Cómo hacer la mejor impresión en una entrevista de trabajo | Adi Shimron | Skillshare

Velocidad de reproducción


1.0x


  • 0.5x
  • 0.75x
  • 1x (Normal)
  • 1.25x
  • 1.5x
  • 1.75x
  • 2x

Cómo hacer la mejor impresión en una entrevista de trabajo

teacher avatar Adi Shimron

Ve esta clase y miles más

Obtenga acceso ilimitado a todas las clases
Clases enseñadas por líderes de la industria y profesionales activos
Los temas incluyen ilustración, diseño, fotografía y más

Ve esta clase y miles más

Obtenga acceso ilimitado a todas las clases
Clases enseñadas por líderes de la industria y profesionales activos
Los temas incluyen ilustración, diseño, fotografía y más

Lecciones en esta clase

    • 1.

      Introducción

      0:41

    • 2.

      La base de una buena impresión

      2:10

    • 3.

      ¡Sonríe!

      1:11

    • 4.

      Cómo ser tú mismo

      0:54

    • 5.

      No hables (¡Sí!)

      1:54

    • 6.

      Hablar y no hablar

      2:12

    • 7.

      Cómo demostrar que eres profesional

      1:43

    • 8.

      ¿Qué pasa si cometes un error?

      2:01

    • 9.

      Proyecto de clase

      1:27

    • 10.

      Resumen

      0:51

  • --
  • Nivel principiante
  • Nivel intermedio
  • Nivel avanzado
  • Todos los niveles

Generado por la comunidad

El nivel se determina según la opinión de la mayoría de los estudiantes que han dejado reseñas en esta clase. La recomendación del profesor o de la profesora se muestra hasta que se recopilen al menos 5 reseñas de estudiantes.

23

Estudiantes

--

Proyectos

Acerca de esta clase

Las entrevistas de trabajo pueden ser estresantes e intimidantes, pero no tienen por qué ser.

En esta clase, te mostraré cómo hacer la mejor impresión en cualquier entrevista de trabajo. No importa cuán profesional seas -y estoy seguro de que seas- también necesitas hacerles querer trabajar contigo. Al final de la jornada, no importa lo buenas que sean tus respuestas, si no les gustas, no conseguirás el trabajo. Esta clase te enseñará cómo clavar cada entrevista de trabajo, con algunos consejos simples. Así que si quieres conseguir el trabajo de tus sueños, ¡este video es para ti!

Conoce a tu profesor(a)

Teacher Profile Image

Adi Shimron

Profesor(a)

Hello, I'm Adi.

I'm a certified and creative teacher, with years of experience teaching both offline and online. I'm a teacher trainer and a pedagogical consultant.

I love knowledge and to develop new ideas. 

 

With 20+ years of experience and education in formal  and informal education, and a developer of innovative study programs.

Now here to help you be the best professional you can be. 

Ver perfil completo

Level: All Levels

Valoración de la clase

¿Se cumplieron las expectativas?
    ¡Superadas!
  • 0%
  • 0%
  • Un poco
  • 0%
  • No realmente
  • 0%

¿Por qué unirse a Skillshare?

Mira las galardonadas Skillshare Originals

Cada clase tiene lecciones cortas y proyectos prácticos

Tu membresía apoya a los profesores de Skillshare

Aprende desde cualquier lugar

Ve clases sobre la marcha con la aplicación de Skillshare. Progresa en línea o descarga las clases para verlas en el avión, el metro o donde sea que aprendas mejor.

Transcripciones

1. Introducción: Las entrevistas de trabajo pueden ser estresantes e intimidantes, pero no tienen por qué serlo. En esta clase. Te voy a mostrar como causar la mejor impresión en cualquier entrevista de trabajo no importa lo profesional que seas y estoy seguro que eres, También necesitas hacer que quieran trabajar contigo al final del día, no importa lo buenas que sean tus respuestas, si no les gustas, quieres conseguir un trabajo. Esta clase te enseñará a clavar cada entrevista de trabajo con unos sencillos consejos. Si quieres conseguir el trabajo por encima de James, esta clase es para ti. 2. La base de una buena impresión: Este es el mejor consejo que puedo darte para clavar entrevistas de trabajo. Y es algo de lo que realmente no se ha oído hablar mucho. Porque de la manera en que lo veo, no se trata de qué tan bien, solo responder las preguntas o las pruebas, o llegar a tiempo, o cómo te vistes y cómo afrontas ciertas cosas que te piden, se trata principalmente de esto. Ser alguien a quien querrán ver todas las mañanas cuando vengan a trabajar? Esto es lo que deberías tener en el fondo de tu mente. En cada pregunta que respondes, en cada saludo que dices en todo lo que pediste, cada correspondencia con ellos. Al final del día, todo se reduce a esto. Por supuesto, es importante mostrarles tu profesional, para demostrarles que sabes de lo que estás hablando. Tú para mostrarles puedes resolver los problemas. Quieren sal. Pero esto está en el centro de todo. Y luego al final del día, todo se reduce a esto. Bueno, ellos quieren verte todos los días en el trabajo. Quieres que tengan coeficiente intelectual. Si les gustas, van a querer ser tu amigo. Ellos querrán verte la cara por la mañana y tendrán más ganas de darte el trabajo en su oficina porque al final del día se hunden. Es esta persona alguien con quien me gustaría hablar, alguien con quien me gustaría pasar mi tiempo. ¿Son confiables? Si no les gustas, no querrían que fueras parte de su entorno laboral. Entonces, sobre todo, esto es lo que debes tener en cuenta. El resto de las cosas siguen siendo importantes. Que no importa lo que hagas durante la entrevista, recuerda, quieres que les gustes. En los próximos videos, profundizaremos en cómo hacerlo y cómo mostrarles a su profesional de manera sutil a lo largo de las entrevistas. Cómo demostrarles que encajas bien. Conoce las respuestas. Pueden confiar en nuevos profesionalmente mientras los llevan a IQ. 3. ¡Sonríe!: Lo primero para que eso suceda va a ser corto y fácil. Sonríe. Sonreír te hace más simpático y más confiable. Además, si no sabes qué responder, si necesitas tiempo para pensar o incluso si no te gusta la respuesta que diste, sonreír hace que el ambiente sea más amable y tranquilo, y te hace parecer seguro. Sonreír crea una conexión entre tú y la otra persona. Hará que se sientan como por ti y lo apreciarán. Claro. Hay una jerarquía en una entrevista de trabajo. Ahí están los encargados en el lugar de trabajo. Vienes del exterior. Quieres ser elegido para causar una buena impresión. Pero también hay gente, igual que tú, hazlos sentir cómodos y como en casa contigo y querrán verte más. Entonces sonríe a ellos. Claro, no lo hagas artificial. Depende de quien seas como persona, lo natural que te llegue a ti. Pero es importante sonreír en una entrevista de trabajo. Sonreír hace una buena conexión. 4. Cómo ser tú mismo: Otra cosa que te hará simpático y hará que se sientan conectados contigo. Es el contacto visual no de una manera espeluznante, sí, de una manera amistosa, interesada. Míralos. Verán que te interesa lo que tienen que decir cuando hablen. No de acuerdo, no de manera espeluznante. Sí. El punto es que deberías hacer que parezca que son las personas más interesantes e importantes para ti en este momento. Entonces no como si estuvieras de acuerdo con lo que tienen que decir, que estás con ellos, que les demuestre que estás escuchando. Sonríe. Míralos a los ojos. Asegúrate de que sepan que estás escuchando. Estos son pequeños gestos que les demostrarán que te interesa lo que tienen que decir y lo que están diciendo es interesante e importante para ti. 5. No hables (¡sí!): Hemos hablado de sonreír y asentir. Y es importante para nosotros y como dije, no hacerlo artificial. Tiene que ser natural dentro nuestro carácter y quién eres como persona. Así que sé tú mismo. Atrás la mejor versión de ti mismo. Simple, pero siempre cierto. Sé quien eres. Eso te hará parecer natural. Te hará sentir como una persona completa. Alguien que sea más interesante. Una persona a la que pueden entender más y se sentirán más cómodos si no parece que juegas un juego. Tú eres quien eres. Pero es importante ser la mejor versión de quien eres e incluir todas las cintas que te di en quien eres. Así que sé tú mismo, pero somos simpático yo, sé la persona de tus amigos así que disfruta tu familia. Ser o yo simpático. Sé tu mejor versión. Esa entrevista de trabajo apropiada. B21, a tus amigos les gusta y a tu familia, pero no cuentes los chistes que hacen que todos te vean gracioso. No te burles de tus entrevistadores porque ese es tu sentido del humor. No digas broma que no todos van a entender. Trate de tener cuidado en este sentido. Sé tu versión educada. El punto es, que ellos como tú no pongas una cerca entre tú y los entrevistadores y solo demuéstrales lo profesional y trabajador que eres. Muéstrale a la persona espejo. Ser fácil de hablar, de, ser gracioso, estar cerca de la persona con la que disfrutarán su tiempo. Y vamos a querer más de ello. 6. Hablar y no hablar: Esto es algo que no es intuitivo, pero un muy, muy buen tip que te puedo dar. Habla solo cuando tengas que dar una respuesta y decir solo lo que te están pidiendo. Que el entrevistador haga la plática, toda la plática. Quieren, a la gente le gusta hablar de sí misma. A ellos les gusta cuando la gente está interesada en ellos. Vienes al lugar de trabajo para que puedas formar parte de él. Y quieres parecer interesado en ellos. Si quieren saber algo de tu profesionalismo, no necesitas empujarlo. Ellos preguntarán, tendrás suficientes oportunidades. Muchas veces la gente piensa que debería hablar y mostrar lo buenos que son. Entonces van a impresionar. Eso no es lo que necesita el entrevistador. La entrevista una celda de eso. Pero no van a querer preguntarte y darte suficientes oportunidades para mostrárselas. Pero también quieren sentir que estás interesado en ellos y por qué tienen que decir y el lugar de trabajo. El de ver te interesa la organización. Entonces solo escucha. Hablan de organización, claro. Si hablan del papel, si te cuentan una historia, pase lo que pase, escucha. Además, no ofrezcas información. Espera hasta que te pidan que des una respuesta y luego conteste exactamente lo que te pidieron. No menos, pero tampoco más. El arrendador decidió por tus propias palabras para decir, menos probabilidades tienes de cometer errores. No quieres empezar a hablar algo que nunca te preguntan y luego conseguir algo mal o ver su cara cambiar su expresión porque te topaste con algo que no tenías o decir algo que al entrevistador no le gustaría o no estaría de acuerdo. Así que simplemente no te metas en las esquinas. Así que asegúrate de escuchar cuando hablen y cuando te pidan que des la mejor respuesta a exactamente lo que te pidieron. 7. Cómo mostrarte que eres profesional: mostrar a tu profesional a lo largo También es importante mostrar a tu profesional a lo largo de la entrevista. Por supuesto, no se trata sólo de quién eres como persona. Necesitan tener la impresión que sabes lo que estás haciendo. Aún más que eso. Que estás embistado en la profesión. Que sea parte de ti, que conozcas el vocabulario en la forma de pensar. Entonces además de las respuestas correctas, la parte formal de la entrevista, haz algo más. Integra tu profesionalismo en la conversación. Sólo ponlo en algunos términos profesionales, voy a contar chistes que sólo alguien de dentro va a entender. Simplemente ponlo en la conversación en tus frases. Alguna información interna, conocimiento profesional. Sólo hay que poner algunos pupilos profesionales. Algunas cosas que sólo alguien de dentro va a entender, no sólo como respuestas formales, sino en la conversación de una manera sutil, algo que es muy natural. ¿Por qué hacerlo? Porque le demuestra a tu entrevistador que estás bien metido en la profesión. Lo sabes tan bien que te viene naturalmente en la conversación que conoces los términos que has experimentado y que es parte de ti, que no solo piensas nuestra profesión cuando tiempo para pensar en tus respuestas, pero que te viene natural en la conversación. No es esencial hacerlo, pero puede ser algo muy útil para mostrarles tu profesional de una manera natural. 8. ¿Qué pasa si cometes un error?: No importa cuánto te prepares, profesional que seas, tienes libertad para ofrecer el trabajo. Vas a cometer errores. Todos hacen o dicen algo y luego se arrepienten o dicen algo. Y luego el aquí dicen los entrevistadores, yo no estoy de acuerdo contigo, o simplemente ver su cara volverse y feliz con lo que acabas de decir. Si eso sucede, lo mejor que puedes hacer es reír y cepillarlo. Si te dicen que es como algo que dijiste, no entres en pánico. No parezcas preocupado, no trates de recuperarlo todo. Por el contrario, mostrar confianza. Ríete. Y aunque no estén de acuerdo contigo, sigue siendo llevar a lamentar lo que acabas de decir. Es mejor mostrarlos. Estás seguro de que estás detrás de tus pupilos. Si crees que lo mejor es recuperar algo o quieres corregirte a ti mismo. Nunca te disculpes por tus pupilos ni digas que te equivocas. Corríjate con confianza. Di que quieres ser más preciso o explicar a qué te referías. Si tienes que disculparte ante esta situación, hazlo de nuevo con confianza porque a veces todos se equivocan, y no hay vergüenza en decir, perdón. Recuerda, la gente comete errores. Quieren verte como un todo y equivocados, ser una buena oportunidad para mostrarles cómo manejas estas situaciones. Demuéstrales que estás seguro de que no te estresas por los errores, que no entres en pánico en que sabes lo que estamos haciendo? Sí. Aunque no estén de acuerdo contigo, incluso si olvidaste algo o dijiste algo mal, sucede y no te hace menos profesional o apto para el trabajo. Recuerda que 9. Proyecto de clase: Este es el momento de comenzar a practicar lo que acabas de aprender. También es una buena oportunidad para obtener comentarios. Entonces comencemos nuestro proyecto de clase. Tienes dos opciones. Puedes filmarte a ti mismo y luego enviarlo como un video. O puedes escribir lo que quieras decir en caso de que te sientas incómodo. Entonces esto es lo que vas a hacer. Nuestros proyectos de clase serán hacer un video, bien, una transcripción de una autopresentación en una entrevista de trabajo. Esta será una buena oportunidad para practicar. Practica lo que acabas de aprender en esta clase. No te olvides de sonreír. B-natural, sé quien eres. Sé tú mismo. Pero la mejor versión, hacer contacto visual. No tendrás a alguien a quien escuchar, pero asegúrate de hablar, pero no demasiado. Pon tus conocimientos profesionales en oraciones en un metro. Si cometes un error, se rió de ello. No edites. Hazlo como en entrevista de trabajo real o no puedes editar. Y si cometes un error, solo manejarlo. Y en general ella hace la mejor impresión, bienestar a ti mismo, súbela. Y luego también puedes obtener comentarios. Esperamos verte en tu mejor momento. 10. Resumen: ¿Este es el mejor paso para una buena impresión en una entrevista de trabajo? Es tan corto y tan simple y puede marcar la diferencia. La idea básica es conseguir un trabajo. No basta con mostrarles tu profesional. Tienen que gustarles. Si les gustas, incluso puede compensar otras cosas. Entonces BU, porque hay mucho que gustar ahí. Si te gusta la crítica del escritor de la clase para que otros puedan disfrutarla. Asegúrate de seguirme para escuchar sobre nuevas clases. Si tienes alguna duda, publícalas en el hilo de discusión, y me encanta platicar contigo. Todo lo que queda ahora es desearte buena suerte. Y estoy seguro que les vas a gustar donde quiera que vayas y te vuelvan a ver pronto.