Transcripciones
1. ¿De qué se trata este curso?: Hola, y bienvenidos al curso de diseño de servicios, mapas de viaje de
clientes. Mi nombre es tipo de
Bois y seré instructor durante todo el
resto del curso. Ahora, antes de
comprometerte, tal vez quieras saber
cuáles son mis credenciales, cual es totalmente comprensible. Soy gerente en una de
las
empresas de consultoría más grandes del mundo, y luego activo como consultor en análisis de negocios
y diseño de servicios. He estado aplicando diseño de
servicios en muchos proyectos de alto perfil, sobre todo en el sector
financiero. Ayudé a
los principales bancos en el diseño e implementación de
nuevas ofertas completas para sus clientes utilizando la
mentalidad de diseño servicios
y varias técnicas de
diseño de servicios, que me encantaría compartir con usted durante el resto
de este curso. En cuanto a expedientes académicos, tengo dos maestrías, una en
economía financiera a otra, una en dirección general de
negocios. Además de eso, también tengo muchas certificaciones para que
los datos sirvan como el sitio,
como el pensamiento de diseño, análisis de
negocios, mapeo de
historias, Agile
Scrum y análisis de datos. Así que corta esto fuera del camino. Tal vez quieras saber
qué hay en él para ti. Después de haber
completado este curso, adquirirás todo lo que
hay que saber sobre diseño de servicios, mapas de viaje de
clientes. Los mapas de viaje de clientes son una herramienta muy poderosa
dentro del diseño del servicio. Crean una visión holística de la experiencia del cliente en
diferentes niveles de escala y alcance al interactuar
directa e indirectamente con la oferta de la
compañía. Durante este curso,
repasaremos beneficios
del
mapa de viaje del cliente, sus bloques de construcción, sus características
distintivas. También repasaremos cómo hacer mapeo de
historias con una ilustración
práctica, y lo terminaremos todo
con un caso de uso del mundo real. Tengo acceso a los
folletos, plantillas, y mi experiencia en caso de que tenga preguntas sobre el curso. Tenga en cuenta que este curso
forma parte de una serie más grande. También tenemos otros cursos
que cubren diseño de superficies, temas como
fundamentos y patrones de diseño de servicios, persona como prototipos, planos de
servicio, etcétera Definitivamente
deberías
revisar esos si como el
contenido de este curso. El enlace debe estar en la
descripción normalmente. Entonces, ¿para quién es este curso? Es básicamente para cualquiera que busque iniciar un puesto
como diseñador de servicios,
un analista de negocios y el gerente de
proyectos de consultoría de negocios, propietario de
producto, o
incluso diseñador de UX. Profesionales experimentados
que buscan
fortalecer sus conocimientos
son definitivamente bienvenidos camino. Pero eso es suficiente para mí. Ahora es tu turno de actuar. Si sientes que este curso
es algo para ti, entonces por todos los medios, sube a bordo. Y si no, quizá la próxima vez. En todo caso, les deseo un día
maravilloso
y educativo y espero verte pronto. Adiós.
2. Introducción a los mapas de viaje de los clientes: Hola, y bienvenidos a esta sección
sobre mapas de viaje de clientes. Los mapas de viaje de clientes son
una de las herramientas que hacen que el diseño del
servicio sea muy,
muy potente. Hacen que las
experiencias intangibles sean muy ofensivas y facilitan un entendimiento común
entre los miembros del equipo. Son una forma de visualizar los datos de una manera sencilla y empática. Entonces tienen como objetivo crear también una visión holística de la experiencia del cliente
en diferentes niveles de escala y alcance al interactuar directa e indirectamente con
la oferta de la empresa. Y lo que resta
de este curso, cubriremos las
siguientes conferencias. Haremos una pequeña
introducción a qué son los mapas de viaje de los
clientes
y por qué los necesitamos. También veremos los bloques de
construcción
del viaje del cliente y el, también las diferentes
características de lo que hace que un mapa de viaje
del cliente. ¿ Cuál es la necesidad de
tener un mapeo de historias? Y también cómo crear un mapa de viaje de clientes
usando Story Mapping. Y entonces también tenemos un caso
para hacer las cosas un poco más prácticas y
lo envolveremos todo con algunas tomas
clave. Ahora, me gustaría dar un
círculo de vuelta a una de las descripciones del mapeo de viaje del
cliente, que fue el siguiente. mapas de viaje del cliente tienen como objetivo
crear una vista holística. La experiencia del cliente en diferentes niveles
de escala y alcance al interactuar directa e indirectamente con la oferta de la
empresa. Esta descripción necesita un poco más de
explicación para pensar. Entonces, vamos a descomponerlo. En primer lugar, ¿a qué
me refiero exactamente con una visión holística? Tenemos
que entender que un recorrido del cliente puede comenzar esto desde
el principio de la relación con el cliente, que es crear conciencia en
torno a una necesidad y también
buscar un producto. Entonces puede ir todo el camino hasta la etapa embajadora del
viaje donde los clientes están surgidos tan bien que incluso se
convierten en embajadores reales y recomendar los productos de la
compañía a otro potencial clientes. Este viaje también se une
muy bien con el concepto de marketing
llamado el volante dorado. El volante representa
las tres etapas de la relación con el cliente, siendo marketing,
ventas y servicio. En el centro del volante, tenemos al cliente que
alimenta el volante. Cuanto mejor sea la
experiencia del cliente en cada etapa, más rápida
comenzará a girar la rueda voladora, lo que se traduce en un ciclo
virtuoso de crecimiento. Entonces el mensaje aquí es que excelente
experiencia del cliente genera, genera más crecimiento, etc, etcétera Ahora, hay otra parte de la descripción en la
que quiero centrarme. Más específicamente la parte de los diferentes niveles
de escala y alcance. Como diseñador de servicios, por lo general
necesitarás
varias perspectivas para representar diferentes aspectos
de una experiencia o servicio. Esto puede ir desde un mapa de
muy alto nivel que muestra una
experiencia de extremo a mapas
más detallados enfocados en un paso específico del recorrido de nivel
superior, hasta descripciones incluso muy detalladas
paso a paso de micro-interacciones. Estos niveles son necesarios ya que no
debes tratar de representar toda
la complejidad de una
oferta de servicios con todas sus opciones, como árboles de decisión o si entonces bucles en una visualización. En cambio, debes
intentar capturar esta complejidad creando mapas
específicos de
viaje de clientes que se
enfoquen en el aspecto del servicio. Y por último, también
mencioné algo sobre interacciones directas e
indirectas. ¿ A qué me refiero exactamente con eso? Es muy probable que dentro de
las primeras etapas
del recorrido del cliente, el cliente podría ni siquiera saber qué productos o servicios
podrían resolver
su aseado y aún
menos saber sobre el existencia de una empresa
que presta servicios de dosis. estos pasos se les
suele referir como las
brechas de viaje del cliente porque
no existe una interacción directa entre el cliente y la empresa. Aunque sea así,
la empresa aún debe dar cuenta de estas
brechas y aspirar a crear una excelente experiencia de
cliente directa o indirectamente. A menudo se traduce a
empresas que intentan
regalar asesoría gratuita. Por ejemplo, si tomo el
ejemplo de los bancos en Bélgica, cuando los clientes ven que están disminuyendo el poder
adquisitivo
debido a la inflación. Buscarán formas de
invertir tu dinero. Todos ellos son conscientes
de la necesidad y están
buscando activamente una solución. Esto puede verse como una brecha
en el recorrido del cliente, ya que los bancos aún no están interactuando con los clientes en esa etapa. Para llenar el vacío, los bancos
tratarán de ayudar a los clientes simplemente regalando
consejos sobre cómo invertir en tiempos
de alta inflación. Algunos de ellos incluso van tan lejos como crear
academias enteras a su alrededor
necesita educar a los clientes y esto sin pedir
nada a cambio, solo
quieren
ser lo más alto de la mente cuando el el cliente está listo para pasar
de la etapa de investigación, que normalmente es indirecta, a la etapa de compra,
que es directa. Ahora repasemos los
diferentes bloques
de construcción de un mapa de viaje del cliente. Nos vemos en la próxima conferencia. Adiós.
3. Los bloques de construcción: Hola y bienvenidos de vuelta. En esta conferencia, repasaré los diferentes
bloques de construcción que debes incluir en tu
recorrido de clientes. Aquí está el desglose. Primero, siempre debes
construir tu mapa de viaje alrededor de la experiencia
de un actor principal. Este actor debe ser una representación precisa de los clientes a los que desea servir. Hay otra herramienta de
diseño de servicios que hace un gran trabajo en
representar a los clientes. Por supuesto,
hablando de la persona. Si aún no lo has hecho, te animo a seguir también mis conferencias sobre personas's
para más información. A continuación, es necesario mapear las principales etapas de la experiencia de
los actores. Un buen punto de partida podría ser el típico proceso de
decisión del comprador, que comienza con problema,
necesidad de reconocimiento, seguido de búsqueda de información, evaluación de alternativas, decisión de
compra, y por último, comportamiento post
compra. Las etapas son como la columna vertebral
del recorrido del cliente y
ayudan a visualizarlo escalado. Cada etapa normalmente
contiene varios pasos, que es el siguiente bloque de
construcción. O mapa de viaje, visualizar
sus experiencias como una secuencia de pasos desde la perspectiva
del actor principal. Hay que ver un paso como cualquier tipo de
experiencia que el principal, el actor principal tiene, como una interacción con otra persona o una interfaz
digital, que también pueden ser
actividades como caminando, esperando, o
recogiendo algo, etcétera Para ilustrar la
diferencia entre etapas y pasos considerados el
viaje de ir a la oficina. Los escenarios podrían ser algo
así como despertar, lavar,
vestirse, desayunar, dejar a los niños en la escuela, conducir y conducir al trabajo. Los pasos son subpartes
de la etapa. Demos los pasos
del lavado. Por ejemplo, esos pasos
podrían ser ducharse, secarse, cepillarse los dientes, ponerte
un poco de perfume y cuidar tu cabello. A continuación, tenemos guiones gráficos. storyboards se utilizan para representar
visualmente cada paso, verdaderas ilustraciones,
fotos, capturas o bocetos para contar la historia
de situaciones específicas, incluyendo sus
entornos y contextos. Un guion gráfico
aumenta la empatía con el mapa de viaje y
permite una navegación más rápida. Después está el
bloque de construcción de los viajes emocionales. Esos son gráficos que
representan el nivel de
satisfacción de la actriz en cada paso con una escala que va
de menos a más dos, lo cual es muy negativo y
muy positivo, respectivamente. El objetivo de tener estos viajes
emocionales se supone que revele los puntos de fricción de la
experiencia, pero más sobre su uso después. También es importante
considerar el canal. Todos los pasos del recorrido del
cliente ocurren en un canal específico, como una
interacción cara a cara, un sitio web, una aplicación, un anuncio
televisivo o un anuncio impreso. El aspecto del canal tiene, los aspectos del canal del
viaje se han vuelto cada vez más importantes en
los últimos años. Esto se debe a que
las empresas están empleando un enfoque omni-canal
para atender a sus clientes. Los clientes están acostumbrados a cambiar entre
escritorio, smartphone, tablet, smartwatch, estar
en línea, offline, etcétera. Por lo que sólo es razonable suponer que las empresas
tienen que seguir este comportamiento
también al permitir es transición fluida entre
estos diferentes canales. Para darte un ejemplo, imagina que acabas de
terminar una simulación para un préstamo hipotecario que hiciste en tu laptop y estás
a punto de firmar los documentos. Ahora, la pregunta es,
¿cómo firmarás esos documentos de manera segura? El camino antiguo sería
imprimir documentos, firmarlos, escanearlos, y luego subir término. Espere unos días para que
alguien revise la información y
la firma y luego reciba una
confirmación de que
necesitará que efectivamente
recibirá la hipoteca. Supongo que
este proceso toma entre 12 días
y eso es rápido. Un enfoque más amigable
podría ser ejecutar la firma digital a través de
smartphone. Imagina esto. Simplemente confirmas que al final de la simulación hipotecaria que
deseas firmar los documentos, recibes notificación
en tu smartphone en cuestión de
segundos al formar que tus documentos son
a la espera de ser firmado. En su aplicación móvil, hace clic en la notificación
y se
le
redirige directamente al
flujo de firma dentro de su aplicación bancaria. Aquí es donde puedes firmarlos
digitalmente, tus documentos con
tu código pin o biometría como
huella digital o una identificación facial. Después de unas firmas exitosas, los documentos se almacenan en todos los dispositivos donde puedes descargarlos o
compartirlos
fácilmente si es necesario. Todo este proceso
puede tardar menos de tres minutos. Puedo decirles que prefiero
de lejos el segundo viaje, que es un buen ejemplo de
cómo las empresas actualmente están aprovechando las capacidades del
canal. Después de los canales, tenemos que considerar
a nuestros grupos de interés. Es importante
mencionar para cada paso, quién está involucrado o contribuyendo a la finalización exitosa
de ese paso en particular. Se
considera a los interesados internos, como empleados o externos, como
proveedores de tecnología o clientes. Esta información te
ayuda a identificar potenciales actores clave que deben incluirse
en la investigación, el prototipado y la
implementación. Por favor, considere mis conferencias sobre las partes interesadas para obtener más
información en torno a este tema. Otro bloque de construcción es algo que se llama
el arco dramático. Un arco dramático ilustra el nivel del compromiso principal de la
actriz. En cada paso, consideramos una
escala que va desde una, que es una, que representa
un compromiso bajo, hasta cinco, lo que representa
un alto compromiso. En el diseño de servicios, estos
arcos suelen utilizarse para reflexionar sobre la base y el
ritmo de una experiencia. Tenga en cuenta que
el arco dramático es diferente del viaje
emocional, que mide, que mide
la satisfacción del cliente. Permítanme ilustrar el arco
dramático con un ejemplo. Imagina el escenario
de que hagas un traslado a tu amigo para
pagarles los restaurantes. Si los campos de transferencia, te molestará muy
probablemente nada más. Imagina un escenario diferente donde hay que hacer
una transferencia de nuevo, pero esta vez para hacer
un pago inicial por comprar una casa es un
traslado campos aquí, probable
que te molestes mucho. Cuando traté de ilustrar con escenarios
T es que
el paso es el mismo, pero el nivel de engagement
es completamente diferente. Hacer un traslado por pagar
y cenar es un todo menos atractivo en comparación con hacer un traslado a la casa de sus sueños. Incluso si las acciones son
literalmente las mismas que una empresa, no
quieres estropear
los altos pasos de compromiso. Tienes que asegurarte de
que el cliente
no esté satisfecho en estos momentos. Es menos un problema. Menores momentos de compromiso. Es importante recordar que los momentos
de alto compromiso no siempre coinciden con momentos emocionantes
y llamativos. Si el momento muy tranquilo
puede ser altamente atractivo para ello solo tiene que ser
relevante para el cliente. Crucialmente, un punto alto en
el arco dramático no es necesariamente bueno y un
punto bajo no necesariamente es malo. La altura del arco dramático representa el compromiso,
no la satisfacción. Podríamos pensar en un
alto valor como emoción y un valor bajo como Jill. mapeo de estos niveles de
compromisos te ayuda a analizar series de elementos
en el recorrido del cliente, como la duración de los momentos de
engagement alto o bajo. Si las promesas se cumplen desde el principio en el flujo o
más hacia el final. En caso de que los bajos compromisos los
momentos se conviertan momentos de
alto compromiso
y viceversa. Otras zonas peligrosas dentro
del recorrido del cliente. Las zonas de peligro son
momentos donde hay un alto compromiso y
una baja satisfacción. Se pueden identificar estas
zonas combinando el viaje emocional
con arco dramático. Siguiente bloque de construcción o
los escenarios infelices. Aquí, hay que preguntarse
a cada paso qué
podría salir mal aquí. Esta pieza de información
ayuda a verificar si se sistemas de
recuperación de servicios
adecuados están poniendo en marchasistemas de
recuperación de servicios
adecuados. Escenarios importantes son
problemas que pueden ocurrir, luego
pueden visualizarse como mapas de viaje
separados. Tenemos que tener cuidado, sin embargo, con definir flujos infelices. Más a menudo que no, crea complejidad extra y la solución que
ofrecerás a los clientes. Esta complejidad extra
podría incluso afectar la
experiencia general del cliente del flujo feliz. Así que siempre pregúntate si
el flujo infeliz que estás tratando de resolver está
sucediendo de forma frecuente. Y dos, ¿cuántos clientes? No queremos desarrollar soluciones específicamente
para casos de borde. A menudo no vale
la pena el esfuerzo ni el costo. Y por último,
debemos dar cuenta de los datos de investigación
que se recogieron, un mapa el impacto a
los diferentes pasos. Los datos de investigación pueden
ser cualitativos, como cotizaciones de
clientes o empleados, observaciones de investigadores, o videos, fotos
y capturas de pantalla. Enriquece un mapa de viaje y
mejora su credibilidad. Y los datos de investigación
también pueden ser cuantitativos, como las estadísticas
y las métricas son, por ejemplo,
encuestas de satisfacción para pasos específicos. O incluso para identificar cómo realizar un
determinado canal puede ser. En términos de ratio de golpes. Estos fueron los bloques de
construcción estándar para cualquier mapa de viaje del cliente. Por supuesto, siempre es posible agregar información adicional a los recorridos de los clientes que considere relevantes
para su caso específico. Depende de ti decidir realmente, pero ten en cuenta que
quieres tener un viaje al cliente que
sea fácil de entender. Por lo que hay un límite a
cuánto debes agregar. En una vista, considere crear un
viaje de cliente separado si siente que se vuelve demasiado desorden. Uno de los elementos que, que se podría agregar o
los procesos entre bastidores. Básicamente, con este bloque de
construcción, se une la punta
del iceberg con lo que
hay debajo de él. Estos son los estos
son muy probablemente los procesos back-office, procesos backend,
sistemas de TI y similares. Estos procesos a menudo se visualizan utilizando diagramas de flujo de
proceso. No entraré demasiado en detalle ya que hay otra
conferencia en la que vamos a hacer una profunda inmersión en esta herramienta de diseño de servicios
llamada planos de servicio. Estos planos de sirvientes
harán exactamente eso. Vinculando el escenario delantero
y el backstage. Juntos. Esto
concluye la conferencia sobre los bloques de construcción de los mapas de viaje de
los clientes. En la próxima conferencia,
cubriremos algunas características del
mapa del recorrido del cliente. Espero verte ahí. Adiós.
4. ¡Comparte tus pensamientos!: Hola, aquí TvO. Perdón por la pequeña
interrupción. Yo solo quería que supieras que si te está gustando el curso hasta aquí, eso ya puedes
dejar una reseña. uso de lectura me son extremadamente
útiles ya que me dejan saber lo que ya es bueno y
lo que debería estar mejorando. Y también es muy útil
para tus compañeros ya que saben si
vale la pena seguir este curso. Bueno, eso es todo para mí. Te deseo un buen día
educativo. Adiós.
5. Características: Hola, y bienvenidos de vuelta. En esta conferencia, repasaremos cinco
características del trayecto del cliente para
ayudarnos a identificar diferentes tipos
de trayectos de clientes. Las características que
cubriremos son la primera, recorrido
del cliente, la
confiabilidad, luego el estado del propio viaje del
cliente. La perspectiva del actor, el alcance
general y la
escala del viaje. Y por último, el enfoque de viaje
del cliente. Entonces empecemos primero
con la fiabilidad. confiabilidad comprueba si
el mapa del recorrido del cliente se basa principalmente en supuestos
o en una investigación real. En general, los mapas de viaje de
clientes basados en la investigación son más confiables que los basados en la
suposición. No obstante, este último
también tiene su valor, sobre todo cuando el insumo proviene de expertos en
materia. En ambos casos, siempre se debe comprobar cuáles son las fuentes
de la información. No quieres construir tu oferta basada
en supersticiones. La siguiente característica es el estado del recorrido
del cliente. Un
mapa de viaje del cliente puede visualizar el estado actual
de la experiencia. Se puede utilizar para visualizar el estado futuro
de la experiencia. mapas actuales del estado describen
cómo alguien experimenta y servicio
existente o producto digital
físico. Los
mapas de viaje estatales actuales se utilizan principalmente para encontrar lagunas en las
experiencias existentes e identificar oportunidades
para mejorar los servicios y productos
digitales físicos. Futuro. Los mapas de viaje estatales visualizan el potencial
experimentado
que alguien podría tener con servicios o productos aún no
existentes. Futuros mapas de viaje estatal, cómo las personas imaginar, entender, e incluso
experimentar con experiencia
potencial
y contextos de uso. Pueden ayudar a seleccionar
qué aspectos o pasos
específicos deben ser
prototipo y probarlo. Recomiendo encarecidamente
mapear siempre ambos estados y da un mensaje muy claro en cuanto a dónde se encuentran las brechas y
cómo puedes mejorarlos. Pasemos ahora a la
característica
principal de la perspectiva del actor. Esta característica explica
si el viaje se realiza para usuarios externos
o usuarios internos. Los usuarios externos
suelen ser clientes, pero también pueden ser proveedores, agencias
gubernamentales, empresas de
auditoría, etcétera Por otro lado,
usuarios internos u está ofreciendo refiriéndose a empleados o departamentos o la propia
empresa. Tal vez te preguntes
por qué una empresa está buscando aumentar la
experiencia de usuario para sus empleados. Empresas de tiro Completo
estar enfocado en aumentar la experiencia de
sus clientes, configurar a sus empleados. Bueno, ambos están vinculados. Por decirlo de manera muy simple, los empleados
felices hacen
para clientes felices. Asegurarse de que
la experiencia para sus empleados esté optimizada tan enferma como tiene un impacto
significativo en la experiencia del cliente. Estoy seguro de que debiste haber
tenido una mala experiencia de cliente debido a un empleado infeliz que no estaba dispuesto a ayudarte. Proporcionar a
los empleados las herramientas adecuadas en un bonito espacio de oficina, un paquete salarial justo, etc, garantizará que ellos mismos atenderán a los clientes de la
empresa. La mejor experiencia posible. dar un ejemplo,
he trabajado en instituciones
financieras
que encontraron que el empleado Net
Promoter Score era tan importante como el puntaje de promotor
neto del cliente. Si no sabes cuál es el puntaje
neto promotor, también conocido como NPS. Se trata básicamente de una métrica que mide la satisfacción en función la voluntad de los clientes de referir productos
o servicios de
una empresa a otros. Por lo que esas instituciones financieras invertirían fuertemente en herramientas, capacitación, recursos humanos, etcétera. Solo para mantener
satisfechos a sus empleados y reclutar individuos de alto
rendimiento. Porque sabían que
sus empleados son clave para la experiencia
del cliente e incluso podría ser una de sus proposiciones de
venta únicas. A continuación, tenemos la característica de alcance
y escala, que define el nivel de
detalle de los mapas de viaje. En esencia,
depende de dos factores. En primer lugar, la etapa
del proyecto y segundo, los objetivos a alcanzar. Por ejemplo, di que hiciste algunas investigaciones sobre
los diferentes pasos del recorrido del cliente
y quieres
igualar esa investigación
con los pasos. En este caso, será mejor que vaya con una
vista de alto nivel de su viaje. Ahora, considera que descubrió una brecha importante
en el recorrido del cliente y que desea comunicar su idea sobre cómo
manejar esa brecha. Será mejor que vayas aquí con un viaje de enfoque que solo mira los pasos donde ocurriría la
mejora. Solo piénsalo como una película. Algunas cosas podrían estar cubriendo varios años
de la vida de los principales actores. Mientras que otras semillas solo cubren una conversación de dos minutos entre el actor principal
y alguien más. Esto ilustra que la conversación de
dos minutos es lo suficientemente importante como
para ampliarse. Cuanto más alejes, más larga será la
experiencia
ilustrarás esto con
probablemente menos detalles. Cuanto más acerques
, más corto será
el lapso de tiempo la
experiencia que ilustras, pero con más detalles. A menudo esto no es
ni una decisión ni una decisión. Tienes que cambiar constantemente entre diferentes niveles de zoom. Y por último, hemos llegado
a la característica de foco. La característica de enfoque
mira si el mapa de viaje está centrado en el producto o centrado
con experiencia. Para aclarar la
diferencia entre estos dos, primero
tengo que explicar
el concepto de puntos de contacto y momentos de verdad,
también llamado MIT's. Los puntos de contacto
se pueden considerar como todas las interacciones entre
un cliente y una empresa. Estos puntos de contacto pueden
implicar diferentes canales, como ver un
anuncio en televisión, leer más sobre
un producto en línea, chatear con el servicio al
cliente, ejecutar tareas y un
móvil aplicación, etc. Los puntos
táctiles pueden ser directos, como llamar a una
línea directa o recuperar información del
sitio de trabajo acompañar, o incluso indirectos, como leer reseñas en un sitio web de terceros o escuchando de la ofrenda de la
empresa, verdaderos otros individuos
de boca a boca. Momento de verdad son
pasos que son recesivos para un usuario, cliente
u organización. Se trata de pasos que
impacta fuertemente la impresión
de un
cliente que tiene respecto al servicio de
una marca o productos físicos o digitales. Para dar un ejemplo
de ITV del sector financiero, estudios han demostrado
que el préstamo hipotecario es un factor decisivo clave para que
los clientes cambien de bancos. De ahí que, por qué
siempre deberías estar comprando en diferentes bancos cuando
buscas comprar una casa e intentar
conseguir una hipoteca. Porque te sorprenderán las ofertas
que puedes hacer cuando dejes que los bancos
compitan entre sí. Los bancos saben que este
es un momento clave para adquirir un cliente nuevo y
leal. mit's son aún más importantes
para las aseguradoras. Muy a menudo, el único
momento en que realmente interactúas con una aseguradora
es cuando tienes un reclamo. Por lo que juzgarás a tu aseguradora en
base a cómo
manejarán ese reclamo. El
nodo de compañías de seguros está muy bien y vamos a tratar de hacer todo
lo posible para ofrecerte una, para ofrecer a los clientes un proceso de
gestión de siniestros
sin preocupaciones, preferentemente, El compromiso con los clientes
suele ser bastante alto en esos momentos ya que algo
malo sucedió en general, cuando las
aseguradoras necesitan intervenir, como un accidente automovilístico por
ejemplo, quieres que vaya sin problemas
en ese momento específico. Ahora que sabemos
qué puntos de contacto y MIT's o podemos
profundizar un poco en
los conceptos de los productos
centrados y viajes
centrados con experiencia. Un mapa de viaje centrado en el producto es un mapa de viaje que contiene solo puntos de contacto entre el
cliente y la empresa. En una conferencia anterior, me refiero a estos puntos táctiles
como interacciones directas. En otras palabras,
los recorridos de clientes
centrados en productos solo
incluyen pasos que representan una interacción
entre un cliente con el
servicio o productos de la empresa. Estos mapas de viaje dejan el, tienden a dejar
fuera todos los escalones fuera del alcance
de la empresa. En algunos casos, los mapas de
viaje centrados en el producto son útiles para visualizar una experiencia específica y
bastante detallada, como la
experiencia de incorporación a una pieza de software o para visualizar una experiencia de
muy alto nivel, como un mapa del
ciclo de vida del cliente. Pero ten cuidado. Más a menudo que
no, estos viajes son creados por personas que
asumieron que los clientes solo tienen a la empresa en su mente, lo cual obviamente no es correcto. Por lo que esto podría llevar a flotar mapas de viaje de
clientes que se han contabilizado, lagunas de
experiencia. mapas de
viaje enfocados en
la experiencia reflejan el
contexto situacional y muestran cómo los puntos de contacto están incrustados
en la experiencia general. En muchos casos, el uso de un servicio o producto no es el
objetivo principal del cliente. Es posible que hayas oído hablar
del dicho, gente no quiere comprar
un taladro de cuarto de pulgada. Quieren un agujero de cuarto de pulgada. Pero de hecho, la gente rara vez quiere un agujero
en la pared tampoco. Quieren una cómoda
sala colgando algo
en la pared. Para lograr su objetivo, los clientes a menudo necesitan hacer
una serie de actividades, como acordar la pintura con su pareja,
comprar la pintura, perforar un agujero en la pared, atornillar en gancho, y finalmente
colgando la pintura. Centrarse solo en el taladro o la pintura o el gancho se
perdería el punto principal de por qué la
gente usa estos artículos. Y experimentado mapa de viaje
centrado puede llevar a mejores
ideas sobre lo que gente realmente
quiere lograr y no sólo cómo
interactúan con acompañar. Esto también cambia
los retos de diseño que
las empresas se esfuerzan por resolver. Por ejemplo, en lugar
de solo preguntar, ¿cuál es la
experiencia de simulación hipotecaria para nuestro cliente? Que es una pregunta más
centrada en los productos. Nos movemos cada vez más
a preguntas como, ¿cuál es la experiencia general de las personas que se mudan a un nuevo hogar? Que es una pregunta
centrada más experimentada. El punto clave aquí es
crear recorridos de clientes
centrados con experiencia
y no solo viajes de
clientes centrados en productos .
Y eso es todo, amigos. En la próxima conferencia, presentaré la técnica de mapeo de
historias y explicaré por qué esta es una herramienta muy poderosa para usar en combinación con el mapeo de
viaje de clientes. Espero verte ahí. Adiós.
6. Beneficios de mapeo de historias: Hola y bienvenidos de vuelta. En esta conferencia, repasaremos por qué es necesario utilizar
una herramienta como el mapeo de historias
y cómo afecta el mapeo del recorrido del cliente. El mapeo nos ayudará
a hacer dos cosas. Uno, nos ayudará a identificar las principales etapas y pasos
del recorrido del cliente, que es exactamente lo que
estamos buscando. Y a como bono, nos ayudará a
priorizar características identificar el producto mínimo
viable, también conocido como el
MVP de la oferta. Ahora te escucho pensar, Ok, mapeo de
historias es una buena
herramienta para identificar el escenario, mandar los pasos del viaje. Pero ¿por qué hay necesidad de
saber sobre esta cosa MPP? El MPP se
trata sólo de priorizar características y no de
crear viajes, ¿verdad? Bueno, sí, eso es
parcialmente correcto. Pero sí creo que
como diseñador de servicios, también
debes
conocer los conceptos
como el MPP y el marco de
desarrollo ágil. Y aquí está mi razonamiento. Si quieres destacarte
como diseñador de servicios, necesitas poder visualizar la experiencia ideal del
cliente, también conocida como el concepto
objetivo. Pero también hay que definir cómo llegar a
esa experiencia ideal. En otras palabras, ¿cómo
llegamos a ese destino? ¿ Cuáles son los
pasos intermediarios que se requieren? Escucha, te escucho pensando de nuevo. ¿ Por qué hay necesidad de pasos
intermediarios? ¿ No podemos ir
directamente al objetivo? Desafortunadamente, la respuesta es no. Cuando de inmediato intentan
ir por un objetivo, las empresas suelen enfrentar
importantes limitaciones, como el desarrollo pulmonar, los tiempos de
entrega, el carnicero, las limitaciones de
capacidad de pensar. Alto. Se arriesga por entregar grandes piezas monolíticas de software con
mucha incertidumbre. Y el más importante para
un diseñador de servicios es que
obtengamos retroalimentación tardía de los clientes. Simplemente estás en la
oscuridad durante demasiado tiempo y no sabes si
estás construyendo la cosa, bien, o incluso lo correcto. Entonces por estas razones, es importante trabajar con
incrementos de producto más pequeños que se desarrollan y
entregan a
los clientes de forma iterativa y
frecuente. De esa manera podemos comprobar
si estamos construyendo lo correcto y también construirlo bien a
medida que avanzamos. Y eso es exactamente lo que el
mapeo de historias nos ayuda a hacer. Nos ayuda a identificar pequeños incrementos de productos
y construir una hoja de ruta hacia el concepto objetivo que se visualiza en el mapa de viaje del
cliente. El primer incremento de producto también
se llama el MTP. Este es el primer incremento
que queremos entregar a nuestros clientes ya que les
proporciona una cantidad
suficiente de valor. Y ya podemos captar
sus comentarios desde el principio. Podemos utilizar esto, si esta retroalimentación para
más muesca y adaptar los próximos incrementos y hacer nuestro camino hasta el
objetivo en su conjunto. ¿ Cuáles son ahora los requisitos previos del
mapeo de historias a tener en cuenta?
Hay cuatro de ellos. El mapeo de historias es un ejercicio
colaborativo. Deberías involucrar a múltiples
expertos en un taller fin de enriquecer el mapa de viaje del
cliente tanto
como sea posible. Si quieres saber más sobre
cómo realizar talleres, tengo un curso elicitación de
requisitos
que cubre precisamente eso. No dudes en comprobarlo. Ahora, volvamos al tema. Los siguientes requisitos previos en Story Mapping es tener siempre en mente su
viaje de clientes. obstante, no tienes que traer clientes
reales ya que
tienes algo que se
asemeja mucho a uno. Por supuesto que estoy
hablando de la persona. Así que no olvides
traer la persona a
los talleres y asegurarte de que todo el mundo esté al tanto de
sus características. Otro requisito previo
es incluir datos
cualitativos y cuantitativos de investigación en el ejercicio cuando sea posible. Recuerde que los recorridos de
clientes basados en la investigación son preferidos por encima de los viajes de clientes
basados en supuestos. Si tienes datos que puedes compartir con los participantes
del taller, definitivamente
debes hacerlo. Sólo mejorará la
calidad del ejercicio. Y por último, hay que
tener en cuenta que el
mapeo de historias no tiene en cuenta
los otros bloques de construcción. En el mapa de viaje del cliente. Puedes decidir añadir estos
bloques en la misma vista que el Story Map o en una vista separada.
Realmente depende de ti. Espero
poder convencerte de por qué necesitamos mapeo
de historias para crear nuestro recorrido de clientes. En la próxima conferencia,
repasaré cómo crear un mapa de viaje del cliente utilizando técnicas de mapeo de
historias.
Espero verte ahí. Adiós.
7. Cómo crear un mapa de historia: Hola y bienvenidos de vuelta. En esta conferencia, repasaré los diferentes pasos de almacenar el
mapeo y cómo podemos aplicarlo para crear las etapas y los pasos de nuestro recorrido del
cliente. La forma más fácil de realizar el mapeo de
historias es dividirla en
tres pasos distintos. primer paso se trata de mapear todas las etapas y pasos que
se encontrará un recorrido del cliente. Esta información que puedes descubrir true si observaciones,
entrevistas, talleres, pruebas de
usuario, etcétera. El segundo paso se trata de mapear todas las tareas del usuario que
ocurrieron bajo cada paso. Y por último, el paso tres se trata definir qué tareas del usuario
deben formar parte
del MPP y qué
debe ser parte de los
incrementos de segundo o tercer producto y así sucesivamente. Volvamos a usar un ejemplo
práctico de ir a la oficina. Así que imagina que servimos como científicos
se han encargado dibujar el viaje ideal
del
cliente de despertar e
ir a la oficina. Empezando por el primer paso, que es definir las etapas y pasos
clave. La primera etapa es el despertar, que consta de dos pasos. Estos se están levantando de la cama
y ordenando el dormitorio. La siguiente etapa es hacer
algún ejercicio de advertencia. Aquí solo vi un paso, que es una sesión de acondicionamiento físico, pero tal vez que
algunos de nosotros
aún podríamos ir a correr después. A continuación, tenemos la etapa de higiene
personal. Aquí tenemos dos
pasos que están compartiendo y
cuidando la cara y el cabello. Y después de eso,
tenemos vestirse al revés. Y aquí vi dos pasos
distintos, que es ponerse la ropa
y hacer un cheque de espejo, solo asegurándome de que
te veas presentable. Ya es hora de
la siguiente etapa, que es desayunar. Aquí esencialmente sal de dos pasos, que era desayunar y revisar información esencial
como leer el periódico. Ahora es el momento de preparar una
bolsa antes de ir a trabajar. Y en
realidad la etapa final está conduciendo al trabajo, que consta de dos pasos. Y estos están haciendo
las comprobaciones finales y moviéndose y conduciendo al trabajo. Ese es el paso uno del ejercicio de mapeo de
historias. Pasemos ahora al paso dos, donde vamos un nivel más profundo
en las tareas del usuario. No voy a repasar
todas las tareas del usuario. Pero se puede ver en la
diapositiva que realmente podemos describir lo que un usuario
realmente está haciendo en cada paso. Tomen la puesta
de ropa, por ejemplo. Aquí ponemos, nos ponemos ropa interior, calcetines, pantalones, cinturón, trajes, etcétera Este paso es bastante importante para el diseñador de servicios
ya que debe ser una representación
del concepto objetivo del
cliente mapa de viaje. Es la presentación de una rutina matutina
perfecta. En la siguiente fase, definiremos cómo se ve
el MVP. Para que el concepto de
un MVP sea más tangible, supongamos que toda
esta lista de tareas toma alrededor de una
hora y 20 minutos. Pero ahora te das cuenta de que
dormiste y
solo te quedan 40 minutos para llegar a trabajar. Ahora eso significa
que hay que dejar caer algunas tareas porque queremos llegar
a trabajar a tiempo
y con un alcance razonable. Por lo menos tenemos que estar
usando algo presentable. Si fuera por mí, retiro la línea MVP como se
ve en la diapositiva. Entonces lo que está por encima de la línea es
lo que debemos hacer primero. Y lo que hay por debajo de
la línea es lo que debemos hacer si tuviéramos más tiempo. Como se puede ver, me
enfoqué en las tareas más importantes y dejé fuera las que no son necesarias en el primer incremento de
producto. Al quitar pasos, vemos que también muchos de los
pasos se pueden omitir, como poner en orden la recámara,
la sesión de fitness, ducharse espejo revisado,
desayunar, y revisar la
información esencial. Todavía se necesitan otros pasos, pero podrían incluir
ya menos tareas. Los que quedan son
técnicamente requeridos, pensar en conducir al trabajo
o levantarse de la cama, o no son negociables en cuanto al valor que
aportan al cliente. Yo, por ejemplo,
siempre me aseguraré de que estoy asegurada con un
cinturón de seguridad en el auto. Esto simplemente
no se puede dejar caer. Para hacer una hoja de ruta de incrementos, se hace el mismo ejercicio de
rebanado con las tareas de auditoría y las pone en
incrementos de productos separados también. Entonces si traducimos esto de nuevo a nuestro ejemplo de rutina matutina, podríamos conseguir algo
que salga de la siguiente manera. Digamos que nos
sobrepasamos otra vez, pero aún nos queda una hora en lugar de los
escasos 40 minutos. basta con no suficiente tiempo
para ejecutar nuestra rutina
matutina ideal, pero aún podríamos agregarle algunas tareas de
usuario con, por ejemplo, considerado un paso de
ducha para
ser incluido de nuevo. Entonces este podría ser tus
segundos incrementos. Y lo vuelves a hacer
por el tercer incremento, que podría ser el
desayuno por ejemplo. Y hay que hacer
esto una y otra vez hasta lograr la rutina matutina
completa, que es nuestro concepto objetivo. Hay
que entender que
no existe un marco real para tomar estas
decisiones de priorización se
basa en una mezcla de valor al cliente, valor
comercial, y complejidad
técnica. Como diseñador de servicios, necesitamos participar en
este tipo de ejercicios y
asegurar representar los intereses de
los clientes tanto
como sea posible. Y voila, espero
que haya podido darte una mejor
comprensión de cómo funciona el mapeo de
historias y
cómo se puede aplicar para identificar
conceptos objetivo y también el MVP. En la próxima conferencia,
cubriré un caso de uso de la vida real para hacer
las cosas aún más prácticas. Y también presentaré
un pequeño proyecto para
ayudarte a solidificar tu fresco
los conocimientos adquiridos. Nos vemos ahí. Adiós.
8. Caso de mapa de viaje del cliente: Hola, y bienvenidos a este
caso en punto conferencia. Aquí, me gustaría repasar un caso de uso concreto donde
se involucró en definir y evaluar el
recorrido del cliente para clientes que desean cambiar a un nuevo producto de seguro de
pensiones. El objetivo era asegurarse de que la transición ocurriera lo más fluida
posible y
aprovechar esta ventana de oportunidad para adquirir
nuevos clientes. Pero primero, permítanme darles un poco más de contexto
alrededor para proteger el repentino aumento
y la inflación ha borrado los rendimientos de ingresos
garantizados, pensiones y productos de seguros. Este tipo de productos
se llaman Tuck 21. Una posible solución para proteger los rendimientos de
la inflación fue trasladar a los clientes a una clase
de activos más
arriesgada de productos de seguros, que se llaman Taq 23. Estos productos vienen con un rendimiento
potencialmente alto, pero esto no está garantizado
y las pérdidas también son posibles. Por supuesto, un requisito previo
es pedir a los clientes su aprobación y comprobar si
sus productos se ajustan a
su perfil de riesgo. Nuestra misión consistió en
mapear el recorrido existente o como este cliente
e identificar los puntos de
fricción de la experiencia del
cliente que deberían mejorarse. Primero repasaré características
del viaje del cliente y luego repasaré los diferentes bloques de
construcción. Por lo que la primera característica
que necesitamos definir adelantado fue la fiabilidad
del mapa de viaje del cliente. Decidimos basar un mapa de viaje del cliente
en la investigación real, donde utilizamos dos
tipos de fuentes, siendo entrevistas
y observaciones uno-a-uno. Las entrevistas uno-a-uno se
hicieron con clientes que simplemente cambiaron al nuevo producto de seguros
tech 23. Nos
interesó especialmente saber cuál era su
experiencia general, hacer, toda
la situación, toda la transición, y describir cada paso lo mejor
posible. punta que te puedo dar aquí
es hacer preguntas que enlazen de nuevo a los
bloques de construcción del viaje del cliente. Junto a las entrevistas, también
hicimos observaciones donde buscamos
voluntarios que estuvieran dispuestos a
hacer el cambio y observar todos los
pasos que dieron. Este enfoque es más
exhaustivo que la entrevista. A medida que el observador es
capaz de recoger más cosas que alguien que está haciendo el proceso podría no
darse cuenta a sí mismo. Las siguientes características
que tuvimos que definir, cuál es el estado del viaje
del cliente. Entonces recuerda que un mapa de viaje del
cliente puede visualizar la experiencia
actual, también conocida como el mapa de viaje
estatal actual, o puede usarse para visualizar
la experiencia futura, también conocida como el futuro
mapa de viaje estatal. Entonces en nuestro caso, fuimos con el actual mapa de viaje
del cliente estatal ya que primero queríamos
encontrar puntos de
fricción existentes que pudiéramos apuntar con mejoras
específicas. Estas mejoras
pueden entonces ser mapeadas en el futuro mapa de
viaje de experiencia. Pasemos ahora a la
siguiente característica, que es la perspectiva principal del
actor. En nuestro caso, el actor principal es un cliente externo que suscribe a un nuevo producto
de seguro. A continuación, tenemos la característica de alcance
y escala, lo que nos ayuda a definir el nivel de detalle
de los mapas de viaje. Aquí decidimos
iniciar nuestro alcance con el aumento de la inflación y hacer que se detenga con una
suscripción al nuevo producto. También podríamos tener en cuenta el
servicio, pero esto no estaba en el alcance
de nuestra parte interesada. Como estábamos en el
inicio del proyecto, mantuvimos la escala
a un nivel alto, pero habríamos
podido sumergirnos más profundamente en cada paso del recorrido y definir
aún más los sub pasos. En cuanto a nuestra característica final, necesitamos considerar el
foco de nuestro viaje. Recuerde, esta
característica
mira si el mapa de viaje está centrado en el producto o centrado
con experiencia. Optamos por un enfoque
centrado con experiencia. Esto significa que también
miramos puntos de contacto donde el usuario no estaba directamente en
contacto con el producto. Esto permitirá, esto nos
permitió identificar puntos de fricción
menos obvios
donde nuestra parte interesada
también podría desempeñar un papel para
ofrecer a nuestros clientes con la mejor experiencia de usuario donde la competencia
podría no mirar. Ahora repasemos los
diferentes bloques de construcción. Antes de dibujar las
etapas y los pasos, primero definió para quién estábamos dibujando el recorrido del
cliente. Usamos una persona existente de
la que el banco ya estaba
bien informado. El
requisito más importante que
teníamos para nuestro actor principal
fue que les
preocupaba proteger
su capital de inflación y que ya
poseían un producto de
ahorro de pensiones. Cuando se trata de etapas, lo
mantuvimos bastante
sencillo. Simplemente usamos estas etapas básicas de conciencia, investigación
y compra. Representan el estado
de ánimo de nuestros clientes. Como dije antes,
también podríamos haber agregado el servicio, pero esto estaba fuera de alcance. A continuación, tenemos los pasos. Pudimos identificar
estas cosas a
las observaciones y entrevistas
uno-a-uno
que realizamos. Clientes reales.
Básicamente tenemos seis pasos los cuales se pueden
dividir aún más en sub
pasos si es necesario. Estos seis pasos estaban siendo conscientes del
aumento de la inflación debido a la crisis. Ser conscientes del impacto
negativo en la
rentabilidad del seguro de pensiones. Buscar en la web productos
alternativos, hablar con el corredor de
seguros, recibir y revisar ofertas de productos alternativos de
pensiones. Y por último, suscribirse a
los nuevos productos de pensiones. Se propina que te pueda
dar aquí es incluir
siempre verbos
en tus pasos. Quieres que tus pasos presenten una acción que ejecuta un usuario. Agregar verbos hace que
este paso sea más activo. Entonces tenemos el guion gráfico. Esto se utiliza simplemente para hacer que todo
el recorrido del cliente sea más legible y aumenta la
empatía con el usuario. Para el equipo de diseño, solíamos mezclar unas expresiones
faciales e imágenes para transmitir
lo que hay en los pasos. Continuando con el viaje
emocional, representa cuán satisfecho
o insatisfecho fue el usuario. En cada paso específico. Somos capaces de identificar
esta información preguntando directamente a los clientes cómo experimentaron un paso
específico y observando también
su lenguaje corporal. Como se puede ver, los clientes
estaban bastante descontentos cuando
descubrieron que la inflación
estaba impactando sus ahorros. Pero también notamos que
estaban incontentos en un momento de suscribirse
a este nuevo producto. Esto se debió principalmente
a la cantidad de documentos que
tuvieron que imprimir, firmar, escanear y enviar de nuevo. Además, hubo algunos de
ida y vuelta con el departamento de contratación ya que no todos los documentos eran
muy, muy claros. A continuación, tenemos el que tenemos que
identificar en qué canal pasaron
los pasos. Aquí. Rápidamente notamos que
el proceso completo, qué mes no fue muy digital partes
importantes del
viaje que todavía estamos haciendo por teléfono o las reuniones
físicas y los documentos
fueron firmados físicamente. A continuación, también mostramos a los principales interesados que
estuvieron involucrados. En cada paso. Notamos que dentro de
los últimos pasos, una parte interesada
del departamento
de contratación también contribuiría. Notamos que
no tenían el mismo nivel de atención
al cliente en comparación con el corredor de seguros,
por ejemplo. Esto quedó bastante claro
en el último paso cuando el cliente tuvo preguntas
alrededor de contratar, cuales no son contestadas con claridad
por el equipo contratante. Y agregando a la aversión
de la atención al cliente, el
equipo contratante no cuenta toda la información respecto a
las necesidades de los clientes. Por lo que no siempre pueden responder al cliente y tienen que
involucrar al corredor. Nuevamente, este ping-pong
entre el corredor y el
equipo contratante realmente no transmite una
imagen profesional al cliente. Entonces tenemos el arco dramático. Aquí. Describimos cuán comprometidos se sentían los clientes
con este paso en particular. Esto es diferente de
la satisfacción ya que puedes estar muy comprometido
sin ser feliz. Solo piensa en cuando usted está
conduciendo en una onda motora ocupada, por ejemplo, comprometida pero no especialmente feliz o infeliz. Pudimos filtrar
esta información a partir
de las sesiones de entrevistas
y observaciones. Nuevamente, sobre todo hay
que prestar atención a los puntos donde hay un alto compromiso
y satisfacción. Se trata de grandes puntos de
fricción de experiencia que hay que abordar. Como se puede ver, el último paso tiene un compromiso bastante alto, pero el cliente no está muy satisfecho con el proceso
actual. Por lo que definitivamente este es un paso
que hay que mejorar. Lo mismo va con
el segundo paso. Quizás la
aseguradora podría desempeñar un papel más prominente aquí. También tenemos que pensar en
los escenarios infelices. Enumeramos un par de unos aquí, pero realmente se puede crear
una lista interminable en un, en unos escenarios infelices. Decidimos simplemente enumerar los
peor de los escenarios en cada paso y tener otros escenarios infelices
enumerados en otro lugar. mencionar un ejemplo,
en el último paso, enumeramos que un
posible escenario fue que un cliente
no firma los documentos porque hay
demasiados de ellos y es demasiado engorroso para ellos para
firmarlos a todos y enviarlos de vuelta. Y por último, tenemos el bloque
de construcción de datos. Aquí quieres mencionar piezas
importantes de datos
cualitativos o cuantitativos que puedes
recoger durante tu investigación. Una pieza importante
de información en el quinto paso donde esas gestión y cuotas de
ingreso se ven como los
factores de decisión más importantes para los clientes. Y eso es todo para el mapa de viaje
del cliente. Con esta visión,
pudimos identificar y evaluar
múltiples
puntos de fricción a los que podríamos apuntar con un futuro mapa de viaje
del cliente. Nos enfocamos especialmente en el
paso dos y seis, donde hicimos una proposición
a la parte interesada para revisar su proceso de
suscripción en papel y considerar un flujo digital. También propusimos que las
aseguradoras jueguen un papel más activo en la
educación de sus clientes respecto al impacto
de la inflación en su ahorro y cómo
podrían prepararse mejor para ello. Y ahora es tu turno. Me gustaría que dibujaras un viaje de cliente con el que
estás familiarizado. Básicamente necesitas
hacer tres cosas. En primer lugar, es necesario definir
las características de su mapa de viaje. A continuación, hay que definir
los bloques de construcción. Y por último, quiero
que identifiquen los puntos de
fricción que le
gustaría priorizar. Si no te puedes pensar en ningún ejemplo de mapa de viaje de
clientes, no te preocupes, tengo un par
de los enumerados aquí para ti. Ir a un restaurante de lujo, tomar el avión, comprar
un par de auriculares, comprar un sofá
con su pareja, hacer el desayuno, o
preparar una entrevista de trabajo. Si por casualidad tienes preguntas, no dudes en ponerte en contacto conmigo. Definitivamente haré todo lo posible para ayudarte tanto
como pueda. Entonces lo único que queda, eso me queda
hacer es desearte buena suerte con la
tarea y divertirte. Adiós.
9. Las enseñanzas clave del mapa de viaje de clientes: Hola, y felicitaciones
por terminar la sección sobre mapeo de
viaje de clientes. Repasemos rápidamente algunos de los puntos clave. ¿Deberíamos? trayectos de los clientes tienen como objetivo crear una visión holística de la experiencia del
cliente en diferentes niveles de escala
y alcance al interactuar directa e indirectamente con
la oferta de la empresa. Un recorrido del cliente tiene múltiples
bloques de construcción que
definitivamente debes incluir en tu análisis. Estos son el
actor principal o la persona. Etapas, los pasos, storyboards, viaje
emocional,
ese canal de la interacción,
las partes interesadas, los flujos infelices, los
datos utilizados o producidos, y otros elementos relevantes a la flotador de clientes, como procesos
backstage. Un recorrido de cliente también tiene múltiples características
que hay que tener en cuenta, como la confiabilidad, el estado
actual o futuro, la perspectiva principal del actor, y el enfoque de la
mapa de viaje del cliente. Y la última comida para llevar es que
puedes usar el Story Map, el ejercicio de mapeo de historias
para construir las etapas y pasos de tu viaje de
clientes y
crear una hoja de
ruta incremental de producto basada en algún sonido
decisiones de priorización y seguimiento. Esto concluye la conferencia
sobre mapeo de viaje de clientes. Espero poder
proporcionarte algunas ideas valiosas sobre cuál es exactamente
el recorrido del cliente. Por qué esto, por qué
son tan poderosos, y también cómo se usa de
manera efectiva dentro de los Servicios. Quisiera desear ahora un día
maravilloso y educativo. Adiós.
10. Para terminar: Felicidades por
terminar el curso. Puedes tocarte
en la parte posterior. Te lo mereces. Antes de dejarte,
solo quería
darte una
clave más importante para llevar. Lo mencioné antes, pero por favor recuerda
que servir como el signo no es sólo una
herramienta, es una mentalidad. Entonces sí sé que hemos pasado bastante tiempo en las herramientas, pero sólo son tan
efectivas como la
persona que las maneja. Como diseñador de servicios, hay
que poner al cliente en el centro de
todo lo que haces. Ser pragmático, enfocado en
la co-creación, ser muy práctico, y encontrar un equilibrio entre la factibilidad
técnica, las necesidades de
los clientes y las oportunidades de
negocio. Si tienes estas
cosas en mente, el arte, verás que las herramientas que
estás utilizando funcionarán maravillas. Te puedo asegurar mucho. Todavía tengo una comida
extra más para ti, que es relajarte y
hacer algo divertido. En efecto, no es momento de darle
un descanso
a tu cerebro y dejar procese todo lo que
acabas de aprender. Esto solidificará
tus conocimientos y hará que se pegue más tiempo. Si te gusta el curso, no olvides dejar una reseña. Y si quieres ver más
contenido viniendo de mí, tengo un curso sobre elicitación de
requisitos que definitivamente
vale la pena revisar. Vale, eso es todo de mi parte. Les deseo un día maravilloso
y educativo. Adiós.
11. ¡Comparte tus pensamientos!: Hola TvO aquí. Enhorabuena
por terminar el curso. Espero que hayas
sacado algo de ello y
te sea de ayuda en
tu futura carrera. En caso de que te gustaría realizar un curso, por favor deja una reseña y deja que otros sepan lo
que te gustó de él. Eso me parece extremadamente
útil y
también es útil para otros estudiantes. Ahora bien, si voy que tenga un día agradable
y educativo, adiós.