Transcripciones
1. Introducción a la clase: Mock plus rp es una herramienta de diseño
y colaboración de UI UX en línea. Y lo bueno de ello es que no tienes que
descargarlo a tu máquina. No tienes que molestar demasiado a
tu máquina. Cualquiera que sea la máquina que tengas
va a funcionar bien porque todo funciona
dentro de un navegador. Puede crear diseños y prototipos
ricos en interacción, compartirlos con sus clientes
y desarrolladores para la transferencia. Y siempre va a incluir el código
en segundo plano, lo que siempre es útil
para que sus desarrolladores usen una vez que realmente llegue
a ese proceso de traspaso. Hola diseñador, Alex
aquí y bienvenido a esta clase de Skillshare sobre Mach plus rP de cero a héroe, un creador de productos digitales. Y hasta ahora he creado o
500 productos de diseño digital. También soy creador de cursos
y hasta ahora he grabado más de 40 diferentes cursos de diseño
UI UX. Y tengo más de 60 mil alumnos inscritos
en esos cursos. En este curso mock plus rP, vamos a cubrir cuál es la pantalla de bienvenida y
cómo navegar por la interfaz, cómo trabajar con diferentes páginas y navegar entre ellas. Qué son los componentes y componentes
incorporados dentro de ma plus rP y
cómo crear los suyos propios. Cómo trabajar con iconos
en mock plus rP, cómo crear diferentes
activos y conjuntos de activos. Cómo trabajar con el panel
Propiedades y qué es y
cómo cambia. Diferentes interacciones que
puedes lograr en mod más rP. Cómo trabajar con nodos son puertos y aeropuertos. ¿Y cuál
es la diferencia? Cuáles son nuestras plantillas, por qué usarlas y ahorrar tiempo y
cómo ser más productivas. Cómo elegir una plantilla entre una gran variedad de
ellas en mi sitio web. Cómo personalizar la
plantilla, cómo editarla, cambiar el color de copia
es el diseño y las imágenes. Vamos a empezar a trabajar
con algunos diagramas de flujo, luego pasar a
wireframes y usar componentes para crear
wireframes muy rápidamente. Luego, convierta esos wireframes en un diseño agregando
diferentes colores, imágenes y copias para
crear nuestro diseño final. Al final, vamos a agregar las diferentes interacciones
y dar vida a nuestro diseño. Finalmente, vamos
a previsualizar, compartir y usar MC plus Cloud para trabajar con otros
miembros de nuestro equipo, nuestros clientes y nuestros desarrolladores. Y voy a explicar
algunas características de colaboración que tiene mock plus rP. Tu proyecto de clase para esta clase es
seguir adelante y
crear un diseño usando los consejos y técnicas
que aprenderás de esta clase. Hay un video dedicado a la clase
Skillshare. Asegúrate de
comprobarlo para conocer más información al respecto. Más plus rp es genial porque es muy fácil
comenzar y es
gratis comenzar para que todos
puedan
unirse a la comunidad de diseño UI UX. Así que espero
verte en clase y vamos a crear un diseño de sitio web
increíble.
2. Proyecto de clase: Tu proyecto de clase
para esta clase es crear un sitio web usando algunos de estos consejos y
técnicas de simulacro más RP que aprenderás a
lo largo de esta clase. Puedes usar
plantillas o puedes crear tu propio
diseño desde cero, siguiendo algunos consejos
y técnicas que aprendas de esta clase, puedes seguir mi estructura o puedes crear
tu propia estructura. Realmente no importa.
Todo depende de ti. Y ¿qué es lo que más se
siente cómodo diseñando ancho y cuáles son algunos enfoques que
funcionan para su estilo de diseño? Asegúrate de divertirte
y cuando termines, asegúrate de exportar
como imágenes JPEG o
hacer cualquier tipo de capturas de pantalla y subirlas a tus proyectos de
clase. Me encantaría ver lo que se
les puede llegar a ustedes y me encantaría ver sus resultados
al final de esta clase.
3. Qué es Mockplus RP: Mock plus rp es una herramienta de diseño de UI UX
en línea creada para diseñadores como
tú porque
puedes trabajar cuando, estés donde estés en el mundo, todo lo que necesitas hacer es simplemente usar tu navegador que ya
tienes en tu computadora. A diferencia de otras herramientas, no requiere que tengas alguna máquina de diseño definitiva, pero puedes usar
cualquier computadora que ya
tengas
porque como mencioné, funciona dentro del
navegador y no se
mete en tu memoria RAM y tu memoria caché
en tu máquina. Puedes colaborar con otras
personas usando más rP
usando la función de compartir atreves
y su función de equipo. Para que puedas crear tu propio equipo cuando estés trabajando
dentro con el proyecto. O te pueden invitar a formar
parte del equipo de otra persona. Y puedes trabajar
en tiempo real y colaborar en tiempo real con otras personas de su equipo. O si solo eres freelancer, entonces puedes trabajar
todo por ti mismo. Puedes crear
complejas interacciones y animaciones dentro
de mom plus rP. Y luego puede
compartirlos con sus clientes o partes interesadas para obtener comentarios
y mejorar aún más. Y lo que es
lo mejor de todo es que
puedes exportarlo y
compartirlo para que los desarrolladores usen más Cloud y
su perfecta integración. Es completamente gratis
para empezar. Y dentro de su plan previo, hay cientos de componentes
diferentes, componentes prefabricados
que ya están incluidos en cientos de plantillas
diferentes que
puede utilizar en su
flujo de trabajo simplemente editándolos y abriéndolos
dentro de más más rP.
4. Pantalla de bienvenida: Como cualquier otro
software por ahí, mock plus rP tiene una pantalla de
bienvenida y se utiliza para ayudarte a navegar por los
inicios de tu proyecto. Entonces déjame mostrarte cómo funciona. Así que aquí estamos en la
pantalla de bienvenida de mod plus rP. Y lo que puedes
ver aquí mismo en tu lado izquierdo
es todo lo que masticamos, que es lo que ves en
la pantalla ahora mismo, que es todas
las opciones posibles al mismo tiempo. Entonces por debajo de eso, recientemente
hemos editado. Entonces estos son los proyectos
que recientemente editó. Obviamente mis favoritos porque puedes agregar cualquier
proyecto a un hurón. Bastante simple haciendo clic en
esta estrella aquí mismo. Y puedes trabajar en varios proyectos
diferentes
al mismo tiempo, pero quizás solo algunos de
ellos son tus favoritos. Entonces hemos creado por mí. Y estos son proyectos creados
específicamente por ti mismo. Porque cuando
creas un proyecto y cuando creas una
cuenta para Mach plus rP, puedes ver que va
a mostrar tu asa. Entonces como sea que creaste
tu cuenta, en mi caso, yo uso mi nombre y va
a decir team off que a ti. Sin embargo, creaste
tu cuenta. Lo que eso significa es que puedes
agregar diferentes miembros del equipo haciendo clic en este botón
aquí mismo a tu equipo en particular. Aquí lo que puedes ver es
el plan en el que estás. O puedes estar libre o en
un plan definitivo, creo. Entonces. Aquí es donde
va a exhibir eso. Entonces, si eres
parte del equipo, es el creado por
ti mismo o
alguien más te invitó a
su equipo, como por ejemplo estás trabajando ya sea
como freelancer para una agencia o
freelancer para un cliente, o si estás trabajando
a tiempo completo para una agencia, entonces vas a ver todos los proyectos
creados por ti mismo. Empecé por ti mismo, pero siempre puedes invitar a
otras personas a ello. Después hemos reciclado, estado en todos los proyectos
que eliminaste. Por último, tenemos
plantillas aquí mismo. Vamos a tocar las
plantillas un poco más tarde. Pero básicamente, si necesitas
usar una plantilla rápida, simplemente
puedes hacer clic aquí mismo. Y te va a llevar a la página de plantillas a continuación que
tenemos simulacro más Cloud. Cuando lo vemos dice
Compartir proyectos, recopilar comentarios y
manejar especificaciones y ácidos, lo cual es muy
importante si
quieres moverte fuera de mock plus rP y quieres ir
al marketplace Cloud para hacer estas cosas
que acaban de mencionarse. Puedes hacerlo haciendo
clic aquí mismo. Y luego tenemos plus d t, que es la mejor herramienta de diseño de interfaz de usuario
colaborativa o en línea. Como ningún otro, puedes usar
MC plus d t para abrir archivos de diferentes herramientas
como Sketch, Figma. Y ahí podrás crear tus archivos completamente
desde cero. O también puedes
usar más más RB, lo que estamos haciendo
en este curso. Entonces si vuelvo a todo lo que
podemos ver aquí mismo
es el nuevo proyecto, entonces tenemos nueva carpeta de proyectos, lo cual es genial si quieres agregar ya sea diferentes archivos a la misma carpeta de proyecto o diferentes arranques del
proyecto a la carpeta del proyecto. Entonces, por ejemplo, es posible que desee
crear una aplicación móvil o un sitio web, diseñar una pantalla de tablero
todo dentro de un proyecto. Entonces puedes crear una
carpeta de proyectos y poner todos esos proyectos que crees en esa carpeta de
proyectos en particular. Una vez más, ya
mencioné invitar a miembros, opción y lo que hace. Y ahora, como dije, planta se encuentra justo aquí. Puedes ver tu espacio personal
y puedes ver al equipo. que puedas cambiar entre los dos si así optas por trabajar en los proyectos tú mismo y nadie más de tu equipo
podrá verlos o
como parte del equipo, como ya mencioné, si haces clic en tu foto de perfil, puedes editar tu perfil. Puedes revisar tus
equipos porque
puedes formar parte de múltiples equipos. Notificaciones y solicitudes. Puedes ver la ayuda aquí
mismo y cómo
puedes obtener ayuda sobre RP. Y por último, puedes cerrar sesión. Si tienes varios productos, puedes buscarlos aquí mismo. Y puedes organizar tus proyectos haciendo click aquí mismo. Si quieres obtener
más detalles para ver cómo es el tipo de proyecto cuando fue
creado y actualizado. Y por supuesto puedes
eliminarlo si así lo eliges, como dije, puedes
favorito aquí mismo. Puedes hacer clic aquí mismo
para previsualizar, clonar, duplicarlo
rápidamente, renombrar el nombre, pasar a otra carpeta de
proyecto, por ejemplo compartirlo con algunos
otros miembros del equipo. Agregar o eliminar miembros
del equipo de ese proyecto en particular o eliminar completamente
el proyecto sobre todo. Lo que voy a
hacer ahora es golpear Nuevo. Y te voy a ver en el siguiente video donde
vamos a explicar qué es esto y vamos a abordar
la interfaz. Entonces te veré ahí.
5. Interfaz: La interfaz de un peaje es
donde vas a pasar la
mayor parte del tiempo
trabajando en esa herramienta. Y lo mismo es cierto para Ma más rP. Entonces continuemos donde lo
dejamos en el video anterior. Déjame darte el
recorrido de una interfaz, qué puede hacer y dónde se encuentran todas
las opciones. Entonces aquí estamos de vuelta donde lo
dejamos la vez anterior. Abrimos esta ventana. Y lo que vamos a
hacer es darle un nombre. Entonces vamos a
darle
un nombre a nuestro proyecto . Y llamémoslo e.g., nuestro primer proyecto. Y aquí lo que puedes
ver son todos los presets. Entonces estos diferentes presets pueden darte diferentes
opciones, por ejemplo, iPhone. Lo que
puedes ver aquí mismo es para dispositivos móviles, y si haces clic en
esta pequeña flecha, va a
abrir todos los presets
que el equipo mock plus rP te
ha proporcionado. Pero si no
ves tu preset, puedes escribirles, si el dispositivo es popular, lo
van a introducir. O siempre puedes ir
por el tamaño personalizado
aquí mismo para conocer el tamaño personalizado que
quieres usar, puedes visitar el sitio web del
fabricante y luego ver la sección de diseño. O si tienes un
sistema de diseño ellos mismos, entonces puedes
encontrarlo dentro de ahí. Qué tipo de
densidad de píxeles usar y qué tipo de
dimensiones usaron. Al lado de eso, tenemos el iPad, que obviamente es una tableta. Y aquí puedes ver todas las tabletas
populares aquí mismo. Una vez más, si no
ves tu dimensión, siempre
puedes
escribirle al equipo, ellos lo van a agregar. Entonces tenemos la web. Y puedes ver algunos tamaños más
utilizados. Por supuesto que hay
otros por ahí, pero si quieres, como dije, puedes
crear un tamaño personalizado. Todos estos tamaños
están en píxeles. Entonces para que empecemos, simplemente
voy a
seleccionar 1920 por 1080. Y una vez más, puedes acceder a plantillas
gratuitas desde aquí. Puedes hacerlo desde aquí o desde aquí o dentro de la propia
interfaz. Así que vamos a golpear bien, y déjame
mostrarte la interfaz. Entonces mientras esto carga, puedo volver a
aquí y ya
ves que
hemos creado este,
mi primer proyecto, nuestro
primer proyecto, lo siento, hace
unos segundos, me voy a deshacer de
éste, borrarlo, ¿bien? Y ahora tengo justamente este proyecto
porque no quiero confundirte
a
lo largo de este curso. Entonces nuestro primer proyecto es
lo que acabamos de crear. Así es como se ve. Y si mantengo mi control y rueda de
desplazamiento en mi mouse o
presiono Control y uno
en mi teclado, va a
volver a hacer zoom en su lugar. Déjame esconderme para
que veas un poco mejor. Y así es como se ve la
interfaz. Así que en el lado izquierdo se puede ver todo tipo de opciones
diferentes. Aquí tenemos componentes,
tenemos iconos, tenemos activos,
páginas y capas. Y los voy a
explicar todos
en los próximos videos. Luego en la parte superior tenemos algunas opciones
más utilizadas y tenemos opciones para compartir y
colaborar aquí mismo. Y luego tenemos el
panel a la derecha, que puede ser cualquiera de las propiedades, que va a ser diferente para lo que sea que selecciones el
interior de tu tablero de arte, interacciones, que se
usa cuando quieres agregar animaciones e interacciones
entre diferentes tableros de arte. Y luego tenemos notas, si quieres agregar
un nodo diferente, lo cual es realmente útil
para tus clientes, por ejemplo o tus compañeros de equipo para explorar. Empecemos desde arriba. Si le das esta vuelta, flecha te va a llevar vuelta a aquí, que
es la página principal. Y se puede ver
recientemente editado y no se encontró tal proyecto porque este es nuestro
primer proyecto obviamente. Entonces si hacemos clic aquí mismo, puedes ver proyecto. Puedo crear nuevos. Puedo
importar el archivo RPI. Puedo guardarlo para controlar S o comando S en las preferencias de una Mac. Entonces cuando hago clic ahí mismo, puedo cambiar las opciones
generales. Entonces puedo cambiar
estos atajos, compensar colores pegados de color
Canvas para que puedas elegir el
fondo de tu lienzo. Entonces en este caso, es este
tipo de gris medio a oscuro, pero también puedes
cambiarlo y agregar tu color personalizado
a este fondo. Puede ser completamente negro, puede ser gris
claro, puede ser blanco, rojo, cualquier color que quieras. Puede marcar y desmarcar algunas
de estas opciones generales. Entonces tenemos los ajustes de diseño, que es el diseño
en un fondo, y puedes ver cómo funciona eso. Entonces tenemos otras dos columnas, columna y ancho de canalón. Entonces veamos. Canalón en el exterior
tenemos las filas, tenemos lo visual. Entonces digamos algo así como, no
sé, Ancho de Columna. Vamos a darle algo así como 86. Entonces obtenemos columnas un poco más estrechas, ancho de canalón. Podemos aumentar el ancho del
canalón a 100 solo para que
veas lo que hace. Entonces es esta opción aquí mismo, pero
volvamos a cambiar a 74, por ejemplo Entonces tenemos 12 columnas. Pero si
lo cambiamos de nuevo a ocho, no
viste cómo se ve
eso, pero volvamos a 12. Y por supuesto el ancho total, puedes reducir eso. Entonces, en vez de 1920, pasemos al 18, 20 por ejemplo y ya se puede ver que ahora
tenemos este espacio de este lado, pero volvamos a 1920 porque así es como lo configuramos. Ahí vamos. Y entonces tienes el offset. Entonces, lo que puedes hacer
con este desplazamiento es que puedes convertirlo en un centro o puedes colocar el valor de píxel y
lo va a empujar a ese lado en particular. Entonces tenemos las filas. Si cambiamos de filas, se
puede ver que las filas son estas columnas horizontales
que acaban de aparecer. ancho de canalón es el
ancho entre las filas. Obviamente parece que está
entre las columnas y la altura. Entonces llamémoslo diez, por ejemplo y ya puedes ver lo que hace eso. Pero déjame deshacerme
de estas flechas. Por último, tenemos los visuales. Por lo tanto, cuadrícula completa o contorno de trazo. Se puede ver que se ve
así y lo que hace. Y puedes cambiar los
colores aquí mismo. Finalmente, una vez que estés
satisfecho con tu configuración, si estás usando estos
valores todo el tiempo, puedes encenderlos para
realizar los ajustes predeterminados. Por qué esto es importante es especialmente cuando estás
trabajando ya sea como parte de un equipo
o como freelancer en monosomía para los mismos
proyectos por todas partes a la vez. Esto te va a
ahorrar mucho tiempo porque puedes
simplemente hacer clic ahí ajustes
predeterminados y la
próxima vez que abras más más ajustes de rP D te
van a esperar, derecho, donde los dejaste. Entonces vamos a pasar a
la configuración de la grilla. La cuadrícula es básicamente
solo estos bloques de píxeles alrededor de
tus tableros de arte. Y puedes configurarlos como
quieras. Entonces si le puse a 40, se
puede ver que
incrementó el tamaño de estos bloques
porque antes eran 20, parecía que lo hacíamos anteriormente. Puedes cambiar el
color aquí mismo para que puedas cambiar la dirección
y cambiar la configuración regional. Y una vez más, puedes
hacer ajustes predeterminados. Entonces tenemos una medición. Se puede tener alineación básica. Entonces, cuando mueves tus objetos a
lo largo de tu tablero de arte se
van a
alinear arriba, abajo ,
izquierda, derecha y
centro en cada lado. Especificaciones de distribución uniforme y espaciado. Eso es básicamente. Entonces cuando golpeé OK, vamos de regreso
al propio aeropuerto. Déjame esconderme para
que veas un poco mejor. Nuestro tablero es básicamente el lugar donde pones todos
tus elementos dentro. Aquí tengo todos mis componentes
básicos. vamos a tocar
un poco más tarde. Pero si arrastro y suelto
un elemento dentro, puedo reposicionarlo y
reorganizarlo como quiera. Y se encuentra dentro
del propio tablero de arte. Puedes arrastrarlo fuera
del tablero de arte y puedes ver que ahora se
encuentra justo afuera. Pero si quieres crear diseños dentro de
tu tablero de arte, simplemente arrástralo y
colócalo dentro. Como mencioné anteriormente, este panel de propiedades
va a cambiar para
lo que sea que seleccione para poner
en su tablero de arte. Pero vamos a lidiar con
eso un poco más tarde. Y lo que también puedes hacer
es crear algunos tableros de arte, que abordaremos
un poco más adelante. Pero básicamente esos son
puertos que se usan, por ejemplo, cuando creas un efecto o efecto de
desplazamiento hacia la izquierda y hacia la derecha, digamos que vas
a poner esos diferentes, ya sea páginas o
diferentes secciones de tu página o aplicación móvil o
lo que elijas. Puede ser, por ejemplo, una ventana emergente, agregar un banner o
algo así. Tal vez una forma de vuelo o algo diferente a lo que puedes
usar esos subaeropuertos y puedes conectarlos con el tablero de arte principal usando el
panel de interacciones aquí mismo. Entonces, cualquier cosa que haga
el usuario dentro del puerto principal del aeropuerto subpar va a seguir n se va a
poner en su lugar. Entonces, si volvemos
a aquí para cambiar el nombre de tu tablero de
arte, simplemente puedes hacer doble clic
aquí y llamarlo por ejemplo Página de inicio, digamos. Y para esto,
vamos a duplicarlo. Por ejemplo, quiero tener dos de ellos. Puedes presionar Control o Comando D. Para duplicar tu tablero de arte, puedes hacer doble clic aquí
mismo y decir por ejemplo digamos página de Shoppe. Si estamos creando este sitio web y entonces todos
los elementos que
estaban en la página de inicio
se van a traducir a la página de la tienda, lo
que también puede
hacer es
mover esto si
lo encuentra molesto, por ejemplo y puede ver las distancias
entre sus tableros de arte. Entonces, si quieres ser
agradable y ordenado con ellos, solo
puedes
colocarlos como quieras. Entonces eso es suficiente para
nuestros puertos ahora mismo porque vamos a tratar con ellos un
poco más tarde más, lo que quiero hacer es
explicar rápidamente todos estos
elementos en la parte superior. Por lo que abordamos este panel
en el lado izquierdo. Entonces aquí tienes tus páginas, aquí tienes tus
capas, obviamente. Entonces, cuantas más capas agregues, van a aparecer
más de ellas. Entonces, si duplicamos esto, puedes ver cómo se ve eso. Y si hago doble clic
y lo llamo por ejemplo rectángulo, ahí tienes. Rectángulo, ahí vamos. Y ahora tengo tres capas
distintas. Esta primera opción
aquí mismo es el modo Conectar. Pero eso va
a hacer es permitirle conectar estas
interacciones entre su aeropuerto
y puerto subpar o entre diferentes elementos
dentro de su RPA, por ejemplo
, tiene el botón y
desea crear un estado de hover para diferentes
componentes que se encuentra dentro de la mesa de trabajo. Eso lo vas a hacer con
el patrón de interacción. Por lo que se puede utilizar en ambos sentidos. Al lado de eso, tenemos la
creación de un sub tablero de arte. Entonces si hago clic en mi tablero de sub arte y arrastre y dibujo la
opción aquí mismo, puedes ver que ahora
tengo mi puerto sub R, que es justo lo que mencioné. Entonces digamos que esta
es nuestra ventana emergente. Y se va a activar
cuando haga clic aquí mismo. Entonces tenemos esta opción
para el modo Conectar. Entonces, cuando mis usuarios hagan
clic ahí mismo, se va a vincular. Entonces cuando hacen clic, va a comandar
y mostrar tablero de arte, que es este,
posicionar centro. Y vamos a abordar
esto un poco más tarde. Simplemente demandado, no confundido,
pero básicamente, así es como funcionan estas cosas. Junto a eso, tenemos
la herramienta Pluma, obviamente, que se usa si quieres
crear todo tipo de objetos
diferentes que
no se encuentran aquí mismo, y simplemente puedes hacer clic fuera
de ella para deseleccionarlo, y luego puedes moverlo. Y cambiamos a Propiedades. Puedes ver que tienes algunas propiedades diferentes
que no tenías antes. Junto a eso hay un
icono de lápiz n para la herramienta lápiz. Junto a eso está deshacer y rehacer. Pero puedes ver los
atajos aquí mismo. Así Control Comando Z o Control
Shift, Comando Shift set. Entonces tenemos la opción de grupo. Entonces, si selecciono todos
mis elementos aquí mismo, puedo darle a esto o presionar Control G
para que los agrupe. O puedo golpear Control
G Una vez más para desagruparlos si así lo elijo. Entonces puedes hacerlo aquí mismo. Entonces puedo seguir adelante y
seleccionar estos desde aquí, presionar Control G para agruparlos, doble clic y llamarlo por ejemplo rectángulos porque
eso es lo que son. O si no los quiero
dentro de un grupo, puedo desagruparlos. Pero también puedes hacer es mover
esto hacia arriba, mover esto hacia abajo, hacer con él lo que quieras, y luego traerlo al frente
y traerlo a atrás. Entonces para demostrar la deuda, voy a llenar este objeto de color rojo solo para
que lo veas. Entonces ahora está frente a
estos rectángulos. Si lo escalo
manteniendo pulsada la tecla Mayús, puedes ver cómo se ve eso. Entonces cuando haga clic
aquí mismo, enviar a atrás, lo va a enviar
detrás de estos rectángulos. Y ahora si queremos
traerlo al frente, si puedo seleccionarlo, simplemente
puedo dar click aquí mismo. Pero si no puedo seleccionarlo, puedo hacer clic en el
ítem que está delante de ese artículo
y enviarlo al dorso. Así es como funciona eso. Y entonces lo que tenemos
aquí mismo es nuestra lista de puertos. Actualmente solo tenemos
una mesa de trabajo, pero por ejemplo si vuelvo y Control
D para duplicar eso. Y ahora cuando haga clic aquí en
esta opción, tenemos dos mesas de trabajo. Ahora bien, puede sonar un poco tonto cuando
solo tienes dos mesas de trabajo. Pero estos proyectos de UI
a veces pueden tener 200
palabras, 300 aeropuertos. Tener una opción como esta es realmente importante
porque simplemente puedes saltar a esa mesa de trabajo en
particular haciendo clic en ella y
podrás ver lo que hace. Así que puedes imaginarte que
estás en algún lugar por aquí y quiero hacer click en Homepage me
va a llevar directo a ella. Comando de control uno para volver a
encajar en posición, deshazte de este. Y por eso nuestra lista de
puertos es tan valiosa y tan importante
junto a ella, lo que tenemos. Si vuelo el cursor, se puede ver todo
tipo de opciones distintas, pero esta es panel estate, ahora Estados es como se ve el
elemento cuando el usuario hace la interacción
con ese elemento. Entonces, por ejemplo, la deuda puede ser un
estado predeterminado, un estado estacionario, estado de
clic, estado de prensa , estado
discapacitado
y mucho más. Entonces, dependiendo de tu proyecto, tendrás más o
menos de estos estados. Entonces, para demostrarlo rápidamente, seleccionemos un
botón rápido y escribamos algo así como
Leer más aquí mismo. Haga clic en algún lugar afuera. Y vamos a agrandar ese botón solo para que
lo veas un poco mejor. Cambiemos el
color de relleno a este azul. Cambiemos este color de
texto a blanco. Cambiemos esto a, digamos Roboto
y algo grande como quejarse a tal vez
algo así. Entonces ahora tenemos nuestro botón. Vamos a deshacernos de este borde y este botón porque lo
arrastramos desde el panel de componentes
justo aquí donde dice
que el compost es los componentes
predeterminados. Por supuesto, puedes crear
tu propio componente y agregarlo a los activos aquí mismo. Vamos a hablar de
eso un poco más tarde. Entonces, cuando haces clic aquí mismo, tienes
seleccionados todos estos
estados que han desactivado pulsado el mouse enfocado hover y mucho más. Entonces ahora mismo estamos
en el estado normal. Entonces cuando
lo cambio a mouse hover, y cuando voy y hago algo
con el color de relleno,
por ejemplo, algo así. Y vuelvo
al estado normal y cambio entre
normal y hover del mouse. Puedes ver cómo se ve, pero ¿cómo puedes previsualizarlo? Puedes hacer una vista previa rápida aquí. Así que en cuanto lo haga, puedes simplemente pasar el cursor y podrás ver lo que le hace a tu botón. Puedes cambiar el contenido
dentro de tus componentes, en este caso el botón en
cualquiera de estos estados. Entonces por ejemplo al pasar el mouse, no
debería decir
Leer más botón, haga clic ahora o lo que sea. Puedes cambiar el
tamaño de tu botón. Se puede cambiar el color. Puedes incluir el gradiente, así que realmente puede ser
creativo con estas fechas. Y
puede ver que tiene un montón de estos diferentes estados prefabricados para todos estos componentes
prefabricados. Y por supuesto puedes
crear el tuyo propio. Puedes hacer clic en Agregar, estado, nombrarlo como quieras. Entonces, por ejemplo, digamos deshabilitado también porque
ya lo hemos deshabilitado. Y ahora en este deshabilitado, puedes seguir adelante y editar
más y agregar nuevos cambios. Puedes renombrarlo y
puedes hacer lo
que quieras con él. Entonces básicamente, estos son
los estados en pocas palabras. Entonces tenemos la opción Zoom
y Zoom. Simplemente puede hacer clic en estos. O si tienes
rueda de desplazamiento en tu mouse, puedes usar Control o Comando y simplemente usar la
rueda de desplazamiento en tu mouse. Y como dije, Control Cero, controla un control para, solo
puedes jugar
con esos ajustes. Entonces has publicado la opción, lo cual es genial si
quieres publicar esto como prototipo para otros lo comprueben ya sea de tu equipo o de
algún otro equipo. Entonces una vez más,
tenemos miembros y
puedes hacer clic e invitar a
diferentes miembros. Puedes cambiar el
tipo de proyecto de privado a equipo. Y va a ser
accesible para todos los miembros del equipo actual o todos los
miembros de este proyecto, lo cual es realmente
importante porque tal vez solo
quieras
invitar a pocos diseñadores, son pocos compañeros de equipo a este
proyecto en particular antes de
que lo hagamos público y esté disponible para el equipo
más amplio
como el marketing, como, no sé, finanzas y cosas como eso. Puedes invitar a miembros. Rol, solo puedes
agregarle estos roles, algún miembro,
colaborador, invitado. Puedes ver lo que
cada uno de ellos puede hacer cuando caduca el enlace e invitar al enlace para que
puedas
copiarlos y enviarles este enlace y ellos
van a poder unirse. Y una vez que lo hagan, los
verás aquí mismo. Al lado de eso, lo que
tenemos es descargar paquete de
presentación prototipo
en línea, que es realmente útil
cuando intentas vender el NVP ya sea a los inversionistas o a los miembros
superiores de tu equipo, como los directores de junta,
cosas así. Entonces puedes descargar
este prototipo y compartirlo
con ellos ya sea en persona para
explicar más a fondo lo que estás
tratando de hacer aquí mismo, o si no quieres
publicar tu proyecto y
no quieres invitar a la
junta directiva, por ejemplo, para ver este proyecto, entonces simplemente puedes compartir
este proyecto con ellos. Pueden abrirlo en su propia máquina
y van a poder ver
todo lo que hiciste. Y voy a mostrar cómo
se ve eso un poco más tarde. Al lado de eso teníamos
la opción de previsualización. Entonces voy a dar
click ahí mismo. Se va a
abrir una nueva ventana. Una vez que se carga, puedes ver todas
estas opciones que vimos. Y esto es lo que su junta
directiva, por ejemplo a. podrá ver si
descargan el prototipo. Entonces lista de páginas va a estar justo aquí y todavía
tienen la opción de búsqueda. Pueden navegar por estas páginas, pueden subir a pantalla completa. Pueden ocultar estos
paneles aquí mismo. Así que oculta el
panel de hidruro izquierdo si así eligen pantalla completa y presionan Escape
para salir de pantalla completa. Y claro que pueden hacer zoom que se ajusten a la pantalla, por ejemplo, volver a pantalla completa
y ahora tienes tus sitios web completos, digamos paquete de
presentación. Y es genial
porque todo se explica ahí mismo. Pueden compartir aún más
este enlace de vista previa. O puedes establecer lo
que pueden hacer clic y lo que no pueden hacer clic
siempre mostrar área de enlace. Entonces eso va a mostrar qué,
lo que está vinculado dentro de
esta página en particular, Charlene carrier on mouse hover. Entonces, una vez que pasan
el cursor sobre tu enlace y lo que realmente hiciste
clicable en esta página, va a mostrar que el
contenido de afuera nace, no marcadores y ocultar la barra de herramientas. Aquí es donde
van a vivir las notas. Entonces por ejemplo, si quieres hacerles saber lo que va a ser
en la próxima versión, ¿qué se va a
incluir más adelante? ¿Qué hay aquí ahora? Qué tienen que hacer si
quieres ayudarlos con algunos aspectos de ese diseño, puedes ponerlo en
las notas aquí mismo. Entonces así es como se ve la
vista previa. Y el miércoles, una vez que lo
descargues y los compartas, esto es lo que
van a poder ver. Si haces clic aquí mismo, puedes comenzar desde página principal o comenzar
desde la página actual, lo cual obviamente es
genial si tienes varias mesas de trabajo y quieres cambiar What's homepage
para ese proyecto en particular. Y entonces aquí tenemos
entrar a pantalla completa ocultar panel izquierdo, panel hidruro. Y ahora solo puedes enfocar tus esfuerzos en el
diseño completo si así lo eliges. Ahora, no puedes
mostrarlos cuando pasas el cursor, tienes que hacer clic
aquí para mostrar el panel izquierdo y mostrar
el panel derecho, por ejemplo, tal vez estés usando
solo los atajos para buscar
lo que quieras e incluido dentro de tu proyecto, entonces vas a poder simplemente ocultar esto o no
necesitas capas, solo necesitas crear
algo realmente usando rápidamente estos rectángulos. Entonces por ejemplo, si tecleo R, me va a mostrar el rectángulo. Si tecleo todo e.g me
va a mostrar el círculo. Si tomo t me va a
llevar a la herramienta Type. Entonces, a veces realmente no
necesitas estas capas
para distraerte. Y ahí es donde esta
opción viene muy bien. Simplemente puedes ocultar
estos dos paneles. Y por último, como se mencionó, pero quiero mencionar una
vez más muy rápido, este panel del
lado derecho va a cambiar
lo que se seleccione. Entonces déjame mostrarte. Si vuelvo y selecciono, digamos la herramienta tipo, tenemos las opciones de tipo
y tenemos
opciones limitadas aquí mismo porque esas son
las opciones para el tipo en sí. Entonces tenemos el círculo. puede ver que va
a cambiar un poco. Entonces tenemos el rectángulo.
Va a cambiar. Una vez más,
me va a dar algunas opciones adicionales. Y si elegimos mi forma personalizada que creé anteriormente, entonces también me va a dar todas estas otras opciones. Pero hay una
opción que es realmente importante y se llama páginas. Se encuentra justo aquí. Y te voy a decir
qué hace y cómo
puedes usarlo en el siguiente video.
Entonces te veré ahí.
6. Páginas: Cuando estás trabajando
en un proyecto, quieres dividirlo. Así que es fácil para ti navegar y para tus
compañeros de equipo es fácil navegar. Ahí es donde la
opción de páginas viene muy bien. Porque dentro de la
opción de páginas puedes hacer precisamente eso. Así que volvamos
al modo más rP, yo muestro cómo funciona. Entonces aquí estamos donde lo
dejamos la vez anterior, y aquí están las páginas del
lado izquierdo. Ahora actualmente solo
tenemos la página principal y esto es lo
que ves aquí mismo. Si hago doble clic
aquí y cambio esto a la página de la tienda, por ejemplo y cuando hago clic en casa, esta es la página de inicio real. Pero si queremos
crear otra página, da clic ahí mismo, me
va a mostrar la página uno. Entonces para la página uno, todavía
va a
crear ese nuestro tablero, porque lo configuramos
como nuestros predeterminados. Creamos el de
la propia página de inicio. Pero aquí lo que podemos hacer es, veamos, veamos
qué hicimos aquí mismo. Entonces ella va a pagarle aquí. Podemos hacer algo
como blog, por ejemplo, así que usted puede hacer esto. Entonces, cuando cambies entre home, que va a
ser la página de tu tienda, y puedes hacer doble clic
derecho tú para cambiarle el nombre. Así que compre, por ejemplo esto se puede bloguear, por ejemplo para que pueda cambiar fácilmente entre estas páginas
si así lo desea. Pero eso no es realmente
lo que usaría estas páginas sin usarlas es algo así como diagramas de flujo. Y estos van a ser
nuestros diagramas de flujo, por ejemplo, entonces este va
a ser nuestro wireframe. Y vamos a darle el
nombre de un wireframe. Entonces cuando haga clic en Nuevo, voy a usar
este para el diseño. Y si hago zoom y pego esto, vamos a usar
este para el diseño. Y finalmente, para
crear uno nuevo, vamos a darle algo como proyecto o brief de diseño. Entonces puedo
cambiar fácilmente entre estos. Déjame renombrar esto
también, mi Excel. Entonces como dije,
pueden cambiar fácilmente entre estos y yo
puedo moverlos. Entonces dentro de los diagramas de flujo, puedo incluir el
resumen de diseño si así lo elijo, o puedo moverlo afuera un poco. Simplemente colóquelo afuera. Haga clic con el botón derecho y podrá
ver que puede copiarlo. Se puede insertar una
página o un grupo. Puede clonar un renombrar o
eliminar si así lo desea. Pero lo que quiero hacer
en realidad es volver a ello y simplemente
moverlo afuera, así. Si quieres, puedes
seleccionar varios y
simplemente agregar página o
agregarlos a un grupo. Y se puede ver
que agregó este grupo. Pero lo que también puedes hacer es seleccionarlos y crear
un nuevo grupo aquí mismo. Y puedes poner lo que
quieras en ese grupo. Entonces, por ejemplo , archivos de
diseño, porque puedes tener varias
páginas en tu proyecto. Y digamos breve diseño, quiero incluirlo en ese grupo. Y puedes ver
que está incluido aquí mismo, digamos diseño. Y va a
colocar que muestre número dos porque
tiene dos archivos en su interior. Obviamente, si tienes
varios archivos
va a incluir
varios archivos en su interior. Retrocedamos unos pasos y voy a
seleccionar mi carpeta, presionar eliminar, y va a decir que voy a
eliminar este grupo. Entonces, básicamente, para eso
usaría estas páginas. Cuando tienes tu
resumen de diseño de tu cliente, por ejemplo, si vas a leerlo y navegar muy
fácilmente aquí mismo, entonces vas a
pasar a los diagramas de flujo. Crear algunos diagramas de flujo rápidos son gráficos página
impresionantes o
flujos de usuario o lo que quieras. Y luego, una vez que hayas terminado con ellos y tengas tu
estructura en su lugar, y vamos a
pasar a wireframes rápidamente diseñamos algunos wireframes
básicos. Dibuja algunos rectángulos
en una página, por ejemplo, o veamos algunos círculos y colóquelos donde
quieras en la página. Entonces digamos algo
así para obtener algunos diseños rápidos
sin ningún color, tal vez puedas usar algún bonito color gris fácil solo para diferenciar
tus elementos. Y luego puedes pasar de
esos elementos al diseño, donde agregarás algunos colores. Agregará alguna copia clara
del proyecto topografía clara. Hay
divisiones claras con iconos, con imágenes, con animaciones
e interacciones. Y entonces este diseño es lo que en realidad
vas a
publicar o descargar
como prototipo para compartir
con tus clientes. En el siguiente video, vamos
a hablar de componentes porque son parte súper
importante de mock plus rP. Hay cientos de
ellos y te voy a mostrar lo que realmente
hacen y cómo puedes utilizarlos en tu trabajo usando más más rP. Entonces te veré ahí.
7. Componentes: El trabajo de diseño de la interfaz de usuario es generalmente
bastante repetitivo. Lo que eso significa es que
muchos de los elementos se están repitiendo a
lo largo del tiempo. Entonces, si puedes ahorrar un poco de tiempo sin crear
esos elementos, cada vez que
comiences en un nuevo proyecto, vas a ser bueno
porque vas a ahorrar mucho tiempo en tu
proyecto cada vez. Ahí es donde los
componentes vienen muy bien. Y los componentes pueden
ser súper simples, como un rectángulo, por ejemplo, o pueden ser componentes realmente
complejos hechos de varios elementos
diferentes como la barra de navegación, por ejemplo, o un control deslizante, o una página de
tienda completada, o un carro de caja o
algo así. De cualquier manera, los componentes son súper útiles y
realmente te animo a comenzar a explorar componentes
y empezar a usarlos. Porque sobre todo con botones, Digamos que van a
repetirse a lo largo del tiempo. Y no quieres perder tu tiempo creándolos
cada vez. Así que vamos a saltar a más más rP. Yo te muestro algunos
componentes predeterminados que se incluyen desde el principio cuando
comienzas con block plus rP. Entonces aquí estamos dentro de la interfaz donde lo
dejamos la vez anterior. Y aquí tenemos la página
de diseño seleccionada. Y por debajo de eso
tenemos esta composta, que es la abreviatura de componentes. Debajo de eso tenemos opción
de búsqueda. Entonces si busco por ejemplo a. rectángulo porque puedo verlo, puedes ver el
rectángulo aquí mismo. Entonces es, está dentro de lo básico y dentro de las formas, básicamente el mismo
componente ahí mismo. Vamos a deshacernos de él
y volvamos. Tan básicas son las formas básicas
que ves ahí mismo. Déjame cambiar a wireframe
es porque va
a ser mucho más sencillo
demostrarlo ahí. Entonces si arrastre y suelte un rectángulo
como lo hicimos anteriormente, como mencioné anteriormente, tienes diferentes opciones
para tu rectángulo. Justo aquí. Se puede jugar
con el color de relleno,
con el color de la caldera. Puedes colocar donde
quieras que esté tu frontera. Puedes redondear tus esquinas
por cualquiera de las esquinas separadas. Entonces cuando pasas el cursor, puedes ver y cuando
cambias mucho, 50, puedes ver que esta es esquina
superior izquierda porque
eso es lo que actualizó. O si quieres agregar
todo a 50, entonces puedes hacerlo aquí mismo. Se va a actualizar, actualizar cada esquina. Entonces puedes agregar
eso por porcentaje, puedes agregarlo por sombra. O lo bueno de los componentes es que cuando selecciono mis componentes, tienes estas extensiones. Para que puedas
mostrarlos u ocultarlos. Y tienes esta opción de forma. Ahora estas extensiones
van a ser diferentes para lo que sea que selecciones en tu página y
los componentes que elijas. Igual que el propio
panel Propiedades, dependiendo de qué
forma hayas elegido, qué componente aquí lo elegimos. Obviamente, puedes agregarlo a diferentes opciones para
cada una de ellas. Puedes cambiar los colores, puedes cambiar el color del
borde, por ejemplo, entonces puedes agregar un tipo
en cada uno de ellos. Pero para algunos de ellos, va a ser realmente específico dependiendo del
componente que lo selecciones y dependiendo de lo que se suponga que haga ese componente. Aquí, lo que tenemos para este rectángulo en particular
es la opción de forma. Entonces cuando hago clic en él, puedes ver todo tipo de formas
diferentes
apareciendo aquí mismo. Entonces esto es realmente útil porque
puedes cambiarlo fácilmente de estas esquinas rectas
a las esquinas redondeadas, por ejemplo así cuando hago clic fuera de ella, puedes ver que ahora
tenemos estas esquinas redondeadas. Y cuando regrese a aquí
y seleccione mi opción, vuelva a mi forma y la
cambie a aquí o a aquí. Se puede ver que ahora
tenemos estas esquinas redondeadas. Entonces si lo extiendo, puedes jugar
con él y puedo ajustar lo que quiera
con estas formas. Pero si volvemos
a mi defecto, se
puede ver que ahora
no los tengo. Entonces esa es la opción
con estas formas. Y me gusta mucho
usarlas porque puedes cambiar fácilmente
entre esas opciones. Entonces tenemos por ejemplo la opción de línea, que es ideal
para divisores de línea entre diferentes secciones y
saltos de página, digamos texto. Puedes arrastrarlo y
soltarlo y escribir algo. Entonces vamos, vamos a escribir algo. Y lo que puedes hacer con el
tipo es que puedes extender la zona donde el tipo
va a fallar hacia la izquierda, derecha, arriba y
abajo así. Si quieres crear
un párrafo rápido que va a llenar
este espacio en particular, entonces puedes rotar tu
tipo haciendo clic aquí mismo. Y una vez más, puedes
vincularlo para cualquier tipo de interacción
diferente que
quieras con este enlace en particular. Para que puedas crear, digamos, efecto de
hover sobre él. O puedes vincularlo a algunas
otras partes de tu diseño. Una vez más, la extensión tiene
diferentes opciones para el tipo. Para que puedas fijar la posición
donde se está arrastrando. Puede agregar una información sobre herramientas
o un enlace externo. Si quieres que este tipo
agregue algo más en línea, puede usar el Color de Relleno, Color de
Borde para la forma, o puede elegir la
tipografía aquí mismo. Por el momento, Google Fonts y Adobe fonts no están funcionando, pero vamos a trabajar con
type en una lección separada. Así que vamos a pasar de eso. Pero estas son tus opciones
para el tipo al lado, tienes tu imagen, para que puedas escalar esta imagen, algo así. Por ejemplo o puedes escalarlo a
algo como esto. Para que puedas hacer lo que quieras y puedas
ver cuando lo mueva, me va a mostrar
diferentes opciones. Puedes sostener tu tecla
Mayús para seleccionar diferentes elementos y
moverlos juntos, por ejemplo, así que cuando mantenga la
tecla Mayús y la flecha inferior, se va a mover en
incrementos de diez, como puedes ver aquí mismo. Y cuando hago clic y
mantengo pulsado mi tecla Alt, puedes ver las
distancias entre todos los diferentes elementos
y todos los bordes diferentes. Entonces, para agregar una imagen diferente, se
selecciona
lo que puedes hacer y una vez más, bajo extensión, porque
esta es una imagen, va a verse un
poco diferente. Tienes tus opciones de subida. Así que obviamente puedes subir desde tu computadora y
puedes usar todo tipo de imágenes diferentes
y subirlas ahí. Pero básicamente, lo que también
puedes hacer es usar algunos enlaces y copiar y pegar
estas imágenes dentro por ejemplo si queremos usar imágenes en línea, pero siempre te recomendaré almacenar esas imágenes
en tu máquina. Si algo sale mal, no
puedes encontrarlo en línea. Tu Internet no funciona, lo que sea, entonces solo
puedes usarlo. Haz clic en Subir y te
va a mostrar. Así que haz clic para subirlo o
arrástralo y suéltalo hasta aquí. Puedes conservar el tamaño original, pero puedes dejar más imágenes de muerte
optimizadas más rP para ti. Pero quiero mostrar es esto, que es una
opción fantástica que tienen. Entonces este es el estilo predeterminado, o puedes cambiarlo
al estilo wireframe. Entonces va a
aparecer así, lo que realmente me encanta ver. Puedes cambiar entre estos y tus clientes pueden decir
fácilmente, bien, entonces esta es una imagen y
puedes ver cuando
empieces a
estirarla, va a tomar
diferentes formas. Digamos porque esto es 1920, vamos a posicionarlo
en los centros de muertes y extendamos, digamos que esta
es una imagen de héroe. Puedes ver
lo genial que se ve y qué tan formado ya está nuestro
diseño, y solo incluimos
un elemento. Entonces tenemos la parte inferior, que probablemente sea la opción más
utilizada en línea y dentro
del espacio UI UX. Entonces si cambio eso
a 300 por el ancho, y veamos, 64 y una altura. Lo que puedo hacer dentro es cambiar el tamaño de mi fuente a 32 tal vez. Y se puede ver que es enorme. Política volver a
24 o incluso a 18. Creo que esa es buena. Para que pueda cambiarlo a negrita. A ver. Puedo cambiar el color de relleno a, digamos este bonito color azul. Vamos a deshacernos de la frontera. Y usemos algo así como un bonito color blanco
para nuestros textos. Y puedes hacer doble clic
para cambiarlo, a Click aquí, por ejemplo y una vez más, puedes
llevarlo a enlace externo. Se puede utilizar una punta de herramienta. Se puede fijar la posición
al desplazarse. Y lo que eso hace es cuando
seleccionas tu tablero de arte, puedes estirarlo alrededor. Y cuando empieces a desplazarte, este elemento se
va a quedar fijo, cual suele ser genial para elementos de
navegación
como Menús. Entonces por debajo de eso tenemos entrada. Como dije, básicamente es lo mismo que botón,
pero
la entrada es la más
utilizada dentro de los foros. Entonces tenemos área de texto, que es genial para los párrafos. Contamos con contenedores. Y el primero es un panel. Y el panel es un componente
que te permite poner todos los elementos que necesitas en un solo lugar y
usarlos todos a la vez. Es un componente agradable
que puedes usar para crear diseños como tarjetas, por ejemplo, o secciones desplazables
para tu proyecto. Al lado de eso, tenemos
el panel de contenido. Y ese es un componente
que te ayuda
a crear el efecto de una pestaña,
por ejemplo, para el cambio de contenido. Y puedes usarlo fácilmente con puertos
subpar para lograr
ese efecto si quieres. Y por debajo de eso, finalmente, tenemos la vista web, y ese es un
componente que
te ayuda a diseñar rápidamente sitios web. Y lo más importante,
le permite ingresar directamente la URL de
un sitio web para
incrustar directamente ese sitio web
en su interfaz. Entonces, al ser vista previa, podrá
interactuar con ese sitio web incrustado ya que
realmente lo hace directamente en línea. Debajo de eso tenemos componentes
comunes, que me gustó mucho llamar componentes del sistema de
diseño. Porque vas a
encontrar estos componentes en la mayoría de los
sistemas de diseño que existen. Y una vez más,
van a ser diferentes para cualquier
componente que selecciones. Y te van a dar diferentes opciones en
el lado derecho. Entonces digamos app navbar. Puedes ver cómo se ve aquí tenemos algunas opciones
diferentes. Entonces tenemos icono,
hemos seleccionado colores. Entonces, cuando haces clic ahí mismo, podrás ver qué
hace eso cuando seleccionas
la opción diferente. Entonces, para deslizar el icono directamente
para seleccionar un icono en el componente y hacer clic en el
icono
que quieras en las bibliotecas, que es este el que vamos a abordar en el siguiente video. Pero básicamente así es como funciona
este componente. Y tienes la mayoría
de ellos aquí mismo. Entonces tenemos los gráficos,
obviamente autoexplicativos, cualquiera que sea el tipo de gráfico
que quieras incluir, solo
puedes
arrastrarlo y soltarlo. Usemos este gráfico y puedes jugar con todas
estas opciones aquí mismo. Entonces tenemos el marcado, que es una de mis opciones
favoritas. Cambiemos a diagramas de flujo. Y vamos a deshacernos de
algunos de estos elementos. Algo así. Estoy encantado con esto. Y cuando quiera
agregar algo, puedo hacer doble clic
en mis elementos. O si los selecciono y los pongo en grupo, cuando hago doble clic. Se puede ver que se está
enfocando en un elemento, que es el que estoy tratando de editar
actualmente. Y
ahora va a enfocarse en este elemento. Entonces, cuando termines,
estás editando, agregando textos, cambiando colores, cambiando formas, agregando imágenes, cualquier cosa que estés
haciendo al hacer clic afuera va
a salir
del efecto enfocado
y solo
te permitirá moverlas y
seleccionarlas obviamente, volver
a ese modo
enfocado para edición. Pero volviendo al marcado
donde esto es importante, especialmente con diagramas de flujo,
es usar estas flechas. Entonces, si hacemos zoom un poco más, tienes dos puntos y puedes mover estos dos puntos como
quieras. Puedes ver la
opción Inicio aquí mismo. Entonces digamos que ninguno. O incluso mejor. Vamos a agregarlo. Vamos a volver a agregarlo como fue
a, a, a, a, decir, digamos esta opción. Ahí vamos. Entonces mi punto final
va a ser ninguno. Entonces voy a usar Control C, Control V para pegarlo alrededor. Y luego voy a
sostener mi tecla Mayús. Y luego para éste, se
puede ver que está
cambiado. Punto de inicio. Lo
puso aquí mismo, pero el punto final lo puso ninguno. Entonces para este punto culminante, voy a usar este círculo. Veamos qué es. Ahí vamos. Sólo voy a darle un codazo un poquito a
algo como esto. Y ahora para mi punto final, voy a usar la flecha. Para que veas lo
sencillo que es esto. Digamos que aquí tenemos
nuestro componente rectángulo. Simplemente arrástralo y suéltalo
dentro, algo así. Digamos copiar y ponerlo aquí
mismo y dentro de eso, puedo poner digamos Home
page, algo así. Y obviamente puedo reducir el tamaño a tal vez diez
o algo así. Y puedes estirar esto
con bastante facilidad y mostrar a los usuarios cómo
navegar tu, tu producto o mostrar
a los stakeholders, son tus compañeros de equipo, tus ideas, y los mejores enfoques
que pueden tomar. Obviamente, esto puede expandirse ampliamente e incluir varios elementos
diferentes, pero esto es solo en esta presentación los métodos
que puedes usar. Ahora por debajo de eso,
lo que tenemos dentro del marcado es
un marcador circular. Se puede usar eso en
conjunto con la flecha. Puedes usar las notas adhesivas si quieres agregar notas rápidas dentro de tu diseño
o justo fuera de él, puedes simplemente colocar tu nota
adhesiva aquí mismo. Entonces, cuando tu compañero de equipo salta, puedes decirles
algo así como agregar diferentes imágenes de las que
hablamos ayer
o algo así. Así que solo puedes jugar con estas notas adhesivas
y son realmente útiles una vez que se completan, solo
puedes presionar
Eliminar y deshacerte de
ellas de la página
por completo y soltar marcador, obviamente un gran
componente para tener si estás creando mapas. Entonces por debajo de eso
tenemos todo tipo de formas diferentes
que puedes usar. Y el Mach plus rp está incluyendo todo tipo de formas
diferentes, desde las
muy, muy básicas hasta las
que son complejas como esta. Y esto
me recuerda a un icono y consulté con el que vamos a hablar en el siguiente video. Entonces te veré ahí.
8. Iconos: Ya sabes como dicen una
imagen dice mil palabras. Para eso están los íconos. Y en este video, te
voy a mostrar íconos, qué hacen y
qué puedes hacer con íconos dentro de más más r p. así que aquí estamos de vuelta en un
pase rp donde lo dejamos. Y aquí tenemos el ícono. Entonces voy a dar
click aquí mismo. Puedes ver todo tipo
de opciones diferentes. Entonces, una vez más, tenemos
la búsqueda que es separada de los propios
íconos. Entonces, si tecleo en persona por ejemplo puedes ver todo tipo de iconos de personas
diferentes. Y cuando arrastre el icono aquí y
acerco un poco más, tenemos todas las opciones
que ya abordamos. Pero lo mejor de
esto es cuando arrastra y suelta
el icono aquí mismo. Como puedes ver, es
tan rápido como esto, pero puedes cambiar el estilo. Entonces tenemos la lata y
tenemos el estilo del perno, podemos cambiar el color. Así que vamos a actualizarlo
a este color, por ejemplo, tenemos el tooltip
y el enlace externo. Y dependiendo de cómo este
icono vaya a preferir, tenemos la melodía y
tenemos el perno. Entonces para todos ellos, a veces va a cambiar drásticamente, a veces no lo es. Pero básicamente se puede
ver cómo se ve esto. Por supuesto, también puedes simplemente colocar estos iconos
donde quieras. Entonces por ejemplo si elegimos este componente, vuelve a las capas
y puedes ver que aquí estamos en el componente
button. Si trato de arrastrarlo dentro, sólo va
a colocarlo aquí. Así que en realidad tendría
que agruparlos así para poder ver este icono
dentro de este botón. Así que por supuesto puedes crear
el botón diferente con el icono dentro
de él si quieres. Pero ahora, cuando empiezo a
moverlos, se
puede ver que ahora
están dentro del
mismo componente. Cuando traté de
arrastrarlo, se ve que reduce
el tamaño de todos ellos. Y si sostengo mi tecla mayús, va a reducir
el tamaño de manera uniforme. Eso es una gran
cosa de los íconos. Puedes cambiarlos,
puedes cambiarlos. En. Aquí puedes ver que tenemos el gesto de gráfico de
Office y todo tipo de categorías
diferentes con las que puedes
jugar con él. Y se puede ver que algunos de ellos son un poco de estilo
diferente. Entonces tenemos el
estilo de hojalata aquí mismo. Y si lo actualizamos y
cambiamos a negrita, puedes ver cómo se ve eso. Una última cosa que quiero señalar es esto con la interacción. Entonces, si hago clic y arrastre mi
interacción hasta aquí, por ejemplo, puede cambiar los disparadores, puede cambiar el estado. Puedes cambiar el estado
de normal a desactivado, por ejemplo y cosas así. Pero vamos a abordar esto en una de
las lecciones futuras. Pero por ahora, sólo voy
a dejarte con esto. Entonces, básicamente, estos
son los íconos y esto es lo que puedes hacer
con los propios íconos. Y puedes cambiarlos, puedes reposicionarlos, puedes reordenarlos, puedes ponerlos donde
quieras y hacer con ellos
lo que quieras. Y lo mejor de
esto es que todos estos iconos están pre incluidos
dentro de mock plus rP. que no tengas que
perder el tiempo buscando estos iconos en línea y cambiando entre
diferentes paquetes de iconos. Por supuesto,
puedes arrastrar y soltar tus iconos desde
tu computadora, por ejemplo, dentro de nuestro p.sit, van a funcionar bien. Pero para este ejemplo en particular, me gusta usar estos iconos porque
ya están incluidos en cada icono que se
te ocurra ya está aquí mismo. Entonces, ¿por qué perder el tiempo buscando diferentes
íconos en línea? Al lado de eso,
tenemos los activos y vamos a abordar
eso en el siguiente video. Entonces te veré ahí.
9. activos: Tener todos estos activos
y elementos predeterminados dentro de
mob boss rp es genial. Pero, ¿y si quieres crear tus propios activos y
quieres guardarlos para su uso posterior, ya sea por ti mismo o
con tus compañeros de equipo? Bueno, ahí es donde entra en juego la
opción de activo. Y volvamos a
saltar a mi más RP. Déjame mostrarte lo que eso hace y lo que
puedes hacer con él. Entonces aquí estamos de vuelta donde
dejamos el video anterior, y aquí tenemos
la opción de ácidos. Entonces cuando selecciono
mi opción de activos, puedes ver que tenemos
tres opciones diferentes. Tenemos colores, texto
y componentes. Entonces, como mencioné, puedes crear tu propio
componente predeterminado desde cero. Entonces déjame mostrarte
cómo funcionaría eso. Y todavía estamos en las capas, todavía
estamos dentro de los
wireframes están aburridos. Entonces hagamos precisamente eso. Vamos a crear un botón, por ejemplo nuestro, arrástrelo a
algo como esto. Así que vamos con 50 tal vez. Y vamos a escribir
algo diría, leer más. A ver. Voy a posicionar
ese texto en el centro de mi botón. Voy a seleccionarlo y usarlo, digamos algo así como
diez para el radio de esquina. Vamos a deshacernos de este rincón. Y para el relleno, vamos con este color que
elegimos ahí mismo. Entonces vamos con algo diferente,
como pequeño borde por ejemplo y vamos con, no sé, tal vez tal vez 16, solo un poco diferentes
analistas llaman desde el centro. Y voy a ir
con perno en este caso, y vamos a seleccionarlo
para que sea blanco tal vez. Y luego voy a
volver a mis íconos. Y veamos, avaricia. Voy a usar este icono, por ejemplo, colocarlo aquí mismo. Y voy a
cambiar su color a este color o al que
acabamos de seleccionar previamente. Asegúrese de que estos
dos estén centrados haciendo clic en un seleccionarlos
y haciendo clic aquí mismo. Y luego puedes seleccionar todos tus elementos y
centrarlos así. Así que voy a
dejarlo ahí mismo. Son 18 de este lado, son 21 de este lado. Entonces vayamos con
algo como esto. Entonces tal vez 20 de este
lado y 19 indecisos. Creo que va
a funcionar bien. Entonces ahora tenemos estas opciones. Entonces llamemos a esto BT y recortemos Biji para crear nuestro
propio botón para esto. Y voy a seleccionar
los tres, presionar Control G y
llamarlo mean btn, por ejemplo para botón principal. Y voy a cambiar a los activos dentro de los componentes, voy a hacer clic en esto, agregar componentes a los activos. Se va a mostrar como btn principal. Entonces botón principal,
puedes ponerlo en un grupo predeterminado o
crear otro grupo,
cambios, sincronización automática
a todas las instancias. Una instancia es básicamente a la
versión de este
botón latente en línea, decidimos crear tal vez botón más ancho o botón más alto o
botón más pequeño. Eso sólo va a ser una
versión de este botón principal. Entonces todo va
a permanecer igual por dentro. Entonces el contenido
no va a cambiar. A lo mejor los colores
no van a cambiar. Las interacciones van
a permanecer igual. Simplemente el tamaño va
a ser diferente. Entonces ahí es donde entran en juego las
instancias. Y puedes cambiar. Puedes sincronizar
los cambios automáticamente pensando en esta opción en todas
tus diferentes instancias. Y ahí es donde esta
opción es genial. Así que simplemente puedo golpear, Bien. Y se puede ver que va
a aparecer aquí mismo. Entonces aquí tenemos nuestro botón principal. Dentro de nuestro grupo predeterminado, tenemos nuestro botón principal. Y se puede ver cómo se ve
eso. Ahora está en el color rojo. Y si quiero,
simplemente puedo cambiar, volver a
página diferente, digamos diseño. Aquí pueden ver que
tenemos una página en blanco y simplemente puedo ponerla
más o menos por aquí. Ahora bien, si vuelvo
a mis wireframes y edito algo, por ejemplo, puedo hacer doble clic dentro. Me va a llevar a la página separada donde
agregué mis elementos. Entonces digamos que quiero
cambiar algo como tal vez diferente
color a este color. Digamos que pulsa Aplicar, vuelve atrás. Y se puede ver que estamos
en un wireframe es, pero si volvemos al diseño, todavía
va a
aplicar el cambio porque esta es una instancia
de nuestro botón principal. A pesar de que es
completamente
lo mismo, es solo una copia dentro
del diseño de lo que tenemos
dentro de dos wireframes. Ahora, porque uso este color y me
gusta mucho este color, simplemente
puedo hacer doble clic
sobre él para aplicarlo. Pero digamos que quiero
seleccionar mi capa, ir dentro de aquí, llamarlo botón principal,
está bien. Y quiero elegir ese color. Entonces tal vez porque ya
se ha agregado el color, puedo hacer doble clic aquí mismo
y abrir el botón Vg. Lo que puedo hacer está dentro de mis
activos en esto como mi color. Entonces estos pueden ser diferentes colores y puedo
deshacerme de este, por ejemplo, o simplemente seleccionar este o puedo hacer doble clic y
llamarlo por ejemplo suma. O esto puede ser, digamos gris oscuro o
algo así. Cambiar para vender
, golpear, Aplicar. Y luego cuando
vuelvas a aquí, puedes ver tus colores
apareciendo aquí mismo. Pero si quiero hacer doble clic y puedo seleccionar mi
texto aquí mismo. Pero lo puedo hacer bajo
textos es simplemente hacer clic. Y aquí tenemos la
versión refutación de este texto. Si cambias el color por ejemplo o lo cambias para que no
sea negrita o cambies. Fuente, tipo o tamaño de fuente completamente diferente. En este caso, simplemente
puedes hacer clic en más y va a
agregarlo a tus textos. Solo presiona aplicar. Cuando sales fuera de ella. Aquí, puedes ver lo que hace. Y en gran cosa de ello es, si decido elegir
otros textos, digamos éste, por ejemplo y puedo cambiarlo a Roboto y se puede ver que se
actualiza en tiempo real, cambiar para evitar usar 16, que es lo que le dije
que hiciera aquí mismo. O si seleccionamos mi botón pulsamos, alguien va a
aplicar ese color. Y puedes ver por qué estas
opciones son geniales si
elijo cambiar este
color al gris oscuro, ahora
puedes ver donde
los activos están siendo útiles. Por supuesto, puedes usar activos en varias opciones
diferentes. Por ejemplo, puede crear
componentes completos como,
digamos, formularios de contacto. Y vas a
reutilizar el formulario de contacto lo largo de tu diseño. Por lo que tener un activo de ello, en cuanto a componentes, va a ser muy beneficioso para
ti porque simplemente puedes arrastrarlo y soltarlo en posición y puedes usar y reutilizar
ese componente. Y si necesitas
actualizarlo, por ejemplo tu cliente no le gusta
este estilo de iconos. A lo mejor no quieren campo, lo
mejor quieren esquema. Simplemente puede seleccionar ese componente a la instancia
principal del mismo. Aplique ese cambio a nuestro
icono y se
sincronizará automáticamente en todas sus instancias y en
todos sus componentes, sin importar dónde se
encuentren dentro de su diseño. Entonces esta es la
diferencia entre tus activos que creaste
y estos componentes. Porque los componentes
son realmente
opciones predeterminadas que obtienes
en más más rP. Pero los activos son algo que
es realmente personal para ti y algo que creaste para cada proyecto en el
que trabajarás. Ahora, una última cosa que
quiero mencionar es cómo
puedes compartir tu
biblioteca con tus compañeros de equipo. Entonces aquí mismo, cuando pasas el cursor
y haces clic en estos tres puntos, tienes esta opción Compartir. Cuando haces clic en él,
dice, quiero mostrar, ¿
estás seguro de que
quieres compartir esta biblioteca de activos con el equipo
culinario, dices, bien, porque eres parte de
ese equipo, recuerda, cuando vayas a la página principal y ahí la
podrás ver. Ahora tenemos esta opción enlazada
y tenemos esta opción. Entonces cuando haga clic
aquí mismo, pueden ver biblioteca, nuestro primer proyecto,
que es nuestra biblioteca. Y si eres miembro de
algunos otros equipos, por ejemplo estás en tu equipo, hay algunas otras bibliotecas de las
que formas parte. Como miembro del equipo,
podrás
verlos aquí mismo para que puedas cambiar
fácilmente entre ellos. Pero porque solo tenemos
uno que acabamos de crear, Ese es el único que
se muestra en este momento. Pero recuerda que puedes tener bibliotecas
ilimitadas
aquí mismo. Entonces por ejemplo en una biblioteca, digamos
que tus compañeros de equipo han creado una paleta de colores
que vas a usar. Otra biblioteca es, por ejemplo elementos
gráficos para los que
vas a usar, digamos colateral o trabajo de
marca o
algo así. Entonces en algunas otras bibliotecas, tal vez haya algunas imágenes que vas a
usar en tu sitio web. Entonces esta es una gran
opción para tener porque puedes cambiar fácilmente
entre todas esas bibliotecas. Toma de ellos los elementos que
necesites. Entonces, al hacer clic en ellas, los elementos dentro de esas bibliotecas se
presentarán aquí mismo. Puedes arrastrarlos y
soltarlos fácilmente en tu página, por ejemplo, si tenemos diferentes componentes, veamos diferentes botones o formularios de
entrada o
algo así. O si quieres usar diferentes estilos de texto
o diferentes colores, todo eso se
presentará aquí mismo. Y gran opción, como dije, es esa
función compartida que
también puedes dejar de compartir si, digamos por ejemplo biblioteca no está
terminada en este momento
y la vas a terminar
en algún otro momento. Y luego puedes volver a compartirlo una vez más
con tus compañeros de equipo, tú el siguiente video, te
voy a mostrar un poco más de
información sobre panel
Propiedades
y lo que puede hacer. Entonces te veré ahí.
10. Panel de propiedades: Ya abordamos
panel de propiedades en este curso, pero voy a abordarlo un poco más
y solo mostrarte algunas opciones un poco más que no
mencioné en
los videos anteriores. Así que vamos a saltar. Entonces como mencioné, panel
Propiedades está justo
aquí en el lado derecho. Entonces, no importa lo que selecciones, va a cambiar y
actualizarse en tiempo real. Pero lo que no mencioné son estas opciones
aquí mismo en la parte superior. Aquí tenemos
opciones de alineación para que puedas alinear tus objetos en relación con el tablero de arte donde
se sientan dentro. Entonces por ejemplo, si tomas este objeto, lo
pones afuera, seleccionado, obviamente no sabrá para
dónde alinearlo. Entonces solo va a abordar tu tablero de arte y solo
va a apuntar a tu tablero de arte para que puedas colocarlo de izquierda
al centro horizontalmente, ¿verdad? O puedes posicionarlo arriba. Modo de línea vertical o inferior, entonces puedes
separar tus artículos. Entonces esto es genial. Si tienes múltiples
opciones como estas, por ejemplo, entonces tienes estas. Para que puedas distribuir
horizontalmente. Mira lo que sucede cuando hago
clic en esto solo va a asegurarme de que tenga el mismo
espaciado entre mis íconos. O puedes
distribuirlos verticalmente. Si están ubicados así, puedes seleccionarlos
y puedes dar click en esta opción y solo los va
a colocar aquí mismo. Pero si quieres, puedes dar click aquí mismo. Y eso los va a
organizar muy pulcramente y
posicionarlos como quieras. Pero retrocedamos
unos pasos y vamos a posicionarlos como
trabajaban anteriormente. Porque quiero mostrarte
esta opción para que puedas colocarlos aquí mismo si
el ícono es más alto, por ejemplo
, no será con
estos predeterminados,
pero si estás usando los tuyos, pero puedes hacer es simplemente hacer
clic aquí mismo. Y luego cuando pasas el cursor,
tienes estas opciones, lo cual es genial si quieres
aumentar el espaciado
entre ellas. Y obviamente ajuste automático entre todo tipo de opciones
diferentes. Ahora, cuando seleccionas unos, son, cuando seleccionas
varios, como viste, dice que se han seleccionado tres
componentes. O digamos que se
han seleccionado dos componentes. Uno, un 11 por defecto
que he creado por ejemplo y luego tienes estas opciones. Entonces esto es para ocultarlo. Entonces sigue aquí para que
veas de qué se trata. Pero cuando vayas a
previsualizarlo, no va a ser visible. Esto es para desactivarlo. Entonces no va a poder
que tus usuarios hagan clic por ej. y luego puedes
bloquearlo o desbloquearlo, y luego no va
a poder moverse, no
van a poder seleccionarlo y cosas así. Tienes el diseño inteligente. Entonces, cuando selecciono esto
y voy al diseño inteligente, puedes elegir auto o manual. puede usar ancho fijo, por ejemplo o altura fija. Puedes marcar o desmarcar el barco. Entonces cuando empiece a arrastrar, sólo
va a
mantener la altura fija, pero el ancho va
a ser diferente. O puedes dar la vuelta al
revés. Para que puedan ver, ya no puedo
cambiar la altura. Lo siento, espere más, pero puedo cambiar la altura en este caso. Y puedes elegir dónde se
van a pegar
tus artículos. En este caso, se están pegando
al lado izquierdo, pero puedes cambiarlo
al lado derecho y puedes ver que se están
moviendo hacia el momento. Pero en cualquier caso puedes usar auto y puedes ajustar como
quieras y dejar que mach plus rP haga su
magia y se aplique a partir de ahí. Aquí tenemos el ancho,
tenemos la altura, el eje
x, el eje y, y luego tenemos la rotación. Entonces por ejemplo 45 grados, se
puede ver lo que hace eso. Y estas son las opciones
avanzadas para el espacio horizontal
y el espaciado vertical. Entonces cuando selecciono estos, puedes ver aquí mismo que
tenemos espaciado horizontal, pero si los volteamos, puedes ver que entonces
tendremos espaciado vertical. Lo que también tenemos dentro
del panel Propiedades para la mayoría de los
objetos son sombras. Entonces cuando hago clic en sombra y
tecleo algo así como, no
sé, 6.10 o diez. Se puede ver que ahora tengo el fondo superficial
incluido aquí. Puedo cambiar ese
canal haciendo clic aquí y cambiando
su valor alfa, que es básicamente
su valor de opacidad. Aquí puedes cambiar
los colores para que puedas elegir el
color que quieras. Pero sólo voy a ir con el negro
por defecto en este caso, tal vez algo así. Pero alfa, obviamente
es demasiado fuerte. A
lo mejor diez por ciento, va a bajar
eso simplemente amablemente. Pero como esto está seleccionado, sólo
voy a desmarcar
la sombra para ello. Y luego cuando
selecciono todo, simplemente
va a funcionar
como antes lo era. Entonces cuando aumente esto a 20, y tengo que seleccionar esto y desmarcar la sombra
una vez más en él. Simplemente va a tener la sombra en el fondo
de tus elementos. Posición fija el rastreo de uno es genial como mencioné
anteriormente, si tenemos, por ejemplo navegación
aquí mismo en la parte superior, desea seleccionar
toda la navegación. Digamos que esta es toda
nuestra navegación,
algo así. Entonces, cuando usas un start scrolling y tu gasto de tablero de
arte, al hacer esto,
va a permanecer en esa
posición en particular y
no va a moverse en absoluto. Una vez más, en base a
lo que sea
que hayas seleccionado, vas a tener
diferentes opciones aquí mismo. Y ya abordamos
eso en videos anteriores. Así que no voy a
dedicarle demasiado tiempo porque quiero pasar
a la siguiente lección, que son las interacciones. Se encuentra justo aquí, y te veré
en el siguiente video.
11. Interacciones: Tener
diseños estáticos está bien, pero cuando agregas
interacciones a ellos, solo
da un poco de
vida a tus diseños. Entonces ahí es donde el
panel de interacciones viene muy bien y tiene algunas excelentes
opciones dentro de ma plus rP. Así que vamos a saltar dentro y
déjame mostrarte lo que puedes hacer. Muy bien, así que aquí es donde lo
dejamos la vez anterior. Y ahora
hablemos de interacciones. Ahora. Básicamente las interacciones
se encuentran justo aquí y es lo que
sucede entre dos elementos o dos aeropuertos o en un solo elemento
donde se quiere agregar algún tipo de animación
solo para mostrar lo que
sucederá cuando el usuario interactúe con ese elemento en particular, se
puede ver lo que
dice aquí mismo. Puede seleccionar un componente
o tablero de arte y hacer clic en Agregar interacción para agregar
diferentes interacciones. O puede beber un punto de enlace de los componentes a cualquier componente de
destino o una página. Ahora bien, ese punto de enlace es
lo que dice aquí mismo. Entonces esto es estos puntos rojos y básicamente puedes
apuntarlo a ti mismo, puedes señalarlo
a otros elementos o puedes señalarlo
a otros aeropuertos, incluso a otras páginas si
quieres que interactúe entre esta
página en particular o aeropuerto o alguna página separada o RPA. Entonces, básicamente, cuando quieres
agregar diferentes interacciones, puedes elegir objetivos. Así podrás elegir entre componentes y puedes
elegir entre las páginas. Y puedes cambiarlo a, por ejemplo, yo. Y aquí
tienes los detonantes. Los disparadores es básicamente lo que lo
desencadenará para tener
esa interacción. Entonces, qué tipo de disparador
hará el usuario, activará esta interacción para que realmente comience y
que realmente suceda. Lo que tenemos aquí mismo, nuestro
doble clic, haga clic
con el botón derecho del
mouse hacia abajo, el mouse hacia arriba y todo tipo de
estos disparadores diferentes. Entonces tenemos comandos. Una vez que realmente tengamos el
gatillo, ¿qué pasará? Entonces tenemos el Move,
zoom, rotate, Show,
Hide, scroll. Entonces estos son solo
algunos comandos básicos, pero también tenemos algunos comandos más
avanzados más adelante. Entonces tenemos un valor relativo. Entonces, si se marca más en
relación con la posición, si no se explota más a
la ubicación específica. Entonces, si más a esta ubicación
específica, entonces puedes usar los valores x e y para posicionarlo en esa ubicación
específica. Después de eso viene la flexibilización. Y así básicamente es como va a quedar esta interacción
. ¿Va a ser estrictamente
del punto a al punto B? ¿O va a ser un lineal? ¿Va a tener
flexibilización, flexibilización? Lo que eso significa básicamente
es, ¿va a facilitar en un
amablemente en la animación? ¿Va a
salir fácilmente muy bien de la animación? ¿O simplemente va
a ser directo del punto a al punto B? Durante esta interacción. Después de eso, tenemos duración. Entonces, ¿cuánto tiempo
va a tener lugar esta interacción? Y luego tenemos el
retraso al final, retrasa básicamente lo que dice. Entonces después de hacer clic en esto o después de darle
algún tipo de comando, ¿
no tiene retraso o sucedió instantáneamente? Entonces ahí es donde el
retraso viene muy bien. Entonces, exploremos
nuestro ejemplo perfecto con un estado básico de libración. Entonces aquí tenemos el botón
que creamos previamente. Y para explorar más a fondo este
botón, hagamos doble clic en él y saltemos dentro de aquí. Y vamos a seleccionar nuestro botón. Y aquí lo que tenemos
es el intestino estatal. Entonces aquí tenemos todos
los estados prefabricados que MC plus rP
quiere que incluyamos. Claro que eso es todo. Si queremos. Si no, puedes hacer clic en Agregar un estado como ya
exploramos anteriormente, y luego puedes agregar un estado
personalizado propio. Así que aquí tenemos todos
los estados que se suelen utilizar en
el diseño UI UX. Entonces tenemos lo normal, que es justamente este estado básico sin ningún tipo de animación a
él, hemos seleccionado. Entonces generalmente en estados seleccionados
quieres que tus usuarios estén enfocados que entiendan que han
seleccionado algún elemento. Tenemos el estado deshabilitado, que es básicamente que no pueden
seleccionarlo en este punto, generalmente porque
tienen que realizar ciertas operaciones para
poder seleccionarlo. Entonces ahí es donde los
discapacitados son útiles. Tenemos el horror masivo. Entonces, ¿qué pasa cuando coloco
el mouse sobre? No va a cambiar. Y esto es especialmente
útil porque queremos que
nuestros usuarios
puedan entender que pueden hacer algo. Y el mouse hover es
la opción perfecta para que ellos
capten su atención
para ser, para realmente poder
hacer una determinada tarea. Por último, hemos deprimido. Entonces, ¿qué pasa cuando hacen clic en el botón,
cuando lo presionan? ¿Qué va a cambiar? Vamos a la hover del ratón. Entonces, cuando haga clic aquí mismo, va a editar este
mouse hover específicamente. Entonces cambiemos su color, por ejemplo, cambiemos a Propiedades. Ahora vamos a seleccionar el color de
relleno y vamos a elegir un poco
de un color más oscuro. Entonces, por ejemplo, algo como esto. Porque me gusta este color,
voy a agregarlo. Estamos en el estado de ratón hover. Así que sólo voy a agregarlo
a mis colores aquí mismo. Y voy a hacer doble clic
y llamarlo por ejemplo hover, algo así como deuda. Y luego puedes pasar a
las interacciones si quieres. Y cuando cambio
a lo normal, se
puede ver que
tenemos este color. Cuando cambié a mouse hover, entonces tenemos esta columna. Así que puedes
cambiar entre estos con bastante facilidad. Y puedes presionar aplicar
para aplicar ese botón. Y para hacer una vista previa rápida,
puedo dar click aquí mismo. Y cuando vuelo el cursor, puedes
ver los cambios, el color. Al color hover que
en realidad creamos en este momento. Bien, entonces intentemos conectar
esto a un tablero de
arte separado, por ejemplo, así que agreguemos una parte sub R. Y vamos a crearlo aquí mismo. Entonces, vaya, eso no. Vamos a hacer clic en la flecha
y hacer zoom un poco. Y agreguemos un tablero de sub arte
diferente. Vamos a Propiedades. Ellen va a 1920 por 1080. Por lo que se selecciona para que sea lo mismo. O veamos, esta es
1080, Algo así. Entonces tenemos el puerto sub
R justo aquí. Y cuando haga clic aquí mismo, va a enlazar
a este tablero de arte. Entonces va a mostrar nuestro puerto. Puedes posicionar el centro, puedes animar ninguno. Y digamos, digamos que
SlideUp se están desvaneciendo aún mejor. Se puede mostrar la máscara
y la máscara flexibilizando va a facilitar dentro, fuera. Así que la facilidad en la animación está
fuera a la animación clic, Bien, ahora dentro de
esta placa sub R, pero voy a hacer es
cambiar a Propiedades. Pulsa T para la herramienta de texto y
escribe algo así como Aquí está tu ventana emergente, por ejemplo y obviamente cambiemos eso a algo un
poco más oscuro, como tal vez color gris oscuro. Vamos a cambiarlo 16-45,
algo realmente enorme. Y vamos a
posicionarlo al centro de nuestra página,
algo así. Entonces cuando vuelva a aquí
y previsualice nuestro prototipo, así deshago clic, se
va a mostrar, pero como pueden ver cuando haga clic en él, no pasa nada
realmente. Entonces qué hacer en ese caso, quiero hacer clic para
cerrarlo básicamente. Entonces lo que puedes hacer es
volver aquí mismo. Puedes hacer doble clic,
y aquí puedes ver tus opciones para editar. Bajo comandos, puedes
ver estos tres puntos. Presiona Editar, bien, aquí, y aquí puedes ver Mostrar
máscara y haz clic en máscara para cerrar. Haga clic en Bien, salga, presione refrescar, y probemos eso y veamos si eso funciona
y hace el truco. Una vez que se cargue haga clic ahí y va a mostrar la máscara. Cuando haga clic en la máscara, la
va a ocultar. Así que una vez más, haga clic
aquí mismo va a ocultarlo. Una vez más, esto es genial, no solo para los pop-ups, sino digamos que para los módulos de
suscripción son para los módulos de correo electrónico
o domingos así. Cuando solo quieres
mostrar una información rápida, no tiene
que
ser a pantalla completa. Recuerda que la creé para que fuera del mismo tamaño que esta tabla de arte. Puede estar en el centro. Esas son interacciones. Puedes ver que
puedes agregar interacciones, dos componentes separados,
o todo el aeropuerto. O una cosa que no
mencioné es que incluso puedes enlazar estas dos
páginas separadas si quieres. Así que solo puedes arrastrar ese pequeño identificador rojo a
la página separada que
quieras y podrás vincularla a donde quieras,
algo así. Entonces, cuando los usuarios hagan clic en
él, los va a llevar al diseño. Se puede ver salto de página. Para que saltes a esa
página, puedes animarla. Puedes ver donde
quieras y hacerlo con él. Igual que hicimos un explorado previamente
con estas opciones. Entonces eso son interacciones y para
eso es lo útil. En el siguiente video,
voy a mostrar notas. Entonces te veré ahí.
12. Notas: Las notas son geniales si
quieres agregar nodos ya sea a tus
compañeros de equipo o a tus clientes, solo para hacerles saber
sobre la página que están viendo y lo que
se incluye dentro. Bien, entonces aquí estamos de
vuelta en nuestro archivo y los nodos se
encuentran justo aquí. Y vas a notar que mis
wireframes están seleccionados, así que dice notas de página y
puedo agregar algo como por ejemplo, estos son solo wireframes. Y cuando golpee Control S para
guardarlo y darle a vista previa, me va a mostrar la nota de la
página aquí mismo. Ahora bien, si tienes múltiples nodos y déjame mostrarte
cómo funciona eso. Entonces, por ejemplo, si selecciono esto y solo hago algunos espacios a continuación, pegue, pegue y pague, por ejemplo presione Control S hit
preview una vez más. Me va a mostrar
esas notas de varias páginas. Ahora, puedes borrar todos
los nodos aquí mismo. Simplemente puede presionar
Eliminar en su clave, o simplemente puede
seleccionarla así. Pulsa retroceso y elimina todos los
nodos innecesarios que quieras. Ahora, esas son las notas de la página. También puedes agregar notas a diferentes elementos de
tus páginas. Entonces por ejemplo si selecciono este
botón, este botón, puedes ver que aquí
tenemos el componente y aquí tenemos el grupo porque
ese es el nombre del grupo. Entonces, si selecciono este
componente, digamos por ejemplo ¿te gusta este icono tal vez? Y luego puedo seleccionar los textos. Digamos que dice
algo así como, ¿crees que este tamaño es demasiado pequeño
o algo así? Para que puedas ver cómo
esto es realmente útil. Así que cuando
golpeo Control S y lo previsualizo, una vez más, se puede ver que ahora tenemos
múltiples elementos, así tenemos las notas de la página. Entonces este es el nodo
para toda la página. Entonces tenemos el botón principal. Y cuando vuelo el cursor, se puede
ver el número de uno y aquí está el número uno
se encuentran justo aquí. Y entonces aquí tenemos
uno para el tipo. Y va a
mostrar el número dos junto a ese tipo para que
tus clientes sean compañeros de equipo. ¿Sabes de qué se trata esta nota? Entonces aquí tenemos las
notas de la página sobre toda la página. Aquí tenemos el
botón principal sobre este botón. Y por último, al tipo sobre este tipo o ubicado
en el wireframe. Entonces, cuando cambio
al resumen de diseño, por ejemplo, puedes ver que está en blanco y no
tenemos las notas porque los nodos están
relacionados con tus páginas. En el siguiente video,
vamos a
hablar de nuestros puertos y aeropuertos. Cuál es la diferencia y
qué se puede hacer con ellos. Entonces te veré ahí.
13. Cuadros de arte y cuadros de arte: Ya cubrimos tanto sobre tableros de
arte y
puertos malos en esta clase. Pero solo quería mostrarte otro ejemplo ahora
con la aplicación móvil, porque esta clase está
dirigida principalmente a sitios web
y ese tipo de tamaños. Entonces solo quiero
mostrarte éste también y lo que
puedes hacer en este caso. Así que aquí estamos de vuelta en un mole plus y me abrí a Joe, Joe Go UI kit, que es este kit de UI. Y para abrirla plantillas, simplemente
puedes abrir, golpear, editar, guardar y
luego elegir en qué equipo o espacio personal
quieres guardarlo. Y se va a abrir
así para que puedas cambiar entre todas estas
diferentes páginas aquí mismo. Actualmente estoy en la página de inicio de sesión, y rápidamente creé
este tablero
de arte sub haciendo clic una vez más en
este botón aquí mismo. Ahora, ya
mostré este ejemplo, así que no voy a
entrar en demasiados detalles, pero cuando haces clic
aquí mismo y lo
conectas, puedes hacer click, mostrar nuestro puerto. Puedes colocarlo
donde quieras resolver, digamos abajo en este caso, deslizarlo hacia arriba o desvanecerse o acercar
o lo que quieras. Puede hacer clic en el cierre imprescindible. Lo mismo que expliqué en
uno de los videos anteriores. Y acabo de colocar un poco de una flexibilización
más larga en este caso. Entonces así es como se ve
cuando haces clic en el botón, lo va a mostrar
cuando haces clic afuera, no
va a mostrarle algunos. Esto es genial para la creación de
prototipos por razones
obvias porque
puedes mostrar a tus clientes lo que quieres mostrar con estos mensajes de
error, por ejemplo y cosas así o con tus compañeros de equipo para
explorarlo un poco más. Pero diferente aquí es, ahora
tenemos la
maqueta del dispositivo y tenemos el marco del
dispositivo en este caso. Para que puedas
mostrar esto con bastante facilidad a tus clientes. Y es iPhone
porque este tamaño de la mesa de trabajo es
el tamaño del iPhone. Si eliges algún otro tamaño, entonces nos va a mostrar ese tamaño diferente para
ese proyecto en particular. Pero cada
página está endeudada, tamaño del
iPhone, lo que sea que
intenté previsualizar, me va a mostrar en ese tamaño. Otra cosa que
quería mostrarte es cuando seleccionas tu tablero de
arte, una vez más, puedes establecer el
diseño inteligente, el color de fondo y cosas así, pero también
puedes darle la vuelta. Entonces, si elijo posicionar esto un
poco más arriba, y luego seleccionar esta mesa de trabajo
y voltear su posición. Puedes ver que
puedes
cambiarlo con bastante facilidad de modo vertical
a horizontal. sólo hacer clic en este botón se van a conservar
las mismas dimensiones, sólo
va a voltearlas
por el ancho y la altura. Entonces eso es básicamente
todo lo que quería mostrarles sobre nuestras
juntas y subaeropuertos. Y eso es
lo único que pensé que no
tocamos un ya, te
mostré cómo usar
estas plantillas gratuitas. Una vez más, si quieres acceder
a las plantillas, simplemente
puedes hacer clic
aquí mismo, hacer clic en plantillas. Y
te va a llevar a esta página con las plantillas que
puedes editar
cualquiera de estas plantillas y
ajustarlas como quieras. Puedes ver cuántas páginas y elementos tienen,
cuántos colores, y puedes seguir adelante
y cambiarlos y actualizarlos como elijas. En el siguiente video, te voy a mostrar algunas opciones de tipo y como trabajar con type
inside of mock plus rP. Entonces te veré ahí.
14. Trabajar con la tipografía: La tipografía es un elemento crucial de cualquier diseño de interfaz de usuario que existe. Entonces, saber
trabajar con type, especialmente mock plus rp
es realmente importante. Entonces en este video, vamos a abordar algunas configuraciones de
tipo básicas y elementos básicos. Cómo puedes trabajar con el
tipo y cómo puedes trabajar con él dentro
de nuestro p.ball. Empecemos. Entonces aquí estamos de vuelta en nuestros viejos wireframes de
confianza. Y cuando seleccione este
tipo o pueda eliminarlo, presione T en mi teclado
clic y va a colocar ese tipo
algo porta lugar. Porque ya creé esto, puedo aplicarlo a mi tipo y se puede ver
que cambia el color. Y puedo cambiar
ese color de relleno a algo como
negro oscuro o algo así. Siempre puedo volver atrás
y hacer clic aquí. Y ahora me va a dar esas diferentes opciones para que
pueda cambiar entre claro y oscuro con un clic de un botón y va
a conservar la misma configuración, mismo posicionamiento como ese. Así que también puedes ir a
Componentes y arrastrar y soltar la opción Tipo
ahí mismo si así lo eliges o simplemente presionas D ya lo
ha explicado, y luego puedes
jugar con para escribir. Entonces, ¿cuáles son tus opciones reales? Así que aquí tenemos la familia de fuentes. Entonces estas son familias de fuentes
actualmente incluidas, pero estoy hablando con el
equipo en futuras actualizaciones, van a agregar Google Fonts y Adobe
Fonts ojalá. Así que vas a tener una variedad mucho mayor de tus fuentes. Y la
opción de carga personalizada de tus fuentes personalizadas también va a estar abajo en el futuro, pero estas son tus
opciones por ahora. Entonces, cuando seleccionas
tu familia de fuentes, puedes seleccionar varios tamaños
diferentes de estos tamaños predeterminados. O puedes cambiarlo simplemente
escribiendo lo que quieras, el tamaño que quieras. Entonces ya
cubrimos el color y cómo funciona el color
en más parser p. aquí tenemos la opción negrita aquí tenemos la opción itálica. Aquí tenemos la opción
subyacente. Si quieres agregar
el subyacente, tenemos el tachado, y aquí tenemos el espaciado entre
caracteres. Entonces es solo el espaciado
entre los personajes. Entonces, si Ley de Derechos 20,
se puede ver lo que hace eso. Aquí. Lo que tenemos es, si aumento esto a, digamos 80, no pasa nada
realmente porque ese es el
espacio entre dos líneas. Entonces, si escribo algo, lo
coloqué en una nueva línea
y lo traigo de vuelta al 56, puedes ver cómo funciona eso. Y si lo traemos de vuelta al 36, puedes ver lo aplastado que está realmente
nuestro tipo. Debajo de eso, tenemos opciones de
alineación. Entonces hemos alineado una izquierda align, center, align, right align, justify, lo que significa que
ambos lados van a tener los mismos valores
y el mismo ancho. En este caso, este valor
máximo va a ser diferente. Guatemala va a ser diferente, pero si los justificas, van a ser
exactamente lo mismo. Aquí. Mayúscula. Entonces, todo
será mayúscula, minúscula o mayúscula del título. Así que cada palabra va
a ser un justo así. Y si no
quieres, puedes simplemente hacer click y va
a desseleccionarlo. Aquí tenemos sangría de texto, que es genial para párrafos. Obviamente. Aquí tenemos sangría de
texto vertical. Aquí tenemos lista numerada, y aquí tenemos lista con viñetas. Una vez más, haga clic
para deseleccionarlo. Lo que tenemos
aquí mismo es auto width, que es el ancho de
tu texto incluido. Aquí tenemos auto altura, básicamente lo mismo,
y aquí tenemos tamaño fijo. Entonces, cuando compruebes
eso, no va a
salir de ese tamaño fijo. Así que déjame ir con auto ancho. Entonces, sea lo que sea que esté escribiendo, puedo ajustarlo y escribir
algo nuevo en la página. puede ver que porque es un ancho se va a
escalar automáticamente. Pero si es un peso
fijo, por ejemplo así, algo
nuevo en la página que puedes ver
lo está colocando en la nueva línea en su lugar,
algo así. Entonces voy a ir con auto width y
voy a deshacerme de este texto de aquí
en adelante así. Y quiero mostrarte algunas opciones adicionales para que
puedas tener el relleno
y las acuarelas. Puedes agregar borde
alrededor de tu texto. Puede agregar un
color de relleno separado si así lo desea. Y solo puedes curvar estos bordes de
esquina si quieres, pero no te voy a
recomendar que hagas eso. Para las extensiones, tenemos posición
fija con
rastreo como siempre, tenemos la información sobre herramientas cuando pasas el
cursor puedes ver de qué se trata. Y finalmente tenemos enlaces
externos. Entonces cuando agrego eso, digamos google.com, por ejemplo, hit. Bien, y se puede ver
que agregó un enlace. Así que cuando le pego a previsualización
muy rápido y luego vuelvo a
ver escribir algo, cuando pase el cursor sobre él, puede ver que ahora tenemos
el enlace cuando haces clic, me va
a llevar al google.com. Entonces ese es básicamente el
tipo en pocas palabras. Lo que quiero
mostrarles por fin es, deshacernos de
este enlace externo. Cuando golpeo Control D para
duplicarlo algunas veces, se ve que aparece la opción de
espaciado, son 19 en un momento, pero digamos que quiero ir
con algo como turbina T. Tal vez ahí vamos. Aquí estamos. Y ahora cuando flote aquí mismo, se
puede ver que
ahora estamos a los 20. También queriendo,
quiero mostrarles es que estas opciones funcionarían exactamente igual para
las formas que para el texto. Entonces, cuando quieras
separarlos, puedes hacerlo. Puedes posicionarlos como
quieras. Puedes
espaciarlos,
distribuirlos con ellos,
lo que quieras. Entonces te voy a mostrar cómo
funciona eso si puedo agarrar
y seleccionar los tres, algo así haz clic aquí. Entonces básicamente
lo mismo que con las formas. Puedes mantener pulsada la tecla Mayús
y te va a mostrar el mismo espaciado
entre tus elementos. Entonces ese es el tipo. Básicamente, en el siguiente video vamos a
abordar el modo premium. Y te voy a dar sólo un poco más de
información al respecto que antes. Entonces te veré ahí.
15. Modo de vista previa: El modo de vista previa es donde ves tus prototipos y
cómo pueden
verlos otros de tu equipo o personas a las que
invites tu equipo o personas a las que
invites a verlos. Entonces es parte muy importante
de más más r p. Así que
déjame mostrarte cómo funciona un poco más de detalle
que lo hice hasta ahora. Entonces si volvemos a aquí,
Aquí está, nuestro modo de vista previa. Entonces, una vez más, puedes
hacer clic y comenzar desde la página principal o comenzar
desde la página actual. página principal en nuestro caso
son los diagramas de flujo porque esa es la primera
página de la lista. O puedes comenzar
desde la página actual. Puedes elegir eso
golpeando Control Comando P. Ahora, cuando se inicia,
como puedes ver, se carga porque tiene todo
tipo de opciones diferentes. Y empezó desde esta página. Ya explicamos
las notas de la página. Y aquí puedes tener el
Zoom así que ajusta el ancho, ajusta a la pantalla,
algo así. Y aquí puedes tener
la pantalla completa, puedes salir de ella como
ya te expliqué. Y puedes ocultar estos
paneles si es así, elige. Cuando presionas Compartir,
tienes show Panel de Control. Tienes todas estas opciones. Entonces, cuando realmente compartes este enlace de vista previa con
alguien más de tu equipo, puedes elegir
lo que quieres que vean. Y esto es realmente importante
por una sencilla razón. Cuando estás compartiendo esto
con algunos probadores de usuarios, quieres poder, para que ellos puedan
probar tu prototipo, pero no regalar
demasiadas opciones. Y chiflados, básicamente toman
su mano mientras están
haciendo esto porque quieres que
descubran las cosas por sí mismos donde necesitan hacer clic, donde necesitan mostrar. Si estás cronometrando
estas interacciones, quieres poder que no
obtengan ninguna ayuda,
sino que se las arreglan por sí mismas. De esa manera vas
a poder medir lo que están haciendo. Y para eso, esta configuración es parte
muy importante de ella porque puedes mostrar u
ocultar paneles de control. Entonces, cuando hago clic
ahí mismo y hago clic en copiar, por ejemplo y abrir una nueva pestaña, presionar Control V,
pegarlo adentro. Esta es nuestra nueva pestaña, y puedes ver que no
ven nada. Entonces tendrán que
arreglárselas por sí mismos porque a propósito lo
cerramos desde aquí mismo. Entonces ella va a panel de control. Puede mostrar el área de enlace al pasar el mouse o no
averiguarlo por sí mismos. Estamos mostrando portador
mostrar contenido fuera del tablero de
arte no deben
marcadores establecer contraseña, y cosas así. Así que es muy
importante si
quieres profundizar un poco
más en compartir, para explorar esta opción también. Entonces cuando volvamos a aquí,
tenemos más opciones. Así que siempre mostrando portador, básicamente lo que vimos
aquí mismo para el intercambio. Pero esto es lo que tú y tus compañeros de equipo y los líderes del
proyecto, por ejemplo, es lo que
van a ver aquí mismo. Entonces eso es básicamente
todo para el intercambio. En el siguiente video,
voy a explicar en esta
opción de prototipo de descarga
qué es y para qué sirve.
Entonces te veré ahí.
16. Descarga de prototipos: A veces quieres descargar tus prototipos
de Mach más rP, compartirlos con
compañeros de equipo, con clientes, y no quieres subirlos
y publicarlos todavía. A lo mejor estás bajo NDA. A lo mejor no tienes acceso a
internet. A lo mejor estás viajando a
algún lado y quieres tener solo
esos prototipos. Piénsalos para revisar
algunas notas que tienes. Todo tipo de estos diferentes
escenarios y muertes fueron opción de
descarga
viene a la mano. Déjame mostrarte. Entonces aquí está, justo
aquí en la parte superior, tienes esta opción de descarga. Para que puedas descargar paquete de
presentación de prototipo
fuera de línea. Y estas son las
frases clave aquí mismo, paquete de
presentación, esto
se utiliza para presentaciones. Entonces, cuando quieras
presentar esto offline, cuando estás de viaje, quizás estés en tu laptop,
tal vez estés viajando, tal vez vayas al lugar de negocios o para tus clientes. Existen diversas opciones y
escenarios
diferentes donde puedes
usar algo como esto. Es súper importante hacer esto porque siempre
quieres tener una copia de seguridad. Es genial tenerlo en la Nube, pero a veces la gente puede no tener acceso
a Internet. A lo mejor solo estás ahí. Entonces, ¿por qué los llevarías
a la Nube cuando tienes la opción disponible
en tu ubicación, por ejemplo, tal vez quieras compartirla internamente por
los NDA, como dije? Así que hay muy pocos
escenarios en los que puedas usar algo como esto
y es realmente útil. Entonces todo lo que necesitas hacer
es hacer clic aquí mismo. Te va a mostrar un rango de páginas. Voy a seleccionar el
Paint rage y voy a seleccionar mi tienda deseo para
que puedas desmarcar qué, comprobar lo que quieres hacer. Quiero explorar y explotar ambos para que simplemente
podamos seleccionar todos. Se puede ver que dos
de ellos son seleccionados. Y puedes ver
rango de páginas todo porque
tengo dos páginas
dentro de mi carpeta. Puede mostrar panel de página, puede mostrar hacia el norte,
mostrar barra de herramientas. Puedes mostrar enlaces a todos
estos ajustes de los que
hablamos y acertar. Bien, una vez que estés
listo para descargar, va a tomar un poco
de tiempo descargarla. Y dependiendo de su máquina, dependiendo de su proyecto. Entonces, por ejemplo, si hiciste una
optimización de tus imágenes, va a tomar un
poco más de tiempo. Si usaste varias páginas
diferentes, va a llevar un
poco más de tiempo. Pero en este caso,
como se puede ver, se exportó realmente con
bastante rapidez. Así que déjame
dejarlo caer en una carpeta. Ahora déjenme mostrarle esa
carpeta, cómo se ve. Entonces ahí vamos. Tenemos esta opción para
un archivo zip, haga clic con el botón derecho. Y voy a extraer
dos aquí y esconder esto solo para que lo
veas un poco mejor. Ahí vamos. Y extrajo estos
activos sólidos y se
deshizo de este archivo zip. En realidad. Deshazte de él golpeando eliminar. Ahí vamos. Y aquí tenemos todos
estos activos los cuales están incluidos por defecto
para múltiples SRP. Luego tenemos las opciones de datos, que son todas las imágenes
que se incluyen en su interior. Y obviamente es muy importante que pongas
nombre a tus capas. De lo contrario vas a terminar con un resultado como este. Pero básicamente
solo los exporta como archivos marcadores de posición cuando realmente compartes esto
con tus desarrolladores, va a mantener esos nombres de
capa que publicaste. Por último, tenemos la página de índice, haz doble clic en ella
y se va a abrir como una nueva
página y podrás ver lo que
van a ver tus usuarios dentro de, digamos, paquete de presentación que quieres mostrarles. Entonces tienen todas estas opciones
de las que hablamos anteriormente. Si quieres, puedes incluir
algunos nodos aquí mismo. Se pueden ocultar estos paneles. Se pueden mostrar estos paneles. Puedes hacer lo que
quieras y
vamos a explorarlos por última vez. Ahí vas.
Nos llevó a esta página. Los efectos de desplazamiento siguen
funcionando. Esto sigue funcionando. Entonces todo
es como si estuviera aquí mismo, pero es solo una versión
portátil y más, digamos que la puedes llevar donde quieras porque tienes almacenada
en tu máquina. Y es por eso que descargar prototipos es
una opción tan genial. Me va a gustar y les
recomiendo que lo
usen todo el tiempo. Parece que yo también lo estoy haciendo.
17. Publicación de prototipos: Una vez que esté listo para publicar sus prototipos y moverlos fuera de sus manos hacia
la organización en general, por ejemplo, o simplemente compartirlos
con sus clientes, compañeros de equipo, partes interesadas,
inversores, quien sea. Ahí es donde
entra en juego la opción de
prototipo editorial . Y se encuentra justo aquí
en la esquina superior derecha. Pero tal vez podamos
jugar con algunos escenarios. A lo mejor puedo ajustar
esto y por favor siéntate para ir a diagramas de flujo
página saltar animar. Vamos con la no flexibilización. Eso está bien. Entonces solo quiero
poder animar a esa página y se puede
ver cuando la selecciono, muestra
que se anima
hacia los diagramas de flujo. Así que ahora cuando selecciono
mis wireframes, déjame presionar Control o
Comando S para guardarlo, presionar Publicar, publicar
para burlarse más Cloud. Para que pueda ver al
antropólogo más Cloud
para la colaboración instantánea en línea, transferencia y la verificación de datos de capa. Puede dirigirse a un proyecto Cloud, una muestra de
proyecto, por ejemplo, o puede crear uno nuevo. Nuestra primera ubicación de proyecto. Todo hit, Ok, hit Bien, y va a
publicar ese proyecto. Ahora una vez más, mismo líquido, todas estas otras cosas. Dependiendo de qué tan grande sea
tu proyecto, cuántas imágenes tengas, cuántos íconos tengas, va a tardar
más o más corto. Entonces dependiendo de tu proyecto, Ese es el tiempo que va a tomar este
proyecto N, sobre todo lo rápido que es
tu internet. Para que puedas ver tu
proyecto porque se ha publicado con éxito,
como puedes ver. Y te va a llevar a
burlarte más Cloud. Ahora, aquí está, nuestras nuevas páginas de proyectos. Puedes ver detalles
y básicamente puedes resolver lo que creamos ya aquí están todos
estos elementos, wireframes, cosas así. Para que puedas obtener el código aquí
mismo para el desarrollo. Para que puedas cambiar eso. Y va a mostrar las citas o lo que sea
que seleccionen, por ejemplo esta imagen me va
a mostrar el CSS, Objective-C, Swift y Android. Y eso es genial porque puedes cambiar por diferentes plataformas. Podrías ir a pantalla completa
colapso, vista previa, y ahora puedes descargar
esto como opción separada. Puedes entrar en
modo presentación si quieres
presentarlo a tus clientes durante
este proceso de desarrollo. Entonces lo que sea que
seleccione aquí mismo va a narrar y mostrar. Entonces por ejemplo aquí tenemos esta
opción que ya elegimos. Si hago clic aquí, me va a
llevar a diagramas de flujo, por ejemplo, podamos presentar
ese modo de comentario. Entonces eso es genial porque
digamos que quiero agregar
un comentario aquí, tal vez cambiar este color a azul. Digamos. Puedes probar y
etiquetar comentarios. Puedes presionar control enter
para compartir este comentario. Para que puedas cambiar
este color a azul. ¿Bien? Entonces cuando vuelo el cursor y haga clic, si lo vendí, puedo resolverlo. Y va a desaparecer. Pero si no lo
resolví, siempre puedo regresar. Tan mal color, puedes cambiarlo. Y vamos a
hacerlo realmente rápido. Entonces cámbiate esto a azul, digamos,
lo compartí. Ahí vamos. Y ahora se puede ver que
tenemos esto en común. Entonces quien venga aquí
mismo puede flotar, puede hacer clic y ver, cambiar esto a azul. Bien, ya se va a hacer. Ahí vamos. Control
Enter para servir. Y me van a notificar de nuevo en mi proyecto que
alguien comentó. Puedo ver ese comentario. Entonces puedo ver qué hacer. Y si lo hice, puedo
responderles. Pero la revisión,
pueden revisarla, pueden venir intención. Y hay todo tipo de opciones
diferentes que
pueden hacer con él. Por ejemplo, si pasa el cursor aquí
y hace clic en Seleccionar, puede ver que
tiene la herramienta de selección que le permite mover
estos elementos alrededor. Y básicamente para seleccionar elementos
específicos. Se puede seleccionar el texto
y anotar muertos. Se puede coordinar el marcado. Puedes hacer un marcado de espaciado, y puedes hacer un
marcado de región si quieres marcar alguna región de
tu diseño y ser extremadamente específico
sobre los cambios que quieres resaltar o sobre los cambios que
quieres resaltar que
hiciste anteriormente. Aún no han revisado. También te pueden hacer esa
misma cosa. Así que básicamente pueden saltar
aquí mismo y decir, por ejemplo si voy a seleccionar y
hacer el tipo, digamos, entonces pueden anotar ese tipo y decir
algo como por ejemplo esta topografía es demasiado
grande o demasiado oscura, puedes cambiarla a más ligera, pero pueden ser extremadamente específicos sobre esta
sección de tu diseño y sobre los elementos en tu diseño que ellos
quieren que cambies. Si vuelves a aquí, puedes editar este proyecto
o ver los detalles. Y si quieres ver todos los
aeropuertos en una sola pantalla, puedes ingresar a storyboard. Te va a mostrar todos tus aeropuertos en una sola pantalla. Puede hacer clic y hacer doble clic en las páginas para agregar comentarios
y consultar especificaciones. Entonces eso es lo que
ya te mostré, o puedes volver a
la lista de prototipos. Entonces, básicamente, así de fácil es publicar
tu prototipo. Y una última cosa, también
puedes compartirlo, compartir
privado, compartir público o incrustar proyecto si
quieres copiar el código e
incrustarlo en el sitio web
separado, por ejemplo, editor es genial si no está bajo NDA o si quieres obtener
algunos comentarios
externos adicionales o compartir privado, si quieres
compartirlo de forma privada dentro de tu equipo. También invita a tu perdón, a hacerte
miembro del proyecto si quieres agregarlo a tu
proyecto o si no, simplemente
puedes copiar y
compartir este enlace con ellos. Mi papá. Y cuando abro una nueva pestaña en mi máquina, golpeo Control Enter. Pero porque
ya estoy conectado, sólo me va a mostrar una versión
diluida como es. Pero básicamente esto es algo que
van a ver. Tienen el diseño, tienen la actividad de guía de
estilo de recursos de tarea, todo tipo de
cosas diferentes aquí mismo. Pero así es básicamente
como compartes
tu prototipo y
cómo lo publicas. Y es muy
importante que lo hagas porque quieres obtener comentarios
adicionales sobre tu diseño en cada proyecto que
hagas y que no pases RP combinado con mock
plus Cloud
te brinda esta gran opción para hacerlo.
18. Qué son las plantillas: Las plantillas son una excelente manera de
impulsar tu proceso de creación porque eres el diseño de UX
no es más que una repetición de
tareas en todo el tiempo. Si
lo piensas, estás creando nuevo
estos botones y estos
elementos. Entonces, ¿por qué no elegir usar una plantilla que
alguien más haya creado?, o puedes crear
una plantilla
propia y simplemente reutilizar algunos de estos elementos si eliges
crear elementos realmente separados
y delicados. La mayoría de las veces, eso es
lo que se llama sistema de diseño. Y luego puedes elegir
sistemáticamente usar esos elementos de diseño
en tus diseños. Como botones, como recolectores de tiempo, como entradas y cosas así. Pero en esta parte del curso, vamos a
hablar de plantillas, que son maquetación completa, maquetación terminada para que
alguien más haya creado. Y simplemente puedes arrastrar y
soltar algunos de estos elementos de estas plantillas para crear
tus propios diseños personalizados. Desde allí puedes
agregar tus propios colores, tu propia tipografía,
tus propias imágenes, tu propia copia, y realmente
puedes personalizarlo a tu proyecto
en particular. También puedes cambiar
el logotipo, por ejemplo, para el cliente en el que estás
trabajando en este momento. Y realmente puedes hacer
esta plantilla personalizada para ti y para el proyecto en el
que estás trabajando. Entonces básicamente, esas
son las plantillas en pocas palabras y el
agujero y punto principal, ¿por qué usarías
la plantilla es para ahorrar un montón de tiempo
porque como dije, estos elementos se están
repitiendo nuevo y todo el tiempo
en cada proyecto individual. Entonces, ¿por qué no usar el
poder de mock
plus rP y las plantillas
que proporciona? Porque todas estas plantillas
son gratuitas después de todo, y son súper
fáciles de usar y eso está bien. Te voy a mostrar
en el siguiente video. Entonces te veré ahí.
19. Elegir la plantilla: En este video, voy
a mostrar cómo elegir la mejor plantilla que va a funcionar para tu proyecto en
particular, dónde hacer clic, cómo hacerlo
y todas esas cosas buenas. Así que comencemos. Así que aquí estamos de vuelta
en nuestra página de inicio, en nuestra página de inicio. Y aquí tenemos la
opción de plantillas. Y a lo largo del simulacro más rP, vas a poder ver esta opción para
las plantillas más adelante. Yo también voy a mostrar eso. Cuando abres la propia
interfaz, dentro de la interfaz, puedes abrir plantillas
directamente desde allí. Pero aquí dentro de nuestra página de inicio, es donde
se encuentran. Entonces aquí tenemos
muestras y plantillas. Todos los recursos de diseño son totalmente personalizables, reutilizables
y escalables. Lo cual es realmente importante porque a medida que tu negocio escala, medida que agregues
más pantallas o más páginas o lo que sea, entonces vas a
poder escalarlas. Entonces tenemos estas categorías. Así que te pueden gustar algunas
de estas plantillas. Simplemente puedes dar click aquí mismo en este ícono de corazón y se
va a agregar a mis piernas. Puedes hacer click en los
medios y va a ordenar a través de
diferentes páginas de medios, e-commerce, viajes, herramientas
sociales,
administración, Alimentación, Noticias y kits de
interfaz de usuario, lo que quieras. Ahora, los kits de interfaz de usuario son especialmente importantes porque son realmente útiles porque se crean pensando en la
escalabilidad. Lo que eso significa es que
vas a obtener un montón de estos diferentes
componentes que puedes usar tal como están
en tu diseño o puedes adaptarlos para que se
adapten a tus necesidades. Entonces, por ejemplo puedes elegir usar
un elemento de un kit de interfaz de usuario, agregarle esquinas redondeadas, agregarle fondos, sombras y realmente personalizarlo para que se ajuste a tu marca y
a
lo que intentas lograr con tu diseño. O si quieres, puedes usarlo tal cual
es y simplemente reemplazar los colores que se
colocan la copia tal vez agregar algunas imágenes nuevas. Entonces, realmente depende de ti y cómo quieres personalizar
estas plantillas para que se ajusten mejor a
tu proyecto. Entonces si volvemos a
todo lo que quería mostrarles aquí mismo
es nuevo y popular. Voy a ir con,
digamos popular. Y voy a ir por, en lugar de por todos los dispositivos, voy a elegir entre
móvil y sitios web. Y voy a elegir
sitios web en este caso. Así que va a, porque
estoy mostrando todo bien aquí, me
va a mostrar todo tipo de estas diferentes
opciones y plantillas. Y se puede ver cómo está organizado cada uno
de ellos, cómo está estructurado cada uno de ellos, y realmente hay un montón
de ellos para elegir. Ahora, lo que puedes notar
aquí mismo es que tenemos wireframes, tenemos plantillas. Y la principal diferencia
entre ambos son las imágenes. Dentro de wireframes, generalmente, no
ves ninguna imagen. Mientras que dentro de
las plantillas, lo haces. Entonces, realmente depende de ti
cómo quieres presentar esto, porque los wireframes son los
mejores si quieres crear rápidamente algún tipo de diseño y solo probar
algunas ideas que tengas. Tal vez obtener algunos comentarios
adicionales de los
clientes al inicio del proyecto puede ser explorado cómo se van
a exponer las cosas en la página. Entonces tal vez puedas trabajar
mucho más rápido si
solo estás trabajando con wireframes
en lugar de con imágenes. Porque a veces las imágenes pueden
ser un poco confusas, especialmente si
no funcionan con el nicho en el que te encuentras
o en el que se encuentra tu cliente. Por lo tanto, en mi opinión, trabajar con estos
wireframes es mucho mejor, especialmente al inicio
del proyecto si
ya tienes tus imágenes y las
recopilaste en
una carpeta, por ejemplo entonces incluso puedes
elegir wireframes y subir esas
imágenes que tengas directamente en wireframes
y luego simplemente cambiar los colores más tarde durante
el proceso de diseño. Pero realmente depende de ti y cómo quieres estructurar tu flujo de trabajo cuando trabajas con estas plantillas simuladas
más rP. Entonces como dije, estos
son los wireframes. Si nos desplazamos un
poco más hacia abajo, se
puede ver que algunas de estas ya
tienen imágenes preparadas, y abramos una de ellas. Digamos este, por ejemplo y si nos desplazamos hacia abajo, puedes ver que dice
comprar kits de interfaz de usuario web. Para que puedas ver que está
dentro de los kits de interfaz de usuario,
simulacro más kits de interfaz de usuario web de compras. Y tenemos un montón de estas diferentes
opciones aquí mismo. Ahora bien, en algunos de ellos,
déjame mostrarte esos. Digamos éste. Se puede ver que
estas son las páginas y dice 19 páginas en total. Pero si cuentas estas
cosas aquí mismo, dice nueve porque
estas son nueve carpetas. Porque el equipo
que creó esto, y se puede ver que es más equipo
PaaS el que hizo esto. Pusieron todas estas páginas
en carpetas separadas. Entonces tienen pocas opciones de hogar, tienen pocas opciones de
filtros de productos,
tienen pocas opciones de inicio de sesión. Y así es como llegas a
estas 19 páginas en total, lo cual es realmente
útil cuando estás creando diferentes
versiones de tus páginas. Entonces, por ejemplo, su cliente
quiere ver cómo se
verá
el pequeño carrito de compras cuando falla, o cuando se declina la tarjeta, o cuando no
ingresa alguna información, o cuándo completó
todo el proceso de pago, cómo se verá
eso versus cuando no lo hacen. Entonces realmente puedes ver por qué estas carpetas son
realmente una gran opción para tener en simulacro repentino más
rP en esta siguiente, puedes ver que solo
tenemos estos diferentes estilos. Para que puedas elegir
cualquiera de estos estilos. Puedes personalizarlos, adoptarlo como quieras. Entonces esa es la diferencia
entre solo páginas simples. Y carpetas en páginas específicas y diferentes versiones
de páginas específicas. Entonces básicamente
puedes desplazarte
aquí mismo y puedes ver
que tienen 19 páginas. Es un archivo RPI, por lo que funciona maravillosamente
en lo que más rP. Y puedes ver alguna descripción
más detallada
aquí abajo. Entonces lo que tenemos es una plantilla
con 20 pantallas plus, 30 plus componentes,
lo cual es genial porque podemos reutilizar esos componentes
un poco más tarde. Ayudarte a crear
diferentes sitios web de
compras comerciales en cuestión de minutos. Todas las páginas clave necesarias como compras en la página de
inicio y así sucesivamente. Y los componentes como botones, deslizadores y más están empaquetados
y totalmente personalizables, lo cual es genial porque no
quieres
perder demasiado tiempo, hace todo el punto de las
plantillas y por qué las
usarás para ahorrarte
un montón de tiempo. Entonces lo que podemos hacer
aquí mismo es que puedo hacer clic al 50% solo para ver
cómo se ve. Puedo caber dos anchos. Puedo caber a la pantalla, ir al 200 por ciento solo
para ver la calidad de la misma. Regresa a aquí. O puedo dar click aquí mismo y esconderlas si
no quiero verlas. Por ejemplo, no quiero
ver estas notas panel, así que voy a dar click aquí mismo, va a expandirlo. O si quiero
esconder rápidamente esto y verlo adentro, digamos ajuste a la pantalla. Ahora puedo ver cómo se
ve en pantalla. Entonces por eso estos son súper
útiles y súper importantes. Volvamos al 50% o
algo así. Entonces, para finalmente envolver este video sobre cómo usar una
plantilla como esta, solo
presionarás editar y guardar. Entonces cuando haga
eso, me va a llevar a una nueva pantalla. Y puedes ver que
estás viendo este proyecto de muestra
en simulacro más rP. Haga clic para guardar el proyecto
en el equipo actual. Entonces, ¿por qué este bit en particular
es importante y útil? Aquí, puedes obtener
una vista previa completa de cómo se
ve todo dentro de plus rP. Entonces aquí la vista previa estaba
en el propio sitio web, pero así es como se ve directamente en el simulacro más rP. Entonces lo que puedo hacer es
volver donde dice páginas
aquí mismo y abrir algunas de estas páginas para poder dar
click aquí mismo para abrir el tipo de menú para escribir
manualmente uno, tipo tres, ahí vamos. Y puedo
desplazarme rápidamente entre estos, pero no
los estoy editando por el momento. Entonces así es como se ven. Puedo cambiar entre ellos. Entonces 12.3, se puede ver
con bastante facilidad cuál es la
diferencia entre estos tipos. O puedo ir a la
página de inicio y seleccionar por ejemplo casa de
moda, cómo el hogar de
muebles como ese. Entonces así es
como se ven todos estos y puedes cambiar entre ellos
con bastante facilidad. Puedes ocultarlos,
puedes mostrarlos. Y aquí tenemos estas mesas de trabajo
separadas. Mesas de trabajo que nos muestran cómo se ve
esta pantalla, por ejemplo, este es nuestro control deslizante. Podemos elegir entre estas diferentes opciones de
diapositivas y podemos elegir cuáles
queremos integrar. Entonces para poder usar esta
plantilla en tus proyectos, todo lo que necesitas hacer
es sin importar en qué página te encuentres o en
qué carpeta orina, solo
puedes guardar el
proyecto en equipo actual. Entonces lo que puedes hacer
es elegir entre espacio
personal o tu equipo. Voy a elegir
el equipo en este caso, porque más adelante en la línea, podría invitar a
otros compañeros de mi equipo para que me ayuden a agregarlo, estas plantillas y que me ayuden
a evolucionar este diseño en algo
un poco más avanzado. Y por último, lo que
voy a hacer es golpear, bien. Ahora puedes elegir una carpeta de proyecto diferente
si creaste una, no lo
hice en mi página principal y
puedes ver ahí mismo. Así que no tengo ninguna
carpeta creada, pero puedo crear una nueva carpeta de proyectos muy
fácil y de calidad, por ejemplo, sitio web de
moda o
algo así. Ahí vamos. Y se va a
ubicar aquí mismo. Entonces cuando cierre este
clic para guardar equipo, sitio web de
moda chico, bien, y va a guardarlo
dentro de esa carpeta. Entonces cuando vuelva a aquí más tarde, se encuentra dentro de este
sitio web y no va a abarrotar mi página de inicio en absoluto. Entonces ahí vamos. Ahora que lo abrimos, podemos editarlo, y eso es lo que vamos
a hacer en el siguiente video. Te voy a mostrar
cómo hacer algunas ediciones,
cómo hacer algunos cambios, cómo ajustarlos y
hacer que se ajusten a tu marca, y cómo iniciar realmente
una nueva página y empezar a construir desde cero,
pero usando plantillas. Entonces te veré ahí.
20. Personalización de la plantilla: Ahora que elegimos nuestra plantilla, qué queremos hacer con ella, es momento de
personalizarla y para
hacerlo, es súper sencillo
hacer un simulacro más rP. Entonces déjame mostrarte qué
vamos a hacer con esta
plantilla en particular y cómo la
vamos a ajustar a nuestras necesidades. Entonces digamos porque esta es una plantilla de tienda que
vamos a usar los elementos de tienda para ello y vamos a crear
nuestra propia tienda, por así decirlo. Entonces cuando selecciono esto,
puedes ver que es 1,600 por 798. Entonces obviamente vamos a crear
una salida así. Pero antes de pasar a ello, primero
vamos a crear nuestro grupo. Entonces, cuando hago clic en Crear grupo, se crea un grupo aquí mismo. Entonces puedo moverlo aquí mismo, o puedo moverlo un nivel arriba, que básicamente va a darle un
codazo afuera. Haga clic con el botón derecho, mueva hacia arriba. Entonces lo va a
poner a la cima. Y puedo decir algo así
como mi diseño o diseño de tienda,
algo así. Dentro de eso,
voy a crear una página y voy a
llamarla home page. Y se puede ver que es 1,600
por 1080 porque es, por defecto, el ancho es
lo que importa, la altura. No importa demasiado
porque como puedes ver, heredó esos
tipos de elementos
de esta página
en particular en este grupo en particular, como por ejemplo nuestro ancho y alto de puerto. Entonces lo que vamos
a hacer en este caso es cambiar al panel Capas. Y voy a
decir algo así como menú de
contenido que se borra. La edición del componente lo
desconectará de los activos o desea
mostrar que desea continuar. Primero exploremos
este grupo y veamos, así que tenemos algunos íconos dentro. Entonces básicamente es para el
contenido aquí abajo. Pero lo que me interesa
es básicamente este menú. Entonces, haciendo doble clic
sobre él, deséchelo. Sí, desagruparlo. Y lo que tenemos aquí son todo tipo de estos
diferentes elementos. Y déjame mover
esto un
poco hacia abajo solo para que pueda
verlo un poco mejor. Lo que me interesa es este grupo y es
este rectángulo. Entonces cuando lo escondo, se
puede ver que se necesita para completar el ancho de la misma. Lo que me interesa
es primero el ID del grupo, entonces Control D, por ejemplo y lo voy a
llamar Top Nav, BG. Así Top Nav fondo. Y voy a
reducirlo a tamaño a algo así. Hasta el momento, 71 o vamos
con 72 números redondos suaves. Y volvamos a la cima. Extendamos esto un
poco solo para que tengamos
un poco más de espacio. Lo que voy a hacer
es antes que nada reducir su opacidad para que podamos
ver las cosas detrás de ella. Entonces volvamos a aquí. Vamos en grupo. ¿Qué es este grupo? Sí, esto es lo que nos interesan algunos NAV o artículos top nav. Ahí vamos. Y dentro de este
top nav items, lo que tenemos es nuestro logo, que reemplazaremos si se
trata de un proyecto real. Entonces tenemos estos tres
íconos así. Entonces tenemos nuestros elementos del menú
y tenemos el rectángulo, que es el trasfondo oral
de este proyecto. Entonces si lo cierro los elementos de navegación
superior y
lo muevo directo a la parte superior. Entonces algo como esto. Ahí vamos. Entonces ya hemos platicado suficientes artículos y
tenemos Top Nav be G, que acabamos de crear. Déjame arrastrarlo a ese grupo. Entonces abramos el grupo. Intentemos moverlo. O mejor aún, tal vez
podamos desagrupar esto así. Y luego selecciona esto, pulsa Control G y llámalo top. Ahora, lo que voy a hacer es darle Control C y luego
volver a mis páginas. Selecciona mi página de inicio,
pulsa Control V. Y
puedes ver que está
pegada aquí mismo. Lo que voy a hacer antes que
nada es saltar dentro de aquí. Selecciona este texto
donde dice Activos. Voy a agregarlo como mis textos. Entonces puedes ver que esta es
la fuente, este es el tamaño. Voy a seguir adelante y
recto en él como un color. Es negro puro, así que
no me gusta mucho UPS, realmente no
me gusta eso. Entonces déjame seleccionarlo y
cambiemos eso algo un poco más realista
por algo como esto. Voy a agregarlo como mi color. Deshazte del negro puro. Seleccione esta, aplique el
color, aplique el color. Ahí vamos. Y para estos iconos particulares, realmente no
me gusta este color. Así que vamos a seguir adelante
y cambiarlo algo bonito y vibrante. A lo mejor algo así. Ahí vamos, me gusta. Entonces voy a
hacer doble clic aquí mismo y llamarlo color de texto, solo para que sepa dónde está. Y este es mi
color de icono o mi color principal, o como quieras llamarlo. Así podemos ir y aplicar
nuestros colores de iconos para veas de inmediato que logramos un look que queremos. Y no me voy a molestar demasiado
con el logo, pero todo lo que tienes que hacer es
simplemente mirar las dimensiones. Entonces 136 con 36, puedes tener dimensiones un
poco diferentes si así lo eliges, pero es lo mejor. Un resultado para usar las dimensiones
que ya usaron, todo lo que necesitas hacer es dirigirte aquí mismo donde
dice Upload. Haz clic en Subir, sube
tu propio logo. Esta vez en formato PNG, por ejemplo podría funcionar bien. Y simplemente subirlo a allí una vez que estemos listos
con nuestro menú superior. Y cuando cambio
a las capas, puedes ver top nav copy one. Realmente no me gusta esta
copia uno, nombrar estrategias, así que voy a
llamarlo la navegación superior. Ahí vamos. Debajo de eso, voy a
agregar algunos elementos nuevos. Así que dirígete a las páginas tenía un over to home fashion home, como mencionaste,
queremos usar estos elementos. Entonces, cuando me dirijo a las capas, haga doble clic
aquí mismo. Así que tenemos todo tipo
de opciones diferentes. Entonces tenemos el rectángulo, tenemos la imagen, y quiero usar algo de él. No voy a usarlos
todos pequeños. Primero seleccionemos múltiples de estos elementos,
algo así. Porque en
realidad no los quiero. Puedes golpear 02 veces para reducir la opacidad solo para que podamos ver con qué
estamos trabajando. Y puedes seleccionar algunos de estos
elementos sobrantes 02 veces, para que puedas
reducir la opacidad del mismo y seleccionar este contenedor. Se puede acercar un poco, reducir su opacidad, porque no
quiero usarlo todo. Todo lo que necesito es usar
solo algunas de ellas. Entonces, por ejemplo, I. Me gusta esta opción de control deslizante. Entonces usaría estos
y solo seleccionaría estos. Yo usaría este texto
porque me gusta. botón Comprar ahora funciona bien. Y voy a usar el rectángulo y
la imagen debajo de él. Puedes desmarcar y
marcar para ver si esa fue la imagen que has elegido. Entonces parece que
tenemos que hacerlo todo de nuevo,
pero sí importa. Entonces hagámoslo. Puedes mantener tu
espacio mientras
navegas para moverte a la izquierda,
derecha, arriba, abajo. Entonces usemos la tienda ahora y
permítanme usar estos. Sí. Pero antes que lo haga, déjeme usar todos estos. Pulsa Control C,
vuelve a mis páginas, vuelve a mi página principal, presiona Control V para
pegarlas en su lugar. Ahí vamos. Y voy a
alinearlos amablemente hasta aquí. Y cuando cambie
a las capas, voy a
agregarlas al grupo. Pero en realidad antes de hacerlo, déjame cambiar
al Fashion Home y
voy a usar estos. Entonces cambia a las capas, selecciónala, mira qué es. Ahí vamos. Entonces
tenemos íconos y tenemos rectángulos.
Eso se puede ver. Así que vamos a seleccionarlos. Pulsa Control C y vuelve
a nuestra página principal Control V. Ahí vamos. Todo lo que necesito hacer realmente es
alinearlos muy bien hasta aquí. Así que mantén presionada Mayús,
Flecha izquierda 123440 píxeles, Mayús Flecha hacia arriba
uno-dos-tres-cuatro para que sea 40 píxeles desde aquí, o puedes ajustarlos
a tu gusto. Realmente no me gusta
la alineación de esto, así que voy a posicionarlo. Veamos qué
podemos hacer aquí mismo. A lo mejor pueda alinearlo
un poco diferente. Entonces veamos, tal vez algo
como esto funcione bien. Ahí vamos. Y a lo mejor quiero moverlo solo un
poquito a la derecha. Entonces tal vez un decimoquinto
funcione bien. Y ahí vamos. Hemos seguido adelante y hemos creado
nuestro propio fondo personalizado. Ahora lo que puedes hacer
aquí mismo es seleccionar tu imagen. Y porque realmente estoy
tengo demasiadas de estas imágenes
aquí mismo en mi computadora. Normalmente utilizo algunas colecciones
en línea. Entonces tal vez eso
funcionaría bien. Pero digamos que quiero
reemplazar esta imagen. Entonces lo que voy a hacer es
llamarlo imagen de héroe. Ven aquí a la derecha. Presiona Subir, haz clic para Subir. Ir a fotos de stock, luz derecha. Esa es la colección que
tengo que por ejemplo algo como este hit Open. Se va a abrir la imagen
dependiendo de lo grande que sea. Va a tomar
más tiempo o más corto por ejemplo y puedes golpear Bien. Lo va a estirar un
poco para que puedas rellenar el kit, por ejemplo eso va a llenarlo bastante bien porque tenemos
rectángulo en la parte superior. Puedo llamarlo superposición de colores. Sólo así no sabía lo que es. Y por ejemplo si lo selecciono, puedes ver que
tenemos este color de relleno. Puedo configurar el
alfa para que sea 40, por ejemplo o algo más dramático
como 60, veamos. Algo así como 50. Creo que en realidad
va a funcionar bastante bien. Y ahí vamos.
Hemos seguido adelante y hemos creado un botón separado. Lo que necesitan hacer aquí
mismo es quizás ajustar esto dentro
de las interacciones. Puedes ver que no es válido porque nos va a llevar
a la página separada que haremos en algún momento, por ejemplo, para agregar más elementos
a esta página, lo que voy a hacer es simplemente
seleccionar mi tablero de arte y extenderme todo el camino hacia abajo para darme
un poco más de espacio, cambiar a páginas, cambiar a página principal. Y ahora sigamos adelante y
seleccionemos algunos de estos elementos. Entonces voy a seleccionar estos aquí
mismo en la parte superior. Cambiando a mis capas. Y selecciónalos por igual. Entonces ahí vamos. Creo que seleccioné
todo lo que necesitaba. Pulsa Control C, retrocede dos
páginas, capas de página principal. Control de golpes V. Ahí vamos. Bonito. Pulsa Control G para agruparlos, y voy a llamarlos por ejemplo digamos productos promocionados,
algo así. Y porque todos estos otros elementos están
dispersos por toda nuestra página, pero lo voy a hacer es
simplemente
seleccionarlos todos como Así que golpea
Control G y llama a esta imagen de héroe o
lo que quieras. Puedes mover esta
navegación hacia abajo arriba, moverla hacia arriba, y puedes ver cómo nuestro sitio web ya empieza a tomar
alguna forma. Voy a sostener mi
tecla alternativa para medir. Y se puede ver
que esto es 160, que está bien, y 80 desde
arriba, lo cual es genial. Y quiero usarlo. Entonces podemos volver
a la página principal. Y e.g. I. Sólo
puedo hacer la selección de todos estos elementos,
algo así. Y podemos seguir adelante y
seleccionar el pie de página también. Golpea Control C, solo para
ahorrarnos un poco de tiempo. Golpea Control V alrededor
de una vez más. Y recuerda que somos ATP. Así que vamos a mantener la
consistencia de nuestro diseño. Vamos a seleccionar nuestro
tablero de arte haciendo doble clic en él y extendiéndolo todo el camino hacia abajo. Ahí vas. Hemos
creado una página, hemos ajustado una página. Y obviamente lo
que vas a hacer es, digamos que quieres agregar algo como esto y
quieres editarlo. Entonces tal vez en lugar
de recién llegados, tal vez pueda ver
prepararse para el invierno. Porque se ve
fría y nevada. Prepárate para la magia invernal. Quizá algo así. Camisetas básicas, Eso está bien. Entonces, hagamos clic afuera
y ajustemos esto. Así que rebajas este verano. Sí, tal vez disfrute de los artículos más
populares a la venta. Algo así. Creo que eso va
a funcionar bien. Y obtienes la imagen completa, puedes seguir adelante y
reemplazar estas imágenes para que puedas hacer doble clic para
dibujar las dos propiedades. Tienes esta opción de Subir. Entonces, lo que puedo hacer es
presionar Subir, por ejemplo, hacer clic para Subir y
encontrar otra imagen. A lo mejor este golpeó abierto. Y una vez más,
dependiendo de qué tan grande sea tu imagen, y siempre te
recomendaría que
optimizaras tus imágenes, sea lo que sea
que estés haciendo, va a tardar
más o más corto para que lo hagas. Entonces aquí está. Y puedo golpear bien, por ejemplo n es se puede ver que
va a reemplazar esa imagen original
con esta imagen. Por último, lo que necesitamos es
agregar algo diferente aquí. Entonces lo voy a llamar por ejemplo, pantalones
ajustados de
hombre para hombre. Tal vez. Y tal vez pueda
agregarle este precio. A lo mejor puede ser 49, 99 o algo
así a partir de este precio. Y se puede
ver claramente lo que hizo eso. Una cosa más que quiero señalar es que cuando haces doble clic dentro, puedes ver que estás
llevando a este modo de edición. Todo lo demás está ensombrecido
y todo lo que estás editando en
este momento queda resaltado. Además, lo que puedes
hacer es mantener presionada la tecla Shift para acotar esta imagen si
quieres o para escalarla. Pero voy a
mantener la consistencia de esto y voy
a colocarlo aquí mismo. Y por cierto, me gusta mucho
cómo se ve esto
porque no tiene mucho
sentido incluir pantalones. Siguiente dos modelos. Así que voy a mantener el diseño
original tal como estaba. ¿Por qué deberían elegirnos? Puedes aplicar eso,
puedes ajustarlo. Y por ejemplo tal vez quiero
aplicar este color de icono
en el fondo. Y ahora selecciona esta
Así que es una imagen y ahora arrastra y suelta
nuestro dólar dentro. Puedes seleccionar estos dos y asegurarte de
que estén centrados. Y ahí lo tienes, puedes ver
lo sencillo que es esto de editar, lo sencillo que es ajustar esto. Y crucialmente, puedes
seleccionar estos elementos, presionar Control G y
llamarlo envío gratis. Entonces puedes agrupar estos controles G pagos iguales. Y entiendes todo el punto. Para que puedas seguir adelante y
agruparlos y ajustarlos como
quieras. Va a ser bastante sencillo
para ti organizarlo. Y entonces simplemente puedes
agarrar todo este contenido,
presionar Control G, y llamarlo por ejemplo,
¿por qué elegir así? Porque es solo mi preferencia y siempre me gusta hacerlo. Tuve la suerte de seleccionar
estos elementos y ponerlos en grupo,
organizarlos amablemente. Entonces lo sé, y mis
compañeros saben más
adelante quién
creó lo que hicimos, lo que logramos y
dónde todo está organizado en algunos momentos
particulares. Entonces por eso me gusta
nombrar mis capas, mis grupos, y mantener
las cosas organizadas. Así que más adelante en el futuro, cuando las cosas se hacen más grandes, cuando los plazos se acortan, todo está muy bien organizado y todos están
en la misma página, lo que
tenemos que hacer y dónde lo dejamos la vez anterior. Entonces, si seguimos adelante en la línea, puedes ver algunos
productos en la actualidad. Puedes cambiar algo
como esto a nuestro más. A productos populares. Y lo que voy a hacer en
este caso es seleccionar esto, asegurarme de que esté centrado. Entonces cuando estoy escribiendo, se
va a extender en cada lado. Ahí vamos. Tenemos esta opción. Entonces lo que voy a hacer
aquí mismo es quizás agregarle
algunos antecedentes. O tal vez veamos imagen. Esa imagen. Lo que puedo hacer
es agregar una sombra rápida, así que algo así como 610 y
luego 20 para el desenfoque. Y tal vez ajustar el Alfa para que no
sea completamente negro, pero es algo así. Ahí vamos, solo para agregarle un
poco de sombra a su alrededor. Y tal vez mientras estamos en ello, tal vez podamos agregar algunas opciones
diferentes. Entonces tal vez pueda ir con diez para el radio de la esquina
y solo asegurarme cambiar este rectángulo también para girar porque cubre
en la parte superior de la imagen. Y ahora puedes ver que tenemos estas bonitas esquinas redondeadas
en lugar de esquinas de calles, si
eso es algo que buscas. Ahora aquí lo que
podemos ver es toda
esta información
dentro de nuestro pie de página. Lo que haría obviamente es
reemplazar esto y cambiarlo. Entonces veamos qué
tenemos aquí mismo. Tenemos hombres, mujeres y niños. Y realmente no me gusta
cómo se centra esto. Así que en realidad voy a
seleccionarlo todo
así y simplemente venir
aquí y asegurarme de que todo
esté centrado, así. Entonces cuando hago zoom, se
puede ver que
todo está centrado. Ahora bien, si quieres que
este sea tu pie de página, siempre lo
copiarás y pegarás abajo en la parte inferior. Pero sólo voy
a guardarlo como es porque esto es un componente. Voy a golpear para
abrirlo y editarlo. Entonces lo que voy a hacer es que
quizás puedas cambiar
esto, lo que dice. Tú, puedes ver las
compras en línea. Entonces tal vez veamos
información de contacto. Entonces tal vez quieras
cambiar esto, Digamos tienda en mi sitio web.com o cualquier
línea directa que puedas elegir. Entonces digamos
número de teléfono, teléfono. Tal vez quieras agregar algún teléfono adicional
abajo o algo así, tal vez una dirección, lo que
quieras, puedes ajustarlo. Y finalmente aquí tenemos algunas opciones diferentes y
tenemos algunos iconos diferentes. Para que puedas
reemplazar fácilmente estos iconos. Puedes agregar el tuyo propio, puedes cambiarlos. Puedes hacer lo que
quieras con ellos. Por ejemplo, tal vez esta tienda
no tiene LinkedIn. Así podrás deshacerte de
los LinkedIn y
puedes seleccionar estos
dos y simplemente
mojarlos y ver 31 píxeles es la distancia entre estos y puedes ajustarlos
con bastante facilidad. En este caso, lo que podemos hacer es simplemente seleccionarlos todos por igual. Así que dirígete a nuestro panel de activos y selecciona el color del
icono porque recuerda, ese es el color del icono
que elegimos para eso. Pero también lo hacemos es
seleccionar esta, se asegura de que sea perno. Y asegúrate de que en realidad
estamos usando esta fuente para estas
opciones aquí mismo. Ahí vamos. Entonces tenemos la misma
fuente que antes. Voy a ir con negrita. Voy a ir por alguna razón ahí no cambió
y ahí vamos, audaz. Y tenemos perno. Ahora que agregamos deuda, lo que podemos hacer es agregar
esa opción aquí. Ahí vamos. Y simplemente puedes aplicar
esta opción para negrita. Ahí vamos. Entonces ahora cuando lo
agregues, este perno, lo va a agregar
en todo tu diseño. Ahora, por fin, lo que quiero
hacer es seleccionar estos tres y quizás agregarles un color
diferente. Entonces no es tan obvio, tal vez algo como esto. Creo que es mucho más
legible que antes. Y veamos,
tenemos este color. Voy a
agregarlo a mis colores. Y lo voy a llamar por ejemplo color de
párrafo. Así. Voy a seleccionar este párrafo y aplicarle
el color del párrafo. Entonces entiendes todo el punto. A lo mejor puedo seleccionar esto
y aplicar este atrevido, pero no creo que
funcione muy bien. Pero puedes seguir adelante y simplemente ajustarlos y aplicar
lo que quieras con ellos. Entonces esta, realmente no me
gusta cómo se ve. Entonces tal vez, tal vez incluso podamos moverlo fuera de la carpeta. Entonces veamos por qué elegirnos
botón derecho y desagruparnos. Entonces posiciona esto
para estar en el centro. Ahí vamos. Control
G, y entonces ¿por qué? ¿Nos eliges? Genial. Por lo que ahora puedo seleccionar este control G, los productos más populares. Entonces puedo seleccionar
este control G, y tal vez llamarlo. Veamos por qué no controlé el
grupo G. Ahí vamos. Puedes llamarlo CTA, por ejemplo, para llamado a la acción. Y puedo agrupar nuestro nuevo
pie de página porque recuerden que previamente lo desagrupamos. Entonces Control G, Vamos a
llamarlo Pie de página, vamos. Y lo que nos queda son todos estos elementos en la parte superior. Entonces veamos. Bien, Entonces para ti, seleccionado para ti así. Y vamos a comprobarlo. Ahora se
puede ver que estamos mucho más
organizados que antes. Lo que podemos hacer es empezar desde arriba. Entonces tenemos navegación superior, puedes moverla en la parte superior. Imagen de héroe. Entonces hemos promocionado
productos seleccionados para ti. Ahí vamos. Entonces tenemos y, tú nos eliges. El filtro va a ir muy abajo. Control de un llamado a la acción, productos
más populares
y el pie de página. Entonces ahora si quiero
crear una nueva página, Digamos que no sé, hice clic en esta camiseta
o lo que sea y abriéndome, todo lo que necesito hacer es simplemente
encontrarla aquí mismo. Así que vamos a entrar en detalle del
producto y
veamos qué tenemos.
Entonces ahí vamos. Tenemos esta camisa exacta
que buscaremos. Y tenemos todo tipo de estas diferentes opciones
como tablero de sub arte. Entonces tenemos descripción,
tenemos reseñas. Y así es como se ven las
reseñas y usaron puertos insatisfactorio para hacerlo. Y aquí se puede ver que
tenemos estas dos opciones. Así que me gusta mucho lo
que hicieron aquí mismo. Entonces podemos hacer lo mismo
para nuestra segunda página. Así que dentro del diseño de nuestra tienda
y dentro de nuestra página de inicio, lo que pueden hacer es
ponerlo dentro de la carpeta. Dentro de eso, lo que podemos
hacer es crear otra página. Lo siento, no un grupo. Quería decir otra página. Ahí vamos. Y
voy a llamarlo por ejemplo detalles
del producto. Ahí vamos. Y todo lo que necesito hacer
aquí es básicamente empezar a copiar y pegar
elementos de mi página principal. Entonces ahora va a ser
mucho más sencillo hacerlo,
así que tomemos esto,
tomemos esto, esto y
este control C. Cambiar al
control de
detalles del producto V. Ahí vamos. Y necesito extender mi aeropuerto un poquito a
algo como esto. Ahí vamos. Y voy a ir al detalle
del producto y
seleccionaré todo lo que
veas aquí mismo. Entonces seleccionaré todo,
presionaré Control G, cambiaré a
las capas y lo llamaré, por ejemplo , detalles
del producto,
Control C, presionaré Páginas. Volver a mis
detalles del producto control V. Ahí vamos. Cambia a las capas. Siempre dice botón Copiar, no te
preocupes por ello. Es sólo porque
lo copiaste de otra página. Entonces naranja para hacer es hacer
doble clic y simplemente cambiar el nombre de estos detalles del producto. Ahí vamos.
Algo así. Copia y solo mantén las cosas
bonitas y organizadas. Porque a veces tus
clientes te van a preguntar, esta es una copia de
lo que la
copiaste desde algún lugar en línea y luego tienes que
explicarles. No, no. Acabo de copiarlo
de otra página. Entonces, lo que tenemos que
hacer finalmente, es volver a los detalles
y necesitamos copiar esto, que como puedes ver
es el panel de contenido. Dentro de ese
panel de contenido tenemos U1 y U2. Se puede ver que esto es V1, este es VW dos. Y si haces doble clic, puedes ver cómo puedes verificar entre estos y qué
puedes hacer con ellos. Y claro, las interacciones ya se han agregado para esto. Por lo que puedes
ajustar entre ellos con bastante facilidad. Entonces si presiono Control
C para copiarlo, volver a mis páginas, volver a mis
detalles del producto control V. Ahí vamos. Y
recuerda que usamos AT, así que tal vez podamos ir con 100. Tan sólido sigue siendo 123. Y si me escondo, si pongo el cursor y
selecciono Alt y hago click izquierdo, puedes ver que estoy 100 desde
la navegación superior. Y cambiemos esto
a aquí panel de contenido. Ahí vamos. Y básicamente lo que haré así
como solo asegúrate de ir
a Ver y seleccionar
estos Control C. Vuelve a los
detalles del producto Control V, y asegúrate de que
se encuentran justo aquí. Así que voy a
colocarlos justo por aquí. Ahí vamos, agradables y organizados. Y voy a seleccionar
todo mi contenido y empujarlo hacia esto
para que sea 100 doble-clic. Y ahí vamos. Entonces ahora que tenemos
esto preparado, todo está como debería ser. Obviamente, irás y
harás algunos cambios más allá. Entonces digamos que
este icono dentro de este cambio
a las Propiedades, se
puede ver que se trata de un icono. Así que cambiar a Icon color, si ese es el estilo al que
quieres ir, a mejor esta venta no es
algo que te guste. Desea ajustar estos tamaños de
fuente y tipos de fuente, por ejemplo cosas así. Para que puedas hacerlo todo. Y crucialmente, cuando
golpeas la vista previa aquí mismo, cuando me desplazo hacia abajo, realmente no
ves esto porque
necesitamos conectarlo. Pero se puede ver la vista previa. Y cuando vuelva
a la página principal, se
puede ver la página principal. Ahora esto es justo
lo que creamos, esto es justo lo que agregamos. Y en el siguiente video, realidad
voy a
mostrarte cómo ajustar y crear esta interacción para
integrarte realmente entre ellos. Y tal vez podamos agregar al carrito, tal vez podamos agregar un bonito efecto hover
pequeño. Entonces te veré ahí.
21. Agregando interacciones a las plantillas: Agregar interacciones a tus
diseños realmente puede
darles vida porque
no son solo diseños estáticos. Vas a agregar algo de vida, algo de movimiento y algo de narración
nacional a tus diseños para
que tus espectadores, tus clientes y tus
desarrolladores entiendan lo que querías decir con él en lo que
estás hablando
en tu diseño. Así que retomemos
donde lo dejamos en la lección anterior
y déjame
mostrarte cómo agregar algunas
interacciones básicas en simulacro más rP. Así que aquí está la página de detalles
del producto, pero en realidad quiero
comenzar desde nuestra página de inicio. Entonces quiero que mis usuarios puedan
seleccionar esta imagen y luego
ir a los detalles del producto. Y luego vamos a
abordar algunas de estas opciones. Entonces para hacerlo, voy a
entrar justo aquí y decir, ir a la vista de página uno. Realmente no me gusta
cómo está estructurado eso. Entonces voy a editarlo. Y voy a dar
click en Salto de página. Y voy a
apuntar y volver aquí
a los detalles del producto
sobre emisiones, ninguno. Entonces veamos si lo logramos. Y luego vamos a
golpear rápidamente la vista previa aquí mismo. Entonces, cuando se
abre esta vista previa, puedo desplazarme
hasta esta imagen. Cuando haga clic en él, me va
a llevar a esta página. Así que todo eso
funciona muy bien. Entonces cuando vamos a
los detalles en sí, lo que quiero ajustar
aquí mismo son solo dos cosas. Una cosa es el botón Agregar al carrito. Quiero agregarle un efecto de
hover rápido. Y luego quiero abordar este panel de contenido para
agregar mis efectos de hover. Lo que voy a hacer es hacer
doble clic en mi botón. Y entonces se puede ver que
tenemos todos estos comandos, pero en realidad quiero
agregarlo, este botón. Entonces voy a seleccionar
mouse hover en este caso. Y voy a ir a
Propiedades aquí mismo. Para el ratón, pase el cursor sobre sí mismo. En lugar de este color de relleno, voy a cambiarlo
a este color de icono por ejemplo y en el texto mismo. Entonces veamos, el texto
va a estar justo aquí. Ahí vamos. Así que cambiemos a la normalidad. Vamos a cambiarlo a mouse hover. Avancemos rápidamente
y veamos qué hicimos. Entonces cuando pasas el cursor aquí mismo, puedes ver que cambia el color de fondo y
puedes hacerlo con todos estos. Entonces, por ejemplo, esto no tiene ningún color
excepto el icono en sí. Entonces, cuando los usuarios se ciernen sobre él, tal vez este icono pueda pasar de verde a morado o
algo así, como hicimos aquí mismo. Pero aún así tenemos problema con este
panel de contenido porque
puedes ver que no muestra
ningún contenido dentro de él. Entonces ahí es donde tiene que
pasar
algo de magia y en realidad tenemos que
conectar algo de ella. Entonces, si nos acercamos un poco, se
puede ver que los inválidos nacen. Y eso es porque
lo copiamos desde esta visión particular. Y aquí en esta vista, todo funciona bien. Para que puedas ver la vista de YouTube. Así puedes cambiar el nombre de estos como
quieras. Si volvemos a nuestras células T, lo que voy a hacer es hacer
doble clic aquí mismo. Y si puedes ver
tenemos tablero de arte inválido. Así que vamos a deshacernos de él
simplemente haciendo clic en Eliminar. Entonces voy a seguir adelante
y sumar a nuestras juntas. Y puedes verlas aquí mismo. Ahora bien, en vez de esto,
lo que quiero hacer es esto va
a ser una descripción. El siguiente
va a ser las críticas. Tan rápido. Descripción. Sostenga la barra espaciadora,
haga doble clic en las reseñas. Ahí vamos. Y ahora si vuelvo a aquí, se
puede ver que se actualizó en tiempo real a descripción
y reseñas. Entonces todo lo que necesito
hacer aquí es simplemente copiar el
contenido de aquí. Control C. Vaya, lo siento, accidentalmente
seleccioné la herramienta pluma. Para que puedas deshacerte de
esto lo que yo creé. Así que volvamos una
vez más. Control C. Ir a mi descripción control V. Ahí vamos, agradable y limpio. Entonces ve directo a aquí, controla C, y pégalo
dentro de mis reseñas. Ahora porque ya
usé este contenido, no
necesito estos
puertos de baja calidad que solo se copian. Así que solo puedo posicionar mi
descripción aquí mismo, y solo puedo usar mis reseñas. Colóquelo justo por aquí. Ahora bien, si vuelvo y
adelanto esta una vez más, verán
que está justo aquí, pero cuando haga clic aquí mismo, en realidad
no pasa nada. Entonces, ¿cómo puedo cambiar entre
estas dos y cómo puedo hacer
que cambie entre estas
dos piezas de contenido? Entonces para hacer eso y
volver a aquí, una vez más, todo tiene que
ver con este panel de contenido. Entonces, si cambio
a las capas, selecciono, puedes ver sus nombres. Se llama
panel de contenido uno en este caso. Entonces eso es lo
que necesitamos apuntar. Entonces puedes ver que
ya tiene algunas
interacciones
aquí mismo en las reseñas y en
la descripción misma. Entonces, básicamente, lo que tenemos que hacer es cuando los usuarios hacen clic en las reseñas, para llevarlas a las reseñas, cuando hacen clic en la
descripción para llevarlas vuelta a la descripción.
¿Cómo hacer eso? Simplemente vaya al patrón de
interacción. Selecciona tus reseñas aquí mismo, y podrás ver que los
comandos ya han sido establecidos. Entonces todo lo que necesitas hacer es vincularlo a la nueva página que
acabamos de crear. Así que presiona Editar disparadores,
haz clic, eso está bien. Seleccione el objetivo. Entonces en la mesa de trabajo principal, que es esta salida de
aquí mismo, puedo abrir, ubicar mi panel de contenido, uno, hacer clic ahí, cambiar de contenido. Entonces contenido, necesito
seleccionarlo para ir a reseñas. Porque cuando
seleccionan reseñas, necesito que vayan a
reseñas porque
se trata de reseñas voy a
seleccionarla de aquí mismo. Puedes elegir la
animación que quieras. Puedes deslizar hacia abajo hacia
la izquierda y hacia la derecha, y puedes elegir la flexibilización cuando eliges la animación. Entonces déjame mostrarte,
digamos desliza el dedo hacia la izquierda, luego obtienes todas estas opciones. Así que
sólo voy a elegir ninguno. Golpeado, ¿bien? Y entonces hay que hacer
lo mismo por éste. Así que haz click en estos tres
puntos aquí mismo. Presiona Editar. Haga clic, seleccione el objetivo. Voy a elegir panel de contenido de
mesa de trabajo principal, igual que hicimos
la vez anterior. Y puedes ver
que puedes tener esta
opción de bucle continuamente si quieres. Pero no voy a hacerlo porque
estamos en la descripción, queremos apuntar a
la descripción. Así que selecciona la
descripción aquí mismo. Pulsa Bien, una vez más, puedes elegir todo tipo de opciones
diferentes aquí mismo. Y también tienes
diferentes disparadores. Entonces tienes cliquish,
tienes doble clic,
clic derecho mi mouse abajo, arriba, mouse enter, mouse leave. Centro comercial significa esto. Mouse leaves significa este
Slider fluoruro Zoom, todo tipo de cosas diferentes, pero solo voy a usar
el mismo clic básico de retención, pulsa Bien, para confirmarlo. Y ahora vamos a golpear
Vista previa en nuestro principal, nuestro tablero también, puedes llamarlo como lo
llamaste aquí mismo. Entonces lo llamamos detalles del producto. Para que puedas hacer doble clic en los detalles
del producto. Todo va a estar vinculado porque no cambiaste ningún enlace y no le
hiciste nada extra. Por lo que ahora se puede ver que se encuentra justo aquí.
Así que golpea las críticas. Ahí vamos. Tienes dos reseñas. A lo mejor deberíamos cambiar esto a tres reseñas porque
tenemos tres revisores. Y obviamente puedes
cambiar esta descripción. Puedes jugar con él
y hacer lo que quieras. Una última cosa que quiero hacer es quizás cuando hagan
clic en el logo, los
va a llevar a la página principal. Entonces, vamos a agregar eso rápidamente. Voy a ir a aquí, seleccionarlo de aquí, y luego simplemente dar clic y
arrastrar a mi página principal. Así que el gatillo va
a ser comandos de clic. Va a saltar a esa página. Ventana abierta y actual. No quiero que se abra en Windham
adicional
anima ninguno. Entonces tal vez pueda hacer
algo con él. Tal vez alimentarse. No lo sé, tal vez eso
funcione y haga el truco. A ver. Sí,
usemos el desvanecimiento. La flexibilización va a ser facilidad
en la duración de la animación, dos milisegundos a segundos, y luego golpear, Bien. Ahora cuando golpeé la vista previa,
esto sigue funcionando. Todo funciona bien. Tienes que dar en el blanco. Y luego al pasar el cursor,
puedes ver que cambia de la flecha al puntero. Puedes hacer clic ahí
y te va a
llevar a esta página en
particular, desvanecerse en bonito efecto. También puedes convertirlos en estados
flotadores y tal vez
podamos hacer precisamente eso. Así que vuelve a la página principal
y selecciona estos. Cambiar a las
capas y tenemos que
hacer algunos ajustes básicos. Entonces tal vez promocioné productos, tal vez incluso pueda
desagruparlos por
ahora para que pueda agrupar esto. Entonces Control G. Esto va a ser magia
invernal, así. Esta siguiente va
a ser playeras básicas. Y por último, este
último va a ser artículos a la venta o a la venta
o algo así. Entonces voy a
agruparlos a todos. Y no recuerdo
cómo los llamamos, pero quizás sección
promocional de la sección
promo,
Algo así. Ahora lo que voy
a hacer para este es que voy a agregar interacción, o puedo agregar un nuevo
estado mouse hover, por ejemplo dentro del mouse hover, puedo abrirlo, asegurarme cambiarlo al panel
Propiedades. Entonces lo que puedes hacer es
jugar con estos. Puedes incluir sombras, bordes y cosas así. Pero todo lo que me
interesa es esto. Aquí. Voy a introducir loops. Pero primero selecciona el cursor del mouse. Aquí voy a introducir un poco más de opacidad a algo
así como, no sé si 50. Ahí vamos y
lo cambiamos a la normal. Después selecciona éste. Playeras Básicas. Voy a seleccionar mouse hover. Y dentro de él,
voy a seleccionar mouse hover para ello y
cambiarlo al 50 por ciento. Asegúrate de
volver siempre a la normalidad, ciérrala. Y por último, tenemos
la opción de venta. Entonces voy a seleccionar este rectángulo del mouse hover y asegurarme de
cambiarlo al 50 por ciento. Puedes, por supuesto, cambiar
el color si así lo eliges. Entonces podemos elegir este color de
icono, por ejemplo, ese puede ser nuestro color de desplazamiento del
mouse. Regresa a la normalidad, selecciona éste también, cambiando a mouse hover, luego podemos seleccionar
este color de 40 iconos. Y vamos a asegurarnos de
que dejamos esa normalidad. Ahí vamos. Seleccione esta una vez más, elija el interruptor de
color del icono de desplazamiento del mouse para que sea normal. Ahí vamos. Y ahora que eso está terminado, lo que podemos hacer es
hacer un avance rápido, Mira lo que hicimos hasta ahora. Y una vez que se cargue, puedes hacerlo con estos. Puedes hacer que estas flechas
salten un poco. Puedes moverlos un poco
hacia arriba. Puedes agregar usando nuestras tablas
como te acabo de mostrar. Puede agregar esto como
un panel de cantidad. Entonces puedes conectar
diferentes tableros de sub arte con diferentes diapositivas, con diferentes productos
y cosas así. A lo mejor puedas cambiar
esto como en hover. Pero se puede ver cuando
pongo el cursor sobre estos, se
puede ver lo que hacen. Y el poder es incidente. Así que funciona bien. Pero también puedes hacer es
tal vez en estas imágenes, puedes
iluminarlas un poco. Entonces, cuando pasas el cursor sobre
cualquiera de estos, simplemente
se acerca un poco. A lo mejor la muerte podría
ser algo para probar. Entonces tal vez en esta imagen que ya
elegimos aquí tenemos la imagen, tenemos el mouse hover
sobre mouse rondando. Lo que podemos hacer es agregar
diferentes interacciones. Puedo seleccionar mi objetivo. Entonces tendría que elegir
esta manualmente. Entonces es imagen PNG. Entonces tal vez podamos llamarlo hombre, modelo o algo así solo para que podamos
diferenciarlo un poco. Así que dentro de aquí, vamos a tratar de encontrarlo. No. Ahí vamos. Mad modelo disparadores. Veamos, reemplazado con
mouse, enter, Zoom. Entonces podemos agregar
otra interacción. Si volvemos a las páginas, diríjase a los detalles del producto. Entonces en lugar de entrar con el mouse, voy a agregar
clic Página, saltar. Me encuentro, ninguno, hit. Bien, y ahí tienes. Ahora tenemos dos interacciones. Así que vamos
a probarlo rápidamente y ver qué hicimos. Mouse enter ojalá nos
vaya a mostrar
ese efecto hover. Así. Se puede ver cómo se ve eso. Así que solo se escala un poco
en tamaño. Al hacer clic en
él, todavía
te va a llevar a esta
página en particular cuando tengas todos estos elementos que
acabamos de agregar y que acabamos de editar. Entonces así de súper sencillo
es trabajar con él. Y lo puedes ver solo vuelve atrás. Se remonta al
estado original donde estaba. Pero cuando vas
al mouse enter, puedes presionar Editar. Y tal vez, tal vez podamos
mover este c comandos. Recuperación automática. Creo que eso va a funcionar
bien porque la recuperación automática va a llevar de vuelta
al lugar original
donde lo dejaste. Y te va a mostrar ese lugar
original y
que editaste. Entonces básicamente eso
es todo para revisar nuestro panel de interacción y qué puedes hacer
con las interacciones. Y en el siguiente video, vamos a abordar la publicación nuestros prototipos y cómo
previsualizarlos y ¿cuáles son algunas de nuestras
opciones que tenemos dentro de mock plus rP?
Entonces te veré ahí.
22. Previsualización y publicación de prototipos: Cuando quieres
previsualizar tus prototipos dentro de más más rP, hay algunas
opciones que puedes explorar y también
cuando quieres compartir esos prototipos
y publicarlos para que otros vean cuáles
están fuera de tu equipo, también
hay algunas opciones. Entonces déjame mostrarte. Cuando vas aquí mismo,
tienes tu modo de vista previa. Por lo tanto, puede hacer clic en esta
flecha para comenzar desde página principal o para comenzar
desde la página actual. Si selecciono
eso, va a comenzar
desde la página actual donde lo dejamos. Y puedes ver, como todas nuestras interacciones siguen funcionando como te
mostré en el video
anterior. Pero también puedes seleccionar esto
para comenzar desde la página principal. Entonces, lo que sea que establezca como su página de inicio es por donde
va a comenzar. Por último, cuando
quieras previsualizar, simplemente haz clic en esta flecha. Ahora en lugar del modo premium, también
tenemos algunas opciones. Entonces aquí puedes seleccionar cómo
quieres que se acerque esto. Puedes quedarte demasiado húmedo,
puedes caber a la pantalla. Oregon se ajusta al ancho. O puedes acercar
y 200 por ciento, o puedes hacer lo que
quieras con él. Y ahora tenemos opción
de pantalla completa, que va a
ser esta opción. Pero realmente no me gusta
porque en realidad
necesito acercarme un
poco al 100%. Y luego necesito
entrar a pantalla completa. Y esto es básicamente
lo que tus usuarios
van a ver como un sitio web
de pantalla completa. Obviamente, tengo una pantalla un
poco más grande, así que tengo estos márgenes
en el lado izquierdo y derecho. Pero si tienes, por ejemplo , pantalla de
laptop, porque
recuerda que hicimos esto a 1.600 pixeles de ancho. Va a
ocupar la pantalla completa. Así que solo ten esas cosas en mente cuando quieras salir
a la calle, solo
puedes previsualizar. Se puede ver que esto se remonta cuando hago clic me va
a llevar a esta página. Sin embargo, el efecto funciona. Entonces todo lo que hacíamos
anteriormente, acerías amablemente. Y cuando haga clic, me
va a llevar de
vuelta a la página principal. Si quiero escapar, simplemente golpearía Escape en tu teclado y te va
a llevar de vuelta hasta aquí. Ahora a continuación tenemos estos
paneles a la izquierda y a la derecha. Puedes ocultar el
intestino de la página y no muestra cuántas páginas
tienes realmente. Y tienes un poco
más de bienes raíces para explorar el prototipo. Y entonces puedes
mostrar el arco de tus notas, aquí mismo no
agregamos ninguna
nota. Pero básicamente, puedes dirigirte
a anotar y decir algo así como cuándo
va a ser para
todo el proyecto. En este caso, los nodos
pueden ser algo así como, ¿te gusta el
estilo y los colores minimalistas? ¿Debo agregar más
colores al diseño? Ahí vas. Puedes presionar Enter dos
veces n Entonces por ejemplo escribiendo algo como Por favor
envíame la imagen de vuelta. Hablamos de líneas horizontales que a lo mejor no
compartieron esas imágenes, pero puedes presionar Control S y
presionar Control R o Comando R. Si estás dentro
de Google Chrome para actualizar esta página.
Y ahí tienes. Tienes tus notas de página. Si quieres deshacerte
de los nodos de la página, simplemente selecciónalos aquí mismo. Puedes seleccionar uno, como So, pulsa retroceso para deshacerte de él. O puedes seleccionar otro hit Control S y
tienes que presionar Control R Una vez más aquí mismo para refrescar la página para ver los cambios
que ocurren aquí mismo. Si no quieres
ver caer la nariz porque por el momento
no tenemos ninguna nota. Puedes dar click
ahí mismo para deshacerte de él. Entonces tienes tus opciones
para compartir. Para que puedas compartir
el enlace de vista previa. Y puedes
optar por incluir o eliminar algunas de estas opciones
dependiendo de a quién se la envíes. Si se trata de un cliente, por ejemplo, quieres que puedan
ver todas las opciones. Pero si hay algunos usuarios, es posible que desee ocultar
algunas opciones como, por ejemplo, a. áreas de
enlace. Puede marcar
o desmarcar Mostrar área de tintineo. Y esto es útil porque quieres que
puedan hacer clic en el enlace o
averiguar dónde
están los enlaces para ellos mismos. Incluso puedes establecer
contraseñas si quieres
proteger tus diseños
y tus prototipos. Y no quieres que
todos accedan a ellos, sino a ciertas personas. Entonces una vez que estés listo,
puedes presionar Copiar y
puedes enviarles este enlace y ellos van a
poder acceder a él. También algunas opciones que
tienes son estas. Entonces básicamente de lo que
acabamos de hablar, puedes mostrar el área de enlace, puedes mostrar el efecto hover, puedes mostrar estas cosas o
puedes ocultarlas dependiendo si estás haciendo
algunas pruebas o si estás haciendo alguna previa. Entonces básicamente eso es todo para la prima y finalmente
para la publicación. Cuando quieras
publicar tu prototipo, digamos que estás listo. Estás contento con ello. Y digamos que estos no
me gustan. A lo mejor quiero eliminarlos porque solo
quería poder
usar las cosas que creé. Y no quiero necesariamente
que mis clientes vean
que me pueden usar alguna plantilla
o algo así. Así que solo voy a
deshacerme de esto y solo
tengo mis propios diseños los
cuales se acaban de crear. Hacer un
chequeo rápido será bueno porque siempre quieres
asegurarte antes de
seguir adelante con esto, si todo funciona,
todo funciona aquí mismo. Si hago clic aquí mismo, funciona aquí mismo. Entonces todo está como debería, pero solo haz un chequeo rápido antes de que realmente golpees publicar. Pero cuando estés listo, puedes presionar publicar y puedes apuntar o seleccionar un nuevo proyecto. Entonces aquí tenemos nuestro
primer proyecto, por ejemplo o muestra de proyecto, pero quiero
crear un nuevo proyecto. Entonces en lugar de esto, que es el nombre de un kit de interfaz de usuario. Voy a
llamarlo diseño agudo porque eso es en
lo que me ubicé. Y puedo seleccionar todo
como mi hoja de ubicación. Bien, tienda diseñada, hit, Bien, y va a
publicarla en la nube mock plus. Y voy
a poder trabajar con desarrolladores, con compañeros de equipo, o con
grupos de interés en este proyecto. Puedes cerrar o puedes elegir ver el
proyecto aquí mismo. Y eso te va a mostrar. Entonces aquí tenemos kits de interfaz de usuario web de
compras. Contamos con Ver Detalles. Vamos a golpear Ver detalles
para ver qué tenemos. Entonces tenemos homepage y
tenemos detalles del producto, así que tenemos descripción
y reseñas como sub mesas de trabajo dentro de eso. Entonces aquí tenemos que para esta sección en particular en que puedes hacer dentro de aquí es que puedas publicar notas para que tus clientes puedan
responder algunas notas. Entonces tal vez pueda tal vez quiera
agregar algunos comentarios
aquí mismo. A ver. ¿Te gusta el
color amarillo para los botones? Y puedes presionar control
enter para enviar ese comentario. Y lo puedes ver como sin resolver o puedes
resolver con aquí mismo. Puedes cerrarlo si está
terminado y cosas así. Y tus clientes
podrán ver esto en tiempo real y
responder en tiempo real. Entonces, al hacer clic,
pueden publicar una respuesta aquí. Puedes ver esa
respuesta aquí mismo. Notificación salte de
nuevo aquí y simplemente agregó una peor
solución a este problema. La sección de desarrollo está construida
específicamente para desarrolladores. Es un lugar donde
los desarrolladores pueden obtener todo lo que necesitan
para comenzar a codificar lo antes posible, como las especificaciones, como el código CSS, como fragmentos de valores
hexagonales de color y mucho más. Entonces tenemos las anotaciones de
activos, enlace al sistema de diseño, cambiar plataformas sordas
y colores. Entonces, lo que todo esto significa es que
cuando empiezas a rondar, puedes ver las distancias
entre todos tus elementos, lo cual obviamente es crucial tanto
para HTML como para CSS. Pero digamos que quiero
elegir esta imagen. Puedo obtener el código como CSS, Objective-C, Swift y Android. Puedo ver las
dimensiones aquí mismo. Entonces x, y, posiciones, ancho y alto,
radio y opacidad. Así lo puedo ver todo, y todo está ubicado
dentro de mi costumbre. Se puede ver web h5, que es el tamaño, iOS, android y personalizado. Y lo puedo hacer en pixeles. Puedo hacer
unidades personalizadas aquí mismo, así puedo elegir entre píxeles, puntos, DP y así
sucesivamente y así sucesivamente. Y personalizar el ancho,
puedo confirmar y va a aplicar
ese cambio en particular. Entonces así de súper
simple es esto compartir dentro de una Nube
más cercana, puedes entrar en
modo presentación si quieres
presentar este diseño
a tus clientes, por ejemplo
, a los stakeholders o propietarios del
proyecto o quien sea. Y luego puedes elegir
entre estos dos proyectos. Para que puedas pasar de la página principal a los detalles
del producto y básicamente trabajar con ellos en tiempo real. Y van a poder
entender lo que hiciste. Y aquí puedes
ver áreas seleccionadas y resaltadas cuando realmente
pueden hacer clic. puede ver que
cambia en tiempo real. Entonces todo funciona
como debería. Y puedes ver estas áreas aquí
mismo, aquí mismo. Entonces todo funciona como debería. Y esa es la publicación
de los proyectos en mock plus r p. en
el siguiente video, te
voy a contar sobre la
descarga de tus prototipos. ¿Por qué es útil
y cómo hacerlo, y cómo se ve todo? Entonces te veré ahí.
23. Descarga de prototipos: A veces quieres descargar tus prototipos
de Mach más rP, compartirlos con
compañeros de equipo, con clientes, y no quieres subirlos
y publicarlos todavía. A lo mejor estás bajo NDA. A lo mejor no tienes acceso a
internet. A lo mejor estás viajando a
algún lado y quieres tener solo
esos prototipos. Piénsalos para revisar
algunas notas que tienes. Todo tipo de estos diferentes
escenarios y muertes fueron opción de
descarga
viene a la mano. Déjame mostrarte. Entonces aquí está, justo
aquí en la parte superior, tienes esta opción de descarga. Para que puedas descargar paquete de
presentación de prototipo
fuera de línea. Y estas son las
frases clave aquí mismo, paquete de
presentación, esto
se utiliza para presentaciones. Entonces, cuando quieras
presentar esto offline, cuando estás de viaje, quizás estés en tu laptop,
tal vez estés viajando, tal vez vayas al lugar de negocios o para tus clientes. Existen diversas opciones y
escenarios
diferentes donde puedes
usar algo como esto. Es súper importante hacer esto porque siempre
quieres tener una copia de seguridad. Es genial tenerlo en la Nube, pero a veces la gente puede no tener acceso
a Internet. A lo mejor solo estás ahí. Entonces, ¿por qué los llevarías
a la Nube cuando tienes la opción disponible
en tu ubicación, por ejemplo, tal vez quieras compartirla internamente por
los NDA, como dije? Así que hay muy pocos
escenarios en los que puedas usar algo como esto
y es realmente útil. Entonces todo lo que necesitas hacer
es hacer clic aquí mismo. Te va a mostrar un rango de páginas. Voy a seleccionar el
Paint rage y voy a seleccionar mi tienda deseo para
que puedas desmarcar qué, comprobar lo que quieres hacer. Quiero explorar y explotar ambos para que simplemente
podamos seleccionar todos. Se puede ver que dos
de ellos son seleccionados. Y puedes ver
rango de páginas todo porque
tengo dos páginas
dentro de mi carpeta. Puede mostrar panel de página, puede mostrar hacia el norte,
mostrar barra de herramientas. Puedes mostrar enlaces a todos
estos ajustes de los que
hablamos y acertar. Bien, una vez que estés
listo para descargar, va a tomar un poco
de tiempo descargarla. Y dependiendo de su máquina, dependiendo de su proyecto. Entonces, por ejemplo, si hiciste una
optimización de tus imágenes, va a tomar un
poco más de tiempo. Si usaste varias páginas
diferentes, va a llevar un
poco más de tiempo. Pero en este caso,
como se puede ver, se exportó realmente con
bastante rapidez. Así que déjame
dejarlo caer en una carpeta. Ahora déjenme mostrarle esa
carpeta, cómo se ve. Entonces ahí vamos. Tenemos esta opción para
un archivo zip, haga clic con el botón derecho. Y voy a extraer
dos aquí y esconder esto solo para que lo
veas un poco mejor. Ahí vamos. Y extrajo estos
activos sólidos y se
deshizo de este archivo zip. En realidad. Deshazte de él golpeando eliminar. Ahí vamos. Y aquí tenemos todos
estos activos los cuales están incluidos por defecto
para múltiples SRP. Luego tenemos las opciones de datos, que son todas las imágenes
que se incluyen en su interior. Y obviamente es muy importante que pongas
nombre a tus capas. De lo contrario vas a terminar con un resultado como este. Pero básicamente
solo los exporta como archivos marcadores de posición cuando realmente compartes esto
con tus desarrolladores, va a mantener esos nombres de
capa que publicaste. Por último, tenemos la página de índice, haz doble clic en ella
y se va a abrir como una nueva
página y podrás ver lo que
van a ver tus usuarios dentro de, digamos, paquete de presentación que quieres mostrarles. Entonces tienen todas estas opciones
de las que hablamos anteriormente. Si quieres, puedes incluir
algunos nodos aquí mismo. Se pueden ocultar estos paneles. Se pueden mostrar estos paneles. Puedes hacer lo que
quieras y
vamos a explorarlos por última vez. Ahí vas.
Nos llevó a esta página. Los efectos de desplazamiento siguen
funcionando. Esto sigue funcionando. Entonces todo
es como si estuviera aquí mismo, pero es solo una versión
portátil y más, digamos que la puedes llevar donde quieras porque tienes almacenada
en tu máquina. Y es por eso que descargar prototipos es
una opción tan genial. Me va a gustar y les
recomiendo que lo
usen todo el tiempo. Parece que yo también lo estoy haciendo.
24. Desglose de proyectos: En este video, vamos a hacer un desglose rápido
del proyecto del curso. Y hago esto por
cada uno de mis proyectos. Simplemente no vamos a incluir algunos detalles más profundos como, por ejemplo resumen de
diseño o una propuesta de
proyecto. Voy a asumir que
estos ya se han creado porque este es el proyecto que realmente
no existe. Pero aún quiero llevarte
al proceso de diseño completo, que me gusta usar cuando
estoy diseñando mis proyectos, tanto sitios web como aplicaciones móviles. Primero, vamos a comenzar con algunos flujos de tareas o
con algunos diagramas de flujo, quiera
llamarlos y estructurarlos. Sólo voy a
mostrarte cómo se
van a estructurar las cosas en la propia página. Después con alguna información
básica, vamos a pasar a
los wireframes. Simplemente vamos a poner algunos elementos en
la página y simplemente crear una
estructura de elementos básicos en nuestros diseños. Entonces después de eso, vamos
a pasar a los diseños. Vamos a tomar
esos wireframes, convertirlos en diseños
agregando color, agregando diferentes imágenes, agregando estructura,
agregando copia real a la misma. Y luego finalmente,
vamos a agregar algunas interacciones
y animaciones a nuestro diseño para darle
vida y para que destaque un poco
más que al final, te
voy a mostrar cómo compartir ese diseño con tus compañeros de equipo, con tus clientes
y con los desarrolladores. Y por último, cómo
exportarlo como un prototipo, que luego puedes llevar
contigo donde sea que estés sin internet y podrás
abrirlo en cualquier dispositivo. Así que comencemos. En el siguiente video, vamos
a crear algunos
flujos de tareas rápidos para describir de qué se trata
nuestra página. Entonces te veré ahí.
25. Flowcharts: En este video,
vamos a crear algunos diagramas de flujo rápidos
para nuestros proyectos. Entonces comencemos. Entonces aquí estamos en simulacro más rP, y voy a
crear enseguida un nuevo proyecto. Y voy a usar 1920 1080. Esto está bien porque esto
va a estar arriba del sitio web de VR. Así es como voy a nombrarlo. Pulsa OK y va
a abrir una nueva pestaña. No voy a usar
ninguna de las plantillas porque
quiero empezar a
crearla desde cero. Y
lo primero es lo primero antes de seguir adelante, sigamos adelante y fijemos algunas preferencias
muy rápido. Así que vamos con la configuración
de diseño. Voy a usar 12 columnas. Para el ancho de columna. Lo que puedo hacer es usar
algo así como el 82. ancho del canalón puede ser tal vez
algo un poco más pequeño, como 60 o algo así. Ahí vamos, pero vamos
a tratar de encontrarnos en el medio. Entonces 8,080.80, creo que eso
va a funcionar bien. Y estas filas
van a estar bien. Colores. A lo mejor podemos ir
con algo como 40, algo así. Eso es bueno. Y no necesitamos
ninguna fila por ahora. Sólo voy a usar esto. Así que vamos a ver, desplazamiento
tal vez 20 píxeles, pero no desde el centro. Canalón en el exterior. Algo así como deuda. A ver, un veinte tal vez. Ahí vas. Pero realmente no me gusta. Así que vamos con una t una vez más. Así que las vistas, mostramos el diseño. Ahí vamos. Entonces este es nuestro diseño. Esto va a ser
auto-layout para esta página. Entonces lo primero es lo primero,
vamos a esconderlo rápidamente. Entonces vistas, porque no
quiero verlo muy rápido. Así que alt más l es como lo
vamos a esconder. Haga clic en Alt más l para ocultarlo
rápidamente. Y voy a ir a la página, y esta página, en
realidad voy a renombrar. ver, cuando crea una nueva página me va
a derribar. Ahí vamos. Entonces esta primera página, voy a renombrar como
diagrama de flujo así. Después la segunda página, voy a renombrar
a wireframe. Tercera página va
a ser nuestro diseño. Ahí vamos. Entonces todos ellos son 1920 por 1080 porque así es
como los configuramos. Y puedes ver que está justo aquí. Y volvamos
a nuestro diagrama de flujo porque comencemos a
poner algunos elementos. Entonces, por los componentes, todo lo que necesito hacer
aquí es usar una
de estas formas. Entonces tal vez este de aquí
dentro de esta forma. Vamos a estirarlo un
poco. Voy a hacer doble clic
adentro y escribir algo así como imagen de héroe. Ahí vamos. Y voy a agrandar este texto para que tenga tal vez
30 o algo así. Ahí vamos. Solo para que tengamos
un poco más de espacio mientras estamos trabajando aquí mismo. A lo mejor algo un
poco más pequeño, como 20, solo para que podamos
ver con qué estamos trabajando. Ahora cambiemos esto a Roboto, creo, y que sea
audaz, así como así. Entonces dentro de aquí
tal vez podamos cambiar esto y usar algún color
diferente. Entonces tengo un color ya
preparado en mi escritorio, que es un bonito color azul. Y el texto en este caso
va a ser de color blanco puro. Y vamos a deshacernos de este
atrevido. No lo necesitamos. Por último, me voy a
deshacer de la frontera. Y en este caso
estamos listos para irnos. Entonces lo que tengo que hacer
aquí mismo es que tengo que
ir al marcado, arrastrar algunas flechas dentro de aquí, y colocarlo, digamos aproximadamente 20 de aquí. Entonces de aquí en adelante, lo que voy a hacer es
aumentar el ancho a cinco. Quizá no tan grande. A lo mejor tres, quizá dos. En realidad. Ahí vamos. Así que solo lo extendió
un poco solo para que podamos verlo un
poco mejor. Lo que voy a hacer es duplicar
esto, posicionarlo aquí. Después de la imagen de héroe
vamos a ir a la sección Explorar. Y dentro de esa sección de
exploración, solo
vamos a
dar alguna información sobre lo que puedes
explorar usando esta realidad virtual. Ahora para esta primera forma, en realidad
voy a cambiarla. Entonces cambiémoslo para que
sean los puntos de entrada, algo así,
creo que funciona. Bueno. Vamos a estrechar un poco
desde este lado. Seleccionemos todas ellas, moverlas algo así. Después de la sección explorar, vamos a pasar
a la siguiente sección, que va a
ser posibilidades. Porque queremos mostrarle a la
gente lo que es posible cuando
compraron estos auriculares de realidad virtual, por ejemplo luego en la siguiente sección, vamos a pasar
a los juegos y los juegos. Y quiero destacar
esta sección, así que voy a usar
algún otro color. Ya tengo este color preparado así
porque quiero que los juegos sean característica destacada de este sitio web,
algo así. Porque el juego es realmente beneficioso en el mundo de que actualmente estamos
en este momento. Aquí es donde la mayor parte del dinero está
realmente en
estas cosas de juego. Entonces vamos a posicionarlo 20. Ahí vamos. Y voy a pasar
a algunas otras secciones. Ahora bien, esta sección puede ser por ejemplo sección
de video. Y dentro
de esa sección de videos, tal vez
podamos explicar para
qué es mejor la realidad virtual, cómo se usa o
algo así. Entonces déjame duplicar esto. Posicionamiento aquí. Duplicar
esto debajo de la sección de video. Tal vez podamos explorar algunas
características o algunos elementos. Así auriculares VR. Entonces tal vez la gente pueda comprarlos
o algo así. Y finalmente, vamos a
lidiar con esto. Dale la vuelta alrededor de alguna delicia. Esa posición aquí hasta 20. Ahí vamos. Control D en este,
colóquelo aquí mismo. Y tal vez podamos escribir
algunos testimonios. Ahí vamos. Y vamos a duplicar esta
flecha una vez más. Así que solo quiero crear
algún tipo de bucle cerrado. Así que quiero mostrarles a mis
clientes, por ejemplo , cómo
va a funcionar esto. Entonces veamos la sección Promo,
algo así. Ahí vamos. Lo que podemos hacer es
quizás duplicar esta flecha y tal vez jugar un poco con esta
forma. Entonces al final, vamos a ver aquí mismo, voy a usar este
Control D para duplicarlo, luego posicionar esto para que
quede más o menos por aquí. Inicio va a
ser ninguno grupos. A lo mejor debería rotar hacia
el lado diferente así. Entonces el inicio debería ser ninguno. Ahí vamos. Y quiero posicionar
esto un poco abajo. Entonces el final va
a ir así. Ahí vamos. Y voy a
duplicar éste. Asegúrate de que esté aproximadamente
en el centro y asegúrate de que sean 20,
así como así. Entonces por debajo de eso
vamos a decir algo así como accesorios
afilados. Porque hay
muchos de esos. Y permítanme duplicar uno de
estos, quizá éste. Y posicionarlo justo aquí, donde dice 20. Ahí vamos. Y duplique esta una
vez más, así. Y voy a
decir algo así como sección prompt
final
o mundo de VR. Porque va a describir lo que realmente es el mundo
de nosotros. Y finalmente llegamos
al final de la página. Así puedo duplicar esto
una vez más Control. ¡Vaya! Eso no. Posicionarlo aquí para ser 20. Esto a B2C también. Y este va a
ser nuestro pie de página. Ahí vamos. Quizás pueda llamarlo y darle algunas variaciones diferentes. Entonces este primero puede
ser algo así como, no
sé, este color. Este último puede ser de este color. O mejor aún, tal vez podamos usar algo un
poco diferente. Entonces para esta primera, lo que voy a hacer es usar
algún color más oscuro como este. Por lo que nuestros puntos de entrada y salida
pueden ser estos colores oscuros. Y para todos
estos otros colores, podemos usar estos tonos azules y tonos azules y
cosas así. A lo mejor podamos mover esto un poco
hacia abajo y simplemente extender esta flecha para que sea
algo así. Entonces este es solo mi enfoque y cómo me gusta crear diagramas de flujo. Se puede hacer así sucesivamente. Cualquier tipo de técnicas diferentes son formas que eliges. Y también hay una
característica más que es increíble en lugar de mock plus rP
llamada modo Connect, que te va a
ayudar a crear estos diagramas de flujo aún más rápido. Entonces déjame mostrarte cómo funciona. En primer lugar, no voy a eliminar esto porque como dije, este es solo mi enfoque. Voy a duplicar
este tablero de arte usando Control o Comando D. Y luego me voy a deshacer de esta flecha y esta flecha
y esta flecha, por ejemplo y simplemente continuar con la
eliminación de estas flechas. Y luego voy a
seleccionar estos para sacarlos del camino
y seleccionar éste también, solo para darme
un poco más de espacio. Así mismo como lo hicimos aquí mismo. Digamos que esta es
nuestra imagen de héroe terminó. Partimos de aquí. Entonces para ingresar al modo de conexión, simplemente haz clic aquí mismo o
usa Alt C, da clic ahí. Y entonces puedes simplemente arrastrar
desde una de las esquinas, por ejemplo esta, y soltarla. Entonces
te va a dar la opción de crear cualquier tipo de estas formas
que quieras, por ejemplo usemos esta.
Déjame acercarme un poco. Y a partir de aquí, voy
a hacer doble clic y escribir esto porque esto
funciona nuestro siguiente paso. Así que
imaginemos que no lo creamos para nada. Así Explora la sección. Ahí vamos y hacemos clic en
algún lugar afuera. Ahora para dar click en
éste, Veamos, 28793. Voy a dar click en éste. Entonces 28793, algo así. Ahí vamos. Y cuando la mueves hacia arriba, puedes ver que la flecha se genera dinámicamente,
lo cual es increíble. Y
solo te va a dar eso un poco más de precisión con tus diseños y con
tus selecciones. Entonces déjame seguir adelante
y copiar este color. Déjame aplicarlo
al relleno aquí mismo. Déjame seleccionar el
color del texto del texto debe ser blanco y vamos con
Roboto. Vamos con 20. Entonces, para imitar estas
secciones abajo de la línea. Entonces, lo que puedes hacer a continuación es simplemente
seleccionar este, presionar Control D para duplicarlo. Posicionado en el solver
afuera haga clic y simplemente haga clic y conecte
estos dos puntos. Ahora en esta siguiente, se
puede decir algo así
como posibilidades. Y luego puedes hacer clic y luego arrastrar esto para reducir
su tamaño, por ejemplo, entonces el juego fue el siguiente. Entonces lo que podemos hacer
en este caso es si selecciono estos dos
y los muevo, se
puede ver cómo
se mueven dinámicamente las flechas. Entonces tal vez podamos dar un poco de
giro aquí y luego golpear el control D una vez más
y escribir aquí los juegos. Ahí vamos. Pero sólo voy a usar
este color dorado así, y luego pegarlo aquí mismo. Ahora desde gaming,
lo que puedo hacer es quizás pueda conectar
estos dos aquí mismo, o puedo conectarlo aquí mismo, y luego simplemente colocarlo aquí para que
veas lo dinámico es y puedas moverlo y organizarlo de la
manera que quieras. Y estas flechas
van a dar seguimiento. Si no estoy satisfecho, siempre
puedo ir y deshacer
algunas veces y luego
volver a aquí. Y luego si queremos conectarnos
a la siguiente sección donde
puedo hacer es darle a
Control D por ejemplo aquí. Entonces debería decir la sección de
Video, así. Y luego simplemente conecta
éste y éste. Entonces a partir de esto
puedes ir hasta aquí, por ejemplo este
puedes bajar a aquí, digamos de
aquí puedes ir hasta aquí y puedes ver
qué tan rápido esto se puede ramificar y ajustar varias formas
y formas y tamaños diferentes. Así que puedes ir y
crear todo tipo de diferentes
diseños complicados usando este increíble modo de conexión para salir de él,
simplemente haz clic aquí. Y entonces te va
a dejar con todas estas flechas y
cómo las posicionas. Y se puede ver que sigue siendo dinámico a pesar de que salimos del modo Connect y lo que sea que intentara ajustar y cambiar, las flechas
van a dar seguimiento. Solo una nota rápida una vez más, este es un
enfoque mucho mejor que mi enfoque, pero todavía me gusta usar mi
enfoque porque lo llevo años
usando y solo
estoy acostumbrado, pero asegúrate de usar
el modo Kinect. Es una forma mucho más rápida de
crear estos diagramas de flujo, especialmente si tienes varias páginas diferentes y
trabajas en un proyecto enorme. Y necesita conectar
estas páginas cruzadas y diseños de
soporte multiplataforma, pantallas y diferentes
tamaños para sus tableros de arte. Entonces esta es una forma mucho mejor de
hacerlo usando el modo connect. Pero como dije, voy
a presionar Delete aquí mismo. Vamos a utilizar este
enfoque en este método, que ya les mostré. Porque como dije, solo
estoy acostumbrada. Obviamente estos diagramas de flujo se
usan mejor cuando tienes varias páginas y
cuando te mueves entre páginas cuando
tienes varias pantallas. Pero, por supuesto, puedes
ver lo súper simples que son de configurar aquí mismo para
que puedas planificar el contenido de
tu página adelantado antes de que realmente
pasemos a wireframes y diseños. Y no pierdas el
tiempo una vez que realmente llegues a la
parte de creación de tu diseño. Hablando de la
parte de creación en el siguiente video, vamos a abordar
algunos wireframes, y voy a
mostrarles cómo configurar estos wireframes y cómo
prepararse para ese diseño, qué incluir,
qué no incluir. Entonces te veré ahí.
26. Contorno reticular de sitio web: wireframes son parte realmente
importante de cada proceso de diseño
porque en él realmente
puedes experimentar
con el layout, ver dónde puede estar el posicionamiento de
diferentes elementos, cómo puedes ajustarlo, cómo puedes
posicionarlo y hacer con él lo que quieras en esas
primeras etapas del proyecto. Antes de pasar realmente a
la etapa de diseño, el objetivo del
wireframing es hacer las cosas rápidamente y
pasar de las cosas. Y si algo se rompe, solo déjalo y
solo continúa a la siguiente idea porque
esto es todo lo que es. Proceso de generación de ideas de wireframing antes
de pasar al diseño final. Así que volvamos a
saltar a ma más rpm. Déjame mostrarte cómo
crear algunos wireframes. Entonces aquí estamos en modo más r p. y voy a seleccionar
mi página wireframe. Recuerden que tenemos ese 1920
por 1080 ya configurado. Y voy a
extenderlo bastante porque vamos a añadir
bastante contenido por dentro. Entonces, lo primero que quiero
hacer es presionar Control L. Bien, entonces el problema aquí fue que
no establecí los valores originales en la primera página antes crear estas otras páginas, por ejemplo, wireframe y diseño. Entonces lo que tienes que hacer aquí es cuando tengas
tu primera página, asegúrate de establecer los
valores que quieras y luego guardarlos como predeterminados
y luego crear otras páginas. Luego se traducirá a todas esas otras imágenes
que creaste. Pero hay que hacerlo en la
primera página que cree y luego guardar esos
valores por defecto. Entonces tenemos 80, 80, 87. Entonces, ajustemos eso rápidamente. Entonces tenemos 8,080.87, 80, 80, 80. Vamos a probarlo y
cuneta por fuera. 80, 80, 87. Pero antes de ir
más preferencias, quiero
cambiarlo solo un toque. Entonces tal vez quiero reducir
esto a tal vez 20, o tal vez incluso algo
más bajo, como diez. Ahí vamos. ¿Bien? Así que no choca
demasiado con nuestro diseño, que no es lo que
realmente queremos hacer. Así que lo
primero es lo primero podemos crear algún tipo de sección de héroes. Para hacer eso. Puedes
usar rectángulos, puedes usar imágenes,
puedes usar lo que quieras. Voy a usar
imagen en este caso. Entonces voy a arrastrar una imagen a esto y voy
a establecer algunos valores. Entonces 1920 por mil. Ahí vamos. Voy a romperlo
a la cima así. Y encima, voy a agregar nuestro rectángulo. Entonces la década de 1920 por mil. Así mismas dimensiones. Y voy a simplemente
romperlo hasta arriba, deshacerme de la frontera. Entra aquí mismo. Imagen.
Y voy a llamarlo e.g . Imagen de
héroe. Ahí vamos. Y esto puede ser
Hero Color Overlay. Ahí vamos. Ahora voy a
agregar otra imagen para aquí. Y voy a ponerle nombre a
esta imagen logo. Ahí vamos. Y para el logotipo en sí, lo que puedo hacer es
darle algunas dimensiones de 106, ancho 56, por ejemplo, encajarlo a la parte superior.
Médico, por ejemplo tal vez 50 píxeles hacia abajo, algo así, y
colóquelo aproximadamente por aquí. Ahí vamos. Pulsa T en mi teclado y voy a escribir
algo así como productos. Ahí vamos. Y voy a posicionarlo
para que sea más o menos por aquí. Ahora para esto, lo que quiero hacer es usar Roboto en este caso. Y voy a ir
con 18. Ahí vamos. Voy a hacer
algunos duplicados. Entonces, antes que nada, control y D. Ahora bien este
va a decir por ejemplo socios. Este siguiente
va a decir apoyo. Ahí vamos. Y una última. Y va a decir algo así
como sobre, ahí vamos. Y ahora por fin,
todo lo que necesito hacer es simplemente un espacio que salgan de manera uniforme. Así que tal vez voy a posicionar esto aquí mismo hasta el final, posicionar esto aquí mismo. Entonces es justo alrededor de los 60. Ahí vamos. Ojalá esto siga. Se. Hace. Esto también
seguirá. Lo hace. Entonces lo que puedo hacer es
seleccionarlos todos, presionar Control G para ponerlos en un grupo llamado elementos de navegación. Póngalos debajo de mi logo y asegúrate de que
estos estén centrados como Así que dale Control G y voy
a llamarlo Top Nav tal vez. Y con eso, nuestra
sección de héroes está casi lista. Pero necesitamos algún tipo de superposición de
color aquí mismo. Entonces lo que voy a hacer es usar el color y lo voy
a colocar aquí mismo. Ahí vamos. Y voy a ir enseguida
a mis activos y seleccionar ese color sin
este color de fondo porque no necesito ese. Sólo necesito este. Y voy a llamarlo e.g Algo así como
gris oscuro o oscuro principal. Oscuro, algo así. Ahí vamos. Y en este caso, quiero asegurarme de que mi
texto sea completamente blanco. Así que me voy
a ir hasta aquí. Completamente blanco. Pero vamos a seleccionar los elementos de texto algo así como
Burdeos, completamente blancos. Sí. Bien. Voy a dirigirme al color, seleccionar uno de ellos, no
importa. Blanco. Ahí vamos y
seleccionamos uno de ellos. Y
los voy a agregar a mis textos porque eso es lo que voy a
usar a lo largo de mi diseño. Vayamos a composta y
agreguemos texto a su texto básico. Y voy a ponerlo
más o menos por aquí. Entonces voy a sacarlo o Control X para cortarlo afuera y luego
pegarlo justo por aquí. Entonces puedo
colocarlo en la parte superior. Y una vez que saltó a la cima, lo que puedo hacer es crear algunos textos
más grandes en este caso. Entonces voy a usar
Roboto una vez más, pero ve con algo así como 70. Ahí vamos. Asegúrate de que esté centrado, alinea, asegúrate de que sea algo grande. Y voy a decir algo así
como el título va aquí. Ahí vamos. Y voy a, como dije, asegurarme de que su centro esté alineado,
asegurarme de que esté centrado. Ahí vamos. Y puedo
posicionarlo justo abajo aquí. Y luego voy a negrita. Ahí vamos. Volver a mis activos
y agregarlo como mi texto. Entonces voy a duplicarlo, colocarlo
aquí mismo y voy a algo como personalizar el tuyo. Ahí vamos. Pero en vez de esto, voy a ir con 18. 18 va a
funcionar bien para este caso en particular porque necesito crear un botón poder usar el
componente de botón y en realidad voy a
colocarlo aquí mismo. Entonces mi botón va
a ser algo así como 366 ancho 60, su ego. Y el texto en su interior, como decíamos, va a ser 18. Para que puedas seleccionarlo. Ir con 18, ir con
Roboto, ir con blanco. Entonces voy a ir con blanco. Y para el color de mi botón, lo que voy a hacer es usar el color que ya
usé. Así que aquí mismo, allá vamos. Y vamos a agregar este color y deshacernos de esto
porque no lo necesitamos. Voy a usar esto
y esto va a llamarse nuestro azul principal. Ahí vamos. Y aquí
sólo voy a usar este texto. Haz doble clic, personaliza el tuyo. Ahí vamos. Deshazte de éste. Y
para el radio de la esquina, vamos a deshacernos de la frontera. Para el
radio de la esquina, vamos con algo grande como Swanee. Mira cómo se ve eso. Se ve bien. Asegúrate de que esté en el centro, así asegura que se ubique y justo o
aproximadamente por aquí. Lo siento, ahí vamos. Entonces este va a
ser nuestro btn principal. Y de inmediato,
lo que voy a hacer tal vez
sea crear un
componente para ello. Entonces en mouse hover, pero lo voy a hacer
es cambiar su color. Entonces tal vez podamos ir
con en realidad vamos a cambiar ese
azul medio, azul principal. Veamos qué podemos hacer. Entra aquí mismo, cámbialo por aquí, ahí vamos. Entonces este va a
ser nuestro azul principal. Y este va a
ser nuestro azul oscuro. Ahí vas. Entonces
para el azul principal, va a estar
dentro de lo normal. Ahí vamos. Y para que el ratón
se mueva, va a ser azul oscuro. Entonces así de simple. Volvamos a la normalidad. Vamos a previsualizar rápidamente solo para ver si aplicamos ese cambio. Y ya van a
ver, ahí vamos. Entonces ya está ahí. Encantadora. Entonces, si volvemos a ello, y empecemos a diseñar
algunos de estos otros elementos. Antes de seguir adelante, quiero asegurarme de
poner el botón aquí. Ahí vamos. Y voy a llamar
a esta sección de héroes. Ahora, la siguiente sección
debajo de mi sección de héroe va a contener mi
imagen y algún texto. Entonces básicamente lo
que voy a hacer en este punto es usar algún texto. Ahí vamos. Y voy a decir
algo así como título de sección. Ahí vamos. Y voy a
asegurarme de que quede alineado. Y esta vez voy a ir con algo
más bajo, como 60. Y voy a ir con
ese color oscuro principal, asegurarme de que quede alineado. Una vez más. Colóquelo
hasta que quede líneas ahí mismo, Control D para duplicar esto. Y ahora vamos a ir con algo
diferente una vez más. Entonces, antes que nada,
agreguemos esto como nuestro texto. Este va a ser algo
diferente, como 24 por ejemplo y el color va a
ser un poco diferente. Entonces voy a convertir
este color en aquí, luego seleccionar el color en aquí. Llámenlo el párrafo. Ahí vamos. Y este párrafo en realidad
se va a estirar hasta,
digamos uno a uno. Algo así. Eso es este 792. Ahí vamos. Y la altura
va a ser 121. Ahora aquí estoy usando mis propios textos, pero si quieres usar
un marcador de posición textos, todo lo que tenemos que hacer es hacer clic derecho en este componente de
texto y clic en autocompletar para
llenarlo rápidamente con texto de
marcador de posición automático. Y esto va a ser el texto del párrafo de
sección
va a ir justo aquí. Entonces ahí vamos. Ahora, por fin, lo que necesito
es incluir alguna imagen. Entonces voy a ir directo
a los componentes, ir a Imagen,
estirarlo muy bien, colocarlo aproximadamente por aquí. Realmente no
importa por ahora. Y entonces lo que
necesitamos es que hagamos girar ese
botón que tenemos. Entonces abre esto. Grupo predeterminado, pero no lo
creamos como componente, así que vamos a agregarlo ahí mismo. Pulsa el botón principal, Bien, y abre este grupo predeterminado. Aquí tenemos el botón principal, solo arrástralo y
colóquelo aquí mismo. Por alguna razón, simplemente sigue apareciendo en la sección
principal de héroes. Entonces salgamos de
eso y solo golpeemos Control X cerrar todo
esto. Ahí vamos. Entonces lo posiciona
justo por aquí. Párrafo de sección, imagen, título de
sección. Ahí vamos. Y
simplemente voy a agrupar estos. Pero antes que lo haga, tal vez quiera tener algún espaciamiento
entre ellos. Entonces tal vez 48 es un buen número. Entonces veamos, 58,
48, ahí vamos. Y esto también puede ser 48. Entonces lo que puedo hacer es seleccionar esta sección de calidad,
contenidos así. Y puedo llamar a esta sección
entera una sección. Colóquelo debajo de
mi sección de héroe. Y veamos por
el distanciamiento, lo que podemos hacer es tal vez
solo quedármela. Mantengámoslo a los 100. Creo que eso va a
funcionar bien por ahora. Y dentro de ella, lo que
podemos hacer es seleccionar estos dos elementos y
solo asegurarnos de que estén centrados.
Y ahí vamos. Ahora por debajo de eso podemos tener
alguna sección diferente. Y en realidad voy a
reutilizar algunos de estos elementos. Pero antes de hacerlo, permítame seleccionar éste y agregarlo como mi texto. Ahí vamos, y vamos afuera. Y lo que podemos hacer es crear
algunas secciones diferentes. Así que vamos a crear uno
nuevo de cualquier manera. Entonces esto va a decir posibilidades
ilimitadas. Posibilidades,
asegúrate de que esté centrado y asegúrate de que
sea esta en el centro. Asegúrate de que somos 100 Control
D. Ahora, usa este. De hecho voy a ir
un poco más rápido. Así que en
realidad voy a pegar en ese contenido, el contenido
original. Y veamos, el
distanciamiento puede ser algo así como 40.
Creo que es bastante bueno. Ahí vamos. Entonces aquí tenemos 100. Ahora por debajo de eso, lo
que
realmente vamos a crear son
algún tipo de tarjetas. Entonces esta tarjeta puede estar
dentro de un contenedor. Entonces, para crear el contenedor, puedes crear con
nuestro rectángulo. Y puede ser
porque va a ser,
digamos cuatro de ellos. Puede ser algo así como
tres columnas de ancho. A ver, tal vez podamos
darle algo así como 40, 87 por la altura o
algo así. Veamos la
distancia entre ésta y las capas en la parte superior puede
ser algo así como 100. Entonces si seleccioné
100, ahí vamos. Y podemos agregar el radio de
esquina. Entonces sin ningún radio de
esquina fronteriza puede ser diez. Ahí vamos. Y una cosa que
olvidé mencionar es que podemos poner el color de nuestro tablero de arte a algún color
diferente porque por el
momento en realidad no se
destaca demasiado. Entonces voy a usar este
color sumado así. Y voy a
agregarlo también a mis colores aquí mismo. Pero sólo voy a aplicarlo
rápidamente hasta aquí. Ahí vamos. Entonces llene, se
puede ver f b, f b, f b. y voy a
agregarlo a mis colores, llamarlo arte tablero color. Ahí vamos, y simplemente
deshacernos de este color. Ahora, en vez de color mesa de trabajo, voy a ir
con blanco ahora para continuar con lo que hacíamos anteriormente. No necesito que esto
sea audaz, creo. Entonces tal vez pueda
configurarlo así. Ahí vamos. Y lo que puedo hacer
en realidad es usar este texto. Entonces Control D,
colóquelo aproximadamente por aquí. Y le puedo agregar algo de
contenido. Ahí vamos. Y tal vez pueda
establecer el ancho en, digamos tres a tres,
algo así. Puedo ajustarla al centro de mi tarjeta aproximadamente por aquí. Y puedo volver a los componentes
y agregar una nueva imagen. Esta vez podemos
ir con algo así como un veinte ancho 108, tal vez, algo así. Colóquelo al
control central D en éste. Y aquí lo que podemos hacer es
configurar un nuevo estilo de texto de 32. Y le puedo dar un nombre
de educación tal vez. Y esta vez puede ser Bolt. Ahí vamos. Quiero darle ese color
oscuro principal para diferenciarlo. Sólo un toque. Y veamos, podemos ir 40 de cada lado. Digamos, creo que eso es
bueno. Entonces vamos a ver. En primer lugar, vamos
58 de este borde superior. Entonces 58 y esto puede ser 40 abajo. Así. Esto también puede ser 40 abajo. Ahí vamos. Y luego podemos extender la
tarjeta quizás un poco, solo un poco hacia abajo. Ahí vamos. Entonces ahora que tenemos nuestra tarjeta, lo que podemos hacer es
llamar a este BG actual. Ahí vamos. Y puedo agrupar estos elementos. Entonces esto puede ser icono, aprender nuevas habilidades, educación, icono. Ahí vamos. Entonces este va a ser nuestro carrito. Y vamos
a poner nuestras tarjetas. A ver, aquí mismo. Entonces esto va a estar ahí mismo. Ahí vamos. Esta es la cuadrícula 100. Y ahora todo lo que necesito
hacer es simplemente duplicar esta tarjeta,
colocarla aquí. Colóquelo aquí,
y luego finalmente colóquelo aproximadamente por aquí. Ahora veamos, 369. Nos falta una columna
aquí por alguna razón. 23 456-789-1011, 12 columnas. Así que volvamos a nuestras
preferencias. Ajustes de diseño. Se pueden ver 12 columnas, pero este desplazamiento es
desde el centro. Entonces tal vez podamos
ponerla en algo más bajo. Saber, Vayamos cuneta
afuera AT o 40. Vamos con cero.
Ahí vas. Sólo para que podamos tener algún forro de nuestro
contenido en este caso. Y no quiero
perder demasiado tiempo porque al final del día, esto realmente no
importa cuando se trata desarrollo
porque los desarrolladores lo
van a crear de cualquier manera. O lo creas
así o lo van
a editar más tarde cuando
hayan terminado con él. Entonces lo primero es lo primero, creo que esto está bien. A lo mejor esto se puede
mover ligeramente. A lo mejor esto se puede
mover un poco para escuchar que todo lo demás
funciona bien. Cuando lo último que quería
añadir y tocar es estas cartas pueden ser un poco
más estrechas, algo así. Y así. Ahí vamos. Entonces así. Y finalmente controlar
D, duplicarlo. La posición está justo aquí. Ahí vamos, y
esa es nuestra tarjeta. Entonces básicamente, lo
que voy a hacer en esta etapa es seleccionar
este control G, llamarlo posibilidades, y básicamente organizarlo
justo debajo de esta sección. El siguiente Control D
en esta sección, organízalo por debajo de las posibilidades, sostén mi Shift y flecha
inferior para que pueda moverlos un poco por el
lugar. Y básicamente lo que quiero
hacer con esta sección es simplemente reemplazar la posición
de estos elementos. Entonces esta imagen va
a ir justo aquí. Este texto
va a dar vueltas más o menos, digamos aquí
creo que vamos a esbozar eso más adelante
y verlo después. Este solo va
a ser nuestro juego. Ahí vamos. Debajo de gaming, lo que
necesitaremos es ese video. Así que sólo voy a
crear una imagen rápida. Así que vuelve a aquí, arrastra y suelta la
imagen. Ahora, esta imagen va
a ser algo así como 16, 44, ancho 863. Ahí vamos. Asegúrate de que esté en el centro. Y
básicamente voy a crear un rectángulo que tenga
exactamente las mismas
dimensiones que esta imagen. 16, 44 con 863. Ahí vamos. ¿Esa era la imagen de aquí? Entonces esto va a
ser Superposición de Color. Le vamos a aplicar el
mismo color oscuro principal. Y voy a
bajarlo a tal vez 60% o algo así
no importa realmente. Entonces este va a ser
nuestro video o video promocional. Ahí vas. Así. Y finalmente encima
de ello, necesitamos algunos textos. Así que golpea T y escribe. Ver el mundo a través de nuevos ojos. Ahora bien, este texto va a tener este enorme estilo y
va a estar ubicado en el centro
de este elemento. Puedes seleccionar todos
estos elementos, llamándolos promo, video, y empujarlos hasta el final. Ahora, ajusta esto para que sea
100 a partir de aquí, por ejemplo o obviamente
puedes configurarlo para sea 150 tal vez y
ajustar esto aún más. Voy a abordar eso un
poco más tarde cuando
en realidad tengamos todo
nuestro contenido listo. Pero por ahora, solo estoy pensando en cortar este
video porque
realmente no tengo demasiado de los diferentes contenidos que
quiero crear a continuación. A lo mejor pueda configurar
esto, posiblemente. Y entonces tal vez pueda realmente duplicar toda
esta sección. Colóquelo todo el camino hacia abajo hasta, digamos 150,
muévelo todo el camino hacia abajo. Esto puede ser de vanguardia,
algo así. Y luego voy a seguir adelante
y deshacerme de esta tarjeta. Todos ellos así. Y dejarme en realidad
copiar el texto dentro va a ser mucho
más rápido que para mí escribir. Ahí vamos. Y en realidad voy a crear tres
cartas diferentes aquí mismo. Entonces usemos r para
rectángulo una vez más. Y vamos con
algo como esto. 246 columnas Control D, posición uno aquí mismo. Y en realidad voy a
acostarlos un poco. Veamos qué podemos
hacer con este layout. Este primero puede ser algo así como 618 de altura o algo así, pero
dejémoslo como es por ahora. Entonces aquí vamos
a tener una imagen, así que voy a
arrastrarla y soltarla dentro. Esa imagen va
a ser algo así como 680 por 386. Ahí vamos. Tan bonito, agrandar. Encantadora. Y luego voy
a seleccionar esta, arrastrar y soltar mi imagen
dentro de aquí también. Esta imagen va a
ser un poco más pequeña. Entonces 146 de ancho, de dos a tres,
por ejemplo, algo así. Ahí vamos. Y entonces una
imagen final va a cubrir los elementos de abajo. Así que vamos a arrastrar y soltar. Y básicamente voy a
usar las mismas dimensiones. Entonces 880 por 3198080 por
319, ahí vamos. Y simplemente
colóquelo ahí mismo. Obviamente voy a tener
algún texto dentro de aquí, así que voy a
llamarlo el Explorer para. Ese va a ser el
nombre de nuestros auriculares. Y veamos por el tamaño. Sí. Creo que es bastante bueno. Así que asegúrate de
que esté en el centro. Ahí vamos, posicionando
su control D. Y voy a darle
algunos colores diferentes. Entonces azul oscuro, por ejemplo o azul principal aquí. Y le voy a dar algunos textos como el tuyo
personalizado, por ejemplo, tal vez queramos
personalizarlo un poco. Entonces voy a golpear Control C, Control V. Para duplicar esto, voy a
posicionarlo justo aquí. Asegúrate de que estén alineados al
lado izquierdo así. Entonces voy a escribir
por ejemplo controlador. Ahí vamos, pero
olvidé
hacerlo a la izquierda alineada para el texto. Esto se va a dejar la línea en lugar de
clientes tuyos. A lo mejor puedas decir algo
como explorar ahora. Y estos dos pueden ser enlaces. Ahora por fin, puedo duplicar
esto una vez más, colocarlos en
el centro aquí. En esta primera
se pueden estar obteniendo ideas, y esta siguiente
puede inspirarse. Ahí vamos y ajustamos el
fondo de esta imagen. A ver, está en esta. Yo le puedo dar el color azul
oscuro, por ejemplo esta imagen sólo va
a quedarse aquí por ahora. Entonces básicamente aquí tenemos
esto, estas secciones. Y obviamente
solo voy a entrar y por ejemplo grupo, este grupo,
este grupo y este, para que tengamos tres grupos
diferentes. Esto va a ser ideas. Esto va a ser controlador. Y esto va a ser Explorer a esto,
el auricular real. Entonces le voy a dar
el nombre de tech. Ahí vamos,
bajamos un poco esto y finalmente pasar
a la siguiente sección, que va a
ser testimonios, va a ser
lo mismo que esta sección. Así que muévelo todo el
camino hasta aquí. Ahí vamos. Y le voy a
dar el nombre de testimonial. Ahí vamos. Vamos a
ajustarlo un poco más tarde. Entonces tendremos esta misma sección más o
menos posicionarla aquí. Y le voy a dar
algún nombre diferente. Como todos en un solo teléfono. Vamos a tener algunas
opciones aquí mismo. Ahí vamos. Y básicamente voy a
deshacerme de esto y esto, deshacerme de esto también. Así que haz clic derecho en Desagrupar, y sólo
voy a dejar
la imagen dentro de aquí. Ahora esta imagen va
a ser Explorer también, porque ese va a
ser nuestro auricular del dispositivo. Entonces ese auricular del dispositivo
puede ser algo así como 1190650. Ahí vamos. Asegúrate de que esté en el centro. Encantadora. Y finalmente, solo arrastra ese
componente de botón principal que creamos anteriormente y posiciona
es algo así como no
sé. 80 tal vez,
algo así. Ahí vamos. Solo asegúrate de que esté
debajo de nuestra imagen. Ahora bien, esto puede ser auricular. Encantadora. Y luego finalmente,
lo que tenemos en la parte inferior van a
ser unas tres cartas. Y en realidad vamos a duplicar esta
sección. A ver. Sí, en realidad incluso
puedo duplicar esta sección
porque solo va a decir algo como
dar rienda suelta al mundo de que somos tecnología o
algo así. Y permítanme extender esto un poco hacia abajo así. Entre esta y esta sección deberían haber otras secciones. Entonces pongámoslo aquí mismo. Dé rienda suelta. Ahí vamos. Y como dije, vamos a tener pie de página
aquí mismo en la parte inferior. Entonces lo que podemos hacer en realidad es
crear ese rectángulo. Usa nuestra posición aquí mismo. Y voy a usar
este color oscuro principal. Y voy a llamarlo
algo así como pie de página. Bg. Estas dimensiones van a ser 1920 por 740 y un viento
para deshacerse del borde, chasquearlo al
borde inferior, así. Cambiar a
compost a mi imagen. Y veamos, 1920 por 740. Entonces 1920 por 740. Ahí vamos. Asegúrate de que esté aquí, luego está aquí, y
asegúrate de enviarlo a la espalda. Así Ordenar Enviar al Atrás. Ahí vamos. Esto vamos a bajar
a tal vez 50% solo para que podamos
ver lo que se encuentra detrás. Y otra cosa
que me gustaría hacer es simplemente crear este mismo logo. Entonces, golpeó Control C en este. Regresa a aquí donde estamos, pie de página sea G. Ahí vamos. Y básicamente voy a
agrupar estos, llamarlo pie de página. Dentro del pie de página, voy a pegar en ese logo. Así que justo ubicado
aquí, haga clic derecho en orden. No sé por qué no
me va a mostrar esto, pero sí importa. Así que desagrupa Control G
y llámela pie de página. Ahí vamos. Así que justo debajo de eso, vamos a
incluir alguna copia más adelante de la línea
para que pueda golpear T, por ejemplo y escribir algo por igual. Veamos los productos. Ahí vamos. Y para estos textos de productos, voy a usar
uno de mis activos, que es este 100 veces o
Control D. Y para este, voy a salvar a los socios Control D. Esto va
a ser apoyo, grupos. Apoyo. Y finalmente, para este último
sobre, ahí vamos. Entonces ahora que los tenemos todos, voy a seleccionar y simplemente
separarlos un poco,
colocarlos en el centro
y después en la línea, voy a agregar algunos
elementos detrás de escena. Pero básicamente cómo va
a quedar eso es Control D, duplicarlo y luego agregar
algo así como auriculares. Pero no quiero que se
aburran mientras ven esto. En cambio, lo que
vamos a hacer es crear otra
sección aquí mismo. Entonces para hacerlo, lo que necesitamos es una sección y justo
por encima de esta sección. Y esa sección va
a ser algo así como, no
sé, a lo mejor
sí, a ver. A lo mejor podamos mover esto hacia arriba, sólo un toque así. Y por encima de esta
sección tal vez podamos crear algo como
accesorios afilados o
algo así. Así que vamos con T
escribiendo aquí mismo. Accesorios afilados. Ahí vamos. Ahora bien, esto puede ser, no
sé, 32. Por qué no creamos
esa cosa de 32. 24, ¿dónde está el 32? Entonces esto es 60. ¿Dónde estaba? ¿Fue, fue esto? No. Esto fue 32. Bien,
así que creado aquí mismo. Ahí vamos. Y ahora voy
a seleccionar la deuda,
convertirla en 32 posición
de meta
láctea dejó alineada a aquí, Control G. Y voy a decir algo así como maletín de transporte. Maletín de transporte. Este siguiente puede
ser cable extendido. Y este siguiente
se puede ver todos los accesorios. Y tal vez pueda dividirlo en dos líneas o
algo así. Ahí vamos. Debajo de esos. Voy a
añadir algunas imágenes. Pero antes de eso, en realidad
puedo crear algunos rectángulos para
ponerlos en esos
porque tenemos tres, Tal vez pueda
dividirlos en cuatro grupos diferentes. Así que haga clic derecho y
Ordene, Enviar al Atrás. Ahí vamos. Entonces esto
va a estar justo aquí. En realidad déjame
deshacerme de estos. Y permítanme crear uno en realidad. Y luego podemos
duplicarlo como lo hicimos anteriormente. Entonces tal vez pueda posicionarlo 40
de cada borde. Así. Y entonces puedo duplicar esto y poner el precio aquí mismo. Y por el precio puedo ir
con ese tamaño más pequeño. Y a lo mejor esto puede
ser algo así como, no
sé, 98 o
algo así. $98. Ahí vamos. 40. Y dentro de aquí, sólo
voy a agregar una imagen
rápida como esa. Y esa imagen puede ser
algo así como 417 por 417. Ahí vamos. Bonito y grande. Y veamos, la tarjeta oral en sí puede
ser un poco más grande. Entonces veamos. No,
pongamos esta imagen. Entonces Ordene, Enviar al Atrás. Ahí vamos. Haga clic con el botón derecho en Orden. Traer adelante. Ahí vas. Entonces se encuentra
justo debajo de nuestro texto. Entonces voy a seleccionarlo. Y en realidad antes que lo haga, tal vez podamos darle la vuelta a esto y agregar algún radio de esquina de 20. Tal vez deshazte de esa frontera. El color de fondo es blanco, que está muy bien. Y esta va a ser
nuestra tienda BG o producto. Así producto de fondo. Y en realidad voy a seguir
adelante y seleccionar todos estos artículos así, 98 Control G. Y esta
va a ser nuestra tarjeta de productos, tal vez algo así como
esa tarjeta de producto. Ahí vamos. Control D para
duplicarlo, colóquelo aquí mismo. Control D para
duplicarlo, colóquelo aquí mismo. Ahora bien, a este siguiente se le
puede llamar, a ver, cable extendido. Tal vez. Ahí vamos. Precio de eso puede ser
algo más parecido al 54. Ahí vamos. Y entonces este final
puede ser algo así como C. Todos los accesorios así. Mi inglés no es
muy bueno hoy. Ahí vamos. Y todo lo que quiero hacer
aquí mismo es decir algo como explorar todos. Y junto a ella, quiero poder
agregar el icono de error. Entonces veamos, esta flecha
va a funcionar bien. Así. Ahí vamos. Asegúrate de que estamos a 20 por ejemplo y esta flecha solo
va a ser una blanca. Vamos a añadir, ¿qué es esto? ¿Blanco? Ahí vamos. Y esto también puede ser blanco. Tan blanco. Ahí vamos. No, no color de relleno, pero el color del texto puede ser blanco. Ahí vamos. Esto también puede
ser blanco. Así. Y el fondo de la misma puede ir a Activos e ir con oscuridad. Obviamente no
lo ves debajo de esta imagen, pero en realidad no
necesita esta imagen. Entonces me voy a
deshacer de él por completo. Y tienda o accesorios, me voy a quedar así 40
y esto es a los 40 también. Y básicamente, ahí vamos. Hemos seguido adelante y
completado todo lo que necesitamos. Una última cosa que
quiero hacer es acercar esto un poco más, tal vez a 60, tal vez a 40. Podemos hacer lo que
quieras con él. Y puedo decir algo así
como accesorios. Y rápidamente solo
organicémoslos un poco. Entonces va a ir
justo abajo aquí. Esta sección va a
ir justo arriba de aquí. Ahí vamos. Entonces cuando vayamos a dar rienda suelta, pie de página y accesorios
va a ir por encima de desatar. Y obviamente vamos a
organizarlos un poco mejor a algo como esto Haz doble clic y empujaremos esto un poco
hacia abajo. Entonces, si vamos a nuestras preferencias de
diseño, y voy a apagar
nuestras columnas aquí, ¿de acuerdo? Y esto es lo que tenemos hasta el momento. Entonces este es nuestro diseño, esto es lo que creamos
actualmente, y este es nuestro wireframe. Se puede ver lo súper
simple que fue esto, lo rápido que fue esto. Obviamente me tomó
40 min crear, pero la parte de diseño va
a ser mucho más rápida porque vamos a seguir adelante y crear
esto sin ningún rasguño. Para que puedas ver cuando
empieza a gatear, todo está muy bien presentado en la página y todo
puede funcionar según lo previsto. Entonces en el siguiente video,
vamos a
abordar el diseño. Entonces te
veré ahí.
27. Crear diseño: En esta lección,
vamos a crear el diseño y convertir esos
wireframes en diseño. Entonces, sin más
preámbulos, comencemos. Así que aquí está el wireframe
que creamos anteriormente. Lo que puedo hacer es simplemente seleccionar todos mis elementos
dentro de la página. Presiona Control C, vuelve
a Páginas, presiona Diseño, haz
zoom hacia fuera y extiende esto
hasta aquí, por ejemplo, presiona Control V y va a pegar todos los
elementos dentro. Que este espacio vacío esté en
la parte inferior porque obviamente vamos a hacer algo de
espaciado un poco más tarde. Entonces primero lo primero quiero
agregar alguna copia real aquí. Entonces voy a
pegarlo
aquí mismo y asegurarme de que esto sea, digamos 59, 60 o
algo así. Ahí vamos. Y voy a
meter esto aquí. Entonces cambia a capas
y encuentra mi imagen de héroe, que es esta imagen de aquí mismo. Voy a dirigirme
a subir, haz clic en Subir, y luego voy a
dirigirme a mi escritorio. Veamos dónde se encuentra la
carpeta. Entonces aquí está. Y si
voy a imágenes y video, que va a ser
mi fondo de héroe, así es como va
a quedar como
voy a golpear Bien,
y ahí vamos. Así que déjame bajar un poco la superposición de
colores a 60, 50, tal vez, algo así. Y déjame seguir adelante y usar
mi top ahora para el logo. Vamos a reemplazar eso. Vamos a hacer clic para
Subir y déjame
volver a mis iconos de activos. A ver si estamos ahí. No, está dentro de las imágenes. Logotipo. Es SVG, así que funciona
bien. Ahí vamos. Para que veas lo fácil que es reemplazar
esto. Ahora bien, esta imagen va
a ser VR en chica, por ejemplo para la parrilla VR,
voy a presionar Subir clic en imágenes y usar esta
chica de aquí mismo. Ahí vamos. Y se puede ver lo
súper simple que fue la muerte. Nos volvimos humanos, escalarlo un poco a
algo así. Ahí vamos. Voy a hacer click afuera. Se puede ver cómo se ve eso. Ahora aquí sólo voy
a pegar en la copia de mi diseño original que
creé fuera de pantalla. Obviamente, usa esto
para mi párrafo. Ahí vamos. Y lo que puedo hacer aquí mismo es seis tendido a solo un toque que se ajuste al papel de que
estamos tal vez o incluso mejor, puedo estrechar
hacia abajo para que podamos ir en tres líneas a
algo como esto. 48, 48, eso es bueno. Pero todavía no creo que esta imagen tenga que ser así de grande. O tal vez podamos simplemente
usar los dos así. Y solo asegúrate de que
estén en el centro así. Entonces con todas estas
otras secciones, vamos a moverlas hacia abajo obviamente a
algo así. Veamos cómo funciona esto. A lo mejor podamos
sacar esto un poco más cerca. Y tal vez incluso podamos activar nuestra configuración de diseño de preferencias. Ahí vamos. Sí, creo que eso va
a funcionar bien. Pero, ¿por qué no se pega tan
preferencias, configuración de diseño? Bien, entonces L, y voy
a darle un codazo al borde. Ahí vamos y solo codazamos
esta imagen en un poquito. Y creo que eso va
a funcionar bien. Lo que voy a hacer
una vez más es darle Control D. Una vez más. Volvamos a aquí. Entonces vamos a ver ¿dónde está nuestra imagen? Aquí está. Somos chica. Entonces voy a
agregar otra imagen aquí mismo encima de ella. Ojalá. Por alguna razón
no quiere ir. Pero no importa. Lo que voy a hacer
es simplemente hacerlo 200 por 200 y subir mi
logo, perdón, mi icono. En lugar de los íconos, lo que tengo
aquí mismo es el ícono de VR. Ahí vamos. Haga clic en Colocar y luego
colóquelo aproximadamente por aquí. Lo que eso va a hacer es
simplemente darme un poco más de interés
en esta sección. Diga. Entonces, creo que esta
sección ha estado bien. Entonces esto todo lo que
necesito hacer es simplemente seguir
adelante y hacer clic en Subir. Entonces cambia esto. Esta va a
ser nuestra educación. Así que
cámbiala a aquí, ahí vamos. Este siguiente
van a ser juegos. Ahí vamos. Y sólo voy a
sustituir esto con juegos. Y en esta siguiente sección, vamos a hacer doble clic
y pegar en algún texto. El siguiente va a ser la música. Y haga doble clic en la música. Así que simplemente haz clic aquí, presiona Subir clic y
encuentra música. Ahí vamos. Aquí. ¿Bien? Y entonces este último va a ser metal porque eso está de moda
en este momento. Como veo en línea. Ahí vamos, Mehta, y finalmente reemplazamos este icono con tu propio icono de materia de icono. Ahí vamos. Golpeado. Bien, genial. Ahora que eso está hecho, lo que puedo hacer es seleccionar toda
esta sección y
simplemente darle un codazo por
aquí solo para
que pueda ver dónde encaja con el
resto de mi diseño. Y puedo seguir adelante
y seleccionar todas estas otras secciones y simplemente moverlas
hasta que vea qué hacer
con ellas un poco más tarde. Entonces por eso es genial. Así que vamos a ver los juegos aquí. Y puedo subir
este click Subir, volver a mis imágenes, juegos, que es este tipo. Ahí vamos. Se puede ver algo como esto. Creo que va a
funcionar bien. Así que selecciona los datos para
asegurarte de que están en el centro. Y tal vez pueda
moverlos solo un toque. O tal vez pueda simplemente mover un
poco la imagen de
este juego hacia aquí,
algo así. Quizás algunos carezcan de algunas
formas en el fondo. Entonces tal vez pueda agregar algunas formas de fondo un poco más tarde o
algo así. Pero creo que va a
funcionar bien por ahora. Lo siguiente que
voy a hacer es agregar una nueva imagen aquí mismo y
usar la misma técnica. Entonces 200 por 200, ahí vamos. Y dentro de esa posición, puede
ser más o menos por aquí. Voy a presionar
Subir y encenderme a mis íconos de activos. Y veamos el icono de los juegos. No, esa no. Entonces veamos ganar, ganar juegos. Es éste y
colóquelo más o menos por aquí. Ahora cuando tenga eso, voy a incluir mi copia
dentro de un juego de definir. Y voy a hacer lo mismo
por este texto. Ahí vamos. Este botón tiene la función de
sincronización automática en él. Pero si solo quieres
cambiar este botón y
no quieres que el cambio se
sincronices con todas las instancias. Todo lo que tiene que hacer es hacer clic derecho en este botón y hacer clic
separado de los activos. Y entonces los cambios se
aplicarán únicamente a este botón. Y obviamente tendremos que
cambiar algún texto aquí. Entonces en vez de esto, voy a decir que consigue el tuyo. Ahí vamos. Presione aplicar y solo vea si se actualizó en
tiempo real en todas partes. Entonces lo que tengo que hacer
es básicamente hacer una copia de la misma y
luego cambiar de deuda. Pero no voy a hacerlo
por el bien del tiempo. Así que vamos a seguir adelante
y seguir adelante con ello. Entonces voy a seleccionar estos dos y asegurarme de que
estén en el centro. Ellos son geniales. Así que solo voy a seleccionar
esto y asegurarme de que esté la misma distancia que esta en la parte superior para darle un poco
más de respiro. Ahí vamos. Entonces ahora para este próximo, voy a
alinearlo para que sea lo mismo y esto va a ser
bastante sencillo. Entonces video promocional, solo presiona
Subir haz clic aquí mismo, ve a mis activos
e Ikhwan, lo siento, imágenes video promocional
es este de aquí. Bien, ahí vamos. Se coloca recto por dentro. Entonces en esta sección, subir. Y todo lo que necesito hacer
aquí es básicamente reemplazar estas imágenes a
medida que se mueven hacia arriba. Aquí, sube las imágenes seleccionadas. Va a ser
este de aquí, ¿de acuerdo? Como puedes ver, ahora aquí
vamos a usar el controlador pulsa Upload para dar
click para subir controlador. Ahí vamos. Golpea Bien. Y finalmente para
éste, va a ser un
poco complicado. Así que selecciona la imagen aquí,
sube, haz clic en Subir. Y voy a usar esta imagen porque es una
imagen PNG de esta chica. Como pueden ver, se
va a traducir muy bien en ese trasfondo. Pero para ello,
en realidad necesitamos reemplazar algo de esto. Por lo que este obtener ideas debería
ser completamente oscuro. Así que la oscuridad principal en este
inspirarse debe ser
blanca. En este caso. Ahí vamos. Para que puedas ver cómo se ve
esto. Pero finalmente, necesito
deshacerme de algunas de estas fronteras. Si seleccioné esto, veamos, no tiene un borde
de este rectángulo, sí tiene un borde. Igual que este rectángulo. Igual que este
rectángulo. Ahí vamos. Y ahora podemos pasar
a esta sección, que podemos agregarla más adelante. Entonces lo
primero es lo primero, para esta, lo que voy a hacer es
sustituir el tamaño de la imagen a algo
así como 792 por 500. Ahí vamos. Asegúrate de que sea
más o menos por aquí. Ahí vamos, y asegúrate de
que los ponga en posición. Entonces lo que haremos en realidad
es darle la vuelta título de
esta sección y cambiarlo de 60 a algo un
poco más pequeño, como 32. Haga doble clic en pegar en
algunos, es un cambio de vida. Y vamos a incluir algún
párrafo de texto aquí mismo. Así que asegúrate de extenderlo solo
para que pueda cubrir el texto. Y veamos para
el distanciamiento, tal vez podamos usar 48. Entonces veamos qué
tenemos aquí mismo. Entonces tenemos 35. Entonces estamos en 48 ahora mismo. En lugar de esto, lo que voy a hacer es incluir alguna paginación. Así que simplemente puedo golpear 0 para crear un lindo círculo,
algo así. Y veamos Fourier pero 48, tal vez un poco grande. Entonces 40 por 40, ahí vamos. Voy a incluir una frontera. Y esta frontera
va a ser esta, Digamos que significa color azul. Entonces aplica a la frontera. Y me voy a deshacer
del relleno el ancho del borde va a ser de dos pixeles, algo
así. Ahí vamos. De aquí estamos 54. Y voy a estar a los 48, igual que hice con
el anterior. Controlar una D. Ahí vamos. Control D, donde estamos
en este momento estamos 29. Entonces 20, veamos 20 y Control
D en este somos 20. Así que sigamos adelante y seleccionemos
rápidamente estos. Entonces estos otros
, en realidad, no, seleccionémoslos todos y golpeemos el color del párrafo como borde. Y solo voy a seleccionar el segundo y darle al azul principal como el color de relleno sin ningún borde para indicar
que este está seleccionado. Pero sigo pensando que
son realmente demasiado grandes. Entonces voy a
seleccionarlos
así a todos y
reducirlos a 20 por 20. Veamos cómo se ve eso. Sí, creo
que eso es mucho mejor. distribuyeron uniformemente en caso que
simplemente no sean golpeados Control G, vamos a llamar a
esta paginación. Y ya tienes el
componente para la paginación, pero me gusta crear
mis cosas desde cero. Entonces solo me gusta tener, digamos, el control total de la misma. Entonces voy a
seleccionar este texto, asegurarme de que esté en el
centro de esta imagen. Para que pueda seleccionar mi
contenido, seleccionar mi imagen. Así Secciona el contenido y la imagen y asegúrate de que
su centro esté alineado. Ahí vamos. Y sólo voy a
seleccionar esta imagen aquí. Subir, hacer clic en Subir y agregarle la
imagen testimonial. Golpea bien, ahí vamos. Y solo quiero agregar
algunos detalles adicionales. Así que golpea R y tal vez crea algún tipo de rectángulo en
el fondo. A lo mejor redondear
un poco las esquinas. A ver. A lo mejor 20. Ahí vamos. Y me voy a deshacer
del relleno y para el borde, voy a aplicar
ese color principal y lo voy a hacer por ejemplo dos pixeles. Haga clic con
el botón derecho en Ordenar, Enviar atrás. Entonces está justo detrás de esta imagen. Ahí vamos. Creo que eso
funciona bien. Entonces solo un teléfono. Va a ser
súper sencillo de hacer. Todo lo que tenemos que hacer es simplemente
subir este dispositivo VR. Ahí vamos aquí. Bien, y creo
que eso funciona bien. Entonces estamos a las 01:20. A ver, cinco
de cada lado, 24. 24. Sí, 123 de cada lado. Creo que va a
funcionar bien. Y luego finalmente para
estos de aquí mismo, lo que necesitaremos es
ir con tarjeta de producto. Esta primera tarjeta va
a ser el estuche de transporte, como dice, en la lata. Golpea Bien, ahí vamos. El segundo va
a ser esos cables. Así que presiona Subir, haz clic en
Subir cables. Ahí vas. Y tal vez
porque está cortada, tal vez puedas
colocarla en el borde inferior
de tu imagen y esto escalarla un
poco y luego simplemente
alinearla al centro así. Creo que va a
funcionar mucho mejor. Ahora por fin, porque aquí lo que
vamos a necesitar es, veamos. Vamos a necesitar el título. Así desató el mundo
de la tecnología VR. Ahí vamos. Asegúrate de que esto es 48, así. Y luego voy a
añadir textos aquí mismo. Ahí vamos. Y me voy a
quedar con esto tal como está. Y por último, simplemente
reemplace esta imagen. Presiona Subir. Elige a
esta mujer VR. Ahí vamos. Y voy a
hacerla mucho más grande a algo
así, bonita y grande. Seleccione ambos, golpee al centro y luego mueva
esta foto abajo. Para la imagen de contenido en sí, voy a usar componentes
para arrastrar en otro componente, ir con 200 por 200. Ahí vamos y lo colocamos
en algún lugar, más o menos por aquí. Presiona Subir, haz clic ahí mismo. Y entonces voy a necesitar
los íconos de activos. Y voy a usar el icono de
la tecnología, creo. Sí. Así que solo colóquelo
aproximadamente por ahí. Lo que puedes hacer es también usar algunas formas de fondo
para rellenar estas imágenes. Si quieres, hará que destaquen un
poco más. Y tal vez debería realmente
exportarlos y traerlos. Entonces déjame
ver realmente qué puedo hacer. Entonces tal vez pueda hacer
algo como esto. Entonces lo que podemos hacer
con esto es
que aquí está trayendo la nueva imagen. Asegúrate de que sea escalable. Posicionando aproximadamente por aquí. Pedido Enviar al Atrás, golpear, subir. Click to Upload y dónde está, blob shape hit, ¿bien? Y puedes ver cómo se
ve enseguida a partir de aquí, todo lo que tienes que hacer ahora es empujar esta imagen en la
forma de gota misma. Ahí vamos. Y solo
muévalos a ambos al mismo
tiempo a más o menos por aquí y
va a funcionar bien. Voy a ir un poco más tarde
y ajustarlas todas. Pero veo ahora es que
necesitaría algo así como 20 aquí mismo para el rectángulo. Así que vamos con 20. Ahí vamos, solo para que
podamos tener un diseño un poco más interesante dentro
de esta imagen. Nuestra última cosa
que quería
hacer para esto, pero
antes de seguir adelante, permítame rápidamente
asegurarme de que esto esté
centrado. Ahí vamos. Voy a seleccionar la imagen de
pie de página, filtrar imagen. Ahí vamos. Presiona subir y
haz clic ahí mismo, selecciona las imágenes del dispositivo VR
número dos. Somos dispositivo para. Ahí vamos. Golpea OK. Y tal vez sólo voy agrandarlo un toque a
algo así. Y solo asegúrate de que el fondo del
pie de página esté en la parte superior, tal vez en el 80%,
algo así. En el buen truco es
que simplemente puedes cortar tu tablero de arte
aproximadamente por aquí y no se
desplazará más lejos. Pero si quieres,
obviamente puedes simplemente extender tu pie ahí mismo. Creo que va a ser un truco
bastante agradable y una manera bastante agradable de terminar esta sesión de
diseño. Pero debido a que estoy muy molesto con estas formas de
fondo, simplemente
voy a
exportarlas de mi diseño original. Agrégalos aquí mismo. Entonces voy a agregar una nueva imagen, la
coloqué a
algo aquí mismo, coloqué a
algo aquí mismo botón derecho y
Ordenar, Enviar al Atrás. Golpear, Subir. Haz clic en Subir, ve a Activos,
forma de blob número dos, pulsa. Bien, ahí vamos. Y tal vez pueda
escalarlo solo un toque para más o menos
por aquí, tal vez. Sí. Y luego puedo
ajustarlas y moverlas. Vamos a ver dónde está. Sí, así que aquí está. Esto, esto y esto. Puedo mudarme a aquí, quizá. Ahí vamos. Y nos quedamos con una
sola gota y déjame
exportarla y prepararla y
simplemente traerla aquí. Y mientras lo estoy haciendo,
sigamos adelante rápidamente
y agreguemos una nueva imagen. Escalarlo, haga clic con el botón derecho en Ordenar, Enviar al Atrás, subir clic. Y va a ser la forma de
gota número tres, pero por alguna razón
no existe ahí dentro. Entonces déjame probar eso
una vez más. Haz clic para subir la
forma de blob número tres. Ahí vamos, aquí, bien, y se encuentra justo aquí. Obviamente, puedes
jugar un
poco más con los ajustes y
ajustarlos un poco más. Pero estas manchas están
ahí solo para darle un poco de interés
a su diseño. Vamos a golpear rápidamente la vista previa
para ver lo que hicimos hasta ahora y ver qué
hemos creado hasta ahora. Entonces aquí tenemos
nuestra sección de héroes, tenemos nuestros botones, todo funciona
tal como debería. Empiezo a desplazarme hacia abajo. Se
puede ver explorar nuevos mundos. Y tenemos a esta
chica, una vez más, el botón funciona muy bien. Posibilidades ilimitadas. Entonces tenemos estas
opciones aquí mismo, pero creo que me olvidé de agregar
es para el aeropuerto principal, quiero cambiar este color. Entonces los activos. Haga clic con el botón derecho.
Veamos qué podemos hacer. Entonces fue éste. Ahí vamos. Entonces, cuando cambio
por aquí mismo, debería hacer que cambie
y destaque un poco más si se guarda.
Vamos a comprobarlo. Sí, porque ahora podemos ver el color blanco de estas tarjetas. Entonces todo funciona como
debería. Se ve bien. Puedes ver cómo estas manchas
hacen que tu imagen destaque. A lo mejor debería mover eso
solo un poquito más. Pero creo que va bastante
bien. Y para este video, lo que voy a hacer es simplemente redondear las esquinas
de este video. Localiza la superposición de color y asegúrate de que tenemos 20
aquí mismo. Ahí vamos. Y ahora cuando lo
guardes y
lo abras aquí mismo, funcionará bien. Solo podrías imaginar
que este video se reproduce continuamente en bloop
tal vez sobre nucleico. Se lo va a llevar
a Vimeo o YouTube o algo
de esa naturaleza. Estas tarjetas
también deben ser redondeadas. Entonces hagámoslo. Así que vamos con 20. Vayamos con 20 aquí también. Ahí vamos. Y echemos un vistazo a esta
sección para conocer los testimonios. Entonces este es
seleccionado, funciona bien. Auriculares todo en uno, personaliza
el tuyo. Ahí vamos. Entonces tenemos estos tres. Explora todo tal vez podamos agregar algunos efectos de hover. Ahí vamos. Entonces todo funciona como
debería aceptar para esta sección. Quizás incluso debería
cortarlo e
incluso debería incluirlo dentro de aquí. Entonces lo que podemos ver, vamos a ver. Entonces tenemos pie de página, BG es 740. Así que vamos con 740. Y yo puedo ir con Phil. Ahí vamos. Y creo que eso
va a ser casi sal en este caso, así. Ahí vamos. Entonces eso
es todo para nuestro diseño. De veras espero que lo hayas disfrutado. En el siguiente video, solo
vamos a abordar un
poco de animación. Y te voy a mostrar por ejemplo cómo animar una de dos de estas secciones solo para ver cómo funciona
todo. Entonces te
veré ahí.
28. Agregación de interacciones: adelante y agreguemos rápidamente algunas pequeñas
interacciones agradables para que
nuestra página sea un poco
más interesante de lo que es ahora mismo cuando es
casi completamente estática. Bien, así que aquí es donde lo
dejamos la vez anterior. Sigamos adelante y agreguemos
algunas interacciones. Entonces la primera interacción
que voy a agregar es en realidad cuando se carga esta página, quiero que estos elementos
se muevan un poco. Entonces, ¿cómo hacer eso? Bueno,
cambiemos rápidamente a la interacción. Vamos a
seleccionar el objetivo, y yo voy a seleccionar
esta sección de héroes. Entonces, desplácese
hasta aquí abajo, una sección. Y tienes tu imagen de
héroe, por ejemplo y tienes todos
estos otros elementos dentro de la sección de héroes. Entonces lo primero es lo primero, vamos a seleccionar
este texto así. Por lo que apunta al texto en carga. Así. Y queremos comenzar a movernos. Y hagamos algo
como en el eje y, vamos, no sé,
tal vez diez pixeles. Entonces para tres-cinco
para aliviar 200, tal vez 300, algo así. Bien, entonces haz otra. Entonces agrega interacción, selecciona el objetivo dentro de
la sección de héroe. Lo que podemos hacer a continuación es
quizá usar el botón principal. También podemos usar el movimiento. Y vamos con, no
sé, quizá
diez pixeles aquí. Así que vamos con algo así
como 604300 milisegundos. Eso está bien. Agreguemos otro
para el menú, por ejemplo, así interacción AD. Vamos a la cima. Entonces tenemos el
nervio superior, tenemos el movimiento. Y en el eje y, que es superior e inferior, voy a moverlo e.g Digamos 40 píxeles. Algo así como una deuda. A lo mejor puedo, no sé, mejor puedo agrandar
la imagen de fondo. Entonces hagámoslo. Entonces una vez más, sección héroe. Vamos con la
imagen de héroe en carga, y vamos con Zoom. Entonces vamos con el ancho, tal vez 105, algo así. Vamos rápido. Ahí vamos. Se puede
ver lo rápido que sucedió esto porque lo configuramos
hasta 300 milisegundos. Si quieres que estos cambios ocurran un poco
más lento que esto, entonces puedes
jugar con eso. Ahora sigamos adelante y
ajustemos esta siguiente sección. Y voy a
tocar rápidamente este icono. Y tal vez cuando se pasa
el cursor sobre él, puede rotar. Cuando mueves el mouse sobre, solo puede saltar hacia atrás. Entonces para hacer eso, en lugar
de estos disparadores, y primero déjame explicarte
lo que acabo de hacer. Entonces, cuando haga clic y lo
arrastre a sí mismo, va a aplicar
cambios a sí mismo. Entonces voy a ir
con mouse enter. Entonces cuando entra el ratón, y en lugar de Zoom, vamos a usar un giro
y vamos 180. Vamos duración lineal 400, creo que puede ser bastante buena. Puedes usar la facilidad de entrada, salida. Creo que va a
quedar un poco mejor. Haz clic en Bien y luego
haz otra. Así que deja el ratón, y
voy a usar el ángulo cero. Así que vamos a previsualizar rápidamente
lo que hicimos ahí mismo. Entonces cuando me muevo hacia abajo, se
puede ver que está
resaltado en rojo, lo
que significa que
tiene el efecto sobre él. Entonces cuando me cierro,
se puede ver lo que hace. Y cuando se mueve dentro, tal vez deberías
fijarlo a menos 180. Entonces vamos a probarlo
en la licencia de Moussa. Vamos a presionar Editar aquí mismo, y vamos con menos 180 para que vuelva a
su posición original. Entonces veamos si
eso hizo el truco. Ahí vamos. Entonces, cuando
tu mouse lo abandone, va a volver a
esa posición original. Puedes ir con 360
si quieres. Pero creo que 180 es bueno. No voy a tocar estos botones porque
ya tienen el efecto
hover sobre ellos. Puedes hacer todo tipo de cosas
diferentes con
esta imagen, por ejemplo, puedes agrandarla cuando
mueves el mouse sobre ella. ejemplo, cuando te deslizas sobre la
intersección de la luz solar, eso lo que quiero
hacer es jugar con la posición
de estas cartas. Ya tenemos el efecto
hover sobre ellos que previamente establecimos. Pero lo que voy
a hacer es seleccionar toda la
tarjeta y arrastrarla. Usa el ratón enter. En lugar de rotar, voy
a usar el eje y Mover. Voy a ir con diez pixeles, 300 milisegundos, lo cual está bien. Y luego usa esto y vete. A ver. con cero y veamos qué hace
eso por nosotros. Así que vamos en lugar
de entrar con el ratón. Sí, vamos, hagamos
eso una vez más. Entonces, cuando hago clic aquí mismo, el eje y del movimiento
centrado en el varón. Vamos con diez píxeles. Haga clic en Bien. Cuando haga clic aquí mismo. En lugar de
centro del ratón, voy a ir con licencia de ratón. Voy a mantenerlo en cero. Golpeado. ¿Bien? Entonces ahora tenemos mouse
enter con diez, mouse sale con cero, y vamos a golpear Preview. Entonces cuando pase el cursor sobre aquí mismo, puede ver cuando se va, vuelve atrás y tiene
este efecto de resorte, que va a ir muy bien con lo que estamos
tratando de lograr aquí mismo. Así que voy a ir
con mouse enter, muévete diez aquí, ¿de acuerdo? Haz lo mismo para
este centro del ratón, mueve 10, mi centro
mueve diez. Ahí vamos. Y luego me voy
a ir con éste. Deja el ratón,
va a ser cero. ratón deja cero y
el ratón deja cero. Por supuesto, puedes copiar
y pegar estos efectos, pero me pareció
igual de rápido cuando haces esto. Cuando solo eres Blair,
planifica tu estado adelantado y cuando planeas
tu animación por adelantado. Entonces ahora que tenemos este efecto, algo así como este efecto de resorte, cuando mueves el
mouse sobre estas cartas. Ellos juegan y
te muestran estas diferentes posiciones. Entonces cuando te desplazas hacia abajo, tal vez podamos rotar este, pero solo voy
a saltarlo por ahora y pasar directo
a esta sección. Y lo que voy a hacer en esta sección es que sólo voy a seleccionar este color
ordenadamente de aquí. Dirígete a mis estados, ve al mouse hover
seleccionado, ve a Propiedades. Dentro de las propiedades. Voy a bajar esto
a tal vez algo así como, vamos con el 40 por ciento. Algo así. Vuelve a la normalidad. Pulsa la vista previa una vez más
porque cuando pasas el cursor sobre ella, así cuando te
desplazas hacia abajo, quiero que puedas hacer clic rápidamente sobre ella o que veas que
realmente puedes hacer algo con ella. Y en este caso, sería un video reproduciendo
de fondo. Entonces tal vez al hacer clic en
él, se pueda expandir, agrandar para que sea a pantalla completa o
algo así. Entonces este es el punto entero. Cuando haces clic afuera, cuando pasas el cursor afuera, solo
va
a agrandar en obesidad. Entonces ahora vamos a jugar un poco con estas secciones. Entonces, lo que podemos hacer aquí mismo es tal vez podamos agrandar
esto un poco. Así que cuando haces clic y arrastras
el ratón enter, podemos cambiar el tamaño. Entonces puedes hacerlo
valor relativo, o puedes, si tienes un derecho
aquí, puedes ver si desmarca cambiar el tamaño
a un tamaño específico, que en realidad es lo que quiero. Porque quería en Enter
para agrandar por diez pixeles. Entonces 710. Y vamos con, vamos con el número
redondo aquí. Entonces tal vez 407, en realidad
200 milisegundos. Creo que está bien. Fácil ahora, eso es genial. Entonces eso fue mouse,
entra, arrástralo una
vez más, mouse deja. Y vamos a
mantenerlo en estos tamaños. Ahí vamos. Vamos a golpear preview una vez más
porque quiero
poder saber si esto
funciona o si no lo hace. Para que pueda saber si necesito
hacer algún cambio. Ahí vamos. Para que puedas ver cómo se ve
esto cuando pasas el
mouse sobre él. Simplemente te va a mostrar
básicamente esta imagen y
mostrarte cómo se ve. Eso es genial. Entonces lo siguiente que
quiero hacer es
quizás, tal vez hacer
lo mismo con esto. Entonces lo que puedo hacer es
hacer lo mismo. Entonces mouse enter,
solo para que seamos capaces de entender
que estos son todos parte de la misma
sección. A ver. Entonces 156.233. Ahí vamos. Y luego ratón se va. Nos va a traer de vuelta
a la configuración predeterminada. Ojalá. Entonces veamos 156146. Ahí vamos. Entonces vamos a jugar
con éste también. Entonces voy a seleccionar
la imagen así. Y en este caso, quiero poder
escalarlo a algo así. Entonces 9 443-594-4350. Entonces, una vez más,
selecciona tu imagen. Entonces 944 con 350,
eso está en mouse. Entra, pega, Bien. Y ahora agrega otro. En lugar del centro del ratón. Vamos con licencia de ratón. Se puede ver 880319. Ahí vamos. Así que vamos a previsualizar rápidamente estos. Y si estas animaciones funcionan como se pretende en estas secciones, entonces esta funciona bastante bien. Este funciona bastante bien, y este también funciona. Es simplemente saltar
fuera de esta suma. Si quieres, puedes jugar con el
posicionamiento de la misma. Para que vaya un poquito a la
cima. Entonces tal vez en vez de
esto agrandado y tal vez puedas hacer que se
mueva solo por eje y, pero solo ten en cuenta que sus piernas todavía van
a verse así. Pero por ahora, voy a saltarme esta sección porque normalmente estas secciones son bastante
estáticas porque la gente está tomando entre
ellas y cambiando. Entonces tal vez podamos
agrandar esta. Entonces probémoslo con deuda. Entonces, ¿qué podemos hacer aquí? Hagamos el mismo truco. Así que vamos ratón,
entrar, cambiar el tamaño. Vamos con 1206, 60 tal vez. Vamos con algo
un poco más lento, como 400 milisegundos. Ahí vamos. Y luego ratón se va. Vamos a mantener
los mismos ajustes. Algo así. Ahí vamos. Por último, para D es lo que quiero, es que quiero seleccionar esta imagen y quiero cambiar
a hover, mouse hover aquí. Quiero reducir la opacidad
a tal vez 70% o algo así. Vuelve a la normalidad, luego selecciona esta imagen también. Así char a ratón hover, 70%. Ahí vamos.
Vuelve a la normalidad. Y luego finalmente cambiar de nuevo a este producto PG, mouse hover. Pero aquí en realidad
vamos a cambiar el color. Así que dentro del mouse, nuestro cambio
al azul oscuro, vuelve al valor predeterminado. Ahí vamos. Y aquí lo que podamos hacer tal vez porque es
la última sección, mejor puedas hacer
ese mismo truco para que rote al hover. Entonces mouse enter, en lugar
de cambiar el tamaño, tal vez pueda. A ver, si giro
100 grados. Ahí vamos. Y ratón deja -100 grados, 100 grados, y ahí vamos. Entonces ahora que tenemos
eso, por supuesto, puedes agregar todo tipo de animaciones
diferentes. Sigamos adelante y probemos
rápidamente todo
el diseño y
veamos qué tenemos hasta ahora. Entonces, cuando golpee la vista previa
una vez más, vamos a tener ese pequeño efecto
de carga
agradable de todos estos elementos
en el fondo. Como mencioné, puedes agregar animaciones adicionales
al fondo si quieres. Pero por ahora creo que es bueno. Esto funciona según lo previsto. Tenemos estos que actúan
como un efecto trampolín
en el fondo. Entonces tal vez puedas hacer clic
aquí mismo y te va
a llevar a la
sección de página dedicada sobre juegos
o a sección de página dedicada sobre juegos una
página de juegos separada. En este caso. Podemos hacer que esto
gire si queremos, entonces tenemos este efecto reductor de
hover en esta carta. Tenemos estos elementos
escalando, incluyendo éste. Entonces tenemos esto poco a poco
agrandado y entrevista. Tenemos este
bonito efecto hover en todas nuestras tarjetas. Entonces finalmente, tenemos este para la rotación. Ahí vamos. Así de fácil es agregar diferentes interacciones
dentro de mock plus rP. Y puedes ver lo simples que son cuando seleccionas
tu tablero de arte, puedes ver en carga lo que sucede luego cuando seleccionas elementos
específicos
como este, por ejemplo puedes ver los disparadores
que tiene y los iniciados que
tiene ahí mismo. En el siguiente video, te
voy a mostrar cómo previsualizar y
publicar para burlarse más Cloud por qué eso
es importante y qué puedes hacer una vez que
estés ahí. Entonces te
veré ahí.
29. Preivew, Share y Mockplus: Obtener comentarios
de tus clientes es más importante
que puedes hacer en el proyecto. Porque los comentarios equivocados
pueden llevar el proyecto a una parte
equivocada y cómo
obtener realmente los comentarios
de sus clientes. Y de eso vamos
a hablar en esta lección. Bien, entonces aquí es donde lo
dejamos en el video anterior. Ahora, sigamos adelante y
previsualicemos esta una vez más. Entonces aquí tenemos este
panel en la parte inferior. Entonces aquí tenemos cabida al ancho. Puedes tener ajuste a la pantalla si quieres ver todo
tu diseño. Y una vez más, todos
estos elementos que se
esbozan tienen algunas
interacciones incluidas en ellos. Puedes volver para ajustarte al
ancho o puedes ir con 50% dependiendo del tamaño de
tu pantalla. Entonces lo que tenemos al lado
es la pantalla completa. Y puedes pulsar Escape para
salir de la pantalla completa. Y puedes mostrar u ocultar
estos paneles en el lateral. Por supuesto aquí, en
el lado izquierdo, puedes cambiar entre
tus diferentes páginas. Y aquí, sus nodos
van a ser localizados. Si tienes tus notas, una vez más, podrás
mostrar u ocultar rápidamente estos paneles. Si no los necesitas. Entonces tenemos la opción de enlace de
vista previa. Y lo que tenemos aquí mismo
es lo que dice aquí mismo. Por lo que este privilegio será diferente cuando cambies
la configuración a continuación. Así que por favor copia el nuevo
enlace para compartirlo entonces. Entonces, lo que esto significa es
que cuando marca y desmarca
algunas de estas opciones, asegúrate de hacer
clic siempre en el nuevo enlace que obtuviste al marcar y desmarcar algunas
de estas opciones. Entonces lo que tenemos aquí mismo
es mostrar panel de control. Puedes mostrarlo si quieres. Puedes mostrar esta
barra de herramientas si
quieres o no quieres. Puede mostrar el
área de enlace al pasar el mouse. Lo que eso va a hacer
es que va a mostrar a tus espectadores que realmente
pueden hacer clic en esa área específica. Esto es genial, especialmente
para las pruebas de usuarios porque
siempre quieres que tus usuarios
entiendan por sí mismos si pueden
hacer clic en algún lugar o no. Porque eso va a
mejorar la velocidad de tu diseño y usabilidad
de tu InDesign. Siempre se puede mostrar el transportista de GNL. Puedes mostrar contenido
fuera de nuestra firma. Esas pueden ser o bien
sub-tablas de arte son algunos elementos que creaste
fuera de tu mesa de trabajo. Puedes mostrar marcadores de nodo y
puedes establecer la contraseña para que todos los que tengan una contraseña
puedan entrar en esta vista previa. Todo el mundo sin contraseña
no puede acceder a ella en absoluto. Entonces esos son solo algunos de tus ajustes cuando
compartes el enlace de vista previa. Y luego finalmente, tenemos aquí, que son solo algunos ajustes
rápidos que ya les mostré aquí, solo congestionados y
condensados en aquí. Entonces, una vez más, siempre
mostrando portador, enlace
corto, continuar con
el mouse hover. Entonces una vez pasa aquí mismo, y va a
mostrar esa área de enlace. Esta es tu área de enlace. Mostrar contenido fuera del tablero de arte. Como mencioné,
Mostrar marcadores de notas y auto ocultar la barra de herramientas. Entonces esas son solo algunas
de tus opciones cuando quieres compartir tu
prototipo muy rápido. Pero, ¿qué pasa si
realmente quieres publicarlo? Así que para publicar algo
en mock plus Cloud, pero en realidad seleccionado
y déjame mostrarte, va a decir aquí mismo. que puedas sincronizar tu
proyecto con mock plus Cloud, por ejemplo,
colaboración en línea, traspaso y datos de capa. Comprueba lo que esto significa es que
cuando solo compartes
pour para vista previa, gente puede realmente previsualizarlo. Y entonces
tal vez puedan darte algunos consejos
sobre qué cambiar. Tal vez puedan que
te apunten en la dirección correcta
sobre el diseño. Pero cuando realmente
compartes para burlarse más Cloud, puedes colaborar con otros diseñadores y otras
personas en tu equipo,
como Stakeholders como
redactores y desarrolladores. Para que todos ustedes dentro
de ese equipo puedan dar forma a
ese diseño para que sea lo que realmente quieren
que sea al final. Entonces, sigamos adelante y
apuntemos al Proyecto Cloud. Y por supuesto, para los desarrolladores, pueden ser capaces de
ver especificaciones de datos. Pueden ser capaces de ver colores. Pueden
ver CSS, fragmentos y todo tipo de
cosas diferentes que les serán útiles para desarrollar este diseño más rápido
al final del día. Para que podamos apuntar
al proyecto Cloud. Nosotros nuestro sitio web, eso está bien. Golpea Bien, y puedes cambiarlo. Puedes usar lo que
quieras desde aquí. Y voy a usar somos página web en este caso hit, ¿bien? Y dependiendo de lo
grande que sea tu proyecto, la
publicación del mismo va
a tardar más o menos. Se publica con éxito. Para que puedas golpear Ver proyecto como un separado de tu entorno y podrás ver
cómo se ve. Entonces tienes todo tipo de estas diferentes
opciones aquí mismo. A punto de documentar el diseño de
prototipos, guía de estilo de recursos de
tareas y la actividad. Puedes comprobarlo todo. Tienes el equipo, así que el permiso
del proyecto. ¿Quién tiene el permiso
para acceder a este proyecto? Puedes previsualizarlo una vez más. Aquí puede comenzar
desde la página principal o comenzar desde la página actual. Puedes descargar lo que
ya mencionamos anteriormente, y puedes
compartirlo más fuera de aquí. Y puedes establecer algunos
ajustes aquí mismo. Entonces veamos los detalles
muy rápido. Entremos en el diseño aquí mismo porque estaba comenzando
desde el diagrama de flujo, porque esa era la primera página predeterminada
ingresada. Entonces lo que tenemos aquí mismo
son algunas opciones en la parte superior. En primer lugar,
tenemos la revisión. Entonces, dentro de esta pestaña, la
gente puede revisar. Todos los cambios que
creaste y
básicamente pueden tener su
opinión sobre tu diseño. Entonces aquí tenemos algunas opciones. En la parte inferior, pueden seleccionar algunas opciones dentro
de tu diseño. Pueden agregar los textos, pueden coordinar el trabajo. Pueden agregar el marcado de espaciado y el marcado de región si quieren agregar algunos comentarios en
una región específica de su diseño. También tienen algún estilo de pin, por lo que puedes mostrar marcadores de
anotación o comentarios
sin resolver para
tener un montón de opciones cuando estás trabajando con alguien como clientes
o partes interesadas. realmente puedan expresar su opinión sobre
tu diseño y sobre los cambios que hay
que hacer para tu diseño. Puedes agregar rápidamente
estas referencias. Puedes agregar diferentes
colores y cosas así. Entonces realmente tienes
muchas opciones. Tienes anotaciones aquí mismo, y tienes tu historial de
revisiones, lo cual siempre es genial
porque puedes ver cuántas revisiones tuvo realmente
tu diseño. Entonces lo que tenemos
aquí mismo es el modo comentario. Entonces, cuando entras dentro
de tu modo de comentario, puedes
dejar rápidamente algunos comentarios. Entonces, por ejemplo, cambiar esta imagen de
fondo. puede ver que dice Control, Enter para publicar esto. Entonces se envía cuando
hago clic afuera, alguien puede ver esto
y hacer clic y decir, Bien, cambia esta
imagen de fondo y alguien más puede ver, ya lo hice. Por favor, consulte el historial de
revisiones. Por lo que podrán ver
en el historial de revisiones que ya cambiaron
esta imagen de fondo. Entonces así es básicamente como
funciona y cómo se ve. Puedes elegir cualquier tipo de parte de tu diseño que
quieras anotar. A lo mejor puedas decir
algo como agregar algunos gráficos y el fondo aquí o algo así. Entonces entiendes todo el punto
y entiendes cómo funciona esto. Entonces tenemos el desarrollo. Y esto es especialmente útil, por
supuesto para desarrolladores. Aquí es donde
podrán ver todo tipo de fragmentos de código ahí
podremos
ver todos los colores que uses, tipografía que uses. Y podrá inspeccionar
aún más su
diseño antes de que
realmente comiencen con
el desarrollo y aceleren mucho su flujo de trabajo. Entonces lo que tenemos
aquí son los activos. Entonces estos son los activos
que preparaste una descarga ácidos,
tenemos anotaciones. Entonces, si se ha agregado
alguna anotación, si está vinculado
al sistema de diseño, puede cambiar de
plataforma sorda y puede establecer colores y obtener los valores que
están en la página actual. Entonces cuando hago clic ahí mismo, se
puede ver que tenemos
todos estos colores. Y puedes encontrar un
duplicado de estos colores. Y puedes cambiar entre hex, RGB y todo tipo de estos
diferentes modos de color. Porque dependiendo
del modo de color que vayan a usar
tus desarrolladores, va a ser fácil
para ellos hacerlo. Por lo tanto, puede ver que actualmente los
ácidos
no son compatibles en las páginas de
prototipos. Puedes usar más
plug-ins para importar diseños de estas herramientas. Y puedes ver los
tutoriales si quieres importar activos y
puedes ver anotaciones. Aún no tenemos ninguno. Y se puede vincular
al sistema de diseño, como dije, si se quiere. Y puedes cambiar la plataforma
de desarrollo. Entonces ahora mismo tenemos web. Entonces estas son sus unidades. Tenemos iOS, tenemos
Android y personalizado. Y puedes ingresar los
valores aquí mismo. Entonces, si selecciono la web, ese va a ser nuestro principal tipo de plataforma que
vamos a desarrollar para
ella como desarrolladores. Entonces, cuando en realidad
pasas el cursor sobre tu diseño, verás que el tamaño de la
mesa de trabajo es de 1920. Y se puede ver que esta
mide 1,000 píxeles de alto, que es la sección
de esta página. Y se puede ver cuando cursor sobre varias secciones
diferentes, las distancias entre
cada uno de estos elementos. Entonces tal vez se esté preguntando cómo los desarrolladores van
a usar esto realmente. Bueno, es bastante
sencillo cuando
realmente ven que
este botón, por ejemplo, es 366 por 60. Pueden seleccionarlo. Y no sólo van a
obtener los valores aquí mismo. También van a
conseguir los fragmentos de código. Van a
ver el ancho y la
altura y el silencio fácilmente, podrán copiar el
código y pegarlo en su editor de código para que
puedan trabajar mucho más rápido. Tenemos esto, por ejemplo , cuál es el logotipo. Se puede ver cómo se ve. Y por supuesto puedes cambiar las
plataformas de desarrollo aquí si
quieres obtener algunos valores
diferentes, por ejemplo y cosas así. Y por último, tenemos
diferentes opciones para compartir. Para que puedas compartir proyecto privado, compartir público o incrustar. Esto es realmente útil, especialmente cuando
estás trabajando con colaboradores
externos como, digamos que algunos consejos
de administración pueden ser o personas de otra
compañía con las que estás colaborando en
este proyecto en particular. Por lo que puede ser muy
útil compartir esto fuera de tu
organización o fuera de tu círculo
de personas que están trabajando en este
proyecto en particular contigo. Entonces por eso esta versión
es útil y por eso esta opción es útil para
hablar de colaboración. Mock plus rP tiene excelentes
características de colaboración y
vamos a hablar de
ellas en el siguiente video. Entonces te veré ahí.
30. COLABORACIÓN: La colaboración es una parte
muy importante de un proceso de rediseño
porque ahí es donde vas a obtener los comentarios o
vas a obtener ayuda de algunos diseñadores
externos, ya sea como parte de tu equipo o algunos diseñadores que vienen a ayudarte desde algunos
fuera del equipo. Pero, ¿cómo se puede hacer
eso en más más RP? Déjame mostrarte rápidamente
cómo hacer precisamente eso. Entonces aquí estamos de vuelta
en más más rP. Y si quieres invitar a
tus colaboradores, todo lo que tienes que hacer es dar clic aquí
mismo donde
dice miembros. Ahora, puedes invitar a
estos miembros y darles todo tipo de permisos
diferentes. Para que puedan editar, terminar el diseño, pueden comentar y ver especificaciones, o se pueden adivinar
para previsualizar solo. Entonces realmente todo depende de ti. Obviamente, si quieres
invitar a alguien a que te
ayude con el diseño, tienes que darle el
rol de editar y diseñar. Y todo lo que necesitas hacer es
simplemente copiar este enlace, compartir este enlace con ellos, y ellos van a ser
invitados a tu equipo, antes que nada, y luego a este proyecto para
poder editar contigo. Ahora permisos, tipo de proyecto, puedes configurarlo como privado, tan accesible para todos los miembros
de este proyecto o equipo. Accesible para todos los miembros
del equipo del Corán. En mi caso, lo
cambiaría a esto y daría clic en Enviar, clic, Cerrar en, miembros blancos. Ahí vas. Y entonces podrán acceder
a esto conmigo. Ahora en tiempo real, lo que es realmente importante
es usar nodos. Ahora cambia a
los nodos aquí mismo. Y entonces si tienes que
decir algo, entonces agrégalo a las notas. Ahí lo podrán ver, podrán acceder a él. Y obviamente va a
ser súper fácil para ellos entender a
lo que te refieres. Pero también puedes hacer
tu comunicación fuera de mock plus rP, pero es más fácil tenerlo todo en una sola herramienta como
está aquí. Entonces cada vez que quieras
agregar algo,
quita algo, solo
puedes agregar la nota y la otra persona del equipo
va a ver esa nota. Entonces así de súper
sencillo es
colaborar con otros
en tu proyecto. Y recuerda, también puedes hacerlo
en mock plus clubbed. Solo un poco más avanzado usando las herramientas para
desarrolladores, por ejemplo, y puedes hacer que tu proyecto sea
trabajado por varias personas. Entonces por un lado puedes hacer la presentación,
los clientes, por ejemplo, o stakeholders o algunos
nuevos compañeros de equipo en el equipo. Por otro lado, los desarrolladores
pueden tomar esas especificaciones, medidas y simplemente editarlas y recortarlas listas
para su desarrollo. Y por otro lado, puedes trabajar detrás de
escena y crear un ajuste algunos de
estos cambios en tiempo real y simplemente
actualizar el prototipo, actualizar el enlace, actualizar el proyecto
MOP plus Cloud, por ejemplo y todos en el equipo pueden ver esa versión y ver el versionado detrás de ese proyecto dentro de la Nube también. Si quieres
compartir rápidamente la biblioteca que ya creaste
con tus compañeros de equipo, todo lo que tienes que hacer es hacer clic aquí
mismo en estos tres puntos. Hit share. Y va a
mostrar este diálogo si quieres compartirlo con
el actual hit del equipo, ¿bien? Y entonces
podrás compartirlo
con el equipo actual. Y todos en
tu equipo recibirán una notificación de que esta biblioteca ha sido compartida con ellos. Como se mencionó anteriormente, puede venir aquí para descargar el paquete de
presentación fuera de línea si necesita llevar
esto consigo, por ejemplo, en su computadora portátil o en su teléfono. A lo mejor solo quieres
empaquetarlo y solo quieres llevarlo contigo para mostrarlo
a alguien en persona, entonces simplemente puedes
hacer clic aquí mismo para
poder descargarlo y
llevarlo contigo sin conexión. Si quieres exportar
este archivo RPI, puedes dirigirte aquí en el menú y presionar
Exportar archivo RPI. Y va a exportar este archivo RPI a tu
máquina y luego podrás compartirlo así con tus compañeros de equipo o llevarlo
contigo a donde quieras. Entonces así de súper
sencillo es
trabajar dentro de mock plus rP. Y solo puedes
volver a aquí mismo. Y se puede ver un historial
de revisiones. Puedes hacer clic ahí. Y se puede ver quién
creó qué día. Entonces, cuando se ciernen, se pueden
ver algunos cambios que se hacen. Si hago clic ahí mismo, si hago clic ahí mismo
y deszoom un poco, entonces puedo ver todo tipo de cambios
diferentes,
cómo se veían. Para que pueda dar click aquí mismo.
Entonces aquí es donde empezamos. Y por último, aquí es donde
lo dejamos o puedo dar click en la versión actual
y ver cómo se ve eso. Así que así de súper fácil
es trabajar en mock plus rP, especialmente con algunos miembros
externos del equipo o también con los
miembros de tu equipo local.
31. Conclusión: Ahí vamos, llegamos
al final de esta clase. Realmente espero que te hayas
divertido aprendiendo sobre Mach más RP y explorando
cómo usarlo. Espero con ansias
ver tus creaciones en el proyecto de clase. Hay un video dedicado
sobre tus proyectos de clase, así que asegúrate de
comprobarlo y
espero ver lo
que ustedes pueden crear. Eso es todo para éste. Si quieres
acceder a mock plus rP, asegúrate de revisar el
PDF con un enlace dentro, entonces puedes acceder fácilmente a él y crear tu
cuenta gratuita de esa manera, se asegura de
comenzar hoy y poner en marcha esas creaciones. Muchas gracias por
ver esta clase. Una vez más, si
te interesa, tengo algunas otras clases sobre diseño
UI UX aquí mismo
en mi perfil de Skillshare. Así que asegúrate de
echarles un vistazo también. Gracias de nuevo por
ver este y hasta la próxima vez, cuídate.