Transcripciones
1. INTRODUCCIÓN: Bienvenido a este curso, anima un
video musical y cine 4D. Pete Merrick de Cleveland, ohio y será
tu instructor. He enseñado a miles
de artistas 3D a través los años a través de Cuyahoga
Community College, el Instituto de Arte Cleveland, y diversas plataformas en línea. Después de completar este curso, los alumnos obtendrán
las habilidades necesarias para animar su
propio video musical, completo con efectos y
visuales de sonido. Los temas que
se tratarán incluyen diseño de
sonido utilizando
GarageBand y otras opciones musicales. Configuración de escena, una animación utilizando el efector de sonido demostró con cinco ejemplos únicos. Lecciones de bonificación de animación utilizando cabello y espresso, composición de
cámara, iluminación, renderizado y técnicas de postproducción
en Adobe After Effects. Diseñé este curso
para el
artista 3D principiante a intermedio que quiere animar fácilmente videos musicales y sincronizar
sin problemas el
sonido con los visuales. Comprensión básica de la interfaz de usuario
Cinema 4D
según lo recomendado Leyendo para aprender a
animar un video musical y cine 4D y rodar
hoy en Skillshare.
2. Resumen del proyecto: Empecemos a animar un video musical en el cine 4D. Lo primero que
quería mostrarte es una animación terminada. En este curso,
vamos a cubrir principalmente el efector de sonido y cómo
utilizarlo dentro de Cinema 4D. Antes de empezar, solo
quería hablar de
planear tu proyecto. Una de las cosas
que me gusta hacer es llegar a un guion gráfico
áspero. Algo que me da una idea de qué tipo de
formas quiero usar, qué tipo de composiciones
quiero usar, qué tipo de animación que
quiero en mi video final. Esto está sujeto a cambios. Una vez que empieces
a entrar en Cinema 4D, es
posible que
tu animación final no
termine exactamente como tu storyboard. Es posible que te quieras
tomar unos minutos para esbozar algunas ideas de cómo quieres que se
vean
tus conceptos en tu animación
final. Lo siguiente que
quería hacer es establecer un esquema de color. La forma en que
podemos hacer eso es que
podemos entrar en el color de Adobe. Y aquí mismo donde
dice Explorer, esto te dará muchas
opciones diferentes cuanto a esquemas de color. Podrías escribir
palabras clave y
buscar las palabras clave
que quieras. Una vez que encuentres un esquema de color con el
que estás contento, lo que podrías hacer
es simplemente hacer clic en el esquema y tomar una
captura de pantalla de esto. Y esto
te dará todos estos números aquí
abajo que
podrías escribir a Cinema 4D facilidad material para
darte estos colores exactos. Entonces aquí está el esquema final
que elegí para mi animación. El tuyo podría ser completamente
diferente a esto. Y eso está bien, pero
vamos a establecer un esquema de color justo por
delante antes de empezar.
3. Archivos de audio: Vamos a discutir el archivo de sonido. Entonces quería
darte algunas opciones cuanto a dónde
obtienes los sonidos? Entonces número. Lo primero
que podrías hacer
si te apetece
y podrías crear tu propia música dentro GarageBand o cualquier otro programa con el
que te sientas cómodo, puedes usar los
archivos de sonido que Voy a abastecer para este proyecto. Puedes comprar archivos
libres de regalías a través como lead premium o cualquier
otro recurso en línea. O puedes encontrar
recursos gratuitos en línea. Ahora mismo voy a
saltar a GarageBand. Solo te muestro cómo
organizo mi expediente. Si solo esta primera intro,
solo toca eso para ti. Una vez que se completa esa intro que
tengo este tipo de banda
electrónica dando patadas, y tengo algunos arpegios básicos
que hice por aquí. Y si no entiendes
nada de esto, está bien. Como dije, se puede utilizar el archivo de
sonido que le suministre. Tengo una línea
melódica simple real, algunos tambores y luego alguna base. Entonces, una vez que eso patea,
esto es lo que pasa. Está bien, no voy a
tocar todo el asunto, pero tú tienes la idea. Si quisieras crear
tu propia pista de música personalizada dentro de GarageBand, pocas formas sencillas que
podrías hacerlo es si voy a encontrar nuevo proyecto vacío, voy a empezar
con un baterista. Vamos a crear esto. Garageband te permitirá
elegir diferentes
tipos de conductores. Entonces si hago clic en electrónico, vamos a seguir adelante y tocar esto y ver cómo suena este
tipo. También puedes seleccionar
diferentes presets aquí abajo. Entonces si rebobino esto
hasta el principio, eso me dará un surco totalmente
diferente. Aquí hay otro. Puedes elegir
cualquiera que quieras escuchar. Una vez que tengas un patrón
básico de tambor. También puedes subir aquí
donde tienes estos bucles, donde el navegador de bucles
está en la parte superior derecha. Puedes buscar por género. Entonces si vas a la electrónica, esto
te va a dar un montón de bucles
diferentes que puedes
usar dentro de tu composición. Puedes pasar, dar
click en algunos de estos y ver cómo
suenan. Si encuentras los que te gusten, lo que podrías hacer es
ir a presentar nueva pista. Solo utilicemos este micrófono. Entonces lo que puedo hacer es
volver a este navegador de bucles y simplemente
puedo arrastrar y soltar algunos de estos
bucles aquí. Y entonces puedo empezar a
construir mi pista. De esa manera. Vas a querer tener alrededor de 30 a 60 segundos
de música. Por aquí mismo. Podemos hacer click aquí
y solo mostrar tiempo, y eso nos mostrará la
duración de nuestra pista musical. Entonces si te sientes inclinado y quieres escribir
tu propia música, esa es una forma rápida y
fácil de hacerlo. Si no, de nuevo, puedes
usar mis archivos de sonido. Entonces volveré a
abrir mi expediente. Una vez que tengas tu
música creada, lo que puedes hacer es
solo y exportar todos estos elementos
individuales. Podrás tener diferentes
partes de la animación verse afectadas por diferentes sonidos. La forma en que puedo
hacer eso es simplemente
silenciaré todas estas
pistas aquí abajo. Entonces podemos ir compartir
exportaciones en disco. Y como esta es la
única que está en esta intro, solo
exportará esos sonidos. Vamos a exportar canción. Y podemos simplemente llamar a esta
intro al escritorio. Un formato WAV
suele ser el mejor. Así que sólo voy a exportar eso. Pueden pasar. Y digamos que apagamos eso, podemos exportar este siguiente, compartir exportar disco saga. Entonces lo que quieres
hacer al final es exportar toda la pista. Vuelve a encender todos estos, Share. Exportar canción a esto, esa será la pista completa. Los archivos de sol que
también solicitan esto es
te daré la pista completa. Te daré la introducción, el arpegio
principal, una línea melódica,
la precaución, y la línea de base. Tu campo. Siéntase libre de usar esos.
4. Configuración de la escena: Vamos a seguir adelante y
configurar nuestra escena. Lo primero que
voy a hacer es crear algunos materiales nuevos haciendo clic en
este editor de materiales. Lo que vamos a querer hacer por
esto es sólo hacer referencia estos números aquí
dentro de nuestro esquema de color. Si hago doble clic,
creo un nuevo material, lo que voy a hacer es
entrar en este color. Aquí mismo, voy a hacer clic en
este pequeño letrero de número. Y aquí puedo
introducir esos valores. Tab y ahí está mi color. Una de las cosas que
quería sugerir para esta animación es mantener
tus materiales súper simples. Si empiezas a agregar mucha
reflexión tus materiales, va a subir
tus tiempos de renderizado. Y dado que la simulación 3D en dinámica a veces tardan
un tiempo en renderizar, recomendaría
que sus materiales sean tan simples como puedas. Incluso puedes apagar esta
reflectancia si quisieras, o simplemente puedes dejar
esta capa especular en lo que quisieras hacer. Voy a mantener estos
materiales súper simples. Una vez que tengamos el primer
material creado, podemos simplemente duplicarlo
pulsando Comando C, comando V, doble clic en lista. Y entraré en mi color, y solo ingresaré ese número
para el siguiente color aquí. Ve a través, duplica
estos materiales para crear el resto
de tus colores. Entonces después de que tengas todos
tus materiales creados, sigamos adelante y cerremos
este gestor de materiales, entonces comenzaremos a
construir nuestra escena. Para mi escena particular, mantuve súper simple y te animo
a que hagas la tuya. Empecé esto con solo crear un montón
de objetos paisajísticos. Y yo cambio el tamaño de estos, estos más de un poco. Entonces digamos que nuestra vista de cámara
va a empezar desde aquí. Puedo duplicar esto por aquí. Quizás cambie la semilla
del segundo. Ir a la semilla. Eso cambiará la forma de
este paisaje. Ahí vamos. A lo mejor podría cambiar
la altura justo aquí. Y luego
entraré en mi vista superior. Simplemente duplica esto otra vez. Gire éste. Sólo entra aquí. Eso más ligeramente puede hacer
que eso sea un poco menos alto. Podría cambiar de
nuevo la semilla de éste. Eso cambiará la
forma de eso. Duplicar eso en
una vez más, y cambiar la altura. Ahora lo que puedo hacer
es crear algún tipo de piso aquí abajo. Comando C, comando V. Rota a este tipo por aquí. Y sólo voy a girar
estos 180 grados y simplemente empujar esto un poco
hacia abajo. Ni siquiera puedo apagar esta rejilla. Si quisiera filtrar el espacio de
trabajo, apague eso. Aquí está la escena básica. Incluso hacer esto un poco
más largo. Y ahí vamos. Simplemente puedo agrupar
estos paisajes juntos, llamados
esto Paisajes. Pondré algunos materiales aquí. Digamos que estos son oscuros. Digamos que éste
en el fondo. Un poco más ligero. De nuevo, estás viendo
podría cambiar. Puede que no sea exactamente
como el mío. Eso está bien. Lo último que
voy a hacer por la escena es simplemente crear un plano básico. Esta va a ser mi agua. Empuja esto un
poco hacia arriba. Ahí vamos. Sólo voy a encontrar un material
líquido dentro
del navegador de activos
va a la mente de materiales. Búsqueda de agua. Puede utilizar cualquiera
de estos materiales. Basta con seguir adelante y
descargue éste. Y solo colocaré
este mi avión de agua. Ese es el Sena básico. Otra cosa que puedes hacer aquí es donde
tenemos esta agua. Si quisieras conseguir algunas
olas en esta agua, una manera fácil de
hacer eso es ir a los deformadores de aquí. Se puede utilizar un
deformador displacer. Puedes dejar caer eso de niño y esta agua que en este desformador displacer
y el sombreado, podrías elegir un ruido. Y lo que eso va a
hacer es que va a empezar a desplazar esto. En realidad, si me
quito este material, puedes empezar a ver eso
un poco mejor. Lo que hace es que empiece a
desplazar esto hacia arriba y hacia abajo. Por ese ruido. Hace que parezca
que es un poco ondulado. Si no estás recibiendo
suficientes subdivisiones, siempre
puedes volver a tu avión y añadir un poco más de
subdivisiones a esto. Eso te dará
unas olas más. Si está mirando un
poco demasiado irregular, podrías ponerlo
este plano de agua dentro de una superficie de subdivisión. Eso va a aumentar el tiempo de
renderizado también. Por lo que podría simplemente mantener
esto super simple como este y llamarlo un
5. Descripción de Sound Effector: En este video, quería
darte una visión básica de cómo funciona el efecto sonoro
o en Cinema 4D. Vamos a seguir adelante y crear
un verdadero cubo simple. Voy a escalar esto hacia abajo. Y luego voy a seguir
adelante y soltar esto dentro de un MoGraph Cloner. Crea un clonador, haz de este
cubo un hijo del clonador. Entonces lo que voy a
hacer es que voy a
entrar en este objeto clonador. Y puedo mover estas cosas para que puedas ver esto
un poco mejor. Justo aquí donde dice modo. Sólo vamos a
cambiar esto a lineal, es 0 fuera esta
posición y y apenas tipo de
compensarlos en la x Y voy a aumentar los
conteos de esta esquina. Tenemos unos cubos y
tenemos el cubo
dentro de un clonador. Y eso es duplicar
esos cubos. Con este clonador seleccionado. Lo que vamos a
querer hacer es ir a MoGraph Effector y
elegir el efector de sonido. Cuando seleccionemos este clonador
y vamos a la pestaña de efectores, veremos que el efector de
sonido se encuentra dentro de esa pestaña. Vayamos al efector de sonido. Y aquí mismo
dice banda sonora. Puede
volver a mover esto para que puedas ver esta banda sonora un poco
más fácil. Vamos a seguir adelante y cargar sonido. Para esto. Sólo voy a usar la
pista completa sólo para demostrarlo. El modo en que funciona esto está
dentro del efector de sonido, si vas al parámetro, podrías especificar cómo ese sonido va a
afectar a estos clones. Por lo que en este momento por defecto tenemos habilitada
la Posición
para esta demo. Vamos a seguir adelante
y habilitar la escala. Y lo que voy a hacer es
que voy a decir esta escala Y. Sólo quiero que esto
aumente PER ese sonido. En este momento solo estoy escribiendo un valor arbitrario. Podemos volver a
esta pestaña efector. Y ahora cuando rebobine, golpee Play, notarás que no pasa nada
con mis cubos. Entramos en el efector de sonido, ficha
efector aquí mismo
donde dice amplitud. Puedes seguir adelante y
podrías especificar una porción de tu onda sonora que
deseas afectar a tus clones. Ahora cuando arrastre esto por aquí, notarán
que
algo está empezando a suceder con estos clones. Vuelvo a golpear play. Notarás los parámetros de
efectos de sonido. Habilitamos escala y escribimos en este valor arbitrario de
2830, sea cual sea. Ahora estos cubos están creciendo
cuando el sonido les afecta. Si rebobinar toca eso otra vez. También puedes establecer un
parámetro dentro este efector de sonido para afectar a todos estos cubos un
poco diferente. Entonces si baja a muestreo aquí
mismo donde dice PQ, vamos a seguir adelante y cambiamos
eso para dar un paso de inmediato. De inmediato te das cuenta de que
lo afecta de manera diferente. Así que ahora si pego Play, si obtenemos un look diferente, solo
voy a seguir adelante
y sumar algunos fotogramas más a estos 500 frames para que podamos jugar esto a través y
ver qué pasa. Como se pudo ver, ahora estos
clones se están viendo afectados. Si volvemos a subir a esta
amplitud, si jugamos con
este slider, de nuevo, vas a
notar que afecta nuestros clones un
poco diferente. Así que sólo vas a
tener que entrar aquí en esta amplitud y empezar jugar
con algo de esto, algunos de estos valores hasta que consigas el
look que quieres. ¿ Qué es lo que
quería señalar? Voy a jugar esto muy rápido. Notarás que estamos recibiendo algún tipo de animación
jaggedy. Y una forma de suavizar
eso es usando este deslizador de decaimiento aquí mismo. Entonces si llevo esto a k
y lo golpeé, digamos 50% más o menos. Lo que va a hacer es una vez que
estos lleguen a la cima, va a una especie
de facilidad fuera de ese movimiento y lo hará
un poco más suave. Entonces déjame ver,
déjame mostrarte cómo eso cambió la animación. Ahora, esos están volviendo
al tamaño original un
poco más lento. Demostrar de nuevo, esto es
lo que era antes. Kennedy jittery. Ahora si me golpeo esa
decadencia, mucho más suave. Si vas demasiado lejos
con esta decadencia, estos comenzarán a pegarse. No quieres ir demasiado lejos. Quieres que
estos vuelvan a algún lugar en su posición
original. La otra cosa que
podrías hacer es que puedas entrar en el efecto de sonido o
en este parámetro, puedes habilitar la posición, puedes habilitar la rotación. Si habilitamos la rotación, vamos a jugar
con algunos de estos y ver cómo eso afecta a esta animación. Siéntase libre de tomarse algún tiempo, jugar con algunos de
estos parámetros y ver cómo afectan la
animación general en las colonias.
6. Cubos: Empecemos a animar
algo de geometría. Lo primero que voy a hacer
es subir mi conteo de cuadros. Mi música tiene alrededor de un minuto
y diez segundos de largo, por lo que 2100 cuadros deberían funcionar. El tuyo podría ser
diferente a eso. Tienes
que averiguar que fuera 30 fotogramas por segundo veces sin embargo
tantos segundos que tengas para
tu pista de música. Lo primero que
vamos a hacer aquí es que crearé un cubo. Y voy a redimensionar este
cubo, algo como esto. Y entonces voy a poner
esto dentro de un clonador. Estoy manteniendo pulsada la opción
en el teclado. Estoy en un Mac. Y eso hace que el cubo sea un
niño de esta esquina. Entonces lo que voy a hacer es
entrar en mi objeto lineal. Y esto es muy similar
al video anterior. Will 0 fuera esta posición y. Y sólo voy a
aumentar este recuento. Voy a aumentar
el tamaño en la x. sólo
podría aumentar
los conteos aquí. Podría llevarse a mi clonador. Y sólo puedo mover esto. Quiero que esto suceda justo
debajo de esta agua. Puedo entrar en este punto de vista. Sombreado, acaba de derribar esto. Está debajo de mi agua. El tuyo podría ser
diferente a esto. Lo que voy a
aumentar este número, x, tipo de compensar estos
un poco más. No creo que necesite
tantas esferas, cubos. Y luego puedo hacer estos
cubos un poco más pequeños. Algo como esto. Y se va a caer. Digamos que esta textura verde en este cubo. Ahora, con este clonador seleccionado, adelante y crea un efector de sonido
MoGraph. Vamos a tomar el efector de sonido, entrar en la pestaña efector justo aquí donde
dice pista de sonido. Adelante y carga un sonido. Para esto. Utilizo el sonido de intro para el parámetro que quiero usar
para escalar. Esta vez, lo
escalaré en la Z. vamos a seguir adelante y jugar esto y ver cómo se está
afectando eso. No se está
afectando apenas en absoluto. Por lo que tengo que tomar este deslizador de
amplitud. Ahí vamos, deslízalo. Por lo que estas formas de onda ciertas
afectan a nuestros clones. ¿ Está bien? Entonces lo que voy a hacer
aquí es que voy a
seguir adelante y entrar en este parámetro. Y voy a aumentar
esto, el tamaño Z. Tal vez algo como esto. Vete. Entonces iré
al sonido de factor. En lugar de usar el
muestreo como pico, voy a hacer un paso. Y ahora cuando toco esto, consigo que esta animación suceda. Voy a entrar en
este deslizador de decaimiento y solo golpear esto
hasta cerca del 50%. A lo mejor quiero esto
un poco menos. Creo que eso se
ve bastante bien. Ahora lo que puedo hacer es solo tomar
el sonido en este clonador, y los agruparé juntos y golpeo la Opción
G en el teclado, y simplemente llamaré a esto cubos
O1 bajo el agua. Aquí tienes un pequeño consejo
Eso
te va a ayudar a acelerar tu reproducción, acelerar algunas de
tus renderings. Una vez que tengas tu
efector de sonido en clonador, todo configurado y estás
contento con los resultados. Lo que vas a querer hacer es caché esta animación MoGraph. Muy bien, Así que con
este clonador seleccionado, subamos a crear etiquetas, etiquetas MoGraph y caché MoGraph
seleccionada. Ahora con esto seleccionado, adelante y rompa esto. Voy a salvar esto. Lo que voy a hacer dentro de
mi carpeta de proyecto. Dentro de mi carpeta 3D, acabaré de crear una nueva
carpeta llamada The cash. Ahora por aquí
voy a especificar esa carpeta para
guardar mi dinero en efectivo. Muy bien, son
proyectos, efectivo 3D. Y yo sólo llamaré a esto uno. Ahora con esta etiqueta de
caché MoGraph seleccionada, quieres golpear bake to file. Lo que eso nos permite
hacer es fregar a través nuestra línea de tiempo de animación sin ninguna discrepancia en
la animación real. Entonces, cuando Cinema 4D tiene que
calcular cada fotograma, cuando no tienes
esta etiqueta de párrafo, podría llevar mucho tiempo. Podrías obtener resultados
visuales inesperados. Siempre es agradable
romper esto de esa manera. Siempre obtendrás
la vista previa correcta cuando estés fregando
a través de tu animación.
7. Esfera: Continuemos creando
alguna animación adicional. Muy bien, así que para éste, voy a
empezar con una esfera. Ahora adelante y
voy a cambiar el tamaño de esto, solo haz esto un
poco más pequeño. Y entonces solo
voy a duplicar esto dos veces al golpear al Comando C
Comando V. Comando C Comando
V Ahora voy a colocar estos tres
dentro de un clonador. Vamos a seguir adelante y aplicar
algo de textura a estos. Tomaré uno. Haré un color claro. Este próximo color. Yo haré esto. Ahora este clonador. Y adelante y baje algunos de estos
parámetros aquí. Ahora, voy a seguir adelante y
crear un efector de sonido con este clonador seleccionó el efector
MoGraph. Efector. Y de nuevo, voy a cargar
este archivo, los efectores, y voy a hacer el
mismo archivo de intro. Aquí. Voy a especificar, en lugar de posición,
voy a hacer una escala. Y voy a hacer una escala uniforme. Y no lo sé. Sólo voy a empezar con un número arbitrario y
ver cómo se juega esto. Muy bien, así que vayamos a este
efector y a esta amplitud. Y sólo voy a empujar esto y
ver qué pasa. Lo primero que
quiero cambiar, porque quería entrar en este efector de
sonido y el muestreo, voy a cambiar a paso. Si no todos estos son
ligeramente diferentes. Lo siguiente que
voy a hacer es ir a esta simulación de clonador y
añadir una etiqueta rígida de cuerpo a esto. Ahora cuando golpee play, te darás cuenta de lo que
va a pasar. Creo que esto es
probablemente demasiado grande en
cuanto a escala de estos efectores. Así que vamos a seguir adelante y
bajar eso un poco. Algo como esto. Así que volviendo a
este rígido cuerpo etiquetas, así que ahora cuando golpeo play, estas esferas probablemente
sólo van a caer. Sí, simplemente caen por
todo el lugar. Pero lo que queremos que hagan
estas cosas es atraer al centro
de este clonador. Ir a entrar en esta esquina. Y justo donde
dice talla para estos, voy a empezar con una talla 000. Ahora cuando juego estos poco
explotan y caen
al suelo, eventualmente
fallido ahogado. La forma en que podemos hacer que estos peguen al centro
de este clonador. Es bastante simple. Si entramos en esta etiqueta cuerpo
región aquí
mismo en esta pestaña de fuerza, vamos adelante y tecleemos. Empecemos con diez
para posición de seguimiento. Y veamos cómo
eso lo afecta. Ahí vamos. Eso se
ve bastante bien. Vuelve al desertor celular. Podría jugar un poco con esta
amplitud. Veamos si esto cambia
algo por aquí. También podemos volver a esta decadencia y ver
qué pasa ahora. Eso es bastante bueno. Una vez que consigamos esto
pareciendo que lo queremos de nuevo, podríamos tomar estos dos, podemos agruparlos juntos. Simplemente llamaré a esto
una esfera única, ya que esta sigue siendo la intro. Y podemos empezar a
componer nuestro tiro. Entonces digamos que nuestra cámara
quizá esté en algún lugar por aquí. Hasta ahora, si creo
una cámara aquí, mira a través de esta cámara. Puedo ir a la composición
y rejilla habilitada. Empecemos a
componer este tiro. A lo mejor estos están justo
en el centro de esto. Y esto va a
ser completamente ti cómo compongas esto. Puedo tomar estas esferas y puedo empujar estas de
vuelta en el espacio. Tendrá que estar en el marco 0. Para hacer eso. Empuja
a los de vuelta en el espacio. Puedo empujarlos un poco hacia arriba. Así que tal vez
empezaron por
aquí . Y vamos a golpear Play. Si queríamos más esferas, podemos entrar en este clonador. Añade más esferas aquí. Eso va a ser completamente
hasta ti una vez que tengas esta animación y estés
contento con la forma en que se ve, vas a querer volver a
entrar en esta esquina,
ve a crear etiquetas, etiquetas MoGraph, caché MoGraph. Y entonces vas
a querer guardar esto tu carpeta de caché
que está aquí mismo. Y solo guarda esto como o12, O1. Estar mejor. Ahora con esta etiqueta de caché MoGraph seleccionada que
quieres golpear bake to file.
8. Esferas brillantes: Vamos a seguir adelante y crear
algo más de animación. Voy a seguir adelante
y crear un avión. Tomará este avión, sólo mueve esto hacia abajo. Voy a hacer aquí es encender las líneas de sombreado de garaje de
exhibición para que pueda ver cuántas líneas y subdivisiones
hay en este plano. Entonces solo escalaré esto. Algo como esto. Y puedo bajar esto. Alinémonos
con el agua. No tiene que ser exacto. Espalda extendida. Podría simplemente
apagar mi entorno. Ahora voy a crear
una esfera adicional, cambiar el tamaño de esta, y hacerla
un poco más pequeña. Dejaré caer esa esfera
dentro de un clonador. Este clonador donde dice modo. Cambiaré esto a modo objeto. Ahora, vamos a conseguir un campo de
objetos aquí abajo. Dejaré caer este avión
dentro del campo objeto. De inmediato. Notarás que
las esferas comienzan a clonar justo a lo largo de la
superficie de este plano. Eso es porque este
método de distribución está en superficie, pero voy a cambiar
esto a un vértice. Entonces estas esferas van
a ajustarse a cada vértices. A lo mejor podemos hacer estas
esferas un poco más pequeñas. Simplemente
escalaré eso un poco más. Podríamos volver a encender nuestro
medio ambiente. Lo que puedo hacer aquí es
apagar este avión. No queremos ver
este avión y la vista. Y entonces voy a seguir adelante y crear aquí un nuevo material. Y todo esto es, tiene encendido
el canal de luminancia y nada más encendido. Y luego elegí un color para esta luminancia porque
quiero este tipo de brillo. Simplemente dejaré eso
en la esfera. Simplemente puedo apagar
este entorno para poder ver lo que estamos haciendo. Apaga todo lo demás. Ir a las exhibiciones, volver
a sombreado de cochera. Excelente. Por lo que ahora con este
clonador seleccionado, subamos a MoGraph Effector y escogemos un efector de sonido. Suficiente para éste. Voy a seguir adelante y
elegir este sonido de carga. Y voy a elegir
este 03 arpegio principal. Muy bien. Vamos a seguir adelante y jugar
con esta amplitud. Y esto no va a
jugar por varios cuadros. En realidad, podemos escuchar esta animación de
intro todavía. Ve aquí. Salta por la línea de tiempo, y seleccionaremos algunas
de estas formas de onda. Ahora el efector de sonido, voy a compensar esta z Veamos qué pasa ahora. Si pego play, eso es bastante bueno.
Va a golpear Play. Probablemente pueda dar vuelta a
este entorno para ver hasta dónde están llegando
estos. A lo mejor esto necesita
ser un poco más. Tendrás que jugar
con tu escena. Eso es bastante bueno
justo por ahí. Además, lo que voy a hacer en
el efector de sonido es que
voy a hacer escala aquí. También quiero que la escala
crezca a medida que se acercan estos. O voy a crecer un poco. Ahora el efector de sonido, voy a ir a mis campos. Seleccionaré campo esférico. Ahora lo que esto va a
hacer es que sólo va a afectar las esferas que están dentro del radio
de este campo. ¿ Ves eso? Ahora estos están subiendo donde se ven
afectados por este campo. Y sólo estoy moviendo esto. Lo que puedo hacer aquí es
en el campo esférico, voy a hacer clic derecho y
elegiré etiquetas de animación y vibraré. Dentro de esta etiqueta vibrar, voy a seguir adelante y
habilitar la posición. Vamos a golpear Play. Notarás que esto solo
vibra de ida y vuelta. Haré x y tal vez z. así que volvamos a golpear play. A lo mejor necesitamos un poquito más. Tendrás que jugar
con estos parámetros. ¿ Cuáles fueron algunos
de su escena? Ahí vamos. Tal vez eso es un
poco demasiado. Bajen algunos de estos
parámetros. Nuevamente, juega con él,
mira qué funciona para ti. Muy bien, luce bastante bien, volveré al efector de
sonido. Lo que voy a hacer
aquí es sólo aumentar este retraso un poco. Es bastante bueno. Vamos a ver qué
pasa si revolvemos, cambiamos esto a paso
porque pasó algo, pero eso se ve bastante bien. Voy a tomar todas estas. Sólo voy a la Opción
G en el teclado. Llamaré a esto 02 esferas agua. Y salva mi escena.
9. Cuadrícula: Vamos a seguir adelante y reutilizar
este plano para crear una cuadrícula. Ahora con este avión seleccionado,
lo que voy a hacer encendido, vamos a apagar nuestro
entorno de nuevo para que podamos ver esto.
Volvamos este avión. Y ahora voy a soltar esto
dentro de un objeto array. Entonces si voy Atom Array, coge este avión,
déjalo aquí adentro. Lo que eso hace,
apáguelos solo para podamos ver que solo
crea esta pequeña rejilla. Y podemos ir a esta matriz de
átomos y simplemente, no lo sé, vamos a
escribir en 0.75.75. Creo que eso va a funcionar. Alrededor de 0.5. Creo que eso es mejor,
un poco menos. Muy bien, Bien. Entonces voy a texturar esto
así que sólo voy a agarrar un verde. Podrías hacer el
material de luminancia si quisieras. Sólo voy a
mantenerlo en esto. Ahora lo que quiero hacer es a
medida que suban estas esferas, quiero que esta rejilla crezca y siga esas esferas. Son agrupar esto juntos, poner esto en un nulo o
llamar a esta cuadrícula o12. Ahora, voy a tomar, subir a MoGraph y
crear un poli efectos. Dejaré esto
dentro de ese nulo. Lo que este efecto poli seleccionó. Voy a seguir adelante e ir MoGraph Effector, efector
simple. Ahora lo que eso hace es que tipo de rompe esto un poco. Voy a ir
al parámetro. Podemos cambiar su posición, volver fuera de la posición. Podríamos hacer una rotación
si quisiéramos. Vamos y podemos hacer una escala. Hagamos una escala uniforme
y haremos menos uno. Ahora esa rejilla desaparece. Tomaré esto,
lo dejaré dentro de aquí. Ahora. Voy a seguir adelante y tomar este factor
demandante. Voy a crear otro campo
esférico. Ahora vamos a asegurarnos de que
este campo esférico esté en línea con este
otro campo esférico. Toma el campo esférico
y ve a las coordenadas. Copia mi posición x, y, y z. acaba de pulsar Copiar y luego ir
al campo esférico
y voy a pegar. Ahora sólo puedo hacer esto
un poco más grande. Voy a tomar esta
vibración y voy a Command click y drag para poner esa etiqueta de vibración
en este campo esférico. Ahora ese
campo esférico se moverá exactamente de
la misma manera que
este otro campo esférico. Si pego play. Notarás que esta cuadrícula está desapareciendo
por aquí. Por lo que quiero cambiar este campo
esférico en este plano. Entonces iré a remapear
y simplemente hacer Invertir. Ahora sólo puedo sacar
esta fila esto si
quisiera . Ahí vamos. Ahora a medida que suban esas esferas, esa rejilla crecerá con ella.
10. Elementos de fondo: Animemos algunos elementos
de fondo. Entonces comenzaremos esta
lección con una hélice. Muy bien, ahora lo que
vamos a hacer con esta hélice es que vamos a hacer las alturas 0. Vamos a tomar esto. Voy a empujarlo de nuevo en el espacio, algún lugar detrás de
estos paisajes. Podemos mirar a través de esta
cámara solo para que podamos tener una sensación de lo grande que es esta cosa,
lo grande que es esta cosa, relativamente a todo lo demás. Podemos tomar esta hélice. Vamos a seguir adelante y empezar a modificar algunos
de estos parámetros. Puedo seguir adelante y
apagar campos en esta vista sólo
para poder ver lo que estoy haciendo. Y radio para sacar eso. Veamos cómo se
ve eso en la vista de perspectiva. Bastante bueno. A lo mejor sólo puedo
aumentar este ángulo final. Algunos más de estos,
aumentan este radio. Eso se ve bastante bien. En este punto, lo que
voy a hacer es crear el cilindro y
orientaré este plus z Tal vez pueda hacer esto
un poco más grande. Ahí vamos. Y
voy a crear una esfera. Puedo
escalar esto un poco. Y vamos
a tomar un clonador, tirar el cilindro y la
esfera dentro de ahí. En este clonador,
voy a cambiar este objeto modo,
este campo objeto. Dejaré caer esta hélice ahí dentro. Ahora estas piezas de geometría
están clonando a esta hélice. Si entro en este clonador, puedo ir a transformarme. Y puedo rotar algunos de estos elementos para que estén
frente a la cámara. Rotemos esos 90 grados. En este Clonador. En lugar de cuentas de distribución, puedo hacer un par. Entonces solo puedo
subir ese número
hasta que llene estos de esa manera. A lo mejor el cilindro
necesita ser un poco más grande. Acabo de golpear T en la escala
del teclado que arriba. A lo mejor esto cuenta y
necesita ser un poco más. Está bien, se
ve bastante bien. Ahora con este clonador seleccionado, iré a efectos de sonido MoGraph
Effector. Ahora en la banda sonora, no
me prestaría un sonido. Puedes usar lo que sea, dondequiera que suene que
quieras para esto. Tomaré esta amplitud. Simplemente teniendo estos hechos, esto por el momento, tal vez
debamos
ajustarlo más tarde. Por esta posición.
Voy a apagar eso y afectaré la escala. Hacer una escala uniforme. Solo golpea estos un poco. Ahí vamos. Veamos cómo se ve eso. Si entramos en el efector de
sonido. Bajemos a este muestreo. Vamos a intentar paso. Veamos cómo se ve eso. Tomaré esta decadencia,
voy a subir eso. Veamos cómo se ve eso. Se ve bastante bien. Voy a usar
algo más llamado retraso, un factor. Y lo que eso va a hacer,
se va a asegurar que estos clones no comiencen a animar abruptamente con
los efectos de sonido. Pero con este clonador seleccionado, voy a ir a MoGraph
Effector y simplemente usar delay. Entonces voy a
entrar en este parámetro, desmarque la rotación. Ahí vamos. Ahora
tenemos un poco de una animación más suave y vamos a los
efectos de sonido son de nuevo, juega con algunos de
estos parámetros hasta que esté contento con ello. Incluso podemos hacer un
valor negativo si quisiera. Veamos qué pasa ahí. Eso se ve
genial. Vamos a jugar eso. Creo que eso se
ve bastante bien. Ahora muchas veces queríamos, podemos duplicar algunos más
de estos cilindros, por lo que tenemos más
cilindros y esferas. Y luego seguiríamos adelante
y añadiríamos algo de color a estos. Tenemos algunos
oscuros aquí también. Tal vez esta esfera
sea este color azul. Entonces tenemos otra animación. Así que solo agruparé
esos juntos. Ahora llama a este fondo. Probablemente quieras
pasar por este clonador y hornear esa animación también.
11. Lección extra 01: cabello: Estos próximos par de videos, quiero mostrarte algunas técnicas
adicionales que no usan el efector de
sonido, pero quizá te resulte
útil para tu escena. No tienes que usar
todas las técnicas que he demostrado
en estos videos. Usa tu discreción,
usa lo que funciona para tu escena en
tu animación. Una de las cosas que quería
mostrarte es animar el cabello. Si creas una esfera,
solo cambia el tamaño de esto. Puedo hacer esto editable
deprimiendo esta clave. Y puedo ir al modo polígono
endomysium. En seleccionar todos mis polígonos, entonces puedo subir a estimula objetos
capilares. Agrega el cabello. Ahora mismo si tomo un render
de esto, esto es lo que obtenemos. Sólo una gran bola de pelo. Muy bien, así que si
tomo la esfera, lo que puedo hacer es que puedo
añadir una etiqueta de animación, vibrar, vibrar etiqueta,
toda la posición habilitada, y simplemente empezar
a jugar con algunos de estos parámetros.
Vamos a golpear Play. De inmediato. Ves
que este cabello es muy dinámico. Ahora mismo. Se puede ver que ese cabello
se mueve con esa esfera. Podemos entrar en estas propiedades
capilares. Y podríamos cambiar la
longitud de este cabello. Podríamos cambiar los
conteos del cabello. Ahora mismo estamos a 50 mil. ¿ Y si lo
bajamos a 25 mil? Hacemos esto. Va a empezar a volverse
un poco más delgado. Podemos bajarlo
a 15 mil. Vea cómo se ve eso
comparado con los anteriores. Empezando a hacerse un
poco más delgado. Por lo que ahora podemos entrar en este
cabello propiedades Material. Haga doble clic en esto y
podemos empezar a cambiar
estos parámetros. que pudieras cambiar
este color a uno de tus colores que escogiste al inicio de este
comienzo de la serie. Y podrías cambiar
este otro color algo más que esté
dentro de tu esquema de color. Si quisieras especular,
puedes tenerlo encendido. Podrías
apagarlo si quisieras. Podrías cambiar el
grosor de este cabello. Entonces es más grueso en las raíces, un poco más delgado aquí
abajo en las puntas. Y otras cosas que
podrías hacer es que puedas jugar con esta frase. Puedes jugar
con estas cantidades. Entonces cuando tomo un render ahora,
ahora obtenemos este tipo de mirada
encrespada, si golpeo play, se
habilitará la dinámica. Y ahora tenemos este tipo
de pelo rebotando por todas partes. Simplemente consigue esto
mirando más realista. Lo que hay que hacer
es añadir unas luces. Si agrego una luz en la escena, solo
saquemos esto aquí. Lo que voy a
hacer con esta luz es sólo habilitar sombras. Sólo voy a encender sombras suaves porque
te rentan eres bastante rápido. Ahora le sacamos estas sombras
realmente bonitas en su cabello y empieza
a verse más realista. Tal vez te resulte útil esta
técnica. Es posible que tengas algunos
elementos en tu escena que podrían usar algún pelo o alguna dinámica con
este tipo de Herodes moviéndose por todos lados en algún movimiento más
a tu animación. Si no te resulta útil, no
tienes que
incorporarlo. Es sólo un pequeño consejo extra que quería mostrarles chicos.
12. Lección extra 02: Xpresso: En este video, quería
mostrarte cómo usar Espresso para crear animación
adicional. Entonces la forma en que esto
funciona es que puedes tener un parámetro de objetos, digamos este cubo. Si lo movemos arriba y abajo o lado a lado y podemos
tener ese movimiento. Dr, otro parámetro de geometrías como posición, escala, rotación. Si creo otra
pieza de geometría, digamos una cápsula. Y voy a mover esto por otra escala esto un poco
abajo. Lo que podría hacer aquí
es que podría tomar este cubo y digamos
esta pestaña Coordenadas. Digamos que tomamos
la posición z. A medida que muevo este de frente a atrás, este cubo, conduciré otro
parámetro de esta cápsula. Tomemos este cubo y esta posición z.
voy a hacer click en él, haga clic botón derecho en expresiones y
voy a decir Set Driver. Y luego entraré
en esta cápsula. Y digamos que queremos que
esta cápsula gire. De esta manera. Si tomo esta rotación B, puedo ir a expresiones y
hacer set driver absolute. Ahora cuando tomo esta Q, cuando muevo este cubo de frente a
atrás, la cápsula trasera gira, Eso
nos va a dar esta etiqueta espresso. Si hago doble clic en esto, lo que vamos a poder hacer, haga clic en el mapeador de rangos. Entonces aquí abajo, este gestor de
atributos, puedes especificar
cuánto
quieres que gire este cubo. Podría llevar esta
salida de arriba hacia abajo. Ahora cuando muevo este cubo, gira un poco más lento. Si quisieras rotar más rápido, solo
aumentas este número. Muy bien, por lo que esa es la
forma en que puedes controlar, que puedes crear geometría
adicional. Y si tuvieras, digamos un cilindro y
quisieras conducir la rotación de los
cilindros también. Puedes hacer lo mismo. Si vas al
cilindro, toma esto, se establece conducido absoluto. Ahora cuando se mueve esto, nuevo, se obtiene algo de
rotación en eso. Por lo que puedo hacer click en esta etiqueta espresso
del cilindro de nuevo e
ir a este mapeador de rango. Podría hacer algo así
como un menos 20. Por lo que va en la
dirección opuesta de la cápsula. Ahora con eso juntos, ahora se podría tomar todo esto. ¿ Y si tomaste
un clonador de MoGraph y dejas caer esta
cápsula en un clonador. Ahora, podrías llevar
esto al modo radial, cambiar esto, empujar esto un poco, aumentar el número. Ahora están funcionando otros estos
códigos. Tenemos que hacer es
entrar en este clonador y desmarcar las coordenadas de reinicio. Así que ahora cuando mueves este cubo, gira. Con eso. Esta es una manera realmente fácil de
que puedas obtener mucha animación en tu escena muy
rápidamente usando Espresso. Si quisieras, puedes dejar caer este cilindro
dentro de un clonador. Simplemente seguiré adelante y
duplicaré a ese clonador. Deja caer el cilindro ahí dentro. Puedo compensar esto. Cuando muevo este cubo, puedo animar este cubo. Entonces digamos que en el fotograma 0, tengo un fotograma clave para este cubo. En el fotograma 30, tengo otro fotograma clave para
este cubo, marco 15. Sólo puedo
sacarlo un poco. Y el otro marco clave, es como se ve eso. Puedo tomar este cubo y
puedo entrar en mi África. Es solo la posición z. puedo agarrar todos mis fotogramas clave, función pista
después, repetir después. Y ahora tengo esta animación en looping
que sigue animando. Entonces esa es otra forma en la
que se puede conseguir una gran cantidad de geometría animada muy rápidamente. Si te parece útil esto, úsalo. Si no, si no funciona para tu escena y no
tienes que usar esta porción.
13. Cámaras: Una vez que tengas todos los elementos que quieres animados
en tu escena, ahora vas a
querer pasar y animar algunas cámaras. Muévete por tu escena con algunas
composiciones interesantes. Vamos a seguir adelante y
crear un nuevo nulo. Y vamos a llamar a esta
cámara a esta cámara aquí abajo. Toma la cámara que
hicimos antes. Deja eso aquí, y habilitaré esta
cámara para poder verla. Ahora con esta rejilla de composición. Voy a tener esta grilla
encendida para poder componer mi tiro
un poco más agradable. Digamos que queremos que esta
cosa empiece aquí mismo. Y queremos que se centre
en estas esferas. Podríamos apagar todo lo
demás por el
momento y mantener esta
apertura súper simple. Vamos a usar estas cámaras en conjunción con un objeto de escenario. Así que si voy a aquí donde está el cielo
estos testigos, sólo crea un objeto escénico, cayó eso
debajo de mi cámara. Ahora en el marco clave 0, se va a llevar mi cámara 01. Vamos a cambiar el nombre de esto. Toma mi escenario y solo
deja caer esta cámara en el campo de la cámara y deprime este pequeño ícono de
aquí mismo para agregar un fotograma clave. Ahora nos dan un hit play. Alrededor. Justo por
aquí es donde esta primera
animación de intro está terminando. Muy bien, así que
tomemos esta cámara y vamos a
animar esta posición. Digamos que esta cámara
quiere empezar aquí. Podemos agregar un marco clave justo alrededor de este
marco aquí mismo. Podemos simplemente tomar esta
cámara y
solo podemos acercarla
a esas esferas. Entonces podemos agregar
otro fotograma clave. Lo que termina pasando
aquí es esa cámara y simplemente se mueve lentamente
hacia esas esferas. Entonces podemos crear
una segunda cámara. Entonces digamos que tenemos
otra vista de cámara. Y esta es la cámara a la derecha
alrededor de este marco clave. Justo alrededor de este marco clave, lo que vamos a hacer
es que vamos a ir al objeto
del escenario y vamos a dejar caer esta cámara dos ahí dentro. Ahora, podemos llevar esta cámara a ella puede estar enfocada en
esta agua o algo así. Estamos enfocados en
esas esferas resplandecientes que van a
empezar a bombear. Depende de ti como
quieras componer esto. Pero en este punto podemos entrar
aquí y podemos empezar a encender y apagar algunos de estos
elementos. La forma en que
vamos a hacer eso. Sólo vuelve al principio. Sabemos por la animación intro, queremos tener esta
cosa en este momento. Entonces vamos a las propiedades
básicas. Diremos visible y editor. Visible y renderer
agregarán dos fotogramas clave. Entonces vamos
al objeto escénico. Justo por aquí es cuando cambia
esta vista de cámara. Así que volvamos a esta animación de intro
irá aquí y apague esto. Estas esferas son estos
cubos alrededor bajo el agua hasta
donde cambia esta cámara. La segunda vista de la cámara. Una vez que eso suceda, de nuevo, componga esta cámara
animada como quieras. Y una vez que esto suceda, podemos ir a esta
rejilla y esferas, encender las y podemos ir a este
elemento de fondo, encender eso. Entonces aquí mismo, digamos
animar ese fondo. Y podemos estimar eso. Daremos un paso atrás un
fotograma clave y
vamos, cambiaremos todos
estos a off. A medida que cambia ese objeto de etapa
en la vista de la cámara. Así lo hacen
nuestros elementos son que los elementos
se encienden y apaguen. Solo quería
mostrarte cómo animé estas cámaras en este video. Entonces básicamente,
empezamos con esto. Esa cámara se acerca más cerca, hace zoom y se acerca
a esas esferas. Entonces cambia a
una vista de sobrecarga. Vista frontal con
todas estas esferas apuntalando una vista lateral. Esto es una especie de bajo
el agua mirando hacia arriba. Aquí hay otra
vista de una panorámica. Entonces se acerca aquí estos
elementos de fondo crearon alguna
geometría adicional aquí atrás. Alguna
geometría adicional por aquí. Entonces simplemente se
desvanece lentamente en toda esta acción. Entonces para el final y
otra vista de sobrecarga. Entonces otra animación simple. Incluí algunos de estos
elementos capilares en los extremos aquí. No tienes
que hacer eso si quieres. Pero si tiene sentido
para tu animación, adelante y hazlo. Y luego acaba aquí. Y lo desvanezco
en la postproducción.
14. Iluminación: Vamos a seguir adelante y añadir
iluminación a nuestra escena. Entonces lo primero que
voy a hacer es agarrar un objeto de fondo. En este objeto de fondo, solo
voy a agarrar
inmaterial que sólo tiene reflexión interna de
color. Ahí vamos. Entonces en este momento si tomo
un render de esto, momento, no tenemos
ninguna iluminación en la escena. No hay sombras ni luces intensas. Voy a mantener esta configuración de
luz realmente simple. Lo que voy a hacer es que voy
a crear un nuevo centro de atención. Y luego tomaré
ese foco y lo
rotaré 90 grados. Está trayendo esto. Asegúrate de que eso se acabe. Las esferas. Trae eso. Tomemos un
renderizado rápido de esto. Estoy recibiendo algo de luz
encima de esto. Por lo que ahora vamos a crear
algunas luces de
relleno para llenar algunas de
estas áreas más oscuras. Considerando que aquí hay una luz de relleno. Tipo de empujar eso un
poco. Empuja eso hacia arriba. Voy a tomar esta filolita. Buen general. Simplemente bajaré esta
intensidad. Quizás cambie un poco el
color, agregue un poco más de color aquí, y el color depende
completamente de ti. Y tomará este
comando C comando V, tomar esa luz de relleno, rellenar algunas de estas
áreas por aquí. Puedo añadir un poco
de verde a éste. Toma otro render de prueba. Ahora empecemos a llenar
todo lo demás por aquí. Aún nuestros paisajes
un poco oscuros. Podemos compensar eso
aumentando parte de
esta luz de relleno si
queríamos , aumentando la intensidad. Mira lo que pasa. Ahora algo de esto se está
llenando un poco más. Quieres pasar por la
luz tu escena. Mantenlo súper simple. Mioceno. Ni siquiera
tengo sombras que encendí ninguna
de las luces. De esa manera optimiza el tiempo de
renderizado. Pase por todo lo tarde, asegúrate de tener
algo de iluminación agradable en todos tus objetos.
15. Renderización: En este punto estamos
listos para renderizado. Vamos a nuestra configuración de renderizado
y especificaremos salida. Puede utilizar el estándar, puede utilizar el
renderizado estándar una salida. Recomendaría 1280 por 720. Y luego vas a la gama de cuadros. Todos los fotogramas especifican una ruta segura. Vamos a hacer
Formato dot, MOV o MP4. Y luego vas a
especificar aquí un camino seguro. Llamaremos a esto música y video siempre que quieras
llamarlo, pulsa Guardar. Hagamos un alfa. Y este pequeño
botón de aquí mismo, este ícono incluye sonido. Quieres tener esto
sin marcar antes de renderizar. No quieres renderizar
sonido a través del cine 4D. Vamos a componer
eso más adelante en After Effects. Y luego para antialiasing, quieres pasar de la
geometría a la mejor. Entonces lo que harás es
presionar este botón renderizado al visor de imágenes y
esperar a que se haga. En ocasiones lo mejor es
dejar que esto funcione la noche a la mañana porque
podría tardar mucho tiempo, ocho horas, diez horas. Siempre que. Tenía
mucha animación en mente, algunos tomé en una
computadora unas 100 horas para renderizar o solo quieres
tener eso en cuenta, tu computadora estará
atada por mucho tiempo.
16. Posproducción: Hagamos algunos
trabajos de postproducción en After Effects para agregar algunos toques finales a nuestra animación en
la ventana del proyecto. Vamos a seguir adelante
y hacer doble clic. Vamos a importar nuestros archivos
y va a crear una nueva carpeta y simplemente
llamar a este assets. Dejará caer estos en esa carpeta solo para ayudar a ordenar todo, mantenerlo limpio. Tomaremos este video, lo
dejaremos caer en nuestra línea de tiempo
del proyecto, volveremos a hacer doble clic e importaremos nuestra banda sonora musical final. Simplemente importa esta pista completa y no necesitamos
esto por ahora mismo. Lo que haré es que tomaré, lo que haré a continuación es crear una nueva capa y simplemente
llamarla crear una nueva capa de
ajuste. Con eso seleccionado,
iré a efectos y ruido y ruido
fractal de grano. Ahora podemos jugar por ahí
con este tipo de Frankel. Puede jugar con
estos parámetros para siempre. Tú, por lo que quieras, dondequiera que pienses se ve bien. Sólo estoy tratando de
crear un poco de detalle en el área del cielo de
fondo. Así que juega con esto. Mira lo que te gusta, mira qué funciona mejor
para tu escena. Solo usa este por ahora. Y lo que podemos hacer
es que podríamos convertir este modo si
no estás viendo ese modo, solo para presionar este
pequeño ícono aquí mismo. Y podemos jugar
por ahí con algunas de estas pantallas que va
a aligerar todo. Podríamos hacer una multiplicación y
ver cómo se ve eso. Eso oscurece
todo. Superposición. Creo que eso
va a funcionar bien. Entonces voy a golpear T
en el teclado y simplemente bajar esa opacidad. Y eso sólo me va
a dar un poco de detalle en ese cielo. Ahora quiero enmascarar
eso para que
no esté afectando a estas montañas. Tomaré este
canal Alpha que
renderizado y lo pondré
encima de esta capa. Lo primero que voy a hacer
es que voy a cambiar el nombre esta capa y
simplemente llamaré a esto fractal. Entonces vamos
a querer tomar esta pista mattes, esto de aquí mismo,
donde dice ninguno. Voy a elegir Luma
Invertido Matte video a. ahora lo que hace es en realidad
enmascarar todas estas áreas, el paisaje en el agua. Por lo que este ruido fractal sólo está
sucediendo en la zona del cielo. Puedo
volver a golpear T en el teclado y tal vez necesito
bajarlo y opacidad solo
para que sea un poco sutil. Muy bien, entonces lo siguiente que
voy a hacer después de
esto es que voy a crear un desenfoque donde está sucediendo la
acción, donde esta
esfera principal va a tener que estar en foco
En todo lo demás. Un poco borrosa. Una manera fácil de hacer eso
es simplemente ir capa nueva. Y de nuevo, crearemos
una capa de ajuste. Voy a cambiar el nombre de este desenfoque. Ahora con esa capa seleccionada, iré a Efecto, a mi Desenfoque y Afilar, y elegiré un Desenfoque gaussiano. Podemos repetir estos píxeles de borde y añadir algo de azul a nuestra escena. Verás que todo está empezando a ser un poco borroso. Ahora no queremos que todo
esté borroso en nuestra escena. Y voy a golpear un
poco
esta borrosa sólo para que
sea más fácil ver,
uh, probablemente bajarlo
después de que enmascarar todo. Con esta capa seleccionada. Voy a subir
aquí y voy a elegir una herramienta de elipse. Lo que
va a hacer esta herramienta elipse es que va a agregar una máscara a esta capa. Como se puede ver, la
esfera se desdibuja, pero todo lo demás en el
fondo está en foco. Por lo que tomaré esta máscara y
haré clic en esta pestaña invertida. Ahora no queremos que esto
tenga un filo realmente afilado. Entonces vamos a desplegar esto y
donde diga pluma de máscara. Simplemente arrastra estos pequeños deslizadores. Y ahora esa máscara
se hace plumas un poco. Voy a animar
esto, este camino de máscara. Así que agrega un fotograma clave
al fotograma clave 0. Aquí mismo. Voy a tener esa máscara. Sólo tipo de moverse junto
con donde está la acción. Puedo hacer página abajo aquí mismo. Lo que puedo hacer es simplemente derribar
esto y solo tener este tipo de enfoque en algunas de estas esferas por encima de esta agua. Aquí es donde el foco de esta pequeña escena
está en esta cámara. Mueve eso y
luego fregar a través. Así que tal vez justo aquí. Quiero que esto esté
enfocado en el centro de la pantalla y borrosa
en los bordes. Entonces aquí podemos hacer una página
abajo en el teclado. Entonces llegamos al marco
exacto que queremos. Aquí mismo. Voy a
cambiar esto otra vez. Sólo tipo de abarcar el área de acción
principal de nuestra escena. Si acercas, notarás
que estamos recibiendo mucho desenfoque por aquí en estos bordes. Y luego a medida que
movemos la a y obtenemos mucha crujidez, solo
quieres pasar. Animar esta máscara. Puede agregar otro fotograma clave
aquí, página abajo. Y luego volveré a cambiar esto
. Tal vez justo aquí. Esta porción está en el foco. Tipo de desvanece un
poco en los bordes. Pasar y masa
el resto de eso fuera. Una vez que hayas terminado con eso, también
podemos agregar una viñeta. Viñeta, fácil de
ir Archivo Nuevo Sólido. Y ahora lo que puedo hacer
con este selector de color es elegir un color oscuro
y golpear Okay, Eso va a llenar esto
con una capa oscura, oscura. Puedo volver a mi desenfoque. Y ahora sólo puedo
copiar esta máscara. Puedo golpear Comando
C y luego bueno, mi capa Comando V. Y ahora tengo ese desenfoque exacto y viñeta
sucediendo en la misma zona. Si quisiera hacer eso, quiero decir, no
tienes que hacer eso. Puedes hacer que la viñeta sea
totalmente personalizada en ésta. Entonces si quisieras
crear una viñeta personalizada y solo vuelves a aquí. Se crea otra máscara de capa. Y entonces lo que puedes
hacer es desplegar esta máscara, ya sea esto fuera,
puedes invertirla. Entonces puedes ir a este modo. Multiplica, presiona T en el
teclado para obtener opacidad. Baje eso. Sólo una pequeña
viñeta sutil en los bordes. ¿ De acuerdo? Después de esto, lo que podemos
hacer es crear un efecto de resplandor donde algunas de
estas cosas brillan, donde la estrella de la esfera lo hace estallar. Vamos a crear otra,
otra capa. Ir a Capa nuevo. Y podemos hacer una capa de
ajuste en este Presets de Efectos. Podemos buscar resplandor. Solo tomemos este resplandor, déjalo
caer aquí, y notarás de inmediato que
tenemos este
brillo realmente agradable sucediendo. Iremos a este umbral de resplandor. Tal vez
golpee eso para conseguir algo de ese color de vuelta
en esas esferas. Y podemos hacer el radio de resplandor. Ahora estas cosas están
empezando a gustar leer a, irradia algo de luz,
que se ve realmente genial. Ciertamente tenemos algo de
resplandor aquí también. Empezando a conseguir algo de resplandor
aquí en las esferas. Mirando realmente bonito. Podríamos encender y
apagar esto para ver cómo está
afectando nuestra escena. Así que si enciendo y apagando esto, notarás que es un efecto bastante dramático
que estamos llegando aquí. Y sobre todo en esta escena, realmente se
puede ver. Si acerco,
encenderlo y desactivado. Esa es una
mirada realmente bonita ahí mismo. Una vez que llegues a tu final, puedes
desvanecerte esta cosa con otro, otro tipo de capa. Entonces si subes aquí, sigamos adelante y renombramos éste porque no brillamos. Vayamos capa nuevo sólido. Y de nuevo, voy a
elegir un color de una, una delgada por aquí, justo por aquí. Sólo voy a animar
esta cosa que se desvanece a negro. Podemos empezar el fade
justo por aquí. Golpea T en el teclado. La prensa esto,
trayendo eso a 0. Sólo una especie de exfoliante
a través de la línea de tiempo. Trae eso hasta 101. La última cosita que
podemos hacer es que podríamos añadir un ajuste de curvas
a la parte superior de esto. Si voy capa, nueva capa de
ajuste, renombra estas curvas, Efecto, curvas
de corrección de color. Ahora, podemos empezar a jugar con algo de la mirada
final de esto. Así que si queríamos
que todo el asunto fuera un poco más brillante, solo
me llevaban un poco mis tonos medios
de la nariz. Podemos entrar en este canal. Podemos ir a nuestros rojos. Si no estuviéramos más
rojos en la escena, podemos golpear esto por aquí. Eso se ve genial porque
estos bordes están recibiendo un poco más de ese color púrpura
de nuestras luces de relleno. ¿ Y si entramos en
el canal verde? Podemos empezar a jugar por ahí
con algunas de estas cosas. A lo mejor no necesitamos nada de este verde el camino hasta que
estemos contentos con ello. Si entramos en el canal azul, se ve un poco frío ahí mismo, vuelve a nuestro origen B. ¿Y si aumentamos algunos
de estos contrastes? Tengo que darle un poco más de intereses
visuales y ver qué pasa aquí. Con las curvas encendidas y apagadas. Ves que estamos consiguiendo
mucho más contraste con esto. Termina con nosotros. Lo que haré es una vez que
esta cosa se desvanezca, solo
agregaré un texto con
alguna información aquí. Entonces animación por tu nombre. Entonces lo que podemos hacer
es que pudiéramos
encender esta acción de marea segura. Podemos tomar esta capa y podemos centrar
esto por aquí. Podrías elegir unas fuentes, ajustar esto como quieras. ¿ Y si esta animación por eso es un fondos regulares y luego tu nombre es un
poco más audaz. Podemos apagar esta acción de
marea segura. Ahora en este texto, podemos desplegar esto. Podemos animar,
digamos la opacidad. Si entro aquí y
desplego este selector de rango, podríamos convertir la opacidad a 0. Ahora puedo animar la
posición de inicio, terminarla. Entonces aquí mismo, este negro
entra para que se desvanezca a negro. Podría iniciar esta animación de
Selector de Rango por unos segundos. Ahora esa tarjeta final está
animada. Ahí vamos. Y ahora lo último que
tenemos que hacer es simplemente dejar caer en nuestro archivo para nuestra
banda sonora encima de aquí. Y luego seleccionaremos todas nuestras capas Composición
añadir a la cola de render. Ahora vamos a ir con el, ahora vamos a ir a
la mejor configuración, especificar en mejor completo. Deja eso como está, irá a este sin pérdidas
donde dice Opciones de Formato. Escogeremos un códec de video. Entonces elegiré este primero que
lo comprima un poco. Opciones de formato para el audio. Si tienes otro códec, códec ahí también, entonces quieres
especificar una ruta de salida. Puedes guardar esto en
la
carpeta de tu proyecto o donde quieras. Nombrarlo el primer apellido
inicial, nombre subrayado del
proyecto. Golpe Guardar. Y ahora vas a
querer golpear Render. Espera a que eso termine.