Transcripciones
1. Introducción: Ejecutar un canal de YouTube
significa que estás haciendo malabares muchas partes móviles, escribiendo,
filmando, editando, promocionando
en las plataformas sociales y no olvides la miniatura Sería genial si
tuvieras una forma de agilizar tu flujo de trabajo para que cada
vez que vayas a hacer un video, tengas todas tus
ideas organizadas. Sabes exactamente qué pasos tomar y cuándo vas
a hacer cada tarea para que puedas mantener fluyendo
esos jugos creativos. Bueno, puedes hacer todo
eso y más en la noción de app de productividad. Y en esta clase, te
estaré enseñando cómo, oye, me asignan a un frijol. Soy un productor de
videos educado en Harvard, estrategas de
narración
y creador de contenido Soy un OG de YouTube. Llevo
más de diez años en la plataforma a lo largo de mi carrera. Produzco videos para
compañías de medios como WGBH, Star Tribune Y también he creado bajo mi propia marca personal, un santa, el artista que he estado usando
Notion para dirigir mi vida y mi negocio creativo
durante los últimos tres años. Y ha cambiado por completo. La noción de juego es una aplicación
Workspace personalizable
todo en uno que
te permite organizar información, planificar proyectos y
colaborar con otros. En esta clase, te estaré
enseñando a usar Notion para agilizar tu proceso de creación de
contenido. Esta clase es amigable para principiantes. Entonces, en la primera
parte de esta clase, vamos a repasar los mismos
fundamentos del
movimiento y cómo usar las bases de datos
Notion Si eres un usuario avanzado, puedes saltarte la última
parte de la clase donde usaremos bases de datos,
relaciones y
plantillas de
Notion para construir nuestro sistema integral de creación de
contenido. Muy emocionante si quieres ver un sistema de nociones en acción
antes de construir uno, he hecho varios tutoriales de
nociones en mi canal de YouTube
asignados a los artistas Así que siéntete libre de echarles un vistazo. Hay mucho que
aprender con Notion y a veces puede resultar
abrumador. Pero si lo tomas paso a paso construyendo junto
conmigo en esta clase. Y puedes construir un
sistema que almacene todo lo que
necesitas saber mientras solo te muestre la porción de
información que es relevante en ese momento,
robusta, pero elegante. Estás listo para llevar tu
productividad al siguiente nivel. Entonces comencemos a construir nuestro
sistema de creación de contenido en movimiento.
2. Orientación de la clase: El proyecto que va a crear
durante esta clase es un
panel de creación de contenido dentro de la noción, este panel
va a hacer que sea muy fácil para ti ver qué piezas de
contenido van a
aparecer a continuación en tu calendario de
contenido, dónde está cada pieza
de contenido en el proceso de creación y qué
tareas necesitas hacer a continuación. También habrá una sección para lluvia de ideas nuevas y un archivo
para que tengas un registro de tu contenido después de
haberlo publicado Este tablero extraerá
tres bases de datos clave y te
mostraré cómo construir esas bases de datos en cada lección, la primera parte de la clase, cubriremos
conceptos básicos como usar páginas,
bloques, enlaces y crear
un espacio de trabajo estético Oh, cariño, tenemos que echar un vistazo. En la segunda parte,
pasaremos a cómo usar
bases de datos para sobrecargar
tu flujo Al igual que estas cosas son poderosas. También veremos el uso de
relaciones y roll-ups para conectar información
entre bases Y en la tercera parte,
profundizaremos construcción de nuestro espacio de trabajo de
creación de contenido. Entonces, si ya eres un usuario de
noción avanzada , para empezar aquí, hablaremos sobre cómo diseñar tus tres bases de datos
para sostener tus tareas, proyectos de
video e ideas de
contenido. Y verás cómo usar
plantillas para que no estés reinventando la rueda cada vez que vayas a hacer un nuevo video Finalmente, en la cuarta parte, vamos a
incorporarlo por completo nuestro panel de creación de contenido. Ahí es donde
podrás ver tus próximas ideas,
tu calendario de contenido, donde cada idea está en
la tubería de producción y un archivo de tu
trabajo pasado a lo largo de esta clase, asumiré
que principalmente estás produciendo videos completos de
YouTube. Pero el sistema
se puede adaptar para adaptarse a cualquier tipo de
contenido creativo en cualquier plataforma. Todo lo que necesitas para esta
clase es la aplicación Notion, que puedes encontrar en el sitio web de
nociones, punto de noción Para que puedas usar la app en un navegador web o
descargarla y usar la app
en tu computadora, que es lo que te
voy a estar mostrando esta noción de clase también
se puede usar en tu teléfono. Pero para esta clase, recomendaría
usarlo en una computadora. Necesitarás crear una cuenta de
noción que sea súper fácil y completamente gratuita. Notion sí tiene planes pagados, pero todo en esta clase
se puede hacer en el plan gratuito. Me encantaría ver los
dashboards de creación de
contenido que se
te ocurren Entonces, si quieres compartir
y asegurarte de dejar una captura de pantalla y el área de
proyectos de clase cuando termines, me emociona comenzar a
negociar contigo. Así que comencemos y
saltemos a nuestra primera lección.
3. 1.1 Un recorrido por la noción: En esta lección, voy a estar mostrándote alrededor de la noción. Entonces te darías una idea
del diseño y con lo que
vamos a estar trabajando Notion es
básicamente una pizarra en blanco. Así que vamos a estar construyendo nuestro espacio de trabajo en el
transcurso de esta clase. Cuando configuras tu
cuenta por primera vez e inicias sesión en Notion, vas a ver una página
algo así. Tienen algunas
plantillas prepobladas para ti, otro tutorial para
que te acostumbres a las diferentes características
voy a hacer clic Ok aquí. Y te animo
a que empieces a construir una página tú mismo antes de que te metas demasiado en las plantillas, verán en la barra lateral, tienen aún más
plantillas para que las navegues. Si haces clic en estas plantillas, un montón de cosas en las que
meterte y comenzar a editar. Pero quieres asegurarte de
que realmente conoces las
características subyacentes y la estructura de la noción antes confiar demasiado en el sistema de otra
persona, al
menos si
quieres construir tu propio sistema de creación de contenido más adelante en esta clase para
familiarizarte con el espacio, tienes esta barra lateral
y esto va a ser una vista panorámica de lo que hay dentro de todo tu
noción de espacio de trabajo. Entonces este es un espacio de trabajo completamente
nuevo que
acabo de crear para esta clase. Pero verás que tienes una vista
superior de tus páginas. Y entonces estas cosas son
algunas páginas dentro de una página. Esto funciona como un sistema de carpetas, por lo que puedes desenrollar estas
carpetas y ver las Pero en realidad sugeriría
que busques con el comando P. Así que eso te va a permitir encontrar páginas mucho más rápido de lo
que podrías
encontrarlas al desenrollarlas Si protagonizas una página específica porque quieres
volver a ella, muchas veces, se mostrará en tus
favoritos justo en la parte superior. Y entonces lo privado es
todo lo demás. En un nivel superior en
tu espacio de trabajo, puedes importar desde
Microsoft Word, desde Evernote desde
otros programas de los que podrías estar viniendo Y entonces aquí está la basura. La basura en la noción
no vacía por sí misma. En realidad hay un pequeño
marcador encendido si
quieres vaciar permanentemente la basura. Pero a partir de esta grabación, no
hay características de basura vacías. Entonces, cualquier cosa que borres, siempre
puedes encontrar dentro la noción basura a menos que
hayas vaciado el marcador iluminado es básicamente
un enlace elegante que ejecutará un programa para limpiar la
basura por ti Fue escrito por
otra persona y la comunidad de la noción
y no por la noción misma, pero en caso de que sea útil, me vincularé a ella en
la sección de recursos en la parte superior de la barra lateral
o su configuración. Si haces clic aquí, hay muchos
ajustes diferentes para cambiar. Si quisieras actualizar tu plan a uno
de los pagos, puedes hacerlo aquí,
nombrando tu cuenta, configurando diferentes configuraciones de
notificaciones Entonces eso es todo aquí. Y para cerrar la barra lateral porque no la necesitas todo el tiempo. Puedes hacer clic en esas
flechas aquí para revelarlo. Haga clic en esas líneas. Este espacio principal en el
que te encuentras es una noción de página te
mostrará una página a vez y podrás
navegar a través qué página te encuentras
con migas de pan Y es fácil poder
ver dónde estás en tus
subpáginas a través de las migas de pan Así que esos pueden ser útiles
para localizar dónde te encuentras. Y como mencioné,
estas subpáginas ahí, en lugar de carpetas, en la esquina superior derecha tienes
el menú para compartir Entonces esto es algo
que puedes usar
para compartir en la web o enviar
enlaces a otras personas. Comentarios. Tienes actualizaciones
que se han realizado en esta página y
tienes el lugar para iniciar tus páginas
para darlas como favoritas. Y tienes muchos elementos de estilo
diferentes de la página que puedes
explorar a tu gusto. También vamos a entrar en algunos de estos en lecciones posteriores. Y en la esquina inferior
derecha
tienes el menú del signo de interrogación. Por lo que esto te llevará
a ayudar a la documentación. Notion también tiene muchos recorridos
de características
específicas y formas de
obtener soporte Y luego esta página te mostrará atajos de
teclado que
son súper útiles. Voy a repasar algunos
de ellos en esta clase. Pero es útil tener una página
completa para revisarlos. Ayudarte a trabajar
mucho más rápido,
una noción, eso es diseño de nociones. Y en la siguiente lección
vamos a construir
nuestro espacio de trabajo usando
páginas y bloques
4. 1.2 Páginas y bloques: Empecemos a construir
usando páginas y bloques. Entonces, cuando abriste por primera vez la noción, estás en una página y yo
voy a crear una nueva página. Puedes hacerlo con esta
nueva función de página en la parte superior. Puedes agregarlo aquí a tu biblioteca privada o
puedes hacer Comando N. Y voy a llamar a esta
página hub de creación de contenido. Esto podría ser cualquier
número de cosas, pero voy a tener
una página vacía por ahora. Luego entraremos en estos
otros puntos de vista. Puedo expandirlo completamente. Verás que
ahora está en nuestra barra lateral. Estas son las
páginas de nivel superior en tu espacio. Me gusta agregar un icono, como estos otros
tienen íconos. Es una pequeña ayuda visual agradable. Y voy a
hacer de esta una cámara, que es un poco más relevante, creo, para nuestros usos. Y verás que
ahora tengo un ícono
en una barra lateral que es una
buena pequeña referencia. También voy a
crear una página para estas plantillas de Noción solo que tengamos esto
agrupado y fuera del camino. Y puedes arrastrarlos
a través de la barra lateral. Puedes ver que ahora son subpáginas de esta página general
más grande Entonces tratando de mantener
las cosas organizadas, todo en Notion es un bloque. Entonces las páginas son bloques, básicamente los
bloques de construcción de Notion. Y luego dentro de una página, si tuviera que escribir
una línea de texto, línea de texto, esta línea
de texto es un bloque. Entonces puedes ver que con
estos seis puntos al lado, puedes arrastrar un bloque
alrededor para estar
al lado de otro bloque o
dentro de un bloque. En el caso de páginas como
acabamos de hacer en la barra lateral, si tuviera que escribir
otra línea de texto, ese es otro bloque. Y así puedo arrastrar
esto y voy a ver una línea azul donde va a aterrizar el
bloque. Una cosa a tener en cuenta sobre
los textos es que si
haces una línea separada que
es diferente blog, pero si haces un párrafo, ese párrafo completo
es un solo bloque. Entonces solo para mostrarte, si escribo un nuevo párrafo
y lo copio y pego. Verás que
todo este párrafo
va a tener esos seis puntos, esos seis puntos al lado. Y puedo arrastrar estos. Entonces, si escribo una nueva línea de texto, esta va a
ser resaltada y arrastrada en su totalidad. Entonces digamos que
estoy pensando en las diferentes plataformas para las que
tengo que crear contenido. Entonces voy a eliminar estos, solo resalte y
presionando Eliminar. Y estoy en YouTube. Esta es una lista un poco, así que quiero separar
algunas de estas. Patriota y correo electrónico, newsletter
o aspectos más comunitarios. Entonces voy a poner esos
en una columna
diferente solo hacer clic y arrastrar. Y como mencioné, las páginas
mismas están bloqueadas. Entonces podríamos convertir estos bloques que son
simplemente cuadro de texto en páginas. Entonces para hacer eso, en realidad
voy a
abrir el menú de comandos de barra diagonal Esto tiene un montón de bloques
diferentes. Voy a repasar
las más útiles y luego la siguiente lección. Pero también se puede
convertir un tipo de bloque. Digamos que hay tanto
aquí, tanta noción. Una vez que la hora de dormir, puedes
convertirte en otro tipo de bloque Entonces voy a hacer click en la página. Y ahora tenemos patriótico
como página propia. Y podemos entrar
aquí y agregar contenido. Podemos volver a la página principal y ver
que todo sigue trazado. Quería usar ese menú
para crear una nueva página. Yo solo puedo hacer slash,
page, hit Enter. Y a partir de aquí quizá también
tengo un blog. Acabo de crear una página de esa manera. Y puedo volver
a nuestra página principal usando estas migas de
pan en la parte superior aquí. En serio, quiero todas
estas nuevas páginas. Entonces voy a
resaltar, hacer clic derecho, convertirme en página, y
ahora son todas páginas. Debido a que resalté
un espacio vacío, lo convirtió en
una página sin título y sólo puedo borrar eso Ahora que
todas estas son páginas nuevas, podrás
ver en nuestra barra lateral. También tenemos todas estas páginas
listadas aquí. Puedes tener
páginas anidadas y noción
tantos niveles de profundidad
como quieras Para que pudiera arrastrar patriótico
a mi boletín electrónico. Boom, ahí lo veo. Si quiero mover
una página a otra, también
puedo usar mover a Entonces haciendo clic en estos seis puntos, pasar a y decir que todavía
quiero ir un nivel más profundo. Puedo escribir Patreon. Y ahora dentro del correo electrónico, el
boletín es patriótico. Dentro del patriarcado está mi blog. Y no quiero arrastrar
estos de nuevo a la página principal. Puedo hacerlo a través de las
migas de aquí. Ahora, eso está de vuelta
en la página principal. Y también puedo arrastrar patriótico
a la página principal. Arrastrar texto o cualquier
otro elemento dentro de la noción a una página
funciona de la misma manera Si tuviera que escribir una
línea de textos aquí. Y pensé que eso podría
funcionar mejor en la página de mi blog, solo
puedo arrastrar y soltar. Y ahora verás
que está en esta página. Ahora bien, si quiero eliminar
una página y su totalidad, en realidad no mantengo
mi blog actualizado, así que si voy a
eliminarlo, todavía no se
eliminará permanentemente. Será en la basura. Al tener una carpeta papelera, la noción le permite restaurar las páginas
eliminadas si accidentalmente borró
algo por error. Entonces, si entras aquí, puedes elegir restaurar esta página o puedes optar por
eliminarla de forma permanente. Voy a seguir adelante y
borrarlo y te
pediremos que te asegures de
que tu playera. Y ahora la página ya no
está. Una vez que obtienes varias
páginas en este diseño, puede
ser un poco tedioso
revisar y
hacer clic en el
ícono del bote de basura en cada página cuando realmente
estás seguro de que
quieres eliminarlo Entonces alguien en la
comunidad ha creado un Bookmark Lit muy
útil, eso es básicamente un
enlace que ejecutará un programa para ti que
eliminará la basura. Por lo que voy a vincular eso en la sección de recursos
en caso de que sea útil. Eso es algo
que en realidad
ejecutas en la ventana de tu navegador. Así que tienes que iniciar sesión en
la noción en tu navegador. Haga clic en el botón y
pasará por y eliminará la basura de
forma permanente por usted. Así que eso te lleva a empezar a usar páginas y bloques y noción. En la siguiente lección,
voy a estar pasando por qué tipos de bloques me
parecen más útiles.
5. 1.3 Tipos de bloques súper útiles: Notion tiene muchos tipos
diferentes de bloques entre los
que puedes elegir. En esta lección, voy a
estar
repasando las que me
parecen más útiles. Entonces los primeros son encabezamientos. Esto mantiene tu espacio
agradable y organizado. Me encanta tener mis encabezamientos. Y así quiero tener encabezados sobre estos diferentes tipos de
plataformas Estos de aquí están un poco más basados en algoritmos,
YouTube, Twitter, Instagram. Mientras que mi correo electrónico,
boletín y mecenazgo en nuestros espacios donde realmente estoy cultivando la comunidad
yo mismo y tengo más propiedad y más control
sobre lo que sucede Así que voy a seguir adelante y
crear un nuevo rumbo para estos. Y puedes crear un encabezado
usando ese comando flush. Encabezar uno es el encabezado
más grande. Hay un medio y
ahí está el más pequeño. Entonces voy a hacer
medio por ahora. Verás, ya sabes, cuál
es
el peso real de esto después ya que estoy
construyendo esto, pero estos van
a ser algorítmicos y luego voy a
crear otro encabezado Y también puedes
hacerlo presionando el símbolo del hashtag, el espacio, encabezado número 22 hashtags y diciendo que estas son plataformas
basadas en la comunidad Y entonces voy a
tener esto encima de esta columna y esto
encima de esta columna. Y luego también quiero
empezar a tener un espacio para mis artículos de producción de video. Entonces déjame crear
otro encabezado. Este va a ser un
rubro grande, la producción de video. Y quiero empezar a hacer una lista de tareas pendientes bajo este rubro También puedes usar
el comando barra diagonal
y abrir la lista de tareas aquí También puedes tener eso presionando barra diagonal
y simplemente escribiendo también. Y una vez que comienzas a escribir, aparece simplemente presionando Enter. O puedes hacer estos corchetes
dobles, que es aún más rápido. Entonces me gusta hacer esos
pequeños soportes. Ahora, sólo voy a
crear una lista rápida aquí. Voy a ahora he creado esta lista de cosas por las que paso
para la mayoría de los videos. Pero no necesito ver toda
esta lista cada vez, sobre todo si solo
vengo a esta página para ver sobre mis
diferentes plataformas. Entonces voy a
crear una lista de alternancia. Y de manera similar
puedes usar la barra, empezar a escribir toggle, boom Y también puedes usar este
poco mayor que el signo boom, papá para ti ahí mismo. Entonces voy a etiquetar esta lista de comprobación
de producción. Pon eso
aquí mismo, y ciérralo. Y queremos que
estas
listas de verificación de producción sean más destacadas De hecho puedo convertirlo en un rumbo de
alternancia y 123, boom. Ahora es una partida de taco y
puedo cerrar esa copia de seguridad. El rumbo del taco también es una
especie de bloque que
puedes sacar en esta lista. También me gusta usar divisores, así entonces puedes distinguir entre diferentes
partes de tu página Entonces primero quiero
tener una rúbrica más grande que
vaya a tener mis plataformas. Entonces quiero distinguir eso de la producción de video. Entonces aquí voy a
empezar a escribir divisor. El atajo para esto es
escribir tres guiones. Esa es otra forma de obtener
solo necesita 1is noción hace listas
con viñetas y listas
numeradas automáticamente cuando
comienzas a teclearlas. Entonces, si tuviste un guión 123, tienes todo esto yendo
ahí a balazos. Y para los números, solo
empieza a escribir ese número, 12, etcétera El bloque de botones
es otro bloque que me parece súper útil Entonces, en lugar de
necesitar copiar y pegar esta lista de comprobación de producción cada vez que quiero
hacer un nuevo video. O tener que volver a generar
esto, sólo
puedo insertar un botón. Entonces usando ese botón de
comando de barra diagonal. Ahora voy a decir para
insertar bloques en esta página, y ahora puedo copiar
esto y pegar y voy a etiquetar esta
nueva lista de comprobación de producción. Hecho. Entonces ahora cada vez
que presione ese botón, creará una nueva lista de verificación. Boom, ahí mismo. También me gusta usar bloques
distintos. Esto es genial si quieres una pieza de información
en una ubicación, pero también quieres
tener esa misma
información en una
ubicación diferente dentro de tu espacio. Entonces digamos que quiero mi cadencia editorial
en la página de YouTube, pero también quiero un recordatorio
aquí en esta página principal Puedo entrar en mi página de YouTube, hacer clic y simplemente empezar a
escribirla. He escrito mi cadencia y quiero un recordatorio de esto Entonces voy a destacar todo
esto. Copia. Ve a mi hub, pega, y voy a
elegir Pegar y hundir. Y ahora esta es una sincronización para bloquear todo
lo que agrego aquí. Entonces tal vez quería hacer
preguntas y respuestas trimestrales
si entro en mi contenido de YouTube, ahora
tengo preguntas y
respuestas trimestrales aquí Entonces eso es bastante genial. Otra forma de hacerlo es dar
clic en ese menú de seis puntos, copiar el enlace al bloque. Si tuviera que entrar en
otra página, péguele. Puedo mencionar el bloque
o puedo pegar en sincronía. Así que eso me va a dar otra copia. También se actualizará en cualquier lugar
que actualice la copia. Voy a borrar eso
y volver a casa. Vincular a una página
también es muy útil. Y puedes sacar eso
en el menú de bloques, pero también puedes usar
el atajo hacia arriba en. Entonces para más detalles, vea, y luego quiero
mencionar la página de YouTube. Así que en símbolo YouTube. Ahí vas. Para que ahora
donde quiera que aparezca este bloque, si quiero ir a
la página de YouTube, lo que presumiblemente
deletrearía toda mi estrategia Simplemente puedo hacer clic aquí, y estoy justo en
la página de YouTube. Normalmente no enlazaría una página de la misma página en la
que vive. Pero esto es de lo más útil
si quieres mencionar algo que está en una parte totalmente diferente de
tu sistema de nociones. Y por último, tenemos bases de datos. Las bases de datos son la característica
más poderosa de la noción en mi opinión. Básicamente son
listas elegantes que le permiten
almacenar elementos de datos
junto a cada elemento de la lista. Y son sólo otra
cuadra. Todo tiene un bloque. Entonces puedes sacar eso
con un comando de barra diagonal. Empezar a usar datos. Y sólo voy a
etiquetar esta base de datos de tareas. Hay mucho que saber
sobre bases de datos, así que voy a estar
revisando los detalles de ellas en una lección posterior. Entonces esos son los diversos
tipos de bloques y
puedes usar para construir tu espacio
de trabajo. Hay otros bloques que viste había una lista
muy larga. La noción siempre es
agregar nuevas también, y son deseos más elegantes y campanas
y silbatos Ahora hay IA es parte
de la noción, pero los que
cubrí son realmente buenos para que comiences y
sentes tus cimientos.
6. 1.4 Cómo ser estética: Una de las mejores
partes de Notion en comparación con otras aplicaciones de
productividad es que realmente
puedes
personalizar la apariencia de tu espacio de trabajo. Entonces en esta lección, voy
a estar pasando por cómo
potenciar la estética
de tus páginas de Notion. Entonces, ante todo, me gusta agregar portadas, sobre todo a mis páginas más
importantes. Entonces, si pasas
el cursor por la parte superior de la página, te mostrará un lugar
para agregar la portada Haga clic en eso. Esto es algo que
se llena automáticamente. Quiero cambiar
la portada y enlaza con Unsplash y algunos
otros archivos aquí también Entonces voy a buscar algo relevante
para el tema de la página. Ingenuo consiguió algo de acción de cámara
multicolor arcoíris y puedo reposicionar esto Entonces, si quiero desplazarme hacia abajo, ver más de esos engranajes de cámara y guardar la posición aquí. Ya tenemos un icono. Pero digamos que quiero
cambiarlo a una tira de película. Así que solo tecleando eso
en los emojis y puedes agregar tus iconos
personalizados aquí también Entonces para YouTube, por ejemplo, me gusta usar realmente el logo. Entonces agregaré un ícono, clic en Archivo de carga personalizado y luego tendrás que
navegar hasta dónde dentro tu sistema
quieres almacenar tus iconos. Entonces tengo iconos sociales
aquí, el logo de YouTube. Y entraré y agregaré iconos
personalizados para las otras plataformas
sociales también. Entonces ahora tenemos íconos que son solo otra ayuda visual para
ayudarnos a identificar rápidamente a
dónde queremos ir. Los emoji tienen un
propósito similar y me gusta
tenerlos frente a las partes
principales de mi página. Así que sólo voy a añadir uno aquí. En plataformas, agregaré un portátil. Y para la producción de video, agregaré otro
tipo de cámara. Entonces eso es ayudar a esos
sobresalientes aún un poco más. Ya tenemos un divisor aquí, pero esa es otra forma de
romper la página y las columnas te ayudan a mantener
las cosas organizadas también. Ya tenemos
dos columnas aquí. Puedes arrastrar el ancho
alrededor como quieras. Entonces si quisiéramos
agregar una tercera columna, también
podemos agregar una
tercera columna aquí, voy a moverla de vuelta a la
mitad y la mitad ya que solo
tenemos dos, también
puedes cambiar
el color de los textos. Entonces a lo mejor quiero
hacer esta naranja. Puedo empezar a escribir naranja ahí. Pulsa Enter, y puedo
darle vuelta a este color púrpura Enter. También puede cambiar el color de
fondo de los textos. Entonces, si haces clic en él, ve a colorear el fondo. Esa es otra forma de
agregar algo de separación. También puedes cambiar
el estilo en un nivel ancho de página
subiendo a esta esquina superior. Tienes el modo predeterminado. Puedes tener serifs
si lo deseas. Y esta otra fuente mono, puedes tener textos más pequeños. Voy a volver al valor por defecto. También puedes convertir esto
en una página de ancho completo. Entonces, si tienes bases de datos más grandes, muchas
columnas diferentes para mirar, eso también puede ser útil. Una línea de textos también puede hacer las típicas
funciones de edición en línea. Entonces, si destaco esto, ya es básicamente audaz
porque es un encabezado. Pero puedes curalizar, puedes subrayar,
puedes hacer Si quisiera cambiar este fondo de colores de
toggle aquí, eso cambiaría las cosas para todo dentro
del toggle también. Otra característica divertida
es un bloque de llamadas. Entonces, si entro y
empiezo a escribir call-out, ten en cuenta esta idea Entonces esa es solo una manera de
recordarte algo y también puedes cambiar el color de
fondo en estos. Voy a arrastrar esto al lado de mi cadencia para hacer
una columna adicional Impedir que esté
demasiado desordenado. Voy a hacer que mi cadencia semanal audaz y
también puedes incrustar elementos Entonces me gusta tener un poco
de inspiración en mis páginas. Y tengo un video, es de box y pensé que el estilo era
realmente interesante, así que acabo de copiar ese enlace
desde fuera de Notion. Y luego voy a pegar, y voy a
decir video incrustado. Y aquí lo tengo. Y voy a poner eso aquí, un poco de
inspiración al costado. Además de videos y enlaces, también
puedes incrustar
imágenes y otros archivos, aunque es posible que tengas que
tener cuidado con los límites de archivos en un plan gratuito y puedes
incrustar otras cosas como Google Calendar,
noción de widgets. Hay muchas cosas interesantes
en las bibliotecas por ahí. Voy a enlazar a una pareja en
la sección de recursos. Entonces, de repente tenemos esta página muy divertida
que es colorida, que tiene diferentes formas atraer nuestra atención a partes
importantes. Y eso tiene imágenes
que se adaptan a tu gusto.
7. 2.1 ¿Por qué bases de datos?: Bienvenido a la parte
de esta clase, pero se trata de bases de datos
Notion. Así que a estas alturas en esta
clase ya conoces todas las características fundamentales de la
noción que necesitarás para ponerla
en tu espacio de trabajo. Y ahora vamos a entrar en construcción de su espacio
de trabajo de una manera que va a llevar su organización y productividad al siguiente nivel. Y vamos a hacer
eso usando bases de datos. Entonces, lo que es una base de datos
y lo que la hace tan poderosa sobre bases de datos son
básicamente listas muy elegantes, donde cada elemento de la lista es en realidad su propio pequeño paquete de datos que es una
entrada a la base de datos. Entonces no sólo tienes
el elemento de la lista en sí, ese es el nombre de la entrada. Cada entrada tiene sus
propias propiedades que le permiten almacenar información
sobre ese elemento de la lista. Y puedes configurar esas
propiedades como quieras. Hay muchos tipos
diferentes de propiedades que
puedes agregar dentro de la noción, hay
propiedades de textos, casillas de verificación, selecciones
desplegables y todas estas
propiedades te ayudan a almacenar diferentes tipos de
datos sobre esas entradas Puede usar bases de datos y
una variedad de formas, desde rastrear sus contactos hasta
catalogar en sus destinos de
viaje. Pero mi aplicación favorita de
bases de datos dentro de Notion
es una lista de tareas pendientes De hecho, hice un video
completo de YouTube sobre mis listas de tareas pendientes Me encanta tanto y realmente
lo estoy marcando. Entonces, si tienes curiosidad por eso, te
enlazaré a él en los
recursos mientras
podrías simplemente escribir tus
tareas en una simple lista de verificación. Creo que el uso de una base de datos
tiene cuatro ventajas clave. Primero es poder almacenar información dentro de
la lista de tareas pendientes que te ayudará a completar la tarea en particular o
producir la pieza de contenido Si una tarea requiere que
vayas a un determinado sitio web, puedes tener una propiedad de URL
que almacene el enlace, podrías enumerar tus
próximos videos y luego tener una propiedad de
notes que te
ayude a realizar un seguimiento de ideas para posibles títulos
y miniaturas Mantener este tipo de notas
dentro de tu lista significa que realmente
hacer la cosa será mucho más fácil. La segunda ventaja es
que con una base de datos, puedes escribir
toda tu lista una vez, sacarte todo de tu cabeza y luego filtrar
esa lista en función lo que es más relevante para que
veas en ese momento, tal vez ahora
solo quieras ver
las tareas que están
asociadas a las tareas que están
asociadas un proyecto en particular o una pieza particular de contenido. O tal vez ahora solo
quieres ver las tareas que has
planeado hacer hoy. Bueno, puedes configurar
filtros para eso. Tal vez te gustaría
realizar
tareas administrativas en una configuración y tareas de producción y otra
configuración usando una base te
permite filtrar por estos diferentes escenarios
sin necesidad de
reescribir tu lista cada vez o mantener duplicados
en diferentes lugares Y poder filtrar
las tareas irrelevantes puede evitar tu lista se
sienta abrumadora La tercera ventaja es
poder planificar mejor
tu carga de trabajo y
mejor proyecto. Qué carga de trabajo inapropiada
va a ser antes de
empezar a usar Notion, solo
enumeraría algunas cosas solo
enumeraría algunas cosas que
necesitaba hacer cada día, pero la mayoría de las veces no conseguiría hacer
lo que pensé que
podría hacer ese día, porque algunas tareas
solo tardan 15 min Mientras algunas tareas pueden tardar 2 h. y solo
mirando una lista simple, es
difícil dar cada ítem
y
peso apropiado. Pero dentro de Notion, tengo una
propiedad donde puedo ingresar una cantidad estimada de tiempo que creo que llevará esa
tarea. Y puedo usar algunas
de esas entradas para estimar la cantidad
de trabajo que estoy programando para mí cada día. De esa manera, puedo ajustar mi carga de trabajo y
planificar adecuadamente. Utilizo otra propiedad para ingresar una aproximación de cuánto
tiempo tardó realmente la tarea De esa manera siempre estoy aprendiendo y mejorando mis estimaciones a medida que avanzo. Esto es muy útil para los creadores de contenido
porque
podrás tener una idea
de cuánto tiempo realmente
te lleva hacer un video. De esa manera
podrás presupuestar tu tiempo de manera más efectiva
y poner un precio a tus videos de
manera más efectiva si estás
trabajando con patrocinadores. Y finalmente, me encantó
que una
base de datos de listas de tareas pendientes funcione como una lista
incorporada de hecho Una vez que marques algo de
tu típica lista de tareas pendientes, suele
tacharse y eliminarse Pero dentro de una base de datos, si usas una propiedad de marca de verificación, entonces todavía tienes ese registro Es una lista lista lista de
todo lo que has completado. Es genial para volver
al final de una semana o al final de un proyecto para ver cuánto
tiempo tomaron realmente las cosas, tener un registro de lo que has logrado y poder reflexionar y ver qué es lo que podrías querer cambiar sobre el
proceso para la próxima vez. Así que definitivamente creo
que vale la pena
construir bases de datos y noción. Y en la siguiente lección te estaré enseñando
a hacer precisamente eso.
8. 2.2 Creación de bases de datos: Entonces ahora vamos a entrar en creación de nuestras bases de datos
Notion. Así que estamos en el centro de creación de
contenido que hemos tenido anteriormente. Y voy a
escribir un comando de slash y empezar a escribir base Ahora una base de datos Inline
crea una base de datos dentro esta página Eso es similar a lo que tenemos aquí abajo
con la base de datos de tareas, pero una base de datos de página completa, que es lo que vamos a hacer, tiene una base de datos que va a
abrir dentro de su propia página que solo podamos enfocarnos en
construir la base Entonces eso es lo que voy a hacer
ahora y voy a nombrar esta nueva base de datos de tareas. Entonces, al tener esto
como una página completa, ahora
podemos enfocarnos realmente en construir nuestras
entradas y propiedades. Entonces cada entrada
va a ser una fila. Y entonces tienes las
propiedades que son columnas. Y luego cada pequeño
rectángulo diferente en el que puedes ingresar
datos, esos son campos. Para agregar nuevas entradas, simplemente
puede escribir
en el campo Nombre. Y puedes agregar nuevas filas
según necesites que te gusten. Así puedes ajustar estas columnas
para que sean el ancho adecuado para ti y puedes personalizar
las propiedades aquí. Entonces tags es una propiedad predeterminada que la noción agrega
a cualquier base de datos, pero vamos a
personalizarla para que sea un poco más
personal a nuestras necesidades. Entonces me gusta decir en qué zona
de mi vida se encuentra una tarea. ¿Es un negocio? ¿Es personal? Y si editas la propiedad, puedes ver que
se trata de un multi-select y aquí están todos estos diferentes
tipos de propiedades Vamos a pasar por algunos de
ellos son multi-select. Se puede agregar en. Puedes cambiar el
color de estos para que
pueda tener algo más vibrante. En realidad, las cosas son solo de negocios o son solo personales,
no suelen ser ambas. Así que en realidad puedo tener
esto como un solo selecto. Entonces, si edito la propiedad, puedo cambiarla de
multi-select a solo seleccionar Y es más fácil como acabamos de ver, agregar un montón de opciones dentro
del multi-select y luego
cambiar el tipo de propiedad Entonces ese es un consejo profesional para ti. Y ahora con esta propiedad, sólo puede ser
personal o empresarial. Y cuando selecciono negocios, lo
personal se va. Yo por supuesto quiero marcar
marcar al anuncio hecho para llenar esto. Entonces voy a tener que ser una propiedad checkbox y probablemente tenga algunas
notas relacionadas con cada tarea Así que sólo voy a agregar
nodos de propiedad y
voy a mantener eso como texto,
que es el valor predeterminado. Voy a añadir una propiedad
que estime
cuántas horas me
va a llevar algo. Estimar horas. Quizá horas estimadas. Seleccione para agregar, conviértalo en un número. Verás que puedes
tener diferentes tipos de formato para
ese número aquí. Voy a quedarme con esto tal como está. Voy a agregar una propiedad
de status. Yo sólo voy a
nombrar ese estatus. Podría ser útil tener un campo que diga que está en espera. Voy a añadir eso como
opción aquí. Y puedes configurar
este estado para decir los marcadores que quieras. Y por último, me gusta
tener el tiempo que
creé esa entrada que solo ayuda a ordenar
las cosas más adelante. Tal vez solo quieras
mirar las tareas que acabas hacer o simplemente mirar la tarea
más antigua que has agregado. Porque no necesito
ver el tiempo creativo ya que estoy haciendo mi trabajo
y mirando mi plan, voy a esconder esto. Para que pueda hacer clic y
luego ocultarlo a la vista. Y se pueden crear
diferentes vistas donde ciertas propiedades son visibles
y otras están ocultas. Nos meteremos en eso un poco
más en la siguiente lección. Por ahora, voy a
renombrar esta vista como la vista principal porque tendremos otras vistas más adelante por venir. Para que puedas ingresar datos en
estos campos individualmente. También hay algunas cosas
que puedes hacer para cambiar a granel. Entonces, digamos que todas estas
tareas son tareas personales. Puedo destacar esto,
copiar y pegar. Y ahora estos son
todos bajo lo personal. Y si quisiera agregar
algunas tareas de negocio,
algunas cosas que hacer con la creación de
contenido,
voy a agregar algunas ahora, una vez que las tenga todas adentro, también
puedo resaltar
con el botón derecho del ratón Editar propiedad. Y puedo empezar a teclear
zona también si tuviera una lista muy larga y
añadirlas al negocio. Entonces, mientras estás construyendo
tu base de datos, piensa en qué tipo de
cosas quieres almacenar, qué propiedades podrías
necesitar en el futuro. Y no te preocupes por construir
todo de inmediato porque siempre puedes agregar y eliminar propiedades más adelante, cada base de datos es
esencialmente su propia unidad. Entonces cada entrada es un bloque como
todo lo demás en Notion, y puedes
abrirla como página propia. Entonces esencialmente se
convierte en una página con los metadatos que la asocia
a esta base de datos. Para que pueda abrir una tarea aquí. Se abrió en el pico lateral, y aquí se pueden ver todas
las propiedades dispuestas. Puedes enlazar a cualquier cosa
dentro de esta página. Entonces, si quisiera enlazar
a mi página de YouTube, podría hacerlo aquí. También puedo ocultar
este tiempo creado dentro de este formato también. Así que siempre escóndete. Puedes
agregarte notas en este espacio y tratar esta página
como cualquier otra página
dentro de Notion, haciendo todas las cosas
que hemos hecho en la clase hasta este
punto dentro de este espacio, incluso
puedes enlazar a vistas de
otras bases de datos
dentro de esta página. Y eso será muy
útil cuando construyamos todo
nuestro sistema de
creación de contenido y
comencemos a vincular las cosas
y a hacer plantillas. También notarás
que desde que
agregué contenido a esta página, aparece
un pequeño ícono junto a la
entrada de producción planeada y eso te muestra, Oye, en realidad hay
contenido dentro de esta entrada. Y cuando borro el
contenido de esta página, esa nota desaparece. Si quisiera
abrir esto para que sea de página completa, podría hacerlo aquí y realmente
ir a la ciudad en esta zona De lo contrario, voy a
volver, se derrumba hacia abajo. Y por último, me gustaría
agregar un icono a cada base de datos para que
sepa a simple vista
que es distinta. Entonces agregaré algo aquí y una marca de verificación es mi clásico icono de
referencia para una base Entonces ahí lo tienes.
Acabamos de construir una base de datos
9. 2.3 Bases de datos en línea: Así que hemos estado trabajando en
una base de datos de página completa, pero también puedes tener
una base de datos Inline y eso te va a permitir ver la base de datos así como
otros elementos en la página. Entonces, si vuelvo al hub de creación de
contenido, tenemos esta base de datos
que está en línea. Y el beneficio de eso
es que se puede ver cómo estos datos interactúan
con otra información Otra cosa buena de las bases de datos
en línea es que
puedes agregar información
arrastrando y soltando Si vamos a nuestra lista
de comprobación de producción, podríamos destacar
todos estos artículos. Toma estos, arrástralos
a la base de datos. Y ahora no hemos
tenido que escribir todas estas entradas
individualmente. Si creas una base de datos
es una base de datos Inline, puedes abrirla como
una página completa, así, pero esta base de datos aún vive
en esta página como un todo Entonces, la instancia original
dentro de esta página, he encontrado que si creo bases de datos como inline
dentro de las páginas, a veces
puedo perder la noción
de dónde vive el original. Y es agradable saber dónde vive el original
cuando estoy tratando de
respaldar las cosas y quiero hacer una
copia de seguridad de toda la base de datos. Entonces lo que me gustaría hacer es
crear una base de datos
en su propia página, como hicimos en la lección
anterior con esta nueva base de datos de tareas. Y luego si hay
una página donde
quiero ver la información de la
base de datos, utilizo una vista enlazada de la base de datos para
ponerla en otra página. Así que podemos hacer eso aquí
con una nueva base de datos de tareas, hacer algo de espacio y escribir enlazados. Y veremos enlace para ver
de una base de datos subir. Para que podamos tener nuestra fuente
nueva base de datos de tareas. Podemos copiar una vista existente
de la instancia original, así podemos copiar main. Ahora vemos esto presentado aquí. Y esta flecha en el borde
del icono nos dice que esta base de datos no vive
aquí en su instancia original. La instancia original de la
base de datos se encuentra en otra página. Ahora esa página vive aquí, pero me gusta tener una página que almacene la
instancia original de mis bases de datos. Así que de esa manera sé
básicamente dónde está
el núcleo de mi sistema y puedo pasar,
revisar cosas, hacer copias de seguridad de
las cosas fácilmente desde esa página central donde está viva
toda mi base de datos. Ahora puedo mover esta página
a cualquier otro lugar mi sistema Notion y aún así
tener este enlace para ti aquí. Entonces, si moví esto
a la página de YouTube, el enlace para ver
seguía permaneciendo. También con esta vista vinculada, aún
puedes arrastrar
y soltar cosas en. Entonces, si generamos una nueva lista de comprobación de
producción, también
puedes arrastrar
cosas como nuevas entradas. Así que obtienes lo mejor de
ambos mundos con una base de datos
enlazada Entonces, ¿esas son sus opciones en
cuanto a tener bases de datos en línea, bases página completa
y bases de datos enlazadas?
10. 2.4 Filtrado y clasificación: Las bases de datos comienzan a ser realmente poderosas cuando las usas para filtrar y ordenar diferentes tipos de tareas dentro de
tus diferentes contextos. Entonces digamos que quiero
hacer una
lista de tareas pendientes enfocada en negocios que ordene mis tareas por la fecha en que
pretendo hacerlas. Entonces voy a necesitar
agregar una propiedad de fecha aquí. Entonces voy a seguir adelante y hacer eso. De esa manera. Sé
que es la fecha en la que pretendo hacer realmente la tarea. También podrías tener
un DUE, fecha de vencimiento,
pero debido a que la creación de contenido es tan autodidacta la mayor parte del tiempo, generalmente
estoy trabajando
con esta fecha de tareas pendientes, así que duplicaré esta vista y la
nombraré negocio Quiero filtrar por cosas que sólo están en
la zona de negocios. Entonces voy a hacer eso aquí. La zona debe ser de negocios. Ahora sólo tenemos
esas tareas mostrando, creo que poner la fecha de vencimiento cerca de
la entrada tiene sentido. Y honestamente, como
todas estas zonas, nuestro negocio, en
realidad no necesitamos ver la zona. Entonces voy a esconder
esto en la vista. Entonces ahora estamos enfocados en la tarea
real y la fecha. Entonces, la lluvia de
ideas es lo primero. Quiero que estos se ordenen en el orden en que
realmente quiero hacerlos. Entonces entraré y ordenaré por la fecha de las tareas pendientes y los
espectáculos ascendentes como los tenemos aquí, Descendente estaría
en orden inverso, pero lo
volveré a cambiar a ascendente Y ahora tenemos una lista ordenada. Y esta visión, realmente
podemos
enfocarnos en noquear
nuestras tareas de producción Por último, realmente quiero
la satisfacción de marcarlas de mi lista
y hacerlas desaparecer. Entonces quiero que en esta lista solo
aparezcan los artículos
sin marcar esta lista solo
aparezcan Una vez comprobado,
quiero que desaparezca, así que agregaré otro filtro. John no está marcado. Así que de esa manera cuando marque
estos, boom, ya está hecho. Está fuera de aquí está completo. Lo bueno es
que estas entradas no van
por completo cuando las marco. Entonces, si volvemos
a nuestra vista principal, vemos todos los
datos aún aquí, todas nuestras entradas, aún
tenemos un registro de ellas. Y si quiero deshacer eso, puedo resaltar el
hecho clic en Eliminar, y desmarcará
todo y
verás que tenemos nuestras tareas de
negocio de vuelta También quiero ver que tiene todo lo que
necesito hacer hoy. Así que voy a volver a
mi visión principal donde
tenemos tareas
tanto personales como empresariales. Y voy a subir
este campo de fecha, traer la columna y agregar algunos días a estas tareas
personales. Así que de nuevo, en lugar
de comenzar de cero con una nueva vista, voy a usar esta
vista de negocios porque ya han
configurado esta agradable función de verificación
y desactivación Entonces voy a hacer clic, hacer clic
derecho, duplicar eso. Y entonces voy a
tener las tareas de mañana. También podría hacer las tareas de hoy, pero me ha pasado
a
configurar todo para comenzar mañana. Y voy a
filtrar otro filtro. La fecha es y puedo decir que esto
es relevante para hoy. Puedo tenerlo por la
fecha real en el calendario aquí. También podría cambiar a un filtro avanzado y decir
que la fecha es hoy. O podría decir que
la fecha es mañana. Voy a
tenerlo como mañana. Y quiero mostrar tareas comerciales y personales para poder
eliminar este filtro. Entonces ahora estoy viendo todas las tareas que tengo que
completar mañana. Entonces ese es un vistazo
a cómo usar el filtrado y clasificación para crear diferentes vistas para diferentes ocasiones. Y en realidad son muchas
formas de ver tus datos en
bases de datos que no son solo
el formato de hoja de cálculo Y vamos a ver esos
puntos de vista en nuestra siguiente lección.
11. 2.5 Vistas de bases de datos: Una cosa que me encanta de Notion en comparación con otras opciones de software de
base es lo visual que puedes ser diseñar tus datos de diferentes
maneras. No solo
realmente puedes elaborar tu página y decorarla de la manera que cubrimos
en una lección anterior. Pero puede tener diferentes vistas de
base de datos para mostrar su información y formas
visualmente atractivas. Entonces veamos
algo de eso ahora. Entonces, para que esta base de datos sea
un poco más interesante, voy a agregar algunas variaciones de
estado aquí. Notarás que
tenemos estos marcadores de estado que marcan las cosas como hechas. Y luego también tenemos estas casillas de verificación para
marcar las cosas como hechas Y eso podría parecer
redundante en estos momentos. Pero a medida que nos adentramos en
nuestras próximas lecciones sobre relaciones y roll-ups, lección sobre fórmulas,
verás que estas propiedades no son tan redundantes como aparecen primero Ahora veamos algunas
de las diferentes vistas que puedes tener de esta base de datos. Entonces duplicaremos
esto para que
mantengamos intacta nuestra visión principal Simplemente titularé
este Layouts y aquí en nuestra configuración y
nuestras Opciones de vista, ajustemos el diseño. Entonces tenemos un tablero, que es un tablero Kanban Y estas son cosas
que puedes agrupar por diferentes opciones selectas o
multi-selectas por defecto, noción elegirá una de tus propiedades para
ordenar este tablero por Pero se puede cambiar
qué propiedad es esa. Para que podamos entrar y tener esto ordenado por fecha de tareas pendientes.
Eso es lo que parece. Me gusta tener cosas por estatus. Puedes colorear las columnas
si lo deseas. También puedes hacer que estas
tarjetas sean un poco más grandes y vas a
tener diferentes elementos en una vista previa de cartas. Entonces, si tienes
portada de página o contenido, puedes mostrarlos. Si hacemos portada de página y luego agregamos algunas portadas
a estas páginas. Entonces nuevamente, cada entrada
es su propia página. Entonces puedes agregar cosas aquí. Entonces verás que conseguimos una visual muy
agradable que se ve aburrida. Tiendo a gustarme que
estos sean medianos. También puedes tenerlos pequeños. Todo depende de la cantidad de
información que
intentes ver a la vez, de
lo que intentas hacer malabares Y claro, en lugar de
tener imágenes aleatorias, sería de
lo
más útil agregar algo que esté
relacionado con las tareas. Y a medida que estás creando plantillas
para tareas y proyectos, como veremos
en una lección posterior, podrías hacer que esta
imagen en la portada sea tu opción predeterminada para todas
tus tareas de escritura de video. De esa manera sabes exactamente
lo que vas a estar haciendo y podrás verlo
de un vistazo. Entonces ahora tenemos un
tablero Kanban que realmente nos está mostrando las tareas
que en nuestro plato A diferencia de simplemente
decirnos cuando terminé
diferentes tareas, puedo moverlas a
diferentes estados Entonces, si terminé de hacer una lluvia de ideas, puedo mover eso aquí Si algo va
de eso que empezó a estar en progreso, puedo cambiar eso Por lo que también puedo mostrar otras propiedades debajo del título de cada entrada si quisiera. Entonces, si quiero traer de vuelta la distinción entre lo
empresarial y lo personal, puedo hacer esa zona. Ahora estoy mostrando la zona
de cada tarea en la pizarra. Y digamos que
quiero
priorizar las tareas de negocio para poder
ordenar el tablero por zona Y entonces ahora si
cambio a descender, voy a tener negocios en parte superior y personal en la parte inferior. Y la razón por la que eso está
descendiendo es solo porque cuando hicimos nuestros tipos, teníamos personal en su primer negocio era
el segundo tipo de zona. Si cambiamos a eso, entonces eso cambiaría
aquí y podríamos simplemente cambiar nuestro tipo también. Otra vista útil es
la vista del calendario. Voy a cambiar el
diseño a calendario. Y ahora podemos ver nuestras tareas mapeadas a
la próxima semana. Aquí te mostramos el
calendario por dos fechas de vencimiento. Ya que solo tenemos
el campo de una fecha, realmente solo
podemos hacer eso. Puedes crear un tiempo
que sea un poco menos útil. Se puede ver que creamos todos estos hace un momento, así
que están todos aquí. Pero volviendo al diseño y cambiando esto de nuevo a la fecha de vencimiento, que pueda mostrar el
calendario es de un mes. También puedes mostrarlo como un débil, no estoy seguro de por qué
salta a septiembre, pero si alguna vez se sale de kilter, siempre
puedes simplemente presionar hoy, traerlo de vuelta al centro Y ahora vemos la semana
que viene. Observe que es un poco agradable
tener este emoji y el ícono aquí para
distinguirlo visualmente
dentro de esta vista Y también podemos tener diferentes
propiedades mostrando aquí. Entonces, si queremos hacer lo
mismo con la zona, ahora estamos viendo la zona apuntalar también en el calendario. En esto, tenías un poco como
para conocer el estado también. Para que pueda cambiar el
orden de eso. Tal vez llevarla de vuelta
a la vista del mes. Y así ahora ves
otro diseño visual para nuestras tareas aquí, vista de
galería es la más visual, por lo que vemos todas
nuestras imágenes aquí. Si cambiamos a la portada de la
página, el contenido de la página te mostrará
lo que hay dentro de la página. Entonces si vuelvo a cambiar y
agrego una imagen aquí. Ahora dentro de la maquetación, si digo para mostrar el
contenido de la página que va a aparecer aquí, prefiero tener portadas de
página porque el contenido de la página también
mostrará cualquier cosa que
tengas en este cuerpo. Entonces si tienes, Eso también se va
a exhibir y eso es un poco menos interesante
visualmente. Pero la mayor parte del tiempo estoy usando páginas para realmente
almacenar información. Entonces si solo tengo una
visual que es realmente agradable y una representación
de la entrada. Tiendo a
mantenerlo en la portada de la página. Las vistas de galería son
las más útiles cuando se
ordenan en algún orden. De lo contrario estos
van a ser bastante aleatorios. Entonces quiero
ordenarlos por estado, y también quiero ver el
estado de cada elemento. Entonces voy a
hacer
visible esa propiedad dentro de esta vista. Y luego voy a
agregar una especie no para zona, pero voy a cambiar esto
a estado y asegurarme de que estas son vista de línea de
tiempo ascendente es otra que puedes usar. Tiendo a no usar esto tanto, pero si tienes tareas
multifecha, es
entonces cuando esto
se vuelve más útil. Con estirar esa
planificación de la producción. De hecho, he cambiado
la fecha de las tareas pendientes. Entonces ahora esto tiene una
fecha de inicio y una fecha de finalización. Y luego ListView
es la vista
más simple y reducida
que puedes usar Esto es solo si te gustaría
que sea tan simple este look. Si muestra propiedades
en este diseño,
se muestran al lado de aquí, principalmente uso la vista de lista. Si estoy tratando de mostrar
esta información en una página más grande que tiene
muchas otras cosas sucediendo. Y solo quiero mantener
este símbolo de información. Entonces, si quisiéramos ir a
nuestro centro de creación de contenido, podríamos crear otra instancia de esto como una base de datos enlazada. Contar con nuestra nueva base de datos de tareas. Lo que también es bueno es que
estos están apareciendo aquí para que los usemos
sin necesidad recrearlo dentro de esta página Entonces, si haces una vista dentro la
instancia original primaria de tu base de datos, puede trasladarse a medida que la
vinculas a otros lugares. Entonces eso es lo que
tenemos aquí mismo. Entonces esas son las formas en
que puedes ver tus datos y diferentes diseños, las cosas se ponen aún más
interesantes cuando comienzas a
conectar datos a través de bases de datos. Y eso es lo que
cubriremos en nuestra próxima lección.
12. 2.6 Relaciones y paquetes acumulativos: Roll-ups y relaciones
son herramientas que podemos utilizar para conectar información a
través de bases Y una instancia en la que esto
es muy útil es cuando estás trabajando con una base de datos de tareas
y la base de datos de un proyecto. Así que sigamos adelante y
creamos una base de datos de proyectos. Entonces seguí adelante y moví
la base de datos de tareas a la parte superior de nuestro diseño aquí, nueva base de datos, página completa. Ahora quiero relacionar
estos proyectos con algunas de las tareas que tenía que eran tareas
individuales de
creación de contenido. Entonces digamos que
esas tareas y la base de datos de artistas donde todas para nuestro video de consejos para principiantes, agregaremos una
propiedad de relación aquí. Y cuando vayamos a agregar esto, tendremos que vincularlo
a una base de datos en particular. Entonces quiero mi nueva base de datos de tareas y quiero que la relación
vaya en ambos sentidos. Entonces no sólo quiero ver
las tareas de cada proyecto dentro
de la base de datos
del proyecto. Quiero ver el proyecto para las tareas y
la base de datos de
tareas. Entonces vamos a hacer clic
en esto y se muestra el nombre
del campo que va a aparecer en la base de datos de tareas
que se llama proyectos, eso se siente muy apropiado. Y así voy a seguir adelante
y agregar una relación. Entonces tenemos una relación ahora, no
hay límite a cuántas páginas se pueden
vincular en cada relación, que es lo que quiero,
porque quiero poder vincular múltiples tareas
a un mismo proyecto. Como hay muchas más
tareas que proyectos, probablemente
sea más fácil entrar en la base de datos de tareas y agregar
los proyectos desde allí. Voy a volver a
nuestra nueva base de datos de tareas, voy a ir a nuestra página principal. Voy a asegurarme de que
pueda ver nuestra nueva propiedad. Entonces estos están ocultos. Voy a mostrar los
proyectos de propiedad que tenemos ahora aquí. Voy a agregar crear video de consejos para
principiantes
a uno, copiar y pegar. Entonces tenemos estas
conexiones aquí y las podemos ver dentro de
la página del proyecto. Y si vamos a la base de datos del
proyecto, podemos ver esa relación de este
lado también. Ahora porque es
interesante ver cómo los proyectos y tareas
se relacionan entre sí. Quiero crear
una base de datos enlazada para que podamos ver
ambas juntas en esta página. Entonces voy a seguir adelante y crear un enlace para
ver la base de datos, vincularla a la base de datos del
proyecto. Usa esta vista aquí. Entonces ahora tenemos nuestros
proyectos y tenemos las tareas que
se relacionan con esos proyectos. Llevando esto un paso más allá, podemos agregar roll-ups que
realmente nos cuenten un poco sobre la información que hemos sacado
a través de la relación Podemos hacerlo dentro de
la página de proyectos, crear un roll-up, y quiero
contar todas las tareas ¿Cuántas tareas se
adjuntan a este proyecto? Entonces roll-up, estamos seleccionando esta nueva relación de tareas
y queremos calcular, no solo mostrando sus valores
originales nuevamente, sino contando todos los valores que existen en conexión con
el proyecto Entonces tenemos siete tareas
adscritas a este proyecto. Será aún más
útil saber cuántas de estas tareas están completas
frente a incompletas. Entonces ahora podemos
cuántas tareas incompletas nos quedan
para este proyecto. Entonces podemos hacer eso no solo tirando hacia arriba de la relación en sí, sino mirando una propiedad
dentro de esa relación. Entonces vamos a usar
esta marca de verificación hecha. Aquí es donde el
campo de marca de verificación realmente resulta útil porque puedo calcular
cuántos están desmarcados Entonces eso significa que hay cinco que
aún tenemos que completar. Entonces voy a nombrar a
estas tareas restantes. Ahora tenemos este campo de tareas
restantes,
que es un campo de rollup Y nos está demostrando que efectivamente tenemos estos
dos marcados, es
decir, que nos
quedan cinco que están en
relación con este proyecto. Y si tuviera que
marcar la escritura de un video, verán
que me
quedan cuatro tareas ahora. Así
que eso es bastante genial. Ahora también tenemos
esta
característica de horas estimadas que aún no hemos usado
realmente, pero también podríamos usar
roll-ups para ver de un vistazo cuántas horas estimadas nos
quedan para completar Entonces si digo que escribir un video me va a
llevar una hora. Entonces ahora vamos a
agregar otro roll up. Esto también está conectado a
esa misma base de datos de tareas. Y la propiedad que
queremos ver ahora son las horas estimadas. Entonces, en lugar de solo
enumerar esas horas, en realidad
queremos sumar esas horas en todas
ellas juntas. Está demostrando que tenemos 6.75
h de trabajo en este proyecto. Entonces ahora puedes ver tus
proyectos por un lado, tus tareas por el otro. Y esas son un par
de formas en las que puedes usar roll-ups y relaciones para obtener
información en todas
13. 2.7 Juega con fórmulas: Las fórmulas te ayudan a jugar aún más con tus datos y
obtener aún más información. La noción no es código, así que no tienes que saber
cómo crear fórmulas. Y no necesitas
saberlo para el resto de este curso. Pero las fórmulas son una parte realmente
poderosa de las nociones. Entonces siento que sería un error no entrar en cómo
podrías usarlas. Ahora sí necesitas un poco de
conocimiento previo sobre cómo estructurar una fórmula. Básicamente es una
forma ligera de codificación en la que le estás diciendo a la aplicación qué cálculos
quieres que haga. Ahora bien,
el recubrimiento está más allá del alcance de lo que
podría cubrir en esta clase. No tengo la menor en
informática en la universidad, así que realmente me encantan los algoritmos y
fórmulas en este momento. Sólo voy a mostrarte
algunas de las posibilidades. Si estás interesado en indagar más en fórmulas de noción, hay recursos que te
guiarán a través ese proceso y te
dejaré algunos enlaces útiles en
los recursos de clase. Así que estamos en nuestra nueva base de datos de
tareas. Y una cosa que
podría interesarte calcular es una fórmula
atrasada Entonces, si has marchado
que quieres hacer algo en una fecha en particular y has pasado esa fecha, podrías tener una propiedad
que solo
te avise,
oye, esto está atrasado Entonces digamos que la
primera tarea número uno es algo que realmente
queríamos hacer ayer. Y entonces necesitamos una fórmula. Se va a decir, bien, Si la fecha de vencimiento de los dos
es anterior a hoy, eso significa que esta
cosa está atrasada Entonces voy a crear una nueva propiedad. Va a ser una propiedad de
fórmula. Voy a editar la fórmula. Y nuevamente, puedes
recorrer lo que son todos estos operadores
y funciones. Sucede que sé fecha entre. Por lo que devuelve el tiempo
entre dos fechas. Entonces, si el tiempo entre hoy y el valor de la fecha
es menor que cero, es
decir, es un número negativo. Eso significa que la
fecha de las tareas pendientes ya pasó. Por lo que queremos tomar que ingrese
la propiedad de fecha de todo-do. Y estamos comparando
la fecha de las tareas pendientes hasta ahora, que devuelve la hora y fecha
actuales Y queremos que eso se
devuelva en el valor de días. Entonces, si el día es
menor que cero, ¿verdad? Entonces eso significa que esto ya
está comprobado. Entonces sí, este es exagerado, este se pasa Ahora en cuanto a cómo se ve
esta propiedad, realmente no
quiero
una casilla de verificación aquí Prefiero tener
algún tipo de alarma. Entonces voy a añadir un poco de
gráfico, entra en esta fórmula. Para ello,
necesito una fórmula IF. Entonces si esta parte es cierta, si esa diferencia
es menor que cero, entonces muéstrame una gran alarma roja. Si no lo es, entonces no me
muestres nada. Voy a envolver lo que tenemos actualmente en una fórmula IF. Entonces si esto es cierto, entonces muéstrame los emojis Entonces acabo de sacar a
colación mi sartén emoji de esto, lo contrario, no me
muestres nada. Entonces solo voy a tener citas sin nada en
medio de ellas. Hecho, boom. Ahora
tenemos nuestra fórmula. Voy a llamar a esta
propiedad atrasada. Y así ahora eso va
a mostrar una alarma cada vez que
tengamos algo atrasado Si está encendido hoy, entonces todavía tenemos
tiempo para hacerlo hoy. Entonces no va a estar atrasada. Una fórmula también puede
ahorrarnos un poco de energía y marcar
esta propiedad hecha. Esto hecho y el estado
son un poco redundantes. Sería genial si cada vez que se configurara
el estado como hecho, esta marca de verificación se marcara
automáticamente. Es útil
tener una marca de verificación si quieres que las cosas
interactúen con los roll-ups, como cubrimos en
una lección anterior Por lo que queremos mantener estas
dos propiedades pero
tenerlas un poco
dependientes entre sí. Entonces en vez de que
esto sea una casilla de verificación, voy a convertir
esto en una fórmula Entonces voy a cambiar
el tipo a fórmula. Entonces en la forma en que no
quería ver una casilla de verificación o la fórmula
vencida De hecho, quiero ver una casilla de verificación para la fórmula
Dunham Entonces, para crear esta fórmula, mi pensamiento es que si
el estado está hecho, entonces necesitamos
tenerlo marcado. Entonces voy a
usar una fórmula IF. Si el
estado de la propiedad es igual a hecho. Y si esto fuera nombrado completo, escribiría completo
aquí dentro de las citas. Si se hace, entonces cierto, correcto, Así que marcarlo. De lo contrario es falso, lo que
significa que no lo tienen revisado. Yo tengo eso. Ahí vas. Haga clic en Listo. Y así, si volvemos a nuestro hub de
creación de contenido, teníamos nuestros proyectos enrollados que confiaban
en esta casilla de verificación Ahora está en blanco porque
hay un poco confuso porque cambiamos todo
el tipo de propiedad. Pero si entramos y simplemente nos metemos con esto
y básicamente lo restablecemos, cambia a algunas otras
cosas y luego lo cambiamos nuevo a contar las cosas
descontroladas Ahora lo tenemos apareciendo de nuevo. Ahora esto sigue
confiando en casillas de verificación, pero lo hecho se
marcará automáticamente. Entonces ahora esto va de estar
en espera a hecho. Está marcada y sólo nos
quedan dos tareas. En este punto, básicamente podemos
ocultar la casilla de verificación hecho. Es solo una utilidad que
nos ayuda con la fórmula. Y aquí podemos hacer de todo desde
este elemento status. Y otra vez, ya solo
queda uno, sólo éste. Otra forma práctica de
calcular cosas sin necesidad de
fórmulas es simplemente
usando la
función Calcular que
aparece en la parte inferior
de cada base de datos. Entonces, si volvemos a nuestra nueva base de datos de pruebas y
vamos a nuestra vista de negocios, solo
tenemos esta aquí porque hemos
marcado todas estas desactivadas. Pero si
volvemos a poner algunos de estos a estar en progreso, entonces tenemos todos estos. Tenemos las horas estimadas
y también puedes calcular aquí cuál será la suma de nuestras horas
estimadas. Entonces puedes calcular
cuántas tareas tienes en total. Entonces esos son los tipos
de cosas que puedes hacer con fórmulas y Noción. Supongo que no
es estrictamente necesario para esta clase, pero definitivamente es divertido
jugar, especialmente si como yo, realmente
te gusta optimizar tu flujo de trabajo.
14. 2.8 Sobrecarga con plantillas: Crear plantillas
para tus bases te
permite conectar fácilmente valores sin necesidad de
pasar por cada campo
cada vez, especialmente para tipos de entradas muy
comunes. Esto va a ser muy
útil más adelante en la clase cuando
vayas a
configurar una base de datos para capturar
los tipos comunes de contenido y proyectos y tareas de creación de
contenido que estás haciendo todo el tiempo. Entonces ahora mismo voy
a crear una plantilla
para un proyecto de creación de video. Base de datos del proyecto. A menudo tienes muchos tipos
diferentes de proyectos. Utilizo la misma base de datos para proyectos
personales y empresariales. De esa manera puedo ver
todo en un solo lugar. Pero para los videos, queremos un layout específico
básicamente cada vez que entro a
crear una nueva entrada, también
tengo esta pequeña flecha y puedo crear una nueva plantilla. Entonces voy a llamar a
este proyecto de video. Para cada proyecto, esto
va a ser un negocio. Y me gusta tener
íconos en proyectos. Y así voy a tener una cámara para hacerme saber que se
trata de un proyecto de video. Y luego dentro de
la porción de página, me gusta mucho ver las
tareas relacionadas con el proyecto. Voy a crear una base de datos
enlazada aquí. Voy a empezar con la vista principal porque
voy a editar esto. Entonces quiero filtrar esto para mostrar
únicamente las tareas que están
vinculadas a este proyecto. Así que puedo hacer eso aquí. Filtrar por proyecto. Y el proyecto
contiene proyecto de video. Entonces voy a mostrarnos
solo cosas que están vinculadas a lo que creamos
con esta plantilla. Sólo para tener una muestra para que podamos ver cómo
va a quedar. Voy a añadir algo aquí. Voy a abrir
esta pantalla completa solo para que sepa con qué
estamos trabajando. Otra cosa que podría
filtrar dentro de esta vista es que la zona sea de negocios. Entonces, si quisiera alguna tarea
que agregaría para automáticamente se le aplicara la zona de
negocios, lo cual tiene sentido porque todo
este proyecto
está dentro de los negocios. Entonces puedo agregar eso como filtro. Filtrar por zona. La zona siempre
va a ser negocio. Y me gusta cómo se ve eso. Para aclarar que se
trata de una plantilla. Normalmente pongo nuevo frente a él para que sepa que esto no es
como un proyecto de video real. Esta es solo mi nueva plantilla
de proyecto de video. Voy a eliminar esta muestra. Ahora, cuando creo
un nuevo proyecto, puedo crear nuevo. Ahora puedes ver esta nueva plantilla de proyecto de
video que aparece en el
cuerpo de la página. Así que solo puedo hacer clic en eso
y agregar nuevas tareas desde aquí. Más adelante en la clase, voy a
repasar cómo
generar automáticamente esta lista de elementos comunes de producción de
video. Pero por ahora si ampliamos esto, puedes ver que aquí tenemos nuestras tareas trazadas y
puedes empezar a gestionar esto. Ya teníamos negocios
llenos para nosotros. Y este video ensayo
va a tener este ícono de cámara para que
cuando volvamos a proyectos, puedas ver cuales
son videos y cuales no
son videos muy fácilmente. También puedes volver atrás y aplicar plantillas a otros proyectos. Entonces si lo aplico aquí, puedes ver ahora todas
estas tareas que
ya estaban conectadas son visibles
en el cuerpo de la página. Y eso lo puedo hacer por
este proyecto también. Dentro de esta vista de página más grande, puedes ocultar esto porque realmente no
necesitamos verla si quieres. También podemos ocultar estas tareas ahora ya que están
apareciendo alto esa propiedad. Pero así es como puedes
usar plantillas para agregar datos muy fácilmente a
tus bases de datos.
15. 3.1 Las 3 bases de datos esenciales: Hay tres bases de datos
que necesitas construir. Un sistema eficiente
de gestión de contenidos ha estado activo para el contenido, uno para las tareas y
otro para los proyectos. Y te diré por qué
cada uno es necesario. Necesitas una y solo una base de datos de contenido
porque quieres que todo tu contenido
funcione conjunto para atraer a
tu audiencia. Y la única manera de ver
cómo funcionan las cosas juntas es tenerlas todas
contenidas en un solo lugar. De esa manera podrás ver todo tu contenido en un solo calendario de
contenido. Que todo aparezca
dentro de un archivo. Y si quieres aislar solo tus publicaciones de Instagram o
ajustar tus videos de YouTube, puedes usar propiedades y
filtros para hacer esas cosas. Ya que estoy decidiendo qué tan amplia o
estrecha hacer mi base de datos. Como regla general, si los tipos de elementos
tienen el mismo tipo de propiedades, guardo esos
elementos en la misma base de datos. Por eso tengo todo mi contenido social
en una base de datos. También para el contenido tiene
fecha de publicación, tiene un canal
que va a continuar,
tiene un día en el que tengo que
escribir el contenido, probablemente
tenga algún
tipo de título o tal vez una imagen o miniatura
para acompañarlo Y tener todo
en una base de datos me
va a permitir
rastrear todo mi contenido
a través de las distintas
etapas de producción en un solo pipeline que me
va a ayudar a administrar mejor mis tareas
y mi tiempo y luego ver mi archivo de
contenido todo en un solo lugar. Me gusta todo lo asociado al contenido a esa
base de datos tengo esa base de datos es una
ventanilla única para ver qué hay dentro de las publicaciones y
por qué necesitan estar creando. Y luego puedo usar filtros para asegurarme de que no estoy viendo ninguna propiedad irrelevante
dentro de los contextos particulares Necesita una
base de datos de tareas para contener todas
las tareas individuales relacionadas con
la creación de contenido. La base de datos de tareas tiene propiedades
relacionadas con completar tareas como URL necesarias o
notas para completar la tarea Todas mis tareas que son
negocios, contenido personal, todas
van a
una base de datos de tareas porque todas las tareas tienen
las mismas propiedades. La base de datos de tareas tiene propiedades relacionadas con
completar la tarea. Como, ¿cuánto tiempo crees
que te va a llevar? Qué tipo de actividad va a ser
esa tarea. ¿Está enfocado? ¿Es admin? Se trata de enlaces de creación a recursos que
te ayudarán a completar la tarea y un lugar para marcar
la tarea como hecha y marcar cuándo la completaste y cuánto tiempo realmente te
llevó completarla. Y pensando en
lo amplia o general que es esa base de datos de tareas
dentro de mi propio sistema, todas mis tareas tienen los
mismos tipos de propiedades. Y así ya sea que una tarea sea de
negocios o personal, ya sea de mi canal de
YouTube o si es
otra cosa en mi lista de tareas pendientes, todas mis tareas van
a una base de datos y luego uso filtros para
filtrar las cosas apropiadamente Si
las tareas de contenido están
integradas en su base de datos de tareas más grande, entonces puede
realizar un seguimiento de su tiempo general sin tener que
crear duplicados Las propiedades en
tu base de datos de tareas te
ayudan a rastrear
y planificar cómo
vas a gastar tu energía en un día a día, hora
a hora. Entonces necesitas una
base de datos de proyectos para agregar la información
sobre piezas
de contenido más grandes que
realmente nuestros proyectos, los videos de
YouTube definitivamente
caen dentro de esta categoría. No cada pieza de
contenido va a garantizar su propia entrada de proyecto, sino cosas que son más
complejas como podcasts, videos, cosas que tardan días en
escribir, filmar y editar. Esos terminan siendo
proyectos dentro de mi sistema, una entrada de proyecto
te ayuda a ver y
administrar fácilmente las tareas
relacionadas con completar ese contenido. Si bien la entrada de la base de datos de contenido tiene cosas alrededor de las imágenes, las ideas, el título, la miniatura del contenido, la entrada
del proyecto te ayuda a enfocarte
solo en la administración de tareas Tener una base de datos de proyectos también te
permite integrar
tus proyectos de contenido con tus otros proyectos
para que tengas una imagen precisa de
todo lo que hay en tu plato. Y así eres capaz de
planificar en consecuencia. Tener estas tres bases de datos te
permitirá gestionar tus tareas individuales y gestionar el panorama general de
tu estrategia de contenido
16. 3.2 Diseño de la base de datos de tareas: Así que vamos a comenzar con
el más mínimo nivel de detalle y construir
nuestra base de datos de tareas. Y esta es una base de datos
que puedes usar no solo con tus tareas de creación de
contenido, sino con cualquiera de tus tareas, todas tus tareas pendientes en general pueden
vivir dentro de esta base Entonces voy a
comenzar en lo que
se convertirá en nuestro panel de
creación de contenido. Y he hecho esta
nueva base de datos de tareas. Y en esta lección
voy a repasar por qué
agrego todas las propiedades que voy a agregar
a esta base de datos. Entonces claro que tenemos el nombre
y luego en vez de etiquetas, me gusta tener de qué zona de mi vida forma parte la
tarea? ¿Es un negocio? ¿Es personal? También puedes tener otras
zonas, pero esas son las dos
principales para mí. Entonces voy a editar esta propiedad, agregar algunas opciones aquí,
así que me gustan esas. Y vamos a agregar
aquí una tarea de muestra para que podamos hacernos
una idea de cómo van
a verse
estos que voy a agregar el día
que quiera hacer la tarea. Entonces voy a llamar a
esto una fecha de vencimiento de dos. Voy a agregarlo. Voy a
convertirlo en un campo de fecha. Y si yo quería
hacer eso hoy, y entonces por si acaso lo necesito, voy a agregar una fecha de vencimiento DUE, tal vez haya algunas
cosas que se deben de nuevo a un patrocinador o
por iones, qué tienes tú. Entonces es lindo tener
un lugar para eso. Si tienes un horario un poco más flojo, a veces
puede ser útil
agregar un marco de tiempo Entonces hay ciertas
cosas que quiero
hacer ahora mismo, tal vez dentro de esta semana, tal vez dentro de las
próximas semanas pronto. Y hay algunas cosas
que podría hacer después. Entonces solo voy a agregar un marco de tiempo. Puede ser otra propiedad
útil para simplemente organizar y organizar
sus tareas, bien. Entonces voy a hacer que sea una sola selección y voy a añadir
una opción aquí. Y entonces las cosas que realmente no
son tanto de prioridad
no tienen un marco de tiempo Digamos que hay algo
que quiero hacer esto. También me gusta tener campos
que solo me ayuden a poner las tareas en un orden
numérico particular y decir, bien, esta es la
tarea que quiero
hacer primero dentro de este proyecto. Esta es una tarea que tiene que suceder en segundo lugar en el proyecto. Y así acabo de agregar un campo
numérico y tengo número en el proyecto. En eso es un campo numérico. Y de igual manera, me gusta tener una propiedad que sea el número que voy
a hacer algo hoy. Entonces como estoy arreglando mi lista de
tareas pendientes para el día, estoy usando una serie
de propiedades para decir, bien, quiero hacer
esto primero hoy Segundo, tercero, etcétera. Tengo otro numero
propiedad que me gusta
usar como
cantidad estimada de tiempo. Creo que esta tarea me va
a llevar media hora. Pondré 0.5 si creamos
otra tarea de muestra, tal vez esa tarea me
lleve 2 h que
creo que así tal vez esa tercera tarea probablemente
va
a tardar una hora. Y así entonces puedo resumir
cuánto hay en mi plato aquí en cualquier punto de vista
en particular. Si tengo mi tiempo estimado, entonces también quiero
tener un lugar para poner el tiempo real una vez
que haya completado la tarea. Así que tengo tiempo real es otro campo numérico
y algo que me
ayuda a hacer un seguimiento de mi tiempo es anotar
el inicio y las n veces. Entonces ese es un campo de texto. Y el tiempo final. También un TextField. Este es un dato extra, pero si usas un expansor de texto, puedes configurar un atajo pero automáticamente inserta
cualquiera que sea la hora actual Si estás haciendo eso, en realidad
no es
una gran molestia anotar la hora de inicio y la hora de finalización Voy a añadir un enlace que es
útil si quieres
profundizar en eso en la sección de
recursos. Y luego como
vamos a usar esto para nuestras tareas de producción, quiero hacer un seguimiento de qué tipo de
tarea de producción estoy haciendo. Esto me va a ayudar
después cuando quiera
contabilizar cuántas horas me
paso escribiendo este video, cuántas horas
me paso filmando, ¿cuántas horas
me paso editando? Probablemente hice esas cosas en trozos
separados,
especialmente edición de video Probablemente me gustaron 2 h, 2 h ahí y marqué
cada pedazo como lo hice. Entonces, tener una propiedad para seguimiento de esto
me permitirá sumar eso al final. Puede agregar estas opciones y tan granular lejos que
desee realizar un seguimiento. Tal vez tus tareas de producción o solo preproducción,
producción, postproducción Me gusta hacer
un seguimiento de la investigación. Estos están en realidad en
orden inverso como yo los quiero, así que voy a reordenar estos También podrías simplemente
agregarlos en orden inverso. Ahí vas. Y
luego fuera de las tareas de
creación de contenido de producción, hay otro tipo de tareas que debes hacer a
lo largo de tu día. Tareas de comunicación como hacer llamadas
telefónicas, enviar correos electrónicos, tareas
administrativas, poco trabajo de
escritorio y oficina, otro tipo de tareas de producción. Entonces me gusta tener un
tipo de actividad que solo me dé una visión general de qué tipo de tarea me
estoy configurando para hacer ese día. Tipo de actividad, convirtiéndola en
otro campo selecto. Voy a agregar
algunas opciones aquí. Actividades de ocio me gusta
programar en mi diversión
también para otra vez, asegurarme de que
realmente suceda y recoger cosas de
la tienda, etcétera Y luego hay algunas
tareas que realmente estás esperando en otra persona antes
de poder terminar la tarea. Entonces nuevamente, estos están básicamente en orden
inverso de importancia. Si puedo revisar mi
lista de tareas pendientes por el tipo de actividad, puedo usar esto
para planificar mis niveles de energía Por ejemplo, si
sabes que estás más concentrado y
concentrado por la
mañana, tal vez ese sea el mejor momento para hacer tus tareas de escritura. Para que puedas agrupar tus tareas de
escritura o ir a una lista filtrada con
solo sus tareas de escritura. Y mira esas cosas
que tienes que noquear. Te puede ayudar a agrupar tus
reuniones en los mismos días. También sé que me gusta
tener una variedad de
diferentes tipos de actividades a
lo largo de mi día. Entonces, si tengo un día
lleno de solo escribir tareas que sé
necesito mezclarlo,
cambiarlo, tener propiedades
para marcar la finalización de una tarea y en qué
etapa se encuentra una tarea. Para que pueda hacer status. Me gusta tener una fecha
terminada propiedad de esa manera. Cuando marque algo, tengo mi lista de hechos
y la puedo poner en orden cronológico
inverso para ver qué me hacen cada día Entonces voy a hacer de
eso una propiedad de fecha. Me gustaría asegurarme de
verificar la fecha completada antes de
marcarla como completa. Y por último, crearemos
nuestras conexiones con
las bases de datos de proyectos y
contenidos que van a crear
en lecciones posteriores.
17. 3.3 Crea plantillas de tareas: Dentro de su base de datos de tareas, es útil
tener las plantillas que
pueda completar fácilmente la información para los tipos de tareas que realiza con frecuencia. En lugar de tener que revisar
y rellenar
manualmente cada campo
para cada nueva tarea, puedes hacer clic en un botón
y hacer
que muchas de esas cosas aparezcan automáticamente
dentro de cada entrada Entonces para hacer eso, voy a estar en
mi tarea Base de datos, sube aquí junto a Nuevo
y haz clic en nueva plantilla. Entonces una cosa podrías estar
haciendo gran parte de su escritura. Entonces voy a tener
una nueva tarea de redacción. Y siempre puse sabía
antes de una plantilla. De esa manera cuando estoy
buscando una página, sé que esto es solo que
la plantilla no es una entrada de base de datos real
para escribir tareas. Si estoy escribiendo un video, hacer videos está bajo negocio. Entonces voy a agregar
eso como mi zona. Cuatro tipo de actividad de
todo tipo de
actividades que estoy haciendo. Es esa actividad de
escritura enfocada. Entonces dentro de las diferentes tareas de
producción que estoy haciendo, es una tarea de escritura. Entonces voy a agregar eso aquí. Y si tiendes a escribir
en trozos de 1 h como yo, entonces incluso puedes poner
un tiempo estimado de 1 h Entonces esa es mi plantilla de
escritura hecha. Y así ahora cuando voy a
crear una nueva tarea, ¿no? Video y abrí eso
y aplico una plantilla aquí. Toda esa información
se llena automáticamente. Otra tarea que podrías hacer
a menudo es editar un video, y eso está en una
categoría similar a la de escribir un video. Hay ambas tareas de producción. Ambos están bajo el negocio. Entonces, en lugar
de comenzar de cero, podría duplicar esta
plantilla así. Voy a decir
nueva tarea de edición. Voy a cambiar el icono
a tijeras para cortar. Y entonces esto
va a ser más de
un tipo de actividad de tarea de producción. Y voy a cambiar eso a edición específicamente dentro del contexto de
la producción de video. A lo mejor me gustaría
editar en nuestros trozos. Entonces voy a poner eso como
el tiempo estimado. Y así ahora puedes
ver que estamos construyendo una pequeña biblioteca de plantillas. Y junto con las tareas de producción, también
tengo plantillas
para las tareas que hago cada semana en la casa y las pequeñas cosas que hago
para mi negocio una vez al mes Tener estas plantillas
puede ahorrarle tiempo y energía mientras
planifica sus tareas.
18. 3.4 Diseño de la base de datos de proyectos: Entonces ahora vamos a
crear la base de datos de un proyecto que nos va a permitir agrupar nuestras tareas y
administrarlas fácilmente desde un solo lugar. Así que en realidad son
bastantes piezas de superposición y las propiedades que
quiero tener en la base de datos del proyecto
versus la base de datos de tareas. Así que en vez de empezar
desde cero, voy a duplicar la base de datos de tareas que
acabamos de crear en la lección
anterior. Y agregué una portada. Voy a nombrar estos proyectos. Voy a cambiar el icono a un maletín y voy a
ir a buscar otra
portada que me guste Aspirina, las propiedades. también me gusta tener una zona, empresarial y personal, así que
voy a dejar eso como está. No tengo una fecha de tareas pendientes
para un proyecto general. Es un alcance demasiado grande
para una sola cita realmente. Entonces voy a
eliminar esta propiedad. Sí, sí quiero eliminarlo, pero voy a mantener una fecha de vencimiento porque a veces sí tienes un proyecto general que realmente
se debe a alguien más. Así que me quedaré con eso,
también guardaré el plazo. No necesito estos campos
de números. Así que en realidad voy a entrar en propiedades y
eliminarlas de aquí. No necesito la tarea de producción que no aplique a un proyecto, así que puedo eliminarla, pero voy a mantener el
tipo de actividad y luego todavía me gusta tener la fecha
terminada para tener un registro de los proyectos
que he realizado. Yo me quedaré con el estado. También voy a agregar una propiedad
notes porque a
veces es útil hacer un
seguimiento de las cosas a lo
largo de todo un proyecto. Y así esas notas
pueden vivir aquí. Entonces voy a eliminar estos
y crear un proyecto de muestra. Encuentro que la
base de datos del proyecto es la más poderosa cuando vinculo a las tareas del proyecto
dentro de la página del proyecto. Entonces, para mostrarle que esto realmente copió
sobre nuestras plantillas de la base de datos de tareas
por lo que no necesitamos esas estarán creando plantillas de
proyecto en
la próxima lección. Entonces primero, permítanme vincular la base de datos del
proyecto a la base de datos de tareas que
creamos anteriormente. Entonces voy a crear una relación. Conéctelo a la base de datos de
tareas. Quiero que la relación también
aparezca dentro de la relación de
base de datos de tareas. Y ahora sólo voy a
sumar estas tareas. Y así tenemos un ejemplo. En lugar de mostrarlos aquí, quiero mostrarlos
dentro de la propia página. Entonces voy a crear una vista
enlazada de una base de datos. Voy a tener
la base de datos de tareas y voy a
filtrarla para que solo vea las cosas donde está
el proyecto, este proyecto actual
que es proyecto de muestra. Entonces ahora todos estos están
conectados a este producto. En particular, si agrego
otra tarea de muestra para aquí, verás
que automáticamente
también la conecta a este proyecto. Entonces ahora puedo ocultar esta propiedad, siempre la esconderé. Puedo gestionar mis tareas desde
aquí dentro de esta página. Me gusta que esta base de datos de tareas
en línea se agregue
automáticamente
a cualquier proyecto nuevo. Y así, en la siguiente lección, vamos a estar
aprendiendo a hacer precisamente eso
19. 3.5 Crea plantillas de proyectos: Crear una plantilla para un proyecto es similar a
crear una para una tarea. Nos ayudará a rellenar datos en nuestras propiedades
automáticamente, pero también
nos ayudará a ver todas
las tareas de un proyecto
dentro de esa página del proyecto, dentro de cada entrada Entonces eso es lo que es realmente
útil de esto. Utilizo una nueva
plantilla de proyecto de video todo el tiempo. Así que vamos a construir eso ahora. Entonces justo al lado de New y
la base de datos del proyecto, voy a tener
una nueva plantilla. Voy a llamarlo
nuevo proyecto de video. Yo lo nombro sabía sé que es una plantilla y no
una entrada en sí. La zona siempre
va a ser negocio. El tipo de actividad siempre
será algo que estoy produciendo y le voy a dar
un icono de una cámara de cine. Esta propiedad más es el
enlace a la base de datos de tareas. Y me gusta mucho
que
se muestre la tarea dentro de esta área de página. Entonces voy a insertar un enlace
para ver de la base de datos. Es la base de datos de tareas. Copiar esto o bien está bien. Adelante y haz de esta una página a
pantalla completa mientras
lo resuelvo. Y creo que la pena
llevar a la vanguardia el número de tareas en este proyecto. De esa manera puedo
ponerlos en orden. Puedo ocultar esto porque
esta no es mi lista del día
a día por hacer. Y el resto de lo que aquí
se muestra, se ve bastante bien, bastante relevante para mí. Aunque voy a filtrar para asegurarme que todas las tareas estén
vinculadas a este proyecto. Entonces voy a filtrar por
proyecto al que está apegado. Y si inserto el
nombre de la plantilla, entonces cada vez que cree una
nueva entrada con la plantilla, conectará automáticamente a lo
que sea esa nueva entrada. Lo haré aquí
y luego podré
volver a la base de datos de nuestro proyecto. Y ahora si creo un Proyecto de Video y le aplico nuestro nuevo proyecto de
video, tenemos un área para agregar
nuestras tareas aquí. Entonces, si agrego algunas en, estas tareas,
automáticamente van a estar conectadas a nuestro proyecto actual de
video ensayo. También se puede ver eso aquí. Y si quisiéramos
entrar en estas tareas, podemos hacer esta página
completa y luego agregar nuestras plantillas de tareas a
estas tareas en esta página, puedes hacer cosas
como marcar fácilmente
las dos fechas de vencimiento para cada tarea. Cbo, tiempo estimado que va a
tomar
todo el proyecto en función del tiempo estimado para cada tarea individual Y desde aquí puedes
agregar otras tareas
al proyecto y organizar qué orden quieres
completar las tareas. Y si solo agrego este
negocio aquí abajo, claro que puedes tener una,
una plantilla
de tareas de video de película
a tal vez también quiero hacer algunas investigaciones para este video, pero quiero hacer la investigación primero y luego necesito
escribir el video. Entonces lo voy a filmar, después voy a editarlo. Quiero poder ordenarlos por el número en el proyecto. Así que podría hacer eso ahí. Y si agrego alguna
tarea más a este proyecto, quiero que la zona sea
automáticamente negocio. Entonces puedes hacerlo al
tener un filtro que
asegure que todo en esta vista tenga la
zona de negocios. Entonces ahora si agrego otra tarea
como subir el video, eso va a ser un negocio aquí Puede enlazar a cualquier
base de datos que
desee aquí en el
cuerpo de la página. También me resulta útil enlazar
a la base de datos de contenido, que vamos a estar cubriendo
en una lección posterior. Pero puedes ver cómo crear
esta plantilla crea un buen hub para que veas todas tus tareas y
las administres desde un solo lugar. Ahora claro, es un poco repetitivo tener que escribir los mismos tipos de tareas que
haces para cada proyecto de video Entonces en la siguiente lección, voy a estar
enseñándote a crear tareas recurrentes nosotros, que no tengas que hacer las cosas nuevas cada vez.
20. 3.6 Crea conjuntos de tareas recurrentes: Si llevas un tiempo haciendo
contenido, habrás notado
que cada pieza de contenido que hagas básicamente tiene los mismos pasos para crearlo para
cada video de YouTube, necesitas escribir un guión, ya sea palabra por
palabra o viñetas A lo mejor haces alguna investigación de antemano antes de
empezar a escribir. Después de que esté escrito,
debes planear cómo vas
a filmar los guiones. Entonces necesitas realmente
filmar el guión,
probablemente disparando primero a la cabeza
parlante y luego filmando metraje
B-roll más tarde Si lo necesitas, entonces
necesitas editar ese metraje. Después subes y
haces los metadatos, y finalmente
publicas el video. Pero eso son muchas tareas
y no quiero tener que
escribir todas esas tareas
cada vez que hago un video. En cambio, creo
un
conjunto de tareas recurrentes para que con un solo clic, pueda generar esa lista
completa cada vez que
estas tareas estén en vivo
dentro de la página de mi proyecto. Y debido a que tengo una plantilla de proyecto específicamente
para la producción de video, estas tareas aparecen dentro mis proyectos de video de la
misma manera cada vez. Voy a entrar en nuestra plantilla de proyecto
y crear estas tareas. Abriendo esta página completa, así que estamos filtrando aquí. También quiero asegurarme de
ordenar por el proyecto de pedido. Y quiero que todas
las zonas de estas
tareas sean negocios. Entonces ahora agrega cosas en. Así que he nombrado a todos estos
y siempre van a tener diferentes fechas de vencimiento
y fechas de vencimiento cada vez. Pero hay un tiempo
estimado que sé que normalmente
me lleva hacer cada paso. Puedo insertar esos. También voy a tener una tarea de producción consistente y tipo de
actividad para
cada tipo de tarea. Entonces tengo estos campos ingresados, en su mayoría son tareas de producción
con el tipo de actividad. Y voy a
asegurarme de que estos estén en el orden correcto
numerándolos. Entonces la investigación iría primero. Y por último, me gusta
tener emojis. Sé de un vistazo
lo que hay en mi plato. Entonces
los voy a agregar a mis tareas. Entonces aquí de hecho subo un ícono personalizado porque me
gusta tener YouTube aquí. Entonces aquí tenemos nuestras
tareas con todas nuestras clasificaciones rellenadas. Las propiedades se
ven geniales. Y ahora solo necesitamos
templatizar esto. Entonces, para hacer de
esto una plantilla, necesito desconectarla de
esta página de plantilla específica. Si mantengo esta conexión, va a ser torpe para
poder mostrarte lo que pasa si no la
desconectas Entonces si vuelvo a proyectos
e intenté crear un nuevo video tal vez de preguntas y respuestas Le aplicaré la plantilla
del proyecto. Tengo todas estas tareas, pero están conectadas
tanto a este proyecto de preguntas
y respuestas como a estas nuevas plantillas de
proyectos de video Entonces no queremos que eso
vuelva a entrar en la plantilla. Y voy a eliminar
esta conexión del proyecto. Ahora bien, esto no está
mostrando nada aquí porque solo quiero que se
conecte a lo nuevo que empiezo. Voy a necesitar crear
una nueva vista específicamente para editar estas tareas de plantilla
y sacarlas de aquí. Entonces voy a
duplicar esta vista. Y lo voy a llamar
ajuste de plantilla. Y voy a llamar a
ésta la vista principal. Y en vez de tener el
filtro para este proyecto, voy a quitar eso. Y ahora quiero ordenar realmente
comprar tiempo creado para que
las tareas más recientes que acabamos crear burbujeen hasta la parte superior de esta lista y
pueda sacarlas a relucir. Así que en realidad necesito hacer un campo de tiempo creativo
dentro de nuestra base de datos de tareas. Y suelo tener un campo de tiempo
creativo dentro todas las bases de datos que
tengo porque simplemente me resulta útil en
situaciones como esta. Entonces no necesito esto para
mostrarlo, puedo ocultarlo. Es solo una función de utilidad. Yo creo una especie
para Creative Time. Voy a ordenar por eso primero y voy a
tenerlo descendiendo, así que está en orden
cronológico inverso Entonces los que acabamos de hacer van a salir primero. Entonces ahora vemos que estas
son nuestras tareas plantilla. Estos son los
que tienen todos nuestros campos muy bien llenos. No están conectados a
ningún proyecto en este punto. Para que podamos
sacarlos de la base de datos. Puedes resaltarlos. Haga clic en arrastrar. Ahora están fuera de la
base de datos porque están en el
orden cronológico inverso de cómo los creamos. En realidad no están en el
orden en que se hacen. Entonces voy a
reorganizar eso muy rápido porque estoy orientado a los
detalles Un tipo de cosas me llegan a mí. Entonces ahora todo está en orden. Normalmente edito videos
en dos sesiones, por
lo que creé
dos tareas distintas Y voy a crear
un desplegable para que esto esté un poco más organizado. Entonces será una lista de alternancia. Tareas de producción de video. Y agregaré las tareas
a esta lista de alternancia, colapsaré ahí y
volveré a mi vista principal. Entonces ahora si voy a crear un nuevo proyecto,
aplicar la plantilla. Tengo mis
tareas de producción aquí mismo. Puedo destacar estos, hacer clic, arrastrarlos a mi base de datos de
proyectos. Y ahora todos estos campos están
poblados y están poblados y están apegados a este nuevo proyecto de video de preguntas y
respuestas Lo que normalmente haría es agregar una pequeña etiqueta al
final de los nombres para decir a qué video se aplica
esto. Entonces en este caso sería Q&A, así que copia y solo pega Y así es como
estos son Trump y mi lista de tareas del día a día, ya que poblo cuál es
la fecha de tareas pendientes dentro de
la página de plantilla, probablemente
podría mover esta fecha de
tareas pendientes ahora que
no necesitamos verlas realmente , ya están pobladas Si tienes diferentes tipos de videos que toman diferentes
períodos de tiempo, puedes hacer una nueva tarea de producción de
video toggle para cada
formato diferente de video. Para un video de preguntas y respuestas, podría llevarte mucho más tiempo filmarlos porque te estás
quitando el puño. Si estás haciendo un video ensayo
casero, probablemente
habrá mucha más investigación. Podría llevarte más
que una media hora superficial. A lo mejor agregas uno donde
hay 4 h de investigación. Entonces me gusta mucho tener esos
alternadores para que haya diferentes opciones para elegir para diferentes formatos
de
video Otra forma en la que podrías hacer
esto es a través de botones. Te voy a mostrar cómo hacer eso, pero en realidad prefiero
la primera forma. Y te diré por qué, verás por qué mientras lo
demuestre. Entonces déjame duplicar esto. Y así voy a
añadir un botón aquí. Entonces, la forma en que harías
esto es que puedes agregar estas páginas a una base de datos. Entonces podrías agregarlos
a la base de datos de tareas. Entonces en este caso
dirías video de investigación. Puedes editar las
propiedades desde aquí. Entonces, si quieres decir que es el primer elemento en el
proyecto, agregas uno. Si quieres decir el tiempo
estimado como media hora, puedes agregar media
aquí si quieres
ver la tarea de producción Investigación. Me acabo de dar cuenta de que
he estado mal en
la investigación ortográfica todo este tiempo. La ortografía no
cuenta, está bien. El tipo de actividad
va a estar estudiando. Entonces así es como
agregarías eso. Podemos agregar otra página
con otro paso. Entonces hay un par
de razones por las que no prefiero este método. Primero, a medida que
ingresas estas tareas, se siente un poco más
tedioso y realmente
tienes que recordar capturar todas
y cada una de las propiedades
en lugar de
aquí abajo donde ves todas las
propiedades visualmente dispuestas Así que me resulta más fácil crear estas tareas de plantilla. Y luego en segundo lugar, si
acabo de nombrar a este botón Lista de tareas de
video a Alice, hay que asegurarse de que estos
estén vinculados al proyecto. Entonces esta página es la razón por la que
elegiría. Necesito asegurarme de que estos también estén en
la zona correcta. También puede duplicar esto
y agregar algunos más. Entonces ahora tengo varios de
estos planteados. Haga clic en Listo. Entonces ahora si voy a
crear un nuevo video, esta plantilla, usando
nuestra versión uno. Y creo estas
tareas a partir de este botón. Hacen aparecer automáticamente aquí sin que tengas que
hacer clic y arrastrar. Estos están muy bien poblados. Sin embargo, no hay emojis. Emojis como icono, así que aún
tendrías que volver a
entrar y agregar estos iconos
si los quieres. Creo que los íconos son súper útiles para poder navegar
rápidamente por mi lista. Es decir, hace
una gran diferencia. Entonces prefiero arrastrarlos
de esto. De esa manera. Tengo todos los emojis justo donde los quiero ahora claro que no
tendría Dragon ambos para Entonces si borramos estos, y luego arrastramos en los
que creamos antes. Ahora tenemos estos con
los emojis y podemos
seguir adelante y etiquetarlos
en base al video que tenemos Entonces ahí tienes una manera rápida
y fácil de crear tareas dentro de los proyectos para el contenido que haces
de forma regular.
21. 3.7 Diseño de la base de datos de contenido: Ahora estamos listos para construir nuestra base
de datos de contenido. Esto va a
tener entradas que representen todos y cada uno de los contenidos que vamos a estar haciendo desde publicaciones de Instagram hasta boletines
por correo electrónico. En esta clase, estamos enfocados
en hacer videos de YouTube. Pero claro, esto se
puede ajustar para que se
ajuste a cualquier contenido que
estés priorizando Así que vamos a recorrer la metodología de creación de
uno de estos dashboards Entonces voy a crear
una base de datos ahora,
nombra base de datos de contenido. Así que no lo estamos confundiendo con nuestro tablero que
vamos a hacer más tarde. Dale un icono. Y solo voy a
agregar algunas piezas de demostración de contenido aquí para que podamos
ver con qué estamos trabajando. Entonces lo primero que
vamos a agregar como propiedad de status, así que voy a cambiar
esto a status. Y con esto, te dan para hacer en progreso y completar. Puedes desglosar esto
como mejor te parezca. Me gusta tener que hacer
como preproducción. Así que escribir cualquier cosa que pase antes de que en realidad empiece a
filmar el video. Y luego para en progreso,
voy a agregar algunas opciones que tienen que ver con filmar el video y
editar el video Y luego bajo
completo, voy a tener cosas como exportar, subir esos toques finales Y claro, una vez que esté
realmente publicado, así que voy a seguir adelante
y agregarlos ahora. Y así ahora tengo
todas mis etapas de
producción en orden
de la primera a la última. También he codificado por colores estos, así que cualquier cosa que esté
en preproducción, pero en realidad se inició
dentro del proceso Me quedo con las cosas no iniciadas si
realmente no he trabajado en ello, ni siquiera estoy seguro de
si voy a hacerlo. Sólo lo estoy poniendo
en la base de datos como una idea. Y luego si estoy haciendo
una lluvia de ideas sobre esto, y de hecho sé que realmente quiero hacer esta Esas son distintas fases. Entonces llegamos a cosas
que están listas para filmar y en realidad filmar. Luego llegamos a la
posproducción y edición, saqueamos y administramos los
archivos, administramos los medios y nos aseguramos de que todo esté
copiado. Hacer la edición. A lo mejor necesito pastillas, un par de tomas extra aquí y están creando las Y luego una vez que se completa la
edición, ya está lista para exportar, Ese es el campo ahí. Entonces tengo estos
en marrón porque este momento la mayor parte
del trabajo ha terminado, así puedo tenerlo un poco de concha, mientras que esto es como, Bien, estamos listos para
entrar en producción Ese es mi principal obstáculo, es
preparar las cosas para la producción Entonces eso es en lo que estoy
realmente enfocado. cuando esté aquí, solo
tenemos exportación, escritura de
subtítulos y descripción, cosas que están
listas para publicar. Y luego finalmente, cosas
que en realidad se publican. De nuevo, puedes ser
tan granular con estos pasos o puedes
tener este panorama más amplio. Soy una persona realmente
orientada a los detalles, así que me gusta romper
todo así. Entonces así es como
va a quedar. Y lo siguiente que quiero
añadir es el destino. Entonces, como los creadores de YouTube
a menudo promocionaban nuestras
cosas en todas las plataformas, gente también tiene instagrams que apoyan su YouTube
o viceversa Entonces quiero tener claro
dónde va a vivir esto. Entonces voy a nombrar
este destino y agregar algunas opciones aquí. Entonces tenemos YouTube. Entonces esos son algunos básicos, haciendo estos los colores que son más representativos de
las diferentes plataformas. Y voy a añadir algo de
variedad aquí dentro. Existen diferentes formatos de video que puedes
tener en todas las plataformas. Puedes tener un video
completo de YouTube. Eso es mucho de lo que hacemos. También tienes pantalones cortos verticales. También puedes simplemente tener fotos. Entonces me gustaría tener una propiedad de formato de
medios para demostrarlo. Así que voy a hacer de este
un solo selecto también. Solo puedes tener uno de
esos formatos a la vez. Entonces ahí tenemos nuestras opciones, y de manera similar
solo insertaré algunas de
estas en nuestras demos. Lo siguiente que me gusta
hacer un seguimiento dentro de mi contenido, nuestros cubos. Así que esto se mete un poco en
tu estrategia de contenido. Pero a menudo hay
diferentes categorías de contenido que
quieres asegurarte de mantener. Tal vez tengas algunos
ángulos diferentes con respecto a tu área de especialización que quieres
asegurarte de estar poniendo
frente a la audiencia. O tal vez tengas formatos ligeramente diferentes
que quieras hacer un
seguimiento de tus
cubos de contenido, qué temas suelen cubrir Eso es otra cosa para
agregar a esta base de datos. Entonces estos son un par de cubetas que he tenido a lo largo de los años Digamos que estos son mis
tres principales en los que me estoy enfocando. Puedo etiquetar estos en consecuencia. A continuación, voy a
agregar algunas fechas. Por supuesto queremos
saber la fecha en la que
vamos a publicar estas cosas. Pero también me gusta saber
qué fechas objetivo. Debería estar escribiendo un video, editando un video y filmando un video aquí en un par de
fechas. Entonces conseguimos lo justo. Y lo siguiente que me gustaría
tener como campo para anotar notas sobre ideas de títulos de YouTube
e ideas en miniatura de YouTube Esa va a ser una propiedad de texto que como estoy haciendo
mi documentación, porque todo lo
que marquemos va a ser básicamente se hace
lista por contenido. Me gusta hacer un seguimiento de
lo que realmente hice el título de YouTube y cuál era
mi miniatura real El título puede ser un TextField. La miniatura puede ser
un campo de carga de imágenes,
realmente un campo de carga de activos Entonces voy a crear esos. Y agregué pequeños emojis
solo para tener un recordatorio extra de que
estos son para las ideas y estos son para las
cosas que realmente
terminé haciendo en línea Me gusta tener un día publicado, como el
campo del día de la semana porque te
ayuda a ver las cosas
en la vista de tablero También es agradable hacer un
seguimiento de cuál es
tu típico día de la semana para que puedas ver
tendencias alrededor de ese día Entonces este será un campo
selecto y
solo agregaré todos los
días de la semana. Del mismo modo, el tiempo publicado puede ayudarte a realizar un seguimiento de qué tiempos funcionan de manera óptima o
qué veces tiendes a subir Y Notion no tiene una propiedad de tiempo específica
que esté formateada. Entonces utilizo una propiedad de texto
y solo uso AM y PM antes
de tiempo para que pueda
ponerla en un orden. Entonces una vez que esto se publique, pondré Pm uno para 01:00 P.M. así que de esa manera
si
tengo algo que publiqué a las 09:00 A.M.
y quiero ordenar esto en orden
ascendente
y ordenaremos encima de PM para los fines de
archivo, quiero hacer un seguimiento
de la URL en la que
realmente terminé alojando el video. También uso propiedades
para anotar mi copia promocional
para otras plataformas, especialmente plataformas que
tienen límites de caracteres, luego me gusta rastrear
mi tiempo para que con el
tiempo tenga una idea de
cuánto tiempo me lleva
escribir un video, editar un video, grabar un video, y agregaré algunas
propiedades para eso aquí Entonces, como
ya hemos categorizado nuestras tareas a través de nuestra
base de datos de tareas y plantillas de tareas, solo
tendré que pasar por una
vez
terminado el proyecto y ver cuántas tareas de
escritura sucedieron, tareas filmación, tareas de
postproducción Mira el total que
la base de datos
me dirá en la parte inferior con
estas características católicas. Y luego voy a agregar una
propiedad de fórmula que va a sumar todos estos y
decirme cuántas horas de
video me llevó en general. Entonces agrega esta fórmula. Voy a editar la fórmula. Entonces solo quiero agregar
todas estas propiedades que puedo hacer con
el símbolo signo más. Entonces puedes ver que
si tuviéramos 2 h aquí, 1 h aquí, 3 h aquí,
eso nos dará el total. También quiero asegurarme de
que mis videos no estén saliendo demasiado
largos o demasiado cortos. Entonces para hacer eso, hago un seguimiento de la duración final del
video y hago un seguimiento de cuántas palabras
había en el guión que utilizo
para preparar el video para que eventualmente tenga una idea de cuántas palabras
deberían tener mis guiones en ellos. Voy a añadir el script
funciona como un número, y voy a añadir la longitud
como una propiedad de texto. Y soy un formato que como tal vez tuve un video
que fue de 8 min y 50 s.
También voy a agregar un espacio para
patrocinadores y colaboradores. Esto, por supuesto, es
opcional ya sea que trabajes con patrocinadores
o colaboradores, y podrías tener
bases de datos separadas para mantener a todos tus patrocinadores con la
información del patrocinador que te corresponda. Voy a dejar algunas propiedades
para guardarlas de aquí. Y por último, vamos a enlazar
a nuestras bases de datos. Entonces queremos vincularnos a la base de datos de
proyectos de arte y a nuestra base de datos de tareas para que los tres puedan estar
platicando juntos. Y vamos a enlazar a
la base de datos de contenido para que
la base de datos de contenido
pueda hacer referencia sus propias entradas dentro de
la página de entrada. Y voy a estar pasando por
eso en la siguiente lección. Pero por ahora,
solo voy a agregar estos aquí. Entonces estas serán las relaciones. Tareas. Muéstralo también en las tareas. Y voy a añadir la relación aquí. Relación con lo mismo del
proyecto. Voy a relacionar
esta base consigo misma porque esta
es una autorreferencia Así que solo podemos hacer que vaya en una dirección en lugar de direcciones
separadas. Pero si quisieras relacionar una pieza de contenido con
otra pieza de contenido, también
puedes hacer esa
relación. Ahora bien, estas son
muchas propiedades y no todas van a ser relevantes al mismo tiempo. Me gusta usar emojis como estás viendo aquí para delinear y ayudarme a reconocer
las propiedades y decir qué propiedades
necesito rellenar cada vez De hecho, siempre quiero
que la autorreferencia sea
llenada Yo uso un poco de diamante azul. Entonces esa es mi designación para
las propiedades necesarias para llenar. Voy a llevar
eso al frente. Todo
siempre tendrá un nombre así que no hace falta que
te
acuerdes de poner eso. Pero sí quiero asegurarme de
que estoy actualizando el estado. Todo tiene
en mente un destino
particular cuando lo creo. Entonces quiero
asegurarme de que eso esté ingresado, y quiero asegurarme que se ingrese el
formato de medios Todo lo demás podría estar
agregando una actualización en
el camino a medida que se me ocurren ideas o como la pieza de
contenido progresistas Y solo voy a
asegurarme de agregar estas autorreferencias aquí. A mí también me gusta agregar un poco de
cubierta, condimentarlo. Entonces esa es nuestra base de datos de contenido. Y en la siguiente lección
construiremos nuestras plantillas de contenido específicas
22. 3.8 Crea plantillas de contenido: Esto es un jugoso en la lección. Vamos a estar construyendo
nuestra plantilla para crear videos de YouTube. Esto va a estar dentro de
nuestra base de datos de contenido. Y dentro de esa entrada
vamos a tener una página que se presenta con el fin de
discutir todas
nuestras ideas y cómo alguna
inspiración creativa para mantener esos jugos creativos fluyendo.
Así que vamos a meternos en ello. Así que voy a seguir adelante y
crear una nueva plantilla aquí. Y quiero un ícono aquí, pero voy a
agregar mi propio ícono. Solo tengo una carpeta de iconos
sociales para que
pueda agregar cosas a
diferentes plantillas. Entonces haré clic en Archivo de carga personalizado y buscaré mi ícono de YouTube. Aquí vamos. Entonces quiero
ordenar estas propiedades. Cosas más importantes que siempre
necesito que me
llenen o en la parte superior. Entonces el destino
siempre va a ser YouTube porque es
un video de YouTube, así podemos tenerlo. Entonces por defecto,
suelo hacer un video completo. A eso me refiero
con este nuevo video de YouTube. Entonces voy a tener
eso seleccionado también. Y entonces estas son muchas
otras propiedades para ver. Y desplazándonos hacia abajo en esta página, vamos a mostrar
algunos de estos más amablemente en la propia página Así que voy a ocultar
muchas de estas propiedades
dentro de esta
sección de base de datos aquí. Personalizar página va a marcar un montón de estos siempre
es alto. Bien, así que ahora solo
vemos lo esencial y entremos en esta página Entonces voy a comenzar
con un desplegable que me va a facilitar
el llenado
de los metadatos para esta entrada de base de datos. Entonces estos no son los metadatos
de video en la plataforma de YouTube. Esto son metadatos,
cosas en las que
pienso cuando estoy configurando un proyecto de
video dentro de aquí. Entonces voy a crear eso como encabezado y quiero tener un desplegable, tú Danielle data Y ahora vamos a tener
una base de datos enlazada que es
esta misma base de datos de contenido
dentro de esta página. Y aquí es donde
la autorreferencia va a ser útil Voy a tener que esta sea una plantilla de ancho completo porque aquí
vamos a tener
mucho para trabajar En cuanto a las propiedades
que quiero mostrar aquí, permítanme comenzar
ocultando todo. Y realmente quiero
mostrar el proyecto. Entonces, para la mayoría de los videos de YouTube, son proyectos más largos. Quiero asegurarme de que el
proyecto va a estar conectado. Si hay un colaborador
y un patrocinador, quiero asegurarme de ingresar
esos valores al principio
y tengo un espacio de notas ya que
estoy haciendo una lluvia de ideas sobre cosas
para incluir en Entonces voy a agregar que
notas propiedad aquí. Y luego si
numeras tus videos, podrías agregar un número aquí. De hecho sí numero
mis videos y
tengo un esquema de numeración que
depende del año en curso. Entonces es 2023. Si este
es mi primer video, 2023, entonces el
número de video es 23.1 Eso es totalmente opcional. Eso es como porque soy
un productor profesional y tengo que hacer
un seguimiento de todo. Entonces esas son todas las
propiedades que
queremos introducir justo al principio. Y cuando estamos filtrando, más importante es filtrar por la autorreferencia Y quieres decir que
contiene nuevo video de YouTube. Esto va a ser
reemplazado por lo que
realmente creamos con esta
plantilla. Entonces ahí estamos. Ahora, solo para demostrar, si ahora aplico esta plantilla, vas a ver
estos nuevos metadatos de video y cómo lograr
tus metas aquí. Y podemos introducir esos valores
muy fácilmente ahí mismo, volviendo a la plantilla, lo siguiente que
quiero mostrar es mi horario de producción. Esos son todos esos
campos de fecha que teníamos. Entonces va a ser un diseño
similar a este. Sólo voy a
copiar y cambiar esto a horario de producción. Y luego en esta, quiero que se muestren diferentes
propiedades. Oculta todos estos para comenzar y después iré a seleccionar las fechas. Entonces fecha de redacción, si trabajas
con diferentes editores, son diferentes productores, son
diferentes personas de cámara. También podría ser útil
asignar un video a otra
persona a través de esto, si solo estás en este
espacio de trabajo tú mismo, podrías hacerlo a través una propiedad seleccionada
y luego simplemente agregar persona y simplemente etiquetar tu equipo de esa manera
para tu propio uso. O podrías agregar personas
a tu espacio de trabajo de noción y tener una propiedad para agregar
realmente a una persona a esto. Entonces, si tuviera editor
y eso me va a permitir agregar
personas que he agregado a mi espacio de trabajo Notion las aletas
no las están usando en este momento. Los voy a eliminar. Este programa de producción
obviamente va a ser útil cuando esté trazando sus tareas de producción
reales. Ahora los mantenemos en
la base de datos de tareas, que solemos gestionar
a través de nuestra página de proyecto. También voy a agregar este elemento de programación de
producción a nuestra plantilla de proyecto de video
dentro de nuestra base de datos de proyectos. Entonces solo voy a copiar esto, volver a nuestros proyectos de
dashboard. Así que voy a entrar en
este, abrir esto, y voy a
pegar este lío. Y no quiero hundirlo exactamente porque
necesitaba diferente no
estoy filtrando para
la autorreferencia Estoy filtrando para cualquier
proyecto eliminar filtro. Entonces estoy filtrando para
un proyecto y quiero que el proyecto esté conectado
a este nuevo proyecto de video. Y voy a
poner esto en la parte superior de la página para que ahora pueda
desplegar esto, ver cuáles serían
las fechas apropiadas y
asegurarme de que mis tareas
individuales reales y
alinearse con Así que vamos a sacar nuestra nueva plantilla de video de
YouTube. Y tener ese enlace de proyecto es una de las razones por
las que es importante rellenar los metadatos. Y eso es quiero un área para mapear y planear mi
título y miniatura Empezaré duplicando
esto porque
sí quiero otra referencia
a la misma base de Las propiedades que quiero
mostrar esta vez son
las ideas de títulos e ideas de
miniaturas Y este también es un lugar
donde puedes darte un poco de orientación y
recordarte cosas que
quieres incluir. Entonces, tal vez quieras un recordatorio para incluir palabras clave en tu
título y miniatura para que puedas agregar algo dentro de esta área para hacer una lluvia de ideas sobre
cuáles son tus palabras clave, solo se agregará un pequeño elemento de lista
en blanco allí También es posible que desee un
par de imágenes para
inspirarse para que pueda agregar un
lugar para guardarlas aquí. Hay recursos por
ahí que te ayudarán a taller tus títulos y
talleres tus miniaturas, tratando tus títulos
como titulares Una que me gusta en cuanto a miniaturas de
YouTube
es thumbs-up dot tv, así que agregaré un enlace Bien, tengo mis dos columnas. Headline Analyzer es un sitio web que puede ayudarte en la
compra de tus títulos También voy a copiar ese enlace
y crear un marcador. Y así puedes construir
una pequeña sección para ayudarte a hacer una lluvia de ideas Y todo se plegará
dentro de esta zona aquí. Entonces estas son cosas en las que
estás pensando e ingresando al
inicio del proceso Ahora, voy a tener
un divisor y hacer una nueva sección para cuando en realidad
estoy empezando
a escribir el video. Tengo una lista de comprobación para escribir. Soy una chica tipo lista de verificación. Y esto realmente puede ser
cualquier cosa que quieras, cosas que
quieras incluir en cada video o cosas que
quieras incluir en tu proceso
de creación de cada video. Entonces estas son cosas como
crear un gancho convincente, asegurarse de
tener un tema que sea central para el video
o una pregunta que esté tratando de responder, asegurándose de no
repasar cierta longitud con sus guiones para que el
video no se prolongue demasiado, asegurándose de que haya
comprobado la pronunciación de los nombres, cosas así. También podrías tener un
enlace a tu guión aquí. Si haces scripting
dentro de Notion, puedes enlazar a la página
o crear una nueva página Así que el guión podría vivir aquí, o podrías enlazar a cualquier
software que vayas
a escribir en esa alternancia de Anna. Y se puede tener un área para la
lluvia de ideas de recursos. Cosas que usas para
idear ideas creativas. Uno que me gusta es Oblique
Strategies es realmente divertido. Así que siéntete libre de explorar eso. Voy a dejar un enlace en
los recursos de clase así
como estoy escribiendo. A menudo se me ocurren cosas que quiero
incluirlo en la descripción del video
o enlaces que
quiero asegurarme de que estoy
compartiendo con la audiencia. Entonces tendré una sección
para tomar notas al respecto. Y entonces aquí quiero un
área para mis tareas de video. Entonces una vez que me ponga a hacerlo, también
quiero poder
ver mis tareas aquí. Entonces voy a crear otra vista
enlazada, la base de datos. Voy a usar la base de
datos de tareas que creamos. Y luego pensar en qué propiedad es lo mejor para mostrar aquí. Voy a esconderlos al principio. Y quiero saber
el tipo de actividad. La tarea de producción
va a aparecer por defecto ya que estamos usando
nuestras plantillas de tareas. Entonces no necesito ver eso. Quiero la fecha de vencimiento. Normalmente no tengo fecha de vencimiento, así que no voy a
incluir esa. Como estoy planeando el proyecto, el tiempo estimado siempre
es útil. Y aunque normalmente estoy trabajando
fuera de mi página de proyecto, no podría estar trabajando
en esta página también. Entonces quiero las propiedades que me
van a permitir marcar esto manera que pueda marcar la hora de inicio, la
hora de finalización. Y a partir de eso, podré
saber cuánto tiempo me llevó realmente la
cosa y luego cuándo se completó y la capacidad de
cambiar el estado. Entonces vamos a tener eso. Y luego queremos estar filtrando por dónde está el contenido, este nuevo video de YouTube. Entonces ahí es donde
podré ver todas
las tareas relacionadas con
esta pieza de contenido. Ahora suelen volver a
esto al final de un proyecto para ver cuánto tiempo pasé
en cada fase de producción. Y para poder hacerlo fácilmente, necesito un par de vistas más. Entonces voy a hacer una
vista para cada fase, preproducción, producción
y postproducción voy a duplicar esto Y con esto,
no necesito las cosas para marcar la finalización. Sólo necesito el tiempo real. Entonces voy a
calcular la suma aquí. Mueve eso al frente, y voy a
asegurarme de que el estado también
esté marcado. Voy a tener eso visible. Y ahora voy a filtrar por tareas de producción que
están en preproducción Entonces, si tengo tareas de producción, esto debería contar la escritura, investigación y la planeación del rodaje. Y ahora voy a
crear uno para producción. Voy a cambiar esto para que ahora estemos contabilizando las tareas
de filmación. Y voy a incluir sesiones de
fotos en eso también. Y entonces voy a duplicar eso aquí y simplemente llamarlo edición solo porque no
quiero que todo empiece con p y porque todos
se ven similares. Y entonces el filtro
va a ser para editar y crear
la publicación en miniatura,
documentación, todo lo
que viene después del rodaje Esto, renombrar esto todas las tareas. Entonces, para que nuestro sistema
me trabaje y se asegure de que las tareas estén conectadas no sólo a esta
pieza de contenido, sino también al proyecto que va a representar
esta pieza de contenido. Entonces voy a agregar un filtro
aquí para filtrar por proyecto. Y luego tenemos
que asegurarnos de agregar un proyecto a este filtro antes de agregar tareas a esta vista de
base de datos aquí. Entonces me gusta agregarme pequeñas notas
dentro de la noción. Entonces voy a decir Agregar filtro de
proyecto. Y yo quería hacer lo mismo y
la dirección inversa a partir de
la plantilla de proyecto de video. Voy a asegurarme de hacerlo. Y luego aquí quiero
asegurarme de agregar un filtro al contenido. Sólo voy a agregarme
una nota. Y luego también quiero
poder agregar nuestra lista de tareas desde esta página. Si prefiero trabajar
en esta página por ahora, voy a ir a sacar eso de nuestra plantilla de proyecto de video
y agregarlo aquí también. Entonces, para ver cómo funciona esto, si entramos en alguna de nuestras
otras piezas de contenido, podemos eliminar esto. Entonces entonces podemos poner
una nueva versión de la plantilla aquí. Y voy a
querer
asegurarme de crear un proyecto. Entonces voy a nombrar esto
y ahora ya tenemos eso. Y voy a asegurarme de que esto se filtre
a como lograr tus metas. Y las
tareas de producción de video que están aquí mismo. Haga clic y arrástrelos aquí. Entonces ahora tenemos todas
nuestras tareas y se puede ver cuáles son de
preproducción, cuáles están filmando, y cuáles
posproducción Y luego también entro en la página de proyectos y
configuro nuevo proyecto de video. Entonces vemos que estos
ya están conectados a nuestro proyecto desde nuestra
tarea en la otra página. Y tenemos nuestras fechas
de producción aquí. Entonces los tres son largos, todos
están hablando entre sí. Todos están trabajando juntos. Y estos solo tienen
un poco de espacio porque el
nombre de nuestro proyecto es un poco largo Entonces volviendo a nuestra plantilla de video de
YouTube, me gusta poner todo
esto en un toggle, así que voy a nombrar a esas
tareas de producción. Así que siempre puedes
entrar aquí y ver cómo
está progresando el proyecto También ayudará a
ordenarlos por estatus. Si quieres una lista de
solo tareas incompletas, puedes duplicar esta. Completar y filtrar por el
estado no es una tarea realizada. Entonces ahora también tenemos un filtro de tareas
incompletas. Este también sería un lugar para tener otra lista de comprobación de producción. Tengo listas de verificación para configurar mi set y mi oficina en casa
y de la manera correcta, tengo listas de verificación para
editar videos para asegurarme que tengo
todos mis elementos
en su lugar en mi línea de en su lugar en mi los puedas tener aquí
en la última sección que me gusta tener es para documentación en
video. Tan similar a los
nuevos metadatos que ingresé al
comienzo mismo del proceso, tengo cosas que hago un seguimiento de las que ingresé al final. Entonces voy a copiar esta
sección aquí arriba. Duplicar las propiedades que quiero mostrar aquí están
el título real de YouTube, la miniatura real de YouTube
que terminó saliendo. La URL que terminé haciendo. Quiero capturar la cantidad
de tiempo que voy a verificar dentro de esa vista de tareas. Quiero señalar
cuánto tiempo
estuvo el video y cuántas palabras montan
de estar en mi guión. Si terminas teniendo un
presupuesto para tus videos, también
podrías poner el costo
de los suministros en esta línea. Entonces esa va a ser nuestra plantilla la
que nos ayude a generar ideas y hacer un seguimiento de las cosas a
medida que estamos haciendo el video. Me gusta tener una plantilla
realmente robusta como esta como puedes ver,
pero puedes sentirte
libre de emparejarla hacia arriba o hacia abajo como mejor te parezca
23. 4.1 por qué necesitas un panel de control: Un tablero es un lugar
para que puedas obtener toda la información relevante
de las diferentes bases has creado para que
puedas ver las cosas de
un vistazo y ver cómo funciona todo
en conjunto. Sin un tablero,
tendrías que
mirar tus bases de datos una por una. Necesitarías una vista diferente para tu calendario de contenido. Tendrás que volver a
hacer clic para ver tu próximo contenido por tema, sería mucho navegar con un dashboard y
puedes pensar qué información quieres traer
a la superficie y luego mostrar esa información
y solo esa información. Y luego si
quieres más detalles, siempre
puedes dar click a la base de datos o a
la entrada específica. Me gusta que las copias
originales de mis bases de datos vivan
solas en una página separada. Eso no es súper bonito, pero principalmente sirve como índice para hacerme saber
todos los datos que hay ahí. Entonces utilizo dashboards para mostrar esa información de una manera
visualmente atractiva Aquí es donde es agradable tener vistas y galerías de
Kanban Ya
ingresaste tus datos en la vista de vida útil de la hoja de cálculo, y ahora puedes verlos de una manera que
sea
más atractiva y de tamaño de bocado Por dashboard es una página que tiene diferentes secciones donde la
información se organiza en
función de
los contextos específicos o caso de uso que tengo y lo que
quiero ver en un momento, el panel de contenido
es una página con diferentes secciones que
están diseñadas
en función de cuáles
son mis prioridades y qué información quiero ver
en diferentes contextos. Usaremos
vistas enlazadas de nuestras bases de datos para crear nuestro panel de contenido a
partir de la siguiente lección. Así que vamos a saltar a la derecha
24. 4.2 Próximos contenidos y embutición: Muy bien. Ahora vamos a
poner todo lo que hemos construido en un tablero
cohesivo La primera parte del
tablero va a ser para el próximo contenido y
nuestro pipeline de contenido. He seguido adelante y me muevo a las copias originales
de las bases de datos a su propia página de almacenamiento de base que sé donde viven
los originales. Para que nuestro tablero
sea una pizarra en blanco. Entonces voy a crear una base de datos enlazada a
nuestro panel de contenido. Así que voy
a poder simplemente ver básicamente una lista de las diferentes ideas de contenido
que tenemos por venir. Y voy a seguir
adelante y hacer esta página de ancho completo porque va a haber
mucho para que veamos. Entonces a partir de cero
ocultando la propiedad dice iniciar las propiedades
que quiero ver son el formato de medios. Quiero ver el estado. Y en realidad quiero
poder poner estos videos en un orden aunque todavía no lo
tenga publicado. Entonces voy a hacer una nueva
propiedad llamada vid order. Voy a hacer que sea un número. Y voy a seguir adelante
y poner eso primero. Porque esta es una vista
donde voy a ver qué viene a continuación. Y quiero
poder editar eso. Yo también, en aras de la claridad, quiero cambiar esto para publicar tema porque este podría no ser el nombre final del puesto
que estaría en el título. Así que volviendo a las
propiedades que sí quiero mostrar y sí quiero ver si
tenemos ideas para el título, ideas para la miniatura Si está en un cubo, sería útil ver
que la fecha de publicación, si tenemos una y alguna nota que
tenemos ya que estamos
llegando con este contenido. Ahora quiero tener esta parte enfocada solo en el contenido de YouTube. Ese es mi enfoque.
Eso es lo que quiero estar en la parte superior
de mi tablero. Entonces voy a
filtrar esto para que el destino sea solo YouTube. Y luego quiero
asegurarme de que estoy capturando cosas que aún no
se han publicado. Este es el contenido próximo. Por lo que necesito que el
estado no sea publicado, así que el estado no se publique. Entonces esto nos da nuestro próximo
contenido de YouTube y podemos ocultar el título de la base de datos
porque sabemos que lo que hace la
base de datos es que la
hace un poco más limpia. Ahora sí me gusta tener esos
íconos al inicio de cada entrada para que
sepa para qué plataforma
es de un vistazo Y así para hacer eso, puede
que todavía no esté listo para aplicar toda
la plantilla
al video, sobre todo si está
en la etapa de idea. Entonces lo que voy a hacer es crear una nueva plantilla que
sea solo un icono. Así que nuevo ícono de video de YouTube. Así que me voy a
deshacer del cuerpo en esta página porque quizá
no esté lista para todo eso. Voy a quedarme con el
destino YouTube y
voy a eliminar el formato porque podría ser
un corto en YouTube, podría ser una
historia de YouTube. Tengan eso aquí. Y ahora puedo aplicar eso a
mis otras entradas también. Entonces ahora tenemos todo lo que se basa en la plataforma
YouTube. Ya que esto es próximo, quiero poder ordenar por lo que va
a surgir primero. Entonces, si las cosas tienen
fecha de publicación, entonces ahora verán que han cambiado si no hay
una fecha de publicación, pero sigo tratando de
obtener estos en un orden particular que
quiero ordenar por esa propiedad de
orden de video que
acabamos de agregar. Entonces ese es nuestro mecanismo de
clasificación secundario. Los tenemos ahí
porque se trata de una demo, solo
tenemos unas pocas entradas. Eventualmente esto se va a
convertir en una base de datos bastante completa. Así que quiero
asegurarme de que sólo estoy viendo a los que vienen a continuación. Entonces me voy a asegurar el límite de
carga en vez de 50 páginas, lo
voy a cambiar a diez páginas, así que sólo voy a ver los diez videos que van
a salir lo más pronto posible Y voy a
cambiar el nombre de este video, esta vista es genial para ver
qué temas están por venir. También puede ser útil tener
una visión centrada en el horario y asegurarse que las fechas de publicación
estén donde yo las quiero, pero también las fechas para escribir y filmar y editar o
donde las quiero también. Entonces voy a duplicar este
nombre, este horario de video. Y para las propiedades aquí, me enfoco menos en las
ideas y el cubo, y más en las fechas. Entonces traje
la fecha de escritura, rodaje y la fecha de edición. También quiero asegurarme
si estoy mirando más a la programación y la
gestión de este es un proyecto que tengo una conexión de proyecto que
tengo la autorreferencia
establecida dos Entonces voy a mostrar
esas propiedades. Muéstrame las notas. Y ya que estamos principalmente
enfocados en programar aquí, y puedo ocultar esto también. Entonces ahora tenemos una visión
que se centra un poco más en lo programado y dónde están
las cosas en el proceso. Esta vista solo nos está mostrando cosas que van
a vivir en YouTube. Pero también queremos
hacer un seguimiento
del contenido que estamos
compartiendo en todas las plataformas. Tengo que conseguir esa promoción cruzada. Sin embargo, es secundaria. Entonces lo tendré
en un desplegable. Entonces quiero hacer un toggle. Voy a hacer una partida número
dos y voy a duplicar esto. Así que copia Pegar. Entonces porque esto no
es solo videos, el orden de los videos
no es tan relevante. Vio ocultar eso y la vista. Y en cambio, traeré a
la vanguardia la fecha de publicación. Y quiero una de estas para la otra
plataforma en la que estoy. Entonces en lugar de YouTube, diré patriótico Y voy a renombrar a
este patriótico. Voy a seguir adelante y duplicarlo para Instagram y cambiar
el filtro a Instagram. Y voy a seguir adelante y
crear otros
para las otras plataformas. Y luego voy a crear uno
que solo tenga todo el contenido. Tal vez cree un
pequeño divisor aquí. Próximos videos. De hecho me encantaría
separar esto con un color. Entonces, si tuviera que colorear todo
esto,
lo que hay dentro del toggle también
estaría coloreado. No quiero eso.
Sólo quiero esta línea. Entonces estoy haciendo esto,
solo voy a
convertir eso en una lista de alternancia regular. Ahora tengo un poco de
separación en nuestro tablero. Tenemos esto que
puede alternar hacia arriba o hacia abajo dependiendo de
lo relevante que sea. Y luego los videos de YouTube, que son nuestro foco, siempre van a ser visibles
aquí en la parte superior. Ahora hagamos nuestro pipeline de
contenido. Entonces esta va
a ser una vista de tablero de esa misma base de datos de contenido. Así podemos hacer una vista de placa de
base de datos enlazada. Así que voy a hacer estas tarjetas
más pequeñas porque sí tenemos muchas de ellas y quiero
poder ver tantas como podamos. Y entonces no necesito ver todas estas etapas
porque solo quiero
ver lo que está activamente
en progreso a lo largo de
este pipeline. Entonces no las ideas, no cosas que solo estoy haciendo
una lluvia de ideas o que no he empezado y no cosas que ya
han salido y
publicadas Entonces voy a entrar al grupo y esconder cosas que no
se inician. Mostrando los otros grupos. Voy a esconder
esto, está publicado. Y la lluvia de ideas y
las ideas que necesito para
ponerlas en
orden cronológico desde el inicio del
proceso hasta el final Debido a las nociones manera
de ordenar las cosas, voy a necesitar
hacer esto manualmente, así que voy a seguir adelante
y ordenar manual Entonces ahora estamos empezando a ver
las cosas en el orden correcto. Quiero ver el
tipo de medios debajo de cada uno de estos. Entonces voy a entrar en
las propiedades que son visibles y mostrar eso. También quería exhibir lo
publicado hoy para estar de lo que necesito
para terminar. Y entonces el tipo nos
permitirá
tener ciertas cosas en
la parte superior de la columna. Y quiero que las cosas
que van a publicar lo antes posible
estén en la cima Entonces voy a ordenar
por el día publicado. Ahora bien, si hay dos cosas
en la misma columna, la que publique primero
aparecerá en la parte superior. Este es nuestro pipeline completo. Verás eso porque nuestro
pipeline es bastante detallado, se estira un poco. Podrías duplicar esto si
quisieras ver
todo a la vez. Entonces tendrías preproducción
y producción en un nivel y luego postproducción
en el otro Estoy bien con desplazarme a través, así que solo voy
a mantenerlo como está También podría ser agradable
enfocarse en videos de youtube. Entonces voy a tener
un pipeline completo
y un pipeline de video. Para el pipeline de video, solo
estoy haciendo un seguimiento
de mis videos completos. Por lo que el formato de medios
debe ser video completo. Que una limpieza la
apariencia de la cama. Voy a ocultar este título
así como un
pipeline de contenido que se dirige aquí. Tenía mis emojis
alineados así. Podría darle a esto su propio
color por ahora también. Entonces ahora vemos el contenido
que tenemos llegando y dónde está cada uno dentro de
nuestras etapas de producción.
25. 4.3 Calendarios de contenido y producción: Entonces ahora vamos a
entrar en la construcción de nuestros calendarios de contenido. Queremos poder ver
cuándo vamos
a publicar cosas, pero también queremos
ver las fechas las diferentes
fases de producción. Así que quiero crear una base de datos de
calendario vinculada a ti. Entonces voy a hacer eso aquí. Empecemos por la fecha de
publicación. Esa es realmente la fecha
más destacada. Mostrarlo como un mes está bien. Y entonces pico central es como
estos van a aparecer aquí. Creo que está bien. En cuanto a las propiedades
que aparecen, quiero ver el estado. También quiero ver el destino donde
va a vivir. No quiero ver el
tipo de medios que va a estar subiendo. Dado que todos estos están
ordenados por fecha, no
hay necesidad de
filtrar ni ordenar. Esto sólo va
a tener cosas que ya tienen establecida una
fecha de publicación. Entonces no van a ser
tantas cosas. Y voy a nombrar este
calendario publicado, entonces puedo ocultar el
título y crear un título más grande arriba. Lo bueno de esta vista de
calendario es que puedes mover las cosas y
verlas visualmente, cómo se
apilan en tu agenda. Y también quiero
poder hacer esto para
mi edición y para mi horario de
rodaje, y para mi horario de escritura. Entonces voy a crear calendarios
duplicados
que muestren esas fechas. Ahora ya había asignado estas puertas de
escritura antes, pero al verlas mapeadas
en el calendario así, me puedo decir a mí mismo, a lo
mejor no voy a tener el ancho de banda para escribir
cinco videos en un día. Déjame extenderlos un poco. Ahora sería útil
ver la fecha de publicación sobre estos o ver la fecha de rodaje de estos, tal vez incluso
en ambos. Entonces, en vez de mostrar
qué plataforma, que ya puedo ver
porque estoy usando estos íconos, voy a mostrar la fecha de
publicación y
la fecha de rodaje porque rodaje es el siguiente
paso en el proceso. Entonces ahora puedo ver que si empujo esto más allá del 13, voy a correr justo
en mi día de rodaje. Entonces crearé mi calendario de
tiro y mi calendario de edición. En la vaca fugaz, tengo la fecha de edición porque ese es el siguiente paso
en el proceso. Tengo la
fecha final de publicación para verla en general. Y luego para la edición,
solo tengo la fecha de publicación. Desafortunadamente, una limitación de la noción a partir de esta filmación
es que no se pueden ver múltiples propiedades de fechas en el mismo calendario para las mismas entradas. Entonces
eso es un fastidio Hay que separar estos. Lo que me gusta hacer ya que
estás ajustando múltiples de estos muchas veces es
dividirlos en diferentes
paneles, esencialmente, dentro de alternas, tendré el calendario editorial y luego
tendré un toggle para el calendario de escritura,
el calendario de tomas
y
el calendario de edición para
que pueda ver Entonces ahora si entro a mirar
mi escritura cuenta ahí dentro, y quiero estirar estos. Puedo ver que éste no se
publica hasta el 27 de junio, así que probablemente pueda
escribirlo más tarde. Este no
publica hasta el 30, así que puedo escribirlo más tarde. Y entonces podría entrar en el calendario de tiro
y ajustar aquí. También puedo navegar a
esa área específica. Si hago esto en R, Si aplico nuestra plantilla
que acabábamos de crear, y puedo mirar el
cronograma de producción aquí para
asegurarme de que todo
tenga sentido y esté siguiendo un pedido. Aquí. Probablemente me gustaría hacer
retroceder el día del rodaje. Y la fecha de edición
podría volver también. Y no se
publica hasta más tarde. También es útil poder hacerlo en
la parte superior de
la página aquí mismo. Eso es parte de por qué
tenemos todos estos planteados. La vista de calendario también
facilita la extensión de tus fechas. Así que a menudo estoy escribiendo
videos a lo largo de varios días. Así que puedo
estirar fácilmente eso aquí. Además de los calendarios, también
me gustó poder ver lo que se acaba de publicar esta semana por plataforma y
entre semana para ver justo lo que está
por salir ahora mismo Entonces voy a crear una sección
publicada esta semana. Esto va a estar en la vista de
tablero para que pueda ver las diferentes plataformas
y las diferentes columnas. Como ya
tenemos una vista de tablero, sólo
voy a
copiar desde aquí arriba. Y en vez de tener
esto por estatus, voy a
tenerlo por destino. No hay destino.
Puedo ocultarlo. Todavía me gusta ver el
estado aquí de esa manera puedo asegurarme de que las cosas
estén listas para publicar. Y luego quiero
filtrar por cosas que aún no se han publicado y que sólo caen
dentro de la próxima semana. Así que en realidad voy a usar
un filtro avanzado para configurar ese filtro de fecha y
el filtro de publicación. Ahora en estos cinturones
solo estoy mostrando cosas que no están publicadas y donde está
la fecha de publicación, ya sea esta semana, podría ser hoy o si es antes de hoy, eso quiere decir que la
fecha de publicación ha pasado, así que será mejor
que la suba pronto. Y ya estoy ordenando por fecha de
publicación ascendente. Entonces eso me queda bien. Puedo ocultar este título de
base de datos y
voy a cambiar el nombre de
este cinco esta semana por plataforma. También me gustaría tener esta
semana por día de la semana. Entonces aquí es donde ese día publicado
va a ser útil. Entonces voy a duplicar esto. Eliminar esta. Voy a seguir adelante
y renombrar esto. Voy a ocultar cosas que no tienen una fecha de publicación
asociada a ellas. Voy a asegurarme de
que estos estén en orden. Y así ahora podemos ver qué días programamos estas cosas. Y a lo mejor
queremos asegurarnos de que subimos cada par de días. Entonces quieres
estirar estos, puedes ajustarlo aquí. Ahora bien, está el acertijo de que 15 de
junio podría no ser
realmente un sábado, así que tendrías que
ir a verificar para ver
y tal vez ajustar la fecha
real de publicación Pero hay una fórmula
que puede ayudarte a asegurarte de que la fecha de
publicación esté alineada con el
día de la semana en el que quieres estar
sacando ese contenido. Así que voy a
agregar esa propiedad aquí arriba. En nuestra vista de programación. Tenemos nuestra fecha de publicación. Voy a agregar
el día publicado, y voy a agregar
un poco de fórmula para ayudarnos a asegurarnos de
que estén alineados. Tengo esta fórmula que
calcula qué día de la semana es
esta fecha de publicación
y lo devuelve en una cadena y un formato de texto. Escribí esta fórmula. Es un poco complicado. Aquí está. Cómo escribir esta fórmula está más allá
del alcance de este curso, pero si solo quieres copiar y pegar esto en tu sistema, dejaré en la sección de
recursos. Entonces con esta práctica
fórmula dandy, se puede decir,
Bien, el 15 de junio es
en realidad un jueves O necesito
cambiar este día de pub
a jueves o necesito cambiar el 15 de
junio al día que realmente
quiero que sea si
quería que fuera domingo. Entonces, esas son algunas formas en las
que puedes integrar un calendario de contenido en
tu tablero de nociones
26. 4.5 Administra tareas de contenido: Ahora vamos a
ver cómo administrar tus tareas dentro de este panel de creación de
contenido. Así que voy a
crear una sección de tareas justo debajo de nuestro
contenido Pipeline. Voy a crear
esto dentro de un toggle ya que será una lista larga. Y haré una
vista enlazada de la base de datos de tareas. Entonces, en esta primera vista, quiero poder
ver las tareas que están asociadas con el contenido en el que estoy trabajando
en mi pipeline de contenido. Entonces necesito ver las fechas de vencimiento. Si hay una fecha de vencimiento para
nuestro cliente o un patrocinador, y luego la fecha pendiente
para que pueda asignarla Y luego necesito ver la etapa de contenido y
cosas sobre el contenido. Quiero saber en qué
etapa se encuentra el contenido. Entonces voy a usar
un rollup para hacer eso. Así que en realidad voy a crear una nueva etapa de contenido de propiedad al tener esta carretera
que se conecta a la base de datos de contenido y
mostrando la propiedad de estado, ahora
puedo ver la etapa en la
que la pieza de contenido es n. Así que voy
a chocar eso hasta aquí. Y también quiero saber cuándo los contenidos publicaron los datos. Eso me hará saber lo
urgente que es esto en realidad. Voy a hacer otra relación
propiedad aquí para eso. Ya que esto
me va a ayudar a planificar mi carga de trabajo para cada día es útil
tener el tiempo estimado. En cuanto al filtrado, solo
quiero ver cosas que están incompletas así donde no se hace
el status. Y sólo quiero
ver cosas que estén conectadas a una
pieza de contenido. Entonces estas primeras tareas de muestra no
deberían estar aquí. Entonces voy a
configurar esos filtros. Y luego en cuanto a ordenar, quiero ordenar por la etapa en la
que se encuentra el contenido. Y voy a hacer eso descendiendo para que las cosas
más alejadas en el pipeline sean
las cosas que
pueda terminar lo más pronto posible, que si algo está dentro de
la misma etapa de contenidos, quiero trabajar en
lo que
va a publicar lo va Quiero trabajar en
eso lo más pronto posible. También voy a ordenar por la fecha de publicación de contenido y eso debería ser
ascendente desde aquí, podría ver el contenido en la tubería y agregar
estas dos fechas de vencimiento. Entonces, si quisiéramos
montar otro, digamos que hacemos un
proyecto a partir de este. Nuevo proyecto de video. Aquí no nos hemos conectado
al contenido. Se asegura de que esté
conectado al contenido aquí, agregue cosas de nuestra plantilla, agregarnos una nota sobre qué video está relacionado esto. Y ahora si
volvemos a nuestro tablero, los
veremos aquí mismo. Por lo que podemos usar esta vista para
asignar nuestras dos fechas de vencimiento. Una vez que tenga mis dos fechas de
vencimiento, establecer, tal vez solo quiera ver el
impuesto que tengo que hacer hoy. Voy a crear otra
vista solo para eso. Y luego en cuanto a
propiedades en esta vista, principalmente
quiero
preocuparme por
verificar realmente las tareas de mi lista. Así que seguiré mostrando la fecha de vencimiento y la
fecha de las tareas pendientes, pero voy a esconder estas Y realmente quiero ver
cosas que involucran la ejecución
y el seguimiento de mi tiempo alrededor de
esa estimación de tiempo, la hora de inicio, la hora de finalización, el tiempo real que tardó, y asegurándome de
tener el estado ahí y la fecha en
que lo
completé, quiero asegurarme de que la fecha
completada se marque primero porque una vez que el
estado cambie a hecho, quiero que esto desaparezca. Por lo que a los filtros,
Esto se ve bien, esto se ve bien y quiero
agregar algo alrededor de la fecha. Entonces ahora estoy viendo lo que tengo
en mi plato para hoy. Puedo ver que esto es un valor
estimado de 5 h de trabajo. Puedo marcar las horas de inicio y
fin aquí y decir, bien, pensé que tardaron 2
h. De hecho, me tomó 2 h. Entonces mi estimación es buena. Lo terminé hoy. Y cuando
marque esto, desaparecerá. Este señores que teníamos
antes tiene sentido. Pero también podríamos
ordenar por el orden en que queremos
completar las tareas hoy. Y así teníamos una
propiedad para eso. Se llama tareas
hoy, número hoy. Y si aquí muestro esa
propiedad, y puedo hacer
ese tipo primario, tengo un orden particular. Entonces si quería hacer
todo mi escritura primero, entonces tal vez escribir a primera
hora de la mañana, luego planear el rodaje. Entonces quiero investigar
un poco. Y luego me gusta hacer
cosas visuales por la noche, así que lo haré en ese orden. Una versión de este tipo
de listas de tareas pendientes
también podría votar en su panel principal dentro de su espacio de
noción más amplio para manejar todas sus tareas
que tiene que hacer en un día Entonces además de
verlas en una lista, es agradable tener tus
tareas en un calendario. Entonces voy a tener una vista de calendario aquí,
solo duplicando eso Y voy a
cambiar el diseño, el calendario, mostrando
la fecha de las
tareas pendientes ahora mismo, que es lo que queremos En cuanto a las propiedades. Podría ser agradable
ver el contenido social ya que no hay mucha
de la línea que muestra. Entonces voy a mostrar
eso y voy a mostrar la
fecha de publicación para que de nuevo,
sepamos lo urgente que es realmente
esta tarea. Los filtros que
tenemos todavía tienen
sentido , los tipos también lo hacen. Y no necesitamos esta vista
por lo que sólo podemos eliminarla. Ver esto
semanal y mensualmente es otra forma de
visualizar mejor su carga de trabajo y
poder cambiar fácilmente
las cosas del día a día. Y con eso, hemos creado un área de administración de tareas dentro de nuestro panel de
creación de contenido
27. 4.6 Lluvia de ideas y archivo: Entonces ahora vamos a crear un área
para que podamos hacer una lluvia de ideas sobre ella. Así que vamos a agarrar
otra inervación de esta base de datos, vamos a crearla
dentro de un toggle
y sacar una base de datos enlazada Entonces para las propiedades,
definitivamente necesito el tema de los posts. También quiero saber el estado y así es como lo voy a
cambiar de una idea que
sólo está en mi cabeza a algo que va a
entrar en mi tubería. Quiero saber las notas en las
que estoy pensando
y las ideas para
títulos y miniaturas, así
como el cubo en el
que va a entrar ¿Encaja esto en una
de mis verticales de contenido? También quiero saber
el destino, qué plataforma, y
mi pensamiento esto va a ir en los filtros. No quiero nada que
ya esté en proceso. Entonces voy a
filtrar por estado. Y sólo estoy tratando de ver
cosas que no se empiezan a lluvia de ideas o ideas que
quiero ordenar por estatus Entonces, si está más arriba, quiero ver eso. Entonces Ascendente también podría
querer ordenar por cubo. Entonces voy a agregar eso como una especie secundaria y voy a
renombrar esto a todas las ideas. También puede ser
útil hacer una lluvia de
ideas alrededor de un
cubo y en particular Para que puedas hacer otra vista
que se filtre por cubeta. Así que voy a hacer eso aquí. Y voy a filtrar y decir ese cubo ya que ya
tienen ideas de productividad, quiero un par de ideas de
mindfulness Y así podría usar este espacio para
empezar a anotar
cualquier cosa que agrego Ya tendremos el
cubo de mindfulness aplicado. Y como quieras
cambiar cubetas, puedes simplemente cambiar
el filtro aquí Entonces ahí tienes una sección de
lluvia de ideas. A continuación, vamos
a crear una sección donde puedas mirar hacia atrás en un archivo del contenido que ya
has publicado. Esto no solo es
súper satisfactorio, llegando a mirar hacia atrás en todo
el trabajo que has hecho. Pero también
te permitirá reflexionar sobre tu proceso y
optimizarlo en el camino. Entonces voy a crear
otra sección aquí como archivo. Y también voy a
crear esto dentro un toggle porque solo es relevante mirar hacia atrás
en alguna parte del tiempo. Entonces primero
sólo vamos a tener nuestra documentación escrita. Entonces voy a tener otra base de datos
enlazada aquí. Y para las propiedades
después del tema del post, tengamos la
hora publicada y el día publicado. De esa manera podemos estar
averiguando qué días y horarios publicar son los
mejores para nuestra audiencia También podemos tener la longitud del video y las palabras del guión. Así que vamos a averiguar
cuál es la longitud óptima y cuánto tiempo de un guión necesitamos para llegar a esa longitud. También definitivamente
quiero ver cuántas horas me tomó
completar este video. Quiero el
número total así como el número de horas para escribir, filmar y editar
individualmente, podemos incluir la URL
solo para facilitar el acceso y la miniatura final real de
YouTube y título de
YouTube junto con el patrocinador y colaborador,
si hubiera alguno Así que tener estos campos
me
va a permitir ver mi proceso, cómo
se juega de manera que
podría ser capaz de
optimizarlo para el filtro. Queremos que el estado
solo se publique. Y luego para el formato de medios, me interesa ver cómo fueron las cosas para
mis videos completos. Estos son videos antiguos
que he publicado, he agregado a esta demo aquí para que podamos ver
lo que estamos viendo. Quiero ordenar por la fecha de publicación en orden cronológico
inverso, así que necesito
asegurarme de que estoy mostrando esa propiedad y
ordenaré por esa propiedad Porque como acabamos de ver, esto puede comenzar a
alargarse bastante una vez que hayas publicado muchos videos, sí
quiero limitar la
carga a diez páginas. Entonces esta vista es solo para videos. Yo lo nombraré en consecuencia. Y también quiero ver que
va a tener todo el contenido
publicado. Voy a duplicar esto. Y esta B va a
ser muy similar, excepto que voy a quitar el filtro de formato
y voy a seguir adelante y ocultar la
propiedad específica videos así no
necesito la longitud, no
necesito palabras de guión, no
necesito el número de video. También podría ocultar estas fases específicas de
producción. Aunque podría tener, ya sabes, escribir tareas para cualquier pieza de contenido y el título
y la miniatura que guardaré porque esos son stand-ins
para el título y la miniatura de otro tipo
de contenido también Entonces esa es la
documentación escrita, pero también solo quiero
poder mirar atrás. Y así voy a
crear una vista de galería. Acabo de copiar
esto y voy
a convertir esto en una galería ahora. Esto no es muy bonito todavía
porque la vista previa de la tarjeta es
el contenido de la página. Entonces eso es mostrar lo que hay
dentro de la página aquí. Se va a mostrar la
plantilla que se ha aplicado. En cambio queremos que muestre
la miniatura de YouTube. Así que voy a ir a la vista previa de la tarjeta de
diseño. Y si tienes
algún archivo de propiedad, podrás agregarlo aquí. Así que ahora tenemos nuestras miniaturas apareciendo y
eso es lo que queremos Agregar una miniatura, agregar
miniaturas realmente fácil. Si tiene el archivo
en su computadora, simplemente
navegue hacia él
dentro de su sistema de archivos. Se cayó aquí abajo. Simplemente voy a tirar de eso, solo arrastra y suelta las
subidas bastante rápido Y verás que
se ha agregado a nuestra galería aquí para
las propiedades aquí, solo
me gustaría ver la fecha de
publicación en sí. Entonces voy a agregar que
el filtro debería estar bien si está publicado y
está clasificando por fecha de pub, así que eso es lo que queremos. Y luego solo
voy a duplicar esta vista de manera similar y hacer una que muestre todo
el contenido que
publicamos y ahora
podemos ver todo. Entonces, si además agregas imágenes para
tus otros tipos de publicaciones, las
verás aquí
con la galería. No quiero
limitarlo a diez páginas. No es una lista tan grande. Entonces voy a ampliar eso aquí. Suprímase esta vista. Voy a seguir adelante y
ampliarlo aquí también. Así que con el tiempo
estarás construyendo una hermosa y muy satisfactoria galería
de tu trabajo pasado.
28. Diseño de tablero 4.7: Acabamos de construir un tablero
realmente robusto. Tenemos una sección que es una
lista de nuestro próximo contenido. Tenemos nuestro pipeline de producción, tenemos nuestros calendarios, tenemos una sección
para brainstorming Tenemos nuestro archivo y tenemos bastante
nuestra
lista de tareas de contenido. Así que siéntete libre de romper
las cosas de acuerdo a tu propia prioridad es tomar lo funcione para ti y
dejar el resto. Soy alguien a quien le gusta una ventanilla única para
poder mirar
todo y simplemente desplazarme hacia abajo y las cosas están realmente una al
lado de la otra. Si eres alguien que se olvida
de desplazarte hacia abajo a la página, entonces no dudes en
vincularlos a otras subpáginas Podrías tener un panel de
contenido principal que se vincule a otros tableros secundarios que tengan diferentes contextos
y te permitan enfocarte Todo depende de lo mucho
que quieras ver a la vez, un par de ideas para dashboards
secundarios Podrías tener una página
que sea contenido actual. Entonces tal vez metas
cosas que estás escribiendo
activamente o filmando
activamente. Podrías tirar en la sección publicada esta semana y
no tener nada más. También podrías tener un panel de generación de
ideas. Esto es algo que
me parece útil y es un área que es solo
para lluvia de ideas Puedes diseñar
toda tu base
de datos de ideas y tener
diferentes inspiraciones, diferentes capturas
de miniaturas e incluso ideas de títulos y tener un
espacio dedicado solo a eso, las posibilidades
realmente son infinitas Y eso es parte de
la diversión de la noción es que puedes
diseñar tu espacio de trabajo, exactamente como mejor te parezca
29. CONCLUSIÓN: Enhorabuena, ahora
has creado tu propio sistema de
gestión de contenido personalizado en Notion, y has terminado bien
esta clase que en el transcurso
de esta clase, has aprendido a
usar nociones, bloques y páginas para crear diseños
personalizados Has aprovechado el poder de las bases de datos
Notion para capturar y organizar tu Y creó un espacio de trabajo para administrar sus proyectos, tareas e ideas de contenido de una
manera que
mantendrá su
calendario de contenido fluido. Espero que esto te haya
inspirado a llevar tu juego de nociones
al siguiente nivel. Hay tanto que
puedes hacer en Notion. Entonces esta clase es solo
el punto de partida, y siempre están agregando nuevas
características e integraciones Si estás interesado
en mantenerte al día con cómo evoluciona la noción, enlazaré a su página de anuncio de
producto en los recursos de la clase Pero a pesar de que
hay muchas campanas y silbatos
elegantes, ahora conoces los
aspectos clave de la herramienta que necesitas para crear
un sistema efectivo Estoy emocionado de ver cómo personaliza su panel de
racionamiento de contexto. Así que asegúrate de
compartirlo con nosotros en la sección de proyectos
aquí en Skillshare Si te interesa ver
más de mi configuración de Notion, puedes visitar mi canal de
YouTube, youtube.com slash asignado
al artista aquí es para ser productivo mientras produce
contenido. Noción feliz