Desmitificando el diseño gráfico: como funcionan los afiches | Ellen Lupton | Skillshare

Velocidad de reproducción


1.0x


  • 0.5x
  • 0.75x
  • 1x (Normal)
  • 1.25x
  • 1.5x
  • 1.75x
  • 2x

Desmitificando el diseño gráfico: como funcionan los afiches

teacher avatar Ellen Lupton, Author and educator, MICA

Ve esta clase y miles más

Obtenga acceso ilimitado a todas las clases
Clases enseñadas por líderes de la industria y profesionales activos
Los temas incluyen ilustración, diseño, fotografía y más

Ve esta clase y miles más

Obtenga acceso ilimitado a todas las clases
Clases enseñadas por líderes de la industria y profesionales activos
Los temas incluyen ilustración, diseño, fotografía y más

Lecciones en esta clase

    • 1.

      Introducción

      1:58

    • 2.

      PROYECTO

      1:27

    • 3.

      Cuenta una historia

      8:41

    • 4.

      Activa el diagonal

      6:23

    • 5.

      Simplifica

      8:38

    • 6.

      Superposición

      4:54

    • 7.

      Enfocar la mirada

      7:07

    • 8.

      Asalta la superficie

      6:33

    • 9.

      Visita al museo Nacional de Diseño Cooper Hewitt

      7:03

    • 10.

      Crea un afiche

      10:39

    • 11.

      Reflexiones finales

      0:53

    • 12.

      Aprende más con Ellen Lupton

      0:36

  • --
  • Nivel principiante
  • Nivel intermedio
  • Nivel avanzado
  • Todos los niveles

Generado por la comunidad

El nivel se determina según la opinión de la mayoría de los estudiantes que han dejado reseñas en esta clase. La recomendación del profesor o de la profesora se muestra hasta que se recopilen al menos 5 reseñas de estudiantes.

55.815

Estudiantes

451

Proyectos

Acerca de esta clase

Acompaña a la curadora de museo, Ellen Lupton, en una clase de una hora explorando cómo funcionan los afiches. Te adentrarás al Museo de diseño Smithsonian Cooper Hewitt de la ciudad de Nueva York, explorarás los seis movimientos que hacen que el diseño gráfico moderno sea tan atractivo y crearás tu propio afiche de una película; un homenaje sorprendente y poderoso a una obra de arte cinematográfica.

Este curso está inspirado por el libro y la exhibición Cooper Hewitt de 2015 Cómo funcionan los carteles, presentando trabajos de la sorprendente colección del museo de más de 4000 carteles históricos y contemporáneos. Cada lección está llena de obras inventivas y auténticas de esta sorprendente colección, desde carteles de películas polacas hasta propaganda política. Ellen te muestra cómo contar una historia, emocionar la vista y utilizar el lenguaje visual para crear diseño emocional y efectivo. Además, Ellen comparte su propio proceso de diseño de afiches en una lección de diseño práctica. Explora la colección del museo en www.cooperhewitt.org.

Esta clase es perfecta igualmente para diseñadores gráficos, ilustradores y entusiastas. Todo lo que necesitas es una pasión el diseño, un ojo curioso, y amor por una historia visual.

______________

Lo que aprenderás

  • Introducción. La gente puede decirte que los afiches están muertos. No están muertos - están a nuestro alrededor, contando historias visuales, anunciando eventos y trayendo ideas a la vida. En esta clase aprenderás diseño gráfico, ya que aplica a la producción de afiches trabajando en tu propio afiche y explorando la colección de afiches del museo Cooper Hewitt en Nueva York.
  • Proyecto. Ellen Lupton te asignará la tarea de hacer un afiche de una película para un filme con un nombre objetivo sencillo en su título. Comenzarás proponiendo la historia que quieres que tu afiche cuente antes de ir a la iconografía, la simplificación, la superposición y dinamización de tu afiche.
  • Cuenta una historia. Cuando diseñas afiches, estás usando un solo cuadro para comunicar toda una historia. Aprenderás cómo traer acción a tu afiche a través de suspenso, sorpresa y enfocándote en los elementos esenciales. "Saber cuánto puedes poner y cuánto puedes tomar", dice Ellen, es la clave para asegurarte de que cada obra de afiche contribuye al dramatismo.
  • Activa el diagonal. Puedes agregar energía y movimiento a tu diseño 2D con líneas diagonales. Aprenderás cómo los ángulos pueden sugerir movimiento y profundidad y cómo pensar en hacer que la mirada del espectador recorra la obra cuando estás diseñando gráficos para tu afiche.
  • Simplificar. Aprenderás cómo representar los elementos en sus formas más simples. Ya sea que pretendas diseñar portadas de libros, anuncios espectaculares, o afiches de TV, usar iconos recortados puede ayudarte a comunicar grandes ideas sin demasiado desorden. Considerarás las formas "icónicas" de elementos cotidianos y descubrirás qué vale la pena resaltar y qué eliminar.
  • Superpuesto. Aprenderás cómo crear ilusiones de profundidad en espacios 2D a través de superposición y transparencia. Ellen mirará los afiches que emplean varios planos y elementos de diseño que colpasan.
  • Enfocar la mirada. Explorarás varias formas de usar el diseño para dirigir cómo las personas miran tus afiches, atrayendo inspiración de los afiches psicodélicos de la década de los 1960 hasta afiches de un solo enfoque de principios de los 1900. Ellen explicará cómo puedes elegir entre tener un solo punto focal y sin puntos focales, dependiendo de en dónde quieres que los espectadores pongan atención al primero.
  • Asaltar la superficie. El diseño gráfico es un proceso activo, y puedes mostrar eso en tu afiche. Ellen te enseñará cómo transformar tu trabajo en un artefacto físico transformando la creación del afiche en parte de su propia narrativa. Establecerás la inspiración para tu afiche de una película.
  • Visitando el museo Cooper Hewitt, Smithsonian Design Museum. Tomarás unos momentos para mirar muchos de los afiches examinados antes en esta lección y verás cómo puedes experimentar físicamente el diseño con proyectos interactivos.
  • Crear un afiche. Ahora es el momento de poner en práctica lo que has aprendido. Verás cómo Ellen diseña su propio afiche de la película "Los pájaros" de Alfred Hitchcock, e ingresarás a su proceso, desde lluvia de ideas, los bocetos y el producto final.
  • Reflexiones finales. Ahora que hemos estudiado estos principios universales de diseño, Ellen te anima a tomar lo que has aprendido ¡y a aplicarlo! A través de esta clase, eres capaz de reconocer la acción y la emoción de una película para crear un afiche que represente con exactitud la personalidad de la película.

______________

Esta clase se presenta en colaboración con Cooper Hewitt, museo Smithsonian de diseño.

Conoce a tu profesor(a)

Teacher Profile Image

Ellen Lupton

Author and educator, MICA

Profesor(a)

I'm a writer, curator, educator, and designer. Lupton is the Betty Cooke and William O. Steinmetz Design Chair at MICA (Maryland Institute College of Art) in Baltimore. I've authored and co-authored many books about design practice, including Thinking with Type, Graphic Design Thinking, Graphic Design: The New Basics, and Design Is Storytelling.

Ver perfil completo

Habilidades relacionadas

Diseño Diseño gráfico

Valoración de la clase

¿Se cumplieron las expectativas?
    ¡Superadas!
  • 0%
  • 0%
  • Un poco
  • 0%
  • No realmente
  • 0%

¿Por qué unirse a Skillshare?

Mira las galardonadas Skillshare Originals

Cada clase tiene lecciones cortas y proyectos prácticos

Tu membresía apoya a los profesores de Skillshare

Aprende desde cualquier lugar

Ve clases sobre la marcha con la aplicación de Skillshare. Progresa en línea o descarga las clases para verlas en el avión, el metro o donde sea que aprendas mejor.

Transcripciones

1. Introducción: Yo soy Ellen Lupton. Soy curadora, escritora y educadora. Soy Curador Senior de Diseño en Cooper Hewitt Smithsonian Design Museum de la Ciudad de Nueva York, y soy directora del MFA en Diseño Gráfico en MICA. Yo creo libros, y exposiciones, y conferencias, y cursos sobre diseño gráfico. Me emociona involucrar a la gente en el mundo del pensamiento del diseño. Se trata de un curso sobre diseño de carteles, y vamos a mirar carteles asombrosos de la historia del medio, y los vamos a explorar en cuanto al lenguaje de la comunicación visual, para excitar el ojo, para contar historias, para convertir una imagen compleja en algo realmente poderoso y compacto. Esta es una clase en la que puedes saltar y darle una oportunidad y descubrir estas herramientas creativas básicas que pueden ayudarte a comunicarte con placer y facilidad con las personas. Entonces, todos los carteles que hoy les voy a mostrar, provienen de la colección del Museo Cooper Hewitt Smithsonian Design. Tenemos más de 4 mil carteles en nuestra colección. Entonces vamos a estar haciendo un viaje al museo, y viendo algunas de las cosas reales en las paredes y la hermosa Mansión Andrew Carnegie, y vamos a mirar de cerca a los carteles creados por algunos de los grandes los maestros del medio. A veces la gente dice: “Oh, el cartel está muerto, ya no existe”. Si estás diciendo eso, entonces tus ojos no están abiertos porque los carteles están por todas partes. Presta atención a cómo nos agarran, a cómo nos traen a un mundo especial, incluso por solo unos segundos. 2. PROYECTO: Tu proyecto es diseñar un póster de película. Te vamos a pedir que elijas una película que tenga un nombre de objeto simple en su título. Escogimos algunos títulos de películas para que lo consideres, pero eliges lo que quieres, escoges algo que te gusta. Yo voy a hacer las aves, y te vamos a mostrar cómo crear tu póster desde el principio mismo de pensar en la historia que quieres contar, para luego mirar diferentes formas de crear iconografía que expresa ese mensaje emocional esencial que quieres atravesar. Entonces, veremos simplificarlo. Vamos a ver solapamientos. Veremos cómo hacer que tu póster sea más dinámico agregando diagonales. Vamos a ver cómo se puede manipular la superficie. Tendrás todo un grupo de direcciones. Tendrás toda una serie de bocetos o propuestas bien trabajadas. A partir de eso, puedes elegir lo que más te excita para crear una pieza final. De verdad queremos que compartas tu trabajo a medida que vas, hagas preguntas a otros alumnos de Skillshare, mires su trabajo, respondas sus preguntas porque el objetivo aquí no es solo crear un cartel final increíble sino también, para desarrollar tu propio proceso de diseño y ese es realmente un resultado importante de este curso. 3. Cuenta una historia: Entonces, la primera lección es cómo contar una historia. Casi, cada póster tiene alguna historia que contar. Podría ser muy literal como estos dos carteles, tienen chicos buenos y malos, tienen ilustraciones que muestran una acción muy clara que se está llevando a cabo, emparejado con un titular, un título. Este es un asombroso cartel político. Quiero que te imagines cuál podría ser la imagen que va con este gran titular, Monstruo de Dos Cabezas Destruye Comunidad. ¿Quieres verlo? Aquí está. Entonces, la imagen es una sorpresa, no es lo que esperarías ir con ese titular. La narración necesita estar activa. ¿ Verdad? Una historia es siempre se lleva a cabo a lo largo del tiempo, y hay gente haciendo algo. Estos dos grandes carteles de Seymour Chwast, se puede ver a alguien caminando, alguien moviéndose, ¿verdad? Y se están moviendo en la dirección en la que se mueve ese tipo. Entonces, aquí está la paloma de la paz, tiene muchas piernas para mostrar a una comunidad en movimiento, gente moviéndose juntas. Aquí hay más piernas moviéndose, haciendo una acción. Este es un cartel increíble para la película Kabaret. Este es un famoso diagrama de cómo funcionan las historias. Entonces, las historias comienzan bajo. Comienzan con el periodo de introducción al lector a cuál es el reto, cuál será el conflicto, cuál será el objetivo de la historia. Entonces, la acción se mueve, así que está arriba, construye energía, alcanza un pico, y luego disminuye. ¿ Verdad? Y nos da la oportunidad de averiguar qué pasó al final, cuál fue el impacto de este gran conflicto que impulsó la historia, es un final feliz? ¿ Un final triste? Quieres atar esos cabos sueltos, ¿verdad? Al final de la historia. Entonces, si miras este cartel de Vignelli, verás que escogería ese punto a la altura misma del triángulo, el punto más alto de energía, ahí es donde deja a Fred Astaire. Sabemos lo que pasa a continuación, Fred Astaire va a volver a bajar al escenario, ¿verdad? Pero como narrador visual, Vignelli nos da la acción, ¿no? Nos da el punto de la energía más alta. Ahora, por lo general, cuando un diseñador gráfico crea un cartel, tenemos que contar nuestra historia en un solo marco, ¿verdad? No tenemos múltiples imágenes en las que podamos contar nuestra historia. Entonces, diseñadores e ilustradores tienen que pensar, ¿cómo pueden representar ese punto de acción, verdad? El esencia emocional, el punto de la energía en una historia, al elegir esta sola imagen. Este es un asombroso cartel de la Guerra Civil Española. El ilustrador ha optado por representar al héroe de nuestra historia en su punto de máxima energía, y ese es el punto de acción. No lo vemos inclinado por cavar un hoyo, ¿verdad? Lo vemos empuñando su herramienta como un arma, el punto de máxima energía. Algunas historias son mucho más complejas. Este es un asombroso cartel creado por el gobierno de Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial. Entonces, este cartel tiene tres personajes. Aquí, vemos a este joven él es el punto de vista, él es el personaje con el que se supone que debemos identificarnos, ¿verdad? Tiene a estos dos hermanito y hermana menor. Son ingenuos, no saben lo que está a punto de pasar, pero él tiene los conocimientos, ¿verdad? Es un niño, pero está mirando hacia arriba, y puede ver lo que viene. Como punto de suspenso en la narrativa. La gran esvástica nazi es de arriba, ¿verdad? Esto representa un avión, ¿verdad? Es una amenaza, estamos en este punto ese suspenso en la historia. En esa acción, ese peligro se representa indirectamente a través de una sombra, no a través de una amenaza literal, sino a través de esta amenaza implícita y finalmente, este llamado a la acción. Este es otro póster de la Segunda Guerra Mundial, y hay toda una serie de carteles que trataban de hacer que la gente se callara. Entonces, carteles como este se trataba de evitar que la gente hablara demasiado, porque podrías regalar un secreto que causaría que Johnny lo mandieran a decir, ¿verdad? Los submarinos hundirían su nave. Entonces, aquí hay un cartel que nos cuenta esa historia, una palabra descuidada, un hundimiento innecesario. Pero quiero que miren la imagen y piensen en la narración, y el punto de acción en la historia, ¿verdad? suceder lo terrible. El barco ha sido atropellado, está ardiendo, está a punto de hundirse, y estamos en el barco con estos tipos, que han escapado de la nave, están viendo este terrible suceso que se desarrolla ante ellos, algunos de ellos están heridos, van a morir. El ilustrador ha creado toda esta historia, ¿verdad? Y hay un momento con el barco en llamas, y los chicos en el barco, y estamos en el barco con ellos, ¿de acuerdo? Ahora, les voy a mostrar un cartel que cuenta la misma historia, pero de una manera diferente, y en mi opinión, una manera mucho más poderosa y emocionante. Entonces, ¿quieres verlo? Ahí está. Todo lo que tenemos es el único marinero a punto de ahogarse en el agua, es nuestro personaje de punto de vista, y nos está mirando, porque es culpa nuestra. Esa es una agarrada emocional mucho más intensa para el espectador, este solo momento, y él te está mirando directamente. Este es un póster de película increíble. Es para el Bebé de Rosemarye. Muchos diseñadores de carteles polacos estaban creando carteles que anunciaban películas de Hollywood, pero lo hicieron a su manera, crearon su propia obra de arte única. Por lo que el bebé de Rosemary fue una increíble película de terror sobre esta mujer Rosemary, quien se impregna por Satanás, y da a luz al final de la película al diablo. El artista aquí optó por mostrar este momento de conexión personal entre Rosemary y su bebé. Aquí tienes otro póster increíble. Se trata de un póster de teatro. Aquí lo que se ve es una imagen de los actores de la obra, ensamblados como podrían estar en el escenario, pero los artistas no sólo la han dejado en eso. El artista ha utilizado técnicas visuales para acrecentar ese mensaje emocional, ¿no? El drama emocional de esta imagen. El reto para crear una narrativa visual es saber cuánto poner y cuánto sacar. Se quiere captar la atención de la gente rápidamente. Quieres asegurarte de que haya suficiente su, ¿verdad? Transmitir este sentimiento emocional en el sentido de tiempo y acción, pero no quieres saturar tu póster con cosas innecesarias que no forma parte del cartel, no es parte de la historia. Un diseñador escénico no pone muchas cosas en el escenario que no contribuye al drama. El diseñador escénico utiliza la luz, ¿verdad? Para enfocarnos en lo que se supone que debemos mirar, para enfocarnos en la acción. De igual forma, un diseñador gráfico quiere elegir las imágenes, y el color, y el contraste, y la luz, para enfocarse en ese drama inherente, esa acción inherente. Entonces, cuando miramos este cartel del papá encadenado debajo de la mesa, la composición, el bloqueo de las otras caras, el contacto visual, ¿no? Ese contacto emocional, todas esas decisiones nos están ayudando a ver que se trata de una historia sobre una familia en mal estado. Papá es el tipo con el que queremos identificarnos, queremos identificarnos con su situación. ¿ Cómo vamos a conseguir que lo liberen de debajo de esa mesa? Entonces, miramos cómo contar una historia, cómo encontrar esa acción esencial a la base de un cartel. Ahora, vamos a ver cómo enfocar el ojo, cómo llevar al espectador a esa historia que intentas contar. 4. Activa el diagonal: El diagonal es una herramienta increíble para agregar energía y movimiento al diseño bidimensional. Estos son algunos carteles de E McKnight Kauffer quien tiene un increíble diseñador estadounidense trabajando en el Reino Unido en los años 1920 y 1930, estos son carteles que hizo para la compañía telefónica. Ha utilizado la diagonal para crear esta composición realmente dinámica. Este es un cartel que hizo para el té. Si nos quitamos el ángulo para el tipo va a ser súper aburrido. Eso es lo que parece recto. Eso es lo que parece con un ángulo y es mucho mejor con ese ángulo. Realmente le da energía y dinamismo. Los ángulos sugieren movimiento, también sugieren profundidad y esa es una de las indicaciones más esenciales en perspectiva lineal, que las líneas que convergen en espacio nos llevan al espacio. Es parte de nuestra percepción parte de cómo vemos el mundo. Aquí Kauffer está usando estas cuadrículas convergentes y formas anguladas para llevarnos al espacio de su póster. Se trata de un cartel anterior de Kauffer el cual es realmente muy convencional y está usando aquí una técnica que los pintores paisajistas han utilizado durante siglos, cual está poniendo un camino sinuoso en medio de su paisaje para crear un lugar para el ojo para ir. Literalmente, un camino para que viajemos. Como diseñadores creo que nuestro trabajo se vuelve más efectivo a medida que nos volvemos más conscientes de lo que sucede cuando pones algo en ángulo o haces que las líneas converjan. Conforme empezamos a notar el poder, la transformación de una página plana en una experiencia en tiempo y espacio, nos volvemos más en control de los recursos del diseño, te conviertes en un mejor diseñador. Aquí tienes un cartel más moderno donde Kauffer ha aplicado la misma técnica. Entonces, piensa en ese camino que pasa por el cartel como una historia, un viaje que el ojo está tomando. La motocicleta hace un viaje por esa calzada y así es como la diagonal introduce el sentido de la narrativa en el diseño bidimensional. Se trata de un cartel de Philippe Apeloig, fue producido a finales de los 80 y es muy temprano ejemplo de usar software de computadora para manipular la topografía para enviarla al espacio. Entonces, ha envuelto esta palabra Chicago en el espacio de esta maravillosa fotografía histórica, para crear este efecto dinámico de letras que ocupan paisaje urbano tridimensional. Aquí hay un cartel más reciente de Philippe donde ha representado a la Torre Eiffel, que es una imagen de cliche de París, pero al renderizarla en tipo, lo ha convertido en algo realmente fresco, nuevo y original. El ángulo ahí le permite hacer la torre más alta así como crear este espejismo como sentido del movimiento y emoción emocional en el cartel. Los diseñadores usan diagonales para crear una sensación de movimiento y una sensación de profundidad. Ese movimiento y profundidad pueden permanecer en la superficie, pueden ser planos en la superficie pero llevar el ojo a través de la superficie o puede penetrar en la superficie y crear una ilusión de profundidad. Entonces, quiero traer de vuelta el tema de la narrativa porque narrativa siempre es sobre el tiempo, sobre algo que sucede. El diagonal ayuda a introducir ese elemento del tiempo en espacio bidimensional al crear este sentido de movimiento, al conducir el ojo a través de un camino. Llevar la mirada a través de un viaje que es una especie de historia o que implica que los elementos del cartel están en movimiento, como la Torre Eiffel inclinándose y lanzando una sombra ondeadora. A veces las líneas paralelas no convergen. La proyección isométrica es un tipo de dibujo arquitectónico, en el que las líneas están todas en el mismo ángulo permitiendo a un arquitecto crear un dibujo como este que realmente se puede medir en espacio porque las distancias siguen siendo las mismas. En cierto sentido es una representación intelectual de un cubo. Es un cubo como lo conocemos, no como lo experimentamos. Esto se puede aplicar la topografía de formas maravillosas. Se trata de un hermoso cartel japonés donde el diseñador esencialmente tomó una pieza de tipografía y la usó como vista en plano, luego proyectar estas formas de construcción a partir de esas letras base para crear esta hermosa ciudad de formas de letras. Cuando tomamos una forma de carta y creamos una ciudad fuera de ella, eso es una historia. Esas cartas se han transformado en algo diferente. En un lugar que podemos visitar. Un lugar por el que podemos pasear con sus ojos. Se puede ver una técnica similar en estos bellos diseños donde se ha vuelto a crear una arquitectura, al tratar la forma de letra como una vista en plano de un edificio y simplemente proyectar hacia arriba algunas de las formas negativas en diferentes niveles para crear este escapo de ciudad posmoderno. Aquí hay un diseñado por, Mark Gowing, un diseñador contemporáneo, donde ha creado estas formas de letras que se inclinan de ida y vuelta en el espacio para deletrear el nombre del artista, fue representado, ed en el cartel, Jonathan Jones. Nuevamente notan que las líneas paralelas no convergen, todas permanecen paralelas porque se trata de una representación isométrica. Ahora que hemos mirado cómo contar historias con forma y línea y color y crear una sensación de movimiento, vamos a hablar de cómo hacer una historia sobre el cartel en sí, sobre la superficie misma. 5. Simplifica: Echemos un vistazo a cómo los diseñadores se simplifican. Cómo crean una imagen central para un póster que se deshace de muchos detalles innecesarios para crear una iconografía muy clara y comandante. Se trata de una serie de carteles de Albert Exergian. Crea estas impresiones bajo demanda y son afiches de fans para programas de televisión estadounidense que ha representado cada uno de estos shows en alguna especie de ícono de estilo suizo simple y descarado. Entonces, en cada caso, ha pensado en esta serie televisiva y ha pensado en qué tipo de objeto o imagen podría ejemplificar el drama de ese programa. Entonces, por ejemplo, MacGyver que se trata de un tipo que hace máquinas y armas geniales a partir de objetos cotidianos. Es sólo un clip gigante. Pero ese clip tiene este pequeño giro en él porque MacGyver se ha metido con él, o representando a Mad Men con un vaso de whisky. En cada caso, el objeto en sí se representa de la manera más simple posible. Estos son realmente graciosos para mí. El Simpson es solo la forma del peinado de Bart Simpson. Entonces, reducir todo ese programa de televisión a esta línea dentada o reducir True Blood a estos triángulos que se convierten en Fang. Entonces, ese estilo reducido muy sencillo. Entonces pensemos en cómo representas las cosas de forma sencilla. Echa un vistazo a esta imagen. Me pregunto si se puede adivinar de qué se trata. En realidad, es una taza de café. El científico Stephen Palmer dio la vuelta al mundo y pidió a la gente que dibujara fotos de tazas de café. Básicamente, lo dibujaron luciendo así. La mayoría de las personas tienen una especie de imagen icónica en su mente de cómo es una taza de café. A pesar de que a menudo estamos en la vida real mirando hacia abajo a la copa, esa podría ser nuestra experiencia, nuestro icono en nuestra mente se trata de verlo desde un lado. Normalmente no dibujamos una taza de café así. Entonces, como diseñador, muchas veces queremos pensar en cuál es esa visión icónica de un objeto pero entonces tal vez darle un giro. Haz algo especial con él. modo de dar un paseo ahora por la ciudad y ver cuántas veces se representa una taza de café iconóricamente, la forma en que la llevamos en nuestros cerebros. Piensa en una bombilla. ¿ Cómo podría representar una bombilla? Se trata de un objeto bastante básico con una forma muy familiar. Aquí hay un cartel de un famoso diseñador japonés y como póster para una exposición sobre accesorios de luz, nuevos y novedosos y emocionantes accesorios de luz. Entonces, usó una bombilla como icono para su póster pero hizo algo raro, lo hizo negro. Las bombillas pensamos que son lo más brillante de la habitación, no lo más oscuro. Entonces, invirtió eso y nos da un poco de sorpresa. todo el borde de la bombilla, ve este arco iris de colores que sugieren luz y sugiere una sensación de esa cosa negra pesada en el medio resplandeciente. Aquí tienes un hermoso cartel con una cuchara en una mancha de miel o pudín goteando de la cuchara. Increíblemente simple en cierto modo. Está impreso en tan solo dos colores de tinta y sin embargo existe esta maravillosa complejidad a la forma en que el gradiente crea una sensación de volumen y movimiento. Entonces, de nuevo, si pensamos en narrativa y pensamos en un cartel tratando de transmitir algún tipo de acción, esta cuchara tiene una acción implícita a través de ese trozo de deliciosa materia dulce y brillante que gotea por el borde. Se trata de un cartel con una lámpara en el medio de Alexander Gelman. Es esta increíblemente simple y cruda representación icónica de una lámpara y la está usando para promover una lectura de poesía. Entonces, el icono es realmente simple y reconocible pero es una conexión sorprendente con el significado. ¿ Y si queremos hacer una conexión emocional? Aquí hay un póster polaco para una película de King Kong y el artista ha creado su propia representación de King Kong, este contorno icónico muy marcado de King Kong. Pero en lugar de que la cara se oscurezca, nos da los ojos. Eso crea esta conexión emocional. Al final de la película, queremos que King Kong gane. Entonces, al permitirle vernos para crear esa longitud emocional para nosotros como personas, hace que los carteles sean mucho más interesantes, mucho más convincentes. Este es otro póster polaco, es para la película Midnight Cowboy, destacando su hermosa boca sensual, pero bloqueando sus ojos. Sus ojos están ensombrecidos por su sombrero de vaquero. Te puede sorprender cuánto puedes eliminar y aún así tener tu imagen tiene sentido. Es decir, mira este retrato del Cowboy de Medianoche y todo queda es su boca y sin embargo no tenemos duda de que se trata de un vaquero. Tenemos tanta información del contorno y del sutil sentido de la sombra. Ahí hay un cartel de Paula Scher y ella ha reducido su personaje a solo su pelo y ahí mismo donde estarían sus ojos, ahí es donde pone al tipo porque ahí van nuestros ojos. Nuestros ojos buscan hacer contacto con la cara del sujeto. Entonces, a menudo como diseñadores, estamos buscando formas de hacer que un elemento haga dos trabajos y Paula Scher lo ha hecho bellamente aquí haciendo que los ojos también sean el título del cartel. Aquí tienes un asombroso póster político. Aquí el diseñador ha reunido esa imagen de un cráneo y creado dientes hechos de la Casa Blanca. Entonces, al poner estos dos iconos, estos dos símbolos simples reconocibles muy famosos juntos crea una imagen muy poderosa, una imagen detenedora. Aquí tienes un cartel de los años 60 de los grandes levantamientos de París de 1968. Esto se ha convertido en un símbolo de revolución, de levantamiento, de poder desde abajo justo al puño y casi se puede escuchar este cartel como pow, vamos a bam capitalismo con nuestro puño. Entonces, usar ese icono de nuevo muy reconocible realmente comunica a la gente. Ahí está un cartel de Seymour Chwast donde en lugar de mostrar violencia, está mostrando estos puntos de luz y sus manos sosteniendo la luz, iluminando la noche y sugiriendo paz, una especie de revuelta pacífica. Aquí hay otra toma del mismo tipo de imagen es de M/M Paris. Es un cartel que hicieron para el artista Liam Gillick. Entonces, si quieres aprender más sobre los iconos y la increíble riqueza de cómo representan las cosas con formas simples, echa un vistazo de nuevo a Bruno Munari. Fue un maestro en encontrar arte gráfico hervido muy convincente para representar ideas complejas. Por ejemplo, mira todas las caras que hizo y haría estos maravillosos bocetos y crearía todo tipo de variaciones y todas representan el rostro humano pero con una gama muy rica de elementos. Aprende a sacar las cosas. Aprende a deshacerte de las cosas que no necesitas. Aplícalo a toda tu vida pero empieza con el diseño de póster. Deshazte de la basura y mantente concentrado en lo que intentas decir. A continuación, veremos qué haces con estos elementos simples y cómo puedes crear una mágica sensación de profundidad solapando imagen y texto. 6. Superposición: Hablemos de superposición, y hablemos de cómo funciona la percepción humana. Entonces, echa un vistazo a estos rectángulos en la pantalla. Todos están flotando ahí, están desconectados, ocupan espacio. Estos son los mismos rectángulos, y si eres como yo, y como la mayoría de las demás personas, ahora ves algo diferente. Esos tres cuadrados negros se alinean para convertirse en una franja que pasa detrás de los más ligeros. Pero una vez que esos cuadrados negros ya no están alineados, pierdes las ilusiones, y ahora vuelven a ser elementos separados. Diseñadores gráficos juegan con esto todo el tiempo. Ahí hay un cartel de Paul Rand, donde tiene dos capas de tipo, y leemos las letras blancas como detrás de las letras negras. Leemos esa superposición como indicación de profundidad. Aquí hay un cartel de Alexander Gelman, mucho más complejo pero misma idea, y él está representando tipo, esto impreso en dos capas de papel y una capa ha sido arrancado. Pero debido a que las líneas de tipo se alinean, nuestro ojo los conecta, y pone esos aviones juntos, correcto. Crea estas dos capas de textos y espacio. Aquí tienes un cartel de Felix Pfaffli, y ha creado estas enormes formas de letras condensadas altas que están atascadas en la superficie y se están tejiendo dentro y fuera del otro, moviéndose al frente, moviéndose detrás. Nuevamente crean el sutil sentido de profundidad dentro de la imagen bidimensional. Aquí hay otro cartel de Felix Pfaffli, donde te está mostrando hojas de papel que han sido pegadas una encima de la otra, luego arrancar, y nos llega esta sensación de profundidad. A pesar de que en realidad es plano, todo se hace digitalmente porque esas rayas azules se alinean, se conecta como un solo plano, y lo leemos como un avión en el espacio. Aquí solo hay un bar justo por sí mismo. Ahora, aquí hay otro corriendo a través de él. Esto es transparencia, y ahora tenemos el sentido de estos dos elementos ocupen el mismo espacio, hermosa herramienta mágica de transparencia, y los diseñadores hacen mucho con esto. Se trata de un famoso póster de Massimo Vignelli, donde la tinta es literalmente transparente, y esa tinta transparente imprime encima de sí misma para crear estas hermosas superposiciones donde el color es más intenso. Ahí está un cartel de Michael Bierut, donde ha tomado estas dos palabras, y las derrumba en un solo plano, y creó el efecto de luz de iluminación, nuevamente utilizando software para crear la apariencia de estas dos palabras superpuestas ocupando el mismo espacio, tan asombroso, tan hermoso. Aquí tienes un cartel de Eric Nitsche, un diseñador gráfico suizo, y ha creado este sentido de estos dos caminos del avión que pasan entre sí, de nuevo a través de la transparencia. Aquí te dejamos un efecto de transparencia creado, no con tinta transparente, sino con patrones transparentes. Todos los elementos parecen ocupar un mismo plano, y así tenemos que separarlo uno del otro a través del color y sombra para que podamos leer la palabra abierta como separada de la palabra aire, por ejemplo. Entonces, a medida que trabajas con profundidad y transparencia, es útil pensar en cuántos planos, ¿cuánta complejidad estás tratando de crear? Aquí, Paul Rand, nos da apenas tres planos: el fondo, el primer plano, el medio terreno. Aquí Alexander Gelman nos da realmente tres planos: el fondo, el suelo medio, y luego esa pequeña cuadra de hebreo justo en la parte superior, que se convierte en lo más cercano a nosotros. Con transparencia, de nuevo te estás derrumbando en un solo avión que puede ser loco pero aún así quieres que el espectador pueda desmontar el mensaje. Todavía puedo leer la palabra “knoll” aquí a pesar de que las letras se derrumban juntas en un solo plano transparente. Todavía puedo separar aquí las dos palabras porque tienen un nivel diferente de intensidad. Correcto. Entonces, puedo conectar los dos patrones, más claros y más oscuros en dos palabras: luz y año. Las superposiciones crean profundidad. A continuación, veremos las diagonales, que también crean profundidad y movimiento, movimiento para el ojo, y movimiento a través del espacio. 7. Enfocar la mirada: Hablemos de cómo enfocar el ojo, cómo crear un diseño que muestre a los espectadores dónde mirar. Se trata de un asombroso póster de principios del siglo XX de Lucien Bernhard, quien inventó todo un estilo de carteles llamado tapeta de acero, donde acaban de poner una cosa en medio de un cartel, y sabías que eso era lo que el póster estaba vendiendo. Entonces, en lugar de una chica bonita escribiendo en una máquina de escribir, acabas de conseguir la máquina de escribir, y era un estilo de diseño brutal muy directo. Aquí puedes ver cómo Bernhard hizo esta hermosa ilustración sencilla y limpia, y la tipografía también forma parte de este enfoque, ¿verdad? El nombre del producto, y se puede ver cómo usó contornos alrededor de sus letras y esta caja roja alrededor de todo el logotipo para traer la atención a ese texto. Entonces, a primera vista, esto parece un cartel realmente simple, y fue radical porque era simple. Pero también hay mucho detalle ahí, que se trata de acercar el foco, ¿no? Poner énfasis a las letras y a la imagen en medio del cartel. Se trata de dos carteles de guerra. El que, “La comida es un arma” se trata de no desperdiciar tu comida. Es de la Segunda Guerra Mundial y de conservar recursos. Tiene un solo objeto, ¿verdad? Un plato vacío en medio del cartel. El artista ha usado la luz para realmente enfocar nuestro ojo en ese solo evento. Nuevamente, si piensas en el set escénico y piensas en cómo un diseñador escénico pone la luz en el centro donde está la acción, eso es lo que el ilustrador ha hecho en esta imagen. El otro póster es para la Guerra Civil Española, es un póster muy raro de la década de 1930. Entonces, aquí se ve este vaso gigante de agua limpia en medio del cartel. Nuevamente, se usa la luz para llamar nuestra atención, ¿verdad? Al igual que las luces en el escenario, llamar nuestra atención sobre ese hermoso objeto en medio de la composición. Ambos carteles aunque tienen una especie de ángulo en ellos, una diagonal. Entonces, el objeto no está solo sentado ahí estático, sino que hay una sensación de movimiento y una sensación de movimiento a través del cartel que lo hace más interesante. Entonces, si miramos esta imagen por ejemplo, imagínense si ese vaso de agua sólo estaba sentado directamente en el cartel. Bueno, te lo mostraré. Se ve así, súper aburrido, ¿verdad? Agregar un ángulo crea este elemento de dinamismo que realmente sacude el cartel y crea movimiento. Este es un gran libro de Bruno Manari. Fue increíble diseñador y escritor italiano crítico de diseño y escribió este artículo en los años 60 llamado, carteles con imagen esencial, en el que se burla de carteles que se ven así. Él lo llama el principio de la bandera japonesa del diseño de carteles. Diseñadores de carteles en los años 60 estaban haciendo estos carteles que acababan de tener una gran cosa redonda en el medio. Se trata de un cartel suizo de la década de 1960, es para exhibición sobre el arte de la portada del álbum. En lugar de mostrar el arte, el diseñador acaba de poner este gran álbum redondo en medio del cartel, pero todavía hay un elemento de dinamismo en él. Observe cómo el diseñador ha caído una línea central hasta la mitad del cartel justo a través de ese gran álbum, y la tipografía está configurada a ambos lados de esa línea central, y eso crea una asimetría dinámica. Entonces, a pesar de que el cartel parece a primera vista muy estático, ¿no? Muy controlado por esa cosa redonda gigante en el medio, todavía hay este elemento de diseño tipográfico dinámico muy moderno. Aquí tienes uno de mis carteles favoritos, es de Felix Pfaffli, quien es un joven diseñador gráfico suizo que trabaja ahora. Este es un cartel que hizo para la banda, “Future Island” y su póster tiene una gran cosa redonda en el medio, pero está vacío, ¿verdad? Entonces, en lugar de ser un disco sólido, o un símbolo sólido, o icono, es sólo un gran vacío nebuloso, ¿verdad? Y la tipografía se ve obligada a envolver eso, y se tiene la sensación de eso, ese vacío se está comiendo en medio del cartel. A veces los diseñadores no quieren enfocar tu ojo, y ahí algunos ejemplos asombrosos de la historia del diseño de carteles que te vuelven loco, carteles que no te dan un lugar para mirar. Entonces, estos son algunos carteles psicodélicos realmente famosos de la década de 1960. Se puede ver cómo el artista ha utilizado colores vibrantes, ¿verdad? Colores que son muy cercanos en valor para crear esta sensación óptica para dificultar que tu ojo sepa dónde mirar. Se puede ver que aquí con esta letra en forma de llama que se arremolina y se retuerce a través de la superficie del póster, no sabemos dónde buscar. Se trata de dos diseños contemporáneos que cuentan con la topografía de manera muy prominente, pero las formas de letras están en este espacio loco remolino donde en realidad es bastante difícil leerlos. Este es el póster de exhibición de Michiel Schuurman, y se puede ver aquí cómo ha hecho letras de cientos de estas esferas 3D, y creando esta muy inquieta difícil de ver el medio ambiente. Está bien. Pero también se puede ver que Schuurman ha puesto burbujas alrededor ese pequeño texto justo en medio del cartel para que no lo podamos ver, y esa es una técnica un poco como la vemos en Bernhard poniendo contornos y cajas alrededor de su tipo para llamar la atención a ella. Entonces, es realmente importante como diseñador pensar, ¿ dónde quieres que se vea la gente? ¿ Tienes un solo elemento más importante? ¿ Tienes un punto de anclaje? ¿ Quieres crear un único punto focal? ¿ Quieres traer gente al centro? ¿ Quieres llevarlos a un mensaje fuerte? ¿ O quieres crear una experiencia óptica más compleja? Ambos son grandes ideas, grandes estrategias para un diseñador. La mayoría de los carteles sí toman esa ruta más enfocada y decidida. Pero realmente para ti de manera creativa, es importante decidir en qué extremo del espectro quieres estar? Porque a menudo los carteles realmente aburridos el diseñador realmente no se ha decidido de qué manera ser, ¿verdad? Simplemente tienen un montón de cosas compitiendo por tu atención sin un punto real para ello. Una de las formas de crear enfoque es simplificar tus imágenes, y de eso hablaremos a continuación. 8. Asalta la superficie: El diseño es un proceso activo de hacer. En ocasiones podemos agregar narrativa a nuestra pieza narrando el hacer de la obra, haciendo cosas a la superficie, transformando los elementos con los que estamos trabajando para crear otro tipo de narrativa, otro tipo de historia. Se trata de un famoso cartel de Saul Bass, el gran diseñador de títulos cinematográficos y diseñador de identidad corporativa. Este es un cartel que hizo para la película Éxodo en 1961. Lo que quería hacer era, hacer que pareciera que el propio póster estaba en llamas. Entonces, diseñó un cartel, pero luego sometió esa imagen a otra narrativa, una narrativa de quema. Terminó usando esta imaginería para los títulos de cine y para todos los materiales de marketing alrededor de la película. Se convirtió en esta firma muy identificable. Aquí hay un cartel donde el diseñador ha puesto este tipo de columpios de pintura violentos en la parte inferior del cartel para sugerir una especie de asalto o graffiti. Te acercas y ves eso, el diseñador ha permitido que se muestren los piñones de la película. Entonces, el diseñador quiere que veamos el cartel como un artefacto físico, como algo que se ha hecho, y que la elaboración del cartel es parte de la historia, es parte de la narrativa. Esto se hace de una manera más gráfica o pop donde el artista ha creado este sentido de goteo, donde esta gran plaza roja en la parte posterior del cartel se está fundiendo en el espacio de abajo. Se trata de una película sobre vampiros, así que el cartel se está desangrando. Estaba sangrando de sí mismo, en el espacio en blanco. Aquí hay un póster que utiliza graffiti y pintura en aerosol para crear este complejo espacio en capas, y para crear este sentido de que algo crudo sucede encima de una imagen digital muy pulida. Ese contraste entre lo perfecto e imperfecto, digital y lo hecho a mano, es una maravillosa pieza de conflicto, conflicto emocional, conflicto visual, para que los diseñadores trabajen. Eso de nuevo, añade este tipo de tensión narrativa a tu trabajo. En este póster tenemos una sensación de una pared que ha sido pintada sobre, y el diseñador nos ha dado esta textura. Podemos ver a través de esa textura a lo que hay detrás de ella, pero luego está esta imagen fresca muy limpia superpuesta en la parte superior, que de nuevo crea conflicto entre lo perfecto y lo imperfecto. ¿ Verdad? Podemos ver el todo que está muy limpio, pero nos acercamos y esa superficie tiene una historia que contar. Aquí el diseñador ha tomado letras y las estira. Parece que se estira en una máquina xerox, o se separa físicamente, y eso se convierte en una especie de historia. El tema está en el medio y nos ataca la mirada hacia ese pegajoso estiramiento, especie de pistas que hacen las letras al separarlas, ya que ese espacio entre se convierte en el héroe del cartel. O aquí las formas de letras han sido manchadas, y eso nos da una sensación del tiempo. ¿ Verdad? De algo que ha pasado. Las letras hacen una pista, dejan pruebas de sí mismas en la página. Eso es realmente lo que le da a este cartel es poder emocional. Es ese sentido de que las letras sean parte de algún tipo de acción. O aquí este montaje fotográfico, donde el acto de cortar la imagen crea una especie de acción, una especie de violencia a la imagen. Entonces, el cartel por sí mismo se siente muy sereno y estático, pero recortando el rostro de la figura y poniendo ahí el texto, obtenemos este sentido de acción y narrativa. Por último, este cartel toma una muy especie de imagen histórica del arte tradicional, pero la corta en pedazos para crear este sentido de violencia, este sentido erótico de la violencia. Al agregar esa tinta roja a la cara. De nuevo, tenemos la sensación de que algo malo sucede, ¿verdad? Algo explosivo y negativo. Entonces, simplemente desgarrando una imagen convencional y agregándole jags y espacio y fragmentación a ella, obtenemos un impacto emocional diferente al que obtendríamos de simplemente la imagen por sí misma. Entonces, los diseñadores piensan en qué tipo de estado de ánimo quieren crear. ¿ Quieren un humor violento duro? ¿ Quieren un estado de ánimo rápido y ruidoso? ¿ Quieren que algo se sienta suave, teniendo lugar a lo largo del tiempo? Agregar este tipo de acciones se puede hacer de una manera muy deliberada para ayudar a construir ese estado de ánimo. ¿ Es duro o blando? ¿ Es suave o rápido? Es repentino o sucedió hace un millón de años? Entonces, intenta pensar deliberada e intencionalmente en lo que quieres hacer con la acción. Entonces, estos efectos pueden ser físicos. Puedes literalmente salpicar pintura en tu póster, o pueden ser puramente gráficos. Se pueden hacer enteramente con herramientas digitales. Se puede implicar movimiento. Puedes usar materiales reales y reducir el gesto real de la mano en tu trabajo, o puedes usar técnicas digitales para estirar, manipular, y distorsionar. Pero lo que buscamos aquí es el sentido de acción, de que algo le pase a los materiales visuales de la pieza. Esa es otra forma de narrativa, es esta narrativa de hacer. Cuando vas por esta ruta, tienes que prepararte para el fracaso. No todo va a funcionar. No todos los experimentos darán fruto. Te atropellas tu póster con el camión Big Mac, puede que se arruine para siempre. Entonces, este es un negocio arriesgado. Ve a tener una aventura. Pruébalo y ve qué pasa. Parte del placer es no saber muy bien lo que sucederá. 9. Visita al museo Nacional de Diseño Cooper Hewitt: Hola, bienvenidos al Museo Cooper Hewitt Smithsonian Design. Estamos aquí en la histórica mansión Andrew Carnegie donde se encuentra nuestro museo. Estoy muy emocionado de caminar por la exposición contigo y mostrarte algunas de las grandes piezas que tenemos a la vista. Se trata de carteles inspirados en la psicodélica, música y en el graffiti donde los diseñadores realmente están haciendo un lío visualmente. Donde están abarrotando toda la superficie con color, forma, línea e imágenes. Tratan de que realmente te metan como dentro del cerebro de alguien, algo así como un loco proceso de pensamiento de este artista. Entonces, esta pieza interactiva realmente genial, te muestra el diseño en relación a tu cuerpo. Entonces, todo lo que está diseñado está realmente creado para que los seres humanos interactúen físicamente con ellos. Entonces, esta pieza interactiva te invita a hacer un gesto y luego encuentra un objeto de nuestra colección que te muestra cómo alguien ha creado un artefacto que responde a tu cuerpo de esa manera. Entonces, aquí es como una tetera. Me encanta cómo los diseñadores gráficos pueden tomar una imagen realmente simple, pero al cortarla y separarla, crea este sentido de acción de nuevo, y emoción, y tensión. Entonces, simple tomando la cara y creando espacio, y poniendo el tipo en el medio. Es este increíble gesto que nos trae al mundo emocional de la imagen. Entonces, este simple acto de superposición, de poner una letra frente a otra, crea una sensación de profundidad. Esta increíble sensación de espacio justo ahí en la superficie bidimensional, y puede llegar a ser bastante compleja. Donde realmente tienes que trabajar con tu ojo y hacer la conexión de letras en diferentes capas, diferentes planos. Entonces, puede pasar de simple a complejo, y sin embargo es la misma idea. Es esta magia, este poder de solapar y poner una cosa delante de otra para crear una sensación de espacio. Entonces, estamos acostumbrados a ver carteles en la calle, en el metro, en casetas telefónicas, y en una revista. Estamos acostumbrados a ver el diseño comercial. Es algo divertido entrar dentro del museo y ver estas cosas enmarcadas y en una pared. Te invitan a bajar la velocidad y realmente mirarlos, y mirarlos como una especie de arte, pero no es arte, porque a diferencia del arte, un cartel siempre está tratando de decirte algo. actualidad, utilizamos mayoritariamente herramientas digitales, pero en el pasado, impresión de tipografía que es relieve, por lo que la tinta siempre golpeará esa superficie superior y que pisadas. Ya verás aquí que es al revés porque cuando pones el papel en la parte superior, entonces eso recibe la impresión yendo por el camino correcto o impresión litográfica la cual todavía se usa hoy en día pero es un proceso de impresión plano. Básicamente, lo que haces es poner una imagen en esa superficie plana que resiste el agua y luego te mojas todo el asunto, y luego la tinta se rastrea a la parte que tiene la imagen en ella. Después presiona papel encima de él que recoge la tinta. Con serigrafía de seda que mucha gente usa hoy en día, y en realidad puedes hacer en tu propio departamento si tienes el equipo adecuado. Entonces, la serigrafía es esencialmente una plantilla, y parte de la pantalla está bloqueada y la otra parte permite que la tinta pase a través de ella. Entonces, al presionar a través de la pantalla que crea las impresiones. Cada uno de estos medios, tiene su propio tipo de estética que fomenta al igual Photoshop e Illustrator te animan a trabajar de cierta manera, el proceso de impresión final que utilizas para crear tu obra tiene una estética a la misma. Se puede ver que en el diseño de carteles, cómo la tecnología influye en las formas que las personas crean. Estos carteles se hacen en París durante los famosos levantamientos estudiantiles de 1968. Los estudiantes trabajarían en sus estudios por la noche, cortando estas plantillas muy simples y luego seriándolas y al día siguiente estarían por todas las calles de París. Se puede ver la simplicidad de esto y cómo se crea realmente el diseño para maximizar el proceso de serigrafía y la simplicidad de crear solo un camino de tinta. Es realmente divertido mirar las portadas de libros porque son lo mismo que un póster solo son pequeñas, pero al igual que un póster cuentan una historia. Tienen que transmitir emoción. Tienen que conectarse con la gente de manera inmediata de muy poco tiempo para verlo y estar interesados en ello. hoy los carteles no solo se imprimen, aparecen en línea, aparecen en carteles gigantes iluminados en Times Square. Entonces, los diseñadores de hoy están tomando los mismos principios de enfocar el ojo, superponerse, usar la diagonal, hacer contacto visual. Todas esas ideas se siguen utilizando en otros medios donde se animan los carteles, y se mueven, y cambian con el tiempo. Aquí, se puede ver cómo el diseñador tomó las formas de letra y las distorsionó digitalmente. Entonces, entran al espacio del cartel. Se convierten en este aspecto dinámico, tridimensional del cartel, y luego toda la fotografía detrás también está en un ángulo que crea un sentido de la ciudad dinámica, esta gran ciudad de Chicago que construyó la primera rascacielos a principios del siglo XX. Entonces, este cartel tiene estos ojos gigantes que no puedes alejarte de él. Todos los carteles de aquí te están mirando. Están tratando de conectar contigo. Están haciendo contacto visual. Te están acercando con esta mirada, esta mirada de la que no puedes escapar. Estos carteles de Massimo Danieli utilizan la cuadrícula y la convierten en realidad en parte del diseño. Entonces, muchos diseñadores usan rejillas para organizar su espacio. Pero normalmente no lo vemos. Entra en segundo plano, y Danieli era realmente famoso por tomar estos elementos de la cuadrícula y hacerlos visibles, convirtiéndolos en parte de lo que estabas mirando. Los diseñadores usan el color, la forma, la imagen y el tipo para contar una historia, poner emoción, llamar tu atención, y lo puedes ver todo en carteles. Tenemos miles de carteles aquí en el Museo Cooper Hewitt Smithsonian Design. Los ves en nuestra página web, y puedes venir al Museo y ver nuestra exposición cómo funcionan los carteles. Bienvenido, diviértete, y haz tus propias cosas. 10. Crea un afiche: Ahora vamos a hacer realmente un proyecto. Te voy a llevar paso a paso por el proceso de creación de tu propio póster de película. Entonces vas a elegir una película que te guste y queremos una película con un sustantivo en el título. Bonito título sencillo orientado a objetos. Yo voy a hacer Los pájaros de Hitchcock. Podrías hacer Ventana Trasera, Terciopelo Azul. Ahí hay todo tipo de películas y te hemos proporcionado la lista. Pero la idea es elegir una donde puedas enfocarte en este tipo de imagen singular muy simple. Lo primero que vamos a querer hacer es alguna investigación de calentamiento. Entonces, obviamente, vas a querer ver la película. Pasar un poco de tiempo empapando la película y descubriendo cuál es su gran idea. Entonces lo siguiente que te recomiendo que hagas y lo que hice es, hice una especie de lluvia de ideas verbal. Hice toda una lista de sustantivos relacionados con mi película cuervo, depredador, enjambre, pico, garra y luego hice toda una lista de verbos porque realmente quiero que nuestros carteles estén activos y que transmitan algún tipo de acción alrededor de la película. Entonces ataque, enjambre, abruma, multitud, invade. Vamos a pasar un poco de tiempo solo, pensando en cuál de estos realmente me excita, como esta palabra enjambre, eso es un sustantivo y un verbo. Entonces me gusta eso porque eso parece una idea muy activa. Rascarse, eso parece importante. Jaula de pájaros, me interesa eso como una especie de imagen. Lo siguiente que quiero hacer es pensar realmente en cuál es la acción principal de esta película. Por lo que para las aves, la acción principal es que estas aves atacan la civilización. Es como un levantamiento terrorista de la naturaleza contra el hombre. Lo siguiente en lo que quiero que pienses es ¿cuál es la principal emoción de tu película? Entonces hay acción, ¿verdad, qué pasa, pero qué tipo de emoción trata esta película de remover a la gente y cómo puedes en tu diseño de póster tratar de agitar esa emoción también? Entonces, para los pájaros, la emoción es realmente esta idea de amenaza y amenaza acechando en las cosas cotidianas. Incluso queremos hacer alguna investigación visual para comenzar, búsquedas en Google son realmente útiles porque enchufas una palabra y como que al instante sientes como cuál es el cliché l, ¿ como qué aparece automáticamente? Ahora te has sumergido en la película y las ideas y la emoción y la acción. Ahora quieres hacer algunos bocetos realmente sueltos para conseguir tus propias ideas. Es realmente importante bosquejar a mano porque estos bocetos son casuales. No son una gran inversión. No te estás comprometiendo ya con las fuentes y no te preocupas por lo bien que dibujas, cómo vas a llegar a estas ilustraciones. Entonces, hice un montón de bocetos y me gustan algunos de ellos, algunos de ellos son realmente malos. Definitivamente no voy a hacer eso. A mí me gustan algunas de estas ideas. Siento que tengo mucho con lo que puedo trabajar aquí. Entonces escogí esta idea. Esto es como un pájaro realmente lindo. Pero este lindo pájaro tiene un gusano en la boca, como este pájaro es un depredador. Este pájaro es un asesino. Tengo que pensar como bien ¿cómo voy a representar a este pequeñito? A veces es divertido hacer bocetos con papel porque obtienes un tipo de línea diferente. Hice un dibujo vectorial basado en este tipo. Entonces empecé a poner eso en un cartel. Está bien. No creo que realmente transmita la amenaza que busco pero es una especie de inicio. Entonces encontré este grabado que me gusta y pensé que este grabado transmite de nuevo las aves como especie de animales dulces amigables. Pero quiero ponerle en sus bocas esos malvados gusanos y hacerlo ominoso. Entonces, yo hice eso y este tipo hizo los gusanos. De hecho los hice con tinta. Tienen este flujo realmente natural para ellos lo cual es un poco agradable. Para que puedas dibujar las cosas a mano. Pero es bueno dibujar las cosas de otra manera también y ver cómo, bueno, si quieres hacer una línea fluida, hazla con fluido. Entonces hice mis gusanos jugando con tinta. Entonces, este es un boceto que me gusta y ahora estoy pensando en los principios de los que hemos estado hablando como enfocar el ojo. Yo quiero hacer un pueblito alrededor de la imagen que tipo de llama nuestra atención y además le da a ese fondo un poco de presencia, correcto. Entonces, yo ordeno la superficie. Pero aquí te dejamos algunas de la otra idea como quién está con la jaula de pájaros. A mí me gusta la idea de esta jaula de aves como una especie de imagen de la vida doméstica donde estas aves se están apoderando de la sociedad ahí. Este asalto a la civilización a esta jaula de aves que formaba como una casa. Creo que eso es una especie de idea aseada con la que trabajar. Definitivamente quiero que mi jaula de pájaros tenga más de un sentimiento ominoso al mismo. Entonces esto es como el boceto que hice inicialmente y podría hacer un hermoso dibujo vectorial de eso pero en realidad me gusta el tipo duro de sensación dura de ello. Voy a hacer un tipo de imagen muy áspera de mi jaula de pájaros. Nuevamente, mi tinta es realmente divertida para trabajar. Por lo que llego a hacer un dibujo a tinta. solo con pincel y tinta. Realmente creo que la calidad de la línea es realmente agradable y transmite de nuevo la sensación emocional que quiero. Entonces, aquí hay un boceto. Tengo esa imagen de jaula de aves ahí y he escaneado la imagen como mapa de bits. Entonces aquí hay una especie de diseño básico. Tiene muchas diagonales en ella naturalmente pero estoy mirando mi tipo y pensando que sería un poco agradable que el tipo tenga un poco de diagonal a ella. Yo quiero como ¿qué va a pasar? ¿ Dónde está la acción? Necesito unos pájaros. Necesito algo de acción de pájaro. Entonces, hice este dibujo de un pájaro para representarlo así como puntos de tinta, ranuras de tinta que se convierten en una especie de representación abstracta de un enjambre de pájaros. Nuevamente, si escaneé este dibujo como un mapa de bits de resolución muy alta, y porque lo he escaneado como mapa de bits, puedo cambiar el color de esa imagen. Entonces, lo voy a cambiar a blanco y ahora se separa de la jaula lo cual es realmente emocionante. Trabajo en diseño. Realmente disfruto eso. Me gusta lo fácil que es hacer páginas nuevas, crear muy rápidamente variaciones de un diseño. Puedes hacer lo mismo en ilustrador con múltiples tablas de arte con lo que estés cómodo. Entonces puedo jugar con ella y en diseño y así mis pájaros son blancos contra ese fondo rojo. Creo que eso se ve bastante guay. Pienso como ¿y si meto el tipo dentro de la jaula para pájaros? Creo que eso es interesante. Entonces agregué esta especie de gradiente de la idea de la puesta del sol. Entonces, agregar un gradiente simple es una forma de crear una sensación de tiempo y movimiento y cambiar en una imagen bidimensional. Entonces, aquí hay otra idea que tuve. Encontré este gran grabado de una revista del siglo XIX con un montón de pájaros en ella. Para mí eso transmite más el sentido de la personalidad y estas aves como individuos pero los pájaros dan miedo en la película porque hay tantos de ellos. Entonces encuentro este tipo de ominoso y pongo el tipo aquí en esta cajita que es algo elegante y científico. Entonces sí. Ahí está mi chuleta de Burchett. Creo que eso es un poco aseado. ¿ Y si pongo bien el tipo en esa splat? Sí. Ahora me gusta eso. Ahora todo tipo de va juntos. Tengo ese enfoque el ojo, escribe que splat se convierte en este marco para el título de una película y es acción, correcto. Es una superficie, es algo activo, algo físico en el cartel. Entonces, eso son tres ideas diferentes y eso es algo que me gustaría que pruebes con tu proyecto. Basta con llegar a tres ideas y realmente trabajar a través de ellas todas. A ver si puedes encontrar tres que realmente te gusten. Me gusta mucho esta forma de jaula de pájaros como una casa como una especie de metáfora de lo que se trata la película. En realidad es casi una película ecológica. En realidad se trata de que los pájaros luchen contra los seres humanos. Por lo que me gusta esta idea de este tipo de jaula doméstica. De acuerdo entonces, si estás pensando en el tipo, verás que pongo en nombre de la película y del director y eso es realmente lo mínimo desnudo. Si querías parecerte más a un póster de película comercial real, es interminable. Puedes poner las estrellas y el productor y la empresa que hizo todo el asunto, lo que quieras poner ahí. Pero al mínimo, queremos el título de la película y el director. Entonces, voy a tomar mis tres resultados favoritos de este ejercicio. Voy a publicarlos en la galería para compartirlos con todos ustedes y me encantaría que hicieran lo mismo. Entonces, trabaja algunas ideas, realmente llévalas a su límite y luego pon las mejores cosas ahí arriba. Es realmente agradable ver una gama de soluciones a un problema. Comparte tus bocetos, si quieres compartir tus bocetos. Si estás trabajando completamente a mano, toma una fotografía de tu póster. Pero realmente nos encanta ver lo que tienes y tener la oportunidad de que todos comenten tu trabajo y aprendan de lo que hiciste. 11. Reflexiones finales: Muchas gracias por hacer esto conmigo, me divertí tanto. Fuimos al museo, miramos carteles reales a la vista en Cooper Hewitt, Smithsonian Design Museum, y luego estudiamos estos principios universales del diseño: enfocar el ojo, solapar, activar la diagonal, contar una historia, de eso se trata todo. Entonces, buscamos paso a paso cómo puedes hacer tu propio póster, encontrar la acción de una película, encontrar la emoción de la película, y crear algunos activos claros simples, simplificar. Juega con ellos, ve qué puedes hacer para crear tu propio póster y compártelos con nosotros. De verdad queremos ver el trabajo que haces. Encuentra la acción, encuentra la emoción de la película, y ve cómo puedes hacerla real en tu póster. 12. Aprende más con Ellen Lupton: