Transcripciones
1. Promoción de la curso:
2. Elementos de la música: la música está conformada por dos elementos básicos. Ritmo y tono. El estudio del ritmo se refiere a la duración relativa del sonido. Qué tan corto o largo es un sonido relativo a otro. El estudio del tono se refiere a la frecuencia relativa del sonido. Cuán bajo, alto un sonido es relativo a otro. Como se puede ver en el siguiente diagrama, Pitch se divide aún más en dos categorías diferentes. Melodía y armonía. La melodía es una secuencia ordenada de lanzamientos. La armonía es dos o más pitches ella y simultáneamente comenzaremos nuestro estudio de la música con el estudio del ritmo. Ya que el ritmo es más fundamental que el tono, ¿por qué el ritmo es más fundamental y el tono? Hay dos razones. En primer lugar, ritmo puede existir sin tono, pero el tono no puede existir sin ritmo, y en segundo lugar, ritmo llega de forma natural a más personas de las que nos lanzaron. Discutamos la razón número uno un poco más allá, como se puede ver en el diagrama ritmo, este lugar al fondo de la pirámide sobre esto es por el ritmo es la base para el resto de la música. Los ritmos se podían escuchar por sí mismos, pero sin ritmo, los lanzamientos no se podían escuchar. Escuchemos un ejemplo de un ritmo sin tono alguno. A ver si puedes decir qué canción es esta. Esa fue la canción Happy Birthday con sólo el ritmo. Ahora escuchemos la misma canción tanto con ritmo como con tono. Sería imposible tocar o cantar Happy Birthday o cualquier canción para ese caso usando solo pitch. Y eso se debe a que cada lanzamiento, ya sea bajo más alto, debe tener una duración o longitud si no tiene duración de la que no podríamos
escucharlo . Si echas otro vistazo al diagrama, notarás que el ritmo es la sección más grande de la pirámide. melodía es la segunda más grande, y la armonía es la más pequeña. ritmo es la sección más grande porque llega de forma natural a más personas. Cuando decimos naturalmente a más personas. A lo que nos referimos es a que la persona promedio sin ningún estudio previo de la música es capaz de escuchar un ritmo una vez y luego repetirlo desde la memoria. Menos personas son capaces de hacer esto con melodía e incluso menos personas con armonía. En el siguiente video, continuaremos nuestro estudio del ritmo aprendiendo cómo se transporta el ritmo a través de la notación
3. Artículo suplemental: definir la música:
4. Notación de la duración: en música, comunicamos la duración del sonido a través de símbolos escritos llamados notas. Hay tres partes básicas a una nota. El nota tenía ese tallo y la bandera pudieron alterar la duración de una nota cambiando cualquiera de sus tres partes en esto? Escucha, vamos a ver cinco tipos diferentes de duraciones de notas. El primero se llama la nota completa. No tiene bandera ni tallo. Toda la nota es la nota de mayor duración. La cantidad exacta de tiempo ah todo notado jugado para está determinada por diversos factores, que vamos a aprender en las próximas lecciones. En esta lección, sólo
nos preocupa la duración relativa que es la duración de una nota en comparación con la duración de otra nota. Las cuatro notas siguientes derivan sus nombres de su relación con la nota completa. A la siguiente nota se le llama 1/2 nota. Tiene cabeza de nota y el tallo. Se llama 1/2 nota porque es la mitad de la duración de toda la tuerca. Debido a este hecho, la duración de 2/2 notas es igual a la duración de un todo esto las líneas azules en el diagrama representan tiempo. A la siguiente nota que vamos a ver se le llama el cuarto fuera. 1/4 nota tiene una cabeza de nota, la cual está coloreada en y el tallo. Se llama 1/4 nota porque es 1/4 la duración de toda la tuerca. Debido a este hecho, la duración de 4/4 notas es igual a la duración de una nuez entera. El siguiente aviso, llamado en Octava Nota en una Garganta, tiene una cabeza de nota, la cual está coloreada en un tallo y una bandera. Se llama en octava nota porque es 1/8 la duración de una nuez entera. Debido a este hecho, la duración de 8/8 es igual a la duración de una tuerca entera. la nota final que vamos a ver en esta lección se le llama el 16 que 1/16 nota tiene una cabeza de nota, la cual está coloreada en un tallo y a voladores. Se llama 1/16 nota porque es 1/16 la duración de una tuerca entera. Debido a este hecho, la duración de 16 16 notas es igual a la duración de una nota entera, como probablemente ya has notado cada vez que se agrega bandera a anotar, la duración de la nota se acorta en 1/2 a. Pensamientos. Tener una bandera. Las notas 16 tienen dos banderas. Las notas 32 tendrían tres banderas y así sucesivamente y así sucesivamente, muy a menudo en música, notas con banderas se agrupan entre sí. Cuando esto sucede, las banderas aire reemplazado por vigas. Por ejemplo, 28 Ningún grupo de niñera juntos se uniría con la viga así para 1/16 notas. El grupo en conjunto se uniría con dos vigas como ésta. Aquí tienes un gráfico de las no duraciones aprendidas en esta lección. Es muy importante que reconozcas las proporciones matemáticas entre los frutos secos. Observe cómo cada tipo de mi nota es la mitad de la duración de la nota por encima de ella. Por ejemplo, 1/16 nota es la mitad de una octava nota en la octava nota es la mitad de 1/4 nota. 1/4 nota es la mitad de 1/2 nota. Ah, media nota es la mitad de un todo mucho asegúrate de estudiar el gráfico a fondo antes de tomar la lección. Chris, Una buena idea sería tomar una duración a la vez y observar cómo Maney anota esa
duración que se necesita para igualar cada una de las otras duraciones. No olvides estudiar las preguntas de memoria de la lección que se encuentran debajo de la
pestaña de materiales descargables en el lado derecho de tu pantalla.
5. Preguntas de memoria para la sección 2:
6. Encuesta para la sección 2:
7. La definición de Beat: en la última lección. Aprendimos algunos nombres básicos de notas y sus duraciones relativas y esto. Escucha, vamos a asignar valores numéricos a las duraciones de nota. Pero antes de que podamos proceder, primero
necesitamos definir qué venció a la ISS. La gente suele comentar. El tema tiene un buen ritmo cuando a lo que realmente se les hace referencia es al ritmo de las canciones. A pesar de que el Beat y el ritmo a menudo se usan indistintamente, no son lo mismo. El ritmo trata la duración relativa del sonido, donde su ritmo es una unidad de medida. Vamos a explicar qué se entiende por esto Cuando medimos la longitud física de una cosa, podemos hacerlo usando diferentes unidades de medidas como pulgadas,
pies, yardas, yardas, sonrisas, etcétera. Digamos que queríamos medir algo usando pulgadas. Cuando lo hacemos estamos ¿Necesita la pulgada como nuestra unidad de medida? Al decidirle un valor de uno, podemos aplicar el mismo concepto de medición dos notas musicales, pero en lugar de medir la longitud física, estaremos midiendo la duración del tiempo. Cualquier tipo de nota podrá elegirse es la unidad de medida. Si le asignamos un valor de uno en esta lección. Estaremos estudiando lo que sucede cuando asignemos un valor de uno a las notas trimestrales firmando un valor de uno al trimestre. Ahora el trimestre ha sido designado como el beat o la unidad de medida, mediante la cual mediremos la duración de todas las demás notas. Veamos algunos ejemplos. En la última lección, aprendimos que la duración de 1/4 de nota es 1/4 de la duración de las notas completas. Si asignamos un Valle de Uno a la nota de cuarto, todo
el noble por lo tanto será igual al valor de cuatro A términos musicales cuando 1/4 no es igual a
un golpe. Toda la nota equivale a cuatro beats en los próximos cuatro clips de audio. El sonido de clic representa las notas de cuarto donde el valor de uno el sonido de piano representa todas las demás notas, ¿eh? También aprendimos en la última lección que la duración de 1/4 nota es 1/2 la duración de 1/2 Nota. Si asignamos un valor de uno a la nota trimestral, por lo tanto, la media nota será igual a un valor de dos. En términos musicales, cuando 1/4 nota equivale a un beat. El medio conocido equivale a dos beats. Recuerda, 1/2 nota no es medio ritmo. Su nombre proviene de su relación con los frutos secos enteros. También sabemos por la lección anterior que la duración de 1/4 de nota es el doble de la duración de una octava nota. Si firmamos un valor de uno al trimestre, anote el octavo. Por lo tanto, será igual a un valor de 1/2. En términos musicales, cuando 1/4 nota Águilas uno venció el A 30 equivale a 1/2 de un beat. Recuerda, una octava nota no es una octava de beat. Su nombre proviene de su relación con la nuez entera. Y por último, sabemos que la duración de 1/4 nota es cuatro veces la duración de 1/16 neto. Si asignamos un valor de uno al trimestre, la nota 16 será, pues, igual a un valor de 1/4 en términos musicales. Cuando 1/4 nota hace eco de un beat, el no 16 es igual a 1/4 de un beat. Recuerda, 1/16 nota no es 1/16 de un beat. Su nombre proviene de su relación con toda la nota. Aquí hay un gráfico útil que muestra. La nota trimestral es la unidad de medida y su relación con todas las demás notas que hemos aprendido hasta ahora. medias notas y las notas enteras se denominan múltiplos de la unidad, ya que sus dobles y cuádruples de la unidad, notas
octava y notas 16 se denominan subdivisiones de la unidad ya que sus tenedores y formas de la unidad.
8. Bat vs Tempo: es un error común al iniciar los estudiantes de música para asociar un beat con un segundo de tiempo cuando asignamos valores numéricos a las notas no estaban designando que se jugaran por alguna cantidad específica de tiempo. El tiempo real que se tarda en tocar una nota está determinado por algo llamado tempo. tempo es el italiano para tasa de velocidad. Cuando el tempo de la canción sea rápido, la playa estará ocurriendo a un ritmo mucho más rápido, y por lo tanto la duración de las notas y el tiempo real será más corto. Cuando el templo de una canción es lento, la playa estará ocurriendo a un ritmo mucho más lento y por lo tanto la duración de las notas y el tiempo real será más larga. Demostremos esto usando una tuerca entera, aunque la nota entera tiene un valor numérico de cuatro latidos, su duración tal vez más larga o más corta, dependiendo de qué tan rápido o lentamente se produzcan los ritmos en el tiempo real. Cuando los beats ocurren a un ritmo más rápido, se jugará toda la nota por un periodo de tiempo más corto. Cuando los beats ocurren a un ritmo más lento, se jugará toda la nota durante un periodo de tiempo más largo. El tempo se indica por encima de las notas en la música utilizando marcas de metrónomo. Sin mencionar, um, es un dispositivo mecánico que hace un seguimiento del tiempo musical. Aquí te mostramos un ejemplo de un Metro marcando este marcado indica al intérprete que hay para
jugar a una velocidad de 120 beats por minuto o ser PM En otras palabras, las notas de
cuarto se producirán a una velocidad de dos por segundo. Hasta principios del siglo XIX, tempo se indica con las palabras narrativas colocadas encima de las primeras notas de una canción. Por ejemplo, la palabra allegro lugar al inicio de una canción indicaría al intérprete que ahí para tocar rápidamente. Como se puede ver, este método no es tan preciso como las marcas Metro, ya que la palabra allegro sólo nos da una idea aproximada del tempo y no indica una velocidad medible
exacta. Aquí una lista de algunas marcas comunes del templo, y aquí hay otra lista con metronómica moderna con violencia
9. Preguntas de memoria para la sección 3:
10. Encuesta para la sección 3:
11. La definición del metro: en las lecciones anteriores, aprendimos que el estudio del ritmo se refiere a la duración relativa del sonido. En esta lección, comenzaremos. Nuestro estudio del ritmo del medidor está conectado con el medidor, pero no son lo mismo. Meter es la división natural de los ritmos en grupos de igual tamaño. Vamos a explicar qué se entiende por esto. Estas notas 6/4 podrían agruparse de diversas maneras. Usando lo que llamamos líneas de barras colocando una línea de barras cada dos notas. El seis sabe congee agrupado en tres conjuntos de dos. Al colocar una línea de barra cada tres notas, las seis notas se pueden agrupar en dos conjuntos de tres. Llamamos al espacio de una línea de barra a la siguiente en medida. En el primer ejemplo, hay tres medidas. En el segundo ejemplo, hay dos medidas. ¿ Qué estamos midiendo? Estamos midiendo el tiempo a través de beats. ¿ Alguna vez has escuchado a alguien decir que una pieza de música está en tres? A lo que se refieren con esto es que hay tres beats entre cada línea de barra que es tres beats en cada medida. El segundo ejemplo está en tres. Debido a que hay tres beats en cada medida, el primer ejemplo está dentro porque hay dos beats en el tesoro. Recuerda, la nota de cuarto ha sido designada como la unidad o el beat. Echemos un vistazo a otro ejemplo. Es muy importante entender que dos latidos por medida no necesariamente significa notas por medida. Por ejemplo, aunque sólo hay una nota en la segunda medida es igual a dos beats. Por lo tanto, cada medida de este ejemplo contiene el mismo número de beats dos beats en cada medida. no hay No obstante, el mismo número de notas medida de edad en este ejemplo. En la primera medida hay cuatro notas, una nota en la segunda medida y dos notas en la última medida que están sumando el número
total de beats. En cada medida, se puede ver que hay cuatro beats en cada uno. Este es un ejemplo de música y cuatro
12. Signaturas de tiempo: metro siempre se indica al inicio de una canción por dos números. Llamamos a estos dos números una firma de tiempo. El número superior de una firma de tiempo indica el número de latidos en cada medida. El número inferior indica qué nota ha sido designada como la unidad de medida o latido. En cada una de las siguientes firmas de tiempo, el número cuatro aparece en la parte inferior cuatro representa para cuarto. Está indicando que la nota trimestral ha sido designada como unidad de medida. Es decir, se le ha asignado un valor de uno. En la lección anterior, aprendimos que cualquier nota podría ser designada esta unidad, pero por ahora, sólo
estamos tratando con la nota trimestral. Esa es la unidad que aprenderemos sobre otras notas que se designan como la unidad y
lecciones posteriores . El compás para cuatro también se puede escribir usando la letra C. El uso de la letra C se originó en los siglos XV y XVI y en realidad deriva de un círculo que se ha cortado a la mitad. El medio círculo significaba en tiempo perfecto ya que cuatro se consideraba en perfecto, mientras que tres se consideraban perfectos. Hoy el mar ha venido a estar de pie por el tiempo común. Esto se debe a que tanta música se ha escrito en 44 tiempo
13. Occurrence de unos beats fuertes: Ahonremos más profundamente en nuestra definición de medidor. Meter se definió como la división natural de ritmos en grupos de igual tamaño. Anteriormente se demostró la colocación a través de líneas de barras. La música se puede dividir en grupos de igual tamaño, los cuales contienen el mismo número de beats. Ahora vamos a explicar qué se entiende por división natural utilizando nuestro ejemplo de redes 6/4. Como vimos anteriormente, estas seis notas podrían agruparse en conjuntos de dos o en conjuntos de tres usando líneas de barras. Pero, ¿qué determina dónde se colocan las líneas de barras? Las líneas de barras se colocan en base a donde se producen naturalmente los pulsos más fuertes de la música. Si alguna vez has visto gente aplaudiendo a la música ahí, generalmente agruparse junto con ritmos más fuertes, esto se debe a que la música es natural para el hombre. Incluso alguien que no sabe nada de música puede reconocer instintivamente los pulsos más fuertes de la música. Cuando el pulso más fuerte ocurre cada dos latidos, entonces las dudas 6/4 se agruparían en conjuntos de dos. Los ritmos fuertes están marcados con épocas. Cuando el pulso más fuerte ocurre cada tres latidos, entonces las notas 6/4 se agruparán en conjuntos de tres música que tiene un pulso fuerte. Cada cuatro beats se escribirán en para músicos de cuatro metros
, muchas veces toca un pulso fuerte en el primer golpe de cada medida y un pulso ligeramente menos fuerte en el tercer ritmo de cada medida. A veces es más fácil entender los pulsos fuertes cantando las palabras a una canción. ¿ En qué metro crees que está la canción que Mary tenía un corderito? Escucha el audio y decide qué medidores son correctos. - podría ¿Se
podríadecir que el 44 era el medidor correcto? Los pulsos más fuertes en la versión 34 no coincidieron con donde
ocurren los pulsos más fuertes , en palabras.
14. Preguntas de memoria para la sección 4:
15. Encuesta para la sección 4:
16. Duración relativa del silencio: durante una pieza musical. No siempre se tocan notas. En ocasiones hay periodos de sonidos, así como hay duraciones relativas del sonido. Entonces a sus relativas duraciones de silencio, llamamos a los símbolos. Para estas duraciones de silencio descansa. Echa un vistazo al siguiente gráfico. En el lado izquierdo del gráfico están todas las notas que has aprendido hasta este punto en el curso del lado derecho del gráfico, los descansos correspondientes de igual duración porque son de igual duración, comparten los mismos nombres con sus contrapartes. Por ejemplo,
Ah, Ah, la mitad de descanso es la mitad de la duración de todo el resto. Así como 1/2 nota es la mitad de la duración de una nota entera. Asegúrate de comprometer esta memoria de gráfico antes de tomar la lección. Chris. Todo lo que estudiamos sobre el ritmo y el metro y las lecciones anteriores se aplica
también a los descansos . Existe una excepción importante. Todo el resto llena de silencio toda una medida. No importa cuál sea el medidor, esto significa que todo el resto será igual a dos beats en una medida de hasta cuatro metros. Todo el resto será igual a tres beats en una medida de 34 metro y todo el resto será igual a cuatro beats en una medida de 44 metros.
17. Preguntas de memoria para la sección 5:
18. Encuesta para la sección 5:
19. Agrega sobre la duración: en esta escucha, estaremos aprendiendo sobre algunas nuevas duraciones de nota. Las notas del del tienen un punto directamente a la derecha del cabezal de la nota. Cuando se coloca un punto a la derecha de la cabeza de la nota, la duración de la nota se incrementa en 1/2 del valor de las notas. Demostremos esto con algunos ejemplos. A la siguiente nota se le denomina media nota punteada. Como ya sabemos, media nota dos latidos en duración colocando y punteando a la derecha de la cabeza de la nota. Se incrementa la duración de la nota en 1/2 de su valor. La mitad de dos es una. Por lo tanto, el medio nota dos latidos y duración. El punto es de un latido en duración, y juntos son tres beats en duración. Esta condición claramente en el siguiente diagrama, echemos un vistazo a la nuez entera punteada como sabemos todo aviso. Cuatro latidos en duración colocando un punto a la derecha de la cabeza de la nota. Se incrementa la duración de la nota en 1/2 de su valor. La mitad de cuatro también lo es. Por lo tanto, todo
el aviso cuatro latidos en duración. El punto es batir en duración, y juntos son seis beats en duración. Veamos qué pasa cuando teníamos un punto a 1/4 nota. Como sabemos, 1/4 nota es de un latido en duración. Al colocar un punto a la derecha de la cabeza saber. Se incrementa la duración de la nota en 1/2 de su valor. La mitad de uno es 1/2. Por lo tanto, la nota trimestral es de una duración batida. El punto es la mitad de una duración batida, y juntos son 1.5 beats de duración. Y por último, echemos un vistazo a la octava punteada. Ahora como sabemos una octava nota es 1/2 de la duración batida. Al colocar un punto a la derecha de la cabeza saber, las duraciones de las notas aumentaron en 1/2 de su valor. La mitad de 1/2 es 1/4. Por lo tanto, la octava nota es de 1/2 de una duración batida. El punto es 1/4 de una duración batida, y juntos son 3/4 de un beat en duración. Por favor, lea el archivo PDF. Orígenes de la nota punteada Antes de realizar el quiz de la lección, se puede encontrar debajo de la pestaña de materiales descargables en el lado derecho de la pantalla.
20. Preguntas de memoria para la sección 6:
21. Encuesta para la sección 6:
22. Agrega notas juntos: la nota de mayor duración que hemos aprendido hasta el momento es de seis beats en duración el punto en casa lo para crear notas de mayor duración. Debemos sumar dos o más notas juntas, por ejemplo,
para crear lo suficiente es decir, 12 beats de duración. Podríamos sumar tres nueces enteras. Esto se hace usando algo llamado empate. Un empate es una línea curva ensartada entre dos notas, lo que indica que las duraciones se van a sumar. En este ejemplo, se juega
la primera nota de hoyo y luego se mantiene por una duración de 12 beats. No se repiten las notas segunda y tercera pero se siguen celebrando. El uso del tailandés tampoco permite duraciones que duren más que una sola medida. Observe que las notas están atadas a través de las líneas de barras en este ejemplo, notas que están atadas juntas no necesariamente tienen que ser de la misma longitud. Cualquiera que sepa duraciones pueden estar atados juntos, por ejemplo, Ah nota entera podría estar atada a 1/4 neta o la nota entera podría estar atada para ponerla media nota
23. Cortes vs. puntos: En ocasiones, en lugar de agregar una nota médica, Notre se ató para crear una duración igual en longitud a la de nota punteada. Por ejemplo, media nota empató a 1/4 de sus tres beats. Esto es lo mismo es agregar un punto a 1/2 neta. 1/4 nota atada a una octava nota es de 1.5 latidos. Esto es lo mismo que agregar un punto a 1/4 nota. De hecho, la misma pieza musical escrita usando notas punteadas también se puede escribir usando corbatas. Aquí hay un diagrama que muestra las ventajas y desventajas de ambos métodos. Escuchemos cada línea. ¿ Notaste que ambas líneas sonaban exactamente igual? Eso se debe a que el ritmo en la primera línea es el mismo que el ritmo en la segunda línea. Ahí dos formas de escribir lo mismo. La versión punteada es la forma más común
24. Preguntas de memoria para la sección 7:
25. Encuesta para la sección 7:
26. Tres ocho y seis metros: en menos de tres, Aprendimos que cualquier nota podría ser designada es la unidad de medida o beat si
le asignamos un valor de uno. Hasta el momento, sólo
hemos estudiado metros, en los que la nota trimestral fue designada como la unidad de medida. En esta lección, vamos a mirar a los metros, en los que se designa la octava nota como la unidad de medida. Empecemos con 38 metro, como hemos aprendido anteriormente, el número máximo de una firma de tiempo siempre indica cómo vence Maney. Hay en cada medida en 38 metro ahí, tres latidos por medida. El número inferior en una firma de tiempo siempre indica qué nota ha sido designada como la unidad de medida. En este caso, el número ocho representa la octava nota, apenas a el número cuatro en la parte inferior del metro 34 representa el trimestre. Nota. Esto significa que la octava nota ha sido designada es la unidad de medida que es, al octavo nombre se le ha asignado un valor de uno. Ahora echemos un vistazo al 68 metro una vez más, el número máximo indica cuántos beats hay en cada medida En el caso de 68 metro, hay seis beats en cada medida. El número inferior indica que la octava nota ha sido designada como unidad de medida y se le ha asignado un valor de uno. Cuáles son las ramificaciones de cambiar nuestra unidad de medida al hacer un delgado igual a un latido también estaban cambiando los nuevos valores milagrosos de todas las demás notas. Es muy importante entender que aunque cada nota se cambiará el valor numérico , son duraciones relativas unas a otras seguirán siendo las mismas. Por ejemplo, la mitad ahora seguirá siendo la mitad de la duración del todo mucho. El siguiente niño saldrá a la calle esto. Si estudias el siguiente gráfico, encontrarás que los valores del lado derecho son el doble de los de la izquierda. Cuando hicimos el octavo ahora igual a un beat, duplicamos su duración desde 1/2 dedo del pie uno. Debemos, pues, duplicar todas las demás notas para que sus duraciones vialidades tengan hacia otro se mantuvieran igual, es
decir, que mantengan las mismas proporciones entre sí. Memoriza este gráfico antes de tomar la lección. Chris
27. Pullos más fuertes: Cuando estudiamos 2434 y 44 metros, aprendimos dónde ocurrieron los pulsos fuertes en tres el metro. El poder sondeo de los latidos es fuerte, débil, débil. El flecha indica el fuerte impulso en 68 metro las encuestas. La fuerza de los latidos es muy fuerte, débil , débil ,
menos fuerte ,
débil .
28. Preguntas de memoria para la sección 8:
29. Encuesta para la sección 8:
30. La nota media como unidad: Hasta el momento, hemos visto la nota de cuarto designada como el beat en 2434 y 44 metros, y la octava nota no lo necesita. Hace el beat en 38 y 68 metros y esto Escucha, vamos a aprender de un metro que no necesita. El medio aviso para vencer. Se le conoce como tiempo de corte. Estamos 22 metros corte tiempo se podría anotar en cuanto a más o como la letra C con la
línea vertical a través de su. Como saben, por ahora, el número superior a una firma de tiempo siempre indica cuántos beats por medida en 22 metro . Hay dos beats en cada medida. El número inferior y la firma de tiempo siempre indica cuál ahora ha sido designada como la unidad de medida. En este caso, los números que representa la media nota apenas hace el número cuatro en 34 representó las notas
trimestrales, y el número ocho en 38 representó el octavo. Esto significa que el Haffner ha sido designado como la unidad de medida. Es decir, la media nota se le ha asignado un valor de uno al hacer que la mitad no igual beat rasgado
también estaban cambiando los valores numéricos de todas las demás notas. Es muy importante entender que aunque se cambien cada nota en valor numérico, las duraciones relativas gemelas otra seguirán siendo las mismas. Es decir,
ah, ah, no
han aguantado ser la mitad de la duración de casa lo. El siguiente diagrama ilustra esto. Aquí hay otro gráfico que muestra los valores numéricos de cada nota. Cuando la nota trimestral es designada como la unidad de la calma izquierda y cuando la media nota es designada como la unidad en la llamada derecha, también incluye algunas más de las notas punteadas comunes también. Desafío e forma de recordar Los valores de nota en tiempo de corte es imaginar cada uno de los valores de nota y 44 como haber sido cortado a la mitad. Todos los valores de la derecha del gráfico,
o la mitad de los valores de los metros izquierdos como el 22 son en realidad muy útiles a la hora de leer música a tempos rápidos. Aquí un ejemplo del mismo ritmo escrito primero en tiempo común y luego en tiempo de corte. A pesar de que cada línea tiene el mismo número de notas, la segunda línea es mucho más fácil de leer cuando se juega a tempos más rápidos. Esto se debe a que hay menos vigas, lo que hace que la música sea mucho más limpia, aspecto
menos abarrotada.
31. Preguntas de memoria para la sección 9:
32. Encuesta para la sección 9:
33. Medidor simple: En este punto, estás familiarizado con algunas firmas de tiempo diferentes. En las próximas conferencias, vamos a aprender a clasificarlas, y también estaremos aprendiendo unos cuantos nuevos metros. Cuando un medidor tiene dos pulsos por medida, se le llama Super Meter. El motivo por el que estamos usando la palabra pulso para reemplazar la palabra beat quedará claro a medida que
avancemos por las conferencias. Cuando un meteorito tiene tres pulsos por medida, se le llama metro triple, y cuando un metro tiene cuatro pulsos por medida, se le llama cuádruple. Todos estos medidores se llaman simples porque cada sondeos podría dividirse por dos. Vamos a explicar, porque cada pulso o nota trimestral de este diagrama podría dividirse por dos. El medidor está clasificando así de simple, y debido a que hay cuatro pulsos en cada medida, el medidor se clasifica como cuádruple para el tiempo por lo tanto se llama simple
medidor cuádruple . Porque cada pulso o nota trimestral y el diagrama podrían dividirse por dos. Este medidor se clasifica un simple porque hay tres pulsos en cada medida. Este medidores cruzan más fino Triple 34 tiempo por lo tanto se llama simple medidor triple porque cada pulso o cuatrimestre en el diagrama podría dividirse por dos este medidor. Cruz Encuentra un simple porque hay dos pulsos en cada medida. Este medidores cruzan pelea, al igual que Pablo 24 tiempo se llama por lo tanto simple Do pull meter.
34. Metro: en medidor compuesto. Cada pulso se puede dividir por tres. Veamos un ejemplo de 68 metros para explicar lo que esto significa. A pesar de que hay seis beats en cada medida de 68 tiempo, el pulso rítmico cae. Cada tres late los pulsos más fuertes en el beat uno, y el segundo pulsos más fuertes en el beat cuatro. Esto le da la sensación de que sus dos beats en cada medida en lugar de seis. Escucha el siguiente clip de audio y prueba a tocar el pie junto con la música. ¿ Ves cómo la sensación es de dos latidos por medida en lugar de seis? Esto puede ser muy confuso para ti, ya que previamente has aprendido que el número inferior de una firma de tiempo siempre indica qué nota ha sido designada como el beat. Para evitar confusiones, utilizamos el término pulso. Su simple medidor latido impulso se refiere a lo mismo, pero en medidor compuesto. Ser se refiere a la nota con el valor uno. tanto que el pulso se refiere a lo que se percibe como la playa, es muy importante que entiendas esta distinción antes de avanzar. Por lo que en 68 tiempo, cada nota trimestral de pulso o punteada se puede dividir por tres. Por lo tanto, el medidor se clasifica como compuesto y debido a que hay dos pulsos en cada medida, el medidor se clasifica como lo hacen Paul 68 El tiempo se llama compuesto do pull meter en 98 metro. Cada nota trimestral de pulso o punteada se puede dividir por tres. Por lo tanto, el medidor se clasifica como compuesto porque hay tres pulsos en cada medida. El medidor clasificado como triple 98 veces, por lo tanto llamado metro triple compuesto. Hay ritmos de 9/8 nota y cada medida, pero sentimos tres pulsos por medida en 12 8 tiempo. Cada nota trimestral de pulso o punteada se puede dividir por tres. El medidor se clasifica como compuesto porque hay cuatro pulsos en cada medida. Los cazas transversales del medidor cuádruples 12 8 veces, por lo tanto llamado contador cuádruple compuesto. Hay 12 beats de octava nota en cada medida, pero sentimos cuatro pulsos por medida. Memorice y comprenda el siguiente gráfico antes de tomar la lección Quiz. Nota. No importa cuál sea el tipo de medidor, solo
puede tener 248 16 o 32 para el número inferior de la firma de tiempo. Eso es o Las medias notas. Nota Trimestre. Octava nota. Nota 16 o nota 32 ha sido designada como la playa. Los medidores simples son 23 y cuatro. El compuesto metros nuestros 69 y 12.
35. Meter complejo:
36. Preguntas de memoria para la sección 10:
37. Encuesta para la sección 10:
38. Divisiones artificiales:
39. Preguntas de memoria para la sección 11:
40. Encuesta para la sección 11:
41. Más sobre las Tuplets:
42. Divisiones artificiales y tipo de metro:
43. Preguntas de memoria para la sección 12:
44. Encuesta para la sección 12:
45. Ondas de sonido: Al inicio de este curso, aprendimos que hay dos elementos básicos que conforman la música, ritmo y el tono. Repasemos el estudio del ritmo se refiere a la duración relativa del sonido. Qué tan corto o largo es un sonido relativo a otro. El estudio del tono se refiere a la frecuencia relativa del sonido. Qué tan bajo o alto es un sonido relativo a otro. Hasta este punto, en el curso, sólo
hemos mirado el ritmo. Ahora voltearemos nuestra atención al pitch cuando hablemos de lo alto y lo bajo de un sonido. ¿ A qué nos referimos exactamente cuando decimos que los toros están en un estante más alto en las gafas se referían al espacio físico en la música alta y baja se refiere al espacio tonal. Para entender esto, quien primero debe echar un vistazo breve a las ondas sonoras Cuando se mueve el aire, se produce
sonido. Este aire en movimiento viaja en ondas similares a las ondas en el agua. Existen dos tipos de pitch indefinido y pitch definido. A los sonidos producidos por ondas aleatorias de aire se les llama lanzamientos indefinidos. Algunos ejemplos incluyen chasquear los dedos, una puerta que se cierra o truena los sonidos producidos por ondas uniformes de error llamadas tonos
definidos. Algunos ejemplos incluyen hablar, cantar y cualquier sonido hecho por instrumentos musicales. Siempre que nos referimos al pitch en este curso, nos estaremos refiriendo al tono definido. Antes del advenimiento de la tecnología moderna, la única forma de medir el tono era comparando un tono con otro. El antiguo filósofo y matemático griego de trueno es considerado como el primero descubrir que las divisiones matemáticas particulares de una cuerda vibratoria producían diferentes tonos. Debido a las matemáticas, pudo escenificar definitivamente que un cierto tono era dos veces más alto que otro tono. Aprenderemos más sobre Pitágoras y sus descubrimientos cuando estudiemos intervalos en las próximas lecciones. Hoy medimos el tono por su frecuencia. frecuencia es la velocidad a la que están aquí las ondas de aire. Esto podría medirse en ciclos por segundo. Un ciclo es de una cresta de onda a la siguiente cresta de onda. Todo el sonido viaja a la misma velocidad cuando la temperatura es constante. El ritmo del sonido es de aproximadamente una milla cada cinco segundos. Debido a este hecho, todas las ondas sonoras en el diagrama llegarán al año de la misma mujer en tiempo del sonido está viajando a la misma velocidad. Las ondas de la parte superior del diagrama están golpeando el oído con mayor frecuencia. Más ciclos por segundo ingresan esto más alto en tono. Las olas en la parte inferior del diagrama están golpeando el año con menos frecuencia. Menos ciclos por segundo ingresan a esta menor en tono. Cuando hablamos de la frecuencia de un tono, nos referimos a la frecuencia con que las olas llegan a nuestros años. Así nos suena alto o bajo el tono. Asegúrate de hacer los experimentos de pitch que se encuentran en el pdf que acompaña a esta conferencia.
46. Experimentados de la presentación:
47. Preguntas de memoria para la sección 13:
48. Encuesta para la sección 13:
49. Líneas de personal: un pentagrama es un dispositivo por el cual indicamos pitch. El personal moderno consta de cinco líneas llamadas líneas de pentagrama. En el medio, las líneas son cuatro espacios. Podrán colocarse notas ya sea en las líneas del pentagrama o en el espacio del pentagrama es las notas que se colocan más arriba en el pentagrama, representan pitches más altos. Las notas que se colocan más abajo en el pentagrama representan lanzamientos más bajos. Por ejemplo, la nota de la izquierda sonará más alta que la nota de la derecha. Es útil pensar en las cinco líneas del pentagrama como peldaños en una escalera.
50. Líneas de Ledger: no seríamos capaces de tocar o cantar muy bajo más alto, usando sólo cinco líneas y cuatro espacios y muy poca música se podría escribir. Por lo que para indicar lanzamientos aún más altos, sumamos líneas adicionales por encima de las cinco líneas del pentagrama para indicar lanzamientos aún más bajos. Agregamos líneas adicionales debajo de las líneas del pentagrama de bomberos. Estas líneas adicionales se denominan líneas de libro mayor. Podrán colocarse notas en las líneas del libro mayor. Justus. Ellos reemplazaron en las líneas del personal. También se pueden colocar en los espacios. Si bien la adición de líneas Legend nos permite conocer a Tate un mayor número de lanzamientos, también crea un problema extremadamente alto y extremadamente bajo. Los pitches necesitarían tantas líneas de contabilidad que incluso los mejores músicos tendrían dificultades leer la música para determinar los pitches en este ejemplo, un músico tendría que contar cada línea en el espacio. Esto tardaría mucho tiempo. No sería propicio para la música radiante real, que necesita ser casi instantánea. Hagamos un poco de experimento glándulas rápidamente las líneas que aparecerán en la pantalla y veamos si puedes decir cuántas hay nota de que no tenías que contar las líneas una
a la vez para saber que había cuatro. Eso se debe a que el cerebro y los ojos humanos son capaces de captar un pequeño número de objetos de un
vistazo , típicamente de 4 a 5, y reconocer cómo los objetos Maney hay sin contarlos sin contarlos rápidamente miraron las líneas que aparecerán en la pantalla y ver si puedes decir cuántas hay. Al igual que la mayoría de la gente, probablemente
tuviste que hacer una conjetura educada al número de líneas porque había
más de cuatro o cinco líneas. Tu cerebro y tus ojos no podían tomar los objetos de un vistazo y reconocer el número sin contarlos uno a la vez. Es por ello que el personal está conformado por sólo cinco líneas y por qué las líneas del libro mayor suelen limitarse a 45 por encima y por debajo del personal
51. Clf: Si nos limitamos a cinco líneas de pentagrama y algunas líneas de leyenda, ¿cómo indicamos otros lanzamientos que son aún más altos o más bajos? Aquí es donde entra el uso de los clubes. Clough es un símbolo colocado al inicio de un pentagrama, el cual indica los pitches exactos que representarán las líneas de pentagrama y los espacios. Sin un Clough, no
sabríamos qué pitchea las líneas y espacios representados. Esto se hará más claro a medida que avancemos por esto. Escucha y lo siguiente. El siguiente símbolo se llama Trouble Clough. Cuando se coloca un paño de problemas en el pentagrama, indica
que las cinco líneas del pentagrama y cuatro espacios fueron representa
los lanzamientos más altos del Pacífico . Esto se explicará momentáneamente. Al personal en sí se le conoce como una cosa de problemas. El siguiente símbolo se llama una base Clough. Cuando una base cierra colocada en el pentagrama, indica
que las cinco líneas de pentagrama y cuatro espacios representarán
puntuales inferiores . Al personal en sí se le conoce como un material base. Escucha y compara los siguientes dos lanzamientos. Aquí está el terreno de juego de la izquierda. Aquí está el terreno de juego a la derecha. Como puedes ver, las mismas líneas de pentagrama pueden representar lanzamientos completamente diferentes. Dependiendo de qué se utilice Clough, aprenderemos a identificar cada línea de pentagrama en el espacio en la siguiente lección. Voces e instrumentos superiores leen. Música escrita en apuros. Clough Baja voces e instrumentos leen música escrita en base. Clough Existen muchos otros tipos de acantilados para todos los rangos de voces e instrumentos, pero en este curso sólo estaremos estudiando la molestia en los acantilados base, ya que son los acantilados más utilizados.
52. Tipos de movimiento en el personal: Son tres movimientos básicos que conocen, transmiten, hacen en el personal, pisando, saltando y repitiendo. Echemos un vistazo a ejemplos de cada uno. Cuando un aviso en línea y la siguiente nota está en la misma línea, se llama repetición. Estas notas son del mismo tono. Recuerda, leemos de izquierda a derecha una música justus. Lo hacemos en palabras de lectura cuando una nota está en un espacio y la siguiente nota está en el mismo espacio. También se le llama repetición. Una vez más, estas notas son del mismo tono. Cuando una nota está en una línea y la siguiente nota está en este espacio arriba o en el espacio inferior, se le llama paso. Estas notas están dando un paso más alto en tono cuando me di cuenta en el espacio y la siguiente nota está en la línea de arriba o en la línea de abajo. También se le llama paso. Estas notas también están dando un paso más alto en tono cuando un aviso en una línea y la siguiente nota está en la línea de arriba o la línea de abajo se llama salto. Estas notas se están saltando más alto y el tono cuando una nota está en un espacio, y la siguiente nota está en el espacio de arriba o en el espacio de abajo. También se le llama salto. Estas notas se están saltando más alto y tono.
53. Preguntas de memoria para la sección 14:
54. Encuesta para la sección 14:
55. El alfabeto musical: en la última lección, aprendimos que una posición de notas sobre el personal determina su terreno de juego en esto. Escucha, vamos a aprender nombres específicos de cada pitch. A las notas colocadas en las líneas y espacios del pentagrama se les nombra con letras del alfabeto. A diferencia del alfabeto inglés de 26 letras, el alfabeto musical utiliza sólo siete letras A, B,
C, D, E, E, F y G. Una vez que lleguemos a la letra, gee, empezamos de nuevo el alfabeto. Aquí los nombres de las letras de las notas sobre el personal de problemas y el personal de base. Si miras con cuidado, notarás que las fotos del personal base son solo dos nombres de letras. Aparte de los que están en las cosas problemáticas, reconocer este hecho te ayudará en tu memorización de los nombres de las notas para el
quiz de la lección . Por ejemplo, G en el personal base es escribir nombres de E en el staff de problemas y ver en la base cosas es a mejores nombres de un en el personal problemáticas
56. El personal grande: la mayoría de voces e instrumentos utilizan sólo un personal, como se mencionó anteriormente, las voces y los instrumentos superiores utilizan el personal de problemas, mientras que las voces e instrumentos inferiores utilizan un personal de base. Ciertos instrumentos como el piano, tienen un rango tan grande de pitches desde extremadamente alto hasta extremadamente bajo que tanto el problema como el obedecer es necesario. esto lo llamamos el Gran Personal. El Bravos de la Izquierda muestra que los clubes se han unido, como se puede ver en el siguiente diagrama. Al unirnos al problema en puñaladas de bajo podemos acomodar, muchos fueron lanzamientos. Y con la adición de una sola línea de libro mayor entre las cosas problemáticas y el personal base , los lanzamientos pueden pasar de la base a los problemas sin descanso. El apunte en esta línea de libro mayor se llama Medio C. Los nombres de las letras pueden continuar en cualquier dirección con la adición de líneas de ocio por encima
y por debajo del gran personal
57. Dirección de los tallos de la nota: El último que necesitamos cubrir en esta lección es las notas Regla de vástago como se menciona en la lección sobre tabletas vimos que los tallos de nota pueden apuntar hacia arriba o hacia abajo, ya
sabes, parece que el punto arriba se colocan a la derecha del cabezal de nota Newt Sims. El punto hacia abajo se colocan a la izquierda del cabezal de nota. El apunte. Regla de tallo es la siguiente. Si sé que está por encima o por encima de la línea media, los
tallos apuntan hacia abajo. Si notas debajo de la línea media, los
tallos apuntan hacia arriba. Hay dos razones para esta regla. En primer lugar, al seguir esta regla, mayoría de los tallos permanecerán dentro del personal, permitiendo espacio para que el texto y otros símbolos musicales se coloquen por debajo o por encima de
las líneas del pentagrama . Segundo, al caer en esta regla, también
evitamos que los tallos de notas en el personal de problemas choquen con los del
personal de base . Esto hace que leer música en la página sea mucho más fácil para el músico. Demostremos con algunos ejemplos. El siguiente es lo que pasaría si no tuviéramos notas General. Observe cómo los tallos en este ejemplo casi lloraban unos con otros. Es desordenado y difícil de leer aquí es exactamente el mismo ejemplo. Con el tallo rural que se observa, es mucho más ordenado y más fácil de leer.
58. Preguntas de memoria para la sección 15:
59. Ejercicios para la sección 15:
60. Encuesta para la sección 15:
61. Nombres de las claves: Si bien este no es un curso sobre cómo tocar el piano, entender el teclado del piano es vital para entender la teoría de la música. Esto se debe a que la mayoría de los conceptos de teoría musical podrían ser fácilmente comprendidos y demostrados
con mucha claridad en el piano Hacia adelante. En este curso, siempre
debes usar un piano y tratar de entender los conceptos teóricos. Si no posees un piano o teclado digital, puedes encontrar muchos pianos virtuales en línea. Marcar el siguiente piano virtual para uso futuro. Empecemos por mirar el negro. Es los Black Keys se arreglan y alternan grupos de treses y dos. Localice la llave blanca directamente a la izquierda del grupo de dos negros. Es Llamamos a esta nota, mira, localiza la llave blanca directamente a la izquierda del Grupo de tres Blackie's. Llamamos a esta nota F un propósito del negro alivia a puntos de referencia de servicio. Sin ellos, no
podríamos localizar ningún tono en particular para ilustrar esto. Intenta encontrar la llave del piano, ver en el siguiente diagrama. Dado que todas las llaves se ven exactamente iguales, no
podemos ubicar mar ni ningún otro terreno de juego, para el caso. Necesitamos el negro. Está como puntos de referencia. Ahora que sabemos que estamos viendo un esfuerzo ubicado en el teclado. Aprendamos los nombres del otro queso blanco. Aprenderemos los nombres,
las Claves Negras. En otra lección, así
como el alfabeto musical se repite en las líneas del pentagrama, también
se repite en el teclado. Por ejemplo, una vez alcanzada, comenzamos de nuevo en un asegúrese de memorizar los nombres clave antes de tomar el quiz de la lección.
62. Relación con el personal: Ahora echemos un vistazo a los teclados de piano. Relación con el personal. Cada una de las líneas del pentagrama que aprendimos en la lección anterior corresponde a un piano en particular . Él La línea del libro mayor único entre la molestia en los escalones base corresponde con C más cercano a la mitad del teclado de piano. Medio C. Hay una distinción importante a hacer entre los pitches en el pentagrama y los pitches en el teclado de piano. En la lección anterior, vimos que los pitches en el pentagrama se hacen más altos a medida que se colocan más arriba en el pentagrama del teclado de
piano. Superior e inferior, se refieren a derecha e izquierda, no arriba y abajo. El siguiente diagrama ayudará a ilustrar esto.
63. Medio pasos y pasos completos: para entender el teclado de piano. También necesitamos entender cómo se mide la distancia en el teclado. Medimos la distancia en el teclado de piano, ya sea en medio escalón o pasos enteros. 1/2 paso es la distancia de una llave a la clave muy siguiente. Esta podría ser la clave directamente a la derecha o directamente a la izquierda. No importa si las llaves son negras o blancas. Estos son algunos ejemplos de medio paso. Todo un paso es igual a la distancia de 2/2 pasos. Esto significa que habrá un espacio de una clave entre las dos claves. Estos son algunos ejemplos de pasos enteros.
64. Preguntas de memoria para la sección 16:
65. Encuesta para la sección 16:
66. Sharps: al final de la última lección, aprendimos que la distancia en el teclado de piano se mide en medio paso y pasos enteros, si recuerdas, ah, medio paso se definió como la distancia de una tecla a la tecla muy siguiente. Esto será importante para entender punzantes y pisos. Un signo agudo es un símbolo que indica que iban a jugar un tono particular 1/2 paso más alto. El letra después de la señal afilada después de que indica que iban a jugar el tono 1/2 paso más alto que F, la siguiente clave a la derecha. esta clave le llamamos f afilado. Es un error común que los puntiagudos son las Claves Negras. Si bien es cierto que algunos punzantes son negros, no
lo es. Todos ellos lo son. Aquí un ejemplo de un agudo que es un blanco él, como se puede ver la clave 1/2 paso a la derecha de B es un blanco él. Dado que esta clave ya se llama C, por lo tanto tendrá que diferentes nombres, ver y ser afilado o dos nombres diferentes para la misma clave. Cuando dos nodos suenan igual pero se
deletrean de manera diferente, se les llama y equivalentes armónicos por ejemplo de algo, y ahora ,
supongo, a esto y el lenguaje serían las palabras beat y beat. Ambas palabras tienen el mismo sonido cuando se hablan, pero se ven de manera diferente en la página. También tienen diferentes significados y están ahí para su uso de manera diferente. En una sentencia. Ser agudo es el y equivalente armónico de C. Esto probablemente parece un poco tonto, pero hay una razón para cierto piano. Está teniendo dos nombres diferentes. Aprenderemos por qué en lecciones posteriores.
67. Flats: un signo plano es un símbolo el cual indica que iban a jugar un tono particular 1/2 paso más bajo . El letra B con un letrero plano después de que indica que iban a jugar el pitch 1/2 paso
más bajo que ser la siguiente clave a la izquierda. Llamamos a esta llave B plana. Se trata de un concepto erróneo común de los pisos de las Claves Negras. Bueno, es cierto que algunos pisos son negros. Él no lo es. Todos ellos lo son. Aquí te dejamos un ejemplo de un piso que es una llave blanca. Como se puede ver, la clave 1/2 paso a la izquierda y la mitad es una llave blanca. Dado que sus llaves ya nombradas E, por lo tanto tendrá a diferentes nombres. Esta clave se puede llamar E o en ciertas circunstancias, que aprenderá más adelante. Podría ser llamado por el y equivalente armónico. Nombre Un piso. ¿ Por qué? Las llaves no son las únicas claves que podrían tener dos nombres cada tacón negro, dos apellidos. Aquí hay un ejemplo, ya que la clave a la derecha de F y la tecla a la izquierda de G es exactamente la misma clave, por lo tanto tendrá que nombrar 1/2 paso más alto que f es F agudo y 1/2 paso más bajo. El G es G plano, F Sharp y G plano son, por lo tanto, y equivalentes armónicos. En el siguiente diagrama se enumeran todos los nombres de letras posibles para cada clave. Asegúrese de memorizarlo antes de hacer el quiz de la lección.
68. Preguntas de memoria para la sección 17:
69. Encuesta para la sección 17:
70. Lectura afinos en el personal: En la última lección, aprendimos sobre puntiagudos y pisos en el teclado de piano. En esta escucha, aprenderemos a leer puntiagudos y pisos cuando se colocan junto a las notas en el pentagrama. Empecemos con Sharps para este ejemplo. Usaremos la nota en el espacio inferior del staff de problemas, o F Cuando veamos un letrero afilado frente a lo suficiente, indica que iban a jugar un F afilado en lugar de lo suficientemente importante todos los afilados se colocan a la izquierda de la nota en el mismo línea o espacio como la nota. Para determinar en qué espacio de volantes se encuentra el afilado, localice las barras horizontales demasiado gruesas del signo afilado. Si la línea pasa entre estas dos barras, el afilado está en la línea. Si las barras horizontales demasiado gruesas del afilado firmado caen entre las líneas del pentagrama, el afilado está en un espacio. Lo más importante que hay que recordar de Sharps es la siguiente regla. También se tocan todas las notas en el mismo espacio de delineador que ocurren después del afilado. A Sharps señala hasta el final de la medida. En la siguiente medida, el Sharp no tiene efecto, y todas las notas afiladas volvieron a notas no afiladas. Esto se ilustra en el siguiente diagrama. Como puedes ver el primer aviso jugado como una nota no afilada. A las siguientes tres notas se tocan unas notas Sharps, debido a que el signo agudo efectos todas las notas subsiguientes en la misma línea para el resto de la medida. En la segunda medida, las 1 º 2 notas se tocan como notas no afiladas. Se tocan las dos últimas notas, una señala Sharps, porque los efectos secundarios agudos todas las notas subsiguientes en la misma línea para el resto de la medida.
71. Lectura de flats en el personal: para nuestro siguiente ejemplo, usaremos la nota en la línea media del staff de problemas, o B. Cuando vemos un letrero plano frente a un B, indica
que iban a jugar un piso B en lugar de una importancia B. Todos los pisos fueron colocados a la izquierda de las notas en el mismo espacio de líneas que la nota. Para determinar en qué espacio de forro se encuentra el plano, localice el vientre del signo plano. Si la línea pasa por el vientre, el plano está en la línea. Si el vientre del mismo plano cae entre las líneas del pentagrama, el plano está en un espacio. Al igual que con Sharps, más importante a recordar de los pisos es la siguiente regla. Todas las notas en el mismo espacio de líneas que ocurren después del piso también se juegan son
notas inundadas hasta el final de la medida, y la siguiente medida, el plano no tiene efecto, y todas las notas inundadas regresan a nueces no inundadas. Esto se ilustra en el siguiente diagrama. Como puedes ver las 2 primeras notas que tocaron como notas no halagadas. Se tocan las siguientes dos notas es notas planas porque el lado plano efectos secundarios todo el sujeto con notas en el mismo espacio para el resto de la medida. En la segunda medida, se tocan
las primeras 3 notas son notas no inundadas, la última vez que se muestra como una nota plana debido al nuevo signo plano.
72. El letro natural: como aprendimos anteriormente. Los afilados y los planos aplican a todas las notas posteriores en el mismo espacio de línea hasta el final de la medida para eliminar un plano más afilado de cualquiera de las notas subsiguientes. En una medida en natural Se utiliza Sign, un signo natural es un símbolo a la izquierda de una cabeza de nota que elimina los efectos de cualquier puntiagudo o plano
precedente para el resto de la medida, o hasta que otro
más afilado, plano escena. Esto se ilustra en el siguiente diagrama. Como se puede ver, las 2 primeras notas se tocan unas notas afiladas. Se tocan las siguientes dos notas como minutos no agudos debido a que el signo natural eliminó los efectos del agudo anterior. En la segunda medida, la primera notada jugó como nota no afilada. El segundo aviso jugó como un agudo impulso de giro. El tercer aviso jugó como nota no afilada debido a que el signo natural eliminó defectos de la agudeza anterior. La última nota ha jugado como un giro brusco. De nuevo, ya que se ha colocado otro signo afilado subsecuente al signo natural
73. Preguntas de memoria para la sección 18:
74. Encuesta para la sección 18:
75. Midiendo la distancia musical: en esta lección, vamos a aprender cómo se mide la música distanciante. A la distancia de un tono a otro se le llama intervalo. Esto es solo del intervalo latino, lo que significa el espacio entre dos paredes. La distancia entre los lanzamientos podría medirse en el teclado del piano o en el pentagrama. Medir un intervalo en el teclado es simplemente contar teclas. Llamamos a este intervalo de quinto, ya que abarca cinco claves. Recuerda siempre contar el caso inicial y final. Medir el intervalo en el pentagrama es simplemente contar líneas y espacios. Llamamos a este intervalo de quinto porque abarca cinco líneas y espacios. Recuerda siempre contar las líneas o espacios de inicio y final. Son siete tipos de intervalos básicos, el más pequeño siendo los segundos y el más grande el octavo. Veremos ejemplos de cada uno, tanto en el teclado de piano como en el personal. Notarás en los clips de audio que los pitches de los intervalos se reproducen primero consecutivamente y luego se reproducen simultáneamente. Lanzamientos jugaban consecutivamente aire llamados intervalos melódicos. Los pitches jugados simultáneamente se llaman intervalos armónicos. La mayoría de la música contiene ambos tipos de intervalos. Cuando se escriben intervalos armónicos en el pentagrama, las notas se colocan verticalmente, una encima de la otra. El único excepción es el segundo armónico, que se escribe con el lugar del Newt Superior ligeramente a un lado pero tocando la otra nota . Esto se debe a que las notas se solaparían si se colocaran verticalmente.
76. Ratios musicales de los intervalos:
77. Preguntas de memoria para la sección 19:
78. Encuesta para la sección 19:
79. Pasos de la escala: en la última lección que aprendimos sobre Pitágoras es descubrimiento respecto a la proporción de lanzamientos en los próximos. Las conferencias iban a estar aprendiendo cómo este descubrimiento jugó un papel importante para darnos
la escala de hoy en día. Existen muchos tipos de habilidades que estarán estudiando en este curso en este. Escucha, vamos a estar aprendiendo sobre la escala mayor. La escala mayor es una secuencia particular de pasos enteros y medios que abarca ocho lanzamientos. El orden ascendente, todo
su paso, paso
entero, medio paso, paso
entero, paso entero, paso
entero, paso
entero medio paso. esto lo llamamos una escala mayor de C. Dado que la secuencia de pasos enteros y medios pasos comienza y termina en C. Es importante entender que mientras la secuencia de pasos enteros y medios siga siendo la misma, una escala puede comenzar en cualquier tono. Aquí te dejamos un ejemplo de una habilidad G mayor. Tiene la misma secuencia de pasos enteros en medio escalones, pero debido a que comienza y termina en G, se le llama escala G mayor en lugar de una escala C. mayor. Uh, usted puede haber notado que la escala C mayor consistía en todas las Teclas Blancas. ¿ Dónde está la G? Habilidad mayor contiene un blackie, ah, negro. él acostumbrado a mantener los secretos de pasos enteros y medios pasos. Por ejemplo, si se utilizara F en lugar de f sharp, la secuencia de pasos enteros y medios pasos habría sido ho entero, medio medio agujero entero entero. Esto no sería una escala mayor. También sonaría muy diferente de una escala mayor debido a la diferencia en el orden
secuencial de pasos enteros y medios. Es importante entender que el tono es de una escala deben ser letras vecinas del alfabeto
musical. Por ejemplo, F sharp se usa en lugar de ser un plano G equivalente armónico. Para evitar tener que G's seguidos. Usar G flat sería una ortografía incorrecta de la báscula. Así es como se ve la escala G mayor en el personal. Los pasos enteros y medios se pueden percibir fácilmente en el teclado de piano, pero son menos evidentes en el pentagrama. No, tu teclado de piano
Bueno, para que cuando veas las notas del pentagrama, tengas una imagen mental de los pasos enteros correspondientes en medio pasos en el teclado
80. Tetrachords:
81. Preguntas de memoria para la sección 20:
82. Ejercicios para la sección 20:
83. Encuesta para la sección 20:
84. La definición de una clave:
85. Firmas clave: las piezas clave escritas en se indica a través de una firma clave. Una firma clave son los Sharps, o flats, que se colocan en el pentagrama al inicio de cada multa de la música. Esta es la firma clave de G. Major, un intérprete que ve éste. Sharp sabrá que la canción está escrita en la clave de G mayor, y hay dos maneras en que lo sabrán. El primer camino son sus escalas. Si han aprendido sus habilidades, sabrán que la escala G mayor consiste en G,
A, B, B, C, D, E y F afilan las segundas vías memorizando el círculo de quintas y estaremos aprendiendo sobre el círculo de quintas en las próximas conferencias. En menos de 18 aprendimos que un paso de ID agudo o plano permanece afilado o plano hasta el final de la medida. Es muy importante entender que un plano más nítido en la firma clave se aplica a
toda la canción. Esto significa que si estás en la clave de G mayor, todas las F's estarán afiladas para toda la canción, no solo la línea superior F, sino cualquier F en cualquier espacio de línea. Esto nos lleva al tema de las firmas clave versus las firmas clave accidentales de Zell son punzantes y planos que forman parte de la clave accidental. zell's son punzantes y pisos, o nacionales que no forman parte de la llave. Por ejemplo, si un compositor está ejecutando una pieza en la Q G mayor y usa un C agudo, este C agudo se llamará accidental porque no es parte de la escala o clave. Accidente no significa que sucedieran por accidente. Se refiere a que algo no es esencial. Por ejemplo, si colorearas un piano morado, seguirían siendo un piano. El color morado es sólo un accidente, ya que no es esencial para lo que es un piano. Todas las firmas de llaves se escriben con los afilados y planos en un orden particular. El motivo de esto se hará evidente a medida que procedamos a las conferencias, puntiagudos y una firma clave siempre colocada en el siguiente orden en el personal, y a esto lo llamamos el orden de los Sharps. Los pisos y una firma de llave siempre se colocan en el siguiente orden en el personal, y lo llamamos el orden de los pisos. Son demasiado útiles. Dispositivos neumonicos que te ayudarán a recordar el orden de Sharps y pisos. Ellos son padre Navidad le dio a papá una manta eléctrica explota y papá se pone
los pies fríos . Observe que el orden de los pisos es el reverso del orden de los Sharps. Aquí te dejamos el orden de Sharps y el orden de los planos en el teclado. Toma nota de cómo cada afilado o plano es 1/5 de parte o 7/2 pasos. También tenga en cuenta que el orden Sharps va de izquierda a derecha en el teclado. Bueno, el orden de los pisos va de derecha a izquierda.
86. Claves principales con Sharps: ahora que hemos aprendido un poco sobre qué son las claves, vamos a encontrar sobre todas las claves principales que contenían Sharps. Pero para ello, necesitamos estudiar el círculo de quintas. El Círculo de Quintos es una herramienta muy útil que tiene muchas aplicaciones comprendiendo y memorizando. Te ayudará a conocer todas las diferentes claves en las que se pueden escribir las canciones. Todas las llaves que contienen punzantes se encuentran en el lado derecho del círculo de quintas. Y así nos estaremos centrando sólo en el lado derecho del círculo en esta conferencia aquí, las tres cosas importantes que debes saber sobre este diagrama La primera es cada tecla 1/5 diferencia. Si empezamos por C y nos movemos en sentido horario nos encontraremos que ve cinco de G G G
cinco de la pelea de Dee Dee por mayo, etcétera. Lo siguiente que debemos notar es la adición de Sharp. Entonces ver tiene cero punzantes y luego le agregamos un afilado dos punzantes, tres punzantes, cuatro barcos, etcétera. Lo último que necesitamos notar es que los chefs que se agregan están siguiendo los
barcos de orden . Entonces para la nave es un padre padre. Navidad Papá Noel le dio a Papá Noel. Dio papá. Papá Noel. Dio papá en Papá Navidad Le dio a papá un padre eléctrico. Navidad le dio a papá una manta eléctrica. Entonces usando este conocimiento, veamos algunas aplicaciones prácticas del círculo de puños. Usaremos un teclado de piano para hacer las cosas aún más claras. Digamos que quieres saber cómo maney sharps hay en la cola una mayor tiene. Empezamos en mar y nos movemos hacia arriba por quintas hasta llegar a una Descubriremos la A tiene tres Sharps, pero ¿cuáles tres notas o afiladas? Bueno, para averiguarlo, sólo
enumeramos el orden de Sharps y nos detenemos sin su choque. Entonces Papá Noel dio Así pues, una mayor tiene tres Sharps y los tres Sharps R, F, C y G. Esta es la forma más directa de averiguar cuántos Sharps son en una particular mayor clave. Aquí hay otra forma de averiguar qué lanzan o afilar una clave en particular. Paso uno nombró el tono agudo 1/2 paso más bajo que cualquiera con la llave. Entonces, por ejemplo, si estamos tratando de descifrar la'Guardián A vamos 1/2 paso más abajo ellos y eso nos da el afilado G. El segundo paso es menos el orden se agudiza hasta que llegó al filo que ella acaba de nombrar. Por lo que Papá Escape de Navidad. Paramos una g y eso nos dice a la clave de a tiene tres afilados f, c y G. Así que acabamos de ver cómo se puede empezar con el nombre de la clave y averiguar cuántos
palo afilado tiene ahora. Vamos a trabajar en orden inverso. Digamos que estamos tocando una canción y hay tres agudos. Queremos saber qué es el kit. Bueno, hay dos pasos. El primero se llama el último afilado. Entonces aquí el último afilado es G agudo, y el paso dos se llama el tono 1/2 paso más alto. Bueno, 1/2 paso más alto es un Por lo tanto, la clave es una mayor y se puede utilizar esta técnica para encontrar el nombre de cualquier firma de clave que contenga afilados
87. Claves principales con flats: en esta conferencia estará mirando el otro lado del círculo AFIS, el lado izquierdo, que contiene todas las llaves con pisos. Algunas cosas importantes a tener en cuenta sobre el diagrama, nuestro inicio en el mar y moviéndose en sentido contrario a las agujas del reloj. Cada clave está 1/5 de distancia. Ver es 1/5 desde la mitad F es 1/5 de B plana, etcétera. Siguiente aviso la adición de pisos. Pisos C cero tienen un piso antes. Tiene dos frentes. Si tengo tres vuelos, etcétera, lo último que queremos notar es el orden de los pisos. El de los pisos que aparecen son manta, manta explota, manta explota y Blake Explota y papa manta explota y papá consigue cobija explota y papá se enfría. Aplasta manta y papá se pone los pies fríos. Usando este conocimiento, veamos algunas aplicaciones prácticas del círculo de quintas. Digamos que quieres saber cuántos pisos hay en la llave del piso B. Major simplemente empezó a ver la cuenta regresiva por quintas hasta que llegaste al piso. Ver sus cero inundaciones Fs una gente plana tiene a los fondos. Andy Flight tiene tres fondos. Ahora sabemos que la clave peleada mayor tiene tres pisos, pero ¿cuáles tres lanzamientos o plano? Bueno, para averiguarlo, simplemente
enumeramos los pisos de orden y nos detenemos con la tercera manta plana explota y los tres vuelos en la llave de B plana mayor son por lo tanto ser pie. Se plano en un piso. Esta es la forma más sencilla de saber cuántos pisos ricos hay en una clave
importante en particular . Echemos un vistazo a otra forma de averiguar cuántos y qué pisos hay en una clave
importante en particular . Digamos que quieres saber cuántos pisos hay. El llave para mayor bien, simplemente enumera los pisos de orden hasta llegar a la letra nombre de la manta llave explota, luego agrega uno más plano y por lo tanto los tres pisos en la llave de B plana mayor R B plana E plana en un vuelo. Ya hemos visto cómo podemos tomar el nombre de una llave y averiguar qué pisos aire en la
firma de llaves . Pero también podemos hacer esto en orden inverso. Podemos comenzar con los pisos y averiguar el nombre de la llave. Entonces digamos que estás jugando. Está encendido y sus tres moscas en la firma de llaves funcionan aquí. Usted jugando simplemente nombró el segundo a último piso y este es el nombre de la llave. El segundo en último plano es el plano, y por lo tanto la firma clave es E flat major. Puedes utilizar esta técnica para encontrar el nombre de cualquier firma clave que contenga pisos. El único excepción es la clave de F mayor. Dado que la llave de F mayor solo tiene un plano, no
hay segundo dedo del pie último plano. Se debe memorizar la firma clave de F mayor.
88. Lecciones Enharmonic:
89. Preguntas de memoria para la sección 21:
90. Ejercicios para la sección 21:
91. Encuesta para la sección 21:
92. Número vs calidad: en esta conferencia, vamos a estar aprendiendo un poco más sobre los intervalos. Todos los intervalos tienen un número e igualdad que ya hemos aprendido. El número en intervalos es la cantidad de líneas y espacios que abarca en el pentagrama. No vamos a aprender sobre la calidad de los animales. Esto se refiere a la cantidad de pasos de casa que se extiende el intervalo. Existen cinco tipos de cualidades de intervalo, y esta conferencia estaría aprendiendo sobre intervalos mayores, menores y perfectos. Empecemos por mirar el intervalo de un segundo. El intervalo de un segundo podría ser mayor o menor, y esto se determina por la cantidad de medios pasos. El intervalo se extiende recordar. 1/2 paso es la distancia de una tecla de piano a la muy siguiente Tecla de piano, ya sea más alta o más baja. Aquí un ejemplo de una mayor. En segundo lugar es igual a 2/2 pasos. Un segundo menor es menor que un segundo mayor. Meyer segundo es igual a 1/2 paso, y este es el más pequeño en tamaño que un intervalo. A lo mejor. Aquí tienes un diagrama que muestra las cualidades de intervalo del menor. En segundo lugar por la octava, M
mayúscula significa mayor. Un M minúscula significa Menor y P significa perfecto aquí, algunos elementos importantes que deben estar al tanto en el diagrama. El número de medios pasos aumenta en uno, moviéndose de los segundos de arriba a los de abajo. 3er 6 y séptimo podrían ser mayores o menores. 4º 5º y octavos son perfectos. Los intervalos menores son siempre 1/2 escalón más pequeños en sus contrapartes mayores. Es posible que te estés preguntando sobre el intervalo conformado por 6/2 pasos. Estaremos aprendiendo sobre esto en una conferencia que viene. Ahora vamos a demostrar cómo determinar un número de intervalos y cómo determinar la calidad de
los intervalos. Para determinar el número de intervalos, ignoramos todos los pisos, puntiagudos
y naturales, y contamos el número total de líneas y espacios que abarca el intervalo en el pentagrama, incluidas las líneas o espacios que son las dos notas ocupando. El intervalo anterior abarca un total de seis líneas y espacios de pentagrama, tres líneas y tres espacios. Está ahí para seis. Pero es este un sexto mayor o menor sexto para determinar que necesitamos conocer la
calidad de los intervalos para determinar la calidad de los intervalos, necesitamos contar el número de medios pasos desde la nota inferior hasta la nota superior. Podrá utilizar un teclado de piano si es necesario. Asegúrate de no incluir la primera nota en tu cuenta, sino más bien el primer medio paso de distancia de la primera nota. El intervalo anterior es igual a 9/2 pasos del piano utilizando el gráfico de intervalos. En esta conferencia, encontramos que 9/2 pasos es un sexto mayor.
93. Intervalos y la escala: todos los intervalos mayores y perfectos se pueden formar a partir de los lanzamientos de la escala mayor. Demostremos esto. Usar la escala C mayor C a D es un segundo mayor. CTO es un tercio mayor C a F es un cuarto perfecto. C a G es un quinto perfecto. Ver, hoy es una sexta mayor ver para ser como séptima mayor y ver para apoderarse de un octavo perfecto para formar los intervalos menores. Simplemente bajamos la nota más alta de los intervalos mayores en 1/2. Paso C a D Flat es un segundo menor, C T e Flat es menor Tercero Ve un piso es un sexto menor y el piso de C a B es un séptimo menor . Aprenderemos sobre el terreno de juego entre el cuarto perfecto y el quinto perfecto y
viene lección. Conociendo estas cosas, podemos usar la escala para determinar la calidad de sus roles. Toma lo siguiente. Por ejemplo, sabemos que esto es 1/7 contando las líneas y espacios, pero para determinar si el séptimo es mayor o menor, utilizaríamos una habilidad D mayor ya que el intervalo tiene D como su tono Lois. Como saben, de lecciones anteriores. El D mayor escala está conformado por los pitches D E F Sharp G, ABC Sharpened D. También
sabemos que todos los mayores en intervalos perfectos podrían formarse con los pitches de la escala mayor. Por lo tanto, D dos c Sharp es una séptima mayor. Probemos otro ejemplo. Para descubrir estos intervalos la calidad volvería a utilizar la escala mayor D. Dado que el intervalo tiene D como su pitch de Lewis, sabemos que la escala D mayor está conformada por estos pitches. El tono superior del intervalo ver, por lo tanto, no es un tono de la escala mayor D. Es, sin embargo, 1/2 paso más bajo en el séptimo paso de la habilidad mayor D. El mar playera. Este intervalo es, por tanto, un séptimo menor. Esta es sólo una de las razones importantes para conocer cada escala. Si tienes tus escalas memorizadas, deberías poder identificar rápidamente cualquier calidad de intervalos. Si no puedes recordar una escala en particular, siempre
puedes recurrir a contar medios pasos usando el teclado de piano
94. Preguntas de memoria para la sección 22:
95. Ejercicios para la sección 22:
96. Encuesta para la sección 22:
97. Intervalos aumentados: en el último apartado, aprendimos sobre las cualidades de intervalo mayor, menor y perfecto. En esta conferencia, vamos a aprender sobre el argumento que intervalo. El palabra aumentada proviene del aumento latino Tari, que significa aumentar cuando se nos entiende algo, lo
incrementamos. Un intervalo aumentado es cualquier intervalo mayor o perfecto que se haya hecho más grande por 1/2 paso. Hay dos formas de convertir un intervalo perfecto mayor en un intervalo aumentado. Podemos levantar la nota superior por 1/2 paso o bajar la nota inferior por 1/2 paso. De cualquier manera, estamos aumentando el tamaño del intervalo en 1/2 paso en todos los ejemplos siguientes, aumentaremos el intervalo elevando la nota superior. Esto podría hacerse colocando un letrero afilado junto a la nota superior. El abreviado para aumentada es una mayúscula A o se recuerdan M igual a mayor y P igual a perfecto. Uh uh. Muchos de los intervalos aumentados suenan igual que otros intervalos que ya has aprendido. Por ejemplo, el argumento es séptimo es el mismo. sonido es el octavo perfecto, cuando dos intervalos diferentes tienen el mismo sonido. Pero se deletrean de manera diferente. Se consideran intervalos armónicos y los intervalos armónicos son un tipo de equivalente
armónico. Aprendimos sobre un equivalente armónico en la Sección 17. Tenga en cuenta que no había octava aumentada en los diagramas porque en nuestro minuto octavo
sería mayor que un octavo. Y todos los lanzamientos después del son simplemente re ocurrencias del mismo tono es sólo una octava más alta. Aprenderemos sobre intervalos más grandes que una conferencia entrante de octava.
98. El doble afinado: no todos los intervalos podrían aumentarse simplemente agregando un agudo a la nota superior, como hicimos en la última conferencia. Por ejemplo, si vamos a él con pisos, puede que
tengamos que usar un signo natural dedo del pie aumentar el intervalo en este ejemplo. Para elevar la nota superior en 1/2 escalón, debemos deshacernos del plano B y derecho. Sé natural. Si estamos en clave con Sharps, puede
que tengamos que usar algo llamado doble afilado. En el siguiente ejemplo, A.
To C Sharp es un tercio mayor ya que la nota alta en este tercio mayor ya está afilada. ¿ Cómo lo elevamos por 1/2 paso? Bueno, la nota, 1/2 paso más alto que C Sharp es D, por lo que podría escribir el intervalo como D. Pero eso cambiaría el número del intervalo de 1/3 a 1/4 porque A a D abarca cuatro líneas y espacios . Aquí es donde la invención del doble afilado viene en un aspecto doble afilado similar a la letra X. Cuando se coloca junto a una nota, significa tocar la nota a medio escalón más alto en el teclado de piano. Esta sería la clave dos claves a la derecha. Por lo que este no D también se llama C doble afilado D y C doble afilado son y
equivalentes armónicos .
99. Intervalos disminuidos: Hasta el momento, hemos aprendido sobre las siguientes cualidades de intervalo. En esta lección, estaremos aprendiendo sobre el intervalo decreciente. El término disminuida proviene de la disminución latina E o, que significa disminuir. Cuando disminuimos algo, lo
disminuimos. Un intervalo disminuido es cualquier intervalo menor o perfecto que se haya hecho más pequeño por 1/2 paso. Existen dos formas de convertir un intervalo menor o perfecto en un intervalo disminuido. Podemos bajar la nota superior por 1/2 paso o elevar la nota inferior por 1/2 paso. De cualquier manera, estamos disminuyendo el tamaño del intervalo en 1/2 paso y todos los siguientes ejemplos. Disminuiremos el intervalo bajando la nota superior. Esto podría hacerse colocando un letrero plano Siguiente. El nota superior, la abreviatura de disminuida, es un D minúscula o dim. ¿ Recuerdas? De acuerdo, Sem es igual a tacones menores y P. Perfecto. - Noté que no había disminuido segundo en los diagramas. Esto se debe a que disminuida segunda no es posible. Un segundo menor no se puede hacer más pequeño, ya que ya es igual a 1/2 escalón
100. El plano doble: no todos los intervalos podrían disminuirse simplemente agregando un flats. La nota alta, como hicimos en la conferencia anterior. Por ejemplo, si estamos en una llave con pisos, puede que tengamos que usar algo llamado piso doble. El descenso de la cirugía menor es G dos B plana. Dado que la nota superior en este intervalo ya es plana, ¿cómo bajamos en 1/2 paso para disminuirla? Bueno, la nota 1/2 paso inferior a B plana es a. podríamos escribir este intervalo como G A. Pero eso cambiaría el número del intervalo de 1/3 a segundo porque G hoy gasta dos líneas y espacios en el pentagrama, y aquí es donde entra la invención del piso doble. A diferencia del doble afilado, el Diablo Flat no tiene su propio símbolo. Simplemente se escribe como dos letreros planos uno al lado del otro. Cuando se coloca junto a una nota, significa tocar la nota a la mitad de las cosas más lentamente en el teclado del piano. Esta sería la clave de las llaves de la izquierda. Por lo tanto, pisos dobles
A y B son la misma nota. Se les llama en equivalentes armónicos
101. El trato: Ahora que hemos aprendido sobre intervalos aumentados y disminuidos, finalmente
podemos darle un nombre a ese intervalo misterioso que pasan 6/2 pasos. Se llama tono tri. El nombre try tone proviene de que está hecho por encima de tres pasos enteros. Tres pasos enteros es igual a 6/2 pasos. Observe que tanto la Cuarta aumentada como la quinta disminuida se llaman tonos tri. Eso se debe a que ambos o iguales a 6/2 pasos en el teclado de piano o en el pentagrama el cuarto y disminuido quinto se consideran equivalentes armónicos. Suenan igual pero se deletrean de manera diferente. Escucha el sonido del tono tri, jugado primero como un intervalo melódico y luego, como un intervalo armónico tiene por completo aquí. El tono tri no es un sonido muy agradable como aprendes más tarde, el tono tri es uno de los intervalos de sonido más distantes posibles. De hecho, se llamaba Diablo Loosen Musica, o el diablo en la música, y fue evitado por músicos durante siglos antes de abrirse paso lentamente en la caja
armónica del compositor . Un compositor de calaveras sabe usar el tono tri de tal manera que se añada a la música en
lugar de restarla. Los tonos de prueba se podrían encontrar dividiendo cualquier activo exactamente por la mitad. En este ejemplo, el punto medio entre C y C es F agudo o G plano de cualquiera de las dos. Ver, es 6/2 pasos al centro de la activa. El tono de prueba es, de hecho, el más lejano. Puedes alejarte de cualquier tono en particular antes de empezar a acercarte al mismo tono en octava, más alto o más bajo. En la lección, ejercicio y quiz, se
le pedirá que identifique el número y calidad de diversos intervalos. Estos son algunos pasos para ayudarte con esto. Determine siempre el número de intervalos primero, luego cuente el número de medios pasos. El intervalo se extiende si la cantidad de medios pasos, es uno menos que el intervalo menor o perfecto con el mismo número y se disminuye. Si cantidad de medios pasos es uno más que el intervalo perfecto mayor con mismo número, se incrementa. Practicemos estos pasos e identifiquemos el siguiente intervalo. Ignorar lo afilado y contar el número de líneas y espacios C D E A. Eso son tres líneas y espacios y por lo tanto este intervalo es algún tipo de tercero Ahora
contamos el número de medios pasos. C dos c Sharp es un c afilado, dos D's dos D, dos d, Más afilado tres d afilado. Él es cuatro y e. T. Sharp es cinco. Este intervalo, por lo tanto, tiene 5/2 pasos. Debido a que la cantidad de medios pasos es uno más que el intervalo mayor, por lo tanto es un tercio aumentado. Si fuera uno menos que el intervalo menor, habría sido un tercio decrecido.
102. Preguntas de memoria para la sección 23:
103. Ejercicios para la sección 23:
104. Encuesta para la sección 23:
105. Intervalos complementarios: dos intervalos que juntos iguales inductivos se llaman intervalos de cortesía. Podemos encontrar el intervalo complementario de cualquier intervalo en particular simplemente invirtiendo. El intervalo intervalo intervalo de horno de inversión significa mover el paso más bajo del intervalo una octava más alta. Es que se convierte en el pitch más alto o viceversa. Al mover el pitch más alto en el intervalo se desbloquea de menor para que se convierta en el
paso más bajo . Demostremos con un ejemplo. El inversion del quinto perfecto es el cuarto perfecto. Si movemos la nota más baja de la quinta perfecta y octava más alta, se
convierte en un cuarto perfecto. El inversion del cuarto perfecto es un quinto perfecto. Si movemos el no más alto del cuarto perfecto una octava más baja, se
convierte en un quinto perfecto. Estos dos intervalos son intervalos complementarios porque juntos el inductivo igual, la inversión del tercio mayor es la sexta menor y luego la versión del menor. Sexto es el tercero mayor. Estos dos intervalos juntos iguales activos y por lo tanto son complementarios. Thean versión de un sexo mayor es el tercero menor, y la inversión del tercero menor es la sexta mayor. Estos dos intervalos juntos iguales inductivos bajo su versión completa de cortesía Thean del mayor Segundo es la séptima menor y luego la versión del menor. Séptimo es el mayor. En segundo lugar, estos dos intervalos juntos iguales, inductivos entran,
por lo tanto, versión delgada complementaria de la mayor. Séptimo es la segunda menor y luego la versión del menor. Segundo es el séptimo mayor. Estos dos son también intervalos de cortesía y por último, la inversión de aumentada. Cuarto es el quinto disminuido y viceversa. Y estos aire también intervalos de cortesía. Incomodidad e forma de recordar qué intervalos son complementarios es con el número nueve. Si miras hacia atrás cada uno de los intervalos complementarios en esta conferencia, notarás que cada par de intervalos, cuando se sumen juntos, equivale al número nueve. Aquí hay un gráfico que enumera la calidad de cada intervalo y el
intervalo complementario correspondiente . Observe que los intervalos mayores se convierten en intervalos menores cuando se invierten y los intervalos menores se convierten en intervalos
mayores a partir del intervalo perfecto invertido permanecen intervalos aumentados disminuyen y los niveles decrecientes se incrementan cuando se invierten
106. Intervalos compuestos: Por el momento, sólo
hemos estudiado intervalos que son en octubre. Más pequeño en tamaño. Intervalos que son en octubre, menor tamaño se llaman intervalos simples. Cuando un intervalo es mayor que inactivo, se le llama intervalo compuesto. Intervalos compuestos aire formado al agregar una o más octavas a un intervalo simple. Aquí te dejamos un ejemplo de un intervalo compuesto desde el mar hasta el E. más alto
As 1/10. 1/10 es simplemente 1/3 cerca y octavo. Puede parecer 1/3 persona octava con ser 11 ya que tres más ocho es 11. Pero si sumáramos los intervalos juntos de esta manera, en realidad
estaríamos contando. El E inferior dos veces Una vez es parte de la tercera y una vez es parte de la octava. Para sumar intervalos juntos, necesitamos sumar los dos números y luego restar uno. Por ejemplo, 1/5 persona, octava cinco más ocho, es de 13. Por lo que rastreó uno de 13. Obtienes 12. Por lo tanto, 1/5 más un octavo equivale a 1/12. Digamos que estamos agregando facilidad 1/4 persona. Cuatro más ocho es 12. Reste uno de 12 y obtenemos 11. Por lo tanto, 1/4 más un octavo equivale a un 11. Aquí hay un ejemplo de agregar dos octavas a un intervalo simple para formar un intervalo compuesto. Podría parecer 1/3 persona Octavo más en octavo sería 1/19 porque tres más ocho más ocho es 19. Si queremos sumar a los activos a un intervalo simple, debemos restar el número dos de la respuesta. ¿ Por qué? Porque si no vamos a estar contando ciertos lanzamientos dos veces, el anfitrión E se contará una vez que sea parte del tercero y una vez sea parte del 1er 8º El Medio E se contará una vez como parte del 1er 8º y una vez como parte del 2º 8º Por lo tanto, 1/3 persona octava persona octava igual a 17.
107. Reducir un interval:
108. Armonía abierta y cercana: armonías conformadas por intervalos simples se denominan estrecha armonía. Aquí un ejemplo de estrecha armonía. Todos los intervalos aquí son simples. Ahí una octava o menos armonías conformadas por intervalos compuestos se llaman armonía abierta. Aquí te dejamos el mismo ejemplo. Usando la armonía abierta, observe que la armonía abierta es mucho más grande y más completa que la armonía cercana.
109. Calidad de los intervalos compuestos:
110. Preguntas de memoria para la sección 24:
111. Encuesta para la sección 24:
112. Acordes mayores y menores: en las lecciones anteriores que aprendimos acerca de los intervalos durante las siguientes lecciones iban a estar aprendiendo acerca de los cordones. Una de las diferencias entre un intervalo y Accord es que un intervalo consiste en dos lanzamientos
distintos, mientras que un cordón consiste en tres o más lanzamientos distintos. De hecho, los cordones están formados en realidad por múltiples intervalos Como veremos momentáneamente. La mayoría de los cordones tienen tres lanzamientos distintos en. Llamamos a estos cordones tríadas. Las canchas estarán estudiando durante las próximas lecciones serán todas triadas. Y así fueron todos constan de tres lanzamientos distintos. El primer acorde que vamos a estar viendo es la cancha mayor. El acorde mayor está conformado por dos intervalos. El intervalo inferior es un tercio mayor en el intervalo superior es un tercio menor. Recuerde, un tercio mayor es igual a 4/2 pasos, y un tercio menor es igual a 3/2 pasos. Escucha este acorde mayor. Jugó primero como un acorde roto y luego como un cordón de bloque. Es importante señalar que los pitches de Accord deben omitir las letras del alfabeto. Ver saltar D E Skip S G. El terreno de juego está en el personal debe saltarse persianas o espacios. Entonces aquí nos estamos saltando el espacio D en el espacio f El Notaro Online's el nombre de la letra de Accord está determinado por el nombre de la letra del tono más bajo del cordón. Esta cancha se llama acorde de C porque es Lois pitches. Mira, hay excepciones a esto, que estarán aprendiendo en otra lección. El mayor de calidad se puede representar con mayúscula M o como abreviatura. Ahora veamos el acorde menor. Un acorde menor es, en cierto sentido, lo contrario
de una corte mayor. También está conformado por dos intervalos, pero el intervalo inferior es un tercio menor, y el intervalo superior es un tercio mayor. ¿ Notaste la diferencia en el sonido entre un acorde mayor y un acorde menor? El sonido de los acordes mayores a menudo se hace referencia es feliz sonando bien. El sonido de los acordes menores a menudo se refiere como un sonido triste. El menor de calidad podría ser representado con
minúscula, letra M o como abreviatura
113. Relación de los mayores y los de 3 trías menores:
114. Preguntas de memoria para la sección 25:
115. Encuesta para la sección 25:
116. El acordes aumentado: en el último apartado, nos enteramos de la a corte cualidades mayores y menores. Y esto. Escucha, vamos a aprender sobre el argumento a la calidad de los tribunales. Ya hemos aprendido cómo se podrían aumentar los intervalos aumentando el tamaño del intervalo en 1/2 paso de manera similar. También podemos aumentar los cordones. Se forma una cancha aumentada levantando la nota máxima de un acorde mayor. Acordes aumentados de 1/2 paso podrían ser representados por la abreviatura Ogg o por el signo más
superíndice. El primer tribunal del diagrama es un tribunal mayor C. El segundo cordón es un acorde CR aumentado. Como se puede ver, el nog superior fue levantado 1/2 paso a G agudo. Uh, una característica que diferencia los acordes mayores y aumentados es el tamaño de la quinta y grabar en un intervalo de acordes mayor desde abajo. Nota a la nota superior es una quinta perfecta, pero en concordancia de aumento, el intervalo de la nota inferior a la nota superior es una quinta aumentada. Otra característica importante que diferencia a la mayor y fui a cordones es el tamaño de los tercios en el cordón. Sabemos por las lecciones anteriores que una cancha mayor está compuesta por un tercio mayor con Admire. Tercero, agréguelo en la parte superior. Un acorde aumentado está compuesto por un tercio mayor, con otro tercio mayor en la cima. El uso del doble más agudo, a veces necesario al aumentar ciertos acordes solo un zit se ha estado incrementando ciertos intervalos. Dado que la nota superior de una cancha mayor B ya está afilada, necesitamos colocar un doble afilado junto a la nota superior para elevarla 1/2 escalón. A pesar de que F doble Sharp es igual su G en el teclado de piano, no
podemos escribir la nota superior como G. Esto sería una ortografía incorrecta de la cancha. ¿ Por qué? Porque, como ya hemos aprendido, una corte aumentada está integrada por un tercio mayor con otro mayor. Tercero, agréguelo en la parte superior. Entonces si escribiéramos el aviso superior G, nos notarían. 1/4 en el personal de Sharp a G gasta cuatro líneas de pentagrama y espacios. Donde está D agudo después de que Double Sharp gasta tres líneas de pentagrama y espacios en las
lecciones anteriores , vimos que diferentes cualidades de acorde evocan emociones diferentes. Cuando se escucha la cancha mayor evoca emociones felices o alegres. El tribunal menor evoca emociones tristemente, la magia del AWG o a menudo se describe como ansiosa o insegura. Por supuesto, a veces emocionales dependen del contexto. Estamos hablando en general aquí, escuchando el acorde aumentado del mar y decidir qué tipo de emoción crees que evoca el acorde
aumentado, Uh.
117. El acordes Diminished: en esta lección estará mirando otra cualidad de corte. El acorde decrecido. Se forma un acorde decrecido bajando la nota superior de un acorde menor. Los acordes disminuidos de 1/2 paso se pueden representar por la abreviatura dim o por un signo de
grado superíndice . El primer cancha del diagrama es un acorde menor. El segundo cordón está en un acorde decrecido. Como se puede ver, la nota superior E se bajó 1/2 paso T plano. Una característica que diferencia a los acordes menores y disminuidos es el tamaño del quinto en el cordón. En un acorde menor, el intervalo desde la nota inferior hasta la nota superior es un quinto perfecto. Pero en un acorde decrecido, el intervalo desde la nota inferior hasta la nota superior es una quinta disminuida. Otra característica importante que diferencia a los acordes menores y disminuidos es el tamaño de los tercios en el cordón. Sabemos por una lección anterior que un tribunal menor está integrado por un tercio menor,
con un tercio mayor lo suma en la parte superior. Un núcleo disminuido se compone de un tercio menor,
con otro tercio menor agregado en la parte superior. El uso del piso doble es a veces necesario al disminuir ciertos acordes. Apenas un zit fue al disminuir ciertos intervalos. Dado que la nota superior de un acorde menor plano E ya es plana, necesitamos colocar un piso doble junto a la nota superior para bajarlo. 1/2 paso, pesar de ser doble plano es lo mismo. La tecla es una en el teclado de piano. No podemos escribir la nota superior como a. Esto sería una ortografía incorrecta de la corte. ¿ Por qué? Porque ya hemos aprendido una cancha disminuida está compuesta por un tercio menor con otro tercio
menor en la cima. Entonces si escribimos la nota superior es a, nos notaríamos un segundo en el staff G Flat hoy gasta dos líneas de pentagrama y espacios. Donde es G plano para ser doble plana abarca tres líneas de pentagrama y espacios. El acorde decrecido se describe a menudo como enojado o frustrado de nuevo. A veces la emoción dependerá del contexto. Hablaban aquí en general, escuchen nuevamente el acorde a disminuida y decidan qué tipo de emoción creen que evoca la cancha
disminuida.
118. Preguntas de memoria para la sección 26:
119. Encuesta para la sección 26:
120. El medio armónico:
121. El Arithmetic de la Arithmetic:
122. El medio geométrico:
123. Preguntas de memoria para la sección 27:
124. Encuesta para la sección 27:
125. Raíces de acordes: en esto. Escucha, vamos a aprender sobre la correlación que tienen los cordones con la escala. Volveremos a estar viendo cómo los compositores y compositores deciden qué cuerdas usar en sus piezas. La mayoría de las veces, están usando acordes para venir directamente de la escala. Vamos a explicar qué se entiende por esto. Las notas rojas en el siguiente diagrama forman una escala C mayor. Si tomamos una escala mayor y construimos acorde en cada nota de la escala, conformamos siete acordes diferentes. El paso de la escala de la cancha se construye sobre se llama la ruta. El recorrido también corresponde a los tribunales Nombre de la letra, por ejemplo. El raíz de la cancha del Mar es C, y la raíz del acorde D es D. Es importante señalar que cada uno de los cordones en el diagrama se forma, utilizando sólo pitches de la escala mayor C. En otras palabras, no se utilizan otros pitches en los cordones que no sean C d E, f, G A y B
126. Qualidades de la escala principal: continuación, veamos la calidad de cada acorde que se puede formar utilizando sólo los pitches de la escala
mayor. Como se puede ver en el diagrama, hay un total de tres acordes mayores, tres acordes menores y un curso decrecido. Es importante entender que las cualidades judiciales encontradas en la escala mayor siempre aparecen en el mismo orden, sin importar cuál sea la escala. Aquí te dejamos un ejemplo de los cordones que se podrían formar usando sólo los pitches de la
habilidad D mayor . Observe una vez más que hay tres acordes mayores tres acordes menores en un
acorde decrecido y que todos ocurren en el mismo orden. Mayor, menor,
menor, mayor,menor mayor, menor menor menor menor disminuida. El motivo por el que tantas de las notas del siguiente diagrama tienen punzantes junto a ellos es porque las canchas se formaron utilizando sólo los pitches de la D escala mayor D E E de agudos, G, A, B y C. afilados. Por lo tanto, todos los efs y toda la temporada. Cualquiera de los cordones debe ser afilado. Cuando un compositor o compositor está escribiendo música en la clave de D mayor, lo más probable es que estén usando cualquiera de estos siete acordes si estás leyendo y tocando música, tener conocimiento de cada uno de los cordones que se encuentran en una escala será un tremenda ayuda en la lectura y procesamiento de la música mucho más rápido y también en la comprensión de qué es lo que estás tocando. Esta parte de la lección fue apenas introducción en la correlación entre acordes y la escala. Ahondaremos más profundamente en las lecciones posteriores.
127. Raíces de escalas y Keys: Al inicio de esta sección, aprendimos que cada corte tiene una escala de ruta y claves también esfuerzos. El raíz de una escala es el tono sobre el que se construye la escala. Por ejemplo, una escala C mayor tendrá vista como su raíz. A veces también se hace referencia a la raíz de una escala como la nota magistral o nota de inicio. Es el terreno de juego donde la música se siente más tranquila y en reposo o más en casa. Para demostrarlo, escucha la escala C mayor con las raíces finales omitidas. ¿ Escuchaste cómo limitar las raíces finales te deja colgado? Nuestros oídos no están en reposo hasta que escuchemos la nota domiciliaria. El raíz de una clave es el centro tonal de una pieza musical o sección de música. Un centro total es un terreno de juego específico, que la paz o sección centra alrededor. Por ejemplo, una pieza musical en la clave de G mayor. Tendremos a G como su centro tonal. Eso significa que G será el tono en el que se centra la música. Hay numerosas maneras en que una pieza musical podría estar centrada alrededor del terreno de juego, G g Tal vez el primer y último tono de la canción Gee, tal vez el tono más escuchado que la cancha construyó sobre G puede ser el más escuchado acordes de corte con relaciones fuertes. El acorde G se utilizará para referir al oyente de nuevo al centro del túnel G. Aprenderemos más sobre las relaciones de corte en una lección posterior, ya que la clave de una pieza se origina en los pitches de una escala, la raíz de la escala y la raíz de la clave siempre será el mismo tono.
128. Preguntas de memoria para la sección 28:
129. Encuesta para la sección 28:
130. Comparar las escalas principales y menores: en menos de 20. Aprendimos sobre la escala mayor y su origen y esto. Escucha, vamos a aprender sobre la escala menor. Existen tres formas de habilidades menores la escala menor natural,
la escala armónica de invierno y la escala menor melódica. El extranjero que estará estudiando en esta lección es la escala menor natural. El término natural no tiene nada que ver con el signo natural que cancela
aquí un afilado o plano . Natural denota que la escala está en su forma natural. El significado de la forma natural se aclarará cuando estudiamos las otras dos formas de
habilidades menores en la siguiente lección. Al igual que las escalas menores de escala mayor se originaron a partir de verrugas griegas Tetrick. La escala menor natural se compone de dos registros de texto, cada uno de los cuales consta de dos escalones enteros en un solo paso de casa. La diferencia entre la escala mayor y la escala menor natural es el orden en que ocurren todos
los escalones y escalones de casa. Comparemos cada aviso de que los medios pasos en la escala menor natural ocurrieron
lugares diferentes que en la escala mayor en la escala mayor. En el medio escalón se localizaron entre los lanzamientos tres y cuatro y siete y ocho en la escala
natural menor. El medio escalón se ubicó entre los lanzamientos dos y tres y cinco y seis. Escuchemos primero cada escala, la escala mayor ahora la escala menor natural. Esta escala menor natural se llama menor natural porque comienza y termina en a. Si hubiéramos comenzado la escala en un terreno de juego, aparte de ciertos lanzamientos necesitarían ser nítidos o planos ID para mantener el orden de escalones
enteros y medios escalones. Aquí te dejamos un ejemplo de una escala menor natural D. Como puedes ver, se necesita
un plano B para mantener el medio paso entre el quinto y el sexto pitches. Importante, las imágenes de la escala deben ser letras vecinas del alfabeto musical. Por ejemplo, B flat se usó arriba en lugar de ser un equivalente armónico, un agudo para evitar tener que envejecer en fila. Usar un agudo sería una ortografía incorrecta de la escala
131. Preguntas de memoria para la sección 29:
132. Ejercicios para la sección 29:
133. Encuesta para la sección 29:
134. La escala minica de la micción: en la lección anterior, aprendimos sobre la escala menor natural y esto. Escucha, vamos a estar estudiando las otras dos formas de escalas menores, la escala armónica menor en la escala menor melódica. Empecemos con la escala menor armónica y la comparemos con la escala menor natural. Como se puede ver, sólo
hay una diferencia entre la escala menor natural y la escala armónica menor. El séptimo tono de la escala armónica menor se eleva 1/2 escalón. Debido a esto, el orden de pasos enteros en medio pasos es diferente. De hecho, la distancia entre los lanzamientos sexto y séptimo de la habilidad después de G Sharp no es ni un paso
entero ni 1/2. Es de 3/2 escalones. Esto hace que la escala armónica menor sea la única escala que no está compuesta enteramente de pasos
completos simples en medio escalones. Vamos a escucharte la escala primero, la escala menor natural. Ahora la escala armónica menor importante. Los lanzamientos de la escala deben ser letras vecinas de alfabeto musical. Por ejemplo, G sharp se utiliza arriba en lugar de su extremo equivalente armónico un plano con el fin de evitar tener que envejecer en una fila, usar un plano sería una ortografía incorrecta de la escala de las tres formas de escalas menores . La escala armónica menor es la más utilizada por compositores y compositores. Una de las razones de esto son los Rayos. Séptimo, La séptima carrera produce una distancia mayor entre los lanzamientos sexto y séptimo de la escala y una distancia menor entre los lanzadores séptimo y octavo. Esto crea un tirón más fuerte hacia el centro del túnel de las Claves A. En otras palabras, escuchar la ruta A se vuelve aún más satisfactorio en el sentido de estar en reposo, la nota de inicio es aún más fuerte.
135. La escala minica melodica: la tercera y última forma de escala menor que vamos a estudiar es la
escala menor melódica . Podemos entenderlo mejor comparándolo con la escala menor natural. Como se puede ver, sólo
hay dos diferencias entre la escala menor natural y la escala menor melódica . El sexto y séptimo pitches de la escala menor melódica se elevan 1/2 escalón. Debido a esto, el orden de los medios pasos de sección entera es diferente. Escuchemos primero a cada escala, al menor natural. Ahora el melódico Reiner es importante notar que la escala menor melódica ha jugado de una manera al ascender y otra al descender. Es sólo la versión ascendente la que contiene los lanzamientos sexto y séptimo levantados. La versión descendente se juega exactamente como una escala menor natural descendente es decir, sin los seis y siete lanzamientos levantados. La escala menor ascendente, melódica tiene una similitud con la habilidad mayor. La secuencia de sorbos enteros y medios pasos formados por los últimos cuatro lanzamientos son la misma. Necesitas habilidad, paso
entero, paso
entero medio paso. Yo estaba escuchando. Comparar cada escala primero, la menor melódica, ahora la escala mayor debido a los mineros melódicos ascendentes. Similaridad con la música de habilidad mayor que utiliza los pitches de la
escala menor melódica ascendente no es un triste sondeo como música temática que utiliza los pitches de las escalas
menores naturales o armónicas .
136. Preguntas de memoria para la sección 30:
137. Ejercicios para la sección 30:
138. Encuesta para la sección 30:
139. Lunas relativas: antes de aprender sobre las claves relativas, necesitamos hacer una revisión rápida de algunos términos importantes estará utilizando, en esta lección claves, un grupo específico de pitches utilizados para escribir una pieza de música. El grupo específico de lanzamientos está determinado por la escala. dice que las piezas escritas usando lanzamientos de la escala mayor están en una clave mayor. dice que las piezas escritas usando lanzamientos de la escala menor están en una clave menor. Una firma clave son los puntiagudos y planos colocados en el pentagrama al inicio de cada línea de música. El sello clave indica en qué clave escriben las piezas. En esta lección, vamos a aprender sobre las claves menores. Cada clave mayor tiene una clave menor correspondiente. esto le llamamos clave menor correspondiente, el relativo menor. Toda llave menor tiene una clave mayor correspondiente. Llamamos a la clave mayor correspondiente las claves mayores relativas que son relativas comparten los mismos lanzamientos y por lo tanto la misma firma de clave. Para determinar el menor relativo, simplemente
contamos 3/2 pasos más bajos que la clave mayor. Por ejemplo, si quisiéramos encontrar al menor relativo de G mayor, empezar por G y contar 3/2 paso más bajo. 3/2 pasos más abajo es él. Por lo tanto, el menor es el relativo menor a G mayor. Tendrán los mismos lanzamientos y compartirán la misma firma clave para determinar el conteo
mayor relativo 3/2 pasos más alto que la clave menor. Por ejemplo, para encontrar el relativo mayor a G menor, comienza con G y cuenta 3/2 pasos más arriba. 3/2 escalones más alto es B plano. Por lo tanto, B plano mayor es el relativo mayor a G menor. Cuando cuente 3/2 pasos, asegúrese de omitir una letra del alfabeto para que termine con la distancia de un
tercio menor . Nombramos del tono más alto en este ejemplo B hermano plano que un agudo ya que G a un agudo es un segundo y G dos B plano es 1/3. También puedes usar la escala para encontrar claves relativas. Por ejemplo, si quisiéramos encontrar al menor relativo para ver Mayor, tomamos la escala C mayor y el nombre. El sexto tono de la báscula. El sexto tono de la escala C mayor es un Por lo tanto, un menor es el relativo menor de C mayor sobre esta vía. Encontrar la clave relativa es más difícil porque implica memorizar cada escala
mayor posible que haga muy evidente la relación entre las claves relativas mayores y menores . Ambas escalas aquí están conformadas por los mismos pitches exactos, y esta es la razón de esta cuota. Las mismas firmas clave, una canción escrita en C Major, utiliza exactamente los mismos tonos que una canción escrita en la clave de un menor. La única diferencia es que la canción y See Major tiene ver como un centro esternal bien, la canción en un menor tiene una es este túnel centro para encontrar el mayor relativo de una clave menor, utilizando las escalas simplemente nombradas el tercer tono de la escala menor, y esto te dará la clave mayor relativa. Aquí está el círculo de quintas diagrama que aprendimos en una lección anterior esta vez, incluyendo las claves menores. Las llaves mayores se muestran en rojo usando letras mayúsculas. Las teclas menores se muestran en azul usando letras minúsculas. El clave de C mayor es el familiar de un menor. Compartiremos la misma firma clave de no cortantes y pisos. El clave de G mayor es el pariente de E. Meyer, y ambos comparten la misma firma clave de uno afilado que mantienen. El mayor es el familiar del menor, y ambos comparten la misma firma clave de dos comercios y así sucesivamente. Aquí está el otro lado del diagrama círculo de quintas que muestra las firmas clave con pisos . El clave de F mayor es un pariente de D menor, y ambos comparten la misma firma de clave de un piso. El clave de B plano mayor es el familiar de G Menor. En ambos comparten la misma firma clave de dos pisos para mantener el piso. Mayor es el pariente de C menor humilde compartir, la misma firma clave de tres pisos así sucesivamente y así sucesivamente. Asegúrese de tomar nota de las seis y las teclas armónicas en los dos círculos de diagramas de puño. Un menor corto es el equivalente armónico final de B plano. Menor de camisa Menor es los equivalentes armónicos E plana, menor y G. Sharp Menor es los y equivalentes armónicos de un menor plano
140. Firmas de clave compartidas: Digamos que te dan una pieza de música y la firma de la llave no tenía puntiagudos y pisos . ¿ Cómo determinaría si la pieza estaba en C mayor o su relativo Menor? A menor de edad. Dado que las claves relativas comparten la misma firma de clave, no
hay forma de decirlo mirando sólo la firma de clave. También debes usar nuestros oídos y mirar las fotos en la música solo usando nuestros oídos. Pregúntate ¿La música tiene una cualidad menor o triste, o tiene una cualidad mayor o feliz? Este ejemplo definitivamente tiene una cualidad menor Sin usar nuestros oídos. También podríamos mirar la música y tratar de encontrar el centro tonal mide uno afinado para tener movimiento descendente terminando en el terreno de juego A es también un tono repetido con mucha frecuencia es también el tono final en el sol. Estos tres aspectos apuntan a que la música esté en la clave de un menor en lugar de clave de C mayor
141. Lecciones paralelas: en la última lección, aprendimos que las claves relativas son claves que tienen la misma firma de clave pero diferentes
centros tonales . Las claves paralelas son claves que tienen el mismo centro del túnel, pero diferentes firmas de claves. Entonces son, en cierto sentido, lo contrario. Aquí hay un ejemplo de C Mayor, y es paralela menor C menor. Como se puede ver, ambas teclas tienen el mismo centro tonal o raíz C. Todos los lanzamientos tienen los mismos nombres de letras, pero tres de los pitches air flash en C menor, la firma clave de C mayor y la firma clave de C menor por lo tanto, será diferente. Las teclas relativas y paralelas son muy importantes en la música porque es muy fácil pasar de una clave mayor a la relativa menor, o de una clave mayor a la clave menor paralela y viceversa.
142. Preguntas de memoria para la sección 31:
143. Encuesta para la sección 31:
144. Acordes de escala minera natural: en menos de 28. Aprendimos qué canchas se podían formar utilizando sólo los lanzamientos de la escala mayor y esto . Escucha, vamos a aprender qué curso conformó usando Onley los pitches de la escala menor, comenzando con una escala menor natural A y edificio. De acuerdo con cada tono de la báscula, terminamos con las siguientes cualidades de corte. Es importante señalar que cada uno de los cordones anteriores se forma,
utilizando únicamente pitches de la escala nacional menor A es decir, ningún otro aire de pitches utilizado en las canchas que no sean A, B, C, D, E, F y G. Como pueden ver, hay un total de tres acordes mayores, tres acordes menores y una cancha disminuida. Siempre aparecerán en este orden sin importar la escala. Por ejemplo, los cordones construidos en una escala menor natural tendrán el mismo orden que el núcleo se construye en una D natural,
menor, menor, menor menor menor menor menor menor menor, menor mayor menor menor mayor. Además, la escala menor natural tiene el mismo número de cortes mayores menores y disminuyen que la
escala mayor , sólo ahí en un orden diferente aquí, los cordones construidos en la escala C mayor para su revisión. Comparar el orden encontrado en la habilidad mayor con el orden encontrado en la escala menor natural .
145. Acordes de escala Harmonic micón: en menos de 30 Aprendimos que la escala armónica menor se formó elevando el séptimo tono de la escala menor natural 1/2 paso. Los lanzamientos de la escala menor armónica están ahí para un, B, C, D, E, F y G agudo. Si construimos un corredor en cada uno de estos lanzamientos, obtenemos las siguientes cualidades cancha. Como puedes ver, hay un total de dos acordes mayores a acordes menores a acordes disminuidos y una cancha
aumentada. Siempre aparecerán en el siguiente orden, sin importar cuál sea la habilidad. Por ejemplo, el núcleo está construido sobre una escala armónica menor. Tendremos el mismo orden es el cinturón de maíz en una escala menor armónica E. El orden es menor, disminuida, aumentada menor mayor menor menor menor disminuida. El motivo por el que algunos de los cordones en el diagrama contienen un G agudo es porque todos los cordones se formaron utilizando sólo los pitches de la escala menor armónica, que incluye un G sharp. Al usar la habilidad armónica menor en lugar de la habilidad menor natural, los compositores y compositores pueden tener un conjunto diferente de acordes con los que trabajar al escribir música
146. Preguntas de memoria para la sección 32:
147. Encuesta para la sección 32:
148. Cómo poner la nombres con números Roman: Hasta el momento, hemos nombrado los pitches de la escala y los tribunales construidos sobre ellos utilizando nombres de letras. En esta lección, vamos a aprender a nombrar los pitches de la escala y los cordones construidos sobre ellos. Usando números romanos. Nombrar con números romanos es en realidad el método preferido. Namie. El motivo de esto se hará más claro a medida que procedamos. Por si no estás familiarizado con los números romanos aquí, el 1er 7 o muchos mundos en sus modernos equivalentes pastas video y memorizarlos si es necesario. En el siguiente diagrama, los números romanos se colocaron debajo de cada grado de la escala. Grado es otro término para pitches de la escala o escalones de la escala. Es muy importante entender que los números romanos no eran específicos a ciertos lanzamientos , sino más bien sus específicos a los grados de la escala. Por ejemplo, en el primer diagrama, See es el primer tono de la escala mayor C, y así se le nombra usando el número romano uno en el segundo diagrama, Ver es el cuarto tono de la escala mayor G, y por lo que se le nombra usando el número romano cuatro. Los números romanos no sólo se usan para nombrar cada tono de la escala, sino también los cordones construidos sobre ellos. Acordes mayores, aire indicado con un número romano en mayúscula. Bueno, acordes aumentados decrecientes
menores están indicados con una minúscula. Número romano solo sus números romanos no son específicos de ciertos lanzamientos. Entonces, también, no
son específicos de ciertos acordes. Más bien, son específicos a los grados de la escala. Por ejemplo, en el primer Diagrama, A. Mi registro es la sexta corte de la escala, y así se le nombra usando el número romano seis en el segundo diagrama. El registro Amén es la segunda cancha de la báscula, y así se le nombra usando la sala. Ahora, también. Llamar a los cordones por sus nombres de letras es muy útil e identificarlos. Pero llamar a los cordones por los números romanos tiene un beneficio aún mayor. Nos habla de acordes relación posicional con los otros acordes en la escala. El relato entre acordes es un aspecto importante de la música que aprende más sobre las relaciones entre ciertos acordes a medida que procedemos por el curso es importante destacar . Pero aunque sólo se utilizaron escalas mayores en los diagramas para esta lección, los grados de la escala menor también pueden nombrarse usando números romanos
149. Preguntas de memoria para la sección 33:
150. Encuesta para la sección 33:
151. Relaciones de los acordes: en la última lección, aprendimos cómo los lanzamientos de la escala y el núcleo se construye sobre ellos podrían nombrarse con números
romanos. Y esto. Escucha, vamos a echar un vistazo más de cerca al uno para y cinco canchas. Nosotros llamamos a estos tres acordes las canchas primarias. Los acordes primarios son los cordones más utilizados en la música. Hay dos razones para ello. El primero es su capacidad para armonizarse con los pitches de la escala. Utilizando sólo los acordes primarios, un compositor o compositor es capaz de crear armonías que se mezclarán con cualquier tono de la escala. Esto se debe a que cada tono de la escala se puede encontrar en la primaria. Tribunales, por ejemplo, ve el pitcheo más bajo. El acorde de un, y el tono más alto en los cuatro Chord D es el tono más alto en el acorde de cinco. Él es el tono medio en el uno Accord. F es el tono más bajo en el cuatro Chord. G es el tono más alto en el 1/4 en el pitcheo más bajo. El acorde de cinco es el tono medio en el acorde de cuatro y abejas el tono medio en la
cancha de cinco . El segundo motivo por el que los acordes primarios o el núcleo se usa con mayor frecuencia en la música. ¿ Existe una relación fuerte con la raíz de la escala? Vamos a explicar este libro en cada uno de los acordes primarios. A su vez, el acorde único tiene la relación más fuerte con la raíz de la escala porque se construye sobre la ruta de la habilidad, hecho, la raíz de una cancha y la raíz de la escala del mismo tono. El acorde de cinco es la discordia, con la segunda relación más fuerte con la raíz de la escala. Sabemos que los lanzamientos primero y quinto de la escala crean un intervalo muy constante y por lo tanto tienen una relación muy fuerte entre sí. Esto lo vimos con el experimento Python Gris sobre el Mont Accord con las ratios matemáticos de los pitches, y lo veremos aún más cuando estudiemos la física de las ondas sonoras en la próxima lección. Debido a que los lanzamientos primero y quinto de la escala tienen esta relación muy fuerte entre
sí , por lo tanto los cordones construyeron sobre ellos. También tendremos una fuerte relación el uno con el otro. Pero a qué nos referimos cuando decimos que el acorde de cinco tiene una fuerte relación con el
acorde uno . ¿ Nos referimos a que suenan bien juntos de la misma manera? 1/5 suena constante? No, Lo que queremos decir es que el acorde de cinco tiene una fuerte tendencia hacia la única cancha. Es decir, después de escuchar el acorde de cinco nuestro oído desea escuchar la única corte, aprenderemos más sobre este entrante. Escucha el acorde uno y el cinco acorde, el cuatro es el cordón con la tercera relación más fuerte con la raíz de la escala. Sabemos que el primer y el cuarto pitches de la escala crean un intervalo constante y por lo tanto tienen una fuerte relación. Gemelos a otro. Esto lo vimos con el experimento Pitágoras sobre el Acuerdo de Mont con las ratios matemáticos de los pitches, y lo veremos aún más cuando estudiemos la física de los sándwiches y viene lección, porque la primera y cuartos pitches de la escala tienen una fuerte relación entre sí . Por lo tanto, los cordones construidos sobre ellos también tendrán una fuerte relación entre sí. Pero, ¿a qué nos referimos cuando decimos que el acorde de cuatro tiene una fuerte relación con el único tribunal? ¿ Nos referimos a que suenan bien juntos? la misma forma de cuarto suena constante. No, lo que queremos decir es que el frente tiene una fuerte tendencia hacia el único tribunal, pero no una fuerte es la tendencia de que cinco tiene dedo del pie uno. Podrás escuchar esta distinción cuando nos enteramos de las cadencias. Lección entrante. Porque los cordones para en cinco tienen una fuerte tendencia hacia uno. A menudo se utilizan para referir el año de vuelta a la raíz de esta escala, ayudando
así a crear centro eterno en la música. Todo lo relativo a los acordes primarios y las relaciones de acordes que se mencionó en esta lección también aplica los acordes primarios en claves menores. Bueno, los acordes primarios de la escala mayor son todos acordes mayores. Observe que los acordes primarios de la escala menor son todos menores. Si, sin embargo, los cordones se construyen sobre la forma armónica menor de la escala, el acorde de cinco se convertirá en mayor. Esto lo observamos en menos de 32 pero se menciona de nuevo aquí para su revisión, ya que se relaciona específicamente con el concepto de núcleos primarios
152. Preguntas de memoria para la sección 34:
153. Encuesta para la sección 34:
154. Reordenar las presentaciones de acordes: en menos de 24. Aprendimos los intervalos, tal vez invertidos moviendo el tono más bajo del intervalo una octava más alta, lo que ese se convierte en el tono más alto. Las inversiones de corte se forman exactamente de la misma manera. Vamos a ilustrar esto, usando un acorde C mayor en el teclado de piano en el primer diagrama, Ver, Tribunal
Mayor está en su estado natural. sumó un tercio menor a la cima de un tercio mayor. Llamamos a este ordenamiento de la posición de pitches que puede recordar de nosotros en 28 que C se llama la raíz del cordón. Dado que C es el tono de la escala sobre la que se construye la cancha, también
es el terreno de juego. Por mucho. El tribunal toma su nombre. El segundo diagrama muestra una inversión de la cancha mayor C. El tono más bajo ver se ha movido en octava más alta por lo que ahora es el tono más alto que
llamamos a este ordenamiento de lanzamientos primera inversión. Este nuevo acorde C mayor y primera inversión también tiene una inversión. En el tercer diagrama, el cerdito más bajo se ha movido en arte de Superior para que ahora sea el tono más alto que
llamamos a este ordenamiento de lanzamientos. Segunda inversión. Es importante señalar que no hay otras inversiones aire posibles. Mover el G en la segunda versión sobre fuego ártico daría como resultado una vez más la posición de la ruta . Si bien se utilizó acorde mayor en todos los ejemplos anteriores, cualquier cualidad de cordón puede ser invertida, mayor, menor, aumentada o disminuida.
155. Ubicación de la raíz: un aspecto importante de las inversiones de acordes son los intervalos formados debido a la inversión de las canchas fueron posición en el siguiente diagrama. Te darás cuenta de que en Lee, la cancha de posición raíz ha hecho de la tercera la primera y segunda cuerdas de inversión están
conformadas por tercios y cuartas partes. Saber dónde está situado el intervalo de cuarto es muy importante. Esto te ayudará a determinar la ubicación de la ruta acordes. El recorrido de las canchas es siempre el paso alto del cuarto. Cada uno de los cordones en el diagrama es un tribunal mayor de C cuando el tribunal mayor de C se encuentra en primera inversión. El recorrido ver es el tono superior en el intervalo de 1/4 cuando la cancha mayor C se encuentra en segunda inversión. El Root C es también el tono superior en el intervalo del cuarto. Aquí te mostramos formas útiles Recuerda qué inversión es cuál. Si la ruta es el primer lanzamiento desde arriba, la cancha está en primera inversión. Si la ruta es la segunda cancha desde arriba, la cancha está en segunda inversión. Escuchemos cómo suena una cancha mayor C primero en posición de ruta, luego primera inversión y finalmente segunda inversión
156. Cómo identificar las Inversiones de los acordes: Una vez que sabemos cuál de los tres tribunales lanza la regla, podemos entonces identificar en qué inversión se encuentra el tribunal y nombrarlo. Repasemos algunos ejemplos y algunos pasos para ayudarte a identificar correctamente las inversiones de acordes. En primer lugar localizamos el cuarto. Después nombramos el tono superior del cuarto. En este ejemplo, el tono superior del cuarto es F. Así que ahora sabemos que la F es la raíz y el nombre de la cancha. A continuación reordenamos los pitches para que la raíz esté en la parte inferior. El último paso es contar el número de medios pasos entre cada tono después de un es 4/2 pasos , un tercio mayor y A a C es de 3/2 pasos un tercio menor. La versión trimestres sobre este personal de arriba es por lo tanto y pregunte tribunal mayor, repasemos un ejemplo más. En primer lugar localizamos el cuarto, después nombramos el tono superior del cuarto. En este ejemplo, el tono superior del cuarto es un por lo que ahora sabemos que es la raíz y el nombre de la cancha. Entonces reordenamos los pitches para que la raíz esté en la parte inferior en otras palabras, para que la cancha no esté reposicionada. El último que hacemos es contar el número de medios pasos entre cada paso. A a C es de 3/2 pasos, un tercio menor y CTO es de 4/2 pasos. Un tercio mayor. Por lo tanto, la inversión judicial en el personal es un acorde menor.
157. Preguntas de memoria para la sección 35:
158. Ejercicios para la sección 35:
159. Encuesta para la sección 35:
160. Transition entre los acordes: en esta lección, vamos a ver las diferentes formas en que un tribunal puede transitar a otro. A la transición nuestro movimiento de una corte a otra se le llama progresión de acordes. Pero antes de que podamos hablar de corte por parte de los rusos, primero
necesitamos definir voz y voz. Encabezando cada tono de grabación a veces se conoce como una voz los lanzamientos superiores llamados la voz
superior. Al tono medio se le llama voz media en los lanzamientos inferiores, se le llama voz inferior. liderazgo de voz es la forma en que cada voz, en un acorde, transita a la voz correspondiente y a la corte subsiguiente. Aquí te mostramos un ejemplo de un acorde de cuatro moviéndose a uno. Corte notó que cada voz en el acorde de cuatro se mueve a la voz correspondiente en el
acorde uno por vía de 1/4 tienen que ver A a E y C a G. El motivo de esto es tanto el corredor como el reposicionamiento. Escucha cómo suena un acorde de cuatro que se mueve a un acorde uno cuando ambos cordones están en posición. Esta progresión cancha suena bien, pero son incluso mejores formas de transición entre estas dos canchas. Aquí es donde entra en juego el uso de las inversiones. Usemos la segunda versión de los cuatro Chord y comparemos el sonido de la transición con el primer ejemplo, que usos solo fueron los tribunales de posición. Muy bien, aunque hemos usado exactamente los mismos dos cordones para y uno, esta progresión cancha suena más agradable. Existen dos razones para ello, que pueden resumirse en la siguiente regla. La voz liderando la transición entre acordes es más agradable cuando una o más de las voces permanece en el mismo tono. Y cuando una o más de las otras voces se mueve por un paso, analicemos el diagrama anterior y veamos cómo sigue esta progresión judicial en particular. Acaba de enunciar la norma. La voz inferior en el acorde de cuatro permanece en el mismo tono. Ver cuando se mueve a una cancha, las otras voces en la parte superior de cuatro acordes de voces medias mueven mis pasos al acorde uno. A T G es todo un paso tras años, 1/2 paso. Ahora veamos un ejemplo de un acorde de cinco y herramienta de movimiento en corte note cada voz en el cinco acorde se mueve a la voz correspondiente en el acorde uno por medio de 1/5 G a C, B, T, E y D a G. El motivo de esto son los dos acordes. Aaron Reposición. Escuchemos un acorde de cinco moviéndose a un acorde de uno cuando ambos cordones están en una posición. Esta progresión cancha suena bien, pero con el uso de inversiones, podemos hacer que la transición entre las canchas suene aún mejor. Usemos la primera versión 1 del cinco Chord y comparemos el sonido de la transición con el primer ejemplo, que utiliza únicamente canchas de reposición. Esta es una voz mucho mejor liderando, aunque hemos usado exactamente los mismos dos acordes cinco y uno. Esta progresión de la corte suena mucho más agradable ya que nos hemos mantenido fieles a nuestra regla de voz liderando lo que se analiza los diagramas. El alto voz en el acorde de cinco se mantiene en el mismo tono G. Cuando se mueve a la una cancha, las otras dos voces en el medio de los cinco acordes de voces inferiores movidas por pasos al
acorde uno D T es todo un paso B dos C es 1/2 paso. ¿ Por qué seguir esta regla hace más agradable el sonido de la transición? En primer lugar, al mantener un tono igual en cada acorde, creamos continuidad entre las dos canchas. Segundo, movimiento por pasos es la forma más melódica de movimiento es tanto natural para la voz
humana el movimiento que encontramos presente en la escala. Es importante señalar que las inversiones podrían utilizarse para mejorar la transición entre cualquier tipo de corte mayor, menor, aumentada o disminuida. El uno extranjero cinco acordes sólo se usaron como ilustraciones para esta lección.
161. Preguntas de memoria para la sección 36:
162. Encuesta para la sección 36:
163. Cómo hacer la base de la escala: En las lecciones anteriores, aprendimos a nombrar los grados de escala y los cordones construidos sobre ellos, utilizando tanto nombres de letras como números romanos. En esta lección, aprenderemos otra forma de nombrar los grados de la escala y los cordones que podrían
construirse sobre ellos. Aprenderemos casa nombrados por su función. Es decir, por su papel en el diagrama de la escala mayor C. Encontrarás el nombre de la función debajo de cada grado de escala. Estos nombres pueden parecer muy extraños en este momento, pero al final de esta lección tendrán más sentido. Cada pitch y cada cancha construida sobre ese pitch se nombra primero función o rol particular en la música y por su relación con las raíces de la escala. Algunos de los nombres, el diagrama, nuestro pequeño engañoso. Por ejemplo, la palabra sub significa debajo, si miras el diagrama, la sub mediana, no está bajo
lo inmediato. Es mucho más alto. El motivo de esto es porque la escala griegos no arrancó de fin con la ruta y dijo que su escala tiene la cría en el centro de la báscula. Si tomamos la ruta o tónica, veamos y colocamos en medio de la habilidad. Se aclararán los nombres. Echémosles un vistazo uno a la vez, empezando por el dominante. El grado de escala dominante es 1/5 por encima de un tónico. El término dominante significa prominente. Sabemos por Pitágoras y su descubrimiento matemático sobre intervalos que el quinto es muy prominente. Intervalo porque es uno de los intervalos de sondeo más constantes sobre los que se construyó la cancha. El tono dominante se llama el acorde dominante. A continuación, veamos lo inmediato. El vocablo viene de los medios latinos son un a estar en el medio. El inmediato es el punto medio entre el tónico y el dominante. El cancha construida sobre los lanzamientos medianos, llamado cancha mediana. Nuestra siguiente función de escala es el sub dominante, así
como el dominante estaba 1/5 por encima del tónico. Por lo que el sub dominante está 1/5 por debajo del tónico que la cancha construyó sobre los pitches sub dominantes, llamado el acorde sub dominante. A continuación, echemos un vistazo al sub mediaite. Al igual que los medios de comunicación. Era el punto medio entre el tónico y el dominante, por lo que la sub mediana es el punto medio entre el tónico y el sub dominante. El tribunal edificó sobre los lanzamientos sub medianos, llamados el cordón sub mediano. Por último, veremos el súper tónico y el sub tónico. Podemos reunir de sus nombres que el súper tónico está por encima del tónico y el sub tónico está debajo del tónico. El cordón construido sobre los pitches super tónicos llamados el Super Tonic Court. Bueno, la cancha se construyó sobre los pitches sub tónicos llamados el acorde sub tónico. Cabe señalar que el sub tónico es también más comúnmente conocido como la tonelada líder en la escala de
hoy en día. Es el tono que lleva de nuevo al tónico aquí, todos los cordones de la escala y su forma moderna, con las funciones y los números romanos etiquetados Esto fue sólo una introducción a las funciones y una demostración de cómo cada función se relaciona con la raíz de la habilidad. Entender el papel real que cada disco de grado a escala construido sobre Discovery juega en música queda fuera del alcance de un curso de teoría musical. Este tema se puede estudiar con más profundidad que composición musical, curso
164. Preguntas de memoria para la sección 37:
165. Encuesta para la sección 37:
166. Extensión de la tríada: hasta este punto en el curso, hemos estudiado cuerdas conformadas por tres lanzamientos distintos. En esta lección, aprenderemos acerca de los cordones conformados por cuatro lanzamientos distintos. Acordes con cuatro o más lanzamientos de anidación se llaman canchas extendidas. Existen algunos tipos diferentes de acordes extendidos. El presupuesto extendido estará estudiando en esta conferencia es el acorde séptimo dominante. Los acordes de séptima dominantes se han formado al agregar un tercio menor a la parte superior de un acorde mayor y posición de
raíz. El séptimo Chord dominante se abrevia con un superíndice siete, y pronunciamos que la cancha es G siete, no G séptimo. Ampliar la cancha no cambia el acorde mayor subyacente. Sólo agrega sabor al sonido existente. Cuando nombramos a este tribunal por su grado de escala, lo
llamamos un 57 en lugar de un G siete. Este diagrama te ayudará a entender por qué la corte recibe el nombre de ISS. El número romano cinco significa que las canchas colocan en la escala sobre la perra dominante. El superíndice siete significa el intervalo entre los lanzamientos superior e inferior de la cancha. Es muy importante que entiendas esto antes de avanzar. Aprendimos en una lección anterior que el tribunal de cinco tiene una fuerte tendencia a regresar al único tribunal. Lo mismo vale para el acorde 57, ya que es Justin versión extendida del acorde de cinco. A las voces del séptimo acorde dominante de abajo a arriba se les llama La Ruta la tercera , la quinta y la séptima.
167. Seventh de inversiones dominantes: ya que los acordes séptima dominantes tienen cuatro lanzamientos en lugar de tres. 1/3 de inversión es ahora posible,
recuerda, recuerda, y las versiones se formaron moviendo el tono más bajo de la cancha una octava más alta para que se convierta en el tono más alto. Uh, la raíz de un séptimo acorde dominante es el tono de los bajos. Cuando esté en posición de determinar la ubicación de ruta en las inversiones, identifique el intervalo un segundo. El recorrido siempre será el tono superior en el segundo, en este caso, es la nota G. Aquí hay una manera útil de recordar qué inversión es cuál. Si la ruta es el primer lanzamiento desde arriba, la cancha está en primera inversión. Si hay el segundo tono desde la parte superior de la cancha está en segunda y versión, y si la ruta es la tercera cancha desde arriba, la cancha está en tercera inversión. ocasiones se producirá una séptima cancha dominante en música con una de las canchas falta para que sea más fácil tocar o por otra razón musical. Generalmente, es el quinto pitch el cual se deja fuera como en el siguiente ejemplo. proceso de eliminación, podemos ver la razón por la cual el quinto pitch es el pitch generalmente dejado fuera el séptimo Pidge no se puede dejar fuera ya que el séptimo pitch es lo que hace del acorde un séptimo acorde dominante . El tercer lanzamiento no se puede dejar fuera ya que el tercer lanzamiento es lo que da a la cancha. Es de gran calidad. El terreno de la ruta no se puede dejar fuera ya que la ruta lanza la cimentación, que la cancha ha construido. Esto nos deja con sólo el quinto lanzamiento como opción. Aquí está la versión de Thean del séptimo acorde con el quinto faltante. Debido a que esta cancha sólo tiene tres lanzamientos, fácilmente
podría confunderse como algo distinto de una séptima cancha dominante. El intervalo de un segundo nos dice lo contrario. El mediodía superior y el segundo es G, y esta cancha es por lo tanto G siete acorde. Recuerda, igual que cualquier otro tribunal. El séptimo acorde dominante puede ocurrir en la música como un cordón de bloque donde los lanzamientos se escuchan simultáneamente o es un acorde roto donde los lanzamientos se escuchan secuencialmente
168. Preguntas de memoria para la sección 38:
169. Encuesta para la sección 38:
170. El acordes mayor: En la última lección, aprendimos sobre el acorde séptimo dominante y esto Escucha, vamos a aprender sobre otros tres tipos de acordes séptimo. El acorde séptimo mayor, el séptimo menor Acorde y el séptimo disminuido acorde, todos los acordes séptimo o tipos de acordes extendidos. El acorde séptimo mayor es el más parecido al séptimo acorde dominante, si recuerdas de la última lección. El séptimo acorde dominante se forma agregando un tercio menor a la parte superior de una
interposición de corte mayor . Pero la distancia desde el paso inferior de las páginas superiores en menor Séptimo, un acorde séptimo mayor, otro lado, se forma agregando un tercio mayor a la parte superior de una posición número de cancha mayor. Esa es la distancia desde el paso inferior hasta la parte superior. Pidge es un séptimo mayor porque el séptimo acorde mayor está conformado por un acorde mayor y un séptimo mayor. También se le conoce como el mayor, mayor séptimo. Hoy el nombre se ha acortado a simplemente mayor séptimo acorde. Se abrevia como M siete o M A J siete. Es importante notar los tercios en el acorde séptimo mayor de abajo a arriba nuestro mayor ,
tercero, menor tercero mayor, tercero mayor, tercero
171. El acordes menores: el acorde séptimo menor se forma agregando un tercio menor a la parte superior de un acorde menor en reposición. Esa es la distancia desde el paso inferior hasta la parte superior Pitch es un séptimo menor porque está conformado por un acorde menor y un séptimo menor. También se le conoce como el menor menor séptimo. En la actualidad el nombre ha sido corto para el acorde séptimo simplemente menor. Se abrevia como M siete o M. I N. Siete. Toma nota. Los tercios en el acorde séptimo menor de abajo a arriba son menores. Tercero, mayor, tercero, tercero
menor. Esto es lo contrario de los tercios en el acorde séptimo mayor, que fueron tercero mayor, tercero
menor mayor.
172. El acordes Diminished: el acorde séptimo disminuido se forma al sumar un tercio menor a la parte superior de una
cancha disminuida en su posición. De esta manera, la distancia desde el tono inferior el tono superior es una séptima disminuida. Debido a que los séptimo cuartos disminuidos comprendidos por un acorde decrecido y un
séptimo disminuido , también
se le conoce como el séptimo
disminuido, disminuido. En la actualidad el nombre se ha acortado a sencillamente disminuido séptimo Acorde. Se abrevia como superíndice de acuerdo. Firma siete o D. Tengo siete. Obsérvese que todos los tercios en el juzgado séptimo decrecido son menores. De abajo a arriba, son menores. Tercero, menor, tercero, menor. Tercero, ¿Notaste que el acorde séptimo disminuido suena mucho más intenso que el acorde
decrecido? Esto se debe a las quintas disminuidas internas grandes creadas por la adición de 1/4 de tono, si recuerdas de la Lección 23 La Quinta Disminuida también se conoce como el tono tri y es uno de los intervalos de sondeo más disonantes. Al entrelazarse para probar tonos, creamos una cancha muy inestable. Al igual que con cualquier acorde, cada uno de los séptimo acordes aprendidos en esta lección podría invertirse ya que, por lo tanto, notas en cada acorde podrían haber cuatro arreglos posibles a través de la posición, primera inversión, segunda inversión y tercera inversión
173. Preguntas de memoria para la sección 39:
174. Encuesta para la sección 39:
175. Punctuación musical:
176. La cadencia auténtica: cadencias no auténticas movimiento de 5 a 1 o 57 a 1. Este es el tipo de gatitos más fuerte ya que cinco tiene la tendencia más fuerte hacia uno. Cadencias auténticas se pueden clasificar aún más en perfectas y en perfectas. Ambos se consideran cadencias fuertes,
pero lo perfecto es un poco más fuerte que el en perfecto. Como veremos momentáneamente. Antes de ver ejemplos de estas cadencias, es importante que entiendas duplicando el cordón en la molestia. Clough es una cancha G mayor en segunda inversión. En piezas musicales reales, los tres lanzamientos de Accord pueden duplicarse o duplicarse y escucharse en muchas
octavas diferentes , dependiendo del número y tipo de instrumentos que estén tocando. En este caso, la mano izquierda del piano está duplicando el tono G que se escuchó en la mano derecha. Esto no cambia el trimestre. Hazlo un acorde diferente. Sigue siendo un acorde G mayor con el G duplicado. Existen dos criterios para gatitos perfectos y
auténticos. Cada acorde debe tener sus raíces como el tono más bajo. El acorde final también debe tener su duelo como el tono más alto. Aquí te presentamos un ejemplo de cadencia en la clave de C mayor. Ella es la cinco Acorde y C es la única cancha. Como se puede ver, la raíz del acorde de cinco G es el tono más bajo en la cancha de cinco, y la raíz del un acorde C es el tono más bajo en una cancha. De esta manera se cumple criterios uno. El raíz de la única cancha es también el tono más alto en el acorde uno y este criterio a se cumple. ¿ Oyes cómo el sonido de estos chicos es muy final y absoluto? Esto se debe principalmente a que la raíz del acorde uno es tanto el tono más bajo como el más alto del acorde final, dice
Unauthentic Hidden. Considerado en perfecto si los criterios a no se cumple, aquí hay un ejemplo. Como se puede ver, la raíz de los cinco Corgi es el tono más bajo en el acorde de cinco, y la raíz del uno Cordón C es el tono más bajo en el acorde uno. Se cumplen esos criterios número uno, pero la raíz de la única corte ver no es también el tono más alto del acorde uno, y este criterio número dos no se cumple. Este chiquillo sigue siendo muy fuerte Pero debido a que la raíz de la única cancha no está tanto en las posiciones
más altas como en las más bajas del cordón, no
es tan definitivo y absoluto sonando como los perfectos auténticos niños waas auténticos. Ince son una gran manera de establecer un centro tonal para una pieza musical o incluso una sección de música. En cualquiera de estos ejemplos, definitivamente
sientes que estás en la clave de C mayor. En otras palabras,
mira, mira, se siente como en casa.
177. La mitad de la cadencia: En la última conferencia, aprendimos que el auténtico Hayden es movimiento del 5 al 1. El medio kids es, en cierto sentido, lo opuesto a los auténticos ins, ya que es movimiento del 1 al 5 porque es movimiento alejado del acorde uno o del acorde
tónico. Se considera que la media cadencia son reyes de una semana, este tipo de cadencias suelen encontrarse al final de una sección de música porque crea la sensación de llegar a un lugar de parada temporal antes de pasar a otra sección. Aquí hay un ejemplo de medio gatitos Gran Bretaña en la clave de C mayor, donde la cancha G mayor es el acorde de cinco y el acorde C mayor es la única cancha. ¿ Oyes cómo hay alguna sensación de cierre pero que la música quiere seguir en algo más?
178. La cadencia: la obra Go Gatitos es un movimiento de cuatro dedos uno. A menudo se le conoce como el hombre armado gatitos debido a su frecuente ocurrencia en himnos. En las sílabas hay hombres. No es del todo tan fuerte como las auténticas identificaciones. Aquí un ejemplo de una Playgirl gatitos en la clave de C mayor uh
179. La cadencia: con los auténticos gatitos. Teníamos movimiento desde cinco o 57 dedos uno. Los gatitos engañosos es movimiento de cinco o 57 a concordar distinto de uno. Se llama engañosa porque el oído espera escuchar la resolución al acorde único . Pero entonces el acuerdo, aparte de la única cancha ha jugado este tipo de niños es crear una sensación de suspensión, y son más como comas o incluso signos de interrogación en la sentencia. Aquí un ejemplo de una cadencia engañosa típica en la clave de C mayor. Las notas en la base Clough con mano izquierda te dan la sensación de moverte de cinco a. G 21 a. C. Pero si echas un vistazo a las tres primeras notas en el último acorde, verás que es una cancha menor. Eres un acorde de seis y la clave de C mayor.
180. Preguntas de memoria para la sección 40:
181. Encuesta para la sección 40:
182. La escala completa: Además de las habilidades menores mayores, existen muchas otras formas de escalas que se utilizan para crear música. Y esta lección. Vamos a conocer algunas de las formas más comunes. El primero es toda la escala de tonos. Toda la escala de tonos es exactamente lo que suena. Está conformado enteramente por toneladas enteras o escalones enteros. No hay medios pasos presentes en esta escala. Toda la escala de tono se llama escala atómica hexagonal. Porque está conformada por seis tonos en el teclado de piano. Se trata del conjunto de tres llaves Y y tres negras. También se puede escribir en cuanto a Bakkies y cuatro Teclas Blancas con estas dos formas de escribir. Toda la escala de tono cubriría todo lo posible de lanzamientos de mar a mar, una octava más alta C D plano, D e plano, E F, f afilado, G, G agudo, A, A Sharp y B. No se pueden construir acordes menores mayores a partir de toda la escala de tonos. El único curso que podría formarse son acordes aumentados. Debido a esta música escrita, usar los pitches de toda la escala de tonos es muy ansioso e inseguro, al
igual que el argumento accord. Aún más importante, porque no hay medios pasos en la escala mayorista, no
hay tono de liderazgo. El ausencia del tono de liderazgo significa que no hay tónico. Ningún tónico significa que nunca nos sentiremos en reposo. No hay tono que el año del aire será aquí como la raíz o la llave
del hogar, la música se sentirá como si no hubiera principio ni fin para vagar sin rumbo.
183. La escala cromática: La escala cromática es, en cierto sentido, lo opuesto a toda la escala de tonos. Está conformado enteramente por medio escalón. Tiene 12 notas dentro de un activo ya que todos los lanzamientos aire iguales distantes entre sí. No hay un solo tono que destaque como el centro tonal. Por lo tanto, puede comenzar una escala cromática en cualquier tono. Aquí está la escala cromática descendente. Observe cómo se anota con pisos en lugar de punzantes. Si bien no hay una ortografía correcta de la habilidad, es costumbre afilar una ascendente y baja al descender la ortografía de las escalas, también determinada por la firma clave de la canción. Por ejemplo, la clave de D mayor tiene un F afilado en un C agudo. Por lo tanto, seguiremos deletreando estos lanzamientos como tales, aun cuando desciendan , es decir, no
usarán sus equivalentes armónicos. G plano y D plano
184. Artículo adicional:
185. La escala Pentatónica: la escala pentatónica tiene un total de cinco lanzamientos dentro de un activo. Es ampliamente utilizado en la música folclórica de muchos países de todo el mundo. El balanza pentatónica tiene el patrón todo paso, todo paso menor temía Holsten. Aquí hay una escala pentatónica que comienza en C, ya que no hay intervalos muy disonantes en esta escala, como el séptimo minero mayor. Segundo o intento tono thes cinco notas se podrían tocar en casi cualquier orden y combinación y aún sonan relativamente constantes. Podrías probar esto por ti mismo yendo a un piano y tocando solo las teclas Negras . Eso es correcto. Las cinco teclas negras del piano, a
partir de C agudo, forman una escala pentatónica.
186. Preguntas de memoria para la sección 41:
187. Encuesta para la sección 41:
188. Música politonal: música eterna es música que está centrada en la clave. Centrado en clave significa que la música está escrita en una clave particular y tiene un tónico, tono o ruta. Por ejemplo, Mozart Sonata en C mayor se llama eterno porque está centrado en la clave. Está escrito en la clave de C mayor y tiene un tónico, pitch o ave de C en esta conferencia. En el siguiente, vamos a aprender sobre otras formas de tonalidad, la música
poli tonal y una música tonal. música que es Poly Tunnel no está centrada en una sola clave, y esto no tiene un tónico, pitch o ruta. Está en muchas claves diferentes. Al mismo tiempo, Pablo eterno significa muchos tonos. El modo más básico para que una pieza esté en muchas teclas a la vez es tener diferentes instrumentos , cada uno tocando en una clave diferente. En el caso de la música de piano, por ejemplo, la mano derecha estaría en una tecla de la mano izquierda estaría en una tecla completamente diferente . Veamos un ejemplo. Esta es la mano derecha de una pieza de piano, como se puede ver por los cuatro Sharps en la firma clave, está escrita en el Kiev E mayor. Utiliza los lanzamientos de la escala mayor E y tiene E como su tanak. Aquí está la mano izquierda a la misma pieza de piano que se puede ver desde los tres pisos en la firma de
llave. El música está escrito en la clave de E flat major. Utiliza los pitches de la escala mayor plana E y tiene e plana como su tónico. Aquí es como sonarían juntas las manos derecha e izquierda. No suena muy agradable, ¿verdad? Polly Tonality no se utilizó realmente hasta alrededor del siglo XX. Antes de eso, se utilizaba con muy poca frecuencia y sólo como un efecto cómico. Un famoso ejemplo de esto es el cuarto movimiento de broma musical de Mozarts. Toda la pieza es muy tonal, excepto el mismo final, que se escribe en cuatro claves diferentes a la vez. Es posible que quieras echarle un vistazo
189. Música Atonal:
190. Preguntas de memoria para la sección 42:
191. Encuesta para la sección 42:
192. Los modos griegos grios antiguos:
193. Los modos de la iglesia:
194. Los modos modernos: dominaron la música europea hasta alrededor de 1500 a. D. Durante otros 100 años más o menos, siguen teniendo una fuerte influencia en los compositores. Pero su música se volvió menos estructurada melodicalmente y cada vez más estructurada armónicamente . El uso de modos comenzó a caer por el camino, y sólo aguantaron dos de los modos de la iglesia. Estos eran los modos jónico y alienígena. El modo jónico auténtico es equivalente a la habilidad mayor de hoy en día. Tiene la misma secuencia de pasos enteros por la mitad. Pasos estiman tu báscula la auténtica A solo en estado de ánimo es el equivalente a la escala menor
natural moderna de día . Tiene la misma secuencia de pasos enteros y medio escalones que la escala menor natural. De hecho, a veces
nos referimos a las habilidades menores mayores como los modos mayor y menor. En el siglo XX, Mode comenzó a hacer una remontada en las obras de ciertos compositores clásicos y
compositores de cine , pero también se siguen utilizando en el canto y algo de música folk. El moz moderno provienen de los modos auténticos de la iglesia y han conservado los mismos nombres. Desafío e manera de recordar las diferentes secuencias de pasos enteros y medios pasos es un
tocarlos usando sólo las teclas blancas en el piano. Aquí está el Jónico Asesinado, jugado en C. Aquí está el modo Dorian jugado en D. Aquí está la nevera emerge jugada en E. Aquí está el modo Lydian, jugado en F. Uh, Aquí es la mezcla O modo Lydian jugado en G, el modo alienígena jugado en un modo de LA coreano jugado en B. He aquí un dispositivo neumonico útil para recordar el Moz moderno. Es importante entender que los modos de aire no se limitan a las Teclas Blancas, arreglarlos usando el queso blanco era solo una forma nisi de recordar la secuencia de
pasos enteros y medios pasos. En realidad, cualquier modo puede comenzar en cualquier nota. Aquí te dejamos un ejemplo de Dorian comenzando en dos notas diferentes y el primer diagrama. Dorian comenzó el D. Y así lo llamamos D Dorian. En el segundo diagrama, Dorine comenzó en E. Y así lo llamamos Dorian. Ambos modos Aire llamó a Dorian porque la secuencia de medios pasos y pasos enteros sigue siendo la misma en cada
195. Preguntas de memoria para la sección 43:
196. Encuesta para la sección 43:
197. Overtones: En una conferencia anterior, aprendimos que Pitágoras descubrió que las divisiones matemáticas de una cadena vibratoria resultaban en intervalos particulares. Miles de años después, otro hallazgo confirmó y también se amplió sobre su descubrimiento. Esto puede venir como una sorpresa para ti, pero cuando escuchas un tono específico, no
estás escuchando una sola tonelada. En realidad estás escuchando muchos tonos todos de pie juntos. Esto se debe a la vibración. La cuerda no sólo está vibrando en su conjunto, también
está vibrando simultáneamente en partes fraccionarias mitades 3ª 4ª 5ª etcétera. Estas partes crean sus propios sonidos. El mezclado juntos para formar el sonido del conjunto estos otros sonidos aire llamados armónicos y son parte de lo que llamamos los armónicos Siri. En este primer video, verás la cuerda vibrando como un todo. El sonido producido nos da lo que llamamos lo fundamental. El fundamental es el tono principal que percibe una retaguardia. A continuación, veremos la cuerda vibrando y tendremos la vibración en mitades. Nos da el primer vuelco de lo fundamental. Se les llama armónicos porque están por encima o por encima de lo fundamental. El primer armónico es una octava por encima de lo fundamental. En cada uno de los videos, el sonido ha sido filtrado para que puedas escuchar los armónicos. Si escuchas con atención, las ondas más pequeñas que estás en la parte inferior de la pantalla muestran toda la cadena vibrando, y cada una de las partes vibrantes para cuerda grande en la parte superior de la pantalla muestra la combinación de éstas. El hilo vibrante y tercios nos da el segundo vuelco del tono fundamental. El segundo matiz es un activo plus 1/5 por encima del tono fundamental. El cordón vibrante y cuartos nos da el tercer vuelco del tono fundamental. El tercer matiz es de dos octavas por encima de lo fundamental. El cordón que vibra en quinto nos da el cuarto matiz del tono fundamental. El cuarto armónico es a los activos, más un tercio mayor por encima de lo fundamental que llamamos el tono fundamental y es matiza los armónicos de Siri. Aquí tienes un diagrama de cómo se verían los armónicos de Siri si estuviera escrito en un gran bastón. Si bien podemos elegir cualquier nota es nuestro tono fundamental hemos elegido el Low C es nuestro fundamental para la simplicidad de demostración en el piano. Esta es la C dos octavas debajo del medio C. Cuando escuchamos esta baja, vemos el sonido que estamos escuchando está conformado por el tono fundamental, toda
la cuerda vibrando y todos sus armónicos, partes de
la cuerda que airean vibrando simultáneamente dentro del todo. cada pitch en los armónicos Siri's se le da un número. A la primera nota, lo fundamental se le llama la primera armónica. A la segunda nota se le llama Segunda Armónica, pero también se le llama el primer armónico. A la tercera nota se le llama El Tercer Armónico, pero también se le llama Segundo Armonizado, y así sucesivamente. Estos números también representan las frecuencias de los armónicos. armónico número dos está vibrando dos veces un rápido que el tono fundamental. El armónico tres vibra tres veces más rápido que el etcétera fundamental. Los números también pueden referirse a las relaciones de las longitudes de cuerda como veremos en la próxima conferencia. Dado que la serie armónica continúa indefinidamente, sólo las primeras 16 notas de la Serie Zahra listadas aquí notan que a medida que avanza el Siri, los pitches se acercan y se acercan y sonan armónicos queriendo darnos los
armónicos de octava dos y tres nos dan la quinta perfecta. A continuación viene el cuarto perfecto que el tercero mayor. El menor, tercero mayor, segundo, menor segundo, etcétera. Si seguías yendo más alto en los armónicos de Siri, terminarías con intervalos menores a medio escalón.
198. Boces de audición:
199. Preguntas de memoria para la sección 44:
200. Encuesta para la sección 44:
201. Hierarchy de los sonos armónicos: En la última conferencia, aprendimos sobre los armónicos de Siri. En esta conferencia, vamos a ilustrar la característica más importante de los armónicos de Siri, que es el orden de los Siri, siempre
es el mismo. No importa qué pitches elegidos es lo fundamental. En otras palabras, los armónicos querían crear siempre armónicos activos dos y tres siempre crear 1/5. Sus monjes, tres y cuatro, siempre crearon adelante etcétera. Veamos un ejemplo del comienzo armónico de Siri en G, ya que puedes ver Harmonics uno para crear un activo dos y tres. Creativo quinto, tres y cuatro. Creativo Cuarto Extranjero cinco Creado mayor. Tercero, cinco y seis. Un tercio menor en Centra. ¿ Qué está mirando? Serie armónica Comienzo en e armónicos. Se quería crear un knock tive. Armónicos dos y tres de Quinto Armónicos tres y Piso Creativo cuarto Armónicos cuatro o cinco. Un tercio mayor Armónicos cinco y seis un tercero menor. Esto es algo asombroso que, escondido dentro de cualquier tono es esta misma jerarquía de intervalos. Es el orden inherente de sonidos armónicos de la naturaleza, por truenos en los griegos, los pitches se consideraban continente por la relación de las longitudes de cuerda. Cuanto más simple sea la relación numérica completa, más constante será el sonido. Esto lo vemos confirmado por la física miles de años después en los armónicos Siri's, The Lower You Go en la serie armónica, más constantes son los lanzamientos. Harmonics nos quiso dar el octavo. Esta es la relación de 2 a 1. Es el intervalo de sondeo más constante porque es el sonido más parecido al fundamental. Echa un vistazo a Harmonix 1248 y 16. ¿ Te diste cuenta de que son todos ve? Esto se debe a que todos tienen la relación de 2 a 1. El ratio de los armónicos de octava dos y tres nos dan el quinto. Esta es la relación de 3 a 2. Es el siguiente intervalo más constante porque es el sonido después de la octava el que es más similar a los armónicos fundamentales. Tres y cuatro nos dan el cuarto. Esta es la relación de 4 a 3. Es el siguiente intervalo más constante porque es el sonido después del quinto que es más similar a la jerarquía fundamental tomando la naturaleza de sonidos armónicos que se encuentra en los armónicos Siri. Obtenemos el siguiente orden de intervalos de la mayoría de los policías constantes. Días perfectos constantes. Perfecto quinto Perfecto cuarto, tercero
mayor en menor, sexto, menor, tercero y mayor sexto, menor, séptimo y mayor segundos disminuyeron quinto y aumentaron cuarto, mayor séptimo y segundos menores. física y el armónico Siri's nos da una forma objetiva de medir las constantes o disonancia del sonido armónico. Si tomamos todos los intervalos encontrados en el 1er 15 armónicos de los armónicos Siri y
los colocamos dentro de una octava. A partir de C, obtendríamos el siguiente aviso el patrón a medida que nos movemos del unísono de la izquierda, al activo de la derecha. El sonido se vuelve muy disonante en el momento que dejamos al unísono al segundo menor, pero luego poco a poco comienza a volverse cada vez más constante hasta llegar al cuarto perfecto. En el punto medio, tenemos el tono áspero sonando try. El reverso ocurre mientras viajamos desde el punto medio del tono tri hasta el activo
202. La historia de la consonancia: es importante darse cuenta de que desde la época de los antiguos griegos, hasta hoy, lo que la gente ha considerado como constante y disonante a menudo ha cambiado. Por ejemplo, los griegos no consideraron el tercio mayor como constantes, pero hoy se considera muy constante. Sin el tercio mayor, no
tendríamos la mayor parte de la música occidental. Aprenderá por qué los griegos no consideraron al tercio mayor como una Constance. Cuando estudiamos sistemas de afinación y vienen conferencias utilizando los armónicos Siri's como nuestro estándar para medir constantes, ahora
seguiremos brevemente la historia de la música de baños. Verás que con el tiempo, cada vez más armonías disonantes comienzan a utilizarse en la música. Aquello que solía considerarse disidente, se redefinió lentamente y comenzó a considerarse constante. La mayoría de la música de los antiguos griegos era Monta La música fónica que es mono fónica consiste en
melodía más que en armonía. Si se cantaban dos notas al mismo tiempo, normalmente se
hacía al unísono el mismo tono exacto o en octavas como ya sabéis. Los quintos y cuartos también fueron considerados constantes por los griegos, pero no estaban demandando juntos en armonía fueron utilizados principalmente como base para afinar sus instrumentos. Alrededor de 900 a. D. Empezamos a ver quintas y cuartas utilizadas. Sus armonías en organismo organismo era un tipo de casualidad en el que una persona diciendo la melodía y otra personal cantan la misma melodía al mismo tiempo. Sólo 1/5 o cuarto superior o inferior alrededor de 1400. Vemos la primera aparición de la Tríada. Si miramos los armónicos de Siri, podemos ver que la Tríada mayor es uno de los elementos más naturales del sonido armónico. Si echamos un vistazo a los 1er 5 apuntes en los Siri's, obtenemos
C, C, G, C y E. Si eliminamos los pitches duplicados, todas las vistas activas, obtenemos tres distintos lanzamientos. C, G y E. Estos son los tres lanzamientos que forman el acorde mayor. También se puede ver un acorde mayor muy claramente formado por armónicos para 56 Otras formas del oficio también se pueden encontrar en el armónico Siris. Por ejemplo, la corte disminuida podría encontrarse en los armónicos 56 y siete. podría encontrar un tribunal menor en los armónicos 67 y nueve en cancha aumentada podrían encontrarse en armónicos 79 y 11. También durante los tercios mayores y menores del Renacimiento, y sus inversiones comienzan a utilizarse con frecuencia alrededor de 1600. El séptimo acorde dominante, que implica el uso de la Séptima menor, comienza a utilizarse. Si nos movemos más arriba en los armónicos de Siri, encontramos que los intervalos están más cerca juntos. En lugar de encontrar mayores tercios menores comienzan a ver segundos. Nuestros pasos completos, de hecho, armónicos siete a 11 nos dan las 1 ª 5 notas de toda la escala de tonos. Alrededor de 18 80 empezamos a ver la música creada, utilizando toda la escala de tonos aún más alta. Arriba en la serie armónica, comenzamos a ver una prevalencia de medio escalón alrededor de 1900. Empezamos a ver el uso de 12 dar vuelta a una escritura total y total Chromatis ism, señor. Como se puede ver en los siete diagramas anteriores, idea del
Hombre de las constantes se ha ampliado a lo largo de los siglos para incluir cada vez más intervalos de
sondeo disonante . Este desarrollo histórico de constantes musicales se puede trazar a través de la armónica
203. Preguntas de memoria para la sección 45:
204. Encuesta para la sección 45:
205. Tuning de tuning:
206. Tuning de Pythagorean:
207. Solo la intonación:
208. Igual en el temperamento:
209. Una historia breve:
210. Congratulations: