Personajes en movimiento: captura movimiento en ilustraciones
Patrick Brown, Digital Artist and Hobbyist
Ve esta clase y miles más
Ve esta clase y miles más
Lecciones en esta clase
-
-
1.
Avance
1:18
-
2.
¡Hola!
1:18
-
3.
Haz bocetos del cuerpo usando líneas y formas simples
5:52
-
4.
Dibuja poses de acción dinámicas
7:57
-
5.
Dibuja expresiones faciales convincentes
6:11
-
6.
Dibuja a tu personaje en una escena
8:49
-
7.
Toques finales
9:12
-
8.
¡Muchas gracias!
0:33
-
9.
Más clases creativas en Skillshare
0:33
-
-
- --
- Nivel principiante
- Nivel intermedio
- Nivel avanzado
- Todos los niveles
Generado por la comunidad
El nivel se determina según la opinión de la mayoría de los estudiantes que han dejado reseñas en esta clase. La recomendación del profesor o de la profesora se muestra hasta que se recopilen al menos 5 reseñas de estudiantes.
18.014
Estudiantes
153
Proyectos
Acerca de esta clase
En clase, te enseñaré a hacer bocetos y a ilustrar un personaje en una escena. Desde videojuegos hasta películas o arte de comics, mis obras abarcan medios y siempre están llenas de energía y movimiento, manteniendo un toque moderno de arte de cómics.
Te enseñaré a realizar los detalles más finos de los bocetos para lograr una buena comprensión de anatomía, la forma en que se mueve un cuerpo y cómo la iluminación y el sombreado funcionan con este estilo.
Lo que harás
Aprenderás a hacer bocetos de un personaje en una escena ilustrando tu propio superhéroe o supervillano en una acción dinámica.
Es esencial tener un dibujo sólido como base de tu trabajo para crear arte digital profesional y con un acabado pulido. El proceso de establecer la estructura en lápiz y hacer bocetos de los detalles finos aumentará la calidad y la profundidad de tu trabajo para cuando lo transfieras a Photoshop.
______________
Resumen de la clase
- Introducción. ¿Has querido dibujar personajes dinámicos y emocionantes cuyo movimiento exceda la página? El talentoso ilustrador Patrick Brown te muestra sus técnicas para capturar el movimiento y crear dibujos de calidad que formarán la base de obras terminadas con aspecto profesional. Es esencial tener un dibujo sólido desde el comienzo para crear arte digital pulido; también te ayudará a aumentar la profundidad y la calidad de tus trabajos.
- Haz bocetos del cuerpo usando líneas y formas simples. Solo con unas pocas líneas, círculos y algunos triángulos, Patrick hace rápidamente bocetos del personaje con que trabajará. Con algunas técnicas simples, como dibujar contornos, podrás hacer bocetos de un personaje bien equilibrado y proporcional. Encuentra rápidamente las líneas de enfoque de tu personaje para ayudarte a orientarlas en la página y saber dónde dirigir el ojo del espectador.
- Dibuja poses de acción dinámicas. Los superhéroes rara vez se mantienen quietos y una gran pose puede dar la impresión de movimiento, incluso en una imagen estática. Las posiciones y acciones exageradas le dan a tu personaje la ilusión de movimiento. Con algunos consejos útiles, tus héroes comenzarán a cobrar vida propia. Patrick te dará algunos consejos sobre cómo encontrar las mejores imágenes de referencia usando Google y sobre cómo encarar la composición de tu dibujo para crear las poses más interesantes.
- Dibuja expresiones faciales convincentes. “La cara cuenta la historia”. Al ver un personaje en una página, el espectador debería identificar instantáneamente su estado emocional. Patrick comienza con la cabeza y luego añade formas y líneas y así, tiñe sus creaciones con detalles que hacen que las expresiones faciales de sus personajes sean grandes e inconfundibles. También incluye el uso del lenguaje corporal y cómo relacionarlo con la emoción que se representa.
- Dibuja tu personaje en una escena. El dibujo en cuadrícula y el escorzo ayudan a crear un entorno para que habite el personaje. Patrick muestra cómo la perspectiva se puede usar en la construcción de una escena para añadir un elemento adicional de drama usando la línea de horizonte como guía. Los ángulos dinámicos y las líneas de desvanecimiento le ayudan al espectador a orientarse en tu escena, mientras que las líneas entre los personajes permiten que todo fluya en la dirección correcta. Las perspectivas difíciles serán mucho más fáciles una vez que sepas cómo encontrar estas líneas y cómo usarlas para construir tu escena.
- Toques finales. Ahora que ya tienes el boceto de tu personaje, es momento de comenzar a agregar detalles y el sombreado. Estos toques sutiles agregan una dimensión extra en tu dibujo y te dan la oportunidad de añadir un poco de estilo. Con un estilo libre, aprenderás algunos consejos para dibujar cabello y saber estilizar y exagerar a tu personaje y así agregar emoción a las acciones de tu superhéroe. Una vez realizado, puedes usar la teoría de color o las técnicas de lápiz de color para mejorar aún más tu obra de arte o subirlo en Photoshop para crear el producto terminado.
Conoce a tu profesor(a)
Patrick has lived in Australia his whole life, and started drawing at the age of 5. By the time he got to college, he learned how to use Photoshop to make his art digital and more dynamic. He has always drawn inspiration from the media: games, movies, and even TV series. If he likes something, he draws it. Most people call him a fan artist, but he likes to think of the media as giving him a reason to draw something so he can improve his work.
Ver perfil completoProyecto de clase práctica
Haz un boceto de un personaje en movimiento
Introducción
- Resumen del proyecto
Esta clase es ideal para personas que ya poseen habilidades para el dibujo, pero también es adecuada para principiantes. Voy a incluir todo: desde lo más básico, usaremos un trabajo de línea y formas simples para construir la forma de tu personaje.
A partir de ahí, aprenderás a darle cuerpo a tu personaje con una escala y proporciones exactas para crear una figura realista.
A continuación, veremos cómo usar tu personaje en poses de acción emocionantes y dinámicas, incluso cómo trabajar con perspectiva y colocar a tu personaje en una escena.
Para finalizar, te mostraré mis técnicas de sombreado y detalles finales. Combinaré todos los pasos anteriores en un video final para mostrarte cómo lograr algo realmente especial.
Haz un boceto del cuerpo con formas
- Elige tus herramientas
Puedes usar un lápiz y papel común, pero para obtener mejores resultados, recomiendo lo siguiente:
- Lápiz automático de Staedtler (lápiz mecánico). He usado uno durante años; es perfecto para esas líneas precisas y nunca queda sin filo.
- Una goma de borrar amasada. Actúa recogiendo partículas de grafito y no se desgasta ni deja residuos de la goma.
Lápiz azul (sin foto). No es realmente necesario, pero es ideal como punto de partida del boceto: puedes dibujar de manera desordenada y luego limpiar el boceto con tu lápiz de mina.
El papel sin ácidos es el mejor papel para que te dure el boceto. Además, me parece que ese tipo de papel es mucho más suave y más agradable para trabajar.
- Crea un superhéroe o villano
Antes de comenzar tendrás que decidir qué dibujar: puede ser cualquier tipo de héroe o villano que te guste, que ya exista o creado por ti, mujer u hombre, etc. Puede ser tu creación original o cualquier personaje de tu película o juego favorito. Es importante que disfrutes lo que dibujas, así que ¡arriésgate!
Para ayudarte a comenzar, aquí tienes algunos ejemplos que he hecho antes:
- Estructura básica
Con líneas y formas simples, te mostraré cómo crear un cuadro básico para un personaje, que luego puedes continuar trabajando para terminar de darle cuerpo a tu imagen.
- Usa imágenes de referencia
Con las técnicas de formas básicas para dibujar un personaje, elige una imagen de referencia como base para recrear la pose en tu propia imagen.
No mires toda la imagen como está; solo observa la estructura principal o el esqueleto y úsalo como guía para tu personaje. Es una gran práctica y mejorará tu comprensión sobre cómo funcionan las poses.
- Poses de acción
En este paso, aprenderás a entender las poses y sabrás las mejores formas de usarlas. Te mostraré cómo darle movimiento a tu pose y
entender las dinámicas.
Dibuja expresiones faciales
- Bocas
En este paso, te contaré cómo dibujar bocas exageradas. Un buen consejo a tener en cuenta para dibujar bocas: recuerda que los dientes siempre están fijos y no se mueven; los labios son la parte más animada y se mueven alrededor de los dientes.
Mira estos ejemplos:
- Ojos
En este paso, te mostraré cómo dibujar diferentes expresiones de los ojos, como enojo, felicidad y sorpresa.
Los ojos son una de las partes más importantes de tu imagen; son el punto focal que captará la atención de las personas. Agregar expresión a los ojos de tus personajes ayudará a que se comprenda la historia que estás contando y los sentimientos que transmites en tu imagen.
Mira estos ejemplos:
- Muestra emociones
Cuando dibujes la cabeza de tus personajes, es muy importante que recuerdes que la cara permite saber lo que están sintiendo, ya sea enojo, conmoción o sorpresa. Las áreas más importantes para esto son los ojos, la boca y las mejillas. Es esencial capturar la emoción en estas áreas.
Mira estos ejemplos:
Tu personaje en una escena
- Perspectiva
Dependiendo de cuál sea tu perspectiva en el fondo, tendrás que reflejarla en tus personajes, es decir, ellos también tendrán que seguir la misma perspectiva. En este paso, te mostraré cómo.
- Distancia
Al dibujar personajes en una escena, puede ser difícil determinar la escala de cada personaje según donde se encuentren. En este paso, te mostraré una forma fácil de entender la distancia de los personajes y cómo deben escalarse.
- Línea de horizonte
La línea de horizonte es donde se encuentran el cielo y el suelo lejano. Podemos utilizarla como guía al trabajar con perspectiva. Te mostraré cómo colocar a tu personaje en una escena y comprender el ángulo y la perspectiva usando una línea de horizonte como guía.
Mira este ejemplo de una línea de horizonte centrada. Observa como están las cabezas por encima y los pies por debajo de ella:
Mira este ejemplo de una línea de horizonte baja. Observa cómo casi sus cuerpos enteros están por encima y los pies justo debajo:
Mira este ejemplo de una línea de horizonte alta. Observa cómo cambia la vista y casi estamos mirándolos desde arriba:
Sombreado y toques finales
- Contornos
Dibujar contornos sólidos hará que tu personaje se vea consolidado y le dará más impacto. En este paso, te mostraré la mejor manera de manejar tus contornos y de hacer que tus obras se vean más prominentes con líneas de calidad.
- Sombreado
Agregar sombreado a tus bocetos le dará profundidad y calidad a tu arte: hará que se vea profesional. Es una gran habilidad que deberías tener a mano. Incluso si solo vas a escanear tu boceto en un programa como Photoshop, para un arte digital continuo, hacer sombreado de antemano también puede funcionar como guía: puedes tener un mejor criterio al sombrear a mano.
- Toques finales
Agregar detalles a tu trabajo puede mejorarlo inmensamente, como polvo y arañazos o sangre y suciedad. Incluso esos detalles que no puedes ver a primera vista al final agregarán ese factor sorpresa.
Outro
- Proyectos de estudiantes
Saca provecho al máximo de tu inscripción y participa en los proyectos de los estudiantes. Puedes cargar tu progreso y compartir tu trabajo. Recibirás devoluciones de artistas de todo el mundo.
¡Qué ganas de ver tu progreso! Yo también podré hacer comentarios y darte consejos.
No te olvides que, si quieres seguir mi trabajo, puedes encontrarme aquí:
Valoración de la clase
¿Por qué unirse a Skillshare?
Mira las galardonadas Skillshare Originals
Cada clase tiene lecciones cortas y proyectos prácticos
Tu membresía apoya a los profesores de Skillshare