Escribir en busca de calma interior: mentalidad, métodos y ejercicios diarios para todos | Dani Shapiro | Skillshare
Buscar

Velocidad de reproducción


  • 0.5x
  • 1x (Normal)
  • 1.25x
  • 1.5x
  • 2x

Escribir en busca de calma interior: mentalidad, métodos y ejercicios diarios para todos

teacher avatar Dani Shapiro, Novelist and Memoirist

Ve esta clase y miles más

Obtenga acceso ilimitado a todas las clases
Clases enseñadas por líderes de la industria y profesionales activos
Los temas incluyen ilustración, diseño, fotografía y más

Ve esta clase y miles más

Obtenga acceso ilimitado a todas las clases
Clases enseñadas por líderes de la industria y profesionales activos
Los temas incluyen ilustración, diseño, fotografía y más

Lecciones en esta clase

    • 1.

      Introducción

      1:58

    • 2.

      Interludio: Recuerdo el ejercicio

      6:03

    • 3.

      La mentalidad

      6:36

    • 4.

      Interludio: Ejercicio de los cuatro cuadrantes

      6:39

    • 5.

      El oficio

      8:25

    • 6.

      Interludio: Meditación en tiempo real

      11:38

    • 7.

      La práctica

      5:50

    • 8.

      Reflexiones finales

      7:08

  • --
  • Nivel principiante
  • Nivel intermedio
  • Nivel avanzado
  • Todos los niveles

Generado por la comunidad

El nivel se determina según la opinión de la mayoría de los estudiantes que han dejado reseñas en esta clase. La recomendación del profesor o de la profesora se muestra hasta que se recopilen al menos 5 reseñas de estudiantes.

6435

Estudiantes

38

Proyectos

Acerca de esta clase

"Esto no es sólo una clase que tomas, es una forma de vida en la que te embarcas".

La autora superventas y escritora de memorias Dani Shapiro (Inheritance, Still Writing) te invita a entrar en su casa (y en su sala de escritura) para descubrir lo que realmente significa cultivar la vida de un escritor. Tanto si te has propuesto publicar como si simplemente buscas una salida creativa, la escritura puede ser un ritual sanador para todos nosotros. Con una mentalidad tranquilizadora y métodos sencillos que la propia Dani utiliza, aprenderás a cuidar tu don, a honrar tu necesidad de autoexpresión y a crear una relación duradera y sostenible con la escritura.

Explora los tres elementos de la vida de la escritura con Dani:

  • La mentalidad: desbloquea la confianza para llamarte a ti mismo escritor y supera cualquier bloqueo de escritor, tanto si has publicado como si no lo has hecho.
  • El oficio: descubre herramientas y formas de pensar para perfeccionar tus habilidades como escritor, y logra usar más palabras en la página.
  • La práctica: crea un ritual en torno a la escritura que funcione para ti y aprende a dar prioridad a la escritura como un espacio sagrado en tu vida.

Además, cada elemento está vinculado a un ejercicio de escritura diario, el cual puedes implementar en tu propia práctica. Dani incluso te guía a través de una breve meditación en tiempo real para ayudarte a centrar tu mente y poner en marcha tu día de escritura.

Tanto si es la primera vez que te sientas con papel y bolígrafo como si llevas años escribiendo de forma constante, esta clase te servirá de respiro para tu creatividad antes de que te pongas a escribir en una nueva hoja de papel. Es un lugar para reajustar y recargar, encontrar la inspiración y establecer tus intenciones.

Te damos la bienvenida a la vida del escritor.

_________________________

Esta clase está abierta a estudiantes de todos los niveles. No se necesita experiencia en escritura (o meditación), sólo un bolígrafo y un papel.

Conoce a tu profesor(a)

Teacher Profile Image

Dani Shapiro

Novelist and Memoirist

Profesor(a)

Click here to join Dani's class!

Step into the writer's life with memoirist and novelist Dani Shapiro. You'll join Dani at her peaceful, countryside home for a meditative, thoughtful class about what it means to use creative writing as a peaceful respite from every day life. 

Through exercises, personal anecdotes, and even a real-time meditation session, Dani shares:

A quick writing exercise to start your day Journal prompts to hone your observation muscle Reflections on the mindset, craft, and practice of writing

After taking this class, you'll feel confident calling yourself a writer, with the tools in place to find the time to write, become a natural observer, and tell the story you've always wanted to tell.

Ver perfil completo

Habilidades relacionadas

Redacción y publicación Diario personal
Level: All Levels

Valoración de la clase

¿Se cumplieron las expectativas?
    ¡Superadas!
  • 0%
  • 0%
  • Un poco
  • 0%
  • No realmente
  • 0%

¿Por qué unirse a Skillshare?

Mira las galardonadas Skillshare Originals

Cada clase tiene lecciones cortas y proyectos prácticos

Tu membresía apoya a los profesores de Skillshare

Aprende desde cualquier lugar

Ve clases sobre la marcha con la aplicación de Skillshare. Progresa en línea o descarga las clases para verlas en el avión, el metro o donde sea que aprendas mejor.

Transcripciones

1. Introducción: Cuando pienso en una vida escritora, con lo que realmente tiene que ver es moverse por el mundo con la mente de un escritor, con el corazón de un escritor, para ser un exterior/testigo de lo que está sucediendo a tu alrededor. Soy Dani Shapiro, soy memoirista y novelista. La clase de hoy se trata de entrar plenamente en tu vida como escritor. Mi memorias más recientes, Herencia, fue un bestseller instantáneo del New York Times. Mis otras memorias son Reloj de arena, Devoción, y cámara lenta. La clase de hoy se divide en tres partes; ahí está la mentalidad, el oficio, y las prácticas para el escritor. Entonces, ¿cuál es la mentalidad que te permite entrar realmente al espacio donde tienes la posibilidad de hacer tu trabajo? El oficio de la escritura, realmente pienso como una caja de herramientas. Tenemos que entender cómo hacer que el tiempo se mueva, cómo crear personajes. Entonces la práctica es realmente sobre la vida diaria día en día fuera de tratar de crear una pieza de trabajo. Voy a estar compartiendo con ustedes algunas de mis indicaciones de escritura favoritas que espero se conviertan en hábitos mucho después de que hayan tomado esta clase. También te voy a estar guiando en una meditación bastante breve, una que me ponga en marcha el día de la escritura. Que yo sea fuerte. Siempre está el sentido de, no sé, ¿tengo algo? ¿ Tengo algo en absoluto que ofrecer? Cada día que tiene que ser descubierto de nuevo. En cierto modo, algunos de los ejercicios que estamos haciendo son como misiones de búsqueda de hechos. ¿Qué hay ahí dentro? ¿ Qué hay ahí dentro que quiera salir? Esta no es sólo una clase que tomas, es una forma de vida en la que te estás embarcando. 2. Interludio: Recuerdo el ejercicio: Entonces ahora, estamos en la habitación donde escribo arriba en mi casa. Yo quiero meterme justo en hacer nuestro primer ejercicio de escritura con todos ustedes. Este es el ejercicio que se llama, recuerdo. Se basa en esta maravillosa pequeña memoria que fue publicada en 1970 por un escritor llamado Joe Brainard, por el mismo título, I Remember. Sólo voy a leerte un par de los primeros pasajes de Joe Brainard de su libro para darte un poco de sentido de lo que está pasando aquí. Recuerdo la primera vez que recibí una carta que decía: “Después de cinco días volver a” en el sobre, y pensé que después de haber guardado la carta por cinco días, se suponía que debía devolverla al remitente. Recuerdo la patada que solía conseguir yendo de los cajones de mis padres buscando gomas, (pavo real). Recuerdo cuando la polio era lo peor del mundo. Recuerdo camisas de vestir rosas y corbatas de bola. Recuerdo cuando un niño me dijo que esos trébol amargo como hojas que solíamos comer con pequeñas flores amarillas saboreaban tan amargas porque los perros orinaban sobre ellas. Recuerdo que eso no me impidió comerlas. Recuerdo el primer dibujo que recuerdo haber hecho, era de una novia con un tren muy largo. Entonces todo el libro de Joe Brainard sigue así. Sentencia que comienza con la frase “recuerdo”, y luego un poco de espacio en blanco cayendo a la siguiente frase comenzando con, recuerdo. Como pudiste escuchar incluso sólo en un poquito que te leí , es enteramente asociativo. No está conectando la memoria a la memoria, al menos no conscientemente. Es lo que venga a continuación. Una de las cosas que amo como maestra, es ver una habitación llena de gente hacer este ejercicio porque nadie deja de moverse. Hay algo tan poderoso en esa frase, “recuerdo”. Una vez que comienzas, la memoria es simplemente seguir derramando. Entonces voy a demostrar esto por ti ahora mismo y hacer las mías, recuerdo. Entonces por ejemplo, y esto fue justo lo que tal vez, solo un par de minutos, empiezo con un recuerdo sobre mi perro de la infancia, Puffy, lo siento, y la forma en que solía esperar a que mi papá volviera del trabajo y se sentara junto a la puerta de cocina. Pero a partir de ahí, de inmediato fui a, recuerdo una rueda margarita de medicamentos recetados, que es una forma en la que mi mente conectó asociativamente mi papá al volver a casa del trabajo con el hecho de que mi papá tomó muchas pastillas, algo sobre lo que he escrito mucho. Entonces recuerdo la forma en que los ojos de mi madre se darían de ida y vuelta. Recuerdo el fondo de pantalla en mi recámara. Entonces por la razón que sea, mi mente se quedó en la infancia. Pero se puede escuchar la forma en que cada vez que hay un recuerdo, la mente se desplaza a un punto nuevo pero muy específico, a menudo muy visual. Es posible que encuentres pequeñas pepitas de intereses de algo cuando te pienses a ti mismo, en realidad, me encantaría explorar eso más en mi escritura. Eso sucede a menudo. Pero lo que también sucede es que es una forma de imprimar la bomba o de voltear tu motor para que tu mente y tu corazón y tu imaginación todo vaya. Realmente no conocemos el contenido de nuestras propias mentes realmente hasta que, al menos creo que esto es muy cierto para los escritores, para cualquiera que tenga ganas de escribir. Descubrimos lo que sabemos a través de lo que escribimos en la página. Esos no eran recuerdos que yo estaba consciente de tener en ese momento hasta que escribí esas palabras, “recuerdo”. Entonces una de las cosas que realmente te animaría a hacer cuando empieces a hacer estos me acuerdo de ejercicios, es conseguirte un cuaderno dedicado. Ten un cuaderno “I Remember”, para que cada vez que recojas ese cuaderno, estés listo para especie de entrar a la memoria, entrar a ese mundo de I Remember. También es una buena manera de recordar por ti mismo que este es un ejercicio que te gusta hacer. Necesitamos estos recordatorios visuales. Si tienes un cuaderno ahí junto a tu computadora o en tu escritorio o donde escribas, estarás más inclinado a recogerlo y a hacer este ejercicio. Es muy importante hacer esto realmente escritura a mano no en tu computadora, porque la mano se está moviendo a la velocidad que la mente se está moviendo, ralentiza todo y crea, creo, más espacio para que ahí pueda ser un sentido de lo que hay ahí dentro. Nunca sabemos lo que hay ahí memoria sabia. Cada vez que hagas este ejercicio, saldrá de manera diferente. Entonces ahora, vamos a pasar a hablar de la mentalidad. 3. La mentalidad: Ahora acomodémonos y hablemos de esta idea de mentalidad. Mindset es realmente una serie de formas diferentes de moverse por tu propia resistencia, silenciando las voces en tu mente que te dicen que no puedes hacer esto por una razón u otra para que puedas ponerte a trabajar. En cierto momento hace un número de años, tenía una carpeta en el escritorio de mi computadora y un día abrí la carpeta y en ella estaba cada corta pieza de trabajo que había publicado en el anterior, como cinco o seis años y cada uno de estos terminó siendo una pieza muy bien publicada. De pronto se me ocurrió que una de las cosas que tenían en común estas piezas es que cada una de ellas empecé con este pensamiento en mi cabeza. “Aquí no va nada”. “ Aquí no va nada”. Esta vez no va a funcionar, así que aquí va nada pero lo voy a hacer de todos modos lo cual realmente viene mucho de muchos años de tener ese pensamiento “Aquí va nada” y hacerlo de todos modos. Al igual que hay un músculo que construyes con eso. Es decir, tengo amigos que han ganado los mayores premios que hay para ganar en el Mundo. Premios literarios, que aún se despiertan por la mañana y cuando se están cepillando los dientes, no están pensando : “Échame un vistazo, gané el Premio Pulitzer o gané el Premio Nacional del Libro”. No es como funciona. Siempre hay este sentimiento de, “Sí, lo hice, pero aquí no va nada”. El minuto en que un escritor está tratando de comenzar algo, ya sea el primer destello de una idea o está pensando igual que sí, así que tener algo que empieza a gel o conceptualizado como, quiero escribir sobre eso, el minuto que sucede, aparece el censor interno y el sensor interno dice: “no se puede hacer eso, eso es estúpido, eso se ha hecho antes”. Alguna versión de lo que sea que esté diciendo el censor interno en ese día en particular, se pone la resistencia. Tengo tantas otras cosas que hacer. Tengo esta lista de comprobación de todas estas otras cosas que tienen que pasar antes de poder sentarme a escribir. Lo que tengo que decir no es lo suficientemente importante. Lo que así y así pensará, así y así los sentimientos podrían estar lastimados. Esto es todo antes de poner una palabra en la página. La mentalidad se trata de decir: “Sí, y de todos modos me voy a poner a trabajar”. Creo que tienes que pensar en ti mismo como un verdadero escritor para poder sentarte y hacer el trabajo. Si te piensas como escritor entonces harás tiempo para ello. Entonces será algo que no es solo un pasatiempo que estás archivando en un rincón que tal vez llegues a algún día mientras que si priorizas, soy escritor y esto es importante para mí y voy a crear espacio y tiempo para mi trabajo porque esto es algo que me importa, esto no es sólo algún sueño pipa que tengo con esto es algo en lo que realmente voy a invertirme. Creo que llamarte escritor se convierte en una inversión en ti mismo. Cuando salió mi libro “Still Writing”, estaba hablando mayormente a audiencias estaba hablando mayormente a audiencias de aspirantes a escritores y empecé a hacer esto realmente temprano en donde le preguntaría al público cuántos de ustedes son escritores y algunas manos subiría pero mientras tanto, sabía que estaba hablando a una sala llena de escritores y sólo tal vez el diez por ciento de las manos subió así que enmendé la pregunta y dije, ¿cuántos de ustedes escriben? Todas las manos subieron. Solía pensar antes de ser escritor publicado, que cuando y si me convertí en escritor publicado, que ese sentimiento de permiso finalmente sólo se haría con una vez por todas porque tendría validación. Anhelaba ese día donde alguien diría por primera vez: “¿Qué haces?” Y yo respondería, soy escritor y entonces esa persona diría: "¿He leído algo tuyo?” Y por primera vez podría decir, bueno, sí, en realidad, acabo de publicar mi primera novela. Ese día llegó y en realidad estaba en un taxi teniendo una conversación con el taxista y él me preguntó qué hice y yo le dije que era escritor y él me dijo “¿He leído algo que hayas escrito?”, dije, bueno, sí, en realidad mi primer libro acaba de salir esta semana. Dijo: “¿Es un éxito de ventas? ¿ Están haciendo una película con ella?” Esa fue una gran lección para mí. Si estás esperando que el mundo te dé permiso, el mundo nunca te va a dar permiso. Siempre va a haber alguien que tenga más canicas que tú. Siempre va a haber alguien te compares y te encuentres queriendo. Hay una imprudencia que entra en esa profunda inmersión en un primer borrador cuando has silenciado tu censor interior, te has dado permiso donde estás ahí, has meditado, estás sentado en tu escritorio. Cuando un escritor ha llegado a ese lugar, hay una imprudencia realmente maravillosa porque ese escritor se ha vuelto por el momento dispuesto a sentir el miedo y hacerlo de todos modos, enfrentar el miedo hacia abajo y simplemente ir por él. En mi reloj de arena de memorias, hay una frase en ese libro. Fue la última frase que agregué al manuscrito y fue una frase que pensé y pensé que no puedo escribir eso. Entonces lo escribí. Pensé que tenía que borrar eso y lo eliminé y luego lo escribí de nuevo, y luego lo eliminé de nuevo y lo escribí de nuevo. Eso lo hice como diez veces y luego finalmente lo dejé adentro y cuando volví el manuscrito de nuevo en mi editor y ella lo leyó, me llamó, dijo que mi línea favorita en todo el libro era esa. Ella no sabía que yo luchaba con esa línea. ¿ Por qué era su línea favorita? Porque estaba realmente vivo. ¿ Por qué estaba vivo? Porque me aterrorizó, ¿entonces ahora qué? Tienes esta información, sabes que tienes un censor interno, estás consciente de tu resistencia pero lo que realmente tu siguiente paso es la acción. Se está poniendo a trabajar. Está dando ese salto volador. No es sentarse y pensar en todas estas cosas de una manera abstracta. En realidad está empezando a poner palabras en la página y ver qué pasa. 4. Interludio: Ejercicio de los cuatro cuadrantes: Estamos de vuelta en mi escritorio y te voy a hacer que escribas ahora mismo con un ejercicio del que no quiero contarte nada hasta después de que lo hayamos hecho. Entonces solo lo voy a demostrar por ti y luego podemos hablar de ello. Por lo que llamo a este ejercicio el ejercicio de los cuatro cuadrantes. Tomas una hoja de papel en un cuaderno, ojalá, otra vez un cuaderno dedicado, y lo divides, lo separas en cuatro cuadrantes. En el cuadrante superior izquierdo, escribes la palabra Did. En la parte superior derecha, escribes la palabra Saw. Inferior izquierda, escribes la palabra Heard, y la inferior derecha, Doodle. Después escribes los números uno a siete verticalmente debajo hizo y vio, y solo uno debajo escuchado, y luego dejas garabato en blanco. Entonces me voy a desafiar a escribir siete cosas que hice, siete cosas que vi, y una cosa que escuché desde esta mañana, y luego voy a crear un garabato a partir de una de esas cosas. De nuevo, voy a explicar. Lo hizo. Pulsa el botón de repetición. Elaborado capuchino. Meditado. Caminó al perro. Escogió un jersey para llevar para este video. En realidad tienes que pensar: “¿Qué hice?” Saludo a la tripulación. Escribió una nota a la mujer en Australia. Está bien. Sierra. Un ciervo pastando en el patio. Mi hijo durmiendo. Un montón de libros que necesito ordenar. Lavandería. Mis cristales. Fotos de la visita de ayer con Trevor y Lindsey. El SUV que sube por la calzada. Oído. Ladrando. Doodle. Este va a ser un dibujo realmente terrible de Sansón, el labradoodle. Está bien. Ahí lo tienes. Entonces déjame decir algunas cosas sobre por qué esto es interesante, artes y manualidades, ejercicio, pero de hecho, una práctica realmente importante que puedes hacer todos los días que te ayudará a calentar tu instrumento como escritor. Apenas ahora noté lo que he estado notando esta mañana. Cuando haces estos y los haces todos los días, quieres considerar salir con ellos porque se convierten de alguna manera en un registro de lo que has hecho. Si mirara esta página dentro de seis meses, podría volver a llamar todo este día con mucho detalle por sólo estos pequeños momentos que recordé y noté y bajé. El propósito del garabato es jugar. Nadie espera hacer un garabato de clase mundial. Entonces, de hecho, lo que eso hace es recordarnos que de una forma casi infantil, sólo podemos divertirnos. Me reí cuando hice ese dibujo porque no puedo dibujar para salvar mi vida, pero quería dibujar esta pequeña imagen de Sansón el labradoodle. Por lo que también notas a lo que no estás prestando atención. Hice mucho más que esas siete cosas desde que me desperté esta mañana, pero me quedé atrapado ahí por un minuto. Espera un minuto, ¿qué hice? ¿ Hice algo más? ¿ Qué vi? Escuchar fue particularmente fácil para mí hoy. Entonces cambia constantemente pero lo que hace es cultivar tu testigo interior y eso es algo que como escritor que quieres hacer es estar constantemente atestiguando, constantemente estar notando, estar vivo hasta el momento presente. Este ejercicio, los cuatro cuadrantes, realmente te impulsa al momento presente. Espero que consigas un bloc de dibujo dedicado o cuaderno que se convierta en tu diario de ejercicios de cuatro cuadrantes. Tengo tantos estudiantes que han adoptado esto como práctica y lo encuentran increíblemente efectivo y útil. Hay otra cosa que quiero decir sobre este ejercicio, que es que, con el tiempo, puede sustituir otro de estos subtextos hizo, vio, escuchado, con otros sentidos y se puede hacer difícil para ti mismo. ¿ Cuáles son siete cosas que probé hoy? ¿ Cuáles son siete cosas que toqué hoy? ¿ Cuáles son siete cosas que olí? ¿ Cuáles son siete aromas que hoy olí? Entonces lo que realmente está haciendo es crear un sentido de vida muy vibrante que luego traes a la página. Entonces desde aquí, este es un muy buen lugar para embarcarse realmente en nuestra conversación sobre artesanía. 5. El oficio: Entonces, ¿por qué es esto tan central para la artesanía? Se podría pensar que lo que es central para la artesanía es, ¿cómo se utiliza bien un adjetivo? ¿ O cómo haces que tus verbos estén activos? Si bien todo eso es relevante y todo eso es importante saber cómo utilizar, en última instancia, nada de eso por sí mismo es útil o efectivo si no tiene un contenedor para ser puesto. De lo que es ese contenedor, es el mundo del escritor. Cuando te vuelves más vivo al mundo que te rodea, lo que comienza a suceder es que ves historias por todas partes. Cuando estás notando lo que estás notando, comienzas a descubrir, ¿qué resuena contigo? ¿ Por qué esa imagen se queda contigo? ¿ Por qué ese momento que presenció importó y por qué sigue persiguiéndote? Es así como empezamos a descubrir realmente nuestra materia. Las ideas vienen a nosotros. Brillan, les tienen intensidad cuando estamos bien despiertos. El ejercicio de los cuatro cuadrantes es enormemente útil para despertarnos a lo que estamos viendo. Entonces uno de los mayores desaprehensiones que encuentro una y otra vez entre escritores que se están preparando para intentar escribir algo y conseguir que se publique es que tiene que ser una historia enorme, tiene que ser una historia impactante, es tiene que ser una historia extraordinaria para captar el interés de cualquiera. De verdad creo que es cierto que algunas de las obras más grandes, más interesantes, más convincentes de nuestro tiempo son sobre momentos ordinarios. La gente común a veces se mete en circunstancias extraordinarias, pero a veces simplemente gente común lidiando con la vida ordinaria. Es en la representación de esa vida, es en la forma en que se describe, es en la forma en que el lector es capaz de entrar a la vida interior de un personaje y encarnar ese personaje de alguna manera, ahí es donde está el arte. Esta idea de que tiene que ser enorme cosa explosiva simplemente no es el caso. Entonces volvamos a la idea de notar lo que estás notando, bueno, nada increíble pasa hoy porque sabes qué? pasa nada increíble la mayoría de los días. Pero sin embargo, al mismo tiempo, hay milagros por todas partes que a menos que nuestros ojos estén abiertos, no llegamos a presenciar. Las vidas ordinarias contienen dentro de ellos el dolor y la angustia y la pérdida y el amor y el miedo. Para poder escribir sobre esos estados requiere coraje. El coraje no sólo se trata de grandes momentos confesionales. Creo que eso también se malinterpreta en nuestra cultura. La idea de ir a confesar aquí, y eso me hace valiente. Creo que es igualmente valiente, si no más valiente, entrar dentro de momentos pequeños, íntimos, complejos con la intención de tratar de revelarlos, pelar las capas de ellos. Cuando estoy escribiendo, al principio intento no siempre con mucho éxito, pero no estar excesivamente preocupado por mis frases y su perfección. Lo que inicialmente intento hacer es ver lo que tengo. El único modo en que puedo ver lo que tengo es bajándolo. A veces les digo a mis alumnos : “Hay dos tipos de escritura y se necesitan ambos”. El primer tipo es bajarlo, y el segundo tipo lo está haciendo bien. Pero si te preocupa tanto hacerlo bien, nunca vas a bajarlo. Eso es volver al sensor interno. Eso es lo que te puede detener es ese sentido de, pero no va a ser perfecto. Nunca va a ser perfecto. Nunca va a ser perfecto nunca. Podemos esforzarnos hacia la perfección, pero no existe tal cosa como una novela perfecta. No hay tal cosa como un ensayo perfecto, una memoria perfecta, un guión perfecto, un cualquier cosa perfecta. A menudo pienso en mis amigos que son artistas visuales que trabajan en mármol o en madera o en acero. Yo los envidio a veces porque tienen cosas con las que trabajar, que el mármol ya tiene carácter, la madera ya tiene carácter, la página en blanco es sólo una página en blanco. Pero cuando te permites ese desordenado primer borrador, cuando te permites bajarlo sin preocuparte por hacerlo bien, entonces de repente tienes tu mármol, luego tienes tu madera, luego tienes tus pinturas entonces comienzas a tener algo con lo que trabajar. Entonces, cuando estés empezando, no te preocupes demasiado por tus sentencias. Seguramente vas a tirar la mitad de ellos de todos modos. Puedes empezar a pensar en eso cuando llegues al lugar de tratar de hacerlo bien, que luego tiene que ver con mirar realmente tus frases, ¿están limpias? ¿ Son fuertes? ¿ Son fieles a la voz que intento crear en la página? Es importante recordar también que nadie lo va a leer excepto tú hasta que estés listo para que lo lean. No va a saltar mágicamente tu estante y a los estantes de tu librería local. Puedes tomarte el tiempo que quieras con una pieza de trabajo, puliéndola, perfeccionándola, haciéndola bien. Pero primero, permítase, dése el permiso para bajarlo. El asunto de la artesanía es que no hay lista de instrucciones de talla única que cualquiera pueda darte. A veces escribir en primera persona, que es la voz yo, crea una tremenda cantidad de intimidad e inmediatez. ocasiones escribir en primera persona se siente solipsista y claustrofóbico. Aquí es donde no es de ninguna manera algo donde puedas pintar por números o decidir : “Voy a escribir esta memorias en tiempo presente porque quiero que sea realmente inmediata. Voy a tener espacio en blanco porque quiero que haya espacio para el lector”. No se pueden tomar decisiones como esa ya que se embarca en una obra de trabajo. Esas decisiones provienen de estar dentro de una pieza de trabajo. El propio pedazo de trabajo te hará saber lo que necesita. Es por ello que me gusta hablar de artesanía de una manera realmente holística y orgánica porque en última instancia, viene desde el interior de hacer el trabajo. Nuevamente, tener toda esa información, conocer los términos técnicos, tener todo eso a tu disposición, pero no ser esclavo de ella porque puede crear conciencia de sí mismo que solo hace que la obra vaya realmente plana. Al entrar a la parte de práctica de esta clase, quiero hablarles un poco de ritual. Cuando estás practicando, y es práctica, cuando estás practicando tu oficio, todos necesitamos rituales como pasarelas para hacer nuestro mejor trabajo. Todo escritor que conozco tiene un ritual, si no más de uno. Para mí, el ritual más importante de todos en mi práctica de escritura es la práctica de la meditación. Por lo que ahora mientras entramos juntos a la parte de práctica de clase, vamos a compartir una breve meditación. Entonces ahora vamos a subir arriba a mi espacio de meditación. 6. Interludio: Meditación en tiempo real: Entonces ahora estamos en mi espacio de meditación. Bienvenido. Te voy a llevar a través esencialmente de lo que es mi ritual matutino y luego te llevaré a una versión abreviada de una meditación de la meditación de la amabilidad amorosa de Metta de la que hablamos. Entonces lo que hago cada mañana, este es un pequeño contenedor de hojalata abollado que ha viajado conmigo por todo el mundo. Contiene dentro de ella una serie de cristales que son todos regalos de amigos y maestros. Algunas personas atribuyen poderes curativos a los cristales. Realmente no pienso mucho en eso, solo encuentro que hacer esta forma en este orden todos los días me da un par de minutos para instalarme y prepararme para meditar, crear el espacio para comenzar mi meditación. Entonces esa es mi forma de los cristales. Entonces mi amiga, Gabrielle Bernstein que es una de nuestras maestras espirituales modernas tiene esta baraja de tarjetas inspiradoras que me dio hace varios años que acabo empezar a usar porque cada uno de ellos pone mi día por pensar en una dirección útil, útil, positiva. Cada una de estas tarjetas tiene algún hermoso mensaje. Entonces la energía fluye hacia donde va tu intención. La presencia del amor siempre echará fuera el miedo. Este es uno de mis favoritos, soy el soñador de mi sueño. Creo que todos somos los soñadores de nuestro sueño. Entonces los puse y los cambio todos los días solo escojo tres y luego este es un caso entero de aceites esenciales, pero estos son dos aceites esenciales que fueron mezclados específicamente para mí por mi amiga, Elena Brower que es una de las grandes profesores de yoga en el mundo. Elena me hizo esto y son hermosas y son solo una mezcla de unos 11 aceites esenciales diferentes. Este que me acabo de poner en mis palmas se llama Feliz. También hay algo, pienso, sobre el olor que nos lleva a un estado emocional y a un momento agradable. Creo que algo también que ver con el aroma y la memoria que cada vez que estoy viajando, y yo sí viajo tanto por trabajo, y donde quiera que esté si tengo estos aromas, estas tarjetas, estos cristales, siento que estoy en casa. Entonces voy a movernos directamente a la meditación Metta. Así que tómense un momento para instalarse y dondequiera que estén solo encuentren un asiento cómodo y cierre suavemente los ojos. Una vez que hayas encontrado tu asiento, tómate un momento y en realidad piensa en lo que es estar cómodo en un asiento. ¿ Dónde se apoya tu cuerpo? Siente los huesos de tu asiento contra tu cojín o tu silla o el piso. Siente las palmas de tus manos descansando sobre tus muslos. Si estás en una silla o en un sofá, siente lo pequeño de tu espalda. Observe que usted está siendo apoyado sin tener que hacer realmente nada y permitir que la gravedad haga su trabajo. Empieza a girar suavemente tu atención hacia la respiración. No respirar de ninguna manera en particular, solo notando que estás inhalando y exhalando. Nuevamente, como siempre estás todo el día, sin tener que intentar ni forzar nada. Entonces iniciamos la meditación Metta con cuatro frases, cuatro bendiciones, cuatro deseos que vamos a repetir varias veces de varias maneras diferentes. Que yo esté a salvo. Que yo sea feliz. Que yo sea fuerte. Que viva con facilidad. Nuevamente, que esté a salvo. Siente esa sensación de seguridad en tu cuerpo. Que yo sea feliz. Que yo sea fuerte. Que viva con facilidad. Ahora invitamos a nuestros corazones a alguien que amamos y ofrecemos estas bendiciones, estos deseos a esa persona amada. Que estén a salvo. Que seas feliz. Que seas fuerte. Que vivas con facilidad. Que estén a salvo. Que seas feliz. Que seas fuerte. Que vivas con facilidad. Ahora invitamos a nuestros corazones a un desconocido familiar, alguien por quien podríamos pasar todos los días y tal vez no sepamos nada de ellos o ni siquiera saben su nombre, pero son parte de nuestra vida, el tejido de nuestras vidas, no obstante. Entonces para el familiar extraño, que estés a salvo. Que seas feliz. Que seas fuerte. Que vivas con facilidad. Que estén a salvo. Que seas feliz. Que seas fuerte. Que vivas con facilidad. Ahora con el mismo espíritu de ecuanimidad, invitamos a nuestros corazones a alguien con quien tenemos dificultad, y ofrecemos estas bendiciones, estos deseos a esa persona difícil. Que estén a salvo. Que seas feliz. Que seas fuerte. Que vivas con facilidad. Que estén a salvo. Que seas feliz. Que seas fuerte. Que vivas con facilidad. Por último, invitamos a todos los seres vivos a nuestro corazón y ofrecemos estas bendiciones, estos deseos a todos los seres vivos cercanos y lejanos. Que todos los seres estén seguros. Que todos los seres sean felices. Que todos los seres sean fuertes. Que todos los seres vivan con facilidad. Seguro, feliz, fuerte, vive con facilidad. Siempre que estés listo, lentamente puedes volver a la habitación, abrir los ojos. Un par de cosas sobre esa meditación fue en velocidad warp. Cuando hagas esto, como espero que lo hagas una y otra vez, realmente puedes hundirte en la práctica de Metta. Puede tardar 10 minutos, 20 minutos, puede tomar horas. Yo quería darte un poco de probarlo y un par de cosas más solo notas. A veces las personas que no tienen práctica de oración se confunden y se preguntan si esto es oración, sé que lo hice cuando empecé a practicar por primera vez, y no tiene que ser metta física. Es realmente la expresión de un deseo y creo que todos deseamos, todos deseamos por nosotros mismos, todos deseamos por los demás. También quiero decir una cosa sobre la palabra feliz, porque eso también hace subir a la gente. Por feliz no nos referimos a giddy de alegría, queremos decir podemos estar contentos con lo que es ahora mismo. Gracias por practicar conmigo. Ahora vamos a volver abajo y vamos a hablar del vínculo entre la meditación y la escritura y por qué creo que es tan importante para escritores y artistas. 7. La práctica: Para mí, la práctica es todo lo que apoya al escritor para poder hacer el trabajo. Por lo que tengo una práctica diaria de meditación. Me siento durante 20 minutos cada mañana, pase lo que pase, antes de revisar el correo electrónico, antes de leer los titulares del día, antes de hablar realmente con cualquiera si es posible. Yo sí hago primero una taza de café. Pero tengo esa práctica de meditación porque me pone en contacto más cercano con mi propia mente. Mi mente es esquiva para mí sin esa práctica. Si me siento por esos 20 minutos, entonces me estoy dando cuenta como, oh, eso es lo que tengo en mente, o ahí es donde mi mente se va a la deriva cada 10 segundos, estoy teniendo ese pensamiento o estoy teniendo esa sensación. Por lo que tiene la cualidad de calmar y resolver mi mente a veces en el mejor de los casos, y al menos, de llegar a saber lo que realmente está pasando. Para que cuando entonces me acerque a la página, me acerque a la página con una ojalá menos oscura u oscura para mí, mente. Con una mente inconfundida, necesitamos no confundirnos cuando estamos sentados y tratando de crear algo que tenga claridad en la página. Practicar para mí se siente un poco más sagrada que la rutina o el hábito. Yo diría que es la forma más cercana que conozco para cultivar la inspiración. Otra cosa que sucede con la meditación en general, es que muchas veces la persona que medita realmente quiere levantarse y huir. Se trata de una versión del sensor interno en meditación. Pero en el caso de la meditación, la voz dice algo así como “Seguramente, han pasado 20 minutos debería revisar el reloj”. O “tengo hambre”. O “Acabo de tener un pensamiento realmente importante, mejor escribo ese pensamiento”. Cuando de hecho eso está sucediendo a menudo, precisamente en el momento en que algo más profundo está a punto de suceder. Entonces queremos huir, no queremos sentirlo, no queremos experimentarlo , estamos a punto de ser perforados por algo que nos da un poco de miedo. Entonces decidimos que tenemos hambre o que se debe de terminar el tiempo. Es lo mismo en la vida de escritura, es lo mismo cuando estás sentado en tu escritorio, y estás en medio de una pieza de trabajo, y luego de repente piensas: “Oh, tengo hambre”. O “Oh, mucho más insidiosamente, necesito revisar mi e-mail escribir ahora”. Entonces lo siguiente que sabes, no has cambiado de posición en absoluto, pero has dejado lo que estás haciendo, y te has ido a otro lugar. Aprendes a atraparte cuando meditas, y aprendes a atraparte, que aprender a atraparte se traduce en cuando estás sentado en tu escritorio. Creo que cuando se trata de ritual, que este es un proceso tan profundo de aprender sobre ti mismo y lo que funciona para ti, lo que funciona para una persona puede no funcionar para otra. Una hora específica del día puede sonar como un hábito, pero realmente puede ser un ritual si lo que estás haciendo es poner tu alarma para antes de que alguien más en tu casa se despierte, así que tienes una media hora sagrada para ti antes de tener que empezar el día. El truco es hacerlo sagrado, hacer que sea sobre la escritura, aunque todo lo que estás haciendo es sentarte ahí y pensar, pero tocar el trabajo todos los días de alguna manera u otra aunque no tengas mucho tiempo, mucha gente no tiene mucho tiempo, pero solo eso, solo voy a leer sobre lo que he hecho antes de irme a dormir por la noche. O sólo voy a pasar unos minutos todos los días. Yo lo voy a llevar conmigo en mi bolsa, voy a pasar unos minutos tocándolo, conectándolo de alguna manera en el transcurso del día por lo que me mantengo conectado a ella. Tengo una amiga que es poeta que enciende una vela todos los días cuando se pone a trabajar, y cuando ha encendido esa vela, sabe que está trabajando. Tengo otro amigo que es corredor, y corre todas las mañanas. Si no tuviera una máquina de cappuccino, si mi máquina de cappuccino se rompió, tendría que pausar mi día de escritura e ir a comprar una nueva, porque no puedo empezar mi día sin un capuchino, y esa es una forma de ritual. Hacer el capuchino es un ritual. A veces ni siquiera lo bebo, pero necesito en realidad, la taza, el café, el vapor de la leche, es una acción repetitiva, el olor que me trae a mi día de escritura. Nos estamos poniendo en el camino de la posibilidad, el camino de la inspiración. A menudo cuando estoy meditando, lenguaje vendrá a mí que me ha estado aludiendo, una descripción de algo que ha sido realmente, muy difícil para mí llegar, me va a poner en la mente porque mi mente está tranquila, y haré una nota mental: “Oh, pensando, me gusta esa frase”. Entonces volveré y terminaré mi meditación. Pero en la tranquilidad, en la quietud, solo existe la posibilidad de que se descubra una verdad mayor, y realmente eso es lo que estamos tratando de hacer. 8. Reflexiones finales: Por lo que puede haber tenido la experiencia de ir de vacaciones y llegar a un lugar realmente relajado, y luego pensar que voy a seguir sintiendo de esta manera, y luego volver a casa y dentro de tres días se ha ido. Lo que realmente espero en este breve tiempo que hemos tenido juntos es que les he dado herramientas que podrán seguir cultivando. Eso se convertirán en algunos de ellos, o en algunos de ellos, o tal vez todos ellos parte de tu vida diaria a medida que vas avanzando. Espero que consideres un diario dedicado para tus ejercicios me acuerdo. Siéntate unos minutos todos los días y apenas empieza con esa frase potente, recuerdo. Espero que dedique una revista al ejercicio de los cuatro cuadrantes. Date todos los días, y solo todos los días pasa 5, 6, 7 minutos solo escribiendo lo que hiciste, lo que viste, lo que oíste, y haciendo un garabato. Estas ideas que te he presentado en forma de la meditación metta, diversos tipos de rituales en los que quizá quieras pensar y realmente hacer los tuyos. Estos rituales y los hábitos de los que hablamos al principio te van a poner para el éxito a medida que avanzas hacia el siguiente capítulo de tu vida escritora. Por lo que al tomar esta clase, ya has dado un paso para formar parte de una comunidad escritora. Espero que compartas en la galería del proyecto que conocerás a las muchas otras personas que están tomando esta clase, y compartir trabajo entre sí, y crear ese sentido de estar en esto juntos. Esta cosa que se tiene que hacer solo, pero no tiene que estar sola, es solitaria. Pero al mismo tiempo, hay una comunidad tan vasta de personas que están por ahí escribiendo. Me ha encantado pasar este tiempo con ustedes y gracias por seguir el viaje conmigo. Voy a terminar leyendo el muy corto capítulo final de Still Writing que es mi guía para vivir una vida creativa. Es un libro que mientras escribía, pensaba mucho como compañero de escritores. Por lo que espero que piensen en esta clase como acompañante también. Por lo que el capítulo final de Todavía Redacción se llama Still Writing. “ Mi amigo Mark, escultor cuyas obras a gran escala en granito y mármol han sido comisionadas por la Universidad de Stanford y Penn State, cuyas piezas se encuentran en algunas de las colecciones de arte más destacadas del país, y que es un bien- respetado profesor de la Academia de Arte de Nueva York, me sacó a un lado en una cena. “ Alguien me acaba de preguntar si todavía estaba haciendo lo de mi escultura”, dijo. Me reí. “Hablo en serio”, dijo. “ ¿Cómo se suponía que debía responder? ' ¿Sigues haciendo esa cosa de la cirugía cerebral? '” Pensé en todas las veces que me han preguntado si sigo escribiendo. Esto me han preguntado conocidos y extraños, incluso por fans, lectores míos. ¿Sigue escribiendo? Siempre me sentí como una cosa vergonzosa que me estuvieran preguntando esto, que seguramente si hubiera escrito más libros, ganado más premios, hecho más dinero, era mejor conocido, no estaría lidiando con esta pregunta. ¿ Sigue escribiendo? A lo largo de los años, he asumido que debe haber un punto en el que esto dejaría de preguntarse. Después de dos libros? ¿ Cinco? ¿Siete? ¿Después de ser entrevistado en NPR? El Show de Hoy? Oprah, ¿por el amor de Dios? A pesar de que, me sentí protectora de mi amigo, fue un alivio. Ridículo aunque fue escuchar que tenía que lidiar con la misma pregunta. Como si lo hubiera superado, cambiado de rumbo, entrara en la ley o abriera en su lugar una tienda de pescado. He preguntado por ahí, y descubrí que todo artista y escritor que conozco contienda con una versión de esta pregunta. Se le pide a escritores que son nombres familiares. Se pide a fotógrafos cuya obra cuelga en el Museo de Arte Moderno. Se le pide a los actores escénicos que han ganado a Tonys. De poetas cuyo trabajo se publica regularmente en las mejores revistas. Nadie que se pase la vida creando cosas parece exento de ello. ¿ Sigue escribiendo? Ah, y estoy bastante seguro de que la persona que lo pide no significa ningún daño. Es solo una puñalada incómoda en chitchat social. Pero mejor apegarse al clima, o a las miserias del proceso de admisiones universitarias, o a la delicia de la sopa. ¿Sigue escribiendo? Por lo general, sonrío y asiente, luego cambio rápidamente el tema. Pero esto es lo que me gustaría bajar mi tenedor y decir: Sí, sí, lo soy. Escribiré hasta el día que muera, o hasta que me roben mi capacidad para razonar. Aunque mis dedos se apretaran y se marchitaran, aunque me quedara sorda o ciega, aunque fuera incapaz de mover un músculo en mi cuerpo salvo por un abrir y cerrar de ojos, seguiría escribiendo. Escribir me salvó la vida. Escribir ha estado en mi ventana, arrojado de par en par a esta magnífica caótica existencia, mi forma de interpretar todo a mi alcance. Escribir ha extendido ese agarre empujándome más allá de la comodidad, más allá seguridad, más allá de mis límites autopercibidos. Ha suavizado mi corazón y endurecido mi intelecto. Ha sido un privilegio. Me ha azotado el culo. Se me ha quemado una claridad valiosa. Me ha hecho pensar en el sufrimiento, la aleatoriedad, la buena voluntad, la suerte, la memoria , la responsabilidad, y la amabilidad a diario tanto si me apetece como si no. Ha insistido en que crezca. Eso yo evoluciona. Me ha empujado a mejorar, a ser mejor. Es mi enfermedad y mi cura. Me ha permitido no sólo soportar las pérdidas en mi vida, sino alterar esas pérdidas, desbaratar ante mi propio desconcierto hasta que encuentre el patrón en él. De vez en cuando, miro al cielo, y pienso que si mi padre estuviera vivo, tal vez estaría orgulloso de mí. Que si mi madre estuviera viva, podría haber inventado las palabras para hacerla entender. Eso estoy cambiando lo que puedo. Estoy alcanzando una mano a los muertos y a los vivos y a los que aún no han nacido. Entonces sí. Sí. Sigue escribiendo”.