Mejora tu obra de arte digital usando medios tradicionales | Sebastian Porteiro | Skillshare
Buscar

Velocidad de reproducción


1.0x


  • 0.5x
  • 0.75x
  • 1x (Normal)
  • 1.25x
  • 1.5x
  • 1.75x
  • 2x

Mejora tu obra de arte digital usando medios tradicionales

teacher avatar Sebastian Porteiro, Freelance Artist / Animator

Ve esta clase y miles más

Obtenga acceso ilimitado a todas las clases
Clases enseñadas por líderes de la industria y profesionales activos
Los temas incluyen ilustración, diseño, fotografía y más

Ve esta clase y miles más

Obtenga acceso ilimitado a todas las clases
Clases enseñadas por líderes de la industria y profesionales activos
Los temas incluyen ilustración, diseño, fotografía y más

Lecciones en esta clase

    • 1.

      Introducción

      1:29

    • 2.

      Orientación de la clase

      1:54

    • 3.

      La técnica de Blob

      7:47

    • 4.

      Juega con el color

      10:22

    • 5.

      Organizar el caos

      9:38

    • 6.

      Reimagina tu perspectiva

      13:53

    • 7.

      Preparación de nuestro lienzo e importación de imágenes

      6:17

    • 8.

      Paleta de colores y cómo pintar la capa base

      11:57

    • 9.

      Crear profundidad y luz

      14:16

    • 10.

      Toques finales y exportación

      16:18

    • 11.

      Conclusión

      2:09

  • --
  • Nivel principiante
  • Nivel intermedio
  • Nivel avanzado
  • Todos los niveles

Generado por la comunidad

El nivel se determina según la opinión de la mayoría de los estudiantes que han dejado reseñas en esta clase. La recomendación del profesor o de la profesora se muestra hasta que se recopilen al menos 5 reseñas de estudiantes.

112

Estudiantes

--

Proyecto

Acerca de esta clase

¿Le intimida la idea de crear arte con medios tradicionales? A medida que la obra de arte digital se hace más y más común en el mundo del arte actual, mucha gente tiene miedo de hacer arte analógico. Lo ven como algo complicado y aislado del arte digital.

Acompaña al pintor y animador Sebastián Porteiro a demostrar lo contrario.

En esta clase aprenderás un método para abordar una pintura digital explorando lo siguiente:

  • Técnicas de experimentación para generar ideas
  • Aprovechar al máximo los medios tradicionales
  • Aspectos de la teoría del color
  • Consideraciones sobre la composición

Esta clase es tanto para principiantes como para personas que ya conocen el proceso de creación artística.

Recuerda que las obras maestras surgen de la práctica continuada, no de destellos de inspiración. ¡No puedo esperar para ver lo que creas!

Conoce a tu profesor(a)

Teacher Profile Image

Sebastian Porteiro

Freelance Artist / Animator

Profesor(a)

Hello there! 
My name is Sebastián Porteiro, I'm from Montevideo Uruguay and very pleased to meet you!

For a long time now I've loved creating Paintings and animations and if there is one thing I dream of is making knowledge more accesible, and so I wish that with sharing some classes here I can get that ball rolling.

Hope to teach you some new things and feel free to contact me and ask questions!

Ver perfil completo

Level: All Levels

Valoración de la clase

¿Se cumplieron las expectativas?
    ¡Superadas!
  • 0%
  • 0%
  • Un poco
  • 0%
  • No realmente
  • 0%

¿Por qué unirse a Skillshare?

Mira las galardonadas Skillshare Originals

Cada clase tiene lecciones cortas y proyectos prácticos

Tu membresía apoya a los profesores de Skillshare

Aprende desde cualquier lugar

Ve clases sobre la marcha con la aplicación de Skillshare. Progresa en línea o descarga las clases para verlas en el avión, el metro o donde sea que aprendas mejor.

Transcripciones

1. Introducción: La pintura digital se ha convertido en la forma bastante cómoda de pintar. Pintar digitalmente se ha convertido en una forma de pintar muy comoda Pero a medida que construimos cada vez más de lo que la pintura digital puede-hacer, Pero mientras mas pensamos en lo que la pintura digital puede hacer Creo que estamos olvidando lo que no puede hacer. Nos olvidamos de lo que no Como cualquier material, tiene lo que es bueno y lo que es malo. Como todo material tiene lo que hace bien y lo que hace mal Una cosa creo que la pintura digital es muy mala Una cosa en la que siento que la pintura digital es mala at es impredecibilidad. es en ser impredecible Mi nombre es Sebastián Porteiro Mi nombre es Sebastián Porteiro Soy pintor y animador de Uruguay. Soy un pintor y animador de Uruguay Voy en redes sociales como Kuma_Porta, En redes sociales voy como Kuma_Porta Estoy fascinado por el arte digital y todas sus posibilidades. Me fascina el arte digital y todas sus posibilidades Pero me di cuenta que podemos crear un producto más completo e interesante. Pero me di cuenta que podes crear un producto mas completo e interesante Si encontramos una manera de hacer que los medios tradicionales y digitales cooperen. Si encontramos la forma de hacer que lo tradicional y digital cooperen Como los colores tienen complementarios. Como los colores tienen complementarios Creo que estos dos medios son de alguna manera gratuitos, Creo que estos dos medios son de alguna forma complementarios uno le falta lo que tiene el otro. A uno le falta lo que el otro tiene En esta clase, aprenderás una forma de incorporar medios tradicionales En esta clase aprenderás una forma de incorporar métodos tradicionales y ejercicios para mejorar tu pintura digital. y ejercicios para mejorar tu pintura digital También aprenderás sobre la importancia de la planeación. También aprenderás sobre la importancia de planificar Estarás creando una pintura digital acompañada de Crearas una pintura digital acompañada por algunos ejercicios que haremos en el camino que espero que compartas también. unos ejercicios que haremos en el camino que espero que también compartan Así que aprendamos a dejar que nuestra obra de arte nos sorprenda. Aprendamos a dejar que nuestro arte nos sorprenda Vale, vamos. Está bien, vamos 2. Orientación de la clase: Y creo que para mas Y creo que para gente gente gente experimentada especialmente, creo, con mas experiencia especialmente, creo encontrando una manera diferente de mirar que encontrar otra forma de mirar tu proceso de creación de arte puede a tu proceso de creación de arte realmente te enriquecen en el futuro. puede enriquecer tu obra Y para principiantes, he rociado Y para principiantes, tiro alguna información general fuera información general sobre la el camino para que no estés perdido. marcha así no están perdidos Y tal vez puedas coger buenos consejos aquí y allá. Y quizá podes agarrar unos buenos tips en el camino cuanto a materiales, necesitarás acuarelas, En temas de materiales vas a necesitar, acuarelas necesitas un lápiz, un lapiz necesitas cualquier cualquier cualquier Dibujo digital programa, Programa de dibujo digital, estaré usando Photoshop y lápices de colores. voy a usar photoshop para esto No tienen que ser y lapices de colores ninguna marca específica, ninguna calidad específica. No tienen que ser de ninguna marca ni calidad De hecho, asesoraría contra es más, es mejor que el uso de materiales caros porque no usen materiales caros porque necesitamos libertad y necesitamos estar libres y nosotros no hace falta que se preocupe tanto por el material en sí. no preocuparnos mucho por el material mismo Por igual sólo tuvimos que dejar ir Crear. Porque solo tenemos que soltarnos y crear Vale, para la primera mitad de esta clase, Vale, la primer mitad de la clase Hablaré principalmente de medios tradicionales Principalmente hablare de el y cómo lo usaremos, uso de medios tradicionales no cómo usarlo. y como lo usaremos nosotros, no como usarlo Y en la segunda mitad está toda la pintura digital. y la segunda mitad es pintura digital Vale, así que vamos. Gracias. Está bien, vamos. Gracias:) 3. La técnica de Blob: El primero a la hora de crear un cuadro es la idea. Lo primero al crear una pintura es la idea Es lo que queremos poner en el papel, es que queremos poner en el papel lo que queremos que la gente salga de él. que queremos que la gente saque de ahi Dependiendo de la situación, dependiendo de la situación puede que quieras solo cabeza sumergirte primero en el cuadro, Quiza quieras mandarte de una pero no siempre es la mejor idea, pero no es siempre la mejor entonces ¿qué haces cuando no tienes ideas? que hacer cuando no tenes ideas? Todavía tienes que practicar porque la práctica hace perfecta, todavía tenes que practicar porque la practica hace al maestro y si algo vale la pena hacer, y si algo vale la pena hacer, vale la pena hacerlo bien. vale la pena hacerlo bien Te enseñaré aquí dos técnicas que he usado para que mi creatividad vaya. Acá te voy a enseñar 2 técnicas que uso para mi creatividad En esta clase comenzaremos con algo que me gusta llamar la técnica de blob. y aca empezamos con algo llamado la técnica blob Vamos a llegar a ello. Hace mucho tiempo, los surrealistas de Vamos, hace tiempo solían utilizar un método llamado automatismo. los surrealistas usaron un método llamado automatismo Simplemente dejaremos ir y dejaremos que el subconsciente haga la plática, Solo dejamos ir y que el subconsciente haga lo suyo esto es genial para nosotros. esto es genial para nosotros Cuando conscientemente no sabemos lo que queremos crear, cuando conscientemente no sabemos que crear el subconsciente sabe, así que sólo lo dejamos hablar. el subconsciente si lo sabe, dejamos que hable Es fácil, solo agarras un lápiz y comienzas a dibujar formas. es fácil, solo agarramos el lapiz y dibujamos formas Aunque sea solo para nosotros , incluso si es solo para nosotros intentemos que estas formas sean dinámicas, hagamos estas formas dinámicas intentemos que sea interesante. Hagamoslo interesante Siempre debemos esforzarnos por crear asimetría Deberíamos apuntar a una asimetría ya que esto hará composiciones más interesantes para el espectador. esto hara una composición mas interesante Mira este, solo fluye, mira esta, simplemente fluye y nos lanza al medio. Y nos tira al medio Esto tiene algún movimiento el cual funciona como una flecha , tiene algo de movimiento que funciona como una flecha aunque vayamos de esta manera con nuestro ojo estas líneas sólo nos ponen de nuevo en. incluso si vamos aca con la vista, nos tira adentro de la obra Esto es muy importante para nosotros a la hora de crear una pintura al final, esto es super importante al momento de crear la pintura porque queremos que la gente se quede en la pintura, porque queremos que la gente se quede en la pintura no queremos que te alejes del cuadro. no queremos que se vayan de ella Queremos que hagan un camino, queremos que sigan un camino nos construiremos. que nosotros construimos Por ejemplo, aquí, digamos que queremos que el espectador vaya aquí, por ejemplo, quiero que el espectador vaya aquí solo hacemos las cosas un poco más interesantes yendo por ahí. Hacemos que las cosas sean mas interesantes por ahi Hacemos formas como esta las cuales tiran al espectador Hacemos formas como estas que tiran al espectador esta manera hacemos formas como esta con el punto aquí. en esta dirección, formas como esta con una punta Trabajan como flechas. funcionan como flechas Tenemos que trabajar con nuestro espectador de alguna manera y decirles sin que lo sepan, tenemos que trabajar con nuestro espectador sin que lo sepa “Oye, quiero que mires esto”. Quiero que veas esto Ahora que hemos llenado más o menos la página, Ahora que masomenos llenamos la Te recomendaría usar el mismo lápiz de la misma forma que los usas en los agujeros, Recomiendo usar el lapiz como hicieron en los agujeros on el resto de la página. en el resto de la hoja Esto te ayudará a agregar volumen a esto ayuda a agregar volumen tu dibujo ya que diferenciará las formas del fondo. porque va a diferenciar las formas del fondo Como saben, un fondo es como sabemos, el fondo extremadamente necesario porque no se puede tener un frente sin espalda. es extremadamente necesario, porque no hay frente sin fondo También esto es genial para personas con ansiedad o personas que solo necesitan calmarse. diría que esto es genial para gente con ansiedad Normalmente uso este método un poco como uso este metodo como meditación de algunas maneras como simplemente mover la mano alrededor, meditación, simplemente mover la mano no pensar mucho en ello, no pensar mucho al respecto solo divirtiéndose un poco. solo divertirse Puedes hacer lo que quieras con el papel. Podas hacer lo que se te cante con este papel No sé, puedes torcerlo para ver formas de una manera diferente. No se, torcerlo para ver las formas de otra manera Por ejemplo, este, por ejemplo, esta vamos a cortarlo. cortemosla Quizás los podamos sumar juntos. quiza podemos agregarla Al igual que aquí, crear formas diferentes más interesantes. como acá, crear formas mas interesantes Puedes hacer lo que quieras con este trabajo. podes hacer lo que quieras con el papel Este papel es para ti al final. es solo para vos al final Este papel es sencillamente para experimentar, esta hoja es solo para experimentar no te pegues por ello, no te martirices al respecto no intentes hacerlos perfectos. no intentes hacerlo perfecto De hecho, cuanto más perfecto intentes hacer esto, es mas, cuanto mas perfecto queres que mar lo peor será porque tendemos a pero va a ser, porque tendemos a pensar en formas más aburridas como círculos, cuadrados. pensar en formas mas aburridas, circulos, cuadrados Todos esos nos han enseñado a lo largo de toda nuestra vida , todas esas formas que nos enseñaron durante nuestra vida pero la verdad es que nunca encontrarás esas formas en la naturaleza, pero la verdad es que no existen esas formas en la naturaleza y son bastante aburridas, y son bastante aburridas visualmente son muy aburridas. Son visualmente muy aburridas Sólo déjalos trabajar juntos y ver qué podemos encontrar. solo dejemos que trabajen juntas y a ver que encontramos No estamos aquí para decir las formas qué ser, no estamos aca para decirles a estas formas que ser estamos aquí en este ejercicio para escucharlas, estamos aca para escucharlas a entender lo que quieren decirnos. y entender que quieren Bueno, más o menos creo que se hace. masomenos creo que esstamos Sólo lo miramos, ahora lo miramos tratar de encontrar y ver qué formas podemos usar en el futuro al pintar, intenamos encontrar las formas para usar en el futuro y llegas a recordar siempre que las cosas son mejores visto desde lejos, y siempre hay que recordar que las cosas se ven mejor de lejos así que si necesitas solo un paso atrás , así que si es necesario alejate alejate y mira estos dibujos. y mira al dibujo Mira las formas, mira cómo se relacionan porque a veces estamos muy metidos en la pintura, mira las formas, como se comunican, muchas veces estamos muy metidos estamos muy cerca o el dibujo o lo que sea, demasiado cerca de nuestra obra y tendemos a no darnos cuenta de los errores que estamos cometiendo. y no nos damos cuenta de los errores que cometemos Por ejemplo, ni siquiera me di cuenta aquí me olvidé de hacer algo de profundidad, por ejemplo, me habia olvidado de darle profundiad pero solo paso atrás, pero si simplemente me alejo y cuando miro hacia atrás en ello, y lo miro de nuevo fue bastante obvio. me doy cuenta de lo obvio que es Por ejemplo, vamos a ver, te voy a mostrar. por ejemplo, veamos aca Este es otro ejemplo de esto. esto es otro ejemplo de esto los hago mucho antes de pintar. hago muchos de estos antes de pintar Aquí tengo muchas otras formas e incluso entre estas dos, aca tengo muchas otras formas, e incluso entre estos traté de no repetir nada. Intento no repetir nada Aunque algunos parezcan similares, algunos doblan, incluso si se ven similares, algunas se tuercen no son lo mismo porque no estamos tratando de controlarlos, no son iguales porque no las controlo solo los estamos haciendo. solo las creo Nuestro cerebro no crea simetría por sí mismo, es algo que aprendemos, nuestro cerebro no crea simetría solo, es algo aprendido es algo que tratamos de hacer, es algo que intentamos hacer así el menos control, cuanto menos más movemos el lápiz alrededor y solo lo dejamos, cuanto mas movemos el lapiz nomas mejor será al final. mejor sera al final Ahora que hemos visto cómo jugar con lápiz, ahora que sabemos como movernos con el lapiz encontrando formas y tal vez poniendo nuestro cerebro en marcha , encontrar formas y trabajar nuestro cerebro vamos a jugar con algunos color. Juguemos con algo de color Verás que este es un ejercicio extremadamente divertido de hacer. Vámonos. es divertido de hacer, vamo arriba 4. Juega con el color: Espero que me acompañen ahora mismo. Espero que este trabajando conmigo Juguemos con algunos colores. Juguemos con algo de color Prepara tus acuarelas. Prepara tus acuarelas Para este ejercicio, necesitaremos acuarelas, papel. para este ejercicios vas a necesitar acuarelas, papel Papel acuarelas existe, pero yo aconsejaría en contra el papel de acuarela existe, pero recomiendo no porque no es necesario y, porque no es necesario y a veces cuando usamos materiales caros a veces cuando usamos materiales caros tendemos a retener mucho porque pensamos, “Bueno, tendemos a restringirnos, porque pensamos “bueno tengo que hacer algo que sea digno del costo del material”. tengo que hacer algo que valga el costo de material” Pero eso es exactamente lo contrario de lo que estamos buscando aquí. Pero eso es exactamente lo que opuesto a lo que queremos Estamos buscando alguna exploración, queremos explorar un poco de diversión, sin preocupaciones en absoluto. divertirnos, no preocuparnos También necesitarás un poco de agua y también necesitarías un cepillo. Vas a necesitar algo de agua y un pincel Utilizo este pincel de caligrafía para esto porque creo que es uso este pincel de caligrafía porque creo que mejor principiante amigable y es lo mejor para principiantes billetera amigable porque puede hacer trazos muy diferentes y amigable con la billetera dependiendo de cómo lo uses, porque puedes hacer múltiplos trazos que es algo pinceles acuarela simplemente no hacen, que es algo que los de acuarela no hacen hacen hacen una cosa y eso es ella. hacen una cosa y fue Creo que es muy amable para las personas que están aprendiendo esto. Siento que es muy bueno para gente que esta aprendiendo Hay una cosa antes de empezar. Hay una cosa más antes de empezar Un error los principiantes tienden a hacer mucho, Un error que hacen los principiantes una bocha que se está olvidando usar agua. es olvidarse de usar agua En nuestro caso, el agua es sumamente importante. en nuestro caso el agua es muy importante Queremos usarlo porque no podemos controlarlo. queremos usarla porque no podemos controlarla Solo bajamos el agua y luego dejamos que el color lo haga es solo ponemos el agua y dejamos que el color haga lo suyo cosas y solo que nos sorprenda y veamos adónde nos lleva. y dejamos que nos sorprenda, a ver donde nos lleva Eso es lo que queremos hacer, eso es lo que queremos hacer esa es toda la idea detrás de este ejercicio. Vamos a llegar a ella. es la idea atrás del ejercicio, comenzemos Hay muchas técnicas a utilizar en acuarela, hay varias técnicas en la acuarela pero por lo que buscamos hoy, pero para hoy vamos a usar húmedo en húmedo y seco en húmedo. vamos a usar húmedo sobre húmedo y seco sobre húmedo En fin, esto significa mojado sobre húmedo está poniendo agua sobre el papel esto significa: húmedo sobre húmedo es poner agua en el propio papel y luego agarrar pigmento mientras el cepillo sigue mojado. y agarrar pigmento con el pincel todavía humedo Voy a usar azul aquí, voy a usar azul aca lo puso encima de donde había mojado el papel antes. ponerlo arriba del papel mojado Mientras seco sobre mojado es donde mojamos el papel. Déjame limpiar esto. mientras que seco sobre humedo es mojar el papel, dejen que limpio esto Moje el papel pero luego agarra el pigmento con un cepillo seco. mojo el papel y agarro el pigmento con un pincel seco Esto nos da un efecto diferente, nos da otro efecto nos da un poco más de control. un poco mas de contro Hay más técnicas, hay otras técnicas obviamente y ambas logran resultados diferentes ya que puedes obviametne, y cada una nos da un resultado diferente ver pero no voy a estar enseñando todas las técnicas no voy a ir a enseñar todas las técnicas porque no es un curso de acuarela y porque no es un curso de acuarela estas dos técnicas son las que pueden y estas dos técnicas son las que se expanden por su cuenta y trabajan por su cuenta. expanden y se mueven solas Solo queremos que sigan adelante y dejen que hagan lo suyo. solo queremos dejarlas que hagan lo suyo En acuarela, en acuarela tratamos de trabajar de claro a oscuro porque intentamos trabajar de claro a oscuro, ya que este es un medio translúcido, porque como es un medio translucido we puede solapar fácilmente colores de esa manera facilmente podes sobreponer colores, especialmente de claro a oscuro. especialmente de claro a oscuro Si ponemos colores oscuros, si ponemos oscuros es muy difícil, los colores claros simplemente no lo muestran todo. es muy dificil, los claros simplemente no se ven Como puedes verlo generará un color más oscuro aquí, por ejemplo. Como pueden ver esto generar un color mas oscuro Podemos fácilmente ponerlo encima de este otro, y fácilmente podemos ponerlo encima pero no podemos hacerlo al revés. pero no alrevez Pongamos este color marrón oscuro, pongamos este color marrón pongamos este color verdoso, lo siento, por ejemplo. digo verdoso, como ejemplo tratemos de ponerle un poco de amarillo encima. y intentemos poner amarillo arriba Como verás no nos muestra mucho, veras que no se ve mucho es fácilmente dominado por los colores más oscuros. facilmente lo tapan los colores oscuros Lo que vamos a hacer aquí en este momento es jugar con esto, lo que vamos a hacer ahora es jugar con esto las dos técnicas que he mencionado. las dos técnicas mencionadas Simplemente crea interesantes combinaciones de colores que no haríamos normalmente. crea combinaciones interesantes que no hariamos de otra forma Asegúrate de agregar un pigmento, es importante. acordate de agregar pigmento, es imporante Es acuarela por una razón porque es agua y color, es acuarela por una razón, es agua y pigmenot no solo es agua. no solo agua Agarra todo, agarra mucho de lo que necesites, úsalo. agarra tanto como necesites, usalo No tengas miedo de usar tus materiales. sin miedo de usar tus materiales Para crear arte vas a tener que usar tus materiales, para crear arte hay que usar tus materiales no se crea a sí mismo. no se crea solo Solo vemos lo que pasa, veamos que pasa no los controlamos, no los controlamos solo les damos el espacio para moverse y crecer y luego les damos el espacio de moverse y miraremos a lo que podamos aprender de ellos. y vemos que podemos aprender Por ahora, dejémoslo así y dejémoslo secar por algún tiempo y por ahora, dejemos esto y dejemoslo cecar Volveré porque vamos a usar voy a volver porque vamos a usar unos lápices de colores para trabajar con estas formas un poco más. lapices de colores para trabajar las formas Entonces ahora que está seco , ahora que esta seco vamos a jugar con algunos lápices de colores. vamos a jugar con lapcies de colores Tengo los tres colores primarios aquí, tenemos los primarios aca azul, amarillo, y rojo. azul, amarillo y rojo Sólo los vamos a usar para movernos, vamos a usarlos para movernos encontrar nuevas formas, tal vez use lo que tenemos aquí a nuestro favor. encontrar nuevas formas y usar lo que hay a nuestro favor He cambiado la orientación del papel porque creo que es cambiar la orientación del papel porque creo mejor de esta manera y para cualquier formas más interesantes aquí. que es mejor así, veo mas formas Vamos a tratar de usar el de cortesía vamos a usar el color a uno que encontremos aquí. complementario al de la mancha Ojalá lo pudieras ver en persona porque los colores se ven ojala pudiesen verlo en persona mucho más fuerte aquí que lo hacen en la pantalla, los colores son mas fuertes al menos cómo se ven en mi pantalla. mas que en mi pantalla Pero por ejemplo, aquí es como un hombre corriendo hecho principalmente de azul. pero por ejemplo, veo un hombre corriendo aca ¿ Cuál es un color de cortesía del azul? Es naranja. complementario del azul? Colores de cortesía son los opuestos en la rueda de color. los complementarios son los opuestos en el círculo cromático vamos a utilizar a nuestro favor ahora mismo. vamos a usarlo a nuestro favor empiezo con algo de rojo aquí, empiezo con rojo aca aquí veo como cara, aquí está el brazo. aca veo la cara, el brazo Aquí hay otro brazo, es como huir y aquí están las piernas. aca otro brazo, como si estuviese corrido, aca las piernas Usaremos tanto el rojo como el amarillo para generar una naranja, vamos a usar rojo y amarillo para hacer naranja que contrastan contra el azul y nos ayudan a definir un personaje o una forma. contrasta contra el azul y nos ayuda a definir el personaje Siento que es un pájaro gordo gigante en realidad. veo aca un pajaro gordo grande Aquí está el pico. aca esta el pico Este es principalmente un color verdoso por lo que voy a estar usando el rojo para contrastar contra él. esto es principalemten verde asi que voy a usar rojo No tiene que ser realista, no tiene porque ser realista no tiene que funcionar como personaje real. no tiene porque funcionar como un personaje real Esto son solo ideas que encontramos sobre las salpicaduras de color. es simplemente la idea que encontramos La idea principal de esto es encontrar inspiración cuando no tenemos ninguno, la idea principal es encontrar inspiración para después es jugar y divertirnos. es jugar y divertirse Aquí a la izquierda, veo a una dama muy elegante. aca a la izquierda veo una mujer fina Mira estas pequeñas figuras. mira estas formas chicas Ve esto pequeñas formas, estas pequeñas figuras esto crea las siluetas muy interesantes. crean una interesante silueta No los hubiera creado de otra manera si no hubiera hecho esto. que no hubiera creado de otra forma Estoy jugando, ¿funciona esto? juguete jugando, funciona? Tal vez, tal vez no. quiza si, quiza no Al dibujar con lápices, cuando dibujas con lapiz intento que la forma en que aplico el lápiz es en el intento aplicar el lapiz como igual van los volúmenes. si existiese el volumen del objeto Por ejemplo, el brazo aquí , ejemplo mi brazo por ejemplo, se dobla así. se tuerce asi 5. Organizar el caos: Tenemos lista de toda nuestra inspiración. Tenemos todas nuestra inspiración Jugamos por ahí y nos pusimos el cerebro en marcha. Jugamos un cacho, y empezamos nuestro cerebro ¿Cómo convertimos esto en un cuadro? Como convertimos esto en una pintura Bueno, esa es una gran pregunta y una que voy Bueno eso es una gran pregunta, una que voy a tratar de responder en esta clase. Vamos a ir. Voy a intentar responder en esta clase Bueno, entonces para la organización del caos y usándolo para nuestro diseño, Bueno, en el hecho de organizar el caos y usarlo para nuestro diseño Voy a tener solo este papel por donde Solo voy a dejar este papel por aca tenemos nuestras ideas que acabamos de encontrar fuera de la acuarela. tenemos las ideas que generamos en la acuarela Voy a estar usando la misma página que solía mostrarte las técnicas Voy a usar la misma hoja que use para mostrar las técnicas originalmente porque los materiales no están limitados y aún podemos usarla. Origena, porque los materiales son limitados y podemos usarlo Está casi vacío. Esta casi vacío Incluso podemos usar este lado u otro. Podemos usar este lado o el otro Quién sabe, tal vez incluso puedas usar esta textura el agua creada. Quiza incluso podemos usar esta textura que creo el agua Hay una razón los papeles tienen dos lados, hay una razon por la que el paple tiene dos lados para que podamos usarlos. A ver. Para usarlos, veamos Voy a tener esto aquí, voy a tener esto aca Voy a mover esto por aquí para que puedas ver ambas cosas al mismo tiempo. Voy a mover esto por aca para ver ambas cosas Voy a poner mis lápices aquí para llenar la pantalla. poner esto aca para llenar la pantalla Vamos a ver. Vamos a jugar un poco. veamos juguemos con esto un cacho Me gusta mucho este personaje de pájaro que creamos aquí, me gusta mucho este personaje pajaro que hicimos y me gusta mucho este sombrero. y me gusta mucho el gorro Quizás los podamos combinar. quiza podemos combinarlos Tal vez podamos encontrar la manera de agregar también en boca pensé que era lindo. quiza podemos agregar la boca que creo esta linda Me gusta este lado mejor que este tal vez. A ver. Me gusta esta más que la otra, a ver Voy a bosquejar ahora y tú también deberías. Voy a hacer un boceto y vos también deberías Una cosa a tener en cuenta es que al hacer bocetos, una cosa que deberías tomar en cuenta nunca debes levantar el lápiz de la página. nunca deberias levantar el lapiz del papel La idea es simplemente dejar que tanto la gravedad como la intuición hagan lo suyo. es dejar que la gravedad y la intuición hagan lo suyo Nos volverá a sorprender. nos sorpresa denuevo Ahora que tenemos base pequeña, ahora que tenemos una base veo que exageré el estómago aquí pero creo que es más interesante. veo que exagere el estomago, pero creo que es mas interesante creo que le está dando un poco de sabor tal vez. le da algo de sabor Whoops, mi lápiz se rompió, un segundo. Uh, se me rompio el lapiz, un segundo Bueno, es oportunidad perfecta para enseñarte algo. es la oportunidad perfecta a enseñar algo A veces suceden cosas en la vida que no esperábamos. a veces en la vida cosas pasan que no esperabamos Al dibujar, recomiendo usar un cortador de caja para sacar el led. cuando dibujamos recomiendo usar una trincheta para sacar punta No recomiendo usar un sacapuntas porque no necesitamos recomiendo usar un sacapuntas, porque necesitamos un punto diferente al dibujar que cuando escribimos. Una punta diferente al dibujar que al escribir Preferimos una forma más larga que una forma puntiaguda. preferimos una forma mas larga que una puntiaguda Vamos a ver aquí. Trataré de liberar la mayor parte de la ventaja posible. veamos, saco la mayor punta posible aquí vamos, se movió pero como ves, pronto, salio un cacho como podes ver obtenemos este largo punto. tenemos esta punta larga Podemos utilizar posteriormente para dibujar horizontalmente. que podemos usar para dibujar horizontal Incluso entonces, usemos esto como otra oportunidad de aprendizaje. es mas usemos esto como otra oportunidad para aprender Esta ventaja, me gustaría solo recogerla, esta viruta, simplemente la recolectamos y solo tirarla al papel. y la tiramos en el papel Al igual que hicimos con acuarelas, ahora estamos usando , como hicimos con la acuarela, ahora usamos con los restos de un lápiz. los restos de nuestro lapiz Tenemos que usar todo lo que tenemos. tenemos que usar todo lo que tenemos Si queremos crear arte lo haremos con lo que encontremos en el camino. Si queremos crear arte, lo vamos a hacer con lo que encontremos No necesitamos materiales caros. no necesitamos materiales caros Solo tienes un lápiz o solo un palo que deja alguna marca en el piso, ya basta. Si tenes un lapiz, o un palo que deja una marca en el piso, es suficiente Se ve interesante y mira cómo queda esto acabamos de cortar nos ayudó al final. Se ve interesante y mira como los restos nos ayudaron al final Mira esto, no habría hecho esta cola. Mira esto, no habría hecho esta cola Estas plumas creo que se ven bastante interesantes. estas plumas, creo que se ven interesante Esta forma de blob en la mejilla creo que agrega un poco de carisma. este blob en la mejilla agrega algo de carisma Ahora empecemos a renderizar un poco. vamos a renderizar las cosas ¿ Qué quiero decir con render? Quiero decir sólo añadiendo un poco de profundidad. que me refiero renderizar, me refiero agregar profunidad Estoy diciendo mucho la palabra y probablemente no la estoy pronunciando, Estoy diciendo esto mucho y probablemente mal y probablemente suena como la palabra muerte como morir pero bueno, probablemente suena como muerte en vez de profundidad así es como es. pero ya fue Vamos a ver aquí. Añadamos volumen. vemos acá, agreguemos volumen Como mencionamos con el brazo, como mencionamos con el brazo el brazo gira, por lo que el lápiz también debería. este se tuerce, el lapiz también se tuerce Vamos a usarlo en el pico. hagamoslo en el pico Añadamos algo de volumen haciendo que el propio lápiz siga la forma. agreguemos algo de volumen haciendo que el lapiz siga la forma Ya ves cómo está claro para nuestro ojo que aquí hay volumen. veamos como es claro para el ojo que hay volumen No es una forma 2D. que no es 2D Bueno, es pero para un cerebro va a llenar los espacios y convencerse de que no lo son. Bueno, si lo es pero el cerebro se convence a si mismo que tienen volumen Lo que estamos haciendo aquí es un mapa para que cuando estemos pintando nos acemos haciendo como un mapa, para que cuando estemos pintados aplique el pincel en la misma dirección que estamos haciendo aquí. apliquemos el pincel en la misma dirección Este es un mapa para nosotros. esto es una guía Sabemos qué hacer una vez que hayamos terminado. para saber que hacer al terminar Como artista llegamos a mentir. Como artistas tenemos que mentir Nosotros sí mentimos, mentimos mucho. Mentimos, mentimos una banda Nos ayuda a crear una pieza más interesante. nos permite crear piezas mas interesantes No todo tiene que ser como es en la vida real. no todo tiene que ser como la vida real A veces tenemos que mentir porque a veces tenemos que mentir porque tenemos que llamar la atención del espectador en algún lugar. tenemos que llamarle la atención del espectador a algun lado Tal vez el ojo aquí no debería ser tan oscuro pero no quiza el ojo no debería ser tan oscuro, pero cuidado porque quiero que la gente al final vaya aquí. no importa, porque quiero que la gente vaya ahi Voy a utilizar todo lo que esté a mi alcance para que vayan ahí. Voy a usar todo en mi poder para hacerlos ir ahí Una cosa que quiero que notes es que no estaré cargando en el punto focal con Una cosa que quiero que notas es que no voy a cargar el foco con textura porque como espectadores nuestros ojos se cansan de textura. texturas porque como espectadores el ojo se cansa de ellas Intentan encontrar el lugar donde hay menos y ahí está donde descansa. intentan encontrar el lugar con menos textura y ahi descansa Una de las formas en que podemos llamar la atención de un espectador es una de las formas en las que podemos llamar la atención poniendo la menor cantidad de textura en el punto focal. es poniendo la menos cantidad de textura ahi Aquí simplemente no sumaré tanto como en el resto. aca simplelemente no voy a agregar tanto como el resto Como mencioné antes el blanco es un color que llama mucho nuestra atención. como mencione antes el blanco es un color que llama mucho al atención Queremos que lo tengas principalmente en nuestro punto focal, y por eso lo queremos en el foco pero ¿qué está pasando aquí? pero que pasa acá Bueno, todo el fondo es blanco. bueno todo el fondo es blanco Simplemente podemos ponerle gris para que no nos llame tanto la atención. Lo que podemos hacer es ponerle gris arriba asi no nos llama la atención Recuerda mencioné algo sobre la textura al agua, Recordan que mencione algo sobre la textura del agua y cómo nos podrían ayudar, y como nos pueden ayudar aquí estoy viendo esto, aca veo algo solo estoy dando vueltas por la textura del agua misma y hace Voy a simplemente ir por la textura del agua misma, porque hae algunas formas interesantes que van por todo el pico. Unas formas interesantes que van por el pico Tal vez podamos usar como en los cómics cuando gritan, podemos usarlo como en los cómics cuando gritan puedes agregar esto para que sea un poco más interesante. podemos agregarlo para hacerlo mas interesante Tendrá un poco más de carácter tal vez. y tener un cacho mas de caracter quiza Aquí, capitalizamos todo. aca la idea es capitalizar todo Voy a gris el fondo y creo que verás la diferencia una vez hecho. Voy a agrisar el fondo y la diferencia va a ser obvia Ya ves ahora creo que la diferencia es bastante obvia. Como veras creo que es clara No necesita ser perfecto. No tiene que ser perfecto No necesitas gris completamente el fondo, No necesita ser completamente gris pero basta con hacer contraste al primer plano, pero si lo suficiente para contrastar me refiero a nuestro personaje en este caso solo sale de la página cuando hacemos esto. Logra que nuestro personaje se despegue por completo de la hoja Solo tienes que marcar esto un poco más porque creo que son interesantes. voy a remarcar esto un cacho mas, porque me parecen interesantes Hagamos los lados que está más cerca de un personaje un poco más oscuros. hagamos estos lados mas cercanos al personaje un poco mas oscuro Nuevamente, el ojo va a donde queremos que vaya, de nuevo, hagamos que el ojo vaya a donde queremos no fuera de la pintura. no fuera de la pintura Queremos de alguna manera atrapar el ojo en un bucle. queremos atrapar al ojo en un ciclo Cuando pasas mucho tiempo mirando una pintura, es por eso. cuando pasas mucho tiempo mirando una pintura, es porque el pintor supo mantenerte dentro de la pintura. el pintor sabía como mantenerte dentro de la pintura Estamos tratando de aprender eso también. estamos intentando aprender eso tambien Todo es importante aquí. todo importa Tenemos que tomar en cuenta muchas cosas cuando hacemos esto. tenemos que tomar muchas cosas en consideración al hacer esto Una cosa que recomendamos especialmente para principiantes es solo pensar en una cosa a la vez, Una cosa que recomiendo, es pensar cosas de a uno like, ¿quiero enfocarme en mis volúmenes? Quiero aprender sobre volumenes? Bueno, hacer cinco pinturas solo centrándose en volúmenes. Bueno, 5 pinturas donde solo me fijo en volumenes Tenemos el balón rodando, Seguimos adelante estamos muy cerca de iniciar nuestra pintura. estamos muy cerca de empezar a pintar Hay una cosa más que quiero que hagas antes de meternos en la pintura misma. Hay una cosa mas antes de ir a la pintura mismo Estoy muy emocionado de ver lo que estás creando, Me emociona ver que están creando así que quédate conmigo un poco más. Ya verás que vale la pena. Asi que seguimos un poco más, vas a ver que lo vale 6. Reimagina tu perspectiva: De acuerdo, re-imaginando nuestra perspectiva. De acuerdo, re imaginar nuestra perspectiva ¿Cuál es el punto de esto? ¿ Cuál es el punto de esto? Bueno, nos ayudará a visualizar mejor nuestra pintura. Nos ayuda a visualizar nuestra pintura mejor Tendremos una mejor comprensión del espacio sobre todo alrededor de la pintura. Entenderemos el espacio de la pintura mejor Lo hará de alguna manera. Liebre esto, en una forma Es solo para nosotros. Es solo para nosotros Esto es sólo algo. Esto es simplemente Hey, si vamos a entrar en un cuadro, Si estamos entrando a una pintura tenemos que entenderlo a lo mejor de nuestras capacidades, ¿verdad? Tenemos que entenderla lo más posible Así que esto nos ayuda, Esto nos ayuda esto nos ayuda a sacarnos de lo que estamos pensando. Nos aleja de lo que sea que estamos pensando Ponlo en una completamente opuesta, Y nos pone en otro lugar un punto de vista diferente, ¿verdad? con otro punto de vista Así tenemos que mover a las masas o tal vez encontremos algunas nuevas formas, Movemos las masas y quiza encontremos nuevas formas ¿ verdad? Entonces vámonos. Vamo arriba Así que vamos a usar la misma página, Vamos a usar la misma hoja pero del otro lado, Pero del otro lado vamos a usar el blob un poco ahora mismo. Vamos a usar el otro ejercicio un cacho Así que vamos a reimaginar nuestra perspectiva. Entonces, reimaginemos la perspectiva ¿Qué vamos a hacer? Nos vamos a imaginar nuestra pintura. Que vamos a hacer? Vamos a imaginar nuestra pintura Pero desde arriba. Pero vista desde arriba Así imagina el personaje estaría aquí. Asi que imaginamos que nuestro personaje estaría aquí ¿ Verdad? ¿ Verdad? Yo sólo voy a hacer esto. Simplemente voy a hacer esto Vamos, pensémoslo. Veamos y pensemos al respecto ¿Qué veríamos desde arriba? ¿ Qué veríamos desde arriba? ¿ Qué tan grande es el sombrero, cubre toda la cara? ¿ Qué tan grande es el gorro? ¿Cubre la cara? Creo que veríamos principalmente el sombrero. Creo que veriamos sobre todo el gorro Veríamos la parte superior del pico, ¿verdad? La parte de arriba del pico Veríamos tal vez algo del cofre saliendo del tamaño grande. Veriamos algo del pecho saliendo Definitivamente veremos el ala. Definitivamente veriamos el ala Probablemente habrá otro ala. Probalemente habria otra ala No vemos en la pintura, Que no vemos en la pintura pero sabemos que está ahí. Y piénsalo. Pero sabemos que esta y pensamos al respecto Tal vez las piernas, no creo que veríamos como el final de las piernas pero no más. Quiza las piernas, creo que veriamos el final y no mucho mas Así que veamos aquí. Asi que veamos Vamos a intentarlo. Probemos Así que sombrero, tal vez ocupa mucho espacio, asi que el gorro quiza ocupe una banda de espacio tal vez sí. Por aquí. Quiza lo hace. Por aca Y también tenemos nuestro tipo de antena pluma tipo de cosa a También tenemos esta pluma antena cosa dar parecen que son Robinhood tipo de vibras, ¿verdad? Me da un aire de robinhood Así que sólo lo agregamos de esta manera. Asi que simplemente lo agregamos por aca Imagínese como la cámara está aquí. Imaginemos que la cámara esta aca Debería estar por aquí. Debería estar por aca A ver, el pico estará aquí. Veamos el pico deberia estar por aca Usemos este tipo de forma a nuestro favor el que dejamos de los Usemos esta forma en nuestro favor, la que dejamos de acuarela ante la acuerela de antes Porque nos puede mostrar algo interesante. Porque nos puede mostrar algo interesante Todavía hay espacio para crecer. Todavía hay lugar para crecer Por eso tenemos nuestra técnica de blob aquí, Y es por eso que tenemos los blobs aca la que hicimos de antemano, Los que hicimos antes tal vez puedas conseguir algunas formas. Quiza podemos conseguir formas No pensamos desde otro ángulo. Que no pensamos sobre en otro ángulo Es más interesante. Es mas interesante Así que vamos a ver. Asi que veamos Así el sombrero tendría un poco de volumen. El gorro tendría algo de volumen Esto será un poco más de eso. Esto esta un poco mas arriba Esto debería ser un poco así. Esto deberia ser un poco mas así Ahora el pecho creo Ahora el pecho, creo que veríamos un poquito de pecho porque parecía como especie de veriamos algo del pecho, porque parece como algo algo algo que se sale, ¿verdad? que venta de él, cierto? Hagamos algunas líneas, estas líneas. Tiremos unas líneas Son para significar aviones, Son para significar planos como ¿dónde estarían las cosas? Nos ayuda a visualizar donde están las cosas Vamos a ver aquí, tenemos este blobs de acuarela, Veamos acá, tenemos estas formas vamos a usarla a nuestro favor, ¿no? Usemoslas en nuestro favor Mira esta forma. Fijate esta forma Creo que es mucho más interesante. Creo que es mas interesante vamos a agregar algo de eso por aquí. Agreguemos algo de eso por aca Así tendríamos las piernas, Asi que tendriamos las piernas Vamos a ver las piernas. A ver las piernas ¿Se deben ver las piernas? ¿ Versículo deberián? Creo que éste se debe ver, Creo que esta si supuesto, desde upstair por supuesto, desde arriba Y éste arriba desde arriba y este tal vez, Y esta desde arriba quiza tal vez como este pies un aquí tal vez. Quizás, como este pastel acá, quizá Y entonces es algo más como aquí, ¿verdad? Y después es algo más tipo aca, cierto? Tipo de tambalearse por ahí y no pensar realmente Como caminando por ahi, no pensando mucho sobre si es real o no, ¿es interesante? ¿No es así? si es real o no, no importa, es interesante? eso importa ¿Podemos encontrar alguna forma aquí? Podemos encontrar alguna forma acá? ¿ Por qué también hacemos esto? Por qué hacemos esto? Bueno, hay algo muy importante. Bueno, hay algo importante te voy a mostrar ahora mismo, Te voy a mostrar ahora que es un poco, vamos a ver luz de dónde vamos que es, donde queremos que la luz quiera que venga la luz en el cuadro, ¿verdad? venga desde en la pintura Bueno, quiero que venga de esta manera. Bueno, quiero que venga desde esta dirección Y como, yo diría, Y diria que en esta zona para poder verlo mejor. Apunta a esta área así se ve mejor Entonces, ¿cómo lo significo? Así que, ¿Cómo la marco? Bueno, te voy a enseñar a hacer como una flecha 3D ahora mismo. Te voy a enseñar como hacer una flecha 3D Trato de... generalmente representado así, intento... usualmente representarlo asi igual que un círculo. Solo un círculo 00:04:55 .395 —> 00:05:01 .255 Con punto igual que lo hacemos. Hacemos un cono. Con una punta, osea hacemos un cono Y luego desde aquí, Y desde aca solo hacemos la misma forma otra vez. Hacemos la misma forma denuevo Así que parece una flecha viniendo por aquí, ¿verdad? Asi parece una flecha en esa dirección De arriba, podemos ver el plano superior de la flecha. Desde arriba veriamos el techo de la flecha Así que sabemos que estamos encima de ella y viene de arriba a la derecha. Eso nos dice que estamos por encime de la flecha y que viene desde arriba Así que un poco como así, Algo asi que ves aquí será la parte superior de la flecha. Veras que acá esta la cima de la flecha Aquí está el punto de la flecha, y acá la punta así que es algo así. se vera algo asi te mostraré también si queríamos hacerlo de manera diferente. Aca van otras, dependiendo de donde venga la luz Vamos a ver si va como recta hacia abajo. Simplemente lo verás. Si viene directo desde abajo vas a ver Esto, sólo ves el círculo, ¿verdad? Simplemente el círculo cierto Así que la luz viene justo en la parte superior. La luz viene directo de arriba Ya ves, solo ves la parte superior de la flecha. Y veras que solo ves la cima de la flecha Pero si venimos de abajo, Pero si viene desde abajo te verías como el punto de la flecha en el círculo alrededor de ella. Solo verías la punta y un círculo alrededor Así que algo así es significarlo viniendo de abajo, derecha. Algo así nos dice que viene desde abajo Y luego puedes jugar con diferentes perspectivas, ¿verdad? Y después podes jugar con otras perspectivas Así que aquí, tal vez podamos ponerlo viene del frente. Esta por ejemplo podemos decir que viene de frente Ya ves, y va así. Yo que va en esa dirección Algo así. Algo asi Podemos usarlo en un favor o podemos jugar con diferentes tipos de formas. Podemos usar a nuestro favor, y jugar con varías formas Solo usando estos como cono de doble punta para significar la flecha dependiendo de donde se encuentre. Usando este doble cono, apuntado a donde va la luz Entonces, ¿por qué nos ayuda esto? Asi que porque nos ayuda esto Bueno, si sabemos de dónde viene la luz, Bueno, si sabemos de dónde viene la luz sabemos dónde veremos. Sabemos donde veremos Colores más claros verán como la iluminación impactando donde vemos las sombras, ¿verdad? Colores mas claros, donde impacta la luz y por lo tanto sombras Así que aquí sabemos que hay, Así que acá sabemos que hay como volumen, ¿verdad? heno volumen Así diría como de aquí, Asi que diría que de aca en adelante esto debería ser oscuro, ¿verdad? debería ser oscuro Esto debería ser más oscuro que por aquí. Esto debería ser más oscuro que acá Um, Im no traying, no necesita ser realista, No intento realismo no necesita ser sombras perfectas. No necesitan ser sombras perfectos Solo necesito entender de dónde vengo. Solo necesito entender lo que estoy haciendo Así que este es un mapa que utilizaremos al crear nuestra pintura. Este mapa usaremos al pintar Así que aquí diría, Aquí diría bien, aquí está más oscuro aun. que es más oscuro incluso Vamos a marcarlo de esa manera Dejemoslo marcado Traté de mantener la cosa del volumen. Tento mantener el volumen Voy a decir aquí está, más oscuro , Diría que acá es más oscuro a la pluma misma, Oscuro para la pluma misma Yo diría que es como más claro por aquí y más oscuro por aquí, Es más claro por acá y mas oscuro acá pero no más oscuro que esto, Pero no más oscuro que esto porque está más lejos. Poruqe esta más lejos de la luz Esto tiene menos luz que ésta, Esto tiene menos luz que esto por lo que debe ser más oscuro pero no tan oscuro. Así que debería ser oscuro pero no tanto como esto Ya verás Estoy usando la misma página. Veras que estoy usando la misma hoja Otra vez. De nuevo No queremos desperdiciar materiales en cosas. No queremos gastar materiales en cosas No necesitamos desperdiciar materiales en. Que no necesitemos gastar en Así que vamos a ver. Veamos Sólo hagámoslo más oscuro. Hagamoslo más oscuro Aquí será completamente ligero. Aca va a estar completamente iluminado Que un poco de oscuridad está más lejos, pero con luz. Habra un poco de oscuridad más lejos, pero aún con luz Así así, como en la pierna, Algo asi, como en la pierna la otra pierna no debería estar completamente en la oscuridad, La otra no debería estar completamente a oscuras pero creo tal vez aquí debería tener Pero creo que aca debería tener más luz y aquí, el pico en sí sería mucho más oscuro. Más luz que acá, el pico debería ser más oscuro Esto es como un... esto es, Esto es como tiene la forma que la misma forma que mi brazo mira, la forma de mi brazo, mira tengo luz viniendo de esa manera. Tengo luz viniendo de esa dirección Así ves aquí está, Y veras que esto es más alto que aquí, Esto está mas alto que esto por lo que bloquea la luz y en el pico. Así que bloquea la luz, en el pico Lo mismo sucede pero en sentido contrario. Pasa lo mismo, pero al revez Así que vamos a ver. Así que veamos Es más oscuro, aquí es como un tono medio y tono intermedio. Y aquí está la luz. Es más oscuro, aca va un tono intermedio y acá hay luz por lo que no tenemos que hacer nada. Así que no tenemos que tocarlo Lo mismo sucede con el pecho. Lo mismo pasa con el pecho El pecho debe ser ligero El pecho debe tener luz Debe ser más oscuro aquí que por aquí, ¿verdad? Y de este lado debe ser más oscuro Porque la luz viene de esta manera. Porque la luz viene desde aca ¿Por qué hacemos esto? ¿ Por qué hacemos esto? A pesar de que ni siquiera se vea así? Sabiendo que nuestra obra así no se ve Y ni siquiera se ve tan interesante. Y ni siquiera se ve interesante Digamos, Bueno, porque queremos entender mejor nuestra pintura, Digamos que es para entender nuestra pintura mejor queremos ir en saber todo lo que podamos, ¿verdad? Queremos entrar conociendo todo lo que podemos Así que usemos esto a nuestro favor. Así que usemos esto a nuestro favor Por ejemplo, casi se olvidó. Por ejemplo, casi me olvido me olvidé del ala y la cola, del ala y la cola el ala, será El ala sera visible y otra ala será visible aquí. Y la cola. visible y la otra se vería acá. La cola Y me gusta esto no mucho aquí. Sería así, no se vería casi nada Las plumas pequeñas. Las pequeñas plumas Ya vemos. Las vemos Serán un poco más grandes que vemos aquí. Van a ser un poco mas grandes de como las vemos acá ¿ Por qué? porque ¿Por qué? están lejos Porque están lejos Porque están lejos Y aunque están lejos, E incluso estando lejos los vemos con claridad. Las vemos claramente Así tienen que estar en este tipo de vistas. Así que tiene que estar en esta vista Tenemos que hacerlas un poco más grandes porque estamos diciendo, Tenemos que hacerlas un poco más grandes porque estamos diciendo hey, sí, están más lejos. Sí, están lejos Pero por ser grandes no se ven tan pequeños, Pero porque son grandes no se ven chiquitos que es exactamente lo que está pasando aquí abajo. Qué es exactamente lo que esta pasando acá ¿Verdad? ¿ Cierto? Entonces veamos, veamos las manchas para ver qué podemos agregar. Veamos nuestros blobs a ver que podemos agregar Tal vez estaba buscando y veo esta forma aquí. Quiza, estaba mirando y vi esta forma Se parece mucho a nuestra forma de ala. Que se parece mucho a nuestra alá Justo aquí. Cuando decimos, Justo aca. Cuando pronuncia el subconsciente ayuda, este ejercicio que hicimos antes. Que el subconsciente ayuda, este ejericicio que hicimos antes Aunque no quisiéramos, Queramos o no si no lo pensábamos, Si no lo pensamos incluso ha cambiado un poco cómo lo hemos hecho a pesar de nosotros. A cambio nuestro rumbo sin nuestro acuerdo Así que la misma forma que encuentras aquí, la encontrarás. Asi que la formas que creaste, las vas a encontrar Sigamos buscando un poco formas interesantes. Busquemos por formas Por ejemplo, podemos hacer algo así por el pecho. Por ejemplo podemos hacer algo asi en el pecho Podemos hacerlo un poco más como esta forma aquí Podemos hacerla un poco más como esta forma Y eso no es decir agregó el agujero en sí pero tal vez algún tipo de sombra y no es agregar un pozo, sino quiza agregar algo de sombra que rompe este y como lo hicimos aquí. A ver. Que rompe la forma como hicimos acá, veamos Bueno, esto es una especie de blob fuera de sí mismo. Esto es una forma por si misma La forma del cuerpo, la forma del cuerpo es algo así, ¿verdad? La forma del cuerpo es así Kinda funciona, un poco giro arround, creo. Funciona, se tuerce, creo que Podemos agregar un poco más de este tipo de formas. Podemos agregar un poco más de esta forma Desde aquí. De la otra hoja Por ejemplo, vamos a romper el ala allá afuera en el espacio con esta forma aquí, ¿verdad? Por ejemplo, rompamos el ala con esta forma Este aquí y un poco de profundidad Esto acá y un poco de profunidad Este tipo de forma aquí, Esta forma aca lo encuentro bastante interesante en realidad. Me parece bastante interesante Así que sólo lo voy a hacer así. Así que voy a hacer esto así No tiene que estar bien, No tiene que ser perfecto No necesita trabajar. No tiene que funcionar Pero lo hemos probado aquí y no en nuestro producto terminado, Pero lo probamos acá y no en nuestro producto final cual es extremadamente importante. Lo cual es importante Así Vamos a ver aquí, vamos a terminarlo Vale veamos de terminar esto creo más o menos, Creo que mas o menos estamos entendiendo cómo nuestras luces y sombras deben funcionar aquí. Estamos entendiendo como funcionan nuestras luces y sombras así, aquí debería ser el más oscuro, ¿verdad? Aca debería estar lo más oscuro Aquí debe ser el más ligero, esto también debe ser oscuro. Aca debería estar lo más claro, esto debería ser mas claro Así ves, no estoy pensando, Bueno estoy pensando, Como ven no estoy pensando, Bueno si pensand pero no estoy pensando en hacer esto, Pero no en hacer esto haciendo esto realista o haciendo estos atractivos o grandes realistas, o contundente o fantastico Esto es solo para mí, es un mapa Es solo para mi, es un mapa Lo uso a mi favor Lo uso a mi favor Así que no te sientas presionado para que sea hermoso. Asi que no sientas presión de hacerlo lindo uso usa Papel rugoso viejo. Papel viejo y arrugado Usa los que ya estás listo, Usa unos que ya hayas manchado con algo más, Manchado con algo más tal vez se cayó café, Quiza café se cayo de tu taza y crees que arruinó algunos de tus papeles. De la taza y pensas que te arruino el papel Bueno, tal vez no. Bueno, Quiza no Tal vez puedas usar las manchas de café a tu favor. Quizás podemos usar las manchas en nuestro favor Bueno, al final funciona el café. A aleta de cuentas el café Puedes pintar con café como si fuera acuarela. Es genial. Podas usarlo como si fuera acuerale, esta tremendo En realidad. Es más Es un ejercicio divertido incluso, ahora que, Es divertido, ahora que hemos hecho este ejercicio y creo que entendemos Hemos hecho este ejercicio creo que entendemos la pintura cada vez más a medida que nos acercamos a los pasos finales. Nuestra pintura más mienstras llegamos al final A pensar que estamos listos para entrar en digital. Creo que estamos prontos para ir a digital Así que vamos a ir bien? Asi que pasemos a la siguiente clase Vamos a hacerlo:) Vamo arriba:) 7. Preparación de nuestro lienzo e importación de imágenes: Lo que también es muy importante aparte de lo que vamos a pintar , Además de que importa que vamos a pintar es lo que vamos a pintar. Importa que vamos a pintar sobre Esta clase, se orientará principalmente alrededor de poner nuestros ajustes hacia abajo y explicar Esta clase es para ver nuestra configuración y explicar qué significan los diferentes modos de color y qué hacen los diferentes modos de color DPI para trabajar en la pintura sobre su objetivo. En que DPI trabajar dependiendo del objetivo Si ya tienes tu configuración abajo, Si ya sabes tu configuración siéntete libre de saltarte este. Por lo demás, vamos. Sentite libre de saltearlo, para el resto, vamos Ahora que tenemos Photoshop abierto en mi caso, Ahora que tengo photoshop abierto Te voy a enseñar a moverte y Te voy a explicar como moverte alrededor y crear un nuevo archivo donde estamos en que va a trabajar. Crear nuevos archivos en donde trabajar En primer lugar, como puedes ver, Lo primero que todo, como pueden ver mi Photoshop está en español. Mi Photoshop esta en Español No te preocupes por eso. No se preocupen botones están todos en el mismo lugar en cada versión, Los botones están en el mismo lugar en cada idioma, así que lo traduciré al inglés al mejor de mis capacidades. en cualquier lenguaje, lo voy a traducir al ingles lo mejor que pueda Vamos a Crear Nuevo aquí a la izquierda. Vamos a crear nuevo a la izquierda Este pop-up aparecerá. Esta ventana va a aparecer Aquí, serán diferentes presets. Van a ver diferentes presets Principalmente lo primero que verás son los presets llamados reciente, Lo primero es “reciente” que son los que has usado recientemente, Que te muestra las que usaste hace poco lo puede recordar y te lo muestra. Lo recuerda y te lo muestra denuevo Entonces hay una para fotografías estándar, Hay para fotografía estándar para impresión, para ilustración, diseño web. impresión, ilustración, diseño web Pero por ahora vamos a Recent. Pero por ahora voy a reciente Me gusta trabajar en una resolución de 5.000 pixels por 5.000 pixels. Trabajo en una resolución de 5 mil por 5 mil pixeles Pero aquí puedes cambiarlo, Pero aca podes cambiarlo pixels, pulgadas, centímetros, milímetros, Pixeles, pulgadas, centímetros, milímetros dependiendo de lo que necesites, Dependiendo de que necesites lo puedes cambiar y se traducirá automáticamente entre, Lo podes cambiar y lo traduce automaticamente por ejemplo, centímetros y píxeles. por ejemplo centimetros y pixeles Ahora, si pongo aquí, Ahora, si ponemos acá por ejemplo, 6,000 por 5,000, por ejemplo, 6 mil por 5 mil verán que algo por aquí llamado orientación cambió, Veras que algo llamado la orientación que significa es el lienzo va a ser horizontal o vertical Lo que significa que el lienzo va a estar horizontal o vertical Si presiono la otra opción aquí, Si apreto la otra opción aca cambiará ambos valores como para hacer el lienzo vertical. Cambia ambos valores para hacerlo vertical Pero como me gusta trabajar en un lienzo cuadrado, Pero como me gusta trabajar en lienzos cuadrados esto realmente no me afecta mucho. Esto no me afecta mucho Aquí hay algo llamado resolución. Aca va algo llamado resolución Bueno, ¿por qué es esto importante? Bueno, ¿Por qué importa? Depende de para qué vayas a usar esta pieza. Depende de para que vayas a usar la obra Si lo vas a imprimir, Si la vas a imprimir Te recomiendo usar como mínimo 300 DPI, Recomiendo usar 300 DPI como minimo y si solo lo vas a mostrar en una pantalla, Y si es solo para 72 DPI es más que suficiente, 72 DPI es más que suficiente y nos ayudará a mantenernos alejados de nuestro tamaño de archivo en una medida razonable. Y nos permite controlar el tamaño de nuestro archivo Siguiente es el modo de color. Lo siguiente es modo de color Bueno, igual que antes. Bueno, lo mismo de antes Identifiquemos para qué vamos a usar esta pieza. Identifiquemos para que vamos a usar la obra color RGB es el mismo modo de color que usan nuestras pantallas. RGB es el modo de color que usan las pantallas Si es solo para display, si es solo para display use ese modo, y si vas a imprimirlo, usa ese modo, si se va a imprimir use CMYK, porque ese es el mismo modo que usan nuestras impresoras. usa CMYK, porque es el modo que usan nuestras impresoras Pondré los ajustes para este proyecto. Voy a poner la configuración de este proyecto Como sólo será para pantalla en mi caso, Solo va a ser para pantalla en mi caso lo pondré en 72 DPI y modo de color RGB. Lo voy a poner en 72 DPI y RGB Una cosa más a destacar es el fondo. Una cosa más a notar es el fondo Puedes elegir si lo deseas blanco, Podes elegir si lo queres blanco negro, o cualquier color de tu elección, o transparente. negro, un color que elijas o transparente En mi caso, escogeré color. En mi caso voy a elegir color Normalmente me gusta trabajar con azules neutros Usualmente me gusta trabajar con azules neutros para mi fondo porque me gusta poner naranjas en el frente. en el fondo, porque me gusta poner naranjas en el frente Vamos a ver. Demos clic en “Crear” aquí, Veamos, clickiemos “crear” acá y esto es lo que va a aparecer. Y esto es lo que va a aparecer Tal vez tu Photoshop se ve un poco diferente al mío porque yo Quiza tu photoshop se vea diferente al mio, esto es porque lo movió poco para que sea más cómodo para mí. moví algunas cosas para que sea más cómodo para mi Pero las cosas que debemos saber, Pero, cosas a sable aquí son las capas. Aca estan las capas Este botón crea una nueva capa. Este botón crea una nueva capa Aquí está la herramienta pincel, Aca esta el pincel que tiene el atajo B, que el atajo es la tecla B y aquí está la herramienta Borrador. Y esta es la goma Aprendamos a importar una imagen a Photoshop. Aprendamos a importar imagenes un Photoshop Ya me he tomado una foto de nuestro dibujo, Ya le saque una foto a nuestro dibujo y todo lo que voy a hacer es simplemente agarrarlo de la carpeta y Y lo único que voy a hacer es agarrarlo de la carpeta y sólo ponlo en la propia página importando su tan fácil como eso. Y simplemente ponerlo en el lienzo, importar es super fácil Ahora, si queremos cambiar el tamaño de esta imagen, Ahora si queres cambiar el tamaño de la imagen solo presionas Control + T, Apretas Ctrl + T y puedes moverlo desde cada esquina. Y lo podes mover de cada esquina Si mantienes Mayús mientras agarras una esquina, Si mantiene MAYÚS mientras agarras una esquina al cambiar el tamaño de la imagen, cuando cambias el tamaño de la imagen mantendrá sus proporciones. Va a mantener sus proporciones último pero no menos importante, Último pero no menos importante si mantienes presionada la tecla Control mientras mueves algunas de las esquinas alrededor, Si mantener Ctrl mientras mueve una de las esquinas verás que se mueve solo eso esquina. Veras que mueve solo esa esquina Esto realmente nos ayuda a crear alguna perspectiva, Esto nos ayuda a crear perspectiva tal vez cambiar algunos tamaños específicos. y cambiar unos tamaños especificos Creo que es una herramienta muy útil que puedes usar. Creo que es algo muy útil para usar Niza. Bueno, ahora que lo tenemos todo abajo, Que rica, ahora que tenemos todo pronto tenemos donde vamos a trabajar, Tenemos donde vamos a trabajar y si has agregado tus imágenes dentro del lienzo, estamos listos para trabajar. Y si agregaste tus imagenes en el lienzo, estamos prontos para trabajar Vamos al tramo final, Vamos a la recta final así que sigamos el ritmo.:) asi que vamos:) 8. Paleta de colores y cómo pintar la capa base: color es la parte que más me gusta. El color es mi parte favorita Estoy muy emocionado de compartir un poco de conocimiento Estoy emocionado de compartir algo de conocimiento aquí y lo que me gusta hacer, así que vamos. acá y que me gusta hacer, así que vamos Vamos Vamos a empezar eligiendo una paleta de colores para nuestra pieza. Empecemos eligiendo una paleta de colores Cuando trabajo, me gusta usar una paleta de colores complementaria. Cuando trabajo me gusta usar una paleta de colores complementarios ¿Qué significa esto? Que significa esto Significa que uso colores que son opuestos entre sí en la rueda de color. Significa que uso colores opuestos en el círculo cromático Por ejemplo, tenemos azul y naranja, Por ejemplo, azul y naranja morado y amarillo, y rojo y verde. Violeta y amarillo, rojo y verde También puedes ir un poco más allá y usar doble paleta complementaria, por ejemplo. También podes usar una paleta de doble complementarios También podrías usar una paleta de colores análoga. También podes usar colores similares Esto significa usar colores que están cerca en la rueda de color , Eso significa usar colores vecino en el círculo cromático por ejemplo, aquí te mostraré de rojo a amarillo. Por ejemplo, de rojo a amarillo Estas paletas de colores que presenté son todas armoniosas, Estas paletas son armónicas que significa que trabajan juntas muy bien para el ojo Esto significa que trabajan muy bien juntos pero se podría alejar de ellas y creo Pero podes alejarte de ellas, y creo que todo el mundo debería encontrar el tiempo a Todo el mundo debería encontrar el tiempo experimentar con paletas de colores no tradicionales y ver qué puedes encontrar. Para experimentar con paletas no tradicionales Tal vez haya algo más interesante para ti ahí. Quiza hay algo mas interesante para vos ahí Voy a poner todo como lo que teníamos antes. Voy a poner todo como estaba antes Vamos a crear una nueva capa y en primer lugar, Creemos una nueva capa, y primero que todo vamos a dibujar nuestra imagen. vamos a dibujar nuestra imagen No lo rastrearé en mi porque, No la voy a calcar porque otra vez, sólo voy a dar nuevas cosas pop up, Nuevamente, le doy lugar a que salgan cosas nuevas Voy a dejar que me sorprenda por última vez. Voy a dejar que me sorprenda denuevo Voy a agarrar un color naranja, Voy a agarrar un color naranja tal vez un tono medio, no demasiado puro. Un tono medio, no muy puro va a poner, déjame ver. Voy a poner, veamos Este pincel no muy grande, El pincel no muy grande y sólo voy a dibujar. Y simplemente voy a dibujar Basado en la imagen que tenemos aquí , Basado en la imagen que tenemos aca solo vamos a hacer un pequeño dibujo. Vamos a simplemente hacer un pequeño dibujo ¿Qué debemos buscar al dibujar? A que deberíamos prestarle atención al dibujar Bueno, algo llamado la variedad de líneas, A algo llamado variedad de línea nuestras líneas deberían tener alguna variedad, Nuestras líneas deberían tener algo de no deberían ser todos iguales. No deberían ser todas iguales Esta es la misma razón por la que les dije a todos Es la misma razón por las que les dije cambiaran las formas que estaban haciendo al inicio de esta clase. de cambiar las formas que hacíamos al principio de la clase Esto crea asimetría lo que la hace mucho más interesante para nosotros. Esto crea asimetría que hace todo más interesante para nosotros Déjame usar Control+ T, Usemos Ctrl + T porque me voy a grande en este momento. Porque lo estoy haciendo muy grande Esto crea composiciones más interesantes, Esto crea composiciones más interesantes cosas más interesantes para nosotros. Para nosotros voy a torcer esto un poco, Voy un torcer esto un poco creo que se verá mejor si lo giro, Creo que se ve mejor si lo tuerzo solo mover esto alrededor, Movemos esto un poco tienen el ala Tenemos el ala cambiar mi pincel accidentalmente el ala aquí. cambiar mi pincel por error, aca esta el ala Pongamos el pecho que hicimos Pongamos el pecho que hicimos Creo que se ve muy bien. Creo que se ve bien creo que podemos usar esto mucho a nuestro favor otra vez, Creo que podemos usar esto a nuestro favor denuevo y lo haré un poco más pequeño. Y lo voy a hacer un poco más chico Queremos tratar de caber en la mayor parte de la imagen sobre la composición así que vayamos este Quiero intentar poner la mayoría de la foto en la manera e intentemos ver aquí causamos una pequeña simettería y notemos que acá cree una pequeña simetría Todos terminan en la misma parte, así que es aburrido. Termina a la vez y eso es aburrido Sólo voy a cambiarlo, Así que lo voy a cambiar Voy a hacer que este vaya un poco más bajo, Voy a hacer que esta baje un poco más tal vez cambiar la forma un poco también. Quizás podemos cambiar un poco más la forma Cambia este para que pueda exagerarlo un poco más. Cambiar esta así lo puedo exagerar un cacho mas La diferencia y la pondré por aquí, la diferencia y la voy a poner aca todavía tenemos el pecho. Todavía tenemos el pecho Quieres este cofre solo para salir, Quiero que este pecho resalte así que vamos a darle algo de importancia. así que démosle importancia creo que es importante. Creo que es importante creo que el ala está quitando demasiada atención. creo que el ala nos roba mucho la atención Hagamos esta línea más pequeña esta también, de nuevo, Hagamos esta líneas mas nos diferenciamos mucho más estos. Diferenciemos estas un poco más Vamos a torcer la antena conectando al revés. rotemos la antena para que vaya al otro lado Creo que se vería mejor. Creo que se ve mejor así Demos más importancia a aquí Démosle mas importancia acá para que la gente vaya por aquí. Así la gente va en esta dirección Terminemos la cabeza fuera tal vez el final del cuerpo y aún nos quedan las piernas. Terminemos la cabeza, el cuerpo y faltan las piernas Esta recta , Esta directo hacía arriba vamos a borrar un poco y el otro iba por el otro, Borremos un poco, y la otra va en otra dirección iba por aquí, otra vez, Iba en esta dirección quería encajar completamente, Quiero que entre todo así que sólo voy a por última vez, Así que por última vez voy a hacerlo un poco más pequeño, vamos a terminarlo. Voy a hacerlo algo mas chico, y terminemoslo Más o menos, voy a hacer Masomenos. vot a hacer el pincel un poco más pequeño y clasifica y agregando algunas de las formas más pequeñas de alguna manera el pincel mas chico y agregar formas más pequeñas solo para mí para tener una idea más tarde una vez que pintemos. Solo para mi, para tener una idea después al pintar Vamos a ver. Aquí algunos allá, tenemos el pico, Veamos, agreguemos algo por aca, tenemos el pico Voy a exagerar, Voy a exagerar va a apagar esto ya no lo necesitamos y agarrar, Voy a apagar la imagen, no la necesitamos más. el pico con la herramienta lazo, selecciónalo todo. Voy a agarrar el pico con el lasso, seleccionarlo todo voy a jugar un poco con esto, y jugar un cacho con todo esto creo que es muy importante para esto, Creo que es muy importante este espacio, creo que vamos a sumar mucho. este espacio, creo que agrega mucho Vamos a darle mucha importancia al pico en sí, Demosle importancia al pico mismo pensaría hacer se ven bastante interesantes como forma Diría que se ve interesante como forma como silueta Creo que nosotros puede agregar, Como silueta, creo que podemos agregar podemos diferenciar estos un poco mejor, nos ayuda a diferenciar las cosas un cacho mejor por lo que tenemos una silueta más clara. asi tenemos una silueta clara Ver aquí, bonito. Mira aca Vamos a rotarlo. ¿Cómo se hace eso? Rotemos la imagen, ¿Como se hace eso? Vas a imagen, Vas a imagen rotación de imagen, rotar lienzo horizontalmente, Rotación de imagen, rotar lienzo horizontalmente y cambiará por completo. Y va a cambiar por completo Ganamos una nueva perspectiva al respecto. Ganamos una nueva perspectiva Podemos ver si las cosas simplemente se ven raras o no funcionan. Podemos ver si algo esta raro o no funciona Por ejemplo, recuerdas que hablé de simetría. Por ejemplo, recordemos que hable de las simetrías Bueno, un poco creé lo mismo aquí sin ni siquiera darse cuenta. Bueno, acá cree lo mismo sin notarlo Voy a borrar esto y subir un poco exagerarlo más Voy a borrar acá y exagerarlo un cacho No hay posibilidad de una simetría ahí, por ejemplo, Asi no queda chance de una simetría piense estos dos aquí aquí y aquí se veía muy similar, Creo que estos dos se ven muy similares este dos lados del pecho. estos dos lados del pecho Este, que está más lejos, Este que está mas lejos debería ser un poco más pequeño por ejemplo para empezar, Debería ser más chico para empezar y también tal vez puedas jugar un poco con las formas. Y quizá podamos jugar con las formas un cacho mas trato de agarrar flojamente mi pluma y Intento agarrar mi lapiz muy suave solo dejar que la gravedad y la presión esta cosa vea, dejando que la gravedad y la presión hagan lo suyo creo que es un poco mejor. creo que quedo mejor De hecho, hagamos eso aquí también con el borrador, es mas, hagamos esto también con la goma cambiemos un poco esta forma, cambiemos esta forma está destruyendo las líneas que teníamos antes. destrozando las líneas que teniamos Vamos a movernos. Movamosnos Puedes ver que ya es más interesante que antes. Ya se nota que es más interesante que antes Añadamos más variedad, una línea más fuerte por dentro, no tenemos eso. Agregemos mas variedad, una línea mas fuerte adentro, que no hay casi me olvido las señales de gritos y otra vez, Casi me olvido de las señales de grito de nuevo como última vez, me olvidé la cola. como la vez pasada, me olvides de la cola Es algo que me estoy olvidando mucho realmente. Es algo de lo que me estoy olvidando bastante Vamos a tener las pequeñas señales pequeñas plumas Pongamos las pequeñas señales, pequeñas plumas que serán voladas Que se estan bolando Vamos a ver ahora. Lo último que vamos a hacer Veamos ahora, la última cosa que vamos a hacer en esta lección es crear la base de la pintura. en esta lección es crear la base de la pintura Estoy trabajando como si esta fuera una pintura al óleo real, Lo trabajo como si fuera una pintura de óleo real así crearé una nueva capa y también trabajaré desde oscuro Asi que voy a crear una nueva capa y trabajar de oscuro a la luz y pasamos de colores neutros a puros. a claro, y de neutro a colores puros ¿Qué voy a hacer? Voy a agarrar ¿Qué voy a hacer? Voy a agarrar un naranja más neutro y voy a dar la vuelta y sólo a añadirlo por todas partes, Un color naranja más neutral, me voy a mover y agregarlo a todos lados im voy a agarrar este color aquí Voy a agarrar este color de aca hagamos el cepillo más grande. A hacer el pincel más grande Voy a darle a todo un abrigo de esta base. Voy a darle a todo una pasada de esta base Como mencioné cuando el lápiz entra en respeto los volúmenes mientras trabajo. Como mencione con el lapiz, intento respetar los volúmenes al trabajar ¿ Por qué estoy haciendo esto? ¿ Por qué hago esto? Bueno, en realidad es fácil. Bueno es fácil enrealidad Queremos que los colores armonicen, trabajen juntos. Queremos que los colores armonizen ¿Cómo hacemos eso? ¿ Cómo hacemos eso? No sólo es seleccionar los colores adecuados que funcionen juntos, No es solo elegir colores que trabajen juntos también está distribuyendo el color alrededor. Sino que es distribuir colores por ahi Es muy importante que todos los colores estén en todas partes. Es importante que todos los colores esten por todos lados Si agregamos naranja en un solo lugar, en una zona, Si agregamos naranja en un lugar, una área la zona se va a sentir desconectada a menos que utilicemos Va a sentirse desconectada a menos que la misma naranja y simplemente muévelo alrededor de la pieza. Usemos ese naranaja alrededor de la pieza Sólo voy a estar agregando, Solo voy a agregar cambiar el pincel otra vez y tiende a suceder. Cambiar por error el pincel, me pasa bastante Moverse alrededor, respetando los volúmenes que verás, puedes ver aquí, Moviéndome, respetando los volumenes que podes ver por aca hace que esa curvatura sea obvia, hace la curvatura obvia y tratar de respetar eso. E intento respetar eso no lo sé, quiero hacer esto llano así que sólo lo vamos a poner así. Quiero hacer estas formas un cacho planas, asi que voy a aplicarlo así Como mencioné, vamos a estar distribuyendo hasta la base naranja alrededor. Como dije, vamos a distribuir esta base por todos lados Voy a crear una nueva capa, Voy a crear una nueva capa la puso detrás de la que estamos pintando, ponerla por detrás de la que estamos pintando y voy a simplemente añadir este color al fondo. Y voy a agregarle este color al fondo ¿Por qué? Porque es importante. ¿ Por qué? Porque es importante Nuevamente, el fondo como todas las cosas debe tener los mismos colores dando vueltas. de nuevo el fondo, como todo, debería tener estos colores alrededor Esto crea un factor común entre cada color, crea un factor común en la pintura entre todos los colroes cada color lo ponemos encima cuando me mezcle con éste así de alguna manera, todo color que pongamos encima se va a un mezclador nos ayudará a crear armonía. y nos ayuda a crear armonía Todos van a tener algo en común, todos tienen algo en común por lo que todos van a trabajar juntos. Así que van a trabajar juntos Bueno, creo que esto es suficiente para una base. Bien, creo que eso es suficiente para la base Ahora que tenemos la base lista, Y ahora que tenemos la base pronta vamos y pasemos a sumar profundidad y algo de luz con color! :) movamosnos a agregar ampliad y luz usando color! :) 9. Crear profundidad y luz: Sigamos adelante. Sigamos adelante Recuerda siempre que las pinturas se ven terribles hasta que no, Siempre recorda que las pinturas se ven horribles hasta que no así parte del proceso está aprendiendo a confiar en el proceso, Parte del proceso es aprender a confiar en el proceso y verás que la pintura resulta mucho mejor de lo que crees al final Y vas a ver que la pintura termina mucho mejor de lo que pensas Vamos. Como ya he mencionado antes, Vamos. Como mencione antes vamos a estar trabajando de colores oscuros a claros, Vamos a trabajar de colores oscuros a claros y de colores neutros a puros. y de neutros a puros Pero ¿cómo sabemos dónde ponerlos? Pero ¿Cómo sabemos dónde ponerlos? Bueno, tenemos que tomar dos cosas en consideración. Bueno, tenemos que tomar 2 cosas en cuenta La primera es la distancia al espectador. Primero: la distancia al espectador Como habrás visto en la vida real, Como quiza notaron en la vida real más lejos esté un objeto de nosotros, Cuanto más lejos este un objeto de nosotros más neutral y menos contraste tiene con el ambiente. Se vuelve mas neutro y pierde contraste con la atmósfera ¿Cómo traducimos eso a nuestra pintura? ¿ Cómo traducimos esto a nuestra pintura? Pues bien, cuanto más lejos del espectador, Cuanto mas lejos del espectador tenemos que hacer el color más neutro o más similar al fondo, Tenemos que hacer el color mas neutro y mas parecido al fondo así en conclusión, reducir el contraste. en conclusión, rebajar contraste Pero también, también debemos tomar en consideración nuestro punto de interés. Pero, también hay que tomar en cuenta nuestro punto de interes Esto significa ¿a dónde quiero que vaya el espectador? esto significa: ¿Dónde quiero que vaya el espectador? Si quiero que se vaya, Si quiero que vaya ejemplo, al ojo, Por ejemplo, al ojo sólo voy a añadir Voy a agregar unos colores más puros y cálidos que ambos llaman la atención sobre el área del ojo mismo, puros y cálidos, que llaman la atención en el ojo mismo y cuanto más lejos estoy de mi punto focal o punto de interés, Y cuanto mas lejos del punto de foco los colores más neutros y fríos trataré de usar. voy a intentar usar colores mas neutros y frios Porque hay una cosa que tenemos que aceptar es que los artistas mienten, porque hay una cosa que tenemos que acpetar, los artistas mienten una parte fundamental del proceso de creación artística está mintiendo. Una parte vital de crear arte es mentir Estamos creando una experiencia y un mensaje, Creamos una experiencia y un mensaje y aunque estemos copiando una fotografía, e incluso si estamos copiando una foto si la fotografía tiene algo que sí no funciona bien para nosotros lo cambiamos. si la foto tiene algo que nos juega en contra, la cambiamos Si la realidad funciona de una manera que no nos ayuda a transmitir tu mensaje, si la realidad funciona de una forma que nos jode deberías tener la libertad de cambiarlo en tu pieza de arte. tenes completa libertad de cambiarlo en tu obra Bueno, ¿qué significa eso para nosotros ahora? ¿ Qué significa eso para nosotros? Bueno, es sencillo. Es simple Incluso si lógicamente cerca de mi punto focal, Incluso si logicamente cerca del foco que es el ojo, no debería haber rojos, colores cálidos, (el ojo), no debería haber rojos ni calidos o no debería haber mucho contraste comparándolo con el resto de la pieza, o no debería haber tanto contraste comparandolo con el resto de la pieza lo pondré de todos modos ahí porque quiero que la gente ponga especial atención a esa parte. Lo voy a poner igual, porque quiero que la gente vaya a ese punto Lo primero que voy a hacer es conectar Lo primero que voy a hacer es conectar la capa de boceto a la capa base, dijimos antes, la capa del boceto con la capa del boceto, como dije antes porque prefiero trabajar en una sola capa para conseguir una forma más tradicional de pintar. preferero trabajar en una sola capa, para simular algo mas tradicional También voy a eliminar esta capa porque está completamente vacía. voy a borrar esta capa porque esta vacía Lo que me vas a ver hacer es moverme alrededor de mi pieza, Lo que me vas a ver hacer, es moverme en la obra con cada vez colores más claros y puros, con colores cada vez mas claros y puros pero distribuyendo ellos cada vez menos. Pero distribuyendolos cada vez menos y menos También notarás que el boceto será cada vez menos perceptible con el tiempo. También vas a notar que el boceto se va a ir borrando Esto está completamente bien. esto es normal El boceto ya ha servido a su propósito, el boceto a cumplido su proposito y así lo vamos a pintar sobre él y cambiarlo cuando lo necesitemos. Asi que vamos a pintar sobre el, y cambiarlo a merced Uno de los principales errores que hago es que soy Uno de mis principales errores es bastante bruto al crear ese paso de puro a neutro. ser bruto al momento de pasar de puro a neutro Deberías hacerlo como una facilidad de entrada de puro a neutro. deberia ser un degrade de puro a neutro Pero tiendo a justo, pero tiendo a decir bien, quiero que vayas aquí, Quiero que vayas aca así que aquí están los colores puros y luego lo dejo muy asi que pongo puro ahi, y el resto me queda muy neutro neutral alrededor cuando en realidad debería ser como una escalada de color. en vez de ser escalones es como una caida en picada Voy a tomar eso en consideración y distribuir esto un poco mejor. sabiendo eso, voy a distribuir mis colores mejor Como ya he mencionado antes, Como mencione antes el mayor contraste de tu pieza debe estar en tu punto focal. el alcalde contraste debería estar en el punto de foco Pero ¿cómo comprobamos eso? Pero como nos aseguramos de eso Bueno, es fácil. es fácil Sólo tienes que crear una nueva capa. Creamos una nueva capa Vamos al Modo Color, Vamos a Modo Color que es el segundo en durar, que es la penúltima y luego seleccionamos el color blanco y la herramienta de cubo. después seleccionamos color blanco y el balde Hará toda la pintura en blanco y negro. Esto hace nuestra pintura blanco y negro Esto nos ayudará a consultar más valores de nuestros colores. esto nos ayuda a valores chequiar Ahora, voy a hacer algo extremo para generar mi punto focal. Ahora voy a hacer algo agresivo para generar mi foco Voy a agarrar un azul muy oscuro y voy a dibujar el ojo. voy a agarrar un azul muy oscuro y dibujar el ojo Ahora, si vamos al blanco y negro, ahora si vamos a blanco y negro notarás que está claro que esta es la parte más oscura de la pieza. notaras que es lo más oscuro de la pieza Pero ¿qué falta? Pero ¿Qué falta? Bueno, nos faltan los colores claros. Nos faltnan los claros Vamos a agarrar un naranja más claro y jugar con eso. Vamos a agarrar un naranja claro y jugar con eso Algo que no debes tener miedo de hacer y debes conseguir Algo que no deberías tener miedo de hacer y el hábito de hacer es pintar sobre tu pintura. deberias generar el habito de es pintar sobre tu pintura Esto significa que no tengas miedo de pintar sobre lo que ya has pintado. Esto significa no tener miedo de pintar sobre lo pintado Ponte en el hábito de apenas dibujar y redibujar, Conseguí el hábito de dibujar y dibujar denuevo pintura y repintado sobre ella. Pintar y repintar No te preocupes porque imagina por ejemplo, No te preocupes, porque por ejemplo cometes un error. hace un error Bueno, a veces nos asustamos porque pensamos que hemos perdido tiempo y no hay suficiente. A veces nos asustamos porque pensamos que perdimos el tiempo Pero pensar de esa manera es como dispararte en el pie, Pero pensar así es como dispararse en el pastel porque la pieza misma nos está diciendo, esto no está funcionando. Porque la pintura mismo nos dice que no esta funcionando Nosotros como artistas sabemos corregir esto, Y como artistas sabemos arreglarlo así que solo hazlo, ve por ello. Así que hacelo, mandato No lo pienses como una pérdida de tiempo. No lo considera como una perdida de tiempo De hecho, te ahorrará tiempo en el futuro. Es mas, te salva tiempo en el futuro Como verás cuando volvamos al blanco y negro, Como verás cuando vuelo al blanco y negro es que el contraste es bastante notable, es que el contraste es obvio por lo que lo siguiente que hay que hacer es distribuir estos contrastes alrededor, Lo siguiente es distribuir los contrastes siempre tomando en consideración que siempre tomando en consideración el contraste más fuerte debe estar siempre en nuestro punto focal. que el contraste mas fuerte siempre tiene que estar en el foco Eso es exactamente lo que lo convierte en un punto focal. eso es lo que lo hace el foco Vamos a utilizar esta técnica utilizada por pintores impresionistas. Vamos a usar esta técnica usado por los impresionistas usar colores complementarios uno al lado del otro, Usando colores complementarios al lado del otro crean vibración que también nuestro ojo fue interpretado como luz. Crean una vibración que identificamos como luz Aquí que tenemos un color naranja, aca que tenemos un color naranja a su lado vamos a poner blues. vamos a poner azul al lado Cuando nos metemos en ella, la diferencia es clara. cuando nos acercamos la diferencia es clara Se puede ver línea y línea y línea. podes ver, línea y línea y línea Pero cuando vayas más lejos, Pero cuando nos alejamos verás que es más fuerte. Vas a ver que es mas fuerte Volvamos a dibujar el ojo otra vez. Redibujemos el ojo de nuevo Nuevamente, como mencioné, dibujando encima de mi cuadro, Nuevamente, repintando lo pintado bien, nada que perder. Nada que perder De hecho, es aún más fácil porque estamos trabajando es más fácil aun ya qye estamos trabajando digitalmente y no estamos usando más materiales. Digitalmente, y no usar material Pero cuando entro en blanco y negro creo que es mejor, Cuando vuelvo a blanco y negro siento que esta mejor respeta el orden de valores que hemos establecido, Respeta el orden de los valores marcados pero también agrega un poco de alegría, Pero a la vez agrega como algo de juego porque al agregar estos colores, Porque al agregar estos colores crean algunas texturas interesantes para el ojo. Crea unas texturas interesantes para el ojo Hay algo muy interesante poniendo Hay algo muy interesante en poner colores uno al lado del otro en lugar de mezclarlos juntos, Colores uno al lado del otro en vez de mezclarlos de una es que dejamos el color combinando a la mente del espectador. Dejamos el combinar colores al ojo del espectador Te voy a mostrar ahora mismo con un pequeño experimento Lo voy a demostrar con un pequeño experimento que en realidad funciona mucho más de lo que esperamos. esto funciona mejor de lo esperado incluso Empezaremos haciendo algunas líneas rojas, Empezamos haciendo unas líneas rojas y luego sumamos algunas líneas azules en el medio y nos alejamos más lejos, Y luego agregamos líneas azules entre medio y nos alejamos verás que nuestro propio cerebro formará el color púrpura, Nuestro cerebro va a formar el color violeta cuando si nos acercamos a la pintura, que cuando nos acercamos a la pintura te darás cuenta de que realmente no existe. Notaremos que realmente no existe Hay algo muy juguetón e interesante al respecto. Hay algo muy interesante y divertido en esto En conclusión, todo lo que hacemos al pintar es jugar con la mente del espectador. en conclusión: todo lo que hacemos al pintar es jugar con la mente del espectador Eso es algo que siempre debemos tomar en consideración. Eso es algo que siempre hay que tener en cuenta Hemos agregado algo de luz, Agregamos algunos luces así que ahora sumemos algo de oscuridad. Así que ahora hay que agregar oscuridad Cuando estoy trabajando, trato de usar, Cuando trabajo intento usar para este caso, tanto naranjas oscuras como azules oscuros. en este caso, naranjas y azules oscuros Porque recordarás como se mencionó antes, porque como mencione antes más lejos esté un objeto de nosotros , cuanto mas lejos este un objeto más como el fondo debe ser. Mas se parece al fondo Los azules oscuros me ayudan a crear ese sentimiento en este caso. el azul oscuro me ayuda a crear esa sensación Naranjas oscuras crean contraste en mi pieza sin crear Los naranjas oscuros crean contraste en mi obra sin crear un contraste superimponente que saca la atención del punto focal. un contraste mas importante que el del foco Volvamos a traer de vuelta la flecha para comprobar nuestras luces. Traigamos la flecha de nuevo para ver las luces En este caso, mencionamos que era algo así. En este caso mencionamos que era algo asi De hecho, sumémoslo ahora. Es más, agregemosla ahora En realidad, deberíamos estar agregando algo más de luz en el pecho, Debería haber un poco más de luz en el pecho y tal vez algunos por aquí también. Y quiza un poco mas por aca Pero no voy a mantener la flecha alrededor porque si vamos a nuestros valores, Pero no voy a mantener la flecha en la obra, porque si miramos los valores notarás que ahora es el color más claro de la pieza, vas a notar que se convierte en el color más claro y esto distrae completamente de nuestro punto focal. Y esto nos distrae de nuestro foco También es poco beneficioso tenerlo alrededor porque como los colores funcionan por referencia, Tener esto nos molesta porque los colores funcionan por referencia tener esto en la pieza cambiará nuestra percepción de todos los demás colores. Tener esto en la obra cambia nuestra percepción de todos los otros colores Simplemente lo voy a mantener alrededor en caso de que lo necesite, La voy a mantener por aca por si la necesito pero no va a ser visible. Pero invisible Es importante destacar que lo más contrastante de esta pieza sería Es muy importante entender que lo mas contrastante en esta pieza ser un naranja claro con textura y un azul oscuro sin textura. es un naranja claro con textura con un azul oscuro sin textura Esto siempre será más contrastante que, por ejemplo, Siempre va a ser mas contrastante que, por ejemplo un azul claro y un naranja claro, Un azul claro y un naranja claro o un naranja claro y una naranja oscura. O un naranja claro con uno oscuro Al moverse por la pieza, Cuando estes pintando tu pieza toma en consideración esas cosas y piensa Toma estas cosas en consideración y pensa ¿cuánto contraste quiero poner aquí? ¿ Cuanto contraste quiero poner acá? De hecho, si volvemos al blanco y negro, Si vamos a blanco y negro notarás que cuanto más lejos me vaya del punto focal, Notaras que cuanto más me alejo del foco menos contrastará. Menos contraste habra Pero creo que en este momento es un poco demasiado extremo. Pero creo que ahora es muy extremo Voy a usar este color un poco más por lo que crea Voy a usar este color un poco mas asi crea naturalmente el efecto donde poco a poco cambia en el otro. natural un efecto de cambio al otro color Voy a hacer este más ligero. Voy a hacer esto mas claro De hecho, traté de poner más presión cerca del punto focal y es fácil de hacer, Intento apretar mas el lapiz en el foco, y cada vez solo presionar cada vez menos. presionno menos y menos Ahora volvamos al blanco y negro. Ahora volvamos a blanco y negro Creo que la diferencia es clara. Creo que la diferencia es obvia Cuando ponemos los colores, cuando ponemos los colores los valores y la luz, los valores y la luz donde creemos que deben estar. Donde creemos que deberían estar Una cosa que casi olvidamos es recordar distribuir nuestros colores alrededor. Una cosa que casi me olvido es de distribuir mis colores El fondo, por ejemplo, En el fondo por Te recomiendo usar cepillo más pequeño para esto, Recomiendo usar un pincel mas pequeño para esto haciendo tu pincel más pequeño porque como objetos se alejan de nosotros, Hago el pincel mas chico porqeu cuando objetos se alejan los vemos como más pequeños. los vemos mas chicos Lo mismo debe ser para un pincel. lo mismo debería aplicar al pincel Cuanto más lejos en una pintura está el objeto, Cuatno mas lejos en la pintura este el objeto cuanto más pequeño debe ser el pincel o el trazo de pintura. Más chica la pincelada debería ser Nos ayudará a vender esta idea de tridimensionalidad. Nos ayuda a vender la idea de tridimensionalidad Como verás ahora, Como veras ahora una vez volvemos al blanco y negro, cuando volvemos a blanco y negro notaras que este fondo no notaras que el fondo no interfieren con el contraste anterior y no llama nuestra atención. interfiere con el contraste y no llama nuestra atención De todos modos, recomiendo jugar con algunos ajustes. De igual forma, recomiendo jugar con las configuraciones Primero, selecciona la capa en la que estás trabajando, Primero elegí la capa en la que estas trabajando la capa de fondo en mi caso, el fondo en mi caso press Control + U y este pop-up se aparecen en pantalla. apreta Ctrl + U y esta ventana va a aparece Primero si nos movemos alrededor de la luminosidad diapositiva, Si movemos la luminosidad verás que cuando vayamos a la derecha, veras que al ir a la derecha los colores se volverán más claros, Los colores se vuelven vuelven mas claros y si vamos a la izquierda, si vamos a la izquierda los colores se oscurecerán. los colores se vuelven mas oscuros Si jugamos alrededor con los ajustes de saturación, Si jugamos con la saturación notarás que a la derecha, notaras que a la derecha los colores se volverán más saturados, puros, Los colores se vuelven más vuelven mas saturados, puros y probablemente más atención-agarrando mientras se mueve y probablemente llamen mas la atención, mientras que a la izquierda te dejará con color grisáceo. a la izquierda agrisa los colores Vamos a hacerlo un poco más oscuro y un poco menos puro, Vamos a hacerlo un poco mas oscuro y menos puro pero no gris porque aún queremos que sea naranja por lo que armoniza con nuestra pieza, Pero no gris porque todavía queremos que armonice pero queremos que sea lo suficientemente neutral como para que no nos llame la atención. Pero lo suficientemente neutro para que no me llama la atención ¿ Mirarías eso, la pintura se ve mucho mejor que antes, La pintura ya se ve mucho mejor y realmente no puedo esperar a que compartas tu obra conmigo más tarde, Y no puedo esperar a que compartian la obra conmigo así que mantengamos el balón rodando. No es momento de parar Sigamos adelante. Vámonos.:) ¡ Vamo arriba! :) 10. Toques finales y exportación: Ya casi terminamos. No podemos estar despacio ahora mismo. Casi estamos, no podemos parar ahora En esta clase, aprenderemos a poner fin a un cuadro. En esta clase aprenderemos a terminar una pintura Porque he visto muchas obras de arte Ha visto varias pinturas siendo destruidas por gente que simplemente no sabía cuándo parar. Destrozadas por gente que no supo cuando terminar Saber cuándo parar es crucial para Saber parar es crucial el proceso de creación general y qué renderizar, qué no. para el proceso creativo, que detallar, que no A veces es incluso beneficioso no hacer todo Muchas veces es beneficioso no hacer todo completamente claro y dejar que la mente del espectador llene los espacios. completamente claro, y dejar el espectador llene los espacios Pero depende de la intención de tu obra, por supuesto. Depende de la intención de tu trabajo por supuesto Terminemos esto. Terminemos esto Una cosa que me gusta hacer es empezar a usar un pincel más pequeño. Lo que me gusta hacer es empezar a usar un pincel mas chico Solo me gusta dar la vuelta y agregar algunas texturas, alguna variedad. Me gusta moverme, agregar textura y variedad Voy a moverme como lo hemos hecho antes. Me voy a mover, como hemos hecho antes Estamos respetando todo lo que se enseña en este momento. Respetamos todo lo aprendido hasta el momento Colores neutros, más oscuros, más claros, Neutros, oscuros, claros revisando todo el tiempo que necesitamos si creamos contraste. Cequiando cuando sea necesario si creamos contraste Lo que pasa es que no tenemos un flujo muy bonito de estos colores contrastantes. Actualmente los colores no fluyen bien, lo voy a distribuir por ahí. Así que los voy a distribuir mas Me gusta ser libre con esto, Me gusta hacerlo bastante libre Me gusta hacer movimientos más rápidos y realmente descontrolados. Me gusta hacer movimiento rápidos y poco controlados Creamos esta línea sobre ella, creamos esta línea que creo agrega mucho. que creo agrega bastante Recuerda que queríamos agregar algo de luz aquí, Recordemos que queria agregar algo de luz aca así que lo haré ahora mismo. así que lo voy a hacer ahora aquí arriba, Aca arriba pongamos un poco de naranja. Pongamos algo de naranja Quieres variar un poco mis colores así que frotaré rojo alrededor. Quiero variar mis colores asi que voy a tirar rojo Voy a dar rojo puro al por el momento. Le voy a dar rojo puro al ojo por ahora lo voy a distribuir por ahí. Voy a distribuirlo Sólo dale como un pequeño, Dar un toque más cálido otra cosa de color diferente. calido y de otro color La cosa es como tenemos todos estos otros colores abajo, Como tenemos todos estos otros colores debajo el rojo armonizará. El rojo va a armonizar Porque nos limitaremos a asumir las propiedades de Porque toma las características de los colores debajo de él y lo usaremos como factor común. los colores debajos como factor común Sigamos agregando cosas, Sigamos agregando cosas sigamos agregando algo de color. No lo sé. algo de color, quiza Quiero que la pluma sea más ligera, quiero que la pluma sea más clara pero no quiero que contraste demasiado así que voy Pero no quiero que contraste tanto, voy a usar un azul claro pero tal vez podría Un azul azul claro, pero quizá podría usar un amarillo claro y no ponerle demasiada presión. usar un amarillo claro, con poca presión Incluso entonces poner aún menos presión aquí y menos por aca arriba todo el camino a la parte de atrás así que vamos a sumar aquí vamos a revisar. hasta el fondo, agreguemos un cacho mas por acá Está peleando aquí Esta peliando un cacho así que voy a ponerlo lo siento, Asi que voy a poner, perdon lo bajó un poco. bajarlo un cacho Tono hacia abajo. desaturarlo un cacho Estamos agregando color ahora estamos distribuyendo en redondo. Como estamos agregando colores también los distribuimos Recuerda, siempre para distribuir tus colores. Acordar de distribuir siempre Así Armoniza fondo. asi harmoniza, fondo Solo esparcirlo por ahí. simplemente distribuirlo Me gusta usar el fondo como una forma de apuntar al espectador hacia el punto focal. me gusta usar el fondo para apuntar hacía el foco Este es un ejemplo más extremo donde solo apuntas literalmente al ojo, Este ejemplo es muy extremo, literalmente apunto al ojo pero puedes hacerlo de maneras más sutiles aquí dentro. Pero podes hacerlo de forma mas sutiles Vamos a un pincel más pequeño aquí. Vamos a un pincel mas chico acá Nuevamente, me divierto con los colores. Simplemente empieza a distribuirlos por ahí. Denuevo, me divierto con los colores, los distribuyo por ahí Esto le da mucha vida al cuadro, yo diría, Esto le da mucha vida a la pintura pero no quiero que tenga eso todo mezclado estilo. Pero no quiero que tenga un estilo donde todo se una Me gusta mucho esto es un rojo puro por aquí porque queremos. me gusta mucho esto, el rojo puro aca esta porque queremos Porque es divertido, al menos para mí. Porque es divertido, al menos para mi Cuanto más lejos vamos, menos fuertes. Cuanto mas aparte, menos fuerte Este rojo será Sera el rojo Otra vez, aquí en esta clase, Nuevamente, en esta clase estamos experimentando, nos estamos divirtiendo. Estamos experimentando y divirtiendonos Solo haz cosas. Simplemente hacemos cosas Solo haz lo que pienses. Hace lo que te parezca Tal vez esto funcione, tal vez esto no. Bueno, pruébalo. Quizás funcione, quizá no. Hay que probarlo No quiero que sea final todo lo que haces es simplemente crear una nueva capa y dar la vuelta. Si no queres que sea definitivo lo haces en una capa nueva Imagina que quería hacer esto y aquello. Imaginemos que quería hacer esto Entonces dije, bueno, realmente no me gusta, me después te das cuenta que no te copa simplemente voy a borrar. Solo voy y borro Se puede decir, bueno, estás perdiendo tiempo valioso haciendo eso. Quiza digas, a estas perdiendo el tiempo haciendolo Bueno, no, porque fue un experimento, Bueno no, porque fue un experimento tal vez nos enseñó que no queremos eso. Quizás nos enseñe que no queremos eso En cada pintura en el futuro, En cualquier pintura en el futuro vamos a ahorrar tiempo porque ya no tenemos esa duda. Nos ahorramos tiempo porque no tenemos mas esa duda Voy a bajar la opacidad del fondo porque creo que es, Voy a bajar la opacidad del fondo porque creo que cómo lo digo un poco distrayente. distrae un poco Esa es la palabra que buscaba sí. Eso es lo que buscaba si Intenta tener algo dije partes sin textura. Intento tener, como dije, partes sin textura donde queremos que vaya el espectador Donde queremos que vaya el espectador porque el ojo trata de encontrar los lugares sin textura para descansar. El ojo busca lugares sin textura para descansar Donde queremos que vayan, entonces donde queremos que vaya agregamos menos textura. agregamos menos textura Añadamos un poco más de contraste generando agreguemos mas contraste, generamdo algo de contraste y además no quitando el punto focal, constrastes sin sacarle protagonismo al foco lo cual nuevamente es extremadamente importante. que nuevamente, es extremadamente importante Simplemente moverte, dándole un poco más de libertad. Moviendonos por ahi, con algo mas de libertad Tratando de utilizar estas líneas para acompañar al movimiento Usando estas líneas para acompañar el movimiento o hacerlas entrar más en la pintura misma. o hacerlas meterse a la pintura misma casi me olvido vamos a cambiarnos y rotarlo por ahí ya veremos. Casi me olvido, rotemos la pintura para ver Se ve un poco rígido, ¿no? Se ve tiesa no? Entonces vamos a agarrar todo esto. agarremos esto Control T. Espéralo. Ctrl + T, un segudno Ahí vamos. Vamos a moverlo un poco. Ahí estamos, movamosnos un cacho Creo que se ve un poco mejor. Creo que se ve algo mejor Voy a agarrar este color y sólo llenar este espacio como si nada hubiera pasado. Voy a agarrar los colores y llenar el vacío, como si nada hubiera pasado Nuevamente, volvamos a añadir el contraste. nuevamente, re agreguemos el contraste Creo que esto de aquí necesita un poco más de amor. Creo que esto acá necesita un poco mas de amor Vamos a añadir más colores puros. Agreguemos colores puros El sombrero, un poco más. En el gorro, un poco mas lo voy a hacer más azul. Voy a hacerlo un cacho mas azul Contrastea con una pieza. Para qeu contraste con la obra Intenta no repasar por completo lo que ya hicimos. Intenta no tapar completamente todo tu trabajo Cada nuevo color que añadas también debe agregar alrededor. Cualquier color nueva también hay que agregarlo alrededor Trata de tener cuidado de donde lo agregues. Tene cuidado donde lo agregas Pero todo debe estar en todas partes. Pero todo tiene que estar en todos lados Vas a decir: “Bueno, esto se ve infantil”. Quiza digas “Esto se ve infantil” Bueno, sí, lo hace pero me estoy divirtiendo y me gusta. Si, es verdad, pero me estoy diviertiendo y me gusta creo que los colores alrededor se ven bastante bien. Creo que los colores se ven bastante bien creo que también estoy experimentando en cosas que nunca hago. También estoy experimentando con cosas que no hago nunca Sé que esto no hubiera pasado si yo Y se que no hubiera pasado si no hubiera tocado antes con medios tradicionales. No hubiera jugado antes con tradicional En este momento estamos jugando porque jugar es extremadamente importante para aprender. Ahora estamos jugando porque jugar es importante para aprender Puedes crear una pieza que realmente te guste, Podes crear una pintura que te guste realmente estás orgulloso de tal vez no, que te enorgullezca, o no pero su parte del camino. es parte del proceso No es que cada pieza vaya a ser una obra maestra. No es como que cada pintura va a ser una obra maestra Voy a añadir algo más de textura en la parte posterior con un pincel muy pequeño. Voy a agregar un poco mas de textura en el fondo con un pincel chico Me gusta hacer esto porque diferencia mucho mejor la figura del frente. Hago esto para diferenciar la figura mejor del fondo También está aprendiendo a dejar que las cosas nos sorprendan. Es también aprender a dejar que nos sorprendan las cosas También es aprender que no tenemos que estar en control de todo. Es aprender que no tenemos que controlar todo De hecho, no deberíamos estar en control de todo. Es más, no deberíamos controlar todo Tiendemos a joder mucho las cosas. Tendemos a cagar las cosas muy seguidas ¿Cómo le queda? Creo que se ve casi terminado. ¿ Cómo se ve? Se ve casi terminado Lo único que creo que falta después de Lo único que creo qeu esta faltando repartir este color oscuro un poco más porque creo que eso es además de distribuir este oscuro alrededor, creo que falta también es no lo hago saber algo diferente en los puntos focales. le falta algo diferente en el punto de foco Creo que esto va a ser muy interesante si agregamos Creo que va a ser interesante si agregamos algo que no está en ningún otro lugar de la pieza. Algo que no esta en ninguna parte de la pintura Por ejemplo, deberíamos agregar un poco más de espacio sin textura. Por ejemplo un poco mas de zonas sin textura Por qué no tener un verde. ¿ Por qué no tener un verde? Veamos aquí, creo una nueva capa porque no sé si va a funcionar o no. Veamos, creo una nueva capa porque no se si va a funcionar lo voy a poner aquí. Voy a poner esto aca No lo sé. ¿Funciona? No se, ¿Funciona? No, entonces vamos a borrar. No, borremos Me gusta la idea de lo verdoso, Me gusta la idea del verdoso pero voy a usar estos verde más azulado. Pero voy a usar un verde azulado Necesitamos algo que contrasta más así que hagámoslo más oscuro. Necesitamos algo que contraste, asi que hagámoslo más oscuro Vamos a añadir unas luces, Agreguemos unas luces tal vez agregue algo de edad a este personaje. Quizás podemos darle edad al personaje ¿Es interesante? ¿ Es interesante? Nah, ¿y si agregamos círculos aquí? No, ¿Qué si agregamos círculos? Creo que se ve bien? De nuevo, en realidad no. ¿ Se ve bien? nuevamente, no creo ¿Qué pasaría si volvemos a poner el ojo como lo hicimos originalmente, Que si ponemos el ojo como lo teniamos antes pero cambiamos la forma y lo hacemos seguir la forma del personaje. pero cambiamos la forma para que siga la del personaje ¿Hace algo interesante? ¿ Crea algo interesante? Sí, pero creo que mata lo de la cutesía y la felicidad. Si, pero mata lo tierno/feliz del personaje Voy a sacarlo. Lo voy a sacar no creo que vaya a funcionar. No creo que funcione ¿Qué más debemos hacer? ¿ Qué mas deberiamos hacer? ¿ Qué más podemos hacer? ¿ Qué mas podemos hacer? Podemos jugar con las formas que tiene esta pieza. Podemos jugar con las formas que tiene la obra Tenemos muchas curvas. Tenemos muchas curvas Tenemos algunos rectángulos lo que realmente solo tenemos dos puntos en el pico. Tenemos rectángulos y tenemos dos puntos en el pico ¿Por qué si triangulamos algo? ¿ Qué si triangulamos esto un cacho? ¿ Y si hacemos algo triangular? Que si lo hacemos triangular Triangular, lo siento, mi español está mostrando. Triangular, perdón Lo podemos ver mirándonos. Lo vemos mirandonos a nosotros Una cosa que podemos hacer, Una cosa que podemos hacer nunca usamos el blanco en sí. Nunca usamos blanco puro Así que tal vez agregamos no lo sé, Asi que quiza podemos agregar solo la spec ahora se ve un poco demasiado espeluznante. Por alguna razón. una pizca. ahora se ve un cacho inquietante, por una razon La mayoría de las cosas que hago terminan con un poco de espeluznante. La mayoría que hago termina dando un cacho de miedo Así que intentemos. Así que intentemos Esto es peor no me siento mal por la forma triangular. Esto es peor, no me jode igual la forma triángular Vamos a cambiarlo un poco con nuestro Control cambiémosla un cacho con el ctrl T. Estoy usando ctrl ahora para cambiar su perspectiva. T. Estoy usando ctrl para cambiar la perspectiva ¿Y si ponemos un poco más así? Que si lo ponemos un cacho mas así Hagámoslo un poco más curvilíneo. Un poco mas curvo Como aquí. Como acá Tratemos de hacer que esto desaparezca por un tiempo solo voy a probar cómo se ve. Hagamos esto desaparecer por ahora para ver como se ve No, realmente no me gusta. No, no me copa nada Así que sí, vamos a hacer esto un poco más grande. Así que voy a hacer esto un cacho mas grande Tendremos un poco más de espacio sin texturas. Tenemos un cacho más de espacio sin textura Pero realmente no creo que esto vaya a funcionar. Pero no creo que esto funcione ¿Realmente es necesario agregar algo más entonces? ¿ Es realmente necesario agregar algo mas? A lo mejor no, a lo mejor esto es lo suficientemente diferente. Quiza no, quiza ya mar lo suficientemente diferente Hay una última cosa antes de terminar nuestro cuadro Hay una cosa más que hacer antes de terminar Eso es firmar nuestra pieza es como la cereza en la parte superior. Eso es firmar la obra, es como la cereza del pastel Funciona de muchas maneras en realidad. Funciona de varias formas Por ejemplo, le dice al espectador, Hey, Le dados al espectador, hey esta pintura la hizo esta persona. Esta pintura lo hizo esta persona También te dice como artista, Y también te dice a vos como artista Hey, hice esto. Esto lo hice yo Esto es parte de mí y esto es algo que he creado. Esto es parte de mi y es algo que yo cree Estoy aquí tratando de enseñarle a la gente que tal vez que no tienes que rendirlo todo. Estoy aca para decir que quiza no todo necesita ser perfecto o lleno de detalle No todo tiene que ser completamente claro al espectador. No todo tiene que ser completamente claro al espectador De hecho, es bastante interesante si dejamos que los espectadores llenen los espacios. Es mas interesante dejar que el espectador llene los espacios Al crear una pieza de arte una vez la mostramos al mundo, Cuando creamos una obra, cuando se la mostramos al mundo su significado simplemente cambia dependiendo de la persona que la esté mirando. El significado cambia dependiendo de quien la mire Así dejándoles esa habitación para pensar en la pintura y tratar de resolver las cosas. Dejarles ese lugar a pensar sobre la pintura, e intentar descifrarla Hace que encuentren más fácilmente el significado que quieren y necesitan encontrar. Hace que mas fácilmente encuentre el significado que necesita encontrar También creo que fichar es extremadamente importante porque te dice como pintor, También creo que firmar es importante, porque a vos como pintor te dice bien, esta pintura está hecha. Bueno, esto termino Esta pintura ya ha hecho todo lo que tiene que hacer, Esta pintura ha hecho todo lo que necesitaba hacer todo lo que necesito para aprender. Todo lo que necesito aprender Es hora de dejarlo ir y simplemente terminarlo. Es momento de soltar y terminarlo Cómo suelo firmar mis piezas es bastante fácil en realidad. Como usualmente firmo es simple enrealidad Agarro el color base de fondo, Uso el color base del fondo luego lo hacen un poco más oscuro. Lo hago un cacho mas oscuro Acude principalmente a uno de los rincones de nuestra pieza. Habitualmente voy a una de las esquinas de mi obra Probablemente la que encuentro un poco vacía porque las firmas son Generales una que encuentro algo vacía también partes del cuadro porque las firmas son parte de la pintura para que puedas usar ellos para guiar a los espectadores a donde quieres que vayan. La podes usar para llevar al espectador a donde quieras que vaya Firmo con mi mango de Instagram y también mi propia firma. Firmo con mi usuario de instagram y además mi firma Bueno, ahora que se hace la firma, Bueno, ahora que esta la firma Quiero que solo des un paso atrás, Quiero que simplemente te alejes mira tu pieza, y admira. Mira tu obra y admirala Porque todo esto fue gracias a ti. Porque es todo gracias a tu trabajo Lo hiciste. Te gusta o no. Lo hiciste tu, te guste o no Fue tu trabajo. Fue tu trabajo y nadie te puede quitar eso. y nadie te puede sacar eso Aprendamos a exportar nuestra pieza. aprendamos a exportar nuestra obra Primero, vamos a Exportar Archivos. Vamos a Archivo, Exportar Tenemos la opción para una exportación rápida como PNG, Tenemos una opción para una exportación rápida como png que si presionamos nos llevará a nuestros archivos, que si apretamos nos lleva a nustros archivos entonces solo nombra tu pieza y automáticamente generará un PNG. Después le pones nombre a la obra y genera un PNG automaticamente También podemos exportarlo como otros tipos de medios como JPEG. Podemos exportarlo como otros medios también, como JPEG Para eso vamos a Exportar y Exportar Como saldrá esta ventana. primero vamos a Exportar, Exportar como, y esta ventana se va a abrir En primer lugar, tenemos diferentes opciones, tenemos JPEG, Primero que todos tenemos otras opciones, JPEG PNG, GIF, y SVG. PNG, GIF y SVG Si eliges JPEG (no png lo siento), Si elejis JPEG (le erre al decir png) verás una vista previa por supuesto. Vas a ver un preview Entonces verás el tamaño de tu archivo a la izquierda. Y el tamaño de tu archivo a la izquierda Esto es extremadamente importante porque hay muchas páginas que, Esto es super importante porque hay muchas páginas que por ejemplo, tienen un límite de cinco megabytes. por ejemplo, tiene un limite de 5 megas Entonces, ¿cómo cambiamos fácilmente el tamaño de nuestro archivo? Como cambio el tamaño de mi archivo? Porque las pinturas tienden a ponerse bastante grandes bien es fácil a la derecha, Porque las pinturas tienden a ser archivos grandes, es facil, a la izquierda verás esta barra de calidad. vas a ver una barra de calidad Si lo mueves hacia arriba o hacia abajo, Si lo mueve para arriba o para abajo verás que el tamaño del archivo comenzará a cambiar. Vas a ver que el tamaño del archivo cambia Intenta moverlo y ve dónde se encuentra cerca del límite de lo que puedes subir. Movelo hasta que este cercano al limite que te de la página Porque no quieres que la calidad caiga demasiado. Porque no queres que baje mucho la calidad Ahora si solo presionamos Exportar Todo, Ahora si simplemente apretamos exportar todo nuevo, abrirá nuestros archivos. Nuevamente, aparecen nuestros archivos Podemos nombrar nuestro proyecto y cuando presionamos Guardar, Podemos ponerle un nombre y al apretar guardar se guardará como JPEG ahora. Se va a guardar como un JPEG Así que ahora sabemos exportar, nuestras imágenes están fuera de nuestros editores. Así que ahora que exportamos, nuestras imágenes están por fuera del editor Vamos a la conclusión. ¿De acuerdo? :) ¡Vamos a la final! :) 11. Conclusión: Está bien, ya lo has hecho. De acuerdo, lo lograste Felicidades de verdad, no puedo esperar a verlas. Felicitaciones, no puedo esperar a verlo Espero que las compartas en la galería de proyectos a continuación. Espero que lo compartias en la galeria de proyectos abajo Si tuviera que recapitular, si tuvera que hacer un Resumen tres cosas principales creo que son las más importantes para sacar de esto, las 3 cosas principales a sacar de esto son el primero es aprender para dejar ir el control, Primero: no querer controlar todo diría que las mejores cosas de la vida pasan cuando no estás planeando para ellos. Diría que las mejores cosas pasan cuando no las planeamos Yo también diría que, también diría que estar preparado es otra cosa, Estar preparado es otra cosa más podemos aprender de las cosas, Cuanto más podemos aprender de algo y cuanto más podamos prepararnos de antemano, Y cuanto mas podemos prepararnos mejor será el producto. Mejor sera el producto Lo último es aprender a tomar cosas de lo que otras personas han creado de antemano. Lo último es aprender a incorporarse lo que otras personas han hecho ya historia del arte está ahí por una razón, La historia del arte existe por una estas personas han experimentado en muchas cosas , Esta gente experimento muchas y hace es más fácil para nosotros seguir adelante. Y nos hace mas fácil seguir adelante No debemos sentirnos avergonzados de estudiarlos, No hay que sentir miedo a estudiarlos y utilizar estas técnicas a nuestro favor. y usar sus técnicas en el futuro Cómo espero que las técnicas que he mostrado hoy te ayuden en el futuro. Como espero que lo que lese enseñe hoy los ayude en el futuro Espero que estés contento con tu obra de arte. Espero que estes contento con tu trabajo Si no eres, bueno, Si no lo estas, bien preocupes, como siempre digo, No te preocupes, como siempre digo cada experimento, incluso los que fallaron ayudan a progresar el campo. todo experimento, incluso los que fallaron, ayudaron a progresar Aunque no te guste, Incluso si no te gusta si hay algo que crees que estuvo mal, Si crees que hay algo errado si hay algo en lo que realmente no estás de acuerdo, Algo en lo que no estés de acuerdo sigue siendo parte de ti. es una parte de vos Todavía es algo que has creado, es algo que vos creaste y sigue siendo algo de lo que debes estar orgulloso. y algo de lo que estar orgulloso Además, no todas las pinturas te dicen qué hacer, Y no todas las pinturas te dicen que hacer en el futuro, tal vez algunas pinturas te digan. en el futuro, quizá algunas pinturas te dicen tal vez esto no funcione, quizá esto no funciona puede ser ya no deberías hacer esta técnica, quizá no deberías usar esta técnica tal vez esto no sea para ti y prefieres otro acercamiento. Quizás esto no es para vos, vamos con otro encare Pero yo diría que todo lo que puedes probar ayuda. Pero diría que todo lo que pruebes ayuda Fue un placer conocerlos a todos, Fue un placer conocerlos Espero que sigas creando, Espero que sigas creando y si tienes alguna duda, Y si tenes alguna pregunta favor siéntete completamente libre para tirarlo a mi manera. Sentite libre de mandarmela Me encanta hablar de esto, Amo hablar sobre esto y me encantaría escuchar de ti.:) y me encantaría escuchar sobre ustedes:)