Transcripciones
1. 1. INTRODUCCIÓN: Hola, puede ser un verdadero
reto comportarse correctamente al interactuar con otros en un entorno de
trabajo remoto. El cambio hacia el trabajo remoto ha redefinido algunas
de las reglas que
seguimos cuando nos basamos principalmente en
interacciones cara a cara. Pero ha habido pocos
intentos de establecer un marco para una adecuada etiqueta de trabajo
a distancia. Este curso asume
ese reto cualquier rango para brindarte
un conocimiento fundacional, necesitas comunicarte de manera
más efectiva y construir relaciones sólidas
con tus colegas. Después de completar este curso, tendrá una buena
comprensión de cómo aplican los principios básicos de la etiqueta
empresarial a los trabajadores
remotos y de
cómo aplicar las reglas clave asociadas con diferentes métodos de comunicación
como teleconferencias, correo electrónico, mensajería instantánea
y llamadas de voz. Estoy seco Dios. Y te guiaré a través de
este interesante y a veces sorprendente viaje de
aprendizaje. Soy capacitadora y diseñadora
instruccional. Había estado trabajando de forma remota durante ocho años en un momento en el que
comencé a desarrollar este curso. Por lo que he tenido mucha experiencia
práctica
con los conceptos que estoy a punto de compartir con ustedes. En 2014, cuando empecé a trabajar de forma remota para
una empresa de tecnología, hubo consenso
entre mis compañeros, todos los cuales
trabajaban desde casa. No debemos revelar nuestras
condiciones de trabajo a distancia a los clientes. Recuerdo estar en una llamada con un colega que
pretendía levantarse de su escritorio y caminar hacia
su supervisor mientras
otro colega
despedía a su supervisor mientras sus gatos, maullando como un
desafortunado efecto secundario de tener que trabajar desde casa por el día debido a trabajos de
construcción que se
realizan en la oficina. Es increíble lo mucho que ha cambiado esta
mentalidad. Ya en 2014, existía
una preocupación real de que hoy no
se tome en serio
una empresa totalmente remota. Esa misma empresa que mencioné antes se convirtió en líder del mercado en cada segmento y está orgullosa
de su legado totalmente remoto. La
pandemia de COVID-19 aceleró una tendencia que ya
crecía de manera constante. El trabajo remoto era inicialmente para aquellos que podían hacer su
trabajo desde cualquier lugar, pero con el tiempo se convirtió en
un requisito para aquellos que no tenían un lugar donde
salir de su propia casa. Inevitablemente, esto derivó en miles de artículos, estudios, libros y videos sobre cómo
mantenerse productivo mientras se trabaja desde casa y sobre los beneficios e
inconvenientes del trabajo a distancia. Este curso no
pretende sumarse
a la miríada de consejos de
productividad ni a la lista de beneficios
de trabajar a distancia. objetivo es dirigir
su atención a las reglas educadas de comportamiento
en un contexto de trabajo remoto. Un tema que ha
sido sorprendentemente pasado por alto en los dos años
de prominencia del trabajo remoto. Personalmente siento que
no hay suficiente información en
torno a este tema. Y a mucha gente le
costó observar
hasta las
reglas y pautas más básicas para trabajar desde casa
o desde cualquier lugar? En ningún momento esto fue más
evidente que cuando
entrevisté a un candidato para el equipo que
manejaba en ese momento. Y se presentó a su
entrevista en una camiseta sin mangas negra. Como probablemente se pueda adivinar, habría mucho más bien prefiero
verlo en su camisa. Por lo que decidí hacer algo para ayudar a llenar
este vacío de conocimiento. Esperemos que
beneficie al candidato que no logre hacer una primera buena impresión durante su entrevista, así
como a muchos otros
que buscan construir un avance sus carreras
mientras trabajan a distancia. Mi enfoque sugerido
es que todos demos un
paso atrás para
ver el panorama general y no perdernos entre
los miles de
guías de cómo hacerlo por parte de los gurús de
la productividad. Solo necesitamos entender algunas reglas de
sentido común a menudo descuidadas que
deberían estar guiando nuestro comportamiento mientras
trabajamos de forma remota y luego expandirlas para cubrir los
problemas más comunes y escenarios. Vamos a llegar a ello.
2. 2. Definir la etiqueta: Siento que realmente no podemos
dar inicio a este curso sin tener una
definición clara de lo que es un gato. Diccionario de Merriam Webster
define la etiqueta como las reglas que indican la forma correcta
y educada de comportarse. La etiqueta se compone de un conjunto
de reglas y pautas que dictan cómo un individuo debe comportarse en ciertos grupos. Por supuesto, no
estaríamos
hablando del trabajo a distancia en absoluto, si no
fuera por Internet. La
multitud sin precedentes de medios de interacción que internet
ha proporcionado a sus usuarios, determinó el desarrollo de una cultura específica
para este entorno, Internet desarrolló sus
propias normas, y reglas, y adoptó el
inglés como su idioma principal. Funciones de trabajo a distancia dentro de
los límites de esta cultura, etiqueta de trabajo
remoto
es al menos parcialmente una subdivisión
de la etiqueta de negocios, que a su vez es parte de una etiqueta social
mucho más amplia. La etiqueta social puede diferir de una cultura o
país a otro, mientras que
la etiqueta de negocios tiende a ser de naturaleza multicultural. La decimonovena edición de la etiqueta modales de Emily
Post para una nueva referencia mundial para comportamiento
adecuado desde
el siglo XIX, especifica que la etiqueta
tiene cuatro características principales. En primer lugar, es fluida y no restringida a un
estricto conjunto de reglas. espacio diamantado influye en
cómo se comportan las personas y la etiqueta se adapta
a estas dos dimensiones. En segundo lugar, la etiqueta
es para todos, no sólo para la élite. Eso porque los buenos
modales no cuestan nada. Tercero, es actual. Los lineamientos son muy kit, no
se basan en la
historia ni en la tradición. A pesar de que los
principios son atemporales, las pautas se adaptan constantemente a
medida que cambia la sociedad. Por último, es sin pretensiones. La gente educada no
condescende a los demás. El elemento clave de la etiqueta es que regula las acciones humanas para que sean consideradas hacia otros
miembros de la sociedad. La etiqueta se desarrolló con
el espíritu de ser
conscientes de cómo otras personas en un grupo entienden las cosas y
se relacionan entre sí. Dado que Internet
desarrolló su propia cultura, también
tuvo que desarrollar
su propia netiqueta. De esta manera, se acuñó un nuevo término. Netiqueta. netiqueta se define como las reglas de etiqueta
que se aplican al comunicarse a través de redes
informáticas, especialmente Internet. Los lineamientos de la netiqueta
están dirigidos hacia las realidades específicas de
la
comunicación a través de internet, tales como la
retroiluminación del entrenamiento de hielo de las pantallas de computadora, el acceso a la información, o la velocidad con la que se desarrolla la comunicación
escrita. Por lo tanto, podemos concluir que la etiqueta de trabajo a
distancia se encuentra entre
la etiqueta empresarial y la netiqueta. Una rápida búsqueda
en Google sobre este tema, devolveremos bastantes
artículos y videos, en
su mayoría en forma de consejos rápidos
no estructurados. Una de las ambiciones
de este curso es
proporcionar un marco para la etiqueta de trabajo
remoto. Uno que esté estructurado en torno a cuatro métodos de
comunicación diferentes y sus usos
y requisitos específicos los
explorará con
mayor detalle en las secciones posteriores
del curso. Pero al final del día, ¿por qué debería importarte la etiqueta de trabajo
a distancia? ¿ Por qué las reglas de conducta educadas son
importantes para tu trabajo? ¿ Es sólo para que
te veas bien? ¿ O hay un
significado más profundo para todo esto? La respuesta simple es que cuando actuamos con respeto a los demás, aumentamos las posibilidades
de aprovechar el poder de grupos y equipos para
lograr nuestros resultados finales. Más específicamente, debes preocuparte por la etiqueta de trabajo a
distancia porque algunas de las viejas reglas simplemente no funcionan en un entorno
remoto. Y hay nuevas reglas y
lineamientos a considerar. Si quieres ser un comunicador
efectivo, haz que le gustes a la gente y última instancia ser más
efectivo en todo lo que haces.
3. 3. El estado actual de trabajo remoto: Antes de poder hablar de etiqueta de trabajo
remoto, necesitamos
entender mejor lo que califica como trabajo remoto. El contexto crea
las reglas y la etiqueta se trata de
reglas y pautas. Aquí hay una definición simple. trabajo a distancia, que también se denomina teletrabajo
o teletrabajo, es un acuerdo
entre nuestra empresa y sus empleados
que permite que trabajo se realice desde cualquier lugar fuera de las oficinas de la empresa . La definición oficial
disponible en la Oficina de
Estados Unidos para la administración de
personal establece que el trabajo remoto es arreglo de flexibilidad de trabajo en el desempeño rico y de los
empleados, los deberes y
responsabilidades de dicho puesto de empleados y otras actividades autorizadas del lugar
de trabajo no aprobado sea el
lugar desde el cual el empleado trabajaría de
otra manera. El trabajo remoto es una
opción viable para empresas en muchas industrias y para una
amplia variedad de puestos de trabajo. Sin embargo, sí
requiere que el trabajo se pueda hacer en línea o en
un dispositivo local. Echemos un vistazo a algunos
hechos sobre el trabajo a distancia para que podamos
comprender mejor el concepto. De acuerdo con Global
Workplace Analytics, trabajo
remoto creció 216%
entre 20052019. No obstante, seguía
marcada por la polémica. Más notablemente en 2013 cuando yahoo anunció que estaban desmantelando su programa de trabajo
remoto. Pocos años después, en 2017, fueron seguidos por IBM, uno de los pioneros
del teletrabajo. La pandemia de COVID-19
trajo consigo el
avance más significativo del trabajo a distancia. De acuerdo con Statistics.com, antes de la pandemia de COVID-19, 70% de los empleados estadounidenses
trabajan desde casa, cinco días o más por semana que comparten búsqueda al
cuarenta y cinco por ciento durante la pandemia. trabajo remoto cuando la corriente principal como millones de
personas que antes
nunca habían estado expuestas a esta
forma de trabajar duro averiguar cómo
hacer sus trabajos desde sus salas de estar, dormitorios, cocinas o garajes. A principios de 2022 cuando la
pandemia comenzó a desaparecer, mucha gente
regresa a la oficina, pero las perspectivas para el
trabajo a distancia se ven positivas. Parece que muchas más
empresas ofrecerán este arreglo de trabajo
que antes de la pandemia. Ahora, hay una
interesante distinción entre trabajar a distancia
y trabajar desde casa. Si bien los dos términos a menudo se
han utilizado indistintamente, debemos reconocer
que el trabajo remoto
no se limita al
trabajo desde una zona. No nos olvidemos de playas, hoteles, cafés o espacios de
co-working. No hace mucho tiempo, la idea
del trabajo a distancia
todavía se asociaba en gran medida
con la imagen de un profesional creativo
mecanografía lejos en su laptop de una playa tropical por elección, más de lo que era con la de trabajando desde tu
sala con tu niño pequeño, golpeando
ollas contra
los muebles de fondo por falta
de mejores opciones. Si bien la pandemia obligó
a muchas personas a
convertirse en trabajadores
remotos involuntarios, el futuro del trabajo a distancia parece orientado a posicionar este arreglo de trabajo
como un beneficio más que como una situación
temporal no deseada. Los trabajadores remotos configuran sus propios
entornos de trabajo para que puedan establecer su espacio de la
manera que mejor se
adapte a sus necesidades. Bueno, al menos dentro de las posibilidades
disponibles. ¿ Por qué esto es importante entender la etiqueta de
trabajo a distancia? Bueno, en pocas palabras, hay diferentes
pautas de etiqueta para las personas que optan por trabajar desde casa u otra ubicación
remota que para quienes
trabajan desde casa porque no tienen otra opción . Las reglas de etiqueta las
discutiremos en secciones
posteriores
de este curso. Supongamos que la mayoría de las personas que trabajan distancia lo hacen por elección. Todavía se aplican las viejas reglas de
etiqueta empresarial, pero hay un deseo para ellas. Y algunas nuevas reglas nacen de estos supuestos sobre
el futuro del trabajo a distancia.
4. Tiempo de trabajo vs. espacio personal: Las obras remotas cobran
protagonismo ha provocado un solapamiento sin precedentes entre nuestra vida personal y
profesional. En el mundo local, pasas tu tiempo trabajando
en un espacio de trabajo dedicado. Estas dos dimensiones de trabajo
estaban perfectamente alineadas. El día típico comienza cuando
sales casa o de tu espacio personal, saltas a un viaje luego llegas a tu
lugar de trabajo, que generalmente está diseñado
para mantenerte
enfocado en hacer tu trabajo
evitandoal mismo tiempo las distracciones personales. Las viejas reglas de la etiqueta
empresarial están arraigadas en el paradigma del
mundo local, por lo que no hacen una
distinción clara entre tiempo de
trabajo y el espacio de trabajo. La etiqueta de trabajo a distancia
debe tener en cuenta la complejidad añadida del trabajo que se lleva a cabo en un espacio
personal. Esto provoca un cambio
en la forma en que establecemos nuestros límites físicos y
psicológicos. Algunas empresas de trabajo remoto alentaron a sus
empleados a
que simplemente desconectaran todos sus asuntos
personales mientras están en el reloj. Eso puede parecer una solicitud
razonable, considerando que te están
pagando por el tiempo que pasas trabajando independientemente
de tu ubicación. Pero la mente humana simplemente
no funciona así. Aparentemente estamos
predispuestos a comportarnos ciertas maneras, en entornos
específicos. O en otras palabras, nuestros hábitos de
oficina
siempre serán diferentes a
los hábitos que formamos en casa. Dos estudios publicados
en el Journal of Experimental Psychology
en 2012 revelan que los hábitos están influenciados por ubicación mucho más que
por los objetivos actuales. Por lo que incluso si debes cumplir con un plazo ajustado para
armar un reporte complejo, es posible que aún enciendas el televisor para ver un episodio de
tu programa favorito, siempre y cuando esté justo
frente a ti. Concedido, este es un ejemplo
extremo y mayoría de las personas que trabajan
desde casa
suelen ser más
disciplinadas que eso. Pero evitar tales distracciones todavía viene con
un esfuerzo considerable. Hay un montón de investigaciones para
apoyar la teoría de que
asignamos hábitos a un lugar
en particular. Si principalmente estás haciendo trabajo
remoto
desde tu cocina, es probable
que
ganes algunas libras al tener la nevera
a la altura del brazo. Este fue probablemente el mal hábito más
común que la gente notó mientras trabajaba desde
casa durante la pandemia, con muchos emergentes en
necesidad de una nueva palabra, cuerda. Si tienes la costumbre de
mantener tu casa ordenada, posible
que te distraiga
con esas ropas que se arrojaron descuidadamente en una
de las sillas de la sala. Y deja de trabajar unos
minutos para hacer las cosas bien. Está más allá del alcance de este curso discutir los principios
detrás
del diseño de su entorno
para cambiar los malos hábitos, o para hacer cumplir los buenos. Tampoco voy a
entrar en el debate sobre
lo productivos que podemos ser
mientras trabajamos desde casa. Ante estas consideraciones, existen múltiples
recursos por ahí. Si quieres hacer una inmersión
más profunda en esto, y están a sólo una búsqueda en
Google de distancia. La razón por la que estoy
planteando esto en el contexto de etiqueta de trabajo
remoto es para
resaltar un hecho importante. Cuando interactúas con
alguien que trabaja desde casa, estás hasta cierto punto
entrando en su espacio personal. Esto es cierto incluso si la interacción se lleva a cabo
durante las horas de trabajo. Nunca estamos 100%
desapegados de nuestro entorno. Y al igual que las personas tienen hábitos
diferentes cuando trabajan desde casa en lugar de cuando trabajaban
desde una oficina. También tienen diferentes
expectativas de las personas que ingresan a
su espacio personal, aunque virtualmente y
durante las horas de trabajo.
5. 5. Métodos de comunicación: La etiqueta es en última instancia acerca comunicación y la etiqueta de
trabajo remoto se reduce a cuatro
métodos de comunicación primarios que ocurren con el apoyo de múltiples herramientas de
comunicación basadas en la tecnología. En primer lugar, tenemos teleconferencias, un término general
utilizado para describir cualquier conexión de audio
o audio visual
mediada electrónicamente . Por lo general, se usa entre más de dos participantes
dispersos geográficamente. Las otras conferencias se
pueden
dividir en llamadas de conferencia, que son
interacciones solo de voz a través sistemas
telefónicos o software de
teleconferencia. Después tenemos
videoconferencias donde los participantes también
comparten sus webcams. Y, por último, hay
conferencias basadas en la web que se centran
principalmente en impartir información a través del
uso compartido de pantallas. Correo electrónico en su totalidad, el correo
electrónico se refiere a mensajes enviados a través de una red entre diferentes dispositivos
digitales, como computadoras
o teléfonos inteligentes. Actualmente es y ha
sido durante bastante tiempo, uno de los métodos de
comunicación más utilizados. Es una forma de comunicación
escrita, aunque puede
incorporar gráficos,
sonidos, e incluso videos, ya sea como encarnar mensajes
o como archivos adjuntos. A continuación, tenemos mensajería instantánea, que se refiere a cualquier
tipo de comunicación través de Internet que
se produzca en tiempo real. Vamos a ampliar la definición
clásica de mensajería
instantánea para
incluir chat en línea, incluyendo salas de chat con múltiples participantes
y mensajería de texto. Dado que las opciones de hoy para el
soporte de
múltiples dispositivos para SMS hace la experiencia general sea
muy similar que
la experiencia general sea
muy similar
a la de usar un cliente de mensajería
instantánea. Y por supuesto, no
podemos dejar de lado las llamadas de
voz o
el acto de hablar con otro individuo
a través de
un teléfono o un dispositivo que esté conectado
a Internet. Técnicamente existen
dos
categorías diferentes de llamadas de voz. Tenemos llamadas telefónicas
que ocurrieron través de líneas fijas o
a través de redes móviles, y llamadas de voz sobre IP que usan Internet para
enviar y recibir datos de voz. En lo que respecta a la etiqueta, hay muy poca
diferencia entre los dos. Antes de ir más lejos, necesitamos hacer la
distinción entre métodos de
comunicación
y herramientas de comunicación. Como acabamos de ver, los métodos de
comunicación
han evolucionado con el auge y la popularización
de Internet. Al punto donde ahora puedes llevar toda tu
comunicación en línea. Existen múltiples
herramientas de software que facilitan la comunicación a través de cada uno de estos métodos de comunicación. Por ejemplo, software
como Zoom, webex o GoToMeeting están diseñados
específicamente para todas
las formas de teleconferencia, pero también admiten mensajería
instantánea. Y puedes usarlos para llamadas de
voz también. Por otro lado, puedes realizar una llamada en conferencia en
Slack o Microsoft Teams, que se utilizan principalmente
para llamadas de chat o de voz. Incluso hay
herramientas que te ayudan a agregar toda tu comunicación
escrita. Por lo que tus correos electrónicos y mensajes
instantáneos se mostrarán
todos en un solo lugar. Entonces, cuando hablamos de etiqueta, no
se trata de las herramientas de
comunicación, sino más del
método de comunicación que elijas. Y como estás a punto de ver, hay diferentes reglas
que se aplican cuando quieres usar Slack
para una llamada de voz. Teleconferencia, o enviar
un mensaje instantáneo. Para entender mejor cuándo
y cómo podemos utilizar cada uno de los cuatro métodos principales de
comunicación los categorizaremos en ejes. El primero es su enfoque
principal, que es o bien
abordar temas lo antes
posible o construir
relaciones. Y el segundo es su tiempo de respuesta
esperado. En última instancia, el propósito de consolidar relaciones
es el de abordar temas
más complejos que sólo
pueden abordarse a través de la sinergia de
múltiples equipos o individuos. Para los ítems que abordan temas, la consideración principal es la
facilidad con que pueden ser
referenciados posteriormente. Lleva cinco segundos encontrar la palabra clave en un
hilo de mensajes o en tu bandeja de entrada. Pero nadie se va
a sentar a través una grabación de dos horas de una conferencia telefónica cuando
necesitan actuar rápidamente. El supuesto detrás de
esta clasificación es que en un entorno remoto, mayoría de las
personas trabajan en sus
tareas individualmente y utilizan las reuniones para validar su trabajo y para
delinear los próximos pasos. Hay por supuesto, muchas
excepciones a esta regla. Y podrías tener un equipo
de desarrolladores que necesita
saltar en una llamada de conferencia para completar
colectivamente una tarea. Pero incluso en esos casos, el aspecto de
consolidación de relaciones sigue estando muy presente. Más personas que trabajan
a distancia significa una
distribución geográfica más amplia. Tener
a los miembros de tu equipo al otro lado del mundo es ahora un
efecto común que ha traído el término
trabajo asíncrono a la corriente principal. trabajo asíncrono describe un arreglo de trabajo
que no requiere todos los miembros de un equipo
o todas las personas que
trabajan en un proyecto estén
disponibles al mismo tiempo. Ha existido por un tiempo, su mayoría utilizado por las grandes corporaciones. Pero no fue tan común como se volvió durante y después de
la pandemia del COVID-19. trabajo asíncrono
depende en gran medida los
métodos de comunicación que enumeramos en la categoría de asuntos de dirección. Cuando estás basado en Europa, puedes trabajar con alguien con
sede en Australia, aunque es menos probable que
hagas amigos del trabajo allí.
6. 6. Forma vs. contenido: ¿ Cómo decides cuál es
el canal adecuado para tu comunicación de
trabajo a distancia? Esa es probablemente la primera
pregunta que debes
hacerte a la hora de
pensar en las reglas de etiqueta. Por ejemplo, podría
no ser una gran idea
enviar información confidencial por correo electrónico, que es notoriamente insegura, o enviar malas noticias a través de
un mensaje instantáneo. Deberíamos mirar la
etiqueta de trabajo a distancia a través de la lente de la distinción milenaria
entre forma y contenido. En pocas palabras, el contenido es lo que se comunica y la forma es
cómo se comparte la información. El contenido de la comunicación determina el método de
comunicación adecuado. Echemos un vistazo a algunos ejemplos
comunes. Si necesitas compartir malas noticias
o información sensible, esto debe hacerse a través de
una voz o una videollamada. La etiqueta comercial prepandémica
nos aconsejó compartir dicha
información cara a cara. Pero a falta
de esa opción, esto es
lo siguiente mejor para tener una interacción directa y privada
con otra persona. En cuanto a la información confidencial que se transmite mejor a
través de una llamada de voz, particularmente si no
desea tener un registro escrito de la misma. La ausencia de un espacio de trabajo
físico no excluye la
posibilidad de tener conversaciones
personales en
su mayoría no
relacionadas con el trabajo con compañeros de trabajo
durante el tiempo de descanso. Estos son geniales para ayudar a
las personas a
conocerse mejor y pueden
ser buenos para la moral. La
charla del enfriador de agua se ha trasladado a mensajería
instantánea,
sobre todo porque como veremos, este
método se presta a comunicación
informal con más
facilidad que cualquier otro. Si tu mensaje no
requiere respuesta ni ningún tipo de acción por
parte de sus destinatarios. ejemplo, cuando quieres compartir una actualización de estado para
una tarea o un proyecto, correo electrónico es el camino a seguir. Pero la comunicación de trabajo remoto no se trata
solo de impartir información. En ocasiones se necesita llegar a una decisión que
requiera colaboración. Por lo que necesitas saltar en una llamada de voz o una
videoconferencia. Otras veces necesitas
trabajar con otros a través de un tema. Si ese es el caso,
debes seleccionar tu canal de comunicación
en base a la urgencia y complejidad. La mensajería instantánea y las llamadas de
voz son buenas opciones para resolver problemas
rápidos y urgentes. Si bien las llamadas en conferencia son
el camino a seguir si necesita
abordar problemas complejos que
involucran a varias personas. Por último, si solo
buscas construir o mejorar las relaciones
con otros miembros del equipo, como por ejemplo a través de actividades de
team-building, que no se
han ido completamente en el mundo remoto, o al tener llamadas regulares
de check-in. Eso es algo que
solo puedes lograr a través de
teleconferencias, o más específicamente, a través videoconferencias o conferencias
basadas en web. Esto cubre los
conceptos básicos del contenido. El principal takeaway
aquí es que
necesitas pensar en lo que
quieres comunicar, luego seleccionar el
canal adecuado para ello. otro lado, tenemos forma con tres
niveles diferentes de formalidad, que típicamente se asocian
con el idioma inglés, pero que pueden extenderse también a la comunicación
no verbal. El estilo formal de
comunicación se caracteriza por frases
más largas y complejas. El uso de palabras menos comunes y la ausencia total de modismos, habla de
mazos y contracciones. Se utiliza para informes oficiales, contratos o artículos académicos. El único
método de comunicación que se presta a la comunicación
formal en
el mundo remoto es el correo electrónico. Recibir un mensaje formal vía mensajería
instantánea
parecería francamente tonto. Se podría pensar que la
teleconferencia también
puede proporcionar un canal para comunicación
formal en algunas circunstancias
excepcionales, pero el trabajo remoto le
quitó ese privilegio a este método particular
de comunicación. Encontrarás
más información al respecto en nuestra sección dedicada
a las teleconferencias. Por ahora, sigamos adelante y discutamos el siguiente
nivel de formalidad, que son los modismos semiformales, verbos
frasales y
las contracciones están bien pero no el
habla tecnológica ni el argot. Es el tipo de
lenguaje que usas para tus
interacciones cotidianas con colegas. Y fue ampliamente
adoptado por las organizaciones mucho antes de que el trabajo a distancia
llegara a ser tan significativo. En el mundo del trabajo a distancia, reina la comunicación
semiformal. Incluso se
expandió a áreas que
antes eran mantenidas por comunicaciones
formales como hacer
solicitud oficial dentro las organizaciones o comunicación
vertical entre directivos
y sus equipos. Por último, en
la comunicación formal no es realmente algo de lo que hablar en el contexto de la etiqueta
empresarial. La gramática adecuada no es
de gran preocupación. Los verbos argot y frasales se usan con frecuencia como nuestras
reducciones al hablar. Se usa exclusivamente para
interactuar con amigos. Estos niveles de formalidad
se extienden desde el lenguaje escrito y hablado hasta la apariencia
física. videollamadas y
las videoconferencias son las únicas formas interactuar visualmente con
otros en el mundo remoto, aunque sólo se pueden ver
de cintura para arriba. Esto trajo consigo
un toque formal único en el código de vestimenta formal de fondo. Si estás absolutamente
seguro de que no vas a tener que ponerte de pie
durante una videollamada, entonces puedes arriesgarte
y donde tus pantalones cortos y pantuflas
esponjosas a esa reunión
mensual de gestión. Pero en
realidad no lo recomendaría.
7. 7. Reglas para la teleconferencia: Es posible que recuerdes eso de la BBC, que es como el profesor Robert
Kelly se dio a conocer después su entrevista en vivo fuera brutalmente interrumpida
por sus dos hijos. En una exhibición
pública sin precedentes de los peligros de trabajar
desde casa es entrevista ocurrida en 2017
cuando trabajar desde casa no era consciente tan común como se volvió unos años después. El video se hizo viral y sucedió algo
interesante. Millones de personas lo encontraron
divertido, no embarazoso. La imagen es viajar por
el mundo y
el profesor y su familia
se hicieron famosos de la noche a la mañana. Es más,
trajeron a conciencia la distinción entre
espacio personal y espacio de oficina. En mi opinión, este evento marcó un punto de inflexión en la etiqueta
del trabajo desde casa. Las perturbaciones domésticas, aunque no deseables,
se volvieron aceptables. Incluso se pueden utilizar para agregar algo de humor y relajar reuniones. Hoy en día, algunas personas
traen a sus hijos a videoconferencias a propósito. La clave para entender la etiqueta de
teleconferencia en el contexto de trabajo
remoto
es reconocer que tiene como objetivo reemplazar la comunicación
cara a cara. Zoom, una de las principales plataformas de
teleconferencia. Por lo que un incremento del 500% en tráfico de
usuarios cuando la
pandemia de COVID-19 golpee el 2020. Incluso en un entorno híbrido, mayoría de las reuniones se llevan a
cabo a través de
software de teleconferencia. La mayoría de los calendarios ahora te
permiten consultar la disponibilidad de
compañeros de trabajo para que
puedas enviar
invitaciones a reuniones cuando sepas que habrá
personas disponibles. Cuando estés invitado a
una reunión, siempre RSVP, para que los demás
participantes puedan programar los temas en
torno a tu disponibilidad. Para llamadas en conferencia, que son solo interacciones de
voz a través un teléfono o un sistema de
conferencia. Las reglas son bastante
simples y también se aplican a las otras dos
formas de teleconferencia, a
saber, la videoconferencia
y la conferencia basada en la web. Una conferencia telefónica requiere atención
enfocada en
un entorno remoto. Eso significa que siempre debe
programarse con anticipación. Hola participantes a gestionar
su ambiente de trabajo y evitar cualquier posible
ruido o interrupciones. Decirle
a la gente que necesitan saltar a una llamada en cinco minutos es solo
pedir problemas. Las distracciones
asociadas al trabajo desde un espacio personal
son muy reales y deben tenerse en cuenta cuando
pequeños o grandes grupos de personas se reúnen para discutir temas
relacionados con los negocios. otro lado, si tienes suficiente tiempo para
prepararte, debes usarlo para minimizar las distracciones y el
riesgo de interrupciones. A lo mejor te gustaría trabajar en tus tareas desde el
patio o desde el balcón. Ese no es un
ambiente apropiado para tomar una conferencia telefónica dado que no
tienes control sobre el ruido. O tal vez tengas a tus hijos
contigo en tu
sala de estar mientras trabajas, en cuyo caso debes considerar mudarte a
una habitación diferente, siempre y cuando por supuesto, tus hijos aún
tengan supervisión. Al igual que con
las reuniones en persona, las conferencias telefónicas
siempre deben tener una agenda clara. Esto permitirá a todos los invitados a la convocatoria determinar qué temas son de interés y si
necesitan o no asistir. El tiempo también es una consideración
importante. A diferencia de una
reunión en persona. No hay
ubicación física a la que necesites llegar. Por lo tanto, llegar tarde a
una llamada de conferencia no es aceptable desde el punto de vista de
la
etiqueta, la misma lógica dicta
que debe atenerse a la hora
programada inicialmente y no hacer que se ejecuten
llamadas de conferencia sobre. Esto sólo se puede hacer como excepción cuando se
necesita llegar a una decisión crítica o trabajar
a través de un tema importante. Y siempre debes obtener la confirmación de
todos los participantes que pueden
extender tu estancia en la convocatoria por un periodo claramente
definido. Si hay alguna persona en el carbón a la que no
hayas conocido oficialmente, debes presentarte desde
el principio . ¿Qué es más? Siempre debes decir
su nombre antes de hablar ya que
es posible que otros participantes no reconozcan tu voz. De hecho, he asistido a múltiples
conferencias telefónicas donde la persona equivocada era una manejada para algo.
Nuncadijeron. Nunca podrás controlar tu
entorno por completo. Por lo que el ruido puede convertirse en una distracción durante
una llamada de conferencia. Ya sea que tus hijos
prueben su nuevo juego de tambores, tu gato, derribando un jarrón o la iniciativa de
remodelación de tus vecinos. Lo único que puedes hacer para evitar que
interrumpan tu llamada es
ponerte en silencio cuando no
estás hablando. Esto sin duda te
llevará
a olvidarte de desenmutarte en algún
momento de la llamada. Pero es un
tema mucho más fácil de tratar que cualquiera de las interrupciones
que acabamos de mencionar. De acuerdo, vamos ahora a
construir sobre este conjunto de reglas para las llamadas de conferencia incluyendo el elemento visual. Las videoconferencias son lo más parecido a una interacción cara a cara
entre trabajadores remotos. Y agregan el todo importante componente
no verbal
a la comunicación. No obstante, muchos estudios
demostraron que sí viene con
estrés y fatiga añadidos. Un
estudio de la Universidad de Stanford identificó cuatro razones principales por las que las
videollamadas causan fatiga. En primer lugar, hay una cantidad extendida
y antinatural de contacto ocular indirecto. Al hablar con los participantes
en una videoconferencia, su consejo para mirar
dentro de la cámara, lo que crea la
sensación de contacto visual. Pero en un entorno cara a cara, la gente dirige
su atención a quien esté hablando. En una videoconferencia. Todos están
mirando a todos los demás. Aunque no seas orador, obtienes la misma cantidad
de atención e implícitamente el mismo
nivel de estrés. Además, la mayoría de los participantes en
videoconferencias comparten primeros planos de sus rostros que no
son naturales e invasivos. Creando el tipo de
malestar asociado con que alguien ingrese a
tu espacio personal. En segundo lugar,
verte constantemente en tiempo
real ¿está drenando la energía? Cuando vemos nuestro
reflejo en el espejo, tendemos a ser más
críticos con nosotros mismos. Si eres
sistema de videoconferencia viene con una opción para desactivar tu propia
vista de cámara. Deberías usarlo. A continuación, las videollamadas
reducen nuestra capacidad de movernos. Estamos limitados por
los límites del fotograma de video, lo que podemos levantarnos y caminar alrededor cosas que son bastante normales durante una reunión cara a cara. Por último, el
aspecto no verbal provoca mayor carga cognitiva cuando
estamos en una videollamada. procesamiento de la
comunicación no verbal ocurre inconscientemente en un entorno
cara a cara, pero requiere esfuerzo
cognitivo intencional si estás en una videollamada. Ahora, todo esto considerado, lo claro para llevar es que no toda interacción tiene
que ser una videoconferencia. Ya que las videoconferencias son gravosas e incluso un poco invasivas, lo educado es utilizar sólo estos métodos de comunicación cuando hay un beneficio añadido real. Como cuando
necesitas aprovechar el poder de un equipo o un
grupo para resolver un problema. O cuando necesites
discutir un tema sensible. Algunas empresas y directivos, principalmente los nuevos en el trabajo remoto, sentirán que
deben registrarse para ver si sus equipos realmente están
trabajando en sus escritorios. Por lo que utilizan las videoconferencias como una forma de chequear a los miembros de
su equipo. En base a todo lo que
sabemos sobre videoconferencia y
cómo causa fatiga. Podemos decir que tal
práctica es contraproducente. Hay un
software dedicado para monitorear la actividad de
tu Equipo
si necesitas usarlo. En el otro extremo
del espectro, tenemos reuniones
que son secuestradas por necesidad de la
gente de interacción
humana en vivo, donde el tiempo se pierde en chismes pequeños, oscuros y ociosos sin ningún consideración para
el orden del día de la reunión. Este tipo de interacción
es importante en un ambiente remoto
ya que sustituye a la fama que tanta niebla, charla enfriador de
agua. Sin embargo, no debe comer
en su tiempo productivo. Lo mejor es reservar tiempo específicamente para los objetivos de
socialización. Si hay el
takeaway clave de todo esto, es que cuando se trata de
videoconferencias, menos es más. Cuando sí hay que saltar
a una videoconferencia, estas son las cosas
a tener en cuenta. En primer lugar, tu
apariencia general envía un importante mensaje no verbal cuando estás hablando con
alguien por primera vez. También prepara el escenario
para la primera impresión, que es
más importante de lo que piensas ya que influye en las
actitudes de las personas hacia ti. Asegúrate de estar bien arreglado
y tu rostro luce igual que lo haría cuando
tengas una reunión en persona. En otras palabras, pon tu
mejor cara en exhibición. Además, vístete como lo
harías para la oficina. Es tu llamada si
quieres arriesgarte y donde tus pantalones cortos de gimnasio con
tu camisa o blazer. Pero es arriesgado.
Esposible que tengas que levantarte de tu escritorio y
luego tu foto. Podría convertirse en otro medio
de trabajo desde casa. Pero, ¿de qué sirve ponerte tu mejor cara y
vestirte para la oficina? Si nadie puede ver eso, asegura de que tu rostro
esté bien iluminado, ya sea sentado frente a la ventana o mediante el uso de iluminación artificial. Debería hacer eso. Haz todo lo posible para elevar
tu webcam a la altura de los ojos para que mires directamente a la
cámara y no hacia abajo. Tomar una llamada de
videoconferencia desde tu teléfono móvil
casi siempre es una mala idea. Otra buena forma de ayudar a
las personas a enfocarse en tu rostro es no darles nada qué enfocarse en el fondo. La mejor manera de
hacerlo es
asegurándose de que no haya ningún
movimiento allá atrás. Por lo que su pecera,
su jaula de hámster, o una cocina donde otros miembros de su hogar se abren camino cada cinco minutos
no son las mejores opciones. Incluso los elementos estáticos
como una puerta abierta del dormitorio y la cama sin hacer o montón de
peluches de
tu hijo pueden distraer. Manténgalo lo más simple y
limpio posible. Recuerda, quieres que otras disciplinas
corporativas se centren en ti. Algunas personas van
más allá en conseguir que sus antecedentes
se vean interesantes. Muestra elaboradas decisiones de diseño de
interiores o una biblioteca poco impresionante. De hecho, recuerdo haber leído que las ventas de
libros alcanzaron nuevos picos durante la pandemia del COVID-19. Y lo más interesante es que la gente
recogía libros
basados en el color de sus portadas o chaquetas en lugar de
por su contenido. El hecho es que tus antecedentes
no te hacen parecer más inteligente ni más interesante
durante una llamada en conferencia. Es lo que dices y cómo
dices lo que importa. Si no puedes acomodar
ninguna de estas sugerencias, entonces y solo entonces puedes usar la opción de desenfoque de
fondo
o reemplazo incorporada . Muchos
sistemas de conferencias ahora vienen con tener un
fondo antinatural puede ser una distracción, ya que puede tener fase más feliz desaparecer mientras estás hablando. Porque esta tecnología no está todo en el punto en el que puedes salirte con la tuya reemplazando tu fondo y fingiendo
estar en otro lugar. último pero no menos importante, asegúrate de que suenas bien para que otras personas puedan distinguir lo que estás diciendo
sin ningún esfuerzo. Muchos estudios apuntan a que la calidad del
audio
es más importante que la
imagen en el video. La duración promedio de una videollamada es de
alrededor de 45 minutos. Si sabes que vas a
pasar gran parte de
tu tiempo hablando, considera usar unos auriculares
dedicados, diseñados específicamente para llamadas en
conferencia. micrófono
incorporado de tu laptop casi nunca
estará
a la altura de la tarea, ya que
captará eco y ruido de fondo, los cuales interfieren
con transmitir tu mensaje. Además, los auriculares y sobre tus audífonos que vienen con un micrófono no
suelen ser una buena opción. Mucha gente recurre a
ellos por conveniencia. Pero los micrófonos
en estas cosas fueron diseñados para llamadas telefónicas
rápidas, no para presentaciones de 30 minutos. El principal problema es
que también
captan mucho
ruido de fondo y tu voz no se encuentra
tan claramente como lo haría si estuvieras usando
un auricular dedicado. Recuerda, la etiqueta
se trata de ser educado y puedes asumir
con seguridad que es descortés reproducir la
capacidad atencional de las
nubes al dificultar
que te escuchen. Después de cubrir las reglas
básicas para las conferencias telefónicas y las
videoconferencias, deberíamos abordar las conferencias
basadas en la web o aquellas que giran en
torno al uso compartido de pantalla. Idealmente, estarías corriendo en una configuración de monitor dual cuando sepas que tienes que
compartir tu pantalla a menudo. De esa manera puedes mantener una
de tus pantallas limpia y libre de cualquier tipo
de desorden digital. La elección del papel tapiz también
es importante. Algo grande neutral
y no distrae. Una foto de tu
familia es preciosa, pero es inapropiada
compartirla en un entorno empresarial. Lo mismo vale para las referencias
a tus películas favoritas, equipo
deportivo o lo que tienes. Ninguno de estos pertenece a
una pantalla que se
compartirá con colegas
o clientes. Si tienes la
costumbre de mantener información
confidencial
en tu escritorio, como contraseñas en una nota post-it
digital. Deberías reconsiderar
esa elección por muchas razones diferentes. Pero sobre todo
si corre el riesgo de exponer
información confidencial durante una conferencia basada en la web. También deshabilita cualquier notificación
emergente para correo electrónico o mensajería instantánea cuando estás compartiendo tu pantalla. Nunca se sabe quién podría enviarte
un mensaje y de qué. Por último, asegúrate de que
tu nivel de zoom permita otros participantes a
la conferencia
basada en web ver correctamente el
contenido que estás compartiendo. No asuma que
todos están viendo la llamada en un monitor
de 32 pulgadas para K. Esto cubre todo lo que
necesitas
saber sobre la
etiqueta de teleconferencia. Como pensamiento de despedida,
quiero agregar un ítem pequeño pero significativo
a tener en cuenta. No menciones
de dónde
trabajas a menos que te lo
pidan, por supuesto, mientras que algunas personas que trabajan de
forma remota están libres de responsabilidades
y pueden ingresar a llamadas
de
conferencia desde exóticos playas. Otros deben trabajar
a través del sonido de sus muebles siendo destruidos
por niños hiperactivos, mientras que la ropa y los
platos se amontonan hasta el cielo no es educado
presumir de qué beneficios
obtienes de remotamente porque
no son lo mismo para todos. Sólo algo a tener en cuenta.
8. 8. Reglas para enviar correo electrónico: A pesar de tener más de 50 años, correo electrónico sigue siendo
la forma más
destacada de comunicación empresarial. Mucha gente predijo la desaparición de los
correos provocados por
el auge de las redes sociales. Pero todos los hechos sugieren
que el correo electrónico está aquí para quedarse. A continuación te presentamos algunos números recientes. Hay 7.9 mil millones de
cuentas de correo electrónico y más de
4.2 mil millones de usuarios, y casi todos ellos
revisan diariamente su correo electrónico. Se envían más de 3 millones de
correos electrónicos cada segundo y se
proyecta que ese número crezca
en un futuro cercano. El correo electrónico probablemente
sobreviva al Támesis por las redes sociales para
derrocarlo como la forma más utilizada de comunicación
escrita al
convertirse en amigable con dispositivos móviles. Las últimas estadísticas disponibles
en el momento en que se
publicó este curso sitúan las tasas de apertura
móvil en 42% de todos los correos electrónicos. Es decir, casi
la mitad de los correos electrónicos ahora se leen en un dispositivo móvil
como un smartphone o una tableta. Estos números incluyen mensajes
privados, pero el correo electrónico siempre ha sido uno de los métodos de
comunicación más significativos en el entorno empresarial. El cambio hacia el trabajo a
distancia ha ayudado al macho a ganar
aún más terreno. Es posible que estés familiarizado
con el dicho, esta reunión debería
haber sido un correo electrónico. Como acabamos de aprender en la sección anterior
del curso, las reuniones a
distancia se llevan a cabo exclusivamente a través de
teleconferencias. Y cuando se trata de
teleconferencias, menos es más. Por lo que correo electrónico para cubrir
temas como esquilar información
compleja
a un grupo de personas si no se requiere ninguna acción. Los trabajadores remotos prefieren el correo electrónico
porque promueve la colaboración laboral desde casa al facilitar la conversación con
colegas y clientes. Algunos son introvertidos, tímidos, o simplemente no están acostumbrados
a hablar con la gente por teléfono. Es un hecho conocido que los
millennials prefieren comunicación
escrita
y la Gen Z es y ahora
están ingresando a la
fuerza laboral en pleno apogeo. Tienes una categoría muy
grande de personas que simplemente no
están acostumbradas a bien, hablando con otras personas. No estoy juzgando esto
ni como algo bueno ni malo, pero es un hecho que
todos debemos tomar
en consideración. David Shipley y vamos a
mostrar a los autores de arena, gente
blanca correo electrónico tan
mal y cómo hacerlo mejor identificados seis usos
principales para el correo electrónico. El uso más frecuente
para el correo electrónico es para realizar solicitudes que aparecen como
resultado de necesidades o deseos. El correo electrónico ha hecho que sea mucho más
fácil pedir cosas ya que le gusta la tensión desagradable que implica hacer peticiones,
cara a cara. Solicitud realizada por correo electrónico suele ser respondida
a través del mismo canal. Respuestas confirmaron
que se
recibió el mensaje y
resolución lateral a la solicitud. También se utiliza para proporcionar
información que es o podría ser de interés
para el destinatario. Estos mensajes generalmente
no requieren respuesta y a veces están marcados
por el acrónimo FYI, ya sea en la línea de asunto o al principio
del mensaje. El hecho de que la información
esté escrita puede convertir los correos electrónicos en fuentes valiosas que se
pueden guardar para
futuras referencias. Cuando se trabaja de forma remota. El correo electrónico también es un buen método de
comunicación para agradecer a la gente
y por disculparse. También se puede utilizar para socializar a través de
mensajes que como personas, justo cómo se sienten, enviar chistes, fotos divertidas, u otras cosas similares. Un valor
informativo muy poco, pero que ayudan a consolidar
las relaciones. Ahora que tenemos una
mejor comprensión de para
qué
usan los trabajadores remotos el correo electrónico, Hablemos de
las reglas reales para usar el correo electrónico. El asunto es el
primer contacto, y marca la
diferencia entre el destinatario leyendo o
descartando su correo electrónico. Debe ser breve y claro con no más de 40 caracteres para que no
se trunca. Un tema como, es un placer invitarle
a la cuarta edición anual de
la
conferencia de etiqueta por correo electrónico sólo se mostrará ya que es
un placer invitarle a la quien haya recibido este e-mail no
tendrá ni idea de qué se trata y mi lo desestimo
por carente de importancia. Algunas personas tienen la costumbre de escribir todo el mensaje en el campo de asunto cada vez
que tienen prisa. Irónicamente, en lugar de
dividir las cosas, esta práctica sólo
logra
frenarlas ya que hace que sea
muy difícil de leer. En el otro extremo
del espectro, tenemos mensajes
sin ningún tema. Estos siempre son una sorpresa. La única pista en cuanto
al posible contenido es el nombre del remitente. Tantos mensajes de este tipo
permanecen sin leer. Un tema también tiene que ser lo más claro
y específico posible. Temas vagos como pregunta o anuncio pueden ser breves. Lo que ahora son
lo suficientemente claros para que el destinatario entienda si se
trata, por ejemplo, en lugar de usar
sólo una pregunta, se podría escribir una pregunta
respecto al último pago. Esto sigue siendo breve, pero también es específico. Las líneas de asunto específicas también
facilitan
la referencia a la información más adelante,
ya que aparecen
más arriba en tu lista
de resultados de búsqueda. Aunque está
totalmente alineado con el estilo de
comunicación semi-formal, correo electrónico ha mantenido algunos elementos de la estructura de las letras, incluyendo los saludos
y cierres. Los saludos se escriben
en una línea separada
al principio del mensaje
y van seguidos de una coma. Los saludos más utilizados de comunicación
semi-formal, o hola o hola, que son más comunes cara a cara que a
comunicación escrita. Esto enfatiza los correos electrónicos, cierto, mientras hablas rasgo. También es común
simplemente usar el primer nombre del destinatario y luego
ir directo al grano. El cierre más común para un correo electrónico es gracias o gracias. Cierres más formales como
Saludos cordiales o sinceramente, recientemente
han caído desgracia con la lechada
empresarial. De hecho, algunas personas
sólo utilizan este tipo de cierres para expresar
insatisfacción. En cuanto a la fuente va, mayoría de los clientes de correo electrónico
TE para conseguir muy creativo. Pero eso no significa
que debas hacerlo. Sencillo. Las fuentes sans serif negras son siempre una opción segura. Si necesitas resaltar una
sección de tu mensaje, hazlo con perno. Todas las mayúsculas se asocian
con gritos mientras que el texto
subrayado se
asocia comúnmente con hipervínculos. Se debe usar texto en cursiva para resaltar palabras
de otros idiomas, jerga o al citar texto. Hoy en día, todos estamos luchando
con la sobrecarga de información. Por lo tanto, realmente no leemos nuestros correos con cuidado la
mayor parte del tiempo, solo los
revisamos. Por eso es una
mala idea organizar tu correo electrónico como un
solo bloque de texto. espaciado entre párrafos ofrece a
los lectores una visión general de Elespaciado entre párrafos ofrece a
los lectores una visión general delas ideas principales de los textos sin que
tengan que leerlo todo. También se recomienda
mantener los textos
lo suficientemente cortos para que los destinatarios puedan verlo todo
sin desplazarse. De lo contrario, podrían perder información que colocaste
al final de tu mensaje. Por último, ahí está la firma. En el mundo del trabajo remoto, el bloque de firma de correo electrónico es lo más cercano que
tienes a una tarjeta de presentación. Su función es proporcionar información
útil sobre el remitente y su
posición dentro de la empresa, así
como sus datos de
contacto. Las firmas suelen tener seis líneas largo y contienen la
siguiente información. El nombre y apellido, función o cargo dentro de
la empresa, número de teléfono, dirección de
correo electrónico, dirección de la empresa y enlaces de redes sociales si son relevantes
para su empresa. En cuanto a la forma, correos electrónicos de trabajo a
distancia son
casi siempre semiformales. Eso es tan fácil como ABC. El mensaje tiene que ser exacto para proporcionar
suficientes detalles. También tiene que ser breve. Y al punto escrito en frases
cortas que dejan
fuera e inútil información. Y tiene que quedar claro. Los mensajes que no necesitan ninguna aclaración adicional
son los más efectivos. Por lo tanto, si tienes un mensaje que sea preciso,
breve y claro, puedes estar seguro de que
el estilo de escritura es apropiado para la comunicación por
correo electrónico. Mantener un correo electrónico breve no se aplica, sin embargo, a los archivos adjuntos. El mensaje en el cuerpo de
tu correo electrónico debe ser breve. Pero el único criterio y expediente
adjunto deben cumplir es el de ser relevante y
accesible para el destinatario. O en otras palabras,
asegúrate de que
puedan abrir el formato de archivo
que estás adjuntando. Intenta evitar la jerga,
emoticonos o emojis. Podrían interferir
con la C en tu ABC. No todos están familiarizados con todos los términos y
acrónimos. Tal vez lo sepas. Esto cubre casi todo lo
que necesitas tener en
cuenta a la hora de enviar correos electrónicos
mientras trabajas de forma remota. Pero podemos completar esta sección del curso
sobre etiqueta de trabajo a distancia sin hablar de cómo y cuándo debes
responder a los correos electrónicos. Hay tres formas de interactuar
con el correo electrónico recibido, responder, responder todo y reenviar. La función de respuesta se utiliza para proporcionar una respuesta
para recibir el mensaje. Si no eres el único
destinatario del correo electrónico, debes usar la función
reply all ya otras personas también podrían estar
interesadas en tu respuesta. El
error más común que cometen las personas es usar la
función de respuesta cuando
deben usar Responder Todo dejando a
algunas personas fuera del bucle. Puede reenviar un
correo electrónico cuando necesite
informar a un
tercero que no formó parte de la conversación inicial sobre lo que se está discutiendo, debe establecer un tiempo de
respuesta de dos horas para todos los correos electrónicos
que requieran su respuesta. Incluso si no puedes responder a la
solicitud en este plazo, al menos
debes
responder indicando la
duración estimada para manejar la solicitud para envolver
incluso
las personas que trabajan remotamente se
van de vacaciones , a la derecha. Cuando dijiste que estás fuera
de oficina auto contesta. Considera incluir tres ítems, el intervalo de ausencia, tu disponibilidad
durante ese intervalo y un contacto alternativo. Puedes vivir tu destino
vacacional o lo feliz que
te hace estar fuera.
9. 9. Reglas para la mensajería instantánea: La mensajería instantánea es un término
utilizado para describir cualquier tipo de comunicación
en tiempo real
a través de mensajes
de texto a través una red informática. lo general, se usa
indistintamente con el chat en línea. Aunque el término
data de la década de los 990, tal vez
te sorprenda
saber que la mensajería
instantánea es anterior a internet. Más específicamente, se
desarrolló a mediados de la década de 1960. Durante las últimas dos décadas, la mensajería
instantánea se ha vuelto cada vez más popular entre
la lechada empresarial. A medida
que las organizaciones se dan cuenta de los beneficios de disminuir
las llamadas telefónicas innecesarias
de ida y vuelta y de ofrecer
soluciones claras a problemas que de otra manera
habrían permanecido
desapercibidos en las bandejas de entrada de correo electrónico. Para las personas
que trabajan de forma remota, es probable que
la aplicación de
mensajería instantánea sea lo primero a lo que
ingresan cuando comienzan su día. La mensajería instantánea está asociada
con respuestas rápidas. Investigaciones recientes de
Google muestran que un tiempo de respuesta de mensajes de texto superior a 20 minutos
se percibe como grosero. Esa expectativa
proviene de que el 95 por ciento de los mensajes de
texto
serán leídos dentro de los tres
minutos siguientes a ser enviados. Y el tiempo promedio de
respuesta para estos mensajes es de sólo
un minuto y medio. Aunque el estudio se enfocó en servicio de mensajes
cortos o SMS, la línea entre este método de
comunicación y la mensajería instantánea se ha vuelto borrosa por el ascenso
a la prominencia del móvil primero aplicaciones de
mensajería instantánea, así
como por la capacidad de
recibir y responder mensajes de
texto en una computadora vinculándolo a
su teléfono inteligente, independientemente del canal que se utilice para enviar un mensaje de texto, la experiencia del usuario ahora
es muy similar, ya que puedes recibir SMS y mensajes
instantáneos ya sea en
un teléfono o en una computadora. Si sabes que
tus compañeros pueden acceder a sus
mensajes instantáneos en el móvil, solo usa este
método de comunicación durante el horario comercial ya que pueden recibir notificaciones y
sentirse obligados a responder, incluso fuera del horario comercial. En el mundo remoto, el final de la
jornada laboral suele marcado por mudarse de
la sala de estar o de tu
apartamento o de tu cocina. Por lo que es descortés sumar
a esa confusión
difuminando aún más las líneas
entre el trabajo y el tiempo personal. La mayoría de los mensajes pueden esperar
hasta el día siguiente. Y si son realmente
urgentes y sensibles al tiempo, entonces esa debería
ser una llamada telefónica. Si deseas comunicar
algo que no es urgente después del final
del día hábil, hazlo vía correo electrónico. La regla para determinar
si un mensaje instantáneo es el
método de comunicación adecuado es
preguntarse si el
destinatario puede responder al instante o si necesita tomarse tiempo para
pensar en la respuesta. Si necesitan pensarlo, es posible
que desee enviar un
correo electrónico o llamarlos en su lugar. La mensajería instantánea es
para respuestas rápidas. Nuestra expectativa
de respuestas rápidas a los mensajes instantáneos hace que sea crucial para nosotros usar y
respetar los mensajes de estado. La mayoría de los sistemas tienen opciones de
integración extendidas hasta
el punto en que puedes actualizar
automáticamente tu estado en
función de las entradas de tu calendario. Lo mejor es no enviar mensajes a alguien si su estado
se nota durante la reunión. Pero si absolutamente
tienes que hacerlo, obviamente no debes
esperar una respuesta rápida. Sin embargo, asegúrate de
no abusar de esta regla limitando tu disponibilidad
durante el horario comercial. Tu calendario
no es una lista de tareas pendientes. Pero si optas por usarlo
para eso, no marques todo tu
día libre como ocupado. Asegúrate de estar
disponible para atender llamadas, recibir mensajes instantáneos
y asistir a reuniones. La mensajería instantánea es fácil. De hecho, es tan fácil
que está naturalmente asociado con el estilo de
comunicación informal por la mayoría de las personas que lo usan para la Comunicación
Empresarial. Deck hablar y jerga
remontar sus feas cabezas a menudo cuando estás enviando
mensajes instantáneos a tus colegas. También puede convertirse en un canal para compartir información
personal inapropiada. Sin embargo,
los trabajadores remotos sí necesitan enviar mensajes sobre temas
no empresariales para, ya que esta es la mejor manera de
formar lazos y amistades
digitales. De acuerdo con Harvard
Business Review, las personas son más efectivas y menos propensas a dejar de fumar
cuando trabajan con personas que les gustan y tienen
amigos en su lugar de trabajo. mensajería instantánea es el
método de comunicación de elección para abordar
temas no relacionados con el negocio y formar estos vínculos, ya sea que utilice la mensajería
instantánea para comunicación
comercial o personal, el conjunto de reglas estaban a
punto de delinear, califica como comportamiento educado y
considerado en casi todas las circunstancias. En cuanto al estilo de comunicación, aunque la opción formal es
la más fácilmente disponible, debemos apuntar a la semiformal. Por ejemplo, tomemos
el uso de emojis. emojis son pictografías
de rostros, símbolos y objetos que a menudo
se utilizan para expresar emociones en la comunicación en
línea. No deben confundirse con sus
emoticonos predecesores, que son una combinación
de signos de puntuación, letras y números utilizados
para crear iconos pictóricos, pero casi nadie los
usa estos días. La palabra clave en la definición
de emojis es emoción. ¿ Cuánta emoción quieres
mostrar en una
conversación de negocios? Al igual que no
querrías que te vean lanzando un ataque en el pasillo
de un edificio de oficinas. No quieres ser esa persona llenando la ventana de chat
con emojis de Matt. Lo mismo vale para los abrazos. Cuándo está bien usar un emoji de abrazo en la conversación
de negocios? Bueno, puedes usarlo en los
mismos contextos donde en
realidad halgarías a
alguien si estuvieras hablando con ellos cara a cara
en una sala de reuniones. Por lo que no en absoluto con demasiada frecuencia. Algunos consejos sensatos con respecto a qué tipos de imágenes son seguras usar en común en la comunicación
empresarial proviene de Microsoft. Los pulgares hacia arriba o el botón me gusta se
pueden usar para transmitir
entendido, Está bien, O sí usaremos emojis
que simbolizan amor, risa, wow, llanto, o
sentimientos locos con menos frecuencia, dependiendo de las normas de tu equipo. En otras palabras, no uses emojis de
emociones cuando envíes
mensajes instantáneos de forma remota, a menos que
te visualices realmente haciendo esa cara o realizando ese
gesto en un entorno en vivo. En lo que respecta al contenido, hay unas
pautas simples que
mantendrán tus mensajes
limpios y efectivos. La mensajería instantánea está en la frontera de lo informal y semiformal. Por lo que no es el mejor
método para conocer gente nueva. No
le envíes mensajes a alguien a quien no conozcas o no le
hayan presentado previamente, a menos que no haya
otra alternativa. Una introducción es
mejor que vía correo electrónico. este método de comunicación es Se supone queeste método de comunicación esrápido
y eficiente. Empieza con un saludo, luego
ve directo al punto, preferentemente en la misma
línea que el mensaje. No rompas tu mensaje
en demasiadas líneas y solo aborda un
tema por intercambio. Nada lanza el autofoco
más que esperar a que
alguien escriba su mensaje
después del primer ser. En cuanto al contenido real, no envíes nada, no
te
sentirías cómodo viendo tu
manager. Eso va para los mensajes así
como para compartir archivos.
10. 10. Reglas para llamar a voz: Los teléfonos móviles ya no se usan
principalmente para llamadas
telefónicas hoy en día, mayoría de las personas prefieren los mensajes de texto y la mensajería instantánea
a las llamadas. Estudios más recientes, tanto
en países desarrollados como en desarrollo,
mostraron que las personas pasan más tiempo escribiendo mensajes
de texto que hablando por teléfono. Millennials y Gen Z son notoriamente parciales a los mensajes de texto
hasta el punto en que encuentran molestas las llamadas telefónicas con todas las
opciones alternativas para hablar vía soluciones de voz sobre IP. Ese término llamada telefónica es
un poco inexacta. Probablemente estés hablando con
tus compañeros más a menudo a través Slack Skype o Teams
que en un teléfono real. Es por eso que agruparemos
las llamadas telefónicas y las llamadas que ocurren través de soluciones VOIP en
una categoría más amplia, que nombraremos llamadas de voz. Una voz llama a esto una
interacción de
voz solo uno a uno que
ocurre en tiempo real. Has visto los beneficios
e inconvenientes de
los otros tres métodos de
comunicación en un entorno de trabajo remoto. Por lo que probablemente puedas inferir
dónde encajan las llamadas de voz. Los defensores de las
llamadas de voz afirman que conversación
hablada
logra más en una cantidad de tiempo más corta. Si nos fijamos en esa
afirmación de cerca, podemos encontrar que
sólo es parcialmente cierto. Las llamadas de voz son excelentes para explicar
conceptos complejos más rápido. Se puede comprobar la
comprensión durante una llamada telefónica y aclarar
los elementos de inmediato. Por otro lado, una
llamada de voz es contraproducente cuando enumera múltiples conceptos que necesitan ser
referenciados posteriormente. Por ejemplo, si
estás exponiendo las etapas de un proyecto de
seis meses, eso implica decenas de tareas a realizar por cinco personas
diferentes. Esa es una conversación que
deberías tener por correo electrónico. Pero si solo estás aclarando
la expectativa de una tarea asociada a
ese proyecto de llamada de voz, tal vez la mejor manera de ir. En el mundo del trabajo remoto, las llamadas de
voz se
asocian principalmente con la urgencia, tal vez más que en
un entorno de oficina. Una llamada de voz no programada es el equivalente
a caminar hasta el escritorio de alguien y pedirle que deje de hacer
lo que esté haciendo y
escuchando tu mensaje. Esto está perfectamente
bien si tienes una emergencia real
que necesitas discutir. Pero si ese no es el caso, siempre
debes programar tu carbón o al menos
preguntar a tus compañeros sobre su disponibilidad mediante un mensaje instantáneo
antes de llamarlos. ambiente de
trabajo de cada individuo es único y tiene sus propios desafíos
específicos. Algunas personas trabajan en
lugares que no son permisivos a las
llamadas de voz debido al ruido. Aunque los niños estén con la
abuela en la sala de estar, todavía
pueden ser lo suficientemente ruidosos como
para interrumpir la llamada telefónica. Si no están haciendo ningún ruido, probablemente
estén durmiendo y recibir una llamada los
despertaría. O tal vez los vecinos se suman de nuevo con la remodelación. O estás trabajando
desde una bonita cafetería o restaurante hoy para
alejarte del ruido en casa, pero la música es demasiado alta
para tener una llamada de voz. La creciente popularidad de los
audífonos con cancelación de ruido debería decirnos algo sobre la necesidad de
sintonizar el ruido de fondo
en nuestra vida diaria. Creo que se entiende el punto. En un entorno remoto, las personas a veces necesitan
tiempo para prepararse para tomar una llamada de voz
moviéndose a un espacio más tranquilo, y siempre debemos
permitirles esa oportunidad. Hablemos por un segundo del
factor humano. Las llamadas de voz son más personales
y demuestran más atención porque
dificultan la multitarea. Si tienes noticias malas o
sensatas para compartir, una llamada de voz es la
mejor manera de hacerlo. Un factor importante aquí es el aporte
del tono de voz. Los estudios han demostrado
que el significado de cualquier mensaje se deriva de tres aspectos de la comunicación. Lenguaje corporal, o lo que hacemos. Las palabras son lo que decimos
y el tono de voz, o cómo lo decimos. En la
comunicación cara a cara, el lenguaje corporal, que también se denomina comunicación
no verbal, representa el 55 por
ciento de todo el significado. Palabras para sólo siete por ciento
y voz de donante para 38%. Una llamada de voz no
implica ningún contacto visual. Y el lenguaje corporal no
puede percibirse directamente. Pero el lenguaje corporal se
absorbe en el tono de voz ya que la mayoría de los gestos afectan la forma en que los sonidos
salen de nuestras bocas. Por ejemplo, se puede
decir fácilmente cuando alguien está corriendo o acostado o sonriendo
o frunciendo el ceño, porque estas acciones afectan
la postura de la persona, postura afecta
el tono de voz. Por lo tanto, en cuanto a cómo se deriva
el
significado a través de una llamada de voz, el tono de voz representa
alrededor del 75 por ciento. Las palabras para el
25%
restante que no tienen voz
están hechas de inflexión, tono, bajo y volumen. Inflexión se refiere a la forma que enfatizamos ciertas palabras o sílabas con el fin de ajustar
el significado de un mensaje. Pitch se refiere a la frecuencia de nuestra voz que va
de alta a baja. En términos generales,
los sonidos se vuelven irritantes cuando el pH es demasiado alto y apenas perceptibles cuando el pH es demasiado bajo, se
obtiene el punto. Base es el número de palabras
habladas durante un periodo determinado. Y la sonoridad es la calidad
del sonido que se mide en correlación con el nivel de presión
sonora y se puede medir en decibelios. Cuanto mayor es el
número de decibelios, más fuerte es el volumen. Por regla general, evite extremos en cualquiera de los extremos de la escala para todos
estos elementos. El hecho de que puedas escuchar el tono de voz de
alguien hace que las llamadas de
voz sean más personales que la comunicación escrita. esto en cuenta
cuando, por ejemplo, necesites proporcionar
retroalimentación negativa a alguien. Si acaban de
leerlo, puede parecer duro y
pueden tomarlo como algo personal, aunque solo estés proporcionando sugerencias de mejora. De hecho, lo mismo
vale para las buenas noticias o cualquier tipo de información que esté destinada a generar
algún tipo de emoción. Tu tono de voz puede ayudar
a maximizar el impacto de las buenas noticias y minimizar
el de las malas noticias.
11. 11. Pensamientos finales: Hemos llegado al
final de nuestro curso sobre etiqueta de trabajo a distancia. Gracias por tomarse el
tiempo para completarlo. Empezamos por
definir la etiqueta, que es un
conjunto dinámico de reglas y pautas para un comportamiento correcto
y educado. Pasamos a describir el ambiente de trabajo remoto y sus desafíos específicos en
contraposición al trabajo
desde una oficina y la distinción entre
tiempo de trabajo y espacio personal. La etiqueta de trabajo a distancia debe reconocer y ser respetuosa con
el
componente del espacio personal al formular reglas
de comportamiento adecuado. Después de eso, hablamos sobre los cuatro principales
métodos de comunicación para el trabajo remoto,
a saber, la mensajería instantánea, el correo electrónico, teleconferencias
y las llamadas de voz. Y luego cubrimos las reglas
específicas para cada método. Con esto concluye la capacitación
o etiqueta de trabajo a distancia. Espero que te haya resultado útil. Recuerda, la etiqueta
no es rígida sino evoluciona
constantemente para
adaptarse a nuevas situaciones. Si tienes algún pensamiento
o sugerencia que creas sería una buena
adición a este curso. Y no dudes en
enviarme un mensaje al respecto. Gracias.