Transcripciones
1. Introducción: ¿ Alguna vez has intentado mezclar
tus pinturas a base una rueda de color pero no obtuviste los resultados que
esperabas? ¿ O conoces muchas
recetas de mezcla pero aún así lucha por mezclar tus pinturas con confianza? O tal vez simplemente quieras
desarrollar tu sentido de
color intuitivo. Si respondiste sí
a alguno de estos, entonces esta clase es para ti. Hola, soy Aima Kessy. Soy artista y
educadora creativa aquí en Skillshare con antecedentes en animación y educación en la primera infancia. En esta clase, comparto contigo las habilidades y métodos prácticos de cómo mezclar tus pinturas de
acuarela con más facilidad y control. Aprenderás a
acercarte a
las ideas de mezcla de colores a través de una nueva lente, y desarrollarás la
confianza para mezclar cualquier tono de color que necesites. teoría
del color suele ser lo primero que
se enseña a los estudiantes al aprender
acerca de la mezcla de colores. No obstante, la mayoría de las teorías tradicionales
del
color se basan en ideas del siglo XVIII, que pueden ser bastante
limitantes y confusas, especialmente para un principiante. En esta clase, exploraremos una teoría del color actualizada con herramientas y
marcos
modernos que pueden
ayudarte a navegar mejor por el paisaje de mezcla de
pintura. Lo más importante, voy a demostrar cómo en realidad
puedes aplicar estas herramientas y
métodos a medida que trabajamos a través de algunos divertidos ejercicios
de color. Para tu proyecto de clase, vas a
crear tu propio libro de recetas de
color donde podrás documentar toda
tu divertida exploración de color y pintura. Para el final de esta clase, no solo tendrás una tonelada de experimentos de muestras y un
hermoso catálogo de colores, sino que también estarás equipado
con las habilidades requeridas para fortalecer tu
color instintivo mezclando los músculos. Si eres completamente
nuevo en las acuarelas, te recomendaría ver
mi clase de herramientas y
técnicas esenciales antes de
comenzar en esta clase. Dicho esto, esta clase es adecuada para
principiantes así como pintores
más experimentados
que buscan expandirse en su proceso
creativo. Espero que te unas a mí en levantar tus conocimientos de
color y habilidades de mezcla de colores
para que con el tiempo, puedas empezar a mezclar tus pinturas con
más confianza
e intuitiva.
2. Descripción de la clase: Si bien esta clase se
centra en la mezcla de pintura, el tema del
color es inmensamente vasto que se superpone
con otros campos, como la física, la biología, arte, la psicología,
la cultura y el lenguaje. Me parece realmente fascinante este extenso mundo de
colores. Ha profundizado mi aprecio
por la historia y la
ciencia del color. Pero también me ha
permitido acercarme a mi propia práctica con una lente diferente que está
más abierta a las posibilidades. Cubriré
temas relacionados en pocas palabras, pero también proporcionaré
algunos enlaces en la pestaña de proyectos para
mayor lectura. La teoría nos da un marco para organizar y contextualizar ideas
complejas. También nos da un
terreno común para hablar de color y discutir
cómo se puede usar. Practicar una experiencia
de
pintura real es, por supuesto, clave para
dominar tus pinturas. obstante, no hace daño tener un poco de
conocimiento teórico como guía, porque puede ayudar con el
aprendizaje de manera más eficiente, lo que a su vez puede
ahorrarle algo de tiempo y costo en materiales. Recuerda, hay más
formas que una de mezclar colores. No hay un método correcto
o incorrecto, solo un método de trabajo que te
consiga los resultados
que buscas. Esta clase simplemente está
presentando otra forma de aprender a mezclar tu
pintura de manera más efectiva. Además,
siempre es bueno tener más habilidades en tu caja de herramientas. Permite considerar
más opciones y
más posibilidades cuando se
enfrenta a un problema. Mi esperanza es que te acerques esta exploración del color con un espíritu de juego y
experimentación. Usa lo que funciona para ti, descarta lo que no, experimenta, improvisa, y
personaliza tu práctica.
3. Materiales para la clase: Estas son algunas de las herramientas y materiales que
necesitarás para esta clase. Algunas pinturas de acuarela, un pincel redondo
pequeño y mediano, y algunas
almohadillas de acuarela o revistas. Utilicé papel de
grado estudiantil de buena calidad que viene como almohadillas
espirales tanto para
los ejercicios
de color para el libro de recetas de color. Mostraré una rápida
demo de cómo crear el libro de recetas de color
en la próxima lección. También puedes usar tus papeles de grado de
artistas para algunas de estas pequeñas pinturas de
práctica para que tengas una sensación de cómo
se verán tus pinturas y actuarán en un papel que realmente
utilizarías para una final pintura. También necesitarás un poco de
agua, una paleta de mezcla, alguna toalla de papel o trapo de algodón, un lápiz, una goma de borrar
y una regla. Los materiales adicionales que
necesitarás para el libro de recetas de color son un par de tijeras o
cuchilla, algún pegamento PVA, dos aglutinantes de anillos con bisagras,
un perforador de agujeros, alguna cartulina gruesa o
cartón para las cubiertas, y alguna
tela estampada para decorar tu funda, que es opcional. También puede encontrar una lista de estos materiales en la sección de recursos de
clase.
4. Proyecto de libro de recetas de color: Honestamente estoy tan
emocionado con este proyecto de clase. Este libro de recetas de color es
esencialmente donde estarás catalogando toda tu divertida
exploración de color y pinturas. medida que trabajas a través de
cada ejercicio de color, vas a grabar
las recetas de color que has encontrado útiles en este
práctico diario de referencia. Por último, vas
a mostrar una página de tus
mezclas de colores favoritas de todos los
experimentos de mezcla que has hecho. Yo sugeriría usar un
diario de mezcla de colores
designado para sus muestras de prueba y todos sus experimentos de mezcla. Este diario
sería un lugar para simplemente experimentar libremente para
probar tus muestras y combos de
colores sin
preocuparte por los resultados finales o ser
perfecto, limpio y ordenado. Un lugar para que juegues y experimentes con el contenido de tu
corazón. El libro de recetas de color es
más una versión organizada de las mezclas de colores con las que has experimentado en
el diario de mezcla. Cualquier combinación de pigmentos que
quieras usar en
una pintura y a la que te gustaría
volver a referirte fácilmente, esas muestras entrarán en el libro de recetas para facilitar el acceso. Divido intencionalmente los dos y tengo uno
para experimentar libremente y el otro
para organizar y catalogar
las mezclas de colores que me inspiran. Este sistema funciona para mí, pero si prefieres combinar
los dos en una sola revista, por todos los medios, ve por ello. A continuación
te voy a mostrar una rápida demo de cómo
creé el libro de recetas de color
que utilicé en esta clase. Ahora no tienes que
crear el tuyo exactamente
de la misma manera. Puedes personalizar el tamaño
y los materiales a tu gusto. También puedes usar revistas de
acuarela ya hechas si eso es más fácil para ti. Elegí usar estos aglutinantes de
anillos con bisagras para que pudiera personalizarlo
fácilmente y agregar
o eliminar páginas a medida que voy. Antes de empezar, asegúrate de que tienes
todos los materiales enumerados en la lección anterior, buenos y listos para ir. Para mi libro de recetas de color, decidí usar el papel de acuarela de prensa
fría de Jackson que viene como una almohadilla espiral
porque es de buena calidad, asequible y se
adapta a mis necesidades. [ MÚSICA] Tengo aquí un trozo de papel ya
cortado al tamaño
que quiero, que es de aproximadamente nueve por seis
pulgadas y voy a usar esto como mi guía de medición así sabré dónde cortar más tarde, [ MÚSICA] Entonces voy a cortar cada papel a medida usando un cortador de
papel pero
también puedes usar una cuchilla o cualquier herramienta
que tengas que pueda hacer el trabajo. Para la cubierta, acabo de usar la gruesa cubierta de
cartón de la almohadilla de acuarela antes y la corté a medida también. A continuación, marqué el centro de las páginas para que los
perforadores se alineen. [ MÚSICA] Para el paso final, basta con vincular las
páginas junto con una carpeta de anillas y
estás todo listo. Ahora puedes agregar o eliminar páginas fácilmente para comisariar tu libro
de recetas de color. Este paso es opcional, pero si estás a la altura de personalizar la portada de tu libro de recetas de
color, puedes usar cualquier pieza
de tela que te guste, cortarla a medida y luego pegarla con algún PVA pegamento. [ MÚSICA] Marqué dónde estaban los agujeros en
la cubierta de cartón
y solo usé la cubierta de cartón
y solo usé una cuchilla para cortar cuidadosamente una abertura lo suficientemente grande como para que los encuadernadores de
anillas pasaran. [ MÚSICA] Eso es. Lo único que queda es
llenarlo con tus recetas de color.
5. Teoría tradicional y moderna del color: En esta lección, vamos a abordar algunas de las
limitaciones y conceptos erróneos
comunes que
aún se enseñan en la teoría tradicional
del color en la actualidad. Entonces, ¿qué es la teoría del color? En pocas palabras, la teoría del color
es un marco de conceptos formulados para
explicar la mezcla de colores y las ideas de diseño de colores. ¿ Por qué los artistas
necesitan hablar de color con precisión y claridad? El presupuesto Bruce MacEvoy
de handprint.com. “ Simplemente porque cómo
hablamos del color, afecta cómo entendemos color y cómo
entendemos el color, afecta cómo identificamos, manipulamos y usamos
los colores en la pintura”. Ahora, probablemente ya estés familiarizado con la teoría básica
del color. Si has tomado una clase de
acuarela o dos aquí en Skillshare. Yo mismo he incluido
breves explicaciones de la teoría tradicional del color
en mis clases anteriores. Pero en mi propio viaje para
entender más sobre los colores y cómo mezclar mis
pinturas de manera más efectiva, descubrí nuevos y
mejores marcos que reemplazaron una forma obsoleta
de pensar en los colores. Entonces veamos dónde algunas
de estas viejas ideas pueden ser limitantes y abordarlas con información
más actual. Empecemos con
la rueda de color, que es central para el marco tradicional de la teoría del
color. La rueda de color se
utiliza para
representar visualmente cómo se
pueden pedir los colores, relacionados entre sí, y combinarse para
crear nuevos colores. Una rueda de color básica consta
de 12 tonos que se
agrupan en los
siguientes: colores primarios , colores
secundarios
y colores terciarios. Esta jerarquía de colores forma la base de una fórmula básica de mezcla de
colores. Mezclar dos colores primarios
crea un color secundario. Mezclar un color secundario y un color primario adyacente
crea un color terciario. Mezclar las tres
primarias resulta en una mezcla neutra o
casi negra. Personalmente creo que
la rueda de color sigue siendo una herramienta útil para tener. No obstante, una de
las limitaciones de la
teoría
tradicional del color es que promueve la idea de relaciones
fijas y simétricas
de color. El orden lógico de los colores en la rueda es una guía útil
e importante. Pero la idea de que tenemos que
arreglar los colores en un
orden perfectamente simétrico suele ser resultado de
pensar en los colores una manera puramente conceptual. Este enfoque se interpone en la forma de aprender sobre
los colores en términos de pinturas
específicas y
sus efectos únicos cuando se combina en papel. Un ejemplo de esto se puede ver al emparejar
colores complementarios juntos, que son colores en el lado
opuesto de la rueda. Se dice que los colores complementarios son pares de colores que cuando se
combinan o mezclan, cancelan unos
a otros y producen un color acromático como el
blanco, el negro o el gris. Cuando se colocan uno al lado del otro, crean el contraste
visual más fuerte al realzar o alterar la
apariencia del otro. Estas definiciones no
son inexactas. Pero en la teoría tradicional del color, la diferencia entre los complementarios
visuales y los complementarios de
mezcla no
están claramente definidas. Los complementarios visuales
se relacionan visión del
color y la forma en que percibimos visualmente el color
contrastante El uso de colores visualmente
contrastantes juega un papel muy importante en la
armonía del color y el diseño. Las combinaciones de colores armoniosas están sujetas a gusto y estilo personal, razón por la
cual hay muchos modelos de colores
diferentes. Cada base sobre una definición
plausible diferente de colores complementarios. Mezclar complementarios,
por otro lado, se relaciona con el
emparejamiento real de pigmentos, tintas, o tintes que se mezclan para crear un gris o negro
acromático o casi
neutro. Recuerde, las
pinturas materiales no funcionan la misma manera que los colores
conceptuales. La idea de relaciones de
color complementarias fijas en la teoría tradicional del color
suele ser muy limitante
cuando se trata de
entender cómo mezclar oscuros
y neutrales de manera efectiva. Exploraremos más sobre la mezcla complementarios en la lección de mezclas
oscuras y neutrales. A continuación, veamos
los colores primarios. Los colores primarios tradicionales
son rojo, amarillo y azul. Pero es posible que
también hayas encontrado diferentes modelos de color con diferentes
colores primarios como cian, magenta y amarillo, y
rojo, verde y azul. ¿ Cuál es la diferencia?
Rojo, amarillo y azul son considerados
los colores
primarios tradicionales utilizados por
artistas del pasado. El modelo RYB es un ejemplo
de un modelo de color sustractivo. mezcla de colores sustractiva
describe los colores que resultan cuando se mezclan
materiales absorbentes de luz como pigmentos, tintas o colorantes. El modelo CMY es también un modelo de color
sustractivo. A menudo se utiliza en la impresión en
color con la adición de una tinta de llave negra, generalmente conocida como el modelo de color
CMYK. Gracias al avance en la tecnología de fabricación de
pigmentos, estos pigmentos modernos sustituyen las primarias tradicionales
en la industria de la impresión. Debido a la gama más amplia de mezclas de
colores que
pudieron producir. Mezclar
primarias sustractivas juntas resulta en una mezcla
neutra oscura. Dado que cada pigmento es
capaz de absorber y reflejar hacia atrás diferentes
porciones de longitudes de onda de luz, cuantos más pigmentos combinemos, más
longitudes de onda de luz se absorban, lo que causará que el
mezcla para ser percibida como una mezcla casi negra u oscura. El modelo de color RGB es
un modelo de color aditivo. La mezcla aditiva implica combinar diferentes longitudes de onda de luz
para crear una gama de colores. Nuestras computadoras, teléfonos y pantallas de
TV usan mezcla aditiva. Las
primarias aditivas, rojas, verdes y azules se pueden combinar diferentes maneras para crear los
colores que vemos en las pantallas. Mezclar las tres
primarias aditivas resulta
en luz blanca. En su mayoría nos referiremos
a la mezcla de colores sustractiva en esta clase ya que estamos
trabajando con pigmentos, que son materiales
absorbentes de luz. Entonces, ¿cuáles de estas primarias
sustractivas son las primarias ideales
para usar en la pintura? Técnicamente, las primarias
sustractivas ideales son cian, magenta y amarillo. Estos pigmentos producen
una gama más amplia de colores al croma más alto
posible. Por ejemplo, las violetas y verdes que
producen están mucho más saturadas que las
producidas por pigmentos rojos
y azules. cian y el magenta también son tonos
distintos que no pueden ser reproducidos por rojo,
amarillo y azul. Pero el rojo y
el azul, por otro lado, se
pueden mezclar por cian,
magenta y amarillo. El motivo por el que los pigmentos rojos y
azules no mezclan violetas saturadas
brillantes
es porque
no comparten una reflectancia común de las longitudes
de onda violetas. Un pigmento rojo es capaz de absorber la mayoría de
las longitudes de onda violeta, azul y verde, mientras que el pigmento azul absorbe la mayoría de las longitudes de onda amarillas a
rojas. Esta combinación de pigmentos casi se cancela entre sí, lo que resulta en una mezcla violeta
rojo oscuro. En pigmento magenta,
por otro lado, refleja longitudes de onda
en el espectro violeta, azul y rojo, y absorbe principalmente las longitudes de onda
verdes, ya que tanto los pigmentos magenta
como el azul reflejan cantidades significativas
de longitudes de onda violeta, la mezcla resultante se
percibe como una violeta saturada. Si el cian, el magenta y el amarillo produce un
mejor rango de color, ¿por qué todavía se enseñan el rojo, el amarillo, el
azul como los colores primarios en la teoría
tradicional del color? En su mayoría porque ha sido
una tradición de larga data, pero también porque
los colores se ven de
manera simplista e idealizada. Este énfasis en
apegarse a un sistema rígido de pinturas
primarias es
otra limitación de la teoría tradicional del color. Al tratar de entender las mezclas de baja intensidad que resultaron de mezclar
las primarias, artistas de hace siglos teorizaron que
fue la impureza en pinturas lo que la causó la luz que estaba manchada
por un color secundario. Por ejemplo, se creía que una
pintura primaria amarilla
reflejaba la
luz amarilla manchada con alguna
luz azul o luz roja. Para superar estas limitaciones, se creó
la
paleta dividida primaria sobre la base de que todas las
pinturas son impuras, por lo que no hay pinturas
primarias puras. La paleta dividida primaria
es un sistema de mezcla que consiste en una versión
cálida y fresca de cada color primario. Este sistema establece
que para mezclar una violeta saturada brillante, debe mezclar un rojo frío que refleje la luz roja y azul junto con un azul cálido que refleja el azul y un
poco de luz roja. Si se mezclara un rojo frío
con un azul frío, que está manchado por algún amarillo, la presencia de un
tercer color primario en la mezcla lo apagaría. En primer lugar, la idea de que
el color de una pintura sea idéntico al
color de la luz que refleja ya no es precisa. Una pintura amarilla no
solo refleja la luz amarilla. También refleja longitudes de onda rojas
y verdes, que estimulan las células
cono correspondientes en nuestros ojos para interpretar el color como
amarillo. ¿Qué pasa con el magenta? No hay longitud de onda de
luz magenta en el espectro de color. Es un color que nuestros
ojos y cerebros perciben a partir de la estimulación de las longitudes de onda
rojas y azules combinadas. La percepción final de un color
es traducida por nuestros ojos y cerebro a través de un complejo proceso
neuropsicológico. Tenemos tres tipos de
receptores de cono en la parte posterior de nuestros ojos que son cada uno sensible a un rango
de longitudes de onda de luz. Los tres tipos de células de cono responden aproximadamente a
la luz de longitudes de onda cortas, medias y largas
en el espectro visible. Por lo que, respectivamente, pueden
ser referidos como conos S, conos
M, y conos L. Los
conos S, M y L a veces se denominan
engañosamente simplemente como
conos azules, verdes y rojos respectivamente. Cuando la luz entra en nuestros ojos, estimulan
diferentes combinaciones de estas células de cono, lo que envía una señal distinta a nuestro cerebro para interpretar
un color específico. mezcla sustractiva ocurre a Lamezcla sustractiva ocurre anivel de nuestras pinturas
materiales, pero la luz que se
refleja como resultado de la mezcla sustractiva es interpretada por nuestros ojos
a través de la mezcla aditiva. Entonces, si bien estos dos modelos de mezcla de
colores a menudo
se describen por separado, toda la mezcla de colores implica la respuesta
retiniana a la luz. Las ideas detrás de este
sistema de mezcla ya no son válidas. Pero sí resuelve el problema de violetas y verdes fangosos, razón por la
cual todavía se
piensa ampliamente en la mezcla de colores. La
paleta dividida primaria es en realidad una combinación de pigmentos RYB
y CMY, lo que explica el rango de mezcla
ampliado. No obstante, el tema
con este marco es
que se ajusta a una idea rígida de apegarse a una versión cálida
y fresca de tres pinturas primarias, lo que dicta una forma
muy limitada de seleccionando pinturas
para tu paleta. En la práctica, un solo
pigmento verde también puede actuar como pintura primaria para
aumentar aún más el rango de mezcla verde. Yo, yo mismo he mencionado la paleta dividida primaria
en mis clases anteriores, pero eso fue antes de que aprendiera
sobre los modelos de color modernos. Eso cambió la forma en que empecé a buscar y a
pensar en los colores. Exploraremos eso más
en la próxima lección. Pero volviendo a los colores
primarios, la cuestión de qué primarias son las mejores ha sido un
debate de larga data incluso hoy. Honestamente, la elección de
qué pinturas primarias
usar depende de lo que esté
pintando necesidades y
preferencias. Entonces, ya sea que uses RYB, CMY, una paleta dividida primaria, o incluyas un
pigmento verde como
tu primario, tus principales preocupaciones
serían si las pinturas que tienes
en tu paleta son capaces de producir
el rango de mezcla y los efectos de pintura que desees. En resumen,
no hay razón para
limitarse a una
idea rígida de pinturas primarias. Pintores de los
siglos XVIII y XIX utilizaron los
pigmentos históricos rojos, amarillos y azules
porque se
limitaban a lo que tenían a su
disposición entonces. Hoy en día, podemos elegir
convenientemente entre una gran variedad de opciones de
pigmento. Lo que designes
como pinturas primarias en su paleta puede diferir de la paleta de
otra persona. Yo sugeriría usar más de tres pinturas para
aumentar su gama de mezclas. En cualquier lugar entre cuatro y
12 pinturas es probablemente un buen lugar para comenzar cuando se está
aprendiendo por primera vez
sobre la mezcla de colores. Mantenerte en una paleta más pequeña
solo te ayuda a familiarizarte con tus pinturas mucho
más fácil y más rápido. En esencia, la teoría tradicional
del color se centra en conceptos
idealizados
y trata a los colores como ideas
abstractas más que como sustancias
físicas que cada uno tiene
características únicas de mezcla. Estos marcos
siguen siendo útiles, pero solo
necesitan una actualización. Así que vamos a explorar más de estos marcos actualizados y herramientas
modernas en la siguiente lección.
6. Modelos modernos de color: [ MÚSICA] Las muchas variaciones
de las ruedas de color a
lo largo de los siglos evolucionaron del círculo de tonalidad de Isaac
Newton, que originalmente se usaba para ilustrar
las mezclas de colores de la luz. Ruedas de color desarrolladas a partir de círculos de tonalidad
simples en modelos de columna
más elaborados a medida avances en la ciencia del se hicieron
avances en la ciencia del
color y la tecnología. A principios de la década de 1900, artista y educador
estadounidense, profesor Albert
H. Munsell creó el primer sistema moderno de orden de
color
llamado el sistema de color Munsell. Es un espacio de color que
especifica colores en función las tres propiedades
o atributos de color: matiz, croma y valor. En la teoría tradicional del color, las propiedades del color se
presentan como ideas separadas. Tue siendo representado
en la rueda de color. Pero los conceptos de escala de valor y
croma no están integrados en ningún tipo de espacio
tridimensional práctico. Munsell fue el primero
en ilustrar el color sistemáticamente en el espacio 3D, integrando las
tres propiedades del color en
dimensiones independientes. El
sólido de color Munsell se basa en medidas científicas
cuidadosas de las respuestas visuales
humanas, lo que hace que la
forma resultante sea bastante irregular. Echemos un vistazo a
cada atributo de color. Hue se refiere a una
familia de colores o categoría de tonalidad, como rojo, naranja, amarillo, etcétera. Estas
familias de colores básicos se pueden
categorizar más como tonalidades intermedias, como rojo-violeta, rojo-naranja,
azul-violeta, etcétera. El matiz se mide alrededor la circunferencia en
el eje horizontal. Ahora, los términos matiz y color a menudo
se usan indistintamente. Para darte un ejemplo de cómo se
pueden distinguir, veamos los colores rosa, granate, rosa y carmesí. Se trata de colores que se
pueden clasificar como pertenecientes a la familia de tonalidades rojas. Chroma describe el brillo
relativo o la opacidad de un color. Otras palabras que
describen el croma son pureza, intensidad
y saturación. El croma se mide horizontalmente, moviéndose hacia afuera desde
la intersección entre el eje horizontal
y vertical. valor describe la ligereza
o oscuridad
relativa de un color. Se mide a lo largo
del eje vertical. Estos tres atributos de
fabricación de color han sido identificados por los científicos de la
visión como una forma suficiente para especificar
con precisión
cualquier color visual. Cuando miramos un color, nuestros ojos y cerebro perciben estos tres atributos
al mismo tiempo. Entender cómo
estos atributos de color están todos interrelacionados dentro un sistema es un componente clave para el marco moderno de
la teoría del color. Desde el sistema de color Munsell, se han
desarrollado
muchos
modelos de columna más modernos basados en este marco
geométrico. Los
sistemas de orden de color que quiero resaltar en esta clase son la
tabla de posiciones métricas de color de Schmincke y la rueda de color del artista Bruce MacEvoy de
handprint.com. Estos
diagramas de colores contemporáneos muestran la ubicación de diferentes pinturas de acuarela
en un espacio de color CIELAB, medido mediante un dispositivo
llamado espectrofotómetro. El CIELAB es un espacio de color
tridimensional definido por la Comisión
Internacional Iluminación
en 1976. Está específicamente
diseñado para abarcar todos los colores que el ojo
humano promedio puede ver, lo que explica la
forma irregular del espacio de color. Las ubicaciones de color en CIELAB
se simplificaron entonces en un
diagrama bidimensional que muestra solo las dimensiones de tonalidad y
croma. No se producen muchos de estos sistemas de
pedido de color, ya que requieren un dispositivo de medición de
color y no hay ningún atlas de color
CIELAB estándar disponible. El gráfico
de posición métrica de color de Schmincke se basa en las mediciones de pinturas de
acuarela exclusivamente de su marca. Bruce MacEvoy creó la rueda de color de
su artista usando pigmentos promediados
en todas las marcas de pintura. Daniel Smith ha
creado recientemente su propio diagrama de colores. Pero a partir de la creación
de esta clase, una imagen
de mayor resolución aún
no está disponible
una imagen
de mayor resolucióndel mapa en color. Pigmentos similares a través diferentes
marcas de acuarela pueden variar ligeramente en sus atributos de color debido a las diferentes formulaciones de
pigmentos. Si bien esto podría cambiar
su ubicación espacio CIELAB, la medición exacta de las ubicaciones de pintura
no es nuestra principal preocupación. Una visión general aproximada de las ubicaciones de color es una guía
suficiente. Recuerda, el siguiente paso siempre implica probar nuestras pinturas. ¿ Cómo usamos exactamente
estos diagramas de color? Vamos a usar la rueda de
color del artista como ejemplo. En primer lugar, este diagrama
facilita
la localización de la posición aproximada de diferentes pigmentos
en función de su tonalidad y croma. Las ubicaciones de tono se pueden especificar alrededor de la circunferencia
de la rueda. A diferencia de una rueda de
color tradicional, también
se ilustra la dimensión del croma. La distancia de un color
desde el punto central
del diagrama indica
el croma de la pintura. pinturas que son brillantes
y saturadas tienen alto croma y están cerca de
los bordes del diagrama. Avanzando hacia el centro, que es el centro acromático, los colores se vuelven poco a poco más
apagados y más oscuros. Comparar la
distancia relativa entre diferentes colores de pintura
y su distancia del centro acromático es parte de la
estrategia básica de mezcla que
aprenderás en las próximas dos lecciones. Los mismos principios se aplican con el gráfico de posición
métrica de color Schmincke. El punto medio
del diagrama puede ser identificado por la ubicación
de las pinturas neutras oscuras. Imagina esto como el centro
acromático dentro de un círculo para
ayudarte a guiarte. Además de utilizar estos gráficos
como herramienta de mezcla de colores, también
son una
guía útil para la selección de pintura, ya que pueden
ayudarte a trazar la gama o rango de mezcla de
un conjunto de pinturas. Por ejemplo, digamos que estoy usando una paleta de tríada primaria
de pigmentos CMY: PR122, PY151, y PB 15:3. Lo primero que hay que hacer es
identificar la ubicación de cada pigmento en la paleta y marcarlos hacia abajo
o rodearlos. Luego dibuja una línea que conecte cada marcador de pigmento hasta que
tenga un área cerrada. Este recinto es la
gama del paladar, que es el
rango aproximado de tonalidad y croma que estas combinaciones de
pinturas posiblemente pueden mezclar. Cualquier color dentro de la gama se
puede mezclar y cualquier color fuera de la gama
sería más difícil de
lograr en términos de saturación. PR122 mezcla
violetas saturadas con PB 15:3, pero mezcla una
naranja saturada media con PY151. Si intercambiara PR122 por un pigmento más rojo, como PR108, mis mezclas de naranja
estarían aún más saturadas, pero las mezclas violetas
comenzarían a sufrir en su lugar, medida que cambia
la forma de la gama. Al trazar la gama
de esta paleta, ya
podemos contar
cómo tres pinturas producen un rango de mezcla muy
limitado. Sí,
los pigmentos cian y magenta pueden producir mezclas
más saturadas que los pigmentos
rojos y azules, pero el uso de solo tres pinturas todavía limita el posible
rango de mezclas. El único modo de evitar estas limitaciones es agregar
más colores a la paleta. Cuanto mayor sea la gama, más amplia es la gama
de mezclas de colores, razón por la
cual la
paleta dividida primaria aún funciona. Pero recuerda, no tienes que
limitarte a la idea de seleccionar solo una versión
cálida y fresca de tres colores primarios. Cualquier conjunto de colores puede ser
tus colores fundamentales o pinturas
primarias siempre y cuando satisfaga tus necesidades
reales de pintura. Además, la selección de pintura no se basa
únicamente en el color solo. Los atributos de manejo de pintura, como la
transparencia, opacidad, característica de
tinción,
y más, son
factores igualmente importantes a considerar. Quizás tu estilo de pintura
o el tema que pintas no requieran
un rango de mezcla tan grande. Entonces quizás una
paleta de baja intensidad de pinturas rojas, amarillas y azules
es todo lo que necesitas. Un sistema de orden de color
simplemente le permite juzgar y comparar la forma y el
tamaño de las diferentes gamas, lo cual es útil a la hora de
seleccionar sus pinturas. Ahora, es importante tener en cuenta que ningún diagrama de color es una
representación perfecta del color. Las propiedades únicas
de los pigmentos no se pueden definir en
una sencilla carta de colores. Estos diagramas se actualizan
más a menudo mapa para ayudarte a
navegar mejor el paisaje de
mezcla de pintura. Al decir eso, la rueda de
color tradicional aún se puede usar siempre y cuando estés viendo relaciones de
color
a través de una lente moderna. Vamos a explorar cómo podemos
realmente empezar a aplicar estos marcos en
las próximas lecciones.
7. Método básico de mezcla: Estamos llegando a la esencia
de esta clase que es entender los métodos básicos de mezcla de pinturas de acuarela. Anteriormente, exploramos cómo
todos los colores pueden
identificarse de forma única y
relacionarse entre sí como ubicaciones dentro de un espacio de color. Especificado por las
tres propiedades del color: matiz, croma, y valor. Ahora es el momento de poner
en práctica
esa información a medida que nos familiarizamos con cada atributo
y cambiamos el color alrededor de la
rueda de color o el espacio de color. En lugar de confiar en fórmulas de color
fijas, realidad
comienzas a
entender por qué estás obteniendo los resultados que estás obteniendo
y en el proceso, aprende la capacidad de
modificar tus
mezclas de colores en consecuencia. Los tres
métodos básicos para cambiar color consisten en el cambio de tonalidad, cambio de
croma y cambio de valor. Echemos un vistazo a cada uno. El cambio de tono es cuando estás
mezclando tus pinturas para obtener cambios de
tono alrededor de la circunferencia de una
rueda de color o diagrama de color. Esto puede ser cualquier tonalidad dentro del rango de dos colores
adyacentes. Los cambios de matiz pueden ocurrir
en el sentido de las agujas del reloj o agujas del reloj
dependiendo
del par de pinturas mezcladoras que utilice. Este método se
usa típicamente cuando te enfocas en obtener el tono de tu color
objetivo con mayor precisión. O cuando necesites
mezclar mezclas de alta intensidad. En este caso, se mezclarían
tonos que están más cerca unos de otros alrededor de la
circunferencia de la rueda. El cambio de croma es
cuando estás mezclando colores más separados o otro lado de la rueda para
derribar la saturación de un tono. Estos suelen ser
tus colores complementarios o cercanos complementarios. Recuerda, los colores
se vuelven poco a poco más apagados cuanto más cerca se acercan
al centro acromático. Este método se
usa cuando estabas enfocado en obtener la opacidad o saturación de tu
color objetivo con mayor precisión. El cambio de valor se utiliza
cuando se necesita
ajustar la ligereza u
oscuridad de su mezcla de colores. Recuerde, el valor del color no se puede definir en una
rueda de color o en un diagrama de color. Para ilustrar valor en un espacio
tridimensional, imagina inclinar la rueda
de color en su costado. El cambio de valor ocurre
en un eje vertical, que va del blanco al
negro o claro a oscuro. En acuarelas, aclaramos un color
diluyéndolo con agua. Este color aligerado también
se llama tinte. Para oscurecer un color, lo
mezclamos con una pintura neutra
oscura o su mezcla complementaria. Este color oscurecido
también se llama sombra. Elegir una
pintura clara u oscura para mezclar el color objetivo también influye en el valor general del
color de la mezcla. Ahora, aquí es donde
el diagrama de
color o la rueda de color es útil para
ayudarte a identificar las pinturas de
mezcla que te
pueden conseguir la
mezcla de colores que deseas. Puedes usar ya sea tu rueda de color
estándar, la
tabla de posiciones colormetric de Schmincke, la rueda de color del artista
de handprint.com, o incluso una que
hayas hecho tú mismo. O puedes usar una combinación de estos recursos para ayudarte a estudiar
más a fondo las relaciones de
tonalidad entre pigmentos específicos. Ahora, ¿recuerdas, como hemos aprendido
hasta ahora en esta clase, no
hay una rueda de
color ideal que nos
vaya a dar predicciones exactas de
mezcla. La representación simplificada de las relaciones de color
en una rueda de
color o sistema de orden de color
no puede ilustrar el comportamiento de mezcla de las pinturas como sustancias materiales únicas. La segunda mitad de
la ecuación
sólo se puede lograr a través de
la experiencia de mezclar
realmente sus pinturas y comprender el
comportamiento de mezcla de su paleta elegida. A continuación, te voy a
guiar
a través de algunos ejemplos de cómo
puedes empezar a elegir la combinación de
pinturas que te pueden conseguir tus mezclas de
colores deseadas. En este ejemplo, voy a tratar de mezclar un tono de tierra amarilla. He golpeado mi pintura ocre
amarilla, que es un pigmento amarillo 42, igual que una referencia visual
del color objetivo
que estoy tratando de mezclar. Estaré usando una rueda de color
tradicional para este primer ejemplo. A pesar de que muestra una versión
muy simplificada de las relaciones de color como
hemos discutido anteriormente, sigue siendo una
herramienta útil para darnos un vistazo rápido de las
relaciones lógicas entre tonalidades. Por ejemplo, Violet siempre
va a estar en algún lugar
entre azul y rojo, o cian y magenta. No lo encontrarás entre amarillo y rojo-naranja, por ejemplo. Una visión rápida de una ubicación relativa
tonalidad a otros tonos en la rueda, ya sea más o más
cerca de otro matiz,
puede seguir siendo un indicador útil para nuestras opciones de mezcla de pintura. También tengo un pad
de post-its aquí, solo para poder anotar las diferentes combinaciones
de pinturas mezcladoras. El primer paso es
localizar el matiz
y croma aproximados de este
color objetivo en la rueda de color. Empecemos con
aproximar el matiz. Apenas por juicio visual, puedo decir que este tono
objetivo se encuentra en algún lugar entre el amarillo
y el amarillo-naranja. A continuación, voy a
aproximar su croma. Voy a imaginar
que los matices están perdiendo saturación cuanto más cerca de
llegar al centro acromático. A juzgar por su croma, puedo ver que es un tono amarillo moderadamente aburrido, amarillo-naranja. Eso significa que se
sentaría en algún lugar a
medio camino del centro acromático. Con base en su tonalidad y croma, aquí es aproximadamente donde se
sentaría
el color objetivo en relación con todos los
demás colores de la rueda. Digamos que estoy usando una
paleta limitada de seis pinturas. partir de las pinturas
que tengo en mi paleta, el siguiente paso es
encontrar los pares o combinación de pinturas que
puedan mezclar nuestro color objetivo. Empezaré
identificando dos pinturas que crean una línea de mezcla que
pasa por el color objetivo. Mis
pigmentos amarillos y rojo-anaranjados crean una línea de mezcla que está
cerca del punto de mezcla. Podremos mezclar el matiz, pero será un poco más saturado de lo que
buscamos. Porque estos dos tonos están
muy cerca el uno del otro. El par magenta y amarillo, por otro lado, están
un poco más separados. Posiblemente podemos conseguir
los turnos de croma que queremos de este par de mezcla. Ahora, la siguiente opción sería
encontrar cualquier combinación de tres pinturas que encierran el color objetivo
dentro de un triángulo. Esto suele ser una combinación de un cambio de tonalidad y un cambio de croma. Estas pinturas básicamente
forman una gama. Mientras el color objetivo
exista dentro de esta gama, significa que
se puede producir mezclando las tres pinturas en
las proporciones correctas. O bien puedo empezar
con mezclar un matiz cercano al color objetivo, mezclando el amarillo
y rojo-naranja, y luego usar una estrategia de
turnos croma agregando una tercera pintura, que es más lejana lejos o
en el lado opuesto de la rueda para bajar la
intensidad de esa mezcla. O también puedo ajustar el
croma de mi pintura amarilla mezclando primero la pintura rojo-naranja y
azul ultramar para obtener una mezcla complementaria del
amarillo y luego agregar eso lentamente al amarillo hasta que lo
llevo a la saturación que quiero. La estrategia de mezcla
que utilices depende si quieres más control
sobre el matiz y el croma, o si el foco está en ajustar la opacidad
de la mezcla. Veamos que hay algunas
combinaciones de
triángulos mezcladores o tríadas que posiblemente
pueden mezclar
el color objetivo. Aparte del
amarillo, rojo-naranja y azul ultramarino, también
está el amarillo, rojo-naranja y azul ftalo. Posiblemente el rojo-naranja,
amarillo y verde. Como se puede ver,
hay bastantes opciones de combinaciones rosadas
para elegir. Pero lo que se quiere
tener en cuenta es que cada pintura no es meramente un color sino también pigmentos con características
únicas que interactúan de manera diferente
entre sí cuando se mezclan. Elegir la mejor
combinación de
pinturas mezcladoras dependería en
última instancia la
apariencia final del color y/o las propiedades de manejo de la
pintura
que busques en la mezcla, que todo estaría basado en
el contexto de su obra de arte. Piensa en el matiz, el croma y el valor, así
como la transparencia, la opacidad, la
característica de tinción, y la textura que deseas
fuera de la mezcla. A continuación, voy a usar el gráfico de
posición colormétrico de Schmincke como ejemplo. Usando el mismo enfoque, los matices en el rango exterior
están más saturados y se vuelven gradualmente más apagados y oscuros hacia el centro
acromático. He localizado los pigmentos en mi paleta y localizé
el color objetivo. A continuación, voy a
buscar el par o combinaciones de
pinturas mezcladoras como hicimos antes. Como se puede ver, este es un diagrama
más detallado que una rueda de color, ya que muestra las ubicaciones de
tonalidad relativa y croma de diferentes pigmentos
dentro de esta marca específica. La ventaja de este tipo de gráfico
colormétrico
es que te da una mejor visual al trazar las relaciones de mezcla
entre pigmentos. Pero el punto es no
quedar atrapado en ubicaciones
exactas porque
todavía solo estamos usando
esto como guía. Incluso si tienes pinturas
de diferentes marcas, aún
puedes aproximar
aproximadamente ubicaciones de
tonalidades basadas en
pigmentos similares de esta tabla. Otra cosa a
tener en cuenta es que
las líneas de mezcla no siempre son rectas. Pueden ser curvados
hacia adentro o hacia afuera dependiendo del
comportamiento de mezcla de pigmentos específicos. Las líneas de mezcla rectas aquí ilustran una relación simplificada
entre tonos, cual es suficiente
para ayudarnos a elegir nuestras pinturas mezcladoras y proporciones
aproximadas de pintura. Recuerda, el siguiente paso es probar siempre la mezcla. Pero saber a dónde
te diriges
sin duda te puede ayudar a
llegar más rápido. Digamos que estoy usando una paleta
extendida, tengo estos otros
pigmentos que puedo usar como
pinturas mezcladoras y tengo aquí mi
perileno granate PR179. Se puede ver que
hay una línea de mezcla pasa bastante cerca del color objetivo si la
mezclo con el amarillo que tengo. Puedo probar esos dos
como mi par de mezcla. PR179 es más oscuro y menos
saturado que el PR122. Dado que está más cerca
del centro acromático, puede crear
mezclas más oscuras con mayor facilidad. También puedo probar el permanente
amarillo profundo PY110, con el azul ultramarino PB29. Por último, puedo intentar mezclar el amarillo con un pigmento de tierra
oscura, que es el umber crudo
PBR7 que tengo en mi paleta. He anotado todos los
pares de mezcla y combinaciones. En la siguiente lección,
probaré estas mezclas y tocaré algunos puntos clave mientras trabajo
a través del proceso de mezcla.
8. Método básico de mezcla II: Asumiendo que
acabas de empezar con una nueva paleta o un
nuevo conjunto de pinturas, sería una buena
práctica probar todas las combinaciones de pinturas
mezcladoras que
has identificado, para que puedas comparar los
resultados y tomar notas. Lo que quieres hacer
es prestar atención a las propiedades de manejo de pintura o características del
pigmento
como la fuerza de tinte, la transparencia,
opacidad, textura, etcétera, así como la mezcla
de compatibilidad de los pigmentos porque estos influirán en la apariencia
final del color y las propiedades
de manejo de tu mezcla. La mayoría de mis pigmentos aquí son transparentes a
semitransparentes. Ten eso en cuenta, no necesariamente
conseguiré el mismo carácter
concentrado
y opacificante la pintura ocre amarilla, pero aún así podré
hacer algo lo más cercano posible al matiz, que es a lo que estoy apuntando. Empecemos.
Dado que el color objetivo es un amarillo-naranja amarillo-naranja amarillo-naranja
medio saturado y de valor medio, sería más fácil trabajar a partir de
una mezcla más saturada
y apagarla gradualmente. Empezaré con el amarillo
ya que es más ligero valorado y puede ser fácilmente dominado por una
pintura más oscura valorada como el magenta, lo
que también significa que necesitaría una mayor proporción de
amarillo en la mezcla. Voy a agarrar suficiente pintura y me
aseguraré de que esté en una
concentración que quiero. Si no, agregaré
un poco más de pintura o más agua a la mezcla. El magenta quinacridona tiene una mayor fuerza de tinte y es un valor más oscuro que el amarillo. Incluso una pequeña cantidad de pintura
puede dominar la mezcla fácilmente. Lo que quiero hacer es
añadir poco a poco la pintura dominante en. No sólo voy
a ir en pesado. Sólo estoy quitando
el exceso de pintura de mi pincel y apenas poco a poco
comienzo a mezclarlo. Agregaré un poco de
agua para reajustar la consistencia porque se está
volviendo demasiado pigmentada. Voy a seguir adelante y
ensayar esa mezcla para poder ver cómo se
ve en el papel. También voy a crear un
tinte del color. Me sumergiré mi pincel en agua para
lavar algo de la pintura. Ahora, la mezcla en esta etapa es más de un naranja-amarillo. Creo que podría haber añadido
todavía un poco más magenta para empezar. Voy a añadir
más amarillo para
aligerar la mezcla hacia
un más amarillo-naranja. En esta etapa, estoy ajustando las proporciones de pintura
y solo observando los
cambios de matiz y croma a medida que agrego un poco más amarillo o
magenta a la mezcla. Estoy tratando de matizar que
coincida con mi color objetivo, pero al mismo tiempo, también
quiero explorar
y familiarizarme con el rango de tonalidades que puedo conseguir
entre estas dos pinturas. Recuerda, la pintura húmeda
sobre papel
no se verá igual
una vez que se haya secado. Toma en cuenta los
turnos de secado antes de comprometerte con
la mezcla final, como estas muestras aquí están empezando a aligerarse un
poco mientras se secan. Ahora, lo que puedo ver aquí
es que el matiz está ahí, pero obviamente aún está más saturado que nuestro color objetivo. Este es un buen ejemplo de una línea de mezcla curva
entre dos pinturas. El magenta y el amarillo
están a distancia justa, pero aún producen una mezcla
algo saturada, aunque no tan
saturada como mezclar el amarillo con una pintura
rojo-naranja, que está más cerca de cada
otro en la rueda de color, pero tampoco tan
aburrida como esperaríamos de la distancia entre
estas dos pinturas. Lo que podemos hacer a continuación es usar la estrategia del triángulo e
introducir una tercera pintura, que será nuestro color de
ajuste para reducir
aún más el croma. Estoy usando la misma mezcla amarilla
y magenta y solo
ajustarla para
que esté cerca del tono del color objetivo antes de agregar un
poco de azul ftalo. Ahora, la mezcla está
cambiando a verde, lo que significa que el matiz se
inclinaba más hacia el amarillo, que está más cerca del azul. Estaba ocurriendo un cambio de tonalidades y
sólo un ligero cambio de croma. Lo que voy a hacer es tirar
de la mezcla que contiene un poco más
magenta en ella. Se puede ver que el
color ahora es más de un amarillo verdoso opaco. El magenta está
oscureciendo el verde, pero aún necesito volver a cambiar el
tono a amarillo-naranja. Lo que estoy haciendo en
esta etapa es de nuevo, usar un
juicio visual cuidadoso
mientras se tiene en cuenta la
distancia relativa entre tonos, ya sea más o más cerca, para ayudarme a ajustar la
pintura en consecuencia hasta que consiga
el color que estoy buscando. También me estoy divirtiendo
explorando la gama de colores de tierra que puedo conseguir mientras juego con
las relaciones de pintura. Ahora, mezclar primero el amarillo y magenta o amarillo y
rojo-naranja, me
permite tener
más control sobre el matiz y el croma
de la mezcla. Como se puede ver, puedo mezclar una
gama de colores tierra entre el amarillo y el magenta o los tonos
amarillo y rojo-naranja. No sólo un color amarillo tierra, sino también algunas
naranjas de tierra y rojos como siena quemada
y umber quemado, o también puedo mezclar los
dos tonos más
alejados del color objetivo
para obtener un matiz que es un complemento de mezcla
al amarillo y centrarse en
su lugar en ajustar la
saturación de brillante a aburrido. Agregando algo de esta mezcla violeta al amarillo para
bajar su croma. Recuerda que todo
depende de tus metas de mezcla. A medida que juegas con
las relaciones de pintura para cambiar tu mezcla lo más cerca
posible a tu color deseado, recuerda observar
los cambios en la mezcla y hacer
un juicio visual. ¿ Se está volviendo demasiado
claro o demasiado oscuro? ¿ Está empezando a inclinarse más
en el lado fresco o caliente? ¿ Se está desplazando el tono hacia
un tono completamente diferente? ¿ Está saturado o lo suficientemente aburrido? ¿ Qué pasa con la textura? Atributos de manejo de pintura? Recuerda tener en
cuenta los turnos de
dibujo y luego hacer tus
ajustes en consecuencia. Además, preste atención a cómo ciertos atributos de pintura afectan la forma en
que domina un pigmento en una mezcla, como la fuerza de
tintado del pigmento, pigmentos
opacos versus
transparentes, y pinturas claras versus oscuras. Por último pero no menos importante, ten una idea de cómo se mezclan
las pinturas. ¿ Eres capaz de cargar tu
pincel fácilmente con pintura? ¿ Cuánto o cuán poco de este pigmento necesitas
para cambiar tu mezcla? ¿ Un pigmento es más
dominante que el otro? ¿ Están ambos dominando y
peleando en la mezcla? ¿ Se concentra
lo suficiente o demasiado diluido? Deja que estas preguntas te guíen a
medida que conozcas mejor
tus pinturas. He encontrado varias formas
diferentes que puedo mezclar mi color objetivo y descubrí
combinaciones de mezcla que funcionaron mejor y una vez que
no llegó del todo. La mayoría de mis
combinaciones de pintura producirán una mezcla semi-tinción y
semitransparente. Existe una ligera
variación en el rango de matiz y croma entre las diferentes
combinaciones de mezcla, aunque no tan significativa. Si tuviera que usar pigmentos más opacos
o granuladores, probablemente
daría
diferentes efectos de color. Dependiendo de las pinturas
que tengas en tu paleta, podrías encontrar diferentes pares de
mezcla o combinaciones y producir
mezclas diferentes a las mías. Todo se reduce a la preferencia
personal y lo que estás buscando
crear en tus cuadros. La parte divertida de la mezcla de colores es,
se llega a decidir
qué combinación de pinturas
mezcladoras produce los efectos de
color que desea. Ahora, todo este proceso
podría parecer un poco tedioso al principio y tal vez
un poco demasiado técnico, pero los
conceptos básicos de mezcla te
ayudarán a entender
cómo las propiedades del color se relacionan con uno otro en la
rueda de color o espacio de color. Una vez que te familiarices con cómo comportan
tus pinturas y se mezclan entre sí, mezclar los colores que quieras
vendrá de manera más natural para que
no tengas que seguir repitiendo
estas mezclas innecesariamente. Ahí es donde el
diario de mezcla y el
libro de recetas de color pueden ayudar a agilizar
el proceso de aprendizaje. Siempre puedes volver
atrás y referirte a los rangos de mezcla que
ya has explorado, hacer comparaciones y solidificar el conocimiento que
tienes de tu paleta. Continuemos practicando
las estrategias de mezcla y empecemos a llenar tu
libro de recetas de color y mezclar diario mientras trabajas a través de
los ejercicios de color.
9. Gama secundaria de mezcla de colores: [ MÚSICA] En esta lección, vamos a explorar los rangos de mezcla entre
dos pinturas primarias. Si tienes más de un
tono de rojo, amarillo o azul, este sería un buen ejercicio para familiarizarse con
el comportamiento de mezcla de pigmentos que
parecen ser similares en tonalidad pero producen bastante
diferentes mezcla de resultados. Si solo estás
empezando con tres pinturas, eso también está bien. Todavía puedes hacer este
ejercicio para explorar una gama más completa de mezclas
de tus pigmentos. Puedes encontrar una guía
de plantillas para este ejercicio en los recursos
de clase. El diseño de este ejercicio
está configurado para que puedas hacer una comparación visual de tonalidades
dentro de la misma familia de colores. Este ejercicio ayuda a ilustrar cómo la
distancia relativa entre los colores
rosados en un espacio de color afecta el croma o la
intensidad de la mezcla. Cuanto más cerca estén dos pinturas, más brillante y o más
saturada la mezcla. Cuanto más aparte sean
dos pinturas, oscuras y o más apagadas será
la mezcla. Voy a
empezar por explorar violeta para este ejemplo. Voy a mezclar mis pinturas rojas
y magenta, PR 255 y PR 122 con los
dos pigmentos azules que tengo, que son PB 29 y PB 15:3. Usa los pigmentos
que tengas de la misma familia de tonalidades que puedan
crear una mezcla violeta. Empezaré con
mezclar los dos tonos más cercanos entre sí en
este gráfico métrico de color, PR 122 y PB 29. Para esta primera muestra de mezcla, voy a mezclar una
violeta que está visualmente en algún lugar entre el magenta
y el azul ultramarino, sin inclinarse demasiado rojo o demasiado azul. Recuerde, los pigmentos tienen una fuerza de tinte
variable, lo
que significa que no
siempre es una mezcla de pintura 50 50. Tienes que juzgar a ojo y
hacer una comparación relativa entre tonalidades a medida que ajusta tus proporciones de pintura
en consecuencia. Esta sección por aquí es donde exploraré toda
la gama de tonos de transición entre
PR 122 y PB 29. Puedes crear una escala
gradual de paso de magenta a azul, o puedes muestrear a
grandes cambios aleatoriamente. Realmente depende de ti
siempre y cuando captes el rango de cambios de tonalidad
entre las dos pinturas. Empezaré con magenta y poco a poco agregaré más
azul ultramarino a la mezcla y muestrearé
los cambios de color a medida que voy. También puedes cambiar
un tinte del color si te gusta [MÚSICA]. Ve cómo puedes obtener tonalidades que van desde rojo-violeta hasta azul-violeta, solo de variar
cuidadosamente las proporciones de dolor. Pero también notar la vitalidad y saturación de
estas mezclas. Observa lo que pasa cuando
mezclo el
azul ultramarino con un pigmento rojo que
está más lejos de él. Nos mezcla una violeta oscura profunda
desaturada. Por supuesto, ya sabemos
que los pigmentos rojos
no son eficaces para mezclar violeta
saturado con violetas azules, rojas o magentas, lo que sería una distancia más cercana a los pigmentos azul-violeta, sería una mejor opción si estuvieras buscando mezclar violetas saturadas
brillantes. De lo contrario, este par de
mezcla produce una hermosa
berenjena oscura púrpura, que sería genial
como color de sombra. Puedes obtener algunos
colores encantadores que van desde vino tinto
profundo hasta púrpuras regordetas
y hermosos azules oscuros, todo perfecto para
profundizar los valores de color. Si mezclas el pigmento rojo con
un pigmento azul que está
aún más lejos de él, estos dos técnicamente
estarían cerca de opuestos o
cerca de complementarios
y por lo tanto
mezclarían un más oscuro y más opaco
cerca de un violeta negro. Estos rango de mezcla me
consigue un
rojo más terroso que empieza a neutralizar en las proporciones de
pintura correctas, y también crea algunos
bonitos azules oscuros apagados. El oscuro, rojo, violeta y azul sería perfecto
para los colores de sombra. Si bien el término
color fangoso a menudo se ha asociado a este tipo
de mezcla violeta, no
es de ninguna manera un
mal color que quieras
evitar a menos que pretendas mezclar una violeta saturada brillante
en el primer lugar. Nuestro próximo par de mezcla están
mucho más cerca el uno del otro. Como se puede esperar, las mezclas estarían
casi tan saturadas como mezclar magenta con
el azul ultramarino. Comparar
las mezclas de colores de esta manera te
proporciona una
clara ilustración de los diferentes tonos e
intensidades que resultan de combinar diferentes
pigmentos dentro la misma familia de colores. O pigmentos que se ven
visualmente similares pero producen diferentes resultados
de mezcla. En lugar de confiar en
la idea de color amplio que el rojo y el azul es igual a púrpura. Entender la relación
relativa entre los colores de pintura y tratarlos como pigmentos con capacidades de mezcla únicas, hace que sea mucho más fácil
mezclar un color que desee. Empezarás a notar los
sutiles matices de matices que existen dentro de la misma
categoría de color o familia de tonalidades. Aprende a ver y
describir el color no solo en
base a la tonalidad sino
también en su croma, valor y temperatura de color. Adelante y explora los otros colores secundarios
y están mezclando rangos, y practica observando cómo
la distancia relativa entre tonos y diferentes
características de pigmento influye el color final de una mezcla [MÚSICA].
10. Mezcla de tonos + Neutrals: [ MÚSICA] En esta lección, vamos a practicar mezclar
algunas oscuras y neutrales, como negros,
grises y marrones, que no aparecen en
tu típica rueda de color. Estos uso acromático amplían el rango de valores de tu paleta, lo cual es útil para agregar más profundidad y contraste
en tus pinturas. Aprender a mezclar
tus propios oscuros y neutrales puede ser muy útil, especialmente si estás trabajando
con una paleta limitada. Algunos pintores evitan
completamente los pigmentos
negros porque
se usan de forma aislada, puede
parecer bastante
discortante a la armonía general del color, o tal vez un poco plana y
sin vida como un color de sombra. Ahora, creo que eso
no tiene nada de malo usar pigmentos negros
por su cuenta. Sinceramente creo que de nuevo depende de la preferencia personal, su estilo de trabajo, y del contexto de
su aplicación. Usando las
estrategias básicas de mezcla que aprendimos antes, vamos a crear una
gama de oscuros profundos y
neutrales y tonos tierra
a través de estos métodos. Mezclar primarias,
mezclar complementarios, y mezclar con pinturas oscuras valoradas
y bajas en croma. Usando los pigmentos que
tienes en tu paleta, explora uno o todos
estos métodos en
tu diario de mezcla. Sabemos que mezclar los tres colores
primarios de pintura en las proporciones correctas da como resultado
una mezcla oscura y neutra. Esta es esencialmente
la estrategia del triángulo. Por lo tanto, siempre y cuando el triángulo de
mezcla en el centro acromático
más cercano, cualquier color dentro de ese rango, incluidos el negro, los grises puede mezclar
cualquier color dentro de ese rango,
incluidos el negro, los grises
y los marrones. La clave son las proporciones de pintura. Y tal como aprendimos antes, dependiendo de las pinturas de mezcla o combinaciones de pigmentos
que elijas, puedes obtener resultados variables de
mezcla incluyendo diferentes comportamientos de mezcla de
pintura. Experimenta con diferentes tríadas de
mezcla o combinaciones de
pigmentos para mezclar
una mezcla neutra oscura, incluyendo algunos marrones y algunas
versiones más oscuras o más apagadas de diferentes tonalidades. Cuanto más pigmentada sea la mezcla, oscura o más cercana al
negro se vuelve el color. Cuando se diluye, puedes obtener diferentes tonos de gris que podrían inclinarse cálidos o fríos
dependiendo del subtono del lavado. Recuerde, los negros mixtos
y los grises también pueden inclinarse hacia una familia de tonalidades
o temperatura de color, dependiendo de los pigmentos
utilizados y las relaciones de pintura. Un negro cálido tendrá
un ligero sesgo por el rojo, mientras que un negro frío podría ser
desplazado a un azul o violeta. Para que puedas tener un gris violeta, un negro azulado, o
negro marrón, por ejemplo. Este sutil sentido del color y los neutrales
mixtos es lo
que le da más profundidad y dimensión. Para mezclar marrones o colores tierra, basta con ajustar las relaciones de pintura y desplazar el tono
hacia amarillo, naranja o rojo, y luego
marcarlo hacia abajo en consecuencia. La clave para mezclar
colores de tierra es reconocer que los tonos
marrones suelen ser tonos
desaturados de rojos, naranjas y amarillos. Conocer a qué familia
de tonalidades o categoría de
color pertenece
un color marrón o terroso, hace que sea mucho más
fácil entender cómo mezclar estos colores utilizando las estrategias de mezcla
que aprendimos anteriormente. También sabemos que los tonos más separados mezclan colores más apagados y colores opuestos o
colores complementarios mezclarán neutrales
o cerca de neutrales. Mezclar complementarios son
una forma rápida y fácil mezclar una rica mezcla gris oscuro
o cerca de negro, ya que solo necesitas
trabajar con dos pinturas. Así que en lugar de
limitarnos a las tradicionales
parejas complementarias sobre una rueda de color, y la idea de pares
complementarios fijos. Tan rojo y verde, azul y naranja,
amarillo y violeta. Vamos a pensar en
términos de pigmentos específicos. Similar al ejercicio secundario del rango de mezcla de
color, prueba a cabo mezclando
diferentes pares de pigmentos que son opuestos o cerca opuestos entre sí en una rueda de color o espacio de color. Lo que encontrarás es
que la misma pintura puede mezclar una mezcla casi
negra con varias otras pinturas
y pinturas con un tono similar pueden tener un cumplido de
mezcla completamente diferente. Aquí hay un ejemplo,
PG7 y PR122. Una pintura verde y magenta se consideran pares visuales
complementarios. Este par de colores se
amplifican entre sí, y crean un par contrastante visualmente
armonioso. Las dos pinturas sin embargo, no
son los mejores elogios de
mezcla, ya que mezclarían una violeta apagada
oscura en lugar de una mezcla gris más
neutra. Pero si mezclamos el
magenta con un verde ligeramente más cálido como PG36, que es muy similar
en tono a PG7, obtenemos una mezcla que es más grisácea y más
cercana a la negra. PG36 y PR122 serían
considerados mezclando cumplidos. PG7 por otro lado, mezcla hermosos
tonos ricos de negro con PR255 y PR179. PR255 también puede mezclar neutrales
oscuros fácilmente
con una pintura más azulada, PB16, que es un tono
completamente diferente. Esto resume que la mezcla pares de
cortesía en la mezcla de colores
sustractiva, no
se fijan a un conjunto
único de colores. Aquí hay un resumen visual
del ejemplo que acabo de explicar. Un pigmento rojo como PR255 puede mezclar neutrales
con varias otras pinturas, que van desde verde a azul. Y pintar similar en
tonalidad como PG7 y PG36, tienen diferentes cumplidos de
mezcla. Pasar por el
color visual de un tono solo no determina si un par de pinturas mezclará una mezcla gris
o negra casi neutra. Un buen ejercicio sería
familiarizarse con el
par de pinturas en tu paleta que pueden mezclar grises
profundos o cerca de mezclas
negras. Ten en cuenta que
cerca de complementarios no mezclarán verdaderos neutrales, sino que siguen siendo útiles para mezclar versiones
más oscuras y más apagadas de un color. Usa la
distancia relativa entre tonalidades
como guía y prueba pigmentos que no son
solo opuestos directos, sino también cercanos a los opuestos. Recuerde, las relaciones de color no
son fijas y simétricas en la mezcla de colores
sustractiva. No tienes que conocer todos los complementarios de
mezcla
por ahí. Solo necesitas recordar los pares complementarios de
mezcla de pantalones que
usas a menudo en tu paleta. Así que diviértete explorando y
haciendo comparaciones entre diferentes pares de
pigmentos para encontrar tus pares de
cortesía de mezcla
preferidos. Por último, también puedes
mezclar oscuros y neutrales mediante el uso de pinturas oscuras valoradas
o de bajo croma, como pigmentos negros, mezclas de
conveniencia neutros
oscuros y pigmentos de tierra oscura. Ejemplos de
pigmentos negros son el negro marfil, negro
Marte o el verde perileno, que generalmente se basan en pigmentos de
carbono u óxido de hierro. Las mezclas de conveniencia neutras oscuras como el gris de Payne, gris
neutro o el marrón sepia, suelen ser
una mezcla de un pigmento negro con otros
dos o tres
pigmentos para darle un tinte cálido o fresco. Ejemplos de
pigmentos de tierra oscura incluyen siena quemada, umber
quemado, umber crudo, rojo veneciano
inglés, y muchos más. A algunos pintores les resulta
más fácil mezclar un poco de estas pinturas para
tonificar una mezcla. Por ejemplo, agregando marrón
sepia o un gris
neutro para profundizar los verdes. umber quemado PBR7, y la siena quemada PR101 son una de las favoritas a la hora de mezclar neutrales
oscuros con
un pigmento azul como el azul ultramar PB29. Estas pinturas son buenas mezclando pares
complementarios porque los pigmentos de tierra ya están más cerca del centro acromático, lo
que la hace más efectiva en las mezclas de
embotamiento y oscurecimiento. En general, algunas personas podrían preferir estas pinturas
por conveniencia. Pero aparte de los pigmentos de tierra
oscura, es posible que no necesites la mayoría de
estas pinturas si estás mezclando tus propios neutrales oscuros de una tríada primaria o
mezclando complementarios. Como siempre, es cuestión de
contextos y cómo has
configurado tu paleta para reflejar
tu estilo de pintura personal. Una vez que hayas terminado de explorar estos métodos y
experimentar con diferentes
combinaciones de pigmentos para mezclar tus oscuras y neutrales. Adelante y cataloga algunas de tus
combinaciones de pigmentos favoritas y mezclas en tu libro
de recetas de color. Aquí he creado una página
a partir de mezclar negros y grises y otra para mis colores terrosos
favoritos. Yo jugué
con algunas
variaciones de plantilla y te proporcionaré ejemplos de estos en los recursos de clase para
que los utilices como referencia. Puedes escoger una plantilla
que te guste o modificarla a lo que visualmente tiene
sentido para ti. Para esta página, muestro las mezclas negras más oscuras o
casi negras que pude conseguir en el lado izquierdo
y a la derecha, muestro parte de
la gama de mezcla, incluyendo algunos grandes tintes y tonos oscuros del
verde ftalo y perileno granate. Colores a los que sé a los que me
gustaría referirme de nuevo más adelante. Para esta página, quiero
poder comparar visualmente los diferentes elogios de mezcla
y los diferentes tonos de
mezclas negras o cercanas a negras que crean. No siempre tienes que
ensayar la gama completa. Puedes enfocarte en ciertos matices
dentro del rango de mezcla. Crea tus páginas
de cualquier manera que tenga más
sentido visual para ti.
11. Tonos, tonos y tonos de sombra: [ MÚSICA] En este ejercicio de color, vamos a crear una simple pintura
monocromática. Entonces usando un solo tono, vamos a variar el
valor y la saturación
del color para crear algunos
bonitos contrastes visuales. Al igual que los tintes
y tonos que hemos estado sonando en nuestro
diario de mezcla y libro de recetas de color, vamos a hacer lo
mismo excepto mantener
el contraste de color dentro de la
misma familia de tonalidades o colores. Este sería un gran ejercicio de
calentamiento para conseguir que tus jugos creativos
fluyan porque solo estamos enfocados en cambiar el
valor y la saturación de un color y pintar un patrón de
formas y líneas simples, que también puede ser
bastante relajante. Puede encontrar una plantilla de
referencia para este ejercicio en la pestaña Recurso de
clase. De lo contrario, también puedes pintar cualquier forma o
patrón simple que quieras. Acabo de hacer un ligero
boceto a mano alzada de este patrón de medios círculos y estaré
usando mi pintura azul ftalo, PB 15:3 para este ejemplo. Lo primero que haría
es muestrear una escala de valor
del color así que comenzando con
el color a toda su fuerza, me estoy mezclando en un poco
de agua solo para ponerlo en la concentración correcta
y solo hacer seguro que hay una buena cantidad
de pintura en la mezcla. Entonces
diluiré lentamente la pintura con agua y crearé
tintes más claros del color. Si has visto la clase de acuarela
esencial, habrías hecho
el ejercicio de
relación agua a pintura y creado una escala de valor de color
similar. Voy a crear
un tono del color como aprendimos en
la lección anterior. Aquí agregaré en tu pintura
complementaria para empujar el azul a un tono más oscuro y más profundo
así que solo estoy agregando en un poquito de Pyro
Scarlet PR 255. Recuerda, también puedo aclarar este tono oscuro y obtener diferentes
tonos de azules grisáceos. Por lo que ahora solo voy
a jugar con las relaciones de pintura y agua para variar la ligereza
y la oscuridad, así
como la
saturación del color. [ MÚSICA] Este es un
ejercicio de color realmente divertido, casi meditativo así que disfruta del proceso, practica tu precisión
de pinceladas. Deja caer algo de pintura en húmedo sobre mojado, superpone algunos detalles mojados sobre seco, y tal vez pinta unos cuantos
más en diferentes colores. [ MÚSICA]
12. Combinación de colores: [ MÚSICA] La coincidencia de colores,
como su nombre indica, es un ejercicio en el que
vamos a ensayar colores de diferentes referencias
e intentar igualarlo lo más
cerca posible del
color que estamos observando. Ahora cuando estás
pintando algo, no es
necesario
que pintes los colores exactos que ves a menos que, por
supuesto, estés tratando de
crear algo realista. De lo contrario, eres
libre de interpretar los colores de una manera que
exprese la emoción, el estado de ánimo, la historia que estás tratando de transmitir
a tu pintura. Ustedes son los artistas después de todo. Dicho esto, el propósito
de este ejercicio es darle
un entrenamiento a nuestro
color instintivo mezclando los músculos nuestro
color instintivo mezclando los músculosmientras empezamos a dar
sentido a lo que funciona, qué no, cómo
funciona, y por qué. verdadera práctica frecuente
se fortalece las vías neuronales y se inicia a interiorizar estos procesos. Cada vez con solo
mirar un color
ya puedes obtener un sentido básico
de cómo mezclar eso aquí. Usando las siguientes fuentes, prueba y el color coincida con lo que ves en tu diario de mezcla. El primero son verdaderas virutas de pintura. Puedes encontrarlas en tu
ferretería o tienda de pintura local , pero si no también puedes
recortar cuadrados de colores de revistas antiguas. Corté la mía en la mitad y
pegué las cartas que quiero hacer coincidir con el
color en mi
diario de mezcla con algo de tachuelas azules. A lo largo de este ejercicio,
puedes usar una rueda color
o un diagrama de colores como guía de referencia
rápida, pero te animo a probar
y practicar sin él. Comienza a imaginar las relaciones
de color en el ojo de tu mente en su lugar. Esto te ayuda a desarrollar más
tus instintos a medida que
incorporas lo que ya
conoces con la práctica real. Por ejemplo, mirando este primer bloque de
color a la izquierda, puedo observar que es un azul croma oscuro valorado y bajo por lo que mi primer pensamiento sería usar una estrategia de cambio de croma
para mezclar este color. Voy a probar el
azul ftalo y mezclar un poco de color
Pyro para profundizar el
color al tono correcto. También crearé
tintes más claros del color para intentar igualar los otros azules mediados
y de valor claro. Creo que se ve bastante
cerca del chip de pintura, pero voy a
dejar que eso se seque primero. Voy a probar otras
combinaciones de mezcla
también y ver si puedo
conseguir un mejor partido. [ MÚSICA] La siguiente fuente es muestras
de colores de referencias en vivo. Esto puede ser cualquier cosa en tu entorno
inmediato, incluyendo plantas o trozos de hojas caídas en tu jardín, cualquier cosa que encuentres que
quieras coincidir con el color. Por último, puedes ensayar toda una paleta de
colores a partir de fotografías. Normalmente hago esto
con fotos de mis suculentas que
planeo en la pintura. Es parte de mi proceso de
pintura hacer un estudio de color de mi
materia antes pintar para que pueda establecer el esquema de color general y
qué pinturas estaré usando. [ MÚSICA] Los
ejercicios de coincidencia de colores son una gran manera afinar tus
instintos de color así que diviértete usando tus habilidades de observación y documentando
los colores a tu alrededor.
13. Experimentos divertidos: [ MÚSICA] Los
ejercicios de color hasta ahora se
han enfocado principalmente en comprender
conceptos básicos de mezcla de colores y aprender
cómo funcionan los pigmentos individuales en tu paleta. Ahora es el momento de poner a prueba tu
paleta. decir, para
empezar a pintar con él y utilizarlo en contexto. Hay un par
de formas de hacer esto. El primero es una práctica más
deliberada. Comienza a probar tu
paleta pintando varias pequeñas pinturas de las cosas que te interesan. Aquí hay muchas
clases de acuarela en Skillshare para empezar en un
simple proyecto de pintura. Te animo a
tener una navegación sobre los temas que más te
interesan si se trata de florales,
paisajes, animales. Si te interesa pintar algunos cactus lindos y suculentas, te
recomiendo revisar
mi divertida y sencilla serie. La otra forma es hacer divertidos experimentos espontáneos y mezclar colores libremente
en tu paleta. Simplemente sigue tu curiosidad
y observa las mezclas que podrían resultar de combinaciones de
colores improbables. Realmente sólo pura mezcla diversión. No hay errores,
solo accidentes felices. Puedes enfocarte en pintar formas y patrones
simples. No te distrae el
proceso de creación de fotografías, sino más bien enfocarte en los cambios de color
que están sucediendo, igual que lo que
hicimos en el ejercicio de
colores de tintes, tonos y tonos. Este periodo de exploración libre es como una
práctica meditativa en sí misma. También le da a la
mente la oportunidad de
sintetizar todas las
diferentes ideas sobre las que
has estado aprendiendo. Te animo a practicar ambos enfoques porque el aprendizaje ocurre en más de una manera. Dejar a un lado tiempo para alguna práctica
estructurada y otra para experimentos de
pintura de flujo más libre. Como dijo una vez Robert Greene, “La creatividad es una combinación de disciplina y espíritu
infantil”. Ahora después de haber hecho
varias de estas pinturas, podría ser
capaz de tener una idea por cualquier insuficiencia
en su paleta. Por ejemplo, si te
resulta
difícil mezclar un cierto tono de color, o necesitas una solución
conveniente
para un color que mezclas con frecuencia, podrías empezar a
pensar en agregar o sustituyendo pigmentos
en tu paleta. Experimenta y toma notas, y lo más importante,
disfruta del proceso.
14. Práctica reflectante: [ MÚSICA] Ahora, después de todo la
mezcla y experimentación, es importante participar en alguna práctica reflexiva
sobre el proceso de aprendizaje. Esta es una
práctica simple de anotar observaciones y hacer preguntas
abiertas. Este tipo de preguntas
pueden ayudarte a abordar cualquier vacío en tu aprendizaje
que aún no tengas puente. Pueden ser ejemplos de estas
preguntas, ¿qué aprendí aquí? ¿ Cómo puedo mejorar en esto? ¿ Qué sigo
tratando de descifrar? ¿ Cómo puedo, rellenar los espacios en blanco. ¿ Hay alguna tonalidad que
todavía me resulta difícil mezclar? ¿ Qué puedo hacer al respecto? Una respuesta de ejemplo sería, sí: un color de tierra
similar al amarillo ocre. No puedo conseguir una textura cremosa
lo suficientemente opaca y uso
mucho este color así que tal vez pueda optar por agregar esto como un solo
pigmento en mi paleta. todo, esta práctica te
permite rastrear
tu progreso a lo largo tiempo y se centra en una mentalidad orientada a la
solución. Además el acto de escribir
en sí mismo puede mejorar tu
proceso de pensamiento que
te ayuda a sintetizar aún más tu
aprendizaje. Recuerda, toma notas, revisa y reflexiona
después de cada ejercicio, sé curioso, y
lo más importante diviértete.
15. Tus colores favoritos: [ MÚSICA]. Por ahora probablemente tengas
una tonelada de muestras de color. Si no has dado vueltas o
marcadas alguno de tus favoritos, vuelve atrás y echa un vistazo
a tu diario de mezcla o tu
libro de recetas de color y mira si
hay algún color que
destaque para ti, o simplemente hace
tus ojos se iluminan. Entonces sigue adelante y muestra
esos colores en una página solo para que
puedas
volver a referirte fácilmente a las recetas de mezcla
mientras aún estás conociendo mejor tus pigmentos
y tu paleta. Además, solo
mirar una página de colores que disfrutas es muy divertido. ¿ Quién sabe?
Incluso podría provocar una o dos ideas para un proyecto de pintura. Ahora, el diseño de esta
página depende realmente de ti. Siempre y cuando visualmente tenga
sentido y sea agradable a sus ojos. De todas las
muestras de mezcla que he hecho, me di cuenta de que me atraen estas oscuras profundas como el índigo, y la turquesa, y morados rollizos
profundos. Me imagino usando estos para una pintura galaxia o
como colores de sombra. De hecho, esta combinación
de perileno granate, y verde thalo es una mezcla
que muchas veces llego adelante para profundizar las sombras en algunas
de mis suculentas pinturas. El par de mezcla de PG36 y Pbr7 crea este hermoso verde
musgo que me encanta, así que grabé ese abajo también. Lo que también puedes hacer es organizar tu
exploración de color por categoría para que sea más fácil hacer una comparación visual
de los mismos matices. También puedes agregar pequeñas pinturas para referencia de estudio de color, y catalogar diferentes
esquemas de color para futuras referencias. Las posibilidades son infinitas. Diviértete añadiendo a las páginas de tu libro de recetas de color mientras te embarcas en tu viaje
creativo. Tus colores favoritos
podrían cambiar con el tiempo. Siéntase libre de añadir a las páginas
de su libro de recetas de color. Con tiempo y experiencia, no
tendrás que
seguir refiriéndote a las recetas de mezcla de colores que frecuentemente porque
habrías desarrollado la memoria
muscular para ello, y se convierte en segundo lugar naturaleza. Es entonces cuando conoces
tus colores intuitivamente.
16. ¡Notas finales + gracias!: Eso es todo. Has llegado al
final de esta clase. Muchas gracias
por unirte a mí, espero que ganes
algunas nuevas habilidades
y hayas nivelado tu juego de mezcla de
colores. Espero que te hayas divertido tanto
como
lo hice creando tu
propio libro de recetas de color. Honestamente, estoy muy emocionado de
ver todos tus maravillosos proyectos. Por favor, compártelos en
la pestaña de proyectos, realmente
me encantaría verlos. Si te pareció
útil esta clase de alguna manera, me gustaría pedirle un favor para por favor dejar una
reseña o incluso un agradecimiento en la pestaña de discusión porque ayuda a que esta
clase llegue a más personas, que por supuesto me ayuda también. Si conoces a alguien que también podría beneficiarse de esta clase, por favor compártelo con ellos. Como siempre, por favor
contacte si tienes alguna pregunta en absoluto. último pero no menos importante, espero que
continúen explorando y desarrollando las ideas que aprendieron en esta clase y
las utilicen a su manera. Juega con tus pinturas, crea muchas pinturas
y nunca dejes de aprender. Gracias de nuevo y nos
vemos en mi próxima clase.