Transcripciones
1. [1.1]: Introducción del curso: Bienvenido al Crash Course de
confluencia 2023. Mi nombre es Noé y seré tu instructor
durante todo el curso. He estado usando Confluence unos cinco años y más recientemente he estado
ayudando a las pequeñas empresas a integrar la confluencia
en su flujo de trabajo. En este breve curso, visión general cubrirá lo que es
Confluence para aquellos de ustedes que aún no sepan por qué
este curso es diferente, otros cursos de confluencia y lo que aprenderán a
lo largo del curso. Entonces, ¿qué es Confluence? Bueno, en la zona Atlassian, las palabras son los creadores de
la confluencia del software. Confluence te
permite colaborar y organizar todas tus
ideas en un solo lugar. Confluence es un espacio de trabajo en equipo donde el conocimiento y
la colaboración se encuentran. Profundizaremos exactamente en lo que esto significa en
la práctica a lo largo del curso. ¿Por qué este curso? Hay tres
razones principales por las que este curso es potencialmente diferente a los cursos de conflictos
existentes. En primer lugar, es un curso rápido. Por lo que cubriremos toda
la información que absolutamente necesitas saber para ponerte en marcha lo más rápido
posible. Haremos esto siendo
consistentes y
concisos en todo momento. En segundo lugar, este curso es
completamente nuevo para 2023. Por lo tanto, está completamente
actualizado con la última
funcionalidad de conferencias , así
como la última interfaz de
confluencia. Y en tercer lugar, y quizás lo
más importante, este curso se centrará tanto en
el por qué como en el cómo. Al usar un estudio de caso consistente y realista en todo momento, aprenderá no solo
a usar Confluence, sino por qué realmente
querría hacerlo y por qué hacerlo
ayudará a su flujo de trabajo. La primera sección
es la introducción con la que forma parte esta
visión general del curso. La segunda sección son los fundamentos de
confianza, que te serán útiles si eres un principiante completo. La tercera sección es Confluencia
intermedia, cual te será útil si eres un usuario existente de
conflictos. Si ya eres administrador
consumado, debes comenzar
desde la sección cuatro, que es confluencia avanzada. Y la sección final
es la Sección Cinco, que es una sección optativa. En esta sección,
aprenderemos a usar una aplicación llamada draw dot io para
hacer diagramas orgánicos y sin
problemas sin esfuerzo . Así que muchas gracias por
ver este resumen del curso. Si tiene alguna pregunta a
lo largo del curso, utilice la
funcionalidad de preguntas y respuestas a continuación. Gracias una vez más por acompañarnos y saltemos
directamente al contenido.
2. [1.3]: el caso de estudio: Ahora como he mencionado,
vamos a estar usando
un estudio de caso a lo largo
del curso para
relacionar cada pieza de funcionalidad de
confianza de nuevo con un ejemplo concreto. Ahora bien, la compañía que
he creado con este caso de estudio es
una compañía ficticia llamada consultarlos. Y son un negocio ficticio de consultoría
informática. He mantenido a esta empresa
bastante genérica y propósito en que no
importa exactamente lo que hagan. Pero están compuestos por varias
funciones comerciales diferentes que deberían reflejar en qué
están compuestas la mayoría de las empresas. trata de operaciones,
RRHH, proyectos y TI, esto significa que
podrás
ver los diferentes continentes, casos de
uso desde el
punto de vista de
alguien dentro de cada una de
estas funciones de negocio. Ojalá traduzca
al menos a algunos de los casos que los ejemplos sean directamente relevantes para su trabajo. Ahora, por supuesto, un
rápido descargo de responsabilidad. Me gustaría mencionar que
al momento de levantarse
del curso, no
había ninguna empresa
llamada consultarlos. Pero si hay una
empresa con ese nombre, entonces claro que este curso no
está de ninguna manera
afiliado a ellos. Yo, por favor, no me demande. En esa nota. Eso marca el final de la sección uno, la sección
introductoria. Así que vamos a saltar intersección
recta al contenido real del curso.
3. [2.1]: descripción general de la sección de conceptos de conciliación: Bienvenido a la
sección de Descripción general. sección dos son
cumplidos, fundamentos, y esta sección
es perfecta para usted si recién está
comenzando con el software. En primer lugar, veremos cómo
crear tu visión. Si ya tiene acceso a un sitio de confianza preexistente, no dude en saltarse esta conferencia. Luego cubriremos la interfaz de
confluencia, cómo se
divide la interfaz en dos áreas principales y cuáles de estas áreas son las más importantes para
que empiezas. Después veremos las operaciones de
Page. Esto incluirá crear, mover, archivar
y eliminar páginas. Una vez que
dominemos las páginas, veremos los conceptos básicos de
formato. ¿Estás empezando
a crear contenido? Entonces, finalmente,
veremos cómo usar las plantillas. Confluence ya
tiene una amplia gama de plantillas
preexistentes que son realmente útiles para
acelerar su flujo de trabajo. Veremos por qué
querrías usar plantillas, cómo usarlas y cuál de estas
plantillas puede resultarle más útil para
comenzar. Genial. Entonces saltemos
a esta sección.
4. [2.2]: Creación de tu sitio de confluencia: Bien. Entonces, para aquellos de ustedes
no tienen ya un sitio de confluencia existente o acceso a un sitio de conferencia. Te sugiero que
sigas los
pasos de esta conferencia y te
mostraremos rápidamente cómo
crear un sitio de conferencias gratuito. Y esto significará que en realidad
puedes practicar las diferentes funcionalidades que aprendimos en el curso. Entonces lo hace lejos entonces tenemos que
hacer es ir a la confluencia. Y en la página de inicio se te pedirá que te registres con correo electrónico. Entonces comenzaremos con el correo electrónico. He creado un nuevo
correo electrónico solo para esto. Entonces has escuchado a
tu nombre completo aquí. Y para evitar recibir contenido
promocional, obviamente no hagas clic en esta casilla. Haga clic en aceptar. Como puedes ver, no se requiere tarjeta de crédito, por lo que es completamente gratis
para hasta diez usuarios. Entonces aquí te pedirá que
verifiques tu correo electrónico, que acabo de hacer ahora. Entonces ahora acabo de entrar en
mi correo electrónico y obviamente haces clic en el enlace verificar
tu correo electrónico, que luego te pedirá
que termines tu registro. Entonces aquí te pedirá
que crees una contraseña. Y luego otra vez, no haga clic en la casilla aquí y
luego haga clic en registrarse. Podría pedirte una captura. Y luego
finalmente te pedirá
el nombre de tu sitio que
quieres registrar. Ahora bien, es importante señalar que aunque
puedes cambiar esto, es bastante difícil hacerlo. Entonces te recomiendo que escojas
un buen nombre para empezar. Entonces, en nuestro caso, solo
haremos un curso rápido
de confianza. Y de acuerdo. Ahora bien, esto podría tardar
un minuto en configurarlo, así que haré una pausa en el
video aquí y lo reanudaré. ¿Qué se hace esto? Bien,
entonces ahora que está cargado, serás recibido con
esta interfaz aquí, que es básicamente para algunas opciones de personalización y configuración
inicial. Así que nos saltaremos esto por ahora. Aquí tienes la opción de nombrar tu primer espacio y
cubriremos exactamente qué son los espacios. Pero por ahora solo lo llamaremos espacio de
prueba. Y luego aquí puedes agregar
diferentes personas a tu equipo. Por lo que podría resultarle útil más adelante en el
curso poder ver ambos lados de ciertas cosas
como asignar a alguien en acción y qué sucede cuando a alguien se
le asigna una acción. Por lo que podría
resultarle útil agregar otro correo aquí
si tuviera otro correo electrónico. Pero por ahora
solo terminaremos y veremos
cómo se ve el sitio
cuando te registres por primera vez. Ahora, debido a que este
es nuestro primer espacio, la confianza ha
generado una carga de tipo de contenido de
prueba introductoria. Y entonces se
puede eliminar todo este contenido de prueba, que
haremos porque no necesitamos nada de esto. Y cubriremos
exactamente cómo
recorrer cada una de estas
piezas de funcionalidad. Genial, así que en esta conferencia
hemos cubierto cómo
configurar tu sitio de confianza
si aún no tenías uno. Y ahora vamos a sumergirnos en
el resto del curso.
5. [2.3]: Explicación de espacios y páginas: Antes de sumergirnos directamente en
la interfaz de confluencia, quiero darte una idea de cómo se estructura la confluencia. Así que al más alto nivel
tienes el sitio o
instancia de confluencia que aloja toda
la información que
subes a los complementos. Esto se descompone entonces en espacios mostrados aquí por
el espacio un espacio también. Pues bien, puedes
tener tantos espacios como consideres necesarios. Y en una conferencia posterior
cubrirá exactamente cómo y por qué querría desglosar su información
en estos espacios. Cada uno de estos espacios se
compone entonces de varias páginas, se muestran aquí por las páginas a, B y C. Entonces,
a su vez, puede
encontrarse dividiendo estas
páginas en subpáginas, que veremos en
una conferencia posterior. Cuando miramos la interfaz
real, estas páginas son los
elementos de cumplidos con los que interactuarás con mayor
frecuencia. Por lo que es importante entender dónde se sientan en el árbol.
6. [2.4]: la interfaz: Bien, entonces en esta
conferencia se cubrirá la interfaz básica de confluencia y cómo interactuar
con la aplicación. Por lo que la interfaz principal se
divide en tres secciones. El área central, la barra lateral
izquierda, la barra lateral derecha
en el área central. Esto es básicamente una historia de todas las diferentes
páginas en las que has estado trabajando
más recientemente. Y puedes ampliar esto
haciendo ver todo. Y te dará una lista
completa de las diferentes páginas y espacios en los que habías
estado trabajando. Las páginas se muestran en negrita y el espacio se
muestra debajo de ella, así
como la
fecha de la última visita. Si volvemos a casa, la barra lateral izquierda da
entonces la visión general, que es esta página aquí. O también puede mostrar las páginas recientes a las que
se puede acceder de nuevo, mi pelo. También puedes ver páginas estancadas, que es esencialmente una forma de páginas favoritas
para que
puedas viajar rápidamente
eso a ellas según sea necesario. Y puedes dar click aquí para mostrar cualquier página que aún se encuentre en estado
de borrador o que aún
no hayas sido publicada. Así que regresando a casa. Y luego mirando la barra lateral
derecha, aquí
es donde se puede ver una visión general de los
diferentes espacios. Entonces, si haces clic en Mostrar más, se mostrarán todos los
espacios dentro del sitio. Ahora desde ambas barras laterales es posible acceder a
su espacio personal. Entonces puedes hacerlo
ya sea haciendo clic en
el espacio que lleva el
nombre de tu nombre o haciendo clic en cualquier parte tus iniciales aquí en
un buen espacio personal. Ahora el espacio personal es, como se le nombra, un espacio
que es personal para ti. Entonces este será un
buen lugar para tener cualquier documento que no te
gustaría compartir con el equipo más amplio son objetivos de desarrollo
personal o notas de puesta al día
uno a uno. Ahora bien, si vuelvo a casa, también
está esta barra lateral superior, que se puede acceder
realmente desde cualquier página. Así que a casa obviamente
te trae a esta página de inicio. Y entonces tienes influencia reciente. Podemos ver todas las páginas de motivos en las que has
estado trabajando. Y estos en realidad pueden ser filtrados por diferentes
categorías. Entonces uno particularmente útil
es creado por mí. Esto es especialmente
útil si estás trabajando en un equipo más grande porque obviamente esto
solo mostrará el subconjunto de páginas que realmente fue
creado por ti mismo. Entonces puedes volver a
navegar a los diferentes
espacios desde aquí, también
tienes la capacidad crear un espacio
desde este menú, que es idéntico
a hacer clic y crear espacio desde la barra lateral
derecha. Luego puedes ver
diferentes personas dentro tu equipo acceden a las aplicaciones si tienes permisos para hacerlo y cubrir plantillas también. El
botón más importante para
mirar aquí es este botón
Crear aquí, que estará usando cuando
realmente empecemos a crear páginas en conferencias
posteriores. Bien, así que ahora hemos cubierto
los conceptos básicos de la interfaz. Vamos a sumergirnos en
la creación algún contenido y
comenzaremos con la creación de una página.
7. [2.5]: Operaciones de página: Bien, entonces en esta conferencia
vamos a cubrir operaciones de
página y cómo empezar realmente
a
usar Confluence. Entonces, por el bien del ejemplo, digamos que nuestra
empresa de estudio de casos los consultó, recientemente comenzó a
usar Confluence. Y decidieron que
necesitan subir o crear sus políticas de recursos humanos
y Confluence. Para empezar,
vamos a crear un nuevo espacio para Recursos Humanos. Y como mencioné anteriormente, puedes hacer esto desde espacios y luego crear un espacio, o simplemente desde crear espacio
en el lado derecho. Ahora, cuando creas un espacio para ser presentado con
esta interfaz, que te permite
elegir ciertos preceptos,
espacios, básicamente significando
que contienen algún contenido preestablecido en términos
de páginas dentro de los espacios. Pero para nuestro ejemplo,
solo iremos con un espacio en blanco. Y aquí puedes ingresar
el nombre para el espacio. Entraremos en Recursos Humanos. Y como puedes ver, la clave Space es en realidad
el identificador único. Entonces esto está demostrando que el espacio ya existe con HR aquí. Así que simplemente le cambiaremos el nombre
al espacio de recursos humanos. Y esta clave de espacio es lo que realmente se muestra en la URL
una vez que creamos el espacio. Entonces crearemos. Entonces, cuando
crees el espacio por primera vez, confianza pondrá algún contenido predeterminado
dentro del espacio, lo que te ayuda a comenzar. Pero cubriremos exactamente cómo usar todas estas características. Entonces no necesitamos este
contenido por ahora. Así que simplemente podemos ir a editar la página haciendo clic
en el icono del lápiz. Y una vez que estés editando, entonces podrás
eliminar el contenido. Debido a que estos son paneles, simplemente
podemos hacer clic en el panel tan pronto como
terminemos de cargar la página y simplemente eliminar,
guardar aquí, eliminar. Y entonces también puedes
eliminar esta línea aquí simplemente borrando. Entonces lo que estamos viendo ahora es la página de inicio del espacio de recursos
humanos. Entonces podríamos decir que esta es la página de inicio del
espacio de recursos humanos. Ahora podemos hacer clic en
Publicar y cubriremos exactamente lo que
hace publicado en un momento. Como pueden ver ahora, estamos en el espacio de recursos humanos y podemos ver nuestro nuevo
texto mostrando aquí. Bien, Entonces en nuestro ejemplo, queremos documentar algunas políticas que
caen dentro de los recursos humanos. Entonces, ahora que hemos creado
el espacio de recursos humanos, en realidad
podemos comenzar a
agregar páginas a este espacio. Y la forma de hacerlo está
en la barra de la izquierda aquí, debajo de Páginas,
simplemente puede hacer clic en Más. Entonces, en nuestro caso, queremos documentar la política de
trabajar desde casa. Entonces podemos nombrar el título aquí, trabajando desde casa política. Y no nos preocuparemos estas plantillas y la barra de menú
Importar, que cubriremos más adelante
en la conferencia de plantillas. Así que simplemente salga de esto por ahora. Así que ahora puedes ver que en realidad
hemos creado una página que está bajo nuestro espacio de recursos
humanos, y puedo hacer clic en Publicar de
nuevo para publicar esta página. Una vez que hayas publicado una página, puedes volver a editarla nuevo haciendo clic
en el icono del lápiz. Antes incluso de comenzar en cualquier
contenido de la página en absoluto. Hay algunas opciones
que tenemos para la página
sea más legible
y más interactiva. Mucho más parecido a un sitio web que a un documento de Word
estático. Entonces, por ejemplo, podemos agregar un emoji,
lo cual es bastante útil. Entonces aquí solo
buscaremos casa. Podemos usar el emoji casero. Y luego también podemos, si haces clic alrededor de
esta área superior, te permitirá actualizar
una imagen de encabezado. Entonces aquí podemos
buscar trabajar desde casa. Y que podamos elegir que estas imágenes
se vean más adecuadas. Así que escojamos esta imagen aquí. Y solo agrega un
poco de contexto a la página y la hace un poco
más dinámica e interactiva. Y lo tercero que
puedes hacer es agregar un estado para que puedas personalizar
qué estados se muestran. Pero en nuestro caso, solo
pondremos esto como un borrador aproximado. Esto es muy útil más
adelante cuando estés filtrando por estado para poder agrupar páginas que tienen el
mismo estado juntas. Entonces como mencioné, ahora vamos a ver las diferentes opciones que
tienes una vez que hayas
editado tu página. Entonces, antes de usar
el botón Publicar, lo que significa que
como cabría esperar, una vez que haga clic en publicar, los cambios que haya
realizado se guardan en la página. Pero debido a que la confluencia
en realidad no es como un documento de Word, en realidad
puedes cerrar la
página sin guardar nada. Y como ve aquí dice, Guardar cambios sin publicar. Entonces, si quiero cerrar
esta página, por ejemplo, entonces
podré ver
que la política de trabajar desde casa sigue en blanco porque la primera
vez que la publicamos, no
había contenido aquí. Esto quiere decir que hasta que no
haya publicado los cambios, otras personas no podrán
ver los cambios que he hecho. Así que ahora si quiero
reanudar la edición, puedo volver a hacer clic en Editar. Y los cambios en los que
estaba trabajando anteriormente se
mostrarán como pueden ver, tenemos la
imagen del encabezado y el emoji. Así que esta vez voy a hacer clic en Publicar. Y esto quiere decir que todos
los cambios que he hecho se
publicarán en realidad hasta la confluencia. Y cualquier otra persona que esté
accediendo a la página, veremos el contenido
que he creado. Entonces, obviamente, la página
está en blanco por ahora, pero digamos que
queríamos crear otra política que
serían las políticas de horas extras. Así que he ido a la página crear
una nueva página y vamos a llamar a esta política de horas extras. Ahora bien, qué pasa si la primera vez que
estoy creando una página, no
hago clic en publicar, sino que simplemente la cierro y
guardo cambia esa publicación. Verás que va a aparecer
como una especie de página fantasma aquí
que no es un estado de borrador. Esto significa que
nadie más puede siquiera saber que esta página
existe todavía
porque todavía está en borrador y no se
ha publicado hasta que vuelva a la página
y empiece a editarla. Entonces podré publicar
realmente la página. Y eso significará que
todos los demás puedan acceder
a la página
que he creado. Entonces ahora si lo edito
y luego lo publico, podrías ver que
la página ahora existe correctamente en el árbol
del lado izquierdo. Ahí está, política de horas extras. Bien, así que aunque
todavía no
hemos creado ningún contenido en nuestra página, en esta conferencia, hemos cubierto cómo crear un espacio y cómo crear
páginas dentro de ese espacio. Y ahora vamos a pasar
a cómo mover páginas, archivar páginas y eliminar páginas.
8. [2.6]: Operaciones de página: En esta conferencia cubrirá la segunda mitad de las operaciones de
página, que incluye mover páginas, archivar páginas
y eliminar páginas. Entonces retomando desde
donde lo dejamos con nuestra política
de trabajar desde casa, digamos que aunque
creamos esto dentro del espacio de recursos
humanos, ahora
hemos decidido
que en realidad
sería más
apropiado agrupar todas las políticas en un espacio de políticas
separado. Así se creó un espacio que se
llama políticas de la empresa. Ahora quiero mover esta página que hemos creado al espacio de políticas de la
empresa. Ahora la forma más fácil de
hacerlo es haciendo clic en el botón Menú aquí, y luego puedes
hacer clic en mover la página. Y luego se te presentará
esta interfaz aquí. Así que aquí también puedes elegir qué espacio
quieres mover la página. Entonces en nuestro caso, lo trasladaremos al espacio de políticas de
la compañía. Entonces te mostrará dónde se va a
sentar
tu página dentro del árbol. Entonces por el momento hay una página de inicio y luego varias
páginas, pero en la página principal. Así que sólo podemos arrastrar la
página hacia abajo al orden que la queramos dentro del árbol haciendo clic en el botón aquí. Y luego podemos dar clic en Mover. Y esto reubicará nuestra página. Como puedes ver,
seguimos la página ya que es saltada a
un espacio diferente. Yo, el espacio de políticas de la empresa. Bien, entonces lo siguiente es
archivar una página. Entonces porque la confluencia es
considerada como la fuente de la verdad, es muy importante mantenerla actualizada con información
relevante. Para que por ejemplo, digamos que hemos decidido
que esta página de políticas ya
no es relevante y no
queremos que la gente se refiera
a ella por error. La mejor manera de hacer frente a
esto es archivar de la edad. Entonces vas al botón Menú
y haces clic en archivar. Ahora bien, esto no eliminará la página, pero significará que no
es visible para todos la vean cuando
intentaron navegar hasta ella. Y si quieres,
puedes hacer clic en ver en archivo, pero cubriremos cómo
llegar si has eliminado esa
identificación. Entonces, como puedes imaginar, si vas al espacio de políticas de la
compañía y estás en el resumen, podrás
ver que hay una opción de páginas archivadas
aquí en la parte inferior izquierda. Entonces, si hago clic en las páginas de archivo, me mostrará todas las diferentes páginas que se
han archivado. Entonces aquí tenemos la política de trabajar desde casa que se
archivó hace apenas un minuto. Y puedo dar click en el Menú
y restaurar esta página. Me preguntará dónde va a
estar la página
principal y puedes simplemente
hacer clic en cualquier lugar. Entonces puedo hacer clic en ningún padre porque no
quiero que esta
sea una subpágina. Así que haz clic en Restaurar. Entonces la política de trabajar desde casa que acabamos crear será restaurada aquí. Así que en cuanto refresque la página y miré
hacia abajo en el árbol, me
va a mostrar que esta
página ya está presente de nuevo. Entonces aquí se puede ver trabajando desde casa la política ahora
se está mostrando en el árbol. Bien, entonces ahora volvamos
a nuestro ejemplo. Digamos que hemos decidido
que esta página ya no es relevante porque hemos creado una nueva página que
reemplaza a esta. Y no hay posibilidad esta página vuelva a
ser útil. Para evitar que la gente
confunda las dos versiones, en realidad
vamos a eliminar
permanentemente esta página. Y para ello,
puedes o bien venir a la página y luego hacer clic en el menú
aquí y dar clic en Eliminar. O puedes elegir la
página en el árbol. Da clic en el menú
y haz clic en Eliminar. Y te demostrará
que esto no es reversible por un usuario normal. Por lo que tendrás que solicitar que tu administrador de espacio restaure la página si
alguna vez la vuelves a necesitar. Esto significa que es mucho más preferible a nuestra
portada si no estás seguro. Pero si estás completamente
seguro, entonces puedes eliminarlo. Y es posible que
un administrador lo restaure. Y hablaremos exactamente de
los diferentes tipos de administradores en la
sección avanzada de este curso. Así que vamos a seguir adelante
y hacer clic en Eliminar. Y como puedes ver, eso
eliminará completamente la página y
ya no aparecerá en el árbol. Tan pronto como refresque la página
, ahora ha desaparecido
del árbol. Bien, genial. Así que ahora hemos cubierto
cómo crear espacios, crear páginas, mover páginas, archivar páginas y eliminar páginas. Y ahora finalmente es el momento de
comenzar a crear algún contenido. Entonces, en la próxima conferencia,
cubriremos eso.
9. [2.7]: conceptos básicos de formato: En esta conferencia, cubriremos
los conceptos básicos del formateo de una página y cómo
comenzar a crear contenido
con confianza. Entonces digamos por bien de
ejemplo, que la empresa, firma
consultora ha
decidido que quieren
documentar una página de
preguntas frecuentes de trabajo desde casa dentro del espacio de políticas de la
compañía o crear una nueva página, que llamaremos, estoy trabajando desde casa FAQ. Entonces para ayudar con la búsqueda, podemos agregar WWF H entre corchetes para asegurarnos que si alguien
busca WWF H, aparecerá en
la lista de búsqueda. Ahora, volveremos a agregar un emoji, y podemos usar el
mismo que usamos anteriormente. Así que el emoji casero. Y si
quisiéramos, podríamos agregar una imagen de encabezado de hemorragia, pero no estábamos
molestando este caso. Y solo agregaremos un estatus
para decir que está en progreso. Bien, entonces ahora digamos que
queremos agregar algo de contenido. Queremos que sea lo más
fácil de leer posible. Entonces por ejemplo, si empezamos
con una pregunta, ¿cuántos días
puedo trabajar desde casa? Y luego la respuesta debajo de ella. Ahora digamos que queremos editar
esto para que sea un encabezado. Los encabezados son contenido dinámico tanto como en Microsoft Word, luego
puede agregar una tabla de contenido y reconocerá automáticamente
los encabezados. Entonces, para hacer esto,
puede hacer triple clic para seleccionar la oración
completa y luego cambiar el estilo del texto
a encabezado a encabezado a encabezado. Obviamente, los textos normales son los
predeterminados para cualquier texto corporal. Entonces digamos que entonces tenemos algún contenido
adicional de la siguiente manera. Y nuevamente, queremos hacer estos encabezamientos para
diferenciarlos. Entonces la pregunta es, ¿nos dirigimos a lo mismo aquí? Puedes ver que es muy fácil cambiarlos
rápidamente
en diferentes encabezados. Esta sección tendrá dos subpartidas
hará que esta tres. Y la capa de aspecto de escritorio hará que el encabezado tres también. Por lo tanto, es posible que
desee agregar una imagen
del diseño de la oficina para que cuando
las personas estén reservando un escritorio, sepan qué escritorio
están reservando y agreguen una imagen a la página de
Confluence. La forma más fácil es que
si tienes una copia, simplemente
puedes pegarla y formará agua en
el centro de la página. Entonces, para editar las opciones, puedes hacer clic en la imagen
y verás que puedes elegir alinear a izquierda y derecha, o bien puedes ajustar el texto. Y en nuestro caso, lo
dejaremos centrado. Y también podemos agregar un
pie de foto a la imagen. Entonces podemos decir office one layout. Ahora di que querías
agregar una tabla o
describir qué día son diferentes personas
que necesitaban estar en la oficina dependiendo
del equipo en el que se encuentren. Por lo que podría agregar
una sección aquí para decir que se requieren los
días estándar, requeridos en la oficina
son los siguientes. Entonces en realidad podemos
agregar una tabla
simplemente haciendo clic en el botón de
mesa aquí arriba. En nuestro caso,
tendremos tres columnas, pero luego vamos
a agregar una fila extra. Por lo que puedes hacer esto simplemente
haciendo clic en el más. Entonces tendremos una
columna para el equipo. Y luego otro
por días requerido. El Despacho. Entonces digamos que
tenemos un equipo de TI. Se requieren los lunes,
martes y miércoles. Y luego hay un equipo de clientes. Solo se requieren
los martes y miércoles. Por último, es posible
que tengas un equipo de proyecto que requiriera entrar el
lunes y miércoles. Entonces, como puede ver, en realidad
podemos eliminar
columnas muy fácilmente haciendo clic en la columna y luego haciendo clic en una X si
no requerimos esto. Pero en nuestro caso, en realidad
queremos esta columna, así que la volveremos a agregar
haciendo clic en el signo más. Y luego diremos el total de
días requeridos en la oficina. Ahora, obviamente puedes reorganizar el
ancho de la columna
arrastrándolo y podríamos ajustarlo un
poco así. Entonces obviamente son
tres días para el equipo de TI, dos días para cada uno
de estos equipos. Ahora bien, una cosa realmente agradable las tablas dentro de la
confianza es que realmente
puedes crear fácilmente
un gráfico a partir de la tabla. Entonces, si hace clic en este botón
Insertar gráfico aquí, entonces realmente podemos
editar el gráfico para tener un tipo de barra que
mostrará el número de días
requeridos en la oficina. Entonces podemos cambiar las opciones del
gráfico aquí. En el menú de la derecha. Podemos seleccionar el tipo de barra aquí. Entonces ahora está un poco confuso
porque está tratando de trazar en algunos textos
y también en los números. Pero si eliminamos
la serie que es tranquila cualquier oficina y guardamos
solo el total de días requeridos. Verás que al instante
traza un bonito gráfico de barras aquí. Así también podemos personalizar diferentes cosas como el
título y la leyenda. Entonces aquí podemos llamar a estos días
adquiridos en oficina por equipo. Y solo ajústalo. Y en cuanto
obviamente actualices, estos campos se
actualizarán dentro de la toma. Así podemos etiquetar el número de días del
eje y. El eje x. Realmente no necesitamos
etiquetar porque los equipos ya están
etiquetados por barra. Ahora, también podemos cambiar
la leyenda. Entonces en nuestro caso, realmente no
necesitamos la leyenda porque raro
llamarlo en el título. Ahora puedes ver que
hemos
creado muy rápidamente un gráfico a partir de esta tabla. Y puedo simplemente salir del gráfico sin ni siquiera hacer clic en
Guardar ni nada. Y automáticamente
guardará el gráfico. Bien, entonces te habrás
dado cuenta de que aquí abajo, he dicho, por favor usa
este enlace para reservar un escritorio. Ahora, obviamente, es posible que
desee
agregar un enlace aquí que
vincularía, por ejemplo, a un formulario de reserva de escritorio. Entonces esto es muy fácil de hacer
y Confluence solo tienes que
resaltar el texto en el que
quieres tener un enlace. Y luego haces clic en
el botón de hipervínculo aquí
arriba, que es esto. Entonces, debido a que ya he agregado una página a la que quiero enlazar, puedo buscar la página. Entonces en este caso va
a ser formulario de reservación de escritorio. Así que puedo
buscar aquí arriba o simplemente
podría seleccionar
del menú porque ya lo
pude ver. Como puede ver, ahora hemos
agregado un hipervínculo aquí. Y también podrías
usar este enlace a páginas fuera de
conflictos también. Entonces, antes de ir a publicar
realmente la página, posible que desee
saber cómo se
ve una vez que se publique. Obviamente en
estos momentos estamos editando. Entonces algunas características se
ralentizarán , se mostrarán de manera
ligeramente diferente. Entonces para hacer esto, puedes clic en la opción de menú aquí, y luego puedes hacer vista previa o Control Shift E. Y esto
mostrará mucho como una vista previa
de impresión de exactamente cómo se verá la
página. Entonces, obviamente, ahora los gráficos se muestran de
manera ligeramente diferente. Si quieres volver a
Editar, haz clic en Editar de nuevo. Ahora que estamos
contentos con la página que realmente podemos publicar. Así que aquí hemos cubierto
cómo dar formato a una página, cómo agregar texto, cómo agregar encabezados, cómo agregar tablas, cómo agregar gráficos, y también cómo insertar
imágenes e hipervínculos. A continuación, cubriremos
cómo usar las plantillas para que el proceso de creación de
páginas sea mucho más fácil
y mucho más sencillo.
10. [2.8]: Uso de plantillas: Bien, entonces ahora que hemos
cubierto cómo hacer formato
manual en una página, es hora de que
hablemos de plantillas. Entonces, como mencioné antes, confluence proporciona
una amplia gama de plantillas
integradas que puedes usar para
acelerar masivamente tu flujo de trabajo. Entonces digamos ahora que se nos ha encargado crear
un manual del empleado. Entonces vamos a
crear una nueva página y vamos a
llamarla manual del empleado. No voy a pasar por las opciones de
personalización aquí
como, como lo he hecho antes. Así que repasa la conferencia anterior
si quieres verlas. Ahora bien, obviamente podríamos
empezar a escribir toda la información
como mejor nos parezca, pero en realidad es mucho más rápido
como sugiere este texto, para comenzar con una de las
plantillas de la derecha. Entonces este menú de aquí, que no
hemos mirado antes se llama el menú de plantillas e
importación de documentos. Entonces, como puedes ver en este momento, estamos viendo plantillas. También podrías hacer clic en Importar, pero lo cubriremos
en una conferencia posterior. Entonces por ahora, si no puedes ver este menú y solo
ves una pantalla como esta, o necesitas hacer es hacer
click en los tres puntos y dar click en las
plantillas e importar perro, y eso te mostrará
el menú aquí. Entonces, una cosa a mencionar
de las plantillas es que están hechas a medida para
el espacio en el que estás. Entonces como puedes ver,
dice seleccionar una plantilla de este espacio. Por el momento estamos en el espacio de políticas de la
compañía, pero obviamente se puede cambiar a un espacio diferente
y luego
tendría una
selección diferente de plantillas. Ahora como en realidad todavía no he creado ninguna
plantilla personalizada, todas las plantillas
y los diferentes espacios serán iguales. Y cubriremos cómo crear plantillas
personalizadas en la
sección avanzada de este curso. Entonces, si vuelvo a las políticas de
la compañía, ahora como esta es una política de RRHH, quiero filtrar por recursos humanos de
RRHH. Entonces, si hago clic en los
tres puntos aquí, entonces
puedo hacer clic en Recursos
Humanos. Y sugerirá todas
las diferentes plantillas
que podrían ser útiles si estuviera
hablando de algo que ver
con recursos humanos. Y porque estoy tratando de
hacer un manual del empleado, veo que
en realidad tienen una plantilla para manual del
empleado aquí,
así que puedo hacer clic en eso. Y
prepoblará gran parte del contenido y
el formato que se necesita para que ahora
haga un manual del empleado. Ahora bien, aquí hay un buen ejemplo
de dónde hay algún contenido dinámico
que en realidad no se muestra hasta que se
previsualiza o publica la página. Como puedes ver, esta es
la primera vez que vemos la macro de tabla de contenido, que cubriremos más adelante sobre
cómo insertarla tú mismo, pero está incluida
en esta plantilla. Entonces si quiero ver cómo se verá
esta tabla de contenidos,
como dice aquí, sólo para
previsualizar la página o publicarla. Entonces si voy en los
tres puntos de aquí arriba y hago vista previa o
Control Shift E, entonces
puedo ver que
Table of Contents ha creado esta lista
dinámica donde
puedes hacer click sobre ella y
todos saltaron esta sección, lo cual
es muy útil. Digamos ahora que
empecé a
rellenar información aquí, así que por ejemplo podríamos simplemente decir nuestros valores para la empresa o honestidad,
integridad, colaboración. Ahora, una cosa a mencionar las plantillas es que solo puedes cambiar la plantilla para la página en el momento en que
estás creando la página. Así que ahora que he editado algún
contenido en esta plantilla, realidad
puedo ir y
simplemente cambiar la plantilla. Entonces, si vuelvo a mostrar el
menú de plantillas, y luego, por ejemplo ,
decir, estaba tratando de hacer
algo más relacionado con RRHH. Entonces hago clic en aquí arriba
y luego
iría a recursos humanos
y luego diría por ejemplo I. Estaba haciendo una carta de
promoción de empleados. Ahora puedes ver porque
he agregado algún contenido, me
va a preguntar si quieres
crear una nueva página. Ahora en este caso,
quiero descartar el borrador y voy a decir Crear. Y eso significa que ahora
tendremos una plantilla completamente separada para la misma página
que estamos creando. La página todavía se llama manual del
empleado, pero ahora es una plantilla completamente
diferente. Por lo que volviendo al manual
del empleado
simplemente volveremos a hacer clic en eso. Y como no hemos
agregado ningún texto, no nos preguntará si
queremos desechar el borrador porque esencialmente no
hemos cambiado nada. Otra cosa útil
a tener en cuenta es que en realidad
puedes iniciar plantillas. Entonces digamos, pensé
que podría estar usando la
plantilla del plan de 90 días en el futuro. Podría comenzar esto. Y lo mismo con
el que
actualmente estamos usando manual del
empleado. Yo también podría empezar con eso. Ahora cuando vas a crear una nueva página y llegas
al menú de plantillas, puedes ver que puedes elegir Inicio y esos
dos estarán ahí. Obviamente, si
quiero OnStar ellos, solo
puedo dar click desde aquí y luego los eliminamos del menú. Ahora esta protagonista
se realiza por usuario. Así que mientras esté conectado, no
importa a
qué espacio vaya para elegir
mi plantilla. Pero seguiré teniendo
el mismo inicio de plantilla, pero esto obviamente no
los inicia para ningún otro usuario. Entonces cada persona tiene su propia estrella más las
plantillas que les gusta usar. Ahora en cuanto a plantillas, te puede resultar útil comenzar
a mirar. Te sugiero que
mires algunos de estos. Así que he visto algunos de estos utilizados antes por las empresas de nueva creación. Estos son, por ejemplo el
acuerdo de confidencialidad y la factura. Así que ambos puedes
usar para crear una plantilla para tus NDA y facturas. Si recién estás empezando. Si eres una empresa más
establecida, entonces te sugiero que mires cosas como la reunión semanal. Tenga en cuenta esa reunión uno a uno, y le da una buena idea de las variables de confluencia
que puede agregar, por ejemplo la fecha, la hora,
los participantes. Otra es la revisión de diseño, que he visto utilizada
con bastante frecuencia en empresas tecnológicas. En su mayoría crean
una nueva plantilla basada en esta plantilla de
revisión de diseño, ya que es bastante útil para
agregar reseñas de funciones. Así que las diferentes revisiones de diseño. Entonces, obviamente,
puedes navegar por estas diferentes plantillas
aquí que te he sugerido, estas cuadrículas punto de partida
en términos de entender las diferentes funcionalidades que plantillas proporcionan
dentro de los complementos, entonces podrías encontrar que
algunas de estas son útiles. Puede que no lo haya,
pero al menos te haces una idea de lo que es posible. Y puedes adaptar cualquiera de
estos para que se adapte a tus propósitos. Así que eso termina en las plantillas. Simplemente pondremos
aquí
algún contenido trivial y luego publicaremos la página. Ahora podemos ver que
tenemos el manual del empleado en nuestras políticas de empresa, espacio.
11. [2.9]: introducción a permisos: Bien, entonces ahora es el momento de
hablar de permisos. Entonces, hasta ahora, cualquier
página que hayamos creado será accesible
para cualquiera en la empresa. Y simplemente pueden
ir y
mirarlo tan pronto como
se publique. Pero digamos que volvimos
a nuestra página de políticas de trabajo desde casa y decimos que se nos había encargado crear esta política de
trabajar desde casa, pero no queríamos publicarla
hasta que nuestro gerente la haya
visto y aprobado. Porque obviamente de lo contrario, otros miembros del personal
podrían mirarlo y pensar que está listo para funcionar cuando hecho se
podría cambiar alguna información. Entonces, la mejor manera de ver quiénes son
tus páginas visibles también, es subir arriba a la derecha
y mirar este candado. Y como pueden ver, esto
dice que no hay restricciones. Entonces, si hago clic en
esto, te mostrará la interfaz de restricciones o
permisos. Entonces en el momento en que lo veas
dice cualquiera puede ver y editar, lo
que obviamente significa que cualquier otra persona puede verla o
agregarla a la página. Si hago clic en esto, entonces puedo elegir entre algunos valores predeterminados aquí. Por lo que cualquiera puede ver solo algún crédito o solo
personas específicas pueden ver y editar. Ahora bien, esta es la que
recomendaría usar si quieres que la página sea
específica solo para ti. Entonces cuando haces clic en
eso, por defecto solo yo puedo editar y todos como
todos los demás no tienen acceso. Ahora bien, si tuviera que hacer
clic en aplicar aquí, entonces verías que este ícono
rojo de candado aquí arriba significa que solo yo
puedo ver la página, o al menos aplican algunas
restricciones. Entonces, cuando vuelvo a hacer clic en él, puedo ver que solo yo puedo editar la página y todos los demás ni siquiera
pueden ver la página. Entonces si hago clic en pueden ver, todavía pueden ver ningún acceso. Entonces ahora digamos, por ejemplo, que se me ha encargado
crear esta página, pero necesito que mi manager apruebe la página para
poder buscar
a mi manager en tipo,
nombre de usuario o grupo, y solo por ejemplo mi manager se llama Lucy Jones, así que hago clic en ella. Ahora, puedo agregar permisos
aquí para la vista de cámara o puedo editar. Entonces si solo hago clic en Agregar, entonces Lucy Jones puede editar
o puedo hacer clic, puedo ver. Para que puedas elegir lo que quieres
que pueda hacer tu manager. Obviamente, porque
va a estar revisando la página y
haciendo algunos cambios. Haré clic en editar. Y luego una vez que haga clic en aplicar, se aplicarán los permisos. Así que ahora cuando vuelvo a hacer clic en las
restricciones se aplican, puedes ver que todos
no tienen acceso para editar o pueden ver. Pero tengo acceso a editar y Lucy Jones
tiene acceso para editar. Obviamente, tener acceso a editar reemplaza
poder ver. Entonces, si puedes editar, también
puedes ver la página. Entonces, una última cosa a
mencionar en
esta sección son los permisos para
el espacio personal. Así que ahora estoy conectado
como Lucy Jones. Y si voy a mi espacio
personal, que mencioné antes haciendo clic en bienes espacio personal, me llevará al espacio personal de Lucy
Jones
que
lleva el nombre de mi propio nombre. Ahora bien, aunque se llama espacio
personal por defecto, esto en realidad se comparte
con el equipo como se muestra aquí en la página de inicio del espacio. Es posible cambiar esto
en los permisos de espacio, que hablaremos
más adelante en el curso, ya que es un poco más avanzado. Pero por ahora,
podría ser útil para ti editar los permisos de cada página individual y
asegurarte de que están bloqueados. Si puedo ir a en este momento, puedo ver que hay cualquiera
puede ver y editar, pero puedo simplemente
cambiar esto rápidamente para solo personas específicas
puedan ver y editar, lo que por defecto significa que
solo yo puedo ver o editar. Y eso quiere decir
que ahora está cerrado. Así que nadie puede ver la información
en mi lista de tareas pendientes, por ejemplo, ahora también vale la pena
señalar que puedes cambiar los permisos antes de que hayas
publicado una página para asegurarte
absolutamente de que
nadie pueda ver la página. Entonces, por ejemplo, si tuviera que crear una
página y luego iba a ir a la sección personal aquí y elegir tal vez una plantilla de workweek de diseño más
ideal. Porque quería decidir qué tipo de tareas me gusta
hacer en diferentes días. Ahora, antes de publicar, se
puede ver que el
candado se abre en este momento, así que no hay restricciones. Puedo hacer clic en esto y otra vez, hacer clic solo
personas específicas pueden ver y editar. Haga clic en Aplicar. Entonces, es una buena
práctica cuando estás creando una página que no
quieres que
nadie más vea ni siquiera antes publicarla y sobre todo
antes de publicarla, cambiar las restricciones. Y luego puedes publicar. Y una vez que hayas ingresado un título, así que llamémoslo el trabajo ideal de
Lucy. Publicamos. Esto ahora significa que nadie más puede acceder
a esta página. Como puedes ver, el
candado es que están mostrando se aplican restricciones y lo mismo con
la lista de tareas pendientes de Lucy. Entonces como mencioné más adelante
en el curso, hablaremos de cómo se podría restringir el acceso para todo
el espacio. Pero por ahora, es
útil solo restringir acceso de los
activos a cada página
individual en el espacio personal. Bien, así que eso
lo envuelve para la Sección dos. Hemos cubierto cómo
crear espacios y páginas, cómo dar formato a las páginas, cómo usar plantillas y cómo usar permisos. Ahora, en la siguiente
sección cubriremos algunas
características más avanzadas de confluencia, así
como cómo
usar Confluence de manera más colaborativa
con un equipo más amplio. Entonces te veré en
la siguiente sección.
12. [2.10]: Recap de la sección 2: Bien hecho por llegar
al final de la sección dos. Hagamos un breve recapitulativo de lo que hemos aprendido
en esta sección. Comenzamos creando
tu propio sitio de confianza. Si aún no tenías uno. Luego miramos cómo
interactuar con la interfaz, que ojalá ahora tenga
mucho más sentido. Luego pasamos a las operaciones de
página, incluyendo cómo crear, renombrar, mover, archivar
y eliminar páginas. Luego pasamos a
cómo dar formato a las páginas, lo que probablemente formará la mayoría de cómo usas
Confluence por el momento. Por último, nos fijamos en el uso de plantillas de
confianza, que vimos que era una manera
rápida y fácil crear páginas bien estructuradas
con muy poco esfuerzo. Genial, así que gracias de nuevo por
ver esta sección. Espero que te haya resultado útil. Y a continuación, pasaremos a
la sección tres, que será confluencia
intermedia.
13. [3.1]: Descripción general de la sección de confluencia intermedia: Bienvenido al resumen de la sección
tres. La sección tres es la confluencia
intermedia. Y esta sección es perfecta para ti si o
acabas de venir de completar la
sección anterior o ya
eres un
usuario preexistente de confluencia. En primer lugar, cubriremos la edición
colaborativa. Esto incluye toda
la funcionalidad dentro de la confluencia que
le permite trabajar en
estrecha colaboración con
los miembros de su equipo para
evitar duplicar
o faltar el trabajo. Segundo, veremos las macros. Estos son los
elementos dinámicos que
hacen que las páginas de confianza sean mucho más similares a las páginas web
interactivas que los documentos estáticos de Word. En tercer lugar, veremos tareas,
acciones y notificaciones. Esta es una manera realmente poderosa de
asignar acciones de una
reunión, por ejemplo, a alguien. Y veremos esto desde
ambas caras de la moneda. La persona que asigna la acción y la persona que
recibe la acción. Esto lleva muy bien a comentarios. Cubriremos cómo
comentar las páginas, cómo enmendar, editar, responder y finalmente
cerrar los comentarios. Luego veremos cómo
exportar páginas de cumplidos, los diferentes formatos que puedes usar y por qué quieres hacerlo. Y por último, terminaremos con una breve sección sobre
confluencia para móviles. Esto te será útil
si
estás trabajando
lejos de tu escritorio, por ejemplo, o si sabes que
necesitas referirte a alguna información
que está almacenada en Confluence mientras
no estás en tu computadora. Genial, Así que vamos
a saltar a esta sección.
14. [3.2]: Edición colaborativa: Una cosa que es importante tener
en cuenta dentro de la confluencia es si alguien más puede
ver la página en la que estás trabajando hasta
que se publique. Entonces digamos por ejemplo que como Lucy, ahora
quiero crear unas notas de
reunión en el sistema de
dos puntos de nuestro plan de despliegue. Y solo usaremos una plantilla de notas de
reunión
para simplificar esto, como buscar notas de
reuniones. Ahora, por el momento, si nombro esta vista de planeación
para el despliegue del sistema 2.0. Hasta que esto no haya sido publicado, nadie más no
podrá ver esta página. Entonces, si voy a la
confluencia de Noé y busco revisión de planeación, puedes ver que la página
no aparece aquí. Ahora bien, si como Lucy, quiero saber o
poder editar esto, realidad
puedo invitarlos a editar antes de que se publique la
página. Entonces si miras hacia arriba
aquí y ves este pequeño ícono aquí que demuestra que Lucy Jones está
actualmente en la página. También puedo hacer clic en esta
invitación editar aquí arriba. Y luego puedo ingresar un nombre, así puedo ingresar a Noé. Y si quieres, puedes ingresar varias personas o puedes agregar un mensaje aquí. También puedes copiar
un enlace que
luego podrás enviar a través de Equipos, etc. Así que por favor edita. Esto es útil si
todavía estás trabajando en una página, por ejemplo, si estás creando notas reunión
antes de que tengamos una reunión, pero quieres que otra
persona pueda acceder
también a la página
aunque no quieras publicar las notas
para que un equipo más amplio
aún no pueda verlas. Entonces si hago clic en Invitar, editar, Ir a conocer como notificaciones. Y puedo ver que
Lucy Jones me ha invitado a editar esta página. Así que ahora puedo dar click en la página. Y va directo
al editor porque esta
página aún no se ha publicado. Entonces, cuando alguien
publica entonces la página, obviamente la página está disponible para todos los
demás en el equipo más amplio. Por lo que invitar a editar es una característica
bastante poderosa
que te permite colaborar en una página sin que la página sea
publicada para el equipo más amplio. Una característica más que
va bastante de cerca con esto es que como
pueden ver aquí arriba, ahora
puedo ver quién está viendo la página y quién está
editando la página. Entonces Lucy Jones soy yo. Y entonces también saber que un taco está en estos momentos
editando la página. Entonces, si voy a la noaa, cierro esto,
guardo los cambios sin publicar y
luego vuelvo a subir a Lucy. Verás que NO
ya no está ahí editando la página. Entonces diga ahora que he publicado
esta página como Lucy. Entonces en realidad quiero dar una presentación de
estas notas de reunión. Ahora, una manera fácil de
hacerlo es ir
al menú y luego ir
a presentar un modo. O simplemente puede usar la r. así que si presiona el modo presentador, ahora esto le da una
visión general muy limpia de la página. Y puedes desplazarte hacia abajo. Obviamente no se muestran
menús ni barras de tareas. Esto es especialmente
útil si estás revisando imágenes u
otro contenido que
requiera que la página esté bastante limpia y puedes acceder al modo silencio presentado de
salida desde aquí arriba. También puede elegir ajustes
como un foco de cursor. Entonces, si no quiero que
el cursor esté afilado, puedo hacer eso y entonces no tendrá el círculo circundante. Y hay algunos otros
ajustes donde
puedes saltar a una sección con
bastante facilidad. Además, tenemos la capacidad de
compartir vía código QR. Entonces cualquier persona que tenga
la app de cumplidos, que hablaremos en
breve descargó. Pueden escanear el código QR y automáticamente
saltará a esta página, lo cual es una
característica bastante ordenada si estás presentando a un
grupo grande de personas.
15. [3.3]: Macros: Tabla de contenido: Una de las primeras
cosas de las que debemos
hablar en esta sección son las macros. Macros en los
elementos dinámicos que hacen que
las páginas de cumplidos sean mucho más
interactivas y útiles. Y una de las macros
más útiles es la macro de tabla de contenido. Entonces, para ver esto en acción, vamos a ver
un ejemplo diferente. Ahora. Vamos a ir
al espacio de TI, que es un espacio que
he prepoblado con algún contenido de ejemplo. Como puede ver, tenemos
diferentes páginas relacionadas con diferentes cosas que podrían
estar en el espacio de TI de una empresa. En este caso, estaremos viendo
la política de seguridad. Como puede ver,
he rellenado previamente una política de seguridad aleatoria que incorpora diferentes
secciones como pesca, medios
extraíbles y contraseñas. Lo que me gustaría hacer es tener una tabla de contenidos
al inicio de esta página para poder
previsualizar todos los diferentes
encabezados y secciones. Como mencioné, debido a que
estos encabezamientos son dinámicos, confluencia sabe qué encabezamientos se anidan luego dentro de
otros rubros. Por lo que debería ser muy fácil agregar una tabla de
contenidos en la que
podamos hacer clic en cada sección para
saltar al encabezado correspondiente. Para agregar una tabla de
contenidos a nuestra página de seguridad, primero
vamos
a editar la página. Después en la parte superior, bajo el primer encabezamiento, voy a agregar donde quiero que esté
mi tabla de contenidos. Ahora, al agregar cualquier
macro en Confluence, la forma más fácil es comenzar
con una barra diagonal. Y esto sacará a colación
ese menú macro donde
podrás incluir cualquier macro
diferente, cubrirá la mayoría de estas, no todas ellas en las
siguientes conferencias. Entonces por ahora, cuando quiero algo que sepa el
nombre o simplemente puedo buscar. Y podemos ver que la Tabla
de Contenidos aparece. Para que pueda dar click sobre
tabla de contenidos. Ahora, como se puede ver antes
de previsualizar la página, como ya hemos mencionado anteriormente, no
vamos a poder ver
cómo se ve esto. Entonces lo mejor que puedes hacer
cuando, al agregar una macro
en su lugar luego previsualizar. Ahora, puedes ver que todos los diferentes
encabezados
se muestran con los encabezados
anidados sangrados. Entonces este será un encabezado y estos se irán sumando a. Esta es una manera realmente
poderosa y fácil de agregar una tabla de
contenido dinámica para que
luego pueda hacer clic en los
diferentes encabezados. Y me llevará a
la sección correspondiente. Siempre que alguna de estas
rúbricas cambie, ya que estoy cambiando el documento, la Tabla de Contenidos se actualizará
automáticamente. Ahora hay algunos parámetros más
útiles que quizás te
interese cambiar. Así que una vez que he añadido una macro, siempre
puedo editarla haciendo
clic en el icono del lápiz. Entonces aquí puedes ver que
puedes cambiar algunos de los parámetros para la macro de
tabla de contenido. El primero que
podría ser útil es mostrar la numeración de secciones. Entonces, si ahora tenemos una vista previa de esto podrás ver
que muestra 1.11, 0.2, etcétera, etcétera. Y todo,
aunque estos no
se vean reflejados en los títulos
reales del encabezado, esto puede ser bastante útil para
que sea fácil navegar por la tabla de contenidos. Otra cosa que podría
ser útil es poder cambiar qué
encabezados se muestran. Entonces si revertimos esto ahora para no mostrar la numeración de
secciones de visualización. Si miras el nivel
mínimo de encabezado
y el nivel máximo de encabezado, aquí es donde puedes elegir qué nivel de detalle entra la
tabla de contenidos. Entonces como en esa previsualización ahí
teníamos una cabecera y
luego una subpartida. Si ahora cambio el nivel
máximo de rubro 21, el mismo que el nivel
mínimo de rubro. Verás qué
cambió su casa. Y ahora no es necesario hacer
clic en Guardar al cambiar cualquiera de estos ajustes ya que siempre
hay guardado automáticamente. Pero ahora si tengo una vista previa, verás que solo mostramos
el rumbo del nivel exterior. Y esto puede ser bastante útil
para que puedas decidir cuánto espacio y cuánto detalle entra el índice de
contenido por ejemplo en esta página, probablemente
no sea necesario mostrar los subtítulos para cada encabezado de nivel
superior. Entonces aquí solo tendríamos estos tres encabezamientos así. Una opción final es que también
puedes elegir mostrar la salida como plana
en lugar de como una lista. Y cuando se aplique este
parámetro, entonces
podrá elegir cuál será
el separador entre
los diferentes encabezados. Entonces brackets está bien para nosotros. Y luego también vamos a
cambiar esto de nuevo a siete, aunque podríamos
cambiarlo a dos, y eso mantendrá disponibles todos
los encabezamientos del
documento. Entonces ahora vamos a cerrar esto
y luego vamos a previsualizar. Y como puedes ver, se
mantienen todos los subtítulos, aunque ahora es
más difícil de decir, pero todos
se muestran en forma de lista. Por ejemplo, tienes
muchos, muchos encabezados y no puedes
tenerlos todos listados. Esto es lo que ocupa
demasiado espacio. En nuestro ejemplo. Ahora voy a
cambiarlo de nuevo a Lista y hablar sobre
el ajuste final, que es esto excluir de
imprimir abajo en la parte inferior. Entonces si tengo esta
imprimible marcada, esto significa que se imprimirá la Tabla de
Contenidos, será razonable a la
hora de imprimir. Pero si lo elimino, entonces la tabla de contenido
no será visible. Y esta es una
característica bastante útil porque no es muy útil tener una tabla de
contenido cuando está en forma física. Por lo que solo puedes
eliminarlo con principio. En nuestro caso, voy a
publicar ahora la página.
16. [3.4]: Macros: paneles: Otra macro que es
muy útil y que se usa
con bastante frecuencia
es la macro de panel. Esto es útil cuando
desea resaltar o agregar contexto a una página, por ejemplo, si pensé que a
esta página de políticas le
faltaba una sección
sobre seguridad del correo electrónico, podría ser útil decirle a los usuarios qué hacer al respecto. Entonces, para agregar una macro de panel, simplemente avanza slash. Y luego puedes
elegir cualquiera de los paneles, que seleccionará todos los
diferentes paneles que puedas tener. O en nuestro caso,
queremos agregar una advertencia. Entonces podríamos haber
escrito panel de advertencia. Una vez que hagas clic en el
panel ves se mostrarán estos
elementos dinámicos como este. Por ejemplo, podríamos decir que a esta política
le falta una sección
sobre seguridad del correo electrónico. Ahora, como puedes ver cuando
luego vayamos a previsualizar esta página, esta advertencia es símbolo se
mostrará a continuación, lo que significa que esta
sección es muy obviamente destaca y es muy
obvia para el lector. Una de las cosas buenas la macro del panel es que
una vez que la hayas escrito, realmente puedes cambiar qué tipo de panel
está mostrando. Entonces, por ejemplo, podrías
tener éxito o nota o información
o incluso error. Pero lo dejaremos como advertencia. Y esto es lo más representativo de lo que por ahora querrías
en la página. Otra buena característica
de la macro de panel es que puedes agregar
un panel personalizado. Entonces, por ejemplo, si
pensara que la pesca no
era obvia para todos los miembros del personal y podría
valer la pena explicarlo. Puedo agregar una macro personalizada, panel
personalizado yendo
hacia adelante slash panel personalizado. Y luego puedes cambiar
este emoji aquí. Entonces en esta instancia, podría ser agradable
tener el emoji de pesca. Y entonces podríamos decir que los ataques de
phishing son comunicaciones
falsificadas,
etcétera, etcétera. Entonces una explicación de lo que realmente es el
phishing. Ahora bien, si voy y vuelvo a previsualizar
la página, una vez más, destaca muy
bien y es muy obvio que esto debe
leerse como una sección importante.
17. [3.5]: Macros: inserción de contenido: Bien, Así que el siguiente en nuestra lista de macros es la macro de archivos adjuntos. Para ello, iremos
a una página de ejemplo. He creado un equipo de
pantalla de visualización. Ahora digamos que queremos subir un documento existente
a esta página. En lugar de crear una página, solo
queremos tener un
documento incrustado en la página. Entonces para hacer esto,
voy a editar la página. Entonces una vez que esté editando, voy a hacer
barra diagonal hacia adelante para macro. Y luego van a
ser archivos e imágenes. Alternativamente,
puedes buscar apego y confianza
sabe lo que significa tu. Entonces sus archivos e imágenes
no es esta macro de adjuntos. Esta es una lista de archivos adjuntos, pero para realmente
adjuntar algo, puede hacer clic en archivo e imágenes. Esto abrirá el
diálogo donde
puedes buscar tu archivo, por ejemplo, quiero subir este PDF aquí. Ahora bien, una cosa que vale la pena destacar
es que si quisieras, podrías simplemente copiarla
y pegarla. Entonces, si hubiera copiado el archivo, fácilmente
podría simplemente
pegarlo aquí. Y se mostraría abajo exactamente de la misma
manera que hacer esto. Si quiero quitar
el archivo adjunto, simplemente
puedo hacer clic en X, pero para nosotros lo dejaremos encendido. Entonces ahora si luego
publico esta página, lo que verás es que el
archivo adjunto se ha adjuntado, pero no puedes previsualizar
si quiero abrirlo, tengo que darle click y eso me
permitirá previsualizarlo. Esto no es lo
mismo que descargar, pero por el momento
solo estamos previsualizándolo. Entonces puedes desplazarte
por él igual que cualquier otro PDF y
puedes hacer zoom, etcétera. Pero lo que es mucho más poderoso es poder incrustar realmente el PDF para que
puedas previsualizarlo mientras miras por la página sin tener que abrirlo. Para ello,
voy y edito la página. Entonces voy a
usar la macro PDF. Busco PDF. Y
me permitirá seleccionar uno de los PDFs que ya está
adjunto a esta página. Si lo deseas, también puedes elegir una página diferente
donde esté alojado el PDF. Pero en nuestro caso, dejaremos este espacio en blanco ya que el PDF ya
está incrustado, adjunto a esta página. Ahora, si hacemos clic en Guardar, verás que la macro
es capaz de predecir el PDF. Y esto va a ser mucho mejor una vez que
realmente publiquemos la página. Una vez que publiquemos la página, verás que
podremos cargar una vista previa del PDF mientras nos
desplazamos por la página. Dependiendo de tu conexión
a internet, esto puede llevar algún tiempo, pero una vez que se cargue por primera
vez, aparecerá mucho más rápido
en cargas posteriores. Como pueden ver
aquí, puedo desplazarme hacia abajo y al mismo tiempo, también
puedo desplazarme
por este PDF, lo
que hace que sea mucho
más fácil verlo sin
tener que abrirlo cada vez. También es útil tener
en cuenta que se puede hacer esta operación similar con
otros tipos de archivos para. Entonces, por ejemplo, en esta instancia, voy a mostrarle simplemente
copiando y pegando un archivo. Entonces si selecciono adoptar documento de
Word por ejemplo y luego pegarlo
, como puedes ver, se adjunta aquí. Y si quieres, puedes moverlas a
diferentes lugares. Pero por ahora lo dejaremos
aquí. Una vez que lo he adjuntado, entonces
puedo usar la vista previa del documento de
Word. Entonces si hago Office Word, y luego me va a mostrar
una selección de documentos. En este caso, solo hay
uno, así que haré clic en Guardar. Y luego como antes, podrás
previsualizar el documento forma interactiva dentro de la página. Entonces, una vez que se publique esto, deberíamos ver que nuestro documento de
Word
se cargará aquí y luego podremos ver la página. Otra vez. Podría llevar algún tiempo cargar la primera ronda de tiempo. Así que aquí tienes. Ahora puedes desplazarte de
forma interactiva a la página mientras estás
viendo todo el documento. Ahora bien, no voy a pasar por esto, sino solo para que estés enterado, también puedes hacer este proceso
similar
ya sea con un PowerPoint con
solo
buscar PowerPoint y verás en este PowerPoint
o lo mismo con Excel con solo
buscar Excel. Y luego
podrás incluir un documento Excel en
vivo en la página. Pero por ahora,
sólo vamos a eliminar esto y publicar la página. Y eso es todo. Entonces, te hemos mostrado
cómo incluir archivos adjuntos.
18. [3.6]: Importación de páginas de documentos de Word: Entonces otro oxígeno que es útil señalar como alternativa a
adjuntar documentos a
una página de
confluencia es
crear realmente una página de confluencia a partir de un documento existente. Entonces, en lugar de adjuntar
un documento de Word como lo hemos hecho en
la página DSE aquí. Ahora voy a mostrarte
cómo podrías haber creado una página DSE a partir de un documento
existente de Word. Entonces si vamos a crear nueva
página y vamos a
llamar a este DSE importado. Entonces si vas al menú de la
derecha aquí, que es el menú de plantillas
e Importar. Recuerda que si no puedes ver esto, solo
tienes que hacer clic en
los tres puntos y
luego en las plantillas y el menú de puntos de
entrada. Ya hemos cubierto el menú de
plantillas antes, pero si vas a Importar ahora, puedes
elegir crear
una página a partir de estos tipos de
documentos. Ahora porque estamos usando
un documento local de Word, elegiré documento de Word. Después elegiré este
documento de Word de entrada DSE que he creado. Una vez que hagas clic, Bien, tardará unos
segundos en importarlo. Y luego, cuando hagas clic en
Finalizar, verás el documento importante terminado. Ahora bien, no es perfecto cada vez dependiendo del formato
dentro del documento de Word. Pero la confluencia
suele ser
lo suficientemente inteligente como para reconocer encabezados. Por ejemplo, aquí este era un encabezado en el
documento de Word que se dirigía a eso viene a través como
Encabezado dos. Lo mismo aquí. Esto estaba encabezando uno.
Desafortunadamente no
ha reconocido esto
que se dirigía. Por lo que solo puedes pasar
y enmendar según sea necesario. Pero esta es una manera muy rápida
y fácil de poder
crear una página dinámica a partir de
un documento existente. Entonces, si te preocupa
tener que subir miles de documentos o recrear
contenido ya existe. En otras palabras, documentos. Esta podría ser una buena
solución para ti. Esto significa que ahora la
gente puede ir a editar esta página y
siempre se
actualizará a diferencia documento
estático que
se adjunta a una página. Entonces, si hago clic en Publicar, entonces
creamos una nueva página a partir de un documento importante de Word.
19. [3.7]: expandir, cortar código y cotizar: Entonces hay algunas macros más que quería
mostrarte rápidamente que podrían ser muy útiles y
probablemente te encuentres usando
estas con más frecuencia. De hecho, por el
bien del ejemplo, digamos que estamos haciendo una página sobre cómo conectarnos
a la VPN de la empresa. Entonces, si venimos a editar esta página, la primera que
quiero mostrarte, lo que podría ser relevante
aquí es cómo incrustar algún código en una página. Entonces, si solo haces
slash hacia adelante y buscas código, en realidad
puedes
agregar un fragmento de código. Entonces digamos por ejemplo que queríamos decir cómo conectarnos
a la VPN. Var símbolo del sistema. Para conectarse a la VPN,
utilice el siguiente comando. Ahora bien, si solo tomamos un comando
real que
podrías usar en el símbolo del sistema
y lo pegas aquí. Ahora, esto se mostrará
como una sección de código. Entonces, si luego tenemos una vista previa, se
puede ver que esto
se muestra muy bien. Es obvio que esto es código y puedes copiarlo
si quisieras. Y eso te permitirá
copiar solo el código real. Ahora bien, este es
un ejemplo bastante simple para mostrarte cuán poderosa es en realidad
la confianza. Si tomo otro ejemplo y le
muestro un fragmento
de C plus plus, por ejemplo puede seleccionar el idioma en el que está escrito el
código. Entonces aquí, C plus plus, esto quiere decir que utilizará los colores
y el formato estándar. Entonces sabe qué los diferentes
parámetros y qué significan las diferentes palabras
en el código. Entonces esto sabe, por ejemplo que esta es una biblioteca
que necesita ser incluida sin
meterse demasiado en la programación. Por ahora, no queremos aquí
esta sección real, así que simplemente eliminaremos esta. Ahora. La siguiente macro que
podrías encontrarte usando bastante es
la macro expandir. Esto básicamente
te permite tener un panel en el que puedes expandir algún contenido que de
otra manera no se muestra. Esto quiere decir que tú, es mucho más fácil formatear
el contenido en una página. Entonces, si solo agrego espacio
aquí, ahora diga, por ejemplo que queríamos proporcionar
algunos nombres de conexión VPN dependiendo de los diferentes equipos en los que estaba el miembro del personal. Entonces podría decir que la conexión VPN para el Departamento de
IP está aquí. Y dentro de este Expandir, en realidad
puedes incluir otros contenidos como
imágenes u otras macros. Entonces la tercera macro que quieres
mostrarte es la macro de cotización. Entonces, si solo buscas cotización, esto es bastante similar al código, excepto que obviamente no puedes
elegir un lenguaje de programación. Pero si digo por ejemplo queríamos diferentes VPNs
dependiendo de qué equipo orinar, podría ser útil
exponerlas así. Y entonces simplemente puedes
ir a otra línea, crear esto, y hacer una más
por el bien de la discusión. Si volvemos a cotizar y
luego hacemos una segunda opción. Ahora, obviamente, cuando
vayamos a previsualizar esto, verás cómo
no se muestran los nombres de las conexiones
VPN hasta que
hagas clic en el expandir. Entonces esto significa que cualquier información
auxiliar en una página puede
contener fácilmente en esta bonita macro de
expandir contenido. Entonces, cuando vayamos a
publicar la página, verás que
luego tenemos una conexión muy agradable, perfectamente arreglada
a la página VPN. Y un beneficio de
este código aquí es que simplemente puede
hacer clic en Copiar y
copiará solo exactamente
la información correcta que necesita para conectar
directamente al símbolo del sistema.
20. [3.8]: Macros: planificador de mapa de ruta: La siguiente macro que
vamos a ver es el planificador de la hoja de ruta. Y esto es muy útil si por ejemplo necesitas mostrar una visión general
de
alto nivel de un plan o mapa del proyecto. Entonces, en aras de la argumentación, digamos que el departamento de
TI nuestra empresa ha decidido
que necesitan tener una visión general para mostrar
al resto del personal cuándo
se va a implementar el sistema de TI a 0.0. Entonces iremos al sistema
para señalar roll up page y luego editaremos esto. Y para insertar la
macro como siempre hacemos slash hacia adelante y
luego solo la buscamos. Así planificador de hoja de ruta. Ahora por defecto,
se te mostrará esta vista aquí. Es importante tener en cuenta
que puedes cambiar la vista de meses a semanas. Entonces en nuestro caso, vamos a
estar mirando semanas. Entonces también puedes
cambiar el rango de fechas. Entonces antes de hacer eso solo
deslizarán estas barras hacia
la derecha y luego cambiarán el rango de fechas para que sea a partir del 1 de enero de 2023. Y ahora solo
cambiaremos la fecha de finalización a finales de marzo. Como puede ver, esto nos da un buen rango de tiempo para trabajar. Entonces, para empezar, aquí
hay diferentes carriles y obviamente puedes agregar más
carriles según sea necesario, pero también puedes
cambiar el nombre de los carriles. Entonces este ln uno va a ser el estado uno
del despliegue. Este de aquí obviamente
va a estar en la etapa dos. Entonces vamos a
agregar otro carril, que será la etapa tres. Entonces cambiaremos el nombre de esta
dos, la etapa tres. Es obvio que puedes cambiar estos colores tan bien
como mejor te parezca. Entonces, si quisieras,
podrías cambiar estos para que sean
distintos al otro. Ahora que hemos creado nuestras tres etapas
del despliegue, solo
vamos
a mover las barras a lo que parece apropiado. Entonces digamos por el bien del argumento que esta
barra iba a ser la prueba del entorno dev. Y luego haces clic, Bien. Ahora digamos que
queremos nombrar a estos otros para diferentes secciones que se
utilizarán en el cronograma
de pruebas. Y esta de aquí, por ejemplo, será sesiones de comentarios de los usuarios. Así que podemos renombrar eso para
usar unas sesiones de retroalimentación. Ahora, si queremos
agregar otra barra, simplemente
podemos agregar una barra y luego arrastrarla a la fila correcta. Entonces obviamente lo
volverá a colorear a medida que
entra en la etapa correcta. Entonces, es posible que queramos tener un período en el que
implementemos algunas correcciones a partir de los comentarios de las sesiones de comentarios de los
usuarios. Y eso podría ser
por esta vez. Y después quisimos agregar
esta barra a la etapa tres. Y esta podría ser
la etapa final, que sería el lanzamiento en toda la
compañía, solo para darte una idea de cómo podría ser
un plan realista. Entonces ahora que hemos
agregado lo que se
llamaría actividades en un disparo, obviamente podemos moverlas
como mejor nos parezca, pero también podemos agregar un marcador. Y esto podría ser útil para decir que esta es la fecha de lanzamiento en vivo, y entonces obviamente puedes
cambiarle el nombre para que salga en vivo. Otra característica es que se
puede agregar una descripción a cada una de estas etapas. Entonces, por ejemplo aquí podríamos decir que se prueben en el entorno de desarrollo a. puedes hacer lo mismo para cualquiera de estas otras tareas si
sientes que es necesario. Entonces ahora vamos a seguir adelante e insertar el planificador de hoja de ruta. Como puedes ver por defecto, viene con este menú de
desplazamiento que no puedes
usar en este momento. Pero si quieres hacer
esto ancho como la página, puedes hacer clic en ir a ancho completo. Y esto aplica a cualquier macro o cualquier archivo adjunto en cualquier página. Ahora cuando publiqué esto, verás que en realidad se muestra muy bien
y es genial. Entonces la página, en
cuanto se cargue. Entonces ahí vamos. Ahora no hay desplazamiento y
puedes ver que es un diseño muy agradable y
sencillo que es muy
obvio para que todos entiendan cuál es la
visión general del plan. Ahora, una cosa que es
interesante tener en cuenta es que
en realidad no tienes que editar la página para editar la
macro en todos los casos. Entonces por ejemplo aquí, puedo hacer clic en estas diferentes actividades y todavía
puedo realizar algunas acciones. Así que no puedo editar los nombres, pero podría agregar una página enlazada o crear una página para
estas diferentes barras. Digamos que quería vincular una página
a las comentarios de
los usuarios, por ejemplo,
esta página de sesiones de
comentarios de usuarios de IT Rollout que he vinculado. Aquí podría ser donde
realmente van los usuarios para
completar sus comentarios. Así que haz esto,
simplemente puedo hacer clic en la barra y luego
hacer clic en la página de enlace. Y luego si busco
la página, si hago IT, sesiones de comentarios de
usuarios, esta página ahora estará
enlazada a la barra aquí. Entonces esto significa que cada vez que
alguien hace clic aquí, puede ver cuál es la
página relevante para esta sección. Y esto es bastante
útil si quieres
adjuntar páginas diferentes
o subpáginas diferentes, dos
actividades diferentes en el plan. Para que sea otra forma
de representar al árbol en términos de orden
cronológico de cuando estas actividades
que necesitamos que sucedan.
21. [3.9]: asignación de tareas y acciones: Bien, así que ahora es el momento de
hablar de uno de los cumplidos es otras características
realmente poderosas, que es cómo colaborar
con otros miembros del equipo. Esto incluye cosas
como etiquetarlos, darles acciones que hacer y recordatorios de notas de
reuniones. Así que continuando con
nuestro ejemplo anterior, y digamos que el
equipo de TI o tener una reunión sobre cómo colorear
coordinar este despliegue. Entonces, por ejemplo, podríamos hacer una plantilla de
notas de reunión para esto. Ahora, como pueden ver, porque he creado
las notas de reunión, por defecto
es que
me etiqueten aquí. Entonces, para etiquetar a
alguien en Confluence, usas una app. Entonces por ejemplo, si hago eso, entonces
puedo seleccionar entre
los otros miembros que forman parte del equipo que
se mostraron en mi confluencia. Entonces, por ejemplo, si quiero
etiquetar a Lucy Jones aquí, recuerda que este texto
aquí no se mostrará, pero si quieres, puedes
simplemente borrarlo de todos modos. Entonces podría etiquetar a Tim que también va a formar
parte de esta reunión. Ahora esencialmente, lo que
significa etiquetar es que cada
persona que esté etiquetada aquí, recibiremos una notificación
diciendo que han sido etiquetadas y les será mucho más fácil encontrar
la nota de la reunión. Por lo que es una buena práctica incluir
aquí a los participantes de
la reunión para que todos también puedan ver quién fue incluido en qué. Se aclarará más tarde. Pero básicamente es
mucho más fácil buscar a través de las páginas si
etiquetas a las personas correctas. Entonces digamos ahora vamos a enumerar los temas de
discusión. Sólo por el bien de la argumentación, tendrá dos temas de discusión. No vamos a usar esta columna de
tiempo aquí. Vamos a discutir
el plan de implementación
y las sesiones de comentarios de los usuarios. Entonces aquí puedes etiquetar los diferentes presentadores
para cada tema. De nuevo, solo lo haces
y te llevas a la persona. Y entonces si quiero atacar
a Lucy aquí, entonces digamos que vamos a sumar dos puntos de discusión diferentes. Entonces esos serán estos dos y lo mismo para las sesiones de comentarios de los
usuarios, es posible que
queramos discutir algunos cuestionarios
y algunas entrevistas. Por lo que ahora es obvio
cuando
se muestra esta reunión señala que estas personas van a presentar estas
diferentes partes. Y como te
han etiquetado aquí, van a recibir una notificación
y por lo tanto
sabrán lo que
se espera que hagan. Siguiendo a partir de este hilo. La siguiente característica son las acciones. Así que aquí, por ejemplo ya ha creado una acción
preestablecida para mí, pero para mostrarte cómo
hacerlo desde cero, solo
puedes hacer slash hacia adelante
y luego buscar acción. Entonces puedes llevar a alguien a
asignarle la acción. Entonces digamos si
queríamos Tim,
para sugerir la línea de tiempo
sobre el despliegue basado en la discusión Ha ocurrido
durante la reunión. Entonces diga e.g Queríamos que Lucy se pusiera del
lado de los siguientes pasos
para el cuestionario. Ahora bien, esto significará que
una vez que se publique la página, estas personas reciban una acción que se les ha asignado, a que luego podrán rastrear
en sus tareas y acciones. Pero entonces otra
cosa realmente poderosa es que
en realidad puedes asignar una
fecha a la acción. Entonces digamos que queremos que esto
venza antes del martes, que simplemente podamos aplicar
la fecha aquí y esto
se adjuntará a la
persona etiquetada y a la acción. Ahora, veremos cómo esto
ha demostrado a los usuarios que han sido etiquetados en
la próxima conferencia. Pero para rematar aquí, ahora
queremos
mirar también las decisiones. Decisiones es una forma
realmente útil de rastrear lo que se ha
decidido en una reunión. Y estos deberían ser sólo cuando en realidad
están finalizados. Esto significa que luego puedes buscar a través de todas
las decisiones que se adjuntan a un proyecto una
vez que han sido etiquetadas. Y entraremos
exactamente en cómo agregar una etiqueta a la página
en otra conferencia. Pero por ahora voy a
decir que hemos tomado decisión de ir con el plan a. entonces si hacemos slash adelante, podemos tomar decisión. Entonces podemos decir que
avanzaremos con versión
un plan de despliegue. Así que ahora cuando vayamos a
publicar esta página, quedará claro que en realidad
se trata de una decisión. Entonces es muy obvio. Ahora una vez que publicamos la página, puedes ver que
hay casillas de verificación junto a estos elementos de acción. Entonces, debido a que se trata de una macro
interactiva, en realidad
puedo ir y verificar que si se han realizado estas acciones, y obviamente una vez completada la acción ,
deberías verificarla. Ahora, puedo comprobar esto como una persona que
simplemente está viendo la página, pero también verá en la
próxima conferencia lo que muestra a Tim y Lucy una vez que se les haya
asignado una acción.
22. [3.10]: usando etiquetas: Otra característica realmente poderosa
dentro de la confluencia que
creo que quizás a veces se
pasa por alto son las etiquetas. En cualquier página, tienes la
capacidad de agregar una etiqueta, y esto es similar a
una etiqueta o un hashtag. Entonces, por ejemplo, en esta página, ya
tenemos esta etiqueta aquí en las notas de la
reunión inferior. Y esto se debe a que creamos
esta página a partir de una plantilla. Por lo que cualquier página creada a partir de
una plantilla tendrá esa etiqueta de
plantillas automáticamente
agregada a la página. Y esto se volverá muy
poderoso más adelante cuando
veamos cómo buscar páginas a través de
la confluencia. Entonces, debido a que esta página ya
está etiquetada
con notas de reuniones, ahora
puedo buscar esto
usando la funcionalidad de etiqueta. Entonces inserte, en vez
de ir aquí, puedo hacer búsqueda avanzada. Entonces puedo buscar por etiquetas. Entonces aquí sé que hay
una etiqueta notas de reunión. Si empiezo a
teclearlo, me sugerirá esa etiqueta. Puedo hacer clic en eso. Y entonces cualquier página con la
etiqueta notas de reunión se
mostrará aquí en toda confluencia son todas las páginas a las
que tengo acceso. Al menos
solo hay esta hasta el
momento que hemos creado con
la plantilla de notas de reunión. Ahora bien, esta es una etiqueta
preexistente, pero obviamente
tenemos la capacidad crear cualquier
etiqueta nueva que queramos. Entonces, en esta instancia, podríamos querer etiquetar cualquier página relacionada con el sistema de TI a 0.0 rollout con una nueva etiqueta y la
llamaremos rollout. Ahora, esto se ha
aplicado a la página aquí. Como has notado,
no tienes que editar la página
para poder agregar una etiqueta. Ahora como se puede imaginar, si tuviera que buscar esto y usar la función avanzada, podría buscar
el despliegue de etiquetas y esta página aparecería. Y la razón por la que esto
es tan poderoso es que te permite
agrupar páginas que se encuentran
en áreas muy diferentes, incluso quizás a través de
diferentes espacios. Entonces, por ejemplo si había alguna
otra información relacionada con los desplome que no
estaba en este espacio de TI, sino que estaba en un espacio completamente
diferente. Entonces toda esa
información todavía se puede ver junta y
buscarla juntos. Otro ejemplo de
esto es en realidad agregar etiquetas a los archivos adjuntos. Entonces, si vamos, por ejemplo a nuestra
página de sesiones de comentarios y decimos, por ejemplo, he decidido agregar un documento de
Word de cuestionario de comentarios aquí. De hecho, puedo etiquetar ese archivo adjunto
con la nueva etiqueta que también he creado. Entonces digamos, por ejemplo, no
quería que toda esta
página fuera etiquetada como rollout, pero sí quería este archivo adjunto y sería etiquetado rollout. Entonces la forma de hacerlo
es que vayas al menú
de archivos adjuntos
aquí, haz clic en Archivos. Entonces esto
te dará el resumen de los archivos adjuntos como
habíamos visto antes. Y aquí puedes ver que Lucy ha creado este cuestionario de
comentarios de usuarios. Y puedes ver aquí que
es posible agregar una etiqueta. Y aquí obviamente podemos agregar la misma etiqueta que
usamos antes del despliegue. Sólo tienes que empezar a escribir. Daniel sugirió,
puedes agregar esta etiqueta aquí. Ahora bien, aunque la
etiqueta de despliegue no está en la página, está en los archivos adjuntos. Entonces, si vuelvo aquí y
voy a sesiones de comentarios, verás que la
etiqueta no es en realidad, se muestra en la
parte inferior de la página. Y esto es útil
para crear un subconjunto. Entonces no estás incluyendo todo
el documento, sino que estás incluyendo
el archivo adjunto. Entonces, como puedes ver aquí, la etiqueta enrollable no
se aplica a toda la página, sino que se aplicará
al archivo adjunto. Y esto significa que ahora
cuando voy a buscar, puedo hacer búsqueda avanzada
o simplemente presionar Enter. Y luego puedo buscar
por etiqueta para desenrollar. Y como puedes ver, muestra
no sólo la página, sino también los archivos adjuntos
con la etiqueta relevante, que puede ser sumamente potente. Y obviamente puedo entonces usar estos filtros adicionales
en la búsqueda avanzada. Entonces por ejemplo I. Podría decir que solo quiero buscar el espacio de TI y luego puedes buscar aquí por
archivos adjuntos o páginas. Entonces, si quería
filtrar solo los archivos adjuntos que
he mostrado aquí, esto también incluye
la etiqueta. Entonces puedes ver que esta
búsqueda avanzada se vuelve mucho más poderosa si usas una estructura de etiquetado
consistente, una advertencia
al usar etiquetas. La primera es que quieres
tener una
estructura consistente a lo largo tu sitio de confluencia para que todos usen
etiquetas de manera consistente. Y esto será
más fácil con el paso del tiempo con unas cuantas macros que te
mostraré en un segundo. Lo segundo es
que quieres mantener las etiquetas lo más simples posible. Idealmente, deberían
ser palabras singulares, yo, producto, no productos. Y si es posible, sólo
una sola palabra. Si necesitas tener dos palabras, entonces lo mejor es separarlas ya sea con un guión bajo
o con un guión. Como puedes ver, la
competencia lo hace en sus etiquetas de plantilla preestablecidas. También te puede resultar útil usar abreviaturas o acrónimos
si tu empresa lo hace. Ahora como mencioné,
hay algunas macros que puedes usar para administrar etiquetas, ver cuáles son las más populares, o incluso ver un mapa de calor de qué tipos de etiquetas
se están usando más. Pero los cubriremos en la sección
de administración del curso ya que esto es más bajo un tipo de tarea de administrador de
espacio. Entonces, por ahora, hemos agregado
con éxito una etiqueta a nuestro sistema lanzamiento de conocimiento de
dos puntos, notas de
reuniones.
23. [3.11]: gestión de tareas: Bien, entonces en esta
conferencia
hablaremos de lo que sucede cuando recibes tareas o acciones que te han
sido asignadas. Entonces, si recuerdas de
la conferencia anterior, le
hemos asignado a Lucy Jones algunas acciones para que se completen por algunas fechas en este
sistema de TI a 0.0 despliegue. Y en realidad acabo de
agregar un par más para que
comprendas mejor cómo se ve. Entonces esto es de la talla de Noé. Por lo que aviso agregaron estas
acciones para Lucy. Ahora bien, si cambiamos a Lucy, verás que has
recibido algunas notificaciones. Ahora,
hablaremos de notificaciones en detalle en la próxima conferencia. Pero sólo por ahora
se puede ver que aquí se me
han asignado tareas. Entonces, si estoy buscando como Lucy aquí, noaa
me ha asignado
tareas. Entonces esta es una manera rápida de
poder saber si alguien
te ha etiquetado es común hacer o asignarte una tarea aquí. Ahora bien, aunque puedes ver
un resumen de esto aquí. Y luego podrás
hacer clic en la tarea, que te llevará a la página. Y obviamente ya estoy
en ello por el momento, así que solo me redirige a aquí. En realidad hay una mejor
manera de ver tus tareas. Y eso es de
mirar la página de tareas aquí. Entonces, si voy aquí, esto me
va a dar un resumen de todas
mis tareas pendientes. Entonces por el momento, solo
se está cargando. Pero aquí puedes ver estas
son todas las tareas que me han sido asignadas porque
eso es lo que se creó aquí. También podría elegir
creado por mí. Por el momento, no he
creado ninguna tarea, así que no las mostrará aquí. Pero asignado a mí es más útil porque
ahí puedes ver qué tareas
esperan otras personas que hayas hecho. Y como mencioné antes, porque aquí agregamos una fecha, esto significa que automáticamente reconoce esto como fecha de vencimiento. Por lo tanto, enumera estas tareas en orden de cuándo vencen. Si quieres, obviamente puedes cambiar el orden como mejor te parezca. Ahora bien, aunque esta es una forma
perfectamente aceptable de administrar tus tareas, en realidad
existe una forma
más poderosa de hacerlo porque las tareas son reconocidas por
confluencia como un evento discreto, digamos, en realidad puedes
usar tareas en otras macros. Entonces, un buen ejemplo de esto
es la macro de informe de tareas. Entonces, por ejemplo, digamos que quería crear una página en mi
espacio personal donde
pudiera ver todas las
diferentes tareas de un cierto subconjunto de
todas las tareas existentes. Y esto va a quedar más claro a
medida que haga esta página. Entonces, si queremos
hacer una página que se
va a llamar tareas de Lucy. Entonces podemos decir las tareas de Lucy
para el despliegue de TI a 0.0. Ahora aquí podríamos usar una plantilla de informe de
tareas, por ejemplo, proyectiles, informe del equipo de
soporte ta. Pero también puedes hacerlo simplemente
usando una macro y luego
buscando el informe de tareas. Entonces aquí, como pueden ver, ahora
tengo un menú donde puedo elegir qué tareas van a
aparecer en el informe. Ahora porque estamos haciendo tareas para el despliegue de TI
a 0.0, solo
voy a elegir
tareas del espacio de TI. Así que aquí puedes elegir
cualquiera de los espacios, todas las páginas. Y puedo tener múltiples
si quisiera. Entonces, como pueden ver, esto ahora
ha traído a colación una selección de todas las tareas de las
que la confianza es consciente. Ahora por el momento,
obviamente se agrega en esta tarea también
para Tim. Y debido a
que estas son las tareas de Lucy, solo
quiero tener
las que me asignen. Entonces aquí en el asignado a, entonces
puedo simplemente escribir. Ya ves, ahora
filtrará por usuario. Entonces esta es una
forma bastante poderosa de poder hacer seguimiento de todas las
tareas que tienes que hacer para ciertos flujos de trabajo. Y obviamente, esto
no tiene que ser específico para el IoT Rollout. Así podría agregar más espacios si
quisiera ver una selección más amplia. O podría limitarlo específicamente a la página de la
reunión
yendo en el sistema a 0.0 notas de reunión de
despliegue. Y entonces estas
serían solo las tareas de esa página de notas de reunión. También puede filtrar por otras variables
como las creadas por. Entonces podría poner unos que sólo
han sido
creados por una hora. Y eso obviamente mantendría la misma subselección porque ya están todos
creados. Pero si tuviera que poner por ejemplo Lucy, entonces obviamente no
habrá tareas aquí. Entonces, si dejas ese espacio en blanco
, mostrará todas las tareas. Y luego puedes cambiar por fecha o por estado de tarea también. Entonces esta tarea, este informe de tareas, obviamente solo muestra tareas
incompletas. Pero si copio esto,
pegarlo aquí. Y éste, edito para
mostrar solo tareas completas que en este momento,
no mostrará nada. Pero en cuanto tomemos
estos para que se completen, van a aparecer en
este reporte de tareas aquí. Entonces ahora voy a
publicar esta página. Y obviamente
te he dado el ejemplo de hacerlo en el espacio personal, pero esto podría
guardarse en cualquier lugar. Puedes usar esta
macro en cualquier página. No importa. Entonces ahora por ejemplo digamos, he
completado esto, esto, verás que cuando
luego actualice la página, estas tareas desaparecerán
de este reporte aquí, y aparecerán en
la forma de reporte inferior estamos mostrando las tareas completadas. Aquí ahora puedes ver estos aún terminar y estos
ya terminados. Será más útil si
añadimos una descripción de lo que era cada una de estas
cosas, por ejemplo, tareas a completar. Y aquí podríamos
decir tareas terminadas. Ahora solo hacemos estos encabezamientos. Si publicamos
esto, este será un resumen muy bien mostrado de todas las tareas para esta situación
específica. Y lo que es realmente agradable de
esto es que
también se puede ver dónde aparece la tarea. Entonces si veo esta tarea
mientras que aquí, pero no puedo recordar exactamente,
tengo que hacer por ello. Simplemente puedo hacer clic en el
enlace y me llevará a la página de notas de la reunión
donde se agregó la tarea. Y aquí podría haber
algo más de información que me
permitiera completar
la tarea con más facilidad. Bien, así que eso concluye
la administración de tareas. Hemos visto cómo ver las tareas que nos han sido
asignadas, cómo marcarlas como completas, y también cómo usar
la macro planeta tarea para ver y crear vistas de diferentes tareas
para diferentes proyectos. A continuación nos sumergiremos más en las notificaciones y
cómo administrarlas.
24. [3.12]: gestión de decisiones: Así que de manera similar a cómo
acabamos de gestionar las tareas en este sistema 2.0, las
notas de la reunión de despliegue también fueron capaces de
gestionar las decisiones. Entonces, como mencioné antes, las decisiones vuelven a ser
un elemento discreto. Entonces conflictos rastrea
esto y sabe que es una decisión. Y también rastrea a
qué página está
asociada esta y a qué etiqueta está asociada
esta. Entonces ahora digamos que como Lucy, quiero hacer una página donde
documentemos todas las
decisiones que se han tomado que se
relacionan con este proyecto. Entonces para hacerlo, podría crear una subpágina
del sistema para hervir
un plan de despliegue. Y puedo llamarlo sistema
2.0 decisiones de despliegue. Esto es útil para hacer un seguimiento de todas las decisiones que
se han tomado sobre este proyecto. Entonces, si alguna vez no estamos seguros de dónde vino la decisión, siempre
podemos rastrear exactamente dónde se hace referencia a esa
decisión, a qué hora se tomó
e incluso quién la tomó. Entonces aquí puedo usar una macro
llamada reporte de decisión. Y como puede ver, esto es similar a la macro del informe de
tareas, pero obviamente para las decisiones. Ahora, como se puede imaginar, podemos editar esto para
restringir solo algunas decisiones
que tomamos. Entonces, por defecto
, muestra todas las decisiones
en el espacio actual. Obviamente podrías agregar
otro espacio si yo quisiera. Pero lo principal que nos
interesa aquí es la etiqueta. Por lo que ahora solo podemos tener decisiones que están bajo
la etiqueta de despliegue. Y cuando guarde esto, verá que está filtrado
que nuestra decisión una página
que no
estaba etiquetada con la etiqueta. Así que de nuevo, un uso muy
potente de las etiquetas. Una vez publicado esto, verás que
podemos tener una buena visión general de las decisiones tomadas
durante este proyecto. Y como puedes imaginar, una vez que tienes muchas, muchas, muchas decisiones, se vuelve mucho,
mucho más útil
tener subconjuntos más estrechos de ellas. Entonces puedes editar y
restringir por otros parámetros.
25. [3.13]: Comentarios: Bien, entonces ahora que hemos
mirado en la asignación de tareas, podemos llegar a asignar
comentarios y resolver comentarios. Ahora, comentar es una forma
realmente poderosa de interactuar con otros usuarios del equipo al mirar una pieza de trabajo
específica. Para que puedas comentar en
cualquier parte de cualquier página. Y lo haces simplemente
resaltando la parte que quieres comentar
y luego hacer clic en el botón Comentar. Entonces, por ejemplo, digamos que ahora
nos vemos como Lucy y estamos revisando nuestras acciones en la página de notas de la
reunión, realidad
tenemos
algunas preguntas más sobre algunas de estas acciones que nos han sido asignadas. Entonces obviamente podrías ir
a hablar con la persona, pero para que todos estén
al tanto de lo que
está pasando para que todos estén siempre en la misma página. Podría ser útil
comentar en la página. Entonces por ejemplo en esta acción aquí, di eso como Lucy, me pregunto si
sería prudente usar el
mismo formato que la última vez para
este cuestionario. Entonces puedo comentar
sobre Gallina puedo agregar gente aquí por lo que se le
pedirá que responda. Entonces podría agregar a Noé y decir, ¿deberíamos simplemente usar el mismo
cuestionario que la última vez? Creo que nos ahorraría tiempo. Y luego una vez que guarde esto, verán que el comentario
permanece en la página. Entonces, cuando alguien más venga
a mirar esta página, podrán ver que
Lucy ha comentado aquí. Y como Lucy, entonces puedo
responderme o puedo marcar el
comentario con varios emojis. Pero obviamente el objetivo aquí era que ahora Noé se le incite
a responder a este comentario. Entonces si luego cambiamos a noaa y porque
ya estamos en la página, puedo dar click en esto y me
llevará a la misma página. Pero como hay
un nuevo comentario, básicamente
puedo
ver su comentario y cargará las
actualizaciones a la página. Entonces ahora como puedes ver, está resaltado en amarillo. Y puedo ver que aquí
hay un comentario. Entonces ahora que me
veo como Noé, simplemente
puedo responderle a Lucy. O puedo reaccionar con
un emoji, e.g . I. Podría literalmente igual que él. O podría responder diciendo:
Sí, esa es una gran idea. Entonces ahora básicamente estás
iniciando un hilo de discusión, pero está en la página. Entonces, en lugar de editar
la página para agregar esta información en la que quizás no tengas
permiso para hacer. O simplemente podría ser más sencillo de
revisar porque es obvio
que se trata de un comentario. Entonces sucedió
después de la reunión. Entonces ahora que hemos acordado
que esto es una buena idea, podría saltar de nuevo a Lucy y poder
cargar el comentario. También puedes hacer esto con solo
refrescar la página. Esto es lo mismo. Y ahora esto se ha resuelto
básicamente. Podría hacer clic en Resolver si quería aceptar la solución, o puedes dejarla ahí para
la posteridad para que otras
personas puedan ver que esto ya
ha sido
discutido y acordado para que alguien más no
sugiera lo mismo. Pero en nuestro caso,
haremos clic en Resolver. Y eso quiere decir que ya se ha resuelto el
pacto. Entonces ahora esto ya no se mostrará. Y básicamente acabamos de
acordar algo muy rápido sin tener que
tener una conversación al respecto. Ahora, otra cosa a tener en cuenta
con los comentarios es que
en realidad puedes agregar enlaces a, por ejemplo, sitios web o páginas en
el formulario de comentarios. Entonces digamos que ahora estoy de vuelta como Lucy y estoy revisando
esta tarea, por ejemplo y quiero dejar un comentario y estoy pensando
que quiero que Tim
empiece a mirar el trabajo que
he hecho para poder agregar Tim y luego decir, por favor revise. Aquí. Ya he creado
una página donde he preparado el guión de la
entrevista. Entonces, simplemente puedo
pegar esa página en. Puedes ver esta es la propuesta de
guión de entrevista de sesión de
comentarios. Y luego una vez que eso se haya guardado, será
obvio que
esta página ha sido enlazada y es esta tarea aquí. Por lo que ahora átomo será
etiquetado para mirar esto. Pero debido a que es
un comentario público, cualquier otra persona también puede venir
y revisar esta página. Ahora bien, la importancia de sumar at es que esta persona
será entonces notificada. Por lo que esta persona será notificada
directamente del comentario. Y dependiendo la configuración
de notificaciones de los demás usuarios, es posible
que no sean notificados, pero en caso de
que vayan a la página, entonces también
podrán ver el comentario. Y como puedes imaginar
en tus notificaciones, también
te avisan que noaa ha respondido al comentario. Entonces aquí puedes ver ahora
tiene comentario reactivo. Aquí puedes ver ahora ha
respondido al comentario. Esto es básicamente solo un feed como lo obtendrías en
otras redes sociales. Bien, entonces ahora que hemos
cubierto comentarios, Pasemos al feed de
notificaciones en sí.
26. [3.14]: Configuración de correo de notificación: Bien, entonces ahora que ya hemos
hablado de tareas y comentarios, es momento de
hablar de notificaciones. Entonces como mencioné brevemente, cuando vayas al ícono
Notificaciones, te mostrará una lista de todas las notificaciones que
sean relevantes para ti. ¿Cómo es exactamente, confianza, decide
sobre qué notificarte y se puede cambiar? Bueno, la respuesta por
supuesto es sí. Entonces, si tomamos el ejemplo de esta página aquí, por ejemplo, podrías notar que en cada página hay varios iconos
más aquí arriba. Entonces mostrar en mis comentarios es obviamente de lo que
hemos hablado en la sección de comentarios. El lápiz normal para editar. Pero también están estos íconos de
protagonizar y ver. Entonces, antes de
hablar de ver, solo para evitar confusiones, protagonizar no afecta
qué notificaciones recibes por una página. Entonces, protagonizar una página es parecido a favorecer una
página en un navegador web. No afecta sobre lo
que te notifican, pero es solo una manera fácil de
recordar tus páginas favoritas y saltar a través de
ellas rápidamente. Observar, por otro lado, afecta exactamente de lo
que te avisan. Entonces, por defecto, cualquier página que crees o
edites serás un observador de. Entonces por el momento porque
Lucy Jones editó esta página, ahora está viendo. Y puedes decir
esto porque si haces clic en el ícono de ver, dice
que estás
viendo esta página. Por lo que en este momento, voy a recibir actualizaciones
por correo electrónico sobre
los cambios a esta página. Y hablaremos
exactamente de qué forma toman
esas actualizaciones por correo electrónico en un segundo. Pero sólo por ahora para que
tengas un entendimiento. Esta característica se
llama reloj automático. La función mediante la cual complementos automáticamente te
convierte en un observador de cualquier página que
creas o editas. Ahora, la forma más sencilla de administrar
las notificaciones y de ver qué páginas estás viendo
es ir a Configuración. Entonces por mucho que
miramos las tareas antes, podemos mirar los relojes. Y esto mostrará una lista de todas las diferentes páginas
que se están viendo. Ahora aquí se puede ver que esto es inmediatamente una lista bastante
larga y esto se debe a que todas estas son páginas que ya sea
he editado
o que he creado. Ahora también puedes ver espacios, lo que significa
que obviamente miras todas las páginas por defecto
dentro de ese espacio. Y por defecto,
siempre estarás vigilando
tu espacio personal. De ahí, por qué estoy
viendo a Lucy Jones. Ahora desde aquí, este menú, obviamente
puedo dejar de
ver cualquier página, o entonces puedo empezar a
verla de nuevo. Y es importante
tener en cuenta que si decides dejar de
ver algo, solo
podrás empezar a mirar nuevo hasta que hayas
actualizado la página. Entonces, si ven aquí esta
decisión, una vez que
me refresque porque dejé de
verla, no volverá a aparecer. Entonces tendría que volver a
navegar a esa página para empezar a
verla de nuevo. Ahora, ver una página por defecto te
avisará de
ciertas cosas. Y estas son ediciones a una página, eliminaciones a una página, archivos adjuntos, cambio o adición de archivos adjuntos o
comentarios a una página. Pero exactamente ¿cómo se
le notifica? Bueno, esto depende de tu configuración de notificaciones
por correo electrónico. Entonces, si navega a la configuración, su perfil y luego navega
a la configuración del correo electrónico. Aquí podrás ver exactamente qué tipo de eventos
desencadenan notificaciones por correo electrónico. Y es importante cuando
empiezas a usar Confluence ajustar
rápidamente las notificaciones por
correo electrónico ya que de lo contrario podrías sentirte
abrumado por los correos electrónicos. Entonces la característica que
mencionamos aquí, reloj
automático,
puedes desactivar esto. Y se trata de páginas y
publicaciones de blog que crees, editas o comentes
automáticamente serán vigiladas
para futuros cambios. Ahora, si hago clic en Editar
y luego obviamente capaz de elegir entre
estas diferentes opciones. Y aunque la mayoría de los usuarios de
confianza encuentran que la
configuración inicial es satisfactoria, realmente depende de
cómo su organización
utilice la confluencia. Entonces, por ejemplo , podría ser útil
tener una actualización diaria de un informe por correo electrónico resuma o cambios que
tenga permiso para ver. O podría no ser útil
mostrar el contenido de cambio si
hay miles de
cambios ocurriendo todo el tiempo y recibes
correos electrónicos todo el tiempo. Entonces, realmente depende del
usuario cómo desea
usar las notificaciones por correo electrónico
y la confianza. Y yo sugeriría que
una vez que empieces a usarlo, rápidamente
te darás
cuenta de qué correos electrónicos son útiles y
qué correos electrónicos no lo son. Entonces ya sabes exactamente a
dónde venir para cambiar esto.
27. [3.15]: Exportación de páginas: Bien, entonces otra
característica que
proporciona la confluencia es la capacidad de
exportar páginas. Entonces digamos por ejemplo tenemos estas
notas de reunión y
queríamos imprimirlas o
enviárselas a alguien externo. Y no queríamos
compartir un enlace a la página que
cubriremos más adelante en el curso. Pero la mejor manera de
hacerlo entonces es ir a la opción de menú aquí y
simplemente hacer exportar. Puedes elegir Word o PDF. Yo sugeriría que si hay mucho contenido dinámico en la página, ese PDF será más adecuado. Entonces, una vez que hayas hecho clic en exportar, tardará unos segundos
y luego generará un PDF, que luego podrán descargarse. Entonces como pueden ver aquí, esto ya está terminado y
puedo descargar el PDF. Abre esto. Y es bastante preciso. Obviamente, si las tablas
superan el ancho de la página, tiene algunos
problemas leves mostrándolos. Pero en general, esto
es bastante exacto. Ahora, comparemos esto con exportar como
un documento de Word. Por otro lado,
como puedes imaginar, porque las palabras no pueden hacer frente a todo el formato,
es menos preciso. Entonces, si lo hago exportar a Word y esto lo
descargará de inmediato. Y luego abro esto. Sí habilito la edición. puede ver que aunque Se puede ver que aunque ha logrado
quedarse con los emojis, en
realidad no muestra a los
participantes con la app. Y hay alguna funcionalidad
limitada. Pero obviamente, ahora que
es un documento de Word, puedo agregar metas y de
hecho editar el documento. Entonces PDF es mejor en
términos de visualización. Pero si necesitas un documento
que realmente puedas editar, entonces la confianza hace
un trabajo bastante bueno hacer algo adecuado para
editar en un documento de Word.
28. [3.16]: Confluencia para móviles: Bien, entonces en esta
conferencia vamos a cubrir rápidamente cómo puedes usar Confluence para móviles para que puedas acceder a tu
información de confluencia sobre la marcha. Entonces una vez que hayas
instalado la app, voy a ver desde
el punto de vista de Android, pero esto también funciona para iPhone. Simplemente puede hacer clic en
la aplicación de la conferencia. Y obviamente si
es la primera vez, tendrás que iniciar sesión
con tu cuenta. Pero como puedes ver, tu recibiste con
cuatro menús diferentes. Básicamente, lo reciente,
que obviamente es un feed de todas las
páginas recientes en las que has
estado trabajando. Entonces, por ejemplo, puede ver aquí que
habrá trabajo en la página de preguntas frecuentes de trabajo desde casa. Y luego te muestra qué
espacios bajo los cuales tiene las políticas de
la compañía aquí y también el autor, así que ningún atacante. Entonces si te mueves hacia la derecha, tienes espacios
donde puedes ver todos los diferentes espacios
así como crear realmente un nuevo espacio. Aunque
realmente no recomendaría hacer esto para un móvil. Y puedes ver aquí que todos estos
espacios son estelarizados. Entonces obviamente si
quisiera, podría hacer clic en el espacio para ver cualquiera de las páginas
dentro de ese espacio, a
lo que
volveremos en un segundo. Entonces puedes ver las
páginas estelarizadas que se muestran aquí. Para que puedas ver la
política de seguridad en este momento se almacena y la
pestaña final son las notificaciones. Entonces cualquier acción o comentario
que me haya sido asignado, los
podremos ver aquí. Obviamente,
no hay momento. Entonces, si volvemos a lo reciente, podemos echar un
vistazo rápido a cómo
se muestran las páginas porque es ligeramente diferente en
conflicto, entonces móvil. Entonces, si comenzamos con la política de preguntas frecuentes de
trabajar desde casa, como puedes ver al
hacer clic en la página, tienes la barra de estado y
el emoji aún se muestra. Entonces eso es bastante estándar. Pero a medida que te desplazas hacia abajo, verás que ciertas cosas se
muestran de manera diferente. ejemplo, las tablas no siempre caben en la página y
tendrás que desplazarte, lo cual es un poco molesto, pero obviamente como
un sacrificio que
hay que hacer para mostrarlo
en una pantalla más pequeña. Pero luego algunos elementos, por ejemplo este gráfico aquí en
realidad se muestran y
no es posible verlos
en el móvil de confianza. Por lo que hay ciertas
limitaciones. Como puedes ver cualquier información de
texto, cualquier enlace o imagen se muestra muy pulcramente
y como se esperaba. Y en realidad puedes girar
el teléfono al revés. Y la confianza se adaptará. Entonces eso podría ser más fácil
si necesitas
mirar una mesa grande y ancha,
por ejemplo, como la que tienes aquí. Si volvemos atrás, entonces retrocedemos y solo miramos una página más para darte un mejor ejemplo de
cómo se muestran las cosas. Si vamos a la página del equipo de la pantalla de
visualización de la desgracia, puede ver que todos
estos archivos adjuntos
no
se muestran de inmediato donde he incrustado un PDF que obviamente son la página de confianza
normal. Simplemente puedes desplazarte por él. En realidad hay que
tocar para cargar. Y luego una vez que esté cargado, te
pediré que
vuelvas a tocar para mostrar. Así que sólo dale unos segundos
y luego tuvimos que Ver. Y entonces realmente podemos
ver el PDF incrustado. Obviamente es un poco
más lento de lo que
sería en una computadora, pero aún así se muestra
bastante bien, lo cual es bastante agradable. Así que hemos mirado un
par de ejemplos de páginas. Ahora bien, si realmente quisiéramos
crear una página sobre la marcha, recomendaría que
vayas a dos espacios y luego digas que queríamos crear una página en el espacio de
políticas de la compañía. Puedes ver aquí que
tenemos el plus para agregar ya sea una
subpágina a cualquiera de estas páginas o
puedes agregar una página al espacio de políticas de
la compañía haciendo clic en el más siguientes dos páginas aquí. Entonces digamos que queremos llamar a esta empresa políticas de
carga móvil solo por el
bien de la discusión, y luego poner algo de contenido de
prueba aquí. Ahora, obviamente puedes cambiar los permisos con el candado. En nuestro caso,
simplemente lo dejaremos público, luego simplemente podemos hacer clic en
publicarlo que realmente
queríamos publicar. Y eso va a publicar la página tal como podrías
hacer desde tu computadora. Entonces obviamente están más restringidos en lo que
puedes hacer desde tu teléfono. Pero si necesitas
publicar algunas notas o, por ejemplo subir imágenes desde tu teléfono, entonces eso es bastante
fácil de hacer sobre la marcha. Entonces, una última cosa a
mencionar aquí es
que es bastante útil
cambiar las notificaciones push que obtienes en tu móvil. Así que no estás recibiendo todas las notificaciones
que quizás no quieras. ejemplo, puede ir a la configuración haciendo clic
en su nombre aquí arriba. Y luego podrás ver el sitio
actual en el que estás. Y luego puedes
editar las
notificaciones push aquí. Entonces, si quisiera, podría
cambiarlo a actividad para mí. Esa es
una especie de la que normalmente uso. O incluso podemos establecer un
tipo personalizado y luego puedes determinar para qué cosas
quieres recibir notificaciones o no. ¿Bien? Entonces, una última cosa a
mencionar en realidad es que
hay una configuración
aquí para alterar mucho después de 2 min de inactividad, te
sugiero que
enciendas esta configuración porque es bastante buena para este tipo de
seguridad de cualquier información, especialmente si tienes información
confidencial tu sitio, Entonces por si
algo sale mal, roban el teléfono, e.g entonces alguien no podrá acceder
a esa información, lo cual es una buena medida
de seguridad. Fresco. Entonces eso es más o menos
para la confianza para el móvil. Te sugiero que vayas a
descargar la aplicación y explorar la funcionalidad para que
te familiarices con ella. Y nos vemos en
la próxima conferencia.
29. [3.17]: Recap de la sección 3: Bien, así que una vez más, bien hecho para terminar
la sección tres. Y volvamos a
hacer un breve resumen de lo que hemos aprendido
en esta sección. Comenzamos esta sección
analizando la edición
colaborativa, cómo puedes aprovechar mejor la
confluencia con tu equipo. Entonces cubrimos lo que
considero que las macros más útiles
y más utilizadas, que ojalá encuentres te
ayudarán a hacer páginas
ricas en contenido. Luego analizamos
tareas, acciones
y notificaciones, que se construyen en el
lado colaborativo de la confluencia. Antes de llevar amablemente
a los comentarios, yo como comentar en la página de confianza de otra
persona sin editarla. Después tocamos brevemente
cómo exportar páginas antes de terminar esta sección
con confianza para móviles. Y aunque esto se explicaba
bastante por sí mismo, encuentro que
mucha gente en realidad
no sabe de esto. Y es una
característica muy útil si a menudo necesita acceder a la información cuando está lejos de su escritorio. Genial, así que gracias de nuevo por
ver esta sección. Espero que te haya resultado útil. Y a continuación pasaremos a
la sección cuatro, que es características avanzadas de
Confluence.
30. [4.1]: Descripción general de la sección de confluencia avanzada: Bienvenido a la
sección de Descripción general. sección cuatro es confluencia
avanzada, y esta sección es perfecta para ti si acabas
de terminar la sección anterior o
eres un administrador de
conferencias existente. En primer lugar, cubriremos las funciones
avanzadas
con confianza. Esto incluye poder
rastrear el historial de la página
y ver los cambios, así
como usar una aplicación para
incrustar documentos editables en vivo. Luego pasaremos
a la diferente funcionalidad que existe para los tres tipos de
administradores diferentes dentro de Confluence, que voy a entrar en más
detalles en solo un segundo. primer lugar, en la sección de administración del
espacio, cubriremos cómo editar plantillas
existentes, crear plantillas nuevas, etiquetas
administradas y también
ver la configuración del espacio. En la sección de administración del producto, cubriremos cómo ver la configuración
global,
así como la administración de aplicaciones. Y luego finalmente, cuando queríamos el más alto nivel de
confianza administrador, que es el
administrador de la organización. En esta subsección,
veremos el panel de
administración de Atlassian, así
como la gestión de
grupos de usuarios y derechos de acceso.
31. [4.2]: Tipos de usuario de fluencia: Entonces, como mencioné, hay diferentes tipos de derechos de acceso de usuarios
dentro de Confluence, que dependen del tipo
de usuario que sea una persona. En el nivel muy básico, hay un invitado o eres una persona a la que se
le ha otorgado acceso a la confluencia durante
cierto periodo de tiempo o a una determinada página. El siguiente nivel es un usuario, y esto conforma que
la gran mayoría de las personas dentro de una
organización utilizan Confluence. Un nivel por encima de este es
el administrador del espacio. Y aunque esto no es realmente un tipo de administrativo per se, es un usuario al que
se le están otorgando privilegios
administrativos
para un espacio específico. Un nivel por encima de este es el administrador del producto o un
administrador de pleno derecho. Esta persona tiene acceso
para administrar toda la funcionalidad dentro
del producto E, confluencia. Y por último,
al más alto nivel se encuentra el
administrador de la organización. Y esta persona tiene todo el acceso del otro
tipo de grupos de usuarios, así
como la capacidad de
administrar otros productos dentro de
la organización. No solo se limita a Confluence, también podrían ser otros
productos de Atlassian. Es importante tener en cuenta que
si creas tu propio sitio, serás por defecto y administrador de
la organización. Para comprender completamente la
confluencia desde la perspectiva de
otros tipos de usuarios, es realmente útil crear
un usuario adicional y luego solo otorgarle
ciertos niveles de acceso como requiere el ejemplo. Genial. Entonces ahora que tenemos
una comprensión de los diferentes tipos de
usuario dentro de la confluencia, saltemos a esta sección.
32. [4.3]: Historial de página (Compare versiones): Una característica fueron útiles y
Confluence es
poder comparar el
historial de versiones de una página. Así que realmente puedes rastrear lo ha cambiado en cada punto
que se
publica una página es realmente útil si estás colaborando en una
página con otra persona, otro miembro del equipo salta. Y se puede ver qué
ediciones se han realizado. Y solo puedes llevar un registro de lo que está
sucediendo en la página. La forma de hacerlo es ir a la página y vas
al historial de la página. Y como pueden ver, mostrará las
diferentes versiones que se han publicado. Y entonces podrás comparar entre
estas versiones. Entonces por ejemplo aquí tenemos la versión
actual tres, que es la última versión
publicada. Se puede ver cuándo se publicó la
versión, quién la publicó y el
estado de ese punto. Y luego
también puedes ir a restaurar, si quisieras restaurar una página de nuevo a como
era antes. Pero la característica útil
es cuando puedes comparar. Entonces, por ejemplo, si tomo la versión tres y luego comparo
eso con la versión uno, básicamente me dará
diferencias entre las dos páginas. Si estás familiarizado con
otras características de comparación en otros programas de software,
es el mismo formato. Entonces, si
se ha agregado una línea, por ejemplo como se muestra en verde, El
eliminado estará en rojo y cualquier
cambio de formato será en azul. Entonces, si volvemos
a la página y
hacemos un cambio significativo, por ejemplo, si agregamos la página
y luego agregamos por ejemplo digamos que borramos esto, borramos la imagen ahí,
y luego la publicamos. Ahora bien, si vuelvo
al historial de páginas, podrás decir y luego comparar la primera versión cuatro. O incluso podrías comparar la
versión cuatro con la versión tres antes de que hiciera este cambio, versiones
capacitadas. Y te mostrará que
esta sección ha cambiado. Ahora hay algunas
limitaciones a esto. ejemplo, viste cuando
borro la imagen, no muestra
que la
imagen se está quitando. Pero aún puedo saber que eliminé esa imagen y una versión previamente
publicada. Entonces si quería entonces
restaurar la imagen, podría dar click en,
restaurar en esta versión. Haz clic en Bien, revertiré la página y luego volvería a aparecer la
imagen. Entonces esta es
una característica bastante útil. Así que básicamente puedes volver a cualquier página o al punto
que se publique. Si alguien tiene que cambiar o si necesitas revertir un cambio, entonces es muy bueno saberlo.
33. [4.4]: Incrustación de documentos editables en vivo: Una pieza de funcionalidad que a menudo
me preguntan cuando
introduzco a la gente a la
confluencia es poder tener
documentos editables en vivo como
archivos Excel incrustados en la
página de Confluence para que
realmente puedas editar el archivo y luego simplemente guardar el archivo en
lugar de tener que descargarlo,
cambiarlo, guardarlo,
volver a cambiarlo, guardarlo, subirlo a confluencia. Ahora esto es imposible con
la funcionalidad incorporada, pero puedes usar una app llamada
Team files para lograrlo. Mostrarte exactamente cómo
funciona esto en esta conferencia. Ahora, ten en cuenta,
necesitarás
privilegios de administrador del sitio para hacer
esto porque
necesitarás instalar la aplicación. Y es posible que tu organización
no quiera hacerlo. Puedes tener una política de privacidad muy
estricta. Pero por ejemplo, si eres
una tragedia de tristeza, crees que esta
será una característica útil, entonces puedes permitir que la gente realmente use la aplicación. Así que de todos modos, ahora te voy a mostrar
exactamente cómo funciona esto. Entonces instalas esta
aplicación llamada Archivos del equipo, que luego se mostrarán aquí. Y no voy a pasar por el proceso de instalación de la
app. Es bastante estándar
ya que hemos llegado laboratorios secos. Pero entonces cuando te
acercas a esto, básicamente cualquier página y
puedes ver debajo de la barra de aplicaciones, vas a los archivos de Tim aquí. Y entonces
lo primero es que tienes que
conectar una ubicación de almacenamiento de archivos. Por lo tanto, cualquier archivo que subas
no se almacena en la confianza, son almacenados por
este almacenamiento de terceros. Entonces puedes usar cualquiera
de estos, por ejemplo, si ya tienes un medicamento
con la compañía o Dropbox, voy a usar Google Drive porque
ya tengo esta configuración. Así que solo tienes que hacer clic en Google
Drive y luego se cargará la interfaz de
Google
preguntándote si quieres conectar
las dos cosas, tienes que aceptar alguna implicación de
privacidad. Entonces voy a elegir
esta cuenta aquí. Y dices que lo permites. Esto significa que pueden
acceder a tus carpetas. Así que ahora puedes ver que estoy en el Google Drive y
puedo elegir cuál de estas carpetas tener
como carpeta base. Entonces usaremos esta carpeta aquí, que he llamado
compartida con confianza como la nueva carpeta creada. Conecta esto. Una vez que esté conectado,
debería poder ver los diferentes archivos dentro de
compartidos con confianza. Así que aquí se puede ver por ejemplo he creado algunos archivos, sólo por un ejemplo. Ahora digamos que tengo un nuevo archivo o un documento Excel que quiero incrustar en una de estas páginas. Digamos por ejemplo, estamos
incorporando un presupuesto, un presupuesto mensual de la empresa. Así que en realidad no lo haremos
en el espacio de políticas de la compañía. Iremos a un
espacio diferente y haremos espacios virtuales, iremos al espacio de operación. Y entonces tendremos una nueva
página para presupuesto de la empresa. Y este será un
archivo de Excel que hará un seguimiento del presupuesto actual de donde
estamos para el mes, por ejemplo, así que solo usa la macro. Usted busca archivos. Y luego te preguntará qué
archivo quieres elegir. Ahora como hemos agregado
una carpeta y Lucy, la
carpeta de componentes de repisa se muestra aquí. Y entonces podríamos elegir un archivo. Pero en nuestra instancia, realmente
quiero subir un nuevo archivo desde
mi máquina local. Entonces haz clic en eso. Y entonces este es el archivo presupuesto
mensual de la empresa. Entonces solo subiremos el archivo. Ahora recuerda que esto
se está subiendo a Google Drive o cualquier servicio que
conectaste a los archivos del equipo. Entonces esto en realidad no
se almacena en la confluencia. Entonces ahora está en el Google
Drive y puedo hacer clic en esto. Y luego verás
el avance en vivo aquí. Cómo se verá
realmente el fuego. Esto. Tardan un
minuto en cargarse, pero en cuanto lo haga
eso obtienes, ya
ves, podrás interactuar con el archivo de Excel como
si solo fuera nativo. Entonces entonces podemos hacer insert. Y esto insertará
ese nuevo archivo. Entonces podríamos decir por ejemplo presupuesto
de marzo. Y entonces te imaginas que puedes tener otros presupuestos
para diferentes meses. Habrías más acuñado
aquí abajo, etcétera, etcétera. Entonces ahora que está incrustado, simplemente
hacemos clic en publicar. Y una vez que se publique, verás el archivo aquí
será podrás expandirlo. Y luego se mostrará. Para que puedas interactuar con él. Pero por el momento no
se puede editar. Pero puedes interactuar
con él como si fuera un archivo Excel
normal y normal. Y la forma de editarlo realmente, vamos a hacer clic obviamente
en el botón Editar. Y esto
te redirigirá al archivo. Entonces, si se trata de un archivo de Excel, utilizará el editor de Excel. Entonces ahora en realidad puedo
hacer cambios a esto. Entonces es solo por argumento,
si tuviera que hacer leer
este título, entonces se
guarda automáticamente dentro del editor, así que ni siquiera es necesario guardarlo. Se puede ver que estoy
editando como Lucy Jones. Y literalmente
puedo cerrar esta pestaña. Y por el momento ves
el título es no leer, pero luego si actualizo la página, se mostrarán los cambios. Así que esta es una manera muy
agradable de
poder editar archivos directamente
dentro de la confluencia. Y como digo, no
tiene soporte nativo, pero puedes usar los archivos del equipo. Ahí vas. Ver ese presupuesto
mensual que se muestra en rojo. Aquí. El equipo se cae en solo completamente gratis
para mi número de usuarios. Si tienes menos de diez usuarios,
esto sigue siendo gratis. Para que puedas probarlo gratis.
Y si te resulta útil, obviamente lo compras cuando
tienes más usuarios. También puedes formatear
la interfaz. Entonces, por ejemplo, podrías
haber ido de ancho completo. Y entonces si publicas
eso incluso imagina que sobre todo será
mucho más interactivo. Y es bastante agradable que por defecto tenga que colapsar. Porque esto significa
que obviamente no ocupa
demasiado espacio en la página. Entonces mencionaste si
tienes múltiples presupuestos, tendrías múltiples
de estos documentos, entonces cuando lo expandas,
puedes acceder a todo el
documento bastante fácil. Si usas el botón de vista previa, entonces eso hará
una versión del mismo. Y como puedes ver ahora
estamos en modo de vista previa. Entonces no puedes, no
puedes editarlo todavía, pero ahora puedes ver
la hoja de cálculo. Se puede ver la funcionalidad. Entonces solo como recordatorio,
puedes lograr algo similar al incrustar un documento de Excel en una página con la función
embed estándar de confluencia como describimos
anteriormente en el curso. Pero esto significa que se pueden
editar las vidas del documento. Así que esto es más fácil si estás colaborando con otras
personas en el documento, por ejemplo entonces es posible
que quieras usar archivos de equipo que
puedas editar en vivo.
34. [4.5]: Edición de plantillas: Por fin es el momento de
hablar sobre cómo editar y crear nuevas
plantillas dentro de la conferencia. Ahora, como hemos visto, las plantillas
son una parte integral del flujo de trabajo y hacen que sea mucho más rápido crear páginas dinámicas
y ricas en contenido. Así que es lógico pensar que querrías
poder crear tus propias plantillas
o unas ya existentes. Ahora hay dos formas de hacer esto. Puedes hacerlo
a nivel global si eres
administrador del sitio. O puedes hacer esto
a nivel de espacio. Si eres administrador de espacios. Como puedes imaginar,
las plantillas
globales están disponibles en todos los espacios, pero las plantillas creadas en un solo espacio están
disponibles en ese espacio. Así que rápidamente te mostrará si eres administrador del sitio
cómo hacerlo. Y luego entraremos en
detalles de cómo hacer realmente como si fueras un
espacio como administrador. Entonces, si tus asignaciones
intentan ir a la configuración, y luego irás a
plantillas globales, planos. Y aquí se pueden ver todos los
planos que existen ahora. Los planos son las
plantillas de las plantillas. Se
proporcionan los cumplidos para que puedas editar cualquiera de
estos planos para crear tu propia plantilla. Como pueden ver, he creado una
versión editada de esta plantilla, que ahora es mi nueva plantilla. No puedes renombrarlo, pero
podrás ver
cómo podemos cambiar, cómo será obvio
como te gustaría
es que si quieres
hacer una plantilla global, pero lo más probable es que seas
administrador de espacio. Tendremos espacio de acceso
administrativo. Entonces, la mejor manera de
crear una plantilla para el
espacio es ir
al espacio donde
pretendes crear una plantilla, por ejemplo operaciones. Y luego si vas a ajustes de
espacio en
el lado izquierdo, una vez que estés aquí,
puedes ir a plantillas. Ahora, aquí obviamente puedes usar los blueprints preexistentes y luego
puedes crear
plantillas con estos. Entonces, antes que nada, cubriremos cómo
editar una existente, y luego repasaremos cómo crear
realmente una
nueva aplicación desde cero. Entonces, por ejemplo, digamos que querías
crear una plantilla de notas de
reunión ligeramente diferente. Para que podamos comenzar con el plano de notas de
reunión que la confianza brinden. Pero por ejemplo si encuentra que en realidad no
usa algunas de estas características
y
le molestan su muñeca llevarlas,
podría ser útil tener una plantilla que realmente sea adecuada para su uso. Entonces por ejemplo aquí en esta reunión las notas, me parece que normalmente no es útil enumerar los objetivos
entonces solo emitidos. Entonces solo digo que queríamos
crear esta
versión aerodinámica de esta plantilla. Digamos también encontrar tiempo no
es muy útil en temas de
discusión. Y es presentador porque
etiquetas a la gente en
la reunión aquí arriba, y luego ya habrá en
la reunión. Entonces tal vez este sea un buen ejemplo de cómo
quieres que se vea tu plantilla. Entonces es bastante sencillo. Acabamos de conocer un par de cambios. Ahora bien, una cosa a tener en cuenta a medida
que estás pasando por esto es que hay varios elementos, por lo que las plantillas que
no están en páginas normales, y estas incluyen variables. Entonces por ejemplo lo que ves aquí, esta caja azul aquí
es una variable. Por lo tanto, puede usar
parámetros incorporados, las páginas, por ejemplo, las leyes de fecha
actuales en las que
se mostrará
la fecha actual, la fecha, y luego
también el propietario del documento, que siempre
será el propietario del documento. Ahora puedes crear nuevas
variables si lo deseas, y las cubriremos cuando
creamos nuestra propia plantilla. Pero por ahora, solo señalemos
que esas son variables. La otra cosa a tener en cuenta es que puedes tener texto de
marcador de posición. Entonces este tipo tu acción, usa acto para asignar a alguien
es texto marcador de posición. Y tú podrías hacer lo mismo aquí. Y luego, por ejemplo si quieres poder
proporcionar más contexto, podrías hacer una etiqueta de marcador de posición. Entonces se podría decir, recuerde, el contenido del
Super Bowl. Y si haces clic en Enter, ese entonces se convertirá en texto de
marcador de posición. Entonces, como puedes imaginar,
este texto no se muestra cuando realmente se
previsualiza la página, sino que solo se muestra cuando
alguien está creando un documento a partir de una
plantilla y eso les
ayuda a recordar
hacer algo específico. Entonces ahora lo último
a mencionar son las etiquetas. Entonces si estás en la
página en cualquier lugar
voy y configuro las etiquetas para agregar. Entonces por el momento, se
puede ver que aquí no
hay etiquetas. Digamos que queríamos que se agregara una etiqueta llamada notas de reunión a cada una de estas páginas de notas de
reunión para que luego pudieras
filtrar por reunión sus páginas. Recuerda,
hablamos de etiquetas. Entonces podrías cerrar eso. Y cualquier documento que se haga a partir de esta plantilla ahora
tendrá esa
etiqueta adherida a ella, lo cual es una
funcionalidad bastante útil. Bien, digamos que estamos
contentos con nuestras notas de reunión. Y podemos llamar a esta
nueva reunión notas. Y podemos salvar esto. Y ahora eso se
guardará como plantilla. Ahora puedes ver que en realidad
hemos editado la plantilla de notas de reunión. Y puedes ver aquí
puedes restablecerlo por defecto o editor y no
puedes cambiar el nombre. Entonces esto significa que cuando
vas y agregas una página y operaciones en el mismo espacio donde creaste la plantilla. Si solo
busca notas de reunión a esta plantilla ahora se
actualizará la plantilla. Y puedes ver que nuestras actualizaciones se reflejan en la plantilla, lo cual
es realmente útil. Ahora, si quieres
cambiar la plantilla y
tenerla como una nueva opción, por ejemplo, simplificar las notas de reuniones,
tendrías que copiar el contenido de la plantilla en una plantilla completamente nueva. Entonces, por ejemplo si quisiera
copiar este contenido, podría editarlo. Y luego en la página solo
controlas a, controlas copia C. Todo eso, tiene todo esto. Y ahora puedo crear
una nueva plantilla. Y luego simplemente pega
el contenido aquí. Y entonces podemos llamar a
esto notas simplificadas. Guarde eso. Y luego agregamos música crea plantilla, agilizamos notas de
reuniones. Ahora también puedes agregar
una descripción aquí. Entonces podemos decir, usa esto
para una reunión rápida. Di eso. Ahora si voy y agrego una página
aquí y digo que cierro esto, vaya a crear una nueva página. Ahora puede que tengas que actualizar la página si acabas de crear la plantilla y no has
cambiado la página en la que estás. Pero ahora podemos buscar notas de reuniones
agilizadas. Como pueden ver, esta
será nuestra nota de reunión aquí. Ahora puede que tengas.
35. [4.6]: Creación de nuevas plantillas: Bien, así que ahora que
hemos cubierto
cómo editar las plantillas existentes, vamos a cubrir cómo crear una
plantilla completamente nueva desde cero. Entonces, para este ejemplo, digamos que la empresa
tiene esquema mediante el cual la gente puede presentar propuestas de proyectos
internos que de alguna manera
ayudarían a la empresa. Y se nos ha
encargado crear un formulario que todo aquel que quiera
presentar una de estas propuestas debe llenar. Entonces vamos a llamarlo un formulario de
solicitud de proyecto de
mejora. Ahora pueden notar que ya
he creado esta página aquí es para un nuevo IPR, que estamos llamando la solicitud de proyecto de
mejora. Entonces si voy aquí, verás que he dicho por favor usa el botón de abajo para
crear una nueva idea. Entonces, cuando presionas
este botón que vamos a agregar
al final de la conferencia. Automáticamente
creará una nueva página I, una solicitud de proyecto a partir de la plantilla que estamos a
punto de hacer ahora. Bien, entonces para
empezar, necesitamos
hacer la plantilla
en primer lugar. Entonces estoy en un nuevo espacio
ahora el espacio del proyecto, porque este va a
ser un formulario de solicitud de producto. Entonces, si vas a configuración del
espacio y luego
vas a las plantillas, podrás crear una nueva plantilla.
Este botón de aquí. Vamos a llamarlo IP o para formulario de solicitud de
proyecto de mejora. Porque obviamente cuando
estás haciendo una plantilla, es importante pensar el usuario final y cómo
interactuará con la plantilla. Para que la plantilla
sea lo más útil posible y en realidad no
requiera más información de la necesaria. Entonces, para empezar, crearemos una tabla y
eliminaremos la fila de encabezado. Y luego
solo tendremos dos columnas. Y vamos a tener título de proyecto. Y luego tendremos
las solicitudes de proyecto hasta aquí y el
recurso solicitado. Y si recuerdas, en realidad
podemos incluir texto de
marcador de posición. Entonces estos serán textos que se ven a medida que estás creando la
página a partir de la plantilla. Pero una vez que publicó la página, este texto desaparecerá. Así que solo tienes que ir a la derecha,
barra diagonal derecha con texto de
marcador de posición. Y dirá quién está solicitando
el proyecto más Enter. Y luego en el
recurso solicitado, también
haremos algún texto de
marcador de posición. Yo voy a decir. Y es solo básicamente incitar
al usuario final a
rellenar el formulario como queremos que lo haga. Bien, entonces ahora este es un poco
el encabezado de la plantilla. Y luego cubriremos
algunas preguntas sobre por qué sería útil
este proyecto y exactamente qué implicará. Entonces, una cosa que puede ser útil aquí es
crear una variable. Ahora bien, una variable, como se
puede imaginar, es sólo un elemento que
almacena un trozo de texto. Y luego lo
repetiremos a lo largo la página cada vez que se utilice la
variable. Así que aquí podríamos querer crear una variable para el título
del proyecto. Así que una vez que hayas creado
tu variable, solo
tienes que hacer clic en ella. Haga clic en Editar y
podrá elegir el nombre. Y luego puedes elegir qué
tipo de variable será. Entonces en nuestro caso,
solo voy a ser texto y lo
llamaremos proyecto subrayado. Así que ahora siempre que queramos
repetir el nombre del título
del producto que sólo se ha ingresado una vez. Simplemente podemos incluir esto
en los encabezamientos. Entonces, por ejemplo si hubiéramos tenido una
pregunta cuál era, ¿por qué
beneficiará este proyecto consultarlos? Entonces podemos simplemente copiar esto y pegarlo en el
encabezado así. Y luego en cuanto esto se
ha poblado, esto también pueblan y dolor de cabeza. Entonces entonces vamos a hacer lo mismo aquí por algunos títulos más. Algunas preguntas más. Entonces simplemente copiaremos esto en el
lugar apropiado en el encabezado. Y luego lo mismo aquí. Y entonces podríamos querer algún texto de
marcador de posición aquí solo para proporcionar algún contexto sobre lo que realmente
se está planteando la pregunta. Lo mismo con estas
otras dos preguntas. Entonces se entiende la idea. Entonces ahora otra cosa
que es muy útil es que realmente puedes incrustar
macros dentro de la plantilla. Entonces en este caso, vamos a tener el cronograma del proyecto
propuesto. Y luego usaremos la
macro hoja de ruta como lo hemos hecho antes. Podemos hacer plan de hoja de ruta. Y digamos que solo
queremos
tener una hoja de ruta muy sencilla donde delineemos el recurso que quien presente un
proyecto esperaba utilizar. También queremos tener. El proyecto propuesto se detuvo. Y luego otro marcador para
el final del proyecto propuesto. Y digamos que
suponemos que va a estar por ahí en esta época los
proyectos pueden comenzar. Lo mismo aquí. Entonces entonces podemos simplemente arrastrar esto
y recordar esto es, estamos haciendo una plantilla
aquí, así que
en realidad no estamos llenando ningún dato, pero queremos que la gente
pueda editar esto. Entonces vamos a decir T1 o algo así. Y luego lo mismo aquí. Llamaremos a este
equipo a recurso. Entonces la idea aquí sería que
cada vez que alguien esté
llenando esto, puedan destinar la
cantidad de recursos que esperan que
tome de cada equipo. Entonces obviamente podemos
cambiar las fechas. Por lo que esto se muestra para
decir primero de octubre. Y esos están bien. Entonces ahora podemos insertar esto aquí. Y no aparecerá
en la etapa de plantilla, pero cualquier configuración
que aplique a la macro se
incorporará a la página. Entonces, por ejemplo, hará esto amplio
para que todo encaje en una página. Entonces podríamos terminar la
plantilla con un alcance propuesto. Un último bit de texto de
marcador de posición. Bien, entonces ahora hemos
creado nuestro IPF cálido y verás cuándo
en un minuto
realmente vamos y creamos una nueva
página basada en este formulario. Lo que sucede con
estas variables es que te pedirá ingresar el inicio de la variable
y luego
rellenar automáticamente el resto
de las variables. Entonces si salvamos esto ahora, entonces aquí vamos. Así que vamos a terminar
teniendo un botón aquí en el que
podamos hacer clic para crear
una página a partir de esta
plantilla que acabamos de hacer. Pero obviamente
también puedes simplemente crear una nueva página y
basarla en la plantilla. Entonces, si creamos esta página ahora, si deseas
editar la plantilla, solo
puedes volver a las plantillas creadas por el
usuario. Haga clic en Editar. Entonces, por ejemplo, ahora digamos que nos olvidamos de
agregar una etiqueta. Ahora vamos a agregar una etiqueta a esta plantilla para que podamos agregar etiquetas y luego
solo podemos usar una nueva etiqueta. Vamos a ir IPR. Podemos tener esto. Ahora. Cualquier página que se cree cuando el usuario haga clic en ese botón tendrá la etiqueta IPR en ella, lo
que significa que es muy
poderosa y puedes
buscar fácilmente estos formularios de IPR. Entonces ahora voy a decir esto otra vez. Cuando estás creando plantillas y agregas una nueva, es posible
que necesites actualizar la página
a las llamadas cargas Fluent. La plantilla se acaba de crear, solo depende de cuánto tiempo
haya pasado desde que la creaste. Entonces ahora
solo te vamos a mostrar cómo agregar una
página basada en esta plantilla. Para que podamos
buscar en un PR aquí. Haga clic en el formulario PR. Y como puedes ver,
comprará con una información aquí diciendo que use template
usa variables. Entonces aquí pondremos
el título del proyecto. Digamos solo por ejemplo
aleatorio, estamos hablando de derechos de autor
asistidos por IA. Y esta es la
idea de alguien para un nuevo proyecto. Entonces ahora como se puede ver a
medida que
lo lleno, llena todas las variables a
lo largo de la página. Y en cuanto
cree la página, aparecerá la macro de
la línea de tiempo del proyecto. Y entonces obviamente soy
capaz de editar esto ya que deseo que pueda hacerlo de ancho completo o editado o lo que
sea necesario. Entonces, incluso puedes
publicar la página. Y como puedes imaginar, todos estos
textos de marcador de posición desaparecerán. Y obviamente la idea es
que aquí alguien
crearía una app de
quien se requiera. Y entonces se puede
decir equipo de proyectos. Y entonces
obviamente llenarían alguna información aquí. Cuando publicaron la página, tendrías que ingresar el título de
una página. Entonces aquí vamos a decir ai, dijo
copywriting, Publish. Ahora como puedes ver, hemos
creado una nueva solicitud de proyecto. Obviamente, estamos
texto marcador de posición ha desaparecido y solo ha sido reemplazado por la información en la que lo
hemos tenido. Y entonces como puedes
ver en la parte inferior, ya tiene la etiqueta
IPR en él. Bien, entonces como mencioné, esa es una forma de crear
la nueva página a partir de la plantilla es
simplemente agregar una página como siempre lo
hemos hecho. Pero si en realidad
borro esta página y luego voy a mi nueva página de solicitud de IPR
que te mostré antes. Ahora podemos usar la macro Create
From Template, que es un
microbio muy poderoso dentro de la confianza. Entonces, como siempre, solo hacemos una barra diagonal hacia adelante
crear a partir de Template. Y aquí puedes ver que va a
tener este botón que
puedes usar para crear a partir de
una plantilla específica. Entonces
los generados por el usuario justo en la parte inferior puedes hacer clic en
el nuevo formulario que hicimos aquí, y luego el título de la página. Así que en realidad puedes tener
variables dentro del título. Esto me parece muy
útil tener la variable de fecha actual. Por lo que eso significará que el título comience
automáticamente
con la fecha actual, lo que
significa que es fácil
buscar estas solicitudes por fecha. Y entonces obviamente
la tecla Espacio será el espacio actual a menos que
cambies el espacio que quieras. Y en este botón de aquí, no
tenemos que tener la calificación estándar de las etiquetas
de plantilla, pero podemos decir
crear nuevo PAE P r, que es nuestra solicitud de
proyecto de mejora. Entonces si guardamos eso, vea que tiene este botón
aquí. Crear nuevo IPR. Puedes publicar esto. Y ahora siempre que alguien quiera
crear una de estas solicitudes de proyectos de
mejora, así que tenemos que hacer es llegar
a la nueva página de IPR. Haga clic en Crear nuevo IPR. Y entonces como puedes
ver en el título
, comenzará con la fecha. Entonces eres capaz de
llenar el proyecto. Entonces podemos decir que la IA
ayudó a la redacción publicitaria. Y si hacemos crear, ahora
podremos
editar el resto
del contenido de la página. Y entonces obviamente solo
copiaríamos el título aquí. Y esta es una limitación de
que en realidad no se pueden usar variables de la
plantilla dentro de un título, a un poco
frustrante, pero es muy fácil simplemente copiar
el título
y otra vez, y como puede ver,
podríamos seguir adelante y editar toda esta
información ahora. Y luego podemos
publicar la página. Y como antes, ahora hemos creado una nueva página basada en una plantilla simplemente
presionando un botón. Entonces esta es una
manera realmente útil de poder crear un proceso estándar para que la gente simplemente vaya a una página y cree
una plantilla para esa página. Entonces todo el proceso
se ha simplificado
y estandarizado.
36. [4.7]: Gestión de etiquetas: Bien, entonces ya hemos
hablado de etiquetas antes. Pero en esta conferencia
vamos a hablar sobre cómo administrar las etiquetas y usar las etiquetas a tu favor si eres administrador
de espacios. Entonces, para este ejemplo, hemos vuelto al espacio de TI y hemos ido a la página principal. Entonces solo una visión general es lo
mismo que asumir aquí. Esto es lo mismo,
básicamente la página principal. Entonces ahora vamos a
incluir una macro dentro la página principal para ayudar a las personas a
navegar a las páginas por etiqueta. Entonces, si buscamos etiqueta, podemos usar
esta macro de lista de etiquetas, que enumerará todas
las etiquetas utilizadas
dentro del espacio. Y puedes cambiar esto
en el lado derecho. Entonces si no se especifica, se restringirá
al espacio actual. Si quieres,
podrías excluir etiquetas. Entonces, por ejemplo, esto para retrospectiva solo se
basa en la plantilla. Así que sólo puedo excluir eso. Y entonces
solo enumeraría los que he creado
y quiero ver. Entonces esta es una buena manera de
listar las etiquetas disponibles. Pero otra buena manera es
usar un mapa de calor real que muestre qué etiquetas
son las más populares
dentro del espacio. Y a partir de ahí, la gente puede entonces buscar cualquier contenido
basado en esas etiquetas. Entonces para esta macro, solo
usamos la macro de niveles
populares. Y luego esto lo muestra
como una lista en este momento, pero también puedes cambiar
el estilo a mapa de calor. Y entonces
obviamente aumentará el tamaño de las etiquetas que
se utilizan con mayor frecuencia. Entonces en este caso de macros, no
lo restringe a este espacio menos que seleccionemos
el espacio actual. Por lo que ahora solo tendrá etiquetas
dentro del espacio actual que estén ordenadas
alfabéticamente de izquierda a derecha, pero también por tamaño en términos
de las cuales son las más populares. Entonces me parece esta
macro muy útil y podemos
decir algo así como, aquí hay una lista de las etiquetas más
populares en el espacio. Y luego publicamos la página. Podrás ver que
cualquier persona que acuda a la página de inicio de TI ahora puede ver en la rodilla qué
etiquetas son las más populares. Y luego por ejemplo, si hacemos clic en TI, podrás navegar
a cualquier contenido que esté etiquetado con esa etiqueta
muy rápida y fácilmente. Y aquí se mostrará
lo diferente Nápoles, las diferentes piezas
de contenido que tienen. Entonces esta es una manera realmente
poderosa y útil de navegar rápidamente
dentro del espacio y es un buen ejemplo de
manejo de las etiquetas en un espacio. Y otro uso de
esto es que
luego puedes ver si hay
alguna etiqueta duplicada. Esencialmente
debería ser reemplazado. Y es una buena manera de
mantenerse al tanto de la gestión de
etiquetas. Entonces esto normalmente se le asigna
a este olor espacial. Normalmente se encargan de administrar las
etiquetas utilizadas dentro del espacio para asegurarse de
que todas tengan sentido. Y siguen un sistema de etiquetado
estructurado para permitir que
todos naveguen mucho más rápida y
colaboren más fácilmente.
37. [4.8]: Configuración de espacio: En esta conferencia,
hablaremos sobre la configuración del espacio. Y como hemos mencionado, realmente
hay tres
niveles de permisos. Emisiones globales, que
es el nivel superior de todos los permisos de
espacio de confluencia, que son los permisos otorgados
en cada nivel de espacio, y luego las restricciones de página, que son páginas individuales, y a quién se le permite verlas. Por lo que cualquier persona que sea
administrador de espacio es capaz cambiar los permisos de espacio y cambiar algunas otras
características del espacio. Ahora, por defecto,
cualquier usuario competente es administrador de espacio de
su propio espacio personal. Entonces este es un muy buen
ejemplo de cómo restringir el contenido en tu espacio personal para que
otras personas no puedan verlo. Ahora por supuesto, siempre hay una excepción a esto
en que cualquiera que sea administrador de organización o administrador
de producto o administrador competente, siempre podrá
rehabilitarse a misiones espaciales. Entonces, esencialmente,
cualquier cosa que pongas en tu espacio personal
nunca es completamente privado, excepto que
obviamente confías en que tus administradores
no van a ir
al azar al espacio de batalla
y mirar el contenido. Entonces lo cubriremos en breve. Pero esencialmente, comenzaremos por mirar las diferentes
cosas que puedes hacer como espacio de Illustrator. Entonces estoy conectado como ahora, si voy a mi espacio personal, dependiendo de si eres una Administración del
Espacio o no, cuando vayas a la configuración del espacio, verás una
cantidad diferente de contenido. Entonces como una hora, si voy aquí, veo que
todo acaba de entrar aquí. Pero si me cambio y
voy a Lucy y voy a ningún espacio de tacos. Y luego voy a
la configuración del espacio. Verás que hay
muchas menos cosas que puedo hacer aquí. Si trato de hacer algo como mirar las páginas
restrictivas, me
lo dirá y
voy a añadir a como Noé, con diferentes categorías
de cosas que podrías hacer y no
vamos a pasar por
cada una de ellas. Algunos de ellos son bastante
autoexplicativos, pero algunos útiles
que quizás quieras hacer incluyen para administrar el espacio. Puedes ver y elegir lo que
aparece en la barra lateral. Entonces, por ejemplo, si estamos usando el blog, entonces verás que ese
blog estará ahí. Si lo quitamos,
tal vez no lo necesitemos. También podrías eliminar
la pestaña de resumen porque al
hacer clic en el botón superior
básicamente se hace lo mismo. Y puedes revisar el acceso
a calendarios y analíticas. Entonces depende de ti si
quieres leer esos o no. Y luego si vamos, esto básicamente todas
estas pestañas aquí son todas las diferentes
características que puedes hacer y bajo la categoría de
espacio administrado. Entonces obviamente puedes archivar el espacio y luego
preguntarte si quieres hacerlo. Se puede eliminar un espacio. Entonces, si borras un espacio, no es
lo
mismo que eliminar una página. En la eliminación del
espacio inmediatamente borra todo y
no podrás recuperarlos. Incluso un administrador
no puede recuperarlo
si eliminó espacio. También puedes explorar el espacio. Para que puedas elegir cómo
te gustaría
hacer esto, diferentes opciones. Si lo exporta como un XML, entonces puede
reimportarlo en algún lugar, por ejemplo, en un sitio de
conferencia diferente. Pero solo puedes
hacerlo si eres administrador del sitio, espacios
agradables Illustrator. Por lo que puedes exportar como un
espacio administrativo, no
puedes importar a menos que seas una organización de este trazador
o administrador de producto. Entonces también puedes
mirar los estados del contenido. Para que puedas establecer el
estado predeterminado dice que quieres aquí. Entonces, por ejemplo, podemos elegir crear, podemos permitir que las personas
creen unos personalizados, o solo puedo elegirlos como administrador de espacio aquí, por ejemplo, podríamos crear un nuevo estado, casi terminado o algo
así como revisado por pares. Y entonces todos
pueden acceder a este estado a la hora de elegir
un estado en la página. O si no quiero que la gente
los use en absoluto, entonces puedes simplemente
apagar todo. Entonces esas son algunas
opciones que no quiero hacer bajo espacio administrado. Entonces algunas cosas más que
puedes hacer es el aspecto y la sensación. Así que no voy a volver a pasar por
todo esto, pero aquí es donde editarías tus plantillas como ya
hemos hablado. Puedes cambiar los temas, o puedes hacer agregando
un encabezado y pie de página, o puedes hacerlo aquí, lo
que significa que cualquier página dentro del espacio tendrá este
encabezado y pie de página. Hablaremos de
por qué quieres hacer esto a nivel global. ¿Todos ustedes crecieron confluencia
en todos los espacios, pero a veces útil tener derechos de autor escritos ahí
en alguna parte. Entonces tal vez quieras hacer eso. Entonces. Además, una de las cosas más
importantes que
puedes hacer es administrar
los permisos de espacio. Entonces, si voy a permisos de
espacio administrado, y esto se registra como
Noé en mi espacio personal. Aquí puedo ver todos los
diferentes grupos de usuarios o usuarios individuales que son
capaces de acceder a mi espacio. Entonces, como hablamos antes, hay
niveles realmente diferentes de grupos de usuarios. Entonces tienes usuarios que es un usuario estándar, administradores de
confianza. Este es un administrador de producto, por lo que condensa el producto y administrador o administrador de
confianza. Por lo que estas personas son
capaces básicamente de tener mayores
privilegios que un usuario general. Y luego hay un administrador
del sitio, que es lo mismo que un administrador de
la organización. Entonces ambas son categorías
diferentes
de administradores. El administrador de la organización o
sitio es el más alto nivel. Así que son capaces de
hacer todo lo que un administrador de confluencia
puede hacer. Y más. Y entonces obviamente
un comunista capaz hacer más de lo que un
par de música puede hacer. Aquí podemos ver
que en este momento, todos los administradores de confianza y todos los usuarios de confianza
pueden acceder a este sitio. Ahora el espacio para eso. Entonces, si no quiero que eso
suceda porque quiero que sea mi espacio personal el que
sea genuinamente personal. Simplemente puedo
pasar y deseleccionar. Por lo tanto, puede seleccionar
herramienta y luego deseleccionar todas las diferentes
categorías de permisos. Y obviamente puedes
imaginar lo que hacen estos. Entonces, si
a las personas se les permite agregar páginas, archivar ,
eliminar páginas o agregar comentarios en archivos adjuntos,
etcétera, etcétera. Así que podría deseleccionar
todos estos, y luego lo mismo aquí,
y lo mismo aquí. Y luego si voy a Guardar todo, verás que ahora se ha eliminado el
acceso a
todos esos grupos. Entonces ahora nos quedamos con usuarios
individuales. Entonces por el momento no es
hablador y Lucy Jones. Y luego estos son
algunos derechos de
acceso de usuarios específicos para aplicaciones. Realmente no
necesitamos preocuparnos por si editamos permisos aquí. Y no quiero
perderte para poder acceder más
a mi sitio. Puede que ya sea mi espacio. Deseleccionar todo eso
y luego guardar todo. Ahora bien, la única
persona que puede
acceder a esto tal como está
es yo mismo. Ahora recuerda, como ya
hablamos, un
administrador de producto u organización siempre
puede
volver a agregarse a estos grupos, pero por defecto no
podrán acceder a ellos. Y como administrador de espacios, siempre
podrás
ver quién está aquí. Entonces, si borras cada uno y luego ellos se vuelven a
agregar, sabrás que quieren volver a
acceder a tu espacio, entonces podrás
registrarlo básicamente. Ahora, para darte un ejemplo, si yo era Lucy y si lo
busco, sale bien. Y en realidad, si vuelvo a cargar y
luego intento buscarlo, verás que ya ni siquiera
aparece como un espacio. Y él aparece.
Observe cómo la persona. Entonces esto significa que
puedes crear un espacio
completamente oculto que nadie conoce ni siquiera. Y eso es por supuesto
que tienen
derechos administrativos de
nivel superior a los nuevos. Ahora digamos e.g Queremos otorgar solo a una
persona el acceso a este espacio. Por lo que puedes otorgar grupos
individuales si
ya puedes crecer
en el acceso de grupos o cualquier persona dentro de ese
grupo tiene acceso. O podemos otorgar acceso
a un usuario individual. Para que podamos ir y
editar permisos. Digamos que queremos que
solo Lucy pueda acceder a este espacio. Sólo puedo buscar a Lucy. Aquí. Agregar. Esto significa que ahora Lucy
podrá ver el espacio y por defecto
solo podrá ver. Pero entonces puedo elegir exactamente cuál es capaz de
hacer con su base. Entonces digamos que hacemos
todo aparte de admin. Y luego salvamos. Ahora Admin tiene los
mismos derechos que un espacio de Illustrator. Básicamente, estás
haciendo Lucy y
supongo administrador
si haces un administrador. Entonces ahora esto significa que Lucy podrá volver
a ver esta base literalmente
podamos refrescarnos
y encontrará el espacio. Ahora, digamos que como Lucy, que es sólo una usuaria, entro en este espacio, me han concedido acceso a, pero no soy administrador
de espacio de así que puedo ir a
crear una página. Y llamaremos a esto
solo por el bien de discusión, la página
restringida de Lucy. Ahora bien, si configuro las restricciones en esta
página solo personas específicas pueden ver y solo Lucy Jones puede ver o editar y aplicar esto. Aquí es donde se
vuelve interesante porque se me ha concedido
acceso a este espacio, pero no soy especialmente
administrativo, pero he creado una
página restringida dentro de ese espacio. Entonces ahora si volvemos a saber quién es su mejor administrador, podrán ver
si recargo esto. Por defecto no puedo ver la página que se ha hecho porque obviamente está restringida. Pero una de las
cosas que puedo hacer es un administrador de espacio es
ir a la configuración del espacio. Luego mira las páginas restringidas. Como puedes ver
aquí, listará la página, la página
restringida de Lucy. Pero aún así si hago
clic en él para ir a
buscarlo, me dirá que
no soy capaz de ver esto. Así que obviamente puedo
solicitar acceso a Lucy y luego ella me puede conceder
o no. Entonces, si hago clic en
esto, le enviará un correo electrónico para pedirle acceso. Pero otra cosa que puedo hacer
como administrador de espacio es en realidad eliminar las
restricciones en esta página. Entonces aunque no puedo
verlo automáticamente, lo que puedo hacer es
eliminar las restricciones. Entonces e.g. I. Puede eliminar las
restricciones de vista en la página. Y esto quiere decir que
ahora puedo ver la página aquí. Si quisiera, también puedo editar. Las restricciones de edición,
podrían salir de la página. Ahora obviamente esto significa que
como administrador de espacio, tienes derechos
significativos silenciosos dentro tu espacio ya que literalmente
puedes eliminar las restricciones sobre el contenido
restringido de las personas que ponen en el espacio. Entonces es bastante poderoso ser administrador
de espacios. Y por defecto, cuando
creas el espacio, eres un administrador de espacio. Entonces cualquiera es el administrador del
espacio de su espacio personal. Y si crean un nuevo espacio, si la
configuración de tu organización te permite hacerlo, entonces también te convertirás en el administrador
del espacio de ese espacio.
38. [4.9]: Configuración global: Bien, Entonces el siguiente nivel
de administrador, o el primer nivel real
adecuado de administrador es el administrador
del producto. También conocido como confianza administrativa
porque en nuestro caso, confianza es el producto. Entonces esto te da algunos
permisos más y capacidad para hacer más ajustes que
ocurren a nivel global. Así que en todo el
producto o el sitio. Para poder acceder a estos,
puedes ver que tenemos acceso a esta configuración de
cuidado en frío, lo contrario no es accesible
si no eres un producto. Así que puedes ver aquí hay mucha
configuración diferente que es posible hacer cuando
pasas por
algunas de las más útiles. Obviamente, aquí hay
mucho contenido. Entonces eso es algo que ya
mencionamos anteriormente son
las plantillas globales. Así que aquí es donde
puedes hacer plantillas a nivel global
a
través de todos los espacios. Y solo puedes hacer esto si
estás embarazada es trazador. Otra cosa que quizás quieras
hacer es agregar un encabezado y pie de página y
encabezado o pie de página a cada página del sitio. Entonces puedes hacer esto si
vas al encabezado y pie de página bajo el nivel global. Entonces esto es para la
apariencia, pero es para todo el
producto básicamente. También puedes hacer cosas como
cambiar el esquema de color, cambiar el logotipo base por defecto, y algunas otras cosas
estéticas aquí. Ahora hay algunas
otras cosas que puedes hacer bajo administración, por ejemplo, puedes importar un espacio. Así como lo recuerdas bajo la sección de administración de TI del espacio del que
hablamos puedes explorar el espacio. Aquí es donde
podrás importarlo. También puedes importar un sitio. Entonces, si haces clic
aquí, te preguntará dónde imponer formularios
es donde puedes importar una
psi de conferencia completa, un sitio de respaldo. Ahora otra cosa que puedes
hacer como administrador de producto es que puedes ver diferentes opciones
de seguridad. Entonces, por ejemplo puedes mirar los
permisos de espacio y puedes cambiar el permiso
base predeterminado cuando alguien
crea un nuevo espacio. Entonces esto es cuando
alguien agrega un espacio. Estos grupos de usuarios
serán asignados a estos permisos y puedes cambiarlo aquí si quieres. Otra cosa que es muy
útil ya que puedes ver los
permisos basados en individuos como una visión general. Entonces por ejemplo I. Podría mirar las diferentes
misiones para cualquier espacio, digamos el espacio IoT, y luego haces clic en
él. La mayoría de los permisos. Y solo te
llevará directamente a la
configuración de permisos de espacio dentro del espacio. Así que es solo una buena
manera de saltar al las diferentes
misiones espaciales. Entonces otro
diferente a lo que podrías hacer es administrar los permisos globales. Entonces en este menú, en el lado izquierdo, también
puedes bajo seguridad, cambiar los permisos globales. Ahora, las misiones globales son una categoría diferente
de permisos, que son los permisos que se
aplican a nivel de producto. Entonces aquí puedes ver los
diferentes grupos de usuarios en los que tenemos confianza los administradores
son o bien admin del producto, y luego tenemos el administrador del sitio, que es básicamente el administrador de la
organización. Y entonces tenemos al usuario
competente. Entonces este es un lugar realmente
útil para cambiar los permisos de lo que pueden hacer
estos diferentes grupos de
usuarios. Por ejemplo, si no querías que ningún usuario normal tuviera
un espacio personal, solo
podrías editar esto
y luego desmarcarlo aquí. Y si se quiere
eliminar la capacidad de la
gente para crear un espacio que algunas organizaciones
hacen como a menudo las personas en el espacio aleatorio
no es realmente entender
lo que está haciendo. Entonces puedes desmarcar esto y luego
podremos hacerlo. Entonces podrías estar pensando,
bueno, ¿cómo puedo
asignar realmente a diferentes personas a
estos diferentes grupos? Porque se puede ver que
diferentes personas están en estos diferentes
grupos en este momento. Ahora bien, no puedes hacer
esto a menos que seas un administrador de organización,
entonces un administrador de órganos. Entonces eso sería haciendo clic en
los grupos gestionados aquí. Pero si hago esto ahora
no me va a permitir ya que no tengo permiso porque solo
soy un administrador de producto. Para que veas que ese es el nivel más alto
de permiso posible, al
que llegaremos
en la siguiente sección.
39. [4.10]: gestión de aplicaciones: Uno de los que haces como administrador de
productos, fácil puede administrar las aplicaciones que están disponibles
dentro de la confluencia. Entonces, como vimos anteriormente, las aplicaciones son una forma de extender la
funcionalidad de confianza de stock instalando una aplicación de
terceros. Para que los puedas ver
desde la barra superior aquí. Normalmente, si
solo eres un usuario normal, podrás
navegar por las aplicaciones, pero no podrás
administrar ni Vue solicitudes de aplicaciones. Entonces aquí es donde puedes ir
al mercado básicamente. Y como lo harías en la App Store o
Google Play Store, literalmente
puedes elegir cualquiera de estas aplicaciones que se
conectarán a la confianza y agregarán una amplia gama de funcionalidades dependiendo de cuál sea la aplicación. Entonces alguien es que me parece un comienzo muy útil con Jordan IO, que en realidad
está aquí. Entonces esta es una muy buena app para crear diagramas
y pizarras blancas, que hemos cubierto en
la sección cinco de este curso. Algunos otros que quizás quieras
ver son si eres una compañía de tecnología que
usa ecuaciones matemáticas, entonces es posible que quieras usar
para formatear tus ecuaciones
muy bien. Y otro que
miramos son los archivos de equipo. Esta aplicación te permitirá
básicamente integrar en vivo real. Para que puedas editar
el documento en vivo dentro de la página de confianza. Entonces esto significa que no tienes
que descargar el documento,
editarlo, guardarlo, y luego volver a
subirlo cumplidos. De hecho puedes
editarlo con incontinencia, lo cual es una característica muy, muy
poderosa. Entonces como mencioné,
si vas a aplicaciones, puedes ir a Ver solicitudes de App. Aquí es donde si algún usuario ha solicitado una aplicación
que obviamente no es capaz de instalar, entonces aparecerá aquí
y mostrará una razón porque tienen que
ingresar una razón por qué eso podría ser útil. Entonces obviamente podrían
simplemente enviarte un mensaje, pero luego podrás
revisarlos aquí. Y es una forma bastante útil de
revisar qué aplicaciones están siendo
solicitadas por los usuarios. Otra cosa que puedes hacer
es administrar aplicaciones. Así que aquí podrás
ver los diferentes datos de
facturación para las diferentes aplicaciones
que están instaladas. ejemplo aquí, si amplío
esto, me mostrará algunos
detalles más y aplicación. Y también puedes eliminar
aplicaciones desde aquí también. Entonces por ejemplo I. Puedo configurar la aplicación y puedo desinstalarla
después de cancelar la prueba. Pero básicamente, puedes administrar la suscripción
y cancelarla. Puedes ver más
información sobre la aplicación aquí.
40. [4.11]: Resumen de la administración de Atlassian: Bien, entonces ahora hemos llegado
al nivel final de acceso de
administrador, que es el
administrador o administrador de la organización. Y esto solía ser conocido como administrador del sitio también. Entonces, si ves el grupo de un
administrador del sitio, eso es lo mismo que
un enderezado organizado. Entonces esto significa que
tienes la opción de
ir al
panel de administración aquí. Mientras que el usuario regular solo
vería confluencia. Un administrador puede hacer clic
en administración aquí. Esto te lleva a la administración básicamente
atlassiana. Entonces ya ves que es admin
punto Alaska y.com. Y aquí puedes ver los diferentes productos
que están registrados para esta organización. Por lo que en la organización obviamente
se nombra aquí, por lo que nuestra empresa les consulta. Y se puede ver que el único producto registrado es confluencia y luego
el plan también aquí. Entonces hay algunas
cosas útiles que puedes hacer aquí y que
por lo tanto necesitarás
hacer como ilustrador de órganos, la persona que configura
confluencia es por defecto y todo buen administrador
también porque
tiene que haber una. Entonces cumplidos. Lo primero que puedes hacer,
y probablemente lo más útil es poder asignar usuarios
a diferentes grupos. Entonces aquí puedes ver estos
son todos los usuarios
del sitio o incluso de
la organización. Y puedes asignar a diferentes usuarios el acceso a
diferentes cosas. Entonces, por ejemplo si
hacemos clic en Lucy, podemos firmar,
acceder a diferentes productos. Entonces confluencia el producto aquí. Y puedes elegir el papel
que desempeñan dentro de ese producto. Entonces, obviamente, hay
tres roles. Ahí está el usuario, el invitado, o el producto, admin. Y entonces
también puedes, si quieres
convertirlos en un administrador de la organización. Entonces lo haces haciendo
clic aquí y luego asignando rol de organización. La otra cosa que puedes hacer
es agregarlos a un grupo. Entonces en este caso puedes ver Lucy es una simple usuaria de
confianza. Pero si quisiera,
podría agregarla a un grupo y luego elegir el grupo. Entonces, si quería hacer un administrador de
producto,
hago clic en esto. Yo quería convertirla en administradora de
la organización. Hago clic en este de aquí.
Y también puedes agregar diferentes grupos para
hacer diferentes cosas, diferentes
grupos de clientes, que cubriremos breve, solo en un segundo. Entonces así es como puedes asignar
al usuario al producto, elegir qué rol
tienen dentro de ese producto. Y luego también
asignarlos a grupos, lo que es esencialmente hacer
lo mismo que esto, pero sólo de una manera ligeramente
diferente. Y luego recuerda
si quieres convertirlos un
administrador de la organización,
entonces puedes
asignarlos aquí. También hay algunas otras
tareas que puedes hacer. Como administrador,
puedes eliminar al usuario, puedes suspender el
acceso o puedes solicitar un restablecimiento de contraseña si piensas que esto en realidad estoy
con la cuenta. Entonces ahora vamos a cubrir
cómo crearías un grupo. Entonces si puedes ver aquí en el directorio
tienes usuarios o grupos, puedes dar click en Grupos. Y entonces estos son todos
los diferentes grupos que existen hasta ahora dentro de la confianza, como puedes ver, he
creado uno llamado migrate, pero puedes
crear fácilmente un nuevo grupo. Podrías llamarlo,
por ejemplo, administradores de espacio. Y entonces podemos asignar a alguien, por ejemplo Tim, a este grupo. Y si quieres, puedes agregar una descripción,
crear un grupo. Y ahora, como puedes ver aquí, este usuario aquí ha
sido suspendido, lo cual te mostraré en un minuto. Y puedes leer los detalles del
grupo si quieres. Pero si hago clic en la cuenta, también
puedes restaurar el acceso. Ahora si volvemos a nuestros grupos, veremos que tenemos aquí el grupo de administradores de
espacio. Doy clic en el Show Details. Me mostrará que hay
un elemento de usuario que está conectado como un espacio en esta
nueva cuadrícula que hemos hecho. Entonces ahora si volvemos a
agregar realmente el acceso al producto,
entonces, ¿qué es el mal? No tienen eje de producto. Y podemos agregarlos como administrador de
producto o usuario. Entonces en este caso, los
agregaremos como usuario. Esto significa que ahora tienen
derechos de usuario dentro de los cumplidos. Entonces, por qué esto
es útil es que básicamente puedes agrupar a
muchas personas diferentes que podrían necesitar requisitos de
acceso específicos. ejemplo, si tenemos un espacio privado o restringido, podrías otorgar acceso a ese espacio solo a las personas que están en los administradores del espacio. Entonces podrías usar esto para que
en tu configuración global, si estableces la
configuración
predeterminada de acceso al espacio como cualquiera dentro
del grupo de administradores de espacio, como
administrador de espacio en todos los espacios nuevos se estaban cumpliendo. Cualquiera dentro de este
grupo, soy Tim. Cada vez que se crea un nuevo espacio, Tim es automáticamente un administrador de
espacio, independientemente de quién
cree el espacio. Esa es una
manera bastante ordenada de poder
asignar permisos especiales y
cosas a diferentes personas. Y puedes hacer lo
mismo, por ejemplo si querías que solo
tres o cuatro personas pudieran
acceder o
entrevistar o cierto espacio. Se podría decir un nuevo
grupo para ver el espacio de recursos humanos. Entonces, obviamente, hay
dos formas de hacerlo. Se puede otorgar acceso a
personas individuales a un espacio. Entonces, si es solo un espacio, por ejemplo, como el espacio de recursos humanos, y quieres
intentar tener acceso, obviamente
podrías ir dentro
del espacio de recursos humanos y luego
simplemente otorgarles acceso. Si hay un grupo
de personas que regularmente necesitan acceder
a diferentes espacios, tendría sentido hacer
un grupo de ellos al año. Uno de estos grupos aquí, por ejemplo, grupo de acceso al
espacio o algo así, luego agrupa a todas esas
personas dentro de ese grupo. Y podrías simplemente
otorgar acceso
al grupo a ese espacio
en lugar de
tener que pasar individualmente por
cada cara y otorgar a cada usuario
acceso al espacio. Ahora bien, si esto suena un poco
complicado, no te preocupes. Si en realidad eres
administrador y estás usando esta función muy pronto tiene
sentido
cuando empiezas a usarla. Entonces, una de las cosas
que es muy importante saber es que hay
un grupo especial, el grupo de administradores de confianza. Ahora bien, este grupo tiene la
capacidad de anular el acceso
de una página específica. Entonces, si hay una restricción en una página que
alguien haya creado, un usuario dentro del grupo de
administradores de confianza tiene la capacidad anular esto y se le notificará al
usuario. Así que alguna vez he hecho
la página y la
hicimos privada
será notificada. Y también se mostrará el acceso en el registro de auditoría. Pero esto es bastante útil, por ejemplo, si alguien deja la empresa
o si necesita realizar una auditoría en la página de alguien que haya hecho acceso
restringido. Entonces como ejemplo de esto, porque ningún taco es administrador de una
organización, puedes verlo buscando sitio y luego verás que
más estrecho como miembro aquí. Tiene org admin aquí. Eso significa que
eres capaz de
agregarte a los administradores, el grupo
administrativo de confianza. Entonces porque me he sumado porque
me
equivoco cantidad de Abbott, soy miembro predeterminado de
este grupo de administradores de acoplamiento. Entonces esto significa que si tuviera que ir a página
restringida por ejemplo esta página, Lucy es página
restringida aquí
que como pueden ver, ella la ha configurado para que solo ella
misma tenga acceso. Si copio esta URL, voy a ella de este usuario. Ahora, dirá el predeterminado, no
tienes acceso,
puedes solicitarlo, pero también te dará la
opción de usar una clave admin. Entonces porque eres un administrador del sitio o una
organización que había sido, puedes hacer ver ahora de
todos modos con la clave. Esto significa que
realmente puedes mirar la página y te
dirá que estás
usando una clave de administración. Entonces porque curiosamente anulando las restricciones de
alguien
que ponen en su lugar, esto les notificará vía correo electrónico. Él pudo ver quién tiene acceso a él y por cuánto tiempo
y qué cuenta. Pero básicamente eres capaz de
romper la restricción de página. Y luego si dejas de
usar la computadora, se agotará el tiempo de espera después de unos
minutos por razones de seguridad. Y en realidad puedes entonces conectar stop
usando la clave admin. Y cuando estás en este modo, básicamente
puedes ver todas
las páginas restringidas aquí. Entonces también puedes ser todos
los de rojo que están como los restringidos, pero aún
puedes verlos. Y entonces en cuanto
termines,
deberías dejar de usar
la clave pública. Entonces como mencioné, hacer esto se
mostrará en el registro de auditoría. Entonces, si voy a administración
y luego voy a seguridad, puedes ir al registro de auditoría aquí. Entonces realmente el grupo de
administradores de confianza es un grupo de súper usuarios. Algunas organizaciones
optarán por no usar el grupo porque
obviamente otorga la posibilidad de poder acceder a todo el contenido
aunque esté restringido. Por lo que depende de la organización y de
cómo decidas usar esto. No tienes que usar el
grupo si no quieres. Podrías eliminar
a todos del grupo
Administradores de la conferencia. Pero es importante
recordar que el, siempre
es posible que
un administrador de la organización
se vuelva a agregar al grupo.
41. [4.12]: gestión de acceso de usuarios: Una última cosa que les voy a
mostrar en esta conferencia es cómo controlar los derechos de
acceso. Como administrador de la organización, acceso es la forma en que las personas
obviamente pueden ingresar
al sitio de cumplidos. Entonces esto incluye
si a las personas se les permite invitar a la gente o no. Entonces si vas a, si eres una
administración de Atlassian y vas a productos y vas a
usarlo accede a la configuración. Y aquí puedes elegir si el usuario es capaz de invitar
a personas. Entonces, por defecto, la confianza permite a cualquier usuario
invitar a cualquier otra persona. Pero probablemente es
más probable que quieras cambiar esto para
requerir la aprobación del administrador. Lo que significa que cada vez que un usuario intenta
invitar a otra persona, entonces un administrador
tendrá que aprobar realmente esto. Y un enlace de invitación también
es una opción. Compartes un enlace de invitación, entonces no necesitas
tener una aprobación. Entonces, por ejemplo, si
creo esto, realmente puedo cambiar
este enlace, copiarlo. Y porque aquí tiene un identificador
único, entonces necesitarían la aprobación
ministerial. Servicios, pasa por alto eso y
pueden regenerar enlace
si quieres. Lo que significa que ese enlace
dejará de funcionar y luego se apagará
seriamente y
tampoco volverá a funcionar. Entonces eso significa que el
enlace de invitación se deshabilitará. También puede optar por
permitir que los usuarios con dominios de correo electrónico
aprobados
soliciten acceso. Entonces, si alguien
tiene un dominio, por ejemplo en consulting.com, entonces podría
solicitar acceso. En el mismo sentido, se puede
controlar quién tiene acceso. Entonces, si vas de nuevo al directorio, puedes ver qué usuarios tienen acceso en este momento y en
realidad puedes eliminarlos para que
puedas suspender el acceso. Esto no es
revocar permanentemente jarrón. Se puede ver que dice acceso revocado hasta que elija
hacer otra cosa aquí, Tim o no,
ya no tenga acceso. Pero si voy a por ejemplo usuarios de
confluencia, entonces puedes ver que Tim en realidad
sigue ahí, pero como cuentas suspendidas. Entonces, si quieres,
puedes eliminar al miembro del grupo y ellos no podrán acceder por
completo. Pero también puedes ir a Tim. Y luego puedes restaurar el
acceso haciendo click aquí. Esto significa que ese
término no volverá
a tener acceso como lo era antes. Se puede ver que forma parte del grupo
de usuarios de confianza.
42. [4.13]: Recap de la Sección 4: Bien, así que una vez más, bien hecho por llegar
al final de otra sección. Recapitulemos rápidamente lo que
aprendimos en la sección cuatro. Comenzamos observando algunas características avanzadas
de confianza. Para estos, no necesariamente
tienes que ser administrador, aunque son
bastante avanzados, por lo que encajan en esta
sección del curso. Luego pasamos a la confluencia para los administradores de un espacio. Y mencionamos que
aunque esto no es estrictamente un tipo
de administrador, les han otorgado privilegios
especiales de administración para un espacio específico y por lo tanto pertenecen a
esta sección. En tercer lugar,
miramos la conferencia para administradores de
productos y
hablamos sobre cómo este es probablemente
el tipo de administrador más visto. Y por último, miramos los cumplidos para los
administradores de la organización. Mencionamos cómo
este es en realidad el nivel más alto de configuraciones de
administradores posibles, lo que significa que puede explorar todas las funcionalidades que la
confianza tiene para ofrecer. Bien, así que gracias de
nuevo por ver. Espero que
esta sesión le haya resultado útil. Y a continuación pasaremos a
la sección final, que es la Sección cinco, cómo usar el
cajón de aplicaciones punto io.
43. [5.1]: Resumen de la sección de Draw.io: Bienvenido al resumen de la sección
cinco. La sección cinco es la sección IO de punto de
dibujo. Y esta es una sección
opcional en que aprenderemos
a usar una app que se integre con
inter confianza para crear diagramas de aspecto
orgánico y sin esfuerzo. En primer lugar, presentaremos
la aplicación draw dot io y cubriremos cómo
agregarla a su sitio de confianza, así
como cómo interactuar
con la interfaz. Luego veremos el uso de
una placa versus un diagrama, por qué querría
elegir cualquiera de los tipos y qué incluyen
las diferentes
suites de funcionalidad de ambos. Luego pasaremos
a usar Sketch. Esta es una manera muy
agradable de crear diagramas de aspecto
orgánico que se
parecen a como si una
persona los hubiera dibujado en una pizarra en lugar de a que
un programa los hubiera hecho. Después cubriremos cómo
usar las plantillas. Esta es una característica realmente útil, coincide con cómo confluence
tiene unas
plantillas preexistentes para ayudarte a
acelerar tu flujo de trabajo. Dibujar punto IO
hace algo similar. Y esto también es muy
útil cuando intentas
decidir la mejor manera de
diseñar tu diagrama en
primer lugar. Puede navegar por las plantillas
preexistentes y ver qué podría adaptarse mejor. Finalmente, pasamos a importar
y exportar diagramas. Por qué querrías hacerlo. Y los diferentes
formatos que puedes usar para luego poder
volver a importarlos a
otra
instancia de cajón dot io en otro lugar, o exportarlos por ejemplo como PDF. Genial, Así que vamos
a saltar a esta sección.
44. [5.2]: Introducción de Draw.io: Se dibuja el soporte, bueno, es una aplicación que
está incrustada dentro la confluencia y permite
dibujar este tipo de diagramas. Entonces como puedes ver, es como una macro
incrustada en la página. Esto en sí mismo es una aplicación que es
solo todos los conflictos. Para que puedas abrir,
puedes acercar, moverlo, etcétera. Y como pueden ver, este es un diagrama aquí, que luego se
incrusta en la página. Y si hago clic en editar, eso me lleva a la interfaz de
dibujo. Esta es la interfaz de
dibujo de diagrama. Entonces como pueden ver, tenemos un lienzo que
podemos movernos. Y luego hay
diferentes menús. Menú de la izquierda es
recursos. Entonces, por ejemplo puedes elegir cuál
de estos está compartiendo,
pero son los elementos básicos que
esperarías. Entonces formas. O también hay elementos más
avanzados, como tablas, iconos ,
flechas, etcétera, etcétera. Y luego en el lado derecho, es el ex editor. Entonces son todas las opciones de
formato que esperas que puedes
elegir para pavimentar el tamaño, y puedes elegir
estilo o diagrama. Entonces básicamente puedes formatear esto como esperarías
poder hacer. Quieres señalar que también tienes diferentes páginas aquí para que
puedas insertar página y
agregar otra capa. Y luego tienes esta barra de menú
superior en la parte superior, que es útil para cosas
como organizar, por ejemplo, puedes llevar las cosas hacia
adelante y hacia atrás. Si hago clic en como en
eso, puedo arreglar esto. Puedo arreglar el pedido. Tiene algún editor
que pueda esperar. Entonces obviamente puedes cambiar
lo que ves aquí arriba. Entonces, antes de saltar
a la edición y
hacer un diagrama, solo
quiero hablar de
cómo comienzas el proceso. Entonces, si estoy en una nueva página y
deseo insertar diagrama, tengo que editar la página. Y luego en
cuanto estés editando, puedes ver que esto es lo que ves cuando estás en modo de edición. Y entonces
solo puedes hacer barra completa. Como vamos a cubrir. Puede elegir un
diagrama o una placa, o puede incrustar un diagrama
existente. Entonces la diferencia entre
estas dos cosas es que si incrustas un diagrama, esencialmente
estás
insertando una copia de algo que está
alojado en otra página. Entonces, si borras esa página, se elimina
el diagrama original y
también se eliminará esta copia. Entonces, aunque podrías estar insertando un diagrama que también
esté alrededor de la página, si quieres que las dos
cosas sean independientes, harías insertar, insertar un nuevo
dibujo, un diagrama, y luego podrías elegir insertarlo de estas
recientes, por ejemplo, este de aquí. O puedes elegir entre una plantilla ya
que cubriremos en breve. Pero si realmente quieres
hacer tu primer diagrama, entonces simplemente harías esto. Insertar un nuevo dibujar un diagrama.
45. [5.3]: Instalación de la aplicación: Entonces a la hora de
instalar aplicaciones, la forma más fácil de
hacerlo es ir
a la barra de navegación en las mejores aplicaciones y luego
ir a buscar nuevas aplicaciones. Entonces en este caso estamos
buscando cajón de búsqueda de empleo. Entonces diremos que el
primer tipo se vuelve arriba. Y como probablemente
nos puedas decir, críticas de buena calidad. Eso es porque es una
muy buena aplicación. Ahora, como usamos
Confluence free, entonces esto también será gratis. Ahora como puedes ver aquí, si no
eres administrador,
te sale este mensaje aquí diciendo lo que esta salida
te he estado saber por qué. Por lo que podría hacer esto y
luego presentar la solicitud. Pero cuando en realidad lo hago es
saltar a Noé que no está
en ilustrador. Y entonces podremos
hacerlo enseguida. Entonces como pueden ver ahora,
notaré como confluencia. Y si vuelvo a las apps, bonito, tienes
más opciones aquí. Esto se debe a que
se trata de una
cuenta de administrador y vamos a cubrir, hemos cubierto
exactamente lo que eso significa en la
sección avanzada del curso. Entonces, si quieres volver a
referirte a eso, puedes esencialmente
solo vamos a ir y
hacer lo mismo. Así que encuentra nuevas aplicaciones. Y en realidad se muestra
aquí como una elección del personal. Entonces sí lo probamos gratis. Y porque de nuevo, estamos
usando los componentes libres, entonces se esperará que esto
sea de cero libras. Así que en realidad es
gratis para nosotros de todos modos, incluso si la
prueba gratuita ha terminado, sigue siendo gratis, lo cual
es bastante buen trato. Entonces ahora puedes ver
que dice que se ha agregado, dice un éxito, y puedes optar por configurar nuestra certificación matrimonial, ambas de las cuales hemos cubierto en la sección avanzada
del curso. Entonces ahora vamos a seguir
adelante y empezar. Por lo que esto te llevará
a la página de bienvenida donde cuenta con algo de
ayuda y apoyo. Pero entonces en realidad lo que
haremos es simplemente
seguir adelante y saltar y empezar a
usar la forma abstracta.
46. [5.4]: Diagramas rápidos: Entonces una de las principales
cosas útiles de la secadora es lo rápido que es. Entonces, si vamos a Insertar
nuevo diagrama aquí, y luego comenzamos con un diagrama
en blanco, haga clic en Crear. Y luego decir que queríamos
crear un organigrama. Muy sencillo
organigrama para el negocio. Se puede insertar
obviamente rectángulo. Puedes escribir dentro del
rectángulo así. Y la belleza es que puedes
usar estos flujos rápidos para que
puedas hacerlo automáticamente, por ejemplo, CTO en ese momento. Y luego si seleccionas
ambas cosas y
mantienes Control y lo arrastras a través, y puedes copiarlo de manera
muy simple y sencilla. Digamos que
tenemos al CFO, al CFO. Y luego lo mismo si quisiéramos agregar uno nuevo
a continuación, este podría ser jefe
de producto, por ejemplo y entonces aquí podrías
hacer exactamente lo mismo. Y esto podría ser finanzas. Entonces, como puedes ver, es realmente rápido y muy fácil de crear. Diagramas muy estandarizados y
bonitos mediante
el uso del flujo rápido o el clic
para conectar y clonar. Así que obviamente también puedes elegir diferentes formas
si quisieras. Podrías tener una
junta directiva. Y entonces puedes optar por
invertir las flechas, por ejemplo aquí. Entonces aquí tengo el final de línea. La línea n podría ser ninguna. Y entonces la conexión de línea o las líneas empiezan incluso podría
estar bien, yendo por ahí. Así que es muy, muy rápido
y fácil editar este tipo de diagramas que de
otra manera tardarían bastante
tiempo en hacerse. Entonces, una de las características agradables para hacer las cosas realmente
rápidas es que puedes elegir entre estos estilos
previamente acordados. Así que para las cajas, por ejemplo ,
podrías elegir estas
bastante buenas causas. Y no te pasas años
eligiendo diferentes colores. Porque básicamente solo
elegirá algunas paletas que
funcionarán bien juntas
entre sí. Así que de nuevo, es solo una forma
de hacer las cosas realmente rápidas y fáciles de
hacer guapas. Turing es esencialmente.
47. [5,5]: boceto: Ahora mi característica favorita sobre aire
seco es en realidad
la función de boceto. Entonces, como puedes ver aquí, hemos creado un diagrama de aspecto bastante
formal que mueve su voluntad
en este escenario. Pero en realidad puedes hacer que todo
el diagrama parezca
muy rápido como si hubiera sido
bosquejado por una persona. Simplemente haciendo clic en boceto. Si ves nosotros hacemos eso.
Hace el dibujo de la línea de borde. Esto se puede hacer fácilmente
porque los bocetos son aplicables a todos los elementos. Para que puedas hacer todo
y luego simplemente haz clic en Sketch. Y ahora se puede ver que si
cambiamos el estilo de estas cajas, aparecerá aún
más bosquejada. Entonces este tipo de coloración de
dibujo de líneas, que o bien son realmente pulcros, Hay algo mucho
más atractivo en que un poco más dibujado humano en lugar de una cosa
absolutamente perfecta que hace que el diagrama sea
mucho más intuitivo. Entonces en nuestro caso ahora
realmente podemos publicar esto
y si quieres, obviamente
puedes elegir
un nombre para tu diagrama. Pero este sería nuestro
organigrama para empezar.
48. [5.6]: Uso de plantillas: Otra característica realmente útil es que puedes usar plantillas
preexistentes, como ya he hablado recientemente. Por lo tanto, estos proporcionan una amplia gama de plantillas
diferentes que
pueden ser realmente útiles para visualizar
sus datos. Entonces, por ejemplo si creamos un nuevo
dibujo o diagrama, se
le presenta
la interfaz aquí donde puede
elegir
comenzar desde un diagrama reciente
o crear un nuevo diagrama a
partir de plantillas de lista. Y esto me parece especialmente
útil cuando estás
conceptualizando por primera vez la mejor
manera de diseñar tu diagrama. Puedes navegar a través de
estas plantillas y ver las
diferentes opciones de cómo se
presentarán los datos. Entonces algunos realmente
útiles incluyen
los diagramas de flujo si
tienes un proceso que
necesitas documentar. Y luego
también hay otros como diagramas
más gráficos de Venn tipo
1, prácticamente todo lo
que se te ocurra. Tienen una plantilla para ello. Entonces digamos, por ejemplo, que se nos ha
encargado hacer diagrama de
proceso para
comprar para la empresa. Entonces, obviamente, podríamos
comenzar con uno de estos diagramas de flujo,
por ejemplo, así. Y luego es realmente
muy rápido entrar y
comenzar a editar todos los
datos como mejor nos parezca. Entonces, por ejemplo podría
tener algo en la línea de la
necesidad de hacer una
solicitud de compra y luego hay un límite en lo
caro que extrañamos. Si no es demasiado caro, puedes comprarlo. De lo contrario. Si tienes una
cuenta de crédito con el proveedor, entonces pudiste pasar por el formulario de solicitud de compra. Y si no, entonces es
posible que necesites tener un proceso especial de adquisiciones. Entonces, como puedes ver, es muy,
muy rápido y fácil
cambiar estos campos y crear un proceso de
aspecto bastante ordenado a partir de una plantilla existente. Obviamente, también podrías cambiar
cualquiera de estos textos. Entonces esto podría ser sí-no. Si quisieras,
podrías agregar más. Muy fácil agregar elementos
extra aquí. Entonces podemos agregar nuestro
rectángulo redondeado en el lado aquí y extender esto. Y podrían tener
más condiciones aquí. Pero solo lo dejaremos
como está para empezar. Entonces podemos publicar eso. Y ese es un ejemplo de
cómo usamos las plantillas dentro de Goryeo para crear diagramas útiles
y fáciles de hacer.
49. [5.7]: Importación y exportación de diagramas: Entonces, una característica final de dibujar diagramas es
que en realidad puedes exportarlos e importarlos no
solo como imágenes o archivos PDF, sino que también puedes exportarlos como tinte
natural, el propio
diagrama. Entonces, por el bien de la discusión, digamos que
necesitaba crear un nuevo proceso de compra.
Y tienes 2033. Y solo voy a mostrarte cómo es posible exportar este diagrama que creamos y luego importarlo a
un nuevo diagrama aquí. Entonces si edito diagrama, verás que en la parte superior, puedes hacer Archivo y
luego Exportar Como. Entonces. Obviamente puedes
exportarlo como PNG o JPEG. Así que las imágenes estándar, bueno, en realidad
podemos exportarlo como XML y no
hay que descomprimir. Simplemente puede hacer clic en exportar. Y luego puedes
renombrar este XML. Y podemos descargarnos
eso. Y ahora eso es realmente
exportarlo como un archivo XML. Para perder esto, obviamente aún no
perderías el archivo exportado. Entonces puedo publicar esto. Y luego en el nuevo, podemos salir de la página. Una vez cargado,
simplemente insertaremos un nuevo diagrama. Se puede ver en realidad
cuando lo carga
aquí, obviamente podría
hacerlo a partir de lo reciente. Pero digamos, digamos que fuimos
por un diagrama en blanco. Y luego podemos hacer File
Import Desde un nuevo dispositivo. Y luego en tus
diagramas recientes, solo abres. Y como puedes ver,
ahora lo hemos importado de un archivo. Entonces esa es otra
forma útil de transferir ya sea entre plataformas o entre instancias de
confianza.
50. [5.8]: Recap de sección 5: Bien, así que enhorabuena por llegar hasta el
final del curso. Recapitulemos rápidamente lo que
aprendimos en la Sección cinco. Esta sección era una
sección opcional en la que
cubrimos la aplicación
draw dot IO, cual me parece muy
útil para hacer diagramas para transmitir de manera
rápida y efectiva ideas y conceptos. Comenzamos
introduciendo la aplicación antes de observar la diferencia entre una placa y un diagrama. Luego miramos
la función de boceto, que te ayuda a hacer diagramas
muy orgánicos y
parecidos a los humanos. Antes de mirar el uso de
plantillas para hacer de manera rápida y efectiva diagramas de
bajo esfuerzo pero
bien presentados. Finalmente, analizamos la importación
y exportación de diagramas, lo que podría haber
resultado útil si desea
guardar sus diagramas o
usarlos en otro lugar. Entonces, como siempre,
gracias por mirar. Espero que esta sesión le haya resultado útil y los veré
en la próxima conferencia.
51. Clase de bono: Enhorabuena por
llegar hasta el final del curso de
choque de confluencia 2023. Sinceramente espero
que hayas disfrutado del curso y que hayas
sacado algo de valor de él, y que ahora seas
un experto en confianza. Entonces me gustaría dejarte
con un regalo de despedida, que es un pequeño consejo que he empezado a usar en los
últimos años. Y es que
en realidad puedes usar Confluence para tu propio
administrador de vida personal así como tu trabajo. Empecé creando un sitio
de cumplidos que utilizo para almacenar todos mis documentos
que no quiero perder. La necesidad de realizar un seguimiento de, por ejemplo certificados
de
prueba
o extractos bancarios o cualquier cosa que la
gente le envíe, que aún no está
en forma digital. Puedes
fotografiarlo y subirlo a confluencia muy fácilmente,
pero usando la app. Y luego cualquier
documento digital que también
puedas agregar a las páginas. Me parece que esto es sumamente
útil para poder realizar un
seguimiento y buscar
cualquier documento que necesite. Y no me preocupo por borrar una carpeta accidentalmente o
perder un trozo de papel. Entonces, finalmente, te
agradezco mucho que hayas sacado algún valor
de este curso, si realmente pudieras
dejarnos con una reseña, tengo algunos
cursos más en proceso. Y sería
muy útil para mí poder recibir cualquier
comentario que puedas tener. Así que eso me ayudará a
desarrollar nuevos cursos. Muchas gracias y
espero verte en
otro curso.