Tejer al crochet vs. tejer con agujas: ¿Cuál es la diferencia o cuándo elegir cuál y por qué?
Descubre las diferencias entre el tejido de punto y el crochet, y cuándo es mejor usar una técnica que la otra.
Tejer con agujas y tejer al crochet son dos pasatiempos muy populares porque son divertidos, relajantes y una liberación para la creatividad, y por si fuera poco, el resultado es un producto que puedes usar. Las dos actividades manuales son similares, ya que en ambas se trabaja con hilo y agujas o ganchos para crear un tejido, pero los procesos y las herramientas que se necesitan son un tanto diferentes.
A la hora de elegir una de estas actividades, por lo general, las personas se preguntan cuáles son las diferencias entre una manta para bebé, una bufanda o un suéter tejido con agujas o al crochet, por ejemplo. Aquí te contamos todo lo que tienes que saber sobre las diferencias entre el crochet y el tejido de punto, así como las ventajas y desventajas de aprender a tejer con estas dos técnicas.
Tejido de punto vs. Crochet
Cuando recién estés empezando con el tejido de punto o el crochet, es probable que tengas muchas preguntas: ¿Es más fácil aprender a tejer con agujas o al crochet? ¿Qué es más relajante, tejer con agujas o al crochet? ¿Qué puedo tejer con agujas y qué puedo tejer al crochet? Al igual que con muchas manualidades, no hay respuestas correctas o incorrectas, casi todo dependerá de tus preferencias y los resultados que buscas.
Algunos proyectos simples, como bufandas o paños, se pueden lograr con cualquiera de las dos técnicas, pero a medida que vayas ganando experiencia, verás que cada manualidad tiene sus propios beneficios y limitaciones.
Aprender a tejer con agujas o al crochet a partir de instrucciones escritas o diagramas aislados es extremadamente difícil; es mucho más útil ver a alguien creando los puntos y manipulando el hilo y las agujas o los ganchillos. No te pierdas este tutorial visual de tejido de punto y crochet para que puedas ver cómo y dónde colocar las manos, los elementos necesarios y los hilos.
Dicho esto, cualquiera puede aprender a tejer con agujas o al crochet, ya que los puntos básicos son bastante sencillos. Es cuestión de tener capacidad y no necesariamente talento o habilidades artísticas avanzadas. ¡Claro que si también tienes talento… tus productos serán increíbles!
Aprende a tejer ropa cómoda
Calcetines de la casa acogedora: una introducción al tejido de calcetines.
Tejido de punto
Se necesitan dos agujas puntiagudas (que a veces se conectan con un bucle de alambre para evitar que se suelten los puntos o cuando se crean diseños circulares) e hilo. Las agujas vienen en diferentes longitudes y grosores, y pueden ser de plástico, aluminio, madera o bambú. El hilo puede ser de lana, algodón u otras fibras sintéticas o de origen animal. Puede ser fino, grueso, peludo o suave.
En los proyectos sencillos, como las bufandas, no suele ser necesario seguir un patrón, lo cual es genial para los principiantes. Si estás tratando de tejer una prenda más compleja, como un suéter con motivos y varios colores, tendrás que aprender a leer un patrón de tejido.
Para crear los puntos de un tejido, tienes que hacer un bucle con el hilo alrededor de las agujas de una manera específica. Hay dos tipos básicos de puntos de tejido: del derecho y del revés. Al combinar estos dos puntos, creamos un tejido elástico y acanalado.
Crochet
El gancho que se usa para tejer al crochet es muy diferente de las agujas de tejer. Para tejer al crochet (vs. tejer con agujas), se necesita un solo gancho, que tiene un mango en un extremo y, por supuesto, un gancho en el otro. A diferencia de lo que ocurre cuando tejemos con agujas, no se transfieren puntos de una aguja a otra.
Los ganchos de crochet vienen en diferentes grosores, y el que elijas debe depender del proyecto en el que estás trabajando y el hilo que estás usando. Los hilos para tejer al crochet son los mismos que los de tejer con agujas. Están hechos de fibras naturales o artificiales, y vienen en una variedad de texturas, colores y grosores.
En la técnica del crochet se usan cuatro puntos básicos: cadena, punto bajo, vareta doble y media vareta doble. Puedes crear artículos con tan solo un punto o con una combinación de los cuatro. Los puntos de crochet se parecen a una cadena de pequeños nudos, y el tejido que se crea es menos elástico y suele verse más irregular que el creado con el tejido de punto.
Proyectos tejidos al crochet vs. proyectos tejidos con agujas
Existe una amplia variedad de cosas que se pueden tejer con agujas o al crochet, pero los principiantes suelen empezar con artículos sencillos, como bufandas, paños, sombreros y mantas, que les dan la posibilidad de practicar los puntos y las habilidades básicas mientras crean una pieza para usar o regalar.
Quienes tienen más experiencia en las técnicas de tejido de punto o crochet, ya dominan lo básico y saben leer patrones, pueden atreverse a desafíos más complejos, como edredones con retazos combinados tejidos al crochet, suéteres tejidos con agujas o mantas para bebés tejidas con cualquiera de las dos técnicas. Si te interesa fabricar ropa, tejer con agujas suele ser el método preferido porque el tejido final es más elástico y tupido que el que se teje al crochet, y las texturas son más finas. Si quieres tejer una manta y no sabes qué técnica usar, ten en cuenta que muchos prefieren el crochet para piezas más grandes porque suele ser más rápido que el tejido de puntos.
Estos son algunos proyectos tejidos al crochet y con agujas para que te sirvan como inspiración y te ayuden a responder a la pregunta: ¿Qué se puede tejer con agujas y qué se puede tejer al crochet?
Ventajas y desventajas de tejer con agujas
Ventajas:
Muchas personas dicen que tejer con agujas es más fácil de aprender (pero esto es muy personal).
Las prendas de vestir tejidas con aguja cubren más, con lo cual aparecen como las más estéticas.
Los artículos tejidos con agujas son bastante elásticos, en función de la combinación de puntos usados.
- Los tejedores avanzados pueden crear prendas de ropa que se asemejan mucho a los tejidos de alta calidad que se compran en las tiendas.
Hay una gran variedad de patrones para el tejido de punto disponible para proyectos avanzados.
Desventajas:
Si se te sueltan los puntos mientras tejes y no tienes mucho cuidado, puedes estar en problemas y arruinar todo el proyecto.
El tejido de punto requiere de paciencia, ya que el proceso puede tomar mucho tiempo.
¡A algunas personas no les gusta el sonido de las agujas de tejer cuando se chocan!
Ventajas y desventajas de tejer al crochet
Ventajas:
- Se usa un gancho en lugar de dos agujas, lo que significa que hay menos herramientas que manipular o cuidar.
- Una vez que hayas aprendido lo básico, es posible que notes que el crochet es más fácil que el tejido de punto porque no es necesario mover los puntos hacia adelante y hacia atrás entre las agujas.
- Tejer al crochet presenta menos posibilidades de error que tejer con agujas. Este es un gran beneficio a favor del crochet cuando se aprende a tejer con agujas o al crochet.
- La naturaleza más rígida de las piezas tejidas al crochet hace que esta técnica sea ideal para mantas y otros artículos que no necesitan tener caída.
Desventajas:
- Los proyectos de tejido al crochet suelen requerir de más cantidad de hilo que los de tejido de puntos, por ende, pueden ser más costosos.
- Los patrones del tejido al crochet son menos accesibles que los del tejido de puntos.
¡Prueba Skillshare gratis! Regístrate hoy mismo para disfrutar una prueba gratis de 7 días.
Comenzar- Accede a todas las clases de forma ilimitada
- Únete a nuestra comunidad creativa
- Aprende sin conexión a internet con nuestro app