Resultados de marketing 10 veces mejores: marketing de contenidos que sobresale y obtiene resultados | Aprende con CoSchedule | Garrett Moon | Skillshare

Velocidad de reproducción


1.0x


  • 0.5x
  • 0.75x
  • 1x (Normal)
  • 1.25x
  • 1.5x
  • 1.75x
  • 2x

Resultados de marketing 10 veces mejores: marketing de contenidos que sobresale y obtiene resultados | Aprende con CoSchedule

teacher avatar Garrett Moon, CoSchedule CEO & Co-Founder

Ve esta clase y miles más

Obtenga acceso ilimitado a todas las clases
Clases enseñadas por líderes de la industria y profesionales activos
Los temas incluyen ilustración, diseño, fotografía y más

Ve esta clase y miles más

Obtenga acceso ilimitado a todas las clases
Clases enseñadas por líderes de la industria y profesionales activos
Los temas incluyen ilustración, diseño, fotografía y más

Lecciones en esta clase

    • 1.

      Introducción

      1:46

    • 2.

      Paso 1: encuentra tu contenido "libre de competencia"

      6:17

    • 3.

      Paso 2: prioriza las oportunidades que te harán crecer 10 veces más

      9:45

    • 4.

      Paso 3: crea tu proceso

      11:39

    • 5.

      Reflexiones finales

      1:14

    • 6.

      ¿Qué sigue?

      0:35

  • --
  • Nivel principiante
  • Nivel intermedio
  • Nivel avanzado
  • Todos los niveles

Generado por la comunidad

El nivel se determina según la opinión de la mayoría de los estudiantes que han dejado reseñas en esta clase. La recomendación del profesor o de la profesora se muestra hasta que se recopilen al menos 5 reseñas de estudiantes.

11.248

Estudiantes

2

Proyectos

Acerca de esta clase

Crea una estrategia de marketing de contenidos "libre de competencia" que funcione con el director general de CoSchedule Garrett Moon en esta sencilla clase de 30 minutos.

Queremos RESULTADOS DE MARKETING 10 VECES MEJORES.   Esto significa que la ganancia que esperamos, y estamos decididos a conseguir, será 10 veces más de lo que pusimos. No buscamos un crecimiento del 10 % año tras año. Estamos determinantemente enfocados en hacer que se disparen los números del último año, mes y semana. 

Independientemente de si tu prioridad es escribir publicaciones de blog, elaborar boletines por correo electrónico u organizar tus redes sociales, aprende a construir un sistema más inteligente para poder planificar y ejecutar tu contenido digital. Desde establecer tu enfoque de temas hasta priorizar ideas que te harán avanzar, Garret comparte los consejos y técnicas que ha conseguido con esfuerzo y que utilizó para transformar el contenido de CoSchedule en un impulsor importante para su negocio. Aprenderás a:

  • Optimizar tu especialidad de contenido para diferenciarte
  • Prioriza ideas de alto potencial sobre las mejoras incrementales
  • Construir un proceso de publicación que funcione todo el tiempo

Después de tomar esta clase, tendrás un sistema de eficacia probada para utilizar todos los días a medida que planificas y ejecutas contenido en línea, que te permitirá incrementar tu ritmo, trabajar inteligentemente y generar impacto con tu contenido digital.  ¿Estás listo para dejar de jugar al líder y empezar a pensar como una startup aguerrida?

__________________________

CoSchedule es el calendario de marketing más popular de la web. Ayuda a casi 9 000 equipos de marketing a mantenerse organizados en más de 100 países alrededor del mundo. Para ello, les permite a los usuarios desarrollar su estrategia de marketing completa a partir de un calendario maestro, colaborar con sus equipos y optimizar todo el proceso de ejecución en un solo lugar.

Conoce a tu profesor(a)

Teacher Profile Image

Garrett Moon

CoSchedule CEO & Co-Founder

Profesor(a)

Garrett Moon is the CEO and a Co-Founder at CoSchedule, the web's most popular marketing calendar and the fastest growing startup in North Dakota. Ranked as the best business tool built by a startup on Entrepreneur.com, CoSchedule helps more than 8,000 marketing teams stay organized in more 100 countries around the world. In 2016, CoSchedule was named one of the top five startups in Tech. Co's Startup of the Year Competition.

As a thought leader, Garrett has been blogging and speaking about content marketing, social media marketing, and startup business for more than seven years. He's been featured on sites like Forbes, Social Media Examiner, and Content Marketing Institute.

Ver perfil completo

Valoración de la clase

¿Se cumplieron las expectativas?
    ¡Superadas!
  • 0%
  • 0%
  • Un poco
  • 0%
  • No realmente
  • 0%

¿Por qué unirse a Skillshare?

Mira las galardonadas Skillshare Originals

Cada clase tiene lecciones cortas y proyectos prácticos

Tu membresía apoya a los profesores de Skillshare

Aprende desde cualquier lugar

Ve clases sobre la marcha con la aplicación de Skillshare. Progresa en línea o descarga las clases para verlas en el avión, el metro o donde sea que aprendas mejor.

Transcripciones

1. Introducción: Soy Garrett Moon, soy el CEO y CoFundador de CoSchedule, y somos un calendario de marketing que ayuda a los equipos a organizarse. Por lo que CoSchedule realmente se trata de tomar medidas en su proceso de marketing. Se trata de programar contenido, se trata de programar tus redes sociales. Se trata de asegurarte de que puedas ver y utilizar todo en un solo lugar. Una de las cosas que vemos que diferencia a aquellos equipos que son más exitosos en su estrategia de marketing o con nuestra herramienta, es realmente la estrategia y proceso global que utilizan para decidir en qué proyectos trabajar, y poner en su calendario, y cuáles dejar fuera y no a este momento. El contenido puede venir en muchas formas. O sea, lo más común en lo que mucha gente piensa es en la entrada del blog, pero hay mucho más en ella que eso. Hay infografías, hay email marketing, ahí está el aspecto de redes sociales de promocionar tu contenido, y asegúrate de que la gente lo esté viendo en redes sociales, e impulsando el tráfico a tu sitio. contenido realmente se convierte en el tipo de cosa vinculante que cuenta la historia para tu empresa y creo que eso es lo que lo hace tan poderoso. En este curso, realmente espero entrar en algunas de las cosas que nos hicieron exitosos. ¿ Cómo puedes crear contenido que esté libre de competencia, que puedas obtener el máximo valor por el contenido que estás produciendo. Entonces, bajando a los pasos individuales que va a tomar para lograrlo. Vamos a hablar de contadores de marketing, vamos a hablar de flujos de trabajo, cómo conseguir que el equipo en la misma página. El contenido siempre ha sido la piedra angular de lo que hacemos. Creemos que el contenido realmente te permite establecerte como experto en materia. Su producto realmente debe enfocarse en proporcionar valor a sus clientes, igual que el contenido debe proporcionar valor a sus lectores. Entonces, hay mucha sinergia entre crear un producto y una herramienta, y crear contenido para esos clientes también. A mí me emociona empezar. Espero verte en la clase. 2. Paso 1: encuentra tu contenido "libre de competencia": Entonces, hace mucho tiempo, leí un libro de negocios llamado Blue Ocean Strategy y realmente hablaba de cómo en los negocios, tienes dos océanos diferentes. Tenemos el océano rojo, eso es sangriento con la competencia, donde estás compitiendo contra muchas empresas diferentes. El clave para las empresas es encontrar ese océano azul. Cuál es el claro océano abierto, donde están libres de competencia y pueden hacer su mejor trabajo. Realmente siento que ese mismo concepto pertenece en el marketing de contenidos y con las redes sociales. Es algo que yo llamo contenido libre de competencia. Entonces, realmente lo que queremos ver aquí es, ¿cómo puedes crear contenido que sea libre de tu competencia? ¿ Eso es lo que estás creando realmente destaca y en realidad es impactante, y significativo? Cuando miras por la web, creo que hay algunos ejemplos de algunas personas que han hecho esto realmente bien su contenido. Uno de ellos es Groove, que construyen ayudan a su software. Entonces, este es un mercado muy competitivo. Hay muchas herramientas diferentes que proporcionan software que permiten a las empresas interactuar con sus clientes vía correo electrónico. Groove está haciendo un gran trabajo con el marketing de contenidos. Estaban publicando regularmente, tenían buenos temas y estaban consiguiendo bastante buen tráfico. Lo que hizo Groove, es que miraron ese paisaje y dijeron: “Estamos publicando lo que todos los demás están publicando, estamos haciendo lo que todos los demás están haciendo” y está funcionando. Pero en realidad no es tan diferente, no es tan único, no está haciendo un gran impacto en lo que hacemos. Entonces, cerraron todo el blog y empezaron a bloguear sobre algo de lo que solo ellos podían hablar, y para ellos, eran sus números y métricas específicos. Las tuercas y pernos reales de su negocio. Ahora, para ellos como una empresa que hace una herramienta que es utilizada con frecuencia por startups. Contando su historia de startup, agregando transparencia, hablando de ingresos, y números, realmente destacaron, y ganaron 5 mil suscriptores creo en una semana o dos. Pasar de ese yo al contenido, donde estamos creando las mismas cosas que todos los demás son. A pasar a algo que sea libre de competencia, creando algo que nadie más pueda. Creo que esa es la verdadera clave. Entonces, hay algunas tácticas que puedes usar para encontrar contenido libre de competencia. Creo que lo primero que tienes que hacer, es simplemente sentarte y observar un poco. Acude a tus competidores más cercanos y realmente toma un diagnóstico de lo que están haciendo. ¿ Qué tipo de contenido están publicando, cuánto tiempo dura, cuántas imágenes tiene, tiene, están usando video, qué redes están publicando, con qué eficacia están usando el correo electrónico? Tienes que sumergirte profundamente en lo que están haciendo. Entonces, lo primero que realmente solo tienes que hacer es simplemente entender lo que están viendo tus clientes. Entonces, puedes empezar a encontrar las grietas y donde puedes crear algo diferente. Entonces, lo siguiente que debes hacer es, una vez que puedas entender lo que están haciendo tus competidores, empieza solo a hacer algunas búsquedas realmente simples en Google. Escoge algunos temas que realmente sean un buen partido con tu empresa. Mira los 10 mejores resultados y ¿qué ves ahí? Nuevamente, mira la longitud del contenido, mira las imágenes que se están utilizando, mira su estilo de escritura. ¿ Qué es consistente acerca de ellos, hay algo ahí que destaque? Creo que compilar esa lista e incluso construirla en una pequeña hoja de cálculo, donde estás tipo de mapeo, lo que todo el mundo está haciendo, probablemente hará que encontrar esa zona libre de competencia sea muy, muy fácil para ti. Entonces, como estás haciendo este proceso, solo quieres hacerte algunas preguntas. Una es, ¿en qué eres realmente bueno, en qué es realmente bueno tu equipo? Entender realmente lo que puedes hacer mejor que nadie, es realmente importante en esta etapa. No solo buscando algo que sea diferente, estás buscando algo que sea diferente que puedas ejecutar realmente bien. Donde los patrones en los que está cayendo la industria que podemos intentar interrumpir, y realmente proporcionar algo diferente? ¿ Qué hay en él para el cliente? Ésa realmente debería ser tu guía. Porque las tácticas que utilizas, probablemente no importen tanto a tus clientes. Probablemente no les importe realmente, si lo leen en tu blog, o en el de otra persona, o en Facebook, o donde quiera que sea. De lo que les importa, es el mensaje y el contenido que estás compartiendo con ellos. Entonces, siempre enfocarse en eso primero y eso debería crear una estrategia ganadora. Algunas otras cosas que deberías estar preguntándote incluirían, mirar a tu público. Hay gente en ese público que no sabías dónde hay y que realmente no estás sirviendo muy bien en cuanto al contenido que estás publicando? Entonces, la otra es, ¿cuáles son algunas de las cosas que ya has creado, de las que estás más orgullosa? Hay cosas que has hecho, de las que estás orgulloso porque funcionó bien o porque podrías crearlas a un nivel realmente alto, y podrías ejecutarlas realmente bien? Entonces, la forma en que esto nos mira en Coschedule, es que realmente miramos al mercado y miramos lo que la gente estaba haciendo. La mayoría de los consejos en ese momento que encontramos fue, una entrada en el blog debe ser de unas 500 a 1,000 palabras y siempre deben incluir una imagen. Pero muchas veces, era una imagen, era fotografía de stock. A lo mejor algún tipo de ilustración pero muy simple. Simplemente miramos alrededor como si hubiera algunas oportunidades realmente grandes aquí. Nuestro contenido sin competencia, realmente se produjo en términos de ok, vamos a publicar cosas, es muy procesable y único. Vamos a publicar publicaciones de tres a cinco veces más largas que el post promedio, y vamos a incluir cinco o seis veces más imágenes. Entonces, nuestro post realmente tomó un sabor muy diferente. Una vez, hicimos este ejercicio porque nos dimos cuenta es que somos realmente buenos en el contenido escrito y puede aprovechar las fortalezas de nuestro equipo, y podemos hacerlo mejor que nadie. Entonces, una vez, implementamos nuestro contenido libre de competencia, notamos un impacto inmediato. Nuestra base de suscriptores se estaba duplicando en cuanto a lo que estábamos viendo antes y que habíamos perdido un impacto realmente grande en cuanto a resultados que estamos viendo en Google y Search. Realmente se ha convertido en ese tipo de contenido, que la estrategia de contenido se está convirtiendo en la fuerza motriz número uno detrás de nuestro negocio. Trae a los clientes todo el tiempo, porque lo hemos estado haciendo consistentemente durante muchos años. Entonces, hemos mirado dos ejemplos realmente diferentes. Al mirar a Groove, encontraron contenido libre de competencia al hablar de sus propias métricas, algo que nadie más podía cubrir. Cuando nos fijamos en CoChedule, nuestro contenido libre de competencia era más sobre el método y las tácticas que utilizamos para crear realmente el contenido en sí. Creo que es algo a tener en cuenta. No siempre tiene que ser completamente radical. Los temas no necesariamente tienen que cambiar, probablemente tus clientes se preocupen por esos temas. Pero tienes que encontrar la manera de destacar dentro de los temas que necesitas cubrir, se relacionan con tu producto, que se relacionan con tu base de clientes. Entonces, el paso importante con contenido libre de competencia es realmente mantenerlo a un nivel alto. Estamos buscando una estrategia de alto nivel, algunos puntos de bala clave e ideas que nos lleven adelante, y definan todo lo que hacemos más adelante. El siguiente paso realmente va a ser tomar esa alta estrategia y convertirla en un plan detallado que tu equipo pueda poner en práctica, y ejecutar semanalmente. 3. Paso 2: prioriza las oportunidades que te harán crecer 10 veces más: Siempre hay una tentación en este punto de simplemente rodar a la derecha en la creación de contenido. Tienes que luchar contra ese impulso. Aquí está lo que puede pasar. Entonces, cuando haces eso, siempre hay que crea lo que yo llamo un problema de cursor parpadeante, donde has definido una estrategia de alto nivel y luego ahora, solo saltas justo a crear una pieza de contenido. Cuando empieces a crear esa pieza de contenido, vas a desarrollar la primera idea que te viene a la mente. No necesariamente va a estar obedecido a esa estrategia. No necesariamente va a estar haber evaluado contra algunas de las otras oportunidades que existían u otros temas que estaban ahí fuera. Entonces, es realmente importante frenarte y no solo saltar a escribir, sino tomarte el tiempo para comparar algunas ideas diferentes, algunas piezas diferentes de diferentes oportunidades de vuelta a tu estrategia. Después de que este proceso esté completo, vamos a empezar a poner estas ideas y estas oportunidades en tu calendario, y en realidad programarlas. Ahí es donde podemos empezar a pensar, “Está bien. ¿ Cómo empezamos realmente a hacer esto?” Pero es importante no adelantarse demasiado en la fase de planificación. El modo en que nos gusta hacer esto es poner a todos en una habitación o incluso puedes hacerlo de forma individual en tu propio escritorio. Empieza a poner en la pizarra todas las ideas que tienes para las oportunidades de contenido. Es realmente importante solo para sacar todo por ahí. Recuerda, que no solo estamos hablando ideas específicas de post blog que deberían ser una pieza de contenido que estás poniendo en la pizarra, sino que luego, también deberías estar pensando en otros proyectos de marketing que tu equipo podría asumir. Estos podrían estar relacionados con lanzamientos de funciones o hitos clave dentro de tu empresa que se están acercando y sabes que van a ser importantes. Podrían ser esos soñando grandes proyectos como : “Oye, ¿y si pudiéramos construir esto? ¿ Y si pudiéramos ofrecer a nuestros clientes esta cosa?” Entonces, realmente debes permitir que esta fase ejecute la gama y asegurarte de que todo consiga un post para anotar. Todas las ideas son buenas en esta fase. Los evaluaremos más tarde y los subiremos a la pizarra. Entonces, una vez que tengas todas tus ideas, tus oportunidades de contenido, ya que me gusta llamarlas en la pizarra, lo siguiente que vamos a ver es dos métodos que nos gusta usar para tratar definir en cuáles deberíamos tomar acción y cuál deberíamos poner en la barra trasera. Entonces, la primera es la prueba de 10x contra 10 por ciento. Este es uno de mis favoritos porque creo que es tan fácil y tan universal. Básicamente, lo que estamos diciendo es que, cuál de estas oportunidades podría potencialmente proporcionar 10 veces el crecimiento a su tamaño de audiencia, a su empresa, al tamaño de su lista de correo electrónico, a su seguimiento social? ¿ Cuál de estas oportunidades tiene la oportunidad de hacer un impacto 10x en su negocio? Entonces, ¿cuáles son apenas 10 por ciento? Esas son esas mejoras incrementales. Hay un poco de cosas que puedes hacer que lo mejoren y te hagan mejor como equipo de marketing, pero no necesariamente van a hacer que ese impacto destrozador de tierra de arriba a abajo en tu embudo. Decidir qué oportunidades son 10 veces las oportunidades frente al 10 por ciento las oportunidades puede ser un poco complicado. Pero lo básico que buscas aquí es solo una conversación. ¿ Es esto un gran impacto? ¿ Por qué sería un gran impacto? Es posible que veas las cosas de manera diferente a otra persona en tu equipo. Entonces, las mejores ideas 10x son las donde todos en la sala las van a ver como esa oportunidad de inmediato. Lo siguiente que quieres hacer es separar todos tus proyectos 10x de tus 10 por ciento. No te deshagas de las ideas del 10 por ciento, sino dividirlas en la pizarra. Entonces, tenemos una sola columna de 10x. Ahora, empieza a clasificarlos en base a uno, dos, tres. El mejor tipo de proyectos realmente son 10x proyectos que son uno en dificultad. De la forma en que lo pienso es son 10x proyectos que sólo van a requerir el 10 por ciento del esfuerzo. Si esa oportunidad existe, esa es una mina de oro y tu equipo debería tomar medidas al respecto de inmediato. Algo que podrías encontrar es que las oportunidades 10x son frecuentemente más complejas que algunas de las del 10 por ciento. Eso está bien. Eso es bastante natural. Grandes oportunidades pueden llevar más tiempo. Entonces, si todas tus oportunidades 10x son mayores en dificultad, eso está bien. Simplemente podríamos necesitar estar buscando un tipo de esparcirlos, tal vez asumiendo uno por mes o uno por trimestre, lo que sea que vaya a funcionar en términos de esa complejidad y mezcla en algunas de las otras oportunidades que tenemos disponibles a nosotros. Entonces, tus ideas del 10 por ciento, es importante tener en cuenta que no están mal. Esas podrían ser cosas que quieres volver a visitar más adelante. Como mencioné antes, quizá quieras espolvorear algunos de esos entre tus proyectos 10x y eso está bien. Lo que vamos a hacer con esas ideas del 10 por ciento es en su mayor parte, las vamos a poner a un lado en una papelera de borrador o en una papelera de ideas donde podamos volver a visitarlas más tarde, pero no ahora mismo. Entonces, en Coschedule, no hacemos esto muy a menudo. Es tal vez una o dos veces al año y creo que es importante tener en cuenta que esto no es algo que vas a hacer de manera regular. Esto es algo donde vas a programar tiempo de enfoque para echar un vistazo a tu estrategia y cómo vas a implementar esa estrategia. Una vez que hayas delineado tus oportunidades, transferirlas al calendario realmente te va a ayudar a convertirlo en acción. Aquí es donde la parte del proceso somos capaces de convertir ese rincón de pensar en lo que estamos haciendo desde un alto nivel y empezar a implementarlo en un solo paso a un tipo de plan a la vez. Entonces aquí, estamos viendo el calendario Coschedule en blanco. Entonces, este es un calendario totalmente nuevo. No hay nada en él y tu equipo está listo para llenarlo de ideas. Entonces, lo que vas a hacer es simplemente empezar a tomar algunos de esos proyectos en los que sabes que quieres trabajar, sabes que quieres ejecutar, y empezar a poner esos en el calendario primero. Entonces, solo hacemos clic, decimos que va a ser un artículo, y esta va a ser una nueva idea de contenido. Tan sólo para los fines de esta demo, voy a llamar a ésta una idea de 10x. Esta es una buena. Podemos darle una etiqueta de color, y puedes categorizar las cosas como un equipo, y puedes asignar a alguien de tu equipo que lo vaya a hacer. Entonces, me seleccionaré y ahora, vamos a crear ese artículo. Entonces ahora, en el calendario, tenemos nuestra primera gran idea de la que podemos construir. A partir de ahí, vas a querer probablemente crear algunos otros. Pero esta, digamos, esta es una nueva idea de contenido. Pero esta no es tan buena, ésta va a ser una idea del 10 por ciento. Entonces, vamos a conseguir una etiqueta diferente y voy a ir con amarillo para idea de 10 por ciento, y vamos a crear esa también. Por lo que ahora, tienes dos piezas de contenido en tu calendario en las que puedes trabajar. Pero debido a que esta es una idea del 10 por ciento, podría decidir que esta idea de 10x probablemente me va a llevar un poco más de tiempo. Si eso es lo único que hago esa semana, probablemente sea mejor enfocarme en eso. Entonces, quiero tomar esta idea del 10 por ciento, y la voy a poner en la papelera del borrador, y la voy a guardar para después. Ahora, cuando entro ahí, mi idea del 10 por ciento está disponible y en realidad puedo reprogramarla para más adelante si necesito llenar un vacío en mi calendario. Entonces, hay muchas maneras de hacer esto. Coschedule es una manera realmente genial porque se va a construir en el flujo de trabajo de equipo. Vamos a construir sobre la publicación social. Vamos a cubrir mucho de eso a lo largo de esta clase. Pero también podrías hacer esto en una hoja de cálculo de Excel, podrías hacerlo en un Google Calendar, incluso puedes hacerlo en un calendario en papel. Lo que realmente me gusta es algo que permite un arrastrar y soltar realmente fácil, y moverse por ahí. No quieres que te encierren demasiado en un plan. Quieres poder darte algo de flexibilidad y espacio para hacer cambios. Entonces, una de las cosas que pueden ser realmente complicadas en tu calendario son esos proyectos 10x que técnicamente son tres donde son muy complejos. Entonces, quiero ver un ejemplo de cómo convertimos eso en elementos procesables en nuestro calendario en Coschedule. Entonces, una de nuestras 10x oportunidades que identificamos fue un optimizador de mensajes sociales. Esta es una herramienta gratuita que ponemos a disposición en nuestra página web que permite a los usuarios analizar sus mensajes sociales, y asegurarse de que es algo que va a conseguir acciones, va a conseguir clics, y se va a conseguir buen compromiso una vez que realmente se publique en la web. Ahora, como una herramienta que ayuda a la gente a programar sus mensajes sociales, teníamos toneladas de datos internos sobre qué mensajes son buenos y qué mensajes son menos buenos. Entonces, decidimos que una oportunidad 10x sería evaluar eso, convertirlo en una herramienta gratuita, y luego toda una campaña de marketing a su alrededor, lo que un proyecto muy complicado. Requirió investigación. Requiere tiempo de ingeniería y desarrollo, pero luego también requiere una variedad de materiales de marketing. Entonces, como se puede ver en nuestro calendario, este fue un proyecto de 10x que tenía muchas piezas en movimiento. Teníamos que poder averiguar cómo encajar ese gran proyecto con alguna de las otras publicaciones que queríamos hacer. Se puede ver aquí que teníamos dos o tres entradas de blog más todavía saliendo esa semana. Pero es realmente importante cuando piensas esos proyectos 10x para entender cómo van a impactar tu capacidad de programar y ejecutar en todo lo demás. Entonces, este proyecto de marketing realmente nos permite verlo todo juntos y entender cómo esos proyectos 10x van a impactar nuestra capacidad de hacer las cosas cotidianas como enviar correos electrónicos, escribir posts de blog a lo largo del tiempo porque no quieres quedate atascado en un proyecto 10x que te impide seguir tu horario de publicación regular. Entonces, una cosa a tener en cuenta con todo este proceso es que, también puede simplemente ayudarte a entender qué no hacer. Por ejemplo, la misma reunión de planeación donde decidimos hacer el optimizador de mensajes sociales, también hablamos de otros dos proyectos que terminamos presentando. Uno era crear videos junto con cada pieza de contenido de blog que publicamos. Sabíamos que esto podría funcionar bien en Google, nos podría ayudar a destacar entre la multitud, no mucha gente lo estaba haciendo. Pero en última instancia decidió que no era un ajuste realmente bueno para nuestro equipo en este momento. Entonces, lo ponemos en el backburner. Está en la papelera de nuestro borrador. La segunda idea fue un Podcast. Fue otra cosa en la que sentimos que el contenido basado en audio podría ayudarnos a llegar a nuestros clientes y a nuestros usuarios de una forma nueva, pero también simplemente no teníamos realmente los recursos. Fue un proyecto complejo. Probablemente fue un tres para sacarlo del suelo. Simplemente no tenía sentido ahora mismo. Fue una buena idea, pero simplemente no en este momento. Entonces, ambos proyectos fueron puestos en la papelera de nuestro borrador y más adelante, una vez que tuvimos la disponibilidad en nuestro calendario ya que agregamos más personas a nuestro equipo, sentimos que teníamos los recursos para hacerlos. Entonces, la siguiente fase del proceso en realidad va a ser tomar esas cosas que estás programando en tu calendario y llevarlas a la vida. Eso va a llevar a todo el equipo. Entonces, vamos a ver los flujos de trabajo en equipo y cómo optimizarlos realmente bien. 4. Paso 3: crea tu proceso: Todo el tiempo, escuchamos de los comercializadores que solo necesitan ayuda para organizarse. Cuando miramos a los equipos que realmente sienten tienen su proceso y todo resuelto a partir de los que no lo tienen, lo que vemos que es diferente es, realmente entender lo que hace significa y entender lo que su proceso se ve así. Esto se reduce a flujos de trabajo de tareas. ¿ Cómo va su equipo a ejecutar las piezas individuales necesarias para completar una de sus oportunidades de marketing o piezas de contenido? Tantos equipos ponen algo en el calendario, y luego, solo espero que se haga o esperen que se haga a tiempo. Pero la realidad es que necesitas un proceso y necesitas un flujo de trabajo para que todos sepan cuál es su papel y cuándo necesitan completarlo para que puedas crear un calendario predecible, no solo un proceso que eventualmente consigue algo hecho. Entonces, un par de los pasos en los que vas a necesitar pensar a medida que creas tus flujos de trabajo es, realmente entender el proceso central. ¿ Qué buscas crear? ¿ Cuál es el resultado final que realmente esperas aquí? Una vez que entiendas eso, necesitas simplemente descomponerlo en las simples tuercas y piezas de perno que van a ser necesarias para llegar a la línea de meta. A partir de ahí, realmente se convierte en definir tu ejecución. Entonces, de lo que realmente vamos a estar hablando es, ¿cómo se define lo que significa hecho? Te sorprenderías de cuántos equipos dejan eso indefinido y tratas de responderlo más adelante sobre la marcha. Lo que hace es, crea un proceso inconsistente, y realmente puede ralentizarlos. Entonces, entender lo que significa hecho realmente es definir cuál va a ser tu estándar de rendimiento que quieres que tu equipo logre cada vez y asegurarte esté integrado directamente en el flujo de trabajo y en el proceso en el que estás creando. Aquí es donde vamos a conectar tu flujo de trabajo de nuevo a esa estrategia más grande. Esa estrategia es mirar lo que estás haciendo a un nivel muy amplio y a un nivel muy estratégico. Entonces, eso es lo que debe definir hecho. ¿ Esta pieza de contenido está logrando esa estrategia? ¿ Cómo sé si está logrando esa estrategia? Para nosotros, un buen ejemplo de ello es la marca de 2 mil 500 palabras. Las publicaciones de blog se hacen en CoProgramar una vez que hayamos alcanzado esa marca, o muy cerca de ella. No demasiado dogmático, pero es importante tener esa definición escrita, y en realidad tiene sentido hacer de esa una tarea que necesitas completar. ¿ Tenemos un cheque de conteo de palabras sobre esto? ¿ Es tan minucioso y tan completo como podamos hacerlo? Otro aspecto clave de la creación de grandes flujos de trabajo es realmente entender quién va a hacer qué. Entonces, eso significa que cada tarea de nuestra lista, particularmente si estamos trabajando en un equipo, tiene un nombre o una persona asociada a él para que todos los demás del equipo sepan quién lo va a completar. Te sorprendería cuántos equipos dejan ese blanco o dejan ese abierto terminado. Puede funcionar, puedes hacer que funcione, pero va a tomar mucha de esa carga mental, va a reducir tu capacidad de ejecución a un alto nivel, y va a requerir mucha más comunicación en algún lugar fuera de las herramientas que estás usando, lo cual va a llevar más tiempo y te va a ralentizar. Entonces, CoSchedule, crear nuestras plantillas de tareas individuales para diferentes piezas de contenido ha llevado mucho tiempo, y es algo en lo que siempre estamos trabajando. Pero lo que quiero hacer es, solo mostrarte un proceso realmente simple que puedes usar para crear ese flujo de trabajo. Aquí solo hay un documento de Evernote realmente simple, y lo que quieres hacer es, simplemente definir rápidamente el proceso general. Entonces, solo voy a empezar con una entrada de blog. Entonces, vamos a escribir el post, vamos a editar el post, vamos a crear gráficos, vamos a programar mensajes en redes sociales. No se puede olvidar el último, publicar. Entonces, ya hay algunos procesos realmente simples ahí mismo. Muy familiar, todo el mundo lo ha hecho. Parece fácil. Parece que es algo que no necesitarías apuntar. Pero lo que quieres hacer es, empezar a entrar en cada uno de estos y empezar realmente a pensar en quién va a ser responsable y qué hecho parece. Entonces, lo que puedes hacer es, simplemente crear algo como quién, hecho, cómo se ve eso, cuál es nuestro estándar, y ahora, empezar a definir esos. Entonces, quién, esto es escribir el post. Tenemos dos o tres escritores diferentes, pero sólo lo llamaremos escritor de contenido. Algún escritor de contenidos en nuestro equipo va a completar eso. ¿ A qué se ve hecho? Aquí, podríamos decir algo así como de 25 a 3 mil palabras. Nuestro estándar es, la mejor pieza de contenido en la categoría dada. Algo que realmente puede ralentizar los flujos de trabajo son las aprobaciones. He hablado con muchos equipos donde tienen múltiples niveles de aprobaciones: cumplimiento, legal, solo gerentes dentro del equipo. Eso es algo en lo que pensar también. ¿ Cómo funciona eso en tu flujo de trabajo? ¿ Puedes empezar a obtener esas aprobaciones antes y integrarlas en tu proceso? ¿ Cuál es su cronología para su aprobación? Ese es un factor realmente importante. Lo que no quieres es una pieza de contenido hecha que se supone que estará publicando mañana, pero hay que esperar tres días más para su aprobación, y se desplaza de todo tu horario. Entonces, mejor tener realmente una plantilla que tome en cuenta una ventana de tres a cinco días en ese proceso de aprobación para asegurarte de que realmente puedas cumplir tus plazos. Entonces, en este punto de tu flujo de trabajo, ahora es un momento realmente bueno para traer al equipo, a todos los que en realidad están completando estas tareas individuales. Empieza a pedirles que lo descompongan en pedazos individuales. Lo que verás es que escribir post realmente no es solo escribir un post. En realidad podría comenzar con la creación de un esquema. Por lo tanto, es posible que desee crear otra tarea, esbozar la publicación. Vamos a empezar por ahí. En este punto, pudimos ver una oportunidad de tener una aprobación en el esbozo, y eso podría ahorrarnos un paso más adelante. En lugar de esperar hasta que el contenido esté completo, podríamos ser capaces de obtener una aprobación sobre ese esquema de cualquier gerente que vaya a estar involucrado y ahorrarnos algo de tiempo. La otra cosa que te va a permitir hacer es, las piezas más pequeñas en las que realmente descompongas esto, más fácil se hace estimar cuánto tiempo va a tardar. Esbozando el post, bueno, que sólo puede tardar 30 minutos. Entonces, dése sólo una nota rápida de que esto me va a llevar 30 minutos. Aprobación, que uno podría ponerse un poco más complicado, eso podría tardar dos días. Entonces, al dividirlo en trozos más pequeños, se hace más fácil estimar cuánto tiempo va a tardar cada tarea. Eso significa que al final del día, vas a tener un mejor proceso de tareas que ver. Existe la sensación general de que menos casillas de verificación es mejor, pero para lo que eso sí deja espacio es mucha desinformación o falta de claridad dentro de tu proceso. Entonces, en esta fase, deberías estar constantemente agregando y eliminando, reorganizando tus diferentes tareas. No te preocupes por crear demasiados o muy pocos. Algunas de estas tareas solo van a ser casillas de verificación simples, solo para recordarte mentalmente para asegurarte de que lo hiciste. ¿ Usamos el analizador titular, nuestro CoSchedule, y nos aseguramos de que tuviéramos una puntuación realmente alta en este titular? Si estamos usando el analizador titular, ¿para qué rango de puntuación estamos filmando? Entonces, quieres poder llegar a ser muy específico. Siempre puedes emparejarlo más tarde. Por cada tarea que se va a incorporar en tu flujo de trabajo, quieres desarrollar una lista de cuánto tiempo va a tardar, quién lo va a hacer, qué hecho va a significar, y cuál es tu estándar de rendimiento. Esos tres o cuatro puntos de bala deberían ser realmente buenos, y deberías poder hacerlo en un formato realmente rápido como te mostré aquí. El siguiente paso es realmente averiguar cómo ejecutar en eso. Ahora bien, esto podría ser tan simple como sólo una lista de comprobación donde compartas el Google Doc o la nota de Evernote con todos, y ahora, todos estamos trabajando desde un singular flujo de trabajo a partir de ese documento. O podría realmente transferirlo a CoSchedule, donde podría crear una plantilla de tareas que sea reutilizable con cada pieza de contenido que cree. Entonces, en CoSchedule, tenemos este nuevo contenido 10x idea que creamos antes en el calendario. Lo que puedo hacer es, entrar en esta pieza de contenido y en realidad empezar a crear mis tareas de una a la vez. Pero la realidad es que este proyecto en particular, probablemente lo he hecho una docena de veces. Entonces, no necesito crear una tarea a la vez. Eso sería lento y tedioso e innecesario. Entonces, lo que hay que hacer es, desarrollar una plantilla de tareas. Entonces, voy a echar un vistazo a este flujo de trabajo de post blog que hice antes, y en este flujo de trabajo, tenemos algo muy similar a lo que estaba mirando antes de esto. Nosotros vamos a escribir el post, vamos a editar el post, añadir gráficos, y programar redes sociales. Lo que notas de cada una de estas tareas es, todas están programadas en relación a cuándo se va a poner en marcha esa pieza de contenido. Entonces, 14 días antes de publicar, dos semanas antes de publicar, queremos que la tarea de redactar ese post sea completa. Tres días antes de publicar, queremos edición completa, dos días más en gráficos, y programación de redes sociales, queremos un día. También puedes ver que estas tareas se asignan individualmente a alguien de nuestro equipo. En algunos casos, es muy específico, como Gary, nuestro diseñador. En otros casos, es el propietario del contenido el que va a cambiar una vez que aplique su plantilla. Tenemos un montón de personas diferentes que escriben contenido. Entonces, este es un flujo de trabajo realmente simple que puedes usar y un lugar para empezar. Todo lo que tienes que hacer es simplemente hacer clic y aplicar ese flujo de trabajo, escribir tu pieza de contenido, y ahora, cada persona de esa lista habrá sido notificada de la tarea que se avecina, cuando sea debido, y luego, también recibirán recordatorios ya que se está acercando. Entonces, en el calendario, voy a encender las tareas de equipo. Entonces, ahora, vas a ver la pieza de contenido junto con las tareas que se van a asociar a esa pieza de contenido. Lo realmente bonito aquí es que vas a poder arrastrarlo y soltarlo según sea necesario. Entonces, en realidad podemos mover ese contenido un par de días atrás, y lo que vas a hacer es, ver que todas esas tareas se mueven en el calendario. Entonces, a medida que cambia tu fecha de contenido , a medida que suceden las cosas, siempre vas a poder arrastrar y soltar y moverlo automáticamente contigo. Se puede hacer lo mismo por tarea. Si alguien va a estar fuera, puedes moverlo adelante o atrás según sea necesario. Entonces, cierta flexibilidad en tu proceso es realmente valiosa y realmente puede tomar en cuenta algunas de esas cosas desconocidas e inesperadas que suceden todo el tiempo. Entonces, solo para que veas hasta dónde puedes llegar esto, quiero mostrarte un vistazo rápido a una de las plantillas de tareas de CoSchedule que utilizamos. Entonces, esta plantilla de tareas se utiliza para publicar un video OverheardatcoSchedule, que forma parte de un video show que hacemos como parte de nuestro blog. Como puedes ver, hay muchas tareas asociadas a esto, y créanlo o no, y créanlo o no, pero esta es en realidad una de nuestras plantillas de tareas más pequeñas. Pero algunas cosas que observar aquí. Uno, cada tarea tiene una fecha de vencimiento y un cesionario, así que sabemos quién lo va a hacer y cuándo lo van a hacer. También tenemos bastante largas, buenas descripciones en nuestras tareas. Algunos de ellos son muy largos y ocupan múltiples líneas y en realidad incluyen información sobre lo que hecho se va a ver en este caso. Entonces, CoSchedule, tenemos decenas de estos que automáticamente se asignarán al equipo a medida que creamos diferentes piezas de contenido, y cada tipo de contenido que creamos tiene un flujo de trabajo ligeramente diferente. Grandes flujos de trabajo y plantillas de tareas pueden ser muy complicados, muy detallados, y muy específicos, pero no siempre tienen que empezar de esa manera. Entonces, no te abrumes de inmediato. Empieza por sólo poner algo en el papel, añadiendo unas notas, y luego, empieza por ponerlo en práctica. Cuanto antes estés usando una plantilla, más rápido la refinarás con el tiempo. CoChedule no comenzó con lo que viste en la pantalla. No empezamos con decenas de tareas adjuntas a cada plantilla. Eso lo hemos construido a lo largo del tiempo durante muchos años, y eso es lo que necesitarás hacer también. Además, ten en cuenta que probablemente vas a hacer algunos cambios en tus flujos de trabajo a lo largo del tiempo, y eso también está bien. El proceso debe cambiar. Deberías ser más inteligente. Deberías mejorar en lo que estás haciendo. 5. Reflexiones finales: Todo sobre este curso se trata de definir realmente una gran estrategia y aprender a ejecutarla muy bien. Entonces, estos son los bloques de construcción. Realmente aprendiendo a encontrar ese contenido sin competencia, dónde puede prosperar tu equipo, luego aprendiendo a ponerlo en su lugar. Entonces, hay algunas cosas clave en las que pensar a medida que avanza. Uno, realmente vigile a ese draughtsman, siempre debes tener un gran grupo de ideas que puedes estar moviendo al calendario regularmente. Saca tanto del pensamiento fuera de la etapa de creación como sea posible. Lo siguiente que debes hacer es mirar realmente un proceso para revisitar tu estrategia a lo largo del tiempo. En tres meses, posiblemente tomar un descanso y sentarse como equipo y hacer un retro, solo una retrospectiva y realmente echar un vistazo, funcionando esto y está logrando lo que necesitábamos? Pero no lo hagas demasiado pronto también. Necesitas darle tiempo a tu plan para trabajar y a tu equipo para averiguar cómo hacerlo realmente bien, y eso podría tardar más de lo que piensas. Entonces, ese es el proceso de CoSchedule para crear una estrategia de contenido ganadora. Por lo que ahora, es el momento de ponerlo todo junto y crear marketing del que sus competidores estarán envidiosos. ¿ Qué aspecto tiene para ti el contenido libre de competencia? Compártelo en la galería. No puedo esperar a verlo y la mejor de las suertes a ti y a tu equipo. 6. ¿Qué sigue?: