Transcripciones
1. Introducción: Hola a todos. Mi
nombre es Mokad Bienvenido a mi nueva clase. Esta clase va a
ser muy interesante. En primer lugar, discutiremos introducciones a la
narración en las que
explicaré la definición de
narración de historias su significado
en Después discutiré las raíces históricas y
culturales narración
de historias a través de
diferentes sociedades También voy a destacar la importancia de la
narración de historias en la educación, entretenimiento y diversos campos
profesionales Y avanzaremos
hacia los elementos del storytelling en los que
discutiremos la caracterización, la
trama, el escenario, el conflicto, el
tema, y muchos más Y veremos los
tipos de historias, que incluirán cuentos y mitos
foc,
literatura, medios y narración
digital Y también veremos diferentes técnicas
de narración de cuentos Después elaboraré la psicología de la
narración de historias en la que
discutiré el impacto cognitivo
y emocional de la narración en el público Exploraremos cómo las historias ayudan a
las personas a dar sentido al
mundo, transmitir valores y dar forma a la identidad cultural, y veremos cómo podemos
examinar el papel de la
empatía y la
toma de perspectivas y la narración Luego avanzaremos hacia las aplicaciones prácticas de la
narración y veremos los consejos para una
narración efectiva de cómo
podemos hacer que la
narración sea Entonces discutiré la conclusión y
resumiremos la conferencia Comencemos nuestra nueva conferencia sin perder más tiempo.
2. ¿Qué es la narración de historias?: En primer lugar, veremos
qué es la narración. narración es el arte y la práctica de
transmitir narrativas, ya sean factuales o
ficticias a través diversos medios
como la tradición oral, los textos
escritos, los medios visuales
o la performance En esencia, la
narración implica la creación de una
secuencia coherente de eventos, personajes y escenarios
que involucran a una audiencia, evocan emociones y
transmiten significado Sirve como un poderoso
vehículo de comunicación, permitiendo que individuos y comunidades
compartan experiencias, creencias, valores y patrimonio
cultural. Ahora voy a explicar el significado de la narración
en la comunicación humana, que es multifacética
y profunda El significado
de la narración en la comunicación
humana ayuda
en la conexión y la empatía Transmisión de conocimiento y cultura entretenimiento
y compromiso, persuasión e influencia, así
como también
influye en la memoria y el
aprendizaje y ayuda en la
preservación cultural e identidad En primer lugar, voy a hablar sobre el primer significado
de la narración, que es la conexión y la empatía Las historias tienen la capacidad de
conectar a las personas a nivel
emocional, fomentando la empatía
y la comprensión a través de diversos orígenes
y experiencias A través de la narración, los individuos
pueden compartir sus alegrías, tristezas, esperanzas y miedos, creando un sentido de
comunidad compartida La segunda significación
es
la transmisión del conocimiento y la cultura. La narración de historias ha sido un medio primordial para
transmitir conocimientos, tradiciones y valores culturales de una generación a otra A través de mitos, leyendas, cuentos
populares y narrativas
religiosas, las sociedades transmiten
su sabiduría colectiva,
creencias y lecciones morales, creencias y lecciones morales, dando forma a la identidad y
fomentando la cohen social Lo siguiente es el entretenimiento
y el compromiso, las historias entretienen y cautivan público
transportándolos a mundos
imaginarios
presentándolos a personajes
intrigantes
y
sumergiéndolos en narrativas convincentes, ya sea en forma
de literatura,
cine, teatro La narración proporciona
entretenimiento y escapismo a la vez que estimula
la imaginación La narración también puede ser una herramienta persuasiva para
dar forma a opiniones, cambiar actitudes
y motivar acción al enmarcar la información
dentro de Los narradores pueden apelar
a las emociones, los valores y las aspiraciones, influyendo en las
percepciones
y comportamientos de la audiencia La narración también puede ser una herramienta persuasiva para
dar forma a opiniones, cambiar actitudes
y motivar acción al enmarcar la información
dentro de Los narradores pueden apelar a las emociones, valores
y aspiraciones, influyendo en las
percepciones y comportamientos de la audiencia siguiente significado está en preservación
cultural Las historias sirven como repositorios
del patrimonio cultural, preservando lenguas,
costumbres y tradiciones que de
otro modo podrían perderse con el tiempo Contribuyen a
la construcción de identidades
individuales y
colectivas reforzando un sentido de pertenencia y continuidad
con el pasado. Ahora, veremos las
raíces históricas y culturales de la narración de historias La práctica de la narración tiene profundas raíces históricas y
culturales que abarcan diversas
sociedades alrededor del mundo Aquí hay una visión general de la
narración de historias en diversas culturas. La primera ruta cultural
es en la tradición oral. Muchas civilizaciones antiguas
se basaban principalmente en la tradición
oral para contar historias antes del advenimiento de la En culturas como las
de la antigua Mesopotamia,
Egipto, Grecia y Roma, los
narradores, conocidos como bardos,
cañas o shons desempeñaron
papeles vitales en la preservación de la historia, la
mitología, mitología, A través de narrativas habladas
transmitidas de generación
en generación El segundo es el folclore
y la mitología. Muchas culturas a través de los continentes,
incluyendo África, Asia, América y Ossinia tienen restauraciones de
folclore Estas historias suelen
explicar fenómenos naturales, los orígenes del mundo
y las hazañas de bienes, héroes y criaturas míticas Por ejemplo, los mitos africanos de la creación
nativa americana de Asales , las historias
australianas del tiempo de ensueño y las epopeyas hindúes como Mahavarta Next son Muchas de las
principales religiones del mundo,
incluyendo el cristianismo, el islam, el
judaísmo, el budismo, el hinduismo y otras dependen en gran medida Transmitir enseñanzas religiosas, lecciones
morales y verdades
espirituales. Textos secrados
como la Biblia, urna, Tripitaka y das están
llenos de narrativas de la creación,
milagros, profetas,
parábolas, y va que sirve Ahora veremos sus raíces
culturales en las tradiciones
literarias con el desarrollo de los sistemas de
escritura. La narración se
expandió a formas literarias como la poesía épica, el
drama, las fábulas, los
cuentos de hadas y las novelas Civilizaciones antiguas como
las de Grecia, Roma, China e India produjeron obras literarias
perdurables como jonros y Odyssey ASopfebls, epopeyas sunscritas y
clásicos chinos como Journey to
the China e India produjeron obras literarias
perdurables como
jonros y Odyssey ASopfebls, las epopeyas sunscritas y
clásicos chinos como Journey to
the West Next heading is medieval European storytelling. Durante la Edad Media, narración
floreció en Europa a través de los
narradores Wendering que entretienen a gente noble
y común
por igual con los cuentos de romance y por igual Este periodo dio lugar a obras literarias
icónicas. Siguiente es Las mil y una noches
y la literatura islámica. Las 1001 noches, también conocidas
como las mil y una noches, es una colección de cuentos folclóricos de
Oriente Medio que ha tenido una
influencia significativa en la literatura mundial. Estas historias, entre ellas
Aladdin Alibaba y los años 40 y el
marinero sinba se originaron en árabe, persa, indio, y otras tradiciones culturales fueron compiladas durante
la Si hablamos de la narración
moderna, narración ha evolucionado
con el auge de los medios masivos,
incluyendo literatura, teatro, cine, televisión,
radio
y plataformas digitales, Desde dramas de
Shakespeare hasta éxitos de taquilla de
Hollywood, desde novelas clásicas hasta series web contemporáneas la
narración ha evolucionado
con el auge de los medios masivos,
incluyendo literatura, teatro, cine, televisión,
radio
y plataformas digitales, Desde dramas de
Shakespeare hasta éxitos de taquilla de
Hollywood, desde novelas clásicas hasta series web contemporáneas
. La narración de historias sigue cautivando
al público y dando forma al
discurso cultural Ahora, pasemos a la
importancia de contar historias. narración juega un papel
importante o fundamental en varios dominios
o dimensiones,
incluida la educación, incluida la educación, los campos
profesionales y el
entretenimiento debido a su impacto multifacético en comunicación, la comprensión He aquí por qué la narración es importante en cada una
de estas áreas Si hablamos
de la importancia de contar historias en el
dominio de la educación, podemos ver que la narración
ayuda a mejorar el aprendizaje, construir una conexión emocional
y preservar En primer lugar, hablaremos
sobre el aprendizaje mejorado, narración de historias cautiva la atención del
alumno y ayuda en la retención Facilita el transporte de conceptos
complejos de una manera simple
y relatable Siguiente es la conexión emocional, las historias evocan emociones, haciendo que la experiencia educativa sea
más memorable y significativa Los estudiantes son más
propensos a conectarse con la
materia a nivel personal,
entonces es la preservación cultural A entonces es la preservación cultural través de la narración, el patrimonio
cultural, las tradiciones y los valores se
transmiten de generación en
generación y ayuda en la
preservación de la identidad Ahora,
voy a generación y ayuda en la
preservación de la identidad Ahora, discutir la importancia
de la narración en el ámbito
profesional En primer lugar, ayuda en la comunicación
efectiva. La narración de historias es una herramienta poderosa para transmitir ideas complejas, visiones y estrategias en
un formato convincente y
digerible. Permite a los profesionales
involucrar a las partes interesadas
e inspirar acciones. A continuación, las marcas de construcción y las marcas de
identidad mantienen o captan la
narración para establecer sus valores de identidad y
propósito conectando con los consumidores en un nivel más profundo y construyendo su lealtad a la
marca También ayuda en la resolución de
problemas y en la innovación. Las historias facilitan el
intercambio de experiencias, insights y lecciones aprendidas, fomentando una cultura de aprendizaje, colaboración e innovación
dentro de las organizaciones. La narración también tiene
una gran importancia en el dominio del entretenimiento Ayuda en el compromiso y la inmersión de narrativas
convincentes, transportar audiencias
a diferentes mundos, involucrar su imaginación y provocar respuestas emocionales. Esta inmersión mejora
la experiencia de entretenimiento Lo
siguiente es la relacionabilidad Las historias suelen reflejar
experiencias humanas, luchas, permitiendo al público relacionarse con correctores y
temas a nivel personal Esto ayuda en la construcción
de la empatía y la conexión. Lo siguiente es el comentario social. La narración de historias sirve como plataforma para explorar temas sociales, desencadenar el diálogo y promover la
empatía y la comprensión a través de perspectivas diversas o
diferentes en resumen narración trasciende
fronteras y sirve como un lenguaje universal que educa entretiene e inspira a
través de diversos contextos,
su capacidad para cautivar, su capacidad para cautivar, conectar y comunicarse lo convierte una
herramienta indispensable en educación, La narración trasciende
fronteras y sirve como
un lenguaje universal que
educa entretiene e inspira a
través de diversos contextos,
su capacidad para cautivar,
conectar y comunicarse lo convierte en
una
herramienta indispensable en educación,
entretenimiento y diversos campos profesionales.
3. Elementos de la narración pt.1: Oh, veamos los
elementos de la narración. La narración de historias es un
oficio que involucra varios elementos clave trabajando juntos que crean una narrativa
convincente Estos elementos pueden variar dependiendo del medio
y propósito de la historia. Pero algunos componentes fundamentales incluyen el primer elemento
de la narración es cor, el elemento de cctor en la
narración se refiere a los individuos o entidades
dentro de la narrativa
impulsan la trama Los personajes son la columna vertebral
de cualquier historia que sirve como punto focal a través
del cual el público se involucra
con la narrativa. Poseen diferentes
personalidades, motivaciones y rasgos que
dan forma a sus acciones
e interacciones y las hacen relacionables y memorables
para el público Los crcors bien desarrollados
experimentan crecimiento, enfrentan desafíos y
evolucionan a lo largo la historia y contribuyen a
su profundidad y complejidad Ya sea que los correctores sean
antagonistas o deportivos su presencia agrega
capas a la
emoción conflictiva y profundidad
a la narrativa Al crear
caracters convincentes, los narradores
crean lugares para que el
público empatice, se
conecte e invierta crean lugares para que el
público empatice, conecte Los crors no solo son vasijas
para avanzar en la trama, sino también espejos a través cuales el público puede
explorar temas, valores y verdades universales
sobre la experiencia humana En esencia, el elemento de carácter es fundamental
para la narración, ya que da vida
a la narrativa
e impulsa el compromiso y la
resonancia con el público El elemento es la trama. El segundo elemento clave
de la narración, la trama abarca
la secuencia de eventos que se desarrollan
dentro de la narrativa,
impulsando la historia hacia adelante y aportando estructura
e Normalmente consta
de varios componentes. El primero es la introducción. La historia comienza presentando a la audiencia los
personajes escenificadores y la premisa básica. Esta etapa sienta
las bases de la narrativa y
establece
el contexto en el que se
desarrollarán los eventos. El segundo componente de la trama es la acción creciente a
medida que avanza la historia, tensión y el conflicto comienzan a construir correctores,
bstáculos faciales, o dificultades, desafíos y
complicaciones que
escalan las apuestas e impulsan la Esta fase de la trama
aumenta el suspenso y mantiene al público comprometido El siguiente componente de la
parcela es el clímax. clímax es momento crucial de
la historia donde la tensión alcanza su punto máximo y el conflicto central
se enfrenta de frente A menudo es la parte más
intensa y dramática de la narrativa donde el
resultado pende de un hilo X componente es caer
acción Tras el clímax, la historia entra en la
siguiente etapa de acción donde se exploran
las consecuencias
del clímax y se atan los
cabos sueltos Esta fase proporciona
resolución
al conflicto central y comienza a dar cuerda a
la narrativa. Lo siguiente es la resolución. La resolución trae
cierre a la historia, envolviendo los hilos restantes de la
trama y proporcionando una sensación de
satisfacción para la audiencia. También puede ofrecer ideas sobre el crecimiento de
los correctores o las implicaciones más amplias
de la narrativa Ahora hablaremos del
elemento de ambientación de la narración, que establece la atmósfera de
contexto
y el telón de fondo contra
el que se despliega la narrativa Abarca el lugar de
tiempo y entorno
físico en el
que se desarrolla la historia proporcionando detalles esenciales
que emergen al público en el mundo ficticio, un escenario
bien definido no solo fundamenta la historia
en un lugar específico, sino que también establece el tono y el ánimo que influyen en la sensación
general de la narrativa El ajuste sirve como un lienzo sobre el que se despliegan los
viajes de los correctores Da forma a las
experiencias, comportamientos
e interacciones de los correctores , reflejando contextos culturales, sociales e históricos que
enriquecen la narración de historias Adicionalmente, el escenario
puede actuar como un símbolo o metáfora que puede transmitir temas
más profundos o significados
subyacentes
dentro de la narrativa Al representar claramente los sitios, sonidos y sensaciones
del escenario. Los narradores transportan al
público a nuevos mundos, invitándolos a explorar, interactuar y conectarse con la
historia en un nivel más profundo En esencia, este elemento de ambientación es esencial
para la narración, ya que proporciona H y telón de fondo
inmersivo que mejora la experiencia
narrativa general El siguiente elemento fundamental de la
narración es el conflicto. tensión narrativa e impulsa la trama hacia adelante Implica
el problema central
o la lucha que enfrentan
los crctors lo que
crea obstáculos y desafíos
para que los mismos conflicto puede manifestarse
en diversas formas, incluyendo conflictos internos
dentro de los propios crcors o conflictos
externos
entre fuerzas cror de la naturaleza o Estos conflictos
crean apuestas e impulsan la historia
hacia su resolución y
obligan al público a involucrarse con la narrativa
e invertir en el resultado, ya sea un protagonista
luchando contra el héroe de los demonios internos
enfrentándose a un
formidable antagonista o correctores El conflicto es importante para el desarrollo
correctivo y la progresión narrativa, el
conflicto agrega profundidad, complejidad y
resonancia emocional a la historia, y también destaca temas de lucha, crecimiento
y transformación. En última instancia, el conflicto
es parte integral narración, ya que
crea la tensión y el drama necesarios para cautivar público e impulsar
la narrativa hacia su clímax
4. Elementos de la narración pt.2: siguiente elemento de la narración es tema que hace referencia a la idea
central o mensaje que transmite la narrativa Los
temas son conceptos universales o percepciones sobre la condición
humana que subyacen a los
eventos de la Exploran
preguntas, valores
o experiencias fundamentales y
proporcionan una capa más profunda de
significado para que las audiencias
contemplen Los temas
pueden ir desde el amor, coraje y la
amistad hasta la justicia, redención y la
búsqueda de la verdad A menudo se expresan
a través de símbolos, motivos y artes de carácter tejidas lo largo de la narrativa para enriquecer su textura
y resonancia, los temas resuenan
con el
público nivel emocional e
intelectual, invitando a la reflexión
sobre creencias personales, normas
sociales y Si bien las historias pueden
contener múltiples temas, normalmente
hay un tema
dominante que sirve como la fuerza impulsora detrás la narrativa al
explorar temas, los narradores pueden
involucrar al público en discusiones
que provocan pensamientos e inspirar empatía,
comprensión
y crecimiento personal. En última instancia, el elemento del tema
es esencial para la narración, ya que proporciona profundidad,
coherencia, y significación
para la narrativa, dejando un impacto duradero
en quienes la encuentran punto de vista es el otro
elemento esencial de la narración, que hace referencia a la
perspectiva desde la
cual la narrativa se
presenta al público Dicta quién está contando la historia y cuánta
información tienen acceso al punto de vista puede variar entre primera persona donde la
narrativa es un personaje dentro la historia y habla directamente
a la audiencia usando yo u ofreciendo ideas sobre sus pensamientos
y experiencias Tercer por ciento limitado, donde la narrativa es externa
a la historia y se centra en los pensamientos
y sentimientos de un solo personaje o omniscente en
tercera persona donde la narrativa
tiene
acceso irrestricto a los pensamientos y
emociones de todos los personajes, proporcionando una
visión más amplia de la La elección del punto de vista impacta
significativamente
la
comprensión del lector o espectador de la
caracterización de eventos y la interpretación de la historia. También puede influir en
el grado de intimidad, confiabilidad y suspenso
dentro de la narrativa Seleccionando y
manipulando hábilmente el punto de vista. Los narradores pueden dar forma la perspectiva de la audiencia
y el compromiso con la historia mejorando su
complejidad de profundidad y tono de impacto El tono es un
elemento fundamental de la narración de historias. Se refiere a la actitud o modo que transmite
la narrativa. Establece la
atmósfera emocional general de la historia, influyendo en cómo las
audiencias perciben y se involucran con el contenido Ton puede variar desde alegre y humorístico hasta oscuro
y presentimiento, dependiendo del efecto intencionado de la historia Se establece a través de
diversos dispositivos literarios
como la estructura virtual de oraciones
y el lenguaje descriptivo. Un tono de historia da forma a
la respuesta
emocional del lector o espectadores guiando
su interpretación de eventos y personajes. Por ejemplo, un tono
suspenso puede aumentar la anticipación
y mantener al público al borde de sus asientos
mientras que un tono cómico
puede provocar risas y
crear una sensación de ligereza. El tono de una historia
también puede cambiar dinámicamente para
reflejar
los cambios en el modo
o la dirección narrativa,
agregando complejidad y profundidad a la narración
al dominar el tono , agregando complejidad y profundidad los
narradores aumentar la anticipación
y mantener al público al borde de sus asientos
mientras que un tono cómico
puede provocar risas y
crear una sensación de ligereza. El tono de una historia
también puede cambiar dinámicamente para
reflejar
los cambios en el modo
o la dirección narrativa,
agregando complejidad y profundidad a la narración
al dominar el tono, los
narradores pueden efectivamente su mensaje pretendido o evocar respuestas
emocionales específicas, potenciando el impacto general y la resonancia de
sus narrativas El último elemento es la voz narrativa. La voz narrativa abarca
la perspectiva y el estilo a través
del cual se cuenta la historia. Define el punto de
vista del tono y la forma de narración. Eso da forma a la experiencia del
público. La voz narrativa
puede variar ampliamente desde relatos en
primera persona que
ofrecen conocimientos
íntimos sobre los pensamientos
y sentimientos de los personajes hasta perspectivas omniscientes en
tercera persona que brindan una visión más amplia de los eventos
de las historias, ya sea un narrador confiable que
guía a la audiencia a través de
la trama o un narrador guía a la audiencia a través de
la poco cuyas La narrativa influye en cómo las audiencias interpretan y
se involucran con la narrativa. Adicionalmente, la
voz narrativa establece el ritmo, el lenguaje y el
ambiente general de la narración, contribuyendo a su estado de ánimo y atmósfera manipulando hábilmente la voz narrativa,
los
narradores pueden evocar emociones, construir suspenso y mejorar
el impacto de sus historias, convirtiéndola en un
elemento crucial en la elaboración, convirtiéndola en un
elemento crucial en la elaboración lenguaje y el
ambiente general de la narración,
contribuyendo a su estado de ánimo y
atmósfera manipulando
hábilmente la voz narrativa,
los
narradores pueden evocar emociones,
construir suspenso y mejorar
el impacto de sus historias,
convirtiéndola en un
elemento crucial en la elaboración, narrativas convincentes e inmersivas,
5. Tipos de historias pt.1: Ahora, veamos los
diferentes tipos de historias. Diferentes tipos de
historias incluyen cuentos
populares y cuentos de hadas
, mitos y leyendas, fábulas, epopeyas, cuentos, novelas, obras de
poesía,
biografías y memorias, generalismo y cuentos
populares y cuentos de hadas
, mitos y leyendas,
fábulas, epopeyas, cuentos, novelas, obras de
poesía,
biografías y memorias, generalismo y no ficción. Ahora, veamos cada
tipo de historia en detalle. En primer lugar,
hablaremos de folktas y cuentos de hadas. Las colas folclóricas y los cuentos de hadas representan una rica
tradición de narración transmitida de generación en
generación a menudo transmitida
oralmente antes de ser
grabados en forma escrita Estas narrativas
suelen presentar elementos
fantásticos
como la magia, criaturas
míticas
y objetos encantados ambientados dentro de un mundo
ficticio que refleja aspectos de
nuestros propios Octails a menudo transmiten valores culturales, creencias y sabiduría a través de ccters
alegóricos y tramas sirven como un medio elementos
fantásticos
como la magia, criaturas
míticas
y objetos encantados
ambientados dentro de un mundo
ficticio que
refleja aspectos de
nuestros propios Octails
a menudo transmiten valores culturales,
creencias y sabiduría a través de ccters
alegóricos y tramas que
sirven como un medio para enseñar lecciones morales o explicar fenómenos naturales. Los cuentos de hadas son un subconjunto de cuentos
populares que comúnmente involucran
elementos como que animales parlantes y transformaciones
mágicas
a menudo
centradas en el heroísmo, amor y la lucha
entre el bien y el mal El siguiente tipo de historia son
los mitos y las leyendas. mitos y leyendas
son narrativas, profundamente arraigadas en tradiciones
y creencias
culturales que a menudo se
originan civilización
antigua y se
transmiten a través de la tradición oral o registros
escritos Los mitos suelen
contar historias de dioses, diosas y seres
sobrenaturales
que explican los orígenes
del universo, los fenómenos
naturales y las fenómenos
naturales A menudo sirven con fines
religiosos o espirituales
transmitiendo lecciones morales, rituales
religiosos y valores
culturales,
las leyendas por otro lado pueden estar
basadas en hechos o figuras históricas, pero a menudo se
embellecen con el tiempo, difuminando la línea entre la
realidad y Estos cuentos suelen contar
con figuras heroicas, criaturas
legendarias
y las más epicuas capturando la imaginación y encarnando la identidad cultural
de Los mitos y leyendas
proporcionan una idea las creencias,
miedos y aspiraciones de civilizaciones pasadas que dan forma a su visión del mundo e influyen en las generaciones
posteriores A pesar de sus orígenes antiguos, estas historias continúan resonando con el
público moderno ofreciendo lecciones
atemporales y conexión nuestro patrimonio
humano colectivo febles suelen ser
cola moralista con animales, criaturas
míticas u objetos inanimados Estas historias suelen transmitir lecciones
morales o verdades sobre el comportamiento humano a través de situaciones
alegóricas fábulas son conocidas por su
sencillez y franqueza., a menudo presentando un claro mensaje
moral al final,
conocido como la moral de la historia, Los corcors que están en
fábulas a menudo poseen rasgos
exagerados que resaltan su significado
moral,
como el zorro astuto o el vicio, Mientras que las fábulas
a menudo se asocian
con AO y narrador griego antiguo, existen con AO Las fábulas son conocidas por su
sencillez y franqueza.,
a menudo presentando un claro mensaje
moral al final,
conocido como la moral de la historia, Los
corcors que están en
fábulas a menudo poseen rasgos
exagerados
que resaltan su significado
moral,
como el zorro astuto o el vicio,
Mientras que las fábulas
a menudo se asocian
con AO y narrador griego antiguo, existen en
muchas
culturas alrededor del mundo, cada una con sus propios
personajes y lecciones únicas. fábulas siguen siendo populares debido a
su sabiduría atemporal y temas
universales que ofrecen
valiosos conocimientos sobre la naturaleza humana y los dilemas
éticos El siguiente tipo de historias son las epopeyas. Las epopeyas son largos poemas
narrativos que relatan las hazañas heroicas, aventuras y luchas de figuras o
culturas legendarias Estos grandes cuentos suelen
encarnar los valores, las creencias y la
identidad cultural de nuestra sociedad Y ofrecen dioses, héroes, monstruos
y batallas épicas. Las epopeyas se caracterizan por su amplio alcance
intrincadas tramas y lenguaje
elevado, que las elevan al
estatus de Ejemplos de epopeyas famosas incluyen el lied y
el odyss Otras epopeyas bien conocidas incluyen
la epopeya de Gilgamesh de antigua Mesopotamia y la Mahbaa Ramayana de
la literatura india ácida la
antigua Mesopotamia y la Mahbaa Ramayana de
la literatura india ácida. Estas narrativas épicas sirven como piedras de toque
culturales que brindan
información sobre los valores, duraciones y eventos históricos civilizaciones
de las que se
originaron a través de
sus temas atemporales
y personajes más grandes que se
originaron a través de
sus temas atemporales en vivo, fotos continúan
cautivando al público
e inspirando a e inspirando Pasemos hacia historias
cortas que son narrativas ficticias
concisas que centran en un solo
personaje o tema del evento A diferencia de las novelas, los
cuentos tienen como objetivo entregar una experiencia narrativa completa dentro de un
recuento de palabras o una longitud de página limitados, Debido a su brevedad, cuentos suelen enfatizar la
eficiencia en la narración, requiriendo que los autores
transmitan personajes complejos, temas y emociones en
un Esta compresión de los
elementos narrativos a menudo da como resultado un mayor enfoque en un momento particular
de revelación Resolución de conflictos o desarrollo
corregido. Los cuentos pueden
abarcar varios géneros, incluyendo ciencia
ficción, terror, romance y ficción literaria, ofreciendo experiencias
narrativas diversas y convincentes relatos cortos
siguen siendo valorados por su capacidad para entretener, provocar pensamientos y evocar emociones
poderosas en un tiempo de lectura
relativamente corto
6. Tipos de historias pt.2: Ahora hablaremos otros tipos de estudio
que es la poesía. La poesía es una forma de literatura caracterizada
por su uso de la materia
rítmica y del lenguaje
figurativo para evocar respuestas emocionales
y transmitir A diferencia de la prosa, que está escrita en oraciones y párrafos, poesía se estructura
en líneas y estrofas, a menudo con una cuidadosa atención
al sonido y Los poetas pueden explorar una
amplia gama de temas desde la experiencia personal y
las emociones hasta cuestiones sociales, naturalezas y conceptos abstractos La brevedad y precisión del lenguaje en la poesía
permite a los poetas destilar ideas y
emociones
complejas en versos concisos e impactantes. Los
dispositivos poéticos como la metáfora, imaginería y el simbolismo
se emplean
comúnmente para realzar la belleza y lenguaje en la poesía
permite a los poetas destilar ideas y
emociones
complejas en versos concisos e
impactantes. Los
dispositivos poéticos como la metáfora, la
imaginería y el simbolismo
se emplean
comúnmente para realzar la belleza y resonancia del lenguaje. La poesía puede tomar diversas formas, por ejemplo, sonetas, haiku, verso
libre y poemas épicos, y todos estos tienen sus
propias reglas y convenciones A lo largo de la historia,
los poetas han utilizado su oficio para capturar la
esencia de la experiencia humana, provocar el pensamiento
e inspirar el cambio La poesía sigue siendo una
forma de expresión vibrante e influyente, ofreciendo a los lectores y
oyentes una rica tipificación de lenguaje y emoción
para explorar Ahora, hablaremos de obras que son obras
dramáticas
destinadas a ser
interpretadas en el escenario, con diálogo, acción y caracterización
para transmitir historias
y temas al y temas Por lo general,
consisten en un guión escrito por un dramaturgo que brinda
instrucción a actores, directores y escenógrafos juego puede abarcar una amplia gama de géneros, incluyendo comedia, tragedia, drama histórico
y teatro musical, edad con sus propias
convenciones y tradiciones. El
aspecto performance del lugar agrega una capa adicional de
interpretación y compromiso a medida los actores dan
vida a los personajes a través de sus
actuaciones y los directores toman decisiones creativas sobre puesta en escena,
bloqueo y diseño. juego a menudo explora
temas complejos, relaciones y conflictos
que brindan información sobre
la condición humana
y el problema social Algunos de los dramaturgos más
celebrados lo largo de la historia incluyen a
William Shakespeare, Anton Chéjov lugar sigue siendo una
forma vital de expresión artística, entreteniendo al público a la
vez que
los desafía a reflexionar sobre el
mundo que los rodea. El siguiente tipo son las
biografías y memorias. Se trata de
narrativas de no ficción que relatan las
experiencias de vida y logros de personas reales mientras ambos generales se enfocan en eventos de
la vida real e individuos, difieren en su
enfoque biografías
suelen ser escritas por autores que investigan y compilan información sobre vida de
una persona a
partir de entrevistas, registros
históricos
y otras fuentes para crear un relato integral
y objetivo En contraste, las memorias son obras
autobiográficas escritas
por el propio sujeto ofrecen un relato de primera mano de
sus propias experiencias de vida, reflexiones y sus propias experiencias de vida biografías suelen ofrecer
una visión más amplia vida
de una persona y
sus contribuciones a la sociedad mientras que las memorias ofrecen una
perspectiva más
personal y subjetiva que profundiza en los pensamientos, emociones y recuerdos
del autor Las biografías suelen ofrecer
una visión más amplia de la vida
de una persona y
sus contribuciones a la sociedad,
mientras que las memorias ofrecen una
perspectiva más
personal y subjetiva que profundiza en los pensamientos, emociones y recuerdos
del autor. Ambos géneros ofrecen
información valiosa sobre la vida de
individuos notables que sirven como fuentes de inspiración, educación y entretenimiento
para los lectores. Por último, voy a discutir el generalismo
y la no ficción, que abarcan una
diversa gama de narrativas
fácticas que exploran eventos,
problemas y perspectivas del mundo
real generalismo implica la práctica
de recopilar, verificar y presentar noticias
e información al público a través de
diversos canales de medios,
incluyendo periódicos, revistas, televisión
y plataformas en línea, trabajo
generalista
tiene como objetivo informar,
educar e involucrar a las audiencias
sobre eventos actuales,
trasciende y desarrollos, a
menudo adhiriéndose a estándares
éticos de precisión, éticos imparcialidad y rendición de cuentas. narrativas de no ficción Las narrativas de no ficción, por otro lado, abarcan una
amplia gama de formas literarias, incluyendo dice,
artículos, documentales y memorias que exploran experiencias,
ideas y temas de la vida
real Los escritores de no ficción se basan en entrevistas de investigación y observación
personal para elaborar narrativas
convincentes
que arrojan luz sobre diversos temas, desde la historia
y la ciencia hasta la política, las culturas y las narrativas
personales Tanto el generalismo como la no ficción
juegan un papel crucial en documentación e interpretación
del mundo que nos rodea, proporcionando a lectores y espectadores
valiosos conocimientos, perspectivas y comprensiones
de la La ficción interactiva es
el tipo de diez historias. Mencioné en la última diapositiva que este es el
último tipo de historia. Hay una confusión. También voy a explicar la ficción
interactiva. Se trata de un género único que permite al público
participar activamente en el proceso de
narración,
tomando decisiones, que influyen la dirección y el
resultado de la narrativa a menudo se presenta en forma de aventuras basadas en
texto
o novelas interactivas ficción interactiva coloca, lectores o jugadores en
el papel de protagonistas presentándoles opciones y líneas argumentales ramificadas que despliegan a partir de su Este general combina elementos de la narración
tradicional
con elementos de juego que ofrecen una experiencia altamente inmersiva
e interactiva ficción
interactiva puede
abarcar varios géneros, incluyendo fantasía, misterio,
ciencia ficción y terror, proporcionando una amplia gama de posibilidades
narrativas
para que los jugadores exploren Este género ha ganado
popularidad en los últimos años con el auge de las plataformas digitales
y las herramientas interactivas de
narración, ofreciendo una forma dinámica y
atractiva de narración que permite al público convertirse
en participantes activos
7. Técnicas de narración: Ahora, avancemos hacia las
técnicas de la narración de historias. En primer lugar, hablaré
sobre el desarrollo del personaje, crear personajes bien redondeados
y relacionables es crucial para la narración
atractiva Los personajes impulsan
la narrativa y conectan emocionalmente al público con
la historia. Desarrollar sus personalidades,
motivaciones, y ks. El desarrollo de Tor es fundamental para contar historias
convincentes, similar a colocar la tienda de la
esquina de un edificio Implica la
construcción meticulosa de protagonista, medios
meticulosos, exactos
rigurosos o minuciosos,
o se puede decir
construcción precisa de crcors protagonistas, antagonistas y deportivos imbuyéndolos de profundidad, complejidad y relacionabilidad Los correctores bien desarrollados
poseen personalidades,
deseos, miedos y defectos únicos deseos, miedos y defectos Haciéndolos sentir humanos
y convincentes para la audiencia a través de
sus acciones, elecciones e interacciones. Los personajes impulsan la
narrativa, sirviendo como el
corazón palpitante de la historia. Un viaje protagonista conformado por sus conflictos internos y desafíos
externos
forma el arco central alrededor del cual gira la trama En tanto, los antagonistas agregan
tensión y conflicto y sirven como obstáculos formidables para que el protagonista los supere. Los correctores deportivos
proporcionan profundidad de contexto y a menudo sirven como archivos o espejos al crcor principal enriqueciendo
la narración, A
través de un desarrollo
correctivo magistral, través de un desarrollo
correctivo magistral narradores crean una conexión
emocional entre la audiencia
y la narrativa,
fomentando el compromiso de empatía y la inversión fomentando el compromiso de empatía y a menudo sirven como
archivos o espejos al crcor principal enriqueciendo
la narración, A
través de un desarrollo
correctivo magistral, los
narradores crean una conexión
emocional
entre la audiencia
y la narrativa,
fomentando el compromiso de empatía y la inversión en el cuento que se desarrolla. La siguiente técnica de narración es el conflicto y la resolución Toda historia convincente
gira en torno a un conflicto. Introducir retos de obstáculos o antagonistas que el
protagonista debe superar. La resolución de estos conflictos desde la columna vertebral
de la narrativa. conflictos y la resolución
son como los
altibajos de nuestra
montaña rusa en una historia. El conflicto es cuando los personajes
enfrentan problemas o dificultades que
necesitan resolver o superar. Estas dificultades o
desafíos pueden ser grandes o pequeños como luchar contra un dragón o lidiar con la traición de un
amigo La resolución es cuando estos problemas se
resuelven o resuelven. Es como llegar al final de la montaña rusa y sentirse aliviado
o satisfecho conflicto y
la resolución mantienen la historia emocionante y hace que el lector siga pasando las páginas para averiguar
qué pasará después. A continuación se presenta la estructura de la parcela. La mayoría de las historias siguen una estructura
tradicional, como la
estructura de tres x, la configuración, confrontación o la resolución para mantener el ritmo y la tensión Experimentar con estructuras
no lineales o torsión de la trama
también puede agregar intriga La estructura de la trama muestra cómo encaja
todo. Es como un
plano de una historia. Se compone de
diferentes partes, como capítulos de un libro. El inicio es donde nos encontramos con los correctores y aprendemos
sobre el entorno Luego viene el medio, donde los correctores enfrentan retos y
las cosas se ponen emocionantes Por último, está el final
donde todo se envuelve y nos
enteramos de lo que les pasa
a los personajes. A veces hay
sorpresas o giros el
camino que hacen que la
historia sea aún más interesante. La estructura de la trama ayuda a
los narradores a mantener las cosas organizadas y mantener a los lectores
enganchados hasta el final Avancemos hacia el
establecimiento de una atmósfera. Aquí se describe
vívidamente el escenario para emerger al público
en el mundo de las historias atmósfera marca
el tono y el estado de ánimo influyendo en cómo los lectores
perciben eventos y personajes. ambiente y el ambiente son como el fondo
y el estado de ánimo de una historia. El escenario es donde
la historia
transcurre como un
bosque espeluznante o una ciudad reventada Ayuda a los lectores a
imaginarse dónde están los personajes y cómo se ven
sus alrededores. El ambiente por otro lado es el sentimiento o
vibra de la historia. Puede ser espeluznante,
pacífico, emocionante. Depende de lo que el autor
quiera que sientan los lectores. Al describir el escenario
y la atmósfera en detalle, los narradores pueden
hacer que los lectores
sientan que están ahí
con los correctores, experimentando todo
junto Ahora, hablemos otra técnica que
es el punto de vista. Para una narración efectiva, utilizamos la técnica
donde elegimos un punto de vista que
mejor sirva a la historia. En primer lugar, en esto
interviene una tercera persona limitada u omnisciente Cada punto de vista ofrece un nivel diferente de
intimidad y perspectiva. punto de vista es como
el ángulo de cámara de una historia
que nos muestra quién la está contando y
cómo ven las cosas. Hay diferentes
tipos de punto
de vista como la primera persona, donde el narrador es un
personaje de la historia y lo cuenta desde su
perspectiva usando yo y yo Entonces hay tercera persona limitada donde el narrador
está fuera de la historia, pero sólo conoce los pensamientos y sentimientos de un personaje, y hay tercera
persona omnisciente, donde el narrador sabe
todo sobre
todos los todo sobre
todos Cada punto de vista da a los lectores una visión diferente de
la historia y
les ayuda a entender lo que
está sucediendo y cómo se sienten
los caracors
participantes en la narrativa Lo siguiente es el diálogo. El diálogo es una
técnica muy importante ya que trae crcors a la vida y ayuda a avanzar
en la trama Se utiliza para revelar rasgos
correctores que transmiten
información y generan tensión. El diálogo debe sonar natural y distinto para cada personaje. diálogo es como las palabras que
los personajes se dicen entre
sí en una historia, algo así como una conversación
entre amigos. Ayuda a mover la
historia y nos
muestra lo que piensan y sienten
los personajes. Cada personaje tiene su
propia forma de hablar, lo que los hace únicos. A veces el diálogo puede ser divertido o serio o incluso misterioso, dependiendo de lo que esté
sucediendo en la historia. Al usar el diálogo, los narradores pueden hacer que
sus personajes cobren
vida y mantener a los lectores interesados en lo que va
a suceder en el próximo La siguiente técnica para
contar historias efectivas es el espectáculo No lo
digas significa en lugar de exponer
directamente hechos
o mostrar emociones, mostrarlos a través de acciones, diálogos y descripciones
sensoriales Esta técnica permite a los lectores experimentar la historia de primera mano
y fomenta Mostrar no contar es como cuando
alguien te muestra una foto. En lugar de simplemente describirlo, en lugar de decirle a
los lectores lo
que está sucediendo o cómo
se sienten los personajes directamente, los narradores usan acciones, descripciones y
diálogos para mostrarlo Por ejemplo, en lugar de
decir que se le dijo, la narradora podría describir cómo los correctores, los hombros, las lágrimas de
depresión le paran en los ojos y
su voz se
queera De esta manera, los lectores pueden imaginar la escena en su mente y sentirse más conectados
con la historia. Mostrar en lugar de contar
hace que la historia sea más atractiva y permite
a los lectores experimentarla de primera mano Ahora, vamos a
hablar de presagiar. Significa insinuar
eventos futuros o resultados construye anticipación y
gastar pistas sutiles tejidas en la narrativa, crear un sentido de coherencia e Presentar es como
dejar caer pistas o
pistas sobre lo que podría
suceder Es como dejar migas de pan para que los
lectores las sigan. Estos indicios se pueden resolver como mencionar un objeto misterioso o un comportamiento
extraño de un corrector, o pueden ser más obvios, como un corrector que tiene un
mal presentimiento sobre algo Presagiar facturas suspenso y anticipación haciendo que los
lectores sientan curiosidad por anticipación haciendo que los
lectores sientan curiosidad por
lo que sucederá a continuación. Cuando finalmente ocurre el
evento presagiado,
se siente satisfactorio y tiene
sentido porque los lectores han sido
preparados para ello En general, presagio agrega
profundidad a la historia y
mantiene a los lectores comprometidos mientras siente satisfactorio y tiene
sentido porque
los lectores han sido
preparados para ello En general, el
presagio agrega
profundidad a la historia y
mantiene a los lectores comprometidos mientras
intentan reconstruir las pistas. A continuación se encuentra el simbolismo y la metáfora, los elementos
simbólicos agregan profundidad y resonancia metáforas y
alegorías pueden transmitir ideas o emociones
complejas en
un formulismo más digerible y las metáforas son como
usar imágenes o
símbolos para representar ideas o símbolos Es un poco como un código
secreto que el autor utiliza para darle un significado extra a
la historia. Por ejemplo, un reloj roto podría representar el paso del tiempo o las metáforas de
esperanza perdida de un personaje son similares, pero compara dos cosas directamente, como decir que el tiempo es un ladrón para mostrar lo
rápido que puede Al usar el simbolismo y la metáfora, los narradores pueden agregar profundidad
y capas a sus historias,
permitiendo a los lectores
pensar en ellas diferentes maneras y descubrir La siguiente técnica de la
que vamos a hablar es tema. Tema proporcionar Cohen
y eso a la historia, y permite a los lectores conectarse con la historia
en un nivel más profundo, temas en una historia son como grandes ideas o mensajes que
el autor quiere compartir, son como las lecciones que
aprendimos de las historias, pero no siempre son obvias Por ejemplo, una historia sobre Amistad podría
tener un tema de lealtad y confianza que muestre
lo importante que es quedarse con tus amigos en las
buenas y en las malas. Los temas pueden ser sobre
el amor, la valentía, la justicia o cualquier otra cosa que el
autor quiera explorar Dan a la historia un
significado más profundo y hacen
que los lectores piensen en sus propias vidas
y experiencias En general, los
temas ayudan a unir la historia y dejan una
impresión duradera en la audiencia. Lo siguiente es controlar el ritmo y el tempo de tu historia para mantener el interés del
lector, variar el ritmo para
crear tensión durante escenas de
acción y proporcionar
momentos de reflexión El ritmo en una historia es como la velocidad a la que suceden
las cosas Es un poco como andar en bicicleta. A veces remas rápido y
otras veces disminuyes la velocidad. En la narración, el ritmo ayuda
a controlar el ritmo
y el flujo de la Por ejemplo, durante
emocionantes escenas de acción, el ritmo a media velocidad hasta
mantener a los lectores al
borde de sus asientos Pero en momentos más tranquilos como cuando los caracors están
hablando o reflexionando, el ritmo mit se
ralentiza para permitir que los lectores aliento
ajustando el ritmo, los
narradores pueden crear tensión,
y pueden construir
suspenso para dar a
los lectores tiempo para conectarse con los characors y sus narradores pueden crear tensión,
y pueden construir
suspenso para dar a los lectores tiempo cuando los caracors están
hablando o reflexionando,
el ritmo mit se
ralentiza para permitir que los lectores
recuperen el aliento
ajustando el ritmo, los
narradores pueden crear tensión,
y pueden construir
suspenso para dar a
los lectores tiempo para conectarse con los characors y sus emociones. En general, el ritmo mantiene
esta historia interesante. La siguiente técnica
es la resolución de conflictos, asegurar que los conflictos se resuelvan de una manera satisfactoria
y creíble, amarrar el corrector xs suelto y de
dirección y proporcionar cloure dejando
espacio para resolución de conflictos
en una historia es como arreglar un problema o acertijo. A lo largo de las historias,
los correctores enfrentan retos o conflictos
que necesitan ser resueltos Es como cuando alguien
tiene un desacuerdo con un amigo y necesita hablarlo para
hacer las cosas bien En la narración de historias la resolución de
conflictos ocurre cuando los personajes encuentran solución a sus problemas
o superan obstáculos Esto podría ser tomando
una decisión dura, enfrentando un miedo o
aprendiendo una valiosa lección Es importante que
la resolución se sienta
satisfactoria y crea que los lectores
capaces sienten la historia ha llegado a una conclusión o final
natural. Al resolver conflictos, los
narradores acercan
la historia y dan a los lectores
una sensación de satisfacción Siguiente es la voz narrativa
en la que los narradores desarrollan una voz
narrativa distinta que refleja el tono y
estilo de su La voz puede ser
formal, informal, lírica o humorística dependiendo historia
en general y el estado La voz narrativa en una historia es el tono o estilo de
la voz de los narradores. Es la forma en que se cuenta la
historia y puede afectar
cómo se sienten los lectores acerca de los personajes y eventos igual que cómo las personas tienen
diferentes formas de hablar. Las historias pueden tener diferentes voces
narrativas. Tomemos un ejemplo. Una historia contada en un tono serio podría hacer que los lectores se sientan
tensos o reflexivos. Si bien una historia contada en un tono lúdico puede hacer que los lectores se sientan
alegres La voz narrativa también puede
reflejar la personalidad del narrador o el modo
general de la historia Al elegir la voz
narrativa correcta, los narradores pueden crear
una atmósfera única y atraer a los lectores
a su mundo La otra técnica es la resonancia
emocional, que tiene como objetivo evocar respuestas
emocionales de la audiencia al aprovechar las experiencias humanas
universales Por ejemplo, el amor, la pérdida, el miedo, la alegría, etcétera La autenticidad y la empatía son claves para crear resonancia
emocional La resonancia emocional
en la narración es como cuando una historia
te hace sentir algo
profundo como felicidad,
tristeza o emoción Es un poco como cuando ves una película y te trae
lágrimas a los ojos. O te hace reír a
carcajadas I narración de historias La resonancia
emocional ocurre cuando los
personajes y eventos la historia se conectan con el
lector a nivel personal Por ejemplo, si un personaje
experimenta pérdida, los lectores pueden sentir empatía y tristeza porque
pueden relacionarse con
el sentimiento de perder a alguien que le
importa Al crear resonancia
emocional, los narradores hacen que sus historias más significativas y memorables, dejando un
impacto duradero en el La última técnica que voy a discutir es la revisión y edición. La narración es un
proceso de refinamiento. Revisar su trabajo meticulosamente enfocándose en la claridad,
coherencia e impacto Buscar comentarios de compañeros o lectores
Beta para obtener
nuevas perspectivas, revisión y edición en una narración de historias son como
darle una portada a una historia. Una vez hecho el borrador inicial, los autores vuelven a
afinar y mejorarlo. Es similar a cuando estás
horneando un pastel y ajustas los ingredientes o el
tiempo de horneado para hacerlo bien. Durante la revisión y edición, los autores corrigen cualquier error. Aclarar
partes confusas y mejorar el lenguaje para que la historia sea más agradable
para los lectores. Es un poco como pulir
una gema para que brille. Este proceso ayuda a asegurar
que la historia sea clara, que sea atractiva y esté lista
para ser compartida con otros.
8. Psicología de la narración: Ahora, hablaremos de la
psicología de la narración de cuentos. La psicología de la
narración hace referencia al examen de cómo
las narrativas
afectan a la cognición humana Emoción y comportamiento,
profundiza en las formas intrincadas en que las historias cautivan
sobre la atención, evocan la empatía, dan forma a
nuestras percepciones e influyen sobre acciones
desde los cuentos de hadas infantiles hasta novelas
complejas, desde campañas
publicitarias
hasta discursos políticos, narración de
historias, impregna
todos los aspectos de nuestras vidas,
sirviendo como una poderosa herramienta para la comunicación, sirviendo como una persuasión y transmisión
cultural Hay algunos aspectos clave de la
psicología o la narración de historias. Discutamos el Primero
es el compromiso. Las historias tienen una
habilidad única para captar nuestra atención y
sumergirnos en diferentes mundos Esto se debe a que las narrativas activan diversas
partes de nuestro cerebro, incluidos los
responsables de procesar el lenguaje, experiencias
sensoriales
y las emociones, cuando nos involucramos en una historia sobre el cerebro
libera químicos como dopamina y la oxitocina que contribuyen a los sentimientos de empatía y conexión del
jugador Siguiente es la identificación,
los humanos tienen una inclinación natural a identificarse con
los personajes en las historias. Este fenómeno, conocido como interacción
parasocial, se produce cuando los individuos de relaciones unilaterales
con personajes de ficción Hrough identificación, nos
proyectamos sobre correctores, experimentando sus
viajes, luchas y emociones como si
fueran los nuestros Este proceso fomenta la
empatía y nos
ayuda a conocer
diferentes perspectivas y experiencias El siguiente aspecto clave es el impacto
emocional. Las historias tienen el poder de evocar una amplia gama de
emociones, desde la alegría y emoción hasta la
tristeza y el miedo,
manipulando elementos narrativos como la trama, el desarrollo
corregido
y Los narradores pueden obtener
respuestas emocionales específicas de compromiso emocional
mejora la memoria y comprensión de la historia y la hace más
impactante y memorable. El siguiente aspecto clave
es el sentido de hacer. Las historias proporcionan un marco para entender el mundo
y nuestro lugar dentro de él. A través de la narrativa, damos
sentido a ideas complejas, dilemas
morales y preguntas
existenciales explorando temas
como el amor, la
justicia, la identidad
y la mortalidad Las historias nos ayudan a reflexionar sobre nuestros valores, creencias
y aspiraciones. Este proceso de
creación de significados contribuye
al crecimiento personal, autoconciencia
y el Chen cultural. Siguiente es la persuasión,
las narrativas son herramientas persuasivas que
pueden influir en actitudes, creencias y comportamientos tejer
mensajes persuasivos en historias, los narradores de historias pueden
moldear la opinión pública, narradores de historias pueden
moldear la opinión pública, promover Ya sea a través de propaganda
publicitaria o retórica política, narración de historias puede
ser una potente herramienta persuasión y
manipulación El último aspecto clave de la
psicología de la narración de cuentos
es la catarsis La narración ofrece una forma de liberación emocional
y catarsis, permitiendo a los individuos
enfrentar y procesar emociones
y experiencias
difíciles en un ambiente seguro y
controlado A través de historias, podemos
explorar temas de trauma, dolor y adversidad,
encontrando consuelo y
sanando narrativas aseguradas de
resiliencia y sanando narrativas aseguradas de
resiliencia
9. Aplicaciones prácticas de la narración: Ahora, hablaremos de aplicaciones
prácticas de la narración de historias El primero es en
negocios y mercadotecnia. La narración de historias es
herramientas esenciales para que las empresas y marketing comuniquen su identidad de marca,
sus valores Las empresas suelen utilizar la
narración de historias en anuncios, narrativas de
marca y
marketing de contenidos para interactuar con los clientes a
nivel emocional y generar lealtad a la marca Lo siguiente es en educación. La narración de historias es una poderosa herramienta
educativa utilizada para transmitir conceptos complejos de
una manera fácilmente comprensible
y memorable Los maestros y educadores emplean técnicas de
narración de historias
para hacer que el aprendizaje sea más atractivo e
interactivo para los estudiantes de todos los grupos de
edad y materias. Ahora, hablemos de la
narración de historias en el liderazgo
y la gestión Los líderes efectivos
utilizan la narración de historias para inspirar y motivar a
sus equipos al compartir
cidotas personales que ilustran valores
clave y transmiten
una visión Los líderes pueden generar confianza,
fomentar la colaboración e impulsar el
cambio organizacional
La narración también se utiliza en el desarrollo
personal La narración de historias puede
ser una herramienta valiosa para el desarrollo personal
y la autorreflexión Compartir historias y
experiencias personales puede ayudar a los individuos a
conectarse con otros, obtener una perspectiva
sobre sus propias vidas y cultivar la empatía
y Asistencia sanitaria y terapia. La narración de historias se utiliza
cada vez más en entornos de atención
médica como una herramienta terapéutica para ayudar a
los pacientes a sobrellevar enfermedades, traumas y angustia emocional La terapia narrativa, por ejemplo, alienta a los individuos
a replantear sus historias y
narrativas personales para promover la
curación y Cambio social y abogacía. La narración de historias
se ha utilizado durante mucho tiempo como un medio de incidencia y cambio social al compartir historias de la industria, la resiliencia y la
esperanza, los activistas y las organizaciones de
defensa
pueden crear conciencia, movilizar el puerto
e impulsar un cambio significativo
en temas que van desde los derechos
humanos hasta la
sostenibilidad ambiental ,
Entretenimiento y medios Por supuesto, la narración de historias
es fundamental para las industrias del
entretenimiento y los medios, los libros, las películas, programas de
televisión y
otras formas de medios basan en narrativas convincentes
para cautivar al público, evocar emociones
10. Narración efectiva: Ahora, voy a resumir
mi tema discutiendo el último encabezado que es la narración
efectiva La narración efectiva es una herramienta poderosa para cautivar al público
y transmitir mensajes de una manera memorable Estos son algunos consejos para mejorar
tus habilidades de narración. El primer consejo es que
conozca a su público. Conocer a tu audiencia significa entender quién
estará escuchando tu historia y adaptando tu narrativa para que coincida con su interés,
experiencias y emoción Es como hablar un idioma que
entienden y les importa. Por ejemplo, si estás
contando una historia a niños, podrías enfocarte en temas como la
amistad o la aventura, mientras que si estás
hablando con profesionales, podrías enfatizar temas relacionados con el
campo de especialización. Al conocer a tu audiencia, puedes crear una
historia que resuene con ellos y capte su atención
desde el principio A continuación se inicia con gancho. Comenzar con el gancho significa comenzar tu historia
con algo emocionante, interesante o sorprendente para
captar la atención de la gente de inmediato. Es como lanzar
un hilo de pescar con un señuelo brillante para conseguir el interés de
alguien. Tomemos un ejemplo. Podrías comenzar con una declaración
inesperada, un hecho fascinante o una pregunta apasionante para hacer que la
gente quiera escuchar más. Al comenzar con el gancho, atraes a tu audiencia
y les haces sentir curiosidad sobre lo que
sucederá a continuación en tu historia. siguiente paso es establecer carcors
relacionables mediante el establecimiento Significa crear personas
en tu historia que la audiencia pueda entender
como o sentirse conectada. Estos carrcors podrían recordarle a la audiencia a sí mismos
o a alguien que conocen Es como hacer amigos
en un nuevo lugar donde
quieres encontrar personas que compartan intereses o experiencias
comunes. Por ejemplo, podrías
describir a un personaje, que enfrenta retos similares a los que
ha experimentado tu audiencia, haciéndole sentir empatía
o comprensión Al crear
personajes relacionados, haces que tu historia sea más atractiva y creíble
para tu audiencia Para
contar historias efectivas, necesitas
construir tensión y
suspenso y terapia Construir tensión y suspenso significa crear más emoción y anticipación en tu historia al hacer
gradualmente las cosas
más intensas o Es como subir a una
montaña rusa a medida que subes. Te sientes más nervioso y emocionado por lo
que viene después. Por ejemplo, podrías
introducir obstáculos o problemas que hagan que el público pregunte qué pasará
con el personaje. Al agregar tensión y suspenso, mantienes a tu
audiencia interesada y ansiosa por ver cómo se desarrollará
la historia El siguiente paso es
estructurar tu historia. Estructurar tu historia
significa organizarla una
manera clara y lógica con un principio, un
medio y un final. Es como construir una casa
con cimientos fuertes, paredes y techo. Al principio, se
introduce a los correctores y el
escenario
para lo que está por venir En el medio, se
desarrolla la trama, introducen retos y conflictos que deben enfrentar los
correctores Por último, al final llevas la historia a una conclusión
satisfactoria, resolviendo cualquier conflicto y proporcionando cloure Al
estructurar tu historia, haces que sea más fácil
para tu audiencia seguir y
entender la narrativa Lo siguiente es usar el ritmo y el ritmo. Usar el ritmo y el ritmo
significa controlar la velocidad y el flujo de tu historia para mantenerla
atractiva y emocionante Es como conducir un auto. A veces vas rápido, a veces bajas, pero siempre sigues
avanzando. Por ejemplo, podrías acelerar durante escenas
llenas de acción para crear emoción y luego
reducir la velocidad durante
momentos más tranquilos para generar tensión pausas también se pueden usar
para un efecto dramático, permitiendo que la audiencia absorba información
importante o
anticipe lo que viene después Al usar el ritmo y el
ritmo, de manera efectiva, mantienes el interés de la
audiencia y los mantienes enganchados a
lo largo de tu historia El siguiente paso es apelar a las emociones. Apelar a las emociones
significa hacer tu audiencia sienta algo mientras escucha tu historia. Es como cuando
ves una película, te
hace reír, llorar o sentirte excitado. Por ejemplo, podrías incluir momentos de
amor, tristeza, miedo o alegría en tu historia para conectarte con la audiencia
en un nivel más profundo. Para una narración efectiva, es necesario
practicar la técnica de
narración de historias
que implica
trabajar regularmente en las formas de
contar historias manera efectiva y obtener
comentarios para mejorar Es como practicar un deporte
o tocar un instrumento. Cuanto más lo hagas,
mejor te vuelves. Por ejemplo,
podrías experimentar con diferentes formas de
comenzar una historia usando diferentes voces para personajes
o cambiando los órdenes de los eventos para ver
qué funciona mejor. Al practicar y recibir
comentarios de otros, puede refinar sus habilidades de
narración y volverse
más atractivo y cautivador
como narrador de El último consejo es ser
auténtico y apasionado, ser auténtico y apasionado en la narración significa compartir historias que generalmente te importan y expresar
tus emociones con sinceridad Es como
hablar de algo que
amas con tus amigos. Tu entusiasmo y sinceridad hacen que la conversación sea
más amena. Por ejemplo, cuando compartes una
experiencia personal o un tema, te apasiona
tu autenticidad
brilla al hacer que tu narración más convincente y Al ser fiel a ti mismo y compartir historias
que resuenen
contigo puedes conectarte con tu audiencia en un nivel más profundo y dejar un impacto duradero.
11. CONCLUSIÓN: Ahora, es el momento de concluir todo
nuestro tema Como hemos visto que la narración de historias
es una forma de arte atemporal Puentea las divisiones culturales y trasciende los límites
temporales, encarnando humanidades,
deseo innato de compartir experiencias, impartir sabiduría Su introducción
provoca un viaje la intrincada
trama de narrativas,
donde la interacción
de personajes, trama, escenario, conflicto
y tema teje, intrincados cuentos que
cautivan a la intrincada
trama de narrativas,
donde la interacción
de personajes,
trama, escenario, conflicto
y tema teje,
intrincados cuentos que
cautivan al público a través de generaciones y civilizaciones. A través de la tradición oral,
la literatura y los medios modernos. La narración sirve como
un lenguaje universal,
fomentando la conexión, la
comprensión y empatía entre diversas
comunidades Este
fenómeno multifacético abarca una miríada de elementos
y técnicas desde la interpretación matizada de los
personajes hasta el uso estratégico del suspenso y el simbolismo,
dando forma a narrativas que resuenan profundamente con una miríada de elementos
y técnicas,
desde la interpretación matizada de los
personajes hasta el uso estratégico del suspenso y el simbolismo,
dando forma a
narrativas que resuenan profundamente con el público. Desde el
impacto psicológico de la narración en cognición y emocional hasta sus aplicaciones prácticas
en la educación, negocios y la
preservación cultural, el arte de la narración
continúa evolucionando y adoptando, dejando una huella indeleble en el tejido de la Entonces eso es todo de mi lado. Si tiene alguna dificultad para
comprender, discuta en la sección de
discusión, y también escuche atentamente la
conferencia,
lea las diapositivas, y luego asista a las preguntas del proyecto y
envíelo a la sección de proyecto. También puedes tomar notas
a partir de estas diapositivas. Gracias. Adiós. Nos
vemos en la siguiente clase.