Airtable avanzado para artistas: organización creativa de negocios | Shannon McNab | Skillshare
Buscar

Velocidad de reproducción


1.0x


  • 0.5x
  • 0.75x
  • 1x (Normal)
  • 1.25x
  • 1.5x
  • 1.75x
  • 2x

Airtable avanzado para artistas: organización creativa de negocios

teacher avatar Shannon McNab, Surface Designer & Illustrator

Ve esta clase y miles más

Obtenga acceso ilimitado a todas las clases
Clases enseñadas por líderes de la industria y profesionales activos
Los temas incluyen ilustración, diseño, fotografía y más

Ve esta clase y miles más

Obtenga acceso ilimitado a todas las clases
Clases enseñadas por líderes de la industria y profesionales activos
Los temas incluyen ilustración, diseño, fotografía y más

Lecciones en esta clase

    • 1.

      Introducción

      2:01

    • 2.

      Cómo utilizo Airtable ahora

      3:40

    • 3.

      Versión para teléfonos y tablets

      4:23

    • 4.

      Actualizaciones de la base del portafolio

      6:16

    • 5.

      Actualizaciones de la base de empresas

      3:31

    • 6.

      Actualización de la base del calendario de proyectos

      9:11

    • 7.

      Sincronización entre bases

      8:57

    • 8.

      Compartir e incrustar

      7:18

    • 9.

      Crear y utilizar formularios

      13:08

    • 10.

      Información de negocios

      8:08

    • 11.

      Calendario de negocios

      5:57

    • 12.

      Calendario de marketing con correos electrónicos

      9:04

    • 13.

      Análisis de marketing

      8:58

    • 14.

      Gracias y tu proyecto

      1:38

  • --
  • Nivel principiante
  • Nivel intermedio
  • Nivel avanzado
  • Todos los niveles

Generado por la comunidad

El nivel se determina según la opinión de la mayoría de los estudiantes que han dejado reseñas en esta clase. La recomendación del profesor o de la profesora se muestra hasta que se recopilen al menos 5 reseñas de estudiantes.

994

Estudiantes

1

Proyecto

Acerca de esta clase

Cuando lancé mi clase original de Airtable en 2019, quería ayudar a ayudar a todos los artistas posible a mejorar sus habilidades de organización utilizando mi aplicación preferida y estaría feliz de ver que muchos estudiantes se obsesionan con Airtable como yo, y eso tenía la única significado de la misma quería quería crear una clase de seguimiento.

En esta clase, cubriremos algunas características increíbles pero más avanzadas de Airtable. Las cosas incluyen cómo crear formularios desde cero, sincronizar la información de las bases y crear múltiples configuraciones de vista de una sola mesa.

Aprenderás cómo he actualizado las bases que originalmente te mostré en la primera clase, entender cómo uso algunas de las características más sólidas de Airtable y, al final de clase, puedo organizar tu negocio creativo completo, como la hago.

Sin embargo, si no te parece, recomiendo ver mi primera clase de clase que cubre todos los conceptos básicos de la aplicación antes de ver esta, de otro modo, puedes encontrar una pequeña abrumadora (que es la última cosa quiero llegar), que es la última cosa quiero sucederás.

Ver por el video de Marketing Analytics y quieres aprender más sobre la creación de funciones en Aittable? Aquí tienes un enlace a la guía de recursos de foro.

Conoce a tu profesor(a)

Teacher Profile Image

Shannon McNab

Surface Designer & Illustrator

Profesor(a)

Hi ya! I'm Shannon, an American surface designer living in Dublin, Ireland who specializes in patterns and hand lettering. My focus is on helping you not only improve your creative work, but also your business skills - anyone who dreams of making a living from their work needs BOTH to succeed. But community is also really important, which is why I started Sketch Design Repeat - to support and encourage you.

Cheers,

PS. Want to keep in touch and know when I have new classes or articles? Sign up for my newsletter.

Ver perfil completo

Habilidades relacionadas

Productividad Más Productividad
Level: Intermediate

Valoración de la clase

¿Se cumplieron las expectativas?
    ¡Superadas!
  • 0%
  • 0%
  • Un poco
  • 0%
  • No realmente
  • 0%

¿Por qué unirse a Skillshare?

Mira las galardonadas Skillshare Originals

Cada clase tiene lecciones cortas y proyectos prácticos

Tu membresía apoya a los profesores de Skillshare

Aprende desde cualquier lugar

Ve clases sobre la marcha con la aplicación de Skillshare. Progresa en línea o descarga las clases para verlas en el avión, el metro o donde sea que aprendas mejor.

Transcripciones

1. Introducción: Cuando lancé mi clase original de Airtable en 2019, quería ayudar a tantos artistas como sea posible a mejorar sus habilidades organizacionales usando mi app muy favorita, Airtable. Tengo que decirte sin embargo, mi obsesión sólo ha empeorado en los últimos dos años. Lo que eso significaba fue que solo tenía que crear un seguimiento a mi primera clase. En caso de que no nos hayamos conocido antes, hola. Soy Shannon McNab y soy diseñadora de superficies y educadora online. Llevo más de cinco años dirigiendo mi propio negocio de diseño. Siempre he sido una de esas personas extrañas que le encanta organizar todo, así que cuando me tropecé con Airtable allá en 2018, fue un partido hecho en el cielo porque finalmente tuve un lugar donde podría organizar todo mi negocio. Ahora, si no estás familiarizado con el uso del aire quiero que pausas este video momento y vayas a ver mi primera clase que cubre todos los conceptos básicos de la app. En serio, esperaré. Porque en esta clase estaré cubriendo algunas características increíbles, pero más avanzadas de Airtable como construir formas desde cero, hundirse entre bases, y crear múltiples vistas de una sola mesa. Si no has visto la primera clase, es posible que esta clase te resulte abrumadora. Por otro lado, si ya eres fanático de Airtable, te va a encantar, y para el final de clase, poder organizar todo tu negocio creativo como yo lo he hecho. Empecemos porque honestamente, estoy demasiado emocionado para esperar otro segundo. 2. Cómo utilizo Airtable ahora: Pensé que el mejor lugar para empezar con esta clase de seguimiento es hablar de las diferencias entre cómo usé Airtable back cuando la primera clase se lanzó versus ahora. Porque en 2019 cuando se lanzó por primera vez Airtable for Artists, mi enfoque principal era solo para el diseño de superficies. Pero ahora realmente lo uso para todo. Todavía tengo mi espacio de trabajo de diseño de superficie. Pero más allá del diseño de superficie, ahora lo uso principalmente para dirigir mi negocio educativo con la ayuda de mi asistente virtual, y así tengo varias bases dedicadas justo a eso. De hecho llegarás a ver detrás de bambalinas de algunos de estos en la segunda mitad de esta clase. Pero verdaderamente, el cambio más grande para mí es que actualicé mi principal espacio de trabajo educativo a un plan de pago. Una de las cosas molestas del aire es que cuando actualices, solo estás actualizando un solo espacio de trabajo, lo que tienes que pagar por espacio de trabajo que actualices. Desafortunadamente, no puedes hacerlo por toda tu cuenta. Si alguna vez tienes curiosidad por qué características se incluyen en las diferentes opciones de pago, solo puedes ir a airtable.com/pricing y te mostrará las diferencias. Ahora, intentaré llamar a las características de pago a lo largo esta clase y te mostraré las diferencias entre las versiones pagadas y gratuitas. Esos son los cambios de alto nivel que he hecho a mi cuenta general. Pero quería cubrir una característica muy emocionante que no era algo que realmente sabía de la última vez que hice la clase y quería asegurarme de compartirla justo en lo más alto de esta clase, y esa es la función de restauración de Airtable. Si por casualidad eliminas algo, di que decidiste eliminar algo así como una tabla entera y realmente no pretendiste hacerlo, así que di que esto tenía un montón de información. Yo soy como, no creo que necesite esto, así que voy a borrarlo. Se puede ver aquí las tablas eliminadas recientemente se pueden restaurar de la papelera. Voy a golpear “Eliminar”, y luego en unos días estoy como, oh, ya sabes qué, en realidad necesitaba algo de esa información. Yo iría al icono de la papelera y se puede ver aquí mismo, borraste esta tabla hace unos segundos, y acabas de pulsar “Restaurar”. Cuánto tiempo tienes para restaurar realmente depende del plan que tengas. Para una cuenta gratuita se obtiene hasta dos semanas, que es en realidad creo bastante generoso para un plan gratuito. El plan plus, que es la versión de $10 meses, es de seis meses y el plan pro te da un año, que para mí es tiempo más que suficiente. puede ver que ha restablecido esa mesa. Pero también hay una forma de restaurar un registro individual que eliminaste. Digamos que empiezo con un nuevo disco y luego decido que no lo necesito, así que lo elimino. Todo lo que tienes que hacer es golpear Control Z. Básicamente es deshacer, igual que si estuvieras usando un programa de Adobe. Si olvidas eso, todo lo que tienes que hacer es ir a esto parece un reloj con una flecha a su alrededor y solo pulsa el botón “Deshacer” y luego traerá eso de vuelta. De nuevo, esto es algo que ojalá hubiera sabido hace dos años cuando hice la primera clase, pero ahora ya sabes restaurar las cosas si alguna vez lo necesitas. 3. Versión para teléfonos y tablets: Antes de llegar a las actualizaciones que he hecho a mis bases de diseño de superficie, primero quise hablar de la aplicación Airtable para teléfonos y tabletas. Es algo que realmente no usaba mucho antes de la primera clase, pero ahora, en serio, los uso todo el tiempo de tantas maneras. He utilizado Airtable para agregar artículos en mi lista de tareas pendientes cuando estoy fuera y algo aparece en mi cabeza y no quiero olvidarlo o cuando estoy a punto de irme a la cama, eso suele ser cuando consigo que todas mis ideas se inundan a mi cerebro y así los puse en la Airtable para que en realidad pueda quedarme dormido. También me encanta subir fotos de producto para la investigación de la empresa ahora directamente en la app. Esto es algo que he agregado a mi empresa y base de clientes, y te voy a mostrar eso en el video correspondiente. Pero es realmente genial cuando estoy haciendo un poco de compras por ventanilla, buscando nuevas empresas y me encuentro con productos, siempre tomo fotos y lo subo a Airtable. También lo he usado cuando necesito algo de info o un link muy rápido. Esto sucede cuando estoy hablando con clientes en Instagram o estoy haciendo investigación para algo y necesito encontrar un enlace. Yo uso mucho. Es realmente fácil usar Airtable para eso. Nuevamente, muchas veces suele ser por la noche cuando tengo mi iPad cuando estoy sentado en mi sofá. Esas son solo algunas formas en las que he usado la app, ya sea en mi teléfono o tablet, pero hay algunas diferencias muy grandes entre la versión de escritorio y la app para tu teléfono o tablet. Yo quiero pasar por algunas diferencias clave contigo, y voy a estar demostrando estas en mi iPad. El primer gran diferencia es que hay tipos de vista limitados. En el escritorio, tienes todas las opciones disponibles para ti, pero actualmente en la app, solo tienes la vista de cuadrícula, galería y kanban. Ojalá, eventualmente añadirán en los campos de calendario y formulario, pero en este momento simplemente no está disponible. A continuación está agregando nuevos registros y tablas es un proceso ligeramente diferente. Para registros individuales, vas a usar el signo más gigante en la parte inferior de tu teléfono o tableta, y luego para las mesas, vas a usar el pequeño plus en la parte inferior derecha. A continuación, los registros sólo se pueden actualizar en una vista ampliada. A diferencia del escritorio donde puedes agregar información sin expandir un registro individual, aquí tienes que hacer clic en cualquier registro que quieras actualizar y se abrirá a la vista ampliada y esta es la única forma de agregar información y editarlo. Probablemente una de las mayores diferencias es realmente agregar o ajustar campos dentro de una tabla. Al igual que en el escritorio, puedes mover campos de la misma manera donde los arrastras y soltas, pero agregándolos, en realidad hay dos formas diferentes de hacerlo. El primer modo es hacer click en el nombre del campo junto a donde se desea agregar un campo y luego seleccionar, “Insertar Izquierda o Derecha”. O la opción 2 es hacer clic en el nombre de la tabla en sí y luego personalizar los campos. Entonces agregarías en un nuevo campo. Desde esta vista, en realidad puedes ajustar cualquier ajuste de campo aquí también. Entonces por último pero no menos importante, desplazándose por los registros. Encuentro esto no tan fácil como la versión de escritorio. En el escritorio, todo lo que tienes que hacer es usar los pequeños botones de arriba y abajo la esquina superior izquierda cuando estás en la vista expandida de un registro. Es realmente simple. En la app no hay esos botones arriba y abajo, así que lo que tienes que hacer es deslizar hacia arriba desde la parte inferior de tu pantalla. Pero no puedes hacerlo con demasiada fuerza porque a veces significa que terminarás cerrando la app, lo cual he hecho muchas, muchas veces. Simplemente no es tan fácil desplazarse por la vista ampliada de los registros. Espero que eso te dé una mejor comprensión de las diferencias y funcionalidad de la app en tu teléfono o tablet, y espero que te inspire a descargar la app a tus múltiples dispositivos si aún no lo has hecho. 4. Actualizaciones de la base del portafolio: Echemos un vistazo a algunas de las actualizaciones que he realizado a mi cartera y base de contratos, que es una de las más importantes que demostré en primera clase. el bien de la comparación, esto es lo que parecía en 2019, y así es como se ve ahora. Justo al bate probablemente puedas ver que hay una gran diferencia, y esa es la altura de fila de cada uno de mis diseños. Esto fue en realidad algo que estaba disponible como un ajuste atrás en 2019. Simplemente no noté que estaba ahí. Ahora voy a compartir lo que encontré y lo útil que es, que es la altura de fila. Es este pequeño ícono de aquí, y te da cuatro opciones diferentes. corto es el ajuste predeterminado con el que probablemente todos estéis familiarizados, pero también tienen medio, alto y extra alto. Para esta mesa en particular, porque tanto de ella se trata de la obra en sí, me encanta tener las alturas de fila extra grandes, porque era tan duro atrás en el día ver qué diseño era de la pequeña miniatura. Ahora sólo lo tengo enorme y es mucho más fácil de ver. Lo siguiente que te voy a mostrar es probablemente mi adición favorita, ese aire añadido a la app desde mi última clase, y eso son múltiples vistas. Se puede ver en el lado izquierdo, tengo cuatro vistas de cuadrícula diferentes. De vuelta en el día anterior ofrecieron esto como opción, solo se podía tener una sola vista de cada tipo, por lo que solo se podía tener una cuadrícula, una forma, un calendario, una galería, y una kanban. Eso fue todo. Bueno ahora puedes tener tantas vistas de cada tipo como quieras. De vuelta cuando solo puedes tener uno, realmente me apoyé mucho en la característica de agrupación, que probablemente recuerdes de esa primera clase. Pero ahora me encanta usar las múltiples vistas de la misma manera. Aquí tengo una versión que tiene toda mi cartera, absolutamente todo, pero entonces tengo vistas separadas específicamente basadas en el estado del diseño. Te acuerdas, el status era una de las columnas, y básicamente estaba licenciado en espera o comprado. En lugar de agrupar como lo hacía anteriormente, ahora tengo múltiples vistas basadas en el estado de un diseño. Ahora, cómo en realidad haces esto, me voy a demostrar. Copié toda mi cartera en una demo para poder mostrarte esto. Lo primero que vas a hacer es cambiarle el nombre algo así como todo total completo en el nombre. Porque lo más importante que quiero que recuerdes cuando estás usando múltiples vistas, es tener siempre una vista que contenga absolutamente todo en la tabla. Entonces a partir de ahí, todo lo que tienes que hacer es hacer clic en los pequeños tres puntos y decir, “Duplicate View”. Aquí vamos a hacer diseños de licencia. Todo lo que tengo que hacer para actualizar esto es ir a la función de filtro, agregar un filtro, y elegir dónde está licenciado el estado. Se puede ver actualizado y ahora solo es el diseño con licencia. Ahora bien, si quieres múltiples vistas que tengan filtros de tipo muy similares, la forma más fácil de hacerlo es duplicar realmente una vista anterior. Para diseños de compra, por ejemplo, todo lo que tendría que hacer es duplicar este y luego cambiar el filtro donde se licencia el estado para comprar. Eso es todo lo que tendría que hacer. Espero que tus ruedas estén girando un poco en cómo puedes usar múltiples vistas y definitivamente estaré llamando en muchos videos posteriores sobre cómo he agregado la funcionalidad de vista múltiple a muchas de mis bases. Volvamos a mi base de Portfolio y te mostraré el resto de los cambios que he realizado. Vayamos a los contratos de compra. Yo también hice un cambio a esto. Anteriormente, esto se compraban contratos y incluía todo lo que era o bien una compra o también todos los proyectos de comisión freelance que hice. Pero por los cambios que he hecho y específicamente a mi base de calendario de proyectos, que verás en un video posterior, realidad moví todos esos proyectos de comisión a esa mesa. Cambio esto para que solo sean contratos de compra donde las empresas compraron un diseño de forma directa. Por último pero no menos importante, son los clientes. Si recuerdas, en mi última clase, tenía una tabla de clientes de pago que incluía toda la información de cada cliente con el que trabajé y cuánto ganaba de ellos y cuántos diseños. Bueno, lo que encontré fue que no lo estaba actualizando con tanta frecuencia como necesitaba porque se estaba poniendo demasiado difícil y llevaba mucho tiempo. Lo que decidí hacer en su lugar fue realmente eliminar esa tabla y reemplazarla por una tabla de cliente que en realidad está sincronizada con mi empresa y la base de clientes. La sincronizacion es algo que es bastante nuevo en Airtable y es increíble. Caminé por cómo usar toda la función y la sincronía entre las bases video. Pero básicamente, lo que esto hace es sacar toda la información de mi empresa y base de clientes, y luego puedo usar eso igual que uso mis clientes pagadores donde cuando tengo un campo de empresa, se está vinculando a otro registro tipo de campo. Si necesitas un rápido refresco sobre cómo usar el enlace a otro tipo de campo discográfico, te sugiero encarecidamente que vuelvas a mi primera Airtable para artistas y veas el nuevo video bonus que agregué para demostrar cómo crear con éxito enlace a otro registro fácilmente. 5. Actualizaciones de la base de empresas: Al igual que mi base de portafolio, solo he hecho algunos cambios menores a esto desde mi última clase y el primero de los cuales es algo que probablemente ya adivinaste está usando múltiples vistas. Tengo una que incluye a todas las empresas actuales a las que me he puesto en contacto. Pero también he creado vistas para incluir tanto una lista de los que han sido clientes y esto ilustra uno de los beneficios de tener múltiples vistas porque esta vista de clientes de la empresa es lo que se vincula a la tabla de clientes I te mostró que se hundió dentro de mi cartera en base de contratos. Pero entonces también tengo una visión de todo el resto de las empresas a las que llego a eso no son clientes. El único otro cambio que hice fue actualizar mis notas y lo he hecho más o menos globalmente para todas mis bases, es activar esta opción, habilitar el formato de texto enriquecido y lo que eso significa es que puedes incluir enlaces, tener puntos de bala, tener títulos. Realmente ayuda si tienes mucha información sobre una empresa que puedes organizarla un poco más fácil de esta manera. Ahora hablemos de contactos. Sólo he hecho un pequeño cambio y eso es agregar la columna de frecuencia. El motivo es que tengo tanta gente a la que me estoy poniendo en contacto de manera regular, estaba llegando a ser un poco demasiado tratando de contactar a todos ellos cada mes, sobre todo porque algunos de ellos no necesitan saber de mí con tanta frecuencia. Añadí una columna de frecuencia para ajustar las cosas en enviar mensualmente todo el camino a anual basado en mis interacciones anteriores con todos estos contactos. Ahora lo que eso significa es que no estoy contactando con tantas empresas cada mes, lo que significa que estoy pasando un poco menos de tiempo con admin para esta parte de mi negocio, significa que puedo pasar ese tiempo en otro lugar. Siguiente paso, quería llamar al archivo adjunto de fotos del producto que mencioné de nuevo en el video de la aplicación de teléfono y tableta. Tengo un campo de fotos de producto y adjunto y así que cada vez que tomo fotos en mi teléfono, literalmente solo las subo directamente a la app de Airtable. Ahora una nota final, esto no es algo que he agregado en mí mismo, pero es una sugerencia que se hizo de mis alumnos de curso y es incluir un campo que te ayude a decidir si vas a contactar con una empresa o no. Tengo un ejemplo aquí que he agregado. Para ilustrar esto es que solo lo pongo como partido y la razón es que si estás haciendo mucha investigación, sobre todo en línea, probablemente te encuentres con muchas de las mismas empresas una y otra vez y así no quieres estar rehaciendo eso investigar cada vez porque eso sería un desperdicio. Mis alumnos sugirieron realmente incluir cada nombre de empresa que te has tomado el tiempo para investigar así que la próxima vez que vayas a buscar nuevas empresas, todo lo que tienes que hacer es usar la vista de hallazgo y empezar a escribir algo y verás si los he encontrado antes. Por lo que de inmediato sabes si no tienen la casilla de verificación, eso significa que no es alguien que necesites pasar algún tiempo investigando. Nuevamente, esto es solo una sugerencia, si encuentras que estás investigando muchas de las mismas empresas y utilizas esto como una forma de diferenciar entre las que quieres contactar y las que no. 6. Actualización de la base del calendario de proyectos: Verdaderamente, el mayor cambio entre mi demo y mi última clase Airtable versus esta es mi base de calendario de proyectos. Definitivamente ha evolucionado mucho. Así como un recordatorio aquí es lo que parecía antes. Fue mucho más sencillo de lo que les voy a mostrar ahora. En primer lugar, cambié la columna de tareas para llamarla calendario de tareas del proyecto. Sí, lo adivinaste. Añadí en múltiples vistas, al igual que lo he hecho por las otras dos. Nuevamente, tengo absolutamente todas las tareas, una vista completada. El filtro aquí es en cualquier momento se marca la casilla de verificación hecha y luego progresa, es lo contrario. Todos estos son proyectos en curso donde la casilla de verificación está desmarcada. Otro cambio a esta tabla fue que en realidad agregué un tipo de tarea. Esto fue para identificar las diferentes etapas de cada proceso de proyecto. Tengo lluvia de ideas, bocetos, diseño, revisiones, Producción de impresión, limpieza de archivos y luego comunicación con el cliente. Esto es realmente útil porque entonces puedo ver qué tarea muy fácilmente está arriba a continuación. Esos son los principales cambios que hice en mi tabla de tareas. Pero también quería llamar algo específicamente en la vista de calendario. Otra pieza impresionante de funcionalidad que agregaron es si vas a la vista Compartir y sincronizas con un calendario externo, ahora puedes tener todas tus tareas agregadas a Google Calendar, Apple Calendar o Microsoft Outlook Calendar. Ya que personalmente uso Google Calendar, eso es lo que he sincronizado todos mis calendarios Airtable también. Si no estás seguro de cómo hacerlo con cualquier aplicación de calendario específica que utilices fuera de Airtable, todo lo que tienes que hacer es hacer clic en estos pequeños signos de interrogación y se abrirá toda la documentación y te mostrará cómo hacerlo para cada una de las opciones. A continuación se presenta mi pestaña de lista de proyectos, que anteriormente se llamaba simplemente proyectos. Se puede ver que aquí hay muchos campos diferentes. Añadí una sección de detalles del proyecto y sí, habilitar formato de texto enriquecido está incluido. Si recuerdas cuando hablé de los clientes de compra y cómo había quitado los proyectos freelance de esa mesa, la razón por la que ahora tengo un campo de cuota de proyecto en esta tabla. Entonces si es un proyecto a largo plazo, siempre pido un depósito por adelantado para iniciar el proyecto. También incluí una casilla de verificación recibida de depósito. Después de eso, hay un montón de columnas de fechas diferentes basadas en los diferentes plazos de cualquier proyecto dado. Entonces el resto son bastante similares a lo que había en la mesa anteriormente cuando lo degré. El único gran diferencia es este último, tipo de proyecto, a largo plazo versus a corto plazo. El motivo por el que agregué esto fue para poder tener vistas a largo y corto plazo. Echemos un vistazo a esos ahora. Actualmente no tengo proyectos pendientes a largo plazo pero esto básicamente se parece exactamente a todos los proyectos porque tiene toda la información ahí. Pero a corto plazo, se puede ver si me desplaza, no hay casi tantos campos. El motivo es que no necesito tantas fechas de vencimiento o tener un cheque de depósito porque es un proyecto mucho más pequeño, no suele ser algo que pido. Otra funcionalidad con múltiples vistas es que puedes usar la opción de campos ocultos para personalizar aún más las vistas individuales. En esta instancia, puedes ver todo lo que tienes que hacer es activar o desactivar qué campos quieres ver y así me quité depósito recibido tanto la primera como la segunda ronda vencida. Me encanta usar la vista de campos ocultos para ocultar cosas que no son relevantes para cualquiera que sea la vista actual que estoy viendo. Nuevamente, es otra forma de personalizar aún más múltiples vistas. El siguiente cuadro es una edición completamente nueva y es una que creo que realmente vas a disfrutar. Cuando escuchas de empresas que tienen ciertos plazos de presentación, como si estuvieran buscando Navidad en marzo pero luego están buscando el Día de San Valentín en noviembre, si tienes esas fechas, tiene sentido que tendrías un lugar para almacenarlos. Bueno anteriormente, tenía un montón de notas diferentes por toda mi computadora y luego me di cuenta, ¿por qué no tengo toda esta información en Airtable igual que hago todo lo demás? Me imaginé que el calendario de proyectos es el lugar perfecto para ello y es por eso que en realidad cambié el nombre a calendario de proyectos y envíos. Es solo temas que necesitaban, la fecha de vencimiento que están pidiendo que estos envíos se presenten por una casilla de verificación de centavo y luego toda la información de la empresa. Nombre de la empresa, correo electrónico de contacto, categorías de productos y luego ideas y notas. Ahora, un llamado que quiero hacer aquí es la pestaña de categorías de productos. Porque podrías notar esta lupa pequeña y este es un tipo de campo del que no he hablado anteriormente. Se llama el tipo de campo de búsqueda y es un poco más avanzado. Lo que es genial de un tipo de campo de búsqueda es que en realidad está sacando la información de la empresa en la tabla de lista de empresas. Ahora, ¿cómo hace eso? Bueno, voy a dar un paso atrás. En primer lugar, hay que asegurarse de que en algún lugar de la tabla antes de agregar un campo de búsqueda es que hay un tipo de campo que enlaza a otro registro. Eso es lo que es este tipo de campo de empresa. Déjame sólo por el bien de demostración, voy a cambiar esto a sencillo selecto real rapido. Ya puedes ver las categorías de productos desaparecidas porque cuando cambié el campo de la empresa de un enlace a otro tipo de campo de registro a solo un solo selecto, esta tabla ya no tiene un enlace para registrar para extraer esa información. Por eso es crucial cuando estás usando el tipo de campo de búsqueda que primero crees un campo que está vinculado a otro registro que estarás buscando información adicional. Por eso aquí el enlace a otro registro es la empresa y el campo de búsqueda son las categorías de productos de la empresa. Si vuelvo, personalice el tipo de campo, enlace a otro registro y estoy haciendo lista de empresas. Ahora, ya ha regresado. En realidad voy a eliminar esto, para que pueda mostrarte cómo crear uno nuevo. Nos vamos a desplazar hacia abajo para buscar hacia arriba y puedes ver este es el porqué, entonces campo en esta tabla que enlaza con los registros que quieres buscar. Queremos buscar los productos que produce la empresa. Queremos la tabla de empresa y luego el campo de tabla de lista de empresas que desea buscar es productos que hacen y luego crean campo. Ya puedes ver ahora está funcionando. último, pero no menos importante, quería volver a tocar, las múltiples vistas cuentan cuando tienes fechas específicas en mente. Obviamente, tengo en todas las presentaciones otra vez, siempre quieres empezar por ahí pero también tengo un 2021 presentaciones. Hablemos de cómo filtro para incluir únicamente la presentación de este año. El primer filtro es donde la fecha de vencimiento es posterior a una fecha exacta. Esa fecha exacta que elegí fue el 31 de diciembre de 2020, por lo que el último día del año pasado, cualquier cosa pasada que se incluirá. Básicamente, a partir del 1 de 2021 y luego también agregué una fecha de vencimiento que es antes del 1 del próximo año. Lo que estoy haciendo aquí es básicamente decir, incluir cualquier cosa que caiga entre el 1 de enero al 31 de diciembre 2021 con estos dos filtros. Ahora una cosa adicional que a veces les gusta hacer es filtrar cualquier cosa que ya he enviado. Al igual que yo sólo quiero ver cosas que aún no han sucedido, plazos que aún se avecinan. También podría decidir agregar temporalmente un filtro donde la fecha de vencimiento sea después de hoy. puede ver que se actualiza automáticamente y se mantendrá actualizando automáticamente. Esa es otra forma si solo quieres ver lo que avecina no lo que también pasó en un año. Se puede agregar ese filtro, también. 7. Sincronización entre bases: Ojalá hayas disfrutado y apreciado ver las actualizaciones que he hecho a las bases que te mostré en la primera clase de Airtable para artistas. Ahora, vamos a empezar a cubrir características adicionales de las que no he hablado antes y el resto de la clase, estaremos demostrando otras formas de usar Airtable. En primer lugar, vamos a hablar de sincronización. Esto es realmente emocionante porque los artistas me han estado preguntando si esto fue posible desde que mi primera clase lanzó. Hasta hace apenas un par de meses, no lo era. Pero el aire finalmente agregó una función de sincronización donde puedes conectar dos bases al mismo tiempo. En realidad hay dos formas distintas de usar esta característica. Voy a pasar por los dos con ustedes. El primero es para mí, el más simple de los dos a comprender, y eso es simplemente copiar los datos de una tabla que has creado en una base diferente. Digamos que quería copiar toda la información de mi cartera en otra tabla, tal vez mientras me preparo para una próxima feria comercial o algo más. Lo que empezaría es que necesito hacer clic en “Compartir vista”, y crea un enlace de vista compartible. Ahora, esto se puede compartir. Pero también hay que hacer clic en este segundo toggle que dice permitir que los datos en esta vista se sincronicen con otras bases. Se puede ver en cuanto lo haya hecho, aparecen opciones adicionales y específicamente la función de sincronización. Sincroniza esta vista con otra base. Voy a dar click en esto y se va a abrir este cuadro de diálogo. Esto básicamente te está preguntando a dónde quieres mover la información. Digamos que quería ponerlo en uno de mis archivos de ferias anteriores. Ese sería mi archivo de diseño de superficie. Entonces elegiría esa base específica dentro de ese espacio de trabajo. Sigamos adelante y elijamos Surtex 2020. Ahora, aquí hay dos opciones diferentes, y estas son las dos formas diferentes de usar esta característica. Vamos a empezar primero con la segunda opción que es sólo copiar estos datos en la nueva tabla. No se vinculará entre dónde estaba originalmente y dónde lo estamos moviendo. Literalmente solo será básicamente copiar y pegar toda la mesa en esta base en este espacio de trabajo. Simplemente voy a dar clic en “Crear tabla”. Toma un segundo. Ahora, puedes ver que ha puesto todo en la base Surtex 2020. Ahora bien, cualquier estilo que tengas en el original no se traduce. El alto de fila, por ejemplo, se puede ver automáticamente hizo el valor predeterminado que es pequeño, así que probablemente iría y reharía eso a extra alto. Esa es la opción uno. En cualquier momento que decidas que quieres mover información de una a una base o espacio de trabajo completamente diferente, así es como lo haces. La opción 2 es sincronizar una tabla entre dos bases. Esto es cuando en realidad habrá un enlace creado. Siempre que quieras ver la misma información en una base diferente y no quieras tener que copiar o pegar la información y tener que rehacerlo todo el tiempo. Al igual que cuando te mostré mis actualizaciones, mi portafolio y contactos, y cómo los clientes son una base sincronizada y la forma en que puedes saber si una base está sincronizada es que tendrá este pequeño rayo junto a ella. Después tendremos un relámpago junto al ícono de cada campo también. Se puede ver cuando pase el cursor sobre él dice sincronizado. ¿ Cómo vamos realmente a hacer eso? Voy a empezar de la misma manera con share view. Ya que anteriormente tenía el enlace share view ya creado, no necesito volver a hacer ese paso. Simplemente voy a sincronizar esta vista con otra base y hacer clic en eso. Digamos, en lugar de simplemente copiar la información en mi espacio surtex, digamos que estaba planeando esto aquí y quería mi portafolio ahí dentro, pero quería que se sincronizara para que cada vez que agregara nuevas ilustraciones a mi base de portafolio, pudiera ver esas piezas ya dentro mi espacio surtex sin tener que duplicar esos registros y agregarlos en mí mismo manualmente. Vamos a hacer lo mismo, archivo y surtex 2020. En lugar de copiar estos datos, vamos a utilizar para crear sincronizado porque se mantendrá actualizado a medida que estos datos cambien. De nuevo, vamos a dar clic en “Crear tabla”. Ahora, se puede ver el pequeño rayo que ahora está sincronizado. De nuevo, probablemente volvería atrás, ajustaría el estilo. Esas son las dos formas en que puedes utilizar la función de sincronización en nuestra tabla. Pero hay algunas limitaciones que tiene la sincronización que quiero asegurarme de mencionar aquí. Lo primero que quiero que recuerden es al copiar o sincronizar una tabla, solo sincroniza la vista actual. En la instancia en la que tienes múltiples vistas, siempre es mejor asegurarse de que estás en la vista correcta. Por eso defiendo siempre tener una vista que tenga todos los diseños porque eso significa que no hay filtros, no hay vistas ocultas, y toda esta información se duplicará. Digamos por ejemplo, accidentalmente estaba en mi vista de diseños comprados cuando quería compartir. También te darás cuenta de que tenía que crear una vista compartida. Hay una URL única para en realidad cada vista que crees. Pero así que digamos que no me di cuenta de que estaba en la vista de compra pero estaba avanzando exactamente como lo hacía antes. Se puede ver todo lo que termina aquí son sólo las piezas que estaban en esa vista. Por eso es muy importante antes de copiar o sincronizar, es que siempre se tiene la vista que es visible para ser la vista que realmente quieres que se muestre donde quiera que la estés moviendo o sincronizando. El siguiente limitante es que sólo se puede editar una base sincronizada, la que en realidad está vinculada de una a otra desde la base original en la que se encuentra. Una buena manera de pensar en esto es si puedes ver el rayo, eso significa que no puedes editarlo. Digamos que intento actualizar el estado de esto. Me dará un mensaje de error de que este campo está sincronizado desde una fuente externa y no se puede editar. Lo que eso significa es para hacer ajustes, tendría que volver al original, cambiar el estado aquí, y luego volver a la base sincronizada y presionar sync ahora. Ahora, puedes ver que se ha actualizado. Recuerda si tienes problemas para editar, vuelve al lugar original donde se creó la mesa. La siguiente limitación es específicamente si tienes un plan gratuito, solo puedes tener una tabla sincronizada por base. No sé si te diste cuenta cuando traté de agregar en los diseños de compra. Se puede ver solo me da la opción de copiar los datos, porque ya tengo una tabla sincronizada en este espacio, así que no pude tener ni un segundo. Ahora, esto es sólo para el plan gratuito, para el plan pro, que es el que tengo para dos de mis espacios de trabajo, consigo hasta 20 tablas sincronizadas. La mayoría de las veces probablemente estarás bien con sólo tener uno, pero es sólo algo de lo que quería que estuvieras al tanto. Entonces la última limitación es otra versión gratuita versus pagada. Si tienes un plan gratuito, tendrás que resincronizar manualmente la información. Donde si tienes un plan de pago ya sea plus o pro, automáticamente te hará esos ajustes. Digamos que quería actualizar una vista de estas piezas y luego volvería aquí y se puede ver que se han actualizado. Todo lo que tendría que hacer es subir al nombre de la tabla y presionar sync ahora. Para mí esto no es tan grande, pero es bueno meterte en el hábito de una vez que hayas agregado información de la original y sabes que la tabla está sincronizada con otras ubicaciones que vas a esas sincronizadas tablas y de inmediato resincronizarlas. Ahí lo tienes. Es así como sincronizan y copian información en diferentes bases. 8. Compartir e incrustar: Ahora hablemos de algunas características más que no pude cubrir en primera clase, compartir e incrustar. Primero hablemos de compartir. ¿ Por qué querrías compartir información que tienes en Airtable? Bueno, en realidad hay varias instancias en las que tal vez quieras, si tienes un asistente o un equipo, pero tal vez también trabajas con un compañero de rendición de cuentas, y tal vez tengas un calendario del que quieras hacer un seguimiento en hitos para cada uno de ustedes. De igual forma, tal vez tengas un grupo de pares o estás planeando un evento conjunto juntos. He conocido a varios artistas que han hecho casetas de ferias comerciales juntos, y para mí, Airtable es un lugar natural para tener toda la información en un solo lugar para un montón de personas diferentes. Entonces por último pero ciertamente no menos importante, si tienes clientes y quieres dar un poco de comunicación extra, sobre todo si tienes proyectos en profundidad, podría valer la pena compartir parte de la información que tienes recogidos con ellos en Airtable. ¿ Cuántas formas diferentes puedes compartir información en Airtable? En realidad hay tres formas diferentes en las que puedes hacerlo. El primero es una tabla individual, digamos que quería compartir mi portafolio con un cliente o mi VA, lo primero sería asegurarse de que la vista de compartir estuviera activada, y si no lo fuera, lo sabrías porque no tendría este pequeño rosa cuadrado a su alrededor. Cada vista tiene una URL única y así todo lo que tendrías que hacer es copiar y pegar este enlace. Esto es lo que alguien vería cuando compartes la mesa con ellos. puede ver que son capaces de filtrar, y agrupar, y ordenar para que tal vez puedan encontrar información que necesitaban. Además, si lo deseas, puedes restringir el acceso con una contraseña. Digamos que querías usar esto para mostrar tu portafolio a clientes potenciales, pero de nuevo, no quieres que esta información solo sea accedida por nadie, simplemente activarías el “Restringir acceso con una contraseña”, escribe una contraseña, y luego cuando alguien va a verlo, necesitaría la contraseña, y así sería. Esa es una gran manera de restringir el acceso sólo a la persona a la que lo envías. Más allá de la tabla, el siguiente nivel arriba es compartir toda una base. Digamos que quería compartir toda mi cartera y tabla de contratos con mi BA. Para eso, iría por aquí donde dice “SHARE”, y se puede ver aquí me está dando dos opciones, ya sea espacio de trabajo o base, pero aquí vamos a elegir base. Tienes dos opciones aquí, puedes poner en la dirección de correo electrónico de la persona y ellos obtendrán un enlace de invitación o puedes crear un enlace compartido que les dará acceso a toda la base, muy parecido a cómo enlaza la tabla funcionó versus si quisieras invitarlos por correo electrónico, y eso significaría que ellos mismos no necesitarían una cuenta de Airtable, y la base compartida aparecería en la parte inferior, igual que ves aquí, “Bases compartidas conmigo”. Eso es lo que se vería si los invitas. La última opción es si quieres compartir todo un espacio de trabajo, que la forma más fácil que he encontrado es ir a la página de tu cuenta, navegar a la que quieras y luego hacer clic en el botón “COMPARTIR”. Aquí para el espacio de trabajo, la única opción es invitar por correo electrónico, donde todo el espacio de trabajo se compartiría con ellos en su cuenta de Airtable a diferencia de por enlace. Una última cosa que quiero llamar es justo aquí tienes unos ajustes sobre qué tipo de permisos tienen. Si deseas restringir su acceso para solo poder comentar o ver, dales ya sea el comentarista o opción de solo lectura, pues de lo contrario podrán editar y configurar cosas. Ahora bien, ¿y si luego decides que has compartido algo pero no quieres seguir compartiéndolo? Bueno, es realmente fácil desactivar eso. Para la tabla, simplemente navega a la “Vista Compartir”, y luego “Deshabilitar el vínculo de vista compartida”. Para toda una base, vuelves al botón “SHARE”, y luego donde dice “Enlace basado en compartido”, lo cambias a “Deshabilitar el uso compartido de enlaces”. Por último para los espacios de trabajo, cuando quisieras deshabilitar a alguien para poder usarlo, tendrías que eliminarlos como colaborador. Eso es compartir usando Airtable. Ahora hablemos de la incrustación, que es básicamente donde agregas una vista específica de una tabla a tu sitio web. ¿ Por qué utilizarías la función de incrustación para agregar información en tu sitio web? Bueno, podrías hacer algunas cosas diferentes. Para la vista de cuadrícula, sería un gran lugar para tener una lista de recursos o enlaces que desea compartir a los que la gente pudiera acceder fácilmente. Para una galería, este sería un lugar natural para tal vez tener cartera navegando para tu portafolio privado en tu página web. También lo he usado para resaltar el arte estudiantil para uno de los retos que he corrido en el pasado. Para la vista de calendario, tal vez tengas eventos regulares como mercados artesanales para exhibir arte o enseñas en persona. Esta sería una manera muy fácil de incrustar un calendario en tu sitio web para que la gente pueda ver fácilmente cuándo está sucediendo el próximo evento. Entonces finalmente, mi favorita es usar la vista Formulario, he usado esto por tantas razones diferentes, pero lo más común es la incorporación de clientes o por contratación. Te mostraré exactamente cómo construir tus propias encuestas usando formularios más adelante en esta clase. ¿ Cómo te dedicas realmente a incrustar información en tu sitio web? Bueno, digamos que quería incluir una lista de deseos de suministro de arte en mi página web. En primer lugar, necesitarías ir a “Compartir Vista”, y volver a crear el enlace de la vista de cuadrícula, y luego en lugar de usar la URL, vas a hacer clic aquí, que es “Incrustar esta Vista en tu Sitio”. Se traerá un fragmento de código. Si utilizas Squarespace o WordPress o Wix, en cualquier momento que uses esto, debes asegurarte de que estás usando un bloque de código, y así solo voy a dar clic aquí y copiarlo. Entonces tengo una demo lista para ir con un bloque de código en Squarespace, y solo copia el código, y verás que se llena automáticamente. Ahora, una cosa es que si quieres restringir cómo pueden ver la información, puedes desactivar el botón “Mostrar controles de vista”, y ahora puedes ver que se han eliminado los controles de la parte superior. Déjame encenderlo de nuevo. Esto de aquí mismo se elimina, y el código en sí sí cambia. Si ya hubiera colocado el primero y después me hubiera dado cuenta de que no quería darle a la gente la opción de poder cambiar la vista, tendría que copiarlo y volver y pegar en el código actualizado, y ahora puedes ver que se quitó. Es así como incrustan las cosas en su sitio web. Embedar puede ser realmente genial porque te ahorra tiempo de tener que duplicar información que probablemente ya está en Airtable y agregarla a tu sitio web. De esta forma sólo se copia un fragmento de código, y va a estar inmediatamente disponible. 9. Crear y utilizar formularios: Ahora, voy a hablar de otro de mis usos favoritos de Airtable, y eso en realidad es usar su tipo de vista de formulario para crear encuestas y cuestionarios. En primer lugar, quiero hablar de diferentes formas en las que realmente puedes usar la función de formulario en tu tabla. El primero es la incorporación de clientes o estudiantes. Si eres diseñador gráfico y normalmente envías un formulario de incorporación a tus nuevos clientes, fácilmente podrías hacer lo mismo creando un formulario en Airtable, y lo que es genial es que mantendrá toda la información que recolectas de todos tus clientes en un solo espacio. A continuación, los comentarios de los clientes. Esto puede ser útil para aquellos de ustedes que tienen un negocio basado en productos o un negocio basado en el arte. En cualquier momento decido quiero un poco de información de mis seguidores, solo creo un formulario en Airtable y lo envío fuera. A continuación se presenta una lista de espera de algún tipo. Podría ser para una próxima clase que estás creando, para coaching, o si estás planeando un próximo lanzamiento de producto. Tener un lugar donde puedas reunir todas las personas que estén interesadas en oír hablar de ello, hace que sea realmente fácil para que cuando eso suceda, tengas una lista de donde sacar y enviar inmediatamente esa información a esos clientes. También puedes usarlo para cualquier tipo de presentación, ya sean artistas que te estén haciendo preguntas, tal vez en una próxima clase o Instagram o Facebook Live, o para mí, tengo una función recurrente mensual en mi blog del sitio educativo que destaca a los próximos artistas. Por lo que he construido un formulario de envío en Airtable para recopilar toda esa información. Por último, testimonios de clientes o estudiantes. Si has sido artista por un tiempo, probablemente no tenga que decirte lo impactantes que pueden ser los testimonios para tu credibilidad como artista. Si tienes un lugar donde puedes recolectar todos esos en un solo lugar, nuevamente, tu característica de forma de tabla es una forma fenomenal de hacerlo. Ahora, que he hablado a través de las diferentes formas en las que realmente puedes usar esto, quería hacer una demostración de cómo construir uno desde cero. Lo primero que tienes que hacer, obviamente es crear una nueva tabla para tu encuesta, pero necesitamos crear una vista de formulario. Pero antes de hacer eso, en realidad voy a eliminar estos campos extra porque voy a estar construyendo todo en la vista de formulario. Ahora, voy a dar click en “Form”. El primero que quieres hacer es nombrar tu formulario. Digamos que quería capturar correos electrónicos para un próximo lanzamiento de clase. puede ver que automáticamente lo cambió aquí en el título. En realidad, si decidiera que quería renombrar esto a lista de esperas de clase, verás que automáticamente lo actualiza allí también. El siguiente paso es si tienes información sobre el formulario que van a estar llenando, lo agregarías aquí, “Añade una descripción para este formulario”. El siguiente paso es agregar en campos extra para que podamos capturar su dirección de correo electrónico. Irías a “Agregar un campo a esta tabla” y automáticamente aparecerá el tipo de campo. Simplemente voy a poner en dirección de correo electrónico, cambiar el tipo a dirección de correo electrónico, y pulsar “Guardar”. Ahora, digamos que quería que la dirección de correo electrónico fuera la parte superior de la encuesta y que el nombre fuera después de ella. Para mover campos en un formulario, es muy similar a en una vista de cuadrícula donde solo tienes que hacer clic en ese campo y luego arrastrarlo y soltarlo donde quieras, así como así. Después moviéndose hacia abajo, también puedes actualizar el mensaje de agradecimiento. Una vez que alguien presiona el botón Enviar, recibirían un mensaje, gracias por enviar este formulario. Pero si quisieras cambiarlo por otra cosa, solo podrías actualizar este texto. Es así como se crea la más básica de las formas. Pero hay mucho más que esta forma puede hacer. Hagamos un poco más de personalización. El primero es, si quieres tener un campo que se requiere, por lo que tienen que responderlo, lo contrario no podrán enviar el formulario, solo tienes que dar click en el que quieres que se te requiera. Después está este pequeño toggle a la derecha que dice requerido y solo activas eso. A continuación, digamos que no necesitaba su nombre completo. A lo mejor sólo quiero saber su nombre, podría entrar aquí y hacer un cambio al texto descriptivo. Algo que quería llamar aquí es cuando actualices la descripción, no actualizará el nombre del campo. Si quieres que estos sean exactamente iguales, siempre es mejor una vez que hayas hecho el cambio para copiar y pegar en el campo, y ver ahora ambos son iguales. El siguiente ajuste es texto de ayuda. Al igual que la descripción de la página en sí, a veces es útil si les das un poco más de información para la pregunta específica que estás haciendo. A lo mejor es algo donde los necesitas para darte una respuesta en oraciones completas en lugar de una respuesta de una palabra, por lo que simplemente escribirías algo como por favor responder en oraciones completas. Ahora, obviamente eso no tiene sentido con el nombre de pila. Eso no es algo que obviamente incluiría aquí. Ahora, más allá de recolectar una dirección de correo electrónico y un nombre, tal vez también quieras obtener un poco más de información de ellos a la hora de construir esta lista de esperas. Digamos que querías darles un par de opciones para elegir. Añadiría un nuevo campo y luego utilizaría ya sea el único selecto o múltiple selecto. Recuerda, un solo select solo te permite, o en este caso ellos, elegir una opción donde un múltiplo les permitiría elegir tantos como quisieran. En esta instancia, sólo voy a elegir, single select. Digamos que quiero preguntarles si han tomado una clase para mí antes. Las dos opciones aquí serían sí y no. Ahora, cuando sólo hay dos opciones, una cosa que sí me gusta hacer es actualizar los colores para que sean muy diferentes. Hagamos esto naranja. Ya puedes ver que ahora tienen dos opciones. Ahora, una cosa que prefiero hacer es tener esto como lista a diferencia de un desplegable, que una vez que has hecho un campo sencillo o multi-selección, solo tienes que volver a hacer clic en él y luego dice aquí mismo mostrar campo como desplegable o lista. Voy a escoger lista, y ya puedes ver ahora les da la opción visualmente en lugar de tener que hacer click a través del menú desplegable. Ahora, digamos que quería hacerles otra pregunta basada en su respuesta a esto. Si respondieran eso, sí, ya han tomado una clase para mí antes, me gustaría hacer una pregunta específica y luego si contestaron que no, querría contestar otra cosa. Empecemos con el sí. Probablemente cambiaría esto por textos largos para que tuvieran espacio suficiente para escribir. Pero porque sólo quiero que esto aparezca si alguien ha elegido el sí, lo que tendría que hacer es entrar en esto y ver este campo de espectáculo sólo cuando se cumplan las condiciones. Voy a hacer clic en ese interruptor y luego te dará opciones, y así me gusta construir estos justo después de la pregunta misma. De forma automática tendrá eso como opción elegida. ¿ Has tomado una clase conmigo antes y esa condición es sí. Puedes verlo actualizado aquí mismo para decir campo condicional, y si pasas el cursor sobre, te mostrará las condiciones que has establecido. Yo también quiero hacer lo mismo, pero por no, y así voy a volver atrás, mostrar cuándo se cumplen las condiciones. Yo quiero asegurarme de que elijo, ¿ has tomado clase? Esta vez es no. De nuevo, si me paso el rato, se puede ver que sólo se mostrará cuando alguien elija no. Ahora, sólo voy a añadir una pregunta más a esto. como construyes un formulario desde cero y Es asícomo construyes un formulario desde cero yautomáticamente creará un enlace compartido para ti, lo que solo puedes hacer clic en esto y previsualizar cómo sería. Se puede ver que las condicionales que creamos para sí y no no están ahí. Cuando alguien hace clic en sí, se puede ver que tiró de eso, y luego si lo cambio a no, ver que cambie a la otra pregunta. Pero digamos que he decidido que esto son demasiadas preguntas para ellos, y no quiero incluir esta en la encuesta antes de enviarla. En lugar de eliminarlo inmediatamente del formulario, lo que normalmente hago es arrastrarlo y soltarlo aquí, y puedes ver arrastrar y soltar campos aquí para ocultar. Seguirá saliendo en esta mesa, pero en realidad ya no será visible, y eso por si decido añadirlo más adelante, puedo hacerlo sin tener que recrear. Si vuelvo a la vista previa, se puede ver que lo ha borrado. Podrías estar pensando, impresionante, hemos terminado. Sé hacer un formulario, pero en realidad hay un paso más que quiero que siempre hagas antes de enviar este enlace a tus clientes. Eso es ir a la vista de cuadrícula y asegurarse de que todo esté bien. Debido a que hay una peculiaridad muy rara cuando decides realizar cambios en el orden de las preguntas en la vista de formulario, no cambia automáticamente la ubicación en la vista de cuadrícula. Por eso, en realidad moví la dirección de correo electrónico a la parte inferior para ilustrar este punto. Si vuelvo a la vista de cuadrícula, se puede ver que es justo donde lo colocamos originalmente, que fue justo después de nombre. Tendrías que volver a entrar y arrastrarlo y soltarlo a la última pregunta. Ahora bien, esto no es un gran factor si solo hay un par de preguntas que estás haciendo, pero en algunas instancias he tenido encuestas de 10 o 15 preguntas que he enviado y si no están en el orden correcto antes de enviarlo, puedo me confunden realmente cuando vuelvo a revisar la información que me han dado de todos los que han tomado la encuesta. Tan solo recuerda volver a la vista de cuadrícula, cambia el orden manualmente para que sea exactamente lo que ves en el formulario. Espero que hayan disfrutado de esta demo en la creación de encuestas. Pero una cosa que quiero asegurarme de conducir a casa es tener una encuesta sólo es bueno si usas la información. Ahora, como en realidad no tengo ninguna información incorporada en esta demo, quería volver a la encuesta de Airtable que realmente creé y mostrarte un poco más sobre cómo puedes usar la información y analizar las respuestas que has recibido. Lo que más usé cuando te pregunté qué querías ver en esta nueva clase, fueron las diferentes opciones sobre las que querías aprender más. En realidad decidí filtrar en base a esa respuesta. Lo que me gustaba hacer fue mientras estaba creando el filtro, era mirar hacia abajo en la parte inferior izquierda y en realidad te dirá cuántos registros incluyen esa información del filtro, y así para crear encuestas, que es video, 35 personas quisieron enterarse de esto. Entonces rápidamente activaría y apagaría para ver cuántas personas querían cada uno de estos. Sincronizar información fue súper popular lo cual es absolutamente por lo que la incluí. Fue así como decidí qué incluir específicamente en esta clase porque filtré y vi cuántas personas querían que se cubriera cada tema. Ahora, digamos que quería apuntar a las personas en función de la frecuencia con la que usan Airtable. En esa instancia, tal vez los agruparía en base a su respuesta. Agrupar sería realmente útil si tal vez estuvieras creando una lista de esperas o una base de datos y quisieras recolectar ciertos grupos de personas, esta automáticamente sería una manera fácil para ti de hacer eso. El gran comida para llevar aquí es, una vez que hayas creado el formulario, asegúrate de no dejar que esa información se siente. Siempre quiero que vuelvas y realmente mires y analices las respuestas que recibiste. 10. Información de negocios: Ahora que he pasado por las actualizaciones de mis bases anteriores y te he dado un poco de información sobre nuevas características. He empezado a usar mucho. El resto de esta clase se va a enfocar en formas adicionales que puedes usar Airtable para tu negocio creativo porque algo que me pidieron mucho a mis alumnos fue básicamente solo dame más, muéstrame más formas de usar la app. Vamos a empezar con uno de mis favoritos para mi negocio, que es solo información de negocios. Es una base donde recojo toda la información que yo y mi asistente virtual utilizamos todo el tiempo. Te voy a guiar por cómo he configurado esto. El primer cuadro es literalmente mi tabla de información más importante. Esto tiene una tonelada de información diferente en él, desde branding, hasta código, hasta copiar-escritura, hasta enlaces. Se puede ver a la izquierda aquí tengo muchas vistas diferentes y en realidad tengo esto específicamente porque ciertas vistas son en realidad más fáciles para mí encontrar la información que otras. De nuevo, siempre defiendo cuando construyes algo como esto para empezar con una vista de cuadrícula que tiene absolutamente todo y luego puedes personalizar desde ahí. En primer lugar, voy a ir a la importante vista de información, que en realidad es una vista kanban. Kanban no es algo que realmente he tocado en el pasado, pero puede ser realmente útil de varias maneras diferentes. Lo que me gusta de la vista Kanban en particular para esta tabla es que es una representación mucho más visual de la información. Especialmente esta primera columna aquí, branding, uso esto todo el tiempo, y probablemente lo más común que uso son los códigos hex para mi negocio de la educación porque no sé de ti, pero cuántas veces lo haces darte cuenta de que necesitas un color de la paleta de colores de tu marca, pero no recuerdas exactamente qué es eso? Por supuesto, puedes guardar paletas de colores en Photoshop e Illustrator. ¿ Y todos esos tiempos no diseñados cuando necesitas esos colores? Simplemente encuentro que es tan fácil mantener un punto específico para todos los colores en mi paleta de colores junto con sus códigos hexagonales, y así que cada vez que mi VA y yo necesitemos esta información, es fácil de encontrar. De igual forma, una de mis otras cosas favoritas que he agregado a esta vista es el código HTML y CSS. Nuevamente, al igual que los códigos hexagonales de color , donde no necesariamente recuerdo esa información fácilmente, no puedo decirte cuántas veces estoy agregando algo a nuestra página web y estoy buscando una pieza de código específica que normalmente lo haría Google cada vez. Bueno, en lugar de hacer eso, yo estaba como, “¿Por qué no lo agrego a Airtable?” Eso es exactamente lo que hice. Ya que esta es la primera vez que realmente te he mostrado una vista kanban, también quería mostrar algunas formas diferentes de utilizarla. Una es que si tienes un proyecto muy profundo en el que estás trabajando, puede ser realmente útil, de nuevo, tener una representación visual donde toda la información que necesitas esté dividida en categorías. Por ejemplo, mi pitch tu curso de portafolio, lo construí para que cada módulo sea su propia pila de información. Si alguna vez necesito recordar dónde está un video, puedo venir a esta vista Kanban y verlo de inmediato. Entonces la última forma en que he usado esto, y esto es probablemente, yo diría que la forma más común que la gente usa Kanban es por el estado de ya sea tareas o proyectos. Se puede ver aquí no iniciado, escrito, grabado, editado, subido. Esto en realidad es para esta clase. Se puede ver información de negocios. Esta es la que estoy trabajando en este momento. Una vez que termine de grabar esto, esto se trasladará a la sección grabada. Eso es lo bonito de la vista Kanban es que literalmente puedes arrastrar y soltar cosas en las nuevas pilas y actualizará la información para ti. Sigamos adelante y hablemos de los otros puntos de vista. Enlaces es otro que tengo, y para mí, el GridView es la opción obvia para tener una lista de enlaces. Tengo todas estas rotas dependiendo del tipo de enlace. Para mi página web, para cualquier newsletter, imanes de plomo, tengo Instagram, Facebook. Cualquier cosa en la que inicies sesión regularmente como mi reunión con Zoom, utilizo eso todo el tiempo o mi enlace principal de Google Drive. Todas estas cosas, puedes agregar una sección solo para hacer seguimiento de todos los enlaces a los que comúnmente te encuentras yendo. Entonces también tengo una opción para afiliado. Si eres alguien a quien le gusta hacer algún ingreso afiliarse para productos o empresas y quieres un lugar donde almacenar toda la información, te sugiero enormemente que construyas esos enlaces en tu información importante en Airtable. El importante cuadro info no es el único que he construido aquí. Yo quería mostrarles los otros que tengo y por qué son útiles. El siguiente es Google Drive. Empecé a usar Google Drive porque cuando contraté un VA era mucho más fácil para nosotros almacenar cantidades masivas de información usando Google Drive para que ella pudiera acceder a ella así como en oposición a que todo estuviera en mi computadora. Lo que encontramos fue que era mucho más fácil tener un lugar donde todos los enlaces se almacenaran dentro de Airtable porque significaba que pudiéramos acceder de inmediato a él en lugar de iniciar sesión, encontrar la carpeta correcta, y así tener un lugar donde está todo junto en Airtable con toda nuestra otra información importante es realmente útil. Siguiente es banco de ideas. Ahora esto es específicamente para mi negocio de la educación, pero puedes usar esto para tu negocio creativo también. En cualquier momento tienes una idea en la que piensas, como dije, muchas veces pienso en estas cuando me estoy quedando dormida en la cama, teniendo un lugar donde inmediatamente puedes saltar a tu teléfono o iPad y añadirlo para que cuando te despiertas mañana no vas, “Oh, dispara. ¿ En qué estaba pensando?” Para Skillshare, por ejemplo, siempre estoy pensando en la siguiente clase que quiero construir, y así se puede ver en la parte superior aquí, todas estas son ideas de clase en las que he pensado durante el último año o dos. Si estás usando esto para tu negocio del arte, tal vez esto sea solo un banco de ideas para diseños que quieres agregar a tu cartera o a tu catálogo de productos. Básicamente, en cualquier momento que pienses en una idea, ponla en tu mesa. Siguiente es contratar, y no te voy a mostrar eso sólo porque hay mucha información personal de personas que me han enviado su información. Pero es básicamente si alguna vez quieres contratar a alguien y quieres recolectar la información de todas las presentaciones que obtienes, Airtable es un lugar fenomenal para hacer eso. Eso es lo que es esta ficha. El último y esta es una adición reciente para mí son activos visuales. En realidad estoy en este momento en el proceso de hacer una ligera actualización a mi marca de negocio educativo con un diseñador gráfico. Pensé que sería realmente útil tener un lugar donde pudiéramos almacenar todos los activos visuales. Una vez que hayamos terminado por completo con la actualización de la marca, esto estará completamente poblado con todas las imágenes. Si yo o mi VA alguna vez necesitamos algo, inmediato podemos ir aquí y encontrar lo que buscamos. Esas son solo algunas de las formas en que he usado el aire para recolectar la información más importante para mi negocio. Te sugiero altamente si encuentras que hay ciertas cosas que vas y buscas una y otra vez que consideras agregar una tabla, para recolectar toda esa información en Airtable para que no tengas que seguir buscándola una y otra vez y de inmediato podrás encontrar lo que buscas con mucha facilidad. 11. Calendario de negocios: A continuación, te voy a mostrar mi calendario de negocios. Esto es un poco diferente a mi calendario de proyectos porque más allá de las superficies en los proyectos, sobre todo una vez que construí mi negocio de la educación, encontré muchas de mis tareas pendientes. Los artículos de mi lista de tareas pendientes estaban fuera del diseño de la superficie, y así que quería un calendario para poder albergar todos mis elementos de la lista de tareas pendientes regulares. Si estás haciendo cosas fuera de proyectos freelance con clientes, recomiendo encarecidamente tener un calendario de negocios. Aquí está la primera tabla que tengo, que es mi calendario de administración. Es lo que yo y mi VA compartimos. Se puede ver un montón de vistas diferentes, pero las que uso con más frecuencia es mi calendario, que son específicamente mis elementos de lista de tareas pendientes y luego mi VA Jena tiene su propia lista de tareas pendientes. El modo en que soy capaz de crear esas distintas vistas es mediante el uso del tipo de campo Colaborador. En Dueño de tareas, puedes ver Colaborador aquí mismo. Qué es impresionante, cuando tienes un asistente virtual o un equipo o tal vez un proyecto grupal en el que estás trabajando. Tener a todos en tu calendario como colaborador, realmente ayuda a la comunicación entre el grupo en cada tarea diferente. Cualquier cosa en la que esté trabajando, inmediato puedo asignárselo a Jena, y eso cambiaría a su punto de vista, por lo que sabía que le asignaban una nueva tarea. También una cosa fantástica con vista de calendario es, el campo de comentarios. Esto en realidad está integrado en cada registro que tienes en Airtable, pero principalmente lo uso aquí para el calendario. Todo lo que tendría que hacer es escribir en un comentario. Una vez que golpee, “Enviar”, se puede ver, es decir que mi VA será notificado. Ella en realidad recibirá una notificación por correo electrónico en cualquier momento agrego un comentario. Sucede lo mismo cuando los cambias como propietario de tareas. Si cambio esto de mí a Jena, se le notificaría que ahora es dueña de esa tarea. Volvamos al calendario de administración. Hay algunas otras cosas que quería llamar. También incluyo un enlace de Google doc y un enlace base de Airtable dentro de mi calendario de administración, porque en cualquier momento tenemos algo que está relacionado con un documento u otra base de Airtable que hemos creado, es fantástico poner esos enlaces aquí. Cuando estoy iniciando una nueva tarea o cuando Jena está iniciando una nueva tarea, podemos hacer clic inmediatamente en este enlace e iniciar la tarea de inmediato en lugar de tener que ir a buscar esa información. Si utilizas una aplicación diferente, tal vez usas Trello o Asana, podrías hacer lo mismo. Entonces obviamente, notas y fecha de fin. Otra cosa que siempre incluimos es una sección de Imágenes. No siempre los necesitamos para cada tarea, pero cuando lo hacemos, es realmente útil porque te permite compartir activos. Aquí, por ejemplo, creamos una encuesta de diseño de superficies a finales de 2020. A Jena se le encomendó la tarea de crear todas las infografías para ello. Bueno, lo que haría es, cada ronda, pondría aquí un nuevo conjunto de imágenes para que yo las revisara. Lo que es sorprendente de esto, es una nueva característica que Airtable agregó es, si haces clic en una imagen, si querías alguna actualización, puedes ver estas casitas. Todo lo que tenía que hacer era arrastrar y soltar la sección de la que hablaba específicamente para luego darle información sobre lo que quería que cambiara. Esta es una forma maravillosa de grabar los cambios que deseas muy fácilmente sin tener que usar una app secundaria o saltar a una llamada y demostrarlo para ellos en vivo. Es un ahorro de tiempo real. Estos comentarios de imagen eran exactamente como un comentario de tarea. Estos serán enviados a quien sea asignado a la tarea. Esa es la base de mi calendario de administración. Tal vez te estés preguntando, bueno, ¿de qué se trata el calendario maestro? El calendario maestro en lugar de tareas diarias, el calendario maestro es para cualquier evento. Reuniones que tengo, tareas recurrentes, grandes plazos. Se puede ver que tengo una sesión de fotos viniendo con mi fotógrafo. Voy a estar fuera del cargo. Todas estas cosas para mí, son realmente útiles tener en un lugar separado, todavía dentro de mi base de calendario de negocios, porque entonces fácilmente puedo ir y venir para saber cuándo asignarme tareas a mí mismo o a mi VA. Ahora, una cosa que sí quería llamar aquí es que mi calendario de negocios forma parte de un espacio de trabajo que está en el plan Pro. Lo que estás viendo aquí se ve muy diferente a lo que podrás hacer si solo tienes un plan gratuito. El plan gratuito, desafortunadamente, es muy limitante cuando se trata de la vista de calendario. Aquí, por ejemplo, este es mi calendario de proyectos y presentaciones, te mostré antes, y de inmediato puedes ver las diferencias. De lo primero justo del bate, no tienes la opción de agregar color, tienes que actualizar al plan Pro para poder ver múltiples colores. Personalmente, he encontrado que usar color basado en el tipo de tarea que estoy usando, para ser muy útil. Eso es un negativo sobre usar el plan libre. Entonces lo otro es que podrías notar, nuevo, cuando estoy fuera de la oficina aquí, está en más de un día, pero con el plan gratuito, solo puedes tener tareas que están en una sola fecha. En realidad no se puede construir algo que entre más de una fecha en el plan gratuito. Esos son sólo dos llamados que quería hacer. Si estás interesado en usar la vista de calendario, igual que tengo el calendario maestro, podría valer la pena actualizar al plan Pro. 12. Calendario de marketing con correos electrónicos: La siguiente base que te voy a mostrar son los calendarios de email marketing. Probablemente no soy el primero en decirte que tener un boletín para tu negocio creativo es increíblemente importante, sobre todo porque sigue siendo la mejor manera llegar directamente a tus clientes y clientes. Pero también sé que rastrear toda la información de tus boletines puede ser un poco doloroso, y solía usar Excel para albergar toda esa información. Pero ahora, claro, estoy usando Airtable. Desde entonces, el seguimiento de la información ha sido mucho menos doloroso, sobre todo porque tengo dos boletines. El primero es mi boletín de arte que envié directamente a directores de arte en empresas, y mi boletín educativo para mis alumnos en comunidad. Te voy a mostrar cómo los creé a los dos. El primero que te voy a mostrar es el boletín de arte porque es una versión mucho más sencilla de un calendario de email marketing. Esta base es bastante sencilla. Tengo una mesa para recoger toda la información de mi newsletter, y luego tengo una tabla separada para todos mis diseños disponibles. Si notas, tiene un perno de aligeramiento sincronizado, lo que significa que se trata de una tabla sincronizada, y se sincroniza desde mi base de cartera y contratos. Específicamente utilizo la vista Diseños Disponibles cuando la sincronicé, por lo que automáticamente eliminaría todos los diseños comprados de esa lista, porque obviamente no estaría enviando diseños que se hayan comprado a empresas. Ya verás por qué lo incluí en un minuto. El primer campo con el que siempre me gusta empezar es la fecha, y una cosa que me gusta hacer es en realidad tenerlo ordenado por la última fecha primero. El motivo de eso es cuando voy a agregar el boletín del próximo mes, digamos que estoy agregando en julio, una vez que haya agregado en la fecha, automáticamente moverá eso a la parte superior, lo que significa que es mucho más fácil de ver rápidamente. Siguiente arriba es la línea de asunto, y siempre me gusta hacer un seguimiento de ella solo para asegurarme de que no estoy usando palabras o frases demasiado similares en los últimos correos electrónicos. La siguiente columna es la columna de diseños. Mis boletines de arte son bastante simples, básicamente tienen un pequeño fragmento de copia en la parte superior, y luego incluyo de tres a cuatro diseños de mi cartera que están disponibles para licenciar o comprar. Por eso he incluido la columna de diseños, porque cuando voy a crear mi newsletter de julio y decido qué diseños quiero usar para ello, solo haré clic en el signo más y empezaré a escribir esas piezas de mi cartera. Se puede ver, como estaba agregando esos en, automáticamente sacó las imágenes de esos diseños a la siguiente columna, que es miniaturas. El motivo de eso es que se trata de un campo de búsqueda. Si recuerdas en un video anterior donde te mostré cómo funciona el campo de búsqueda, esto es solo otro recordatorio de que necesitas asegurarte incluir algo que vincula primero a esa tabla, y luego puedes venir a crear la búsqueda campo. Tengo esto mirando hacia arriba desde la columna de diseños, y estoy tirando de las imágenes en miniatura de esa obra de arte. Por eso si quisiera poner un nuevo diseño, digamos mi pieza de búhos otoñales, automáticamente haría ese cambio. Para mí esta es probablemente mi forma favorita que he encontrado para usar el tipo de campo de búsqueda. Entonces los dos últimos campos son bastante sencillos, el primero es un enviado a. Me gusta hacer un seguimiento de cuántas personas están recibiendo mis correos electrónicos, y luego también mi tarifa de apertura. Ese es el formato de boletín más básico, diría yo, en Airtable. Esta ha sido una maravillosa adición que he agregado bastante recientemente. Básicamente lo empecé a mediados del año pasado, pesar de que llevo enviando boletines desde hace más de cinco años. Definitivamente diré que este proceso se ha vuelto mucho más rápido. Pero como dije, al inicio de este video, este no es el único boletín que envío regularmente, también tengo un boletín educativo que envío a estudiantes de mi comunidad, y diré que mi boletín educativo es esta tabla pero en esteroides. Ahora ya ves a lo que me refiero. Añadí una tonelada de información adicional a mi boletín educativo. Se puede ver justo del bate, está configurado un poco diferente. En lugar de comenzar con la fecha, en realidad empiezo con un nombre de campaña. Ahora esto no es algo que uso para mi newsletter de arte. Porque envío mi arte mensualmente, solo nombro la campaña, el mes y año que lo estoy enviando. Pero para mi boletín educativo donde estoy enviando al menos un email a la semana, es muy importante tener un nombre de campaña. Ahora utilizo ActiveCampaign, para mi boletín educativo. Porque ahora es más que solo yo, tengo un VA que me ayuda mucho con el envío de boletines, es muy importante que tengamos nombres de campaña etiquetados correctamente para que sepamos exactamente qué boletines son cuáles. La siguiente columna es la columna de fecha. Al igual que con el boletín de arte, tener la columna de fecha es muy importante. Pero también ocasionalmente enviaré boletines en momentos específicos, sobre todo durante lanzamientos de cursos, por lo que también incluyo el tiempo aquí. Ahora para agregar la hora a un campo de fecha, todo lo que tienes que hacer es hacer clic en este campo de toggle aquí mismo, “Incluir un campo de tiempo”, y puedes decidir si quieres estar en un reloj de 12 horas o 24 horas. Siguiente arriba es mi columna de segmento. Ahora para aquellos de ustedes que no están muy familiarizados con el email marketing, los segmentos son una gran manera de romper su lista de email y luego enviarles campañas de email más enfocadas. Ahora la segmentación no es algo que necesariamente necesites de inmediato si apenas estás iniciando un newsletter, pero a medida que crece tu lista, te sugiero encarecidamente que lo consideres. La siguiente columna es el estado. Debido a que es más que solo yo manejando mi lista de email, agregamos una columna de estado porque normalmente escribiré los correos electrónicos, pero mi VA es responsable de programar los correos electrónicos y luego asegurarnos de que salgan. La siguiente columna, de nuevo, línea de asunto, al igual que mi boletín de arte, y luego la siguiente es Enlace a GoogleDocs. Esto es muy similar a cómo uso Link to GoogleDocs en nuestro calendario, porque nos apoyamos tanto en GoogleDocs, y en realidad creamos todo nuestro texto de email directamente en un solo documento. Una razón por la que específicamente me encanta usarlo para mi newsletter es, si creas encabezados dentro de Google Documents, en realidad creará un enlace único, y así lo hacemos por cada boletín. Simplemente copio y pego esta URL. Cuando mi VA va a crear el correo electrónico dentro de ActiveCampaign, inmediatamente puede hacer clic en este enlace y encontrar la copia exacta del correo electrónico que necesita. Muy similar al boletín de arte, los dos siguientes es Sent To y la tarifa Open, pero también incluyo una columna para tasa de clics. No es algo que me parezca muy importante para mi newsletter de arte, pero es extremadamente importante para mi boletín educativo. Para aquellos de ustedes que tal vez tienen una línea de productos, o usted mismo es educador, tener la información de la tasa de clics es increíblemente útil para usted para saber qué tan bien están funcionando sus correos electrónicos. La siguiente columna es susubs, que es para rastrear cuántas cancelaciones estamos llegando a cada campaña de newsletter. Esto es útil porque a veces verás tarifas de darse de baja que son más altas que otras, y eso también podría informar cómo creas futuros boletines. Ahora una palabra de darse de baja, estas no son nada malo, y no importa quién seas, obtendrás cancelaciones. Cuantas más personas tengas en tu lista, mayor será tu tasa de sudes, y eso está bien. Es así como se configura mi boletín de educación. Nuevamente, sé que esto fue mucho más que mi boletín de arte, pero quería mostrarte la versión simplificada y más compleja, que te hagas una idea de qué piezas de ambos funcionarían bien para ti y tu situación de correo electrónico única. 13. Análisis de marketing: La última base que he decidido compartir con ustedes es mi base analítica de marketing. Al igual que los boletines de correo electrónico siendo importante, también lo es rastrear sus esfuerzos de marketing. Porque si no haces un seguimiento de las estadísticas de los diferentes canales de marketing que usas, al menos mensualmente, será difícil saber qué tan bien está funcionando cada canal para ti. Porque soy un gran creyente en el establecimiento de metas, tener una manera de rastrear mi crecimiento a lo largo del tiempo y poder establecer metas más realistas para mí mismo abajo de la línea es increíblemente útil. Por lo que el primero de cada mes, paso una hora a catalogar las estadísticas de cada avenida de tráfico mayor que utilizo. Para mí, lo que eso significa es, ante todo, mi sitio web, siguiente es mi email marketing, Instagram, porque es de lejos mi canal favorito de redes sociales. Ahora también tengo un grupo de Facebook, y por último, también me gusta rastrear mis números de Skillshare. Esa es mi lista de canales de marketing para que rastree. Pero sólo porque eso sea lo que uso no significa que eso sea lo que usas y los tuyos probablemente vayan a verse un poco diferentes a los míos. A lo mejor quieres hacer un seguimiento de las métricas de LinkedIn o Pinterest, eso está totalmente bien. Yo solo quería darte un punto de partida para mostrarte lo que es posible. Incluyo mucha de la misma información para cada tabla. Me imaginé que probablemente sería mejor no abrumarte con todos ellos y solo mostrarte uno, así que aquí está mi mesa de Instagram. La primera columna es el mes escrito y engranaje, y la segunda columna es una columna de fecha. Podría estar preguntándose, ¿por qué me molesto incluir ambos? Bueno, incluyo el mes escrito porque es mucho más fácil de leer, pero necesito la columna de fecha para poder usar una funcionalidad pro característica que te mostraré al final de este video. Alternativamente aunque, si quisieras hacer un formato de fecha que tuviera incluido el mes, podrías hacerlo en su lugar, solo prefiero tener ambos. La siguiente columna es canal. Esto es probablemente algo que no tendrás que usar. Yo personalmente en este punto, tengo dos canales separados de Instagram. Uno es mi diseño de bocetos, repite Instagram, y el otro es mi Instagram personal. A mí me gusta tener esto incluido, por lo que de nuevo, puedo tener múltiples vistas para cada uno. Siguiente arriba es bastante sencillo. Es el campo de los seguidores. El primero de cada mes, entraré más tarde y lo que sea que me diga cuál era mi número para el 31 de mayo, eso es lo que añadiría. Por lo que el 1 de julio, cuando entro a agregar los números de junio, iniciaría sesión en Later, ver qué me estaba mostrando en la analítica y teclear esa información. Verás cuando agrego en esa información que estas dos columnas de la derecha se actualizarán automáticamente, y eso se debe a que usan el campo de fórmula. Ahora antes de repasar eso, sí quiero mencionar un campo que he escondido, y ese es el número de seguidor del último mes. Es porque necesito sacar número del mes pasado para que los campos de función funcionen correctamente. Normalmente copio y pego número del mes pasado en la columna correspondiente donde dice los seguidores del mes pasado. Simplemente me gusta mantenerlo oculto a diferencia afuera porque está un poco más limpio, y se puede ver cuando hice eso, hizo un cambio importante en las funciones y ahora está funcionando correctamente. Sí quiero mencionar antes de hablar de esto que solo recomiendo fórmulas para usuarios muy avanzados de Airtable. Porque para ser completamente honesto, todavía no entiendo del todo las fórmulas más intrincadas y he pedido incluso en ocasiones ayuda a mi esposo porque siempre fue un don de hoja de cálculo de Excel por lo que tenía él realmente construye el campo de porcentaje, pero puedo mostrarte cómo creé el campo de número. En realidad voy a eliminar esto y luego rehacerlo. Lo primero es que necesito encontrar una fórmula, y como solo estamos tratando con números y no porcentajes, esto es bastante sencillo. si quieres sumergir los dedos de los pies en usar el tipo de campo de fórmula, esto es lo que sugiero porque el número que busco es los seguidores de este mes menos los del mes pasado, porque quiero ver cuántos seguidores nuevos tengo. Para ello, voy a encontrar a los seguidores porque ese es mi número actual y clic en ese campo y luego menos los seguidores del mes pasado. Es por ello que es tan importante incluir a los seguidores del último mes como parte de la tabla, y luego presionar “Crear campo”, y así es como lo recreas. Ahora tal vez te estés preguntando, bueno, el número está aquí en los seguidores de May, ¿por qué no puedo simplemente meter ese número en la función para junio? Bueno, esa es una gran diferencia entre cómo funciona Excel y cómo funciona Airtable es que tienes que tener todo completamente contenido en un solo registro. Por eso tengo que duplicar básicamente esta información en como seguidores del mes pasado, y por eso lo incluí como una cosa separada porque solo se puede hacer una función basada en la información en una sola fila. Ahora funciona lo que estoy tratando de familiarizarme más, y si te gustaría aprender más sobre cómo construir tus propias fórmulas, he incluido en la sección Acerca de esta clase un enlace a la guía de recursos Airtables específicamente sobre las fórmulas. Sigamos adelante. El resto de campos que tengo aquí están todos basados en la información que proporciona Later. Entonces, dependiendo de qué información analítica tengas, es posible que no tengas todo esto. Pero para mí, me gusta rastrear tanta información como pueda. Por lo que eso significa alcance, impresiones, clics de enlace, visualizaciones de perfil. Entonces, en cualquier momento que me proporcionan datos visuales, me parece realmente útil incluir también un campo adjunto. En el caso de Instagram, una cosa que Later hace al fondo de su analítica es que me da las cinco publicaciones más comprometidas de ese mes. Siempre me resulta muy útil hacer capturas de pantalla estos y luego subirlos a Airtable, porque cuando estoy construyendo futuras publicaciones de Instagram, me gusta mirar hacia atrás y ver qué publicaciones están teniendo más impacto, y muchas veces puede ser realmente útil si tengo toda esa información histórica aquí. Hago esto también por las estadísticas de mi sitio web porque obtengo correos mensuales de Google Analytics. Entonces creo que es realmente útil la captura de pantalla y subirlas aquí porque no quiero tener que tamizar una tonelada de correos electrónicos diferentes para encontrar esa información, y así al final del año cuando mi VA y yo estamos haciendo un recapitulación y planeación los próximos 6-12 meses, podemos encontrar fácilmente la información que necesitamos. Una cosa que quería mostrarles es quizás mi cosa favorita número 1 de estar en el plan Pro. Probablemente sea la razón por la que finalmente decidí que valía la pena pagar, y esa es la función de sus apps. Con la función de aplicación Airtables, puedes incluir mucha información diferente dentro de tus bases, y he encontrado esto especialmente útil para el gráfico, que es lo que me encanta usarla para mis estadísticas de marketing. Voy a sacar esto aquí, y puedes ver que he creado gráficos para mis seguidores de Instagram y mis miembros de Facebook, y en realidad tengo varias versiones de esto, así que tengo otra para webs y email marketing y Skillshare. Porque soy una persona tan visual, me encanta usar gráficos. Digamos que quería actualizar el número para junio, ver esto después de haber hecho el cambio. Se actualiza automáticamente en función de la información. Tener aplicaciones no es una necesidad absoluta, pero si eres una persona muy visual y planeas usar Airtable a largo plazo, podría valer la pena actualizar a los planes pro para que desbloquees esta función. 14. Gracias y tu proyecto: Está bien. Sé que cubrimos una tonelada de posiblemente nuevas características dentro de Airtable , y honestamente, podría seguir y seguir sobre cómo usarlo. Pero espero que hayan disfrutado de esta clase y de todo lo que he compartido con ustedes aquí, y están emocionados de implementar algo de lo que aprendieron hoy en su propia cuenta de Airtable, y con eso, vamos a llegar a su tarea. Te estoy dando dos opciones para elegir. Opción 1, es volver a visitar una base existente que ya has construido y hacer ajustes a la misma en función las nuevas características que he compartido contigo en esta clase. Opción 2, es crear una base completamente nueva modelada a partir de las que demostré si sabes qué información te gustaría organizar en tu negocio a continuación. Después toma una captura de pantalla de tu base y publica la imagen la clase usando el botón Crear Proyecto debajo de la pestaña Proyectos y recursos. Recuerda, si tu base contiene alguna información sensible entonces la bloqueas o la desenfocas en la imagen antes de publicarla. nuevo, realmente espero que hayas sacado tanto de esta clase como lo hiciste de mi aire original para la clase Artistas. Si quieres charlar más sobre lo increíble que es Airtable, el mejor lugar para encontrarme es en Instagram @sketchdesignrepeat. Muchas gracias por acompañarme y no puedo esperar a escuchar cómo Airtable ha mejorado tu negocio creativo. Cuídate.