Cómo hacer un seguimiento de las tareas y organizar tu vida: guía simple | Moontower Creative Productions | Skillshare

Velocidad de reproducción


1.0x


  • 0.5x
  • 0.75x
  • 1x (Normal)
  • 1.25x
  • 1.5x
  • 1.75x
  • 2x

Cómo hacer un seguimiento de las tareas y organizar tu vida: guía simple

teacher avatar Moontower Creative Productions

Ve esta clase y miles más

Obtenga acceso ilimitado a todas las clases
Clases enseñadas por líderes de la industria y profesionales activos
Los temas incluyen ilustración, diseño, fotografía y más

Ve esta clase y miles más

Obtenga acceso ilimitado a todas las clases
Clases enseñadas por líderes de la industria y profesionales activos
Los temas incluyen ilustración, diseño, fotografía y más

Lecciones en esta clase

    • 1.

      Introducción

      1:36

    • 2.

      Cómo navegar en todoist

      2:38

    • 3.

      Cómo crear tareas

      8:34

    • 4.

      Proyectos

      10:19

    • 5.

      Etiquetas

      1:22

    • 6.

      Filtros

      4:39

    • 7.

      Bandeja de entrada de tareas

      4:45

    • 8.

      Cómo integrar con otras herramientas

      3:18

    • 9.

      Conclusión

      1:50

  • --
  • Nivel principiante
  • Nivel intermedio
  • Nivel avanzado
  • Todos los niveles

Generado por la comunidad

El nivel se determina según la opinión de la mayoría de los estudiantes que han dejado reseñas en esta clase. La recomendación del profesor o de la profesora se muestra hasta que se recopilen al menos 5 reseñas de estudiantes.

134

Estudiantes

1

Proyectos

Acerca de esta clase

Si te encuentras con dificultades para hacer un seguimiento de las tareas en tu trabajo, tu trabajo en el lado o tu vida personal, puedes beneficiarte de una aplicación de seguimiento de tareas y listas por hacer. Pero crear una aplicación para hacer un seguimiento de tus tareas puede parecer un proceso difícil e intimidatorio.

Estamos aquí para ayudar. En este curso te guiaremos por Todoist, nuestra aplicación favorita de seguimiento de tareas y te ayudaremos a comenzar con un sistema que te hará fácil y divertido estar al día de tu lista de tareas pendientes.

En este curso aprenderás:

  • Cómo descargar Todoist y configurar una cuenta
  • Cómo navegar por la interfaz de usuario y entender cómo se organizan las tareas
  • Cómo crear y hacer seguimiento
  • Cómo usar filtros y etiquetas para curar tu lista
  • Cómo integrar Todoist en otras herramientas que ya usas

Ya sea que solo estés empezando a hacer el seguimiento de tu lista de tareas pendientes o te interesas en mudarte a Todoist desde otra herramienta, después de tomar este curso te familiarizarás con cómo funciona Todoist y cómo usar esta poderosa herramienta de seguimiento de tareas.

Conoce a tu profesor(a)

We're Moontower Creative Productions, and our goal is to help you learn to use tools to improve your productivity and reduce stress in your everyday life. 

Ver perfil completo

Habilidades relacionadas

Productividad Más Productividad
Level: Beginner

Valoración de la clase

¿Se cumplieron las expectativas?
    ¡Superadas!
  • 0%
  • 0%
  • Un poco
  • 0%
  • No realmente
  • 0%

¿Por qué unirse a Skillshare?

Mira las galardonadas Skillshare Originals

Cada clase tiene lecciones cortas y proyectos prácticos

Tu membresía apoya a los profesores de Skillshare

Aprende desde cualquier lugar

Ve clases sobre la marcha con la aplicación de Skillshare. Progresa en línea o descarga las clases para verlas en el avión, el metro o donde sea que aprendas mejor.

Transcripciones

1. INTRODUCCIÓN: Hoy vamos a aprender sobre la lista de tareas pendientes. Para hacer la lista es un sistema de aplicación Todo en el que puedes trabajar sin embargo hagas las cosas. Primero vamos a mirar la interfaz y caminar por cada uno de los componentes de seducir. Se puede entender cómo funciona la aplicación y la mejor manera de utilizarla. Primero vamos a empezar descargando la aplicación y luego configurando una cuenta muy rápido para que podamos empezar juntos en tu navegador web. Si vas a hacer list.com, eso es como lista de tareas pendientes. Pero sin la l, Encontrarás donde puedes empezar y descargar la aplicación. Por lo que aquí puedes inscribirte o simplemente descargar. Entonces lo que vamos a hacer es que nos vamos a apuntar. Voy a seguir adelante e inscribirme con mi cuenta de Google solo porque es un poco más fácil, pero siéntete libre de usar tu email o tu cuenta de Apple. Genial. Entonces ahora estamos logueados. Se puede utilizar para hacer justo en el navegador, en cualquier navegador. O puedes descargar la aplicación en tu teléfono, tu iPad, o tu Windows o Mac. Ahora vamos a descargar, podemos instalar fácilmente el dualista. Ahora que tienes que hacer está instalado en tu computadora, vamos a abrirlo por primera vez. Y entonces solo vamos a iniciar sesión para continuar con tu navegador. Inicia sesión en la misma cuenta con la que configuraste, que ya puedes haber iniciado sesión. Y luego se abrirá en la aplicación. 2. Cómo navegar por Todoist: Vamos a empezar aprendiendo sobre la interfaz de la lista de tareas pendientes. Entonces si abres lista de tareas pendientes, verás en el panel izquierdo está tu navegación. Esto va a ser realmente similar a un explorador de archivos. O si eres un 105, será similar a iTunes. A la izquierda verás primero, tienes tu bandeja de entrada. Siempre que creas una tarea que no está asociada a un proyecto, aparecerá en tu bandeja de entrada. Esta característica que usas para básicamente ordenar las cosas para que puedas agregar rápidamente tareas a la lista de tareas pendientes sin tener que pensar demasiado en dónde van o cuándo las vas a hacer. Y luego cada vez que tengas tiempo para organizarte, entrarás en tu bandeja de entrada y las ordenarás por proyecto y prioridad. Lo siguiente que hay que hacernos en la barra de menús es tu Today View. Este es probablemente el lugar primario en que te van a presentar. Pero una vez que configuras filtros y etiquetas, esas son excelentes maneras de ordenar tus tareas o de enfocarte en proyectos. Pero en la vista de hoy, se puede ver fácilmente todo lo que está mirando hoy. La próxima vista es una vista de semana para tu lista de tareas pendientes. Se puede ver lo que está haciendo cada día de la semana. Esto seguirá básicamente para siempre. Y incluso se puede ordenar por días específicos. Si tienes curiosidad de lo que estás haciendo en decir, el décimo de marzo de 2022. El siguiente elemento en el panel de navegación son filtros y etiquetas. Vamos a entrar en más detalle sobre esto más adelante. Pero los filtros son formas en las que puedes filtrar tus tareas. Y puedes filtrar por básicamente cualquier cosa. Puedes configurar tus propias etiquetas, tus proyectos a fechas de vencimiento, y luego filtrar hacia abajo en detalles muy finos para que puedas saber exactamente cuándo trabajar en qué y cómo mejor ser productivo. El siguiente elemento en la barra de menús que no estás viendo aquí, porque no hemos configurado ninguna tarea o etiqueta. Pero cada vez que creas una etiqueta, puedes preferirla, entonces tus favoritos aparecerán directamente debajo de filtros y etiquetas en menor cantidad, más pequeña, crearán una etiqueta realmente rápidamente. Un posible uso de etiquetas es etiquetar cosas en función de la ubicación. Quizás cada vez que estés en la tienda o en tu oficina o en casa, encuentres que es más fácil enfocarte en ciertas tareas. Entonces vamos a crear una etiqueta llamada Home. Y vamos a hacer de esto un color verde amigable. ¿ Qué tal la menta? Ahora cuando marque Agregar a Favoritos, verás que los Favoritos ha aparecido en tu panel de navegación. Y aquí, puedes ordenar fácilmente por cualquier cosa que esté etiquetada como hogar. 3. Creación de tareas: La funcionalidad central de la lista de tareas pendientes obviamente las tareas que estás poniendo en ella. Así que echemos un vistazo a la interfaz Tarea y creando una tarea y sepamos cuáles son las diferentes configuraciones y opciones que puedes haber asociado a la tarea. Porque la mayoría de las potentes funciones hay que hacer es bajar a cómo estás filtrando y ordenando y priorizando tus tareas. Entonces entender la mejor manera de ingresar información e ingresar esa información rápidamente es realmente importante para sacar el máximo provecho de la lista de tareas pendientes. Empecemos agregando una tarea. Hay muchas maneras diferentes en que puedes hacer esto. Podemos entrar en todas las opciones más tarde. Por ahora, golpear el Plus en la parte superior derecha de la lista de tareas pendientes o tocar Q en su teclado creará una tarea. Ya ves, porque me destacaron en los favoritos de casa, automáticamente agregó la etiqueta home. ¿ Y si voy a mi bandeja de entrada? Puedo añadir una tarea aquí o aquí arriba. Cuando creas por primera vez una tarea, la vas a nombrar. Y así tienes un campo de nombre y descripción. El campo de nombre es donde las características de entrada inteligente de la lista de tareas pendientes automáticamente agarran palabras especiales como hoy o lo hacen la próxima semana o a las 06:00 PM. Entonces diremos que vamos a agarrar la colada. Y queremos hacer eso hoy a las cuatro PM. Y queremos poner eso en un proyecto. No he creado ningún proyecto que todavía, pero en realidad se puede hacer esto sobre la marcha. Entonces vamos a poner un hashtag en el que no se ha utilizado para proyectos, va a hacer uno llamado personal. Y ahora agreguemos algunas etiquetas. Voy a recordar que necesito hacerlo cuando esté en casa. Por lo que uso el letrero at para sacar las etiquetas y seleccionar casa. Ahora, este es un elemento bastante de alta prioridad. Para que puedas usar prioridades como P1 o P2. Todo el camino bajó a cuatro. Hay cuatro niveles de prioridades en lo más nuevo. Vamos a hacer de esto un nivel prioritario tres. Entonces vamos a deletrear la lavandería correctamente. Entonces esa es una tarea. Teníamos alguna información específica de que no necesariamente queríamos estar en el nivel superior, ya sabes, tal vez haya algunas ciertas instrucciones que te dieron en la lavandería. Como No mezcle el rojo. Podemos añadir que ahí dentro igual que un recordatorio rápido para nosotros mismos. Ahora, en lugar de usar las teclas cortas que fijamos para hoy o personales o de casa con los letreros y el rápido reconocimiento de lenguaje en las fechas de vencimiento. También puedes hacerlo con un clic de un ratón. O si estás usando tu teléfono o la aplicación, puedes tocar los campos. Por lo que vamos a hacer clic en hoy y tal vez nos equivoquemos esto. No queremos que sea a las cuatro en punto. Queremos que sea a las 330. Y también queremos que sea mañana. Puedes cambiar eso fácilmente. Podrías cambiar el proyecto. Las tareas solo pueden tener un proyecto. También puedes añadir más etiquetas. Puedes tener un número infinito de etiquetas en una tarea. Y entonces la bandera es para fijar tu prioridad, que fijamos como prioridad tres. Y este último elemento es agregar un recordatorio, si quieres que tu teléfono o tu computadora te pregunten antes de que se deba realizar la tarea, puedes agregar un recordatorio. Ahora bien, esta es una característica de paywall, pero si estás usando para hacer esto mucho, puede valer la pena. Vamos a seguir adelante y sumar la tarea. Entonces ya ves, lo habíamos creado en la bandeja de entrada, pero no está en nuestra bandeja de entrada. Eso es porque ya lo asignamos a un proyecto. Si creamos una tarea llamada esta tarea tonta y no la asignamos a un proyecto. Se puede ver que está en la bandeja de entrada y no tiene fecha de vencimiento. Si vamos a la Vista de Hoy, se puede ver que mi tonta tarea no está ahí, pero agarró la lavandería es porque hoy se debe. Ahora, en la vista de hoy aparecerán tareas que no tengan un proyecto asociado a ellos que vengan hoy. Como pueden ver, ahí está mi tonta tarea. La otra parte de la interfaz de tareas en la que realmente necesitamos entrar es cómo se ve cuando estás editando una tarea. La interfaz de agregar algo está enfocada en que lo pongas en la lista de tareas pendientes rápidamente. Porque estás trabajando en algo importante y necesitas poder agregar cosas a la lista de tareas pendientes rápidamente para que no estés interrumpiendo tu flujo de trabajo. Estás por aquí contestando correos electrónicos. Y hay que poner aquí, hablar con Bob sobre la cosa hoy a las tres. Y es importante. Y es para proyecto importante. Entonces tu cambio de imagen, trabajando en tu correo electrónico. Por lo que ahora que estás aquí hoy ver, di que algo salió en la lavandería. Ahora tienes que usar lejía porque tienes que mancharte en tu camisa. Se hace clic en la tarea y se abre esta vista alterna. Y aquí puedes agregar subtareas. Por lo que se puede decir separar la ropa. Soy terrible al deletrear. Puedes hacer llenar la lavadora, agarrar más detergente. Se puede ir a los comentarios. Aquí es donde incluirías información para hacer. Esto sí tiene una función de colaboración donde se puede trabajar con múltiples personas. Y varias personas podrían agregar comentarios a una tarea, o si solo eres tú, para lo que uso esto es incluir detalles para algo que estoy tratando de hacer. Si no fuera alguien me mandó un email y me preguntó, Hey, ¿puedes hacer esto? Entonces puedo agarrar algunos textos del correo electrónico. Puedo agarrar una ubicación de carpeta. Ahora, solo arrojaré eso la información del comentario para que cada vez que me dé la vuelta a hacer esa tarea, digamos mañana, tenga toda la información fácilmente disponible en los comentarios. Y puedes incrustar notas de voz y emoji e imágenes y otros archivos adjuntos en los comentarios. Para que puedas tener todo lo que necesites para completar una tarea incluida en la propia tarea. Si eso es algo que te interesa, entonces actividad, solo te muestra un registro. Entonces, si tienes una tarea que es de larga duración, digamos que tienes un proyecto que vendrá el próximo mes, y estás usando subtareas dentro ese proyecto para llevarte a completarlo. Y estás agregando comentarios y completando cosas, puedes ver un registro de actividad para lo que has hecho en esa tarea. Entonces aún tienes todas tus mismas entradas en la parte superior, tu fecha de vencimiento, tus etiquetas de proyecto, tu prioridad y tus recordatorios. También hay algunas otras opciones aquí de las que quiero hablar. Esta primera, renombrando la tarea. Eso es lo mismo que hacer clic en el campo y renombrarlo y golpear Guardar. El segundo. Agregar comentarios vía e-mail. Si estás usando hacer es de alguna manera esa tarea o algo más grande en lugar de cosas simples rápidas, cada tarea puede tener su propio correo electrónico personalizado. Puedes enviar comentarios por correo electrónico a la tarea para que si estás trabajando en algo y quieras rastrear toda la correspondencia de correo electrónico al respecto. Podrías BCC la dirección de correo electrónico para tu tarea. Y entonces esos simplemente aparecerían como comentarios. Si estás enviando esto a alguien y quieres incluir todo un registro de todos los comentarios y todo sobre la tarea. Puedes copiar un enlace a él, enviarlo a alguien. Esta última, ocultar subtareas terminadas. Siempre que nos hayas dado cuenta, completa una subtarea para tarea, verás que se cruza a sí misma, pero no desaparece. Si no quieres verlos, simplemente puedes ocultarlas. Y el último aquí es eliminar la tarea. Ahora, cuando marque se hace una tarea, desaparecerá. Mira, ya no está en la vista de hoy, pero verificar una ofensa de tarea tal como se hace y eliminar una tarea son dos funciones separadas. A tarea indulgente hace que la tarea desaparezca. Siempre que revises una tarea se hace, es iniciar sesión en algo que completaste en tu registro de finalización, y va hacia tu karma de lista de tareas pendientes. Y es más de una, esta tarea se hizo. Entonces hay que pensar, es esta una tarea duplicada que solo necesito eliminar? ¿ O es esto algo que terminé? Y esa es la interfaz de tareas para la lista de tareas pendientes. 4. Proyectos: Ahora vamos a aprender a configurar proyectos, proyectos introducidos, o cómo vas a categorizar tus tareas. Esto puede ser personal y laboral, o si eres gerente de proyecto, este podría ser cada proyecto en el que trabajaste. Muchas formas diferentes en las que puedes categorizarla. Pero piense en los proyectos como una sola categoría para las tareas. Y luego las etiquetas serían cosas como ubicaciones o tipo de tarea en la que estás trabajando. Digamos que revisas contratos. Por lo que tus etiquetas pueden ser revisiones de contratos y luego puedes ordenar por todos los contratos que están trabajando hoy. Y si tienes una serie de proyectos, por lo que esos estarían asociados con él, eso sería tus proyectos. Vamos a seguir adelante y crear un proyecto juntos y hablar de los diferentes escenarios que pueden tener cuatro proyectos. Recuerda, tus tareas solo pueden asociarse a un proyecto. En tu barra de navegación izquierda. Verás junto a los proyectos un signo más. Aquí es donde vas a agregar un proyecto. Al agregar un proyecto, el nombre es el más importante. Si estás agregando rápidamente un proyecto desde una tarea como hicimos anteriormente, donde solo usas el signo hash y luego escribe el nombre del proyecto. No se puede tener ningún espacio. Pero cada vez que creas un proyecto a partir de esta interfaz, puedes tener tantos espacios como quieras. Mi gran proyecto. Ahora, a los proyectos se les puede asignar colores, y estos no son una cosa ordenable. No puedes ordenarlos como etiquetas, pero es más bien una buena representación visual para ti sobre cómo ver cuáles son tus proyectos. Por lo que te recomiendo configurar los colores de tus proyectos es algo que puedes ver fácilmente. Y si tienes una gran cantidad de proyectos que son similares, como decir que haces algunas cosas de cine a un costado. Pero luego también se trabaja para una empresa de diseño. Podrás establecer todos tus proyectos cinematográficos como azules, luego todos tus proyectos de diseño como leídos. De esa manera se puede decir fácilmente qué tipo de proyecto es lo que sin tener que lidiar con las etiquetas o la clasificación, lo hace, facilita el pedido. Así que vamos a hacer este cielo azul. Ahora, puedes agregar a favoritos, y eso se mostrará en tu columna favorita debajo de filtros y etiquetas. No voy a hacer eso ahora mismo. Clase uno es vista. Puede ver sus tareas para un proyecto en ListView o tablero de vista. El tablero tuyo va a ser muy similar a un tablero Kanban donde tienes columnas y luego cada columna tiene un título. Siempre que creas algo como vista de lista, puedes crear secciones para que tengas secciones y luego tareas bajo esas secciones. No importa qué vista selecciones este punto porque siempre se puede cambiar más adelante en sus títulos de sección convertirse en sus columnas de tablero. Y yo te mostraré eso. Vamos a crear esto como una vista de lista. Ahora aquí está nuestro proyecto. Vamos a seguir adelante y crear algunas secciones para esto. Entonces para tipo de crear un atraso, haciendo ingresado, hecho. Entonces vamos a hacer unas cuantas tareas aquí. Ahora, tengo una columna hecha. Hablé con el artículo que le puse. Si quieres poder ver esos elementos que has facturado, puedes subir al menú de tu proyecto y pulsar Mostrar tareas completadas. Se ve bajo Done. Ahora que he mostrado tareas terminadas, puedo ver todos los ítems que he hecho. Esto podría ser útil, o tal vez quieras mantenerlo oculto. dejaré mostrados por ahora. Ahora, mirando la interfaz del proyecto irá a estos ajustes aquí. Y entonces puedo golpear View ya que puedo verlo como un tablero. Ahora ya ves, aquí están todas mis columnas. Puedo crear una nueva columna o puedo agregar tareas y algo que no tiene una. Volver a List. Ahora, dentro de un proyecto, se puede ordenar por prioridad o por fecha de vencimiento, todo tipo de cosas. Y así volveremos a hacer clic en Ver. Vamos a ver grupo. Podemos agrupar las cosas por fecha de vencimiento, por fecha agregada prioridad, y por etiqueta. Para que puedas ver fácilmente las cosas como tal vez basadas en la ubicación o en la prioridad. Y luego ordenar es qué orden los aparecen en la agrupación. Compartir dentro de un proyecto es para que puedas agregar fácilmente colaboradores u otras personas a tus proyectos. Entonces si tienes varias personas trabajando con menor número, puedes tener a todas ellas agregando tareas y completando tareas y creando comentarios. Esta es una característica pro que sí tienes que pagar. Pero si quieres agregar un colaborador, puedes hacerlo fácilmente compartiendo. Ahora, un proyecto en sí puede tener comentarios asociados a él. Entonces si quieres mantener algún tipo de log o información de alto nivel sobre el proyecto a medida que avanza las cosas. Quizás, tal vez cuando firmes el contrato o cuando se mudó a la siguiente fase o cuando tenga aprobación para algo. Puedes probar eso aquí. Se puede ver la actividad de cuándo se completaron las cosas para este proyecto, quién las completó, cuándo fueron creadas y cuándo se agregaron comentarios. Por último, tenemos un menú de desbordamiento para un proyecto donde se pueden agregar secciones. Puedes hacer de este proyecto una plantilla. Para que puedas crear un proyecto que sea representativo del tipo de trabajo que haces. Exporta como plantilla y luego importarlo cada vez que creas ese proyecto para ahorrarte algún tiempo, puedes duplicar un proyecto. Para que pudieras crear un proyecto como plantilla y simplemente dejarlo en DOAS y luego duplicarlo fácilmente. Ahora no puedo tener más de cinco proyectos porque estoy en el plan libre. Esto es bastante bonito. enviar tareas por correo electrónico a tu proyecto. También puedes enviar tareas por correo electrónico a tu bandeja de entrada. Hablaremos de eso más tarde. El feed del calendario del proyecto es un calendario estático en todo lo que se debe para tus proyectos. Entonces si tienes muchas tareas con fechas de vencimiento establecidas, puedes exportar eso como un archivo ICS o Google Calendar file.com o lo que sea, y luego importarlo a tu calendario para que puedas ver unos pies estáticos. Esto no es una sincronización, es sólo una instantánea única del calendario. Entonces ya miramos las tareas altas terminadas. Después se puede archivar o eliminar un proyecto. Cuando termines un proyecto y no vas a agregarle más tareas. Es agradable sacarlo de tu lista de proyectos. Entonces para hacer eso, podrías eliminarlo. Pero me gusta mantener un registro de todo lo que se hizo para un proyecto y ahí es donde entra archivo. Entonces vamos a seguir adelante y completar todas estas tareas para nuestro proyecto. En realidad voy a mover estas tareas a mi categoría hecha, pero solo agarrando el ícono Mover y moverlo hacia abajo y luego completarlas. Y ahora vamos a resolver el proyecto. Cuando lo archivas, cae aquí abajo en proyectos archivados en los que puedes hacer clic y expandirlo y también minimizar. Otra cosa importante de los proyectos es el uso de subproyectos. Por lo que estos dos proyectos aquí fueron creados por hacer nosotros cada vez que lo creaba. Por lo que voy a añadir un proyecto aquí llamado Tutoriales. No va a coincidir con los colores. Voy a crearlo. Ahora voy a mover tutoriales aquí arriba y luego puedo sangrar ambos proyectos. Por lo que ahora se puede ver tengo un árbol de múltiples proyectos. Esto es útil porque cada vez que configuras filtros para ver tareas en diferentes categorías, puedes filtrar por cada nivel de árbol de un proyecto. Entonces si tienes personal y luego tienes trabajo, y luego tienes proyectos, subproductos debajo de cada uno. Podrías crear un filtro que solo sea mirar las tareas debidas esta semana que son personales y cada proyecto incluido bajo personal. Esta es una forma muy emocionante e interesante. Prioriza tus proyectos y categorizar tus proyectos. Cuando miras el panel de navegación y la lista de tareas pendientes y miras tus proyectos, verás que puedes mover proyectos alrededor y proyectos ness unos debajo del otro. Por lo que esto te permitirá anidar proyectos, tres proyectos de profundidad. Esto es útil porque cada vez que configuras filtros, puedes filtrar por proyecto de nivel superior y todo por debajo de él. Entonces si tienes una palabra categoría y categoría personal, y en debajo de cada uno de esos tienes múltiples proyectos. Se puede decir fácilmente todos mis proyectos que están bajo, que son subproyectos para trabajar. Y luego todos esos proyectos me muestran lo que está haciendo, lo que necesitaba hacer hoy o esta semana. ¿ Cuál es la prioridad uno? Para que puedas usar filtros para filtrar por tus subproyectos. Ahora, vamos a seguir adelante y eliminar este proyecto aquí. Voy a sumar un nuevo proyecto. Siempre que creas un nuevo proyecto, si has hecho una plantilla que usas habitualmente, puedes importar todas las tareas desde esa plantilla. Así que vamos a hacer eso muy rápido. Vamos a importar desde plantilla. Puedes ver aquí, he importado todas las, todas las tareas que se incluyeron en esto. Bienvenida. Entonces si creas un proyecto que tal vez sea como un punto de partida de muestra para todos tus proyectos que utilices. Puedes entrar en ese proyecto y luego exportarlo como plantilla, y luego exportarlo como un archivo CSV. Y tal vez puedas usar fechas relativas o fechas fijas. Si usas fechas relativas, entonces puedes decir, configurar la reunión de inicio de mañana, haz esto en tres semanas a partir de ahora. Si trabajas de ese tipo de forma estructurada, puedes usar plantillas con bastante eficacia para crear automáticamente todas las tareas asociadas con el proyecto o lo que sea en lo que estés trabajando. 5. Etiquetas: Hablemos más de la etiqueta. Si haces clic en los filtros y etiquetas, puedes ver todos los filtros que se crean y todas las etiquetas que has creado. He seguido adelante y crear un tres. Ahora, ten en cuenta que las etiquetas no pueden tener espacios en ellas. Por lo que voy a crear uno más aquí para los artículos de trabajo que necesito completar en la oficina. Entonces lo llamaremos Oficina. Y voy a seguir adelante y hacer de esto un favorito. Se puede ver que automáticamente me empuja a esa etiqueta donde puedo agregarle tareas. Entonces ya ves si tengo en mi gran proyecto aquí, manda gran proyecto en dos meses, ese es uno prioritario para mí. Y luego voy a usar el letrero at para llegar rápidamente a mis etiquetas. Y se puede ver que sólo puedo golpear Enter y agregarlo como entregable. Ahora, otra forma en que podrías hacer esto es hacer click en la pequeña etiqueta aquí ícono. Después se pueden ver las etiquetas de Oliver. Ahora esto es en realidad tiene tres etiquetas asociadas a ella. Para que puedan ver añadí todos esos. Voy a seguir adelante y sumar esa tarea. Ahora si voy a mis etiquetas, puedo ver fácilmente cualquier cosa que esté asociada con esas etiquetas. Es una forma fácil de filtrar tus tareas, pero no son filtros. Esos son algo más complicado. 6. Filtros: Los filtros son probablemente una de las características más poderosas de to-do-list. Más allá de lo útil que es introducir rápidamente tareas. Los filtros también son un poco complicados y que hay que escribir la sintaxis. Y si no lo consigues exactamente bien, no puede funcionar exactamente. Y así pueden ser un poco intimidantes si estás cuando estás saltando por primera vez. Por lo que quiero sacar una buena página de recursos que debe hacer es proporciona y este es proporciona y este es otro de los artículos de Ayuda bajo introducción a los filtros. Aquí puedes ver algunos ejemplos rápidos de cómo poner en consultas de filtro y crear un filtro, las cosas a recordar o que puedes establecer tantas consultas de filtrado como quieras. Y usas lógica similar que pones para como programar donde usas un AND como enzima. Entonces si quieres decir cosas que se deben hoy, ampersand. Y luego para un proyecto, pondrías el proyecto. Recuerda que usas hashtags para proyectos y agregas símbolos para etiquetas. Ahora, si quieres algo que sea al revés de lo que estás pidiendo, pondrías una exclamación delante de él. Para que pudieras crear algo como este ejemplo aquí que se debe hoy. Y dirías que haces colon o simplemente escribes debido hoy? Y luego un signo de exclamación vencido, lo que significa no exagerar. Este recurso aquí que te estoy mostrando es bastante útil para algunos ejemplos. Pero vamos a seguir adelante y crear algunos filtros juntos. Ahora si vas a filtros y etiquetas y haces clic en Agregar, puedes crear un nuevo filtro. Y así vamos a hacer uno. Eso es todos nuestros proyectos de trabajo que se vencen hoy. Entonces voy a seguir adelante y crear un proyecto de trabajo más. Y proyecto a continuación, el pequeño proyecto. Y voy a seguir adelante y añadir una tarea aquí. Ahora tengo unas cuantas tareas que vencen hoy. Por lo que podemos crear un filtro para todo lo que se debe para el trabajo en la actualidad. Entonces si vengo aquí y creo un nuevo filtro y digo hoy, y luego diremos que se trata de proyectos de trabajo. Entonces nuestra consulta de filtro dirá hacer hoy y trabajo hashtag. Y luego crearemos nuestro filtro. Ahora, iremos al filtro y verás donde todas mis tareas lo creé. Y dijo que hoy se venían. Pero ya ves, acabamos de trabajar. Hicimos trabajo de hashtag. No hay nada debido hoy bajo trabajo. Cosas que vencen hoy y luego dirigen los subproyectos. Entonces si volvemos a este filtro y lo editamos, si agregamos un segundo hashtag, eso significa ese proyecto y todos los productos debajo de él. Entonces le pegaremos a Save. Y luego volveremos al trabajo de hoy y veremos que hay todas nuestras subtareas. Y se puede ver aquí está el pequeño proyecto y el gran proyecto y solo las cosas que se deben hoy. Hagamos otro. Quiero ver todo lo que no es un proyecto personal, o hagámoslo al revés. Quiero que todo lo que no sea un proyecto de trabajo. Entonces diremos cosas personales. Ahora, si estuviéramos categorizando esto como solo buscando personal de lo que podíamos simplemente hacer hashtag, hashtag, personal. Y eso tiraría todo bajo personal. Pero digamos que teníamos muchas categorías de productos diferentes, como teníamos trabajo y tal vez teníamos nuestro ajetreo lateral y luego otra categoría de proyecto que querías todo excepto las cosas que están en trabajo. Lo que harías entonces es incluir un hashtag de signo de exclamación, trabajo de hashtag. Y a lo mejor queremos ver sólo la prioridad una cosa. Prioridad por un lado. Se puede ver todo lo que es prioritario uno, eso no es un elemento de trabajo. Para que como puedes ver, los filtros son realmente poderosos porque puedes ordenar fácilmente tu tarea por tus etiquetas cuando vengan, en qué categoría están, qué proyecto anidado en el que están. Muy útil. Ahora, un poco complicado. Así que definitivamente juega con él y echa un vistazo a los recursos disponibles en este sitio web para obtener ideas de cómo puedes crear los filtros usando etiquetas y prioridades y proyectos. 7. Bandeja de entrada de tareas: Hablemos de poner las tareas en la lista de tareas pendientes. Para mí. El gran atractivo que hay que hacer es cuán rápido puedo ponerle tareas. No quiero tener que pensar mover las cosas de semana a semana. Quiero que las tareas se queden en mi cola y los artículos mágicamente movidos de día a día. Y también quiero poder poner las cosas para hacer tan rápido para que si estoy trabajando en el correo electrónico o alguien me pidió que haga algo, pueda tirarlo rápidamente a mi lista. Y ahora está fuera de mi marca. No voy a olvidarme de ello. Y luego cada vez que me siento a priorizar y organizar lo que voy a trabajar hoy o para la siguiente hora o sea cual sea mi periodo de tiempo. Entonces puedo priorizar y pensar en cómo estoy trabajando en estas tareas y cuál es el orden correcto y quién debería estar haciéndolas. Así que hablemos de conseguir tareas en la lista de tareas pendientes. Obviamente, puedes usar tu teléfono. Puedes abrir la aplicación de lista de tareas pendientes y presionar Agregar tareas, escribirla muy rápidamente. Es lo mismo que en tu teléfono ya que está en la computadora cuanto a la interfaz de solo escribir la tarea. Así que cada vez que te presentan, si golpeas Q, es una función de adición rápida. Y luego solo puedes escribir la tarea. Haz esto mañana, entra. Eso es todo. Ahora, no puse un proyecto ni nada para eso, pero está en mi bandeja de entrada para que pueda ordenar rápidamente estos. Ahora, para ordenarlos, puedo hacer click en la fecha programada, o puedo hacer click en el botón Editar para editar rápidamente. O si mantiene presionada la tecla Alt u Option, también se abrirá a Editar. Y luego aquí puedo añadir una descripción. Y puedo seguir adelante y ponerlo en un proyecto. Si no te presentas y solo estás en tu escritorio. En Windows, en Mac, es una tecla corta diferente, pero en Mac es Control Comando a. puedes abrir el prompt para agregar algo. Entonces, si estás trabajando en tu computadora, no tenías que ir a la lista de tareas pendientes. Simplemente puedes golpear el comando de control a. hacer esto mañana. Hecho. Para que puedas rápidamente, cuando algo sale, sacarlo de la cabeza, ponerlo en lista de tareas pendientes, y luego puedes priorizar otras formas en las que puedes agregar tareas son por correo electrónico en tu bandeja de entrada o en un proyecto. Entonces si miras tu personal aquí y luego vas a tus tres puntos, puedes golpear tareas de correo electrónico, este proyecto, o lo que hago es que puedas tener una bandeja de entrada y luego vas a golpear email tareas que este proyecta. Cuando haga clic en esto, te dará la bandeja de entrada. Entonces voy a copiar eso al portapapeles. Y luego aquí verás que cada vez que aumentes la línea de asunto, en realidad puedes establecer cosas como cuándo es debido, cuál es la prioridad, o incluso puedes incluir tus etiquetas. Así que vamos a seguir adelante y enviarnos un correo electrónico una tarea por premium para la lista de tareas pendientes. Y vamos a hacer ese jueves. Y es puede ser una prioridad dos. Y acabamos de golpear a Send. En realidad, vamos a añadir algo de contexto aquí. Aquí hay información que entrará en los comentarios. Ahora, si venimos a nuestra bandeja de entrada, aparecerá en tu bandeja de entrada. De lo contrario vas a agregar tareas son a través de integraciones de aplicaciones. Outlook, Chrome, si esto entonces que Safari, todos estos tienen integraciones o aplicaciones o sub apps para crear tareas. Entonces donde quiera que estés, estés o no trabajando en tu correo electrónico o estás usando algún tipo de herramienta de integración o estás en tu computadora, puedes agregar rápidamente tareas para hacer solo para hacer esto, También nos integraremos con su asistente de voz. Por lo que tienes un Google Home o Alexa. Puedes pedirle que añada cosas a tu lista de tareas para hacer, y la pondrá rápidamente en tu bandeja de entrada para que puedas ordenarla más tarde. Aquí se puede ver que mi tarea apareció. Entonces si hago clic en él y luego miro bajo comentario, Aquí hay un enlace. Si hago clic en este enlace, se sacarán los textos del correo electrónico. Encuentro esto muy útil cada vez que estoy tratando de clasificar rápidamente mi correo electrónico y no usar mi bandeja de entrada como mi lista de tareas pendientes, sino más bien usar la lista de tareas pendientes como mi lista de tareas pendientes. Por lo que voy a pasar y si algo tiene un ítem de acción, reenviaré ese correo electrónico a mi bandeja de entrada y luego puedo referirme rápidamente a lo que dijo el email porque está incluido como comentario para esa tarea. Y puedo ordenar y completar esas tareas. Una de las grandes ventajas de hacer es la rapidez con que puedes poner tareas en el software. Entonces si estás en tu teléfono o en tu computadora, conocer esas teclas de acceso rápido y saber cómo meter rápidamente las cosas en tu bandeja de entrada y fuera de tu cabeza te va a hacer más productivo. 8. Integrar con otras herramientas: Debido a hacernos como desarrolladores dedicados y su amplio atractivo, está en muchas aplicaciones y tiene muchas integraciones. Así que una vez que estás en el ecosistema más nuevo y realmente estás usando esto para hacer todas tus cosas. Puede ser útil saber qué otra manera esto puede integrarse en su sistema. Si estás usando toggle para realizar un seguimiento de tu tiempo, puedes integrar la lista de tareas de ancho de palanca para que puedas iniciar un temporizador cada vez que empieces a trabajar en una tarea. Y luego el temporizador se detiene cuando lo cruzas. Puedes usar si esto entonces eso automáticamente agrega tareas en deducidas en función de tu ubicación o cosas en las que estás trabajando. Puedes integrar lista de tareas pendientes en Google Calendar para hundir tareas. Por ejemplo, puedes hundir cualquier cosa que tenga un tiempo debido, como cuatro PM, cinco PM, y tener que aparecer en un Calendario dedicado en tu Google Calendar. Entonces veamos algunas de estas posibilidades de integración. Voy a subir aquí a la parte superior derecha, y voy a hacer click en las integraciones. Y entonces esto te mostrará todo lo que está incluido actualmente y con el que te estás integrando. Y puedo hacer click en Descubrir integraciones. Y aquí es donde se puede mirar en todas las diferentes posibilidades. Y no voy a pasar por muchas de ellas, pero quería mostrarte unos cuantos. Entonces uno de los que me parece realmente útil es la integración de Google Calendar. Para que puedas ver he conectado mi Google Calendar para hacer lista. Y aquí puedes crear, puedes usar tu calendario primario o puedes hacer un nuevo calendario como uno llamado a hacer. Y luego puedes sincronizar todos tus proyectos o un proyecto específico. Y luego puedes optar por hundir solo todos los eventos del día o cosas que tengan horarios específicos. Y luego puedes elegir cómo aparecen en el calendario con duraciones. Entonces lo que he hecho antes está todo configurado. Cualquier cosa que no se establezca como una tarea durante todo el día. Por lo que tiene un tiempo asociado a ello, 01:00 PM, tres de la tarde. Y yo haré las tareas. La duración es de 15 minutos, y luego tengo una llamada de calendario que hacer. Entonces. Siempre que abro mi Google Calendar, puedo ver cualquier cosa que se deba con un tiempo. Si tengo proyectos saliendo o algo que realmente importante que pase en un momento determinado. Entonces me aseguraré de que ponga 02:00 PM, 4PM, 01:00 AM en esa tarea. Y entonces sé que va a aparecer en mi calendario como eso lo hace específicamente hoy. Así que cada vez que estoy mirando mi calendario, soy capaz de ver esas importantes tareas de tipo entregable, pero no está abarrotado todo lo que tengo que hacer hoy. Esta es una integración realmente genial y es solo un ejemplo de cómo puedes aprovechar tus tareas en los otros aspectos de tus flujos de trabajo. 9. Conclusión: Cubrimos mucha información hoy. Hablamos de cómo interactuar con más nuevo y trabajar a través de la navegación. Hablamos de crear proyectos y crear tareas y etiquetas y filtros. Hay mucho en el software. Puede ser bastante simple. Puedes tener un proyecto donde solo vuelcas tus tareas y a ellas, puedes usar solo la bandeja de entrada. O puedes tener cientos de proyectos en los que rápidamente estás filtrando cosas y organizando cuando estás haciendo cosas en función de tu ubicación o a quién lo has delegado. Puedes trabajar con equipos para hacer esto tiene una enorme amplitud de cosas que puedes hacer con él. Y ojalá hayas aprendido hoy a moverte por el software. Has aprendido sobre muchas de las diferentes características que están disponibles para ti. Y puedes empezar a pensar en cómo funciona esto con mi flujo de trabajo? Y cómo puedo aprovechar mejor fuera de esto para hacer sistema realmente necesita no meterse en su camino. Necesitas pasar tan poco tiempo poniendo las cosas en tu sistema de tareas pendientes y priorizándolas y maximizando la cantidad de tiempo que estás gastando trabajando en cosas o con tu familia o lo que sea que tú estás haciendo. Entonces creo que una de las grandes ventajas de entender realmente cómo hacerlo es trabajar algunos bits en tu flujo de trabajo, es encontrar una forma en la que puedas integrarlo en que se reduce al mínimo la cantidad de tiempo que En realidad, estás gastando y configurando etiquetas, filtros y proyectos de una manera inteligente para que puedas agregar tareas rápidamente a ellos y luego priorizar rápidamente y luego hacer las cosas. Entonces, espero que hayan disfrutado de este curso. Habrá más cursos que discutan tipos realmente específicos de configuraciones que puedes usarlas para hacer es que puedas sacarle el máximo provecho. Pero ojalá con esta fundación, realmente podamos entrar en algunas formas más emocionantes de hacer las cosas.