Transcripciones
1. Introducción: Oigan chicos, hasta, y si pensamos en el cine, pensamos en esto. Pasamos tanto tiempo organizándonos antes de llegar allí. cine también es esta película haciéndonos también organizando a su equipo, organizando toda la producción. Entonces toda la idea con este curso es mostrarte qué herramienta
estamos usando aquí y cómo podemos ahorrar tanto tiempo. Y una cosa que he notado, ya que todo el mundo está trabajando de manera diferente, así que obviamente no hay un flujo de trabajo perfecto por ahí. Y esto es probablemente lo menos que quieres ver como cineasta. Pero si alguien me enseñara esas herramientas ya antes de empezar, habría ahorrado tanto tiempo a lo largo de los años que he descubierto click up y air table, que funciona absolutamente increíble para mí. Clickup es una herramienta tan increíble si se trata de gestión de proyectos. Y Eric tabla es tan increíble cuando queremos recolectar datos. Zapier no es increíble herramienta si quieres automatizar las cosas. Hola chicos. Soy cola y soy cineasta con sede en Manila, pero también en Alemania. Por lo que depende en donde me encuentre actualmente hace dos años llevo dirigiendo comerciales y video musical, y desde hace dos años, llevo operando mi propia productora de películas aquí en Manila, Filipinas. Y he notado que la gente de nuestra industria está luchando en términos de gestión del tiempo. He trabajado en tantos proyectos diferentes, pensé para mí mismo, debe
haber una forma que sea un poco más productiva que usar XLE o simplemente escribir correo electrónico todo el tiempo. Estamos usando ClickUp ahora aquí en nuestro equipo como herramienta de gestión de proyectos. Y la razón por la que utilizamos ClickUp es que podemos comunicarnos con nuestro equipo de manera que nos permita ahorrar mucho tiempo, sobre todo cuando trabajamos en múltiples proyectos. Por lo que antes que nada, click arriba es gratis y la forma básica. Por lo que cada herramienta que estoy mostrando en este curso está disponible de forma gratuita. Por lo que todo el mundo básicamente podría usarlo ya sin pagar nada. Y la forma en que puedes configurar click up es realmente justo como una sencilla herramienta de lista de tareas, pero si la estás usando justo como una herramienta de lista de tareas donde puedes trabajar por tu cuenta. No recomendaría hacer click arriba porque esto es realmente un enfoque de equipo o una aplicación basada en proyectos. De acuerdo, así que empecemos con ClickUp.
2. Espacios, carpetas y lista: Empecemos por crear un nuevo espacio. Voy aquí y agrego un nuevo espacio. Entonces como la carpeta madre y llamémosle educación. Y podemos darle como un emoji, cambiar el color, pero solo lo dejamos como es por ahora. Y podemos hacer un privado o por ejemplo, como un espacio de trabajo donde podrían unirse otros colaboradores. Tenemos aquí plantillas ya preconstruidas las cuales podríamos usar. También podemos añadir una nueva plantilla desde cero. Entonces eso es realmente útil cuando no sabes cómo empezar. Entonces cuando creamos el espacio , básicamente pregunta, te gustaría empezar. Y aquí tenemos plantillas y también podemos usar plantillas prefabricadas de ClickUp ellos mismos, pero también podemos crear nuestras propias plantillas que hemos creado antes. Entonces digamos que estamos creando un nuevo canal de YouTube. Entonces dejemos eso aquí abierto. Deja que todo por defecto aquí, aquí también. Y sí, ahora podemos crear el espacio. Entonces de nuevo, el espacio está en términos de la estructura de carpetas. Nuestra carpeta más alta, digamos que nuestra carpeta se llama Impuesto. Dentro de los textos, podríamos tener subcarpetas y eso es quizás 2021, 2020, 2019 y así sucesivamente y así sucesivamente. Y dentro del 2021 incluso podemos ir más abajo y abajo y abajo para organizarlo de la manera que realmente queremos. En este caso, nuestra carpeta principal aquí en OU. Y nuevamente, nuestro objetivo es crear un nuevo canal de YouTube y hacer un poco más fácil para que el equipo encuentre y sepa lo que está pasando actualmente. Ahora, click arriba es preguntar, ¿qué debo hacer? ¿ Debo crear dentro de este espacio aquí, dentro de la carpeta OU o una lista? Digamos que solo estamos haciendo un show de YouTube, entonces probablemente una lista esté lo suficientemente bien. Pero digamos que estamos planeando hacer a los shows de YouTube. Necesitamos una carpeta ahí porque entonces
podemos crear dentro de esa carpeta diferentes tipos de listas. Entonces vamos a crear una carpeta. Y aquí dentro tenemos de nuevo plantillas preexistentes también del propio ClickUp. Y muchos de ellos en realidad son bastante geniales para empezar. Así que vamos a revisar aquí dentro de la carpeta configurando qué plantillas tienen en cuanto a la creación de contenido. Por lo que aquí bajo medios, podemos ver ya hay una plantilla llamada YouTube. Vamos a usar este aquí y crear, darle el nombre YouTube. ¿ De acuerdo? Y ahora hemos creado la carpeta. Tenemos que esperar un poco, y aquí está. Por lo que dentro de nuestro espacio EDU, tenemos ahora una carpeta de YouTube. Y digamos que sólo estamos teniendo un espectáculo, entonces eso está bien. Podemos usar su estructura y así funciona. Aquí almacenan todas sus ideas y aquí vemos el ducto de producción. Pero digamos que quieres empezar de cero porque quieres entender cómo configurar tu propio ducto de producción. Así que vamos a crear una lista y tu lista y vamos a llamarlo nuevo show o simplemente nuevo. Y ya te pregunta, ¿quieres que tus estados y vistas se copien de tu carpeta de YouTube? ¿ Sí o no? Podemos presionar sobre X. Eso básicamente significa que estamos empezando de cero. Pero sería realmente genial si tienes una estructura dentro de tu carpeta que es similar a tus listas. Pero para el propósito ahora, sólo
presionamos en eso. Entiendes un poco la vista dentro de ClickUp. Esta es la vista dentro, como una configuración básica y haga clic arriba. Por lo que aquí podemos crear tareas. Digamos que le damos un nombre y lo llamamos Tarea 1. Y aquí podemos, como tiene toda lista de tareas pendientes, darle un estatus. Por lo que en este caso, tiene el mismo estatus que la carpeta. Por lo que la producción de preproducción, la posproducción subida, y en vivo cerrado. ¿ Por qué? Porque tiene el mismo estatus que la carpeta madre aquí, en ese caso YouTube. Pero se ve diferente en cuanto a las opciones de vista aquí, pero aún contiene la misma configuración. Entonces cuando presionamos sobre plus en realidad y
bajamos, vemos aquí los mismos ajustes que encontramos dentro de la producción. Digamos que estamos creando más tareas, tarea dos y tarea tres. Aquí podemos configurar nuevas columnas importantes que nos gusta mostrar o es importante para nosotros. Por ejemplo, hasta el momento tenemos cesionario,
entonces, ¿quién está haciendo la tarea 1? Tenemos la fecha de vencimiento hasta una. Tenemos la prioridad en este caso, sólo
saquemos la prioridad porque no es tan importante. En cambio, agregamos categoría dentro. Y también, digamos el avión este en el que pertenece. Y ahora podemos usar los de aquí. Entonces, por ejemplo, la tarea 1 o el video uno entra en la lista de reproducción de cómo. ¿ Qué categoría es? A lo mejor, digamos propósito de marketing. Y por supuesto, puedes cambiar cada categoría y cada playlist de acuerdo a tus necesidades. Entonces, solo hagámoslo. Entonces si presionamos aquí en este pequeño ícono aquí, y luego vamos a Editar campos, podemos editar y eliminar esos campos existentes aquí. Entonces de nuevo, esto es algo que tienes que decidir cómo quieres personalizar tus propios campos y luego darle diferentes tipos de opciones. Tenemos aquí, crear tareas y podemos marcar la tarea está hecha, y ahora la tarea se ha ido. Pero también podemos revisar nuestras tareas terminadas. Tienes que entender primero la estructura. Por lo que dentro de la tarea, podemos crear subtareas, listas de comprobación podemos comentar, podemos marcar a alguien, podemos agregar una descripción, podemos una fecha de vencimiento. Realmente podemos hacer mucho. Incluso podemos copiar las tareas a otras carpetas y agregarle archivos adjuntos. Y podemos usar ese tipo de tareas con muchos propósitos. Podemos usar esas tareas como recordatorio, solo para recordarnos que tenemos que hacer algo. Pero muchas de las veces estamos usando esas tareas también como un lugar donde almacenamos mucha información que no es posible, pero más como un almacenamiento de información, sobre todo cuando se trata de planeación de proyectos. Digamos que queremos almacenar o un guión gráfico en algún lugar. Queremos exhibir o tratar, o simplemente queremos comunicarnos con los miembros de nuestro equipo. Este es realmente un lugar hermoso o una hermosa manera de hacerlo aquí dentro, entonces
podemos crear subtareas. Entonces llamémoslo sub subtarea uno. Y realmente podemos ir en el fondo en cuanto a la estructura dentro de esa subtarea. Podemos hacer incluso como un sub, subtarea. Entonces vamos a ir aquí más profundo y llamémoslo sub tarea. El inconveniente de crear unas estructuras demasiado profundas que ya nadie sabe dónde buscar. Entonces por eso mantendría la jerarquía lo más plana posible. Porque sobre todo al igual que en el principio, eso es útil y al igual que se expandió en el camino. No quiero profundizar demasiado como dentro lo que puedes hacer con ClickUp. Simplemente en su lugar te muestro lo que estamos haciendo con ClickUp y cómo lo usamos para nuestra producción cinematográfica.
3. Tablero: Esos son los conceptos básicos de ClickUp y puedes usar diferentes tipos de vistas. Por lo que probablemente todo el mundo ya haya oído hablar de Kanban, y si no, este sistema contiene tres elementos básicos. Por lo que del lado izquierdo tenemos nuestros artículos atrasados. Entonces, solo llamémoslo atraso aquí. Por lo que edita estado, tenemos nuestro atraso y progreso. Vamos a mantenerlo como el vestido normal y rollo. Está bien. Por lo que ahora tenemos atraso todo lo que tenemos que hacer en progreso, todo lo que estamos haciendo actualmente, luego completar todo lo que está completo. Y eso nos permite, sobre todo cuando el proyecto se hace más grande, tener un buen panorama de lo que actualmente está pasando, y luego podemos mover las tareas por aquí. Entonces digamos que la Tarea 1 está actualmente en curso. Entonces digamos que estamos construyendo una página de inicio y ahora estamos buscando estados de ánimo, que estados de ánimo podamos luego crear subtareas como revisar esta página de inicio, revisar esa página de inicio, ponerla en un bonito PDF y así sucesivamente y así sucesivamente. Podemos trabajar en eso y moverlo cuando esté hecho para completar. Entonces esta es realmente la forma más básica que puedes hacer y podemos extenderla cada vez más. Dentro de la vista, tenemos diferentes opciones, cómo podemos ver esas tareas también. Podemos utilizar una vista de calendario, útil si estás utilizando tu herramienta de gestión lógica born as donde tenemos fechas de vencimiento fijas y luego queremos solo tener una bonita visión general de todo. Y entonces tenemos todas esas otras opciones que también son realmente, realmente útiles. Pero no entraré en detalle con todos esos.
4. Automatización de correo electrónico: Aquí es donde se está volviendo interesante. Aquí es donde podemos mostrar como qué y por qué ClickUp es tan potente, sobre todo con las automatizaciones construidas. Esto es como un flujo de trabajo de uno de nuestros shows de YouTube. Entonces, solo mostrémosle lo que tenemos aquí. Entonces esta es nuestra visión de tablero. Tenemos aquí todos nuestros temas en el lado abierto, y básicamente podemos decidir qué queremos hacer con ellos. En caso de que los programáramos o desaprobáramos entonces esto es como ya el primer paso que estamos haciendo aquí. Y les voy a mostrar nuestra automatización hasta el momento que he creado una dirección de correo electrónico dentro de aquí, nuestro correo electrónico. Todavía no tenemos un correo electrónico. Vamos a eliminarlo para que nuestras bandejas de entrada estén vacías. Ahora, lo único que tenemos que hacer es enviar un formulario a
esta persona que tiene intereses en nuestro show. Entonces vayamos a nuestro formulario aquí y compartimos este formulario. Por lo que podemos crear aquí un enlace de copia. Entonces, solo copiemos este. Y sólo vamos a llenarlo. De acuerdo, así que digamos que recibimos este año como formulario de ingreso. Ahora, sólo vamos a llenarlo. Entonces en nuestro caso, estamos haciendo pequeños videos de YouTube para pequeñas empresas por ahí. Y podemos automatizar el proceso. Eso hace que sea un poco más fácil para nosotros seguir el seguimiento con la alta demanda de videos. Ahora podemos enviar el formulario mientras estábamos enviando el formulario, estamos redirigidos a otro documento donde la gente puede comprobar ya las Preguntas Frecuentes, también
está dentro de ClickUp para que podamos crear docs que muestro más adelante. Pero vamos a comprobar lo que está pasando. Entonces después de un par de minutos, recibimos un correo electrónico del equipo de OneAsk y dice como debería Kennan, y creó un correo electrónico automático para nosotros, y eso se hizo con ClickUp. Entonces aquí dice, Hey cola var. Gracias por enviar el formulario. Y también estamos haciendo una pregunta como, son correctas esas informaciones? Es ésta su empresa, ¿Es éste su número? ¿ Esas son plataformas? No sólo tenemos a la persona dedicada ahora aquí en nuestra pizarra, así que aquí está el tipo canon. Acabo de mover a la persona como aquí arriba. Pero creamos también un correo electrónico. Entonces ahora tenemos aquí toda la información y ya podemos ver aquí dentro de la conversación por email. Y vamos a contestar a este correo electrónico y darle una breve nota. Sí, todo se ve bien. Y ahora la belleza está dentro de click arriba. Recibimos la respuesta después de un par de minutos. Pero mientras tanto, digamos que nos gusta esta marca, queremos rodar con ella, y ahora enviamos un horario. Entonces ahora lo único que tenemos que hacer es
moverlo de abierto a horario y ahora comprobar lo que está pasando. Ahora, otra automatización está creando otro correo electrónico. Vamos a volver a la bandeja de entrada del correo electrónico. Ahora lo hemos movido y esperemos y refresquemos. En ocasiones lleva uno o dos minutos, pero aquí está, como si el correo electrónico se nos ha creado. Por lo que cuando estemos revisando aquí dentro recibirá un correo electrónico. Y lo único que hemos hecho en ClickUp es moverlo de izquierda a derecha. Por supuesto, también puedes tener diferentes flujos de trabajo, como podrías copiar tus plantillas de email en, digamos, un archivo de texto o Notion u otra app y podrías copiar y pegar eso. Pero la belleza aquí es como si ya no tuvieras que pensar. Simplemente puedes moverlo de izquierda a derecha. Y ahora ya les he enviado el horario. Entonces ahora, hey cola. Espero que todo esté bien aquí puedes reservar tu horario y aquí puedes revisar tu línea programada. Y cuando estamos abriendo las tareas, podemos ver aquí la conversación completa. Entonces como ya lo hemos escrito antes, sí, Todo se ve bien. Ahora está aquí. Entonces vemos aquí la conversación completa e incluso podemos responder dentro de esta tarea aquí. Entonces esto realmente nos mantiene organizados de una manera que lo veamos todo en un solo lugar. En lugar de como tener dentro de nuestra bandeja de entrada tal vez de correo electrónico diferentes carpetas o trabajar con una aplicación como una lista de tareas pendientes y poner un recordatorio como, Oh,
tienes que programar, tienes que hacer esto, tienes que hacer eso. Tienes aquí un flujo de trabajo perfectamente donde solo puedes mover la tarea de izquierda a derecha y luego tienes todo lo necesario por dentro. Incluso puedes poner subtareas como yo tengo que pensar en esto, tengo que pensar en eso. Y es todo bajo una sola tarea aquí. Digamos que la persona ha reservado el horario. Y pasémoslo a la producción. Y luego pasémoslo a Editar. Y ahora pasémoslo a subir. De acuerdo, entonces ahora deberíamos recibir como tres correos nuevos diferentes. Entonces cuando estamos abriendo de nuevo nuestra bandeja de entrada, Vamos sólo camino. Por lo que aquí está el siguiente correo electrónico que viene ya. Entonces estamos listos para disparar. Aquí, volvemos a ver, al igual que nuestras FAQ, vemos dónde y cómo descargar el formulario de lanzamiento porque entonces ya se pueden preparar, como firmar el contrato que tenemos con ellos. También podemos subir los videos para nuestros propósitos. Y aquí pueden consultar las Preguntas Frecuentes cuando estamos en nuestro proceso de edición, queremos notificarles automáticamente. Aquí. Reciben ya una notificación automatizada. Como vemos hemos recibido aquí ahora nuestro último correo electrónico, Hey chicos, finalmente, se sube el video. Sólo echa un vistazo aquí. Quién rar y así sucesivamente y así sucesivamente. Y todo hecho automatizado. Y ahora solo creemos una nueva automatización. Entonces, sólo volvamos a moverlo aquí para abrir. Y vamos a crear una automatización aquí. Por lo que vamos aquí a la automatización y agregamos una nueva automatización. Por lo que tenemos aquí categorías ya preconstruidas. Vamos aquí a esta categoría, y vamos a crear una subtarea. Entonces cuando este elemento se está moviendo, entonces creamos una nueva tarea o recreamos una nueva subtarea. Entonces eso depende básicamente de ti. Entonces, solo abramos este aquí. Entonces cuando nuestro estado desde abierto, así que vamos a hacer aquí desde o pen. Por lo que solo seleccionamos abierto a horario. Entonces cada vez que estamos moviendo este ítem de abierto a horario, entonces, y aquí podemos hacer lo que queramos para poder crear una tarea o podemos crear una subtarea. Por lo que
creamos una subtarea, podemos seleccionar qué tarea, podemos darle el nombre. Entonces digamos Tarea 1. Incluso podemos aplicar una plantilla. Entonces digamos que tenemos plantilla preconstruida con un montón de tipos diferentes de tareas, sí quiere que la tarea tres, y así sucesivamente e incluso subtareas. Pero para ello está bien. Podemos darle un nombre descriptivo, por lo que la descripción de la tarea y así sucesivamente y así sucesivamente. Y por supuesto, algunas fechas de vencimiento, etiquetas y algún cesionario, esos cesionarios son en realidad bastante útiles. Por lo que siempre recomendaría poner a un cesionario como quien es responsable de este rubro específico o una tarea. Entonces eso debería estar bien. Entonces como vemos cuando nos hemos movido aquí, este ítem a programar, hemos creado la tarea uno aquí dentro como una subtarea. Como ya he mencionado, también podemos implementar plantillas. Entonces vamos a comprobar cómo se vería si implementáramos una plantilla. Entonces, solo volvamos a cambiarlo a lo programado y cambiémoslo. Entonces volvemos aquí a las automatizaciones. Y vamos a crear en lugar de sólo una tarea sino una lista llena de tareas. Por lo que podemos seleccionar aquí una plantilla. Quizás podamos querer implementar nuestra plantilla de listas de comprobación de blog para que podamos poner esa aquí. Por lo tanto, utiliza esta plantilla. Entonces vamos a probarlo. Entonces lo guardamos, y vamos a moverlo. Entonces ahora lo estamos moviendo. Y cuando estamos abriendo, toma un poco. Por lo que aquí creamos una tarea. Y dentro de esta tarea tenemos una lista completa de diferentes tareas y elemento de lista de comprobación. Entonces no tenemos que pensar así, sobre todo cuando estamos haciendo todo el tiempo lo mismo una y otra vez. No tenemos que copiar pegar, pero esto nos permite realmente usar una plantilla y también automatizar esa plantilla. Sé que esto ya es para alguien que está usando ClickUp un poco mucho. Pero como te he mostrado antes, puedes usarlo en la forma más básica y ya estamos en la forma más avanzada. Incluso puedes duplicar la tarea en diferentes carpetas. Porque solemos trabajar con tantas carpetas. Y tenemos nuestra propia carpeta privada donde podemos ver como en cada carpeta y cada proyecto, cada tarea entra en nuestra carpeta privada para que no nos confundan con todas esas carpetas diferentes. Porque en cierto momento, cuando tienes tantos proyectos y tantas cosas pasando, solo
quieres enfocarte en tus propias cosas. Por supuesto, tenemos aquí también dentro de ClickUp, este pequeño botón aquí. Y básicamente puedes ir a todo y presionar este pequeño botón. Y luego te muestra solo las tareas a las que te asignan.
5. PLANTILLA: Pero les voy a mostrar ahora aquí una de nuestras plantillas de media escala de PVC. Entonces esto también es sólo una lista, por cierto, también realmente agradable. Podemos sumar aquí al costado, este pequeño punto de aquí. Podemos darle un color. Básicamente nos muestra ya en qué etapa se encuentra este proyecto. Entonces por ejemplo, si es amarillo, básicamente dice como si esto no es en el que estamos trabajando ahora, pero podría ser el próximo proyecto, pero pongámoslo en verde que aquí cambió el color general de toda esta lista en verde. Básicamente sólo muestran que estamos trabajando actualmente en este proyecto. Entonces algo que hemos construido desde cero solo para nuestra tubería de flujo de trabajo TBC. Aquí en la parte superior, tenemos una pequeña descripción donde podemos anotar el nombre del proyecto. Quién era la agencia, el cliente, qué tipo es, la duración, etcétera y demás. Ahora bien, cómo está funcionando este tablero es realmente diferente en cuanto al flujo de trabajo. No estamos moviendo nada aquí porque todas esas etapas son fijas, es decir donde tenemos una etapa de preproducción y dentro de esas etapas de preproducción, tenemos básicamente todas nuestras subtareas. Digamos que tenemos un nuevo tiempo de proyecto. Podemos simplemente tomar esta plantilla y duplicarla para que no tengamos que reconstruir la plantilla una y otra vez. Entonces presionando aquí sobre los tres puntos y duplicarlo. Pero también podemos guardarlo como plantilla. Y cuando presionamos Plus, podemos aplicar esta plantilla. Y eso es lo único que tenemos que hacer. Podemos llenar toda esa información. Y esto realmente está funcionando de manera diferente porque no estamos moviendo las tareas de izquierda a derecha. No estamos marcando la tarea está hecha, pero nosotros, lo único que estamos haciendo es marcar las subtareas como hechas. Y esto nos permite más como una herramienta de comunicación donde
almacenamos toda la información que la agencia nos enviará breve inicial. Y ahora recibimos el trato de un director. Y aquí está el lugar donde podemos almacenarlos. Porque cuando invitamos al gerente de producción, al productor, tal vez al encargado de ubicación, al director, tenemos aquí un espacio. Y por supuesto puedes usar Dropbox para almacenar todos tus archivos. Pero lo bueno está aquí, todo ya está organizado. No tienes que compartir un enlace de Dropbox o no tienes que invitarlos a tu carpeta de Dropbox. Sólo tienes que invitarlos aquí. Y no sólo pueden hablar aquí dentro, sino que también pueden subir archivos. Entonces esto es más como una comunicación, pero también espacio de almacenamiento. Entonces digamos que terminamos con una escritura de guiones. Podemos subirlo aquí. Podemos comunicarnos con el director y decir como, ya
sabes lo que se hace el guión, puedes comprobarlo aquí. El director puede hacer pregunta todo aquí dentro y respecto a este artículo. Y eso ahorra tanto tiempo, como la forma en que lo hemos hecho antes. Hemos utilizado tantas herramientas de comunicación como correo electrónico, Slack, WhatsApp, o Viber, no importa como que todos tengan sus favoritos y para ciertas cosas Es bonito. Pero si estás hablando de solo un tema, un proyecto, así que digamos que tienes algunos cambios dentro de tu tratamiento. Deseas solo notificar a todos con respecto a este artículo. Simplemente puedes ir a la sección de tratamiento aquí o al guión gráfico o lo que sea. Por lo que sólo puedes etiquetarlos. Oigan chicos, aquí está la versión actualizada y cuando la
necesitan, no tienen que gustarles buscar en sus archivos, pero lo encuentran aquí dentro. Simplemente pueden descargar la versión actualizada del storyboard y puedes marcarlo como hecho. Entonces una cosa que me gustaría agregar ahora es una barra de progreso. Entonces, solo pongamos aquí la barra de progreso. Entonces solo llámalo progreso. Está bien. Entonces ahora esta pequeña barra de progreso muestra lo lejos que estás básicamente con tu tarea aquí porque como dije, no
podemos moverla. Pero ahora si aún queremos ver como hasta dónde estamos, ¿todavía necesitamos algo. Esta pequeña barra de ítem de progreso es una herramienta realmente agradable para eso. Entonces digamos en la escritura de guiones podemos marcar esas cosas aquí S como hecho. Y como lo hizo el revisionista. El cliente ya lo ha aprobado. Y todo está hecho. Ya ves como la barra de progreso también se está moviendo de acuerdo a como cuántas subtareas, ítems hemos completado? Y eso nos muestra como imaginar que todo el mundo es
como agregar, como aquí en el equipo de producción tenemos tantas subtareas entonces podemos ver con una vista como qué tan lejos estamos, digamos que estamos completamente terminados con la barra de progreso. Básicamente podemos simplemente marcarlas todas, todas las subtareas y todos los artículos aquí. Por lo que aquí podemos entonces cambiar el estado y presionar sobre archivo. Ahora vemos como, está bien, esto es 60%. ¿Por qué? Porque todavía tenemos algún elemento de lista de comprobación restante. Entonces, solo los moveamos o los marquemos tan bien como hecho. Y ahora vemos como, está bien, escritura de
guiones en realidad está 100% hecha. Y cuando hacemos eso con cada elemento, también
tenemos una buena visión general y vemos como, bien, storyboard sigue en proceso, puede estar 50 por ciento hecho. Y el sistema de lista de preselección. Y de nuevo, como realmente lo puedes hacer de acuerdo a tu flujo de trabajo. Esto funciona muy bien para proyectos de mediano tamaño. Tenemos también, para proyectos a gran escala, dividimos la lista en tres secciones, donde realmente nos enfocamos en la preproducción, producción misma y la postproducción. Pero cómo lo hacemos ahí es creamos una carpeta específica solo para un solo proyecto y luego hacemos tres listas diferentes. Pero puedes usarlo básicamente para todo, desde video
musical hasta cualquier proyecto que tengas en mente. Por supuesto, esta plantilla es totalmente personalizable y si alguien quiere esta plantilla, puedo proporcionar. Simplemente avísame en los comentarios de abajo y luego te
daré el enlace a esta plantilla, pero solo reconstruyámosla desde cero. Entonces lo primero que tenemos que hacer es en nuestro espacio debajo de nuestra carpeta, YouTube, o también podemos crear una carpeta completamente nueva. Tenemos que crear una nueva lista. Entonces, solo vamos a crear una nueva lista. Entonces, solo presionemos aquí en este nuevo botón de elemento. Vamos a darle un nombre y digamos que lo llamaremos Habilidad Compartir 10 tarde. De acuerdo, Así que vamos a crear esta lista. Entonces nuestra lista está preguntando ¿De dónde debemos sacar la vista? Simplemente presiona sobre x. Así que realmente no tenemos nada aquí. Así es como suele verse. Entonces lo primero, como se nota, así como la descripción, así que vamos a añadir una descripción aquí. Podemos agregar la descripción, pero soy un poco demasiado perezoso para anotarlo todo, así que déjame simplemente copiarlo y luego podemos hablar de cuál es la intención de las descripciones. Y peguemos la descripción. Y como ves tenemos aquí una bonita descripción cuando estamos trabajando en múltiples proyectos. Esta pequeña descripción nos permite básicamente encontrar
toda la información importante respecto a este proyecto para que podamos escribir y nombre del proyecto con, digamos que estamos trabajando en comercial, de qué agencia viene este proyecto. Nuestro cliente es ¿qué tipo de comercial? Esta es la duración, el objetivo debe, la fecha de lanzamiento objetivo, y lo que se requiere. Por lo que la mayoría de las veces cuando estamos filmando un anuncio digital, la agencia requiere que también lo rendericemos. Por ejemplo, para Instagram el formato uno a uno o Facebook, un formato específico para que podamos
anotarlo para que el equipo no tenga que preguntar todo el tiempo. Tenemos aquí toda la información, pero esta no es la única manera. También hay algo más que podríamos hacer. Entonces Digamos que no queremos poner la información aquí. Lo siguiente que podríamos hacer es crear un doc. Entonces vamos a crear un perro, le
puede dar un título. Entonces digamos para el objeto x. Y podríamos introducir aquí toda nuestra descripción. Podríamos darle un nombre al proyecto y escribir toda la información necesaria está aquí, cual también podríamos compartir como este D2 específico, quien quiera compartirlo. Entonces, por ejemplo, nos gustaría agregar cualquier otra cosa aquí también,
como el enlace de Dropbox o cualquier otra cosa. El grandioso es que sólo tenemos que cambiarlo, pero el enlace se mantiene igual. Entonces creo que eso es increíble. De acuerdo, Entonces construyamos primero nuestros estados. Tenemos aquí ya un estatus de preproducción. Digamos que su lista contiene sólo un elemento por hacer o un estado por hacer. El modo en que lo puedes hacer es presionar estos tres puntos. Y luego bajo conjuntos de datos administrados, puedes cambiar el nombre de todos los estados con respecto a tus necesidades. Entonces en nuestro caso, vamos a renombrarlo a lo que teníamos en mente. Entonces lo primero es la preproducción. prefraude puede darle, por
supuesto, orden específico. Por lo que lo siguiente sería la producción. Lo siguiente sería la postproducción. Y solo agrega lo último, la publicación y el pago, ¿de acuerdo? Y así los colores son finitos. Nuevamente, puedes personalizar los colores respecto a tus necesidades. Vamos a guardarlo por ahora. El siguiente que tenemos que hacer es llenar los ítems. Entonces ahora solo copiemos algunos de los artículos y luego un poco demasiado perezoso para escribirlos. De acuerdo, entonces el punto uno sería la escritura de guiones. Por lo que el siguiente ítem, una vez que lo
ingresemos, podemos crear un siguiente ítem. Entonces equipo de producción, storyboard, y digamos que esos son lo suficientemente buenos para nuestros propósitos. Y ahora pasemos al siguiente. Eso es por ejemplo ahora todo con respecto a los equipos. Entonces, solo creemos equipos y SUSE. Ahora bien, este artículo no pertenece aquí en preproducción. El modo en que podemos cambiarlo es cambiar el estatus. Entonces ahora eso pertenece a la producción. Tenemos aquí ahora nuestros artículos de producción aquí. También podemos crear nuevos artículos. Vamos a avanzar un poco rápido. Digamos que estamos buscando catering. Y el último elemento puede ser la ubicación. Ahora tienes básicamente que hacer lo mismo con la posproducción haría,
por ejemplo, la edición offline y la gradación de color. Así que solo ingresemos offline edit, cambiemos el estado a posproducción, y presionemos Enter, y solo agreguemos gradación de color también. Por lo que la gradación de color, nueva tarea, cambia el estatus a postproducción. Cuando no se actualiza, se actualizará en un poco. Entonces, solo refresquemos la página. También podemos ordenar aquí nuestro estado presionando el status groupby, pero luego también moviéndolo. Entonces ahora vuelve a estar alineado. Por lo que la preproducción, la producción, la posproducción. Ese es el orden que quiero tenerlo. Y digamos que esto está bien. Y ahora nos gustaría agregar algunos artículos a nuestro tablero. Entonces, en primer lugar, estaría bien si estamos agregando, por
supuesto, subtareas o elementos de la lista de comprobación. Entonces cuando vamos a escribir guiones, podemos darle una descripción. Entonces digamos que aquí podemos agregar el enlace cuando esté hecho. Y aquí es básicamente donde puedes almacenar todos tus enlaces respecto a la escritura de guiones, también
puedes agregar una descripción y tiene
totalmente sentido cuando lo estás usando como plantilla. Solo tienes que pasar una vez el trabajo y luego todo lo demás será solo pegar en tus próximas plantillas. Por lo que aquí tenemos subtareas y elementos de listas de comprobación. Ambos, de nuevo, puedes usar también aquí plantillas. Por lo que puedes importar realmente plantillas para crear subtareas. Pero en nuestro propósito, supongamos que aún no tenemos ninguna plantilla. Empecemos aquí. ¿ Cuál es la diferencia entre la subtarea y una lista de comprobación? Entonces digamos que es solo un solo elemento que quieres marcar como hecho, pero digamos que tienes una tarea en mente y
no necesitas más descripción o no necesitas más subtareas, te recomendaría usar realmente listas de comprobación. Entonces digamos que nuestro objetivo es crear un documento PDF. Ahora, tenemos esos artículos aquí. Entonces borrador inicial, y digamos que
buscamos estado de ánimo y diseñamos el doc. Ahora, digamos que estamos trabajando con un equipo. Puedo asignar esos artículos a un miembro del equipo. Puedes usar la lista de comprobación como eso, o puedes, por ejemplo, digamos que quieres hacer algo similar aquí como subtarea. Crear una subtarea. Por lo que PDF doc. Y aquí dentro puedes crear otras tareas también. Entonces digamos en nuestra subtarea, nos gustaría incluir esos ítems aquí. Entonces vamos a copiarlo y colocarlo. Y vamos a rehacerlo aquí para diseñar el muelle. Y digamos que también estamos buscando estados de ánimo. Nuevamente, solo a ello respecto a sus propósitos. Ahora, podrías incluir en tu guión escribiendo varias subtareas que contienen subtareas, o lo haces con solo elementos individuales. Entonces por ejemplo, aquí en la parte de la lista de comprobación, no se
puede hacer sub listas de comprobación.
6. Cronograma: Y la mayoría de las veces, agencia también requiere tabla de señas. Entonces lo grandioso aquí es que puedes hacer una vista de arma. Y esto es increíble porque te permite básicamente mostrar tu alcance completo de la línea de tiempo. Entonces digamos que la agencia requiere un horario. Quieren saber exactamente qué está pasando cuándo y cómo solemos trabajar es al revés. Empezamos primero con el día en que quieren que se termine el archivo o el proyecto. Entonces en este caso, es nuestra presentación en línea. Y aquí podemos dividir el, todos los ajustes como lo que está sucediendo cuando. Por lo que nuestro objetivo podría ser el 21 de mayo. Y eso es como para la presentación en línea, sí
tenemos una gradación de color un día antes y la edición quizá del 17 de mayo al 20. Entonces otra vez, como esas fechas son sólo ficticias. Yo sólo los doy como ejemplo. Entonces aquí podemos ir más allá y hacer como, bien, vamos a hacer diseño de sonido tal vez en el segundo día de la edición ya, hasta el día de gradación de color. Y esos son básicamente encontrar pasos en cuanto a la posproducción. Y sólo pasemos al rodaje para que
sepamos que tenemos el día del rodaje y que tal vez sea aquí. Y digamos como, de acuerdo, tenemos un rodaje de dos días y podemos hacer lo que sea necesario. Entonces digamos que queremos recoger el equipo aquí y tenemos,
digamos una reunión de preproducción aquí antes de que debamos. Y digamos que tienes múltiples reuniones de preproducción. Se puede por supuesto, añadir otra reunión de producción de tres a nuestra lista aquí, pero por ahora está bien y tratamos de terminar agarrados hasta el 7 de mayo. Perdón fueron los artículos equivocados. Entonces aquí, escritura de guiones de ahí para allá. Por lo que ahora tenemos esta lista aquí la cual también podemos descargar como PDF. Y podemos acercar aquí dentro, hacerlo un poco más grande. Pero para nuestros propósitos está bien. También podemos ajustar los colores. Entonces digamos ahora todo es azul, pero digamos que le damos un color diferente. Entonces eso nos muestra como, Vale, tenemos aquí la preproducción, tenemos aquí la producción, todo según la producción, y tenemos tu postproducción y podríamos incluir también todo después de la postproducción. Pero digamos que estamos contentos con eso. Por lo que de nuevo, podemos descargar el PDF. Solo lo descarguemos. Y veamos cómo se ve. Y podemos por supuesto, tener otras opciones. Podemos hacer más grande el nombre. Podemos incluir la fecha dentro de la vista de arma. Entonces las opciones, lo que podemos hacer son básicamente interminables. Entonces, solo abramos el muelle y veamos cómo se ve. Por lo que aquí tenemos el PDF. Y ahora puedes usar este pdf, haz una captura de pantalla de tu zona. ¿ Te gustaría usar y aplicar tu logo en la parte superior y usar otro programa para eso y hacer que el documento se vea bien. Entonces tienes aquí una programada básica, pero esto es algo que la mayoría de las agencias no están familiarizadas. Me encanta esta herramienta. La mayoría de la agencia requiere una vista de calendario, pero una vez que se haya configurado este año, en realidad
es realmente fácil simplemente agregar una vista de calendario. Entonces digamos que agregamos la vista de calendario. Y aquí vamos. Contamos con nuestra vista de calendario la cual también podemos descargar. Podemos quitar los sábados y domingos si no estamos trabajando en ellos. Es básicamente, como ves, contiene las mismas fechas que vista orgánica. Y de nuevo, podemos mostrar más información si nos gusta. También podemos mostrar las fechas aquí. Podemos omitir el nombre de producción. Es como si lo pudieras personalizar de la manera que quieras tenerlo. Entonces, sólo vamos a reemplazarlo. Comprobemos cómo se ve. Entonces básicamente, sí, no tan diferente, pero podemos acercar dentro y hacer una captura de pantalla.
7. Embedding: Vamos a echar un vistazo rápido a qué vistas más podemos conseguir aquí. Entonces cuando estamos mirando aquí dentro de las opciones de vista, podemos ver que tenemos aquí una vista de cuadro, vista de línea de tiempo, un TableView que es más parecido a Excel mirando vista de mapa de mente, una vista de carga de trabajo, lo cual es realmente útil si tienes como un gran equipo alrededor y tú quieres que el tiempo administre su carga de trabajo. Se puede usar eso. Contamos con una herramienta de actividad, contamos con una herramienta de mapa. Y por supuesto, un doctorado que mostré antes. Y solo hay una cosa que quiero mostrar que muchos ratones, básicamente la cantidad de la app cambiando cuando estás usando más de solo hacer clic arriba. Entonces aquí bajo embed, eso también es realmente poderoso. Por lo que podemos incrustar aquí todo básicamente. Para que puedas incrustar videos de YouTube. Puedes incrustar cada documento de Google, pero también puedes incrustar programas. Digamos que estás trabajando con otra app u otro software. Puedes incrustarlos aquí también e incluso comunicarte con ellos, no solo en cuanto a ver lo que estás viendo, sino también trabajando en ese programa específico dentro de esta vista incrustada. Entonces vayamos a la mesa de aire. Por cierto, tengo aquí también otro curso sobre mesa de aire. Y puedes comprobarlo. Ese también es un programa realmente increíble. Se pueden hacer tantas cosas con mesa de aire. Y la diferencia entre air table y click up para nosotros es que en su mayoría estamos usando ClickUp como herramienta de gestión de proyectos mientras estamos usando air table como base de datos donde recopilamos mucha información. Entonces cuando estamos mirando aquí dentro de mesa de aire, no
voy a explicar este curso qué es la mesa de aire. Pero solo digamos que queremos incrustar nuestra vista de mesa de aire aquí dentro de ClickUp. Entonces cuando tenemos un proyecto, pero digamos que estamos buscando una ubicación, estamos teniendo casting pasando. Y necesitamos un directorio de costos, necesitamos una hoja de llamadas, horario de tiro. Hacemos todo lo de eso dentro de mesa de aire. Cuando queremos implementar nuestra vista de mesa aérea dentro de ClickUp, solo
tenemos que compartir nuestra vista y obtener un enlace compartible. Y aquí dice incrustar esta vista en tu sitio. Entonces lo que podemos hacer es copiar toda esta longitud aquí. Entonces cópialo y pega este enlace dentro del HTML y agrega la vista. Por lo que ahora podemos renombrarlo. Y sólo llamémoslo mesa de aire. Y por supuesto puedes renombrarlo como quieras. Entonces aquí tenemos, por ejemplo, una vista de nuestras ubicaciones. Entonces podemos usar esto aquí. Pero no sólo eso, podemos verlo, podemos darle opciones donde podemos escribir cosas dentro de una herramienta realmente bonita, donde podemos tener un buen panorama de nuestros proyectos. Entonces digamos que aquí queremos que esta herramienta sea nuestro jefe de proyecto. No sólo eso, podemos usarlo como jefe de proyecto, sino que también podemos incrustar diferentes tipos de documentos aquí dentro para que el equipo básicamente vea todo. De lo que quiero que vean. También pueden tener acceso y pueden ver esos. Podemos implementar nuestros documentos de inserción desde Dropbox, Google y todo lo que puedas imaginar. De acuerdo, entonces ahora hablemos de incrustar tus bases de datos de mesa aérea. Por lo que esta es en realidad una herramienta bastante poderosa porque nos permite incrustar cada base de datos que hemos creado en click up, pero también en nuestra página de inicio o donde queramos que se muestre en. Por lo que en realidad es bastante fácil. Entonces digamos que estamos teniendo aquí de base de datos de libertades abiertas que quisiéramos compartir o nos gustaría incrustar en nuestro click arriba. Por lo que es un poco más fácil encontrar los talentos adecuados. Entonces, en lugar de saltar de aplicación a aplicación, esto en realidad es bastante fácil incrustarlo. Por lo que tenemos que presionar aquí en Compartir Ver, luego incrustar esta vista en, en su sitio. Entonces ahora se está abriendo y lo único que tenemos que hacer es copiar como todo este texto aquí, todo
el código HTML, y ahora tenemos que aplicarlo en nuestro tablero de ClickUp. El siguiente paso que tenemos que hacer es entrar en nuestra opinión. Y básicamente podemos incrustar todo aquí dentro de ClickUp, no solo air table, sino literalmente todo aquí tenemos que elegir incrustar el HTML y pegar el código dentro. Por lo que ahora cuando estamos agregando esta vista, tenemos aquí la vista de nuestra base de datos desde air table. Ahora la pregunta es como, ¿por qué deberíamos incluso hacer eso en nuestro caso, digamos que tenemos año una plantilla y queremos que esta vista esté ahí todo el tiempo. Ahora la cosa es, digamos que estamos buscando a los freelancers adecuados, para el equipo adecuado o lo que sea. En realidad es bastante fácil entonces no tenemos que abrir mesa al aire. Lo único es que digamos que estamos buscando al gerente de proyecto adecuado para que podamos filtrarlos aquí usando rol tiene algún descuento, y luego digamos productor, jefe de
proyecto, gerente de producción o lo que sea. Por lo que ahora los hemos filtrado y aquí tenemos a algunos de nuestros gestores de proyectos. Y como ves, eso fue realmente bastante fácil. Y ahora realmente podemos buscar al gerente de proyecto adecuado, para el proyecto específico. Y podemos simplemente escribirles un mensaje, invitarlos a nuestra mesa directiva, y podemos ir desde aquí. Y otra gran herramienta es en realidad compartirla en su página de inicio. Entonces digamos que te gustaría compartir cualquier tipo de base de datos. En nuestro caso, nuestra página de inicio, tenemos esta página de lentes gratis donde cualquier freelancer que quiera unirse a esta base de datos puede enviar algo aquí para que
puedan usar este formulario y puedan llenar todo. Una vez que se hayan llenado, todo, se mostrarán aquí. Y cada uno que sea miembro tiene acceso a esta base de datos. Y de nuevo, aquí podemos filtrar la base de datos de acuerdo a nuestras necesidades. Y esta base de datos está abierta al público, lo que significa que todos básicamente pueden buscar freelancer aquí en Filipinas. Desafortunadamente, no tenemos una base de datos freelance común y eso es algo en lo que estamos trabajando actualmente. Pero ese es otro tema. Creo que en ese sentido, es bastante fácil compartir cualquier tipo de base de datos. Puedes incrustarlo básicamente en todas partes.
8. Outro: De acuerdo, entonces eso es básicamente todo de este curso. Mucho de lo que suena puede ser aburrido al principio, pero una vez que entiendas la filosofía y una vez
que lo entiendes todo, puedes usar este proyecto, vas a ahorrar tanto tiempo y centrando tu energía básicamente en el lado creativo que estarás tan agradecido haber descubierto este increíble programa. Y creo que con una combinación de dos o tres programas diferentes, tienes un activo tan poderoso de programas. Entonces lo que recomendaría en términos o respecto al trabajo en equipo así como mesa de aire termina aquí. Hablaré de esos en otro curso. Si quieres saber algo más, por favor déjalo en los comentarios que aparecen a continuación. Sólo avísame qué más quieres ver. Entonces probablemente pueda cavar más profundo dentro de ClickUp y te pueda mostrar también más configuraciones avanzadas, lo que estamos usando internamente y nuestro equipo solo házmelo saber lo que quieres ver. Y entonces probablemente voy a grabar un segundo video en términos de ClickUp y eso es todo. Y sí, gracias.