Introducción a MATLAB | TechPetraPro | Skillshare
Buscar

Velocidad de reproducción


1.0x


  • 0.5x
  • 0.75x
  • 1x (Normal)
  • 1.25x
  • 1.5x
  • 1.75x
  • 2x

Ve esta clase y miles más

Obtenga acceso ilimitado a todas las clases
Clases enseñadas por líderes de la industria y profesionales activos
Los temas incluyen ilustración, diseño, fotografía y más

Ve esta clase y miles más

Obtenga acceso ilimitado a todas las clases
Clases enseñadas por líderes de la industria y profesionales activos
Los temas incluyen ilustración, diseño, fotografía y más

Lecciones en esta clase

    • 1.

      Introducción

      5:07

    • 2.

      MATLAB como CALCULADORA

      4:19

    • 3.

      Sobrescribir una variable

      1:59

    • 4.

      APARIENCIA DE NÚMERO DE PUNTO FLOTANTE

      2:39

    • 5.

      Cómo administrar el lugar de trabajo

      7:02

    • 6.

      INTRODUCIR MÚLTIPLES DECLARACIONES

      2:18

    • 7.

      FUNCIONES MATEMÁTICAS

      13:07

    • 8.

      PLANIFICACIÓN BÁSICA

      12:54

    • 9.

      GENERACIÓN DE MATRIZ

      22:20

    • 10.

      PROPIEDADES DE ARRAY

      6:27

    • 11.

      Cómo resolver ecuaciones lineales

      7:04

    • 12.

      Propuestas de proyecto

      4:53

    • 13.

      Solución de proyectos

      6:03

  • --
  • Nivel principiante
  • Nivel intermedio
  • Nivel avanzado
  • Todos los niveles

Generado por la comunidad

El nivel se determina según la opinión de la mayoría de los estudiantes que han dejado reseñas en esta clase. La recomendación del profesor o de la profesora se muestra hasta que se recopilen al menos 5 reseñas de estudiantes.

354

Estudiantes

1

Proyectos

Acerca de esta clase

En esta clase aprenderás los comandos y conceptos más importantes de MATLAB. No es necesario tener antecedentes en Matrix Computing o conocimientos previos sobre las sintaxis básicas de MATLAB. Al final de este curso podrás descubrir cómo se deben ejecutar scripts de MATLAB y poder ejecutar tu programa de la manera más segura para evitar cualquier error. Te convertirás en un usuario principiante de MATLAB, especialmente cuando se trata de cómputo de matrices y elaboración de formatos, y puedes empezar a mejorar tus habilidades por tu cuenta.

Conoce a tu profesor(a)

Teacher Profile Image

TechPetraPro

Where Technology Meets Expertise

Profesor(a)

Welcome to TechPetraPro - Your Gateway to Comprehensive Technical Mastery!

About TechPetraPro

At TechPetraPro, we're on a mission to empower enthusiasts, professionals, and learners with a holistic understanding of technology, petroleum software, programming languages, data analysis, and even the beauty of the Chinese language. Our diverse range of tutorials is designed to make complex concepts accessible, whether you're a seasoned industry professional or just starting your journey in the world of technology.

What We Offer

Petroleum Software Demystified: Dive deep into the world of petroleum software, gaining insights into industry-standard tools and techniques that drive efficiency and innovation.

Coding Chronicles with Python &... Ver perfil completo

Level: Beginner

Valoración de la clase

¿Se cumplieron las expectativas?
    ¡Superadas!
  • 0%
  • 0%
  • Un poco
  • 0%
  • No realmente
  • 0%

¿Por qué unirse a Skillshare?

Mira las galardonadas Skillshare Originals

Cada clase tiene lecciones cortas y proyectos prácticos

Tu membresía apoya a los profesores de Skillshare

Aprende desde cualquier lugar

Ve clases sobre la marcha con la aplicación de Skillshare. Progresa en línea o descarga las clases para verlas en el avión, el metro o donde sea que aprendas mejor.

Transcripciones

1. INTRODUCCIÓN: Hola a todos y bienvenidos al curso de Introducción al MATLAB. Esto está diseñado, hecho y seré tu guía a través de este curso. Matlab, como palabra significa Matrix Laboratory. No obstante, como programa, es un lenguaje de programación desarrollado por Mathworks. Comenzó como un lenguaje de programación matricial donde la programación de álgebra lineal era simple. Puede ser en tanto bajo sesiones interactivas como como un trabajo por lotes. Este tutorial, te da una agresiva introducción de agenda del lenguaje de programación MATLAB. Está diseñado para dar a los estudiantes fluidez en el lenguaje de programación MATLAB. Se han dado ejemplos de MATLAB basados en problemas manera sencilla y fácil para que tu aprendizaje sea rápido y efectivo. Como si fuera necesario, tienes que revisar primero las especificaciones de tu computadora, tu computadora debe tener un Dios gráfico, mayor que OpenGL 3.3 y procesador mínimo de X86 dash 64. En caso de que no conozcas estas especificaciones desde tu laptop, solo puedes ir a los detalles del PC y verás tu tarjeta gráfica y tu procesador donde podrás comparar su adición con el OpenGL tres puntos tres, y saber si MATLAB se puede descargar en su computadora. Ahora puedes acudir al software de MATLAB descargado y además tener una licencia para abreviar como requisito previo, necesitas 90 minutos del tiempo, pues este curso no necesita más de 90 minutos para ser aprendido como una introducción para que puedas ejecutar MATLAB como el inicio del público. Este tutorial se ha preparado para que los principiantes tengan que entender funcionalidad básica a avanzada de MATLAB. Después de completar este tutorial, te encontrarás en un nivel moderado de experiencia y utilizando MATLAB desde donde puedes llevarte al próximo 11. Esto es realmente esencial. Este curso fue diseñado con el fin de darle los conceptos básicos principales. ¿ Dónde podrás investigar en cada tema de MATLAB y estudiarlo todo por ti mismo. Esto es realmente esencial porque se pueden ver cursos de MATLAB dividendo que se estrechan a un determinado tema. Este curso te da los fundamentos de todo el mundo piensa en MATLAB y te da la habilidad de entender cómo piensa MATLAB y trabaja en consecuencia. ¿ Por qué aprender MATLAB? Matlab le permite implementar y probar sus algoritmos desarrollados internamente los códigos computacionales también depurar fácilmente, utilizar fácilmente una gran base de datos de culpabilidad y algoritmos, pero evaluar imágenes fijas y credos, videos de simulación fácilmente. Así que voy a hacer que sea simplemente una cita simple. Matlab es simplemente el mejor. Y siempre en cada actualización es cada vez mejor. Te hace la vida más fácil. Como alguien que necesita MATLAB, este curso es realmente esencial para ti. Las ventajas adicionales de MATLAB son simbólicas. El cómputo simbólico se puede hacer fácilmente. Llame a bibliotecas externas, nuevamente, importe cualquier otra necesidad bibliotecaria relacionada con diferentes áreas de MATLAB antes extenso análisis y visualización de datos, como simplemente indicar que lo hará aprende insertar cualquier ecuación y trazará su aplicación gráfica desarrollada con la interfaz de usuario gráfica. Como agenda, utilizaremos MATLAB como calculadora. Escribiremos, aprenderemos a anular la apariencia variable de los números de punto flotante gestionando la jornada laboral. Para que vuelvas a saber cuáles son las secciones principales de Matlab, a dónde ir en caso de que necesite ayuda, en caso de que esté buscando un determinado comando donde pueda encontrar este comando y durante múltiples declaraciones, también funciones matemáticas, trazado básico que previamente hablé de la visualización, generación de matriz a una propiedades y resolviendo ecuación lineal con MATLAB, aprenderás a resolver ecuación lineal sobre 68910, el no-ave que desea o las variables que no se limiten a la misma que te limita a tres o cuatro variables solamente. Como contacto, estoy poniendo en tus manos, mi email, mi número de teléfono, y mi cuenta de LinkedIn en caso de que enfrentes algún problema a través del curso, en caso de que tengas alguna duda a través el proyecto que inserté al final del curso, sólo puede ponerse en contacto conmigo en cualquier momento. Estoy listo para ayudar. Deseo que disfrutes de este curso y te deseo la mejor de las suertes. Gracias. 2. MATLAB COMO CALCULADOR: Hola a todos, Bienvenido a MATLAB como calculadora. Matlab, como sabemos, es Matrix Laboratory. No obstante, esto no quiere decir que no sea un calculado. No puede calcular y ejecutar comandos aritméticos básicos como plus, menos tiempos y división y mucho más. Así que probemos esto apenas empezando a más tres, por ejemplo, solo manteniendo los dos más tres sin ningún punto y punto o columnas, solo manteniéndola como una fórmula sin nada. Y al ejecutar esta sección, el MATLAB entiende que solo estoy tratando de ejecutar algo sin escribir un verdadero script. Así que solo lo estoy usando como calculadora. Por lo que dos más tres es muy simple. Me da cinco como respuesta. Ahora, cinco menos dos y ejecutar esta sección, tenemos tres. Entonces el plus es similar a la calculadora y al plus, el menos también es similar. No obstante, cuando se trata de la multiplicación, usamos este símbolo estrella, por lo que dos veces tres y ejecutamos esta sección, tenemos seis. Por lo que reflejamos la multiplicación de dos números con el símbolo estrella. Ahora, ¿qué pasa con la división? La división es simple por la slash de división correcta, la slash derecha, y lo ejecutamos, disculpe, lo estoy ejecutando como guión. Ejecuta esta sección, obtengo 0.667. Entonces se trata de las principales operaciones aritméticas de una calculadora, el plus, menos multiplicación y la división. No obstante, matlab también considera la jerarquía de operaciones o la preferencia. En caso de que estoy presionando uno más dos veces tres, obtengo uno más dos veces tres. Entonces uno, se detiene. Más dos veces tres, tiene una mayor preferencia. El multiplicación y la división tienen mayores preferencias en la jerarquía de operaciones sobre la adición, el plus, entra dos más dos veces tres es igual a seis. Entonces más uno, me dan un siete. Este no es el caso. Si, si no tengo la jerarquía de operaciones, entonces tengo uno más dos es 33 veces tres es igual a nueve. No obstante, me mostrará la séptima. Por lo que tengo la jerarquía de operaciones. No es arrojado. Es una verdadera calculadora. Tiene todas las reglas y procedimientos aritméticos. Llevémoslo a otro nivel. ¿ Qué tal 13 veces dos menos tres más cuatro divididos por dos? Por lo que previamente sabemos que la multiplicación arranca primero desde la izquierda. Se va a la división. Entonces 13 más dos, lo conseguí 26, luego cuatro divididos por dos, obtengo un 226 menos tres. Lo consigo 23 más dos, lo consigo uno a cinco. Vamos a ejecutar esta sección. Lo tengo. No obstante, hay algo que sobre o dominan preferencias propias es el paréntesis. Si inserto algún paréntesis en mi operación, lo que hay dentro de mi parántesis o las principales o las primeras operaciones en las que se construye. Entonces veces dos menos tres más cuatro. Matlab comenzará directamente dentro del paréntesis. Dos menos tres, menos uno más cuatro equivale a tres. Por lo que comienza por dentro del paréntesis. Después ejecuta las operaciones aritméticas normales de izquierda a derecha. Vamos a ejecutar esta sección. Me dan 19.5. Eso es todo sobre MATLAB como calculadora. Pasemos a sobrescribir una variable y comenzar con las fases de principiante de MATLAB. 3. Escribir una variable: Ahora empezando por sobrescribir evaluado, escribir una variable, Empecemos con encontrar, digamos D, B en minúsculas, profundas iguales a cinco. Después terminando esta diapositiva con un punto y coma para MATLAB comprenda que terminé t igual a cinco solamente. No estoy mostrando t es igual a cinco en caso que lo mantuviera así, se formará en t igual a cinco. No obstante, apenas d igual a cinco punto y coma. Deteniendo esto, estoy sobrescribiendo una variable. Matlab entiende que tuviera una valiosa y quiero cambiarla si soy capaz de hacerlo en caso de que lo hiciera, dv es igual a seis. Ahora, corriendo esta sección, no tendré que igualar cinco. Tendría que igualar seis porque en el espacio de trabajo de MATLAB, d es igual a 5. Segunda línea, la siguiente línea, dientes con sexo, se sobrescribe. Hay una forma profesional de sobrescribir, utilizada como un incremento en para bucles. Esto es un poco avanzado en programación, así que simplemente lo daría como idea. No lo usaré en esta clase. No obstante, solo tenlo en cuenta. D igual, lo que significa cinco más uno. Esto refiere que profundo igual a cinco más uno es igual a seis. Entonces entre Dame la misma respuesta, d es igual a seis. Con esto, hemos terminado de escribir OCO al respecto. Es una sección pequeña. No está avanzado, solo dándote una idea en caso de que trataras de escribir el guión y estás atascado para anular el cuerpo. Pero simplemente no entres en pánico. Utilice la función de incremento t igual t más uno. Y el problema está resuelto. 4. APARIENCIA DEL NÚMERO DE PUNTO FLOTANTE: Ese MATLAB en el mismo valor de la misma variable, la misma entrada, todo, la misma pistola, lo muestre en diferentes formatos porque números de punto flotante o variables pueden ser, por ejemplo, 1.3353. Cuántos números después la coma o después del punto que debo incluir, tengo 24 meses, el formato corto y el formato largo. Podemos usarlo sencillamente. No obstante, en las secciones avanzadas, cuando vamos a utilizar el padre y el porcentaje de, utilizaremos otra técnica para controlar el número de comas después de un número de punto de flotación. Empecemos definiendo un número de flotador x igual menos 163.667. Eso es todo por saber. ¿ Qué debo incluir? Tengo dos formatos, el formato corto y el formato largo. Mantengámoslo en el formato corto, luego presionamos X. Vamos a ejecutar esta sección. Recibo apenas menos 163.667 ceros agregados es 0. Incluso si es corto, está programado de una manera que el formato corto incluye cuatro números después del punto. El, Esto es todo en la sección corta. Ya no puedo controlar usando los formatos. No obstante, en caso de que lo presionara como formato largo y ejecuto esta sección, obtengo menos 1.636670 e más 0. Se trata de un cálculo científico que utiliza un formato largo. En este caso, son apenas tres puntos después de la variable. Si lo desea, puedo cambiarlo 7894 y luego ejecutar esta sección. Lo conseguí en formato corto. En el formato largo y el formato corto, lo conseguí como sólo cuatro puntos o cuatro números después del punto con redondear el final. Por lo que 667, el tercero, el cuarto siete, le sigue un número por encima de cinco. Por lo que redondea hacia arriba a menos 163.6678. Esto es cuando se trata de aparición de número de punto flotante. Pasemos a la gestión del lugar de trabajo con el fin entender dónde trabajar y cómo gestionar el trabajo en el mercado. 5. Gestión del lugar de trabajo: Llegando a la gestión de la sesión de lugar de trabajo. Ahora solo te estoy mostrando cuáles son las principales características de MATLAB en cuanto a visual donde puedes trabajar donde y obtuviste la respuesta, etc. Empecemos con lo básico. Aquí en el hogar, puedes crear un nuevo guión. Se puede crear un script en vivo donde programadores o ingenieros principalmente, si están trabajando en un proyecto grupal y están trabajando juntos, por lo que simplemente lo guardan en una nube online donde pueden ajustar, ajustar y tener permiso para editar, etcétera Puedes crear diferentes secciones sistema, objeto, figuras de proyecto, aplicaciones, incluso. Puedes abrir un archivo o archivo similar que ya estaba registrado en tu computadora. Se pueden importar datos. Este es el espacio de trabajo donde tenemos las variables principales y aquí se puede crear una nueva variable. No obstante, sin solo presionar este botón, solo puedes decir que X es igual a cinco. Aquí creé una nueva variable, por lo que esto no es muy útil. No obstante, se puede realizar en ciertos temas de programación y se puede utilizar también una variable abierta a la hora de codificar. Esto está un poco avanzado y no vamos a interpretar eso ahora. Y el Simulink también está avanzado. Cuando se da una ecuación que se extiende durante un periodo de tiempo, MATLAB es capaz de realizar esta ecuación y eligió y termina con un gráfico o que un resultado final que muestra cómo es esta variable cambiando con el tiempo correspondiente a otras variables. Cuando se trata del medio ambiente y los recursos, solo puedes pedir ayuda. Si tienes la licencia para MATLAB, puedes aprender MATLAB a partir de unos recursos que grupo MATLAB ha sugerido. Además, se puede solicitar un soporte y cierta definición y ciertos comandos. No te sientas cómodo. No estás teniendo éxito con algo. Simplemente puedes preguntar a MATLAB sobre el principal problema técnico. Y también tenemos una comunidad que accede a la comunidad online de MathWorks. Esto es cuando se trata de casa. Los Blots son otra sección donde lo haré e interpretaré. Entonces en el segundo nivel de esta clase, después de tres o cuatro secciones, comenzaremos a trazar algunos gráficos. Y aquí se puede ver que podemos cambiar el área, podemos convertirla en una tabla o dispersión o un histograma de pastel. Tenemos diferentes tipos, muchos tipos de MATLAB que podemos usar cuando se trata de las apps. Además, contamos con diferentes apps que se integran utilizando MATLAB. Si tienes un bien y estás estudiando análisis numérico, esto está un poco avanzado en matemáticas. Simplemente usas el ajuste de código y generará un ajuste para el bien según diferentes estudios. Para que puedas elegir una optimización sea idea. Junior Esto está orientado a algunas operaciones matemáticas, no en nuestro caso. Simplemente aprende a ejecutar MATLAB y el editor. Aquí es donde está nuestro principal lugar de trabajo. Aquí puedes crear un nuevo script, puedes guardarlo. Puedes ejecutarlo como guión final donde puedes guardarlo. También aquí podemos ejecutar una sección. Esta parte agregada o una sección también es importante. Por ejemplo, aquí utilizo el comando, puedes usar el uncomment y puedo ejecutarlo como comando aquí. Puedes envolver los comandos, puedes sangrar. El sangría está en los bucles y niveles avanzados, no en este nivel. Puede insertar la sección, puede insertar la función o incluso un archivo. Cuando se trata de la publicación, la publicación vuelve a cuando estás terminando tu guión final, si es de 1000 o 2000 líneas, no en nuestro nivel, tan simple como eso, puedes solo crea algún tablero o cursiva o más espaciado, inserte un marcado de línea o simplemente puedes publicarlo a tu puedes generar una salida formateada como archivo desde documento editor. Este no es nuestro caso. Eso no me interesa. Y esto es un poco más avanzado. Estados Unidos es simplemente simple. Puedes romper tu editor, por ejemplo. Iré a la costumbre y romperé a mi editor en cuatro secciones. Esto se puede utilizar en caso de que esté trabajando en diferente. Secciones al mismo tiempo. Quieres ver tus objetos de valor y luego al mismo tiempo que quieres trabajar en un orden de lugar de trabajo, en una función para que puedas utilizarla tal y como está. Esto es muy sencillo, pero esto es cuando se trata administrar el lugar de trabajo desde fuera. No obstante, ¿cuál es el interior? El editor. Aquí escribo mi guión. Digamos dos más tres y detente. Este es mi guión y golpeó la ventana de comandos. Cuando ejecute esta sección, obtengo voy a conseguir cinco. No obstante, digamos que terminé dos más tres, dos menos uno, y luego corro la sección. Veré que los cinco no fueron eliminados. Siempre está presente en mi ventana de mando. ¿ Qué debo hacer? ¿Qué debo yo? ¿ Cómo puedo borrar a mi ventana de comandos por su sencilla función? Vuelve a C LC, lo que significa claro. O puedes simplemente presionarlo aquí y borrar la ventana de comando desde este botón. Esto es muy sencillo. No obstante, tengo otro comando que da más detalles, que incluyen el tamaño, la asignación de espacio, la clase de variables. Digamos dos menos uno y corro. Disculpe. Y yo dirijo esta sección. Entonces presiono W.H.O. y eso. Tengo eso a. Responder b c t x y. por lo que definió que no tengo variables. Tus variables son una respuesta b, c, t, x e y. no tengo variables, así que no me estoy beneficiando de nada. No obstante, si presiono como x igual a entonces uh, t igual x menos uno, entonces ejecuto esta sección. Voy a conseguir t igual a uno si presiono w h todo. Y hasta que llegue que mis variables son las mismas donde no tengo respuesta. Esto es todo cuando se trata de administrar el lugar de trabajo. Pasemos a otra sección. 6. INTRODUCIR VARIAS DECLARACIONES: Al estudiar múltiples declaraciones, ¿qué significa obtener múltiples declaraciones? Podemos ver que si pongo un igual a siete, ejecuto esta sección, obtengo ocho equivale a siete. No obstante, si pongo el punto y coma y amamantar exclusivamente, la sección, no consigo nada porque MATLAB entiendo que el punto y coma se detiene. No quiero nada. Sólo me considero algunos datos. Este es el caso del punto y coma. No obstante, esto no se aplica a la columna normal que tenemos. En caso de que quiera decir. Y luego puedo simplemente agregar o mantener un colon entre ellos y la disección dibujada de una manera muy sencilla. Esta sección, voy a llegar a ser igual a dos y c es igual a tres porque entendió que definí a, B, y C. Sin embargo, no lo haré en mi dominante. No agregué ningún punto y coma. Si presiono este punto y coma aquí y ejecuto esta sección, está despejada la ventana antes de la sección, obtengo justo el porque entendió Bien. Se definen Anc. No obstante, no voy a estar en la cima. Eso es perfecto. Pero si no fuera un mostrado de la ventana de comando, ¿significa que no están presentes en mente MATLAB y memoria? A ver, dejar que la ventana en el primer caso. Volvamos al punto y coma de Estados Unidos y diciendo a veces b menos c. Y vamos, vamos a ejecutar esta sección. Voy a obtener 118 veces b igual a 14 menos tres es igual a 0 y resolver uno. Apenas ingresar a la variable no significa si no se mostró en el mandamiento vaya que no esté en la memoria de mi MATLAB. Matlab entiende que, vale, 87, sin embargo, mi usuario no quiere que se muestre en la terminal porque simplemente, para nosotros el punto y coma. Por lo que esto es un beneficio a la hora ingresar múltiples declaraciones. Gracias por escuchar. Pasemos a un tema muy interesante. 7. FUNCIONES MATEMÁTICAS: No llegar a las funciones matemáticas. Pero antes de profundizar en esta sección, quiero ir a PowerPoint y mostrarte las funciones elementales medias que MATLAB tiene como funciones predefinidas. En caso de que quiera definir el coseno, tengo que usar que COS actúa el signo S-I-G-N actúa peligroso TA y actúa el arco coseno, arco seno el arco tangente son los mismos solo agregar una a antes de la principal función. ¿ Qué pasa con lo exponencial? Si quiero usar un exponencial, tengo que usar EXP. Y la x, la raíz cuadrada se conoce como SQRT y el logaritmo natural y el logaritmo común o nos registra y se bloquea en x Esto es cuando se trata de la primera sección, tenemos una segunda sección concerniente al valor absoluto de una variable, la función signum. En caso de que tengas una fila de números diferentes. Por ejemplo, un tener A123. Daremos un ejemplo al respecto. Quiero preguntar a MATLAB, cuál es su valor máximo dentro de esta sección, me dice el mínimo. El sello en el piso son funciones de redondeo. Por ejemplo, si tengo 2.3 y quiero usarlo como semilla, tendré que o bien tres y la palabra me lo dará cuanto a lo veremos ahora también usando ejemplos. Puedes usar la ronda para redondear al entero más cercano. El resto posterior a la división se conoce como REM AKS. Puede utilizar ángulo de fase y conjugado complejo. Se trata de funciones matemáticas avanzadas o funciones elementales que puedes utilizar una directamente sin implementar la función principal del coseno. Ahora, ¿qué pasa con los valores constantes predefinidos? Sabemos que en matemáticas tenemos diferentes valores que ya están definidos, por ejemplo, el principal y el principal valor constante obvio y conocido es la pipa, que hace referencia a 3.141591, etcétera. Por lo que se refiere en MATLAB como PI. No obstante, ¿qué pasa con la unidad imaginaria o el radical de menos uno o raíz cuadrada de menos uno, solo te refieres a ella como yo y j. Él entiende eso, ¿de acuerdo? Esta es una unidad imaginaria. J igual es una unidad imaginaria. ¿ Qué pasa con el infinito? El infinito se refiere a I y f, y esto a veces se usa cuando estás redondeando. Por ejemplo, le pides a MATLAB redondear esto, redondear este valor hasta el infinito o el plus infinity, solo usas el INR y el naN, no un número por si estoy definiendo en una sección avanzada, mi número 76, etc. Yo sólo le digo que este no es un número, naN este es mi número de teléfono, no un valor que puedas usar. Tienes que usarlo como una declaración básica como nombre, por ejemplo, se dibujan Alex. Vamos, vamos a profundizar en las principales funciones matemáticas. Definamos tres variables. Digamos un igual a cinco y x igual a dos. Y es igual a ocho. Cualquiera es simplemente manera. Empecemos a realizar. Digamos que Y, esta Y es igual a exponente o exponencial de menos a veces el seno de x, seno x seno de dos más diez veces raíz cuadrada de y Esa es una fórmula de aplicación muy compleja. Vamos, vamos a ejecutarlo. Obtengo 28.2904 de una manera muy sencilla, solo definiendo algunas variables y agregando una compleja, obtuve un valor de una manera muy sencilla. Despejemos la ventana de comandos y utilicemos otra. Por ejemplo, si quiero simplemente log de 142, disección, obtengo 4.9558. Esto es simplemente, no tengo que definir así que un igual a 142 entonces log de a. puedo usarlo de una manera muy simple y rápida sin ninguna intervención ni ninguna línea agregada. Usaremos el bloqueo. Llegué a 0.1523. Este es el lote común. Veamos algunas otras cosas. Sequemos, por ejemplo, secos. Está despejado la ventana de comando, probemos el seno de pi. Dijimos que pi es un valor constante predefinido, por lo que tengo que referirme a él como byte aquí. Entender que pi es igual a 3.1459, etcétera Así sine pi dividido por cuatro. Veamos el valor. Me dan 0.7071. Esto es totalmente correcto. Vamos a ejecutarlo como coseno. Yo obtengo el mismo valor. Digamos como tangente de Pi menos cuatro, debería tener uno. ¿ Qué pasa con el arco tangente? Digamos un coseno alrededor la sección 0.6675 arco seno. Lo conseguí También 0.903040. Tengo 0.6658. No obstante, si se puede ver que, por ejemplo, si presiono algodón, algodón y disección dibujada, lo entiendo. Este es un codon de función indefinido para argumentos de entrada de tipo W. Este es otro en mi archivo que es conocido como sin título. Y la tercera línea que se refiere a cota y pi es igual a cuatro. Sé que esto está mal porque el algodón es bien conocido en el mes uno a lo largo del tiempo. ¿ Qué debo hacer? Debería pararme de pi más 41 dividido por turno de pi sobre cuatro. Ejecutar la sección que tengo el uno. Este es el protón porque la tonelada de uno sobre cuatro, pi más de cuatro es igual a uno. Este no es el caso aquí. Si cambio al chico, digamos pi igual a, disculpe. Vamos a ejecutar esta sección. Yo consigo uno más 63, etcétera. En caso de que este sea el primero al infinito. Si quisiera dividirlo para obtener el código, casi debería conseguir un 0 porque tan Pi más de dos es realmente grande. Entonces obtuve un número muy pequeño que se refiere a obtener el valor 0 para la cotangente de Pi sobre dos. Entonces sé que MATLAB tiene muchas funciones. No obstante, algunas funciones pueden ser reemplazadas por otras, como la cota que apenas se usa. Eliminemos o limpiemos la ventana de comandos y ejecutemos otras cosas. Empecemos por lo exponencial de diez. Por ejemplo, bajo Sección conseguí exponente de diez e al poder de 2.2 a los tiempos diez al poder de cuatro. Cambiemos las variables que tengo o vamos a modificarla un poco tonta. Digamos que tengo a igual a menos 5.5, y luego a b es igual a 2.3, c es igual a 4.9. Y luego terminando eso, pasemos a la otra sección de la mesa. ¿ Qué pasa con lo absoluto? Vamos a despejar otro tipo. ¿ Qué pasa con el absoluto de a? Acabo de presionar abs de a y él me lleva a correr esta sección y me da 5.5. ¿ Cuál es el signo de una sección? Me dice que es negativo. Entonces seno de a es igual a veces menos uno. Hablemos de la escena de b de b. Y luego correr esta sección, me dan tres porque la escena me muestra o redondea el número que inserté al más infinito. Presionémoslo sobre a y C. Contestó que es menos cinco. Menos cinco. Es entre menos cinco en el infinito más y menos seis en el infinito menos. Y por eso me mostró menos cinco. Vamos a utilizar la sección de piso envuelve la variable o el número al piso menos infinito de B, digamos sin rastras esta sección tendré flotar de B es dos porque está entre 23. El flujo me muestra dos y el sellado me muestra tres. Vamos a probar algunas cosas. Pasemos a la función redonda. Y la función redonda, hay un redondeo automático de las variables. Digamos redondear a 0.3 y ver lo que obtengo. Voy a llegar porque vamos despejar ventana para dejarlo claro. No corras esta sección a la que llegaré porque 0.33 es menor que cinco, por lo que me lleva al infinito menos, y así redondear a 0.3 es dos. ¿ Qué pasa con el redondeo? Ver, dibujado esta sección, voy a conseguir cinco porque 4.99 es mayor que cinco. La misma respuesta. ¿ Qué pasa con un? A es cinco, tengo cinco entonces los ceros. Veamos cuál es el redondeo profanado de cinco. Cuando se trata de MATLAB, voy a conseguir menos seis y siempre lo llevaré a la, a las funciones inferiores porque 5.55 es un número medio que no puedo actuar de acuerdo a él. Por lo que voy al siguiente número aquí. 5.5 se refiere a 00 es inferior a cinco. Me dieron redondeo a es menos seis, alrededor de 5.55556. Va a la primera 15. Esto es medio. No puedo decidir. presenta todo el segundo cinco. No puedo decidir. Va a la tercera 16, bien, mayor que cinco. Así que voy al infinito más y ahora lo llevaremos al menos seis. Claro. Ahora, corre la sección que consigo menos seis, eso es perfecto. Ahora y redondear a, vamos a aclararlo. Mi máximo porque son muy importantes y están bien utilizados a la hora de dar algunas operaciones avanzadas. Para que puedas obtener el valor mínimo y máximo y trabajar en consecuencia. Y en caso de que estuviera clasificando, por ejemplo, si tiene un Ford o cinco valores, 12367 y le está pidiendo a MATLAB que lo ordene. Va por una función interna al valor máximo. Entra en valor máximo, consiguió el siete Dan, lo quita y luego ingresa seis, luego entra cuatro, entendido, etcétera Así que digamos ocho igual número de matriz a 2345. Eso es perfecto. El hecho, digo mínimo de una carrera, voy a conseguir el valor mínimo es uno. Ahora, ¿qué pasa con el máximo de a? Tengo cinco. Entonces en caso de que los cambiara como seis aquí, aquí menos 551. Ejecuto esta sección, obtengo el máximo como seis y el mínimo es menos 51. Eso, Eso es todo para las funciones matemáticas. Pasemos al trazado básico. Este es también un tema muy interesante. 8. Trazado básico: Al no llegar al trazado básico, MATLAB cuenta con un excelente conjunto de herramientas gráficas. Trazando un dato dado. O los resultados del cómputo es posibilidad con muy pocos comandos, sin características complejas y comandos de programación complejos, se le anima encarecidamente a trazar las funciones matemáticas y resultados del análisis con la mayor frecuencia posible. Porque a veces cuando se obtienen los resultados como en valores, no se pueden detectar las tendencias. No se pueden detectar algunos puntos respectivos a través de su ecuación. Por ejemplo, si estás computando esta y es igual a función sine x, puedes ver que está elaborando entre 02 Pi los resultados, el trazado de tus resultados a través de gráficos lo hace más fácil para que analices tus resultados finales. Tratar de entender las ecuaciones matemáticas, como dije anteriormente con los gráficos, es una forma agradable y muy eficiente de aprender matemáticas. Ser capaz de trazar funciones matemáticas y datos libremente es el paso más importante y esta sección está escrita para ayudarle a hacer precisamente eso. Vamos a quitar éste y comenzar por trazar básico cómo se crean gráficas simples. Al crear gráficas simples, solo se definen algunas coordenadas que tienen diferentes actos y diferentes dos veces. Entonces digamos x igual 12345, luego terminando ed e igual menos uno a cuatro, digamos cinco. Por esto definí cinco coordenadas, 13, teniendo x igual a una e y es igual a tres menos 1324455. Hagámoslo como menos uno para hacerlo igual que monstruo. Vale, eso es perfecto. Le pedimos a MATLAB trazarlo solo pidiendo parcela x e y y corriendo la sección. Se necesita un poco de tiempo y conseguir que me figure con la primera coordenada. Han sido x igual a uno e y es igual a tres, luego x igual a dos, e y es igual a menos uno, luego x es igual a tres, e e igual a la cuarta es la misma y también la quinta. No obstante, esto es muy sencillo. ¿ Qué pasa cuando queremos pedirle a Pi, pídale a MATLAB que trace algo que se refiere entre dos áreas. Por ejemplo, las funciones seno o el coseno x sólo están limitadas entre dos puntos finales, el 0 y los dos tubos. ¿ Cómo hacemos eso? Sólo tenemos que especificar vectores. Qué me interesa y por qué debería funcionar en el entero entre 02 Pi. Por lo que creamos vector Ax. Así que empecé creando vector x. vector Ax es x igual que, 02 pi, dos veces pi. Por lo que está en el rango entre 02 Pi. No obstante, debo añadir la instrumentación. Debería agregar algo que dé paso entre 02 Pi. Entonces digo 0 entre dos pi, entonces tengo que incrementarme con pi dividido por 100. Para que podamos ver esta función. Da un vector que comienza en 0, da pasos o incrementos de Pi dividido por 100 y se detiene cuando se alcanza la compra. Entonces x es igual a 0 pi más de 100 a pop. Ahora sólo pido y seno igual de x y luego trama x e y. eso es perfecto dos. Ahora vamos a arrastrar esta sección y ver qué vamos a tener. De 0 a uno, luego vuelve a menos uno y vuelve, esto es entre 02 Pi. Este es el seno x. De una manera muy sencilla. Puedo cambiarlo a coseno por ejemplo. Y dibujemos esta sección. Obtengo el código diferente con el inverso del seno. Bueno, Eso es perfecto que ahora, sin embargo, si quiero exportar esta foto, elegí solo un gráfico o trama, no ver ninguna etiqueta. ¿ Cómo debo incluir etiquetas dentro de MATLAB? Las cosas son fáciles. El problema también es fácil. Sólo debería preguntar x label está entre paréntesis. Debería incluir una sola cotización entre ella. Debería preguntarle o decirle la xlabel. Por lo que voy a decir AX igual 02 veces. Eso es perfecto. ¿ Qué pasa con la etiqueta y? Es de la misma manera. Y etiqueta está entre seno de x. eso es perfecto. Vamos a correr la sección. Voy a conseguir seno de x y x entre 0.2. Y estas son las etiquetas. No obstante, se trata de un gráfico. No obstante, no tiene título. De una manera muy sencilla. Añado título, título, paréntesis, de la misma manera, el mismo patrón. El patrón está presente. Y entre las comillas simples, digo trazar la función sinusoidal. Vamos a correr esta sección ahora y ver. Trate la función sinusoidal como título. Me sale el seno de x, x entre 0.2 y Pi, y luego se puede devolver. No obstante, si se puede ver que este gráfico es azul, ¿cómo debo hacerlo, para cambiarlo? De una manera muy sencilla, llegué a trazar x e y y añadir una valiosa, que es por una coma, e insertar el color, digamos, Gee, y ejecutar esta sección nuevamente como verde. G se refiere al verde. ¿ Qué pasa con ADH, que se refiere al rojo? Tenemos parada diffident para ello en caso de que lo quite. Acabo de conseguir el azul, el aleatorio definitivamente uno. Eso es perfecto para saber. ¿ Qué pasa con múltiples conjuntos de datos en una parcela? ¿ Qué debo hacer si tengo diferentes y's en el mismo max? Digamos que x está entre 02 pi en un nivel de incremento de pi sobre 100. Eso es perfecto. No lo sabía, vamos a nombrar y como y, y1 y verlo como dos veces coseno x. puede ser. Definamos y2 por ejemplo. Y Y2 es el coseno simple x punto y coma para terminarlo. Ahora, ¿por qué tres equivale a 0.5 veces coseno x? Veamos qué debería haber generado? No obstante, trazar x e y volvería con un error porque solo mostrará los simples actos que tuvimos, los primeros blancos. Este no es el caso que estamos tramando. Entonces voy a decir X y a quién? Y1. Vale, eso es perfecto. Entonces digo X e Y a X e Y libres. Entonces lo terminaré. Vamos a quitar las etiquetas. Ahora. Simplemente quitemos las etiquetas ahora. Dibujado esta sección. Tendré gráficos, uno referido a dos veces x x coseno x. el segundo es coseno x y el 3.5th un coseno x. esta es la trama. No obstante, ¿qué pasa con algunas especificaciones y la sangre? ¿ Qué hay de especificar estilos y colores de línea? Es posible especificar estilos de línea, colores y mercados. Por ejemplo, círculos más signos, etcétera, usando el comando plot más plot IX, y-prime, que el mercado de colores de estilo. Tenemos diferentes colores, negro, rojo, azul, verde, cian y amarillo que los sólidos puntos punteados, punteados, punteados. Y que no hay línea. También tenemos mercado de símbolos, el signo más, por lo que sería bueno asterisco, punto cruz activo diamante cuadrado. Entonces volvamos a la trama entre X e Y, Y1. ¿ Qué debo incluir después de ellos? Debería incluir después de la coma, el estilo que quiero entre dos comillas simples, quería como doble guión. Entre x e y, y2, agregaré comillas dobles o simples, y digamos un guión. Después de X e Y tres, hagámoslo como punteadas punteadas punteadas, comillas simples, disculpe, disculpe, y dobles puntos. Vamos a ejecutar esta sección. Ahora tengo diferentes tipos. X, y, y1 es doble guión, x y2 es un guión sencillo y y tres es puntiagudo. Eso es perfecto. No, solo agreguemos algunas etiquetas. Entonces el paréntesis y-label hecho cotizaciones simples y entre ellas funciones coseno. Eso es perfecto. ¿Qué pasa con la leyenda? Vamos a añadir la leyenda es dos veces sine x Esta es la primera. Entonces coma. El segundo es coseno x con una sola cotización. Entonces el tercero es 0.5 veces coseno x Eso es perfecto. Hasta ahora. Agreguemos también un título. Por lo que el título se refiere a ejemplo típico de múltiples parcelas. Eso es perfecto para saber. Vamos a añadir algún eje. Eje es igual a entre 02 pi menos 33. Entonces el acceso es de 0 a veces por menos tres. Los tres añadieron y corrieron esta sección. Tendré primer ejemplo típico de múltiples parcelas, no atraibles por estas funciones coseno. No añadí ningún eje x porque tengo la leyenda, la leyenda uno, me muestra dos veces coseno x, coseno x y 0.5 veces coseno x Eso es todo cuando se trata de trazado básico. Pasemos a lo que es principal importante y especificación de MATLAB, las matrices. 9. GENERACIÓN DE MATRIX: Bienvenidos a todos a la generación de matrices. Esta sección es realmente importante. Como dije anteriormente, MATLAB significa Matrix Laboratory. Matlab es una de las herramientas únicas que actúa con matrices de una manera muy sencilla y profesional y compleja donde puede computar diferentes tipos de matrices en una muy simple y pocos comandos. Antes de entrar profundamente en la matriz, esta sección será grande. Voy a definir el vector. ¿ Cómo debo incluir un vector en MATLAB? Si vector, un vector de fila comienza por corchetes, hecho 12345, digamos, y terminando con corchetes, lo que se encuentra entre hecho como un espacio cualquiera o cualquiera o cualquiera, espacio, ya sea punto y coma cuando se trata espacio y columna ajustar en absoluto. Ahora si quiero correr esta sección, iré por si acaso lo pongo como espacio. Voy a tener lo mismo porque el espacio se refiere también, disculpe, la columna se refiere a una fila. Ahora en lugar de fila presionando semi-puntos, lo que tendremos es un vector v, que es una columna. Entonces V 12345. Esto es cuando se trata del vector. No obstante, existe una forma muy sencilla y fácil transponer la fila en un vector. Se denota la función transponer o el operador transponer denota, denotado por un solo código. Entonces, ¿qué se debe hacer convertir una columna en flecha o flecha en una columna con solo presionar V y una sola cita, la obtienes y ejecutarla. Lo tendrás como cuerda. Ahora, en caso de que fuera una columna, si fuera en absoluto. Y lo transpuso, limpiemos mi ventana de comandos y la ejecutemos como sección. Lo conseguiré como una columna. Entonces esto es muy sencillo. Ahora volvamos al Dr. indexación, vector, indexación. El primero en verificar el índice de cada parámetro. En caso de que trabajes con otras computadoras de programación o softwares, verá que siempre el índice comienza con 0, por lo que uno hace referencia al índice 0. No obstante, en MATLAB, la vida es más sencilla. Es más simple. Index1 se refiere al primer número. No hay necesidad de iniciarlo con 0 y las otras paradas. Así que limpiemos el comando y comencemos por indexar. Entonces preguntemos a MATLAB qué hay en el primer índice de la carrera esta sección, me dirás qué, ¿qué pasa con el tercero? Me diría tres. Incluso si he cambiado aquí como siete, por ejemplo, estoy dibujando esta sección, conseguiré siete. Entonces el tercer número, el número que inserté. Entonces, ¿qué hay de preguntarle qué hay entre el primer índice y el tercer índice que empecé por uno. Diferenciar los dos puntos. Le estoy diciendo de uno de uno a 40, tengo 127. Envolvamos esta sección. Voy a tener 127. ¿ Y de la ciudad dos a 53 a cinco? Vamos a probar esta sección. Voy a tener 745. No obstante, hay otra forma, si no supieras el número de índices que está presente en el MATLAB. Sólo hay que presionarlo a partir de los 32 y no hay necesidad de simplemente preguntar o simplemente empezar a calcular o medir el tiempo. Entonces 745, Volvamos esto a tres porque terminamos la matriz de índices. Ahora empezaré con ingresar una matriz, una matriz o un vector o matriz muy similar. Digamos que un es igual. Debe comenzar con un soporte. Y luego separamos lo que hay dentro de una fila con columnas o espacios similares al vector. Y cuando te detengas y quieres separarte entre las columnas, si solo tienes que insertar las secciones de punto y coma. Entonces digamos 123, punto y coma 456, punto y coma 789. Después terminamos o lo terminamos con la matriz con los corchetes excluyen. Esto es 123456789. Se refiere que en la primera fila tengo tres columnas en las que la primera es una, la segunda es dos, y la tercera es una palabra de tres en la segunda fila tengo 456, etcétera Vamos a correr esta sección. Voy a conseguir una como la tengo. Ahora. ¿ Qué pasa con la indexación de matrices? Cambiando lo que hay dentro de una matriz. Empecemos solo por indexación de matrices. Por si presioné el punto y coma y quiero pedirle a MATLAB que me diga qué hay dentro de una y la segunda fila. Entonces en la primera columna, me diría directamente por marca, me aburriría porque esto es una, tengo en la segunda fila, la primera columna. Esto es para, digamos por ejemplo, vamos a ejecutar esta sección. Voy a conseguir ocho, vamos a 33, voy a conseguir nueve. Incluso si soy dueño de 150, tendré tres. Eso es perfecto. Vamos a aclararlo. Esto es cuando se trata de indexación. ¿ Qué pasa cuando quiero cambiar lo que hay dentro de mi matriz, qué hay dentro de la matriz que inyecté o que inpuse? Una vez, digamos tres de tres, esto es dynein uno. Quiero cambiarlo a 0. ¿ Qué debo poner? Presiono un tres de tres. Entonces dentro de la tercera fila, la tercera columna, este número, quiero cambiarlo a 0. Vamos a ejecutar esta sección. Tendré 123456780. Esto es, esto se puede hacer de una manera diferente donde se puede cambiar el número. Por ejemplo, si quisiera como 0, vamos a ejecutar esta sección. Lo tendré como un 0. Quiero hacerlo como uno. Puedo hacer un sinfín de cosas usándolo. Ahora. Solo tenlo en cuenta que MATLAB entiende la matriz como la primera letra, la variable que inserté mi matriz y que es en mi caso la a, luego el ojo, luego el número de j aquí, cambia este sector en el valor que le dije que lo hiciera. Ahora, ¿qué pasa con el operador de colon? Operador de colon es otra sección en generación de matriz, pero no es una matriz, es un vector. No obstante, esta técnica se puede utilizar en matriz. Se puede ver o verá cómo. Empecemos por operador de coordenadas, operador de dos puntos. Estoy pidiendo a MATLAB que estoy definiendo UX. Quiero los valores entre 05. obstante, no quiero que sea simplemente al azar. Quería agregar una adición o un tamaño de paso de 0.5. Entonces me dirá que, vale, generaré para ti los números entre 05 a razón de 0.5. Vamos a probar esta sección. Tendré 11 números de 0 a cinco. Voy a tener cada diferencia, el 0.5. No obstante, hemos definido variables son comandos definidos como el espaciado lineal. Esto es muy similar al operador del jardín, pero da control sobre el número de puntos. Por ejemplo, si dijera e igual a aprender espacio de 0 a cinco, sin embargo, a un ritmo de 0.5. Por lo que le dice millones de espacio x1 es, x2 es cinco. Cuál es lo que es el tamaño de paso décimo tiempo es 0.5. Aclarémoslo antes y presionemos la Sección Ejecutar. Tendré una vez 0 vector WO vacío. Disculpe. ¿ Qué es eso? Vale, eso es perfecto. Espacio de línea. Digamos que es así y vuelve a ejecutarlo. Una vez 0 y un factor de doble fila, hay un problema que lo está tomando en otra sección. Claro, digamos linspace entre 05 sin inventar el número de humano no, directamente que debo insertar 100 número como niño sordo, me dirá entre 05 hay 100 número. Te lo digo a una tasa de 0.05 o cinco. Ahí es cuando se trata de espaciado lineal. El espaciado lineal se usa cuando, por ejemplo, estás creando un router en un juego o en una operación que quieres la equidistancia entre 0 y luego solo usas el linspace y tú indicar el número de intersecciones o pasos, los tamaños de paso que desea introducir estos valores en la programación. Matlab también, ahora, hablamos del operador de colon, el espaciado lineal. Ahora, ¿para qué se usan los? Te diré cuáles son los de la matriz, porque esta sección es generación de matriz. Lo que sucede se llama operador en una matriz se utiliza para extraer cierta fila o columna. Por ejemplo, si quiero extraer algo del interior de mi matriz, devolvamos un igual. Lo entenderás todo en un poco. 123, punto y coma 456, por lo que los llamamos 789, y luego la matriz y el punto y coma. De acuerdo, volviendo a la generación Matrix y operador de colon, operador de colon en la matriz, dije antes que se usa para extraer. Una cierta fila de columna. Entonces la fórmula que sigue es una entre filas es entre k y discúlpeme, columnas. Entonces esto es, quiero extraer de una ya que es una de fila a fila. Y especifico estos números columna hasta columna. Y digamos de la columna uno, segunda columna, y de, de la fila uno a la segunda fila. De estos seis números, quiero la primera columna, la segunda columna. Vamos a probar la extracción. Yo digo que tengo 12451245, las dos primeras filas. A partir de estas dos primeras filas, solo quiero las dos primeras columnas. Ahora, ¿qué pasa si quiero una fila completa? Por ejemplo, quiero la segunda fila por sí sola. Así que acabo de poner directamente R2D2. Yo quería de, quiero toda la columna. En lugar de poner 123456, acabo de quitar el 13. Solo necesitaba ser simple. Entonces a2 coma. Entonces en la segunda fila, quiero de qué columna a qué columna o columnas porque las mantuve como nulas. Ejecutar sección tendría cuatro o 56. Eso está claro. Se con el fin de asegurarse de Ejecutar Sección 456. Lo mismo se trata de las columnas en caso de que quiera todas las filas. Y luego pasé de la segunda columna, la tercera columna, tomaría todas las filas que solo la primera, la segunda, la tercera columna. Ejecuto esta sección, tendré que 35689. Es lo mismo si inserté 123 Irán, la sección de suposición, nada difería. Así que despejándolo ahora. Ahora moviéndose a la misma matriz sin embargo, ahora quiero eliminar una fila o columna. Para ello, usamos lo mismo que la indexación de matriz que utilizo para cambiar un valor. No obstante, tengo que insertar el anti operador, que se refiere como la apertura y ruptura, agregando los corchetes. Por lo que digo que quiero una de la tercera fila, de la primera columna, la tercera columna. Entonces todas las columnas igualan vacío. Ahora ejecuto esta sección, tendré apenas 123456. Ahora es, el fechado no es modo dentro de la a. en caso de que presioné de tercera fila y segunda columna. Voy a tener, digamos correr esta sección. Tendré un error porque la posición del índice uno excede los bonos ADA porque no debe superar dos. Eso es correcto. La tercera fila es normal presente la eliminé. No es más que la maquinaria de MATLAB. Matlab no entiende eso. Vale, ahora queremos que vuelva a una, esto no es correcto. Se drones de acuerdo a un flujo de secciones. Por lo que elimino esto. Despejemos la ventana de comandos. Ahora eliminamos esta fila. ¿ Qué hay de restaurar esta droga almacenar la paja usando la misma técnica que crear la matriz. Si te acuerdas, primero dije que tienes que arrancar la matriz especificando primero la vertebral no igual. Ahora, abriendo los corchetes, Eso es perfecto. A igual, algo. Abro los corchetes. ¿ Cuál es mi primera verdad? Mi primera fila es instantáneamente la primera fila. Todas las columnas. Esta 1, primera fila, todas las columnas. Esta es mi primera gota. Cómo separamos entre flecha y otra fila por un punto y coma, lo mismo que para la segunda fila. La segunda fila, coma y sed. Vale, eso es perfecto. Esta es la segunda puerta. No cambié nada en ella. Ahora, esta es mi tercera fila que separé con un punto y coma. Digo, abrí la matriz 78, digamos nueve o 0. No, digamos noche. Vale, eso es perfecto. Si quiero 78 desconocido, ahora cierro los corchetes y corro esta sección y tendremos 123456789. Ahora en caso de que pidiera 33, por ejemplo, una manera muy fácil, cerraré esta sección antes de ejecutar esta sesión, tendré nueve. Ahora está de vuelta. Reinserté en la tercera fila que eliminé. Antes de terminar la viene a la matriz eliminando la historia. ¿ Qué hay de transponer una matriz? Transponer una matriz es muy similar a la que usamos cuando transponemos la columna. Si te acuerdas de la V 12345, ese V prime. Usando el código único, lo convierte en una columna y viceversa. Esto es similar a una matriz. Así que voy a borrar, digamos, eliminemos todo eso y un prime solo ejecutando esta sección, tendré que cada fila se convirtió en una columna. Entonces 123 se convirtió en una columna, y 456, que es el segundo sorteo, se convirtió en la segunda columna, 789, esta tercera regla se convirtió en la tercera columna. Y por si ahora uso un punto y coma y pido un 50. Por ejemplo. Uno, el primer sorteo, luego la tercera columna. Voy a tener tres porque una transposición no cambia el valor de una. no dije que un igual a transponer. Este no es mi caso. Acabo de pedir a MATLAB transponer un primo. No obstante, no cambié mi cuerpo principal, sino que usábamos antes. No obstante, si dijera un igual a un prime, ahora soy Dy ejecutar esta sesión, tendré siete porque definí una como marca. Ahora hay así y 13 es siete. Eso es muy importante saber qué extraño son las sesiones o cuál es el flujo de trabajo que MATLAB usa o entiende uno creando tu script? Pasemos a los generadores de matriz. Generadores de matriz. Contamos con diferentes generadores de matriz. Matlab proporciona funciones, degenera matrices elementales, la matriz de ceros, la matriz de unos y la matriz de identidad están determinadas por funciones ceros, unos y lo que yo respectivamente, por ejemplo, el ojo. Y devuelve una matriz m por n con una en la diagonal principal, donde i y devuelve una matriz de identidad n por n cuadrada. El ceros, devuelve una matriz m por n de ceros, los que son similares a los ceros y m por n matriz de uno, la diagonal. Extrae la diagonal de la matriz a y la roja. Soy un iterador es una matriz m por n de números aleatorios. Yo te mostraré eso. Por ejemplo, esto es un, esto es un, vamos a imprimirlo, digamos mostrarlo en la ventana principal de comandos. Tengo 123456789. ¿ Y si quiero pedir la diagonal? El diagonal es 159, punto y coma aquí, punto y coma aquí, y pedir diagonal de una división sobre determinante, tendría 159. Ahora, ¿qué pasa al final? Digamos que lo tenemos como referido rand a porque no definí al azar, el aleatorio un pulsar. Ahora vamos a borrar esta función y pedir, por ejemplo, crear una función g que retorna una vez. Devuelve una de las 30 filas. ¿ Cuántas columnas? Una columna, por lo que es 111. Vamos a ejecutarlo. Yo tendría 111. Estos son los. Entonces ahora ¿qué pasa con C igual i, i de tres? Si tres, regresa, anteriormente dije que devuelve una matriz de identidad m por n cuadrada, n por n, tres por tres cuando es matriz de identidad, lo que la diagonal es igual a una. Vamos a probar esta sección, 100010001. Ahora, ¿qué pasa con los ceros? Entonces digamos d igual a ceros de dos. Entonces dos filas y tres columnas. Entonces tendría seis ceros. Vamos a ejecutar esta sección, pero antes, pongamos aquí un punto y coma. Tendré seis ceros, dos filas de ceros, y las tres columnas de ceros. Éste, se trata de generadores de matriz. Esto es muy esencial y es un bien utilizado y generalmente usado cuando se trata de simulación numérica, métodos numéricos cuando estás tratando multiplicar una matriz con otro MATLAB hace tu vida más fácil porque si estás tratando de resolverlo usando mano gestuada, tienes que seguir diferentes pasos y diferentes sangría. Y tienes que revisar el adder y de acuerdo con el otro, tienes que cambiar tu técnica. Este no es el caso usando maqueta. Este software hace mucho más fácil la vida de un matemático o científico, y es único en MATLAB. Pasemos a las matrices especiales como estábamos, como estábamos hablando de matemáticas y algoritmos, matlab proporciona una serie de matrices especiales. Estas matrices tienen propiedades interesantes que las hacen útiles para construir ejemplos y algoritmos de predicción. Contamos con documentación diferente de MATLAB. Puedes revisarlos. Los más utilizados por, digamos, los matemáticos de la Hilbert y la matriz inversa Hilbert y la matriz pascal. Estos tres están bien utilizados. Esto es todo cuando se trata de generación de matriz. Pasemos a otra sesión sobre la esperanza directa de que entiendas, comprendan qué son las matrices, cómo las generamos, cómo actuamos con ellos, cómo interferimos, agregamos, eliminar, lo transponemos, cómo verificamos el índice. Esto es realmente importante y realmente esencial. E incluso los generadores de matriz son también un muy importante, sobre todo el diagonal, el ojo y los que. Gracias por escuchar. Pasemos a otra sección. 10. PROPIEDADES DE ARRAY: Al llegar a las propiedades ADA en matriz, se debe entender que incluso matriz tienen operaciones aritméticas. Digamos por ejemplo, si tengo una y B, quiero agregarlas. Puedo añadir un más B o B más a. debe ser válido si las a y B son del mismo tamaño. Por ejemplo, si a era tres por tres y b es de tres por tres, debería ser lo mismo. No obstante, si quiero multiplicar a por B, se debe tomar en consideración que si A ese debería ser número de columnas de A debe ser igual ese número de filas de B. No obstante, incluso esto es lo mismo lo que quiero un al poder de dos. No obstante, el poder de dos, la multiplicación en matrices tienen un comando específico, por lo que no voy a interferir ahora. A continuación en este video, comencemos por la simple aritmética a plus y menos. Vamos a definir un igual a 123 punto y coma 4567 en la columna 6789, terminando que el punto y coma del corchete sea igual a hecho. 102030, punto y coma, 405060, punto y coma 7080, y luego 90. Entonces cierro los corchetes y terminándolo. Si digo a más b y lo muestro en su propia sección, tendré 1110 más diez, más 23, más 34 más 40. Esto es lo mismo. Si dijera Ejemplo b menos a, lo tendré como 91827 áreas diferentes. Puedo hacerlo porque como se puede ver, a y B son del mismo tamaño. Por si lo digo, vamos a despejar esta ventana y mostrarles que comete un error. Si cambio 90, por ejemplo, y arrastre esta sección, tendré otras dimensiones de matrices siendo contaminadas o no consistentes. Ahí hay otra y la B, debe ser 98. Eso es perfecto cuando se trata de las operaciones aritméticas. Ahora, ¿qué pasa con los tiempos, división y multiplicación? Estas cosas son similares a los vectores son utilizados por un tiempo, digamos que C es igual a una veces b Sin embargo, hay un problema o hay algo que indica para MATLAB, no presta atención MATLAB, esto, estas son matrices no es variables simples. En realidad solo presione el punto de sección punto o las estrellas de punto B, tendré bajo pantalla tan 409160, etcétera multiplicado cada índice de a por el índice similar o correspondiente de este es el mismo. Si quiero, por ejemplo, p dividido por a, esto no funcionará a menos que deba insertar el punto. Barato todo su tiempo porque se está dividiendo por su pariente. Ahora, ¿qué pasa si C equivale a a la potencia de dos? ¿ Debo incluir? ¿ Debería incluirme? Sí, seguro, debes incluir el punto aunque no haya matrices. Y la misma sección, esto es cuando se trata de las operaciones aritméticas addie de matrices. Ahora, tenemos diferentes funciones matriciales. Empecemos por, vayamos al PowerPoint y veamos diesem, verlos. De acuerdo, tengo este determinante. Está definido por DET. Entonces el determinante de un marcador de plomo, determinante, disculpe. Determinante de los matemáticos sabrá que este estado a menos que esté numerado con el fin de obtener el determinante. Ahora, el determinante de B, esto es menos 1.5. Veamos claramente ahora y veamos otra función. El marzo diagonal. Es una diagonales de una matriz. Entonces digamos diagonal de yo previamente implementé eso de una manera diferente. No la cita, está bien. Diagonal DIA en este apartado, tendría 159. ¿ Qué pasa con B? Voy a conseguir una sección 101519. Preste atención. Si B, lo presionas y la minúscula, entenderás que hay otra diagonal de la, lo ha hecho otra función. Así que por favor no lo hagas, sólo lo guardo como está. Ahora vamos a los propios valores o vectores propios. Este no es nuestro caso. Hablemos de la matriz inversa porque la matriz avert se utilizará en la próxima sesión cuando estamos hablando de resolver ecuaciones lineales. Así que simplemente inverso de a. ejecutar esta sección, lo tendré. Esto es realmente difícil. Cuando lo veas en Matlab. Simplemente haces tu vida fácil. Todo esto muy sencillo. Nuestro otro en la vida, esto toma hasta 2030 minutos en realizar en las manos. Y hay una enorme probabilidad de ecuación de adders y la enorme probabilidad de confirmación, por ejemplo, 0.3153, solo tomas 0.31, no lo tomarás como exacto. Entonces MATLAB hace la vida en esta matriz lo más fácil posible. Presioné particularmente un comando aquí. Esto todo fue viene a las propiedades de la matriz. Apliquemos lo que aprendimos las propiedades de una matriz y en generación de matriz a la solución problemas reales y a la resolución de ecuaciones lineales. 11. Resolución de ecuaciones lineales: Ahora resolviendo ecuaciones lineales, conozco a muchos estudiantes y mucha gente que usa, que no usan MATLAB o que no saben usar MATLAB, simplemente realizar resolviendo ecuaciones lineales usando la calculadora. No obstante, en caso de que la variable sea, número de variables aumenta por encima tres o 44 o cinco, disculpe. La calculadora ya no es una herramienta útil y solo tienes que conducirla en tu mano solo por ensayo y error usando simulaciones numéricas y ecuaciones lineales. En MATLAB, solo tienes una herramienta muy agradable usando matrices y usando otras operaciones con el fin de resolver tales ecuaciones. Lo que se debe hacer es suponer que tengo x, x más dos, y más z es igual a uno. Y más tres es cuatro, x más cinco más seis, eso equivale a 17 más ocho es igual a tormenta. Entonces estos son un comentario, digamos dejar que MATLAB y decirle No, esto es sólo un comando. No lo tomes en consideración. Entonces lo que tengo que hacer es que tengo que crear dos matrices, a y B. Digamos que un igual a qué? La primera fila es, un índice de actos hechos que tres. coma, 456, punto y coma 78, y luego 0. Porque el índice de Z en la tercera fila es 0. Esto es cuando se trata de a. ahora creamos la b es igual a un punto y coma, punto y coma uno, que se refiere a los valores de las tres ecuaciones. Lo que tenemos que hacer ahora es decir, o suponemos que AX es igual a B. Este es el equilibrio AX reclinado. ¿ Cuál es el valor de x? X es igual al prestatario? El poeta de menos una veces B. Esto está dentro de paréntesis. Tenemos dos formas para resolver. El primero es que decimos un igual etcétera ser igual a etcétera. X es igual al inverso de un tiempo B. Vamos a probarlo en la pantalla. Tenemos menos 111, por lo que x igual a menos uno, y es igual a uno, y z igual a 0. Esto es lo mismo si dijera x igual a una dividida por b. Vamos a intentar sección. Dejémoslo claro para que lo veas. Vamos a intentarlo. Ahora. Tengo menos 11 menos 0, que es 0. Entonces con esto, podemos resolver ecuaciones lineales. Digamos que si cambié esos pies, cuatro menos uno, vamos a ver cuál será el valor para ser uno menos 0.6667. Por si quiero agregarlo más cuatro z. digamos plus k. aquí, a plus k, más k, tengo que cambiar. Entonces ahora es Ciudad. Aquí están dos, y ahora tenemos 41. Los valores son 30 menos 34, menos uno. No obstante, ahora tenemos cuatro variables y tres ecuaciones. Tengo que sumar otra ecuación. Digamos dos, x más cuatro, y menos set menos dos K. Lo conseguí como igual a ocho. Cambio 12334567841 punto y coma a cuatro, menos uno y menos dos. Cambiamos aquí también a ocho. Vamos a ejecutarlo. Tendré menos 5.94.61.21 menos 1.3. Por esto, puedes agregar todo lo que quieras variables y encontrarás una solución. Supongamos aquí menos más dos, más dos aquí, menos por impar, tengo que agregar el valor, digamos también un comando, x más dos, y menos uno, menos uno, k más dos impares a menos cinco. Debería cambiarlo ahora. Por lo que la primera fila debe incluir también minus1. La segunda fila debe incluir también a la tercera fila debe incluir también a la cuarta fila debe incluir menos cuatro. También tengo que sumar una nueva fila, ciudad dos menos uno, menos uno. Y luego para permitirme tengo que cambiar también la B y también en menos cinco. Vamos a ejecutarlo. Tendré un impulso porque las dimensiones matriciales deben estar de acuerdo. Vamos a cerrar este. Tengo, el menos cinco está aquí, luego cierro los corchetes. Vamos a ejecutar esta sección. Tendré cuatro menos 4.13.5, menos 2.35, y menos 3.85. Puedo añadir todo lo que quiera, los objetos de valor usando ecuaciones y puedo resolver ecuaciones lineales y solo un periodo de segundos. 12. Propuestas de proyecto: Bienvenidos de vuelta a todos. Ojalá disfrutaras de todos los materiales de introducción al curso matlab. Ojalá fuera beneficioso. Y adquirió los conocimientos requeridos en términos de MATLAB y matrices. Al final de cada clase, sugiero hacer una pequeña evaluación por ti mismo donde puedas ver cuáles son tus puntos débiles. Puedes volver al video. La recompensa debe ver cuál es el problema. Puedes contactarme directamente en caso que te enfrentes a algún problema o tuvieras una gran pregunta o pregunta crítica concerniente a MATLAB y al proyecto. Puedo ayudarte a superarlo. Cuando se trata del proyecto, será cuestión es pequeña pregunta confiando en dos matrices donde hay que realizar diferentes comandos que aprendimos en todo el curso. Empezará muy fácil. Lo básico, irá un más complejo en las siguientes diapositivas, sin embargo, se quedará como un fácil también. Asumir proyecto de dureza. No es nada difícil. No es un reto en absoluto. Cuando se trata del proyecto, estoy sugiriendo u y v de cinco números. Tienes que realizar los siguientes comandos en MATLAB. Primero hay que añadir u y v, luego multiplicar u por v, luego lee, elevar cada elemento de u al poder de dos, luego dividir cada elemento de vista por el elemento correspondiente de V, también el mismo de V hacia ti. No obstante, prestar atención que cuando se trata de las matrices, este caso las operaciones operativas y matemáticas. No soy similar a los números justos. Usando MATLAB como calculadora. Tienes que recordar lo que somos, qué símbolo agregamos un pedido para que MATLAB lo entienda. Preste atención. Estoy trabajando con matrices no números normales en caso de que el estudiante lo recuerde. Eso es perfecto en caso de no volver a los videos. Recuérdese a sí mismo. Es realmente simple. Y por si no recordaras que harás mal todas estas cinco preguntas. Es esencial. La sexta pregunta que tienes que ordenarte en esta diapositiva o este montón de preguntas, iremos al formateo de la matriz. Entonces te estoy ordenando cierta vista como una especie. Está en la forma ascendente, sin embargo, ordenada ahora en la caída descendente, ahora crea un vector de fila w que consiste en los elementos de u y v La mayoría de los estudiantes simplemente se congelan en este nivel. No hay nada difícil en ello. Sólo actúa con la u y v como números. Basta con añadir para crear una matriz que se llama W, donde la estás definiendo como dos números. Estos dos números son u y v. Ahora crea un vector de columna W, en el que está la primera fila, se agrega la segunda fila es V. Encuentra el valor mínimo en nuevo y encuentra el valor máximo de u. Tienes que crear un vector u que conste los elementos de ti. Y hay que sumar un sexto elemento igual a 120. Ahora automatizamos la imagen contigo desde el índice siete hasta el índice nueve que no están presentes porque tienes cinco números. Y el 120 que agregamos, un sexto número, ahora, siete hasta nueve, hay que sumar 8410. Ahora, elimine todos los índices entre 35. Yo te ayudé en esta pregunta. Añadí el voto igualitario. No obstante, algunos estudiantes simplemente olvidaron que eliminar es simplemente crear una operación igual evitaría espacio. Ahora te encuentres de tres para comprobar qué va a pasar con el índice tres, es realmente importante. Ahora encuentra la suma de ti, encuentra el producto de ti. Ojalá seas capaz de disfrutar del curso una vez más y podrás resolver este proyecto. En el siguiente video, agregaré una solución para este proyecto para ti en caso de que hicieras un error al corregirte, en caso de que te quedes atascado en alguna pregunta para ser fácil para ti. Muchas gracias y les deseo la mejor de las suertes. 13. Solución de proyectos: Realmente desearía que disfrutara el proyecto. Ahora pasemos a resolver este proyecto. Vámonos aquí a proyectar si iguala 12345 y V es igual a 6789, vamos. U es igual a 12345 punto y coma, v es igual a 678910. coma. Realice los siguientes comandos en MATLAB. Añade u y v como puedas, no, no puedes así de fácil. U plus v bajo pantalla recibí la respuesta 79111315. Despejemos el mando. Ahora. Multiplica cada elemento de U por el elemento correspondiente en V. También en este sencillo, Señala tiempos V. Ejecuta la sección que obtuve al 614. Veinte cuatro, treinta y seis cincuenta. Elevar cada elemento de u al poder de 2 o punto de potencia de dos. Vamos a ejecutar esta sección. Me dan 1491625. Esto es totalmente correcto. Dividamos cada elemento de U por el elemento correspondiente de v, u dividido por V. Y despejemos el comando para que la solución sea más fácil alrededor de la sección la tengo. Ahora el punto V inverso dividido por u. vamos a ejecutar esta sección. Obtengo 63.52.67 ajuste AD. Ahora estoy limpiando el comando para ahora todo es fácil. Pasemos a la segunda sección. Vamos a ordenar cómo te ordenamos, Prensa, Clasificarte la sección 12345. Ahora sort2 en la forma descendente, ordenamos u coma. Decimos estos centrados alrededor de esta sección, nos dieron 54321. Crear un vector de fila w que consiste en los elementos de u y v. ¿Cómo hacemos eso? Por lo que sólo decimos w es igual a u, entonces todas las filas de ustedes que el espacio, lo que significa que estamos en la misma fila. Vamos a ejecutar esta sección. Tengo de un delta1, el vector de columna W, en el que la primera fila es u y la segunda fila es V, crea una columna vector u, en la que el primer corto es u y la segunda fila es v. Así que tengo que separarlos con un punto y coma. Aclarémoslo y ejecutemos la sección 123456789. Eso es simple. Encuentra el valor mínimo en nuevo. Vamos a MATLAB y latón, mínimo de u. vamos a ejecutar esta sección. Yo tendría la respuesta como una sola. Mínimo de V es de seis. debe hacer máximo de v. El máximo de ustedes debe ser de cinco. Eso es totalmente correcto. Ahora crear una bacteria consiste en los elementos de U y el sexto elemento equivale a 120. Lo que debemos hacer para crear este vector u es igual a lo que haces, esto estamos en la misma fila. Quiero sumar 120. Entonces MATLAB entiende que u no es igual a 123456 elementos 120. Vamos a ejecutar esta sección. Lo tenemos. Te crea de siete a nueve. Entonces eso es correcto. Estoy pidiendo esa selección desde la séptima hasta la novena. Vamos a ejecutar esta sección. Lo tendré como borracho porque no tengo índice siete hasta la noche. Me está pidiendo que cree una U de siete a nueve es igual a 84 a 1. Vamos a copiarlo desde aquí. Vaya a MATLAB Control V, usted de siete a nueve igual a ocho por diez. ¿ Qué significa? Ya sabes, es igual a 12345120 es el sexto, el séptimo es ocho, el octavo es cuatro, y el noveno es eso. Esto ya ha creado. Si quieres mostrarte, vamos a ejecutar esta sección. Lo tendré 12345128410, crearte de tres a cinco iguales a anular. Entonces lo estoy eliminando. Ahora. Te bajaste de tres a cinco. Lo estoy eliminando como una pantalla nula. Vamos a correr la sección ahora tengo una a la tercera y la cuarta y la quinta se eliminan a 120. Y podemos seguir después encontrar U de tres. Ahora y di encontrar o simplemente tú de tres. El tercer índice es el 120º. Vamos a ejecutar la selección. Tengo 120, encontrar la suma de u, que es muy fácil. Algunos de ustedes y dirigen la sección me dieron 145. ¿ Qué pasa con el producto de u? Sólo producto de ti. Ojalá disfrutes este curso en caso de que necesites alguna ayuda, solo contáctame a través del contexto que mostré en el video de introducción. Muchas gracias por atenderte en otros cursos.