Transcripciones
1. El entrenador de 5 minutos de ventas: introducción: Bienvenido al coach de ventas de
cinco minutos. Mi nombre es Kevin Ford y soy el creador del programa
y me emociona que hayas elegido esto como un
medio para mejorar tus habilidades de ventas y en
última instancia tu éxito de ventas. Esta es una profesión diferente a ninguna otra que el aprendizaje nunca para. Las oportunidades nunca terminan y ojalá esté aquí para
ayudarte en este viaje. ¿Por qué cinco minutos? Bueno, se basa en un
estudio realizado en 2014 por Deloitte, una gran firma consultora
que encontró que en las empresas más escasas de
hoy en día, mayoría de los empleados solo pueden dedicar alrededor del 1% de su semana laboral
a mejoras de habilidades, lo que realmente se reduce
a 4.8 min por día. Ahora bien, este curso es
diferente a lo que estás acostumbrado. Aquí ponemos un enfoque láser
en habilidades prácticas utilizables, cortando toda la pelusa. Al llegar directo a los hechos, te beneficiarás de esto. Pero te pido que
ajustes tu enfoque. La mayoría de las personas como
yo incluido, van a una capacitación de
ventas de tres o cuatro días en absoluto. Los increíbles conceptos, ideas se
emocionan y dentro de un par
de semanas, ya no está. Nos olvidamos en absoluto. No es tu culpa. Los humanos tenemos la capacidad de integrar nuevos conceptos
en nuestras vidas. Un psicólogo alemán,
Hermann Ebbinghaus, realizó un estudio en profundidad memoria y descubrió que
pierdes alrededor del 50% de, pero lo que
aprenderás al día siguiente. Y hasta el 80% se
ha ido dentro de un mes, lo cual es bastante
pésimo probabilidades, ¿verdad? Ahí es donde difiere este
curso. No vas a olvidar. Vas a
integrar lo que aprendes inmediato y se
va a pegar. Aquí te explicamos cómo usar el curso. Hay diez lecciones, cada una de ellas de cinco a
10 min de duración, partir de hoy,
menos de una está disponible con nuevas lecciones que
salen todos los días. Lo que significa que el curso te
va a llevar unos diez días hábiles o
dos semanas para completar. Ahora. Sí, te agradezco
que quieras
hacerlo todo a la vez. Sumérgete en toda esa
jugosa información, pero la
sobrecarga de información no es buena. Eso es lo que estamos
tratando de evitar. No quiero que te
olvides de nada. La mejor manera de
integrar una nueva habilidad es ponerla en
acción de inmediato. Escucha la lección por
la mañana tomando un café, ponla a trabajar durante el día con
cada llamada de ventas. Y tan importante
practicar esto de inmediato. Ahora entiendo la
frustración de ver cursos
en línea con un
pequeño video de una cabeza parlante en
la parte inferior mientras la presentación habitual se desliza
látigo, no voy a hacer eso. Decidí usar animaciones en lugar de la
muerte habitual por PowerPoint. Ahora no voy a poner a Pixar fuera del negocio
pronto, pero espero que sea un poco
más entretenido que 20 diapositivas de viñetas y cosas inútiles. Eso es. Te deseo todo lo mejor. Espero
conocerte en el uno-a-uno. ¿Tienes alguna duda? Disparame un correo electrónico
y feliz venta.
2. Lección 1: El Cylce de ventas: Bienvenido al coach de ventas de
cinco minutos. Y hoy comenzamos
con la lección uno. Y lo voy a
descomponer en dos simples partes. En la primera parte,
vamos a estar discutiendo la historia de las ventas y cómo ha progresado
el proceso a los métodos modernos
que vemos hoy en día. Y parte número dos, cubriremos los cinco pasos
únicos que ocurren en cada interacción
de ventas. Y cuando puedas
manejar estos cinco pasos
va a sacar mucho del misterio
de lo que estás haciendo al reunirte
con un cliente. Entonces, para empezar, hablemos de
historia y las ventas se han ganado mala reputación a
lo largo de los años. Todos sabemos de
la chaqueta a cuadros llevaba un vendedor de autos usados cuyo único propósito
en la vida era
engañar a la gente para que comprara
sus autos drognosos. Lo increíble es que a
pesar de que este estilo de venta ha desaparecido
prácticamente desde hace 40 años, al
menos en su mayor parte. Todavía hay vidas en
elemento de desconfianza hacia las ventas. En la respuesta a
las tácticas sórdidas, se ha
producido un cambio
definitivo con respecto
al viejo modelo de manipulación. Y hemos progresado
hacia algo que es mucho más colaborativo, donde nos enfocamos en el
cliente y no en nosotros mismos. Ahora piénsalo.
Puedes engañar a un cliente que quiere y exprime
mucho margen
de beneficio de ellos como puedas, pero nunca los volverás a ver. Hoy, ponemos esfuerzo en formar una asociación con el objetivo
de asegurar ventas futuras. Ahora esto abre la
puerta a tener algunas
interacciones genuinas con personas en los mejores representantes de ventas ya
no son los
que son los mejores. hablan rápido son los mejores. Los narradores son
los que tienen más trucos. Ellos son los
que son genuinos y capaces de tener una interacción buena, sólida y orgánica
con sus clientes. Esto sí requiere
una habilidad única. Pacientes, pacientes para
conocer más sobre el cliente y sus retos con el
objetivo de brindar soluciones. Este es el enfoque de
este curso para enseñarte los pacientes y habilidades para el cliente
te diga lo que necesita. No los vas a
manipular. Vas a trabajar con ellos. Completamente opuesto
a los buenos viejos tiempos. Pasando a la segunda parte, Hablemos de esos
cinco pasos únicos. Y cada llamada de ventas, hay un flujo lógico de
eventos que comienza con usted estrechando las manos
del cliente en el lobby de su
oficina o lo que sea, y terminando cuando
recibe el pedido o qué todos nos encanta llamar al cierre, te
lleva a hacer tu cuota y ganar
tu comisión. ¿Suena demasiado bueno para ser verdad? Bueno, no lo es. La
diferencia entre usted y el máximo representante en la oficina es la
experiencia y la actitud. El concepto de ventas es sencillo. Se requieren algunas
habilidades únicas, y si adoptas la actitud de nunca
dejar de aprender, prosperarás en
esta profesión. Ahora volvamos a esos
cinco pasos de los que hablé. Están en una
secuencia lógica de eventos que ocurren en cada interacción
de ventas. Algunas personas llaman a estos
pasos el flujo de ventas. Otros pueden referirse a él
como el ciclo de ventas. Si entiendes estos pasos y entiendes cómo funcionan, tu éxito está
prácticamente garantizado. Es momento de levantar las
cubiertas y lo que es la venta. Discutiremos cada uno de estos pasos en detalle
en futuras lecciones. Pero por ahora, vamos a
echar un vistazo rápido. ¿Deberíamos? El primer paso
en el flujo de ventas o el ciclo de ventas es bastante
simple, pero extremadamente poderoso. Presentándote,
diles por qué estuviste ahí, prepara el escenario para toda
la reunión. He aquí un ejemplo. Cuando hablamos por teléfono hace apenas 5 min, dijiste que tienes un problema. ¿Podemos discutir las soluciones
para ese problema ahora mismo? Ahora bien, ¿qué clientes
van a decir que no a eso? El siguiente paso en
el flujo de ventas o ciclo
de ventas es la etapa de cuestionamiento
y escucha. Y considero que esto el más crucial de todos ellos. Y tendrá
el mayor impacto en su éxito en
la reunión de ventas. Piénsalo de esta manera. Estás tratando de averiguar qué necesita
el cliente
y dárselo. Es que las preguntas simples
y la escucha son la forma en que descubres lo que necesitan y no
puedes saltarte este paso. El siguiente paso en
el flujo de ventas es aclarar las
necesidades y oportunidades del cliente, que eventualmente
igualará a su producto. El siguiente paso después de
eso es presentar su producto y las características
únicas de esos productos y el
valor para el cliente. Si haces esto correctamente, hará
que sea casi
imposible que el cliente
rechace tu propuesta. Por último, en el flujo de ventas está el cierre donde el
cliente acepta
nuestra propuesta y nos
dará dinero a nuestra propuesta y nos
dará dinero cambio de haber
resuelto sus problemas. Si bien los pasos
suelen darse en secuencia
uno a cinco, no
significa que no
se pueda llegar al cierre, descubre que hay algún
tipo de desacuerdo. Tienes que empacar y
simplemente dejar con las manos vacías. La estructura de este
sistema le permite volver
a ingresar
cualquiera de esos pasos en cualquier momento y seguir los pasos restantes para llegar
al fondo del problema. Te permite solucionar cualquier problema que te
hayas podido perder de
una manera muy no amenazante en tu cliente apreciará
la atención al detalle. Eso es todo para la lección uno. Y antes de que se libere menos de
dos. Pero toda su atención
en sus ventas llama a lo largo de los
próximos días y vea si puede
notar que estos pasos se repiten y
cómo progresan. No es momento de preocuparse
por ejecutar los pasos,
solo observarlos. Entonces eso es todo por hoy. Estamos un poco más de 5 min, pero oye, nadie es perfecto. Les deseo a todos felices vendiendo. Y recuerda una cosa, tienes las habilidades dentro ti para ser un
vendedor exitoso. Mi trabajo, sólo estoy
aquí para sacarlo. Cuídate.
3. Lección 2: tu estilo de venta (consulta el proyecto para los 3 estilos): Bienvenido a la lección dos. Pequeño descarrilamiento aquí. Antes de entrar en el ciclo de
ventas, vamos a tomarnos un momento para
entenderte por un momento. Entender a su cliente es una clave muy grande para el éxito de las ventas. Pero si quieres llevarlo
al siguiente nivel,
mírate en el espejo. Todos somos diferentes. Todos tenemos diferentes
personalidades, todos
tenemos diferentes rasgos. Y esos rasgos
afectan cómo actúas, cómo reacciona tu cliente y afectarán
tu éxito de ventas. Un tipo de personalidad o un tipo de estilo no es
necesariamente mejor que otro. Voy a mencionar
tres básicos. Probablemente tengas
una mezcla de estos tres hasta cierto punto. Pero todos tenemos
uno que se
apodera un poco más. Y como cualquier cosa en la vida, a menos que estés equilibrado, piensa que puede
salirse un poco de control. Así que vamos a echar un vistazo rápido sobre estos y luego
podemos ir de ahí. Entonces el primer estilo de ventas de los tres es algo que yo
llamo el don de gab. Y estas son las
mariposas sociales en tu oficina. Ellos son las personas que
llegan a conocer a todos. Ellos son los súper extrovertidos. Y cuando van a llamadas de ventas, llegan a conocer a la
gente con la que están hablando. Llegan a conocer los
nombres de sus hijos, su familia, su historia. Ellos, son gente realmente
agradable. El reto con eso es, es que no necesariamente enfocan lo suficiente en
conseguir la venta. Están tan envueltos en hablar con la persona
en Haití, escuchó. Me encantaría poder
tener esa habilidad. A veces se
olvidan de pedir la venta. Entonces eso puede ser un
poco problema
y algo de lo que
hay que estar al tanto. La segunda personalidad
es el no en absoluto. Y este es en el que
caí en mis primeros días. Son las personas que conocen cada especificación
del producto por dentro y por fuera. Conocen el
funcionamiento interno de la empresa. Ellos lo saben, lo saben todo, y no tienen miedo de
compartirlo con el cliente. El problema es, es
que a menudo se
enrollan al vapor justo
encima de un cliente cuando están sacando su pequeño no en absoluto
actuar sin
verificar realmente para ver si el cliente realmente necesita por lo que están
tan entusiasmados. Ahora escucha,
no hay nada malo con un excelente conocimiento del
producto, eso es bueno, pero demasiado
puede ser un problema. El último es lo que yo
llamo simplemente el mejor. Y estos son los
chicos. El más temprano. Hacen las
llamadas más frías en una semana. Hacen la mayor cantidad de
llamadas de ventas en una semana. Tienen sus gráficos
actualizados y tienen su CRM todo actualizado
y todo es increíble, y son sin duda la
mejor persona en la oficina. El problema con eso es que a veces no pueden ver
el bosque por los árboles, se
impacientan un poco con algunos de los clientes más pequeños y
los que se mueven más lentamente. Y a veces simplemente arroja
las cosas
a un lado sobre la siguiente mejor cosa y tal vez dejando cosas
en el plato. Entonces esas son las tres grandes
personalidades o tres estilos. Y realmente lo que estás
tratando de hacer es equilibrarlos todos para que tengas una buena y saludable dosis de los tres
en tu enfoque. Y esto realmente va
con cualquier cosa en la vida. Ni siquiera son solo ventas. En la parte posterior de esta
lección, cuando mires, verás que hay
tres archivos de video de un, algunas animaciones
que muestran realmente cómo actúan estos chicos. Y creo que te haces
una mejor idea y
creo que podrías
verte en una de ellas. Así que échale un vistazo a
los tres. Intenta pensar en ellos. Trate de pensar en esto durante los próximos días
mientras habla con sus clientes y vea lo que realmente sale a la superficie. Y luego intenta
pensar en una manera que puedas algo así como moderar en absoluto. ¿Cómo puedes traer un poco de todo a esta mezcla? Entonces espero que haya disfrutado esto. Hoy es un poco corto porque tenemos esos videos extra y veremos
en la lección tres. Feliz venta.
4. Lección 3: Configuración de la etapa para los sucesos: Bienvenidos de nuevo a todos. El entrenador de ventas de cinco minutos, y estamos a la altura de la
lección número tres. Vamos a comenzar en los pasos del ciclo de ventas
o el flujo de ventas, como
quieras llamarlo esos cinco pasos clave
que vas a estar pasando en
cada llamada de ventas. Y la primera mujer en
discutir es el paso número uno. Diles por qué estás ahí. O a algunas personas les gusta decir una especie de
establecer la reunión, poner el escenario, como tú, quieras llamarlo. Y sé lo que estás pensando. Eso es
lo más tonto que has dicho jamás, diles por qué estoy ahí. Sí, lo haces. Aunque sea demasiado obvio, todavía
hay cierta medida
de respeto a es mostrarle a tu cliente cuando le dices algo muy sencillo como
cuando hablamos por teléfono, dijiste que tenías este problema. Y estoy aquí para
ayudarte a resolver eso. ¿Podemos discutirlo ahora? Y nadie
va a decir nunca que no, es una cosa simple, tonta. Realmente establece la reunión de una
manera más positiva. No sé
cuánto más puedo, realmente
puedo enfatizar eso. Pero solo esa sencilla
tarea de decir, estoy aquí, sé que
mencionaste un problema. Me gustaría ayudar. Y sucede muy a menudo
que verás representantes de ventas que comprensiblemente están
nerviosos entrando e inmediatamente lanzándose a
algún tipo de actividad de ventas. A lo mejor vas más allá las simples travesías
del clima y otras cosas. Y luego lo siguiente que sabes, sale
el catálogo. Y tengo que decir que habiendo sentado
y entrenado a través de docenas, tal vez cientos de estas cosas, es realmente un poco
incómodo ver esto. Ahora bien, en una situación fría de
llamadas, este paso es absolutamente crucial. Y la razón
es que si
entras a la
oficina de alguien y empiezas a lanzar, vas a estar obteniendo un rápido giro en U de
ahí, estoy seguro. Y no tiene que
ser mágico. No tiene que ser algo realmente buscado
digno ni nada, simplemente algo sencillo como
vi en una revista de comercio
que tienes contrato. Me gustaría explorar la posibilidad de que
hagamos negocios juntos. ¿Podemos hacer eso? Yo hice negocios con tu
competidor y les ahorré X número de dólares
y pensé que también
podrías beneficiarte de eso. Lo discutimos más a fondo. Estos son así que sin saber que en realidad es bastante
simple, gente parece tener la
idea de que tienen que entrar particularmente en
una llamada fría y hacer esa declaración realmente fuerte que va a golpearle
el trasero al cliente y abrirlos para que
puedas venderle algo
que no es el caso. Se busca una interacción humana
muy no amenazante, simple con alguien para básicamente abrir la llamada y establecer
la pauta para ello. Bien. Vas a estar
platicando con este cliente tal vez media
hora, tal vez una hora. Si tienes suerte,
quieres marcar la pauta para esa reunión de inmediato en
cuanto bajes. Así que pasa por las cortesías, habla del clima, habla sobre el hockey o el juego de béisbol
la noche anterior, y luego entra en esto. Me gustaría discutir
algo con ustedes. ¿Eso está bien? Y la
pregunta que haces donde estás confirmando su
acuerdo con eso es muy importante porque
ahora están comprando en toda la reunión que ahora
estás configurando. Otra cosa que puedes
hacer que es muy poderosa. Y mucha gente
no hace esto, es posible que ya
estés tomando notas, pero solo pregúntales si les
importa si tomas notas. De nuevo es,
involucrarlos en tu proceso. Ahora se están conectando contigo. ¿Te importa si tomo notas? No quiero perderme nada es realmente lo que estás diciendo. Y es un guiño
al cliente que te estás
tomando esto en serio y más aún es un guiño para ti
porque ahora tienes algo a lo que puedes volver y
referirte en caso de que
las cosas se salgan de la pista. Y a medida que nos
adentramos en las lecciones dentro de esto, y verás como la
complejidad comienza a aumentar, tomar notas es
prácticamente esencial. No puedes pasar por una llamada de ventas en estos días
sin tomar notas y solo confiar en tu memoria
ya que vas a descubrir cómo escuchar
no es lo más fácil de hacer. Eso es. Prepara el escenario, marca la
pauta para el encuentro. Sea respetuoso. Diles que respetas
su tiempo en un ya sabes, solo preguntar si puedes
hablar y la llamada de ventas
irá mucho más fluida y habrá mucho más
compromiso con tu cliente. Puedo prácticamente
garantizar que esa es la primera etapa y nuestro
ciclo de ventas y tomar unos días, dos o tres días para practicar. Esto es muy inocuo. Simplemente practique,
solo pruébalo. Creo que te sorprenderá
mucho que el cliente
pueda parecer un poco. Vaya, en serio, dijiste eso. Y te prometo
que es algo bueno. No hay nada
malo en esto, aunque sea,
aunque sea estúpido. Y el tipo dice: Sí,
acabo de hablar contigo hace 5 min. Este es el estado de ánimo.
Antes de que me vaya. Un par de
cosas más en las que pensar. Se pueden utilizar referencias desde
dentro de la misma empresa. Si estás hablando con alguien
de otro departamento, esa es otra forma de
abrir la reunión. Otra cosa que puedes hacer
para darle un poco de credibilidad y señalar tus
intereses al cliente. Entonces eso es todo. Intenta practicar esto tanto como puedas en los
próximos días. Y creo que encontrarás
que una vez que te metes en
él, simplemente se convierte en un
músculo que para ti flexiona
automáticamente
y funciona. Entonces eso es todo por
menos de tres. Esperamos platicar con
todos en menos de cuatro. No olvides practicar
y salir ahí fuera. Y feliz de vender. Y nunca olvides
que tienes dentro ti las habilidades para ser el mejor representante de
ventas puedes ser tóxico.
5. Lección 4: cómo ser un super-listener.: Bienvenido de nuevo al entrenador de ventas de
cinco minutos. Ahora estamos hasta menos de cuatro, que es la
sección Listening del ciclo de ventas. Y tengo que decir que
esta es probablemente una de las partes más cruciales
del ciclo de ventas y también es la
más desafiante. Escuchar es crucial
porque podemos perder una oportunidad
que dice un cliente. Y cuando se les ocurre
una oportunidad, amigos, les
estoy diciendo que no sostienen una pancarta que diga oportunidad. Es un lenguaje sutil
que hay que escuchar. Como coach de ventas, he sido testigo en
más de una ocasión un representante de ventas
perdiendo por completo una oportunidad abierta o incluso una declaración de necesidad directa. Y las razones son muy simples por qué esto es tan difícil,
particularmente para los vendedores, porque estamos
ahí sentados tratando de pensar la siguiente mejor cosa que podamos decir para mantener esa
conversación. Tenemos una agenda cuando
entramos ahí y
estamos pensando 1 millón de mi hora para tratar de cumplir con eso. Es un reto. Es un problema con el cerebro trabajando más rápido de
lo que piensas en la capacidad del cliente para hablar tus
años luz por delante de ellos. Y la cosa es, es
que no se puede hacer multitarea. No se puede escuchar y pensar en lo siguiente
que decir al mismo tiempo. Y claro que todos conocemos a
estos clientes que son
notorios locutores lentos. Lo empeora aún más. Hombre, solo quieres ir
directo al grano, ¿verdad? Ese es el mayor reto
para nosotros a los representantes de ventas es sentimos la necesidad de
liderar la conversación, que supongo que somos, pero tiene que suceder
en un sentido más orgánico. Y no tienes que entrar en pánico
para pensar que tienes
que decir algo sobresaliente
para que siga adelante. Si lo estás haciendo retroceder, no
estás ahí para
impresionar a tu cliente. Estás ahí para obtener
información, y eso es todo. Ahora, recuerda en el
paso número uno, cuando le dije que le pidieras al
cliente
que tomara notas, ahí es donde esto realmente
va a ser útil,
donde realmente no tienes que pensar
continuamente en donde realmente no tienes otra
cosa para decir. Lo tienes todo, lo escribes frente a ti. Y estás permitiendo que el cliente salga y diga cosas. Y no importa si eres la persona con más conocimiento o el mejor desempeño
en tu oficina, los clientes no les importa. En esta etapa
del ciclo de ventas, solo
estás teniendo una conversación orgánica
con otra persona. Lo que sale de ella
es lo que entonces
vas a dar y pasar
al siguiente paso. Pero ahora mismo,
tienes que escuchar. Entonces lo primero que
puedo ofrecerte, que es lo más importante, es cuando haces una pregunta, dejas que el cliente termine, pausa, respira. Y entonces y sólo entonces
haces la siguiente pregunta. Ese silencio incómodo
que estás entrando en pánico para llenar. No es tanto tiempo como usted piensa. Y en realidad un poco
de tensión como esa es buena para la
interacción que estás teniendo con el cliente. De hecho, te da
la oportunidad de demostrar que estás pensando seriamente lo
que te
está diciendo el cliente. Y al
final, lo apreciarán, tal vez inconscientemente, pero sin duda sabrán de
lo que estás hablando. Una de las otras cosas muy
importantes, y sé que esto va a ser
un reto para todos nosotros. Se arroja el ego en la
puerta cuando entras. Al cliente no le
importa tu cuota de ventas. O si sabes más
sobre tu producto o sabes más de
cualquier cosa para el caso. Realmente lo que estás haciendo
es intentar que
hablen para que eventualmente
te digan lo que necesitan. Y tan simple, un
sobre-simplificado como los sonidos, solo
eres Chubb
es que este punto es para averiguar lo que
necesitan y dárselo. La única manera de hacerlo es a través de las
técnicas de escucha. Esto va a ser
un gran reto. Te puedo garantizar que
hay un, un, un ejercicio común
usando entrenamiento de ventas llamado ejercicio
telefónico roto. Y dejaré los
detalles para esto en las notas de asignación que
puedes practicar esto, pero realmente
te va a resaltar lo mal que
realmente lo hacemos. Escucha. Esencialmente es lo que es, es alguien te dice algo, luego le dices a alguien más, y luego esa persona
le dice a alguien más. Y para cuando supere esta cosa 34 veces, la historia no está ni remotamente cerca de lo que
empezaste con. Y solo esboza
lo pobre que son los humanos, no
me estoy metiendo con
ustedes para las ventas. Es todo el mundo o escuchando. Entonces esa es la importancia
de tomar notas, y esa es la importancia
de desacelerar. Y esa es la importancia de tomar una respiración profunda
antes de hacer la siguiente pregunta
y para que entiendas
completamente lo que te está diciendo el
cliente. No puedo recalcar
lo suficiente que
no van a salir y
decírtelo directamente, necesito esto. Particularmente si tienes un cubo muy complejo de productos que él
no conoce, va a ser sutil y es tu trabajo
recogerlo. Así que dale una oportunidad a esto en
los próximos días. Toma tres si puedes. Eso es muy importante
para practicar. De hecho, esto será
algo que estarás practicando durante mucho tiempo. Pero una vez que lo consigas,
tus interacciones de ventas, tu éxito de ventas va a ser completamente
diferente. Eso es. La siguiente lección
va a ser en el otro extremo de la escala
va a ser hacer
preguntas y
hablaremos de ginebras que
harán más fácil la porción
de escucha de todo. Les deseo a todos felices vendiendo. Y no olvides que
tienes estas habilidades dentro de ti. Solo estamos trabajando un paso a la vez para
sacarlos, cuídate.
6. Lección 5: cómo hacer preguntas de gran alcance: Bienvenido de nuevo al entrenador de ventas de
cinco minutos, y vamos a pasar
a la lección número cinco. Y esto es, bueno, todos
son importantes. Digo que este va a ser el más desafiante para
ti por lo que he
experimentado a lo largo de los
años a través de mí mismo, desde ayudar a otras
personas a aprender el arte de las ventas es la
capacidad de preguntar preguntas buenas y
sólidas de calidad es algo que
vas a estar practicando durante mucho tiempo. Esta es la razón por la que
obtienes el trabajo como representante de ventas. Es tu trabajo conseguir el cliente
te diga lo que necesita y no te lo digan
a menos que le hagas algunas preguntas, no cualquier
pregunta vieja que va a hacer. Te voy a dar
un ejemplo aquí y ver si puedes detectar
la diferencia. Entonces la primera pregunta sería, ¿puedo ayudarte en algo? Ahora bien, si el cliente responde No, estás muerto, estás tostado. ¿A dónde vas de eso? Empacas y te vas. La otra pregunta
que se está planteando lo
mismo pero de una manera diferente, es, ¿qué problemas o retos
tienes esta semana? ¿Ahora? Eso no se puede responder
con sí o no. El cliente tiene que
abrirse y decirte
algo que provoque el pensamiento. Y lo que acabo de hacer es
darte un ejemplo de una pregunta cerrada o una pregunta cerrada que sólo se
puede responder
con una palabra. Afirmativo, negativo,
sí, no, tal vez la semana pasada. La respuesta simple es simple, respuestas
muy directas versus
una pregunta abierta, que no se puede responder
con un simple sí,
no, tal vez la semana pasada. Pero requiere que el cliente elabore un poco más
para entrar en detalles. Y esa es la magia de
la pregunta abierta. Y te puedo decir
ahora mismo que la mayoría de nosotros pasamos toda nuestra vida con estas sencillas preguntas
cerradas, es solo la forma en que la sociedad
es en su mayor parte. Y creo que si empiezas prestar atención a
lo largo de tu día, no tu jornada laboral, apenas cualquier día. Cualquier interacción con
tu familia o amigos, presta atención al tipo de preguntas que les
estás haciendo. Y creo que notarás que muchos
de ellos están cerrados. Así que anímate que esta no
sea una habilidad fácil. Te va a llevar un tiempo desarrollar este músculo. Y creo que una vez que empieces a
acostumbrarlo, vas a notar que tus interacciones con los clientes
van a cambiar por completo. Que de repente
vas a descubrir que tus llamadas de ventas y tus reuniones de ventas van
mucho más suaves que
antes. No vas a
estar ahí sentado jadeando para lo
siguiente que decir. Como ya hablamos anteriormente
en la sección de escucha, escucha y las preguntas
van de la mano. Si estás ocupado tratando de
averiguar qué preguntar a
continuación porque estás asusto porque
sabes que la respuesta va a
ser una respuesta de una palabra. Y tú eres, Oh Dios mío, tengo que averiguar
cómo voy a mantener esta conversación en movimiento. Básicamente te vas
a perder lo que dijeron. Pero si puedes responder una pregunta abierta que
ponga en marcha la conversación, hace más. ¿Cuál es la palabra enriquecida? Entonces va a ser
mucho más fácil y
mucho más orgánico para
mantener las cosas en movimiento. Ahora puedo advertirte que
puedes ir por la borda en estos. Tenía un representante de ventas que trabaja para mí que simplemente entraría oficina de
un cliente y lo
decía ¿qué hay sobre la marcha? Y eso fue prácticamente todo. Esa es una pregunta abierta, pero es un poco demasiado abierta. Intenta ponerle algo de
contexto. Por ejemplo, yo estaba hablando con Fred y el otro
departamento y me dijo que ustedes estaban
teniendo retos con esta
máquina en particular o algo así. ¿Y qué está pasando? ¿Qué, en qué podemos
ayudarte hoy? Es solo un
poco más de contextos los que enmarcan la siguiente
respuesta del cliente. Sólo voy a darte
un par de ejemplos más de preguntas abiertas y cerradas. ¿Ahí puedes hacerte una
idea de lo que puedes cambiar para que tus preguntas sean un poco más abiertas y atractivas? Entonces aquí vamos. Yo declararé
primero la pregunta cerrada y luego te daré las alternativas de pregunta abierta. Entonces ojalá puedas detectar
la diferencia en esto. Número uno, ¿puedo hablar con
el departamento de compras? No. Bueno, papá y escribir
mejor pregunta es, ¿quién es el
responsable de la compra? Ves la diferencia. Siguiente ejemplo. Si te doy un mejor precio, ¿nos
comprarás? Conoce, bueno eso y otra vez, mejor pregunta es, ¿por qué no compraste de nuestra
empresa en el pasado? Nuevamente, estamos volviendo a la suposición de lo que
hablamos y escuchamos. Siguiente ejemplo. ¿Te puedo mostrar este nuevo widget? No, callejón sin salida otra vez, alternativa
sería, ¿qué tipo de widgets
utiliza ya de nuestra empresa? ¿O qué tipo de
widgets usas? Incluso sería una versión
más sencilla. Empiezas a
ver la diferencia. Y finalmente, aquí hay uno. ¿Puedo obtener una orden de compra? No, ahora no. Ahora. A lo mejor no es tan mortal, pero arroja un poco un
bloqueo de carretera. Una mejor manera es ¿cuándo
empezarás con la compra de
productos para este proyecto? Entonces creo que estás empezando a ver la
diferencia entre los dos. Ahora sí quiero señalar que las preguntas cerradas tienen sus usos y hablaremos
más del medio. Nos metemos en la parte final
del curso al cierre. Ellos sí tienen sus usos cada vez que necesitas clavar algo, necesitas algo
muy específico. Fue entonces cuando hizo preguntas
cerradas donde estás tratando de que te
claven en algo. Pero si estás tratando de averiguar qué necesita el
cliente, pregunta
abierta, preguntas abiertas. Practica, practica,
practica, todos. Esto es lo que vamos a construir ese músculo pregunta
abierta. Eso es
lo único que puedes hacer. Y toma un par de días
enfocarte realmente en ello. Y nos pondremos a
la siguiente lección, que estará hablando más sobre las
oportunidades y necesidades de los clientes. Y les deseo a todos felices
vendiendo y no se olviden, tienes estas habilidades en ti. Sólo estamos aquí para que burbujeen a la superficie. Así que aplauden a todos y nos
vemos en la siguiente lección.
7. Lección 6: cómo reconocer y descubrir oportunidades ocultas: Bienvenido de nuevo al entrenador de ventas de
cinco minutos. Y aquí estamos
a menos de seis, estamos a la
mitad del curso. Hoy vamos a estar
hablando de oportunidades, que es la
razón por la que estás haciendo un gran trabajo
escuchando mientras
haces un trabajo fantástico al hacer preguntas abiertas para mantener
esa conversación en movimiento. Por eso hemos estado
poniendo el énfasis en esas cosas de escuchar y
cuestionar. Porque tu objetivo ahora es escuchar esos pequeños
comentarios sutiles a tu cliente dice que van
a ser oportunidades que eventualmente van
a florecer en una necesidad. Y una vez que tienes una necesidad, entonces tienes algún producto
para vender para que coincida con esa necesidad. Entonces esa es la
fase en la que estamos en el ciclo de ventas es que hemos abierto la puerta estableciendo el escenario o
diciéndoles por qué estamos ahí. Y luego seguimos adelante y escuchamos lo que
estaban diciendo y hacerles algunas preguntas
abiertas bastante buenas para que hablen. Y ahora estamos en el
punto en el que vamos
a estar escuchando esas
oportunidades que
van a llevar a necesidades. Y vamos a poder
presentar nuestro producto. Realmente necesitamos discutir
cuáles son las diferencias entre una oportunidad
en una necesidad. Creo que lo más fácil, es una manera de decirlo es que una oportunidad es
esencialmente un deseo. Ojalá tuviera algo
que solucione este problema. Tenemos este problema, pero parece que no puedo entender cómo
resolverlo. Cualquier cosa en la que el cliente
sea un poco vago, pero tienen algún
tipo de indicio o idea de que hay un problema con el
que deben lidiar. En tanto que la necesidad es algo tangible
y completamente claro. Así que deseo sería, Dios mío, ojalá pudiéramos. Bien, estoy usando ese lenguaje, pero ojalá pudiéramos
resolver este problema. En la necesidad es que voy
a resolver este problema introduciendo tu nuevo widget. Entonces es realmente, es
muy importante conocer la diferencia porque un cliente
te brinda una oportunidad. Corres con eso
de lo que
básicamente has hecho es
una suposición enorme. Es algo que
lo llamamos una necesidad supuesta y puede tirarte a una esquina que no puedes
sacar de una principal. Tú, has, te has roto chuletas para entrar a
ver a este cliente. Y quieres aprovechar al
máximo tu tiempo y
no quieres estar gastando
tiempo dando marcha atrás, estás tratando de
sacarlos de un error, que hablaremos más
en el próximo curso. Pero eso es muy importante. No se quiere estar haciendo suposiciones en esta etapa. Es fácil de hacer así que
realmente necesitas ser claro. ¿El cliente solo te está diciendo algo
que desea que esté sucediendo o algo
que absolutamente necesita que suceda? Y esa es la gran diferencia. Y te puedo decir por
experiencia que la mayoría de los clientes, sobre todo si tu producto es más complicado y de naturaleza
técnica, no
van a poder vocalizar o precisar
sus necesidades. Lo que vas a estar
escuchando de él, yo diría que el 80% del 90%
del tiempo, nuestras oportunidades. Y es tu trabajo en ese momento poder
conseguir que desplacen en esa oportunidad para averiguar cuál es
la necesidad real. Recuerda, tu producto
cumple con una necesidad. Tu producto no puede
cumplir una oportunidad. Tu producto
solo puede satisfacer una necesidad. Entonces, si estás escuchando
explicaciones sabelosas o enseñadas, entonces tienes que bajarte
y hacer que te
miren a los ojos y digan, necesito esto. Ahora bien, no es tan
complicado como crees. Lo número uno que
tienes que hacer es ir más despacio. No lo apresures. Y voy a estar
introduciendo algo que va a ser un
tema común para el
resto de las lecciones aquí. Como forma de platicar con el cliente
es el paso número uno, ¿vas a re-enmarcar
lo que acaba de decir? número dos es que se lo vas
a decir de nuevo. número tres es que le vas a pedir confirmación
de lo que estás diciendo. Entonces déjame darte un ejemplo. Entonces tus clientes básicamente te
dijeron que están frustrados con la operación de un equipo en
particular en la fábrica, Supongamos aquí y
ventas industriales o algo así así. Entonces dirías
algo muy sencillo como aquí es frustrante porque ¿esta frustración de
ese equipo es un
problema continuo para ti? Y entonces el cliente
respondería sí o no. O se podría decir una pregunta
abierta, ¿qué es lo que le parece la parte más frustrante
de eso, esa operación? Lo que estás haciendo aquí es
que estás cavando un poco más profundo. Has tenido una oportunidad
y realmente estás tratando llevarla al punto en
que hay una necesidad. Quizás el cliente te
va a decir, sí, llevamos
dos años instalando
estos widgets en esa máquina esa máquina y no
están funcionando. Este es un momento perfecto
para que aclares donde dices que entiendo y ¿qué tienen ellos
que no están funcionando? Entonces obtienes otra respuesta. Entonces puedes decir, así que si
te entiendo correctamente, necesitas un
rendimiento específico para esa máquina. Esos widgets para trabajar
de cierta manera. Aquí es cuando ahora puedes decir, ¿estás de acuerdo con eso? El cliente probablemente
dirá que sí porque ahora
básicamente has iluminado una necesidad que probablemente ni siquiera
estaba consciente. En ese punto. Pasarás a
la siguiente fase y
hablaremos de eso en la
lección número ocho. Hay algunos ejemplos de
lo que podría escuchar a un cliente decir cuando está expresando una oportunidad y no una necesidad. Y quiero que escuches
aquí el lenguaje de cómo no es muy
específico, muy directo. Pueden decir algo como
yo podría estar considerando, o nos han otorgado ese nuevo proyecto o
tu servicio no está mal. O a mis empleados
les gusta tu producto o tu competencia es en realidad
mejor precio que ustedes. Quizás otro es, realmente no
estoy pensando en
conseguir un nuevo proveedor. Todas estas son
oportunidades sabuestas, pero definitivamente son
algo por lo que emocionarse. Un último punto antes de
que concluyamos esta cosa. No son solo las oportunidades
positivas las que deberías estar poniendo a cero. De hecho, si tu cliente
tiene una queja, deberías estar emocionado porque
esa es una gran oportunidad. Si tu cliente te dice que
tu último pedido se retrasó, Eso es un abridor de puertas. Puedes usar eso para discutir cuáles son
sus expectativas y cómo puedes cumplirlas o
superarlas en tu futuro, puedes convertir eso
negativo en positivo. Entonces, cuando un cliente dice que
su pedido llegó tarde, entonces profundiza
para averiguarlo. Bien, estoy exagerando
lo obvio que pueden tener pedidos tarde, entonces tienes un marco con el que trabajar
para
asegurarte de que no van
a ser puestos en el futuro, que hay una
oportunidad seguro. Entonces profundizas
para averiguarlo. Bien, estoy exagerando
lo obvio que pueden tener órdenes tarde, entonces tienes un marco con el que trabajar
para
asegurarte de que no
van a llegar tarde en el futuro, que hay una oportunidad seguro a pesar de
que es negativo. Entonces dope no descuenten quejas de
descuento. Ahí, también hay una buena
oportunidad. Así que recuerda, deshazte de todas las suposiciones,
haz más preguntas, vuelve a enmarcar la pregunta
y hazla de vuelta y el cliente confirme
lo que acabas de decir. Y conseguir que estas
oportunidades realmente aclaren
para poder saltar sobre la necesidad. Y la necesidad es sobre lo
que vamos a saltar en
la siguiente lección. Ahí entraremos en
más detalles. Sí, más de
cinco minutos, lo sé, pero estos estos van a
durar más a veces. Entonces dale una práctica
a esto o para ver si puedes empezar a
escuchar las
oportunidades en tus llamadas de ventas por
un par de días. Y les deseo a todos felices vendiendo y no olviden que tienen las habilidades y ustedes es solo nuestro trabajo aquí sacarlos
a la luz. Que tengan uno bueno amigos.
8. Lección 7: conversión de oportunidades en necesidades: Bienvenido de nuevo al entrenador de ventas de
cinco minutos y estamos en la lección número siete donde nos estamos metiendo en
las necesidades del cliente. Como recuerdas en la lección seis, pasabas mucho tiempo tratando
de cubrir las oportunidades en necesidades porque oportunidad es algo así como una
especie de deseo vago. Mientras que una necesidad es algo que puedes resolver con tu producto. Ahora creo que fue Tony Robbins hace
muchos años dijo que las ventas son un proceso bastante
sencillo. Entérate de lo
que quiere el cliente y dáselo. Ahora, es brillantemente simple. Me encanta por eso. Pero el problema es, es que es
mucho más complicado de lo que parece. Entonces, descubrir la necesidad
es tu mayor trabajo. Voy a decir en este
punto probablemente vas a estar en aproximadamente un
70% de tu tiempo llegando al punto en
que realmente descubres una necesidad y no solo estás
ahí para descubrir una. Podrías destapar varios en una reunión y nunca
se sabe cómo van estas cosas. Pero supongamos solo
por simplicidad que has hecho
tu debida diligencia, has escuchado bien, has hecho preguntas que han mantenido la conversación,
moviendo a los clientes, dando tú algunos retos
que está teniendo y finalmente se dio cuenta
de una necesidad que tiene. necesidades también pueden variarse
en función de las circunstancias. Y voy a usar este ejemplo de la necesidad de lograr una función o tarea
en particular. Ahora bien, esto puede ser, en términos generales, un criterio muy específico
dependiendo de los criterios del cliente. Y te voy a dar un ejemplo. Un
fotógrafo profesional necesita un tipo muy específico de cámara
de alta gama, mientras que un aficionado solo necesita algo para tomar
una foto medio decente. Entonces sus necesidades
generalmente son las mismas, pero uno tiene algo más enfocado en una
tarea particular que el profesional necesita para enviar sus fotos a un
sitio web de fotos de stock o
revenderlas por lo que tienen que ser
de cierta calidad. Mientras que los aficionados necesitan, todavía necesita una cámara. Pero solo se basa en algo que simplemente
toma bonitas fotos. Por lo que la necesidad puede verse afectada por una función en particular o
las necesidades de la tarea también se ven afectadas
por la presión de grupo. Esta es la base de la publicidad
masiva al crear una necesidad a través del deseo
humano de ser lo mismo que
los demás. Y nuevamente, usando el ejemplo del
fotógrafo, pertenecen a una
asociación donde hay muchos miembros profesionales que utilizan un tipo particular de cámara, entonces se esforzarán por
poseer la misma. Ahora, estoy hablando por
experiencia porque hago esto como un ajetreo lateral y
puedo decirte que cuando
ves a alguien más tomando fotos
increíbles, particularmente con lentes de cámara, eres todo sobre esa lente. Aunque probablemente tenga
muy poco que ver con eso, pero es una
necesidad percibida que se ve afectada por la presión de grupo,
eso es algo real. También hay una necesidad personal y disfrute
de un producto. Así que de nuevo, el aficionado
simplemente disfrutará tomando fotos. Son profesionales,
tiene diferentes requisitos, pero a lo mejor necesita
una cámara que
no sea tan engorrosa de usar. Entonces, ¿es simplemente agradable? Uso. Ahora bien, si estás en ventas de negocios
a negocios, por ejemplo,
vas a encontrar algunos de
estos ejemplos
apareciendo una y otra vez. Y estas son necesidades que ya sea que el cliente realmente
se dé cuenta o no, eventualmente
te estará
diciendo de una manera, forma o forma que está cuidando algunos de estos algunos
de estos artículos. La comodidad es grande en
estos días con la facilidad de ordenar una
tienda online y demás, sin duda
es de vanguardia también dos ya que nuestros clientes se están
estirando más delgados, por lo que no tienen departamentos de compras masivas ya. A veces como una
persona con la que estás hablando también está
haciendo la compra, conveniencia es una
gran cosa para ellos, uh, características del producto, que vamos a entrar más en
la siguiente lección es masiva. Solucionará mi problema? Este va a ser
tu trabajo volver a
decirles las condiciones de venta, eso es algo de
conveniencia, pero ¿
me facilita comprarte
algo? Calidad, confiabilidad, ni
siquiera hay que
explicar esa. El diseño y el rendimiento es algunos clientes son más
geek que otros. Si estás en un campo técnico de
productos, algunos clientes están más
impresionados por el diseño que otros. Por lo que puede o no ser una necesidad. Ciertamente rendimiento
como si tuviera equipo que
depende de tus productos. Por supuesto, precio, precio está atado a prácticamente
todo por encima de eso. Obtienes a los clientes que
están comprando solo a precio. Estaba en una industria donde era el
producto más caro de la industria. Y consigo una
manera bastante buena de sortear las objeciones de
precios simplemente
centrándome en las necesidades. Se pueden desactivar estas
cosas fácilmente porque la cosa del precio debe estar al final de la
consideración del día, pero no la consideración número
uno. Yo nunca aceptaría eso. Así que aquí hay algunos ejemplos
de lo que un cliente podría estar diciendo cuando
en realidad está declarando una necesidad. Estoy buscando estoy pensando en que me
interesa requiero, estoy comprando o lo más
obvio, necesito. Entonces esto es algo ahora que el cliente te
ha dicho, ahora
te has
metido en algo tangible. Y cuando nos metamos en
menos de ocho, ahora
vamos a
tomar esas necesidades. Y ahora puedes
volar con tu, con tu producto para
satisfacer esas necesidades. Entonces todo lo que hemos hecho
hasta este punto en los primeros pasos es llegar
a este punto donde ahora puedes sacar
tus productos y presentar los maravillosos valores
y beneficios de los mismos. ¿Se te ocurre una
época en la que no hiciste esto, ya
sabes lo mucho
que tenemos como dije, hemos pasado el 70, 80% de nuestro
tiempo llegando a este punto? Y sin embargo, muchos de nosotros solo
escuchamos esa cosa que
creemos que va a
impresionar al cliente y a los resultados. Los folletos y toda
la convocatoria de ventas simplemente se descarrilan. Así que espero que te hayas dado
cuenta de la noción
de ser paciente, minucioso y diligencia
por todo esto. Y otra cosa que
realmente quiero que se los lleve a ustedes es que no se asuste. Los clientes van a estar
lanzando bolas curvas, así que no van a seguir exactamente lo que te estoy diciendo. Pero si solo sigues
enchufándote en esto, solo sigue haciendo preguntas
eventualmente estas cosas las superficies tienen que hacerlo y
sin duda verás un cambio. Entonces, eso es todo. Vea si puede comenzar a avisar a
los clientes que le dicen necesidades cuando está en sus llamadas de ventas durante los
próximos días. Y cuando nos metemos en
menos de ocho, finalmente
cubrimos esas
necesidades con sus productos. Y les deseo feliz
vendiendo y no se olviden, todas estas habilidades
están ahí, chicos. Sólo estamos aquí para
conseguirles una guardería.
9. Lección 8: convertir las necesidades en ventas con declaraciones de producto que no pueden decir que no.: Bienvenido de nuevo al entrenador de ventas de
cinco minutos. Y aquí estamos en la
lección número ocho. Sólo estamos reventando por aquí. Éste es por fin, el que estabas esperando. Aquí es cuando finalmente llegas
a hablar de tus productos. Hemos recorrido un largo camino para
identificar oportunidades, confirmarlas como necesidades. Ahora y solo ahora puedes presentar tu producto solo
para ser claro, yendo, identificando un montón de oportunidades a un
montón de necesidades, y luego presentar
tu producto
no es como yo quiero que hagas esto. Vas a encerrarte en
una oportunidad a la vez. Vas a escuchar
la necesidad y luego vas a presentar
tus productos para que
estés repitiendo la
necesidad de oportunidad y luego parte de
presentación del producto. Y varias veces
en la reunión, no
los guardes todos y hazlos todos a la vez porque el
cliente se perderá. Entonces, si finalmente llegas a una
necesidad que el cliente necesita un nuevo widget brillante y simplemente tienes uno. Después vas a la parte de
tu producto. Y la parte del producto es básicamente presentar
las características, los beneficios o el valor para el cliente que
satisface esa necesidad. Y es tu
oportunidad de presumir. Has estado
esperando este punto, pero hay una regla
muy importante que debes,
debes, debes seguir. Nunca presente una característica del producto a menos que esté preparado para
ofrecer beneficios al cliente. Le hace
absolutamente nada bueno a su cliente. Si le dices mis widgets
están pintados con pintura dorada, a menos que sepas que eso
significa algo para Él. Esta no es una oportunidad
para que puedas dar vueltas, impresionar a la gente con la
forma en que son tus productos. Sabes, hay
un grande que de otra manera no
los estarías vendiendo. Pero a tu cliente no le importa a menos que signifique
algo para ellos. Entonces este es un momento
para que muestres el verdadero valor cuantificable de tu producto al cliente. Por eso eres representante de ventas. Estás traduciendo las necesidades del cliente
en algo tangible. Esto lo hacemos a través una declaración de valor agregado
o una propuesta de valor. Seguro que ya has escuchado
estos términos antes. Tengo una fórmula y una estructura de
oraciones muy
simples que puedes usar para mostrar claramente tu propuesta de
valor. Y va así. Lo primero que
haces es mencionar tu producto. Entonces mencionaste tu
característica del producto. Y luego
mencionaste el beneficio de esa característica al cliente. Entonces déjame darte
un ejemplo y esto es muy simplificado, no tratando de faltarle el respeto a cualquiera que esté
vendiendo bombillas, pero son un producto muy genérico
que todo el mundo tiene esto. Y supongamos por un
momento que su empresa acaba de inventar
la bombilla. Sé que es cliché. Tu cliente te dijo
que necesita reducir el consumo
de
energía en $4,000 al año. Entonces así es como trabajas en
esa declaración de tres pasos. Mi bombilla, que
es el producto, tiene un
transformador especial que permite que el LED funcione a 20%
menos de energía. Esa es la característica. Y te ahorrará
$5,300 al año en costos de
energía que te ayudará a
lograr tu meta de ahorro. Ese es el beneficio. ¿Vías cómo funcionaba eso? Le hablé de mi producto. Les dije la característica
en el producto que era única y les dije
lo que había en él para él. Es muy difícil decir
que no a eso. No hay cabos sueltos, no
hay lugar para
malentendidos. Me dijiste que
necesitabas ahorrar dinero. Aquí está mi producto. Tiene esta
característica genial al respecto. Esto es lo que
se va a ahorrar dinero. ¿Estás de acuerdo? Ahora recuerden que dije que todas
nuestras estructuras de oraciones se
remontan a reformular, decir que algo es como cliente y luego verificar la
aceptación. Entonces al final de
esto dirías, ¿Eso suena bien? Si no suena bien, van a decir que
no en este momento, ¿qué pasa cuando el cliente
rechaza tu producto? Maravillosa declaración de producto
y lo rechazan? ¿Qué suele hacer? ¿Tu carrera por la mesa de
descuento? Dices que te puedo dar un 50% de descuento. ¿Qué acabas de
hacer? Has hecho una suposición masiva
y masiva, así que tienes que volver atrás
y aclarar la necesidad una vez que lo
genial de este proceso ya se aplica a cualquier cosa,
incluso relacionada con el servicio. Si tu cliente tiene
un problema complejo que necesita resolver, como la
reducción de inventario, esa es una necesidad. Entonces se podría decir algo
así como mi empresa tiene un almacén ubicado a
10 min de aquí. Ese es el producto o servicio. Tenemos a mano un inventario por valor
de 5 millones de dólares. Esa es una característica. Y asignamos $250,000 en inventario
solo para tu empresa, garantizando
así la entrega
y permitiéndote sacar estos productos de tu estantería, reduciendo
tu inventario. Ese es el beneficio. El cliente dijo que necesitaba
reducir su inventario. Simplemente les diste algo. ¿Suena esto como
algo que funcionaría? Vas a conseguir un sí o un no. Si obtienes un sí,
entonces sigues adelante. Llegar a la siguiente oportunidad, llegar a la siguiente necesidad. Esta característica del producto,
la estructura de beneficios es muy potente. Si te tomas tu tiempo, no entres en pánico y sigues mostrándole al cliente
lo que hay en él para él. Los argumentos de precios
ni siquiera surgen realmente. Ahora lo hará. Hablaremos más de
eso cuando lleguemos a la recapitulación al cierre
de la convocatoria de ventas. Pero creo que una vez
que entiendes esto, va a tener
un tremendo impacto en la forma en que estás
presentando tus productos. Ahora, vas
a tener que tener un conocimiento medio decente del producto para lograr esto. Y puede llevarte un
tiempo aprender a
llegar al punto en el que
te sientes
lo suficientemente cómodo como para
entender esa característica. No tengas miedo de tal vez
mirar un poco. Bueno, no quiero decir
tonto pero inseguro de ti mismo ya que estás presentando
algunas de estas cosas. A menudo he dicho que
los clientes entrarán en el tipo de modo de ayuda cuando entiendan
que eres un Novato. Y dijiste, ya sabes,
estuve en un entrenamiento semana
pasada y
nos mostraron esta nueva bombilla. Y tenía algo muy
especial al respecto que reducía los costos de energía
y estoy seguro de
que lo hará, eso te beneficiará puedes, cuando te vuelvo
en esto es a veces no puedes hacerlo
justo en frente de ellos. los clientes no les importa si
dices que vas a estar
indagándolo porque de nuevo, estás demostrando que
estás comprometido con ellos. Así que no te
asustes si no tienes todas estas características
rodando en tu cabeza que
podrías tirarlo al cliente. Conoces tus productos
hasta cierto punto. Conoces el beneficio
para el cliente. A veces hay que rellenar
el espacio en blanco y está bien. Eso está bien. Sigue esto pase lo que pase. Aunque signifique tener que
hacer una llamada de seguimiento. Eso es para la lección
número ocho. Y pasaremos a la lección
nueve en la que analizaremos
la aceptación de estas, las declaraciones de valor de
beneficio de
las características del producto, y hablaremos sobre una cosa ordenada
llamada señales de compra. Así que pasa un par de
días practicando esto, practícalo tanto como puedas practicarlo en el
perro si tienes dos. Y te deseo feliz vendiendo y no olvides que tienes
esto sentado dentro de ti. Solo estoy aquí para ayudarte a
sacarlo en la guardería abierta.
10. Lección 9: ¿Está listo tu cliente? cómo reconocer las señales de compra: Bienvenido de nuevo al entrenador de ventas de
cinco minutos y ahora
estamos en la
lección número nueve, donde estamos obteniendo
la aceptación de nuestra característica de producto
y declaraciones de beneficios. Y estamos empezando a captar algunas señales
de compra del cliente. Ahora, estamos al
punto en que
casi se puede oler el Inca y
la orden de compra, ¿verdad? Nos estamos acercando mucho. Pero el problema es, es
que el cliente no sólo va a ponerse de pie y
decir felicidades por ello. De hecho, se llevarán mil. Hay un par
de pasos más que aún
tenemos que superar. Ahora. Puedes juzgar la aceptación de lo que has
trabajado hasta este punto, las acciones del cliente. Y estas se llaman señales de
compra, que voy a llegar a saber
realmente de lo que
voy a discutir
estos primeros días son básicamente señales verbales
y no verbales indirectas que muestran cómo interesado el cliente está aceptando lo que
acabas de proponer. Entonces, supongamos que
acabas de pasar por la presentación de la bombilla que hablamos en la
lección número ocho. Y nosotros, usted acaba de
decirle el beneficio de eso. Y se podía escuchar al cliente decir cosas como,
Oh, eso es interesante. O sí, estoy de acuerdo. Eso suena bien. Incluso cosas inocuas como
¿qué colores puedo obtener? ¿Uno? ¿Me lo pueden entregar? ¿Haces netos 30 términos? ¿Puedo comprar a granel? Todos estos son algo que
se llama señales de compra. Se trata de indicaciones verbales de tu cliente de que en
realidad está interesado en
lo que estás diciendo. Y esto es muy importante
porque ahora ya sabes, no
quiero decir
la palabra enganchado, pero lo tienes muy
interesado en tus propuestas. sucedieron señales no verbales. Digamos que tu cliente
no es de ese tipo hablador. Quizá esté asintiendo, sí. Eso es una q. Cejas
levantadas inclinadas hacia adelante. Esas son definitivamente señales que demuestran que
hay algunos intereses en lo que estás presentando. Y también puede haber algunas, lo que yo llamo las señales
antibonding, las inversas, donde quizá
diga la colina, estoy demasiado ocupada. No puedo decidir. Hablé con Bill
en ese departamento. Tengo que ir a una reunión
o no te creo,
o inclinarme hacia atrás
con los brazos cruzados. Todas estas son señales
que dicen que en realidad
no está comprando
lo que estás diciendo. Ahora bien, no es realmente necesario
entrar en pánico en este punto. Obviamente, te has
perdido algo. Puedo decir que incluso el mejor de los representantes de ventas que
veo a menudo se perderá algo o
tal vez no
entienden a la persona con la
que están hablando o tal vez incluso cambiaron de opinión durante
el, durante la reunión. Todo lo que tienes que hacer si estás
recibiendo un poco de estas señales antivinculación o rechazos
no verbales
es simplemente volver al ciclo nuevamente y
averiguar dónde salió mal. Lo siento, pensé que
dijiste que tenías necesidad de ahorrar dinero ya
que
algo cambiaba. No estás siendo
argumentativo en ese momento. Sólo estás tratando de aclarar
las cosas. No lo olvides. No tiene que ser positivo
para ser una oportunidad. ¿Correcto? Así que no olvidemos, verifica la aceptación con
cada declaración que hagas, has presentado todas las características y beneficios de tu
producto, asegúrate de
que el cliente
entienda lo que dijiste y asegúrate de que esté de
acuerdo con lo que tú dijo. No asuma que solo
porque se le ocurrió una línea de caída
del año diciendo que voy a resolver sus
4.500 dólares al año ahorro de costos en energía
fue de un solo golpe. No, no te
excites demasiado con eso. Aún así, asegúrate de que
él esté contigo. Ahora, en este punto, las señales positivas de compra
pueden llegar a ser abrumadoras. Te estás
emocionando, tienes la libreta de pedidos lista para sacar. Parece un
tiempo lógico, ¿verdad? No del todo. Tenemos un pequeño paso final el que tenemos que pasar. Y de eso vamos a estar hablando en menos de diez. Entonces básicamente estamos llevando todo lo que hemos
hecho hasta este punto. Y luego nos hemos dado cuenta de que los clientes realmente compran
lo que estamos diciendo o no comprando y
dándonos la oportunidad de
volver y tratar de corregir
lo que no entendieron. Y luego en la siguiente lección, solo
vamos a tomar todo lo que hemos hecho
en los nueve anteriores y básicamente lo sacaremos todo
y haremos que se comprometan, o como suele llamarse, el ropa para
adquirir nuestro producto. Así que mira si puedes recoger las señales de
compra de
tus clientes en los
próximos días. La mayoría de ellos van
a ser no verbales. Ciertamente las cejas
levantadas y el asentimiento sí. Y los brazos negativos cruzados, aunque ese no
siempre es el caso, pero me parece que suele ser
si los puedes detectar, no te asuste demasiado si no
puedes lidiar con ellos todavía, solo a ver si los puedes detectar. Y luego en la siguiente
lección
hablaremos de cómo vamos
a terminar todo. Así que sigue saliendo por ahí. Feliz venta, no lo olvides. Tienes las habilidades. Estamos aquí para
sacarlos de uno bueno chicos.
11. Lección 10: cierre de la venta como un profesional.: Bienvenido de nuevo al coach de
ventas de cinco minutos y guau, ¿es menos de diez, en serio? ¿Estamos al final? Aquí es donde conseguimos que se
comprometan con lo que todo lo que
hemos dicho o el cierre como más
comúnmente se refiere y también un buen momento para
configurar la próxima reunión. Ahora, es muy, muy importante después de haber
pasado por todas sus necesidades, hecho todas las declaraciones de valor de su
producto. Has comprobado que lo han
aceptado todo, ellos han accedido, todo lo
que has hablado, entonces digamos que
tienes como cinco puntos o algo así. Esta es tu
oportunidad de básicamente
atarlo todo de nuevo en
un bonito lazo ordenado. Habrá que se puede
convertir en un pedido. Ahora hay una cosa que mata una venta en el último momento. Y de nuevo, sigo
insistiendo sobre esto. Pero una cosa que
no puedes hacer en ningún momento, en, en
cualquier momento del
ciclo celular y es hacer suposiciones
que tonta venta vieja. Si asumes que hace
un activo de ti y de mí, sé que está cansado,
pero es tan cierto. No se pueden hacer suposiciones, no se pueden tener
malentendidos. Y cuando recapitulas todo lo que has
hecho hasta este punto, básicamente
estás eliminando la posibilidad
de que eso suceda. Entonces así es como haces este punto. número uno es reafirmar la necesidad que el
cliente le dijo. Usted me dijo, señor cliente, que necesita reducir
su costo de energía $4,000 al año. ¿Es eso correcto? Y dicen que sí. Ahora bien, si dicen que no, entonces tienes que ir a parar
ahí mismo y volver a
todo el ciclo de preguntas, escucha y
oportunidades y necesidades. Porque te has perdido
algo, has, has llegado hasta aquí y estás hasta el
punto en que
vas a pedir una orden, estás descubriendo que él
no acepta o no va a buscando ahorros de
$4,000, algo que me perdí. Bien. Entonces dígale al cliente
la necesidad que le dijeron. Verifique para asegurarse de que eso es cierto. número dos es
reafirmar el valor de su producto usando
esa declaración. O las bombillas tienen transformadores
especiales
reduciendo el costo 20%, y así te ahorras $4,000
al año en costos de energía. ¿Suena bien esto? De nuevo, estás comprobando aceptación y
básicamente vas a hacer lo mismo por
cada una de las necesidades que descubriste y
cada producto que, has presentado ahora, tú no tiene que entrar
exactamente en los mismos detalles que cuando está haciendo declaraciones de
beneficios de
la característica del producto. Pero sí tienes que llegar
a algo diciendo que Georgia dijo que
querías decir 4.000 dólares por noche. Te mostré como mis bombillas van a resolver eso por ti, es que eso suena bien. ¿Correcto? Obtener buy-in de él. Y vas a estar
recibiendo buy-in de ellos en el mismo
punto, sí, lo sé. Pero he visto
demasiadas ventas salirse los rieles porque
alguien asumió eso. Bien, entonces
te estoy ahorrando para los grandes. Aquí está nuestro precio en nuestras
bombillas LED a granel y el cliente, bueno, ¿qué estás haciendo? Bien. Pero si pasas por
esto tan cerca esta porción de
recapitulación donde
solo estás confirmando todo lo que
has hablado, entonces básicamente cierra
la puerta a cualquiera de esas suposiciones tonterías
para arrastrarse arruinó todo en lo que has
trabajado hasta este momento. Básicamente ahora
tienes el acuerdo, acuerdo
completo del cliente. Ahora puedes moverte en
la ropa así que
acabamos de envolver las cosas.
Ahora estamos cerrando. Ahora en los viejos tiempos, recuerden, solía
haber un dicho
llamado siempre estar cerrando. Y en los viejos tiempos era básicamente un pasar un
par de minutos mantequilla al cliente y
luego pasar el 80% de tu tiempo tratando de
cerrarlo a través engaño para ver trucos,
todo tipo de cosas. El vendedor de autos usados
cosa de la que
hablé en la apertura
del curso. Esto está completamente al revés. ¿Bien? Ya ves cuánto trabajo
hemos puesto por encima de esto, el cierra ahora el 10% de las veces, el cierre es básicamente
solo confirmando todo y trabajando
en los pequeños detalles. Este es también el momento de obtener respuestas
muy específicas
sobre ciertas cosas. Ahora los tienes para
comprar en tus conceptos. Ahora hay que hacer preguntas
específicas cerradas. Como, ¿cuántos necesitas? ¿Puedo tener el pedido de
compra hoy porque dijiste que necesitas
el producto para el próximo martes? qué departamento
le entrego esto? ¿Este tipo de cosas? Necesitas muy específicos. De nuevo, no queremos
tener que volver atrás y decir, oh, olvidé preguntarte. Ahora vamos a sacarlo ya. Estamos con ellos.
Es realmente increíble. Y no me estoy
metiendo con ninguna persona. He visto esto suceder decenas de veces donde en realidad está el
representante de ventas. Tengo miedo de pedir
el pedido o esperan pasivamente
a que el cliente haga la ropa para ellos. De nuevo, creo que se remonta
a este trauma que tenemos, que nuestra profesión
ha sido entregada de estas estas chamarinas a espeluznante
vendedor de autos usados de la, de los años 50 y 60. Todavía anda por ahí. Entonces no estamos
aprovechando a nadie. Básicamente estamos
ahí para ayudarles. Y sé que eso
suena ridículo que pienses que te sientes
culpable, pero Dios mío, chicos, lo
he visto tantas veces, así que quiero que dejes caer esta cosa de culpa que todos
parecemos tener. Considera esto también, que si
haces tu trabajo, ya
sabes, vas a
dejar al cliente sabiendo que
prácticamente has descubierto todo y
has causado una gran impresión
en
esta persona que eres muy minuciosa y
estás ahí para ayudarla. El último paso después haber recibido
la orden de compra, después de que todo esté hecho, aparte de salir y elegir la nueva
piscina para el patio trasero en el auto nuevo es agradecer ellos para el negocio y ofrecer algún
tipo de declaración positiva. Recuerda muy atrás
en el paso número uno, abrimos con una declaración
positiva. Ahora queremos cerrar
con uno también. No olvide
si está en un negocio, particularmente en las
ventas B2B donde está tratando formar una asociación
a largo plazo. Quieres mantener esta humilde y solo hacerles saber
que estás ahí para ellos y no uses el No te
arrepentirás de esto o tomaste
una buena decisión cosas. Quiero decir, significa guardar eso
para la gente con egos
sobreinflados que
van a estar quejándose de sus números de
ventas el próximo mes. En realidad puedo decir si
declaración así, asumiendo que el
que hay un negativo o es que el
cliente tomó una mala decisión? Eso son cosas de la vieja escuela y no
hay lugar para ello. Entonces, gracias por el pedido. Sencillo. Tengo muchas ganas de
trabajar con usted. Estoy feliz de poder desempeñar
un papel en la solución sus reducciones de costos de energía. Mantenlo, mantenlo simple,
mantenlo amigable y reúne tu orden de compra y rebela en tu venta cerrada. Eso es. Por menos de diez. Voy a lanzar un
pequeño video o video. Sí, video al final de esto. Sólo para resumir
todo lo que hablamos, pero enhorabuena
por superar las diez lecciones. Y espero
que puedas practicar esta técnica de
cierre y cierre
muy simple en tu
próximo pedido Exitoso y tomar algunas notas y ponerlas en la sección de
tareas. Entonces tienes algo que puedes volver atrás
y mirar más tarde. Eso es. Por menos de diez, los
veremos chicos en el resumen. Feliz venta y lo
tienes dentro de ti, ¿verdad? Y creo que
lo hemos sacado de ti, ¿no? Espero que lo tengamos. Cuídate.