Transcripciones
1. Introducción al curso: Si tienes poca experiencia laboral
administrativa, entonces podrías preguntarte cómo
convertirte en gerente de oficina. Podrías encontrarte
haciendo preguntas como, ¿qué habilidades necesitas? Cómo ganar experiencia. ¿Qué puedes esperar incluso cuando
comienzas? No te preocupes. Encontrarás respuestas a estas
preguntas en este curso. Los profesionales motivados pueden encontrar formas de aprovechar la experiencia,
habilidades y conocimientos
existentes para comenzar una carrera exitosa
como gerentes de oficina. Entonces en este curso, encontrarás todo lo
que necesitas saber sobre irrumpir en un rol de gerente de
oficina. Entonces aquí están las habilidades que
aprenderás en este curso, administrando tu tiempo,
delegando, comunicación, habilidades
organizativas, negocios y hojas de cálculo,
usando Excel, redacción de
informes, herramientas de productividad Estas son solo algunas de
las tareas que realiza el
gerente de oficina. No importa lo que le
preocupe su negocio, lo
más probable es, está en
el negocio de las personas, lo que significa que algún nivel de manejo de
personal y comunicación comercial
es parte del negocio. Recuerde, no solo un gerente de oficina ayuda a crear
flujo dentro del negocio. Mantienen a flote a toda la nave,
y a todos los que están a bordo contentos Así que bienvenidos al papel de
administración de felicidad. Empecemos.
2. Nuevas contrataciones: Nuevas contrataciones. Una vez que
se incorpora a los nuevos empleados, a menudo se
les da información
vital y las habilidades necesarias para
tener éxito en el grupo. Si bien esta información puede
ayudarlos a comenzar, el nuevo empleado necesitará
aprender el funcionamiento interno
de la oficina y el entorno del que ahora
son parte para prosperar
y tener éxito Como gerente, puede ayudar a los
nuevos empleados a darse cuenta cómo funciona la oficina y qué pueden
hacer para encajar bien. Valores fundamentales de la empresa. Aprender los valores
fundamentales de una empresa es un primer paso común durante la primera orientación de
un empleado. Contar con esta información
permite al empleado construir un conocimiento básico de la
empresa y cómo funciona. Algunos
puntos importantes a incluir, ¿cuáles son los valores fundamentales? Cómo se promulgan estos valores. Qué tipo de resultados y
productividad se valoran, construyendo relaciones, construyendo relaciones clave
con las nuevas contrataciones, asegura que se sientan seguros en lo que
hacen en la oficina, y que acuden a ti
si necesitan asistencia, estableciendo una conexión
desde el principio y
durante toda la duración de la estadía de
las personas en la empresa, les
ayuda a establecer los suyos
propios mientras se aprende la política
del medio ambiente. Claves para construir mejores
relaciones entre los empleados. Crea autoconciencia, identifica
cómo te pareces a los demás, establece roles como
gerente y empleado. Fomentar la comunicación
entre compañeros, así
como la dirección, IE, política de puertas
abiertas.
Fomentar el respeto. Como directivo, es importante
fomentar el respeto y la
etiqueta entre los empleados No sólo debes
respetar a tus trabajadores, sino que el respeto por parte de ellos
es igual de crucial. Cualquier nueva contratación es especialmente
alentada a respetar a los nuevos compañeros de trabajo y directivos para establecer una
relación desde el principio. Se
debe mostrar igual respeto a cada empleado y se
deben establecer
pautas de etiqueta deben establecer
pautas El respeto incluye consideración por la privacidad de otras
personas, espacio físico y las pertenencias de los
empleados, diferentes puntos de vista, filosofías y
creencias, personalidad Establecer reglas básicas. Cuando se contrata a un nuevo empleado, se espera que entre
en el lugar de trabajo y aprenda a trabajar con compañeros
y contribuir al equipo. Establecer reglas básicas
antes de que sean liberadas al grupo
es un paso clave para
garantizar que puedan trabajar
con otros a la vez que saben lo que se espera o qué
no se espera de ellos. Si bien la mayor parte de esta
información se puede encontrar en un
manual del empleado, o manual, una revisión del gerente puede
hacer que la información sea fácilmente aceptada y permite cualquier
duda que pueda surgir. Las reglas básicas deben tocar diversos temas de la oficina, incluyendo código de vestimenta y vestimenta,
comportamiento y tolerancia, cadena de mando,
IE, para quejas, preguntas, etcétera, pautas de
productividad,
IE, plazos, procesos, cuotas, estudio de caso, procesos, cuotas, estudio de caso, James
contrató recientemente a una contadora Jenny para que se uniera al ajetreado equipo
durante un pico de temporada alta Dentro de la primera semana, la productividad de
Jenny era baja, y a menudo se la veía
trabajando sola en su oficina. Algunos de los otros trabajadores
de la oficina comenzaron a quejarse de que no estaba
trabajando bien con el grupo. James se acercó a Jenny y descubrió que ella no
había estado
al tanto de las pautas de productividad de la oficina y no
sabía a quién acudir
con sus preguntas. A su vez, no estaba construyendo una buena relación laboral con sus compañeros o con el gerente. James se tomó el tiempo de revisar las reglas
y pautas de la oficina con ella y alentó
más reuniones de equipo para ayudar a mejorar las relaciones de
collage. También hizo un punto para agregar
estos temas a la orientación de los
empleados.
3. Interacción e influencia: Se trata de interactuar
e influir. Como se mencionó anteriormente,
la política de oficina existe en todos los entornos de
oficina. Las oficinas normalmente están compuestas por una amplia gama de personas
y tipos de personalidad. La clave para mantener una buena
política es saber interactuar entre sí e influir en los empleados
bajo su dirección, tratando con diferentes
personalidades. Las buenas relaciones
entre los empleados pueden construir la base
para un mejor equipo. Diferentes personalidades tienen diferentes fortalezas
y debilidades, que se pueden emparejar
para complementarse entre sí. Conocer los diferentes tipos
de personalidades y cómo
lidiar con ellas puede hacer que cualquier situación de oficina
sea fácil de manejar. Aprenderás más
sobre tipos de personalidades en las
siguientes lecciones. Pero por ahora, veamos tipos
comunes de personalidad de oficina, quejosa,
chismosa, matón, red negativa,
Nancy, guardián de información, conócelo El pulidor de manzanas, vecino
entrometido. Construir una cultura
de colaboración. Cuando las empresas crecen, la cultura
grupal crece y los clics pueden comenzar a formarse. Con tantas visiones
contradictorias, una empresa puede perder
de vista su propósito original El objetivo de un gerente es
formar una colaboración que cuente con los talentos
y visiones de cada persona . Aquí hay algunos consejos. Escuche y observe a sus
empleados. Ser diplomático. Mantener los asuntos privados en privado. No te pongas emocional. Mantener una posición profesional. Sé amable con todos, no solo con aquellos que te pueden ayudar. Es importante ser amable con todos
los que están en la oficina. Como gerente, las personas
deben sentirse libres acercarse
a usted con sus
problemas o inquietudes. Si sienten que has
elegido favoritos o excluido a otros, no solo
podría afectar
su desempeño en el trabajo, sino también el tuyo. Tratar a todos por igual
es la mejor manera de
ayudar a prevenir camarillas y
marginar en la oficina Así que aquí hay consejos útiles. Mantente neutral. No te involucres en
chismes de oficina o bombo Esté atento a las banderas rojas
entre los empleados. Monitoriza cómo te acercas
a los empleados y delega tareas. Ser un jugador de equipo. Un jugador de equipo cree que
puede o el grupo puede, salir adelante trabajando duro y participando para avanzar en
los objetivos del equipo. Saben anteponer
las necesidades del equipo sus necesidades personales
y,
por lo general, seguir el camino necesario para hacer
bien el trabajo desde la primera vez. Como gerente de oficina, eres una parte importante
del equipo y un miembro
influyente del equipo. Después de nuestros ejercicios
anteriores, hemos aprendido que es importante
identificar las diferencias y
similitudes de tu equipo para que el equipo funcione no solo sin problemas,
sino con éxito. Estas son algunas características
de ser jugador de equipo. No hagas juicios previos
sobre los miembros de tu equipo. Basar sus observaciones en sus
hábitos y comportamientos laborales actuales, brindar aliento y
motivación a sus empleados. Mostrar empatía por los problemas o necesidades de otro
trabajador. Mantenga una mente abierta
sobre cada miembro, respete los valores y opiniones. Si surgieran problemas con un empleado
o entre el equipo, cuídalo de inmediato. Permitirles ir intranquilos puede ocasionar problemas
entre el equipo Estudio de caso, Everett
reunió a un nuevo equipo de empleados para
diseñar un nuevo logotipo de la compañía Mantuvo varias reuniones
para explicar la tarea y ordenó que los empleados
trabajaran juntos para lograrlo. A pesar de que delegó la mayor parte de su trabajo a sus dos
mejores intérpretes. Pronto las
personalidades del grupo chocaron, y muchos de ellos comenzaron a discutir El proyecto se quedó atrás y
se les pasó debido en
sus plazos. Everett se dio cuenta de que estaba favoreciendo a algunos empleados y no dando
suficiente atención a A su vez, el grupo no
estaba seguro de
cómo actuar en conjunto y
no logró trabajar en equipo. Se aseguró de volver a
delegar la tarea por igual entre el grupo y escuchar las aportaciones de cada empleado. Una vez que todos se sintieron
iguales entre sí, pudieron pensar juntos y completar el
proyecto según lo planeado.
4. Lidiando con rumores y chismes: Lidiando con rumores
chismes, y la mitad de la verdad. Mientras que a cada gerente le gusta creer que todos en
la oficina se llevan bien. Desafortunadamente,
no siempre es así. Cuando la gente se junta, problemas como rumores y pueden surgir
problemas como rumores y
chismes
y propagarse rápidamente. Si estos temas no se abordan y resuelven
desde el inicio, pueden crecer y causar interrupciones entre los compañeros de trabajo Tienes la capacidad de inculcar confianza y confianza
a tus empleados Sus efectos sobre la moral. Aunque los conflictos de oficina
son normales, los frecuentes chismes, rumores, o incluso comentarios
informales pueden desmoralizar a cualquier empleado Los comentarios negativos que
se extienden por toda la oficina no
solo pueden ser hirientes, sino que pueden causar dudas
y miedo entre los empleados, sin afectar Los empleados pueden comenzar a
temer venir a trabajar, cuestionar la seguridad laboral, o simplemente hacer que se
retiren del grupo. A su vez, la moraleja
del grupo baja, y el equipo ya no
trabaja en conjunto, refuerzan la verdad con hechos. Cuando se escucha un chisme o un
rumor en la oficina, nuestro primer instinto debe ser evitar que se
extienda más Una de las mejores formas de
lograrlo es desacreditando la información y reforzando la verdad
con los hechos Dado que a menudo se
inicia el chisme por falta de comunicación
o falta de conocimiento, un poco de educación o comunicación
abierta puede ayudar en
gran medida a que se detenga. Aquí hay algunos métodos de ejemplo. Reúna grupos para
hablar sobre el incidente, abrir la puerta a la comunicación, hablar con sus empleados y responder cualquier duda que
los empleados puedan tener. Realizar reuniones semanales para abordar cualquier palabra reciente
alrededor de la oficina. Abordar cualquier inquietud o
problema que puedan tener los empleados. También, utilice este tiempo para ofrecer
hechos e información. Eso puede detener el chisme y aliviar cualquier duda
o negatividad No participar. Una de las mejores formas de
acabar con los chismes o rumores es simplemente no
compartirlo con otros. chisme se alimenta de quienes
están dispuestos a enviarlo por la vid y tiene problemas para seguir adelante cuando
choca contra una pared de ladrillos Participar en el
molino roma no sólo lo perpetúa,
sino que te desacreditas e
incluso te menosprecias Como persona en un puesto
directivo, cualquier participación
en chismes de oficina puede retratarte de manera negativa, y puedes parecer que no eres un jugador de equipo Enfréntate con rapidez. Negarse a transmitir
rumores o
chismes no terminará su
ciclo por la oficina Cuando algo
así se te acerque, habla abiertamente con la
persona que te lo dijo y hazle saber que no pretendes compartir la información
con nadie más. Además, dígales por qué cree que la información podría ser hiriente si se pasa
más Esto demuestra que no
participarás en ese
tipo de comportamiento. Y ayudar a arrojar algo de luz para que
la otra persona vea cuán
negativas son sus acciones. Dar seguimiento con otros empleados y tener la misma
discusión con ellos. Si es necesario, tenga una
reunión con la oficina
y diríjase a un grupo
de empleados a la vez. Cuanto más rápido se aborden estos
problemas, antes
la vid nos
detenemos y el trabajo puede
continuar. Estudio Ce. Rachel recientemente ascendió a una de las empleadas mayores, Anna, después de su revisión anual, Anna obtuvo una puntuación alta
en su reseña y había sobresalido en muchas
de sus tareas anteriores Poco después de que Anna se mudara de oficinas, Rachel comenzó a notar un comportamiento
extraño entre
los demás empleados. Comenzó a escuchar
rumores y
chismes de teta sobre Anna y
por qué fue promovida. Rachel habló directamente con pocos
empleados. A pesar de que no estaban claros de lo que otros estaban
hablando, poco después Rachel sostuvo una reunión de oficina con
todos sus empleados, y
abordó directamente los rumores que había escuchado entre la oficina. Un par de empleados se
adelantaron y expresaron
preocupaciones de favoritismo e incluso insuficiencia causa de la promoción de otro Esto le dio a Rachel la oportunidad abordar
brevemente por qué
estaba calificada para ser ascendida y asegurar
al resto del grupo que también son una
parte importante del equipo. Después de este incidente,
Rachel se
aseguró de tener reuniones
frecuentes con su personal para hacerles saber
cómo les va discutiendo promociones que surgen y reiterar que su
puerta siempre está abierta.
5. Personalidades de oficina: parte 1: Personalidades de oficina. Cada empleado es único en sus habilidades laborales y presencia en
la oficina. Eso también significa que cada empleado tiene su propia personalidad
de oficina. Si bien muchos son tolerables
e incluso optimista, algunos pueden tener
efectos negativos en otros empleados Los gerentes deben entender
estos diferentes tipos y saber
manejarlos en el lugar de trabajo. Denunciante. El quejoso
en la oficina suele ser el
empleado que siempre encuentra algo de
qué quejarse en el trabajo, ya sea que incluya la
cantidad de horas que trabajan, las asignaciones que obtienen, o simplemente el tipo de
café en la sala de descanso Les encanta hacer circular malas noticias y alimentarse de
la miseria de los Lo más probable es que fueran
un empleado modelo, pero luego probablemente tuvieron
demasiados enfrentamientos con compañeros de
trabajo o comentarios negativos
de la alta dirección Consejos a la hora de manejar una personalidad
quejosa. Tratar de mantener sus
puntos de vista en perspectiva, dirigir su negatividad
hacia puntos de vista más positivos En lugar de escuchar sus
opiniones, forma la tuya. No dejes que sus cínicos puntos de vista difuminen tu visión de la oficina Gossiper. La misión principal del chismoso de oficina es conocer y compartir el
alcance más reciente de la oficina, y si no lo
saben, simplemente lo inventarán Tienen la necesidad de sentirse
importantes y pensar que ya que tienen la clave de
la mejor información, esto los pone en la cima. Un chismoso buscará a
propósito aquellos que estén dispuestos a escuchar y alimentarse de
la Si bien creen que este tipo de comportamiento los hace más
responsables y populares, en
realidad puede tener
el efecto contrario, haciéndolos poco confiables
e inconfiables Consejos a la hora de manejar una personalidad
chismosa. Evite involucrarse en los
chismes o rumores, afirmar que
no le
interesa lo que tienen para ofrecer. No le transmita información que puedan haberle transmitido. Evite discutir cualquier asunto
personal cerca de ellos a menos que quiera que
toda la oficina conozca a matón. Hay varios
tipos de
matones de oficinas con varias características
diferentes Pero su comportamiento es
generalmente el mismo. Los matones buscan dominar y
controlar su área de trabajo. A menudo insultan o restan sus compañeros de trabajo o su desempeño
para distraer Los matones tienen su propio
crecimiento que utilizan para hacer que los empleados les teman y
cumplan con lo que dicen, solo cuando sientan
que tienen control y poder, sentirán felices Consejos a la hora de manejar una personalidad de
matón. No trates de desafiarlos. Esto solo se ajusta a su personalidad de
matón. No tomes sus
observaciones personalmente. Lo más probable es que
realmente no se trate de ti. Evita tratar de complacerlos. Normalmente no pueden
satisfacerse tan fácilmente. Al abordar su comportamiento, hágalo en privado, y con calma. Negativo neto Nancy. Negativo neto y Nancy, típicamente, no confían en nadie
con autoridad o poder. Tienen están fuera de
conseguirme actitud. Si bien creen que siempre
tienen razón, retienen las respuestas, pero se apresuran a dejar salir, te lo
dijeron cuando
las cosas van mal. Esta personalidad siempre ve por el lado de cualquier situación, consejos a la hora de manejar una personalidad negativa de nancy
neta. Mantente positivo, pero
mantente realista. Evite intentar simplemente
encontrar la solución ya que los descartarán.
Quédate con los hechos. Evita discutir con ellos o intentar
corregirlos. Estudio de caso. Matthew acaba de asociarse
con su cogerente, Zack y ha comenzado a entregar tareas que deben
completarse Matthew comenzó a notar
que Zack era muy rígido en el trabajo e hizo poco esfuerzo para hacerse amigo de los miembros de
su equipo apresuró a
restar importancia a los empleados, pero no para ofrecer ninguna
solución que pudiera ayudar Unos meses después, Zak se acercó a Machu y reveló que
quería buscar otro trabajo No se sintió bienvenido
en la oficina y sintió que el resto del
equipo era demasiado antipático Machu comenzó a sentir como si Zach fuera un tipo de personalidad
neta negativa, y estaba perjudicando su
desempeño en la oficina Habló personalmente con Zach
sobre lo que le gustaría
ver y repasó los hechos de cómo la oficina podría
beneficiarse de él. Abordó las preocupaciones de Zach sobre quedarse, pero
se mantuvo realista Zach se quedó con el departamento
por unos meses más, pero finalmente se trasladó fuera. Matthew envió una solicitud a recursos
humanos para agregar un simple cuestionario de personalidad a las solicitudes que postulan
para su departamento, ya sea para
miembro del equipo o gerencia.
6. Personalidades de oficina: parte 2: Personalidades de oficina, segunda parte, como hemos dicho antes, cada empleado es único y aporta su propia personalidad
a la oficina. Algunas de estas
personalidades pueden tener efectos
negativos no sólo en los compañeros de trabajo
y en la dirección, sino incluso en toda la oficina. Aquí discutimos más tipos de
personalidad un gerente podría encontrar y formas de
manejarlos en el lugar de trabajo. Guardián de
información, Los guardianes de información son
similares a conocerlo todo, excepto que tienden a
guardarse la información para sí mismos en lugar de
volarla por toda la oficina. Ellos el poder viene de
dentro en el que conocen la información necesaria y esperan
a que otros los busquen. Prosperan en la recopilación información sobre todos los
temas y departamentos, aunque no sean parte
activa de él. Consejos a la hora de manejar una personalidad de guardián de la
información. Date cuenta de que está bien
pedir su ayuda, pero no dejes que ellos
controlen la situación. No trates de corregirlos ni conseguir que
cambien de opinión. Apégate al tema que nos ocupa. No deambular por
otras categorías. No trates de competir
con ellos. K todo. Ellos lo saben todo es la persona
de la oficina que es muy hábil en la zona y hace un gran
experto en el tema. Pero hace un pobre compañero de trabajo, ya sea que hayas pedido
su ayuda o no, están más que
dispuestos a
mostrar lo que saben
y lo que pueden hacer. Su arrogancia puede hacer que sea difícil trabajar con
ellos. Pero su experiencia es un activo
clave para la oficina. Consejos a la hora de manejar una personalidad de
conocerlo todo. Manténgalos enfocados en la tarea. O información necesaria. No tengas miedo de
pedir su ayuda, pero manténgala relacionada con el trabajo. Evita tratar de
competir con ellos. No los discutas ni los corrijas. Si algo es incorrecto, ofrézcales hablar con
ellos en privado. El pulidor de manzanas. A menudo hay muchos nombres
para el tipo de pulidor de manzana, como Boss's Pet, nariz marrón,
o francamente, solo el lechón de
la oficina,
desde el rechazo justo desde Un pulidor de manzanas será muy agradable y educado
para sentirse aceptado A ellos les encanta dar elogios ya que piensan que
les va por delante. Siempre se ofrecen como voluntarios
para proyectos, aunque aún no
se les haya preguntado. Suelen poner su
relación con la dirección por encima de su
relación con sus compañeros, lo que puede hacerlos
poco agradables en el En casos extremos, El pulidor de
manzanas puede convertirse en un arrebatamiento si sienten que los
pondría del
lado bueno de la gestión,
consejos a la hora de manejar una personalidad
pulidora de manzanas Siempre hable con esta
persona en privado. Encuentra lo que
realmente necesita el empleador, no solo lo que
está dispuesto a tomar. Evite dar rechazo plano. T agradecerles su esfuerzo
y disposición para ayudar, pero
recuérdeles No tienen que hacerlo todo para ser un
gran miembro del equipo. El
tipo vecino ruidoso es el que está en la oficina que siempre quiere conocer los negocios de todos los
demás. Constantemente hacen preguntas
personales y pueden aparecer en su
oficina varias veces al día. Si bien este empleado
puede ser molesto, a menudo
creen que solo están siendo serviciales o incluso amigables. No es fácil
desviar a este tipo de personas ya que
no son manejadas con cuidado Pueden intensificarse y
esforzarse más por acercarse. Consejos a la hora de manejar una personalidad de
vecino ruidoso. Responda a sus preguntas curiosas
con algunos datos según sea necesario. Sigue siendo amable, pero no encajas en la
necesidad de información. Evita hablar de tu vida
personal en el trabajo. Cuando se le hagan preguntas personales, intente cambiar el enfoque de nuevo a asuntos relacionados con el
trabajo. Estudio de caso. Jeremy ha sido asignado
recientemente al
departamento de mercadotecnia de su firma. Sus primeras semanas en el trabajo, fue recibido por Stephanie Uno de sus empleados. Ella lo ha seguido
por la oficina, se ofreció a participar
en numerosos proyectos, y ella lo elogió
en todos los temas, desde su elección de trajes hasta el
almuerzo que trajo ese día. Se dio cuenta de que ella no era
muy popular entre algunos de los otros empleados y a menudo
estaba
fuera del circuito. Jeremy se preocupó y habló con algunos de
los otros directivos. Ella era la
mascota del gerente y por lo general hacía lo que podía para conseguir
en sus buenas gracias Su comportamiento no era
nada nuevo. Jeremy luego se aseguró de
agradecer a Stephanie por
ofrecerse como voluntaria para ayudar, pero le dijo que quería que
ella se comprometiera con
solo unos pocos proyectos, en lugar de varios de ellos No rechazó la suya por
ayuda u otros avances, sino que trató de mantener sus comentarios y sugerencias relacionados con el trabajo. También sostuvo más reuniones de
equipo para
ayudar a Stephanie a trabajar más
con sus otros miembros del equipo, en lugar de hacerlo todo solo El desempeño de Stephanie
mejoró algunos, pero todavía estaba estirada sobre varios proyectos
en ese momento Si bien hacía más
amigos en la oficina, su principal objetivo seguía
pareciendo complacer solo a sus directivos.
7. Obtención de apoyo para tus proyectos: Conseguir apoyo
para tu proyecto. A veces puede parecer difícil
obtener apoyo detrás de
sus proyectos de oficina. Pero no tires
la toalla tan temprano. Algunos de los
aspectos clave
para obtener apoyo son construir
relaciones con el personal, hacer aliados que puedan
darle un impulso y no tener miedo de mostrar a
los demás lo que tiene para ofrecer. Usar una
política honesta y buena no
solo puede obtener apoyo para cualquier
proyecto que puedas llevar, sino que impulsará tu carrera hacia adelante sin quemar
puentes detrás de ti Ganar confianza a través de la honestidad. Gerente que infunde
confianza y confianza mutua crea un
ambiente de oficina que mantiene los más altos estándares
y ética clara Aunque la
política de oficina puede hacer que algunas personas piensen en términos
como engañosos y engaños Tenga en cuenta que la honestidad
y la confianza brindarán un beneficio más poderoso y
duradero a los empleados e impulsarán aún más
la carrera No mientas ni encubras errores
recientes que
podrías haber cometido. Sea abierto sobre los pasos que ha tenido que tomar para corregir situaciones. Cuando te pidan estadísticas o informes para tu proyecto,
ofrézcalos libremente. Es importante construir relaciones de
confianza en las
que las personas puedan depender
para obtener apoyo a lo largo del tiempo Las relaciones construidas
sobre la deshonestidad y las falsedades,
no se sostienen Consejos útiles, sé educado
y abierto con compañeros de trabajo, B abierto con otros, y no tengas miedo de
decirlo como es en lugar
de andar por las ramas No uses el engaño y las mentiras o mala política para salir
adelante. Sea asertivo. Ser asertivo
a menudo puede malinterpretarse como ser malo o simplemente ser
un imbécil, pero menospreciar, intimidar o tratar controlar aquellos que muy bien
podrían ayudarte te causará problemas en
la oficina y te hará perder el respeto de los demás Ser asertivo requiere
que uno tenga confianza sin
ser agresivo No tengas miedo de decir
lo que quieres o necesitas. Y siempre y cuando lo hagas de
manera téctica, y respetuosamente. Si tu respuesta es no, no te rindas enseguida. Reagrupa y repiensa lo que necesitas hacer para
ir por Aquí hay algunos consejos útiles. Ten confianza pero no arrogante. No tengas miedo
al rechazo o a la crítica, declara lo que quieres
o pretendes ganar. No golpees por los arbustos
ni uses humo y espejos. Toca tu propia bocina. Una de las mejores formas de obtener apoyo para tu causa
es dejar que otros sepan lo que has logrado o lo que puedes aportar a
la mesa en el futuro. Tenga cuidado con la delgada
línea entre tocar la bocina y fanfarronear francamente o ser
jactancioso Al hablar con quienes
potencialmente puedan dar el
apoyo que necesita, sutilmente agregue algunos de sus éxitos recientes o un buen comentario hecho sobre
su última evaluación Una vez que vean tu
valor y potencial, tendrás más
gente de tu lado. La próxima vez que presente su
caso en una reunión de personal. Mantén tus comentarios
veraces y realistas. Asegúrate de no solo
inventarte grandes cosas que decir. Aquellos que quieran
respaldarte lo más
probable es que
primero revisen sus hechos. Hacer aliados. No subestimes el poder
y el valor de tener aliados, no sólo en tu departamento, sino también en otros departamentos Para conquistarlos, tómate el tiempo para aprender cómo puedes ayudar y
contribuir con tu tiempo. Mantenerse en buenos términos con diferentes jefes de departamento puede ponerlo justo en medio
del movimiento de redes
en la empresa y permitirle acceder a
cada departamento cuando sea necesario. Esto también le permite no
sólo construir credibilidad, sino fuertes alianzas de oficina
que resultarán muy útiles. Aquí hay algunos consejos útiles. Las alianzas no se
construyen de la noche a la mañana. Estar comprometido, Ofer tu tiempo para ayudar a otros departamentos
y directivos. Si quieres que lo
hagan por ti, estar dispuesto a hacerlo por ellos. No subestimes
a los pequeños. Muchas alianzas empiezan poco a poco. C estudio, recientemente
inició la
tarjeta de beneficio del hospital de membresía Drive, que requiere mucho correo
entrante y saliente, así
como entrada de datos. Se da cuenta de que necesitará tres empleados más para
mantenerse al día con la demanda
durante este tiempo ocupado Acudió a su supervisor
inmediato, George, con quien
recientemente ha completado varios
otros proyectos. Cuando ella habló con él, no
infló
ninguno de sus números y le dijo de plano
lo que necesitaba Sheril le contó los hechos
del impulso y presentó
una lista de estadísticas Cuando inicialmente se mostró escéptico, Sheril se mostró asertivo
y afirmó que no sólo ella sino el
departamento necesitaban la ayuda George finalmente
estuvo de acuerdo y otorgó Cheril tres empleados temporales para ayudar en el trabajo extra
8. Resolución de conflictos: Resolución de conflictos. Si bien el conflicto está obligado
a suceder en cualquier oficina. Los directivos siguen siendo
responsables de crear un
ambiente de trabajo que permita a
sus empleados
trabajar cómodamente juntos sin
miedo ni hostilidad Pueden desarrollarse conflictos, desacuerdos y argumentos
claros, que pueden afectar a toda
la oficina Como gerente, es su
responsabilidad identificar estos conflictos y
asegurarse de que se resuelvan lo antes
posible. La importancia del perdón. El conflicto provoca estrés
y dolor emocional. Una vez que se
ha resuelto un conflicto, es importante perdonar a
todas las partes involucradas. Quienes no perdonan pueden quedar atrapados en un círculo de
ira y resentimiento, afectando no sólo
su desempeño laboral, sino también a otros El perdón permite
a una persona dejar ir la culpa y el dolor. Y sentir que el peso
sale de sus hombros, perdón beneficia,
permite
a uno sentir más empatía
hacia la otra parte, proporciona a las partes reparar cualquier daño a
su relación, permite que el empleado o
empleados se sientan menos como una víctima y más un papel activo
en la resolución Neutralizar las emociones,
cuando un gerente intenta ignorar o dejar de
lado las emociones en un conflicto, no solo puede empeorar el conflicto
original, y también hace que el gerente forme parte
del conflicto Las emociones negativas pronto
son apuntadas
al directivo y pueden crear
más problemas de los previstos. En cualquier caso, antes de que un conflicto
pueda comenzar a resolverse, el directivo primero debe
neutralizar las emociones Una vez hecho esto,
el problema puede
mirarse objetivamente
y resolverse con más calma Consejos para manejar las emociones. Recuérdele al empleado o empleados sus atributos
positivos, lo que
aleja la atención de las emociones negativas. Ofrezca soluciones que
pueda proporcionar personalmente tal cambio en la asignación
o una reunión uno a uno. Sobre todo, reconocer
los sentimientos de las partes. Algunos empleados solo
quieren ser escuchados. Los beneficios de una resolución. Resolver un conflicto puede hacer que cualquier ambiente de trabajo
se sienta poderoso. Los empleados sienten
que pueden seguir su día en lugar de sentir el estrés y el conflicto
y las discusiones. Aunque el conflicto nunca
se puede eliminar de la oficina, los empleados y gerentes
pueden aprender a manejar conflicto y mantener estas
instancias frustrantes al mínimo Los beneficios comunes de resolver conflictos requieren que el empleado o empleados se
apropien de sus propias acciones, permite que las personas se escuchen entre
sí y consideren
diferentes puntos de vista, permite a los empleados desempeñar un
papel en su propia resolución, lugar de ser
hechos completamente por la gerencia, el marco del
acuerdo. El marco de acuerdo
se utiliza para explicar el punto de vista del empleado durante
un conflicto de manera firme, sin ofrecer a la otra parte y sin degradar
su propia posición El marco de acuerdo
está destinado a fomentar la discusión
abierta y la conversación entre todas las partes involucradas. Los empleados deben iniciar
la conversación con, estoy de acuerdo y aprecio y
respeto y
creo y o incluso, creo, y estas frases permiten a
los empleados reconocer cómo se siente la otra parte. Pero también les permite interponer con sus
propias opiniones también Cuando se usa correctamente, el marco de argumentos puede ser una gran herramienta para
resolver cualquier conflicto. Recuerde, permita que ambas partes hablen y fomente
el uso de las frases clave anteriores. Hacer que los empleados se centren en lo
que quieren en la solución, usando palabras como, pero aunque sin embargo, etcétera, un adverbio negativo y puede distraer de
la Evite usarlos mientras los empleados
están hablando de estudio de caso. Justin está hablando
con dos empleados, Robert y Susan, que llevan varios días discutiendo en la
oficina. No está seguro de qué se trata el
conflicto, pero está decidido a terminarlo antes de que afecte a
otros empleados Justin los tira a la oficina y habla con
ellos sobre su problema. Descubre que
están discutiendo sobre la carga de trabajo actual y se están culpando unos a otros
por su Permite que cada persona
hable y exprese cómo se siente y luego
les recordó que son grandes
activos para la oficina. Una vez que Justin ha
neutralizado las emociones, Robert y Susan pudieron
hablar sobre el problema con
calma y encontraron la manera de
dividir la carga de trabajo de manera Ahora que pudieron
resolver el conflicto, pudieron trabajar mejor juntos y con sus
otros compañeros de trabajo.
9. Ética: Ética. La ética es un conjunto de normas que se utilizan para juzgar
del bien y del mal. En el ámbito laboral, puede referirse al acto de competencia
leal,
actuar honestamente, y tratar los compañeros de trabajo y a la dirección
respectivamente. Todos los días, los directivos
deberán tomar decisiones éticas que afecten tanto a sus empleados
como a ellos mismos. Por eso es muy importante que el gerente entienda las
obligaciones éticas de la empresa para
que no solo pueda cumplir con los
requisitos establecidos, sino también mostrar un comportamiento
adecuado para sus empleados y compañeros de trabajo beneficios de un entorno
ético. Una oficina que crea
un ambiente ético es una oficina donde los empleados
pueden sentirse seguros y confiables. que los empleados que trabajan en este
tipo de entornos trabajan ha demostrado que los empleados que trabajan en este
tipo de entornos trabajan más duro y aumentan
la productividad con el tiempo. Cuando los trabajadores saben que
su gestión sigue un código de ética, están más
inclinados a ir más allá para ellos y
sobresalir en su trabajo. Aquí hay algunos beneficios
adicionales. Permite la comunicación abierta entre la gerencia
y los empleados. Los empleados tienen más
probabilidades de denunciar faltas de conducta, liderando con el ejemplo Dado que la buena ética se nota por
primera vez en la cima, dirección debe liderar con el ejemplo. Los empleados pueden sentarse
a través de seminarios o ver un cartel en la
sala de descanso sobre la buena ética, pero realmente están
aprendiendo ética de las personas que
los rodean, incluida la gerencia. Como herramienta clave en este proceso de
aprendizaje, es importante
que como gerente, estés al día
sobre el código ético
de la empresa y cómo llevarlos
a cabo. Recuerde, los gerentes deben mantener los estándares éticos
para toda la compañía Los empleados
te buscan orientación,
dales un ejemplo que valga la pena seguir, asegurando un comportamiento
ético. Ahora que está liderando a
sus empleados con el ejemplo, en su comportamiento ético, ¿cómo asegura ese comportamiento
ético en los demás? Muchas empresas utilizan
diversos tipos de formas para inculcar primero
su ética, y luego asegurarse de
que se lleven a cabo, como
programas de capacitación o manuales Entonces, ¿usar sobornos y
recompensas que se dan cuando se ve un buen
comportamiento ético También se
utiliza el método contrario en el que los empleados son rápidamente disciplinados
cuando muestran un comportamiento poco ético? Este efecto se realiza normalmente de
manera semi privada para
dar ejemplo al empleado y desalienta otros a cometer
el mismo acto o actos Ambos métodos deben usarse con precaución ya que
en realidad pueden conducir a un comportamiento
poco ético Como gerente,
depende de
usted cómo puede garantizar efectivamente comportamiento
ético
en el lugar de trabajo. Aquí hay algunos métodos de ejemplo, programas de
recompensa,
planes de disciplina, sesiones de capacitación, incluyendo carteles,
manuales y manuales, abordar el comportamiento poco ético, el comportamiento ético
nunca es divertido de atrapar Uno de los principales problemas después presenciar tal comportamiento es cómo abordarlo adecuadamente que el comportamiento
pueda ser corregido Los empleados pueden tener dificultades exponer el
comportamiento antipático si
no está claramente definido o corre el riesgo de represalias
de algún tipo Los gerentes pueden enfrentar los
mismos problemas a veces. Es lo mejor para la compañía
crear alguna política o procedimiento sobre cómo reportar
cualquier comportamiento presenciado. W instrucciones claras esbozadas. Los empleados y directivos
no tienen que
dudar en informar el comportamiento
anítico Puntos clave para abordar
el comportamiento anítico. Hablar claramente con el empleado,
preferiblemente en privado, use la empatía y la comprensión, pero permanezca firme en que el
comportamiento era inapropiado En el fondo la política de la empresa, y las consecuencias que
llevan a cabo tales consecuencias, y recordar al empleado que este tipo de comportamiento
es inaceptable. Estudio de caso. Jacob estaba revisando las cuentas de gastos de los empleados y notó que una
de las empleadas, Janet, ha sobregirado su
cuenta varias veces recientemente Los artículos no estaban
relacionados con el negocio y eran muy caros. Jacob sabía que había
instruido a todos sus empleados para que no usaran las cuentas de
la compañía
para su uso personal, y si lo hicieran, entonces
podrían enfrentar la terminación. Habló con Janet en privado y discutió lo que
había encontrado recientemente Janet trató de explicar
que no hizo nada malo ya que siempre devolvía las cuentas antes
de fin de mes Jacob reafirmó la política de la
compañía que establecía dónde los empleados no deben usar las cuentas
para uso personal Se vio obligado a
despedir a Janet por su comportamiento poco ético y
su incapacidad para adherirse
a la política de la compañía A pesar de que ella era una
agente popular en la oficina, Jacob sabía que su decisión
era correcta y ojalá alentara a otros a tomar mejores decisiones éticas
en la oficina.
10. No eres una isla: No eres una isla. A veces como gerente, puedes sentir que estás en tu propia pequeña isla
haciendo tu trabajo según lo previsto. Pero no olvide mirar hacia
arriba y ver a su equipo de empleados que están ahí
para trabajar para y con usted, así
como socios
en la alta dirección. Nadie puede manejar todo por sí mismo y tendrá que
llegar de vez en cuando. A veces puede
encontrar que puede necesitar llegar a
las personas que acaba de conocer, o incluso a alguien que pensó
que había dejado atrás. Nunca quemes un puente. Ya sea que
dejaras otra compañía para venir a esta, o estés moviendo departamentos, siempre
hay un puente detrás de ti que te está
moviendo hacia adelante. Nuestro instinto natural
es dejar escapar nuestra frustración en las personas
que ya no tienes que ver, sino quemar ese
puente detrás de ti quieres levantar el pasado y
podría dañar tu futuro Nunca se sabe cuándo
o dónde
tendrá que volver a enfrentar a la empresa
o a una persona. Querrá asegurar si
vuelves a reunirte o si alguna vez necesitas la asistencia que
estarás a su favor. Aquí hay algunos consejos.
Salir con aviso. No te vayas con ira. Guarda todos los comentarios negativos
y frustraciones para ti mismo. Agradécele al gerente o RRHH por
tu tiempo en la empresa. Recordarán tu actitud
gentil cuando se les pida una
referencia. Toma la carretera alta. Tomar el camino alto simplemente significa tomar decisiones
basadas en la moral. O actuar éticamente. Ante una decisión
diferente, el directivo debe tomar
el camino alto para resolver el problema o corregir lo que
pudo haber hecho mal. La clave para hacer esto es tener ciertos límites y
utilizarlos cuando sea necesario. Reconoce la posición
que alguien más puede ocupar, aunque no te
guste o estés de acuerdo con ellos, y luego usa tus
límites para expresar tu lado de ser
negativo o poco ético Aunque la situación no
sea mejor, desde luego no
empeoró. Aquí hay algunos consejos. Respira hondo y
piensa en lo que
se debe hacer y no en lo que
se está haciendo actualmente. Piensa en el
tipo de persona que quieres exhibir a
quienes te rodean, muéstralo en tus acciones. Recuerda que todos tenemos desacuerdos y cometemos errores ¿Cómo querrías que te
tratara
la otra persona si te
pones en sus zapatos? La confianza es una calle de dos vías. Los empleados quieren
confiar en el gerente y depender de ellos para
sus necesidades en el trabajo. Es importante que
el gerente genere
confianza entre ellos
y sus empleados. Especialmente, ya que esto puede ayudar a reparar cualquier deficiencia de confianza que se haya
hecho en otro lugar. Cuando los gerentes muestran confianza en sus empleados y creen
en su arduo trabajo, los empleados continuarán
esforzándose por hacerlo bien para sus gerentes y mostrar
su confianza a cambio, consejos para ayudar a generar confianza. Demuestre confianza en
sus empleados. Sé honesto y di la verdad, aunque te haga quedar mal o te ponga en desventaja. Demuestre que sus palabras son consistentes con sus acciones. Cumplir con sus promesas. No te escondas en tu oficina. Los empleados de oficina cuentan con que
sus directivos sean líderes y quieren saber que
están ahí para enfrentar difícil situación de oficina
cuando surgen. Algunos gerentes tratan de encontrar el beneficio de quedarse
en la oficina, tal vez para ganar enfoque o ignorar la charla no
relacionada con la oficina Pero en realidad, en realidad está lastimando al equipo en el que están
tratando de enfocarse Cuando el gerente pasa la mayor parte del tiempo a puerta cerrada, los empleados comienzan a sentirse descuidados y pueden comenzar
a resentir a su gerente Haz un punto para
salir de la oficina y hablar con tus empleados y cómo les
va en el trabajo. Tus empleados
te respetarán más como compañero de trabajo y aliado que el gerente de
staffy que se esconde a
puerta cerrada, estudio de caso Len estaba administrando un centro de llamadas de atención al
cliente y a menudo se retiraba a su oficina para escapar del ruido y la charla Rara vez interactúa con
sus empleados a menos
que sea el momento de su evaluación
o un aviso de disciplina Sus empleados comenzaron
a resentirla y no acudieron a ella con
las preguntas o problemas Cuando llegaron
los informes de productividad,
Len se dio cuenta de que los números de su
departamento estaban bajando constantemente, y se habló
de posibles despidos Len inmediatamente habló con su supervisor y explicó
que no estaba manejando el grupo de empleados
lo mejor que pudo y asumió la responsabilidad personal mayoría de las caídas en números. Después de eso, Len se
aseguró de hablar frecuentemente con sus empleados y responder cualquiera de sus preocupaciones
que surgieron. Dado que los empleados tuvieron más
contacto con su gerente, pudieron
desempeñarse mejor y
pudieron elevar su
productividad en poco tiempo.
11. Eventos sociales: Eventos sociales fuera del trabajo. Si bien socializar fuera del trabajo generalmente puede sonar
como una gran idea El equipo que juega
juntos se mantiene unido. Llega un momento en que
los empleados y gerentes deben respetar los límites de los demás y saber cuándo
pasar tiempo separados. Además, los empleados y gerentes deben pasar algún tiempo
alejados del estrés y el hussle de la oficina
y no deben llevarse el trabajo con
ellos cuando salgan Cómo declinar cortésmente. Los gerentes no pueden o no quieren
necesariamente asistir a eventos sociales con sus empleados, ya sea por
las altas noches, diferencia de intereses
o simplemente la falta de tiempo. A pesar de que
no hay nada malo en esto, es importante ofrecer
un declive educado, en lugar de simplemente darle la espalda a tus
empleados Cuando se le pida que asista a
un evento o reunión, agradezca a
la persona la invitación y simplemente indique que no puede
asistir por el motivo que sea. Los empleados pueden reírse o
burlarse un poco al principio, pero crecerán para
respetarte a ti y a tu razonamiento. Para evitar perder el contacto
con ellos por completo, puede planificar y ofrecer
sus propios eventos, invitar
a sus
compañeros de trabajo a eso, o más a su estilo, o que pueda
encajar en su horario. No les impedirá
hacer lo suyo, pero sí les permite la
oportunidad de que
pasen tiempo contigo y
socialicen fuera del trabajo Razones comunes para
declinar un evento social, responsabilidades
familiares,
falta de tiempo, horario que lo permita, falta
o diferencia de intereses. Reglas al asistir. Cuando un grupo de la
oficina planea reunirse fuera
del lugar de trabajo, siempre es mejor inculcar un conjunto de límites hablados o
tácitos Cosas como la
información del cliente o información
personal de los empleados no deben ser traídos a la mesa. Si el tiempo lo permite,
reúna al grupo antes y discuta qué tipo de límites se deben establecer, ya sean personales
o profesionales, reglas
comunes y límites establecidos. No se hable de la oficina, salarios de
clientes, asignaciones, compañeros de trabajo, las fotos
deben mantenerse al mínimo y no publicarse en un sitio de
redes sociales sin el permiso del sujeto. El evento no impide que
el empleado venga a trabajar al
día siguiente. Conocer gente nueva. Al conocer gente nueva
fuera del trabajo, las cosas pueden sentirse naturales
o volverse incómodas muy rápido. A veces no estamos seguros
de nosotros mismos fuera del trabajo y no estamos seguros de la
identidad que ponemos ahí fuera. Después de todo, aquí afuera, no solo
eres el
gerente y compañero de trabajo, eres Joe, Bob, Susan, Ann, etcétera Situaciones como
esta pueden remontarse a nuestros grandes días escolares
y recordar cómo hiciste nuevos amigos de manera
simple y sencilla. Acércate a la gente con calma y
di algo sobre ti mismo. Pídeles que devuelvan el favor. Mantenga breves las presentaciones. No necesitan conocer
tu currículum completo en una sola conversación. Si te encuentras con alguien que
es grosero o es un imbécil, sonríe cortésmente y
simplemente sigue adelante Lo que se debe y no se debe hacer en la conversación. Una de las reglas generales de
eventos sociales es tener una lista entendida
de temas que no
deben discutirse
cuando se sale con colegas,
como se indicó anteriormente, la
información como lista de clientes de
la empresa o salarios de los
empleados deben ocupar un lugar
destacado en la lista de no discutir. Otros temas pueden incluir evaluaciones
o asignaciones de
empleados, reuniones de
oficina o
incluso otros compañeros de trabajo. Algunas oficinas
optan por eliminar el
stock de oficinas por completo. No puedes controlar de qué
hablan los empleados cuando están fuera, pero puedes influir la conversación en los
eventos que elijas asistir. Hágale saber a su grupo
qué temas están fuera de los límites o
serían inapropiados. Aclarar cualquier
malentendido antes de que tengan la oportunidad de levantarse Estudio de caso. Alex es gerente de una unidad de información de salud en el hospital donde
guardan registros de pacientes. Normalmente no salía mucho con sus empleados
fuera del trabajo. A pesar de que
le han invitado en numerosas ocasiones. Alex siempre daba
un declive educado ya que tenía un nuevo bebé en casa, y por lo general tenía que irse a
casa justo después del trabajo A las pocas semanas, Alex anunció que iba a tener una reunión grupal en su casa para celebrar
su aniversario. Invitó a sus compañeros de trabajo a quienes normalmente no llega
a ver fuera del trabajo. Antes del partido, Alex
habló en privado con sus compañeros de trabajo y pidió mantener en el trabajo todos los asuntos de
negocios. No quería que los invitados discutieran información
del paciente o las tareas
estresantes. Sus compañeros de trabajo estuvieron de acuerdo. Alex y su equipo de empleados
pudieron finalmente
reunirse y conocer
al otro lado de ellos que no llegan a
ver a puerta cerrada.