Plan Estratégico TI PETI 2025 para ÉXITO
Carlos Alberto Cañón Romero, Gerente Senior - Agile Coach - Agente de
Ve esta clase y miles más
Ve esta clase y miles más
Lecciones en esta clase
-
-
1.
01. Introduccion
1:31
-
2.
02. Que es el PETI
3:55
-
3.
03. Estrategia de Tecnologia
2:46
-
4.
04. Inventario de Tecnologia
4:46
-
5.
05. Tendencias Tecnológicas
3:30
-
6.
06 Valor en TI
3:22
-
7.
07 Vision de TI
2:45
-
8.
08. Alineación de TI
5:06
-
9.
09. Objetivos SMART
4:21
-
10.
10. Metas de TI
2:05
-
11.
11. Mapa de Capacidades
3:43
-
12.
12. Objetivos PETI
3:13
-
13.
13 Brechas Digitales
3:27
-
14.
14. Head Maps
4:15
-
15.
15. Priorización de Proyectos
4:42
-
16.
16. Iniciativas de TI
3:27
-
17.
17. Hoja de Ruta Proyectos
5:35
-
18.
18. Gobierno de TI
4:52
-
19.
19. Medición del Gobierno de TI
2:34
-
20.
20. Fases Transformación Digital
2:29
-
21.
21. Presupuesto de PETI
3:16
-
22.
22. Riesgos de TI
6:39
-
-
- --
- Nivel principiante
- Nivel intermedio
- Nivel avanzado
- Todos los niveles
Generado por la comunidad
El nivel se determina según la opinión de la mayoría de los estudiantes que han dejado reseñas en esta clase. La recomendación del profesor o de la profesora se muestra hasta que se recopilen al menos 5 reseñas de estudiantes.
--
Estudiantes
--
Proyectos
Acerca de esta clase
Plan Estratégico de Tecnologías de la Información (PETI) 2025 para ÉXITO en Industrias 4.0
Este curso guía a los participantes en el diseño, desarrollo y gestión de un Plan Estratégico de Tecnologías de la Información (PETI) alineado con los desafíos y oportunidades de la Industria 4.0. Combinando metodologías clásicas de planeación estratégica con enfoques modernos centrados en la transformación digital, automatización, inteligencia artificial y sostenibilidad, el curso permite construir un PETI robusto, escalable y orientado a resultados reales en entornos dinámicos.
A través de una secuencia lógica y práctica de contenidos, los participantes aprenderán a diagnosticar la madurez digital de su organización, establecer objetivos estratégicos de TI, identificar brechas tecnológicas, priorizar proyectos, evaluar riesgos, y definir planes de acción y métricas de impacto. El curso integra frameworks como COBIT, TOGAF, ITIL y Canvas Digital para potenciar una visión integral de valor desde TI hacia el negocio.
Conoce a tu profesor(a)
Hola, soy Carlos Alberto. gerente experto en administracion, tecnologia y educacion, con mas de 15 anos de experiencia en el sector publico y privado; capacidad para: generar valor en organizaciones (pequenas y grandes), procesos de transformacion digital, formulacion y gestion de proyectos, gestion del cambio, metodologias agiles y formacion.
"DOCTORANDO EN POLITICAS PUBLICAS CON DATOS, MAGISTER EN GERENCIA DE PROYECTOS - MASTER BUSINESS ADMINISTRATOR MBA - ESPECIALISTA EN GERENCIA DE PROYECTOS EN INTELIGENCIA DE NEGOCIOS - SCRUM MASTER - PRODUCT OWNER - SCRUM TEAM - SPF - SPC - SAFE AGILIST - INGENIERO DE SISTEMAS. EXPERTO EN GERENCIA DE TI EN EL SECTOR PUBLICO Y PRIVADO, PROYECTOS INFRAESTRUCTURA, EXPERTO ORACLE - CEO CONSULTORES EXPERTOS SAS, ACTUALMENTE ASESOR DE PROYECTOS D... Ver perfil completo
Proyecto de clase práctica
En este proyecto, el estudiante deberá seleccionar una empresa real o ficticia (puede ser pequeña, como una tienda, escuela, consultorio o cafetería), analizar de manera sencilla su situación tecnológica actual, imaginar cómo podría ser digitalmente en 2025, y proponer tres acciones prácticas que permitan avanzar hacia esa visión.
Este ejercicio fomenta el pensamiento estratégico básico, la comprensión de conceptos clave de digitalización y la creatividad para aplicar soluciones simples, sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados.
Valoración de la clase
¿Por qué unirse a Skillshare?
Mira las galardonadas Skillshare Originals
Cada clase tiene lecciones cortas y proyectos prácticos
Tu membresía apoya a los profesores de Skillshare