Transcripciones
1. 1 Introducción: Autodisciplina, una mezquita,
bueno para todos. Dicha disciplina es una de las habilidades más importantes
y útiles todos deben poseer. Es una habilidad esencial
y útil en cada área de la vida. No obstante, aunque la mayoría de la gente
reconoció que es importante, Pocos hacen algo
para fortalecerlo. Contrariamente a la creencia común, construir la autodisciplina
no significa ser
duro contigo mismo. Vivir un estilo de vida
restrictivo limitado. Construir la habilidad
requiere sentido común. Hacer prioridades, y
pensar antes de actuar. La autodisciplina
no significa necesariamente
vivir un estilo de vida controlado o
restrictivo, sino tener un control
sobre uno mismo. Da a la persona el poder de tomar la decisión correcta
a pesar de las tentaciones y
lograr sus metas de por vida. Además, la habilidad
se manifiesta como fuerza interior, lo que lleva a una fuerte fuerza de voluntad y superando la dilación, la pereza, las adicciones,
y comer en exceso. ¿ La autodisciplina es una habilidad que lleva a uno a
lograr el éxito? Los beneficios de la
autodisciplina. Te ayuda a
lograr tus metas. Los objetivos te dan una comprensión
clara de tus necesidades de logro. La preparación de una
línea de tiempo te acerca más a tu objetivo y es una fuerza
motriz para trabajar duro. Mejora tu enfoque. Cuando eres
autodisciplinado, tienes la capacidad de permanecer
enfocado en la tarea que nos ocupa. Siempre habrá tentaciones y
distracciones a tu alrededor. No obstante, cuando eres
autodisciplinado, reconoces la importancia de la actividad en la que
estás trabajando. También reconoces que el
arduo trabajo que estás poniendo, vamos a jugar un
papel más grande en lo que estás tratando de lograr en un tiempo más largo. Se impulsa la autoestima. El éxito llega a
quienes creen en sí mismos y fueron los trabajadores
más duros de la sala. La autodisciplina te ayuda a impulsar tu autoestima y ética laboral. Al mismo tiempo, cuando
te disciplina a ti mismo, en realidad
estás mejorando tu ética laboral
apegándote a ella. Te ayuda a dominar nuevas habilidades. El éxito llega a aquellos que
son maestros, no principiantes. Si quieres el éxito, necesitas ser un
maestro en algo. Te conviertes en maestro
poniendo el trabajo y gastando hasta 10 mil
horas en una cosa. maestría viene con la disciplina. Y la mayoría de las personas
fallan porque no dominan nada, pero una
gente exitosa hace una cosa, y dominar la Autodisciplina te
ayuda a mantenerte motivado. Ahora es difícil permanecer
motivado cuando
no ves ningún resultado
para tu arduo trabajo. O cuando estás atascado
en una rutina que no promueve
la felicidad o cumplida. Siempre habrá esos días sin importar dónde
estés en tu vida. No obstante, te resultará
más fácil permanecer motivado. Entonces puedes ser más disciplinado en cómo eliges
pasar tu tiempo. Cuando estás disciplinado
con tu tiempo, te ayuda a
mantenerte comprometido en la actividad en la que
estás participando. Y por último pero no menos
importante, te ayuda a lograr
un estilo de vida equilibrado. Autodisciplina significa
tener la capacidad de
hacer lo que
se supone que debes estar haciendo. Y no siempre significa que no
debas ser duro en el trabajo. Como cualquier otra cosa en la vida. El equilibrio es muy importante. Y ser autodisciplinado te
ayuda a promover una vida equilibrada sin tener
tiempo reservado para relajarte. Amor, divertirse, pasar tiempo con tu
familia y amigos. Rápidamente
comenzarás a quemarte. La productividad
disminuirá tu motivación. Y no va a ser tan
alto como lo fue una vez. Tu perspectiva podría comenzar
a ser menos optimista. Si bien divertirse y tomar
descansos es importante. Cuando eres autodisciplinado, eres capaz de
responsabilizarte de cómo vas haciendo las cosas en un
día a día. Entonces, ¿qué aprenderás en
este curso en particular? En este curso particular, estaremos viendo siete hábitos simples de
superar la dilación, construir una mentalidad sólida en la roca, construir una
autodisciplina inquebrantable, y finalmente vivir
una vida equilibrada. Una vez que inculques estos
hábitos en tu vida, nada podrá
evitar que logres
un estilo de vida equilibrado y el éxito que
siempre estás soñado. Entonces, ¿a qué estamos esperando? Estoy súper emocionado de
verte dentro del curso. Empecemos.
2. Paso 1 Establecer objetivos claros: Paso uno, establecer metas claras. Establecer metas te da una visión a largo plazo y una motivación
a corto plazo. Se enfoca en tu
adquisición de conocimientos y te ayuda
a organizar tu tiempo y tus recursos para que
puedas aprovechar al máximo tu vida estableciendo bienes
filosos y definidos. Se puede medir y
enorgullecerse del logro
de estos bienes. Y verás
avances hacia adelante en lo que
anteriormente podría haber visto un punto
largo por favor moler. También elevarás tu
confianza
en ti mismo mientras reconoces tu propia capacidad y competencia tu propia capacidad y competenciapara lograr las
metas que tienes. Digamos, una de las razones por las que las metas son tan importantes es que te
den una dirección. Cuando tienes metas claramente establecidas
y bien definidas, hacen mucha decisión fácil. Si tu objetivo es perder £2 este mes y estás
fuera
a comer con amigos y tienes que elegir entre la hamburguesa grasosa o
la ensalada de pollo, entonces está bastante claro qué
opción debes tomar. De igual manera en un contexto
profesional, si tu objetivo es
trabajar para ser promovido, y tienes la
opción entre ayudar a tu jefe a preparar su
mazo de PowerPoint para una confianza, pero tener una beber
con un amigo, entonces es simplemente para decidir. Al establecer metas como esta, esencialmente
puedes poner tu toma de decisiones en un piloto automático, cual tiene un bonito
efecto dual de hacerte más propensos a alcanzar
tus metas y darte más tiempo y
energía para enfocarse en tomar las
acciones más activas que necesitas
tomar para alcanzar
tus metas a largo plazo. Entonces, ¿cómo se debe fijar metas? En primer lugar, ¿sabes
tu por qué, no? Antes incluso de
seguir adelante y establecer una meta, echa un vistazo más de cerca a
lo que estás tratando lograr y hazte
las siguientes preguntas. ¿ Es esta meta algo
que realmente quieres? ¿ Por qué quieres
lograr este bien? ¿ Es lo suficientemente importante verter horas de tiempo y
esfuerzo en ella? Y si no estás dispuesto
a poner en el tiempo, puede
que no valga la pena perseguirlo. Recuerde, cuando se utiliza para
cavar agujeros en la arena la playa hasta que golpee el
agua. Es así. Excepto el y es la ducha. Y su valor o el agua. Sigue preguntando por qué hasta
que alcances el valor. Puedes hacer esto por ti mismo con un amigo o
trabajar con un entrenador. A veces, por qué puedes sentirte un poco juzgado y hacerte
adentrarte profundamente en la cabeza. Si eso sucede, haz la pregunta un poco
diferente a ti mismo. ¿ Qué es importante
para ti de eso? ¿ Qué te hace querer? Al hacer estas preguntas. Estar al pendiente de
las emociones. A medida que notaste un
bulto en la garganta. O si estás haciendo esto
con alguien más, una pausa en tu voz. Ponte curiosidad sobre
lo que está pasando. Nuestros sentimientos tienden a llevarnos a nuestros valores y
son útiles para
entrar en acción y mantenerse
comprometidos, crear metas inteligentes. Una forma útil de
hacer que los bienes sean más poderosos es usar
el mnemónico inteligente. Un montón de variantes. Sonrisa generalmente significa
específico, medible, alcanzable,
relevante, y con un límite de tiempo. La
parte más importante del establecimiento de
metas inteligentes es hacer que
tus metas sean específicas. Para que puedas
rastrear claramente tu progreso y saber si
realmente cumples con tu objetivo. Cuanto más específico
puedas ser con tu objetivo, mayores serán las posibilidades de
que lo completes. Por ejemplo, muchas personas se
pondrían meta para perder peso, pero no siempre deciden
cuánto peso quieren perder y para qué hora sería un objetivo
específico, quiero perder 25 libras
para el 4 de julio. Ahora, este objetivo proporciona una cantidad exacta de
peso a perder, y también tiene un plazo. Entonces es más específico. Y hay muy
altas posibilidades de que sigas adelante y
persiguiéndolo y lográndolo, encontrándolo,
anote tus metas. El acto muy físico de
anotar una meta lo hace
real y tangible. No tienes excusas para
olvidarte de ellas. Mientras escribes, usa las palabras como lo haremos en lugar de
quisiéramos, o podría. Por ejemplo, reduciré mis gastos
operativos en un 10% este año. No es que me gustaría reducir mis gastos operativos en
cierta cantidad este año. El primer
enunciado de objetivos tiene un poder y te puedes ver
reduciendo gastos. El segundo en realidad carece pasión y también te
da una excusa. Si te dejan de lado. Cuando escribes tus metas, se
vuelven reales y tangibles
en lugar de una idea vaga que reside solo en tu mente. Una vez que hayas
anotado tus metas. Mantenlos en algún lugar visibles. Pon tus objetivos personales en el centro o cerca de la pantalla de
tu computadora. Tu equipo sube
a una pared junto al escritorio de
todos e incluye los objetivos de
la empresa en tu presentación
interna. Esta misma táctica,
seguiremos recordando
seguir trabajando en tus
metas rigurosas. A medida que estás
anotando tus metas, usa un tono positivo para que te sientas emocionado por
completarlas. Construir un plan de acción
con una línea de tiempo definida. Ahora, este paso a menudo
se pierde en el proceso
de fijación de metas. Te enfocas tanto
en el resultado que olvidas
planear todos los pasos que se necesitan en
el camino escribiendo los pasos individuales
y luego cruzando cada uno. A medida que lo
completes, te darás cuenta de que estás progresando
hacia tu objetivo final. Y esto es especialmente
importante si tu objetivo es grande, exigente y una meta a largo plazo. Muchas personas deciden un objetivo, pero nunca crean
un plan de acción para determinar cómo exactamente
van a cumplir con ese bien. Tu plan de acción siempre debe incluir el
objetivo general que estás
tratando de cumplir y todos los pasos que necesitas
para llegar allí. Así que no tengas miedo de ser
creativo con tu plan de acción. Vuelve a tus días de
escuela primaria y ponte creativo. Escribe tus objetivos
usando lápices de colores, marcadores, bolígrafos de
boceto, lápiz de color, o cualquier cosa que
venga en tu mano. Por ejemplo,
según Forbes, crear un plan de acción de
esta manera activa una parte diferente
de tu cerebro y luego consolida la
meta en tu mente. Paso muy importante. Toma acciones masivas. Ahora que
lo planeaste todo, es hora de tomar medidas. No pasaste por todo ese trabajo solo para
olvidarte de tu grupo. Cada paso que
dé debe conducir a otro hasta que
termine su bien, monitoree su progreso y
siga actualizando su estrategia. Necesitas mantener
fuerte tu motivación para completar tus metas. Considera programar
una evaluación semanal, que podría incluir medir tu progreso y
revisar tu horario. Una vez que veas lo cerca que está
la línea terminada, te sentirás más motivado
para empujar por el final. Si estás un poco
atrasado en el horario, haz los ajustes necesarios
y sigue adelante. Por último, una forma de rastrear pequeños pasos
incrementales hacia un objetivo más grande y arrastrar esos pequeños pasos
diariamente. Pocos logros se
suman a ser logros
más grandes
durante un periodo de tiempo. Si un objetivo de
ingresos mensuales o trimestrales es tu objetivo, encuentra una manera de rastrearlo diariamente para
asegurarte de que estás bajo Target o identificar si estás
o no detrás de él. Esto creará una rendición de cuentas
diaria y siempre te mantendrá en el camino en cuanto a
lograr tu objetivo de celebrar pequeñas victorias. Ahora es fácil
secar eventos de pasta sin siquiera
mirar por la ventana. Pero si vas a apegarte a tus metas desafiantes y
significativas, asegúrate de disfrutar de la vista medida que creas tu hoja de
ruta para alcanzar tus metas, incluye puntos de referencia y recompensas. Deben ser actividades o
regalos para ti mismo que te motiven y
te hagan reflexionar sobre lo que estás aprendiendo
y en lo que te estás convirtiendo.
3. Paso 2 Construir una mentalidad sólida: Paso número dos, construye
una mentalidad sólida en la roca. La mentalidad es una combinación
de tus creencias, pensamientos, emociones,
suposiciones y aditivo. Estos no son solo tus pensamientos y creencias
conscientes, sino también lo que hay
en tu subconsciente. Eres mentalidad en brújulas, cómo te ves a ti mismo, tu lugar en el mundo
y el mundo que te rodea. Y eso significa que determina
tus decisiones, elecciones, acciones, incluyendo
cómo te relacionas los demás y lidiar con situaciones
estresantes. Tu mentalidad influye en
tus resultados, razón por la
cual la mentalidad lo
es todo. Y cuando cambiamos
nuestra mentalidad para alinear nuestros valores, propósito y metas, nos
damos
una oportunidad más significativa
para alcanzarlos, actuar y vivirlos. Piensa en ti mismo
como futbolista. Puede que no seas mucho
de una persona deportiva, pero no tienes que
ser para conseguir esta analogía. Si no crees
que tu equipo pueda enrollarse, afectará la forma en que juegas. Ni siquiera
rendirías bien. Porque en tu mente, ya
has perdido. Esto se aplica a cualquier cosa
que hagas en tu vida. Si crees que puedes
lograr algo, trabajarás más duro
hacia la meta. ¿ Cómo construir una mentalidad saludable? En primer lugar, muy
importante, aceptarte, amor propio y autoaceptación hasta aspectos
críticos de la
salud y la felicidad. Estos son atributos que
dan forma a tu salud física, mental y emocional
de maneras reales y concretas. Cuando se niegan a
aceptarnos a nosotros mismos, nos
cortamos de la
energía que sostiene la vida. Este proceso ocurre de forma gradual. Estamos desconectados de la fuerza
vital y esto conduce a temas serios tanto emocionalmente
como físicamente. Cuando no
nos aceptamos como somos. Estamos en esencia
llevándonos internamente. Y cuando luchamos contra nuestro
propio yo, ¿adivina quién pierde? Por supuesto, nosotros mismos. Entonces la autoaceptación es exactamente
lo que sugiere el nombre. El estado de aceptación completa de uno mismo a través de la
autoaceptación es abrazar quién eres sin ninguna cualificación,
las condiciones son excepciones. Para empezar a trabajar en ti mismo. El primer paso no es sólo la autoaceptación, sino la autoaceptación
incondicional. Es relativamente fácil
aceptarnos a nosotros mismos cuando
acabamos de hacer algo grande, como ganarse un premio, nos enamoramos, o empezamos un fantástico trabajo nuevo. Pero aceptarnos incluso en un punto más bajo y
con nuestras faltas y defectos en descarado alivio es la mejor marca de
autoaceptación incondicional. Cuando practicas la autoaceptación
incondicional, puedes comenzar a amarte a ti mismo, abrazar tu auténtico yo y trabajar en mejorar rasgos y cualidades menos que deseables. No intentes
controlarlo todo. Ahora, salga de que la vida esté desordenada y hay una buena
posibilidad de que
necesites controlarlo todo. Pero eso viene a un gran costo. Tratar de controlar
todo lo
configura para expectativas poco realistas, estrés,
problemas de compromiso, e infelicidad. Y por eso es una buena
idea renunciar al control. vez en cuando. Hay algunas cosas
en la vida que no podemos controlar independientemente
de cuánto intentemos. De ahí que sea importante
entender qué cosas podemos controlar y qué
están fuera de nuestro control. Recuerda, el único
cambio que deseas ver es dentro de ti. Y de ahí que tu enfoque solo debe
estar en controlar las cosas para tu
vitamina y tu progreso. Sólo hay algunas
cosas que no podemos controlar. Entonces hay algunas
cosas de las que ni siquiera
deberíamos querer preocuparnos. Dejar ir el control
podría ser difícil, pero vivir con el estrés de un fanático del control podría
ser incluso difícil. Mantente tranquilo y compasivo. Mantenerse en calma le permite pensar lógicamente
decisiones en consecuencia. La claridad de la mente es extremadamente importante mientras estás
lidiando con problemas. Si tu mente es
libre y relajada, tu claridad hacia hacia te
proporcionará la solución
que estás buscando. Mantenerse en calma te permite discutir cosas
en lugar de pelear. Mantener la calma es una bendición que la
mayoría de nosotros ni siquiera nos
damos cuenta en la vida. Cuando sigues contando en situaciones
y condiciones de vida
más sencillas, abres las
avenidas para las soluciones. Esto es importante para resolver incluso la mayor
crisis en tu vida. Mantener un diario de gratitud. Ahora un
diario de gratitud es un diario de cosas por las que
estás agradecido. Las revistas de gratitud son utilizadas
por individuos que
desean enfocar la atención en las cosas
positivas de su vida. Gratitud, el sentimiento
de apreciación o tanques ha ganado mucha atención en el campo
de la psicología positiva. Algunos estudios han encontrado
que quienes
habitualmente están agradecidos son
más felices que los que no lo son. Además, los estudios también
sugieren que el sentimiento de gratitud puede incluso poseer beneficios para
la salud
mental y física. Ser avances positivos
para desarrollar métodos por los cuales uno puede
aumentar consistentemente los niveles de gratitud. Y las revistas de gratitud son
utilizadas por individuos que
desean enfocar su atención en cosas
positivas en su vida. Mantener un diario de gratitud definitivamente aumenta tu cociente de
felicidad en la vida, come sano y mantente hidratado. Ahora nueva investigación está
mostrando el vínculo entre la
salud de su intestino y su libro. Una de las cosas que se relaciona
directamente con salud de
tu intestino es el alimento
que pones dentro de tu cuerpo. Comer una dieta adecuada y
beber suficiente agua para
mantenerse hidratado son
elementos clave para una buena salud. Y en última instancia, una mente fuerte reside dentro de un cuerpo fuerte. Al reducir los alimentos inflamatorios, como cualquier alimento, alergias, granos, lácteos y alcohol, puedes reducir el estrés
en tu sistema digestivo. Una dieta más saludable significa
menos días de enfermedad, más energía, y más disposición
para lograr tus metas. Te mantiene motivado
y en buen camino en cuanto a perseguir tus metas
a largo plazo, viviendo en el momento. Ahora la investigación ha
demostrado una y otra vez, que las personas que se enfocaron en
buscar placer en el momento son más
felices que aquellas que están enfocadas en el
pasado o en el futuro. Y aquellos que se toman el tiempo para notar más de las
pequeñas cosas y disfrutar los sencillos placeres de la vida son felices y más productivos. El momento que
experimentaste en este momento es el único momento que
puedes controlar. No se puede controlar lo que
sucederá en un año, mucho menos lo que sucederá
incluso en los próximos cinco minutos. Al vivir en el presente, dejas de intentar
adivinar lo que podría o no suceder
en el futuro. Y en cambio te mantengas
enfocado en lo que está sucediendo en Europa. Y al estar presente, podrás disfrutar de
cualquier cosa que hagas y estar más conscientes de las experiencias
tal y como están sucediendo. Y eso te hará más aprecio de ellos
y ser más feliz. Y por último pero no
menos importante, encuentra un hobby. Es una gran forma de autocuidado. Mira si puedes encontrar un hobby
o una actividad que solo
puedas disfrutarlo porque te hace sentir mejor. A medida que te vuelvas más confiado
y competente en ello, descubrirás
cómo la confianza y autocreencia se detendrán
en otras áreas de tu vida. El par positivo que uses y la alegría que encontrarás en
tu afición te harán más fuerte mentalmente a medida que
tomes los aspectos más duros de tu elegido.
4. Paso 3 Establecer el entorno adecuado: Paso número tres, estableciendo
el entorno adecuado. El medio ambiente es una combinación
de ambos factores físicos, como dónde
vives y las personas que te
rodean en tu hogar, pero también en la
escala comunitaria más amplia. ¿Qué vemos? raza, el tacto y el olfato pueden afectar nuestros niveles de estado de ánimo
y estrés, lo que afecta directamente nuestra salud
mental también. desorden va mucho más allá mejorar la estética
de tu hogar o espacio de trabajo. Es esencial tanto para bienestar
físico como
mental. Cuando elimines el exceso de
desorden de tu vida, notarás el efecto
positivo que tiene en tu estado mental
y bienestar general. Muchos estudios han demostrado
el poder psicológico de despejar tu espacio en
diferentes áreas de tu vida. Entonces, por el bien de tu salud y felicidad en
general, tómate el tiempo para
desordenar tu vida y empieza a ver los
cambios positivos que ocurren. desorden
influye en tu estado de ánimo. Por ejemplo, estudios recientes revelan que las habitaciones
con luz brillante, tanto natural como artificial, pueden mejorar la salud y el bienestar impacta su
comportamiento y motivación para actuar. Por ejemplo, un pasillo desordenado, elige bolsas y otras cosas, puede invitarte a dejar caer
lo que llevas ahí mismo. Considerando que una entrada limpia y almacenamiento
adecuado
te animarán a tomarte el tiempo para poner el ítem de un facilitar o desalentar las interacciones
en tu familia. Y conseguimos, por ejemplo, invitando a espacio con sillas
cómodas puede animar a la gente a sentarse y
tener una buena conversación. Crea o reduce el estrés, que impacta no
solo tu salud emocional, sino también tu salud física,
incluida tu longitud. Entonces, ¿cómo se construye
un ambiente saludable? En primer lugar, desordene
su entorno. ¿ Tiene recibos
de hace una década? ¿ Es esa una chaqueta en tu clóset
que ya no te queda? Ese medicamentos anticuados que consumen tu espacio en el gabinete del
baño. Si es así, entonces no
dude en triturar, reciclar, llevar a la buena voluntad o
basura estos artículos obsoletos. Cuando piensas en desordenar, probablemente asumes que se
trata de conseguir tu hogar o
vida personal en forma de punta superior, pero también debería
involucrar a tu lugar de trabajo. El motivo principal es que tu escritorio desordenado está matando
tu productividad. El proceso también funciona para
las mujeres, por cierto, en lugar de
guardar continuamente tu núcleo para mañana, programa una hora en tu calendario para ordenar tu espacio de trabajo. El cuarto método box es una forma efectiva e indolora ayudarte
a conquistar el desorden. Simplemente bien las cuatro cajas y etiquetarlas con
las siguientes categorías. Basura. Estos son artículos que ya
no necesitas ni quieres, pero tampoco son dignos
de donar o vender. Para
regalar o vender por cosas que puedan
tener valor para otros, donarlas, o venderlas. Tres, tienda. La ropa de temporada es un ejemplo
perfecto de esto. No hay necesidad de mantener tu camisa de Tommy Bahamas
colgada en tu armario. Cuando es 30 grados afuera. Guarde y guarde las cosas
que usas regularmente. Designar un hogar para ellos, y guardarlos
cuando no esté en uso. Descluta tu mente. Una de las mejores maneras de
despejar tu mente, así
como disminución del estrés y la ansiedad es practicar meditación
mindfulness. El motivo por el que el mindfulness
funciona es que redirige tus pensamientos y
atención al presente. Dejarás de ser
consumido por el pasado, futuro y la autoconversación negativa. Tu cerebro necesita tiempo
para descansar y recargarse. Como resultado, te volverás más productivo y menos estresado. Programe descansos frecuentes para ti durante toda la jornada laboral. Y consigue que cada momento realmente
vaya a dar un paseo o leer, o mirar por la ventana
por un par de minutos. En casa. Establecer límites.
Por ejemplo, cuando sea hora de cenar, no mires tu teléfono
durante el fin de semana, sal y haz algo que
disfrutes que no esté
relacionado con tu trabajo. Además de darte la
oportunidad de descomprimir, desconectarte permite
reducir la cantidad de medios que consumes. Obviamente, quieres aprender
nueva información y habilidades, pero demasiado de eso
también puede obstruir tu cerebro. Evita la multitarea. ¿ En qué puedes creer? multitarea no funciona? Es imposible. Cambiando de tarea a tarea, crees que estás
prestando atención a todo lo que está
sucediendo a tu alrededor. Pero en realidad no
lo estás, no estás prestando atención a una o dos cosas
simultáneamente, pero solo estás cambiando
entre ellas rápidamente. Eso significa que la multitarea no es solo contraproducente. También hace que tu cerebro luche mientras intenta
averiguar qué está pasando. La mejor alternativa es
enfocarse en una cosa a la vez. Cuando llegue el momento de
enfocarse en más profundo, entonces eso es lo único en lo
que debes
enfocarte cuando es hora de limpiar
tu armario o bandeja de entrada. Esa es una sola tarea que merece tu
atención en este momento. Todo lo demás tendrá que esperar
hasta más tarde. Rodéate de personas
empoderadoras. Cuando te rodeas
de influencia positiva, se vuelve
mucho más fácil mantenerse enfocado en tus metas finales. Se sentirán mejor
acerca de ustedes mismos. Te sentirás más energizado y motivado cuando pasas
tiempo con estas personas, no
te estresarás. La verdad es que no
se puede tener una vida de positividad al pasar mucho
tiempo con la gente
podría arrastrarte hacia abajo. La buena noticia es que
hay múltiples soluciones. Rodéate
de personas positivas. Los beneficios son muchos. La actitud cambiará. Lograrás más. Harás más amigos. Serás siempre feliz. En realidad te convertirás en
un imán del éxito. Pero no solo dejes a todos tus amigos negativos,
familiares y compañeros de trabajo. Eso puede no ser ni
práctico ni amable, pero sí hacen un esfuerzo
consciente para limitar el tiempo
que pasas con ellos.
5. Paso 4: crea una rutina: Paso número cuatro,
construir una rutina. rutinas son
formas conscientes de hacer las cosas repetitivamente y en
un orden específico. Como hacer tu café que cepillarte los dientes
o vestirte y hacer tu
cama cada mañana y hacer tu
cama cada mañana
antes de salir de la
casa para ir al gimnasio. rutinas suelen estar
compuestas por muchos hábitos. Son medidas adoptadas para lograr
un objetivo particular. rutina
nos puede anclar en la vida diaria, desayunar a la
misma hora cada mañana, así
como comer la cena
y acostarse. la misma hora cada noche, crea comodidad y estabilidad. Cuando la realidad virtual está encima
de nuestras rutinas, la vida es más fácil de manejar. Este sentido de
manejabilidad nos permite hacer frente
a cambios
impredecibles. Hace que nuestra vida sea
más eficiente. Nos ayuda en una mejor
planificación y gestión del tiempo. Da una estructura a una vida. Construye un impulso
para sexistas y nos
ayuda a lograr
más y cretear el éxito. Entonces, ¿cómo se construye uno? En primer lugar,
comprenda su porqué. Todas las personas exitosas
tienen rutinas. Todos los días. Se levantan y saben
exactamente lo que
van a hacer y cuándo lo
van a hacer. Pero la pregunta es, ¿por qué? ¿ Por qué hacen estas rutinas y las siguen religiosamente? Esa es la pregunta que uno
necesita hacernos a nosotros mismos. Porque como dice el dicho, cuando el más sabio claro, la casa emergerá
automáticamente. Piensa en por qué comenzar una
rutina es importante para ti. ¿ Cuál es tu motivo detrás? ¿ Por qué intentas
incluso crear esta rupia? ¿ Es porque todos los
demás dicen que es importante? O tal vez quieras dejar de salir
corriendo por la puerta por
la mañana o dejar de
quedarte despierto tan tarde. Deja claro tu razón
para comenzar una rutina, porque esto te dará más motivación para
que suceda. Empieza siempre con pequeñas mercancías. Rompe cada gran gol
en goles más pequeños. Si bien un gran objetivo es
emocionante de abordar, es
lo que a menudo
conduce al fracaso ya que nos enfrentamos demasiado de una sola vez. Entonces, si tu objetivo oral es
comer comidas más saludables, comienza cambiando
una cosa al día, todos los días, y luego gradualmente
construye tu confianza. Menu logró
que incluso necesitas felicitarte y
darte una pequeña recompensa. Haz un plan, anota cómo luce
tu rutina ideal con las cosas
que necesitas hacer y las cosas que quieres
hacer desde ahí. Pon las cosas en un orden
que realmente tenga sentido. Piensa en cuánto
tiempo te gustaría
dedicar a cada
actividad o hábito. Y también ten en
cuenta la cantidad de tiempo que tienes para
que todo suceda. Considera si estás
tratando de llegar a la cama a las
diez PM y tienes una lista
de cinco cosas que hacer. ¿ Y cuánto tiempo puedes gastar de
manera realista
en cada uno de ellos? Trata de no superarlo tú mismo porque eso te
hará por allá. Entonces será más
difícil completar tu quien sería consistente y lo
más importante, divertirte. Si quieres conseguir un intento diario de
walk-in a la
misma hora todos los días. Completar tu tarea a primera la mañana antes de perder motivación te permite disfrutar de
los beneficios del NTD. Por ejemplo, si
querías llegar a un gimnasio, haciéndolo en tu camino
hacia o desde el trabajo, probablemente
tendrás más éxito. La mayoría de la gente no querrá salir la casa cálida una vez
que lleguen a casa. Entrar en una nueva rutina y nuevos objetivos no siempre son divertidos, pero hay formas de
hacerlo divertido. Encuentra un compañero de entrenamiento. Obtienes una buena playlist para limpiar y probar nuevas clases de
cocina. Cualquier cosa que te ayude a
disfrutar de tu nueva rutina. Realiza un seguimiento de tu progreso. seguimiento de si la rutina
es efectiva no se debe hacer de manera esporádica cuando
me movía a la moda. En cambio, debes asegurarte de
realizar un seguimiento tu progreso de una manera u
otra todos los días. Crea un
calendario visual que puedas cruzar cada día al
completar una tarea. La mayoría de la gente no quiere romper la cadena y ver el
lugar perdido en su calendario. No necesitas apegarte a la rutina
a la perfección. Ese no es el punto. En cambio, solo anota
tus tareas más importantes. Planifica tu día
en función de tu energía, y realiza un seguimiento de tu rutina todos y
cada día. De esa manera, sabrás lo cerca que estás llegando a
golpear a tu objetivo. Haz cambios en tu
rutina según sea necesario. Una vez que hayas diseñado
tu rutina y has tenido tiempo de probar. No tengas miedo de volver atrás y hacer algunos retoques
aquí y allá. Ya sea que desee
agregar o restar tarea o recalibrar sus
actividades para un nuevo objetivo. La rutina como un fluido
que está en constante cambio. Por ejemplo, si encuentras que la rutina de entrenamiento
se ha vuelto demasiado fácil, considera volver atrás y agregar ejercicios
más difíciles a la mezcla. Y por último pero no
menos importante, premiate a ti mismo. No subestimes el
poder de autogratificante. Tenía el hábito de
trabajar todo el tiempo, agotándome sólo
y luego
arrastrándome a mendigar sólo para volver a la misma
rutina al día siguiente. Cuando un periodo de tiempo, tal esfuerzo puede ser difícil de
sostener si los resultados no
mostraron indicios de llegar. Así que no te olvides de
recompensarte por trabajar tan duro. Y evitar es un
viejo mecanismo de hacer las cosas. Así que una vez que has caído en una rutina de manera consistente, ya te has hecho
con algo divertido, como un trozo de pastel. Tu café con leche favorito, o
viendo tu programa de televisión favorito, o jugando a tu juego favorito.
6. Paso 5 Desarrolla hábitos atómicos: Paso número cinco,
construir Hábitos Atómicos. Los humanos son por naturaleza,
criaturas de hábitos. Los hábitos son la base
esencial para cualquier práctica de productividad. La aparición de niveles
sobrehumanos de autodisciplina es simplemente una
colección de hábitos fuertes, cuidadosamente cultivados
durante un periodo de tiempo. Tus hábitos juegan un papel
importante en tu vida. Tener buenos hábitos
te llevará a una vida efectiva. Tener malos hábitos,
por otro lado, te
llevará al fracaso. Por lo que es esencial
que construyas buenos hábitos. Los buenos hábitos te
permiten alcanzar tu meta. Los buenos hábitos sentan
las bases para una vida equilibrada. Y por último pero no menos importante, siempre te mantienen motivado y te mantienen en el camino
para tu éxito. Ahora, en la conferencia anterior, entendimos las rutinas y aquí estamos
hablando de hábitos. Ahora, comprendamos
una diferencia muy clave entre hábitos y rutinas. Tanto el hábito como la rutina se refieren a acciones
regulares y repetidas en nuestras vidas. Un hábito es una acción que hacemos a menudo de manera regular
y repetida. La rutina es forma irregular de hacer las cosas en un orden
particular. En realidad, una rutina se
compone de varios hábitos. La principal diferencia
entre hábito y rutina es que el hábito
es una acción recurrente, a menudo inconsciente, mientras que la rutina es
un conjunto de hábitos. ¿ Cómo construir buenos hábitos? Una vez más, necesitamos
entender el porqué. Al igual que la rutina. Piensa en por qué
construir un hábito es importante para ti.
¿ Cuál es tu motivo? ¿ Por qué incluso tratar de
desarrollar ese hábito? ¿ Es porque todos los demás
dicen que es importante? O tal vez quieras
lograr algo muy específico y
único en tu vida. Déjate claro sobre tus razones
para comenzar un hábito. Porque esto te dará más motivación para realmente
hacer que suceda para empezar pequeño, mayoría de la gente tiene una mentalidad para lograr todo
en un solo día, que termina
consiguiendo nada al final. En lugar de ir a arreglar todo en una pequeña
cantidad de tiempo, es mejor hacer ajustes
pequeños, pero efectivos para que tu mente pueda manejar estos
cambios positivos graduales de una manera adecuada. Por ejemplo, si
quieres perder peso, entonces la mejor manera de hacerlo
no es cambiando de inmediato
a una dieta saludable noche porque esto puede causar diversos problemas de salud cuando
no se hace de la manera correcta. El motivo detrás de
esto es el hecho que se necesita una
cantidad decente de fuerza de voluntad, determinación, intereses, conocimientos y práctica
para desarrollar un nuevo hábito. Y si intentas hacer
todo de la noche a la mañana, más probable es
que
te canses de ello. Por lo que es mejor empezar pequeño y luego improvisar
poco a poco. Apenas unos cuantos hábitos a la vez. Todo el mundo ha escuchado el modal, lento y constante gana la carrera. Establecer metas que puedas
apegarte a una introducida en tu vida cotidiana no
resultará en ningún
cambio repentino o drástico en tu vida. Definitivamente leerá
beneficios durante un periodo de tiempo. Identifica aquellos aspectos
de tu vida que son lunes y no estoy resultando
en ninguna satisfacción. Apenas algunos hábitos
como dos o tres, y luego rastrean tu progreso
durante un periodo de tiempo. Una vez que comprendas tu nivel de
progreso y compromiso, uno puede construir más
hábitos a largo plazo. Comprometerse con sus decisiones. Ahora es fácil perder de
vista tus buenos hábitos, ya sean grandes o pequeños, al enfrentar dificultad o sentirte abrumado
en este momento. Centrarse en tus hábitos podría
ser precisamente lo que necesitas. Si te mantengas comprometido a
practicar buenos hábitos, entonces las posibilidades de
éxito aumentaron en gran medida. No es que no te enfrentes a
ningún obstáculo y cambios. Ellos vendrán y se irán. Pero tendrás que
mantenerte determinado y gestionar todos los retos
con una actitud positiva. Dame un enfoque
en el objetivo principal, que es hacer de ese buen
hábito parte de tu vida. Entender los desencadenantes
y obstáculos. Si no sabes qué son
los desencadenantes o si no
estás preparado para los
inevitables obstáculos, te estás preparando
para un fracaso. Para desarrollar buenos hábitos, debemos ser conscientes de
cuáles son nuestros hábitos. Todos nosotros en momentos de
debilidad y vulnerabilidad, necesitamos apoyo o liberados
por nuestra frustración. Alcanzar opciones tóxicas sobre comer o sobre medicar no
es una respuesta. En lugar de esto, intentó tener una mejor manera de
aliviar el estrés, como hacer ejercicio de
meditación y algo productivo que te
ayude a reducir tu nivel de estrés y
alegra tu estado de ánimo. De igual manera, no podemos dejar que el aburrimiento, la
ira, o la ansiedad desencadena, sino cualquier mal hábito. Siempre tenga en cuenta formas
saludables para lidiar con los desencadenantes
y sus obstáculos. Date tiempo. Formar un nuevo hábito es un proceso
que consume mucho tiempo. Si estás esperando
que cuando
empieces a trabajar en un buen hábito, entonces al día siguiente o a la semana, se vuelva fácilmente
adaptable para ti, entonces deberías dejar de soñar porque esto nunca es
va a pasar. El motivo detrás de
eso es porque la formación de
hábito es un proceso
a largo plazo. Y para eso, necesitas
darle tiempo suficiente a tu cuerpo y mente
para acostumbrarte a él. Necesitas ser
paciente y seguir haciéndolo una vez que se convierta en actividad
irregular de tu vida. De lo contrario, no
podrás construir buenos hábitos. Celebra tus pequeñas victorias, disfruta de los pequeños
logros. Hacerlo te ayudará a mantenerte motivado para lograr
algo más grande y mejor. Además,
te dará el impulso para mantener tus buenos
hábitos a largo plazo. Entonces te recompensas a ti mismo. Estimulas tu circuito cerebral que te da una
sensación de logro. Dedicarte
cada paso del camino, aumenta tu fuerza y poder, ayudándote a lograr
lo imposible. Así que celebrar pequeñas
victorias te trae la motivación
para lograr algo más grande. No sólo
te ayuda a minimizar
las posibilidades de resbalar de
nuevo en el viejo hábito. Pero también te empuja hacia hacer un buen hábito
de parte de tu vida. Por lo que es una buena práctica
recompensarte después de cada
paso exitoso hacia una victoria. Porque aumenta tu
fuerza y poder para hacer que incluso ocurra lo imposible. Y por último pero no menos importante, consiga apoyo de
familiares y amigos. Tus amigos y familiares tienen mucho que ver con tu
cambio de hábitos. Si les haces saber respecto a qué
te han hecho querer construir, definitivamente te ofrecerán una mano de apoyo que te pueda
hacer las cosas más fáciles. Hágale saber a la gente lo que estás
tratando de lograr. De esta manera. Entenderán si
quieres dejar pasar el desierto o ir a dar un paseo en lugar de parar en un pub
de camino a casa. Cuando tus amigos saben
que eres serio de cambiar un mal hábito
en uno bueno. No sólo te ayudarán a
alejarte de nosotros las tentaciones, te
animarán la semana y te darán mucho
apoyo moral. El todos necesitan este apoyo
para lograr nuestros objetivos.
7. Paso 6 Mantente motivado: Paso número seis, mantente motivado. ¿ Qué duración es
la fuerza motriz que te lleva a tus
metas y sueños? Sin motivación,
sería muy difícil cambiar nuestro
lograr mucho de cualquier cosa. Encontrar formas de
aumentar la motivación es un paso crucial porque nos
permite cambiar el comportamiento, desarrollar competencias,
ser creados, establecer metas, crecer intereses, hacer plantas, desarrollar talento e
impulsar el compromiso. Entender
la motivación nos da muchas ideas
valiosas sobre la naturaleza humana. Explica por qué nos fijamos metas, por qué nos esforzamos por el
logro y el poder, por qué tenemos el deseo intimidad
emocional y
psicológica, y por qué experimentamos
emociones como miedo, la ira, y compasión. Los beneficios de la motivación son visibles en cómo
vivimos nuestras vidas. Al responder constantemente a los cambios en nuestro entorno, necesitamos motivación para
tomar acciones
correctivas ante
circunstancias fluctuantes. La motivación te ayuda
a estar más saludable. Mejora nuestra
relación personal con las personas. Nos ayuda a mejorar las habilidades de
aprendizaje. Aumenta nuestra productividad. Y por último pero no menos importante, una persona motivada inspira a
otros a su alrededor o a sí misma. Entonces, ¿cómo se queda
motivado todo el tiempo? En primer lugar, recuerda
tu propósito. Si quieres saber
encontrar motivación. habilitadores positivos son la clave. Esto podría incluir
amigos y familiares o cualquier red de apoyo que
hayas creado en tu vida. Pero lo que es más importante y la verdadera
fuerza impulsora detrás tu flujo de motivación es el núcleo
más íntimo. Tu propósito. Tu propósito es lo que
diferencia a motivado de lo desmotivado, los triunfadores, de
los infractores, y a los felices de los infelices. Simplemente hágase la pregunta. ¿ Por qué? ¿ Por qué estás persiguiendo
cierto bien? Si no hay es
vaga o poco clara, entonces tu energía motivacional también
será la misma. Si bien la motivación te
proporciona energía para hacer algo. Esa energía necesita
estar enfocada en alguna parte. Entonces sin un significado, esa no es una dirección para que
tu energía se centre. Sin embargo, tener un objetivo
significativo no significa que tengas que
cambiar el mundo, tener un enorme impacto en la sociedad. El secreto del
trabajo significativo es simplemente, debe aportar
valor a algo o alguien que te importa
en tu vida. Dale tus metas a
primera la mañana y recortando
pocas cosas en tu lista de
tareas pendientes primero y termina primero
la tarea más grande. De ser posible. Es fundamental dar impulso
a cualquier cosa en la
que estés trabajando. Ya sea la próxima gran
cosa o el inicio del día. Apenas empiece con cerca de dos a tres cosas
fáciles de completar ese día. Completarlas rápidamente, y
habrías conseguido tu fiebre de
dopamina. Ahora eres más alto en
energía y motivación. Está atascado en una elección en
cuanto a qué tarea completar primero y completar
la tarea más difícil, ya que probablemente estarás en
la cima de tu energía y enfocas al comienzo
del día con la
más dura concluido. El resto de ellos parecen un paseo por tartas y
fáciles de completar. Estás completando
las difíciles tareas temprano en el día en que tu cuerpo y mente están
frescos y enérgicos. Ya que estás cansado
más tarde en el día. Esa difícil tarea puede parecer
aún más difícil. Esto puede, nuevamente ser subjetivo
porque algunas personas pueden ser letárgicas por la mañana y sumar su mejor productivo
más tarde durante el día. Entonces la elección es tuya. Hazlo ahora. Incluso si se
tarda unos minutos. Si estás en una de
esas fases perezosas al hacer algo
parece casi imposible, lo mejor que puedes
hacer es simplemente empezar. Dime a ti mismo que solo lo
vas a estar haciendo
por cinco minutos. Una vez que empieces, esto será mucho
más fácil de continuar. Su lógica. Y puede ser realmente útil. Sé que yo mismo me
he enfrentado a los momentos de la parálisis de
productividad. Yo quería tanto
hacer las cosas. Pero algo
me impidió que comenzara. A veces todo lo que necesitas es solo un pequeño empujón o patear el fondo para volver a
encarrillarte. Tu progreso. Rastrear tu progreso
es una herramienta poderosa y no sólo para mantenernos
motivados, sino también productivos. Cuando haces un seguimiento de tu progreso, naturalmente
te vuelves más decidida sobre
el trabajo que haces, lo que puede crear el
tipo de significado que tantos de nosotros
buscamos en nuestro trabajo diario. También tienes más información sobre
el valor que estás creando y puedes mantener
la motivación encendida. Como puedes verte
necesitando tu meta lenta y estable,
recompáñate. Ahora, al igual que nos encanta cruzar pequeño elenco fuera de una lista de tareas pendientes, poder ver que
estamos incluso un paso más cerca de un gran gol
es un gran motivador. El problema es que estas
pequeñas victorias son notoriamente difíciles de medir y lo peor
incluso tienden a ignorarlas. Desde el principio. Acordar algunos entregables que justificarán ser recompensados. En cuanto obtienes uno
de esos resultados acordados. Tómate tiempo para
recompensarte de alguna manera. Esto crea los motivadores
externos para
ayudarte a sentirte
motivado a largo plazo. Para algunas tareas. Apenas de tomar un descanso y relajarnos por unos
minutos lo haremos. Para otros, es posible que desee
tomar una taza de
café fresca e incluso darse un
capricho por un desierto. Recuerda, cuanto más te recompensas por
progresar, más motivado te
sentirás al alcanzar tu
nuevo hito. Y por último pero no
menos importante, no lo hagas solo. Las personas que te rodean son realmente importantes y
te ayudan a responder a los desafíos. Te gustaría
rodearte de personas que se preocupan por ti
y tu bienestar. Si te resulta útil, puedes preguntarle a las personas en las que confías, si pueden
ayudarte a realizar un seguimiento de tus metas y comprobar tu progreso
de vez
en cuando. También pueden ayudar. Si comienzas a
sentirte abrumado, mantén el impulso en alto. Lleva hasta tres meses
desarrollar un nuevo hábito. Por lo que mantener el
impulso y la rutina ayuda a que se sienta
más automático durante un periodo de tiempo. Si es necesario, encuentra mentores. Un mentor es alguien que tiene experiencia en el hábito
que se quiere cultivar. Encontrar grupos sociales o de
apoyo con el mismo interés también puede
ayudarte a encontrar un mentor. Rodéate de personas positivas
y empoderadoras. Amigos y familiares positivos. Mejora tu autocharla positiva, que también te ayuda a manejar los síntomas de la desmotivación.
8. Paso 7: aprende de tus fracturas: Paso siete,
aprende de tus fracasos. Ahora, el fracaso es probablemente uno de los aspectos de la vida a la que la mayoría de la
gente tiene miedo. Pero la verdad es que todos han pagado y todos fracasarán. Nuevamente. A veces olvidamos que todas las
personas exitosas han fracasado. Pero no se detuvieron
después de sus fracasos. Se pusieron de pie y lo intentan
otra vez una y otra vez. Tendemos a pensar que las
personas que tienen éxito, solo
somos afortunados. Simplemente cayó en sus laboratorios o simplemente tenían las conexiones
correctas. Has pasado por
un gran fracaso. Entiendes que
las cosas podrían salir mal a pesar de tus mejores esfuerzos. Conocer el fracaso es
siempre una posibilidad. Aprenderás a no dejar que el miedo al fracaso te
retenga. Tener un
fracaso experimentado
te empuja a ir tras tus sueños. Te enseña a
seguir intentando e intentando hasta que lo hagas bien. Esto es lo que eventualmente te
lleva al éxito. Como dijo una vez Winston
Churchill, El
éxito está pasando
del fracaso al fracaso sin
pérdida de entusiasmo. Entonces, ¿cómo se debe aprender
de sus fracasos? Asumarse la responsabilidad,
y aprender de ella? Tu fracaso pudo haberse debido a cosas fuera
de tu control. El sistema podría haber trabajado
también en tu contra. Pero en lugar de morarte
en esas cosas, necesitas enfocarte en cómo
tenías un papel que desempeñar
en tu propio fracaso. La idea de que
aprendas lecciones llenando, podría parecer
un cliché para ti, pero es familiar
porque es correcto. Aprender del éxito
es menos automático. Puede que estés tan ocupado celebrando
y dando pasos hacia adelante. Te olvidas de reflexionar
sobre tus fracasos. Fallas. Brindarte
la oportunidad de aprender y considerar cómo puedes fortalecer tu juego
para el próximo grupo. Aunque sea en condiciones
desfavorables. Propiedad completa y
responsabilidad de sus fracasos. En lugar de
meterse en el juego de la culpa. Aprende de ella y avanza. Deja de temer tus fracasos. Todos tenemos diferentes
definiciones de fracaso, simplemente porque todos tenemos
diferentes puntos de referencia, valores y sistemas de creencias. El fracaso de una persona
podría simplemente ser una gran experiencia de aprendizaje
para otra persona. Muchos de nosotros tenemos
miedo de fallar, al
menos parte del tiempo. Pero el miedo al fracaso es cuando
permitimos que ese miedo
nos detenga haciendo las cosas que nos pueden hacer avanzar para
lograr nuestros bienes. Comienza por establecer
algunas metas pequeñas. Estos deben ser metas
que sean ligeramente, pero no abrumadoramente
desafiantes. Piensa en estos
objetivos como ganancias tempranas que están diseñadas para
ayudarte a aumentar tu confianza. La visualización es una poderosa
herramienta para el ajuste de objetivos. Imaginarse cómo será la vida
después de que alcanzaste tu meta es un gran motivador para que sigas avanzando y
superando tu miedo. Reflexiona sobre tu experiencia, cambia tu perspectiva e impulsa tu estado de ánimo y
vuelve a encarrilar. La reflexión es una
parte importante del fracaso. Sin reflexión, no
aprenderíamos. Es importante que
sintamos que nos tomamos un momento
para sentarnos con él. ¿ Qué pasa con el
fracaso que salió bien? ¿ Qué no salió bien? Pueden ser puntuales
lo que salió mal. Nos ayuda a descubrir cómo curso-corregir y hacerlo
mejor que la próxima vez. Lo que no te rompe, te
hace más fuerte, es otro tridente,
mantra de confianza sobre el fracaso. Si lo estás haciendo bien,
ganarás refuerzo, resiliencia y
perseverancia por el fracaso. Estas son todas excelentes
habilidades para tener las características que
harán la vida más gratificante. Si fracasas,
no quieres dar un paso atrás y reflexionar
sobre tus lecciones aprendidas. No obstante, hay que estar
listo para seguir adelante. Haz un punto para encontrar tu próxima inspiración de
alguien más que se ha alimentado, a partir de una historia que
te inspira desde tu próxima oportunidad
que te motiva. Sigue mirando hacia adelante,
mirando hacia adelante. Corre hacia el fuego. Quédate en el juego. No te rindas y da la
siguiente posibilidad. Tus mejores esfuerzos. El fracaso es una experiencia dolorosa que nadie quiere ir. La verdad del
asunto, sin embargo, es que el fracaso es inevitable. Mientras estés intentando algo que
nunca has hecho antes, seguiré
persiguiendo tus sueños. No se puede evitar completamente fracaso a pesar del dolor
que viene con el fracaso. Esto no quiere decir que el fracaso no lo tenga forro plateado. Si prestas atención, fracaso puede darte muchas lecciones valiosas
en tu vida. Así que impulsa tu estado de ánimo, aprende de tus fracasos, y vuelve al juego. Y con eso, llegamos
al final del curso. Aprendizaje tan feliz. Cuídate muy bien y que Dios te bendiga.