Márcate un Blues. Todos los niveles.
Fátima Olivares
Regardez ce cours et des milliers d'autres
Regardez ce cours et des milliers d'autres
Leçons de ce cours
-
-
1.
Presentación
0:58
-
2.
Blues, blues, blues
5:51
-
3.
Improvisamos
3:47
-
4.
Nuestra primera posición
3:35
-
5.
Nuestra segunda posición
1:18
-
6.
Nuestra tercera posición
1:38
-
7.
Quintas en la mano izquierda
5:08
-
8.
Las blue notes
4:25
-
9.
Las notas rápidas y los bucles
2:23
-
10.
Blue notes, notas rápidas y bucles
1:50
-
11.
La escala de blues
2:53
-
12.
Lo unimos todo
3:37
-
-
- --
- Niveau débutant
- Niveau intermédiaire
- Niveau avancé
- Tous niveaux
Généré par la communauté
Le niveau est déterminé par l'opinion majoritaire des apprenants qui ont évalué ce cours. La recommandation de l'enseignant est affichée jusqu'à ce qu'au moins 5 réponses d'apprenants soient collectées.
14
apprenants
--
À propos de ce cours
Hola a todos, ¿queréis saber tocar Blues de manera muy sencilla? En 11 clases te enseño a manejarte por el teclado de una manera tan simple y clara que podrás recordarlo siempre que quieras sin necesidad de estudiarlo el día anterior. Será algo que sabrás tocar en cualquier momento ya que lo que te enseño es muy fácil de localizar en el teclado y de ejecutarlo. Partiremos de una canción muy simple de Blues donde aprenderemos a tocar:
- El patrón armónico del blues I - IV - I - (V - IV) - I
- Los diseños melódicos propios de esta música como son:
- Las Blue notes, que son notas que van acompañadas de una nota rápida que se toca justo antes de ellas al estilo de mordente.
2. Las notas rápidas que son notas determinadas que forman diseños, es decir, notas consecutivas que se tocan a velocidad, pero que son muy sencillas ya que guardan el equilibrio de la mano.
3. Los bucles que son diseños de notas que se repiten:
También nos adentraremos en dejarnos llevar por los diferentes ritmos que espontáneamente nos "salgan" al tocar, y prestaremos especial atención al ritmo a contratiempo, ya que es muy característico de este tipo de música.
5. Notas dobles, triples o cuádruples, que son notas que se tocan simultáneamente.
6. Escala con la unión de las tres posiciones que vamos a aprender.
Al terminar el curso sabréis manejaros al piano tocando e improvisando música de Blues.
Podéis estar seguros. ¿Comenzamos?.
Rencontrez votre enseignant·e
Hola soy Fatima. Llevo muchos anos ensenando a tocar el piano y cada vez me doy mas cuenta de lo importante que es el contacto directo con el piano. Yo aprendi en el conservatorio y doy clase en el. Mis alumnos crean su propia musica y experimentan el placer de dejarse llevar por lo que les sale tocando. Yo tambien experimente eso, pero mucho mas tarde ya que yo solo tocaba repertorio clasico cuando estudiaba piano en el conservatorio. No sabia tocar nada que no estuviese escrito. Ahora me siento mas completa, mas musical y mas viva, y eso es lo que trato de transmitir a mis alumnos.
Voir le profil completProjet de cours pratique
Clase 1: Azul, azul, azules
En esta clase vamos a escuchar primero una canción. Os dejo aquí el enlace para que podáis escucharla.
También os dejo abajo un archivo con la partitura de lo que os voy enseñando para orientaros mejor.
Clase 2: Improvisamos
En esta clase vamos a aventurarnos a improvisar después de habernos adentrado ya en lo que supone tocar un blues. Lo que buscamos es soltarnos rítmicamente con la mano derecha. Los pasos a seguir van a ser los siguientes:
1. Con la voz vamos a decir palabras sin sentido como por ejemplo ...barapuraburapaaa...duruparaduruparaaa...
2. Improvisando con la mano derecha con las tres notas con las que hemos tocado la canción de la clase 1. Adjunto partitura de muestra para que os inspire.
3. Utilizando notas dobles, ya que planteo la posibilidad de tocar de manera simultánea dos de esas tres notas, suenan a choque y aunque auditivamente puedan quedar un poco chocantes...jajaj nunca mejor dicho...dan un aire divertido a nuestra improvisación. . . , dan chispa.
Clase 3: Primera posición
En esta clase vamos a aprender nuestra primera posición para la mano derecha. Vamos a tocar el patrón entero sin movernos de esta posición que adjunto en el archivo para esta clase. También doy la posibilidad de tocar notas dobles, y vamos a adentrarnos ya no sólo en los ritmos con puntillo sino en el contratiempo, que es cuando la mano derecha toca un instante después que la izquierda, ya que esto es muy típico del Blues.
Clase 4: Segunda posición
En esta clase vamos aprender nuestra segunda posición y vamos a utilizar los mismos recursos que en. la clase anterior. Adjunto archivo para esta clase.
Clase 5: Tercera posición
En esta clase vamos aprender nuestra tercera posición y vamos a utilizar los mismos recursos que en las dos clases anteriores. Adjunto archivo para esta clase.
Clase 6: Quintas en la mano izquierda
En esta clase vamos a ampliar un poco más lo que hace la mano izquierda pasando de tocar una nota como hacíamos hasta ahora, a tocar dos tocando la quinta de la nota que tocábamos. Ello implica un cambio de posición de esta mano que vamos a compensar utilizando una sola posición en la mano derecha y tocando algo fijo con ella. En un principio tocaremos el patrón entero de la mano izquierda sólo con la primera posición de la mano derecha que aprendimos en la clase 3, después tocaremos de nuevo el patrón entero con la segunda posición de la mano derecha que aprendimos en la clase 4 y, por último, tocaremos la tercera posición que aprendimos en la clase 5.
Clase 7: Las Blue notes
En esta clase vamos a tocar Blue notes. Las Blue notes son notas rápidas que se tocan con el dedo índice de la mano derecha justo antes de una de las notas de la posición en la que estemos, a modo de mordente. Dejo un archivo para esta clase más abajo.
Clase 8: Las notas rápidas y los bucles
En esta clase vamos a incluir notas rápidas a modo de acorde arpegiado y bucles en tresillos que se repiten creando una sensación de que la música por un momento se queda enganchada para luego continuar. Adjunto archivo para que podáis ver las notas escritas.
Clase 9: Blue notes, notas rápidas y bucles
En esta clase vamos a juntar los tres recursos que hemos utilizado con la mano derecha para la improvisación de melodías. Es cuestión de no forzar, de dejarse lleva por la música utilizando lo que ya sabemos hacer.
Clase 10: Unimos las tres posiciones
En esta clase vamos a unir las tres posiciones que aprendimos en las clases 3, 4 y 5 a modo de escala ascendente y descendente. Va a ser nuestra escala de Blues, para utilizarla bien entera o bien parcialmente. En el vídeo planteo algo fijo como primer paso para incorporarla después como un recurso más.
Clase 11: Unimos todo
En esta clase vamos a utilizar todos los recursos: blue notes, notas rápidas, bucles, notas dobles, triples y cuádruples, contratiempos, así como nuevas ideas que os doy para que suene todavía más a Blues.
También vamos a agudizar el oído comprobando dónde suenan mejor las posiciones y recursos de la mano derecha.
Como proyecto final os propongo que me mandéis un vídeo o enlace donde pueda veros improvisar un Blues al piano con todos estos recursos.
Os deseo que disfrutéis mucho aprendiendo y tocando vuestras creaciones. Os espero con mucha ilusión.
Un abrazo.
Fátima
Notes attribuées au cours
Pourquoi s'inscrire à Skillshare ?
Suivez des cours Skillshare Original primés
Chaque cours comprend de courtes leçons et des travaux pratiques
Votre abonnement soutient les enseignants Skillshare