¿Qué es una alusión? ¿Deberías usarla en tu escritura?
Si buscas cómo ampliar tus habilidades mediante el aprendizaje de recursos literarios, es posible que encuentres esa información en algún blog por ahí.
Lo hacemos todo el tiempo con amigos, cuando comenzamos una frase diciendo: “Esto es como aquella vez cuando…” luego dejamos entrever una historia íntima que solo nuestros amigos conocen. Es una técnica de comunicación frecuente y una manera en que dos partes se relacionan mediante una referencia de algo que comparten en común. Y funciona.
Úsala en literatura y esta práctica se convierte en el arte de la alusión (sí, con “A”). En el arte, las alusiones van más allá de la metáfora y suponen que el lector o el espectador comprende la referencia de una obra anterior. Pero, ¿qué diferencia una alusión de una simple referencia y cómo puedes usarla para animar tu escritura?
Enlaces rápidos
- ¿Qué es una alusión?
- Ejemplos de alusiones
- Ejemplos de alusiones en la poesía
- Tipos de alusión
- Conviértete en experto en alusiones
¿Qué es una alusión?
Una alusión es una referencia, a menudo indirecta, de una persona, lugar, evento u obra literaria con la cual el público tal vez ya está familiarizado.
Si alguna vez escuchaste la frase “Gato de Cheshire”, hace referencia al gato de ficción de Alicia en el país de las maravillas de Lewis Carroll. No existe el gato de Cheshire, por supuesto, lo que significa que cualquier referencia a un gato de Cheshire tiene que ser una referencia a Alicia en el país de las maravillas, al menos para las personas que saben que hay un gato de Cheshire en Alicia en el país de las maravillas.
Y eso es lo que hace que la definición de alusión sea diferente de una referencia clásica. Mediante una alusión, existe la suposición de familiaridad. Tu público ya debería saber lo suficiente sobre la referencia en cuestión para que pueda deducir el resto del significado.
Ejemplos de alusiones
Talón de Aquiles
“No me acerques esos chocolates”, tal vez podrías decir. “Son mi talón de Aquiles”. Esta referencia común también es una alusión a la literatura clásica, la conozcas o no.
Como cuenta la mitología griega, la madre de Aquiles, Tetis, lo sumergió en el río Estigia cuando era un bebé. Pero lo sostuvo del talón, por eso quedó seco y, por lo tanto, mortal en un solo lugar. Durante la guerra de Troya, Aquiles demostró ser el mejor guerrero entre los griegos, aunque esta vulnerabilidad, en definitiva, resultó ser su perdición.
Hoy en día, usamos la frase “talón de Aquiles” como alusión de un defecto fatal en un personaje heroico, o dicho de manera más simple, la debilidad que nos lleva a nuestra perdición. De hecho, a menudo usamos el “talón de Aquiles” y la “criptonita” indistintamente, la única debilidad de Superman. Esto también es una alusión porque supone el conocimiento de la historia de Superman.
El viejo y el mar
La novela de Ernest Hemingway de 1950 contó una historia sencilla de un viejo que intenta atrapar un enorme marlín. De hecho, la historia era tan simple que los críticos han tratado de descubrir un significado más profundo desde su publicación. Y algunos creen que Hemingway dejó una pista en su significado más profundo con esta alusión:
“Ay”, dijo en voz alta. No hay traducción para esta palabra y tal vez sea solo un ruido como el que podría hacer un hombre, involuntariamente, al sentir que el clavo atraviesa sus manos y se clava en la madera.
Aunque Hemingway nunca dice “crucifixión”, observa la suposición de que el público sabría que significaría clavar las manos de alguien en la madera. La alusión aporta un matiz religioso con solo concentrarse en detalles específicos, incluso si Hemingway nunca dijo abiertamente: “Santiago representa a Jesús aquí”.
Moby Dick
¿El riesgo de usar una alusión? Puede pasar desapercibido si ni siquiera conocemos la historia original. Nuevamente, un “gato de Cheshire sonriente” no significará nada para alguien que no esté familiarizado con Lewis Caroll. Afortunadamente, no tienes que hacer referencia a la ficción para hacer una alusión.
Piensa en Pequod, el nombre del buque ballenero de Moby Dick. Esta alusión, a menudo, pasa desapercibida para los lectores modernos. Pero en el siglo XIX, muchos lectores tal vez conocían la historia de la tribu nativa americana, Pequot. Esta tribu de Nueva Inglaterra fue exterminada y, debido a esto, el nombre del buque produce al instante un presentimiento para cualquiera que esté familiarizado con la historia original (verdadera) detrás del nombre del buque.
Ejemplos de alusiones en la poesía
Emily Dickinson
La poesía está tan llena de ejemplos de alusiones que si no las buscamos, podemos pasar por alto completamente el significado de un poema. Piensa en el poema de Emily Dickinson:
Cubierta de musgo engañoso,
con maleza entreverada,
la jaulita de “Currer Bell”
en tranquilo “Haworth” yace.
Si no conoces “Currer Bell”, no hay manera de descifrar lo que está pasando. Pero si sabes que Currer Bell era el nombre artístico de la autora Charlotte Brontë cambia las cosas considerablemente. Ahora, el lector tiene que preguntarse qué representa la “jaula”, en lugar de dejar pasar desapercibida esa oración.
T. S. Eliot
¿Quieres practicar leer una alusión? El famoso poema “Tierra baldía” de T. S. Eliot está repleto de alusiones poéticas. Piensa solo en una, en la oración de apertura famosa:
Abril es el mes más cruel
Puede parecer una metáfora vaga que va en contra de nuestras expectativas de primavera como una época feliz del año. Pero hay más para descubrir aquí. Los cuentos de Canterbury de Chaucer comienza con esta oración:
Las suaves lluvias de abril han penetrado hasta lo más profundo
Eliot parece prepararnos para una visión de su abril que no es relajante.
Prueba algunos recursos de estilo
Escritura creativa para todos: desarrolla una práctica de escritura regular y gratificante
Tipos de alusión
Aparente
Eliot está en todo su derecho de usar abril como metáfora sin que sea una alusión de Los cuentos de Canterbury de Geoffrey Chaucer. Pero, dadas las otras referencias de la poesía medieval de Tierra baldía (Eliot se refiere con frecuencia a la Divina Comedia de Dante) y la ubicación obvia de abril en la primera oración, el lector queda con una aparente alusión.
La alusión aparente es la que evoca una fuente concreta y, al mismo tiempo, parece tomar una posición contradictoria. Eso es exactamente lo que hace Eliot con Tierra baldía, al hacer referencia de inmediato a la versión de Chaucer de una primavera apacible y feliz.
Referencia casual
Una alusión puede tener lugar sin que el autor tenga una profunda intención metafórica. Por ejemplo, si un personaje esboza una “sonrisa de gato de Cheshire”, no significa que el personaje esté destinado a simbolizar a los gatos de Cheshire a lo largo de la novela. Podría ser simplemente una manera de usar la alusión para expresar el aspecto general de la sonrisa en cuestión.
Referencia única
Esta es la forma de alusión más directa y obvia. Los ejemplos anteriores (la crucifixión de El viejo y el mar y el talón de Aquiles) ambos forman referencias únicas de un significado al otro. Sin embargo, puedes distinguir una referencia única de una referencia casual si analizas la intención del autor.
Por ejemplo, si Hemingway estaba tratando de decir algo más acerca de El viejo y el mar con su alusión religiosa, abre un mundo completamente nuevo de significados ocultos a lo largo del texto.
Autorreferencia
Alejémonos de las alusiones de la literatura por un momento. Cuando Alex DeLarge camina por una tienda de música futurista en La naranja mecánica de Stanley Kubrick, puedes ver una banda sonora de 2001: Odisea del espacio en el fondo. ¿Qué hace que esto sea una autorreferencia? Kubrick dirigió ambas películas.
Una alusión de autorreferencia es cualquier alusión que hagas de algo que ya hiciste. Lo verás en el trabajo de muchos directores: en Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal, una escena del Área 51 muestra brevemente la ubicación del arca perdida, el tema de Indiana Jones en busca del arca perdida de 1981. Y las películas de Quentin Tarantino están colmadas de autorreferencias, como las marcas (cigarrillos Red Apple, ¿alguien lo comprende?) que solo existen en su universo.
Referencias múltiples o combinadas
¿Qué sucede cuando haces múltiples alusiones a la vez? Por suerte, la tela del espacio-tiempo no se rompió. No es tan complicado. Sin embargo, las alusiones “combinadas” o “múltiples” son infrecuentes porque son más difíciles de lograr.
Piensa en la película de 2017 Talking of Michelangelo. La cita es una referencia a la poesía de T. S. Eliot, que hace referencia a las mujeres van y vienen "hablando de Miguel Ángel" que, por supuesto, es una alusión renacentista en sí. Las combinaciones son las muñecas rusas de los recursos de estilo: alusiones dentro de alusiones.
Alusión correctiva
Una alusión correctiva es lo mismo que una alusión a una única referencia, excepto que a la inversa. En lugar de hacer una alusión que aclare el significado, una alusión correctiva podría causar el efecto contrario.
Esta era una técnica frecuente de la serie de HBO Los Soprano, en la que los escritores de televisión querían resaltar la naturaleza hipócrita de los personajes centrales. Por ejemplo, Tony Soprano, a menudo, se queja de la desaparición del “tipo fuerte, silencioso” de la cultura estadounidense, mediante la inclusión de figuras como Gary Cooper. Esa es una alusión fácil de entender. Pero los escritores van más allá y muestran la personalidad de Tony llena de rabia e ira. A pesar de sus protestas, él no es, para nada, un tipo fuerte y silencioso.
Conviértete en experto en alusiones
El concepto de escritura es simple. Tienes una idea. Tienes un lector. Quieres que el lector comprenda tu idea en lenguaje simple. Todo recurso literario que uses es simplemente un instrumento para resolver este problema central.
En este sentido, las alusiones son herramientas muy poderosas dentro de tu arsenal. Te permiten decirle a tu lector: “Oye, esto es como aquella vez”, como si estuvieras hablando con viejos amigos. Podrías contar una historia nueva, pero al señalar una historia pasada, tus ideas tendrán más sentido.
Aprende a presentar tus alusiones con sutileza y no tendrás problema para conseguir expresar tus temas. Si lo haces bien, harás magia aún mejor que un ilusionista experto. Serás un alusionista experto.
Comienza tu experiencia de escribir
Escribir con coherencia: encuentra tu voz creativa
¡Prueba Skillshare gratis! Regístrate hoy mismo para disfrutar una prueba gratis de 7 días.
Comenzar- Accede a todas las clases de forma ilimitada
- Únete a nuestra comunidad creativa
- Aprende sin conexión a internet con nuestro app