Crear fieltro de aguja es una actividad divertida que es fácil de aprender, y un tema común de inspiración son los animales. Pueden ser lindos, estrafalarios, caricaturescos o hasta sorprendentemente realistas. Sin importar cuál sea tu preferido, este artículo te da instrucciones paso a paso para crear animales con fieltro de aguja.
Cómo hacer animales con fieltro de aguja para principiantes
Aprender lo básico del fieltro de aguja no es difícil y los kits de inicio que se venden en las tiendas de manualidades vienen con todos los materiales que necesitas para comenzar, incluso la materia prima necesaria para la lana de fieltro. Algunos animales hechos con fieltro de aguja son más complejos que otros y para crear caras y detalles realistas se requiere algo de práctica. Si apenas aprendes a hacer fieltro de aguja, la creadora profesional Linda Facci guía a los estudiantes por el proceso de crear un cerdito hecho con fieltro de aguja sencillo en esta clase.
Cuando hayas aprendido lo básico de la creación de animales con fieltro de aguja, quizá quieras intentar hacer diseños más complejos. La construcción básica de los animales de fieltro en 3D es similar sin importar de qué animal se trate: un torso con cuatro patas y una cabeza unida, quizá orejas, cola y su hocico. Los colores y los detalles específicos varían, pero los principios fundamentales son los mismos y se pueden adaptar a varios animales.
Esta guía paso a paso te da un recorrido por el proceso de crear un perro con fieltro de aguja.

Haz animales de fieltro de lana desde cero
Guía para principiantes del mundo lanoso del fieltro de agujas
Paso 1: reúne tus materiales
Para hacer un perro con fieltro de aguja, necesitas:
- una almohadilla para fieltro
- una aguja para fieltro (calibre 38 o 40)
- limpiapipas
- tijeras puntiagudas y afiladas
- lana pura
- lana negra
- lana rosa (opcional)
- ojos o cuentas para manualidades
- dos pines rectos
Paso 2: haz la cabeza, el hocico y la nariz
Toma un limpiapipas y dóblala a una pulgada de uno de los extremos para quedarte con un extremo curvo. Toma un poco de lana y espárcela entre tus dedos para rebajarla. Comienza más o menos por la mitad del limpiapipas, envuelve en la lana en él asegurándote de que quede bien apretada y lisa. Cuando llegues al extremo del limpiapipas, envuelve la lana volviendo al punto desde el que comenzaste. Sigue así hasta que tengas un limpiapipas liso y cubierto de lana. El extremo curvo del limpiapipas será el hocico.
Toma un poco más de lana y envuélvela con firmeza alrededor de tu dedo índice y luego quítala. Toma la aguja para picar levemente los extremos y hacer que los hilos se junten.
Junta la pelotita que acabas de crear con limpiapipas envuelto en fieltro para unirlos y luego envuélvela a su alrededor y asegúrala en ambos extremos.
Toma un pedazo más pequeño de lana y repite este proceso para crear el hocico; cuando lo tengas, envuélvelo en el extremo del limpiapipas y únelo a la pelotita de la cabeza picándolo levemente con la aguja para fieltro.
Veles dando forma a la cabeza y al hocico según el tipo de perro que estés creando.
Para crear la nariz y la boca, toma un pedacito de lana negra y, con la aguja, compáctala en los lugares adecuados del hocico y la boca.
Paso 3: agrega los ojos
Puedes usar lana, cuentas u ojos de manualidades. Si necesitas usar pegamento para unirlos, hazlo con moderación. Si tienes ojos de manualidades que tengan tornillo o remache, puedes hacer hoyitos en los lugares para poner los ojos. En este punto, también puedes poner un poco de lana sobre los ojos para formar una ceja.
Paso 4: haz la orejas y únelas
Comprime con la aguja las dos orejas. Deja sin comprimir uno de los bordes de cada oreja, pues vas a usarlo para unirlas a la cabeza. Puedes agregar un toque de color, como rosa, en este punto.
Une las orejas a la cabeza usando los pines para fijarlas antes de picar levemente las fibras para comprimirlas si lo necesitas.
Paso 5: haz el cuerpo y une la cabeza
Para formar el cuerpo, toma un montoncito de lana, hazlo rollo y ve picándola levemente para conectar las fibras. Asegúrate de picar los extremos para poner en orden las fibras.
Para unir la cabeza, recorta los pelitos del limpiapipas. Dobla el extremo para dejarlo curvo. Con las tijeras afiladas, haz un hoyo profundo a la mitad del torso, en la posición en la que quieras que esté la cabeza. Inserta el limpiapipas para unir la cabeza.
Pon un poco de lana y comprímela con la aguja para cerrar el espacio entre la cabeza y el cuerpo.
Paso 6: haz las patas y la cola
Corta cinco limpiapipas (cuatro para las patas y una para la cola) de modo que sean un poco mayores que el largo del que quieras que tengan las patas y la cola. Dobla un extremo para dejarlo curvo. Envuelve un poquito de lana alrededor del limpiapipas de la misma manera que lo hiciste en el paso 2. Haz lo mismo con los cinco limpiapipas.
Dobla los extremos de cuatro de los limpiapipas cubiertos de lana para formar un pie. Cubre el área con un poco más de lana y comprímela para unirla. Si quieres que tenga más detalles, puedes formar deditos y unirlos al pie, y luego darle color a la parte inferior haciendo almohadillas plantares. Este paso es algo difícil, así que puedes omitirlo si no te importa mucho que el animal quede muy detallado. Pero, si lo que quieres es mejorar tus habilidades en el fieltro con aguja y crear animales realistas, este es un lindo toque.
Paso 7: une las patas y la cola
Coloca las patas en las posiciones correctas y, con un poco de lana en el punto de cada inserción, únelas al cuerpo picando levemente con la aguja.
Para agregar la cola, haz un cortecito en el lado posterior del perro e inserta la cola. Agrega un poco más de lana y pícala con la aguja para dejarla lisa.

Más animales que puedes hacer con fieltro de aguja
Mofeta
Esta mofeta hecha con fieltro de aguja está creada con alambre de modo que puedas cambiar la posición del cuerpo, las extremidades, la cola y la cabeza.
Gato
Puedes hacer el gato con una técnica muy similar a la del perro que describimos en este artículo, pero con una cabeza y detalles que sean más parecidos a los de los felinos.
Zorro
Para pintar la lana, se usan técnicas del fieltro de aguja para crear ilustraciones en 2D en vez de objetos en 3D. De esta forma se pueden pintar varios animales, como este pulcro zorro.
Osos polares
Los animales de fieltro de aguja son lindos juguetes para niños, ¡o incluso decoraciones de pasteles de boda! Puedes pensar en todo tipo de usos creativos para tus creaciones cuando aprendas a hacer animales con fieltro de aguja.

¿Te gusta el fieltro de aguja para un perro? ¡Intenta una Llama a continuación!
Aprende a hacer fieltro con aguja y a decorar una Llama