Canta con estilo: ejercita y mejora tu voz | Denise Carite and Neka Hamilton | Skillshare

Velocidad de reproducción


1.0x


  • 0.5x
  • 0.75x
  • 1x (Normal)
  • 1.25x
  • 1.5x
  • 1.75x
  • 2x

Canta con estilo: ejercita y mejora tu voz

teacher avatar Denise Carite and Neka Hamilton, Songwriters, Vocalists

Ve esta clase y miles más

Obtenga acceso ilimitado a todas las clases
Clases enseñadas por líderes de la industria y profesionales activos
Los temas incluyen ilustración, diseño, fotografía y más

Ve esta clase y miles más

Obtenga acceso ilimitado a todas las clases
Clases enseñadas por líderes de la industria y profesionales activos
Los temas incluyen ilustración, diseño, fotografía y más

Lecciones en esta clase

    • 1.

      Introducción

      1:31

    • 2.

      Canta con una pronunciación clara

      3:13

    • 3.

      Mejora de la entrega vocal

      2:45

    • 4.

      Mejora de la melodía recta

      1:50

    • 5.

      Dominación del vibrato

      1:48

    • 6.

      Combinación del vibrato y el tono recto

      1:00

    • 7.

      Calentamiento y enfriamiento

      1:38

    • 8.

      Reflexiones finales

      1:04

  • --
  • Nivel principiante
  • Nivel intermedio
  • Nivel avanzado
  • Todos los niveles

Generado por la comunidad

El nivel se determina según la opinión de la mayoría de los estudiantes que han dejado reseñas en esta clase. La recomendación del profesor o de la profesora se muestra hasta que se recopilen al menos 5 reseñas de estudiantes.

1173

Estudiantes

9

Proyectos

Acerca de esta clase

Un cantante es un atleta. Descubre cómo entrenar tu voz. 

Denise Carite y Neka Hamilton, compositoras y vocalistas profesionales, han convertido sus potentes voces en grandes carreras. Desde 2008, ambas cantantes han realizado giras colectivas e individuales con grandes artistas, como Coldplay, Usher, Anita Baker, Demi Lovato y Jessie J. También han trabajado como vocalistas en American Idol y La Voz, y en películas como Encanto, El Rey León y Nosotros, de Jordan Peele. Ahora, dispuestas a compartir sus mejores trucos y técnicas de canto, Denise y Neka profundizan en el ejercicio y la mejora de la voz. 

En esta clase detallada, Neka y Denise te guiarán a través del ejercicio y el cuidado de la voz para que puedas desarrollar resistencia y prevenir la fatiga vocal, la ronquera y la tensión.  Explorarás seis ejercicios vocales diferentes que te ayudarán a mejorar tu dicción y pronunciación vocálica, así como a perfeccionar tus enfoques de vibrato y tono recto. 

A través de las lecciones prácticas de Denise y Neka:

  • Practicarás la dicción y la entrega vocal 
  • Cantarás en un tono recto inquebrantable correctamente 
  • Explorarás el vibrato lento, medio y rápido
  • Pasarás del vibrato al tono directo
  • Descubrirás la importancia de calentar la voz

Además, podrás ver entre bastidores algunos de los ejercicios vocales favoritos de Denise y Neka, y cómo mantienen sus voces sanas y fuertes. 

Estas lecciones te proporcionarán ejercicios de canto de primera categoría que podrás añadir a tu arsenal vocal, todo ello mientras exploras la belleza de tu propia voz. Al final de esta clase, sabrás cómo desarrollar una voz segura, maleable y saludable que te mantendrá cantando con facilidad en los años venideros.

La tercera clase del itinerario de aprendizaje de cinco partes de Denise y Neka se creó para cualquier persona que sienta curiosidad por aprender a cantar. Si creciste practicando en un coro o eres un cantante aficionado con ganas de mejorar, Denise y Neka explicarán la importancia de ejercitar tu voz. Si eres completamente nuevo en el canto, considera la posibilidad de ver las dos primeras clases de Denise y Neka para aprender a cantar. Como es el único instrumento que llevarás siempre contigo, para esta clase únicamente necesitarás tu voz y, si lo deseas, papel y lápiz para tomar notas.

Conoce a tu profesor(a)

Teacher Profile Image

Denise Carite and Neka Hamilton

Songwriters, Vocalists

Profesor(a)

Denise Carite and Neka Hamilton  are professional songwriters and vocalists who have turned their powerhouse voices into  powerhouse careers. Since 2008, the two singers have collectively and individually toured with major recording artists like Coldplay, Usher, Anita Baker, Demi Lovato, and Jessie J. They have also worked as vocalists on American Idol and The Voice and in films like Encanto, The Lion King, and Jordan Peele’s Us. Now ready to share their top singing tricks and techniques, Denise and Neka dive deep into performing and pursuing a musical career. 

Connect with Neka on Instagram and Denise at her website!

Ver perfil completo

Habilidades relacionadas

Música y audio Instrumentos Canto
Level: Beginner

Valoración de la clase

¿Se cumplieron las expectativas?
    ¡Superadas!
  • 0%
  • 0%
  • Un poco
  • 0%
  • No realmente
  • 0%

¿Por qué unirse a Skillshare?

Mira las galardonadas Skillshare Originals

Cada clase tiene lecciones cortas y proyectos prácticos

Tu membresía apoya a los profesores de Skillshare

Aprende desde cualquier lugar

Ve clases sobre la marcha con la aplicación de Skillshare. Progresa en línea o descarga las clases para verlas en el avión, el metro o donde sea que aprendas mejor.

Transcripciones

1. Introducción: [MÚSICA] Un cantante es deportista y estamos aquí para enfatizar la importancia de entrenar para tu voz. [MÚSICA] Hola, soy Denise. Yo soy Neka. Con más de 15 años en la industria musical, hemos realizado giras colectiva e individualmente con importantes artistas discográficos como Coldplay, Usher, Anita Baker, Demi Lovato y Jessie J, por nombrar algunos. Esta clase se trata de ejercitar y fortalecer el instrumento conocido como la voz. Esto lo haremos explorando la dicción, la consonante y el canto vocal, además de explicar y comprender qué es el tono recto en lugar de usar rubato. Por último, terminaremos esta clase con la importancia de calentar después de que hayas cantado y brindado ejemplos de cómo hacerlo. [MÚSICA] La belleza de tu instrumento es que existen múltiples formas personales de ayudarte a lograr el sonido que deseas. Te llevará explorar cómo se siente y suena tu voz mientras moldeas tu boca de manera diferente o llegas a las vocales y consonantes de las palabras más rápido o más lento. Estas habilidades son vitales para tu arsenal vocal, lo que lo convierte en una voz aún más segura en la maleable con la interpretación con otros o en los solos. Una vez que termines esta clase, te animamos a que te sometas cantando cualquier vocal a un verso y a un coro. [SOLAPADO] Ahora comencemos. [Risas] 2. Canta con una pronunciación clara: [MÚSICA]. ¿Hay alguna canción que te guste pero no tienes ni idea de lo que se dice? Esto se debe a la dicción o falta de la misma. Dicción es la enunciación de la pronunciación de las palabras. Algunos artistas no son demasiado grandes en dicción debido a que adoptan su propio estilo vocal y entrega vocal. Otros optan por hacerlo parte de su sonido. Por supuesto, queremos animarte a que juegues con sonidos en entrega de palabras de la manera más segura. Pero nunca está de más sentar algunas bases trabajando en la anunciación para que tu audiencia pueda entenderte y absorber las palabras que estás compartiendo a través de la canción. Al enfocarte en la dicción, sé consciente de las consonantes que estás cantando. Los partimos en dos categorías, consonantes sonoras y sordas. Estas son todas las letras del alfabeto excluyendo las vocales, vamos a probar algunos trabalenguas. Son una gran manera de mejorar y practicar la enunciación y fluidez de cómo las palabras se unen a la hora de hablar o cantar. Primero, repita después de mí en tu voz hablante, leer y escribir son ricamente gratificantes. Leer y escribir son muy gratificantes. Dilo algunas veces seguidas. Leer y escribir son muy gratificantes, leer y escribir son muy gratificantes. Ahora vamos a cantarlo. Leer y escribir son muy gratificantes. Leer y escribir son muy gratificantes. [MÚSICA] Leer y escribir son ricamente gratificantes. Leer y escribir son muy gratificantes. [MÚSICA] Leer y escribir son muy gratificantes, leer y escribir son ricamente gratificantes. [MÚSICA] Leer y escribir son ricamente gratificantes la lectura y escritura son ricamente gratificantes. [MÚSICA] Leer y escribir son ricamente gratificantes la lectura y escritura son ricamente gratificantes. [MÚSICA] Leer y escribir son muy gratificantes, leer y correr son muy gratificantes. [MÚSICA] Leer y escribir son muy gratificantes, leer y escribir son ricamente gratificantes. Gracias, Janelle. El siguiente que haremos es la hermana Suzy sentada a la orilla del mar cosiendo camisas para marineros. Repite después de mí. La hermana Suzy se sentó a la orilla del mar cosiendo camisas para marineros. Una vez más. La hermana Suzy se sentó a la orilla del mar cosiendo camisas para Marineros. Genial, gracias, Janelle. Ahora vamos a cantarlo. [MÚSICA] hermana Suzy se sentó a la orilla del mar cosiendo camisas para marinero. [MÚSICA] hermana Suzy se sentó a la orilla del mar cosiendo camisas para marineros. [MÚSICA] La hermana Suzy se sentó a la orilla del mar cosiendo camisas para marineros. [MÚSICA] La hermana Suzy se sentó en la orilla del mar cosiendo camisa para marineros. [MÚSICA] La hermana Suzy se sentó la orilla del mar cosiendo camisa sembrando camisa para marineros. [MÚSICA] La hermana Suzy se sentó a la orilla del mar cosiendo camisas para marineros. [MÚSICA] La hermana Suzy se sentó a la orilla del mar cosiendo camisas para marineros. Muy bien. Gracias, Janelle. Mientras trabajas en tu dicción, aquí tienes algunos recordatorios. Primero, relaja la mandíbula y respira por la nariz y por la boca. Asegúrate de estar consciente de expandir el diafragma mientras mantienes la postura correcta. Por último, pero no menos importante, recuerda relajar también la lengua. 3. Mejora de la entrega vocal: [MÚSICA] Como cantante, seguramente te toparás con algunos sonidos incómodos. Por ejemplo, sé que todos están familiarizados con aclamada frase para cantar de Whitney Houston de, I Will Always Love You. El I en esta frase es uno de los cinco monoftonos o vocales. Para cantar vocales utilizamos articuladores, la mandíbula, los labios, la lengua y el paladar blando, y producimos un sonido con un tracto vocal relativamente abierto. Muchos cantantes te dirán que disfrutan cantando vocales debido a esa apertura, lo que facilita que el aire fluya a través. Para practicar tu entrega vocal, toma una línea o frase de canción y sustituye la línea por una vocal. Para este calentamiento, vamos a estar cantando la melodía de Feliz Cumpleaños con cada sonido vocal, A, E, I, O y U. Para todos los sonidos vocales, asegúrate de tener un acercamiento norte y sur en cuanto a la forma de tu boca y el sonido. Al cantar, tenga en cuenta que la A y la E deben estar todas en un suspiro y también la I, O y U. Cuando llegues a la O, recuerda que tienes que hacer la transición a un sonido de U. Asegúrate de formar tu boca y labios para distinguir la diferencia. [MÚSICA] Gracias, [inaudible]. Puedes seguir practicando tu entrega de vocales sustituyendo varias vocales hasta que las atraviesas todas. La forma en que tu boca forma las palabras, la colocación de la lengua, el adecuado apoyo y control de la respiración, el comienzo y el final de las palabras, la proyección del sonido son algunas viñetas sobre las que llamar la atención al momento de entregar a tu audiencia. Para una buena práctica, te serviría tomar un poema corto y recitarlo, concentrándote en una entrega clara sobre enunciada. Se puede optar por resaltar ciertos sonidos vocales y consonantes. Lleva la letra de tu canción favorita o una canción que estés trabajando y recita en lugar de cantarla. Entender cómo suenan y sienten las vocales y consonantes puede ser útil a la hora de actuar. 4. Mejora de la melodía recta: [MÚSICA] Un tono recto es cuando cantas un tono sin oscilación, o en otras palabras, inquebrantable. tono recto se puede usar lo largo de una interpretación vocal para emocionar, comunicarse y ayudar con mezcla al cantar con otros. La forma más saludable de entregar un sonido de tono recto sería primero hacer algunos zumbidos bajos y medios abiertos en la boca, para llenar los pliegues en un estado relajado así. [RUIDO] Otro ejercicio sin cantar sería hacer que una z suene como una abeja zumbante, y llenar el aire sosteniéndola. [RUIDO] Para el calentamiento del tono recto, estaremos haciendo una pausa en la misma nota y conectándolo todo de una sola vez en las palabras le, di, da, de, yu. Cuando cantas, lo visual más fácil que puede ayudar a entregar un tono directo es pensar en empujar la nota hacia adelante como una línea recta. Haz tu mejor esfuerzo para estar justo en el campo dejando que la L en le ayude con la nota para ser exactos. Deberías sentir la resonancia en tu cabeza. Nos encantaría un sonido más brillante. [MÚSICA] Gran trabajo, Janelle. Ahora, quieres asegurarte de que al exhalar, no sea apresurado. El flujo de aire correcto es crucial para esto. Piensa siempre en dispersar tu aire de manera uniforme. 5. Dominación del vibrato: [MÚSICA] Vibrato, que es totalmente opuesto al tono recto, proviene de la palabra italiana vibrare, que significa vibrar. Hay muchos grandes debates sobre el vibrato. Algunos creen que solo puedes nacer con él, y algunos creen que si no viene naturalmente, entonces puedes aprenderlo. Creemos que la respuesta son ambas. El vibrato puede ocurrir cuando la técnica vocal es sólida y estás relajado, lo que permite que las cuerdas vibren libremente. Los músculos de la laringe pulsan con ritmo en respuesta a tensión y presión. Repite después de mí. Suena gracioso, pero puede ayudarte a tener una sensación del movimiento para crear el sonido. Cuando piensas en vibrato piensa en un ritmo. Algunos son rápidos, otros lentos, y algunos están justo por la mitad. Voy a demostrar un vibrato lento y un vibrato a media velocidad mientras Denise demostrará un vibrato a mayor velocidad. [MÚSICA] Velocidad media [MÚSICA] y otra a mayor velocidad. [MÚSICA] Recuerda que cada individuo tiene su propio vibrato natural y es posible acelerarlo o ralentizarlo con la práctica. Si no tienes un vibrato, seguro puedes practicar para obtenerlo. 6. Combinación del vibrato y el tono recto: [MÚSICA] Para esta lección, vamos a tomar estas dos técnicas totalmente diferentes y combinarlas. Esto te ayudará a la hora de fraseo y tener el control total de cómo quieres interpretar durante una canción. Estará cantando el sonido vocal e, cuatro pulsaciones para tono recto, y cuatro pulsaciones para vibrato, luego de vuelta al tono recto, y luego de vuelta al vibrato. Sonará algo así. [MÚSICA] 1, 2, 3. [MÚSICA] Gracias, Genelle. Asegúrate de implementar estos calentamientos en tus prácticas todos los días. 7. Calentamiento y enfriamiento: [MÚSICA] Hemos estado enfatizando la importancia de los calentamientos y el apoyo a la respiración a lo largo de las clases y lecciones hasta el momento. Pero queremos compartir que también es igual importante calentarse después de cantar. Cuando hemos usado nuestras voces y hemos agregado elementos vocales como ceñir, cantar tonos rectos, cantar en tonos aireados o cantar durante un largo período de tiempo, es posible que note que su voz se siente fatigada o incluso hablando de manera diferente. Lo que podría estar sucediendo es inflamación de las cuerdas vocales o músculos sobreutilizados en la laringe. Un enfriamiento promoverá el flujo sanguíneo a estas áreas y les dará un estiramiento muy necesario que se merecen. La conciencia de la salud vocal es imperativa, y queremos que estés cantando correctamente y en buena voz para siempre. No es necesario ser ruidoso, agresivo, o ir a lo más alto de su rango para refrescarse. Aquí hay algunos calentitos ligeros y no abrasivos para ti. Algunos cálidos que no cantan son bostezos y rollos de cabeza. Un ligero ejercicio de canto sería comenzar con una nota raíz sobre un sonido z y deslizarse lenta y ligeramente hasta la octava y volver a bajar. [MÚSICA] Agregar estos ejercicios a tu repertorio te ayudará a construir resistencia y prevenir la fatiga, ronquera y la tensión crónica. 8. Reflexiones finales: [MÚSICA] Gracias por volver a salir con nosotros. Esperamos que disfrutes de esta clase donde te compartimos más sobre cómo estirar tu instrumento explorando enfoques de tono recto, vibrato, consonante y vocal y cómo ser consciente de tu instrumento después de hacer un duro trabajo de canto. Asegúrate de pasar tiempo con tu voz durante 20-30 minutos como mínimo al día. Obtener la cantidad adecuada de descanso, y por supuesto, hidratar. Para la tarea de clase , sumétete cantando cualquier vocal a un verso y un coro, o simplemente el coro a una canción de tu elección. Grábate combinando tono recto y vibrato y envíalo a la galería de proyectos. Para terminar nuestra clase, nos gustaría cerrar con algunas afirmaciones para que pueda mantenerse animado a lo largo del viaje de aprender y encontrar su voz. Puedes repetir después de nosotros o simplemente escuchar y absorber las vibraciones positivas. Soy capaz. Soy paciente conmigo mismo. Me doy permiso para aprender. Si está destinado a ser, depende de mí. Nos vemos más tarde.