Cómo reducir las rotaciones de cubo | Byron Erwin | Skillshare

Velocidad de reproducción


1.0x


  • 0.5x
  • 0.75x
  • 1x (Normal)
  • 1.25x
  • 1.5x
  • 1.75x
  • 2x

Cómo reducir las rotaciones de cubo

teacher avatar Byron Erwin, Efficiency Is Key

Ve esta clase y miles más

Obtenga acceso ilimitado a todas las clases
Clases enseñadas por líderes de la industria y profesionales activos
Los temas incluyen ilustración, diseño, fotografía y más

Ve esta clase y miles más

Obtenga acceso ilimitado a todas las clases
Clases enseñadas por líderes de la industria y profesionales activos
Los temas incluyen ilustración, diseño, fotografía y más

Lecciones en esta clase

    • 1.

      Introducción

      0:58

    • 2.

      Cómo buscar piezas

      1:40

    • 3.

      Qué hacer después de resolver un par

      1:47

    • 4.

      Cómo manejar el caso más difícil

      1:31

    • 5.

      Solución cruzada sin rotación

      1:46

    • 6.

      Actualiza tus algas

      0:54

    • 7.

      Posición de borde

      3:04

    • 8.

      Movimientos anchos "d"

      1:38

    • 9.

      Ranuras traseras

      2:06

    • 10.

      Algunas rotaciones son aceptables

      0:57

    • 11.

      ¿Cómo cerrar y qué sigue?

      0:52

  • --
  • Nivel principiante
  • Nivel intermedio
  • Nivel avanzado
  • Todos los niveles

Generado por la comunidad

El nivel se determina según la opinión de la mayoría de los estudiantes que han dejado reseñas en esta clase. La recomendación del profesor o de la profesora se muestra hasta que se recopilen al menos 5 reseñas de estudiantes.

85

Estudiantes

--

Proyectos

Acerca de esta clase

**Descargo de responsabilidad**

Los resultados pueden variar

Según la política de Skillshare debo dejar claro que, independientemente de lo que se escriba o se dice en relación con este curso, no es en modo alguno una garantía o una promesa de que podrás lograr resultados similares a los que se enseñan en este curso.

Te enseñaré algunos trucos y principios que uso para reducir el número de rotaciones de cubos que hago durante mis soluciones. Estos trucos me ayudaron a reducir mis tiempos significativamente y creo que ellos también te ayudarán. El curso está dirigido a aquellos que sienten que necesitan reducir sus tiempos a través de la reducción de rotaciones de cubos y encontrar soluciones alternativas a casos comunes. Debes tener bastante fluidez en F2L para que puedas sacar el máximo provecho. Espero que disfrutes de este curso y ¡Espero escuchar de ti al final! ¡Te veré allí!

Aquí te presentamos algunos recursos sobre algunos de los temas que abordé en este curso pero con mayor detalle:

Trucos de dactilares: https://skl.sh/2VJq0DK

Resolución de ejemplo: https://skl.sh/2WmAiZJ

F2L avanzado: https://skl.sh/34ldw7J

Cómo mejorar Lookahead: https://skl.sh/2SNnU4k

¿Por qué no recoges algunas de las cosas que tengo en mi video!

Temporizador profesional de Speedcube: https://amzn.to/2nX8kWS

Mi cubo principal (utilizado en curso): https://amzn.to/3lvlDHZ RECOMENDADO!!

Cubo de Gan 356XS: https://amzn.to/3LbmdpU

Cubo de Valk 3: https://amzn.to/3qJs4eb

RS3M 2020 (presupuesto amistoso): https://amzn.to/3mrrqkb

Cubo de Thunderclap (precio justo): https://amzn.to/3NtVgiY

Cuadrado magnético 1: https://amzn.to/3afLRXU

Skewb magnético: https://amzn.to/34Q9lC7

Cubo 4x4: https://amzn.to/2I82TeO

Cubo de espejo: https://amzn.to/2FC9HQr

Pyraminx: https://amzn.to/3uBwyEG

Megaminx recomiendo: https://amzn.to/3DgXBZR

Cubo con lo siguiente:

Gan Lube: https://amzn.to/36zwcGT

En caso de que te interesen cualquier equipo de producción que utilicé para crear este curso, sigue los enlaces a continuación:

Mi iluminación: https://amzn.to/30HFZVhMi


escritorio blanco increíble: https://amzn.to/2mAs4zcEl

micrófono que uso: https://amzn.to/3kdwl5yCable de extensión de
micrófono: https://amzn.to/2mlbFPjMi

trípode/boom: https://amzn.to/2XLNpIqEl
auge de micrófono que uso: https://amzn.to/2nsjxicAdaptador de cámara/boom de 90 grados: https://amzn.to/2nl1BG1La cámara que uso y me encantó: https://amzn.to/2ntu3W4Zecti

Montaje de liberación rápida: https://amzn.to/3wJDPM

Muñeca deslizante motorizado: https://amzn.to/31nXlYr

NO TE PRESENTAMOS MÚSICA DE DERECHOS DE AUTOR

Kalaido - linternas
Hanging de
Kalaido→ https://open.spotify.com/artist/5LXHT7v9uYGrsyEnL9q9K8

Cube Together - IksonSpotify: https://open.spotify.com/artist/0oaw4Itunes:
IksonSpotify:

IksonSpotify:
https://bit.ly/3dBHTvo

Arriba – Pyrosion (música sin derechos de autor)
arriba arriba por Pyrosion https://soundcloud.com/pyrosionCreative Commons — Attribution-ShareAlike 3.0 Unported — CC BY-SA 3.0 Descargar
gratis / Stream:
http://bit.ly/2PDvEBV
Music promovido por la biblioteca de audio

Conoce a tu profesor(a)

Teacher Profile Image

Byron Erwin

Efficiency Is Key

Profesor(a)

Hey Everyone. My name is Byron. Getting the opportunity to teach people the joy of the Rubiks Cube all over the world is amazing. It's incredibly addicting and very fun. What I find really enjoyable is teaching people how to solve it then watching them grow into faster and faster cubers. This platform gives me the chance to do just that - but on a larger scale. I'm excited to meet and talk to you guys about this awesome past time. Lets get started. 

Ver perfil completo

Level: Intermediate

Valoración de la clase

¿Se cumplieron las expectativas?
    ¡Superadas!
  • 0%
  • 0%
  • Un poco
  • 0%
  • No realmente
  • 0%

¿Por qué unirse a Skillshare?

Mira las galardonadas Skillshare Originals

Cada clase tiene lecciones cortas y proyectos prácticos

Tu membresía apoya a los profesores de Skillshare

Aprende desde cualquier lugar

Ve clases sobre la marcha con la aplicación de Skillshare. Progresa en línea o descarga las clases para verlas en el avión, el metro o donde sea que aprendas mejor.

Transcripciones

1. INTRODUCCIÓN: Hola, mi nombre es Byron. Llevo resolviendo competitivamente desde una década y he sido instructor de Cubo de Rubik durante años con haber enseñado con éxito a más de 400 estudiantes. Este curso estará dirigido a aquellos que ya tienen al menos un conocimiento intermedio del cubo de tres por tres Rubik y desean aprender a bajar sus tiempos reduciendo las rotaciones de cubos. Si este curso es un buen traje para ti o no, te animo encarecidamente a echar un vistazo a los mini cursos que ofrezco aquí en esta plataforma. Seguro que encontrarás un curso que se adapte a tus necesidades. Este curso estará muy enfocado en los temas en cuestión con ejemplos prácticos claramente explicados. Tenemos todo este par aquí, así que podemos noquear eso. Entonces tenemos esto aquí mismo es después de todo caso que se maneja así. Nuestro u prime, R prime. Este es solo un caso que parece que todo el mundo tiene un problema con más rápido. Se ve así. Espero con interés escuchar de usted al final. Y con eso dicho, comencemos. 2. Cómo buscar piezas: Lo primero que cubriría cuando se trata reducir las rotaciones de cubos es probablemente el culpable más grande de muchos solucionadores es girar todo el cubo para buscar piezas F20. Si inicialmente no encuentras uno, mucha gente suele rotar el cubo hasta que encuentren algo. Esto está bien dado que has agotado todas las demás situaciones. Pero por lo general solo hacer un u or u prime en esta instancia ahorraría una rotación clave. Y por lo general encontrarás la pieza que estás buscando. Por ejemplo, en este ejemplo, tenemos esta pieza verde y naranja y no sabemos de inmediato dónde se ubican sus bordes. Mucha gente rotará y se dará cuenta de que en realidad está en la capa superior. Al estar en esta posición desde el principio, todo lo que tenías que hacer era tú y habrías notado o incluso un u-prime y lo habrías visto también. Y habrías sabido que esa era la pieza correcta. Esto mismo cuando se trata de no girar es especialmente importante cuando se trata de viejo El y PLL. En cualquier caso, si lo sabes todo, todo PLL o incluso para mirar, nunca debes estar girando el cubo para resolver ninguno de esos casos. Por ejemplo, aquí esto es un OH, ALL. Por lo general veo a algunas personas que si lo ven desde este ángulo, harán un Y2 para poder realizar el algoritmo para ello. Pero si por casualidad lo consigues en este ángulo o en este ángulo, simplemente haz una U en su lugar, ejecuta el algoritmo. Y luego cada vez que te encuentres con algún tipo de Appeal, solo ejecuta eso sin una rotación de clave a menos que sea requerido por el propio algoritmo. 3. Qué hacer después de resolver un par: Este próximo número es algo de lo que también soy culpable. Entonces estoy seguro que no soy la única persona que hay afuera. Pero una vez que resuelvas un par F2 L, por ejemplo, este de aquí, mucha gente lo resolverá. Y debido a que están siendo cronometrados y están en un apuro, inmediatamente girarán el cubo para ayudar a escanear y buscar piezas. Y conozco este tipo de toques sobre lo mismo de lo que hablaba antes, pero esto es especialmente importante para quienes lo intentan hacer. Yo diría habitualmente o si no instintivamente. Entonces el segundo se resuelve un Perrier como salto y ni siquiera te tomas un segundo para mirar y ver si tenías que rotar el cubo en primer lugar. Eso reducirá algún tiempo. Si eres capaz de resolver un par y parar y mirar. Aquí hay un ejemplo de cómo se puede mejorar exactamente en eso. Honestamente, quieres dejar de cronometrarte solo un poco a la hora trabajar en esto y en realidad resolver un poco más lento y hacerte parar. Para que así puedas mirar y asegurarte de que tienes que girar un cubo antes de que realmente lo hagas. Entonces por ejemplo, tengo esta pieza y esta pieza. Si inserto eso, detente aquí mismo, no muevas el cubo. Basta con mirar a su alrededor y ver con qué se puede trabajar. Tenemos todo este par justo aquí, así que podemos noquear eso. Entonces tenemos esto aquí mismo. Ahora esto requiere una rotación a menos que se esté hablando de algoritmos más avanzados. Y entonces vamos a ver esta pieza aquí. Terminamos ahorrando muchas rotaciones por hábito y al ralentizar y tomar un segundo, ahora, incorporando ese movimiento más lento a tus soluciones cotidianas vendrá a tiempo. Sólo tienes que ser más disciplinado con él en la práctica y poco a poco puedes migrarlo a tu resolución regular. 4. Cómo manejar el caso más difícil: Ahora he traído esto varias veces en mis cursos. Y este es solo un caso que parece que todo el mundo tiene un problema con esto. Por lo general veo a la gente resolver sacando esto, así, rotando el cubo, emparejando e insertando. Pero lo creas o no, hay una manera mucho mejor de hacerlo. Por un lado, puedes resolverlo de esta manera en su lugar, y esto simplemente cortará una rotación hacia fuera. Se puede hacer un mazo que es un r prime, f nuestro f prime. Te presentan este caso F20, que se maneja así. Nuestro u-prime R prime U R u prime R prime u2. Y luego insertas ese par con un r u prime, R prime. Entonces haciendo el algoritmo un poco más rápido, se ve así. En otra forma de manejar este caso es sólo estrictamente basado en algoritmo. Y comenzarías haciendo un reagrupamiento aquí, y harías un R2, U2, f R2. Usa tu dedo anular para una f prime. U2 prime, u r prime. No estoy tan mal no hacer éste un poco más rápido. Se ve así. 5. Solución cruzada sin rotación: Un caso que sube a mucha gente, incluyéndome a mí mismo, es este. Por supuesto, asumiendo que resuelvas la cruz en el fondo, tengo una cruz blanca que casi está terminada aquí. Y tenemos un borde que está volteado, pero en el lugar correcto a un costado. Este es un caso que es muy problemático para mucha gente y hay una solución muy simple que uso en casi todas las soluciones. Deberías poder cortar fácilmente algunas rotaciones de cubo porque normalmente la forma en que veo gente manejada este caso es que van a hacer un rotar R2 y luego lo bajarán así o algo así a tal efecto. Pero hay una solución más fácil que se ve algo así. No se requieren rotaciones clave para realizar ese movimiento. Todo lo que tienes que hacer es tener la pieza que necesitas volteada en el lado derecho así. Y vas a hacer re agarre. Vas a hacer un r prime, minúsculas u, r prime, minúsculas u prime. Y eso volteará ese borde y mantendrá intacta el resto de tu cruz. Este es un movimiento muy versátil porque puedes hacerlo en casi cualquier posición de cue. Incluso si las piezas por aquí, si las piezas todo el camino de vuelta. Si las piezas todo el camino arriba arriba. Incluso si la pieza está todo el camino de vuelta aquí. Simplemente puedes espejo el algoritmo del otro lado para cuando obtienes ese caso, intenta incorporar este truco a tus soluciones. Y creo que te sorprenderá gratamente. 6. Actualiza tus Algs: Esto va a ser una carga de trabajo para algunas personas, pero quieres pasar por los algoritmos que ya conoces. Encuentra las que tienen rotaciones son las que realmente no te gustan que te lleven mucho tiempo y encuentra nuevos algoritmos actualizados que funcionen mejor para ti. Por caso, este caso, este viejo caso que tengo aquí, solía hacer una rotación cada vez que hacía este algoritmo y no era divertido, no fue fácil, y definitivamente me tomó algo de tiempo fuera de mi resuelve. Ahora no tengo que preocuparme esa rotación en medio del algoritmo. Y tengo una opción de lista de rotación para este caso, soy capaz de mantener mis manos en su mayor parte y agarre en casa y terminar en agarre casero y no tengo rotaciones de las que hablar. Definitivamente una buena actualización. Repasa todos los algoritmos que conoces y asegúrate de revisar los que no te gustan o que incluyan rotaciones que posiblemente podrían eliminarse con outs más actualizados. 7. Dictados de posición de borde para la rotación: Sé que algunos de ustedes pueden estar preguntando cómo pueden mirar el caso y saber si tienen que rotar o no de inmediato. Bueno, hay un truco muy fácil de saber, asumiendo que no estás usando algoritmos SQL avanzados. Este es un truco realmente genial. Entonces conseguí esto manejado donde ya está hecho la cruz. Y sólo vamos a pasar por él. Entonces, por ejemplo, veamos aquí este caso. Mirando este caso, llevémoslos a ambos a la capa superior. Si miras esta pieza de borde, los bordes verdes y un color lateral es verde, no tiene que coincidir exactamente. Podría tenerlo aquí así. Si el verde está de lado con ese color que coincide está en uno de los lados. No hay rotación que sea necesario tener. Por ejemplo, esto es verde. El verde está en uno de mis colores laterales, así que no tengo que rotar. Por lo que debería poder resolver este caso sin una rotación. Eso es uno. Veamos otro caso. Vamos con éste. Y creo que este es su par aquí atrás. Vamos a sacar eso. Echemos un vistazo. El color lateral esta vez es rojo. Hace partido de lectura. Uno de los colores laterales, verde en este lado, azul por este lado, no coincide. Entonces eso me está diciendo que voy a tener que rotar. Puedes rotar donde quieras. Pero viendo que la ranura está aquí, quiero que la ranura esté en la parte trasera tanto como sea posible. En lugar de girar aquí y poner la ranura en el frente, prefiero rotar aquí, por lo que de esa manera está en la parte posterior. Entonces entonces puedo resolver este caso. Así como esto. Sin rotación. Con rotación porque tenía que hacerlo. Ahora que eso se resuelve en la parte de atrás, estoy abierto a más opciones aquí y no tengo ranuras, un montón de slots llenos donde realmente no puedo ver todo el cubo. Así que siempre intente poner ranuras resueltas, resueltas en la parte posterior o resuelve pares en la parte posterior. Para que así tengas algunas opciones más abiertas. Vamos a revisar, echemos un vistazo a otro. Entonces ahí está éste y éste, psi colores azul, pero el azul está en la parte posterior, así que voy a tener que rotar. Entonces hagámoslo de esta manera. Si giro de esta manera, tendré aquí la siguiente ranura disponible. Vamos a emparejar estos dos hacia arriba. Ahora tenemos éste. Hay un caso especial para éste porque si lo sacaste, esto no coincidiría con color a un lado. Coincidiría con el frente o la parte posterior, lo que significa que requiere rotación. Pero para ello lo voy a hacer de esta manera. Entonces ya sabes, sí requiere una rotación. Así que solo recuerda la orientación de ese borde. Si se alinea con un color lateral, coincide con el color a un lado no se necesita rotación. Pero si coincide con el frente o la parte posterior, vas a tener que rotar. Haz esto lentamente al principio y con el tiempo se va a convertir en segunda naturaleza y lo vas a notar en un instante. 8. Movimientos amplios de "d": Hay algunas personas por ahí que cuando se encuentran un caso que requiere rotación, escucharon de alguien que se supone que no debes rotar. Y así en cambio intentaron hacer un amplio movimiento D o D prime. Esta es una forma horrible de negar hacer una rotación de cubo porque requiere que ajustes tu agarre para hacer ese movimiento y luego reajustarte ajustes tu agarre para hacer ese movimiento y luego de nuevo para que así puedas volver a entrar en tu Solve. Honestamente en una rotación clave en muchos casos es mejor que eso. O puedes descubrir diferentes formas de insertar ese caso. Por ejemplo, tenemos este caso rojo y verde, justo en verde aquí. Podemos emparejarlos así. Y por lo general se reagruparán, lo moverán, y de esa manera podrán insertarlo sin una rotación de cubo. La mejor manera de ir sobre este caso particular es usar tu meinky para soportar la capa media y realizarla de esta manera haciendo una f prime, f L prime. Está completamente reescrito. Esto no requiere una rotación de cubo y eres capaz mantener el agarre casero casi todo el tiempo. Entonces trataremos de incorporar eso en su lugar. Y si estás haciendo algún movimiento D ancho, córtalas de cada algoritmo que tengas. No me he encontrado con un solo algoritmo donde sea beneficioso, pero podría estar equivocado. Podría haber algunos donde realmente funciona bien para ti. Y si ese es el caso y lo prueban lado a lado con una opción diferente. Si es mejor, es mejor y debes quedártelo. Pero en su mayor parte, no tienen un lugar real a la hora de resolver. Bajo el tiempo. 9. Ranuras de espalda: Son muchos de ustedes que muy probablemente ya lo sepan, pero estoy seguro de que hay algunas personas por ahí que necesitan escuchar esto cuando están haciendo su F2 L, tengo la cruz ya resuelta aquí. Y este es el caso SQL del que estoy hablando en este momento. Así como ejemplo es esta caja naranja y azul y los bordes anaranjados y azules ahí. Si lo atrapas desde este ángulo y es un simple inserto de tres movimientos. Hay algunas personas que harán un E2 con el fin de insertar ese caso de tres movimientos. No obstante, quieres poder hacer este caso desde atrás si se trata de un sencillo inserto de tres movimientos y eso no requiere una rotación, que en el video anterior, como te mostré, si el borde coincide a un lado de color, independientemente de si va en las ranuras traseras o en la parte delantera, no se requiere rotación de teclas. En este caso, sería lo mismo. Simplemente así. Este caso, por ejemplo, necesitaría una rotación clave porque rojo coincide con uno de los colores que están en la parte delantera o trasera. Nos rotaríamos. Y siempre quieres intentar insertar tus ranuras en la parte posterior. Así como esto. Tenemos este caso aquí. Y éste no requiere una rotación clave porque el borde coincide con eso. En este caso, lo que haría es hacer un U2 L2 para emparejarlo, inserta, bajar y rebasar para volver a poner ese par. Observa cómo, cuando estoy pasando por estas soluciones, me estoy asegurando de que resuelva en la espalda o no gire a menos que tenga que hacerlo absolutamente. Aquí hay otro caso. Yo rotaría en la parte posterior o podrías rotar por el frente ya que esta es la última ranura. Pero ten en cuenta, cualquiera de estos que estoy resolviendo no requieren un Y2 que lo está moviendo dos veces. Si se necesita rotación para alguno de estos casos, solo sería una rotación por caso. Nunca deberías tener que hacer un y2 porque eso significaría que habrías podido resolver el caso desde el principio. 10. Algunas rotaciones son aceptables: Ahora, a pesar de que estamos trabajando en eliminar las rotaciones de cubos tanto como sea posible, a veces hacer una solución de lista de rotación es altamente ineficiente y no se recomienda. Solo quiero que tengas en cuenta que hacer rotaciones en muchos casos está totalmente bien y no quieres eliminarlas por completo a menos que sean fáciles y eficientes para hacerlo. Por ejemplo, este caso aquí, si lo separas así, te quedas con este caso. Una rotación estaría completamente bien para resolver ese caso. No obstante, cuando se trata de todos L y PLL, como mencioné anteriormente, no hagas una rotación de cubo para esos o y 2s. No hay necesidad de ello a menos que esté en medio del algoritmo. Así que ten en cuenta eso. Las rotaciones están bien. Y asegúrate de que los algoritmos de lista de rotación o casos que estás manejando sean más eficientes que hacer una rotación de cubo. 11. ¿Cierre y qué sigue?: Muy bien, chicos, ese es el final de mi curso. Espero que hayas encontrado esto entretenido e informativo. Voy a cerrar con un consejo más y lo recomiendo encarecidamente. Lo que te ayudará a mejorar es viendo el ejemplo resuelve. Tengo un curso arriba en skillshare ya mostrando algunos ejemplos, resuelve que podría ser capaz de recoger algunos trucos y algunos consejos a partir de ahí también que ayudarán a incorporar muchos los aspectos que estaba impartiendo en este curso. Adelante y echa un vistazo a ese video. Y ten en cuenta que todo lo que tengo aquí en esta mesa, todos estos puzzles en la parte posterior, incluido el que estoy usando, están disponibles abajo en la descripción del curso. Para que ustedes puedan recoger algunas de las cosas por sí mismos. Y con eso dicho, ha sido un placer enseñarles este curso chicos. Espero que lo hayan disfrutado. No olvides revisar el curso. Hazme saber lo que hice bien, lo que hice mal. De esa manera puedo ayudar a mejorar mi contenido en el futuro. Pero los veré en la siguiente.