Transcripciones
1. Introducción: Hola a todos, y bienvenidos a esta Introducción
a la Motivación Personal, parte de mi serie Motivate You En esta sesión, comprenderás qué puede ser la
motivación personal, cómo puede traspasar a tu vida empresarial o
profesional. Qué tipo de desencadenantes son, qué tipo de cosas valoras, cuáles son tus ta***ts
y fortalezas,
y qué te saca
de la cama por la mañana, que es básicamente
lo que es Analizaremos algunas
de las estrategias que puedes emplear para desarrollar tu motivación y ayudarte a sentirte más motivado y, y ayudar a construir tu resiliencia para que puedas estar motivado algunos momentos difíciles
también. Espero que lo disfrutes.
2. Introducción a la motivación: Bienvenido a este curso de Introducción a la Motivación
Personal. Y lo que vamos
a ver aquí es
¿qué es la motivación ahora? Básicamente es una
fuerza impulsora que juega un papel en conformación del éxito
y el bienestar
tanto en tu ámbito personal como
profesional. En esta sesión se van a analizar los beneficios de la
motivación en ambas áreas. Destacar cómo
fomenta el logro de metas, mejora su desempeño,
promueve el crecimiento y mejora la
calidad de vida general La motivación es la fuerza interna o externa, o como también
se le conoce, intrínseca o extrínseca
que impulsa a los individuos a actuar, persistir en sus esfuerzos
y lograr sus metas Es la chispa que impulsa a
las personas a hacer algo, ya sea seguir una carrera, mejorar su salud o
perseguir el crecimiento personal La motivación podría venir en diversas fuentes
como deseos personales, recompensas
externas, o
un sentido de propósito. Ahora primero veamos alguna motivación intrínseca se refiere al impulso interno que viene de
dentro de un individuo. Implica perseguir una tarea u objetivo porque es
inherentemente gratificante, agradable o se alinea con tus valores
e intereses personales Ahora veamos la motivación
extrínseca. Esto, por otro
lado, involucra factores
externos o recompensas
que impulsan el comportamiento. Estas recompensas pueden
incluir elogios, reconocimiento de
dinero o
evitar castigos. Incluso ahora, veamos
algunos beneficios generales. Fomenta una mentalidad positiva. La motivación permite a los
individuos mantener una perspectiva optimista incluso frente a chal***ges Esta mentalidad no solo apoya el crecimiento personal y
profesional, sino que también contribuye a
mejorar la salud mental Por lo tanto, los individuos motivados suelen mostrar mayores
niveles de energía y vitalidad. Y su entusiasmo por sus actividades les
proporciona el impulso para superar el cansancio y mantenerse
comprometidos con sus objetivos La motivación empodera a los
individuos
dándoles una sensación de
control sobre sus vidas. Reconocen que
sus acciones y elecciones
influyen directamente en sus resultados, lo que lleva a una mayor confianza en
sí mismos. individuos
motivados por el aprendizaje continuo Los individuos
motivados por el aprendizaje continuo están más abiertos al
aprendizaje y la adaptación. Buscan nuevos
conocimientos y experiencias, que conduzcan al desarrollo personal
y perspectivas más amplias. Ahora veamos los beneficios
en tu vida personal. La motivación alimenta la
búsqueda de metas personales. Ya sea buscando
un estilo de vida más saludable, aprendiendo una nueva habilidad o
viajando a nuevos lugares. El individuo motivado tiene más probabilidades tomar medidas consistentes
para lograr sus aspiraciones. Los individuos motivados presentan mayor resiliencia frente
a chal***ges Consideran los contratiempos como
oportunidades para aprender y crecer, lo que les permite
reponerse de la adversidad con renovada determinación en términos de felicidad y Establecer y lograr metas
personales conduce a una sensación
de logro. Contribuyendo a mayores niveles de felicidad y satisfacción con la vida. Los individuos motivados a menudo
reportan un mayor sentido de propósito y
bienestar general y superación personal. Esto impulsa a las personas a buscar
continuamente la
superación personal. Buscan activamente formas de
desarrollar nuevas habilidades, ampliar sus conocimientos y
mejorar sus capacidades. Ahora veamos los beneficios. En la vida profesional, los empleados
motivados son más comprometidos y productivos. Abordan sus tareas con
entusiasmo y dedicación, lo que lleva a mejorar el desempeño
laboral y al logro de objetivos
organizacionales. La motivación estimula el pensamiento
creativo
y la resolución de problemas, así que aquí estamos hablando de
innovación. Los profesionales motivados tienen
más probabilidades de llegar a ideas
innovadoras que contribuyan
al crecimiento y éxito
de sus organizaciones. En términos de avance profesional, los individuos son impulsados a
sobresalir en sus carreras. Su dedicación y
compromiso a menudo conduce a mayores
oportunidades de avance, reconocimiento y mayores
niveles de responsabilidad. La motivación también puede mejorar el
trabajo en equipo y la colaboración. Cuando los individuos están motivados, es más probable que
contribuyan positivamente a la dinámica de grupo, compartan ideas y trabajen
armoniosamente con sus colegas Ahora veamos cómo
te motivas. En primer lugar, algo simple
llamado encontrar tu por qué. Esta es una frase que
a menudo se asocia con la comprensión de tu
propósito más profundo sobre la motivación en la vida. Se trata de identificar las razones centrales
detrás de tus acciones, tus decisiones y metas. Vamos a profundizar en este concepto, aclarando
tu propósito ¿Por qué es tu razón para
hacer lo que haces? Va más allá de los objetivos y tareas a
nivel de superficie y profundiza en el
propósito fundamental que impulsa
tus acciones Se trata de preguntarte por qué algo es
significativo para ti. Descubrir tu Y puede ser una poderosa fuente de motivación. Cuando sabes por qué
estás persiguiendo un objetivo o sueño en particular, se vuelve más fácil mantenerse
comprometido y perseverar Incluso cuando se enfrentan a chal***ges. Tu Y también puede ayudarte a alinear tus acciones con tus
valores y creencias. Cuando tus metas y acciones están en armonía con
tus valores fundamentales, es más probable que experimentes un sentido de plenitud
y autenticidad. Y encontrar tu Y puede proporcionar claridad en la
toma de decisiones. Te ayuda a filtrar
las distracciones y
tomar decisiones que estén en línea con
tu propósito general Entender tu Y puede ayudarte a ser
más resiliente ante
los contratiempos cuando
te encuentras con obstáculos Tu sentido de
propósito puede ayudarte a
recuperarte y continuar
persiguiendo tus metas. Y tu por qué muchas veces puedes
conectar con tus pasiones. Cuando te
apasiona lo que estás haciendo, es más probable que
estés
comprometido y entusiasmado con tu
trabajo y tus actividades Entonces, ¿cómo encuentras tu Y? Encontrar tu por qué es un proceso personal
e introspectivo. Ahora veremos algunos pasos
para ayudarte a descubrirlo. Uno de ellos es la autorreflexión. Pasar tiempo reflexionando
sobre
tu vida, tus experiencias
y las cosas que te
traen alegría y satisfacción. ¿Qué actividades
te hacen sentir vivo? ¿Qué problemas o causas te resuenan
profundamente? Pregunte por qué en repetidas ocasiones. Cuando identifiques
una meta o deseo, pregúntate por qué varias veces. Por ejemplo, si
quieres cambiar de carrera, pregunta por qué quieres hacer
eso, y luego pregunta por qué. Nuevamente, para profundizar en
las motivaciones subyacentes, buscar inspiración, leer libros, escuchar charlas o conectarse
con personas que encontraron su por qué sus viajes pueden
inspirarte y proporcionar
tu propio propósito Hacer una evaluación de valores. Considera qué valores son
más importantes para ti. Su Y a menudo está estrechamente ligada a sus valores fundamentales y experimento. No tengas miedo de
probar cosas nuevas y dejar de explorar diferentes caminos. A veces tu por qué se vuelve más claro a través de acciones
y experiencia. Y escucha tus instintos también. Presta atención a tu
intuición y voz interior. A veces tu Y es un
sentimiento sutil que te da una dirección particular
y escríbalo. Poner tus pensamientos
en papel puede ayudarte a aclarar y solidificar tu Y. Lleva un diario para documentar
tus reflexiones e Recuerda que tu Y puede evolucionar con el tiempo a medida que
creces y cambias. No es un punto estático, sino que es un
principio rector que puede llevarte a una vida más decidida
y significativa Ahora veamos
algo sencillo, como crear un ambiente
motivador Digamos por ejemplo, tu espacio de trabajo. Un espacio de trabajo libre de desorden y
organizado reduce las distracciones y
promueve el sentido del Es más fácil concentrarse y mantenerse motivado en un ambiente
ordenado. Asegúrese de que su espacio de trabajo sea cómodo con una silla
ergonómica. Una iluminación adecuada y
una buena ventilación, las molestias
físicas pueden
distraer tu motivación También piensa en la inspiración
visual. Rodéate de
artículos que te inspiren, como citas motivacionales, fotos de seres queridos o que nos
recuerden tus metas Estas imágenes pueden impulsar tu
ánimo y motivación. Tal vez cree un
tablero de visión con sus imágenes y palabras que representen cuáles son realmente sus
aspiraciones. Muéstrelo donde pueda verlo diariamente para reforzar
su motivación. Ahora veamos cosas
como la organización de tareas, utilizadas para hacer listas o las aplicaciones de administración de
tareas para priorizar y
organizar tu trabajo tachar las tareas completadas proporciona una sensación
de logro, que te
motiva a abordar Monitoriza tu progreso
hacia tus metas. Ver lo lejos que has llegado
puede impulsar tu motivación para continuar y luego
minimizar las distracciones Limite las distracciones de
los teléfonos inteligentes, las redes sociales, las notificaciones
innecesarias
durante las horas de trabajo. Considere usar bloqueadores de sitios web
o aplicaciones para mantenerse enfocado. Establece horarios específicos de
trabajo y comunícalos a
otras personas de tu hogar para minimizar las interrupciones y
también un ambiente saludable Mantener una
dieta equilibrada y mantenerse hidratado. Una nutrición adecuada
proporciona la energía necesaria para mantenerse
motivado y enfocado. Incorpora alguna forma de actividad
física
a tu rutina. El ejercicio regular
libera endorfinas, que pueden mejorar tu
estado de ánimo y motivación También rodéate de individuos
solidarios y
motivados. Únete a comunidades o grupos relacionados con tus
intereses u objetivos. El estímulo de personas
afines puede ser un poderoso motivador Encuentre un socio responsable o un mentor que pueda ayudarlo a mantenerse en el camino y mantenerse motivado durante esos tiempos de
chal***ging Además, el aprendizaje continuo, hace que los materiales de aprendizaje sean
fácilmente accesibles. Tener libros, cursos o podcasts relacionados con tus intereses
fácilmente disponibles, y que puedan inspirarte a ampliar tus conocimientos
y habilidades. Dedique tiempo para
el desarrollo de habilidades y crecimiento personal. El sentido del progreso puede
ser un fuerte motivador. Enlace a esto también,
Celebra tus logros, tanto pequeños como grandes. Recompensarte por
completar tareas o alcanzar hitos refuerza el
comportamiento positivo y Reflexiona sobre tus logros. Reconoce regularmente
tu progreso, aumenta tu confianza
y tu motivación. Otra cosa también se
trata de ser adaptable. ambiente motivador debe ser adaptable a sus
necesidades y preferencias cambiantes Esté abierto a modificar
su espacio de trabajo o rutinas según sea necesario
para mantener la motivación. Al dar forma intencionalmente tus entornos físicos y
sociales para que se alineen con tus
metas y motivaciones, puedes crear una
atmósfera que constantemente te
inspire y te impulse
a lograr tus aspiraciones Ahora veamos cómo se
sostiene la motivación a largo plazo. Que esto puede ser chal***ging, pero con las
estrategias adecuadas, es Lo que voy a hacer ahora es
pasar por algunos consejos prácticos para
ayudarte a mantener
esa motivación durante un periodo de tiempo más largo. Establecer metas claras y
significativas, definirlas en términos específicos y
medibles. Eres inteligente si necesitas
asegurarte de que se alineen con tus valores y
tengan un significado personal. Los objetivos significativos proporcionan una base sólida para
una motivación duradera. Divide tus metas a largo plazo en hitos pequeños y manejables Lograr estos pasos
más pequeños proporciona una verdadera sensación de progreso y
mantiene alta tu motivación. Crea un tablero de visión, como
he mencionado antes, visualiza tus objetivos a
largo plazo
creando un
tablero de visión usando imágenes, palabras y símbolos que
representen tus aspiraciones. Colócala donde la veas
regularmente para mantenerte inspirado. Mantener una mentalidad de crecimiento. Cree que las habilidades se pueden desarrollar a través del
esfuerzo y el aprendizaje. Y esta perspectiva
te ayuda a ver los chal***ges como oportunidades de crecimiento,
no Desarrollar
hábitos positivos es genial. Cultiva hábitos que
apoyen tus metas. Cuando los comportamientos se vuelven automáticos, es más fácil mantenerse motivado. La consistencia en
las rutinas diarias puede ser un poderoso motivador.
Mantente responsable. Como se mencionó anteriormente, obtenga
un socio responsable,
un mentor o un entrenador que
pueda hacerte rendir cuentas. Los chequeos regulares y las discusiones
sobre su progreso pueden ayudar a aumentar su motivación
y rastrear su progreso. Lleva un diario o usa una aplicación
de seguimiento para
registrar tu progreso. Mira hasta dónde has llegado y eso puede reforzar
tu motivación. Recompéndese a sí mismo. No
subestimes este Configura un sistema de recompensas
para lograr hitos. capricho con algo agradable como una forma de celebrar tus logros
y mantenerte inspirado. De nuevo, rodéate
de inspiración, libros, podcasts,
sea lo que sea. Viendo documentales,
solo haz que
se relacionen con tu objetivo Haz que se relacionen con tu
motivación y mantente inspirado. Encuentra una red de soporte. Conéctate con personas
afines que comparten tus
intereses u objetivos. Únete a clubes, foros
o grupos donde puedas intercambiar ideas
y ánimo. Y luego también visualizar el éxito. Dedique tiempo a visualizarse logrando sus metas a largo plazo Imagina el proceso, los
chal***ges que superarás y las recompensas que La visualización puede impulsar
la motivación, sin fin. Y luego establecer recordatorios también. Utilice la tecnología a
su favor. Establezca recordatorios en su teléfono
o computadora para incitarlo a tomar medidas sobre sus
objetivos de manera regular Y mantente organizado enlaces muy bien. En con esa, organiza tus tareas y
tiempos de manera efectiva. Usa ca***dars para hacer listas aplicaciones de administración de
tareas,
lo que sea necesario,
estructura tu día
y mantente al tanto de
tus responsabilidades
y adopta estructura tu día
y mantente al tanto de tus responsabilidades Entonces puede parecer que va en
contra de lo que acabo de decir. Pero sé abierto al hecho de que a veces tu plan
puede necesitar ajustes. Adaptarse a los cambios manteniendo su visión a largo plazo en
mente y reflexionar y ajustar. Revisa periódicamente tus
metas y tu progreso. ****** qué funciona
y qué no, y estar dispuesto a ajustar
tus estrategias en consecuencia Y aquí es donde
algo así como un mentor o un entrenador puede ser útil. Además, no olvides
practicar el autocuidado. Así que ya hemos hablado
de todas estas grandes cosas. Pero cuidarte
primero y ante todo, tu bienestar físico y
mental, adecuada nutrición occidental
y relajación, son esenciales
para mantener motivación durante un
largo periodo de tiempo. Y permaneciendo persistente. Entender que
motivar puede fluctuar. Habrá días en los que te sientas menos motivado que otros, Pero ser persistente significa que continuamente dar pequeños pasos, incluso en días de baja motivación, te
ayuda a lograr tu objetivo. Y luego celebrar los hitos así
como el resultado final. Celebra pequeños hitos a
medida que atraviesas. Te ayudarán a
lograr tu camino. Reconocerán tu
progreso para mantenerte motivado. Bien, tan rápido resumen. motivación es el impulso
interno y deseo que impulsa a
los individuos a actuar, a establecer y perseguir metas, y persistir
ante los chal***ges Es un fenómeno
psicológico complejo influenciado por factores tanto intrínsecos
como extrínsecos La motivación intrínseca viene de dentro y es alimentada
por tus intereses, valores y la alegría
de la tarea misma Extrínseco, por otro lado, surge de factores externos, o recompensas o consecuencias Comprender la
motivación personal implica reconocer el papel de los hábitos, la psicología de premiar el
impacto de la autodisciplina. Los hábitos juegan un papel vital en el mantenimiento de la
motivación constante, ya proporcionan rutinas automatizadas que sostienen el progreso incluso
cuando la motivación disminuye Esa Psicología de las
Recompensas explora cómo diferentes tipos de recompensa pueden influir en el comportamiento y
mantener la motivación. Con recompensas intrínsecas a menudo
siendo más sustentables. La autodisciplina actúa como
socio para la motivación. Ayudar a las personas a
mantenerse en el camino y perseverar cuando se enfrentan a
obstáculos o distracciones Establecer metas inteligentes y adoptar la mentalidad de crecimiento puede
mejorar la motivación Smart, por ejemplo,
significa específico,
medible, alcanzable,
relevante y con límite de tiempo La motivación personal también está estrechamente ligada al
autocuidado y bienestar,
ya que mantener la salud física
y mental es esencial para la motivación
a largo plazo. Encontrar tu y o propósito
más profundo en la vida puede servir como una poderosa
fuente de motivación. Proporciona claridad
y dirección. Superar contratiempos y
mantener el impulso son componentes
cruciales para
mantener la motivación personal. La resiliencia, la adaptabilidad
y la capacidad de replantear fracaso como una oportunidad de aprendizaje
son claves en este sentido En resumen, la motivación personal es una fuerza dinámica que puede nutrirse y sustentarse a través de diversas
estrategias y prácticas Al comprender este
sustento psicológico, fomentar hábitos saludables y alinear los valores con las metas, las personas pueden mantener
la motivación necesaria para lograr sus aspiraciones
y llevar una vida plena Ahora echemos un vistazo a diez consejos top. Empecemos por
establecer metas claras. Definir metas
alcanzables específicas te
ayuda a darte
dirección y propósito Entonces este mantenerse positivo
se enfoca en los aspectos buenos de tu viaje y mantiene
una actitud positiva
incluso ante chal***ges Esto visualizó el éxito para
imaginarse a sí mismo
logrando sus metas Esto puede impulsar tu motivación y ayudarte a mantenerte encaminado. Descomponerlo. Divida objetivos
grandes en tareas más pequeñas,
manejables y del tamaño de un bocado para una sensación de logro en el
camino Y no te olvides de
celebrar el progreso. Recompense en cada
hito que logre, reforzando su
compromiso con sus metas. Mantenerse consistente es clave. El esfuerzo regular, incluso
en pequeñas dosis, es más efectivo que los estallidos
ocasionales de actividad intensa Y rodéate de individuos
solidarios y
positivos que puedan
animarte en tu viaje. No olvides
aprender de los contratiempos. Habrá
contratiempos, pero tratar fracasos como
experiencias de aprendizaje Y ajusta tu enfoque y
avanza en consecuencia y más fuerte entonces este
autocuidado, esto importa. Así que prioriza el descanso,
los hábitos saludables y el autocuidado. bienestar físico
impacta positivamente la motivación y
rastrea tu éxito. Lleva un diario o registra tu progreso para
ver hasta dónde has llegado. Eso vinculado por una determinación
adicional. Bien, espero que hayas
disfrutado esto.
3. Conclusión y tarea: Bien, entonces hemos llegado
al final de ese módulo. Espero que haya encontrado
algo útil en él. Y sobre todo alrededor de
los diez mejores consejos, porque he apuntado a que esos sean lo más
prácticos posible. Para que te lleves algo que puedas poner en práctica. Ahora llegamos a su
tarea es realmente simple. Lo que voy a
hacer es pedirte que compartas en el chat
lo que has hecho, cuál es tu comida para llevar, ¿qué
has puesto en acción? Porque lo que quiero hacer
es ver lo que funciona para ti. Porque puedes animar a
alguien en una clase posterior a realmente lo adopte y lo
adapte y lo ponga en
práctica por sí mismo. Y puedes ayudar a alguien realmente a impulsar
su propia motivación.