Formula la misión de tu marca en 15 minutos: fórmula de redacción creativa para contar tu historia | Ruth Clowes | Skillshare
Buscar

Velocidad de reproducción


1.0x


  • 0.5x
  • 0.75x
  • 1x (Normal)
  • 1.25x
  • 1.5x
  • 1.75x
  • 2x

Formula la misión de tu marca en 15 minutos: fórmula de redacción creativa para contar tu historia

teacher avatar Ruth Clowes, Professional Copywriter

Ve esta clase y miles más

Obtenga acceso ilimitado a todas las clases
Clases enseñadas por líderes de la industria y profesionales activos
Los temas incluyen ilustración, diseño, fotografía y más

Ve esta clase y miles más

Obtenga acceso ilimitado a todas las clases
Clases enseñadas por líderes de la industria y profesionales activos
Los temas incluyen ilustración, diseño, fotografía y más

Lecciones en esta clase

    • 1.

      Introducción

      1:06

    • 2.

      Inspírate

      1:22

    • 3.

      Preséntate

      2:31

    • 4.

      Define tu identidad

      1:59

    • 5.

      Describe lo que haces

      2:29

    • 6.

      Bosqueja tu misión

      2:26

    • 7.

      Hazle mejoras y adaptaciones

      2:17

    • 8.

      Próximos pasos

      1:12

  • --
  • Nivel principiante
  • Nivel intermedio
  • Nivel avanzado
  • Todos los niveles

Generado por la comunidad

El nivel se determina según la opinión de la mayoría de los estudiantes que han dejado reseñas en esta clase. La recomendación del profesor o de la profesora se muestra hasta que se recopilen al menos 5 reseñas de estudiantes.

1685

Estudiantes

86

Proyectos

Acerca de esta clase

Redacta una declaración de misión para tu empresa o marca personal con mi fórmula de redacción creativa de eficacia demostrada, en solo 15 minutos.

Al final de esta breve clase de redacción creativa, contarás con una declaración de misión atractiva y dinámica, que podrás usar como base para biografías de redes sociales, páginas de perfil, páginas de "Quiénes somos", curriculum vitae y más.

La fórmula versátil que compartiré contigo hoy se puede adaptar a cualquier esquema en el que necesites describir qué es los que haces, de forma rápida y auténtica, y para que, al mismo tiempo, sea informativa y logre transmitir la historia y la impronta de tu marca.

Qué aprenderás

  • Cómo usar mi fórmula de declaración de misión simple y efectiva. (No se necesita experiencia previa en redacción creativa.)
  • Dónde encontrar ideas para componer la declaración de misión de tu marca
  • Consejos para establecer una conexión inmediata con el lector
  • Cómo presentarte a ti mismo y a tu trabajo con palabras y formas de expresión que te representen.
  • Formas de adecuar tu declaración de misión a diferentes contextos

¿Por qué tomar estar clase?

La primera impresión es fundamental. A menudo, se obtiene mediante el contacto con la biografía de tus redes sociales, tu perfil en línea, tu sitio web o con las primeras líneas de tu curriculum vitae o correo electrónico de presentación. Por eso es tan importante que este texto ejerza una fuerte atracción hacia tu marca.

¡Tu tiempo también cuenta! Ya es momento de que dejes de desperdiciar horas cuando escribes y rehaces tus biografías o páginas de "Quiénes somos" y, además, no quedas conforme con el resultado. En solo 15 minutos, puedes escribir una declaración genuina, que cautive y logre captar a la perfección la misión de tu marca. 

Como redactora profesional de tiempo completo, me pagan para redactar textos promocionales que aumenten las ventas, construyan compromiso con el cliente y logren objetivos de comercialización. Es decir, sé qué es lo que funciona.

A quién está dirigida la clase

No necesitas tener habilidades especiales ni experiencia en redacción para tomar esta clase; solo muchas ganas de contarle al mundo lo que haces.

¿No te sientes seguro con tu redacción? No te preocupes. La técnica que compartiré contigo hoy es una fórmula paso a paso que garantizará que tu misión sea clara, concreta y que no tenga errores gramaticales.

¿Tienes experiencia en redacción? ¡Genial! Lo mejor de esta fórmula es su versatilidad: una vez que incorporas los conceptos básicos, puedes ampliar y perfeccionar tu declaración de misión, hasta que llegue a ser tan singular y propia de tu marca como deseas.

Lo que necesitarás

Descarga la planilla de la declaración de misión antes de comenzar la clase. Esta planilla consta de indicaciones e ideas que te orientarán durante cada lección, por lo que te resultará útil tenerla cerca para poder recurrir a ella cuando necesites.

Te recomiendo que redactes tu declaración de misión paso a paso, con el transcurso de las lecciones, por lo que necesitarás tener alguna herramienta para escribir y material sobre el cual hacerlo. También puede serte útil tener biografías o perfiles a mano, ya sean o tuyos o de otras personas que te resulten inspiradoras.

Echa un vistazo a mi Proyecto de ejemplo también. Incluí 12 ejemplos de declaraciones de misiones para diversas marcas personales y empresariales que te estimularán.

Ayuda y recursos

Hazme saber si tienes alguna consulta, si te interesaría recibir mi opinión o si necesitas ayuda con cualquier aspecto de la redacción de tu declaración.

El libro que utilizo en la Lección 4 es Words that Sell, de Richard Bayan. Es un verdadero clásico de la redacción creativa, y ofrece más de seis mil palabras y frases que causan impacto. Si escribes muchos textos publicitarios, será una excelente inversión. Puedes adquirirlo en cualquier librería de cierta envergadura.

No te olvides de compartir tu nueva declaración de misión como proyecto, para que los demás estudiantes se puedan inspirar con tu historia.

-

Aprende redacción creativa de los profesionales con estas clases destacadas:

Redacción creativa para principiantes: habilidades esenciales para el marketing persuasivo (33 min): el punto de inicio perfecto para quienes se inician en la redacción creativa o quieren repasar los principios y las técnicas esenciales.

Redacción creativa para profesionales creativos: escribe texto creativo auténtico para tu marca (1 h): esta clase de redacción creativa superespecializada es solo para los emprendedores creativos. Aprende técnicas simples para mejorar tus textos de marketing, de modo que tengas más tiempo de hacer lo que te gusta.

Escritura de titulares: estrategia de redacción creativa para impulsar el tráfico y los clics (41 min): aprende los secretos de crear titulares, títulos y líneas de asunto tentadoras. Con tres guías de inicio rápido diferentes para inspirarte en el camino. 

Conoce a tu profesor(a)

Teacher Profile Image

Ruth Clowes

Professional Copywriter

Top Teacher

I'm a full-time professional copywriter and copywriting trainer with over two decades experience in marketing and communications roles.

My job is to write promotional copy that increases sales, builds customer engagement and achieves marketing goals. So I know what works - online, on social media and in print.

I've been teaching on Skillshare since 2019. My mission is to demystify marketing copy and make powerful copywriting techniques accessible to everyone.

I'm a member of ProCopywriters and I trained with the Chartered Institute of Marketing and the Andy Maslen Copywriting Academy. Further training in SEO, Google AdWords and Google Analytics means I know how to write copy that sounds great and gets results.

Ver perfil completo

Level: Beginner

Valoración de la clase

¿Se cumplieron las expectativas?
    ¡Superadas!
  • 0%
  • 0%
  • Un poco
  • 0%
  • No realmente
  • 0%

¿Por qué unirse a Skillshare?

Mira las galardonadas Skillshare Originals

Cada clase tiene lecciones cortas y proyectos prácticos

Tu membresía apoya a los profesores de Skillshare

Aprende desde cualquier lugar

Ve clases sobre la marcha con la aplicación de Skillshare. Progresa en línea o descarga las clases para verlas en el avión, el metro o donde sea que aprendas mejor.

Transcripciones

1. Introducción: Al final de esta clase, tendrás una declaración de misión atractiva y dinámica que puedes usar como base para tus bios de redes sociales, páginas de perfil, páginas de información, currículum e incluso tus intros de clase Skillshare. De hecho, la fórmula versátil compartiré contigo hoy se puede adaptar a cualquier situación en la que necesites describir lo que haces rápida y auténticamente de una manera que sea tanto informativa como que traspasa la personalidad de tu marca. No necesitas ninguna habilidad especial de escritura o experiencia para tomar esta clase, solo un apetito para contar tu historia. Hola, soy Ruth. Soy un redactor creativo y narrador de historias que escribe copia persuasiva para empresas y organizaciones benéficas. Tengo la misión de ayudarte a escribir tu propia declaración de misión para tu marca comercial o personal. Como redactor profesional de tiempo completo, me pagan por escribir copias promocionales que aumentan las ventas, construyen la participación del cliente y logran los objetivos de marketing para que sepa lo que funciona. Lo que estoy a punto de enseñarte llevará la narración de tu marca al siguiente nivel. Empecemos. 2. Inspírate: En esta lección, reuniremos los recursos y herramientas que necesitará para escribir su declaración de misión y completar su proyecto. Primero, abra Descargar o Imprima la hoja de trabajo del estado de misión. Puedes encontrar un enlace en la descripción de la clase o en la pestaña Recursos. Aquí está la fórmula de oración completa que utilizará para elaborar su declaración de misión. Comenzarás presentándote, luego pasarás a quién eres, qué te dedicas, a quién lo haces y a la misión que buscas lograr. En las lecciones que siguen, te guiaré a través cada sección de tu declaración de misión. La hoja de trabajo contiene indicaciones e ideas para apoyarte, por lo que te resultará útil tenerla cerca a la que hacer referencia. También necesitarás algo con lo que escribir y seguir. Siempre prefiero lápiz y papel para ejercicios más creativos como este pero también puedes hacerlo electrónicamente. Puede ser útil tener a mano las BIOS o perfiles existentes, tanto los tuyos como los de otros que te parecen inspiradores. En particular, anote las palabras o frases descriptivas que te atrajo y te gustaría incluir. Navegue por los proyectos y comentarios de la clase para inspirarse los ejemplos que he comisariado y las declaraciones de misión de otras personas que han tomado esta clase. Cuando hayas completado esta clase y hayas escrito tu propia declaración de misión , compártela aquí también como proyecto, para que tu misión pueda inspirar a otros. 3. Preséntate tú mismo: Hola. Yo soy Ruth. Sé que ya lo sabías. Pero lo digo de nuevo porque el primer paso en la fórmula de declaración de misión es saludar a tu lector y presentarte. Este paso puede parecer simple e incluso obvio, pero las palabras que usas al inicio mismo de tus declaraciones de misión son significativas porque marcan la pauta para lo que sigue. Por ejemplo hola, hola, oye, y hola, son todos saludos informales, perfectos si quieres parecer amable y accesible. Alternativamente, los saludos, la bienvenida, o el buen día, son más formales o quizás un poco extravagantes. Son buenas opciones si esas cualidades son fundamentales para tu marca personal o comercial. Otras opciones son incluir un saludo en otro idioma si eso se alinea con tu identidad cultural. O tal vez hay un saludo que es específico de tu rol o industria que puede resonar con tu audiencia. Por ejemplo, ahoy, podría funcionar bien para una marca temática náutica. Ahora que has saludado a tu lector, vas a presentarte. Para una marca personal, “yo soy” funciona bien como una opción informal, y “yo soy”, para una más formal. Los equivalentes empresariales o de grupo son formas plurales, “somos” y “somos”. Algo importante a tener en cuenta sobre estas opciones es que son pronombres en primera persona. Ellos establecen la perspectiva para el resto de la declaración de misión, la cual será escrita en primera persona. Cuando escribes en primera persona usando las palabras yo y nosotros, estás escribiendo se siente persona y directo. Ayuda a crear una conexión y empatía con tu lector. La alternativa es escribir en tercera persona. Aquí es donde hablas de ti mismo o de tu marca desde el punto de vista de un observador externo. Escribir de esta manera se presenta como más formal e impersonal. Entonces, si bien puede haber ocasiones en las que necesites convertir tu declaración de misión en tercera persona, la primera persona es casi siempre una mejor opción, comenzando aquí mismo con tu introducción. Para terminar esta primera frase, simplemente agrega tu nombre o el nombre de tu marca. Al igual que con tu saludo, piensa en lo formal o casual que quieres sonar, el contexto en el que aparecerá tu declaración y las expectativas de tu audiencia. Las primeras palabras de su declaración de misión son una oportunidad para marcar el tono de lo que sigue y hay muchas opciones. Escribe tu propia introducción ahora y recuerda, siempre puedes volver a visitarla más tarde y hacer cambios. A continuación, definirás tu identidad. 4. Define tu identidad: La siguiente frase de tu declaración de misión le dirá mucho a tu lector sobre quién eres y tu personalidad de marca en solo unas pocas palabras cortas. Comience por identificar un objetivo que describa su marca personal o comercial. ¿Cómo quieres que te encuentres? ¿Cuál es la cualidad más importante de tu marca que te hace destacar? Hay tantas opciones para elegir aquí. He enumerado un puñado en las hojas de trabajo. Si buscas en línea adjetivos para describirme o adjetivos para describir un negocio, verás cientos más. Es una buena idea hacer una lluvia de ideas posibles aquí. Puedes pedirle a tus amigos, familiares o colegas palabras positivas que usarían para describirte a ti o a tu marca. Este es un ejercicio útil en sí mismo porque te ayuda a ver tu marca con mayor claridad y explorar lo que es importante para ti. Crea una breve lista de seis o siete adjetivos, esa manera tienes algunas opciones diferentes con las que experimentar. Cuando hayas escrito el resto de tus declaraciones, puede ser que un adjetivo se ajuste mejor a la sensación general de tu misión. La segunda parte de esta frase es un sustantivo que describe lo que eres o cuál es tu marca. Aquí hay algunos ejemplos. Los de la izquierda se aplican a un individuo y los de la derecha se aplican a un negocio o grupo. Qué tan específico quieres ser aquí puede depender tu público objetivo o del contexto en el que se utilice tu declaración de misión. Por ejemplo en tu biografía de Instagram, podría ser suficiente para describirte a ti mismo como artista. En tu página de Etsy quizás quieras ser más específico y describirte a ti mismo como un artista de acuarela. En tu perfil para un estudio de arte, podrías ser aún más descriptivo, describiéndote como un artista de acuarela especializado en paisajes. Nuevamente, cree algunas variaciones y vuelva a visitar esta frase más adelante cuando el resto de su declaración esté completa. ¿Tienes algunas ideas pero definiendo tu identidad? Genial. Tu declaración de misión realmente está empezando a tomar forma. Ahora vamos a explicar lo que haces y para quién lo haces. 5. Explica lo que haces: La siguiente frase en la que trabajarás se sienta en el corazón de tu declaración de misión, explica lo que haces y para quién la haces. Crucialmente, trae a tu público objetivo, así que probablemente también las personas que estarán leyendo tu declaración de misión en tu historia y comience a explicar lo que puedes hacer por ellos. Empieza por decir lo que haces, mantenlo simple y evita la jerga. Si no estás seguro de por dónde empezar, comienza con un verbo de dos palabras, descripción del sustantivo. Por ejemplo, un fabricante de joyas podría comenzar con, yo hago joyas. No hay nada malo en esa descripción, pero si miramos la frase anterior de la declaración de misión de este joyero, podemos ver que es repetitiva, lo que la hace aburrida de leer. intercambio en sinónimos, palabras que significan lo mismo o similar le darán más personalidad. Algunos sinónimos para hacer o crear, producir y hacer manualidades. Cualquiera de esos funcionará aquí. Otra forma de describir la joyería es el arte ponible. O en lugar de usar un sinónimo, podríamos ser más específicos. Por ejemplo, podríamos sustituir joyas por aretes y collares. Por último, para agregar un poco de personalidad, este joyero podría aparecer en un adjetivo extra para describir su trabajo. La consistencia es importante aquí. Anteriormente se describieron a sí mismos como inconformistas, ahora están describiendo su trabajo como tradicional. Esas descripciones son casi opuestas y se presenta como discordante. Primero necesitan decidir qué tipo de personalidad de marca quieren retratar, luego elegir palabras que reflejen eso. Maverick podría llegar a ser convencional o tradicional podría volverse loco. A continuación, nombra a tu público objetivo, el tipo de persona por la que haces lo que haces, tu cliente o cliente o consumidor ideal. Ten en cuenta que en la mayoría de los casos, las personas de este grupo también serán las que lean tu declaración de misión, por lo que harías un lenguaje con el que probablemente se identifique tu grupo objetivo. Por ejemplo, si diriges un restaurante con un grupo demográfico objetivo de jóvenes, la palabra foodie podría resonar, mientras que si estás apuntando a una clientela mayor, gastrinoma podría ser más apropiado. adjetivos también están a su servicio aquí, y puede usarlos para reducir y halagar a su público objetivo. En este ejemplo, podríamos agregar la palabra aventurero o discernidor. Tu declaración de misión realmente está tomando forma. Ahora, has definido lo que haces e identificado a tu público objetivo, ahora, es el momento de la parte realmente carnosa, misión de tu marca. 6. Crea tu misión: Enhorabuena por tu arduo trabajo hasta el momento. Sólo hay una frase de izquierda a derecha. Esta frase final comienza con las palabras, estoy en una misión para. El resto de la sentencia depende de usted. El hecho de que esta parte de la fórmula sea tan abierta significa que esta es la parte de tus declaraciones de misión donde realmente puedes ejercer tu creatividad. Piensa en tu visión, lo que quieres lograr a través de tu trabajo, y lo que te apasiona, y ponlo en palabras. Aquí hay algunos punteros, empezando por el tono de voz. Tocamos la importancia de tener un tono consistente a lo largo sus declaraciones de misión en lecciones anteriores. Elegir palabras individuales que reflejen tu historia es la manera perfecta de desarrollar una voz única y reconocible para tu marca. Aquí hay parte de las declaraciones de misión de dos diseñadores de jardines diferentes. Ambos siguen la fórmula de la declaración de misión y dan la misma información básica, pero miran la diferencia de tono. Uno es sofisticado, elegante y elegante, el otro es realista, robusto y vigoroso. Aquí está la frase final para una de estas declaraciones de misión. ¿Con cuál lo emparejarías? Las palabras bonitas, sutiles y delicadezas, o una combinación perfecta para nuestro sofisticado jardinero. ¿Cómo completarías la declaración de misión del jardinero realista? Por supuesto, hay muchas opciones, pero ¿qué tal esto con sus imágenes de estampar flores e inyectar vigor? Piensa en la personalidad de tu marca y cómo puedes darle vida con un lenguaje vibrante y consistente. Otra cosa que mencionamos anteriormente es la importancia de poner tu público o lector objetivo en el centro de tu misión. Usar la palabra tú, en algún lugar de tu declaración de misión es una forma sencilla pero poderosa de hacer esto. Dirigirse a su lector como usted en su copia crea una conexión directa con ellos. También deja claro cómo su trabajo puede beneficiarlos. Echemos otro vistazo a la oración final de la declaración de misión de nuestro jardinero realista. Mira lo que sucede cuando reemplazamos la frase jardines locales por tu jardín. Apenas ese pequeño cambio ha hecho toda esta declaración sea más inmediata y relevante para el lector. Escribe ahora la frase final de tu declaración. En la siguiente lección, combinarás todos los elementos, darás un pulido final a tu misión y aprenderás a adaptarla a diferentes contextos. 7. Perfecto y adaptar: Ahora has escrito cada oración de tu declaración de misión. Es momento de mirar las declaraciones como un todo y ver si necesitas hacer algunos ajustes para perfeccionarlo. Una cosa que podrías notar tu afirmación es que repite mucho la palabra yo o nosotros, esto puede parecer un poco torpe. Se puede ver a lo que me refiero en este ejemplo, la palabra nos aparece cuatro veces. Una forma de arreglar esto es combinar dos oraciones en una sola. Las dos primeras frases suelen ser una buena apuesta porque probablemente también son las más cortas, así que no te arriesgas a terminar con una frase larga y difícil de seguir. La última frase también puede ser alterada para eliminar la palabra que simplemente reemplazamos, estamos en una misión para, con nuestra misión es. Del mismo modo, si su declaración de misión dice, estoy en una misión para, podría reemplazar eso con mi misión es la de. Esos simples cambios han hecho que esta declaración fluya mucho más suavemente y como bono, también la han hecho dos palabras más cortas. Cuando escribes compradores de redes sociales y la mayoría de las copias en línea, es muy importante ser conciso. Esas pocas palabras pueden marcar una gran diferencia. Pasa un poco de tiempo con tu declaración de misión y mira si hay otros pequeños ajustes que quieras hacer para darle un pulido final. Una cosa que me encanta esta fórmula de redacción de declaraciones de misión es que es extremadamente versátil. Una vez que tenga sus declaraciones básicas y esté obteniendo la información correcta en un tono consistente, puede modificarla para que sea adecuada para cualquier contexto. Si necesitas una declaración más corta, puedes cortar fácilmente algunos de esos adjetivos sin perder el significado. Si tienes más espacio, puedes usar tu declaración de misión como base para construir. Esta sería una gran táctica para usar para la página acerca de un sitio web, por ejemplo. Su declaración de misión también se puede adaptar para fines específicos. ¿Recuerdas cómo me presento al inicio de esta clase? Fue con las palabras : “Hola, soy Ruth, soy una redactora creativa y narradora que escribe copia persuasiva para empresas y organizaciones benéficas. Ahora tengo la misión de ayudarte a escribir tu propia declaración de misión para tu marca comercial o personal”. Bueno, espero que ambos hayamos logrado nuestra misión hoy y que estés contento con tu nueva declaración de misión. No puedo esperar a leerlo. 8. Próximos pasos: Gracias por elegir esta clase hoy y felicitaciones que has escrito y una declaración de misión atractiva, dinámica y versátil que puedes usar para contar la historia de tu marca y tu voz única. Solo queda una cosa por hacer, y es compartir tu declaración de misión como proyecto. Me encantaría leer tus proyectos y estoy muy emocionada de ver cómo cuentas tu historia única. Por favor, hágame saber si tiene alguna pregunta o si desea mis comentarios o ayuda con cualquier aspecto de escribir sus declaraciones. Si está listo para aprender técnicas de redacción publicitaria más avanzadas o profundizar en un área particular de derechos de autor, consulte mis otras clases de Skill Share para obtener una descripción general completa de los conceptos básicos de derechos de autor, únete a mi clase esencial de redacción publicitaria o aprende a escribir mejor contenido social con mi clase magistral de redacción de textos en redes sociales. Ambas clases están repletas de tutoriales detallados, ejemplos de la vida real y plantillas profesionales, que te ayudarán a contar la historia de tu marca y a escribir una copia de marketing efectiva. Visita mi página de perfil para ver mi colección completa de clases de redacción de Skillshare. Gracias de nuevo por acompañarme hoy. Disfruta el resto de tu día.