Miniclase: Videos en stop-motion: Creación y animación
Brock Davis, Visual Artist, Creative Director
Ve esta clase y miles más
Ve esta clase y miles más
Lecciones en esta clase
-
-
1.
Avance
1:15
-
2.
Introducción: Creación de ideas
6:08
-
3.
Introducción: Creación de storyboard
3:45
-
4.
Cómo saber qué necesita comprar, montar o construir
3:24
-
5.
Búsqueda del lugar perfecto para filmar
2:51
-
6.
Composición del set, las luces y la cámara
2:10
-
7.
Rodaje, edición y publicación
3:10
-
-
- --
- Nivel principiante
- Nivel intermedio
- Nivel avanzado
- Todos los niveles
Generado por la comunidad
El nivel se determina según la opinión de la mayoría de los estudiantes que han dejado reseñas en esta clase. La recomendación del profesor o de la profesora se muestra hasta que se recopilen al menos 5 reseñas de estudiantes.
7838
Estudiantes
23
Proyectos
Acerca de esta clase
Aunque el teléfono móvil es estupendo para tomar fotos de tu almuerzo o de tu gato... o de tu gato comiéndose tu almuerzo, también es una herramienta creativa muy versátil. Una forma sencilla de capturar y crear espontáneamente momentos de inspiración a través de la fotografía y el video.
Fotogramas de "Un fósforo haciendo abdominales" (2012)
En esta clase, te mostraré cómo crear videos atractivos en stop-motion utilizando tu teléfono móvil y un equipo básico. Cubriremos la creación de ideas, la creación de storyboard, la preparación y la producción, la iluminación y la composición y, por supuesto, el rodaje y la edición. Trabajaremos en un proyecto con la temática de "destino".
Independientemente de que estés interesado en el stop-motion a un nivel profesional, o de que solo quieras incursionar en la práctica, esta clase te enseñará los fundamentos para empezar. No es necesario ser un profesional de la industria cinematográfica ni tener un equipo profesional de fotografía, video y edición. Todo lo que necesitas es un poco de inspiración, una buena idea y tu teléfono.
Fotogramas de "Cohete bomba" y "Sofá hambriento" (2013)
Conoce a tu profesor(a)
Brock Davis is an award-winning, visual artist specializing in art direction, illustration, graphic design, photography and creative direction. Brock has worked in the advertising and design industry for the past 17 years, creating ground-breaking work for Jack Links Beef Jerky, Subaru, Harley-Davidson, Porsche, Gibson Guitars, Rapala and many others. His work has received national and international acclaim, acquiring every notable industry award including the prestigious Cannes Lion.
When he isn't making work for brands he's busy making other things, like one piece of art every day for a year in his "Make Something Cool Every Day" project, and t-shirt designs for his line of Brock Davis kid's tees at Target stores. He is a regular contributing artist to the New York Times, Wired,... Ver perfil completo
Proyecto de clase práctica
Crear un video en stop-motion con la temática "Destino"
Introducción: Creación de ideas y de storyboard
- Comprende los fundamentos de la animación en stop-motion
Antes de enseñarte a hacer tu propio video en stop-motion, vamos a repasar los fundamentos de cómo funciona el stop-motion.
Cada movimiento en una película de stop-motion es esencialmente una imagen fija. Utilizando una cámara de fotos o de video, empieza por tomar una imagen fija de tu objeto. A continuación, mueve el objeto ligeramente y realiza otra toma. Repite este paso varias veces hasta que tu animación esté completa. Cuando las imágenes se reproducen en secuencia, el objeto adquiere un aspecto animado. Como un folioscopio.
El stop-motion puede crearse utilizando una foto o una cámara de video. Como tu teléfono tiene ambas cosas, es perfecto para hacer videos en stop-motion.
En el pasado, he realizado algunas películas en stop-motion utilizando mi cámara réflex digital. Ahora que la creación de stop-motion está en auge en los teléfonos móviles, he estado utilizando Vine para grabar mis videos e Instagram para compartirlos. Obviamente, hay una diferencia de calidad cuando hablamos de filmar con una cámara profesional o con un teléfono móvil, pero en realidad me gusta el hecho de que los videos en stop-motion hechos con el teléfono son más lo-fi. Hay algo en la naturaleza del stop-motion que parece funcionar bien con un aspecto menos pulido.
- Saca tu cuaderno de bocetos
¿Cómo te gusta registrar su proceso de pensamiento? No hay una forma correcta o incorrecta. Utiliza un cuaderno de bocetos, tu computador portátil, notas adhesivas, tu teléfono, lo que mejor te sirva para plasmar tus ideas.
Me gusta utilizar un bloc de notas básico. Del tipo que se encuentra en un kit de varios artículos en una tienda de suministros de oficina. También utilizo la función de notas de mi teléfono.
A algunos artistas que conozco les gusta utilizar blocs de notas diseñados específicamente para pensar en ideas. Simplemente son más agradables estéticamente que un bloc de notas básico. No harán que tus ideas sean mejores o peores.
Recursos:
- Piensa en tu idea
Es más fácil decirlo que hacerlo, lo sé. Esta es la parte más difícil a la hora de emprender cualquier proyecto creativo. Lo difícil no es pensar en una idea, lo difícil es pensar en una buena idea. Cuando concibo un proyecto específico, intento pensar en varias posibilidades. Me esfuerzo por pensar en ideas que sean originales, inteligentes y sencillas. Si tengo una idea que me gusta, pero me parece que ya se ha hecho, la investigo. Si descubro que ya se ha hecho algo parecido, aunque las similitudes sean mínimas, lo desecho y me invento otra cosa. Necesito sentirme entusiasmado con lo que estoy haciendo, nunca me puedo sentir entusiasmado por hacer algo que otro ya ha hecho.
Cuando por fin tengo una idea original que me entusiasma, entonces puedo empezar a pensar en la ejecución. Yo creo que, si uno está entusiasmado con lo que hace, ese sentimiento se reflejará en la obra final. Esto hace que el trabajo se sienta espontáneo y novedoso.
Que a mí me guste basar mi trabajo en una idea fuerte no significa que tú tengas que hacerlo. Puede ser que no te interese tanto el tema de la "idea". Tal vez solo quieras hacer girar una taza de café sobre la mesa sin ninguna razón en particular. Eso está perfecto. El stop-motion es una técnica interesante, no es necesario tener una gran idea detrás de tu video, pero tener una idea fuerte hace que la obra en general sea más fuerte.
Mi idea
Para este proyecto, la realización de un video en stop-motion sobre el "Destino", pensé en lo que significa el destino para mí. Un gran lugar al que quiero ir, o un lugar al que pertenezco. El proceso de viajar y llegar de un punto a otro. Como me gusta trabajar con objetos corrientes, empecé a pensar a dónde querría ir algo como una tostadora, o un cepillo de dientes, o un trozo de papel arrugado. Entonces empecé a pensar en el acto de emprender ese viaje, tal vez estos objetos solo están esperando el momento adecuado para escapar y hacer ese viaje a donde pertenecen.
Decidí centrarme en mi idea de la bola de papel. Una historia sobre una bola de papel arrugada que sale rodando de la papelera y sube a un escritorio donde rápidamente se desarruga y se dobla para convertirse en un avión de papel. Luego sale volando por la ventana, rumbo a un gran destino. Dondequiera que sea.
Consejos para generar ideas
¿Cuándo es el mejor momento para pensar? En mi caso, tiendo a pensar mejor cuando no estoy pensando. Cuando estoy haciendo algo trivial, como lavar los platos o cortar el césped. Encuentra lo que a ti te funciona.
No lo fuerces. El proceso de la idea es imprevisible y, a veces, frustrante. Puede que se te ocurra algo que te guste enseguida, o puede que te tome mucho más tiempo. Horas, días, incluso semanas. Ten paciencia. Si te quedas estancado, cambia tu enfoque. Date algunos estímulos visuales. Ve a cine, lee libros, da un paseo, escucha música. Lo que sea necesario para sacar a tu cerebro de la rutina.
- Piensa en la mejor manera de ejecutar la idea
Ahora que tienes tu idea, es el momento de pensar en la mejor manera de darle vida. El trabajo de ejecución es ayudar a que la idea o la historia resuene de forma pura y efectiva. Si tienes una buena idea, la ejecución debe ser igual de buena.
La ejecución se aplica a todos los aspectos de tu película. Desde la bola de cera completa hasta el más mínimo detalle. Es lo físico y lo emocional. He aquí algunos aspectos que hay que tener en cuenta a la hora de pensar en cómo ejecutar y hacer resonar tu idea.
Piensa en el estilo y el tono general de tu video: ¿Divertido, aterrador, melancólico, triste, tonto, provocativo, inteligente? ¿Una comedia romántica? ¿Un thriller oscuro? El tono marca el "tono" de la película. (Valga la redundancia) El tono emocional. También puede orientar y ayudar a aclarar todos los demás aspectos de la ejecución. ¿Qué quieres que sienta la gente cuando vea tu video?
Piensa en el método de animación stop-motion que vas a utilizar para hacer tu video: Hay muchos tipos diferentes de animación stop-motion. ¿Cuál será el mejor para tu idea?
- Animación dibujada a mano: El proceso de animación tradicional. Animaciones creadas a partir de fotogramas individuales de dibujos o pinturas sobre papel
- Plastimación: Este estilo utiliza figuras hechas de plastilina o de un material maleable similar. ¿Te gusta esculpir?
- Animación con recortes: Se crea moviendo piezas bidimensionales de material, como papel o tela. Como en Southpark.
- Animación con siluetas: Esta técnica utiliza personajes recortados que están a contraluz y solo son visibles como siluetas
- Animación gráfica: Utiliza material gráfico plano no dibujado, como fotos, recortes de periódicos, revistas, etc.
- Animación con objetos: El uso de objetos comunes y corrientes (Este es el estilo que utilizo yo)
- Inventa tu propio estilo
Piensa en cómo se animará tu objeto: ¿Va a rodar, girar, voltear, estirarse, flotar, deslizarse, saltar, rebotar, sacudirse, contonearse, doblarse, arrugarse, lanzarse, derretirse, explotar? A veces, lograr que tu objeto se mueva como quieres puede requerir un poco de ensayo y error. Sé paciente.
Piensa en tus tomas: ¿La historia se cuenta desde un solo ángulo o desde varios? ¿Necesitas primeros planos o planos generales? ¿La cámara se mueve o permanece estática?
Piensa en la música y el sonido: ¿Tu idea será mejor con sonido natural, con música o con ambos? La música puede hacer mucho, puede ayudar a conducir la historia, dirigir la emoción, añadir énfasis o quitarlo. Por supuesto, el silencio también puede hacer mucho.
Piensa en el reparto: ¿Quién o qué es la estrella de tu película? ¿Cuántos personajes hay en tu película?
Piensa en tu equipo: ¿Puedes filmar tu obra maestra tú solo o necesitas la ayuda de algunos amigos?
Piensa en el tiempo que te tardarás: ¿Puede hacerse en unos minutos o en unas horas? En mi caso, yo puedo hacer videos en stop-motion con mi teléfono en una media hora. A veces un poco más, a veces menos. Por supuesto, la animación en stop-motion es tediosa y media hora puede parecer fácilmente una eternidad.
Piensa en tu presupuesto: ¿Necesitas comprar un montón de suministros o solo unas pocas cosas?
Ahora que tienes algunas cosas en las que pensar con tu ejecución, es un buen momento para empezar a esbozar un storyboard para tu video en stop-motion. El storyboard te ayudará a crear un bosquejo de tu película y a afinar mejor los detalles de ejecución.
- Esboza tu idea en un formato de storyboard
Un storyboard es un plano aproximado de lo que se va a rodar. Una forma de esbozar tu secuencia de planos y visualizar tu historia. También te ayudará a tener claridad y a centrarte en la ejecución de tu idea. Para esbozar tu storyboard, simplemente dibuja algunos fotogramas en una página. Rellena cada fotograma para transmitir de la mejor manera posible lo que planeas filmar.
Una vez que tengas tu storyboard esbozado, puedes empezar a reunir cualquier material o accesorios que puedas necesitar.
Suministros y equipos
- Haz una lista de lo que necesitas
Divida tu lista de materiales necesarios en secciones para ayudarte a mantenerte organizado.
Así es como desglosé mi lista:
Materiales necesarios para mi video:
- Una papelera
- Un computador portátil
- Una mesa / escritorio
- Una silla
- Una bola de papel arrugada
Materiales necesarios para apoyar mi video:
- Teléfono: ¡Por supuesto!
- Trípode: El ángulo de mi cámara es alto, así que necesitaré usar mi trípode más grande
- Cinta adhesiva: Voy a ponerla debajo de la papelera para evitar que se mueva durante mi rodaje.
- Cinta Scotch: Para ayudar a la bola de papel a desafiar la gravedad
- Hilo de pesca: Para ayudar a que el avión de papel salga volando por la ventana
- Masilla de montaje: Para ayudar a que la bola de papel se adhiera a la papelera de metal (la cinta Scotch no funciona)
Accesorios que necesito para mi video:
- Bola de papel y avión de papel: Para que la bola de papel se transforme en el avión de papel, sé que voy a tener que utilizar varios trozos de papel. Después de hacer una prueba, sé que necesitaré 16 hojas de papel para que la bola de papel se despliegue, se aplane y se vuelva a doblar en el avión de papel. Así que, en últimas, tengo que crear 16 accesorios para mi video. Cada trozo de papel es un movimiento en la secuencia de animación.
- Adquiere los suministros, el equipo y los accesorios que necesites
Busca los mejores lugares donde conseguir lo que necesitas. Suelo ir a la tienda de manualidades, a la de materiales de arte, a la ferretería y a la tienda de comestibles para conseguir la mayoría de los artículos.
Por cierto, si planeas hacer más videos en stop-motion, o cualquier tipo de trabajo creativo de fotografía y video en el futuro, aquí hay algunos suministros generales que son excelentes para tener a la mano:
- Papel aluminio: Usos varios. Dale la forma que quieras para ayudar a mantener las cosas firmes y equilibradas. También es bueno para reflejar la luz.
- Hilo de pesca: Suspender cosas sin que se vea cómo se suspenden
- Cinta: Cinta adhesiva, cinta scotch, cinta aislante, cualquier tipo de cinta
- Pinchos: Ideales para las brochetas, pero también para fijar las cosas
- Pistola de silicona: Como he aprendido, esta es una de las cosas más importantes que hay que tener en casa
- Bisturí X-acto / cuchilla para manualidades: Mi herramienta favorita
- Herramienta de utilidad: Alicates de punta de aguja, destornillador, cuchillo y mucho más incorporado
- Masilla de montaje: Buena para mantener las cosas pequeñas firmes
- Escalera de mano
- Palillos: Pocas cosas son tan versátiles. Los uso para todo menos para escarbar en los dientes.
- Pistola de polvo
- Agujas / Alfileres
- Martillo
Esta lista probablemente podría ser más larga, pero estas son solo las cosas que uso constantemente. Confía en mí. Cuando llegue el momento de utilizar alguno de estos artículos, lo sabrás y darás las gracias por tenerlo.
- Monta tus mecanismos (si es el caso)
Cuando se hacen videos en stop-motion, es útil montar mecanismos caseros para conseguir la animación que se necesita. Independientemente de que necesites suspender un objeto o evitar que se caiga, los mecanismos son realmente útiles. Yo utilizo pinchos, cinta adhesiva, hilo de pesca, papel aluminio y cualquier otra cosa que encuentre para ayudar a hacer posible el efecto de animación deseado.
- Crea tus accesorios (si aplica)
¿Ya creaste tus accesorios? Si necesitas ayuda, no temas pedírsela a alguien. La mayoría de las veces creo mis propios accesorios, pero de vez en cuando necesito crear algo que vaya más allá de mis conocimientos.
Anteriormente mencioné los accesorios que necesitaba crear para mi video. Me di cuenta de que necesitaría 16 trozos de papel para que mi bola de papel arrugada se convirtiera en un avión de papel. He aquí lo que hice:
Dónde filmar: Locaciones y sets
- Elige un lugar para filmar tu video
La elección del lugar de rodaje es importante. Es posible que ya tengas lugares ideales en tu casa.
Aquí tienes algunos consejos para encontrar la locación perfecta:
En casa - en interiores:
- Paredes en blanco: Busca algunas paredes buenas y limpias que puedan servir de fondo sencillo
- Luz diurna: Aprende cómo viaja la luz a través de tu casa. ¿Qué habitaciones reciben la mejor luz? La luz del día es la mejor para la fotografía
En casa - en el exterior:
- Fondos sencillos: Camina por tu casa y trata de encontrar zonas buenas con fondos limpios y agradables. Los fondos sobrecargados pueden distraer
Otro consejo:
Siempre trato de tomar nota de los buenos lugares para fotografiar cuando estoy fuera de casa. Nunca se sabe qué tipo de locación requerirá tu idea, así que cuanto más observes y cuanto más tomes nota, mejor.
- Elabora un set sencillo (si aplica)
Si tu video requiere que tomes fotografías en una superficie plana, o en un set pequeño, he aquí algunas cosas que debes tener en cuenta.
Ten en cuenta lo que tienes en la casa, las diferentes superficies pueden ayudarte a contar una historia diferente:
- Mesas - Encimeras, mesas de centro, mesas de comedor, estanterías. Todas estas cosas pueden constituir una superficie agradable para fotografiar.
- Suelos - Suelos de madera, baldosa, alfombra, cemento. Observa los suelos y piensa en las habitaciones en las que es fácil apartar las cosas para establecer una superficie sencilla para fotografiar
- Paredes - Ya hemos hablado de cómo las paredes pueden ser un buen fondo de ambientación, pero también pueden utilizarse como una superficie plana en la que animar al sujeto
Materiales para ayudar a crear tu propia superficie para fotografiar:
- Papel artístico - Yo siempre tengo a mano una gran cantidad de papel artístico. Ve a tu tienda local de materiales de arte y compra hojas grandes blancas, grises, negras y de algunos colores primarios. Cartón para carteles, cartón mecánico, como quieras llamarlo, es muy útil para crear fondos sencillos y rápidos. También puedes utilizar el cartón para reflejar la luz y rellenar las sombras.
Otro consejo:
Si quieres mejorar tus resultados, también puedes ir a una tienda de fotografía y comprar un rollo de papel de fondo sin costuras. Este papel está disponible en tamaño pequeño y grande y en varios colores. Es perfecto para crear una superficie y un fondo sencillos que puedas utilizar una y otra vez. También tendrías que comprar un soporte para colgar el papel.
Recursos:
Preparación previa a la fotografía: Iluminación y composición
- Prepara tu escena
Sigue tu storyboard. Prepara tu escena para recrear lo mejor posible lo que has esbozado. Haz los ajustes pertinentes.
- Prepara la iluminación
Es hora de iluminar el set. No hace falta decir que la iluminación es muy importante. El hecho de que estés fotografiando con tu teléfono móvil no significa que no puedas tener una iluminación buena y controlada. Para mi video estoy usando la luz del día. Estoy fotografiando en mi comedor, que tiene una luz genial.
He aquí algunos de mis pensamientos sobre la iluminación, ten en cuenta que yo no soy un profesional de la iluminación, pero esto es lo que he aprendido a través del ensayo y el error:
- Luz diurna - Es difícil superar el aspecto que proporciona la luz diurna. A veces la luz del día puede ser un poco intensa, especialmente cuando se fotografía con el teléfono móvil. Los blancos pueden irse muy rápido. Puedes utilizar cortinas o persianas para ayudar a difuminar la luz si lo necesitas. Además, con la luz del día, la luz siempre está en movimiento. Con el stop-motion, si filmas demasiado despacio, verás que el tiempo pasa y las sombras se mueven sobre tu escena debido a la luz diurna que capturas en tu video de stop-motion. Recuérdalo.
- Luces domésticas - Las lámparas de escritorio pueden hacer el trabajo si no tienes una luz profesional. Es gracioso, yo solía colocar una camiseta blanca sobre la lámpara de mi escritorio para iluminar mi toma. A mí me funcionó y a ti también te puede funcionar. Hay muchas formas de diseminar la luz fuerte. Lo mejor es intentar encontrar una que no provoque un incendio.
- Luces profesionales - Cuando empecé a hacer más trabajo editorial, decidí invertir en un par de buenas luces de estudio. Visita una tienda de material fotográfico y comprueba las opciones de iluminación disponibles.
Otro consejo:
Los teléfonos móviles a veces reaccionan de forma extraña a las luces fluorescentes brillantes. Si apuntas la cámara a una sección de la luz que es brillante, o a un punto brillante en tu set, se producirá un efecto de bandeado en la pantalla de tu teléfono. El bandeado se ve como líneas verticales grises que se mueven por la pantalla. Estas líneas aparecerán en tu toma. Puedes ajustar el ángulo y la distancia de tu teléfono para minimizar este efecto.
Referencia de luz de estudio:
- Prepara el trípode y la cámara
Es hora de preparar el trípode. Si no tienes un trípode, te sugiero que te compres uno. Los trípodes mantienen tu cámara inmóvil. Una cámara inmóvil es esencial para elaborar un buen video en stop-motion.
Opciones de trípode:
- Trípodes para el teléfono - Hay muchas buenas opciones de trípodes para teléfonos móviles. Tengo un trípode Gorillapod que uso siempre. Dispone de brazos plegables que le permiten agarrarse a diversas superficies.
- Accesorios para teléfonos para trípodes más grandes - Para mi video sobre el Destino, esto es lo que estoy usando. Si ya tienes un buen trípode, puedes comprar un accesorio para que tu teléfono se adapte a tu trípode.
- Hazlo tú mismo - Si no quieres invertir en un trípode, también puedes hacer el tuyo propio utilizando cosas básicas de la casa. Yo hice un trípode con legos. Funcionó muy bien. También puedes colocar tu tléfono sobre un pila de libros o pegarlo con cinta adhesiva a una superficie. Si usas tu imaginación, descubrirás todo tipo de formas para hacer tu propio trípode.
Puedes elaborar tu propio "trípode" utilizando elementos de la casa. Arriba: Un trípode pivotante que hice con legos y un trípode sencillo con una copa de vino. Ambos son estupendos para fotografiar proyectos sencillos de sobremesa.
Preparación del trípode
A la hora de colocar el trípode, la estabilidad es la clave. Si se mueve el trípode, podrías afectar a la toma. Yo utilizo bastante mi Gorillapod. Como los brazos del Gorillapod se pueden doblar, puedo colocarlo fácilmente para que se "agarre" al borde de una mesa o a otra superficie. También pondré peso en una de las patas o lo pegaré con cinta adhesiva para mantenerlo más firme.
Otra cosa buena es colocar marcadores debajo de las patas del trípode. Solo tienes que poner un trozo de cinta adhesiva debajo de cada pata para que, si el trípode se mueve, puedas volver a colocarlo en la posición correcta.
Creo que fue Winston Churchill quien dijo esto: "Toca ligeramente y lleva contigo un gran trípode". Es un buen consejo. Cuando tomas una foto o grabas un video con el teléfono, debes tocar la pantalla del teléfono. Esto puede mover fácilmente tu teléfono y podría estropear tu foto. Si utilizas el Gorillapod, seguro que tendrás que tocar ligeramente. Si utilizas una pinza para el teléfono en el extremo del trípode, tendrás mucha más estabilidad.
Recursos del trípode:
- Prepara tu toma
Ahora que tienes el teléfono y el trípode listos, es hora de componer la toma. Utiliza tu storyboard como referencia. Observa la escena a través de tu teléfono. Ajusta tu escena para eliminar todo lo que te distraiga.
Ejecución: Rodaje, edición y publicación
- ¡Carga tu teléfono!
No es necesario decirlo, pero créeme. El teléfono se me ha descargado varias veces mientras grababa. Cuando esto ocurre, tienes que mover el teléfono del trípode, lo que estropeará tu toma. También puedes perder todo el progreso de tu película. A mí me han pasado las dos cosas.
- Filma tu video
Es hora de filmar. Ahora tienes que decidir qué aplicación quieres utilizar para filmar tu video en stop-motion, si es que aún no lo has hecho.
Estas son mis aplicaciones preferidas para grabar en stop motion con un teléfono:
Vine
Vine es mi aplicación favorita para grabar en stop-motion. La funcionalidad es muy sencilla e intuitiva. Toca con el dedo cualquier parte de la pantalla para grabar. La función de grabación es muy sensible, así que, si tocas muy rápido, grabará durante una fracción de segundo. Cuanto más tiempo esté el dedo sobre la pantalla, más tiempo grabará. Puedes conseguir fácilmente 140 toques en una secuencia, lo que puede dar lugar a una animación muy suave. Vine también cuenta con un botón "fantasma". Esta función muestra el fotograma anterior como una imagen fantasma. Esto es muy útil para ver dónde estaba tu objeto y a dónde debe moverse a continuación.
Vine filma todo en una relación de aspecto cuadrada. Esto hace que sea fácil de compartir en Instagram sin tener que recortar y reajustar la relación de aspecto. Más adelante hablaré de las relaciones de aspecto.
Vine permite una duración máxima de video de 6 segundos. Si estás filmando tu video y llegas al límite de 6 segundos, no te preocupes. Solo tienes que iniciar un nuevo video de Vine y seguir grabando tu película. La grabación anterior se guardará automáticamente en el rollo de la cámara para que puedas acceder a ella cuando estés listo para editarla. Si ves que tus videos no se están guardando en el rollo de la cámara de tu teléfono, tendrás que ir a la configuración de tu teléfono y permitir que se guarden los videos de Vine.
Te voy a explicar cómo permitir que los videos de Vine se guarden en el rollo de la cámara:
- Pulsa en ajustes
- Pulsa en privacidad
- Pulsa en fotos
- Selecciona Vine en la lista de aplicaciones
- Coloca el botón en la posición de ACTIVADO
Ahora, cada vez que grabes algo en Vine, se guardará automáticamente en el rollo de la cámara de tu teléfono.
Nota: Piensa en la ergonomía. Me pongo mucho de pie cuando hago videos en stop-motion con el teléfono. Creo que yo también me tenso mucho, sobre todo cuando toco la pantalla del teléfono para grabar un fotograma. Hacer esto durante media hora más o menos puede hacer que te duela la espalda. No seas como yo, siéntate y ponte cómodo mientras grabas tu video.
- Previsualiza, guarda o realiza ajustes
Observa lo que has filmado. ¿Te gusta? Si es así, procede con la edición, si es que necesitas editar. Si no es así, haz algunos ajustes y continúa. A veces, te darás cuenta de cosas que quieres cambiar y, a veces, la única manera de hacerlo es volver a filmar. Grabar en stop-motion con el teléfono es relativamente rápido, pero aun así puede tardar demasiado y tener que volver a filmar puede llegar a ser un poco deprimente. Si creo que tengo que hacer un reajuste importante, me tomo un descanso, hago otra cosa por un rato y retomo más tarde.
- Edita tu video
Así que tienes una posible obra maestra de stop-motion en tus manos, todo lo que tienes que hacer ahora es editar. Puede que no necesites editar, pero si es así, te voy a explicar cómo hacerlo.
Edición con tu teléfono
Hay muchas aplicaciones de edición de video disponibles para el teléfono. Si tienes una que te gusta usar, hazlo. Si no, te sugiero que uses iMovie. Es una forma sencilla de agrupar tus clips y añadirles sonido, todo desde el teléfono.
Edición con iMovie en el portátil
Si editas con iMovie en tu computador, tendrás algunas opciones adicionales que no están disponibles en iMovie desde el teléfono.
- Conecta tu teléfono al portátil
- Copia una película del teléfono al escritorio
- Abre iMovie
- En la pestaña Archivo, selecciona Importar > Películas...
- Importa tu archivo
- Arrastra tu archivo desde el campo del clip al campo del proyecto
- Empieza a editar
Cómo mantener una relación de aspecto cuadrada en iMovie (versión para portátiles)
iMovie convertirá automáticamente tus clips de película a una relación de aspecto de 4:3 o 16:9. Para asegurarte de que tu película se guarde en una relación de aspecto cuadrada, ideal para compartirla en Instagram, tendrás que hacer lo siguiente:
- Arrastra los clips importados al campo del proyecto
- Selecciona tus clips en el campo de proyecto. (Aparecerá un contorno amarillo alrededor de los clips cuando los selecciones)
- Haz clic en el botón "Recortar".
- Haz clic en el botón "Ajustar", esto convertirá tus clips a un formato de relación de aspecto cuadrado
Cómo guardar y exportar tu película desde iMovie
- En la pestaña Compartir, selecciona Exportar con Quicktime
- Haz clic en el botón Opciones
- Al lado de Tamaño de la imagen, digita una anchura y una altura de 480 x 480. Debes establecer este tamaño, de lo contrario, iMovie añadirá un borde negro alrededor de tu película después de que la exportes
- Haz clic en Aceptar
- Ponle un nombre a tu video
Nota: Asegúrate de guardar tu video en formato .mp4
Cómo subir tu película desde el portátil al teléfono
Cuando conectas tu iPhone a tu Mac, puedes añadir videos a tu iPhone a través de iPhoto. Puedes ir a iTunes y hacer clic en las fotos y asegúrate de que hayas activado "Incluir videos". Si por alguna razón tienes dificultades, siempre puedes enviarte una copia de tu video por correo electrónico. A continuación, abre el correo electrónico en tu teléfono. Haz clic en la flecha de Compartir en la ventana del correo electrónico y selecciona "Guardar". Esto guardará el video en el rollo de la cámara. Ahora ya puedes subir tu video a Instagram.
- Añade efectos visuales y de audio (si aplica)
Añadir un diseño de sonido a tu video puede mejorar mucho la obra final.
Para mi video, grabé todos los efectos de sonido necesarios con el micrófono de mi portátil. Siempre que grabo un video con mi teléfono, me gusta utilizar ese mismo dispositivo, o mi portátil para grabar el sonido, de manera que el sonido grabado esté a la altura de la calidad del video.
He adjuntado mi video final a continuación para que puedas ver cómo funciona todo junto.
Grabación de efectos de sonido a través de iMovie (versión para portátil o para teléfono)
Al ver la imagen final de mi video, sabía exactamente qué efectos de sonido tenía que añadir. Aquí están los efectos de sonido que grabé para que coincidieran con las acciones correctas en mi video. Grabé estos sonidos haciendo clic en el ícono del micrófono en la ventana de iMovie. Esto produce una cuenta regresiva de 3, 2, 1... antes de que comience la grabación.
Efectos de sonido grabados para mi video:
- Bola de papel: para crear el sonido de la bola de papel rodando, grabé el sonido de la bola de papel siendo arrugada en las yemas de mis dedos
- Portátil: para crear el sonido del computador portátil deslizándose sobre la mesa, simplemente lo deslicé sobre la mesa y grabé ese sonido natural
- Transformación de bola de papel en avión de papel: para crear este sonido, simplemente arrugué un trozo de papel
- Avión de papel despegando: para crear este sonido, grabé el sonido de una hoja de papel deslizándose por una mesa
Efectos de sonido encontrados para mi video:
- Efectos de sonido para la ambientación: Quería que mi video diera la sensación de transcurrir en un entorno urbano, así que busqué en iTunes y encontré algunos efectos de sonido ambientados en la ciudad. También añadí otras capas de sonido de ambientación para que el entorno pareciera realista. En iMovie, es muy fácil introducir efectos de sonido y música desde tu biblioteca de iTunes
Adición de efectos visuales:
Si quieres añadir texto u otros efectos visuales a tu video, puedes hacerlo en el mismo video, creando estos efectos mediante stop-motion. O lo puedes hacer con el método tradicional y utilizas una aplicación o programa para añadir varios efectos a tu video.
- Comparte tu video
Para tu proyecto final, comparte a través de Instagram el video con los hashtags #makeourmark y #dream (Un proyecto sobre destinos: ¿Cuál es tu sueño?)
Valoración de la clase
¿Por qué unirse a Skillshare?
Mira las galardonadas Skillshare Originals
Cada clase tiene lecciones cortas y proyectos prácticos
Tu membresía apoya a los profesores de Skillshare