Toque de danza: principiantes absolutos Introducción a la tecla rítmica | Simeon Weedall | Skillshare

Velocidad de reproducción


1.0x


  • 0.5x
  • 0.75x
  • 1x (Normal)
  • 1.25x
  • 1.5x
  • 1.75x
  • 2x

Toque de danza: principiantes absolutos Introducción a la tecla rítmica

teacher avatar Simeon Weedall, Tap Dancer

Ve esta clase y miles más

Obtenga acceso ilimitado a todas las clases
Clases enseñadas por líderes de la industria y profesionales activos
Los temas incluyen ilustración, diseño, fotografía y más

Ve esta clase y miles más

Obtenga acceso ilimitado a todas las clases
Clases enseñadas por líderes de la industria y profesionales activos
Los temas incluyen ilustración, diseño, fotografía y más

Lecciones en esta clase

    • 1.

      Toque de danza: principiantes absolutos Introducción a la tecla rítmica

      2:12

    • 2.

      Módulo 1: introducción - toque y me

      2:11

    • 3.

      Módulo 1: tamaño de picado de historia de toque

      1:40

    • 4.

      Módulo 1: zapatos y equipos de toque

      4:26

    • 5.

      Módulo 1: concientización

      0:23

    • 6.

      Módulo 1: cambio de peso

      1:13

    • 7.

      Módulo 1: saltos

      1:00

    • 8.

      Módulo 1: Tempo

      0:38

    • 9.

      Módulo 1: el metronome

      0:36

    • 10.

      Módulo 1: mentalidad para principiantes

      1:40

    • 11.

      Módulo 1: conteo y subdivisión

      6:07

    • 12.

      Módulo 1: introducción de Rudiments

      0:20

    • 13.

      Módulo 1: shuffle

      2:34

    • 14.

      Módulo 1: taladro de shuffle

      3:09

    • 15.

      Módulo 1: Shuffle resultó

      3:07

    • 16.

      Módulo 1: lado de shuffle

      3:06

    • 17.

      Módulo 1: pádel

      1:38

    • 18.

      Módulo 1: taladro de pádel

      3:04

    • 19.

      Módulo 1: desactivado la paleta

      3:12

    • 20.

      Módulo 1: rollo

      1:41

    • 21.

      Módulo 1: taladro de rodillos

      3:05

    • 22.

      Módulo 1: rollo inverso

      0:59

    • 23.

      Módulo 1: taladro de rollo inverso

      3:04

    • 24.

      Módulo 1: prensa en rollo

      1:23

    • 25.

      Módulo 1: taladro de prensa en rollo

      1:31

    • 26.

      Módulo 1: Riff

      1:35

    • 27.

      Módulo 1: taladro Riff

      1:31

    • 28.

      Módulo 1: sello

      2:24

    • 29.

      Módulo 1: taladro de sellos

      1:47

    • 30.

      Módulo 1: juega a través

      9:05

    • 31.

      Módulo 1: combinación: rodillo y sello de 4 Beat

      1:23

    • 32.

      Módulo 1: taladro combinado con rodillo/sello de 4 Beat

      1:30

    • 33.

      Módulo 1: combinación: shuffle/prensa Roll/Stamp

      1:10

    • 34.

      Módulo 1: taladro combinado con rodillo/sello de prensa

      1:29

    • 35.

      Módulo 1: combinación: shuffles/4 Riffs Beat

      1:40

    • 36.

      Módulo 1: taladro combinado con shuffles/4 Riffs Beat

      1:32

    • 37.

      Módulo 1 completo, bien hecho!

      0:11

    • 38.

      Módulo 2: promoción de los rudimentos - Falap

      3:00

    • 39.

      Módulo 2: taladro de -

      1:38

    • 40.

      Módulo 2: paso de paso para pop

      1:41

    • 41.

      Módulo 2: taladro de paso en pop

      0:53

    • 42.

      Módulo 2: cambio de bola

      1:05

    • 43.

      Módulo 2: taladro de cambio de bola

      1:04

    • 44.

      Módulo 2: cambio de bola de paso

      1:26

    • 45.

      Módulo 2: taladro de cambio de bola de paso

      0:54

    • 46.

      Módulo 2: Riffle

      3:03

    • 47.

      Módulo 2: taladro de riffle

      4:33

    • 48.

      Módulo 2: Chugs

      2:08

    • 49.

      Módulo 2: taladro de Chug

      3:57

    • 50.

      Módulo 2: juega a través

      6:13

    • 51.

      Módulo 2: combinación - bloqueo de Waltz

      2:31

    • 52.

      Módulo 2: taladro de combinación - obstrucción de Waltz

      0:54

    • 53.

      Módulo 2: combinación: paso de corte de riffle/shuffle

      1:41

    • 54.

      Módulo 2: paso de corte de taladro combinado

      0:53

    • 55.

      Módulo 2: combinación - Chugs

      0:41

    • 56.

      Módulo 2: taladro combinado - Chugs

      0:53

    • 57.

      Módulo 2: combinación: talón Falap/Heel de tacón/tacón de espanol

      1:40

    • 58.

      Módulo 2: taladro combinado con taladro con Falap/Heel de tacón/tacón de espanol con tacón de punta

      0:54

    • 59.

      Módulo 2 completo: la repetición es clave

      0:25

    • 60.

      Módulo 3: tres combinaciones cortas - introducción

      0:11

    • 61.

      Módulo 3: combinación con Hop Falap con Shuffle

      3:26

    • 62.

      Módulo 3: taladro combinado con Hop Falap

      0:53

    • 63.

      Módulo 3: combinación con Falap crujiente

      2:56

    • 64.

      Módulo 3: taladro combinado - Falap crujiente

      0:54

    • 65.

      Módulo 3: combinación con Hop falap crujiente

      0:44

    • 66.

      Módulo 3: taladro combinado con Hop Falap crujiente

      0:55

    • 67.

      Módulo 3: juega a través

      2:36

    • 68.

      Módulo 3 completo: tonalidad

      0:21

    • 69.

      Módulo 4: introducción - Condos Brothers Dígito único, doble, triple y cuádruple

      6:18

    • 70.

      Módulo 4: taladro de Condos Brothers

      3:32

    • 71.

      Módulo 4: una gran Fundación

      0:29

    • 72.

      Módulo 4: preparación de ala

      2:05

    • 73.

      Módulo 4: taladro de preparación de ala

      1:32

    • 74.

      Módulo 4: alas y repetición

      0:22

    • 75.

      Módulo 4: combinación: añade la shuffle

      1:15

    • 76.

      Módulo 4: taladro combinado - añade la shuffle

      1:27

    • 77.

      Módulo 4: combinación: añade la paleta

      1:16

    • 78.

      Módulo 4: taladro combinado - añade la paleta

      1:26

    • 79.

      Módulo 4: combinación: tacón invertido en los pies

      2:21

    • 80.

      Taladro de combinación para el módulo 4: tacón invertido en los pies

      1:19

    • 81.

      Módulo 5: tacones, dedos de los pies, espadas, alas

      3:15

    • 82.

      Módulo 5: un paso más lejos

      1:38

    • 83.

      Módulo 5: talón, dedo del pie, mancha, ala - taladro

      2:50

    • 84.

      Módulo 5: tacón de punta de talón con manganeso

      1:17

    • 85.

      Módulo 5: taladro de tacón con Spank Toe talón en talón

      1:42

    • 86.

      Módulo 5: juega a través

      4:30

    • 87.

      Módulo 5 completado: cuatro notas y el valor de mantener el buen tiempo

      0:45

    • 88.

      Módulo 6: introducción de pádel y rollo

      0:20

    • 89.

      Módulo 6: pádel y rollo: único, doble, triple

      8:45

    • 90.

      Módulo 6: taladro de pádel y rodillo

      3:28

    • 91.

      Módulo 6: juego de pádel y rollo a través (Tempo más rápido)

      2:27

    • 92.

      Módulo 6: combinación: añade la shuffle

      1:59

    • 93.

      Taladro de combinación del módulo 6: añade la shuffle

      1:08

    • 94.

      Módulo 6: combinación: añade el Riff

      2:31

    • 95.

      Módulo 6: taladro combinado - añade el Riff

      1:07

    • 96.

      Módulo 6 completo: persistencia y repetición

      0:15

    • 97.

      Módulo 7: rollo extendido

      3:03

    • 98.

      Módulo 7: taladro para rollo extendido

      1:52

    • 99.

      Módulo 7: rollo de prensa extendido

      1:04

    • 100.

      Módulo 7: taladro de rollo de prensa extendida

      1:52

    • 101.

      Módulo 7: rollos extendidos

      3:48

    • 102.

      Módulo 8: establezca oscilación y sincopación

      0:16

    • 103.

      Módulo 8: solo en paso de tiempo

      3:11

    • 104.

      Módulo 8: doble de paso de tiempo

      1:23

    • 105.

      Módulo 8: Triple de paso de tiempo

      1:31

    • 106.

      Módulo 8: en el paso de tiempo único, doble, triple

      1:12

    • 107.

      Módulo 8: taladro triple en paso de tiempo individual, doble, triple

      1:28

    • 108.

      Módulo 8: juega a través

      2:52

    • 109.

      Módulo 9 - Flam - dos notas tocadas de cerca

      0:18

    • 110.

      Módulo 9: paso de flam

      2:18

    • 111.

      Módulo 9: tacón de punta de flam

      0:49

    • 112.

      Módulo 9: taladro de flams

      0:55

    • 113.

      Módulo 9: juega a través

      1:50

    • 114.

      Módulo 9: sonido y tono

      0:27

    • 115.

      Módulo 10: introducción de la sham y Leonard Reed

      1:26

    • 116.

      Módulo 10 - Shim Sham - paso y descanso de la recogida de sello

      5:08

    • 117.

      Módulo 10: Shim Sham - paso de paso

      3:21

    • 118.

      Módulo 10: Shim Sham - paso de paso y paso de paso de pickup y de paso de push

      2:15

    • 119.

      Módulo 10 - Shim Sham - Tac Annie

      3:14

    • 120.

      Módulo 10: Shim Sham - paso final

      2:35

    • 121.

      Módulo 10: el shim - sensación y transiciones

      3:00

    • 122.

      Módulo 10: taladro con shim

      3:28

    • 123.

      Módulo 10: juega a través

      3:29

    • 124.

      Módulo 10 completo, bien hecho!

      0:22

    • 125.

      Módulo 11: gira el ritmo para cualquier situación

      0:19

    • 126.

      Módulo 11: preparación de giro rítmico

      2:51

    • 127.

      Módulo 11 - taladro de preparación de vuelta rítmica

      1:33

    • 128.

      Módulo 11: giro de ritmo

      2:28

    • 129.

      Módulo 11: taladro de giro rítmico

      1:02

    • 130.

      Módulo 11: gira en ritmo con Shuffle

      1:43

    • 131.

      Módulo 11: gira en ritmo con taladro de shuffle

      1:24

    • 132.

      Módulo 12: Pullbacks y perseverancia

      0:40

    • 133.

      Módulo 12: preparación de pullback

      2:01

    • 134.

      Módulo 12: taladro de preparación para Pullback

      0:47

    • 135.

      Módulo 12: demostración de Pullback

      2:47

    • 136.

      Módulo 12: puntera de cambio de manojo en Spank caída

      1:41

    • 137.

      Módulo 12: taladro de pie de cambio de manojo en caída Shuffle

      1:00

    • 138.

      Módulo 12: pasos y pensamientos de salto

      0:27

    • 139.

      Módulo 13: ranurado y backbeats

      0:34

    • 140.

      Módulo 13: Backbeat

      3:26

    • 141.

      Módulo 12: taladro de backbeat

      0:48

    • 142.

      Módulo 13: retroceso en juego a través

      1:25

    • 143.

      Módulo 13: Grooving y fabricación de música

      0:16

    • 144.

      Módulo 14: pasos de aprendizaje y diversión

      0:19

    • 145.

      Módulo 14: paso estilo hino

      5:31

    • 146.

      Módulo 14: taladro - paso estilo Hines-like

      1:06

    • 147.

      Módulo 14 - paso con estilo hines: juega a través

      1:11

    • 148.

      Módulo 14: tacón de punta

      5:45

    • 149.

      Módulo 14 - taladro - tacón de los pies

      1:08

    • 150.

      Módulo 14 - Tacón de los pies - juega a través

      1:03

    • 151.

      Módulo 14: paso de giro

      4:07

    • 152.

      Módulo 14: taladro - paso de giro

      1:07

    • 153.

      Módulo 14 - paso de giro - juega a través de

      1:03

    • 154.

      Módulo 14: tacón de tacón de punta Shuffle

      3:16

    • 155.

      Módulo 14 - taladro - tacón de tacón de punta Shuffle

      1:56

    • 156.

      Módulo 14 - Tacón de tacón de punta de shuffle - juega a través

      1:51

    • 157.

      Módulo 14: paso de tren / paso de tiempo de hoofers

      3:49

    • 158.

      Módulo 14: taladro - paso de tren / paso de tiempo de Hoofers

      1:07

    • 159.

      Módulo 14: paso de tren / paso de tiempo de Hoofers - juega a través de

      1:05

    • 160.

      Módulo 14: recuerda la fuente, cambia el paso

      0:27

    • 161.

      Módulo 15: improvisación - mejoría

      0:43

    • 162.

      Módulo 15: mejora 2bars 60bpm

      2:20

    • 163.

      Módulo 15: mejora 2bars

      1:48

    • 164.

      Módulo 15: mejora 2bars 60bpm

      2:30

    • 165.

      Módulo 15: improvisación 2bars 80bpm

      2:12

    • 166.

      Módulo 15 - bien hecho - 'Nuestros mejores pasos son errores'

      0:36

    • 167.

      Módulo 16: terminaciones: una parada completa musical

      0:18

    • 168.

      Módulo 16 - final - Triplets

      1:04

    • 169.

      Módulo 16: taladro - Tripletas terminadas

      0:20

    • 170.

      Módulo 16 - fin: afeitado y corte de pelo

      1:53

    • 171.

      Módulo 16 - taladro - final - afeitar y un corte de pelo

      0:20

    • 172.

      Módulo 16 - final - hora de oscilación

      1:54

    • 173.

      Módulo 16 - taladro - hora de oscilación

      0:20

    • 174.

      Módulo 16: terminaciones y resolución rítmica

      0:18

    • 175.

      Módulo 17: toque entrenamiento - toque a lo largo

      0:33

    • 176.

      Módulo 17 - Toque para entrenamiento - hermanos de condos Añade la shuffle/pádel

      3:43

    • 177.

      Módulo 17 - toque entrenamiento - tacones y dedos de los pies

      4:12

    • 178.

      Módulo 17: toque entrenamiento - Shuffles

      4:08

    • 179.

      Módulo 17: toque entrenamiento con rodillos, dedos y tacones

      5:52

    • 180.

      Módulo 17: toque entrenamiento con ruedas - pádel y rollo

      2:51

    • 181.

      Módulo 17: toque Condominios de entrenamiento hacia fuera y en entradas

      4:45

    • 182.

      Módulo 17 - entrenamiento de toque - bolsa mixta

      4:13

    • 183.

      Completa del curso: bien hecho y Afterthought

      1:25

  • --
  • Nivel principiante
  • Nivel intermedio
  • Nivel avanzado
  • Todos los niveles

Generado por la comunidad

El nivel se determina según la opinión de la mayoría de los estudiantes que han dejado reseñas en esta clase. La recomendación del profesor o de la profesora se muestra hasta que se recopilen al menos 5 reseñas de estudiantes.

108

Estudiantes

--

Proyectos

Acerca de esta clase

Únete a mí en esta introducción completa de 6 horas para principiantes absoluta baile. Aprende a tocar la danza desde lo muy suplicante: no hay experiencia necesaria y todos los niveles bienvenidos. Este curso incluye los Rudimentos, los escalones, los ritmos y toda la información básica para empezar en tu viaje a través de Tap. También incluye el Shim-Sham, múltiples combinaciones y un entrenamiento para principiantes de 30 minutos.

Conoce a tu profesor(a)

Teacher Profile Image

Simeon Weedall

Tap Dancer

Profesor(a)

Hello, I'm Simeon Weedall. I have been tap dancing for thirty years performing as a soloist with various Jazz Musicians, with the hit show STOMP London and NYC, Dorrance Dance NYC, Percussive Dance London and more. For twenty-three of those years I have been teaching and sharing this art form with people across the USA, UK and Worldwide.

Ver perfil completo

Level: Beginner

Valoración de la clase

¿Se cumplieron las expectativas?
    ¡Superadas!
  • 0%
  • 0%
  • Un poco
  • 0%
  • No realmente
  • 0%

¿Por qué unirse a Skillshare?

Mira las galardonadas Skillshare Originals

Cada clase tiene lecciones cortas y proyectos prácticos

Tu membresía apoya a los profesores de Skillshare

Aprende desde cualquier lugar

Ve clases sobre la marcha con la aplicación de Skillshare. Progresa en línea o descarga las clases para verlas en el avión, el metro o donde sea que aprendas mejor.

Transcripciones

1. Toque en Danza: principiantes absolutos Introducción a la tecla rítmica: Hola, me he enviado a mí y wheedle, que me haga enseñar e interpretar rhythm tap en Londres, Nueva York, y en todo el mundo desde 1993, cuando tenía diez años, me encanta el claqué. Ha sido mi pasión, mi profesión, y si mi forma de vida, espero presentarte esta gran forma de arte y llevarte a la bailarina de claqué en un viaje musical. Con esta introducción absoluta para principiantes , el ritmo se aprovechó. Estaremos rompiendo rudimentos. Mirando los elementos fundamentales y pasos que conforman el lenguaje de tabulación. Estaremos jugando a través ejercicios para ayudarte a desarrollar estos rudimentos y haciendo los pasos que sustentan los inicios del claqué y sus fundamentos. También examinaremos la subdivisión. Veremos algunos pasos divertidos y rutinas cortas. Este paquete de lecciones también incluye la rutina de shim sham desarrollada por Leonard Read. No es una breve introducción a la improvisación. Estoy súper seguro de que al final de estas clases, podrás decir con confianza que eres bailarín de claqué. También hay un entrenamiento duro para bailar también. Básicamente armé algo así como cinco años de pérdidas semanales y practico en una sola lección. Espero que lo disfrutes. Espero que te desafíe. Espero que estés inspirado para seguir adelante con esta increíble aplicación que se ha creado y que además rara vez te mantiene mordido. Empecemos. 2. Módulo 1: introducción - Toque y me: Hola, soy Simeon wheedle y bienvenido a esta completa introducción al tap para principiantes absolutos. Llevo más de 27 años realizando, enseñando y practicando rhythm tap . Trabajé en tocón de Londres de gira y Off-Broadway durante 13 años. Trabajé para Michelle diferencia con dance dance y tenía tres de mis propias compañías de tabulación. Y anteriormente trabajé en teatro musical en el programa Chicago. Ha sido un placer actuar con músicos de jazz y funk de renombre mundial en todo el mundo. Y he enseñado por toda Nueva York, Londres y Europa. Cualquier grupo de edad, cualquier idioma, no importa. Yo quiero enseñarte. Me encanta enseñar y ver a mis alumnos crecer y mejorar y también ser desafiado. También espero poder dejar mi amor por esta gran forma de arte en estas clases y guiarte, el bailarín de claqué a través del viaje musical del tap. Creo que todos aprendemos a nuestro propio ritmo. Así que por favor tómate tu tiempo. Aquí no hay prisa. Siéntase libre de regresar y ver estas clases otra vez y simplemente estar libre de juicio aquí. Quiero hacer valer dos reglas de oro. Una es que respires y te relajes. Y la otra es que simplemente disfrutas tu tiempo de clase aquí. Está bien que falte un toque. Todos extrañamos los grifos todo el tiempo cuando estamos aprendiendo. Es una gran parte de la curva de aprendizaje. Así que no te pegues por los pequeños errores que puedan ocurrir. Es totalmente natural. Sólo déjalo ir y seguir adelante. claqué también tiene tantas lecciones valiosas dentro de las lecciones, nos enseña equilibrio, nos enseña coordinación, sincronización, musicalidad. Se necesita disciplina y dedicación, pero también es divertido. Además es muy, muy buen ejercicio. No hay necesidad de una membresía de gimnasio cuando tocas regularmente. Antes de ponernos a tocar juntos, hablaré brevemente sobre algunos elementos esenciales que incluirán tus zapatos de claqué, qué comprar. Solo un poco de historia del tamaño de un bocado y la mentalidad del principiante. Entonces comencemos. 3. Módulo 1: talla de picado de historia de toque: El tap tiene más o menos unos 100 años y es una tradición oral transmitida a través de la enseñanza y el habla. El tap está profundamente arraigado en la música jazz y las raíces populares del tap se remontan un poco más a África o a una isla. Y la combinación de estas dos culturas de danza reunidas a través del crisol de América. Este crisol formó los orígenes de lo que hoy tenemos. Eran los búferes más planos como King rasters Brown, que tenían un estilo de patas planas y tocarían en la esquina de la calle frente al Bill Robinson en los dedos de los pies. Estilo copacético, que lo hizo famoso en vodevil. Copacético es sólo un término que fue acuñado por Bill Robinson, o quizás lo conozcas como señor ángulos presupuestarios. Simplemente significa que todo es genial o todo está bien o Groovy. Entonces estos dos estilos fueron un poco básicamente fusionados por las únicas burbujas Gian, quien es ampliamente considerado como el padre del rhythm tap. Después de que John burbujea, hubo una explosión de increíbles bailarines de claqué rítmica de Jazz. Y hay una literatura realmente genial disponible sobre la historia del rhythm tap, así como fantásticas imágenes. Así que no voy a ir mucho más allá en ello. Pero por favor revisa los nombres que he adjuntado al archivo que se adjunta a esta clase. El punto principal aquí es que estamos parados sobre los hombros de gigantes. No podíamos hacer nada sin estos grandes bailes de tap rítmica que nos precedieron. Todo lo que hacemos se lo debemos a ellos. 4. Módulo 1: zapatos y equipos de toque: Entonces, a la hora de decidir qué zapatos comprar, tiendes a obtener lo que pagas. Pero siempre recomendaría probarlos para ver lo que te suena bien y lo que es cómodo de llevar. La mayoría de los zapatos de tap de compra en tienda son prefabricados. Con los grifos ya unidos. Puedes comprar algo como esto en la mayoría de los outlets de baile. En el otro extremo de la báscula, puedes pedir lo que me pongo, que es una zapatilla de tap PC0 K36 de ajuste personalizado con una acumulación en la parte delantera y grifos añadidos de dancing fare.com. Hay todo lo demás en el medio. Siempre es una elección personal. Y tengo que decir que a menudo aprender a un par de zapatos baratos es realmente saludable porque cuando te llenas es el tiempo adecuado para chapotear un par de zapatos más caros, sonarás genial. Pero porque has aprendido a hacer que el par barato suene bien. Primero, básicamente cualquier zapato que tenga dos piezas de metal unidas, una de la puntera, una en el talón. Puedes hacerlo. Si miras el zapato de tap, hay un tap de puntera. Y el golpecito del talón. Ahora bien, estos grifos nos dan tono dependiendo de cómo golpeemos el piso. El puntera tiende a darnos un tono más brillante, más alto. Y a esto se le llama los agudos. Mientras que el golpecito del talón tiende a darnos un profundo lleno de sonido. Y esto es lo que se conoce como la base. Podemos cambiar estos sonidos un poco más adelante con diferentes pasos. Pero en su mayor parte, así tenderán a ser estos dos sonidos. Si miras muy de cerca. También hay una caja de resonancia intercalada entre la puntera y el grifo, que coincide con el tamaño del grifo. Ahora esto está en la mayoría, si no en todos los zapatos de tap y solo está ahí para ayudar a que resuene el sonido. Entonces tenemos las propias pestañas. Me inclino hacia un tele tono o en este caso grifos supersónicos. Pero nuevamente, es una preferencia personal. Si miras, verás algunos agujeros en cada uno de los grifos con algunos tornillos en ellos. Estos tornillos unen el grifo a la zapata. También hay un poco de pegamento muy fuerte que ayuda a que los grifos no se suelten. Ahora, algunas personas prefieren los grifos sueltos. Prefiero el mío apretado. No intentes esto todavía. Pero si giras los tornillos en el sentido de las agujas del reloj, aprietas los grifos. Y si los giras en sentido contrario a las agujas del reloj, aflojas los grifos, pero ten cuidado. Una vez que hayas ajustado la estanqueidad o flojedad de cada grifo, entonces estarás ajustando constantemente ese toque a lo que más te convenga. Por lo que recomiendo simplemente no tocar o ajustar eso de ninguna manera hasta que el TAP haya comenzado a aflojarse de forma natural, lo que eventualmente lo hará. Una vez más, prefiero el sonido más apretado porque simplemente, es solo audiblemente más limpio y me gusta el tono más profundo que da. La mayoría de los zapatos de claqué están hechos de piel. Suma o no. Estos zapatos en particular están hechos de charol, razón por la cual son tan brillantes. En realidad encuentran charol para durar un poco más que otros tipos de cuero. Y prefiero el negro, pero en estos días, zapatos de claqué vienen en todos los colores y estilos diferentes a estos tienen una punta de ala como estilo, pero todo es solo una preferencia. La conclusión es, ir con algo que suene bien y algo que sea cómodo de llevar. Dicho esto, no se sorprenda, algunos zapatos nuevos son realmente rígidos. Podría haber un poco de incomodidad ahí para empezar. Después de todo, tap también es un trabajo duro. Con respecto al flúor, piso de madera es ideal ya que resuena el sonido. También ayuda si hay una cavidad debajo de ese piso. Idealmente también debería ser brotado, lo que significa que tiene algo de darle, un pequeño rebote para proteger tu cuerpo de cualquier alto impacto. Si estás en el escenario. También podría ser mikeado. Idealmente, este es un micrófono condensador o a veces llamado micrófono de escopeta. Y hay una buena mezcla entre low, el low end de la base y el high-end, los agudos. Ahora algún baile que fluye como Molly tiende a darnos solo uno o dos sonidos y muy poco en el camino de la tonalidad. Por lo que el trabajo del bailarín de claqué se vuelve un poco más difícil, uno sobre una superficie de piso diferente. Pero al final del día, tu sonido empieza contigo. Es después de todo, tú y los sonidos estás creando lo que realmente importa aquí. 5. Módulo 1: concientización: Así que cada vez que estás practicando ritmos pulsados, ayuda simplemente succionar ligeramente tu estómago, estar un poco levantado y solo registrarte en el espejo. Si tienes uno que no estás sosteniendo ningún tipo de tensión rara en ningún lado, no levantando los hombros ni encorvándose. Siempre es bueno solo proteger tu cuerpo y ser consciente de dónde se sienta tu cuerpo. 6. Módulo 1: cambio de peso: Por lo que vale la pena hablar brevemente sobre el cambio de peso. Mueve todo tu peso sobre la pierna izquierda. Levanta tu pierna derecha. Tu pierna izquierda es ahora la pierna que soporta peso y tu pierna derecha es ahora la pierna que no soporta peso. Pero la pierna hacia abajo nuevamente se desplazó hacia el lado derecho o la pierna derecha. Levante la pierna izquierda. Ahora tu pierna derecha es la pierna que soporta peso y tu pierna izquierda Eso está arriba en el aire, es la pierna que no soporta peso. Vuelva a bajarlo. Entra en el medio. Ahora podemos decir que tu peso está distribuido uniformemente o está centrado. También podemos hablar de tu peso siendo delanteros. Voy a conseguir un poco más de ángulo lateral para ti arriba en los dedos de los pies y hacia adelante. ¿Ves cómo mis talones simplemente se levantan del suelo? Si inclina su peso lo suficiente hacia adelante, eso sucederá naturalmente. También podemos hablar de que tu peso está de vuelta en los talones. Así que más adelante, cuando empecemos a hacer algunas cosas de remo y rollo, es posible que tengas que poner tu peso más atrás y sentarte en los talones para este tipo de cosas. 7. Módulo 1: saltos: También vale la pena hablar brevemente sobre los diferentes tipos de saltos que puedes lograr. Si pones todo tu peso sobre tu pierna izquierda, recoge la pierna derecha. Podemos saltar de la pierna izquierda a la pierna derecha. Esa es una. Podemos saltar desde la pierna derecha, la pierna izquierda. Eso son dos. Podemos saltar de la pierna izquierda a ambas piernas. Podemos saltar de la pierna derecha a ambas piernas. ¿Qué tal ambas piernas a la pierna izquierda? Y ambas piernas a la pierna derecha. ¿Y la pierna izquierda? Así que de izquierda a izquierda. Y luego salto de pierna derecha, derecha. Así que a la derecha. Y claro, ambas piernas a ambas piernas. Estos son los tipos de saltos diferentes que te vas a encontrar en bajadas de tapped. 8. Módulo 1 - Tempo: Nuestro tempo es la descripción de lo rápido que se repite el ritmo. Con respecto al tiempo, verá las letras BPM, que apenas Stanford late por minuto. Entonces claro, 60 latidos por minuto se sincroniza con el segundero en un reloj. Simplemente es útil como punto de referencia. Entonces conocemos la velocidad de cada ejercicio o cada rutina. Puedes descargar las grabaciones del metrónomo MP3 adjuntas a estas lecciones. Y creo que hay una serie de aplicaciones de metrónomo gratuitas que puedes encontrar para tu teléfono. 9. Módulo 1: Metronome: Escucharás un sonido de clic mientras demuestro estas clases, que es un metrónomo, nos sirve para mantenernos bien y solo saber dónde estamos en la música. Escucharás un clic con un tono más alto, seguido de tres clics con un tono más bajo. Y eso hace 1 barra de música. Entonces estas son las notas de cuarto. Y es muy útil practicar con el metrónomo. Actúa como nuestro entrenador personal de cronometraje. Y un buen sentido del tiempo es algo que realmente necesitaremos desarrollar si vamos a convertirnos en bailes claqué. 10. Módulo 1: mentalidad para principiantes: ver si puedes simplemente dejar todo y comprometerte completamente con la práctica. Nunca tengas miedo de simplemente comenzar nuevo cada día e incluso con cada momento, no puedo enfatizar lo suficiente el poder de la práctica regular. Se afina tu instrumento. Agudiza tu mente, además de afirmar una actitud positiva en tu vida diaria. Si los mejores jugadores de la NBA siguen practicando básquetbol todos los días, entonces estoy bastante seguro de que ninguno de nosotros está más allá de eso. Si algo es difícil de hacer, entonces bueno, ese es un poco el punto que estoy haciendo aquí. Está bien fallar en algo, pero no está bien darse por vencido. Recuerda, no se trata de alcanzar una meta. Se trata de experimentar la práctica y disfrutar cada momento, incluso los momentos que no funcionaron. Así que permítete la libertad de fluir a través cada ejercicio de manera holgada y fácil. De esta manera tu cuerpo y tu mente pueden encontrar simultáneamente el camino de menor resistencia. Cuando practicaba estos videos. Habrá una demostración desde el ángulo trasero como si estuvieras parado detrás de mí en un estudio de baile. Y también un ángulo frontal como si estuviéramos parados uno frente al otro. Los latidos por minuto aparecerán en pantalla. Y te voy a contar junto al sonido del metrónomo. El verdadero propósito de estas lecciones es equiparte con las herramientas necesarias para dominar el idioma del tap. Entonces, un día pronto, no solo podrás hablar, sino que también podrás elegir y elegir exactamente qué palabras estás usando para esa oración. 11. Módulo 1: conteo y subdivisión: Para el propósito de estos ejercicios, estaré contando 1234. En la forma en que un músico podría contar, está bien contar hasta ocho en su lugar, si eso te ayuda. Por supuesto, llegará el momento ni siquiera tendrás que contar en absoluto. Simplemente entenderás el ritmo. Pero mientras tanto, el asesoramiento es una excelente manera de enseñarnos dónde estamos en la música. Actúa como una especie de plano inicial, que eventualmente se convierte en una segunda naturaleza para nosotros. Algo que usamos todo el tiempo en ritmo. Tap es subdivisión. subdivisión es solo una forma de dividir una parte del tiempo en una parte más pequeña de tiempo. Digamos por ejemplo, tenemos una nota de cuarto en cuatro-cuatro tiempos o tiempo común, 1234. Dentro de ese tiempo al mismo tempo, entonces podemos tocar ocho notas u octavos, 12,341.2 y 3.4. Y entonces podríamos subir la subdivisión un paso más y tocar lo que llamamos trillizos. 12341 y 2.3 y 4.1 que a 21 a tres y un render completo. Y luego finalmente, las notas 16, 12,341.2 y 3.4 y 1.2, y una 3.4 y una 1.2 y las tres y las 40. Y es solo una manera de describir cuántas notas hay dentro de 1 bar. La subdivisión también puede incluir hacer ese fragmento, en este caso, una nota de cuarto, más grande, como media nota 123, o incluso una nota entera, 1234. Entonces comenzando con las notas de trimestre y trabajando a través de las notas 16. Llevemos eso a los pies. Intentemos usar Hales alternos. Levantas la cola derecha y luego la dejas caer. Después levanta el talón izquierdo y déjalo caer. Así que toquemos 2 barras de notas de cuarto. Entonces nuestros talones en este punto van a coincidir con el click del metrónomo 1, 234-123-4234. Entonces ahora vamos a tocar 2 compases de octavos notas. Y así hay dos notas con cada clic del metrónomo. 1, 2, 3, 4, 1, 2, 3, 4, 1 y 2, y 3 y 4. Y juguemos 2 barras de trillizos. Se tocan tres notas con cada clic del metrónomo. 1, 2, 3, 4, 1, 2, 3 y 4 y 1, 2 y 3 y 4. Y por último, las notas 16, donde hay cuatro notas por cada clic del metrónomo. 1, 2, 3, 4, 1, 2, 3, 4, 1, 2, 3 y 4. Y ahora usemos estos talones alternos para trabajar a través de las cuatro subdivisiones que hemos aprendido, notas de cuarto, la octava nota, los trillizos, y 601234. Ahora usemos el levantamiento de dedos. Con el levantamiento de dedos, los talones permanecen en el suelo. El dedo derecho se levanta. Y lo dejas caer. El dedo del pie izquierdo se levanta y se te cae eso. Trabajemos a través de las mismas cuatro subdivisiones usando elevadores de dedos. 1234. 12. Módulo 1: introducción de Rudiments: Los rudimentos son simplemente el bloque de construcción más básico del que todo proviene. Entonces voy a demostrar algunos de los rudimentos más comunes. Y luego al final de esta sección, vamos a jugar a través de ellos. Espero que juegues conmigo. Entonces comencemos. 13. Módulo 1: Shuffle: El barajado es uno de los rudimentos más utilizados en el ritmo. El repertorio de tap es tan esencial que perfeccionamos el barajado para que más adelante podamos tenerlo a nuestra disposición en cualquier momento dado. Entonces en mi mundo, un barajado es un golpe hacia adelante con el TO seguido de un trazo hacia atrás con el dedo del pie. Una vez más, golpe hacia adelante. Trazo hacia atrás. Sólo tienes que darte el ángulo lateral aquí. Trazo hacia adelante, trazo hacia atrás. Es un poco como si estuvieras pateando un balón de fútbol. También podemos barajar con una pierna abatible saliendo, quiero decir, pasando de esta posición a esta posición. Ahora recuerda que siempre salgo de la cadera y nunca de las rodillas. Una vez más, barajar el golpe hacia adelante con un dedo del pie, golpe hacia atrás con el dedo del pie hacia adelante, hacia atrás. También podemos hacer un barajado lateral, donde los pies permanecen en posición paralela. Y el barajado pasa a un lado. Una vez más, golpe hacia adelante. Trazo hacia atrás. Notarás que esta pierna está doblada. Eso solo me ayuda a llegar al piso y a no perder el piso. adelante y pongamos el barajado en el pie izquierdo, golpe hacia adelante con el dedo del pie, golpe hacia atrás. Y resultó resultó el barajado de diapositivas. Así que dobla la pierna de soporte. 14. Módulo 1: taladro de shuffle: 1234, 1234, 1234, 1234. 15. Módulo 1: Shuffle resultó: 1234, 1234, 1234, 1234. 16. Módulo 1: lado de shuffle: 1234, 1234, 1234, 1234. 17. Módulo 1: pádel: Al igual que el barajado, la paleta es de dos notas que se tocan en 1 pie y es intercambiable con la barajada. Pero hay una sutil diferencia en el sonido que se está creando aquí. El remo se sienta justo al lado del shuffle, como un par de gemelos, y los dos rudimentos se complementan muy bien. Un remo es un golpe de talón en el suelo que va hacia adelante y un golpe de dedo del pie que va hacia atrás. Alimentos con el talón, espalda con la puntera. Y el ángulo lateral, se ve así. Trazo hacia adelante con el talón, golpe hacia atrás con la puntera. Intentemos darle vuelta a eso. Sigamos adelante y pongamos el remo del lado izquierdo también. Bueno, ¿qué trazo con el talón? Golpe hacia atrás con la puntera. Y vamos a tratar de apagar el remo. 18. Módulo 1: taladro de pádel: 1234, 1234, 1234, 1234. 19. Módulo 1: se acabó la paleta: 1234, 1234, 1234, 1234. 20. Módulo 1: rollo: Entonces, a continuación, vamos a aprender lo que se llama rollo. Es difícil hacer hincapié en la frecuencia con la que usamos roles en tap. Es uno de los principales rudimentos esenciales que hacen posible el lenguaje del tap. Tal vez oigas que se llama algo así como un papel de calambre. Y a lo que sea que le refieras, está bien. Siempre y cuando ambos sepamos que lo que estamos haciendo aquí es derecha, izquierda, derecha, izquierda. Y la secuencia va dedo, dedo del pie. Él se curará. Bien, entonces se ve algo así. Por lo que es importante que una vez que subamos a ese dedo del pie, aún no se nos caiga el talón. Mantente al tanto de ello. Y veamos el lado izquierdo. El lado izquierdo va a ir a la izquierda, derecha, izquierda, derecha. Una vez más, la secuencia es puntera, puntera, talón, talón. Aquí vamos. 21. Módulo 1: taladro de rodillos: 1234, 1234, 1234, 1234. 22. Módulo 1: rollo inverso: Otro tipo de papel que quiero presentarles es el papel inverso. En lugar de dedo del pie, dedo del pie, él va a nosotros en realidad tenemos que va a talón, dedo del pie, dedo del pie. Se ve así. Vamos a probar eso a la izquierda. 23. Módulo 1: taladro de rollo invertido: 1234, 1234, 1234, 1234. 24. Módulo 1: prensa en rollo: Entonces, a continuación, al igual que el papel, tenemos algo llamado papel de prensa. Es muy, muy similar. Entonces, no confundamos a estos dos. El rollo de prensa se ve así. Derecha, izquierda, izquierda, derecha. Pero la secuencia real de pasos sigue siendo puntera, puntera, talón, talón. Pero los derechos y la izquierda son muy ligeramente diferentes. Echemos un vistazo. Veamos eso del lado izquierdo. Se puede ver cómo ese 1 pie está un poco intercalado en el medio. Tienes dos notas en 1 ft. 25. Módulo 1: taladro de prensa para rollo: 12341234. 26. Módulo 1: Riff: Y claqué. También tenemos algo llamado riff. Ahora un riff se ve así. Todo está en 1 pie. Dedo, talón, puntera, talón, puntera, talón, puntera, talón, puntera. Y se puede ver que como que lo he pisado porque un riff es un paso caminando. Fue desarrollado a partir de caminar. Así como lo harías si estuvieras caminando, dando un paso adelante con el pie derecho. Una vez más. Vamos a probar eso del lado izquierdo A USTED. Una vez más a la izquierda. Así que idealmente queremos ir de lado derecho, lado izquierdo. Echemos un vistazo. Los riffs vienen de caminar. Es un paso caminando y en realidad es más fácil hacer cuando el paso te mueve por la habitación. 27. Módulo 1: taladro Riff: 12341234. 28. Módulo 1: sello: A continuación, vamos a mirar un sello. sello es cuando la puntera y el talón bajan al mismo tiempo, es de pie plano. Así que compruébalo. Agradable y ruidoso, justo en el lado izquierdo. Entonces hay dos tipos de sellos que quiero compartir contigo. Sello de rodamiento sin peso, que se ve así. No hay espera. Así fue como el pie pudo volver al suelo. Esta es la pata de soporte de peso. Intentemos eso del lado izquierdo. Luego está el sello de soporte de peso. Cuando transfieres tu peso al sello. Y del lado izquierdo. Vamos a armar una secuencia muy simple con el sello sin soporte de peso y luego el sello de soporte de peso. Así va a quedar. Sello paso, paso, paso. Y luego tenemos el sello de soporte de peso, que va a ser un sello. Cavar, compruébalo. Los sellos también son extremadamente comunes en el ritmo del tap ahora porque la puntera y el talón están golpeando el suelo juntos al mismo tiempo. Estampa naturalmente un poco más fuerte. Entonces nos dan un acento muy natural. Un acento es solo una nota o sonido que es más fuerte que el sonido anterior. 29. Módulo 1: taladro de sellos: 1234, 1234, 1234, 1234. 30. Módulo 1: juega a través: Entonces ya hay mucha información aquí. Demos un paso atrás y juguemos con todo lo que hemos aprendido hasta ahora. 31. Módulo 1: combinación 1: Vamos a seguir adelante y poner algunos de estos rudimentos en los inicios de nuestros primeros pasos. Empecemos. Bien, así que solo tomando esa información que ya tenemos, ya podemos empezar a armar algunas combinaciones. Así que compruébalo. Vamos a tomar el shuffle en la pierna derecha, tiro ante gran papel a la derecha, derecha, izquierda, derecha, izquierda. Y luego vamos a terminar con un sello a la derecha. Y el peso cambia a la pierna derecha. Así que el peso de cojinete de sello. Echemos un vistazo a eso del lado izquierdo. Compra para el papel beat. Derecha, luego a la derecha, luego estampa a la izquierda. Solo echemos un vistazo a eso una vez más. Súper despacio. 32. Módulo 1: taladro combinado 1: 12341234. 33. Módulo 1: combinación 2: Entonces la siguiente es exactamente la misma combinación, pero en lugar del rol normal, vamos a usar el papel de prensa. Así que compruébalo. Mostrar meta de progreso. Y esta vez el sello sucede en la otra pierna está en el pie izquierdo y es un sello que no porta peso. Hagámoslo otra vez. Está en el lado derecho. Este sello de rodamiento sin peso es importante porque nos prepara para el lado izquierdo. Prensa. Bueno, vamos a ver el lado izquierdo una vez más. 34. Módulo 1: taladro combinado 2: 12341234. 35. Módulo 1: combinación 3: Ahora vamos a encordar un shuffle con un riff full beat. Se ve así. Tienda para rojo. Y en el lado izquierdo. Y luego vamos a agregar un riff más en el lado derecho. Así que encordando eso, tenemos. Y esto nos prepara para repetir exactamente la misma secuencia en el lado izquierdo. 36. Módulo 1: taladro combinado 3: 12341234. 37. Módulo 1 completado, bien hecho!: Ese es el final del primer módulo. Y ya estás bailando claqué, muy bien hecho. Espero que lo estés pasando bien y recuerdes relajarte, respirar, y simplemente aprender a tu propio ritmo. 38. Módulo 2: promoción de los rudimentos - Falap: Entonces otro rudimento súper importante en el claqué rítmico es el flap. Tenemos un golpe hacia adelante con el dedo del pie, muy parecido al barajado. Y luego simplemente le damos una palmada al dedo del pie contra el suelo. Está muy suelto, es muy relajado y hay muy poca interferencia con una vuelta completa. Así que sólo con el pie derecho. Aquí vamos. Intentemos eso unas cuantas veces más. Bueno, también podemos hacer es transferir o peso sobre el pie derecho. Una vez que hayamos terminado la aplicación completa, se ve así. Entonces eso nos prepara para el lado izquierdo. Así que hagamos primero una vuelta no portante de peso en el lado izquierdo. Hagamos uno donde se traslada el peso. Entonces este es el soporte de peso para laboratorio. Entonces lo que vamos a por aquí es que la segunda nota suene más fuerte que la primera. Entonces el uno va a ser largo. Y es algo así como una sensación de triplete son 1234. Vuelta, vuelta, vuelta, vuelta. Me gusta como la palabra por vuelta suena mucho como el ritmo que estamos tocando. Eso es súper importante, te ayuda a recordarlo. Entonces hagamos ocho solapas de soporte sin peso en la pierna derecha. 234. Intentemos lo mismo del lado izquierdo, 1234. Y ahora intentemos alternar el prolapso. Entonces vamos a la derecha, a la izquierda, a la derecha, a la izquierda para el laboratorio, para el laboratorio 1234. 39. Módulo 2 - Proyecto - Falap Drill: 1234, 1234, 1234, 1234. 40. Módulo 2: paso para el pop: Entonces, pasando a pasos de transición que son súper importantes, te voy a enseñar uno que se llama paso de salto. Empecemos levantando la pierna izquierda. Y vamos a subirnos a la derecha y vamos a aterrizar en la bola del dedo del pie. Entonces vamos a pisarlo. Oh, eso es súper incómodo de hacer despacio. Así que un poco más rápido. Se ve así. Paso de salto una vez más. Bien, probemos del otro lado. Vamos a levantar la pierna derecha. Vamos a subirnos a la izquierda. Recuerda aterrizar en la bola del dedo del pie. Entonces se levanta el talón. Y luego damos un paso por encima de la derecha. Una vez más a la izquierda. Vamos a pisar el salto a la derecha. Paso de salto a la izquierda. 234. 41. Módulo 2: taladro para paso en Hop: 12341234. 42. Módulo 2: cambio de bola: Otro paso de transición súper útil es lo que se llama un cambio de pelota. Y eso solo significa que subes en la bola de tu pie, como aquí, y luego cambias el peso al otro pie. Esa es la parte del cambio o cambio. El cambio de peso es realmente fluido aquí. Va desde el lado derecho y luego hacia el lado izquierdo. Cadena. ¿Correcto? Vamos a probar eso del lado izquierdo. 43. Módulo 2: taladro para cambio de bola: 12341234. 44. Módulo 2: cambio de bola en paso en Hop: Tenemos una cadena, esos dos pasos de transición juntos. Y lo que vamos a terminar es este paso de salto, cambio de bola, salto a la izquierda, paso a la derecha. Y luego el cambio audaz. Y entonces estamos listos para ir al otro lado. Así que súbete a la derecha, pisa a la izquierda, y luego cambia de bola derecha-izquierda. Hagámoslo una vez más. 1234. Vamos a juntar a esos dos. 1234, paso, cambio de bola, paso, cambio. 45. Módulo 2: taladro para cambio de bola en Hop Step: 12341234. 46. Módulo 2: Riffle: Entonces, a continuación tenemos algo que se llama una referencia. La remisión está en algún lugar entre una mezcla y una paleta y se están haciendo tres sonidos. Va puntera, talón, puntera, talón, puntera, talón. Vamos a probar eso del lado izquierdo. Una vez más, puedes jugar rifas directamente frente a ti, como en paralelo. Podrías tocarlos. Resultó, suelo terminar tocando en algún lugar entre esos dos lugares, como justo en la diagonal. Entonces ese es un paso que no lleva peso. No hay peso en él. Pero lo que podemos hacer es transferir el riffle a un escalón de soporte de peso. Entonces es un movimiento fluido a medida que hacemos la referencia, cómo se transfiere el peso. Y en el lado izquierdo. Realmente se siente diferente a la primera versión de eso. Así que juega con él hasta que estés muy cómodo y se sienta como caminar. Sigue repitiendo. Estas repeticiones lo es todo aquí. Y solo acostumbrándose a la mecánica de puntera, talón, puntera, estos pasos eventualmente se hundirán en tu memoria muscular. Algún punto. Ni siquiera tendrás que pensar en ellos. 47. Módulo 2: taladro en riffle: 1 234-123-4123. 412 341-234-1234. 48. Módulo 2: Chugs: Entonces, a continuación, tenemos algo llamado chug. Chug es un sonido hermoso que tiene una textura rica y agradable y tiene un poco de deslizamiento involucrado. Lo que pasa es que el talón se levanta del suelo. Las piernas dispara hacia adelante y el talón cae. Se oye lo diferente que fue eso. Entonces, en lugar de solo un habitual, en realidad tenemos este sonido. Chug. Tiene un bonito deslizamiento, sombra suave para ello. Me encanta el elemento base, pero realmente sacando ahí los tonos más bajos del talón. Podemos hacer un chug sin peso y lado izquierdo. O podemos chug con soporte de peso. Hay un chug más que quiero presentarte, que es cuando ambos talones chug hacia adelante y aterrizan al mismo tiempo, es casi como si estuvieras un poco saltando pero no sales del piso. Por lo que ambos dedos de los pies se mantienen en pleno contacto con el piso. Se ve así. Vamos a comprobarlo desde el ángulo lateral. Entonces a veces en tap tenemos lo que se llama un sonido casado. Es justo cuando dos sonidos suceden al mismo tiempo. Los chugs nos dan una buena alternativa a los tacones normales. Añaden tono y este agradable sonido de deslizamiento por el piso. 49. Módulo 2: taladro Chug: 1 234-123-4123. 412 341-234-1234. 51. Módulo 2: combinación 1 - obstrucción de Waltz: Bien, creo que hemos aprendido bastante. Creo que vale la pena poner lo que ya tenemos en algunas combinaciones. Voy a empezar enseñándote algo llamado el tapete del vals. Esto es realmente un guiño al descenso del rhythm tap y cómo algunos de los bailes irlandeses se incluyeron en la versión base central de rhythm tab. Comenzamos con un colgajo en la pierna derecha. Es un soporte de peso para la vuelta. ¿Notaste ese cambio de bola barajada con el lado izquierdo? Ese es el primer bit. Regresemos y solo volvamos a hacerlo. Entonces vamos a repetir eso del lado izquierdo de Shaw, lleno, cadena completa. Y para rematar esta frase, vamos a sumar a cuatro vueltas, una a la derecha, otra a la izquierda, y luego la carga de peso para vueltas. Encadenando eso. También podrías ver a la gente ejecutar este paso con el cambio de tejo atravesando el cuerpo. Se ve un poco así. Cambio completo. Cambio completo. Vuelta. 52. Módulo 2: combinación 1 - taladro de clog de Waltz: 12341234. 53. Módulo 2: combinación 2: Entonces voy a tratar de empujarte un poquito aquí. Vamos a usar el riffle con soporte sin peso en un riffle que sea portador de peso. Repita a la izquierda, rodamiento sin peso. Cojinete de peso. A partir de aquí. Barajar, lúpulo, paso, repetir, barajar, deuda de lúpulo. Y el ritmo de eso es como mientras 234, eliminar, eliminar, borrar el laboratorio, barajar, lúpulo bit, estante, paso de salto completo. Tomemos esto súper despacio y descompárelo. 1, 2, 3, 4, y 1, 2, 3 4, 1 2, 3, 4. 54. Módulo 2: Combinación 2 - Taladro: 12341234. 55. Módulo 2: combinación 3: Y aquí hay solo una pequeña combinación para ayudar a que nuestros chugs se muevan sin chug. Chug. Chug. Chug a la izquierda. Chuck juntos. Chuck juntos. Y contándolo en voz alta, suena así. 123-41-2341, 2 341-234-1234. 56. Módulo 2: Combinación 3 - Taladro: 12341234. 57. Módulo 2: combinación 4: Uno de los primeros pasos que aprendí cuando era joven bailarina de claqué fue esta combinación para regazo con el talón derecho, talón, izquierdo, talón derecho, talón de nalgadas derecho, izquierdo, puntera derecha, talón. Una vez más, izquierda, derecha. Es mucha información para digerir. Vamos a ver eso del lado derecho. Nalgadas que le das al lado izquierdo se dispara exactamente el mismo lapso de vuelta. Y el ritmo de esto tiene una sensación de triplete muy agradable. Son 123401 a las dos y 3.4. 58. Módulo 2: combinación 4 - taladro: 12341234. 59. Módulo 2 completado: la repetición es clave: Ese es el Módulo dos completado. Nuevamente, la repetición lo es todo aquí. Simplemente sigue repitiendo y tu cuerpo aprenderá a hacer esto. Está bien luchar con algo que sea parte de tu propia curva de aprendizaje. Es nuestro trabajo ser desafiados por cada nuevo obstáculo. Y está bien sentir que, oye, todo salió mal. Recuerda, mañana es siempre otro día. 60. Módulo 3: tres combinaciones cortas - introducción: Entonces a estas alturas estamos estableciendo un repertorio bastante sólido. Estamos construyendo una biblioteca de ritmo y una base sólida en el cambio de peso. Sigamos avanzando. 61. Módulo 3: primera combinación con Shuffle Hop Falap: Entonces tomando el barajado tal como lo conocemos, trazo hacia adelante, trazo hacia atrás, podemos balancear el barajado. Entonces, en lugar de sonar como este agudo caparazón completo, caparazón, podemos poner un énfasis swing en lo que estamos haciendo. Ahora. 1234 tirón agudo, agudo, tira, jala. 1234 sharp boo, boo, boo, boo. Solo echemos un vistazo a eso también. 34. Y probemos eso en la otra pierna. 1234. Entonces mezclando algunos de esos rudimentos juntos, puedes conseguir algo como esto. Es un salto seguido de un colgajo. Vamos a subirnos a la izquierda para la vuelta a la derecha. Se alterna naturalmente. Entonces surge esta pierna. Vamos a subirnos a la derecha para la vuelta a la izquierda. Intentamos tener en cuenta es la segunda parte de la solapa que queremos que sea la indicada. Y ahí es donde también está el acento. Lúpulo para laboratorio, para laboratorio. Entonces tomemos algunos de estos elementos y realmente empecemos a mezclarlos. El columpio barajó con el pie derecho, seguido de un hot for lap. Listo para el lado izquierdo. Shuffle balanceado. Laboratorio útil. Armando a esos dos, agradable y lento. 1234, agudo, agudo. Dame tres barajas oscilantes. Del lado derecho, 1234123. Y luego saltamos por vuelta. Y el lado izquierdo, agudo, afilado 123. 62. Módulo 3: combinación 1 - taladro: 12341234. 63. Módulo 3: combinación 2: También quiero presentarles algo a lo que llamo un crujido, que simplemente se ve así. Puntera, talón. Empezando por el dedo del pie derecho. Punto D, punto y crujido. Crujiente. Dedo del pie. Él levantará solo levantará la pierna izquierda y la probará con los dedos de los pies y los talones al revés. Así que va a talón, puntera, talón, talón, punto d, punto. Así que ahora mezclando el crujido con el colgajo, crujir a la derecha. Para vuelta a la derecha. El cambio de peso. ¿Crunch o la izquierda? Vuelta completa a la izquierda. Ahora dame tres crujidos seguidos del lado derecho para la vuelta. Y luego repetimos todo a la izquierda. Soltero. Soltero. Ahora tres. Escuchemos cómo suena eso. 12341234. 64. Módulo 3: Combinación 2 - Taladro: 12341234. 65. Módulo 3: combinación 3: Y por último, combinando el crunch con el salto por vuelta, el derecho, salto por vuelta. Crujiente a la izquierda. Aplicación útil. 66. Módulo 3: combinación 3 - taladro: 12341234. 68. Módulo 3 completado con tonalidad: Hop for lap, tiene una sensación real en los dedos y crujidos y agradable porque realmente se llega a hundir ese talón en el suelo. Por lo que estamos estableciendo diferentes tonos en un corto espacio de tiempo, que es lo que lo mantiene interesante de tocar y ojalá interesante de escuchar. 69. Módulo 4: introducción - Condos Brothers Dígito único, doble, triple y cuádruple: Uno de mis ejercicios favoritos fue desarrollado por un claqué llamado Steve condos. Entonces los hermanos condominios son muy, muy famosos. Buscarlos si aún no lo has hecho. Simplemente no puedo recomendarlos lo suficiente como para que vamos a empezar con una excavación de talón, puntera, talón. Se ve así, uno de cada uno. Y en el lado izquierdo. Vamos a hacer eso. Lado derecho, lado izquierdo, 1234. Esa es la versión de un solo dígito. En otras palabras, hay uno de cada uno. Pero, ¿qué pasa si jugamos dos de cada uno? Se va a quedar así. Entonces claro que tenemos tres de H y tiene un poco más de un triplete se siente naturalmente porque hay tres. Entonces 12 y 3.4, exactamente el mismo paso otra vez, pero con cuatro de todo. 70. Módulo 4: taladro de Condos Brothers: 1234234 71. Módulo 4: una gran base: Frank, Nick y Steve condominios de Frank, Nick y Steve fueron una gran influencia en el rhythm tap. Este ejercicio es una gran base para una fundación en su técnica. Nunca vamos por encima de esto. Nunca mejor que eso. Porque siempre podemos tocar esta combinación con mejor sincronización, mayor precisión y un tono preferible. También es genial porque estamos empezando a integrar alguna subdivisión en nuestro repertorio. 72. Módulo 4: preparación de ala: Bien. Pasando a otro rudimento. Es un raspado hacia afuera con el dedo del pie. Entonces el talón se levanta del suelo. Casi empezamos a hocizar el pie y raspamos el borde exterior. Es un bonito sonido de raspado. Podemos hacer una nalgada hacia adentro porque los bancos pueden ir en muchas direcciones diferentes. Y luego lo colocamos abajo. Nos da tres sonidos. Probemos con el pie izquierdo. Raspe el espacio. Vamos cuatro a la derecha. Cuatro de la izquierda intentaron doblar las rodillas y a medida que rascas, enderezar las piernas. Recta. 73. Módulo 4: taladro para preparación de ala: 12341234. 74. Módulo 4: alas y repetición: Las alas son una gran parte del repertorio de rhythm tap. Te animo a que sigas repitiendo alas. Eventualmente están saltando paso. Realmente investigó a los condominios hermanos. Son famosos por desarrollar el ala e incluso crear alas de 4.5 latidos. 75. Módulo 4: combinación 1: Una vez más, vamos a dar ese concepto y darle un pequeño paso. Y adivina qué? Vamos a utilizar el barajado una vez más. Lo que hacemos es ir afilados. Ella cavará granizo grande, granizo. Y entonces vamos a hacer eso del lado izquierdo. Echemos otro vistazo a eso. 76. Módulo 4: taladro combinado 1: 1234 repetir 2341234, repetir 234. 77. Módulo 4: combinación 2: Entonces hagamos esa cosa donde reemplazamos el barajado por una paleta. Recuerda que una paleta es un golpe de talón hacia adelante y luego un golpe TO hacia atrás. 12341234. 78. Módulo 4: taladro combinado 2: 1234 repetir 2341234, repetir 234. 79. Módulo 4: combinación 3: Otro fantástico rudimento de la conducta de Steve es invertir TO talones. Por lo que tomará la puntera normal, talón. Y luego a la izquierda repita. Y luego simplemente volteamos eso o lo invertimos. Es como que hacer anuncios es como mirarse en el espejo. Este paso se siente realmente incómodo. Es una verdadera inversión de donde solíamos mantener nuestro peso. Así que vamos de puntera, talón, puntera, talón, puntera, talón, puntera, talón. Y luego invertimos talón, puntera, talón, puntera, talón, puntera, talón, puntera. 12341234. 80. Taladro para Combinación 3 del módulo 4: 12341234. 81. Módulo 5: Talones, dedos de los pies, espadas, alas: Entonces aquí hay cuatro rudimentos esenciales más que solo tenemos que echar un vistazo. Empezamos con un escalón de talón. Vamos a pisar el paso del talón. Levantamos nuestro pie y lo ponemos todo el camino detrás nosotros para dar el paso del dedo del pie. Entonces vamos a levantar este remolque. El talón se queda en el suelo y nos azota como banco a veces se llama pickup, pero como sea que lo llames, la misma acción. Bien. Déjame hacerlo otra vez. Se levanta el dedo del pie y luego golpea el suelo mientras levantamos la pierna hacia arriba. Paso sobre él. Vamos a probar el lado izquierdo. eso le llamaremos paso de nalgadas. Comenzamos con un raspado hacia afuera. La puntera, el talón se levantan del piso. Casi hacemos esta acción de hoz con nuestro pie y raspamos el hacia un lado. Ese es un sonido encantador, pero piensas, entra en él. Intentemos con la izquierda. Sí, me encanta ese sonido. Entonces vamos a llamar a este ala paso. Paso de ala. Toda esa secuencia se ve así. 82. Módulo 5: un paso más lejos: Siempre ayuda relajar realmente esos tobillos, especialmente cuando estamos haciendo el aspecto de ala. Entonces, vamos a dar un paso más allá. Y en lugar de solo pisar, podemos agregar un talón de puntera. 83. Módulo 5: talón, dedo del pie, mancha, ala - taladro: 12341234. 84. Módulo 5: talón con Spank Toe talón en talón: La siguiente combinación corta, que vamos a integrar la nalgada y la paleta. Talón adelante, nalgadas hacia atrás. Puntera, talón. Vamos a probar por el lado izquierdo. Tacón, puntera, talón, puntera, talón, puntera, talón, puntera. 85. Módulo 5: taladro en talón con Spank Toe talón en talón: 1234 repetir 2341234, repetir 234. 87. Módulo 5 completado - 4 notas y el valor de mantener el buen tiempo: Los talones puntera, talón es una gran preparación. Remar y rodar, que viene a continuación. Tienes que repetir esto mil veces. Y hay que recordar para no acelerar. Un bailarín de claqué muy bueno llamado Ted levy solía decir, no es una carrera para terminar primero. Es una carrera para terminar a tiempo. Bueno, eso significa que no le agregamos valor a algo acelerando. Agregamos valor al pasar un buen rato. Entonces me gusta pensarlo así. Para las notas tocadas bien, un más valioso que mil jugó mal. Pasemos a remar y rodar. 88. Módulo 6: introducción de paddle y Roll: Paddle and roll es principalmente la utilización de la paleta, como hemos visto anteriormente con el aspecto del talón del dedo del pie agregado. Tan famoso por el pádel y el papel fue Lon Chaney, a quien recomiendo encarecidamente. Examinemos eso. 89. Módulo 6: pádel y rollo: único, doble, triple: Entonces voy a mezclar el orden de un paso un poquito aquí. Intenta seguirme. Esta vez vamos a empezar con la izquierda, bien, así que el pie izquierdo comenzando, no siempre tenemos que empezar con nuestro pie derecho. Es tan tentador porque si eres como yo, soy diestro. Mi mano derecha es la mano más dominante. Hago todas mis tareas con eso. Y así es muy natural para mí comenzar con el pie derecho, pero es genial jugar empezando por la izquierda de vez en cuando. Entonces, sigamos adelante. Tacón a la izquierda. Cavar con la puntera brillante. Es muy similar al paso anterior. Sí aceptamos que empezó en un lugar diferente. Ahora nos cae el talón derecho. Por el bien de la discusión. También podríamos decirlo así. Talón, escalón de almohadilla, talón, puntera, talón, puntera, talón, puntera, escalón. Entonces estos son los inicios del papel de Padlet. Y a eso me gustaría añadir, si se trata de un solo paso, paso, un doble podría verse así. Él va a dar un paso. Y probemos eso del otro lado. Tacón, puntera, talón, puntera, escalón. Ahora nos cayó el talón derecho, escalón de puerta. Entonces ahora tenemos singles y dobles. Tratemos de ensartar a esos dos juntos. Hagamos cuatro sencillos. Y vamos doble, doble , sencillo, agradable y lento. 1234. Agrega un sencillo más al final de eso, y echa un vistazo a dónde estamos. Esto nos ha configurado para repetir esa frase del otro lado. Así que sigamos adelante por los solteros. Dobles, dobles, sencillos 1234. ¿Cómo te llevabas? Es un montón de sencillos y dobles. Regresa y mira esto otra vez si no lo atrapaste la primera vez, voy a seguir adelante y enseñarte una variación más, que es la triple. Me encantó el paso izquierdo. Eso es todo lo que hay para ello. No hay más información nueva. Solo estamos sumando encima de lo mismo de lo que ya sabemos. Otro lado, escalón del talón. Y para terminar esta combinación, quiero que me des seis sencillos seguidos. 3456, justo al final, deja caer el talón. Sello, derecha, sello izquierda. Tomemos un momento para decir todo el ejercicio. Para solteros. Doble, doble, individual. Para solteros, dobles, dobles, sencillos, triples, triples, triples. Triple. Y luego tenemos seis sencillos terminando con un halo en el sello izquierdo, derecho. Sello a la izquierda. Bien, agradables y lentos juntos. Buena suerte para ti. 12341234. 90. Módulo 6: taladro para pádel y rodillo: 12341234. 92. Combinación 1 del módulo 6: Bien, entonces la siguiente combinación que quiero enseñarte es integrar el shuffle en nuestro papel de Padlet. Él va a pisar, va a ponerse pálido. Paso afilado en el talón. Eso nos prepara para el otro lado. Peldaño en el talón. Él va a hacer. Vamos a juntar a ambos . 1234. Guau, 234. 93. Módulo 6 Combinación 1 Taladro: 12341234. 94. Combinación de módulo 6 2: Entonces ahora vamos a incorporar el riff de cuatro latidos con nuestro paddle and roll. Él va a, va a pisar. Tú. Salve para el riff. A partir del cambio de peso. Entonces tenemos que dejar caer el talón sobre la pierna derecha. Es un poco incómodo. Oye, paso, talón, escalón, talón, puntera, talón a tres. Una vez más, si quisiéramos continuar, podríamos dejar caer el talón de la izquierda. Entonces nuestro cambio de peso realmente es útil aquí. Tenemos cosas que no soportan peso y luego tocón que soporta peso. Intenta tenerlo en mente, pero siempre es algo fluido. Y al final del día, es averiguar cómo lo hace tu cuerpo. Todo el mundo tiene una forma ligeramente diferente o pies de diferentes tamaños y un apalancamiento diferente. Entonces realmente solo repite que este tipo es una y otra vez y lo conseguirás al 34234. 95. Taladro para combinaciones 2 del módulo 6: 12341234. 96. Módulo 6 completado: persistencia y repetición: Bien. Eso es mucho para tomar. Pero también creo que puedes manejarlo. Así que colgando ahí, son muchos talones y dedos de los pies. Así que siéntete libre de volver y simplemente cuidarlo si es necesario. 97. Módulo 7: rollo extendido: Echemos otra mirada al papel. Y vamos a añadir algunos beats antes y después. Entonces tomemos los cuatro grandes papeles y agreguemos un sello al final del mismo, ¿verdad? Y va a ser un sello de soporte de peso en el lado izquierdo, derecho, izquierdo, derecho. Vamos a probar eso. 1234. Vamos a agregar una nota más justo antes de que comience el papel. Y casi termina siendo como una vuelta completa, lo que permite cepillar en la puntera. Pila derecha, izquierda, derecha. Ahora ofrece cepillo con la puntera izquierda, 12341234. Entonces con solo agregar esas dos cosas, tenemos algo que ahora está más cerca de un paso, todo lo suyo. 98. Módulo 7: taladro para rollo extendido: 12341234. 99. Módulo 7: rollo de prensa extendido: Exactamente lo mismo, pero vamos a utilizar el papel de prensa y el personal de papel de prensa de sellos sin peso. Eso nos prepara para el papel de prensa de pierna izquierda. Para que veas como la vuelta completa y el inicio del rol se integran y se convierten en lo mismo. Vamos lado derecho, lado izquierdo, 1234. 100. Módulo 7: taladro para rollo de prensa extendida: 12341234. 102. Módulo 8: establezca Swing y sincopación: timesteps son una excelente manera de establecer un swing. Sentir. En cuanto podamos balancearnos. Tenemos los inicios de alguna sincopación, algún ritmo complejo. 103. Módulo 8: solo en paso de tiempo: Entonces el único timeestep se prepone al que tiene una izquierda-derecha, de pie plano. Bien. Izquierda, derecha, 123. Bien. Oigamos eso otra vez. Uno y un 2.3 y hasta cuatro. Sanar Sprank. En cuanto al talón de las nalgadas. 23.1 está en ese talón izquierdo. Resorte de vuelta a la derecha para el paso de vuelta. Eso va app completa a la izquierda. Paso a la derecha, sello a la izquierda, nalgadas, granizo resorte de vuelta a la izquierda para paso de vuelta. Entonces ahora tenemos el lado derecho completo y el lado izquierdo. 123. Paso, sello, nalgadas. Tú. Paso cuatro. Paso, atrás, talón, paso, repetición, paso, paso. Paso. Paso cuatro, laboratorio. 104. Módulo 8: doble de paso de tiempo: El doble timestep, es exactamente lo mismo que el sencillo, excepto que ahí tenemos un flap en la mezcla. Así que paso, estampa, azote, granizo, extremo izquierdo. Hay como dos para vueltas seguidas si quieres. Sello, azote, talón. Duran 1.2 y 3.1. Paso atrás, talón, paso atrás. Aquí. 105. Módulo 8: Triple de paso de tiempo: Y el triple timestep solo integra la barajación. Se ve así. Paso, atrás, talón, afilado, paso de bola. Hagámoslo otra vez. Bajar Spring Hill, postes Shaw. Y en el lado izquierdo, los escalones que nalgan sanaron paso agudo para laboratorio. 106. Módulo 8: en el paso de tiempo único, doble, triple: Juguemos a través de los tres muy despacio. 123. 107. Módulo 8: taladro triple en paso de tiempo individual, doble, triple: 1231234 108. Módulo 8: juega a través: Uno es 3123. 109. Módulo 9 - Flam - dos notas tocadas de cerca: El término flam proviene de rudimentos de batería y se utiliza para describir dos notas que están muy, muy cercanas entre sí. No pasan al mismo tiempo, pero están casi lo más cerca que se pone. 110. Módulo 9: paso de flam: Este es un buen momento para presentarte el flam. El flam es como dos sonidos. La puntera y el talón que están muy unidos entre sí. Vamos a usar el exterior del zapato. Así que un poco me doy la vuelta a la pierna. Esto está muy flojo y me toqué un poco al suelo así. Hay muy poca interferencia pasando conmigo. Tengo muy poco que ver con el sonido. Yo sólo lo golpeé ahí. Vamos a probar el lado izquierdo. Entonces una vez más, saliendo. Y va un poco a sanar. Muy, muy cerca. El sonido es casi juntos, pero no es juntos. No es un sello, es un flam. Otra forma en la que podemos flamear es el borde interior del zapato. Entonces estamos mirando aquí, disparamos esa pierna hacia un lado. Y es así como así. Sí. Y el lado izquierdo. Flam. Vamos a probar esto. flam derecho, paso flam izquierdo. Y luego usamos el otro lado, paso flam derecho, paso flam izquierdo 1234. 111. Módulo 9: tacón con punta de flam: Una vez más, podemos sustituir el escalón con una puntera, talón, plano. 112. Módulo 9: taladro de flams: 12341234. 114. Módulo 9: sonido y tono: flashcards son una excelente manera de mezclar tu claqué y lanzar un sonido diferente. El borde exterior del zapato tiene un bonito tono profundo. Y eso produce cierto sentimiento tanto para ti como para el observador. Estoy hablando de la comunicación no verbal, un entendimiento mutuo que simplemente no se puede escribir. 115. Módulo 10: introducción de la sham y Leonard Reed: Tenemos suficiente material y base genial para aprender nuestra primera rutina. Y creo que una de las mejores y mejores rutinas para aprender primero es la Vergüenza, Vergüenza. Vergüenza, vergüenza fue una serie de pasos creados por Leonard Read y probablemente ha sido ligeramente cambiado a lo largo del tiempo, lo cual es muy natural. Hay algunas versiones de esta rutina, pero voy a enseñarte la que aprendí de mis mayores de tap. Es posible que veas variaciones con bailarines de swing que tienen un enfoque más Frankie Manning para algunos de los pasos y el tiempo. Así que no tomes nada como evangelio aquí, pero date cuenta que es solo una versión de esta rutina que te ayudará el camino a convertirte en un mejor golpe hacia abajo. Así que la farsa de la calza se puede dividir en cuatro secciones para ayudarnos a recordar. Utiliza las estructuras de tres pasos y un descanso, que hablaremos a medida que vayamos aprendiendo. También me gustaría aprovechar esta oportunidad para recordarnos una vez más lo humillado que es que estemos parados sobre los hombros de gigantes. Los increíbles bailarines de claqué que vinieron antes que nosotros y desarrollan esta gran forma de arte. Cualquier cosa que pudiera hacer simplemente no sería posible, si no fuera por el legado de tantos bailarines de claqué increíbles que contribuyeron a esta forma de arte. Habiendo reconocido eso, comencemos la farsa de la calza. 116. Módulo 10: Shim Sham - Sección 1: La farsa de la calza comienza con un paso de nalgadas de sello. Nos anticipo al 14.1. Bien, estampa la deuda del banco. Sólo se repite a la izquierda. Entonces tenemos sellos, pasos bancarios, paso, deuda bancaria estampada. Sólo eso. Estampar, golpear, paso, paso, paso, paso, paso, paso, estampar, nalgadas. Repita a la izquierda. Una vez más en el lado derecho. Entonces tenemos lo que se llama un descanso. Break es solo que un cambio en la estructura rítmica o melódica de la música. Aquí está el descanso que vamos a aprender. paso adelante a la derecha, es un pie plano. Después disparamos la pierna izquierda detrás de nosotros y creamos un flam. Y ahí es donde está el uno. Y vamos a dar un paso atrás en la pierna izquierda, paso, salto, paso, paso. Y puedes ver si mis piernas saltan unas sobre otras juntas. Vamos a deslizarnos hacia arriba y hacer clic en nuestros talones juntos. Veamos eso otra vez. Sólo el descanso. Paso, paso, paso, salto, paso fuera. Entonces tiene un buen aplauso sólido. Ninguna de estas Manson mojadas, sueltas y a pescado reciben un aplauso sólido realmente agradable. Bien, esa es la primera sección de los chimpancés todavía. Armando eso, sello, paso, paso, paso, paso, paso, paso. Veamos eso otra vez. Esa es la primera sección de la farsa, farsa. 117. Módulo 10: Shim Sham - Sección 2: Segunda sección de la farsa de la vergüenza, tenemos un paso cruzado, paso, paso, paso, paso, pincel, salto, paso, paso. Ese pincel es solo una especie de pie plano, casi como un sello, casi como un sello que no lleva peso, pero dispara hacia adelante. Esa es la forma en que toco eso. Pincel. Abajo. Paso, paso, paso, paso, paso, paso. Repita a la izquierda. Repita a la derecha. Después doblamos con el paso, el pincel, el salto, el paso, el paso. Ese es el final de esta sección. Así es como pienso al respecto. Terminamos en la pierna izquierda. Volvamos a echarle un vistazo. Sección cruzada, paso, paso, paso. Y ese es básicamente el final de la segunda sección. La siguiente sección se enmarca en esta. Así como un avisador. 118. Módulo 10: Shim Sham - Sección 1 y 2: Vamos a juntar la primera sección y una segunda sección porque es bastante información. 1212341, guau, 2341. 119. Módulo 10: Shim Sham - Sección 3: Bien, bienvenidos a la tercera sección. Desde aquí estamos en esta posición. El pie izquierdo está al frente, el pie derecho está atrás. Tenemos sellos, estampilla, derecha-izquierda. Agradable y ruidoso. Paso de azotes. Timbre la deuda del banco. Repetir. Entonces le pegamos a ese primer sello. Sello. Gracias. Sam. Gracias ese paso de azotes. Vamos a llegar hasta aquí. Es casi como que repetimos ese paso tres veces. Una vez más, tres pasos en el descanso. Y luego entramos en el mismo descanso que teníamos que empezar. Paso, paso, paso, paso afuera. Aquí no hay aplausos. Súper tentador de aplaudir. Aplaude ahí. 120. Módulo 10: Shim Sham - Sección 4: La cuarta y última sección es una gota. Barajado cambiará. Bajamos con el pie derecho. Agradable y bajo aquí casi puedo tocar el suelo. Se cayó el cambio de tabla de shuffleboard, izquierda, cambio de Shaw. Es bueno que no haya casi nada nuevo para ti. Ahora. Sombra para el cambio. Eso lo hicimos dos veces. Entonces tenemos un descanso. Repetir. Hagámoslo una vez más. El tramo final, anticipamos el que nos gusta y una gran caída cambiará, cambiará, romperá. 121. Módulo 10: la sensación y las transiciones con Shim Shim: Me gusta que mis shims sham tengan una sensación de swing. El 12342234. Podrías jugarlo recto. Podrías tocarlo así. 1234. La preferencia por mí para balancear eso y sentir realmente el tipo de sincopación en el ritmo. Do-do, do-do, do-do, do-do. Así que trata de que ese swing se sienta como jazz mientras estamos tocando a través de las calzas aquí. Así que vamos a jugar a la farsa de la vergüenza de principio a fin. Realmente tratar de simplemente bloquearlo aunque sea súper torpe y te pierdas un montón de cosas, es a momentos realmente incómodos en los que voy a hacer una pausa. Hay un par de transiciones donde el cambio de peso se vuelve súper incómodo. Voy a hacer una pausa y sólo congelar fotograma esos momentos particulares para ayudarnos a pasar por éste. Ya sabes qué hacer. Freeze-frame. Esta es la transición incómoda. Sosténgalo. Este es el otro. El peso tiene que desprenderse con este libro. Haz el descanso. 122. Módulo 10: taladro con shim: 123123. 123. Módulo 10: juega a través: 123123. 124. El Módulo 10 terminado, bien hecho!: Enhorabuena por llegar hasta aquí y aprender la farsa del calzo. En este punto, puedes decir con certeza, eres un tono de tap, así que es una gran rutina y no te preocupen por las diferentes interpretaciones de esto que podrías ver. Todo es válido y todo parte del crecimiento y la dirección de la forma de arte. 125. Módulo 11: gira rítmica para cualquier situación: Entonces vamos a examinar los giros de ritmo y el juego de pies fundamental que hace que ese giro suceda. Me encantan los giros de ritmo. Son súper útiles y si alguna vez te quedas atascado por un paso, siempre puedes usarlos en cualquier situación. Siempre funcionan. 126. Módulo 11: preparación para girar ritmo: Así que sigamos adelante y echemos un vistazo a los giros de ritmo resuelven. La forma en que vamos a aprender esto es al no dar la vuelta porque solo necesitamos bajar primero el juego de pies antes que realmente empecemos a dar la vuelta. Entonces matará. Casi se podría pensar en ello como un crujido. ¿Recuerdas el crujido? Y luego solo agregando dos dedos más al crujido. Vamos a levantar el pie izquierdo y probarlo del lado izquierdo. Puntera, talón, puntera, talón, puntera. 234234. Bien. Tomemos un segundo para que valga la pena hacer cuatro a la derecha. Tomó un respiro. Y cuatro a la izquierda. 23 423-423-4234. Vamos por el lado izquierdo, 2 343-423-4234. 127. Módulo 11 - taladro de preparación para girar rítmica: 12341234. 128. Módulo 11: giro en ritmo: Entonces, el siguiente paso obviamente es girarlo del lado derecho. Podemos levantar la pierna derecha y darle un puñetazo hasta aquí. Aún no nos hemos vuelto. Tentador querer ir con él. No te quedes mirando al frente. Está tan atrás como lo más a la izquierda que pueda ir. No soy particularmente flexible. Pero oye, esto te va a ayudar a desplazarte. Ese es el dedo del pie, esa es la primera nota. Dedo del pie. Tacón, puntera, talón. Dedo del pie. Que levantar la pierna y colocarla hacia atrás hasta donde vaya te ayuda a girar. Empezamos a meternos en el territorio de hacer esto. No vamos a hacerlo redondo. Bien. Así que sí, realmente levanta eso. Puntera, talón, puntera otra vez. Puntera, talón, puntera, talón, puntera. Otra vez. Entonces él va a la última vez para que se cure. A medida que esto se acelera. Se empieza a marear un poco. Derecha. Entonces ayuda a tipo de punto por punto. Quiero decir, solo deja tu cabeza mirando hacia talón delantero y luego hazla redonda justo en el último segundo. Si tienes muchos giros encadenados, esto te impide estar realmente mareado. Vamos a darle un tiro al lado izquierdo. Bien. Levantando el pie izquierdo. Recuerda todo el camino de ida y vuelta. Tan pálida. Pálido. Entonces, ¿lo hiciste redondo? Ojalá vuelvas a enfrentarte al frente al final del turno rítmico. Entonces se curará. Así que de nuevo, sanará. Así que de nuevo, sanará. 129. Módulo 11: taladro para girar rítmico: 12341234. 130. Módulo 11: girar ritmo con Shuffle: Una vez más, agregando un barajado a esto, vamos a barajar esta vez, trazo hacia adelante con el dedo del pie, trazo hacia atrás. Y mira donde estamos. Estamos exactamente en la posición correcta para ejecutar un giro rítmico. Es conveniente. Así que va a talón, puntera, puntera otra vez, punta shaw, talón, puntera, talón, puntera, talón. Otra vez. Escuela Schar. Él los probará del lado izquierdo. Golpe hacia adelante. Trazo hacia atrás configurándonos para el giro. Pálido. Pálido. Sí, dale otra oportunidad. Agudo. Entonces él lo hará una vez más. Agudo, genial. Pálido, pálido. 131. Módulo 11: girar ritmo con taladro de shuffle: 12341234. 132. Módulo 12: Pullbacks y perseverancia: Así que realmente nos estamos empujando en la siguiente clase. Vamos a ver una de las cosas más difíciles de aprender como nuevo bailarín de claqué. Estoy hablando de retrocesos. Realmente no hay forma de esquivar este elemento del claqué. Y estoy bastante seguro de que solo es trabajo duro, perseverancia y sudor lo que hace que esto finalmente suceda. No te preocupes si pierdes un toque aquí. Es muy normal que falte los toques cuando estás aprendiendo esto. Simplemente déjalo ir y confía en que sucederá con el tiempo y la repetición. Tu cuerpo va a averiguar cómo hacer esto si solo sigues repitiendo. 133. Módulo 12: preparación para Pullback: Entonces esta es una preparación de retroceso. Vamos a empezar con nuestra pierna derecha. Vamos a hacer una nalgada o camioneta , como quiera que le guste llamarlo. Y vamos a cambiar a la pierna izquierda, va a quedar así. Conseguir ese tapping, ese golpeteo de nalgadas es súper incómodo, así que no te preocupes si te lo pierdes. Te lo vas a perder 100 veces antes de conseguir una. Entonces realmente no es diferente a una nalgada, excepto que tenemos que saltar antes de ejecutarla. Y estamos saltando para quitarle el peso a este pie que podemos ejecutar. Lo que se convierte en un sonido sin carga de peso. Es una transparencia de peso. Y darle un tiro por el lado izquierdo. Una vez más, realmente tienes que saltar, saltar a lo alto. vas a perder el terreno. No se puede hacer ningún sonido. Entonces es un poco como casi levantar ese dedo del pie en el último segundo. Me ayuda a obtener un poco de apalancamiento extra para obtener ese sonido. Y se trata de ejecutar ese sonido, ¿de acuerdo? 134. Módulo 12: taladro para preparación de Pullback: 12 123-412-1234. 135. Módulo 12: demostración de Pullback: Por lo que la siguiente etapa es dar nalgadas con el cambio de pastilla derecha de izquierda a derecha, y luego colocar la pierna izquierda hacia abajo. Hagámoslo otra vez. Nalgadas. Un oso pequeño conmigo aquí, chicos, sé que es complicado. Vamos a probar el lado izquierdo. Una vez más, lado izquierdo. Ahora estoy rompiendo esto en diferentes pedazos porque es algo realmente incómodo. Una vez que consigas ese cambio de nalgadas hacia abajo, puedes hacer que sea un movimiento fluido y se vea como este banco de nalgadas, derecha, izquierda. Y esos dos Spanx ahora pasan un poco en el aire. Entonces es un salto mucho más grande y se siente como un movimiento fluido en lugar de diseccionar así. Es como un robot, ¿verdad? Lo que tenemos que hacer es saltar y convertirlo en un movimiento fluido. Sólo dale una oportunidad. Incluso si te pierdes esos grifos de recogida, solo dale una oportunidad. Bien. En el lado izquierdo. Buena suerte. Otra vez si te pierdes los grifos, no te preocupes, eso es realmente normal. Todos extrañamos esos grifos cuando empezamos a hacer estos por primera vez. Y el solo hecho de obtener ese escalón básico es el componente fundamental para desarrollar un retroceso. Cuando te vuelves fluido con los retrocesos, eventualmente acabará de llegar a ser muy, muy naturalmente así. En realidad los más rápidos, lo creas o no, mucho más fáciles que los lentos. ¿Por qué? Porque no necesitamos tanto tiempo de aire. Podemos hacer un salto mucho más pequeño y ejecutar los sonidos muy rápidamente. Se necesita mucho menos esfuerzo para los más rápidos. Así que no te preocupes, solo sigue repitiendo esa lenta. Y si tienes que volver atrás y hacerlo 100 veces, bueno, ese es algo así como el trato. 136. Módulo 12: puntera para cambio de manguito en caída Shuffle: Bien, entonces el siguiente, permanecer en el aire, caer a la derecha, barajar a la izquierda, cambiar de nalgadas, tal como hicimos en el ejercicio anterior. Y vamos a agregar un TO. Déjame mostrarte. Caída en el lado derecho barajar, cambiar de nalgadas A. Y el ritmo de eso es que Degas hacen retroceder, caer, cambio de bola de eje A, solo intentemos eso del lado izquierdo. Caída del lado izquierdo, barajar a la derecha. Cambio de nalgadas A San Diego, hazlo de vuelta. Una vez más. Mucho más difícil hacerlo despacio, pero hacerlo despacio como realmente bueno. La parte más dura es conseguir esa nalgada ahí. No se sorprenda si esto empieza a suceder. Bien. Es muy fácil perder ese toque. No te preocupes por ello. Te garantizo con repetición y tiempo que el tap comenzará a salir. 137. Módulo 12: taladro para cambio de manguera en Spank caída: 12 123-412-1234. 138. Módulo 12: pasos y pensamientos para saltar: ¿Cómo fue eso para ti? Realmente espero que no haya sido demasiado descorazonador. Recuerdo que me perdí esto una y otra vez durante mucho tiempo antes de que entrara en pie. Pero eventualmente tu cuerpo sí lo resuelve. Y podrías obtener uno de cada diez, y luego la semana que viene son dos de cada diez y así sucesivamente y así sucesivamente. Esto parece incómodo ahora, pero en algún momento, será una de las cosas más fáciles y naturales para ti. 139. Módulo 13: ranurado y Backbeats: Sostener la buena sensación de tiempo es uno de los elementos más importantes en el grifo. Si lo pasas bien, puedes sostener un surco. Un surco es cualquier patrón que se repita. Y la idea es mover a la gente para que ellos asintieran con la cabeza a la música que tocas tú, el bailarín de claqué. Después de todo, eres una especie de músico híbrido además de bailarín. Y un groove backbeat es cualquier beat que, ahí es donde están los acentos en 2.4 de la bola. Entonces echemos un vistazo a un backbeat. 140. Módulo 13: Backbeat: Así que la mayoría de la música está en su totalidad para, son tiempo común. Al menos la mayoría de la música con la que estoy familiarizado. Y una de las mejores formas de expresar un groove es poner el acento en los dos y los cuatro de cada barra. Esto se conoce comúnmente como un backbeat. Me encanta escuchar ritmos de espalda. Backbeat es realmente impulsar la música hacia adelante y nos ayudan a distinguir dónde está la música. Es donde podría estar sonando un tambor. El tambor es como el de gama alta. Entonces 1234123 y agrego para darte algunos de mis terribles cantos. Pero un poco de canto es realmente útil aquí, solo si lo cantas en tu cabeza. Entonces lo que vamos a hacer es colocar a los dos con el pie derecho. Vamos a levantar la pierna y vamos a darle una bofetada en el dedo del pie. Agradable y ruidoso, agradable y pesado, agradable y divertido. En el cuatro, vamos a hacer lo mismo a la izquierda. Entonces eso suena así. Si lo cuento y lo juego, 2341313. ¿Se puede decir que me encanta el groove? Entonces esta es realmente mi pasión aquí. Agreguemos a eso. Tenemos un adorno que por ornamentado, solo me refiero a agregar algunos pequeños adornos. Pongamos el uno en el talón izquierdo, dos, y luego el tres en el talón derecho. Hueso. Hueso. Tengo a Diego. ¿Se oye cómo eso tiene una especie de canción? Sí. Un mal canto una vez más para mí, me disculpo. Pero lo que sea que te ayude a sentir el ritmo aquí. Agreguemos un talón más en el tubo y está en el talón derecho. 123.1 y a 2.3 y a 11234. Tenemos, oye, oye, oye. 141. Módulo 12: taladro para backbeat: 12341234. 142. Módulo 13: backbeat a través de: Papá. Papá, papá. 143. Módulo 13: Grooving y fabricación de música: Agrupar no se trata necesariamente de un paso complicado. Se trata más de tocar buena música, un buen rato sintiéndose y conseguir que el público asiente la cabeza y entienda lo que estás tocando. 144. Módulo 14: pasos para aprender y divertirse: Hasta el momento hemos pasado por mucho trabajo técnico. Y de hecho, la mayor parte de la alegría de aprender tap es simplemente aprender algunos grandes pasos para que podamos unirlos y divertirnos un poco. Así que aquí tienes algunos pasos divertidos para que te lleves y practiques en tu propio tiempo. 145. Módulo 14: paso 1: paso estilo hines, paso: Bien, entremos en unos pasos divertidos. Voy a empezar enseñándote algo que me recuerde a Gregory Hines. Esto es algo que podría hacer o algo muy parecido a él. Es Hinds preguntar, digamos que tiene un triplete sentir que los datos, que los datos hacen pero ese día para hacer mal, papi no hacen un 4.1 y un 2.3 y así sucesivamente y así sucesivamente. Barajado con el pie derecho, punta, talón, cavar, cavar. En. La izquierda es donde está el uno. También es donde está nuestro acento. Que los datos hacen pop. Agradable y lento. Vamos a ralentizarlo. Afilado, caída. Repetirá en el lado izquierdo agudo, todo el lado derecho otra vez. Toma una pastilla pálida, pálida, grande para excavaciones ahí. Uno. Recuerda que es una sensación de triplete. No te metas encerrado en otra cosa. Déjame intentar bailarlo y cantarlo. Uno y 2.3 y mostrarle ****, ****, ****, **** **** Hale, 4.1, 2.3, un cuatro y R1 y R2 y un tres, un 4.1 del lado izquierdo para 123. Bien, probemos el lado derecho que el lado izquierdo. 1234. Doblemos con la puntera, el talón, la puntera, el talón, la puntera, el talón, la puntera. Y luego volvamos a la primera frase. Armando todo eso agradable y despacio. 123. 146. Módulo 14: taladro en el paso 1: 12 123-412-1234. 147. Módulo 14: paso 1 para jugar a través de: 1 212-341-2123. 148. Módulo 14 - Paso 2 - Tacón de los pies: Esta es una pequeña combinación propia. Entonces lo hará con el talón derecho, con un talón izquierdo. papel de cuatro golpes, sello. Solo lleguemos a ahí. 234123. Otra vez. 234. Oye, vamos a hacer crujidos con la colina barajada derecha, colina a los pies. Aplicación útil. Déjame mostrarte eso otra vez. Es una especie de mucha información desde la punta superior, el talón, la puntera, el talón, el rollo, el sello, sello y un crujido. Crujiente, talón de colina barajado, puntera. El laboratorio de la sección de crujido. Sólo eso otra vez. Y crujido, crujido. Concha, llena, pálida, superposición pálida. En el lado derecho. Aquí vamos. Guau, guau, guau. Sello, sello. Y el crujido, crujido. Factura. Decir que es mucho más difícil que hacerlo. Solo intentemos hacer 1234. Te das cuenta, tengo que romper esto en el lado izquierdo. No podemos simplemente ser desiguales así. Tenemos que hacer todo por el lado izquierdo también. Así que aquí vamos. Tacón Para fila, sello. Solo lleguemos a ahí a la izquierda. 234. Crujiente, crujido, barajado. Él va a talar. Dedo del pie. Top para laboratorio. Sí. De los crujidos de la izquierda. Todo el camino en el lado izquierdo. 234. Tratemos de pasar por uno, aunque salga mal súper despacio, lado derecho, luego lado izquierdo, puntera, talón, puntera, talón 1234. 149. Módulo 14: taladro paso 2: 12 123-412-1234. 151. Módulo 14 - Paso 3 - Giro de ritmo: Bien, siguiente paso utilizando ese término de ritmo que aprendimos en el lado derecho, dedo del pie, talón, dedo del pie, talón, dedo del pie, dedo del pie. Repetir, repetir. Aplaude, y vamos a barajar a la derecha. Entonces él va a continuación nosotros recogemos el pie izquierdo para ir a la izquierda. Yo bajé la velocidad, solo haz el lado derecho. 1234. Entonces, después de esa tercera ronda de tiempo, te preparaste para entrar directo con un aplauso y el barajar así. Vamos a darle un tiro al lado izquierdo. Entonces él va a repetir. Entonces se curará. Repita otra vez. Así que va a la escuela Schar de punta a punta. Entonces se sentirá súper lento. Uno del lado izquierdo, 234. Vamos a probar eso. Lado derecho, lado izquierdo. 23. Lentamente. Sí. 152. Módulo 14: taladro en el paso 3: 12 123-412-1234. 154. Módulo 14: tacón de tacón de tacón con punta en el paso 4...: Así que el siguiente paso es un paso que en realidad vi una oportunidad adaptada hace dos años, comienza con un barajado. Entonces se curará o un crujido si quieres. Tan agudo. Él va a dar nalgadas. Entonces él va a él entonces yo esperaré. Transpone sobre la pierna derecha. Vamos a intentarlo de nuevo. 234 espiga, espiga. Y el lado izquierdo, punta afilada, espiga, espiga. La forma en que contaría esto son las notas 16, 1.2 y una 3.4. No falta ni una sola nota. Una vez más, es posible que accidentalmente falte un toque. No te preocupes, simplemente un poco suave trató de quedarse en el tiempo. Lentamente. 234. 155. Módulo 14: taladro paso 4: 3434. 157. Módulo 14: paso 5: paso de tren / paso de tiempo para hoofers: Entonces el siguiente es un paso que me gusta llamar al paso del tren. Tienes una sanación preventiva antes de estampar. Ligera que no sana ni siquiera ahí. Es como una nota fantasma. Bien. Casi no está ahí. Y si te lo pierdes, es como que no sudar. Bien. Oh, paso de nalgadas con bomba. Solo tienes que llegar a su pincel de paso de banco de 1.2 y 3.4 y sellos. Yo uso un pincel como patada hacia adelante de patas planas, casi como un sello. Ese pequeño granizo preventivo está ahí otra vez. 01, escalón de salto, Sello, Paso de banco. Y ese es el lado derecho y el lado izquierdo. Entonces es mucho más fácil para mí mostrarte esto que decirlo. Eso es seguro. Oh, vamos a hacerlo muy despacio. Sello Spanx, escalón, banco de sellos, sello de goma, sello, banco. Así de rudo. Él va a estampar. Él va a estampar. Tiene esa agradable sensación de sincopación de swing. Bien. Bancos que estampan, cepillan, estampan. Vamos a llegar ahí. Y el break, compré un break es cambiar la estructura rítmica o melódica en la música. Cerdo. Él, él va, va, va, va a, va a Hill cepillarse. Y esos solo están jugando trillizos hasta el final. Y brocha 123-12-3123. Ahora ya estamos listos para comenzar. Otra vez. Él va a estampar, vuelve a estampar. Paso, prisa. Él va a estampar pincel. 158. Módulo 14: taladro paso 5: 12 123-412-1234. 160. Módulo 14: recuerda la fuente, cambia el paso: Bien hecho por conseguir eso. Hay alguna información vital en estos pasos. Así que llévate y repite 100 veces y consigue esos realmente encerrados en tu cerebro y tu memoria muscular. Además, no tengas miedo de cambiar algo y convertirlo en tu propio paso. Una gran parte del crecimiento de la forma de arte sin olvidar nuestras raíces, es cambiar algo para acuñarlo como si fuera el tuyo. 161. Módulo 15: Improvisación - Mejora: Vamos a echar un vistazo a algunas improvisaciones básicas. No te asustes. Ya tienes lo básico para formar. Una improvisación es simplemente reorganizar los pasos que ya conocemos en subdivisiones. Tu cuerpo en realidad sabe inconscientemente qué hacer, aunque no creas que sí. Gregory Hines lo describe como biografía de improvisación. Y él diría, es como que escucho la combinación en mi cabeza y la expreso a través de mis pies. Eso es todo lo que es. Cuanto más simple podamos mantener esto, mejor. Una vez más, para las notas tocadas bien, más valiosas que mil jugaron mal. 162. Módulo 15: mejora 2bars 60bpm: Entonces vamos a hacer una improvisación realmente básica. No te asustes. Voy a tocar para 2 bar con metrónomo. Y luego va a haber algo de silencio que esperamos que juegues. Ahora, todo lo que estamos haciendo aquí es usar subdivisión y solo dedos de los pies y granizados. Bien, así que no vayas más allá de los dedos de los pies y los talones. Te voy a contar. Voy a empezar a tocar para 2 bar, y luego será tu turno. Listo. Aquí vamos. Buena suerte. 1234. Excelente. Bien hecho. No importa si chocas contra una pared donde te resultó realmente difícil y te encontraste tensando. Solo repite esto y te pondrás mejor. 163. Módulo 15: mejora 2bars 80bpm: Así lo mismo otra vez. 2 bar, voy a ir a bares tú vas. Pero esta vez, 80 latidos por minuto, así que es un poco más rápido, hay mucho menos tiempo para pensar. Entonces, en serio, no nos vamos a interponer en nuestro propio camino. Eso es lo que realmente está pasando aquí. Entonces es algo bueno. Déjame contarte en 12. Comienza conmigo. Yo tengo. 164. Módulo 15: mejora 2bars 60bpm Añadir rudimentos: Entonces, a continuación, 60 latidos por minuto, otra vez, 2 bar, voy a ir a bares tú vas. Pero vamos a agregar un shuffle o un remo. De cualquier manera que te guste. No me importa dónde. Solo mézclalo en una mezcla barajada y una paleta. Entonces voy primero. Aquí vamos, 1234. 165. Módulo 15: improvisación 2bars 80bpm: Entonces lo mismo otra vez, 80 latidos por minuto y él dedos de los pies y talones te gusta tirar algunos barajados, crecer en algunos pétalos. Ahora agreguemos un elemento más. Puedes adivinar lo que va a ser? Es un papel lanzando un papel. Sé que es solo Turismo cura de todos modos, pero es bueno pensar esos dedos y talones en diferentes contextos. Bien, voy a ir primero, luego tú 1234. Bien, muy bien hecho. Realmente empezamos a empujar los límites de hasta dónde podemos llegar allí. No te preocupes, se va a sentir mal y raro e incómodo y torpe para empezar. Solo mantenlo simple, quédate en el tiempo y no te puedes equivocar. Entonces aquí se trata de repetir. Vas a mejorar, te lo prometo. 166. Módulo 15 - bien hecho - 'Nuestros mejores pasos son errores': Un enorme bien hecho. Parece tan aterrador cuando empiezas por primera vez. Pero te garantizo que si repites estos intercambios, mejorarás y se hará más fácil. Si chocas contra una pared, no pasó nada y te congelaste. No te preocupes. Es muy normal porque estamos entrando en territorio inexplorado. Está bien estropearlo. De hecho, muchas veces el fracaso es nuestro mayor maestro. Brillante bailarín de claqué llamado Jimmy slide, solía decir, nuestros mejores pasos. Errores. 167. Módulo 16: terminaciones: una parada completa musical: Los finales son una parada musical completa al final de cualquier paso o rutina dada. Aquí tienes tres de mis finales favoritos que escucharás una y otra vez si quieres, escuchando jazz y particularmente swing. 168. Módulo 16: finaliza 1 tripletas: Bien, entonces el primer final que quiero enseñarte es agradable y sencillo. Es trillizos, se siente bien, siempre funciona. 1.2 y a 34. Eso es todo lo que necesitas saber. Es sencillo. Es simple. Es fácil conseguir derecha, izquierda, derecha, izquierda, derecha, izquierda, derecha juntos. Y acabamos de estampar todo el camino. 1234. Agradable y ruidoso, ¿verdad? Hagámoslo otra vez. 1234. Siempre se siente bien. Siempre un ganador. Todo el mundo sabe dónde está el final. Es realmente sencillo. 169. Módulo 16: finaliza 1 taladro: 121234. 170. Módulo 16: finaliza 2 afeitado y corte de pelo: Entonces lo siguiente que quiero enseñarte se llama afeitado y corte de pelo. No estoy muy seguro de por qué se llama así. Aquí vamos. Mi versión del afeitado, un corte de pelo es que me estampé con ambos pies. Yo tire hacia atrás a la derecha. Así que va a ir dedo del pie, dedo del pie, dedo del pie, derecha, izquierda, derecha, izquierda. Bien, vamos a hacer eso. Caída a la derecha. Entonces tengo un péndulo. Él hará clic. Sólo estoy reemplazando una pierna por la otra. De hecho estoy esperando de derecha a izquierda, pero en una reemplaza a la otra. Así. Bien, hagámoslo otra vez. Ojalá los talones hagan clic cuando haces eso también. Y luego se nos cae eso. Bien. Haga clic en Sello Stat. Y entonces esto es un afeitado y un corte de pelo lentamente como puedo demostrarlo. Boom, boom, boom. Dispuesto. Entonces claro, es paso muy anticuado, pero he visto más rutinas. Y con este paso en particular que cualquier otro paso, merece la pena tomar nota y aprender. Así que realmente trabaja ese retroceso. Intenta acelerarlo para esto. Pero piensa si no haces eso, no lo hagas. 171. Módulo 16: finaliza 2 taladro: 121234. 172. Módulo 16: finaliza 3 horas de oscilación: El final final, quiero enseñarte un apodo. Tiempo de oscilación. Suena un poco así al final de muchas pistas de swing. Atrás. No, no, no vayas a hacer eso. Bien, me encanta ese final. Y yo una vez más, disculpas por el terrible canto. Crujiente a la derecha. Sí. Entonces le dará una bofetada en el talón a la derecha. Es como tres bofetadas seguidas. 1234. El ritmo de eso es importante. Podrías hacer eso 1234. Y entonces acabamos de conseguir él, él va a él se tirará juntos. Bien. Eso va a la derecha, a la izquierda, a la derecha, a la izquierda, empujados juntos. Es un bonito y grande y viejo deslizamiento hacia adelante. Sí, se siente bien. Suena bien. 2341, pequeño, 234. 173. Módulo 16: finaliza 3 taladro: 121234. 174. Módulo 16: terminaciones y resolución rítmica: Ser claro con los finales es súper importante. Y estos finales sugeridos simplemente nos parecían tener sentido porque rítmicamente resuelven. Y es claro que la interpretación o la pieza musical ha terminado. 175. Módulo 17: toque entrenamiento - toque a lo largo: Esto es un juego a lo largo. Una de las formas más rápidas de mejorar es aprovechar un entrenamiento. Simplemente nos da el tiempo para disfrutar de nuestro oficio y aprender. Sin tener que concentrarse. Demasiado duro. Vamos a hacer una de las formas más efectivas de mejorar aquí simplemente registrando el tiempo, el valioso tiempo que lleva mejorar y ojalá conseguir un buen entrenamiento mientras estamos en ello. Así que relájate, respira y disfruta de tu entrenamiento de tap. 179. Módulo 17: toque el entrenamiento parte 4: Bien. Bien. 180. Módulo 17: toque el entrenamiento parte 5: Boo, abucheo. 183. Completa para el curso: bien hecho y Afterthought: Bueno, muchas gracias por acompañarme en este curso. Ha sido un placer crearlo y enseñarlo. Espero que te ayude a avanzar de principiante al reino de la mejora. También espero que te hayas divertido un poco en el camino. Te animo a que sigas adelante y escuches tanta música como puedas. Ser conmovido por la música que escuchas. Toca esa música a través de tus pies, y a su vez moverás a los demás. Te animo encarecidamente a que escuches jazz, pero también una amplia gama de música. No importa tanto lo que escuchamos, sino más bien la forma en que lo escuchemos. La música está dentro de ti. Se mejora a través la práctica y se profundiza a través de la emoción. Ahora depende de ti encontrar ese equilibrio a medida que avanzas tu célula a través de esta gran forma de arte. También te recomiendo estudiar los maestros del tap. Presta atención a sus sonidos y estilos únicos. Todos ellos muy diferentes y muy únicos. Mucho toque es simplemente averiguar quién eres y qué es. Tienes que decirlo. Una vez más, muchas gracias por acompañarme en este viaje. Espero conocerte en persona algún día. Y te deseo todo lo mejor en tu propio viaje personal a través de ritmos bajados.