Encuadra una toma genial: Una exploración de la composición fotográfica | Aprende con EyeEm | Porter Yates | Skillshare

Velocidad de reproducción


1.0x


  • 0.5x
  • 0.75x
  • 1x (Normal)
  • 1.25x
  • 1.5x
  • 1.75x
  • 2x

Encuadra una toma genial: Una exploración de la composición fotográfica | Aprende con EyeEm

teacher avatar Porter Yates, Photographer

Ve esta clase y miles más

Obtenga acceso ilimitado a todas las clases
Clases enseñadas por líderes de la industria y profesionales activos
Los temas incluyen ilustración, diseño, fotografía y más

Ve esta clase y miles más

Obtenga acceso ilimitado a todas las clases
Clases enseñadas por líderes de la industria y profesionales activos
Los temas incluyen ilustración, diseño, fotografía y más

Lecciones en esta clase

    • 1.

      Introducción

      1:35

    • 2.

      Encuentra el entorno adecuado

      5:50

    • 3.

      Cuando lo “exótico” es una muleta

      5:21

    • 4.

      Explora lo inesperado

      5:10

    • 5.

      Fotografía el borde

      8:36

    • 6.

      Controla el fondo

      7:00

    • 7.

      Encuentra pulcritud entre el caos

      7:33

    • 8.

      Un apunte sobre el equipo y la configuración

      8:39

    • 9.

      Agrega capas y elementos visuales

      10:44

    • 10.

      Captura elementos no descriptivos

      8:11

    • 11.

      Haz que el espectador se haga preguntas

      6:33

    • 12.

      Conclusión

      0:43

    • 13.

      EJERCICIO EXTRA: LA OBRA DE LOS MAESTROS

      1:05

    • 14.

      Explora las clases de fotografía en Skillshare

      0:36

  • --
  • Nivel principiante
  • Nivel intermedio
  • Nivel avanzado
  • Todos los niveles

Generado por la comunidad

El nivel se determina según la opinión de la mayoría de los estudiantes que han dejado reseñas en esta clase. La recomendación del profesor o de la profesora se muestra hasta que se recopilen al menos 5 reseñas de estudiantes.

16.794

Estudiantes

43

Proyectos

Acerca de esta clase

¡Ve más allá de lo esperado en tu próxima aventura fotográfica! Acompaña a Porter Yates, fotógrafo del año de Eyem, en una clase inspiradora de una hora sobre la composición que te enseña a capturar imágenes que provoquen intriga, sin importar que sea una foto digital, en película o para Instagram.

En esta clase, Porter critica una selección de su propio trabajo en sus viajes a Asia, África y América, mientras te va ofreciendo ideas y consejos de cómo hacer que una buena fotografía se vuelva excelente:

  • encontrar el entorno adecuado para fotografiar
  • controlar el fondo (aunque sea el primer plano)
  • capas y elementos visuales
  • incorporar elementos "no descriptivos"
  • recortes creativos para crear misterio

Esta no es una clase técnica sobre la configuración de la cámara y el equipo: es una exploración creativa que te ayudará a desarrollar tu ojo para tomar imágenes atractivas y perfeccionar tu manera de fotografiar.

¡Terminarás esta clase con tu inspiración renovada y un arsenal de técnicas que podrás aplicar en tu siguiente fotografía!

______________

Lo que aprenderás

  • Introducción. Dejando de lado el procesamiento de las fotos por ahora, aprenderás a crear una imagen fotográfica atractiva usando las técnicas de composición que Porter Yates utiliza para hacer que sus fotografías no sean buenas, sino excelentes. Ya sea que te enfoques en fotografías con un iPhone o con equipo de alta categoría, Porter te va a ayudar a componer una toma poderosa.
  • Encuentra el entorno adecuado. Recibirás consejos sobre cómo colocarte en los lugares adecuados en los momentos adecuados para capturar momentos fotográficos sorprendentes.
  • Cuando lo “exótico” es una muleta. Aprenderás que ser fotógrafo significa más que solo capturar lo desconocido: tienes que involucrarte con el entorno en el que fotografías. Porter te mostrará la diferencia entre una buena fotografía de un turista y una excelente fotografía de clase profesional.
  • Explora lo inesperado. Aprovechando los consejos anteriores de Porter, vas a echar un vistazo a algunas fotografías en las que se muestra algún evento y las vas a comparar con las fotografías que cuentan historias, plantean preguntas y muestran personajes.
  • Captura los bordes. Al fotografías eventos concurridos, aprenderás a evitar las fáciles fotografías de la multitud y en su lugar preferir los sujetos que están en los bordes el evento, pues ofrecen composiciones más interesantes.
  • Controla el fondo. Aprenderás a capturar fondos que aporten a la composición porque dirigen la atención hacia los sujetos principales. Además, verás cómo la luz puede iluminar y dar sombra a los sujetos para crear diferentes narrativas.
  • Encuentra pulcritud entre el caos. Te darás cuenta de que ser un buen fotógrafo significa hacerte cargo de tu trabajo. Al controlar el fondo de tu fotografía, aprenderás métodos inteligentes para hacer que los colores del fondo interactúen con los del primer plano, y sabrás cómo omitir estratégicamente elementos visuales de tu toma para formar narrativas.
  • Un apunte sobre el equipo y la configuración. Obtendrás una introducción de cómo usar capas para hacer que tu trabajo tenga más dimensiones, literal y emocionalmente. Porter repasará los ajustes técnicos de la cámara que aumentan la profundidad del campo y aportan otras ventajas que te permiten capturar claridad en el primer plano y en el fondo de tu fotografía.
  • Agrega capas y elementos visuales. Aprenderás a tomar fotografías de preparación que te permitirán apuntar cuidadosamente a la escena que pretendes capturar. Porter te enseñará técnicas que te ayudarán a atraer espectadores a tus fotografías, como solo capturar partes de un objeto o sujeto, o hacer que distintas formas se relacionen de tal manera que marquen el flujo de tu fotografía.
  • Fotografía elementos no descriptivos. Para poder cautivar verdaderamente a un espectador, a veces tienes que reservarte algo de información. Al comparar una foto descriptiva con una no descriptiva, aprenderás a contar una historia que acabe en suspenso y a cómo integrarte mejor a la escena que estás capturando a fin de mostrar a los sujetos de manera más efectiva.
  • Haz que el espectador se haga preguntas. Aprenderás a evitar el camino fácil al encubrir información en tus composiciones. Con los consejos de Porter en tu caja de herramientas, serás capaz de iniciar un negocio de fotografía que les ofrezca a sus clientes obras que no solo capturen el entorno, sino que los dejen ansiando más.

_______________

EyeEm es una comunidad en la que todos los fotógrafos —tanto nuevos como experimentados— pueden desatar su creatividad y ser descubiertos. Es un punto de conexión para más de 18 millones de fotógrafos y fomenta una talentosa comunidad internacional por medio de exhibiciones, misiones de marca y un mercado en el que se pueden vender y comprar imágenes auténticas sin regalías.

Conoce a tu profesor(a)

Teacher Profile Image

Porter Yates

Photographer

Profesor(a)

Porter's interest in the varying levels of connection between himself and the people he encounters is the primary theme in his work. He looks to reveal universal elements that express the human condition as well as capturing people's relationships to their community and environment.

He has traveled extensively to Asia and the Americas, finding inspiration in the beauty and uniqueness of place and its culture. Venturing into remote places, and introducing himself into a new community, has made him question what it means to be an outsider, what it means to be part of a culture or community, and how people connect to the world.

Porter was born in Santa Fe, New Mexico, has worked in Colorado in the oil industry, and researched sustainable heating technology during a residency ... Ver perfil completo

Valoración de la clase

¿Se cumplieron las expectativas?
    ¡Superadas!
  • 0%
  • 0%
  • Un poco
  • 0%
  • No realmente
  • 0%

¿Por qué unirse a Skillshare?

Mira las galardonadas Skillshare Originals

Cada clase tiene lecciones cortas y proyectos prácticos

Tu membresía apoya a los profesores de Skillshare

Aprende desde cualquier lugar

Ve clases sobre la marcha con la aplicación de Skillshare. Progresa en línea o descarga las clases para verlas en el avión, el metro o donde sea que aprendas mejor.

Transcripciones

1. Introducción: Mi nombre es Porter Yates. Soy fotógrafo de Brooklyn, Nueva York. En 2015, fui nombrada como fotógrafo de IM del año. IM es una empresa que se dedica a fomentar una comunidad global de fotógrafos. actualidad, vamos a aprender sobre cómo hacer una imagen convincente utilizando técnicas compositivas, e ideas creativas que la llevarán más allá de lo esperado. Esta no es una clase técnica. No me voy a centrar en los detalles de la configuración de la cámara ni nada por el estilo. Esta es una clase para personas que tal vez se sienten en un camino creativo, y entienden cómo tomar una fotografía, pero sienten que tal vez se han quedado sin recursos para ayudarles a evolucionar su fotografía al siguiente nivel. Ya sea que estés filmando con un iPhone, una DSLR, o solo llevas seis meses rodando o tal vez varios años, estos conceptos de los que voy a estar hablando son filosofías que me ayudan a producir imágenes exitosas. Espero que puedas aplicarlos también a tu propio trabajo. Para hacer genial una buena fotografía, hay dos conceptos que son importantes. Una es tener una materia fuerte, y la otra es mostrar eso de una manera interesante utilizando la composición y los elementos visuales. Esas son ideas demasiado complicadas y muy nobles. Pero no te preocupes por eso, lo voy a descomponer en las siguientes lecciones. Entonces, empecemos. 2. Encuentra el entorno adecuado: Está bien. Entonces, para empezar, voy a hablar del primer paso para crear una imagen interesante no es necesariamente con hacer la imagen en sí sino detrás de bambalinas, cómo encontrar el entorno adecuado. Esto es importante porque, si te pones en un ambiente interesante donde suceden eventos que podrían ser fotogénicos, mejorará tus probabilidades de hacer una imagen interesante. Ya en 2013, cuando viajaba, visité una zona del Tíbet, y conocí a un guía local, y él me llevó por ahí, y me mostró la zona, y me pareció realmente fascinante y un lugar hermoso. Una de las cosas que vi fue, en ciertas cimas de montañas, un ritual que hacen los tibetanos es tirar al aire papel de oración llamado 'longda', y se dispersa en el viento. Esto lo hacen en pases de montaña, en zonas de muy alta altitud. Yo lo vi, y siempre tuve la idea de fotografiarlo, pero nunca tuve oportunidad. En 2015, regresé al Tíbet, y volví a conocer a mi guía, y todavía tenía esa imagen en mi mente, y dije: “Esta vez voy a intentar fotografiar eso”. Estábamos hablando, y dijo que puedo ir a visitar a algunos de sus amigos que eran monjes, y fuimos a almorzar con ellos en su casa y los conocimos un poco,. Después dijeron que iban a ir a tirar algo de este papel de oración a una cima de montaña cercana. Entonces, tuve mi oportunidad, y fuimos a este templo cercano en una colina, y trajeron un poco de papel, y decidí fotografiarlo. Aquí se puede ver el acercamiento a esta zona, y se puede ver todo el papel que se ha tirado al suelo. Cuando llegamos, había un nómada tibetano, que había estado viajando en su motocicleta, y se había detenido para básicamente hacer este ritual de tirar papel al aire para bendecir su viaje y esperar que obtenga paso seguro a donde quiera que esté yendo. Entonces, se puede ver cada vez más cerca, hay ahora, como estoy caminando por aquí, estoy empezando a evaluar la escena, y él es tal vez alguien que podría ser interesante fotografiar. Cuando originalmente conocí a los monjes, mi intención era fotografiarlos. Ahora, tenemos otro personaje que solo está en mi mente que podría ser interesante. Se puede ver que los monjes están tirando papel en esta fotografía, y también lo es. Esta imagen es solo una configuración, y está consiguiendo la escena, está entrando en la luz, está consiguiendo los sujetos, pero, es un poco demasiado descriptiva de, es solo gente tirando papel al aire. Se puede ver, a medida que me acerco, la imagen se vuelve un poco más convincente. Estamos empezando a conseguir más elementos compositivos. Todavía no está ahí, pero sólo estoy probando diferentes ángulos. Se puede ver, estoy mirando el fondo, las cosas están empezando a caer en su lugar. El foco se está convirtiendo en el nómada, y los monjes están empezando a caerse del marco. Aquí se puede ver, ahora el papel se está volviendo más prominente en el marco, convirtiéndose en un elemento en sí. Ese contenido, si recuerdas cuando hablaba de las dos cosas importantes en una imagen, necesitas la composición, los elementos visuales, y también el contenido. Se puede ver el contenido es el nómada. Él es alguien con quien vas a poder identificarte y crear una historia sobre ella, y el resto de ella. Las montañas, el fondo, el cielo, el papel, eso es todo apoyar el contenido de él. Es crear ese matrimonio de esos dos elementos de lo requerido para una imagen interesante. Yo tiro algunos tiros más, y se puede ver que los monjes están de vuelta. Creo que esto es importante porque nunca se sabe cuándo va a pasar ese buen tiro. Una cosa que trato de no hacer es mirar mi pantalla con demasiada frecuencia. No quiero chimpancé, y decir: “¿Tengo el tiro?” Podría perderse la acción. Está bien si solo quisieras ver si tu exposición es correcta. A veces sí ves algunos elementos que necesitas arreglar, pero en su mayor parte, sigue disparando, sigue intentándolo, y más tarde, vuelves a entrar y analizas, y dices “Está bien. Aquí está el tiro que realmente funcionó”. Por último, tenemos el final de la misma. Se puede ver el papel dispersándose en algunos ángulos diferentes, diferentes enfoques, uno de arriba, siempre vale la pena intentar seguir disparando mientras la acción, mientras que el evento, mientras que algo interesante está sucediendo. Por último, hay una toma de mí con los monjes. Los monjes estaban muy interesados en mí. No sé si realmente han tenido mucho contacto con viajeros, extranjeros, y querían fotografiarme más, o tanto como me interesaba fotografiarlos. El punto que solo trato de mostrar aquí de nuestra foto de grupo es que no obtuve la fotografía que obtuve al ser un extraño y subir y tomar una fotografía. Me pongo en un ambiente. Almorcé con estas personas y las llegué a conocer, y así es como terminas viendo cosas interesantes y teniendo gente a tu alrededor que puedes fotografiar y caer en el fondo, y no te notan, y permiten un elementos naturales, interesantes del entorno para empezar a tomar el relevo para poder fotografiarlo. 3. Cuando lo “exótico” es una muleta: Entonces, todo de lo que estaba hablando aquí es encontrar el ambiente adecuado. Yo quiero dejar claro que el ambiente adecuado no es un lugar exótico, interesante, que a pesar de que estaba mostrando el Tíbet, que está muy lejos, lo que hizo que esta obra fuera que me metí en un ambiente que estaba cerca de la gente eso me permitió entender un poco de su comportamiento y quiénes son y qué están haciendo, y por eso fui capaz de producir una fotografía exitosa. Mi recomendación es, fotografiar lo que les sea familiar a usted y a sus amigos. El ambiente puede ser tu casa, puede ser cuando sales con familia o amigos, y puedes hacer imágenes convincentes al estar cerca y ser proactivo en la construcción de tomas con personas a tu alrededor que puedas entender y te permitirá hacer eso. Entonces, esto trae hasta arriba un punto que quiero tocar. Creo que, si miras a través de las imágenes aquí en el Tíbet, fui culpable de esto cuando empecé a viajar por primera vez, es que la primera vez que vi monjes budistas rezando en el templo, eso me voló. Nunca había visto eso antes, y fue increíble. Tomé una fotografía de ella, y sentí que esa fotografía era una buena fotografía porque emocionalmente fue un momento especial para mí. Mucha gente viaja, y ven cosas únicas y exóticas, y le toman una fotografía y a ellos, eso es todo. No necesitan nada más. Se muestran amigos en casa, y eso se convierte, oh, wow! Qué lugar tan fresco. La foto en sí podría no ser una fotografía muy interesante. No hay elementos compositivos. A lo mejor la luz es mala. En realidad la fotografía sólo está confiando en lo exótico para que la gente se involucre con ella, y eso no es suficiente para hacer una gran fotografía. Cuando estábamos hablando de buena fotografía versus grande, exótico no va a ser suficiente. Cuando miramos estas fotografías en el Tíbet, no sólo están los monjes. No son los elementos culturales los que están llevando la fotografía. Ahí hay más que eso. Creo que una buena manera de juzgar si una fotografía es demasiado exótica es, si puedes salir de tu hotel, si estás en algún país, podemos pensar en India o Cuba, si estás en Cuba, sales de tu hotel y ves un auto viejo, hay muchos autos viejos, autos hermosos en Cuba, y se ven algunos edificios en decadencia que en América, en Nueva York, no vemos ese tipo de cosas. Entonces, es muy interesante, y se quiere tomar una fotografía de ella. Cualquier turista que vaya allá abajo, que visite Cuba puede salir de su hotel y tomar exactamente la misma fotografía. Entonces, de lo que se trata esta clase es de cómo hacer interesante la fotografía. Podrías tener un auto o el edificio en decadencia en tu tiro, pero tienes que hacer más que solo tener el auto o el edificio en decadencia. Eso no va a ser suficiente. Entonces, visité por primera vez Cuba en 2012. Esto es cuando yo estaba un poco viajando con una cámara y documenté lo que vi. Aquí te dejamos una fotografía de un hermoso auto rojo y no se desmorona, pero puedes decir que es envejecido y es un hermoso edificio. ¡ Boom! Cuba por quintaesencia. ven perfectos en una revista. Ve a Cuba. Viajes a Cuba. Pero sólo veamos la imagen misma. Realmente no pasa mucho ahí. Ahí hay un auto y un edificio. Sustituyamos esos elementos por el edificio en Nueva York, edificio actual. Esa no es una fotografía interesante. Aquí hay otra toma de que tiene auto. No hay edificio. Entonces, hay un poco de diferencia aquí, pero hay más misterio y definitivamente, aquí hay contenido. Hay una mujer en un auto, y la luz es interesante. Hay un toque de algunas filas, tela que ha sido tapizada. Hay un poco más de una narrativa que se puede construir dentro del tiro. Está bien. Entonces, para resumir, aquí hay tres lecciones principales. En primer lugar es involucrarse. Deseas poder encontrar en tu entorno elementos que entiendas y que puedan ser cómodos disparando. número dos es no confiar en lo exótico o en los elementos novedosos de dónde estás, y eso se vincula de nuevo al número uno porque si entiendes el lugar y te involucras, exótico va a empezar a desaparecer. Es cuando realmente comienzas a entender el lugar, los elementos exóticos y nuevos empiezan a familiarizarse. El número tres es no parar ante lo obvio. Cuando ves lo obvio, el auto en Cuba, el rodaje, quieres poder explorar cómo vas a disparar eso de una manera más interesante. Ahora que hemos cubierto cómo ponerte en un entorno, hasta ahora, vamos a hablar de qué hacer cuando realmente estés ahí. 4. Explora lo inesperado: Imaginemos que ahora estamos en un ambiente interesante y es un lugar donde queremos tomar fotos. Hablemos un poco de cómo hacer fotografías interesantes en este entorno. Hace un par de años en 2013, viajé a la India y fui al encuentro más grande de la humanidad del planeta. lo largo de un mes de largo periodo, cerca de 100 millones de personas se presentaron a este festival llamado Khumbu Mela. Estuve ahí unos siete días. Las cosas que fotografiar y la cantidad de materia es simplemente increíble. Disparé de todo, desde multitudes hasta hombres santos, hasta gente bañándose en el río. Por lo que hace dos meses, regresé a la India y visité el mismo festival. Este festival ocurre cada tres o cuatro años y lo volví a fotografiar. Quiero mostrar para ilustrar el punto de cómo hacer fotografías interesantes en un entorno único. La primera vez que mis fotos del 2013, he seleccionado algunas tomas que realmente no son tan exitosas como fotografía. Entonces desde mi reciente viaje, voy a mostrar algunas imágenes que son lo que siento son imágenes mejores y más fuertes y podemos contrastar la diferencia. Entonces la primera imagen que tengo aquí es del 2013, es de una procesión de hombres santos, y la miras y ves, ¡guau! Aquí están estos viejos hombres barbudos y están adornados con flores y túnicas y bajo sombrillas, están en el techo de autos y esclavo. ¿ Qué está pasando aquí? Estructuralmente, no hay mucho en la composición. Está bien. No es una fotografía terrible. He pensado un poco cuando lo estaba filmando. Pero cuando veo esto, esta es una fotografía muy típica que verías desde este festival. Es una procesión. El modo descrito en esta fotografía, son lo que son, y es para cualquiera que haya estado en este festival o tenga un entendimiento de Khumbu Mela. Ya sabes lo que es esto y realmente no hay nada más allá de lo que he mostrado en la fotografía para dejarte sumergir más profundo y nada para crear intriga en esta fotografía. El siguiente muestra una escena bastante similar de hombres en un desfile, procesión, acaban de regresar del Ganges, y están realmente contentos de que se hayan bañado, y es un momento muy espiritual para ellos, y son feliz, pero mi fotografía no está mostrando realmente mucho de eso. Es sólo una toma muy descriptiva que estuve ahí y estaba haciendo tomas y no estaba pensando cómo controlar gran parte de la composición en absoluto. Diga al siguiente tiro, básicamente lo mismo. La gente entra a la cámara, es una procesión, estás viendo mucha gente diferente pero es muy difícil controlar los elementos. Muy difícil estructurar este tiro de cualquier forma visualmente significativa. Aquí tienes una toma de la multitud que muestra, oh wow! Mira qué grande es este lugar, que es, manda este hogar a tus amigos y di: ¡guau! Qué lugar qué salvaje. Mira donde estoy. Ponlo en Instagram. Pero es sólo una toma de una multitud. No hay nada único en este disparo de la multitud. Es sólo mostrar a mucha gente que está ahí en el suelo. Es muy descriptivo. Ahora, veamos las otras tomas que tomé recientemente y veremos la diferencia. El primer tiro que tengo aquí es, tiene uno de los santos hombres. Recuerda, vimos a esos santos hombres encima de los autos. Está claro quién es el sujeto, está enfocado pero hay algo misterioso al respecto. No sabemos qué está haciendo. Es mejor la luz. Obviamente es puesta de sol. Tenemos algunas personas que están interactuando con él. Están bailando. Parece que las mujeres que lo son, tal vez le están rezando y hay un poco de aire de misterio que me atrae a la fotografía. Yo quiero saber más sobre esto. Aquí te dejamos un tiro de un hombre en un ambiente rosado. Es difícil incluso decir qué es esto. ¿Qué está haciendo? Plantea preguntas que hace, no es solo aquí es donde visité y aquí hay una foto que muestra dónde estaba. Hay más en ello. Aquí hay un personaje sobre el que puedo construir una narrativa en mi cabeza. Ya sea que esa narrativa sea cierta o no, eso no nos importa necesariamente. Si está triste porque está visitando este festival por su cuenta y porque su esposa no podía darse el lujo de venir. Claro, esa es una historia ahí. O quizá sea un guardia de seguridad y está revisando para asegurarse de que esta carpa en la que estoy esté a salvo. Pero ese es el punto, es que solo pude crear dos narrativas que y al menos me dejaron tener intriga e interés en esta fotografía en lugar de, aquí hay una procesión, aquí está lo que pasa, aquí está un evento de De 9 a.m. a 10 a.m., y rápido ahí está tu foto del mismo. 5. Fotografía el borde: Entonces, con eso en mente, sólo podemos mirar unas cuantas fotografías más aquí que he seleccionado que creo que no tienen una descripción clara. Sabemos que hay algunas cosas. A lo mejor identificamos que estaban en la India. Ahí están los elementos exóticos difíciles de no mostrar que cuando estás en India, vas a tener todos los saris, todos los colores, todas las cosas que son por excelencia de la India, pero esas no son en las que depende la imagen. Esta es más la estructura, más la composición, más los personajes y los actores y eso es lo que queremos buscar cuando estamos en el entorno. Queremos alejarnos de la precesión e ir a una cuadra, dos cuadras, a tres cuadras y a zonas que no son sólo el evento principal. Por lo general, los principales eventos son bastante difíciles de fotografiar como cualquier otra cosa que no sea el evento principal. Estos elementos, es un poco más difícil porque hay que confiar en ti mismo para encontrarlos, y eso es lo que vamos a tratar de enseñar y explorar aquí. El siguiente disparo es de este hombre durmiendo en una tienda de campaña. Se ve muy relajado, pero está en este ambiente casi como Princess in the Pea. Tiene 20 colchones en los que está, y este adornado papel tapiz rosa que es esta tela que está drapeada. Veo esto, ¿quién es? ¿ Qué hace aquí? ¿Qué es este lugar? Tengo todas estas preguntas girando en mi cabeza, y no es esto era una carpa fuera a un costado y entré y tipo de platiqué con él, y él tenía un amigo que se alegró de verme como extranjero apareciendo y esto era más bien un ambiente que buscaba tratar de salir del camino trillado. Aquí tienes una foto de otro hombre. Esto es en un espectáculo casi como un show paralelo. Era para niños y tenían paseos y uno de los paseos que se podía pagar no mucho, 10, 20 rupias, que por un trampolín se puede saltar 10 minutos. No había niños saltando y este tipo lo estaba arreglando y decidió hacer algunos saltos él mismo y aquí hay un trampolín que es un sujeto peatonal. Todo el mundo saltó a un trampolín pero en un festival, te has topado con un trampolín, esto no es lo que esperas encontrar y eso es lo que queremos buscar cuando entramos en un ambiente. Nos ponemos en un lugar interesante. Ahora necesitamos ir a encontrar lo único en lugares inesperados y tratar de fotografiar eso. Composicionalmente, lo que es bonito aquí es que el trampolín no se muestra y no sabemos que está en un trampolín. Entonces parece que está flotando, su cabeza está arriba en el aire, ¿qué hace este hombre? ¿ Por qué está aquí? Nuevamente, plantear preguntas. Dos mujeres parecen ser su foto tomada pero la mujer no tiene cámara. Por lo que hay una interacción entre sujetos en el disparo. Hay una luz bonita. ¿ Por qué estas mujeres están paradas en este charco? Ese no es un lugar donde a la gente le gusta pararse. La gente está parada donde está seca y estas mujeres están haciendo algo en medio de este lago, pero no es un lago porque hay una carpa y, de nuevo, ¿por qué, qué, quién? Eso es lo que permite que la gente se atraiga y se involucre con esta fotografía. El último que tenemos aquí es de, de nuevo, es un charco. Había una enorme tormenta cuando yo estaba allí, que la lluvia y el agua agrega drama en este entorno. Es, otra vez, ¿qué es? No estamos realmente seguros. Ahí está el plástico que parece unas montañas falsas y aquí tenemos tres, cuatro personajes diferentes que todos están haciendo lo suyo. El tema principal en el que nos estamos enfocando es este niñito que tiene esta playera es de manera interesante, la forma en que sus piernas están imitando la camisa. Se ha sacado la lengua, ¿qué está pasando aquí? Ese es como el punto principal aquí es crear intriga y buscar el entorno y los personajes dentro de ese entorno para hacerlo. Entonces, si estás buscando algo para disparar al sujeto en cuanto a la materia, muchas veces una gran cosa que hacer es buscar una feria callejera o buscar un desfile, y va a haber personajes, va a haber actividad, hay va a ser vida pero no vayas a disparar el desfile específico. No tomes las tomas de precesión, no hagas las tomas descriptivas de la feria de la calle. Lo grandioso que puedes hacer es ir a una cuadra del desfile. De las calles laterales donde la gente está descansando, tomando un descanso, tendremos un poco de esa vida y actividad desbordando en ella, y se puede construir una fotografía más interesante que no sea sólo el tiro específico del desfile. Si vas a un desfile, pensemos, imagina que estás en un desfile. Piensa en todas esas cámaras de video y celulares de los que todo espectador va a estar tomando fotos. Simplemente va a ser la fotografía peatonal normal de un desfile, no hay nada más en ello. Entonces, sí, intenta mirar a una cuadra de distancia y ve qué puedes hacer en un ambiente más controlado. Entonces, eso trae para arriba el siguiente punto de ciertos ambientes son mejores para crear fotografías interesantes que otros. Muchos ambientes y si nos fijamos en algunas de estas tomas que tomé en 2013, están realmente ocupados. Recuerda que hay millones de personas que están todas visita y en segundo plano y es demasiado caótico. Gente que viene frente a la cámara, detrás de la cámara y, como fotógrafos, queremos controlar la escena. Nosotros somos responsables de todo lo que cae en ese marco. Si algo no está bien en el lado derecho, muévete hacia la izquierda. Tenemos ese control y tenemos el control de cuándo vamos a tomar esa fotografía. Si está demasiado ocupado, es muy, muy difícil controlar el marco y luego la composición. Del otro lado, si vas a un lugar donde casi no hay actividad, ni vida, puedes tomar fotografías interesantes, pero va a ser difícil. Se necesitan elementos que vayan a permitir que la gente se conecte a esa fotografía, y se puede hacer una declaración de, “Aquí hay un bodegón, y es muy tranquilo”, y podría funcionar como una serie, pero queremos enfocarnos en fuerte cada fotografía y entonces tal vez más tarde veremos ponerlas juntas en alguna narrativa general. Pero si es sólo una fotografía tranquila que es una calle vacía por sí misma, no nos enfoquemos en eso ahora mismo. Intentemos tener un tema fuerte, buen contenido y normalmente vas a necesitar un poco de actividad. Por lo que se tarda un tiempo en obtener una sensación natural para esto. Me encuentro cuando estoy caminando, si estoy en un ambiente muy ocupado, trato de empujar al margen y si es demasiado tranquilo, trato de ir a buscar un poco más la vida. El último consejo es no tomar fotografías fáciles. Sólo un ejemplo aquí de la India, está casi al otro lado del mundo desde Nueva York. Gastas todo este dinero y te llevas todo este tiempo y viajas todo el camino hasta este otro lugar lejano, y llegas ahí y finalmente llegas al evento principal y tomas fotografías fáciles. Toda la parte difícil de tu experiencia fotográfica es la parte de viaje y no es en eso en lo que queremos enfocarnos. Queremos poder tener fotografías interesantes que sean más difíciles de tomar pero la dificultad no debe ser en el viaje. Debería estar en la construcción y eso va a hacer una fotografía interesante. Hasta ahora, nos hemos estado centrando en cómo trabajar dentro de un entorno, cómo encontrar el entorno y luego qué hacer una vez que estés ahí. A continuación, vamos a estar hablando de los detalles del rodaje y la composición y cómo hacer una fotografía interesante. 6. Controla el fondo: Hemos cubierto muchas técnicas que muestran cómo hacer la base de una buena fotografía. Ahora, voy a hablar de cómo usar un fondo controlado para enfocar la atención de la fotografía al sujeto. Hace tres años, estuve en Mumbai, India y hay una zona abajo en el extremo sur de la ciudad que es gran calzada que es una especie de espacio público y mucha gente viene a visitarlo por la noche y es un ambiente agradable. Exactamente lo que busco. Mucha vida y gente interactuando y hay una foto que tengo aquí que solo muestra el entorno, y se puede ver lo ocupado que está. En esta fotografía hay tal vez mil personas. Aquí van a haber personajes interesantes pero también pasa mucho y si disparo en esta dirección que he disparado, hay edificios y árboles y el océano y estas piezas de concreto. Es como que todos llaman la atención y va a ser difícil encontrar un tema específico, y así con eso en min, cuando andaba si miro hacia la otra dirección hay un fondo limpio del cielo y de la ciudad skyline y el océano y luego tienes esta parte de la barrera de concreto y estoy viendo que hay chicas vendiendo flores y yo interactúo con ella un poco y le tomo fotografía y se puede ver que es una fotografía muy sencilla. Aquí no está pasando mucho composicionalmente pero, realmente es un comienzo cambiado desde sólo el caos que se ve en la escena. Y el punto que estoy tratando de ilustrar en un ambiente caótico, nuevo, estás en control de la escena. Que tal vez te encuentres en un ambiente caótico y digas “Wow, eso es puro caos no puedo sacar ninguna foto aquí”, pero depende de ti mirar y construir la escena que quieres y controlar ese fondo. Entonces, este es solo cambiando tu posición, puedes conseguir ese fondo controlado. El siguiente disparo es de nuevo en Mumbai. Mismo viaje, probablemente era medio día el sol era luz dura era mala afuera. Entonces, dije que me voy a ir a la estación de tren. A ver qué está pasando ahí dentro. No son trenes demasiado ocupados ni gente que viene en tránsito. No es solo puro caos y ahí hay algo de vida. Entonces, tengo una fotografía aquí. Hay dos chicos esperando un tren y luego puedes ver hay algunos otros chicos con uniforme escolar pero si miras el fondo, las luces retroiluminadas es tipo de ventanas son demasiado fuertes la luz que entra por ellos y mira en todos estos otros personajes. Probablemente 15 personas en la escena, es demasiado. No hay un momento realmente claro de lo que quiero representar aquí. Ya sabes que es sólo una especie de escena descriptiva en el mismo lugar. Hay trenes entrando y saliendo, y pude usar el tren mismo como ambiente de control. El mismo lugar exacto pero la pared, la ventana del carruaje está controlando mi entorno, y aquí tenemos un tema muy claro. Es una mujer en el auto sola. Aquí están funcionando mejor los colores, si nos fijamos en el último disparo. ¿ Cuántos colores tenemos? No hay una paleta de colores específica. Y aquí tres o cuatro colores. Ahí hay entrada, no estamos realmente seguros de que sea un tren. Veo esto y puede serlo, tal vez está siendo detenida. A lo mejor es, mira estas ventanas con las rejillas. Ella tiene los pies arriba lo cual es algo interesante. Simplemente podemos captar un poco de su expresión y de nuevo esto se acaba de hacer a través de la búsqueda de un entorno de control para disparar, un fondo controlado. El siguiente disparo es en un mercado de Wahaca. Se puede ver que hay estas dos mujeres. Ahí están estos dos rayos de luz que están bajando y como que iluminan este mercado más oscuro desde dentro, y vi algo de actividad pasando aquí. Estas mujeres caminaban a distancia, buscaban agua y regresaban y pensé que tal vez eso podría ser interesante. Yo los vi entrar y salir de la luz. Pude tener mucha suerte aquí. Tiempo un tiro donde las dos mujeres con sus cubos golpean el eje de luz y una especie de ilumina todo y se obtiene este elemento visual de cubos brillantes. El tiro funciona porque en el nivel muy fundamental, donde estamos mirando está dentro de un muro limpio con estas rayas de luz y si miramos otro tiro, donde acabo de estar más a la izquierda, todas estas actividades pasando detrás de mí y me he posicionado deliberadamente para tener esa actividad a mis espaldas donde lo que estoy buscando y cuando estoy disparando, es un ambiente controlado. Es el muro y son las mujeres y su interacción frente a eso. El siguiente tiro, está en un mercado de Etiopía. De nuevo, esto sólo va a demostrar cómo dónde te posicionas y dónde estás parado es 100 por ciento tu control y puedes ver la diferencia entre tal vez tres pies a la derecha y pie en un lugar que da te un fondo controlado. Entonces, aquí hay una toma de un hombre parado por atrás y hay mercado y hay lonas drapeadas y una especie de texturas realmente hermosas y la luz es algo misteriosa. Este ambiente es mi construcción en mi control y si miras esta lona azul de la izquierda, si miramos el siguiente tiro, se puede ver que esa lona que estaba usando para cerrar este camino donde entraba la gente y fuera de escena, esta toma de aquí solo fue una especie de tiro de prueba y realmente no hay elementos compositivos pero en lo que quieres enfocarte aquí es solo mirar la diferencia entre los fondos, y un muchas veces, podrías tener una escena que ya casi está ahí y verás qué personaje interesante y la luz es perfecta pero va a haber todo este caos en el fondo, y a veces sólo lleva aquí esta azul lona que está cubriendo algo. Si me muevo, entonces ahora esa lona va a bloquear lo que haya ahí. Y se puede hacer esto con todo tipo de elementos. No tiene que ser alguna lona gigante. Podría incluso encontrar algo cercano pero si es un pequeño pero si está cerca de la cámara, eso podría oscurecer locos, ocupados distrayendo elementos de fondo que otra vez, depende de ti. Es tu control y es un entorno 3D en el que puedes moverte dentro y tipo de construir ahí tu propia realidad. 7. Encuentra pulcritud entre el caos: El siguiente disparo que estoy mostrando aquí es justo, no se trata tanto de izquierda a derecha es solo, nuevo es una especie de esta cosecha lo, y se puede ver esto es una barbería en Etiopía. Es algo así en esta zona del mercado y estoy caminando y luego veo esta y coloridas formas que me llaman la atención. Entonces, aquí hay un tipo con el que charlé y cuando tomé esta fotografía no fue realmente con la intención de esto es la increíble escena que quiero, fue un poquito tomar una fotografía, mostrar que no soy amenazante, conseguirlo acostumbrado a mi cámara, ver cuánto puedo empezar a meterme en escena, porque lo que más me interesa es lo que está pasando en este negocio detrás de él con todas estas formas. Si vamos a la siguiente fotografía se puede ver adentro aquí hay un hombre que se está cortando el pelo, y se puede ver justo en el encuadre aquí hay una escena muy descriptiva, es un negocio, hay algunas lonas que están colgadas, y luego la siguiente he usado esas formas para controlar mi fondo y luego enfocar la atención en el único tema que hay dentro. Yo quiero hablar un poco más sobre el fondo y todo hasta este punto ha sido sobre cómo controlarlo, moverte, qué buscar, y solo quiero mirar las pocas tomas que tienen el fondo interactuando algo y convirtiéndose en parte del sujeto, ya sea un sujeto secundario o tal vez terciario dentro del marco. Entonces, aquí hay una fotografía de dos mujeres en Etiopía y el fondo es una arboleda de árboles, por sí mismo está un poco ocupado pero es por que es de un color uniforme y es natural, no es sólo una especie de caos que no sabes dónde a mirar. Ves a estas dos mujeres en las que están aquí rezando, estaban en un servicio de la iglesia y había una arboleda de eucalipto en la que habían entrado, y una la forma en que he estructurado esto para oscurecer tipo de uno de los mujer secundaria en la espalda para oscurecer su rostro agrega un elemento de misterio, y la otra mujer tiene una muy especie de cara hermosa, y se ve un poco triste y como que te preguntas en qué está pensando. En el fondo aquí también es más de un tema, los otros que mostré es un fondo, que sea el fondo y especie de estar tranquilo. Aquí los árboles se convierten en parte de la historia y parte de la narrativa de plantear preguntas de lo que está pasando aquí, y también si te das cuenta de que es un fondo pero también viene alrededor y rodea a los dos temas. Los árboles, creo que eso le da más de una interacción. Entonces, el fondo no siempre tiene que ser solo fondo muerto, pero sí necesita estar limpio, necesita ser una especie de no distraer. Entonces, la siguiente toma de nuevo aquí en Etiopía es más de solo por los colores es un personaje dentro de la historia, presta un poco de comprensión de este lugar por el ambiente que tenemos, esta puerta amarilla, ahí son estas cruces verdes y luego hay muro azul, pero sigue siendo a pesar de que no es solo un fondo plano limpio hay muchas formas aquí y hay muchos niveles para ello, pero no es solo caos. Creo que ese es un punto importante en el que realmente enfocarnos, no te pongas demasiado al día tiene que ser una pared blanca, tiene que ser solo plano aburrido nada, puedes encontrar fondos muy interesantes pero necesitan ser controlados, hay que ver cómo están interactuando esos, la forma en que la puerta se equilibra con su camisa verde, este viejo árbol que tipo de ancla la la imagen del lado derecho, todas esas cosas. Se trata de una forma un poco más compleja y avanzada de mirar un fondo pero no ayuda a construir una fotografía más interesante. El último que voy a mostrar aquí es este chico en especie de este asfalto. El motivo por el que estoy mostrando éste es porque en esta escena hay autos estacionados por todo el camino a la orilla, justo a través de seleccionar dónde estaba disparando, dónde estaba buscando, no tengo que contar nada de esa historia, la espectador no necesita saber que aquí hay autos estacionados, y, lo que es importante de este disparo como tiro instruccional es un estacionamiento. Podrás encontrar un fondo interesante en un estacionamiento no hace falta que sea si volvemos al tiroteo de Etiopía con esta pared envejecida y hermosos colores, y por supuesto encuentras ese ambiente lo tomas esa foto va a ser un trasfondo interesante, pero quizá no te encuentres en Etiopía, pero todos pueden encontrarse en un estacionamiento. No es solo el estacionamiento lo que hace la fotografía hay diferentes cosas visuales y líneas sutiles y las formas que todas ayudan aquí pero sigue siendo solo un estacionamiento y realmente nunca sabes exactamente dónde vas a encontrar este tipo de lugares donde podría ser interesante fotografía. Ya que estás pensando en tu composición y estás mirando un visto aquí son algunas cosas en las que pensar. Número uno, es que estás a cargo, el fondo que seleccionas y los elementos que decides incluir por eso eres fotógrafo. Si algo no está funcionando dentro de esa escena encuentra una manera de cambiarlo, podría ser moviéndote, podría ser mirando un ángulo diferente, pero tú estás a cargo de ese fondo y te toca a ti hacerlo no distraer y ayudar a enfocar la atención en el tema. Entonces, número dos, es que el fondo no tiene que ser el fondo, hay un poco de terminología quizá confusa, y cuando digo fondo me estoy refiriendo a un plano dos D que existe como la fotografía. El mundo no es bidimensional, por lo que en dos dimensiones podría haber un elemento que está en primer plano que actúa como fondo y ayuda a enfocar la atención en el tema, que es tipo de actor que no es importante y está jugando su papel ser el trasfondo, eso no quiere decir que sea todo lo que está detrás del tema y creo que ese es un punto importante en el que pensar. El objetivo de la imagen es enfocar la atención en el tema, y cuando estás filmando en color, los colores distraen dentro del fondo van a competir por la atención y va a alejar el ojo del espectador de la tema, entonces, es importante mantener controlados los colores del fondo cuando estás filmando una fotografía. Acabamos de aprender a controlar el fondo de una fotografía, ahora vamos a aprender a agregar capas y elementos visuales para crear una imagen más convincente y de entrada. 8. Un apunte sobre el equipo y la configuración: Hablemos de capas. Las capas pueden agregar mucha complejidad a una imagen y pueden agregar mucha profundidad. Hay cierta manera en que podemos construir capas para tener sujetos secundarios y terciarios y cómo eso todo va a interactuar con el fondo. Antes de entrar demasiado en las técnicas de composición real de las capas, quiero hablar un poco sobre el equipo técnico y los ajustes que podrían requerirse para disparar capas. Sé que dije que esto no iba a ser una clase técnica y esto va a ser bastante sencillo pero es una nota importante para poner ahí fuera. Si disparas con una lente amplia abierta, si tu apertura es muy amplia y disminues tu profundidad de campo por lo que tu enfoque en tu sujeto es muy claro y terminas desdibujando todo en primer plano y en el fondo, que puede hacer un fondo controlado y también puede poner la atención en el tema primario, pero no hace para una imagen muy compleja. Muchas veces verás hermosos retratos con todo borroso detrás la persona y eso funciona bien para retrato pero realmente no es lo que vamos por aquí. Estamos tratando de hacer un poco más de una imagen compleja que va a tener interacción entre diferentes elementos. Si empezamos a difuminar las cosas, eso hace que la interacción y la construcción sea un poco más difícil. Entonces, mi recomendación es disparar a una abertura más alta, generalmente medio [inaudible] o superior y eso va a ser a la luz del día normal. Es, puede que tengas que abrirte si va a meterte en situaciones de poca luz. La otra cosa es la distancia focal que vas a usar. En diferentes elementos y capas se van a ver manera diferente si estás disparando con una lente muy ancha, un 35 milímetros o tal vez el teleobjetivo a 100 más milímetros. El teleobjetivo va a comprimir las cosas, y aún se pueden conseguir capas pero se vuelve muy difícil controlar la composición. Un pequeño cambio en tu posición va a desechar por completo la composición. Entonces, no recomiendo, en realidad, cualquier distancia focal mayor a 50 milímetros. Si estás filmando extremadamente ancho, casi captas tanto que para controlar con precisión lo que quieres que vea el espectador, hay casi demasiada escena pasando. Entonces, por lo general, si estás disparando a 14 milímetros o a 20 milímetros, es muy difícil de controlar y también obtienes mucha distorsión. Entonces, yo recomendaría sólo, cuando vamos a practicar, cualquier lente entre 35 y 50 va a ajustarse a nuestros criterios. Yo personalmente uso un 35 y creo que eso es lo mejor, así que si tienes eso, eso probablemente sería ideal. Tan solo otra nota es que estoy hablando de un equivalente de fotograma completo de 35 milímetros. Entonces si tienes un sensor de cultivo que va a ser tal vez un 28 milímetro dependiendo del factor de cultivo y si tienes un teléfono, definitivamente puedes disparar en tu teléfono como dije antes. La mayoría de los teléfonos van a estar dentro del rango 25-35, que podría ser un poco ancho pero más o menos van a ser un 35 milímetro o equivalente. Una cosa agradable de un teléfono es porque el sensor es tan pequeño, la profundidad de campo va a ser muy grande que el primer plano al fondo va a estar en foco. Muchas veces la gente se siente frustrada con esto, quieren que el look DSLR de un fondo borroso para enfocar la atención en el tema. No necesariamente vamos por eso así que con un teléfono, un teléfono va a ser una gran herramienta para intentar hacer algunas de estas tomas porque automáticamente debido al pequeño tamaño del sensor, vas a tener una gran profundidad de campo para probar y arregla tus capas y tus temas dentro de ellas para que podamos conseguir alguna interacción agradable. Entremos a los tiros y miremos a lo que me refiero por capas. El primer ejemplo que quiero mirar es de un viaje hace un par de años que llevé a Indonesia y esto está en la isla de Java. Yo conducía y vi a unos campesinos. Era un ambiente agradable, la luz era agradable y me detuve a ir a comprobarlo. Entonces, el primer disparo que estoy mostrando aquí es cuando me acerco a estos trabajadores. En un campo de cebolla hay cinco mujeres. Están dispuestas un poco en una línea y tenemos un poco de capa pasando aquí. Los tenemos en un campo y luego hay un fondo detrás de ellos. No es un mal disparo, es mi tiro de introducción mientras me acerco a ver, tal vez me acerco y no quieren que fotografíe y tengo que irme sin nada. Entonces, esto es solo una toma de prueba para ver cómo reaccionan a mí fotografiando. El siguiente disparo después de que me acerqué un poco y jugué con los ángulos, está mucho más comprometido y se puede ver que las capas empiezan a desarrollarse realmente aquí. Me he metido dentro de uno de los [inaudibles] del campo de cebolla. Ahora las mujeres están dispuestas en múltiples capas ellas mismas, pero luego dentro de las cebollas, luego las mujeres, luego el fondo y especie del cielo, y obtienes una interacción mucho más compleja entre todas estas diferentes capas. A lo que estaba prestando atención aquí es ante todo el tema principal. Nuevamente, muy claro quién es el sujeto principal y luego simplemente mirando los diferentes elementos de cómo interactúan todos, la misma forma de sus sombreros, esos sombreros triangulares que tienen, una bonita rima visual en elementos que te digo aunque, por ejemplo, vemos a la mujer de la izquierda que está abajo, sabemos que es una mujer por este sombrero que toda la otra mujer tiene. Nos permite suministrar información que necesariamente no se muestra. Yo quería poner a las mujeres dentro del fondo de la montaña. No quiero intersección entre sus espaldas y la cresta de la montaña. Yo quería dejar ese límite abarcador claro. Entonces, creo, el disparo es exitoso con cómo se desarrollaron las capas. Nuevamente, volviendo a algunas de las lecciones anteriores, acercándose dentro del entorno, mirando el fondo, paleta de colores limitada, todo lo que está empezando a juntarse. El siguiente disparo volviendo al Tíbet. Aquí hay un monasterio que tiene cientos de monjes y todos están fuera al frente del monasterio y están debatiendo. Entonces, aquí hay una toma que me muestra acercarme y se puede ver que hay dos personas en el suelo, tal vez tres personas aquí en el suelo que están sentadas. Están tomando un lado del debate y todos los demás están aglomerados a su alrededor. Es una escena interesante pero la forma en que la he captado aquí no es tan exitosa. Hay algo de tema claro de este monje principal de pie en el frente pero no está muy claro lo que está pasando. Definitivamente las capas son, es posible meterlas ahí pero no hice un gran trabajo aquí. Se trata más de una recta en un solo disparo y luego se han caído las capas de la gente detrás. Cincuenta minutos después encuentro otra escena y disparo esta toma que muestra a uno los sujetos son mucho más claros pero tienes más capas y tienes una idea clara de dónde está esto. El estrato de la montaña y el templo y el fondo proporcionan contexto. El nivel que no siempre tiene que ser estructurado a través de la profundidad, también se puede conseguir que las capas vayan vertical u horizontalmente a través del marco. Aquí, tienes una bonita separación de los monjes en sus cabezas. Entonces, están centrando la atención en esta interacción entre un monje que parece que está a punto de abofetear a otro monje que parece no muy contento por ello en la cara. Esa es una fotografía mucho más compleja, más interesante que se desarrolla solo por algunos leves cambios compositivos. 9. Agrega capas y elementos visuales: Entonces el siguiente disparo que vamos a ver es en Perú, y es una mujer local en un pueblo pequeño, especie de este pueblo rural en los Andes con sus caballos. la escena en sí, siempre me encantan los animales, me encanta ver la interacción que los animales tienen con gente y vi esta escena y me atrajo, y este primer disparo que estoy mostrando es de nuevo la toma de configuración. Mirando qué tenemos aquí, uno, dos, tres, cuatro caballos especie de paleta de colores limpios y aquí está esta mujer en rojo con un sombrero interesante. Ya estamos a mitad de camino y ahora solo se trata de cómo vamos a armar esto? Entonces esta toma aquí es descriptiva y podemos ver es solo una mujer con sus caballos acercándose y creo que esta es una técnica importante que sobre todo con capas que si solo puedes mostrar parte de un objeto, permite al espectador crear el resto de ese objeto en su cabeza. Entonces al mostrar sólo parte de este caballo, el caballo marrón, y sólo mostrar parte del caballo blanco, uno hay una especie de pieza de rompecabezas de cómo encajan juntos, pero dos permite al espectador, no es tan descriptivo y deja que el espectador se le ocurra, ¿qué son esos caballos? ¿ Cómo es el resto de ellos? ¿Qué es esto? Me falta el ojo en el caballo y me hace querer ver más. Yo quiero ver ese ojo y me atrae a la fotografía. Aquí hay una bonita interacción de las capas. Yo diría que hay una, dos, tres, cuatro, cinco, seis capas sutiles entre los caballos y las mujeres y luego las montañas otra vez al fondo. Si volvemos atrás y comparamos con el otro, se puede ver que cae plano y no hay compromiso mientras que esto es tal vez solo 10 minutos y solo trabajando la composición y prestando atención a las capas. Siguiente tiro, situación muy similar a la del Perú. Es un hombre afuera de Jaipur en India, Rajasthan que está lavando a un elefante. En India hay una cultura, hay un material, se llama un Mahout que básicamente es un cuidador de un elefante. Tienen cultura muy cercana o una relación cercana, se mantienen unidos de por vida. Vine por la noche otra vez tratando de coger buena luz y de ver qué pasaba. Aquí está la primera toma de, vale esto es interesante, bonito fondo controlado del lago, hay algunas formas visuales del elefante. Si miramos el lago aquí sabemos una cosa que falta este disparo, hay como una zona grande, área blanca a la izquierda del lago que no tiene nada. Mi ojo va ahí, quiere algo y no hay nada. Entonces, podría ser un tiro muy exitoso si hubiera un barco o tal vez alguna roca con pájaros encima o tal vez algo ahí que agregue equilibrio, pero ahora mismo tendría que mover o reconstruir esto o que es lo que hice, y si miramos el otro tiro, he venido alrededor del perfil que permite estratificación y también elementos visuales. Si miras la forma del hombre, el orificio de drenaje, los elefantes se arrastraron su tronco, todos esos hacen bonitas formas circulares que agregan intereses a la fotografía. También están estos niños que por suerte, vinieron, les interesa lo que estaba haciendo y muy pronto se aburrieron y se metieron en este patrón en zigzag en la pared que si solo estuvieran colgando en un patrón caótico tal vez no tan interesante, pero aquí hay elemento visual que deja que esta fotografía sea un poco más interesante que si solo se trata de niños jugando en la pared. La siguiente fotografía es en Etiopía cuando fui a visitar esta tribu, se les llama la tribu Bodi en el valle de Omo. Muy rural, no hay electricidad tipo de fuera de la red. Me levanté muy temprano para ir a visitarlos y nos presentamos, está nublada, condiciones de iluminación decentes y aquí hay una toma que diría que es un tiro bastante típico que te metes, que verías solo volver a lo exótico o cuando te confíes en lo exótico. Aquí hay un niño, está frente a sus vacas. Sólo la estructura, sólo la idea de un niño frente su entorno no es necesariamente tan compleja o interesante de una idea. A mucha gente le puede gustar el disparo porque, “Wow, nunca he visto a un chico así, esto es tan extraño”. ¿ De verdad vive con todas estas vacas? Hay algunos elementos exóticos que están aquí, pero estructuralmente, la fotografía es algo así, es bastante básica, y al pasar un poco más de tiempo y prestar atención a la composición y las capas. Aquí podemos ver la siguiente fotografía que tiene mucho más intereses. Que hay primero dos personas a mirar, tenemos un tema primario muy claro, la segunda chica está agregando algún misterio, está cubriendo la boca, tenemos de nuevo volver a no mostrar el ítem completo. Entonces, tenemos dos brazos. Ese se está encontrando es un bonito elemento visual que está estratiendo y entonces este otro está entrando y te atrae a este árbol. Todos están conectados a este árbol y a través de la estructura de tener dos personas, dos corazones, dos vacas, hay más con que comprometerse. El espectador puede empezar a recoger piezas de información que en el otro no necesariamente está ahí. Entonces creo que este es un muy buen ejemplo de qué, creo que mucha gente quizá mira fotografías de un lugar extranjero y es más difícil poner el dedo en : “Oh, esta es una buena fotografía, esta no es, porque hay tanta novedad de ver algo que nunca habías visto antes. Eso sólo se interpone en el camino y nublan tu proceso de pensamiento. Entonces creo que esta es buena, solo estoy mirando la estructura y los diferentes elementos y comparando y contrastando los dos. El siguiente disparo es de nuevo en el Tíbet, y sé que mostré el que es más típico de los monjes y éste es lo que no esperarías tanto ver del Tíbet. Es una sala de billar, y aquí está esta chica que está pasando el rato de blanco y está claramente definida, y en lo que quiero enfocarme aquí es la estructura y el flujo de la imagen que se ha creado a través de las capas y lo visual elementos. Entonces si miramos al hombre que se está preparando para tomar su tiro, está enmarcando y controlando la parte inferior del cuadro que nos lleva arriba y alrededor a este brazo y luego volvemos a subir por el otro lado a los dos jugadores, hay incluso otro hombre atrás, tenemos esta silueta tres pasando en la otra mesa y qué pasa con las capas que tenemos un marco completo dando vueltas de actividad e interés alrededor de nuestro tema. Podrías perderte en esto durante 30 segundos que es mucho más que dos enfoques diferentes. Si es sólo la chica eso no es suficiente. Veo a una chica, eso es todo. Si son los hombres los que están jugando al billar y les he disparado específicamente jugando al billar, no quiero verlos jugando al billar porque si me muestras una fotografía de hombres jugando al billar, no importa dónde estén, si es solo una toma descriptiva de ellos jugando billar entonces sé lo que es y ya no necesito mirar, no necesito investigar. Esta forma de tener estos elementos que lo atienden y muestran y son capas secundarias y terciarias que todos se suman a la historia y luego nos enfocamos en la niña, eso es lo que quiero mostrar aquí. Para dejar claro este punto, veamos el siguiente fotograma y tomamos dos fotogramas de la escena y se puede ver el cambio de cómo todos esos elementos dentro no lo sé, hay medio segundo, un segundo después y luego el marco se desmorona . Entonces no es ir al lugar exótico y tomar la fotografía en el lugar exótico, es la construcción del tiro lo que realmente hace funcionar esta fotografía. Entonces algunos puntos clave cuando estamos pensando en capas y elementos visuales. Uno está dentro de los elementos visuales, ¿cómo rimas y relacionas formas entre sí? Realmente no hay una regla estricta al respecto, pero si puedes agregar formas interesantes que la gente quiere ver ese es solo un gran lugar para empezar. Entonces el siguiente punto, he estado hablando de enfocarme y tener un sujeto claro en una fotografía. Donde realmente entran las capas es casi igual a los actores de apoyo en una obra donde están ahí para relacionarse y ayudar a contar la historia, pero no necesariamente quitan el foco de atención al tema principal. Otro punto es que estás en control de estas capas por donde estás parado y dónde te posicionas. Se puede controlar qué capas entran en el marco y cómo interactúan con el sujeto. Entonces finalmente, al mostrar menos se puede decir más. lo que quiero decir con eso es sólo mostrando un brazo parcial, o sólo parte de un animal, o parte de un rostro, que permita al espectador construir un poco más de la narrativa y la historia de la imagen dentro de su propia mente y eso les permite comprometerse con la fotografía y la hace más interesante. A continuación, vamos a explorar cómo hacer genial una buena fotografía yendo más allá de la descripción literal. 10. Captura elementos no descriptivos: Entonces ahora, quiero hablar de cómo hacemos una gran fotografía. Algo que es realmente importante es involucrar al espectador. Si el espectador echa un vistazo a tu fotografía y ve todo lo que hay que ver dentro de un segundo, eso no es muy atractivo y no es muy interesante para ellos. Queremos hacer una fotografía interesante. Una forma en que podemos hacerlo es usando elementos no descriptivos y eso es un poco complicado pero básicamente lo que eso significa es que no queremos describir todo lo que está pasando visualmente. Si mostramos muy claramente aquí es exactamente lo que pasó, no hay espacio para la interpretación y eso le da al espectador ninguna oportunidad de pensar en ello o de hacer su propia historia o de involucrarse con ella y echarán un vistazo rápido y se harán. Entonces, mediante el uso de elementos no descriptivos podemos crear preguntas. Por ejemplo, ¿quién es esta persona? ¿ Qué están haciendo aquí? ¿ Dónde está esto? ¿Por qué está sucediendo esto? el tipo de preguntas que si podemos provocar esas, que van a alzar el interés de la gente, quieren saber más, quieren ver más y eso es igual una exitosa película o programa de televisión que tiene un cliffhanger. Se quiere intentar crear eso en imagen, hacer algo que no termine con una respuesta completa. Entonces, echemos un vistazo a algunas de las imágenes y veremos cómo hacerlo. Esto va a ser de nuevo comparar y contrastar, tengo dos imágenes que una es más descriptiva y otra no descriptiva y solo podemos ver cómo eso afecta la sensación de la imagen. Entonces, el primer disparo aquí es de un festival de fuegos artificiales en México que es un lugar muy interesante para empezar. El primer tiro que tengo son unos bellos fuegos artificiales y tenemos algunas siluetas de gente mirándolo, no un mal tiro, pero es lo que esperaría de un festival de fuegos artificiales, gente mira fuegos artificiales y tal vez no es las que están directamente arriba en el cielo pero sé exactamente lo que está pasando aquí y después de echar un vistazo a los colores y las formas, no hay mucho más. El siguiente disparo está mucho más cerca, mucho más comprometido, hay algunas capas y algunas formas que son interesantes pero realmente no sabemos qué está pasando aquí. Casi parece que la gente flotando en el espacio, como alguna nebulosa que puedo crear, todas las historias interesantes que van junto con esto, por lo que este es un buen ejemplo de una imagen no descriptiva. Entonces, el siguiente que tengo es volver al pueblo Elefante en Jaipur, a las afueras de Jaipur. Aquí, hay otro mahout que está lavando a su elefante. Esta foto tiene mucho por ello, es una hermosa fotografía, tenemos luz bonita, tenemos formas visuales, si nos ello, es una hermosa fotografía, tenemos luz bonita, tenemos formas visuales, fijamos como la forma en que la manguera coincide con el pie del elefante en el arroyo de agua con la luz en la oreja, hay una bonita conexión entre un elefante y el hombre. A lo mejor no es como esperamos ver a un elefante, no es una mala fotografía, me gusta esta fotografía pero si miramos a la siguiente, esta es una imagen muy diferente, provoca sentimientos diferentes y la única cosa que llegamos aquí del elefante es el tronco y ni siquiera es un tronco claro, es esta en forma de s, se mezcla con el color del chico que está detrás de él y sólo vemos un poquito de su cara. Cuando estaba hablando de elementos visuales y estratificación y sólo mostrando parte. Al tener sólo la mitad de la cara de este chico, hay más intriga. ¿ Quién es este chico? ¿Por qué está aquí? ¿ Qué están haciendo estas otras personas? Los hombres de la derecha y la izquierda crean un bonito marco visual que enfocan mi atención derecha en este chico, pero lo hace de manera no descriptiva y esta imagen en comparación con la otra, es más abierto de extremo, it es ese desconocido que podemos tener una discusión, podemos proyectar sobre ella. La siguiente imagen de la que voy a hablar es en Cuba. Mucha gente va a Cuba ahora, hay muchos fotógrafos que van, ese es un lugar muy popular. Tradicionalmente, lo que se ve ahí es el edificio en decadencia y los autos disparados y yo hablé de eso. Cuando fui allí en 2012, aquí está ese tiro que esperarías, hermoso auto verde y hay bonito terreno verde. Realmente no queda mucho por interpretar aquí, es una escena descrita de un auto en una calle de La Habana y eso es todo. Si nos fijamos en la siguiente fotografía que fue de mi reciente viaje a Cuba, hay justo a través del uso de capas, encontré una pantalla que tenía barras transparentes dentro de ella, era una pantalla de seguridad y sólo por disparar a través de eso, Casi tuve exactamente la misma escena, se puede ver que es un auto y una calle y un arcade y edificio en decadencia del otro lado, pero al agregar esta capa visual, crea tanto más intriga y desconocido en lo que es pasando por la calle. Simplemente puedes distinguir el auto, solo puedes distinguir la cara de este hombre, puedes ver otros dos personajes de apoyo en el fondo que están rimando, sus brazos y su forma con el hombre que podría estar en su teléfono, realmente no podemos decir . Para mí no suele verse una fotografía en Cuba que sea así, así que quiero saber más, quiero meterme en eso y quedarme algún tiempo con la imagen e investigar. El siguiente disparo del que voy a hablar es de una hermosa cascada en Islandia, es una cascada enorme, realmente impresionante cuando se sube a ella, está truando fuerte. Visité Islandia en 2011 y aquí hay una toma que hay un hombre que hay una silueta soltera frente a esta cascada y no es una mala fotografía. Veo un montón de este tipo de fotografías en Instagram, creo que son muy populares mucha gente como ellas. Composicionalmente, esta no es una fotografía difícil de tomar, esperas a esa persona ahí y si estás en la escena correcta, harás esta fotografía, la persona a mi derecha también puede hacer esta fotografía. Compara esto con una imagen de la misma cascada exacta que tomé cuando visité Islandia en 2015. Definitivamente hay un sentimiento diferente aquí, la composición es más interesante, hay más temas con los que puedo involucrarme. Una cosa que es un poco intrigante al respecto es aquí es el sitio turístico que todos en Islandia van a visitar y ninguno de estos turistas se involucra con la cascada, todos están mirando hacia otro lado, no son todos interesado en esta hermosa escena que está sucediendo detrás de ellos y no es la típica toma descriptora de una, la cascada o de dos, de los turistas. Entonces, aquí hay un elemento indescripto que permite a alguien buscar un poco más y preguntarse qué está pasando. Si recuerdas lo que dije de hacer grandes fotografías, queremos plantear preguntas y ésta creo que plantea, quiénes son estas personas y qué están haciendo aquí? 11. Haz que el espectador se haga preguntas: El siguiente tobogán es en Etiopía en Billiards Hall y me detuve a tomar un café, caminé al lado y encontré este ambiente realmente fresco dentro y hay unos chicos jugando billar. Sabía que no quería dispararles disparando piscina. Es decir, aquí están hombres etíopes disparando piscina es una fotografía aburrida. Entonces, miré a mi alrededor y la primera toma que tomé fue para hacerles conscientes de que estaba ahí con mi cámara y parecen estar bien con ello así que disparé un poco más y volví en círculo hacia otra habitación y la luz la forma en que estaba estructurada cayendo sobre este hombre en la chaqueta amarilla y se puede ver aquí está en la otra foto. Un hombre en la chamarra amarilla. Este, está un poco cortado así que solo estamos mostrando parte de ellos y luego también tenemos este elemento compositivo de capa estructurada que lo pone, ¿dónde está? ¿ Está en otra habitación te dan una pista que está jugando billar. Ahí está esta figura muy oscura con un taco de billar en primer plano que indica que todo apoya la historia de que estamos en alguna parte. Es un misterioso hall de billar y plantea preguntas como ¿qué están haciendo aquí? Y quiero entrar ahí y quiero ver más. El primero que veo todo no es tan interesante de una fotografía, la siguiente toma son dos escenas callejeras que son muy similares y es justo como se posicionan las cosas y de nuevo esta está confiando fuertemente en el elemento visual para triunfar. Entonces, el primer disparo que no es tan exitoso que muestra a una mujer caminando lejos de la cámara en las calles. Las calles son bonitas, la luz es bonita. Mira el color verde con la Tierra. Todo lo que hay como si fuera un lugar fresco pero esta fotografía es sólo una fotografía aburrida. Si miramos un enfoque similar pero salvajemente diferente en resultados se puede ver ahí está las paredes verdes está en un área mucho más apretada más enfocada, no sabemos quién es esta mujer. Hay algo que dispararle a alguien por detrás donde no se puede ver su cara, aquí hay dos cosas, una hace como dije que no estás mostrando la cara así que hay un poco de intriga pero tienes que ser muy cuidado con eso y creo que es demasiado fácil dispararle a alguien por atrás y si solo muestras la espalda a menudo eso es hasta el punto en que hay ni siquiera puedo involucrarme. Tiene que haber algo para que alguien se involucre y muchas veces, creo que muchos fotógrafos tienen un poco de miedo de tomar la fotografía de alguien de cerca y si tienen la espalda vuelta y es fácil. Por lo general se puede decir cuando esas fotografías están poco por encima de la espalda de alguien. Realmente trato de evitar disparar la espalda creo que no es algo que realmente va a tener éxito que a menudo. Esta es una instancia en la que creo que funciona porque es una imagen tan visual en la textura, el reloj de arena forma de la forma en que es una paleta muy limitada. Eso crea intriga y es más difícil de ver con elementos estrictamente visuales si solo alineas formas abstractas que es más difícil comprometerse con no es algo que intento y hago muy a menudo creo que te darás cuenta en muchas de mis fotografías. Generalmente hay contenido con el que puedes identificarte y con el que puedes involucrarte. Esta imagen aquí es de una mujer en el valle de Omo en Etiopía y lo que considero tipo de imagen fallida en múltiples niveles hay mala luz. Es solo una fotografía descriptiva recta de esta mujer y es una persona interesante, tiene estos collares, es muy exótica. Creo que la gente vería esto y si nunca han estado en un lugar como este hay como, “Oh, guau mira eso”. Pero en lo que va a una fotografía esta no es una fotografía muy buena. Tomé esto cuando visité esta tribu. Entiendes a mucha gente viniendo, quieren que te tomes su fotografía porque les pagan y ella me estaba apurando para tomarle la foto y estaba como bien no hay problema, así que realmente no había ninguna intención ahí y fue solo como yo lo quería creo que muestra el retrato descriptivo más típico. Ahora, veamos también en el valle de Omo un retrato no descriptivo que tiene éxito por varias razones. Es buena la luz lo cual es importante. Tenemos este tipo de hermoso fondo de los árboles con el tipo de nubes tormentosas ominosas tal vez rodando. Entonces tenemos nuestro claro tema primario que estamos viendo y no es sólo un niño. Si solo hubiera un niño creo que esta fotografía funcionaría así el hecho de que esté bajo esta red ya plantea interrogantes. ¿ Qué hace aquí? Sabemos que existen mosquiteros en Etiopía y éste probablemente estaba sentado a secarse. ¿ Qué está haciendo? ¿Está jugando? Reduce la claridad de su rostro por lo que solo hay un poquito de rasgos que se lavan y luego la silueta del otro chico que está ahí parado que está bloqueando en uno de sus ojos, esto vuelve a otra vez que tú no hay que mostrar todo en su totalidad, dejar algo fuera y al oscurecer uno de sus ojos no sabemos todo lo que hay que saber de este chico visualmente, por lo menos. Yo quiero ver ese otro ojo y quiero alejar esa sombra para poder verlo pero no puedo porque está atascado en esta fotografía. Creo que eso crea un bonito nivel de tensión dentro del espectador que quieren más pero no lo pueden conseguir así que regresan. Eso es lo que vamos a buscar. De eso se trata ser no descriptivo y creo que eso es lo que elevará una buena fotografía a algo grandioso. 12. Conclusión: Por lo que sólo quiero agradecer a todos por llegar al final de la clase. Sé que cubrimos muchos temas e ideas complejos, y solo quiero decir que es importante salir a practicar, y aunque no puedas armar todas estas cosas, prueba solo una. A lo mejor trabajar con capas y ver qué tan bien se puede trabajar con eso. Tengo muchas fotografías malas que son lo que considero fallas, y está bien fallar. Aprende de ellos, y te convertirás en un mejor fotógrafo. Entonces con eso en mente, no puedo esperar a ver qué pueden salir y disparar y compartir aquí en Skillshare. Ten en cuenta, hazme hacer preguntas. Yo quiero hacer preguntas sobre sus fotografías. 13. EJERCICIO EXTRA: LA OBRA DE LOS MAESTROS: A modo de ejercicio de bonificación, pasé por algunos libros de mis fotógrafos favoritos que toman algunas de las ideas de las que he estado hablando y ellos han dominado estas. Son muy buenos fotógrafos por una razón. Seleccioné algunas imágenes que realmente ayudan a apoyar las ideas de las que he estado hablando todo el día. Yo he compartido esas imágenes, y lo que quiero que ustedes hagan es que pasen por el video, miren cada una y si ven un tema del que hablé, agreguen una nota. Entonces, si ves como un gran uso de capas, agrega eso ahí dentro, o tal vez puedas decir que este fotógrafo estaba en una procesión y se alejó a la escena trasera, o tal vez este fotógrafo realmente estaba usando elementos visuales en una magistral manera. Entonces, quiero escuchar tus pensamientos al respecto. Entonces, en este video asegúrate de agregar una nota y compartir tus pensamientos con la clase. 14. Explora las clases de fotografía en Skillshare: