Probablemente, no haya un solo artista vivo o muerto que nunca haya mirado una página en blanco y se haya hecho la antigua pregunta: ¿Qué debería de dibujar?

En un mundo perfecto, tendrías inspiración infinita para lo que quieras dar vida en tu dibujo. Sin embargo, es totalmente normal que tu mente esté tan en blanco como el trozo de papel que esté delante de ti y que necesites un poco de ayuda explorando tu espíritu creativo.

Aquí es donde un generador de ideas aleatorias para dibujar puede ayudarte. Estas herramientas útiles ofrecen miles de sugerencias para dibujar que pueden inspirar tu próxima idea, con un flujo casi interminable de puntos de partida para el artista que está listo para ponerse a trabajar, pero que aún no está seguro de lo que quiere hacer.

¿Con cuál generador de ideas aleatorias para dibujar deberías empezar? Hay muchos por elegir, pero aquí hay ocho que se destacan en términos de originalidad, variabilidad y creatividad.

Colorida obra de arte creada por el profesor de Skillshare Gabriel Picolo.
Colorida obra de arte creada por el profesor de Skillshare Gabriel Picolo. 

Los 8 mejores generadores de ideas aleatorias para dibujar

Por mucho que nos gustaría, las ideas de dibujo no siempre aparecen de la nada, al menos no todo el tiempo. Si estás estancado, usa un generador de ideas de dibujo al azar de la lista que aparece a continuación y obtén la inspiración que estabas buscando (o al menos una forma divertida de pasar el tiempo hasta que surja tu próxima gran idea).

Aquí tienes ocho de nuestros favoritos.

1. AudityDraws

Una gran idea de dibujo puede ser tan sencilla como juntar un
Una gran idea de dibujo puede ser tan sencilla como juntar un "quién" con un "qué". 

AudityDraws encapsula lo que nos gusta ver en una plataforma de dibujo generadora de ideas al azar: un enfoque práctico y sin límites que arroja miles de ideas que nunca se te habrían ocurrido por tu cuenta. Es un poco absurdo (como lo son muchos generadores de ideas aleatorias para dibujar), pero su alcance es esencialmente ilimitado, ya que combina estas dos sencillas indicaciones de "quién" y "qué" y deja que tu imaginación se ocupe del resto. Descarga la aplicación para usarla en cualquier ocasión o dirígete a su sitio web y empieza desde allí.

2. Random Things to Do

Un sencillo pero eficaz recurso para dibujar que es totalmente adecuado para los principiantes.
Un sencillo pero eficaz recurso para dibujar que es totalmente adecuado para los principiantes. 

A medida que presiones "siguiente" en la página, el generador de dibujos Random Things to Do te proporcionará ideas sobre lo que puedes poner en el papel. Este se encuentra a la cabeza de nuestra selección de los mejores generadores de ideas de dibujo para principiantes, ya que las ideas suelen ser sencillas y fáciles de ejecutar (por ejemplo, "dibuja un hombrecito en la esquina superior izquierda" o "rosquillas llorando porque sus cuerpos tienen agujeros"). Puntos extra por ser una interfaz sencilla. Igualmente, hay que tener en cuenta que, si bien hay un montón de ideas, estas suelen repetirse con bastante frecuencia; pero sigue presionando el botón y las nuevas aparecerán.

3. Random Drawing Idea Generator 3.0

Porque la muerte puede envejecer, ¿cierto?
Porque la muerte puede envejecer, ¿cierto? 

Te presentamos a Random Drawing Idea Generator 3.0 de Pseudofolio, un generador de ideas divertido y aguerrido que nunca deja de impresionar con su originalidad. Somos grandes fans de cómo este generador se inspira en el mundo real (como tu lugar de trabajo o la carpeta de gif de tu teléfono) y de su enfoque ligeramente atrevido de las ideas de dibujo (seguro nunca se te había ocurrido dibujar a tu personaje histórico favorito en la discoteca).

4. Random Idea Generator 2.0

Una propuesta de dibujo totalmente formada que aún deja mucho espacio para la creatividad.
Una propuesta de dibujo totalmente formada que aún deja mucho espacio para la creatividad. 

Donde hay un 3.0 hay un 2.0, aunque el Random Idea Generator 2.0 no está relacionado con el generador de ideas que aparece anteriormente. Este es original y tiende a ser un poco más completo que las otras selecciones de generadores de ideas aleatorias de esta lista. Y con menos de un 0.01% de posibilidades de obtener la misma propuesta dos veces, estamos seguros de que este te mantendrá ocupado (e inspirado) durante mucho tiempo.

5. Drawfee

Los fans de la televisión y de las películas disfrutarán de este generador de ideas con enfoque en la cultura pop.
Los fans de la televisión y de las películas disfrutarán de este generador de ideas con enfoque en la cultura pop. 

Si te gusta trabajar con la cultura pop en tus obras de arte, Drawfee puede ser el generador de ideas para dibujar perfecto para ti. Esta plataforma tiene una gran cantidad de ideas creativas, que incluyen celebridades y personajes de películas y programas de televisión famosos, con una gran cantidad de contenido orientado a los superhéroes (y sus némesis).

6. Andesign Labs

Pon a prueba tu diseñador de productos interior.
Pon a prueba tu diseñador de productos interior. 

Este generador de ideas aleatorias con sugerencias para dibujo es un poco diferente a los otros que hemos mencionado, pero tiene mucho que ofrecer para el artista apasionado por el diseño de productos. Creadas por Andesign Labs, cada propuesta consiste en cuatro partes: un estilo, un tipo de producto, una marca y un medio. Bloquea una parte de la propuesta en su lugar e intercambia otras hasta que termines con una combinación que te guste, o bien, selecciona al azar tu propuesta y ejecuta cualquier idea que se te presente.

7. Magatsu

¿Qué puedes lograr con una idea, una paleta de colores y tu imaginación?
¿Qué puedes lograr con una idea, una paleta de colores y tu imaginación?

Si quieres poder opinar sobre la dirección que toma tu idea, echa un vistazo al generador de ideas de dibujo de Magatsu, que te permite especificar cuántas ideas quieres generar a la vez y si quieres que sean simples, elaboradas o una mezcla de ambas. En lo que respecta al contenido de las ideas, el cielo sigue siendo el límite; aunque nos pareció que tendían a ser más sofisticadas: piensa en períodos de tiempo designados, estilos artísticos y paletas de colores.  

8. DrawingPrompt.com

En parte historia y en parte ideas para dibujar, con mucho espacio para la personalización.
En parte historia y en parte ideas para dibujar, con mucho espacio para la personalización. 

Por último, pero no menos importante, DrawingPrompt.com, otro gran generador de ideas de dibujo para principiantes que arroja ideas pre-elaboradas y te permite llenar los huecos a partir de allí. Una característica de la que somos fan es la posibilidad de restringir tu propuesta por género, como las escenas de fantasía, los animales salvajes o los mundos alienígenas. Esta puede ser una buena forma de proceder si tienes una idea general de lo que te gustaría, pero te faltan detalles concretos, o si simplemente prefieres un género sobre los otros.

¿Qué debería de dibujar? Cómo crear tu propio generador de ideas de dibujo

Otra forma estupenda de asegurarte de que siempre dispongas de mucha inspiración para tus obras de arte es crear tu propio generador de ideas para dibujar que esté completamente adaptado a tu estilo.

Si tienes habilidades para crear tu propio sitio web, una app o un gif aleatorio, entonces te será más fácil: este método requiere un poco más que simplemente lápiz, papel y tiempo. Aquí te presentamos cuatro pasos para crear tu propio generador de ideas personalizado que puedes usar cada vez que sufras un bloqueo mental.

Paso 1: determina tu formato

Como los generadores de ideas anteriores lo demuestran, no hay una única manera de dar formato a las ideas para dibujar. Dicho esto, decide qué dirección quieres tomar antes de pensar en las ideas en sí, ya que tu formato dictará cómo redactar tus ideas y cómo organizarlas.

Algunas ideas de formato con las que te podría gustar trabajar:

  • Sustantivo más adjetivo
  • Sustantivo más verbo
  • Sustantivo más estilo artístico
  • Idea de frase completa
  • Referencia de cultura pop más verbo y/o adjetivo

Ten en cuenta que, en función del formato que elijas, puede que necesites dos o más pilas de palabras y frases separadas de donde tomar ideas.

Paso 2: reúne tus materiales

Esta parte es sencilla. Una vez que sepas qué formato vas a elegir, toma lo que vas a necesitar para plasmar tus ideas en palabras; debería bastar con algunos trozos de papel, un lápiz y uno o varios recipientes para guardar tus ideas.

Ten en cuenta que no hace falta ponerse sofisticado aquí. Ahorra tus habilidades artísticas para los dibujos en sí y sé básico con tu generador de ideas de dibujo.

Paso 3: completa los detalles

Ahora viene la parte divertida, que es realmente anotar tus ideas. No hay respuestas correctas o incorrectas, así que trata de no limitarte o de cuestionar lo que escribes. (Y si tienes la mente completamente en blanco, échale un vistazo a esta lista de cosas para dibujar.)

El truco está en optar por un enfoque de flujo de conciencia y resistir el impulso de ponerle lógica a tus selecciones. Como sucede con las sugerencias proporcionadas por los generadores de ideas aleatorias que enumeramos anteriormente, es perfectamente aceptable (y quizás hasta más divertido) terminar con dos o más palabras o frases que tienen muy poco que ver entre sí.

¿Escribes ideas de frases completas? Deja que tu imaginación se expanda dándole lugar a sugerencias abiertas. Agrega suspenso, un conflicto o un concepto que te obligue a buscar una solución durante el proceso de creación, en lugar de revelarlo todo desde el principio.

Paso 4: elige y dibuja

Ahora que ya tienes tus listas, puedes realmente sentarte y dibujar.

La forma en que elijas ideas depende de ti, pero para hacerlo lo más aleatorio posible, no espíes antes de elegir. Si en realidad no te convence una idea, puedes dejarla y volver a elegir, pero no pienses demasiado; el objetivo es estimular una actitud creativa, no tratar de controlarla.

Y ahí lo tienes: tu propio generador de ideas aleatorias para dibujar. Entre eso y las plataformas de nuestra lista, nunca más te encontrarás sin saber qué dibujar (o al menos sin saber de dónde sacar una idea). 

¿Te sientes creativo?

Empieza a dibujar: 3 ejercicios divertidos y liberadores para despertar tu creatividad.

Escrito por

Laura Mueller

  • Click here to share on Twitter
  • Click here to share on Facebook
  • Click here to share on LinkedIn
  • Click here to share on Pinterest