Inglés para el lugar de trabajo - curso de inglés para negocios | Mike Dewar | Skillshare

Velocidad de reproducción


1.0x


  • 0.5x
  • 0.75x
  • 1x (Normal)
  • 1.25x
  • 1.5x
  • 1.75x
  • 2x

Inglés para el lugar de trabajo - curso de inglés para negocios

teacher avatar Mike Dewar, Linguist

Ve esta clase y miles más

Obtenga acceso ilimitado a todas las clases
Clases enseñadas por líderes de la industria y profesionales activos
Los temas incluyen ilustración, diseño, fotografía y más

Ve esta clase y miles más

Obtenga acceso ilimitado a todas las clases
Clases enseñadas por líderes de la industria y profesionales activos
Los temas incluyen ilustración, diseño, fotografía y más

Lecciones en esta clase

    • 1.

      REMOLQUE/VIDEO INTRODUCCIÓN

      3:39

    • 2.

      CH1 1 Introducción de la vida laboral

      0:36

    • 3.

      CH12: cómo describir tu trabajo

      4:43

    • 4.

      CH13: práctica de escucharla

      4:28

    • 5.

      CH14 Positivos y negativos

      6:39

    • 6.

      Tareas de práctica en CH15

      0:52

    • 7.

      CH1 6 Likes Disgusta las preferencias

      3:18

    • 8.

      CH17: actividad de escucha

      5:00

    • 9.

      CH18 qué habilidades tienes

      2:07

    • 10.

      CH1 9 habilidades, asimiento

      1:21

    • 11.

      CH11 10, que solicite un trabajo

      1:08

    • 12.

      CH1 11 Anuncio de trabajo

      2:55

    • 13.

      CH1 12: asignación de escucha

      3:07

    • 14.

      CH1 13 CV de Owain

      2:08

    • 15.

      CH11 14 opiniones sobre el currículo de Owain

      6:35

    • 16.

      Tareas de CH115.

      0:51

    • 17.

      CH11 16 carta de cobertura

      1:38

    • 18.

      CH11 Entrevistas Introducción

      0:44

    • 19.

      18 cosas que debes hacer en la entrevista

      9:39

    • 20.

      CH1 19 cosas que no deberías hacer en la entrevista

      4:11

    • 21.

      Negociación en sueldos 20.

      6:54

    • 22.

      CH21 habilidades de comunicación en el trabajo Intro

      0:47

    • 23.

      CH2 2 preguntas preguntas

      4:04

    • 24.

      CH2 3 habilidades de escucha

      4:49

    • 25.

      CH2 4 comunicación no verbal

      3:41

    • 26.

      CH25: sistemas de descripción

      3:27

    • 27.

      CH26, qué hace que un buen encuentro

      1:46

    • 28.

      Reuniones de hospedaje en CH2 

      2:13

    • 29.

      CH28 Asistir a una reunión

      8:09

    • 30.

      CH29: discreción de los medios educativos

      3:42

    • 31.

      CH210: cómo interrumpir con cuidado

      2:42

    • 32.

      Tareas de CH211

      0:33

    • 33.

      CH212: resumen del capítulo2

      0:51

    • 34.

      CH3 1 capacitación en atención al cliente

      1:33

    • 35.

      CH3 2 Ejemplo de servicio al cliente bueno y malo

      3:13

    • 36.

      CH3 3 desglose de conversaciones

      3:48

    • 37.

      Lección de CH3: 4. 5.

      3:50

    • 38.

      CH3 5: cómo desestimar a un cliente enojado

      4:07

    • 39.

      CH3 6 actividad de escucha

      2:03

    • 40.

      CH3 7 respuestas de actividades de escucha

      2:06

    • 41.

      Lección de CH3, 8, 5, principios de servicio al cliente

      4:25

    • 42.

      CH4 1 motivación en el trabajo

      0:45

    • 43.

      CH4 2 mentalidad

      3:36

    • 44.

      CH4 3, empleadores y mentalidad

      3:44

    • 45.

      Motivación en CH4 4

      6:47

    • 46.

      CH4 5 opiniones creativas

      7:11

    • 47.

      Gracias

      0:50

  • --
  • Nivel principiante
  • Nivel intermedio
  • Nivel avanzado
  • Todos los niveles

Generado por la comunidad

El nivel se determina según la opinión de la mayoría de los estudiantes que han dejado reseñas en esta clase. La recomendación del profesor o de la profesora se muestra hasta que se recopilen al menos 5 reseñas de estudiantes.

282

Estudiantes

--

Proyecto

Acerca de esta clase

¿Ya hablas inglés en el trabajo pero quieres sentirte más segura y con un sonido natural cuando se trata con clientes y colegas?

¿Quieres dejar de sentirte nervioso cuando habla por teléfono y te expresas en reuniones y en situaciones presenciales?

¿Quieres sentirte más seguro en situaciones de entrevistas, cuando emite tu opinión en el trabajo o cuando quieres que no esté de acuerdo con alguien de una manera educada?

Si la respuesta a cualquiera de estas situaciones es SÍ, ¡este es el curso que se adapta a ti!

¿Es este curso para hablantes nativos y para hablantes no nativos?

¡Sí! Este curso no es un curso de inglés que habla estrictamente en su sentido aunque contiene algunos puntos de referencia que pueden parecer obvio para los hablantes nativos de inglés. El contenido está diseñado para ser útil para cualquiera en el mercado de trabajo, no importa cuál sea tu primer idioma.

Tu instructor

En Mike se especializa en enseñar inglés, francés y español a adultos de todas partes del mundo.

Tras un curso en la universidad, recientemente enseñó sobre inglés usado en el trabajo (abr 2022), decidió tomar este curso en línea debido a la retroalimentación que tenía de muchos de sus estudiantes. Tantos dijeron que les ayudó a sentirse más seguro sobre la manera en que vieron su trabajo. Y su capacidad de expresarse mejor en torno al tema del trabajo.

¿Cómo se estructurará este curso?

El curso se dividirá en 4 secciones claras.

Sección 1: vida en el trabajo: hablar sobre el trabajo, lo que te gusta, no te guste y sobre qué habilidades tienes que llevar a un trabajo (tanto duro como suave, como cómo salir de un modo bien en Interview) para encargar el trabajo que realmente quieres hacer.

Sección 2: habilidades de comunicación en el trabajo: esta sección tratará sobre cómo comunicarse de manera efectiva con sus colegas. Miramos lo poderoso y efectivo que es ser un buen comunicador cuando quieres dar tu opinión sobre algo, explicarle cosas, presentar ideas, etc.

Sección 3: examinamos un área en concreto donde el lenguaje es crítico y que se trata de un servicio al cliente. Escucharás ejemplos de servicio al cliente bueno y malo y de escenarios reales para ayudarte a poner en práctica los consejos que comparto contigo.

Finalmente, en la sección 4, analizamos ciertas conductas en el trabajo: mentalidad, motivación y pensamiento creativo y cómo pueden ser de súper útiles para configurar la forma en que actuamos en el trabajo y ver el trabajo, para que podamos sentirnos más comprometidos, más vivos y tener una oportunidad más clara de disfrutar nuestro trabajo.

Estilo del curso

Este curso está diseñado para ser lo más interactivo posible. Muchas tareas, autoreflexiones y cuestionarios, para que no solo escuches una voz, ¡sabemos lo aburrido que puede ser esto!.

Además de escuchar a Mike, escucharás audio de diferentes personas sobre el trabajo y sobre el trabajo de roles sobre el servicio al cliente. Habrá tareas y cuestionarios en cada sección del curso y tendrás la oportunidad de comunicarte con Mike tanto durante como después del curso.

Para quién es el curso:

  • Hablantes de inglés no nativos que tengan que comunicarse en inglés en un entorno laboral

  • Empleados nativos o no nativos que soliciten puestos nuevos, promociones o un cambio en la profesión

  • Los gerentes que necesitan comunicarse de manera profesional y eficaz con sus equipos y clientes en inglés.

  • Personas que necesitan hablar con clientes o clientes en el idioma inglés.

Lo que aprenderás:

  • Hablar sobre el trabajo, como me gusta, disgusta, ¿qué quieres de un trabajo?

  • Hablar de tu trabajo, ¿qué haces?

  • Cómo encontrar trabajo, qué habilidades tienes.

  • cómo hablar con los clientes

  • cómo resolver problemas en el teléfono

  • cómo usar pequeñas conversaciones en el trabajo para mejorar tus relaciones de negocios.

  • cómo desenfocar de manera amable con tus colegas

  • vocabulario en inglés de negocios

  • un montón de expresiones y expresiones en inglés de negocios.

  • ¡y mucho, mucho más!

Conoce a tu profesor(a)

Teacher Profile Image

Mike Dewar

Linguist

Profesor(a)


Hello, I'm Mike. Im a linguist, passionate about learning and teaching languages. I am the founder of Languages Collective, an online language training provider which prides itself as "the human face of online language learning"

I speak English mother tongue and am tri-lingual in French and SPanish. I am learning Polish and Arabic.  When im not following my passion for languages, I enjoy making music, cycling and being in nature. As well as spending time with my baby daughter. 

Thanks for reading! See you in class soon :)- 

Ver perfil completo

Level: All Levels

Valoración de la clase

¿Se cumplieron las expectativas?
    ¡Superadas!
  • 0%
  • 0%
  • Un poco
  • 0%
  • No realmente
  • 0%

¿Por qué unirse a Skillshare?

Mira las galardonadas Skillshare Originals

Cada clase tiene lecciones cortas y proyectos prácticos

Tu membresía apoya a los profesores de Skillshare

Aprende desde cualquier lugar

Ve clases sobre la marcha con la aplicación de Skillshare. Progresa en línea o descarga las clases para verlas en el avión, el metro o donde sea que aprendas mejor.

Transcripciones

1. REMOLQUE / VIDEO DE INTRODUCCIÓN: ¿ Ya hablas inglés en el trabajo, pero querías sentirte más seguro y con un sonido natural al tratar con clientes o colegas. ¿ Quieres dejar de sentirte nervioso al hablar por teléfono? Expresarse en reuniones y en situaciones presenciales. Quieres sentirte más seguro en situaciones de entrevista al dar tu opinión en el trabajo, o cuando quieres estar en desacuerdo con alguien de manera educada. Si la respuesta a alguna de estas preguntas es sí. Y este es el curso adecuado para ti. Este curso es para aquellos que quisieran postularse para un mejor trabajo, conseguir un ascenso o cambiar de profesión. Es para directivos que quieran aprender a comunicarse de manera más efectiva con su equipo. Y es para cualquier persona que quiera hablar con clientes o colegas en el idioma inglés. Mi nombre es Mike Dewar y seré su instructor en este idioma para el curso del lugar de trabajo. Soy profesora de inglés especializada en enseñar inglés a adultos de todo el mundo. También doy clases de francés y español. Y tengo un exitoso curso de Udemy que ha atraído a muchos estudiantes de todo el mundo. Recientemente, he estado ejecutando un curso inglés usado en el trabajo y con mis estudiantes adultos. Y decidí hacer este curso en línea por la retroalimentación que muchos de mis alumnos me dieron al finalizar este curso. Muchos de ellos dijeron que les ayudó a sentirse más seguros sobre la forma en que usan lenguaje en el trabajo y su capacidad para expresarse mejor en torno a todo este tema. Entonces esa es la razón por la que quería compartir este curso con ustedes. Entonces, ¿cómo se estructurará este curso? El curso se dividirá en cuatro secciones claras. Sección uno, hablamos de la vida laboral. Es decir, hablando de lo que te gusta o no te gusta, tus planes para el futuro en el trabajo. Qué habilidades aportas al lugar de trabajo, tanto habilidades duras como blandas, y cómo te encuentras bien en la entrevista, además de hacer una carta de presentación y un CV. En la sección dos del curso, miramos las habilidades de comunicación en el trabajo. En esta sección se tratará de cómo es tan importante comunicarse eficazmente con tus compañeros. Nos fijamos en lo poderoso que es ser un buen comunicador cuando quieres dar tu opinión sobre algo que explica cosas, presenta ideas, etcétera. En la sección tres, miramos un área específica donde el lenguaje es crítico, y este es el servicio al cliente. Escucharás ejemplos de buena, mala atención al cliente y algunos escenarios reales para ayudarte a poner en práctica algunos de los consejos que te comparto. Por último, en la sección cuatro, observamos ciertos comportamientos de trabajo, mentalidad, motivación y pensamiento creativo y cómo estos pueden ser súper útiles para dar forma a la forma en que actuamos en el trabajo y en el espectador. Para que podamos sentirnos más comprometidos, más vivos, y tener una mejor oportunidad de disfrutar lo que hacemos. Además de escucharme. Vas a escuchar audio de diferentes personas. Hablar de su trabajo y juegos de rol sobre el servicio al cliente. Habrá asignaciones y cuestionarios en cada sección del curso. Y tendrás la oportunidad de comunicarte conmigo tanto durante como después del curso. Entonces si sientes que es para ti, apúntate ahora mismo porque no tienes nada que perder. 2. CH1 1 Introducción de la vida laboral: En esta sección del curso, discutimos el lenguaje utilizado al hablar de nuestros trabajos, lo que hacemos ahora, y lo que hacemos o queremos hacer en el futuro. También miramos cómo describir las habilidades que tenemos y la diferencia entre las habilidades duras un lado y las habilidades blandas por otro lado. Y por último, nos vamos de viaje con Owen. Owen está buscando trabajo y quiere algo de ayuda en su CV, carta de presentación, y cómo lograr entrevista. 3. CH1 2 Describir tu trabajo: Cada año en el Reino Unido, gente pasa alrededor de 2 mil horas en el trabajo. Eso son muchas horas. Por lo que es importante encontrar un trabajo que disfrutes haciendo. A menudo. lo que eres bueno es también en lo que disfrutas hacer. ¿En qué eres bueno? ¿ Qué te gusta hacer? Antes escuchamos a varias personas describir lo que hacen para ganarse la vida y lo que les gusta y lo que no les gusta de ello. Vamos a mirar algo del lenguaje que usamos al describir nuestros trabajos. Hay diferentes formas de describir lo que haces como un trabajo. Por ejemplo, podrías usar el título del puesto. Se podría decir, yo trabajo como profesor o soy maestro. Yo soy periodista. Trabajo como periodista. Yo soy barman. Trabajo como Obama. La segunda forma es describir la industria o sector en el que trabajas. Por lo que trabajo en educación. Comobarman. Dirías que yo trabajo en hostelería. Si trabajas en un banco, yo trabajo en finanzas. La otra forma en que puedes describir lo que haces es hablar del tipo de lugar en el que trabajas. Entonces trabajo en una universidad de educación superior, o trabajo en un hotel. Trabajo en un banco. A veces. Esto puede ser bastante vago. Por lo que pueden decir, yo trabajo para el cabildo local. Pero el ayuntamiento local podría significar que recoges basura para ganarte la vida o que podrías ser administrador. Puede ser bastante general e inespecífico. Es muy común combinar las tres estructuras. Entonces por ejemplo, en mi caso, diría yo, trabajo en educación como docente en un colegio comunitario para adultos. También puedes describir lo que haces. Entonces diseño sitios web o enseño a los niños a tocar música. Hago muebles en una pequeña empresa de muebles. Otra forma de hablar del trabajo es expresar tus responsabilidades. Palabras como, tengo que manejar. Yo dirijo, me ocupo , me organizo. Yo soy responsable de que la mayor parte de mi tiempo se gaste. Por ejemplo, si ponemos esto en un trabajo, se podría decir, soy gerente de marketing. Tengo que hacer la mercadotecnia para la empresa. Yo soy responsable de todas las cuentas de redes sociales. Tenemos un todas las notas de prensa. La mayor parte de mi tiempo lo dedico a escribir artículos y publicaciones de blog. De acuerdo. Ahora es tu turno. Agarra un teléfono y graba hablando de lo que haces en el trabajo. Si tienes un amigo que habla mejor inglés que tú, envíaselo, ¿por qué no? Si no quieres hacer eso, simplemente elimínalo. Sin presión. A continuación te presentamos algunos arrancadores de frases para ayudarte. Puedes empezar diciendo, estos días están significando actualmente lo que estás haciendo ahora. De acuerdo, no te preocupes si no tienes trabajo, podrías decir en estos días estoy buscando trabajo. Mi trabajo implica ¿qué implica tu trabajo? ¿ A qué se dedica? ¿Cuáles son sus responsabilidades? Por ejemplo, si eres mesero, podrías decir, mi trabajo consiste en tomar pedidos de clientes y llevarles la factura. ¿ De acuerdo? Y el tercero es, estoy principalmente, ahora, principalmente es un poco útil de lenguaje en inglés, que se utiliza para enfatizar lo que haces la mayor parte del tiempo. De acuerdo, entonces enseño principalmente inglés a adultos. También enseño a niños de vez en cuando, pero en su mayor parte, enseño a adultos. Entonces enseño principalmente a adultos. ¿ Qué haces principalmente en tu trabajo? Tengan un pensamiento sobre eso. De acuerdo. Ve y toma tu teléfono y describe lo que haces. Y estaremos de vuelta en la siguiente sección. 4. CH1 3 Tarea de escucha: Ahora tomemos una escucha a siete escenarios de la vida real de las personas que describen lo que hacen para ganarse la vida. Intenta recordar esas estructuras que escuchaste en video anterior y mira cuáles usan en sus diálogos. ¿ Está listo? Hola, mi nombre es Jay y trabajo como arquitecto paisajista en una pequeña empresa llamada BB UK, que tiene su sede en Kansas en Londres. Llevo más de una década en esta profesión y me resulta muy gratificante. Implica diseñar espacios públicos como caja y plazas, y puede ser bastante desafiante por su complejidad. Sin embargo, el trabajo duro siempre cobra como si valga la pena el esfuerzo cuando ves que tus diseños están siendo disfrutados por la gente para el ocio y la relajación. Trabajo como compositor en cine, televisión y publicidad. Principalmente, mi trabajo es ayudar a contar las historias de las películas que están haciendo mis clientes. Y para ayudar a contar esas historias con música y diseño de sonido. Esto significa que consigo hacer una gran variedad de música, desde clásica hasta jazz, rock, punk rock, músicas del mundo, y todo lo intermedio. Mi trabajo podría resumirse mejor como la persona que da vida a una película con el lenguaje emocional de la música. Trabajo como enlace rápido de asesoría ciudadana, que es una organización benéfica nacional. Mi trabajo consiste en que trabaje con clientes que están en necesidad de asesoría y apoyo. Los vinculo con servicios que esperemos mejoren su nivel de vida, su salud mental y bienestar. Puede ser muy estresante a veces, pero también muy gratificante. Me gustó trabajar con mucha gente diferente y ojalá les ayude a lograr sus objetivos. Trabajo como gerente de desarrollo de negocios. Trabajo en el tercer sector para una empresa llamada alianza de aprendizaje de resiliencia. Soy responsable de comunicaciones externas y mercadotecnia. Me ocupo principalmente de concientizar sobre resiliencia, asociación de aprendizaje. Me especializo en construir relaciones. Mi trabajo es muy gratificante ya que estamos haciendo una diferencia real para la gente en Escocia. Trabajo como desarrollador front end. Soy responsable de entregar características pequeñas y solucionar problemas y problemas más pequeños. Principalmente me ocupo de escribir y depurar código. Mi trabajo consiste en crear nuevas características, corregir errores, y probar la usabilidad. Mi trabajo es interesante y puede ser desafiante pero divertido al mismo tiempo. Trabajo como desarrollador front-end para una empresa de tecnología. Principalmente me ocupo de escribir código y escribir pruebas. Mi trabajo consiste en escribir nuevas características y corregir bugs. Me especializo en escribir JavaScript. Mi trabajo es interesante y desafiante. Trabajo como editor de video y animador. Trabajé para una agencia de relaciones públicas llamada ten group con sede en West Central London. Soy responsable de crear contenido de video de alta calidad. Principalmente se ocupan de cortar juntos el metraje para crear historias y narrativas que ayuden a entregar un mensaje para nuestros clientes. Mi trabajo consiste en mirar a través del metraje de video y escoger los mejores bits para especie de destaque se graban los momentos clave que fueron filmados. Me especialicé en animación, la cual utilizo para dar vida a la película con diversos gráficos y estilo visual, que realmente pueden ayudar a levantar una pieza de trabajo. Soy el encargado de entregar contenido de alta calidad para nuestros clientes a tiempo y a plazo. Mientras que también dirijo el equipo de postproducción, con quien trabajo. Mi trabajo es divertido. Es muy variada. Hay muchos retos, lo que también significa que pueden ser momentos estresantes, pero a veces también pueden ser los más gratificantes. 5. CH1 4 Positivos y negativos: Entonces, en esos clips que escuchaste, escuchaste a la gente describir lo que hacen en su trabajo. Su trabajo consiste en. Pero también los escuchaste hablar de lo que les gustaba y de lo que no les gustaba tanto. Y es muy común cuando la gente te pregunta, ¿te gusta tu trabajo usar una palabra positiva y luego unas palabras negativas después o al revés. Déjame mostrarte algunos ejemplos de lo que quiero decir con esto. El dinero es genial. Es mucha presión. O me gustó la gente con la que trabajo, pero el dinero no es tan grande. O me gustó el trabajo. Es muy satisfactorio, pero la gestión no es muy buena. O la gente con la que trabajo, uh, tan amable y solidaria, pero el trabajo en sí es muy estresante. Siento que a veces es un trabajo un poco sin salida, pero puede ser muy divertido. Los clientes son tan exigentes, pero la gestión puede ser realmente motivadora. La mayoría de las veces es bastante aburrido. Y luego en ciertas épocas del año se pone muy ocupado. Es común que te pregunten si te gusta tu trabajo o cómo es tu trabajo. Hay diferentes formas en que puedes responder a esto sin simplemente decir sí o no. Por ejemplo, se podría hablar del dinero. Es muy común hablar del dinero porque vamos a trabajar a ganar dinero. Entonces, si quieres hablar de dinero de manera positiva, podrías decir que está bastante bien pagado. Mi trabajo está bastante bien pagado o el dinero es bastante bueno. También podrías usar el verbo para ganar. Entonces se podría decir, gano buen dinero o gano un buen salario. Por otro lado, si el dinero es un tema, no eres, ni Soufan, no tan gran fan del dinero. Se puede decir que el dinero no es muy bueno para nada. Está mal pagado. Si el dinero es realmente malo, se podría decir que la paga es terrible. Y si quieres llamar la atención sobre el hecho de que te gustaría que te pagaran mejor. Se podría decir, ojalá el dinero fuera mejor, pero oye, ¿qué puedes hacer? Otra forma en que hablamos de nuestros trabajos es la gente con la que trabajamos. A menos que trabajes por tu cuenta, tiendes a trabajar con otras personas. Por lo que hay varias formas diferentes de hacer esto. Puedes describir cosas que te gustan de las personas con las que trabajas. Se puede decir, trabajé con algunas grandes personas. O me encantó el equipo en el que trabajo. O me llevo muy bien con mis compañeros o con mis compañeros y compañeros de trabajo. Un gran. Estos son todos los diferentes tipos de formas en las que puedes hablar de las personas en el trabajo. También es común describir tu trabajo en una o dos palabras. Las personas suelen usar una amplia gama de palabras para hablar de su trabajo. Echemos un vistazo a algunos de los comunes, tanto positivos como negativos. Se puede decir que su trabajo es estimulante. Por ejemplo, trabajar en una startup es un ambiente muy estimulante. Hay montones de tareas diferentes que hay que hacer. Y muy a menudo terminas haciendo muchas cosas que no están en la descripción de tu trabajo. Se puede hablar de trabajo gratificante, trabajar en el sector benéfico, o ser profesor o ser médico. Básicamente hacer cosas que ayudan a las personas, a menudo se describe como un trabajo gratificante. Se puede hablar de que su trabajo está siendo variado. Un trabajo muy se caracteriza por lidiar con una variedad de tareas y personas. Nunca es lo mismo de un día para otro. Por ejemplo, trabajar en Wembley hace posible conocer a todo tipo de personas diferentes. Aquí hay algunos otros. Si de una manera positiva, podrías hablar de que tu trabajo sea sociable, glamuroso, motivador, cariñoso, trepidante. Por otro lado , son palabras negativas. Se podría hablar de trabajos exigentes. Exigir es cuándo describir un trabajo que es difícil mental o físicamente, ¿verdad? Trabajar, por ejemplo, hacer cosas con la mano, es un trabajo exigente. También puedes describir un trabajo como completo. Full-on, usamos para describir algo que consume mucho tiempo. Entonces tal vez trabajas los fines de semana o tal vez tengas que trabajar hasta altas horas de las noches para cumplir con los plazos. Es aquí cuando usaríamos diríamos, mi trabajo es bastante completo. A menudo. Estas son cosas temporales. Sí. Entonces, si estás pasando por un periodo particularmente ocupado en el trabajo, puedes decir que mi trabajo en este momento está lleno. Tener XYZ plazo para cumplir. También puedes hablar de que tu trabajo es ser menial, menial, o mundano. Y estas dos palabras describen un trabajo que es muy fácil de hacer y que no requiere absolutamente ninguna habilidad. También se suele denominar aburrido, pero menial y mundano. Dos palabras diferentes que puedes usar en lugar de simplemente aburridas. Si de verdad no te gusta tu trabajo, temes ir a trabajar. Espero que no sea así para ti. Puedes describir tu trabajo como destructor de almas. Esto caracteriza el trabajo que es, te deprime tanto. Se siente como si te estuviera chupando el alma. Aquí hay algunos otros. Agotante, estresante, callejón sin salida, lento e ingrato. De acuerdo, Ahora te toca a ti. Piensa en tu trabajo. Si no tienes uno, piensa un trabajo imaginario y piensa qué palabra positiva de qué palabra negativa elegirías de la lista. Haz una oración sobre cómo te sientes con respecto a tu trabajo. 6. CH1 5 Asignación de práctica: De acuerdo, ahora veamos cómo describirías algunos otros trabajos. Al ser profesor, por ejemplo, se podría decir que es un trabajo bastante desafiante. Tienes diferentes habilidades y necesidades diferentes en la clase, pero también es un trabajo bastante gratificante. Echa un vistazo a estas fotos de trabajos, trató de averiguar cuál es el trabajo, y luego usa una palabra de la lista, negativa o positiva para describir ese trabajo. Si lo deseas, puedes dejar tus sugerencias en la sección de comentarios y te daré mi opinión. 7. CH1 6 Me gusta preferencias: Como dijimos en un video anterior, pasamos mucho tiempo en el trabajo. Por lo que es importante saber describir lo que te gusta y lo que no te gusta hacer. Hay diferentes formas de decir esto. En inglés. Se puede decir que te gusta hacer algo de manera muy sencilla o te gusta hacer algo. Entonces podría decir, me gusta trabajar con la gente o me gusta ayudar a que la gente esté diseñando cosas. Aquí has dicho, disfruto o me gusta más el formulario I-N-G. Disfruto diseñando, ayudando o trabajando. Otra forma es decir en qué eres bueno. ¿ De acuerdo? Soy bueno en idiomas. A mí me gusta aprender idiomas, así que diría, soy bueno con los idiomas. Se podría decir que soy bueno en lenguajes o programación. Soy bueno con la música. Soy bueno en lo que sea. El siguiente área que tal vez quieras decir es lo que quieres de un trabajo. Y aquí hay cuatro formas diferentes de decir eso. El primero sería usar el formulario que me gustaría, más el infinitivo. Entonces aquí dirías, me gustaría tener un trabajo bien remunerado. De acuerdo. Común. Me gustaría trabajar en la profesión médica. Si quisieras ser médico, me gustaría trabajar en una pequeña empresa. Si quieres trabajar en una empresa que es enorme. El siguiente es, no me importaría. De acuerdo. Puedes usar esto para algo en lo que pensarías y serías feliz haciendo. Y de nuevo, esta es la forma I-N-G. Por lo que se puede decir, no me importaría viajar por mi trabajo. No me importaría trabajar para una organización sin fines de lucro. El siguiente es yo consideraría más I-N-G. Por lo que de nuevo, consideraría trabajar medio tiempo o consideraría conseguir un trabajo mejor remunerado si pudiera. Y la final es que no me interesa más I-N-G. Por lo que estos se utilizan para descartar algo que decir, realmente no me interesa trabajar en el sector financiero. No voy a perder el tiempo buscando ningún empleo en ese sector. Así que repasemos el formulario de nuevo para asegurarnos de que sabes exactamente cómo usar estas estructuras. El primero es me gustaría más el infinitivo. Sí, me gustaría segunda. No me importaría. Más I-N-G. No me importaría hacer algo. Tercero otra vez, ING consideraría más I-N-G, pensaría que consideraría hacer lo que sea. Y el cuarto también más I-N-G. No me interesa. 8. CH1 7 Actividad de escucha: Ahora vas a escuchar una conversación telefónica entre tú y yo ON me va a contar un poco sobre lo que quiere hacer en un trabajo. Así que escucha con atención y toma nota de qué estructuras estás aquí EN uso. Escuché que estás buscando un nuevo trabajo. Sí. No tengo trabajo que pague bien, sí. ¿ No todos nosotros qué otras cosas son importantes para ti? Bueno, no me interesa tener que manejar a otras personas. Es demasiada responsabilidad para mí. De acuerdo. Y entonces, ¿qué tipo de industria estarías buscando para trabajar? Todavía en el campo de la educación como es lo que tengo viviendo. No me importaría tener un puesto más alto en mi universidad. Ah, ¿te refieres a un puesto directivo? Eso podría ser complicado si no quieres manejar a la gente. Ojalá, escuchaste ON, decir las siguientes cosas. A mí me gustaría tener un trabajo que pague. Bueno, me gustaría tener un trabajo que pague bien, no me interesa tener que dirigir a otras personas. Y no me importaría tener un puesto más senior en la universidad. De acuerdo. A pesar de que, como señalé, si no quiere, la responsabilidad va a ser complicado para que consiga un puesto directivo. También puedes usar algunas expresiones diferentes para hablar lo que quieres hacer con el trabajo. Y estas son, preferiría acortar, preferiría igualmente, preferiría no ir preferiría no trabajar fines de semana. Exactamente lo mismo, pero de una manera diferente. Se podría decir que preferiría o preferiría no. Prefiero, prefiero trabajar en una empresa pequeña que en una empresa grande o prefiero no trabajar en una empresa enorme. Sí, solo estás usando lo mismo. Está indicando preferencia. Y obviamente la otra forma de sólo decir es, no me importa. No me importa si trabajo en X o Y. Ok. De nuevo, al igual que hiciste en los videos anteriores, vas a agarrar tu teléfono y vas a practicar ahora hablando de tu trabajo. Usa estas frases, arrancadores para ayudarte. mí me gustaría tener un trabajo que no me interese o no me importaría. Y hazlo para describirte a ti y a tus preferencias. Una vez hecho eso, puedes tomar el cuestionario para practicar la forma de estas estructuras. Aquí en el cuestionario vas a escuchar a varias personas, describir sus preferencias por el trabajo. ¿ Utilizan el formulario dos o usan el formulario I-N-G? No me importaría ser maestra. No me importaría ser maestra. Me gustaría que me dieran más opciones de tiempo flexible. Me gustaría que me dieran más opciones de tiempo flexible. No me interesa tener mucha responsabilidad. No me interesa tener mucha responsabilidad. Estás pensando en postularte para ese trabajo. ¿ Estás pensando en postularte para ese trabajo? Disfruto trabajando como freelancer. Disfruto trabajando como freelancer. Prefiero no trabajar los fines de semana. Prefiero no trabajar los fines de semana. Quiero que me paguen más por las horas. Yo sí quiero que me paguen más por las horas que hago. No me importaría ser maestra. Me gustaría que me dieran más opciones de tiempo flexi. No me interesa tener mucha responsabilidad. Estás pensando en postularte para ese trabajo. Disfruto trabajando como freelancer. Prefiero no trabajar los fines de semana. Quiero que me paguen más por las horas que hago. 9. CH1 8 Qué habilidades tienes: Piensa en lo que tienes que ofrecer a un empleador. ¿ Qué habilidades usas en tu trabajo actual? ¿ Qué habilidades crees que tienes? Recuerda, hablamos de lo que disfrutas haciendo normalmente es en lo que eres bueno. Entonces toma algunas notas, toma algunas notas sobre qué habilidades crees que tienes. Un ambiente de lugar de trabajo. Es importante saber cuáles son tus habilidades y cómo pueden ayudarte a tener éxito. Cuando pensamos en habilidades, a menudo hablamos de habilidades duras y habilidades blandas. Habilidades blandas, también conocidas como habilidades interpersonales o de personas. Las habilidades blandas son cosas que traes al lugar de trabajo en términos de tu personalidad. Podrías ser un muy buen oyente, un muy buen comunicador. Podrías ser persuasivo. Estas son todas habilidades blandas. Las habilidades duras, por otro lado, son cosas que puedes hacer. Son enseñables. Son habilidades medibles. Son cosas como la capacidad de hacer mapas, leer, de escribir, leer, de hacer programas de computadora. Echemos un vistazo a algunos ejemplos más. Escribir, hablar español fluido, programación de computadoras, habilidades de TI, tener una licencia de conducir. Estos son todos ejemplos de habilidades duras, son enseñables y medibles. Las habilidades blandas, por otro lado, solo son más acerca de la forma en que eres. De acuerdo, vamos, echemos un vistazo a algunos ejemplos. Resolución de problemas, pensamiento creativo, liderazgo. Entonces piensa en tus propias habilidades. Habilidades duras y habilidades blandas sí han tratado de pensar en tres de cada uno. Esa es tu tarea ahora. 10. CH1 9 Assingnment: Vas a ver ahora diez habilidades en el tablero. Tienes que decidir cuáles son habilidades duras y cuáles son habilidades blandas. Edición de video, atención al cliente, multitarea, cloud computing, marketing de afiliados, gestión del tiempo, SEO, velocidad de mecanografía, diseño UX, creatividad. Simplemente pausa el video ahora y piensa cuáles son suaves y cuáles son duros. Y te daré la respuesta en tan solo unos segundos. ¿ De acuerdo? Esperemos que tengas algo como esto. Soft skills, por supuesto, nuestra gestión del tiempo, creatividad, multitarea y servicio al cliente. Estas son cosas que puedes aprender de manera efectiva. Habilidades duras, también cosas que puedes aprender, pero son mucho más medibles. Son mucho más cuantificables y generalmente muy específicos para los trabajos. Por lo tanto, edición de video, computación en la nube , marketing de afiliados, SEO, velocidad de escritura y diseño UX. Estas son todas habilidades duras. 11. CH1 10 Solicitud de empleo: En este apartado, vamos a seguir ON mientras solicita un empleo. Vamos a echar un vistazo a un anuncio de trabajo desde un sitio web. Y luego vamos a mirar CV y carta de presentación, que es estándar para muchas solicitudes de empleo. Anuncio de empleo es simplemente donde se anuncia el trabajo, donde se ve el trabajo. Esto podría ser un sitio web de empleos. Podría ser el sitio web del periódico, o la empresa u organización a la que estás solicitando. ¿ Qué es un CV entonces? Cv significa curriculum vitae. Y es un registro escrito de su historia laboral y educativa y toda la otra información que le interesa a un empleador . Se utiliza una carta de presentación, también conocida como declaración de apoyo, para presentarte y explicar por qué crees que eres el mejor candidato para el puesto. Ahora echemos un vistazo a un ejemplo estándar de anuncio de empleo. 12. CH1 11 Anuncio de trabajo: Este es un típico anuncio de trabajo. Se organiza de manera muy clara con cada parte teniendo una función que nos ayuda a identificar los puntos más importantes. Entonces en la parte superior, tienes el nombre de la organización. Museo Victoria y Albert. Debajo viene la línea de la correa, que te dice un poco más sobre la organización. Por lo que en este caso, el museo líder en el mundo del arte y el diseño. A continuación viene el título del puesto, ayudante de frente a casa. Esto es particularmente importante a tener en cuenta cuando estás solicitando puestos de trabajo en una organización más grande donde tienen múltiples empleos anunciados. Después de eso viene una breve descripción del rol en sí y de la organización. Debajo de eso, tienes los criterios esenciales. Estos son criterios que son absolutamente necesarios para que el candidato muestre tanto en el CV como en la carta de presentación. Y por supuesto, en entrevista con el fin de conseguir el trabajo. En este caso, existen tres criterios esenciales. A continuación vienen los criterios deseables. Estos son importantes, pero no tan importantes como los criterios esenciales. Si los tienes, es realmente bueno demostrar que los tienes. Pero si no lo haces, no te descalificará para aterrizar el trabajo. A continuación vienen las condiciones laborales. Esto te da un poco más de información sobre las horas de trabajo, los viajes requeridos para el trabajo, así como oportunidades desarrollo profesional si hay algún programa de capacitación . Por fin viene el salario. En ocasiones verás el salario real como una cifra señalada en este bit, en esta parte. Pero a menudo verás la palabra salario competitivo y a veces entre paréntesis, negociable, dependiendo de la experiencia y calificaciones. Un salario competitivo solo significa que será un salario que esté en línea con trabajos similares en organizaciones similares. Por último, tienes los detalles de cómo postular. Esto es crucial ya que a menudo, estos serán sensibles al tiempo, por lo que debe mirar el plazo, así como mirar la dirección o la dirección de correo electrónico a la que debe enviar su CV y usted 're carta de presentación. Entonces es un texto bastante corto, pero contiene mucha información importante. ¿ Se ve como un anuncio de empleo en tu país? 13. CH1 12 Ocupación: Ahora vas a escuchar ON y me da asco el anuncio que viste en el último video para un asistente de front of house para un museo en Londres, hablamos de si ON es un candidato adecuado para el trabajo. Entonces mientras escuchas, intenta identificar los diferentes puntos que viste desde el anuncio. Toma notas si te resulta más fácil. ¿ Crees que ON es la persona adecuada para el trabajo? ¿ Por qué? ¿Por qué no? Oye Mike. ¿ Cómo te va? Bueno, gracias. Escucha. Estaba pensando en lo que dijiste y estaría buscando un nuevo trabajo. Me pareció interesante alfa aquí. Eso es genial. ¿Cuál es el trabajo? La asistencia frente a la casa agrega un conocido museo de Londres. ¿ Dice qué museo? Sí. Victoria y Albert dicen que buscan a una persona que hable tanto inglés como español. Entonces pensé que podría ser una buena opción para el trabajo. Suena interesante. Tu español es bastante bueno, ¿no? Sí. Bastante bien. Mi esposa es colombiana, por lo que habla español en casa. De acuerdo. ¿ Qué más dice sobre los requisitos para el trabajo? Permítanme requisitos esenciales. Todos los solicitantes deben ser un individuo proactivo y amable que pueda interactuar tanto con el personal como con los visitantes. Eso está bien. Tienes mucha experiencia de eso en tu carrera docente. Sí. Me aseguraré de incluirlo en mi solicitud. Esa es una especie de habilidad transferible, ¿no? Definitivamente. Habilidadtransferible, definitivamente. ¿ Hay algún otro requisito esencial? Sí. Dice ser confiable, puntual, y puede trabajar como parte de un equipo grande. Bueno, estás acostumbrado a trabajar como parte de un grupo de profesores. Y sí hay que ser puntual para llegar a tiempo a clase todos los días. ¿ Dice algo sobre el salario? Sí. Dice salario competitivo. Entonces eso es bueno. Negociable, dependiendo de experiencia y calificaciones le convendría alguien que haya trabajado en campos de educación o atención al cliente le preguntará, perfecto. Tienes todo lo que quieren. Si te interesa, definitivamente debes postular. ¿ Qué pasa con las condiciones de trabajo? No quieres trabajar los sábados, D ¿dice algo de las horas de trabajo? Sí, lo hace. El candidato exitoso trabajará horario laboral normal de lunes a viernes. Y esperamos que funcione un fin de semana cada mes. Un fin de semana al mes está bien. En realidad, será genial volver a tener algunos fines de semana. Con todo, yo diría que vaya por ello puede mantenerme informado sobre cómo te subes. 14. CH1 13 Owain's CV: Hay muchas formas diferentes de escribir un CV y diferentes personas prefieren formas diferentes. No hay una forma correcta perfecta. Pero Owens CV es un buen ejemplo. Echemos un vistazo. Es pulcro y fácil de leer, ¿no? Un CV de una página es bueno. Dos páginas están bien también. Pero si tienes algo más que eso, definitivamente necesitas recortarlo a uno. En la parte superior del CV. Elnombre de Owens es muy claro. Eso es importante. Y en la sección superior aquí, también tiene sus datos personales como su dirección y cómo puede ser contactado. Podría incluir un encabezado que diga información personal, pero está bien sin eso también. A continuación, tenemos empleo. Esa es la historia del empleo. Los lugares donde Owen ha trabajado, y qué experiencia profesional tiene. Si nunca has tenido trabajo. Todavía puedes incluir esto y mencionaste, por ejemplo, cualquier voluntariado que hayas hecho. A continuación, tenemos educación. Tu formación académica. No incluyas a dónde fuiste a la primaria aquí. Sólo secundaria y universitaria y cualquier otro curso o formación que hayas realizado. Entonces o alista sus habilidades. Aquí es donde puedes mostrar y emplear las habilidades que tienes, especialmente las habilidades que son adecuadas para este trabajo. Entonces intereses. A los empleadores les gusta tener una idea de qué tipo de aficiones e intereses tienes. No es necesario entrar en demasiados detalles. Y por último, referencias. Tus referencias son personas como tus antiguos directivos son profesores universitarios. La gente y el empleador pueden ponerse en contacto para tal vez aprender un poco más de ti. Parece que Owen ha hecho un CV bastante bueno, pero hay algunos bits que necesitan cambiar. ¿ Puedes ver cuáles son? 15. CH1 14 Comentarios en CV de Owain: Parece que Owen ha hecho un trabajo bastante bueno con su CV, pero hay algunas cosas que se podrían mejorar con él. Escucha ahora la conversación entre ON y yo donde le doy retroalimentación. Siempre es una buena idea obtener consejos sobre tu CV de un amigo o colega. Si es posible. Es posible que puedan notar cosas que no recogiste. Escúchame, entonces dale a ON algunos consejos y trata de responder las siguientes preguntas. qué aconsejo sobre incluir la fecha de nacimiento y la nacionalidad en su CV. ¿ Qué digo la sección de empleo o experiencia laboral previa? ¿ Qué digo de la sección de educación? Y finalmente, ¿ qué digo de la sección de referencias? Hola. Hola Mike. ¿Cómo estás? Estoy muy bien. Gracias. ¿Cómo te va? Yo estoy bien. Gracias. Yo sólo quería preguntarte sobre ese CV que te envié. ¿ Lo has echado un vistazo? Sí, lo he hecho. Sí. ¿Estás solicitando el rol de asistente de frente de casa en ti en el museo? Eso es correcto. Sí. Echo un vistazo y había algunas partes realmente positivas a ello. Yo sólo tengo algunos cambios que haría si fuera usted. ¿ Quieres que los pase contigo? Sí, por favor. Muy bien. Entonces déjame solo traer tu CV. El top. Tienes tu nombre. Eso está muy claro. Siempre es bueno tener tu nombre en la parte superior del CV para que quede bonito y claro. A continuación, sus datos de contacto, su dirección, su teléfono móvil y su correo electrónico. Entonces realmente bien hecho para eso. Está muy claro. A continuación, has puesto tu fecha de nacimiento y tu nacionalidad. Ahora. ¿ Su edad afecta su capacidad para hacer el trabajo que está solicitando? Probablemente no. Aquí al incluirlo, en realidad te estás abriendo a la discriminación por edad. Y lo mismo ocurre con la nacionalidad. Por lo que no necesitas incluir tu fecha de nacimiento ni tu nacionalidad. ¿ De acuerdo? Por lo que la siguiente etapa es tu perfil. Es muy importante incluir un perfil que le diga algo al reclutador sobre ti. Por lo que aquí has ido por especialistas en educación proactivos, trabajadores y entusiastas. Eso es genial. Ya lo has demostrado, en realidad has usado la misma palabra que está en la descripción del trabajo, que es proactiva. Entonces eso es excelente, que hayas demostrado que has leído la descripción del puesto y la has incluido en tu perfil. Yo solo agregaría una frase aquí para decirle al reclutador que aunque no tengas experiencia en atención al cliente, vas a buscar usar las habilidades que has aprendido en educación en un servicio al cliente frente a rol. La siguiente etapa es la historia laboral. Aquí has mencionado lo que has hecho en el pasado y resaltaste los trabajos más importantes. Por lo que has hablado de tu experiencia en hospitalidad, el soporte de peso y el trabajo de bar. A lo que yo agregaría es decir lo que hiciste en estos trabajos. Puedes hacerlo usando verbos de acción, que facilitan al reclutador visualizar lo que hiciste en el trabajo. Entonces si, por ejemplo, podrías decir que interactuaste con los clientes para brindarles una experiencia culinaria positiva. En tu rol docente, podrías decir que participaste, lideras un equipo de profesores. Esto solo hace que tu solicitud sea un poco más fuerte para el reclutador. Pasando a la educación. Genial, que sólo hayas incluido tu educación reciente y no a dónde fuiste a la primaria. Eso no es tan importante. Pero una cosa que falta son las fechas. Tienes que incluir las fechas de donde asistías a estas escuelas a las que acudiste o universidades a las que asistías. La siguiente etapa son tus habilidades básicas y esa es tu oportunidad de mostrarle al reclutador que tienes las habilidades necesarias para hacer el trabajo. Aquí has puesto tus habilidades interpersonales, el hecho de que hayas sido un buen oyente y puedas aconsejar a la gente que es realmente bueno. Y sus lenguas que son esenciales en este papel. Siempre vale la pena poner abajo sus habilidades de TI porque cada empleador valora las habilidades de TI. Entonces una linda por hacer eso. Por último, terminas con tus intereses. Tus intereses son una manera realmente buena de mostrarle un poco al reclutador sobre tu personalidad. Por lo que no tienes que entrar en enorme cantidad de detalles aquí. Pero sí quieren saber qué tipo de persona eres. Creo que, al mencionar estas tres actividades que disfrutas haciendo da un sabor de tu personalidad. Entonces eso está todo bien. Bajo el apartado de referencia, lo único que agregaría, lugar de dejarlo en blanco, es posible que quieras poner la frase disponible a petición. Esto significa que si el reclutador pide las referencias que usted es capaz y dispuesto a proporcionarlas. ¿ Eso me ayuda en absoluto? Eso es brillante. Muchas gracias. Tengo una idea más clara ahora de lo que necesito incluir en mi CV. Eres muy bienvenido. Creoque como dije, creo que eres un muy buen candidato para el puesto. Entonces vamos a ordenar esa carta de presentación. De acuerdo. Genial. Gracias. Habla contigo pronto. Adiós. Adiós. ¿ Estás de acuerdo con mi consejo? Un CV diferente en tu país? Si es así, dinos ¿cómo hay alguna información que incluyas o no incluyas? Por lo que ahora es tu turno de practicar lo que has aprendido hasta ahora. Adelante y haz el quiz en la siguiente sección de CVs. 16. CH1 15: Has mirado a OpenCV. Ahora piensa en la información que incluirías en tu propio CV. Como vimos en pasos anteriores, hay diferentes formas de escribir un CV, pero todas incluyen alguna información básica. ¿ Qué información incluiría para los siguientes epígrafes? Habilidades, educación, experiencia e intereses. ¿ Por qué no en este punto, pausa el video, sigue adelante y toma una galleta, taza de té o lo que sea. Vuelve y escribe algunas notas para esas secciones, una garantía que esto te ayudará en tus esfuerzos por pensar ¿cuáles son esas cosas que hay que ir a tu CV? Nos vemos en la siguiente sección. 17. CH1 16 Carta de cobertura: Entonces aquí está la carta de presentación de Owens. Como esta. Las cartas de presentación son bastante cortas y formales y usan párrafos cortos. Echemos un vistazo al diseño. Ontiene su dirección en la esquina superior derecha y la dirección del patrón aquí en la esquina izquierda. Utiliza un saludo formal. Querida señora Collins, no alta y tampoco su nombre de pila. También termina antiguamente con la tuya sinceramente. Ese es el final apropiado para una carta de presentación. Ahora bien, ¿qué dice en realidad ON en la carta? Bueno, empieza haciéndole saber al empleador a qué trabajo está solicitando. Escribo para solicitar el puesto de auxiliar de frente de casa. A continuación, señala que cuenta con los requisitos esenciales que vio en el anuncio de empleo. Aquí en el siguiente párrafo. Esto es muy importante. Ha dado un poco más de información sobre sí mismo que no está en su CV. Dice que tiene habilidades transferibles y puede resolver problemas rápidamente y comunicarse bien con la gente. Esto ayuda a darle a la Sra. Collins una mejor idea de qué tipo de persona es ON. Aquí. En el último párrafo, vuelve a decir, lo bueno que sería para este trabajo. Es un buen ejemplo de una breve carta de presentación. 18. CH1 17 Entrevistas Introducción: En los próximos videos, veremos algunos de los hacks. Si desea un proceso de entrevista exitoso. A lo mejor tienes una entrevista por venir, o tal vez solo quieres desarrollar tus habilidades en esta área para futuras entrevistas. Sabemos que las entrevistas de trabajo pueden ser cosas estresantes, pero hay algunos trucos para minimizar el estrés y maximizar las posibilidades de conseguir un trabajo que realmente quieres. Entonces vamos a echar un vistazo a lo que se debe y qué no hacer de las entrevistas. Las cosas que debes tener en cuenta antes, durante y después del proceso de entrevista. Y veremos el complicado área de las negociaciones salariales. 19. CH1 18 cosas que debes hacer en la entrevista: En algunas situaciones de la vida, vale la pena ser espontáneo. Las entrevistas de trabajo, sin embargo, no son tal ocasión. Debes estar preparado. Según va la cita del viejo presidente estadounidense, al no prepararse. Te estás preparando para fracasar. ¿ Qué significa esto? Bueno, significa que prepararte para distinguirte de otros candidatos, destacar entre la multitud será lo más valioso que puedas hacer. Obtener un poco de práctica de entrevistas en. Esto podría ser con amigos que podrían hacerte algunas de las preguntas más comunes de la entrevista y conseguir que reflexiones sobre tus respuestas. Pero aún mejor que eso sería ir a entrevistas. Consigue algo de práctica entrevistándote para puestos que realmente no te importan demasiado si obtienes o no obtienes. Porque al practicar en situaciones de la vida real, esta manera, aprendes cómo te presentas. Conoces las historias que cuentas, tu entrevista, tus fortalezas, tus debilidades. Y si te acaban dando el trabajo, pues genial. Ya sabes, no has perdido nada si no lo haces. Por lo que conseguir un poco de práctica es realmente, realmente crucial para conseguir ese trabajo que quieres. Tip número dos, haz tu investigación. Tienes que enterarte lo más posible sobre la organización con la que te estás entrevistando. Para ello. Entra en su sitio web, revisa sus redes sociales, averigua quiénes son sus competidores. Si han estado en las noticias recientemente por algo positivo o negativo, entérate de qué proyectos han completado recientemente. ¿ Cuáles son la cultura de la organización, cuáles son los valores de la organización? Porque simplemente, cuanto más sepas de esa organización, mejor preparado para la entrevista que vas a estar. También debes tratar de averiguar quién te va a entrevistar. Entonces dependiendo del tamaño de la organización y del rol que vas a estar haciendo. Podrías estar reuniéndote con un profesional de RRHH , tu jefe, tu futuro jefe u otros empleados de la organización. Pero es realmente bueno saber quién te va a entrevistar. Y para ello, solo puedes llamar o enviar un correo electrónico a la persona que programó la entrevista contigo. Averigua que está bien preguntar. Si sí averiguas el nombre de la persona. Intenté hacer un poco de investigación en torno a esa persona. Para que pueda ir a la página web de la empresa y hacer clic en la sección Acerca de nosotros. O tal vez ir a LinkedIn y ver su perfil. Si puedes averiguar algo sobre el entrevistador, ya te estás ayudando a conectarte con esa persona en la entrevista y crear una impresión positiva durante la entrevista. Tip número tres, vuelve a la descripción del puesto o al anuncio del trabajo. Es necesario recordar cuál es exactamente la lista de deseos del empleador. En otras palabras, ¿qué buscan de un candidato? Deberías leer esto. De nuevo, lee la descripción del trabajo varias veces antes de entrar esa sala y tener tu entrevista porque necesitas mostrar cuáles son las cualidades, cuáles son tus experiencias, y solo por qué eres el mejor candidato para el puesto. Porque algunos paneles de entrevistas literalmente tendrán una lista de verificación y marcarán cada criterio deseable o esencial como lo demuestres en la entrevista. Otros tienen un proceso más informal. Pero de cualquier manera, están midiendo tus respuestas que das contra la descripción del puesto que tienen, ya sea en la cabeza o frente a ellos en la habitación. Por lo que debes ser lo más integral posible y combinar cada requisito con tu historia personal. Entonces, para demostrar que tienes estos criterios esenciales y deseables, no solo los enlistes, sino que, en cambio, prepara tu historia. Entra en tu memoria para mostrar cómo tienes cualidades x, y, z. Tip número 4, primeras impresiones cuentan. Como dice el refrán. Nunca se obtiene una segunda oportunidad para causar una primera impresión. Por lo que necesitas hacer que el tuyo cuente. Ser puntual. Usar el tipo adecuado de ropa, hacer contacto visual y dar un firme apretón de manos va a ser súper, súper útil para que construyas estas primeras impresiones. La investigación dice que las personas toman una decisión sobre ti dentro de los 20 segundos de conocerte. Por lo que la forma en que saludas a alguien cuando entras a la habitación, cruzas la habitación y tomas asiento, podría ser clave para determinar el resultado de toda la entrevista. De acuerdo. No son tan importantes como en realidad tienes experiencia o idoneidad para el trabajo, pero realmente cuentan. Y a lo grande. Tip número cinco, apariencia física. La importancia de tu apariencia física en una entrevista puede recorrer un largo camino. Si quieres actuar la parte, tienes que mirar la parte. Por lo que tomarse el tiempo para asegurarse de que te ves bien puede aumentar tu confianza, lo que en última instancia nos ayuda a desempeñarnos en una entrevista. Entonces esto no significa que tengas que usar traje o vestido. Simplemente significa que tienes que llevar algo que creas que se adapte a la cultura de la organización y que te haga sentir bien contigo mismo. Entonces piensa en la cultura de la organización y piensa, ¿qué te sientes cómodo usando? Esas dos cosas van a ser vitales decidir qué te vas a poner para la entrevista. Tip ellos o seis, lenguaje corporal. La comunicación no verbal es tan importante como lo que dices. Hay ciertas cosas que debes tener en cuenta cómo te presentas con tu cuerpo. La primera forma fácil es sonreír. Cuando conozcas a tu entrevistador por primera vez. Sonríe generosamente. Conecta con el entrevistador y demuestra que tienes confianza y que estás relajado. Aunque te vayas a poner nervioso. Las otras cosas que debes tener en cuenta es sentarte derecho para mantener contacto visual con el entrevistador. Y si vas a dar un apretón de manos, eso depende de ti asegurarte de ofrecer un apretón de manos firme, no un apretón de manos cojo. Sólo en general en esto, es que una buena postura corporal, una buena conciencia del lenguaje corporal al menos puede cambiar la percepción del entrevistador hacia usted. El tip final, el tip número ocho, es el seguimiento. Es muy importante saber que tu entrevista no termina el momento en que sales de la habitación o de la oficina en la que has tenido al entrevistador. Porque la verdad es que si sigues después de una entrevista, te destacas en la entrevista como mente, alguien que realmente quiere el trabajo, Que tiene ganas de hacer el esfuerzo y tomarse el tiempo para agradecer al entrevistador por su tiempo y demostrar que realmente, realmente quieren el trabajo. Entonces esto no tiene que ser demasiado largo. Simplemente puede ser un correo rápido para decir, muchas gracias por la entrevista. ¿ Y no necesitas repetir nada de lo que dijiste en la entrevista o que hayas dicho en tu carta de presentación? Desde luego que no hagas eso. Tan sólo un seguimiento muy rápido para decir, gracias y espero con ansias escuchar de ustedes. Entonces aquí hay un resumen rápido luego de los do. Esté preparado. De acuerdo, trata de practicar si es posible, yendo a diferentes tipos de entrevistas o de otra manera, solo practica con tus amigos. Practica probando tus preguntas y tus respuestas. Haz tu investigación. Entérate tanto de la empresa, la organización a la que estás solicitando. Vuelve a leer la descripción del puesto. La descripción del puesto es tu amigo. Es la lista de deseos que tiene el patrón. Por lo que debes asegurarte de que tus respuestas encajen. Esa descripción del puesto. Las primeras impresiones cuentan. Recuerda una ventana tan pequeña para crear esa primera impresión. Así que asegúrate de que la tuya sea buena. forma en que vistes tu apariencia física para el entrevistador también es súper importante. Así que mira la cultura, los valores de la organización, y vístete apropiadamente. Tu lenguaje corporal. Solo asegúrate de que nos das una sonrisa y mantienes ese contacto visual y presencia con tu cuerpo en el proceso de entrevista. Y por último, la importancia del seguimiento. Sólo un correo rápido para decir gracias. 20. CH1 19 cosas que no deberías hacer en la entrevista: En el video anterior, miramos algunas de las cosas que definitivamente debes hacer entrevista. Ahora veamos las cosas que debes evitar en entrevista a toda costa. Tip número uno, no llegues tarde. Asegúrate de preparar antes tu viaje al lugar de la entrevista para evitar cualquier posibilidad de que llegues tarde. Por supuesto, hay cosas que pasan que son inevitables, estar atascado en el tráfico o tener una huelga de transporte o, u otras cosas que son impredecibles. Pero llegar tarde es un muy, muy mal comienzo de la entrevista. Entonces planifica tu viaje realmente bien. Asegúrate de salir con mucho tiempo de sobra. Generalmente, la gente diría, si puedes llegar 1010 minutos antes la entrevista es un buen momento, no quieres llegar demasiado temprano porque hará que la gente se sienta nerviosa. Y también algunos entrevistadores, no tienen el espacio para tenerte. Son lugares ocupados ocupados en el trabajo. Para que no quieras llegar muy temprano. Pero hagas lo que hagas, no llegues tarde. Tip número dos, nunca te quejes del empleador anterior. Es realmente tentador, ¿no? Para querer ir a una entrevista y hablar tu empleador anterior porque lo más probable es que esa sea la razón por la que estás ahí. Has tenido una mala experiencia o buscas salir de tu actual lugar de trabajo porque no estás satisfecho. Pero este no es el lugar para hacer eso, sobra eso, hablar con tus amigos de eso. No te pongas frente a un entrevistador y te quejes del empleador anterior porque realmente solo se refleja mal en ti como persona. El patrón podría estar pensando que sólo eres una persona matutina, alguien que va a hablar mal de la gente en general. Así que de verdad sobra tu, tu emoción a conversaciones con tus amigos y familiares sobre tu empleador anterior. Tip número tres, no hables por encima del entrevistador. Ahora esta es una tentadora de hacer. Si eres una persona habladora en persona habladora. Y estás realmente dispuesto a venderte en cuanto a tu experiencia y por qué crees que eres la mejor persona para el trabajo. Pero esto no se trata tanto de ti como que el entrevistador te haga preguntas. Realmente necesitas aprender a no interrumpir al entrevistador y en su lugar, escuchar y esperar tu turno para hablar con eficacia. Tip número cuatro, no falsifique información. No olvides que la entrevista es un proceso de toma de decisiones bidireccional donde el empleador y tú llegan a entender si vas a beneficiarte mutuamente. Entonces, si no son honestos el uno con el otro, entonces ¿cuál es el punto de la entrevista? Tener éxito en una entrevista con atributos falsos podría conseguirte el trabajo. Pero más pronto que tarde, la verdad te va a alcanzar. Digamos que sí consigues el trabajo. Y si te contratan en base a las habilidades que en realidad no tienes, solo es cuestión de tiempo que el empleador sepa la verdad. Entonces no falsifiques información. El tip final, no lo pienses como un examen. Las entrevistas deben ser pensadas como una conversación. Eso es todo. En pocas palabras, es una conversación entre tú y un reclutador y estás tratando de averiguar si son aptos el uno para el otro. Entonces no lo pienses un examen y conteste las preguntas con respuestas cerradas. Más sobre respuestas cerradas y preguntas cerradas en la siguiente sección del video. 21. CH1 20 Negociación de sueldos: Las negociaciones salariales suelen ser una de las cosas que las personas encuentran más difíciles y cómodas de arrendar sobre el proceso de entrevista. En un sentido, tú y tu potencial empleador, o acercándote al tema desde perspectivas opuestas, buscas ser compensado lo más posible. Y el empleador busca asegurar a la mejor persona por la menor cantidad de dinero. Y, sin embargo, con muchos empleadores luchando por atraer candidatos con habilidades y experiencia innecesarias, puede encontrarse en una posición de negociación más fuerte para negociar un salario más alto de lo que crees. Si bien debes tener cuidado de tasarte fuera del mercado, también necesitas asegurarte de que te paguen lo que vales, o idealmente un poco más. Esta sección del curso intentará compartir algunas de las ideas que he descubierto de reclutadores y entrenadores alrededor de la web sobre cómo negociar, cuándo negociar y qué puede ser para la negociación en salarios. Entonces, en esencia, si vas a simplemente ver este un poco y no ir más lejos, solo recuerda este punto. Es posible que te sientas incómodo por pedirle más dinero a un empleador. Pero para maximizar tu capacidad de ingresos, es importante superar cualquier renuencia a hacerlo. Los empleadores siempre estarán ansiosos por obtener un buen trato financiero de la persona que están contratando. Entonces realmente no hay razón para que no hagas lo mismo. Como dice el refrán. Si no preguntas, no obtienes la mayor parte del tiempo, debes esperar hasta que el patrón traiga el tema del salario antes de empezar a negociar el monto, ellos tienen que sacar el sujeto de todos modos. Entonces no tiene sentido realmente que lo inicies ya que te vas a encontrar en pacientes y codiciosos y cargando excesivamente sobre el dinero y no el trabajo en sí. Entonces, cuando sí lo sacan, ¿cómo respondes a esa pregunta incómoda? ¿ Cuáles son tus expectativas salariales? Bueno, lo primero que debes hacer es hacer tu investigación. Entonces al igual que en el proceso de entrevista, es realmente importante hacer tu tarea. Puedes consultar en línea cuáles son los salarios estándar, cuatro sectores e industrias de tu área que estás aplicando para trabajar. También hay sitios web de encuestas salariales que puedes buscar para verificar salarios equivalentes. Y mejor aún si tienes un amigo que trabaja en ese sector que estás solicitando, colon, averigua qué tipo de dinero debo estar mirando para conseguir este tipo de trabajo? Lo segundo que puedes hacer es dar un rango y no un número del salario. Entonces más que decir, quiero 40 de los grandes, quiero 40 mil libras por mi trabajo. Mejor decirlo, estoy buscando en el rango de X a Y. Porque al mostrarles que no estás fijo en un número específico, estás mostrando una flexibilidad que los empleadores realmente aprecian. También deja espacio para ajustar las cifras. Si, una vez que hayas aprendido más sobre el trabajo y cuáles son las expectativas del empleador, puedes ajustarte en consecuencia. Para que se pudiera decir algo como esto. Se podría decir, he hecho algunas investigaciones y sé que las personas que trabajan en esta industria, en este rol, en esta ciudad en particular hacen entre x e y así que tomando en cuenta mi experiencia, mi experiencia, creo que me encanta ajuste de hielo en la categoría superior, rango más alto. Así que aquí además de mostrar su flexibilidad, también está demostrando que puede negociar y que tiene confianza en lo que vale, que el empleador puede valorar, sobre todo si vas a estar trabajando para ellos. Lo tercero que puedes hacer con negociación salarial es darle la vuelta a la pregunta. Entonces en una etapa temprana del proceso de entrevista, si se te pregunta, cuáles son tus expectativas salariales, podrías decir algo como, bueno, me gustaría conocer más sobre el puesto y los deberes primero y cómo es el equipo antes de hablar del dinero. Pero puedo preguntar cuál es el rango salarial que estás considerando para este puesto se entrega de esta manera educada. Vas a demostrar que tu prioridad es aprender si el rol es realmente lo que estás buscando. Y más tarde, entonces se puede hablar del salario. Los pacientes pueden ser clave en el proceso de negociación salarial. Porque si le pides a un empleador que ofrezca más dinero del que originalmente se prepararon para ofrecer, es bastante poco probable que puedan aceptar tus solicitudes de inmediato. Van a tener que preguntar a sus directivos, a sus compañeros, sus superiores, después de su reunión. Por lo que es importante no ponerse ansioso o agitado y solo recordar que este es un juego de pacientes. Además, si tus negociaciones fracasan y no recibes un aumento salarial que querías o el salario más alto incluso. Es importante reaccionar de una manera amable y compuesta. No debes tomarlo como algo personal. Porque después de todo, este es un trato de negocios que está pasando. También puedes pedir prestaciones adicionales o alternativas en lugar de un salario mayor. Ejemplo de esto podría ser, ¿ofrecen o estarías preparado para ofrecerme más vacaciones? ¿ Tienes algún presupuesto de capacitación? Porque potencialmente el gerente de contratación podría firmar estas solicitudes incluso si no pueden ofrecer el pago adicional. Por último, si no obtienes la mejor paga o que querías, no es el fin del mundo. Después de todo, tienes el trabajo que querías. Y ahora estás en una muy buena posición para impresionar en tus primeros meses haciendo el trabajo. Y entonces tal vez la próxima conversación que tengas en torno salario podría ser más fructífera. Espero que este video haya sido de ayuda. Ahora, es tu turno de refundir y recordar lo que has aprendido sobre esta negociación salarial haciendo el cuestionario. Nos vemos en la siguiente sección. 22. CH2 1 Habilidades de comunicación en el trabajo: En esta sección, exploramos la importancia de las habilidades de comunicación efectivas en el lugar de trabajo, especialmente en cómo entregamos información, cómo brindamos asesoría y orientación a nuestros clientes y colegas. También nos fijamos en lo que hace una buena reunión, incluyendo el lenguaje de presentación de ideas, soluciones y sugerencias. Te daré algunos consejos sobre cómo sonar más persuasivo. Revisar a alguien entiende lo que has dicho y expresar soluciones a los problemas. En el video final de esta sección, veremos cómo discrepar de manera educada. No perder amigos en el trabajo ni molestar a los clientes. 23. CH2 2 Preguntas Preguntas: ¿ Alguna vez te has preguntado por qué de niños, hacemos preguntas todo el tiempo. Si tienes hijos pequeños propios, lo sabrás muy bien. Y si no lo has hecho, probablemente te acordarás de ti mismo. Pero entonces como adultos sucede algo extraño y la cantidad de preguntas que hacemos cae de un precipicio. Ahora bien, no estoy aquí para explicar por qué es esto, pero sí sé que el poder de las preguntas en el trabajo es algo que no se debe subestimar en la construcción de relaciones con las personas. Probablemente hayas utilizado muchas técnicas de cuestionamiento diferentes antes en la vida cotidiana y en el trabajo también. Pero tal vez no has estado tan consciente, tan consciente del efecto que estas preguntas pueden tener en tu relación con tus colegas y clientes en el trabajo. Al aplicar el tipo de cuestionamiento más adecuado, puedes fomentar la comunicación y tener conexiones mucho más fuertes con tus colegas y tus clientes. De hecho, haciendo la pregunta correcta. En el corazón de la comunicación efectiva. Al usar la pregunta correcta al tratar con un cliente, puede recopilar mejor información, construir relaciones más sólidas y ser mucho más útil. Entonces veamos algunos tipos diferentes de tipos de preguntas. En términos generales, hay preguntas abiertas y preguntas cerradas. Una pregunta cerrada es aquella que se puede responder en una sola palabra. Por ejemplo, ¿ha utilizado nuestra aerolínea antes? ¿ Sí o no? ¿Has estado antes en este restaurante? ¿ Sí o no? ¿ Conoces nuestra marca? ¿ Sí o no? Normalmente son siempre de hecho, se utilizan para obtener una respuesta fáctica de clientes o colegas. Las preguntas abiertas requieren que el cliente o el colega te den una respuesta más profunda. Y normalmente están acostumbrados a encontrar opinión de un cliente o sus sentimientos. Por ejemplo, ¿qué crees que te sería útil? ¿ O cuáles son sus pensamientos sobre un servicio o sistema u organización en particular? Por lo que las preguntas abiertas ayudan a desarrollar conversaciones y aseguran que haya un flujo. Hay un flujo natural entre cuando estás discutiendo entre con un cliente o un asesor o quien sea que estés teniendo la conversación. Si abusa de preguntas cerradas, esto puede hacer que la conversación muy difícil y muy corta, y un resultado en que no comprenda completamente los requisitos del cliente o los requisitos de los colegas . Entonces otra técnica aquí es el uso de preguntas de embudo. Ahora bien, esta técnica implica comenzar con preguntas muy generales, que son preguntas de sí o no de hecho, y luego afinar en un punto para obtener más detalle en cada nivel. Por lo que podrías empezar diciendo: ¿ Has utilizado antes nuestro servicio de TI? ¿ Has utilizado nuestra mesa de ayuda de TI? Sí o no. Y entonces, ¿qué aspectos te han parecido útiles? ¿ Qué encontraste bueno? ¿ Qué te pareció difícil al respecto? Por lo que espero que este video haya sembrado una semilla sobre lo importante que es hacer preguntas en el trabajo. No sólo construye relaciones, te hace sentir curiosidad por lo que otras personas hacen, qué son experiencias. sea que un cliente o alguien con quien trabajes te hizo un montón de preguntas, realmente te va a ser beneficioso. Entonces ahora echemos un vistazo al poder de escuchar como otra forma de construir relaciones en el lugar de trabajo. 24. CH2 3 Habilidades de audición: Tan importante como tener buenas habilidades de cuestionamiento es la capacidad de escuchar bien. buenas habilidades de escucha son tan importantes para comprender y guiar eficazmente a tus colegas y a tus clientes con los que trabajas. Entonces, antes de ir más lejos, quiero que se detengan y piensen. ¿ Qué crees que se entiende por tener habilidades de escucha? Así que detén el video y solo anota en un pedazo de papel. ¿ Qué opinas? Las estrategias para una escucha efectiva? Te veré en un rato. Entonces, ¿qué es escuchar? Escuchar es la capacidad de recibir e interpretar mensajes con precisión en el proceso de comunicación. Escuchar es clave para una comunicación efectiva, pues sin la capacidad de escuchar de manera efectiva, los mensajes son fácilmente malentendidos. A continuación te mostramos algunos pasos para ayudarte con tus habilidades de escucha. En primer lugar, trató de enfrentar al altavoz y mantener el contacto visual en todo momento. Es realmente fácil no hacer esto, sobre todo si estás distraído con algo que estás haciendo en el momento en que alguien te habla. Entonces, si trabajas en una situación ocupada, en un ambiente ocupado, y digamos que te estás concentrando en una tarea y alguien se te acerca y empieza a hablar contigo, es muy fácil pensar, bueno, simplemente te ignoraré, te escuché, pero en realidad me voy a centrar en mi tarea al mismo tiempo. ¿ Esto te suena familiar? Bueno, yo diría que es realmente perjudicial. Es muy perjudicial para el proceso de comunicación. Por lo que tienes que seguir siendo un 100% enfocado con tus ojos y tu postura corporal al tratar con clientes y clientes que te están hablando. En segundo lugar, y muy similar a eso es la idea de que puedes demostrar que estás escuchando usando tu propio lenguaje corporal. La forma más sencilla de hacerlo es asentir. Asciende con la cabeza. Ocasionalmente, no quieres hacer demasiado, pero puedes asentir ocasionalmente cuando tu cliente o tu colega hace punto irrelevante. Sólo asiente con la cabeza para demostrar que entiendes y que estás escuchando. Lo tercero que me viene a la mente con escuchar es que debes tratar de mantener una mente abierta. Por lo que los clientes o colegas en el trabajo a menudo te dirán cosas que podrían alarmarte, que podrían arrojarte un poco. Trate de no emitir juicio ni de ofrecer ningún consejo. De hecho, demasiado rápido sin escuchar todo lo que necesitan decir. Por lo que trata de entender el tema desde su punto de vista antes de dar su propia opinión. Número cuatro, y muy similar a la tercera realmente es que debes intentar a toda costa no interrumpir. No interrumpas e impongas tus propias soluciones porque en última instancia eso solo demuestra que le estás diciendo al cliente o tu colega que crees que eres más importante que ellos. Pero lo que tienes que decir es más importante. Por supuesto, si no entiendes algo o necesitas una aclaración sobre algo, está perfectamente bien esperar una pausa en la conversación y luego pedir una explicación. A continuación, puede utilizar preguntas de canalización para aclarar más detalles. Por ejemplo, si alguien dice, Digamos que trabajas en una asociación de vivienda y tienes un cliente que tiene evidentemente problemas con su vivienda. Se podría decir. Siento escuchar eso. ¿ Me pueden decir más acerca de por qué no se están atendiendo sus necesidades de vivienda? Entonces, realmente presta atención a esta idea de no interrumpir a alguien, escuchar lo que tiene que decir. El punto final sobre escuchar es como si estuvieras asintiendo y usando tu propio lenguaje corporal. Busca el lenguaje corporal en tu persona. Estás hablando con. Cualquier cosa en sus expresiones faciales, faciales, su contacto visual, gestos que están usando te mostrarán si están en desacuerdo contigo o de acuerdo contigo y te dan estos no verbales señales de comunicación. Entonces hablando de no verbal, en realidad ahora vamos a mirar un poco más de detalle sobre qué queremos decir con esta comunicación no verbal. 25. CH2 4 Comunicación no verbal: Entonces, de nuevo, detente y piensa en este punto, ¿qué entiendes por comunicación no verbal? Si pensamos en la comunicación en general como el proceso de envío y recepción de mensajes que permiten a los humanos compartir conocimientos, habilidades, chistes, incluso generalmente la comunicación se equipara con el habla, pero en realidad se compone de dos dimensiones, ¿no? Es lo verbal y lo no verbal. Por lo que la comunicación no verbal ha sido definida por las personas como estar con comunicación sin palabras, ¿verdad? Esto incluye expresiones faciales, ojos, tu tono de voz, así como mensajes menos obvios como la forma en que nos vestimos, la forma en que nos sentamos o nos paramos, y la distancia física entre dos o más personas. La comunicación no verbal permite a las personas reforzar o modificar lo que se dice en palabras. Por ejemplo, la gente podría asentir con la cabeza al decir que sí. Para enfatizar que están de acuerdo, de acuerdo con alguien que no tendrá la cabeza. Cosa muy, muy poderosa. De igual forma, un encogerse de hombros o una expresión triste al decir, estoy bien, gracias, puede implicar que las cosas no son realmente, en realidad como ven. Permite dar retroalimentación entre las personas. Regula el flujo de comunicación, por ejemplo, al señalar a los demás que han terminado hablar o que se desea decir algo. En términos generales, entonces hay tres áreas de comunicación no verbal. El primero es el contacto visual. Realmente importante establecer contacto visual cuando hablas con otras personas. Hacer un contacto visual directo demuestra que te interesa lo que dicen. Por ejemplo, si estás ayudando a clientes en un entorno realmente ocupado, ayuda a mostrarle al cliente que los estás escuchando sin distraerte el entorno que te rodea. El segundo son las expresiones faciales. Las expresiones faciales se entienden ampliamente sin importar de qué cultura provenga. Entonces, si estás frunciendo el ceño así, demuestra que estás molesto o enojado con alguien. Por el contrario, si sonríes, demuestra que estás de buen humor. Por lo que usar estas expresiones faciales y reconocerlas en otras personas crea una atmósfera de calidez y amabilidad, permitiendo que otras personas se sientan cómodas. La otra área del lenguaje corporal, tu comunicación no verbal es tu postura, la forma en que te sientas, o la forma en que te paras? Si te quedas, por ejemplo, demuestra que no te interesa particularmente lo que te está diciendo la persona. De igual forma, si sacudes las piernas o te mueves mucho, también indica que estás impaciente, estás aburrido, no te interesa lo que alguien está diciendo. Entonces solo ten en cuenta la forma en que te llevas, la forma en que usas tu cuerpo en la comunicación es tan importante a veces como lo que estás diciendo. 26. CH2 5 Sistemas de descripción: Entonces además de comunicarnos a través de preguntas, escucha y lenguaje corporal, muchas veces nos encontramos describiendo cómo funcionan las cosas, describiendo sistemas o describiendo procesos. Y si tomo el ejemplo de las apps, pregúntate, ¿ con qué frecuencia usas apps? Probablemente bastante. ¿ Qué app te parece más útil? ¿En qué te ayuda? Estamos usando aplicaciones es sólo un ejemplo de un sistema o servicio que está diseñado para hacer nuestras vidas más fáciles en el trabajo. Hay otros, ¿verdad? Piense en cómo es el sistema para reservar una sala de reuniones, o para reservar una licencia de vacaciones, o para hacer la incorporación de nuevos empleados. Y típicamente, usamos mucha de la misma expresión para hablar de sistemas independientemente de lo que sea el sistema. Entonces, por ejemplo, verbos como let, allow, an enable, todos describen cómo un sistema está diseñado para ayudar a un usuario. Por ejemplo, esta aplicación le permite realizar un seguimiento de sus inversiones o la videoconferencia Zoom nos permite mantener en contacto con nuestros colegas internacionales. Entonces un punto gramatical rápido aquí es que ayudan a permitir, habilitar, generalmente seguido de un infinitivo con dos. ¿ De acuerdo? Entonces, por ejemplo, estas sencillas aplicaciones te ayudan a reservar un taxi. No estarías tanto a los dos, dirías que solo estas sencillas aplicaciones te permiten reservar un taxi. En contraste, LET es seguido por el infinitivo sin los dos. Por lo que las easyJet Apps te permiten descargar tu tarjeta de embarque. No dirías que las EasyJet Apps te lo permiten también. Vale, eso sería gramaticalmente incorrecto. Escucha estas grabaciones de reseñas de las siguientes apps y observa el tipo de lenguaje que usan. Escribir altamente recomendado puede ser una tarea que consume mucho tiempo, especialmente cuando se necesita hacer varias notas urgentes. Sin embargo, hablar tarea, la aplicación de productividad inteligente resuelve este problema y le permite escribir con sólo hablar. Desde crear notas hasta hacer listas. Hablar tarea puede hacer su vida más fácil al apoyar 63 idiomas. Una práctica aplicación, cinco estrellas. Con la aplicación de seguimiento de la presión arterial de calcio, no necesita preocuparse por perder sus datos de atención médica. El dispositivo le permite iniciar sesión y recuperar datos en otros dispositivos con la misma información de cuenta que utiliza para guardar los datos. Por eso no perdiste el acceso a tus registros de atención médica aunque tu dispositivo esté roto o perdido. Sencillo y fácil de usar. Nuestra aplicación permite a los usuarios comprar en cualquier momento del día o de la noche, directamente desde su teléfono. Y toda la documentación está fácilmente disponible en el teléfono, haciendo que todo el proceso sea fácil y conveniente. Al viajar a otro país, ya es bastante estresante. Asegurar tus vehículos no debe ser algo que se suma al estrés. 27. CH2 6 Qué hace un buen encuentro: ¿ Tienes que asistir a reuniones de trabajo ya sea línea o en la oficina cara a cara con colegas o con clientes. En esta sección consideraremos qué hace efectivas tus reuniones y el papel que juegas en ellas. A lo mejor eres el organizador o tal vez eres sólo un participante. Con el objetivo de esta sección es darle una caja de herramientas de expresiones que pueda utilizar en cualquier situación de reunión con colegas o con clientes. En general, es realmente importante estar preparado para las reuniones. Es decir, saber quién viene, por qué vienen, y qué ya saben antes de venir. Entonces tener una agenda, un plan de acción, sobre todo si estás dirigiendo la reunión para saber cuál es el objetivo. ¿ Por qué, por qué todos vienen a ese lugar? En segundo lugar, dar seguimiento. Esto es realmente importante. La gente está ocupada. Tenemos vidas ocupadas. A menudo. Nosotros vamos a estas cosas y olvidamos lo que se dice, lo acordado. Por lo que alguien necesita dar seguimiento con todos los que asistieron a esa reunión en un correo electrónico. ¿ De qué se discutió, cuáles fueron los puntos más importantes? Y luego los puntos de acción. ¿ Cómo quieres que la gente actúe después? El tercero es explorar esta idea de turnarse. Y esto es realmente súper importante, algo sutil que entraremos en detalle un poco más adelante. Cómo te vuelves tomar y cómo ofreces sugerencias en reuniones. Echemos un vistazo ahora a parte del idioma que usas cuando organizas una reunión. 28. CH2 7 reuniones de alojamiento: Es común en las reuniones pedir a los colegas una actualización de las cosas. Y hay varias formas en que puedes hacer esto. Se puede ir por un enfoque informal o un enfoque más formal. En lo formal, se podría decir, ¿cómo van las cosas con XYZ? ¿ O qué tan lejos estás junto con algo? ¿ O cómo va el proyecto? Entonces de manera más formal. Se podría hablar de estatus de algo. De acuerdo, ¿cuál es el estado actual de su cliente? Xyz o cómo podrías decirnos o podrías decirnos más bien, ¿cómo está progresando algo? Entonces esa es la actualización. Y luego otra forma en que organizamos reuniones u otra función de albergar reuniones es cuando se quiere entregar el control a otra persona. ¿ De acuerdo? Has estado hablando y quieres dejar entrar a alguien más para que dirija la conversación. Un par de maneras en que puedes hacer eso. Primero sería decir, ahora Joaquín va a hablar de otra cosa. O me gustaría entregarle a Fátima que nos va a llevar a través de otra cosa. Otra de las funciones de albergar una reunión es pedir contribuciones a la gente en la reunión. Entonces simplemente preguntando, ¿Alguien tiene algo que aportar o le gustaría agregar algo? John Latimer, quien sea. Por último, otra función es el final. ¿ Cómo cierras una reunión cuando la estás hospedando? ¿ Cómo se pone fin a esa reunión? Una función, una forma de hacer eso sería, creo que eso abarca todo. Creo que eso lo cubre todo. segunda forma es llamar la atención sobre el hecho que vas a dar seguimiento diciendo, resumiré los puntos principales en un correo electrónico. Y por último, preguntar si hay alguna pregunta. Asegurarse de que todos hayan dicho exactamente lo que se entiende, exactamente lo que se ha dicho en la reunión. ¿ Hay alguna duda antes de terminar? 29. CH2 8 Asistente a una reunión: Todos tienen diferentes habilidades y conocimientos que traen a la mesa en una reunión. Entonces, ¿por qué nos reunimos en primer lugar? Nos reunimos para presentar, para discutir, para debatir. Y por último, a decidir. Hay cuatro funciones principales que debe realizar manera individual o colectiva en las reuniones. Echemos un vistazo a algunas oraciones de ejemplo para cada una de estas funciones. Y te explicaré cómo los configuramos gramaticalmente y a qué función sirven. Cuando se trata de participar en discusiones. Individualmente. Hay cuatro funciones principales que se necesitan para poder hacer. Hacer sugerencias, dar opiniones, estar de acuerdo y en desacuerdo. Empecemos con sugerencias entonces. La primera forma en que puedes hacer una sugerencia es formar una simple pregunta. ¿ Te gustaría escuchar mi opinión? Esta es una buena porque en realidad, es muy inusual que alguien le diga que no a eso. Entonces es una forma bastante efectiva de hacer una sugerencia. ¿ Te gustaría escuchar mi opinión? Segundo ejemplo. Creo que deberíamos ver lo que piensan nuestros clientes. Creo que deberíamos ver. Aquí usamos el verbo modal should más el infinitivo. Entonces no, no debe más dos, sólo debe indicar una sugerencia. Creo que deberíamos pensar que debemos hacer, creo que deberíamos ver, creo que debemos enviar. El siguiente ejemplo es usar una pregunta con un verbo simple presente negativo. Entonces, ¿por qué no damos un descuento para quienes reserven temprano? ¿ Por qué no vendemos tal y tal producto a un precio más barato? ¿ Por qué no hacemos una sugerencia? El siguiente ejemplo, ¿qué tal si más I-N-G? De acuerdo. ¿ Qué tal cubrir su cuota de inscripción? Qué tal gastar vendiendo, reduciendo, descontando, sea lo que sea eso. También puedes decir qué tal si cubrimos la cuota de inscripción, pero lo más común es usar el formulario I-N-G. La forma final de hacer una sugerencia sería decir, utilizar la frase buena idea más el infinitivo. Podría ser una buena idea contactar a todos nuestros clientes anteriores. Hay por supuesto, variaciones sobre esto. Se puede fortalecer la sugerencia cambiando Bueno a Grande u otro adjetivo. También puedes cambiar el poderío. Ser una buena idea para, es una buena idea. Es una buena idea contactar a todos nuestros clientes anteriores. O sería una buena idea contactar a todos nuestros clientes anteriores. Pasando a las opiniones. El primer ejemplo de una opinión es utilizar el verbo modal, tener que, para expresar obligación. Entonces esta es una opinión bastante fuerte. Tenemos que hacerlo, o tenemos que hacer algo. La siguiente forma de expresar opinión es usar un adverbio. Creo que definitivamente deberíamos que los adverbios siempre terminen en LY. Si TU opinión muy fuerte, para expresar una opinión muy fuerte, dirías, creo que definitivamente deberíamos. Si quieres cambiar eso a una opinión menos, menos fuerte cuando los casos en los que estás menos seguro, podrías usar la palabra probablemente. Creo que probablemente deberíamos darles un descuento. Y la tercera forma en que se puede expresar una opinión es usar lo hipotético ¿estaría bien? Sería más la palabra sin duda. Nuevamente, esto es para una opinión fuerte. Sin duda sería popular. Entonces pasamos a estar de acuerdo con alguien. Si estás 100% de acuerdo con alguien, podrías decir, estoy completamente de acuerdo. ¿ Si estás menos seguro y quieres suavizar el acuerdo? Creo que estoy de acuerdo. Creo que estoy de acuerdo con eso. El tercero, supongo que podríamos hacer eso. O supongo que podríamos hacer eso. Podemos utilizar diferentes entonaciones y estrés para indicar cuánto estamos de acuerdo. Entonces escuchando el primero, si pongo el énfasis en la palabra, supongamos, supongo que podríamos hacer eso. Estoy indicando que no estoy tan seguro. Ahí hay un grado de incertidumbre. De igual manera, si nosotros, si enfatizo el segundo, podríamos decir, supongo que podríamos hacer eso. Hay una fuerza, hay una sensación de incertidumbre en mi voz. tono de voz es realmente importante aquí para estar de acuerdo. Por último, puedes usar adverbios nuevamente para modificar la fuerza del acuerdo. Entonces sí. Sí, probablemente tengas razón. Indicando que crees que tienen razón o sí, definitivamente tienes razón al indicar que estás 100% seguro de que estás de acuerdo con alguien? ¿ Pasando a estar en desacuerdo? No lo sé. No sé nada de eso. A veces usamos estos sonidos de relleno para señalar que no estamos seguros acerca algo que señale incertidumbre. Es bastante útil , esta, porque no siempre tenemos que usar palabras. A veces sólo usamos sonidos que salen de nuestra boca. Sigo pensando que es una buena idea. Aquí usamos la palabra acero para indicar que hemos escuchado lo que está diciendo la otra persona, pero en realidad todavía no estamos de acuerdo con ellos. Muy bien. Oí lo que dices, pero sigo sin estar de acuerdo. De acuerdo. Te estás apegando a tu punto de vista original. En el tercero, puedes expresar tu incertidumbre diciendo, no estoy seguro de que sea una buena idea. No estoy seguro de que sea una buena idea. También se puede señalar desacuerdo mediante el uso de una disculpa. Y vamos a ver esto más detalle en la siguiente vista, en el siguiente video sobre cómo estamos en desacuerdo cortésmente. Pero se puede decir, tengo miedo o lo siento, no estoy de acuerdo. La última forma en que podemos estar en desacuerdo con alguien es concediendo en 1, pero luego hacer un punto contrastante. Y esto es muy, muy común. Entonces podemos decir, estoy de acuerdo en que algo es cierto, pero creo que otra cosa también es verdad o diferente. Entonces esas son algunas de las formas en que estamos de acuerdo, que estamos en desacuerdo y dan opiniones y sugieren cosas en las reuniones. 30. CH2 9 Desacuerdo con el cortés: Cuando no estás de acuerdo con alguien, muchas veces puede ser un reto expresar tu punto de vista sin ofender a esa persona, sin causar una barda. Al mismo tiempo, es importante expresar tu opinión honesta. Entonces aquí hay algunas formas de discrepar cortésmente sin ofender a la persona con la que estás hablando. El primer camino es empezar por reconocer el punto de vista de la otra persona. Expresiones como, ya veo lo que dices, pero no estoy de acuerdo o entiendo de dónde vienes. Pero ese es un punto válido. Pero en todos estos ejemplos, estás dejando claro que entiendes lo que está diciendo la otra persona y que es diciendo la otra persona y que es un argumento válido antes de que no estés de acuerdo. Por lo que demuestra que estás escuchando efectivamente a la otra persona, y eso hace que tu argumento sea aún más fuerte. La segunda forma de estar en desacuerdo con alguien cortésmente es usar una disculpa para presentar tu desacuerdo. Ahora bien, esto podría sonar muy extraño para algunos de sus oídos, pero de hecho, es muy, muy común, sobre todo en Gran Bretaña. Entonces esta es otra forma de hacer más educado tu desacuerdo. Y también puede suavizar el impacto de tu argumento de una buena manera. Entonces podrías decir, por ejemplo, discúlpame, Helen, pero lo siento. No estoy de acuerdo contigo en esto o lo siento, pero no estoy de acuerdo contigo sobre esto. De acuerdo. Entonces estás usando una disculpa para presentar que no estás de acuerdo. No lo lamentas. Ese es el punto genuino aquí. En realidad no. Lo siento, sólo lo estás usando como un dispositivo para suavizar el impacto de tu, tu argumento. En otras palabras, encontrarse con menos confrontación. La tercera forma es fingir no estar seguro de estar de acuerdo. Por lo que de nuevo, esta es una forma muy común en la que la gente del Reino Unido no está de acuerdo. Entonces expresiones como, no estoy seguro de estar de acuerdo contigo esto o no creo tener la misma opinión que tú. En realidad solo quiero decir, no estoy de acuerdo. Pero estás fingiendo ser un poco inseguro. El cuarto, que creo que es probablemente el más importante, es argumentar efectivamente por su posición o su opinión. Lo mejor es terminar tu desacuerdo ofreciendo una alternativa o una solución. Entonces este es un a, este es un argumento centrado en la solución, y también puede ayudar a suavizar el desacuerdo. Entonces aquí hay algunas expresiones muy útiles para usar después de expresar tu desacuerdo. Entonces mi sugerencia sería hacer X, Y, Z. tal vez pensemos en una solución alternativa que podría ser x, y, z. recomendaría que hagamos esto. ¿ O qué tal si hacemos esto? ¿ Qué opinas de hacer algo en su lugar? O si me preguntas, creo que deberíamos hacer X, Y, Z. así que todos estos ejemplos que acabo de mostrarte son todas formas en las que puedes estar en desacuerdo con alguien de una manera más educada en lugar solo decirte se equivocan o no estoy de acuerdo contigo. 31. CH2 10 Cómo interrumpir con cortés: Generalmente nos desalienta a interrumpir, ya que puede percibirse como grosero o irrespetuoso. Pero hay ocasiones en las que es necesario y sus expresiones las podemos utilizar para hacerlo de manera educada. Por lo que hay diferentes razones por las que querrías interrumpir a alguien. Veamos cuáles son estos. Primero, cuando no entiendes lo que alguien está diciendo, cuando quieres una aclaración sobre algo. Segundo, cuando no estás acuerdo con lo que está diciendo la otra persona. En tercer lugar, cuando se quiere sumar a algo o extender un punto que está haciendo el orador. Y por último, cuando quieres que la persona llegue al grano. Por cada razón, veamos algunas oraciones de ejemplo que pueden usarse en circunstancias formales o semiformales. Entonces primero, cuando no entiendes algo aquí, un par de maneras de transmitir esto. Perdón por interrumpir, pero ¿ podría repasar eso otra vez, por favor? O Fabio, perdón por interrumpir. ¿ Le importaría explicar eso una vez más, por favor? Segundo, cuando no estás acuerdo con lo que está diciendo la persona. Lo siento mucho, pero no puedo estar de acuerdo con eso ni disculparme por interrumpir, pero no estoy de acuerdo con eso. Tercero, cuando se quiere agregar a algo lo siento, pero ¿puedo agregar algo aquí? O Marina, espero que no les importe que interrumpa, pero hoy recibí una actualización sobre esto. Y por último, cuando quieres que alguien llegue al punto mártir, puedo simplemente detenerte ahí un momento? ¿ Puedes saltarte el fondo es que tenemos tiempo limitado en esta reunión. O perdón por interrumpir, pero estamos un poco cortos de tiempo. ¿ Nos pueden dar los hechos más importantes, por favor? Es importante señalar que también hay formas más informales de interrumpir, que son comunes en situaciones cotidianas con colegas. Por ejemplo, perdón por saltar. Es una expresión muy común en inglés, inglés británico, sorry to button. Creo que es más americano. Pero igualmente, lo oyes en Gran Bretaña también. Siento tanto saltar. Entonces es un botón pero nos falta un poco de tiempo. ¿ Nos pueden dar los pedacitos más importantes, por favor? Entonces oye Fabio, perdón por saltar, pero ¿puedes volver a explicar esa parte, por favor? En lugar de que te importaría explicar, ¿ cuál es un poco más formal? 32. CH2 11: Mira los siguientes ejemplos de desacuerdo a partir de conversaciones. Si bien todos expresan desacuerdo con el orador anterior, difieren en las estrategias utilizadas para expresar el punto de vista contrario. Clasifica los ejemplos usando la siguiente escala. No educado, educado, y muy educado. Encontrarás mi propia partitura en la siguiente lección. 33. CH2 12 Resumen del capítulo2: Entonces ojalá en esta sección, hayas aprendido algún lenguaje útil para comunicarte de manera más efectiva con la gente en el trabajo. Desde hacer preguntas, construir una relación con colegas y clientes, hasta escuchar activamente a las personas y usar el lenguaje corporal para demostrar que lo estás haciendo. Nos fijamos en el lenguaje para participar en las reuniones, ya sea que las estés hospedando o simplemente asistiendo, y las diferentes formas de dar tu opinión y de estar de acuerdo o en desacuerdo con alguien. Intenté usar estos consejos en tus interacciones en el trabajo y ver cómo las personas responden a ti. Es posible que encuentres que te hace sondeo más natural, más fluido y más seguro. Avísame si tienes algún comentario, duda o duda en la sección de comentarios. 34. CH3 1 Formación de servicio al cliente: En esta sección, nos centramos en el inglés para un área muy importante de nuestro trabajo. Atención al cliente. No es frustrante cuando tienes que lidiar con un cliente infeliz, sobre todo por teléfono, y sobre todo cuando el inglés no es tu primer idioma. Puede ser un reto muy grande expresarse con claridad y ayudar a un cliente a resolver su problema. Al tiempo que intenta mostrar empatía y seguir siendo profesional. Nos vamos a enfocar en situaciones de atención al cliente. Y vamos a hablar cómo puedes expresarte educada y efectiva para comunicarte con los clientes. Vamos a mirar estudios de caso para ayudarnos a enfocarnos en las frases más adecuadas. Diseñé esta parte del curso para ayudarte a obtener la confianza y las expresiones en inglés que necesitarás para resolver problemas incluso con los clientes más difíciles. Cada lección está diseñada para prepararte para casi todas las situaciones que puedas enfrentar. Desde mantener a un cliente enojado com, hasta explicar los pasos en un proceso detallado, hasta decirle a un cliente que estaba equivocado. Y mucho más. Déjame hacerte algunas preguntas en este punto. Cuándo has estado al teléfono con alguien en situación de atención al cliente? ¿ Cuál fue el problema? ¿Te sentiste? ¿ Escuchado? Piensa en tu respuesta a estas preguntas antes de comenzar el siguiente video. 35. CH3 2 Ejemplo de un servicio al cliente bueno y malo: Ahora entrarás aquí dos ejemplos de atención al cliente. Y hay que decidir cuál es el buen ejemplo y cuál es el mal ejemplo. Piensa en tus propias experiencias por teléfono. Ya sea dando asesoría a los clientes o siendo cliente usted mismo. Te veré después para analizar estas conversaciones y qué las hace buenas y malas. Hola, servicios Angie. Mi nombre es Mike. ¿En qué puedo ayudarte? Hola Mike. He tenido un problema con mi entrega y me gustaría hablar con alguien al respecto y resolverlo de verdad. Seguro. Déjame ver si puedo ayudar. ¿ Puedo empezar por tomar su nombre, por favor? Sí. Mi nombre es O Wilson. Gracias. Entonces dime cual es el cual es el problema? Bueno, hice un pedido de compras de abarrotes para días atrás y se suponía que debía ser entregado al día siguiente. Llegarían ayer o dos días tarde. Y había varios artículos que no pedí, y algunas de las verduras eran de muy mala calidad. Siento mucho escuchar eso. Esto es muy inusual y puedo ver cómo esto debe haber sido realmente molesto para ti. Sólo para saber exactamente qué ha salido mal aquí. Necesitaré obtener algunos detalles más para mis colegas en el equipo de producto. ¿ Puedo obtener un número de teléfono de contacto, o un correo electrónico para ponerme en contacto con usted? Sí, seguro. Es 07856787654. Y mi correo es Owen, de 55 años en gmail.com. Gracias. Entonces en ok. Me aseguraré de que alguien te llame en las próximas 24 horas. Y no te preocupes, vamos a llegar llegaremos al fondo de esto. Genial. Gracias. De nada. Cuídate. Que tengas un buen día. Gracias. Adiós. Hola. Hola. ¿Eso es Abarrotes AG? Sí. Sí, lo es aún Así es. ¿ Puedo hablar con alguien sobre un problema de entrega que he experimentado? Bueno, eso depende de cuál sea el problema. De acuerdo. Bueno, hice un pedido de compras para días atrás y se suponía que debía ser entregado al día siguiente. El pedido llegó ayer, dos días tarde, y había varios artículos que no pedí y algunas de las verduras eran de mala calidad. ¿ Verdad? Yo digo. Usted necesita a nuestro equipo de producto, usted ha llegado a través de consultas generales. Oh, está bien. Podéis ponerme a través ya que he estado en espera ya bastante tiempo. Temo no saber. Puedes encontrar el número en la página web. Ahí. ¿Algo más en lo que pueda ayudarte hoy? Bueno, no. De acuerdo. Gracias. Sí, Cool. Adiós. 36. CH3 3 Desglose de las conversaciones: Entonces en esas conversaciones que tuviste, ojalá te diste cuenta de que la primera grabación fue buena y la segunda grabación, la mala. Ahora echemos un vistazo más de cerca a lo que los hizo buenos ejemplos y malos ejemplos. Cuando la primera grabación, cojo el teléfono y digo, hola, servicios de Angie. Minombre es Mike. ¿ Cómo puedo ayudar sanamente nombre y el nombre de la empresa es muy importante ya tranquiliza al cliente que ha llamado al número correcto. Compara esto con la segunda grabación donde contesté el teléfono y solo digo, hola. ¿ También se puede escuchar la diferencia en el tono de la voz? Uno es muy desinteresado y el otro es mucho más cálido y amable. Después se encendió explica en términos generales la naturaleza del problema. Hay dos respuestas muy diferentes. En la primera, digo, Claro, Déjame ver si puedo ayudar. ¿ Puedo empezar por tomar tu nombre? ¿ Por favor? Comparar esto con el segundo, donde busco desviar el problema a otra persona, haciendo que suene como si no estuviera realmente tan interesado en ayudar? Bueno, eso depende de cuál sea el problema. En el buen ejemplo, por primero tratar de tomar nota del nombre del cliente antes de ir más lejos para asegurar que tengo esta información. A continuación, después de que Owen haya descrito con más detalle el problema, hay dos respuestas muy diferentes. ¿ Notaste cómo en la primera, utilizo una disculpa inmediato y eso muestra empatía con su situación. Usar una sincera disculpa desde el principio demuestra que te importa y que U2 se sentiría irritado o molesto si estuvieras en sus zapatos. Oh, siento mucho escuchar eso. Esto es muy inusual. Y puedo ver cómo esto debe haber sido realmente molesto para ti. En comparación. En el mal ejemplo, inmediato le paso la responsabilidad del problema a otra persona. Esto es realmente malo servicio al cliente ya que no hace nada para ayudar al cliente. Después de todo. Acaban de llamar al número como indica en la página web muy probablemente. Correcto. Mira, necesitas hablar con nuestro equipo de producto. Has llegado a las indagaciones generales. Por último, en cuanto a la resolución del problema, existe una marcada diferencia entre las dos grabaciones. En la primera, me aseguro de tomar los datos de contacto de Owens para poder volver con él después de hablar con mis compañeros. Le aseguro que me pondré en contacto con él dentro de un plazo, haciéndole sentir que sabe que se están dando pasos claros para resolver el problema de manera efectiva. En comparación en el mal ejemplo, la única sugerencia que le doy es encontrar un número diferente en la página web para hablar con un equipo diferente. En otras palabras, hacerle hacer más trabajo. Lo último que podrías haber notado en el mal ejemplo es cometer uno de los peores pecados en la atención al cliente. ¿ Cuál es preguntar ahí algo más con lo que te pueda ayudar hoy? Hacer esta pregunta cuando no has ayudado a resolver el problema en primer lugar, es un error a evitar a toda costa, ya que es una forma segura de enloquecer a tu cliente. Ahora toma el cuestionario en la siguiente lección para averiguar cuál sería tu puntaje de atención al cliente para la atención telefónica al cliente. 37. Lección de CH3 4 5 consejos para el servicio de atención al cliente: Ahora voy a compartir contigo cinco consejos sobre un gran servicio telefónico al cliente. Es posible que te guste pausar el video en cualquier momento para tomar algunas notas. Entonces propina número uno, asegúrate de estar al día con tu producto o tu servicio. En otras palabras, sabe de lo que está hablando. No hay nada más frustrante que hablar con un representante de servicio al cliente que no sabe de qué está hablando. Y probablemente no haya peor sentirlos estando en esa situación tú mismo. Entonces, si estás en esa situación, asegúrate de pedirle a tus compañeros, tu manager o a quien realmente se sienta más seguro de que conoces tu organización de adentro hacia afuera. Número de propina para ser competente y simpático. Toma en cuenta los sentimientos de los clientes y hazles saber que entiendes su frustración. Cuando un cliente está enojado, esté justificado o no, más importante es comunicarse , comprender y simpatía. Puedes hacerlo comenzando con una disculpa sincera seguida inmediatamente de una oferta para resolver el problema. Entonces, antes de ver algunas formas de hacer esto, ten en cuenta que el uso excesivo de palabras como muy y sinceramente cuando te estás disculpando en realidad puede tener el efecto inverso y hacerte sonar insincero y no genuino. Entonces es mucho mejor sólo decir, lo siento. Por ejemplo, lamento que te haya pasado. Déjame ver si puedo encontrar la manera de hacer esto bien. O lamento escuchar eso. ¿ Me pueden decir exactamente qué pasa para que pueda ayudar? O lamento mucho el error que cometimos. Veamos qué podemos hacer para arreglar tu pedido. Entiendo completamente la frustración que estás sintiendo. Seguro que me sentiría de la misma manera. ¿ Puedo hacerle algunas preguntas para que podamos resolver esto? O de una manera más formal. Se podría decir, me gustaría disculparme sinceramente por ese inconveniente. Gracias por traer el tema a nuestra atención. Tomaré medidas en esto de inmediato. Tip número tres, permite que tu cliente sea escuchado y escuchado sus necesidades. No interrumpas ni les digas que se equivocan. No hay casi nada peor que ser interrumpido como cliente. Y hay que evitar la tentación de interrumpir. Y en su lugar, simplemente permita que el cliente llegue al final de lo que está diciendo antes de ofrecer su solución. Tip número cuatro, toma los datos de contacto del cliente para volver a ellos. Hacer esto asegura al cliente que en realidad vas a tomar medidas y resolver su problema. Aunque ya tengas esta información en tu computadora, suena mucho más profesional y tranquilizador si pides sus datos de contacto y los repites de nuevo a través de la teléfono. Tip número cinco. Sé claro, conciso, y sobre todo, sonríe. De acuerdo. Sí, sonreír siempre ayuda con el servicio al cliente por teléfono. Esto sí suena un poco loco dado que estás al teléfono y no puedes ver a esa persona. Pero la investigación muestra que las personas que sonríen cuando están hablando por teléfono transmiten, transmiten emoción positiva. Por lo que espero que estos consejos sean útiles. Veamos ahora en el siguiente video cómo desactivar a un cliente enojado. 38. CH3 5 Cómo desactivar a un cliente enojado: A veces los clientes pueden ser bastante difíciles de tratar, ¿verdad? Todos hemos visto escenas donde vemos un cliente enojarse mucho con alguien. Entonces aquí te dejamos algunos consejos que espero te vayan a encontrar útiles si estás en esta situación tú mismo como persona de atención al cliente. Lo primero, debes recordar que el cliente no está molesto contigo. Están molestos con la situación. Entonces no te lo tomes como algo personal. No importa cuántos contextos de clientes tengas, nunca sabes exactamente por qué un cliente está enfadado, ¿de acuerdo? Por lo general es por alguna experiencia negativa con tu empresa, el producto que tienes. Pero no estás al tanto de los factores estresantes adicionales involucrados. Ciertos clientes pueden estar bajo mucha presión en su vida personal. Podrían estar agotados por los acontecimientos actuales o simplemente no son muy buenos controlando su propia ira. Por lo que nunca te tomes personalmente el enojo del cliente. No es divertido llevar la peor parte de estos iracundos llamadores. Es importante recordar que no están molestos contigo, sino la situación. Tip número dos. Antes de tratar de resolver el problema, entiende a los clientes enojados luchan por ser objetivos. Por lo que deberá difundir la frustración del cliente antes de ofrecer cualquier solución. Esto es realmente una extensión del punto número dos que hice en el video anterior. Pero me gustaría añadir un punto más aquí. Y es esto permitir que el cliente se desahogue, para sacarlo todo. No trates de interrumpir o contradecir al cliente ya que deja salir su frustración, porque esto sólo va a empeorar las cosas. Por lo que permite que el cliente se desahogue y esto le hará la vida más fácil. Punto número tres, repite lo que te han dicho, pero en tus propias palabras. Por lo que te explican el problema, intentaron resumir y repetir de nuevo al cliente lo que entiendes la naturaleza de su problema es porque hacer este show que demuestra que has escucharon y has entendido genuinamente por qué están enojados. Esto debería ayudarlos a calmarse y hacer que confíen en ti que los vas a ayudar. Número para. Alivia la tensión mostrando intención positiva. En otras palabras, dale al cliente un plan claro para lo que viene después de tu conversación telefónica. Si no puedes resolver el problema de inmediato, es crucial que tranquilices al cliente que el problema se resolverá. Explica claramente los siguientes pasos que vas a dar. Analiza a los clientes por un plan definitivo que establece lo que vas a hacer de inmediato, ¿qué pasará después de eso? Y luego cuando pueden esperar una resolución. Por ejemplo, es posible que necesite programar una devolución de llamada al día siguiente o una cita con un gerente, o buscar asesoría de un colega. Pero la gente te respetará si eres franco y transparente respecto porque muestra una intención positiva de resolver el problema. Por lo tanto, cada acción del cliente es única, pero a menudo siguen el mismo patrón. Si puedes seguir este patrón al desactivar a un cliente enojado, creo que encontrarás que tu vida se vuelve más fácil. Aquí un resumen entonces de estos puntos. No te lo tomes como algo personal. Permita que el cliente se desahogue. No interrumpas, repite lo que has escuchado, sino con tus propias palabras, y muestra una intención positiva. Déjame saber qué opinas de estos consejos en la sección de comentarios del curso. Y felizmente me retroalimentaré. 39. CH3 6 Actividad de escucha: Ahora vas a escuchar algunos escenarios en los que hay un cliente enojado, escuchó a cada uno y decide en cada caso, ¿qué harías? La opción a, B o C en la pantalla es el contexto para cada escenario. Y mientras escuchas, piensa los consejos que aprendiste en el video anterior. Sí, hola. He reportado este problema con mi conexión a internet hace dos días. Quisiera hablar con un supervisor de inmediato. De nuevo, alguien está usando mi tarjeta bancaria es la tercera vez este mes, estoy realmente harto y perdiendo la paciencia. hacer algo más que sólo compensar el dinero. Sí. Hola. Yo hice un pedido hace aproximadamente una hora con su restaurante. Todavía no ha llegado la comida. ¿ Me pueden decir simplemente qué está pasando, por favor? 40. CH3 7 Respuestas de la actividad de escucha: ¿ Cómo escogiste entonces en cada escenario? ¿ Fue una elección fácil o quizás fue difícil a veces elegir qué respuesta era la mejor? Echemos un vistazo a cada uno. En el primer escenario, elegir la opción a no es realista. Tu supervisor podría estar ocupado tratando con otro núcleo, o podrías tener un protocolo especial cuando tratas con clientes extremadamente enojados. La opción C podría percibirse como grosera y no entender realmente la necesidad del cliente de desahogar su frustración. Por lo que la opción B es la mejor opción. Empieza con una disculpa, obtén los detalles del cliente para que puedas ayudar a resolver el problema. En el escenario dos, la infeliz cliente del banco a la que le robaron su tarjeta bancaria y quiere más acción y justa compensación. La opción a sería patronazgo y asumiendo que el cliente no ha comprobado los hechos básicos antes de que te llamen. opción B es simplemente repetir la misma solución que se le daba anteriormente al cliente, que aún no está satisfecho. Y una vez una solución genuina esta vez. Por lo que tiene que ser la opción C. Muestra claramente intención positiva mientras dices que necesitarás obtener algo más de información de tus sistemas sobre los antecedentes de lo que está pasando. Y en el escenario tres, con el cliente hambriento esperando su comida, opción a, básicamente le estás diciendo al cliente, lo siento, es mala suerte. Lo llamaste mal momento. Opciones. Ves, estás reconociendo que es tarde y te estás disculpando. Pero puede verse como una solución bastante suave. No convence al cliente que el pedido está realmente en camino. Mientras que en la opción B, estás tranquilizando al cliente que vas a averiguar exactamente lo que está pasando y regresarás en un minuto con alguna información adicional sobre el pedido y tal vez con un solución para compensarlos lanzando algún extra de Papa John's o lo que sea. 41. Lección de CH3 8 5 Principios de servicio al cliente: En este video, pensé en compartir con ustedes algunos de los principios del buen servicio al cliente. Esta sección sería especialmente útil para cualquier directivo que siga el curso. Porque hacer que estos principios sean correctos tiene la mayor influencia en la experiencia del cliente. A pesar de que las empresas en diferentes en su enfoque de atención al cliente. Estas son las técnicas que son claves en cualquier institución. Entonces, ¿cuáles son estos principios? Principio número uno, velocidad. Esto es crítico para muchas organizaciones. En términos simples, la rapidez y la capacidad de respuesta determinarán la calidad del servicio brindado por una organización. Como todos sabemos, la capacidad responder a la necesidad del cliente tiene un impacto tanto en la satisfacción del cliente insatisfacción. Para que las empresas mejoren en su servicio al cliente, deben asegurarse de tener una buena capacidad de respuesta. Esencialmente, si resuelves el problema rápidamente, el cliente puede olvidar que hubo un problema en primer lugar. Segundo principio, la precisión. Este es también otro principio de atención al cliente. Además de ser rápido en entrega de información a los clientes, la información proporcionada debe ser correcta. Si alguna información proporcionada su cliente no es exacta. Esto puede llevar a la insatisfacción. La organización siempre tiene que asegurarse de que contienen información que sea precisa. Para que esto se haga de la manera correcta. Los empleados deben estar capacitados en la parte crucial de la precisión. Esta capacitación debe estar enfocada en la habilidad y la eficiencia en la ampliación de sus conocimientos. El trabajo en equipo también será crucial aquí porque resolverá problemas cuando una persona no tenga toda la historia requerida para dar una solución al cliente. El tercer principio es la claridad. Entonces este es el qué y el cómo se debe proporcionar la información. La simplicidad es la madre de la claridad, pero en realidad nunca ha recibido el respeto que merece. Los empleados hablando simplemente con los clientes es lo que hace la diferencia entre un cliente que se siente tranquilo y se siente como si estuviera hablando con un robot. La organización siempre debe asegurarse de que tienen una estructura para aumentar el procesamiento de fluidez de sus representantes de servicio al cliente. El cuarto principio es la accesibilidad. Por lo que este principio siempre es fundamental, sobre todo cuando el cliente tiene una queja sobre un tema o quiere ponerse en contacto con la organización. Muchas organizaciones han trabajado muy duro para garantizar que deleiten al cliente. No obstante, reducir el esfuerzo que el cliente tiene que hacer para llegar al servicio al cliente debe ser la máxima prioridad. Para que el principio de accesibilidad sea exitoso. La institución siempre debe ser accesible en todo momento del horario de apertura. Si pones a un cliente en espera, debes hacerlo como último recurso. Y siempre que sea lo más fácil posible trasladar al cliente a un departamento diferente o a un colega. El principio final es la amabilidad. Y siento que he guardado el principio más importante hasta el final. El servicio al cliente siempre debe ser amable con el cliente. No importa cuál sea el tema que se plantee. Debe haber un enfoque humano a humano cada vez que interactúe con los clientes. De hecho, una amiga alguna vez me dijo que el mejor consejo que puedes dar como gerente encargado de atención al cliente es decir, si tus empleados se sienten tristes o deprimidos, diles que se queden en casa. De acuerdo. Esto puede no ser realista y práctico, pero en su corazón está algún consejo útil, que es que hay que ser capaz de transmitir amabilidad y positividad en todo momento al tratar con los clientes. Esto no significa forzar una sonrisa falsa o aceptar todo lo que dice el cliente, o hacer promesas que no podrás cumplir. Simplemente significa ser humano y querer conectar con esa persona y resolver sus problemas para ellos de una manera amigable como sea posible. 42. CH4 1 Motivación en el trabajo: En esta sección, exploramos cómo ciertos comportamientos en el trabajo pueden ser realmente beneficiosos para nuestro sentido de significado y bienestar en el lugar de trabajo, y también para nuestras posibilidades de conseguir un empleo o promoción que queremos. Vamos a ver tres áreas diferentes donde podemos mejorar dramáticamente nuestras perspectivas de empleo. Se trata de mentalidad, motivación y pensamiento creativo. Así como yo esbozando cada una de estas áreas y lo que significan. Te invito a reflexionar sobre cómo se relacionan contigo. Habrá asignaciones vinculadas a cada uno de estos videos, cuales estarán terminados para ser descargados en formato PDF. 43. CH4 2 Mindset: En este video, discutimos el tema de la mentalidad. En primer lugar, ¿qué significa? Pues bien, según el Diccionario Inglés de Oxford, mentalidad es el conjunto establecido de actitudes en poder de alguien. Otra forma de pensar en esto son las formas que sientes o piensas en las personas y las cosas. Entonces un ejemplo de esto es la pregunta, ¿ tu vaso, medio vacío o medio lleno? Optimist suele decir que el vaso está medio lleno. tanto que los pesimistas suelen señalar que está medio vacío. Los optimistas tienden a enfocarse en lo bueno, que todavía hay agua disponible para beber. Mientras que los pesimistas ven lo negativo. Falta agua de lo que de otra manera sería un vaso lleno. ¿ Es la mentalidad lo mismo que skillset? Conoce, tu conjunto de habilidades es en lo que eres bueno, como TI o música o programación. Mindset se refiere a tu actitud. Entonces, ¿cómo se relaciona la mentalidad conmigo? Bueno, los empleadores buscan cierta mentalidad. Por lo que es importante que estés consciente de tu propia mentalidad. Piensa en estas preguntas. ¿ Tienes una actitud positiva hacia tu trabajo? ¿ Su patrón ve esta actitud positiva? ¿ Estás preparado para ser flexible en el trabajo? Aquí tienes un dato de empleabilidad para ti. Los empleadores quieren personas con las habilidades adecuadas para las organizaciones. Por lo que definitivamente van a cuidar sus calificaciones, la experiencia, y esas duras habilidades de las que hablamos en videos anteriores. Pero también la mentalidad correcta es súper importante. De hecho, 96% de los empleadores del Reino Unido piensan que la mentalidad es más importante que el conjunto de habilidades. En este punto, es útil describir dos tipos diferentes de mentalidad. Por un lado, tienes una mentalidad fija. Aquí es donde la gente creía que las cualidades básicas, como tu inteligencia, tus talentos, tus actitudes son simplemente rasgos fijos. A menudo no piensan que necesitan hacerlo, o de hecho que pueden desarrollar estos. Acaban de nacer con ellos. Naces con tu inteligencia natural o tu capacidad para correr más rápido o tu habilidad para jugar al tenis. Por lo que creían que el talento por sí solo crea éxito sin demasiado esfuerzo. En una mentalidad de crecimiento, las personas creían que tus cualidades más básicas se pueden desarrollar a través de la dedicación y el trabajo duro. Y esta visión positiva crea un amor por el aprendizaje y el abrazo al fracaso como experimentación. Por lo que es importante tener en cuenta que la mentalidad se puede cambiar, se puede trabajar, se puede desarrollar. Si tienes una mentalidad fija sobre algo, esto también se puede cambiar. Los beneficios de esta mentalidad de crecimiento pueden incluir una mayor autoestima, mayor confianza y una mejor capacidad para disfrutar de la vida. 44. CH4 3 Empleadores y mentalidad: Entonces, ¿cómo ven los empleadores el tema de la mentalidad? Bueno, hay un libro llamado The three G mindset, escrito por el CEO de la empresa de reclutamiento más grande del mundo llamado read. Este libro afirma que los empleadores están esencialmente todos buscando las mismas cualidades importantes en sus empleados. Y estos se pueden colocar en tres categorías principales. El primero es lo que llaman global. Esto se refiere a la apertura, flexibilidad e innovación. En otras palabras, apertura, estar abierto a nuevas ideas. Flexibilidad en cuanto a no estar fijo en tus ideas e innovador. Es decir, introducir nuevas ideas o métodos. El segundo calificaron como ser bueno, ser honesto, ser sincero, y ser leal. Este podría ser sorprendente, sobre todo si has trabajado en un rol de ventas, por ejemplo. Porque es posible que no pienses que estas cualidades son tan importantes como las ambiciones, ser trabajando duro, dedicado x, y así sucesivamente. Pero en realidad, cuando, cuando se entrevistó a la gente, mayoría de los jefes de las empresas dijeron que ser honestos, ser amables, ser sinceros sería como si no más importante que todas las demás cualidades. La sinceridad, por cierto, se denomina como una mezcla realmente de seriedad y honesta. Entonces, si haces las cosas de manera sincera, gente confiará en ti. la tercera calidad la llamaron arenilla. Y esto se refería al compromiso, la resiliencia, la energía y rendición de cuentas que emplea muestran en el ámbito laboral. El lugar de trabajo puede ser duro a veces. Por lo que tener verdadera arenilla es de vital importancia. Las personas con arenilla pueden perseverar y atravesar tiempos difíciles. Al igual que cuando la organización ha tenido un contratiempo y necesita juntarse. El compromiso también es importante, demostrando que eres dedicado, fiel y lealtad a tu empleador. Estas son cosas que realmente te hacen destacar como empleador. De igual manera, rendición de cuentas. Rendición de cuentas aquí se refiere a asumir la responsabilidad de las cosas. Ser la persona que dice que eso está en mi, en mi reloj, eso está en mi núcleo. Demostrar tu mentalidad ganadora a los empleadores podría ser la diferencia entre ir con las manos vacías y conseguir el trabajo que deseas. Por lo que necesitas pensar en este punto de ejemplos concretos cuando has utilizado estas cualidades en tu trabajo o tu vida personal. Antes de ir más lejos. Haz estas tareas ya que te ayudará a reflexionar sobre cómo la mentalidad se relaciona contigo. Lo primero, haz una lista de ejemplos que podrías usar para mostrar a los empleadores que tienes una mentalidad ganadora. Recuerda que dijimos que la mentalidad es algo que se puede desarrollar con el tiempo. Entonces, después de que hayas hecho eso, echa un vistazo a tu propia mentalidad e identifica dónde puedes hacer estos cambios. Entonces, ¿qué necesitas cambiar con respecto a tu mentalidad para el trabajo? Y en segundo lugar, ¿cómo se pueden hacer estos cambios? Deja tus respuestas en la sección de comentarios y te responderé con mis comentarios. 45. CH4 4 Motivación: En esta sección, exploramos la motivación en un contexto de trabajo. Si la mentalidad estaba mirando cómo cambiamos nuestra actitud hacia el trabajo, motivación es el qué y el por qué a nuestros comportamientos en el trabajo. En términos cotidianos, la palabra motivación se usa con frecuencia para describir por qué una persona hace algo. Pero saber qué te motiva te ayudará a dar forma a tu propio comportamiento. La motivación resulta de una serie de factores diferentes y es probable que varíe de una persona a otra. Algo que te motiva no siempre va a motivar un colega o a un amigo tuyo. La motivación puede provenir de muchos factores diferentes, incluida la necesidad. Por ejemplo, la necesidad de aprender un código de carretera. Si tienes 17 años y quieres aprobar tu examen de manejo. Deseo. Si quieres ir en más vacaciones, quieres ganar más dinero. Incentivo. Es decir, si quieres conseguir una promoción en el trabajo, premia las expectativas. Si quieres satisfacer las expectativas de un padre o un ser querido o un colega. Y muchas veces estos factores se combinan de una manera que hace que hacer algo valga la pena. Entonces tomemos, por ejemplo, correr un maratón. Es posible que quieras hacer esto porque quieres demostrarte a ti mismo que eres capaz de hacerlo. Podrías tener expectativas como postularte para una organización benéfica y prometerte recaudar cierta cantidad de dinero. O podrías tener la recompensa por la sensación de sentirte bien contigo mismo y estar en mejor forma. Y eso podría actuar como un motivador separado. Echemos un vistazo a la motivación con más detalle entonces. Por lo que ayuda saber que hay tres componentes principales a la motivación. Y estos son activación, persistencia, intensidad. Tomemos, por ejemplo, hacer un ejercicio en clase. Entonces digamos por ejemplo, un día decides ir y ponerte en forma. Y la mejor manera de hacerlo es unirte a una clase de fitness en un gimnasio. activación es la decisión de inscribirse en primer lugar. Es el primer paso. Persistente es el esfuerzo continuo por perseguir la meta a pesar de los obstáculos que se presentan. Entonces si te sientes perezoso o cansado u otra cosa, como tu amigo, Johnny te invita a cenar esa noche. La persistencia es la capacidad de seguir adelante a pesar de otras presiones. Y la intensidad puede verse como la cantidad de energía y la concentración que entra en perseguir ese objetivo. Entonces, en otras palabras, cuando vas a esa clase de ejercicios, en lugar de simplemente estar medio ahí y pensar en tu cerveza que vas a tener después. Se trata de estar plenamente en el momento. Entonces, ¿cuáles son las cosas que nos motivan a actuar? ¿ Y bien? diferentes tipos de motivación son frecuentemente descritos como extrínsecos e intrínsecos. El extrínseco, como su nombre indica, viene de fuera de nosotros. Por lo general viene con una recompensa como dinero o trofeos, o reconocimiento social o elogios. La motivación intrínseca viene del interior de nosotros. lo que completar un curso largo, por ejemplo, o aprender un segundo idioma o resolver un problema de bricolaje en casa. Todas estas cosas son motivadoras intrínsecas. Detén el video en este punto y piensa en un ejemplo de cómo estás intrínsecamente motivado y extrínsecamente. Veamos ahora los factores que motivan y desmotivan a las personas en el trabajo. Algo en lo que podemos estar de acuerdo es que cuanto más motivado estés en el trabajo, más productivo será tu salida. En su nivel más básico, el personal motivado trabaja más duro. Hacen más en menos tiempo. Mayor productividad para la organización del negocio. Suena bien, ¿verdad? Entonces, ¿cómo averiguamos cuáles son los motivadores? A continuación te presentamos algunas técnicas motivacionales que utilizan los emprendedores exitosos en su experiencia y también las empresas que han dirigido. En primer lugar, tratar a todos como un individuo. Elogie el buen trabajo y ofrezca comentarios. Lidera con el ejemplo, dale propiedad a tu equipo. Escucha las ideas de tus empleados y ofrécele beneficios que impulsen la moral. Clases de idiomas gratuitas, por ejemplo. Entonces, si se les preguntara a los motivadores, otro lado, ¿qué los hace infelices y desmotivados? Es posible que escuches algunos de los siguientes desmotivadores. Falta de reconocimiento. Estar sobregestionado, mala comunicación, falta de confianza en la alta dirección. Por lo que estos desmotivadores pueden conducir a una pérdida de productividad, alta rotación del personal, ausentismo, y garantizar un ambiente laboral infeliz. Entonces déjame hacerte estas preguntas. ¿ Alguna vez te has sentido motivado o motivado D en el trabajo? ¿ Cómo afectó tu desempeño laboral? ¿ Cómo afectó tu felicidad general? Entender cómo los empleados motivados y desmotivados pueden influir en el lugar de trabajo puede marcar una gran diferencia para el reclutamiento, por un lado, pero también para ti como empleado. Para entender cómo te sientes en el trabajo. Ya puedes tomar el cuestionario en esta sección para consolidar todos los conceptos que acabamos de explorar. 46. CH4 5 Pensamiento creativo: En esta sección, vamos a echar un vistazo a qué es el pensamiento creativo y cómo se puede utilizar en el lugar de trabajo. ¿ En qué piensas cuando escuchas el término pensamiento creativo? ¿ Tu mente va a músicos, artistas, inventores, gente como Steve Jobs o James Dyson? ¿ Piensas en amigos talentosos que a menudo se describen como tipos creativos? Will. Me gustaría que pensaras en la creatividad en términos más generales. Cosas como buscar muchas respuestas posibles en lugar de solo una. No juzgarte demasiado rápido por pensar en algo diferente. Permitirte soñar o arcilla con una teoría o una sugerencia. Permitiéndote de vez en cuando hacer sugerencias locas, así como aquellas que parecen sensatas. Porque el pensamiento creativo es en realidad solo el proceso por cual los individuos idean nuevas ideas o nuevos enfoques. Si eres gerente, creo que pasar el rato y pensar esta idea de creatividad en el trabajo podría ser realmente útil para hacer que tu equipo se sienta más empoderado para llegar a nuevas ideas y formas de mejorar las cosas. Es decir, cuántas veces estigmatizamos o rebajamos a la gente por venir con una idea un poco loca. Y cuántas ideas que por primera vez sonaban locas antes de hecho, se convirtieron en productos más vendidos. Es decir, se me ocurren unos cuantos. Amazon por ejemplo. Amazon comenzó vendiendo libros en línea, lo que parece intuitivo ahora. Pero allá por 1990 por comprar libros en línea se consideraba arriesgado. Había librerías en todas las grandes ciudades. Entonces, ¿por qué no comprarles un libro? La idea, sin embargo, era sólida. Los libros tenían una gran demanda. Eran económicos y eran fáciles de enviar. Lo que parecía absurdo fue en realidad brillante. Obviamente, en cuestión de años, Amazon se convirtió en uno de los sitios más populares. Por lo que Internet ya comenzó a expandirse para ofrecer productos que iban mucho más allá de los libros. Pero el punto es, es que todo esto comenzó con que a alguien se le diera permiso por parte de sus directivos para ser creativo. Así que tomemos un momento ahora para ver qué seguro estás de poder pensar creativamente. Rellene este cuestionario sobre el pensamiento creativo. Para cada enunciado, decide con qué frecuencia lo haces usando la siguiente escala. Nunca, rara vez, a veces. A menudo. No importa qué respuestas le diste a estas. Al igual que en efecto, no hay una respuesta correcta. Lo importante es que estés abierto a usar el pensamiento creativo en el lugar de trabajo. Pero antes que nada, ¿por qué es importante el pensamiento creativo en el lugar de trabajo? Bueno, aquí hay cuatro razones. En primer lugar, la creatividad construye mejor trabajo en equipo. El proceso creativo anima a los empleados a colaborar, por lo que es más probable que trabajen juntos. Una persona puede ser capaz de llegar a nuevas ideas. No obstante, se necesita todo un equipo para hacerlos realidad. A. La creatividad permite una mejor resolución de problemas. Una gran parte de la creatividad es poder pensar fuera de la caja. Por lo tanto, un lugar de trabajo creativo les da a los empleados la capacidad encontrar soluciones únicas a los desafíos en lugar de simplemente que se les diga, eso es lo que tienes que hacer. Tres, la creatividad hace que los empleados se sientan más motivados. Permitir la creatividad da a los empleados más propiedad de sus deberes y responsabilidades laborales. También aumenta el sentido de agencia. Y este sentido de agencia y responsabilidad puede hacer que se sientan más motivados. Para el pensamiento creativo en el lugar de trabajo también puede conducir a menos estrés. Gran momento en el que te das cuenta de esto. Porque cuando animas a los empleados a ser creativos, allí los enfoques reflejarán sus personalidades individuales. En un lugar de trabajo creativo próspero, pueden sentir que son su verdadero yo, en lugar de simplemente ser una especie de drones corporativos, si lo desea. Entonces, por último, aquí te presentamos algunas técnicas de pensamiento creativo que puedes usar en tu propio lugar de trabajo. Lluvia de ideas en un gran pedazo de papel. La clave aquí es que cualquier idea es bienvenida. Así que no saquen el lápiz rojo y comiencen a editar demasiado pronto. Nada más aceptar cualquier cosa va al principio. Estar abierto a nuevas ideas. Entonces R1 con una idea que alguien sugiere en tus, en tus reuniones de equipo, lugar de introducir barreras u obstáculos. Al igual que sí. Pero, ¿qué pasa con esto? Basta con dejar todas las ideas abajo. No se te ocurra ninguna barrera. Incluso una cosa simple de cambiar tu rutina e intentar hacer las cosas de una manera ligeramente diferente. Por ejemplo, ir a dar un paseo a la hora del almuerzo si normalmente no haces eso, o tomar una nueva ruta diferente para trabajar por las mañanas. Estos pequeños cambios en la rutina realmente pueden ayudarnos a salir de una forma fija de pensar estática y hacia un espacio más creativo. Por lo que te animo a que uses algunas de estas ideas que acabas de ver en tu propio espacio de trabajo. Si eres gerente, intenta implementarlos. Implementarlos en su próxima reunión. Si eres empleador, empleado, incluso pregúntale a tu dirección, digamos, ¿podemos tener esta nueva idea en una nueva reunión? ¿ Podemos empezar a hacer una lluvia de ideas? Porque en última instancia, Creatividad en el Trabajo comienza contigo y luego se difundirá. 47. Gracias: Si has llegado a este punto, has llegado al final del curso. Bien hecho, y muchas gracias por ver 1 Me gustaría compartir con ustedes es que ninguno de los conceptos que he esbozado en el curso ha sido ciencia de cohetes ni nada dramáticamente nuevo para eso importa. Se trata más de usar estas técnicas en tu rutina diaria y en el trabajo donde se vuelven valiosas. Y puedo garantizar que si los implementas en tu vida, hará que tu lugar de trabajo sea más positivo para ti. Clientes con los que trabajas, tus compañeros. Si te gusta este curso, por favor deja una reseña. Y si tiene algún comentario, por favor envíeme un mensaje directo o deje un comentario en la sección de comentarios. Muchas gracias. Nos vemos pronto.