¡Feliz Día Nacional de la Dona! Espera, ¿aún no lo tienes en el calendario? Si no es así, de esto se trata: el Día Nacional de la Dona es el 3 de junio y la mejor manera de celebrarlo es con muchas, muchas donas. 

Por supuesto, puedes ir a tu panadería o pastelería favorita por una dona (o una docena) para celebrar. Pero si quieres celebrar de mejor manera, una opción es hacer tus propias donas en casa. Ya sea que recién comienzas en la repostería o eres chef de postres con experiencia, puedes preparar una tanda de donas que podrían competir con las que venden en tu tienda preferida. 

Sigue bajando para ver todos los detalles que necesitas sobre las donas para llevar al siguiente nivel tu amor por este delicioso postre. 

Enlaces rápidos

¿Qué son las donas?

donas glaseadas
Fuente: unsplash¡Es solo una de las muchas variaciones de donas que existen! 

Tal vez pienses que ya sabes todo lo que necesitas saber sobre las donas. Pero existen muchos tipos de panes dulces, así que no hace daño que dejemos bien claro qué hace en realidad que una dona sea una dona. 

En términos sencillos, una dona (también llamada "rosquilla") es un pan dulce que se hornea o se fríe. Algunas donas se hacen en forma de aro, mientras que otras se ven más como bollos y están llenas de crema o mermelada. Las donas van desde básicas y burdas hasta con bellas decoraciones de glaseado, espolvoreado y otros diseños. 

El origen de la dona

Al igual que el hojaldre, los postres italianos y casi cualquier otra golosina en la que puedas pensar, las donas tienen una historia única que les es muy única. Si alguna vez te has preguntado de dónde vienen las donas, estás en el lugar correcto. 

¿Dónde se inventaron las donas?

Las donas no nacieron en un solo lugar. De hecho, los panes que conocemos hoy como donas son una combinación de tradiciones y técnicas culinarias de varios países. Los predecesores de las donas existieron de alguna forma entre los neerlandeses, los rusos, los franceses y los nativos estadounidenses.

Sin embargo, se dice que la dona propiamente dicha hizo su debut oficial en Nueva Ámsterdam (hoy Manhattan) con la ayuda de inmigrantes neerlandeses que las llamaron "pasteles aceitosos". La ciudad de Nueva York siguió siendo un centro de innovación en cuanto a las donas. Cuando las tropas estadounidenses regresaron a casa hambrientos por los panes dulces franceses que habían probado durante la Primera Guerra Mundial, ¡unos neoyorquinos emprendedores vieron una oportunidad! Fue en ese punto que un refugiado ruso llamado Adolfo Levitt creó la primera máquina de donas. Cuando se corrió la voz de su negocio por el resto de Manhattan, fue cuando las donas realmente despegaron. 

¿Quién inventó las donas?

Antes de Levitt, hubo otra pionera destacable en el ámbito de las donas: Elizabeth Gregory. A mediados del siglo XIX, esta originaria de Nueva Inglaterra freía masa con nuez moscada y canela provenientes de la nave de carga de su hijo. Ella ponía avellanas y nueces de nogal en el centro de los pasteles, donde era menos probable que la masa se cocinara por completo. Esto inspiró su primer nombre en inglés, "doughnut", de "dough" ("masa") y "nut" ("nuez"). Más tarde, se dice que el hijo de Elizabeth puso el reconocido hoy en medio de los panes de su madre. Es posible que lo haya hecho por falta de ingredientes o para que las donas fueran más fáciles de digerir, pero otra leyenda propone que el hoyo apareció por accidente cuando el timón de su barco atravesó una de las donas durante una tormenta en el mar.

Aunque Levitt difícilmente fue la primera persona que hizo una dona (o algo parecido a una dona), sus esfuerzos por innovar las donas fritas en su tienda sentaron gran parte de las bases para los panes dulces que comemos hoy en día durante el desayuno. 

Tipos de donas

donas
Fuente: unsplashComo puedes ver, hay muchos tipos de donas. 

Parece que hay una infinidad de maneras de disfrutar una dona, pero estas son algunos de los tipos principales:

  • Donas de levadura. Esta variedad clásica y básica de dona se hace con levadura como agente de fermentación. Son ligeras y esponjosas, y se pueden hornear o freír. También son el lienzo perfecto para ponerles toppings y rellenos. 
  • Donas de pastel. En lugar de la levadura, las donas de pastel se fermentan con polvo de hornear. Son más densas que sus homólogas de levadura y, como cabe esperar, tienen textura similar a la de un pastel. Como las donas de levadura, se pueden decorar, saborizar y rellenar de la manera que quieras. 
  • Las donas glaseadas, cuyo acabado se hace sumergiéndolas en un glaseado dulce. 
  • Churros. Si bien los churros se ven muy diferentes a muchas otras variedades de donas, son en esencia el equivalente mexicano y uno de los postres mexicanos más populares. ¿A poco no a todos nos gusta la masa frita cubierta de azúcar?  
  • Donas rellenas. Las donas horneadas o fritas se pueden rellenar con natilla, mermelada o jalea. Luego de eso, se pueden amasar en azúcar, glasear o decorar de otra manera. 

Una vez que empiezas a cambiar los detalles decorativos, la variedad de donas se vuelve aún más infinita.  

Cómo hacer donas en casa

bolas de masa
Aquí, la panadera artesanal Marceau Dauboin prepara donas en casa. 

Aunque tengas una panadería o tienda en la que prefieras conseguir tus panes dulces para el desayuno, las donas hechas por ti mismo son un divertido proyecto de panadería en casa. Sigue bajando para descubrir los aspectos básicos de las donas caseras. 

Ingredientes de las donas 

Los ingredientes específicos varían dependiendo de la receta que uses, pero estas son algunas cosas que debes tener a la mano si quieres hacer tus propias donas:

  • Leche
  • Harina 
  • Huevos
  • Azúcar
  • Mantequilla
  • Levadura, polvo de hornear o iniciador de masa madre
  • Aceite vegetal (si las vas a freír) 
  • Polvo de cacao
  • Azúcar en polvo o azúcar de canela (para amasar) 
  • Espolvoreado o betún (para decorar) 

¿Las donas rellenas son lo tuyo? ¡Muy bien! También necesitarás los ingredientes para preparar crema, natilla o mermelada

Equipo

Para hacer donas, necesitas los electrodomésticos y utensilios normales de cocina que usarías para hornear algo, pero hay algunas otras cosas menos comunes y más especializadas que sería útil tener:

bandeja de donas
Fuente: Instagram@akiseshop utiliza este molde para donas para preparar donas horneadas. 

Un molde para donas facilitará la tarea de los panaderos caseros que quieran preparar donas horneadas. Con un poco de ayuda de la bandeja correcta, la masa saldrá del horno en forma de aro perfecto. 

donas fritas en olla
Las donas fritas se pueden hacer en la estufa o en una freidora profunda. 

En su clase de donas, el panadero Marceau Dauboin prepara donas fritas en una olla de aceite vegetal caliente. También puedes optar por usar una freidora profunda. 

Al freír, es útil tener un termómetro de cocina a la mano para monitorear la temperatura del aceite. 

Cómo hornear donas

donas con huevitos de Pascua encima
Fuente: InstagramEstas donas horneadas de @sprinkleofzen están cubiertas con coco tostado y huevos de chocolate.

Todas las recetas de donas horneadas varían ligeramente. Sin embargo, como regla general, debes colocarlas en un horno precalentado a 350 °F durante unos 15 minutos o hasta que un mondadientes salga limpio. 

Estas son algunas recetas básicas de donas horneadas que puedes intentar: 

Cómo freír donas 

Para freír donas en la hornalla, debes calentar aceite en una olla pequeña a 190 C. ¡Usa un termómetro de cocina de alta temperatura para estar al pendiente de esto! Pon la masa para donas en el aceite usando una cuchara ranurada o una espátula de metal. Fríela de cada lado durante unos 90 segundos o hasta que la masa se vea de un café tostado. El proceso es similar en una freidora profunda. Cuando quites las donas fritas del aceite, déjalas enfriar en una rejilla de metal. 

Practica tus habilidades para hacer donas

Deliciosas donas de chocolate y canela

Recetas de donas 

¡Para todos existe una receta para hacer donas caseras! Agrega estas a tu colección personal. 

Receta de donas veganas 

donas
Fuente: Instagram¡Las donas veganas (como estas que publicó @emilyhawkes_) también pueden ser hermosas! 

No tienes que sacrificar las deliciosas donas solo porque sigues una dieta vegana. Las donas veganas se preparan sin mantequilla, leche ni huevos, y no contienen cremas ni rellenos que tengan ingredientes lácteos. Suelen tener leches no lácteas (como la de almendras o de coco) y sustitutos en polvo para el huevo. 

Considera estas recetas de donas veganas:

Receta de donas sin gluten 

Para preparar donas sin gluten, usa alternativas de harina como la harina de arroz, el almidón de tapioca y el almidón de papa. Estas recetas te pueden dar ideas:

Receta de donas glaseadas

dona de chocolate
Fuente: unsplashEstas donas se glasean en chocolate. 

Las donas glaseadas se sumergen en un glaseado brillante y azucarado cuando ya están frías luego de hornearlas o freírlas.  Marceau Dauboin prepara donas glaseadas de chocolate aquí, y esta receta de Sally’s Baking Addiction te da un recorrido por los pasos necesarios para preparar un glaseado de vainilla más clásico. 

Receta de donas de pastel 

donas rosas y moradas
Fuente: InstagramEstas donas de pastel de @theartofdonut son la gloria. 

Las donas de pastel se preparan usando masa de pastel, así que existen tantas formas de hacer donas de pastel como hay formas de hacer, pues, ¡pastel! Usa tu pastel favorito para inspirar tus donas de pastel en casa o prueba una de estas recetas:

Receta de donas keto 

Los postres keto le agregan un poco de sabor a la dieta cetogénica, que es baja en carbohidratos. Las donas keto se preparan con ingredientes como harina de almendras, harina de coco, polvo de cacao, leche de coco y vinagre de manzana. 

¿Quieres disfrutar de una dona mientras sigues una dieta cetogénica? Prepara una de estas: 

Receta de donas de chocolate 

donas de chocolate
Fuente: unsplash¡Mira este impecable glaseado de chocolate!

Los amantes del chocolate tienen varias maneras de incorporar su sabor favorito en una dona: glaseado de chocolate, masa de pastel de chocolate, chocolate espolvoreado, cobertura de chocolate… ¡La lista no acaba! 

Receta de donas de mermelada 

dona de mermelada
Fuente: InstagramEs difícil decidir qué se ve más delicioso en este manjar de @thefoodlens: la mermelada o la dona. 

No hay nada como morder una crujiente dona llena de fresca y rica mermelada. Hacer donas de mermelada en casa no es tan complicado como te imaginas. Estas recetas te lo hacen más fácil:

Receta de donas sin azúcar 

Con la ayuda de los edulcorantes naturales y alternativos, puedes evitar el azúcar en las donas sin que comerlas deje de ser delicioso.

Dales una oportunidad a estas donas sin azúcar:

Día Nacional de la Dona 

Ahora que tienes todas estas fantásticas recetas de donas a la mano, estás listo para disfrutar el Día Nacional de la Dona el 3 de junio. Invita a tus amigos y seres queridos a probar tus delicias caseras, organiza una comida en la que cada invitado deba llevar una dona o tómate tu tiempo para hornear algunas para desayunar durante la semana. ¡Es un día digno de celebrar!

¡No te olvides de las donas caseras! 

¿Sientes ahora que sabes todo lo que hay que saber sobre las donas? ¡Bien! Es un excelente tema del cual ser experto. 

Ve por espolvoreos, glaseado de chocolate y azúcar de canela, ¡y a disfrutar!

Don’t Stop at Donuts!

Baking Basics: Make Perfect Pastries Every Time

Escrito por

Alli Hoff Kosik

  • Click here to share on Twitter
  • Click here to share on Facebook
  • Click here to share on LinkedIn
  • Click here to share on Pinterest