Historia del Arte: cómo utilizar los conceptos del impresionismo en tus diseños | Eveling Salazar | Skillshare

Velocidad de reproducción


1.0x


  • 0.5x
  • 0.75x
  • 1x (Normal)
  • 1.25x
  • 1.5x
  • 1.75x
  • 2x

Historia del Arte: cómo utilizar los conceptos del impresionismo en tus diseños

teacher avatar Eveling Salazar, 3D Designer - Graphic Designer

Ve esta clase y miles más

Obtenga acceso ilimitado a todas las clases
Clases enseñadas por líderes de la industria y profesionales activos
Los temas incluyen ilustración, diseño, fotografía y más

Ve esta clase y miles más

Obtenga acceso ilimitado a todas las clases
Clases enseñadas por líderes de la industria y profesionales activos
Los temas incluyen ilustración, diseño, fotografía y más

Lecciones en esta clase

    • 1.

      Introducción

      2:12

    • 2.

      Introducción: proyecto de clase

      1:45

    • 3.

      ¿Por qué el arte es importante?

      2:23

    • 4.

      Impresionismo - la revolución de arte

      7:09

    • 5.

      ¿Qué huele de Van Gogh ?

      3:25

    • 6.

      Post impresionismo: el arte de arte

      6:39

    • 7.

      Obras de arte que debes saber

      5:20

    • 8.

      Cómo utilizar los conceptos del impresionismo en tu arte/diseño/ilustración

      3:31

    • 9.

      Conclusiones y conceptos básicos

      2:14

  • --
  • Nivel principiante
  • Nivel intermedio
  • Nivel avanzado
  • Todos los niveles

Generado por la comunidad

El nivel se determina según la opinión de la mayoría de los estudiantes que han dejado reseñas en esta clase. La recomendación del profesor o de la profesora se muestra hasta que se recopilen al menos 5 reseñas de estudiantes.

331

Estudiantes

4

Proyectos

Acerca de esta clase

Descubre los conceptos y las técnicas del impresionismo y el post-impresionismo y apply a tus próximas ilustraciones o diseños.

En esta clase verá por qué es lo importante el arte, sabrás de la revolución artística que generar, hablaremos de si Van Gogh es impresionista o no y revisaremos la las principales obras de arte que debes conocer.

También hablaremos de quién eran los exponentes del impresionismo y el post-impresionismo, cómo abordan la crítica del tiempo y revisan varios puntos de por qué estos artistas han revolucionado el arte y cómo han estado parito el arte del arte del arte

Solo necesitarás motivación y curiosidad para conocer las vanguards y aplicar los conceptos a tus diseños o ilustraciones.

Esta clase te ayudará a entender la importancia del arte y cómo los conceptos impresionantes y el post-impresionismo pueden ayudarte a ampliar tu conocimiento y inspirarte para crear algo nuevo.

En esta clase, cubriré lo siguiente:

  • ¿Por qué el arte es importante?
  • ¿Por qué es el impresionismo y el revolucionario?
  • ¿Qué huele de Van Gogh ?
  • ¿Cómo cambió el mundo de arte arte?
  • 6 pinturas impresionistas
  • ¿Cómo utilizar los conceptos de impresionismo y postimpresión en tu arte?

Así que, haremos que tus composiciones puedan vida con los conceptos de la historia artística — ¡te veremos en clase!

-------------

Explora más sobre el diseño:

Aprenderemos Blender: empezar para principiantes Esta clase es una guía rápida sobre cómo empezar fácilmente con la interfaz y la navegación en Blender.

Diseña tu primera composición abstracta 3d haciendo: una guía para principiantes para Adobe Dimension y explora otras formas de crear diseño 3d a través de Adobe Dimension.

Formas geométricas en Cinema 4D de Cinema: crea tu propio mundo 3D: explora otras formas de crear diseño 3D a través de el programa Cinema 4D

-------------

¡Conectemos! Me encontrarás en estas plataformas:

Instagram, Youtube, medio, Instagram, tikTok, tumblr

Enlaces útiles:

Conoce a tu profesor(a)

Teacher Profile Image

Eveling Salazar

3D Designer - Graphic Designer

Profesor(a)

My name is Eveling Salazar. I'm a Peruvian 3D Designer and professional Graphic Designer.

I love to create and reflect everything I love through abstract shapes in 3D and experiment with new design methods. The inspiration for my work centers around emotions, music, and Peruvian culture :).

Currently 3D designer at &Walsh

Watch the classes completely free! Here for sign-up for 30 days free trial.

Visit my new web! www.evelingsalazar.com

Let's be friends on: Instagram - Youtube - Medium - Tumblr - Twitter

Free C4D Files: Project files & Assets

Work inquiries: hello@evelingsalazar.com

New Blender Class Now Live!!

Learn to bring your ideas to life in 3D with Balloon Typogr... Ver perfil completo

Habilidades relacionadas

Diseño Diseño gráfico
Level: All Levels

Valoración de la clase

¿Se cumplieron las expectativas?
    ¡Superadas!
  • 0%
  • 0%
  • Un poco
  • 0%
  • No realmente
  • 0%

¿Por qué unirse a Skillshare?

Mira las galardonadas Skillshare Originals

Cada clase tiene lecciones cortas y proyectos prácticos

Tu membresía apoya a los profesores de Skillshare

Aprende desde cualquier lugar

Ve clases sobre la marcha con la aplicación de Skillshare. Progresa en línea o descarga las clases para verlas en el avión, el metro o donde sea que aprendas mejor.

Transcripciones

1. Introducción: El arte es una herramienta que influye en nuestra cosmovisión. La historia del arte, nos transportan a otros tiempos, y nos acerca a diferentes tipos de realidades. En esta clase sabremos quiénes fueron los mayores exponentes del Impresionismo y del Post Impresionismo, cómo trataron las críticas de esa época y repasaremos varios puntos de por qué estos artistas revolucionaron el arte y cómo colocaron el fundación para el arte moderno. Porque hay antes y después de ellos. Después de esto dos vanguardias el arte nunca volvió a ser el mismo. Hola, soy Eveling y soy diseñadora gráfica de Lima-Perú. Y mi amor por el arte y su historia siempre se ha vinculado en torno a mi vida y a mi carrera. Creo que entender el arte nos permite tener nuevas perspectivas para crear, observar pero también cuestionar. Esta clase es genial para diseñadores, ilustradores, artistas. y para todos, los que tienen curiosidad por saber cómo se originó el gran cambio que surgió en el arte durante el siglo XIX. Y para todos los que quieran extender sus conocimientos e indagar nuevo concepto para crear. Para tu proyecto de clase, veremos cómo puedes usar los conceptos y técnicas de impresionistas y post-impresionismo y traducirlos al estilo personal de tus creaciones. A lo largo del curso, veremos por qué el arte es importante. Conocerás la revolución artística que generaron. Hablaremos de si Van Gogh es impresionista o no? Y revisaremos las principales obras de arte que debes conocer. Porque la vida está llena de impresiones momentáneas, conoce los conceptos y técnicas de estas vanguardias y aplícalos a tus próximas ilustraciones o diseños. ¡ Empecemos! 2. Introducción: proyecto de clase: Exprésate a través del arte y crea una composición con tu estilo, aplicando el concepto de Impresionismo y Post-Impresionismo, Este proyecto es ideal para aprender sobre nuevas formas de ampliar tus conocimientos y aplicarlo a tu diseño o ilustraciones. El examen de vanguardia en las lecciones son estilos que cambiaron el giro de la historia del arte y revolucionaron todo lo que se sabía hasta ellos. Abrieron nuevos caminos, nuevos pensamientos, nuevos conceptos y crearon una nueva forma de hacer arte. La importancia de estos artistas nos acompaña hasta día de hoy porque cambian la perspectiva de lo que era el arte. Por lo que será útil y muy beneficioso conocer de esta transformación que originaron. Por ejemplo, hay contribuciones importantes a cómo utilizan los colores y las formas. Conócelos a través de las siguientes lecciones y aplíquelas a tu arte o composiciones. Para crear este proyecto identificaremos las características importantes que comparten los artistas ll de estos dos estilos y las pondremos en práctica a la hora de crear un nuevo diseño o ilustración. Puedes usar la técnica que más te guste y demostrarla a través tu creación las habilidades que aprenderás en las lecciones. Solo necesitas ser receptivo a la información Identificar el concepto de Impresionismo, Post-Impresionismo, y aplicarlos a tu diseño. Si tienes preguntas o comentarios sobre Impresionismo o Post Impresionismo Compártelo en la sección de discusión de esta clase. 3. ¿Por qué el arte es importante?: Para empezar a pensar en la importancia del arte presta atención a la siguiente frase, escribió Van Gogh, quiero tocar a la gente con mi arte. Yo quiero que digan que se siente profundamente, se siente tiernamente. Una buena imagen equivale a una buena acción. Las pinturas tienen una vida propia, nacida del alma del pintor. Hay cosas en color que surgen en mí mientras pinto, cosas grandes, intensas Su pincel está al servicio de su espíritu El arte es un concepto difícil de definir pero su importancia se puede reflejar a través de estas frases que acabamos de ver desde Van Gogh. Quería reflejar sentimientos a través de su arte, hacerle sentir, crear una buena acción a través de su arte y estar al servicio de su espíritu y tener la pintura como forma de lograrlo. Todas estas acciones crean valor porque el arte levanta y también levanta el alma. Pero el arte no sólo tiene un objetivo, porque en el arte no hay límites, sino que el arte también nos ayuda a sentir que el arte libre puede ser una herramienta para hacer frente a las emociones; como el dolor, la tristeza, el amor, la comodidad tiene el poder de equilibrar todas esas emociones. El arte también puede llevarnos a sentir empatía, a sensibilizarnos, a conducirnos a diferentes tipos de realidades e incluso a pasar a diferentes tiempos. Por otro lado, el arte crea opiniones, crea reflexión, ayuda a construir argumentos, hace preguntas y busca soluciones. Y todo esto veremos reflejado en la actitud que tuvieron los impresionistas y posimpresionistas. En sí mismo, el arte es importante porque es una herramienta para influir en nuestra visión del mundo. En la siguiente lección, hablaremos de los impresionistas cómo surgió el nombre, cómo surgió el nombre y cómo iniciaron una revolución en el arte. 4. Impresionismo - la revolución de arte: Bienvenido de nuevo. Ahora hablaremos específicamente de los impresionistas y de todo lo importante que debes saber sobre ellos. impresionismo es un movimiento pictórico que se originó en Francia a finales del siglo XIX. Surgió en el momento en que se popularizó la fotografía. Antes el impresionismo era el realismo, un movimiento que se basaba en el arte académico. Los artistas pasaron mucho tiempo estudiando en academias para producir arte realista. Pero el impresionismo surgió contra las fórmulas artísticas impuestas por la Academia Francesa de Bellas Artes, que fijaron las modelos a seguir y patrocinaron exposiciones oficiales en el Salón Parisino Y en 1970 el evento de bellas artes se organizó en el Salón de París. Muchos de los artistas impresionistas presentaron los concursos organizados por la academia, Pero los académicos querían que el arte tuviera ciertos estándares que establecieron. Fue el evento elitista del momento y sólo admitió las mejores obras de los mejores artistas de la época, pero que eligieron. Por esta razón, muchos artistas fueron rechazados por falta de técnica y perfección compositiva. De acuerdo con la academia, los impresionistas no sabían pintar bien y decidieron abrir un evento separado para todos los artistas que fueron rechazados. Esta exposición se denominó “El salón de los rechazados” El cuadro que daba Impresionismo Su nombre era Impresión del sol naciente. Uno de los artistas rechazados fue Claude Monet. precisamente el nombre de este movimiento. surgió de la “Impresión del Sol Naciente 1874 de Monet . Y el término impresionistas les fue impuesto peyorativamente por el crítico Louis Leroy cuando vio esta obra. Leroy escribió la siguiente opinión: “Al mirar la obra pensé que mis gafas estaban sucias. ¿ Qué representa este tejido?... el marco no tenía derecho ni espalda... ¡ Imprimir! , por supuesto, produce impresión. Ante esta forma de burla que recibieron, hey decidieron tomar esta revisión para convertir el nombre en su movimiento artístico. Lo aceptaron y tomaron su supuesta debilidad y añadieron con mucho orgullo el título de impresionismo. Así surgió el movimiento “impresionistas” Después de eso, fue cuando el cambio de perspectiva de lo que era arte comenzó hasta ese momento. El habitual era exhibir en el Salón Oficial, pero los nuevos artistas tuvieron que buscar lugares alternativos donde se les permitiera exponer sus obras Así, la primera exposición impresionista tuvo lugar el día quince de abril de 1874 en el Salón del fotógrafo Nadar. Las principales figuras de este movimiento fueron: Degas, Claude Monet, August Renoir, Morisot, Pisarro y Sisley. El arte que conocemos ahora se debe a los impresionistas porque abrieron la puerta a una nueva perspectiva de hacer arte. Para iniciar este cambio, es esencial el impacto de la industrialización en su desarrollo. Bueno, esto hizo que los artistas pudieran sacar los tubos de pintura afuera Antes de este invento, los propios artistas crearon sus pinturas, fue un gran trabajo y proceso que tenían que realizar para pintar. Pero después de la invención de los tubos de pintura, los impresionistas tuvieron la oportunidad de llevar sus pinturas al aire libre con ellos y empezar a pintar lo que vieron. Otro punto a considerar en este cambio fue que los impresionistas se dieron cuenta que ya no tenía mucho sentido imitar el realismo a través de la pintura porque la fotografía ya existía para este propósito. Querían dar una nueva aplicación al arte y captar la realidad de manera diferente. Por lo que los impresionistas buscaron romper con la tradición y la forma en que hacían el arte Querían que la pintura ya no reflejara exactamente cómo eran las cosas, sino que querían mostrar la realidad cambiante de la luz y colores. El arte de ser algo clásico, técnico, planeado, y perfecto, se convirtió en instantáneo, natural, energético, y revolucionario. Los impresionistas pretendían capturar la naturaleza y lo que veían a través de la luz y el color, no pintaron para el simbolismo, se trasladaron al lienzo no en cuanto a conocimientos adquiridos sino en cuanto a la forma en que vieron cosas o naturaleza. De esta manera expresaron la impresión momentánea que les había hecho. Comienzan a trabajar al aire libre, pintan paisajes, escenas urbanas, haciendo trazos sueltos llenos de luz y alegría, y reproduciendo la naturaleza de la vida con frescura. El impresionismo se rompió con trazos precisos, líneas continuas, contornos. Transferían pinceladas libres y expresivas al lienzo, a menudo utilizando colores puros y sin mezclar. Utilizaron colores primarios, azul, rojo y amarillo. y su complementario Naranja, verde, y violeta. manejó el cuadro en una autopista, sin tratar de ocultar sus pinceladas fragmentadas. Eliminaron los detalles y convirtieron el cuadro en una instantánea de la realidad expresada por ellos mismos. Por lo que ahora sus obras son obras maestras y obras revolucionarias. Ellos sentaron las bases de todo el arte moderno y de ellos, el arte nunca volvió a ser el mismo. “ Todo el mundo discute mi arte y finge entender como si fuera necesario cuando sólo es amor” Monet. Es muy fascinante conocer la historia de estas vanguardias que cambiaron las reglas del arte en su momento. En la siguiente lección, veremos si Vang Gogh era impresionista. ¿ Qué opinas? ¿ Nos vemos en la siguiente lección? 5. ¿Qué huele de Van Gogh ?: Busco ahora exagerar lo esencial no quiero reproducir exactamente lo que hay delante de mis ojos, pero arbitrariamente uso el color para expresarme con más fuerza. Vicent Van Gogh Vicent Van Gogh, nació en 1883 en Holanda. Inició su carrera como artista a los 27 años su tardío inicio y falta de formación académica son evidentes en sus primeros trabajos. Todavía tardaría varios años en establecer su estilo pero a pesar de esto su trabajo siempre mostró energía especial con una calidad intensa que aumentaría a lo largo de su vida. Van Gogh llegó a dominar una técnica innovadora para su época y pasó a construir una sólida propuesta estética, en la que coexisten con gran expresividad trazos impresionistas, contrastes surrealistas y formas. Aplicó los descubrimientos del impresionismo, una teoría tan nueva sobre la luz y el tratamiento divisionista de los tonos Ella tomó técnicas de cuotas y las llevó a otro nivel. Van Gogh se representa como una continuación y contraste con el impresionismo Se necesitan elementos del impresionismo, pero al mismo tiempo rechaza las limitaciones de la misma Siguió usando colores vivos, paletas luminosas, pinceladas distinguibles, y temas de la vida real pero trató de llevar más emoción y expresión en sus pinturas con una visión más subjetiva del mundo. Los colores que Van Gogh comenzó a utilizar se asociaron cada vez más con un significado simbólico. Por ejemplo, La casa de un amarillo claro y el cielo azul profundo expresaron la satisfacción del artista en su momento. esta es la Casa Amarilla 1888 También. The Vicent Room en Arles en 1888 Según lo que escribió “Es sólo mi habitación, sólo aquí el color lo hace todo y dada su simplicidad, lo que logra hacer es darle más estilo a las cosas, aquí lo sugiere descanso y sueño en general Distinguirse de esa manera de los impresionistas. Agregó colores que no correspondían a la realidad pero lograron llevar sus obras a un nivel más personal y subjetivo. Por estas características, Van Gogh es considerado como artista post-impresionista Este estilo se debe a la libertad artística en su conjunto Es la base de los estilos modernos y contemporáneos. Y de eso vamos a hablar en la siguiente lección. El cambio de arte para siempre. y como lo conocemos hoy. Post- Impresionismo 6. Post impresionismo: el arte de arte: En los últimos años del siglo XIX surgieron pintores que del impresionismo comenzaron a crear una pintura más personal, su estilo sería clave para los movimientos pictóricos del siglo XX. El término Post-Impresionismo fue un término creado tras la muerte de todos sus artistas. Por lo tanto, los artistas de este estilo no se llamaban Post-Impresionistas. “ Una obra de arte que no comenzó en emociones no es una obra de arte” Paul Cezanne. Esta frase de Paul Cezanne, uno de los artistas del impresionismo, sintetiza perfectamente el sentimiento del post-impresionismo. post-impresionismo no se refiere a una corriente estilística en sentido estricto, sino a un conjunto de tendencias, técnicas y estilos variados El primer terreno común entre todos los autores es que basaron su estilo en el impresionismo. A partir de eso, todos tenían un estilo personal. Todos estuvieron de acuerdo en representar una imagen de la realidad sin ser obligatoria similar a esa misma realidad, porque el objetivo que tenían no era representar al objeto sino registrar el sentimiento recibido al capturarlo con sus sentidos. Acordaron considerar la obra de arte como un mundo autónomo en el que se les da un nuevo papel creativo sobre copiar la realidad objetiva. Presentaron una visión subjetiva del mundo y se negaron a reflejarlo fielmente, abandonaron la realidad como tema principal, y comenzaron a priorizar las emociones. El rasgo principal es que concibieron los objetos reflejados en sus obras como una forma de transmitir sentimientos Un simbolismo emocional, pensaron que una obra de arte no tenía que enfocarse en un proceso particular, enfoque estético, o estilo. Lo importante para ellos fue que la pintura tenía un énfasis en los pensamientos subconscientes del artista. Otra característica fue que se preocupaban no sólo por capturar la luz, sino también por la expresividad de las personas, los objetos y las figuras humanas. Diferencias Impresionismo vs Post-Impresionismo. Colores llamativos Una diferencia entre impresionistas y Post impresionistas fue el uso del color. El Post-Impresionista utilizó un nuevo uso del color relacionándolo más con la experiencia del artista usando colores puros con gran carga emocional Mientras que los impresionistas trataron de reflejar cómo actuaba la luz natural influyendo en los objetos posimpresionistas aplicaron una paleta de colores artificial para representar su percepción sentimental de la realidad. El resultado fue trabajos con tonos saturados, sombras con varios tonos y una variedad de colores llamativos. También usaron el color de manera más contrastante, definiendo con ello formas planas y creando una sensación de distanciamiento. Pinceladas. The Post Impresionistas se caracterizaron por sus pinceladas gruesas que distinguieron a simple vista, agregando así textura y gran profundidad a sus trabajos. Gauguin: Nacido en Francia en 1848 Curiosamente vivió en Lima Perú durante su infancia y luego viajó a Francia para luego establecerse en Tahití. Destaca el uso expresivo del color, lo hace a través de tonos fuertes y vívidos. Su sentido del color influiría más tarde en los fauvistas y expresionistas. Cezane Nació en Francia en 1839 En vida era un pintor ignorado y rara vez exhibió su arte. En su arte el volumen se recupera gracias a la geometría y definición de las formas a través de sus pinceladas. Sin renunciar al color de alta intensidad, añade contrastes y color. Su pintura influyó en el cubismo y ha influido en artistas como Picasso y Matisse. Van Gogh. Nació en Holanda 1853 Comenzó su seria carrera como pintor alrededor de los 32 años pero pasó a pintar unas 900 pinturas y más mil seiscientos dibujos. Apasionado por el color como vehículo para expresar sus emociones con trazos en cursiva gruesos y sinuosos Abre las puertas al expresionismo del siglo 20. Toulouse-Lautrec. Nació en Francia en 1864 Fue más que nada ilustrador, tareas con las que pudo subsistir encargando carteles para cabarets, espectáculos y publicidad Sus pinturas al óleo son escasas. pero en ellas, se puede ver el mismo gusto por los ambientes y personajes bohemios , la espontaneidad y movimiento y el encuadre inusual tomado de la fotografía y los estampados japoneses. Como hemos visto, los artistas del Post Impresionismo ya no tienen todas las mismas características y todos difieren entre sí. Trataron de llevar la emoción y la expresión un paso más allá y todos presentaron una visión particular de la naturaleza y una visión subjetiva del mundo. Por lo tanto, cada uno de los artistas de este estilo es muy diferente. Generalmente no fueron apreciados en la vida, sin embargo, lograron sentar las bases del arte moderno y ahora sus pinturas son las más caras de la historia. En la siguiente lección, veremos las obras más importantes de estas dos vanguardistas 7. Obras de arte que debes saber: Desayuno sobre hierba Edouard Manet esta pintura fue pintada en 1863 y fue exhibida bajo el nombre Le bain en el Salón del Rechazado en París. El sujeto provocó de inmediato un gran escándalo, y aunque precedentes como las obras de Rafael y Tiziano podrían ser él la pintura recibió una recepción hostil. El protesta se debió principalmente a la presencia del desnudo aunque no fue una novedad en obras artísticas, en esta ocasión no estuvo presente el contexto mitológico o literario que pudiera justificarlo, sino en una ajuste. Si bien su arte fue más realista que el impresionista estilo de Manet crea amplios espacios a partir de las yuxtaposiciones de pinceladas que transmiten diferentes grados de luz y las líneas que determinan los contornos han sido abandonadas lo abandonaron. Y esta es precisamente la técnica sobresaliente de los impresionistas. Edgar Degas - La clase de baile Los impresionistas fueron los pintores de la vida contemporánea y como tales, no se ajustaron a los estándares de la academia. En esta pintura Degás copia directamente los patrones compositivos de los grabados japoneses. De esta manera el autor obtiene prehortenos muy expresivos. Baile en Le Moulin de la Galette. Pierre- Auguste Renoir 1876 Renoir pintó esta obra en 1876 y la presentó al año siguiente en la tercera exposición impresionista. Los dos primeros bocetos del cuadro fueron ejecutados por Renoir al aire libre. Lo que está tratando de lograr Renoir es un cuidadoso estudio de los efectos cromáticos y de luz reflejados en una multitud de personas y el paisaje que les rodea en el mismo momento en que el artista los mira. Lirios de agua azul - Claude Monet, 1916 Museo Musing de Orsay, París Monet tenía una fuerte preferencia por el uso dinámico de pinceladas junto con colores llamativos, que le permitió transferir al lienzo un genuino y franco impresión de una realidad observada con mucho cuidado. Cambió la visión idealizada y artificial de la naturaleza que existía antes del impresionismo, a favor de una relación mucho más cercana y directa con la realidad. Lo que tanto atrajo a Monet y a los demás impresionistas fue la luz El reto que enfrentan los artistas era representar en el lienzo esa condición luminosa y atmosférica de un paisaje. especialmente al tratar de reflejar momentos efímeros y cambiantes Monet quedó fascinado por la mutabilidad de la luz en una escena al aire libre en momentos distantes y le gustaba reproducir en una imagen los miles de color modulaciones y las múltiples reflexiones que sucedieron a lo largo del día. Por ello, le encantaba pintar los lirios de agua porque se movían constantemente sobre el agua, sin forma ni color fijos, Monet siempre podía reflejar la luz cambiante. Noche estrellada - Vicent Van Gogh, 1889. Moma, Nueva York “He pintado un paisaje con olivos y tengo aquí un estudio de una noche estrellada” Estas son las palabras utilizadas por Van Gogh en una carta a su hermano Theo comentando que la noche estrellada ha terminado. Una de sus obras más famosas. Los tonos azules y los únicos destellos de luz provienen de las estrellas doradas. El cuadro utilizado es denso y grueso Las pinceladas que parecen surcos dibujados en la tierra y remolinos de luz en el cielo están en tensión emocional, tensión que el mismo artista sintió a lo largo de su vida. Mujeres de Tahití en la playa - Paul Gauguin, 1891, Musing de Orsay, París Si inicialmente, su estilo debía mucho a las enseñanzas de los impresionistas. Gauguin desarrolló pronto una nueva visión de la pintura y el arte en general, en la que copiar la naturaleza y respetar las imitaciones fieles ya no eran los criterios a seguir. Cada una de estas importantes pinturas en la historia del arte, tanto de artistas impresionistas como posimpresionistas, abrieron las bases de todo el arte tal como lo conocemos ahora. En la siguiente lección, veremos específicamente sus conceptos y características y cómo puedes usarlos en tus creaciones. 8. Cómo utilizar los conceptos del impresionismo en tu arte/diseño/ilustración: Existen algunas observaciones y técnicas importantes que caracterizan a los impresionistas y que podemos tomar en cuenta para nuestros futuros diseños. Técnica y estética impresionista Utilizaron colores puros o saturados. Daron origen a la ley del contraste cromático todo color es relativo a los colores que lo rodean. Utilizaron la ley de los colores complementarios, usaron el uso de colores puros bajo contrastes. Generalmente frías y cálidas Las sombras pasaron de estar compuestas de colores oscuros a estar compuestas de colores complementarios y crear ilusión de profundidad La característica principal es el uso de complementarios. Uso de colores saturados para luces y sombras. Al igual que este Monet Cathedral Gestals pincelada Utilizaron las técnicas de lo que más tarde sería teoría de gestaltos. Utilizaron pinceladas pequeñas de colores puros Aunque las pinceladas de forma aislada no obedecían por completo cierta forma o al color correspondiente del modelo, se puede percibir globalmente y un todo definido. No ocultaron sus pinceladas. Forma. Relegaron la forma al fondo. diluyen y se mezclan de manera inexacta prescindieron de las condiciones particulares de la iluminación Buscaron capturar el cambio en luminosidad, al instante Pensamiento - Capturar ampliamente la luz y el instante. Los objetos no están definidos, pero la impresión visual está pintada. El Post Impresionistas. Usaron colores vívidos, pinceladas discretas poco reales. Agregaron emoción y expresión a la pintura. Utilizaron la subjetividad al transmitir emociones a través del uso del color. ¿ Cómo utilizar los conceptos de impresionistas o postimpresionismo? En tus próximas creaciones inspírate usando colores saturados, añade contraste cromático elige una paleta de colores complementaria y añade estos colores a las sombras también. Usa el color saturado para luces y sombras también. Al crear una nueva parte, revisa las leyes gestálticas y elige la que mejor se lleve tu proyecto. Relé las formas al fondo. Ejercita tus creaciones con diferentes tipos de luz dependiendo de la hora del día y observa las diferencias. Crea a través de la subjetividad y las emociones que te invaden. Y lo más importante, agrega tu identidad. Nos dejaron los artistas de este periodo y podemos aprovechar sus técnicas y capturarlas y añadirlas a nuestras creaciones y así ampliar nuestro estilo y experimentar nuevas formas de visualizar y realizar nuestro proceso creativo. 9. Conclusiones y conceptos básicos: Estas vanguardias se caracterizan por ser una actitud Esta actitud tuvo algún terreno en común entre cada uno de los artistas Por ejemplo, Para empezar, la mayoría de los artistas fueron rechazados Todos comparten esta condición de rechazo antes la Academia que eran lugares donde se enseñaba a los artistas qué era el arte y cómo debía hacerse. Pero sabemos por las lecciones vistas, que empezaron a cuestionar estas normas exigidas e impuestas para crear una nueva forma de hacer que el arte sume temas modernos sobre temas de la vida cotidiana que no fueron valorados antes de que aparecieran. Pintaron la impresión del momento. Al obviar las reglas impuestas por la Academia, aprendieron a mirar el mundo con sus propios ojos. No pintaron un tema, sino una hora del día. Ellos desafiaron al mundo a salir al mundo y pintar la naturaleza y capturar rápidamente las condiciones cambiantes de la luz. Ese auto no sobre detalle era una posesión en su conjunto. Es importante considerar que sus pinceladas fueron cortas y yuxtapuestas para capturar rápidamente toda la composición de sus pinturas. Teoría del color y la percepción son la base de las pinturas de impresionistas Utilizaron las reglas de los colores primarios y complementarios. No usaron el negro para agregar sombras en su lugar crearon una paleta de colores intensa. Estoy muy contenta de haber compartido esta clase con ustedes, espero que la hayan disfrutado tanto como yo y hayan aprendido algo nuevo. Si es así, siéntete libre de compartir tu proyecto de clase conmigo. Subirlo a la sección Proyecto Si te gustó la clase Sígueme. se te notificará cuando mi nueva clase esté fuera. También puedes seguirme en Instagram para ver qué otros tipos de mi arte me encanta crear diseños 3D. Al igual que el que creé para mi proyecto de este tipo Si quieres aprender a empezar a crear composiciones y envolverte en un mundo increíble te sugiero que sigas estas clases espero hayas aprendido algo nuevo y disfrutar de la clase. Nos vemos la próxima vez.