Introducción al Storyboard para animación | Rajen Ramkallawan | Skillshare

Velocidad de reproducción


1.0x


  • 0.5x
  • 0.75x
  • 1x (Normal)
  • 1.25x
  • 1.5x
  • 1.75x
  • 2x

Introducción al Storyboard para animación

teacher avatar Rajen Ramkallawan, Netflix Story Artist

Ve esta clase y miles más

Obtenga acceso ilimitado a todas las clases
Clases enseñadas por líderes de la industria y profesionales activos
Los temas incluyen ilustración, diseño, fotografía y más

Ve esta clase y miles más

Obtenga acceso ilimitado a todas las clases
Clases enseñadas por líderes de la industria y profesionales activos
Los temas incluyen ilustración, diseño, fotografía y más

Lecciones en esta clase

    • 1.

      Introducción a la clase

      1:16

    • 2.

      1 Introducción al Storyboard

      8:40

    • 3.

      2 Cómo dibujar guiones gráficos

      19:02

    • 4.

      3 Las fotos

      12:54

    • 5.

      4 perspectivas

      12:25

    • 6.

      5 La regla de 180

      10:54

    • 7.

      6 composiciones

      13:40

    • 8.

      Movimiento de cámara

      9:00

    • 9.

      8 dibujo de guion

      4:47

    • 10.

      9 Limpiar

      7:04

    • 11.

      10 lanzamientos

      6:30

    • 12.

      11 cartera

      7:08

    • 13.

      12 Visión general

      2:26

  • --
  • Nivel principiante
  • Nivel intermedio
  • Nivel avanzado
  • Todos los niveles

Generado por la comunidad

El nivel se determina según la opinión de la mayoría de los estudiantes que han dejado reseñas en esta clase. La recomendación del profesor o de la profesora se muestra hasta que se recopilen al menos 5 reseñas de estudiantes.

311

Estudiantes

--

Proyecto

Acerca de esta clase

Este curso introductorio se centrará en los fundamentos del storyboard como forma de comunicación visual en la animación. El curso cubrirá los conceptos básicos de historia, carácter, cámara, edición, actuación y cómo todo se relaciona con el storyboarding.

Conoce a tu profesor(a)

Teacher Profile Image

Rajen Ramkallawan

Netflix Story Artist

Profesor(a)

Hello everyone, My Name is Rajendra Ramkallawan. I am a story artist currently working at Netflix Feature Animation, a teacher at BrainStorm Online, and a personal Mentor to aspiring story artists. I have been working in Hollywood for about 2 years but unlike many story artists in the industry, I did not go the traditional route through animation college.

Image: top left: Rajendra is less than one-year-old. Bottom left: 7 years old, Middle 26 years old. Far-right 30 years old

 

I grew up in the small twin island republic of Trinidad and Tobago which is in the Caribbean. There won't any animation schools in my country at the time and I could not afford to go to school in North America. Most of my education came from reading, learning online, and pra... Ver perfil completo

Level: Beginner

Valoración de la clase

¿Se cumplieron las expectativas?
    ¡Superadas!
  • 0%
  • 0%
  • Un poco
  • 0%
  • No realmente
  • 0%

¿Por qué unirse a Skillshare?

Mira las galardonadas Skillshare Originals

Cada clase tiene lecciones cortas y proyectos prácticos

Tu membresía apoya a los profesores de Skillshare

Aprende desde cualquier lugar

Ve clases sobre la marcha con la aplicación de Skillshare. Progresa en línea o descarga las clases para verlas en el avión, el metro o donde sea que aprendas mejor.

Transcripciones

1. INTRODUCCIÓN A LA CLASE: Hola a todos. Me llamo Re Ginger, soy Collin. Soy un largometraje artistas que actualmente trabajan en Netflix Animation Studios. Este curso introductorio sobre storyboarding se centrará en los fundamentos del storyboarding como forma de comunicación visual y animación. El curso cubrirá conceptos básicos de edición de cámaras, dibujo, y cómo todo se refiere al storyboarding. Esta clase es para aquellos de ustedes que son principiantes absolutos, el storyboarding. Por lo que no necesitas preocuparte por costoso software o hardware es simple. Bolígrafo y papel funcionarán totalmente bien. Pero si tienes software y hardware, eso también está bien. Deberías tomar esta clase si no tienes mucho tiempo en tus manos, pero aún quieres obtener información realmente importante de alguien que está trabajando en la industria. Esta clase, se te darán pequeñas asignaciones que apuntarán a las habilidades básicas que necesitarías tener para pasar al Estudio Avanzado de storyboarding. Pongo esta clase junto con las esperanzas de darle tanta información como pueda posible. Y estoy súper emocionado de que lo experimentes. Así que empecemos. 2. 1 introducción a la creación de storyboard: Ok todos, bienvenidos de nuevo a Introducción al storyboarding conmigo ridge y Jerome Cohen. Y estoy tan feliz de que ustedes estén tomando esta clase. Y espero que aprendas de esta clase y que mejore su storyboard y habilidades. Esta es una introducción realmente básica a todo el storyboarding. Entonces si estás más avanzado, recomendaría que te saltes esto, esta clase y pases a las otras clases. Esto solo soy yo dándote una rápida introducción a lo que es el storyboard. Así que vamos a entrar en eso ahora mismo. Vamos a hablar del, qué, el por qué, el cómo, el dónde, y el quién del storyboarding, ¿verdad? Entonces, lo que es storyboarding para quienes saben en esto puede tener una ligera idea lo que es para aquellos que quizás ni siquiera sepan lo que es, pero solo curiosidad por el storyboarding. Básicamente, el storyboarding forma parte del proceso de producción y crea programas de televisión, películas, juegos, cosas, storytelling, storyteller visual y producciones. Lo que se trata es básicamente la planeación, usar el lenguaje cinematográfico para contar su historia y ayudar a la directora o a los narradores a previsionar cómo creen que sería la película. También es una forma de visualizar scripts. Y así los artistas, los niños ven y los directores pudieron ver cómo viene su visión. Qué cambios se podrían hacer para ayudar a ahorrar tiempo y ahorrar dinero en el proceso de producción. Entonces, ¿cómo crear guiones gráficos? Entonces, básicamente, todo lo que necesitas para esta clase es o bien, podrías ir tradicional o digital. No importa. Podrías usar un bolígrafo o lápiz y un trozo de papel, más o un cuaderno de bocetos, ¿verdad? Si vas en digital, es posible que necesites software de dibujo digital. Tendríamos Photoshop, o europeo, o alguno de esos softwares, ¿verdad? También puedes usar un software libre llamado storyboard, cual recomiendo porque es un software realmente bueno en desarrollo que es absolutamente gratuito y solo soy yo. Y para el storyboard, eso es lo que puedes usar para crear guiones gráficos. Entonces, ¿por qué crear guiones gráficos? Y un poco repasé esto y el anterior, como lo que nuestros guiones gráficos, por qué creamos storyboard es ahorrar tiempo, ahorrar dinero, y para ayudar a prevision tu historia es más o menos storyboards son tan ahorrador de tiempo y ayudan con la producción y se llenó para que no pierdas el tiempo. Aunque no te estresas demasiado. Porque imagina si estás creando una película y no sabes de qué se trata la película y simplemente entra y empiezas a hacerlo. Y casi terminas y luego decides, ya sabes qué, todo esto no funciona. Pero si lo hubieras hecho y storyboards, habrías visto los problemas con la historia y tienes que arreglarla sin gastar tanto tiempo y tanto dinero en la producción. Que crean guiones gráficos a cualquiera crean guiones gráficos a personas especiales, crean guiones gráficos. Bueno, sí, a las personas que crean guiones gráficos se les llama storyboard add. Ahora, para ser artista de storyboard, vas a necesitar un conjunto específico de habilidades. Y esas habilidades de las que vamos a hablar en las futuras clases. Estas son las habilidades que vas a aprender. Vas a ser, vas a tener que ser un buen boceto de esto. Vas a tener que ser un buen narrador, va a tener que ser un buen escritor, un buen lector, una buena persona de análisis, análisis. Y vas a, vas a necesitar muchas habilidades para ser un artista de storyboard. Vas a tener que ser director también. Así que avanzando, hablemos de algún artista de storyboard. Y les voy a enseñar a algunos de los artistas del storyboard al que busco inspiración. Y llevan tanto tiempo trabajando en la industria y han trabajado en producciones increíbles. Vamos a empezar con Brenda Chapman, porque Brenda Chapman es una de las principales narradoras femeninas de la industria en este momento. Y tuve la suerte de conocerla en una presentación que hizo sobre trabajar allí en la industria. Y en ese momento no sabía quién era ella. Y cuando vi una presentación sobre quién puede poseer breve y Príncipe de Egipto, me sorprendió tanto el trabajo que ella hizo. Y estaba tan hipnotizada y realmente tuve que saber más sobre ella. Y luego leí mucho más sobre ella y me doy cuenta de que ha estado trabajando en la industria. Hace mucho tiempo atrás y el Rey León días atrás en los rescatistas no bajo esto en Disney. Y te recomendaría totalmente que si no has oído hablar de marca y Chapman, que revises su trabajo. Otra persona a la que debes revisar es Chris Sanders. Su obra más famosa. Creo que sería Leila una puntada, pero también ha trabajado con Disney y otras producciones como Moulin y The Lion King. Y se puede ver aquí, estos son algunos de sus guiones gráficos. Tiene un estilo de bocetos realmente único y su, todo su look y cómo él, cómo dibuja es realmente único y yo totalmente, totalmente recomiendo que le eches un vistazo. Otro artista de guiones gráficos de cuadrícula es Dean day bullet. Amatones, probablemente. Ese nombre, pero es increíble. Lo descubrí mientras hacía algunas investigaciones sobre Milán y la producción fuera de Milán. Y me sorprendió tanto los guiones gráficos. Estaba tan bien elaborado por lo que van a fluidos tan bien. Y, y el suyo, su camino de su dibujante fue tan asombroso. Estas son sólo algunas de sus tablas que pude sacar para mi libro. Yo tengo. Y si no has oído hablar de Dean, te recomiendo totalmente que los revises. Te recomiendo que veas a todos estos chicos y dominaste a algunos de vosotros. La única forma en que probablemente no sepas de contratarme como Zaki es si eres como realmente, realmente joven y no tienes idea de un voto, animación de voto o cualquier cosa. Porque alto muzak, Es bien conocido a través del mundo como uno de los más grandes narradores, los directores más grandes incluso consideran comprar mucha gente. Trabajaba en imprentas mañana, de acuerdo, Spirited Away. Y mucho más películas sorprendentes. En realidad es uno de mis directores favoritos y uno de mis guiones gráficos favoritos. Ahora lo único de los storyboards de Jaime y Zackie es que en realidad no trabaja desde un guión. Trabaja orgánicamente con la historia y acaba de comprar y edita. Y siente que la historia crece y cambia. Y él, él, a diferencia de Disney, donde trabajan desde un guión y tienes múltiples artistas trabajando juntos como un equipo que es tan efectivo. Miyazaki en realidad tiene el agujero. Él proyecta toda la película y como mía y luego portal toda la película. Y a veces ni siquiera termina storyboard y lo quita antes de que comience la producción. Comienza la producción y a veces ni siquiera sabe cómo terminaría la película. Entonces si por alguna extraña razón no has visto ninguna de las películas de Miyazaki y que necesitas que tengas que ir a ver sus películas. Es necesario revisar guiones gráficos de auditoría y hacer algunas investigaciones sobre ellos. Entonces eso me lleva a la asignación de cabinas para ustedes chicos. Yo sé esto, esta clase introductoria es realmente, realmente corta. Solo quiero que ustedes vayan y hagan alguna investigación sobre esta lista de artistas de storyboard que he presentado aquí. Hay tantos grandes artistas de storyboard trabajando en la industria ahora. Y cada vez que veo que funcionan, siempre me inspiro para intentarlo mejor, para tratar de hacerlo mejor para tratar de ser un mejor artista de storyboard que esté enterrado a un mejor narrador de cuentos. Siempre te recomiendo que mires a muchos artistas son variedad de artistas. No importa, no importa si no te gustan las historias que cuentan, si te gustan las historias que cuentan y analizan su trabajo e inspiración antigua y aprenden de ellas. Chicos gays, esa fue la primera clase de introducción al storyboard, storyboard conmigo. Y espero que pases a la siguiente clase y entusiasmados por la próxima clase. 3. 2 Cómo dibujar storyboards: Muy bien chicos, bienvenidos a la lección dos de storyboarding conmigo, Raj. Esta lección, vamos a hablar de cómo dibujar para storyboards son storyboard. Y hay una cierta forma en la que necesitas saber dibujar una cierta mentalidad que necesitas tener en un dibujo. Y vamos a repasar mi acento y repasar estas técnicas en esta lección. Así que vamos a hacerlo bien. Entonces aquí tenemos, vamos a ver, vamos a hacer algunos guiones gráficos para una acción en vivo o animada. Claro, tenemos a estos tres personajes aquí. Ahora, cuando estás dibujando guiones gráficos, necesitas poder dibujar muy rápido y necesitas cumplir con los plazos. Y hay que hacerlo, muchas de las veces necesitarás para hacer muchos cambios porque al directo no le gusta la secuencia y él quiere que lo denuncies o por alguna otra razón. Entonces es por eso que cuando estás haciendo storyboards, no vas a hacer tus ilustraciones o bocetos con mucho detalle. Entonces hay un montón de bocetos a mano corta, storyboarding. Y un año cuando estás dibujando un personaje, o intentas hacer es intentar obtener la menor cantidad de líneas para representar a ese personaje. Y aún hay que poder, como alguien ve el boceto, aún necesitan saber qué personaje lo dibuja. Así que voy a hacer unos bocetos rápidos y ásperos de estas tres personas aquí. Y quiero mostrarte cómo me acerco a ella. Entonces para la chica, sólo voy a dibujar las muestras y voy a dibujar a un tipo de figura de palo, cierto, para representar. Y entonces solo voy a sumar las características que creo que nos hacen destacar como quién es en esa imagen. Sólo voy a añadirlo aquí y eso es más o menos para ella. Así es como la dibujaría en un storyboard. Por este tipo de aquí. Cuando los estoy dibujando, voy a dibujar el mismo boceto rápido, figura de palo. Y, pero lo que voy a hacer es agregarle gafas y su tazón corte peinado para mostrarte que sabes que este es él. Para el último tipo, es mucho mayor. Entonces lo que voy a hacer y él tiene un calor así que voy a asegurarme de añadir estos elementos. Así que cuando estoy haciendo tableros o cuando alguien mira el tablero, saben que esto es una taquigrafía de este personaje storyboard y no necesitas dibujar realmente, realmente elegante. No necesitas dibujar un material realmente detallado como cuando acabas de empezar y storyboard y te expones a él, se pone, es un poco difícil porque querrás que compraste. Así que luce un poco bastante poco impresionante. A medida que obtienes cada vez más experiencia, te das cuenta de que las ilustraciones solo tienen que ser claras y sencillas para comunicar la historia. Así que pasemos a algunos ejemplos más. Ahora. Vamos a tener a esta chica aquí mismo. Digamos que ella era el personaje principal de tu historia ¿verdad? Ahora cuando miramos su disfraz, estamos viendo mucho detalle. Sé que es un, es un vestido de estilo indio. Entonces cuando la miramos, miraba y trataría de ver cuáles son los elementos importantes para el carácter y las cosas que puedo dejar fuera que totalmente innecesario y comunicar y historiadora comunicarse y su carácter. Hice dos ejemplos aquí para mostrarles cómo, lo simple que puede ser. Y hice uno que es un poco que me fui un poco por la borda y el detalle que te mostraría que es un poco innecesario ir a este detalle. Entonces ese es el que está en medio de la idea. Y el último demasiado lejos, ¿verdad? Este es un boceto realmente, realmente, muy áspero, áspero de cómo le dibujaría un storyboard. Ahora cuando estoy abordando, todo lo que realmente necesito es saber quién es este personaje y tener los dos panes y su pelo es suficiente para que yo sepa y se comunique con mi director o mi equipo de storyboard que este es el personaje y que va a estar lastimando la escena. Entonces cuando buscan al personaje en la escena, solo se buscaban una chica con dos trenzas. Y digamos, digamos que tienes dos personajes. En esta escena. Lo que harías es que solo agregarías otro elemento al boceto rápido que mostraría, que diferenciaría a los personajes. Entonces el que está en el medio es un ejemplo de lo que no vas a hacer y tratar de no ir a este detalle porque perderás mucho tiempo. Entonces no son solo personajes los que necesitas dibujar taquigrafía y comunicarte simplemente. También son tus entornos y todo lo que hay en este storyboard. Entonces ahora mismo aquí tenemos ejemplo de un castillo, ¿verdad? Entonces digamos en tu historia o en tu guión, tiene que haber un castillo. Y este es el diseño del auto para que tal vez el equipo de diseño pasó a, ya sabes, tienes que dibujarlo en tu storyboard. Ahora lo hice en otro ejemplo aquí que muestra ese castillo que es un poco demasiado detalle, un poco demasiado complicado para los storyboards. Puede ser lo suficientemente bueno para tal vez limpiar, pero no cuando estás haciendo áspero inicial. Así que voy a ir súper simple. Y así es en realidad como haría tal vez un primer pase en un storyboard, solo hazlo súper claro, súper simple. Todo el equipo necesita saber. Cómo el director necesita saber es que este es el castillo. Esto es lo importante en el castillo y en la zona. Si es sólo una toma estableciendo, esto es más o menos todo lo que necesitas mostrar. Muy, muy simple. Esta imagen se comunica que, Hey, este es un castillo y está rodeado de agua, y aquí es donde se van a llevar los acontecimientos de la escena. Seguir adelante. Ahora, tenemos otro ejemplo de algunos gatitos aquí. Un ejemplo de nuevo a pesar de esto es sólo un boceto rápido que hice de estos gatitos. Ahora, en el contexto del storyboarding, esto es un poco todavía demasiado parecido, sí, sé como este boceto rápido aquí, lo hice. Hay muy pocos detalles. Sigue siendo un poco demasiado detalle y podrías simplificarlo más. Y esto es lo sencillo que en realidad podrías ir como algunos círculos y él acaba de mostrar los ojos. Ni siquiera tienes que dibujar toda la comida y las cosas que estás viendo en el gato. Ahora, a menos que cada corte sea un personaje particular en una película y hay que poner un patrón específico de comida en el personaje para significar qué corte es qué personaje, entonces probablemente dibujarías eso en. Pero si, digamos que tiene algunos cortes aleatorios, todo realmente necesita dibujar tanto detalle. De acuerdo, lo siguiente que hay que tener en cuenta al dibujar para guiones gráficos es poder entender el gesto. Y saber que el gesto es más importante que dibujar la anatomía correcta para un personaje. Ahora, para aquellos de ustedes que quizá no conozcan gesto, gesto básicamente está dibujando la esencia o durante la acción de un personaje con todo enfocándose en los músculos individuales de una figura. Entonces en este ejemplo donde tenemos aquí un dibujo de la anatomía de un ser humano. Y entonces tenemos básicamente el gesto de las muestras del mismo hombre conociendo la versión anatomía, vemos que se dibuja con todas las complejidades de los músculos y dibujamos los abs y el ajedrez y todo. Ahora para storyboards, como de nuevo, porque estás en un plazo y necesitas sacar tus ideas bastante rápido. No tienes tiempo para dibujar cada músculo o dibujar todo anatómicamente correcto. Entonces lo que harías es simplemente enfocarte en el gesto del personaje porque él gesto comunicaría la acción del personaje y sería más claro. Y tu público directorial que esté viendo estos guiones gráficos podrá entender lo que estás tratando de ver. Y no necesitan los músculos para estar ahí para que la idea se encuentre. Entonces digamos, por ejemplo, disjuntas, ¿verdad? Es un dibujo bastante bueno. Dibuja, él, él, tiene todos los músculos está bien proporcionado y todo y el personaje se está estirando. Tenemos la idea de lo que está haciendo el personaje. Pero con storyboards ahora, desúnete también refinado y storyboard. No tienes tiempo para dibujar todo tan bien refinado, todo tan preciso en tal vez un primer pase es segundo autobús. Y nos gestaríamos dibujando, suele ser realmente, muy rápido, realmente, muy suelto. Te enfocas en la acción. No te enfocas en, como, ya sabes, todo sea anatómicamente correcto. Entonces como en este dibujo, se puede ver que todo está mucho más suelto y aún comunica lo mismo que el personaje está haciendo cualquier dibujo anterior. Ahora veamos este ejemplo. Ahora. Otra cosa que debes saber sobre la anatomía es que a veces cuando dibujas cosas realmente precisas a la vida, tiende a salir realmente rígidos y un poco sin vida. Cuando se recreó en Detroit. Cuando estás haciendo un gesto, gesto agrega más vida y ves mucha más vida en el dibujo en comparación con el que tiene más preciso a vida porque se trata de gestos generalmente empujar, por lo general es exagerado. Entonces te pones, eres capaz de empujar aún más la idea y engañar un poco en términos de realismo y aún así comunicar tu idea EL director. Por lo que ahora quería mostrarles un ejemplo de algunos guiones gráficos hechos por algún artista de storyboard Pixar. No pude encontrar su crédito, así que sé quién es. Me encantaría saber su nombre porque realmente me encantan estas tablas. Estos son algunos guiones gráficos de la película Coco. Y si los miras, podrías ver cuán sueltos y gestos dibujos no tratan de ser súper, súper precisos a la vida. Porque si has visto esta película que sabías que estos personajes, son principalmente enlaces y los huesos esqueléticos. Pero este artista, no dibuja todos los huesos y las costillas. No dibuja todos los huesos. Manos, todo no tiene que ser preciso. Simplemente agregas suficiente para que sepas que estos personajes son esqueleto. Y realmente no es necesario agregar cada detalle. Entonces estos son realmente, realmente bonitos comprados. Estos barcos están en realidad en YouTube. En realidad puedes simplemente escribir guiones gráficos de cacao, escenas eliminadas, y llegarás a ver estos barcos y acción. Son realmente, realmente buenos. Deberías revisarlos. Ahora lo último que vamos a ver y con dibujos comprensivos para storyboard es tener una silueta clara con tus dibujos. Ahora, muchos de ustedes se han encontrado esto y sólo vamos a repasarlo otra vez. Pero veamos un ejemplo, un ejemplo rápido, y simplemente vamos a ir por él realmente rápido de nuevo. Entonces tenemos dos dibujos de la misma mujer y ella está sosteniendo una lanza. Ahora la de la derecha es la mejor manera de dibujarla. Porque si bloqueamos el Detroit y salimos, aún podrás saber y ver lo que está haciendo con claridad la mujer. Ahora con el dibujo a la derecha, cuando lo bloqueamos toda la semana, confundirse con lo que realmente está sucediendo. Realmente no sabemos dónde está la colocación de este espacio. Realmente no podemos decir lo que realmente está pasando con certeza. Pero comparado con el rojo, pudimos ver claramente que ella está sosteniendo una lanza a la izquierda, estirada. Y sabemos lo que está pasando. Con silueta. Tratamos de mantener esta silueta realmente, muy clara. Aquí hay algunos ejemplos más. Podemos decir lo que estos personajes están haciendo claramente. Todo esto en su pelo, no era una espada arriba, sosteniendo un arma. Sabemos lo que están haciendo estos personajes. Entonces, qué storyboards tratamos de mantener todo claro. Entonces, lo que vamos a hacer ahora es que les voy a mostrar chicos un ejercicio que van a hacer para su tarea, que les ayudará a construir, o están teniendo el hábito de dibujar para storyboards? En realidad es una tarea que veo, Bueno, cuando estaba aprendiendo storyboards que vi que hacía mucho artista de storyboard, tal vez como ejercicio de calentamiento o ejercicio que solían estudiar cine. Esta salida, que te ayudará a construir, o ¿están consiguiendo el hábito de dibujar para storyboards? En realidad es una tarea que veo cuando estaba aprendiendo storyboards que vi que el artista de storyboard hizo tal vez como un ejercicio de calentamiento o ejercicio que usan para estudiar cine. Este ejercicio, me di cuenta en realidad te ayuda a dibujar en taquigrafía. Entonces, lo que realmente es el ejercicio es que tomarías una película o programa de televisión o cualquier, cualquier tipo de medio visual o un tema o cualquier cosa. Y te llevarías una escena. Y luego a medida que se desarrolla la escena, intentas dibujar estas escenas mientras se juegan con una vieja pausa en el brazo, la película o el programa de televisión. Por lo que esto te obligaría a dibujar los elementos más importantes lo más rápido posible. Entonces en esto, en este ejemplo, tengo en pantalla aquí, realidad decidí hacer lo increíble donde la familia estaba sentada a la mesa. Y básicamente lo que estoy haciendo aquí es que sacé unas cajas para las escenas. Saqué esto antes de empezar, así que no voy a perder tiempo dibujando la caja también que he visto que está pasando. Y luego toco la escena. Y trataría de dibujar la escena lo más rápido posible, capturar y elementos más importantes de composición, qué personajes estaban en la escena, la colocación del personaje y todo por el estilo. Y te obligará a ver lo que es importante y a olvidar los detalles, a olvidar todo el sombreado de fantasía, a olvidar cosas que realmente no lo hacen, que realmente no se suman a la historia o se ajustan como elementos de fondo que no son importantes en su momento. Entonces esta va a ser una de tus tareas. Lo que quiero que hagas es encontrar una escena y tal vez tu película favorita o un televisión favorito, programa animado favorito. Y toma una escena, saca las cajas del storyboard, juega la escena. Y entonces salvajemente visto está pasando. Empate. Intentar y dibujar se ve lo más rápido posible, aunque sea realmente áspero, aunque solo consigas entender tus bocetos, eso está bien. El punto es que intentas intentar conseguir nueva y nueva mentalidad de dibujar una bonita taquigrafía para el storyboard. Entonces hay otro tiempo, otra tarea que es similar a ésta, pero un poco más relajada, ¿verdad? Entonces lo que harías es tomar lo mismo o puedes tomar otra escena. Pero lo que quiero que hagas es pausar el primer fotograma de cada escena y luego tomarte algún tiempo y dibujar los elementos importantes de la escena. Y luego toca la escena. Después agrega el final de esa escena, pausa, y dibuja, dibuja el final de esa escena. Por lo que esto te mostrará es en realidad más de un estudio de escena tipo de ejercicio. Pero lo que quiero mostrarte es que cuando tengas más tiempo para dibujar una escena, verías que se compara con la asignación anterior y verás cuánto detalle agregaste mientras tenías más tiempo y la cantidad de detalle que tenía cuando no tuvo más tiempo. Y mira, compara los elementos que agregaste en todos los elementos que ni siquiera comparaste con la primera asignación. Ves lo que dibujaste en eso era más importante, lo que no era importante en comparación con el primer pase, ¿verdad? Entonces chicos, asegúrate y haz esta tarea porque realmente te ayudará con tu velocidad en un boceto y te ayudará y tener la mentalidad adecuada para el storyboarding y te ayudará a ver más allá de la detalle, pero para ver qué importante para esta historia sobre lo que hay que enfocar. Entonces espero que lo hagas y espero que vuelvas para la próxima clase. Entonces porque no puedo esperar para mostrarles lo que no hemos almacenado. Por eso espero que hayas disfrutado esta clase y te veo en la siguiente. 4. 3 Las tomas: Ok todos, bienvenidos a la lección tres de storyboarding conmigo, cochera. En la lección tres, vamos a hablar de vocabulario visual. Y el disparo cambia lo mismo. Entonces, para aquellos de ustedes que quizá no lo sepan, storyboarding implica comprender el arte del lenguaje cinematográfico. Ahora hay cierto lenguaje que necesitas saber. Lenguaje visual cuando haces storyboards, solo puedes ir a dibujar y escenas, feliz, salir afortunado. Hay ciertas reglas. Necesitas saberlo. Cuando conoces esas reglas eventualmente puedes romper esas reglas. Ahora antes de meternos en el tiro, solo quería hacer una explicación rápida de la relación de aspecto. Ahora lo que es básicamente la relación de aspecto es, he mostrado, muchos de ustedes han visto películas y lo han visto cuando miran la pantalla, a veces han visto películas con las barras negras en la parte superior y en la parte inferior. Y entonces a veces se puede ver una película con ella llena toda la pantalla. Y entonces a veces podrías mirar una película realmente antigua y podría estar en forma de tipo caja. Bueno, esto es básicamente relación de aspecto. La relación de aspecto es básicamente la relación entre el ancho de la pantalla con su altura. Entonces aquí hay un diagrama bastante áspero de algunas relaciones de aspecto. Entonces la afortunada relación de aspecto es básicamente la relación de aspecto realmente antigua que solía estar en televisores donde tendría un televisor que realmente es solo un cuadrado. Ahora esta fue la relación de aspecto que se rodó la película para esos televisores. Y a medida que pasaba el tiempo, la relación de aspecto se hizo amplia porque era más inmersiva. Y luego en película, tenemos la relación de aspecto de 1.1, 0.8521 relación de aspecto, que es una amplia relación de aspecto cumplida, ¿verdad? Entonces la televisión se puso al día con el cine. Y ahora tenemos televisores de pantalla blanca en proporción de 16 esta noche. Por lo que son más relaciones de aspecto intermedia por la evolución del cine y la evolución del cine y el video. Pero estas son las tres principales que básicamente debes conocer. La falsificación es la relación de aspecto original de la caja. Este 16 por nueve suele ser lo que estarías storyboarding para un programa de televisión. Y el 1.8521 es lo que probablemente se usaría en cumplido. Ahora la razón por la que te estoy diciendo esto es porque dependiendo de la producción en la que estés trabajando, vas a tener los actos, ya sea históricos, admirar la alegría, tienes una historia. ¿ Qué relación de aspecto va a ser el espectáculo o una película? Y porque es muy importante, porque es una de las primeras cosas que debes hacer cuando abres tu storyboard y software, no importa lo que sea, necesitarías trabajar en la relación de aspecto del espectáculo. Entonces si quieres leer más sobre Aspect Ratio, hay un montón de cosas en Internet experimentan las diferentes relaciones de aspecto e historia con el cine y el video, etcétera. Pero pasemos a los tiros ahora. En primer lugar, vamos a hablar del tiro ancho. Tiro ancho. Muchos de ustedes han visto películas, como la mayoría de las películas, la escena de apertura es una toma amplia. Tiro ancho. tiro ancho generalmente establece el entorno o la ubicación donde se va a llevar a cabo la historia. Digamos que en este tiro salgo o simplemente un edificio aleatorio. Y este es el primer disparo. Yo quería, quería decirle a mi público que aquí es donde va a tener lugar la escena o la historia de esta escena . Quiero contarles, quiero comunicarles que aquí es donde va a tener lugar la historia . Ahora, a veces tomas anchas y siempre usan para abrir una escena. A veces pueden usar, solíamos terminar la escena para mostrar, para revelar algo, para mantener suspenso o como ser una revelación a la audiencia. A veces no siempre se usa como establecimiento. El segundo tiro del que vamos a hablar es el tiro completo. Este es un tiro que se usa mucho. Y para lo que se utiliza este tiro es principalmente para mostrar el cuerpo completo de un personaje. Entonces el público sabe quién es este personaje, ese disfraz podrían sacarles una mirada completa a ellos. Tener una idea de quién es este personaje. Este tiro también se usa para mostrar. Carácter en el medio ambiente. Querían rodar al personaje, al personaje completo en el entorno, y cómo interactúan con ese entorno. Ahora, este tiro del que vamos a hablar aquí ahora se llama el tiro de vaquero. Y como se pudo ver, este tiro está un poco más cerca justo por encima de las rodillas. Lo llaman el disparo de cobalto porque suelen ser las armas del chico del carbón realmente colgadas. Y creo que creo que podría equivocarme. Creo que solían usar mucho el tiro en los westerns y esas cosas. Entonces razón por la que querrías usar este tiro es para acercarte un poco más al personaje, un poco más íntimo. Vamos a hablar un poco más de intimidad con el plano medio de primer plano. Ahora el disparo medio de primer plano, suele terminar, ¿verdad? Digamos que estabas usando una camisa y te das cuenta que debería balde, por lo general termina como ahí mismo. Se cubrirá desde el área del pecho hasta la cabeza. Ahora el tiro medio se usa más cuando tienes personajes están hablando entre sí y hablan y tal vez solo están teniendo una conversación rápida. Probablemente no demasiado serio, probablemente no demasiado dramático, solo una conversación casual. Y ahora vamos a tener incluso mover la cámara aún más cerca del personaje. A ésta se le llama gargantilla. Por lo general se cubre la cabeza, justo a donde las articulaciones, el cuerpo. Este es un tiro como, vale, quieres ser un poco más íntimo, un poco más emocional. Y pienso para mí, cuando uso tiros cercanos cercanos, tiendo a usarlos cada vez más momentos emocionales, más como cuando quiero ver la emoción en la cara del actor, sabían que actina realmente matizada y la cara del actor. Y a medida que sigues acercándote, obtienes el tiro de primer plano de cabeza grande esto a veces quieres ser realmente dramático. Se va realmente de cerca y se llega a ser aún más dramático al incluso entrar en el primer plano extremo, ¿verdad? Entonces este tiro es, el primer plano extremo suele cortar una gran parte de la cara de los personajes. A veces podrías ir tan cerca como sólo el ojo y solo tener un tiro de ojo y no lo estás viendo sabe que no estás viendo al otro. Sólo tengo un tiro de ojo. ¿ Verdad? Y a veces, como dije antes, a veces no se puede usar un disparo estableciendo para abrir una escena, ¿verdad? Y esas otras circunstancias, puedes usar un primer plano extremo para abrir una escena. Y a medida que te alejas y revelas más información al público, así es como podrías abrir una escena también. Entonces de todo lo que vamos a hablar ahora es el tiro sobre el hombro. Así que espero que me abra moviéndose demasiado rápido para ustedes porque este es algún lenguaje de cine realmente básico, básico. Hay mucho, mucho lenguaje del cine. Y estos son los realmente, realmente básicos que hay que entender. El tiro sobre el hombro es un tiro donde digamos que tienes dos personajes hablando o quieres hacer es tener el, quieres dibujar la ilusión de que la cámara esté por encima del hombro de un personaje u otro. Como se puede ver, aquí tenemos dos personajes platican. Y se vería desde los diferentes ángulos donde realmente está la cámara. Siempre está detrás del otro, el otro personaje que no está hablando o quien no queremos que el público a quien no queremos que el públicorealmente mire en este momento. Vamos a hablar más de este tiro cuando hablemos de la regla de 180 grados. Pero por ahora mismo, esta es una introducción rápida a la sobre el hombro. Ahora, vamos a hablar de los dos disparos. Un tiro de dos son básicamente dos personajes en un tiro. Realmente, realmente, realmente simple. Entonces primer ejemplo, dos personajes de pie uno al lado del otro. Y solo asegúrate de que los personajes audaces estén en el tiro. Porque si personajes en negrita, si un personaje no está en el tiro y un personaje tiene mucho más espacio y disparan, probablemente no se consideraría un tiro de dos. Entonces este es el primer ejemplo de un tiro de dos. Muévete a la derecha. Segundo ejemplo, personajes en un poco más perspectiva. Por lo que tenemos la cámara más en el lado de un personaje en lugar de la Next. Y ahora podemos tener otro ejemplo de un tiro de dos. Lo que hemos apagado personajes hablando. Quieres mostrar el token de los dos personajes en el mismo tiro. Este es un ejemplo de un tiro de dos. E incluso este último ejemplo por aquí, donde tenemos a los personajes como enfrentarse a una semana mirando algo. Y no dibujé lo que están mirando, pero solo quería mostrarte eso. Vale, vamos a ver. Estos dos personajes están mirando a una nave espacial y tenemos las espaldas de ambos. Este también es un tiro de dos, por lo que no necesariamente tiene que tener sus miedos, temores, y la cámara para que esté en para cerrar. Así que ahora tenemos vamos a hablar del árbol cerrado ¿verdad? Ahora. El tiro de árbol es, por lo general es muy sencillo. Es cuando tienes un tiro de personajes de árboles todos en el mismo tiro. Por lo que tenemos cuatro ejemplos aquí. El primero son algunos personajes apenas literalmente pie en una línea al lado del otro y vemos a los tres personajes. Este es un tipo de tiro de árbol. Ahora, si nos movemos al otro lado de la derecha, podemos tener un tiro un poco más dinámico aquí, donde tenemos personajes en diferentes tamaños. En este tiro, tenemos el más grande siendo el foco principal, y luego el segundo más grande siendo el segundo foco en el personaje que estamos a la espalda siendo el menor foco. Este también es un tiro de árbol y es un poco más dinámico que el primero. Entonces si nos movemos hacia abajo hacia la izquierda, tenemos otro ejemplo de un Trisha. Esto es sólo un arreglo triángulo de personajes que tienen una conversación. Ahora, éste es un poco más complicado porque también implica, ¿quieres que gobierne y habla de rodar personajes que están hablando y no confundiendo al público. Vamos a profundizar en eso, en las lecciones posteriores, como dije antes. El último ejemplo de un disparo complicado aún es un tiro un poco más de perspectiva donde el personaje está mirando hacia fuera a la distancia, pero tenemos los personajes más cercanos a los alimentos. Estos son todos ejemplos de Camisetas. Probablemente haya muchas más formas de organizar un tiro complicado, pero estos son algunos ejemplos básicos. Esta ha sido una rápida introducción de parte del lenguaje cinematográfico que necesitarías saber cuando estoy dibujando guiones gráficos y tal vez desglose un guión y tener ideas visuales en tu cabeza para que puedas contar la historia en storyboards. Así que pasemos a la tarea para esta lección va a ser realmente simple y realmente divertido. Así que lleguemos a eso. De acuerdo, para esta tarea, vamos a hacer un poco de análisis de escena. Quiero que escojan una escena de una película favorita. Observa la escena y desglosa los tipos de disparo que usa el director, observó el intercorte entre los disparos. Toma nota de la forma en que el director usa el tiro ancho, el tiro de primer plano, y todos los demás disparos. Ve si puedes identificar por qué el director pudo haber usado un tiro de primer plano en lugar de un tiro ancho y sobre el hombro en lugar de un disparo de dos. Al igual que antes, quiero que dibujes todas las tomas para la escena y las estudies como un todo. Esta es tu tarea para esta clase. Buena suerte. 5. 4 Perspectiva: En esta lección, vamos a hablar de perspectiva básica, que es algo con lo que todos están familiarizados. Pero en el storyboarding, parece mucho y vas a necesitar saber manejar perspectiva para poder hacer muchas de tus tomas. Ahora antes de entrar en los diferentes tipos de perspectiva, quiero que ustedes estén familiarizados con los diferentes ejes en su composición. Entonces en este diagrama tenemos un eje x, que es la línea del horizonte. El eje z, que va diagonalmente sobre el eje Y, que es fresco verticalmente. Conocer la perspectiva de un solo punto. Tenemos un eje x y un eje z. Tenemos la línea del horizonte, que tiene el punto de fuga en ella. Y luego tenemos las líneas que convergen, las líneas del eje z confusión hacia el punto en la distancia. Ahora perspectiva de un punto es cuando estas líneas convergen en 1, muchos de ustedes están familiarizados con eso, por lo que no vamos a pasar demasiado tiempo en esa perspectiva de dos puntos. Cuando tenemos dos puntos de fuga en la misma línea del horizonte y tenemos las líneas convergen y hacia ambas. Ahora, en perspectiva de dos puntos, vas a usar mucho el tiro para una gran cantidad de tomas de panning cuando estés dibujando, tratando de simular un tiro panoramizado, vas a tener que saber dibujar cuadrículas de perspectiva de dos puntos. Ahora en perspectiva de dos puntos es, como dice, vas a tener puntos de árbol que se desvanecen y básicamente tener uno arriba verticalmente. Y luego tienes las dos líneas en la línea del horizonte. No sé esta perspectiva de dos puntos. Se usa esto para como decir, si querías mostrar un edificio alto y luego tienes las calles GO y confusión abajo en ambos extremos. Aquí es donde tendrás mucha perspectiva de dos puntos. Ahora, la perspectiva Triple Aim no quiere simplemente subir. También podría pasar de la oscuridad si tienes una vista de arriba y obtienes una perspectiva de dos puntos también. En este diagrama, se puede ver como si la cámara esté quizás por encima de los edificios. Y luego podemos ver la, la línea del horizonte con los otros dos puntos de perspectiva. Tal vez disparar en las calles, entrar y distanciarse y las líneas convergiendo hacia estos puntos en la distancia. Ahora, hablemos de AI Level. Yo nivel es algo que es realmente importante para ti entender en términos de cuando estás dibujando como una cuadrícula, dependiendo de cómo esté la cámara ahí mismo. Y eso es básicamente lo que nivel. Es el nivel en el que está la cámara. Y este es el nivel en el que tu público estará experimentando esta historia en cualquier diagrama de aquí, podrías ver como un chiquito, está mirando a la cámara. Y a la derecha podemos ver el visor donde está, lo que realmente está diciendo. No, quiero que den un vistazo de cerca a las líneas del eje z. Quiero que se den cuenta de cuántos hay y lo cerca que están. Ahora bien, estas son las líneas de cuadrícula relativamente cercanas vas a conseguir con alguien que en realidad solo está parado completamente y mirando la cámara. Ahora, a medida que avanzamos y llegamos a este ejemplo donde tenemos el sujeto está un poco inclinado, mira a la cámara y no está de pie derecho. Se agachó un poco. Ahora, a medida que el sujeto se baja, las líneas del eje z, d z comenzarán a separarse y se volverán menos. Ahora la línea de nivel de los ojos, la línea horizontal del horizonte, lo siento, en realidad se quedará en el mismo lugar. Se quedará en el mismo lugar del buscador de entrevistas, justo en medio ahí. A menos que hagas alguna mayor a diez a la cámara, se va a quedar igual ¿verdad? Ahora a medida que te pongas aún más bajo, vas a tener menos líneas del eje z. Ahora únete, veamos. Las líneas del eje crearán la ilusión de que tu cámara se está volviendo más baja y más baja y más cerca del suelo a medida que nos bajamos aún más. Y ya ves, este es el punto no necesariamente el más bajo. Se puede llevar una cámara. A veces incluso se puede ir en un todo. Pero esta es la disputa más baja y podría ir sin realmente cavar un agujero, van por debajo del nivel del mar. Se podía ver que la línea del eje z tiene líneas se han convertido en sólo dos líneas que convergen en un punto. Y los drenajes anteriores enDestroy. Y se podría decir que el punto de fuga no es directamente todas las líneas en convolución directamente al punto de fuga. Porque a medida que la cámara se baja. El punto de fuga no será tan visible porque la era del piso se hará mucho más grande y no podrás ver lo suficientemente alto como para ver el punto de fuga real de las líneas en este momento y el dirección opuesta total con el nivel de los ojos. Si este sujeto comienza a llegar más alto y más alto y más alto, obtendrás cada vez más líneas del eje z porque la superficie que eres capaz ver en la distancia se vuelve cada vez más. Por lo que obtendrás cada vez más las líneas del eje. Por lo que esto realmente creará la ilusión. Si bien cuando dibujas líneas de eje mod z que eres más alto, alto en el aire y tienes una fuente más grande. Probablemente tendrá que dibujar más líneas del eje z cuando lo esté haciendo como un disparo de grúa o un tiro de vista de pájaro o vista aérea Eje. Por lo que esto te dará una pequeña idea de cómo dibujar las líneas de cuadrícula para los diferentes niveles de la cámara. Así que ahora quiero hablarte un poco, un poco, un pequeño atajo llamado perspectiva colgante. Ahora, soy perspectiva te ayudará cuando estés dibujando a mucha gente en una escena que básicamente la misma altura. Entonces tenemos el sujeto aquí, él está de pie en el suelo aquí, horizonte de Andy, la línea de nivel del ojo está cerca de sus pies y cortando los pies de. Entonces si quisiera dibujar a más gente en la escena y quería que la perspectiva fuera realista para no romper las reglas ni nada. Lo que haría es dibujar lo más simple y a la derecha, pero los dibujaría de una manera que la línea horizontal le cortará las piernas en el mismo lugar que se está cortando a los primeros sujetos piernas en el tiro. Entonces, por lo tanto, tendría que dibujarlos un poco más pequeños, obviamente porque está más atrás, pero quisiera que cortara la línea horizontal del horizonte. Y metros donde casi por debajo de sus rodillas que quisiera conocer el mismo lugar que la primera persona. E incluso si inclinas la cámara un poco hacia arriba y tienes más de un disparo de vista de ojo de gusano. Y estás mirando al personaje donde las líneas horizontales, como en este ejemplo, como en este ejemplo, encuentran con la línea del horizonte, lo siento, se encuentra con el tobillo del personaje. Y quieres dibujar más personajes en esta escena. Todo lo que tenemos que hacer es dibujar más personajes en la escena, pero dejar que la línea del horizonte los encuentre en sus tobillos, como en este tiro de aquí, es lo mismo con tiro de primer plano. Si tienes un sujeto y es un tiro de primer plano más medio, como en este ejemplo. La línea del horizonte los está intersecando en el cuello y se quiere dibujar a más personas en la escena. Simplemente los dibujas un poco más pequeños, pero permites que la línea del horizonte se cruce el sujeto en la misma zona que la primera persona. Para que a medida que agregas más personas, cruzas la línea en el mismo lugar. Y este es un, todo esto es un buen atajo para que usted dibuje más y más personas en la tienda lo mantendría en las reglas de perspectiva. De acuerdo, quiero hablar un poco sobre dibujar líneas de rejilla. Entonces vamos a hacer otro ejemplo aquí para mostrarte cómo me acerqué a dibujar líneas. Entonces tenemos un tema aquí y nos ponemos un poco decir que estamos por encima de él tal vez, pero con todas las líneas de rejilla, realmente no podemos decir con certeza. Entonces en este ejemplo, quiero mostrarles que la importancia de las líneas de cuadrícula, que es mostrar a un espectador qué ángulo miramos a este personaje, porque realmente no podemos decir con certeza dónde la cámara es con este personaje porque no tenemos sentido real del medio ambiente. No hay cuadrículas que muestren lo que es este personaje. Dónde está este personaje y en qué está parado o algo así. Entonces mi enfoque inicial para esta tarjeta es que quiero que público sepa que este personaje está siendo visto desde arriba. Tal vez parezca un disparo de grúa, cierto, pero en realidad está cerrado. Entonces lo que haría para empezar a dibujar la cuadrícula es que dibujaría dos líneas del eje z. Ahora, la línea del eje Primero, que es la línea roja, suelo dibujar esa línea en línea con los sujetos hombro paralelo al hombro sujeto. Por lo que esta línea roja es en realidad paralela con la misma línea o con la misma dirección. Sus hombros no se conocen. La línea verde que ves es esta línea en realidad está en línea paralela la dirección de sus pies. Por lo que se puede ver la línea verde cerca de su pie izquierdo es en realidad paralela. Ahora, esto me ayudará a empezar a dibujar mi cuadrícula para, para la escena, ¿verdad? Entonces cuando dibuje completamente la rejilla, se va a quedar así. Ahora, esta cuadrícula ayudará al espectador a saber que, hey, estamos mirando a este personaje desde arriba y vas a necesitar saber dibujar cuadrículas adecuadas para tu storyboard. Entonces cuando lo estés grabando, tal vez un compañero de equipo o a un público, sabrán dónde está la cámara y vas a tener que dibujar tus cuadrículas en una perspectiva adecuada. Entonces pasemos a otro ejemplo que tenemos aquí. Tenemos otro personaje. Vamos a dibujar la rejilla por encima de su cabeza. Entonces va a ser el mismo principio de dibujar las rejillas para el disparo de vista del gusano. Vas a dibujar las líneas paralelas a su hombro, que es la roja. Y luego vas a dibujar otra línea de rejilla que es paralela a la dirección de sus pies. Y una vez que dibujes estas dos primeras líneas, entonces podrás rellenar la cuadrícula paralela a estas líneas. Ahora tendrías una rejilla mostrando el techo o la vista aérea donde la gente sabrá que la cámara está por debajo haciendo un disparo de vista de ojo de gusano de este personaje. Muy bien, para esta tarea, lo que vas a hacer es que vas a tomar algunas capturas de pantalla de algunas escenas de cualquier película que quieras. Y vas a romper el tiro y mirar la perspectiva. Y vas a dibujar las líneas de cuadrícula para las escenas. Y vamos a mantener el código que el ángulo de la cámara se utiliza en tratar de entender la perspectiva. Entonces aquí hay algunos ejemplos de lo que quiero que hagan exactamente es para que lo habrán visto, así que éste es en realidad de Indiana Jones. Muy bien, puedes pausar esta escena, ¿qué se ve? Y luego ver dónde está la línea del horizonte. Y luego dibujar en las rejillas y tratar de poner en todo en la composición y tratar de entender cómo funcionan las cuadrículas y funciona la perspectiva y ver cómo el director usa el suyo línea horizonte y donde la puso. Y, ya sabes, toma nota de estas cosas. Entonces haz lo más posible de estos para que comprendas la perspectiva y las líneas de la cuadrícula y realmente hagas observaciones sobre el uso de las mismas y los ángulos en los que hay 6. 5 La regla 180: Muy bien chicos, bienvenidos a la lección cinco de storyboard. Y conmigo, Raj. En esta lección vamos a hablar la regla de 180 grados. Estoy seguro que muchos de ustedes saben cuál es esta regla. Muchos de ustedes probablemente tengan una idea y realmente buena en ella. Voy a ser realmente honesto. La primera vez que empecé a storyboarding, yo, seguí saltando ellos quieren línea ET. Seguí rompiendo la regla. Yo, realmente no pude entenderlo la primera vez que empecé a comprar en y mis tablas realmente sufrieron firmes por ello. Cada vez que recibí crítica de mis mentores de storyboard, siempre diciéndome que sigo saltando la línea y luego tengo que rehacer los tableros porque estropeé toda la dirección de la pantalla para el conjunto storyboard. Y fue menos realmente, realmente, realmente, realmente frustrado. Entonces creo que la regla de un grado es una regla que realmente necesitas estudiar y practicar mucho y tus juntas. Así que vamos a saltar a la derecha en ella. Entonces, ¿cuál es la única regla ET? De todos modos? ¿ Por qué lo usamos? Por qué es por lo tanto, la regla de 180 grados es en realidad una línea invisible entre, como se crea entre dos sujetos cuando lo están, cuando están teniendo una conversación. O incluso no sólo entre dos sujetos, sino entre nuestro sujeto y tal vez un objeto en la habitación o en el set o lo que sea. Y este diagrama aquí, se puede ver a dos personas hablando, ¿verdad? Entonces tienes una a tu derecha, otra a la izquierda, y luego tienes la cámara, que está grabando, que está enmarcando y grabando su conversación. Ahora, dibujé una pequeña línea punteada en la parte inferior allí para mostrar dónde está la línea de 180 grados. Y luego dibujé un semicírculo. Ahora ese semicírculo es en realidad una representación de una etapa en términos de teatro. Entonces digamos que la cámara es donde el público está sentado en un teatro donde los asientos, y están mirando a estos dos actores en la actuación escénica. Entonces por eso dibujé un semicírculo de etapa para representar eso. Ahora, la regla de 180 grados es una regla en su lugar para que no confundas a un público cuando esté filmando una película o storyboard. Entonces la regla es básicamente que la cámara está en un lado. Como se puede ver. La regla es que tú, cuando empiezas a disparar conversación, tienes un personaje en un extremo, como aquí, y un personaje en el otro. Entonces en este ejemplo, aquí, ves el personaje uno está a la izquierda y el personaje dos está a la derecha de la pantalla. Y para que esto permanezca igual, la cámara necesita permanecer en este lado del uno ET acostado justo en el diagrama de arriba, se ve la línea invisible. Ves que la cámara está de un lado. Y debido a ese personaje, uno está a la izquierda, ¿correcto? Dos está a la derecha. Ahora, si rompemos esta regla cuando estamos filmando a los personajes hablando o rompimos esta regla yo era storyboarding conseguiré algo como esto donde ponemos la cámara en el extremo opuesto de los personajes . Así que ahora cuando realmente grabamos y miramos a través del visor de la cámara, veremos que el personaje uno está ahora a la derecha y el personaje dos ahora está a la izquierda. Ahora, si, si cuando estás editando tu escena o editando tu storyboard, y pones estas dos escenas juntas. En comparación con esta escena, confundes a tu público porque nadie está a la izquierda y tu público estará como, espera, ¿cómo se subió a la izquierda que cruza? ¿ Apareció mágicamente a la izquierda, el día cambia lados tunica, estoy confundido. Y esto realmente puede confundir al público. Y lo principal que hace es en realidad saca al público de la historia inmersiva que estás tratando de contar. Porque cuando eres narrador, quieres que tu público esté absorbiendo y almacenando. No quieres que se distraigan por ningún tecnicismo del cine. No quieres que tu público se preocupe por estas cosas y confundirlas así puede sacarlas. Entonces volvamos a la primera. Lo que quieres hacer es mantener la cámara en un lado mientras se dispara. Ahora, tus personajes pueden cambiar de lado, pero hay que mostrarles cambiando de lado. Puedes hacerlos cambiar de lado en un corte. Entonces lo que harías es que tendrías, digamos que querías que el personaje uno viniera a la derecha. Tendrías personaje uno realmente caminar hacia la derecha, caminar hacia la derecha, pasar personaje a todos en un solo tiro para realmente mostrar a cualquier audiencia que hey, este personaje es en realidad trasladando al personaje pasado a una entidad del lado derecho de la pantalla. Tal y como se ve aquí. Nunca querrías realmente solo cortar y tener un personaje en cambiar lado y confundir a la audiencia. Ahora. En realidad hay que mantener esta regla a lo largo de una escena y marcar, marcar, mantenerla para mantener la regla en su lugar para que no confundas al público. Y como dije antes, si quieres que un personaje se mueva y cambie, en realidad tienes que mostrarlo. Digamos que rompiste la regla. Y luego por el resto del episodio, sigues rompiendo la regla. Vas a tener que reportar toda la escena para recuperar esa regla y el equilibrio. Y así no confundirás al público. Ahora, hay ciertos momentos que se puede romper la regla, y es sólo la única vez que se puede romper la regla es en realidad cuando se quiere hacer las cosas menos confusas. Entonces digamos que estás siguiendo la regla de querer titulación y te encontrarás que, oye, esto parece confuso o puedo mostrar algo claramente de lo que quemas, lo quieres a título regla. Y puede haber ciertas instancias que se necesite romper la regla, pero sólo romperla para que pueda ser más claro o menos confuso. Ahora, querían reagruparse. La regla gris es bastante simple cuando se trata de dos personajes. Pero cuando llega a tres o más personajes hablando, como en el ejemplo de aquí, no vas a conseguir sólo una línea, ¿verdad? Vas a conseguir, en esto, en este caso, vas a tener tres vidas invisibles con tres personajes, ¿verdad? Y es aquí donde las cosas empiezan a ponerse un poco más técnicas y un poco más confusas. Pero tenemos que romperlos aquí mismo, ahora mismo. Entonces carácter, uno, carácter a personaje, todos estos tres tipos teniendo una conversación y tenemos la cámara justo afuera, las invisibles número tres líneas. Entonces en el visor, lo que vamos a ver es en la parte inferior aquí, el diagrama en la parte inferior aquí, la cámara es más cercana al personaje uno, y luego tal vez el personaje tres. Y el personaje dos es probablemente el primer personaje a la semana. Ahora, cuando estás haciendo conversación de rodaje entre tres personajes, lo mejor que puedes hacer es agrupar a dos de los personajes y vivir uno de los personajes del otro lado del pantalla. Entonces en este ejemplo tenemos el carácter uno y el carácter dos a la izquierda y el carácter tres a la derecha. Seguimos manteniendo la pantalla dividida en dos. Entonces digamos que el personaje uno y el personaje dos está en realidad en la posición de solo otro personaje. Pero lo que hicimos es que los agruparamos para que se sienta así. Entonces en esto, en este encuadre, sentiríamos el carácter uno y el carácter dos del mismo lado de la conversación. Y ambos están en contra del personaje tres, que tiene una opinión propia. Entonces digamos que queríamos cortar y conseguir un ángulo diferente. Y en el diagrama anterior, movimos la cámara a más hoy, ¿verdad? Pero como pueden ver, todavía no hemos saltado sobre el invisible 180, línea tres, ¿verdad? Seguimos detrás de ella. Y este es el ángulo que vas a conseguir. Como ves, todavía tenemos los personajes agrupados. El tres sigue por sí mismo y el personaje 12 se agrupa a la izquierda, por lo que estamos manteniendo la dirección de la pantalla. Así que básicamente la dirección de la pantalla es básicamente tener carácter. Digamos que aparece un personaje en el lado derecho de la pantalla. Podemos mantenerlo del lado derecho. Y si un personaje está del lado izquierdo, los vamos a mantener a la izquierda, por lo que no confundimos al público. Entonces chicos, la regla de 180 grados es realmente, realmente compleja al principio y te puede llevar un tiempo acostumbrarte a ella. Una vez que sigues practicando, una vez que mantengas el storyboard y llegará eventualmente, dirección de la pantalla y todas estas cosas complicadas y complicadas. Y ni siquiera tendrás que preocuparte por pensar realmente en estas cosas. Simplemente vendrán tan naturalmente a ti cuando lo estás haciendo es cuando estás haciendo tus tablas y puedes enfocarte en tu historia y en cosas más complejas. Entonces vamos a pasar a la tarea para esta lección. Y te va a ayudar a practicar. Querían licenciar regla. Así que pasemos a eso. No. Ok. Y ahora aquí tengo una escena que acabo de inventar con dos personajes. Y yo un poco de edificio realmente esbozo aquí. Y lo que quiero que hagan es usar esta escena. Quiero que creéis tantos tiros diferentes como sea posible que puedas con en el área de 180 grados. Entonces como lo vieron, puse unas solo tres cámaras ahí y estas son sólo muestras de dónde se puede colocar la cámara para obtener una toma, ¿verdad? Entonces lo que quiero que hagas exactamente es como este ejemplo aquí. Lo que hice fue colocar la cámara detrás del personaje también. Y creé este amplio tiro de los dos personajes un poco sobre el hombro de carácter a. Este es solo un tiro que podrías crear dentro de la regla de 180 grados. Ahora, quiero que ustedes creen tantos tiros diferentes como sea posible. Puede ser un primer plano, podría ser un ancho, podría ser medio. Puede ser un tiro de dos. Solo quiero que ustedes creen tantos disparos como sea posible dentro de la regla de querer licenciar usando esta escena de muestra de personajes. Por eso espero que ustedes disfruten este ejercicio y nos vean en la próxima clase. 7. 6 composiciones: De acuerdo, en esta lección, vamos a hablar de composición de shock. Ahora. Solo vamos a hablar unas reglas que te ayudarán y te guiarán con la composición de tus tomas, ¿verdad? Y la primera fila que vamos a introducir aquí es la regla de los tercios. Ahora esta regla es una regla muy básica en la fotografía y la cinematografía. Y muchos de ustedes pueden estar familiarizados con él, pero sólo voy a pasar por él para aquellos que pueden no estar familiarizados. Ahora, la regla de los tercios es básicamente cuatro líneas para correr horizontalmente y para correr verticalmente, creando una cuadrícula de nueve rectángulos o cuadrados dependientes de la composición. Y lo que hacen estas líneas es que crean puntos completos sobre la composición. Que estos cuatro puntos grilla áreas en tu composición para reproducir sujetos u objetos que parecerán agradables a la vista a un público, ¿verdad? Entonces ahora mismo tenemos un ejemplo aquí con un primer plano medio, primer plano de alguien, ¿verdad? Y la razón por la que esta composición es agradable a la vista es porque está en ese punto, la cara de la persona está en ese punto. Y queremos que el público mire la cara de esa persona. ¿ Verdad? Ahora, esta persona se enfrenta a la derecha. Entonces el mejor lugar que podríamos haber puesto la cara de esta persona es en el lado izquierdo de la pantalla y en ese punto, a la derecha. Ahora, si lo quieres, si la persona estuviera mirando hacia la izquierda, mejor lugar hubiera sido ponerlo en el lado derecho, ¿verdad? Sobre ese punto, correcto. Ahora tenemos un disparo más amplio con el cuerpo completo del personaje. Como se puede ver, el rostro de la persona se coloca justo sobre ese punto. Y es un buen punto focal para que el público vea eso. Realmente, realmente agradable. Y no es descortante, no está fuera del camino. No es de ninguna manera posiciones, ¿verdad? Si miras toda la escena, verdad, podrías ver que el personaje está mirando tal vez hacer rock en la esquina. Y se pudo ver el punto que se crea en la mitad inferior de la escena. El rock está en ese punto, ¿verdad? Tienes como los dos temas sobre esos puntos, ¿verdad? Ahora. No estás totalmente restringido cuando estás usando la regla de dos. Eso es correcto. No te gusta totalmente, totalmente hay que colocar todo directamente en estos puntos. Son mucho más una guía para ti cuando redactas tus escenas y te facilitas colocar objetos en esta escena ¿verdad? Ahora, esos eran los puntos sobre la regla de los tercios. Ahora vamos a mirar las dos líneas horizontales sobre la regla de los tercios ¿verdad? Ahora. Estas dos, estas dos líneas horizontales actúan como dos áreas en las que puedes colocar tu línea horizonte. Ahora, en este primer ejemplo, tenemos la línea de horizonte b y d, la línea horizontal inferior en la rejilla. ¿Verdad? Ahora, esto, cuando colocas aquí tu línea del horizonte, suele ser que quieres enfatizar más de la zona superior de la escena. En esta escena, queremos enfatizar el cielo y tal vez las nubes azules sobre la casa en esta escena, ¿verdad? Entonces colocaríamos línea del horizonte en la parte inferior de ahí ¿verdad? Ahora en una escena diferente donde quisiéramos enfatizar la mitad inferior de la escena. Queremos enfatizar tal vez más de la hierba, más de lo que está pasando en el plano terrestre, ¿verdad? Podemos colocar la línea del horizonte en la mitad superior de la rejilla horizontalmente. Entonces en esta escena, quisiéramos enfatizar más de la casa y el auto yendo hacia la casa. Ahora si quieres enfatizar más de eso, no mostraríamos más del cielo, ¿verdad? Mostraría más de la línea. Entonces es por eso que en éste nosotros, llevamos el horizonte alineamos más a lo que es la mitad superior. ¿ Está bien? E incluso en esta escena, podemos ver que colocamos los dos objetos a la derecha. Tenemos el auto en uno de los puntos de grilla, y luego tenemos la Cámara y los puntos de grilla porque hay dos puntos focales de la escena, ¿verdad? El auto y la casa. Ahora, vamos a pasar a otra herramienta de composición, o es otra forma de componer se ve es una composición centrada, ¿verdad? Cosas. Directamente en medio de una escena. Ahora, cuando alguien está viendo una película, cuando un objeto se coloca como centro muerto en la composición, suele tirar de la mayor atención. Entonces, cualesquiera que sean los objetos que estén alrededor de ese tema siempre vendrán, tal vez en segundo lugar para el miembro del público. Entonces colocar objetos en los datos y como puedes ver, que es otra buena manera de enfocar la atención de tu audiencia es poner algo en el centro muerto. Al igual que en este ejemplo, tenemos un medio de primer plano, un primer plano medio de su personaje y su rostro es centro muerto en la escena. ¿ Verdad? Ahora. No siempre tenemos que colocar el centro muerto cara de la persona. Puedes tener algún margen de maniobra cuando coloques un objeto. Entonces en este ejemplo, tenemos en la parte superior uno tenemos el, el tiro medio de una persona extendida mano ahí. Pero como se podía ver, su rostro no está totalmente en el centro muerto, está ligeramente por encima. Y se podría colocar objetos ligeramente por encima y aún sin descender, no tiene el punto, no tiene que estar entre sus ojos todo el tiempo. Papá dijo lo mismo en el fondo aquí tenemos el tema. Está en el centro de la pantalla, pero no es centro muerto. Esto es, esto todavía está bien para colocar tu sujeto. No siempre, siempre tiene que ser que tengas algún margen de margen entre las zonas alrededor de ese centro. En este momento, incluso yo, cuando estás haciendo tomas anchas, más anchas y tienes más escenas con edificios y fuera. También puedes utilizarlo que envió una composición. Entonces en ésta tenemos una casa en medio del campo, y queremos que nuestro público mire directamente la casa. No queremos que el público se distraiga con nada más de esta fuente porque sabemos que la historia está sucediendo en esta casa y queremos que se centren en esa casa. Es lo mismo con un sujeto colocado en un entorno online, ¿verdad? Hay tanta complejidad que está sucediendo en el medio ambiente y tal vez sujeto podría ser realmente pequeño. Uno el sujeto a ser pequeño. Para que pudiéramos mostrar el medio ambiente. Lo que haríamos es colocar al sujeto en el centro muerto, ¿verdad? Eso es si queremos que el público se centre en nuestro tema, aunque sea tan pequeño en la escena. El uso de la composición del centro muerto hará que sea mucho más fácil para el público enfocarse en este tema. Así que ahora vamos a pasar a nuestra siguiente forma de componer tus escenas. Y es entender el tamaño del objeto en tu escena, ¿verdad? Entonces la idea básica aquí es que cualquier objeto que sea realmente grande en tu escena atraerá la mayor parte de la atención. Y le estará diciendo a tu audiencia, mira este objeto por su tamaño, se relacionará con él es importante. Entonces el tamaño es relativo a importante. Entonces en esta escena, tenemos a un tipo que está mucho más cerca de la cámara. Y se podía ver en el fondo, tenemos gente tal vez en una multitud mirando a la derecha. Ahora, lo más importante de esta escena, obviamente, por su tamaño, es este personaje al frente que parece estar listo para participar en una pelea de algún tipo, ¿verdad? Por lo que es el objeto más importante de la escena. Ahora tenemos nuestro siguiente ejemplo aquí, con un tipo apuntando un arma a qué, alguien o algo, ¿verdad? Ahora, lo más importante en esta escena es el arma. Porque el arma es casi tan grande como la persona en la escena, ¿verdad? Lo segundo más importante en esta escena es el tipo real. Pero la mayoría, lo más importante es el arma. Es el factor decisivo en la escena. Y la forma en que hacemos eso a medida que aumentamos el tamaño de la pistola en el marco. Por lo que creamos un sentido de enorme importancia es lo mismo con estos edificios aquí. Podrías usar tamaño para caracteres, podrías usar objetos de tamaño, podrías usar entornos de tamaño. Ahora, en esta escena tenemos un sentido de estructuras masivas y masivas aquí y allá. Tan enorme en comparación con la persona que se encuentra en la esquina inferior, esquina inferior izquierda. No es tan importante como estas estructuras masivas y se ve cuando miramos esta escena, sabemos que las estructuras son las cosas más importantes de esta escena. Esta escena podría ser utilizada como tal vez escena de apertura o un tiro ancho para mostrar dónde va a tener lugar la historia. Y estamos mostrando la importancia de estas estructuras en esa escena. Muy bien. Por lo que vamos a pasar otra vez a otro. Tenemos componer tu escena y es genial. Marco dentro de un marco ¿verdad? Ahora, básicamente, en este tipo de tomas, vamos a usar elementos en la escena misma, ¿verdad? Que crearan marcos, que enmarcarían un objeto de importancia, ¿verdad? Entonces básicamente tenemos la cámara si la encuentras en este momento dentro del visor de la cámara. En este ejemplo, tenemos un personaje que está detrás de algunos árboles. Ahora, si miras las ramas de los árboles, verás que crean un marco que no es realmente un cuadrado, pero enmarca al sujeto en un espacio, ¿verdad? Y este Freeman permite que el público se centre aún más en ese tema, ¿verdad? Crea un marco de, él, elimina todas las otras distracciones de la escena y permite que el público se centre en ese fotograma. Entonces veamos otro ejemplo aquí. Ahora este es un ejemplo. Vamos a usar muchas películas usando el marco de la puerta como escena, bueno, como cualquier marco de la puerta como marco dentro del marco de esta escena ¿verdad? Ahora, esto realmente te permite enfocarte en el personaje dentro de esa habitación. Ahora el público está fuera de la sala, pero el marco nos permite no distraernos por nada fuera del marco de la puerta. Entonces este es un marco realmente, realmente bonito dentro de una escena de fotogramas, ¿verdad? Entonces estas son reglas que podrías usar para ayudarte en cuanto a componer estas escenas, ¿verdad? Vamos a pasar a tu tarea ahora para esta clase. Ok chicos, para la tarea, lo que quiero que hagan es elegir una escena de su película favorita o de cualquier película. ¿ Está bien? Entonces toma capturas de pantalla de cada disparo en esa escena. Quiero que dibujes la regla de la grilla de tercios sobre cada pozo, su marco. Y cuando dibujes la rejilla, quiero que analices cómo componen los mayores. ¿ Alguno de estos sujetos recae sobre alguno de los puntos de la regla de los tercios, verdad? Y entonces quiero que lo dibujes rejilla de centro muerto en la misma escena. Analizar la escena, y ver si el director usa esto como guía para componer la escena. Entonces aquí hay algunos ejemplos de lo que quiero que hagas. Tomé algunas capturas de pantalla de escenas de la última escena, y David Fincher tiene siete. Y lo que hice fue que en realidad acabo de dibujar los lineamientos de la regla de los tercios en la escena, sobre, sobre la composición. Y básicamente acabo de hacer eso para ver dónde coloca el director sujeto, si los coloca en alguno de los puntos para ver cómo compuso este tiro en comparación con la regla de los tercios, si usó el regla de tercios o no usó la regla de los tercios. Este es solo un ejercicio básico para que intentes ayudarte a analizar escenas y descomponerlas para que eventualmente puedas usar semillas que veas en tu tienda. 8. 7 movimiento de cámara: Hablemos del movimiento de la cámara ahora como artista del storyboard, para que tu trabajo sea más dinámico, basta con añadir ese movimiento extra de la cámara podría ser tan esencial para la escena. Para la psicología de una escena, un tipo de emoción que querrás expresar y quieres que el público llene esa escena. Conocer los diversos movimientos de la cámara realmente agregará esa longitud extra a tu storyboard. El primer movimiento de cámara y que vamos a hablar es el pan. El pan básicamente está afinando tu cámara de izquierda a derecha, de derecha a izquierda, derecha. Ahora Él pinchó que en realidad no muevas todo el cuerpo de la cámara. No lo recoges y lo sintonizas. Simplemente lo giras en su eje para que siga el tema. En este ejemplo, se puede ver que tenemos un personaje parado frente a la cámara. Por lo que demuestra cómo la cámara se ajustará a ella en su eje, las diversas articulaciones te mostrarán que, vale, aquí es donde la cámara está sintonizando. Ahora, ¿cómo se vería eso en un visor? Ver tenemos el personaje, el punto de partida del personaje. Está en medio del visor. Queremos girar la cámara a la izquierda. Entonces al girar la cámara, vas a dibujar al personaje moviéndose cada vez más hacia la derecha de la pantalla porque estamos girando la cámara a la izquierda y girando la cámara hacia la derecha. En este diagrama aquí, el personaje verá en ser movido cada vez más a la izquierda de la descomposición. Entonces así es como probablemente te acercarías aprovechando, mientras dibujas el movimiento de la cámara. El sujeto se moverá en la dirección opuesta del comercio. Por lo que crearía esa ilusión de un tiro de pan. Recuerda, en realidad no usamos acción en vivo, así que no vamos a utilizar realmente la coma R2, pero tenemos que simular el movimiento de la cámara en los pons disparados. Ahora, y si tenemos, vamos a ver, me estoy moviendo sujeto y queremos hacer pan sin mover sujeto va a verse algo así. Entonces digamos que tenemos un personaje corriendo y te veo corriendo hacia la cámara. Y entonces se quiere seguir la acción del personaje mientras corre más allá de la cámara y sigue adelante. No, así es básicamente como dibujarías. Para simular que cuando estés, cuando estás dibujando, realmente no dibujarás al personaje en el marco así. Para simular eso, acabo de dibujar todas las etapas del personaje corriendo en esta escena. Entonces verías, oh, me acerco a ella. Ahora en este tiro, tienes una perspectiva 2 porque tienes al personaje viniendo de una dirección. Y luego al recorrer la cámara, creará otro punto en la línea del horizonte, pero habrá un segundo de perspectiva en la línea del horizonte. Entonces crea dos puntos, ¿verdad? Por lo que dibujarías al personaje corriendo hacia ti. El punto más cercano del personaje, hacia la cámara. Sería más como una vista lateral. Y luego como un personaje huye, se vería la caja. Entonces cuando llevas esto y llevas esto al programa de edición y en realidad sometes, lideras , aparece el movimiento de la cámara en cada fotograma del personaje. A medida que las cacerolas de la cámara, simularás un disparo panorámico sobre el personaje que corre por la escena. Entonces te voy a mostrar un ejemplo de cómo hago esto ahora, básicamente es así. Entonces este es un storyboard que hice que incorporó este tipo de simulación de un punch up. Tenemos dos personajes subiendo escaleras mecánicas en una estación de tren. Y van a caminar más allá de la cámara. Y como se puede ver , simular este tiro dibujando cada secuencia tal como son. Y al principio se puede ver que aquí hay 1 perspectiva. Y a medida que sintoniza la cámara, tienes otro punto de perspectiva de ellos caminando. Entonces este es un ejemplo de eso. Simular un tiro aparente de personajes en movimiento. Por lo que ahora vamos a hablar la inclinación de la cámara. Entonces básicamente la inclinación es el movimiento vertical hacia arriba o hacia abajo de la cámara. Todavía no movimos realmente el cuerpo de la cámara de un lugar a otro, pero con inclinarlo sobre su, en el eje, el eje para ser exactos, lo inclinamos hacia arriba o inclinándonos hacia abajo. Por lo que este diagrama aquí se puede ver la cámara se enfrenta a carácter y estamos mostrando el rango de la inclinación de la cámara en este momento, vamos a ir y mirarlo en el visor. Entonces cuando lo estamos dibujando inclinar, vas a tener que dibujar alguna distorsión en la inclinación para simular el movimiento de la cámara. Ahora porque el niño visor sólo ve un cierto rango y cuando lo dibujamos, queremos simular cómo ve las cosas la cámara. Entonces tendrías que dibujar lo que te dije. Vas a tener que dibujar perspectiva de punto de entrada con ligera distorsión y dibujas esta distorsión. Entonces cuando lo pones en tu software de edición de niveles y realmente haces la inclinación. Movimiento y el software, no se verá donde se verá más preciso a la vida real porque la distorsión es cómo sostenemos la cámara realmente la vería. Y en realidad se verá normal porque son muy diversos puntos de perspectiva moviéndose hacia arriba y luego hacia abajo al personaje. Entonces vas a tener que simular esos puntos de perspectiva en un conjunto. Entonces vas a tener puntos de perspectiva de árbol. Veamos otro ejemplo con este árbol, ¿verdad? Entonces digamos que queríamos dibujar una simulación de un tiro de inclinación. Vamos a tener que dibujarlo igual que lo hicimos con el personaje anterior. Vamos a tener que dibujarlo con perspectiva 2 con la distorsión de diversos puntos de perspectiva. Porque a medida que movemos la cámara, vamos a ser cambiados y perspectiva. Y no queremos dibujar algo con solo una perspectiva de un punto. Y a medida que hacemos pan, obtenemos, no obtenemos el efecto que queremos. Queremos crear ese efecto que la cámara está aquí, pero es inclinable, no se mueve. Este es el hecho que lo queremos movimiento inclinado. Y vamos a tener que dibujar, dibujar los temas como este para tu storyboard cree ese efecto. Entonces aquí hay un pequeño ejemplo del tiro de inclinación en acción. Entonces este es un castillo que dibujé con los elementos de distorsión aplican con una perspectiva 2. Como podías verte como la cámara se inclina hacia abajo desde lo alto del castillo hasta el fondo del castillo. Realmente no te das cuenta de la distorsión en el dibujo porque si lo encuentras, sólo es capaz de ver tanto. Ahora si ves el dibujo, el dibujo completo, notarás que la distorsión, y parecería poco realista. Pero debido a que la forma en que la cámara se inclina, esta es una buena manera de simular esa cámara Tilton. Ahora, el disparo de dolly, también conocido como el empujar o empujar hacia fuera, es un disparo en el que se mueve físicamente la cámara más cerca o más lejos de su sujeto. Por lo que el tiro de dolly es una forma de combinar dos tiros sin tener que cortar entre tiros. Por ejemplo, un disparo de dolly podría comenzar como un tiro ancho y luego terminar con un disparo medio de primer plano. Ahora con la toma de Zoom, la diferencia entre este y el tiro de dolly es que no mueve físicamente la cámara, es Zoom es un cambio óptico, la distancia focal. Y lo que eso significa, en otras palabras, es básicamente magnificación. Con una toma de zoom es sujeto se hace más grande en el marco y tu fondo se comprime. Las tomas de zoom eliminan la sensación de profundidad en tu fotograma. De acuerdo chicos, para la asignación para esta clase va a ser un poco diferente. Va a ser un tipo de tarea de acción en vivo. Entonces lo que quiero que hagas es si tienes un teléfono con cámara o una cámara digital. Lo que quiero que hagas es que salgas y filmes usando estos movimientos de cámara que acabamos de aprender. Quiero que utilices la libra de esquirla hasta disparar el zoom y la muñeca. Y solo dispara cosas diferentes. Simplemente sé creativo y simplemente acostumbrarse a los diferentes tipos de movimiento de la cámara y dejar que se conviertan en parte de tu vocabulario y contando historias. Así que diviértete con esta tarea y solo sé creativo. Nos vemos en la siguiente clase, chicos. Muchas gracias. 9. 8 Dibujo a partir de guion: Los guiones gráficos casi siempre se hacen usando la ayuda de un guión. Durante el oleoducto de producción de una película animada show ilimitada que escribo, pasaría el guión a la tienda. Qué equipo que luego usan el guión licenciar estos guiones gráficos. En algunos casos, producción de largometrajes musulmanes como equipo almacenable comenzaría a crear historias, bocetos sin guión. Pero para este ejemplo, estaremos usando un script. Ahora, una vez que tengas tu guión terminado o estás diciendo secuenciado, lo primero que debes hacer antes incluso pensar en dibujar es leer tu guión varias veces. Yo diría matorrales radio tanto tiempo como sea posible dado el plazo asignado. Leer tu guión al menos cinco veces debería ser lo suficientemente bueno para que comprendas la idea general de esta tienda que te presenta. Es importante para un artista de cuentos y conocer la historia o secuencia de principio a fin. O creas unas miniaturas ásperas es una gran manera de sacar esas primeras ideas iniciales de tu cabeza. Para que los puedas ver en papel. Muchos artistas de storyboard utilizan miniaturas muy ásperas para obtener sus ideas son rápidas. En ocasiones estas miniaturas son tan ásperas que solo ellas pueden entenderlas. El motivo por el que las miniaturas son tan efectivas es porque usas poco tiempo y esfuerzo para sacar tus ideas al pH. No es muy importante en esta etapa que no te enamores de tus ideas. Hay que ver más allá de lo que se ve realmente genial y centrarse en escenas sagradas sopa de la historia. A medida que recorres un pase áspero, piensa en tu historia. Piensa en las emociones que quieres que sienta el público cuando ven esta secuencia. Piensa en los disparos. Crees que harían que el movimiento se mostrara aún más. Encuentro que cuando estoy trabajando en una secuencia y se ve como falta algo o se puede mejorar. Y lo siento en mi instinto, mi marca tal vez se ponga perezosa y me diga que la secuencia puede funcionar tal cual es, pero mi Dios siempre sabe dónde mejorar. Siempre escucha tu instinto cuando te diga que mejore en algo. Nunca te pongas perezoso al informar porque eventualmente vas a tener que mostrárselo a tu director. Y a veces, bueno, la mayoría de las veces, esa sensación de intestino que tuve que cambiar algo a veces siempre es señalada por alguien más que lo observa. Así que siempre escucha tu instinto y recompensa cuando sientas reportarte. Muchos de ustedes podrían haber escuchado la frase, historia es rey es un congelamiento. Cada artista de la historia debe vivir, no, no importa en qué tipo de historia esté trabajando. ¿ Cómo se va a resolver esta historia? Así que mantener el concepto de historias rey en mente influirá en los tiros y la puesta en escena. Usas un storyboarding una secuencia. Por ejemplo, digamos que estabas guiando una secuencia introduciendo un personaje heroico. Los disparos con los que utilizarías probablemente incluyan tiros como un tiro de ángulo bajo, lo que daría el efecto de un personaje fuerte y poderoso como éste. O tal vez eres almacenable y nuestros secretos con alguien que se siente solo, probablemente usaremos más un tiro ancho para hacer que el personaje se sienta pequeño e insignificante en ese entorno. Nunca elegirías tomas para secuencias solo porque te gusta usar esos disparos. Dos tomas que mejorarán la historia de tu escena o secuencia. Ahora para la asignación, te estaré dando un guión parcial seguirá adelante. Para la primera parte de la asignación. Quiero que leas el guión al menos cinco veces. Entonces para la segunda parte, quiero que hagas una ruta en miniatura aproximada del guión. Entonces este es un guión escrito por Brian McDonald llamado Freeman. Quiero que lo lean cinco veces y luego hagan un paso áspero. Esta es la escena de apertura del guión, y no es demasiado complicado. Por la tercera parte, quiero que cojas tus miniaturas y las pongas juntas en un storyboard. Entonces quiero que recompenses la misma secuencia de dos maneras diferentes. Esto te ayudará a no enamorarte de tus ideas iniciales y a ayudarte a desarrollar las habilidades de contar una historia de múltiples maneras. Esto no significa que tus primeras ideas estén equivocadas. A veces al director le puede encantar tu primera idea, pero por el bien de mejorar tu versatilidad, crear diferentes guiones gráficos en la misma secuencia te ayudará a mejorar. Así que esa es tu tarea para esta semana, chicos. Buena suerte. 10. 9 Limpia: Entonces hablemos de limpiar es storyboards. Mi primera auditoría profesional como artista de storyboard fue en su estudio y sal Corea llamó animación de flujo divertido. Cuando empecé a trabajar allí por primera vez como pasante, me asignaron para trabajar como limpieza los artistas son el principal artista de storyboard en el equipo. Este trabajo implica tomar el storyboard completado de esta historia artistas y limpiar sus tableros para hacerlos más claros. Normalmente una obra de artista de storyboard sería muy insignificante. Los artistas de limpieza suelen rastrear los tableros y los hacen Clara hace que los personajes más y modele y agregando que artista de storyboard extra detallado no tenía tiempo para trabajar. El propósito de limpiar guiones gráficos es para que cuando se transmitan al equipo de animación, no haya confusión ni malentendidos cuando miren los guiones gráficos. Algunos aficionados, tablas muy ásperas pueden ser difíciles de entender. En esta lección, vamos a ver la limpieza de algunos guiones gráficos ásperos y cuánto detalle necesitas agregar a los tableros para hacerlos presentables sin perder demasiado tiempo. Echemos un vistazo al guion gráfico áspero que hice para esta secuencia y el proceso de crear estos storyboards, creé una taquigrafía que estaba tan suelta que los personajes se veían bonitos muy parecido a Stickman. Puede ser realmente difícil distinguir a los personajes. Si no eres la persona que creó los storyboards, en algunos casos, tendrías diseños de personajes con los que trabajar para ayudarte a limpiar los storyboards. En ocasiones es posible que aún no tengas los diseños finales del departamento de diseño. Usando la referencia de diseño de personajes, debes intentar agregar detalles importantes del personaje para que el público sepa quién es quién. Así que ahora voy a hacer una demostración de limpiar guiones gráficos para que ustedes vean cómo me acerco a hacerlo. Y luego les voy a contarles acerca de su misión. ¿ De acuerdo? Entonces esta es la captura de pantalla del guion gráfico áspero anterior que podemos para limpiar. Ahora, elegí éste porque bastante tiene suficientes personajes y suficiente fondo para mostrarles todo lo que va a limpiar un guion gráfico. Ahora, antes de limpiar el storyboard, quiero mostrarte la hoja de personajes que vamos a utilizar para este storyboard. Ahora estos son diseños de personajes un poco ásperos de los personajes. Así que veamos que tu equipo de diseño te envía estos diseños de personajes rudos pero no finales estos diseños de personajes rudos pero no finalespara que lo uses para limpiar el storyboard. Entonces vas a estar mirando estos diseños de personajes y vas a limpiar tus storyboards usando esta referencia. Entonces comencemos con la limpieza. Por lo general, cuando limpio guiones gráficos, tendría los diseños de personajes abiertos en un monitor separado. Y entonces solo lo referiría cuando estoy limpiando. Entonces en este tiro, como dijimos antes, tiene todos los personajes. Entonces vamos a empezar a limpiar ahora, lo primero que hago es que dibujaría primero el fondo. Entonces si ese es el gemido o si es como algunas paredes y algunos árboles al fondo, dibujo eso primero. Ahora en este ejemplo, sólo tenemos el terreno. Así que sólo voy a dibujar en la parrilla. Y cuando dibujo en la cuadrícula o el fondo, lo puse en una capa separada. Así que sólo voy a dibujar en la cuadrícula y luego poner los personajes en una capa separada. Así que una vez que tengas tu cuadrícula en su lugar, entonces te sentaste, reservando en tus personajes, que estaría en una capa separada. Normalmente pongo todos los personajes en una capa en menos, como necesito algo específicamente moviéndose de manera diferente de las capas de los personajes. Entonces voy a empezar con el personaje y su centro, que es Jordan, que es este personaje en la escena. Y sólo voy a empezar a limpiar los guiones gráficos se desreferiría en mente. Ahora, no tiene que ser una mala representación del personaje a partir de los diseños del personaje. Sólo tiene que ser una función más limpiada, bien construida del personaje. Y mientras veas esto, verás que no es totalmente exactamente como los diseños de personajes. Lo es, pero se hace referencia más estrechamente al diseño del personaje en comparación con los foos caminos ásperos, que básicamente era sólo un hombre palo. Por lo general lo haría, a medida que avanzaba, repetiría el proceso para todos los demás personajes y limpiaría a los personajes a medida que avanzamos. Así que vamos a cortar a terminar los personajes. Ahora una vez que termine los personajes, lo siguiente que haría, necesario, para este tipo de producción, sería agregar algunos tonos grises. Ahora, la razón por la que quieres agregar tonos grises al storyboard son dos. Por un lado, deja claro las cosas para llamar la atención sobre ciertos elementos en la escena que muestran más importantes, ¿verdad? Entonces las dos cosas que tienen lo más importante en la escena, o los personajes que están mirando hacia arriba a algo. Por lo que queremos que el público se concentre en ellos. Así que cuando agreguemos la herramienta grid, y sólo va a ser simplemente haciendo un aumento en el contraste en los personajes. Simplemente vamos a añadir una melodía de grilla al fondo, y luego vamos a añadir un blanco a los personajes. Saber, agregar esto crearía un verdadero gran contraste en los personajes. Y atraería la mirada del público a los personajes. Y es básicamente por eso que agregamos tonos grises a los storyboards. Y así es básicamente como un guion gráfico limpiado se vería al final. Así que ahora si volteas de ida y vuelta entre los dos, podrías ver lo diferente que es. No es super, super completo. No es probable que sea el producto final de la producción, pero sería mucho más claro y más comprensible al pasar estos guiones gráficos al siguiente equipo, muy probablemente esté en el equipo de animación, quien entonces podría interpretar tus storyboards y animar las escenas en consecuencia sin ninguna confusión. Entonces para tu asignación para esta clase, quiero que tomes las miniaturas ásperas que hiciste para tu guion gráfico anterior, para el guión Freeman. Y quiero que hagas limpieza. Y quiero que añadas algunos tonos grises a tu storyboard. Quiero que uses los tonos grises para ayudarte a agregar más claridad para ver para tu audiencia. Esa es tu tarea para esta clase. Buena suerte y nos vemos. 11. 10 Presentaciones: De acuerdo, todos saben que tienes tus guiones gráficos listos. En esta lección, vamos a hablar de lanzar tus storyboards. El pitcheo es básicamente levantarse frente a tu director. Estoy presentando tus guiones gráficos de una secuencia. El objetivo principal es hacer que el director comprenda la secuencia con claridad. Entonces lo que voy a hacer es compartir algunas sugerencias que pueden ayudarte a lanzar tus tableros de manera más efectiva. Entonces primero las cosas primero, asegúrate y prepárate. Practica pitcheo o tableros a un compañero de artistas ante ella presentación principal ni los tableros y el diálogo como el dorso de tu mano. La mayoría de las veces, es posible que tengas que hacer la voz en off para los personajes de tu secuencia. Si te sientes cómodo haciendo las voces de los personajes, adelante. Pero si no estás haciendo tu propia voz es lo suficientemente bueno. Habla con claridad. Intenta mucho no murmurar a través de tu secuencia, proyecta vocalmente a tu audiencia, preséntate con confianza, seguro que realmente confías en la secuencia. Si no tienes confianza, podría afectar el impacto general de una historia en tu audiencia. La siguiente sugerencia es asegurarse y tener una bonita presentación de feria piercing. Trata de hacer que todo fluya sin problemas y con eficacia. No te detengas a explicar cosas técnicas como la dirección de la pantalla. Y no te detengas a comparar tus tomas con otras películas. No seas demasiado horrorido para la secuencia de Rashtriya a expensas de ser claros. Cortar energía mientras se presenta, pero no más bien, y llama la atención lejos de sus tableros. Hablar frente a la gente es un número uno fallar pocos meses. Una forma de deshacerte de tu miedo es enfocarte en las tablas que estás presentando. Concentrarte en tu storyboard te ayudará a sentirte menos autoconsciente. Recuerda siempre ser tú mismo y estarás bien durante tu presentación. Por lo que ahora voy a hacer un pitch de muestra. Va a ser cuento corto que escribí y los storyboards para. Entonces hagámoslo. Desde que se abrió con este realmente cool looking toy cities que un niño es como todo este juguete es tan impresionante. Corre a través de esos. Mamá tira de su tiempo, mamá, mamá, mamá ven a comprobar y mira este juguete. Es tan impresionante. Tira de ella a través de la habitación, compruébalo. Es tan limpio. Mira, mamá. Ella mira a través, mira hacia abajo al precio que demasiado caro. Bueno, ahora mismo, podrías, ¿podrías escucharme un rato? ¿Ahora mismo? Verás, realmente no puedo permitirme algo tan caro. Pero yo lo quiero. frota la mano. Se mira al otro lado de la tienda y ve una camiseta más barata. Ella es como, Vamos, déjame mostrarte algo un poco más fresco. Pasea por la juguetería. Él mira hacia atrás y notó que los juguetes se mueven cada vez más lejos de él se entristecen. Es como Mira esto, mira esta Camiseta. Es realmente impresionante. Tiene Ultra Man en él. Eso no está bien. No quiero eso. Bueno, supongo que no obtendrás los poderes alteradores del carbón que vienen con esta camiseta. Sí, sólo gente especial consigue los poderes y se pone esta camiseta. En serio, quiero los poderes ultra ala. Pero hay que ser realmente digno de conseguir los poderes. Lo cogeré, soy digno como aquí, luego ponlo y consigue tus poderes de altro. Sí. Se lo pone, imagina que se está convirtiendo en alterar el jugo a base de supersónico. Volando a casi la velocidad de la luz. Se detiene y ve a esta criatura alienígena abriéndose a usted. Nunca destruirás el universo. Voy a parar. Tú. Amor monstruos, cobra eso en. Vuela hacia arriba. Ella sigue adelante pero de repente se detiene porque algo los distrae. Se mira más, mamelucos al otro lado de la tienda que podrías conseguir ese juguete para mí? Wow, es tan impresionante. Gracias, papá. Libros sobre el niño consiguiendo los juguetes. Oh, ya no quiero esto. Ok, chicos. Entonces básicamente ese era el terreno de juego. Básicamente lo que hice es que acabo de añadir en algún diálogo, quiero decir, alguna descripción aproximada de lo que está pasando en la escena. Este lanzamiento rápido definitivamente podría mejorarse. Pero se obtiene la idea básica de lo que hay que hacer. Al igual que, no me detuve a describir, como tomas y tomas de pan y Sandy, la cámara va a Pontiac haciendo zoom aquí. Esas cosas son innecesarias, o tienes que hacer es solo agregar más efectos, más torque. Y porque el antibiótico ya les está mostrando cosas, y lo que hay que hacer es agregar a la automática y darle efectos de sonido. Intenta hacerlo lo más cerca posible de la película final. Entonces ahora que has visto un ejemplo, pasemos a la asignación. Entonces para tu tarea, lo que quiero que hagas es tomar los tableros de historias anteriores que creaste y quiero que practiques lanzando los tableros solos, el diálogo. Todos los defectos en la escena. Estoy practicando haciéndolo. Y entonces quiero que se lo pongas a tal vez un amigo, Bridget tal vez haga un hermano o hermana y solo practique lanzarlo a tantas personas como sea posible hasta que te acostumbras a la forma artística de pitcheo tus guiones gráficos. Esa es tu tarea para esta clase y nos vemos la próxima vez. 12. 11 portafolio: Entonces antes de hablar de lo que debes tener en tu portafolio de storyboard, quiero hablar de los formatos en los que puedes presentar tu portafolio. En primer lugar, hay una copia física de tu portafolio. Básicamente organizas todos estos guiones gráficos juntos e imprimirlos. Y entonces puedes crear eso, crear un libro, ir a unirlo, ¿verdad? Esta fue la única manera de mostrar tus tableros en el pasado, fue efectivo si estás asistiendo a una convención o taller y querías presentarte fácilmente al empleador o para gustarte un storyboard senior artistas para la crítica. Ahora la desventaja de este formato es que es posible que no siempre tengas tu portafolio sobre ti cuando vas a salir y nunca sabes con quién podrías encontrarte. Al igual que tener una copia física de tus tableros podría ser restrictivo en cuanto a estar listo para las oportunidades. Lo siguiente sobre el formato para un portafolio físico para storyboard es el formato de los storyboards reales porque se pueden armar copias físicas y antibióticos, copias físicas de un guion gráfico cartera sólo podría tener el formato tradicional de columna o fila. Ahora hay algunos revisores que les gusta voltear a través de un panel pH's en formato PDF. Y esto es otra cosa que la copia física puede hacer es tener un pH de panel para que volteen muy rápido y un formato PDF, puedes imprimirlo un panel Bu pH, pero entonces tendrías estos cartera realmente gruesa y eso no es una buena idea. Ahora el segundo formato que puedes tener tu portafolio y es digital, y forman un sitio web dedicado solo a tu storyboard. Hay muchos sitios web gratuitos los que puedes construir tu portafolio. Blogspot son alas o Tumblr. Y si lo puedes pagar, podrías ir por uno de los períodos como Squarespace, etcétera Ahora la gran ventaja de tener un portafolio online de una cartera física es que tendrás fácil acceso. Siempre estará ahí en tu teléfono, tu laptop, o tu computadora se conecta. Una vez que esté conectado a internet, listo para mostrarle a alguien. También puedes enviarlo vía enlace a cualquier persona vía e-mail, WhatsApp, cualquier cosa es muy conveniente. La segunda ventaja es que puedes crear antibióticos y subirlos en tu sitio web. carteras físicas pueden tener otra matriz como dijimos antes. Ahora antieméticos, seguro, habilidades cinematográficas más obvias, ¿verdad? Porque los antibióticos implican edición, voz, actina, ritmo, etcétera. Entonces los antibióticos son una gran cosa para tener en tu portafolio. Ahora, de la forma en que he estado hablando, sugeriría que solo deberías tener una cartera digital, una cartera de storyboard digital. Lo que en realidad sugeriría es que tengas ambos. Porque al final del día, nunca se sabe lo que podría pasar. A lo mejor ese artista de storyboard al que miras, o ese artista de storyboard que está mirando a través de tu trabajo. A lo mejor les encanta las copias físicas de carteras de storyboard y tal vez eso es solo lo suyo. Y podrían contratarte porque tienes un portafolio físico y tal vez alguien más, prefiero PDF o tal vez alguien más podría tener gente viendo antibióticos. Por lo que lo principal de esto es tenerlas a todas listas. Simplemente sugeriría a todos Pavlov copia física de un sitio web, instagram, Facebook, lo que sea, solo estar listo para todos ellos. Solo te estoy contando todas las formas en que puedes estar listo ahora que tenemos eso fuera del camino, hablemos de lo que deberías estar poniendo en tu portafolio de storyboard. Ahora lo primero que debes saber es que tu portafolio de storyboard debe estar orientado hacia la industria en la que quieres entrar. Por ejemplo, digamos que quieres hacer storyboards para Disney o DreamWorks Animation. Tu cartera no debe tener guiones gráficos para películas de acción en vivo o libro comercial. Tu storyboard debe estar en la línea de las películas animadas. Ahora los estudios que hacen películas de animación buscan cosas diferentes en comparación con los estudios de acción en vivo. Por ejemplo, Disney busca guiones gráficos que tengan mucho gesto, dibujo, matiz, actuando con los personajes, y una variedad de escenas emocionales y orientadas a la acción. Además, tu estilo debe ser similar al trabajo del estudio que estás solicitando. Disneyworld probablemente contratar más rápido alguien que pueda adaptarse a su estilo más rápido sobre alguien que necesita estar verdaderamente en dibujar su estilo. Ahora, esta es una sugerencia bastante obvia, pero siempre mantén tu mejor trabajo al frente o al comienzo de tu portafolio. No tienes una segunda oportunidad hacer una buena primera impresión. Intenta dejarlos a todos a menos que un trabajo fuerte a la parte posterior de tu portafolio. O podrías poner tu trabajo más débil entre tus piezas más fuertes. La siguiente sugerencia sería contar una variedad de historias. Tratando de no tener guiones gráficos que solo estén en un género. Si quieres poner cinco storyboard en tu portafolio. Mi sugerencia sería tener una historia de amor y una historia de acción, una historia de terror, una historia triste, y tal vez incluso un musical. Esto le mostrará a su empleador que puede manejar una variedad de historias y su gama es muy amplia. El último paso que quiero compartir con ustedes es algo un poco diferente. Es algo de lo que debes tener en cuenta mientras muestra tu portafolio a un artista senior o a un empleador potencial. El consejo es estar tranquilo y escuchar. Al recibir comentarios, escuche la crítica en la que está recibiendo boleto. Intenta entender el punto de vista del crítico de arte en tu trabajo. No los interrumpas para hacer excusas y divagar. Mantén tu ego en control. Es posible que te sientas un poco capó si el crítico es duro pero aprendiendo como P y para, y vale la pena el grupo. Así que sólo escucha y toma todo. Entonces chicos, esto fueron algunos consejos y sugerencias sobre armar tu portafolio. Espero que te ayude si no supieras estas cosas. Se me ocurrió estos puntos, básicamente de ensayo y error aplicando a diferentes estudios. Y me han dado comentarios sobre mi portafolio y solo quería compartirlo con ustedes. Ojalá esto ayude y buena suerte ponga en su cartera de guiones gráficos juntos. 13. 12 Descripción general: Muy bien a todos, por fin hemos llegado a su fin de introducción al storyboard. En este video, solo quiero hacer un pequeño resumen del curso y darte un último pedacito de consejos. Ahora para aquellos de ustedes que nunca antes sabían de storyboard, habría habido mucha información aquí para absorber. Pero lo bueno es que puedes volver a ver estos videos tantas veces como sea posible porque son gratis. si acaso no entendías algo. Aquellos de ustedes que estén familiarizados con el storyboarding antes esta clase pueden o no haber sido introducidos a nueva información. Pero si lo hiciste y sigues viendo todos los videos, muestra que tienes hambre de aprender cosas nuevas y solo estás aprendiendo constantemente, lo cual es realmente bueno. Ahora, estos videos cubrieron los conocimientos básicos que necesitarías saber al trabajar en storyboard. Pero el mayor reto en la creación storyboards es no conocer las reglas del storyboarding, sino en realidad crear al contar tus historias. La única forma en que mejorarás en el storyboarding es creando tantos guiones gráficos y contando tantas historias como puedas. Practica hacer tableros de guiones. O si quieres escribir tu propia historia y storyboard, que la mayor parte de tu mejora no vendrá viendo videos de clases, sino de crear tus historias y tus storyboards. Habrá cosas que aprenderás que solo podrían venir de crear estos guiones gráficos. Y aprendiendo del proceso real de creación de guiones gráficos. Trabaja tan duro e inteligente como puedas. Cuente las historias que quieras contar. No creas historias que crees que serían populares. Crea historias que te encantaría crear. En realidad crearás mejores historias si te gusta crearlas. Todos tienen una historia única que compartir con el mundo. Así que asegúrate y díselo a la tuya. Antes de decir mis despedidas finales, solo quiero hacer un último poco de un tapón desvergonzado. Estas clases estarán aquí, siempre de forma gratuita, y estaré agregando nuevas clases tanto como pueda. Y estarán disponibles de forma gratuita. Pero gracias por mirar. Realmente aprecio que te tomes el tiempo para ver estas clases. Buena suerte con todo y nos vemos la próxima vez.