Cómo usar Ableton en vivo para un rendimiento en vivo! | Ben Rowlands | Skillshare

Velocidad de reproducción


1.0x


  • 0.5x
  • 0.75x
  • 1x (Normal)
  • 1.25x
  • 1.5x
  • 1.75x
  • 2x

Cómo usar Ableton en vivo para un rendimiento en vivo!

teacher avatar Ben Rowlands, Content Creator with 800,000 Followers

Ve esta clase y miles más

Obtenga acceso ilimitado a todas las clases
Clases enseñadas por líderes de la industria y profesionales activos
Los temas incluyen ilustración, diseño, fotografía y más

Ve esta clase y miles más

Obtenga acceso ilimitado a todas las clases
Clases enseñadas por líderes de la industria y profesionales activos
Los temas incluyen ilustración, diseño, fotografía y más

Lecciones en esta clase

    • 1.

      Introducción

      0:46

    • 2.

      Descripción de la barra de control

      5:01

    • 3.

      Menú de cuantificación

      1:13

    • 4.

      Pestaña de preferencias: configuración de interfaz de audio

      3:53

    • 5.

      Navegador

      3:52

    • 6.

      ¿Qué es una vista de sesiones?

      6:46

    • 7.

      ¿Qué es la vista de arreglo?

      2:59

    • 8.

      Instrumentos MIDI

      2:24

    • 9.

      Soporte de tambor

      3:15

    • 10.

      Soporte para instrumentos

      3:37

    • 11.

      Midi Fx

      2:12

    • 12.

      FX de audio

      3:01

    • 13.

      Planear tu conjunto en vivo

      2:57

    • 14.

      Cómo agregar instrumentos

      2:00

    • 15.

      Lanzamiento de escenas - Cambiar pista BPM

      2:24

    • 16.

      Cómo enrutar entradas de audio

      4:26

    • 17.

      Cómo crear clips en Ableton

      3:42

    • 18.

      Cómo crear clips en software externo

      3:39

    • 19.

      Importación de clips

      3:03

    • 20.

      Vista de clip - modos de lanzamiento

      1:02

    • 21.

      Vista de clip - cuantificación de clip y acciones

      2:47

    • 22.

      Mappings MIDI

      3:02

    • 23.

      Cómo grabar tu rendimiento

      1:44

    • 24.

      Cómo exportar tu rendimiento

      3:12

    • 25.

      ¡Gracias por mirar esta clase!

      0:22

  • --
  • Nivel principiante
  • Nivel intermedio
  • Nivel avanzado
  • Todos los niveles

Generado por la comunidad

El nivel se determina según la opinión de la mayoría de los estudiantes que han dejado reseñas en esta clase. La recomendación del profesor o de la profesora se muestra hasta que se recopilen al menos 5 reseñas de estudiantes.

176

Estudiantes

--

Proyectos

Acerca de esta clase

En este curso vamos a entender y desglosar los elementos básicos dentro de Ableton Live 11. Este conocimiento te ayudará a crear un conjunto en vivo de Ableton para tus actuaciones en vivo. Ya sea que tengas una banda o artistas solitarios, ¡usar Ableton Live en el escenario puede transformar tu show! Te ayuda a lograr el sonido de alta producción de todos tus artistas principales favoritos... ¡pero sin la enorme tripulación!

¡Llevo más de un año en vivo a Ableton y no puedo imaginarme jugar sin eso! Cómo usar correctamente este software, ¡puede agregarte un gran valor como músico! Si estás listo para llevar tu música al siguiente nivel, esta clase es para ti.

En este curso te voy a enseñar, cómo hacerlo:

  • Navegar por la interfaz real de Ableton
  • Planifica tu conjunto en vivo
  • Usar un reproductor de audio y MIDI
  • Cómo crear muestras
  • Cómo importar muestras
  • ¡Y MÁS!

Como un BONUS... He incluido un video que explica cómo grabar y exportar tu rendimiento en vivo. Para que puedas mostrar a todos en línea que tu espectáculo escénico es mejor que el suyo... ;) ¡Espero que lo disfrutes!

Conoce a tu profesor(a)

Teacher Profile Image

Ben Rowlands

Content Creator with 800,000 Followers

Profesor(a)

Ben Rowlands is a 24-year-old Content Creator who has made a significant impact in the digital world, amassing an impressive 800,000 Followers and a staggering 500,000,000 Views across social media. Renowned for his deep passion for Tech, Gaming, and Music, Ben has skillfully leveraged his interests to build a diverse and highly successful online presence. Within just one year, he grew his YouTube channel to over 100,000 subscribers, and on TikTok, it took only a few months for him to reach the same milestone.

Ben's channels span multiple niches, making him a versatile presenter. With the ability to adapt across content styles, providing greater knowledge and understanding of what it takes to be a full-time creator. In addition to his life as a content creator, Ben is a... Ver perfil completo

Level: All Levels

Valoración de la clase

¿Se cumplieron las expectativas?
    ¡Superadas!
  • 0%
  • 0%
  • Un poco
  • 0%
  • No realmente
  • 0%

¿Por qué unirse a Skillshare?

Mira las galardonadas Skillshare Originals

Cada clase tiene lecciones cortas y proyectos prácticos

Tu membresía apoya a los profesores de Skillshare

Aprende desde cualquier lugar

Ve clases sobre la marcha con la aplicación de Skillshare. Progresa en línea o descarga las clases para verlas en el avión, el metro o donde sea que aprendas mejor.

Transcripciones

1. Introducción: En esta clase de Skillshare, te voy a mostrar cómo puedes empezar a usar Ableton dentro de tus actuaciones en vivo, ya seas músico en solitario o tocas en una banda y estás buscando crear más ponche dentro de tu show de vida Ableton es una solución perfecta. He estado usando capaz de ahora desde hace muchos años dentro de mis actuaciones en vivo. Y se me habilita para automatizar diversos parámetros, que son mis efectos de audio, verdaderos elementos de pista de respaldo verde en muestras, así como cambios de programa midi para crear un poco más de un flujo cuando estoy actuando en el escenario, todos estos discursos y herramientas disponibles para ti dentro capaz de vivir, te permiten programar básicamente el equivalente a un equipo de escenario digital controlando todo tu show. Esta clase te llevará a través de los conceptos básicos de empezar y crear tus primeros sets. Ahora la aclaración que hice filmar este curso antes de tener un corte de pelo y me mudé a este nuevo espacio de estudio. Entonces si me veo un poco diferente, no se sorprenda demasiado. 2. Descripción de la barra de control: Entonces en este primer módulo, vamos a echar un vistazo a la interfaz Ableton Live. Te voy a dar una introducción los elementos básicos de Ableton Live. Entonces sabes qué más antiguos significan los símbolos dentro del software. Dentro de Ableton Live, echamos un vistazo a la parte superior. Tenemos estas estafas, una barra troll con diversos símbolos y botones diferentes. Ahora en el centro de esta barra de control, nuestro control de transporte. Entonces esto es jugar, parar y también grabar. Ahora te darás cuenta cuando estamos grabando en Ableton Live, nada está pasando realmente con dentro de esta vista. Ahora si hacemos clic en Tab , nos llevará a la Vista de Arreglos. Ahora, vista Arreglo, si estás familiarizado con puertas tradicionales como GarageBand Logic Pro X Pro Tools, cosas así. Esto es capaz de vivir versión de eso. Entonces básicamente está diseñado para hacer estructuras de canciones desde cero. Entonces si estás grabando como un sencillo hit, puedes grabarlo dentro de la vista de arreglo, como si funcionara un DAW normal. Pero debido a que vamos a estar construyendo una actuación de Ableton Live, probablemente vamos a pasar 90% de nuestro tiempo dentro de Session View. Por lo que si hacemos clic en tab , nos llevará de vuelta a la vista de sesión. Ahora, si no quieres hacer clic en Tab, puedes usar estos pequeños logotipos en la esquina superior derecha para simplemente cambiar entre la vista que prefieras. Ahora en la parte superior izquierda de nuestro software Ableton Live, probablemente las funcionalidades más importantes que debes entender para lo que vamos a hacer. Entonces como pueden ver, tenemos nuestro tempo por aquí. Por lo que este es el ritmo por minuto de la pista está configurada en, y podemos simplemente hacer clic en este cuadro y escribir lo que nos guste en nuestro teclado. Y cambiará los beats globales por minuto de todo nuestro Ableton Live Set. Ahora justo al lado de esto hay un tempo de tap. Entonces podemos literalmente, si estás tal vez Janning, por ejemplo, tal vez escribiendo una canción y estás como, oh, este es el tempo correcto, pero no sabes exactamente los números. Simplemente puedes sentirlo, golpearlo. Por lo que 1234 y estábamos alrededor de 105 BPM. Podemos redondearlo, solo teclea 105, y luego ya está listo para el rock. Ahora al lado derecho de todos estos controles está nuestra firma Time. Entonces podemos cambiar que si estás haciendo algún rock progresivo ligero o algo funky, puedes cambiar tu firma de tiempo aquí solo haciendo clic y arrastrando el número hacia arriba y hacia abajo. O puedes hacer clic y escribir un valor justo al lado nuestra firma de tiempo es probablemente la segunda cosa más importante en Ableton Live, y ese es el metrónomo. El metrónomo es solo un click track para ayudarnos a jugar a tiempo con el software. Entonces si tienes algunas muestras tocando, estamos tocando en señal con esas pistas y muestras de respaldo. O si grabamos una vista de canción y arreglo, todo está a tiempo el uno con el otro. Ahora para girar el metrónomo en tus labios, solo tienes que hacer clic en los dos puntos y se pondrá amarillos. Eso significa que hemos activado el metrónomo. Si hago clic en Barra espaciadora para reproducir nuestro set capaz de vivir, verás en nuestros controles de transporte entonces se empieza a jugar. Oirás los clics haciendo clic derecho de distancia. Ahora si te parece un poco demasiado irritante, puedes hacer clic en este menú desplegable aquí y puedes cambiar el tipo de sonido. Entonces ese es el click, y esto es madera. Ahora puedes cambiar ese sonido dependiendo de cómo piercing encuentres el sonido predeterminado. No estoy realmente molesto, sea cual sea el sonido, es un poco molesto de cualquier manera, así que simplemente rodo con el predeterminado. Pero dentro de este menú hay una variedad de otras opciones así con las que podemos jugar. Por ejemplo, el ritmo nos permite determinar la subdivisión de la pista de clics. Entonces en lugar de ser el 123412 básico, etc. Podemos tenerlo ser como 12341234, Yana, dependiendo de lo complicado que quieras contar las cosas o cómo prefieras contar las cosas. Esto es especialmente útil si eres un drama, por ejemplo, y quizá quieras contar las subdivisiones con el software para salvarte mentalmente de hacerlo por tu cuenta. lo que suelo dejar esto al audio, pero solo para mostrarte un ejemplo de cómo puede contar como diferentes variedades. Por lo que aquí tenemos octavo apuntes. Esto es auto. Y luego se trata de notas 16. Pero sólo lo vamos a dejar en orden por ahora. Ahora, una última cosa en la pista de clics, si es un poco demasiado alto. En la esquina inferior derecha, se puede ver que tenemos esta pequeña esfera azul. Ahora podemos subir y bajar esto, y esta es nuestra Q fuera. Ahora hablaremos un poco más sobre las diferencias entre los ins y outs del master out y los Q outs y enrutamiento de audio más adelante en el curso cuando empecemos a construir nuestra propia luz rendimiento. Pero por ahora por defecto, esto básicamente solo te permite bajar tu click drag y eso es todo lo que realmente necesitas saber por ahora. 3. Menú de cuantización: Ahora lo último que definitivamente necesitas saber en esta introducción básica a esta barra de control es el menú de cuantificación. Ahora esto se encuentra al lado derecho de nuestro metrónomo. Ahora la cuantificación se utiliza básicamente para reponer cualquier error humano. Entonces, por ejemplo, si estuviéramos grabando una parte del teclado a través un teclado midi y lo reproducimos un poco fuera de tiempo. Ableton entonces cuantificará eso y lo pondrá a tiempo para nosotros. Por lo que suena como si jugáramos a la perfección a la clínica. Y de igual manera, si estamos en vista de sesión como estamos ahora mismo cuando estamos activando diferentes muestras cuando estamos realizando en vivo, si activamos una muestra y un poco demasiado temprano o un poco poco demasiado tarde. Ableton va a contrarrestar nuestro error humano y asegurarnos de que esté a tiempo con el resto de la pista. Una característica impresionante muerta. Por lo que por defecto generalmente se establece en una barra. Un bar creo, es un gran punto de partida. Se empieza a entender cómo funciona realmente dentro del software. Pero siento que a medida que te vuelves más avanzado, probablemente podrías hacerlo como una nota 16. Por lo que literalmente es instantáneo cuando lo presionas, y de alguna manera lo contrarrestará de ida o vuelta dependiendo de cuán fuera de tiempo estuvieras. Pero lo dejaremos por un amortiguador. Ahora, ya que solo estamos construyendo nuestro Live Set de Ableton. 4. Tab de preferencias: configuración de la interfaz de audio: Ahora antes de que realmente podamos empezar a hacer cualquier música, realidad necesitamos dirigirnos a nuestras preferencias de Ableton y vamos a configurar una interfaz de audio. Ahora, una interfaz de audio nos va a permitir conectar instrumentos reales como guitarras y micrófonos, todo eso bueno. Por lo que realmente podemos usarlo dentro de nuestra computadora. Ahora si no tienes una interfaz de audio, dirígete a las notas del curso y echa un vistazo a mi canal de YouTube. Tengo una tonelada de críticas de varias interfaces de audio diferentes para que lo compruebes. Si nos dirigimos a Ableton Live y saltamos a nuestro menú de preferencias, vamos a querer dar click en estas pestaña Audio aquí. Ahora puedes ver por defecto nuestro dispositivo de entrada de audio y dispositivo de salida probablemente sea tu micrófono incorporado. Ahora queremos cambiar esto, y queremos ajustarlo a interfaz de audio que posea. Ahora es súper fácil configurar una interfaz de audio en 2020, literalmente tomas el cable USB y lo conectas a tu computadora. Y luego Windows ten o el Mac OS descargarán los controladores automáticamente para ti y estarás listo para rockear en segundos. Entonces desde este menú desplegable, solo quieres seleccionar la marca de interfaz de audio que posees. En mi instancia, es el seis audio completo. Y vamos a repetir el mismo proceso para nuestro dispositivo de salida también. Hay un paso más que podría necesitar sufrir, y eso es solo en la entrada Config. Simplemente quieres asegurarte de que todos estos sean más o menos turnos a amarillo porque tienes la opción de desactivar y activar ciertas entradas en ciertas salidas. Por lo que en realidad solo haces clic en este rectángulo para activarlo o desactivarlo. Ahora, me gusta tener todo encendido y darle clic para que sea amarillo porque nunca se sabe cuándo lo vas a usar. Cuando estás configurando un set, te gustaría solo la comodidad de tenerlos todos activados. Por lo que haremos lo mismo para nuestra comodidad de salida, solo asegúrate de que todo esté encendido si no lo está. Y entonces esa es la parte principal de nuestra configuración de interfaz de audio. Ahora aquí abajo, tenemos nuestra latencia. Ahora puedes ver mi latencia general es de 18 milisegundos. Ahora eso no está tan mal, pero dependiendo de la calidad de la interfaz de audio que tengas, cuanto menor sea la latencia general, te vas a poner loco. Algo bueno, porque básicamente cuando estoy tocando mi guitarra y tengo una latencia súper grande, me va a poner fuera tocando mi guitarra a tiempo con Ableton, Live click track y el metrónomo. Entonces si eres dueño de algunas de esas interfaces de audio modernas que puedes obtener en 2020, que son como USB tipo C, Probablemente vas a tener una latencia súper baja en comparación con mi USB 2, hardware antiguo que me estoy balanceando ahora mismo, si tu latencia es odiosamente alta en, es realmente notable. Puedes bajar el tamaño del búfer, pero cuando disminuyas el tamaño del búfer, escucharás un gran aumento de pops y clics y ruido que llega a través de tu audio de salida, pero verás una disminución en latencia general. Ahora, preferentemente me gusta que sean 256 muestras. Es una especie de medio feliz. Obtienes una latencia general decente y clics y pops muy mínimos en la salida. Ahora hay una última cosa que puedes hacer en Ableton Live, que sí me gusta, y esa es la compensación por error del conductor. Porque incluso capaz de vivir tan inteligente como es, a veces todavía puede cometer errores al predecir tu latencia general con algunos problemas de conductores. Por lo que en realidad puede simplemente hacer clic y mantener presionado y luego arrastrar el ratón hacia arriba y hacia abajo para girar esto, esta latencia general hacia abajo. Entonces mira, lo pondremos a algún lugar cerca de 0. Por lo que ahora tenemos que ser alrededor de 0 y capaces de vivir compensará esos errores. Ahora de nuevo, es posible que veas algunos problemas de unidad si esto sucede. Entonces simplemente no uses esta función si eso ocurre, pero tal vez pruébalo. 5. Navegador: Entonces ahora vamos a echar un vistazo al Navegador Ableton Live. Por lo que para abrir el Navegador en vivo de Ableton, puedes hacer clic en esta pequeña flecha aquí y la ampliará. O podrías hacer Comando o Control Alt B. Y entonces se va a abrir el navegador al lado izquierdo de la página. Ahora, en el navegador Ableton Live, aquí es donde podemos explorar todos los instrumentos que queremos utilizar dentro de capaces de vivir. Esto incluye los efectos de audio, efectos midi, instrumentos, muestras de sonido y clips. Podemos acceder a todo desde este menú y esto es bajo las categorías. Por lo que tenemos nuestras diferentes categorías. Sonidos, tambores, instrumentos. Como acabo de mencionar, aquí tenemos todas nuestras categorías. Pueden ser efectos, efectos de audio, todo ese tipo de cosas. Ahora en realidad podemos editar estas categorías y tipo de ocultar y eliminar ciertas cosas. No queremos ver particularmente porque obviamente no probablemente vamos a usar todo. Y si realmente quieres agilizar tu navegador capaz de vivir, puedes hacer clic en este botón Editar aquí y puedes ocultar cierto menú. Entonces, por ejemplo, vamos a estar usando Max for Live en absoluto durante este tutorial porque es bastante avanzado. Entonces no vamos a estar usando eso durante este curso, podamos ocultar eso y tipo de hacer que sea más fácil navegar por nosotros y fácil ver qué categorías están disponibles. Ahora una característica adicional a esto es que puedes ver que tenemos este color rojo por aquí. Ahora estos son colores asignables. Entonces si volvemos a hacer clic en Editar, puedes ver que tenemos todos estos colores podemos asignar a cierto tipo de subcategorías. Por ejemplo, abramos este eco aquí. Ahora digamos que este es mi efecto de eco favorito en Ableton Live. Puedo hacer clic derecho en esto y puedo guardarlo en mis favoritos. También podemos hacer clic derecho en él y guardarlo en una nueva categoría. Y este por ahora se llama el amarillo. Y luego podemos renombrarlo haciendo clic derecho sobre eso. Y diremos tal vez mi sonido. Al configurar tu propia carpeta personalizada, en realidad podemos guardar todos los sonidos que usamos en un básico normal como teclado. Ya que cualquier muestra y sonido de percusión, utilizamos patadas y trabas, podemos guardarlos a todos en un solo lugar. Abre estas localizaciones cada vez que abramos un nuevo set, y luego simplemente arrastrarlas y soltarlas para que podamos ponernos en marcha lo más rápido posible. Por lo que no estamos constantemente buceando en la barra de búsqueda y escribiendo el nombre y luego arrastrándolo y soltándolo y simplemente perdiendo el tiempo. Ahora una cosa de la que sólo quiero contarte dentro de categorías son los plugins y packs. Entonces dependiendo de qué versión de capaz de vivir de tu propiedad, si compraste capaz de vivir dulce estándar Ableton Live o tienes luz Ableton Live. Tendrás una variedad de diferentes accesos a pacs adicionales sobre en la página web de Ableton. Ahora estos packs básicamente solo son capaces de instalar plug-ins de audio adicionales que puedes descargar. Ahora, me encantó el hecho de que capaz vivir te permiten descargarlos. Adicionalmente, mi principal problema con algunos otros DAW es el hecho de que instala literalmente todo en tu computadora. Y si estás corriendo como un Mac, como yo estoy corriendo en este momento, normalmente no tienes tanto almacenamiento. Para empezar. La belleza de tener los packs podemos dirigirnos a la página web de Albertsons, descargar los paquetes que queramos, tal vez algunos sonidos orquestales, algunos más ritmos de batería hip-hop, dependiendo de qué género de la música que estás tocando. Y solo te permite liberar un poco de espacio en tu disco duro y solo descargar las cosas que son relevantes mientras estamos en el tema de tipo de contenido adicional. Aquí está esta categoría llamada plug-ins. Ahora, si posees alguna biblioteca de muestras de fantasía como la 12 completa, definitiva o la colección de sintetizadores tutorial con esas bellas muestras tipo vintage ya que puedes adentrarte en tus plugins, Sumérgete en tus VSTS, y luego literalmente puedes arrastrar y soltar tus sonidos de fantasía que has comprado en línea o lo que sea, arrastrarlos y soltarlos sobre tus pistas. Y solo te permite acceder súper fácilmente a ellos. 6. ¿Qué es la vista de sesión?: Ahora mismo vamos a echar un vistazo a Session View, vistas de secesión. De lo que vamos a pasar el 90% de nuestro tiempo y construyendo nuestros proyectos. Por lo que dice que la revisión está diseñada para hacer actuaciones en vivo y está conformada por estas cajas rectangulares. Ahora estos se conocen como clips. Ahora clip contiene información de audio o midi, y podemos o grabar estos clips vivo con tocar un instrumento en ellos, y luego volverlos a bucle, tocarán. O podemos cargar en muestras pregrabadas y desencadenar como beats de tambor pregrabados, muestras vocales pregrabadas, o satélite LAN de vuelta en elementos de pista que tal vez quieras usar en un vivo situación. Si abrimos nuestro menú del navegador, ya sea haciendo click en él o usando nuestro atajo Comando o B o control. O B, si estás en un PC, vamos a cargar en algunos clips. Tan habilitado para el navegador de Live. Tenemos nuestras categorías aquí que tocamos antes, pero justo abajo en la parte inferior tenemos clips. Estos clips son Ableton Live proporcionados clips prefabricados que literalmente podemos arrastrar y soltar y empezar a conseguir súper creativos dentro de Ableton Live. Esta es una característica impresionante para jugar y entender literalmente cómo funciona este software, que es lo que estamos haciendo hoy. Para saber cómo suena una muestra antes de arrastrarla, puedes hacer click sobre ella. Y si ven aquí abajo tenemos este pequeño icono de audífonos junto al formato de onda pequeña. Ahora podemos hacer click en esto para ponerlo azul, y empezará un poco de un anterior. Ahí se puede oír eso. Ahora queremos un baterista para que este m pueda tocar junto a la parte de bajo que cargamos aquí. Probemos este de aquí. Eso no sirve porque el tambor se llena, vamos, esto es más parecido. Por lo que literalmente arrastramos y soltamos esto en nuestro proyecto capaz de vivir. Y ahora tenemos una sección para que podamos dar click en Play. Y entonces podemos activar la siguiente muestra. Ahora, ahora mismo todos somos tambores asignándolo un poco alto. Entonces si pausas eso por un momento aquí abajo, tenemos nuestro deslizador de volumen para que podamos hacer click y arrastrar y tirar de nuestros tambores hacia abajo cada vez tan ligeramente, solo para conseguir un poco de un mejor nivel. Eso sonó un poco más probable para que nuestros instrumentos estén sonando un poco secos. Y un poco quiero un poco de reverberación en la batería y la parte del bajo. Entonces si tienes una mirada sobre el deslizador de volumen, tenemos estas cosas llamadas a y B, y estas se denominan centavos. Ahora estos mandos, irá a estas pistas de retorno por aquí. En estas pistas de retorno podemos cargar en reverbs, retrasos, todo ese tipo de cosas de nuestra categoría Efectos de Audio por aquí. Ahora la razón por la que querrías usar pistas de envío y devolución es el hecho de que reducirá el uso de tu CPU. Así que ven en la parte superior justo por aquí, solo estamos ralentí con aproximadamente 2% de uso. Y eso es porque no estamos haciendo nada demasiado extenuante en nuestro set de Ableton Live. Pero si tuviéramos 25 pistas de audio y midi por aquí cargadas y queremos que reverbs en cada uno de esos. Por lo que tendríamos 25 Reverb cargados. Sin duda vamos a ver un enorme aumento de capacidad en nuestra CPU. Va a hacer que Ableton se estrelle potencialmente y corra un poco más lento. Por lo que al usar una pista de retorno, literalmente podemos tener una Reverb cargada y enviar cada pista a esa reverberación. Y va a ser mucho más eficiente para nuestra computadora. Entonces vamos a subir la reverberación y nuestra parte de bajo, así que vamos a previsualizar eso. Entonces. Lo mismo para los tambores. Sumará un poco de retraso también. En la vista de sesión capaz de vivir, también podemos hacer click scene. Entonces si notan en nuestras columnas por aquí, tenemos nuestra parte de bajo y nuestra batería. Y todos estos llevan a este maestro que dice, número uno, esto se llama visto lanzado. Para que pueda lanzar esta escena y conocer todos los juegos a la vez. Entonces puedo usar la casita para parar todo en toda la escena. Ahora podemos cargar en algunos instrumentos más por aquí a una carga este otro tambor. Y vamos a hacer esta parte de guitarra por aquí. Y ahora tenemos secciones, así que tenemos la sección uno y la segunda. Ahora, obviamente a medida que construyamos nuestro set capaz de vivir va a empezar a complicarse bastante para trabajar nuestro camino a través de él. Si tenemos cargas y montones de pistas como 12345 para saber realmente a qué sección de la canción queremos ir. Por lo que en realidad podemos hacer clic en Comando o Control en PC y escribir en verso. Entonces podemos hacer lo mismo para el número dos. Podemos hacer clic derecho esta vez y bajar para cambiar el nombre si lo prefieres. Y teclearemos en coro. Y ahora podemos usar el lanzamiento de escena para cambiar sin problemas entre estas dos secciones. Entonces empezaremos con nuestro verso. Ahora iremos a nuestro coro. Ahora estamos de vuelta a nuestro verso. Ahora si bajamos esta reverberación y retrasamos, entonces es menos molesto. Y echamos un vistazo atrás a nuestro metrónomo. Entonces encenderemos nuestro metrónomo y ahora verás el efecto que está teniendo la cuantificación. Entonces van 1234123 si disparo esto un ABB tres, así 12341234. Vamos a esperar hasta el inicio de la siguiente, gatillo, nuestra siguiente escena. Ahora si hacemos estas notas 16, esto es de lo que estaba hablando antes. Va a hacerlo instantáneo. Entonces si iniciamos nuestra escena, 234, Horace. 7. ¿Qué es la vista de arreglos?: Si hacemos clic en Tab para cambiar de Vista de sesión a Vista de arreglo, verá Arrangement View tiene un diseño de estación de trabajo de audio digital más tradicional. Tiene una línea de tiempo y tiene todas las verificaciones dispuestas a un costado así. Ahora Arreglo View es una herramienta de edición súper poderosa. En realidad podemos arrastrar y soltar esos clips que acabamos de usar en la vista de sesión en nuestra línea de tiempo en capas hasta todas las pistas para crear una estructura de canción. Si abrimos el navegador y hacemos clic en nuestra categoría de clips, solo podemos arrastrar y soltar estos clips en la línea de tiempo y puedes empezar a hacer una pequeña pista, por ejemplo, así. Ahora no sólo podemos arrastrar y soltar estos clips pregrabados, también podemos grabar audio directamente en la vista de arreglos. Entonces si grabamos una de nuestras pistas de audio por aquí, y luego empezamos a grabar, notarás que empieza a crear su propio pequeño clip dentro de la estación de trabajo. Ahora una de las cosas realmente fáciles de acceder dentro de la vista de arreglos es la automatización. La automatización nos va a permitir automatizar cosas como el retraso y la reverberación. Cuánto de eso escuchas panning, si tiene cosas en el oído izquierdo o derecho, y puedes ponerte realmente creativo con él ahora, sí, podemos usar la automatización en la vista de sesión y podemos poner toda esa información dentro de un clip que podemos desencadenar. Pero es realmente fácil de configurar dentro de la vista de arreglo. Entonces, para hacer eso, haces clic en la tecla de función y luego a, y se abrirá la Vista de arreglo. De lo contrario, solo tienes que hacer clic en estos pequeños puntos y líneas para abrir la vista de disposición. Ahora podemos ajustar el volumen de la pista. Entonces, por ejemplo, si lo tenemos en Mixer y luego lo configuramos para rastrear volumen, podemos tener nuestra atracción disminuyendo gradualmente en volumen así. O alternativamente, podría configurarlo para que se retrase. Y el retraso nos va a permitir automatizar la cantidad de retraso que usted tendrá aquí para que podamos ramparlo al máximo. Ahora al lado derecho de estas opciones están tus opciones de pista estándar como en la vista de sesión. Entonces podemos silenciar esta pista, podemos solo esta pista y también podemos grabar este cheque ahora mismo lo voy a solista para que podamos escuchar este ajuste de retardo en acción. Como se puede escuchar, ese retraso aumenta gradualmente y luego disminuye así, e incluso podemos apagarlo completamente así. Esa fue una breve visión general de las diferencias entre la vista de arreglo en la vista de sesión, no voy a pasar demasiado tiempo en la vista de arreglos porque principalmente vamos a centrar nuestro tiempo en la vista de sesión este curso porque queremos construir una actuación en vivo. Entonces pasemos al siguiente módulo. 8. Instrumentos MIDI: Ahora vamos a echar un vistazo a los instrumentos midi. He enchufado un teclado midi. Este es sólo un teclado básico muerto que se conecta a tu computadora a través de USB. No hay sonidos a bordo en este teclado. Es súper duper barato. Creo que eran quizá 45 libras atrás en 2016 cuando lo compré. Y sólo se conecta directamente al ordenador a través de USB. Y vamos a utilizar Ableton Live como nuestra fuente de audio para los sonidos del teclado en nuestra espalda en Ableton Live y estamos en vista de sesión. Si vamos a nuestro navegador y echamos un vistazo a las categorías, ya hemos explorado nuestros clips en lecciones anteriores, que hemos arrastrado y caído aquí. Pero ahora vamos a echar un vistazo a la sección de instrumentos. Si creamos una nueva pista midi, entonces hacemos clic derecho y luego hacemos clic, insertamos pista midi, y luego el atajo apropiado estará aquí para cualquier software que estés ejecutando. Insertemos una pista midi y luego consigamos un instrumento desde dentro de Ableton Live. Entonces me siento como eléctrica. Vamos por el piano y las llaves. Y luego vamos por piano más pad. Si toco en el teclado, se puede escuchar no sale audio y son capaces de vivir, y eso podría ser una variedad de razones. Entonces, primero revisemos nuestras preferencias de Ableton. Entonces vamos a saltar a nuestras preferencias de Ableton Live y vamos a entrar en nuestra pestaña midi link. Ahora, vamos a comprobar que nuestro dispositivo esté correctamente configurado. Entonces este es el teclado Alyssa es 49. Y como pueden ver aquí, tengo un dispositivo de entrada llamado Q4, E19, y un dispositivo de salida llamado Q 49. Entonces vamos a asumir que este es mi Alyssa es 49 porque se llama en consecuencia. Entonces lo que vamos a hacer es asegurarnos de que tengamos pista y el mando a distancia encendidos. Después puedes cerrar con preferencias. Entonces, ahora cuando tocamos nuestro teclado midi, puedes ver en nuestros canales de señal midi, tenemos alguna señal entrando, para que puedas ver los pequeños puntos anaranjados parpadeando. Ahora hay una cosa que tenemos que hacer para activar ahora el audio, y es grabar estas pistas midi. Entonces cuando toque un acorde ahora, tendrás éxito. Audio proveniente de Davidson. 9. Rack de batería: Por lo que ahora vamos a echar un vistazo la función de rack de batería Ableton Live. Vamos a dirigirnos a Session View y abrir nuestro navegador, igual que en la lección anterior, bajar a instrumentos. Y luego vamos a abrir una nueva pista midi, igual que hicimos en la clase anterior, haga clic derecho e inserte pista midi. Y luego vamos a arrastrar y soltar nuestro tambor rack sobre esta nueva pista midi. Ahora abajo en la parte inferior izquierda aquí, verás que tenemos estas almohadillas vacías en estos caminos vacíos. Podemos llenarlos con una variedad de diferentes muestras y crear nuestro propio kit de tambor personalizado con el fin de encontrar algunas muestras prefabricadas de Able to, que son de muy alta calidad. Bajamos a este pequeño muestrario tabulando nuestras categorías, opciones en el navegador, vamos a dar click aquí. Y luego al igual que antes cuando estábamos tocando con los clips, podemos dar click en él. Tengo un poco de adelanto. Tenemos una coctelera aquí. Podemos poner eso en la nota que quieras. Entonces vamos a poner esto en D1. Entonces vamos a poner esta trampa en C-sharp. Entonces busquemos un pastel. Eso suena bien. Ahora acabamos de arrastrar y soltar tres muestras diferentes sobre esta almohadilla de tambor. Y básicamente, si te das cuenta antes de poner estas muestras en estas almohadillas, decía C1, C-sharp, One, D1, etc. Ahora esto se relaciona con qué notas están en nuestro teclado midi. Por lo que obviamente, la letra se refiere a las notas en el teclado, y luego el número se refiere a qué región octava se encuentra dentro de ese teclado. Nos vamos a asegurar que tengamos armada nuestra trayectoria para poder escucharla. Y luego vamos a tratar de encontrar C1 en nuestro teclado. Ahora solo puedes ver una caja iluminada naranja en la que acabo de hacer clic, cual me está diciendo qué nota en mi teclado estoy sosteniendo en este momento en el tiempo, así que estamos bastante cerca, pero estamos todavía unas pocas octavas por detrás. Probemos con la siguiente nota C hacia abajo. Ahora, nos estamos acercando verdad y estamos a sólo una octava de distancia. Entonces claramente va a ser esta nota C aquí, que claramente lo es. Entonces tenemos nuestro tambor de patada, trampa en C-sharp, y luego nuestro agitado en B1. Ahora puedes personalizar literalmente cada tecla de tu teclado midi dentro de este rack de batería, solo exploramos un rango de octava desde C1 hasta ver dos. Pero es realmente emocionante como se puede ver, tenemos estas rejillas a la izquierda que usamos antes para localizar. tanto que abouts en el teclado estábamos. Pero si hacemos clic en este cuadro y arrastramos hacia arriba, se puede ver que estamos aumentando a través diferentes regiones clave en nuestro teclado. Y también podemos bajar. Y estos son todos mapeables con muestras personalizadas que podemos arrastrar y soltar aquí e intercambiarlos y luego reproducirlos en nuestro teclado. Por lo que esta es una herramienta súper poderosa que definitivamente estaremos usando cuando empecemos a construir conjuntos de rendimiento de toda nuestra vida. 10. Rack de instrumentos: Acabamos de echar un vistazo a los bastidores de tambor, pero ahora vamos a echar un vistazo a Instrument Racks sin embargo, un rack de instrumentos que nos permite hacer esencialmente lo mismo que un rack de tambor, pero consiste en diferentes parches de instrumentos dentro de Ableton Live. Entonces si volvemos a nuestra categoría de instrumentos dentro de nuestro navegador y bajamos al estante de instrumentos. Por aquí, vamos a crear una nueva pista midi. Haga clic derecho, inserte pista midi, y arrastraremos y soltaremos esto en la pista midi. Ahora, actualmente nuestra introducción Irak tiene 0 instrumentos encendidos, así que vamos a ocuparlo con un par de sonidos. Entonces entraremos en instrumentos entonces digamos piano eléctrico y teclas, algo así. Y arrastraremos y soltaremos eso en nuestro bastidor de instrumentos. Ahora, un rack íntimo nos permite poner múltiples instrumentos básicamente en una carpeta de instrumentos. Podrías llamarlo. Ahora, me gusta mucho un rack íntimo porque significa si estás usando tu teclado midi y quieres tocar tal vez más de un sonido. Quizás tienes cinco sonidos diferentes entre los que quieres cambiar durante tu actuación. Te ahorra configurar cinco pistas midi individuales como esta. Y luego cambiar entre ellos haciendo clic en el brazo de grabación y luego cambiando al otro para que jueguen el teclado y luego regresen al otro usado en discapacitado. Simplemente lo hace súper duper fácil. Entonces si eliminamos estas pistas midi no deseadas haciendo clic, haciendo clic y manteniendo pulsado Shift y luego simplemente haciendo clic el botón eliminar o Retroceso en una Mac. Arrastremos y soltemos algunos instrumentos en nuestro estante de instrumentos. Y aquí abajo tenemos icono de vista diferente. Por lo que tenemos nuestro icono de macros. Ahora en el menú de macros, podemos encontrarnos con él múltiples botones diferentes que pueden estar en un controlador USB externo o en tu teclado midi. Si tienes uno realmente elegante, habríamos cargado diales, puedes mapear diferentes cosas para controlar diferentes parámetros dentro del sonido que estás escuchando en Ableton Live. Pero vamos a cerrar esa por ahora y abriremos nuestra lista de cadenas ahora esto es más importante en lo que queremos enfocarnos. Ahora mismo. Aquí podemos arrastrar y soltar múltiples instrumentos diferentes para luego cambiar entre todos ellos. Entonces vamos a conseguir un segundo sonido aquí. Éste debería hacer. Y ahora tenemos dos sonidos diferentes dentro de nuestro rack de instrumentos. Ahora cuando grabe brazo esta pista y toco en el teclado, oirás ambos instrumentos al tocar en el mismo tiempo exacto. No necesariamente quieres que el software haga esto porque normalmente vas a querer cambiar entre un instrumento específico en un punto específico de tus pistas. Entonces lo que vamos a hacer es abrir esta cadena, seleccionarla aquí. Y luego dentro de esta cadena, seleccionaron estos pequeños rectángulos azules que podemos expandir y posicionar en diferentes puntos del editor. Esto entonces esta cadena selecciona una regla que podemos deslizar dos puntos diferentes de nuestra región seleccionada cadena para escuchar diferentes sonidos. Por ejemplo, ahora vamos a escuchar el primer sonido en nuestro rack de instrumentos. Entonces si lo deslizamos hacia el segundo rectángulo, escucharemos el segundo sonido así. Ahora podemos establecer estos para que se superpongan y podamos escuchar ambos instrumentos al mismo tiempo. Y luego podemos automatizar estos parámetros dentro de Ableton Live. Por lo que el software selecciona nuestros instrumentos automáticamente para nosotros y no necesitamos preocuparnos por ello. Solo quería destacar los beneficios de usar un estante de instrumentos para que puedas tener todo en un solo lugar en una pista midi. Y luego puedes reducir el uso de tu CPU en tu computadora y también mantener tu Ableton Live Set lo más elegante posible. 11. Midi Fx: Ahora vamos a echar un vistazo a los efectos midi dentro de Ableton Live. Tengo un poco de ejemplo de lo que pueden hacer los efectos midi. Por lo que arranqué esta pequeña pista midi de piano y he añadido en un arpegiador. Ahora un arpegiador básicamente nos va a permitir sólo sostener una variedad de notas e incapaz de vivir, los va a tocar para nosotros. Entonces permítanme darles un ejemplo como este. solo mantener pulsado este acorde y luego tocar todas las notas te hace sonar mejor de lo que eres ahora, el fin de acceder a los efectos midi, podemos abrir nuestro navegador y luego vamos a Categorías y abrimos efectos midi. Ahora hay una tonelada de opciones aquí con las que podemos jugar. Aquí está el arpegiador. Y este fue el que yo solo estaba usando, el clásico de arriba y abajo ocho. Simplemente arrástrelo literalmente y suéltelo en el instrumento en el que quieras usarlo. Y luego puedes empezar a editarlo. Aquí abajo. Hay una tonelada de otros efectos midi dentro de Ableton Live. Entonces hay pitch, para que podamos arrastrar y soltar estos en tu pista midi deseada. Y lo pondrá arriba por una octava o abajo por una octava, o puedes editarlo, arrastrarlo y soltarlo aquí. Ahora tenemos el arriba por 12 semitonos, que es una octava. bastante cool. También podemos hacer cosas donde nos limitamos a cierta escala. Entonces si tu teoría musical no es la mejor, puedes arrastrar y soltar estas escalas sobre la región midi. Y luego va a restringir todas las notas en el teclado para reproducir los reales corrijan diferentes accidentales, Flats, y afilados según modo que hayas seleccionado. Entonces, por ejemplo, hemos seleccionado a Dorian por aquí. Apagaremos nuestro arpegiador, y así suena con Dorian en C. Entonces podremos apagar el modo Dorian y sonará así. Se puede escuchar la diferencia obvia entre el efecto inmediato estar en un off. Ahora para encenderme el efecto y apagarlo, haces clic en este pequeño botón activado dispositivo, el pequeño círculo en la esquina superior izquierda, y se pondrá amarillo cuando esté encendido. Gire genial. Cuando está apagado. 12. Audio FX: Ahora el último capaz de un elemento al que vamos a echar un vistazo es Audio Effects. Ahora acabamos de explorar los efectos midi. Ahora los efectos mediáticos son bastante geniales. Podemos ponernos bastante creativos con ellos, pero el problema es que sólo están restringidos a canales Midi. No obstante, con efectos de audio, podemos poner esos tanto en canales de audio como en canales midi. Entonces vamos a entrar en nuestro navegador. Una vez más, vamos a buscar en categorías y bajar a Audio Effects. Los tipos de efectos de audio que podemos usar, filtros, compresión, EQ, todas las cosas básicas que esperarías, retrasos y tipos de cosas. Si echamos un vistazo a un compresivo, por ejemplo, podemos hacer clic en este pequeño triángulo y van a bajar un poco, expandir el menú. Y dentro de este menú hay varios presets diferentes entre los que podemos elegir. Por ejemplo, sólo nos habíamos preguntado una ligera mejor compresión a tal vez esta pista de teclado sobre la que estábamos tocando con los efectos de medios en. Entonces vamos a ir por un apretón suave y simplemente ponerlo por aquí. Y ahora tenemos un poco de compresión a lo que estamos jugando ahora puedes cambiar la vista haciendo clic en estas diferentes cosas por aquí. Esta es mi vista favorita aquí por lo que podemos meternos con desorden fuera puesto, que es lo que se te podría referir como el maquillaje si fuera una compresión más avanzada. Y entonces el umbral también puede poner nuestra propia parte de EQ en nuestros canales. Ahora mi EQ favorito es la octava banda EQ. Y de nuevo, tenemos una variedad de presets diferentes dependiendo del instrumento que estemos usando, que es un gran lugar para empezar. Entonces iremos por el ecualizador de piano, porque aquí tenemos un piano y así suena. En. Ahora voy a crear un canal de audio. Ahora te he mostrado que los efectos de audio sí funcionan en pistas midi. Y digamos que vamos a renombrar este por Utah. Ahora en la parte superior de nuestros efectos de audio, tenemos esta opción aquí. Y estas son algunas opciones de amplificación virtual dentro de Ableton Live. Y para ser justos, no suenan terribles, no suenan increíbles, pero definitivamente son útiles si solo estás haciendo un poco de trabajo de guitarra ligera dentro de Ableton Live, así que nosotros puede hacer clic y arrastrar estos a nuestra pista de audio. También podemos añadir un poco de Channel EQ, como antes, conseguiremos nuestro preset de guitarra esta vez. Agregamos guitarra eléctrica. Ahora tenemos una configuración básica de ecualizador de guitarra dentro de capaz de vivir. Y podemos conectar nuestra guitarra directamente a nuestra interfaz de audio y grabar la pista. Y literalmente podemos empezar a jugar en Ableton Live de inmediato. Podrías ir incluso un paso más allá y hacer una plataforma de guitarra completa. Y podrías agregar un poco de retraso y luego un poco de coro y empezar a básicamente hacer una tabla de pedales dentro de Ableton Live. Y lo que tocaremos en el módulo final serán mappings midi. Y básicamente por aquí, podemos encontrarnos con él, cualquier cosa que sea azul a dispositivos midi externos. Por lo que podríamos crear una tabla de pedales que se controla dentro de Ableton Live si realmente quisiéramos. 13. Planifica tu conjunto en vivo de Ableton: Ahora hemos aprendido todos los elementos de Ableton y una rápida visión general de cómo funciona la interfaz. Ahora vamos a empezar realmente a construir nuestra propia actuación de Ableton Live desde cero. Por lo que arranqué un nuevo Ableton Live Set que solo usas yendo a la cosa de la barra de control aquí arriba, haciendo clic en Archivo y luego en Nuevo set Ableton Live. Ahora por defecto en Ableton Live, cuando abres un set completamente nuevo, llegas a pistas midi y obtienes dos pistas de audio también junto con la reverb estándar y delay enviando pistas de retorno sobre aquí. Ahora, dependiendo del estilo de música que estés haciendo, obviamente vas a tener tus propios requisitos son ¿qué temas requieres en Ableton Live? Pero sólo por propósitos de ejemplo, voy a crear el deseado sobre atrae para el video de hoy. Entonces lo que vamos a hacer es planear nuestros sets de Ableton Live. Entonces mi interfaz de audio es el audio completo seis que hemos seleccionado en nuestras preferencias por aquí en la pequeña pestaña de audio, está todo seleccionado. Ahora lo que vamos a hacer es porque sólo tengo dos entradas de audio, eso significa que sólo puedo tener dos pistas de audio. Entonces vamos a renombrar esta guitarra. Y luego vamos a llamar a mis segundas voces de entrada de audio. Puedo enchufar una guitarra de verdad, un, un micrófono de verdad. Vamos a dar clic en estas dos cosas aquí y luego hacer clic en Shift para seleccionar ambas. Y luego haremos clic y los arrastraremos, los pondremos por el costado aquí. Ahora obviamente vas a querer algunas pistas midi en nuestro Ableton Live Set. Probablemente vamos a querer un teclado. Entonces tendremos un estante de instrumentos aquí. Y entonces probablemente vamos a querer algunos tambores midi, así que llamaremos a éste tambores. Ahora si de verdad quieres utilizar capaz al máximo, estoy asumiendo que probablemente vas a querer tener unos cuantos audio atrae desde los que puedes lanzar clips. Por lo que voy a crear tres pistas de audio individuales haciendo clic en Command o Control T, solo para insertar las pistas de audio. Y vamos a mover estos por aquí. Vamos a renombrar estos haciendo clic en comando. Vamos a llamar a este muestreado. Y luego llamaremos a ésta una muestra dos. Y luego finalmente, muestra tres. Actualmente no es la más fácil navegar cuando miramos son capaces de vivir, poner todo a diferente color y está por todo el lugar. Entonces lo que vamos a hacer es hacer click y mantener presionado turno en las pistas deseadas que queremos seleccionar. Entonces vamos a hacer clic derecho y podemos cambiar el color del chat por aquí. Para estas muestras de audio las harán moradas. Y luego para nuestra guitarra, hará la plata y nuestras voces también harán de ésta plata, por lo que coincide con el color de nuestra interfaz de audio. Por lo que es todo subliminal y fácil de mirar hacia arriba. Y luego el teclado y la batería, sólo lo dejaremos ese color estándar. 14. Añadir instrumentos: Ahora que hemos hecho un trazado áspero de lo que son capaces de live set va a contener, ahora vamos a empezar a introducir nuestros instrumentos en la pista correcta. Entonces vamos a ir a nuestro navegador, entraremos en la categoría de instrumentos y luz que hablamos en episodios anteriores. Aquí es donde tenemos todas nuestras diferentes opciones. Entonces tenemos el estante de instrumentos, el estante de tambor, todas estas cosas geniales que tocamos al inicio del curso. Por lo que obviamente vamos a poner un estante de instrumentos en nuestro teclado. También vamos a poner obviamente un estante de batería en nuestros tambores y luego puedes poblarlos, sin embargo, tu corazón desea con los instrumentos que quieras. Después nos vamos a sumergir en nuestros efectos de audio. Y en los efectos de audio tenemos amplificadores realmente geniales y cosas así para guitarra. Por lo que en realidad podemos construir toda una plataforma de guitarra dentro de capaz de vivir. Entonces definitivamente vamos a arrastrar y soltar un amplificador aquí. Iremos por estos lindos AMP bluesy, arrastra y suelta eso ahí. Entonces tal vez también quieras agregar un poco de compresión y luego alguna forma de EQ o agarrar un preset del EQ para la guitarra, guitarra eléctrica. Por aquí, arrastra y suelta eso. Quizás quieras ir un paso más allá con tu guitarra dentro de capaz de vivir. Y lo podemos hacer sumando retrasos, coro, todo el tipo de efectos de guitarra que normalmente tendrías en una tabla de pedales. Podríamos poner estos dentro de la cadena de señales en Ableton Live. Entonces vamos a arrastrar y soltar un retraso y luego un efecto de coro por ejemplo. Y como hablamos en episodios anteriores en elementos de Ableton en la esquina superior izquierda, podemos encenderlos y apagarlos, bastante similar a cómo devuelves un pedal de guitarra apagado. Al hacer clic en él. Puede mapear estos interruptores de encendido y apagado a controladores de pie externos. Por lo que básicamente podrías tener una tabla de pedales virtual y lo harías usando el menú minimapa por aquí. Y luego literalmente todo en azul, podemos mapear a un controlador externo. Vamos a hablar de esto un poco más adelante en este módulo. 15. Launch escena: cambiar la pista BPM: De lo siguiente que quiero hablar es de cómo utilizar esta funcionalidad de lanzamiento de escena. Ahora, una de mis mayores preguntas cuando empecé a usar capaz de vivir en una situación de performance fue, qué voy a hacer cuando quiera hacer múltiples pistas diferentes que van a obviamente ser diferente BBN en tempo. Entonces pensé qué voy a tener para tener múltiples archivos diferentes y luego arrancar esos archivos en todo el conjunto. ¿ Cómo voy a ir a hacer esto? Bueno, un botón tiene una solución genial que quiero mostrarte ahora mismo. Hacia la derecha, tenemos nuestra escena lanzan pequeños clips aquí, así que hacemos clic en estos y va a lanzar todos los clips él. Y podemos usar estos para hacer coro de verso ligero tipo de estructura de canción. Ahora una cosa que es súper interesante es cómo me gusta usar este pequeño menú aquí es que me gusta poner toda mi lista de sets para todo mi show. Entonces por ejemplo, usemos mi pista Eloise disponible en Spotify si quieres echarle un vistazo. Pero mi cheque, Eloise es un 135 BPM. Voy a escribir en Eloise y seguido del tempo en el lanzamiento de escena. Ahora en este momento mi proyecto Ableton Live está establecido en un 128 BPM. Ahora cuando lancé esta escena, va a cambiar el tempo global para que coincida con esta escena. Echa un vistazo a esto. Por lo que en este momento, son capaces de vivir proyecto ahora es un 135 bpm. Lo que vamos a hacer es que vamos a ahora tal vez hacer un verso porque podríamos tener unos clips y querer lanzar en esta canción, luego coro, etc. Y ahora queremos mapear nuestra siguiente pista. Por lo que mi siguiente cheque es que podemos ir también disponible en Spotify si quieres echarle un vistazo. Mi siguiente droga se llama fin de semana go y es 128, Be PM. Ahora cuando lancé la escena, va a cambiar el tempo global a 128 BPM. Ahora una cosa me gusta hacer eso aún más avanzado para que sea súper fácil para mí mirar mi set y en ninguna parte en eso, me gusta codificar el color que se lanza la escena. Entonces por ejemplo, me gusta codificar por color mis pistas naranja. Voy a hacer clic derecho y luego hacer clic en el color naranja y lo mismo otra vez para la siguiente pista. Voy a hacer esa naranja. Esto hace que sea súper fácil para mí glándulas adecuadas saber qué lanzamientos de escena van a cambiar el tempo de mi proyecto Ableton Live. Por lo que puedo simplemente de inmediato dar clic en ellos. No necesito leer nada realmente. 16. Enrutar audio en la entrada y Outs: Ahora hemos empezado a planear nuestro Ableton Live Set y hemos insertado todas las pistas de audio y pistas midi e instrumentos que vamos a querer utilizar. Ahora es el momento de empezar a enrutar el audio, por lo que va al lugar correcto. Ahora dentro de Ableton Live, tenemos estas opciones aquí abajo llamadas audio desde un audio hasta ahora, obviamente no todo el tiempo vas a querer que ciertas cosas vayan al frente de los altavoces de la casa? Entonces, por ejemplo, si estás ejecutando una pista de clics, obviamente no vas a querer que eso salga del canal maestro para que el público llegue aquí. Por lo que vamos a encaminar diferentes cosas a diferentes destinos dentro de estos menús aquí. Una de las cosas más importantes que vigilar es obviamente tu amo. Entonces tenemos una Q fuera y un maestro fuera. Entonces un master out es obviamente el que el público va a escuchar a través de los grandes altavoces de PA. Y luego la Q out es cosas que puedes enrutar a una ubicación separada por solo Uta aquí dentro de tus monitores de oído interno, por ejemplo, si estás ejecutando auriculares un poco de monitores in-ear en tu oído, puedes enrutar la pista de clics y cosas así a través la Q fuera en el público no lo va a escuchar. Vamos a cambiar la Q a salida 34 porque toda mi interfaz de audio, esta es la opción de audífonos OUT. Y luego vamos a dejar al maestro fuera a 12 porque obviamente ese va a ser nuestro maestro izquierdo y derecho en nuestra interfaz de audio ahora, desde las opciones de pistas individuales, obviamente podemos seleccionar nuestro audio de como la entrada. Entonces obviamente nuestra guitarra va a estar en la entrada número uno en nuestra interfaz de audio en una hora, micrófono vocal va a estar en la entrada número dos. Por lo que volver a las opciones de enrutamiento de audio. Obviamente podemos enrutar nuestra entrada de audio desde este pequeño desplegable aquí. Por lo que podemos ejecutarlo en mono o podemos tenerlo en estéreo donde estamos usando dos entradas simultáneas al mismo tiempo. Por lo que esta será la entrada uno y la entrada dos corriendo en esta pista juntos. Pero también podemos cambiar la fuente de audio. Por lo que por defecto se establece en externo in. Ahora obviamente externo en es nuestra interfaz de audio externa. Ahora en realidad podemos cambiar la fuente para que sean otras pistas dentro de Ableton Live. Entonces por ejemplo, podríamos tener la entrada es la muestra número uno, que ahora está ensamblado pista por aquí. Y el audio de la pista de muestra será entonces ingresado a esta pista de audio por aquí. Y también podemos jugar sobre con qué audio se envía desde esa pista. Por lo que podemos tener pre efectos, post efectos, y post mezclador. Entonces obviamente efectos bonitos no va a tener efectos en ello va a ser un 100% seco. Y luego las cosas de post efectos van a tener procesamiento aplicado a la misma. Ahora justo debajo de nuestras opciones de entrada y opciones de fuente se encuentra monitor. Ahora normalmente las cosas se apagan para monitorizar y no lo vas a escuchar. Eso suele ser una cosa de seguridad dentro de capaz de vivir, por lo que las cosas no se retroalimentan. Ahora, sugiero tal vez ponerlo a auto porque básicamente capaz vivir va a determinar cuál va a ser lo correcto para esta pista, si tenerlo como dentro o fuera. Y luego justo debajo de esta opción, también tenemos audio. Esto nos va a permitir enrutar audio desde fuera de Ableton Live dos ubicaciones diferentes a través de las salidas. Entonces, por ejemplo, por defecto todo está mapeado a master. Entonces va a salir del frente de casa y el público lo va a escuchar. Ahora conozco a mucha gente que usa Ableton Live en un escenario de adoración donde están tocando y luego cosas en la iglesia para respaldar pistas y esas cosas. Utilizan estas cosas Q hacia fuera. Por lo que tienen este pequeño robot de luz voces como 1234, coro, cosas así. Y obviamente no quieres que tu público escuche esto. Aquí es donde podemos enrutar cosas a la cola fuera y también podemos empezar leer cosas a aún más salidas si tienes una gran interfaz de audio. Por lo que solo tienes que hacer click en este menú y obviamente podemos dar click Externo. Entonces en externo afuera podemos encaminar a diferentes salidas. Por lo que obviamente 12 va a ser nuestra salida maestra. El 34 se va a empatar con nuestro Q out. Y obviamente va a estar corriendo en estéreo porque son 34. Pero también puedes ejecutar cosas en mono si no tienes tantas salidas disponibles en tu interfaz de audio y estás dispuesto a sacrificar la funcionalidad estéreo. Por lo que sólo podemos ejecutarlo, por ejemplo, en la salida tres. 17. Crea clips en Ableton Live: Ahora quiero mostrarles algunas formas en las que podemos ir creando muestras dentro de Ableton Live. Por lo que estas muestras obviamente van a ser nuestros propios Clips personalizados. Obviamente, hemos explorado cómo podemos importar clips pregrabados por poder. Pero ahora vamos a aprender cómo podemos realmente hacer la nuestra. Por lo que la primera forma en que podemos hacerlo es en una pista midi. Por lo que aquí tenemos nuestro teclado midi. Voy a hacer clic derecho aquí y puedo hacer clic en insertar clips midi. Ahora se va a insertar un clip midi en blanco. Y dentro de este clip, podemos ampliar este pequeño menú por aquí. Entonces si le echamos un vistazo a nuestro editor de notas midi o al rollo de piano, dependiendo de cómo se quiera referir al mismo. Básicamente sólo esta región por aquí. Si haces clic en B en nuestro teclado, verás que nuestro cursor del ratón ahora se ha convertido en un lápiz. Con este lápiz, podemos dibujar en notas midi, así que solo vamos a dibujar aquí un código C. Y entonces ahora hemos creado un clip midi y podemos reproducirlo de nuevo. Por lo que haremos clic en B y volveremos a ello siendo solo un cursor de ratón estándar. Ahora la gente toca y oirás que nuestras notas se están reproduciendo. Ahora puedes ajustar la longitud del clip usando esta pequeña área por aquí y podemos arrastrarla hacia fuera o podemos arrastrarla hacia adentro. Por lo que será por mucho tiempo que quieras que se acorte que ahí. Esa es una forma básica muerta de crear un clip con notas midi, pero podemos hacer algo bastante parecido. Pero para los clips de audio, lo que vamos a hacer es grabar nuestra pista de guitarra por aquí. Y notarás que ahora estas plazas se han convertido en círculos. Entonces si desactivo el disco en sus dos cuadrados traseros, podemos hacer clic en grabar y podemos tocar nuestro instrumento de audio en nuestro clip y luego hacer clic en reproducción, y luego lo va a recorrer. Esto es bastante genial si quieres hacer un poquito de bucle en vivo dentro de tus sets. Entonces vas a desencadenar tal vez algunos ritmos de batería y surcos de batería, cosas así. Y entonces tal vez podrías grabar y bucle en vivo un pequeño riff de guitarra o algo así. Las posibilidades son que probablemente vayas a querer hacer algo un poco más avanzado que estos clips básicos de una sola capa muertos , probablemente vas a querer importar básicamente como un tipo completo de clip de paisaje sonoro que tiene múltiples elementos dentro de esa pista de rebote. Ahora hay una variedad de formas en las que podemos hacer esto. Una de las formas de hacerlo es nativamente dentro de Ableton Live. Si hacemos clic en Tab dirígete a nuestra vista Arreglo , podrías, por ejemplo, como tenemos aquí, básicamente grabar audio en tus pequeñas pistas midi y cosas en Ableton Live y mezclarlas y hacer todas estas cosas que quieras hacer. Y luego agarrar este loop stop punch in y out Tool y simplemente básicamente rebota esta parte de la pista. Simplemente lo seleccionarías así y luego saldrías aquí. Y luego lo exportarías, etc. Y luego lo reimportarías de nuevo a tu capaz de insertar como un archivo de rebote abajo. Esa es una forma en que podrías hacerlo, pero personalmente no me gusta hacerlo dentro del mismo set de Ableton Live con el que voy a estar actuando. Porque el problema es cuando ahora realizamos este conjunto en vivo al público en general o lo que sea. Estas muestras que previamente hemos diseñado en una vista regular van a jugar en segundo plano aunque estemos jugando en la Vista de sesión. Por lo que significa que tendrías que eliminarlos así y luego guardar tu conjunto y realizar con él que el problema es si necesitas hacer algún ajuste a alguna muestra que hayas hecho, si las has borrado por lo que hay que ir a empezar de nuevo. Prefiero hacer mis muestras en un software externo. Por lo que este podría ser un nuevo set de Ableton Live para incluso un programa diferente por completo. Ahora personalmente hago mis muestras dentro de Logic Pro X. 18. Crear clips en software externo: Entonces aquí hay un ejemplo de una muestra que he creado dentro de Logic Pro X. Ahora esta es básicamente tu vista de arreglo en capaz de vivir. Por lo que puedes hacer todo esto dentro de capaz de mentir. Pero sólo quiero mostrarles un ejemplo de una muestra de la vida real que realmente he usado. Entonces puedes ver tengo aquí mi pequeño sintetizador midi, que es como alguna especie de voces tranquilas y lo tengo EQ así que se sienta correctamente dentro de lo mixto, básicamente como lo harías si estuvieras haciendo un profesional canción. Entonces ten mis pequeñas pistas de audio que pequeñas muestras que he creado por aquí. Y de nuevo, tenemos EQ d, Así que tienen su propio lugar dentro de él. El mixto, no están todos sentados uno encima del otro y suenan realmente, realmente desordenado. De nuevo, este tiene su propio EQ solo para que se sienta ahí, agradable y limpio. Ahora bien, te sugiero altamente cuando estás haciendo tus muestras, básicamente las mezclas como una pista adecuada, como si mezclaras un maestro atraen que vas a liberar al público en general. Esta es básicamente una mini pista que vamos a activar dentro del software por lo que queremos que suene mejor posible. Entonces puedes ver aquí, por ejemplo, en esta pista de audio, he añadido un compresor y algunos otros efectos para que suene impresionante. Ahora lo siguiente a considerar es cuando estás diseñando tus muestras es asegurarte de que las haces al tempo y la cuadrícula correctos. Esto lo hace súper fácil para cuando los importamos a Ableton Live. Entonces digamos por ejemplo, si ampliamos un poco de tempo por aquí, esta muestra que estamos haciendo aquí es un 135 BPM. Y es súper fácil en la lógica de Ableton Live, lo que sea que estés haciendo, básicamente solo automatizas los parámetros. Entonces estamos haciendo algunas muestras aquí y podemos ir bien, en realidad queremos que sea 163 BPM. Y ahora cuando importamos esto a capaces de vivir y nuestro temporal habilitó algunas vidas, 163 bpm. Se va a meter directamente en la ranura y jugar a tiempo con nuestro proyecto. No va a hacer cargas un extraño deformación y cosas así y jugar un fregadero. Ahora en lo final que es súper importante antes exportar esta muestra es la automatización. Ahora si abrimos aquí la automatización, si has trabajado con algún audio en el pasado la grabación ligera es simple o atraiga para un EP, entenderás la importancia de evitar clics de audio ahora. Ahora mismo, si esta pista se reproduce, va a tener un click de audio audible al inicio de esta comprobación. Porque nuestro audio sólo va a empezar abruptamente sin desvanecimiento. Entonces va a tener un poco de EQ. Y entonces el audio va a empezar. Y no queremos que esto suceda porque obviamente Nuestro show capaz de vivir va a ser a través de un sistema de PA. Probablemente va a ser súper audible, cualquier tipo de clics que tengamos en nuestra muestra. Queremos evitar esto en la medida de lo posible. Entonces la forma en que vamos a evitar que esto suceda es que vamos a sumar un poco de desvanecimiento. Entonces ahora si acercamos directamente a nuestro pequeño desvanecimiento que ahora hemos implementado, puede ver cuando el audio realmente comienza, está en el nivel 0 y luego se desvanece. Entonces no va a haber ningún clics abruptos que vayan a suceder cuando rebotemos esto. Y quieres hacer lo mismo para cada canal de tu muestra, junto también la outro tail off también. Por lo que simplemente sutilmente se desvanece a diferencia de simplemente detenerse abruptamente. Una vez que estás contento con todo, cómo suena, lo has mezclado, has puesto tu automatización ahí ahora lista para exportar prácticamente la muestra. Y la forma en que haremos esto es que solo usarás la herramienta de loopback. Es literalmente seleccionarlo así. Esto también está disponible en Ableton. Y luego simplemente lo rebotas archivo y luego rebota proyecto o sección. Exactamente lo mismo en Ableton Live. 19. Importar clips: Ahora te he mostrado cómo puedes crear una muestra y las hemos exportado. Ahora queremos importarlos de nuevo a Ableton Live. Por lo que tengo una carpeta aquí donde he exportado muestras para llamar a muestras de rig live. Voy a abrir esto y vamos a buscar alguna muestra. Entonces puedes ver que tengo literalmente cada web en mi historia de crear pistas dentro de Ableton Live, literalmente dentro de esta carpeta. Pero el que quiero salir a la superficie, el que apenas estábamos jugando dentro de Ableton Live y eso es lo que decidí llamar nave en muestra pesada mar. Literalmente solo lo arrastras y lo sueltas en Ableton Live y lo hará en portado. Por lo que ahora hemos importado algunas muestras a Ableton Live. Vamos a echar un vistazo dentro de la vista de clip y vamos a explorar algunos de los ajustes. Por lo que solo tienes que hacer doble clic en el clip que quieres editar. Y se va a abrir un poco de un menú como este y podemos ampliarlo con solo hacer clic y arrastrar hacia arriba. Tenemos la forma de onda por aquí. Lo que normalmente sucede por defecto cuando importamos muestra en capaz de vivir es que enciende este efecto llamado Warp. Warp sí es básicamente hace que el AudioClip cuantize a la cuadrícula permita vivir. Por lo que va a tocar a tiempo con el tempo de nuestro proyecto. Ahora, la mayoría de las veces probablemente no vamos a querer que esto suceda realmente. Y lo que he notado es, sí, se obtienen buenos resultados con él de vez en cuando. Pero no hay artefactos perceptibles en los clics robóticos, en los problemas que provienen del muestreo. ¿ Suena natural? Por lo que prefiero apagarlo. Ahora podemos apagarlo por aquí solo haciendo clic en el botón warp y lo desactivaremos. Ahora notarás que la línea de tiempo está desaparecida de aquí, enfermera, porque el clip de audio ya no se cuantiza a la cuadrícula. Ahora cuando lo vuelva a encender, verás cómo se bloquea con la rejilla de Ableton. Ahora si no quieres hacer esto cada vez que enciende y apaga warp. Cada vez que importe sus muestras, puede cambiar esta configuración en sus preferencias. Entonces ahora estamos en las Preferencias y vamos a bajar a la pestaña de lanzamiento de warp record en la parte inferior de aquí. Y aquí tenemos muestras largas autowarp. Se puede activar esto de encendido a apagado. Ahora personalmente, solo lo dejo encendido porque es por defecto y estoy contento con eso. Así que vamos a cerrar de aquí y continuar con nuestra configuración de la vista de clip. También dentro de QlikView, tenemos unos ajustes de volumen para que podamos cambiar la ganancia de clip para que podamos hacerlo más fuerte o podemos hacerlo silencioso. Y se puede ver cómo esto está teniendo un efecto en la forma de audio al lado derecho de esta pantalla, también podemos transponerla. Entonces, por ejemplo, puedes cambiar la clave del mismo cambiando el semitono, bajarlo por una octava, un poco por una octava, lo que quieras hacer para que coincida con Aquino, en realidad me gusta bastante usar lo de la transposición, sobre todo si tal vez estás haciendo un poco de composiciones dentro de Ableton Live, y has grabado alguna agresión corporativa y cosas que en absoluto, tal vez podría suenan mejor, este acorde siendo b en lugar de un Así que literalmente lo transpones hasta unos semitonos y luego estás como, oh sí, eso sí funciona. Y entonces realmente puedes grabar en el audio adecuado una vez que hayas mapeado tus ideas. Pro definido, ahí. 20. Vista de Clip - modos de lanzamiento: Entonces lo siguiente que quiero hablar de su modo de lanzamiento dentro de la vista ahora hay cuatro modos de lanzamiento diferentes con los que podemos alternar en Ableton Live ahora el primero se llama gatillo. Ahora disparador es el predeterminado. Es básicamente justo donde haces clic en play en la muestra y va a jugar durante la duración de esa muestra, y luego simplemente se va a parar básicamente. Ahora la siguiente se llama portones. Ahora gate es literalmente donde solo tienes que hacer clic y mantener presionado el clip y se reproducirá tanto tiempo como no hayas ayudado a la caída. Y luego cuando lo sueltes, va a dejar de jugar. El tercero es toggle. Ahora alterna básicamente como un interruptor de encendido-apagado para que podamos hacer clic en Play y luego podamos volver a hacer clic en Play y va a detenerlo. A mí me gusta bastante este porque si tal vez estás activando algo en un controlador de pie, como lo hago en mi set de vida. Y es posible que accidentalmente haga clic en el equivocado porque los botones están tan unidos, puedes alternar rápidamente e impedir que el otro juegue. tanto que si lo tienes en modo de disparo normal, se va a jugar durante la duración. No puedes detenerlo. Por lo que es una buena red de seguridad a ciencia cierta. 21. Vista de Clips: cuantización de Clip y seguimiento de las acciones: Por lo que ahora hemos echado un vistazo a los modos de lanzamiento. Yo quiero echar un vistazo al menú de cuantización. Entonces si recuerdas volver a nuestro tutorial específico sobre las opciones de cuantización global en la barra de control por aquí, básicamente tenemos todos estos ajustes, pero para clips específicos. Por lo que básicamente podemos cambiar cómo responden esos clips a cómo los presionamos. Por lo que puedes tenerlo configurado en non. Entonces, literalmente, si estás jugando a una pista de clics y solo lanzas un clip, No se va a cuantificar en absoluto. Por lo que probablemente lo más probable es que se quede fuera de tiempo y luego se quede fuera de fase y no a tiempo con la pista de clics en tus oídos. Por lo que un buen lugar para empezar es solo un bar. Entonces eso significa que cuando tengamos la pista de clics tocando a lo largo, podemos entonces dar click en nuestra muestra y luego se va a esperar el inicio de la siguiente barra antes de que se activen los ensamblajes y de igual manera, parando ella. Se va a esperar hasta que se termine ese vínculo. Podemos entonces cambiar esto a media barra notas 16. Es literalmente como instantáneo solo hacer clic en acero en el tiempo y todos esos diferentes tipos de opciones. También puedes simplemente configurarlo en global para que coincida con lo que hayas establecido en el menú de contenerización global. Ahora justo debajo del menú de cuantificación se encuentran estas cosas llamadas acciones de seguimiento. Seguirán acciones básicamente te permitirán activar un clip y luego se va a poner en marcha una serie de comandos, iniciar todos los demás clips de esa cadena que has configurado dentro del siguiente acción menú desplegable. Tenemos todos estos comandos. Simplemente lo vamos a poner para que reproduzca el siguiente clip hacia abajo, por lo que tocará este sonido de piano aquí. Ahora justo arriba de aquí tenemos el siguiente tiempo de acción para que podamos fijar cuánto tiempo los capaces de vivir. Reproduciremos un clip antes de que desencadene el siguiente clip. Entonces en este momento sólo está configurado para una especie de un solo golpe. Entonces, básicamente, si deformamos el clip, se puede ver cuando ahora tiene una grilla aquí. Entonces sólo va a jugar hasta el número dos y luego se va a lanzar. El siguiente es echar un vistazo a esto. Ahora lo más probable vayas a querer que eso sea un poco más largo. Entonces pongámoslo en cuatro. Ahora va a jugar hasta el vencido número cinco. Entonces va a jugar por cuatro barras y luego va a activar nuestra siguiente muestra. Se puede ver cómo estas introducciones básicas a los siguientes comandos pueden ser bastante potentes para hacer que tu conjunto de vida sea bastante económico. Por lo que sólo tienes que hacer clic en un botón en lugar de múltiples botones en una serie es clic querer, desencadena algo para donde quieras que haga en el software. 22. Mappings MIDI en los Mappings: Una de las cosas finales que quiero mostrarles en estos curso básico capaz de vivir es la funcionalidad de mapeo midi. Por lo que te he enseñado cómo puedes crear una muestra y cómo podemos importarlos a un Ableton Live Set y todos los diversos elementos capaces de en conceptos básicos de interfaz que son esenciales para poder entender cómo crear una actuación de Ableton Live. Ahora hay una última cosa que necesitamos saber para poder realizar nuestro show súper fácilmente, y eso es mapeo midi. Por lo que en la esquina superior derecha tenemos estos mini botón. Y si hacemos click en esto, se abrirá estas casitas azules. Y en estas cajas azules con la talla de un teclado midi o cualquier cosa que sea como USB. Puede enviar los datos a la computadora. Podemos mapear comandos en estas teclas para controlar ciertas cosas en estas cajas azules. Por lo que puedes ver tenemos todas estas cajas azules ahora con estas cajas azules, con cualquier dispositivo midi USB como un pad de lanzamiento o un teclado, o un controlador de pie, ahora podemos minimap tiene específico para controlar una caja azul específica. Entonces, por ejemplo, quiero establecer un comando que ponga en marcha este clip por aquí. Entonces todo lo que tienes que hacer es literalmente simplemente hacer clic en la caja. Quieres algún mapa, y luego haces clic en una tecla de tu teclado o de tu dispositivo midi. Puedes mapear, enséñame todo lo que puedas ver en azul, puedes mapearlo a un botón para poder controlarlo. Por lo que hemos mapeado esta muestra para que sea activada por el teclado. Y déjame mostrarte esto en acción. Ahora vamos a hacer clic en nuestra tecla D y va a activar nuestra muestra. Y obviamente va a desencadenar nuestros comandos de seguimiento de los que aprendimos en la lección anterior. Ahora se trata de una herramienta súper potente pero a la vez súper sencilla fin de personalizar tu rendimiento de vida para básicamente funcionar como quieras cuando estás usando instrumentos analógicos normales o lo que sea que se hagan por un fabricante, no suele tener esta cantidad de personalización que está proporcionando Ableton. Literalmente puedes mapear cualquier botón que quieras en el software a cualquier botón que tengas disponible en un controlador externo. Cuando se trata de mapeo midi, hay que tener en cuenta que no siempre se puede duplicar un determinado botón a un determinado mapeo. Por ejemplo, hemos mapeado esta clave D para lanzar esta muestra en la parte superior por aquí. Ahora, digamos que también tienes un controlador de pie midi, y quieres mapear un botón secundario para lanzar el mismo clip. Por lo que tienes la opción de lanzarlo con tu teclado o una vez con tu pie. Aquí es donde vas a conseguir un tema. Entonces intentemos mapear otra clave a esta misma tira, y solo la va a sobrescribir. Por lo que ves ahora se acaba de mapear a la tecla G en lugar de la tecla D. Ahora es igualmente la misma situación. Si quieres mapear la tecla D para hacer algo más en esta pista, digamos que queríamos que hiciera un lanzamiento de pista y luego vamos a mapear se va a sobrescribir nuestro mapeo anterior, lo que tal vez no necesariamente quieras que haga. 23. Grabar tu rendimiento: En este módulo final, quiero mostrarte cómo puedes grabar y capturar tu actuación en vivo. Por lo que ahora hemos pasado por todos los elementos básicos de los que necesitas una comprensión para empezar a construir tu propio Ableton Live Set. Y ojalá en el camino tengas tu set y empezaste a construirlo. Y ahora cuando finalmente lo sacas y lo terminaste, probablemente vas a querer grabar el audio para poder sincronizarlo con algunas cámaras y compartir ese impresionante metraje en línea. Cuando saltemos a Ableton Live, ahora vamos a utilizar tanto la vista de sesión como vista de arreglo con lo que vamos a hacer. Por lo que nos aseguraremos de que tenemos nuestro récord de atrices armado aquí abajo. Ahora, mientras realizamos Ableton Live, podemos grabar ese mismo rendimiento exacto en nuestra vista de Arreglo sin que afecte realmente cómo nos estamos desempeñando, probablemente ni siquiera notemos que esto es ocurriendo. Entonces lo que vamos a hacer es hacer clic en grabar en Ableton Live y él va a empezar a grabar. Incluso podemos poner nuestra pista de clics y podemos jugar lejos. Y ahora como empezamos a desencadenar muestras dentro de Ableton Live y estamos tocando nuestra canción y todas esas cosas y estamos lanzando escenas. Esto es la grabación en segundo plano en vista de arreglo. Entonces una vez que hayamos terminado la actuación, podemos detenerla y podemos hacer clic en estas pequeñas opciones de disposición de reproducción. Por lo que básicamente estamos activados en cualquiera de los clips que hemos activado en la Vista de Arreglo. Y ahora podemos exportar esto y luego mezclarlo y dominarlo o lo que sea en un software separado y luego unirlo en nuestro operador de video. 24. Exportar tu rendimiento: Este es mi set terminado de Ableton Live por aquí y está bastante repleto y está bastante lleno. Pero he usado casi todos los elementos que te he mostrado en este curso básico. Con el fin de lograr resultados como este. Esto solo te muestra el poder de lo que puedes hacer con Ableton Live. Por lo que tengo mi lista completa de pistas al lado derecho por aquí. Y puedo cambiar entre las escenas dependiendo de qué canción Amman. Y luego cuando cambie a las escenas en mi pequeño paquete de muestras, Va a seleccionar las muestras según para que luego dispare con mi controlador midi y todo ese tipo de cosas. Y luego tener todas mis pistas de audio por aquí. Y luego tengo mis tambores en una pista midi aquí. Si hago clic en Tab y cambio a la Vista de arreglo, verás que tengo un rendimiento de dos horas entero capturado en mi computadora. Y esto solo estaba grabando en segundo plano como me acabas de ver antes con nuestro conjunto de ejemplos. Ahora hemos grabado nuestra actuación en Ableton Live Weekend exportar esto de varias maneras diferentes. Entonces si nos dirigimos a la parte superior aquí, hacemos clic en Archivo y luego Exportar video slash de audio. Tenemos nuestro menú de exportación por aquí. Ahora, la forma en que queremos hacer los cheques que podemos elegir en este pequeño menú aquí. La opción por defecto es master. Ahora Master básicamente es la pista maestra dentro de Ableton Live. Por lo que va a exportar una salida estéreo de exactamente lo que estamos escuchando dentro de Ableton Live. Y tal vez quieras esto si solo quieres una mezcla áspera de cómo sonaba cuando lo hiciste en vivo. Pero si quieres llevarlo al siguiente nivel y hacer algo de post-producción extra a la pista. Podemos hacer todas las pistas individuales es una opción. Entonces lo que todas las pistas individuales van a hacer es que va a exportar cada pista en su propio tronco de audio. Y luego podemos importar estos a un set completamente nuevo capaz de vivir y podemos empezar a mezclarlo y dominarlo. Si vas a ir por esta ruta y realmente quieres ponerte creativo con ella en postproducción y hacer un buen trabajo adecuado de ella. Vas a querer asegurarte de que enciendas normalizarte. Ahora normalizar se va a maximizar el volumen de la salida de esa pista. Entonces se va a asegurar que todos los tallos de las pistas que se han dominado van a estar en lo más alto posible y todos van a estar ajustados al mismo nivel. Entonces esto significa que luego podemos exportar estos, arrastrarlos y soltarlos en un nuevo proyecto Ableton Live en Arrangement View. Todos estarán lo más ruidosos posible. Y entonces podemos iniciar una mezcla desde básicamente el terreno 0, que te sugerí muy bien lo que haces cada vez que grabo una canción en un minuto de actuación en Ableton Live, este es exactamente el proceso que hago. Exploro los tallos, los normalizo y luego lo remezcle porque siempre se puede hacer un mejor trabajo mezclándolo, publíqueles lo que hiciste cuando lo hiciste en vivo, 100% lo garantizo. Entonces eso es lo que vamos a hacer. Después puedes elegir tu frecuencia de muestreo, pero las predeterminadas suelen ser más que adecuadas y luego tu tipo de archivo, profundidad de bit. Tocamos esto anteriormente cuando estábamos creando muestras. Y luego finalmente, se puede exportar el proyecto. 25. ¡Gracias por vernos!: Espero que hayas disfrutado de esta clase en Ableton enseñándote a usarla para tus shows en vivo. Tengo otro curso de Ableton disponible aquí en Skillshare que te lleva a través la última versión de Ableton Live 11. Entonces si quieres más videos así como este, te recomiendo ver esa clase a continuación. Pero como siempre, he sido de Rowling. Muchísimas gracias por ver. Asegúrate de que me estás siguiendo aquí en Skillshare para más cursos cada semana. Y te veo en el próximo.