¿Siempre has soñado con empezar una carrera en diseño gráfico pero no tienes el tiempo o los recursos para ir a la escuela de arte? Muchos diseñadores gráficos exitosos han hecho carreras creativas de formas no convencionales. A continuación, explicamos cómo iniciarse en el diseño gráfico sin ser licenciado y destacamos a un diseñador gráfico profesional que hizo exactamente eso. 

¿Necesitas un título de grado para ser diseñador gráfico? 

Si bien muchos diseñadores gráficos indudablemente usan un título universitario para entrar en el campo creativo, no es un requisito. Muchas empresas contratan diseñadores principiantes basándose únicamente en su cartera y experiencia, en lugar de tener en cuenta su título. 

Teniendo eso en cuenta, hay algunas cosas que necesitarás como diseñador gráfico sin título: algo de talento creativo innato, la dedicación para aprender varias habilidades importantes y una impresionante cartera de proyectos para convencer a los empleadores de que te den una oportunidad. Esto último es probablemente lo más importante para el proceso de búsqueda de empleo. Debes tener una cartera de proyectos para demostrar tu creatividad y tus habilidades de diseño, para que los posibles empleadores tengan algo concreto en qué basar su decisión de contratarte. 

Incluso si no tienes un título en arte, necesitarás una cartera de tus trabajos de diseño gráfico para presentarte a los posibles empleadores.
Incluso si no tienes un título en arte, necesitarás una cartera de tus trabajos de diseño gráfico para presentarte a los posibles empleadores. 

Habilidades que necesitas como diseñador

Si bien puedes aprender a ser un diseñador gráfico sin título, necesitarás unas cuantas habilidades básicas para tener éxito en un entorno de diseño gráfico profesional. 

Habilidades informáticas

Tanto si tienes título como si no lo tienes, deberás comprender bien los programas de diseño. Adobe Photoshop e Illustrator son herramientas comunes de software de diseño, así como InDesign para aquellos que trabajan en impreso. En un ambiente profesional, es probable que uses estas herramientas de diseño a diario, por lo que vale la pena que te familiarices con ellas desde ahora. Afortunadamente, hay muchas formas de aprender a usar estas herramientas fuera de una universidad o una escuela de arte tradicionales. 

Aprende las herramientas del comercio

Domina los conceptos básicos de Adobe Illustrator para crear impresionantes ilustraciones con Julian Burford

Habilidades de gestión de clientes y comunicación

Más allá de crear diseños hermosos, también necesitarás algunas habilidades básicas para tener éxito en un ambiente profesional. Por ejemplo, debes entender cómo interpretar y diseñar con base en un resumen creativo, establecer plazos realistas y gestionar las expectativas y las comunicaciones de los clientes. Debrás estar abierto a los comentarios y comprender cómo incorporar esas revisiones en tus diseños hasta que el cliente esté satisfecho con el producto final. 

Conceptos básicos de la teoría del diseño 

Además de las habilidades creativas innatas que puedas aportar, también deberás entender los conceptos básicos de la teoría del diseño. Esto incluye la tipografía (organizar letras y texto de una manera visualmente atractiva), el equilibrio, la proporción, la escala y el color

El color es una forma común en la que los diseñadores gráficos pueden expresar emociones. En esta pieza, el estudiante de Skillshare, Tom Stratford, usó el color rojo para expresar ira.
El color es una forma común en la que los diseñadores gráficos pueden expresar emociones. En esta pieza, el estudiante de Skillshare, Tom Stratford, usó el color rojo para expresar ira. 

Experiencia del usuario

En el diseño, la experiencia del usuario se refiere al proceso de crear algo que es tanto visualmente atractivo como funcional. Si estás diseñando sitios web, por ejemplo, no solo deben verse bien, también deben ser fáciles de navegar e intuitivos desde el punto de vista del usuario. Entender los conceptos básicos de la experiencia del usuario puede ayudarte a convertirte en un diseñador gráfico más efectivo. 

¿Cómo te conviertes en diseñador?

Equipado con las habilidades necesarias y una cartera que muestre tus mejores trabajos, hay algunos caminos que puedes tomar para convertirte en diseñador gráfico:

Comunidad 

Una de las mejores formas de entrar en el mundo del diseño gráfico cuando no tienes título es vincularte con otros diseñadores, así como otros profesionales del sector al que te diriges. Estos vínculos pueden resultar fundamentales para ayudarte a obtener un empleo cuando haya una vacante. 

Establecer una reputación en línea 

Si no quieres buscar trabajos de forma tradicional, también puedes esforzarte para establecer una presencia en línea. Si con frecuencia publicas trabajos increíbles y atraes suficientes seguidores, podrás establecer tu reputación como diseñador gráfico experto, lo que puede ayudarte a conseguir trabajos más fácilmente. 

Testimonio de una diseñadora gráfica exitosa que no tiene título

La diseñadora y una de las mejores profesoras de Skillshare, Dylan Mierzwinski, es un gran ejemplo de alguien cuya carrera creativa no comenzó en el aula.

La instructora de Skillshare, Dylan Mierzwinsk, se convirtió en diseñadora gráfica exitosa a pesar de no tener un título universitario tradicional.
La instructora de Skillshare, Dylan Mierzwinsk, se convirtió en diseñadora gráfica exitosa a pesar de no tener un título universitario tradicional.

Dylan comenzó un camino educativo tradicional en una universidad, pero luego de cambiar de carrera varias veces, se dio cuenta de que la universidad no era para ella. Su amor por el arte siempre ha sido una constante en su vida, por lo que decidió inscribirse en un programa certificado de un año que se centraba en los conceptos básicos del diseño web, el diseño gráfico y la producción de videos. El programa de certificados redefinió la forma en la que Dylan veía la educación y la inspiró a perseguir sus intereses creativos independientemente de la escolaridad.

"Si algo aprendí, es que podía aprender algo nuevo, ¡y lo disfruté! Después de ese año, pasé incontables horas en Skillshare, YouTube, leyendo libros de arte y con los programas Adobe tratando de aprender y entender más".

A medida que mejoró sus habilidades con las clases en línea y práctica continua, pasó a enseñar lo que sabía personalmente y luego se convirtió en una profesora publicada de Skillshare. A pesar de su inseguridad, Dylan no permitió que su falta de educación formal le impida dedicarse al diseño y la ilustración.

"Solía sentir vergüenza de no haber terminado mi carrera, ese era un secreto oscuro que no me impediría ser una diseñadora legítima".

"Sé que tanto lo que he enseñado en Skillshare como lo que he aprendido en Skillshare es valioso, así que ¿a quién le importa dónde lo aprendí o en qué orden? La educación es lo que importa, no la escolarización".

La enseñanza (y el aprendizaje) de Skillshare le ha dado a Dylan la posibilidad de poner en práctica lo que ella denomina el ciclo de arte: aprender, hacer y compartir. Al compartir sus habilidades autodidactas, espera capacitar a sus estudiantes para que asuman riesgos y prueben cosas nuevas. Los ingresos obtenidos a través de Skillshare también le han permitido centrarse en los proyectos que más le apasionan.

"A nivel económico, Skillshare me ha permitido avanzar hacia mi vida como artista. Es decir, ¿entiendes? Puedo hacer realidad mis sueños (música cursi de las comedias familiares de los 80). Ya no tengo un trabajo de diseño tradicional que desgaste mi energía creativa por nada".

¿Qué aconseja Dylan para lanzar una carrera creativa o un negocio paralelo? "Simplemente comienza: mi lema comprobado y auténtico que me motiva a seguir adelante siempre. Solo empieza en alguna parte y sigue el camino al que te lleva. Tal vez comiences con una herramienta específica de un programa, o quizás con la teoría del color, o con un diseñador cuyo trabajo te guste. Está todo conectado, así que simplemente sigue. Y, si puedes evitarlo, no uses el Papyrus o Comic Sans".

Posibles trayectorias profesionales para los diseñadores 

Como demuestra Dylan, el diseño gráfico no es una carrera en extinción. De hecho, hay más opciones que nunca para los creativos interesados en el campo del diseño gráfico. Algunas de las posibles trayectorias y especialidades de la carrera incluyen las siguientes:

Diseño web 

Esta es una especialidad popular para los diseñadores gráficos. Si bien esta trayectoria de la carrera incluye la creación de un diseño general de un sitio web, también incorpora elementos de la experiencia del usuario, como los botones, los menús, los elementos interactivos y mucho más. 

Diseño de logotipos 

A menudo se contrata a los diseñadores gráficos para crear no solo los logotipos, sino también las identidades de la marca en su totalidad. Esto significa que tu proceso de diseño podría incluir escoger un logotipo que hayas creado y plasmarlo en toda una organización, desde su cartelería hasta el material de marketing. 

Screen Shot 2020-12-31 at 5.12.11 PM.png

Diseño gráfico de marketing y ventas 

En muchas organizaciones, hay amplias oportunidades de diseñar el material de marketing y ventas, desde los folletos hasta los libros electrónicos y los materiales de exhibición para las ferias comerciales. Este tipo de diseño suele abarcar tanto el digital como el impreso, de modo que puedas aplicar tus habilidades de varias formas. 

Aprender a convertirse en un diseñador gráfico no necesariamente implica empezar con un título. Con el talento, la habilidad y la motivación para aprender, puedes encontrar la forma de entrar en este campo creativo y hacer una carrera de lo que te gusta. 

Construye tu caja de herramientas de diseño

Introducción al diseño gráfico: expresando emociones con la teoría del color con Dominic Flask

Escrito por

Skillshare

  • Click here to share on Twitter
  • Click here to share on Facebook
  • Click here to share on LinkedIn
  • Click here to share on Pinterest