Introduce transacciones normales en una hoja de trabajo de Excel | Robert Steele | Skillshare
Buscar

Velocidad de reproducción


1.0x


  • 0.5x
  • 0.75x
  • 1x (Normal)
  • 1.25x
  • 1.5x
  • 1.75x
  • 2x

Introduce transacciones normales en una hoja de trabajo de Excel

teacher avatar Robert Steele

Ve esta clase y miles más

Obtenga acceso ilimitado a todas las clases
Clases enseñadas por líderes de la industria y profesionales activos
Los temas incluyen ilustración, diseño, fotografía y más

Ve esta clase y miles más

Obtenga acceso ilimitado a todas las clases
Clases enseñadas por líderes de la industria y profesionales activos
Los temas incluyen ilustración, diseño, fotografía y más

Lecciones en esta clase

    • 1.

      Introducción

      0:58

    • 2.

      Forma de ley

      27:09

    • 3.

      Cheque de pagos

      21:38

    • 4.

      Formulario de cheque

      22:14

    • 5.

      Ajuste del período anterior

      25:57

    • 6.

      Formulario de factura

      28:09

    • 7.

      Recibir formulario de pago

      27:59

    • 8.

      Forma de depósito

      33:18

    • 9.

      Formulario de recibos de ventas

      26:30

    • 10.

      Forma de reembolso de créditos y un servicio de gastos de deuda malos

      29:55

    • 11.

      Memo de crédito con inventario

      33:13

    • 12.

      Formulario de sueldos

      18:24

    • 13.

      Empleados de pago en la segunda parte

      26:18

  • --
  • Nivel principiante
  • Nivel intermedio
  • Nivel avanzado
  • Todos los niveles

Generado por la comunidad

El nivel se determina según la opinión de la mayoría de los estudiantes que han dejado reseñas en esta clase. La recomendación del profesor o de la profesora se muestra hasta que se recopilen al menos 5 reseñas de estudiantes.

72

Estudiantes

--

Proyecto

Acerca de esta clase

Este curso está basado en proyectos. Los estudiantes ingresarán transacciones financieras normales en un sistema de contabilidad creado en una hoja de cálculo de Excel. La hoja de trabajo de Excel también puede ser abierta.

A medida que entramos en transacciones financieras, actualizaremos nuestra hoja de cálculo contable para satisfacer nuestras necesidades, explicando las razones de los cambios y comparando los ajustes con el mismo proceso realizado en software de contabilidad como QuickBooks. Referenciaremos formularios de entrada de datos como facturas, facturas y cheques.

Cómo ejecutar un sistema de contabilidad en una hoja de cálculo nos ayuda a comprender mejor los sistemas de contabilidad de bases de datos.

Conoce a tu profesor(a)

Teacher Profile Image

Robert Steele

Profesor(a)
Level: All Levels

Valoración de la clase

¿Se cumplieron las expectativas?
    ¡Superadas!
  • 0%
  • 0%
  • Un poco
  • 0%
  • No realmente
  • 0%

¿Por qué unirse a Skillshare?

Mira las galardonadas Skillshare Originals

Cada clase tiene lecciones cortas y proyectos prácticos

Tu membresía apoya a los profesores de Skillshare

Aprende desde cualquier lugar

Ve clases sobre la marcha con la aplicación de Skillshare. Progresa en línea o descarga las clases para verlas en el avión, el metro o donde sea que aprendas mejor.

Transcripciones

1. Introducción: Ingresar transacciones contables normales en la hoja de cálculo de Excel es un curso basado en proyectos donde ingresaremos transacciones contables normales en una hoja de cálculo de Excel, que probablemente podría abrir y hojas de Google como bien. Si quisieras probar esa opción. A medida que entramos en las transacciones, estaremos haciendo referencia a formularios normales de entrada de datos a menudo utilizados en software, software como QuickBooks en un programa de base de datos. Para que podamos tener una sensación las transacciones reales que se están poniendo en marcha cuando ingresamos formularios de entrada de datos, formularios de entrada de datos como facturas, facturas , cheques, etcétera. Abajo abajo tenemos ítems que se pueden descargar. Estas serán hojas de cálculo Excel. Todos tendrán al menos dos pestañas, una pestaña con el trabajo terminado realizado. que puedas ver el producto final de la segunda pestaña teniendo la hoja de cálculo formateada donde vamos a estar agregando la nueva información a las hojas de cálculo de Excel terminadas será el proyecto final. 2. Formulario de Bill: Excel, práctica contable, problema, construir, formulario. Prepárate porque estamos a punto de sobresalir con xo. Estamos en nuestra hoja de trabajo de Excel a la que tienes acceso. A la hoja de cálculo de Excel le gustaría seguir a lo largo. Tenemos dos pestañas abajo abajo. ejemplo, pestaña de práctica, pestaña de ejemplo en esencia siendo una clave de respuesta. Echemos un vistazo ahora. También anota en presentaciones previas armamos toda esta hoja de ejemplo de una hoja en blanco, que es una gran práctica y pasar y armar eso si así lo eliges. En nuestra pestaña de ejemplo, entonces vamos a estar mirando la actividad que podría ponerse en marcha con un tipo de formulario de factura en un sistema contable o en otras palabras, si usas algo así como software contable, las transacciones suelen estar vinculadas a una forma particular que las transacciones que aumentan las cuentas por pagar dentro del software contable generalmente se hacen así con la entrada de datos por llamado proyecto de ley. Cuando pensamos en un proyecto de ley, desde este punto de vista, tenemos que diferenciar una factura de una factura a pesar de que sean lo mismo, pero de diferentes lados de la mesa con respecto a la contabilidad software. Entonces en otras palabras, la mayoría del software contable, la factura significa que un vendedor va a estar construyendo, AS para bienes y servicios que nos han comprado efectivo finalmente saliendo al final del día para pagar los bienes y servicios a diferencia de una factura, que vale la pena ser la gente que haga esos bienes y servicios y nuestra facturación o facturación a los clientes, que hablaremos más adelante. Un formulario de factura podría verse algo así en la parte inferior con respecto al software contable. Y el formulario de factura está configurado para que la entrada de datos pueda ser lo más fácil posible por a alguien haciendo la entrada de datos que realmente no sabe cómo o necesita saber cómo per se establecer subir la factura con los artículos y así sucesivamente. ¿ Cuál va a ser el impacto en los estados financieros? Pero queremos hacer ahora es mirar el detrás de escena trabajar básicamente en una fórmula Excel en formato Excel para ver qué va a pasar en el sistema excel con respecto a la creación de lo financiero declaraciones. Entonces eso es, vamos a tener tres componentes. Si tenemos una factura y estamos pagando cuentas por pagar, podríamos estar pagando por un tipo normal de gasto o vamos a pagar en el futuro. Básicamente estamos fomentando algún gasto normal como un gasto de servicios públicos. Es posible que hayamos comprado algo como equipo que vamos a pagar en el futuro, y eso sería un activo fijo. Y luego echaremos un vistazo al inventario, que posiblemente sea el más complejo. Si vamos a estar rastreando inventario dentro del sistema contable. Volvamos a nuestra pestaña de práctica e ingresaremos esos en nuestros artículos aquí. Entonces digamos el primero. Digamos que estamos entrando una factura y digamos que la fecha fue 115 y estamos pagando la factura de servicios públicos de algún tipo, como la compañía eléctrica o algo así. Entonces vamos a decir que el gasto entonces sería gastos de servicios públicos. Cuando ingresas esto en un sistema, parece un cheque aquí. En el camino que entraría en sistema contable, se pone el nombre que sería como Edison o algo así, la fecha que la cantidad. Y luego por aquí en la pestaña de gastos, típicamente si solo vamos a estar asignando un gasto, pondríamos la cuenta que se va a impactar que podría poblarse automáticamente si es como el segundo mes de entrada de datos porque seguiremos lo que hicimos la última vez, que serían utilidades en este caso. Si lo hacemos con un formato de débito y crédito para ver cuál será el impacto. Vamos a decir que el gasto va a subir un gasto de servicios públicos de débito. Y si no entiendes completamente los débitos y créditos que problemas de trabajo como este te darán una mejor comprensión de los adeudos y créditos y cómo funcionan. Pero sí lleva algún tiempo entender realmente los débitos y créditos. No es exactamente sólo saber matemáticas. Hay reglas para ello, como un rompecabezas que es un poco diferente a solo matemáticas. Así que tómate algún tiempo para hacer eso. Si así elige el otro lado entonces va a estar yendo a las cuentas por pagar, que es un saldo de crédito cuentas. Entonces ahí está la cuenta de saldo crediticio. Y luego tendremos la cantidad a la que voy a decir que son 500 dólares para los servicios públicos. Voy a poner los 500 dólares en el lado del débito. El débito va a subir. El utilidades es una cuenta de gastos que tienen saldos de débito. Y cada vez que le hagas lo mismo , lo aumentarás. Así que estamos cargando un débito, así que va a subir. Las cuentas por pagar van a estar del lado del crédito, que estamos representando con dos columnas aquí, que es la forma tradicional de hacerlo. Y lo estoy representando con un número negativo. Tenga en cuenta que el número negativo, eso significa algo diferente aunque vamos a estar usando la fórmula matemática de que sea negativa para hacer nuestro formato más fácil de usar en Excel. Pero también significa un crédito que es algo diferente a ser negativo. Entonces, aunque vamos a estar usando el hecho de que es negativo para las fórmulas de Excel trabajar las fórmulas de Excel, también hay que pensarlo en términos de débitos y créditos. Eso lleva un poco de tiempo para hacerlo. La forma más transparente de publicar algo como esto, para ver lo que sucede es en realidad simplemente publicarlo en un balance de prueba como este, que parece básicamente un tipo de entrada de ajuste de balance de prueba, dándonos una columna de ajuste en el medio porque eso nos permite ver los saldos iniciales, el cambio y luego el saldo final. Así que vamos, hagamos eso ahora. Publiquemos esta cuenta de utilidades en la cuenta de utilidades abajo, que está aquí mismo. Voy a publicarlo en la zona azul. Siempre lo vamos a publicar en la zona azul y azul. Nunca voy a poner un número negativo. Siempre va a ser igual o más. Voy a decir que esto es igual, que va a superar a los 500. Y se tardó este 1900, subió por 500 a la 2400. Es un saldo de débito. Lo debitamos en cualquier momento que le hagas lo mismo, aumenta. También nota lo que pasó es que estamos fuera de balance aquí en nuestras entradas y el saldo final está fuera de balance porque tenemos más adeudos que créditos. Y también se puede ver el impacto en el ingreso neto. Fue en ingresos porque eso representa negativo representa un crédito de 24710. Después lo disminuimos en 500 con un gasto a 24 a diez. Entonces si subimos arriba, entonces en el lado de las cuentas por pagar de las cosas, vamos a decir que las cuentas por pagar van a ser iguales a, eso son cuentas por cobrar. Cuentas por pagar aquí abajo, lado del crédito igual al 500. Ahora también subió en la dirección crediticia. Y esto es lo que quiero decir de que estamos usando el signo menos matemáticamente porque 1600 arriba por 500, o se podría decir abajo en la dirección negativa matemáticamente a 2500. Matemáticamente se podría decir, bueno no bajaría en la línea a menos dos mil ciento, dos mil cien. Pero desde el punto de vista de débito y crédito, porque estamos usando los negativos para ser crédito. El crédito subió en la dirección crediticia. Pero para 2100, eso es un poco una distinción. Tienes que un poco, se pondrá más claro y más claro cuando empieces a usar débitos y créditos. Ahora, lo que ahora también querríamos publicarlo a eso nos volverá a poner en equilibrio. Por cierto, ahora las cuentas por pagar subieron, estamos de vuelta en saldo aquí abajo. Entonces no hay efecto desde ese segundo puerto a la renta neta porque eso no forma parte de la cuenta de resultados. Ok. Por lo que ahora también lo vamos a publicar en el libro mayor. El libro mayor general a veces como más adelante, en realidad lo publicará solo en el libro mayor general y luego utilizará el libro mayor para hacer los saldos indios. Pero ese es otro nivel de automatización. Y una vez que haces eso, entonces se vuelve un poco más menos transparente para nosotros ver si esta transparencia aquí mismo, ver lo que las entradas de la revista impactan en las cuentas es bastante agradable. Entonces hagamos esto. Vamos a publicar estas utilidades todo el camino hasta el libro mayor. Ahora esto va a ser todo el camino al final, es la última cuenta. Así que voy a tener que desplazarse todo el camino y todavía quiero usar fórmulas. Voy a ir todo el camino hasta servicios públicos, Aquí están los activos, y luego aquí están los pasivos y amarillo y luego el azul oscuro para la equidad. Y luego aquí están los gastos y todo el camino al final y aquí abajo, vamos a tener nuestras utilidades. Voy a poner aquí la fecha que dije creo que dije que era 115. Ojalá tuviera ese derecho posiblemente. Y luego estoy en estoy, estoy en la celda AV 17. Voy a hacer lo mismo igual a que nunca voy a poner un negativo ni nada aquí. Voy a decir iguales, voy a sostener la flecha izquierda. Sólo voy a sostenerla hasta que me golpee la pared, va a aguantarla hasta que me golpee la pared. Ahí está la pared y luego voy a subir. Se pueden ver las celdas cambiando arriba a medida que vamos en la barra de fórmulas, voy a encontrar que $500, que es igual a C2. Voy a entrar en el C2. Ahí está. Ahora si quisieras simplemente escribirlo ahí, si estás practicando, podrías decir igual a s2, si te gustaría hacerlo de esa manera también. ¿ Y qué hace eso? Se tardó la cantidad de utilidades anteriores de 1900, aumentó en 500 a 2400 porque tenemos aquí una fórmula de saldo corriendo. Una vez más, una cuenta de saldo de débito subiendo en dirección de débito la lleva hasta 2400. Ese 2400 es también lo que debe estar en el balance de juicio. Así que si voy al balance de juicio todo el camino por aquí, tenemos los dos mil dos mil cuatrocientos ahí mismo. Se ve bien. También tenga en cuenta que estamos fuera de equilibrio en el saldo de juicio para 500 ahora, dado el hecho de que no registramos la otra bando del saldo del juicio. El otro lado ahora entra en cuentas por pagar. Cuentas por pagar. Voy a encontrar que no en el saldo de prueba en el libro mayor, los saldos de juicio desequilibrio el libro mayor general ahí no está TL. Encontremos las cuentas por pagar. Va a ser aquí abajo a la primera cuenta de responsabilidad. Entonces estoy buscando la primera cuenta amarilla. Así que desplazándose, aquí están las cuentas por pagar. Voy a ponerlo aquí en la celda W 17115 estaban en la celda X, X 1717. No voy a poner un negativo sino sólo un igual. Voy a golpear la flecha izquierda hasta que vuelva a golpear el muro, a izquierda hasta que me golpee el muro, arriba hasta llegar a nuestras cuentas por pagar. Ahí está, el 500 y entra. Ahí lo tenemos ahora éste subió desde 1600. puede pensar en ello desde un punto de vista más y menos. Escribió más en la línea de tiempo, la línea numérica a un 2100 negativo. Pero pensamos en eso como subir en dirección crediticia a dos mil cuarenta y dos mil cien, que 2100 debería ser lo que está en el saldo de prueba también porque esto debe estar apoyando el saldo de juicio. Entonces está el 2100 en la balanza de juicio. También pone a nuestro libro mayor general de nuevo en saldo arriba. Lo siguiente que queremos hacer es decir, está bien, estas cuentas por pagar se ordenan ahora por el saldo de prueba. También está ordenado por el hecho por fecha aquí, pero también necesito saber a quién le debemos el dinero. ¿ A quién le debemos el dinero? Por lo que necesito a otro libro mayor al que llamamos libro mayor subsidiario. Y eso se va a alegar que sumará a la misma cantidad, pero está ordenada por proveedor. Entonces voy a publicar la misma tabla de cuentas en el libro mayor subsidiario de cuentas por pagar, que ponemos paso a el libro mayor subsidiario de cuentas por pagar, la derecha más allá del libro mayor general, camino por aquí más allá del Geo. Ahí están las cuentas el libro mayor subsidiario de cuentas por cobrar. Aquí están las cuentas, la subsidiaria de cuentas por pagar. Tenemos a nuestros vendedores aquí. Este vendedor tenía 700, digamos que se llama proveedor para lo cual podría ser como la empresa de servicios públicos. No cambiaré el nombre del vendedor, pero digamos que es como el piso vendedor de empresas de servicios públicos. Y entonces voy a decir 115. Voy a poner aquí la misma transacción. Voy a hacerlo de la misma manera. Voy a decir iguales. Voy a sostener la flecha izquierda hasta que vaya todo el camino a la pared, todo el camino hasta la pared y luego desplazando respaldo. Y quiero que de nuevo esas cuentas por pagar, que es que va a estar en la celda D3. D3. Simplemente puedes poner igual a D3 si quieres. Y eso nos trae de vuelta a ese 500 aquí, 500 para ese proveedor en particular. Si sumé todos los vendedores, entonces se va a llevar el saldo final de todos los vendedores que deberían sumar hasta 2100, cual debería coincidir con lo que hay en el saldo de prueba en ella que se indicaría por el 0 aquí que lo hace. Vamos a revisar dos veces. Si vuelvo a la derecha. Tenemos el 2100 aquí. Una vez más. También tenga en cuenta que este saldo de prueba a 2100 debe ajustar automáticamente nuestros estados financieros todo el camino a la derecha. Los estados financieros Ahí están las cuentas por pagar se ha ajustado. Todavía estamos en equilibrio aquí porque lo ajustó automáticamente y nuestras utilidades se ajustaron automáticamente aquí también. Y así todo parece que se pobló en el balance general. Ahora nota en sistema contable, lo más probable es que lo que sucedería es que publicarías esto y luego saltas a tu balance y verificas tu balance, y luego desglosas en el balance general ver lo que está pasando en la Cuenta GL. La Cuenta GL aquí, entonces usted profundizaría haciendo otro informe. Ese sería un informe de libro mayor subsidiario, rompiendo esto por el proveedor, y probablemente no estarías mirando el saldo de prueba tanto a menos que te gustaría mirar el saldo de prueba en lugar de levantando los estados financieros. Hagámoslo de nuevo ahora esta vez, voy a decir que esta está en 120. Haré esto un poco más rápido. Y vamos a decir lo mismo, pero ahora tenemos esta factura, íbamos a pagar algo por Bill porque vamos a pagarla en el futuro. Pero vamos a pagarlo para decir como un Office Depot o algo por el equipo que compramos, un artículo de compra más grande. Ahora, por aquí siempre dice gastos como si siempre fuera un gasto, pero se podría tener una factura para un activo si algo así como equipo. Entonces podría decir, Ok, ahora estoy comprando algo que no es un gasto. Va a ser mobiliario y equipo que estoy comprando porque es una cantidad en dólares más grande, digamos que son $5 mil y por lo tanto, no debería estar gastándolo, pero debería estar poniendo el libros como activo. Todavía podemos correr eso a través de las cuentas por pagar aquí. Entonces está pasando por las cuentas por pagar. Aquí está nuestro débito y crédito de nuevo, también tenga en cuenta que podría sangrar esto. algunas personas realmente les gustaba sangrar esta ficha Inicio Alineación, sangrar los créditos. Sangría el crédito. Que no hago eso todo el tiempo porque un poco me estropean si tengo que arreglar las cosas y tengo ahí esta sangría mientras sea, ya estamos tipo de doble indicando que es un crédito al tener columna de débito y crédito y los créditos son negativos y vamos a sangrarlo aquí. Es una especie de exageración, pero depende de tu gusto y con quién estás trabajando y qué no y lo que les gusta hacer. Así mismo tipo de cosas aquí. Vamos, vamos, vamos a seguir aumentando las cuentas por pagar pintadas en el futuro. Pero esta vez compramos un activo. Así que lo vamos a poner encima de los activos. Entonces si tuviera que grabar eso aquí, voy a decir que grabemos esto. Voy a publicarlo aquí mismo. Teníamos 1000, 1600s, debería decir. Ahora vamos a aumentar que 5 mil a 21 mil, entonces las cuentas por pagar van a subir. Ahora hay algo en él ya que es el, esa es la desventaja de tener un sistema como este donde estás tratando de hacer este formato realmente transparente. Porque si tengo muchas transacciones y múltiples transacciones a la misma cuenta, voy a tener que agregarlas en una celda lugar de separarlas en el libro mayor. Por eso los rompemos en un libro mayor general. Pero para solo unas cuantas cuentas, esto funciona bastante bien, por eso lo usamos cuando tenemos las entradas de ajuste. Si hay algo en él, voy a hacer doble clic en él. Voy a ir al final de ella, digamos plus. Siempre es más o igual, y luego tomar esos 5 mil y Enter. Eso debería ponernos de nuevo en equilibrio abajo. No hay impacto de esta transacción en la cuenta de resultados porque ahora no lo hicimos no lo gastamos. Seremos un gastarlo más tarde. No es que no lo hayamos gastado porque no pagamos en efectivo por cierto. Es porque incluso si pagamos efectivo por ello, lo ponemos en los libros como activo, aún sin impacto en la cuenta de resultados. No lo gastamos porque es algo que va a impactar múltiples periodos en el futuro. Lo gastaremos en forma de costo de bienes vendidos, asignando el costo a lo largo de la vida útil. No entraremos en el detalle sobre cómo hacer eso ahora. Pero esa es la idea. Sólo para señalar, sí necesitamos un libro mayor subsidiario, pero no vamos a reportarlo al libro mayor subsidiario porque muchas veces podríamos depender de software fiscal o algo fuera el sistema contable para apoyar eso. A menudo hablaremos de eso más tarde. Pero cualquier caso. Ahora lo vamos a registrar de nuevo en el libro mayor. Voy a registrar esta cuenta a la GL. Pasemos al Geo y digamos que estamos buscando, estamos buscando el activo fijo. Justo ahí. Es un S7, voy a decir 115, T0, T7. Y vamos a decir que esto es igual, voy a ir a la flecha izquierda volver a golpear la pared, a la izquierda hasta que golpee la pared hacia arriba. Ahí están los 5 mil y entrar. Podrías simplemente teclear si así eliges el C5 y notar que aumentó el saldo adeudo subió en dirección de débito a 21 mil. Entonces como las cosas, un débito aumentará un débito. Que 21 mil también deberían estar ahora en la balanza de juicio. Fue antes. Estamos fuera de equilibrio en la GL por 5 mil hasta que grabemos el otro lado. El otro lado siendo dos cuentas por pagar, claro, esas son las primeras cuentas de pasivo. Encontremos las cuentas por pagar. Aquí están las cuentas por pagar. La siguiente transacción que dije fue en 120, creo que sólo iba a decir iguales y x iguales. Voy a golpear la flecha izquierda hasta que vuelva a golpear la pared , desplazándose de nuevo hacia arriba. Y recogeremos esos 5 mil negativos. Se puede ver lo que está pasando aquí. Nos dieron el 1006, subió en la dirección crediticia. Se puede ver que bajó en la línea numérica desde una fórmula matemática, pero subió de débitos y créditos a 21. Después subió cinco mil siete mil, ciento que 7,100 debe ser lo que está en el saldo de juicio. Lo es. Eso se ve bien. No obstante, también necesitamos registrar esto en el libro mayor subsidiario por quien debemos el dinero. Los libros de contabilidad subsidiarios mucho más allá de la GL. Así que voy a ir mucho más allá de la GL. Y así que aquí está, y sólo voy a fingir que fue vendedor uno. Esta vez. Voy a decir que 120 vendedora herida, digamos que fue Office Depot o lo que sea. Y entonces ahora qué vamos a romper esto por quien se lo debemos al vendedor uno, Office Depot. Bh x5 es igual a voy a ir todo el camino a la izquierda hasta que vuelva a golpear la pared camino por aquí con la flecha y encontrar que 5 mil Enter. Ahora también, por cierto, solo podrías escribir en menos 5 mil. Podrías hacer eso. Pero cuantas menos conexiones las hayas conectado con fórmulas, más probable si algo sale mal, no podrás averiguar qué salió mal y tendrás que hacer todo el asunto otra vez. En todo caso está de vuelta en equilibrio, indicado por el 0. Si hago doble clic arriba arriba, vemos que estamos sumando estas cuentas de línea de fondo. Y esos cuatro vendedores suman la misma cantidad, 7,100, que debe estar en el saldo de prueba. Ahora, ahí está. En el balance de juicio. Ahora es el último que más complicado a menudo es el inventario que podríamos comprar a cuenta. Y esto sería común si compramos lotes de inventario y ahora no vamos a pagar por un gasto. No son muebles y accesorios que compramos sino inventario. Entonces vamos a pagar más tarde. Entonces son cuentas por pagar. Mismo, mismo concepto. Ahora digamos que compramos cien, diez cientos, que digamos que compramos 20 unidades veces $50 la unidad creo que está bien, voy a decir eso. Y así eso significa que vamos a pagar desde un monto en dólares, ciento, diez cientos dólares lo publicarán de la misma manera. Así que voy a ir por aquí. Voy a ser un inventario en H7 equivale al 100000. El otro lado a las cuentas por pagar, así que estamos fuera de balance ahora por cierto, voy a hacer doble clic en las cuentas pagar porque hay algo en ella, ir al final de la misma, digamos más apuntó a ciento, diez cientos aumento en las cuentas por pagar a 8,100 de vuelta en saldo abajo por debajo de ningún impacto en la cuenta de resultados porque una vez más, no hicimos una base de devengo, no lo hicimos, no ganamos nada todavía. Vamos una vez vendemos el inventario por tanto, y en ese momento, gasto en el formato de costo de los bienes vendidos. Ahora vamos a publicar esto el libro mayor, el activo de inventario. Hagamos eso primero. Así que eso va a ser como la cuarta cuenta sobre el activo de inventario de cuarta cuenta, que dijimos sobre esto, dije 125, creo que dije, voy a decir que esto es igual a la izquierda a la pared. Vamos a decir ciento, diez cientos. Subió y la dirección de débito 4,375 subió mil cinco mil trescientos setenta y cinco. Y luego estamos fuera de equilibrio en el GL. Entonces cuentas por pagar, publicaremos cuentas por pagar. Esta es nuestra cuenta destacada, cuentas por pagar en el centro de atención. Este es su momento de fama. Estaban en x. Esto equivale todo el camino a la izquierda. Golpeó a la pared. Vamos a recoger ese ciento, diez cientos. Y solo podrías escribir, teclear es igual a d nueve. Algunas personas podrían intentar memorizar la celda. Podría ser más fácil hacerlo de esa manera. Yo usé las flechas porque mi memoria no es tan larga. No puedo memorizar. Cinco segundos. Ahí vamos. Estamos de vuelta en equilibrio arriba arriba aquí. Ahora vamos a publicarlo en el libro mayor subsidiario de cuentas por pagar porque no sabemos a quién pagamos, que será el vendedor que debemos y compramos inventario de todo el camino a la derecha más allá del GL. Tenemos nuestro libro mayor subsidiario de cuentas por pagar. Digamos que lo compramos al vendedor un tres aquí en 125, ese sería quien compramos nuestro inventario de pasa a ser vendedor tres. Iguales dejaron todo el camino hasta el muro, todo el camino hasta el muro, hasta las cuentas por pagar, ciento diez cientos. Nuevamente, podrías escribir en D igual a D nueve si así lo eliges. 3 mil sube por 100010003. Si sumo todos los vendedores, ahora estamos sumando todos los vendedores y llegando a ese 8,100. Parece que coincide con lo que está en el balance de prueba por ese verde 0. Vamos a revisar dos veces. Volviendo a nuestro balance de juicio. Tenemos los 8,100. Por último, vamos a registrar ese mismo esa misma cantidad al libro auxiliar de inventario porque ahora también tenemos estar apoyando el hecho de que necesitamos ajustar aquí este número de inventario de inventario. Así que hagamos eso. Así que voy a ir todo el camino a la derecha, todo el camino a la derecha donde tenemos nuestro inventario. puede ver que es saldo agregado ahora. Y compramos este primer artículo de inventario y vamos a utilizar un método promedio. Recuerda, puedes usar un FIFO y lifo promedio. No voy a entrar en eso en detalle porque realmente nos estamos enfocando en cuentas por pagar. Pero solo tenga en cuenta, vas a tener que actualizar esto. El libro auxiliar se actualizará si está utilizando software de contabilidad que rastrea el inventario. Y entonces tendríamos que poner voy a poner 20 unidades que compramos y cuestan 50 cada una. Hemos comprado 20 veces 50, hay que mil. Nuestro inventario final entonces va a igualar lo mismo que voy a decir el 20 veces el 50. Y así voy a multiplicar eso 20 veces 50. Y entonces necesito darme, necesito conseguir básicamente mi inventario promedio. Entonces lo que voy a hacer es subyacente a esto. Y decir que si resumo esto, si resumo esto, me dan dos. Me dan 270. Y lo que voy a hacer aquí es que voy a, voy a resumir el diente dos ítems por encima de él equivale a la suma de los dos ítems por encima de él. Eso nos lleva a los 3 mil 500. Por lo que eso significa que el costo unitario va a ser igual a los 3 mil 500 divididos por 70 ó $50. Ahora, se podría pensar hacer eso de un par de maneras diferentes, dado el hecho de que usamos el mismo costo. Pero observe si este costo cambió, como si aumentara debido a la inflación en 55, entonces, entonces tendrían dos costos diferentes aquí arriba. Y si estamos tratando de promediarlos, entonces estoy tratando de tomar el promedio ponderado. Así que eso es, eso es lo que estamos intentando hacer aquí. Si son 50, entonces por supuesto el promedio ponderado seguirá siendo 50 en ese punto en el tiempo. Así que subrayan, básicamente estos dos, que 3.500 están fluyendo hasta el final. Entonces eso significa que mi total para mis dos tipos de inventario aún se suma, bueno ahora suma hasta 5,375, que parece que coincide con lo que está en el saldo de prueba. Vamos a revisarlo de nuevo, 5 mil 375. Volviendo al saldo de juicio, si voy todo el camino de regreso, ahí están los 5 mil 375. Tenga en cuenta que en una factura en software de contabilidad para hacer eso, básicamente tendría que configurar elementos para hacer eso. Y cuando haces las entradas de datos, entonces es como cuando revisas algo en un registro de cheques o algo así en la tienda de abarrotes, sabes cuáles son los precios de venta, pero el software entonces solo hace lo que acabamos de hacer justo ahí detrás de escena. Pero para ponerlo en marcha, para entender eso, para entender el impacto en los estados financieros, para entender el impacto en losestados financieros,hay que tener alguna idea de lo que acabamos de hacer allí y entender cuál es el método de inventario. ¿ Es FIFO lifo, promedio y cuál es el costo frente al precio de venta. No estamos concentrados en eso ahora. Sólo nos estamos centrando en el proyecto de ley. Pero esas son las tres principales cosas para las que normalmente puedes usar una factura. Pagas por algo, generalmente estás pagando un gasto, o estás pagando posiblemente por activos fijos. Eso sucede con menos frecuencia si estás en el tipo de empresa en la que compras y vendes inventario, estarás comprando inventario con bastante frecuencia. Y luego si vamos todo el camino a las finanzas, a la derecha, nota, se han poblado automáticamente, se han poblado automáticamente, por lo que las cuentas por pagar se han subido correctamente. Debe tener 8,100. Todavía estamos en equilibrio aquí. El inventario se ha incrementado y vemos que las cuentas de servicios públicos aumentaron y nuestro capital aún se vincula. Entonces todo se une aquí en el balance y se puede ver cómo todo se une. Si pones esto en un sistema contable le gustaría, sólo tendría datos que ingresen la factura. Entonces cuando lo revises, probablemente estarías revisando el balance, revisando cosas como las cuentas por pagar, el inventario posiblemente perforando hacia abajo en él. Cuando se desglosa en él, digamos perforar hasta el inventario, lo más probable es que vaya a un informe detallado de transacciones, que básicamente sería el libro mayor general. Podría llamarse detalle de transacción o lo que sea, pero está rompiendo lo detallado por fecha. Y entonces se podría decir, bueno, también me gustaría saber qué tipo de artículos de inventario y mirar sus artículos de inventario, entonces estarías mirando sub libros, haciendo otro reporte de respaldo o complementando, llegando al mismo total que esas cuentas, que sería el libro auxiliar de cuentas por pagar en este caso. Y o el libro auxiliar de inventario, que podría llamarse cosas diferentes en el software contable. Pero en esencia son libros de contabilidad subordinados y que solo van a ordenar los datos en algún otro orden que no sea por fecha, pero suman la misma cantidad en el libro mayor principal que siendo el libro mayor general. 3. Pago a las facturas: Problema de práctica contable de Excel, formulario de pago de facturas, chequear formulario prepárate porque estamos a punto de sobresalir con Excel si estamos en nuestra hoja de cálculo de Excel, si tienes acceso a la hoja de cálculo de Excel, le gustaría seguir adelante. Tenemos dos pestañas abajo abajo, ejemplo y práctica ejemplo pestaña en esencia siendo una clave de respuesta. Echemos un vistazo ahora. Vamos a pasar por el proceso de factura de pago para hacerlo, queremos entrar primero en la factura registrando la transacción que estaría relacionada con ella con el saldo de prueba, el libro mayor general y la subsidiaria ledger, mirar los estados financieros y luego pensar proceso de la factura de pago y lo que sucederá cuando hagamos eso. Tenga en cuenta que en el software de contabilidad, esto normalmente estará impulsado por formularios de foros que ayudarán con el proceso de entrada de datos. Y entonces la entrada de datos será un poco más fácil. Lo que estamos tratando de hacer es ver cuál es el detrás de escena cuando entras al foro. Entonces, por ejemplo, la primera factura, como vimos en nuestra presentación previa, podría verse algo así, parece algo así, parece una especie de formulario de cheques, pero la factura significa que las cuentas por pagar van a subir. Seleccionaríamos al vendedor, a la persona que estaremos pagando. Y luego típicamente una cuenta aquí abajo, o si hay un artículo de inventario, seleccionando un artículo de inventario, la cuenta podría ser una cuenta de gastos, utilidades que podrían ser algo así como equipo que estamos comprando cuenta de activos fijos. Podría ser inventario, en cuyo caso tendríamos que rastrear también el inventario, entonces eso aumentaría las cuentas por pagar. Ese es nuestro enfoque esta vez. Si nos estamos enfocando en este tiempo en pagar la factura, que un software de contabilidad podría parecer algo así. Tendrías una lista de las facturas pendientes que representan montos que debes incrementos en esencia a cuentas por pagar, seleccionaste esas facturas, y luego pagándolas con alguna forma como un formulario de cheques o algún formulario que indique una disminución de la cuenta corriente, como una transferencia. Y así podría seleccionarlos y grabarlos a la vez. Una pantalla como esta que te ayuda a ordenar esos montos pendientes que hay que pagar. Y luego si fueras a perforar de nuevo en forma individual que se usaba para pagar una factura. Simplemente podría llamarse el formulario de cheques o algún tipo de formulario que indicaría una disminución en la cuenta corriente. Pero muchas veces aún diferencian un formulario de factura de pago de otros cheques u otras transferencias electrónicas porque el formulario de factura de pago podría tener algo en la parte inferior como este, lo cual no ser el tipo estándar de formulario de cheques que tendrías opciones similares a las que vimos en la factura, que incluiría cuentas o cuentas de gastos son cuentas que podrías seleccionar. Un gasto de servicios públicos o el equipo. No estás teniendo una cuenta y no estás seleccionando las cuentas por pagar aquí abajo. En cambio, está indicando la factura a la que está conectado este cheque porque este cheque está pagando en una factura, lo que significa que las cuentas por pagar están bajando. Si quieres saber qué se vio afectada la cuenta al comprar la factura, como la cuenta de gastos o la cuenta de activos o la cuenta de inventario, entonces tendrías que acudir a la factura relacionada eso fue pagado porque ese es el punto en el tiempo que realmente registramos el gasto o el activo o el inventario. Ahora veamos qué pasaría con estas transacciones en cuanto a las entradas de la revista arriba, ahí es donde nos vamos a centrar aquí. Por lo que podemos ver cómo todo esto se uniría en términos de cómo se registraría y decir el sistema de base de datos para hacer los estados financieros. Volviendo a la pestaña de práctica, grabemos eso ahora. Entonces el primero, vamos a grabar el proyecto de ley. Lo hicimos en una presentación previa. Haremos esto un poco más rápido esta vez, y luego pagaremos la factura. Estamos empezando de nuevo desde cero. No tenemos las mismas facturas que entramos en la presentación previa. Voy a decir 115. Digamos que pagamos los suministros de oficina. Fuimos a como un Home Depot o algo así. Compramos algo a cuenta. No hemos pagado en efectivo, lo vamos a pagar en el futuro. Entonces estaríamos incrementando los suministros de oficina. Vamos a decir que es un gasto porque está por debajo de una cierta cantidad en dólares. No vamos a estar poniendo los suministros de oficina y en los libros como un activo. Se va a debitar cuenta de gastos. Y entonces el otro lado va a ser la cuenta de cuentas por pagar. Vamos a decir que hemos pagado, digamos sólo 750 esta vez debitando las cuentas de gastos porque el costoso consejo siempre va subiendo en dirección de débito. Las cuentas por pagar van a subir con un crédito. Así que voy a decir negativo de ese 750. También podríamos indicar que se trata de un crédito al sangrar ficha Inicio Alineación, sangría. Ahora, tenga en cuenta que de nuevo, los gastos básicamente son cuentas de saldo de débito. Suelen ir sólo en una dirección, arriba en la dirección de débito. Y sabemos que el pagadero está subiendo. Es una cuenta de saldo crediticio. Sube haciéndole lo mismo. Siempre le hacemos lo mismo para aumentarlo. En este caso, un aumento crediticio en las cuentas por pagar. Si publicamos esto fuera, vamos a ir a los suministros. Los suministros están aquí abajo en el área de gastos en la que estamos. Por lo que H 19 iguala apuntó a que 750. Entonces llegamos a decir esto cuatrocientos cincuenta y cuatro noventa subieron por 750 a 1240. Estamos fuera de equilibrio por el 750. Y podemos ver que el ingreso neto bajó porque es un saldo crediticio. Se trata de ingresos no una pérdida, 24710 menos 3656100923960. Entonces vamos a publicar las cuentas por pagar, que estarán aquí. Entonces cuentas por pagar en HTN. Igual al crédito 750. Esto pasó de 1600 arriba en la dirección crediticia. Se bajó en la línea numérica y el conjunto 22350 para pero desde el punto de vista de débito y crédito, subió a 2350. Entonces vamos a publicar esta misma información en el GL. Voy a buscar la cuenta de suministros que está en algún lugar intermedio en el suministro. Entonces voy a encontrar eso. Voy a ir a la GL. Está en el mismo orden activos, luego pasivos y patrimonio naranja, el azul oscuro. Y luego tenemos los ingresos y gastos buscando el gasto de suministros ahí está, útiles de oficina. En un Q5, 115, ponemos nuestro cursor en AR cinco, voy a decir iguales sostienen la flecha izquierda hasta que golpee la pared, todo el camino hasta la pared, luego voy a subir a ese 750. También podrías memorizar estas células que es s2. Ahí está. Podrías hacer doble clic en él, es igual a C2. El 490 subió porque hicimos lo mismo a un débito y débito por 751,240, eso fue 1240 debe ser lo que está en el saldo de juicio desplazándose todo el camino de regreso al saldo de juicio. Ahí está, 1240. Estamos fuera de equilibrio en la GL ahora hasta que grabemos el segundo tiempo. El segundo tiempo va a ser en las cuentas por pagar, el 750, esa es la primera cuenta de chico naranja, primer pasivo. Por lo que voy a desplazar a los activos correctos y luego la primera cuenta de responsabilidad primero naranja, celda W 17115 aquí. Ahora estoy adentro, por lo que X7 es igual sosteniendo la flecha izquierda hasta que golpee la pared. Desplazarse hasta la última transacción buscando esas cuentas por pagar. Ahí está el 750 en la celda D3 inter. Voy a hacer doble clic en este artículo. Se puede ver que sólo podía memorizar y escribir en D3. Recuerda, solo podrías escribir en 750 negativos, pero quieres usar referencias si corresponde, porque si algo anda mal, algo está fuera de equilibrio, necesito encontrar algo. Podría usar estas herramientas arriba arriba y señalar de dónde venían, lo cual es realmente útil. Esas herramientas, por cierto, están en la pestaña Fórmulas aquí mismo. Me gusta ponerlos arriba y el acceso rápido porque los uso bastante a menudo, son muy útiles para mí. Eso los hace subir por mil seiscientos setecientos cincuenta a 2350. Eso 2350. Entonces también aquí en el saldo de prueba, estamos de vuelta en saldo en el libro mayor. A continuación, vamos a luego registrar esto el libro mayor subsidiario de cuentas por pagar. El libro mayor subsidiaria al general porque va a sumar al mismo monto pero ordenado por proveedor en lugar de por fecha. Eso es todo el camino a la derecha más allá del libro mayor. Ahí tenemos nuestro libro mayor subsidiario el cual podemos ver que está fuera de balance indicado por el 750 negativo. Vamos a asumir que esto es vendedor para el cual voy a decir que es como Office Depot 115 en NCLB L7 sea L7, voy a decir iguales sostienen la flecha izquierda hasta que volvamos a golpear todo el camino a la pared de nuevo. Así que sólo voy a mantener el gol abajo hasta que lleguemos a la pared. Encuentra ese crédito 750, ahí está el 750 y entra. Podrías memorizar que estaba en la celda D3. Simplemente escribe en igual a D3, aumentando de 0 por setecientos cincuenta, doscientos setecientos cincuenta. Si sumamos a los cuatro vendedores ahora que se suma a este 2350, podemos ver el 0 aquí indicando que estamos vuelta en equilibrio que 2350 debe ser lo que es el GL así como lo que hay en el juicio equilibrio por aquí. Ahí está el 2350 en la balanza de juicio. Ahora vamos a asumir en 120 vamos a pagar, pagar esa cosa esta vez. En el software de contabilidad, podrías estar usando algo como esto. Estarías clasificando tus facturas, viendo cuál quieres pagar. Escogemos una factura. Imaginemos que escogimos una factura. Ocurre que uno que estamos mirando arriba arriba, que sé que es diferente en monto en dólares que esto aquí, pero esto es sólo un ejemplo. Y entonces podríamos pagarlo, que generaría si perforáramos en el foro que pagamos en un formulario de tipo cheque o alguna forma que sería similar a un formulario de cheque indicando un disminuir a la cuenta corriente, que también podría ser una transferencia o algo así como una transferencia electrónica que es sólo electrónica disminuye la cuenta corriente. Y el fondo indicaría el hecho de que está atado a un proyecto de ley. Y entonces la factura es donde realmente registramos lo que compramos en este caso, que siendo los suministros que podrían haber sido inventario, podría haber sido algo así como equipo. Eso es Así que ahora vamos a grabar esa segunda mitad cuando lo paguemos con un cheque o algo que va a disminuir la cuenta corriente cada vez que se impacta la cuenta corriente, voy suele empezar a construir mi entrada de diario pensando primero en efectivo, porque esa es la cuenta que usamos más a menudo, la que por lo tanto la gente solía conseguir generalmente obtener un mejor manejo en. En cuanto a adeudos y créditos. Y la gente suele empezar a pensar en los débitos y créditos como si siempre aumenten o disminuyan de acuerdo con lo que hacen a la cuenta corriente, que es una trampa en la que caen las personas. Porque, por el hecho de que tratamos con dinero en efectivo con tanta frecuencia. Pero no pensemos en eso ahora vamos a decir esto equivale a la cuenta corriente. Va a bajar. Ahora, también nota que lo puse en la parte inferior porque generalmente los créditos van a ir al fondo. Eso es sólo una tradición. Si tienes una entrada larga en el diario y quieres poner los adeudos encima porque estás tratando de pensar a través ella o porque tiene más sentido para ti, adelante y hazlo mientras tus débitos y créditos están formateados correctamente, eso estará bien. Pero si es una transacción simple, se quiere estar en conformidad con lo normal, las convenciones normales. Así que vamos a decir entonces eso va a ser un crédito de 750, luego debitará las cuentas por pagar. Las cuentas por pagar van a bajar con una ventana de nota de débito. Va a ser un débito porque tiene que ser lo contrario a lo que hicimos a la cuenta corriente y acreditamos la cuenta corriente y usualmente tenemos una buena idea de lo que vamos a hacer con eso. Entonces, por lo tanto, vamos a tener que adeudar las cuentas por pagar. También sabemos que tenemos que adeudar las cuentas por pagar porque las cuentas por pagar son una cuenta de saldo crediticio que es el saldo normal. Y para hacer que algo baje, debemos hacer lo contrario, que en este caso es un débito. Ahora vamos a grabarlo. Vamos a decir que grabemos las cuentas por pagar. Entonces hay algo en él ya aquí. Por lo que voy a hacer doble clic en él, ir al final de ella, decir más, y luego apuntar a eso 750 y cuentas por pagar en nuestra transacción. Eso hace que las transacciones vuelvan a bajar a 0 , saltando las dos que trae ese 1600 de vuelta a la cuenta corriente 1600. Ahora bajando, eso es aquí arriba en h4, esto va a ser igual a ese 750. Se trata de una cuenta de débito, saldo de débito límites normales, eso es un crédito opuesto. Por lo tanto, va a hacer que baje a 99250. Ahí tenemos eso, eso nos pone de nuevo en equilibrio. Observe que la segunda transacción aquí, pesar de que pagamos efectivo, no afectó a los ingresos netos, no afectó al ingreso neto. El ingreso neto se vio impactado por esta cuenta, que fue cuando pusimos la factura porque compramos y gastamos y eso sucede en base a devengo en el punto en el momento en que entramos en la factura, porque eso es más probable que sea el punto en el tiempo que realmente consumimos los suministros o los servicios públicos o lo que sea, si se trataba de una cuenta de gastos que se impactó. Vamos a entrar entonces vamos a registrar esto a estas cuentas por pagar al libro mayor o toda esta transacción al libro mayor general. Vamos a encontrar esas cuentas por pagar en el GL, que va a ser la primera cuenta naranja. Ahí están las cuentas por pagar. Dijimos que esto sucedió el 120, creo que estamos en la celda X 18, voy a decir que iguales sostienen la flecha izquierda hacia abajo hasta que golpeemos la pared, golpeando la pared. Desplazando hacia arriba, vamos a encontrarlos que 750 y C5 y entrar. Si hago doble clic en ese 750, simplemente podría escribir en igual a C5. Nos fijamos, ahora vemos que las cuentas por pagar pasaron de 1600 arriba en la dirección crediticia a 2350. Después se volvió a bajar con un débito, haciendo lo contrario a ella, vuelta a ese 1600. Esa es la tendencia que esperaríamos ver una cuentas por pagar. No siempre será así de cerca juntos. Podría ser un poco más complejo ya que tenemos muchos proveedores diferentes típicamente con los que estamos tratando. Pero si nos fijamos en la cuenta de cuentas por pagar, siempre estará subiendo con un formulario tipo factura. A diferencia de la cuenta corriente, que tiene muchas cosas diferentes involucradas en ella, las cuentas por pagar siempre estarán subiendo con un tipo de transacción de factura si estamos usando foros en lugar de entradas de diario. Y siempre va a bajar con un formulario de factura de pago cuando estemos pagando la factura. Y deberíamos poder pasar por las cuentas por pagar y tipo de tick y atar. Deberíamos estar viendo subiendo y bajando, igualando las facturas y pagando facturas. Eso luego nos lleva de vuelta a ese 10006, que debería estar aquí en el balance de juicio. Estamos fuera de equilibrio por la inclinación 750. Registramos el segundo tiempo que está ahí mismo. Vamos a anotar esa segunda mitad en la cuenta corriente. Aquí está la cuenta corriente en 120, estamos en la celda L5, voy a decir iguales punto a ese 750. Y ahí lo tenemos. Entonces eso pasó de 100 mil abajo un crédito porque estamos haciendo lo contrario a él. Cada vez que hagamos lo contrario, lo va a bajar a 99250 partidos lo que está en el balance de prueba, GL de nuevo en equilibrio indicado por los ceros verdes. Ahora también necesitamos registrar estas cuentas por pagar en el libro mayor subsidiario. Entonces rompiendo eso, señalando ir todo el camino a la derecha. Es un libro mayor subsidiario al libro mayor general porque va a salir a la misma cantidad todo el tiempo, pero estallado de una manera diferente ordenado por el vendedor. Vemos que está fuera de equilibrado por ese 750. Nos vamos a imaginar aquí que es vendedor para el vendedor cuatro. Nos vamos a imaginar es Office Depot o algo que compramos a So 120. Aquí abajo. Entonces estoy en la celda B, LT 18. Voy a poner el botón igual, mantener la flecha izquierda hacia abajo hasta que volvamos a golpear todo el camino a la pared, todo el camino a la pared, golpeando la pared, desplazándonos hacia arriba, estamos recogiendo ese débito 750 y las cuentas por pagar que está en la celda C5. También podrías simplemente teclear C5 aquí si así lo eliges. Tenga en cuenta que si acaba de escribir en 750, eso funcionará también. Pero si hubo un problema, uso estas herramientas arriba para ver de dónde viene esa celda y no se puede hacer eso si sólo un poco duro codifica los números. Cuanto más empates las cosas para juntarte, mejor será. Normalmente, estos iconos se encuentran en la nota de la pestaña Fórmulas. Entonces están aquí en la pestaña de fórmulas. Así que mantengan un ojo en esos artículos. Yo usaría esas y usaría fórmulas cuando puedas. Pasó de 0 a 750 a 750, de vuelta abajo 750. Esta misma tendencia que vimos en las cuentas GL debería ser aún más clara y fácil de ver cuando pensamos la actividad de los vendedores individuales. Se va subiendo con una factura y luego se va a bajar con una factura de pago tipo de transacción que debería ser más fácil para nosotros tomar y atar esas dos cosas y ver si los artículos que no han sido pagado por nosotros, estamos pagando las facturas, entonces podemos ver las que no han sido pagadas y básicamente conectar a esos dos hacia fuera. Ahora, si nos desplazamos arriba arriba, estamos de vuelta en equilibrio, indicado por el verde 0, sumando aquí los cuatro proveedores, los saldos finales se suman hasta 1600. Ese 1600 debe ser lo que está en entonces el saldo de juicio así como el libro mayor general. Ahí está. Ten en cuenta que si pones esto en un programa de base de datos, lo que probablemente harías es ingresar la factura aquí, ingresar las facturas de pago, entonces ejecutarías los reportes. Esos reportes por lo general no son un saldo de prueba a menos que te guste ver el saldo de prueba, lo que hago muchas veces, pero la mayoría de la gente sacará el balance y el estado de ingresos. Y mira, mira el hecho de que estamos de vuelta en equilibrio. Para que funcione aquí y se puede ver cuando creamos este balance, por qué es eso. Y después hemos registrado el gasto de suministros cuando entramos en la factura, no cuando la pagamos afectando el ingreso neto. Y entonces podría perforar hacia abajo en una de estas cuentas como las cuentas por pagar. Ahí es donde está nuestro enfoque. Si usted perfora hacia abajo en él y el software dice doble clic en él y acercándose en él. Eso normalmente lo llevará a un tipo de informe de libro mayor general de contabilidad general, que podría llamarse algo más como un informe detallado de transacciones o algo así, pero es lo mismo. Entonces diríamos, está bien, ahí están las cuentas por pagar. Podrías ver que la actividad que está sucediendo en una fecha por formato de fecha. No obstante, esa fecha por formato de fecha, aunque te da alguna actividad agradable, no te da a quien aún le debemos dinero. No te dice dónde sigue ese 1600. O2. Podríamos regresar y desenterrar, marcar y atar lo que hemos pagado y tratar de averiguar dónde estaban las facturas que en realidad conforman ese 1600 que aún queda. Pero por supuesto nos gustaría refigurar esto de otra manera. Lo más probable es que se ejecute otro informe que sería una filial reportes, que podría no llamar informe subsidiario, sino su filial en que se va a sumar a ese mismo saldo ordenó de una manera diferente, posiblemente un detalle equilibrado de proveedor, Resumen de Saldo de Proveedores, saldo de proveedor informe de envejecimiento que se vería así, que le da su información por proveedor. Y luego se puede ver la actividad en una base de proveedor por proveedor para ver qué pasaría en un proveedor por proveedor. Ahora nota en el software también podría ejecutar este informe de muchas maneras diferentes. Sólo podemos, sólo tenemos tanto que podemos hacer en Excel porque tienes, es como una hoja en comparación con un cubo en un programa de base de datos. Al igual que un cubo, puedes juntar varias hojas diferentes y luego juntas en diferentes órdenes. Para que puedas tener un informe similar por envejecimiento, como la antigüedad de las transacciones se ordenan de diferentes maneras. obtiene un informe resumido en un informe detallado, Seobtiene un informe resumido en un informe detallado, pero todos en esencia son iguales en que son subsidiarios la GL porque los 1600 necesitan atar al geo el saldo de prueba. Probablemente no sea algo que mucha gente, a menos que te guste mirarlo en formatos de débito y crédito, pero suele pensarse tradicionalmente como el documento de bloque de construcción para crear los estados financieros. En otras palabras, suele ir registras la ed general que es la entrada de diario publicada en el libro mayor general. El libro mayor se utiliza para crear el saldo de prueba. El balance de prueba a utilizar para crear los estados financieros en la práctica y el software. Después ingresas los formularios, los formularios luego crean mágicamente los estados financieros. Y luego retrocederás los estados financieros, poco como un procedimiento de auditoría. Volviendo atrás y perforando hacia abajo para salvar el libro mayor y luego generar otros foros, la vida reporta la subsidiaria. Así es como normalmente funcionará. Tenga en cuenta que si está utilizando software y se acostumbra al saldo de prueba, podría ser una forma rápida agradable de mirar a menudo, porque entonces en lugar de abrir el balance y los ingresos estado de cuenta, tienes tu saldo de prueba en un formato, una lista de cuentas que todas las cuentas que tienen actividad para ellos. Y tienes los saldos, y no tienes ninguna de esas subcategorías como activos totales, activos corrientes, y eso es esa cosa que aumenta mucho el tamaño del informe. Por lo que se obtiene mucho más tiempo si un informe si solo estás tratando de ver lo que pasó con cada cuenta, tendrás que lidiar con adeudos y créditos en lugar de un formato plus y menos. Pero incluso usando software de contabilidad, A menudo es agradable ir al saldo de prueba porque se puede llegar a un reporte y tipo de empate sacado de lo que realmente sucedió. Pasando de la entrada de datos como una factura de formulario, pague factura al saldo de prueba, luego profundizando en el saldo de prueba para obtener una esencia al GEO, que es como un informe de detalle de transacción. 4. Formulario de verificación: Problema de práctica contable de Excel, revisa antebrazo. Prepárate porque estamos a punto de sobresalir. Con Excel. Estamos en nuestra hoja de trabajo de Excel. Si tiene acceso a la hoja de cálculo de Excel, le gustaría seguir lo largo. Tenemos dos pestañas abajo abajo, ejemplo y practicamos la pestaña de ejemplo en esencia siendo una clave de respuesta. Echemos un vistazo ahora, en presentaciones previas, juntamos esta hoja de trabajo desde una hoja en blanco, lo cual es un gran ejercicio si quieres pasar por ese proceso, puedes echar un vistazo a presentaciones previas. Ahora, vamos a estar usando esa hoja para poder ingresar transacciones. Transacciones que estarían relacionadas con un formulario de tipo cheque o artículos que estarían disminuyendo la cuenta corriente. Entonces, en otras palabras, si miras el software contable, los formularios que estarían impulsando una disminución a la cuenta corriente típicamente serían un formulario de tipo cheque, que podría verse algo así. También tenga en cuenta que se puede usar este formulario de tipo cheque o se puede usar un formulario similar si hay como una transferencia electrónica del foro, lo que significa básicamente que va a haber una disminución en la cuenta corriente. Entonces parece básicamente un check en este formato. Tenemos la fecha aquí, tenemos el nombre de quien estamos pagando. Eso normalmente será un proveedor. Y luego abajo, vamos a tener la partida de gastos o la pestaña Artículos en abajo. Esto es muy similar a un tipo de transacción de factura que vimos en el pasado. La diferencia al estar aquí, vamos a estar disminuyendo las cuentas corrientes directamente. Eso es lo que hará el formulario de cheques. O puedes pensar en este tipo de formulario como un formulario que simplemente sería un formulario que disminuye la cuenta corriente, ya sea transferencia electrónica o un cheque. Eso significa que aquí abajo bajo los artículos de gastos, podemos o bien poner lo que estamos pagando, que podría ser como utilidades o teléfono o algo así. Puede que no sea un gasto. Podríamos estar comprando algo así como un activo como equipo. Y luego si fuera un artículo, estamos comprando artículo de inventario, entonces podríamos estar comprando inventario. Pensemos en eso arriba arriba, tenemos los tres tipos de cosas que podríamos estar comprando con un cheque generalmente estarán pagando para comprobar cosas como gastos, es como las utilidades gasto, pinta, digamos empresa Edison o algo así por la electricidad. Y entonces podríamos estar comprando un activo por el que podríamos estar pagando efectivo y por lo tanto golpeará el equipo. Y entonces podríamos estar pagando algo por inventario y estar comprándolo simplemente con un pago o transferencia disminuyendo la cuenta corriente directamente. Esas son las tres transacciones que veremos aquí. Volver a la pestaña de práctica. Vamos a empezar con este primero diciendo que sólo vamos a escribir un cheque para como un fin de año o fin de mes tipo de gasto como utilidades, que probablemente sería el más sencillo tratar transacción y el más común que se reduciría en la cuenta corriente. Al hacerlo, se puede pensar en un formulario de cheques, el mismo tipo de transacción. Si tuvieras un tipo electrónico de transferencia. Si usas algo así como feeds bancarios y tu sistema contable que se conecta con el banco y estás tratando de grabar con un feeds bancarios, todavía vas a estar básicamente usando un formulario así en esencia, dentro del sistema contable porque va a crear, va a ver este tipo de forma como la transacción que vas a utilizar para disminuir la cuenta corriente. La entrada de la revista relacionada con esa forma se vería algo así. Vamos a decir 115. Ahora, cada vez que se impacta la cuenta corriente, típicamente lo pensaré primero al mirar la entrada del diario porque hay tantas cosas que golpean la cuenta de cheques que generalmente obtenemos una buena idea sobre lo que está haciendo primero. Entonces será más fácil pensarlo muchas veces primero, voy a decir que la cuenta corriente va a ser acreditada porque va a estar disminuyendo. Eso es porque es una cuenta de saldo de débito va a estar bajando haciendo lo contrario a ella, que será un crédito. Puse el crédito en el fondo aquí. Porque esa es la convención general. Y sólo voy a decir que fue por 500 negativos en la parte superior. Entonces voy a poner el gasto, que vamos a decir que fue como la factura de Edison. Entonces vamos a poner eso al gasto de los servicios públicos. Así que sólo voy a decir gastos de servicios públicos y voy a decir negativo de esos 500. Entonces ese es el adeudo. Y podríamos sangrar entonces la cuenta corriente aquí abajo, ahí está nuestra entrada de diario. El billete de gastos son cuentas de saldo de débito. Casi siempre suben, por lo que van a ser debitados todo el tiempo subiendo en dirección de débito, haciéndoles lo mismo, a aumentarlos, entonces podemos publicar esto fuera. Aquí están las utilidades. Si publico eso fuera, entonces vamos a desplazarse hacia abajo a utilidades y estamos en celda en cada 22, esto va a ser igual a ese $500 y entrar, va de 1900 arriba por el 500 a la 2400 quedaron fuera de balance por el hecho de que no hemos registrado el otro lado, el ingreso neto, esto es el ingreso del saldo de crédito de ingresos, no una pérdida, que es sólo las cuentas del estado de renta pasaron de 24710 abajo porque aumentamos un gasto 500 a 24 a diez récord en el otro lado a la cuenta corriente va a ir aquí mismo en H4 equivale a que $500. Eso significa que este saldo de débito en la cuenta corriente bajó porque hicimos lo contrario, acreditándolo al 99500. Podemos entonces registrar esta transacción al libro mayor general. mismo tipo de cosas. El utilidades está camino en la parte inferior. Así que voy a ir a la derecha. Está en el mismo orden que el saldo de juicio en la GL. Así que vamos a ir a la derecha. Aquí están nuestras cuentas de activos. Las cuentas naranjas son nuestra cuenta de pasivos azul oscuro, el capital, y luego las cuentas de ingresos y gastos de manera azul en la parte inferior, tenemos nuestras utilidades. Voy a poner 115 aquí y estoy en la celda AV 17, voy a hacer esto con una, con una fórmula. Puedes codificarlo duro, pero te recomiendo usar la fórmula porque eso te permite solucionar problemas vinculando toda la hoja de trabajo. Y así voy a decir iguales, voy a sostener la flecha izquierda hasta que golpee la pared. Vamos a simplemente sostenerlo hasta que me golpee la pared y luego me voy a desplazar hasta la última transacción buscando que los servicios públicos. También se podía ver que está en la celda C2. Y solo podrías escribir en C2. Por lo que pegué enter, se podría decir es igual a C2. También debes tirar de ese 500. Va de 1900 hasta por 500 a 2400. Esa 2400 debe ser la misma cantidad. Eso está en el balance de juicio dondequiera que aquí, las centésimas de 2004 en el balance de juicio ahí, estamos fuera de equilibrio en el GL por 500 hasta que grabáramos el otro bando, cual es mucho más fácil porque es la primera cuenta, $500 en la cuenta corriente. Las cuentas corrientes ahí mismo el 115, vamos a decir que esto va a ser igual a y L5 igual a ese negativo o crédito de 500. Pasamos de 100 mil, entramos en dirección crediticia 500, lo llevamos abajo al 995. Eso coincide con lo que hay en el balance de prueba. Y tenemos los artículos verdes arriba arriba indicando que nuestro GL está en equilibrio. No hay nada más que tengamos que hacer aquí con un libro mayor subsidiario, a diferencia de cuando hicimos las cuentas por pagar porque generalmente cuando miras la cuenta corriente, esa cuenta de detalle que queremos la información de la cuenta por fecha. A menudo, la cuenta de utilidades, generalmente vamos a caminar esa cuenta de gastos simplemente por fecha. No necesitamos romperlo típicamente por proveedor ni nada por el estilo. Entonces la otra cosa podríamos escribir un cheque para nosotros. Podríamos comprar algo así como equipos. Entonces si digo 120, mismo formulario de cheque aquí abajo, tiene una cosa de gastos aquí, pero se podría poner una cuenta de equipo porque podríamos comprar algo que sea más de una cierta cantidad en dólares, algo así como una carretilla elevadora o algo así, Eso va a estar beneficiando múltiples periodos hacia el futuro. Por lo tanto, incluso si estamos utilizando un método de base en efectivo, estamos obligados a hacer un tipo de cosa de acumulación en este proceso. Al igual que si compraste un edificio o algo así y pagaste 400 mil efectivo, incluso si estás en efectivo, no vas a hacer gastos de construcción. Lo vas a poner en los libros como un activo porque ese gasto se va a utilizar a lo largo de la vida del edificio. En realidad no fue una inversión. Así que lo que vamos a hacer es que vamos a decir, de acuerdo, eso significa entonces que vamos a decir la cuenta de cheques va a bajar otra vez. Para que lo pienses primero, sé que el efectivo está bajando. Eso es sencillo. Voy a decir que gastamos 5 mil por alguna pieza de equipo como una carretilla elevadora o algo así. Y luego vamos a adeudar un gasto. No va a impactar la cuenta de resultados en este punto en el tiempo, sino más bien, vamos a adeudar la cuenta de muebles y equipos, una cuenta de activos. Se va a poner en los libros como activo, cuándo lo gastaremos entonces con la forma de depreciación ya que luego asignamos el costo de la misma a lo largo de la vida útil del activo. No vamos a entrar en eso ahora, pero esa es la idea general. Diremos negativo de este número. Tenga en cuenta que este mobiliario y accesorios es una cuenta de activos. Por lo tanto, va a subir para que suba, le hacemos lo mismo, que es un débito. También sabíamos que necesitábamos adeudar el mobiliario y el fixture porque nos acreditamos en efectivo y por ello conseguimos hacer lo contrario a ella para hacer nuestro saldo de entrada de diario, adeudar el muebles y accesorios van a sangrar aquí, ficha Inicio, Alineación y abolladura. Vamos a publicar esto fuera. Conseguimos los muebles y los accesorios. Pongamos eso por aquí en la celda A2. Es igual a los 5 mil. Por lo que pasó de 16 mil arriba por 5 mil a 21 mil. Eso nos saca de equilibrio aquí abajo. No tuvo ningún impacto diferencial en el ingreso neto porque es un activo. El otro lado es entrar en la cuenta corriente. Por lo que a pesar de que el efectivo se está saliendo, no hay impacto en el ingreso neto aún no hay impacto en el ingreso netopor llegar a la cuenta corriente. Hay algo en esta celda, por lo tanto, vamos a hacer doble clic en ella, ir al final de ella y decir más, y luego apuntar a esos 5 mil, lo llevamos abajo a ese 94 o cinco. Eso nos debería volver a equilibrar abajo como lo hace con los ceros verdes. Y luego vamos a grabar esto. Entonces tenemos el mobiliario y el equipo. Eso es como la última cuenta verde. Entonces vamos a entrar en la GL buscando esa segunda a última cuenta verde antes llegar a la naranja, ahí está. Vamos a decir que esto pasó. Creo que dije que era el 120. Estoy en la celda T 17, T7. Voy a decir que los iguales van a sostener la flecha izquierda hasta que golpeemos la pared, sosteniendo la izquierda hasta que golpeemos la pared desplazándose arriba hasta llegar a esos 5 mil. Ahora estamos en C5. Esa es la otra forma de verlo. Sólo memorizar la celda en C5. Entonces si haces doble clic en él ahí está en C5 nos llevó desde el 1800. Saldo de mil débito subió en cinco mil, doscientos veintiuno mil debitando una cuenta de débito, haciéndola subir. Que 21 mil también se encuentran en el saldo de juicio. Ahí están los 21 mil ahí. Estamos fuera de balance en el libro mayor por 5 mil porque no hemos registrado la segunda mitad, pero eso será fácil porque es la cuenta corriente. Y las cuentas corrientes ahí mismo, esa es nuestra primera cuenta. Así que vamos a decir el 120, justo ahí, vamos a decir que estamos en la L6, voy a decir iguales y desplazarse hasta esos 5 mil. Por lo que ahora tomamos esos 100 mil abajo por 500 a 995 y luego lo bajamos por otros 5 mil porque estamos haciendo lo contrario a ella. Acreditar una cuenta de saldo de débito, bajándola al 94 o cinco, que 94 o cinco es lo que hay en el saldo de prueba y nuestro libro mayor general está en saldo. Ahora, el último es el más confuso porque sí tenemos que lidiar con un libro auxiliar que va a ser inventario. Vamos a decir que estamos rastreando el inventario. Entonces digamos a los 125, esta vez, el efectivo vuelve a bajar. Vamos a decir que el dinero se va a bajar. Estamos pagando efectivo por inventario. Y el efectivo tiene un saldo de débito. Voy a hacer que baje. Normalmente pienso en efectivo primero porque esa es la palabra que vamos a tener en su mente primero porque hay más transacciones en efectivo que cualquier otra cuenta cuando tomas todo en consideración para que tú ponerse bien en efectivo. Y entonces vamos a decir que el dinero se va a bajar, vamos a decir que va a ser 50 veces 20. Voy a decir, que es 10000. Dije 50 veces 20 porque voy a decir que son como 50 unidades, creo veces $20 o algo así, algo así cuando realmente lo grabamos, las unidades reales que compramos. Pero para las entradas de diario, los componentes, solo significa que vamos a pagar $1000. Y luego vamos a decir negativo de ese número. Ese va a ser el débito 1000. Ahora solo darse cuenta cuando pones esto en software de contabilidad, si lo hicieras en software, esta transacción no sería como en este software en particular, sería un ítem, decir tendrías que asignar el artículo de inventario si lo hicieras rastrear en el software, el software entonces pudiendo comprar el artículo siendo configurada, correctamente, pudiendo registrar el inventario en unidades y rastrear que en el libro auxiliar. Para que eso lleve un poco más de trabajo, se tendrá una idea de cómo podría parecer eso, tipo de detrás de escena como nosotros, como lo hacemos manualmente aquí en Excel. Pero la entrada de la revista sería, es sólo un inventario directo de entrada del mismo diario. Y solo te das cuenta de que podrías, si usas esta de aquí abajo, podrías usar la pestaña de gastos y simplemente publicarla en inventario. Pero si lo hicieras, lo estropearías porque entonces eres auxiliar, que es tus unidades de inventario no se amarían a lo que hay en el balance en inventario. Es por eso que hay que utilizar los artículos con el fin de tener ese trabajo de libro auxiliar. Algo así como tienes que asignar un cliente si estás golpeando las cuentas por cobrar o tienes que asignar un proveedor cuando estás tratando con cuentas por pagar. Voy a sangrar este. Vamos a ir a asignar sangría de alineación. El inventario entonces está arriba. Vamos a publicarlo. Vamos a poner eso aquí mismo en el inventario. 100 mil. Sube de 4375 por ciento diez ciento diez cientos a 5 mil 375, un débito a una cuenta de saldo de débito, incrementándola el crédito a efectivo. Entonces el efectivo tiene algo en él, ahí es donde está nuestro enfoque. Así que voy a hacer doble clic en él, ir al final de ella, digamos más, apuntar a ese crédito de cien, diez cien dólares, llevándolo más abajo a 935 cientos. Por lo que tenemos estos tres rubros que están golpeando la cuenta de efectivo, que podrán ver más detalle con el libro mayor general. Pero ahora vamos a publicar primero el inventario, que es como el tercero en durar. Activos verdes cuentas con finito como el tercer Douglas de ahí mismo. Ahí está. Lo encontré. Lo encontré. Está justo ahí. Está en tan S5, va a ser 125, vamos a decir. Y luego en T5 lo vamos a publicar. Esto va a ser igual a sostener la flecha izquierda hasta que golpeemos la pared. Vamos a ir a ese ciento diez cientos dólares y entrar. Por lo que va de 4 mil 375 arriba en la dirección de débito a 5 mil 375. Ese 5,375 también estando en el saldo de prueba y estamos fuera de balance en el libro mayor hasta que anotemos la segunda mitad de la entrada de diario a la misma. Pero eso es fácil porque está en la cuenta corriente que está ahí mismo. Entonces vamos a entrar en cuenta corriente en nuestra GL en el caso siete, que está en 125125. Y luego en la celda L7, L7, esto es igual, y vamos a apuntar a ese crédito de cien, diez cientos dólares, bajándolo del 945 hacia abajo por 1093005. Ese no D35 también estando en el saldo de juicio, 9354 de vuelta en equilibrio, indicado por los ceros verdes. Pero no hemos terminado del todo porque esa cuenta de inventario 5,375. También queremos saber qué tipo de inventario tenemos y cuánto tenemos a mano para que podamos determinar si necesitamos comprar más y o saber qué podemos vender en este punto en el tiempo para eso, tenemos que ir al libro auxiliar de inventario. Entonces el libro auxiliar está camino en el lado derecho. Tenga en cuenta que si ejecuta un informe diferente y le gusta el software de contabilidad, podría llamarlo una cuenta de resumen de inventario o algo por el estilo. Pero es un libro auxiliar en que está subordinado al libro mayor general y El total del libro auxiliar necesita coincidir con lo que hay en el libro mayor y el saldo de prueba y el balance general . De lo contrario, algo anda mal ya que hay algo mal en este punto hasta que lo actualizamos manualmente. Así que se va a ver algo así. Voy a decir que tenemos, esto es lo que tenemos hasta ahora. Tenemos estas muchas unidades, este costo unitario, y así tenemos 2500 de este artículo de inventario, widget a, lo que sea que estemos vendiendo, widget B, o número de widget a 75 widgets al 25, eso es cuánto tenemos. La suma de estos 2, dos mil quinientos ochenta y uno mil ochocientos setenta y cinco es a lo que sale este monto de inventario. Ahora vamos a decir que compramos más. Voy a decir que compramos el primero, el primer artículo aquí, diremos el 125, teníamos una compra. Ahora tenemos las tres columnas arriba que vamos a usar. Podrías usar esta misma suposición de flujo. Se trata de supuestos de flujo. En lugar de identificación específica, no me meteré en mucho detalle en esto porque ahí recibe mucha información. Pero tienes lifo, FIFO. Y el promedio ponderado. Básicamente vamos a estar usando un cálculo promedio ponderado aquí, vamos a decir que compramos más. Por lo que quiero el detalle de lo que compramos. Compramos 20 unidades, vamos a decir en $50. Si multiplico eso 20 veces 50 nos da que ciento, diez cientos, entonces voy a poner eso abajo aquí. Sólo voy a sacar esa misma información aquí. Voy a decir que esto equivale al 20. Y entonces no voy a tirar en el y Voy a tirar en los 50. Esto equivale a los 50. Y luego voy a eliminar este ítem por ahora y simplemente hacer este una línea de ítem. Esto va a ser igual 20 veces 50. Ahora esto es lo que teníamos antes, y ahora le sumamos 20. Entonces voy a resumir esto equivale a la suma de estos dos, es igual a la suma de estos dos. Y luego voy a sumar estos dos para darme el total por aquí también. Esto equivale a la suma de estos dos. Eso nos da el total ahora de los 3 mil 500. Y luego voy a calcular el costo unitario. Voy a volver al costo unitario, que simplemente va a ser 50 de nuevo, que va a ser el 3,500 dividido por 70 es de 50. Ahora, ¿por qué hice eso? ¿ Por qué lo hice de esa manera? Porque si el costo era algo diferente, como si subiera a 60 dólares, entonces, entonces esto me dará mi costo promedio, que es de 53. Entonces vamos a asumir que la próxima unidad que vendemos en un método promedio ponderado se vende en $53 bajo el, bajo esta hoja de trabajo que vamos a usar ahora no nos estamos enfocando en la valoración de inventario métodos aquí mismo. Pero solo ten en cuenta que necesitas algún tipo de suposición de flujo para poder, con el fin de calcularlo o algún tipo de identificación específica. Y que entonces ese tipo de información dependerá en gran medida de la industria en la que se encuentre y la cantidad de especialización que pueda necesitar depende de qué tipo de software usará. Pero al igual que una idea de cómo necesitarías apoyar esto y respaldar esto con algún tipo de libro mayor subsidiario que debería vincularse a su libro mayor general. Por lo que ahora tenemos ese 5,375, que es ese 3,500 del ítem a, el 1875 de la partida B, que se vincula con lo que está en el saldo de prueba indicado por ese verde 0. Pero vamos a revisarlo dos veces. 5375, volviendo a la derecha. Si volvemos a la derecha, vamos a decir, sí, ahí está el 5375. Ahora bien todo esto también se alimentará en el saldo de prueba ahora se está utilizando para crear todo el camino a la derecha, los estados financieros que se han construido automáticamente. Y si quieres ver cómo funciona eso, establecemos dónde puedes mirar la presentación sobre cómo configuramos esto. Pero ahora se han ajustado los artículos de inventario, se ha ajustado la cuenta corriente, se ha ajustado el mobiliario fijo y el aparato. Y luego se ha ajustado el artículo que compramos utilidades aquí. Estamos de vuelta en equilibrio con el balance. Normalmente si eres un software de contabilidad, lo que harías entonces es mirar tu balance y luego decir, vale, ahora voy a profundizar en el balance como DoubleClick por ejemplo, en la cuenta corriente para mirar la actividad por transacción, por fecha, que sería el libro mayor general. Pero en el software contable podría ser frío como informe detallado de transacción o algo por el estilo. Y encontrarías algo así dado la información para la cuenta corriente por fechas de transacción, si fueras a profundizar más en uno de estos cheques, por ejemplo, para obtener el más detalle que llegarías al documento fuente, que normalmente no sería la entrada de diario porque lo estaríamos haciendo con formularios. Sería el formulario de cheques aquí abajo. El formulario de cheque es entonces lo que impulsa la entrada del diario. El hecho de que sea un cheque significa que la cuenta corriente está bajando. El otro lado está siendo asignado por la cuenta abajo, lo que indica y permite el sistema cree la entrada de diario. Normalmente no estaríamos mirando el saldo de prueba o quizás no muchos. Cuando trabajas en software contable, es posible que no. Algunas personas lo harían. Creo que es bueno es un buen informe a mirar, pero el saldo de prueba es algo que tradicionalmente se usa para crear entonces los estados financieros, financieros de. Así que muchas veces, cuando trabajamos con software, no miramos ese saldo de prueba a menos que quieras. Me gusta porque es más limpio y más corto a veces dependiendo lo que estés haciendo sin los subtotales. Pero el saldo de prueba sigue ahí porque es lo que es el punto medio que hay ahí para hacer los estados financieros. Y luego, por supuesto, podrías perforar hacia abajo en cualquier sublibros que quieras. Entonces si profundizas en inventario, por ejemplo, podrías encontrar ese GO de inventario, pero eso no te va a dar toda la información que quieras. Podría ejecutar un informe subsidiario, algún tipo de informe de inventario, un informe resumido de inventario o algo por el estilo, que sería subsidiario la cuenta de contabilidad general de inventario porque va a sumar o debe sumar hasta la misma cantidad y ese informe, pero ordenarlo de una manera diferente. En este caso, ordenarlo por artículos de inventario. 5. Control de Void Ajustar el período: Problema de práctica contable de Excel, comprobación nula, y ajuste de periodo anterior. Prepárate porque estamos a punto de sobresalir con Excel. Aquí estamos en nuestra hoja de cálculo de Excel. Si tiene acceso a la hoja de cálculo de Excel, le gustaría seguir lo largo. Tenemos dos pestañas abajo abajo, ejemplo y practicar el ejemplo para tener en esencia siendo una clave de respuesta. Echemos un vistazo ahora, también notemos que en presentaciones previas juntamos esta hoja de trabajo a partir de una hoja en blanco, que es un gran ejercicio. Si quieres armar eso, puedes ver presentaciones previas. Ahora, vamos a estar usando esta hoja de trabajo para mirar y analizar las transacciones relacionadas con el proceso de evitar A-Check. Un proceso que en realidad puede ser bastante confuso, sobre todo si estás evitando un check en un periodo anterior, que es una transacción de la que quieres tener mucho cuidado ya que pensamos en este proceso, va a dar nosotros una mejor idea de la idea de tener cuidado con cambiar las cosas en un periodo anterior. Ojalá darnos una mirada detrás de escena de por qué ese es el caso. Pasaremos por transacciones, permaneceremos abajo. Si lo haces evitando de un cheque digamos, en software contable, entonces recordarás de presentaciones previas, el proceso de ingresar un cheque es el formulario que a menudo se usará para cualquier tipo de disminución en la cuenta corriente. Una forma similar, aunque sea una transferencia o alguna otra forma que la cuenta de efectivo esté bajando. El formulario de verificación generalmente se utilizará como formulario de entrada de datos para facilitar esa transacción. El formulario de cheques típicamente teniendo entonces a la persona a la que vas a pagar y luego las cuentas abajo que se verán afectadas. Ahora si se pasa por la anulación de un cheque en el sistema contable, puede anular el cheque, que en esencia revertirá la transacción que se pone en marcha al ingresar al cheque, lo cual podría ser necesario. Por ejemplo, si ingresas el cheque incorrectamente o has duplicado ingresó un cheque, o si un cheque simplemente no se borra después de algún punto en el tiempo se perdió en el correo o algo así y vas a tener que anular el cheque en lugar de eliminarlo, debes evitarlo. La idea entonces es que vas a tener un rastro de auditoría que te mostrará la actividad que sucede. Escribiste el cheque y luego lo anulaste. Entonces si algo sucede en el futuro, tendrás ese rastro de auditoría lugar de eliminar el cheque, en cuyo caso no tienes el rastro de auditoría te dirá lo que ha sucedido. Si evita el cheque y el mes en curso o el año en curso, entonces puedes revertirlo. Bastante directo. Pero si evitas un check en un periodo anterior el cual ha sido cerrado, por ejemplo, un mes anterior o incluso más significativamente un año anterior, entonces tienes este problema que estás haciendo algo a un periodo anterior y tienes que ser muy cuidadoso e intentaremos meternos en por qué ese sería el caso si trataras de evitar algo en un periodo anterior, digamos, en el software contable, podría entonces darte una opción para básicamente hacer que las cosas funcionen correctamente diciendo, oye, mira, si evitas eso, comprueba lo que haremos es que salgamos 0. Este cheque te dirá que ha sido anulado. Por lo que tienes el rastro de auditoría y luego entraremos a una entrada de diario. Esta es una entrada de diario que básicamente está poniendo el cheque de nuevo en su lugar. Escribí unos cheques muy grandes para que pudiéramos verlo. Esa sería la 100 mil aquí, disminución en las cuentas corrientes. Y luego se remonta a la cuenta de prueba, que es una cuentas de gastos. Es una cuenta de ejemplo. Y entonces va a hacer otra entrada de diario. Esto fue a partir del periodo anterior, en este caso, 2023 fue el año en curso. año anterior fue 2022. Por lo que hizo eso lo revirtió en el mismo año anterior y luego volvió a registrar esta transacción en el año en curso, que se ha incrementado en la cuenta corriente, luego registrar un monto negativo o disminuir en esencia, la cuenta de gastos para anular el cheque para evitar el cheque por completo, para evitar el check-in periodo anterior. Es decir, anuló el cheque, lo puso a cero, y luego compensó el hecho de que se trataba un ajuste de periodo previo al hacer una entrada que básicamente puso el cheque nuevo en su lugar como un entrada de diario. Por lo que ahora se puede ver que se había anulado, pero luego básicamente lo reemplazó. Por lo que tus ganancias retenidas o tu saldo aún no se vuelvan correctamente. Y luego ingresó a otra entrada de diario para tipo de hacer el proceso de anulación en el periodo actual. Eso puede ser bastante complejo. Hagamos eso con las entradas de diario arriba arriba y veamos qué, veamos por qué este es el caso. Voy a ir a la pestaña de práctica ahora, el primer cheque en el que vamos a pensar es uno donde está en el mismo periodo, tipo bastante sencillo de proceso de anulación. Entonces si iba a decir por ejemplo, teníamos un cheque y el cheque era por miscelánea. Digamos que la cuenta corriente bajó. Sólo vamos a grabar un cheque que pagamos por algún gasto misceláneo. Voy a decir que está bien, las cuentas corrientes pueden bajar. Eso es en lo que pensaré primero porque sé que la cuenta corriente baja con un crédito. Voy a decir que fue por ciento, diez cientos dólares. Entonces ahí está el débito y el crédito por $1000. El otro lado que vamos a decir fue a la cuenta de gastos misceláneos. Lo ponemos a gastos misceláneos, nuestra cuenta favorita, acabamos poner todo a gastos misceláneos. Y luego vamos a ir a casa pestaña Alineación. No pongas todo. Esa no es una buena idea. Sólo estoy bromeando ahí. Pero en todo caso, ahora vamos a grabar eso. Vamos a decir Muy bien, así que grabamos que va a bajar a gastos diversos. Eso va a subir cuando escribimos el cheque. Eso va a decir que subió y luego eso subió de 600 a comprar 10021600. Otro lado entra en la cuenta corriente, es igual a la cuenta de check-in, ciento diez cientos cuenta corriente luego baja. Si publico esto en el libro mayor, vamos a ir todo el camino a miscelánea, que es como en algún lugar en el medio, justo en medio de los gastos. Entonces está en el mismo orden de cuentas. Tenemos activos y pasivos verdes y naranja que el azul para las cuentas de ingresos y gastos de capital que estamos buscando miscelánea aquí abajo en la celda am 17. Así que voy a decir que esto sucedió el 115. Estoy poniendo mi cursor en 17, seleccionando iguales, sosteniendo la flecha izquierda hacia abajo hasta que golpeamos la pared. Había en el muro desplazándose hacia arriba última transacción, ahí está el ciento, diez cientos o se puede memorizar que atiende celda C2 y simplemente escribe igual a C2. Ahora pasamos de 600 hacia arriba por 10021600, que 1600s debiera entonces estar en el saldo de juicio. Vamos a comprobarlo. De hecho está ahí, eso es bueno. Y estamos fuera de equilibrio en la tilde G L. Registramos el segundo tiempo, que es dos, la cuenta corriente, que es nuestra primera cuenta aquí mismo en K5 115, esta va a ser igual a esa disminución de 10000 a la cuenta corriente. El 100 mil bajando en mil doscientos noventa y nueve mil a 99 mil y igualando lo que hay en el saldo de juicio, el libro mayor de vuelta en equilibrio. Ahora, si vamos a evitar eso y fue en el mismo periodo de tiempo, entonces podemos decir, está bien, ahora el cheque no se aclaró o no debería haberlo escrito, se perdió en el correo y así sucesivamente. Entonces conseguí evitar el cheque. Entonces podemos decir, bien, bueno 115, la entrada de diario para ello, si hicieras esto en software contable, lo que harías es que irías al cheque y seleccionarías anular el cheque. Y si fuera en el mismo periodo, entonces no tienes un gran problema con él mientras se verificara una anulación legítima del cheque, eso necesitaba anularse y simplemente revertiría el transacción, pero hazlo dándote una imagen del cheque. Por lo que todavía podías entrar básicamente en ese cheque y ver que ese cheque fue anulado. Y así tienes un rastro de auditoría en lugar de eliminarlo desprovisto del cheque entonces sería otra entrada de diario. Lo haríamos con una segunda entrada de diario. En otras palabras, no sólo voy a eliminar esta entrada de diario arriba arriba. Por lo general me gustaría hacer otra entrada de diario para tipo de mostrar el rastro de auditoría. Si estoy mirando esto desde una entrada de diario por punto de vista de entrada de diario. Así que voy a decir que lo hemos evitado. Y voy a poner el vacío. Voy a decir que el vacío va a volver al mismo día que escribimos el cheque. Así que aunque sea como si lo estuviera anulando un mes como o como cinco días después. Básicamente va a anularlo y revertir la transacción. Básicamente tengo hoy el cheque fue escrito porque porque estaba escrito erróneamente. Así que vamos a decir que voy a revertir esta cuenta corriente arriba. Va a tener que volver a subir porque realmente nunca bajó porque los cheques no van a despejar. Y eso va a ser para los 100000. Y luego el otro lado va a ir a miscelánea. Este es el raro evento donde vamos a estar acreditando una cuenta de gastos porque nos debitamos incorrectamente la primera vez. Y ahí es cuando vamos a acreditar a la cuenta solo para básicamente revertirla, publicando esto hacia fuera. Y voy a llamar a esto la transacción nula para el vacío de memo. Y así grabaremos esto. Así que ahora voy a ir a revisar una cuenta va a volver a bajar, doble clic en la cuenta corriente, entrar al final de la misma más que 10000, va de nuevo hasta 100 mil. Y entonces el otro lado sólo va a igualar contra el gasto misceláneo, haciendo doble clic en él, entrar al final de la misma más apuntando a ese 100000. Y eso luego se remonta a lo que era en el 600. Vamos a anotar que en el GL y el GL, vamos a ir a la cuenta corriente el 115. Voy a decir que esto es igual al de ciento, diez cientos débito. Ya se puede ver que estamos de vuelta al lugar en el que empezamos. Entonces, ¿por qué no solo lo eliminé? Porque quiero ver que escribí el cheque y luego anulé el cheque. Y podríamos hacer eso en el software contable haciendo el foro indicara que ese cheque en particular fue anulado. Y entonces vamos a decir que el otro lado va a ir a miscelánea. Vamos a ir a activos diversos, luego pasivos, equidad, y luego los ingresos y gastos. Aquí hay miscelánea. Así que estoy abajo en AM 18115, estamos en un 18, voy a decir iguales sostienen la flecha izquierda hasta que golpeemos la pared. Y luego nos desplazaremos hasta la última transacción. Estamos mirando esa miscelánea en el 1000, Está en D6. También podrías simplemente escribir en igual a D6. Entonces, una vez más, estamos de vuelta al 0.600 inicial. Subió a 1600, abajo de vuelta a 600. Ese 600 debería coincidir con lo que hay en el saldo de prueba ahora? Ahí está, y debe coincidir arriba arriba. Estamos de vuelta en equilibrio en la G, L. Vale, ahora hagamos la situación más compleja. Vamos a decir que esta es la transacción estamos diciendo que ocurrió el año pasado. Voy a indicar que por año anterior porque no tengo mis años y mis rangos de fechas. Así que voy a decir que esto sucedió el año anterior. No lo voy a grabar en este momento porque voy a asumir que se registró el año pasado. Y voy a decir que fue grabado en suministros de oficina. Vamos a decir útiles de oficina y la cuenta corriente. Suministros de oficina y la cuenta corriente. Y vamos a decir que fue por 2 mil dólares. No voy a grabarlo. Voy a indicar que fue previo a tu transacción haciendo de esto un color diferente. Y no lo voy a publicar por aquí porque no es una transacción del año actual. Eso es lo que debemos evitar en el año anterior. Así que voy a golpear los colores arriba arriba. Voy a hacer que así sea lo que hice en el ejemplo. Algo como qué tal este color así. De acuerdo, lo haremos de ese color. De acuerdo, así que ahí está. Ahora tenemos que evitar eso, pero ahora eso sucedió el año pasado. Ocurrió el año pasado. Y voy a sangrar esto. Si evito el cheque. Como si escribiera este cheque y el cheque estaba ahí año pasado y evité entonces el sistema va a evitarlo a partir de cuando se escribió el cheque porque va a decir que el cheque fue básicamente mal. Y va a evitarlo como periodo previo. ¿ Por qué es eso un problema? Debido a que esta cuenta de suministros se registró en la cuenta de resultados en el año anterior y luego se rodó en básicamente el patrimonio neto, lo cual sería como ganancias retenidas con un cuenta de capital si es una propiedad única. Y así que si lo elimino, voy a estropearlo por último, voy a estropear la cuenta de capital. Mi equidad no va a rollover correctamente. Así que ese va a ser básicamente el problema. No puedo simplemente revertirlo, pero quiero evitarlo, pero no puedo simplemente revertirlo. Entonces, ¿cómo trato con eso? Bueno, una forma en que pudieras hacerlo con revistas con entradas de diario sería bastante sencillo si fuera si fuera una transacción de entrada de diario, voy a decir deshacer eso. ¿ Qué hice? No lo sé. Voy a decir entonces vamos a decir que estamos en el año en curso, digamos 115 y el año en curso. Ahora estamos en el año en curso y necesito básicamente abordar nulo esa transacción del año anterior. Simplemente sería entonces cuando la cuenta corriente va a subir por esos 2 mil. Entonces los suministros de oficina van a bajar por los 2 mil. Y voy a decir alineamiento sangría, pero esto ha sucedido aquí en el año en curso. Y con entradas de diario, podría grabar eso en el año en curso porque estoy grabando en el periodo de tiempo del año en curso. Pero en el sistema contable, como si fuera a hacer esto en QuickBooks y evité el cheque, no puedo anular el cheque a partir del año en curso. Entonces ese es el problema. Si lo hiciera con entradas de diario, sería sencillo, podría decir, Ok, sólo voy a grabar esto a partir del año en curso. Y voy a decir que la cuenta corriente entonces va a subir por esos 2 mil. Así que va a subir por los 2 mil. Aquí. No voy a meterme con nada en el año anterior. No voy a meterme con la cuenta de capital, pero voy a registrar la cantidad negativa a suministros de oficina en el periodo actual, que va a estar aquí abajo, y suministros de oficina, lo que hace que un material de oficina negativo. Lo cual se ve gracioso. ¿ Cómo podría ser un material de oficina negativo? Cuando aumente los útiles de oficina con este cheque porque este 2 mil se despejó en la sección de equidad y ya no está representado en los números del año en curso aquí abajo. Entonces termino con realmente una cantidad negativa, cual es correcto porque lo que estoy haciendo es compensar el hecho de que el año anterior estaba apagado. Pero en lugar de volver a entrar y ajustar el año anterior, porque si iba a hacerlo después haber finalizado los estados financieros, mi cuenta de ganancias retenidas no se rodará hacia adelante. Por lo que tengo que hacer el ajuste a las cuentas temporales en el periodo actual porque eso va a ser lo más fácil de hacer para avanzar básicamente sin tener que reemitir las finanzas previas o algo así. Entonces hablaremos de cómo grabaríamos esto. Y luego haremos un paso más, un poco más complejo para ver qué pasa en QuickBooks o un pensamiento contable son en cuanto a por qué registraría estas múltiples transacciones. Éste entonces vamos a decir, vale, si invito esto, entonces voy a decir que se invierte como vamos a decir 115. Nuevamente. Esto va a ser igual a que las cuentas corrientes van a volver a subir. Y luego los suministros de oficina, dijimos que era un material de oficina está por aquí, activos, pasivos, equidad, y luego cuentas de gastos, suministros de oficina en 115. Sigo siendo un R5. Vamos a decir iguales sostienen la flecha izquierda hacia abajo hasta que golpeemos la pared. Y entonces vamos a desplazarse hacia abajo hasta ese material de oficina, que 2 mil de nuevo, los suministros de oficina sólo tenían cuatrocientos cuatrocientos noventa en ella. Lo bajamos Dos mil y lo hacemos negativo, lo cual es gracioso para un gasto. Eso es debido a esa diferencia de tiempo que estamos revirtiendo algo sucedió que sucedió en el periodo anterior. De acuerdo, hagámoslo uno más. Ahora. Vamos a hacer uno más. Y lo vamos a hacer y decir, Bueno, ¿por qué, por qué QuickBooks hace esto? Como si lo hiciera en un software de contabilidad, ¿por qué hace este divertido tipo de proceso de entrada de diario? Veamos si podemos simular eso y ver qué está pasando ahí. Ahora digamos, digamos que esto sucedió el 215 o 225 del año anterior. Por lo que esta es una revisión del año anterior otra vez. Comprobación del año anterior y digamos que éste fue para la compañía telefónica. El otro lado es la cuenta corriente. Ahora no voy a volver a grabar esto porque esto es algo que vamos a decir pasó en el año anterior. Vamos a decir que es por 400 dólares. Ahí lo tenemos. Ahí está nuestra transacción. Voy a lograrlo. Voy a hacerlo de este color. Voy a sangrarlo y hacerlo nuevo ese color gracioso, para indicar que esa es una transacción del año anterior que estamos tratando de anular ahora, cuando evité, vamos a decir como si yo evitarlo y utilicé el foro para evitarlo, entonces no tengo la opción como lo hice arriba con una entrada de diario de apenas ingresar a la entrada de diario en el año en curso para arreglarlo. Porque nota si hago eso, incluso con una entrada de diario, realmente no puedo ver que esa última transacción en el detalle fuera incorrecta. Objeto. Pero voy a arreglarlo en el periodo actual. Lo que me gustaría hacer es indicar que esta transacción es básicamente errónea. No está claro que fuera de entrada y de manera adecuada y necesito evitarlo a pesar de que voy a compensarlo en el periodo actual y no volver atrás y ajustarlo en los periodos anteriores. Entonces esta comprobación, si iba a evitarlo, entonces va a evitar a partir del periodo anterior. Tengo que compensar eso. Entonces en otras palabras, si fuera a decir, vamos a anular esto, voy a hacer esto a partir del periodo anterior, que sería 225225. Pero voy a registrar la transacción que estaría resultando que verías en el periodo actual, cuál sería el impacto en nuestro saldo de prueba actual si tuviera que registrar esto en la corriente periodo sólo para mostrar lo que está pasando aquí. Entonces vamos a decir que eso significaría la cuenta corriente. La cuenta corriente entonces estaría subiendo y el otro lado iba a ir a lo voy a llamar equity y luego voy a llamarlo teléfono, gastos telefónicos. En otras palabras, voy a sangrar esto. En otras palabras, ¿qué está pasando? Esto sucedió el año pasado, año anterior. Si lo fuera si fuera a revertirlo, pero el impacto en el año en curso sería que el que la cuenta permanente aún se vería impactada porque no está cambiando. No se está cerrando como lo llamamos. La cuenta telefónica, esta cuenta de gastos ahora han rodado en el patrimonio neto. Esta transacción que revertimos en el último año tendría el impacto en el saldo de prueba del periodo actual de este. Voy a grabarlo para que podamos verlo aquí. Haciendo doble clic en la cuenta de efectivo. El efectivo estaría subiendo por ese 400, que es correcto. Pero el otro lado estaría yendo a la equidad. Estaría yendo a la equidad aquí. ¿ Por qué? Porque habría golpeado la cuenta de la compañía telefónica con una cuenta de gastos telefónicos el año pasado. Y luego la información del año pasado habría rodado en equidad, resultando en que mi saldo inicial en equidad ya no coincidiera el saldo final del año anterior. No voy a registrar eso en el libro mayor porque realidad esto es algo que pasaría el año anterior. Sólo estoy tratando de mostrarles cómo sería arrojado el año en curso porque la cuenta permanente, que sería correcta. Pero la cuenta temporal habría rodado en equidad, por lo que el impacto estaría en la equidad. Ese es el problema. Entonces si evitara este cheque, entonces tendríamos que revertirlo. Quiero revertirlo a partir de la misma fecha del año anterior para que pueda ver el rastro de auditoría, pero aún así revertirlo a partir del año anterior. Por lo tanto, tengo estas dos transacciones justo al lado del otro para mostrar la anulación del cheque. Y entonces voy a grabar la reversión de la misma, que va a ser como voy a salvar la misma fecha también, 225225. Y voy a revertir esto exactamente. Así que voy a decir que esta va a ser la cuenta de capital y esta va a ser la cuenta corriente. Va a ser por los mismos 400 dólares, los mismos 400 dólares para revertirlo, voy a sangrar esto. Entonces voy a revertir esto exactamente. Entonces voy a registrar el chequeo la cuenta de capital, hacer doble clic aquí, y luego ir más, y luego registrar que $400 y el capital, consiguiendo nuestro capital de vuelta a donde debería estar. Porque porque cerramos la equidad, no queremos que cambie la equidad porque ya cerramos el periodo anterior. Pero ahora voy a grabar el otro lado a la cuenta de cheques, lo que va a hacer que vuelva a equivocarlo. Así que voy a grabar Esa es la cuenta corriente ahora, está mal. Se trata de dos transacciones que sucederían en el año anterior, pero este es el impacto, en esencia en el periodo de tiempo actual. Por eso no lo estoy grabando a la GL porque realmente ha sucedido en el año anterior. Sólo estoy tratando de mostrar el impacto de la misma. Entonces yo y luego voy a grabar otra transacción, que sería esta transacción final por aquí en el software que podría hacer eso automáticamente por ti, que la registrará en el periodo de tiempo actual. Así que ahora voy a decir en el año en curso, Digamos que es 315 que determinamos que este cheque necesitaba ser anulado. Voy a grabarlo de nuevo, que en esencia va a ser la cuenta corriente de los 400 dólares. El otro lado va a ir ahora al gasto telefónico. En realidad en el periodo de tiempo actual, negativo $400 sangrando este ítem. Ahora vamos a decir la cuenta corriente, desplazándonos hacia arriba, vamos a arreglarla otra vez, haciendo doble clic en ella, final de ella, más los 400 dólares en la cuenta corriente. Ahora está de vuelta a lo que debería ser. El gasto telefónico ahora está revirtiendo negativo bajando, lo cual es inusual y el periodo de tiempo actual para ajustar por el error y el cheque último periodo, esto equivale a $400. Por lo que va del set 2007 abajo por 401,205. Vamos a publicar esto a nuestro GL. Éste vamos a publicar a la GL, estos dos indicaré que no se publican a la GL haciéndolos verdes. Que estoy tratando de indicar que esos son ajustes de periodo anterior que estamos tratando de ver solo cuál fue el impacto y por qué estamos haciendo lo que estamos haciendo. Y entonces vamos a decir que esto va a ir a la cuenta corriente en el GEO, que va a ser yo dije que fue en 315315. Esto va a ser igual la cuenta corriente para ese 400. Entonces el otro lado entra en el gasto telefónico. Gasto telefónico, que es de segunda a última cuenta. Por lo que está en orden los activos, entonces los pasivos que los ingresos por acciones y los gastos quieren entrar en la segunda a la última cuenta. El 1315, dijimos 315 estaban en un v5. Esto equivale al desplazamiento todo el camino hacia la izquierda. Desplazándose hacia abajo, vamos a estar recogiendo ese $400 Entrar. Ahora tenemos el 2007 bajando para compensar el cheque anulado de que lo que sucedió en el periodo anterior a 2003, que 2003 debería ser lo que está en el saldo de juicio como pudimos ver aquí abajo. Y estamos de vuelta en equilibrio arriba arriba aquí. Entonces veamos si podemos recapitular esto ahora. Este fue el cheque original que se ingresó en el periodo anterior. Nos gustaría tener la anulación de ese cheque porque fue incorrectamente insumo, pesar de que no descubrimos que hasta un período contable posterior, quisiéramos tener derecho a la transacción a dos cuando se ingresó el cheque real. Entonces vamos a entrar en esta transacción a continuación. Esta transacción entonces en realidad se ingresaría en el periodo anterior si se evitara el check en el software contable y se iría a gastos telefónicos. No obstante, eso es un problema porque cuando se va al gasto telefónico, se rueda en equidad. Por lo que el impacto en el año en curso es el hecho de que nuestra equidad es ahora incorrecta. No podemos cambiar la equidad porque ya finalizamos los estados financieros y el periodo anterior. Ahí es donde está el problema. Y esto se logra y dándonos la pista de auditoría cuando anulamos el cheque. Entonces si fuera sólo para evitar el cheque, entonces tendríamos que revisar todavía ahí, pero anulado dado que tenemos ese tipo de conexión entre el cheque y el vacío que se llevó a cabo, pero tenemos este problema que arruinó ahora nuestra cuenta de capital. Y entonces, lo que vamos a hacer es revertirlo con básicamente una entrada de diario. Silver lo revertirá a partir del mismo periodo de tiempo, que se podría decir, bueno, eso es redundante porque ahora acabo de volver a poner el cheque en su lugar y estamos de vuelta al mismo lugar en el que estábamos antes. Nosotros lo estamos. Pero tenemos este rastro de auditoría y por eso hicimos esto. Evitamos el cheque para mostrar lo que está anulado. Después ponemos la entrada del diario poniendo su derecha de nuevo en el mismo lugar que de la misma fecha cuando la ponemos de nuevo en su lugar aquí. Pero entonces nos da la pista de auditoría y luego vamos a ingresar a otra entrada de diario a partir de la fecha actual, partir del periodo de tiempo actual del año en curso, que básicamente entonces revertirlo como si el periodo de tiempo actual, que es lo que queremos hacer. Y eso sería aumentar la cuenta corriente y luego tener esta cuenta de gastos negativos. Y así eso reflejaría, en esencia, la CCA siendo anulada, lo que revertiría la transacción en el periodo anterior, luego poniendo el cheque en esencia de nuevo en su lugar pero con una entrada de diario para mostrar el rastro de auditoría, luego poner en otra entrada de diario en el periodo de tiempo actual para que luego pudiéramos registrarlo de nuevo, vuelta en los libros en el periodo de tiempo actual en lugar de un previo ajuste de periodo. Ahora también nota que cuando hagas esto, vas a decir, bien, espera un segundo porque ahora tengo si fuera a mirar la cuenta corriente, tengo esto esto esto y esto va en la cuenta de cheques. Y estos ítems se netarían básicamente en las cuentas de cheques. Entonces cuando realmente hagas la conciliación bancaria, vas a tener estas múltiples transacciones de compensación que van a tener que netarte para que concilies al banco el extracto bancario en el proceso de conciliación bancaria. 6. Formulario de inversión: Excel práctica contable, problema, formulario de factura. Prepárate porque estamos a punto de sobresalir con él. Entonces aquí estamos en nuestra hoja de trabajo de Excel. Si tiene acceso a la hoja de cálculo de Excel, le gustaría seguir a lo largo de dos pestañas abajo abajo. ejemplo, pestaña de práctica pestaña ejemplo en esencia siendo una clave de respuesta. Echemos un vistazo ahora en presentaciones anteriores, juntamos esta hoja de trabajo desde una hoja en blanco. Entonces ese es un gran ejercicio que quieres mirarlo. Vamos a usar esta hoja de trabajo ahora para registrar transacciones de ventas. Las transacciones de ventas, que si está utilizando software de contabilidad, normalmente se realizarán con facturas y o decir un escáner. Si bajamos abajo, esta es una especie de factura que típicamente verías en el software contable. La factura suele ser bastante sencilla de hacer la entrada de datos y se puede hacer la entrada de datos si se ha configurado correctamente sin saber demasiado sobre cómo configurar el proceso para hacer los datos insumo, o saber cuánto va a tener un impacto en los estados financieros, lo cual es agradable. Pero lo que queremos hacer es perforar y ver cuál es el proceso de configuración que va a requerir y cuál sería el impacto en los estados financieros. El hecho de que va a ser una factura significa que las cuentas por cobrar están subiendo. No es que no estamos recibiendo dinero ni dinero ni pago en el punto en el tiempo, los bienes y servicios que estamos brindando a los clientes están sucediendo, nos van a pagar más tarde y por lo tanto debe hacer un seguimiento de las cuentas por cobrar. El otro lado entonces va a ir a las ventas. Y la transacción de venta o el artículo de venta no será sólo una cuenta aquí abajo. En otras palabras, no vamos a solo registrar la cuenta de ventas a la que va a ir, sino que se impulsará típicamente comprar artículos, artículos servicio o artículos de inventario. Esa es la parte más compleja que tenemos que configurar con el sistema contable para nombrar el ítem. Y luego cuando seleccionemos el artículo, debería recoger aquí la cantidad adecuada que vamos a estar cobrando si fuera simplemente un elemento de servicio, la transacción general sería más sencillo que el inventario, simplemente aumentando las cuentas por cobrar. El otro lado luego entra en algún tipo de cuenta de ventas, típicamente en los estados financieros, el ítem luego permitiéndonos agrupar y empaquetar básicamente los tipos de cosas que vendemos en los artículos y dar un precio estándar para que la persona que está haciendo la entrada de datos pueda escoger eso muy fácilmente y luego hacer la entrada de datos relacionada con ella. Se va a poner un poco más complejo cuando lleguemos a vender inventario. Porque el inventario, vamos a tener el mismo proceso con la factura significa que las cuentas por cobrar van a subir. Pero también típicamente vamos a tener que lidiar con el impuesto sobre las ventas. En Estados Unidos, el impuesto sobre las ventas o el impuesto sobre el uso no se suele hacer para los artículos de servicio. Normalmente es un tipo de impuesto estatal y local que podría ser aplicable a los artículos de inventario, lo que complica un poco la situación. Entonces en ese caso, por ejemplo aquí, si elegimos estos rubros y tuviéramos impuesto a las ventas relacionado con él resumiría el monto del total. El ingreso de datos podría ser bastante sencillo. Aquí tienen un impuesto del 7.5%, aumentando el monto que le adeuda el impuesto. Eso significa que ahora se nos deben 5,418 del cliente. Por lo que aumentaríamos cuentas por cobrar, en este caso que 5 mil 418. Pero el otro lado entrar en ventas no incluiría el impuesto sobre las ventas, sino que va subiendo o aumentando los ingresos por la cantidad menos el impuesto a las ventas porque esa es la cantidad que realmente cobramos. La idea del bean del impuesto a las ventas, que el impuesto no está realmente sobre nosotros, es el concepto de la idea desde un punto de vista económico, podríamos debatir eso, pero el impuesto no está realmente en el negocio, que el impuesto no está realmente sobre nosotros, es el concepto de la idea desde un punto de vista económico, podríamos debatir eso, pero el impuesto no está realmente en el negocio, al cliente. Simplemente nos están usando como el brazo de cobro para el gobierno. Entonces eso significa que no vamos a registrar esta cantidad como ingresos, el monto total, y luego un gasto relacionado con el impuesto porque en realidad no es nuestro gasto ni nuestro cargo. Es el gobierno cargado al cliente. Por lo tanto, vamos a tener un pagadero que va a ir a ese impuesto a las ventas 3 mil 378, aumentando el pagadero y luego se lo pagaremos al gobierno. Nunca golpeó que el estado de ingresos. Y luego el otro lado va a ir a las ventas. Entonces tenemos cuentas por cobrar subiendo por los 5,418, tenemos ventas subiendo por el monto no incluido en el impuesto a las ventas. Y luego el impuesto pagadero subiendo por el impuesto sobre las ventas. Y vamos a tener el hecho de que necesitamos rastrear el inventario, siendo estos artículos de inventario. Si estamos rastreando eso en el sistema, vamos a tener que disminuir el monto del inventario, que es cuatro y una montaña no en la factura. De manera similar como si estuvieras en una tienda de abarrotes y estuvieras escaneando tus artículos, solo ves el precio de venta. No se ve el costo a la tienda. Pero cuando escanea en el escáner sabe, en este caso, el sistema lo sabe debido a los ítems. A medida que hacemos la entrada de datos en el inventario del artículo entonces disminuiría. Y entonces también tendríamos una transacción al costo de los bienes vendidos relacionada con el gasto de un espíritu de venta de ese artículo de inventario. Vale, así que sigamos adelante y hagamos eso. Vamos a hacer dos transacciones arriba arriba una como si fuera un artículo de servicio, y luego echar un vistazo a ese artículo de inventario más complejo. Vayamos a la pestaña de práctica para conseguirlo. Vamos a empezar, vamos a decir, vamos a imaginar que vendimos un artículo de servicio. Y nota cuando hacemos la factura, incluso cuando haces un artículo de servicio Por cierto aquí abajo, aún querrías tener artículos. Podrías hacerlo con un método de tarifa por hora. Pero si puedes empaquetar tus artículos de servicio juntos, como si fuera contabilidad y pudieras decir, te voy a cobrar por tantas transacciones. Si hago más de 25 transacciones, voy a tener un precio establecido, entonces puedes crear un artículo para ello que no dependerá de tu facturación, sino de tu tiempo. Y eso puede hacerlo un poco más fácil si pudieras estandarizar de esa manera, sólo una sugerencia, pero en cualquier caso, los artículos de servicio bastante sencillos. Vamos a decir 315. Y sería aumentar las cuentas por cobrar porque vamos a tener que facturar por ello. Si eres contable o abogado, por ejemplo, vas a tener que contar tus horas o averiguar cómo será tu estructura de facturación y luego facturarla, facturarla. Recuerda que la factura representa en términos de software contable, es lo mismo que una factura, pero la factura representa el artículo o la factura que estamos enviando. Un proyecto de ley para el software contable suele representar algo que vamos a estar recibiendo por bienes y servicios que recibimos de un proveedor. De acuerdo, así que eso va a ser Y vamos a decir que es por 1600, solo inventando esa cantidad. El otro lado simplemente va a ir a los ingresos abajo. Estamos registrando ingresos a pesar aún no tenemos el dinero en efectivo, porque estamos en una base de devengo. Cuentas por cobrar es una cuenta de devengo. Si no eres una base de efectivo, ni siquiera registrarías la transacción te dice que recibes el dinero. Si estás en un tipo de industria donde necesitas estas transacciones, entonces vas a tener las cuentas por cobrar y usar algún tipo de método de devengo. Sigamos adelante y grabemos esto. Esta va a ir a cuentas por cobrar. Por lo que las cuentas por cobrar aún no son efectivo, pero sigue siendo un aumento de activos en el activo. Esto va a ser igual a ese 1600. Está pasando de 2 mil hacia arriba para 1602, que 3 mil 600. Entonces estamos buscando, ventas. Las ventas van a estar aquí abajo en los artículos de venta fueron en H 15 iguales. Y luego me voy a desplazar de nuevo hacia arriba y vamos a estar apuntando a ese crédito 1600. Las ventas es una cuenta de saldo crediticio. Sube en la dirección crediticia hasta que doscientos ciento seiscientos. Vamos a anotar esto entonces en el libro mayor. Aquí están nuestras cuentas por cobrar. Esa va a ser la tercera cuenta. Cuentas por cobrar. Y tengo este balance inicial rojo porque si usaste una hoja de trabajo anterior, lo había configurado antes de ir a ser tomado ese balance inicial desde el final aquí, que nos va a tirar. Así que asegúrate de que esa primera fórmula, que debería estar en tu pestaña de ejemplo, se esté recogiendo desde el balance inicial aquí. Y a medida que avanza, así que no debería ser un problema. Voy a modificar eso, haciendo un verde, ¿de acuerdo? Por lo que esto va a estar encendido, dijimos 315. Esto entonces será igual a desplazarse hacia la izquierda, desplazándose hacia arriba o recogiendo que ciento diez cientos seiscientos, el saldo de débito de 2 mil subiendo por mil seiscientos y mil seiscientos que 3.600 coincidentes lo que hay en las cuentas por cobrar, sobre el saldo de juicio? Estamos fuera de equilibrio ahora por ese 1600 arriba arriba en la GL, las ventas van a estar en el 1600. Esa es la primera cuenta de ingresos. Las cuentas del GL están en orden, así que vamos a ir a la derecha. Tenemos los activos, tenemos los pasivos, tenemos el capital, luego tenemos ingresos y gastos. Estamos buscando ventas que estén en AI, así que nos vamos a quedar en 315315. Estoy en la celda a, J5, AJ F5. Vamos a decir igual que voy a sostener la flecha izquierda hacia abajo hasta que me golpee la pared. Golpeando la pared, vamos a estar recogiendo ese 1600 en la celda D3. Entrar, haciendo doble clic en él. Ahí está. D3. Pasamos de 200 mil saldo crediticio subimos por 1600 a 201,600. Desplazarse de nuevo a la derecha que 2016 debe entonces estar en el balance de prueba como está aquí. Y luego pudimos ver que estamos en equilibrio arriba arriba en la GL también. También, golpeamos aquí la cuenta de cuentas por cobrar. Entonces eso significa que esta cuenta muestra que la gente nos debe dinero. Quiero saber quién nos debe dinero. No puedo obtener esa información tamizada de la GL, por lo tanto necesito un libro mayor subsidiario rompa nuestros datos por el cliente. Así que voy a ir todo el camino a la derecha para llegar al libro mayor subsidiario de cuentas por cobrar, lo cual tienes que hacer cada vez que golpees el AR. Y voy a asumir que va a ser cliente por aquí abajo que vendimos dinero también. Ese es un nombre genérico. Cliente para 315. Voy a decir que en BD 17 va a ser igual a, voy a sostener la flecha izquierda hacia abajo hasta que me golpee la pared, todo el camino a la izquierda hasta que golpee la pared, desplazándose hasta la última transacción buscando las cuentas por cobrar a 1600 e ingresar, también podría simplemente sentarse igual a C2. Y va de 0 hacia arriba por mil seiscientos veintiuno mil seiscientos. Ahora. Si llevamos aquí a nuestros cuatro clientes, sumarlos, suman 3 mil 600, que sí coincide con lo que hay en el saldo de prueba indicado por este 0. Vamos a revisarlo dos veces sin embargo. 3 mil 600 volver a la GL y o saldo de juicio es lo que hay en el saldo de juicio así como el GL. De acuerdo, ahora hagamos el más complejo dirá, si estamos vendiendo inventario y tenemos impuesto a las ventas con el que vamos a estar lidiando. Hagamos esto. Vamos a decir 450, y esta es la transacción que se construirá detrás cuando creas una factura o cuando digas escanear algo en la tienda de abarrotes o algo así, lo que van a estar grabando en esencia, con esa transacción. Vamos a decir que las cuentas por cobrar van a subir todavía. Y voy a tener que subir las ventas, pero aún no voy a grabar las ventas porque necesito averiguar el impuesto a las ventas. Entonces lo que voy a hacer es decir, Ok, entonces también voy a tener impuesto sobre las ventas. Sé que eso se va a impactar como una responsabilidad. Y entonces voy a tener la cuenta de ingresos aquí abajo. La cuenta de ingresos. Voy a tratar de guardarlo con los ingresos porque eso es lo que realmente cobramos por el artículo. Ahora, ¿cómo sabré lo que cobré? Digamos que vamos a estar vendiendo vamos a estar vendiendo 40 unidades de inventario. Entonces digamos que trajeron el inventario, consiguieron 40 unidades de algo. Si fuera una factura, simplemente seleccionaría aquí el artículo y diría 40 unidades de ese artículo y me daría el precio unitario. Y así sería como se resolvería. ¿ Cómo haríamos eso en nuestro sistema? Tendríamos que decir, bien, bueno, qué vamos a sacar eso de, va a sacar eso de nuestro registro de inventario. Entonces si voy todo el camino a la derecha y digo, vale, echemos un vistazo a mi registro de inventario. Este es el costo del inventario. Entonces digamos que estamos vendiendo este artículo uno nuevo ahora lo estamos vendiendo el 415. Y voy a ir al costo de los bienes vendidos área porque va a estar disminuyendo el inventario, registrando el gasto relacionado con ese costo de los bienes vendidos. Vamos a decir que vamos a vender. Creo que dije ¿Qué dije? 40. Vamos a vender 40 unidades. 40 unidades a $50. Multiplicando eso, eso significa que vamos, va a ser 40 veces 50. Ese no es el precio de venta. Ese es el costo. Ese es el costo. Eso significa que el inventario final después de que terminemos con esto significa que vamos a vender 40 unidades a $50. En $50. Y eso va a significar, voy a multiplicar esto 40 veces 50. Vamos a subrayar este grupo de fuentes y subrayar. Y entonces voy a decir que eso significa que nos quedan 50 menos 40 o diez unidades. Y esto voy a decir es igual a 2500 menos dos mil quinientos, quinientos dólares en unidades. Y entonces voy a volver al precio unitario, que seguirá siendo 50 porque no cambiamos ninguno de los precios, va a ser 5,500 mil dividido por diez o 50. Una vez que hayamos terminado, tendremos, tendremos 50 quedarán 50 unidades en $50, terminando saldo en $500 valen. Y también voy a decir que hay un 80% de marcado. Así que ese va a ser el costo. Y luego hay un marcado del 80%. Por lo que el 2 mil es el sin costo ir todo el camino de vuelta a la derecha. Y voy a decir esto entonces el precio de venta. Voy a hacerlo de esta manera con una fórmula sólo para que puedas verla un poco cuando vuelvas a ella, pesar de que esta es una fórmula tediosa, voy a decir igual, voy a ir todo el camino a la derecha. Voy a estar recogiendo esos 2 mil que calculamos. Y luego lo voy a dividir por 80.82 mil dividido por 0.8. El motivo por el que estoy haciendo eso es porque vamos a decir 2500 veces 0.8 sería 2080%. Por lo que 2080%, el costo es del 80% del precio de venta. Vamos a decir que ahí es 2500, entonces vamos a tener impuesto sobre las ventas. Necesito que eso también sea negativo porque las ventas van a subir con un crédito. Así que voy a decir negativo delante de eso. Por lo que es negativo 2500 impuesto a las ventas, sólo vamos a imaginar que es del 5%. Eso va a depender de tu estado y local si estás en Estados Unidos. Por lo que podría ser un impuesto sobre el uso que dependerá de dónde arriba, sea cual sea el gobierno que le cobre el impuesto sobre él. Voy a decir que esto va a ser igual a los 2500 veces 0.05 o 5%. Y supongamos que tenemos que pagar otros 125 o el cliente tiene que pagar eso. Recuerda, ese es el impuesto a los clientes en esencia, eso significa que estamos cobrando por el cliente por las cuentas por cobrar. Esto es lo que llamo la fórmula plug, que significa que quiero resumir esto y luego revertir el letrero. Por lo que podría hacer esto con un negativo y luego SUMA estos ítems. Y ahí está el tapón. Por lo que necesitamos estar recogiendo del cliente 2625. Entonces eso es una especie de lo que hicimos aquí abajo en la factura. Si miramos la factura aquí abajo, dices, vale, esto es lo que cobramos aquí. Y luego tuvieron que calcular el impuesto sobre las ventas sobre él. Por lo tanto, el cliente nos va a dar el monto más el impuesto sobre las ventas, pero sólo estamos cobrando la cantidad que realmente cobramos entrar en ventas. Esa diferencia va a ir al impuesto sobre las ventas pagadero luego se ocupará del inventario. Entonces mismo concepto aquí. Esto por supuesto, pajaritas fuera a 0. También vamos a tener el inventario, lo que voy a hacer con una transacción separada. No porque ocurra en un momento separado, sino porque a menudo es más fácil pensar estas dos cosas por separado porque esto está equilibrado aquí arriba. Y luego se puede pensar en lo que pasa con el inventario. El inventario va a bajar. El inventario va a bajar. Voy a poner eso en el fondo. Y luego el costo de los bienes vendidos es el otro lado. Ese es el gasto de nosotros básicamente usando el consumo superior del inventario, moviéndolo del activo hacia abajo al gasto. Va a ser por la cantidad de que voy a recoger esos 2 mil todo el camino a la derecha otra vez, voy a tratar de atarlo juntos. ¿ Entonces ves de dónde vienen los 2 mil? Viene de ese libro mayor. Del libro mayor subsidiario, están los 2 mil. Entonces voy a decir negativo de esos 2 mil. Voy a hacer algunas sangrías en los créditos. Ahí lo tenemos. Para que puedas tener dos tipos de cosas en las que estás pensando aquí. Las cuentas por cobrar van a subir por el monto por el que estábamos vendiendo las unidades más el impuesto sobre las ventas. Entonces vamos a tener ventas, que va a ser sólo por el monto que cobramos por las unidades que no estaban recibiendo del libro auxiliar de inventario. Pero podríamos tener un marcado estándar que vamos a estar usando precio de venta diferente al costo. Y entonces vamos a tener el impuesto a las ventas que va a ser aplicable y el inventario va a tener que bajar. Esto viene directamente del libro auxiliar, que está rastreando el costo y el costo relacionado de los bienes vendidos, el gasto de nosotros ahora gastando o utilizando nuestro ácido de inventario con el fin de generar el ingresos. Vale, grabémoslo. Así que vamos a decir que el inventario está hasta, lo siento, cuentas por cobrar, algo en cuentas por cobrar. Entonces voy a hacer doble clic en él, ir al final de ella y decir más 0.2, que 2625 y entrar sube de nuevo a ese 62 a cinco. El impuesto a las ventas a pagar va a estar aquí abajo. En el impuesto a las ventas a pagar va a ser igual a la 125. Observe que el impuesto sobre las ventas a pagar no golpea en absoluto la cuenta de resultados. Tampoco vamos a tener ningún gasto de impuestos sobre las ventas. Porque porque va directamente al balance, porque no somos nosotros cobrando es la idea. Y luego vamos a ir a las ventas, haciendo doble clic en las ventas, entraremos al final de la misma, además de recoger que 2 mil, sube o aumenta las ventas, aumentando el ingreso neto, poniéndonos de nuevo en equilibrio. Voy a grabar esto ahora al libro mayor para hacerlo, voy a tratar de resaltar estos a medida que avanzamos para que no me confunda. Esto es algo que podrías practicar haciendo si te confundes en qué cuenta estás trabajando, podrías decir que sólo voy a hacer eso verde por ahora. Busco cuentas por cobrar. Esa es la segunda cuenta en la GL. Desplázate hacia el GL. Entonces ahí está. Esa no es la segunda cuentas, una tercera cuenta y la geo aquí es un AO 18. Vamos a decir 415. Pon nuestro cursor en APA. Esto va a ser igual para entrar a la izquierda. Desplazarse hacia arriba. Ahí está ese aumento de 2625 efectivamente por cobrar de 3 mil 600 en 265 a 6 mil a 25. Eso es 625 coincidencias entonces lo que hay en las cuentas por cobrar aquí en el saldo de prueba, GL fuera de saldo ahora. Entonces ahora voy a desagruparme, y esto va a desagrupar este verde a phi. El siguiente va a hacer ese azul y verde de Phi, el siguiente que estamos en éste ahora haciendo eso verde. Y voy a decir que es el impuesto a las ventas a pagar, que es la última cuenta naranja. Está en orden arriba arriba, tenemos activos en verde, pasivos en naranja. Tenemos nuestro impuesto a las ventas a pagar, así que estamos aquí abajo, voy a decir que 415 estaban en la celda AB 17 es igual a sostener la flecha izquierda hasta que golpeas la pared, desplazándose hacia arriba, estamos recogiendo ese uno a cinco. Entonces ahí lo tenemos yendo de 0 arriba por 100 a cinco a 125. Ese uno a cinco también debe estar en el saldo de juicio. Lo es. Aquí. Todavía estamos fuera de equilibrio hasta que grabemos esa última parte. Voy a verde éste. Voy a desagrupar esta. Y voy a hacer que este último sea verde, haga clic derecho y que sea verde. Y digamos que esa es la que estamos, ventas, Esa es la primera cuenta que está en la cuenta de resultados. Está en orden. Entonces vamos a decir activos en verde, pasivos en naranja, capital y azul oscuro, y luego las ventas son la primera cuenta de estado de ingresos en AI 6415. Tenemos nuestro cursor en un J6. Ahora esto va a ser igual a aferrarse a la flecha izquierda hasta que golpeemos la pared y estamos recogiendo ese 2500 Enter. Por lo que eso aumenta porque es un crédito a un crédito a ciento seiscientos, aumentado en 2500 a 204100. Ese 204100 debe entonces estar en el saldo de juicio. Que está ahí mismo. Y estamos de vuelta en equilibrio arriba arriba arriba, pesar de que no hemos registrado el lado del inventario. Por eso podemos pensar estas como dos transacciones, aunque suceden al mismo tiempo con típicamente la misma forma, la factura. Ahora veremos el costo de los bienes vendidos. Por lo que el costo de los bienes vendidos representa el gasto relacionado con el inventario que consumimos. Voy a registrar eso primero al saldo de juicio justo aquí abajo. Esto va a ser igual a los 2 mil y entrar. Entonces eso significa que va a subir. Por lo que 160 mil más los 2 mil a 162 mil. Y luego el inventario arriba arriba va a bajar. Vamos a estar en H7. Es igual al inventario de los 2 mil, bajando los 4,375 por 2 mil a 2375. Tenga en cuenta que el efecto neto en la cuenta de resultados es el aumento en los ingresos menos el costo de los bienes vendidos. Sólo vemos en una factura que el impacto en los ingresos en esencia. No vamos a ver, vamos a tener impuesto a las ventas que incluso fanda eso un poco. Pero realmente si nos fijamos en la transacción en impacto neto, va a ser los ingresos van a subir, pero entonces cualquiera que sea el costo, también va a subir en cuanto al gasto que bajará el ingreso neto y el impacto neto siendo entonces la diferencia entre los dos, en este caso, un incremento neto de 2100. De acuerdo, así que ahora grabemos esto al libro mayor. El costo de los bienes vendidos va a ser como la segunda cuenta del estado de ingresos. Está en el mismo orden. Activos en verde, pasivos en naranja, buscamos entonces equidad azul oscuro, buscamos costo de bienes vendidos, que está aquí abajo en AI 17 sobre 115, poniendo nuestro cursor en AJ 17, golpeando iguala aferrarse a la flecha izquierda hacia abajo hasta que golpeamos la pared. Ahí está el muro. Y entonces vamos a ir, no lo golpees demasiado fuerte, pero vamos a decir 2 mil. Ahí vamos. Nos dieron el 10006160 mil más el aumento de 2 mil en a 160 a eso 162 debiera estar en entonces el saldo de juicio ahí está. El 162. Estamos fuera de equilibrio arriba arriba por los 2 mil hasta que registramos el otro lado que siendo inventario. El inventario es un activo, por lo que está justo aquí. Vamos a decir que eso sucede el 115 también. Poner en nuestro cursor y T5, esto va a ser igual a entonces el inventario bajando por esos 2 mil. Por lo que ahora tenemos los 4,375 bajando haciendo lo contrario a ella, un crédito es una cuenta de saldo de débito, el 2375 que 2375 también coincide con lo que hay en el saldo de prueba 2375, GL de vuelta en equilibrio también. Eso se ve bien. Ahora también, impactamos aquí la cuenta de cuentas por cobrar. Así que también tenemos que ver que por cliente que nos va a deber el dinero para poder rastrear quién va siempre el dinero. Tenemos que ir todo el camino hasta el libro mayor subsidiario porque necesitamos algo clúster o agregado al libro mayor que lo rastree por cliente y no simplemente por fecha. Voy a asumir que el cliente uno es a quien le vendimos este. Eso ya nos debe ciento, diez cientos dólares. Ahora en 415, estoy poniendo mi cursor en ASI F5, voy a decir iguales sosteniendo la flecha izquierda hacia abajo hasta que golpeemos la pared, golpeando la pared. Y ahí está el 2625 que nos van a deber, eso incluye el impuesto a las ventas. Y ese es el 10000 más el 201625 nos lleva hasta los 32253,625. Si sumo los cuatro clientes que tenemos, entonces eso suma hasta 6,002 a cinco. Y eso se vincula con el saldo de juicio indicado por ese verde 0. Pero vamos a revisarlo a 600 en 25, yendo todo el camino de vuelta. Tenemos el sexto, dos a cinco, ahí está. Y el inventario debe ahora empatar también porque ya ajustamos al inicio, el libro auxiliar de inventario. Entonces si a las 2375 entonces debe amarrar. Si voy todo el camino hasta el libro auxiliar de inventario, tenemos el saldo final del inventario, que es este rubro, que si incluimos, si sumamos los dos artículos de inventario se quedaron papeleras con Quedan 2375 tras haber vendido 40 unidades a un costo de 50, que fueron esos 2 mil dólares que vendimos. Ese es el costo, no el precio de venta. Para que eso se vincule, y luego si miramos nuestros estados financieros, podríamos ver que todavía estamos en equilibrio por aquí. Podemos ver que las cuentas por cobrar han subido. Podemos ver que la cuenta de inventario se ha visto afectada. Entonces por el lado de los ingresos, tenemos un cambio en los ingresos y el costo de los bienes vendidos. Si tuvieras que introducir esta transacción o introducir una factura en un sistema contable o escanear algo o algo así y luego tuvieras acceso a las finanzas, probablemente luego irías a las finanzas y luego empezar a perforar hacia abajo en las cuentas que se verían impactadas, impactadas, como cuentas por cobrar y ventas, por ejemplo, si profundiza en cuentas por cobrar, haciendo doble clic en él, y una gran cantidad de softwares. Entonces te llevaría a una esencia al libro mayor general que podría llamarse algún tipo de informe detallado de transacción. Pero básicamente es un libro mayor que está rompiendo la información por fecha, lo que se vería así, que es en esencia un libro mayor general dado el detalle allí. Si profundiza aún más en él, te llevaría al documento fuente, que generalmente no sería la entrada de diario, sino que sería la factura que se usó para crear básicamente esa transacción por lo general no estarías yendo al balance de prueba y al software a menos que te gustaría usar en el software, que normalmente hago. Y muchas veces porque podría ser un poco más limpio sin los subtotales. Y luego si necesitabas alguna otra información de apoyo más allá de lo que hay en el libro mayor general, vas al conmutador de documentación justificativa yo llamaría sub libros mayores porque su filial y que tienen que sumar o deben sumar al mismo monto en el libro mayor, pero que podría llamarse otra cosa en el software como cuentas por cobrar, informes de envejecimiento, cuentas saldo de cuentas por cobrar, informes detallados. Todos son básicamente simplemente ordenar en los mismos datos pero configuran en él de otras maneras. En este caso, por cliente, simplemente necesitaba ir al mismo equilibrio. Y entonces también podría mirar un libro auxiliar de inventario, que podría llamar un resumen de inventario, informe detallado de inventario o algo por el estilo. Pero en esencia, su filial al monto de inventario en el balance general y el libro mayor debido a que debe sumar y monto total en dólares a la cantidad de esos otros libros mayores. 7. Recibir el formulario de pago: Problema de práctica contable de Excel, recibir pago o prepárate porque estamos a punto de sobresalir con xo. Estamos en nuestra hoja de trabajo de Excel. Si tiene acceso a la hoja de cálculo de Excel, le gustaría seguir a lo largo de dos pestañas abajo abajo. Ejemplo de práctica de ejemplo pestaña en esencia siendo una clave de respuesta. Echemos un vistazo ahora. Presentaciones previas juntamos esta hoja de trabajo a partir de una hoja en blanco. Ahora lo vamos a utilizar para analizar una transacción relacionada con un recibo de un pago. O es decir, estamos imaginando una situación en la que habíamos hecho trabajo en la emisión pasada en una factura, aumento en las cuentas por cobrar, y ahora vamos a registrar el recibo de el pago del cliente. Si comparáramos esto con el software contable, podríamos poner un formulario como este tipo de formulario de pagos al cliente, que seguiría después de que tengamos la factura. La factura sería la transacción que estaría aumentando las cuentas por cobrar y luego las ventas, posiblemente entonces teniendo inventarios involucrados. No obstante, no estamos enfocados en el inventario en este punto en tiempo porque realmente sólo estamos enfocados en las cuentas por cobrar, rastreando las cuentas por cobrar. Ahora pensando en cuando conseguimos pagos en ella, el cliente entonces siendo referenciado para el pago que nos han recibido, entonces estaríamos haciendo referencia y tiempo a la factura y decir contabilidad software. Y este formulario entonces crearía la entrada de diario de disminuir las cuentas por cobrar aplicando que el monto generalmente a cualquiera de la cuenta corriente yendo directamente a la cuenta corriente o nosotros tener algún tipo de cuenta de compensación a la que entra primero. Y esa cuenta de compensación es algo que desde el punto de vista contable, cuando estás aprendiendo solo débitos y créditos a menudo no se incluyen. Ese es un paso añadido en el que debes pensar con un software de contabilidad real. Porque hay que pensar el proceso de conciliación bancaria. Entonces hablaremos de eso un poco más a medida que vamos también. Entonces eso es lo que registraremos las transacciones arriba arriba. Registraremos un tipo de transacción de factura, luego la recepción del pago adeudado en dos formatos. Una y más de una configuración contable tradicional donde vamos a recibir el pago y depositar directamente en efectivo. Y el segundo es que vamos a depositar en un fondo depositado, que podría usar un software de contabilidad. Y hablaremos un poco más por qué ese podría ser el caso. Vamos a ir a la pestaña de práctica luego ingresa esto en. En primer lugar, vamos a imaginar que estamos entrando una factura por servicio que se hizo. No vamos a estar lidiando con el inventario en este momento porque realmente sólo queremos que las cuentas por cobrar en los libros. Entonces vamos a decir entonces que digamos el 315 emitimos una factura. Típicamente lo que pasaría hay cuentas por cobrar subirían. Aumentaríamos las cuentas por cobrar. Vamos a adeudar eso para aumentarlo. Vamos a decir que es para 1600. El otro lado estaría yendo a algún tipo de cuenta de ventas. Recogerá la cuenta de ventas por debajo de las ventas. Fíjate que está sangrada aquí, sangría de alineación, y las ventas sube con un crédito que voy a poner en D3 como negativo de la celda por encima de ella. Ahí está nuestro débito y el crédito para la factura, no hay inventario. ¿ Vamos a estar lidiando con esta transacción en particular? Vamos a registrar este ítem ahora. Cuentas por cobrar. Aquí está la cuenta de cuentas por cobrar. Va a estar subiendo. Estoy adentro. Por lo que H6 va a decir iguales se desplaza hasta que ciento diez cientos seiscientos aumentando 2 mil arriba en 1600 a 3,600. El segundo tiempo luego entra en el ítem de ventas que está abajo, estamos fuera de balance ahora por los 1600, estaban en ventas. Las ventas es un crédito. Por eso es un número negativo. Los números negativos que representan créditos, va a subir a dirección crediticia que incrementará entonces el ingreso neto abajo también por debajo, es igual apuntando a ese 1600. Y sube de 200 mil arriba en la dirección crediticia a 201,600. El ingreso neto, esto no siendo una pérdida sino un ingreso, los paréntesis que representan créditos 24710 subiendo por 10 mil 602, el 26, 310. Sigamos adelante y publiquemos esto ahora en el libro mayor. Entonces vamos a pasar a la GL buscando cuentas por cobrar, la tercera cuenta en el saldo de prueba, tercera cuenta en el GL entonces también. Eso estará aquí abajo en eliminar este ítem aquí abajo. Va a ser aquí abajo en 017017, vamos a decir 315. Y luego en P 17 va a decir iguales, mantenga presionada la flecha izquierda hasta que golpee la pared, desplazándose de nuevo hacia arriba. Y vamos a estar recogiendo que ciento diez ciento seiscientos seiscientos y entrar. Subió de 2 mil hacia arriba en 1600 a 3 mil 600. Eso son 3 mil 600. Vin también está en el balance de prueba. Estamos fuera de balance en el libro mayor por los 1600s hasta que grabemos el otro lado entramos en ventas. Esa va a ser la primera cuenta del estado de ingresos. Es una orden en la GL. Voy a ir a la derecha hasta que encontremos activos de TI en pasivos verdes y naranja, equity blue oscuro y luego las ventas y el azul más claro, sigo siendo I95. 1115. Ahora estamos en un J5, voy a decir iguales se desplazan todo el camino hacia la izquierda hasta que me golpee el muro y luego coja ese 1600, vaya a la cuenta de ventas, pasando de 200 mil arriba por 10,600 en la dirección crediticia, haciéndole lo mismo, aumentándolo a los doscientos, ciento seiscientos que doscientos, ciento seiscientos también siendo entonces claro, en el juicio equilibrio, como vimos aquí, vuelta en equilibrio arriba arriba en la GL, dados los ceros verdes. De acuerdo, así que van a ser las facturas en su lugar. También necesitamos registrar las cuentas por cobrar en el libro mayor subsidiario. Entonces el libro mayor subsidiario debe sumar a esto la misma cantidad, pero tiene que ser desglosado por el cliente. Eso es todo el camino a la derecha. Estamos mirando contabilidad subsidiaria de cuentas por cobrar. Voy a poner eso en cliente por aquí. Y así sucesivamente. 315 estaban en la celda B, D7 iguala sosteniendo, sosteniendo la flecha izquierda hacia abajo hasta que golpeamos la pared. Estamos buscando el adeudo a las cuentas por cobrar. Entonces ahí está, el adeudo del 1 sexto Enter. Ahí está. Y tenemos entonces podrías simplemente teclear ahí es igual D2 si así eliges aumento en el saldo para cliente para, por el 1600s a los 1604 clientes ahora entonces sumar hasta ese 3,600, rompiendo el saldo de cuentas por cobrar por quien nos debe dinero, está desequilibrado el saldo de prueba y GL le da un 0 aquí. Pero vamos a revisar dos veces que 3,600 yendo todo el camino de vuelta a la izquierda es también, por supuesto el monto aquí en las cuentas por cobrar. Ahora vamos a decir el tipo de pago recibido de forma. Por lo que ahora vamos a conectar el formulario de pago recibido a esta transacción. En la práctica, cuando estás rastreando esta información, quieres atar básicamente el pago recibido, como puedes ver aquí también, en esencia, esa factura en particular y que te permite cuando perforas abajo en la factura para ver que eso está conectado a un pago recibido y por lo tanto pagó la entrada de diario que estaría apoyando este pago recibido. Si entonces tomamos ese dinero y depositamos directamente en la cuenta corriente, estamos imaginando aquí, en lugar de ir primero a un fondo depositado, que es tradicionalmente como ves él en la contabilidad normal. Cuando acabas de aprender contabilidad, porque solemos trabajar con dinero en efectivo y no con fondos depositados y pensando en la reconciliación bancaria. Y luego agregaremos la arruga añadida de los fondos y depositados. Así que primero vamos a simplemente, imaginemos que nos pagaron ahora. Y vamos a decir, está bien, eso sucedió el 325. Imaginaremos que estamos consiguiendo dinero y lo voy a poner directamente en la cuenta corriente. Así que vamos a decir que lo tenemos, vamos a ponerlo directamente en la cuenta corriente. Ahora, ¿por qué no lo pondría directamente en la cuenta corriente a veces si me dieron efectivo, por ejemplo, y me dieron múltiples montos diferentes de efectivo y lo voy a depositar en la cuenta bancaria en una vez. Entonces mi objetivo es ponerlo en mis libros en el mismo formato que va a entrar en la cuenta bancaria. Por eso podría tener un proceso de dos pasos. Si por otro lado, me están pagando una factura en particular y va directamente a mi cuenta bancaria por esa cantidad en particular. Misma cantidad. Entonces puedo ponerlo directamente en mi cuenta corriente. Y cuando concilio mis libros con la cuenta bancaria, no debería tener un problema y eso va a funcionar bien. Entonces eso es lo que vamos a hacer aquí. Vamos a decir, Está bien, que va a ser el 1600. Y entonces el otro lado va a ir a las cuentas por cobrar ahora bajando, yendo a sangrar esa alineación, sangría, ahí está el débito y el crédito. Así que si fuéramos a publicar esto, vamos a decir, vale, debitamos la cuenta corriente. La cuenta corriente estaría aumentando. Las cuentas que son activos tienen saldos de débito, suelen subir con un débito. Vamos a decir que esto será igual a que ciento diecentos seiscientos, aumentando los 100 mil en mil seiscientos ciento ciento seiscientos seiscientos. Entonces las cuentas por cobrar se están volviendo a bajar. Hay algo en cuentas por cobrar. Entonces voy a hacer doble clic en él, ir al final de mi fórmula, digamos plus, más ese número negativo o el crédito. Por lo que ahora lo he debitado y acreditado. Eso significa que la diferencia o cambio vuelve a bajar a 0. Tenemos los 2 mil de vuelta a los 2 mil aquí. Aviso que no hay impacto en la cuenta de resultados para esa segunda transacción, aunque ese es el punto en tiempo que conseguimos el efectivo, porque hemos registrado los ingresos cuando hicimos el trabajo, que sobre una base de devengo tendría sentido porque ahí es cuando declinamos la factura. Y por lo general la factura estará más cerca del punto en el tiempo que realmente hicimos el trabajo, que es cuando generalmente queremos registrar los ingresos. Así que ahora vamos a registrar eso al libro mayor. Aquí está la cuenta corriente. Pasemos al libro mayor general del GL el 325. Vamos a decir que esto va a subir para los años 1600. Eso sube de 100 mil por 1600 a ciento ciento seis. Que ciento ciento seis coincide con el saldo de prueba. Ahora estamos fuera de balance sobre la GL por las cuentas por cobrar 10006, tercera cuenta en el saldo de prueba, por lo tanto también tercera cuenta en el GL, el libro mayor general. Ahí está. Entonces esto sucedió el 325. Estamos diciendo que estamos en la celda P 18. Voy a decir que iguales sostienen la flecha izquierda hasta que golpeemos la pared y luego retrocedamos hacia arriba y estamos recogiendo ese 1600. Esta debe ser la tendencia normal con las cuentas por cobrar. Y ves que empezó a 2 mil subió con una factura en este caso a 3,006 y luego va a bajar con un pago recibido cuando el cliente nos pague esos 2 mil, entonces también ahora en el saldo de prueba, también tenemos que hacer eso, sin embargo, con el libro mayor subsidiario para mostrar aquello que cliente nos pagó. Así que vamos a ir todo el camino a la derecha. El libro mayor subsidiario, las cuentas por cobrar, libro mayor subsidiario siendo subsidiario porque necesita estar sumando a la cuenta principal de las cuentas por cobrar, 3325. Estamos en venta BD 18 es igual a ir todo el camino a la izquierda hasta que golpeamos la pared. Y luego desplazando copia de seguridad y estamos recogiendo esas cuentas por cobrar en D6. Si hago doble clic en que ahí está en D6 justo ahí, entonces esta es la tendencia normal veríamos que sería y se vería esta tendencia aún más claramente en el libro mayor subsidiario, lo que significa que sube con una factura. Y si estás mirando como datos de QuickBooks, te mostraría que el tipo de formulario sería generalmente una factura y luego bajaría con un tipo de formulario de pago recibido cuando nos pagaran. Y deberías ser capaz de pasar y marcar y atar estos fuera. Esos son el único tipo de transacciones típicamente que estarán ahí en los libros de contabilidad de cuentas por cobrar y sublibros mayores. El total ahora de nuestros cuatro clientes vuelve a 2 mil. Eso coincide con el saldo de prueba indicado por el verde 0. Pero vamos a revisarlo dos veces. Volviendo atrás, ¿coincide? Lo hace. Efectivamente. Hagámoslo de nuevo esta vez en este segundo tiempo. Cuando consigamos el pago, vamos a ponerlo en un fondo depositado, imaginando que tenemos como efectivo, digamos, y vamos a conseguir dinero de varias personas diferentes. Y por lo tanto queremos ponerlo en y depositar fondos para luego rodarlo de un fondo depositado en la cuenta corriente. Agrupar los depósitos en el mismo formato en nuestro sistema contable como aparecerán en la declaración grande para que podamos conciliar nuestros libros con el banco lo más fácilmente posible. Entonces mismo punto de partida. Vamos a hacer otra factura. Digamos que está encendido por diez. Misma factura. No vamos a estar lidiando con inventario porque estamos enfocados en las cuentas por cobrar. Entonces mismo tipo de servicio de factura, vamos a decir esta vez fue 1400s sólo para hacer las cosas diferentes, cambiar las cosas. Mismo punto de partida. Vamos a ir por aquí a vender seis. Ahora voy a, en lugar de hacer doble clic, voy a seleccionar F2 en el teclado, que es mucho más rápido si quieres empezar a usar eso. Si quisieras solo mostrarte. Y luego se puede decir plus. Y luego cuando uso las flechas sin usar el mouse, puedo decir F2 en el teclado. Y eso me permite usar las flechas. Eso en realidad es mucho más rápido. Es más geek, que es, eso es por lo que vamos aquí. Esa es la meta. Ahora tenemos esas dos cosas que sucedieron en lo que conseguimos. Bueno ahora lo aumentamos en 1400, básicamente 2 mil más 1400 a 3,004, luego abajo y el área de ventas, voy a hacer lo mismo, algo que hay en ella, F2 en el teclado, además, y luego tengo que F2 para que pueda mover el ratón de nuevo y no que se mueva dentro de la celda. Entonces vamos a recoger ese 1400. Entonces eso lo trae a la luz. Por lo que tenemos un aumento total ahora entre las dos partidas de ventas de los 3 mil, llevándolo hasta 203 mil, estaban de vuelta en equilibrio con los ceros verdes. Subió el ingreso neto en la dirección crediticia de 24710 por 3 mil a 27710. Vamos a registrar esto entonces a nuestras cuentas de contabilidad general por cobrar es nuestra tercera cuenta en la tercera cuenta G L en la GL. Ahí está. Estamos en 310310. Así que estamos en p iguales yendo a la izquierda hasta que golpeamos la pared. Desplazamiento hasta ese 1400. Aquí lo teníamos fue 2 mil y luego subió con como una factura por trabajo. Nosotros sí construimos el cliente o facturamos al cliente a 3 mil 600. Entonces nos pagaron. Volvió a bajar a 2 mil. Ese es un tipo de formulario de pago recibido. Después volvimos a facturar, otro tipo de factura o hicimos trabajo cargo el cliente facturándolos 3 mil 400. Eso es 3 mil 400 debe ser entonces lo que está en el saldo de juicio. Nuestro libro mayor general está fuera de balance hasta que registramos el otro lado, las ventas, que es nuestra primera cuenta de ingresos, vamos a la derecha hasta que la encontremos. Activos verdes, pasivos anaranjados azul oscuro van a ser las ventas de acciones en AI C6H12O6 sobre 410. Y ahora estamos en un J6, vamos a decir iguales sostienen la flecha izquierda hasta que golpeemos la pared. Y luego vamos a recoger ese 1400 y entrar. Sigo corriendo mi cabeza hacia la pared aquí. Esto no es saludable. 200 mil más el 1600, ese es el sexto 201 más el 10004203. Ese 203 debería ser también lo que hay en el balance de juicio por aquí. Y de hecho es que estamos de vuelta en ceros en la GL. Entonces cada vez que las cosas atan, también tenemos que ir al libro mayor subsidiario porque volvemos a golpear las cuentas por cobrar. Llegamos a saber quién nos debe el dinero. Podemos llamarlos y molestarlos diariamente hasta que nos paguen lo que nos deben todo el camino a la derecha. Digamos que esto sucedió para el cliente uno esta vez. En 415 clientes, ya nos deben $1000. Lo que sea, A-Z, F5, F5. No deberíamos venderles nada más hasta que nos paguen. Siento como si estuviera el 1400. Por lo que ahora aumentó de ciento diez cientos diez ciento cuatrocientos veinte y dos mil cuatrocientos. Sumando entonces todos los cuatro clientes que nos deben dinero ahora, excepto que el último ya no nos debe dinero, pero eso se suma a los 3 mil 400. ¿ Dónde debe coincidir el saldo de prueba indicado por el verde 0? Vamos a comprobarlo. 3,400, ¿eso es lo que tiene la TB? Lo es. Ok. Entonces entonces conseguimos el pago recibido. Vamos a hacer lo mismo que aquí. Porque ahora tenemos este monto por cobrar nos estamos imaginando que nos van a pagar. Pero esta vez vamos a decir, oye, mira, nos van a pagar con efectivo o algo así. No quiero ponerlo directamente en la cuenta corriente. Porque si lo pongo directamente en la cuenta corriente, entonces no va a igualar en mis libros con las agrupaciones. Eso en realidad va a entrar en la cuenta bancaria porque voy a agrupar estos depósitos manera diferente cuando vaya al banco real y los deposite en el banco. Y esto es algo, de nuevo, en la contabilidad normal, como si fueras a usar débitos y créditos, no tendrías estas dos cuentas. A menudo simplemente lo llamaban efectivo. Y por lo tanto, ¿ no tiene este tema de lo que estoy sosteniendo en el efectivo? ¿ O es un cheque, o tengo que agrupar? Pero en la práctica, siempre quieres estar pensando, ¿en qué llega a la cuenta corriente? ¿ Es golpear la cuenta corriente en el mismo formato que el banco estará golpeando la cuenta corriente. Porque ese es mi enorme control interno llamado la reconciliación bancaria. Si voy a estar depositando manera diferente a la que van a estar golpeando la cuenta corriente con. Entonces quiero usar algún tipo de método para permitir que mi sistema de contabilidad deposite en la misma agrupación que va a estar en el banco. Eso podría suceder y lo más probable es que sea un problema si recibes pagos como en efectivo y luego depositas en una cantidad grupal, o si obtienes pagos de tarjetas de crédito. Y la compañía de tarjetas de crédito, por ejemplo, está agrupando tus depósitos en algún formato de agrupación y luego poniéndolo en tu cuenta corriente. Y estás tratando de rastrear a los clientes reales, entonces tienes que llegar a algún tipo de sistema que podría incluir otra cuenta, que podrías llamarla cuenta de compensación , llamada fondos depositados, poniéndolos y depositados fondos para que puedas averiguar la agrupación de los fondos medida que entran en la cuenta corriente, luego hacer el depósito de la cuenta corriente en nuestros libros y el mismo formato que será el extracto bancario, para que luego pueda conciliar nuestros libros con el extracto bancario. La reconciliación siendo un enorme control interno y algo que queremos asegurarnos de hacer. El software abajo. Esa es la configuración predeterminada. Si no hicieras ningún cambio conjunto, los QuickBooks lo depositarían en esto y depositarían fondos. Ahora solo darse cuenta de que eso y los fondos depositados es parcialmente por esta razón porque nadie realmente lo aprende en contabilidad normal porque simplemente lo llaman cash up top es lo que se pone arruinó mucho. La gente no entiende qué es eso y por qué lo usarías y así sucesivamente. Y luego se pone, causa problemas. Por lo que quieres conseguir un entendimiento hay un propósito para ello. Si es necesario hacerlo, hay que saber cuándo sería necesario y cuándo no lo sería. Entonces vamos a ser lo mismo. Vamos a decir que esto ha sucedido, digamos 415, excepto lo estamos poniendo en una cuenta de efectivo, pero estamos dos puntos que cuenta de efectivo y fondos depositados también notan que si estás usando QuickBooks específicamente software, entonces en realidad no lo llaman una cuenta de efectivo, lo llaman otra cuenta de activos corrientes. Pero realmente es una cuenta de efectivo. El motivo por el que lo ponen en otros activos corrientes es porque no se comporta como un equipo de cuenta de efectivo. No tiene el mismo tipo de ajustes que necesita para que una cuenta de efectivo generalmente se califique como un tipo de cuenta de caché. Lo cual es realmente desde el punto de vista del software, están diseñando la cuenta para hacer ciertas cosas por una cuenta de efectivo. Por lo tanto, desde el punto de vista de la funcionalidad, en realidad funciona mejor como una otra y otras cuentas de activos corrientes. Pero si lo agruparas, en esencia sería una cuenta de efectivo porque representa mantener en dólares físicos reales que aún no han entrado en la cuenta corriente. Ok. Entonces el otro lado va a ir a las cuentas por cobrar, cuenta de cuentas por cobrar. Y esto va a ser para que 1000400 estaban imaginando que nos estamos pagando por esto ahora. Sangría de alineación. Aquí, lo mismo excepto que vamos a entrar en una cuenta de efectivo diferente diferente. Entonces vamos a entrar y depositar fondos, eso es un h5 equivale a que 1400 y luego el crédito está bajando. Entonces aquí está el crédito. Simplemente lo estamos moviendo de aquí hasta la cuenta de efectivo, haciendo doble clic en ella, entra al final de la misma. Además, vamos a recoger ese crédito de 1400, recuperándolo, que nos vuelve a poner en equilibrio. Una vez más, no hay impacto en la cuenta de resultados. Y por tanto los ingresos netos. La segunda transacción porque vamos a a pesar de que conseguimos dinero porque registramos los ingresos cuando emitimos la factura porque eso está más cerca del punto en el tiempo que hicimos el trabajo y nos permite rastrear las cuentas por cobrar con el uso de una cuenta de base devengada, que es cuentas por cobrar. Ahora vamos a publicarlo en la GL. Aquí están los fondos y depositados. Eso va a ser como la segunda cuenta aquí, segunda cuenta. Aviso nuevamente en QuickBooks podría estar más abajo porque la categorizan como otra cuenta, pero solo desde agrupar puntos de vista, debería ser una cuenta de efectivo. ¿ De acuerdo? Entonces esto va a ser 415. Entonces en p5, esto va a ser igual a los 1400s, por lo que va a subir ahora 1400. Y luego el otro lado entra en las cuentas por cobrar, la tercera cuenta de aquí, tercera cuenta. Fueron todas las acciones que ahí es donde está sucediendo la acción para 15. Entonces estamos en éste creo que debería haber sido 4410. Perdón por eso. Y así estamos en 415. Esto va a ser igual luego a la izquierda al muro y vamos a recoger entonces las cuentas por cobrar bajando. Entonces aquí está nuestra tendencia. Tenemos los 2 mil punto de partida. Subió con básicamente una factura o obra que hicimos que construimos o facturamos declive por 1006 a 3,006. Entonces nos pagaron. Se baja cuando recibimos un pago por 1006, vuelta abajo a 2 mil, luego volvimos a hacer más factura de trabajo, Bill en cliente sube a 3,004, luego nos pagaron. Se vuelve a bajar a los 2 mil. Esta es la tendencia que esperarías ver en la cuenta real de cuentas por cobrar. Puede que no sea tan fácil de ver por supuesto, porque habrá muchas transacciones sucediendo. Pero si fuera a ordenar a través de los datos, estaría aumentando con una factura, disminuyendo con los pagos. Y deberías poder quitarte de amarlos. A pesar de que no estarán justo uno al lado del otro así. Si tuvieras muchas otras transacciones sucediendo en el libro mayor subsidiario de transacciones, estarán más o menos justo al lado, muy cerca el uno del otro. A medida que vamos. Si vuelvo a la izquierda, ahora vamos a postear al libro mayor subsidiario que está todo el camino a la derecha, yendo todo el camino a la derecha hasta que encontremos a la filial, no todo el camino, pero es camino por aquí a la derecha. Ahora estamos en un Wi-Fi AY seis y esto sucedió durante 15. Y este último debería haber sido por diez. He estropeado las fechas horriblemente siento por eso. Esto va a ser entonces igual a desplazarse todo el camino hacia la izquierda. Entonces vamos a estar recogiendo que ciento, diez cientos, cuatrocientos Enter. mismo tipo de actividad aquí. Esto es lo que esperarías. 1000 punto de partida subió con en esencia y factura sí funcionó construir el cliente a 2400, luego nos pagaron, bajándolo de nuevo a 10000. El total de los cuatro clientes suma hasta 2 mil. Eso debería atarse a la TB dada un 0 aquí, vamos a revisarlo dos veces. El TDB en el balance de juicio. No es tuberculosis en este caso, es algo bueno. Es el balance de juicio. Nos gusta la TB. Aquí están los 2 mil. Así que esa va a ser la idea general. Y entonces esta cantidad en los fondos depositados debe representar dinero que estamos sosteniendo o dinero que se está agrupando de alguna manera, posiblemente por la compañía de tarjetas de crédito o algo así. Y luego solo estamos usando eso como cuenta de compensación para entonces o bien ir al banco al final del día, tomando todas las cosas que recolectamos, todo el dinero que tenemos y depositado en el banco en una suma global, en cuyo caso entonces lo trasladaríamos de un fondo depositado a la cuenta corriente en esa suma global, señalando que ese es el monto que esperamos aparecer en el extracto bancario y queremos que coincida para que podamos reconciliarnos con ella. O si fue como una situación de tarjeta de crédito, entonces la estamos trasladando de los fondos depositados a la cuenta corriente de acuerdo con el agrupamiento en el que la compañía de tarjetas de crédito los está agrupando. Para que una vez más, aparezca en el extracto bancario en la misma agrupación que en nuestros libros. Si esto fuera sólo un único pago que era una transferencia electrónica o algo así y iba a aparecer en nuestro extracto bancario en el mismo formato que ese 1400 que es cuando tendría sentido como lo hicimos arriba arriba, sólo para ponerlo directamente en la cuenta corriente y saltarse ese segundo paso porque va a estar bien ahí porque realmente eso y fondo depositado está diseñado para ayúdanos a agrupar los depósitos para que aparezcan en nuestros libros de la misma manera que lo haría en el extracto bancario. Entonces si vamos todo el camino a la derecha, entonces por supuesto, esta información se usaría para crear el balance si fuera a hacer esto en QuickBooks y la cuenta de resultados, la financiera estados de cuenta, si fueras a hacer esto en QuickBooks, más probable es que entraras las transacciones y luego irías directamente a tus finanzas y dirías, está bien, ahí está la cuenta de cheques y ahí está el recibo de cuentas, ahí está el y los fondos depositados, ahí están las cuentas por cobrar. Aquí estamos desequilibrios, claro, QuickBooks te obligará a estar desequilibrado. Y entonces podría profundizar en decir como las cuentas por cobrar, que me llevarían al libro mayor general o al informe detallado de la transacción, podrían llamarlo. Para que eso me llevaría todo el camino a algo así como el GL. Y diríamos, está bien, ahí está el GL mostrándome la actividad. Y entonces se podría decir Sí, pero me gustaría ver esa actividad por fecha. Más bien esto es por fecha. Me gustaría verlo por cliente haciendo otro reporte, que podría ser algún tipo de reporte de envejecimiento AR, o podría ser el detalle de saldo de clientes o informe resumido, que sería similar a nuestra contabilidad subsidiaria de cuentas por cobrar. Esos informes son informes subsidiarios al libro mayor debido a que el total de los mismos debe sumar el mismo monto en la GL. 8. Formulario de depósito: Excel, práctica contable, problema, formulario de depósito. Prepárate porque estamos a punto de sobresalir con él. Entonces aquí estamos en nuestra hoja de trabajo de Excel. Tiene acceso a la hoja de cálculo de Excel le gustaría seguir a lo largo de dos pestañas abajo abajo, ejemplo y práctica pestaña ejemplo en esencia siendo una clave de respuesta. Echemos un vistazo ahora. La hoja de trabajo Kia es algo que juntamos a partir de una hoja de trabajo en blanco en presentaciones anteriores. Ahora se utiliza para registrar transacciones relacionadas con un tipo de transacción de depósito, lo que significa que tenemos dinero que va a entrar directamente a la cuenta corriente en lugar otro efectivo cuentas como los fondos y depositados. Si tuviera que usar software de contabilidad como QuickBooks, podría hacerse o podría ver entonces un formulario como este, que en esencia sería un formulario de tipo depósito, que normalmente se asignaría a un cuenta corriente, lo que significa que va a entrar en la cuenta corriente en lugar otras cuentas de tipo caché como posiblemente y fondos depositados. Y entonces el otro lado aquí podría estar saliendo de, en este caso, un fondo depositado, o podría haber otras cosas, por supuesto, para las que estamos usando el depósito, que significa que los depósitos generalmente, ojalá en última instancia estén viniendo de los clientes. Y finalmente estamos recibiendo la entrada de efectivo de los clientes a través del ciclo de ingresos. Pero podría ser que nosotros, el propietario poniendo dinero, en cuyo caso tendríamos que elegir una cuenta aquí abajo, siendo el otro lado, como una cuenta de inversión de capital o algo así. O podríamos haber conseguido dinero, digamos, de un préstamo o algo así. En cuyo caso elegiríamos otra cuenta que aquí abajo para esa instancia también. También tenga en cuenta que cuando tenemos el formulario de pago recibido, este es otro tipo de formulario. El segundo formulario, como hemos visto en presentaciones previas, relacionado con el ciclo de cuentas por cobrar o ciclo de ingresos después de la factura que recibe el reembolso en la factura, nosotros por defecto, ponemos esto en y fondos depositados, generalmente como vimos en la presentación previa, luego tratar de utilizar eso y los fondos depositados para agrupar los depósitos en la transacción de depósito entrando en la cuenta corriente en el mismo formato que serán vistos o agrupados en el extracto bancario ayudándonos a reconciliarnos. No obstante, podemos utilizar este formulario para realizar el depósito directamente en la cuenta corriente. Por lo tanto, si usted está mirando los aumentos de cuenta corriente, se podrían hacer generalmente deben hacerse con el formulario de depósito. No obstante, es posible que también vea ese formulario de pago recibido que está utilizando también el depósito directo en la cuenta corriente. Ahora, si yo estaba haciendo este proceso en QuickBooks usualmente también una cosa más para señalar que si estos depósitos eran del formulario de depósito o pasando por y depositaron fondos, entonces generalmente usaría este formulario de depósito para ayudarme con mi agrupación de los fondos y depositados para ponerlos en la cuenta corriente en la misma agrupación aparecerán en el extracto bancario. No obstante, si hay otros depósitos o si no tengo este problema de agrupar adecuadamente, combinando depósitos juntos, entonces podrías simplemente ingresar los depósitos directamente en un registro. Como puedes ver aquí abajo, buscando similar a si alguna vez has usado un tipo estándar de información de registro de cheques. Podría tener un registro como este y también puede ingresar los depósitos directamente en el registro, en la columna de depósito. Vale, entonces ahora entendiendo que vamos a subir arriba y vamos a grabar algunas transacciones. Y uno de ellos va a ser similar a lo que vimos antes, el ciclo de cuentas por cobrar, haciendo el depósito con el formulario de depósito. Y luego pensaremos en pasar y depositar fondos. Y luego pensaremos en otros tipos de depósitos lo harán con bastante rapidez. Porque vamos a repetir algunas cosas. Tenemos mucho que hacer. Y porque nos estamos volviendo mejor con suerte en esta cosa de Excel. Muy bien, entonces vamos a empezar con un ciclo completo de cuentas por cobrar. La transacción se relacionó con nosotros introduciendo una factura y luego vamos a tener el pago recibido que vamos a depositar directamente en la cuenta corriente. Esto va a ser 315. Vamos a decir 315. Vamos a empezar y vamos a decir que tenemos cuentas por cobrar. Estamos imaginando una factura, sí trabajamos, estamos construyendo los clientes. Eso significa que las cuentas por cobrar van a subir, las ventas van a subir. Estamos imaginando que no es inventario sino simplemente artículos de servicio. Esta sería nuestra factura saliendo. Por lo que este serían los 1 sexto ceros 0. Esto lo vimos en presentación previa. Así que lo voy a hacer bastante rápido aquí. Entonces vamos a ir a la pestaña Inicio Sangría de alineación. Eso aumentaría las cuentas por cobrar. Entonces estoy en H6, esto va a igualar entonces el otro lado 1600s entra en ventas, que va a estar aquí abajo en ventas. Esto equivale a las 10006 cuentas por cobrar subiendo, las ventas subiendo, los ingresos netos luego subiendo. Debido a que las ventas suben, a pesar de que el efectivo aún no se ha visto afectado. Llevemos esto al libro mayor general. Vamos a registrar las cuentas por cobrar en la GL, que es la tercera cuenta en el libro mayor general. Tenemos en 315 y vendemos P7 igual a la izquierda hasta que golpeamos la pared arriba. Para llegar a esas cuentas por cobrar, estamos aumentando esos 2 mil a 3 mil 600. Eso entonces igualando el saldo de prueba fuera de balance por los 1600s hasta que registramos el otro lado, las ventas, que es nuestra primera cuenta de ingresos, mismo ordenando en la G, L. Así que conseguimos nuestros activos en verde pasivos y naranja, azul oscuro, los empates, ahí están nuestras ventas. Entonces estamos aquí, estamos en 315, estábamos en la celda un J5, que va a ser igual a un pergamino y toda la ventana que queda a la pared. Las ventas del 1 sexto 00, llevándolo hasta que doscientos ciento seis como vimos antes. Emparejar atrás en equilibrio. Se ve bien. Ahora, vamos a registrar estas cuentas por cobrar. También hizo el libro mayor subsidiario, que va a estar subordinado al libro mayor general para cuentas por cobrar camino a la derecha por aquí, imaginando que es cliente para 315 estaban en celda BD 17 es igual a la izquierda a la pared. Izquierda a la pared. Desplazarse hacia arriba. Y estamos recogiendo ese débito de 1 sexto, que está en celda, hit igual a C2. Y si sumamos nuestras cuatro cuentas por cobrar, eso se suma a los 3 mil 006 que coincide con lo que hay en el saldo de prueba. Entonces eso se ve bien. Ahora vamos a decir los pagos de recibir. Entonces esto va a ser un tipo de actividad de depósito, pero no estamos usando un formulario de depósito o no estaría en QuickBooks. Esta es una instancia en la que usarías otra cosa, como un pago al cliente que luego se asignaría para realizar el depósito. Por lo tanto, cuando se mira en la cuenta corriente, aumentos en las cuentas corrientes que normalmente se indican con depósitos se pueden ver a través de este formulario pagos de clientes. Si en lugar de pasar por y depositar fondos, se los llevan directamente a la cuenta corriente. Vamos a decir que eso pasaría. Digamos 325, nos van a pagar ahora. No vamos a ponerlo en un fondo depositado porque no tenemos un problema de agrupación o emisión y sólo vamos a ponerlo directamente en la cuenta corriente porque esperamos en el cuenta corriente, esta cosa para aparecer en el extracto bancario como depósito de 1600, por lo tanto, no hay otra agrupación agregada es necesaria para nuestra conciliación bancaria. Ahí está nuestro débito y crédito. El crédito va a ser cuentas por cobrar. Y así ahí está. Transacción directa, Lo más probable es la transacción que verías en cursos de contabilidad normales que no son cursos de software. Pero este artículo arriba deja de arriba simplemente ser efectivo, generalmente efectivo genérico en lugar de cuenta corriente. Esto va a ser un aumento en una cuenta corriente 1600. Tenemos ese aumento en las ciento ciento seis cuentas por cobrar, algo está en él. Así que voy a hacer doble clic en él. Voy a decir plus, vamos a publicar ese 10006. Ahora en cuentas por cobrar subió y se volvió a bajar. Vamos a publicar esto a la GL ahora el libro mayor vamos a ir a la derecha para hacer eso. Estamos en la celda K5, esto es el 325. Y luego en la celda L5, esto va a ser igual al 1600, incrementándolo a ciento seis. Coincidiendo con el saldo de prueba, estamos fuera de saldo en la GL por 10006 registro de inclinación las cuentas por cobrar, tercera cuenta en la GL. Desplázate hacia la tercera cuenta en la GL ahí está. 325 estaban en pH. Va a ser igual a la izquierda a la pared desplazándose hacia arriba. Y estamos recogiendo esos 1006 créditos ahora, trayéndonos de vuelta a esos 2 mil con los que empezamos, que las cuentas coincidentes por cobrar aquí, estamos de vuelta en saldo aquí. También tenemos que registrar esa transacción en el libro mayor subsidiario, rompiéndola por cliente. Así que vamos a ir todo el camino a la derecha para hacer eso. Estamos aquí abajo en cliente numeral quatro. Ese es mi español para el número cuatro justo ahí. Impresionante. Vamos a decir que esto es igual y BD 1800s todo el camino a la izquierda, a la pared otra vez, escondió nuestra cabeza en la pared de nuevo. Y entonces básicamente vamos a recoger ese 1600. Entonces vamos a decir ahí está, de vuelta abajo a 0. Estos cuatro clientes ahora suman hasta 2 mil emparejando lo que hay en el saldo de prueba. Y ahí está nuestra primera, nuestra primera ronda. Ahora éste voy a destacar éste porque este no es realmente un formulario de depósito. De nuevo, eso va a entrar en la cuenta corriente. Voy a hacer que sea un color diferente, pero estamos usando otro formulario para el depósito, que es un poco diferente a un formulario de depósito, pero sigue siendo un aumento a la cuenta corriente. Ahora vamos a hacer el mismo proceso pero ponerlo en y depositar fondos y luego usar el formulario de depósito para ponerlo en la cuenta corriente, que podría ser usado si tienes múltiples depósitos que son se van a agrupar, o múltiples pagos que deben agruparse de alguna manera que no sea solo el pago para que puedas emparejar con el extracto bancario. Estamos imaginando que esto pasa por diez, mismo punto de partida, tenemos las cuentas por cobrar, tenemos las ventas, pero esta vez el monto que vamos a decir es mil cuatrocientos, mil cuatrocientos abolladura en ventas. Mismos puntos de partida. Entonces grabaremos esto bastante rápido. Voy a empezar a usar F2 en el teclado para practicar el teclado. Entonces aquí están las cuentas por cobrar. Ahí hay algo en él a pesar de que es 0. Así que voy a decir F2 en el teclado, Eso es como hacer doble clic en él luego plus y luego F2. Para que luego pueda desplazarse hacia abajo. Wow, ni siquiera usé el ratón como et al. Increíble. Eso lo trae hasta 3 mil 400. Y luego estamos aquí abajo en las ventas y los ingresos. Veamos si podemos repetir la magia F2 estaban a la venta edad 15, F2 más F2. Y la gente es como, ni siquiera estás usando el ratón y vas rápidamente. Entonces si miramos hacia abajo, entonces estamos de vuelta en equilibrio aquí abajo. Y entonces eso va a tener un impacto aumentando, por supuesto, nuestros ingresos netos como ventas o ingresos se vieron afectados. Ahora vamos a registrarlo primero en las cuentas por cobrar del GL, entrar en la buena tercera cuenta de AR antigua. Estamos en 019. Esto va a ser 410 Tab igual y P9, izquierda a la pared. Boom volvió a golpear la pared. 1400 volvió a subir de la década de 2000 por los 1400s, imaginando una factura en esencia transacción, que 3,400 también siendo lo que está en la buena vieja TB fuera de balance por los 1400 hasta que grabamos el segundo mitad a ingresos, que es nuestro primer estado de resultados, cuenta, activos de orden GLN, pasivos verdes, naranja, patrimonio, ingresos azul oscuro por aquí en AI. Estamos buscando, estamos buscando a Diez. ¿ Eso es lo que estábamos haciendo por diez? Creo. Entonces. Ojalá conseguí mis citas correctas. Esto va a ser igual en la edad. Izquierda a la pared. Boom golpea la pared. Y luego estamos en ese 1400 Enter. Ahí está, llevándolo hasta 203 sobre las ventas. Gl de vuelta en equilibrio con los ceros verdes subiendo top ventas dos O tres. También necesitamos golpear el libro auxiliar AR para ese 10004 todo el camino a la derecha para hacerlo, esto es por cliente, buscando estas cosas por cliente. Digamos que es cliente uno esta vez ya nos debe $1000, pero les vendimos más cosas. Confío en el cliente uno. Nos van a pagar. Podríamos venderles más cosas. Donde iguale una A-Z y5 vamos a ir a la izquierda a la pared. Entonces vamos a estar recogiendo ese 1400. Una vez más. Lo aumentamos de 1000 a 2004, total de R para los clientes sumando hasta 3 mil para eso vincula con el saldo de prueba. Se ve bien para ir. Entonces hagamos eso. Vámonos entonces. Porque estamos bien para ir. No me voy a sentar aquí cuando estemos dispuestos a ir. Voy a ir. ¿ De acuerdo? Entonces lo siguiente que pasa es que vamos a decir que tenemos el formulario de pago recibido, que se vería algo así. Pero esta vez vamos a hacer lo que el defecto es algo así como un QuickBooks. Vamos a utilizar este artículo para recibir el pago del cliente, poniéndolo en y depositado fondos, que significa que estamos sosteniendo en efectivo ligero. Entonces vamos a depositar en el banco, posiblemente agrupando múltiples pagos de recepción al mismo tiempo. Entonces lo muestra en el extracto bancario como un número agrupado, que queremos reflejado en nuestros libros para que podamos reconciliarnos con la reconciliación bancaria. Esto sucede el 415. Y así no vamos a ponerlo en la cuenta corriente, sino en los fondos depositados, que es un tipo de cuenta de efectivo, aunque QuickBooks la ponga bajo un tipo como otro actual activos por diversas razones de las que hablaremos más adelante. No voy a entrar en ello ahora, pero es una esencia de cuenta de efectivo cuenta de retención cuenta compensación de cuenta que podría llamarla, debería estar de vuelta a 0 poco después de hacer el depósito. El otro lado entonces va a ir a las cuentas por cobrar. Y esto va a ser para el mismo 14014. Aquí vamos. Y luego vamos a la pestaña Inicio Alineación sangría y fondos depositados. Ahora subiendo, Aquí hay un fondo depositado sobre la TB. Esto equivale a los ciento diez ciento cuatrocientos. Eso aumenta aquí. Eso indica como una cuenta de compensación. Deberíamos o estar aferrándonos a los cheques o tener tarjetas de crédito que estén agrupadas que conseguimos el dinero. Pero ahora queremos agruparlo de alguna manera ya que hemos sido transferidos a la cuenta de cheques para que luego podamos agruparla en el formato adecuado que va a coincidir con el extracto bancario, cuentas por cobrar. Hagamos esto con nuestro truco de magia F2. Arriba arriba, estamos en la celda F2 en el teclado más F2. Y luego desplazándose hacia abajo sin montaña, sin uso del mouse, sin uso del mouse, ni impacto aquí abajo en los ingresos netos de esa transacción porque registramos los ingresos cuando teníamos la factura. Vamos a seguir adelante y poner esto en post publicándolo. A veces se llama al GL y los fondos depositados. Segunda cuenta, desplazándose hacia la derecha. Y los fondos depositados van a estar aquí. Esto es en cuál fue la fecha en ésta? Esto es el 415, creo. Igual a la izquierda al muro y depositaron fondos subiendo para ese 1400. Ahora estamos fuera de equilibrio para 1400 y tenemos 1400 que coincidan con el balance del ensayo de tuberculosis, no el balance del ensayo de tuberculosis. Nos gusta la TB. Presentan balance de juicio. Cuentas por cobrar entonces es la tercera cuenta ahora cuentas por cobrar. Tercera cuenta va a ser 415. Y luego vamos a decir en P 20, esto es igual a la izquierda a la pared. Boom. Entonces vamos a subir a ese 1400. Eso nos lleva de vuelta a esos 2 mil. Eso se ve bien. Y luego estamos de vuelta en saldo arriba arriba de los 2000 que coinciden con las cuentas por cobrar, Pero también tenemos que llevarlo a cabo al libro mayor de subsidio de subalquiler, libro mayor subsidiario subsidiario. Así que vamos a ir todo el camino a la derecha para hacer eso. Este cliente número uno nos pagó que 1400. Todavía no nos han pagado que ciento, diez cientos arriba arriba el saldo inicial, pero lo que sea, nos pagaron éste. Entonces vamos a poner eso aquí. 115 estaban en la celda AZ seis iguales dejaron todo el camino hasta el muro. Tenemos una buena cabeza de vapor y boom, cabeza a la derecha en la pared. Entonces estamos recogiendo ese 1400. Entonces ahí tenemos 10000. Y luego subió por 104, bajó 104 de vuelta a 1000, un total de cuatro clientes sumando hasta 2 mil. Eso entonces emparejando el saldo de prueba de nuevo con la TB. Tb ahora tiene esos 2 mil en ella. Ahora tenemos este dinero y depositamos fondos. Y si ese fuera el único cheque que tenemos, entonces podríamos haberlo puesto realmente bien en la cuenta corriente y no sería un problema porque entonces esperarías que esa sea la cantidad que coincidencias en el extracto bancario. Pero si tienes múltiples montos como ése eran en efectivo o tarjetas de crédito o algo que luego agruparon, entonces caminó al banco y depositarlo como una suma global. Entonces el extracto bancario va a mostrar una suma única. Y queremos igualar eso con nuestros libros. Eso es, eso es lo que hace esta cuenta de compensación. Nota. Nuevamente, esta cuenta de compensación suele ser un punto de problemas para las personas porque nunca han trabajado con antes, porque han aprendido solo una cuenta de efectivo y no tener que lidiar con este tipo de tema de agrupación. Entonces quieres, quieres tener una manija en eso porque eso va a ser algo que lo más probable es que la gente no entienda completamente. A menudo no son 410. Vamos a decir que hicimos el depósito. Esto probablemente sucedería básicamente el mismo día, 415, porque deberíamos conseguir todos nuestros depósitos y luego ponerlos directamente en la cuenta bancaria. Así que hagamos lo mismo. Esto debería ser como 415, mismo día en esencia, caminábamos hasta el banco al final del día y realizábamos el depósito. Y entonces ahora vamos a aumentar la cuenta corriente y sacarla de los fondos y depositados. Este es el momento que hemos estado esperando. Esta es la transacción de depósito en QuickBooks. Esto va de esta transacción del cliente que entró y depositó fondos cuando recibimos el pago después de facturar. Y ahora pasamos al formulario de depósito. ¿ A dónde fue aquí el formulario de depósito? Lo cual se vería algo así. Hacer un depósito y la otra parte entra en estas cuentas de fondos y depositados, lo que estaría disminuyendo las cuentas de fondos depositados finales . Ahora vamos a ir a ese formulario de depósito y usar algo así como la transacción detrás del formulario de depósito, lo que significaría que la cuenta corriente va a subir ahora por ese 10004 y los fondos depositados bajar a los fondos depositados, realmente una cuenta clara y, no sólo una cuenta temporal, es una cuenta de compensación en que debería ir a 0 con bastante rapidez. Después de que sube, debe subir y volver a bajar. Estas cuentas de aquí abajo se llaman cuentas temporales porque se lavarán a finales de año con nuestro proceso de cierre. Entonces esto va a ser cuenta corriente en efectivo luego subiendo, algo está en ella, voy a hacer doble clic en ella, ir al final de ella y decir más 0.2, esa cuenta corriente y otro lado y los fondos depositados, hay algo en él, haciendo doble clic en él, además de bajarlo a 0, modo que se remonta a 0. Se ha despejado. Ahí está la cuenta de compensación sube, baja muy rápido. Así que ahora vamos a decir cuenta de cheques en la GL. Echemos un vistazo al GL, también conocido como el libro mayor 415. Está subiendo con el cheque. Entonces los fondos depositados por aquí están bajando. Eso es en la celda O6 también en 415. Entonces estamos en t iguales a la izquierda a la pared, fueron llevados eso abajo por el de atrás, abajo, de vuelta en equilibrio. Ese va a ser el segundo tipo de proceso. Ahora ese es el tipo normal de procesos tipo de ventas que tendría si recibieras pagos. También podrías tener una situación en la que básicamente haces la venta al mismo tiempo que básicamente haces el trabajo. Eso es que es un recibo de ventas. Tipo de transacción. Hablaremos de eso en una presentación futura, pero eso es otra cosa que básicamente puede aumentar la cuenta de depósito por ahora quiero pensar en otros dos tipos de depósitos que podríamos tener aparte de finalmente venir de clientes. Uno podría ser que pongamos dinero en la cuenta corriente. Digamos en el 515 que nosotros, el propietario, vamos a poner más dinero en la cuenta corriente para invertir en nuestro negocio. Eso significa que la cuenta corriente va a subir directamente. El otro lado va a ir a algo así como una cuenta de capital. Y este es el componente confuso porque no hacemos eso con tanta frecuencia. Podrías preguntar, bueno, ¿a dónde debe ir el otro lado? No debería ir a los ingresos porque si fuera a los ingresos, eso aumentaría los ingresos estaríamos pagando impuestos sobre ella quizá si usted está teniendo un impuesto sobre la renta, debería estar yendo a algún tipo de cuenta de equidad. Podríamos hacer otra cuenta de capital llamada Inversiones de Propietario. Pero a veces la gente simplemente lo pone directamente a la cuenta de equidad. Y así es lo que vamos a hacer aquí. Simplemente aumentaremos la cuenta de capital para ello. Y una vez que haces eso, tienes una nota, puedes tener que mirar a la GAO y ver que en realidad publicaste algo en el capital que representa una inversión propietaria. De acuerdo, así que lo vamos a poner en la cuenta de equidad. Y vamos a imaginar que ponemos 10 mil dólares en nuestro propio negocio. ¿ Cuál sería el impacto ahí? Diríamos, está bien, la cuenta de cheques va a subir. Entonces voy a poner mi cursor en las cuentas de cheques, hay algo en ella, doble clic en él, entrar al final de ella y voy a decir más apuntando a ese aumento de 10 mil en el cheques cuenta. El otro lado luego entra en la equidad del propietario. Entonces aquí está la equidad del propietario. Esto va a ser igual a los 10 mil, incrementándolo en la dirección crediticia. Aviso que ahí no hay impacto en el ingreso neto. Esa es la clave. Debería estar yendo a una cuenta de capital. Si lo pones a una cuenta de ingresos, entonces tus ingresos van a parecer que ganas 10 mil dólares, no lo ganaste. Ponemos el dinero y ciertamente no queremos estar pagando impuestos sobre esa 10 mil nota que se podría hacer esa transacción con solo un formulario de depósito aquí, que no estaría conectado a el ciclo de ventas, apenas haciendo un depósito el otro lado entonces siendo ingresado manualmente a la cuenta de esas cuentas de capital. No obstante, si lo estoy usando personalmente en QuickBooks y tengo un depósito que no necesito estar conectando para decir y depositar fondos de esta manera. Podría ser más fácil. Ahí es cuando solo iría directamente al registro de cheques. A menudo ingresa el depósito manualmente en una esencia, el registro de cheques en este formato en el elemento exterior aquí entra directamente en el lado del depósito. Si fueras a perforarlo en una transacción que ingresaste en el registro de cheques, aún podría estar generando un formulario de depósito. Entonces esta es solo otra forma más rápida que puedes hacer una entrada de datos. Esto pasa a ser una entrada de diario, pero en cualquier caso podría ser formulario tipo depósito. Entonces la siguiente, la siguiente y última forma que vamos a echar un vistazo es que tal vez te quedes solo. Podrías conseguir un préstamo y obtener un depósito. Entonces en 620 puedes decir que necesito más dinero, no tengo el dinero, no puedo meter el dinero, pero voy a conseguir un préstamo. Así que voy a decir, está bien, tengo un préstamo. Vender, querer conseguir efectivo va a subir, digamos por 20 mil, entonces necesito un préstamo. Ahora, también voy a agregar una cuenta aquí porque no tengo préstamos por pagar. Practiquemos agregar una cuenta. ¿ Cómo podría agregar una cuenta aquí y a mi libro mayor general, Esto solo será el formato de Excel. Podría seleccionar estas celdas aquí mismo, solo estas celdas y quiero empujarlas hacia abajo y agregar la cuenta justo encima ella y hacerla ese color naranja. Voy a seleccionar esas celdas, haga clic derecho sobre ella. Voy a decir que queremos insertar y luego quiero cambiar estas celdas hacia abajo y no hay nada debajo de estas celdas por lo que no debería arruinar nada. Así que voy a decir que los desplaza hacia abajo. Y ahí está, ahí está mi siguiente línea amarilla. Voy a llamarlo préstamos a pagar. Y voy a decir 0. Y entonces éste va a resumir justo de la misma manera. Y así ahí lo tenemos ahí. El otro lado entra en préstamos por pagar. Préstamos por pagar. Ahí está nuestro débito y nuestro crédito. Puedo introducir esto en la cuenta corriente arriba arriba. Haciendo doble clic en la cuenta corriente, voy a decir más que los préstamos, esa cuenta corriente 20. El otro lado ahora entra en préstamos pagaderos en los 13 años porque conseguimos dinero de solos. Aviso una vez más, no hay impacto en el ingreso neto a la baja por debajo de esa transacción también. No fueron ingresos a pesar de que conseguimos dinero porque tenemos que devolverlo. Entonces es una responsabilidad. Vamos a grabar estos dos luego a nuestro GL, voy a hacer esto 1 primero. El segundo tendrá que agregar una cuenta. Así que voy a hacer esto verde para que podamos enfocarnos en ello. Cuenta de cheques aquí. Eso es el 415. También 415. Creo que quería hacer esto cinco. Bueno, espera un segundo. Hice la equivocada verde. Quiero que éste sea verde. Vamos a decir, Muy bien, ahora está en el 515515. Esto equivale a los 10 mil. Y luego la cuenta de capital aquí va a ser la primera o segunda equidad. Activos, pasivos, equidad sobre 515 equivale a desplazarse hasta la izquierda, recogiendo que 10 mil, es a ciento doscientos sesenta y cinco ahora, ciento doscientos sesenta y cinco. Así que eso coincide arriba arriba. Entonces también vamos en green a phi que graban este último. Voy a hacer eso azul otra vez. Cuenta corriente subiendo por los 20 mil, GL en 620 equivale a los 20 mil. Entonces, por fin, tengo ese préstamo pagadero. Voy a tener que agregar esa cuenta GL. ¿ Cómo voy a hacer eso? Este va a ser otro tipo de tema de formato. Lo que me gustaría hacer es añadir aquí un todo otro tipo de mis pasivos. Ahora esto va a ser un poco complicado, así que nos centraremos en esto. Vamos a decir esto 12345 columnas. Lo que quiero hacer es sumar cinco columnas. Primero voy a poner mi cursor en esta columna, 12345. Quiero sumar esas columnas ahí. Y quiero hacerlo empujando todo básicamente a la derecha. Entonces lo que voy a hacer es hacer clic derecho en esto ahora e insertar. Va a empujar todo a la derecha. Se intentó copiar el formato de la celda derecha a la izquierda. No quiero que haga eso. Golpeé a este pequeño pincel y digo claro el formato, no lo formatees así por favor. Pero en cambio, voy a copiar estas celdas porque ese es el formato que sí quiero. Control C, pega eso aquí mismo, Control V. Y ahí lo tenemos. Y añadí una a muchas columnas. Así que voy a eliminar esta columna, haga clic derecho y eliminaré esa columna. Así que ahora tengo estas otras dos cuentas. Voy a cambiar esta cuenta para que sea igual a este préstamo pagadero. Y puedo publicar a ese préstamo pagadero ahora. Así que ahora voy a decir que esto está en el 620, estaban en la celda AF cinco iguales a la izquierda a la pared, desplazándose hacia abajo, va a recoger entonces ese préstamo pagadero. Entonces eso aumentó. Pero todavía estoy fuera de equilibrio en mi en mi GL porque no tengo esas dos nuevas cuentas en esta enorme fórmula que acaba de recoger el saldo final de todas ellas. Así que voy a ahorrar, ir al final de este anuncio luego al saldo final de esa cuenta GL, que va a ser ese 20. Y luego voy a añadir este otro en blanco. acaso poblé más tarde, tengo esta cuenta aleatoria aquí abajo que podría eliminar, pero solo la agregaré en caso de que le añada algo más tarde. Y así ahí lo tenemos. Y eso entonces debería volver a ponernos en los artículos verdes arriba arriba. Y eso es publicar eso fuera. Y se puede ver cómo tipo de barajar alrededor de la hoja de trabajo. Ahora también vamos a tener un tema con los estados financieros por dos cosas. Una es que tenemos este préstamo pagadero y dos, ingresamos algo al ítem de equidad, que a menudo se hace, pero puede arrojar las cosas cuando nos enfocamos en las finanzas. Echemos un vistazo a ese rápido. Entonces para hacer eso, voy a ocultar todas las celdas para que podamos ver el saldo de prueba justo al lado de nuestro financiero. Así que voy a poner mi cursor en la columna j todo el camino luego a los estados financieros sobre a la columna CB, haga clic con el botón derecho. No elimines sino ocultar esos elementos. Y se puede ver mi estado financiero está fuera de balance ahora por ese 20 mil. Ahora que 20 mil representa esta nueva cuenta que creamos ahí mismo, voy a asumir que es un pasivo a largo plazo. Entonces digamos que es una responsabilidad a largo plazo y ajusta esto. Vamos a decir que hagamos esto entonces el total de pasivos corrientes. Y luego tenemos pasivos a largo plazo. Y ese sólo va a ser este único ítem aquí que va a ser este préstamo pagadero. Voy a poner eso en la columna exterior negativo para voltear el signo de que 20 mil sangría esto, vamos a sangrar eso ahí. Y entonces podemos sangrar a estos dos tal vez por el camino completo. Eso nos da entonces pasivos totales. Pasivos. Vale, voy a deletrear chequear equivale a la suma de estos dos subyacentes aquí. Entonces ahí está nuestro total de pasivos y ahora nuestra equidad. Y pasivos y equidad deben igualar la suma de solo estos dos números ahora, y eso nos vuelve a equilibrar. Vamos a deletrear antes de deletrear revisarlo. Tengo que arreglar eso, pero espera un segundo. También tenemos la equidad. Está saliendo al equilibrio correcto, pero no es exactamente correcto porque esta equidad inicial está realmente equivocada ahora, porque publicamos algo a la equidad, Así que todavía está en equilibrio. Pero no va a empatar con el año anterior porque el año anterior terminando la equidad fue de 9265. Y ahora tenemos ciento doscientos sesenta y cinco. Si miráramos al GL, veríamos la diferencia siendo que 10 mil que ponemos como inversión propietaria. Entonces tendríamos que decir, está bien, este equilibrio inicial no es del todo correcto. Debería ser negativo de, y lo conseguirías de la GL si te encontraras con este problema, debería ser que se rodó del saldo final del año pasado, que normalmente es el mismo número por aquí porque normalmente no le publicamos nada, pero lo hicimos esta vez porque hubo una inversión. Entonces en lugar de tener empates, solo voy a cambiar éste por dueño, invertir, inversión, inversión. El dueño metió más dinero, que es igual a, sólo voy a sacar esto de esta columna media en este momento. Podrías sacarlo apropiadamente del libro mayor, pero voy a decir que el dueño puso dinero en esos 10 mil y voy a hacer que eso sea positivo, volteando el signo negativo frente a él. Inversión propietaria, haciendo esto un poco más grande. Y en esto ahora hay un aumento. Va a ser esto más esto. Eso nos da dos son 129775. Ahí está el 129775 que ahora coincide y ata con la sección de equidad por aquí, que luego nos vuelve a poner en equilibrio. Sé que eso fue probablemente más que solo trabajar en el depósito. Pero se podía ver cómo se puede tipo de calcular estas hojas de trabajo hacia fuera. Y ojalá eso fuera útil en ese abrumador. Así que ahora vamos a mostrar estas celdas. Poniendo nuestro cursor en la columna I, arrastrando al CD, haga clic derecho y mostrarnos. Estas celdas, se muestran ahí. Entonces ahí lo tenemos. 9. Formulario de recibo de ventas: Problema de práctica contable de Excel, formulario de recibo de ventas, y prepárate porque estamos a punto de sobresalir con él. Entonces aquí estamos en nuestra hoja de trabajo de Excel. Si tiene acceso a la hoja de cálculo de Excel, quisiera seguir a lo largo de dos pestañas abajo abajo, ejemplo y practicar la pestaña de ejemplo en esencia siendo una clave de respuesta. Echemos un vistazo ahora, en presentaciones previas, armamos esta hoja de trabajo a partir de una hoja en blanco. Ahora usándolo para registrar transacciones, entradas de diario relacionadas con un formulario de tipo recibo de ventas, o en otras palabras, una transacción en la que estamos haciendo trabajo en el mismo punto en el tiempo, estamos recibir el dinero. Podrías imaginar una situación en la que tienes una caja registradora frente a ti. Estás haciendo trabajo en que te paguen en el mismo punto, posiblemente como un tipo de situación de restaurante, creándoles el recibo de venta. Si fueras a echar un vistazo a QuickBooks con respecto a o contabilidad y sal donde este tipo de transacción, entonces puedes imaginar que el recibo de ventas básicamente se poblará de tal manera que la entrada de datos debe ser fácil de hacer. Por lo que se puede calcular el pago que se necesita realizar para el recibo de venta. Se va a parecer mucho a una factura, proceso similar excepto por el hecho de que una factura nos representa haciendo trabajo y después construyendo el cliente, mientras que el recibo de ventas nos representa que nos pagan en el punto en el tiempo que se realiza el trabajo. El tipo más sencillo de recibo de venta sería una situación en la que realizamos tipo de trabajo de servicio, en cuyo caso el recibo de venta estaría aumentando ya sea la cuenta corriente, depositándola directamente en la cuenta corriente, o aumentar y depositar fondos, lo que probablemente podría ser el caso si tuviéramos algo así como un restaurante porque tendríamos múltiples recibos diferentes que estaríamos obteniendo. Tendríamos efectivo entonces que entonces quisiéramos depositar al final del día, pudiendo utilizar eso y los fondos depositados permitiéndonos agrupar los depósitos en el mismo formato que se mostrarán en el el banco en el extracto bancario para que podamos hacer nuestro proceso de conciliación el otro lado luego entrar en la cuenta de ingresos, aumentando los ingresos en ese momento. Se pone un poco más confuso si tenemos inventario como vimos de una manera similar a la de la factura. Porque inventario, significa que necesitamos rastrear el inventario así como los montos en dólares. Y significa que vamos a necesitar tener impuesto sobre las ventas posiblemente o más probable que se vaya a si estás en Estados Unidos. Por lo que esto va a ser impulsado por los artículos abajo abajo en cuanto a artículos de recibo de ventas siendo algo que necesitamos configurar antemano para ayudarnos a determinar cuál será el precio. Hacer que la entrada de datos sea lo más fácil posible en la persona que está ingresando los datos en el sistema. Y si hay inventario involucrado, entonces también tendrás el costo del inventario para que puedas rastrear el libro mayor subsidiario relacionado con el inventario. Esta transacción, por ejemplo, estaría aumentando porque es un recibo de ventas. La cuenta corriente, si va directamente a la cuenta corriente o podría ponerla en y depositar fondos en efectivo. En otras palabras, estaría subiendo de una forma u otra. Eso sería por el monto total. Si hubiera impuesto a las ventas involucrado, eso incluiría el monto del impuesto sobre las ventas para los diez ciento sesenta y siete ochenta y ocho. El otro lado entonces va a ir a la cuenta de ingresos, pero no va a incluir los $50.38 del impuesto a las ventas en este caso, y. Y. en otras palabras, no lo pongamos en los libros como ingresos de diez ciento sesenta y siete ochenta y ocho en este caso. Y luego registrar el impuesto a las ventas como una disminución de gastos en el mismo. Porque el impuesto a las ventas en teoría no es impuesto sobre nosotros. Sólo estamos siendo utilizados como la agencia de cobranza para el gobierno. Por lo tanto, el impuesto en teoría está sobre el cliente, digo en teoría porque desde un punto de vista económico, se puede debatir eso. Pero esa es la idea. Entonces eso significa que no queremos que los $50.38 estén aumentando las ventas están afectando a la cuenta de ingresos en absoluto. Sólo lo estamos recolectando en nombre del gobierno. Por lo tanto, ese 5038 va a estar aumentando un impuesto sobre las ventas de cuentas de pasivos por pagar o algo así, que luego pagaremos en algún momento futuro. Y si tenemos inventario, estamos rastreando el artículo también sabrá y determinará el costo de ese inventario. El inventario entonces se reducirá un monto no en el recibo de venta porque no lo queremos en el recibo de venta porque podríamos darle esto al cliente real y no queremos el costo de ahí, pero el sistema sabe que monto disminuirá el inventario así como el libro mayor subsidiario por el monto de inventario y registrará el costo relacionado de los bienes vendidos, el gasto relacionado con nosotros consumiendo el inventario. Muy bien, veamos cómo funciona eso con las entradas de diario. Y vamos a hacer dos tipos de entradas de diario arriba. Haremos uno que va a tener un artículo de servicio y luego haremos el segundo con el inventario, que será un poco más complicado. Entra en la segunda pestaña de más. Primero, vamos a decir que esto sucede el 615. Digamos que sí trabajamos y nos pagan en el mismo punto en el tiempo. puede imaginar un tipo de situación de caja registradora, pero su trabajo de servicio no incluye inventarios, así que vamos a decir, De acuerdo, vamos a depositar esta directamente en la cuenta corriente esta tiempo, que sería apropiado en caso de que no lo estemos, no tenemos este problema de agrupación en que esta cantidad se va a ver también en el extracto bancario. Entonces el monto que estamos recibiendo es el monto del depósito que esperamos estar en el extracto bancario en lugar de que necesitemos agrupar esos depósitos juntos de alguna manera especial. Grupos para que estén en la misma agrupación que se mostrarán en el extracto bancario. Lo vamos a imaginar a las 1200. Vamos a acreditar entonces la misma cantidad. El otro lado va directamente a la cuenta de ventas o ingresos en el momento en que hagamos el recibo de ventas. Ahí es bastante sencillo. Vamos a ir a la alineación y sangrar el crédito. Publicar esta salida va directamente a la cuenta corriente aquí en H4 equivale a que 1200, trayendo los 100 mil arriba por los ciento diez cientos doscientos a ciento ciento ciento ciento doscientos directamente a la cuenta corriente. Entonces la cuenta de ventas aquí, cuenta de saldo crediticio bajando a los artículos de ventas abajo, estamos en la celda H2 en 15 iguales vamos a desplazar hasta ese ciento diez cientos , doscientos aumento en las ventas en la dirección crediticia. Se trata de un incremento en las ventas, 200 mil más el crédito de 1200 a doscientos, ciento doscientos ingresos netos. Entonces por supuesto, aumentando. Se trata de un crédito, no un negativo o no una pérdida. Es decir, 24710 más 1200 subiendo hasta 25910. Ahora supongamos esto al libro mayor general, la primera cuenta corriente de cuenta sencilla. Ese es el primer elemento en el lado derecho. Así que vamos a seguir por aquí. Estamos en la fecha de 615. Vamos a publicar esto en L5. Por lo que sólo diremos iguales desplazándose sobre a ese aumento de 1200 en la balanza, 100 mil por 1200s a los 101200. Tenga en cuenta que esta cuenta corriente, esta es otra forma que tenemos en esencia y aumentamos tipo de como un depósito sin usar un formulario de depósito. Y repasamos los depósitos la última vez. No miramos esta forma en particular, que también ha podido ser una forma que incremente la cuenta de cheques porque teníamos demasiado que ver sin ella. Pero esto es otra cosa que podrías ver cuando miras el detalle de la transacción como en esencia un aumento a la cuenta corriente sin que sea un formulario de depósito porque usamos este formulario para ir directamente a la cuenta corriente, luego la otra parte va a ir a las ventas. Esa va a ser nuestra primera cuenta de cuenta de ingresos que GO está en el mismo orden que el saldo de prueba de TB. Tenemos los activos en pasivos verdes y patrimonio naranja, azul oscuro. Las ventas por aquí en I95 fueron en 615. Ahora estamos en un J5, edad A5 es igual sosteniendo flecha izquierda hacia abajo hasta que golpeamos la pared, espuma golpeando la pared. Y entonces vamos a estar consiguiendo que 1200 lo sacaron de 200 mil arriba para 1202001221, doscientos doscientos doscientos también entonces por supuesto, estando en el balance de juicio de vuelta en equilibrio con respecto a lo que se refiere al libro mayor general. Ahora hagamos otro aquí e imaginemos la misma situación. Pero ahora lo vamos a poner en un fondo depositado. Ahora, estarías respaldando o teniendo el mismo tipo de transacción que te estás imaginando en el registro, pero el sistema, en lugar de ponerlo en la cuenta corriente, lo pone en y deposita fondos. Si tuvieras ventas en efectivo, por ejemplo, que tienes durante todo el día, sería útil ponerlas en un fondo depositado porque al final del día, estarías tomando eso información y luego depositado en el banco en un depósito de grupo y quieren que un depósito de grupo se refleje en nuestros libros para que podamos igualar, va a parecer en el extracto bancario. Entonces en la práctica, tal vez lo veas de esta manera. Esto es algo que a menudo no se ve cuando se hace tipo normal de contabilidad en un entorno escolar porque normalmente no rompen los diferentes tipos de dinero en efectivo. Y piensa en lo que hay que hacer para que ocurra ese depósito. Por lo general se llama dinero en efectivo. Vamos a decir, está bien, vamos a decir, vamos a hacer esto, hagamos esto el 630. Y esto, sólo vamos a hacer lo mismo, pero ahora vamos a decir que va a entrar y depositar fondos al otro lado y luego entrar en la línea de pedido de venta. Y hagamos esto. Hagamos esto entonces el, hagámoslo 900 para éste solo para que sea diferente. Y luego sangraremos esta tan misma transacción. Pero ahora lo estamos poniendo en y depositamos fondos que representan el hecho de que estamos aferrándonos en esencia al efectivo en H5, vamos a decir que iguales apuntan a ese 900. El otro lado entra en ventas. Entonces algo está en ventas aquí abajo, haciendo doble clic en él, entra al final de ella. Además vamos a recoger ese 900. Por lo que ahora tenemos los dos artículos entran en ventas para este periodo de tiempo, llevándolo hasta o a 100. Veamos primero lo detallado en el libro mayor general, mirando eso y depositado fondos segunda cuenta a la derecha y depositamos fondos en siete ¿qué decimos? 630. 630. Esto subió igual a más a la izquierda al muro, aumentando 900 dólares. Esta es una cuenta temporal no sólo temporal, esto es como una cuenta de compensación que esperamos bajar inmediatamente después de 900 fuera de saldo en el saldo de prueba, estamos coincidiendo con lo que está en el saldo de prueba, 900 fuera de saldo en el libro mayor general, debo decir, las ventas luego las ventas de segunda mitad están muy abajo aquí de nuevo, en orden sobre los geoactivos, luego pasivos, luego el capital que las ventas. Entonces en AI seis, tenemos 630. Ahora estamos en AJ seis iguala flecha izquierda hasta que golpeamos la pared. Boom. Y luego tenemos ese aumento de 900 en D6. Tenemos los 200 mil subieron por 1200 a 2012, subiendo por 900 a 202100. Aviso ventas siempre sube hasta que lo cerramos en el proceso de cierre general que en términos generales. Y luego siguiente, así que eso es que van a ser las dos formas en que podemos hacerlo ahora a continuación, haremos lo mismo, el mismo tipo de artículo de venta aquí abajo, recibo de ventas, pero ahora con inventario. Con el inventario, si la entrada de datos se realiza correctamente, la transacción es bastante fácil de configurar porque los artículos están haciendo el trabajo. Pero la entrada de diario detrás él es en realidad un poco más compleja. Así que echemos un vistazo ahora. Lo romperemos en 22 mitades. Dirá, bien, uno, sé que la cuenta corriente va a subir esta vez. Voy a volver a ponerlo en la cuenta corriente en lugar de en los fondos y depositados. Entonces cuenta corriente Vamos a poner solo cuenta corriente sube. El otro lado. Vamos a tener impuesto a las ventas. Así que sólo voy a decir que sé que impuesto a las ventas va a ser un problema. Y luego está el precio de venta. Y el precio de venta va a estar entrando en el monto de las ventas. Entonces primero pensemos en el precio de venta. Para pensar en el precio de venta, podría usar mi costo para averiguarlo. Si fui a mi libro auxiliar, voy a ir todo el camino a la derecha al libro auxiliar de inventario que tenemos. Aquí están los dos artículos que tenemos aquí. Y vamos a decir que el costo es que tenemos 5050 unidades. Vamos a vender esta unidad, una unidad. El costo unitario es de 50. Y vamos a asumir aquí que nos vamos a sentar, digamos que vamos a vender 20 de ellos. Voy a averiguarlo, voy a decir que hay un marcado del 80%. Así que lo que voy a hacer es que voy a decir, vale, vamos todo el camino a la derecha. Vamos a decir las ventas, lo voy a poner negativo. Ahora voy a decir negativo porque va a ser un crédito y me voy a llevar 20 veces, digamos que vendimos 40 de ellas veces 50. Entonces vamos a vender 40 veces 50. Eso significa que el costo va a ser el 200 mil. Pero vamos, supongamos que el costo va a ser el 80% del precio de venta. Entonces lo que voy a hacer es tomar eso, entonces voy a tomar todo eso y dividirlo por 0.8. Y eso nos va a dar nuestros 2500 solo para darnos un ejemplo para diferenciar el costo y el precio de venta. Entonces en otras palabras, si tomé el precio de venta 2500 veces 0.8, obtenemos el costo de los 2 mil, sólo para darnos una idea de la diferencia. Recuerda que cuando estás mirando el libro mayor subsidiario, estás mirando el costo porque estás rastreando lo que compramos el inventario por aquí. Y el precio de venta va a ser algo por encima de eso, que tendrías que averiguar lo que sea, sea cual sea tu marcado o como sea tu teoría para averiguar cuál es el precio de venta y aplicarlo a ella. Una vez que sepamos cuál es el precio de venta, que sería impulsado en el recibo de ventas real por la factura, entonces podemos averiguar el impuesto sobre las ventas que se le aplicaría. Digamos que el impuesto a las ventas para nuestros fines de ejemplo, apenas el 5% del precio de venta. Voy a decir, está bien, esto va a ser igual a los 2500 veces 0.055%. Estamos cobrando 2500. El estado o lo que sea que el gobierno local nos esté haciendo cobrar otro 125, 5% por encima de eso al cliente. Por lo tanto, el monto que vamos a recibir después de impuestos va a ser la suma de esos dos. Pero un débito, llamo a esto la función plug equivale a la negativa algunas de estas celdas, que se suma esas dos hacia arriba, voltear el letrero a seis a cinco. Ahí están los 260 a cinco. Vamos a sangrar esto. Y aquí lo tenemos. Aviso, podrías estar diciendo, bueno, por qué no solo aumento básicamente los ingresos por los 260 a cinco y luego tengo un gasto relacionado con el impuesto a las ventas. Y de nuevo, la razón por la que no vamos a hacer eso es porque esta cantidad justo aquí que estamos cobrando como parte de la 2625 es supuestamente ataques contra el cliente. No es un impuesto para nosotros a los negocios. Simplemente nos están haciendo ser su brazo de cobro para el estado o el gobierno local, quien nos está haciendo hacer eso. Entonces tenemos el costo de los bienes vendidos. Costo de bienes vendidos con los que vamos a tener que lidiar. Haré de esto una entrada de diario separada, aunque esté sucediendo al mismo tiempo que creamos el recibo de ventas. En realidad no está en el recibo de ventas. Pero estos artículos no, a través de los artículos que se están configurando, cuál es el costo en nuestro caso. De igual manera, se está sacando del libro mayor subsidiario. Ahí está el inventario. Y vimos el cálculo cuando fuimos al libro auxiliar, era igual a que estamos vendiendo 40 unidades y nos costaron 50. Entonces eso es que 2 mil. Entonces ahí están esos 2 mil. Entonces ahí está nuestro tipo completo de transacción. Vamos a seguir adelante y publicarlo ahora. Comenzando con esta mitad superior, voy a hacer que sea verde concentrarme en que es específicamente cuenta de cheques va a estar subiendo. Entonces hay algo en la cuenta corriente aquí. Entonces voy a decir F2 en el teclado para entrar en él, o podrías hacer doble clic en él más F2, luego desplázate hacia abajo hasta ese 201625, aumentándolo hasta que ciento trescientos veinticinco impuesto a las ventas ahora, cuenta de responsabilidad porque se lo vamos a deber al estado en un futuro, es igual a ese uno a cinco. Eso aumenta a uno a cinco. Entonces la cuenta de ventas o ingresos va subiendo solo por el monto que realmente cobramos, no por el impuesto sobre las ventas, F2. F2. O podría hacer doble clic en él, agregando el 2500. Y ahí lo tenemos. Por lo que tenemos ingresos en aumento, aumentando en este caso por que 2500 estaban de vuelta en saldo a pesar de que no hemos registrado el resto del monto que estaría en el recibo de ventas. Sin embargo, este tipo de mitad superior sería semilla en el recibo de ventas porque eso es lo que queremos mostrar con el cliente. En esencia, esta mitad inferior, no porque no queramos mostrar los costos, sino que sí queremos que el recibo de ventas registre el costo. Ahora vamos a registrarlo en el libro mayor. Vamos a llevar esto a la GAO estaban en la cuenta corriente en 715 en L L6 equivale al 260 a cinco, aumentando el uno-a-uno para comprar el 262523825 que coincide con la TB. Estamos fuera de balance en la G, L. Ahora estamos buscando el impuesto a las ventas por pagar, esa es nuestras últimas cuentas de pasivos, mismo orden en los activos de GL, pasivos. Y luego estamos viendo esa última responsabilidad ahí está. Estamos en APA 7ª. Esto es el 715. Estamos en Cell AB 17 iguala sosteniendo la flecha izquierda hasta que golpeamos la pared, Boom, muro ha sido golpeado. Y luego estamos recogiendo ese uno a 51 a cinco, incrementándolo a uno a cinco. Ese uno a cinco también debería estar entonces en el balance de prueba, la buena TB vieja. Ahí está. Entonces tenemos el ítem de ventas que luego es nuestras primeras cuentas de estados de resultados. Entonces el GL está en el mismo orden activos y pasivos verdes y naranja equity azul oscuro, ahí están las ventas, ahí está la cuenta de ingresos. Estamos en AI siete el 715. Ahora estamos en edad, la edad siete es igual a la izquierda. Estamos subiendo una cabeza de vapor y luego vamos a golpear la pared. Y ahora vamos a tomar esos 2500. Y así ahí lo tenemos. Así que hemos estado aumentando los ingresos de aviso de ingresos sólo sube en la dirección crediticia hasta que lo cerramos a menos que haya algún tipo de excepción extraña. Doscientos cuatrocientos seiscientos ahora en ingresos. Eso es lo que también está en el balance de juicio ahí mismo. Y estamos de vuelta en equilibrio, pero aún tenemos que registrar la otra mitad porque ahora el inventario se ve afectado. inventario bajó por la cantidad en dólares de 2 mil. El otro lado, costo de los bienes vendidos, que es una cuenta de gastos, cuenta de gastos especiales relativa al inventario que ahora hemos consumido. Vamos a registrar el costo de los bienes vendidos aquí. Ahí lo tenemos es igual al 160 más los 2 mil. Por lo que ahora tenemos un aumento de 160, los 2162. Eso significa que el impacto neto en la cuenta de resultados es el neto de estos dos rubros. Por lo que tuvimos un aumento de los 2500 y luego tuvimos un incremento en el gasto de 2 mil, el incremento neto, entonces en realidad sólo es la diferencia de 500 entre los dos sobre los ingresos declaración aquí abajo sobre los ingresos netos de esa transacción en particular. Obviamente tenemos esta otras dos transacciones que están involucradas son también tres, otras dos, tres en total. Entonces el inventario va a estar arriba. Aquí está el inventario. Va a bajar por los 2 mil, abajo por los 2 mil con un crédito, va de 4,375 abajo por los 2 mil a doscientos trescientos setenta y cinco. Vamos a seguir adelante y publicarlo. Voy a desagruparme y Phi éste. Este no necesita ser gratificado. Eso ya no es en lo que estamos. Ahora vamos a publicar el costo de los bienes vendidos. Esas son las segundas cuentas de los estados de ingresos. Así que voy a ir a la derecha. Activos en verde y pasivos y naranja, patrimonio azul oscuro. Y luego el estado de ingresos GLM abajo en AI 17, estamos buscando 715 fecha de transacción AJ 17 iguala sosteniendo la flecha izquierda abajo pared, Golpeó subiendo arriba mirando eso a 2 mil, ahí lo tenemos pasando de 160 mil arriba por 2 mil a 162 mil. Que 162 mil también en la TB, el GL se desciende por 2 mil hasta que registramos el inventario, que es la cuenta media o cuarta de activos. Mirando por aquí, ahí está, justo en F5. F5 en 715 estaban en T5 ahora iguala izquierda al muro abajo a la última transacción, estamos buscando 2 mil disminuciones con el crédito para 375 abajo 2002 a 375 GL backend balance trial equilibrio en equilibrio. La cuenta de inventario que coincide con la Cuenta GL en la TB GLP-2 375. Pero también tenemos el libro mayor subsidiario porque necesito saber también la cantidad de inventario. No basta con saber la cantidad en dólares. ¿ Qué unidades de inventario vendimos? ¿ Puedo contar esas unidades de inventario? ¿ Puedo recalcular esto para eso? Vamos al libro mayor subsidiario, que en el software podría llamarse algo así como un informe de resumen de inventario o algo así. Se ve un poco diferente a los otros sublibros, pero tenemos el artículo uno, artículo inventario que estamos vendiendo estamos vendiendo artículo de inventario dos. Entonces vamos a decir que en esta fecha, dijimos el 7157015, compramos saber, vendimos vendimos 40 unidades y nos cuestan $50 porque estamos vendiendo estas unidades $50. Ahí fue donde se nos ocurrió el 40 veces 50 o 2 mil del costo. Voy a tirar eso en el inventario indio para averiguar el inventario indio y ese tipo de espejos de donde obtuvimos el costo de los bienes vendidos número. Entonces vamos a decir que las unidades ahora estamos tirando 40 unidades vendidas. El costo unitario que voy a calcular después, y esto va a ser igual a los 2 mil. Voy a subrayar aquí. Entonces si calculo esto, yo estaba a los 50, vendimos 40. Sólo nos quedan diez de estas unidades de inventario particulares. Y estábamos en monto de 2500 dólares. Ahora bajamos por 2 mil a 500. El costo unitario es igual a 500 dividido por diez o 50. Ahora podría estar diciendo, por qué en el mundo no sólo no lo hice yo solo, y podría poner los 50 aquí también y calcular esto sería 40 veces 50. ¿ Por qué no acabo de derribar los 50 aquí? Porque estamos usando algún tipo de suposición de flujo. Podrías usar FIFO, podrías usar lifo, podrías usar una identificación específica. Podrías usar promedio, promedio ponderado es lo que generalmente usa la versión de escritorio. Entonces en otras palabras, si esta primera unidad, si hubiera diferentes costos de la unidad, tendríamos que averiguar cuál sería el costo promedio al final del día. Es lo mismo en este momento porque sucede que tenemos el mismo costo en todo. No hemos tenido un cambio en el costo. Entonces es un cálculo sencillo. No me meteré en eso en detalle. Pero para entenderlos completamente, tienes que entender los flujos de costos de inventario dependiendo del tipo de software que estés usando y así sucesivamente. Y a medida que te vuelves más complejo en cuanto a inventario, ese tipo de preguntas puede volverse más complejas. Pero en esencia, lo que estamos viendo es el hecho de que queremos un libro auxiliar Eso nos va a dar el total de unidades, ajustando las unidades al número adecuado de unidades que actualmente tenemos a la mano, que es de diez en este punto en el tiempo. Y danos la cantidad en dólares con la que podríamos amarrar, que va a ser el 500 de estos primeros tipos de Inventario y el 1875 para los segundos tipos de Inventario. Y que entonces 2375 debe coincidir con el saldo de prueba dado por el verde 0 aquí. Vamos a revisarlo dos veces al 375. Todo el camino de regreso a la TB. Ahí está el 2375. Ahora, una vez que tengas este tipo de configuración, entonces por supuesto podemos mirar esto y crear el balance. Normalmente cuando ingreses esta y la cuenta de resultados en el software, ingresarás los datos y luego rebotarás al balance y al estado de ingresos y comprobarás tus números. Se puede decir, Ok, la cuenta corriente se vio afectada y depositó fondos con efectuados. Y entonces también tenemos el otro lado ir y decir a la cuenta de ingresos se impactó. Se puede perforar hacia abajo en esas cuentas, analizar el costo de los bienes vendidos. Una vez que perforas hacia abajo, digamos que perforamos hacia abajo, por ejemplo , en el inventario, entonces puedes hacer doble clic en él o algo así. Eso te llevará más cerca del documento fuente, te llevará a un informe detallado de transacciones, también conocido como forma de libro mayor general. La cuenta de contabilidad general se vería algo así como esta cuenta de inventario dada la actividad por fecha. Y esa actividad estaría incluyendo aumentos desde si es inventario, sería disminuciones de cosas como los recibos de ventas o las facturas e incrementos cuando compramos el inventario. Y vas a decir, vale, eso se ve bien, pero también me gustaría verlo por tipo de inventario. Qué tipo de tipos de inventario nos queda y el recuento de inventario para eso, ejecutarías un informe diferente que sería algo así como un libro mayor subsidiario, posiblemente llamado resumen de inventario, informe de saldo de inventarios o algo así, que sería similar a este tipo de reporte que te dará un tipo de informe subsidiario porque el total del mismo debe atar a lo que está en el libro mayor general o el libro mayor principal, el GL, y en el balance general. 10. Formulario para reembolso del Memo de crédito y el servicio de gasto de mala deuda: Problema de práctica contable de Excel, Memo de Crédito, Formulario de reembolso y gasto de deuda incobrable con una partida de servicio. Prepárate porque estamos a punto de sobresalir con Excel. Aquí estamos en nuestra hoja de cálculo de Excel. Si tiene acceso a la hoja de cálculo de Excel, quisiera seguir a lo largo de dos pestañas abajo abajo, ejemplo y práctica. Echemos un vistazo a la pestaña de ejemplo, en esencia, siendo una clave de respuesta. En presentaciones anteriores, juntamos esta hoja de trabajo a partir de una hoja en blanco. Ahora estamos ingresando transacciones o entradas de diario que estarían apoyando una nota de crédito tipo de documentación, emitiéndose mínimo de crédito en caso de que básicamente estamos negando o revirtiendo una venta que ocurrió en el pasado, ya sea a través de una factura tipo de transacción o recibos de venta tipo de transacción, ya sea entonces aportando dinero de vuelta o en el caso de que aún no nos hubiéramos pagado y tenemos una cuenta por cobrar, luego revertir las cuentas por cobrar. Entonces desplazándose hacia abajo, este va a ser el tipo de formulario de factura. Si estás mirando básicamente software de contabilidad, inicialmente, estamos pensando una factura que se está llevando a cabo o en un recibo de ventas. El sentido de factura que las cuentas por cobrar han subido entonces por el otro lado, registrando a las ventas como hemos visto en presentaciones anteriores. Ahora en el caso de que nosotros, por cualquier motivo necesitemos revertir la factura sin recibir pagos sobre ella, entonces podemos pasar por el tipo de nota de crédito de tipo de formulario que revertiría la factura. En esencia, si fuéramos a revertir exactamente la factura. Entonces básicamente, si la factura se incrementó en las cuentas por cobrar, la otra parte entra en ingresos. Disminuiríamos las cuentas por cobrar y básicamente reduciríamos o tendríamos un monto de ingresos negativos, que es un área que luego podríamos ajustar posiblemente a un gasto de deuda incobrable o rendimientos y asignaciones, que hablaremos en el futuro en esta presentación. También podríamos tener una situación se involucró el inventario. Si el inventario estuviera involucrado, entonces podríamos tener la devolución del inventario en ese punto en el tiempo que iniciaría la nota de crédito. Tendríamos que lidiar con el inventario. Pensaremos en eso en una futura presentación. Aquí solo estamos pensando en un elemento de servicio que básicamente vamos a revertirlo. Y entonces también podríamos tener una situación en la que el cliente ya pagaba las cuentas por cobrar o tenían una transacción de recibo de ventas pagando en el momento en que se realizaba el servicio. En ese caso, si tenemos que revertir la transacción, tendríamos que realmente devolverles dinero o conseguir algún tipo de crédito de tienda o algo así para revertir la transacción. Entonces hay un par de variantes diferentes que tenemos con esta nota de crédito. Las notas de crédito suelen ser uno de los tipos de transacciones más complejos a entender. Y eso es porque básicamente estás revirtiendo. No es algo que hagamos todos los días y estamos revirtiendo una transacción normal. Entonces es algo antinatural cuando se piensa los débitos y créditos relacionados con ella porque todos están al revés. Porque si tienes el inventario involucrado, entonces se va a sumar un nivel debajo del nivel de confusión para hacer frente a ese inventario pensará inventario en la siguiente presentación. Vamos a la pestaña de práctica y primero pensemos en la transacción relacionada con una factura. Vamos a registrar una transacción de factura sin incluir inventario para empezar. Empecemos en 315. Vamos a decir que las cuentas por cobrar están subiendo. Entonces nos dieron una van subiendo por el otro lado luego entrar en ingresos. Daremos ventas encendido, abajo abajo. Vamos a decir que la cantidad es por 1 sexto ceros, 016, ceros, 0. Ahí está el débito, ahí está el crédito. Voy a sangrar las ventas. Ya hemos visto esto en el pasado. Lo voy a hacer un poco más rápido. Tenemos las cuentas por cobrar. Vamos a registrar que en la cuenta AR, las cuentas por cobrar H spot H5, H6 es igual a esa partida. Por lo que sube de 2 mil hasta 3,600 ventas. Entonces aquí abajo en el crédito, es una cuenta de saldo de crédito. Va a subir con un crédito de 1600 a ciento seiscientos. Vemos que también aumenta el ingreso neto, los corchetes que representan créditos. Es el ingreso neto no una pérdida neta. Entonces vamos a registrar esto a las cuentas por cobrar del GL entrar en el libro mayor general de GL aquí mismo en 017. Vamos a grabar esto como lo que dijimos 315, creo que fue. Y vamos a decir que esto es igual entonces en P7 igual lo vamos a estar aumentando por los mil, seiscientos, dos mil aumentados por los 1600, 3,006. Eso coincide con lo que hay en el saldo de prueba o GL dow fuera de equilibrio. Voy a registrar el otro lado de las ventas, que es nuestra primera cuenta de ingresos, mismo orden en los activos de GL luego pasivos en naranja o amarillo o lo que sea, azul oscuro para el patrimonio neto. Aquí está nuestro monto de ventas y AI I6, esto va a ser como un 315. Estamos en un J5. Vamos a decir que esto es igual a mantener la flecha izquierda hasta que golpeemos esa pared. Y luego nos desplazaremos hasta ese 1600, incrementándolo a doscientos ciento seis que deberían coincidir con lo que hay en el balance de prueba de TB. Seguro que sí. Estamos de vuelta en equilibrio arriba arriba con el G L. Ahora necesitamos registrarlo también al libro mayor subsidiario. Para las cuentas por cobrar, que está muy a la derecha aquí después el GL ordenado por los clientes. Esto sucedió en 315 y vender BD 17 equivale a sostener la flecha izquierda hacia abajo, conseguir una cabeza de vapor arriba y boom golpea la pared. Toda la hoja de Excel sacudió por un segundo ahí. No lo sé. No estoy seguro si lo viste, pero se sacudió ahí. Lo tenemos el 1 sexto y luego R para los clientes suman hasta ese 3,600, que se vincula con el saldo de prueba dado por el verde 0. Si pasamos al saldo de juicio, entonces están los 3 mil 600. Ahora, vamos a tener la situación en la que la revertimos. En lo primero que podemos pensar, si iba a revertir un say una factura, me tomaba esta factura, revertirla exactamente. No tenemos los mismos números, pero si lo invierto exactamente, revertiría exactamente la transacción que pongo en marcha. Entonces con eso vamos a empezar y te diré qué tipo de problema es sin el cual podemos entonces qué ajustar. Así que vamos a decir, bien, nota de crédito tres dirá que esto sucedió el 320. Emitimos el memorándum de crédito. ¿ Qué va a hacer eso con una transacción? Bueno, va a decir entonces que las ventas se van a revertir y bajar. Y entonces el otro lado va a ser cuentas por cobrar. Y va a bajar. Ahora por no conseguir un pago, las cuentas por cobrar tiene sentido que vaya a bajar a pesar de que no nos pagaron. Revertir ventas es a menudo el punto en el que eres como anuncio que es cierto porque hicimos una venta que realmente no existía, por lo que deberíamos revertirla. Pero muchas veces solo hacemos que las ventas suban en la dirección crediticia. Entonces podríamos decir entonces, y vamos a hacer esto en otra transacción que no quiero que vaya a ventas, tal vez preferiría que vaya a decir a las devoluciones y asignaciones si fuera como un retorno de inventario o posiblemente deuda demasiado mala. Si por alguna razón hicimos cualquier servicio que hagamos, contabilidad o algo así, el cliente no quedó satisfecho con el trabajo o cualquier estado oral. Simplemente no pudimos encontrarlo. No nos van a pagar y no nos van a pagar, entonces podríamos ponerlo en mal gasto de deuda. Esas son nuestras dos opciones. Podemos revertir las ventas exactamente o podríamos ponerlo a rendimientos de ventas y asignaciones o posiblemente mal gasto de deuda con un artículo de servicio, más probable que sea mal gasto de deuda en nuestra situación aquí. Entonces voy a sangrar esto ahora lo grabaremos esta manera y luego veremos otra, otra opción. La próxima vez. Vamos a decir ahora solo lo revertiremos exactamente. Entonces diremos que las ventas están aquí abajo. Voy a poner F2 en el teclado plus, y luego F2 otra vez. Entonces puedo recoger ese artículo de ventas se remonta a 0, sin cambios. Ahora estamos en los 200 mil. Date cuenta de que esta reversión podría ocurrir otro año en el futuro porque podríamos determinar que no podemos cobrar sobre ella en algún momento en el futuro, por ejemplo, entonces tenemos esta diferencia de tiempo haciendo la venta en el pasado que teníamos que negar o revertir en el futuro. Y esa diferencia de tiempo puede ser una especie de tema. Y es por eso que podríamos querer romperlo en otra cuenta para representar el hecho de que es gasto de deuda mala o algo así, lo que hará la siguiente transacción. Y luego por aquí vamos a decir cuentas por cobrar más F2. Tomado eso abajo, así que vuelve a bajar a donde estaba. Vamos a grabar esto en la GL. Ahí está la cuenta de ventas, está aquí abajo. Es la primera cuenta en los estados de renta. Mismo ordenamiento en el libro mayor general, activos en verde, pasivos , amarillo o naranja, capital azul oscuro, Ahí están nuestras ventas, y aquí es donde tenemos esa divertida transacción. Es antinatural. Es antinatural que las ventas bajen. Entonces estamos en un J6 y voy a desplazarse por aquí. Y podría, podría estar tentado a recoger el crédito porque siento que las ventas sólo sube y la dirección crediticia, pero no, está bajando. Eso es raro, eso no debería pasar. Las ventas no bajan. Por eso podríamos usar alguna otra cuenta y lo haremos la próxima vez. Pero aquí vamos a revertirlo nuevo a los 200 mil. Desplazarse hacia atrás. Ahí, lo tenemos. Y luego el otro lado va a ir a las cuentas por cobrar. Cuentas por cobrar por aquí. Esa va a ser nuestra tercera cuenta. Cuentas por cobrar. Está en, es en 320, estaban en pH celular igual a la izquierda a la pared. Entonces vamos a subir a ese crédito 16. Lo trae de vuelta a donde estaba. También tenemos que anotar que en el libro mayor subsidiario para cuentas por cobrar, que se encuentra mucho más a la derecha. En busca del libro mayor subsidiario. Aquí lo tenemos en vamos a decir que esto sucedió el 320, estaban en la celda B2 igual a la izquierda a la pared. Y luego vamos a subir a esa cuentas por cobrar, 1006. Entonces lo bajamos de nuevo, lo aumentamos. Después lo trajimos de vuelta a 0, arriba arriba, estamos de vuelta a los 2 mil lazos hacia fuera el balance de prueba de TB dado por los ceros verdes de ahí. El libro mayor parece que está atado. Ahí están los 2 mil de vuelta en las cuentas por cobrar. Hagámoslo de nuevo. Esta vez. Vamos a cambiarlo un poco con esa segunda transacción ahora grabándola a mal gasto de deuda dirá, bien, en el mismo punto de partida, diremos 425. Vamos a fingir que estamos ingresando una factura, que sería este tipo de formulario aquí, y luego le acreditaremos la nota, revertiéndola sin recibir el pago del cliente. Entonces vamos a sentarnos dentro y fuera. Las cuentas por cobrar vuelven a subir. Y las ventas son el otro lado esta vez, digamos que es por débito de $2000.2000 y un crédito. Hagamos una sangría del artículo de venta. Esta cuenta por cobrar va a ir justo ahí. Vamos a hacer doble clic en él, publicarlo al saldo de prueba de TB 2 mil sube a 4 mil ventas aquí abajo, los ceros en ella, no quiero sólo borrar los ceros. Voy a decir F2 en el teclado más F2. Para que pueda usar mis flechas, desplazándome a esos 2 mil, eso incrementa las ventas. Así que las ventas aumentaron a pesar de que no conseguimos dinero y no vamos a conseguir el dinero porque no nos van a pagar. Te contaré cómo termina la historia. No tenemos nuestro dinero. Las cuentas por cobrar entonces van a estar por aquí. En cuentas por cobrar. Esto sucedió el 425. Esto va a ser igual a que traeremos ese brazo de vuelta a los dos mil. Dos mil, eso es hasta 4 mil igualando lo que hay en el saldo de prueba de TB, GL fuera de balance, tilde, registran los ingresos por ventas. Cuentas de primeros estados de resultados. Entonces vamos a encontrar que todo el camino hacia los activos correctos, luego pasivos, luego equidad. Ahí está nuestra cuenta de ingresos haciendo lo natural que debe hacer. Sube la dirección crediticia en AJ siete equivale a la izquierda a la pared, muro. Y recogeremos esos 2 mil. Ahí está. Así que ahora vuelve a subir a 2200 de nuevo. Y entonces tenemos eso y necesitamos registrarlo el libro auxiliar AR para desplazarse hasta la derecha para llegar al libro auxiliar. Digamos que esto sucedió para el cliente uno. Esto va a estar encendido, vamos a decir 425. Cliente uno, y5 es igual a la izquierda a la pared, todo el camino por ahí. Recogerlo esos 2 mil y entrar. Entonces ahí lo tenemos, trayéndolo hasta 3 mil cuentas totales por cobrar para los cuatro clientes a 4 mil saldos al saldo de prueba dado por el verde 0. Pasando a la TB, ahí están los 4 mil que vemos. Muy bien, ahora vamos a revertirlo. mismo tipo de cosas. Emitimos una especie de factura aquí, transacción relacionada con una factura, ahora la nota de crédito, pero esto es un complicado nos estábamos volviendo complicados aquí. Voy a hacer esto un poco más pequeño para que encaje en la pantalla. Y esto es algo que si lo invierto exactamente, verás que se revertiría a ese número de ingresos. Podemos jugar un pequeño juego con los artículos y te mostraremos cómo hacer esto en QuickBooks. Pero para conseguir que básicamente revertiera deuda demasiado mala, tuvimos que añadir aquí otro ítem que va a deuda mala para así algo de revertirlo. Por lo que no vamos a repasar eso en detalle aquí, pero solo tenga en cuenta que puede ser un poco más complicado y el software para entender lo que está pasando, porque hay que usar estos ítems para averiguar exactamente qué se va a registrar al usar los formularios, como el formulario de crédito. Así que al igual que con el inventario y las facturas, los artículos son una especie de conducción de la transacción para que se vuelva un poco más complicado hacer eso si se trata de una entrada de diario. Por supuesto que tenemos un control completo para hacer lo que queramos hacer y queremos, queremos poner esto a mal gasto de deuda. Ahora vamos a revertirlo. Digamos 430. En lugar de invertir en ventas, voy a revertirla a mal gasto de deuda. Alguien lo va a llamar mal gasto de deuda de los 2 mil. El otro lado entra en cuentas por cobrar. Por lo que las cuentas por cobrar bajan. Eso tiene sentido. Pero ahora vamos a decir que las cuentas por cobrar bajan, pero tampoco nos pagaron porque la persona se perdió. No podemos encontrarlos, no podemos cobrar en él o posiblemente están molestos. Simplemente dicen que no nos van a pagar y no creemos que valga la pena ir a las colecciones una y así sucesivamente. Por lo tanto, acabaremos de escribirlo. Pero en lugar de revertir la venta a una venta negativa, lo cual es antinatural, sobre todo si está en un periodo diferente porque nos gustaría ver la deuda mala en una cuenta separada. Lo vamos a publicar una deuda muy mala. Entonces para hacer eso, voy a agregar una cuenta porque no empezamos con mala deuda en el arte. Hoja de cálculo de Excel. Practicaremos algunas habilidades de Excel aquí, habilidades de excel. Y vamos a practicar poner mala deuda. Lo voy a poner justo en el fondo aquí para poder ponerlo abajo. Y podrías preguntarte, ¿por qué lo dejaría abajo? Mientras esté en algún lugar del área de gastos, eso estaría bien. Y luego puedes determinar qué cuentas quieres ser arriba o menor en función de lo que crees que mejor deberían ser las preferencias. Pero voy a ponerlo aquí abajo en el fondo. Voy a seleccionar de aquí a aquí. Quiero poner algo por encima de él, justo encima de las utilidades. Así que voy a hacer clic derecho en esas celdas y vamos a decir Insertar. Y me gustaría seleccionar estos y copiarlos hacia abajo, es decir, mover todo por debajo de él, haciendo espacio para las ventas por encima de él. Ok. Ahí lo tenemos. Y sólo voy a escribir en gastos de deuda mala. Entonces voy a poner un 0 en el punto de partida. Se llena el punto final para nosotros, que simplemente está resumiendo. Eso se ve correcto. Ahí lo tenemos. Vamos a mover eso un poco hacia abajo. De acuerdo, así que ahora podemos publicarlo. Vamos a tener que añadir que a la GL también, por cierto, va a ser probablemente más difícil, pero no tan mal. Podemos hacerlo. Podemos hacerlo. Bastante seguro. Tenemos el talento, tenemos las habilidades, tenemos la determinación y la voluntad. Entonces ahí están los 2 mil sube de 1102 mil a 2 mil, estamos fuera de balance ahora baja el ingreso neto, pero no invierte las ventas. mismo efecto neto sobre el ingreso neto que el otro método si revertimos las ventas, pero las ventas no bajan. Las ventas típicamente solo suben y llegamos a ver que la actividad ocurre en otra cuenta. Entonces vamos a ir a las cuentas por cobrar arriba y eso se va a revertir a, por supuesto, a F2 más F2. Vamos a recoger esos 2 mil. Eso nos pone entonces de vuelta en equilibrio, llevándonos de vuelta a los 2 mil originales. Entonces grabaremos esto. Tengo que registrar ese gasto de deuda mala. Yo no tengo uno. Así que voy a ir al gasto como justo antes de las utilidades, quiero intentar agregar otra cuenta azul. Vamos a ir camino por aquí. Y es como, quiero otra cuenta azul así. Deberías ser utilidades ahí mismo. Necesito algo de habitación a la derecha. Necesito algo de habitación. Necesito, necesito como 1234 celdas. Así que voy a ir a poner mi cursor en ese flaco justo ahí. Si no puedo y no me dejaré 1234, haga clic con el botón derecho, y luego voy a insertar y mover los hacia la derecha. Intenta copiar el formato a la izquierda, pero no quiero que copie ese formato en. Así que voy a decir Clear ese formateo porque sólo voy a copiar todo esto ahí mismo desde la flaca columna en Over Control C, probando eso aquí mismo y Control V. Ahí, lo tenemos. Ahí, lo tenemos. Y entonces lo que me gustaría hacer es intercambiar estos dos. Quiero, quiero que estas utilidades estén por aquí. Voy a decir que déjame, voy a cortarlo. Voy a tomar eso y voy a decir que corta eso, que es lo mismo que simplemente moverlo y voy a pegarlo ahí mismo. Pega ahí mismo. Entonces voy a mover éste. Corta ese botón derecho y corta, y pon ese ahí mismo. Ahora puede que no tengas que hacer esto porque estará en tu pestaña de ejemplo. Pero solo para mostrarte cómo puedes mover estas cosas si lo necesitas. En caso de que necesites hacer eso, entonces voy a subir arriba. Voy a decir que este de aquí mismo, va a ser igual al nombre, que es gasto de deuda mala, que va a ser muy por aquí. Gasto de deuda mala, mala cubierta. Sólo me gustó la buena deuda. Nunca lo he hecho, no sé qué es la buena deuda pero lo que sea. Por lo que ahora somos un AV 17 igual a la izquierda a la pared. Vamos a recoger la deuda mala. Ahí está. Y entonces también vamos a tener que sumar esa mala deuda a nuestra, nuestros ítems arriba arriba y el GL. Así que voy a hacer doble clic en éste. Esa deuda mala, esa cosa nueva que agregamos no está en el total. Entonces justo ahí todo lo demás es pero ese no lo es. Entonces voy a ir al final de ella y decir más que 2 mil en total ahí abajo y entrar. Y ahora estamos fuera de equilibrio por esos 2 mil hasta que grabáramos el otro lado. Cuentas por cobrar. Ahí está cuentas por cobrar. Esto va a ser aquí abajo en celda, ¿cómo lo llamamos? Lo llamamos éste para cuentas por cobrar está encendido para 30 en P20 igual a la izquierda al muro. Recogiendo esos 2 mil ahí lo tenemos retrocediendo 2 mil emparejando lo que está en balance de prueba, y estamos de vuelta en ceros verdes arriba arriba. Este segundo tampoco está incluido, o este número no incluye también la deuda incobrable. Así que tengo que ir a la deuda mala de esa y decir, bien, la mala deuda no está incluida allí también. Ir al final de la misma y más que 2 mil. De acuerdo, así que ahora estamos cansados. Todo se ve bien, todo se ve bien. Después llegamos a ir al libro mayor subsidiario y poner la disminución en las cuentas por cobrar. Eso es todo el camino a la derecha. Todo el camino a la derecha. Y el libro mayor subsidiario aquí en BC E6, vamos a decir que esto pasó por 30. Y voy a decir que esto equivale todo el camino a la izquierda hasta que golpeemos la pared. Y entonces vamos a decir éste, las cuentas por cobrar 2 mil retroceden. Sube, y luego se volvió a bajar a los ciento, diez cientos que originalmente estaba allí. Sumando los cuatro clientes sale a 2 mil partidos el saldo de prueba dado por el verde, 0. De vuelta a la TB. ¿ Ese es el caso? 2 mil justo ahí, ahí está. Hagámoslo una vez más. Esta vez vamos a decir que se puede pensar en ello como si ya nos pagara el cliente y luego tenemos que devolverles el dinero. Y o en caso de que emita un recibo de venta en lugar de una factura, el formulario que indica en el punto que hacemos trabajo, nos pagan en ese mismo punto en el tiempo. Si el cliente entonces regresa y tenemos que devolverles su dinero o tener una situación de nota de crédito, tendríamos que devolverles su dinero o emitir algún tipo de crédito para la compra de tienda en el futuro o algo así. Vamos a decir que esto está en el 515. Y empecemos esto de nuevo. Y digamos que esta vez, no emitimos una factura, pero emitimos un recibo de venta, nos pagan en el mismo momento en que se realizó el trabajo por un artículo de servicio. Entonces eso sería una cuenta corriente sube. Podríamos ponerlo a un fondo depositado, pero voy a ir directamente a la cuenta corriente. Y entonces vamos a decir que el otro lado va a las ventas, dirá que esto es por $800. Para los efectos de los fines de ejemplo. Entonces voy a sangrar a éste. Así que vamos a publicarlo. Vamos a decir cuenta corriente. Cuenta de cheques sube en $800 con el adeudo de 100 mil más 800 a 108 mil ventas en baja por debajo de los 15 años, F2, F2 sube por los 800. Por lo que estamos aumentando la transacción de tipo venta directa de ventas. Vamos a grabar esto a la GL, el libro mayor en efectivo primera primera cuenta, más fácil 1515 y celular K5, luego un L y L5 equivale a sonidos como un Tolkien. L5. Fue, no sé de qué estoy hablando aquí. Vamos a decir, ahí está, 100 mil más 800 a 108 emparejando lo que hay en el saldo de prueba. Entonces vamos a ir a la partida de ventas, que es la primera cuenta de estados de ingresos. Así que vamos a ir todo el camino hacia los activos, pasivos, equidad correctos . Y luego aquí están nuestras ventas. Luego se incrementa en 515 y vende AJ iguala a la izquierda hasta que golpeas la pared, boom. Y luego vamos a bajar a ese artículo de ventas aumentando con el 800. Eso es lo que naturalmente sucede con las ventas que solo suben a la dirección crediticia. Por el 802, el 202, Son ocho. Entonces vamos de vuelta a la izquierda. Entonces si emitimos el memorándum de crédito y digamos digamos en este punto, tenemos que revertir esto, pero ya nos pagaron y por cualquier razón tenemos que darles dinero de vuelta en ese momento en el tiempo o algo así. Así que vamos a decir, está bien, bueno ahora no puedo revertir cuentas por cobrar. El memorándum de crédito en esencia entonces y este sería este documento en software contable entonces indicaría si desea ingresar. Probablemente te preguntará, ¿Quieres que la apliquemos a una factura, es decir cuentas por cobrar aún pendientes? O quieres que realmente emita un crédito, un pago de alguna forma o algún tipo de crédito de tienda. Así que vamos a decir que vamos a pagarlo. Y esta vez voy a revertir la venta completamente de nuevo, porque esto es una especie de reversión de la venta. En esencia, tenemos esa cosa antinatural con una reversión de la venta. Podrías tener mala deuda en su lugar. Podrías tener devoluciones de ventas y asignaciones en su lugar. Pero voy a revertirlo exactamente. El otro lado, entra en la cuenta corriente porque vamos a tener que pagarla de vuelta con un cheque o algún otro tipo de transferencia de pago o algo así, algo que disminuya el cuenta de cheques. decir, sangraremos la cuenta de cheques, publicándola una transacción bastante sencilla, fácil una vez allí, aunque es antinatural en el lado de la venta porque las ventas están bajando con un débito. Eso no sucede. Como casi nunca, las ventas sólo deberían subir en el acreedor. Muchos caso 800 cuenta de cheques en el lado crediticio de las cosas, doble clic que van al final de la misma, más recogiendo el crédito al 800, lo publicó ahora en el GL, ventas en el G L va a ser la primera cuenta de cuenta de resultados. Vamos a ir todo el camino a la izquierda hasta que lo encontremos. Ahí está con toda la actividad, toda la acción. Las ventas es donde está la acción. Ahí es donde quiero estar porque ahí está pasando las cosas. Estamos en AJ nueve iguales a la izquierda a la pared, recogiendo entonces ese crédito de 800 en ventas y Enter. Ahí estamos en los doscientos trescientos seiscientos que doscientos trescientos seiscientos coincidentes con lo que está encendido y no coincide con lo que está encendido. Y eso es porque recogí el aviso de crédito. Lo hice a propósito porque es antinatural. Entonces eso es lo que harás muchas veces. Pero ahora vamos a arreglarlo. Voy a arreglarlo ahora. Debe ser un débito. No deberíamos estar recogiendo un débito. Así que voy a eliminar AJ centavo igual a todo el camino a la izquierda. Este es el gracioso. Es el débito 800 a las ventas. Débito a las ventas. Ahí está. Ok. Eso tiene sentido. Así que ahora estamos de vuelta abajo a los dos O2. Eso a O2. Ate al balance de juicio. Ahí. Ahora en los lazos hacia fuera, estamos fuera de equilibrio por los 800. Así que eso se ve bien. Cuenta corriente va a bajar por ese 800 estará por aquí en esta celda, vamos a decir 520 estaban en L, seis es igual a cuenta corriente. Después bajando, vas a bajar la cuenta de cheques por $800, pasó de 100,800 abajo por los 800 a 100 mil, tendríamos que devolverla. Entonces eso sería, esa sería la idea general. Ahora se ocupará del inventario la próxima vez y añadirá ese otro nivel de complicación con respecto al inventario. Pero ahora echemos un vistazo al balance porque vamos a tener que hacerle algo y la cuenta de resultados porque necesitamos agregar esta cuenta a la cuenta de resultados o de lo contrario vamos a tener un problema. Voy a tratar de poner el estado de ingresos justo al lado de las finanzas, justo al lado de nuestro saldo de juicio. Para que podamos analizarlo y sumar lo que necesitamos hacer. Para fines de formato de Excel, ocultando estas celdas, estoy poniendo mi cursor en el flaco J, flaco j todo el camino a los estados financieros. Por lo que vamos a poner nuestro cb, dejar ir, hacer clic derecho en el área seleccionada y esconderla. Entonces está oculto. Ahora vamos a ir a nuestro estado de ingresos. Necesitamos otra cuenta justo ahí justo encima las utilidades que va a ser mala deuda. Entonces voy a seleccionar estas celdas, hacer clic derecho sobre ella, insertarlas, cambiarlas hacia abajo, desplazarlas hacia abajo. Y entonces solo pondremos nuestra mala deuda ahí mismo. Ahí es donde va la deuda mala. Pon mala deuda en su lugar. Vamos a poner la deuda mala justo en su lugar. Está justo entre el teléfono y los servicios públicos. Eso es lo que tendrías mala deuda por ser malo. Va a estar aquí justo en los dos mil, dos mil. Entonces eso sumaría resumir aquí. ingreso neto 24710 debe vincularse a los ingresos netos aquí abajo, 24710, balance de vuelta en saldo. Entonces creo que eso es bueno. Entonces si hiciéramos esto en la práctica, por supuesto que emitiríamos el memorándum de crédito, entonces nos aforaríamos sobre el impacto de la misma, posiblemente mirando digamos, las cuentas por cobrar se muestran en estas celdas desde CD a AI o AI a CD, haga clic con el botón derecho del ratón para mostrar. Si lo analizamos en software, digamos las cuentas por cobrar, entonces encontraríamos el tipo de informe del libro mayor general, que sería como un informe de detalle de transacción dado la actividad pasando aquí. Y eso podría ser bueno. Pero entonces diríamos, Oye, fui a saber de esta persona que ya no debería tener dinero porque lo hemos invertido con un memorándum de crédito. Para eso, podría ejecutar otro informe que sería como un informe subsidiario, que se vería algo así, rompiendo cosas o la información y cuentas por cobrar fuera por cliente. Y luego verías estos artículos que podrías ver las notas de crédito que luego serían aplicables al cliente adecuado y ver lo que están equilibradas podría ser que podría estar corriendo con un cuentas por cobrar, antigüedad, detalle de cuentas por cobrar o informes de tipo resumen. 11. Meme de crédito con inventario: Problema de práctica contable de Excel, nota de crédito con transacción de inventario. Prepárate porque estamos a punto de sobresalir con él. Entonces aquí estamos en nuestra hoja de trabajo de Excel. Si tiene acceso a la hoja de cálculo de Excel, quisiera seguir a lo largo de dos pestañas abajo abajo ejemplo y practicar la pestaña de ejemplo en esencia siendo una clave de respuesta. En presentaciones previas, juntamos esta hoja de trabajo desde mi hoja en blanco, que es un buen ejercicio que se quiere pasar por ese proceso. Esta vez, estamos utilizando esta hoja para registrar la transacción relacionada con una nota de crédito que involucra inventario. Vamos a ver los formularios de abajo primero ingresarán la factura, luego echaremos un vistazo a la nota de crédito en términos de las transacciones que en esencia estarían apoyando los formularios. Por lo que el formulario de factura, como hemos visto en presentaciones previas, aumentará las cuentas por cobrar por la factura, el otro lado entonces incrementando las ventas por el monto que cobramos la diferencia entra impuesto a las ventas. Si tenemos impuesto a las ventas, que es probable que tengamos en Estados Unidos, si estamos vendiendo inventario, entonces también vamos a tener el inventario bajando por una cantidad que es el impuesto sobre las ventas pagadero subirá también por el 775. Entonces también tendremos el inventario bajando por un monto que no está en la factura sino impulsado por el artículo y la factura otra cara entonces yendo al costo de los bienes vendidos, entonces si pensamos sobre una devolución del inventario, tendríamos una nota de crédito tipo de situación que en esencia revertiría la transacción. No obstante, posiblemente quisiéramos hacer un pequeño ajuste a eso, no revertir la línea de pedido de venta, sino ponerla en otra cuenta. Vamos a decir esta vez devoluciones de ventas y asignaciones. Eso podría ser un poco de un giro, giro o situación complicada con el uso de los artículos en la nota de crédito, que se puede obtener más detallado al mirar un curso de QuickBooks sobre cómo hacer eso con estos artículos de inventario. Pero esa va a ser la idea general y vamos a ver eso desde el punto de vista de la entrada de un diario en este punto. Así que primero vamos a imaginar que ponemos la factura en los libros y la voz en los libros primero. Y así vamos a hacer esto un poco más rápido porque hemos visto esto en el pasado, esa transacción relacionada con ella, estamos vendiendo inventario a cuenta, aún no hemos recibido el efectivo y la voz en esencia, saliendo el 415, vamos a decir que las cuentas por cobrar subirían. También vamos a tener el impuesto a las ventas a pagar que va a estar involucrado en esta transacción, que va a estar aquí, impuesto a las ventas a pagar. Y entonces vamos a tener entonces el precio de venta abajo también, que es el 200. Sostenga una segunda cantidad en dólares de ventas o cuenta de ventas. Aquí, cuenta de ventas. En primer lugar, quiero pensar en lo que cobramos. Esto sería por supuesto determinado por el artículo de venta en la factura. Voy a tratar de sacar esta información de nuestro libro auxiliar, señalando que el libro auxiliar generalmente atrae el costo, que podríamos usar para luego calcular el precio de venta. En QuickBooks o algún tipo de software, normalmente tendrá el precio de venta y generado o que sería entrada como parte del proceso para los artículos que se utilizarían. Así que voy a decir iguales e ir todo el camino a la derecha. Y estoy mirando este libro auxiliar para el inventario. Estoy asumiendo que estamos vendiendo el artículo de inventario dos. Y voy a tomar justo el costo que es de 25 veces 15. Estoy asumiendo que vendemos 15 unidades de ella. Por lo que eso nos daría entonces el costo de los 7375. Entonces voy a marcarlo y voy a asumir que lo marcamos hasta un 30%. Voy a volver ahí y decir que voy a tomar esa cantidad y luego multiplicarla veces 1.3130%. Multiplica esos tiempos 1.3, y eso nos dará nuestro 488. Entonces quiero hacer de este un número negativo. Voy a hacer doble clic en él de nuevo, solo pongo un negativo frente a uno de estos artículos. Y así tenemos el 488 negativo. Voy a asumir que ese es el precio de venta. Vamos a tener que pagar el impuesto sobre las ventas. Y eso va a ser determinado por el estado. Voy a decir que es un 8% aquí. Entonces voy a decir que esto equivale al 488 veces 0.08%. Vamos a tener que pagar otros treinta y nueve dólares. Eso significa que vamos a cobrar al cliente o al cliente. El 527, que voy a poner aquí con una suma negativa o fórmula plug, como lo llamo, SUMA negativa de estos ítems abajo. Eso nos dará el 527, la suma de estos sumando hasta 0 o en otras palabras, adeudos igualando los créditos. Después recogeremos el monto por la disminución en el inventario y el costo de los bienes que vendían. Costo de los bienes vendidos en el lado del débito porque es en esencia y inventario de gastos bajando en el lado del crédito. Mismo cálculo para el costo de los bienes vendidos. Tirando de eso desde nuestro libro auxiliar. Camino por aquí, sólo voy a recoger y se podría escribir esto adentro. No tienes que hacer la fórmula así, pero solo estoy tratando de atar de dónde viene. 25 veces 1515 unidades vendimos a $25. Entonces voy a decir que es el débito y el crédito aquí. Hagamos alguna sangría aquí y aquí, alineamiento y abolladura y luego sangrar el crédito abajo. Ahí está nuestra transacción relacionada con la factura. Vamos a registrarlo primero al saldo de juicio. Aquí están las cuentas por cobrar. Voy a grabar esa cura. El cuentas por cobrar equivale a que 527, subiéndolo de 2 mil arriba por el 52072527 fuera de saldo baja por debajo junto al impuesto sobre las ventas subiendo por 39. Aquí está el impuesto a las ventas a pagar fueron en la celda H2. Esto equivale entonces señalando que 139, elevando el impuesto a las ventas hasta 139. Por último, los ingresos luego subiendo, Los 488 ingresos sobre abajo abajo, estamos en 15 años equivale a que vamos a recoger ese 488. Eso luego nos vuelve a equilibrar con los ceros verdes, el ingreso neto calculado como ingresos menos los gastos que al ser ingresos, no una pérdida, 24710 aumenta por el monto de las ventas. El 488225, Nueve o 198, registrando el segundo lado o la mitad de la transacción. El costo de venta o costo de los bienes vendidos por debajo equivale a los 375375, que tiene un impacto en los ingresos netos. Por lo que el impacto neto en los ingresos es de 103, incremento neto al ingreso neto dado que las ventas subieron. Pero también lo hicieron los gastos, el costo de la cosa que vendimos. Y luego tenemos el inventario bajando, inventario bajando por ese 375, bajando el inventario a los 4 mil. Sigamos adelante y grabemos esto en el libro mayor. Ahora voy a resaltar la primera mitad, haciéndola verde para poder enfocar mis globos oculares en él. Aquí van a estar las cuentas por cobrar. Esa es la tercera cuenta abajo, el GLN, el mismo orden. Entonces vamos a ir a las cuentas de AR por cobrar 415 en la celda P 17, voy a decir igual a flecha izquierda hasta que golpee el muro hasta las cuentas por cobrar, las cinco a siete, elevándolo de 20055272 a cinco a siete. Esa es la misma cantidad en el saldo del juicio. Estamos fuera de balance en el libro mayor, así que vamos a ir después al impuesto sobre las ventas a pagar. Esas son las últimas cuentas de pasivos. Mismo ordenamiento en el GL, activos y pasivos y naranja, ahí está el último sobre los pasivos. Fecha para 15 fueron en Cell AB 17 equivale a flecha izquierda hasta que golpeas el muro, desplazándose hacia arriba hasta entonces el impuesto a las ventas pagadero en los treinta y nueve dólares, sube a $39. Ese treinta y nueve dólares también en el saldo de prueba de TB, aún fuera de balance en el GL. Entonces vamos a la cuenta de ingresos. Ese es el primero que el primer estado de resultados contabiliza el mismo orden sobre los activos de GL en pasivos verdes y patrimonio naranja en azul. El ingreso salida por aquí en AI F5, F5 en el 5415, estaban en la edad A5 es igual a flecha izquierda todo el camino arriba. Esteem golpeó la pared. Boom, todo el Excel sacude. Y luego vamos a recoger ese 488. Lo trajimos de 200 mil por 488 a doscientos cuatrocientos ochenta y ocho. Ahora vamos a estar de vuelta en equilibrio en el GL, pero no estamos igualando lo que hay en el saldo de prueba con respecto a los ingresos netos y que doscientos cuatrocientos ochenta y ocho coincide con lo que hay en la TB. Vamos a grabar el segundo tiempo. Voy a desagrupar esta. Verde o azul de phi it, sin embargo te gusta pensarlo bajo indio o azul, bien. Entonces vamos a ir a este único costo de los bienes vendidos. Eso va a ser como el segundo estado de resultados contabiliza el mismo orden en el GL, ácidos y pasivos de ensueño en capital naranja, azul oscuro. Y luego el estado de ingresos que estamos aquí abajo en 17 fueron en 415 a partir de la fecha a j o j. J 17 iguala flecha izquierda oculta la pared Boehm desplazando copia de seguridad. Y luego vamos a decir 375375. Entonces conseguimos estos ciento sesenta y tres setenta y cinco a los ciento sesenta y trescientos setenta y cinco. Eso entonces debería atarse a lo que hay en la TB que hace. Estamos fuera de equilibrio en el GL. Vamos a registrar la última, inventario que va a ser la cuarta cuenta en los activos. En verde, cuarta cuenta. Ahí vamos. Vamos a ir 415. Y luego en T5 iguala a la izquierda hasta que golpeas la pared. Voy a estallar a través de esa pared una de estas veces. Voy a estallar justo a través de él. Eso es lo que voy a hacer. Cualquier caso. Nos dieron el 4375 abajo por el crédito 375 a los 4 mil, eso nos pone de nuevo en saldo en el GL. Esa misma cantidad está en la TB también. Eso es que ahora, vayamos a los libros de contabilidad subsidiarios por cuentas por cobrar porque llegamos a romper eso por cliente. Ahora, Eso es todo el camino a la derecha, el libro auxiliar para AR aquí abajo, vamos a guardar esto como cliente para, este es el cliente cuatro en 415. Y vamos a ahorrar en y BD 17, voy a conseguir una cabeza de vapor igual en ráfaga y a través de esa pared, flecha izquierda, boom. Eso es una pared dura. Debería pared dura. Me pondré en uno de estos tiempos. Voy a atravesar esa pared. 375375. Ese es el número equivocado. Aguanta un segundo. Aquí vamos. Vamos a intentarlo de nuevo. Estamos recogiendo las cuentas por cobrar. Cuentas por cobrar de un 527, solo podrías escribirlo ahí. Podrías decir que estás en igual a C2. Y luego si sumas los cuatro artículos en los clientes que se suma al 2527 que coincide con la TB dada por el verde 0 aquí. Entonces el 25272527 sobre la TB es que lo que tenemos? tenemos eso en efecto, la legalidad, lo mismo para el inventario. Ahora el inventario necesita un libro auxiliar que lo rompa por las cosas que vendimos. Así que vayamos todo el camino hasta el libro auxiliar de inventario. Por aquí, vamos a suponer que vendimos el artículo dos. Se trata de dos artículos de inventario. Ahora vendimos artículo a esta vez. Voy a decir que vendimos aquí abajo en el libro auxiliar por 20. No vamos a entrar en demasiados detalles sobre cómo funcionan las suposiciones de flujo, pero estás usando identificación específica, primero en entrar, primero en salir FIFO, último en, lifo primero en salir, o ponderado promedio, que es el valor predeterminado para QuickBooks Desktop, en general, QuickBooks Online, normalmente usaremos FIFO como predeterminado. Entonces vamos a decir que vendimos 15 unidades a las 25. Y eso va a ser el 15 veces 25. Ahí es donde llegamos a ese 375 sobre la disminución en costo de los bienes vendidos y el inventario que nos deja a la izquierda. Entonces voy a restar esto a 15. Al 25. Esto va a ser igual a las 15 veces 25. Pongamos un subrayado aquí y allá, sostengo Control hacia abajo para resaltar dos subrayado grupo de fuentes no adyacentes. Entonces vamos a restar esto. Esto equivale a 75 menos 15. Esto equivale al ciento ochocientos setenta y cinco menos el 375. Entonces eso significa que tenemos iguales a los 150 divididos por las 6025 unidades. Por lo que nos quedan 60 unidades en veinticinco dólares, que por supuesto son los mismos Veinticinco sin importar qué supuesto de flujo usemos, porque no hemos tenido ningún cambio en el monto del dólar del costo de ellos. Por lo tanto, que 60 veces 25 nos lleva a ese 1500 para la unidad de inventario dos más la 2500 para la unidad de inventario uno suma a los 4 mil monto total en dólares lazos con la TB dado el hecho que tenemos el verde 0. Pero vamos a revisarlo dos veces. Volviendo a la izquierda, a la TB y al GL, atándolo de nuevo. Se ve perfecto. Dedo del pie, al igual que la luna HO lo haría. Y munoz un perfeccionista. Perfecto hacer masa de luna. Así los llamo porque hace todo perfecto. Ahora vamos a decir que el 420, vamos a revertir esto. Ahora esta va a ser la transacción de nota de crédito. Esa sería esta forma abajo, que se amaría a la factura. Se puede pensar en la factura y enlazar a ella. Vamos a estar revirtiendo, asumiendo en este punto que la cuenta por cobrar aún no se había devuelto, volver al inventario. Y entonces ahora vamos a tener que revertir toda esta transacción arriba. Cuando haces esta transacción, tienes que considerar ¿Nos pagaron o no en este punto en el tiempo, si nos pagaron, entonces tenemos que devolverles dinero o algún tipo de crédito de tienda. Si no nos hubieran pagado, entonces tenemos que revertir el crédito. También tenemos que considerar el inventario. ¿ Se les devuelve el inventario y vale algo? ¿ Necesito ponerlo de nuevo en los libros o no en ese momento en el tiempo, vamos a, vamos a asumir que es, lo volvemos a poner en los libros. Entonces eso significa que sólo vamos a revertir todo esto. Ahora, tenga en cuenta que aquí es donde la gente se fastidia. Otro lugar en el que se meten primero, trataron de pensar en la nota de crédito sin antes pensar en la primera entrada de factura, lo cual es un error porque la mayoría de la gente no puede simplemente imaginar la nota de crédito por sí sola sin antes imaginar la factura, anotar la transacción para la factura, y luego revertirla. Segundo. Intentaron básicamente revertir lo que pasó arriba arriba. Para entonces poner los adeudos en los tops y los créditos en la parte inferior. Porque tradicionalmente esa es la forma. Se supone que los débitos y créditos van, pero eso es sólo una convención. En realidad no es lo que tienes que hacer. Lo que quieres hacer es simplemente revertir esta cosa Exactamente. Eso es lo más fácil de hacer. Sólo lo voy a llevar de arriba a abajo. Los créditos y débitos se verán graciosos. También se verá gracioso solo porque está al revés. Todo está al revés porque la nota de crédito es antinatural. Va en orden inverso a lo que normalmente debería pasar. Pero esta es la forma más fácil de hacerlo. Voy a decir que esto equivale las cuentas por cobrar y eso es un crédito. Entonces voy a sangrarlo y luego simplemente revertir todo esto. Voy a decir negativo de ese 527. Está en el lado del crédito, pero los créditos en la parte superior, no se puede hacer eso. Puedes hacerlo totalmente. Puedes hacer eso. Si la gente se enoja contigo. Si quieres volver a trabajar más tarde, entonces vuelve a trabajarlo más tarde, pero puedes hacerlo. Entonces vamos a decir que el impuesto a las ventas a pagar va a ser un débito negativo de ese 39. Entonces vamos a decir que las ventas, ventas o ingresos aquí van a ser negativos. Podrías usar para enchufar función o podrías decir negativo de eso para 88 suma negativa plug funk Shaun de eso ahí está el 488. Y luego sobre el costo de los bienes vendidos, voy a decir que este es el costo de los bienes vendidos, pero este es el crédito en la parte superior. De nuevo, no se puede poner el crédito encima. Se puede totalmente. Totalmente no se puede hacer sólo a **** la gente fuera, a la ira. Gente. Aquí vamos. Seguirá funcionando. Seguirá funcionando. Entonces ahí vamos. Entonces ahora, ahora que lo has invertido de esa manera, si quieres reescribirlo para que se vea más agradable tener los adeudos por encima. Entonces puedes reescribirlo básicamente abajo. Y eso te llevará mucho menos tiempo que tampoco intentar imaginar esto en tu cabeza sin antes hacer la primera entrada, o intentar imaginar cómo hacerlo, poner en la parte superior de los adeudos. Solo por dar formato a sake, por formatear sake, hazlo de la manera más fácil de formatear sake. Entonces, en todo caso, volvamos a formatearlo en un segundo. Vamos a grabar esto primero. Entonces voy a revertir esto. Hagamos esto verde para que podamos hacer eso fácil, como poner el ojo derecho a donde queremos ir. Aquí están las cuentas por cobrar. Vamos a ir justo aquí. Hay algo en ella, esto va a revertirlo. Y va a haber un tipo de giro a éste. Esas van a ser las ventas. Veamos eso ahora. Esa cuenta de ventas voy a conseguir Voy a empezar a publicarla y luego llegaré a eso en un segundo. Así que voy a hacer doble clic en las cuentas por cobrar, ir al final de ella, digamos más. Y entonces vamos a apuntar a esos cinco a siete, revertiéndolo, llevándolo de vuelta al punto original porque lo revertimos. El impuesto a las ventas va a revertirse aquí mismo, haciendo doble clic en él, va a decir más, y luego ir a ese 39, revertiéndolo. Y entonces podríamos publicar éste aquí, revertir, revertir las ventas. Y eso es lo que harías. Eso es lo que haría una nota de crédito aquí abajo si no le hiciéramos algo especial, lo cual podríamos querer hacer, porque tal vez no quiero revertir las ventas. Es antinatural que las ventas bajen. A lo mejor quiero grabarlo en algunas otras cuentas como devoluciones de ventas y asignaciones. Imaginemos que sí queremos grabarlo en otra cuenta. Me gustaría. Este es el ajuste 100 que queremos hacer. Voy a cambiar esto a devoluciones de ventas y asignaciones, que probablemente escribí mal. Lo escribo mal. ¿Lo escribí mal en absoluto. No. Spellcheck dice que está bien. Si es lo suficientemente bueno para la revisión ortográfica, es bastante bueno para mí. Entonces voy a poner esto justo debajo aquí y añadir una nueva cuenta. Entonces nos meteremos en algunos temas de formato aquí porque hemos estado construyendo esta hoja de trabajo a medida que avanzamos. Entonces voy a tratar de construir esta hoja de trabajo aquí, lo que significa que tengo que agregar una cuenta aquí y la puso en el GL también. Por lo que voy a seleccionar los que están debajo de él e insertaré arriba. Por lo que voy a hacer clic derecho en esos artículos. Insertar. Y quiero empujar estas celdas hacia abajo. Aviso que no seleccioné toda la fila porque no quiero arruinar todo a la derecha e izquierda de ella, pero no hay nada debajo de ella. Así que voy a decir desplazar esas celdas hacia abajo. Ahí, lo tenemos. Voy a llamar a eso devoluciones de ventas y asignaciones. Voy a copiar esto, pegar solo el, solo el número y el nombre comenzó a las 0. Y luego resumirlo es igual a SUM. Ahí ahí lo tenemos. El rendimientos de ventas y las asignaciones es en esencia una cuenta contra ventas. Así que va a ser un poco como una venta neta. Vamos a llegar a otra venta neta fueron rompiendo cuenta contra ventas de manera similar a la relación entre los activos fijos y la depreciación acumulada. Entonces vamos a decir entonces que esto va a ser igual a las ventas que se invierten. Por lo que siempre va a subir en la dirección de débito. Y la neta de esas son las ventas netas, en esencia de los 200 mil revirtiendo de nuevo a los 200 mil, El costo de los bienes vendidos, haciendo doble clic en él. Además vamos a estar recogiendo ese 375, revertiéndolo. Y eso es algo antinatural que hacer también. Su costo de los bienes vendidos va a bajar y luego el inventario va a volver a subir, asumiendo que recuperamos el inventario, asumiendo que sigue siendo bueno, lo vamos a volver a poner en los libros para el inventario, lo cual puede ser algo confuso con respecto a nuestro seguimiento de inventario y así sucesivamente. Pero el inventario vuelve a los libros para los 200, para los 2 mil, que nos pone nuevo en equilibrio abajo. Vamos a grabarlo ahora se registra a la GL, señalando que vamos a tener que agregar esta cuenta a medida que avanzamos. Entonces vamos a hacer eso, eso va a ser divertido, Eso va a ser divertido. Vayamos primero a las cuentas por cobrar. Esa va a ser la tercera cuenta sobre más de la tercera cuenta es la AR, también conocida como las cuentas por cobrar. Estamos diciendo que esto sucedió en cuatrocientos veinte. Cuatrocientos veinte. Esto va a ser igual a NP ocho iguales que estamos recogiendo entonces ese 527, revirtiéndolo de nuevo a 1000, subiendo por los cinco 27 a cinco a siete bajando por el 527, vuelta abajo a los 2 mil nos sacaron de equilibrio sobre la GL. En segundo lugar, el impuesto a las ventas por pagar, que es la última cuenta de pasivos que obtuvimos en el GL activos en pasivos verdes y naranja última factura responsable, último responsable, Latino el 420. Estoy en la celda AB 18. Ab 18, vamos a decir iguales a la izquierda a la pared, recogiendo entonces que 39 revirtiendo el 39. Entonces subió y luego volvió a bajar porque lo revertimos con el memorándum de crédito de vuelta a 0, igual que muestra en el buen saldo de prueba de TB antiguo. Ahora vamos a hacer los rendimientos de ventas y asignaciones. Tenemos que sumar un nuevo GL para hacer eso. ¿ Cómo hacemos eso? Eso parece realmente complicado. Vamos a probarlo. Vamos a sumar un nuevo GL. Va a estar por aquí. Queremos un lugar como queremos que sea como ahí mismo. Lo que voy a hacer es añadir un todo, otro par de columnas aquí. Entonces voy a decir que esto es cuántos cuentan 12345. Así que voy a sumar 1234. Sólo vamos a sumar esos. Voy a hacer clic derecho e insertar. Terminó. Fui a no formatear thes por pequeño pincel oculto. Quiero decir claro que formateo porque quería hacer mi propio formateo. Y luego vamos a copiar estas celdas y simplemente copiarlo. Copiarlo y pegarlo, pegarlo. Ahí lo tenemos. Y añadí columnas uno-a-muchas. Así que voy a eliminar éste, hacer clic derecho y eliminar. Ahí, tenemos eso. Y entonces quiero éste. Este de abajo no debería tener ningún número en él. Y yo quiero que éste se mueva allá arriba. Y entonces quiero este ahí abajo. Entonces lo que voy a hacer es mover esto, voy a cortar esto. Voy a seleccionar este control X cortándolo. Y lo voy a pegar justo ahí, Control V pegándolo. Entonces esta en blanco. Voy a agarrar eso y Control X ése. Y luego Control V. Control V a la derecha ahí. Y este es nuestro nuevo ahí mismo. Y luego dejaré esta encuesta. Voy a dejar el todo por ahora. Sólo voy a dejar eso. Entonces esto va a ser igual a los rendimientos de ventas y asignaciones ahí tenemos eso. Y entonces el saldo inicial es 0. Esto sucedió el 420. Esto se va a aumentar, aumento igual al 420 está subiendo por ese 488, lo que nos pondría de nuevo en equilibrio ahora en el libro mayor excepto que lo nuevo no está en nuestros totales por aquí. Entonces tengo que agregarlo. Entonces voy a hacer doble clic aquí con esta enorme fórmula. Y voy a añadir esa última celda de ahí mismo. Voy a añadir eso diciendo plus. Y entonces vamos a añadir ese aquí. Eso debería ponernos en equilibrio. Voy a hacer lo mismo a éste. Esta fórmula justo ahí. Voy a decir plus y luego vamos a sumar ese último. Por lo que éste ya se hará en su hoja de trabajo. Pero si solo estás construyendo la hoja de trabajo a medida que avanzas, puedes ver cómo puedes ajustar esta hoja de trabajo ojalá a medida que avanza Aguanta un segundo. Ok. El segundo aún está apagado hasta que grabemos la segunda la segunda parte de nuestra transacción. Así que voy a Green of Phi, esta parte superior, voy a mantener esa amarilla porque eso me va a recordar ojalá que sí tenga que ajustar algunas otras cosas incluidas en los estados financieros, el costo de los bienes vendidos, entonces va a ser la tercera cuenta de resultados. Entonces conseguimos activos, pasivos, cuentas de estados de resultados. Estamos buscando el costo de los bienes vendidos aquí en un M6. Esto sucedió durante 20. Esto va a ser igual a un ANC igual a la izquierda a la pared, golpeando el muro, vamos a ese costo de bienes vendidos el 375 y entrar. Entonces ahí lo tenemos retrocediendo hacia abajo, vuelta al lado izquierdo. El inventario entonces va a ser nuestra cuarta cuenta de activos. Desplazarse hacia el inventario en por 20 Iguales a la izquierda a la pared, recogiendo el inventario en ese 375 e ingresa. El inventario se ha invertido. Hagamos esto a las cuentas por cobrar en el libro auxiliar ahora. Por lo que ahora tenemos que ir todo el camino hasta el sub ledger para cuentas por cobrar porque golpeamos cuentas por cobrar, este cliente en particular tiene que volver a bajar. Esto se haría automáticamente en QuickBooks porque la nota de crédito nos obligaría a darles la información del cliente a medida que entramos en ella y ser HAT izquierda o igual hasta que golpeamos la pared. Lo estoy pasando, lo estoy pasando esta vez. Boom, Dang it. Esto va a ser entonces cuentas por cobrar volviendo a bajar, 527, sube, vuelve a bajar, sumando los cuatro clientes aún se suma a los 2 mil partidos la TB dada por el verde 0. Entonces conseguimos el libro auxiliar para el inventario porque volvimos a recuperar el inventario todo el camino vuelta al libro auxiliar para el inventario. Y entonces ahora tenemos inventario. En realidad no fue una compra, pero es algo así como una compra. Así que lo voy a hacer en el área de compras aquí y decir En este último sucedió el 415 fuera 420 ahora es 420. Ahora es 420. Así que vamos a ponerlo bien. Pongámoslo aquí mismo para 20. Vamos a decir ahora tenemos 15 unidades a las 25, a las 25. Entonces esto equivale a 15 veces 25 que están de vuelta. Así que eso va a estar terminando inventario 15 unidades a las 25. Ese es el 375. Entonces si agrego este respaldo, nos dieron el 60 más 15. Teníamos entonces el 1005 más 375. Esto equivale a los ciento ochocientos setenta y cinco divididos por el 75 o el 25. Volvemos a donde empezamos a poner algunos subrayados aquí. Sé que lo hice rápidamente, pero vamos un poco largo. Básicamente estamos volviendo a donde empezamos. Mi punto principal es aquí que el libro auxiliar necesita rastrear el inventario que se haría en el sistema informático con la ayuda y uso de los artículos si se usan correctamente, estamos de vuelta al uno ciento ochocientos setenta y cinco abajo abajo para el ítem 22500, ítem uno, sumando los 4 mil 375 para los dos que atan a la TB dados los ceros verdes. Si volvemos por ahí, tenemos eso. Observe que podría volver a calcular esto o podría reescribir esto con los adeudos en la parte superior. Una vez que hayas hecho eso, sólo para ver cómo se vería eso. Podrías decir, de acuerdo, ¿y si acabo de volver a escribir esto con las ventas en la parte superior? Ese sería el 488. impuesto a las ventas a pagar entonces va a ser el 39 que tenemos las cuentas por cobrar sería el crédito que voy a tratar con una suma negativa o forma de enchufe, ya sabes. Y luego puedes poner tus créditos en la parte inferior. Entonces puedes simplemente revertir entonces éste también. Diciendo que el inventario va a ser el débito, siendo el crédito el costo de los bienes vendidos. Y luego hay que mirar más bien con adeudos en la parte superior, pero no hacer eso primero porque va a ser más confuso hacer eso primero, sino más bien hacer eso más tarde, solo para que puedas hacer feliz a la gente. Así que no molestas a la gente con tener un crédito encima. Entonces podremos entonces echar un vistazo a las finanzas. Vamos a tener que agregar esta una cuenta a la financiera porque agregamos esa cuenta. Así que voy a esconderlo todo hasta que lleguemos al financiero para que pueda agregar eso, poniendo mi cursor en la columna j, yendo todo el camino hacia la derecha hasta llegar a los estados financieros. Ahí está nuestro balance, está fuera de balance. Haz clic con el botón derecho y oculta todas esas cosas. Entonces en el estado de ingresos por aquí llegamos a agregar una cuenta. Voy a decir que necesitamos una cuenta, necesitamos otra cuenta por aquí. Podríamos añadirlo. Es realmente una especie de cuentas netas, de ingresos netos. Así que agreguemos dos líneas arriba arriba y ajustarlo. , voy a seleccionar dos cosas, o dos conjuntos de filas ahí dentro, esas celdas, esas celdas, y luego insertar y cambiar esas celdas hacia abajo. Esto ya se hará por ti en tu hoja de trabajo, pero solo para mostrarte cómo podrías hacerlo o si estás construyendo esta hoja de trabajo desde cero, si estás siguiendo junto con esto desde cero, entonces vamos a tener las devoluciones de ventas y las asignaciones, que va a ser igual a las devoluciones de ventas y las asignaciones que son una especie de cuentas de ventas de contraste. Y entonces esto va a ser igual al monto de los rendimientos de ventas y derechos de emisión de los 488. Y entonces podríamos llamar a esto ventas netas. Ventas netas, no ingresos netos, sino ventas netas. Y entonces esto sería igual a los doscientos cuatrocientos ochenta y ocho menos el 488. Es posible que tengas una fila más que añadirías. Inserta otro cambio hacia abajo, que sería frío. Y luego voy a formatearlo como el que está debajo de ella, formatear como el que está debajo de ella. Y voy a llamar a éste ventas netas. Vamos a calcular, trayendo eso al lado izquierdo. Y luego formatear éste sobre subrayar aquí, poner entre paréntesis alrededor de él. Sé que estoy haciendo esto rápido, pero sólo para darte una idea de cómo puedes formatear esto. Y así ahí lo tenemos. Y luego abajo, tendríamos que recalcular el ingreso neto, que va a ser igual. Entonces tenemos que recalcular el beneficio bruto, que sería igual al 200 menos el 160. Eso luego nos lleva al partido 3110 en 24710 sobre la TB, 24710. Y eso nos pone de nuevo en equilibrio en el balance. Entonces una vez que hiciste la nota de crédito y un software, probablemente hayas ido a tu balance y chequeas algo como el AR posiblemente y decir, Ahí están mis ARs de vuelta a 2 mil. Eso se ve bien. Voy a mostrarme de la I a la C, D, hacer clic derecho para mostrar. Se podría decir que también déjame perforar en eso. Al igual que un informe detallado de transacción. Creo que pegué en vez de mostrarme, voy a mostrar. Mostrarse. Eso es lo que quería hacer. Volvamos a mi reporte detallado de transacciones para cuentas por cobrar y conseguirías algo como esto sería como un GL, se podría decir, está bien, ahí está la actividad que se ve bien, pero quiero verlo por cliente ahora. Entonces podrías ir, vale, ahora necesito un libro auxiliar que sería como un cuentas por cobrar de AR, como informe detallado o resumen o envejecimiento, se podría decir. Vale, sí, eso se ve bien. ¿ Qué pasó con mi libro auxiliar de inventario? A continuación, puede mirar su libro auxiliar de inventario, que sería como un tipo de informe de resumen de inventario o algo por el estilo. 12. Formulario de pago de los empleados: Problema de práctica contable de Excel. Paga a los empleados formulario y prepárate porque estamos a punto de sobresalir con Excel. Aquí estamos en nuestra hoja de cálculo de Excel. Si tiene acceso a la hoja de cálculo de Excel, quisiera seguir a lo largo de dos pestañas abajo abajo, ejemplo y practicar la pestaña de ejemplo en esencia siendo una clave de respuesta. Y presentaciones previas armamos esta hoja de trabajo de práctica a partir de una hoja de trabajo en blanco, lo cual es una gran práctica. Y puedes mirar armar eso si así lo eliges. Ahora, vamos a estar usando esta hoja de trabajo para registrar la transacción detrás del procesamiento de la nómina, que si estás mirando el software contable, se vería algo así. Vamos a estar tramitando la nómina para nuestros empleados. Tendríamos que hacer esto y esto iría bastante sin problemas. Ojalá que si tuviéramos la configuración adecuada con la Configuración de Nómina, realmente la complejidad detrás de la nómina suele estar configurando el proceso de nómina y luego agregando la información de los empleados correctamente. Entonces ojalá el sistema nos ayude a registrar adecuadamente la nómina. Por lo que podríamos registrar la nómina en esencia, o en otras palabras, manera semanal, quincenal, semestral, etcétera y así sucesivamente. Una vez tramitamos a cada uno de los empleados, entonces ojalá calcule entonces el pago bruto y luego las retenciones del empleado, incluyendo el impuesto federal sobre la renta, los impuestos estatales, y luego el Seguro Social y Medicare y calcule nuestro Seguro Social y Medicare y así sucesivamente. Vamos a tener una idea general de esto, señalando que la nómina es un tema completo en y por sí mismo con sus propias complejidades y tiene muchas diferencias y matices. Podrían pasar de una ubicación a otra, también cuatro estados diferentes. Y localidades se centrarán principalmente en el tipo de impuestos de la Fed, los impuestos federales sobre la renta, El Seguro Social y Medicare, que en Estados Unidos entonces estarían blanketing en esencia a todo Estados Unidos. Podría haber diferencias, por supuesto, con los impuestos estatales y así sucesivamente. Tendremos una idea general de cómo funciona el sistema de retención. Vamos a volver a volver, estamos a la hoja de trabajo. Voy a aumentar ahora respaldo a cosa 141 para entender las entradas de la revista para tener una idea general de cómo se pondrá en marcha el cálculo de la nómina para eso, vamos todo el camino a la derecha y hacer algo así como un tipo de cálculo de libro auxiliar por aquí, procesando básicamente la nómina para solo dos empleados en un ejemplo. Si voy todo el camino hacia la derecha, voy a crear una nueva hoja de trabajo por aquí, y solo voy a construir esta cosa. Voy a decir que tenemos a nuestros empleados. Si vamos a tener el pago bruto, voy a llamarlo pago bruto. Pondré el pago abajo. Y entonces vamos a tener lo que se llama FIT. Ese es el impuesto federal sobre la renta, la seguridad social, Medicare. Medicare. Si escribo mal algo, me disculpo. Y luego beneficios, que podrían ser como un seguro de salud que eran para llevar o así sucesivamente. Y eso nos dará nuestro cheque neto. Esto es sólo una idea general aquí. Voy a hacer mi formateo. Voy a bajar esto y luego formatear esto. Hagamos que nuestro blanco y negro como ha sido nuestra tradición. Esto ya estará ahí en tu hoja de trabajo si estás usando esta hoja de trabajo, pero si estás construyendo esto con nosotros, esto es nosotros construyéndolo. Entonces vamos a centrar esto. Revisa la ortografía en ella. ¿ Me deletreé en el de un empleado está mal escrito. Aún empleados, ¿verdad? Por bondad graciosa. Entonces voy a hacer esto un poco más amplio y sólo voy a llamarlo empleado uno, emplear a uno. Estos serían sus nombres, por cierto, claro. Y en implodio fluido E2, digamos que el empleado gana, digamos que ganan por el año. Digamos que ganan 60 mil al año y les pagamos mensualmente. Entonces esta va a ser una nómina mensual dividida para entonces 12. Así que espera un segundo. 60 mil divididos por 12 va a ser 5 mil, esa sería la paga de crecimiento. Entonces vamos a quitarles que no les vamos a dar 5 mil. Vamos a sacar de su cheque de pago, sus impuestos federales sobre la renta, que estaría basado en la información que obtuvimos de los valores sociales W4, que es más de un tipo plano de impuesto más fácil de calcular . Lo mismo con Medicare en su mayor parte, aunque hay un tope y otras cosas a las que no vamos a entrar aquí. Sí tenemos una clase de nómina si quieres mirar eso. Y luego el medicare sumó los beneficios que son cosas voluntarias que son algo así, les estamos haciendo un favor en ese caso, lugar de actuar como la agencia de cobranza del gobierno. En ese caso, el impuesto federal a la renta es algo que va a tener que usar tablas para calcular básicamente. No se basará directamente en el pago bruto porque van a tener que darnos otra información como el estado civil y así sucesivamente y así sucesivamente. Por lo que sólo voy a asumir en este punto que el impuesto federal a la renta va a ser alrededor del 15%. Entonces voy a tomar el pago bruto 5 mil veces 0.15. Esa no es una cantidad estandarizada. Eso es sólo una cantidad que vamos a estar usando aquí. Sería dependiente básicamente de la información W4. Ese va a ser uno de los impuestos más complicados a tratar. Porque eso es. Tratar con un sistema fiscal progresivo, Esa es la cantidad que se sumará y les estaremos informando que les quitamos en su W2 a finales de año, todo se lava una vez que presentaron su Formulario 1040, luego averiguar qué realmente o y luego obtienen un reembolso o el monto adeudado en ese momento, la seguridad social es más de un impuesto plano. Por lo que en este punto en el tiempo, serían las 5 mil veces que 0.06 a 6.2%, eso podría cambiar. Siempre están discutiendo al respecto, pero suele ser más un impuesto plano, aunque hay un tope en él y siguen haciéndolo cosas divertidas, haciéndolo más complicado, pero eso es generalmente más fácil de calcular. Igual con el Medicare, que serían los 5 mil actualmente en momentos 0.145. Eso es más un impuesto plano, 1.45%, bastante fácil de calcular. Eso es sólo la mitad del empleado sin embargo. Pero hay otras cosas como un plus arriba de una montaña así sucesivamente que no vamos a tratar en este punto. Entonces los beneficios que serían algo que proporcionamos que no se vieron obligados a proporcionar. En teoría, podríamos, pueden ser en algunos casos, pero seguro de salud o algo o algo o imposiblemente un cuatro o 1k, sólo les vamos a llamar beneficios, 0.035, vamos a decir 175 sobre los beneficios. Esto es solo un ejemplo de las cosas que saldrían de su cheque. Estos tres fueron obligados a sacar a cabo por el gobierno. Van por impuestos. Este entonces es un beneficio que fueron sacados de su cheque y dolor en su nombre, lo cual es un poco agradable por lo que no tienen que preocuparse básicamente por hacerlo. Eso significa que su cheque neto sería igual a este número 5 mil menos FIT menos el Seguro Social menos el Medicare menos los beneficios. Esto es lo que verías en esencia en su trozo de cheque de pago. Hagámoslo de nuevo para el segundo aquí. Y digamos que el empleado ganó 75 mil años, 75 mil divididos por 12. Haré lo mismo, 15% en el FIT, aunque el FIT no sea un impuesto plano, eso dependería de sus circunstancias particulares. Lo que nos dijeron que retuviéramos básicamente con su seguridad social W4 es más bien un impuesto plano, que podemos calcular más fácilmente. El 6250 veces el 0.062. Y esto sería Medicare, que es más un impuesto plano. Nuevamente, hay cambios. Le hacen cosas divertidas. Pero en cualquier caso, es más de un impuesto plano, 0.145. Y entonces tenemos Vamos a hacer eso una vez más. Esta es esta cantidad veces 0.145. Eso se ve mejor. Y entonces los beneficios que dijimos va a ser esta cantidad veces 0.035, que solo estamos inventando los beneficios de montura sería cualquiera que cueste los beneficios reales, sean cuales sean los beneficios para 16 k deducción, posiblemente. Los beneficios, el seguro de salud de los empleados y así sucesivamente. Y luego el cheque neto, lo calcularé un poco diferente esta vez. Esto equivale al pago bruto menos la suma de estos rubros. Así que eso es un poco más limpio de una fórmula, un poco más elegante, el mismo tipo de cosas aunque. Esa va a ser la idea general. Ahora nota, se podía ver esto. Se puede decir, bueno eso no es tan malo para calcular, pero sí tiene otros impuestos involucrados también, como los impuestos estatales que podrían estar involucrados. Y ten en cuenta que cualquiera de este tipo de cosas no está tan mal. Pero cuando comienzas a aumentar el número de empleados, ese solo la gran cantidad de artículos que estás calculando se vuelve complicado cuando estás mirando diferentes estados. Eso también puede ser complicado porque los impuestos estatales cambiarán de estado a estado. Y luego cuando también se tiene que reportar estas cosas, no sólo en agregado sino en un empleado por empleados base en cada cheque de pago por empleado dando no solo el cheque de pago actual, sino también el año a los números de fecha. Empieza a volverse bastante complejo y por eso se convierte en una especialidad en lo suficiente. No hay una pieza que realmente sea demasiado compleja en sí misma. Pero cuando empieces a decir ¿Cómo voy a compilar toda esta información en estos diferentes,de esta información en estos diferentes, diversas maneras en las que la gente los quiere adentro. Eso se vuelve complejo justo después de un tiempo. Entonces digamos entonces que el total aquí abajo, si sumo esto ahora, nota cuando estás grabando esto en el sistema, puedes pensar en este total como si fueran un empleado y grabados como uno entrada de diario usando esto entonces esta información como un sub ledger de una manera similar como hacemos una cuenta de inventario tipo de copia de seguridad de su transacción. Pero si fueras a procesar esto en el sistema, como en un QuickBooks o algo así. Entonces registraría cada cheque de pago individual porque tendría que rastrear cada cheque de pago individual en el sistema. Entonces por ejemplo, si lo hiciste fuera del sistema tenía un tercero calcular la nómina. Fuera de su software de contabilidad, podría ingresar esto en su software de contabilidad usando básicamente una transacción como si el conjunto todos sus empleados fueran empleados madera haciendo su estados financieros, correctos. Pero no tener el detalle en el sistema usando los recursos externos reporta como este para proporcionarte el detalle. Si lo haces dentro del sistema, entonces vas a tener este tipo de informes que están en el sistema. Y cada cheque se va a grabar forma individual porque estos serán cada cheque individual en pulgadas. Nuevamente, nos metemos en eso con un poco más de detalle en el problema de la práctica. En este momento solo queremos mirar la entrada del diario. Si resumo esto. Todo el camino al otro lado. Podría resumir esto a través de este camino y copiarlo a través. También podemos recalcularlo de esta manera. Para un doble cheque, esto equivale sumar el pago bruto para mis dos empleados menos la suma de todo lo que se sacó para ambos. Y ese doble comprueba nuestro número aquí. Pongamos un subyacente en éste. Vamos a ir grupo peleado y subrayado, vamos a poner unos corchetes alrededor de esto y que sea azul. Si queremos un azul, un phi él porque eso es lo que, esos son nuestros colores que estamos usando aquí, igual que Excel es divertido chico solía hacer azul y corchetes. Y luego iremos al entonces también tenemos los impuestos patronales. Entonces los impuestos patronales, estos son los que no nos sacan de los cheques IEEE, pero que vamos a tener que pagar por encima, que incluye nuestra porción como empleador de Social Seguridad, Medicare. Y entonces sólo voy a llamar a eso el total. Ahí tenemos eso. Vamos a bajar esto. Voy a hacer esto en blanco y negro también. Vamos a hacer esto en blanco y negro. Blanco y negro con el centro de encabezados, ese empleado 12. Podemos pensar en esto de nuevo para cada empleado, vamos a tener que igualar que se podría calcular de nuevo, pero ¿cuál va a ser la misma cantidad? Algo así como se podría pensar en eso como un tipo de cosa de cuatro o 1k. Tenemos que igualar estas dos cantidades. También tenemos el impuesto federal de desempleo, que no voy a tratar ahora porque normalmente no es tan significativo de los ataques, aunque puede ser algo complicado, nos metemos en eso más en el curso de nómina si quieres mirar eso. Pero solo queremos hacernos una idea general en este punto de la nómina. Entonces voy a entonces sumar esto arriba. Total. Vamos a resumir esto equivale a la suma de estos dos. Estos son los impuestos que pagamos más y más subrayando este ítem, fuentes se agrupan y lo subrayan. Y entonces podemos sumar eso de esta manera, es igual al tote. Al igual que eso se ve, eso se ve bien. Eso se ve bien. Y entonces también podemos, vamos a sumar de esta manera, igual a la suma de estos dos, resumirlo de esta manera, subyacente a ella. Entonces podemos hablar, podemos volver a revisar nuestra suma total de esta manera. Entonces podemos resumirlo de esta manera. Doble comprobación de los totalizadores. Entonces vamos a poner a continuación nuestro azul y frontera de estas tablas azules y azules fronterizas. Y entonces eso va a ser entonces voy a llamar a esto un aumento total a los pasivos de nómina. El aumento total va a ser entonces Seguro Social, Medicare. Este va a ser el aumento a los pasivos, lo que significa tanto la parte patronal como de los empleados que estamos tratando aquí y eso va a ser un total. Entonces también vamos a tener los beneficios, los beneficios que vamos a aumentar. Y entonces vamos a decir azul total, hacer esto, hacer esto, hacer esto en blanco y negro, blanco y negro. Vamos a centrar sólo estos esta vez, Centro. Y por lo que este es el aumento total para pagar pasivos en rollo de pago en rollo. Yo factura T's, que voy a agrupar en una cuenta cuando realmente la grabemos, cual hablaremos más cuando hagamos la transacción real. Sería la porción empleador y empleado. Ahora del Seguro Social es lo que le vamos a deber al gobierno después de que se lo llevemos al empleado y tengamos nuestra porción diciendo con el Medicare. Entonces tuvimos que duplicar eso. Y entonces los beneficios los beneficios son sólo los beneficios que vamos a tener que pagar que sacamos de su cheque que vamos a tener pagar también y me falta el FIT. Entonces el Federal voy a sacar esto a la derecha. Y también voy a sumar el impuesto federal FIT retenido a la renta que vamos a tener que pagar centro negro, bastante negro y blanco arriba arriba. El pasivo, una vez que hayamos terminado de tramitar, una nómina, va a resultar en un pasivo total que nos vamos a adeudar de la, el 38 O tres por el total de pasivos. Voy a hacer esto negro y azul en éste, negro o no negro. Y lo vamos a hacer negro y azul. Vamos a golpear a Blue y bordeado. Ahí lo tenemos. Por lo que ahora podemos pensar en esto entonces estos dos empleados, uno por uno o un agregado, vamos a reportarlo ahora en conjunto, pero también se puede pensar en ello y un cheque por cheque base. Entonces veamos lo que parecía. Así que vamos a recapitular esto y haremos la entrada del diario la próxima vez. Si tenemos dos empleados, vamos a tener su real esto es lo que probablemente estás acostumbrado a ver en un trozo de cheque de pago, tendríamos el pago que recibirían menos lo que se sacó y entonces el cheque neto. Ese cheque neto es lo que realmente está saliendo de la cuenta bancaria para nosotros como patrón en este momento. Lo mismo que para el empleado, se puede pensar en eso como si todos los empleados fueran como un empleado y registrar la transacción de esa manera, que es lo que haremos la próxima vez. Significa que se podría decir, bueno, el pago bruto total fue esto. Y luego tuvimos retenciones que fueron sacadas. Y aquí está el cheque neto. Hay un poco de problema con eso en la deuda en la práctica, claro, el cheque neto que sale de la cuenta será de dos cheques en ese momento. Entonces, si tuviéramos que registrarlo agregado como un cheque, debemos asegurarnos de que podamos atarlo a la cantidad real que sale del extracto bancario cuando hagamos nuestra conciliación bancaria. Y entonces también vamos a tener al mismo tiempo un aumento a nuestros impuestos de nómina más allá de lo que debemos al Seguro Social y Medicare. Estos no se van a pagar en el momento en que tramitemos la nómina, pero van a estar aumentando en ese momento, por lo tanto, tendrán una responsabilidad en los libros. Una vez que tramitamos la nómina del impuesto federal sobre la renta, eso viene todo de la nómina del empleado. Acabamos de tomar su dinero. Eso es en teoría y lo sostuvo porque el gobierno nos hizo hacerlo. Pero no debemos ninguno, ese no es nuestro impuesto federal sobre la renta. Tendrá que pagar eso por separado dependiendo de nuestros impuestos. Este es su impuesto federal sobre la renta. Entonces tenemos el seguro social, que incluye nuestra porción y su porción, Medicare, que incluye nuestra porción y su porción, los beneficios que les sacamos que se van a aumentar la responsabilidad. Estos son los pasivos que luego van a estar aumentando y serán cuentas por pagar en el balance, que podríamos poner como un número global como cuentas a pagar, o podríamos separarlos a diferentes cuentas. Entonces la próxima vez vamos a tomar esta información general y ver, vale, cómo podríamos realmente tomar esto y ponerlo en una entrada de diario, registrándola en nuestro sistema contable. 13. Trabajar en paga que es parte: dos: Problema de práctica contable de Excel, empleados de pago forman parte número dos, prepárate porque estamos a punto de sobresalir con xo. Estamos en nuestra hoja de trabajo de Excel. Si tiene acceso a la hoja de cálculo de Excel, quisiera seguir a lo largo de dos pestañas abajo abajo, ejemplo y practicar la pestaña de ejemplo en esencia siendo una clave de respuesta. Y presentaciones previas armamos esta hoja de trabajo a partir de una hoja en blanco, que es una buena práctica problemas para hacerlo. Ahora, vamos a estar usando esta hoja de trabajo para registrar las entradas del diario de transacciones detrás del proceso de nómina. Al pensar en grabar el proceso de nómina, que si se hace en QuickBooks, podría verse algo así. Tramitación de la nómina para nuestros empleados. Ojalá que la generación de los cheques sea algo automática. Si hemos configurado correctamente el proceso de nómina, entonces generando esos cheques proveen el talón de pago para calcular el pago bruto, las retenciones de la misma, la nómina neta, así como el patrón retener danza publicando toda esta información el saldo de juicio y el balance y la cuenta de resultados, los estados financieros adecuadamente. Volviendo arriba arriba, la última vez, vamos a aumentar el tamaño de nuevo a 140. Pensamos en la hoja de trabajo de apoyo, que se podría pensar como una esencia, un tipo de sustancia, un libro mayor subsidiario, que registrará o ayudará a apoyar la transacción que seremos grabando ahora, lo hicimos todo el camino a la derecha por aquí. Así que todo el camino a la derecha, tenemos este libro de contabilidad subsidiaria por aquí. Vamos a usar esta información ahora para estar construyendo nuestra entrada de diario. Para ello, me gustaría esconder un montón de columnas todo el camino de regreso hasta llegar al balance de prueba. Voy a poner mi cursor en esta columna derecha a la izquierda, y luego seleccionar todo el camino de regreso, resaltando todas las columnas hasta que volvamos al saldo de prueba, la TB. Aquí estamos en la TB. Dejemos abierta la columna J. Haga clic con el botón derecho en esa área seleccionada y oculte esa información. Ahora tenemos nuestra información justo al lado de donde vamos a estar entrando las entradas del diario en el lado izquierdo. Cuando hicimos este cálculo, estamos pensando en dos empleados para mantenerlo bastante simple, señalando que aumentar los empleados suma mucho a la complejidad. Si piensas en cada empleado individual, probablemente podrías imaginar esto en tu talón de cheque de pago o haber visto algo similar. Pago bruto vamos a decir 5 mil por empleado uno, FIT, impuesto federal a la renta retenido 750 Seguro Social y Medicare retenidos, y luego beneficios retenidos, cheque neto entonces siendo algo menos de lo que se ganó. Igual para el empleado e2 con diferentes números de nómina, por supuesto, podemos pensar ahora cuando registramos esto al sistema de la misma como que se registra como básicamente dos cheques que se realizarían en el software contable si está procesando nómina dentro del software porque tendría que generar los dos cheques separados. O puedes pensar en esto como un libro auxiliar que es una especie de respaldo y apoyo a la información. Posiblemente se podría pensar esa situación sucediendo con un tercero como un cheque de pago o un ADP ayudándole a procesar la nómina, entrándola luego en el sistema con uno transacción haciéndolo algo así como un cheque o una transacción de entrada de diario. Pensando en esencia, todos los empleados como si una entrada de diario o un empleado lo registrara esa manera, simplificando la grabación, consiguiendo los estados financieros correctos, y no teniendo tanto detalle como en el sistema contable, cuanto más detallado sea proporcionado por estos libros mayores que serían proporcionados posiblemente por terceros empleados o proveedores de nómina si se utilizara ese método, sin embargo, sí hay que reconocer que se trata de cheques que estarían saliendo de su cuenta. Y cuando te reconcilies, entonces tendrías que reconciliarte con lo que va a pasar en el lado bancario, que va a ser un cheque por base de cheques. Entonces tienes que asegurarte de que puedas hacer ese proceso de reconciliación y ese formato. Entonces tenemos nuestros impuestos que vamos a tener que pagar una y otra vez, que en el momento en que procesamos la nómina, no los estamos pagando. Estamos incurriendo en los impuestos en ese momento, no con base en nuestros ingresos, sino con base en los ingresos del empleado, que va a ser el emparejamiento del Seguro Social, Medicare. Y así podríamos tener impuesto federal de desempleo también. Pero voy a mantenerlo algo simple. El impuesto federal al desempleo no es tan grande como un impuesto y no solo tendría una idea de lo que está sucediendo aquí. También, por supuesto, podríamos tener impuestos estatales también. Eso significa que el total de pasivos que van a suceder como resultado de esto va a ser el impuesto federal a la renta para los empleados, el Seguro Social y Medicare para ambos empleados y porción patronal. El beneficio que son para los empleados, total de pasivos va a ser en el 38 O tres. Pensemos en cómo podemos construir esto. Voy a hacer esta primera parte como si vamos a construir esta entrada de diario como si solo tuviéramos una entrada de diario en lugar de hacer dos entradas de diario para cada empleado como si, en cierto sentido. Sólo tenemos un empleado con los totales en abajo abajo. Y luego pensaremos en los impuestos patronales. Volvamos al lado izquierdo. Vamos a decir, imaginemos que esto sucede el 630 aquí. También vamos a estar agregando algunas cuentas a medida que avanzamos porque aún no tenemos estas cuentas en nuestra hoja. Entonces yo los voy a sumar también a medida que vamos. Voy a subir arriba y primero agreguemos los artículos de nómina. Así que voy a llamar a esto gastos de nómina. Tenemos gastos de nómina aquí, así que vamos a añadir eso. Ese va a ser el adeudo por gastos de nómina. Y los gastos de nómina van a ser por el monto bruto que les pagaron, pesar de que en realidad no les pagaron esa cantidad. En teoría, van a conseguir esa cantidad y vamos a pagar a estas otras personas en su nombre. Ellos consiguieron entonces nuestro gasto va a ser el 11250. El 11250 y el gasto de nómina. Entonces en esencia, ese gasto de nómina representa su porción de los impuestos ya estamos registrando el gasto, pero tenga en cuenta que no estamos registrando estos gastos que les estamos tomando en otro cuenta. Esa sería alguna otra cuenta de gastos como impuestos de nómina, gastos. Estamos registrando esta cantidad bruta que incluye esas cosas en ella como el gasto de nómina. Y la razón de eso es porque estas otras cosas que estaremos pagando por impuestos y beneficios no son en teoría nuestro dinero. Ellos son el dinero de los empleados, lo cual es el dolor que para estas otras personas en su nombre. Esa es la idea de ello. Entonces vamos a decir entonces el otro lado va a ser una cuenta de responsabilidad, que sólo voy a llamar pasivos de nómina. El pasivo de nómina. Sí tienes algunas opciones más con pasivos de nómina, podrías romper pasivos de nómina dependiendo de los diferentes tipos de pasivos que tengas. Por ejemplo, es posible que desee diferentes cuentas de pasivos de nómina para el Seguro Social FIT y Medicare. Posiblemente podría romper la porción de empleado y empleador, aunque eso no es tan común, podrías romper otra responsabilidad por las prestaciones, que también es bastante común. Sólo voy a poner todos los pasivos en una cuenta que somos, que sólo vamos a decir estos son los todos los pasivos que se están generando como nosotros, medida que tramitamos la nómina que vamos a tener que pagar posteriormente a estas entidades incluyendo a la Fed y los beneficios. Quienquiera que los beneficios vayan a posiblemente los cuatro o 1k o el o los gastos médicos de Medicare o algo así. Seguros. Estoy tratando decir eso es lo que estoy tratando de escupir. Voy a decir que esto es lo negativo. Si yo soy los rubros que estaban reteniendo del cheque de pago en conjunto, que va a ser el Seguro Social FIT, Medicare y los beneficios. Cerrando eso. Así que solo estoy sumando esos y volteando el letrero. Y entonces la diferencia es el cheque que va a estar saliendo. Esta va a ser la cuenta corriente. Lo llamaremos la cuenta corriente. Y voy a tener esto a suma negativa o fórmula plug, SUM negativo. Tirando de la cuenta corriente que 8308 debe coincidir con los cheques netos, que va a ser el 8308. Ahí lo tenemos. Tenga en cuenta que este 8308 ahora se está registrando. Vamos a registrar que como una transacción en este formato cuando en realidad en el extracto bancario, van a ser dos cheques. Eso significa que cuando conciliamos nuestra reconciliación bancaria, tenemos que asegurarnos de que podamos dar cuenta de eso agrega un poco de complejidad en ese sentido. Entonces vamos a debitar este ítem o aumentar la alineación, alineación y aumentar la sangría del mismo. Entonces vamos a tener otra transacción sucediendo al mismo tiempo, el efectivo no se impacta por nuestra parte de los impuestos de nómina. Voy a llamar a esto un tipo diferente de nómina de gastos, que vamos a tener que sumar gastos de impuestos de nómina. Y entonces también se va a aumentar en la responsabilidad por nuestra porción. Este primero es el componente complicado aquí mismo porque va a ser diferente al gasto de nómina, que representa básicamente las ganancias de los empleados, pesar de que eso incluye sus impuestos que van a pagar. Vamos a pagar. Pero de su dinero, nos llevamos su dinero para pagarlo. Estos son nuestros impuestos basados en sus salarios que iban a poner en otra cuenta de gastos llamada impuestos de nómina. Eso va a ser por el total del Seguro Social y Medicare por nuestra porción más allá de lo que pagamos a los empleados. Ahí está el débito y el crédito. De estas dos transacciones. Entonces, entonces vamos a tener que están sucediendo en esencia al mismo tiempo. Estos dos están golpeando los pasivos. Ese es el total de pasivos de los 3 mil 008 O tres que calculamos aquí abajo que esperamos ser un incremento en el total de pasivos. Es decir, en parte lo estamos quitando a los empleados que tenemos que luego pagar en su nombre y nuestros impuestos que no debemos en base a nuestros ingresos, sino basados en los ingresos de los empleados. Y esa va a ser la diferencia ahí. Y estas dos cuentas aquí son muchas veces la gente se confunde. Esta ruptura de los gastos entre los gastos de nómina y los impuestos porque se empieza a pensar que este gasto impuestos. Deberían incluir todos los impuestos que vamos a pagar, que va a ser estos impuestos y estos impuestos. Pero no, porque estos impuestos estaban pagando arriba, hemos registrado como gasto cuando registramos el pago de los empleados porque los empleados ganaron los 11250, estos impuestos que se vieron obligados a tomar de ellos y pagar son en realidad sus ganancias que sólo se requería para actuar como agente de cobranza y pagar en su nombre por parte del gobierno. Estos impuestos son impuestos para nosotros, es decir, estos son impuestos que en realidad debemos más y por encima su pago bruto porque tenemos que pagar los impuestos de nómina. Entonces por eso sus impuestos de nómina, estos impuestos del lado del gasto representan gastos de nómina porque forman parte del pago bruto. Esa va a ser la idea. Si volvemos por aquí y grabamos esto, entonces grabemos esto. Y también acaba de darse cuenta de que esto es un poco, esto se simplifica claramente por un par de razones diferentes. Uno, estamos grabando esto en conjunto. Si hicieras esto en QuickBooks que registraríamos cheque por cheque como miramos y señalar que no estamos agregando los impuestos de nómina para los impuestos estatales, que en Estados Unidos podría diferir de un estado a otro. Tampoco estamos mirando los impuestos federales de desempleo. Ten en cuenta que también cuando tramites la nómina, vas a tener que estar proporcionando esta información a cada empleado en el talón de pago dado tanto números del año a la fecha como la nómina para los periodos de tiempo actuales para que todo ese tipo de información de reporte pueda pensar que se haga fuera como un tercero o se haga dentro del sistema QuickBooks. Habiendo ayudado dentro del sistema QuickBooks, nuestro enfoque aquí es tener una idea de tipo de como las cuentas que se verían afectadas dentro de la nómina desde un punto de vista de entrada de diario. De acuerdo, así que publiquemos esto. Vamos a decir primero el gasto de nómina. Hagamos esto verde para que pudiéramos enfocarnos en nuestros globos oculares en ese. Gasto de nómina. Abajo tenemos gastos de nómina va a ser igual a conseguir ese 11250. Tenerlo, entonces tenemos los pasivos de nómina va a ser el pasivo. Todavía no tenemos eso. Así que voy a sumar todo lo que tenemos pasivos de nómina, está aquí mismo. pasivo de nómina está justo ahí. Entonces voy a decir que esto equivale a los pasivos de nómina. Entonces eso va a estar en el medio. Esto es igual a entonces el 2942 y luego la cuenta corriente va a bajar, cuenta corriente bajando. Y así ahí tenemos que los pasivos suben, la cuenta corriente baja, y estamos de vuelta en equilibrio con los ceros verdes. Ese gasto hizo que el ingreso neto. Esto es el ingreso no una pérdida. Bajar por el 11250 a 13460. Ahora grabemos la otra entrada de diario que sucede al mismo tiempo. Pero es agradable separarlos en entradas ya que ambos equilibran. Entonces vamos a decir entonces el siguiente. No necesito que sea verde. El impuesto sobre la nómina, este es el que tenemos que sumar aquí abajo. No lo tenemos. Podrías ponerlos en los gastos de nómina también y decir: Hey, todos son gastos de nómina, impuestos y gastos. Pero típicamente quieres romper los impuestos si vas a romper las dos categorías. Entonces eso es lo que vamos a hacer aquí. Y es también la categoría la que más confusión causa. menudo, también es agradable entender esto porque al final del año cuando estás tratando de verificar la nómina, te gustaría vincular esta información en tus libros a los formularios del impuesto sobre la nómina incluyeron los formularios 941940, W2 y W3. Así que vamos a seguir adelante y voy a seleccionar estas cuatro celdas y luego hacer clic derecho sobre ellas e inserciones para que pueda poner otra, otra fila debajo de él y cambiar esas celdas hacia abajo. Y entonces esto va a ser los impuestos de nómina. Impuestos de nómina a partir de 0, voy a empezar a las 0, aunque haya algo en él desde el periodo anterior, pero vamos a empezar a las 0 por el problema de ejemplo, tirar esto hacia abajo, resumiendo, y luego diremos, está bien, así que eso significa que los impuestos sobre la nómina van a ser iguales luego al impuesto sobre la nómina arriba. Y luego los pasivos también volvieron a subir. La responsabilidad vuelve a subir por nuestra porción que aún no hemos pagado pero que están incurriendo a medida que se tramita la nómina. Vamos a hacer doble clic en él más el 861, aumentándolo, poniéndonos de nuevo en equilibrio aquí. Entonces eso significa que si comparamos esto básicamente nuestros datos del lado derecho, la cuenta corriente bajó por el cheque neto para los dos empleados de aquí, que es el octavo 308. Entonces eso tiene sentido. Y luego tuvimos el gasto de nómina subir no por el pago neto, sino por el pago bruto porque eso es lo que realmente ganó. Y luego vamos a estar pagando sus impuestos de nómina y beneficios en su nombre. Por eso no les dimos el crecimiento TE porque vamos a pagar a estas otras personas en su nombre con su dinero. Y esa es la teoría de la misma. Y luego teníamos nuestros impuestos. Que habíamos pagado. Por lo que estos son los impuestos de nómina subiendo por nuestros impuestos por encima y el monto total de pasivos que van subiendo para el Seguro Social FIT, medicare, y beneficios que han sido incurridos que aún no han sido pagados. Han sido incurridos por cualquiera de nosotros llevárselos del empleado. Seguro Social FIT por ejemplo, la mitad del Seguro Social, medio medicare y los beneficios y nuestra porción, que es el Seguro Social Medicare en este caso, ante una responsabilidad del 3803 que vamos a tener pagar al gobierno y los beneficios en el futuro, que agrupamos en una sola cuenta de responsabilidad de nómina en el 38 O tres, vamos adelante y publiquemos esto. Entonces voy a mostrar algunas celdas aquí para que podamos ver el libro mayor. Entonces lo publicaremos. Poniendo mi cursor en I columna I, arrastrando hacia CPE, dejando ir, haciendo clic con el botón derecho en el área seleccionada. Y queremos mostrarnos ahora. Entonces vamos a mostrar y luego publicar esto fuera. Así que de vuelta a la izquierda, voy a hacer que el primero sea verde que podamos verlo un poco más claramente, enfocar nuestros ojos en él ya que publicamos a la GL, estamos buscando nómina primero, que es uno de los terceros a la última responsabilidad. Está en el mismo orden. En el GL, los ácidos en pasivos verdes y la equidad naranja azul oscuro. Y luego estamos en el estado de ingresos. Estamos buscando el gasto de nómina aquí abajo en la AQ 17, esto es en 630. Estamos en AR 17 iguales sosteniendo la flecha izquierda hasta que golpeamos la pared. Boehm, y luego vamos subiendo a ese gasto de nómina y C2 y entramos. Entonces ahí lo tenemos. Sube 8 mil por el 11250 a la década de 1990 a 50, que 19250 también debería estar en el balance de prueba de TB. De hecho es que estamos fuera de balance en la GL hasta que registramos el resto de la misma, pasivos de nómina, luego segunda cuenta de pasivo pasando por encima de los activos de GL en pasivos verdes y naranja, estamos buscando esa segunda cuenta de responsabilidad, AA cinco está en 630. Fecha estamos en un B5 es igual a la izquierda a la pared. Recogerlo ese 2942 y entrar subiendo la responsabilidad hasta 2942. Ese 2942 que coincida con la TB aún no lo hará, aún no coincide con la TB porque tenemos que registrar el segundo bando. Todavía estamos fuera de equilibrio en el GL arriba arriba. Vamos a registrar entonces la cuenta de cheques bajando. Observe que en realidad están sucediendo dos cheques. Estamos haciendo que la cuenta corriente baje por una transacción, 630. Y así tenemos que tener cuidado cuando nos reconciliamos. En ese caso, podríamos querer una cuenta corriente diferente en la práctica para que la nómina lo haga un poco más fácil manejar. Pero aquí vamos. Cuenta corriente bajando por la octava, 308 de 100 mil abajo por A30 ocho a los 91,692. Entonces hay que podría haber redondeo involucrado aquí, por cierto, pero lo guardaremos ahí. Eso es lo que coincide en la TV. Estamos en equilibrio, pero no estamos igualando la tilde de ingresos netos registramos el otro lado, incluyendo los gastos de nómina. Por lo que ahora queremos los gastos de impuestos de nómina, que no tenemos en la GL. Sí. Tenemos que añadir eso al GL, que estará en su hoja de trabajo. Pero voy a practicar agregarlo si estás construyendo tu hoja de trabajo desde cero, agregaremos practicaremos agregaremos la nómina. Eso es justo aquí. Entonces hagámoslo. Necesito ir como justo después de la nómina, el GL, vamos a ir al Geo y decir que tenemos nómina por aquí. Y aquí está el gasto de nómina. Quiero uno justo después de él justo ahí. Yo quiero que sean impuestos de nómina. Lo que voy a hacer es poner mi cursor en pequeña celda flaca y arrastrarme hacia AW. Y luego quiero insertar algunos, soy celdas ahí. Haga clic con el botón derecho, inserte algunas columnas, ponga en algunas columnas en su lugar. Y luego quiero deshacerme del formateo. Para que ese pequeño formato de pincel, no quiero ningún formato todavíano quiero ningún formatoporque estoy haciendo mi propio formateo. Y luego vamos a poner nuestro cursor en esta celda, la celda flaca a AS. Y luego vamos a hacer clic derecho y copiar, copiar esos y pegar eso en 80. Haga clic derecho y pegarlo. Haga clic derecho y pegarlo. Bueno, sólo voy a decir Control V porque el clic derecho y pegar es el testarudo. Ahí tenemos eso. No quiero nada aquí abajo. El segundo está en blanco, así que solo dejaré ese en blanco. Dejaré ahí esa cosa en blanco. Y luego arriba arriba, este es el que queremos. Voy a decir que esto equivale a desplazarse hasta el saldo de prueba, recogiendo los impuestos de nómina. Impuestos de nómina. Ahí lo tenemos. Y así ahí lo tenemos. Y entonces vamos a salvar la fecha aquí es el 630. Esto va a ser igual a desplazarse sobre el monto de los impuestos de nómina 861. Tenemos eso, pero también tenemos que añadirlo a nuestros números de cheque arriba arriba en la GL. Este GL necesita hacer doble clic aquí, entrar al final de la misma. Además tenemos que sumar nuestras nuevas cuentas GL y esa fórmula gigante. Entonces vamos a decir que éste, impuestos de nómina justo ahí. Y entonces no habría agregado nada a éste. Pero si agrego algo ahí, quiero agregarte eso a ti. Sólo agregaré ese 02. Y así ahí lo tenemos. Está fuera de equilibrio hasta que grabemos el otro lado. Este también necesita ser incluido. Por lo que tenemos esta fórmula larga que necesita ser esta misma celda necesita ser incluida allí también. Así que vamos a volver a volver. Esto es comparar el estado de ingresos para los impuestos de nómina, éste y éste. Eso debería hacerlo. Ahora volvamos a registrar el lado de responsabilidad de las cosas, que va a ser la segunda la segunda cuenta de responsabilidad. Por lo que estamos desplazando sobre activos verdes, pasivos, cuenta de pasivo amarillo en 630. Esto va a ser igual a un AB E6 igual a izquierda a la pared. Recogiendo los ocho-sesenta, uno. Ahí está. Por lo que sube por esas dos entradas de diario que ambos aumentan el pasivo, llevándolo hasta ese 3803, que coincida con lo que hay en la TB. También emparejando la TB, pon esto de nuevo en equilibrio en la G, L. Identificemos este ítem aquí mismo en verde o azul de phi it, cualquiera que sea la forma en que te guste pensar y verde, a floración de fuego hago clic con el botón derecho no está funcionando correctamente, lo cual es frustrante. De acuerdo, entonces vamos arreglar el estado financiero porque vamos a tener que agregar esta cuenta aquí al estado financiero para los impuestos de nómina. Para ello, vamos a poner nuestro cursor en la columna J y luego seleccionar todo el camino hasta nuestros estados financieros, el balance. Podemos verlos lado a lado y hacerles algunos ajustes. Vamos todo el camino a CB. Haga clic con el botón derecho en esa área seleccionada. El clic derecho funcionó muy bonito y esconde esas cosas. Ahí, lo tenemos entonces en la cuenta de resultados, vamos a tener que agregar esa cuenta. Pensé que íbamos a tener que añadir algunos, así que esto no está tan mal. Tiene que ir por debajo de los gastos de nómina. Así que sólo voy a seleccionar estas celdas, haga clic derecho sobre ella. No quiere hacer clic derecho. La otra forma que podrías hacerlo es que sólo puedo cortar estas, cortar esas cosas Control X y pegar el control V ahí mismo. Y entonces sólo voy a guardar esto va a ser igual a los impuestos de nómina. Impuesto sobre nómina, gastos de impuestos de nómina. Ese va a ser el número que 861 que nos vamos fuera por 861. Ahí está. Hagamos alguna pintura de formato. Selecciona el que se encuentra arriba. Ve a la pestaña Inicio, portapapeles, pincel, pincel. Aplastó esa pintura. Pintura, pintura azul. Lo hicimos azul. Resumiendo eso, Eso se ve bien. Ahora que 12599 coincide también con el 12599 sobre la TB, vuelta en balance en el balance. Entonces si fuéramos a mirar esto en el sistema y QuickBooks, entonces probablemente entraríamos en la nómina. Entonces entraríamos aquí y diríamos, Ok, hizo todo funcionó de la manera en que pensamos que posiblemente debería buscar algo así como los pasivos de nómina, digamos hacer doble clic en el balance cuenta de pasivos de nómina para ver el detalle, voy a mostrar algunas ventas para hacer eso. Eso sería ir al libro mayor general, pasando de I a C, D, clic izquierdo mostrar pasivos de nómina. Entonces por aquí perforamos hacia abajo. Esto sería similar a la transacción por cuenta o transacción informe detallado, viendo ese detalle, entonces podríamos decir, me gustaría ver más información sobre este rompimiento de cuenta fuera esa nómina, rompiendo la nómina para ese periodo, entonces podríamos ir a otros informes de nómina que serían algo así como libros mayores subsidiarios, aunque bastante detallados porque la nómina puede ser bastante detallado para ello. Y o podríamos ir a Reportes si tuviéramos que hacer la nómina fuera del sistema contable a un tercero como un ADP o cheques de pago y buscar los reportes que estarían apoyando que ese número de transacción, los horarios que armamos, lo que nos daría cosas como el cheque neto total, el pago bruto que podemos empatar, el patrón, los impuestos de nómina y el pasivos que se calcularon.