Creación de contenido para el cliente: el contenido con un marco de intenciones | Colin Scotland | Skillshare

Velocidad de reproducción


1.0x


  • 0.5x
  • 0.75x
  • 1x (Normal)
  • 1.25x
  • 1.5x
  • 1.75x
  • 2x

Creación de contenido para el cliente: el contenido con un marco de intenciones

teacher avatar Colin Scotland, Marketing Coach

Ve esta clase y miles más

Obtenga acceso ilimitado a todas las clases
Clases enseñadas por líderes de la industria y profesionales activos
Los temas incluyen ilustración, diseño, fotografía y más

Ve esta clase y miles más

Obtenga acceso ilimitado a todas las clases
Clases enseñadas por líderes de la industria y profesionales activos
Los temas incluyen ilustración, diseño, fotografía y más

Lecciones en esta clase

    • 1.

      Introducción y visión general de la CIT

      7:02

    • 2.

      ¿Qué es el marketing de contenidos?

      6:24

    • 3.

      El proceso de decisión de compra

      12:52

    • 4.

      El contenido con un marco de intento

      9:00

    • 5.

      Un mito

      5:03

    • 6.

      Historia de origen

      7:25

    • 7.

      Muéstrame

      6:20

    • 8.

      Proceso único

      6:08

    • 9.

      Llamado a la acción

      4:14

    • 10.

      Comienza con el CWI

      3:21

    • 11.

      Programación de publicación de contenido

      2:27

    • 12.

      Resumen

      1:32

    • 13.

      Clase de bonificación: con ChatGPT para ideas de contenido ilimitadas

      17:44

  • --
  • Nivel principiante
  • Nivel intermedio
  • Nivel avanzado
  • Todos los niveles

Generado por la comunidad

El nivel se determina según la opinión de la mayoría de los estudiantes que han dejado reseñas en esta clase. La recomendación del profesor o de la profesora se muestra hasta que se recopilen al menos 5 reseñas de estudiantes.

43

Estudiantes

--

Proyecto

Acerca de esta clase

¡Hola y bienvenido a Content With Intent (CWI)! Soy Colin, y estoy encantada de ser tu profesora y la guía para este curso.

En este curso en línea completo exploraremos el arte de crear contenido que ganen los clientes. Como entrenadores, creadores y emprendedores en línea, todos sabemos que el contenido es el rey. Pero, no es solo cualquier contenido que impulsará el éxito de las empresas; es contenido con intención.

A lo largo de este curso, aprenderás todo lo que necesitas saber para crear contenido que no solo involucre a tu audiencia, sino que también convierta en clientes pagos. Desde identificar tu cliente ideal hasta crear llamadas atractivas a la acción, haremos lo que es esencial para ayudarte a tener éxito.

Estas son algunas de las cosas que aprenderás en el contenido con intención:

  • Cómo crear contenido que hable directamente con tu cliente ideal
  • Los secretos para escribir contenido llamante que persuade a la gente
  • Cómo estructurar tu contenido para el máximo compromiso y ventas
  • Cómo usar la narración para conectar con tu audiencia
  • Cómo usar el marketing de contenido para hacer crecer tu negocio

Ahora, puedes preguntarte "¿Por qué debo tomar este curso?" Bueno, la verdad es que el marketing de contenidos es una de las herramientas más poderosas a tu disposición. Con el enfoque correcto, puedes atraer y conservar tus clientes ideales, crear tu autoridad en tu nicho y en última instancia aumentar tu negocio. Pero, no siempre es fácil saber por dónde empezar, qué hacer y cómo hacerlo.

Ahí es donde entra el contenido con intento.

Este curso te dará todas las herramientas y estrategias que necesitas para tener éxito en el mundo de la marketing de contenidos, y un marco que puedes seguir a medida que implementas.

Al final de este curso, podrás crear contenido de alta calidad que no solo impulsa el tráfico sino que también convierte a tus lectores en clientes leales.

Este curso es perfecto para entrenadores, creadores y emprendedores en línea que son serios con el desarrollo de sus negocios. Tanto si recién estás empezando o eres un profesional con experiencia, encontrarás ideas y estrategias valiosas que te ayudarán a llevar tu contenido al siguiente nivel.

Te proporcionaré todos los recursos que necesitas para tener éxito con un libro de trabajo junto con un compañero para ayudarte a ponerte en acción para crear tu propio contenido que ganas de tus clientes.

Entonces, ¿estás dispuesta a llevar tu marketing de contenido al siguiente nivel? Si es así, únete a mí en el contenido con intención y comencemos a crear contenido que resuene con tu audiencia y que impulsa tu negocio hacia adelante.

Conoce a tu profesor(a)

Teacher Profile Image

Colin Scotland

Marketing Coach

Profesor(a)

Hello, I'm Colin.

I lectured in Marketing Communications for the Chartered Institute of Marketing (CIM) in the UK. 

I've built multiple online businesses, one of which went from zero to £4 million in annual revenue (before it failed spectacularly in 2013).

I’ve since built a thriving marketing coaching and training business where I teach mission-driven entrepreneurs to become the truest version of themselves online and in their marketing.

My mission and purpose (as Seth Godin wrote) is to “help others become who they seek to become”.

Read my story here.

Ver perfil completo

Habilidades relacionadas

Creación de contenido Marketing y negocios
Level: All Levels

Valoración de la clase

¿Se cumplieron las expectativas?
    ¡Superadas!
  • 0%
  • 0%
  • Un poco
  • 0%
  • No realmente
  • 0%

¿Por qué unirse a Skillshare?

Mira las galardonadas Skillshare Originals

Cada clase tiene lecciones cortas y proyectos prácticos

Tu membresía apoya a los profesores de Skillshare

Aprende desde cualquier lugar

Ve clases sobre la marcha con la aplicación de Skillshare. Progresa en línea o descarga las clases para verlas en el avión, el metro o donde sea que aprendas mejor.

Transcripciones

1. Introducción y visión general de la CIT: En tu negocio, cada segundo cuenta. A la hora de crear contenido. De nada sirve si ese contenido no sirve a un propósito en tu negocio. Mucho mejor para crear lo que yo llamo contenido con intención. Contenido que en realidad impulsa una conversión en lugar de solo por el bien de ella. No te ocupes creando publicaciones sociales que no llevan a ninguna parte. Concéntrese en su lugar en crear contenido impulsado por la conversión. Y hay un método muy definido, un framework muy distinto y único que he creado que te permitirá hacer precisamente esto. No se limite a crear contenido por el bien de crear contenido. Crea contenido con intención, contenido que realmente impulse la conversión, que realmente lleve a un prospecto a comprar tus productos o servicios. Este es el secreto de una estrategia de contenido ganadora. El framework que he creado es realmente sencillo de seguir. Te da un plan dedicado que solo puedes recorrer paso a paso. De esta manera, todo lo que sacas al mundo no sólo sirve a tu público, sino que al mismo tiempo, los lleva a realizar la compra de tus productos y servicios. Tus tasas de conversión van a subir. Tus tasas de compromiso van a subir. Todo lo que estás compartiendo y creando está relacionado con el producto o servicio que ofreces. Es un framework realmente simple pero masivamente poderoso. Eso es lo que hoy voy a compartir contigo. Hay dos tipos de contenido en el marketing de contenidos. El primer tipo es el contenido de interacción y el segundo es el contenido de conversión. El contenido de engagement realmente es lo que dice. Es el contenido que está destinado a impulsar el compromiso, involucrar a la gente, lograr que la gente interactúe con lo que es lo que estás lanzando al mundo. Entonces piensa en provocar preguntas de polos o cuestionarios son cosas que simplemente provocan una respuesta. Por lo que pueden usar tácticas como crear un bucle abierto. Odio esto, una interrupción de patrón. Algo que la gente no espera que los deje sintiendo que tienen que llenar un vacío o tienen que responder. Tan incómodo, ¿no? llamados en nuestra psicología a llenar silencios incómodos. Entonces estás usando esa misma psicología en tu contenido de engagement. Estás creando piezas que evocarán y provocarán una respuesta de tu público. Usa cosas como preguntas, citas, prontas, encuestas, cuestionarios, todo este tipo de cosas son realmente poderosas para el contenido de engagement. Ahora los contenidos de Engagement se sientan como lo que yo llamo música de fondo en tu calendario de contenido. Así que la música de fondo básicamente es cuando creas el ambiente dentro de un restaurante y tienen esa hermosa música sonando de fondo que crea este agradable ambiente. Si apagamos la música, silencio suena totalmente diferente. La música ambiental crea la atmósfera dentro de un restaurante. Y de la misma manera, las publicaciones de engagement ambiental crean esa misma atmósfera para tus prospectos para las personas dentro de tu mundo que aún no están listas para hacer una venta. Así que la música ambiental simplemente llena ese espacio y simplemente crea esa consistencia de ti apareciendo en su feed, en su bandeja de entrada de correos electrónicos y solo mostrando ese nivel de goteo. Consistente, consistente, consistente. Así que piensa en las publicaciones de engagement como estás en el momento, de actualidad. Oye, ¿viste esa cosa o esto está pasando o esa nueva tecnología que acaba de surgir, o algo que es relevante, cosas que están en el momento, cosas que te están pasando Y entonces estás compartiendo contenido de compromiso para crear la base de la comunicación que sale de forma regular para crear ese goteo constante y constante para que estés constantemente allí. Está apareciendo en los feeds de la gente. Te quedas en el marketing, lo que llamamos top of mind. Eso es contenido de engagement. El contenido de conversión es muy diferente. El contenido de conversión está diseñado específicamente para conducir a una conversión. Por lo que está diseñado para crear un movimiento en alguien hacia la realización de una compra, hacia la compra de su producto o servicio. Y así desde esa perspectiva, es perenne ya que funcionará igual de bien para persona a que viene a través de tu embudo hoy, como lo hará para la persona B viene a través de tu embudo mañana. El proceso es universal. Se basa en el proceso de decisión de compra, el modelo por el que todos pasamos cada vez que tomamos una decisión de compra. Y es un framework que he desarrollado que te permite crear contenido con la intención de guiar a contenido con la intención las personas hacia la conversión. Entonces es mucho contenido centrado en la conversión. Súper simple, súper potente. El contenido con intención siempre mueve a los prospectos hacia la venta. Y empieza por hacer, quizás la pregunta más importante que puedas hacerte en tu marketing. Y es decir, ¿qué necesitan creer los prospectos para poder realizar una compra? ¿Qué cosas necesitan estar en su mente? Porque es su decisión. Recuerda no el tuyo. Qué cosas necesitan estar en su lugar para que estén en ese punto donde están tarjeta de crédito en mano, listos para comprar. Tu curso, estás entrenando tus productos, tus servicios. Este es un concepto llamado la cadena de creencias. Y hay una serie de cosas que surgen en la decisión de compra que hay que marcar, ¿verdad? Necesitamos saber que puedes ayudarnos a llegar a donde queremos ir. Necesitamos saber que puedes resolver nuestro problema. Necesitamos saber que eres la persona adecuada para hacerlo. Necesitamos saber que los entiendes. Necesitamos saber que entiendes que eso es un problema. Eres la persona adecuada para llevarnos a ese lugar al que queremos llegar, que has estado ahí, que sabes lo que es ser nosotros. Pero has experimentado lo mismo que esos, que hay una afinidad entre nosotros, que tienes la credibilidad, que has hecho tus 10,000 h. Ya sabes de lo que estás hablando. Eres la persona con la que necesitamos hablar. 2. ¿Qué es el marketing de contenidos?: Todos hemos escuchado la frase marketing de contenidos. El marketing de contenidos en su forma más simple, se trata realmente de crear contenido valioso. Eso lleva a tu audiencia, tus clientes ideales, a querer trabajar contigo, ¿verdad? Es un objetivo de rentabilidad. En todo el proceso. Creas contenido que ayude a las personas. Y en ayudar a las personas, las lleva a comprar tus productos o servicios. Ese es el objetivo de la creación de contenido. Hacer que la gente esté consciente de ti, saber que existes y que seas lo que llamamos en marketing top of mind, cuando están tomando una decisión de compra. Eso es esencialmente marketing de contenidos. La mayoría de los emprendedores, cuando se acercan al marketing de contenidos, simplemente crean valor y contenido, ¿verdad? Mucho de eso. Mucho a escala y trabajo ocupado, pasando su tiempo dentro de las redes sociales, no necesariamente conduciendo al resultado para el que se creó el marketing de contenidos en primer lugar. Y ese es el resultado rentable de llevar a alguien hacia una venta. Entonces, si pensamos en esa parte del proceso, llevando a alguien hacia una venta, esto es lo que nos lleva al punto de lo que yo llamo crear contenido con intención. Y esto es el marketing de contenidos en su núcleo. Pero es la esencia de lo que se trata el marketing de contenidos. Entonces, cuando creas contenido con intención, es contenido que está diseñado para alcanzar y lograr un resultado muy específico. Y ese resultado como dueño de un negocio, como coach, como emprendedor, como creador, buscando vender productos servicios, coaching es hacer precisamente eso. Para convertir a la gente a lo largo de ese camino a comprarte esas cosas , ¿verdad? En realidad comprando tus productos, tus servicios. Y qué es lo que haces. Ya sean cursos, coach, membresías de Coaching, realmente no importa. El objetivo en lo que creas y pones en el mundo tiene que estar enfocado en mover a las personas en ese proceso de toma de decisiones. Esto es lo que tanta gente echa de menos. Y es por ello que el enfoque de contenido con intención es tan valioso a la hora de crear contenido. Hay dos categorías. En términos generales, que creas el contenido en. El primero es el contenido de interacción y el segundo es el contenido de conversión. Y ambos coexisten. Y hay un argumento para ambos, y hay necesidad de ambos. Sirven a un propósito muy definido. Tu contenido de engagement es algo que impulsa el engagement en tu mundo con tu audiencia. Entonces podrías hacer una pregunta que provoque la reflexión, comentarista sobre algo que está pasando en el mundo. Comparte una historia que está pasando en tu vida ahora mismo. Este es el contenido de engagement. Esto es lo que me gusta llamar música de fondo en tu marketing, en tu plan de contenido. Estas son las cosas en curso, de actualidad que están sucediendo en las cosas. Y si piensas en entrar a un restaurante, vas a un restaurante. Y el ambiente de todo el restaurante es creado por la música ambiental que suena de fondo. Entonces mi esposa y yo, cuando tengamos una cita nocturna, cocinaremos una buena comida y nos sentaremos y comeremos una vela realmente comeremos juntos, tomaremos una copa de vino. Y tocaremos música dependiendo del tipo de comida que estemos comiendo, ¿verdad? Entonces, si estamos comiendo comida china tocará algo de música tradicional china de fondo. Si estamos comiendo italiano, tocamos algo de música tradicional italiana. Y la música marca el tono y la emoción. Y crea este trasfondo, esta energía, esta vibra de lo que se trata esa experiencia. ¿Bien? Así que piensa esa música ambiental como tu contenido de engagement. Tu contenido de engagement crea ese ambiente, crea ese sentimiento en tus clientes. No solo eso, te da la oportunidad de tener muchos más puntos de contacto con tu cliente porque eres capaz simplemente gotear contenido. Oye, hoy he visto esto y me hizo pensar en eso, oye, acabo de experimentar esto. Y estas son como las consistentes, como piezas de contenido regular que puedes sacar al mundo con muy poco esfuerzo porque eres literalmente comentarista al compartir las cosas que te están pasando en el momento mientras caminabas todos los días. Eso es contenido de engagement que sirve a ese propósito de música de fondo. Pero no necesariamente lleva a una venta. Y ahí hay una diferencia muy importante. He perdido la cuenta de la cantidad de emprendedores que he entrenado que han venido a mí compartiendo ese ajetreo en las redes sociales. El negocio con el que crean contenido, y la falta de resultados que obtienen de sus esfuerzos. Es como el pelo arrancado, deja frustrante, ¿verdad? No es de extrañar si lo piensas porque es solo la música de fondo. En realidad no es llevar a la gente a ningún lado. No está llevando a la venta. Y aquí es donde el contenido con intención cambiará el juego del marketing de contenidos. Entonces, el contenido centrado en la conversión está llevando explícitamente a alguien a realizar una compra, ¿verdad? Convirtiéndolos de una fase a la siguiente. ¿Cuáles son las fases? Las fases son lo que se llama el proceso de decisión de compra. Cuando alguno de nosotros compra algo, hay un proceso muy definido que se ha investigado. Es decir, describe los pasos que damos para tomar una decisión de compra. Entonces, cuando creé el contenido con framework de intención, viene de un lugar de comprensión de esos mecanismos y esos procesos que ocurren en un viaje de decisión de compra. Y luego construir un marco alrededor eso para que puedas crear contenido con intención que sirva para facilitar ese viaje, esa decisión de compra e inevitabilidad. Realmente es así de poderoso. 3. El proceso de decisión de compra: te puedo decir lo importante que es que entiendas la pregunta más importante en marketing. Y es decir, ¿qué necesitan creer mis prospectos para poder realizar una compra? ¿Cuál debe ser su estado mental? ¿Cómo necesita verse el mundo? ¿Cómo se necesita sentir? ¿Y cómo necesita sonar? Lo que tiene que estar sucediendo en su situación, su circunstancia, para que sean candidatos ideales tuyos. Y aquí es donde el marketing muy básico, las cosas uno-a-uno entran en juego. ¿Quién es tu cliente ideal? ¿Quiénes son? ¿Cómo se ve, suena y siente su vida ? ¿Y cómo entráis y transformáis sus vidas? ¿Y en qué momento? Entonces entendiendo ese punto ahí, punto de entrada con el que se embarcan en un viaje de descubrimiento contigo. Si conoces y realmente sabes claramente cuáles son esos procesos de pensamiento, cómo son esas creencias, esas actitudes y factores situacionales. Entonces se convierte en una cuestión realmente sencilla de crear contenido que satisfaga esos criterios, ¿verdad? Por lo que parte de una comprensión muy sencilla del proceso de decisión del comprador. El proceso de decisión de compra es un modelo que describe los pensamientos y las acciones por las que pasan las personas cuando toman una decisión de compra. Es un framework realmente sencillo que sigue una serie de pasos. Hay cinco etapas principales el proceso de decisión de compra. El primero es el reconocimiento de problemas. Nos damos cuenta de que tenemos un problema. Entonces estoy manejando por el pueblo en mi auto, escuchando la radio, pensando en mi destino y disfrutando del viaje, ¿verdad? De repente, bang, la llanta se estalla. Entonces me meto en el costado de la carretera. Ahora tengo conciencia de un problema o una necesidad que necesito resolver con mi auto ¿verdad? Antes de ese banco. No estaba al tanto. Estaba completamente inconsciente. Y aquí hay una cosa que veo tantas veces. La gente crea contenido valioso. Por supuesto que lo es, pero lo están poniendo frente la gente que conducía, escuchando la radio, completamente ajena a tu mensaje, ni siquiera en la mente para tener un oído para escuchar. Porque ellos completamente ajenos. No están conscientes del problema, ¿verdad? Así que no cree contenido para aquellas personas que no son conscientes del problema, tratando de educarlos. Oye, mira, si usas mi servicio, puedes esto, oye, puedes hacer esto y oye, va a hacer eso. Y ahora estoy frustrada porque sé cuánto te va a ayudar lo mío. Pero simplemente no te importa, ¿verdad? A la gente no le importa. Es porque estás hablando con la categoría equivocada de personas. Es mucho más fácil y mucho mejor, mucho más rentable para ti hablar con personas que realmente estaban conscientes del problema y conscientes de lo que es lo que haces. Están conscientes de la necesidad de algo. Tienen la llanta rota. Entonces puede ser que sus relaciones se rompieron. Puede ser que se les haya solicitado el divorcio. Puede ser que les acaba dejar su trabajo o que hayan sido despedidos. O ha habido una muerte, o ha habido una enfermedad o algo ha pasado para desencadenar eso, ese nivel de conciencia. No es tu trabajo desencadenar y crear conciencia. Ahora bien, aquí es donde hay confusión en el mundo del marketing, ¿verdad? Oh, tenemos que crear conciencia. Tenemos que crear ayudó a apoyar la decisión. Tenemos que crear ese contenido de conciencia. No significa conciencia del problema. Significa conciencia de que existes. Entonces cuando mi llanta se estropeó, ahora entro en el proceso. Estoy consciente de que tengo un problema. Ahora necesito ser consciente de qué soluciones existen. Entonces buscaré en el mercado para ver quién está ahí y comenzar ese viaje del proceso de decisión más allá, ¿verdad? Voy a dar los siguientes pasos en el proceso. Es en ese punto que necesitas tener contenido que va a generar conciencia. Porque si yo, si no puedo verte, si no eres visible para mí, entonces nunca te voy a considerar como una de las opciones para mi compra. Bien. ¿Eso tiene sentido? Porque es muy crítico que entiendas esa diferencia. Estás creando contenido para aquellos que son conscientes de problemas. En última instancia, una vez que nos convertimos en un problema, uh , donde comenzamos una búsqueda de información comenzamos a buscar en el mundo posibles soluciones. Ocurre en dos fases. Hay una búsqueda interna. Escaneamos nuestra memoria, escaneamos nuestras experiencias y las cosas que hemos hecho anteriormente para hacer frente a situaciones como esta. Y pensamos, bien, entonces tenemos que hacer esto, tenemos que hacerlo. Y luego tenemos una búsqueda externa de información. Podríamos buscar en Google, podríamos preguntarle a un amigo, podríamos preguntarle a un experto. Y todos estos procesos forman la búsqueda real de información para ayudarnos. Entender y tener suficiente, suficiente información frente a nosotros para que podamos comenzar la siguiente parte del proceso una vez que hayamos buscado información y hayamos reunido suficiente conocimiento y sepamos lo suficiente sobre la situación. Entonces comenzamos a realizar una evaluación. Entonces comenzamos a evaluar alternativas. Y pasamos por un proceso de podemos hacer esto. Podríamos hacer eso. Yo podría hacer esto, podría tomar esa acción. Podría comprar esto, podría ir por este camino y empezamos a sopesar los pros y los contras de diferentes alternativas para resolver el problema. Esta fase de evaluación es realmente útil para que entiendas cuáles son las alternativas que pueden elegir. En la fase de evaluación, es realmente útil tener contenido que ayude a las personas en el proceso, ¿verdad? Entonces, si tomamos personas que están evaluando alternativas, entonces veamos las opciones en tu campo. Entonces soy un coach que entrena a la gente en mercadotecnia. Y así la gente tiene un problema con su comercialización de su negocio. Por lo general, no es un problema de marketing, generalmente es un problema de clientes potenciales o un problema de ventas o un problema de ganancias. Hay algo que está sucediendo que está causando ese problema y causando ese problema conciencia, ¿verdad? Y cuando evalúan alternativas, podrían ir a contratar una agencia. Podrían comprar un curso sobre mercadotecnia. Podrían ir y poner algo de dinero en publicidad, podrían conseguir un nuevo sitio web. Todas estas son opciones alternativas a la hora solucionar el problema dentro de nuestro negocio. A lo mejor es un problema de flujo de efectivo, lo mejor es un problema de libertad de tiempo. Y tal vez quieran tener menos tiempo en su negocio y menos tiempo haciendo toda esta creación de contenido de redes sociales y bien. Entonces es una evaluación simple y directa y cuáles son las alternativas. Si entiendes cuáles son esas alternativas, entonces estás mejor preparado para posicionar tu solución en ese micrófono. Pregúntate, ¿cuáles son algunas de las formas que tus clientes ideales podrían gastar su dinero? Alternativamente, a comprar tus productos o servicios. Y te invito a pensar mucho más amplio que solo tu grupo de competidores. Entonces ellos compran tu curso, cos x o cos y Piensa más grande que eso. Renovan su casa, se toman vacaciones, compran un auto nuevo. Ellos, estas son solo ideas aleatorias, ¿verdad? Pero solo piensa en cómo puedes expandir tu pensamiento para obtener una imagen más holística de quién es tu cliente ideal y los procesos de pensamiento que suceden. Si te estás quedando un poco atascado, utilízate como ejemplo porque no eres diferente a tu cliente ideal en ese sentido, los procesos y pensamientos por los que pasas tomando una decisión de compra. No diferente. Lo entiendes de adentro hacia afuera porque lo has hecho tú mismo tantas veces. ¿Bien? Entonces usa eso como ejemplo. Si te estás quedando atascado en dónde, dónde y cómo interpretar estas cosas de las que estamos hablando ahora, una vez que hayamos evaluado alternativas, el siguiente paso es realmente tomar una decisión. Voy a hacer esto, voy a hacer esto. Y si lo piensas bien, es en ese punto donde esa pregunta entra en su lugar, ¿verdad? ¿Qué tiene que haber pasado para que alguien llegue a ese lugar? ¿Qué tiene que pasar en esos pasos anteriormente? Y qué contenido podría crear que vaya a apoyar esos pasos. Ese es exactamente el framework que he creado. Eso es exactamente lo que contenta con intención. Y esta estructura es, apoya el proceso de tomar la decisión de compra. El quinto y último paso en el proceso de decisión de compra es la evaluación posterior a la compra. Aquí es donde esencialmente pasamos por un proceso psicológico de evaluar si hemos tomado la decisión correcta inmediatamente después de la compra. Hay un fenómeno llamado disonancia cognitiva o remordimiento del comprador. Es posible que lo hayas escuchado llamar. Y esencialmente es el que tomé la decisión correcta. ¿Hicimos lo correcto? Y hay esto así, como esperar en el estómago, especialmente para una compra de alta implicación para algo donde hay mucha emoción involucrada, entonces la disonancia cognitiva juega un papel muy importante. Y tan interesante, cuando hablamos de crear contenido dentro de diez, eso ayuda a las personas y las apoya en la decisión. En realidad estás reduciendo la disonancia cognitiva, reduciendo el remordimiento del comprador por adelantado. Entonces estás tratando y hablando con eso antes de que tomen la decisión. Cuando alguien está a punto de decir: Aquí está mi dinero, toma mi dinero. Quiero este programa, quiero este curso, quiero este coaching. Esto es lo que me conviene. Cuando están en ese punto, hay un factor que puede hacer que se inclinen hacia atrás y se caigan y elijan algo diferente y alteren completamente su evaluación en el proceso. Y es el elemento de disonancia cognitiva. Es el, ¿es esta la decisión correcta? Entonces hay una, hay una hay una vacilación en el punto de compra. Y ahí es donde una comprensión del proceso por el que pasan las personas después de haber realizado una compra puede ayudarte enormemente. Entonces, en el mundo del marketing online, verás cosas como estudios de casos, historias de éxito. Verás testimonios de personas que han pasado y están del otro lado de esa decisión y lo maravillosa que ha sido la vida para esas personas. Hay un gran ejemplo de negar el remordimiento del comprador por adelantado antes haya tomado la decisión de compra, verás cosas como reversiones de riesgo. Entonces hay una garantía de devolución de dinero. Y si esto no te funciona, te devolveré tu dinero y más, ¿verdad? Y así hay todo tipo de mecanismos que puedes usar para reducir intencionalmente la disonancia cognitiva. El proceso de decisión de compra varía dependiendo del producto, servicio, y por lo general la cantidad de esfuerzo y energía que ponemos está muy relacionado con el valor de lo que estamos gastando. Así que tendríamos mucho más cuidado comprar un auto nuevo que en una lata de frijoles. Entonces lo haríamos, pondríamos más de nosotros mismos en esa decisión porque significa mucho más para nosotros. Esto es importante tener en cuenta porque eso tiene un impacto en el nivel de productos y servicios que también estás ofreciendo. Entonces lo último son los factores ambientales. Entonces hay influencias sociales. Hay emociones que entran en juego en la decisión, y la emoción de esta es enorme. Y hay factores influyentes que suceden en el exterior, como las circunstancias, nuestra situación familiar, nuestra situación laboral, nuestra situación económica, todas estas cosas juegan un papel en el proceso. El proceso es, el proceso, es el proceso. Y entonces estas cosas están influyendo en factores que impactan en ese proceso. Y entonces tu objetivo en esto es simplemente entender el proceso, estar al tanto de las fases, y luego hacerte la pregunta, ¿qué contenido puedo crear que apoye a mis prospectos en este proceso? Eso en esencia es lo que forma la cadena de creencias. Estos son los pasos que la gente necesita dar para estar en ese lugar de toma de decisiones donde están agitando sus tarjetas de crédito, listas para comprar lo que es que haces porque lo necesitan. Saben que tu solución es la mejor solución a su problema. Y ese es el objetivo de todo el contenido que creas. 4. El contenido con un marco de intento: Entonces, el marco de contenido con intención se basa en la teoría del proceso de decisión de compra y esos mecanismos y procesos y pensamientos que ocurren a lo largo de ese viaje. Lo que he hecho es que he creado una serie de categorías que te permiten crear contenido que cumpla ese viaje, coincida con ese viaje que tus prospectos ideales realizan para convertirte en cliente tuyo, ¿verdad? Entonces se contenta con la intención. Siempre está impulsando la venta porque está relacionada con la transformación que entregas en tus servicios. Es una cosa mágica, es realmente, muy poderosa. Las categorías están reventando un mito. Básicamente están reenmarcando la forma en que la gente piensa, la forma en que la gente cree lo que es lo que puedes hacer puede ayudarles. Y hay muchos. Voy a entrar en detalles sobre todos estos. Esencialmente impulsando un mito, compartiendo tu historia de origen. Esta es la conexión contigo. Esta es la creación de esa conexión emocional con lo que es lo que haces específicamente, a diferencia de lo que hacen tus competidores. Crear esa conexión puede ser la diferencia entre la elección de la vista, la elección de una alternativa. Muéstrame, ¿es esencialmente eso correcto? Muéstrame cómo será mi vida después de haber tomado la decisión de trabajar contigo, muéstrame cómo es eso para que pueda ver nuestro cerebro trabajar en imágenes. Entonces, si te pedí que cerraras los ojos ahora mismo, hagámoslo. Cierra los ojos ahora mismo. Piensa en abrir tu refrigerador. Bien. ¿Con qué manejador te comunicas y de qué manera se abre la puerta? Estoy haciendo esto porque la mía o menos $2, ¿verdad? Yo podría hacer esto, o podría hacer esto o podría hacer esto. Pero yo estoy pensando en ello y me estoy viendo abriendo esa nevera en mi mente. Y tú estás haciendo lo mismo. Entonces tu cerebro funciona de esa manera. Si podemos darle una imagen a tu cerebro, entonces se engarza en eso. Y cuando vemos algo, podemos darnos cuenta, podemos visualizarlo, podemos lograrlo, ¿verdad? Y entonces lo que tienes que hacer es dar esas mismas fotos a tus clientes ideales porque pueden conocerte, pero nunca han trabajado contigo. No saben cómo va a ser al final de ese viaje. Eres la persona que los está guiando ahí a través de lo que es lo que haces. Por lo tanto, tiene mucho sentido que pintes ese cuadro para ellos. Muéstrales cómo es el éxito. Oye, aquí está Jane. Jane estaba en este lugar de dolor, igual que tú. Y ahora después de pasar por mi proceso, está viviendo esta vida de ensueño. Ella está viviendo este estado paradisíaco. Y así es como se ve su vida. Así es como puedes mostrarle a la gente cómo se sentirá la transformación. Bueno, va a sonar como y cómo se verá para ellos una vez que lo hayan experimentado. El siguiente es proceso. Y el proceso realmente son los pasos que llevas a la gente para transformar sus vidas. Yo uso un ejercicio llamado prisión al paraíso, donde tomas el estado carcelario en el que se encuentra tu cliente ideal al principio cuando se dieron cuenta de que por primera vez, dan cuenta de que tienen el problema. Y contrasta eso con la antítesis de la prisión, que es el estado paradisíaco, donde están después de que hayan experimentado tu magia, te preguntarás, y estás entrenando tu programa, tu curso, tu libro, lo que sea que hagas para cambiar sus vidas. Después de que hayan recibido eso, hay una brecha, ¿verdad? Entonces tenemos el estado a y el estado B. ¿Cómo llegamos al estado B? ¿Cómo llegamos al estado paradisíaco? Este es el proceso de prisión al paraíso. Estos son los pasos por los que pasarías. Bien. Paremos por un segundo. Tomemos un respiro. Pongámonos al centro. Ahora veamos la situación. Dime qué te llevó a esa situación. Bien, entonces hacemos una evaluación. Ahora comenzamos a evaluar. Y luego una vez que hemos evaluado, miramos alternativas y formas que podemos eludir, formas en las que podemos navegar alrededor de esto. Una vez que lo hayamos hecho, podemos entonces comenzar a introducir nuevos pensamientos, nuevos conceptos, nuevos procesos, nuevas prácticas que entran para evitar que esto vuelva a suceder y conducirnos a este lugar de dicha. Ahora eso es solo un ejemplo muy sencillo de un proceso en el que puedes seguir un proceso de prisión al paraíso que podría llevar a alguien de un estado de ansiedad y miedo a un estado de alegría, dicha. Esos pasos que acabo esbozar de la parte superior de mi cabeza, ¿verdad? Esos pasos que acabo de esbozar te dan un proceso muy definido. Eso podría ser un proceso de coaching, un programa de coaching o un curso. Podría ser un lead magnet que lleves a alguien para llevarlos a ese lugar de darse cuenta de que pueden experimentar más de esto dentro de tu programa de coaching. Para que ese proceso de prisión al paraíso sea tan importante. Y entender cuáles son esos pasos y esos procesos esencialmente te da combustible para el contenido porque puedes hablar de lo que parece tomar ese aliento. puede hablar de lo que parece evaluar alternativas, reflexionar sobre lo que te llevó a donde estás ahora mismo, a considerar diferentes formas que puedes cambiar para mejor. Hábitos que puedes introducir para que esto nunca vuelva a suceder, cada uno de esos pasos puede ser una fuente de contenido masivamente valiosa. Y si lo piensas, tu programa, tu coach en tus cursos, tu servicio, sea lo que sea que hagas, entrega transformación, y resuelve un problema. Entonces, todo lo que estás haciendo en la sección de proceso de contenido con intención es que estás desglosando esos pasos y estás creando contenido alrededor de esos pasos muy específicos. Es muy poderoso porque estás entregando en parte lo que te pagan los servicios entregados en su totalidad. ¿Ves eso? Guau, Eso me excita mucho porque eres capaz de romper partes de todo tu proceso y darle a romper partes de la gente un sabor, darle a la gente una muestra de eso, que luego sean conducidos al SDRA, el servicio pago. Por eso me emociono tanto el contenido con intención, porque realmente es un cambio de juego. Realmente es tan poderoso. Y luego tenemos a CTA, llamado a la acción. Aquí es donde preguntamos. Así que de nuevo, he perdido la cuenta de la cantidad de personas que veo que están ocupadas en la creación de contenido o ocupadas en las redes sociales. Y nunca preguntan, oh, estoy haciendo todas estas cosas. Estoy haciendo todo este contenido y nadie va a comprar mi curso, ¿verdad? ¿Tú, has pedido a la gente que compre tu curso? No. Realmente es crítico que incluyas en ese proceso el Pregunte, el Pregunte. Piden no solo por la venta, la solicitud de la descarga de un lead magnet, la asistencia a un webinar, la participación en tu programa mastermind. Tienes que preguntarle a la gente y sí, marketers están realmente colgados de las llamadas a la acción de los CTA. Y así es como, Oh, cada publicación debe tener un CTA. No necesariamente. Cada puesto debe tener intención. Cada publicación debe tener un propósito definido para guiar las personas hacia esa decisión de compra. Recuerda, ahora estoy reventando un mito , ¿ves lo que estoy haciendo? No necesitas un CTA y cada puesto en ese sentido, ¿verdad? Necesitas publicaciones de CTA. Necesitas odio a los slots acaban abrirse en mi coaching antes de fin de mes, si te interesa y estás en un lugar donde sabes, necesitas hacer el cambio x y tu vida. Pulsa este botón para aplicar. Un puesto de CTA. Hay algo que ahora exterior pide para la venta. Oye, acabo de lanzar una nueva entrada de blog y literalmente va a cambiar el juego sobre cómo creas contenido. Ve a comprobarlo. Este framework realmente te permite crear una estrategia de contenido muy completa. También puedes tomar este framework y puedes girarlo de su lado y se convierte en una secuencia de bienvenida de correo electrónico. Entonces utilizo la misma psicología en todos los elementos de marketing que creo. Y si piensas en esto como una secuencia de crianza de correo electrónico, podemos reventar un mito. Podemos compartir nuestra historia de fondo para crear conexión. Podemos mostrarles cómo sería la vida después de que hayan trabajado con nosotros. Podemos hablar sobre nuestro proceso y cómo nuestro proceso es la mejor manera de llegar a ese resultado y entregarlo por ellos. Y entonces podemos preguntarles si quieren participar, si quieren postularse, si quieren tener ese viaje para ellos mismos. Este es un hermoso proceso que es casi universal, ya sea que estés creando contenido de blog, creando contenido de video publicado en redes sociales, escribiendo, secuencias de correo electrónico. Es un marco que es universal. Así como el proceso de decisión de compra es universal, todos pasamos por este proceso. Y así, usando mi contenido con intent framework, eres capaz de crear contenido de conversión masiva en todos los canales con los que estás comercializando tu negocio. 5. Un mito: Publicar un contenido tipo mito realmente es solo eso. Es tomar la forma en que la gente piensa, la forma en que la gente cree actualmente. Y lo está reenmarcando. Les esclarece pensar un poco diferente. Es desafiar a las personas a reevaluar la forma en que ven algo. El contenido mítico de Boston es enormemente poderoso porque hay un gran dicho. Se puede llevar a un caballo al agua, pero no se puede hacer que beba. Lo mismo ocurre cuando intentas convertir a tu audiencia en clientes de pago. No es tu decisión tomar, es de ellos. Así que mientras puedas llevarlos al agua, ellos tienen que tomar esa decisión para decir, Oye, quiero comprar lo que es lo que haces. Entonces el contenido del mito de Boston es realmente poderoso porque es algo que evoca un cambio en ellos. Cuando puedes evocar un cambio dentro de una persona que es mucho más poderosa de lo que intentas ejercer un cambio, el neutrón, él, agarrarlos del brazo y conducirlos hacia el agua, ¿verdad? Oye, vamos, vamos, vamos, vamos. Se puede hacer eso con el caballo, pero no se puede hacer beber, ¿verdad? No se puede hacer que baje la cabeza y beba del abrevadero. Lo mismo ocurre con las decisiones de compra. Vender es el equivalente a ir, oye, a forzarles la cabeza al agua. Vender es el equivalente a eso. No funciona. Tienen que ser impulsados para tomar esa decisión. Quiero un poco de agua, voy a beber algo de agua. Necesito este producto o servicio. Este producto o servicio es la mejor manera para mí de lograr X en mi vida. ¿Ves la diferencia? Es por ello que este marco es tan poderoso. Y así Busting Myths desencadena ese proceso de mí ahora considerándote como la persona mejor posicionada para ayudarme más adecuada para resolver el problema que tengo. Y hay bastones enteros de cosas en las que podrías pensar aquí a la hora de publicar un mito, lo que te animaría a hacer es mirar algunos de los ejemplos que comparto y crear tu propia lista. Crea la lista de preguntas que la gente hace. Crea una lista de cosas sobre las que la gente se muestra escéptica. Crea una lista de cosas a las que va la gente. Ahora esa no es una gran lista de cosas que la gente no cree. Crea una lista de cosas en las que la gente sí cree. Y luego mira cómo puedes desafiar esas cosas. Cómo se puede ir contra la corriente, cómo se puede nadar contra la marea, ¿verdad? Cómo puedes compartir contenido que haga que la gente solo suba. Y es en esa bombilla, ese ajá momento en el que inculcas ese cambio en alguien que de repente van. Nunca me di cuenta de eso. Oh, entonces, así que en realidad estas emociones que estoy sintiendo, siempre pienso que estoy roto, ¿verdad? Creo que soy yo tengo la culpa. A todos los demás les va bien. Me equivoco aquí y roto. No estoy trabajando bien porque me siento así. Pero me estás diciendo que no estoy roto por esto. Eso lo puedo ver. Eso lo puedo ver. Entonces, ¿qué hacen estas piezas de contenido, entregan una pequeña pieza realmente poderosa de tu transformación? Le dan a la gente ese sentido de esperanza. Inculcan en la gente ese sentido de optimismo. Que las cosas puedan estar bien, que haya una solución a su problema, que van a estar bien. Y al compartir este contenido, haces dos cosas. Tú ayudas a la persona , por eso existimos, por eso hacemos lo que hacemos. Es por eso que estoy creando este curso ahora mismo para ayudarte, no solo para ayudarte, sino para ayudarte a ayudar a las personas que necesitan tu ayuda. Nos ayuda a ayudar a las personas, pero también te posiciona como la persona a la que acudir como la solución ideal a su problema. Entonces ahora habiéndome ayudado, quiero saber más sobre cómo me pueden ayudar más. ¿Puedes ver eso? Entonces, cuando entregas esa transformación en parte, entonces esa persona es mucho más probable que sienta esa conexión contigo. Y querer entender cómo pueden explorar esa ayuda aún más. Entonces los estás guiando por el camino. En realidad no se sabe ese rasguño que. No los vas a dejar. Ellos mismos están recorriendo el camino. Simplemente los estás guiando en el camino. A lo mejor podríamos ir por ese camino. Bien. Sí, de esa manera me parece bien. Voy a dar los pasos ahí en el asiento del conductor. Ellos tienen el control. Por eso funciona mucho mejor que cualquiera de esas tácticas horribles y asquerosas de tipo vendedor. Porque no lo son, no son, no son liderados con la persona en mente que llevan con esa otra persona en mente. Quiero conseguir la venta. Quiero ganar dinero. Quiero obtener las ganancias. La forma en la que estamos hablando está imbuida de integridad porque se trata de que esa persona esté en el asiento del conductor y se ponga delante de ella. Lo que realmente creemos les ayudará en su viaje. 6. Historia de origen: El contenido de la historia de Origins es tu oportunidad de crear realmente una conexión emocional. La historia de Origins es especialmente poderosa en compras de alta participación, donde la decisión es grande. Estamos invirtiendo mucho dinero. Realmente vamos a invertir el tiempo para asegurarnos de que elegimos sabiamente cómo y dónde gastamos ese dinero. Esto es especialmente así en cosas como coaching y los negocios impulsados por el servicio, donde estamos entregando un proceso muy personal, muy transformador. Y es importante recordar que la gente compra a personas que saben que les gusta y en las que confían. Y así la historia de los orígenes es realmente la oportunidad que tienes para crear esa conexión emocional. Y creas la conexión emocional contando historias. Entonces, si te cuento una historia sobre cuando estaba en el puesto de mercado con mi papá en Liverpool a los ocho años. Y hacía frío, tono negro porque estuvimos ahí a las 05:00 A.M. para poner el puesto de mercado o brillante. Y estaba bailando en la pista porque no podía sentir los dedos de los pies. Estaba lloviendo. Mis dedos estaban hormigueando con el frío. Podía oler el tocino que viene del puesto de catering en el camino. Y podría oler esto como, realmente necesito una taza de té caliente. Papel de tocino en este momento. Ahora soy vegetariana en ese momento no tenía razón. Pero ese sentido del olor, el sabor, lo sé. Es decir, realmente estoy viviendo ese momento de ser un niño de ocho años, conseguir un muchacho de ocho años. Y con sólo compartir esa historia, entonces hace algo interesante en el lector, el oyente, la persona que aquí está la historia. La historia solo evoca emoción, evoca pensamiento. Evoca esta sensación de sentir y experimentar algo sin experimentarlo realmente, ¿verdad? Sin realmente tener que experimentarlo nosotros mismos. Y es masivamente poderosa. Por eso la industria cinematográfica de Hollywood existe en la forma en que lo hace. Por eso la escritura de ficción es una industria tan gigante porque a todos nos encanta y sentimos una gran afinidad con la historia. Llegar a sentir y experimentar experiencias que ordinariamente no haríamos. Y así la historia juega un papel masivo en creación de esa conexión emocional con tu lector, con tu audiencia. Y entonces tú compartiendo tu historia, como acabo de hacer con ese pequeño ejemplo en el mercado, puesto es una forma de crear esa afinidad, esa conexión, ese vínculo emocional con tus prospectos. Hay muchas formas, formatos y vehículos para compartir tu historia. Pero en esencia, lo que estás haciendo es que literalmente estás poniendo al descubierto tu experiencia de una manera que sirva y beneficie a los demás. Así que he pasado por este proceso de confusión, de no entender un sentimiento frustrado como **** porque las cosas no están funcionando. Y he maltratado cada puerta de una posible solución y no he encontrado nada más que callejones sin salida en el camino. Entonces, al compartir este viaje, este proceso, literalmente puedes explicar la lucha en la que se encuentra tu público objetivo en este momento. ¿Ves cómo hay un enlace ahí? Entonces, al compartir tus experiencias, actúas como un espejo para tu público objetivo. Se ven a sí mismos en tu experiencia. Y entonces eso es lo que crea esa afinidad mágica. Eso es lo que crea ese sentido de esta chica realmente me atrapa. Este tipo sabe realmente cómo me siento. Esta persona realmente entiende lo que es ser yo. Porque ellos ejércitos, ellos han sido yo. Tienen estar en el mismo lugar en el que estoy ahora mismo. Y ese es el objetivo de la categoría de historia de origen, es que se cree esta afinidad, este vínculo, esta relación con las personas a nivel emocional. El contenido de la historia de Origins puede ser tan simple como compartes en tu viaje con franqueza, ya que es relevante para tus clientes ideales. Entonces entender de dónde vienen, los problemas que han tenido, cómo su viaje puede ser utilizado como reflexión y lección de ellos. Es tan sencillo como eso. Cualquier historia, cualquier experiencia puede ser utilizada como ayuda para la enseñanza, como una habilidad para que compartas tu sabiduría, tu comprensión, tu conocimiento en el campo con el que ayudas a las personas. Para que puedas aplicar las cosas que están pasando en tu vida. Puedes aplicar cosas que hayas experimentado en tu viaje y tu camino para convertirte en la persona que eres hoy. Recuerda, lo mejor que puedes hacer en esta vida es convertirte en la expresión más verdadera del yo. Y entonces esto realmente es un ejercicio en que te expresas. Siendo tú desvergonzadamente, sin pedir disculpas, y estar en esa lente única a través de la cual ves el mundo. Solo ser la voz para eso, ser tú es tu objetivo en esta vida y tu objetivo en el contenido de la historia de origen es solo compartir lo que es ser tú. Y al hacer eso, la gente se ve a sí misma en ella. La gente se ve reflejada en ti. Porque todos estamos conectados, donde de todos modos. La otra cosa que hace la historia de los orígenes es que actúa como lo que yo llamo un grito de rally. Soy un gran cinéfilo, ¿verdad? Y me encantó la película Braveheart con Mel Gibson. Y en la película, Mel Gibson es William Wallace, el rebelde escocés que lucha contra la opresión de los ingleses que estaban invadiendo su tierra. Y William Wallace está sentado en lo alto de esta colina con esta chusma de Scott frente a este ejército inglés muy organizado, muy grande. Y el Scott a un poco asustado, un poco como nervioso. Y hay confusión y la gente está luchando. Y viene William Wallace. Y él es, tiene las armonías de pintor de cara azul. Es como marchar arriba y abajo de las filas yendo ahí. Pueden quitarnos la vida. Pueden llevarse a nuestras esposas, pueden tomar nuestras casas, pero nunca nos quitarán la libertad. Y pone su brazo en el aire. Y por este punto que a las tropas, me gusta el sentimiento, la emoción del momento. Están sintiendo esta sensación de que estamos luchando por algo más grande que nosotros aquí. Estamos haciendo algo que importa. Estamos haciendo algo que es increíble. Y estamos aquí a la muerte, ¿verdad? Este es el grito de rally. Esta es la cosa. Y luego al final de esta escena, todos están como la luna en el levantamiento de su kilt. Así que llorizando a los ingleses llenos de la Vega, listos para entrar en batalla con William Wallace. El contenido de tu historia de origen sirve para el mismo propósito. Actúa como este grito de rally que da esperanza a la gente, este sentido de algo más grande que ellos, y este sentido de que pueden ir y cambiar el mundo a través de ti, a través de tu proceso, a través de tu servicio, a través de tu coaching, a través de tu programa, a través de tus productos, sea lo que sea que hagas, que este es el camino para ellos. Tus historias de origen realmente están destinadas a evocar ese nivel de emoción, ese nivel de emoción, ese nivel de optimismo y esperanza y alegría en tus perspectivas. 7. Muéstrame: Muéstrame contenido realmente es solo eso. Es mostrarme cómo será mi vida después de haber trabajado contigo, después de haber pasado por tu curso, después de haber estado en tu programa de coaching, muéstrame cómo será mi vida. No me lo digas, muéstrame. Así que dame las fotos, permítame ver en otros qué cosas podrían estar guardadas para mí, cómo podrían ser las cosas para mí. Muéstrame contenido, de verdad. Pinta el cuadro de ese estado paradisíaco de ser después de que alguien haya pasado por tu producto o servicio. Y aquí es donde no basta con decir, Oye, vas a tener esto, Serás que experimentarás esto. Realmente necesitas demostrarlo de una manera muy real. La mejor manera de hacer esto y la más obvia es utilizar historias de éxito. Personas que han pasado por tu proceso, personas que han pasado por tu programa de coaching y salen del otro lado usando estas personas como estudios de caso como ejemplos de cómo la vida puede transformarse. Oye, esta es Jane. Jane estaba realmente luchando con x. Caminamos por el paso uno, paso dos, el paso tres. Ahora, Jane está en este lugar del Paraíso y mírala ahora, mira su vida. Ahora bien, así es como está viviendo y así es como tú también, puedes vivir. Y así los estudios de caso, los testimonios, sí, sirven como lo que se llama factores de credibilidad. A partir de este tipo se hace este tipo de cosas antes de que esta chica sepa de lo que está hablando, esta persona me puede ayudar en la forma en que necesito ayuda. Va un paso más allá porque en realidad te muestra cómo podría ser tu vida como resultado de dar ese paso de decir que sí, quiero trabajar contigo. Sí. Quiero comprar este programa. Sí, quiero este curso. Esta es la cosa para mí. Y recuerden, nuestro objetivo en todo esto es llevar a la gente a ese lugar donde van. Sí. Esta es la solución adecuada para mí. Esto es lo que va a entregar x. ¿Qué es x? Vamos a mostrarle a la gente X. ¿Cómo se puede mostrar mejor eso a los prospectos? Entonces, ¿cómo puedes demostrar y probar estas afirmaciones que estás haciendo? Porque no es suficiente que digas, Oye, vamos, mi programa de coaching, te puedo conseguir esto. Eso no es suficiente. Eso no conseguirá que la gente compre, eso no hará que la gente venga a tu programa de coaching. Necesitas poder hacer es mostrarles y mostrarles ese éxito. Porque hace dos cosas. Te da credibilidad porque ya has entregado éxito. Y les permite pintar un cuadro de sí mismos en el futuro y ver esa realidad por sí mismos. Porque recuerden que nuestros cerebros piensan en imágenes. Les permite ver esas fotos y verse a sí mismos en esas fotos, lo que reafirma la decisión comprar tu programa de coaching, es una prueba social crítica, testimonios, estudios de casos, hay una plétora de formas en que puedes mostrarles cómo será el éxito después de que hayan pasado por tu programa, después de que hayan comprado tu producto o servicio. Ahora puedes decir, Colin, y apenas comenzando, no tengo historias de éxito. No tengo testimonios de clientes que no tengan gente con la que he trabajado. Eso no es infrecuente. Y hay dos cosas que voy a compartir contigo que puedes utilizar en ese escenario. El primero es usar el concepto de prueba prestada para que puedas pedir prestada credibilidad a expertos en tu campo. Mi proceso te lleva en este viaje de 123, ¿de acuerdo? Este es mi proceso. No lo he hecho con nadie antes. No tengo a alguien que haya llegado a ese punto y pueda contármelo. Pero este experto, este eminente psicólogo, esta persona que todo el mundo conoce en el mundo, dice que si haces 12.3, puede ser útil, ¿verdad? Hazlo. Hacer este viaje puede ser útil. Utilizar a esa persona en tu página de ventas en tu contenido es el concepto de prueba prestada. Estás tomando prestada la credibilidad a personas que ya tienen credibilidad. Entonces esa es una forma en la que puedes abordar esto. Puedes usar la experiencia y la influencia de otros en tu contenido. Entonces puedes traer citas, puedes traer conceptos que otros han compartido y utilizarlos para agregar tu propio valor, tal y tal como este. Tal y tal dice que si las juntamos dos cosas, tenemos esto, que es mi enfoque único, está basado en eso. Así que estás demostrando cómo eres manera única puede ayudarlos en una perspectiva diferente, diferente. No de un fuera y fuera su cliente X, quien logró la solución y, ¿verdad? Es una forma un poco diferente de hacerlo. Concepto de prueba prestada. ¿Cómo puedes aprovechar el trabajo de otras personas que tus prospectos sabrán para tomar prestada esa prueba, ese factor de credibilidad para ti, porque tus servicios pueden ser cotizaciones, puede ser simplemente utilizar cosas que han dicho que son similares a los resultados que entregas? Oye, conseguir un entrenador fue la mejor decisión que tomé, dijo Franklin D Roosevelt. Y eso está en tu sitio web. Es como que refuerza la decisión de conseguir un entrenador, ¿verdad? Ejemplo tonto. Franklin D Roosevelt nunca dijo eso. Sólo estoy tratando de pintarte un cuadro para que veas algunas posibilidades de cómo podrías usar el concepto de prueba prestada. El segundo es que salgas y crees historias de éxito. Tienes voluntad y impulso para cambiar el mundo, para cambiar la vida de las personas. Si bien mi invitación para ti es salir por ahí y cambiar la vida de las personas. Encuentra algunas personas que coincidan con los criterios de tu cliente ideal y que realmente cambien sus vidas. Trabaja con ellos gratis o a bajo cambio de un estudio de caso, una historia de éxito. Oye, quiero ponerte a través mi programa en una beca para que la consigas por x se reducen a x o gratis o lo que sea que sea que te parezca adecuado. Pero el objetivo de esto está encerrado a cambio. Quiero poder gritar sobre su éxito desde los tejados. Quiero poder utilizarte como escaparate para poder mostrar ese éxito a potenciales futuros clientes. Y esa es una gran manera de superar el, no tengo historias de éxito. Problema. 8. Proceso único: Proceso único es la forma en que entregas tus resultados. Es el proceso en el que llevas a la gente en el camino de la transformación. Es la forma en que obtienes los resultados. Es lo que haces con ellos. Y son los pasos que das en el camino de la prisión al paraíso. Entonces, si imaginas a tu cliente ideal en el estado carcelario de frustración, de dolor, de ansiedad o miedo a lo que sea que lo está impulsando a encontrar una solución a un problema. Entonces contrasta eso con el estado paradisíaco de donde están después de haber pasado por tu programa de coaching, han visto tu curso y aplicado todos los principios en él. Donde están entonces en ese estado paradisíaco, es el polo opuesto. Es la antítesis de la prisión. Es el estado paradisíaco de euforia, de alegría, de felicidad, de calma, de confianza, de claridad de todas las cosas que traen consigo, tu proceso, tu servicio, la forma en que entregas esto es lo que los impulsa a resultados, ¿verdad? Es ese proceso el que impulsa los resultados. Entonces, ¿qué es ese proceso para ti? ¿Cuáles son los pasos que le darías a alguien para conseguirlos de aquí a aquí, de la prisión al paraíso Habrá una serie de pasos. Cuando estaba haciendo mucho trabajo como consultora de mercadotecnia, mi prisión al paraíso pasos. Somos muy simples. Había tres de ellos. ¿Dónde estás ahora mismo? Hagamos una valoración de esta organización, de esta marca, de este negocio. ¿Dónde quieres estar? Entonces contrastamos donde están ahora, donde quieren estar con el estado ideal, ¿bien? Y luego hicimos la tercera pregunta de qué necesitamos hacer para llegar ahí. Este fue mi proceso general en consultoría para diferentes marcas, diferentes negocios. Y así fue un marco muy sencillo a través del cual hay muchos matices, mucho detalle. Pero este fue el marco general con el que sigo. Cada cliente seguiría ese camino. ¿Dónde estás ahora? Echemos un vistazo a nuestro alrededor. Hagamos un escaneo ambiental, un análisis de la competencia o análisis de plagas , análisis fwot. Veamos qué pasa en el negocio. Hagamos algunas investigaciones y evaluaciones de las partes interesadas. Después pintamos un cuadro de donde queremos llegar. Entonces, ¿dónde quieres estar? Esto implica objetivos, metas, establecimiento de misión, propósito. Las cosas que te impulsan como organización, como individuos, como líderes. ¿Cuál es el resultado? ¿Qué aspecto tiene el éxito? Vamos a definirlo. Vamos a establecer algunas metas, pongamos algunos objetivos. Vamos a establecer algunas métricas que podamos medir a lo largo del tiempo para saber que hemos llegado ¿verdad? Entonces, ¿cuál es la mejor manera de lograr esas cosas? Bueno, bien, ahora nos metemos en el meollo de que necesitamos delinear los pasos. Necesitamos crear contenido con intención. Necesitamos entender a nuestro avatar. Necesitamos crear contenido con intención en estas categorías, necesitamos crear un horario o un plan, un calendario de cómo se va a implementar ese contenido, Quién va a ser responsable de ello? ¿Cómo lo vamos a hacer? ¿Quién va a hacerlo? ¿Qué vamos a crear? Todas estas cosas necesitan abrirse camino en un plan real procesable para que puedas ver una imagen real de prisión al paraíso. Los pasos que sucedieron en medio de cómo eso se convierte en el proceso. Cuando se trata de crear contenido impulsado por procesos, entonces realmente es un caso de explicar ese enfoque, explicar cómo es único, explicar los pasos de cada uno de esos. Para que pudiéramos tomar las partes constituyentes, descomponerlas, hablar de las de contenido. que podamos hablar de cómo es mejor no jugar con tácticas de marketing, sino mirar primero dónde estás ahora mismo. Porque al entender dónde estás en el camino en este momento, puedes tomar la mejor decisión cuanto a cómo vas a llegar a donde quieres ir, ver o llevar la visión de donde quieres estar un paso medio. ¿Cuál es el punto de las tácticas de conducción ahora? ¿Cuál es el punto de estar ocupado en las redes sociales creando contenido? Si no sabes con qué fin, qué objetivo, ¿cuál es el punto de esto? Tú viendo este curso, si no lo haces, si no es por una razón, si no es para que puedas ir y cambiar la vida de las personas. Si no sabes lo que es eso, ahí hay trabajo por hacer antes de llegar a él. Entonces hay contenido que podría crearse alrededor de ese paso medio. La importancia de la visión, la importancia de los resultados, la importancia de los objetivos, la importancia de establecer metas, la importancia de priorizar en qué se va a trabajar y cuándo. Y así todos estos son contenidos potenciales. Necesito anotar esto en mi plan de contenido, ¿verdad? Todas estas son ideas de contenido potenciales que puedes tomar del proceso por el que atraviesas. Entonces mi invitación para ti es que primero delinear esos pasos, ese proceso un cliente ideal está frente a ti en este momento. ¿Qué haces? Bien, en primer lugar, consigo que hagan esto, luego voy a conseguir que hagan eso. Entonces caminaré por esto, luego caminaremos por eso. Y tienes una lista, tienes tu lista de procesos. Entonces la siguiente parte de eso es ¿cómo se puede crear contenido que hable de cada una de esas partes del proceso? Ese es tu contenido impulsado por procesos, contenido de proceso único es muy poderoso porque no solo te ayuda a articular la forma en que resuelves un problema que es exclusivo de otras personas. También es otro lugar donde pueden crear esa conexión contigo. Es otro lugar donde pueden ver tu perspectiva única sobre cómo resolver el problema. Y esa es otra oportunidad para que crees esa afinidad de la que ya hemos hablado, para crear esa conexión emocional contigo. Y en definitiva, en última instancia, los lleva a ese lugar de esta persona sabe quien soy, esta persona me entiende. Esta persona tiene la mejor solución a mi problema es mi tarjeta de crédito. ¿Bien? Entonces de una manera muy auténtica, genuina, compasiva, simplemente estás compartiendo tu solución al problema de una manera que permita a la gente ver tu solución. Y luego imaginen y contemplen lo que esa solución significa para ellos. Entonces eso en sí mismo, en el proceso de eso lleva a esa persona a tomar la decisión de trabajar contigo. Un concepto tan poderoso. Y así, tan poderoso en la práctica. 9. Llamado a la acción: Llamado a la acción El contenido es exactamente eso. Es un contenido que tiene un llamado directo a la acción. Ahora, no estoy hablando contenido con llamada a la acción al final. Estoy hablando de muy específico, pide la venta. Muy específico pide al prospecto que dé el siguiente paso, que reserve una llamada de consulta contigo, que postule para ser parte de tu comunidad pagada, que se postule para estar en tu programa de coaching, que realmente den los pasos. A menudo, ves a los vendedores y creadores de contenido creando esta plétora de contenido que ofrece una gran cantidad de valor. Pero no lo hacen, no conduce a ningún lado porque no piden que conduzca a ningún lado. Estoy hablando de contenido que invita a alguien a unirse a tu desafío gratuito de siete días de establecimiento de metas que invita a alguien a descargar tu lead magnet, que luego tiene una secuencia de correo electrónico que sigue que pide la venta, ¿verdad? Para pedir la venta en sí. Oye, tengo cuatro espacios en mi programa de coaching y estoy buscando llenarlos con 25% de descuento en los próximos siete días. Si te suena y quieres lograr X y estás listo para hacerlo, pulsa el botón y solicita una charla conmigo para ver si encajas bien. Entonces esto está fuera y fuera CTA, llamado a la acción. Esto no es publicaciones impulsadas por el valor. Esto es solo, oye, aquí está la cosa. ¿Lo quieres? ¿Realmente simple, realmente directo? ¿Estás listo para dar ese paso? Todas estas cosas que hemos hecho hasta ahora esencialmente han llevado esa persona a ese lugar de estar lista para hacer esa compra. Y ahora estamos a punto de volcarlas al borde. Ahora estamos a punto de decir, oye, ¿listo para dar ese paso? Aquí está. Entonces estamos presentando nuestra solución y los estamos invitando a que nos lleven a esa solución. Para comprar nuestro producto, comprar nuestras encuestas, comprar nuestro curso, comprar nuestro coaching. Y así es importante que no te olvides de preguntar. Así que no te ocupes creando todo este contenido sin tener que preguntar en la mezcla. Porque si no pedimos, no te piden y recibirás. Por lo que es importante que la pregunta sea parte del proceso, igual que las CTAs en los posts. Pero también pregunta directa, Oye, acaba de lanzar un nuevo lead magnet aquí está, Nicolas ahora disponible, se fue por él, ¿verdad? Estos son ejemplos tontos que te estoy dando solo para pintar el cuadro de la llamada directa a la acción tipo de post. Entonces bloqueador sesión conmigo, postúlate para trabajar conmigo como coach. Aquí hay un nuevo libro electrónico que acabo de lanzar. Ve y compruébalo. Apúntate a la lista de espera para mi nuevo programa que se lanzará el próximo mes. Y estos son ejemplos de llamadas directas a la acción que incluyes en la mezcla de tu contenido con estrategia intensa, las llamadas a la acción pueden ser variadas y deberían serlo. Entonces no todos los llamados a la acción son mi libro de coaching, mi libro de coaching, mi coaching. Piensa en toda la escalera de valor de las ofertas que tienes. Entonces normalmente tendrás ofertas de boletos bajos, medios y altos. Tendrás contenido gratuito. Por lo que tu llamado a la acción puede abarcar todo el espectro de contenido gratuito. Hey, lead magnet, hey, ebook, hey, challenge, hey quiz. Estas son llamadas directas a la acción a todo el contenido gratuito que tienes. Llamada directa a acciones a boleto bajo, llamada directa a acciones a medio boleto, llamada directa a acciones a tu boleto alto. Entonces, hay una gran cantidad de publicaciones de contenido de CTA que puedes crear dirigidas a enviar personas a tu mundo una forma u otra para que tomen esa acción importante para convertirse en un cliente de pago. Entonces esta es la materia que pide la venta, esencialmente pide la acción que los va a volcar al borde, convertirlos en un cliente que paga por ti. No olvides incluir esto en la mezcla. Es una parte muy importante de crear contenido con intención y solo impulsar eso, todo ese poderoso trabajo que has hecho hasta ahora, convirtiéndolo en una venta, en un cliente cuya vida puedes transformar, cuyas circunstancias puedes cambiar para mejor. 10. Comienza con el CWI: ¿Cómo empezamos con el contenido con intención? Bueno, es realmente bastante simple. Tienes una visión general de cada una de las categorías. Tienes ejemplos de tipos de contenido que puedes crear en cada una de esas categorías. Y el objetivo para ti realmente en todo esto es sentarte con cada una de las categorías y hacer sentarte con cada una de las categorías y lluvia de ideas sobre una lista de ideas de contenido. Google una lista de ideas, mira lo que otras personas están haciendo y solo deja que tu intuición y tu curiosidad te lleven a lugares emocionantes. O podría hacer esto. Yo podría hacer eso. Yo puedo. ¿Qué pasa con eso? Yo podría hacer eso y simplemente permitir que esa chispa de creatividad fluya en ti. A medida que escribes ideas, conceptos, lluvia de ideas, solo te vuelves loco, solo te pones ocupado, solo te vuelves loco con todo. Y permítete simplemente ponerte en papel y toda una serie de ideas de cosas que puedes crear en cada una de esas categorías. Entonces haz un volcado cerebral, haz un cerebro, una explosión cerebral en la página de cómo y qué podrías crear en cada una de estas categorías. Mire a su alrededor en el mundo y vea lo que otras personas están haciendo en su campo. Piensa en cómo puedes hacer las cosas de manera diferente y simplemente crea una lista de cosas potenciales que puedes usar y crear. Esto es algo que se quiere hacer de manera continua. Por lo que puede hacer un breve ejercicio donde volcar ideas cerebrales en cada una de las categorías. Pero querrás volver a visitarlo. Querrás tener los oídos abiertos para que a medida que surjan cosas en tu vida, medida que experimentas cosas nuevas, puedas seguir evolucionando el contenido con proceso de intención. Puedes seguir evolucionando este plan de contenido con intención para ti, para tu negocio, por tu circunstancia, y puede crecer y evolucionar contigo. Así que piensa en ello como iterativo. Entonces piensa en ello como un proceso en evolución. Bajar una carga de ideas a medida que las ideas vienen a ti, agrégale, trabaja con ella, manipula, déjala crecer, deja que se convierta en algo vivo, respirando en sí mismo. Y así es como te entregará los mejores resultados. Los mejores resultados para tus clientes. Una vez que hayas hecho una lluvia de ideas sobre tu lista, entonces el siguiente paso es priorizar. Así que vamos a crear un plan priorizado de lo que vamos a crear y cuándo. Dediquemos algo de tiempo a crear contenido con intención. Si no lo haces ya, bloque de tiempo en tu calendario para crear contenido con intención. Eso es exactamente lo que he hecho hoy para crear este curso. He bloqueado el tiempo para sentarme frente a la cámara para grabar este contenido que quería crear desde hace años, ¿verdad? Está sentado en mi lista de tareas pendientes. Entonces intencionalmente, bloque de tiempo, date un proceso y marco dentro del cual puedas hacer esto y hacerlo. Si no estás operando solo, si tienes recursos de equipo, asistencia, gente que pueda implementar esto por ti, entonces tiene que pasar lo mismo. Es necesario asignar recursos. Es necesario asignar a los miembros del equipo de rendición para que esto pueda implementarse una manera que haga las cosas. Entonces, ¿quién va a hacerlo y cuándo y quién va a ser responsable de ello y cómo vas a saber que ha pasado? Así que asigne el tiempo ya sea a usted o a las personas que van a ser responsables de esto. Y luego puedes comenzar a implementar un enfoque priorizado del contenido con intención. 11. Programación de publicación de contenido: Una vez que hayas identificado temas en cada una de las categorías y hayas creado contenido, en realidad tienes tu contenido con intención creada. El siguiente paso es pensar en cómo y dónde vas a distribuir ese contenido. Entonces aquí es donde se encuentra el concepto de tener algún tipo de calendario de contenido, algún tipo de horario, un horario de publicación. ¿Dónde vas a publicar? Cuando vas a publicar realmente puede entrar en lo suyo. He creado un ejemplo muy simple de un horario de contenido de lunes a viernes para los diferentes tipos de contenido y cómo podría implementarlo. El objetivo en todo esto es que crees una cadencia, un ritmo que sea aplicable a tus clientes ideales. ¿Cuál es la frecuencia correcta? ¿Cuál es la cantidad correcta de publicaciones para ellos? Y puede que no tengas la respuesta, quizás tengas un instinto al respecto. Puede que no tengas idea. La idea es usar como base el framework que estoy compartiendo contigo. Y luego aprende, prueba. Ver lo que funciona, ver qué se puede mejorar. Permita que esta cosa evolucione y crezca. Lo que quieres crear. Algún tipo de horario donde tengas ritmo de reventar un mito un martes, de compartir tus historias un miércoles y un viernes de mostrarles el contenido, éxito, éxito El domingo es correcto, muéstrales éxito en un domingo de Buster Smith, martes de un llamado a la acción, dos veces por semana de compartir tu proceso único, al menos una vez por semana en los posts que publicaste. Nuevamente, no tomes estas cadencias como rojas. Son solo ejemplos para inspirarte a crear tu propia cadencia. Porque recuerda que esto se trata tu interpretación única de este material. Eres una aplicación única. Eso es lo que la hará especial, no por ti siguiendo ciegamente el ritmo y la cadencia que estoy compartiendo contigo aquí. Pero por aplicar en esto, su manera única, eso es lo que hará que esto funcione. Toma esta información y hazla tuya, y sal ahí afuera y sirve a la gente. Ayuda a las personas a transformar la vida de las personas con lo que haces. Mantente enfocado en eso, no demasiado enfocado en el detalle fundamental del lado de la programación de las cosas. Pero asegúrate de que estás creando contenido intencionalmente y lo estás sacando sistemáticamente al mundo. Esa es la mejor manera de aumentar su alcance, aumentar su impacto y obtener más clientes como resultado de sus esfuerzos. 12. Resumen: Entonces ese es el marco de contenido con intención. Es un mecanismo hermoso para que lo utilices para que todo lo que hagas tenga intención. Todo lo que haces lleva a la gente hacia la conversión, lleva a la gente hacia ese lugar de querer trabajar contigo, de querer comprar tus productos o servicios, de estar en ese lugar de ir. O esta persona simplemente me atrapa. Esta persona conoce mi situación como ninguna otra. Y son la mejor solución a mi problema. Aquí está mi dinero, transformó mi vida. Así se llega a efectuar esa transformación en la vida de más personas. En consecuencia, no quisiéramos eso. El contenido con intención realmente es un cambio de juego. Y será lo que te permita estar de cabeza y hombros por encima de todos los demás. Y para que dejes que tu enfoque único para resolver en los problemas de tu cliente brille en el mundo con lo que haces. Siga este proceso. Implementar este proceso. Apégate a las categorías que he esbozado en el marco de contenido con intención y comparte tu genio, tus dones con el mundo. El mundo necesita escuchar lo que tienes que decir. Todos estamos esperando que vengas y efectúes tu transformación en nuestras vidas. Usa este framework como tu trampolín para ir y hacer precisamente eso. Te deseo el mayor de los éxitos en la creación de tu contenido. 13. Clase de bonificación: con ChatGPT para ideas de contenido ilimitadas: El contenido dentro de diez marcos realmente te da todo lo que necesitas para crear. Contenido realmente convincente que consigue a tus clientes. Ese es el objetivo final. ¿Recuerdas? Entonces ya te he dado una gran cantidad de ideas que ojalá alimentarán ese flujo creativo, que esos jugos creativos para ti y te hagan pensar en cosas nuevas, provocando nuevas ideas y nuevas formas en las que puedes crear tu propio contenido dentro de diez. Y en este breve video, quería compartir contigo cómo puedes usar chat GPT para ayudarte aún más en ese proceso. Así que vamos a tener una jugada con chat GPT juntos. Ahora. Chat GPT es esencialmente una herramienta de IA que utiliza procesamiento del lenguaje natural y ha consumido una gran parte del conocimiento humano para actuar esencialmente como guía y experto ultra inteligente, ¿verdad? Así que podemos usar el chat GBT para una serie de, una serie de aplicaciones. La creación de contenido no es diferente. Así que vamos a jugar un poco ahora y no he hecho esto, solo estoy haciendo esto mientras estamos charlando. Entonces va a ser muy interesante ver qué surge. Así que crea tres ideas de contenido para un entrenador de vida para cada de las cinco etapas, proceso. Y sólo por claridad, soy tan viejo adagio que aprendí hace mucho tiempo. La calidad que sacas depende mucho de la calidad que pongas. Entonces, las entradas son iguales a las salidas, ¿verdad? Cuanto mejor, mejor información podamos darle a chat GPT si solo decimos crear tres ideas de contenido, ¿verdad? Va a ser completamente, solo va a ser un tiro en la oscuridad. Pero cuanto más calificados podamos hacer nuestra solicitud, mejor será la calidad de la salida. Y puedes entrenarlo y puedes volver a entrenarlo y seguir entrenándolo y aprende a medida que avanzas. Ese es el poder de esta plataforma, no solo en hacerte preguntas ciegamente al azar, ¿verdad? Así que crea tres ideas de contenido para un entrenador de vida para cada una de las cinco etapas del proceso de decisión de compra. Y entonces solo voy al problema, voy a delinear esas etapas, ¿verdad? Conciencia de problemas, búsqueda de información, evaluación, decisión, post compra. Ayuda si pudiera deletrear bien, evaluación posterior a la compra. Entonces ahora veamos qué se le ocurre. Esto es interesante. Entonces la fase de conciencia del problema, señales de que necesitas un entrenador de vida que hable con esas señales que podrían preguntar son los desencadenantes. Mi mentalidad importa. Algunos cambios interesantes en torno contenido del mito de Boston que podrían introducirse. Están navegando por el mundo del coaching de vida. Entonces esto es diferentes estilos de coaching, diferentes enfoques Eso es realmente útil. Este número uno aquí para la búsqueda de información, eso es realmente útil en la fase de evaluación de barra de búsqueda de información en esa búsqueda de información. Historias de éxito de la vida real. Para que puedas ver el contenido de Show Me que viene por aquí en la lista de verificación de evaluación de búsqueda de información para determinar si es la inversión correcta. Si bien estas son algunas buenas ideas aquí, cómo elegir el entrenador de vida adecuado para ti. Guau, valor de invertirte , reforzar el resultado. Decisión. Avanzar con confianza y confianza en el proceso de coaching de vida. El papel de un entrenador de vida, cómo un entrenador de vida puede ayudarte a mantenerte enfocado, motivado y responsable. Entonces estos son realmente buenos. ¿Están midiendo el éxito? Cómo evaluar tu proceso, progresar y medir el impacto de la reflexión, manteniéndote comprometido. Guau, estos son realmente geniales. Realmente genial. Así que mira, eso es solo el primer intento en esto y las posibilidades realmente son infinitas. La razón por la que tenemos tan buenos resultados de eso es por los insumos que hemos puesto para un entrenador de vida. Entonces si hacemos lo mismo ahora, pero cambiamos el parámetro. Entonces, en lugar de un entrenador de vida, decimos, hagamos esto por un entrenador de relaciones. Veamos cómo se ven las salidas. Copié y pegué la parte equivocada, ¿no? No, no, no, ha funcionado. Entonces aquí vamos por un coach de relaciones. Ciertamente tres ideas de contenido relacionadas con cada una de las cinco etapas del proceso de decisión de compra han reconocido y superado patrones de comunicación negativa sabia amor propio clave para una relación sana que necesita un entrenador de relaciones fuerte en la búsqueda del entrenador adecuado para usted. Entonces puedes ver cómo cuando llegamos a la búsqueda de información, la mentalidad, el buscador ha cambiado. Entonces se trata mucho más buscar esa manera de resolver el problema, en lugar de simplemente tomar conciencia de los principales problemas. Eso es realmente poderoso. Muéstrame que las historias han vuelto a entrar, ahí. ¿Es el enfoque adecuado para ti? El valor de invertir en tu relación, ¿cómo establecer metas? Tío, estas cosas son maravillosas. El papel de un entrenador de relaciones superando la resistencia al cambio en su totalidad que está trayendo un proceso único y cómo eso puede aplicarse en este mundo. Maravilloso. Bien, así que de nuevo, eso es tan poderoso. Y luego hacer lo que podamos hacer es que podamos tomar eso. Podemos tomarlo y aplicarlo para aplicarlo al contenido real con categorías de intención también. Crea tres ideas de contenido para un entrenador de vida que revienten algunos mitos sobre cómo y por qué funciona el coaching de vida. Entonces veamos de dónde viene ahora, ¿verdad? Porque le estamos pidiendo contenido muy específico con cosas de categoría de intención. Otra vez. Tan bien, ¿verdad? Y lo que pasa con esto es que no es, no es solo esto lo hace por ti una especie de herramienta. Es más para aprovechar esa creatividad para que puedas acceder y fuente ilimitada, una fuente de hermosas ideas para ayudarte en todo este proceso. Tengo coaching versus terapia. ¿Por qué son diferentes? ¿Por qué no son lo mismo? Eso es hermoso. Mito de solución rápida. Así que esto es genial, ¿verdad? Simplemente puedes seguir regenerándose. puedes obtener una fuente interminable de ideas de Aquí puedes obtener una fuente interminable de ideas de contenido alrededor de cada una de las categorías. Entonces puedes hacerle preguntas muy generales como lo he hecho aquí alrededor de las cinco etapas del proceso de compra. Puedes hacer preguntas muy específicas. Redondeo las categorías. Metanfetamina de Boston, muéstrame la historia de los orígenes, todas las categorías del CIT. Y donde esto puede ser aún más poderoso es que solo puedes llevarlo más lejos. Entonces digamos que tomamos esto bien, desacreditando los mitos contenidos idea, desacreditando los mitos. Entonces tomemos una de estas ideas de contenido y podemos decir, escribir un esquema para esta idea de contenido. Consíguela para crear un esquema. Esto es lo que pasa con Chuck GPT. Nunca deja de sorprenderme cómo, cuán poderosa puede ser la herramienta si le das la dirección correcta. Y no siempre da en el blanco. De hecho, muy a menudo la señora la marca ampliamente. Pero en la ronda, dadas las entradas correctas te da algunas salidas realmente sólidas que te permiten simplemente acelerar este proceso. De veras no te estoy dando excusa, ¿verdad? No te dan excusa. Entonces esto como esquema es más o menos un marco que podemos tomar como expertos. No soy entrenador de vida, pero si fuera entrenador de vida, sería el experto en esto. Entonces sabría que algunas de estas cosas no son del todo correctas o apropiadas para mi público. Y podría tomar esto como trampolín, como punto de partida para crear una pieza realmente poderosa de contenido pilar. Generar un corto. Digamos que queríamos que fuera un video guion de video corto. Esquema de guión de video de lo anterior. Entonces ahora podemos decir, bien, cinta, eso puede ser un artículo. Vamos a crear un guion de video basado en eso. Entonces nos está dando ideas para nuestro B-roll. Visuales interesantes, idea para visuales en si una idea de B-roll de cómo pones todo junto, está tomando las mismas cosas? Problema, realidad. Entonces sí, problema con soluciones rápidas, realidad de cambio. Entonces es hablar con cada una de estas áreas de esquema y luego te está dando un guión potencial y también una manera visual potencial. Creo que es increíble. Eso es increíble. Bien, no paremos ahí antes de que terminemos. Tengamos otra pequeña jugada. Es simplemente genial, ¿no? Es genial, ¿verdad? Tres publicaciones cortas en redes sociales para Facebook. De lo anterior. Pieza de contenido. Agrega hashtags, hashtags relevantes que pongan hashtags relevantes. Impulsar el compromiso. Bien, veamos de dónde viene ahora. Entonces está creando algunos títulos pegadizos cortos bastante enganchados, basados en ganchos. Y pídele que regenere eso y reescriba esto. Y también crear más texto que fomente ver un video. Entonces digamos que es un enlace a un video. Entonces mira, lo que estoy tratando de hacer aquí es simplemente acorralar chat GPT y solo darle indicaciones y empujones para mejorar la calidad. Lo que decía, no caigas una solución rápida para el mito de la solución rápida. El cambio real lleva tiempo a tiempo y compromiso. Quieres hacer un cambio duradero en tu vida. Todo se trata del proceso. Entonces lo haría, los usaría como publicaciones sociales con los hashtags. Bueno. Realmente me gustan los hashtags, usaría algo como hashtag definirme para simplemente comprobar que son buenos hashtags para usar. Y entonces podrías enlazar al artículo, ¿verdad? Enlace al artículo, enlace al video. Veamos qué se le ocurre aquí. Bien, así puedo ver que está escribiendo en la hora que nosotros, nuestro muy corporativo. Entonces voy a decir reescribir lo anterior desde la perspectiva en primera persona y hacerlo más emocionalmente convincente y casual. Entonces solo le pedí que reescribiera eso. Pero no me gusta como dice checkout nuestro último video. Se siente como campos corporativos ventosos. Quiero que se sienta más personal. Estoy reescribiendo los dos desde una perspectiva en primera persona, haciendo más convincente emocionalmente y casual. Quizá, quizá haya sido mejor decir personal. Pero veamos qué se le ocurre. Mucho mejor. Mira cómo ha mejorado eso. Cansado de sentirte, estás atrapado en el mismo lugar sin importar cuántas soluciones rápidas intentes. Entonces podría, si estuviera escribiendo esto, pondría que dejaría caer toda la primera parte y simplemente me pondría cansado de sentir que estás atrapado en el mismo lugar. Signo de interrogación, no importa cuántas soluciones rápidas intentes, como algo así, ¿verdad? Pero ya ves como esto solo te da ese punto de partida de algo realmente bastante poderoso. He estado ahí, sé lo frustrante que puede ser. Por eso estoy compartiendo mi último video, desmentir que es hermoso, ¿verdad? Eso es maravilloso. Y así con solo darle alguna dirección que chat GPT es mucho más capaz de escribir algo que esto se siente como podría haberme escrito esto. Quiero decir, obviamente hay algunas que me desharía de algunas cosas. Yo cambiaría algunas cosas. Pero se siente mucho más en la marca. Y creo que esa es una de las cosas clave desde una perspectiva de marketing, es darle dirección al chat GPT y entrenarlo, enseñarlo. Entonces este es un hilo. Ahora bien este es un hilo de chat donde sabe todo lo que hemos hablado anteriormente. puedas hacer referencia a las cosas que se te ocurrieron antes y las cosas que hemos dicho, para entrenarlo , dirigirlo, y enviarlo en la dirección que te va a dar resultados asombrosos. Eso es un rápido vistazo al chat GBT. Qué herramienta tan emocionante. Somos tan bendecidos de vivir en una época la que todas estas cosas se están volviendo amplia y libremente disponibles para nosotros. Es tal oportunidad y tienes un don tan hermoso para tomar lo que es lo que haces, tu mensaje, tu vocación, y traerlo al mundo de nuevas maneras emocionantes. Así que toma esta herramienta, toma este marco, toma todas estas cosas que hemos estado compartiendo y sal al mundo con tu mensaje. No tienes excusas. No lo ensigas. No cree un am enraizamiento para usted.