Transcripciones
1. Introducción: Hola y bienvenidos a DCO. Mi nombre es David confetti. Estos videos
estaré compartiendo
contigo cómo usar Grasshopper. Ahora mismo. En este video, te
mostraremos cómo crear este sistema de vigas de
techo. Voy a repasar cómo
crear el formulario base, luego subdividido y crear los
detalles que se ven aquí. Entonces voy a repasar
todos esos pasos. Estaré compartiendo cómo funciona el
programa caminando
por todos los
pasos en detalle. De esta manera se puede entender
cómo funciona todo. El programa es un
poco intimidante al principio si
nunca lo has usado. Pero una vez que te acostumbras, verás
lo importante que es
entenderlo y cómo puedes
usarlo a tu favor. También estaré compartiendo el
guión para que lo tengas tu lado mientras
pasamos por el ejercicio. De esta manera siempre puedes
referirte a lo que estoy haciendo. Ojalá estés entusiasmado por empezar
con Grasshopper. Y vamos a saltar justo adentro.
2. FORMA base: Para empezar, iremos aquí
en lugar de ahora mismo. Adelante y
revisemos las unidades. Entonces escribe en unidades. Lo tendré en los pies. Entonces le pegaré bien.
Aquí en saltamontes, iré a Archivo Nuevo
Documento y
abriré un nuevo
archivo de documento en lugar de saltamontes. Lo que voy a hacer hoy es
crear un punto paramétrico. Y para ello, traeremos un componente llamado
Construct point. Y para hacer eso, todo lo que
haces es hacer doble clic en el Lienzo y escribir
en el comando. Y deberías verlo aparecer. Si no ves los íconos
y la forma en que los veo, ve a mostrar y
tener todos estos encendidos, de esa manera, ves el
ícono y los nombres de entrada. Ahora que tenemos el punto aquí, vamos a seguir adelante y enchufar un
trayendo un componente de punto. De esa manera si quiero traer unos puntos diferentes o
moverlo dentro de rinoceronte, podemos seguir adelante y establecer
punto y moverlo de esa manera. Pero por ahora, estaremos usando un punto paramétrico que
construimos usando esto. A continuación vamos a
pasar a este punto. Por este camino. No se moverá en
la dirección y. Y la forma en que una guía
yo mismo es yendo, mirando aquí en el widget aquí. Tenemos la x, y, y z, y lo estaremos
moviendo hacia y Así que tomaré este punto, vaya a Mover Componente. Voy a enchufar este punto la geometría que quiero
mover. La moción. Bueno, sabemos que queremos
ir en la dirección y. Por lo que haga doble clic
aquí y vaya a la unidad y. enchufaré la unidad
vector y al movimiento. El factor, diré
digamos 12. Esto se convertirá en el
deslizador que se mueve, quiere que se acabe el punto. Ahora lo que quiero hacer es crear otro punto que sea el
doble que éste. Entonces si éste me movía
en dirección y,
25, querría que este
punto se mueva de nuevo. Pero muévete 25 veces dos. Entonces hay dos formas en
que podríamos hacer esto. Podemos llevarnos, déjame mostrarte. Hay dos formas en que podemos
ir a un componente de movimiento. Podemos volver a enchufar nuestra geometría al componente MOOC, y enchufar el
vector de la unidad en el movimiento. De esta manera creamos dos puntos, uno en el centro
y otro al final. La otra forma de
hacerlo es enchufar
el punto originala el punto original la geometría y multiplicar
el vector de salida por dos. Ok, OK aquí, haz doble clic y ve a estrella o
multiplicación por dos. Esto le da un componente
que tiene una entrada vacía, entrada
B de dos. Por lo que se multiplicará
todo lo que enchufes. Si conectamos esto a la a, b, se va a
multiplicar por dos. Y esto
nos dará otro punto. Ambos logran
lo mismo. El motivo por el que quiero puntos
separados es porque en realidad
tomaré este punto central. Voy a mover
esto hacia arriba para crear un arco como nuestra geometría base
para la central. Vamos a seguir adelante y hacer eso. En realidad solo
lo dejaré usando éste. Ambos trabajan de la misma manera. Pero en realidad no importa
en este sentido en este momento. Entonces lo siguiente que
vamos a hacer es tomar este punto y
moverlo hacia arriba. Cuando movemos esto hacia arriba, vamos a mirar
aquí y lo
vamos a mover en la z hacia arriba. Traeremos otro componente
MOOC. Vamos a enchufar el
punto central a la geometría. La moción. Voy a
hacer doble clic aquí. Sé que quiero
moverlo hacia arriba en el vector z. Pero para el factor, necesito enchufar un número. Así que haz doble clic aquí y para
traer un slider personalizado, puedo ir de uno o de
0 y hacer menos de 25. Esto le da un
componente de 0 a 25, comenzando con el deslizador en 0. Vamos a enchufar este de aquí. Tomemos éste y
desactivemos la vista previa. Por lo que no estamos viendo ambos
a la vez. Yo me llevo éste.
Haga clic con el botón derecho en vista previa deshabilitada, o puede desactivar la clase media y deshabilitar la
vista previa en esta. Tan grande que por accidente. Ahora un segundo, podemos
mover este punto hacia arriba. Se quedará en el centro. En relación con ambos
puntos. Tenemos la capacidad de
mover este arco hacia arriba y hacia abajo. Vamos a seguir adelante y relablar
algunos de estos deslizadores. Tomaré éste, haré
clic derecho, llamaré a este tamaño. Para éste,
llamaré a este arco. El cambio en el nombre. Selecciónelo, haga clic derecho. Y puedes cambiar
el nombre de inmediato. Pero hay algo
que quiero mostrarles antes de
avanzar en eso es
que si tenemos este punto aquí,
este número es en realidad la mitad
de toda esa distancia. Para asegurarnos de que realmente estamos haciendo la distancia general, tenemos que tomar ese número 44. Y vamos a seguir adelante
y dividirlo por dos. Porque técnicamente
esta distancia está a la mitad por encima de todo. Entonces enchufemos
44 divididos por dos. Entonces vamos a enchufar eso
en factor aquí. Como se puede ver ahora este tamaño y es en realidad el tamaño general. Con estos tres puntos, podemos crear ese arco. Así que hagamos doble clic aquí
y vayamos a un componente de arco. Este componente, será
en realidad no es éste. Hagamos doble clic
aquí y vayamos al arte. Será arco tres puntos. Dado que ya tenemos
este punto de inicio inicial, tenemos el
punto medio y el punto final. Podemos enchufar el primero en a, el segundo, que es el
que nos movimos hacia arriba a B. Y esta última, geometría hacia C. Vamos a
seguir adelante y moverlos alrededor y ver qué tipo de
variedad tenemos aquí. Este va a ser el arco
central que nos dará ese tipo de cambio
en la elevación para el, para el sistema de truss.
3. FORMA LOFT: Para esta siguiente parte,
básicamente tenemos la mayor parte
del trabajo realizado. Y eso es tomar
estos puntos y moverlos a la derecha
aquí y a la izquierda. Pero solo crea una línea recta. Tomaremos este punto, también
tomaremos este punto final. También movamos eso
en la dirección x. Rápido aquí y vete a mudarte. Voy a ir a este punto
o punto de inicio. Entonces éste, lo enchufaré, manteniendo pulsada turno
en la geometría. En esto se puede ver
que suben y eso es porque el
Componente Mover automáticamente mueve todo hacia arriba por
diez en el movimiento aquí. Y así no queremos eso. En realidad queremos
moverlo en la dirección x. El pequeño widget
aquí en este momento, así que vamos a hacer doble clic
aquí y vamos a la unidad X. vamos a seguir adelante y
enchufar la unidad de nuevo
al factor vector
en el movimiento. Ahora vamos a darle un número. Así que escojamos esta. Vamos a copiarlo aquí abajo. Así que me gusta
deslizarlo aquí abajo y mantener presionado Alt para hacer una copia rápida. O puedes hacer control C, controlar V, o copiar y pegar. Para éste,
va a ser el tamaño x. Entonces cambiaré el nombre de
éste. Como se puede ver. Ahora trasladamos a estos dos todo
el camino hasta el final aquí. Como se puede ver, son sólo
dos puntos ahí dentro, ambos dentro de este componente
MOOC. Para éste, traeremos un componente de polilínea y conectaremos la geometría
a los vértices. Ahora que tenemos un lado, todo lo que necesitamos es
tomar esta geometría, espejearla de esta manera. Para ello, iremos a nuestro punto de partida
inicial. En realidad para mostrarte lo que
necesitamos para espejo algo, hagamos doble clic aquí y
vayamos a un componente de espejo. Todo lo que significa es un plano que es donde va a espejarse
y luego su geometría. Entonces nuestra geometría va
a ser nuestra polilínea. Y nuestro avión
lo hará, nos consigue nuestro mundo YZ, que es lo que necesitamos. Pero en lugar de simplemente no
tener algo enchufado, deberíamos hacer doble clic aquí
y traer avión y, z. Y me gustaría
enchufar el punto, punto
original al
origen para el plano YZ. Y vamos a seguir adelante y enchufar
esto al avión aquí. Eso nos da básicamente un avión en el que esto se
espejará sobre el mundo se mueve. Esa línea inicial
va a ser ésta. Pero como se puede ver, ya que también
nos estamos moviendo de dos maneras, el ancho o
longitud general de esto va
a ser de 30 más 30 es igual a 16. Por lo que en realidad tenemos que tomar
este ejercicio una vez más, hacer barra hacia adelante dos
para dividir por 230, dividido por dos, y
enchufar eso a la x
Ahora bien esto en realidad nos está
dando 15 a cada lado, que es 30 en general . Ahora podemos seguir adelante y tomar los puntos que está
deshabilitado la vista previa. Entonces haga clic en el medio Desactivar vista previa. Haré lo mismo con
estos otros dos puntos. Ahora vamos a enchufarlos
a un componente de loft. Por lo que voy a hacer doble clic
aquí y voy a loft. Con este componente. Vamos a enchufar todas
nuestras curvas en orden. Pero primero, antes de que hagamos eso, tomemos las curvas y
hagamos clic derecho e vayamos a aplanar eso. Por lo que la información entra y organiza en una sola lista. Así que sigamos adelante y
enchufemos el primero. Entonces la polilínea, luego el
arco que mantiene pulsada turno
para agregar una entrada. Ahora vamos a seguir adelante y
enchufar el último. Estoy manteniendo pulsada Shift. Como se puede ver, hemos
creado una especie de forma
redondeada
con el arco central. Y tenemos la capacidad de
cambiar todos estos con
estos deslizadores va a
aumentar la longitud aquí. Ahora que tenemos esto, el siguiente paso va a ser darle un poco de grosor
a este. De esa manera podemos
convertirlo en el sistema de confianza.
4. FORMA OFFSET: A continuación, vamos a seguir adelante y
tomar esto y moverlo hacia arriba. Así que hagamos doble clic aquí
y vayamos a un componente de estado de ánimo. Estará moviendo esta superficie
ranurada. Tapará esa superficie
desploteada a la geometría para el movimiento. Vamos a mover eso hacia arriba. Así que voy hacer doble clic aquí
e ir a Unidades Z. vamos a seguir adelante y
enchufar las unidades z en movimiento y traer un slider. Para éste, voy a
hacer un slider de es 0, luego menos de 1.50. De esa manera podemos tener un movimiento hacia arriba y hacia abajo con
dos decimales más. Y siempre podemos
cambiar el máximo, digamos a cinco, y solo tener la
capacidad de cambiar
el grosor de ese sistema de
confianza de esta manera. Cambiemos el nombre
aquí a desplazamiento de superficie. Permítanme compartir para disminuir un poco
algunos de los tamaños
aquí. Entonces no tenemos
una estructura tan grande. Siempre podemos volver y
cambiar el tamaño de esto. Tomemos nuestra superficie original, superficie
desploteada con el botón derecho derecho
para guardar toda la vista previa. Ahora tomemos esto y creemos son el grosor para esto. Lo que voy a hacer es
tomar esta geometría e ir al proyecto. Nuestro proyecto a qué avión? Bueno, vamos a hacer lo mismo
que le hicimos a éste. Entonces en lugar de para el
plano y-z, haremos un plano X, Y ubicado exactamente
en el punto de origen. Como se puede ver, todo
proviene de este punto, que siempre podemos cambiar
por cambiar la ubicación. Ahora vamos a hacer este avión
es donde se va a proyectar sobre esta superficie, en el avión aquí. Tomaré un componente loft. Enchufemos nuestra superficie superior
y mantengamos pulsados Shift. Voy a enchufar la superficie inferior. Asegúrate de aplanarlo. Ahora le tengo algún grosor. Pero como se puede ver, estos tres están en componentes
separados completos, lo que significa que aún
no son tan sólidos. Eso es lo que haremos ahora
es irnos a Europa. Unirse se unirá a la cima. mantener pulsada turno se sumará la parte inferior y la parte
central. Y si haces clic con el botón derecho
y vas a aplanar, debería ponerlo todo
en uno, en cheque, podemos pasar el cursor sobre
la salida de envoltura azul. Y como se puede
ver, dice cerca Europa
para la salida, lo que significa que tenemos
como un sólido hermético. Tomaré estos y previsualización
desactivada. Me llevaré la mayor parte de
estas cosas aquí. Básicamente puede ocultarlo
para que pueda seleccionarlo en el clic medio y
deshabilitar la vista previa. Ahora la siguiente parte
va a ser crear las subdivisiones reales
usando contorno.
5. Contorno: Para esta próxima porción traerá el componente llamado contorno. Entonces cuando tecleas en contorno, vas a tener unos
cuantos diferentes aquí. El que quieres
es crear un conjunto de contornos de boina o malla. Traerá éste dentro. Tenemos algunas entradas diferentes, forma, punto, dirección
y distancia. En realidad vamos
a usarlos todos. Shape va a ser lo
que vamos a contornear. Entonces, siempre y cuando conectemos
la bureta a la forma, observe que no
pasa nada y eso es porque no
tenemos distancia. Así que sigamos adelante y
conectemos a distancia. Diremos tres. Voy a enchufar eso a
la distancia aquí. Como se puede ver,
ya tenemos algo, pero no es el
resultado que queremos. Este componente
nos da
automáticamente dos componentes diferentes. Uno es el punto de origen donde van a estar
comenzando los contornos y la dirección
es en qué dirección. Para que como se puede ver,
ya tiene uno en la z, lo
que significa que lo
va a hacer vertical. Estos dos, tenemos que cambiar. El primero, el punto, en realidad se va a ubicar exactamente en
el centro aquí. Para ello,
traeremos un componente de área. Entonces haz doble clic, ve a área. Esto te da un centroide, que es el centro
matemático, ubicación
central de tu objeto. Como se puede ver, eso lo
pone en el medio, que es la ubicación perfecta
para iniciar nuestros contornos. Voy a ir al centroide, enchufar eso al punto. Y como se puede ver, en realidad
se movió. Entonces ahí es donde empieza. Y podemos ver que por el contorno estando alineado exactamente donde el punto
está aquí dentro de elevación. Así que volvamos a éste. Y lo último
que tenemos que poner es la dirección que quiere ir. Entonces hay dos formas diferentes. Una es si hacemos doble clic
audición go-to y, z plano. Y esto nos da un
plano en el que alinea la dirección
de tus contornos. Por lo que está enchufando
el centroide al origen y enchufa el
avión en la dirección. Se puede ver. Los contornos ahora están alineados perpendiculares o paralelos
al plano YZ. Podemos al mismo tiempo
hacer doble clic audición go-to x z plano y también cambiar la dirección usando
los componentes del plano x z. Por lo que estos son intercambiables. Depende de la
forma en que quieras desarrollar tu, tus cerchas. Además, la distancia,
no cuántas veces, cuántas copias quieres es en realidad la
distancia entre sí, Dentro de cada una de estas, tenemos una distancia de tres. Si lo aumentamos, aumenta el espaciado y disminuye el
número de copias. Cuanto menos,
cuanto menor sea
el número, más copias de
transness tendrás. Como se puede ver, empiezan
en el punto central. Si fuera a desenchufar el
punto del centroide, verás que aún se
inicia desde el centro, pero desde este punto, y podemos encontrar diferentes
lugares para localizarlo. Pero lo mejor es
colocarlo exactamente en el
centro de tu objeto. Por
si acaso se mueve por encima, No está empezando por un lado. Ahora tomemos nuestro sólido,
que es nuestra burta. Vamos a la vista previa
desactivada de clase media. Por estas cerchas. Tomemos estos
contornos y vayamos a un componente llamado superficies
fronterizas. Vamos a enchufar nuestros contornos
a los bordes allí. Y como pueden ver,
tenemos aviones que
ahora se encuentran ubicados exactamente en la ubicación de esos contornos y donde se
cruzan exactamente en eso. Echemos un vistazo a nuestros deslizadores
iniciales aquí. Estoy aumentando
algunos de estos, cambiándolo
un poco para ver qué pasa si los componentes en
solitario funcionan. El siguiente paso es
tomar las tensiones o la superficie base de esas
cerchas y subdividirlas. Podemos crear eso básicamente
las cinchas en el interior. Y también al final podemos crear eso
en marco de alambre que pueda sostener la parte superior de algún vidrio
o algún tipo de cubierta. Entonces eso es lo que haremos a continuación.
6. DETALLES TRUSS: A la siguiente parte, tomemos
este punto de vista rep o sólido. Desactivemos la
vista previa sobre eso. Ahora con estos contornos, podemos hacer doble clic aquí e
ir a superficies de contorno. De esta manera podemos crear un plano entre todos
esos contornos. Pero antes de esto, tomemos esa superficie con el botón derecho derecho de vista previa
desactivada. Tomemos estas
curvas y vamos compensarlas para
darle algún grosor. Haga doble clic aquí y
vaya a la curva de desplazamiento. Tomaré estos contornos, los
enchufaré en curva. Para avión. En realidad voy a enchufar esos
contornos en el avión también. Como se puede ver, se está
compensando. Quiero compensar en. Entonces voy a hacer doble clic
aquí y voy a un, un componente negativo. Voy a enchufar lo negativo
a la distancia. Traeré un slider de 1.50. Vamos a disminuir
eso un poco. Ahora lo que me gustaría hacer
es hacer una superficie límite. Eliminar éste que
había hecho antes. Ahora vamos a hacer una
superficie límite entre esos dos, llevaremos estos contornos a los bordes y estos
desplazamientos en éste. Y yo iré aquí a aplanar. De esta manera. En realidad crea esa
superficie entre esos dos. Ya se puede ver que
tenemos las superficies, todo lo que tenemos que hacer es
extruirlas para darle ese grosor. El caso es que
cuando lo extruimos, lo estaríamos extruyendo ya
sea en la x o en la dirección x. Pero lo vamos a estar haciendo tanto a un lado
como al otro. Para mí, hay un truco que me gusta usar que puedas mover este medio paso de esta
manera y extruirlo doble para
darle un grosor. Lo que haremos es
traer un componente de humor. Vamos a enchufar las superficies a la geometría, al movimiento. Me gusta usar un componente de
amplitud. Voy a enchufar la superficie
al vector. El vector en el movimiento. De esta manera, en realidad se mueve perpendicular a las superficies. Ahora para Amplitude, usaré
un valor, diré punto. Diré 0.5 para éste. En realidad, ya que
nos mudamos en 25 aquí, realidad
lo
estamos extrudiendo y compramos uno. Para ello, traeré
el componente extruido. Voy a enchufar la superficie, esta geometría a la
base. La dirección. Va a ser
perpendicular a este vector. Pero voy a decir veces dos. Y en realidad convertir
eso en negativo. Harán este
vector por dos veces, lo
convirtieron en negativo. Así que si fuera 0.5, ahora va a ser negativo. De esta manera lo movemos mitad de camino y
lo extruimos el doble. Entonces técnicamente este 0.3, es 0.3 de aquí a aquí. Entonces en general es 0.6. Para esto, podemos hacer algo parecido a lo que hicimos
antes y vamos a hacer dividir por dos y hacer 0.3
dividido por dos y usar eso como nuestro
grosor de amplitud . Ahora vamos a tomar esta vista previa desactivada
clic medio. Desactivemos la vista previa
en la mayoría de estas cosas. Echemos un vistazo a
lo que tenemos aquí. Tenemos estos contornos
creados usando este componente. Entonces iré aquí a tres. Tenemos la capacidad de tomar. Esos contornos y crean algunas cerchas compensando y dándole a eso un
espesor de una superficie, luego extruyéndola hacia fuera. Ahora nota que esto, para nosotros, esta curva de perspicacia, en realidad
podemos redondear los
bordes mediante el uso de un llenarlo. Hagamos eso. Hagamos
doble clic aquí. Y vamos a un filete. Vamos a enchufar nuestra
curva de desplazamiento a nuestra entrada de curva. Para el radio, solo
hagamos 0.1.2. Para que como se puede ver, en realidad
ronda suave la parte superior. Pero si hago un poco menos, hará las dos. Mientras psi. En lugar de usar esta entrada de curva para
nuestra superficie límite, usaré este bordillo. Así que lo desenchufé y
manteniendo pulsado el control, como se puede ver, se
obtiene el signo menos. Y agregaré esta entrada
manteniendo pulsada Mayús. Puedo desactivar la
vista previa. Ahora en esto, este slider con 0.5 es
un poco demasiado pequeño. Siempre podemos cambiar el
rango a, digamos,
tres, los tres puntos decimales. Y podemos tener un
poco más de un sutil redondeo de
estas cerchas interiores. Vamos a seguir adelante y también en realidad aumentar la
distancia entre sí. Así que voy a decir unos
seis pies en el medio. Vamos a traer de vuelta a
nuestro original V rep para ver cómo se
ve comparado con eso. Ahora vamos a desactivar realmente
la vista previa en esta nueva aplicación. Y vamos a traer
de vuelta aquí lo inclinado, que en realidad es el
que nos mudamos hacia arriba. Y tomemos esto y simplemente
darle un poco de grosor para que sepamos cómo es en realidad,
cómo se están aguantando las cerchas
en realidad. Entonces este será el avión
que se convertirá en tu techo. Hay diferentes
materiales que podríamos usar, pero para éste sólo
vamos a subdividirlo y mantenerlo como vidrio. Tomaré esto Voy
a ir a Extruir componente. Tomará esta superficie, enchufa a la base, y para la dirección, voy a enchufar una unidad z Z y vamos a extruir esto sólo
diría 0. Ahora podemos desactivar
la vista previa en esto. Cambiemos el nombre
a espesor del techo. Esto va a ser distancia entre esto va
a estar en el centro. Esto va a
ser compensado de confianza. Y también puedes seleccionarlo
y hacer Control G para agruparlo. Luego haga clic derecho encima
de ella. Ir al color. Puedes cambiar el color
a cualquier color. También puedes elegir el color
y convertirlo en tu defecto. De esta manera cuando alejas el zoom, ya
sabes qué slider
querrías cambiar. Me gustaría hacer esto
a todos mis deslizadores. Y es sólo una cosa de estilo. No es algo que realmente se requiera o que realmente
importa para el diseño. Simplemente dirígete,
selecciónalo y Control G. Esto va a ser radio. Ahora vamos a avanzar
y vamos a crear las subdivisiones
aquí, el braguero. De esa manera tenemos el resultado
final de confianza. Esto realmente no funcionaría
funcionalmente, estructuralmente. Eso es porque no
tenemos nada aquí
que distribuya la
carga desde aquí arriba. Entonces esto sólo se
abrocharía aquí. Te mostraré cómo hacer
eso en el siguiente paso.
7. SUBDIvisiones de TRUSS: Ahora que tenemos nuestras cerchas, volvamos aquí
y desactivemos la vista previa en la parte superior. Pero en realidad vamos a traer de
vuelta la vista previa en la proyección superior e
inferior. Lo que quiero hacer ahora es tomar esto y quiero
subdividirlo para crear las
cerchas por dentro. Para ello, en realidad vamos a
traer de vuelta, tenemos estos, vamos a traer de vuelta también
nuestras superficies fronterizas. Traemos aquí otro componente llamado
superficies de contorno. Esto enchufa
los al contorno aquí. Ahora que tenemos esto,
en realidad vamos a recuperarlo. Desactivemos la vista previa
en todos estos excepto por
estas nuevas superficies de contorno que creamos
a partir de los contornos. Desactivemos la vista previa
en el resto del personal. Subdividir las superficies. Donde me gusta
usar es isotrópico. Haga doble clic aquí
y vaya a isotrópico. Para esto, en realidad tendremos dos componentes separados
que usaremos. Isotrópico y divide
dominio al cuadrado. Sería que vamos a hacer es
permitirnos tomar estos y subdividirlos en la U y la V.
Como verán aquí, cuando enchufemos esa
superficie tanto en la superficie del dominio como lo
conectamos así . Tenemos instancias tanto
verticales como horizontales, yendo 1234, por lo que diez,
verticales y horizontales. Entonces u y la v a las diez. Y eso es para
ambos insumos en los
dominios divididos al cuadrado para isotrópico. Entonces cambiemos eso a, conectemos diez para la UE. Estos controlan lo horizontal. Voy a hacer una
copia rápida aquí abajo. Cambiaré esto a uno. Lo que pasa aquí
es, como pueden ver, es que sólo tenemos estas subdivisiones
verticales. Lo que me gustaría hacer es tomar las subdivisiones y
extraer sólo las líneas. Pero lo que sucede
con la isotropía es que en realidad
los tenemos como planos separados. Entonces habría mentes
demasiado redundantes aquí. Para deshacerse de eso. Tenemos que unirnos a la bura. Voy a hacer el buró arriba, me unimos. Entonces la entrada. Y voy a desactivar la vista previa en el buret o en el isótopo. Ahora con la junta B rep, podemos extraer las líneas
verticales. Para hacer eso, vamos
a los bordes ásperos. Lo que vamos a usar esto, vamos a enchufar todos
esos en el,
a las insignias del espectador. Y los únicos que vamos a extraer o en las líneas
interiores. Voy a hacer doble clic
aquí y goto curva. Conecta las
curvas interiores en esto. A menos que se pueda ver sólo las verticales que están dentro son las
que elegimos. Y eso es porque con
el cerrado el rep, los bordes exteriores, eres bordes
desnudos que están en esta
porción de este componente. Y si quieres estos dentro
una vez que obtienes el anterior. Para explicarte esto realmente
rápido es si tomamos esta ISO recortada superficies y yo
iría a media click y horneaba. Tomaré todas estas
superficies, las moveré por aquí. Aquí voy a ir a vista sombreada. Ya veo, se pueden ver que estas
son superficies independientes, por lo tanto, teniendo dos
líneas en la misma. Pero tan pronto como psi
se unan a la bureta. Así que iré aquí, clic medio, y notaré que
solo hay una línea aquí entre
cada uno de estos dos, pero aún tienes
los paneles separados con un pliegue entre sí. Eso es lo que extraemos
las curvas interiores. Esa es también la razón por la
que tuvimos que unirnos a la buró. Por lo que ojalá eso tenga sentido. Avancemos e intersecemos estas
líneas verticales con este pincel. Vayamos aquí en la parte superior. En Saltamontes,
vamos a nuestra pestaña que dice intersecarse, física. Vamos a ser rep y curva. Vamos a enchufar el bordillo
en la entrada de la curva. Vamos a,
volvamos a nuestro braguero. La curva que
realmente queremos
es, en realidad es ésta. Nosotros queremos. Esto, esta curva es lo que queremos que se cruce con
ese buró arriba. Entonces tenemos esta curva. Vamos a un nuevo componente de rep, componente superficie de
límite. Perdón por eso. Lo que
queremos es enchufar este
en, a éste. Desactivemos la
vista previa en estos. También deshabilitemos la
vista previa en todo esto. Queremos cruzarnos es esta porción
interior del braguero. Ahora sea lo que sea que se
intersecara entre ésta y esas líneas, podemos desactivar la vista previa. Observa que ahora
tienes la capacidad de
cambiar el número de
subdivisiones en el interior aquí. Vertical. No hará mucha
diferencia si digo dos, porque en realidad no lo
dividirá de esa manera correctamente. Así que simplemente mantendría este en
uno éste como
nuestras subdivisiones. La otra forma de asegurarte de
que no
cambies esto y quieres
mantenerlo a uno. Yo eliminaré eso.
Haga clic derecho en la parte superior de ella. Establecer entero. Se dirá aquí uno, y luego comprometerse con los cambios. Por lo que siempre mantiene eso como uno. Y podemos decir, llamar a este
número de subdivisiones de confianza, desagrupa esta juntos. Con eso dicho,
tomemos esta porción interior, clic
medio, vista previa desactivada. Vamos a desactivar la vista previa
en. Todo lo demás. Trae nuestras cerchas, que estarían por aquí. Aquí está la cosa. Hay dos
formas diferentes en las que
podemos crear las verticales. Pero creo que lo que se vería
genial es si tenemos el cuadrado fuera en estos
dentro de uno, dice pipas. Tomemos estas curvas. Vamos a seguir adelante y traer
un componente de tubería. Plug-in esas curvas en
el componente de curva. Para el radio, en realidad vamos a hacer espesor de confianza
dividido por dos, que sería el
resultado de éste. Ya que es el medio camino, siempre
va a cumplir con eso. Siempre podemos tener uno
separado, pero esto lo mantiene
agradable y limpio. Y vamos
a asegurarnos de tomar nuestras gorras con el botón derecho del ratón e ir
a la vuelta. De esa manera. Sabemos que se cruza aquí cuando se trata de
los puntos verticales, sabemos que se cruza aquí
esa parte interior. Y entonces tenemos algunos
lo tienen todo trabajando aquí. Éste. Volvamos aquí y también vamos a traer de
vuelta nuestro último techo. Lo último es también
asegurarse de que esto se sienta al ras de la
parte superior, que sería esta. Tenemos que
asegurarnos de que tomemos nuestro braguero final y
hacemos una diferencia. Jabón, haz doble clic aquí,
y ve a una diferencia sólida, y enchufa las
cerchas a Europa. A, forbear de B, plug-in, la superficie de cristal superior. Así es que la topología, la topología de la misma
funciona en conjunto. Entonces vamos a desactivar la
vista previa en esto. Discapacitado,
prima discapacitada. Con esto. Y las pipas. Iré a la unión sólida. Y me uniré. Las cerchas con las
tuberías, aplanan la entrada. Ahora puedo desactivar la
vista previa en todo esto. Y como pueden ver,
nuestro sistema de confianza está completo y todavía tenemos todos estos deslizadores con los que
podemos jugar. Así que volvamos
aquí. Vamos a cambiar. Vayamos desde el principio. Vamos a movernos por algunos
de estos deslizadores aquí.
8. Conclusión: Vamos a seguir adelante y mover
el tamaño de la y
Y cada vez que
crea un braguero extra, en realidad
tomará un
poco más de tiempo procesar dos. Entonces eso es otra
cosa a tener en cuenta es mantenerlo un poco
simple hacia el principio. Y luego al final siempre
se pueden mover los deslizadores alrededor de la altura. Sólo vamos a ir a 0. Lo puedes ver y
veamos cinco aquí. Se mueve hacia arriba en el medio. En realidad es hacer un
poco más. Dependiendo de qué tan rápido sea
su computadora. Esto funcionará más rápido o más lento, pero no debería
quedar atascado. Vayamos aquí. Desplazamiento superficial que esta
es esta porción aquí. Grosor del techo. Eso está bien. Vamos a avanzar y
decir distancia en el medio. En realidad, cuanto mayor será el número menos
subdivisiones tendrá. Por lo que esto será más fácil de esta manera. Aumentemos nuestro tamaño x a 50. El offset. Esta es una de las cosas
que en realidad
hará que parezca realmente interesante es la cantidad de desplazamiento en el
interior de estas cerchas. Y cuánto redondeamos, nuestro espesor va a ser éste. Con esto, sigamos
adelante y tomemos esta información
y vamos a hornearla. Podemos aplicar algunos materiales
y tener un resultado final. Ve aquí a una nueva capa. Iré aquí, llama a este braguero. Le pegaré a Tab y
llamaré a este vaso. Haré confiar en mi
nueva capa actual. Voy a ir a las cerchas
aquí, click medio, Hornea. Para el vaso. Voy a hacer de esa mi capa actual. Y ve a este componente, haga clic en
medio y hornee. En este punto,
recomendaría
guardar ambos archivos,
su saltamontes y
su archivo de Rhino. Y luego podemos aplicar
algunos materiales rápidos para ver cómo se vería
al final como resultado final. Muy bien, así que acabo de
guardar el expediente. Ahora vamos aquí
dentro de saltamontes, ve a nuestro, a este ícono. Así que no dibujo nada
en lugar de rinoceronte. Y ahora vamos a ir a nuestro archivo de
Rhino y cambiar nuestros materiales para que parezcan algo más como
una estructura de techo. Entonces vamos aquí a
nuestra perspectiva. Renderizados. Haga clic con el botón derecho en su ventana visual. Ir
a la perspectiva. Ahora vamos a nuestra capa. Entonces nuestra capa de confianza, voy a ir a debajo de material. Dirígete a ese pequeño círculo donde
podrás aplicar un material. Y vamos a cambiar
esto a metal aquí para robar el vidrio. También voy a hacer clic ahí. Ve al menú desplegable, usa el pequeño signo más
aquí y luego ve a importar material de Biblioteca
y usa el vidrio. Entonces usa vidrio azul claro. Entonces con esto, tenemos aquí
el resultado final. Entonces hay diferentes formas en las que se podría capturar esto. Uno es solo haciendo clic derecho
sobre la perspectiva. Después de presentar. Y de esta manera, puedes guardar en una ubicación específica o
puedes ir a File, luego ir a ray trazado
y hacer lo mismo. Pero de esta manera
en realidad lo traerá rayos, lo que significa que calculará reflejos de
la luz solar,
las sombras y las cosas. Por lo que será mucho
más preciso que no usar eso. Para que esa es una forma en que
puedas capturar tu trabajo. Si tienes otro render
como VRA y cosas así. Así es
como realmente me gusta renderizar mi trabajo, es usar V Ray,
aplicar materiales, pero es algo parecido
a lo que acabamos de hacer aquí. Si tienes alguna pregunta, asegúrate de hacerme saber. Tendré el guión
al principio y notas al final para
que tengas lado a lado. Espero que hayan disfrutado este contenido. Tendré más como
éste en el futuro. Entonces si disfrutas de tu estancia en sintonía. Por ahora, sólo voy a guardar esto y espero
verte la próxima vez.