Finanzas personales: compra vs alquiler | Robert Steele | Skillshare

Velocidad de reproducción


1.0x


  • 0.5x
  • 0.75x
  • 1x (Normal)
  • 1.25x
  • 1.5x
  • 1.75x
  • 2x

Finanzas personales: compra vs alquiler

teacher avatar Robert Steele

Ve esta clase y miles más

Obtenga acceso ilimitado a todas las clases
Clases enseñadas por líderes de la industria y profesionales activos
Los temas incluyen ilustración, diseño, fotografía y más

Ve esta clase y miles más

Obtenga acceso ilimitado a todas las clases
Clases enseñadas por líderes de la industria y profesionales activos
Los temas incluyen ilustración, diseño, fotografía y más

Lecciones en esta clase

    • 1.

      Introducción

      0:53

    • 2.

      Condominio de compra de costos mensuales estimado

      34:07

    • 3.

      Estimación de precio de compra de casa asequible Parte 1

      21:01

    • 4.

      Estimación de precio de compra de casa asequible Parte 2

      28:17

    • 5.

      Comparación de préstamos para casa

      44:22

    • 6.

      Aumento de la tasa de hipoteca de frecuencia ajustable (ARM)

      42:23

    • 7.

      Ahorro para el pago inicial en el hogar

      27:44

    • 8.

      Compra o renta problema de decisión de casa 1 parte 1

      27:17

    • 9.

      Compra o renta problema de decisión de casa 1 parte 2

      29:30

    • 10.

      Compra o renta problema de decisión de casa 2 Parte 1

      30:08

    • 11.

      Compra o renta problema de decisión de casa 2 parte 2

      25:34

    • 12.

      Precio estimado de la vivienda de la parte 1 de ingresos mensuales

      34:57

    • 13.

      Precio estimado de la vivienda de la parte de ingresos mensuales

      18:17

    • 14.

      Precio estimado de la vivienda de la parte 3 de ingresos mensuales

      22:14

  • --
  • Nivel principiante
  • Nivel intermedio
  • Nivel avanzado
  • Todos los niveles

Generado por la comunidad

El nivel se determina según la opinión de la mayoría de los estudiantes que han dejado reseñas en esta clase. La recomendación del profesor o de la profesora se muestra hasta que se recopilen al menos 5 reseñas de estudiantes.

37

Estudiantes

--

Proyecto

Acerca de esta clase

Este curso se basa en proyectos.

Trabajaremos en múltiples problemas de práctica centrados en decisiones de vivienda.

Los temas de problemas de práctica incluirán costos mensuales estimados para comprar una casa, precios estimados para una vivienda, comparaciones de préstamos para la casa y decisiones de compra o alquiler.

Trabajaremos con los problemas de práctica usando Microsoft Excel, pero también puedes usar Google Sheets.

Conoce a tu profesor(a)

Teacher Profile Image

Robert Steele

Profesor(a)
Level: All Levels

Valoración de la clase

¿Se cumplieron las expectativas?
    ¡Superadas!
  • 0%
  • 0%
  • Un poco
  • 0%
  • No realmente
  • 0%

¿Por qué unirse a Skillshare?

Mira las galardonadas Skillshare Originals

Cada clase tiene lecciones cortas y proyectos prácticos

Tu membresía apoya a los profesores de Skillshare

Aprende desde cualquier lugar

Ve clases sobre la marcha con la aplicación de Skillshare. Progresa en línea o descarga las clases para verlas en el avión, el metro o donde sea que aprendas mejor.

Transcripciones

1. Introducción: Finanzas personales, compra de vivienda versus renta es un curso basado en proyectos que se enfoca en decisiones relacionadas con la vivienda, incluida la decisión de compra o renta. Vamos a estar trabajando en múltiples problemas de práctica. Abajo, tenemos hojas de trabajo de Excel descargables, que se pueden abrir ya sea en Excel o posiblemente usando Google Sheets. Cada uno de estos normalmente tendrá al menos dos pestañas, una con un problema completado. Para que puedas ver dónde estará el resultado final y posiblemente usarlo para deconstruir y trabajar hacia atrás. La segunda pestaña es donde estaremos trabajando en el problema de la práctica junto con, manera paso a paso, los videos instructivos. El resultado final o el final del proyecto, serán las hojas de Excel como proyecto final. 2. Condominio de compra de costos mensuales estimado: Finanzas personales, problema de práctica excel, costo mensual estimado compra de condominio. Prepárese para ponerse en forma financieramente practicando finanzas personales, quienes somos en nuestra hoja de trabajo de Excel. Si no tienes acceso a la hoja de cálculo de Excel, está bien porque básicamente estamos construyendo esto a partir de una hoja en blanco aquí. Si tiene acceso a la hoja de trabajo, hay tres pestañas abajo, ejemplo, pestaña de práctica y una pestaña de parpadeo. La pestaña de ejemplo en esencia es una clave de respuesta, vamos a echarle un vistazo. Ahora. Tenemos la información relacionada con la compra de un condominio. En el lado izquierdo, vamos a estar poblando los costos mensuales estimados y luego echaremos un vistazo y construiremos la tabla de amortización, y luego construiremos una tabla de resumen con fórmulas y con el uso de una mesa pivotable. En la segunda pestaña, la pestaña de práctica, tenemos algunas de las celdas que están preformateadas. Entonces, si no quieres dedicar tanto tiempo a formatear las celdas, puedes usar esta hoja de trabajo donde las celdas ya están formateadas. Y luego si vamos a la pestaña de la derecha, aquí es donde estaremos trabajando en la pestaña en blanco. Ahora bien, si solo estás trabajando en hojas en blanco, es posible que quieras rerellenar esta información. Lo que sugeriría hacer es seleccionar la hoja completa primero formato para hoja, y luego el formato especializado para estas celdas según sea necesario, por ejemplo, el porcentaje y así sucesivamente. El formato que utilizo, si iba a seleccionar toda la hoja ya hago clic con el botón derecho en Formato de Celdas, suelo ir a la moneda es en lo que suelo estar. Y luego los números entre corchetes, quito el signo del dólar. Y ese básicamente va a ser nuestro punto de partida en su mayor parte. Y luego haré los ajustes que tengamos que hacer sumando porcentajes cuando sea necesario o añadiendo decibelios cuando sea necesario. Entonces nuestra información en el lado izquierdo, compra un condominio, la hipoteca va a ser de 250,000 años, 25, La tasa es de 8%. El impuesto a la propiedad por año va a ser el 2,200 seguro de propiedad al año, 600. Y la cuota de asociación para el condominio va a ser de $300. Estamos enfocados en lo que pensamos que sus gastos mensuales relacionados con la compra tendrán problemas más integrales más adelante en esta sección. Entonces voy a comenzar con un encabezado al que voy a llamar pagos mensuales de vivienda. Pagos mensuales de vivienda. Si mal deletreo algo, me disculpo. Iré a la revisión ortográfica en algún momento. Voy a hacer esta celda un poco más ancha. Tenga en cuenta que tal vez no necesite pasar todo el camino por aquí, lo que significa que podría tener algo de superposición y estar de acuerdo con eso. Me voy a imaginar que voy a estar usando estas dos celdas en mi cálculo abajo. Entonces voy a ensanchar esa celda si es necesario. Pero solo como regla general, voy a decir, bien, eso se ve bastante bien para empezar. Voy a destacar de aquí, de la D a la F. Voy a hacer de esto un encabezado, que suelo hacer yendo a la fuente de la pestaña Inicio. Voy a mi cubo, voy a hacerlo negro y luego el texto blanco que los encabezados destaquen con el encabezado en blanco y negro. Entonces dentro voy a decir primero tenemos los pagos mensuales de la hipoteca. Eso va a ser lo primero que nos viene a la mente cuando consigamos este préstamo. Eso va a ser un costo mensual que vamos a tener que gastar. Entonces vamos a decir: Bien, mes, mensualmente pagos hipotecarios. Y ahora aquí voy a poner esto en la celda externa para poder hacer esto un poco más amplio. Pero voy a poner esto en la celda externa porque voy a tener algunos subcálculos más adelante dentro. Entonces no lo voy a ensanchar todavía. Voy a usar un cálculo de pago para hacer esto. Ahora bien, suelo hacer eso con un negativo en lugar de un igual. Entonces voy a decir negativo en lugar de igual. Técnicamente, probablemente deberías poner el negativo realmente dentro de la fórmula, pero esto es lo más fácil de hacer en mi opinión. Por lo que saldrá a un número positivo. Me voy a quedar negativo. Y luego el PMT envió nueve. Y ahora tenemos aquí nuestra cajita para calcular nuestro cálculo de pagos. Entonces voy a recoger la tarifa que está por aquí. Recuerde que siempre desea que la información en otro lugar de su conjunto de datos para que pueda cambiar su conjunto de datos y mantenga la hoja de trabajo cambiará para usted en lugar de codificar el 8% dentro del fórmula, en cuyo caso es mucho más difícil cambiar la fórmula. Ahora esto es por un año. Entonces, cada vez que hablamos de una tarifa, estamos hablando de tarifas anuales porque no hablamos de tarifas mensuales porque a menudo serían bastante pequeñas y queremos hablar de tarifas razonables. Entonces la convención cuando hablamos de tarifas es una tasa anual, pero los pagos son mensuales. Por lo tanto, tengo que hacer de eso una tarifa mensual. Entonces voy a tomar eso y dividirlo por 12. Observe, aunque esa podría ser una tarifa pequeña aquí, si está bien, en Excel para calcularla, excel puede calcularla exactamente usando esa proporción. Y entonces voy a decir coma, eso nos lleva al número de periodos. Vamos a decir que este es un préstamo de 25 años que queremos convertirlos en pagos mensuales. Entonces voy a recoger el 25 y luego multiplicarlo por 12 por 12 meses, un año, hay 25 años. Entonces entonces voy a decir coma, tenemos el valor actual. Ese va a ser el monto real del préstamo. Así que van a ser los 250 mil. Y ahí está. Voy a decir Enter, Ese es el 1009 30. Ahora normalmente me gusta verificar esa doble verificación cuando calculemos la tabla de amortización, lo cual haremos en breve. Ahora bien, las otras cosas que hemos involucrado aquí cuando compramos la casa que queremos asegurarnos de que tomamos en consideración son cosas como impuestos a la propiedad, si hay alguna cuota de asociación y cualquier seguro, por ejemplo, para que nos aseguremos de presupuestar el monto total que va a estar en su lugar. También podrías tener mantenimiento que quieras promediar y esas cosas. Pero entonces chicos, vamos a decir que estos van a ser los impuestos a la propiedad por mes. Impuestos a la propiedad por mes. Ahora bien, si hemos estimado los impuestos a la propiedad por año como lo hemos hecho aquí, solo los dividiré por 12. Así que voy a, voy a hacer el cálculo completo aquí para que podamos verlo. Voy a recoger esa cantidad o recoger ese texto usando un igual. Voy a tirar esto al interior. Por eso pongo dos puntos arriba por cierto, porque eso significa que voy a hacer un subcálculo y voy a tirar el subcálculo dentro estas pequeñas cosas técnicas sobre cómo construir una tabla es un poco agradable de saber porque puedes, te ayudará a construir y leer tablas si puedes usar este tipo de sub Colin son algunos subtítulos y otras cosas correctamente. Entonces voy a decir que esto va a igualar los 20 mil, 2 mil 200 durante un año. Y entonces voy a decir los meses en un año, meses en un año o 12, que solo puedo codificar duro porque ese número es lo que es. Voy a poner un subrayado aquí yendo a la pestaña Inicio fuente Chrome y subyacente poner una línea debajo de ella. Nadie tiene subrayado, como lo llamamos nosotros. Y luego voy a copiar éste de aquí abajo. Voy a deshacerme del colon porque voy a sacar esto al exterior. Este es el subcálculo. Sólo voy a dividir a estos dos. Esto va a ser igual a 12 mil, 1,200 o 2200/12. Voy a dejar de decir solo sigue diciendo solo voy a hacer eso. Eso es justo lo que voy a hacer. Eso es justo lo que hacemos. Y luego voy a seleccionar estos y vamos a ir arriba aquí, pestaña Inicio Alineación, y vamos a sangrarlo. Entonces voy a sangrarlo. Entonces ahora es un subcálculo con dos puntos. Está dentro y luego lo sangré y podrías doble sangría este último para demostrar que ahora lo hemos sacado de nuevo al exterior. Hay un formato de subcálculo. Entonces tenemos lo mismo para el seguro de propiedad. Entonces voy a decir seguro de propiedad por mes cálculo, subcálculo de dos puntos abajo, porque lo conseguimos por un año otra vez. Entonces voy a igualar este año esa descripción aún más en mi fórmula. Observe que ya es demasiado largo. Ahora necesito más espacio. Entonces ahora voy a sacar un poco esta columna D, poner mi cursor entre D y E, sacarla ahí mismo. Eso se ve bien. Y la cantidad entonces por año va a ser si eso son 600 dólares. Y entonces voy a decir esto es igual porque ya lo tengo arriba los meses en un año 12 y esto equivale al 12. Entonces podría usar algunas fórmulas ya que ya hice eso, ahorrarme algo de tiempo de escribir. Home tab, grupo de fuentes, y subrayaré esto, simplemente voy a copiar esto hacia abajo y eliminar los dos puntos, yendo a Control C. Pégalo aquí abajo. Aquí está el, eso es lo que dije que iba a hacer. Aquí estoy yo calculándolo, y aquí estoy yo haciéndolo. Aquí está el resultado final, que voy a sacar en la columna exterior. Esto va a ser igual al 600/12. Dije que lo iba a hacer y luego y después lo hice. Así hago las cosas. Dije, esto es lo que voy a hacer y luego lo hago . Y luego ahí está. Ahí está la ficha Inicio Alineación, sangría. Vamos a sangrarlo de nuevo. Ficha Inicio Alineación y sangría de nuevo. Entonces tenemos los honorarios de asociación que son mensuales, así que no necesito hacer ningún cálculo especial. Eran 300 dólares mensuales. Voy a poner eso justo en la columna exterior. No es necesario subcálculo esta vez. Y así serán los 300 dólares. Pongamos un subrayado aquí. Y entonces vamos a decir que el costo que tenemos mensualmente los pagos de vivienda o los costos, digamos que el pago suena como que es solo un pago de hipoteca. Pero mantengámoslo ahí porque todos estos están relacionados con el pago de la vivienda. Entonces voy a resumir esto es igual al síndico, suma equivale a SUMA los fideicomisarios alguna función control dime. Voy a golpear la flecha hacia arriba y después sólo voy a mantener turno. Y solo vamos a hacerlo, solo vamos a hacer eso. Deja de decir solo para. Sólo estamos haciendo eso. Eso es justo lo que hacemos. Y entonces voy a tratar con doble subrayado esta pestaña Inicio, grupo de fuentes, y subrayarlo doble. Y luego voy a hacer esto azul. Voy a seleccionar todo para algunos propósitos de formateo para formatearlo muy bien. Hagamos clic derecho sobre él. Y luego podemos ir a esta cubeta aquí, o puedes ir a la cubeta arriba arriba. Si no tienes este azul, vas a Más Colores abajo por debajo del estándar y ahí está el azul. ¿Por qué usaste por qué usas ese azul? Porque eso es lo que la contabilidad es divertida o el Excel es divertido chico usado. Y así es lo que uso. No hay ninguna razón real por la que voy a ir al grupo de fuentes de la pestaña Inicio. Vamos a darle al desplegable. Vamos a bajar a todas las fronteras. Pongamos algunas fronteras a su alrededor. Ahí está. Se ve maravilloso. Se ve simplemente espectacular. Ahora comencemos. Construyamos nuestra amortización. Una mesa para que podamos simplemente practicar construirla. Entonces lo que quiero hacer es hacer el mismo espacio entre aquí y lo siguiente que voy a hacer, no voy a construir nada justo al lado de esta y la siguiente celda, quiero hacer de esta una celda flaca entonces que necesita ser una flaca. Entonces voy a poner mi cursor sobre este flaco. Entonces tengo el mismo ancho, estas guineas. Y luego ir a la pestaña Inicio, portapapeles, pintarlo. Y luego sólo voy a pintar con pincelada esta. Entonces ahora tenemos la piel es, voy a esconderme de C a F porque no necesito esta información aquí en realidad, podría necesitarla. 19. Vamos a esconderlo por ahora. Voy a poner mi cursor sobre C. Voy a arrastrar sobre F y luego hacer clic derecho y esconderme mientras construyo mi tabla de amortización. Entonces aquí vamos. Tabla de amortización. Así que voy a, voy a hacer mis cabeceras primero. Ahora tenga en cuenta, creo que voy a necesitar 22 filas para tener algunos encabezados. No voy a envolver el texto porque si envuelvo el texto y hace que la celda sea una como ancha y eso no me gusta. Así que quería, así que sólo voy a, voy a usar básicamente las dos filas aquí. A menos que estuviera construyendo una mesa real que iba a insertar una mesa, insertaremos una tabla pivotante y te mostraré el problema con eso. Pero si estabas insertando la tabla, entonces quieres el encabezado todo en una fila. Incluso si tienes un encabezado muy largo y probablemente tendrías que envolver el texto. Entonces me voy a quedar eso primero. Vamos a decir que este va a ser el año. Vas a ser mis cabeceras y luego meses. Y luego pago. Pago, está bien. Y luego en turista y luego aquí es donde necesito los dos voy a llamarlo disminución de préstamo. Solía llamarlo monto principal, pero siempre mal deletreo principio en principio. Entonces ahora lo llamo disminución de préstamo porque puedo deletrear eso más preciso, más tiempo. Algunas personas no me dicen que acabas de hacer el principio equivocado. Lo que sea, ya sabes de lo que estaba hablando, eso es lo que les digo. Pero entonces todavía me siguen molestando, así que ya no hago eso. En cualquier caso, voy a destacar esto ahora y luego vamos a ir a la pestaña Inicio. Vamos a ir al grupo Font. Hagamos de esto nuestro material de cabecera, convirtiéndolo en blanco y negro, blanco y negro. Y luego vamos a ir a la alineación y centrarla. Ahí lo tenemos. Ahora. Vamos a necesitar nuestro número de pagos. Entonces, ¿cuántos pagos necesitamos? Tenemos 25. Nos dieron 25 veces 12. Vamos a necesitar 300 pagos mensuales. Voy a empezar en cero aquí y luego uno. Y luego sólo voy a seleccionar estos dos. Eso es solo, sólo vamos a hacer eso. Eso es justo lo que vamos a hacer. Bien, y luego voy a seleccionar estos dos. Voy a poner mi cursor en el asa de relleno, Ese es el asa de relleno ahí mismo. Agarrarlo. Agarrarlo. Consigue un buen agarre. Consigue un buen agarre. Pon tu dedo, tiza tu dedo izquierdo porque estamos bajando esa cosa a 300. Así que no lo sueltes. No lo sueltes. Vamos a bajar a 300 aquí abajo. Se puede ver lo pequeño del número. Y vamos justo ahí, justo ahí. Boom. Centrémoslo mientras estamos aquí. Pestaña Inicio, Alineación y centro. Ahí lo tenemos. Ahora vamos a hacer un pequeño cálculo elegante para los años porque estos primeros 12, me gustaría saber cuál es el año tras año. De lo contrario, tengo que dividirlo abajo. Esta es una maniobra elegante y poco elegante que ella tal vez no, podría no ser consciente de que vamos a hacer aquí mismo, ahora mismo. Así que presta atención. Entonces vamos a decir que esto va a ser igual dos y redondear, redondear, y luego turnos nueve. Y así voy a redondear, voy a tomar este número. Voy a dividirlo por 12/12, pero lo voy a redondear. Entonces eso debería ser eso. Entonces va a redondear a uno aquí porque es la doceava, ¿verdad? Y luego coma, ahora, ya lo tienes. Tienes que redondearlo al dígito 0.1. Eso te dirá redondearlo a uno. Eso es lo que significa redondear a uno con el Roundup. Vamos a hacerlo. Boom. Y me gustaría agregar un par de decimales para ver si lo hace correctamente. Y entonces si lo copio hacia abajo, mira como todo esto es ahora uno, porque está redondeando. Se redondea por doceavos, redondeado a un CV para la finura. Voy a tomar esto todo el camino hacia abajo y ver si lo hace correctamente todo el camino hacia abajo. Creo que lo es, creo que es súper impresionante. No solo es impresionante, es súper impresionante. Siento que ahora vamos a deshacernos de los decimales, número de grupo. Eliminando los decimales. Ese es el camino equivocado. Los aumento y después voy a centrarlo y la alineación. Bien, entonces ahí está eso. Entonces necesitamos el pago calc, necesitamos, Vamos a recoger el saldo del préstamo en periodo cero. Hagamos eso primero, eso equivale a 250.000, y luego necesito mi cálculo de pago, que es lo que escondí. Así que vamos a mostrarlo para obtener mi cálculo de pago. Voy a poner mi cursor sobre B y pasar a H B a H Buck, y luego hacer clic derecho y mostrar. Y eso es que ahí está la cantidad no la culpa, no esta cantidad aquí abajo, sino esta cantidad porque solo estamos hablando de la tabla de amortización. Voy a decir que esto equivale a esa cantidad. Quiero poder copiarlo. Entonces voy a hacerlo absoluto seleccionando F4 en mi teclado o signo de dólar antes de la F y los dos, solo necesitas una referencia mixta, pero una referencia absoluta servirá y es más fácil. Entonces eso es lo que vamos a hacer aquí. El cálculo de los intereses va a ser igual al saldo anterior. Y entonces voy a multiplicar eso por la tasa al 8%, eso sería por un año. Entonces si entro en eso, eso sería si fuera por un año, pero esto es sólo un mes. Entonces tengo que tomar todo eso y dividirlo por 12. No necesito corchetes porque es el orden de las operaciones. Entonces podría poner corchetes alrededor de esto, pero no necesito hacerlo porque se va a multiplicar antes de que se divida. Así es como funciona. Aprendí que soy, estoy así entonces esto va a ser una resta de 1930 menos 21667. Aquí hay redondeo involucrado porque nos quitamos los centavos, ten en cuenta. Y entonces esa va a ser la disminución del préstamo o la disminución del principal. Y entonces este es el saldo del préstamo o el principal. Pero no como un no como un director en una escuela. ¿Entiendes a lo que me refiero? Es como el principal del préstamo. Por eso no lo uso aunque. Entonces este es el 250 menos dos menos b263. Entonces ahí está nuestro nuevo saldo de préstamo. Ahora, vamos a hacer esto una y otra vez. Si copio esto abajo y debería poder copiarlo, pero va a tener un problema. Creo que si copia esto abajo, lo hicimos absolutos, pero esto es un problema. ¿Qué hizo? Se movió esta celda hacia abajo. Entonces cualquier cosa que esté fuera de mi mesa lo voy a deshacer, necesito hacer absoluta. Entonces esto es hacer referencia a algo fuera de mi mesa, lo que significa que 8% eso fuera que B5 necesita ser absoluto. Entonces voy a decir F4 y el teclado. Este está bien porque ambos artículos están dentro del área con la que estoy trabajando. No viene de mi conjunto de datos. No es absolutamente necesario. Entonces ahora puedo seleccionar estos, puedo arrastrarlos hacia abajo o simplemente podría hacer doble clic en el controlador de relleno en este punto. Y luego se puebla para nosotros. Vamos a ir todo el camino hasta el fondo. Y si bajamos a cero abajo, entonces eso nos dice, eso nos dice, eso es una buena indicación de que lo hicimos correctamente. Ahora, también sabemos que también podrías decir, Oye, puedes construir este tipo de cosas con una herramienta en línea. Y te puede gustar él podría revisar herramientas en línea para construir esto. Entonces aquí hay una calculadora de préstamos. No estoy anunciando este sitio web ni nada, pero esto es, puedes encontrar muchos sitios web, 25.000 y calculará esto. Me gusta usar esto es un poco como una doble verificación para, para mí porque, porque Excel es mucho más flexible si aprendes a construirlo en Excel. Entonces fíjate que esto sí tiene algunos de estos ladrillos aquí para ayudarte. Pero una vez que entres esto, Excel, podría hacer mucho más con él. Entonces usaría estas calculadoras en línea un poco como una doble verificación. Pero si realmente quieres desenterrar algo, yo lo pondría en Excel porque tienes más, tienes más flexibilidad. Y déjame tratar de mostrarte lo que quiero decir con eso. Entonces si vuelvo sobre ello solo para comprobarlo, esto acaba de salir con esto salió con un porcentaje de pagos de primera pareja, los pagos de un sexto seis, los pagos, el interés es el sexto seis para el 91, para el segundo. Vamos a comprobarlo. 166491. Entonces sí. Entonces, ¿qué redondeó ahí? Bien, entonces eso se ve bien. Voy a hacer esto, voy a hacer esto todo azul y ponerle algunas fronteras alrededor. Pongamos un borde alrededor de él y que sea azul. Entonces este tipo de nos confirma que este cálculo fue correcto. Esa es una razón por la que me gusta hacerlo. Si acaba de obtener este número, que suele ser el único número del que obtendrá. Si estás hablando con un corredor o algo así, entonces eso realmente no te ha dado mucha información porque es bueno tener eso. Pero también te gustaría saber cuál es el, si estás haciendo un cálculo completo, vas a querer saber cuál es el interés por año y la diferencia en la ruptura entre los interés y el principal, como veremos en futuras presentaciones, también se desplieguen de manera diferente a medida que los años, pasen los años. Entonces es posible que desee ver eso, por ejemplo , año por año. Entonces ahora intentemos resumir esta tabla. Y esto es de nuevo, una de las cosas que puedes hacer en Excel. No se puede hacer tan fácilmente con algunas de estas otras herramientas que ve en línea. Tratemos de resumir año a año, los pagos, los intereses, el préstamo disminuyen, etc. Entonces lo que voy a hacer es que voy a, voy a copiar algunos de estos encabezados. No necesito el encabezado del mes. Voy a copiar todo esto. Bueno primero vamos a copiar el flaco. Voy a llevar a este flaco ahí mismo. Y voy a ir al portapapeles de la pestaña Inicio y tomar ese flaco y hacer el mismo tamaño flaco en n. Y luego voy a tomar estos encabezados, vamos a copiarlo. Copia el encabezado es y me lo pondré. Oh, pero no necesito los meses. Yo sólo quiero los años. Entonces voy a tomar toda esta columna y eliminarla. Eliminar esa columna. Entonces ahí lo tenemos. Y ahora queremos que los años sean 123 abajo a los 20. Entonces voy a seleccionar esos tres. Pon el cursor en el asa de relleno, bájalo a 20. ¿Yo dije que 20 o 25 era un 25 años? Digamos que fueron 25. ¿Eso es lo que era? No puedo recordar. Sí, 25 años. Sé de lo que estoy hablando. Centremos esta cosa, ficha Inicio Alineación, centro. Bien, entonces ahora queremos los pagos para todo, para todo el año. Ahora podrías copiarlos o simplemente podrías tomar un pago dividido por veces 12 porque los pagos serán los mismos, pero los intereses cambiarán de año en año. Entonces me gustaría obtener un cálculo que pueda sacar esto de esta tabla. Entonces lo haremos de esta manera. También puedes hacer esto con una tabla pivotante, que veremos en breve. Pero podría hacerlo de esta manera. Yo podría decir, usemos un If. Se llama suma si cálculo. Entonces lo que quiero hacer es decir, si ves ese número por aquí en los años, en el año no es el mes. Quiero que sumen todo en esta columna relacionado con esta que tiene una al lado. Entonces ese va a ser nuestro cálculo coincidente. Voy a usar esta para atar a esta columna y sumar todo en esta columna donde esta está atada a esta columna. Bien, veamos si eso tiene sentido. Entonces voy a decir que esto va a ser igual a la suma si el cálculo. Entonces ahí hay algo de IF. Y entonces tenemos el primero es el rango. Entonces queremos seleccionar el rango. Y entonces este no es el rango de suma. Esta es la gama de condiciones en las que básicamente eso yo, que necesito, en el que quiero que este esté en. Entonces ese va a ser este rango. Ahora probablemente no deberías, solo debes seleccionar la tabla aquí, pero voy a seleccionar toda la columna porque no hay nada debajo de ella. Así que solo voy a recoger esto, ten cuidado de hacerlo porque si pones algo debajo de él, lo cual no voy a hacer, entonces eso puede estropear tus fórmulas, ¿verdad? Pero voy a decir Ahí está, Ahí está. Ese es un cálculo agradable y fácil. Voy a decir F4 en el teclado para que pueda copiar ese hacia abajo porque ese rango no va a cambiar cuando lo copie hacia abajo y al otro lado. Entonces voy a decir coma. Y entonces el criterio es éste de ahí mismo. Quiero que busques en ese rango este número uno. Y entonces quiero que te vayas y voy a decir coma. Una vez que encuentres todo sin uno en él, quiero que algunos no esa gama de unos. Quiero que los vendas todo en la columna de pagos. Entonces voy a seleccionar toda la columna, que de nuevo, ten cuidado al seleccionar toda la columna si tienes algo debajo de ella. Entonces ahí está eso. Ahí está, voy a decir, bien, entrémoslo y veamos si lo hace. Entonces debería tener, debería asumir estos. Entonces parece que lo hizo correctamente. Vamos a intentarlo de nuevo con los intereses aquí porque los intereses van a ser diferentes de año en año y parece que no debería poder copiar esto abajo. Y ahí está, está haciendo lo mismo. Y es súper impresionante. Si no estás impresionado, como no deberías estarlo, debería estar, deberías estar impresionado. Entonces esto va, hagámoslo de nuevo. Esto va a ser igual suma, suma. Si es así, entonces voy a seleccionar un rango, que es este. El rango es Hs, Hs, F4. F4, no sólo para F4 lo convierta en signos absolutos de dólar y luego coma, el criterio, va a ser este número uno otra vez, esa coma número uno. Y entonces el rango de suma va a ser esta vez la columna de intereses, columna K. Y luego entrar. Creo que eso lo va a hacer. Observe este hoy. Sí, eso se ve bien. Entonces eso debió resumir estos. Entonces eso se ve bien. Si lo copio hacia abajo. Boom, todavía debería, ahora debería resumir, estos son los 2s. Entonces obtienes esta linda, linda mesa que te puede decir cuál es el interés. Eso te ayudará a calcular las implicaciones fiscales y demás en un año a año porque va a cambiar de año en año. Tienes que tener cuidado con eso. Y luego haremos lo mismo. Hagámoslo de nuevo por la disminución del préstamo en el principal. Entonces vamos a ser iguales a la suma si cumbre, IF, y luego vamos a decir que el rango va a ser este como lo hicimos antes de F4, así podemos copiarlo por coma y luego el criterio va a sea esto y luego coma. Y entonces vamos a decir que el rango de suma esta vez es la disminución del préstamo. Entonces voy a decir, Ahí está. Ahora podría seleccionar F4 para copiar esto hacia abajo. El hecho es que va a ser la misma columna porque elijo toda la columna. Entonces los éforos, lo absoluto en realidad no está haciendo nada, así que voy a mantener eso como está. Y entonces puedo copiar eso abajo y solo disminuir entonces debería ser esto. Si sumo visa, Ahí está, Eso queda bien. Comprobemos los del próximo año. Entonces ahí está el 3544. Se ve bien. Bien. Entonces este va a ser un poco diferente anterior porque quiero el saldo más bajo. Ahora volvamos a hacer esto. Esta vez voy a borrar esto y voy a decir, ¿hay alguna manera de que pueda arreglar este? Para copiarlo a la derecha. Copiarlo a la derecha. Verás, no puedo hacerlo porque ahí hizo algo gracioso porque porque se movió sobre esto así a la derecha. Y yo quería mantenerlo a la una. Entonces solo necesito arreglarlo haciendo una referencia mixta. Entonces este de aquí, lo está moviendo hacia la derecha. Eso es un problema. Entonces lo quiero quiero que se mueva hacia abajo, pero no a la derecha. Entonces eso significa que los tres necesitan moverse, pero el 0 necesita permanecer igual. Entonces voy a poner un letrero de $1 antes de la fila, pero no los tres, que se llama una referencia mixta. Y entonces puedo copiar éste a la derecha, creo. Y entonces también debería poder copiarlo hacia abajo. Sólo puedo hacer doble clic, boom. Y para que puedas, ahora tienes mucha más información y una bonita mesa condensada. Este queremos que los saldos indios a finales de cada año. Entonces quiero como este, ese es el saldo final a partir de fin de año y en balance, así que eso significa que necesito una función Min. Necesitaba, necesitaba darme el Min. Entonces voy a, voy a hacer un Min si el cálculo es igual a min, mins si Hombres, si ahí está, Ese es el que queremos mins. Si, toma el más pequeño si, y entonces tenemos un poco diferente en el tipo de cosas de rango. El último, así que el rango Min que queremos va a ser éste. Entonces voy a seleccionar el rango de saldo del préstamo y luego coma para los criterios. El criterio va a ser este ítem. Lo siento, este es el rango de criterios. El rango de criterios va a ser h y luego coma, y luego los criterios, que es el indicado. Entonces ahí vamos y luego Enter y escoge el más bajo ahí mismo, el 24067. Voy a copiar eso. Y obtienes esta linda tabla resume esto año a año, al saldo de tu préstamo indio al final de cada año, y luego tus cálculos de intereses anuales y pagos que puedes obtener los pagos con bastante facilidad, pero la disminución en el préstamo, que también puedes pensar como posiblemente un aumento en tu patrimonio ya que el saldo del préstamo básicamente baja. En otras palabras, se puede pensar básicamente en que la plusvalía la diferencia entre el valor de la vivienda y la cantidad que se financia si el valor de la vivienda se mantuvo igual que la cantidad que pagas el préstamo. La disminución desde el principal va a ser un incremento en la equidad o valor de la vivienda. Aunque realmente no puedes darte cuenta de eso hasta que realmente vendes la casa o refinancies la casa. Y luego claro, si la casa subió de valor o el condominio que eso Podría pensarse en eso. Es como un incremento en la equidad, en esencia, a medida que el valor sube, esos son los dos factores que van a ensanchar la brecha entre el valor de la vivienda y la cantidad que tú adeudar sobre ella pagando la porción principal del préstamo número uno. Y ojalá si un valor subiera. Ahora, también puedo hacer la misma mesa, incluso más fácil en algunos casos haciendo una mesa pivotante. Así que vamos a hacer eso muy rápido. Sólo voy a hacer una mesa pivotable. Ahora, en una tabla dinámica, solo voy a seleccionar todos los datos, pero no puedo seleccionar esta primera fila. Te he dicho que esto era un problema de que yo hiciera esto de las dos columnas. Entonces no puedo recoger esa primera columna, pero está bien. Yo sólo voy a recoger estos como los encabezados y luego ir hasta el fondo. Sólo voy a insertar una tabla pivotante. Entonces seleccionaremos todo eso. Entonces. Vamos a, voy a ir todo el camino hacia atrás. Voy a poner la mesa dentro de la misma zona. Entonces voy a decir insertar y digamos una tabla pivotante. Una mesa pivotable. Y tal vez lo ponga debajo. Vamos a ponerlo aquí abajo. Voy a ponerlo en la hoja de trabajo existente. Lo voy a poner, pongámoslo ahí mismo, ahí mismo en esa celda y 0, 29. Así que sólo voy a ponerlo ahí, boom. Y luego se vuelve un poco complicado de tratar. Pero una vez que haces esto algunas veces, es bastante fácil. Yo soy lo que quiero el año. Entonces el año se pone encima en sumas porque los años ese número. Pero quiero tirar eso a las filas. Esa es la única parte complicada. Y entonces todo lo demás se poblará como pensarías una vez que hagas ese componente. decir, quiero que no los quiero meses porque solo quiero que los años sean ahora quieren los pagos, los intereses, la disminución, y el saldo que pueblan como esperaríamos. En el lado derecho, resumiendo los mismos datos, Es un poco feo y el formato, pero nos da esos mismos datos Agradable y fácil. Ahora la mesa pivotante es un poco complicada porque tienes que refrescarla. Y cuando cambias los datos en el lado derecho, puede ser un poco más complicado que algo así. ¿Dónde estaban las fórmulas se actualizarán automáticamente? Es decir, si cambio los datos en el lado derecho, la tabla dinámica, pero hay que actualizarla. Puede ser un poco más quisquilloso para tipo de actualización que fórmulas. Así que eso es una cosa a tener en cuenta, pero ella puede hacer una nueva mesa pivotante fácil si se pone, si le pasa algo, si hay algún problema con ella, simplemente haciendo esto de nuevo, ¿verdad? Eso es tablas dinámicas bastante fácil. Probablemente más fácil que el, que las fórmulas una vez que obtienes este tipo de abajo. Y luego solo queremos formatear estas celdas. Tengo que hacer un poco más para terminar esto. Una forma de hacerlo es cada una de estas áreas, quiero formatear las celdas. Así que voy a golpear la configuración del campo de valor desplegable. Y sólo voy a cambiar el formato yendo al formato de números. Y luego ir, me gusta ir a la moneda, los corchetes y después deshacerme del signo del dólar. Y me voy a deshacer de los decimales. Entonces ahora voy a decir, Bien, y Bien, así que ahora está formateado más cerca de lo que me gusta ver este. Voy a hacer el segundo, así que voy a darle al desplegable. Voy a ir a la Configuración de Campo de Valor. Y luego vamos a ir al formato de números. Voy a decir que esto debería ser un corchetes de moneda, signo de dólar eliminado, decimales, ido también. Y bien, y, bien, para que esa se vea mejor. Hagamos los terceros 1 s desde la parte inferior Valor Configuración de campo Formato de número. Y voy a decir que esto va a ser moneda. Soportes, deshazte de $1, firma, deshazte de los decimales. Y bien, bien, ahora el último tengo que cambiar un poco porque no quiero hacer la suma. Quiero hacer un saldo Min. Yo voy a hacer el campo. Y quiero a los hombres aquí, no a la suma sino a los hombres. Y luego el formato numérico, y luego corchetes de moneda. No se han ido decimales de signo de dólar. ¿Bien? Y luego, bien, entonces ahí lo tenemos. Entonces ahora esta mesa debería reflejar la mesa. Tenemos arriba. Se puede ver, y esa es sólo otra manera de construirla. Voy a, voy a hacer estas celdas un poco más pequeñas para que no sean tan anchas. No me gusta solo un desperdicio de espacio. Deja de desperdiciar espacio así. Entonces puedes, claro que puedes, puedes, puedes envolver el texto aquí, pero ten cuidado de envolver el texto porque causa problemas. Porque toda esta celda que vamos a conseguir vamos a engordar y todo lo demás se verá gracioso. Entonces no me gusta por eso no me gusta hacer a menos que tenga que hacerlo, pero tienes que lidiar con la mesa. A veces. Eso va a ser, eso es generalmente ahora otra vez, así que esto resume datos en el lado derecho, a menudo útil cuando haces cálculos más avanzados y estás tratando pensar en lo que va a ser la implicación fiscal de año en año, no sólo en el primer año. ¿Cuáles van a ser los cálculos de capital sobre una base de año a año? También es un poco agradable si estás comparando diferentes préstamos para intentar ver un resumen del préstamo, desglose año a año de los préstamos, lo que de nuevo es difícil de hacer si usas las herramientas en línea. Las herramientas en línea son geniales. Pero los usaría como herramienta de estimación si te metes más en cosas más complejas. Entonces esa es la, esa es mi idea general. Por lo que seguiremos practicando armar esas mesas de amortización en futuras presentaciones. 3. Estimación de precio de compra de casa asequible Parte 1: Finanzas personales, excel, problema de práctica, estimación, precio de compra de vivienda asequible, parte número uno, prepárese para ponerse forma financieramente practicando una finanzas personales. Aquí estamos en nuestra hoja de Excel. Si no tienes acceso a la hoja de cálculo de Excel, está bien porque básicamente construimos esto desde cero aquí. Si tengo acceso, hay tres pestañas abajo, una pestaña de ejemplo, una pestaña de práctica y una pestaña en blanco. La pestaña de ejemplo en esencia es una clave de respuesta. Vamos a echarle un vistazo ahora. Tenemos la información en el lado izquierdo. Vamos a usar eso para construir nuestras mesas. En el lado derecho, vamos a comenzar en nuestro ingreso bruto y pensar desde la perspectiva de una institución financiera utilizando una tasa para tratar de determinar cuánto préstamo podríamos ser capaces obtener basado en parte en principio parte en nuestros ingresos mensuales. Ahora bien, esto es sólo una estimación. Te gustaría estar mirando a tus instituciones financieras para ver qué convenciones podrían usar para hacer un cálculo similar. Si estás elaborando estimaciones de cantidad de préstamo que podrías obtener. Una vez que hayas determinado cuánto préstamo podrías obtener, puedes tomar en consideración ese pago inicial que podrías tener que hacer para pensar cuál será el precio de la vivienda. Así que puedes comenzar desde ahí y subir al precio de la vivienda. Observe que esto también es un poco diferente de lo que podría pensar sobre lo que puede pagar en términos de pagos mensuales, que podría calcular haciendo realmente una cuenta de ingresos mensual. Debido a que hacen, el banco podría usar algunas convenciones diferentes a las que podrías usar cuando básicamente estás haciendo tu presupuesto mensual y cuando estás pensando en cuánto préstamo podrías ser capaz de get, desea utilizar las convenciones de las instituciones financieras. Asegúrese de platicar con las instituciones financieras para entender las convenciones que van a utilizar para exigir pagos iniciales y así sucesivamente. Para que puedas empezar a estimar estas cosas. Pero la idea sería que empezáramos con los ingresos y luego intentamos llegar a la cantidad del precio de la vivienda que podríamos permitirnos pagar. La segunda pestaña va a ser la pestaña de práctica. Y eso va a tener algún formato libre en sí mismo en el lado derecho, que será un poco menos trabajo para formatear realmente en las celdas. Y así puedes usar esa pestaña si lo deseas. Pero vamos a ir a la pestaña de parpadeo, que tiene justo esta información en el lado izquierdo y construiremos todo lo demás desde cero. Entonces esto es solo un rasguño que tenemos. Y vamos a construir todo a partir de él. Si tiene una hoja de trabajo en blanco, es posible que desee formatear toda la hoja de trabajo. Comenzaría formateando toda la hoja de trabajo y luego agregando esta información para que puedas tener tus datos arriba y luego puedas construirlos desde ahí. Mi formato de inicio, solo para que lo veas aquí. Normalmente formateo mis celdas, por lo general están en paréntesis de divisas. Y luego me quito el signo del dólar. Y luego si necesito agregar decimales, entonces voy a agregar decimales. Si necesito hacer algo por ciento, entonces lo haré un porcentaje. Ese es mi punto de partida, muchas veces. Bien, así que aquí vamos, construyamos nuestra mesa. Vamos a estar pensando en los pagos hipotecarios mensuales asequibles. Entonces ese va a ser nuestro primer cabezazo. Pongamos eso en el encabezado aquí. Voy a decir pago hipotecario mensual asequible. Y entonces voy a hacer esto un poco más amplio. No tengo que hacer esta celda como por qué hace todo el encabezado, porque voy a tener al menos dos columnas probablemente donde calcule. Entonces tengo que hacerlo al menos así de ancho para que estas dos columnas cubran el final. Ese es un poco mi proceso de pensamiento sobre ello. Entonces voy a hacer esto en un formato de encabezado seleccionando esas tres celdas. Y hago que mi formato de encabezado entre en el grupo de fuentes de la pestaña home, golpeo el desplegable del bucket lo haré negro y luego el texto blanco, para que haya distinto del encabezado de el resto de las cosas. Entonces ahora vamos a ver el ingreso bruto mensual que podemos gastar al mes. Entonces vamos a decir ingresos brutos mensuales que podamos gastar, voy a golpear paréntesis. Eso quiere decir que voy a tener un subcálculo. Voy a tirar esto al interior para este cálculo, voy a mirar primero nuestro ingreso bruto mensual, los 3,500. Voy a recoger los 3,500. Y entonces vamos a decir que vamos a multiplicar esos tiempos. Pero a veces los bancos, es posible que escuchen este término, el PIT, ya sea principal, impuesto sobre intereses y tasa de seguro. Estas, estas son las tarifas que quieres, estos son un poco cálculos que te gustaría, vuelve a hablar con tu institución financiera para ver cómo te van a estar dando el cálculo general. Por lo que se pueden ejecutar algunas estimaciones sobre esto con la normativa vigente vigente por ahí. Voy a parar eso ahora. Eso es algo muy largo. Así podría tirar esto a la derecha. No voy a hacerlo voy a teclearlo un poquito. De lo contrario eso es demasiado largo. Así que voy a poner mi cursor aquí y voy a decir que esto equivale a 38. También puedes abreviarlo. Podrías simplemente poner el PIT, que probablemente sea lo mejor que se puede hacer. Podría simplemente poner la tasa de PIT, tal vez tasa, y entonces no tengo que hacer esto tanto tiempo. Puedo hacer eso un poco más corto. Y así recogí esa tarifa. Entonces ahora tengo que hacerlo un por ciento para poder verlo Inicio ficha número de grupo convirtiéndolo en un porcentaje. Y luego voy a subrayarlo grupo de fuentes y subrayarlo. Entonces voy a poner esto al exterior, así que voy a copiar esto. Entonces dije lo que voy a hacer con dos puntos. La tiré hacia adentro y voy a quitar esto al final, el colon, y voy a poner esto en el exterior y luego esto es lo que hicimos. Entonces ahora estamos haciendo lo que dijimos que íbamos a hacer. Vamos a decir esto veces esto. Y eso nos dará el ingreso bruto mensual. Entonces ahora se puede ver un poco lo que hay. Hagamos algunas indentaciones antes de discutirlo aquí, un poco va a ir. Voy a resaltar estas pestañas de inicio Sangría de alineación. Voy a poner mi cursor aquí. Vamos a deletrearlo bien. Deletérelo. Al menos más Escritor. Lo estoy deletreando más bien de lo que era. Es más acertada de lo que era antes. Me siento como. Entonces, vamos a sangrarlo otra vez. Entonces ahí lo tenemos. Para que puedas ver algo así como la idea. Entonces el banco va a decir, bien, este es tu ingreso bruto y esta es la tasa que vamos a poder aplicarle, el 38%. Y nuevamente, quieres platicar con tu institución financiera sobre eso para pensar en lo que creemos que puedes permitirte. Y eso va a incluir los intereses principales, impuestos y seguros. Ahora bien, podrían alterar la tasa para básicamente otra deuda que podría incluirse en esa tasa y tener algo así como una tasa estándar que incluiría básicamente otra, otra deuda en ella, por ejemplo también. Entonces quieres hacerte una idea o sentir el tipo de cálculos estándar que tu institución financiera podría usar. Y entonces es posible que tengas que ajustarlo entonces para cosas como los impuestos mensuales a la propiedad y el seguro. ¿Por qué harías eso? Porque este número arriba está incluyendo si estamos incluyendo los impuestos a la propiedad, seguro y otra deuda y número de IVA, entonces lo que quiero hacer es sacar estas cosas que se le están aplicando y solo mira el monto que se aplica al préstamo para que luego pueda usar el monto del préstamo para volver a cuánto préstamo puedo recoger. Entonces veamos cómo se ve eso. Voy a decir bien. En ese número se incluyen los impuestos mensuales sobre la propiedad y el seguro. Eso es lo que incluyeron en esta tarifa. Entonces voy a restar eso para poder llegar a solo el monto del pago de la hipoteca que están aplicando al pago hipotecario, impuestos mensuales a la propiedad y seguro. Y luego también voy a sacar otras deudas, es decir, este número también este porcentaje podría incluir otra deuda que poco empaquetaron en ese número de porcentaje, es decir, este número está incluyendo otra deuda también que podrías tener. Entonces otra vez, quiero sacar eso si está incluido, sacar la otra deuda para que pueda llevarlos al monto real que está relacionado solo con los pagos de la hipoteca. Entonces este sería el pago mensual asequible, mensual asequible de la hipoteca. Y entonces ahora solo estamos viendo el monto del pago de la hipoteca. Entonces esto es solo una estimación sobre una aproximación. Quieres mirar a tu institución financiera para conseguirlo, para tener una idea de cómo se ve su cálculo, qué se incluye en este número para que básicamente puedas bajar a recortarlo a nosotros están bajando a la cantidad que en realidad es para el pago de la hipoteca. Una vez que tengamos el pago de la hipoteca, entonces podemos volver a cuánto solos podríamos obtener. Una vez que sepamos cuánto bajo y podríamos ser capaces de obtener, entonces podemos considerar el pago inicial para volver al precio real de compra de la casa. Entonces estamos trabajando desde el nivel de ingresos hasta el precio de compra. Entonces voy a resumir esto , lo que lo restará, porque estos dos son números negativos la manera en que lo formateé. Entonces, sumar esto lo restará. Entonces ahí está el 86860, voy a decir que esa es la cantidad que estamos suponiendo que se aplica a la hipoteca real que creo que el banco estaría dispuesto básicamente a darnos solos. Para. Ahora, voy a formatear esto, voy a seleccionar esto. Hagámoslo, hagámoslo fuente. Hagámoslo así de azul. Si no tienes ese azul, vas a Más Colores. Estándar y ahí está el azul, ese es el Excel es divertido chico azul. Y luego Inicio pestaña grupo de fuentes. Hagamos algunas fronteras a su alrededor. Entonces ahí tenemos eso. Bien. Así que ahora puedo puedo puedo volver al monto del préstamo. Ahora hay un par de formas en las que podrías hacer esto. Entonces por ejemplo se podría decir, no sé cómo realmente volver al monto del préstamo, pero sabía cuál era el cálculo del pago. Entonces podrías decir que podrías usar ese cálculo. Entonces te voy a mostrar cómo puedes usar una herramienta para hacer eso. Si eso, si ese otro sale de la otra manera quieres mirarlo, dices, bueno, este cálculo, este es el pago real. Y si sé que el cálculo es igual a PMT, el cálculo del pago. Si tuviera que calcular este número, ese es el número final que quiero obtener del cálculo del pago. Y a lo que estoy tratando de llegar es este valor presente. Y así es como se puede determinar, bueno, puedo decir, bueno, hay alguna función para la función PV, el valor presente? Sí, esa es la función que podrías usar. Pero usemos primero esta función de pago para ver un poco. Y quiero usar también este objetivo buscar ver, para tener una idea de cómo funcionaría esto. Entonces voy a decir, calculemos primero el monto de un préstamo. Voy a decir, bueno, ¿y si el préstamo era de 100 mil? Y voy a tratar de usar como una, como una técnica similar a una álgebra para calcular para volver un poco a lo que debería ser el monto del préstamo. Voy a voy a ajustar este monto del préstamo. Voy a empezar con un préstamo. Sólo voy a poner aquí sólo voy a fingir que fue por 100 mil. Entonces voy a tratar de recalcular este número, el 650, el pago, y luego voy a cambiar este préstamo usando una herramienta llamada Goalseek para que sea la adecuada para ser la herramienta adecuada para llegar a ese pago. Entonces en otras palabras, voy a usar el cálculo de pago, acumulación de vacas de pago, usando este número y la información de la izquierda, voy a conseguir algo que no sea 860. Y luego cambiaré este número usando una herramienta en Excel para volver a hacer cumplir este número para que sea el número adecuado. Entonces cambiaremos este número el número adecuado usando una especie de álgebra similar. Hay uno desconocido que no conocemos, y solo usaré el método de prueba y error del álgebra, ¿verdad? Sólo voy a seguir enchufando números hasta que lleguemos al número correcto. Pero voy a usar Excel para hacer eso. Y así es una herramienta útil para poder ver que se llama Goal Seek. Entonces voy a ir por aquí. Primero voy a usar un cálculo de pago para intentar llegar a este pago, pero va a ser diferente porque solo estoy adivinando el monto del préstamo aquí acaba de componer un monto de préstamo. Voy a decir negativo PMT turno nueve. La tasa va a ser entonces esta tasa por aquí en el nueve por ciento. Y entonces esa es una tarifa anual. Siempre que tengamos una tarifa, va a ser una tarifa anual. Entonces tengo que decir que quiero hacerlo mensualmente dividiéndolo por 12, y luego coma, el número de periodos va a ser 25 para los años, pero eso son años ahora ¿qué meses? Entonces voy a tomar ese 25 B6 por 12, y luego comma el valor presente. Ahora bien, ese es el que estamos buscando que acabamos adivinar que luego vamos a cambiar, ese es el 100 mil. Voy a decir Enter. Ahí tenemos algo que no está del todo bien. Entonces ahora quiero que este número sea 860 cambiando este número, lo que podría decir, bien, bueno lo que era 101000 y así sucesivamente y así sucesivamente. O puedo usar una herramienta llamada Goal Seek para hacer eso. No necesito estar en ninguna celda en particular para usarlo. Por lo que es útil saber si esta herramienta es. Así que voy a subir a los datos arriba, y luego voy a ir al pronóstico y al análisis qué pasaría si. Y si Goal Seek. Déjame decirte un escenario qué pasaría si. ¿Y si configuro esta celda? Quiero poner esta celda ahí mismo para que la haya. Tengo que codificar esta celda. Quiero que esa celda sea 860. No puedo dar click en el 860 aquí. Tengo que teclearlo. Quiero hacer eso 860. Quiero hacer eso cambiando cambiando esta celda. Entonces cambia esta celda a lo que sea necesario sea para hacer esa venta 860. Eso es lo que estamos diciendo. Bien. Bien. Y luego solo hace prueba y error y luego es un poco hechos en el monto de nuestro préstamo. Entonces esa es una forma en la que puedes hacerlo. Y yo sólo quiero mostrar esa manera de Goal Seek. No es la forma más óptima porque nos gustaría usar otra fórmula para hacerlo. Pero solo quiero mostrar ese Objetivo Buscar porque eso podría ser útil, una herramienta útil. Entonces hagámoslo de otra manera. Otra forma en que podemos hacerlo es la más antigua, el préstamo o hipoteca, monto hipotecario es decir, bien, bueno, si utilizo esta fórmula, lo que estoy buscando es ese PV, el valor presente, ese es el monto del préstamo. Así que solo podría decir, bueno, voy a invertir esto y usar la función PV. Y eso debería llevarme ahí. Entonces voy a decir, Bien, voy a decir negativo. Para que en vez de iguales, así voltearé el cartel. Esa es la forma, la forma más fácil de hacerlo probablemente no sea la forma más adecuada de hacerlo porque pones chip con un negativo dentro de la fórmula en alguna parte. Pero normalmente lo pongo al frente porque es bastante fácil de hacer. Y así voy a decir paréntesis de valor presente negativo. Voy a recoger la tarifa, que es el 9%, Esa es la tarifa anual otra vez. Entonces tengo que dividirlo por 12 y luego coma, el número de periodos es 25, Eso son años y necesito meses. Entonces voy a multiplicar eso por 12 comas. Y entonces el monto de pago que tenemos arriba fue el 860. Entonces voy a decir que ahí están los 860 que deberían llevarme al valor presente, que es el monto del préstamo. Entonces voy a decir Enter. Ahí está, ahí está el monto del préstamo. Otra vez. Hagamos esto, hagamos esto elegante. Ponle un poco de azul, algunos bordes. Entonces bien, entonces ahora tenemos el monto del préstamo. Entonces ahora si asumo que el banco va a requerir que ponga 20% abajo, tenga en cuenta que esto también podría cambiar. Entonces tienes que platicar con la institución. Esto sería como un estándar clásico, pero hemos pasado por ciclos en los que el banco no tenía dinero abajo y luego tienen demasiado dinero abajo y luego va. Entonces solo depende del ciclo pensarías que se igualaría pero aprendería un poco nuestras lecciones a lo largo de los, largo de los años, pero el ciclo sigue sucediendo, ¿verdad? Entonces vas a tener las tarifas van a subir y bajar. Y por supuesto, el monto del anticipo que aceptará un banco debido a todas las condiciones del mercado así como las condiciones regulatorias subirá y bajará. Entonces, sea cual sea el anticipo y sea cual sea el número estén usando para este cálculo arriba, eso es lo que tendrás que hablar con la institución financiera, pero 20% bastante estándar. ¿Y si era 20%? Entonces puedo decir, bien, si obtuve el monto del préstamo. Ahora tengo que, tengo que aumentarlo al precio de compra asequible. Entonces esta va a ser la casa asequible, compra de vivienda asequible. Así que voy a, voy a hacer de esto un encabezado seleccionando un par de celdas porque voy a usar dos celdas para los cálculos. Creo ficha Inicio, grupo de fuentes, Hagamos ese blanco y negro. Y luego así primero calculamos el monto del préstamo o hipoteca arriba. Voy a poner eso en la columna exterior. Entonces ahí es donde empezamos. Y entonces voy a tomar el porcentaje financiado. Por lo que el per, por ciento de las finanzas. En otras palabras, estoy tratando de pensar ¿cuánto de la compra de la casa voy a financiar? Bueno, estoy poniendo 20% abajo. No estoy financiando eso. Estoy pagando en efectivo por eso. El 80% restante es la cantidad que voy a financiar. Yo haré los cálculos sólo para que podamos verlo aquí. Entonces el 80%, pero voy a decir 11, voy a poner eso en la columna interior. Y luego el pago inicial, el pago inicial. Hagámoslo de esta manera. Hagamos esto igual al porcentaje del pago inicial, que es 20%. Esto equivaldrá al 20%. Entonces un -20% o 100% -20%, si quieres pensarlo de esa manera, sería el 80 por ciento. Hagamos de esto un porcentaje. No voy a hacer de esto un porcentaje. Podrías hacer que eso sea un porcentaje, 100% -20%, pero lo mantendremos en uno. Y luego haré de esto un grupo de pensamiento subyacente y subrayaré. Y entonces este va a ser el porcentaje de finanzas, que va a ser uno menos el 20, haciendo que ese 8% al ir al grupo numérico por ciento, definirlo. Esa no es una palabra que a la gente no le guste. A veces se enojan cuando no uso no-palabras. Pero por ciento de cinco, siento que es una palabra genial. Estoy guapa creo que voy a meterlo en la nueva palabra, Oxford, nueva palabra, diccionario, el OED. Porque debería ir ahí los sindicatos. Sigamos adelante y sangremos este. Al ir a la ficha Inicio Sangría de alineación. Se pusieron más curiosos y curiosos. Escuché ahí dentro, que no era una palabra de algún libro o algo así. En cualquier caso, conseguí casa asequible, toro asequible, casa, su ajedrez. Entonces ahora vamos a dividir esto. Voy a tomar esta cantidad dividida por el 80 por ciento. Entonces esa es la cantidad de casa que podemos comprar. Entonces verifiquemos eso dos veces. Sólo dame una cifra de doble cheque porque como si, claro. En esa, vamos a darle una cifra de cheque. Compruébalo. Vamos a comprobarlo una vez más. Entonces voy a hacer de esto el encabezado. Esta es mi cifra de cheque, cheque, cheque. Esto va a ser igual al precio de la vivienda, que va a ser esta cantidad. Y luego tengo que poner un anticipo. Así es como normalmente calcularía de 20%, 20%, me están haciendo poner abajo hacer que eso sea un porcentaje, subrayarlo. Y así eso significa que voy a tener el pago inicial igual a 12899 veces 20% 205620. Entonces eso significa el monto, monto financiado o el préstamo, podrías llamarlo el préstamo. Una hipoteca va a ser igual al 1208929 -20, 5620. Entonces ahí está. Entonces verificamos un poco este número de IVA y este a este número para que podamos verlo de esa manera. Entonces vamos a formatear esto. Voy a seleccionar todo esto, hacerlo azul. Grupo de fuentes. Hagámoslo, hagámoslo azul y bordeado. Hagamos esto azul y bordeado. Azul y bordeado. Se puede ver la idea aquí siendo que estamos empezando con los ingresos. Estamos tratando de pensar en cuánto nos podría prestar el banco con base en esa información utilizando el método que sea cual sea la institución financiera vaya a utilizar cuáles fueron, cuáles fueron aproximando aquí, quiere hablar con la institución financiera, estamos tratando de obtener el monto que sería aplicable solo a los pagos de la hipoteca que luego pueda usar esa cantidad para volver a la cantidad de préstamo que podrían estar dispuestos a darnos. Entonces una vez que tuvimos que tener el monto del préstamo, podrían estar dispuestos a darnos, entonces podemos usar eso y pensar en el pago inicial que van a requerir que demos a la espalda en el precio de compra asequible, cuánta casa podemos comprar realmente. Entonces ahora que tenemos eso abajo, la próxima vez, básicamente construiremos una tabla de amortización y las tablas pivotantes relacionadas con esto solo para seguir practicando eso. Porque cada vez que haces este tipo de cálculos, a menudo es útil profundizar más para que las tablas de amortización y luego esa información posiblemente se rompa por año porque entonces vas a querer hacer tu propio presupuesto y no solo mirar este 38%, sino quizás pensar en tu propia cuenta de resultados personales. Y cuáles van a ser las implicaciones fiscales y la equidad que van al futuro y así sucesivamente. Creo que es útil poder construir las tablas de amortización y tablas resumen por año para hacer eso. 4. Estimación de precio de compra de casa asequible Parte 2: Problema de práctica de finanzas personales usando Excel estimar precio de compra de vivienda asequible, parte número dos, prepárese para ponerse forma financieramente practicando en finanzas personales. Aquí estamos en nuestra hoja de trabajo de Excel y presentaciones previas iniciamos nuestros cálculos. Vamos a seguir creando una tabla de amortización. Si no tienes acceso a esta hoja de Excel, está bien. Se puede volver a la presentación anterior donde básicamente partimos de cero a partir de una hoja en blanco. Si tienes acceso, hay tres pestañas abajo debajo de una pestaña de ejemplo de pestaña de práctica pestaña en blanco, la pestaña de ejemplo, en esencia Dean y clave de respuesta. Vamos a echarle un vistazo ahora. Tenemos la información en el lado izquierdo. Juntamos las mesas del lado derecho. La última vez vamos a continuar y construir estas tablas de amortización en este punto, solo para reconstruir o repensar lo que hicimos la última vez, tuvimos un escenario en el que teníamos el nivel de ingresos y queríamos pasar del nivel de ingresos a la cantidad de los cuales podríamos comprar. Para ello, pensamos en el PIT, que estábamos pensando que sería una forma de institución financiera, podría tratar de determinar cuánto podemos permitirnos gastar. Y luego nos dimos cuenta de cuánto de esa porción sería el pago hipotecario mensual asequible, básicamente, los montos de pago del préstamo. Tenga en cuenta, como lo hacemos, este número podría cambiar de institución en institución de vez en cuando, a medida que pasa el tiempo, a medida que pasa la normativa, a medida que cambia la economía y así sucesivamente. Entonces sí quieres revisar las instituciones financieras para hacerte una idea de cuál es ese número. Será, por supuesto, este tipo de cálculos que harán los estados financieros o las instituciones financieras serán más estandarizados para tipos de préstamos más estándar, menos estandarizados para menos estándar tipos de préstamos, como un fijo a 30 años es un tipo estándar solo y así sucesivamente. Entonces una vez que tengamos el monto del pago, entonces podemos decir, bien, cuánto préstamo podría obtener dado ese monto de pago, si sé cuál es la tasa de interés y la duración, el período del préstamo, que vamos a que son 25 años, entonces lo calculamos. Cuánto préstamo podría darnos el banco o instituto financiero. Una vez que sabemos eso, podemos determinar cuánto, si tenemos que poner 20% abajo, cuánta casa podemos comprar. Ahora bien, observe que el 20 por ciento podría volver a cambiar de vez en cuando, de periodo en periodo y de institución en institución. Y con diferentes tipos de préstamos que podrían ser más o menos riesgosos, ¿verdad? Pero los 30 años fijos de nuevo, sería el punto de partida que probablemente pensarías en ello el tipo de préstamo más estandarizado. Y luego pensamos entonces cuánta casa podemos comprarlos. revisamos un poco dos veces para mirar la casa. El 20% abajo, este sería el anticipo. Necesitaríamos efectivo de eso para que nuestro cálculo básicamente haga eso también. Y que la cantidad que sería la cantidad financiada. Ahora vamos a continuar y tomar este préstamo o esta cantidad de pago y esta información, calcula nuestra tabla de amortización. Y tenga en cuenta que este cálculo es algo que estamos buscando desde la perspectiva de la institución financiera para tratar de cumplir con qué requisitos podemos hacer para obtener el para obtener el el monto del préstamo y el monto de la casa que podemos comprar, entonces tal vez queramos tomar esa información y hacer cálculos más profundos para obtener más perspectivas financieras usando nuestro estado de resultados real, entonces nuestros cálculos fiscales en cuyo caso podríamos querer tablas de amortización. Entonces construiremos una tabla de amortización y luego la desglosaremos por año con fórmulas y con tablas dinámicas. Creo que esta es una herramienta útil para hacer, aunque también tienes esta información herramientas en línea que puedes atrapar, no estoy anunciando este sitio web en particular, pero puedes usar una calculadora en línea hacer algo similar te da una tabla de amortización. Pero no se puede hacer tanto con él. Es más difícil resumir los datos en este formato. Es mucho más fácil si te acostumbras en Excel, aunque al principio puede resultar intimidante. Entonces eso es lo que vamos a practicar construyendo estas mesas son un par de veces. Si vas a la pestaña de la derecha, esta tiene información de parpadeo para que puedas hacerlo sin tener tanto, tanto formato en Excel. Y luego esta pestaña de parpadeo, vamos a construir cosas desde cero. Ahora empezamos, ya hicimos este componente. Vamos a empezar a construir las tablas de amortización ahora a la derecha. Entonces lo que primero necesito es una celda flaca aquí mismo. Necesito una celda flaca porque no quiero nada justo al lado de esta. Entonces voy a copiar este flaco celular de la derecha. Y voy a ir a la pestaña Inicio, portapapeles y panel de formato. Y voy a poner eso en el flaco. Aquí está el flaco. Yo, el flaco todavía puedo ver el ojo porque es flaco. Podemos hacer que ese sea realmente flaco y aún así ver el, a diferencia de la C de aquí que se está cortando un poco, se puede ver porque las semillas un poco más gordas, poco más gruesas, no es que sea grasa, sino cualquier caso, vamos a poner nuestros encabezados arriba. Ahora, normalmente con estas tablas de amortización, me gusta tener, creo que voy a necesitar dos filas. Y me vendría bien la herramienta para envolver. Pero entonces eso hace que esto. Entonces, ¿por qué al uno y mí no me gusta eso porque estropea todo lo demás, así que no lo hago a menos que vaya a poner en una mesa, lo que vamos a crear una mesa a partir de ella, una mesa pivotante. Pero te voy a mostrar cuáles son los problemas. Los pros y los contras de envolver es. Lo que voy a hacer en cambio es simplemente inimaginable. Vamos a tener dos celdas arriba para los nombres de título más largos. Voy a empezar con mis cabeceras. Va a tener un año. Voy a decir mes, luna. Y luego voy a decir, vamos a tener un pago, un pago. Y luego obtuve la disminución del préstamo, que podrías llamar la disminución principal. Pero de nuevo, a veces he escrito mal principio. Y lo hago como el tipo de principio equivocado. Y entonces la gente se burla de mí. Entonces ya no hago eso. Yo no hago eso. Yo lo llamo disminución de préstamo y luego saldo de préstamo. Saldo del préstamo. Así es como va. Lo que podrías llamar saldo de director, pero no como un director en una escuela. Entonces entonces voy a resaltar esto y vamos a hacer de este un encabezado que normalmente selecciono estos y voy a la pestaña Inicio arriba del grupo de fuentes superior, desplegable. Me gusta hacerlo en blanco y negro para los encabezados para que podamos verlo un poco más claramente alineado y en, y hacer de eso un centro alineado. Entonces voy a empezar con un mes. ¿Cuál es la duración de este periodo de préstamo? Por cierto, fueron 25, 25 años. Entonces esto equivale a 25. 25 veces 12 es 300 meses. Entonces voy a empezar en cero, luego uno, luego dos, y ahora Excel puede reconocer el patrón como la mayoría de nosotros probablemente no podamos hacer. El siguiente va a ser tres. Entonces voy a llenarlo automáticamente. Voy a seleccionarlos, poner mi cursor en el controlador de relleno y luego arrastrarlo hacia abajo para rellenar automáticamente la mezcla. Tienes que un buen agarre, un buen agarre porque estamos conduciendo esta cosa hacia abajo, autos la bajan. Y entonces el Dr. Phil hace el cálculo. Olvidé lo lejos que iba. 300, empecé a conducir. Mantén los ojos puestos en la carretera cuando conduces el autocompletar. Entonces entonces voy a decir ahí está, 300. Centremos eso mientras estamos aquí, alineación y centro. Ahora vamos a hacer son complicados el cálculo del año porque me gustaría años aquí, así que sé en qué año estamos, así que no tengo que gustarme dividir por 12 y averiguar dónde estamos. Fórmula tan elegante. Esto es, tal vez no veas estos otros lugares. Esto es, esto es, tal vez no lo sepas. Lo vamos a redondear. Entonces vamos a decir que esto va a ser un resumen, redondear. Entonces no estamos redondeando como ganado. Eso no es como un término de ganado. Estamos redondeando el número. Así que vamos a tomar roundup es igual a corchetes de redondeo. Y luego vamos a escoger este número a la derecha. Y luego quiero redondear eso. Ahora voy a tomarlo y dividirlo por 12, así que una doceava y luego redondearlo hasta el primer dígito, algunos dicen coma. Y lo quiero redondear y tengo poner el dígito que es creo como 0.1 para redondearlo hasta un dígito entero. Eso es lo que tienes que poner para redondearlo hasta un dígito entero. Entonces ahí está. Y entonces entonces normalmente agregaré algunos decimales para asegurarme de que lo hice bien. Y vamos a copiarlo usando el autocompletar. Ahí está. Entonces sigue siendo un rodeo. Ahí está la fórmula. Redondearlos, redondearlos hacia arriba. Y luego voy a tomar esto y agarrarlo y arrastrarlo hacia abajo. Redondear a los perritos, que en realidad son vacas. Redondear a los perritos. Entonces voy a decir entonces, hagámoslo, luego lo centraremos. Vamos a deshacernos de, vamos, vamos a hacer desaparecer los decimales. Y voy a hacer eso aquí también. Voy a centrar y hacer que desaparezcan los decimales. Ahí lo tenemos. Bien, entonces ahora vamos a calcular, vamos a tomar el pago o tomemos el saldo del préstamo. Voy a tomar un saldo de préstamo en periodo cero va a ser igual al saldo del préstamo que calculamos aquí, el 102, porque recuerda que ese es el saldo del préstamo. Este es el precio de compra porque estamos poniendo 20% abajo. Así que voy a recoger el saldo de ese préstamo. Y luego tomaremos nuestros pagos, que calculamos aquí. Ese es nuestro pago que luego volvemos al saldo del préstamo. Entonces ahora voy a recoger el pago. El pago va a ser ese, ese 860. Y hagamos ese F4, F4, ese para que sea signo de dólar absoluto antes que el F y el ocho, solo necesitas una referencia mixta, pero un absoluto funciona y es fácil. Entonces por eso lo hacemos. Entonces ya tenemos la disminución. Aguanta un segundo. Me falta interés. Me faltan intereses. otra columna entre estos dos. Voy a hacer eso aquí. Es solo, lo hice a propósito para poder mostrarte cómo insertar una columna poniendo nuestro cursor sobre la M. Voy a hacer clic derecho ahí e insertar como, ¿dónde van a pasar los intereses? Este préstamo no tiene intereses. ¿Qué tipo de banco mágico o en el que trabajas con el grillo o algo no está bien? Entonces esto va a ser igual a las 102497 veces la tasa del lado izquierdo, que va a ser el nueve por ciento. Ahora esa sería la tasa para un año. Si entro en eso, sería un año. Y esto es por mes. Entonces tengo que hacer doble clic sobre eso. Voy a dividir esto por 12. No necesito poner corchetes alrededor de esto ni nada porque el orden de las operaciones se multiplican antes de dividirlas. Ahí están los intereses para el mes la disminución del saldo del préstamo, que se podría decir disminución del principal, va a ser eso menos eso. Ahí está. Y así el nuevo saldo del préstamo va a ser igual al 102479 menos el 91. Entonces ahí lo tenemos. Entonces me di cuenta de que tal vez quieras Quiero revisarle esto a la vida. El online, la herramienta en línea que utilicé, la herramienta en línea es una especie de figura de cheque. Y luego uso excel para ser más flexible. Entonces podría usar la herramienta en línea aquí y decir: Bien, ¿tiene sentido esto? Me dieron la carga 10 247-910-2479, préstamo a 25 años. La tasa fue del 9%, creo. Vamos a calcularlo. Calcular. Y así ahora tenemos el 860 pago se ve bien. Puedo recoger mi tabla de amortización. Tengo intereses 76087, 69.90, 1,769.91. Entonces parece que estoy recibiendo la calculadora de préstamos como que me confirma. Es otra forma de confirmarlo. Ahora podría copiar esto abajo, pero no va a funcionar. Entonces voy a copiarlo y ver cuál es el problema. Este hizo lo que queríamos porque es absoluto. Este no lo hizo porque bajamos los intereses. Entonces cualquier cosa que no esté dentro de la tabla ni nada, en otras palabras, viene del conjunto de datos. Queremos que sea absoluta. Entonces vamos, eliminemos eso. Y necesito hacer todo este cálculo de intereses, no está dentro de la mesa, que es esa b, porque eso viene de aquí. Voy a hacer ese F4 absoluto. Y ahora solo necesitas una referencia mixta, pero un absoluto es lo más fácil en lo que no tener que pensar. ¿Cuál? ¿Qué signo de dólar necesitabas? Porque no necesito copiarlo al otro lado. Entonces, cualesquiera que sean los absolutos, bien. Éste, no necesito hacer nada porque no hay nada de la tabla de datos. Es todo por dentro donde estoy trabajando. Este no tiene nada de la tabla de datos. Eso es todo insights y nada que tengas que hacer aquí. Puedo copiar el resto. Entonces, seleccionemos esos cuatro. Haz doble clic en el mango de Phil. No tienes que arrastrarlo esta vez. Simplemente haces doble clic en él y eso debería funcionar. Así que voy a hacer doble clic en él y boom, así no tengo que agarrarlo y arrastrarlo todo el camino hacia abajo y conducirlo, conducir hasta aquí abajo. Pero todavía me voy a desplazar hacia abajo porque quiero ver que hay un cero en la parte inferior, que es nuestra cifra de cheque, para que podamos revisar esta cosa y parece que todo está bien. Así que ahora lo hemos comprobado aquí. También lo hemos comprobado a esta tabla de amortización. Ahora bien, en este punto se podría decir, bueno, esta tabla de amortización es más fácil de calcular, pero realmente no podemos agrupar esta tabla de amortización en, digamos, datos año por año con la misma facilidad con una tabla dinámica o usando fórmulas conservadas. Entonces el siguiente paso es algo que es datos útiles que no podemos hacer tan bien con el otro, con la otra tabla. Y además éste se une, por supuesto, a mi conjunto de datos. Entonces aquí, como si cambiara, si cambiara alguno de estos datos, el saldo del préstamo, el pago. Si cambio estos cálculos, esta tabla cambiará automáticamente, mientras que no lo hará si la tengo afuera. Entonces todo está bien y apretado dentro de nuestro cálculo aquí, que es como debería ser. Entonces voy a darle al desplegable. Vamos a poner hacer esto azul y corchetes, poner un poco de azul y corchetes alrededor de él. Bien, entonces ahora me gustaría resumir estos datos año a año. Puedo usar, podría hacer esto con una tabla pivotante o puedo hacerlo con fórmulas, haré ambos métodos porque hay pros y contras de ambos. Hagamos esta celda un poco más pequeña. Estas celdas no necesitan ser tan anchas. No es justo. Es sólo un poco ancha. Bien. Entonces ahora este estos previos pueden ir. Bien. Entonces ahora vamos a hacer una ruptura año a año porque me gustaría ver mis pagos para todo el año, por ejemplo pobres y así así. Y luego me gustaría ver mis intereses para el año que me ayudarán con mis cálculos de impuestos. Y me gustaría ver mi disminución en el saldo del préstamo y eso me ayudará a determinar cuánto capital podría, podría estar ganando de año en año. Esto es bastante útil cuando estás haciendo comparaciones de logn un préstamo frente a otro préstamo, que va a ser el siguiente paso. Por supuesto, cuando empiezas a pensar en cuánta carga puedo obtener, ¿cuánta casa podría comprar? Y entonces estás pensando en, bien, ¿qué voy a hacer? Planeación fiscal en el futuro y así sucesivamente. Necesito conocer mis intereses y qué va a pasar con mi equidad y todo eso y así sucesivamente. Entonces hagámoslo. Entonces, ¿qué? Necesito otra columna flaca por aquí. Necesito otro flaco. Flaco. Voy a poner mi cursor sobre los ojos flacos para que tenga el mismo ancho. Y ve a la pestaña Inicio, portapapeles , pintarlo, y ponlo en el flaco, flaco P. Entonces voy a tomar mis cabeceras. Solo tomemos las mismas cabeceras excepto que no quiero el mes, solo los años. Voy a tomar estos encabezados y copiarlos. Y los voy a pegar aquí mismo en Q1, control V. Y luego solo me quito el mes. No quiero el mes. Entonces voy a poner mi cursor sobre nuestra columna y hacer clic derecho y borrar eso. Eliminar. Mes. No te necesito. Y luego haremos este un poco más pequeño. Y entonces necesito cuántos años fueron a los 25, creo que 12. Y voy a bajar esto a 25. Y sólo voy a resumir los datos anualmente en lugar de mensualmente. Lo cual es de manera totalmente útil, útil, manera útil. Así que vamos a dejar eso y luego voy a ir a la pestaña Inicio, Alineación y centro. Bien, entonces ahora haremos nuestros cálculos. Entonces quiero resumir esto. Esto es lo que vamos a hacer. Vamos a usar una suma si el cálculo. Y entonces quiero decir si hay uno, voy a usar este. Digamos si ese criterio coincide en esta columna con todos estos, entonces quiero que resuman las celdas relacionadas. Esta columna, que sería como todas estas celdas. Ahora está bastante claro con el cálculo del pago porque todos son iguales. Entonces va a ser lo mismo de año en año. Entonces eso es un poco fácil de calcular. Sólo puedo tomar el 860 veces 12, pero cuando voy a los intereses del préstamo, entonces cambia de año en año. Entonces se vuelve más en pobre tante. Así musgo y port tante. Entonces hagámoslo entonces. Hagámoslo aquí con el cálculo del pago. Voy a decir que esto equivale a la suma si cumbre, si bajo estas condiciones y criterios. Entonces el rango va a ser, voy a elegir esta gama. Ahí es donde está el, ahí es donde está el rango de criterios. Voy a seleccionar todo el asunto. Así que voy a recoger todo ahora si había algo debajo de él, quieres tener cuidado con eso porque pero no hay nada debajo de este para mí. Así que sólo voy a decir toda la columna hacia abajo para siempre. Va justo abajo, hasta el fondo de la Tierra. La hoja de Excel va a derecha al centro del planeta. Entonces entonces voy a decir coma. Y luego vamos a, el criterio va a ser éste, el uno y luego la coma, y luego el sub rango, ya que quiero que lo sumen todo aquí. Entonces todo lo que coincide con este número en esta columna, quiero que resuman el número relacionado y la columna de suma es de lo que estoy hablando. Entonces Enter, así que eso debería hacerlo. Entonces voy a resumir esto. Eso es de lo que estoy hablando. Sí, bien, volvamos a hacerlo. Hagámoslo aquí. Vamos a intentarlo de nuevo. Es igual a la suma. Suma, no la suma. Si es igual a la suma. Y entonces el rango va a ser el j. Entonces ese va a ser el rango. Y luego coma, el criterio es este si encuentras ese en ese rango, así que eso es Q3, luego coma quiero que algunos los ítems relacionados y el rango de intereses. En el rango de intereses. Y luego Enter, Boom, increíble. Simplemente, increíble. 9177. Ahora puedes copiar eso abajo si así lo eliges, y yo estoy eligiendo hacerlo. Muchas gracias. No tienes que elegir hacerlo si no quieres. Es mi elección. Estoy haciendo nueve. Entonces eso es un 9069. Entonces ahí vamos. Bien. Entonces podríamos hacerlo. Hagámoslo una vez más con el saldo del préstamo igual a la suma. Esta es una fórmula súper genial. Vamos a decir que el rango va a estar aquí, casa en la coma del rango. El criterio va a ser una coma, y entonces el rango de suma es éste. Entonces, si ese, cuando descubres uno por aquí, entonces resuma las cosas relacionadas y la disminución del préstamo, que podrías llamarlo disminución principal. Ahí está. Y así vamos a resumir eso y notemos se suman de esta manera y lo verifiquemos dos veces. Comprobó dos veces. 12 cheques por este 12 cheques. Vamos a copiarlo y luego comprobarlo, a ver en qué se diferencia de año en año. Por eso es por eso que esto es algo importante. No puedes simplemente, no puedes simplemente decir que eres uno es la forma en que es porque no es así como es. Es lo que el pago, pero no con el otro paso. Ahora, podríamos voy a borrar esto y hacerlo de otra manera. Voy a borrar esto y decir, bueno, ¿y si copio éste a la derecha? Esa sería la manera súper fácil de hacer. El desperdicio súper fácil. Pero si lo copio a la derecha, entonces hay un problema en Houston. Houston tiene un problema. Houston en sus problemas ocurriendo. Este este se movió. No quiero que este rango se mueva por aquí. En primer lugar, tengo que detener eso. Necesito evitar que eso suceda. Y entonces éste se movió a la derecha a eso. Olvidé evitar que eso sucediera. En Houston. Houston tiene un problema. Entonces vamos a decir entonces sentémonos ese. Vamos a decir que esto va a ser, vamos a hacer este absoluto F4. Entonces esta gama, ¿ se mueve a la derecha? Y luego en esta tienes que ponerte elegante. Tenemos que hacer cosas complicadas porque cuando lo muevo hacia abajo, quiero que baje. Entonces quiero que este tres baje. Pero la cola, no la quiero. No quiero que eso mueva este. Quiero quedarme en esta columna así que necesito una referencia mixta. Entonces voy a poner un letrero de $1 antes de la cola. Y entonces esta es buena. Ese quiero moverme a la derecha. Para que esa la dejaré en paz. Sólo déjalo en paz, hombre. Te lo diré cuando haya tenido suficiente. Bien. Ahí está. Ya no sé de qué quiero saber de lo que estoy hablando. Vamos a copiarlo. Vamos a copiarlo hacia abajo, que creo que podríamos seleccionar estos y simplemente hacer doble clic sobre él. Y eso debería hacerlo. Eso debería hacerlo, creo. Bien, ahora, el último es un poco diferente porque quiero el número más pequeño. Entonces este número uno, quiero el número más pequeño por aquí, que estaría aquí abajo. Esa es la función Min. Entonces vamos a usar un Min si hombres si es igual a Min, si, si necesitas una F en ese Min, si queremos decir este es un poco diferente en el orden. Entonces queremos el rango Min, el rango masculino es 0. Entonces voy a seleccionar solo 0 columna y luego coma. Y entonces el rango de criterios van a ser los que van a ser. Entonces quiero que lo hagas, quiero que busques en este rango de criterios y luego sumen el ítem relacionado por aquí si encuentras ese criterio, que es lo que es el criterio, ese. Entonces aquí están los criterios. El uno. Si encuentras eso en el rango de criterios, entonces quiero que sumes el rango de suma y el relacionado algún rango. Hagámoslo. Ahí está. Así que eso recogió el último de aquí mismo, 101336. Vamos a copiarlo. Doble clic. Boom. Y ahora tenemos esta mesa de lujo que nos da la ruptura año a año. Así que puedo tratar de averiguar, bien, cuáles van a ser mis intereses por año con la disminución de capital por año, cuál entonces va a ser el impacto en mi patrimonio que los intereses sean buenos. Hagamos esto azul antes de que empiece a balbucear demasiado, hagamos esto azul y borde. Entonces los intereses pueden ayudarte con tus cálculos de impuestos, por ejemplo, el saldo del préstamo puede ayudarnos a determinar en parte cuál va a ser nuestra diferencia de capital. Equidad, se puede pensar básicamente como la diferencia entre el valor de la vivienda y el valor del préstamo, cuánto debe en términos del préstamo a cosas que van a aumentar, eso, ojalá lo incremente. Una será entonces a medida que pague el préstamo, entonces eso significa que el pago principal es la parte de los pagos de su préstamo que realmente va a aumentar la equidad porque eso es lo va a en realidad pagar el préstamo. Y luego el otro, ojalá el valor de la vivienda suba, que por supuesto depende del mercado. De cualquier manera, realmente no te das cuenta del capital a menos que financiaras, nuevo, refinanciaste Y o O vendieras la casa. Bien. Hagámoslo de una manera más. Esta era la forma de la Tabla Pivot, que tal vez sea incluso más fácil de hacer pero podría ser un poco menos flexible que esta, que podría cambiar más fácilmente a medida que ingresas y cambias tus datos por aquí. Entonces, si cambio mis datos por aquí, por ejemplo, es posible que no quieras hacer esto, pero solo me va a gustar si hice esto como 900, como si hiciera esto 10,000 o algo así, mis datos a la derecha van a cambiar automáticamente. Entonces eso es lo que quieres, quieres estar al tanto. Quieres poder construir las cosas de esa manera para poder construir las cosas de esa manera para poder cambiar tu conjunto de datos y hacer que todo se mueva. En este cálculo, probablemente me gustaría cambiar la tasa aquí, o posiblemente mi pago inicial o algo así, que luego cambiará todo. En teoría, si lo hice todo bien, lo cual hice totalmente. Por supuesto. Cualquier caso. Volvamos a otra vez. Ahora voy a seleccionar todo el asunto. Ahora aquí es donde, aquí es donde tienes ese problema donde colocamos esto en dos columnas, el lado del encabezado, no puedo recoger el encabezado completo aquí porque no hice lo de Wrap Text. Entonces ahí es donde está el tema cuando intentas convertir algo en una mesa. Pero eso está bien. Yo sólo voy a tomar este segundo encabezado y luego arrastrar todo el camino hacia abajo selectividad todo el asunto. Y voy a convertir esto en una mesa pivotante, una mesa que pivote. Entonces voy a entrar en el Insert y convertirlo en una mesa pivotante. Y vamos a poner eso aquí abajo. Voy a ponerlo en la hoja de trabajo existente. Ponlo aquí mismo, así que todo está bonito y apretado en la misma zona, voy a decir, bien, entonces tengo mi caja de mesa pivotante, que es realmente intimidante , pero no tan mal. Primero voy a empezar con un año. Eso es lo que quiero. En el lado derecho, llegué a visualizar esta cosa. puso en alguna columna, pero no la quiero ahí. Yo quería terminar las filas. Ahí están mis años. Ahora. Todo lo demás es bastante sencillo. No necesito el mes, así que sólo voy a recoger el pago, los intereses, la disminución, y el saldo. Y entonces todo se llena para nosotros. Agradable y fácil. Agradable y fácil. Pero el formato es feo. Si lo digo, vamos a, vamos a, vamos a tener que arreglarlo. No puedo, no puedo lidiar con eso. Así que vamos a ir por aquí. Vamos a darle al desplegable. Y aprendamos a valorar cada uno de estos campos y simplemente ajustar el formato numérico. Me gusta hacerlos moneda entre corchetes. Deshazte del signo de dólar y los decimales. ¿Bien? Bien, ahí está mejor. Eso es mucho mejor. Ese es mi sentimiento mejor. Estaba un poco estresado ahí afuera porque es desordenado. Es desordenado con todos esos decimales. Hagámoslo de nuevo en el segundo, Ajustes de Campo de Valor. Y luego voy a decir formato de números, moneda, corchetes, deshacerme del signo de dólar y decimal. Bien, lo entiendo, eso es mucho mejor. Hagámoslo otra vez. Hagámoslo otra vez. Desplegable, valor, campo Ajustes, formato, Moneda, corchetes, signo de dólar ido decimal, decimal abajo, abajo. ¿Bien? Bien. Bien, ahora el último es un poco más complicado porque quiero que los hombres estén equilibrados, no la suma. Entonces golpeo el valor desplegable, it, quiero el valor Min, no el valor de la suma Min. Entonces el resto es el mismo Formato numérico Moneda, corchetes, signo de dólar ido, decimal, decimal abajo, abajo. Y bien, bien. Entonces ahí lo tenemos. Y ahí lo tenemos. Aquí tiene una celda en blanco. Cuando hace ese espacio en blanco no me voy a preocupar por eso ahora mismo. ¿Por qué hay un bien blanco? Está bien. Está bien. Me está molestando. Ese es Bob. Eso es porque ese es el primer periodo cero. ¿Bien? Eso está bien. Pero por ahora voy a, voy a volver a apaciguar estos de nuevo. Hazlos un poco más esponjosos así. Así que no se les ocupa tanto espacio. Ahora, por aquí arriba, fíjate que podría envolver los rubros aquí abajo con el envoltorio de los rubros, pero eso significó que hace que esta venta al por mayor sea ancha de nuevo. Por eso es por eso que ese rumbo envoltorio. Realmente no me gusta hacerlo a menos que tenga que hacerlo. Entonces ahí lo tenemos. Entonces hay un par de formas en las que pudimos ver que creo que es una buena práctica tener esta información. Observe que este arriba cambiará un poco más fácilmente a medida que formatee los datos de aquí. Si iba a cambiar los datos de la derecha y cambio la tabla pivotante, entonces tienes que asegurarte actualizar la tabla pivotante. Y a veces puede ser un poco glitchy para refrescarse. Pero siempre puedes recrear la mesa pivotante con bastante rapidez también. Una vez que obtienes, una vez que lo bajas, abajo bastante, y luego obtienes esa información bastante rápido. Además, esta probablemente sea mejor para usar tus fórmulas, porque la tabla pivote, si tú, si usas una fórmula que va a la tabla pivote, entonces otra vez, se vuelve un poco desordenada cuando actualices las tablas dinámicas. Entonces pros y contras de esos dos métodos. 5. Comparación de préstamos para casa: Problema de práctica de finanzas personales usando Excel, solo en casa, comparación. Prepárese para ponerse en forma financiera practicando finanzas personales. Estamos en nuestra hoja de Excel. Si no tienes acceso a la hoja de Excel, está bien. Básicamente vamos a construir esto a partir de una hoja en blanco aquí, pero si tienes acceso, tenemos las tres pestañas abajo abajo. Tenemos el ejemplo, toca la pestaña de práctica y la pestaña de parpadeo. La pestaña de ejemplo en esencia es una clave de respuesta. Vamos a echarle un vistazo ahora. Tenemos la información en el lado izquierdo. Vamos a poblar eso y construir nuestras tablas. En el lado derecho, tenemos tres escenarios diferentes que vamos a estar construyendo, tablas de amortización y luego resumiendo esos datos. A medida que lo pensamos, queremos pensar el uso práctico de esto claramente, si estuvieras pensando en diferentes tipos de estructuras de préstamos, podrías estar corriendo en diferentes escenarios y podría estar cambiando factores, por ejemplo, con la cantidad, el número de años y las tarifas, por ejemplo, no pueden hacer eso con el software en línea. Entonces, si buscaras calculadoras de préstamos como esta, entonces puedes construir tablas de amortización, por ejemplo en este formato, pero tienes un poco menos de estructura. Y si quieres hacer una comparación lado a lado, puedes cambiar los datos aquí para ejecutar diferentes escenarios, pero no puedes verlos uno al lado del otro con la misma facilidad. Sin embargo, puede crear diferentes pestañas y alternar entre diferentes pestañas e intentar hacer una de lado a lado en ese formato. Pero podrías hacerlo en Excel. Tienes mucha más capacidad para hacer esos cambios un poco más fáciles. Entonces podríamos, por ejemplo tener esta información en el lado izquierdo y luego qué ejecutar un escenario de préstamo a la derecha que se vincula con estos datos de la izquierda. Y luego podemos cambiar estos datos a la izquierda para cambiar los cálculos del préstamo en el lado derecho. O tal vez queramos tener el lado a lado. Podría querer ejecutar dos escenarios de préstamo diferentes uno al lado del otro para poder verlos uno al lado del otro. Entonces podríamos tener dos escenarios de préstamos diferentes para que yo pudiera poner las tablas de amortización justo al lado de la otra. Y vamos a esconder algunas celdas para mostrar cómo hacerlo. También podemos resumir estos datos año por año en lugar de sobre una base de pago mes a mes. Que es otra manera que sería muy agradable hacer algunas comparaciones. Y también vamos a mostrar cómo hacer ese tipo de comparaciones, construyendo nuestra mesa. Entonces en la segunda pestaña aquí, tenemos algunas hojas de trabajo preformateadas para que puedas trabajar en esta. Y será un poco más fácil trabajar con él porque no tienes que formatear, hacer gran parte del formato Excel. Y luego en la pestaña del lago, en realidad vamos a construir esto desde cero. Entonces este es el rasguño que tenemos en el lado izquierdo del que vamos a construir. Entonces, si no tienes la hoja de cálculo de Excel, puedes simplemente construir este scratch en el lado izquierdo. Lo que primero haría es seleccionar el formato completo de la hoja de trabajo. La hoja de trabajo bajo el formato subyacente, que normalmente haría Moneda. No hagas esto si tienes esta hoja de trabajo pero moneda. Y entonces normalmente tendría los corchetes y suelo empezar sin decimales. Y entonces construiría un agregar más información que necesite, incluyendo hacer un tipo de celda por ciento aquí, un tipo de celda por ciento aquí, y agregar decimales cuando sea necesario. Entonces eso es lo que tenemos esta vez. Tenemos una hoja en blanco. Todo está formateado así, excepto esta pestaña a la derecha, en el lado izquierdo, esta va a ser nuestra fuente de datos que luego usaremos para tirar sobre. Recuerda que siempre quieres que tus datos de origen estén separados de tus cálculos. No quieres codificar los cálculos para que podamos cambiar los datos de origen en el lado izquierdo. Ahora voy a hacer un rápido como un resumen de estos datos fuente para que podamos volver a verlos. Y luego calcularemos el pago. Entonces voy a decir, digamos que tenemos la cantidad que va a ser igual a 4,412.3. Voy a decir tres escenarios solitarios. Yo solo lo llamaré el escenario de préstamo en el 168. Entonces tenemos la cantidad aquí en los dos a tres. Y entonces vamos a tener la cantidad en los 199, y luego vamos a tener los años. Entonces pongamos los años. Y voy a decir que esto va a ser igual a los 15 años. Esto va a ser igual a los 30 años, y esto va a ser igual a 20 años. Ahora bien, tenga en cuenta, si tiene esta información a la izquierda, podría simplemente poner como otro, podría simplemente construirse a la izquierda aquí. Si estás construyendo la mesa desde cero, solo la estoy reelaborando para que podamos calcular nuestro cálculo de pago en el lado derecho. Entonces entonces vamos a decir que la tasa va a ser, la tasa para nuestros tres escenarios va a ser igual al 6.5. Voy a convertir eso en un porcentaje yendo al grupo de números de pestaña Inicio y por ciento lo defina, lo cual no es una palabra, pero me gusta. Creo que debería ser una palabra. Y yo estoy trabajando en ello. Estoy trabajando para que sea una palabra. Voy a hacer que suceda, hago que las cosas sucedan. Entonces voy a ir a tres. Esto va a ser igual al 7%. Y entonces tenemos que identificar ese grupo numérico por ciento, definirlo por ciento de cinco, y luego tenemos un escritorio normalizarlo para santificado y destino movilizado. Y realmente no necesitaba un decimal, pero vamos a poner uno ahí de todos modos. Entonces tiene el mismo número de decimales que el otro. Consistencia. Para eso disparamos aquí. Número de grupo por ciento para encontrar este. Y agregaremos un decimal 6.5. Ahora tenemos lo nuevo que es el pago. Ahora bien este es el cálculo de pago que puedes hacer y esto solo te dará el pago. Queremos más información que eso. Normalmente queremos la tabla de amortización real. Porque queremos la ruptura entre los intereses y el principal y ver esa fluctuación al menos año a año. Entonces el cálculo del pago, lo hago de esta manera en vez de golpear iguales, golpeo negativo. Entonces volteará el letrero y hará un número positivo. Probablemente sea más apropiado poner el signo negativo en la fórmula, pero esta para mí es la forma más rápida de teclearlo. Entonces negativo p y t desplazan nueve. Y luego tengo el argumento de la tasa, que simplemente va a subir uno que va a ser ese 6.5%, pero eso es una tasa anual porque hablamos de tarifas en años. No hablamos de como las tarifas mensuales son tarifas diarias porque serían muy pequeñas. Y así solemos hablar en años. Así que tengo que dividirlo por 12 para obtener la tarifa mensual porque vamos a tener los pagos y meses, claro como normal, luego coma, el número de periodos voy a decir arriba, arriba va a ser ese 15 y E2. Una vez más, eso es en años aunque, necesito hacer meses porque estoy haciendo esto en una cosa mensual. Entonces veces 12, 15 veces 12. Y luego coma, el valor presente va a estar arriba, arriba, hasta que 16800168000 es y entrar. Entonces tenemos el pago aquí. Podría agregar decimales, pero voy a mantenerlo redondeado a los 14, 63. Hagamos lo mismo ahora podrías copiar esta fórmula a la derecha, pero vamos a calcularla de nuevo porque estamos practicando nuestro cálculo de pagos y luego lo copiaré solo para un poco demostrar que nosotros también podríamos hacer eso. Pero volvamos a practicarlo. Esto es negativo PMT cambio nueve tasa arriba una vez, eso es una tasa anual. Así que voy a, voy a dividirlo por 12 para obtener la coma de la tasa mensual al siguiente argumento que va a ser el número de periodos. número de periodos es de 30 años, pero necesito meses, así que voy a tomar eso y multiplicarlo 12 comas, y luego arriba, arriba, arriba, ahí está nuestro valor actual, el monto del préstamo y entrar. Entonces ahí está el 1484. Y luego a continuación tenemos PMT negativo cambio nueve tasa. Una vez. Esa es una tasa anual dividida por 12 para el mes. La coma de la tasa al siguiente argumento número de periodos hasta ese son los años 20, pero necesito meses, entonces veces 12 para llegar a los meses coma arriba, arriba, arriba. Y ahí está el valor actual, el monto del préstamo para llevarnos al 1448. Así que fíjate en estos dos que ambos obtuvimos el 1448, pesar de que tenemos términos un poco sustancialmente diferentes en términos de los años y la tasa. Ahora podría copiar esto a través de esta manera. Entonces, si borro este , elimínelo. Ahora bien, está bien. Está bien. Voy a copiar esto al otro lado, poner mi cursor en el controlador de relleno y copiarlo a través. Bien, está de vuelta, está de vuelta. Y hagamos esto, hagamos esto azul. Irá a la fuente arriba y la hará azul y bordeada, azul y bordeada. Entonces ahí está nuestra información. Construyamos nuestras tablas de amortización. Necesito un flaco porque no me gusta, no quieres construir nada justo al lado de la mesa de aquí. Entonces voy a copiar el flaco yendo a la columna flaca de la pestaña Inicio que es. Y luego el Pintor de Formato y pega esta guinea para un flaco, flaco h. bien, y ahora vamos a construir nuestra tabla de amortización, tabla amortización tiempo de construcción. Entonces lo que voy a hacer ahora tenga en cuenta que voy a tener un par de encabezados que van a ser más largos que el ancho de una columna que me gustaría. Podríamos envolver el texto, pero eso engorda a estas células. Y no queremos hacer eso porque hace que todo lo demás se vea gracioso. Así que sólo voy a predecir que necesito dos filas, dos filas. Entonces voy a decir que el primero va a ser el año, el año, el mes, y la obtención. Y luego Tab, y luego tenemos al turista final. Y entonces se podría decir disminución de capital, pero yo digo disminución de préstamo porque es más fácil deletrear incluso por deletrear tan mal. Noté que lo derramé préstamo así un par de veces. Entonces quiero decir, solo deletreaciones. Buena ortografía. No mi fuerte, mi fuerte, mi fuerte. Entonces esto va a ser saldo de préstamo, saldo, y luego vamos a hacer esto en blanco y negro. Entonces seleccionaremos esto y haremos de esto una cosa de encabezado. Vamos a ir al grupo de fuentes de la pestaña Inicio y hacerlo en blanco y negro. Blanco y negro. Y luego vamos a centrarlo Alineación y centro. Y entonces vamos a hacer esto un poco más flaco. Bien. Entonces vamos a sumar los meses ahora, así que hay 15 años, así que 15 veces 12 es 180. Entonces necesito bajar 181, 80, un giro de 180 grados como. Uno hizo un 18180. Así que aquí vamos. Es un movimiento súper genial. Flip de 180 patadas. Entonces va a estar ahí mismo, 180. Y luego lo alinearemos y centraremos. Eso se ve bien. Y luego vamos a hacer nuestros años con nuestro truco elegante, truco elegante en los años, que es un redondear, redondear, redondear perritos pequeños, que en realidad son vacas por alguna razón llamarlos perros. Y las canciones a veces redondear a los perritos pequeños. Roundup y luego corchetes, voy a ir a la derecha, dividirlo por 12. Y entonces, y después tengo que decir, ¿qué categoría quieren redondear? Entonces tengo que darle coma y el número de dígitos va a ser 0.1 redondeándolo, y eso le dice que lo redondee al número entero más cercano. Un número entero no me da ni la mitad ni los miembros parciales. Entonces, ¿usaré para agregar algunos decimales para asegurarme de que lo haga bien? Y entonces si lo copio hacia abajo, mira como es todo esto en el primer año. Eso nos ayuda cuando hacemos la mesa pivotante, por ejemplo así que voy a copiar eso todo el camino hacia abajo, hasta el 180, vomitando, lanzando el kick flip 1AD. Y luego voy a enviar que no estamos realmente pateando ni volteando nada, pero aun así suena mejor cuando lanzas en el 1AD kick flip. Y entonces vamos a hacer eso. Apenas a un octavo es bastante impresionante en sí mismo aunque para mí, me siento como, pero voy a formatear esto. Así que voy a poner un cero arriba porque eso nos ayudará con una tabla dinámica. No debería tener una celda en blanco para la mesa pivotante porque eso estropea un poco las cosas. Entonces voy a poner un cero arriba esta vez. No lo he hecho en presentaciones anteriores. Y no estaba optimizando lo que debería estar haciendo al no hacer eso. Y ahora lo voy a hacer. Entonces ahora este va a ser el saldo del préstamo de, vamos a comenzar con este, este primero, el 168. Y entonces podrías poner ceros aquí arriba porque de nuevo, realmente no deberías tener ninguna celda en blanco si estás planeando hacer una tabla pivote con ella, lo cual haremos nosotros. Entonces voy a poner algunos ceros arriba solo para, solo para llenar el espacio. Y entonces voy a decir que este va a ser el pago que es igual al pago que calculamos aquí. Entonces ahí está el pago y luego digamos f4 en el teclado, para que podamos copiar esa cosa hacia abajo, copiarla hacia abajo. Y entonces el interés va a ser igual al saldo previo del préstamo multiplicado por la tasa de interés, que es el 6.5, es decir, una tasa anual. Entonces tengo que dividirlo por 12. Necesito dividirlo por 12. Ese es un componente clave. No olvides eso, no olvides esa pieza. Y esto va a ser igual al pago menos los intereses, que es la disminución del préstamo o la disminución del principal. Me gusta llamarlo inmenso, inmenso, así. Y entonces bueno, esto va a ser igual al saldo previo del préstamo menos el 553. Ahí está. Ahora deberíamos poder copiar esto hacia abajo. Cópielo hacia abajo. Pero va a haber un problema en Houston. Houston tendrá un problema. Houston tenemos en realidad el problema no estaba en Houston. Simplemente le dicen a Houston que tenemos un problema. Estaba en el espacio cuando tenían un problema, pero solo le estaban contando el problema a houston. Houston no era el que tenía el problema, al parecer, cualquier caso. El punto es que este ítem de interés está fuera de nuestros datos en el conjunto de datos. No está en nuestra mesa, así que tenemos que hacer eso una referencia absoluta. Cuando lo copiemos, va, va a, no bajará. El celular no va a bajar. Entonces voy a poner mi cursor en E3 y seleccionar F4. Entonces hay un letrero de $1 antes del signo de dólar E antes de los tres. Solo necesitas una referencia mixta, pero una absoluta igual de fácil y funciona en este caso, no necesitamos hacer eso aquí porque todo está dentro de nuestra área en la que estamos trabajando. No es mi conjunto de datos, nada en el conjunto de datos aquí. Entonces esos, así que copia hacia abajo y muévete hacia abajo como se desee. Entonces voy a seleccionar estos cuatro. Vamos a hacer doble clic. No tenemos que arrastrar el asa de relleno. Solo tenemos que hacer doble clic en el botón del asa de relleno, llamarlo botón de relleno. No lo llaman botón de relleno. Sigue siendo un asa. Pero realmente lo estás usando como un botón. Al hacer eso, un cero en la parte inferior, lo que indica que hemos hecho todo se hizo correctamente, ojalá. Y así ahí está. Hagámoslo azul y bordeado azul y bordeado azul y bordeado, no las letras. Si no tienes este azul, ve justo aquí. Estándar y es ese azul, ese es el Excel. Es divertido chico azul. Excel Es divertido chico azul. Entonces ahí lo tenemos. Entonces ahora este por supuesto flexionará si cambio el, cambio cualquier cosa aquí como la tasa a como 8% o algo así, todo va a cambiar. Y ese es el punto. Ahora, claro, si cambio el número de años, se convierte en un problema porque solo son 180, así que tendrías que extenderlo un poco hacia abajo, pero todo básicamente se poblará y ajustará con eso. Ahora también podríamos querer la tabla año a año. Entonces voy a construir una mesa año a año para ver como una cosa de lado a lado. Entonces también podríamos querer verlo estallar año a año. Entonces, antes que nada, voy a construir esta otra mesa justo al lado de estos dos, con estos dos escenarios. Entonces, en lugar de, en lugar de ajustar mis datos de un lado a otro entre los escenarios, obtuve un lado a lado de las tablas de amortización. Entonces hagámoslo. Entonces necesito otro flaco por aquí, el cero. Entonces voy a poner mi cursor sobre la H. voy a formatear pintado. Voy a pegarle a eso por aquí con el flaco. Y así voy a tratar de hacer esto un poco más rápido. Así que voy a, voy a copiar mis encabezados. Eso lo hará más rápido. Va a copiar eso y voy a poner eso aquí mismo. Y luego voy a ocultar estos datos de H a n, poniendo mi cursor en la edad desplazándose sobre sobre n y luego haga clic derecho y esconderme. Y luego volvamos a hacer esto. Esta va a ser la cantidad de periodos que tenemos 30 periodos en este. Entonces esto será 30 veces 12, que es 360. Este es el 360 completo. Hicimos el 1AD la última vez, 180 kick flip. Pero ahora estamos haciendo un 360 completo girando por todas partes. Vamos a seleccionar estos tres y vamos a ir todo el camino hacia abajo para conseguir esa rotación completa. Ante esa rotación completa, volviendo a la misma postura en la que estábamos cuando iniciamos la maniobra. Empezó la maniobra, vamos de regreso todo el camino 360, set de 180. Entonces ahí vamos. Y voy a ir a la pestaña Inicio Alineación centrarlo. Y entonces eso se ve bien. Haremos nuestro resumen. Roundup equivale a los pequeños perritos roundup, que en realidad son vacas. Y luego vamos a recoger esa a la derecha y luego dividirla por 12 porque hay 12 meses. Y luego coma, el número de dígitos va a ser 0.1, que dice redondeado al número completo, entero. Por favor, por favor. Y entonces sólo voy a copiar eso abajo. Haga doble clic en este tiempo en el botón Rellenar, que se llama el controlador de relleno, pero lo estamos usando como un botón. Entonces es un botón Rellenar en este caso, el botón Rellenar lo llena hasta los 30 años, así como así. No hay problema. Entonces voy a poner un relleno de cero arriba en el espacio en blanco, poner algunos ceros aquí para llenar el espacio en blanco. El saldo del préstamo va a ser el tres-tres son los dos a tres. El pago que calculamos esto tiene que estar centrado que se vea apagado, algo está apagado. No lo soporto. Mucho mejor. Bien. El pago entonces va a ser igual al 1484. Y entonces vamos a decir F4 en él, signo de dólar antes de la F y el Ford, sólo se necesita una referencia mixta, pero una absoluta funciona. Y entonces los intereses van a ser iguales a las dos o tres veces el 7% esta vez Esa es la tasa anual. Así que vamos a, vamos a dividirlo por 12, dividirlo por 12, y esto está fuera de mi conjunto de datos. Entonces eso tiene que ser lazos absolutos, lo cual no es una palabra, pero es lo que estamos haciendo que sea una vez más, hacemos, hacemos palabras aquí. Podría ser una referencia mixta, pero estamos usando un absoluto. Es fácil de hacer. Éste entonces va a ser igual al pago menos los intereses. Esa es la reducción de préstamo o reducción de capital. Si así eliges esa terminología, los dos a 3,000 menos un octavo tres. Vamos a seleccionar aquellos para ventas y usar el botón Rellenar. Haga doble clic en el botón Relleno, el botón del asa de relleno. Y luego todo el camino hacia abajo, debería bajar a cero. Al final del día, es un día largo. Es un día de 30 años, pero al final del día, ahí está a cero, al final del día, al final del día. Así que vamos a volver arriba y luego vamos a hacer esta pestaña Inicio. Grupo de fuentes azul, cielo azul y corchete, azul adjunto y Akamai's. Bien, volvamos a hacerlo. Hagamos estos un poco más flacos. Deberían ser un poco más flacos. Siento que esos son demasiado gruesos para estas cosas. Eso es demasiado espacio en blanco ahí dentro. Bien, me voy a llevar el flaco 0, flaco. Oh, vamos a ir a la pestaña Inicio y darle formato al panel y flaquear la V, flaquear la V. Y luego volveremos a tomar los encabezados. Pondremos eso arriba de los encabezados y luego haremos un hide, hide from ODU. Y luego esconderse. Bien, hagamos lo mismo. Este va a pasar a 20 años, 20 años, 12 veces 20, uno veinte. Podría haberlo hecho, podría hacerlo en mi cabeza. No dependo tanto de las computadoras para no poder hacer esa en mi cabeza todavía. Pero voy a llegar ahí. Este es uno, esto es un 240 a 40. Entonces seleccionaremos estos tres. Vamos a bajar a un 240. Entonces ella aterriza de lado. Si haces un 240, pero luego terminas la rotación. En el suelo. A 40 es peligroso. Iban por un 180 pero sobre rotado a los 240. Me estoy metiendo hasta 40. Concentrar constante ahí está. Lo tengo, lo tengo. Alineación, centrarlo. Entonces vamos a decir que esto va a ser igual al resumen, redondear, redondearlo. Y entonces vamos a decir que esto va a ser este 1/12. Y luego coma a los dígitos de 0.1 enviados al número entero. Eso es lo que eso significa. Y entonces sólo vamos a copiar eso hacia abajo. Ahí están nuestros años. Lo haremos haciendo doble clic en el botón Rellenar, botón Rellenar. Y luego vamos a decir que es un asa de relleno, pero es un botón central en él. No sabían que en realidad iba a ser un botón cuando lo llamaban el asa. Pero luego se convirtió en un botón. Y ahora se llama asa de relleno. A pesar de que también es un botón, realmente no parece un asa en absoluto. Eso es lo que pasa en estos tiempos locos diciéndote. Entonces conseguimos el que obtuvimos el pago de 11199 va a ser igual al 1484. Y luego vamos a decir F4 en el teclado para que podamos copiarlo hacia abajo. Solo necesitas una referencia mixta, pero la absoluta funciona. intereses van a ser las 199 veces la tasa de 6.5. Vamos a F4 ese porque está fuera de nuestro conjunto de datos, luego dividirlo por 12 para bajarlo a la cantidad mensual. Obtuvimos la disminución del préstamo, que va a ser el monto del pago menos el saldo del préstamo de intereses, entonces va a ser el saldo anterior menos la disminución del préstamo o disminución de capital. Podrías llamarlo el saldo principal al final, si quieres llamarlo cosas principales en lugar de cosas solas, entonces voy a seleccionar esos cuatro. Haga doble clic en el botón Relleno, botón Relleno. Y así ahora está abajo a cero en la parte inferior. Vamos a volver arriba y solo hacer algún formato. Azul y bordeado. Azul y bordeado. Ahí lo tenemos ahora si tuviera que mostrar de ir de G a W, Ahora tenemos estos tres desocultos y podemos verlo un poco lado a lado, que es algo un poco más difícil de hacer si estuvieras saltando de una pestaña a otra, aunque podrías hacer una pestaña por pestaña, salta de nuevo aquí si vas a usarlo, como si vas a calcular esto en software. Pero lo que también puedes hacer en Excel es convertirlos en una ruptura año a año, que puede ayudarte con lo que sientes que tu capital podría ser de año en año, así como tus intereses. Voy a hacer eso lado a lado. Entonces voy a, primero, voy a esconder algunas celdas a la derecha, a la derecha de esta y lo vamos a romper solo en la equidad. Entonces voy a poner mi cursor en 0. Y voy a desplazarme hacia este lado, AB, hacer clic derecho y esconderme. Y así ahora estamos aquí. Así que ahora lo que voy a hacer es simplemente tratar romper esto en una ruptura año a año. Entonces voy a necesitar otro flaco y el AC. Entonces voy a poner mi flaco aquí, flaco H, Inicio tabulador portapapeles pintado. Y flaco, flaco, ni siquiera se ve el AC porque el ascii no cabe en el flaco porque es tan flaco. Pero eso está bien. Y entonces lo que vamos a hacer, tomemos las mismas cabeceras. Estos encabezados aquí mismo. Tomemos esos. Voy a llevárselas. Y luego voy a borrar voy a borrar los meses. No necesitamos los meses. Ahora vamos a hacer esto de un par de maneras diferentes. Lo haré con una mesa pivotante y lo haremos con fórmulas. Entonces, ¿qué tipo de eliminar esto? Y solo haremos algunos de estos uno al lado del otro. Entonces necesito años del año 12 y bajarlo a estos. ¿Cuál fue el primero? Fueron como 15 años. 15 años de ajuste. 151515. Racor. Bien. Pronunciación, pronombre C8, el saldo del préstamo. Entonces lo que voy a hacer es que voy a decir suma si cálculos, entonces esta es nuestra suma si los cálculos son iguales a la suma, nos gustaría que algunos SI y luego entre corchetes los criterios de rango. Quiero que mires dentro de esta gama. Voy a seleccionar toda la columna. Y así que ten cuidado si había algo debajo de ella, querrías no seleccionar toda la columna, sino solo el rango real. Pero voy a seleccionar toda la columna porque es más fácil. Y luego coma. Y luego tenemos los criterios. El criterio es éste. Entonces voy a decir, si encuentras éste en esa columna, entonces más tranquilo algo del rango relacionado, que es el rango de pago. Esta gama justo ahí donde está mi casa, mi casa está en ese rango. Por casas en esa gama. Hogar en la gama. Y entonces vamos a copiar eso abajo. Y así se ve bien. Eso se ve bien. Podría haberlo hecho simplemente multiplicando los tiempos de pago 12 aunque, pero lo voy a hacer por aquí con los intereses donde se pone más interesante. Entonces voy a decir Summit si algunos, si los corchetes, el rango. Queremos que le eches un vistazo a ese rango, i rango y luego coma, y luego el criterio es ese otra vez, y luego coma. Entonces, si ves ese en esa área que resumir el ítem relacionado en este rango, los intereses van donde está mi casa, mi casa está en el rango de intereses. Hogar en la gama. Y luego voy a copiar eso abajo. Y luego, entonces si resumo estos para verificarlo, vuelva a comprobarlo. Ahí están las décimas, 719, increíble. Increíble. Hagámoslo otra vez. Es igual a la suma si. Y luego entre corchetes el rango, el rango, y luego la coma. Y entonces el criterio es ese uno y luego coma y luego el rango de suma es ahora la disminución del préstamo o disminución de capital, como quiera llamarlo. Ahí está. Y entonces si yo si agrego estos para comprobarlo doble tiempo, doble-comprobando 6843 ahí está, que podrías hacer esto un poco más fácil. Hagámoslo una vez más copiando esto a través. Yo voy a hacer lo vas a eliminar después de todo ese trabajo. Está bien porque esta vez voy a hacerlo más rápido. Voy a copiar esto a través de este es yo. Cuando lo copio a la derecha, no quiero que este rango se mueva. Entonces voy a F4, F4, hacer que un dólar absoluto firme el rango de interés. O éste es el rango de pago. Yo quiero que ese se mueva a la derecha, así que no voy a hacer ninguna cosa de F4 en realidad, no, este es el criterio, ese criterio, quiero que se mueva hacia abajo y esta es la referencia mixta complicada, pero no quiero que se mueva a la derecha. Entonces eso significa que voy a poner un letrero de $1 aquí. Pero ahí no. No es absoluto sino mixto. Ahí es donde entra la lujuria, que puedas copiarla a la derecha y hacia abajo. Y luego en este rango, quiero que eso pase a la derecha a L la próxima vez. Entonces lo dejaré como está, para que pueda copiarlo. Parece que está haciendo lo correcto. Podría copiarlo a la derecha, no al saldo del préstamo, pero parece que está haciendo lo correcto. Es hacer lo correcto. Eso es lo que hacemos aquí. Hacemos lo correcto. Eso es lo que hacemos. La mayoría tratando de hacer lo correcto. Eso es lo que ellos eso es lo que yo era. Así es como se enseña. Ahí vamos. Entonces ahora vamos a decir Ahí está. Eso se ve bien. ¿Bien? Entonces ahora hagamos el saldo mínimo del préstamo aquí. Esto va a ser igual. Este es un poco diferente. Queremos tomar el saldo mínimo. Entonces el saldo mínimo es igual al min. Un poco diferente en los criterios ordenando aquí, pero solo vamos a tomar el rango Min, que va a ser el Min, el rango Min, que es este primero y luego coma. Y entonces quiere el rango de criterios, que va a ser éste. Y luego coma, y luego quiere criterios, que es este. Así que el mismo tipo de cosas, pero ellos un poco diferentes ordenando ahí que tomaron el más bajo que está ahí mismo. Creo que tenía razón. Realmente no lo leí, pero estoy bastante seguro de que estaba bien. Entonces. Copia hacia abajo con el botón Rellenar. Botón Rellenar. Entonces ahí vamos. Ahora también podrías hacer lo mismo con una mesa pivotante, que es un poco más rápida. Hay pros y contras en ello. Observe que no puedo recoger estas dos cosas para el encabezado porque tengo dos filas. Ese es el problema de tener estas dos filas y un encabezado en lugar de envolverlo. Entonces hay pros y contras de eso. Entonces solo voy a usar esto como encabezado y eso está bien. Copia eso todo el camino hacia abajo. Y esta vez solo voy a hacer una tabla pivotante . Mesa pivotable. Lo mismo, de manera diferente, de manera diferente. Voy a poner esa carrera por debajo de aquí. Entonces voy a decir insertar una tabla pivotable. Mesa pivotable. Y lo voy a poner en la zona existente. Voy a ponerlo ahí mismo. Ahí es donde lo quiero. Pongámoslo pongamos abajo uno pensé que ella quería saber que lo quiero. Lo quiero ahí. Entonces voy a decir, bien, y luego voy a agregar mis criterios el año. Tengo que tirar esto a la izquierda, tirar eso a la izquierda. Y luego el otro no quiero que disminuyan los intereses de pago del mes. Ahí vamos. Pero ahora está formateado, feo. Eso es así que tiene un aspecto tan desordenado. Entonces lo que hacemos es arreglarlo, entramos en cada uno de estos, voy a golpear el valor desplegable. Vamos a formatear números y hacer que los corchetes de moneda. Eliminar el signo de dólar y los decimales. Y, bien, y mucho mejor, mucho mejor. Hazlo de nuevo. Hazlo, hazlo de nuevo, hazlo para el siguiente. Entonces esa tampoco es fea. Entonces vamos a hacer corchetes, leer y deshacernos de los decimales en esa. Mucho mejor. Bien, dos veces más. El último es un poco complicado, un poco más complicado. Entonces vamos a decir, solo haciendo lo mismo aquí. Voy a tirar un jarrón, otra vez lo mismo casa. Y por último, éste, éste es el complicado. Queremos que eso sea un min, no una suma, un min no una suma. Y luego el formato numérico, esta parte es la misma, lo mismo. Y vamos a decir que coge esos, sácate eso de aquí. Y ahí lo conseguimos tan bueno. Voy a flaquear un poco las columnas, le voy a flaquear. Ahora bien, fíjate que estos de aquí abajo están redondeados para que pueda envolver el texto. Ahora podría querer una columna total. La razón por la que hice esto es que podría querer como un total aquí abajo. Tenemos los totales, ¿verdad? Entonces eso nos da el gran total de los pagos y el, y los intereses en el saldo del préstamo. Para que pudiéramos hacer eso aquí. Podríamos hacer ese total aquí si quisiéramos resumir esto. No es que no sea como si no pudiéramos hacer eso aquí y luego simplemente copiarlo al otro lado. Entonces eso puede ser útil, una herramienta útil. Y hagamos esto azul y bordeado. Entonces ahí lo tenemos. Eso es algo que realmente no puedes ver en el otro, en el otro. Si lo haces por aquí con la misma facilidad, y podemos actualizarlos ahora hagámoslo. Hagamos los otros para la otra mesa. Entonces voy a hacerlo de nuevo. Voy a mostrar estas celdas. Voy a poner mi cursor de N a 80 NAD. Haga clic derecho en mi Tenía un auto que tenía matrícula a las 06:58, NADH 658. Ahora, en cualquier caso, dele. A nadie le importa tu auto. A mí me encanta ese auto. Era un bicho Volkswagen. Te acabo de decir que a nadie le importa. Bien, así que ahora vamos a escondernos de V en adelante. Ah, haz clic derecho y escóndete Y luego nos esconderemos. ¿Necesito ocultar esto? No necesito la altura. Eso solo lo mantendrá aquí mismo. Sólo tenemos que añadir un flaco. Voy a hacer esto más rápido. Estamos corriendo simplemente yendo. Este es un marco de tiempo muy largo. Vamos a la 0 aquí. Voy a copiar el 0 flaco y ponerle eso a la IA. La IA ahora es solo una a porque no se puede ver el ojo. Y luego voy a tomar las cabeceras. Vamos a poner eso arriba, copiando y pegando. Voy a deshacerme del mes porque no necesito los meses en este mes o no. Lo que estamos viendo aquí, deshazte de él. Los años van de uno. ¿Cuántos años fue otra vez? 30. Este es el largo. Este es el largo. Entonces aquí vamos, 12, eso nos da r. Y luego cogeré el asa de relleno y voy a agarrar bien esa manija con mi dedo índice y la arrastraré hacia abajo. Bueno, ahí es donde sentarse ahí. No voy a pasar por 60, sólo voy bajando a 30. No te dejes llevar. No te dejes llevar. Bien, entonces vamos a ir a Alineación y centro. Y entonces vamos a hacer lo mismo aquí. Entonces vamos a hacer suma igual a la suma si Summit, si te digo, te diré cuando envíes, así es como funciona. Vas a tomar este rango ahí mismo, el rango p.band, y luego coma, el criterio es uno. Si ves unos ahí dentro, entonces coma, vas a resumir algún rango, que es el rango de pago. Eso es lo que quiero que hagas. Vamos a copiar esto a través. Entonces, ¿cómo puedo copiar a través de los pp? No quiero que eso se mueva. Entonces voy a decir F4 y el teclado, este es el complicado. Necesito la referencia mixta, esa, no quiero que se mueva a la derecha. quiero que baje. Entonces tengo que poner un letrero de $1 antes de las letras, pero no antes del número. Esa es la astucia y en el RR está el descanso y la relajación. Puedes simplemente, puedes simplemente sentarte ahí, descansar y relajarte RR y luego Entrar. Entonces entonces vamos a decir copia esto a la derecha. ¿Sigue funcionando? ¿Hace lo que se supone que tiene que hacer? Lo hace. Hace lo que se supone que debe hacer tal como habíamos planeado que haría lo que se suponía que debía hacer. Qué irónico. Voy a copiar eso abajo con el botón Rellenar. Entonces creo que eso funciona. Y entonces tenemos el cálculo ligeramente diferente es igual a la suma. Ahora este es el Min. Si el Min, si ese es por el último que vamos a tomar nos vamos a tomar este tiempo. El rango de hombres, rango Min, hay hombres en el rango, y luego coma. Y luego tenemos los criterios, rango de criterios, que es este. Y luego coma, y luego obtuvimos los criterios, que es ese número uno ahí mismo. Boom, bam. Ahí está. Vamos a copiar eso abajo. Entonces esos son los hombres 20 a 20, que deberían empatar al 22735. Pongamos un total aquí abajo esta vez. Total. Súmela, la sembró. Línea literal de puerta. Ha estado bien. Detener. Esta no necesita ser alguna que no tenga ningún sentido. Y luego haremos esa fuente de pestaña Inicio azul y bordeada, grupo borde azul, azul, borde azul. Hagamos una tabla pivotable con ella. Lo mismo. No puedo copiar el encabezado aquí arriba, solo de aquí, en adelante, de ahí abajo. Y solo construiremos una tabla dinámica tal como hicimos la última vez, 6. Aumento de la tasa de hipoteca de frecuencia ajustable (ARM): Problema de práctica de finanzas personales usando Excel, hipoteca de tasa ajustable o aumento de tasa de brazo. Prepárense para ponerse en forma financieramente practicando finanzas personales, quienes somos en Alberta Hoja de cálculo Excel. Si no tienes acceso a la hoja de cálculo de Excel, está bien porque básicamente construimos esto a partir de una hoja en blanco. Pero si tienes acceso, hay tres pestañas abajo debajo de un ejemplo de práctica de Tampa para que suceda una pestaña en blanco. La pestaña de ejemplo en esencia es una clave de respuesta, vamos a echarle un vistazo ahora. Información de la izquierda, vamos a usar eso para construir nuestras mesas. la derecha, nuestro escenario es que tenemos una hipoteca de tasa ajustable, una en la que la tasa puede cambiar con el tiempo. Y vamos a empezar pensando, a partir de este momento, qué pasaría si la tasa que aumentara del 6.5 al ocho por ciento pensara en el incremento de los pagos, que sería lo primero que probablemente nos preocuparía para ver si el flujo de caja está ahí. Y entonces podríamos querer construir, construiríamos en nuestras tablas de amortización y podemos obtener escenarios más complejos como cuáles serán los intereses y el capital del préstamo y el capital que sería involucrados. Y luego lo pensaremos desde una perspectiva diferente. Al mirar el préstamo, siendo el préstamo original un préstamo a 30 años, tasa ajustable, que luego se ajustó. decir, si estuvieras tomando un préstamo de tasa ajustable desde el principio, entonces podrías tener escenarios más complejos en el futuro que tendrías que estar corriendo para decir qué pasaría si la tasa fuera aumentar dentro de cinco años o dentro de un año. Y tratar de pensar en el mejor de los casos y en el peor los casos dados los factores de riesgo están subiendo, Esos son los pros y los contras de pasar de una tasa fija a una tasa ajustable. Normalmente estás buscando mejores términos en términos de la tarifa por adelantado. Pero tienes tu exposición al riesgo, que tendrías que aproximar de alguna manera en tu proceso de toma de decisiones. La segunda pestaña va a tener la información de parpadeo a la derecha en azul. Entonces no tienes que trabajar en reformatear todas las tablas si no quieres. Y luego la pestaña de parpadeo que vamos a reformatear toda la tabla básicamente está funcionando desde cero. Ahora bien, si no tienes esta información, podrías construirla bastante rápido. Simplemente pon estos datos en el lado izquierdo. Básicamente podrías llevarte toda la hoja. Seleccionaría la hoja completa, formatearía primero para su formato subyacente. No hace falta que hagas esto si tienes la hoja, que suelo hacer corchetes de moneda y luego quitar los decimales y ningún signo de dólar. Y luego, y luego lo ajustarás según sea necesario, por ejemplo, formatearlos como porcentajes y agregando decimales según sea necesario. Bien, entonces primero vamos a ahorrar tenemos el monto del préstamo en este momento, es que el 131466, los años son 20 y luego tenemos la tasa ajustable en el 6.5, que va a, vamos a decir, ¿y si aumenta al 8%, cuál sería el impacto en los pagos en ese caso? Entonces eso es lo primero que pensaremos sobre el original, el pago original o el monto OG, como podrían llamarlo, en una Corriente más ceñida. enfría plazo sería PMT negativo o cálculo de pago. Empecé con un negativo en lugar de un igual porque creo que esa es la forma más rápida de teclearlo. Aunque probablemente sea más apropiado tener un negativo aquí dentro. Pero voy a poner PMT negativo. Vamos a comenzar con la tasa fue de 6.5% Tasa Alfa. Esa es una tarifa anual. Entonces vamos a dividirlo por 12 para obtener la tarifa mensual. Recuerda, todo el tiempo cada vez que escuchas la tarifa, siempre es una tarifa anual porque así es como hablamos de tarifas. Porque si hablabas de ellos en días o meses, serían pequeños y no muy fáciles de comunicar. Entonces coma, el número de periodos que vamos a decir es 20. Eso es en años aunque, y lo queremos en meses. Entonces voy a tomar las 20 veces 12, 20 veces 12, y luego coma, y el valor presente está en el 131466. Ahora estamos considerando que ese es el saldo del préstamo. Estamos considerando como en este punto en el tiempo, cuando la tasa, básicamente qué cambios son idea general aquí. Entonces vamos a decir, y lo ampliaremos más adelante en el problema. Entonces ese va a ser el 980. Entonces la tasa sube al ocho por ciento. Entonces ahora el nuevo pago, nuevo monto de pago va a ser, hagamos lo mismo con el PMT negativo del 8%. Podríamos copiar este primero hacia abajo si quisiéramos ajustar los lazos absolutos y las referencias mixtas, pero queremos recalcularlo a p negativos entre paréntesis vacíos. La tasa ahora es ese 8%, Eso es una tasa anual. Entonces vamos a dividirlo por 12 para obtener la coma de la tarifa mensual, número de periodos sigue en el 20. Y entonces vamos a decir que son años. Entonces tengo que dividirlo por 12 para llegar a los monjes. Y entonces coma valor presente sigue estando en este 131466 donde estamos en el mismo punto en el tiempo con estas diferentes tasas y esencia. Y algo salió horriblemente, horriblemente mal porque eso no, eso no tiene sentido. Hagámoslo otra vez. P negativo, tasa de corchetes vacíos es esta 1/12 coma, número de periodos es 20 veces 12 coma. Y luego el valor presente, el treinta 1466 y entrar. Eso parece más razonable. Bien, entonces la diferencia, el aumento, voy a tomar el inferior menos el superior porque voy a decir que es un incremento en el pago. Entonces voy a tomar el 11o menos el incremento 9809119. Podría haber centavos involucrados aquí porque actualmente no tengo los decimales. Estoy buscando la fuente subyacente y subrayada, si quisiera agregar centavos a esto, podría hacerlo, pero no lo estoy, voy a sacarlos de nuevo. Y este es un número redondeado con el que estamos trabajando aquí. Bien, entonces ahora podríamos pensar en esto desde un escenario más complejo porque podrías pensar que eso es lo primero en lo que pensarías. ¿Puedo permitirme esa diferencia o cambiar? Pero también es posible que desee pensar en, bueno, cuál es el impacto en los intereses de mis impuestos, por ejemplo, y cuál va a ser el impacto en mi tipo de cálculos de capital si planeo vender la casa en algún punto en el tiempo. Entonces para hacer eso, podríamos querer la tabla de amortización. Tal vez quieras romper esto por año. Nuevamente, puedes hacer esto en línea con herramientas en línea, pero no está tan atado a tus hojas de trabajo. Así que realmente no puedes ejecutar tantos escenarios tan fácilmente y ejecutar diferentes escenarios con hojas de trabajo más complejas porque no todo estará conectado. En ese caso, usaría esto para volver a verificar el trabajo muchas veces y luego tratar reconstruirlo en nuestra mesa aquí. Entonces voy a comenzar con el préstamo OG. Yo lo llamaré el préstamo OG. Entonces voy a tomar la C flaca y voy a hacer otra f flaca de ella que sea del mismo tamaño Pestaña Inicio, portapapeles, pincel, es flaco F. Y luego hagamos nuestras cabeceras. Voy a llamar a esto el préstamo OG, y voy a hacer ese rojo solo para darle, Ese es mi título de esto de esta cosa, el préstamo OG. Hagámoslo rojo y blanco. Y entonces este va a ser el pago del mes del año, como hemos visto en presentaciones anteriores. Voy un poco más rápido aquí. Intereses saldo del préstamo. Saldo del préstamo. Observe que no estoy envolviendo el texto. Estoy usando dos celdas para que no nos haga de una ancha, una amplia. No quiero que el que amplíe el saldo del préstamo. Entonces voy a seleccionar estas y aquella. Y hagamos eso en blanco y negro. Hagámoslo en blanco y negro, y vamos a centrarlo. Ahí están nuestros encabezados. Entonces voy a hacer que estos dos sean un poco más flacos, poco más flacos, un horizonte más delgado. Tipo de piel lo surgen. Eso es lo que, eso es lo que yo llamo mi dieta. Como la piel me levanto. Estoy haciendo algo de piel surgiendo. Y luego voy a decir, Esto va a ser meses, 120 veces 12, 20 veces 12, número de meses. Necesitamos 41 para que hagamos un 012 y luego iré a mi zapato muy rápido. Ahora estoy de vuelta y voy a copiarlo. Seleccionaremos esos tres y una copia que bajará a 241 para abrochar tu zapato y luego llenarlo, manejarlo hasta 240, que asegura que tus zapatos se abrochan porque cuando conduces automáticamente esta cosa todo el camino hacia abajo, no quieres tropezar. Entonces vamos a ir a la pestaña Inicio. Vamos a entrar en la alineación y centrarla. Ahí vamos. Y entonces esto va a ser cero. Y luego haremos nuestra R, nuestra fórmula de resumen para obtener los años aquí es igual a resumen. Esto es útil para la tabla dinámica y los datos que harán pronto. Así que redondea los soportes, redondea a los perritos pequeños de la gama. Y así vamos a decir Roundup ese número dividido por 12. Pero luego lo voy a redondear con una coma. Y luego el número de dígitos, va a estar en 0.1. Lo que significa que a todo el número? Al número entero. No me des no me des estos números de punto parcial, teléfonos de fracción. Eso no es lo que estoy buscando. Y luego hago doble clic en el botón del asa de relleno y luego me desplazo hacia abajo y parece que está haciendo. Ha sido diseñado para hacer. Y luego lo centraremos. Simplemente increíble. Todo es simplemente increíble. Pestaña Inicio, Alineación y centro. Y luego voy a poner algunos ceros aquí arriba. Y entonces el saldo del préstamo va a ser igual al ingreso 1301466. El pago va a ser igual al pago OG, el 0 al pago G, que estaba ahí mismo, el 980, voy a F4 que uno absoluto ata en él. Solo necesitamos una referencia mixta, pero obras absolutas signo de dólar antes la E y las que cuando la copio hacia abajo, no mueve esa celda hacia abajo porque está fuera de mi información de mesa aquí, está en el conjunto de datos, por lo tanto, tiene que ser lazos absolutos. Eso significa hacer referencia absoluta a ella. Esta va a ser igual al saldo del préstamo multiplicado por la tasa de interés, que es la tasa OG, la tasa baja original que ojalá podamos mantener que tiene que ser lazos absolutos porque es fuera de mi mesa en mi conjunto de datos. Entonces voy a F4 it signo de dólar antes de la B y seis, solo necesitas una referencia mixta, pero la absoluta es fácil. Dividirlo por 12 porque ese sería el interés por un año y necesitamos los intereses del mes y entrar. Ahora vamos a tener que disminuir el préstamo, lo que podrías llamar la disminución principal si estuvieras tan inclinado. ¿Y quién va a detenerte para que te incline? ¿Leslie? Y luego estamos en el saldo del préstamo, que va a ser igual al saldo previo del préstamo menos disminución. Y esos están ambos en nuestra área aquí y no en el conjunto de datos. Entonces no necesitamos ataduras absolutas, nada de eso. No se necesitan referencias absolutas ni referencias mixtas o cualquier tipo de referencias extrañas para oscurecer las cosas. Voy a hacer doble clic sobre eso. Y luego lo copiará hacia abajo, haciendo doble clic en el botón Rellenar. Y debería ser cero en la parte inferior, cero en la parte inferior. Ahí está lo que estaría en el adeudado al pago del préstamo GI a partir de ese momento por 20 años. Hagamos ese azul y luego azul y tablero erizado en un pintado de azul. Y luego le he puesto algunas fronteras a su alrededor porque es tan bonito que la gente probablemente quiera entrar en él. Entonces necesito poner las fronteras arriba. Entonces voy a, voy a hacer de esto un flaco. Y vamos a romper esto en una ruptura año a año. Ahora haremos eso un par de formatos diferentes y luego haremos lo mismo para el nuevo plazo del préstamo. Entonces voy a, voy a copiar esta flaca columna F. Y voy a poner mi cursor sobre el Format Painter y flaquear M F a la m FM, igual que la emisora de radio. Y luego vamos a decir, voy a copiar los mismos encabezados por aquí desde el OG hasta el saldo del préstamo, copiar eso y poner eso justo aquí al final. Pero entonces me voy a deshacer del mes porque no quiero meses. Estamos hablando de años sobreescucha, años sobreescucha, haga clic con el botón derecho y elimine los meses, y luego los años. ¿Cuántos años nos exceden queremos? Queremos que uno me abroche el zapato y una vez que mis zapatos se pongan apretados para que no se resbale y ruede un tobillo. Voy a agarrar ese asa de llenado y voy a conducir el auto lo conduce hasta los años 2020. Eso es de lo que estoy hablando. Y luego vamos a ir a la pestaña Inicio, Alineación y centro. Entonces ahora vamos a hacer nuestros pagos. Entonces vamos a resumir, quiero resumir estos pagos. Todo en los unos y en la única zona ahí mismo, se debe sumar al 11 760-211-7602. Vamos a usar una suma si una fórmula elegante, suma si fórmula elegante rango en ella. Entonces queremos recoger esta gama. Voy a recoger todo en la columna G. Sólo voy a decir que tome toda la columna G, gigi, gigi, gigi antes. Y entonces el criterio va a ser éste de ahí mismo. Y luego coma y el rango de suma. Algún rango va a estar aquí. Entonces estamos diciendo todo lo que tiene uno en este rango de criterios por aquí, quiero que resuman el número relacionado y el rango de pago. Boom, lo hace, y luego solo lo resume. Es simplemente increíble. Y aplastó la cuchilla. Hagámoslo por los intereses iguales a la suma. Rango va a ser este mismo rango ahí mismo en GG otra vez coma y luego los criterios, el número uno otra vez coma y luego el rango de suma. Ahora esto son intereses diferentes, eso es lo que queremos. Eso es lo que queremos. Este va a cambiar de año en año. Va a tener un diferencial de los años uno, años demasiado bajos y disminuidos. Hagamos esto. Uno es igual a la suma si quiero que usted llegue a la cima, pero me dieron estas condiciones. Esta gama aquí mismo, quieres ver esa gama, la gama GG. Y entonces quiero que tomes este criterio y lo encuentres en ese rango. Y luego alguna coma, el campo de algún rango relacionado, que es, que es esta es la disminución del préstamo. Eso es lo que quiero que hagas. Entonces ahí está. Ahora voy a hacerlo una vez más para que pueda copiarlo. No tengo que volver a hacerlo, pero vamos a copiarlo a través de esta vez. Voy a hacer doble clic en éste. Este GG, no quiero que el GG se mueva a la derecha. Entonces voy a decir, vamos a sólo f por esa. Entonces no se mueve. Este tiene que ser un referente mixto porque yo lo quiero. Quiero que este número de aquí no se mueva a la derecha. Entonces necesito un letrero de $1 antes del final, pero no los tres porque quiero que se mueva hacia abajo. Tricosidad. El III es uno que queremos mover a cualquiera de G a k. Así que vamos a decir, bien, deja eso como es tipo teatro cruz con el relleno, llenándolo automáticamente, deberíamos conseguir lo mismo. Y luego voy a hacer doble clic en el botón del asa de relleno y lo copia hacia abajo. Simplemente, solo milagrosamente, es como magia. Es como si hubiera pasado la magia. La magia acaba de suceder. Luz frente a mi cara. Y entonces entonces vamos a decir que esto va a ser igual a que éste es un poco diferente. Quiero tomar el mínimo, así es igual al min si paréntesis. Y entonces el rango de hombres va a ser este rango G, y luego coma. Y entonces en realidad, lo siento, me puse tan grande, me metí esa mezcla. El rango medio es el crédito es este rango, el rango de saldo del préstamo, y luego la coma, y luego el rango de criterios, Ese es el gigi, gigi, gigi está por ahí. Y luego tenemos este último. Estoy tratando de tirar de éste para que lo veas. Y entonces el criterio es el indicado. Ahí está el indicado. Y así eso lleva el número más bajo con un uno al lado. Ahí está el 1208152. Vamos a llenar el botón de mango. Simplemente haga doble clic en ese botón manejado por Phil. Vamos a totalizarlo arriba abajo. Total. Totalmente totalizados. Totalmente, totalmente. ¿ Quieres totalizarlo? ¿Totalmente? Yo totalmente lo hago. Vamos a copiar eso a través de ahora, totalizándolo así. Total, total. Bien, entonces vamos a subir arriba y hacer eso azul y borde. Voy a hacerlo también lo mismo con una mesa pivotante, que hemos visto en el pasado. Entonces lo haré un poco más rápido aquí. No puedo copiar los encabezados porque hay dos líneas. Sólo voy a usar esta columna de encabezado. Voy a bajar todo el camino y solo voy a hacer lo de la mesa pivotante, lo mismo a ella. Mesa pivotante, insertar mesa pivotante. Y vamos a poner eso ahí mismo. Ahí es donde lo quiero. Ahí es donde lo quiero. Bien. Aguanta un seg. Esa es la mesa equivocada. Deshacer eso. Esa no es una mesa pivotable. Mientras que, ¿a dónde fueron mis cosas de deshacer? ¿Qué pasó? Bien, lo arreglé. Insertemos la mesa derecha. Esta vez mesa pivote, Eso es lo que estamos viendo. Pivotable existente, concentrado, enfoque, enfoque como un rayo láser. Y luego me voy a llevar los años por aquí. Voy a tirar de eso a la izquierda. Entonces ahí están nuestros años. Entonces ahora está jalando estos datos y ahora solo voy a tomar no el mes, sino el pago, los intereses, los datos, y el saldo. Ahí. Simplemente hace una linda mesa para nosotros, solo automática Lee. Y luego vamos a formatear esta cosa. Voy a golpear los desplegables y decir valor, formato de números, quiero que sea corchetes de moneda, signo de dólar se ha ido decimal hacia abajo, abajo y bien, bien, hagámoslo de nuevo. Echaba de menos que lo hicieras demasiado rápido. Hagámoslo otra vez. Configuración del campo de valor. En la siguiente, vamos a decir formato de números, moneda, corchetes, signo de dólar ido decimal abajo, abajo. ¿Bien? Bien, eso sigue siendo demasiado rápido. Hazlo de nuevo. Bien, volvamos a hacerlo. En el tercero, vamos a ir al formato de números, corchetes de moneda, signo de dólar ido, decimal abajo, abajo. ¿Bien? Bien. Lo haré una vez más. Un poco diferente aunque esta es diferente porque no quiero la suma. Quiero a los hombres, a los hombres, a los hombres, a los hombres. La siguiente parte son los mismos paréntesis monetarios, signo de dólar ido decimal abajo, abajo. ¿Bien? Bien, yay, yay. Bien, entonces ahora vamos, voy a seleccionar estas columnas van a hacerlas piel u ojos él. Al igual que cuando me pongo a dieta y Skinner como yo mismo, solo voy a la piel me llega un poquito ahí mismo. Recorta eso, recorta algunos Skinner, Skinner subiendo. Bien, entonces vamos a hacerlo, vamos a hacer lo mismo por la nueva tarifa uno. Entonces podemos hacer unas cosas lado a lado de un lado, las otras cosas en el otro lado. A eso lo llamo lado a lado. Entonces voy a decir que vamos a escondernos de, de F. Bueno, primero copiemos el encabezado. Voy a copiar este encabezado del OG. Vamos a copiar ese encabezado aquí. Y voy a poner eso por aquí. Voy a copiar ese encabezado ahí mismo. Y este no es el OG, este va a ser el cambio de tasa, un cambio. Bien, entonces ahora me voy a esconder, ahora me voy a esconder por aquí. De hecho, tomemos el flaco. Bueno, vamos de lo flaco, de H en adelante a aquí mismo, h a nuestro horror, horror. Haz clic derecho y oculta esas cosas. Y luego voy a hacer un flaco de la S. voy a poner mi cursor sobre la columna C. Inicio pestaña portapapeles formato pintado y piel flaca surgen a S, piel automática surgen. Y entonces volveremos a hacer nuestros meses, este, ¿cuánto duran estos 120 años? 200 a 40. A 40. Entonces vamos a decir uno, digamos 012, abróchate el zapato porque no quieres rodar un tobillo. Estamos conduciendo por el camino hasta aquí. Vamos a tomar el asa de llenado. Vamos a conducir este brazo hacia abajo 240, conduciéndolo hacia abajo con el con el autorelleno. Estamos en nuestro auto y lo estamos bajando con nuestros cordones atados, abrogados. No obstante, tus zapatos funcionan hasta 240. Entonces ahí está un 240. ¿Alguien tiene hebillas en el zapato que serían como un libro de botas? Abróchese la bota. Suena aún mejor. Abróchate el zapato. Abróchese las botas. Las botas tienen hebillas. ¿Ellos no? ¿Más que zapatos? No lo sé. De todas formas, cero, vamos a decir que los años van a ser Roundup es igual a redondear, redondear entre paréntesis. Esta cosa dividida por 12 dígitos de coma, 0.1. Boom. Y voy a hacer doble clic en la cosa del mango del botón de Relleno. Y eso va a simplemente cumbre abajo algo propiedad abajo, algo en abajo. Y luego alrededor de esto y luego voy a centrar este. Entonces entonces voy a poner algunos ceros arriba. Vamos a decir que el saldo del préstamo en este momento es una vez más el uno treinta y uno para 66, pero el pago ahora bajo lo nuevo está subiendo hasta 1100. voy a F4 que lo hacen un absoluto voy a tomar mis intereses calculo entonces es el 131466 veces la tasa que ahora es ocho por ciento a la tasa incrementada, necesito hacer eso absoluto porque está afuera en mi conjunto de datos, no en la tabla en la que estoy trabajando. Entonces voy a decir F4, haciendo un absoluto, solo necesitas una referencia mixta pero una absoluta igual de fácil. Y entonces vamos a tomar eso y dividirlo por 12 porque eso sería por año y lo necesitamos por mes. La disminución del préstamo va a ser el pago menos los intereses. Ninguno de ellos necesita ser absoluto o mixto ni nada porque están dentro de la tabla estamos trabajando en el saldo del préstamo va a ser igual al saldo anterior menos los dos a tres. Ninguno de ellos necesita ser absoluto o mixto porque no vienen del conjunto de datos. Pero dentro de la mesa en la que estamos trabajando, vamos a seleccionar estos cuatro. Vamos a hacer doble clic en el botón Rellenar, el botón del asa de relleno, todo el camino hacia abajo, verificar que baje a cero. Lo hace. Sigamos adelante y formateemos estos azules, azules y azules y el borde luego los hacemos azules. Y una vez que estén bonitos y azules y se vean bien, tenemos que ponerle fronteras a su alrededor o la gente vendrá a robarnos nuestras cosas porque se ve muy bien. Entonces ahí vamos, azules y bordeados. Entonces vamos a hacer lo mismo en nuestra ruptura año a año. Hagamos una ruptura año a año. Voy a copiar estos encabezados y ponerlos por aquí. Y luego voy a, voy a, voy a levantar la piel, ir de la pestaña S Home, portapapeles, pincel es piel u ojos Z haciéndola piel u ojos. Y luego me voy a deshacer del mes porque no necesito el mes. Así que voy a hacer esto un poco más rápido esta vez, aunque más rápido. Y luego voy a decir que este es uno para abrocharme el zapato y luego conducirlo hacia abajo con el autorelleno a 20, no demasiado lejos. 20 No vamos a ir tan lejos. Yo puedo ir puedo ir allí con desapegados mis cordones. Puedo llegar tan lejos sin ni siquiera mis zapatos atados. Ni siquiera necesitaba abrocharme el zapato. Vaya tan lejos. Pero entonces vamos a decir que esto es igual a la suma si corchetes y el rango va a ser, el rango va a ser este rango. Voy a hacer ese absoluto seleccionando F4 en los criterios del teclado, entonces coma va a ser ese, y luego coma y luego el rango de suma. Observe que este criterio, por cierto, necesita ser una referencia mixta porque no quiero que la AAA se mueva. Entonces voy a decir signo de dólar antes de las letras pero no los números. Y entonces el rango de suma son los pagos. El VV no necesita ninguno, ningún vínculo absoluto porque quiero que se mueva a la derecha a medida que avanzamos. Entonces entra. Así que espera un segundo, algo salió terriblemente mal. Algo salió terriblemente mal y solo hazlo de nuevo. Sólo hazlo de nuevo. Lo estropeaste. Suma, si rango de paréntesis no va a ser tú, ese es el problema. Debería ser el rango de t. Ese es tu problema. Ya sabes cuál es tu problema. Bien. Tengo muchos criterios de ellos. Vamos a ir a los criterios. Ese va a ser el cero. Ahí es donde necesitamos un letrero de $1 antes de ese. Y luego coma el rango de suma va a ser los pagos. Bien. Pruébalo esta vez. ¿Funciona? Compruébalo, vuelve a comprobarlo se asegura de que no lo volviste a estropear. 13169. Mira, sé de lo que estoy hablando. Voy a copiar eso a la derecha y luego hacer doble clic en el controlador de relleno hacia abajo sobre él. Y entonces ahí está. Ahí está. Entonces entonces hagamos uno ligeramente diferente en el saldo del préstamo es igual al principal si S corchetes, el rango Min, queremos este. ¿Por qué? ¿Por qué? Porque ahí fue donde pasó. Ahí es donde están las gamas que es solo así es como es. Por eso, ¿por qué, por qué? Criterios va a ser este rango t u, t. El criterio va a ser el indicado. Boom. Y luego recoge este de aquí abajo, compruébalo , asegúrate de no estropearlo. Te equivocaste la última vez. Lo sé. Sé que lo estropeé. Bien. Pero ese fue un teléfono de una sola vez porque siempre tengo razón. Voy a resumir el suero total igual a algunos de estos. Vamos a resumir estos. Y luego copiaremos este a la derecha, no todo el camino al trasero derecho ahí mismo. Y luego hagamos este azul y borde, azul y bordeado hará lo mismo con una mesa pivotante. Hagamos una tabla dinámica haciendo lo mismo solo para mostrarte los diferentes métodos que podrías hacer esto. No puedo tomar la cima. Sólo voy a tomar estos como cabecera, una porción de cabecera. Copia eso hasta 20, cópialo hasta los 20 años. Han pasado 20 años. Y ha sido un interesante cómo sucedió eso. Me preguntaba mesa pivotante. Mesa pivotante. Y entonces vamos a decir hoja de trabajo existente. Vamos a poner eso aquí mismo. Y bien, ¿k Bajar los años? Voy a copiar eso a la izquierda y luego no necesito los pagos mensuales, intereses disminuyeron saldo. Entonces voy a formatear estos para que no sean feos o al menos menos menos feos. ¿Podrías hacerlas un poco menos feas? Voy a decir, bien, no es mi fuerte hacer las cosas menos feas. Pero lo intentaré. Hagamos eso. Y así es mejor. Eso es mejor. Y luego voy a formatear esta. Vamos a convertirlo en corchetes de moneda. Deshazte del signo de dólar decimal abajo, abajo. Y luego, bien, bien, también, bien. Una vez más. Vamos a ir a Formato numérico, Moneda, corchetes, signo de dólar, decimal abajo, abajo. ¿Bien? Bien, el último es un poco diferente y poco distinto día o algo así. Espera, ahora te has distraído porque no sabes de lo que estás hablando. Esto va a ser un formato de número Min, Min y luego corchetes de moneda, signo de dólar ido decimal abajo, abajo. ¿Bien? Bien. Y luego voy a hacer esto un poco más flaco. Voy a despellejar un poco. Haz un poco de despertar la piel. Así. Se ve bien. Bien, así que esa es otra forma en la que podemos hacerlo. Este, demasiado flaco, demasiado flaco, demasiado flaco. Eso no es saludable. No es saludable. Bien, entonces ahí vamos. Bien, entonces ahora por último, pensemos, pensemos en esto un poco más complejo. Digamos que el inicio del préstamo, Hagamos otra columna flaca. Voy a ir de Z. aquí. Y voy a poner eso por aquí y hacerlo flaco. Digamos que el préstamo en realidad comenzó en un préstamo a 30 años, que fue de 155074 años. Las orejas fueron 30 años. Y la tasa, la tasa fue la misma tasa de 6.56, 0.5 son tasa inicial o 0.065. Y voy a hacer eso decimal, añadir algunos corchetes para sumar. Así que pensemos en eso porque ahora vamos a volver un poco a este préstamo de 20 años. Así que fíjate aquí que un poco, un poco engañamos aquí. Empezamos como si estuviéramos en este momento, ese es el saldo del préstamo. ¿Cuál sería la diferencia en los pagos? Pero claramente, si hay, si estás empezando en este momento, el 6.5, podrías tener como un préstamo a 30 años o algo así. Y luego hay que hacer proyecciones hacia el futuro. ¿Y si la tasa cambiara dentro de 20 años a 8% o algo así, cuál sería la jugada total de eso? Y claramente, si estuvieras planeando vender la casa o algo así, entonces podrías tener diferentes escenarios en términos de cuál sería la plusvalía en ese momento y así sucesivamente con diferentes tipos de escenarios. Así que vamos, voy a tratar de volver a eso por, mediante el uso de este escenario. Entonces vamos a decir que empezamos con un préstamo a 30 años al préstamo de 155, 74. Y luego después de 20 años, vamos a suponer que ahí es cuando la tasa entonces básicamente va a aumentar, ¿verdad? Entonces voy a decir, bien, vamos, imaginemos ese escenario. Así que vamos a ejecutarlo. Vamos a decir, bien, entonces el pago, pago sería igual a, voy a calcular el pago, que va a ser el PMT. Hagámoslo negativo PMT. El pago de Pmt en estas condiciones sería la tasa, el 6.5 por ciento que es anual. Entonces voy a dividirlo por 12, y entonces la coma número de periodos va a ser 30, 30 años esta vez, eso es en meses. Entonces llegué a multiplicarlo por 12 y luego coma, y luego el valor presente del 15574, ahí está el 980, ese es el mismo 980 del que hablamos en el escenario original el original. Esos 20 años vamos a decir que empezamos un préstamo a 30 años. Y vamos a ejecutar esa tabla de amortización solo para, sólo para volver a esto, obtener una imagen más completa. Entonces voy a hacer de esto un flaco. Voy a llevarme este flaco. Voy a poner a ese flaco por aquí. Voy a hacer esto azul. Hagamos esto azul y bordeado. Y luego vamos a ir por aquí y decir nuestras cabeceras. Así que vamos a recoger nuestros encabezados para no tener que teclearlos de nuevo. Y voy a, voy a copiar mis encabezados arriba. mismo tipo de cosas. Lo mismo, manera CMP. Bien, entonces este es el OG de 30 años. Entonces esta es la OG ODE, la verdadera OG. Y entonces los meses van a ser 30 años como 36001 para abrocharte los zapatos, necesitas unos zapatos ajustados para este porque estamos bajando esta cosa. 360. Vamos a tomar ese asa de llenado, conducirla hasta el fondo 360. Quieres asegurarte de que tienes tus zapatos apretados. En esa. Vamos a bajar 363, 60, rotación completa de 360. Vamos a centrarlo. Y entonces los años van a ser iguales a. Vamos a hacer un redondeo, redondear los soportes de perritos pequeños. Vamos a tomar K4 dividido por 12 y luego coma. Y queremos llevar eso al dígito completo, que es 0.1. Y así eso lo redondea a uno. Copia eso hacia abajo, pon tu cursor sobre el botón Rellenar es cero arriba. Y entonces sólo voy a centrar todo esto. Sólo voy a comprobar que baje a 30 años. Lo hace. Por supuesto que sí. Lo que crees que lo estropeé o algo así. Sé de lo que estoy hablando. Voy a hacer que esto vaya flaco. Y luego vamos a poner algunos ceros aquí. Diremos que el saldo está en el 15574. El pago va a ser igual a ese 980 F4, convirtiéndolo en signo de dólar absoluto antes de las letras y números, solo necesitas una referencia mixta, pero una absoluta haremos intereses antes balance multiplicado por la tasa 6.5, voy a hacer eso absoluto porque quiero copiarlo hacia abajo y eso está en nuestra tabla de datos. Entonces no quiero que mueva el signo del dólar antes del número y la letra coma, no una coma, luego dividirlo por 12 porque ese era el año que queremos meses. Y así restaremos esto el 980 menos el 840. Entonces voy a restar esto. Este es el saldo del préstamo menos la reducción del préstamo de los 140. Seleccionando esos cuatro o cinco, ¿estuvo bien? Solo debería poder hacer doble clic en lo del mango del botón Rellenar. Y eso debería entonces crear cero en la parte inferior. Si todo se construyó me imaginaba que era, mi imaginación ha sido, ha cobrado vida. Así es exactamente como me imaginaba que fuera. Y luego lo hice de lo que me gusta. Entonces construí la cosa en mi cabeza sobre la mesa. Entonces voy a hacer esto, voy a subir arriba y hacer esto azul y bordeado azul y bordearlo. Entonces ahí lo tenemos. Y puedes ver entonces si bajo y digo: Bien, después de diez años, después de diez años, este es el punto al que estaba tratando de llegar. Después de diez años abajo, aquí están después de diez años aquí abajo. Tenemos ahí es donde hicimos ese cambio. El 1301466, ese es el saldo del préstamo en nuestro punto de partida aquí donde dijimos el treinta 1466, lo construí un poco para que fuera eso. Entonces puedes decir, lo hemos pensado como este punto en el tiempo, pero puedes pensarlo como si volvieras de un préstamo a 30 años y entonces ¿dónde estarías si cambiara la tasa? Si estás empezando desde el principio, entonces tienes que tomar en consideración el riesgo de alguna manera y correr como peor de los casos en mejor de los casos en ese tipo de cosas. Para compensar el riesgo agregado que se tomaría en consideración, que se vuelve complejo, pero esa es un poco la idea. Volvamos a convertir esto en lo de nuestra mesa, voy a hacer que marque esta flaca y haga una ruptura año a año. Y voy a copiar estos encabezados, copiar esos encabezados, poner eso aquí mismo. Vamos a deshacernos del mes porque no necesito esos meses. Ya no estamos hablando de meses. No estamos hablando de meses. Vamos a decir 12. Y entonces ni siquiera voy a abrocharme el zapato. Ni siquiera reserve bien, zapato porque puedo hacer esto con mi voy a hacer esto descalzo. Ni siquiera me estoy poniendo zapatos. Así que puedes solo mis pies son lo suficientemente duros como para bajar a 30 sin los zapatos abrochados. Entonces voy a decir que esto va a ser igual a la suma si algunos, si los paréntesis, el rango no va a ser el rango del mes por ahí. No vuelvas a hacer eso. Ahí es donde la fastidié la última vez. Coma, y hagamos ese F4 absoluto en el teclado. Y entonces el criterio de coma es este que hay que mezclar porque quiero se mueva hacia abajo pero no hacia la derecha. Así que aguanta un segundo. Voy a poner un letrero de $1 antes que el letrero de $1. Y luego criterios de coma, algún rango van a ser los pagos. Haz eso. Eso es lo que quiero que hagas las cosas. Compruébalo, asegúrate de que no esté estropeado. 117, eso queda bien. Vamos a copiarlo a la derecha. Y luego revisaré éste. Comprobé esa, asegúrate de que no esté estropeada. Asegúrate de que no esté en mal estado. Y eso va a ser 1029. Bien, eso es bueno. Y luego voy a copiar estos hacia abajo. Doble clic. Copiarlo hacia abajo. Se ve bien. Muy, muy Bien. Este es un poco diferente. Vamos a llevárselos. Hombres si corchetes, rango, queremos el rango, el rango, esta coma, y luego el rango de criterios a j Un criterio de coma j es el uno. Copiarlo hacia abajo, haciendo doble clic. Pongamos un total abajo. ¿Quieres una columna total? Yo totalmente lo hago. Quiero totalmente una columna total. Suma eso. ¿Por qué incluso lo pidió totalmente? Y ahora lo copiaremos a través. Voy a poner mi cursor ahí mismo, copiarlo al otro lado con el asa de relleno, tirando del asa de relleno hacia la derecha. Hagamos este borde azul y bordeado, azul, borde azul. Voy a seleccionar esto y decir ahí está el borde, ahí está el borde azul, azul. Ahora después de los diez años, ahí es donde estamos, a los diez años que lo que establece cuando dijimos que nos dirigimos el escenario, así lo recordarás ahí mismo, el uno treinta y uno para 66, fue entonces cuando ejecutamos este escenario después ese periodo de 20 años a partir de ese momento. Pero también puedes pensarlo todo el camino atrás con un préstamo a 30 años. Sólo por el bien de ejemplo. 7. Ahorro para el pago inicial en el hogar: Finanzas personales, problema de práctica de excel, ahorro para el pago inicial de una vivienda. Prepárese para ponerse en forma financiera. Practicar finanzas personales. Estamos en nuestra hoja de Excel. Si no tienes acceso a la hoja de cálculo de Excel, está bien porque básicamente trabajamos esto desde una hoja en blanco. Si tienes acceso, hay tres pestañas abajo. Hay una pestaña de ejemplo de pestaña de práctica y una pestaña de parpadeo. La pestaña de ejemplo en esencia es una clave de respuesta, vamos a echarle un vistazo ahora. Tenemos la información en el lado izquierdo. Vamos a estar diciendo que estamos ahorrando para el pago inicial de una vivienda. Nuestro punto de partida, que podemos variar y alterar. Una vez que tengamos nuestras hojas de trabajo establecidas, seremos que vamos a ahorrar 7.500 por seis años a una tasa del seis por ciento. Entonces vamos a ver cuánto anticipo tendríamos después del sexenio. Vamos a calcular eso de varias maneras diferentes. Y luego una vez que tenemos eso, podemos pensar en cuánto podríamos tener que financiar considerando que necesitamos poner 20% abajo y asumiendo que podemos financiar básicamente el resto, una vez que tengamos que, luego construiremos nuestras tablas de amortización y nuestro resumen anual básicamente de esa tabla de amortización. Después de que todo eso esté configurado, entonces podríamos alterar algunos de nuestros datos en el lado izquierdo y ejecutar diferentes escenarios siendo uno de los grandes beneficios de hacer esta información o trabajar en este tipo de cosas en Excel. Entonces la segunda pestaña, la pestaña de práctica, va a ser una pestaña que tenga algunas hojas de trabajo preformateadas. Entonces, si te gustaría usarlo, entonces no tienes que hacer tanto formateo. La tercera pestaña va a ser la pestaña en blanco, que básicamente vamos a agregar el formato trabajando en esencia desde una hoja en blanco, solo desde este cero, trabajando desde ese cero, trabajando desde rasguño a la izquierda. Puedes agregar ese scratch si no tienes esta hoja de trabajo. Si no tiene esta hoja de trabajo, sugeriría seleccionar todo el asunto, hacer clic con el botón derecho en el formato de ventas a divisas, sin signo de dólar y eliminar los decimales. Ese es mi punto de partida. Siempre que necesite variar de eso, voy a variar de eso. Por cierto, también lo hago audaz, pero en realidad no es necesario. Creo que es más fácil ver en las presentaciones de esa manera. Y luego solo puedes agregar esta información, haciendo que sea un porcentaje y estamos listos para comenzar. Bien, entonces vamos a decir que vamos a poner 7.500 cada año para ahorrar para el pago inicial de una casa. Tenemos estos seis años y va a ser el seis por ciento. Así que podemos hacer el punto de partida más fácil es sólo un cálculo de valor futuro. Y esto también es lo más flexible porque nos permite cambiar los años más fácilmente, pero lo verificaremos de varias maneras diferentes practicando nuestros cálculos de valor futuros. Entonces vamos a decir valor futuro. Sólo llamémoslo f v. Esta es una fórmula de anualidad. Voy a hacerlo diciendo negativo en lugar de iguales, que probablemente no sea la forma más adecuada de hacerlo, sino la más rápida, creo, valor futuro, vamos a recoger la tasa. Esto es por año, eso es lo vamos a mantener por año. No vamos a bajar dos meses. Entonces va a ser fácil como algo que es realmente fácil de hacer, como contar hasta tres. Así de fácil es. Y entonces vamos a decir que el siguiente va a ser el número de periodos, que es seis. Y así es en los dos años. Entonces coma y luego es una anualidad. Entonces vamos a estar recogiendo los pagos y no el valor actual porque vamos a poner esos 7 mil 600 en cada año por seis años. Entonces vamos a decir Enter, y ahí está. Hagamos eso azul y bordeado. Eso es una estimación. Probablemente peniques ahí dentro. Bueno, espera un segundo. No quiero que quede blanco ahí mismo. Eso no es lo que quiero hacer. Hay centavos, pero lo vamos a redondear ahí mismo. Ahora. Vamos a volver a verificar eso porque me gustaría ver, vamos a hacer fronteras. Eso es lo que quería hacer. Esa es la otra cosa, azul y fronteras. Vamos a verificarlo dos veces con un cálculo de anualidad real para que pueda imaginarme lo que realmente está sucediendo. Quiero ver crecer mi dinero. Entonces voy a ir a la pestaña Inicio. Pintemos pinceladas a este flaco y hagamos de éste un flaco. Veamos cómo crece esto en dinero sucedió lo que pasó. Bueno, construyamos una mesa sobre él. Periodos e inversión y luego ingresos. Estas son mis cabeceras o la mesa por cierto, saldo. Entonces voy a hacerlo, voy a hacer esto un poco más grande porque no puedo ver las palabras, todas las palabras que escribí. Quiero ver esas palabras. Entonces me dice lo que hay debajo de ellos. Eso es lo que me dice lo que hay debajo de él. Entonces voy a ir luego a la pestaña Inicio. Vamos a ir al grupo de lucha. Hagamos de esto una alineación superior y central en blanco y negro . Y entonces vamos a tener seis periodos. Entonces sólo voy a decir 123456. Ahora podrías usar un autocompletar para hacer eso, pero simplemente me gusta escribirlos si solo hay seis periodos porque es divertido. Desviamos Edo. Vamos a seleccionar esas pestañas Inicio. Vamos a ir de alineación y centrarlo. Podemos hacer este un poco más flaco, lo levantó con piel surgirlo porque es, no necesitamos tanto espacio para los números. Y luego vamos a poner 7,500 por periodo. Así que voy a decir que esto es igual en los 1500 que vamos a poner cada año, voy a decir F4 en el teclado poniendo el letrero de $1 antes de la B y por hacerlo absoluto, en otras palabras, tú solo necesitan una referencia mixta. Pero un absoluto funciona porque quiero copiarlo en abajo. Voy a hacer eso con solo hacer doble clic en lo del botón de manija del botón de relleno. Y solo lo copia hacia abajo, boom. Y entonces no vamos a tener ningún ingreso en el primer año porque hay que tener cuidado al momento de poner los 7,500 y cómo funciona la tabla de anualidades. Entonces lo pones como al principio o al final del año. Entonces aquí lo pensamos como que no hay ingresos ocurriendo en el primer año. Eso está fuera. La fórmula de anualidad, anualidad normal funciona. Y luego en el segundo año, ahí es cuando vamos a tener los ingresos que se van a generar. Entonces solo ten en cuenta los periodos de inicio del cálculo de anualidades y cómo está funcionando eso. Esa es una razón por la que es agradable. Verifique el cálculo del valor futuro de su anualidad con una tabla real. Entonces vamos a decir que esto va a ser igual al séptimo mil 500 veces el 6%. Y así es lo que vamos a ganar en el próximo año. Vamos a decir que esto va a ser igual al saldo anterior, 7,500 más la suma de los 7,500 que vamos a poner al final del segundo año, estamos asumiendo y las ganancias que tenemos tuvo durante sus dos de los 450, cerró los corchetes y Enter. Entonces lo volveremos a hacer. Podríamos copiarlo, pero voy a hacerlo un par de veces para que podamos ver cómo funciona esta cosa. 15 por 50 veces la ficha del 6%. Ahora esto iguala el saldo previo de los 15 por 50 más la suma de los 7,500 que vamos a poner al final del tercer año y los 927 que ganamos durante el año Ingresa y luego cierra el fórmulas de corchetes. Hazlo un par de veces más este número multiplicado por el 6%. Y ahora tenemos iguales el saldo previo del 203877 más la suma de los 7,500 que vamos a poner al final del año. Así está pensando la fórmula de anualidades. Y luego los cuatro mil por 33 que ganamos. Ella podría estar pensando, Oye, voy a poner los 7,005 adentro durante el año. Es una aproximación. Esto es que tenemos que pensarlo un poco de esa manera. Si estás usando una anualidad normal o podrías intentar desglosarla mensualmente. Y si quieres ser más preciso y todo eso, pero es una estimación en todo caso. Vamos, detengamos esto desde aquí e intentemos copiarlo abajo porque esto se está volviendo tedioso. Borremos esto. Vas a eliminar. Voy a borrarlo. ¿Estás seguro? Sí, puedo hacerlo de nuevo. Si intenté copiar, ¿puedo simplemente copiar este abajo? Si lo copio abajo, esto es un problema. Eso es un problema. Borremos eso. Creo que necesito una referencia absoluta o una referencia mixta. Necesitas algo si está en el conjunto de datos fuera de tu tabla en la que estás trabajando. Ahí es cuando realmente necesitas generar lazos absolutos es Eso es d5, o convertirlo en una referencia mixta. Voy a decir F en el teclado haciendo un signo de dólar absoluto antes de la B. Y a las cinco, sólo se necesita una referencia mixta, pero un absoluto va a funcionar. Voy a seleccionar estas dos celdas y ahora solo debería poder hacer doble clic en el botón Rellenar. Y ahí va, sumarlo, sumarlo a la baja. Entonces estamos terminando en 50 a 315. Hemos vuelto a verificar ese número ahí mismo para que veamos cómo se calcula de una manera un poco más visual. Entonces sigamos adelante y mareas entre corchetes esta. Y solo para, solo para verlo de otra manera, también se puede desglosar esto en una anualidad de uno, una serie de cálculos de anualidades, que es otra forma de entender un poco estos valores actuales cálculos. Entonces voy a poner mi cursor sobre la columna F. Y voy a decir el pincel y vamos a hacerlo de otra manera, lo cual es una especie de exageración. Ya está muerto y sigues matándolo de nuevo. No se puede volver a matarlo para exagerar que esto es exagerado. Pero quiero asegurarme de que tenemos este frío abajo, necesita estar abajo frío, así que tenemos una exageración hasta que hace frío. Bien. No sé de qué me refiero. Lo siento. Pero de todos modos, vamos a hacer esto de otra manera, vamos a seleccionar estos elementos. Vamos a ir a la pestaña Inicio, Alineación y centro. Y luego vamos a ir al cubo, hacerlo en blanco y negro. Hagamos que la columna de inversión sea un poco más grande. Y volvamos a hacer los periodos, que son 123456. Y este será el total abajo. Y esta vez sólo voy a poner los 7,005. Hagámoslo de la misma manera. Sólo diré que es igual a este número. De esa manera, no necesito tiempos absolutos, solo copiará ese hacia abajo porque copiará el mismo número relativo así. Y luego solo haremos, solo haremos el, el valor futuro para cualquier período de tiempo en el que nos encontremos. Entonces, en otras palabras, estos 7 mil 500, si lo metemos al principio, estarán ahí los próximos cinco años, dos años dos a seis. Este estará ahí para los próximos tres a seis. Entonces hagámoslo, hagamos ese tipo de cálculo usando el valor presente de uno para ver cuánto tendremos al final de cada uno de cada marco de tiempo. Entonces vamos a hacer eso así. Ojalá que me guste decir, así tarde te hace sonar, te hace sonar inteligente cuando dices así, así, cualquier caso. Equivale al valor futuro. Hagamos que sea un paréntesis de valor futuro negativo. Y luego vamos a recoger la tarifa, que está todo el camino a la izquierda. Ahora, va a ser ese 6%. Voy a decir F4 en el teclado. Para hacerlo absoluto, solo necesitas una referencia mixta, pero una absoluta funciona coma, luego el número de periodos esta vez, voy a hacerlo uno por uno. Y entonces lo que me gustaría hacer es que este va a tener cinco periodos en los que vamos a poner esta singular inversión, que va a tener tiempo de crecer. Voy a calcular eso de esta manera porque me gustaría poder, en lugar de simplemente escribir cinco, es decir, quiero que pueda copiarlo. Entonces quiero recoger este número seis y luego menos este número uno. Y así eso va a llegar a cinco, que son cinco periodos. Y cuando lo copie hacia abajo, me gustaría que se quedara con ese número seis y luego restara dos, que serían 46 menos 33 y así sucesivamente así sucesivamente. Eso significa este último que necesita ser una referencia absoluta que está en la celda L7. Entonces voy a decir F4. Podría ser una referencia mixta, pero una absoluta funciona. Y luego coma, no vamos a usar el pago porque esta vez no va a ser una anualidad, sino que solo vamos a usar una serie de pagos de uno, entonces otra coma, y ahí está el valor actual que va a ser los 7,500. Y Entra. Ahora puedo copiar eso hacia abajo. Y ahora tengo estas series de pagos. Este va a crecer después hasta que lleguemos al año seis por 10 mil 037, este crecerá 7500-9469. Este crecerá a 8933. Y a medida que nos acerquemos al punto final, esa inversión que ponemos no va a crecer tanto porque no tiene tanto tiempo si crece a esa tasa constante de 6%. Si resumimos en la parte inferior aquí. Esa es otra forma en la que podemos pensar en llegar a ese 50 a 315. Sé que ya lo hicimos, pero esta es otra forma de verlo. Y así quieres poder verlo de múltiples maneras. ¿Tú no? Hay que mirarlo desde diferentes ángulos. Bien. Eso ha sido a fondo, hace frío. Ha sido exagerado hasta el punto de que hace mucho frío en este momento. Así que ahora tomemos eso y supongamos que vamos a tener un 20% abajo y pensar en cuánto préstamo podríamos conseguirlos. Entonces voy a seleccionar la columna K. Voy a ir a la pestaña Inicio y pintar pincelada y luego poner eso aquí mismo en juramento para un flaco, 0 flaco. Y luego vamos a decir que este va a ser el monto de la compra de la casa. Así que tengo de 50 a 315 para dejar. Eso es lo que voy a arrojar sobre él. Entonces voy a hacer entonces este grupo de pensamiento en blanco y negro Home tab. Haz esto en blanco y negro. Y voy a decir que estoy tirando pago inicial, tirado abajo 50 a 315. Y eso es lo que me tiran sobre la mesa. Y entonces voy a decir que la tasa de pago inicial es del 20%. Así que tenemos el 20% de pago inicial. Pongamos, hagamos que eso sea un porcentaje y lo subrayemos. Y así eso significa que el precio de la vivienda podría ser igual al 50 a 315 dividido por el 20 por ciento. Entonces debería poder comprar eso al 65 al 74 si puedo financiar el resto de la casa, Si pude poner 502315 abajo, Comprobemos eso. Comprobemos eso dos veces. Revisa la figura, compruébalo. Hagámoslo de la manera normal porque yo tipo de respaldo y esa no es la forma en que normalmente lo haces. Normalmente te vas a casa. El precio va a ser el precio de la casa. Por lo general, comienzas con el precio de la vivienda, que es ese número. Después haga el pago inicial, por ciento, pago inicial por ciento del 20 por ciento. Hagamos de eso un escritorio por ciento número por ciento ata la fuente subyacente, Ese va a ser el pago inicial, no el anticipo de raquis, multiplicando estas veces eso, eso es lo mucho que pondríamos, eso es emparejar, eso se parece a lo que esperaríamos. Y eso significa que el, que el monto de financiamiento financiado va a ser igual a este número menos el anticipo. Entonces vamos a tener que financiar al 09 al 60. Entonces suponiendo que podamos conseguir ese financiamiento, entonces podemos echar abajo el 5023153. Entonces, ¿cuánta casa podríamos comprar? Supongamos la tasa en este punto. Podríamos usar la misma tarifa para atar todo esto. Vamos, supongamos que la tasa es del 6% en el hogar también. Podría ser diferente, pero nosotros, elegiremos el mismo 6% porque va a atar todo junto. Eso realmente unirá la habitación. Como una buena alfombra. ¿Ese frote realmente amarró la habitación? Entonces vamos a decir que los años van a ser 30 años y luego el pago. Así que ahora podemos calcular el pago. Entonces ahora si vamos a hacer eso, veamos cuánto sería nuestro pago si pudiéramos financiar ahora el 2096 al 60, lo cual conseguimos porque estamos tratando de conseguir tanta casa como nosotros podría. Después pusimos el 20% abajo. Entonces vamos a decir pago negativo, PMT, negativo en lugar de igual o cálculo de pago va a ser la tasa. Ahora esta tarifa es una tarifa anual. Ahora estamos hablando de meses. Entonces quiero tomar esa tasa dividida por 12 esta vez para que sea una tasa mensual coma número de periodos va a ser 30. Eso es en años necesitamos meses, entonces veces 12, y luego subir el valor presente, que va a ser el monto del préstamo, no el precio de la vivienda, sino el monto del préstamo porque ponemos tiramos 52,003, 15 de un pago inicial. Eso es un anticipo. El pago inicial es inicial. Entonces ahí están los mil a 55. Ahora vamos, hagamos de esto un flaco. Hagamos más nuestra tabla de amortización, construyamos todo esto a partir de ese pequeño conjunto de datos que teníamos. Hagamos esto azul y bordeado. Ahora ya hemos visto estas tablas de amortización en el pasado. Así que voy a hacer esto un poco más rápido aquí. Pero solo vamos a unir todo así así. Al igual que esa alfombra hace con la habitación en lazos a ese rojo realmente amarró la habitación. Entonces entonces vamos a decir que tenemos el, pongamos nuestros encabezados arriba. Va a ser tu pago mensual y a arrestar. Y luego préstamo D. Aguanta un segundo. Disminución. Aviso. Tengo dos columnas aquí porque no quiero usar el Texto Envolvente y todavía quiero un saldo de préstamo de cabecera larga. Vamos a moverlas hacia abajo. Entonces están aquí abajo. Voy a tomar estos van a Control X o cortarlos y ponerlos ahí mismo. Y luego hagamos de esto una cosa de encabezado yendo al grupo Font, convirtiéndolo en blanco y negro y centrado. Voy a hacer que estos dos se levanten un poco de piel. Voy a levantarme la piel para hacerlos más delgados, tú lo llamas. Así es como lo llamo yo. Van a ser piel levantada. Ruskin horizon, las columnas. Y luego vamos, hagamos un autofill, bajando esto 36360 grados realmente, pero un poco como cuando escuchas 360, me siento como que son grados porque es como hacer un 360, a diferencia de un snowboard o algo así. Voy a centrar eso. Y entonces vamos a decir, ahí está. Y entonces los años van a ser iguales a cero y esto va a ser igual. Vamos a hacer nuestro resumen o ronda de fantasía para recoger los años, redondear, redondearlos. ¿Qué quieres redondear? Yo quería tomar ese número. Eso es lo que quiero redondear y dividirlo por 12. Y luego coma redondeado al número entero, redondeado hacia arriba, redondear hacia arriba. Perritos pequeños, Roundup los perritos pequeños. Y luego voy a hacer doble clic en éste. Y va a hacer doble clic en el botón Rellenar. Phil manejó el botón. Y ahí lo tenemos. La estadística del resumen es que eso es lo que tenemos cuando me refería. Bien. Entonces entonces en los pagos Bueno, vamos a hacer el saldo del préstamo va a ser el saldo del préstamo que al 09 al 60. Y entonces los pagos van a ser iguales a ese de 55. F4 en el teclado. Que sea un absoluto. Solo necesitas una referencia mixta, pero una absoluta funcionará. El interés es igual a las 209 a 60 veces la tasa de ese 6%. Eso está fuera de nuestras mesas. Entonces tenemos que hacerlo absoluto para poder copiarlo. Solo necesitas una referencia mixta pero un signo de dólar de obras absolutas antes de la cola y el 12. Y luego lo dividiremos por 12 porque esa sería la tarifa anual y necesitamos la tarifa mensual. Entonces restaremos estos dos pagos fuera menos los intereses. Esa es la disminución en la disminución del préstamo balanceado o la disminución del principal, puedes llamarlo. Y luego tenemos el saldo anterior menos la disminución del préstamo. Y ese es nuestro nuevo artículo. Vamos a copiar estos hacia abajo. Estos cuatro. Haga doble clic en el botón Relleno, botón Relleno, Haga doble clic y debería ser cero en la parte inferior. Observe que siempre podemos verificar este tipo de cosas usando una calculadora de préstamos fiduciarios en línea si así lo desea. No estoy promocionando esta calculadora en particular, pero hay muchas por ahí. Y podrías, podrías enchufar estas cosas en la calculadora de préstamos y decir, bien, ¿y si tuviera mi préstamo de 2601574? En realidad, no, ese no es el monto del préstamo. Tengo mi préstamo de 209 a 60. Es un 30 año. El tipo se encuentra en 6% mensual calculado, tírelo a la baja. Ahí está nuestro uno a 55 sobre porque lo redondeamos. Y puedes crear tu tabla de amortización. No obstante, puedes volver a verificar tu tabla de amortización y para eso la usaría yo. Entonces, por ejemplo, después del tercer pago, estamos en ello. Comprobemos esto al 1041 después del tercer pago. Para que podamos comprobarlo. Podemos decir, bien, el tercer pago es a diez aproximadamente, así que parece que está calculando, pero esta tabla de amortización en realidad está ligada a este conjunto de datos, lo que no se puede hacer tanto. Entonces, si cambio este conjunto de datos, todo va a cambiar, lo cual no se puede, no se puede ejecutar ese tipo de proyecciones que están todas integradas. Tan fácilmente con lo de la calculadora de préstamos. Vamos, pero es una gran herramienta para volver a verificar y buscar algunas otras cosas a veces para reducir las cosas. Voy a hacer esto azul y borde. Esto es otra cosa que no podemos hacer con una calculadora de préstamos tanto como dar esa ruptura año a año, que haremos a continuación. Lo haremos a continuación. Y eso se hará. Por lo tanto. Vamos a seleccionar la columna R. Y vamos a hacer eso, quiero copiar esa pestaña flaca Home y pintar pincelada la y para hacerla flaca. ¿Por qué? Porque quiero ahorrar algo de espacio con columna y haciendo flaco. Y luego voy a copiar los encabezados sobre y deshacerme de otros meses. No necesitamos los meses. Y entonces sólo voy a hacer la ruptura año por año del primer año a bajar a 30 años porque es a 3030 año préstamo, 3030 año. Y entonces vamos a centrar eso. Y voy a poner algunos ceros aquí solo porque voy a usar una mesa pivotante más tarde. Y ceros, no deberías tener como celdas en blanco ahí dentro. Eso son solo las mejores prácticas. Y me gusta practicar las mejores cosas. Entonces entonces vamos a decir, bien, entonces voy a sumar es igual a la suma. Si corchetes, el rango que quería recoger es este es el tipo de rango de criterios que lo llamaría. Simplemente lo llaman el rango justo ahí. Voy a decir F4 en el teclado porque vamos a querer copiar eso a la derecha y luego coma el criterio es ese. Entonces quiero que digas, Hey cosa. Si hay esta cosa que es uno en ese rango, entonces quiero que resuma el rango de suma relacionado con algún rango que va a haber este rango de pago ahí mismo. Y también quiero poder copiar esto a la derecha. Y así esta celda de ahí, esa número uno, quiero que se mueva hacia abajo pero no a la derecha. Entonces necesito poner el letrero de $1 antes de la z y no de las tres. Va a ser una referencia mixta es lo que se llama la UE. Tú, yo sí quiero pasar a la VV la próxima vez. Así que voy a decir, bien, y boom, boom, bang, bang. Llamó a Polonia sobre, cambio. Y ahí está el 12486 se comprobó ese número porque esa debería ser la suma de estos perritos malos. Esos perros malos se resumen 12486. Ahí está. Se ve bien. Y luego voy a hacer el Min es igual a los paréntesis min. Y luego tenemos a los hombres si rango de brackets, queremos llevar este en el rango. Ahí no es donde toda mi miosina está en ese rango, pero es otro rango. Mamá de casa, la lluvia. Este va a ser el rango de criterios, que es este. Y entonces ¿es eso correcto? Sí. Y luego coma y luego el criterio es el indicado. Y podemos copiar eso abajo, boom. Y podemos copiarlos hacia abajo. Boom. Podemos sumarlo. Aquí abajo, cópielo hacia abajo, total hacia arriba. Eso es lo que hacemos en Excel. La mayor parte del tiempo. Copiarlo hacia abajo, sumarlo hacia arriba, copiar hacia abajo total hacia arriba. Aquí vamos. Vamos a resumirlo con el total y copiarlo a través de no todo el camino hasta el final porque esta es como una columna de saldo. Y entonces voy a hacer ese azul y bordeado azul y borde borde azul, borde azul. Ahí está la frontera, ahí está el azul. Ahora hagamos lo mismo con una mesa pivotante como hemos visto en el pasado. Podría, así que no puedo seleccionar este encabezado. Eso es lo que la desventaja es cuando agregas una tabla, pero no la necesitas. No lo necesito. Sólo voy a seleccionar todas estas cosas. Haz lo mismo y formatea tabla pivotante solo para mostrarte diferentes opciones sobre cómo puedes hacer estas cosas. Mesa pivotable. Son súper geniales e impresionantes. Si puedes pivotar una mesa, la mayoría de la gente no sabe cómo pivotar. Vamos a insertar y vamos a decir Tabla Pivot. Y lo voy a poner en la hoja de trabajo existente. Voy a ponerlo ahí mismo, como una mesa pivotante. Santo moly, voy a bajar el precio de la casa. 30% ahí mismo porque estoy impresionado por el pivote de distancia. Tú giraste esa mesa y luego yo agregaré el pago, los intereses para disminuir el saldo. Y luego haremos el formateo sobre estos como hemos visto en el pasado. Sé que estoy haciendo esto rápido, pero esto es una especie de resumen solo para que podamos juntar todos estos datos en un solo lugar aquí, vamos a paréntesis. Deshazte del signo del dólar, decimal abajo, abajo. Vamos a meternos en el ritmo en este. Esta vez vamos a golpear esta configuración de campo de un valor. Vamos a ir al grupo de números. Vamos a la moneda entre corchetes, signo del dólar se ha ido decimal abajo, abajo, ¿bien? Bien. Siguiente, Configuración de campo de valor, Formato de número, Moneda, corchetes, signo de dólar se ha ido decimal abajo, abajo, y bien. Bien, el último es un poco complicado porque no es una suma uno, sino una cosa mínima. Hombres, gracias. Entonces entonces vamos a ir al formato numérico y esta es la misma moneda, corchetes, signo de dólar ido decimal al centro. Y bien. Bien. Bien. Dije: Bien, ¿cuántas veces? Hagamos esto un poco más flaco. Ya dije, Bien. Bien, entonces ahí está. Así que ahora tenemos esta puesta en marcha. Así que conseguimos todo ese tipo de acumulación a partir de eso, de esa primera pieza de información. Y una vez que tengas algo como esto configurado, puedes cambiar las cosas. Por supuesto que puedo decir, bueno, si dejo los 9,000 o algo así, entonces esto va a poblar para nosotros. Y creo que debería funcionar todo por aquí. Si tenemos todo apretado, todo el horario ata la mesa pivotante, podría no tener que refrescar la mesa pivotante. Haz clic con el botón derecho y actualiza la tabla pivo Eso es como la desventaja de la mesa pivotante, pero puedes recrearla. Si se pone, se pone quisquilloso en el, en la mesa pivotante también. Entonces ese es el beneficio de Excel. Se pueden ejecutar diferentes escenarios sobre eso. También se puede cambiar la tasa con bastante facilidad, que el número de años es un poco más difícil porque aquí lo calculamos estos años. Si no dependieras solo esto como cálculo para los años, sería más fácil calcular y cambiar los años también. Pero solo fíjate como sea cual sea tu escenario. Si va a ser complejo, si estás hablando de cosas que van a pasar varios años en el futuro, como una compra de una casa que vas a hacer en cinco años. Y entonces la cosa es, ¿vas a tener una casa por 30 años? Tus cálculos, tus estimaciones pueden llegar a ser bastante complejos con bastante rapidez. Y Excel tiene la flexibilidad mirarlo desde diferentes ángulos una manera que realmente no puedes obtener tanto si estás un poco juntando otras herramientas a menudo. 8. Compra o renta problema de decisión de casa 1 parte 1: Problema de práctica de finanzas personales usando Excel, compra o renta una casa. Problema de decisión. Número uno, parte número uno, prepárate para ponerte en forma financiera por práctica en finanzas personales. Aquí estamos en nuestra hoja de trabajo de Excel. Si no tienes acceso a la hoja de Excel, está bien. Básicamente construiremos esto a partir de una hoja en blanco. Si tienes acceso, hay tres pestañas abajo. Hay una pestaña de ejemplo de práctica para suceder. Un grifo en blanco. La pestaña de ejemplo en esencia es una clave de respuesta. Vamos a echarle un vistazo ahora. Tenemos la información en el lado izquierdo. Vamos a construir nuestras mesas a partir de ella en el lado derecho, comparando los costos anuales si tenemos renta o si continuamos rentando versus los costos anuales después de tener la compra de una vivienda. También puedes modificar este cálculo para estar pensando, digamos, estás invirtiendo en propiedades de alquiler para pensar en cuáles serían los costos de alquiler, que podrían ser ingresos, por ejemplo versus el costos por la compra de la vivienda. Así también puedes alterar tu proceso de pensamiento de esa manera. Así que recuerda cuando estás pensando en la compra de la vivienda, tienes los costos iniciales de compra de la vivienda, que básicamente va a incluir los pagos y los costos para obtener el proceso de compra de vivienda realizado. Y entonces tienes los costos año a año que continuarán una vez que hayas comprado una casa. Eso va a ser cosas como el pago de la hipoteca que podrías estar haciendo, los impuestos a la propiedad y así sucesivamente y así sucesivamente. Y puedes pensar en esos costos año a año en comparación con el costo de alquiler. Entonces calcularemos esos artículos y luego también haremos nuestras tablas de amortización en el lado derecho. Entonces en la segunda pestaña de aquí tenemos esa pestaña de práctica. Esto tiene algunas celdas preformateadas, así que puedes trabajar tu problema aquí con un poco menos de Formateo. Y vamos a estar por aquí en la pestaña en blanco. Y básicamente construiremos esto desde cero. Aunque el rasguño es un poco más grande que algunos de nuestros otros problemas, esa va a ser esta información en el lado izquierdo. Si no tienes acceso a esta hoja de trabajo, entonces podrías comenzar tu hoja en blanco. Se puede seleccionar, yo comenzaría seleccionando toda la hoja, haciendo clic derecho sobre ella, formateándola, y luego haciéndola moneda. Normalmente voy con los corchetes. ¿Te quitaron el signo del dólar y yo eliminé los decimales? No voy a hacerlo a esta hoja de trabajo porque ya tengo estos formateados aquí, pero ahí suele ser donde empezaría y luego solo pondría tus datos, solo duplicando tus datos por aquí en el lado izquierdo y ajustar el formato según sea necesario. Es decir, poner porcentajes aquí, por ejemplo, formatearlos como porcentaje. Y luego tú básicamente, estás en el mismo punto aquí y podemos seguir adelante. Entonces tenemos la información en el lado izquierdo. Vamos a echarle un vistazo rápido. Tenemos los costos de alquiler, la renta anual. Entonces esto sería algo que claro, sabríamos en la práctica, el seguro que vamos a estar pagando, el depósito de seguridad que tenemos de los 800 dólares. Y luego versus los costos de compra. Primero, vamos a comenzar simplemente dándonos algo de la información como los pagos anuales de la hipoteca, si estabas tomando una decisión en cuanto a alquilar o comprar, esto podría ser algo que estás considerando diferentes depende de diferentes opciones de compra. Así que vamos a darle un poco aquí mismo y luego haremos una tabla de amortización para obtener un poco más de detalle sobre eso. Y luego tenemos la porción de interés. Entonces nuevamente, este es otro que tienes que pensar en cómo lo conseguirías de la tabla de amortización. Y es algo que cambia de una base de año a año porque la cantidad que estás pintando variará del principal a los intereses. Los intereses son importantes porque podrías tener un beneficio fiscal de ello. Entonces vamos a asumir el número aquí y nos sumergimos en la tabla de amortización para meternos en eso un poco más de detalle una vez que lo tocamos, por eso es amarillo aquí. Por cierto, los impuestos predial, vamos a decir que los 2,100, si en realidad no hubieras hecho la compra, entonces puedes tipo de estimar cuáles serán los impuestos predial con base en el viviendas de la zona y la estructura tributaria. Y entonces tienes el pago inicial y los costos de cierre van a ser los 307181, el crecimiento de la equidad. Entonces la plusvalía es la diferencia entre el valor de la vivienda y el préstamo sobre la vivienda. Y hay dos tipos de cosas que incrementan el crecimiento y la equidad. Una es que estás pagando el préstamo. Pero cuando pagas el préstamo, no es la cantidad total, es solo la cantidad que va a principio y a ojalá la casa esté subiendo de valor. Y eso es solo por el mercado. No importa cuál de los que estaban hablando la diferencia entre el monto del préstamo y el valor de la vivienda no es algo que tengamos fácil acceso a usted. No obstante, en un momento dado, dependiendo de las circunstancias económicas, a menos que vendiéramos la vivienda o obtuviéramos un segundo como un refinanciamiento encima de ella, lo que a veces es fácil de hacer y a veces no lo es. Depende un poco de lo que esté haciendo la economía. Entonces seguros y seguros y mantenimiento, y luego tenemos la apreciación anual estimada. Entonces vamos a pensar que esto va a ser el Equidad subiendo por la diferencia o el dolor hasta el préstamo. Y hablaremos más sobre cómo llegamos a ese número. Cuando lleguemos a la tabla de amortización, vamos a dar aquí mismo, y luego el amarillo por cierto, y luego la apreciación anual estimada. Nuevamente, eso es nosotros diciendo el valor de la casa va subiendo. Ahora bien, realmente no podemos asumir que el valor de la casa pueda bajar. El supuesto de que las viviendas sólo suben no es correcto. Derecha. Debido a que hemos visto que las casas bajan generalmente en tiempos normales, suben a la larga. Pero esta suposición de que Holmes nunca baja, tienes que, tienes que asumir o considerar los riesgos de que el hogar baje las tasas de interés después de impuestos. Entonces tomaremos eso en consideración y lo usaremos. Y luego la tasa impositiva, vamos a suponer que es nuestra tasa marginal, nuestro tramo impositivo más alto que entrará en juego. ¿Bien? Sabiendo eso, primero pensemos en nuestros costos de alquiler año a año. Entonces costo y costo de alquiler, y esto va a ser como costos de alquiler anuales, tal vez queramos llamarlo. Voy a hacer de esto un encabezado. Voy a seleccionar tres celdas aquí, voy a componer eso de mi encabezado estándar, que es el grupo de fuentes de la pestaña Inicio. Cambié mi, mi Excel a no estar en modo oscuro por alguna razón. Antes estaba en modo oscuro, lo cual me gusta un poco porque creo que es mejor para tus ojos. Pero lo cambié porque alguna otra cosa estaba en modo oscuro y no quería eso en modo oscuro por alguna razón. Y ahora esto así que por si acaso te estás preguntando por qué es, por qué no está en modo oscuro, de repente. Entonces, en cualquier caso, renta anual. La renta anual que dijimos era simplemente esta 9.600. Ese va a ser un número fácil de conseguir si tienes un contrato de alquiler. No demasiado difícil. Vamos a poner eso en la columna exterior aquí. Tenemos el seguro. Una vez más, bastante sencillo mayor parte del tiempo para que lo recojamos. Si tenemos algún seguro de inquilino con eso, tenemos que recoger y luego tenemos a los enfermos. Digamos que este es el depósito de seguridad. Entonces en esta voy a llamarlo el depósito de seguridad. Y, y los turistas perdieron. Y lo que voy a estar considerando aquí son los, son los flujos de efectivo, es decir, qué es, qué estoy perdiendo básicamente de ese depósito de seguridad sobre una base anual, estoy perdiendo los intereses que podría han ganado en él porque estoy viendo básicamente el costo anual en teoría, me devolvería los depósitos de seguridad al final de mi plazo de alquiler. Pero obviamente, uno, probablemente lo van a tomar de todos modos, pero dos, no puedo ganar intereses por ello siempre y cuando esté en manos de la compañía de alquiler. Y eso es lo que estoy perdiendo un poco. Entonces esos son los costos de oportunidad. Así que vamos a decir, bien, depósito de seguridad 800, ¿qué estamos perdiendo? Estamos perdiendo la tasa de interés después de impuestos. decir, cuando hablas de tasa de interés después de impuestos, estás mirando la tasa impositiva o el interés que crees que puedes ganar con ella, lo que puedes ganar sobre los 800 si lo pones en una cuenta bancaria o posiblemente inversión. Y entonces estamos tratando de dar cuenta del hecho de que vamos a tener que pagar parte de esas ganancias al gobierno o las ganancias después de impuestos, vamos a decir que son el 6%. Ahí es donde se nos ocurre la idea de las ganancias después de impuestos. Bien. Hagamos que eso sea un porcentaje de grupo de número de pestaña Inicio por ciento, definirlo, subrayarlo, el grupo de fuentes lo subraye. Y entonces ese va a ser cálculo de nuestros intereses de depósito de seguridad perdidos. Entonces perdimos esos intereses porque está en el depósito de seguridad y no puedo ganar dinero cuando está ahí dentro. Voy a sangrar aquí, ficha Inicio Sangría de alineación, y luego sangría de nuevo, sangría. Y entonces dije que es un colon. Nos indentamos en subcategoría. Lo trajimos a la categoría interna para mostrar que se trata de un subcálculo que doblemente sangramos. Y voy a tirar eso al cálculo externo para decir que es el final de la subcategoría, 800 veces el 6%. Entonces hay 48 dólares. Pongamos un subrayado debajo ese grupo de fuentes de la pestaña Inicio debajo de la línea subyacente, conocida como subrayado. Subrayar los costos totales de alquiler. Bien, entonces ahí lo tenemos. Entonces ahora vamos a decir suma en esta columna exterior hacia arriba, solo voy a resumir la columna exterior es igual la SUMA del alquiler, seguro y los intereses de depósito de seguridad perdidos. Entonces obtuvimos un costo de anualmente, vamos a decir de los 9.009 48. Así que ahí son nuestros costos anuales. Comparemos eso con nuestros costos anuales en el lado de la granja de las cosas por casa. Sepa lo que es, pero no es solo un hogar, es una granja que supongo que es como la propiedad a su alrededor y esas cosas. Voy a decir, vamos a decir C. Pongamos una pincelada aquí y hagamos de esto un flaco. Bien, entonces ahora vamos a ir al cálculo de la granja. Y entonces este va a ser el costo de comprar. Entonces cuesta comprar o no comprar o debería decir anualmente. Costo anual del hogar. Vamos a llamarlo. Voy a hacer que este sea un poco más amplio. No tengo que ir tan ancho como mi encabezado aquí porque voy a tener algunas otras cosas que probablemente voy a hacer más tarde. Pero solo para señalar eso y tal vez quiera ocultar estas celdas porque no necesito ver esto entre mis datos. Así que vamos de la columna C y vamos a la Columna F. Y escondamos esas cosas para que pueda ver mis datos en el lado izquierdo. Esconde esas cosas, pobre archivo para. Y entonces vamos a decir que esto va a ser el pago anual anual de la hipoteca. En realidad, hagámoslo con un signo igual. Y hagamos algunas cabeceras por ti. Adelantarse a sí mismo. Voy a seleccionar este 1.2 otras celdas. Hagamos que sea un encabezado, pestaña Inicio, un grupo de fuentes y luego un cubo, haga ese blanco y negro mi encabezado poco estilo el estilo de la cabeza. Entonces estos van a ser los costos. Los costos iban a decir serán, Pongamos un colon ahí, dos puntos. Y diremos que estos van a ser los pagos anuales. Pagos anuales. Voy a poner eso aquí en la columna J, y van a ser los 10 mil 700. Ahora, vamos a decir nuestros pagos hipotecarios, que de nuevo, haremos la tabla de amortización podamos ver un poco dónde está eso y podrías estar sacando eso de una tabla de amortización. Entonces podríamos, podríamos establecer una estimación para lo que pensamos que sería la tabla de amortización, que luego sacaríamos estos 10,700 pagos anuales de. Para que pudiéramos hacerlo un poco más completo de esa manera. Vamos a echar un vistazo a eso en un segundo. Bien. Así que ya tenemos eso. Tenemos los impuestos a la propiedad. Entonces tenemos los impuestos a la propiedad que vamos a tener que pagar. Entonces debes recordar que tienes que pagar los impuestos a la propiedad. Eso puede ser bastante significativo dependiendo, especialmente si estás en un área de alto impuesto a la propiedad, tenemos el seguro y el mantenimiento, así que tenemos que tenerlo en cuenta cuando hacemos el compra. No son solo los costos de la hipoteca. Tienes las cosas de seguros y mantenimiento que van a estar en juego aquí. Así que vamos a asegurarnos de que hemos recogido eso. Entonces tenemos eso. Y obviamente, de nuevo, el mantenimiento puede ser bastante significativo cuando estás haciendo una compra versus rentar. Porque si estás rentando, entonces no tienes que lidiar con el mantenimiento, verdad. Comprado en su mayor parte, al menos cuando estás cuando estás en casa comprada y por supuesto, las cosas envejecen y ya tienes eso podría ser significativo. Entonces, qué puedes entrar más a fondo en cuanto a cómo, cómo estimar esa cantidad. Entonces vamos a decir que esta va a ser la pérdida de intereses después de impuestos. Llamemos a esto después de impuestos y turistas perdidos en el pago inicial. Oye, significaba ahora aviso, no estoy viendo el pago inicial como básicamente un costo anual aquí porque estoy tratando pensar en cuáles son los costos año a año, básicamente después de que la compra fue hecho. Pero sí queremos hacer año tras año en tras año en este tipo de comparación año por año es decir, bueno, lo que sea que tuviera que dejar, si tuviera que poner este dinero, entonces no voy a ganar en él adelante y tomar mi dinero y ponerlo en el pago inicial. Entonces, lo que estoy perdiendo año a año son los intereses que podría ganar con ese pago inicial. Así que voy a, voy a salvar eso. Hagamos ese cálculo. Voy a decir que tenemos esto si bajamos este dinero, el 307181, estoy perdiendo todo lo que pueda ganar con él, que dijimos que era nuestra tasa de interés después de impuestos o nuestra tasa de ganancias, lo que queramos que sean dividendos, podrían ser otros tipos de ganancias. Ese va a ser el 6%. Hagamos de eso un porcentaje. Entra en el número de grupo y por ciento lo define, lo cual no es una palabra, pero vamos a convertirlo en uno. Vamos a hacer que sea una palabra. lo identificamos. Entonces nos perdimos los intereses después de impuestos en el pago inicial. Así que tenemos entonces después, vamos a copiar éste y luego deshacernos del colon al final. Eso va a estar sacando a la columna exterior. Entonces ahora deberíamos hacer esto, voy a hacer esta columna un poco más ancha para poder verla por aquí. Entonces puedo parar esto. Entonces vamos a decir que esto es igual entonces esta vez eso. Y así es que los intereses estaban perdiendo porque teníamos que amarrar nuestro dinero en ese anticipo de la compra. Entonces voy a seleccionar estos tres. Vamos a ir a la pestaña Inicio. Vamos a ir a la alineación y sangría. Y luego voy a ir a Alineación y sangrar de nuevo, vamos a hacer la celda un poco más ancha otra vez para que veamos el pago completo ahí. ¿Bien? Y entonces esos van a ser nuestros costos totales y realmente no necesito costo para comprar. Vamos a deshacernos de esta columna arriba. Eso no es necesario. Eso no es necesario. Y entonces voy a cambiar las celdas hacia arriba y voy a llamar a esto, cuesta comprar, anualmente, costo de la casa. Tal vez debería causar para comprar o de otra manera conocido como los costos de la casa sheerly, costo para comprar, costo anual de la casa. Ese va a ser el resultado final. Entonces voy a resumirlo por fuera, cumbre, arriba en el exterior, 16681. Entonces pongamos algo de azul y bordes alrededor de eso. Si pudiéramos hacer que se vea bien. Grupo de fuentes, borde azul, borde azul. Y entonces voy a poner un subrayado aquí. El grupo de fuentes subyacente podría incluso subrayar ese doble, aunque no nos detengamos ahí mismo. Entonces estos son los costos reales de Kinda que estos son el tipo de costos clave de flujo de caja en los que estaríamos pensando. Y esto está un poco perdido. Perdido. Lo que no pudimos, el costo de oportunidad de poner el pago inicial en su lugar. Entonces también tenemos los beneficios con respecto a los beneficios de ser dueño de una vivienda. Entonces, si por ejemplo tenemos el capital que podría estar involucrado en la casa y podríamos tener beneficios fiscales involucrados, pero la casa también. Entonces voy a ponerlos en un cálculo separado. Entonces voy a destacar esto. Voy a ir a ellos van al pincel, hacer otro flaco, flaco por aquí. Entonces estos van a ser los beneficios de la compra de una casa. Beneficios de la compra de vivienda. Vamos a meternos en eso. Ocultemos algunas celdas. No necesito estas cosas. Vamos a escondernos de G a G, G a J, GJ. Haga clic derecho y ocultarlo. Y entonces voy a hacer esto un poco más largo o más ancho, más ancho. Y luego hagamos de esto nuestro formato de encabezado t-sne, que es el grupo de fuentes, blanco y negro. Boom, boom. Bien, entonces ahora va a haber un crecimiento en la equidad. Entonces vamos a decir crecer en equidad. El crecimiento y la equidad que dijimos fue esta cantidad. Ahora voy a, voy a tratar pensar en el crecimiento y la equidad dos maneras diferentes a la equidad, recordarán, va a ser la diferencia entre el valor de la casa y el costo del préstamo, la cantidad que le debemos al banco, lo que significa que nuestros activos van subiendo cuando tenemos eso, tenemos más activos a medida que eso va subiendo, pero hay que tener cuidado con ese porque no es un activo corriente o activo líquido. No puedo pagar mis deudas tan fácilmente con la plusvalía de la vivienda. Así que quiero ser consciente de eso porque hay dos cosas que quiero pensar sobre mi punto de vista general, mi punto de vista de activos y por cuánto podría vender la casa. Es genial que pueda subir la equidad, pero también necesito pensar en mi flujo de caja solo para asegurarme de que obtuve el flujo de caja para pagar las facturas. Y esto realmente no contribuye al flujo de caja a menos que fuéramos a refinanciar la casa, lo que podría ser factible en mayoría de las condiciones normales con bastante facilidad, pero no muy fácilmente. Y luego bajo algunas condiciones que no será tan fácil hacerlo. ¿Todo bien? Simplemente depende de las condiciones económicas donde haya dos componentes para esa diferencia. En uno, se puede pensar en el préstamo. Entonces podemos asumir que podemos esperar un poco que la casa no baje, al menos se quede donde está, y ojalá suba de valor. Entonces a medida que paguemos el préstamo, entonces la cantidad que va al principal va a disminuir el pasivo, eso aumentará la equidad. Y luego el otro lado, ojalá el valor de la vivienda suba en base al valor de mercado. Eso es una especulación, porque realmente no sabemos cuánto vale la casa hasta que la vendemos. Y dado depende de las condiciones en las que vendamos. Si estamos en condiciones de estrés, no vamos a conseguir el precio de mercado de la vivienda porque necesitamos el dinero en ese momento , vamos a ser leídos. Así que hay que tener un poco de cuidado con las cosas no líquidas. Voy a poner esto en la columna exterior aquí. Entonces hablaremos más sobre de dónde sacar ese dinero o ese número. Es un poco complicado de año en año si estás hablando de la disminución en el capital del préstamo. Entonces hablaremos más de eso en breve. Entonces tenemos la apreciación anual estimada. Entonces este es el otro tipo de diferencia en la equidad de la que vamos a hablar solo por el valor de la casa subiendo. Y es solo una estimación que podemos no podemos garantizar que el valor de la vivienda vaya a subir. Esperamos que suba. Pero hay veces que baja y el hecho de que suba, ¿significa que no podría simplemente caer? ¿De repente? ¿Bien? Y así, porque no nos hemos dado cuenta del juego, y te das cuenta de la ganancia al vender realmente la casa en ese momento. Entonces indica que tenemos el ahorro fiscal para intereses. Entonces tenemos ahorros fiscales por intereses. Entonces corchetes. Esto va a ser porque lleguemos a deducir posiblemente la porción de intereses hipotecarios de los pagos hipotecarios. Ahora bien, este es otro que es, quieres tener mucho cuidado porque hay más complejo que solo decir, voy a multiplicar los intereses por tu tasa impositiva. Porque si antes no estabas detallando, tal vez estabas tomando la deducción estándar, entonces el este préstamo suele ser lo que hace que la gente pase de las deducciones estándar a las desglosadas. Y esa diferencia entre las deducciones estándar y las desglosadas no te está dando realmente un beneficio fiscal. Sólo se le otorga un beneficio fiscal por encima de lo que era la deducción estándar. Realmente quieres hacer un plan fiscal real sobre esto, hablar con tu preparador de impuestos u obtener el software y ver cuál es la diferencia real en dólares en tus ahorros fiscales. Y también quieres pensarlo de año en año porque los intereses van a bajar a medida que baja el préstamo. Entonces no es que vayas a obtener los mismos ahorros durante los 30 años enteros. Además la ley podría cambiar como lo hizo de manera bastante significativa hace unos años. Y así no puedes realmente depender ello completamente también para ser una cosa deducible. Así que calcalla, figura ahí dentro, pero debes tener cuidado con tus ahorros. No solo Bueno, tengo que comprar una casa porque el gobierno me quiere a ti porque me dan un beneficio fiscal por ello. Eso no es el gobierno no es tu amigo. Ahí. No, no, no pienses que están tratando de, ya sabes, quieres comprar una casa solo por eso. Vamos a decir ficha Inicio. Vamos a ir número y poner los corchetes. Entonces ahí está. Pongamos un subrayado aquí, peleamos grupo y luego subrayemos eso. Y entonces este va a ser el ahorro fiscal para los turistas, los intereses, los intereses. Bien, pongamos esto en la, en la, en la columna exterior. Ahora esto va a ser igual a 8 mil veces 28%. También tenga en cuenta que hay 28% por lo general es la tasa marginal, lo que significa que tenemos un sistema tributario progresivo, por lo que tenemos múltiples tasas a las que está gravado. Y por lo general el próximo dólar sería lo que te van a gravar al cumplir con tu tramo impositivo más alto. Eso es lo que, eso es lo que se va a sumar al cambio ese tramo impositivo más alto. Pero otra vez, hazte con el software, habla con el profesional de impuestos, obtén el beneficio real en dólares con una proyección. Y entonces quieres pensar en cómo va a cambiar eso de año en año. Bien. Deja de predicar en alto, solo haz el problema. Entonces vamos a decir alineación en abolladura, bien. Y esto va a ser entonces el ahorro fiscal en los impuestos a la propiedad. Entonces tenemos algo similar con los impuestos a la propiedad porque a menudo son deducibles como impuesto estatal en la declaración de impuestos federales. Entonces nos vamos a quedar impuestos predial son entonces que 2,100. Esta es la otra cosa que muchas veces empuja a la gente a la descripción detallada. Es por eso que las personas que poseen una casa suelen ser más propensas a ser capaces de pormenorizar. Pero nuevamente, hay severas limitaciones en los impuestos estatales, incluyendo que se había limitado a 10 mil. Por lo que incluye los impuestos a la propiedad y sus impuestos estatales sobre la renta. Así que podrías toparte con esa gorra también. Y nuevamente, tienes ese mismo tipo de cosas de las deducciones estándar o pormenorizadas. Así que ejecuta la proyección, ejecuta el software. Ejecute el software. No solo escuches a alguien diciendo: Oye, tienes que comprar una casa porque obtienes un beneficio fiscal. Es ya sabes, depende. Depende. Entonces vamos a ir al grupo de números de pestaña Inicio por ciento, subrayado del grupo de fuentes. Y esto va a ser un ahorro fiscal. Y haremos doble clic sobre esto y nos desharemos del colon. Vamos a sangrar y sangrar alineación sangría y luego alinear la sangría y hacer nuestra multiplicación múltiple 2,100 veces el ahorro fiscal del 28 por ciento. Entonces tenemos el ahorro fiscal del 588. Bien. Y luego vamos a calcular los beneficios. Beneficios de la casa posan su pecho. Pongamos eso aquí mismo. Y luego vamos a resumir que es igual a la SUMA, resumiéndola. Y así tenemos este 6528. Y pongamos un subrayado aquí. Vamos a ir grupo de fuentes subrayado. Y luego voy a poner algunos corchetes alrededor de estos corchetes. Y entonces vamos a hacer eso, haciéndolo azul. Entonces, de estos, fíjate en que estos dos realmente no puedes confiar. Hay, esto no es realmente flujo de caja, aunque tenga un beneficio fiscal en términos de su punto de vista general de activos, estos dos, si los calculó correctamente, son un poco como ahorros de flujo que tendrías en él. Así que solo ten cuidado con eso también. Es posible que desee distinguir los elementos que van a ser beneficios de flujo de efectivo frente a otros activos como la equidad en los beneficios de la vivienda. Vamos a mostrar las celdas entre b y k. Entonces B , k, haga clic con el botón derecho en mostrar. Y entonces esto va a ser este va a ser el costo menos beneficios de casa su pecho. Entonces, vamos a restar estos dos. Vamos a decir que este fue el costo menos los beneficios. Entonces ahí está la red de 10,001 53. Y entonces si se toma en consideración el patrimonio los elementos de patrimonio, los voy a sacar. Esos son iguales a la suma de estos dos. Estos dos, que en realidad no son elementos de flujo de caja, entonces se podría decir, ya sabes, como que más de los elementos del flujo de caja van a ser iguales a los 10,001, 53 menos 37. Así que en realidad iba a decir 10,000, voy a agregar esos de vuelta en esto más esto, ¿verdad? Entonces tenemos el 13853. Y entonces otra vez, estos dos esperaban que el capital estuviera subiendo, pero me gusta este en particular, no podemos depender aun así no es como que va a ir a, no va a ser un elemento de flujo de caja, ¿verdad? Va a ser otro tipo de elemento activo, razón por la cual tal vez quieras romperlo. Así, sólo para indicar que hagamos eso así. Y pongamos un subrayado aquí, grupo de fuentes y subrayarlo. Bien, hagamos una revisión ortográfica ya que vamos aquí, revisar revisar la ortografía. Equidad. Equidad. Eso no estuvo mal. Eso es todo lo que escribí mal. Lo estoy haciendo mejor. Bien, entonces la próxima vez lo que haremos es crear nuestra tabla de amortización. Y eso nos ayudará a pensar un poco más en estos artículos. Y también te dará algunas ideas que podrías estar pensando en construir tu tabla de amortización, de la cual sacarás estos elementos en tu conjunto de datos y luego seguirás adelante con este tipo de sobre los ítems año por año. Entonces hablaremos más de eso la próxima vez. 9. Compra o renta problema de decisión de casa 1 parte 2: Problema de práctica de finanzas personales usando Excel, compra o renta casa problema de decisión uno, parte número dos, prepárate para ponerte forma financiera practicando y finanzas personales. Aquí estamos en nuestra hoja de Excel. Si no tienes acceso a la hoja de cálculo de Excel, está bien porque en presentaciones anteriores básicamente armamos esto desde cero. Puedes echar un vistazo a esa presentación y comenzar de cero ahí si así lo eliges si tienes acceso a esta hoja de trabajo. Hay tres pestañas abajo, un ejemplo de práctica de Tampa tocando una pestaña en blanco. La pestaña de ejemplo en esencia es una clave de respuesta. Bueno, vamos a echarle un vistazo ahora. Tenemos la información en el lado izquierdo y presentaciones previas comenzamos el problema de la práctica haciendo una comparación de los costos anuales si tuviéramos la renta versus el costo anual si tenemos la compra. Y luego como lo hicimos, señalamos un par de rubros incluyendo los pagos anuales de la hipoteca, la porción de interés, y el crecimiento y la equidad en particular que incluimos en nuestros datos de origen aquí. Y podríamos obtener esta información, por ejemplo de tablas de amortización a medida que pensamos en el proceso de compra. Entonces eso es con lo que seguiremos aquí. Pensaremos en el monto del préstamo y luego los costos de la vivienda. Y construiremos nuestra tabla de amortización y obtendremos nuestra mesa año a año. Para que podamos mirar un poco más a fondo. El cálculo de los intereses de seguridad, que nos ayudó a calcular el ahorro en las declaraciones de impuestos, lo que relaciona la relación con posiblemente la deducibilidad de los intereses, e.g que nos ayudó a calcular el ahorro en las declaraciones de impuestos, lo que relaciona la relación con posiblemente la deducibilidad de los intereses, e.g . cálculos para el crecimiento de la equidad. Entonces eso es lo que haremos ahora en la segunda pestaña, tenemos la pestaña de práctica, que tendrá las áreas de parpadeo azul que estarán preformateadas. Así puedes trabajar a través del problema de la práctica con hacer un poco menos de formateo, si lo deseas. Vamos a estar por aquí y la etiqueta parpadeante, que empezamos la última vez construyendo esta información. Entonces los construimos desde cero y ahora vamos a continuar con los números de cálculo del préstamo y ayudarnos a ampliar, como decíamos, en algunos de los rubros que ponemos en estos cálculos en la presentación previa. Bien, entonces pensemos en armar nuestro calendario de préstamos. Y esta podría ser una de las primeras cosas que haces. Para basar estos datos en su hoja de cálculo de Excel, primero podría pensar, bueno, qué pasaría si tuviera préstamos variables, por ejemplo, y luego basar sus pagos de préstamo en eso y su porción de intereses en esa y así sucesivamente. Entonces hagámoslo. Vamos a ir por aquí y decir, bien, vamos, voy a recoger esta columna K. Haz una columna flaca yendo a la pestaña Inicio Format Painter y hacer una fila flaca. Y entonces este va a ser el monto del préstamo. El monto del préstamo va a ser la cantidad que vamos a asumir o la cantidad en la que voy a volver un poco. Y así tuvimos los pagos de la hipoteca porque tenemos esto en nuestro conjunto de datos, los pagos hipotecarios. Entonces voy a hacer esto un poco más grande y voy a ver los pagos mensuales aquí. Ahora fíjate que di esto en nuestro problema. Por lo que fijamos los pagos anuales fueron los 10,700. Entonces digamos eso. Bueno, si ese es el caso, entonces si digo esto equivale a 10700/12, tendría pagos mensuales de aproximadamente 92. Podemos sumar los centavos, así que es realmente 89167. Voy a quitar los centavos solo para que sea más fácil de ver aquí. Entonces nuevamente, en la práctica, primero podrías llegar al monto del préstamo, por ejemplo y luego calcular el pago. Pero volvamos a entrar en el monto del préstamo dado esta información porque podríamos simplemente practicar trabajar con son fórmulas para hacerlo. Entonces tenemos los periodos. Entonces voy a decir los periodos, sólo voy a asumir un préstamo a 30 años. Y luego la tasa, la tasa va a ser, voy a usar ese mismo 6%, que quizá no siempre esté a la misma tasa, claro, que teníamos para la tasa de interés después de impuestos, pero voy a usar esa misma tarifa aquí. Voy a usar eso como tarifa. Y vamos a decir que eso va a ser número por ciento. Obviamente la tasa dependerá de lo que estemos haciendo. Puede que no hagas un plazo fijo de 30 años, aunque esa es probablemente la estructura más estandarizada que pensar primero, y así sucesivamente. Ahora normalmente tenemos el préstamo arriba y podríamos calcular el pago aquí. Primero podríamos pensar en el préstamo, cuánto dinero necesitamos para comprar la casa y luego calcular el pago. Pero ahora mismo tengo el pago y quiero volver al monto del préstamo y ¿cuánto préstamo podríamos obtener si mi pago estuviera aquí? Entonces hay un par de formas en las que podríamos hacer esto. De una manera podrías hacerlo. Se podría decir, bueno, si tomo mi cálculo de pago estándar y busco los datos faltantes, tengo la tasa, tengo, el número de periodos, tengo el pago. Lo que no tengo es este PV valor presente. El valor actual es el monto del préstamo. Entonces, si solo busco una función esa es la función de valor presente, ojalá eso me dé el monto del préstamo y esa es, esa es la idea. Entonces voy a decir, vamos a hacer eso. Voy a decir, digamos que esto va a ser igual a PV negativo, el valor presente para llegar al monto del préstamo, porque ya tengo el pago. Esa va a ser la tasa aquí abajo, que es el 6%. Esa es una tarifa anual. Necesitamos una tarifa mensual porque ya estamos hablando de meses, así que voy a dividirla por 12 comas. Tenemos el número de periodos, entonces el número de periodos va a ser 30, pero eso es entrañable, lo necesitamos en meses, entonces multiplicamos eso por 12 y luego coma, tenemos el pago, que va a ser ese 892 que tenemos aquí que calculamos. Y eso es redondeado. Anote e ingrese. Entonces eso significa que podemos obtener el préstamo del 1408723 sobre eso se redondea de nuevo, puedes un poco verificar que si querías comprar para entonces hacer un cálculo de pago, el PMT negativo, y solo lee con qué podrías estar más familiarizado y tomar ese 6% dividido por 12 comas, número de periodos es una coma 30 veces 12. Y luego el valor presente, lo que resolvimos es el préstamo, que nos devuelve a ese 892. También podemos verificarlo de nuevo cuando construimos la tabla de amortización, lo que en realidad vamos a hacer físicamente porque es una buena práctica hacerlo y nos da más información para que construyamos de ellos simplemente estos datos. Entonces podemos decir, bien, bueno, si esa es la cantidad que vamos a financiar, ¿cuánto cuesta la vivienda? Entonces esto es lo de los préstamos. ¿Cuánta casa puedo comprarlos si conozco el monto de mi préstamo aquí? Entonces voy a ir grupo de fuentes bordea azul. Hagamos de esto el costo de la casa para la buena casa vieja. Mi casa costó. Voy a hacer ese azul o blanco y negro para mi cabecera. Y entonces este va a ser el préstamo que calculamos arriba. Voy a decir que el préstamo es igual al 1408723. Si tengo que poner 20% abajo, estoy asumiendo 20% abajo. Entonces ese es el porcentaje financiado. Entonces eso significa 80%, lo que sería igual a uno -0.2 o 20% sería 80% si hago eso en un grupo numérico por ciento y por ciento, uh, lo encuentro. Esa es la cantidad que tendríamos que financiar si yo fuera a poner el 20% abajo, ¿verdad? Entonces puedo decir, Bien, bueno eso significa que el costo de la vivienda, el costo de la vivienda sería igual al 1408723 dividido por el 80%. Eso significa que compré una casa por 1805903, puse 20% abajo, lo que podría cambiar. Quiero decir, el 20% es un poco estándar, pero depende de las circunstancias y de la economía y demás. Pero voy a asumir 20% abajo para obtener el préstamo o la cantidad financiada de eso. Ese es un tipo de formato divertido. Echemos un vistazo a la forma en que normalmente lo ves. Este soy yo, mi cifra de cheque. Mi cifra de cheques. Hagamos esto en blanco y negro. Y pongamos esto de la manera normal que lo vemos. Bueno, si la casa iba a costar el 1805903 y luego voy a poner un anticipo. Pago inicial. Este pago está a la baja. Se trata de un anticipo de 20%, 0.2, 20% número por ciento para encontrarlo. Y grupo de fuentes y subrayarlo, eso significaría que tendríamos el anticipo va a ser igual a 1805903 veces el 20%, 307101. Eso por cierto, es donde conseguimos esto, este anticipo 37 uno a uno en nuestro problema que usamos. Entonces eso es todo. Y entonces eso es todo. Y entonces eso significa que el, que el préstamo, la cantidad que vamos a financiar va a ser igual al costo de la vivienda menos el pago inicial. Pago inicial. Ese pago está a la baja. Vamos a ir a casa tabulador de fuente, grupo y borde azul, vamos a hacer algún borde borde azul, azul, borde azul. Haz un poco de borde azul aquí. Bien. ¿Eso está bien? ¿Qué hice? Yo subrayé todo el asunto. Lo que intentas hacer, enfocar, enfocar como un rayo láser, grupo de fuentes subyacente. Pongamos un subrayado aquí. ¿Bien? Ahora construyamos nuestra tabla de amortización a partir de esto, porque eso nos va a ayudar a pensar estos intereses en este número de capital, algunos de estos números que estábamos diciendo, ¿Qué es eso de gracioso? ¿Dónde se te ocurrió eso? Simplemente pones un poco mágicamente esos números ahí. Vamos con el, hagamos un flaco. Oh, copia el formato aquí, formatea y ponte eso y haz un flaco nuestra R. Y voy a poner mis encabezados arriba para nuestra mesa año, mes. Ahora fíjate que esto es algo que puedes hacer con las herramientas en línea, pero creo que es mejor hacerlo en Excel. Pero solo para que lo veas, Aquí está nuestra herramienta en línea o una de ellas, no estoy promocionando esta herramienta en particular, sea cual sea la herramienta que quieras usarla como un montón de ellas, 1408723, y puedes decir, bueno, esto es un 30 años, seis por ciento. Vamos a calcularlo. Boom. Y veamos la tabla de amortización. Entonces ahí está el 891, y así eso lo hace por nosotros aquí, pero realmente no puedo atarlo a toda mi hoja de trabajo. Entonces no estoy satisfecho con eso personalmente. Yo sólo lo reviso. Entonces este va a ser el pago. Y teres, esto va a ser, estoy haciendo dos celdas aquí, préstamo. Disminución. Entonces no estoy envolviendo el texto porque eso hace, hace uno ancho, uno ancho uno columna. Y no quiero eso porque eso estropea todo lo demás. Entonces, ¿por qué esa columna debería estropear a todos los demás solo porque necesita ser más amplia? Así es como me siento al respecto. No uso el texto wrap porque no es justo para el resto de las celdas. Entonces voy a ir a la pestaña Inicio y vamos a decir, vamos al grupo de fuentes y hagamos este blanco y negro y centro hará que estos dos sean un poco más delgados, horizonte de piel. La piel se levantó así. Bien. Y entonces esto va a estar abajo de 012. Y luego tienes que seleccionar esos tres y abrochar tu zapato porque estamos conduciendo hasta 360 grados. estamos haciendo un kick flip de 360 grados Aquí estamos haciendo un kick flip de 360 grados y puedes verlo con un número, el número que está poblado ahí mismo, vamos bajando 360. Largo camino hacia abajo. Asegúrate de que estás agarrando ese asa de relleno de manera constante. Tienes un buen agarre sobre él. Ahí están 36360. La rotación se ha completado en el kick flip de tres dieciseisavos. Y así esto va a ser alineación y centrarlo. Vamos a centrarlo. Yo haré el año quedándome aquí. Sólo voy a decir igual a uno. Esto equivale a éste. Voy a decir, bueno, van a hacer el resumen. Voy a hacer una fórmula de resumen. Redondea, redondea a los perritos pequeños. Y entonces voy a tomar esa, dividirla por 12. Y entonces quiero decir coma y redondeado al número entero más cercano, que viene dado por el 0.1 en nuestra fórmula. Y esto nos dará los años que nos ayudarán con una tabla dinámica o para hacer nuestro formateo año a año. Y entonces sólo voy a copiar eso abajo. Haga doble clic en el asa del botón Relleno, el botón Rellenar. Y luego lo llena todo. Mira cómo lo llenó todo. Por eso lo llaman el botón del asa de llenado. Alineación, centrarlo. Y luego voy a centrar este también. Y luego haremos nuestros pagos. Y esto lo hemos visto en el pasado. Estoy haciendo esto bastante rápido. Sólo voy a poner unos ceros ahí porque esa es una buena práctica para nuestras mesas. Cuando ponemos las mesas en su lugar, el saldo en el saldo del préstamo va a ser el 1408723 y el pago va a ser igual a, este es un número redondeado, el 89 D2, y eso va a ser copiado hacia abajo . Entonces quiero hacerlo absoluto porque está fuera de nuestra mesa aquí, está en nuestro conjunto de datos. Entonces voy a decir F4 signo de dólar antes de la cola. Y dos, sólo necesitamos una referencia mixta, pero una absoluta funciona. Calculemos el interés, que va a ser el 1408723, multiplicado por la tasa, que dijimos que era del 6%. Esa tasa está fuera de nuestra tabla aquí, está en nuestro conjunto de datos. Por lo tanto, tiene que ser absoluto o mezclar absolutos. Lo más fácil de hacer porque podríamos simplemente golpear F4 en el teclado signo de dólar antes de la cola y cuatro. Y entonces vamos a dividirlo por 12 porque ese sería el interés por un año y queremos que los intereses de una pestaña de mes resten el pago 189 menos el 744. Y eso nos da la disminución de 148 en el saldo del préstamo. Entonces de los 92 que estamos pagando, solo estamos pagando el préstamo real del 148 para los primeros pagos del saldo del préstamo anterior fue el 1408723 menos 148 significa los nuevos saldos de préstamo, 1408574. Voy a copiar estos cuatro no se copian. Ellos, selecciónelos y luego haga doble clic en el botón del controlador de relleno, copiándolo hacia abajo. Porque hicimos el adecuado amortizar o referencia absoluta I. Entonces si me desplazo hacia abajo, entonces debería bajar a cero. Esa es una buena doble comprobación de que hemos hecho las cosas al menos correctamente, ojalá. Correctamente ojalá. Y volvamos arriba arriba. Hago muchas esperanzas que esas cosas hayan hecho correctamente, pero siento que sí. Entonces voy a decir entonces grupo peleado. Digamos que esto va a ser azul y bordeado. Pongamos unos bordes azules alrededor de esa. Ahí lo tenemos. Entonces ahora se puede ver por supuesto, que los intereses y la disminución en el saldo del préstamo van cambiando con el tiempo. Y para que esos números sean algo así como en lo que estamos basando estos cálculos cuando tomamos cuando hablamos del beneficio fiscal de los intereses, recogimos este número y pusimos 8 mil. Bueno, no siempre son mil cada año porque cambia cada año. Entonces ese número es una vez que hay que tener cuidado de lo mismo con el capital si estamos hablando de la equidad con respecto al préstamo, el saldo del préstamo o la brecha debida a que paguemos el préstamo . Bueno, eso también cambia cada año. Así que podemos estimar cuánto está subiendo nuestra equidad debido a eso. Y luego pensar en el otro lado de las cosas, que también es una estimación de la equidad, es decir, el valor de la vivienda sube, pero no es exacto. Entonces lo que nos gustaría hacer es ver esto año a año, podría decir, bien, bueno, los intereses en el primer año, si selecciono todo del primer año. El año ronda los 8,008, 74, pero en el año dos, si lo selecciono, entonces son 8 mil 007 , 61, baja. Cada año baja. Entonces, si tienes proyecciones más complejas, tienes que pensar que tu sea cual sea tu beneficio fiscal en el primer año va a ser menor como, a medida que pase el tiempo. Y para que no puedas, tienes que tomar eso. Tienes que darte cuenta eso, ¿cómo podemos pensar en eso? Podemos hacer una tabla que rompa esto año a año, ya sea usando tablas dinámicas o podemos usar fórmulas. Y esto es un paso más allá de lo que esta tabla en línea puede hacer por nosotros porque ahora quiero desglosarla año a año, me gustaría atar todo en mi hoja de cálculo de Excel. Entonces voy a decir que verifiqué mis números hasta cierto punto o lo haría con esto. Y ahora voy a ir a dar un paso más allá voy más allá de lo que puedo hacer. Ficha de inicio, Hagamos un brazo flaco o tomemos ese flaco o para hacer un flaco. ¿Por qué? ¿Por qué? Porque ahí mismo necesitamos una columna flaca. Entonces voy a decir Formato, Pintor, flaco. ¿Por qué? ¿Flaco? ¿Por qué? ¿Por qué es el por qué flaco? Porque tiene que ser va a estar sesgada. Entonces vamos a copiar los encabezados. Voy a poner eso en z. Voy a quitar la columna AAA porque no necesito los meses. Y vamos a hacer esto de un par de maneras diferentes. Entonces hagámoslo. Hagamos esto en una ruptura año por año. Sólo voy a decir 12. Voy a tomar esos dos. Y nos vamos a abrochar. Vamos a atar mi zapato de encaje uno para atarme el zapato porque no tengo hebillas. Quiero atarme el zapato. Y luego vamos a copiar esa pestaña de inicio abajo Alineación y centrarla. Y entonces sólo voy a hacer algunas fórmulas IF, así es igual a la suma si corchetes. Y quiero tomar esta gama. Entonces voy a decir si encuentras uno en ese rango, entonces quiero que algunos la columna de pago relacionada. Entonces entonces voy a decir, eso quiero, bueno, hagamos esta coma. Y luego el rango de criterios. El criterio es que si encuentras ese en ese rango, entonces quiero resumir el rango relacionado que tiene uno en él, que en este caso van a ser los elementos de pago. Boom, y voy a poner referencia absoluta en su breve. Pero vamos a practicar eso un par de veces otra vez, ahí está el 107. Eso tiene sentido porque si resumo esto, llegamos al diez, llegamos al 107. Hagámoslo aquí por los intereses, lo cual es más interesante porque los intereses cambian de año en año. Entonces hagamos los intereses que es más interesante. Entonces esta va a ser entonces la suma. Si vamos a decir el rango va a ser éste. Quiero llegar a ese rango porque quiero mi casa en la gama. Y entonces el criterio va a ser éste. No, no, no, no, no, no, no. El criterio va a ser este. Y luego coma, el rango de suma es ahora el de interés. Ahí vamos. Entonces ahí está eso y luego la disminución del préstamo. Hagámoslo una vez más. Esto equivale a la suma si algunos, pero sólo bajo estas condiciones, este rango ahí mismo. Vamos a querer una coma que. Y luego la búsqueda de criterios, el número uno en ese rango y luego coma, luego resumir el rango relacionado, que es ese rango, boom, bam, ahí está, hombre. El 18, dos-seis. Ahora podríamos copiar éste de un lado a otro lado. Entonces hagámoslo para que podamos hacerlo aún más rápido. Voy a borrar estos dos. Así podemos hacerlo rápido como ****, como Flash hace flashes rápido. Lo haremos flasheó rápido. Entonces vamos a decir que este es el rango. Quiero hacer de eso una referencia absoluta para poder moverlo a la derecha. Y éste no mueve lazos absolutos en él, signos de dólar. Y luego ésta, necesito una referencia mixta. Una referencia mixta porque quiero que ésta se mueva hacia abajo, pero no a la derecha. Entonces necesito un letrero de $1 antes de la z, pero no los tres. Y luego este, quiero que se mueva, quiero que lo del pago se mueva a la derecha. Entonces voy a decir que lo dejes, déjalo. Sólo déjalo hombre. Déjalo. Déjalo en paz. Y luego copiar eso a la derecha. Y entonces si copio eso, y así parece que está haciendo lo que debería y podríamos simplemente copiarlo abajo. Haga doble clic en el botón Rellenar, lo copia hacia abajo de manera increíble. Y luego podemos obtener un saldo de préstamo en el que queremos que el número final cada vez que esté ahí mismo, ese número ahí mismo. Entonces voy a decir que esto equivale al mínimo si supiera que las aplicaciones en esa, múltiples si, hombres. Y luego tenemos el rango medio, que va a ser este rango x coma, el rango de criterios principales, que va a ser los años otra vez, coma, luego el criterio principal, que es ese otra vez, no necesito hacer ningún absoluto se mezclan porque solo voy a copiarlo abajo y no al otro lado. Y elegí toda la columna abajo a, abajo a gustar, elegí toda la columna. Entonces baja justo al centro de la Tierra, hasta el Infierno de Dante, ahí abajo. Entonces voy a hacer doble clic ahí abajo. La hoja de Excel baja para siempre hasta que golpea justo en medio del planeta. Entonces voy a ir entonces aquí y vamos a hacer esto, hacer esto azul y bordeado. Entonces ahora si miro mi interés año a año, dije alrededor de 8 mil, dije alrededor de 8 mil, lo que es algo así como en algún lugar razonable porque porque realmente Tu uno, son los 8,008. Y entonces se puede ver que baja. La cantidad de intereses que vamos a pagar va a bajar. Está por debajo de 8 mil para cuando llegue a ocho. Y luego va a ir va a bajar a muy lejos hasta que tengas 30. Sólo estoy pagando 140 intereses, aunque sigo pagando 10 mil 700 por el hogar. Entonces, si realmente tuvieras que estimar este número para tus cálculos para tus beneficios fiscales, entonces tienes que pensar que va a cambiar de año en año. Podrías elegir un número en algún lugar en el medio. Se podría decir, bien, bueno, tal vez sea justo. A lo mejor voy a elegir el número en tu 15 o algo así por los intereses. O tal vez ese sería un número más conservador, al menos para los primeros años. Puedes intentar promediarlo de alguna manera o podrías decir, oye, voy a vender la casa después de seis años o algo así. Creo que tal vez voy a ver mi beneficio por encima de un promedio tal vez de estos, de estos seis años o algo así. O tal vez solo estás tratando de calcular el beneficio y el año en particular o podrías calcular el beneficio año por año y hacer múltiples cálculos. Entonces solo tenga en cuenta que cuando esté viendo el beneficio del cálculo de intereses, los intereses cambian de año en año y va a bajar. Entonces tu beneficio fiscal va a bajar de año en año, podría no tener un gran efecto del año uno al año dos. Pero cuando pasas del año uno al año 30, hay un gran efecto que tendrá un impacto en los impuestos. El préstamo disminuye lo mismo debido a esta disminución del préstamo es la disminución en el saldo del préstamo. Entonces si yo si asumo que mi saldo en el hogar se queda en el valor que dijimos era 185. Entonces, entonces ese es el precio de la vivienda. Esperamos que el precio de la vivienda suba. Pero aunque solo se quede igual, lo que esperamos que pueda bajar. Pero si se mantiene igual, entonces tendrías la diferencia entre estos dos. Eso va a ser una esencia. Nuestro hogar, nuestro hogar. El incremento en la plusvalía de la vivienda, eso significa que nuestros activos van subiendo básicamente sobre nuestros pasivos, lo cual es bueno aquí. Y nosotros, calculamos este beneficio. Entonces esta disminución en el préstamo es básicamente nuestro aumento en el patrimonio neto de una base año a año o los activos sobre nuestros pasivos se ven mejor si asumimos que precio de la vivienda básicamente se queda el mismo que el precio de compra. Y entonces por supuesto, asumimos que la casa sube de valor, que es otra suposición que se basa en suposiciones del mercado. Pero fíjense que ambos supuestos se basan en la suposición del mercado. Esta suposición de que, que cuando pagas el préstamo, tu capital va subiendo, más conservador o menos arriesgado porque es menos probable que tu casa realmente baje. Entonces la suposición de que vas a asumir que tu casa sube por algún ritmo, que sube porque de nuevo, es posible que el hogar baje y es muy posible que no sube al ritmo que asumes que va a subir. Eso quiere decir que este número por aquí en el que pensábamos, podríamos pensar en la equidad o en el incremento de la equidad. Y a un poco componentes, podemos pensar en la diferencia en los pagos, que dijimos que era de 2,700. Y entonces podemos pensar en el crecimiento y el valor de la equidad en la acción. Ahora bien, este número aquí aunque, de nuevo, va a cambiar. En realidad va a subir o porción de capital va a subir, lo que significa que la porción de interés va a bajar de año en año, ingrese la cantidad que se va a aplicar al capital va arriba. Entonces nuestra equidad no va a subir tanto en el primer año. Y luego los mismos pagos que estamos haciendo, 10,700 significa que va a ser una cantidad más sustancial aplicada a la equidad que va subiendo en los últimos años. Pero también solo recuerda que el hecho de que tu capital suba no significa que tus flujos de caja suban. La única manera de conseguir esa plusvalía sería vendiendo la vivienda o refinanciándola. Que bajo cierto, no quieres depender completamente eso porque si la economía va mal, no vas a poder vender. Simplemente depende de las condiciones económicas. Entonces quieres pensar en el flujo de caja así como en tu situación general de activos. Ahora también puedo hacer esta tabla usando, usando una tabla pivotante. Y solo tenga en cuenta que podría hacer como todo este proceso primero, pensar primero en el préstamo y luego usarlo de alguna manera para construir sus datos, es decir, tomar eso y luego construir sus pagos anuales de hipoteca y luego su porción de intereses usando algún tipo de estimación de su tabla, posiblemente tomando el número medio o algo así de lo que hemos hablado. Y entonces posiblemente podrías tomar el número medio o algo en el crecimiento para ayudar a llegar a este número. Y pon tu, pon tu, pon tu mesa de esa manera. Bien, así que hagamos esto una vez más. Voy a hacer lo mismo con una tabla de amortización. No puedo usar las dos filas arriba porque obtuve estas dos filas como encabezado. Así que solo voy a usar esta fila y solo voy a hacer una tabla dinámica, que es podría ser una forma más fácil de hacer esto. Tiene algunos pros y contras, pero solo para echarle un vistazo, lo haremos. Entonces solo voy a insertar, solo voy a seleccionar eso, insertar una tabla dinámica. Y quiero ponerlo en la hoja de trabajo existente. Sólo voy a ponerlo aquí abajo. En realidad voy a hacer una columna total. Pongámoslo ahí mismo y luego insertemos mesa pivotante, boom. Y así ahora sólo voy a decir años. Y quiero meter eso en las filas. Ese es el componente más confuso en este pivote en particular. No quiero meses, solo quiero pagos, intereses disminuyen y saldo. Y simplemente construye esa tabla simplemente bellamente, excepto que tiene números feos. Entonces ahora formateemos los números. Voy a darle a este desplegable solo para formatear los números. Y fíjate que hay algo de equilibrio no es correcto por aquí, así que también lo arreglaremos. Entonces voy a decir formato de números, moneda, corchetes, signo de dólar ido decimal abajo, abajo. ¿Bien? Bien. Lo hiciste demasiado rápido. Está bien, lo volveré a hacer. Segundo, algunos de intereses, lo mismo, Ajustes de Campo de Valor. Vamos a decir formato de números. Y queremos ser corchetes de moneda, signo de dólar ido decimal abajo, abajo. ¿Bien? Bien, eso seguía siendo demasiado rápido, eso seguía siendo demasiado gordo. Bien, lo volveremos a hacer. Tercero aquí. Vamos a hacer lo mismo. Configuración del campo de valor. Vamos a decir formato de números, moneda, corchetes, signo de dólar, decimales hacia abajo, abajo, ¿de acuerdo? Bien. Bien, ese es un poco lo que tengo. Pero por último, vamos a hacer algo un poco diferente, un poco diferente. Ahora que ya tienes eso, vamos a cambiarlo un poco. Configuración del campo de valor. Éste, no queremos la suma, queremos el mínimo, el mínimo, el último saldo, el saldo final, y luego el número cuatro. Y esta es la misma moneda, paréntesis, signo de dólar ido decimal abajo, abajo. Y, bien, y, bien, bien, bien, entonces ahí está. Obtenemos otra mesa. Bastante fácil de configurar. No cambia tan automáticamente con los cambios en los datos. Voy a seleccionar estos y Skinner los ojos, hacerlos más delgados es el término técnico para eso, que acabo de maquillarme. Pero voy a aumentar totalmente el tamaño del diccionario con estos términos útiles. El diccionario no se mantiene al día con los términos útiles y voy a poner una columna total aquí abajo. Esta va a ser la suma de estas sumas en esto, resumirla. Y luego lo vamos a copiar a través, pero no hasta el final porque ese último, suma los saldos porque eso no tiene sentido. Por eso. Pestaña de inicio, fuente, grupo, borde y azul. Entonces ahí lo tenemos. Pongamos algunos subrayados aquí también. Pongamos algunos subrayados ahí. Lo tenemos ahí y ahí lo tenemos. Entonces puedes usar estos datos en la práctica, podrías hacer esto, de nuevo, esto solo primero. Y luego construye tu, construye tu DataTable sobre eso, incluyendo este número y luego estimando este número y este número y luego entra en tu tipo de cálculo anual. Cosas que vimos como un componente o un proceso con tu toma de decisiones. 10. Compra o renta problema de decisión de casa 2 Parte 1: Problema de práctica de finanzas personales usando Excel, comprar o rentar casa problema de decisión a la parte número uno, prepárate para ponerte en forma financieramente practicando finanzas personales. Aquí estamos en nuestra hoja de Excel. Si no tienes acceso a la hoja de cálculo de Excel, está bien porque básicamente construimos esto desde cero a partir de una hoja en blanco. Si tienes acceso, hay tres pestañas abajo abajo. Hay una pestaña de ejemplo de pestaña de práctica y una pestaña en blanco. La pestaña de ejemplo en esencia es una clave de respuesta. Vamos a echarle un vistazo. Ahora. Tenemos la información en el lado izquierdo. usaremos para construir nuestras mesas. En el lado derecho, vamos a comparar y contrastar los costos anuales de renta versus compra. Algunos de los supuestos que hacemos escuchar se basarán en parte en la información que podríamos construir a partir de una tabla de amortización. Entonces entonces nos sumergiremos en la construcción de la tabla de amortización y la creación de una mesa que se estalla año a año para ver esto con un poco más de profundidad también. La segunda pestaña va a ser la pestaña de práctica, que tendrá algún formato pre de ventas si desea construir o trabajar este problema con menos formato involucrado. La tercera pestaña, esa pestaña en blanco es donde estaremos trabajando aquí, donde estaremos agregando el formato a medida que avanzamos. Solo tienes una pestaña en blanco y no tienes estas cosas por aquí porque vamos a construirla desde cero. Y este es el rasguño del lado izquierdo con el que estamos empezando. Ese es el único rasguño. Entonces, si no tienes eso, entonces podrías simplemente escribir esto ahí. Si estás trabajando en una celda en blanco, te sugiero que hagas esto. Seleccionas una hoja entera y voy a hacer clic derecho en la hoja. Yo lo formatearía primero. Voy a formatear las celdas a algo así como moneda, sin corchetes. Me deshago de los signos del dólar y luego me quito los decimales. Ese es mi punto de partida. Y entonces podrías agregar este detalle que sé que es un poco tedioso, pero puedes agregar esta información en el lado izquierdo para que puedas estar duplicando lo que estamos haciendo, ajustando el formato según sea necesario, como porcentajes aquí y posiblemente decimales allí, por ejemplo, entonces estará en el mismo punto. Y podemos avanzar de aquí al siguiente paso de poblar nuestra información. Este también es, por supuesto, el tipo de paso que te gustaría hacer si estuvieras construyendo tu propia hoja de trabajo para tomar este tipo de decisiones, quieres tus datos en el lado izquierdo o en alguna otra área de la que luego puede extraer para que pueda hacer ajustes a sus datos de origen y luego ejecutar diferentes proyecciones con ellos. Veamos qué tenemos aquí. Nos dieron el costo de la casa. Entonces vamos a asumir el costo de la vivienda de los 300,000. Tenemos que va a ser una asociación de propietarios, así que tenemos las tarifas de asociación de propietarios que tendrán que lidiar en este momento para ese tipo de propiedad que se compraría. Tenemos la tasa impositiva marginal va a ser el 25%, esa va a ser nuestra tasa más alta. Hablaremos más de eso cuando sea aplicable. Tenemos el pago de la renta de una casa. Entonces, si tuviéramos que alquilar en lugar de comprar, vamos a decir que los pagos van a ser los 1500. Tenemos el depósito de seguridad de los inquilinos, depósito de 125 parece bastante bajo. Pero en cualquier caso, vamos a decir que el seguro del inquilino va a ser de 80 dólares. Tenemos la cuenta de ahorro, intereses, vamos a decir que es dos por ciento. El pago de la hipoteca. Entonces si tuviéramos que comprar, vamos a decir que es hacer 1458, 44. Ahora, observe que acabamos suponer que en este momento, podríamos entrar en más detalles sobre el cálculo de que podrías tomar este valor de la vivienda, por ejemplo, piensa en el pago inicial que ella le pondría y luego calcular básicamente el pago de la hipoteca, por ejemplo, hablaremos más sobre hacer eso después de que hayamos superado esta primera parte, pero no es ahí donde está nuestro enfoque ahora. Y luego tenemos la tasa promedio nacional del impuesto predial. Entonces vamos a usar eso para calcular o pensar en cuál sería nuestro impuesto a la propiedad el pago del seguro de vivienda. Tenemos el mantenimiento y las reparaciones que están en la compra de la casa. Vamos a tratar de tomar un porcentaje del valor de la vivienda para intentar calcular eso. Y entonces que es lo que es una manera común de que podrías intentar estimarlas porque pueden ser significativas. Por supuesto, las respuestas perdidas en el anticipo 950. Entonces tenemos los intereses hipotecarios pagados en el primer año. Y se nos vuelve a dar este número. Pero esto también es algo que nos gustaría estimar posiblemente a partir de la tabla de amortización. Entonces hablaremos más de eso cuando construyamos la tabla de amortización, apreciación anual estimada y el crecimiento de la renta variable a partir del pago del préstamo. decir, cuando nos metemos en los cálculos de equidad, que es la diferencia entre el valor de la vivienda y el préstamo sobre la vivienda. Esas van a ser algunas estimaciones. Y también podemos pensar la disminución del préstamo en sí, que se va a sacar parcialmente de las tablas de amortización, los pagos que estamos haciendo, estamos aplicando el monto eso es pagar el préstamo cuando estamos pensando en el aumento de la equidad. Entonces hablaremos más de eso a medida que avanzamos. Primero pensemos en los costos de alquiler. Entonces, si iba a estar rentando, ¿Cuál sería el costo del alquiler? Y fíjate que también puedes variar este tipo de cálculo para tratar de pensar si estabas comprando, digamos, propiedad de alquiler, para pensar en cuánto obtienes por rentar versus el costo del mantenimiento de la vivienda, por ejemplo, y así sucesivamente. Para que también lo puedas aplicar en ese punto de vista. Entonces vamos a decir los costos de alquiler. Así que los costos de alquiler, hagamos de esto un encabezado, seleccionando estas tres celdas arriba de arriba entra en la pestaña home. Normalmente hago los encabezados en el grupo Font. Voy a hacerlo en blanco y negro. Blanco y negro. Entonces vamos a decir el pago de la renta de la casa. Entonces los pagos de renta para el hogar. Estamos diciendo un cálculo bastante sencillo. Si estuviéramos rentando si la renta era de 1,500, voy a decir mes a mes. Hagámoslo de esta manera. En realidad, digamos pagos de renta de la casa. Voy a decir pagos de renta por una casa, dos puntos, y luego hacerlo de esta manera. Voy a decir que estos van a ser pagos mensuales, pagos mensuales mes a mes. Tenemos los 1500 y luego en el anual que el número de meses, meses, año va a ser 12. Y voy a subrayar eso con un subrayado. Y luego voy a decir que esto va a ser, solo copiaré esto entonces. Ese va a ser mi subcálculo. Y voy a deshacerme del colon. Y luego vamos a hacer alguna alineación de sangría. Y luego voy a doble sangría ahí, doble y deuda. Y entonces vamos a multiplicar esto. Esto va a ser el 1500 veces el 12. Entonces va a estar la cantidad que estamos pagando por la renta anualmente. Entonces tenemos el seguro de inquilinos. El seguro del inquilino, dijeron que era de 80 dólares al año. Entonces voy a decir, bien, tienes que pagar el seguro de 80 dólares. No tan mal. Y luego tenemos los intereses perdidos en el depósito de seguridad. Intereses perdidos en depósito de garantía. Entonces otra vez, el depósito de seguridad, es como una cosa de una sola vez y deberíamos recuperar el dinero. Lo que estamos viendo ahora es la pérdida en la cantidad que podríamos usar ese dinero para estar invirtiendo. Entonces ese es el flujo de caja de pérdidas relacionado con el depósito de seguridad. Entonces voy a decir, bien, ¿ cuál era el depósito de seguridad? 125, eso no está mal. Y entonces vamos a decir que ahí está eso. Y entonces vamos a decir que podríamos haber ganado 2% en ello. Entonces, si tuviéramos que ponerlo en una cuenta de ahorros, esa es una cantidad bastante baja porque podrías suponer que la pones en otro lugar, por ejemplo, y obtener una tasa más alta para acciones y bonos o algo así así. Pero voy a asumir que si tuviera eso en mi cuenta de ahorros, que es probablemente donde estaría ese uno a cinco, entonces obtengo un rendimiento del 2% y estoy perdiendo ese gran problema. Número por ciento subyacente a él grupo de fuentes y subrayarlo. Y esos van a ser los intereses perdidos. Intereses perdidos. ¿Necesito siquiera poner eso? Parece insignificante. Bueno, podría ser significativo dependiendo tus circunstancias. Entonces voy a seleccionar estos. Vamos a ir a la pestaña Inicio Alineación, sangría, y luego sangrar esto nuevamente. Calcula esto en la columna exterior. Este es el uno a cinco veces al 2%. Entonces ahí está la friolera de $3, $3. Y entonces voy a decir que ese va a ser el costo del alquiler. Entonces los costos de alquiler, vamos a resumirlo en la columna externa es igual a la función SUM y resumirlo. Entonces ahí están los costos de alquiler, vamos a decir que son los años 1880 tres, hagamos una cosa de borde azul aquí. Haz nuestro grupo de fuentes de pestaña de inicio de bordes azules haciendo este azul. Si no tienes ese azul, por cierto, está aquí mismo en el área estándar de más colores , ese es el azul. ¿Por qué usas ese azul? Porque eso es lo que es el Excel. Chico divertido usado. Pestaña de inicio, grupo de fuentes, borde lo ve también. Entonces pongamos un subrayado por aquí. Grupo de fuentes y subrayado. El Excel es divertido chicos siempre, ¿verdad? Y así tiene su color oscuro debe ser el color que tienes que usar. Entonces vamos a, voy a hacer una columna flaca por aquí. Hacer un flaco poniendo mi cursor en C, pestaña Inicio, portapapeles, formato de pintura, y hacer un flaco G. Y luego voy a ocultar las cosas de alquiler para que podamos enfocarnos en las cosas de compra de vivienda. Entonces voy a seleccionar esos y esconderlos u ocultarlos. Así que no tengo que verlas. No me fastidies demasiado alto. Sal de aquí para que no te molestes. Lo tuyo me está distrayendo. Entonces estos van a ser los costos de compra, digamos compra o casa, digamos compra de vivienda, compra, costos anuales o algo así. Porque estamos viendo los costos anuales aquí y comparándolos con el costo anual del alquiler. Eso es lo que estamos haciendo. Ese es el ejercicio. Entonces voy a seleccionar estos tres. Hagamos de esto un encabezado, pestaña Inicio, grupo de fuentes y subrayado. Subrayar, hacerlo negro, y luego hacerlo blanco. Eso es lo que estoy tratando de hacer. Entonces entonces vamos a decir los pagos anuales de la hipoteca. Entonces calculemos el final. Serás más guía los humanos tanto el interés el principio que obtendríamos. Por supuesto, podríamos tomar este número y calcular el pago de la hipoteca usando un cálculo de pago, que haremos más adelante, pero les estamos dando esta vez. Entonces voy a comenzar con los pagos mensuales de la hipoteca, que suele ser lo que sabemos primero, esa va a ser esta cantidad aquí abajo. Es amarillo porque en realidad vamos a sumergirnos las tablas de amortización más adelante para obtener más detalles sobre ese número. Y entonces esto es sobre cómo obtendrías ese número. Este va a ser el 1485. En la práctica, es posible que primero calcule la tabla de amortización como una forma de obtener este número y luego comenzar a construir el resto de su hoja de trabajo en él. Pero nos enfocaremos más en eso en el segundo componente. Así que meses en el año 12. Entonces va a haber meses en un año. Déjame ver. Enero, febrero, marzo, abril, y luego eso es sobre mis diez dedos, 12, 12 meses en un año. Vamos a decir Inicio pestaña grupo de fuentes subrayado. Y entonces esto va a ser el anual y una copia de esto a la baja. Eliminar los pagos anuales de dos puntos. Entonces hagamos alguna sangría. Pestaña Inicio Alineación en deuda. Y vamos a sangrarlo una vez más. Uno jarrón musgo. Y luego en J5 equivale a estas veces que los pagos anuales de los que estamos hablando. Impuestos predial, impuestos predial, impuestos predial. Vamos a decir entonces que vamos a estimar los impuestos predial son 1.5% para eso es lo que dije? No. No, no. Los impuestos predial son el 1.2%. De eso estoy hablando. Bien, entonces eso va a ser, así que si el valor de la vivienda, entonces si sé que el valor de la vivienda es de 300,000, puedo decir, bien, ¿cuáles son los impuestos a la propiedad en mi zona? Tengo el costo de 300 mil viviendas. Voy a estimar los impuestos predial en el 1.2. Se puede obtener más detalles sobre eso. Voy a hacer esto más amplio sobre eso. Podrías haberlo hecho porque podría ser diferente para el terreno versus los que versus el edificio y así sucesivamente y así sucesivamente. Pero eso va a depender de tu área en la que te encuentres. Puedes obtener algunas estimaciones alrededor esa zona para obtener el porcentaje normal, y luego eso te permitirá hacer ajustes al valor de la vivienda y tomar la cantidad relativa de impuestos a la propiedad, esperemos que le dé una estimación precisa de que puede cambiar con diferentes precios de viviendas, por ejemplo, en su hoja de trabajo. Entonces voy a ir al número, voy a hacer de eso un porcentaje. Voy a añadir algunos decimales. Sólo necesito uno. No nos dejemos llevar. No te lo lleves. Y entonces entonces vamos a decir que estos impuestos a la propiedad. Pero me voy a deshacer del colon. Y luego haremos alguna sangría y ficha Inicio Alineación y abolladura doble y deuda aquí. Tirando esto a la columna exterior, haciendo algunas multiplicaciones, que son las 300,000 veces los 1.2 porcentajes. Ahí está el 3600. Entonces ahora tenemos el seguro de propietario de vivienda. Entonces vamos a calcular esa. Dueño de casa, propietarios y shorthands, colon. Y dijimos que eran 75 mensualmente, 75 mensuales. Así que voy a hacer este dos más grandes. Esto dependerá de las circunstancias, ya sea que cuentes con los requisitos de seguro del propietario de vivienda, digamos 75 y vamos a decir meses en un año nuevamente iguala a los meses en un año. Sólo voy a decir es igual a esa de arriba, que es 12. Bastante seguro, si no me equivoco, esa se queda bastante constante, no cambia mucho. Y luego voy a copiar el seguro del dueño de vivienda, ponerlo aquí abajo, multiplicar eso hacia el exterior, así que 75 veces 12. Hagamos algo de N. Dan Tate, vamos a deshacernos del colon aquí. Eso no hace. Después haremos alguna sangría ficha Inicio, Alineación y abolladura, y luego doble y doble sangría. Entonces nos perdimos los intereses. Entonces calculo la pérdida de intereses, que acabo de darnos el número aquí. Entonces eso sería el anticipo que hicimos. No estamos tratando de mirar el promedio como los costos anuales después de la compra de la casa, el anticipo, Entonces estamos tratando de pensar bien, si pongo el dinero, el pago inicial en la casa, Estoy perdiendo en el futuro las ganancias que obtendría anualmente de la cantidad que ingresamos. Ahora otra vez, podrías calcular esto un poco más a fondo. Primero podrías pensar en el precio de la vivienda y luego pensar que obtuvo un 20% de descuento, por ejemplo , y luego calcular tus ganancias después de impuestos. Y entonces esa sería la cantidad que estás perdiendo debido a poner en una base anual, debido a poner en el, el pago inicial porque si tuvieras el dinero, estarías ganando dinero con él. Así que sólo vamos a darle esta vez en tan solo esas nueve quintas partes, podrías entrar en un poco más de detalle. Podríamos dejar eso como está por ahora, es la idea general. Bien, entonces eso es todo. Y hagamos el mantenimiento. En realidad, antes de hacer esta, voy a borrar esta. Vamos antes de que haga esa, agreguemos mantenimiento y reparaciones. Eso es importante. Hagámoslo primero. Porque esa tienes la casa y nosotros estamos calculando eso y diciendo que vamos a estimar que 1.5 por ciento del costo de la casa es el mantenimiento y reparaciones. Una vez más, al hacer esto un porcentaje del precio de compra, eso nos permite cambiar el precio de compra en nuestra hoja de trabajo y ojalá llegar a un mantenimiento relativo y reparaciones que siguen siendo razonables con base en el precio de compra. Digamos que nos dieron el costo de la vivienda y digamos que eso fue el 300,300. Y entonces tenemos el porcentaje que va a ser el 1.5, eso va a ser algo que hay que estimar. Entonces vas a obtener tu mejor estimación sobre eso, en número de grupo, vamos a identificarlo. Vamos a agregar un decimal y vamos a ir a la fuente y subrayarlo y tirar de esto en el color exterior. Sólo voy a copiar y pegar. Deshazte del colon, haz algo de alineación de sangría y baila, y luego doble sangría, saca esto a la columna exterior. Y esto va a ser el 300 mil veces el 1.5 por ciento. Entonces agreguemos finalmente, los intereses perdidos en el pago inicial, que ya hemos hablado. Entonces no lo volveré a discutir porque ya hablamos de ello. Hablamos de ese subrayado de goteo de fuente. Y entonces digamos que este va a ser el total, que va a ser el costo anual de compra de vivienda. Vamos a decir que cuesta. Y entonces voy a resumir esta columna exterior, la igual a s Debido a la m suma, y eso es 27 para 51. Ahora también vamos a tener beneficios por la compra de la vivienda que la voy a poner en un área separada. Voy a voy a seleccionar estos artículos y vamos a hacer ese borde azul, bordes azules. Hazlo azul y luego pon algunos bordes alrededor de él para protegerlo. Porque una vez que sea tan agradable, gente va a querer tomarlo. Entonces voy a seleccionar entonces éste. Entonces vamos a ir al grupo local, vamos a Format Painter y ponérselo por aquí al flaco K. Haz un flaco K. Y luego pondremos el cursor sobre G. Voy a pasar por encima a J GJ, y haga clic derecho y oculte esos elementos para que podamos construir nuestra siguiente mesa sin distraernos con todas estas otras cosas que estamos tratando de distraernos. Entonces estos van a ser los beneficios de ser propietario de una vivienda anualmente. Vamos a decir que hay un cálculo anual de cosas de beneficio . Bien, entonces voy a hacer esto un poco más amplio. Vayamos de aquí a fin. Hagamos que nuestros encabezados, pestaña Inicio, grupo de fuentes, blanco y negro en el encabezado. Y luego conseguimos la equidad. Entonces primero conseguimos el crecimiento y la equidad en la que estamos pensando. Entonces tenemos la equidad aquí abajo. Y así esto va a ser igual al crecimiento de, de pagar el préstamo. Así que recuerda, cuando piensas en la plusvalía que representa la diferencia en la vivienda con respecto al valor del préstamo. Y si pensamos en nuestro valor neto o activos netos, activos menos pasivos, entonces cuanto mayor sea esa diferencia a mejor Tenemos, tenemos mayores activos y menores pasivos. Entonces eso va a ser bueno para nosotros. Pero recuerda esa. Nosotros no, en realidad no podemos, en realidad no nos hemos dado cuenta de la equidad, el crecimiento y la equidad porque no hemos vendido la casa. Y dos, es que la equidad no es algo que sea líquido. No podemos, no podemos gastarlo. Así que ten esas dos cosas en mente. Porque y hay dos tipos de componentes en la equidad. Una es que podríamos pensar bien, si supongo que compramos la casa por 300,000 y al menos no baja de valor si al menos se mantiene estable y ojalá suba. Pero si se mantiene estable, entonces voy a aumentar mi patrimonio por la porción de los pagos del préstamo que van a que van a la porción principal pagando el préstamo porque a medida que pago el préstamo, entonces mi capital debería subir si el valor de la vivienda no baja en valor. Entonces ese es el lado más conservador del cálculo de la renta variable que ojalá esté aumentando. Pero nuevamente, podría ser posible que la casa baje de valor. El otro lado de la equidad en el que podemos pensar, ojalá la equidad aumente porque el valor de la vivienda sube de 300,000 desde el momento en que la compramos. Entonces esas dos cosas son un poco componentes de la equidad. Se puede romper o pensar en ellos por separado, pero solo darse cuenta de que el valor de la vivienda podría bajar de los 300,000 si es posible. Ojalá a la larga, si lo llevas a cabo más de 30 años de lo que claramente lo haría, pensarías subir en el plazo de 30 años. Pero solo tienes que tenerlo en mente y no es cosa de flujo de caja, ¿de acuerdo? Y también hablaremos de cómo obtener ese monto de capital de las tablas de amortización porque la disminución anual del principal cambiará de año en año. Entonces no es realmente un número establecido. Hablaremos más de eso más adelante. Y luego tenemos el ahorro fiscal de los intereses hipotecarios. Entonces, hagamos también la apreciación anual estimada de la apreciación anual superior, estimada. Vamos a poner eso arriba. Este es el otro el otro lado de la equidad. Entonces hay dos cosas que suceden con la equidad. La diferencia entre la vivienda y el valor de la vivienda y solo, uno, pagas el préstamo y ojalá el valor de la vivienda suba. Pero otra vez, hay que tener cuidado con esos. No es líquido. Y no se garantiza que el valor de la casa suba, ¿de acuerdo? Podría bajar incluso, bien, Así que el ahorro fiscal de más daños en los turistas. Entonces ahora nos estamos metiendo en el, los beneficios fiscales. Entonces los intereses hipotecarios, vamos a decir los intereses hipotecarios fueron ¿qué dijimos los intereses hipotecarios? ¿Dónde puse eso? El interés hipotecario fue voy a decir igual a este de aquí abajo. Dije los 12 mil. Ahora ese aviso de número específicamente un poco puso aquí que eso es para el primer año. Y entonces ese es un cálculo engañoso porque me gustaría saber qué es esto año a año. Me gustaría saber qué voy a hacer, no sólo por un año ya que se trata de una inversión a largo plazo. Y así este número es un poco complicado porque va a cambiar de año en año. También tenga en cuenta que de nuevo, la deducción de intereses hipotecarios es algo que es más complicado que simplemente tomar tu tasa impositiva y multiplicarla para la mayoría de las personas porque esta compra de vivienda es lo que la gente compra pone a la gente encima de la deducción estándar o deducciones detalladas. Y para que esa brecha, esa diferencia entre estándar para detallar. Realmente un beneficio para ti. Es, es todo por encima de la deducción estándar. Entonces realmente hay que hacer tipo de sales fiscales eran para ver cuál es el beneficio real, ejecutar una proyección real. Y luego quieres pensar en lo que va a pasar con esa proyección en varios años en el futuro cuando tu parte de intereses del pago de tu préstamo baje, el beneficio fiscal va a bajar. Entonces esta es una estimación de tu beneficio fiscal, pero realmente quieres tener más cuidado con este cálculo. Y eso se puede hacer con software fiscal básicamente, pero nosotros haremos la estimación aquí. Vamos a decir la tasa impositiva marginal. Eso significa que es tu tasa impositiva más alta porque si esto iba a ser algo que sea deducible o que tenga un impacto en tus ingresos. No lo eres, tienes un sistema tributario progresivo lo que significa que vas a ser gravado a múltiples tipos, pero tu próxima decisión va a ser gravada a tu tasa más alta. Entonces, si tuvieras que ajustar tus ingresos a partir de este punto, estás hablando de impuestos cambiados a tu nivel más alto, que es lo que se llama la tasa marginal, bien, 25%. Hacer una proyección fiscal. En pocas palabras, no solo queremos ser más detallados que esto, sino que vamos a practicar con éste. Bien, Así que la pestaña Inicio subyacente, esto va a ser el ahorro aquí. Vamos a deshacernos de esto. Hagamos una alineación de sangría y abollar doble y deuda por aquí, doble en den, luego multipliquemos esto. Así que conseguimos las 12 mil veces al 25% de ahorro fiscal entonces de las 3 mil es lo que estamos diciendo. Entonces tenemos ahorros fiscales de impuestos a la propiedad. El otro artículo grande que probablemente va a ser deducible si tienes una compra de casa. Otro artículo que pone a la mayoría de las personas sobre la deducción estándar a la deducción desglosada. Otro artículo relacionado, por supuesto, con la compra de vivienda. Por lo que también tenga en cuenta que las leyes podrían cambiar de año en año. Hubo un incremento de cambio bastante significativo en la deducción estándar hace un par de años. Entonces, aunque esto es bastante, sería difícil pensar en eliminar por completo estas deducciones. Ponen una severa limitación, al menos si se tiene una partida de nivel de ingresos superior en los impuestos de vivienda para los impuestos estatales. Para que pudieran cambiar con los vientos políticos soplando de cualquier manera. Así que nunca se sabe lo que va a pasar en cualquier caso. Entonces ellos tienen los impuestos a la propiedad. Los impuestos a la propiedad. ¿Dónde están esos impuestos a la propiedad? Los tengo aquí. Dijimos los impuestos a la propiedad. Oh, ya veo. Dijimos que dijimos que estaban 1.5 por ciento la última vez. Así que vamos a recalcularlo. Voy a tomar las 300,000 veces. El dijimos que la tasa del impuesto predial era 2.1 y eso nos va a dar los 3,600. Entonces voy a decir que esto va a ser los impuestos a la propiedad Rob, robar o impuestos al té. Y luego tenemos otra vez la tasa impositiva marginal, que era el 25%. Vamos a decir que eso dependería de nuestros niveles de ingresos y así sucesivamente. Vamos a la parte superior subyacente. Hagamos de eso un porcentaje, esa celda. Y luego vamos a copiar este brazo hacia abajo y deshacernos del colon. Haz algo de alineación de sangría, sangría y doble mella tirando esto hacia el exterior, eso va a ser las 3,600 toneladas a 25% para el 900. Y entonces vamos a resumir eso. Eso va a ser entonces los beneficios de propietario de una casa anualmente. Probablemente lo escribí mal, pero está bien. Lo arreglaré con un chequeo ortográfico. Entonces lo resumiremos por fuera, resumiéndolo y lo pondremos en un subyacente ahí. Bien, entonces ahora vamos a hacer eso azul y bordes. Hagámoslo azul, grupo de fuentes y borde azul, borde azul. Hagamos un poco de desocultar de BTK. Poniendo mi cursor en la columna B seleccionada sobre la columna K, haga clic con el botón derecho. Así que mostramos esas celdas porque son. Ya no nos van a distraer más. necesitamos ahora, ahora. Ahora necesitamos esas celdas. Entonces ahora vamos a decir que esto va a ser, esto va a ser los costos de compra de la casa. Menos, menos beneficios. Y eso va a ser igual a, digamos el 27 por 51 menos el undécimo seis, que ahora podemos comparar eso con los artículos de alquiler de aquí. Así que puedes comparar esos con los costos de alquiler en el proceso de toma de decisiones. Voy a seleccionar estos artículos. Voy a ponerle corchetes alrededor y vamos a subir a bordo. Se. También me acabo de dar cuenta de que principalmente estos van a ser el tipo de flujo de caja de artículos relacionados. Y estos artículos podrían ser artículos relacionados con el flujo de caja. Estos dos rubros dependen en puerto del mercado, del valor de la vivienda, al menos no bajando en posiblemente subir. Por lo que estos dos componentes tampoco son líquidos. Aunque nuestros activos suban, no podemos. Entonces tal vez quieras señalarlo. Tal vez quieras decir que esta es la renta variable, las partidas patrimoniales es la suma de estas partidas. Y digamos que esto es, este es el flujo de caja neto o los elementos del flujo de efectivo a corto plazo, algo así. Este va a ser el 15851 más el 7700. Y luego voy a poner unos corchetes alrededor de esa frontera que va a poner un subrayado aquí. Entonces, en otras palabras, quieres hacer tu comparación en términos de tu valor liquidativo, activos menos pasivos. Pero también quiere asegurarse de que está tomando en consideración su flujo de caja para asegurarse de que tiene suficiente flujo de caja para hacer frente a cualquier cosa que deba estar sucediendo y solo básicamente sumergir en la equidad en esencia que esperas va a subir cuando sea necesario. Así que no quieres que te obliguen a sumergirte en la equidad a menos que haya una emergencia o algo así o algo así, quieres poder planificar la equidad así que Quiero estar seguro de que tienes el flujo de caja en su lugar, ¿de acuerdo? Entonces tenemos estos artículos aquí. La próxima vez entraremos en esto y entraremos en un poco más de detalle y realmente calcularemos las tablas de amortización. Esto es algo que a menudo podrías hacer primero para tratar de llegar a uno, los números de valor completo. Así que puedes cambiar un poco este número de valor de la casa para ajustar los otros factores y luego calcular tus pagos de hipoteca para que puedas cambiar tus pagos hipotecarios en alineación con diferentes casas precios de valor, que luego cambiará todo lo demás en la hoja de trabajo considerando que estamos usando porcentajes y así sucesivamente. Y los intereses hipotecarios del primer año con suelen calcularse a partir de las tablas de amortización y la depreciación anual estimada o la diferencia o el dolor hasta el préstamo, que puede ayudarte con tu cálculo sobre tu cálculo de patrimonio también se obtendría de, de alguna manera, la tabla de amortización. Así que en realidad podrías hacer ese componente primero y dibujar estos, algunos de estos números amarillos de la tabla de amortización. Hablaremos de cómo podría funcionar eso en una presentación futura. 11. Compra o renta problema de decisión de casa 2 parte 2: Problema de práctica de finanzas personales, pero usando Excel, comprar o rentar casa problema de decisión número dos, parte número dos, prepárate para ponerte forma financieramente practicando finanzas personales. Ahí estamos en nuestra hoja de cálculo de Excel si no tienes acceso a la hoja de Excel que así K y una presentación previa cuando iniciamos este problema de práctica, básicamente empezamos desde cero. Podrías ir allí y empezar de cero si así lo eliges, o puedes seguir desde aquí. Si tienes acceso, hay tres pestañas para esta hoja de trabajo abajo. Y tabulador de ejemplo, una pestaña de práctica y parpadeé AB. La pestaña de ejemplo en esencia es una clave de respuesta. Vamos a echarle un vistazo ahora. Tenemos la información en el lado izquierdo y la presentación previa, analizamos la comparación de los costos anuales para rentar versus esos cuatro están comprando o comprando. Y ahora vamos a usar esa información para ampliar un poco más sobre la amortización real del préstamo en sí, así como un desglose año a año de la tabla de amortización que construiremos en algunas formas diferentes de que esto posiblemente sea lo que ella quiera hacer primero, por ejemplo , pensar en el precio de compra de su casa y un poco atar todo con el precio de compra de la casa, por ejemplo , aquí y luego, y luego utilízalo para calcular tu pago de hipoteca posiblemente. Y luego tu pago inicial y todo ese tipo de cosas. Y luego puedes usar tu tabla de amortización para hacer algunas estimaciones, particularmente la tabla que hemos condensado a un formato año por año para pensar en tus intereses, que usamos para la tributación. Pero tenga en cuenta que los intereses sí tienen un problema y que el interés anual cambiará a partir del año dos años. Eso es algo que realmente quieres tener en cuenta, así como el cálculo de la equidad cuando pensamos en la disminución en el saldo del préstamo, que sería un aumento en el patrimonio, la diferencia entre el valor de la vivienda y el monto del préstamo sobre la vivienda. Eso a un poco cambia si piensas el componente de equidad solo en lo que respecta al dolor hasta el préstamo. Hablaremos más de eso a medida que avanzamos por el problema de la práctica, básicamente nos estamos enfocando en estos elementos. Y un amarillo que entonces podrías obtener. Esos serían los pagos hipotecarios y los intereses hipotecarios y la apreciación anual estimada que podríamos obtener del cálculo de la tabla de amortización. Bien, entonces vamos a ir a la pestaña de práctica. Esto básicamente ha explotado ventas preformateadas que podría usar en lugar de construir la tabla desde cero. Después obtuvimos la pestaña en blanco donde empezamos a construir la tabla básicamente desde cero. Ya hicimos los dos componentes hasta el momento. Ahora vamos a estar construyendo esa tabla de amortización, y vamos a usar eso para pensar un poco más profundamente sobre el cálculo del pago de la hipoteca y cómo podría configurar su tabla para construir esto uno basado en posiblemente solo el valor de la vivienda. Así que podrías configurar tu tabla para poder cambiar el valor de la vivienda y todo lo demás se rellena a partir de ella, que incluiría el 1458 aquí. Y luego los intereses hipotecarios. Tenemos que averiguar cómo vamos a construir eso, pero podemos conseguir que se pueblen automáticamente. Y luego el patrimonio estimado a partir del pago inicial, se puede conseguir que se calcule, aunque es un poco complicado de la tabla. Y entonces este incremento en el valor, podría decir que es un porcentaje del valor de la vivienda. Se podría decir que va a aumentar tanto por ciento. Y en realidad puedes hacer que eso sea un porcentaje si quisieras tratar de conseguir todo empatado para decir el valor de la vivienda, por ejemplo bien, así que vamos a escondernos un poco o vamos, volvamos por aquí. Y vamos a hacer de esto una flaca oh, columna. Necesitamos un flaco. Oh, voy a poner mi cursor en la columna K. Vamos a ir a la pestaña Inicio y formatearlo pagado y hacer un video. Y luego primero pensaré en el préstamo, el préstamo que vamos a necesitar sacar. Entonces dijimos que dijimos que tenemos el valor de la vivienda. Entonces ahora pensemos en el valor del préstamo que podríamos tener. Entonces si yo, si empiezo todo con el valor de la vivienda aquí, si digo el costo de la casa y miro mi casa porque voy a decir que voy a asumir que el costo es esto 300,000, que voy a empatar en eso datos. Entonces si cambio esto 300,000, entonces todo lo demás puede cambiar con él. Si vuelvo a más de 300 mil, voy a decir el porcentaje abajo. Entonces el pago inicial por ciento o tasa que pueda usar, voy a hacer esto un poco más amplio. Voy a asumir 20%, 0.2, 20% abajo, lo cual es una especie de estándar. Podría cambiar de un periodo a otro, pero voy a usar la fuente estándar 20 abajo subyacente. Eso significaría que tenemos el pago inicial, monto del pago inicial de este será igual a 300,000 veces al 20% o los 60,000 que tendríamos que dejar entonces. Y entonces diríamos que tendríamos del préstamo monto del préstamo o el monto financiado sería el 300,000 menos los 60,000. Entonces ahora tenemos ese préstamo, voy a hacer entonces ese azul o bordeado y azul. Entonces entonces también necesitaríamos considerar los pagos de la hipoteca. Entonces digamos que tenemos los pagos de la hipoteca y aquí dimos los pagos de la hipoteca. Entonces voy a intentar volver a este número. En la práctica, podríamos calcular el pago de la hipoteca con base en los 240,000 y luego los años si se trataba de un préstamo a 30 años y la tasa por ejemplo pero ya que di el pago de la hipoteca en el problema, es de vuelta a lo desconocido, que en este caso es la tasa sólo para practicar nuestro cálculo. Entonces voy a decir, si digo el pago de la hipoteca, quiero que fijen el pago de la hipoteca para que sea ese 14858. Entonces voy a fijar el pago de la hipoteca para que sea eso y eso es redondeado por cierto. Entonces eso significa que eso es eso, así que voy a decir entonces los periodos, periodos, o digamos que los años van a ser 30 años. Entonces voy a decir 30 años. Y entonces entonces voy a volver a la tarifa. Entonces la tasa entonces va a ser como la desconocida que voy a volver a mantener todo lo demás básicamente arreglado aquí. Entonces ahora conozco el préstamo, conozco la hipoteca, conozco los años ahora normalmente otra vez, calcularías este pago. El cálculo del pago conociendo los años, la tasa y el préstamo. Ahora estoy tratando de volver a la tarifa que podrías hacer de vez en cuando. Una forma en que podrías pensar en eso es decir, bueno, si miro mi cálculo de pago, esa cosa que normalmente calculo, suelo resolver para el pago y necesito la tasa como parte de mi cálculo. Esa tasa es la desconocida esta vez. Entonces puedo usar ¿hay alguna función que sea una función de tasa? Hay tabaco hasta la función tarifaria. Entonces eso es lo que usaremos aquí. Voy a decir que esto es igual a la tasa y luego corchetes. Y ahora tenemos el número de periodos, que van a ser 30, eso es en años. Queremos meses. Entonces voy a multiplicarlo por 12 comas. Ese pago entonces es lo que tenemos arriba. Entonces nos dieron el pago esta vez, así que voy a tomar el pago y luego coma y el valor presente es el monto del préstamo, que voy a decir es el 240 mil y entra en espera en un segundo. Necesito un negativo ahí dentro. Siempre que consigas algo así, necesitas un negativo. Voy a poner el negativo ahí mismo. Y entonces si hago eso por ciento y agrego algunos decimales, esa va a ser una tarifa mensual porque ahora tengo la información mensual solo voy a tomar eso y multiplicarlo por 12. Entonces voy a tomar todo esto para obtener una tarifa anual, que es la forma habitual en que vemos las cosas multiplicadas por 12, y tenemos el 6.13 sobre la tasa. Así que de nuevo, eres menos común que volverías un poco a la tarifa. Se pueden imaginar circunstancias en las que ese podría ser el caso. Se podría decir, necesito que mi pago sea esto y voy a cazar o esperar a que la tasa sea lo que tiene que ser de nuevo a la derecha. Si conocías la tasa, entonces podrías estar respaldando el monto del pago y luego podrías ajustar simplemente los costos de la casa y dejar que todo lo demás se llene a medida que haces diferentes proyecciones y tu hojas de trabajo. Hagamos esto entre corchetes y le pondré un poco de azul alrededor. Voy a mantener este amarillo, ya que ese es el que calculamos. Bien, hagamos una columna flaca. Voy a tomar el flaco 0. Y hagamos que los flacos estén por aquí. Y luego construiremos nuestra tabla de amortización. Así se podría construir la tabla de amortización con una herramienta en línea. Por supuesto, podrías ir a una herramienta en línea como esta, pero yo usaría esto para ayudarte a verificar de nuevo la herramienta. Podrías simplemente buscar en tu búsqueda de Google, encontrar algo como esto. Hay muchos diferentes por ahí y dicen que esto es 240 mil y los periodos van a ser de 30 años y la tasa va a ser de 6.13 aproximadamente porque lo redondeamos un poco y luego calculamos ella y llegamos a la cantidad de pago de ese 1459. Es un poco diferente porque redondeé la tasa y luego calculé tu tabla de amortización. Y fíjate que esta tasa aquí mismo es en realidad 6.1 266 porque estamos usando una fórmula, así que la estamos redondeando a 6.13. Pero creo que es útil construir realmente tu mesa y luego construir tus tablas año a año. Entonces vamos a hacer eso aquí arriba. Lo haré bastante rápido porque lo hemos visto en el pasado. Voy a decir año, mes, y luego pago, y luego entrar pedido y luego disminuir y después saldo del préstamo. Hagamos una selección de esos artículos. Vaya a la pestaña Inicio y hágalo en blanco y negro para los encabezados y el centro lo suba. Amina piel surgen estos tubos, eso significa hacerlo más delgado. Entonces nuevo término en el que estamos trabajando, estamos trabajando en encontrar aceptación para. Y luego 1012 Buckley, átate el zapato porque la mayoría de la gente no tiene hebillas. Y luego vamos a poner nuestro cursor sobre el controlador de relleno y arrastrarlo hacia abajo porque vamos muy abajo. Asegúrate de tener un buen agarre sobre ese asa de relleno porque estamos arrastrando ese controlador de relleno hacia abajo 363, 60, todo un giro o giro de 360 grados, pestaña Inicio Centrado de alineación. Y luego vamos a hacer nuestras redadas por aquí. Voy a decir cero para el primero y luego redondear a partir de mis años ahora. Entonces los primeros 12 meses son en el mismo año. Entonces voy a usar una fórmula de resumen. Esto nos ayudará cuando agreguemos nuestras mesas son resumen de tablas año a año. Reúna esos, esos perritos pequeños. Entonces redondeo, vamos a decir que el número está ahí y luego la coma redondeándolo hasta un número entero, que se representa poniendo un 0.1 por alguna razón. Y luego el soporte lo ata y lo redondea hasta uno. Puedo poner mi cursor sobre ese doble clic en el botón del controlador de relleno. En lugar de agarrar y arrastrar el asa de relleno, podríamos simplemente llamarlo, hacerlo como si fuera un botón y simplemente hacer doble clic sobre él. Y entonces ahora es un botón de Rellenar. Entonces bajó, algo salió horriblemente, horriblemente mal. Yo no lo dividí por 12. Hazlo de nuevo, hazlo bien. Soportes redondeados. Este número dividido por 12 comas, redondeado hasta 0.1. Bien, intentémoslo otra vez. Haga doble clic en el botón Relleno. Ahí está. Entonces todos ustedes tienen 12 unos y dos y tres en hasta 12 30s. Ojalá, si se hizo correctamente esta vez. Así que trata de no hacerlo. Ojalá, no metí a nadie con eso con eso. Bien. Voy a poner algunos ceros arriba. Y vamos a decir que esto va a ser igual, el saldo del préstamo, el saldo del préstamo, el 240, no el costo de la vivienda por sí solo equilibrado los pagos van a ser iguales a este 14, 58, que se redondea. Necesito copiar eso. Entonces voy a hacer que sea absoluto F4 y el teclado signo dólar antes de la cola y el seis, solo necesitas una referencia mixta, pero una absoluta funciona. Los intereses van a ser las 240 veces. Vamos a recoger la tarifa que es sobre ese 6.13, eso está fuera de nuestra mesa. Vamos a hacerlo absoluto porque no quiero que se mueva cuando lo copie. Entonces voy a seleccionar F4 y el teclado. Solo necesitas una referencia mixta, pero una absoluta funciona. Esa sería la tarifa anual. Vamos a dividirlo por 12 para obtener la tasa mensual y luego tabular la disminución del préstamo o disminución de capital si así eliges llamarlo, ese sería el pago menos los intereses porción que renta en él, el saldo del préstamo o el principal, podría llamarlo que quedará después del primer pago serían los 240,000, el monto original del préstamo menos la disminución del préstamo o disminución principal a 33 sobre dándonos sobre el 23967. Seleccionemos esos cuatro elementos. Haga doble clic en el botón del asa de relleno. Y el botón de relleno solo hace todo el trabajo por nosotros. Es increíble. Me están sacando de un trabajo por aquí. Simplemente hace todo el trabajo y baja a cero abajo. Sigamos adelante y hagamos algunas fronteras azules aquí. Bordes azules. ¿Por qué es tan bueno Excel? Póngame sin trabajo. Hombre. Borde azul. De todos modos no quería hacer ese cálculo. Vamos a subir arriba y luego queremos romper esto año a año. Ahora eso nos va a ayudar a obtener nuestros intereses año a año. Podemos ver que los intereses y el pago o los intereses del saldo del préstamo van a cambiar cada vez. Esos son los componentes clave importantes que queremos para nuestros cálculos. Pongamos un flaco por aquí en el flaco y seleccionando flaco, nuestra pestaña Inicio, oculto, oculto el formato y flaco. ¿Por qué? ¿Por qué flaco? ¿Por qué? Porque quiero una columna flaca entre la x y la z. Así que tienes que tener una flaca. ¿Por qué? Porque esa es la columna entre esos dos. Por eso. Por eso. Por eso ahí mismo. Y entonces voy a copiar eso y voy a poner eso en z uno, pegarlo. Los encabezados se deshacen de la columna Mes porque no los necesito. Sal de aquí. Columna Mes. No te necesitamos. Entonces vamos a decir, hagamos este un poco más pequeño y pongamos esto de 12. Y entonces vamos a copiar eso hasta tres porque hay 30 años. Así que lo agarraremos y lo conduciremos hacia abajo con el autocompletado en mi salto automático a mi auto y los llenaremos, conduciéndolo por mi auto. Y entonces vamos a centrar eso. Y entonces vamos a usar la suma si los cálculos. Lo practicaremos un par de veces diferentes. Algunos si fórmula increíble, simplemente increíble. Entonces vamos a decir este rango ahí mismo, más tranquilo. Y luego pondré los absolutos, pero quiero que lo iguales a ese criterio, ese número uno, quieres igualarlo ahí mismo. Y luego coma, y luego quiero que recojas el número relacionado en este rango de suma. Después Cumbre. Eso es lo que quiero que hagas. Y lo hace, es increíble. Entonces ahí está, 175. Hagámoslo de nuevo por el interés. Uno, que es más interesante porque cambia algunos si el rango de corchetes. Quiero que recojas ese rango y luego coma, y luego busques mis criterios, ese, Ese es el criterio quiero que busques en ese rango y luego coma, luego quiero que resuma luego quiero que resuma el rango relacionado esta vez siendo el rango de intereses, lo cual es más interesante porque cambia. Entonces ahí está. Ahí está el 14. Si resumo esto, comprobándolo. 14623 verificó, duplicó, duplicó, comprobó. Hagámoslo una vez más. Soportes. Quiero que mires ese cierto rango ahí mismo, coma y lo compare con mis criterios, que es ese número uno. Y si hay uno ahí y uno ahí, eso quiero que le den algunos el rango relativo, que es la disminución del préstamo ahí mismo, la WW sin F no es lucha libre, no WWF, solo WW. Ahí está el 2879. Bien, hagamos eso para que podamos copiarlo a través, hacer que sea aún más rápido eliminar estos dos. Si selecciono esta, traté de hacerla para poder copiarla a través y hacia abajo de la SS. No quiero que se mueva. Se mantiene el mismo pequeño SS. Entonces voy a decir que esto va a ser F4 y el teclado lo convierten en un absoluto. Este que criterio. No quiero que se mueva a la derecha, pero sí quiero que se mueva hacia abajo. Y entonces necesito una señal de $1 antes de la z, pero no antes de las tres. Eso se llama una referencia mixta, la UU, sí quiero que eso pase a V, V y luego sonido WW, vamos a decir entonces, bien, copia eso a la derecha. Copia ese diez para que Roger salga. Copiar, copiar, leer, leer, copiar. Seleccionando estos tres, vamos a hacer doble clic en el botón Rellenar, el botón del asa de relleno, y simplemente lo pone ahí abajo. Tenemos que hacer algo ligeramente diferente en el último porque los queremos mínimos. Quiero el último número, quiero el saldo al final del año. En otras palabras, hagamos eso diciendo igual al MIN. Si necesita un s, ifs, corchetes, rango principal, el rango x para el rango medio, XX. No hace falta que hagas ningún Steph absoluto porque esto no significa que esto sea una radiografía esa fórmula o si eso es simplemente pasa a ser el rango x x. Y entonces vamos a decir esto va a ser el rango de criterios, que va a ser S. Y luego coma. Y el criterio en sí es ese número uno, ese es el caso número uno que no conocías. Haz doble clic en el botón, bajando ese brazo. Vamos a bajarlo y resumirlo, resumirlo , copiarlo hacia abajo, cumbre arriba como total, total y luego equivale a la fórmula de suma. Poner algunos totales en su lugar. Caminas totales. Queremos totalmente totales. Totalmente. Vamos a copiar esto de nuevo, pero no a la columna n porque ese es el total ahí. Y luego haremos eso azul y bordearemos el borde borde azul, borde azul, azul, borde azul. Bien. Así que ahora puedes ver esto en una ruptura año por año, que no es algo que normalmente puedas obtener tan fácil de tu herramienta en línea, por ejemplo, lo cual es bueno, y ahora puedes determinar el interés por año, fíjalo baja cada año. Entonces, si estás tratando de pensar cuáles son tus implicaciones fiscales para los intereses, entonces podrías intentar tomar algún tipo de promedio del año, tal vez elegir el que está en el medio, por ejemplo o podrías intentar hacer un cálculo año por año. Para pensarlo. Podrías estar planeando vender la casa después de unos años y quieres pensar en cuál es tu patrimonio, podrías tomar tu promedio posiblemente de los tres años, pero puedes sacar tus intereses cálculo de alguna manera desde la tabla de amortización y se quiere reconocer que los intereses van a bajar. Entonces, si miro mis datos por aquí, acabamos de decir que los intereses eran intereses hipotecarios de los 12 mil y eso no es exactamente 12 mil. Eso no está bien. Si para el primer año porque pudimos ver que el interés es que el 14 y luego baja por debajo de 12 mil abajo de aquí abajo. Entonces no son 12 mil para el primer año, pero quieres elegir, tal vez quieras tomar como una tasa de interés promedio de algún tipo. Pero puedes hacerlo de alguna manera tirando de esa mesa ahora. Y si lo tuviéramos todo conectado, si yo, si empaté esto desde digamos, el promedio o desde el número medio o algo así, entonces puedo tener todo conectado y simplemente básicamente cambiar este gran número arriba el precio de la vivienda, todo lo demás cambiando de forma automática. Lo mismo ocurre con el crecimiento de la equidad. Este artículo aquí, hay dos cosas. Cuando se quiere pensar en la plusvalía de la vivienda, Esa es la diferencia entre el precio de compra de la vivienda y el valor del préstamo. A medida que pagas el préstamo, estás realizando pagos anuales que suman en este caso a los 700s, 501. Pero al principio, una gran cantidad de sus intereses, es decir, el saldo del préstamo sólo está disminuyendo por eso. 2879. Ahora hay 2879 está disminuyendo el saldo del préstamo. Y se puede ver que la diferencia entre el valor de la vivienda, si asumimos que el valor de la vivienda se queda en los 300,000 y el saldo del préstamo, esa es esa diferencia, va a ser la incremento en la equidad. Entonces, si digo esto, 300,000 se queda igual, estamos asumiendo que la casa no sube ni baja de valor, entonces si pagamos si pagamos el préstamo, esa diferencia va a ser la equidad. Déjame hacerlo otra vez. Esto va a ser el 300,000 menos el saldo del préstamo, menos el saldo del préstamo. Para que puedas ver el préstamo. Si asumimos que el hogar se queda en los 300,000 y por supuesto, generalmente asumiríamos que sube, pero algo más conservadoramente diciendo que se queda igual, en realidad podría bajar, por supuesto, luego la diferencia entre el saldo del préstamo y el valor de nuestra vivienda. Cuál es la equidad. Si miro el cambio y la equidad, esto menos esto, entonces el cambio en la equidad es por supuesto, la cantidad que va a ser la única disminución. Entonces la única disminución, si asumimos que la propiedad al menos se queda igual y no sube, sería un incremento en nuestra equidad. Y podríamos usar eso para empezar a pensar en cuál será mi situación de equidad por aquí también, lo que asumimos con este número. Pero otra vez, podrías tirar de eso. De alguna manera desde la mesa. Ahora fíjate que el cambio de año en año no va a ser lo mismo. Empezó bastante bajo. Y luego al final va a ser bastante alto. Es de año en año porque estás pagando anualmente los 700, 501. Y al principio, la mayoría de sus intereses, al final, la mayor parte de su equidad. Entonces podríamos ajustar nuestro cálculo de capital usando algún tipo de número promedio aquí, posiblemente para elegir el que está en el medio, o posiblemente tratando de hacer un cálculo año por año y variante para el patrimonio dependiendo de cómo queramos configurarlo. Pero podemos vincularlos a la equidad de alguna manera por aquí para sacar este número de hacerlo, una vez más vincularlos nuestro conjunto de datos para que podamos simplemente cambiar un número, por ejemplo, si solo quiero cambiar el valor de la vivienda y tratar tener todo lo demás un poco poblar en nuestra hoja de trabajo. Podríamos empatar eso aquí, que de nuevo puedes hacer tanto si estás tratando de sacar esto desde múltiples áreas, como una herramienta en línea como esta. Entonces van a haber los cálculos de equidad, entonces esos son los componentes clave ahí. Y entonces claro, podemos hacer esta misma tabla a partir de una tabla pivotante si queremos. Solo agreguemos una tabla dinámica. No puedes, no puedo agregar esta primera columna porque son dos columnas para el encabezado. Entonces solo voy a decir la segunda columna todo el camino hacia abajo. Esto podría ser más fácil de implementar, pero es un poco más difícil de extraer si vas a hacer fórmulas que van a una tabla dinámica. Así que solo sé consciente de eso. Pero si voy a la pestaña Insertar y solo hago una tabla dinámica, quiero poner eso en la hoja de trabajo existente y quiero ponerlo ahí mismo. Boom, ahí es donde lo quiero. Y luego bien. Y entonces sólo voy a poner los años abajo oye, pero quiero este tirón a la izquierda y el área de filas, y luego quiero los meses. No quiero los intereses, quiero los disminuidos y el saldo y ahí está. Boom. Ahora sólo voy a formatear. Se ven un poco más agradables. Entonces voy a darle al desplegable y a lo de los meses. El formato de configuración del campo de valor, las celdas, moneda, corchetes, signo de dólar se ha ido decimal abajo, abajo. Ok, Oh, ok. Eso fue demasiado rápido, pero parece, se ve mejor, debo admitirlo, pero eso es demasiado rápido. Entonces volvamos a hacerlo. Voy a darle de nuevo al desplegable. Vamos a ir al campo de valor. Lo volveré a hacer para que lo veas. Vamos a ir al formato numérico y luego corchetes de moneda, signo de dólar se ha ido decimal abajo, abajo. Todavía no lo vi. Hagámoslo de nuevo, pero sí se ve mejor. Se ve mejor, pero hazlo de nuevo para que pueda verlo. Bien. Valores Ajustes de Campo en el tercero, Formato de Número y luego corchetes de moneda, signo de dólar ido decimal abajo, abajo. Y bien, bien. Bien, ya lo entiendo. Bien, ahora que lo entiendes, vamos a cambiarlo un poco en el último porque queremos el saldo mínimo. Lo que vas a hacer, vamos a hacerlo un poco diferente. Entonces vamos a ir a la Vista, ésta. No queremos la suma, queremos el Min. Eso es todo, esa es toda la diferencia que estoy haciendo. Eso es todo. No es un gran cambio. Y en esta parte están los mismos paréntesis, signo del dólar se fue decimal hacia abajo, hacia abajo. ¿Bien? Bien. Y entonces me voy a levantar la piel estas células, lo que significa hacerlas más flacas. Entonces vamos a seguir adelante y usar ese término. Si no has oído hablar de ese término, es porque el idioma inglés aún no lo ha captado, pero estoy seguro que nos alcanzarán en algún momento. Y así van a llegar ahí. Ellos llegarán ahí. Entonces ahora tenemos lo mismo. Podría construir esta mesa aquí abajo un poco rápido, más rápido. Pero de nuevo, realmente no se puede hacer referencia a la tabla pivotante con tanta facilidad porque no se actualiza con la misma facilidad. Entonces se pone un poco, un poco quisquilloso. Tienes que hacer clic derecho y refrescarlo. Y si no funciona, siempre puedes simplemente volver a agregar la tabla pivotante porque lo hicimos bastante rápido. Una vez que lo haces un par de veces, es bastante fácil. Pero esta mesa arriba, probablemente ajustaremos un poco más fácilmente si dijeras que simplemente ate todo en decir este número y quieres que haga ajustes. Si tuviera que cambiar esto a 350 mil y solo decir boom, quiero que todo cambie entonces por aquí y luego cambie todas estas cosas. Y entonces quiero que mis resúmenes cambien por aquí. Y entonces quiero que todas estas cosas se pueblen. Y fíjense que estas celdas no lo son, no están cambiando automáticamente, que podríamos establecer que cambiaran automáticamente haciendo lo que discutimos, poco vinculándolas a algún tipo de promedio y así sucesivamente. Entonces, volvamos a poner eso a 300,000. Ahí, ahí está. 12. Precio estimado de la vivienda de la parte 1 de ingresos mensuales: Problema de práctica de finanzas personales usando Excel, precio estimado de la vivienda a partir del ingreso mensual, parte número uno. Prepárate para ponerte en forma financiera practicando finanzas personales. Estamos en nuestra hoja de Excel. Si no tienes acceso a la hoja de cálculo de Excel, está bien porque básicamente construimos esto a partir de una hoja en blanco. Si tienes acceso, tenemos tres pestañas abajo, una pestaña de ejemplo de práctica tocando una pestaña Blake. La pestaña de ejemplo en esencia es una clave de respuesta, vamos a echarle un vistazo ahora. Tenemos la información en el lado izquierdo. Voy a usar eso para poblar nuestras tablas. En el lado derecho, vamos a empezar pensando desde el punto de vista de una institución financiera como una gran toma nuestros ingresos brutos utilizando la heurística bancaria, su porcentajes allí tipo estándar de técnicas para pensar cuánto préstamo la institución financiera podría estar dispuesta a darnos. Y lo usaremos entonces para determinar cuánta casa podríamos comprar, por ejemplo, también echaremos un vistazo a nuestros propios datos financieros y pensaremos en armar un estado de resultados a partir de ellos. Entonces fíjense cuando estamos pensando desde el punto de vista de una institución financiera, podrían tener su propio tipo de heurística, sus propios porcentajes que podrían usar. También nos gustaría hacer, por supuesto, nuestra cuenta de resultados si estuviéramos haciendo nuestro propio presupuesto y miráramos el mismo tipo de cosas, ¿podemos permitirnos este tipo de cosas desde ambos puntos de vista? Entonces armaremos nuestras tablas de amortización y las desglosaremos año a año, tanto con fórmulas como con el uso de una tabla dinámica. Entonces en la segunda pestaña, tenemos nuestra pestaña de práctica. Tenemos las tablas preformateadas en el lado derecho. Entonces, si usas esta pestaña, puedes pasar por el problema de la práctica con un poco menos de formato. Si vamos al grifo en blanco, ahí es donde vamos a estar. Básicamente vamos a construir esto desde cero. Ahora hay un rasguño bastante grande en el lado izquierdo. Este es el Scratch que vamos a empezar. Ese es un pequeño rasguño del que vamos a construir. Entonces tienes que agregar esto si no tienes esa hoja. Y yo comenzaría seleccionando toda la hoja. Si no tienes ninguna hoja, si recién estás comenzando desde el blanco, haciendo clic derecho sobre ella formateará las celdas. Yo lo haría corchetes de divisas, entonces no hay signo de dólar, ni decimales, Ese es mi punto de partida típicamente. Y luego comenzar a ingresar estos datos pasarán por los datos ahora mismo y podrás rellenar los datos junto con nosotros si así lo deseas. Si estás empezando por una hoja en blanco, tenemos el pago inicial. Vamos a asumir cuando consigamos el préstamo, va a estar 10% abajo en lugar de como el estándar 20% abajo. Por lo que eso podría cambiar de periodo en periodo dependiendo las condiciones económicas actuales y las condiciones financieras y reglas y demás, las regulaciones gubernamentales y demás. Entonces tenemos el préstamo, vamos a decir préstamo a 30 años. Cuando lleguemos a la partida del préstamo, la tasa va a ser del 6%. Vamos a decir impuestos a la propiedad y seguros por mes, vamos a decir que es 600. Vamos a armar nuestro balance. Entonces tenemos el check-in, los ahorros del fondo de emergencia y acabo ajustar la ortografía de su fondo de emergencia y conseguimos el IRA equilibró el auto que estamos sacando los libros. No estamos realmente irrumpiendo justo aquí entre el actual a largo plazo, solo haciéndonos una idea, este va a ser nuestro total de activos o pasivos. Tenemos un préstamo de auto. Entonces los activos netos van a ser entonces los activos menos los pasivos. Entonces ese es nuestro estado financiero en el lado del balance, que es donde estamos parados. el lado de los estados de ingresos, tenemos nuestros ingresos. Uno. Esto va a ser, vamos a decir que tenemos que ingresos W2, posiblemente una pareja casada o algo así o dos trabajos que tenemos. Podemos medir los ingresos del ingreso bruto. Si observa su W2, por ejemplo o el talón de su cheque de pago, tendrá las ganancias brutas y luego tendrá el dinero que se sacó para retenciones, incluyendo cosas como impuestos sobre la renta. Y ese podría ser el ingreso neto que realmente va a tu cuenta corriente. Así que realmente cuando piensas los ingresos que estás obteniendo de un trabajo W2, tu ingreso real es el ingreso de primera línea porque todas estas cosas están sacando de él, incluyendo los impuestos, es realmente barato para ti, pesar de que estás un poco obligado a hacer al menos los impuestos, son retenciones obligatorias. A menudo de nuestros estados financieros, cuando juntamos nuestro estado de resultados, podríamos comenzar con el monto neto después de impuestos porque esa es la cantidad que golpea nuestra cuenta corriente desde un punto de vista basado en efectivo. Pero en la actualidad, realmente deberíamos tener el monto bruto y luego sacar los impuestos por el monto neto. Así que tenemos que lidiar con eso cuando estamos haciendo nuestros estados financieros personales y juntando nuestro estado de resultados. Y también cuando estamos pensando en Dar nuestra información a una institución financiera, señalar cuáles son nuestros ingresos reales es cuando hablamos con ellos, como, ¿a qué te refieres? ¿Quieres decir bruto o neto? Muchas veces están hablando como el ingreso bruto. Y eso lo haremos para el segundo ingreso. Asumiremos que también es un trabajo de W2. Y luego tenemos nuestros gastos, que vamos a enumerar y vamos a construir una cuenta de resultados, servicios públicos, comida, gasolina, tarjeta de crédito, préstamo para automóvil, entretenimiento, etc. Bien, así que comencemos y vamos a echar un vistazo a nuestro pago hipotecario mensual asequible. Y vamos a tratar de hacerlo desde la perspectiva de la institución financiera utilizando ciertas heurísticas, ciertos porcentajes que va a hacer la institución financiera. Es decir, la institución financiera quizá no. En realidad basar su decisión completa en nuestros estados financieros son balance general y nuestra cuenta de resultados. Podrían usar algunos porcentajes basados en nuestros ingresos mensuales para determinar cuánto creemos que podemos pagar en base a eso. Entonces eso es con lo que vamos a empezar. Así que voy a volver arriba y voy a decir, bien, bueno, pongamos un encabezado arriba. Voy a hacer esta celda un poco más grande. Voy a hacer el encabezado el pago hipotecario asequible, mensual, mensual. Y entonces voy a hacer esto un poco más grande, tal vez ahí mismo. Voy a seleccionar tres celdas porque creo que voy a poner algunos números en estas dos. Entonces me voy a ir de aquí. Aquí, haz de eso un formato de encabezado. Entra en la pestaña de inicio arriba arriba atrás, inicio a la pestaña Inicio. Y luego vamos a ir al grupo Font. Vamos a hacer este blanco y negro, blanco y negro para el encabezado. Y luego voy a comenzar con el ingreso bruto mensual. Ingresos mensuales brutos. No porque sea el más cercano de los dos números, como en términos de cercanía, sino porque esa es la línea superior, eso es lo que suelen pedir. Las instituciones financieras. Entonces, cuando estés mirando ese talón de cheque de pago, asegúrate de elegir el ingreso bruto. Y también cuando estás echando un vistazo a los ingresos de W2, incluso si estás buscando que tienes la línea uno y la línea tres y la línea cinco son todos números de ingresos. Una vez para los impuestos federales sobre la renta, Seguro Social y Medicare, a menudo son los ingresos de Medicare. Ese es el número de ingresos más alto. Porque de nuevo, quieres asegurarte si obtienes beneficios de tu trabajo o cuatro cuando plan k y ese tipo de cosas, asegúrate de que estás escogiendo el número más apropiado que suelen estar esperando es el número más alto de tus ingresos brutos antes de que se llevaran todo, cualquier cosa, incluyendo beneficios e impuestos. Porque eso te dará el mayor beneficio desde punto de vista de un préstamo porque estás tratando de verte bien. En este caso. Aquí no estás pagando impuestos. No intentas quedar mal. Estás tratando de quedar bien. Para que la institución financiera, tenga la capacidad ojalá obtener tanto préstamo como usted, como quiera obtener, ¿verdad? Y fíjate que este cálculo, puedes pensarlo un poco diferente. Si lo estás pensando desde el punto de vista de la institución financiera, entonces el punto de vista de tu presupuesto personal, porque la institución financiera va a construir su, construir su heurística, sea lo que sea con base en la ley, base en sus reglamentos bancarios y demás. Y puede que no tenga completo sentido. Y luego queremos hacer nuestro presupuesto personal y basándonos en nuestros números reales, ojalá nuestros números sean números precisos en términos de nuestro estado de resultados reales a menudo. Bien, entonces voy a resumir esto. Pongamos un subrayado aquí. Vamos a ir al grupo Font, poner un subrayado aquí. Vamos a decir que este va a ser nuestro ingreso bruto anual. Bruto hacia arriba. Llegamos al ingreso bruto. Esto va a ser un número totalmente bruto porque tienes que hacer asaltos que están resumiendo, resumiendo los dos. Súper bruto 119000. Y entonces eso va a ser eso va a ser mensualmente. Entonces vamos a decir, lo siento, eso es anualmente. Así que vamos a bajarlo a una base mensual. Voy a decir que meses en un año son 12. Y pongamos ahí un subyacente. Pondremos un subrayado debajo de él. Y entonces vamos a decir que esto va a ser ingreso bruto mensual. No puedo llevar esos números anuales a brutos. Es demasiado, es demasiada cercanía. Entonces vamos a dividirlo por 12. Entonces esto va a ser igual al número anual 119000, divídalo por 12 para llegar a los 9,009, 17. Hagamos un poco de sangría. Voy a seleccionar estos artículos. Vamos a ir a la pestaña Inicio, Alineación y sangría. Y luego continuaremos aquí abajo e iremos a la alineación y sangría de nuevo. Ahora vamos a utilizar el tipo de heurística de la institución financiera. Vamos a llamarlo un, vamos a decir que es la tarifa utilizada. Qué tipo de definir un aquí como una línea guía para o impresiones. Y entonces va a ser en impuestos terroristas y seguros, a menudo llamados el PIT. Entonces esto es como una pauta, solo tipo de porcentaje de la institución financiera. Esto, por lo que es posible que escuche esto como un tipo de número heurístico común que las instituciones financieras podrían usar para basarse en sus ingresos brutos para tener una idea de cuánto podría permitirse. Ahora, de nuevo, eso podría ser completamente diferente situación financiera particular tu situación financiera particular dada tu cuenta de resultados, que también veremos. Pero quieres, quieres hacerte una idea de lo está haciendo la institución financiera que puedas usar eso para pensar, ponerte en su lugar. Y piensa en cuánto préstamo podrías, podrían estar dispuestos a dar en base a eso. Así que vamos a decir, voy a decir y otros pagos de deuda. Entonces se quiere platicar con la institución financiera y en la actualidad, y esto suele ser algo uniforme de institución financiera a institución financiera. Si estás hablando de un préstamo estandarizado, como un préstamo fijo a 30 años, generalmente como 20% hacia abajo, Ese suele ser el préstamo estándar de punto de partida. Si consigue tipos de préstamos más inusuales, entonces claro que van a ser este tipo de heurísticas, van a estar cambiando más rápidamente porque no tienes tanta estandarización con ellos. Entonces, donde sea que tu situación actual esté en el tiempo, la situación económica actual y demás, deberías poder hacerte una idea bastante buena platicando con las instituciones financieras sobre cómo llegan a su cálculo general basado en el ingreso bruto para llegar a la cantidad de préstamo que podría estar dispuesto a darte. Entonces voy a decir que esto es 0.38 es el porcentaje que vamos a usar aquí. Nuevamente, hable con sus instituciones financieras en un momento dado en particular para pensar cuáles son sus heurísticas actuales. Y puedes usar un poco el término PIT e ir a partir de ahí y ver si puedes conseguir una, tener una idea de eso. Entonces vamos a decir el número, vamos a hacer que eso sea un 38 por ciento. Y entonces voy a decir luego multiplicando esto, vamos a decir, vamos a multiplicar esto. Y esto va a ser entonces le hice algunas comprobaciones ortográficas de su trasero. Voy a estar ahí pagar esta va a ser la cantidad asequible que puede ir hacia una casa. Entonces esto es hacia un hogar para ellos fuera. Cantidad accesible que puede ir hacia una vivienda. Entonces dije hacia, hacia, hacia un hogar. Bien. Entonces ahora que tenemos la ortografía, al menos algo hacia abajo, tiene sentido que sea hacia, siempre lo llamo hacia, hacia, hacia, hacia, hacia cualquier caso, lo que sea, lo que sea. Entonces voy a bajar aquí y decir que vamos a decir menos. Ahora fíjate que este número de aquí mismo podría incluir otras cosas. Se nota que dije el PIT y así es el principal, los intereses, los impuestos y el seguro. Así que eso es todo lo que los bancos intentan usar este tipo de término jurídico para poner todas las cosas que podrían estar relacionadas con la compra de la vivienda en ese número para ver cuánto podría ser otorgado en él. Entonces quieres saber cuál es este porcentaje, qué están incluyendo ahí dentro. Y tienes, de nuevo, los impuestos de interés principal y el seguro justo en el nombre. También podrían ajustar este número para incluir otros pagos de deuda como pagos con tarjeta de crédito. Por lo que aumentan el número. Si tienes otros pagos de deuda, por ejemplo y luego van a decir, bien, entonces ese va a ser el número que vamos a usar que creemos que podrías pagar mensualmente para cubren este tipo de cosas aquí. Entonces ahora vamos a decir, bien, pero quiero bajarlo a la cantidad que se acaba de aplicar al saldo del préstamo, lo que significa que quiero eliminar de este número mensualmente las cosas para seguros, la otra y las demás deudas y los impuestos para que yo pueda llegar sólo a la cantidad que estás aplicando al préstamo. Y entonces voy a usar esa cantidad para ver cuánto podría estar dispuesto a prestarnos, ¿verdad? Entonces vamos a decir, bien, vamos a sacar de este número. Si, si eso incluye estas otras cosas, voy a sacar la otra deuda. Entonces voy a decir otra deuda, vamos a sacar de ese número. Entonces voy a decir otra deuda y la pongo aquí abajo. Y nuevamente, esto, se podría pensar que esta sería una guía general, que tenemos aquí abajo con los pagos de un préstamo de automóvil. Entonces voy a decir pagos de préstamo de auto. Voy a sacar eso. Y esto va a ser igual al 290 al 95. Voy a quitar eso. Pongamos eso en el exterior aquí y hagamos que sea negativo. Hagámoslo negativo. Bueno, negativo fuera el 295 y luego tenemos también los impuestos mensuales a la propiedad. Entonces, ¿qué puse los impuestos a la propiedad? Entonces los impuestos a la propiedad estimados y seguros mensuales van a ser, voy a decir negativo de los 600 que hay. Y así eso nos va a dar nuestro pago hipotecario mensual asequible. Y voy a resumir esto es igual a la suma porque va a restar esto. Y voy a resumir estos, pero esos son números negativos, así que los va a restar. Y entonces tienes la idea general aquí, ¿verdad? Y así queremos platicar con la institución financiera y tratar de llegar a su cálculo ahí heurístico que podamos llegar a la cantidad que se va a aplicar, básicamente hacer la pago hipotecario mensual asequible. Porque entonces podemos usar eso para tratar de determinar cuánto préstamo vamos a obtener. Y nuevamente, se podría hablar con la institución financiera en cualquier momento dado y de institución en institución con un tipo de configuración de préstamo estándar. Cuando se habla de instituciones grandes, normalmente tendrán un tipo similar de heurística que van a utilizar debido a que hay ciertas regulaciones que estarán involucradas en calculando eso así como las mejores prácticas dentro de la industria y así sucesivamente. Y solo la estandarización de los préstamos y así sucesivamente. Entonces sigamos adelante y subrayemos esto. Voy a poner un subrayado aquí. Y voy a poner algunos corchetes alrededor de esto. Y luego haremos este azul, azul y bordeado. Bien, entonces ahora que tenemos eso, descubramos cuál sería el monto de la Hipoteca Asequible. Así que voy a volver por aquí y voy a decir, bien, si lo sé, podría decir ¿cuál es el Toro asequible? Más Hipoteca GAD. Monto, es decir, ¿ cuánto préstamo podemos obtener? ¿Cuánto préstamo podemos obtener? Así es como se debe decir monto hipotecario asequible. ¿Cuánto préstamo puedo obtener? Bien, entonces en cualquier caso, vamos a calcular eso con base en este número. Entonces usualmente estamos calculando el cálculo del pago, bien. Pero este es el cálculo del pago. Entonces normalmente dirías el cálculo del pago porque yo tendría el monto del préstamo, tendría la tasa y luego solo estaría calculando el cálculo del pago. Entonces lo que podría hacer es mirar el cálculo del pago, digamos, bueno, ¿qué estoy buscando? ¿Cuál es lo desconocido aquí? En realidad es el valor actual, el monto del préstamo. Eso es lo que solemos ponerlos por el monto del préstamo. Entonces solo voy a buscar una función para la función de valor presente para llegar al monto del préstamo. Eso es lo que vamos a hacer, es que voy a subir arriba. Normalmente empiezo con un valor presente negativo en lugar de un igual. Y luego corchetes porque eso volteará el signo a un positivo. Probablemente no sea la forma más adecuada de hacerlo porque pones, deberías haber puesto el negativo por dentro. Pero lo más fácil, creo. Y entonces la tasa va a ser el al seis por ciento de ahí. Ese va a ser el porcentaje por un año. Así que vamos a dividir eso por 12 porque queremos la coma de la tarifa mensual, el número de periodos va a ser 30, pero eso es en años y queremos meses, entonces veces 12 y luego coma, el pago, entonces llegamos aquí abajo y podría ser redondeado, pero es la década de 2000, 73 y entrar. Entonces eso significa que nuestro préstamo entonces va a ser ese 479 a 48. Ahora puedes verificarlo con tu función de tarifa normal y luego también lo verificaremos con una tabla de amortización real. Pero se podría decir, bien, ¿eso tiene sentido? Déjame hacer la tarifa y hacer esta y ver si vuelvo. Lo siento, déjame hacer mi cálculo de pago, mi cálculo normal que conozco y ver si vuelvo ahí. Entonces si tomo la tasa, esta una coma o dividida por, dividida por 12 coma, el número de periodos va a ser 30 veces 12 coma. Y entonces tomo ese valor presente. ¿Eso me lleva de vuelta aquí? Y lo hace bien, para que parezca que parece que eso es correcto. Entonces voy a volver a verificarlo con una tabla de amortización. Lo haré la próxima vez. Voy a hacer esto en blanco y negro. ¿Bien? Entonces si sabemos que lo que va a ser el precio de compra, porque ese es el préstamo. Y hagamos esto azul por cierto, antes no te adelantes. Aunque yo soy muy lento. Sólo espérate un segundo. No te adelantes a ti mismo. Entonces este es un poco ser el precio de compra de vivienda asequible. El precio de compra de vivienda asequible. Entonces ahora vamos a calcular ahora que lo sabemos porque ese es el monto del préstamo, el monto en el que posiblemente podríamos obtener financiamiento, y eso sería una gran cantidad de financiamiento. Entonces eso va a ser como un jumbo si ese fuera el caso típicamente. Entonces podría ser un poco más de restricciones si estás financiando, ¿ es así de alto? Pero en cualquier caso, vamos a usar ese número. Voy a seleccionar estos dos. Y vamos a entrar en la pestaña home por aquí, grupo de fuentes. Hagamos esto en blanco y negro. Y así esto va a ser asumiendo que pueda conseguir tanto préstamo. Entonces digamos que este es el monto hipotecario asequible. Pongamos eso al final. Y voy a echar un vistazo a la tasa del costo que no es el pago inicial. Entonces vamos a decir el porcentaje por ciento financiado. Financiado, mejor manera de decirlo. Voy a decir subcategoría uno menos la tasa de pago inicial o porcentaje. Entonces, en otras palabras, uno menos la tasa de pago inicial, estamos diciendo que no va a ser 20 sino diez, esta vez 10%, solo para cambiar las cosas, lo que podría ser un poco menos de lo estándar. Pero de nuevo, solo depende cualquiera que sean las condiciones económicas actuales en las que se encuentre. Cosas raras suceden en el mercado de la vivienda. La gente empieza a pensar cosas raras. Después de diez años de rarozas, te pones raro. Esto se convierte en la norma hasta, hasta que la raroza se revela rara. Y luego todo se desmorona y empezamos de nuevo. Entonces tasa de costo, es decir, entonces este va a ser el, el porcentaje de financiamiento, por ciento financiado, ¿de acuerdo? Y entonces esto va a ser uno menos el diez. Y hagamos que eso va a ser del 90%, claro, porque si vamos a poner un anticipo del 10%, eso significa que vamos a financiar el 90%. Pongamos un subrayado aquí. Comprobemos la ortografía. Revisa la ortografía. Finanzas asequibles y asequibles a bien, hagamos un poco de sangría, pestaña Inicio Alineación y sangría. Y luego volveremos a sancionar esto , alineación y sangría. Y entonces esto va a ser lo que estamos llamando el precio asequible del ajedrez herido en casa. Y vamos a decir que esto va a ser igual al dividido por el monto del préstamo, dividido por el monto que vamos a financiar. Y eso sale al 532 por 98. Vamos a verificar ese número. Pongamos una cifra de cheque. Pongamos un subrayado. Pongamos unos bordes azules alrededor de esta cosa. Sopló juntas, IRS. Y luego hagamos un cheque, chequeemos, verifiquemos, verifiquemos esto, verifiquemos mis números de nuevo. Y vamos a decir, esto será en blanco y negro. Y esto va a ser, vamos a tomar ese precio asequible de compra de casa porque así es como normalmente lo hacemos, ¿verdad? Tomamos eso para empezar, que es ese número, y luego aplicamos la tasa de pago inicial. La tasa de pago inicial. Es un anticipo. Yo no hago pagos a menos que sean pagos iniciales. Esto va a ser en casa. Número por ciento, defínelo. Vamos a poner un subrayado debajo de eso. Entonces este va a ser el pago inicial. Pago inicial, que va a ser igual a la cantidad de veces el diez por ciento. Y eso nos dará la cantidad financiada, que va a ser el precio de la vivienda menos la cantidad que financiamos. Y así podemos volver a verificar. Comprobamos ese número, verificamos, verificamos, verificamos, verificamos. Bien. Entonces eso se ve bien. Para que basáramos todo eso un poco desde la mentalidad de la institución financiera. Ahora por supuesto, en la práctica también querrías comparar eso con tus libros reales. Se podría decir, bueno eso no tiene ningún sentido comparado con la información real de mis estados financieros. Y puede que no porque otra vez, lo que impulsa a las instituciones financieras como un montón de cosas que incluyen burocracia gubernamental y leyes y todo eso. Eso puede no tener mucho sentido, ¿verdad? Entonces, entonces, entonces también lo quieres a tu propio presupuesto para ver si puedes permitirte lo que está pasando aquí, y luego ver si puedes tomar alguna medida alternativa. Si no puedes conseguir el financiamiento crees que puedes pagar en ciertas circunstancias haciendo otros préstamos están negociando y posiblemente estructuras crediticias menos convencionales o algo así. En cualquier caso, hagamos una cuenta de ingresos entonces voy a, voy a hacer un flaco tomando este flaco. Y voy a hacer otro flaco por aquí, otro flaco. Y sólo vamos a llamar a esto estados de ingresos mensuales. Por lo tanto, estado de ingresos mensual. Ahora bien, esto es lo que pensaría que la institución financiera, esto va a ser más sobre una base de flujo de caja. Flujo de caja, esto, pensarías que esto sería una especie de lo que el, en qué se basaría la institución financiera. Pero realmente no pueden confiar en los estados de ingresos de los individuos, como, ya sabes, todo el tiempo y así sucesivamente. Por eso, esa es una razón por la que podrían usar una heurística como esta, solo usando un porcentaje. Pero en cualquier caso, lo vamos a hacer por nosotros mismos porque si esto se hizo correctamente, probablemente esta sería la mejor manera de ir a ver si podemos permitirnos cosas. Vamos a esconder algunas celdas. Voy a estar escondiendo de C a dos j, C j. Sabía ver a un CJ antes que alguien llamado CJ. No estoy seguro de si esas cartas realmente representaban algo. Supongo que sí, pero se llamaron Cgb. De todos modos, vamos a decir que esto va a ser el grupo de fuentes home tab. Esto va a ser blanco y negro. Y digamos que tenemos los ingresos. Ahora voy a hacer esto de un par de maneras diferentes. Como si estás haciendo tu estado de resultados, podrías si estuvieras poniendo en este interior como un QuickBooks o algo así, probablemente solo estés usando tu podrías estar usando un sistema basado en efectivo basado en tu cuenta bancaria, lo que significa que verías el cheque neto fluyendo después retenciones de cosas como beneficios y cosas como tus impuestos. Lo cual no es tan preciso porque ahora estás un poco combinando esas cosas en un número, lo estás compensando. Así que ya es semana, pero hagámoslo en ambos sentidos. Entonces voy a decir, tomemos que este va a ser nuestro número de ingresos aquí. Y entonces sólo voy a copiar eso abajo. Entonces tenemos nuestros dos números de ingresos. Entonces tenemos el ingreso bruto y el ingreso neto, el bruto y el neto. Pongamos, pongamos aquí la columna bruta. Y luego nos encargaremos a la, a la izquierda. Este es el lado del crecimiento. El lado izquierdo es ese lado bruto, y el lado derecho es el lado neto. Así que eso es lo asqueroso. Y luego lo haremos en una construcción neta por aquí y llegaremos al mismo resultado final. Te mostrarán la diferencia. Entonces vamos a decir que crece a la izquierda del segundo W2 y la red a la izquierda del segundo W2. Así que esto de aquí representa nuestro ingreso anual, nuestro ingreso anual sobre una base bruta antes de sacar el dinero, que de nuevo, lo encontrarías en si tu cheque de pago recibe tu ingreso bruto antes de retener algunas cosas como impuestos y posiblemente beneficios. Si es tu ingreso W2, tienes como tres cajas de ingresos. casilla uno para el impuesto federal sobre la renta es tres para Seguro Social y creo que cinco para Medicare. En realidad es el de Medicare, que creo que va a ser el más alto más cercano a tus ingresos brutos. Pero cuando las cosas fluyen a través de su software real, o si está obteniendo su información del banco. Y sólo estás diciendo que mis ingresos son los que se depositaron en mi cuenta bancaria. Entonces vas a estar usando este número de aquí porque va a ser después que ya sacaron el dinero. Ahora estos son anuales. Entonces lo que voy a hacer es tomar cada uno de estos y dividirlo por 12. Entonces sólo voy a dividirlos por 12. Eso no es 12, Eso es uno. Eso no hace nada. Tengo que dividirlo por 12 para bajarlo al mes. Entonces voy a tomar eso y dividirlo por 12. Toma eso y divídalo por 12. Entonces ahí lo tenemos, y ese va a ser nuestro ingreso total. Entonces vamos a decir que esto es ingreso de dedo, dedo del pie. Y resumiendo esto. Resumirlo. Ahora otra vez, es un poco engañoso porque este lado aquí en el siguiente lado de las cosas ya está sacado. Tipo de nuestros gastos, que incluyen impuestos sobre la renta. Bien. Entonces hagamos alguna sangría. Voy a ir a la ficha Inicio Sangría de alineación. Volvamos a sancionar, doble sangría. Y luego sólo voy a recoger mis gastos gastos, que creo que estallé mensualmente. Y estos serán los mismos para ambas columnas. Así que solo voy a recoger los gastos y solo voy a copiar eso, autocompletar y luego no necesito estos. Eso es demasiado lejos. Has ido demasiado lejos. Ya tienes, está bien. Yo sólo puedo eliminarlos. Yo sólo podría borrarlos. Entonces voy a sangrar y luego voy a tirar los gastos aquí para servicios públicos y uno veinte y luego voy a copiar eso hacia abajo. Y entonces lo haremos aquí también. Yo sólo diré los mismos. A lo mejor está el veinte. Entonces los gastos van a ser los mismos en cada columna. Y ahí tenemos eso. Y voy a llamar a esto, voy a llamar a esto el ingreso neto o flujo de caja antes de impuestos, lo cual es un poco engañoso porque los impuestos ya están ahí dentro En nuestro cálculo neto arriba parte superior. Entonces en otras palabras, voy a decir, voy a decir, bueno, aguanta un segundo. Me adelanté a mí mismo. No te adelantes a ti mismo. Llamemos a esto gastos totales. Y luego voy a terminar esa alineación dos veces sangría dos veces. Sumar, resumirlo ahí arriba, y ahí vamos. Bien, entonces pongamos un subrayado aquí. Subrayar. Ahí puso un subrayado. Y entonces esto va a ser ingreso neto o flujo de caja antes de impuestos, que va a ser ese el ingreso total menos los gastos. Entonces ahí tenemos ese ingreso. Y este debería ser el ingreso total menos gastos. Entonces esos son dos elementos diferentes aquí. Y entonces estoy asumiendo que la diferencia entre lo bruto y lo neto son los impuestos. Podría ser beneficios a un plan de cuatro cuando k y demás, pero estoy asumiendo que la diferencia son solo impuestos aquí. Entonces entonces voy a bajar mis impuestos a continuación. Impuestos abajo, que va a ser la diferencia. Y sólo va a estar por aquí. Cuando tomé la red. La neta, voy a decir, bueno, ¿cuál era la neta que consistía en la diferencia entre este número que crece? 13. Precio estimado de la vivienda de la parte de ingresos mensuales: Problema de práctica de finanzas personales usando Excel estimó el precio de la vivienda a partir de un ingreso mensual en el número de puerto para prepararse para ponerse forma financieramente practicando finanzas personales. Aquí estamos en nuestra hoja de Excel. Si no tienes acceso a la hoja de Excel, está bien porque en una presentación previa básicamente juntamos esto a partir de una hoja en blanco para que puedas volver ahí y comenzar ahí desde la hoja en blanco si así lo eliges, vamos a seguir aquí con el problema de la práctica. Si tienes acceso a la hoja, hay tres pestañas abajo. Y ejemplo pestaña de práctica de Tampa en una pestaña en blanco, siendo la pestaña de ejemplo en esencia una clave de respuesta, vamos a echarle un vistazo ahora. Presentaciones previas, tenemos la información en el lado izquierdo. Luego lo usamos para poblar los datos. En el lado derecho, primero pensamos desde la perspectiva de una institución financiera utilizando ciertas heurísticas de la institución de estudiantes financieros, como un banco, para determinar con base en nuestros ingresos brutos, cuánto creen que podríamos permitirnos pagar por el proceso de compra de la vivienda. Y luego destilar eso hasta lo mucho que posiblemente podamos permitirnos simplemente por el financiamiento del préstamo. Luego usamos eso para determinar cuánto préstamo podríamos comprar en base a esa información. Y luego usamos eso y el anticipo estimado para llegar al monto que podríamos permitirnos comprar en la casa. Y luego verificamos dos veces nuestro número. Ahora queremos pensar en ellos, los estados financieros. En otras palabras, podrías mirar este primer número del banco y decir, bueno, el banco está usando ciertos tipos de atajos jurídicos que podrías pensar, en lugar de usar lo que pensarían que usarían, que solo serían los estados financieros. Observe de nuevo, desde el lado bancario de las cosas, hay un par de razones diferentes. Hay, hay múltiples razones por las que podrían usar un tipo diferente de sistema de atajo. Una es que tal vez no puedan confiar en los estados financieros de un grupo de diferentes tipos de individuos. Tendrían que verificarlos y hay costos relacionados con verificar y así sucesivamente. Mientras que pueden verificar con bastante facilidad el número de ingresos con estados de cuenta W2 y algo así como talones de cheques y así sucesivamente para que puedan usar los talones de cheques de pago, entonces tienen más verificación. Hay menos tipo de variables si pueden usar eso como heurística a partir de ahí. Y entonces también se tiene la situación en la que va a haber regulaciones en términos de regulaciones gubernamentales, que cumplan, regulaciones bancarias y así sucesivamente. Entonces podrías estar en una situación en la que estés diciendo, oye, mira, el número al que viene el banco puede no ser algo que creas apropiado en base a tus estados financieros personales como haces tus estados financieros. Ahora bien, los estados financieros personales pueden ser algo que el banco requiera o solicite y puede que no dependa de las circunstancias, pero también queremos hacer nuestro propio estado de resultados. En cualquier caso. Recuerdo que cuando estamos tratando con la institución financiera, tenemos una especie de dos metas separadas. La institución de su parte, están tratando de determinar si podemos devolver el préstamo, claro. Y quieren sentirse bastante seguros de que podamos con el fin de dar el préstamo en nuestra perspectiva con la institución financiera, No vamos ahí por asesoría presupuestal. No voy a entrar a la institución financiera a darme asesoría presupuestal. Voy allí para ver cómo obtener la cantidad máxima de capacidad para la capacidad de préstamo que creo que podría necesitar en caso de que pueda necesitarla. Y luego voy a hacer mis propios cálculos presupuestarios con mi propio estado de resultados para pensar en cuánto puedo pagar. Entonces esos son dos tipos de objetivos. Cuando estás hablando con el banco. Normalmente quieres verte posible, por supuesto, para terminar para que obtengas el préstamo más alto posible que quieras ser honesto y directo, pero quieres darles los números que te brindarían las mejores posibilidades de préstamo. Nuestro lado presupuestario desde el uso personal, ahí es cuando realmente queremos presupuestar y ver qué podemos pagar realmente y cuánto préstamo nos gustaría estar tomando. Esas son dos cosas distintas. No sólo vamos a tomar cuánto préstamo ofrecerá el banco. Vamos a tomar los préstamos hasta la cantidad que pudiéramos pagar. Y nos gustaría que el banco estuviera dispuesto a darnos un préstamo más en caso de que lo necesitemos, ¿verdad? Entonces queremos que ese número sea lo más alto posible típicamente. Entonces ese va a ser el ejemplo de la pestaña de práctica. Y vamos a tener la información que ya tiene algunas celdas pobladas por aquí para que puedas hacer menos formato Excel en ella. Y entonces la pestaña en blanco es donde construimos básicamente desde cero. Y aquí es donde vamos a seguir aquí. Entonces ahora solo vamos a construir una esencia de estado financiero y compararlo y contrastarlo con el número que tenemos aquí abajo para que podamos practicar nuestro propio equipo de presupuesto. Entonces vamos a esconder algunas celdas. Voy a volver por aquí. Voy a hacer primero una k flaca. Voy a ir a la columna G, y voy a ir a la pestaña Inicio. Y vamos a ir al pincel, vamos a hacer una K. flaca y luego voy a esconder las celdas de C a D, de C en adelante a Jay. Voy a hacer clic derecho y ocultar esas celdas, no no eliminarlas. Sólo escóndalos de CJ. Cj una vez, alguien el precio hizo por algo, pero yo soy CJ. Cualquier caso. Aquí están los estados financieros. Entonces obtuvimos el balance general, que muestra dónde estamos parados a partir de un momento. Pero a menudo estamos más enfocados como en la cuenta de resultados. Posiblemente queremos desglosar nuestro estado de resultados año por año. Ahora, tenga en cuenta que cuando esté mirando su estado de resultados, hay un par de cosas que podría, las formas en que podría armar esto, en realidad podría intentar compilar esta información solo de tu, de tus talones de sueldo y tus W2 2s y luego tus facturas de proveedor y así sucesivamente para tener una buena idea de ello, Esa es una manera que está bien. O podrías estar usando software o algo así. Y básicamente pasando del extracto bancario en esencia, muchas veces siendo más en un método basado en efectivo. Me acabo de dar cuenta cuando miras el lado de los ingresos de las cosas, se pone un poco complicado porque los ingresos a menudo tienen estas retenciones involucradas en ello. Entonces, si estás en un sistema basado en efectivo y tienes como QuickBooks u otro tipo de software que básicamente está construyendo tus estados financieros y sacando estas cosas de los feeds bancarios de el banco, de la institución financiera. O si estás construyendo tus estados financieros a partir del extracto bancario y tu empleado de W2, la cantidad que golpea tu banco es en realidad el cheque neto y no el cheque bruto. Ahora recuerda cuando hablas con una institución financiera, a menudo quieren el monto bruto y eso es a menudo lo que te gustaría darle a la institución financiera porque quieres darle el monto más alto, porque eso les dará que el resultado más probable sea el mayor valor de préstamo ahí. Y por nuestro lado, cuando bajamos a nuestro ingreso neto, queremos tomar en consideración si estamos calculando o no el estado de resultados con el bruto o neto y luego solo estar al tanto de eso, ser conscientes de ello como hacemos los estados financieros. Entonces eso es una cosa que vamos a tomar en consideración. Así que tenemos nuestros ingresos, vamos a asumir esto a los ingresos de W2, posiblemente por marido y mujer, casados, o posiblemente simplemente alguien que trabaja dos trabajos tipo de cosas en el salario bruto y luego el pago neto. Vamos a asumir la diferencia entre los dos, entre los impuestos que se retuvieron, pero también podría haber beneficios que se retuvieron dos, y luego tenemos los gastos y simplemente enumeró un par de gastos para que podamos practicar armar nuestro estado de resultados aquí. Así que vamos a construir una cuenta de resultados. Vamos a hacerlo un poco más sobre una base de efectivo, estado de ingresos de flujo de efectivo. Entonces esto va a ser un estado de ingresos mensual, mensual. Y esto voy a hacer básicamente un flujo de caja. Flujo de caja. Y luego haremos este blanco y negro para los encabezados arriba. Hagamos esta pestaña Inicio. Vamos a ir al grupo Font, lo haremos blanco y negro. Y luego vamos a ir con nuestros ingresos. Los ingresos son la parte superior de la cuenta de resultados. Y tenemos los dos ingresos. Voy a, voy a usar dos columnas aquí porque voy a hacer un poco los ingresos sobre una base bruta. Y luego sobre una base neta, esas son las dos formas en las que podrías ver la cuenta de resultados. Ambos están bien. Siempre y cuando sepas que estás reportando los ingresos. Entonces voy a usar dos columnas distintas, y voy a asumir la primera. Tenemos el monto bruto. No es realmente asqueroso. Es solo que esa es la línea superior. Después de eso. No es así. Eso no es como si fuera uno baboso ni nada. Y luego éste y pongamos aquí las cantidades. Esto va a ser igual al ingreso bruto, que vamos a decir los 47 mil, Eso es por un año. Voy a dividirlo por 12 para obtener el monto mensual. Ahora podría obtener el ingreso bruto de su talón de cheque de pago, por ejemplo, ellos podrían obtenerlo de su W2. Pero si miras tu W2, ten en cuenta que hay tres líneas de ingresos en él. Ahí está la caja uno, la caja tres y la casilla cinco. Caja1 realmente solo tiene los ingresos que están relacionados o sujetos a impuestos federales sobre la renta. Entonces eso podría incluso reducirse por algo como un plan 41k o algo así como esa caja la caja de Medicare una caja tres es para el Seguro Social. casilla cinco es el Medicare. Ese es probablemente el en realidad el más alto, que está más cerca de tu ingreso bruto. Y entonces tu ingreso neto va a estar por aquí. Del cual si estás obteniendo la información, voy a tomar esto dividido por 12. Si estás obteniendo la información del banco, eso es lo que realmente golpeó al banco. Entonces, si estás construyendo tus estados financieros a partir del banco, es más probable que estés usando los ingresos netos de aquí. Y solo quieres estar al tanto de eso porque ya es neta de al menos impuestos. Y esos impuestos son tus impuestos, ahí mismo realmente gastos para ti, sus impuestos que pagaste que te fueron arrebatados por tu patrón. Así que nos vamos a quedar aquí abajo y luego vamos a salvar eso. Tenemos nuestros otros ingresos. El lado del crecimiento de las cosas, el ingreso bruto. Entonces el ingreso bruto es tan bruto. ¿Por qué son los ingresos? Los ingresos son buenos. El ingreso es ese es el ingreso bruto. Así que vamos a bajar aquí y entonces éste va a ser el ingreso neto. Y entonces esto va a ser igual al ingreso neto de éste. Dividido por, dividido por 12. Entonces ahí está nuestro, está nuestro ingreso bruto y neto en nuestra cuenta de resultados. Voy a seguir adelante y sumar. Esos arriba. Vamos a resumirlo y vamos a llamar a este ingreso total. Entonces vamos a hacer primero con el lado del crecimiento, total, ingreso bruto total, bruto total. Y entonces vamos a decir que este es el total, la suma de la utilidad neta. Pondremos algunos subrayados aquí. ¿Por qué no? Alguna pestaña Inicio, algunos grupos de fuentes, algunos subyacentes. Vamos a hacer alguna sangría seleccionando estos elementos, vamos a ir a la pestaña Inicio Alineación y sangrarlo. Y luego volveremos a sangrar éste , doble sangría. Y luego pondremos nuestros gastos en su lugar, corchetes de gastos. Y yo sólo voy a enumerarlos por aquí. Estas son cosas que ella misma podría obtener de sus facturas. O podrías ir a tu extracto bancario y ver tus gastos. Si tienes software como QuickBooks u otro tipo de softwares que puedan compilar esto. Podrían estar sacando esto básicamente de lo que borra los fondos de tu banco o tarjeta de crédito, por ejemplo, y así podemos bajar aquí. Y el software es cada vez mejor haciendo, en ser capaz de construir este tipo de cosas a partir de cosas bancarias y financieras. Entonces podría valer la pena hacerlo. Sólo voy a copiar esto. Entonces fui demasiado lejos. Has ido demasiado lejos, pero está bien. Lo hice a propósito porque sólo puedo eliminarlos. calmó. Está bien. Has ido demasiado lejos. Entonces vamos a establecer utilidades va a estar por aquí. Es uno veinte. Sólo voy a copiar eso. Entonces vamos a sacar estas utilidades. Y nuevamente, podrías obtener esto de tu extracto bancario, del crédito, de los propios estados de cuenta que los compilan. Pero es posible que desee software para construir estas cosas. Es, es útil. Y así lo copiaremos. Voy a poner algo subyacente aquí abajo. Aviso pongo el pago del préstamo del auto como gasto. Entonces eso es un poco complicado porque realmente si estás sobre una base de devengo, habría una disminución en el principal lugar de un gasto y así sucesivamente. Pero vamos a suponer que es un poco como un elemento de flujo de caja que estamos gastando cada vez. Y estamos tratando de pensar en esto sobre una especie de flujo de efectivo es pensar en cuánto flujo de caja agregado tendríamos si tuviéramos que hacer una compra de una casa y así sucesivamente. Así que vamos por aquí y digamos que tenemos el grupo de fuentes y subrayamos. Y entonces estos van a ser los gastos totales. Los gastos totales equivalen a la S a la u a la m, también conocida como la suma. Y entonces vamos a decir que esto va a ser, esta será la red en ingresos tranquilos o flujo de caja. Voy a decir antes de impuestos, pesar de que los impuestos están incluidos en uno de ellos, pero no el otro y el neto pero no el otro. Pero voy a decir antes impuestos y esto va a ser igual a los ingresos menos los gastos. Así funcionan estas cosas. Este será el mismo ingreso menos los gastos. Y entonces el punto clave que solo quiero señalar aquí abajo es que tienes tus impuestos, que estoy asumiendo es la diferencia entre el ingreso bruto y el neto. podrías tener beneficios, pero supongo que son solo los impuestos. Y entonces voy a decir la diferencia entre estas dos A's, los impuestos. Entonces voy a salir al mismo número excepto que los impuestos están incluidos aquí arriba, que sería si estás usando la base de efectivo. Esto es lo que realmente golpeó al banco porque lo sacaron del lado patronal de las cosas, sus impuestos. Bien. Pongamos un subrayado aquí. Subrayan aquí. Pondremos ahí un subyacente y un subrayado ahí, y ahí pondré un cero. Entonces tiene algo que subrayar y eso le va a dar. Hagamos algunas indentaciones. Te adelantas a ti mismo. Deja de adelantarte. Pero soy tan lento. Odio esperar a mi odio esperar a mi tienes que esperar. Tienes que esperar por ti mismo. Esto voy a sangrar a éste. Voy a sangrar ficha Inicio, sangrar esta. Y entonces este va a ser el ingreso neto o flujo de caja después de impuestos es. Y esto va a ser igual al ingreso total menos este número aquí. Bueno, abrázanos, va a ser después del techno, espera un segundo. Va a ser este número menos los impuestos. Eso es lo que va a ser. Eso es lo que va a ser. Y, y entonces éste va a ser igual a este menos eso. Entonces llegamos al mismo número de línea de fondo. Pongamos el doble subrayado para indicar la línea de fondo. Esa es la línea de fondo que tiene dos subrayados. Así es como lo sabes. Bien, entonces pongamos algunos bordes alrededor de él, azul y bordearlo. Azul y borde. Vamos a ir a la frontera azul. Borde azul hace una revisión ortográfica. ¿Has estropeado alguna ortografía? Sepa porque lo acabo de copiar. Ni siquiera escribí ninguna ortografía. No puedo estropearlo porque los datos de aquí estaban deshechos. Entonces eso es todo. Entonces abajo. Así que nota de nuevo llegamos a la línea de fondo. Lo principal que solo quiero señalar, una es que cuando armas los estados de resultados, podrías estar armando bruto o neto. Y luego quieres pensar tu propio tipo de ingresos netos. Queremos pensar en cuánto podemos permitirnos como un tipo de cosas separadas de lo que está haciendo el banco. Podríamos usar esto para el banco podría pedir algo como esto, en cuyo caso vamos a darles la información. Pero el banco podría estar haciendo algo diferente. Y nuevamente, en realidad no estamos hablando con el banco para poder hacer nuestro presupuesto personal. No estamos ahí ni un planificador financiero para nosotros. Están tratando de determinar si nos van a dar solos o no. Y estamos tratando de tener tanto acceso a todo lo que podamos. No es que vayamos a tomar tanto préstamo es que nos van a dar porque queremos la capacidad de tomar tanto préstamo como necesitemos. Entonces, si muestro mis celdas por aquí de B a L, negrita y mostro, entonces puedes ver que su número aquí en la montura asequible podría ser sustancialmente diferente. Y yo solo, obviamente, solo inventamos estos números. Podrían ser cualquier heurística que estén usando se basa en cualquier estándar promedio completo. Es solo que están tratando de usar solo un número que cubra a todos. Podría ser completamente diferente a lo que realmente salimos porque nuestras finanzas reales son circunstancias reales pueden ser bastante diferentes. Podríamos tener un estilo de vida completamente diferente otras personas en su normalidad, que hay heurísticas normales que son números promedio que están usando están usando. Entonces, entonces eso es, entonces, está bien. Entonces queremos básicamente, nuevo hablar con el banco y usar cualquier formato que vayan a usar para que podamos hacer la estimación de cuánto préstamo podría estar disponible para nosotros. Nuevamente, no para que podamos realmente sacar ese préstamo posiblemente, sino para que podamos tratar de obtener tanto acceso al financiamiento como podamos tener. Y luego vamos a hacer nuestro propio financiamiento, nuestro propio presupuesto para determinar cuánto préstamo realmente queremos sacar, cuánto préstamo podemos, en realidad podríamos pagar. Y para ello, nos gustaría tener los estados financieros, balance y estado de resultados reales lo más precisos posible . La próxima vez, tomaremos esta información y construiremos nuestras, nuestras tablas a partir de ella, nuestras tablas de amortización y nuestra, nuestra agrupación de esa tabla por año. Y eso por supuesto nos puede ayudar con el presupuesto y a partir de este punto, así que una vez que tengamos la cuenta de resultados antes del tipo de proceso de préstamo toma en consideración, entonces claro, queremos pensar sobre, bueno, ¿qué pasaría después, si hubiera un cambio? ¿Cuál va a ser la diferencia del estándar ahora al cambio? Y esas cosas incluirán cosas como lo que va a ser el costo de la casa y así sucesivamente. Tomó en las implicaciones fiscales de intereses en ese tipo de cosas. 14. Precio estimado de la vivienda de la parte 3 de ingresos mensuales: Problema de práctica de finanzas personales usando Excel, precio estimado de la vivienda a partir del ingreso mensual. Parte número tres, Prepárate para ponerte en forma financiera practicando finanzas personales. Aquí estamos en nuestra hoja de trabajo de Excel. Si no tienes acceso a la hoja de Excel, está bien. Y presentaciones anteriores, básicamente hemos construido esto a partir de hojas en blanco. Puedes volver ahí y empezar desde ahí si así lo eliges. Vamos a seguir adelante a partir de aquí. Si tienes acceso a la hoja de trabajo, hay tres pestañas abajo y, por ejemplo, toca una pestaña de práctica en una pestaña en blanco. La pestaña de ejemplo en esencia es una clave de respuesta, vamos a echarle un vistazo ahora. La información está en el lado izquierdo. Estamos usando eso para poblar nuestras tablas. En el lado derecho, partimos de la mentalidad de la institución financiera. Mirando la heurística de la institución financiera, pensando en nuestros ingresos brutos y cuánto podría determinar una institución financiera que podemos permitirnos ir hacia la compra de una vivienda. Entonces lo resumimos a lo mucho que podríamos conseguir sólo por el financiamiento del préstamo. Y eso lo usamos para determinar cuánto préstamo podríamos recibir. Nosotros usamos eso. Luego considerando el pago inicial para determinar el precio de compra de vivienda asequible, verificamos dos veces el precio de compra de vivienda asequible y el cálculo del préstamo. Entonces pensamos en nuestra propia cuenta de resultados y nos fijamos en el hecho de que nos gustaría estar haciendo nuestro propio financiamiento. En otras palabras, cuando estamos hablando el banco sobre cuánto podemos pagar con respecto a solos y al pago del préstamo, no estamos buscando en el banco información de presupuestación. No son ni planificador financiero. Son personas a las que estamos tratando de conseguir un préstamo a partir de ahí. Tenemos un objetivo específico ahí, y tenemos un objetivo diferente para nuestra planeación financiera, nuestra planeación financiera personal sobre la que no quisiéramos estar usando el jurista bancario, nos gustaría usar nuestros propios planes financieros y nuestros estados de resultados y así sucesivamente para determinar cuánto creemos que podríamos pagar. Entonces vamos a tratar de maximizar con el horneado lo mucho que estarían dispuestos a prestarnos que tengamos la capacidad de sacar lo solos que creemos que es apropiado en nuestra cabeza. No sólo vamos a tratar de sacar ese préstamo que el banco piensa que es el préstamo máximo que nos van a dar. Estamos tratando de, estamos tratando de decir, oye, el Banco estuvo bien. Y haremos nuestra propia cifra de cuánto préstamo queremos queremos que estés ahí para proporcionar cualquier préstamo que determinemos apropiado. Derecha. Y entonces vamos a ir por aquí y vamos a utilizar los datos que reunimos para nuestro precio de compra y el monto de nuestro préstamo para construir nuestras tablas de amortización. Entonces romper eso año a año, tanto con el uso de fórmulas con el uso de una tabla pivotante. Ahora bien, obviamente, una vez que tengamos nuestro estado de resultados personales elaborado, entonces querríamos mirar las proyecciones a partir de ese momento con respecto a la compra de la vivienda, mirar el diferencias con respecto al vería nuestra cuenta de resultados ante los cambios, los cambios desde donde quiera que estemos ahora hasta el precio de compra. Y por supuesto, queremos tomar en consideración las diferencias sustanciales que podrían estar involucradas con la tributación, así como las diferencias de flujo de caja y las diferencias no de flujo de caja. En otras palabras, nuestra equidad en la casa, este gran activo que tenemos en los libros frente al préstamo que estamos poniendo en los libros, verso y el flujo de caja que vamos a necesitar para pagar nuestras deudas que viene adelante, van hacia adelante. La segunda pestaña de aquí va a tener las celdas preformateadas a la derecha para que puedas resolver el problema de la práctica con un poco menos de formato. Quiero hacer tanto formato Excel y luego la tercera pestaña o continuar trabajando esto desde cero. Así que hemos estado construyendo esto juntos. Entonces voy a ir al lado derecho ahora y sólo voy a hacer otra columna flaca. El flaco, flaco, oh mi querida. Y así vamos a ir aquí a k. Vamos a ir a la pestaña Inicio. Vamos a ir al pincel y hacer un 0 flaco, flaco. Y luego voy a recapitular mis datos arriba aquí. Entonces solo vamos a crear nuestros datos de préstamo para que tengamos el precio de compra. Entonces vamos a decir el hogar, llamémoslo costo del hogar. Entonces dijimos el costo que calculamos aquí con nuestras estimaciones, estimaciones, rotación ninguna. Entonces estimamos que podemos comprar una vivienda 532 por 98. Y entonces vamos a dejar abajo sólo voy a recalcular el anticipo. Así que voy a dejar, voy a hacer un pago inicial. Y yo sólo lo voy a multiplicar aquí o simplemente tomaré el anticipo que calculamos aquí. Ese pago está a la baja. No es solo el pago, es un anticipo. Y entonces vamos a decir que el monto del préstamo va a ser igual al costo de la vivienda menos ese anticipo. Y luego vamos a poner un subrayado, su grupo de fuentes y poner un subrayado. Y entonces eso quiere decir que la cantidad que vamos a financiar es esta cantidad. Así que ahora vamos a recoger nuestro tipo normal de términos recogeremos la tarifa por aquí. Lo que dijimos era 6%, 6% sobre la tasa. Y vamos a construir nuestro préstamo. Tenemos los años que van a estar cubiertos. Vamos a decir que es un préstamo estándar a 30 años a 30 años. Y esa tasa tiene que estar presente lazos. Entonces voy a hacer ese porcentaje de impuestos sobre ello. Entonces vamos y por ciento lo ata. Y luego el monto del pago el monto del pago. Voy a recalcular el pago con base en esta información y debería llegar a si todo se hace correctamente, esta cantidad porque en eso es en lo que basamos este número. Tenemos esta cantidad y luego usamos para llegar a este número. Solo lo volveré a calcular para volver a ese número solo para que podamos darle otra doble verificación usando nuestro cálculo de pago. Vamos a comprobarlo. Compruébalo y mira si funciona. Entonces voy a decir p negativo entre corchetes vacíos. Vamos a recoger la tarifa, el seis por ciento, eso es por una tarifa anual. Queremos una tarifa mensual, así que voy a dividirla por 12 y luego la coma número de periodos va a ser 30, pero eso es en años queremos meses, así que voy a tomar esos tiempos 12. Entonces coma el valor presente no es el valor de la vivienda, sino el monto del préstamo, el monto que estamos financiando e ingresamos. Entonces ahí está el 2873c te lo dijo. Entonces eso se une a eso. Justo como pensábamos. Justo como dijimos, eso es lo que hemos dicho que iba a hacer. Entonces vamos a hacer eso azul. Vamos a ir a la pestaña Inicio grupo de fuentes azul y bordeado, azul y bordeado. Ahora tenga en cuenta que ella podría ir en línea una vez que tenga esa información y obtenga los cálculos de su préstamo. Pero de nuevo, usaría algo como esto como una doble comprobación. Esta es una herramienta en línea solo para mostrarte que podrías revisarlas. Así que mostrarte otros recursos que tienes disponibles para ti. Para 79248. Esto va a ser un préstamo a 30 años, seis por ciento. Y luego solo diremos boom, calcula. Y ahí está el 2873323. Se puede hacer la tabla de amortización. Ahí está. Eso es increíble, pero casi creo que es más fácil para nosotros hacerlo porque me gustaría desglosar esto año por año y posiblemente sacar otras áreas de mi presupuesto y cosas que quiero atarlo todo junto. Entonces quiero usar eso como una figura de cheque. Voy a hacerlo yo mismo. Yo lo haré, haré el mío, estoy haciendo mi propia tabla de amortización. Será mucho mejor. Así que voy a ir al flaco por aquí. Voy a ir a la ficha Inicio Formato Pintor. Y voy a hacer un brazo flaco. Y nosotros haremos nuestras cabeceras. Voy a hacer esto bastante rápido. Sé que hemos visto esto en el pasado. Vas a hacer esto otra vez porque esto es importante y me gusta hacerlo. Es divertido. ¿Bien? Estamos haciendo eso otra vez. Intereses que casi terminamos es como una de las últimas veces que lo haré. Disminución del préstamo y saldo del préstamo. Voy a hacer este blanco y negro arriba arriba , blanco y negro. Pestaña de inicio, grupo de fuentes, blanco y negro. Y vamos a centrar esto. Y luego voy a hacer estos un poco flacos esto a las cosas que vamos a hacer que vamos a plantarlo piel, que es el término técnico para hacerlo más flaco. Nadie realmente tiene ese término técnico todavía. Pero van a recogerlo pronto. Porque yo conformé el término técnico. Voy a tomar estos tres y voy a usar el autocompletar. Voy a copiar eso hasta 360. Estamos usando el autorelleno que lo conduce hacia abajo, autos lo conducen hacia abajo. El doctor Phil va a hacer el cálculo. Es un relleno automático. Auto-llenar autos el conductor. Y entonces el Dr. Phil calcula porque es un Dr. a pesar de que en realidad no es como un Dr. que hace ese tipo de cálculo. Entonces entonces vamos a decir que esto va a ser igual. Esto va a ser un cálculo de resumen para obtener los años redondear, redondear , redondear. Entonces queremos tomar este número, ese número uno, queremos dividirlo por 12. Y luego voy a redondear eso hasta todo el dígito con una coma al número de dígitos que necesita ser 0.1. Eso te dice redondearlo al siguiente dígito entero. Eso es lo que significa el 0.1. Entonces, bien, lo redondea y puedo simplemente poner mi cursor sobre él, hacer doble clic en el botón Rellenar, que es realmente un asa. Eso es un asa. Pero ya puedes usarlo como un botón. Parece un botón. No se parece mucho a un asa, pero es un botón manejado por Phil, pestaña Inicio Centro de alineación. Vamos a centrar esta cosa. Y ahí lo tenemos. Pongamos algunos ceros arriba. Y luego pondremos el saldo del préstamo. El saldo del préstamo. Ahí está todo solo. Es un saldo de préstamo. Pobre cosa. Entonces vamos a decir que el pago va a ser igual a esta cantidad. Quiero poder copiar eso abajo. Entonces voy a decir F4 en mi teclado signo de dólar antes la Q y un niño de seis años y necesito una referencia mixta, pero una absoluta funciona y es fácil. Es así que eso es una virtud. Y entonces vamos a decir que este es el saldo del préstamo 479 veces la tasa del 6%. Queremos que ese 6% no se mueva. Entonces voy a F4 en él, haciendo un signo de dólar absoluto antes de la cola. Y los cuatro, solo necesitas una referencia mixta, pero una absoluta funciona. Eso sería para intereses de un año. Vamos a dividirlo por 12 porque queremos que sean meses intereses. Y luego haremos algunos restarle pago de Sean menos los intereses y entraremos. No absolutamente necesario porque nada viene del conjunto de datos estamos todos en SAT o tabla en la que estamos trabajando, que queremos el saldo previo menos la disminución del préstamo para obtener el new balance o el nuevo principio, quieras llamarlo. No se necesitan absolutos mezclados porque estamos dentro de nuestra tabla de datos. Queremos que ambas ventas relativas bajen a medida que copiamos hacia abajo e ingresamos. Y luego vamos a tomar esas cuatro celdas. Voy a hacer doble clic en el manejador del botón Rellenar. Y luego voy todo el camino hacia abajo y solo verifico dos veces que baje a cero en la parte inferior. ¿Está en cero en la parte inferior? Demanda. Se tarda mucho en desplazarse tan lejos. Mis dedos de desplazamiento tienen una corona. Ya no puedo desplazarme. Voy a subir arriba y decir que esto va a ser azul y bordeado. Vamos a ir al grupo Pensamiento azul, Es altos y la frontera la suben. Y entonces podrías verificar estos números si así lo eliges a la herramienta en línea. Pero ahora que lo tenemos aquí en nuestra hoja de trabajo, ¿funcionan? Déjame revisar. Sí. Creo que eso es correcto. Ahora que los tenemos aquí en nuestra hoja de trabajo. Podemos usarlos para decir construir un horario mes a mes. Así que ahora construiremos nuestro programa mes a mes, nuestro calendario anual, lo que podría ayudarnos a determinar la cantidad de intereses anualmente. Y eso va a cambiar de vez en cuando. La diferencia de patrimonio sobre una base anual, que cambiará de un año a otro. Y eso va a ser posiblemente información importante para nuestro presupuesto en el futuro. Voy a poner mi cursor sobre la piel ER, y darle formato a panel y vamos a hacer una y flaca. ¿Por qué? Porque el y era dos no flacos y necesitábamos flacos. Por eso. Por eso ahí mismo. Y por eso lo hicimos flaco. Entonces voy a copiar esta. Voy a poner eso en Z. copiando los encabezados, poniéndolo en z. Vamos a quitar el mes porque ya no queremos meses. Estamos hablando de años aquí. Estamos hablando de años aquí. Voy a borrar esa. ¿Qué pasó ahí? ¿Entonces? Voy a hacer que sea piel o ojos. El Z, que es el término técnico para hacerlo más delgado. Es el formato verbo de hacerlo más delgado o horizonte de piel. Y entonces esto va a ser 10012. Y entonces podríamos simplemente copiar eso a 30 usando el, ahora tienes que usar el asa. Vamos a agarrarlo. Esta vez no es un botón, es un asa de relleno que vamos a agarrar y lo vamos a arrastrar. Vamos a arrastrarlo hacia abajo, bajar aquí, arrastrarlo hacia abajo. Entonces vamos a ir por encima y vamos a hacer eso centrado. Entonces vamos a calcular los pagos con la suma si fórmulas, porque quiero que resuma todo en el año uno, todo en el año uno, que es todas estas cosas, y luego todas esas cosas y todas esas cosas. Algunos IF formula formula super cool, suma, si cumbre, si los corchetes van y pensarías que serías el rango de suma aquí. Pero ahora estamos hablando de rango de criterios que un poco piensan que debería decir criterios, pero ese es el que haremos pronto absoluto. Entonces voy a decir criterios de coma, va a ser ese número uno. Entonces esto es lo que estamos diciendo ahora mismo. Estamos diciendo que si encuentras ese y ese conjunto de rango, entonces quiero que le hagas algo a algún otro rango, que va a ser coma, el rango de suma, en este caso el rango de pago, la UU. Quiero que resuman todo lo que tiene uno por aquí, pero ***** resuman este en el rango de pago. De eso estamos hablando. Y luego entrar en él. Hagámoslo otra vez. Eso no tenía sentido. No puedes explicar cosas. Lo volveré a hacer. Lo haremos mejor. Vamos a decir que esta va a ser la suma si corchetes. Vamos a recoger el rango. Entonces podemos decir ese rango que es como la coma de rango de criterios, y luego el criterio es ese. Entonces, si encuentras ese en ese rango, Excel, estás escuchando, Excel Comma. Lo que quiero que hagas entonces es resumir este rango, esta vez el rango de intereses. Entonces a los que les gustan todos estos. Y entonces puedes verificarlo de nuevo. Podemos comprobarlo con una doble verificación. Y podemos decir que eso suma 28. Entonces eso funcionó. Los intereses suelen ser más interesantes para ti porque, cambia de año en año. Entonces entonces éste, hagámoslo de nuevo, equivale a la suma si cumbre, si una vez más Excel este criterio como mira en esa zona coma. Y luego si encuentras esta cosa que es como coincide con ese y ese criterio, entonces coma, quiero que resumas el rango, el rango relativo, que es W. Esta vez el préstamo disminuye y Enter y se puede volver a verificar el cheque de dos cheques, cheque 585. Ahí está. Hecho lo volvimos a hacer. Ahora voy a borrar estos dos y voy a intentar copiarlos a través. Voy a tratar de hacer esto para poder copiarlo a través de la SS. No quiero que mueva el pececillo SS. No queremos que esa se mueva. Entonces voy a poner F4 en el teclado, convertirlo en un absoluto, este criterio, quiero que se mueva hacia abajo pero no a la derecha. Necesitamos una referencia mixta. Entonces voy a poner el letrero de $1 antes de la z , pero no a los tres. Y luego esta, la UU, Uu para pasar a v, v en w, w. Así que no voy a hacerle nada a esa y entrar y podría copiarla a la derecha. Y entonces va a hacer, hacer lo que pensábamos que iba a hacer. Entonces eso es lo que pensé que iba a hacer y eso lo hizo. Entonces voy a seleccionar estos. Voy a hacer doble clic en el botón Rellenar y lo copia hacia abajo. Y es solo, es simplemente increíble. Debo decir el saldo del préstamo, quiero el saldo final de cada periodo de tiempo aquí. Entonces esta es una fórmula Min, algo similar, pero es un hombre, hombres, hombres, si ese es el indicado, eso es lo que queremos. Entonces Excel, este es un poco diferente. Excel, presta atención. Presta atención. Queremos el rango Min, que es este rango. Estamos empezando con éste y coma. Entonces puedes investigar ese rango y luego lo vas a comparar con el rango de criterios, que es este. que puedas buscar los criterios y luego la coma, y el criterio que buscas es ese. Entonces, si encuentras ese en el rango de criterios, entonces quiero que tomes el más pequeño que esté relacionado con ese criterio en el rango Min. Eso es lo que. Entonces se necesita esa. Sobresale prestando atención. Gracias por prestar atención, Excel. Entonces voy a, vamos a poner una suma al fondo de esto. Entonces es total, total, resumirlo. Súmalo. Y luego copiaremos eso al otro lado. Vaya, eso es mucho. Santo moly. ¿Eso es correcto? Bien. Voy a resumir esto. No puedo permitirme eso. ¿Por qué estoy haciendo esto? Bien, entonces ahí lo tenemos. Entonces ahora, por supuesto, los intereses pueden ayudarnos a hacer los cálculos para los impuestos y así sucesivamente. Señalando que el interés va a cambiar de año en año y la disminución del préstamo nos va a mostrar, ayúdenos con el capital. Porque recuerda, el patrimonio es la diferencia entre el monto del activo de la casa y el monto del préstamo. Por lo que la cantidad que pagemos del préstamo va a aumentar la equidad así como esperamos que el préstamo, el valor de la vivienda también suba con el tiempo, lo que ojalá aumente la equidad a. Entonces, cuando hacemos nuestros cálculos en el futuro, hicimos nuestro presupuesto por aquí. Entonces queremos echar un vistazo a lo que proyectamos que sea nuestro estado de resultados básicamente en el futuro. Y queremos pensar también en nuestro balance general, nuestros activos menos nuestros pasivos. Y nos pusimos a pensar en los beneficios de la vivienda tanto en términos de beneficios no líquidos, lo que significa el incremento en el valor de la vivienda, ojalá que la equidad suba, activos menos pasivos, decir, el valor de la vivienda menos el pago de la hipoteca, que es un beneficio para nosotros, pero uno que no podemos aprovechar para pagar las facturas mes a mes a menos que fuéramos a vender la casa o refinanciar. Y también considere los beneficios del flujo de caja que son el flujo de caja que vamos a tener. Por lo tanto, podemos usar estos números año por año a menudo son útiles para hacerlo. Y también podemos darnos cuenta de que podríamos tener un beneficio fiscal, pero eso va a cambiar de año en año porque los intereses van a ser sustancialmente diferentes de año en año. Entonces en realidad no se puede decir simplemente, bueno, aquí está el beneficio fiscal que calculé en el primer año, que es por supuesto el beneficio fiscal más alto que vas a tener. Porque esa es la mayor cantidad de intereses que vas a estar pagando lo largo de todo el préstamo. Entonces quieres considerar que también quieres considerar cambios en la ley en lo que respecta a los impuestos sobre la renta. No tenemos idea de lo que va a pasar en el futuro. Con respecto a la ley en estos días, las cosas no parecen del todo estables. Entonces en cualquier caso. Entonces ahora voy a hacer lo mismo con una mesa pivotable. Así que podría seleccionar todo esto arriba, pero no puedo seleccionar estos dos encabezados. Sólo voy a seleccionar esto como encabezado. Y luego voy a bajar todo el camino. Podría hacer esto posiblemente más fácilmente con una mesa pivotable. Así que vamos a hacer eso porque queremos mostrar toda la posibilidad que voy a insertar. Entonces vamos a decir solo pon una mesa pivote y eso es tan fácil como eso. Y quiero ponerlo en la hoja de trabajo existente. Sólo voy a ponerlo justo debajo de ahí, justo ahí. Y ahí está nuestra mesa pivotable. Y luego solo construiremos esto. Años, haciendo clic en los años que van a ir en los valores. Quiero meter eso en las filas. Y luego lo acabo de conseguir. No quiero el mes, quiero los pagos, los intereses, la disminución del saldo, y simplemente lo construye súper fácil. Eso es mucho más fácil. ¿Por qué no hiciste eso primero? Porque en realidad me gustó el formato de fórmula porque nos ayuda a ponerle fórmulas y demás. Pero esto también es bastante agradable. Y entonces puedo formatear esto. Voy a formatearlos para que no se vean como formato feo. Entonces voy a darle al desplegable aquí. Rango de campo. Vamos a numerar formato esta cosa a corchetes de moneda, signo de dólar se ha ido decimal abajo, abajo. ¿Bien? Bien. Eso se ve mucho mejor, pero lo hiciste demasiado rápido. Hazlo, lo volveré a hacer. Segundo, ajustes de campo de valor. Vamos a ir al formato de números, moneda, corchetes, signo de dólar ido decimal abajo, abajo. ¿Bien? Bien, eso es mejor, pero aun así no lo vi. Todavía no lo hice. Vamos a hacerlo. Lo volveré a hacer con el tercero. Vamos a ir Ajustes de campo de valor, formato de números, moneda, corchetes, signo de dólar ido decimal al centro. ¿Bien? Bien. Bien, esta vez lo tengo. Bien, esto va a cambiarlo un poco en el último, ¿qué? Vamos a cambiarlo un poco de campo de valor. Esta vez no queremos la suma, queremos el Min, queremos el Min. Pero entonces todo lo demás es igual. Entonces vamos a golpear los corchetes de la moneda, signo del dólar se ha ido decimal hacia abajo, hacia abajo. ¿Bien? Bien. Y luego voy a hacer esto un poco de Skinner. Voy a sacar piel estas células de z a AD. Piel o ojos ellos, que es el término técnico para hacerlos más flacos. Lo cual no es realmente una palabra, pero estoy inventando el término técnico. Va a ser, es el término técnico del futuro. Entonces ahí lo tenemos, y luego podemos continuar con esa información para posiblemente luego construir nuestro presupuesto en posiblemente luego construir nuestro presupuesto futuro sacando posiblemente de esta mesa. Y en ese formato, podríamos empatar todo lo que estamos armando básicamente a partir de nuestras líneas de ingresos brutos que ponemos en nuestro conjunto de datos. Por aquí.