El poder del apilamiento de hábitos: la "Lego" para tu vida
RPV Digital, Tips to help you build a better self
Ve esta clase y miles más
Ve esta clase y miles más
Lecciones en esta clase
-
-
1.
El poder de la pila de hábitos: el "Lego" para tu vida
7:22
-
-
- --
- Nivel principiante
- Nivel intermedio
- Nivel avanzado
- Todos los niveles
Generado por la comunidad
El nivel se determina según la opinión de la mayoría de los estudiantes que han dejado reseñas en esta clase. La recomendación del profesor o de la profesora se muestra hasta que se recopilen al menos 5 reseñas de estudiantes.
17
Estudiantes
--
Proyecto
Acerca de esta clase
Nos estamos sumergiendo en una poderosa estrategia que puede transformar tus rutinas diarias y te ayudará a integrar nuevos hábitos positivos en tu vida sin esfuerzo. Imagina que acumulan hábitos como Lego para tu vida: te permite aprovechar estructuras existentes para crear algo nuevo y beneficioso.
En esta clase, aprenderás lo siguiente:
- Qué es el apilamiento de hábitos y cómo funciona.- Por qué el apilamiento de hábitos es una herramienta efectiva para crear hábitos
duraderos.- Cómo construir tus propios apilamientos de hábitos con tus rutinas
existentes.- Ejemplos prácticos y escenarios donde se puede aplicar el apilamiento de
hábitos.
Al final de esta breve clase, comprenderás bien cómo usar el apilamiento de hábitos para mejorar tu productividad, bienestar y logro de objetivos.
Conoce a tu profesor(a)
We're all about helping people level up in life, both personally and professionally.
We know it can be tough to figure out how to make progress, so we're here to make it a little easier.
We'll give you tips and tricks on everything from being more productive to building a killer business.
Our goal is to make self-im... Ver perfil completo
Proyecto de clase práctica
Ahora que ya has aprendido el apilamiento de hábitos, es hora de ponerlo en práctica con un proyecto de clase:
1. **Identifica tus hábitos existentes**:
- Haz una lista de tus rutinas diarias y semanales. Sé específico sobre los tiempos y los contextos de estos hábitos.
2. **Elige tus hábitos para apilar**:
- Selecciona uno o dos nuevos hábitos que quieras construir. Estos podrían estar relacionados con la productividad, la salud, el mindfulness o cualquier área que quieras mejorar.
3. **Crea tus pilas de hábitos**:
- Emparejar cada nuevo hábito con un hábito existente. Por ejemplo, "después de cepillarme los dientes por la mañana, haré 10 saltos".
4. **Documenta tu plan**:
- Anota tus acumulaciones de hábitos. Infórmate sobre las señales y las nuevas rutinas que estés implementando.
5. **Haz un seguimiento de tu progreso**:
- Usa un rastreador de hábitos o un diario para monitorear tu progreso durante al menos una semana. Nota cualquier desafío o ajuste que necesites hacer.
Qué enviar a la galería de proyectos
1. **Tus hábitos se acumulan**:
- Envía una descripción escrita de las pilas de hábitos que creaste. Incluye los hábitos existentes, los nuevos hábitos y la forma en que se emparejan.
2. **Informe de progreso**:
- Comparte un resumen de tu experiencia en el seguimiento de estas pilas de hábitos durante una semana. Menciona cualquier éxito, desafío y ajustes que hayas hecho.
3. **Reflexión**:
- Reflexiona sobre el impacto del apilamiento de hábitos en tus rutinas y sobre cualquier cambio que hayas notado en tu productividad, bienestar o progreso de objetivos.
Valoración de la clase
¿Por qué unirse a Skillshare?
Mira las galardonadas Skillshare Originals
Cada clase tiene lecciones cortas y proyectos prácticos
Tu membresía apoya a los profesores de Skillshare