Transcripciones
1. Introducción: ¿ Te resulta difícil alcance alcance los hitos óseos musulmanes cuando el personaje está en una pose dinámica extrema, la aventura se cocina personajes realistas, pero no se puede, por la falta de buenas habilidades de anatomía que se tratar de aprender en anatomía antes y se sintió abrumado y renunció. Entonces este curso es el adecuado para ti. Bienvenidos a próximas ocasiones. El ZBrush dinámicamente puede anatomía para el arte esto, mi nombre es Victor Mercado y seré tu instructor para este curso. Soy un artista de personajes freelance con muchos años de experiencia en esculpir estatuas de héroes y personajes de cine. En este curso con un modelo de ecuación completo. Simultáneamente con entre, hacemos un menú completo, mente-cuerpo, suficiente modelo de carne y piel. De esta manera podemos entenderlo mejor. Músculo y huesos que componen toda la superficie del cuerpo. Y también descubra cómo puede afectar el volumen debajo de la piel. Una vez que cubrimos todo el cuerpo, también
llevamos al personaje a una pose muy dinámica. Entender cómo la estructura anatómica hará las formas a la hora de llevar gesto en la vida al modelo. Este curso está diseñado para usuarios intermedios y
diversos que buscan mejorar su anatomía, habilidades de scripting. Conocimientos básicos de ZBrush se requiere para seguir a lo largo del discurso tutorial es totalmente en tiempo real en el grabado y Mehrabian.
2. Comprender la estructura de la cabeza: Hey chicos Victor aquí, bienvenidos a nuestra primera conferencia sobre esta anatomía, curso de anatomía
masculina k Así que permítanme que primero les
explique cómo llegaron a ser las conferencias y la estructura de este curso. En primer lugar de cada lección, sabes qué parte del cuerpo. Primero trataré de mostrarles chicos, como estudios teóricos donde vamos a ver algunas proporciones, algunas estructuras y en la anatomía. Y primero analizamos un poco de nuestra referencia primero y luego en segunda vez vamos a, vamos a poder empezar a esculpir desde la mitad y ZBrush k k Así que empecemos con la anatomía de la cabeza. Y por hacer esto, vamos a empezar aquí con Andrew. Andrew Loomis adelante y quita. Este fue un escritor impresionante para libros de anatomía, para el artista. Y en realidad nos mostró bastante bonita manera conseguir algunas proporciones para la cabeza en base a algunas divisiones, como en tercios, en tres partes de la cabeza, como podemos ver aquí. K. Así que primero tenemos como la forma de dibujo de la esfera. Y entonces podemos, podemos trazar algunas líneas y llegar a la, la estructura del cabezal. Pero primero, analicemos primero un poco de la estructura craneal, algunos de los huesos y algunos nombres que voy a decir mucho tiempo. Entonces es agradable tener esto memorizado o, ya
sabes, realmente entender lo que eres. Estás construyendo en forma de cráneo. ¿ De acuerdo? Por lo que ellos Escuela está separada principalmente por 22 grandes partes, que es la primera será el cráneo, que será así, toda esta región. Aquí déjame mostrarte toda esta región es como una única, única parte 4 para la estructura. Y luego esta mandíbula, que será segunda parte k. Y aquí te puedo mostrar algunos de los huesos. Los huesos mezcladores de los que vamos a hablar mucho serán primero, éste, el hueso cigomático. Lo cual hará el volumen para las mejillas. Y se necesitan muchas características para,
para la persona misma, para hacer semejanza y toda la estructura de la cabeza. Entonces el hueso cigomático es toda esta región que tenemos aquí, K. Así que también vamos a hablar mucho de los, ya
sabes, estos dos grandes agujeros donde vamos a tener los ojos. Y aquí tenemos mezcla de huesos dentro de ahí. Pero lo único que tenemos que tener en cuenta es el formato en sí, ya sabes, así que aquí podemos ver claramente el formato que nos recuerdan tipo de Ray-Ban, bendigo, ya sabes, re sido ya famosa anteojos. Y este es principalmente el modelo de aviador del que estoy hablando. El aviador es realmente famoso porque realmente llegó a la, la semblanza, la misma sangre del cráneo. También está realmente basado en nuestra anatomía. Por esto, creo que realmente estuvo marcado en la historia de las anteojos porque está tanto en la estructura de la cabeza en la anatomía, por lo que se ajusta a cada persona, ya sabes. Por lo que siempre intenta recordar esto, este formato del aviador. Gafas en anteojos. Déjame mostrarte un cerdo. Sí, aquí mismo. Podemos ver claramente el aspecto y el formato que estará muy cerca para el formato de estos dos grandes agujeros. Donde estarán nuestros, nuestros ojos adentro aquí, k y aquí tenemos el hueso frontal en verde, que es el hueso donde vamos a tener las estenosis de la de la frente. Entonces aquí vamos a tener una especie de tres partes en este hueso frontal, que será divertido llamar como separarlas en tres partes, como la parte frontal, que tipo de recordar. Y la esfera forma por aquí. Y luego las verdaderas vistas tres cuartos, tres cuartos, tres cuartos de Bart, que serán como en la diagonal. Por lo que también podemos tratar de entender esto y lo
vamos a ver mejor y más referencia de la escuela. Está bien. En secuencia, podemos tener el hueso maxilar, que será todo esto en naranja. Entonces es Lincoln a hueso cigomático, que será éste que dijimos. Está bien. Y también el hueso nasal. El hueso nasal es esta pequeña estructura aquí que tenemos al principio de nuestra nariz, y es un hueso. Por lo que también puedes chequear en tu propia nariz. Entonces tenemos nuestra parte, que es el cartílago, que es blando, y otra parte de la cual es dura, más en el inicio de la nariz. Y este es nuestro hueso nasal k Y entonces tenemos el maxilar que dijimos. Vamos a tener la paz. Y aquí abajo vamos a tener la mandíbula, que es toda esta región aquí en verde claro y no sé cómo llamarla su color. Entonces otra cosa que aquí podemos ver es el lóbulo temporal. El lóbulo temporal es toda esta región aquí, que será un poco agujero pero no un todo. Tenemos así como lo llaman en inglés. Esto, esta pequeña bacteria que es parte del hueso cigomático aquí, k. Y toda esta región
aquí va dentro de la cigomática aquí, como detrás de ella. ¿ De acuerdo? Lo vamos a ver mejor en la herramienta de escultura. Pero sólo por estar al tanto de estas estructuras. Y en esta región temporal tenemos el hueso temporal. Claramente es éste y naranja más claro. Tenemos el esfenoide. Realmente no necesitas memorizar estos nombres y todos los hongos luego hueso parietal, huesos
etmoides, hueso esfenoide, el hueso lagrimal. Pero justo lejos te localizas y cuando estás esculpiendo el cráneo. Y todo esto es agradable tener un mapeo de la mente de todas estas estructuras. Entonces cuando estás esculpiendo con, para mí, al
menos será 0 por recordar las partes y también está formateado k. y luego en la nuca de la cabeza tenemos este hueso occipital ahí mismo. Podemos comprobarlo aquí. Y también el hueso parietal, que es esta región aquí, ¿no? Por lo que esta será nuestra principalmente partes de la estructura de. Por el cráneo. Y ahora vamos aquí por algún acercamiento. En el edificio de la cabeza, la estructura, y todas las proporciones. Como ya dije en el inicio de la conferencia, vamos a partir de mi forma de esfera y esta forma, vamos a hacer algunas líneas que estarán en medio de este miedo. Nos gustará acceder
al eje vertical y al eje horizontal k. Y yendo, yendo desde este primer eje aquí, en medio de esta esfera, vamos a dibujar otra, otra línea, casi al final de la esfera, pero en realidad no al final. Y entonces vamos a tener esta distancia aquí, que será la distancia que vamos a replicar para la parte superior. Y entonces aquí vamos a tener la línea del cabello, como se puede ver aquí. Y para el fondo también. Y luego vamos a tener la distancia para el, el, la cadena y también la mandíbula y todo. De acuerdo, entonces podemos ver claramente aquí que tenemos tres tercios, como en la cara con el mismo alto K. Así que el primero, marcaremos nuestra línea de cabello. El segundo estará en la altura del,
las cejas y el desorden aquí será la base de la nariz, también la base de los años. Y entonces ésta será la base de la barbilla k. Y también mirando desde la vista lateral, podemos comprobarlo otra vez aquí. El primero marcaremos la línea del cabello. Segundo aquí, las cejas y también el top off de los años. Entonces vamos a tener aquí esta,
esta línea que marcará la base de la nariz y también la base de la concha nasal nasal que dijimos, creo que esta nasal, nasal, agujero
nasal aquí y también la base de años. Y también en la última parte aquí, la base de la nuca de la cabeza. Y entonces aquí tengo la base de espinilla. De acuerdo, entonces siempre es agradable memorizar esto estas porciones aquí y también la base del hueso cigomático. Como puedes comprobarlo aquí en esta forma de dibujo, podemos ver claramente que tenemos la base aquí de la nariz, la base del hueso cigomático, y alinearla con la base de nuestra nuca de la cabeza. Entonces aquí va a ser. Nuestro cuello. Está bien. Sí. Entonces al mirar desde la vista frontal, una vez que vamos a tener aquí, es que podemos separar eso en el eje medial, como aquí. Y entonces la, la desmenuzada de la cabeza
será 555 veces el tamaño de los ojos k Así que vamos a tener los ojos aquí. Tenemos uno. Entonces en medio de la HI está vamos a tener otro tamaño de ojo, 2, 3, el otro, el otro ojo. Y luego de, de esta parte debería esta otra aquí vamos a tener otro tamaño de ojos. Por lo que 45. Está bien. Esto será como el, el ancho de la nariz así, que será el mismo del medio. Entre los ojos, el espacio, la boca será casi como en medio de los ojos aquí, pero no exactamente más para el centro. Y yo, lo uso para comprobar como el comienzo del iris, iris, como aquí. Por lo que será el, la distancia normal para más lejos que la boca. Pero, ya sabes, todo a esta distancia de la que estoy hablando aquí, es una especie de para hacer una cabeza genérica. El más frecuente en la naturaleza. Pero tenemos tantas,
muchas diferencias en cada persona. Entonces vas a tener muchas formas diferentes y proporciones diferentes. Pero primero iniciando esto, es un
buen, buen punto para empezar al bloquear la cabeza k también, no sólo la cabeza sino también el cráneo. Entonces en todo este curso, toda la parte de anatomía que
nosotros, estamos hablando, todas estas hilitas son todas
para, por hacer como una cabeza universal genérica. Y luego a partir de este punto puedes modificar y alcanzar la semejanza que quieras. Tú quieres. ¿ De acuerdo? Entonces aquí como puedes ver, será una especie de alinear esta parte superior de los pelos de las cejas y luego la boca, los labios, y también la barbilla. Está bien. Pero podemos tenerlo más pronunciado para el frente o más para, para la espalda. Dependerá de cada persona. Otra regla muy bonita que tenemos aquí es como ésta. Si nosotros, tenemos esto separado en esta distancia aquí de la cabeza desde el inicio de las cejas hasta el,
la última parte aquí en la parte posterior de la cabeza. Si separamos esto en dos piezas, 12, la misma, la misma distancia que vamos a tener de esta línea media aquí, vamos a tener el lugar por los años. Está bien. Nunca colocó a EU en el frente. Y siempre desde la parte de atrás de esta línea aquí. Y para el frente vamos a tener esta línea de mandíbula aquí. Está bien. Pero primero, empecemos con el craneal. Y aquí en rojo, revisa muchos de los nombres para el hueso en sí. Y creo que podemos empezar a mostrar a bloquear en ZBrush y así podemos conseguir la paren, algunos nombres y también las granjas. Entonces hagámoslo.
3. Bloquear: Vale chicos, así que empecemos aquí con el
bloqueo, bloqueando la cabeza. Y podemos empezar por hacer el cranio, como dijimos. Y por hacer esto, Vayamos aquí por la apertura de la caja de luz y pasar al equilibrio y entonces podemos abrir política, ¿no? Por lo que a partir de aquí, encenderé mi espejo. Y después hemos hecho pincel estándar. Puedo, puedo hacer dos ejes, uno en el medio, el eje horizontal, y otro en medio del eje vertical, k Aquí desactivaré mi perspectiva. Y lo que podría hacer aquí es usar el cepillo de pulido H, en realidad
podrías hacer forma plana a los lados así. ¿ De acuerdo? Y a partir de esto, vamos a tener casi como al final de este miedo. El inicio de éste de aquí no tiene como un lugar específico, pero siempre se puede imaginar así a distancia herramienta aquí y también aquí. Y entonces podemos trazar otra línea hasta el final de este campo allá. Entonces con el cepillo Move, podemos traerlo más para el frente aquí. Y entonces vamos a tener que hacer el mismo peso. Deshabilité la simetría en algunos, algunos, algo de acción. Yo sí traté de mantener lo mismo, lo
mismo alto aquí hasta estas dos partes, ¿no? Y hemos movido pincel, puedes agregar justo esto. Y luego desde aquí, podemos empezar trayendo esta parte aquí, ya
sabes, para el frente. Y tratando de tener el mismo alto que tenemos, esto, esta distancia aquí. Vamos a tratar de hacer lo mismo alto allá en el fondo. Está bien. Aquí tenemos acumulación de arcilla y podemos empezar a poner algunos, algunos, algún volumen. De acuerdo, sólo para tener forma más uniforme, ¿verdad? Como lo puedes ver aquí. Ya tratando de lograr algo en forma de L como se puede ver aquí. ¿ Verdad? Pero una vez que te das cuenta puedes suavizarlo todo, toda esta región aquí y luego tallar en otra. Otra línea aquí. Basta con comentar por ti mismo. Entonces lo primero que vamos a hacer aquí es
hacer esos dos grandes hoyos para la región del AIS. Ahí se dice, y estarán enviando por correo a esta porción aquí. Vamos a tallar así. Forma de anteojos Ray-ban. Está bien. Al igual que esto. Y entonces aquí vamos a empezar por hacer algo de hueso cigomático. Sólo voy a poner un poco, un poco de volumen sólo para marcar la forma. Justo aquí en el medio. Podemos empezar por hacer la nasal, el agujero nasal aquí también. Y también podemos poner algo, algún volumen aquí en medio de la frente. ¿ De acuerdo? Y así lo que voy a hacer por continuar esto puede empujar un poco aquí y poner algo de volumen ya para la boca. Sólo un poquito, y también para la barbilla. De acuerdo, Entonces en medio de esta vista lateral aquí, podemos dibujar una línea, una forma de línea también. Creo que aquí tenemos demasiada distancia. Vamos a agarrarlo un poco. Siempre me gusta elegir el pincel Move con una intensidad baja, como casi 20 o algo así. Lo que para mí es más, es más orgánico, ¿verdad? Y aquí podemos empezar ajustando la forma del cranio a la vista superior. Aquí desde la vista lateral, podemos empezar
haciendo este tallado de forma. Tipo de ver forma aquí abajo. Y debería de esta región, vamos a tener el hueso cigomático. Hueso cigomático, ¿verdad? Al haber hecho esta línea vertical en medio de esta distancia,
esta distancia aquí, permítanme mostrarles la mitad de esta distancia. Al igual que podemos conseguir más por el frente. Por lo que la mandíbula hará una forma de L, como esta forma aquí. Un poco inclinado. Siempre se puede pensar como reloj. Y luego aquí tienes 12 y aquí vas a tener tres. Aquí estará por algo por debajo 65 grupos, cinco, ¿verdad? Por lo que siempre puedes intentar recordar esta forma, como hacer esto, ¿verdad? Por lo que siempre trata de tener lo mismo, el mismo Hein a los tercios. Aquí tenemos 1, 1 tercio, 1 tercera distancia. La base, base de la nariz, la base de cigomática y la base de la parte posterior de la cabeza. Y esta distancia será la misma. Esta distancia aquí, y también la misma para esta distancia aquí, ¿verdad? A lo mejor podemos arrastrarlo más desde arriba. Entonces lo segundo que podemos hacer aquí es desde la vista lateral, podemos empezar a traer la forma del hueso nasal para el frente. Pero aquí no tengo suficiente topología, así que voy a empezar a hacer esto con DynameSh. Por lo que puedo calcular aquí el DynameSh. Y entonces podemos empezar a dibujar las formas. Al mirar desde la vista lateral. Podemos usar entonces cepillo estándar con un tamaño grande, grande como este. Y podemos dibujar una línea un poco divertida, línea diagonal yendo de esta región aquí del hueso nasal, pasando por la mitad de la distancia cuando hicimos la línea de la mandíbula. Correcto. Si tenemos aquí el trabajo. Y a esto inclinado y vamos a tener esta media, media distancia. Y podemos hacer trazo con el pincel estándar llegando al medio así. Esto es muy importante porque de esto vamos a tener nuestra lectura algunos, algún volumen para, para la boca y los dientes. Y también mejor, mejor forma para el hacer el trabajo aquí. También podemos continuar, Adiós. Agregando volumen aquí para la parte lateral del hueso cigomático. Hueso cigomático. Que aquí en esta región, vamos a tener los cuatro enteros para los años y cómo lo llaman así. Sí, para el año canal ahí. Entonces aquí solo estoy bloqueando los formularios. Aquí puede tener este volumen en el hueso frontal. Y vamos a trabajar aquí a esta vista superior, parte
superior aquí, que está muy preocupado. No obstante esta región aquí, agarraría más para el frente. Y esto no demasiado, demasiado alto. Está bien. Esta región aquí, puedo quitar algún volumen con ellos cepillo estándar y podemos tallarlo aquí solo para dejarlo más coherente con la anatomía. Está bien. Sólo por ejemplo, y esta región en la base del hueso del hueso nasal, podemos conejar más, un
poco más así. Está bien. Entonces aquí ya podemos empezar a ver alguna estructura del cranio. Aquí tenemos que hacer una forma uniforme para la línea de la mandíbula. Entonces si se acumula arcilla, puedo agregar algunos, algún volumen como este y esta región de la boca. Vamos a hacer un bonito hoyo aquí. Y luego recalcular el DynameSh, ¿verdad? En esta región, podemos empezar a hacer un agujero para la mandíbula. Déjenme poner la referencia aquí para que ustedes puedan, puedan estar siguiendo lo que yo, a
lo que alcancé aquí. Al buscar la referencia k aquí, estoy usando el medio periodo como lienzo para referencia. Y vamos a tener algunas, algunas conferencias primero mostrando cómo, cómo realmente personalizo toda mi interfaz y también cómo uso este periodo, tengo ventana y uso esto siempre arriba, ya
sabes, por aquí. Y entonces puedo pasar por toda la referencia muy fácilmente. Entonces una cosa que tenemos que prestar atención es esto, esto, toda esta mandíbula. Va como dentro del fondo del hueso cigomático. Tenemos el cigomático aquí. Aquí Zygomatic. El mandíbula, va adentro. No la misma desecada, ¿verdad? Y además, empecemos a corregir toda esta forma. Aquí tenemos, necesitamos sumar más redondez. Aquí. Tenemos, hay que añadir esta forma aquí, la forma de la esfera. ¿ Verdad? Entonces vamos a sumar este volumen, pero más para esta parte por aquí. Entonces podemos empezar a movernos un poco. Esto podemos manejar un poco más para hacer cuando estoy usando el pincel Move. Tamaño k Y como regla animal, la parte más
grande, más grande en el cráneo será esta región del hueso cigomático. ¿ Verdad? Por lo que al mirar a través del tubo desde la vista superior, podemos tener este tipo de vistas aquí. Está bien. Déjame salvarlo. Sí, Así que continuando aquí, puedo bien. Empieza a hacer para quitar el volumen aquí en esta parte lateral, ya
sabes, así. Y luego va poniéndose más suave, más
suave que la línea temporal. ¡Ups! A esta región temporal. Aquí tenemos toda esta región temporal. Por lo que tienes una parte más profunda. Y luego empieza a mezclarse más en llegar a esta forma de U. ¿Verdad?
4. Esculpir el cranio: Y luego esta región aquí, tenemos que dibujar esta forma. Por lo que al llegar cerca de los ojos, los ojos rodan agujero aquí. Podemos tener esta forma. Entonces déjame mostrarte esta cosa del código. Vamos a tener una especie de esto. ¿De acuerdo? Entonces déjame quitarle el volumen aquí y también aquí un poco. Pero les importa no ir demasiado para el medio. Entonces vuelvo aquí y traigo un poco más. Hemos movido el cepillo. Y al mirar desde este punto de vista, lo que se puede ajustar aquí es primero la estructura ósea nasal y dentro del hueso cigomático podemos cambiar aquí es este ángulo. Se puede ver claramente aquí que se parece más a una línea horizontal y luego se rompe aquí. Entonces tengo que hacer esto y esto, ¿no? Y entonces podemos trabajar toda esta región del hueso cigomático. Y también esto es que no soy demasiado profundo, demasiado grande. Está bien. Además no puedo sólo esta región. Y sólo un poco el aviador, en forma de aviador. Al mirar desde la vista lateral, podemos empezar por hacer un mejor acercamiento para el hueso cigomático, como aquí. Y desde aquí podemos empezar a dibujar mejor forma aquí. Se puede entender que esto es parte superior es más como una línea recta y la parte inferior es más como una diagonal. De acuerdo, así que sí quería hacer esta forma. Y también esto es demasiado inclinado. Vamos a tener que hacerlo más recto. Y luego yendo allá. Para que puedas traerlo más aquí. Y esto, oye, ahora podemos entrar más en esta
parte y también empezar a trabajar mejor que la mandíbula. El hueso de la mandíbula, hueso mineral. Aquí, como pueden notar, dejé nuestro volumen por aquí y también un volumen por aquí, ¿verdad? Al mirar la silueta. Podría incluso traerlo más para el frente un poco. Y presta atención por esto. La silueta aquí y aquí. Y aquí. Aquí puede agregar algo de volumen, como en esta forma
diagonal, diagonal como esta. Y este será el medio, el medio de los dientes. Vamos a tallar un poco más este todo para el hueso
me conoce DynamesH un poco más, más resolución. Y entonces podemos empezar a mover un poco más los foros como este. Al mirar en la vista lateral, lo que podemos notar aquí es que tenemos este ángulo para el trabajo. Y sí recuerdan que lo hicimos. Línea diagonal aquí, justo en la distancia media de la mandíbula. Entonces tenemos esto, este eje como diagonal inclinado. Y entonces aquí se puede ver que tenemos esta parte. Y ten en cuenta vivir como algún espacio entre el inicio del hueso cigomático desde el costado de ti y el inicio de esto, esta parte del trabajo de la mandíbula, ¿no? Guardé aquí un poco de espacio. Y entonces tenemos todo este hoyo aquí. Y vamos a tener esta forma, ¿verdad? Por lo que la traigo de vuelta un poco aquí. Puedo empezar a dibujar mejor la forma de la región. Yo quiero tallarlo más,
más que esto, como la forma realista, espesor
realista porque es solo para ilustrar y entender la estructura de la cabeza. Está bien. El propósito no es hacer una estructura craneal funcional
muy realista. Simplemente muéstrales la estructura por una vez entendemos qué es lo que hay detrás, podemos ir más allá y hacer que la cara adecuada y la cabeza, ¿verdad? Siempre hay que ser una estación en todos los ángulos. Siempre me gusta poner atención a esto, esta región de aquí, que será, lo hará, nos dará la silueta de las formas. Y también, tenemos. Donde el hueso cigomático aquí. Para darle a esto una linda diferencia de la parte, estoy preguntando. Qué está pasando. Mi pincel estándar con modo RGB, ¿de acuerdo? Entonces con el cepillo estándar negativo, podemos empujarlo más profundo. Y puedo traerlo un poco más para la parte superior. Sí. K. Entonces aquí estoy inicio hacia más hacia esta región. Y también creo que podemos empujarlo un poco más para el trono. Trabajando a este lugar. Aquí podemos ver que vamos a tener el hueso frontal y tenemos especie de forma de esfera en esta semi esfera con forma de aquí. Sin fin a esta vista de tres cuartos. Tres cuartos de partes, vamos a tener esta forma. Para que podamos separarlos en este déspotas. Y esta otra parte aquí. Por lo que esta será más Margaret Blaine y ésta será más pronunciada para el frente, derecha. Y por esta razón, aquí
vamos a tener esta forma. Podemos traerlo más para el fondo. Y aquí, usando el cepillo estándar dem, me gusta usarlo mucho. El estándar dem presionando la tecla Alt. Para que pueda dibujarlo como este tipo de forma, ya sabes. Y luego más lados lo mueven. Tenemos un Blaine. Blaine para el barro. Entonces harás esto y luego lo cortarás por dentro. Elimina algo de volumen aquí en el medio. El pincel estándar presa también me gusta elegir con menos intensidad, más como 12 o algo así. Y tamaño muy grande como este. Entonces déjame primero hacer la agricultura, luego te puedo explicar cómo exactamente es. Será esta forma. Pero aquí es muy pronunciado. Pero podemos entender esta parte. La mayoría de las veces así. Esto hará un avión, ya sabes, montón de catión como este es más apuntando hacia abajo, apuntando hacia arriba a la derecha. Y va justo hasta la mitad de esta distancia aquí. Va justo hasta la parte media. No hay como aquí. Y luego toda esta región por aquí, será más señalada para el tema. Puedes consultarlo aquí. Al igual que esto. Entonces esta parte media, podemos agregar un poco de alguna forma de esfera y moverla un poco. Todas las fincas serán muy, muy sutiles. No vamos a poder entrar,
para averiguarlo entonces girando el modelo y entendiendo verdaderamente las separaciones.
5. Terminar el hueso de cranio: Vale chicos, así que aquí voy
a empezar a refinar un poco más las formas cool que
somos, estamos trabajando. Y también para, por mostrarte, tengo tanta referencia aquí que lo uso para tener esto en mi, mi Pinterest. Por lo que siempre puedes ir ahí y comprobarlo. Sólo déjame mostrarte aquí con siempre puedes ir allá y comprobarlo. Sobre mi tablero SCCOE y pinterest.com slash no slashes. No lo sé. Bar, sí, mi Cato, vars Qu. Por lo que ahí siempre puedes revisar alguna, alguna referencia escolar que obtuve y usar esto como nuestra referencia. Estas son como versiones de escaneo y algunas de esas somos más como dibujos o estas fueron cuatro de un sitio llamado bonos clones, lo cual es una muy buena referencia para conseguir algunas formas bonitas como esta que hace especie de comparativo entre forma de cráneo africano y forma europea y también asiática. Por lo que puedes tratar de aprender mucho de su diferencia. Pero en este caso como no es realmente el foco y la cabeza, encabeza otra anatomía, así que no voy a profundizar demasiado en ello. Pero tal vez en un futuro curso podemos tener más, más detalles, pero siempre puedes ir ahí y comprobarlo. O mi junta escolar, están todos ahí. Por lo que realmente descargado todas las imágenes. Y ahí están aquí en esta pizarra. El sprint es Peer have board k Entonces el OH está encendido, en la parte superior. Y sí. En primer lugar, quiero mostrarles aquí que la esta parte que estábamos modelando ahora mismo así. Déjenme bajar un poco. Nuestro ocho. Sí. El silueta en este ángulo, es algo más como esto. Siempre me gusta poner atención en este color de árbol atrás. Y así quería decir ustedes chicos, que el nombre de esta estructura aquí que hicimos es el, son el súper ciliar, arco súper ciliar. Está bien. Y justo en medio de ella, tenemos esta región que se llama glabella, k Esta región de aquí, Se llama glabella. lo es la región entre las cejas y también entre este súper arcos ciliares. Está bien. Y justo detrás justo debajo del hueso frontal aquí. Y sí, ahí está. Aquí se puede, se puede comprobar algún otro, otro tipo de formas co. Aquí tenemos alguna diferencia. Al igual que el Mayo SCO y los machos van a Asia y formas. Hay muchas referencias de que estoy acostumbrado a guardar eso. Y sí, eso es todo. Por lo que aquí puedes revisar algunos ángulos
agradables, bonitos para, para referenciar. Al igual que aquí, siempre puedes ir aquí y echar
un vistazo a ese ángulo y la silueta que dije, como aquí. Y así es forma fresca. Podemos ver claramente que los arcos súper ciliares, ciliares, son mucho menos pronunciados que algunos de los otros. Puede ser porque esta co forma puede ser de una mujer. Entonces esta es claramente nuestra región que es más pronunciada en Mayo y los hombres, las formas frescas de los hombres. Entonces sí, Al igual que este es más pronunciado y varía de cada look. Al comparar esta de esta otra, claramente ésta es forma más familiar o incluso puede ser alguna forma agente porque asiática tiene esta región mentiras pronunciadas y luego que europea y africana, caucásica y africana. Y también, y éste claramente es debe ser Mayo, forma escolar Mayo. También por esta región, se dice, Déjame mostrarles esta región de los arcos súper ciliares que son más pronunciados y también esta línea mandíbula puntiaguda y más cuadrada. Para que podamos revisar algunas, alguna diferencia como esta. Y siempre les recomiendo que vayan allá y lo revisen más 1024 y muchos otros clones óseos y muchos otros sitios que puedan, podemos aprender mucho trauma de esas imágenes. K aquí es como ese ángulo, el ángulo de línea Joe Joe del que estaba diciendo. Encadena para cada par, cada persona. No lo sabemos. Ya casi es hora. Está basado en este tipo de ángulo como tú
siempre puedes recordar el reloj y comprobar las horas. Y será especie de para nuestros como ocho u ocho o cuatro en punto. Está bien. No sé por qué está esto aquí. Creo que es por el tiempo que descargué. Tampoco me gusta nada este grupo de aquí, es totalmente extraño con donante. Ustedes pueden ver claramente esto y comprobar lo que está mal aquí. En esta región. Kuru, kuru. Hazme saber. Es como aquí tenemos una forma entera, cara entera, que es vinculante para,
para el piso, ajena para ellos. El fondo y no debe ser así. Deberíamos tener división aquí. Y ya sabes, el, las formas súper ciliares deberían ser más como aquí. Haciendo esta forma, ya sabes, y no fusionando margen con este de aquí, ¿verdad? Y también es un poco con esto,
esta forma de dibujo para la órbita. La órbita. Yo, creo que esto es tal vez demasiado grande. No lo sé. Vamos a tener que checar más. Pero sólo por acostumbrarse con esos. Permítanme borrar esto. Y tengo algunas, algunas otras referencias que he guardado de un taller que
hice con taller de arcilla con alex Oliver, que fue mi mandato principal hace muchos años. Pero siempre se puede usar esto como una buena referencia porque
realmente se puede entender dónde estará cada característica como los ojos estarán aquí en la órbita de esto, yo sostengo ese reset. Y aquí se puede ver claramente por las condiciones de iluminación, los planos que se forman por, por las formas aquí de los arcos súper ciliares y las formas de cosa pr, toda la forma cigomática también. Para que puedas despejar, ver algunos ángulos que aquí se forman. Y puedes tratar de entender mejor
buscando a este modelo de arcilla y entender verdaderamente los rasgos faciales. Está bien. Está bien, así que sigamos aquí. Déjame mostrarme déjame ver algunas cosas ahora aquí podemos revisar alguna referencia solo para mostrarte cómo se hacen como este hueso de la mandíbula. Al igual que aquí queremos hacer un todo. Podríamos. Pero para hacer esto, vamos a necesitar saber aunque más DynameSh. Y déjame mostrarte aquí si pudiéramos si quisiéramos hacer un poco aguantar aquí, tendríamos que hacerlo. Tallar estos más de esta manera porque muchas, muchas personas en realidad no saben hacer para abrir un agujero en objetos DynameSh. Entonces déjame primero mostrarte aquí. Entonces si querías hacer esto por 0, siempre
puedes intentar abrir como esos,
esos agujeros en el modelo Dynamesh. Algo que realmente me gusta hacer es usar esos pinceles,
esos insertan brochas de malla como este. Y siempre es bueno hacer un ahorro rápido antes de él. Porque los británicos están acostumbrados a estrellarse cuando, cuando se utiliza algún inserto de malla, por lo que se vuelve de alguna manera y estable. Por lo que me gustaría hacer un ahorro rápido antes de esto como un pincel. Y sí, bien. Entonces puedes esperar. Se puede arrastrar y soltar. Puedes arrastrar el nuevo, el nuevo objeto aquí. Y una vez que haga clic así
, agregará otro objeto. Pero una vez que haga clic con presionando la tecla Alt, entonces va a ser así. De esta manera, ya sabes, esta visión dura, dura. Y aquí tenemos como las normales Flip Grid para el nuevo objeto que teníamos. Porque entenderá que cuando nosotros, nosotros, actualicemos el DynameSh, hará una especie de booleanos divertidos y hará el agujero. Y este objeto se coloca y será como un espacio negativo. ¿ De acuerdo? Entonces aquí puedo posicionar el objeto igual que hacer un R1, ya sabes. Encendiendo aquí mi simetría local solo para tener esta opción de escala siendo asimétrica Rahway adecuada simétricamente. Y una vez que está aquí, como cruzar la superficie, tal vez hemos encendido el doble, podemos ver mejor qué está pasando. Sí. Al igual que todo esto está cruzando la superficie y luego una vez recalculemos el Dynamesh, nos hará el todo, ¿verdad? Entonces ahora aquí podemos despejar la máscara y De hecho está pintado para mí. No sé por qué, pero iré aquí y usaré mi opción de objeto de relleno, que siempre está aquí en color y pocos objetos solo para llenar mi, mis objetos con color blanco puro. Y para que podamos, podemos continuar. De acuerdo, Entonces aquí lo que está pasando, lo que pasa es que volver a calcular DynameSh. Y voy a abrir el, justo este hoyo aquí para que esto sea más ilustrativo. Pero no voy a hacer. Versión separada, creo que tal vez déjame ver. Aquí estoy agregando último espesor para esta parte, esta región porque, ya sabes, chicos, esto va a ser una especie de los diffs, la boca. Por lo que queremos logrado trabajar demasiado en ello. Y esto lo dejaré muy, muy, no estoy muy seguro. Tick, como lo está siendo ahora K. Y en esta región de la mandíbula, incluso
puedo separarla mejor. Aquí, me gustaría usar un pincel que se llama cepillo de grietas ARB. Y lo posiciono con Q letra antes y me fui entonces este pincel dentro de mi carpeta de inicio y pincel preajustes. Entonces está aquí. Se muestra aquí en mi palet de pincel, una vez que arranque el software, así que en la letra de cola acabo de modificar porque una vez presionado B y presiono Q, seleccionará mi ARB, el pincel de Greg. Es un poco de ellos cepillo estándar, pero es más el estándar de la presa también maquillaje me gusta en pellizco. Y éste es más. Ya lo sé otra vez, es más. Tiene un alfa que hace tipo de pincel estándar, pero es más plan con más,
más yo inorgánico y sin esta versión pellizco, este pellizco que es común en dem cepillo estándar. Por lo que me gusta usar cuando solo quiero,
para quitar algunos o telar en su lugar. Y vas a ver que trabajo mucho con esto, muchas veces. ¿ Verdad? Entonces aquí solo, solo
estoy tallando como quitando el volumen donde sé que va a haber algún espacio ahí. Yo, ya sabes, como aquí lo uso la versión estándar DOM ya que siendo justo cuando empieza a quitar la masa para los lados. Y a veces no
quiero, quiero no quiero este efecto. Por lo que sí prefiero usar el pincel de Greg de esta manera. Entonces más, funciona mejor en ángulo
dependiente dependiente que estoy trabajando con esta proyección para, ya
sabes, para mí es mejor mejor enfoque. Algo que nos olvidamos de decir, es como aquí, tenemos todo esto por los años en este lado. Y también tenemos esta parte aquí, que se llama proceso mastoideo. proceso mastoideo es una especie de trozo de hueso aquí, no éste. Que será el punto de inserción para gran músculo que tenemos aquí en el cuello, lo cual es muy importante, que es el músculo esternocleidomastoide. Empezará en el
esternón, en el pecho y aquí se insertará. Y este proceso mastoideo, puedes intentar tocar detrás de tus orejas. Y vas a sentir realmente que tienes preeminencia de un hueso aquí. Y es por esto. Entonces hagámoslo. También de esta manera. Hacer sugiere algunos, algún volumen aquí. Sólo muéstrales jardín chicos. Conocer con esta parte. Y está corriendo así. Y aquí, como me vieron referencia, se llama, esta región se llama la protuberancia occipital externa, que es la nuca, la nuca de la cabeza. Al ver esto, creo que es este nombre en, en inglés. Aquí podríamos incluso continuar como tal vez agregando algunos pequeños detalles como este. Lo mejor sería tener también otro hoyo aquí. Entonces sí, hagámoslo muy rápido. Fuera teclas presiona, haga clic y arrastre. Y luego vas a tener un 3D es nuestro capstone. Creo que está siendo versión negra porque tenemos el negro aquí y el color secundario. Entonces como estoy presionando la tecla Alt lo usando mi color secundario para procesar eso. Sí, creo que aquí si Move brush, incluso
podemos manejar estos objetos aquí y justo de la forma en que queremos cruzar. Y una vez que cruza la superficie, podemos despejar la máscara y dinameMesh una vez más. Entonces ahora se hizo nuestro,
nuestro agujero y luego se dobló en puro derecho? De acuerdo, déjame continuar en la próxima conferencia.
6. Comprender los músculos faciales: Vale chicos, así que aquí, justo antes de seguir añadiendo los rasgos faciales para entender, hagamos una revisión
rápida, rápida sobre las proporciones que dijimos y todas esas cosas al principio que queríamos para usar el método Andrew Loomis aquí, aquí mismo. Lo primero que dijimos es que nosotros, hemos hecho en su forma de combustible. Y luego después de que hicimos estas pocas formas, aplanamos un poco los lados. Y por vivir, vivir un poco de este espacio en y en la parte superior y también en la parte inferior. De acuerdo, El mismo espacio porque
tendríamos este eje horizontal y luego el eje vertical, como aquí y aquí, ¿verdad? Por lo que dejaríamos la misma distancia para la parte superior y la inferior. Esta sería la línea del cabello, que será una especie de aquí. Y esta será la base de la nariz. Como recuerdan, la base de nodos basada en cigomático y también la base de la parte posterior de la cabeza, ¿verdad? Entonces tendríamos así, la forma de la esfera sería como aquí. Y ésta sería ella, el eje vertical y el eje horizontal como aquí, ¿verdad? Entonces hemos aplanado el costado así. Y luego tomamos esta distancia y contestamos, la
dejamos la misma distancia, como aquí y aquí, y también aquí. Entonces tenemos 1 tercio, 2, tercero, segundo, tercero y el otro tercero. Por lo que dos tercios de la cabeza. Y luego este pequeño espacio aquí hasta la parte superior, que será el espacio para el cabello, como aquí. ¿ De acuerdo? Por lo que esta es la proporción para la vista lateral y también que requieren. Y luego desde aquí, podemos empezar a entender qué es,
qué pasa con el,
los músculos y también las masas de software por encima de la forma disco aquí. Aquí puedo, puedo empezar a
mostrarles que aquí en medio vamos a tener el, el globo ocular. Y una vez que tengamos el globo ocular y el medio solo un poquito para eso, muévelo a la cima. No, no exactamente en medio. Entonces aquí vamos a tener el músculo, músculos
grandes alrededor de los ojos, que será el músculo orbicularis que se llevará toda esta región aquí. Y luego vamos a tener alguna hemorragia de músculos como aquí, la Tendremos un músculo como vamos a tener la boca aquí. En primer lugar. Déjame mostrarte, ya sabes, vas a tener aquí la boca, tal vez no tan grande, sólo un poco menos. Y a partir de eso, vamos a tener los músculos que se enlazarán a la esquina de la boca aquí. Y en nuestra región eso se llama como nodo, que es esta región aquí. Y vamos a tener esta que será la mayor cigomática. El segundo, zygomaticus menor, y algunos otros músculos como aquí. Y aquí creo que no es necesario memorizar todos estos músculos, pero es bueno entenderlo porque un músculo, el músculo trae una parte a otra. Entonces si tenemos el músculo con el Georjean como aquí y la inserción aquí, una vez que se contrae, hará exactamente esto. Este movimiento. Ya sabes, traerá esta parte a esa parte. Por lo que esto será responsable de esta mielina. Muy bien, así que en cuanto tengamos otros músculos como aquí y aquí, una vez que se contraiga, será lo mismo. Ya saben, traerá aquí a esta región para esa dirección y lo mismo aquí para esa dirección allá. Y de esta manera, podemos empezar a hacer todas las expresiones, ¿no? Por lo que también tenemos los depresores. Déjame mostrarte. Sí. Una vez que busques aquí, todos los músculos, los músculos faciales, siempre
puedes ir aquí y revisar cualquiera de esas, esas imágenes. Y luego lo vas a ver aquí. Tenemos el depresor labii inferioris y el mentalista. Y también algunos de ellos, el depresor anguli oris, que hará, traerá el, también el nodo, la región del nodo como la dibujamos aquí en la esquina de la boca, traerá esta región para esa dirección. Y este es el depresor labii inferioris porque
deprimirá los labios y para labio más farrier. Y entonces el manto es lo que traerá a esta región o a esta región aquí para la parte superior y el punto de la barbilla. Aquí están los colores de RB que te mostré, ¿verdad? Y también tenemos un orbicularis oris para la boca. Qué monstruo contrae. Hará todo punto para el centro. Lo mismo para los ojos y todo. Está bien. Entonces como estaba mostrando aquí, tenemos algunos aquí, tenemos el manto es como aquí. Y labii depresor, R está aquí, y otro como aquí. Está bien. Yo quiero hacer todos estos músculos aquí y yo solo, solo les estoy mostrando los músculos. Y también al costado, vamos a tener toda esta región. Y bajo aquí vamos a tener mitigado la puerta de la máscara. Déjame mostrarme sí, lo siento. Aquí tenemos los músculos de la masticación, que serán lo temporal. Muchas fibras pasando por aquí en adjuntar para esto,
este punto aquí en la parte inferior de la mandíbula. Por lo que una vez que el Joe abra, cuando se contrate, traerá esta región para esa región. Entonces cerrará la mandíbula, ¿verdad? Debido a esto es la masa de la masticación. Y también vamos a tener otro músculo que se llama masajista, centro de masa
muscular, que se encuentra como aquí. Ya sabes, parte de esta parte de la mandíbula y luego se une aquí al lado del hueso cigomático directo. Por lo que también trae esta región para esa parte. Entonces también es responsable de la domesticación, ¿verdad? Y por menos, tenemos el buccinador, músculo
buccinador, que será, yo también soy que es ir de aquí a aquí, ya sabes, como la esquina de la boca en esa región que llamamos nodos y será como para, para el final ahí. Se encargará de traer el nodo para la parte de atrás ahí. ¿ De acuerdo? Y, y luego vamos a tener algunos músculos aquí en el lóbulo temporal, el hueso frontal allá, que serán algunos músculos como el frontal, que estará aquí. Déjame mostrarte alguna referencia. Aquí mismo. Tener los frontalis, que será todo este músculo aquí en la parte superior del hueso frontal. Y luego tenemos las flechas, que es este pequeño músculo de aquí. Déjame mostrarte otra referencia. Sí, Imagina la dirección de las fibras así. Y esta será exactamente la dirección de los músculos que se contraerán. Y toda la forma. Y entonces te puedes imaginar que toda esta región aquí en las cejas, si contraes este músculo, el frontalis, traerá esta región para esa dirección k. por lo que se encarga de levantar, levantar las cejas y todo. Y también las flechas estarán por aquí. ¿ De acuerdo? Entonces tal vez en futuras curvas de estructura facial, podemos ir aún más lejos y, y verdaderamente recurrencia estricta cada músculo como aquí. Pero ahora, empecemos con las estructuras
faciales, faciales del rostro. El, estas estructuras, las características de la cara, ya sabes. Entonces una cosa que podríamos hacer aquí es empezar a agregar en la nariz y también en los ojos. Y déjame mostrarte. Si una vez agregamos, anexamos algunos, no sé, alguna esfera aquí. Vas a empezar a entender o a saber. Seleccione esto aquí. K aquí. Nos vamos a dar la nariz. Como dije, que Bart era el hueso nasal de la nariz. Entonces sólo por entender cada estructura, Así. Sí. Simplemente haciendo rápido. Medio medio boquito para la nariz. Para que ustedes puedan entender todas las características y dónde se va a ubicar. Aquí. Podríamos incluso dejar caer un poco este ángulo óseo nasal solo para que coincida mejor así. Está bien. Al igual que esto. Y entonces también podemos anexar aquí algunas formas de esfera. De esta forma podemos mostrarte dónde se ubicarán los ojos. Y también un poco del tamaño de los ojos. ¿ Te acuerdas que dije que tenemos como 33 distancia yo y luego cinco distancia y la longitud total de la cabeza. Aquí vas a tener 12345 K. Así que cinco ojos para la distancia de la cabeza así. Y puedo ir aquí y hacer modificar Topología y espejo y salvaje. Por lo que activan la simetría, el espejo y la simetría local. ¿ De acuerdo? Esto variará así. Y para el globo ocular,
tú, puedes tener así,
esta posición aquí para el globo ocular. Y cómo se puede ver que será esta región, y esta región hará como un eje. El globo ocular no estará hacia adelante. Para esta región es la revista de acceso. Se cruzará como aquí. Y esta x es
i. Lo dibujo de esta parte de la, la órbita. De lejos esta parte del cigomático, ya
sabes, vas a tener, vas a notar que
tenemos este ángulo e inclinamos ese ángulo. Entonces los globos oculares no serán para ellos eso y no demasiado en Word. Entonces puedes dejarlo, dejarlo aquí, por aquí. Bien. Y a partir de esto podemos duplicar. Y luego te voy a mostrar justo cómo, ¿cómo puede ser el alcance
del color no es también el ojo? Pestañas? No, no pestañas. Los párpados. Sí. Está bien. Entonces duplicé eso aquí. Voy a posicionar esto para ustedes chicos entendiendo cómo funciona. Aquí vamos a hacer un Dynamesh como este. Y de esta manera puedo mostrarles cómo estar en esta parte del hielo y cómo se construirá. Al igual que esto. Aquí estoy llenando que los ojos tal vez estén tejiendo. Sí, necesito estar más cerca. Aquí. Estoy usando el modo transparente. Aquí. Yo, activé el atajo para esto, que es en mi caso el Alt T. Aquí. Me gusta usar mi pincel solo para hacer esto quitar este volumen para poder mostrarte lo que le está pasando a los párpados. Está bien. Asegúrate de que tus párpados sigan la curvatura de los ojos. Aquí mismo . Tener el, el lagrimal. ¿ Está bien? Entonces esto será para el hielo. Aquí. Podríamos incluso traer algunas bolsas de ojos superiores. Aquí lo ruego. Ir a esta dirección. Al igual que esto. Está bien. Y entonces puedo empezar a mostrarles la imagen, cómo se forma. Cada parte, como la nariz y todo. Pero si nos quedamos demasiado tiempo aquí en esta anatomía facial, piensa que no podremos tener el cuerpo completo. Entonces solo estoy haciendo algunos detalles aquí en nariz y también el resto de fase. ¿ Verdad? Por lo que aquí podemos ver claramente ya algunos, alguna línea de fase. Y puedes empezar a entender lo que está pasando con la forma de la cabeza. Está bien. Entonces sigamos en la siguiente lección.
7. Esculpir rasgos: Muy bien chicos, permítanme que primero les enseñe aquí
algunas, algunas, alguna teoría sobre entonces los nodos que en realidad olvidamos mostrarles. Aquí nos hemos dejado ver. Sí, algunas ilustraciones visuales para la nariz hechas por mi Juez Freedman. Y aquí podemos ver claramente que la nariz que somos, vamos a ver. Ya vimos que la nariz está hecha por esta parte, que es el hueso nasal, como dijimos al principio. Ya sabes, esta parte de aquí es natural. El hueso nasal, que será como en esta región aquí, que es una parte ósea es más duro y no,
no tan a menudo, como la parte cartilaginosa. Entonces tenemos esta primera parte que es muy rígida. Y entonces tenemos esta otra parte aquí, que aquí es todo blando. ¿Qué tenemos? Tenemos la nariz separada en tres partes, tres carros, grandes. Tres cartílagos son en realidad cuatro por el tabique en el medio. Pero aquí podemos ver claramente tres cartílagos. Tenemos este primero, que está entre el hueso nasal y el, esta parte aquí, que es el, el ala y también el lateral inferior. Y este se llamará un por lateral. Está bien. Déjame mostrarte aquí las notas de Bridgeman. Sí. Al igual que aquí. Correcto. Entonces aquí podemos ver claramente que este primero, primero 1 en el medio, que será en esta región aquí, vamos a tener un cartílago por lateral. Se le llama así. Y entonces tenemos el cartílago lateral inferior estaría en este formato aquí, ya
sabes, justo así. Y va desde la parte interior. Y luego vamos a tener el lateral inferior, el, el cartílago del ala. Y también es esta parte de aquí. Por lo que podemos separar claramente la nariz por 3, tres partes, como tres tercios también. Entonces podemos ver como, oops, perdón, éste está marcado desde aquí, aquí, y aquí. Está bien. Por lo general cuando vamos a tener el mismo, 130, 130, y 130 del máximo. Y entonces podemos separar esta misma, misma distancia. Y de entre, vamos a tener la, la distancia de Berlín, la iss distancia R, des puede acercarse o lejos dependerá un poco de cada persona. Pero es real, especie de ser lo mismo como esto que
vimos que en la proporción Andrew Loomis aquí. Este primero. Y esta será en realidad la estructura para los nodos. Y entonces podemos, si tratamos de hacer alguna aclaración, se vería más como si utilizara mi dem, pincel
estándar con un modo Ziad, puedo dibujar aquí algunos, algunos, algunos bordes para hacer, haciéndolo cuadrado como abundante de lo que incluso puedo usar mi H Polaco demasiado abundante. Esto es sólo para ilustrar para ti. Pero solo para que entendáis lo que está pasando aquí en las notas porque
sentí que era demasiado rápido y hasta lo más grueso. Enfoque en la anatomía del cuerpo. Es agradable tener una mejor explicación de estas características ahí. De hecho haría esto con el modelo de la cabeza que vamos a lograrlo. Pero decidí hacer con ya en este modelo aquí porque era demasiado rápido la explicación, así que no tan fácil de entender. Pero bueno, es justo así. Esto sería un bloqueo muy forzado del hueso nasal y del hueso no nasal pero el formato nasal. Está bien. Por lo que puedes entender que esta parte debe ser manejable. Al igual que pieza de software también. Esta otra parte aquí y esta otra aquí. Está bien. El ala, el lateral inferior, el lateral superior, y luego el hueso nasal. Correcto. Entonces llegué a vivirlo primero así. Y luego después podemos
refinarlo de manera más orgánica cuando hacemos la estructura facial completa. De acuerdo, y solo para terminarlo con la nariz, ojalá dijéramos que tenemos para cartílago para los nudos. Y entonces el cuarto estará en medio, el tabique, que se supone que está aquí. Ya lo sabes. Será cartílago, como pasar por esta parte de aquí. A menudo cartílago aquí. Y a veces tenemos que hacer una cirugía
porque no está bien localizada y sí, eso es todo. Entonces aquí tenemos la nariz y ahora vamos por los ojos. Los ojos. Lo que tengo aquí es lo que es bueno recordar es que
tenemos esta parte cóncava y esta región cóncava. Y en esta región tenemos la parte convexa, ¿verdad? Es muy importante conocer los ojos. El, el formato general. Se verá un poco de apenas diagonal. Y déjame explicarte. Esto es sólo medio inexistente. Entonces no voy realmente más allá con esto, sino porque es mejor cuando tenemos la escultura de la frente. Pero solo con el fin de mostrarte cómo funciona. Algo que hay que prestar atención es justo esto. Tenemos esta parte cóncava y casi pasando por el medio, vamos a tener esta parte convexa la cual caerá, cae sobre el, los párpados. Y los párpados es muy importante para tener un buen flujo y una buena forma, un bonito dibujo. Por los ojos. Vamos a tener tantas variaciones. Pero, ya sabes, el promedio, el formato promedio será algo así. Tienes esta entrada para, para el lagrimal. Y luego vamos a tener un avión igual que en esta dirección. Y luego así. Y luego más un avión más grande como este. Y a partir de esta parte vamos a tener un avión más como esta forma y esta, y esto. Dije esa diagonal porque podemos relacionar este eje así, ya sabes, será más como si fuera así, será más inclinado, inclinado eje como éste. De acuerdo, y entonces aquí vamos a tener la forma para, para el iris y todo. Pero una cosa que es importante es prestar atención. La diferencia de los párpados. Los párpados deben ser lo suficientemente gruesos como para hacer la sombra en el proyecto las sombras en los ojos como aquí, k Esto será. Parte de los hombres en la sombra. Y luego tenemos que prestar atención a las bolsas para los ojos. También seguirán esa forma los formatos de las bolsas para los ojos. Dijimos. Y después de la, las bolsas para los ojos, vamos a tener esto, toda esta región aquí que se llama, en realidad no
recuerdo el nombre científico. Pero siempre es agradable tener esta separación aquí y prestar atención a esto porque esto será parte
del párpado y esto también será parte del párpado, y esto será como suave y masa. Está bien, bien. Entonces vamos a anexar también el año aquí para que
podamos entender mejor dónde se encuentra y cómo se le da forma. Entonces aquí vamos a añadir el cubo. No importa si es un golpe. Un cubo o esfera no necesita ser una forma. Y como dijimos, ¿dónde está la ubicación para el año? ¿Aquí? Como dijimos aquí en el bloqueo de la cabeza, vamos a tener el año recién ubicado en estos dos ejes que nosotros,
dijimos al principio y justo detrás de la línea de la mandíbula. Entonces aquí tenemos el eje en el medio y tenemos el otro eje en el medio para esa esfera recreó su miembro. Pero ten en cuenta que este miedo ha estado a lo largo cerrado. Por lo que tenemos más espacio y como al frente de esta manera. Por lo que el cranio tiene que ser más realizado, realizado. Y esta x es
como, así, ya sabes. Entonces tenemos que x está en el medio y justo detrás tenemos este primer eje para los primeros 130. ¿ Verdad? Entonces tengo esto y esto, que siempre marcará la base de la nariz, la base de lo cigomático, y también la base de la parte posterior de la cabeza. Y aquí vas a tener la línea para las cejas, ¿verdad? Y entonces el año se va a ubicar justo aquí, justo detrás de este primer eje vertical aquí. Donde en el frente vamos a tener la línea de la mandíbula y en la parte de atrás vamos a tener los años. Está bien. Entonces para los años, lo que podemos decir es que los años son básicamente otro cartílago. Entonces y es formato lo vamos a como que me recuerda. Interrogatorio, especie de interrogatorio como éste. Pero vamos a tener algunas,
algunas formas específicas que me gusta recordar la forma de los números. Y también aquí vamos a tener tipo de nueve, invertir un nueve, el número nueve. Y dentro vamos a tener tipo de forma Y y por qué está inclinada, inclinada así. Y luego vamos a tener aquí algunas estructuras que se llaman el tragus y los triángulos. Ahora, los triángulos con serán esta parte aquí y un 100 juicios. Déjame primero escultura. Y entonces ustedes otra vez lo van a entender mejor, ¿verdad? Entonces déjame mostrarte aquí, vamos a empezar a usar mi DynameSh. Esto tendrá una mejor resolución. Y entonces puedo empezar por crear una línea de contorno como esta. Y luego esta parte, tendré menos volumen. Voy a empezar a hacer más así. Ya sabes, el, la forma de las preguntas de la pregunta signo. Ahora bien, no sé realmente saber el nombre. Este símbolo de aquí, ¿verdad? Pregunta, Pregunta, signo. No conozco interrogatorio. Y en portugués sería como interrogación, punto de interrogatorio, pero realmente no sé exactamente el nombre. ¿ Cómo lo llamamos en inglés? Está bien, entonces aquí permítanme plantear la resolución de Dynamesh. Y bueno. Puedo tallarlo así, esta forma. Y luego déjame habilitar mi masking cara posterior, que siempre puedes habilitarlo aquí y pincel cepillo pallet auto masking y back face mask, que está aquí, brush pallet auto masking, y back face mask. Este botón aquí porque como esta superficie es muy, se
convierte en tres cosa muy. Una vez que usamos la arcilla, brocha de acumulación de arcilla. Si nos curvamos así, puede
ser puede empezar a saber para obtener la cara opuesta dependiendo de la superficie. Y en este caso no lo
hice, no conseguí el otro lado. Pero, ya sabes, aquí tenemos el otro lado. Entonces ahora déjame mostrarte tal vez. No sé si la dejamos muy delgada. El espesor de esto y luego usamos la acumulación de arcilla. Sí, todavía no. Pero ustedes deberían saber si tenemos estructura muy delgada y usamos el cepillo de construcción de arcilla así. Sólo porque estoy tratando de mostrarles chicos que no está funcionando. Sí, ya sabes, este trabajo y aquí. Entonces una vez lo hice porque tenía encendida la mascota de cara trasera. Si lo apago, mira lo que pasa. Está bien. Se puso el, la cara trasera y no claramente no la quiero. Enciendo el enmascaramiento de la cara posterior e incluso phi mu. Ahora superficie muy delgada, trata de obtener la cara posterior. De acuerdo, oh, volvamos. Aquí. Déjame mostrarte un poco de la forma de los años. Aquí va a estar la forma Y que dije. El forma Y. Este será el agujero en el medio. Y entonces por aquí podemos hacer esta forma así, ya sabes, una especie de arco con algunos daños. Pero en el medio, quitamos el volumen. Y entonces aquí vamos a tener el hoyo para el año, ¿no? Entonces mira, un lado es moverlo. Vamos a tener que va a tratar de mostrarles chicos. Aquí tenemos los nueve moldeadores, el contador. ¿ De acuerdo? Esta nueve forma. Entonces tenemos la forma Y en el medio, la forma Y en el medio. Y entonces tenemos la forma azul, que será ese arrastre. El nombre de esta parte aquí. Estos serán los rastreadores Dragos. Y aquí en esta región estarán los Dragos. Ups. Y tracto GI va a la derecha. Y aquí en el medio tenemos espacio entre. Entonces voy a seguir con la orina en la siguiente lección ya que ahorita. Está bien.
8. Termina las características faciales: De acuerdo chicos, entonces estamos hablando aquí del año. También tengo algunas referencias aquí que lo he guardado en mi tablero de Pinterest llamado año. Y así aquí tenemos la misma, misma estructura que te dije. Aquí en realidad pinté. Y esto es
qué, qué tenemos para las estructuras del año. De acuerdo, entonces tenemos esta forma Y en el medio, el contador de nueve, y luego tenemos esta lucha en anti triángulos. ¿ De acuerdo? En realidad el arrastre será esa forma, que estará aquí. Entonces empecemos a refinar un poco esta forma. Porque todo esto es muy la mitad todavía. Por atrás de años, vamos a tener esta forma como. Entonces. Una vez que empezamos a refinar un poco más estas formas, hay
que entender mejor. Creo que aquí tenemos demasiada densidad para el DynameSh porque está siendo un poco más difícil elegir mover las formas. Ahora mi movimiento pinceles a la semana. Sí, voy a conseguir mi suave más fuerte, que es un pincel que viene por la caída en ZBrush. Pero siempre es accesible. Se puede acceder al pincel mediante el uso de la caja de luz. Observe que los años es una estructura muy delgada. Al igual que sí, mira
cómo Cómo sin la máscara de la cara posterior permitir que agarra la otra cara del otro lado ahí. Por lo que aquí puedo agregar más volumen como este. Esto será más claro cuando
lo hagamos cuando hagamos el año en nuestro rojo en la cabeza. Pero básicamente es esta forma la que tenemos que
caer para seguir cuando estás haciendo el año. ¿ De acuerdo? Entonces estos son los triángulos, ¿verdad? Y los triángulos vacíos serán el otro lado aquí. Permítanme mostrarles esto, esta región. Acuérdate de hacer de esta región algo muy. Por lo que una vez que hagas el modelo para una renderización realista , será, funcionará muy, muy agradable con la dispersión del subsuelo. Entonces cepillo estándar hago una mejor separación de las estructuras. Y aquí lo correcto sería tener todo esto exactamente donde nosotros, lo
hemos hecho aquí en el modelo de la Tierra, ¿kay? Aquí vivo especie de esta manera. Un poco de esta diferencia en lo que va del año es Siempre es bueno prestar atención con su gesto. Los planos y cómo la cara es nuestro turno como hacia adelante y para las vistas laterales. Pero lo más importante es tener estas estructuras correctas. Y también el espesor adecuado para esto aquí realmente ajustando la conexión. Y no vamos a ver eso real porque aquí no tenemos exactamente la cabeza. Por lo que para hacer la adecuada mejor colocación. Y aquí en realidad podríamos hacer una soldadura, que siempre se encuentra aquí en,
en Geometría, modificar y espejar la soldadura. Pero aquí realmente creé una paleta personalizada para mí. Y entonces puedo hacerlo rápido me ella y soldada ahí y luego puedo trabajar con mi Simetría, enciéndala ahora mismo. Por lo que siempre presta atención por las líneas, las curvas de los años que tenemos aquí. Mirando a través de todos los ángulos y cómo esas curvas se intercalan con una con la otra. Al igual que aquí tenemos una gran curva allá y aquí tengo otra la cual se viene, que viene de la parte interior y luego se remonta y hacen viajar los cuatro enteros. Esta parte aquí, y luego los triángulos en ella rivalizan con los triángulos y triángulos. Entonces aquí tenemos el, déjame revisar cómo digo eso en inglés. El Alix y el NG Alex. Alex. Este y este es otro será n t Alex. Está bien. Entonces sí. Nuestra anatomía tenía apenas le falta la boca para esta estructura aquí. Y entonces creo que podemos hacer nuestro,
nuestra cabeza modelado adecuado, ¿verdad? Entonces déjame llegar aquí alguna referencia para modelar la cabeza. Y entonces podemos tratar de que aquí
sea muy separado. Estos sí, eso es bueno. Sí, Así que aquí, mientras el ZBrush está salvando el proyecto, déjame mostrarte aquí un poco de la boca. ¿ Cómo funciona? Y la boca. Podemos ver claramente en esta imagen aquí que tenemos algunas características específicas y los labios y la propia boca. Aquí podemos ver primero para el, el labio superior. Déjame ver aquí una referencia que te muestra que a lo que me refiero, quizá ésta sea buena. Podemos ver claramente aquí que tenemos como tres estructuras en este labio superior. Esta primera estructura será ésta en el centro. Al igual que la forma con este volumen, ya
sabes, más pronunciante. Y entonces tenemos esta parte, plano plano plano
más áspero, no exactamente plano, pero más aplanado y plano. Y en la tapa inferior, vamos a tener como dos grandes volúmenes como este. El medio tenemos esta depresión. Y en las esquinas es muy importante. Tenemos esta parte aplanada la cual es una especie de continuación para la esquina de la boca. Y mira cómo funciona aquí. En otros ejemplos, se puede ver claramente que el persa el medio, así. Ahora todo es muy curvilíneo, ¿verdad? Es curva empieza a conseguir más. No tan COVID al final, aquí en las esquinas. Pero también es muy curvo, pero en el medio. Y esa gran estructura que dijimos, es más curvada. Y para la parte inferior vamos a tener esta parte, que es más una superficie aplanada, aplanada. Y entonces vamos a tener esto a dos grandes volúmenes con algo de depresión en el medio, ¿verdad? Por, sólo separándolos. Y otra cosa que es importante poner atención en cuando, cuando estás haciendo la boca está aquí. Mira, esos elementos que he dicho. No. Y de lo que hablaba era concerniente a las líneas de dibujo. Tenemos la línea de contorno, que hará este tipo de dibujo. Y entonces tenemos la media, la línea media, que es muy, muy importante. Nosotros, siempre nos preocupamos demasiado con el, las líneas exteriores y un poco nos olvidamos de la media, la línea media k Así que puedes recordar esta línea media justo por ahí, entendiendo los volúmenes. Esto cabrá entre esto. ¿ Verdad? Entonces aquí y aquí. Y aquí, donde tenemos el volumen en el párpado superior, vamos a tener una depresión hizo tapa inferior. Y lo contrario también es cierto, donde tenemos un volumen en el miembro inferior, vamos a tener una depresión en el párpado superior. Está bien. Déjame mostrarte una referencia más para los labios. ¿ Verdad? Y también otra cosa que es bastante importante en boca es la, la, las cosas que son más duras, ¿cómo digo? Sí, la cosa que hay alrededor de la boca. Toda esta información aquí que tenemos, esto está relacionada con los músculos para los depresores lobby lobby. ¿ Verdad? Y ¿recuerdas que yo llamo como nodo a la esquina de la boca. Este es el nodo, este pequeño volumen aquí en la esquina. Y esto está relacionado con los músculos, los depresores. Está bien. Déjame mostrarte. Aquí tienes también la esquina de la boca. Y aquí tenemos los depresores. Lote de laboratorio de la elipse. En realidad, perdón por cualquier lindo aquí mi calle. Pero ya sabes, sí. Déjame analizar aquí desde, desde la vista lateral, vamos a tener este gran volumen, ¿no? Esto es más como una boca femenina masculina, femenina. Pero podemos ver claramente las estructuras que dijimos, la porción del nodo y también los músculos para el depresor labii Alice. Mira, esto es lo que llamamos los nodos. Aquí tenemos una depresión y aquí tenemos algún gran volumen como este siendo volumen. Y aquí tenemos el volumen para los músculos. ¿ De acuerdo? Una vez más, aquí podemos ver ese filo afilado en esta parte. Esta parte será más aplanada y esto rodará. Esta será parte más aplanada también. Y aquí tenemos este gran bache, ¿verdad? Entonces sí, vamos, hagámoslo aquí. Por hacer esto, voy a anexar para anexar un cubo. Y con el cubo seleccionado, puedo acercarlo más a su posición. Al igual que aquí. Enciende la simetría. Y entonces aquí puede empezar a modelar la boca. Voy a agarrarlo aquí y aplicar un DynameSh con un poco más de resolución primero. Bien, para que podamos iniciar el, la boca en la próxima conferencia.
9. Añadir músculo facial: Está bien, así que aquí empieza a modelar el bloqueo de la boca. Lo primero, vamos a agarrar el volumen para la espalda para que podamos tener una curvatura más apropiada para ellos fuera. Está bien. Y como se separará de, de la cara, puede ser un poco aquí. Pero sí, escribamos el MAF. Siempre empieza así, ya
sabes, volumen pronunciado para el delantero. Y entonces podemos empezar dibujando es y dónde exactamente. Aquí. Podemos dividir eso. A la distancia desde la base de la nariz hasta la base de xin, podemos dividirla en
tres, tres tercios, como 123 k Entonces en la primera, la primera tercera, vamos a tener el dibujo para el MAF, ¿verdad? Al igual que en esta forma k. y aquí vamos a tener esas separaciones para los músculos. Y aquí vamos a tener éste, ¿verdad? Por lo que la boca será más como aquí. Para que podamos empezar. Y también, si ven aquí la línea para, para los diffs, nuestra línea media para la boca. Si revisas esto en el espejo, puedes ver que estará aquí así. Y aquí estará la parte superior. Y luego la parte inferior derecha, sólo para tener una especie de mercado ahí. Y entonces lo podemos ver mejor. Entonces aquí si el, déjame recalcular con el pincel estándar de la presa y con nuestro gran tamaño, ya
sabes, estoy empujando el medio así. Y ten cuidado de no llegar a la def. Aquí puede hacer esto, corte en el medio como una forma de V. Y también esta parte podemos. Hacer algo de depresión. Por lo que aquí podemos empezar a refinar un poco la forma. Agarra esto, esta parte media aquí, tal como lo hicimos nosotros. Y entonces en realidad acabamos de hacer esta depresión sólo por ilustrar. Está posicionado pero para la boca vamos a tener como esta forma, la forma M en el medio. Y luego sube. Aquí en medio, tenemos esta depresión. Muévete. Vamos a necesitar agregar el volumen del nodo en la esquina. Justo como dijimos. Al igual que esto. Y para la parte baja, no podemos olvidar. Se puede mover un poco este volumen para los músculos, ¿verdad? Que el depresor labii Alice. Y aquí phi es mover todo. Entonces puedo con ellos cepillo estándar, hacer una depresión aquí en la esquina. Y entonces eso significa mover esto. Y entonces podemos dibujar esto un poco así. Y se ha movido más a esta parte media aquí, ¿verdad? Sí. Entonces al parecer, lo que vas a tener es así esta forma en la esquina. Algo así como una línea aquí. Donde estoy, estoy marcando como esta línea aquí. Y aquí vas a tener este gran volumen, que será la porción del nodo. ¿ Verdad? Recuerda que lo hicimos ahí. Dijimos que aquí incluso puede usar el pincel de inflar, solo hazlo más cerca. Sí. Recuerda colocarte en la posición correcta así. Sí, Y eso es todo por la boca. Tan solo hay que prestar atención a la línea media, que hará una forma de M. También la línea superior, que también hará forma de letra em. Y por qué esto sólo porque tenemos este gran volumen aquí y también este gran volumen, el medio, ¿verdad? Y así como dijimos, tenemos este volumen en el medio, después tenemos la depresión en el párpado superior. Y donde tenemos el volumen en el párpado superior, vamos a tener una depresión en el medio,
medio, y el párpado inferior, ¿verdad? Sí. Entonces ahí está. Por la boca, la nariz, los ojos, y los años. Aquí tienes como un completo un conjunto completo de características para nuestro personaje. Aquí, la boca, puedo hacerlo sólo un poco más grande que, que la nariz. O así. Y ahora podemos empezar a pensar en las masas móviles que tenemos en la cabeza. Y como aquí en esta región, vamos a tener una gran masa, que se llamará el pliegue labial nasal. ¿ Verdad? Puedes ver esta región aquí. Por lo que esta región aquí será exactamente este lugar el cual se
llenará de grasa, algunas células de grasa. Entonces esto es lo que falta aquí para nuestra cabeza, que es esta región. Y entonces obviamente la barbilla y la piel en toda la cara, ¿no? Pero para las características en la anatomía, es esto lo que tenemos aquí? Podríamos incluso añadir algunos volúmenes musculares, tal como dijimos aquí para el masajista, buccinador, y algunos músculos que tenemos ahí. Pero sí, solo Foreigner por explicar un poco este volumen que tenemos aquí, déjame mostrarte este volumen aquí. Déjame mostrarte dónde estaría el músculo masajista. Sería igual que aquí. Y marcará el volumen general de la cara. Por lo que es importante tener en cuenta es esto. Entonces déjame. Extraer, algunos, alguna forma aquí. Ve a extraer y luego demasiado. Sí, aceptemos esto. En realidad no necesito esto, así que puedo eliminar. Yo lo uso, mi Del Hidden, cargado bien, redimensionar, puse el trasero porque yo, yo, escondo esta parte con mi, mi selecto el lasso. Oculto esto presionando la tecla Alt con Shift Control Shift, y luego es ocultar, está aquí. De acuerdo, Entonces puedo decir lo que está oculto. Simplemente haciendo clic aquí en geometría, paleta modifique Topología, y luego se ocultarán, ¿verdad? Entonces ahora tengo justo esto. Y luego puedo agarrar click con el grupo polar, y luego puedo arreglarme para trabajar aquí. Encienda las simetrías locales para que funcione correctamente. Sí. Este sería como el formato para el masajista. músculo masajista podría incluso pintar así . Para que podamos
entender mejor cómo se veía el músculo. Y entonces podemos entender mejor la estructura misma. ¿ Verdad? Entonces aquí tenemos al masajista. Y sí, tal vez podríamos agregar un poco, algunos otros músculos. Al igual que aquí sería el temporalis. Músculo temporalis que dijimos. Al igual que si restamos y aceptamos no, no. Se puso como dejarme borrar esto. Ahora escondido. Y entonces podría agarrar esto y acercarlo a esta parte donde está. Aquí convertí mi máscara y ahora estoy, estoy trabajando con esa pieza. Y luego invertirlo de nuevo. Sí, no estoy seguro si podré mostrarte trabajando de esta manera. Déjame encender el doble. Sí. A lo mejor Phi Dynamesh me dejó probar Dynamesh. Y después hemos movido el cepillo. Puedo encender mi máscara facial de espalda y luego le puedo dar más grosor solo para asegurarme de que tenemos del todo y luego DynameSh de nuevo. Entonces déjame conseguir ese color. Sí. Y así aquí tenemos encendidos todos, apaga la cara posterior enmascaramiento ahora k Así que este sería el músculo temporalis, que también hará algún bonito volumen aquí. Después las partes laterales de la cabeza. Entonces déjame añadir un poco ese volumen. Este es el músculo responsable de la medicación como dije. Y sí. Y por esto, cuando sabías, ya sabes, te comes esos nadando, esta región empieza a moverse cuando tú no lo sé. Sí. Cuando masticas el chicle, creo que es así cómo, cómo, ¿cómo digo eso? Cuando debería de nuevo, esta visión empieza a moverse por sí misma, ¿verdad? A lo mejor no tanto de volumen. Más así estaría bien. Y esto sería algún principio. Grandes músculos. Aquí vamos a tener más músculos. Va. Esta parte de la cigomática a la esquina de la boca, que llamamos nodo. Entonces vamos a tener otro aquí, que es éste será el trastorno mayor cigomático será el zygomaticus menor. Y aquí tenemos algunos otros dos músculos, supongo, que que será el vestíbulo. Livia, Livia, Livia después. Déjame revisar. Sí. El levador labii superioris y el levador labii superioris, salida superior. Sólo para que lo sepas porque como dijimos cuando contraigamos esos músculos, toda esta región de la boca subirá, aquí arriba, ¿verdad? Y lo mismo para ese músculo. Tenemos aquí, que es la dirección labii depresor y también el otro lado aquí. Y luego para la barbilla, también
tenemos el músculo mentalis, que estará aquí. Y otra en la esquina aquí, ¿verdad? Pero para el volumen general, los más importantes y son estos,
los otros son más para la expresión. Entonces ahora vamos a hacer la misma cabeza
por, tratando de hacer esta parte superior, esto, este estudio de anatomía que hicimos. Tratemos de hacer la cabeza de la manera adecuada para desde, desde la mitad, media esfera. Aquí voy a anexar otra esfera. Y de esta manera podemos empezar de nuevo desde, desde la mitad. Déjame primero organizar un poco aquí. Esos así esos cranio. Entonces voy a agruparlo todo. Sí. Voy a desagrupar todo. Y luego seguimos en la siguiente conferencia de este miedo haciendo durante la cabeza otra vez, bien.
10. Bloquear la cabeza: Entonces, empecemos con una vez más. Pero ahora modelando la cara adecuada, la fase completa. Y sí, así que solo revisando las infos que
dijimos, vamos a empezar por usar la cabeza, la forma de esfera de día. Y entonces podemos agarrar sólo un poquito más decide. Y una cosa que también me gusta hacer cuando estoy bloqueando la cabeza es empezar agarrando un poco del frente y de la parte inferior, así como así. Entonces de esta manera vamos a tener el formato de la cabeza, ¿no? Y entonces ya puedes
dejarme hacer un Dynamesh. Está bien. Y así solo para que sigas lo que hizo, vamos a tener así. Este show dos líneas, ¿verdad? Esa será la mitad de esa forma de esfera y
serán las cejas y ninguna otra será la base de nodos. ¿De acuerdo? Entonces lo que puede hacer aquí es empezar por usar el cepillo de acumulación de arcilla. Y entonces podemos ayudar, ¿verdad? Entonces podemos empezar haciendo la órbita para los ojos. Precisamente como lo hicimos. El cranio. En el medio, podemos agregar el volumen para, para la nariz. Estos son los pasos que lo uso la mayor parte del tiempo. Cuando estoy bloqueando adelante. Aquí, puedo agregar un poco de volumen para esa región que hicimos este arcos súper ciliares. Aquí puedo agregar algo de volumen para, para el cigomático. Aquí, puedo usar como dem cepillo estándar y hacer una curva C para el temporal y quitar algunos, algún volumen. Aquí, este comentario un poco, la línea temporal. Entonces en esta parte aquí en el medio, podemos agregar un volumen para la boca. Y entonces aquí podemos empezar a hacer la barbilla. ¿ Y recuerdas la media, media longitud de esta distancia? Vamos a tener como otro eje. Y a partir de esto, podemos empezar a hacer la curvatura para la barbilla. Al igual que esto. Pero recuerda. Que la barbilla estará dentro de la k cigomática. Y entonces puedes agregar más volumen para esto,
esta parte de la mandíbula. Al igual que esto. ¿ Verdad? Entonces esto ya podemos empezar a ver la cabeza exactamente igual que hicimos aquí con el cranio. Por lo que puede agarrar un poco más la nariz. Y ustedes recuerdan que hicimos línea
diagonal de curvatura proveniente de esta parte de la nariz, el hueso nasal. ¿ Te acuerdas del hueso nasal aquí? Y luego lo agarramos como para la distancia media de la mandíbula. ¿ Verdad? Entonces habrá más para este punto aquí. Y luego podemos ir a revisar nuestro modelo con el denso que el pincel con gran tamaño. Al igual que siempre presta atención al tamaño que estoy usando para esto, esta distancia, por el tamaño del pincel que estoy usando, ¿verdad? Entonces con esta distancia, si uso el pincel estándar de la presa, por ejemplo, crearemos tipo de esta depresión. Si uso esta distancia, va a crear especie de esta depresión, ¿no? Entonces usemos aquí que el cepillo estándar de la presa y agárralo para allá. Entonces de esta manera podemos crear el plano, el plano adecuado para el cigomático, ¿verdad? Así como se puede ver aquí. Y una vez que hagamos esto, podemos ajustar el cilindro para la boca. Al igual que esto. Y sí, así estamos, bloqueo la cabeza ahora de manera muy rápida y sencilla. Y a partir de esto podemos empezar a, a hacer el, las características de la cabeza tal como lo hicimos, ¿verdad? Por lo que el primero que sigue los pasos, una vez más, hacemos los agujeros para los ojos, la órbita de la órbita ocular. Entonces en el medio, deberíamos, primero, primero
hicimos esas dos líneas, ¿verdad? Uno en medio de esta esfera y otro casi en la base. Al igual que en la misma distancia de aquí a aquí estará el, el, el inicio de la línea del cabello. Y aquí estará el,
el, el final de la cadena. Entonces aquí tenemos esta distancia que será la misma, esta distancia en la misma de esta distancia aquí. ¿ De acuerdo? Entonces en medio, tenemos esto. El inicio de la línea de la mandíbula. Y también lo que podría hacer aquí es enmascarar de la mitad a la espalda, el hombre podría enmascarar la, la, la forma general para los años. Podemos invertir la máscara y luego con el pincel Mover, una vez que
presionamos la tecla Alt, la vamos a mover así hacia el eje de la cara que estamos empujando. Si lo agarramos, aquí. Muévete así. Si una gravedad se va a mover así, aquí,
así, aquí, así, se moverá a lo largo de su eje normal. Así Mover pincel con antecedente de tecla Alt. Puedo agarrarlo así y luego moverlo más así. Al igual que esto. Y a partir de eso, podemos volver a recalcular Dynamesh y eliminar un poco del volumen. Y entonces podemos empezar a mezclarlo aquí. Y también empezamos a bloquear la esfera a lo largo de los años, así como lo hicimos quitando algún volumen en el medio así. Está bien. Después podemos continuar con los años. Pero Así como dije, siempre
es bueno trabajar en un poquito en todo y no estar demasiado, demasiado preocupado por una sola parte. ¿ Verdad? Aquí estaría exactamente ese volumen para el setter de masas que dijimos. Y ahora podemos seguir usando la acumulación de arcilla, algún cepillo estándar dem. A partir de aquí podemos empezar a hacer la nariz. Y también recuerdan que esa región que
dije que podríamos tener una misa como aquí, ¿verdad? Entonces vamos a añadir un poco de volumen para esta masa por aquí. Al igual que esto, podemos empezar a bloquear la cabeza de las estructuras que aprendemos. Las estructuras de anatomía. Está bien. Y luego. Voy a usar ese mismo hielo, los mismos globos oculares. Entonces déjame intentarlo aquí. De acuerdo, me olvidé de continuar con esa organización. Mira aquí, podría agarrar un poco más y hacer que coincida con las características que hicimos. Entonces aquí, creo que podemos empezar a levantar un poco de nuestra resolución DynameSh. Por lo que vamos a poder agregar más detalles. Empieza a bloquear las características, ¿verdad? Y así lo mismo podemos empezar,
pues, ya sabes, solo déjame, déjame primero mostrarte lo que hicimos. Esta distancia será uno de los tercios ¿verdad? Aquí. Tenemos 1 tercio, 1 tercio, y otro tercio. Y este menos, menos tercer año, podemos separar las tres partes. Este sería el comienzo de la barbilla. Esta sería la boca. Bien. Entonces si lo tenemos aquí y aquí, podemos empezar dibujando, oh espera, dibujando el medio de la boca, como aquí. ¿ Verdad? Y luego podemos usar el pincel estándar para inclinarse en un poco del medio. Al igual que esto. Preste atención al tamaño de mi pincel. Cuando estoy haciendo esto. ¿ Recuerdan lo que dije del tamaño? Mira aquí. ¿ Qué es esto? Mírala aquí. Déjame dejarlo así como aquí. Tengo este lado. Y para mi dem, cepillo
estándar, entonces lo que hice,
Hizo este corte en la superficie, ¿
verdad? Si tengo Poco, un poco menos del tamaño. ¿ Cuál será el corte? Mira, el tamaño y el corte. Entonces está mal. Todo está relacionado con el tamaño del cepillo estándar de la presa que están usando. Está bien. Y entonces aquí podemos hacer mejor. No lo hicimos, lo hizo la depresión en el medio. Y luego esta parte, podemos hacer que esto sea bueno. Y luego acabo de hacer volúmenes. Volumen aquí. Podemos hacer esta región igual que el músculo así. Y lo que falta aquí, el nodo aquí mismo tenemos el nodo, esa versión de volumen, la esquina de la boca. Y luego una vez, una vez más con la prisa estándar, podemos empujar un poco
del volumen ahí y luego podemos ajustar el tamaño de la boca. Recalculemos un poco. Dynamesh. Bien. Entonces aquí tenemos la lata. Y luego la continuación para la mandíbula. Aquí puedes sentir con algunos, algo de volumen. Y recuerdas qué tenemos aquí? El músculo así. Yo sólo estoy consiguiendo un poco
del general mirando hacia abajo y luego vamos por los nodos. ¿ Te acuerdas de lo que tienes? El nariz es muy importante que este punto aquí en el medio sea hacia adelante, entonces este punto, el ala lateral, ¿verdad? Hagámoslos aquí los agujeros para la nariz y recalculemos el DynameSh. ¿ Y te acuerdas de las estructuras que tenemos aquí en la nariz? ¿ Qué vas a tener aquí? Vamos a tener esa escritura. Aquí puedo hacer un corte. Y luego agregamos esa estructura de estenosis, que vendrá como esta dirección aquí. Y luego mejores acciones. Y luego aquí los pliegues labiales nasales, podemos refinarlo un poco. Esta parte será más delgada que la parte con el hueso. ¿Verdad? Y entonces vayamos ahora y refinemos la porción de hielo y también decidamos. Aquí podemos sólo básicamente dos. Volveré al cranio. Hicimos sólo para estar más cerca de lo que tengo ahí. Está bien. Después podemos refinar un poco más todo esto. Está bien.
11. Ajusta los rasgos faciales: Estoy refinando un poco esa región, agregando el estándar adecuado, el adecuado para la nariz aquí. Y luego desde aquí podemos ir y hacer el, el hielo tal como hicimos. Lo que es bastante palabra aquí es esta forma y la línea temporal. No recuerden que dije, como si tuviéramos este formato para nada de peso, esto era demasiado. Permítanme añadir un poco de este volumen aquí. Se puede entender así como así. Aquí vamos a sumar otra, otra esfera porque tal vez no coincida exactamente lo mismo para esta nueva cabeza que estamos haciendo. Y hasta podría intentar igualarlo más así. Y también funciona. Pero no estoy seguro si va a funcionar correctamente. Entonces tratemos de ocultarlo en los ojos de aquí. Y lo que haría aquí es que
empezaré a traer el volumen para hacer los párpados así. Y esto. Correcto. Quitémoslo así. Entonces podemos empezar a hacer las formas adecuadas, las adecuadas de dibujo para los ojos. Y sí recuerdan aquí que tenemos una forma cóncava y convexa. Y aquí se puede llenar con más volumen. Preste atención al párpado inferior. Bien. Sí. Ya sabes, tal vez estos ojos son demasiado para la espalda, pero no estoy seguro si funciona realmente bien para que coincida con ese otro modelo detrás del cranio. Pero espero que ustedes entiendan lo que estoy haciendo aquí. relacionarnos con ese primer lema lo hicimos. Después refinar, empieza a refinarlo un poco. Este es Bart. Ten cuidado. La boca por más, por más. Refinando las formas. Ser cuidadoso. Empieza a ver alguna expresión. Déjame sólo conseguir este volumen para la boca. En primer lugar. Para el rey tendría especie de esta forma. Y sí, así a partir de entonces podemos seguir refinando las formas, refinando los foros y entrenados para seguir esto es referencia de Andrew Loomis para las proporciones. Y hacer aquí. Y sí. Sí, Así que continuando aquí, lo que en realidad, estoy viendo aquí es que esta parte frontal es cierta. Demasiado grande y demasiado proyectado para el frente. Por lo que podemos empezar a hacerlo menos grande. Luz que también su boca aquí. Esto debería ser un poco más grande. Y una cosa que vas a recordar, es que esta nariz no estaba en el lugar correcto. Porque recuerden que dijimos días de nodos basados en cigomático y luego basados fuera de años. Está bien. Antes de continuar aquí, déjame Antes seguir afinando los foros, aquí en los ojos,
los párpados y todo. Vamos a bloquear un poco más la forma de los años. Y así después de que podamos continuar, podemos continuar aquí con los ojos. Todavía hay muy, muy la mitad. Temo que tal vez vamos a necesitar cambiar la posición de los ojos. No soy yo no lo sé. No me gusta ser como riesgo. El riesgo hacen algunas restricciones como esa. Por la posición de los ojos. A mí me gusta a un lado. Siento la necesidad la rodilla. Para que pueda transponer los ojos. Pero esta vez, intentemos mantenernos en el mismo lugar que tenemos ahí. Para el. El esqueleto, el cranio que hicimos aquí. Esto corrigiendo un poco el volumen de la línea temporal ahí. Y era como demasiado grande para la silueta. Observe que siempre pongo atención a esto, esta vista aquí. Yo sí prefiero trabajar conmigo en este campo entonces ese, ese, porque éste es principalmente el volumen real porque se pone la silueta de las fincas, ¿no? Por lo que siempre prefiero trabajar así y entender verdaderamente lo
que está pasando con el volumen de las cosas. Y no sólo dependiendo de mi percepción de este 3D falso, ya sabes, el 3D ZBrush es muy falso o a veces dependerá. Cambiará tu percepción en base al material que estás usando porque realmente arregla el, la vista en perspectiva por lo que tenemos que cuidarlo. De acuerdo, Después de que podamos seguir con los ojos, Vamos a bloquear un poco los años, justo como dijimos. Observe que los años, una cosa que yo, que presté atención es esta línea, ¿no? Si el personaje llevaba gafas de sol. Ciertamente el, cómo lo llaman esta parte aquí. En portugués, se llama astrocitos. Pero sí, no lo
sé, no lo recuerdo, pero, ya sabes, esto creará una ventaja en el mismo alto de esta parte de los años y el coordinador de los ojos. De acuerdo, entonces lo que puedes hacer aquí es empezar a intentar hacer ese dibujo, ya
sabes, quitar el volumen a lo largo de los años. Simplemente haciendo así. Y entonces recuerdan que aquí vamos a tener el tragus. Entonces justo al lado de los triángulos podemos hacer como un corte como este. Y luego podemos sumar un poco de la continuación de esta forma de Alex, Alex. Y entonces aquí podemos tallar un poco más para hacerlo muy delgado. Como ya sabéis. Y por dentro, ¿qué quieres? Lo que tenemos que hacer es hacer el antihélice, que tienen la forma de eso. ¿ Por qué, Por qué carta? Entonces vamos a estar justo aquí, correcto. Y luego vas a ir por allá justo además. Este contorno, volumen de contorno aquí del Alex. Aquí el miembro será la nueve forma. Pero como estamos trabajando a este lado, no
seremos exactamente un nueve. Pero entonces a este punto de vista, ciertamente podrían ser nueve aquí. K con una forma de Y en su interior. Y después de esta forma Y dentro, lo que vas a tener es exactamente la forma del arco. Hacer con los triángulos y triángulos. ¿De acuerdo? Entonces como la señal, no hay señal de bot. De acuerdo, Así que aquí vamos a tallar un poco más así. Y como aquí, podemos tallar como un granjero como en forma de T. Por lo que aquí podemos volver a calcular el DynameSh. Y podemos hacer sólo un poquito de nuestro contorno. Pero aquí, la posición y la forma, tenemos que afinar un poco más y hacer que sea un continuo para la forma de BU. Y aquí va a ser como este gran agujero, este gran espacio vacío donde, ya
sabes, tiene que ser el espacio, suficiente espacio para el personaje. Colocando los dedos abajo. Porque sí recuerdo una
vez, una vez estaba haciendo taller de escultura y estaba esculpiendo como en la arcilla. Y el personaje que estaba esculpiendo no sería capaz de colocar los dedos. Cómo lo llaman. Y creo que es puntadas de tratamiento,
puntadas , puntadas. Déjame ver. Déjame comprobar eso. Sí, en realidad realmente rasco los años. Y también porque no ha tenido no ha tenido suficiente espacio. Era algo así muy cerca una cosa de la otra. Y hay que asegurarse de que aquí en esta forma azul,
este contador, usted va a ser el personaje, vamos a tener suficiente espacio para hacer eso, para rascar nuestros años, los años. De acuerdo, Así que déjame afinar un poco más esto. El el, el en forma de Y estar dentro, que llamaremos, se llamará T Alex forma. Y note que este rancio para, para los ALEKS estará muy cerca de esta región aquí. De acuerdo, muy cerca del contorno de todo el Alex. El contorno aquí. A mí me gusta dejarlo muy, muy delgado, ¿verdad? Y desde atrás, podemos en esta línea de contorno para la forma y luego separar eso de la cabeza. Podría incluso usar este pincel. ¿ Hicieron las grietas? No estoy seguro si leí dicho sobre este pincel. Siempre puedes descargarlo en Internet. Simplemente busca, busca este brazo sin la letra sesgada antes. Se puede buscar eso, siempre se
puede descargar el pincel hecho para de un artista, que se llama arte. Yo creo. No recuerdo exactamente. Pero sí, funciona como el cepillo Maldición Estándar. En realidad no recuerdo. Creo que nuestra, nuestra leída dijo sobre este pincel en este curso, pero no
lo hago, no estoy realmente seguro porque lo estoy usando para grabar aquí más que solo 11 curso. Y yo también aunque, clases como clases en línea. Entonces puede que sea un poco confuso para mí, pero creo que citamos sobre,
Sobre este pincel ya. Y me acaba de caer, el pincel en mi,
mi carpeta de inicio de inicio allí en la carpeta de instalación de ZBrush. Entonces una vez que inicio mi ZBrush, cae aquí en mi paleta de pinceles automáticamente. Y me gusta
tratar de renombrarlo en su lugar como cola antes del nombre del Greg. Porque una vez presiono B en mi teclado y luego, y luego Q. Y no hay pincel en
nativo, nativo, nativo en ZBrush que comience con la letra Q. Entonces sería el único. Entonces una vez que presiono V y Q, va directamente para, para el pincel, quiero este caso los brazos. De acuerdo, entonces aquí tenemos alguna forma
bonita, bonita para los años de nuestro personaje. Y siempre poniendo atención por esos puntos que dijimos. Por lo alto, alto de los años. Y
12. Esculpir el cuello: También es un poco donde hay que tener esta cabeza sin, sin la siguiente forma. Así que primero vamos a agarrar un poco de forma de X aquí sólo para empezar a tener algo y hacer de nuestro personaje no sólo una cabeza plana, modificada sino aislada. Entonces, ¿dónde lo
hice yo, hice seleccioné
mi, mi cuello, la máscara para hacer el cuello. Recuerda que dijimos sobre esta línea, que sería la base de la base de la nariz, la base de años, y luego la base de la parte posterior de la cabeza. Por lo que la cabeza será más así. Y entonces el NyQuil empieza desde aquí. Y también en la línea media de esta mandíbula. Aquí se puede caer el cuello. Y siempre los nyQuil sean como ellos a esta inclinación esa vista. Más para el frente. Y en realidad no siempre. Pero si el personaje está en pose neutral, así que ciertamente funcionará así. Será una forma de cilindro y desde todos los puntos de vista k Así que aquí el mensaje no
funcionó demasiado del todo cierto para perfectamente. Entonces podemos recalcular la animación. Podemos trabajar un poco más. Entonces aquí empezamos a ver que la línea de la mandíbula para nuestro personaje es muy palabra y tal vez los años es bastante cierto al revés. Entonces una vez que tienes el parámetro para una precisa empieza
a, para averiguar más,
más detalles que se están convirtiendo en palabra en nuestro personaje. Y desde la vista frontal, o se puede decir es el cuello tendremos especie de lo mismo,
la misma desecada de la de la mandíbula. Así que ten cuidado de no vivir en esto demasiado, demasiado grande y salir del cigarrillo. Y aquí, Cuídate de esto. Ya sabes, la línea de la mandíbula necesita ser más subdominio. Y siempre se
puede empezar a ajustar esto en. Aquí, cuidando la forma de sequía de la región centro de masas que estamos en dicho aquí van a refinar un poco la parte posterior de la cabeza. ¿ Verdad? Y
dibujemos un poco la forma de un huevo aquí puedo usar el pincel ocho pulidor solo para hacer una forma
adecuada, adecuada para esta base del cuello. Porque una vez que hagamos el torso, haremos el cuello adecuadamente. Entonces sólo por el cielo, por no tener la cabeza muy flotando. Y ya sabes, aquí podemos usar el cepillo estándar de la presa para hacer solo un poco de información para el cuello. Porque aquí vas a tener ese músculo que dijimos el músculo esternocleidomastoide, que se conectará, se conectará a la base de no,
no exactamente la base sino el hueso del esternón. Y aquí vas a tener esta forma, que es la bomba atómica Adams, Adams. En realidad no recuerdo el nombre. Pero vamos a revisar esto antes de continuar ahí. Yo solo estoy refinando esto un poco más para que podamos tener un visual
adecuado para nuestra cabeza. K. Siempre presta atención por la línea de la parte posterior de la cabeza. Y también las siluetas, la silueta para el Cranium Cafe. Observe cómo esto, ya sabes, aquí se puede ver claramente como un avión y va más inclinado. Entonces una vez que forzamos un poco más ángulo de inclinación, empezamos a tener más,
algunos, alguna expresión ya para el personaje. Entonces me gusta, traer
para el personaje un poco de expresión así porque hace parte de
la personalidad del personaje. Personalidad. ¿Cómo, cómo se dice eso? Sí, déjame revisar. Sí, es personalidad. Entonces uno x2, y2, miras al personaje, ya empiezas a sentir algo,
algún tipo la forma en que piensa el personaje y cómo él, suyo, y todo lo que está relacionado con su anatomía para crear este tipo de max. Está bien. Sí. Déjame hacer una pausa aquí para que no necesiten esperar. Vale, Así que continuando aquí, ahora podemos empezar a refinar un poco más todas esas formas y creo que la parte es más, que más está necesitando algún refinamiento, es el, el hielo, ¿no? Mirar a través de este punto de vista también es bastante importante. Es bastante importante comprobar el ángulo del hielo aquí entre estos dos puntos aquí, ¿verdad? Esto será más para la espalda y esto será sólo un poquito más en el frente. Por lo que tendrás que prestar atención a
esto para que tu personaje luzca, luzca bien. Aquí, si fuera muy déjame buscar, ¿verdad? Sí, es diabético. Entonces, ¿qué tenemos aquí? ¿ Sería una especie de esta forma, esta línea de contorno aquí con otra como en realidad así, más así, K. Y aquí también tenemos una línea yendo en esta dirección. Están más así. Ah, es tomar, cuidar este ángulo de por conseguir las siluetas de las formas en. Y luego comprobando si tu modelo está mirando bien o no. Aquí tenemos demasiado volumen. A lo mejor esta región. Observe que aquí está todo, está bien. Pero me gusta prestar atención a este ángulo, la silueta, para poder entender verdaderamente lo que está pasando y a esa región. Y entonces puedo refinar la forma que quiera. Déjame revisar más las bolas de los ojos. Para la parte superior, como aquí. Si tratáramos de, sentir un poco donde se coloca, la órbita del ojo, eso sería algo así aquí. ¿ Verdad? Y luego a esta región podríamos empezar a hacer un poco de detalle como este. Pero creo que no tenemos suficiente densidad en nuestro,
nuestro DynameSh y tal vez podríamos empezar a, para tener una versión de malla 0. El cabezal. Porque todo el tiempo cuando nosotros, si nosotros, si recalculamos el DynameSh, esta región aquí, vamos, nos fusionaremos de nuevo. Y de esta manera no vamos a tener el resultado que queremos. Pero primero, es bueno ir a encontrar el adecuado el grosor adecuado para los párpados. Y también asegurarnos de que tengamos el contacto correcto con los globos oculares. De esta manera se calculará la malla de manera muy no más precisa. Aquí. Ya estoy tratando de separar la forma lagrimal. Y hay una cosa aquí en los años que es, hay mal en su forma. Es que esta región aquí. ¿ Por cómo lo llaman? En inglés? Sí, no recuerdo exactamente el nombre de esta parte de aquí, pero ya sabes, así como no hemos introducido la imagen mirando a la vista lateral. Esta región aquí debe ser dos en mi caso. ¿ Verdad? Entonces tratemos de hacerlo. Sí, algo más como esto. Mejor. Ten cuidado con su forma. Entonces aquí estoy refinando un poco más y siempre prestando atención a la conexión de la silueta para la línea de la mandíbula, que será más recta así. Ese ángulo. Siempre es bueno,
darle la vuelta a tu modelo. Todo el tiempo. ¿ Lo estoy, lo estoy haciendo aquí. Por lo que quieres hospedarte con tan solo 1111 región. Aquí. Puede utilizar el cepillo Move con el enmascaramiento de la cara posterior activado. Una vez más, siempre puedes separarte siempre. Llegó a este auto enmascaramiento, máscara de cara
posterior aquí hasta que el palet de cepillo y ver auto enmascaramiento y máscara de cara posterior. Lo dejo caer aquí en mi paleta personalizada. Una vez más, yo, ya lo dije, pero me gusta usar esto para agregar espesores como este. Y luego puedo desactivar con mi atajo que creé. Y luego puedo agregar sólo
algunos, algo de espesor al modelo. Justo como yo quiero. Aquí, los triángulos y triángulos es bastante palabra. Mira. Deberíamos tener algo más como esto. Hagámosla esta parte aquí más conectada a la cabeza. El personaje empieza a tener, debe ser más. De la manera que queremos aquí. Una vez más, estoy usando el enmascaramiento de cara posterior con el pincel Move. Para, para,
para entender esta parte, puedes usar los dedos y sentir esa región en tus oídos. Todos saben lo que ha pasado. Oh Dios mío, creo que nos estrellamos en ZBrush. Volveré en un minuto y espero que los recuperados funcionen. A ver. Yo quiero pelotas ahora porque va a cambiar. El escaparate en. Puede ser más difícil para el show de ZBrush. Simplemente guárdalo. Por lo que continuidad con la grabación. Y sí.
13. Refinar el Sculpt de cabeza: Exec, en realidad el ZBrush no recuperó lo que hicimos ahí. Entonces perdí sólo un poquito del proceso, pero sí, no hay problema en absoluto. Hagámoslo otra vez por esta parte aquí y los años. Agregamos más volumen y tratamos de hacerlo mejor. Entonces vamos a construir un modelo. Y no hay problema. A ver si cambio, en realidad cambio el material. Aquí le estoy dando más volumen a esta barra. Y también creo que podemos empezar a mezclar mejor las formas y mejor afinar todo. Aquí en realidad me dieron algunos en referencia, que también está en mi Pinterest. Para que puedas, puedes usarlos como referencia. Y mira, esto es lo que estaba llamando sobre los planos diagonales que tenemos aquí. Y a los costados. Aquí mismo se puede ver claramente lo que tenemos aquí. Y en realidad creo que es demasiado. Tal vez su cabeza es demasiado grande. Sí, ahora es mejor. Traté de usar como parámetro, como la distancia, la altura del hielo. Y normalmente en algunos, algunos, algunas personas lo están usando para pensar como los ojos en medio de la cabeza. Pero para mí no es exactamente en medio, es sólo un poquito más. Si tenemos esta distancia aquí, ya
sabes, no será exactamente en medio. Hacer un poco más por la, la, la parte superior. Usemos menos que la densidad para el cepillo estándar de la presa. Y ahora se está teniendo cuidado con esta parte en el párpado. No debes marcarte demasiado. Pero tenemos que tener el cambio de Blaine en esa región. Aquí también es bueno para poder saber dónde, dónde está el cigomático. Pero a veces hay muchas, muchas pieles y también algo de grasa en ella. Entonces aquí estoy tratando de afinar un poco más de la forma del arco cigomático. Y refinar un
poco más de la forma de la nariz puede moverla un poco más. Y en realidad estoy llenando el cigomático, tal vez demasiado burnout. Por lo que tratando de quitar este baches en el cranio. El único choque es que podemos tener esto aquí en un átomo Callaway. El acoplamiento es algo así. Si quita sólo un poquito de volumen aquí y deja esto este semihemisferio medio y todo en esta región. Aquí vamos a tener una especie de sugerencia para, para la línea temporal. Pero siempre ha sido muy cuidadoso con esto. Sí, así que aquí podemos empezar a trabajar más en el párpado superior. Se parece a este tipo de aquí. Podrías forzar sólo un poco más de esta expresión haciendo algunos trazos en esta dirección y dejando este, este volumen en el medio. Entonces vas a tener este volumen, el medio y esta parte aquí que será crujiente,
crujiente , que tendrá el cambio de aviones. Y esto se debe a que el árbitro del arco cigomático. Y sí, y aquí vas a tener una depresión. Porque aquí vas a tener toda esa región con el volumen que recordamos, el, los arcos súper ciliares, que son esta, esta parte aquí. Y yo estoy llenando aquí en los años, tal vez demasiado pequeña y la cabeza podría ser un poco más así. Ahora su boca es muy fuerte. Está bien. Una vez más, estoy tratando de hacer el contorno adecuado para más allá los párpados aquí. Por lo que el software calculará una
mejor, mejor 0 malla y mejor malla para este mejor flujo. Supongo. Algo que puedo decir es que la mayoría de las veces esta región aquí, como
que se mezcla. Y solo voy a tener yo podría para la vista lateral en esta región, que es que estoy usando el cepillo estándar DOM refinar gran tamaño. Por lo que puedo quitar sólo un poquito de volumen a esta región. Al igual que indicar este cambio de aviones. Recuperando algunas, algunas, algunas formas para el hueso cigomático y tratando de refinar un poco más algunas formas en la boca y la barbilla. Todo está todavía realmente lo tenemos todavía, pero ya podemos empezar a ver algunos, algunos, algo de ligereza. Aquí por la boca. Puedes empezar a refinar solo un poco más las formas y agregando más a este tipo de relaves. ¿ Verdad? Y ahora con el pincel de inflar, puedo hacer que ese contacto sea más inflado. Aquí mismo está su boca. Para pronunciarlo por el frente. Yo lo estoy viviendo más natural. Las formas del hielo. También podríamos agregar otra, otra forma como esta. Y así esta región. Y déjame afinar un poco más. Esas son esas partes. Tratar de quitar esos blimp en está en esta región. A mí me gusta dejarlo muy sencillo. Sí, Así que ahora el personaje empieza a traer más vida. Y aquí incluso podría usar un poco de pincel de pellizco porque esta parte ahí tal vez era demasiado gruesa. Y ahora estoy tratando de corregir un poco aquí. Voy a agarrar un poco más de espesor para esto inhabilitado en los años y dándole un volumen adecuado. Una vez más aquí estoy tratando de hacer esa separación. Y entonces puedo mover esto un poco más. Para esta etapa, comenzaría a 0 mencionó que los objetos, por lo que podremos trabajar un poco más en los ojos. En los ojos. Aquí, voy a utilizar Move brush with back, face masking una vez más para editar ese espesor. Y aquí estoy ajustando la línea de contorno. Sí, Aquí en ella, vamos a necesitar más subdivisiones, más densidad, y también refinar, empezar a refinar un poco más esas, esas baches como nosotros, nosotros. Nos dimos cuenta entonces en este material, tratando de conseguir una buena forma en las vistas laterales. Y ahora estoy tratando de agregar más algún tipo de separación entre los párpados. Está bien. Sí. Creo que por continuar aquí, vamos a vamos a realmente vamos a necesitar más ciudad Martin. Pero en este punto de vista y
rellenar eso tal vez sí. De esta manera pienso porque bateador espera, aquí hay un poco más de volumen y la región cigomática. Bien. A lo mejor podríamos añadir sólo un poquito más la nariz y algunas partes ahí. Aquí tenemos claramente palabra palabra región que tenemos que revelar esto. No sé por qué consiguió todo esto sí, no un todo. Pero, ¿por qué el volumen? Porque movemos los años pienso más dentro de la cabeza. Por lo que se convirtió de esta manera.
14. Refinar la forma de ojos: Sí. Esto se está volviendo muy bueno. Cabeza. La frente. A lo mejor también. Sí. Una vez más, la boca es demasiado pequeña. Déjame revisar lugares. A lo mejor la nariz es sí, me gusta. Y sólo sintiendo que tal vez el hielo podría ser un poco más para adentro así. Y de esta manera podemos dibujar una mejor forma. Siempre prestando atención con este ángulo, ya
sabes, la, la vista de tres cuartos, la de atrás. Si comparas así con esto, esta referencia, vas a sentir que esta región es más cosa. Y también tal vez esta región en la esquina. Sí. Se está poniendo mejor. Ya empiezan a gustar. Pero aún siento algunas partes. Sí. A mí me
gusta como una cabeza genérica. Piensa que es muy bonito. Apenas tratando de quitar la rotura en la superficie. Y como dejar esto, esta curvatura más recta. Y todo. Al igual que este tipo de aquí es tal vez demasiado fuerte. La diferencia entre lo cigomático en la mandíbula. Entonces no quiero esto,
esta fuerte, tal vez menos. Preferiría más, algo más natural como esto. Entonces por esto, en mi caso, no
estoy realmente seguro si tal vez necesitábamos agregar más volumen como este. Déjame revisar. Creo que es más natural. Sí, ahora es más un CAD genérico. Como dije, esta región puede empezar a mezclarse más con los lados. Al igual que el gran volumen va en esta dirección porque está
relacionado con lo cigomático en el volumen de lo temporal. Sí, creo que prefiero así, la barbilla no tan pronunciada. Chin. Algo que es importante poner atención es este como de Blaine. ¿ Justo en esta forma aquí? Sí. Mirando a través de la cara. Ya empezó. Se ve muy no palabra por palabra. Creo que quizá los ojos sean demasiado grandes ahora mismo. Algo más como esto debería ser bueno. Sí. Y podemos recuperarnos un poco más aquí. Eso podría en el medio. ¿ Por qué? Porque la cabeza, vamos a tener esta forma para el pliegue labial nasal. Entonces desde aquí vamos a empezar a ver el hueso cigomático. Hueso cigomático. Aquí, el arco cigomático y la fusión con línea temporal. Por toda esta región, vamos a tener una forma o una forma plana. Y entonces aquí podemos arrancar los párpados, ¿verdad? Sí. Sí, bien. Entonces busca mirar hacia fuera a los aviones y la cabeza. Ese semicírculo aquí. Y esto, todo este volumen y esta barra. Justo así. ¿ De acuerdo? De acuerdo, Entonces creo que tenemos una base bastante buena para la cabeza. Y hagamos una revelación rápida de algunos, algunos, algunos puntos que tenemos. Ten docket aquí e intenta resolverlo. Algunas, algunas regiones muy importantes en la cabeza. Al partir de las proporciones, las proporciones generales, lo que tuve aquí es que creamos la cabeza basada en el telar son las divisiones. El lumen es la estructura para la cabeza. Y lo que hicimos aquí es que empezamos por la esfera, la forma de la esfera, esa es forma llena aquí. Y lo que hicimos, empezamos con el eje a en el medio. Y por estas x, aplanamos los lados. Y entonces creamos otra línea, que no era una, no exactamente en la forma inferior de la esfera, sino un poco menos. Y luego conseguimos esta distancia, y duplicamos esta distancia para la parte inferior. Y luego conseguimos este otro tercio. Y hicimos lo mismo para la parte superior, y nos dieron el, el último término. Entonces aquí tenemos tres tercios, ¿verdad? Y luego a partir de estos tres tercios, tenemos aquí la línea del cabello y la parte superior de la cabeza, k Aún mirando desde, desde, desde lados. De qué hay que poner atención es aquí en esta línea de proporciones que hicimos. Podemos tener algunos, algunos puntos a la notación de Japón es que en y esta primera línea aquí de la tercera, vamos a tener la base de nodos, la base de nuestro hueso cigomático ahí. Recuerda que recreamos esto aquí. Aquí estaría el arco cigomático. Y ya sabes, como aquí, la órbita del ojo. Y aquí vamos a tener todo ese todo eso para los nodos. Aquí, el hueso nasal, recuerdas. Y sí, eso es todo. La base de nodos, base de cigomática, base del miedo. Y basado en la parte posterior de la cabeza. Kay? Bueno, entonces por la vista de frente, aún hablando por las proporciones, lo que tengo aquí es que podemos trazar una línea en el medio tal como hicimos ahí. Y entonces tendríamos como cinco iss distancia para el deshuesado de cabeza. De acuerdo, entonces 1, 2, 3, una distancia de ojo en el medio entre el hielo, 45 K. Esto sería variado. Al igual que la misma distancia para los nodos, pero podría cambiar mucho. Como dijimos, esta es la cara genérica, como podemos poner atención, pero puede cambiar mucho entre la diferente gen Jane, generosos, generosos, abogados y todo. Ya sabes, tenemos un montón de proporciones diferentes en la naturaleza. Pero este es el punto de partida, ¿verdad? Y buscar la desmenuzada de boca. Yo conseguiría el, la parte interna del iris. Si tenemos el iris como aquí, dice
Loomis es como el medio del popu. Pero para el fondo de la boca, yo diría algo como esto. Ya sabes, la parte interna del, el, el iris es donde colocaría mi, mi boca. Algo así. Al igual que el ancho de la barbilla sería prácticamente el mismo de la boca. Y una cosa que tendrás que prestar
atención mirando a través de la vista frontal es exactamente esto, este tipo de forma aquí, ya
sabes, aquí tenemos, podemos ver claramente que esta región es, es más ligero. Por la luz. Entonces toda esta región aquí, ¿de acuerdo? Porque esto será más frontal y esto serán más caras laterales. Por lo que debes tratar de entender la información ligera que es incluso ZBrush o incluso tu referencia. Y todo te está mostrando en cada cambio de condiciones de poca luz. Como ustedes saben, aquí tenemos claramente una línea entre dos valores de luz aquí y aquí. ¿Qué significa? Significa que tenemos un cambio de carriles, como este avión iría por aquí y este avión sería más parecido en esta dirección. ¿ De acuerdo? Entonces en cada parte de la cabeza o del cuerpo, se
puede tratar de entender este cambio de aviones, ¿no? Como lo tenemos aquí. Claramente en esta parte superior de los ojos, la región de las cejas, claramente tenemos un cambio de culpa como aquí. Porque esta parte de la región
Las cejas aquí es este tipo de apuntar frente y esta parte estaría más señalando el k Otra cosa que
podemos notar aún concerniente a dos proporciones es hasta este último tercero. Si separamos eso en tres tercios, tendríamos algo como esto. 1 tercio y otro tercero y otro. Entonces el medio de la boca y el arranque de la barbilla. Kay? Este es el mismo tercio que dijimos al principio que partimos de esos más grandes. ¿ Verdad? 1 tercio, 1 tercio, 1 tercio, y la línea de cabello para la parte superior de la cabeza. Bien, capa. Algo que también me gusta poner atención aquí es esta forma de dibujo aquí. Del hielo. Al mirar a través del perfil. Aquí tenemos el cigomático proyectado. Y ¿recuerdan ese corte que hicimos en el inicio del bloqueo para la estructura del,
el , el, el cranio y también para la cabeza. Nos pusimos como la distancia media de Chin,
mentón a la mandíbula de Git. Y empezamos con ese corte con el dem, cepillo
estándar con nuestra gran, gran escala. Y lo arrastramos de aquí a aquí. De ese GOT nos comercializamos. Donde sería la formación de nuestro hueso cigomático K, que es, que estará exactamente aquí. Y toda esta región que estoy enmascarando en este momento ya no es la cigomática. Entonces es, sería como un blando en región sur con, con No, no, sin hueso. Y aquí sólo tendríamos así. Déjame mostrarte esos músculos. Aquí. Al igual que algunos músculos, que es este RB colores RB. ¿ De acuerdo? Y en algunas personas puedes notar que tenemos algo de separación porque la piel se vuelve más, más cosa y luego marcará más la estructura ósea. No hay personas mayores. Aquí también podemos ver algunos, algunos separan el volumen del hueso cigomático y luego esta órbita, la órbita para los ojos. Está bien.
15. Refinar las características faciales: Entonces toda esta región aquí también puede tener una linda diferencia entre esa región, que es la estructura ósea del hueso cigomático, ¿verdad? Y entonces podemos, para esta región de los ojos, podemos separar que en algunas, algunas partes como esta se separarán del párpado inferior. Para los párpados inferiores. Tienes que prestar atención a este avión. Este avión es realmente muy importante porque impulsará nuestra percepción de los ojos. Por lo que tiene que estar dentro de inmediato. Nuestro dibujo. Al igual que aquí, incluso puedo hacer que esta mirada sea más coherente con la órbita de los ojos, el globo ocular, la curvatura de los ojos. ¿ De acuerdo? Por lo que hay que prestar atención en esta curvatura mirando a través de todos los ángulos, incluso como desde la vista superior, desde la vista inferior. Y lo mismo podemos decir que para el párpado superior. Y nota el grosor del párpado superior y también el grosor del párpado inferior. Es muy común a la gente hacer esos párpados muy, muy delgados. De alguna manera como esta. Pero una vez que te das cuenta de que vas a llenar, eso no es eso. Entonces está mal. Entonces. Otra cosa que lo hablamos es sobre la desinclinación a estos dos puntos de los ojos. Si miramos desde abajo, así, los ojos tendrán casi todo el tiempo en este tipo de inclinación. Ellos lo harán, no serán paralelos al mismo, el mismo ángulo. Esta parte será más para la espalda. Está bien. Todavía hablando de los ojos. ¿Qué tienes aquí? En mi caso, tal vez esto es globo ocular es en realidad demasiado grande. En realidad podría hacerlo menos. Y la distancia que me gusta colocarla es más. Considerando que el final del ojo está aquí y el final de como parte remota. El lagrimal es exactamente esa región que yo llamo que
tenemos una glándula que secreta lo lagrimal. Ese agua no volumen de agua. Ya lo tienes. Simplemente no sé cómo decir eso en inglés. Sí, eso es todo. Permítanme
acercar esto un poco más y me reuní en el contexto adecuado para el ICE. O tal vez podría traer no, no
voy a cambiar los globos oculares porque fue con el cranio. Al igual que aquí, podría traer un poco más de espesor, por lo que activó mi cara de espalda enmascaramiento para regresión. Estoy arrastrando esto un poco así. Por lo que fácilmente puedo agregar más grosor para los párpados. También porque sigo trabajando con DynameSh k. Así que quiero solo probar la topología de esta manera. No estoy seguro, pero estoy llenando un poco. Los ojos van a tener que hacer esto. Porque si no, vamos a perder esa IA es tamaño que hicimos en el cranio, ¿verdad? Entonces voy a dejarlo así. Y después si sentimos más necesidad lo podemos cambiar. Ahora hablando de la, la nariz. Lo que tengo aquí para la estructura de la nariz. Podemos imaginar la nariz bloqueando esto al igual que una forma de triángulo al principio. Y sí, algo más como esto en la primera vez. Y qué tenemos que entender aquí sólo revisando algunas, algunas cosas que dijimos está aquí, en realidad caería un poco más. Esta región o tal vez no. Depende. Pero ten en cuenta que esta región será la parte que
nosotros, ponemos la posicionamos nuestras gafas. Está bien. Entonces esto está justo por encima de nuestro hueso, hueso
nasal, que irá hasta esta parte aquí. Y a partir de esta parte, vamos a tener la nasal que necesita un todo al que llamamos. Déjame revisar. Sí, encontré aquí con el nombre de abertura nasal nasal. Y conozco todo este agujero para los denotos de la red saber. Pero a veces yo, no sé exactamente el nombre, pero es realmente fácil hacer recordar esa forma. Está bien. No hay problema en absoluto. Y luego tengo el hueso nasal. Lo cual creará algún tipo de, algún ángulo. Porque al final de la nariz, hueso
nasal, vas a tener que el inicio de esos cartílagos. Y para las luces de captura que
dijimos para la nariz, vamos a tener tres principales, principales cartílagos, que serán este medio el que se llama, se llama cartílago superior, lateral superior. Y entonces voy a tener también este otro cartílago aquí. Ese será el cartílago lateral inferior. Y una cosa que tendrás que prestar atención es que esta mezcla de cartílago un poco continuamente por su forma. Y va como una curva C. Justo así. Y tiende debe ir dentro de la nariz así. K. Y además vamos a tener las,
las alas, que son toda esta región aquí, k. Por la aclaración de la nariz, podemos entender así. Ya hemos hecho aquí. Como si tuviera una identificación crujiente, el medio aquí, así, pasando por el agujero justo aquí. Y aquí tenemos las alas. Qué plano sería una especie de plan como en esta parte inferior y luego esta parte curvilística, curvada más como esta. K, Esto también se separaría en el medio. Para algunas personas, puede ser más que otras personas. Y permítanme mostrarles aquí algún ejemplo en fotografía. No tengo una buena referencia porque se doblará por cada persona. Y también para las condiciones de luz, será más, más visible o no. Pero es muy sutil. Pero aunque sea subito, podemos notar su forma. A lo mejor un poquito aquí. Puedes, puedes sentir esto, ¿verdad? Y esto es menos grande, esta región porque es el cartílago lateral superior. Y entonces aquí se vuelve más un poco más grande porque es la región ósea y hueso nasal. Está bien. Y nota por la forma de la nariz, cómo es mirando desde la vista frontal, como se puede ver claramente en esta referencia. Lo que tengo aquí. A lo mejor nuestras narices pueden ser un poco más así y más cerca de la referencia que tenemos. Y note que todos los chicos son más parecidos mirar y debería este ángulo más y todo de frente, frente a piso un poco más. Y se puede notar esto por lo alto de la cima de los miedos. Está bien. Este es más igual que el nuestro. Y entonces todo lo que puedes sentir las cabezas tenían inclinación por, por la altura real de los años. Ya sabes. Y por esto, podemos ver claramente mucha diferencia entre algunos,
algunos chicos aquí que tenemos en esta tapa superior y esta bolsa de ojos de aquí. Las cejas holgadas. Al igual que todos estos tipos. El bolso es como cubrir el ojo, el párpado superior. ¿ Verdad? Pero cuando queramos, hacemos, queremos hacer esto ahora mismo? Porque si lo enmascaramos aquí con la clase de masas, así y luego
nosotros, lo dejamos igual que la referencia. Al igual que esto, que es más común para el caucásico y esas personas, claramente
podemos hacer esto. Pero una vez que hacemos esto, si hacemos esto, una vez que actualicemos nuestro DynameSh, va. Si vas a volver a juntar todo esto. Entonces no voy a hacer esto ahora mismo. A lo mejor puedo hacerlo más después de nosotros, nosotros, no
sé si fusionamos todos juntos el camino si el cuerpo y todo. Por lo que podemos hacer una versión de malla. Y entonces podemos, podemos abordar esto. Pero para mí, creo que está realmente bien en este momento. Para esta parte superior del cranio. Una cosa que es bonita, cosa
bonita que es buena para recordar, es Déjame ver. Siempre puedes probar estos abundantes de la cabeza. De acuerdo, Es muy impresionante entender mejor las formas y los planos en las granjas, exactamente el cambio de aviones. Pero una cosa que noté en no estoy seguro si no era religioso o Bridgeman. Creo que fue Bridgeman. Puedo probar alguna imagen después de esto
hablamos de esta región semicircular, forma de termósfera. Pero también continúa. Para la parte posterior de la cabeza. Y quieres ser tal vez hasta como esta región aquí. Son estos. Tengo que confirmarlo, pero podemos separar claramente esta parte de esa región. Aquí. Esta región será más pronunciada. Y esa región en el Twitter, así fue como estoy acostumbrado a llamar. Va de aquí. Y entonces la parte lateral será más como en esta región donde se
conectarán los músculos temporales en forma de cranio y todo. Por lo que esto será más y esta porción lateral de la cabeza, este sería el tres cuartos y este será el frente y la parte superior, a la derecha. Y ahora hablando de esta región de las cejas, una vez más, ¿qué tenemos aquí? Tenemos claramente este cambio de aviones de esta región. Podemos separar claramente esta parte, que será esta región del cranio. Y a partir de ahí tenemos el músculo temporal temporal. Y aquí podemos ver esta forma. Déjame mostrarte una mejor sensación como si el hueso el borde del hueso estaría aquí. Nos vamos a llevar las bolsas para los ojos. Igual que con la gravedad. Ya sabes, así es piel moly, suave y esquiando. Dejará caer todo el párpado superior. Por lo que hace esta curvatura y cae y acumula el volumen así como este. ¿ Verdad? Y vamos a serlo, es uno. Empezará aquí en el costado de los ojos, pero hará especie de forma diagonal. Porque aquí, como dijimos, el principio, vamos a tener región cóncava para los ojos. Y aquí una forma convexa, ¿verdad? Tan cóncavo y convexo. Yo dije esto. Dije, sí, dije lo contrario. No lo sé. Aquí el cóncavo y aquí la forma convexa, convexa, ¿verdad? Y luego para esta región, vamos a tener la glabella, que es exactamente esta parte aquí que dijimos en esta forma de cono. Y mira cómo aquí tenemos un cambio de aviones. Este avión está a la sombra y luego está oscuro. Y toda esta parte es clara que así está en la luz y luego está girando su cara de frente para más lejos la parte superior. Pero aquí tenemos algunos, algunos músculos, el co-creador y algunos músculos de los ceros de pierna como este. Y va a crear como esta forma que podemos notar cambio de aviones de aquí a aquí. ¿ Verdad? Por lo que te ayuda a prestar atención. A mí me gustaría, sentirme como una línea yendo de eso, esa parte de aquí. Y esta sería la crujiente de esa región para los temporalis. Y entonces tengo esta forma. ¿De acuerdo? Y va a seguir como nuestro peso. Para mí, será una especie de esta forma como esta. Debido a estos en esta región, vamos a tener una forma más pronunciada, pronunciada el volumen. Se puede ver claramente que en la silueta que aquí se frota y hace
más, más volumen en todo esto, esta región aquí del rostro. ¿ Verdad? Y esta región ya dijimos. No me gusta hacer, siempre presta atención a esta silueta. Y la referencia. Vas a ver que tenemos las cejas. Por supuesto. Pero déjame mostrarte alguna referencia. Va a cambiar mucho, pero trató de no hacer esto demasiado como esto. Al igual que yo al cuadrado. Aunque se tiene que servir. Tiene alguna curvatura. No. Al mirar desde arriba, tiene esta curvatura. Y mi mirada desde la vista de tres cuartos que vamos a tener aquí. Y luego sólo un poquito, ya sabes, sí, tendrás que poner atención y debería es justo la región que hace un cambio de aviones. ¿ De acuerdo? A lo mejor es muy sutil, tal vez es un poco más fuerte, pero puedes sentir que esto, toda esta región está a la misma, La misma, La misma orientación así. ¿De acuerdo?
16. Refinar el rostro: Y de este lado parte de los ojos vamos a tener el crujiente de esa región, esa región para el arco, el hueso cigomático. Zygomatic será igual que aquí. ¿ De acuerdo? Otra cosa que podemos notar es que esta región será más cóncava en esa parte. Y luego aquí puedes acumular más, más plana y más grasa. Entonces esto sería más, sólo un poco es a la ligera, más cóncavo. Y entonces a partir de aquí puede empezar a ser más pronunciado un poco. Entonces podemos separar esta, esta región. Siempre trato de recordar porque en las personas
mayores va a empezar a hacer esas arrugas a partir de esto, partiendo de esta bolsa. Y va a hacer de este tipo de Franco por aquí. Está bien. Recuerda prestar atención con la forma de gota para esta parte
interna, interna de los ojos, la lagrimal. Y recuerda comprobar siempre la forma de los ojos que dijimos. Sería moral. Algo. Inclínalo así. En realidad esto. Sí, más así. ¿ De acuerdo? Entonces esto, este borde aquí debería estar más inclinado para lo vertical y esto será más horizontal. Y luego vamos a tener esta forma para la pierna y el lagrimal. Está bien, así que esta región muy cóncava. Observe el grosor de esta parte. ¿ De qué podemos hablar más? Esta parte aquí de los pliegues labiales nasales, que siempre iremos, va en esta región. Se irá por aquí. Por lo que agregamos este volumen y sí recordamos que en la esquina de la boca llamo, alguna razón llamo nodos. Nodo será esta región aquí que tenemos esto, este volumen, un poco de éste porque va a fusionar todos estos músculos por completo aquí. El rincón de la boca. Y esos músculos traerán para esas regiones. Está bien. Esto así. Y todo está relacionado con las expresiones. ¿De acuerdo? Entonces ahora hablando de la boca, podemos ver aunque esa región aquí, que es por estos músculos. Depresor labii Alice. ¿Verdad? Y debido a esto, tenemos este cambio de planos para el mentón y músculo más lejano. Está bien. Recuerda siempre hacer esta pequeña depresión. Recuerda la línea de contorno de la boca, que creará esta forma M, también el medio. También crearemos esta forma M. Y en el fondo dos cajas, esta forma. Aquí en el medio tenemos una depresión porque tenemos dos almohadillas, como dos regiones como esta. Y entonces obligará a tener más camas aquí, aquí en medio y aquí. Entonces en el medio, para el inferior, vamos a tener una depresión en el párpado superior. Y en medio de éste vamos a tener una depresión, la tapa inferior k Recuerda
también las formas que aquí vamos a tener región más aplanada, aplanada. Y aquí será más curvo. Está bien. Aquí podemos hacer este tipo de detalle como un poco de separación
de, del volumen así. Y filo crujiente. En algunas personas, puede ser más pronunciada en algunas personas no menos. Está bien. Déjame simplemente salvarlo. Y entonces, ¿qué es, señor? Simplemente diremos que aquí es eso, aquí tenemos esa región nodo. Y al mirar desde la vista lateral, podemos ver claramente línea separada, forma diagonal. Y aquí tenemos que notar esta silueta para la boca y para la barbilla, ¿verdad? Recordando la regla de los tercios. Ya sabes, a veces la barbilla puede ser más grande o no. Ya sabes, lo hará, depende pero es un buen, bueno, buen parámetro para empezar, para sentir tu, tu estructura para seguir adelante. ¿ De acuerdo? También otra cosa que es bastante importante notar en los nodos de los que no hablamos es esta abundante ubicación aquí. Ya sabes, es un buen, buen punto para empezar. Haciendo la nariz. Siempre entendiendo las formas como bordes. Y de esta manera será más fácil entender ¿cuáles son el cambio de aviones? Cambio de aviones. Sé que por lo general digo cuando estás viendo este punto, el cambio de aviones, esta región aquí, déjame hacerlo en rojo. Aquí habría una tendencia de avión, un plano a plano, cambio de plano. Yo también, solía decir 10 de aviones para como esos, esos, esas regiones como esta. Esto sería un cambio de avión. Pero también cuando estamos hablando de cigarrillos, podemos entender mejor la estructura con esos cambios de aviones como este, así, así. Siempre es más fácil entender la figura y también medir, para empezar a hacer esas mediciones entre me gusta, no sé, tal vez estás revisando tu referencia, esta esta medida y esta distancia. Sí. Por lo que hay que prestar atención a este punto. Observe también, no deje que su nodo 2 sea demasiado fuerte. Ya sabes, el dibujo cualquier forma. No hagas así. O incluso menos. No, trata de no lograrlo. Esto sería una especie de la, la granja. Sólo para mostrarte, pero todo es muy subito, justo cuando tú, cuando eres pero tu modelo, eres mejor capaz de ver eso. Por lo tanto, presta atención a la forma en que marcas esas, esas regiones. Está bien. También voy es importante notar esto, esta región del por litro. Y una cosa que dijimos es sobre, déjame mostrarte. No, no quiero quiero esta forma de dibujo para el pliegue labial nasal. Eso, y va hasta como esta región, hasta la altura de la boca tal vez. Y luego empieza a moverse con todas las demás formas aquí. Está bien. Por lo que acaba de dejarlo más pronunciado en esta parte y en esta región. Se podía sentir al depender del porcentaje de grasa de cada persona. Al igual que este cambio de planos para la región cigomática. Y también en esta región de cigomática, podemos ver claramente que desde aquí vamos a tener una forma más pronunciada y luego empieza a mezclarse más con el resto de las fincas. Pero sí recuerdan que debería esta región, desde la cigomática hasta la mandíbula, vamos a tener el desgarro muscular masajista, lo que creará algún volumen por independiente de este mal, el porcentaje de grasa de la persona . Y también si la persona está masticando, masticando algo, se activará. Está bien. Aquí. Podríamos traerlo aún más volumen al igual que no lo sé, soy de manera muy sutil, pero más así. Por lo que ahora en algunos ángulos podemos sentir mejor este cambio de aviones. Entonces tenemos este plano y también esta región del centro de masas. ¿De acuerdo? Y sólo por revisar de nuevo los años, podemos Pocos aquí los nueve, el número nueve forma en una línea de contorno. Y luego dentro vamos a tener esa forma de Y. Es, y luego la bota moldeada por los triángulos. Triángulos y triángulos. ¿ De acuerdo? Y entre ellos podemos hacer algo de depresión, que en esta región aquí hace más como una cabeza de playa. Y está más cerca de la línea de contorno como aquí. Y también es muy bonito tener esto, poner atención por el gesto de esas, esas partes, bien, buscando el frente, cómo están las curvas, y todos los triángulos. Y luego yendo aquí y haciendo esa forma de tazón. Y entonces esta forma Y que podemos viene de la parte exterior. Y luego va dentro de dirección de dentro de región así. Y para la parte alta así y todo esto cóncavo. Que es tan, tan importante, ya
sabes, tener toda esta región cóncava. Puedes sentirlo con tu propio dedo, con tu tratado de,
para sentir tus oídos. Y vas a llenar esta región parte muy, muy delgada. Ya lo sabes. Y una cosa que también es importante notar es este punto entre los años y el craneal estará en lo alto del costado de la esquina de los ojos. Porque cuando llevas gafas de sol, será exactamente como aquí. Está bien. Y sí, eso es todo. Para la cabeza de back-off. Podemos probar alguna pequeña sugerencia como esta. No, no. Al igual que en el medio yendo por aquí. Y aquí vamos a estar, te vas a sentir separados. Dos músculos, con los que comenzaremos, los músculos trapecio. Eso lo hará, lo cubriremos en la siguiente, siguiente lección. Muy bien, entonces vamos a tener aquí el punto de inserción trapecio, esto así. Y detrás de los años vamos a tener el músculo esternocleidomastoide, que va por la parte del esternón. De acuerdo, pero en la siguiente lección vamos a revisar todo lo siguiente, siguiente estructura. Y todo también es bueno para poner atención a esto,
este ángulo de trabajo que creamos, ¿no? Y también esta parte, esta región, que estará en toda oscuridad y será como el punto de conexión para la bomba atómica y también los siguientes músculos. ¿ De acuerdo? Y para el cuello, siempre trata de poner atención en su leerlo. Es la distancia que va a promediar. El promedio de distancia será a la misma, Lo mismo Hicimos el trabajo. Y significa más como más fuerte y es menos que la desmenuzada de dibujar la mandíbula. Se verá más como la semana son nuestro chico delgado, ya sabes. Entonces sí, eso es todo chicos. Continuemos en la siguiente lección y revisemos los, los siguientes músculos y luego el torso.
17. Comprender el torso: Está bien chicos. Está bien. Antes seguimos con la cabeza y todas las demás estructuras que hemos hecho. Sí, tenemos la cabeza así ahora mismo. Y ahora vamos a repasar todo el resto del cuerpo. Y para esto, en realidad revisé algunas, algunas informaciones que recogí de libros que yo, que la uso para leer. Y algunos libros de anatomía para, para artistas. Y algunos de ellos son como Andrew Loomis y Michael Hampton. Y también déjame ver. Sí. Juez Bridgeman, después de que voy a escribir todos los libros en sección aquí y todos los libros que suelo recomendar para estudiar anatomía para los artistas. Y sí, eso es todo. Entonces aquí estoy usando mi periodo tienen ventana solo para mostrarles algunos, algunos clips que he separado. En primer lugar, nosotros, en realidad necesitamos entender la estructura principal del cuerpo. Y para hacer esto, vamos a necesitar entender la estructura. No lo sabes. Cuando decimos una estructura, debemos entender las masas móviles como ésta. Las masas principalmente móviles, que es la cabeza y la jaula para,
para el pecho y el torso y toda la caja torácica y también la pelvis. Esto es del libro para de Jerry Bridgeman. Se trata de un dibujo donde dice sobre el, las masas en general que son movibles. Entonces aquí podemos ver con claridad y estructura hecha para bloquear a una persona, cuerpo
humano separando la cabeza, que la caja torácica y también la pelvis y luego la columna vertebral intersecando todo y dando el gesto que principalmente curva de acción, ¿verdad? Por lo que la columna vertebral va a ser como esta visión general aquí. Aquí tenemos algunas fotos de anatomía, algunos dibujos para por Stephan, step y hardware spec, que es lo mismo, quien hizo esas imágenes aquí del esqueleto y también algunas, algunas órdenes del acanalada aquí tenemos Frente, Frente, atrás, lateral, arriba, y abajo. Aquí mismo tenemos otra algunas imágenes de los omóplatos, la clavícula. Aquí, reglas de brazo, ya
sabes, radios y dueño. Entonces vamos a viajar por todos estos, pero también algunas proporciones y algunos puntos de referencia del cuerpo aquí que debemos prestar atención cuando estamos bloqueando el, la estructura general. Y son como buenos puntos para tener una visión general de la estructura. Y no lo mides todo, si todo está bien, las proporciones aquí tenemos algunas lindas reglas de proporciones del cuerpo humano. Algunos de ellos hechos por telar es, y, y otros. Simplemente lo guardo de Internet y luego son algunas, hay algunas, algunas proporciones ideales que normalmente me gusta seguir, ya sabes. Entonces lo primero que debemos prestar atención es el movimiento de la columna vertebral. Y se puede ver claramente que la columna vertebral debe parecer y una línea curva. Y en realidad podemos separar estos por aquí es la, la, la visión general de una visión atómica. Esta es la vista lateral y esta es la parte posterior y esta es la vista frontal de la columna vertebral. Pero lo primero que acabamos de decir es que necesitamos separar realmente el, la comprensión de la columna vertebral por esas curvaturas que tenemos aquí. Tenemos alguna curvatura como esta y esta, esta, y esta. Y como se puede ver aquí, que se trata de Marte subdural en imagen real, real, real de la naturaleza. Pero para nuestra primera comprensión clara, podemos separarnos por esos grupos aquí en realidad es más parecido a estos cuatro grupos. Pero podemos probar este 1 primero. El primero será la parte cervical, que significa que está relacionada para la región del cuello. Y así es curva para el frente, la parte delantera del, el personaje, ¿no? Y es más curvo así. Déjame mostrar. Sí, más así. ¿ Qué es eso? Sí. Es COVID por el frente. Y así es sólo un poco de curvatura sutil lejos, lejos de aquí. Y luego la región de la caja torácica, vamos a tener otra bonita curvatura la cual es curvada para el retroceso. Y empieza desde la base del cuello. Y lo siento chicos
NO ES panel de forma de diamante adulto nulo para ellos en forma como esta. En esta región porque los lados vamos a tener los músculos trapecio. De acuerdo, pero vamos a hablar más tarde de trapecio es sólo para saber, muy bueno. Localizarlo. El siete vértebra, vértebra C7. Incluso puedes tocar tus ojos, tu columna vertebral, justo en la parte de atrás aquí y tu, de tu cuello y vas a sentir la, la siete vértebra. Está bien. Entonces al continuar aquí y vamos a seguir con esto, esta región que está cubierta para la espalda y va por toda nuestra caja torácica. Está bien. Entonces después de eso vamos a, vamos a tener esta otra región aquí, que es otra curva C. Y esta región, se puede ver
claramente aquí que la primera es casi recta, ¿verdad? El segundo, la segunda parte, que apenas está en la región de la caja torácica, es uno más curvo. Y luego tenemos una más curvatura, partes más curvas. Pero ahora para la región frontal, que está entre las dos masas móviles de la caja torácica y la pelvis, ¿no? Esta región aquí será uno de los huesos más movibles y doblados. Déjame revisar. Sí. Y como fue una vez que volteamos nuestro cuerpo, será más esta región, pero toda la columna cervical podrá tener curvatura. No sólo exactamente esta parte aquí del final de la columna vertebral, que está a lo largo de la, digamos, Chrome aquí y el final de la columna vertebral. No será tan bola de banda porque podemos entonces nuestra región de nuestra pelvis porque es una parte rígida. Pero sólo para nuestra comprensión mirando a través, a través de la vista lateral, esto será más marchada recta y luego COVID, más curvada. Y aquí la parte más curva, vale, Así que esta será la línea de gestos de nuestra columna al mirar desde la vista lateral. ¿Verdad? Y una vez que hagamos la columna vertebral, vamos a poder realmente hacer esos bloqueos es para las regiones de la caja torácica y ahora así la pelvis. Claramente podemos empezar haciendo como bloques así. Y entonces también puede usar cilindros y comenzó como un, un, una forma de huevo para la jaula de costillas. Y después podemos empezar a traer más información por una forma de V todo dada y la parte inferior de la caja torácica y luego crear. Y esos ángulos que tenemos aquí para la parte superior de la caja torácica. El fondo de la caja torácica. Si tenemos aquí como una caja. En esta región, vamos a ver que esta parte será más recortada. Gran corte. Entonces éste de aquí, éste. Estará más relacionado para la región del cuello. Y vamos a revisar,
vamos a ver que el cuello debería la mayor parte del tiempo, ya
sabes, seguir la misma desecada de la línea de la mandíbula aquí. Entonces pero seguro dependerá del personaje y de la estructura del personaje. Si es hombre más fuerte o chico delgado, dependerá. Demasiado de esta región para el cuello y también lo es leer. Pero por ejemplo, por el instante, podemos entender así. Y esto es lo que vamos a hacer primero el frente, vamos a crear esas grandiosas cajas. Y luego vamos a hacerlo, vamos a refinarlo más. Pero una cosa que también es agradable entender aquí es la cinta del cuerpo y todo lo escrito. Escrito es lo que digo. Escrito. No sé si es un cable aquí y yo m, no recuerdo exactamente cómo se escribe esto en inglés. Pero lo que pasa es que la pelvis está girada desde la vista frontal. El costilla jaulas más Gire lejos. El dorso y luego el cuello y la parte superior de la cabeza estarán más localizados por la película frontal, ya sabes, k Así que vamos primero por, para el zBrush y luego podemos empezar a manejarlo, todo esto y empezar a entender un poco más de proporciones. Y también los hitos. Aquí van a tener la imagen del esqueleto. Esto es lo que vas a hacer, pero no exactamente, ya sabes, todas las estructuras del esqueleto que vamos a hacer, vamos a hacer algo más como esto. Bloqueo general de las, esas masas. Tan sólo para entender todos los músculos que aquí
están conectados y cómo van a funcionar cuando nosotros, cuando construimos nuestro personaje en mi hacer en esta anatomía. Está bien.
18. Bloquear la masa de torso: Muy bien chicos. Entonces, empecemos por lo que dijimos. Vamos a empezar haciendo la estructura principal, que es la columna vertebral. Y luego vamos a bloquear la caja torácica y toda esta caja esa caja para la caja torácica y la pelvis. Y de esta manera podemos tener la estructura principal y después podemos empezar a regar agregando la clavícula, los omóplatos y esos, esas estructuras para los brazos. Y entonces podemos entender mejor las formas de los músculos, los orígenes, las inserciones, y luego después podemos hacer todo el cuerpo por, por la carne y todo. ¿ De acuerdo? Entonces aquí en realidad separé todo en un grupo común aquí y la carpeta que nombré cabeza. Y todo está separado por, por esos. Termina como aquí. Y sí, vamos, vamos, empecemos. De acuerdo, así que empecemos pintando aquí. Cilindro común, ¿verdad? Y fuerza, podemos hacerlo sólo un poco delgado y más alto. Entonces como lo puedes ver aquí, intentemos reproducir esas curvaturas. Y recordando que tenemos esta parte cervical la cual tiene una curvatura corta, y luego la barra directa, que tiene su más COVID. Y luego agrega más curvatura, pero en el lado opuesto. Y esta región lumbar aquí. Y luego después en el sacro tenemos esta región de descarga, pero también la más curva que parte. Está bien. Entonces voy a tratar de que sea un poco como el mismo, mismo que hicimos con el cilindro. Y luego comprobamos la densidad. Creo que así está bien. Por lo que primero
intentaré hacer esas curvatura por, por, sólo por los ojos,
por, mirando a través y comparando el tamaño. Y después de que vamos a revisar más las proporciones y todo, vamos, solo
hagamos primero la estructura inicial para,
para eso, como en esas casillas. Está bien. Por lo que al principio, voy a empujar
así de lejos que lo dirige barreó la región lumbar y luego el sacro. Y aquí en el cuello. Sólo un poco así. Entonces vamos a tener una especie de forma S, pero con una más, algunas curvaturas más como esta. Hasta podría saber subdividida una vez. Y ahora podemos seguir sumando algunas cajas, algunos tubos como este. Y entonces podemos editar esto, esta caja con la escala, la transposición aquí
ajustando su escala e intentando hacer una caja como esta. Y luego podemos sintonizar esto un
poco y un poco más. Creo que tal vez la escala para la columna vertebral
será que no es que tanto lo que necesitamos. Pero primero posicionemos todo y luego podremos ajustar todas las proporciones. Aquí van a duplicar esta caja y sintonizar con el otro, el otro lado. Entonces aquí podemos posicionar esto como éste. Déjame comprobar si tenemos, sí, tal vez
podemos usar como referencia esta otra imagen aquí también, ¿verdad? El bebé es demasiado grande y podríamos dejarlo como del mismo tamaño. Y ahora estoy primero usando como referencia, ya
sabes, el tamaño de las malezas de éste al comparar el tamaño de la cabeza. Pero a lo mejor vamos a necesitar, para agregar un poco más. Aquí, vamos a encender la simetría y empezar a manipular un poco esta forma, Está bien. En realidad aquí podemos hacerlo más grande así. ¿ Está bien? Una vez que hayamos hecho esta caja, podemos empezar a convertir en esas cajas en esta forma. Para que podamos mejor, mejor ver qué está pasando. Y entonces podemos empezar cierto. Trae el Ieco y los omóplatos y todo. Entonces vamos a tener un zapato mejor, mejor levantado. Estimular la, la, las proporciones correctas. Aquí van a hacer una forma de V. Y a esta parte frontal, así. Y aquí puedo agarrar un poco más. Y vamos a moverlo un poco. Voy a bajar mi,
mi cosa Zoom ciudad para el pincel Move. Como estoy acostumbrado a hacer en cada, cada pincel que uso. Ahora por esta caja de aquí, voy a hacer lo mismo. Encenderé la simetría pulsando el botón X. Y luego voy a tratar de hacer esta forma para la pelvis, algo así. Voy a tratar de mantener la misma altura a la parte superior, y luego a la barra lateral. Puedo moverme así. Y mostró que Bayes. Está bien. Aquí incluso podría agarrar un poco esta parte. Y sí, eso es todo aquí. Creo que tenemos un bonito bloqueo para esas masas. La caja torácica y también la pelvis. Y y luego podemos empezar cierto para agregar cada vez más características como las clavículas y tal vez los omóplatos en la espalda. Y de esta manera vamos a poder encontrar esos hitos que tenemos aquí distraídos del libro K. de Michael Hampton Así que como pueden ver, tenemos la clavícula y el externo, que es el hueso en el medio, el medio de la costilla, este vínculo aquí mismo. Está bien. Y luego tenemos esos puntos en rojo, que son los extremos del arco enfermo
directo, directo de la costilla. Sería algo así aquí y todo. Y luego el Reich externo justo aquí. Entonces antes de continuar, vamos a Dynamesh aquí. Y esos, esos puntos. Y entonces podríamos, ya sabes, hacer de la, la forma externa. Y de esta manera pudimos localizarnos para el esternón. va a mostrar lo externo tiene su forma de corbata para el cuello. Ya sabes, puedes ver aquí, déjame revisar. Sí, no estoy seguro de qué imagen era, pero se puede ver claramente la forma de un empate aquí. Entonces lo que podrías hacer es solo, estoy dibujando para que podamos ubicar esto así, ya
sabes, y entonces podemos manejarlo mejor en esos foros y entender
mejor esos hitos de la caja torácica así. ¿ De acuerdo? Por lo que aquí vamos a tratar de tener especie de tamaño
medio, medio para estos externos así. Y aquí también podríamos saber que no es necesario pero con un pulimento de edad, podríamos hacer esta forma. Por lo que sería la base del cuello. Está bien. Y ahora podemos agregar la forma de clavícula. El clavícula será principalmente, estaremos igual que recordando esto, esta forma de arco como
esta al mirar a través, a través de la parte superior, la vista superior. Entonces podemos subir aquí algunos, otra forma de cilindro como esta. Voy a encender mi modo transparente, hacerlo más delgado. Yendo a posicionarlo. Apenas oyendo la base del esternón. Al igual que así. Déjame mostrarte aquí. Igual que aquí. De acuerdo, y la parte superior de esta parte externa, externa. Y también una cosa que podemos hacer es hacer un espejo y soldar para que podamos tener ambos lados. Entonces vas por encima de Geometría, modificas Topología, y la encuentras y sueldas k Así que ahora
duplicamos ambos lados y luego podemos encender la simetría pulsando el botón S. Y de esta manera podemos arrastrar esta forma para hacer este formato. Está bien. Entonces note que vamos a tener una especie de forma S, que podemos subdividir en tres partes para la clavícula, lo cual sería una especie de esta parte. El primero, el segundo y Martin en forma diagonal y este primero, este otro en caras frontales, enfrenta parte. ¿De acuerdo? Entonces podríamos separarnos por una parte, una diagonal y otra. Por lo que esto es frontal, esto es diagonal y esto es frontal de nuevo. Está bien. Todos como en el mismo tamaño. Y voy a colocar mi artilugios más en este lado. Observe que tenemos en el espacio entre ellos. ¿De acuerdo? Y mira la posición que están en relación con la parte del esternón K. Mira aquí. Si tenemos el fin de la caja torácica como aquí, vamos a dejar sólo un poquito más para el final de Clive ir así. Está bien. Puedo dejarlo así. Posicionarlo. Voy
a traer sólo un poco más grande. Y ahora incluso podemos hacer sólo un poquito, no demasiado como esto. No, sólo un poquito. Fue como paralelo. Y entonces podemos hacer sólo un poquito. Y ahora empecemos agregando los omóplatos. Los omóplatos serán la conexión principalmente para Clive go. Y en realidad los omóplatos
lo harán, No estará unido a ninguna parte de la la la la costilla. Será como un hueso flotante y flotante. Por lo que tiene esta forma, tipo de tiro, lanza una forma como esta. Y esta es bonita, bonita imagen de Stephan libro a caballo. Como lo puedes ver aquí, se va a conectar a la clavícula, así como esto y estará flotando sobre la jaula costilla. Está bien. Aquí en la costilla podríamos incluso, ya sabes, cepillo
estándar hacer tipo de esta depresión aquí en el medio y añadir sólo un poco de volumen. Deberían ambos lados ahí. Está bien. Tan sólo para marcar y tener un lugar para representar eso. Creo que vamos a necesitar mover todo a la cima porque como lo hemos hecho el cuello aquí, entonces la equidad será un músculo que te voy a mostrar. Y al comparar todas las proporciones, voy a mostrar chicos. Y entonces vamos a necesitar levantar todo. Por lo que aquí lo encendí esta transponer todas las herramientas seleccionadas. Y tenemos botón Control y Mayús. Voy a aislar esas dos sub herramientas, como aquí. Y luego puedo hacer click justo en el lienzo con Control Shift, presionarlo. De esta manera. Invertí la selección para todas las sub herramientas transponer todo seleccionado, algunas de esas, ¿verdad? Entonces aquí lo van a llevar más a la cima así. Y ahora voy a seleccionar este B9 y colocarlo más, más como aquí en medio de cabeza de la cabeza. A lo mejor podemos traerlo sólo un poquito más para el front end. Reposicionar. La caja torácica y también la forma de clavícula. Más así. Está bien. Entonces vamos a agregar primero una forma de troll para los omóplatos y luego podemos simplemente todo dentro y revisar todas las proporciones y todo aquí. Yo puedo mover sólo esta pelvis están aquí. Está bien. Sí, así que sigamos en la próxima conferencia.
19. Ajuste de las proporciones: Muy bien chicos. Antes de continuar haciendo los omóplatos y vamos a hacer algunos ajustes por sobre el sobre el proporcional basado en el esqueleto. Cuando, cuando se trata,
medir las cosas en el esqueleto. Una gran unidades grandes que podemos usar para esto es así de alto aquí. Al igual que este círculo. Aunque. Ustedes recuerdan cuando estábamos haciendo la cabeza y lo hicimos, déjame mostrarles. Hicimos el cranio así. Y aquí, como pueden ver, tenemos esta primera gran medida, que tomaremos de la parte superior de la cabeza. Y la, esta, esta línea aquí que estará en medio. Déjame mostrarte. Es, ustedes recuerdan esas líneas de tercios que creamos al principio? Nos separamos como tercios. Y luego yo, dije sobre este círculo. No estoy seguro de fie, fie triste por ello. Pero aquí esta base de, de la nasal, Agujero
nasal aquí y la base del hueso cigomático. Ya sabes. Cuando lleguemos, conseguimos esto, esta medición. Podemos replicar para todo el cuerpo y usar esto como la gran unidad y apagado para comprobar si las medidas están bien. Entonces como aquí será como otra unidad de esta línea de la base de la nariz, base de hueso cigomático. Y entonces se replicará hasta el inicio del esternón, como aquí, como se puede ver, ¿verdad? Y luego otra cosa que podemos, podemos descifrar es esto, esta unidad será la misma para el tamaño de la clavícula. Y se utilizará la misma unidad para el tamaño del esternón. ¿ Verdad? Entonces y luego desde el esternón y hasta el último menos llanta aquí, vamos a tener otra misma unidad, que será esta unidad aquí. Entonces una cosa que me gusta hacer para medir algunos,
algún lugar aquí en ZBrush es usar la línea de transposición. Para cambiar. Para una línea de transposición, solo
presiona W o e o r. No importa exactamente. Tan solo necesitas acceder al gizmo y luego presionas Y. Por qué botón en el teclado. Y luego vas a tener el eje para la línea transpuesta, como ésta. El transpuesto quiere hacer click en algún lugar y vas a seguir el, la superficie del modelo del subito activo o incluso la superficie de otro subdue. Pero se agarrará en la superficie. Pero una vez que haces clic y luego presionas el botón Mayús, aumenta la línea en función del ángulo de la pantalla, ¿verdad? Entonces esto ahora es ángulo recto. Por lo que ahora podemos medir esas cosas. Observe que ahora tengo mi perspectiva, apáguela para que podamos medirla correctamente. Y además, voy a empezar,
empezar pinchando aquí y hasta la base de la nariz de la base de no es hasta el cuero, la parte superior de
la cabeza, a la derecha. Podemos usar esto con el cranio o incluso con la cabeza. Aquí como lo hicimos nosotros. El cranio, al igual que basado en la cabeza, basado en el cranio que hicimos. Entonces será una especie de la misma altura, ¿verdad? Entonces como puedes ver aquí que la línea verde, será la medición. Aquí tengo como uno y algunos, algunos, algunos algo unidades nuevas. Y también podemos calibrar esto. Podemos, una vez que haga clic con el fondo derecho Mao's del ratón, haga clic en este círculo, el círculo amarillo. No importa cuál te guste. El extremo, es extremadamente, puedes hacer click con fondo derecho y luego puedes levantar, esto es medición y todo el tiempo que las unidades se mostrarán aquí. O incluso si tu, si tus interfaces lo personalizan y no está aquí, puedes repasar la preferencia. Y luego vas a la unidad de transposición aquí. Y vas a tener este parámetro aquí, distancia de calibración. Y luego puedes personalizarlo y agarrarlo a cualquier lugar de tu interfaz. Como pueden ver, la tengo aquí. Lo agarro desde ahí, de solo por Habilitar Personalizar. Y luego tenemos tecla Control y Alt puedo dar click y arrastrar a cualquier lugar que quiera. De acuerdo, Entonces en mi caso, gravitaré a estas exhibiciones aquí, así que no cambiaré nada. Puedo después de esto. No lo olvides, debería hacer Configuración de la tienda. Y luego cada vez que inicialices el pincel
permanecerá en el mismo lugar ahí mismo. Por lo que una vez que compruebes esta unidad, lo que puedes hacer es hacer click. Por aquí y establece un número. En este caso vamos a poner uno. Y luego presiono, no lo sé, dab, no importa sólo aplicar el número. Entonces una vez que aplicamos esto, una vez que tú, subes este valor, puedes ver estos pequeños guiones aquí, que es más grande que los demás. Y esto nos mostrará el tamaño completo de una unidad. Aquí tenemos dos unidades, ¿verdad? Por lo que el primero será el mercado sobre la base de nodos. El segundo en el inicio del esternón. Entonces aquí tenemos una especie de exactamente el lugar correcto que podemos, podemos decir, pero tal vez podríamos levantar sólo un poco el esternón solo para estar perfectamente, ya
sabes, la marca del esternón que hicimos. Y así como se puede ver en esta imagen, tenemos el primero que será este círculo en la cabeza, luego el segundo hasta el inicio del esternón, hasta el final del esternón ahí. Entonces tenemos aquí, lo tenemos aquí. Y luego vamos a tener la última, la última costilla ahí mismo. Será otra unidad. Tan solo perfecto. Supongo. A lo mejor podríamos levantar sólo un poquito. El de la caja torácica. Sí. En ese momento creo que está bien. Y luego vamos a tener otro UNO hasta esta región. Y como puedes ver, ella no estará perfectamente y el final de la pelvis. Correcto. Pero sólo un poquito arriba de ahí. Correcto. Entonces sólo por medir el tamaño hasta que esto yace Ray me gusta hacer esto y también medir el tamaño de las clavículas. Y todo. Será del mismo tamaño para Clive go y también del mismo tamaño para los omóplatos. Lo vamos a tener aquí, ¿verdad? Entonces una cosa que podemos darnos cuenta aquí es que vamos a tener
una especie de distancia cuadrada de aquí a aquí. Esas dos distancias aquí serán del mismo, del mismo tamaño. Entonces podríamos hacer una especie de plaza aquí y también otra plaza por aquí, ¿verdad? Entonces en este momento, creo que es un tamaño perfecto. Todas esas plazas son como una unidad. Lo mismo con los círculos que hicimos, pero sólo otras tasas para pensar, 1, 2, 3, 4. Esta es la unidad desde la base de nodos hasta la parte superior de la cabeza no es la cabeza. Alto. Ya sabes, la cabeza alta será otra, otra forma de contar la proporción. Y también podemos usar esto. Es la medición más común para la proporción y lo podemos ver aquí o incluso en todos los demás ejemplos. Podemos comprobar el telar es limeys, proporción y todos ellos. Podemos basarnos en la idea idealista, enumerar buena proporción porque serán ocho cabezas, ocho cabezas de altura. Por lo que en realidad podríamos medir así. El de arriba y el de abajo. Exactamente en el medio estará el hueso púbico. Esa será la mitad muñeca del personaje. Se ubicará sobre el hueso púbico. Entonces la parte superior y la parte inferior del cuerpo, ¿no? Y la parte superior. Una vez que pudimos exactamente en el medio, vamos a tener lo más alto de los, los pezones, ¿verdad? Y a los pezones será el conteo de dos cabezas. Una cabeza de arriba de abajo, pero de la cabeza, luego de la base de atada a la línea de los pezones, ¿verdad? Y luego de los pezones, si llegamos a otra cabeza, vamos a tener el ombligo. Y ahora es un poco confuso el principio, pero tenemos una cosa que me fue bueno entender. Cuál es tu corte en medias porciones, ¿verdad? Entonces si tenemos el alto para el personaje, si cortamos en el medio, la
mitad, media talla, vamos a tener el medio y el hueso púbico, ¿verdad? El Púnica, hueso púbico, será exactamente en el inicio de los genitales y todo lo que hay ahí. Y luego una vez que logremos estos altos en el medio y la
mitad, mitad tamaño, vamos a tener los pezones, ¿verdad? Y luego desde los pezones hasta el hueso púbico está el medio. El medio tamaño será exactamente el final. El ombligo, ¿verdad? Y el ombligo en realidad será una especie de casi en el mismo, el mismo alto de la caja torácica. Pero no asegurar exactamente este punto, pero más como el final de aquí. Por lo que el ombligo se ubicará aquí mismo, supongo. Entonces una vez tenemos como un sombrero Tau. Si replicamos este tamaño,
será, no sé, tenemos que medir con la línea de transposición Traducir Y allá. Pero creo que va a ser algo así por aquí. No sé por los pezones. Y luego una talla más, vamos a tener el fondo del valle, ¿verdad? Entonces intentemos comprobar esto. Al tener el tamaño real de la cabeza. Podríamos replicar esto. ¿ Cómo, cómo puedo mover la línea de transposición así? Acabo de hacer clic con la derecha, botón derecho en el ratón o la tableta. Haga clic derecho. Y en este círculo medio, medio, círculo amarillo aquí en las líneas transpuestas. Para que podamos moverlo de la manera que queramos. Y no te acuerdes. No olvides que recuerdas. No, no te olvides. Dos, una vez que vas a empezar a arrastrar esta línea de transposición, no
olvides presionar el botón Mayús. Entonces va a tomar como ángulos rectos y también un ángulo perpendicular
desde, desde la visión que
somos, estamos buscando. De acuerdo, entonces aquí tenemos una cabeza, dos cabezas. Sí, exactamente. Aquí. Será el,
el alto de los pezones. Y luego desde esa línea, déjame ver. Vamos a tener el ombligo. No están exactamente al final de la replicación, pero la mayoría de las veces como aquí en el medio, la parte media. Y una más me deja ver. Y entonces tenemos aquí el hueso púbico, ¿verdad? Creo que esto es correcto, proporción correcta. Pero si quieres tener realmente seguro de esto, incluso
podrías intentar posicionarlo como la, la vista lateral, lateral. Y tal vez podrías hacer clic así debería hacer la medición. Entonces para la parte superior está bien. Para el fondo. Sí, esto un poco menos. Pero esas cosas son solo mediciones con el tiempo, con el tiempo, vas a ser usado con la distancia. Y tú quieres, quieres necesitas más para hacer esas mediciones. Ya sabes, justo al principio, lo uso para usar mucho esto. Pero después de memorizarlo mejor, creo que la forma de esos músculos y la forma de la anatomía misma, ya sabes. Entonces creo que será mejor que quedarse toda la medición del tiempo, midiendo así, pero Al principio, cuando estás estudiando anatomía, Siempre
es una buena, buena opción hacer esas mediciones. Sí. Entonces como puedes ver, justo ahí, pero tal vez la pelvis es solo un poco demasiado para el fondo. No lo sé. Algo que también podríamos hacer es usar otro periodo medio ventanilla. Puedes crear como otro periodo tener ventana y colocar esto en horas encima. Entonces aquí está escribiendo al lugar correcto y luego aquí también para la cabeza. Bien. Y entonces para la pelvis no está bien porque ésta no tiene 80. Tenía ésta. Es 7.5, que es más natural. Pero como pueden ver los Loomis, las ocho cabezas idealistas, será más aceptada por los artistas porque es más fácil. Entonces para hacer esas mediciones. Y ya sabes, para cuando estás dibujando personajes como héroe, no héroes, porque aquí dice El Heroico, como nueve cabezas. Pero se pueden cambiar estos todo el tiempo y todo. Elegido. El modo en que quieras al personaje va a estar buscando. Por lo que la forma más fácil es usar este idealista con ocho cabezas y lo más natural. Y ya sabes, toda la gente, lo realista. Se parece más a 7.5, como aquí tenemos, déjame mostrarte 1234. Y entonces tenemos la mitad del cuerpo, ¿no? Y luego por las piernas vamos a tener que 3.5, como 1.523 o algo así. Entonces esto es 7.5 o lo siento mi escritura. Pero de siete a 7.58 cabezas, será la naturaleza más natural, la más genérica y con mayor frecuencia propia. Pero siempre tenderá la geometría de las personas, ya
sabes, de persona a persona. Pero como buen punto para empezar, las ocho cabezas, es una buena manera de medir y comprobar si todo está Brian en su lugar. Sí, eso es todo. Puedes también podríamos ir aquí y comparar como colocar el mismo tamaño como aquí y Y sí, vamos a tener exactamente el hueso púbico así. Y todo. Y luego el ombligo, los pezones, y la base de la cabeza, la parte superior de la cabeza, ¿verdad? Entonces aquí vamos a tener buen esqueleto. Y esto, como se puede ver, será como 21 tercero tuvo. Pero también podemos usar esta medición aquí, como se tenía uno para la distancia hasta casi el final del hombro, sólo
necesita un poquito más. Pero yo bueno, buena manera de empezar es medir el propio esqueleto, tal como lo hicimos aquí, porque el esqueleto no cambiará dependiendo del personaje. Si el personaje va a ser un hombre fuerte o cosa yo, no
va a cambiar. Sólo los músculos crecerán y el esqueleto será el mismo. Entonces por esto, me gusta usar esa medición desde la parte superior, la parte superior de seto o la base de nodos. Y replicar esta distancia al inicio del esternón y el tamaño del esternón. Será igual y también del tamaño de clavícula así. Y desde esta distancia de la clavícula y también desde, desde el esternón hasta el último. Leamos esto un poco más. Para que pudiéramos tener este hito que tenemos aquí y todas estas últimas costillas. Déjame mostrarte. Sí. Incluso puedes tocar tus costillas. Si presionas aquí en tu abdomen. Se puede sentir eso. Y este será el hito para esas mediciones, ya
sabes, así. Entonces del mismo tamaño que vas a tener de aquí a aquí, será el mismo a esta parte y también a esta región aquí. Y entonces vamos a tener el mismo tamaño para extranjero desde esta menos costilla hasta este punto aquí, que será el punto llamado que se llama ases. Ases, que es un interior, lo que significa columna ilíaca
superior anterior . A la derecha es este punto aquí en la pelvis. Y también puedes colocar tu dedo justo encima de tu, el final de tus oblicuos. Y vas a sentir un punto en tu pelvis, y será este punto aquí mismo. De acuerdo, Entonces usando esa misma medida, podemos ir por aquí y tenemos una unidad. Y de ahí hasta el último menos REM, será como aquí. Y entonces podemos agarrar esto. Y vamos a tener los a's es punto. Podríamos incluso hacerlo un poco más alto y será exactamente este punto aquí mismo, de acuerdo.
20. Esculpir las hojas de espalda: Está bien. Está bien. Entonces para hacer ahora los omóplatos, voy a anexar otro, déjame esconder esto. Tengo que anexar otra, genial, otra caja como esta. ¿ De acuerdo? Y ahora voy a revisar por el gizmo, que es más fácil para mí, y vamos a un mejor posicionamiento. Entonces aquí tenemos algunas imágenes que podemos
entender mejor la forma de los omóplatos, ¿verdad? Pero yo voy a modelar, modelarlo aquí y entonces ustedes pueden entender mejor la forma. Entonces aquí voy a usar esto en este ejemplo como el juicio, así. Y así primero me voy a cambiar por el cubo de poli. Entonces de esta manera puedo tener como no, no hay subdivisiones con solo hacer click en esos vectores como aquí. Y entonces podemos escalarlo de nuevo. De esta manera. Puedo ajustarme adecuadamente. Está bien. Entonces para el tamaño, voy a usar el mismo tamaño del esternal, escribir el mismo alto. Entonces voy a colocar como aquí y a tener el mismo alto como este, ¿de acuerdo? Y entonces esta es la capital correcta, igual que la tenemos aquí. Y con el pincel Move y mayor, mayor tamaño, puedo tratar de manipular esos puntos y llegar
al primero. El primero. Estoy bloqueando en todos, así como esto. Y aquí podría incluso ajustarme. También. Podría insertar un bucle de borde y mostrarlos en el medio aquí. Entonces voy a usar el modular Z e insertar un bucle de borde en el medio. Entonces de esta manera, hemos movido el cepillo, puedo manipularlo mejor. Entonces estoy dibujando como. Esta forma, ¿verdad? Y después de eso, voy a sumar la, esta región, que será la acromial. Y todo esto para ustedes deberían entender. ¿ Cómo es esta construcción? Yo lo voy a hacer muy delgado así. ¿ De acuerdo? Y entonces una cosa que yo, yo podría hacer es en la búsqueda de otro lazo de borde y esta región sólo mostrar manipular mejor esta porción. Y de esta manera voy a tener así. Esta región será esta fosa glenoide real, donde conectará la cabeza del húmero, que es el hueso para los brazos. Está bien. Y ahora lo que puedo hacer es duplicar usando el gizmo de movimiento hasta el movimiento, y luego presiono el botón Control, y luego puedo hacer clic y arrastrar otra copia. Para que pueda manipular esto. Para crear el Crist, la columna vertebral, la columna vertebral fuera del omóplato, la escápula, que es toda esta región aquí. Entonces déjame mostrarte cómo lo creo. Voy a colocarlo justo en su lugar. No importa. La topología real es solo para mostrarles cómo hacer, ¿cómo podría construir y mostrar cómo funcionaría? De acuerdo, Entonces esto será una especie de aquí a la vista lateral. Y después de construir todo el Tercel como de esta manera anatómica, después de que vamos a, vamos a hacer otro torso. Y con la carne y la piel. Y todo. Esto es sólo para que ustedes entiendan los músculos y las estructuras de los huesos y todo. Para el enfoque anatómico, se
puede ver que los omóplatos agregarán eso aquí. Con el acromial y se adjuntará, adjuntar en la clavícula. De esta manera, como lo podemos ver aquí. ¿ De acuerdo? Por lo que esto seguirá principalmente la curvatura de la caja torácica. Después de que voy a hacer Dynamesh aquí y vamos a ser mejor entenderlo. Creo que puedo extruir esto y entonces será más fácil crear el acromial con el fin de mostrarte lo siento, no exactamente aquí. Ser más como por ahí. Sí, déjame tratar de hacer Dynamesh. Por lo que será mejor mostrar e ir por aquí y Dynamesh. Kay? Esta no es exactamente la misma forma de la clavícula y todo, sino sólo por hacerles entender, ¿cómo se ve eso y cómo sería la forma de esto? ¿ De acuerdo? Algo de esto. Por lo que ahora podemos replicar para el otro lado ahí. Y note que aquí tenemos otra pieza, y esto es desde la vista lateral, como esta vista así. Y esta será la fosa glenoide. Y a esta región se le llamará el proceso de acromión. Esta región de aquí, podemos ver que el proceso de cromo está conectado al costado aquí del tubérculo deltoides y de la clavícula. Porque el deltoide será exactamente de aquí y de todos. Y luego los bíceps por ahí. Está bien. Sólo un bloqueo. Ahora puedo hacer un mu su mal para replicar a ambos lados y encender la simetría. Está bien. Podría incluso hacer que SMS se mueva a esta forma de clavícula, o incluso usar nuestro pincel Pinch solo para hacerlo más plano y más realista. Y aquí hay dos cosas. Por lo que voy a usar el cepillo Move con máscara de cara posterior, enciéndelo. Recuerda las caras traseras siempre accesibles
aquí mismo y pincha palet y auto enmascaramiento, máscara de cara posterior. Está relacionado con el pincel ahí que estás eligiendo. Entonces ahora estoy usando el pincel y con la cara posterior, puedo agarrar esto y hacerlo un poco más grande. Está bien. Por lo que puedo desactivar y hacerlo sólo un poco más delgado. Lo siento chicos. Esto no es una rana. De acuerdo, entonces aquí tenemos las clavículas y también los omóplatos. Mejor posicionamiento, ¿verdad? Y ahora podemos sumar el húmero y el otro aquí, el radio y los huesos cúbito. Está bien. Por el tamaño de los brazos. Correcto. Entonces déjame cambiar también la pelvis. Sólo un poquito. Dinamesh fuera, limpia la máscara y DynamesH primero. Sólo para entender mejor la pelvis y tener un mejor enfoque. Sí, Después podemos manipularlo mejor y llegar al formato correcto, correcto. Pero sólo para tener alguna silueta. K Señaló, tenga en cuenta la inclinación, pero después de que vamos a posicionarlo mejor como. Ahora bien, tenga en cuenta que la pelvis está algo inclinada para la vista frontal, así. Está bien, bien. Entonces ahora hagamos un cilindro. Un cilindro para lo humorístico. Observe que el húmero tomará así de alto, como el final, el final de la caja torácica. Y todo. Está bien. Todas las vistas así. Está bien. Entonces puedo posicionarlo y luego escalarlo un poco así, y escalarlo para tener la altura adecuada. Ahora puedo hacer con el pincel inflar la cabeza del húmero así. Y para la base, voy a hacerlo sólo un poco más grande así. Déjenme DynamesH y será más fácil mostrarles. Aquí en el medio vamos a tener déjame mostrarte. Sí. Para el húmero, vamos a tener la cabeza más pronunciarla así. Yo quiero el Teo todo exactamente una manera realista porque solo necesitamos saber este tamaño real y no necesitamos ser perfectos. Entonces solo mostrándote algo de estructura y cómo se hace. Al igual que aquí en medio, podríamos tener una parte como esta y algunos de esos serán los epicondilos, que son algo importantes. Vas a entender cuándo íbamos a hacer los brazos. Yo quiero hacer exactamente la prop, la curvatura correcta es solo para que nosotros entienda mejor las formas. Y aquí voy a hacer que sólo un poquito abierto para el costado. De esta manera. K. Y entonces puedo ir por allá y me oyendo mundo. Correcto. Y entonces la de Rachel y la dueña serán hasta el final del hueso púbico. ¿ Se acuerdan ustedes como esta región, que es un personaje de ocho, 88 cabezas de alto, será justo en la mitad del tamaño, verdad? Voy a usar el hueso del húmero. Simplemente duplicado. Y todo. Y un duplicado y agárralo por ahí. Aquí para el dueño. Y voy a hacer algo así. ¿ Verdad? El dueño. Entonces y después ahora, hagamos otra audiencia MUX. Bueno, de nuevo correcto. Su lugar. Está bien. El dueño y luego vamos a hacer las radios. Déjame ahorrar y luego podemos continuar. Continuemos en la siguiente lección.
21. Trabajar en los brazos: Muy bien, Así que continuando aquí, lo que podemos ver es que voy a encender la simetría y hacerla menos, menos grande así. Y luego voy a duplicar y hacer el radio. Déjame mostrarte algo grande para las conexiones. Al igual que si tenemos la supinación modelo, será en esta vista como la palma de Han. Gírala al frente. Y luego sí. Ahora déjame confirmarme. Sí, lo siento. Siempre me olvido de esto. Pero déjame mostrarte la supinación y la pronación. Supinación. Hagamos el medio. Incluso podría usar la línea de transponer presionando Y y el teclado. Y puedo rotar esto de esta manera. Después de ir al azar a los brazos cuando podamos hacerlo mejor. Entendamos primero los músculos aquí en el pecho, ¿verdad? Entonces primero vamos a tener que entender los músculos del cuello. Y luego vamos por encima del pecho. Pero aquí podemos ver la estructura para la anatomía. Tengo la caja torácica. ¿ Verdad? Y luego tenemos los huesos para un primero hicimos la columna vertebral. Observe que tenemos esas curvaturas que dijimos al principio. Vamos a ajustarlo. Aquí. No estaba usando el espejo, así que voy a hacer soy tú Honeywell y borrar subdivisiones inferiores y hacer un espejo salvaje, ¿verdad? Sí. Por lo que este será el gesto real para la columna vertebral. Está bien. Bien.
22. Comprender los músculos del cuello: De acuerdo chicos, así que ahora
vamos, empecemos a revisar los músculos. Y aquí vamos a ver los músculos del cuello, los músculos del cuello. Y para esto, preparé algunas, algunas imágenes aquí. Déjame mostrarte. Correcto. Para los músculos del cuello, el, podemos empezar por lo principal,
a saber, el músculo más prominente, que es éste, el músculo mastoideo externo Platón. Este músculo es músculo donde tiene sus orígenes. En realidad lo hizo. Los orígenes son, están más cerca del corazón, creo. Y entonces las inserciones están lejos del dolor del corazón. Pero no importa. Yo sólo nombra. Pero, ya sabes, se adhiere de esta parte de aquí, que se llama el proceso mastoideo y el cranio. Incluso puedes sentir el proceso mastoideo. Si tocas como la parte posterior de tu año con el dedo, es este minutos de primavera aquí igual que esto. Esta protuberancia. Y luego se puede, desde este lugar, vamos a tener este gran músculo que tiene verdaderas grandes ramas, que son la rama externa, externa. Porque ¿por qué externo? Porque conecta el proceso mastoideo al externo, bom
externo, bom, ¿verdad? Por lo que note
que, no irá por la clavícula a esta rama. Va y conecta en la parte superior del esternón. Y entonces tenemos una especie de atrás aquí. Otra parte que se llama la rama clavicular. ¿ De acuerdo? Por lo que especie de divide las fibras. Por lo que podemos tener ambos. Y en realidad en el medio entre ambos, vamos a haber tenido una depresión en la forma K. Pero por caso,
vamos a entender así. Es agradable entender que tenemos dos cerebros, una parte externa y nuestra clavicular. Está bien. Este es el músculo esternocleidomastoide externo el cual me deja mostrarte. Este es esternocleidomastoide. Tiene este nombre porque esternón, se relaciona relacionado con el hueso del esternón. Clay sin embargo, creo que es por la clavícula. No lo sé. No estoy seguro. Y mastoides por el proceso mastoideo. Entonces es un nombre enorme. May asusta un poco, pero también es muy didáctico. ¿ Existe esta palabra déjame chequear. Sí, creo que sí. Didáctica porque en su nombre, está bien decir es dónde está realmente, cuáles son las regiones que crea un vínculo. Y sí, es muy, muy, muy fácil de entender. Aquí. En realidad los cimogenos no están bien. Sí, porque la clavícula no está en posición hacia el lugar correcto, la clavícula debería ser más como aquí. Entonces vas a conseguir más otra referencia y el esternocleidomastoide bajaría como, déjame mostrar en rojo. Será una especie de aquí. Ups. Hace que sí. Dejaremos caer la parte clavicular aquí y la parte externa haciendo así. ¿ De acuerdo? Entonces una cosa que es buena herramienta de entender es que, cae aquí abajo como en paralelo con el tamaño de las mandíbulas. Para recordar sin embargo, esas cosas que se dice sobre el cuello y el tamaño de la mandíbula. Sí, precisamente. Este será el deshuesado. Aunque. Al mirar desde la vista frontal, vamos a ver el músculo del cuello, el músculo así. Pero una cosa que es bastante importante es que la parte externa, que es ésta, ésta que está en diagonal. No se conectará a la clavícula k Así que este es un error realmente común que todos los estudiantes vienen están acostumbrados a hacer. Se utilizan para hacer como la conexión externa aquí a la clavícula. Esto no está bien. Está bien. El esternón, se conecta al esternón. Los guarda en su nombre. Por lo que hay que cuidarlo. Está bien. Hablemos de cada músculo y luego podremos reproducirnos luego en nuestro modelo aquí. Primero Heinz la cabeza y mostremos de nuevo el cranio que creamos. Aquí. Creo que voy a usar el mismo, el mismo objeto. Lo usamos para gol de Clive. Y lo voy a duplicar. Pintar a ella. Lee esto, solo demuéstrale que es un músculo. Y déjame posicionarlo. Sólo para mostrarles chicos. Recuerda que todos los músculos, tienden a ser rectos. No con, no esas curvaturas vistos por esto, puedo ir por aquí y moverlo y crear más iones rectos, ángulo
recto para todos los lados. De acuerdo, entonces aquí voy a conectarme a ese punto del cranio, que dije proceso mastoideo es exactamente esta parte de aquí. Está bien. Y como dije, vamos a tener esto conectado en caso de lo externo. Entonces tengo que cuidarme y no conectar esto a las clavículas. Porque la mayoría de las veces la gente tiende a conectarlo aquí. Y no, eso no está bien. Está bien. Debería empujarlo. Y conectado a esta terminal. Más así. Está bien. A lo mejor esto es cierto. rosa cambia. Pero sólo para entender, esas demostraciones sólo se entienden como la inserción de origen de cada músculo. Entonces cuando va a v va a rehacer eso en la superficie, vamos a entender mejor eso. Y aquí usaré lo mismo. Y lo voy a duplicar así. Déjame mostrar, tal vez si utilizo esta línea de transposición y la arrastro a lo largo de la superficie, puedo usar mi opción Girar y girarla aquí. Por lo que ahora puedo dejarlo caer y hace parte de
la clavícula clavícula. Pero siempre teniendo cuidado. Yo quiero ser demasiado preciso que de este lado es justo y la forma muscular y todo justo cierto ustedes chicos para entender dónde se
encuentra el músculo y entender la anatomía misma. Pero lo complicado aquí es marzo entender la superficie. Entonces esto será cuando lo
haremos, haremos el modelo. Igual que hicimos en la cabeza. Hicimos el, los huesos en algunos músculos. Pero el truco es entender mejor la superficie real. Está bien. Sí, eso es todo para el clado externo en mi diapositiva. Observe que el ángulo del esternocleidomastoide, esto sin duda le mostrará sobre lo que ha pasado. Creo que tengo mi candado de gorras. ¿ Qué está pasando? Está bien. Ahora está funcionando. Lo siento, chicos. Sí. Observe que el ángulo así una vez que miras a alguien y tiene como este ángulo para
que este esternocleidomastoide sea una especie de polos no neutros. Si tenemos el esternocleidomastoide así, el viejo, la cabeza será más proyectada al frente. De acuerdo, entonces más, ¿cómo puedo decir eso? Un jorobado y piensa, y ya sabes que el jorobado de espalda Disney creo que es así y toda la cabeza proyectada al frente vendió el mastoide externo Platón se verá más vertical y cómo, cómo más o más línea por la espalda. Demostrará como si el personaje estuviera empujando su cuello y haciéndolo relación muy recta con el resto, el resto del cuerpo. Está bien, así que una vez más, estoy siguiendo el mismo diario. Nosotros lo hicimos. Misma talla Joel. Y mira cómo tenemos esto,
esta forma de V, el medio aquí mismo. Esa será una depresión un poco divertida cuando hablemos de la superficie. Pero lo vamos a mostrar mejor. De acuerdo, Así que continuando aquí con los músculos del cuello. El segundo más importante será sin duda en el trapecio. El músculo trapecio será este genial. Y mezclará parte para la espalda, todo el trasero trasero. Se suma la megafauna que la ley. Entonces toda esta región aquí muestran todo este músculo aquí a la parte posterior del cuello, a la escápula, y también un poco en la clavícula. También se va a adjuntar ahí. Aquí. Se puede ver que se conecta a su cromo. Proceso de cromo que dijimos que es esta
región como entre los deltoides y el trapecio. El lo siento, cómo la columna vertebral de la escápula, Sí. Esta región de aquí mismo es el proceso del cromo. ¿ De acuerdo? Por lo que el trapecio conectará cada parte así. Y va también aquí. Pero por, por el instante, el músculo trapecio, te voy a mostrar. Sí, déjame mostrarte aquí. Será mejor. Se va a hacer con rojo. Y las fibras seguirán estas indicaciones hasta la escápula. Columna vertebral de escápula. Escapula. Y también puedo separar, ya
sabes, sólo para entender los músculos trapecio. Más bien, no sé, tal vez tres o dos partes como la parte inferior y la superior. Entonces los músculos trapecio serán más así y esto
yo, vamos, uso decir que es la parte más profunda de los músculos trapecios. Y luego vamos a tener los otros, que es la parte inferior, que también conectará la escápula y la propia columna vertebral. Está bien. Pero vamos a hacer los músculos trapecio, pero detrás del trapecio, vamos a tener más músculos que podamos. También puedo decir cuáles, ¿
cuáles son las escápulas levadoras y yo mostrar entrega al cetro? Sí. El escápula levadora, que es éste de aquí. Se conectará a la parte superior de la escápula y esas vértebras como esas vértebras cervicales justo aquí. Y está relacionado con levantar el ángulo de la escápula, como empujarla debería en esta dirección. Esta dirección. ¿ Verdad? Recuerda que dije que la escápula está todo flotando a lo largo de la caja torácica. Sólo está conectado en el proceso de acromión y también conectado al húmero en esa parte que olvidé el nombre es. Déjame mostrar aquí esta parte justo aquí y todo. Creo, sí, la fosa glenoidea. Todos son solo nombres, pero es agradable entenderlo. Y sí, así que vamos a tener esta escápula levadora y también detrás, ya
sabes, vamos a tener, esta es la superior. La superficie será así. Pero detrás de los músculos trapecio vamos a tener a los chicos de casa, que están conectados aquí. Y la escápula levadora, que estará ahí mismo. El levador escápula. Por qué podemos ver en esta región, en esta imagen que también se puede mostrar en esta parte aquí mismo. Justo además de las capturas explicativas, las capturas
semicapitalistas en algunos de los músculos escalenos. Pero ya sabes, todas estas partes aquí son muy difíciles de mostrar. Para mostrarse en la superficie puede ser el levador escápula puede, también puede aparecer. Pero para la superficie, las cosas que son importantes entender son en realidad el trapecio y el esternocleidomastoide. Y todo. Entonces los músculos trapecio, como lo puedes ver aquí. Es una especie de conectado. Tiene sus partes, se parte en verde aquí. En la clavícula, hueso de clavícula. Tiene en azul, esta parte conectada en el proceso de cromo, que forma parte de la escápula. Y también tenerlo conectado a la escápula espinosa justo aquí y luego a la columna vertebral del cuerpo. Correcto. Entonces recuerdan que dije sobre la clavícula, que en realidad podríamos dividir eso en tres partes. Uno más orientado hacia delante, el otro más diagonal, y el otro hacia adelante o de nuevo hacia delante. Entonces una vez que dividamos
el, el clavo yendo tres partes, vamos a tener así. El primero se conectará el esternocleidomastoide, tal y como dije, ¿verdad? Y aún más, 123. Y note que en la parte diagonal cuando no tenemos nada realmente conectado ahí, pero en esta parte, vamos a tener el trapecio. Escribe esto así. Y aquí el esternocleidomastoide y meses otra vez. Y esta parte de aquí debería estar vacía. ¿ De acuerdo?
23. Esculpir trazado y: Entonces empecemos primero por hacer eso. Primero les mostremos cómo estaría posicionando a los chicos de casa y a la escápula levadora. Y entonces podemos hacer los músculos trapecio. Hagamos primero la escápula levadora. Voy a enmascarar esta parte aquí mismo, Invert. Ahora guardaba la máscara. Y luego voy a golpear este tracto y Mitch ver tal vez menos. Voy a desactivar el doble. Sí. Ahora voy a golpear Aceptar y después tenemos que seguir a grupos. Voy a aislar este. Déjame encender el doble. Sí, solo éste es va a ser suficiente. pueda seleccionar ese grupo haciendo clic con el botón Control, presionarlo, y luego puedo agarrarlo justo ahí. Y note cómo se conectará ahí. Esta será la escápula levadora. Y por esto, puede ser agradable. A mí me gusta esta forma de estar con esta parte blanca. Enfriar. No estoy seguro de si sería tan grande. Pero esto es cierto. Ten una introducción sobre estos músculos, pero es una buena. ¿De acuerdo? Y entonces aquí podría hacer lo mismo. Pero ahora por esta región ahí mismo, puedo ir y golpear de nuevo. Excepto y ahora si control presiona click y arrastra hacia arriba. Oops, ¿qué pasó? ¿Ahora? Espera. Este será el músculo de los chicos de casa. Y recuerda siempre que cualquier músculo está hecho para llevar una región a otra. Las fibras son todas, todo el tiempo como rectas. Por lo que una vez
que se contrate, va a traer toda esta región se muestra en verde. Toda esta región justo aquí a la dirección de la columna vertebral. De acuerdo, Entonces considerando que la escápula está flotando, lo que vamos a tener aquí es la contracción de los dos. Tanto la escápula, los omóplatos se contraerán y metas al centro de la espalda. Está bien. Entonces una vez que realmente entiendes la forma en que
esos músculos están conectados como el origen y la inserción. Será más fácil, yo-yo, fácil de entender. El modo en que girarán los músculos. Cambias el volumen por
cuando, al hacer y hacer carácter y pose. Está bien. Y creo que voy a hacer todo a esto. Este rojo así. Sí. Entonces este será el Homeboy. Está bien. Detrás del trapecio y todo. Y luego para el músculo trapecio, realidad
voy a duplicar este. Será más fácil. Observe que yo, lo traigo más para la vista superior, así. No más la vista superior. Porque aquí vamos a tener una especie de triángulo. Y M21, que podemos ver un poco del Homeboy, depende de las pelotas. Sí, vamos a ver. Para que el trapecio vuelva a conectarlo aquí mismo. Y creo que
voy a necesitar hacer un DynameSh. No lo sé. Observe cómo se encuentra en la columna vertebral. Y luego otra vez subdividió una algunas veces más. Sí. No, no, no, no, no. Aquí. Y luego esta parte aquí para el frente. Mira, ¿cómo voy a conectar eso en la tercera parte de la clavícula? Y aquí hay algo que está bastante mal. Es decir, lo que
podríamos hacer es separar el trapecio por 2, dos piezas. Creo que sí prefiero hacerles entender porque el trapecio, no
va a ir a la base del cuello con lo mismo y de todos modos. Nos gustó esto. Incluso Se muestra aquí. Y todo. Prefiero hacerlo más como en dos partes separadas. Porque aquí, como pueden ver, tengo en demasiados problemas de la densidad y de todo. Sí, creo que vas a necesitar hacer Dynamesh o no importar. Dynamesh, tal vez 0 medida. Déjame ver. 0 medida. A lo mejor de esta manera será más fácil entender dónde realmente se ubicó. Sí. No tan mal. Creo que tal vez antes se necesitaría la medida del DynameSh. Ahora sigamos con Dynamesh. Es más fácil de manipular. Déjame conectarlo aquí mismo a la clavícula. Ese tercero que dije. Suavizar más fuerte porque lo normal es un poco difícil de manipular. De esta manera es más fácil. Aquí vas a añadir más volumen. ¿ De acuerdo? Y esto es bonito. Observe cómo el trapecio está más en la dirección de la mandíbula. No los años. No, ¿esto no está bien? Esto es correcto. Está bien. Así que presta atención a lo alto real aquí de la silueta. Y la primera vez que me haga un mejor. Mejor. Sí, perfecto. Entonces esto será más en la superficie, así como así. Entonces cuando estés haciendo el trapecio, vas a ir por aquí y encontrar la parte posterior de la cabeza. Y vas a crear una línea a este tercio de la clavícula. Y luego vamos a sumar algo de volumen aquí y hacer que se vaya a la parte posterior de la cabeza. ¿De acuerdo? Por lo que note que cómo esta parte es más recta, esta región. Y entonces aquí crea el triángulo. Lo mismo para todo el triángulo de tamaño. Y esa parte más recta. Muy bien, una cosa que también es agradable de entender es que al mirar a través de la retrovista, lo que tenemos aquí, vamos a tener una forma de diamante justo aquí. ¿ De acuerdo? Porque aquí vamos a tener la séptima vértebra. Y esto será como la dirección de la fibra para, para el trapecio. ¿ De acuerdo? Y en esta región, en el medio, vamos a tener más, esas fibras blancas, blancas en mito, no, no demasiado volumen por esto,
va a crear esta forma de diamante que se dice, que tiene más tiene menos volumen que las otras partes. Está bien. Muy bien chicos. Y ahora sólo para terminar la estructura del cuello aquí, lo que podríamos decir es que sólo tenemos que hacer esto desde la parte frontal del cuello,
que es la región de las manzanas de Adán. Tenemos algunos músculos ahí, los hioides, hioides, motor esternohioideo, ya
sabes, todos esos músculos de aquí. Gin omohyoid, todos esos músculos, pero en realidad no hacen demasiada diferencia en la superficie. Pero en lugar de esto, podemos pensar más en la, la manzana de Adán. Tendríamos algunos como dos cartílagos. Esos dos cartílagos de aquí y creo que son esos, esos músculos de aquí. Pero El medio es estructura será más esto para entender el, la forma real y que se mostrará la superficie así, ya sabes. Entonces sí, vamos, hagamos algo aquí. Voy a añadir en un cilindro a esta forma con una malla de inserción, justo cierto para tener una base para hacer eso. Y entonces lo voy a posicionar justo aquí, como podemos ver en esta referencia. Esta es una referencia de roto. Y es un profesor muy, muy agradable. Anatomía, anatomía para el dibujo, ya sabes. Pero funciona para todo lo que realmente recomiendo en. Sí. Entonces déjame mostrarte. A ver si agregamos un cilindro como este. Déjame primero separarme luego en otra pieza, así. Y entonces se puede manipular mejor, solo, sólo mostrar mejor, mostrarte pi, ¿escribiría? Pero sí, en realidad, voy a quitar algunos bucles de borde aquí sólo para ser más fácil crear este ángulo. Apague la simetría y centro a la gente ahí mismo. De acuerdo, entonces ahora puedo plantear esto un poco más como así creo
que será más grande. Sí. Más así. Y no estoy realmente seguro. Creo que es más como si
tenemos algo más como esto, tal vez
pueda este formato como aquí. Entonces, en realidad, lo que yo también
podría, podría hacer es dejarme crear un grupo para esta región. Por lo que en realidad puedo duplicar esto y seleccionar sólo este grupo aquí. Ahora déjame ver cómo puedo, ¿cómo puedo crear esa pequeña depresión en el medio? A lo mejor si hago algo así, ¿no? Esto debería ser genial. Buena manera de recordar. Esto debería hacerles entender cómo van a ser estos cartílagos. Por lo que aquí podría extruir todo. Sí. Y esta sería la caricatura, el principal cartílago encargado de hacer por hacer esa silueta. Y después de este siguiente, podríamos intentar hacer lo mismo. Tengo una mascota, esto. Y en realidad lo voy a duplicar. Altura, BCCI, que siempre está aquí en visibilidad. Y ahora es aislar la parte que he dominado. Entonces puedo literalmente té de lo que está ahí. Tengo rojo grueso mostrar este proceso muchas veces, pero sí, está justo aquí, borrar oculto. Y entonces ahora puedo extruir con el Modelador una vez más. Enciende la simetría. Y Aquí vamos a tener especie de la, la silueta adecuada. Así como lo fue por demostrar la estructura que vamos a tener variedad ahí. Está bien. Entonces déjame pintar eso con otro color. Y entonces tal vez colorearé así, así. Aquí. Hagámoslo bien. Y lo último que tenemos que cuidar aquí es cuando se trata de hacer el cuello tendrá que poner atención. Creo que ya he dicho esto. Tenemos que prestar atención a esta región, ¿no? No olvides hacer esto, esta forma. Y aquí serás el hueso que creo que es hueso hioides. Y sí, eso es todo. Y así de esta manera vamos a tener esta simpática silueta. Y para la vista frontal, podemos ver claramente esa estructura que era más tipo de, ya
sabes, ésta y después de otra, sólo algunas, alguna muestra lírica, ¿verdad? Y aquí en esta parte, mano
derecha, ahí mismo. Y vamos a tener este hueso justo detrás de la de la real la barbilla. Y sí, eso es todo. Por lo que estos serán los músculos principales para el cuello. De acuerdo, entonces ahora podemos repasar el aprendizaje más sobre el, el pecho y todos esos músculos aquí en el torso y los brazos.
24. Comprender los músculos de choques: Vale chicos, ahora así que echemos un vistazo al músculo torácico. Aquí. Yo, agregué más, más imágenes para nuestra sección de conferencias. Y aquí como pueden ver,
yo, agrego algunas, algunas imágenes de anatomía para escultores libro. Y éste está más relacionado con los hitos óseos del esqueleto del torso. Aquí tengo algunos puntos de referencia como los a es la cresta ilíaca superior anterior que cresta. Espina ilíaca superior anterior? Sí, lo siento. Entonces, ¿está aquí esta región? Como dije, el margen costal y la caja torácica, el esternón, que es el esternón, la clavícula que es la clavícula. Los omóplatos acromiales escriben aquí todo lo que podemos usar como puntos de referencia y los podemos encontrar en la referencia y utilizarlos para mapear el cuerpo. Por lo que puede estar seguro de dónde estamos trabajando en superficie justo aquí, y lo mismo para la parte posterior, parte posterior de esqueleto. Pero podemos ver, revisarlo más cuando va a los músculos de la espalda justo aquí también, agregué alguna imagen de la sección clavícula donde dice su forma y alguna relación con el y todos los haka, cómo, cómo dicen cómo lo llaman el bot. El bot. Creo que es el bot, el arco del cupido de galleta. Entonces dijo el formato para la clavícula y cómo está unido en los omóplatos y sí, el formato que somos Ed. Está bien. Por lo que ahora yendo más allá a los músculos del cuello o no, a los músculos del pecho. Para los músculos del pecho, en realidad tenemos justo como dos grandes músculos que son los pectoralis mayores, que va, viene por encima de todo. Y tenemos el pectoralis menor, que vino debajo del pectoralis mayor y entre el pectoralis mayor y la caja toralítica. Y el pectoralis menor no lo es. Por lo que todo visible. Justo este bulto aquí y algunas partes. Porque en la parte superior de este músculo viene el pectoralis mayor, que es éste muy grande. Y su estructura del pectoralis mayor, es un poco de diversión plegable. No, tengo alguna referencia aquí de procariotas. Prokaryotes, profesor realmente impresionante en anatomía para dibujante. Pero también se relaciona con todo en dinero proviene de figura humana. Entonces es impresionante. De verdad lo recomiendo. Y separé algunas tomas solo para mostrarles chicos cómo podemos entender la estructura del pectoralis mayor? Pectoralis mayor es, es principalmente más estricto en tres partes. Una porción, la primera será como la porción clavicular. Y viene su origen de esta región aquí mismo. Y el clavicular. Y va del húmero a esta región. Y entonces tenemos la porción esternal se convierte en todo desde el hueso del esternón y también va a esta región sobre el hueso húmero. Y tenemos entonces la porción abdominal. Va de la fascia abdominal. No te acuerdes. Es una fascia por encima de todo aquí en los abdominales. Y va también al húmero pero más en la parte superior. Entonces por esto, parece abanico plegable porque la porción clavicular va a la parte más baja y el abdomen, abdominal va a la déjame dibujarlo para ti. Al igual que aquí. La porción clavicular va a la parte más baja y la proporción abdominal va a la parte más alta del húmero aquí. Y luego la porción esternal va a los altibajos al medio, ¿verdad? Y así como esto. Está bien. Y note que entre el pectoralis mayor y el inicio de los deltoides, vamos a tener este falso, que se llama la fosa navicular, que es una especie de espacio vacío que podemos notar en alguna referencia aquí. Y offshore podemos tener que hacer un poco de depresión separando el, los deltoides son toda esta región aquí de todos los pectoralis mayores. La dirección de los músculos va así. ¿ De acuerdo? Entonces vas a ver en esos referenciales este tipo de direcciones para cuando se contrae. Entonces como puedes comprobarlo aquí, tenemos esta porción clavicular entra ahí
y debajo de esta porción en particular y vamos a tener la marca y el azul. Vamos a tener esta porción externa yendo más allá aquí. Y luego en rojo, ahora mismo, vamos a tener. La parte abdominal. Debajo de todo. Aquí el color va en la parte superior, pero es como lo contrario. Así como nosotros si hiciéramos como primero abdominal y luego lo externo. Y luego el clavicular. Y va por debajo del delta IDS que va todo el camino en la parte superior derecha de todo aquí. Sí, así que eso es todo. Echemos un vistazo más a la imagen de las conferencias para que podamos comprobar por el pectoralis menor. He dicho que eso es como una bota aquí, ¿verdad? Y va de esta región, que es el proceso coracoide de la escápula. Todavía no hicimos el proceso coracoide en nuestro modelo y aún falta toda nuestra escápula. El proceso coracoide sería una especie de déjame revisarlo aquí porque no aparecerá en la superficie. Entonces ahora mirando desde la vista lateral así, vamos a tener región tipo de Phi. Phi hizo algo como esto. Y no estoy seguro de sentir estar aquí o aquí. En realidad tengo que recordar, pero sería una especie de si hacemos una máscara como esta y pudiéramos restar. Déjame mostrarte. Aquí. No estamos usando DynameSh. Sí, lo estamos. Entonces, permítanme confirmarlo. Sí. Entonces permítanme mostrarles más imágenes sobre el proceso coracoide. Sí. No. Al igual que una especie de dedo, como salir de esta parte interna de la escápula. Y se le llamará proceso coracoide. Será en realidad el origen de algunos ligamentos y también la larga cabeza de bíceps estará más cerca, papá. Pero sí, la arginina tampoco. Yo sí creo que será sólo el pectoralis menor. Pectoralis menor I y ahora así el cortico brachialis, que es otro músculo en la parte inferior del brazo. El brazo está aquí, el axial, ¿verdad? La parte interna, pero esto lo podemos comprobar mejor. lunes vamos a hacer que los brazos estén bien, pero yo la voy a guardar aquí, esta imagen para que podamos revisarla después haciendo el sumar los brazos. ¿ Verdad? Entonces déjame mostrarte más picos por aquí. Sí. Como dije, el pectoralis menor conectará el proceso coracoide con algunas de esas costillas. No recuerdo en realidad los números de estas costillas. Yo sí creo que somos el cuarto, tercero en un segundo. No estoy seguro de que el primero sea aquí o aquí. Será la primera sierra. Será 123455 costilla, no
estoy realmente seguro. Pero algunos de esos ligamentos aquí y vamos a estar trayendo el libro. Aquí está el proceso coracoide. Traerá la escápula de la región aquí de pectoralis menor, ¿verdad? Aductará la escápula, ahora la Teresa. Entonces otra cosa que podemos notar aquí haciendo el músculo torácico es este tipo de distorsión. Cómo, cómo se conectará la parte más alta de pectoralis en la parte más baja en el húmero y lo contrario, la parte inferior del pectoralis. Te conectas en la parte superior del húmero. Cuando levantamos el húmero, como ir así. Y fue aquí ¿verdad? Cuando levantamos el húmero, gira y hace lo contrario. Al igual que esta parte, nos conectaremos en la parte inferior. Lo hará, No va a cambiar, lo que sólo hará la torsión. Entonces no es tan difícil Chun Chun entender esta distorsión. Se puede notar claramente aquí mismo cómo las fibras Firebird son manejables como si van debajo de la región de los deltoides justo aquí y conectando y la región del hueso húmero. Está bien, y nota la forma de los exteriores. Ninguno de deltoides sino el, el pectoralis mayor. Vas a tener, ya sabes, una especie de pentágono Pentaho al principio. Mira. Déjame ir por aquí. Entonces al principio vamos a tener una especie de forma pentagonal. Y después podemos entender como este corte aquí y alguna región planeante inclinada aquí y la clavícula, porque a veces la clavícula no será como de manera horizontal. Al igual que esto. Será un poco más inclinado así. Y sí, y otra cosa que tengo que decir antes de
ir al 3D es concerniente a esto. El clavícula. Ustedes chicos recuerdan cuando estamos haciendo el músculo trapecio, este es el tutor ser x2. Aquí estaría el cuello como, como aquí. Y lo mismo ocurriendo por ahí. Y esta es una vista desde la vista superior. Este es el pectoralis mayor, ¿verdad? Y este es el músculo trapecio. Y esta será la clavícula que estoy dibujando ahora en azul, ¿verdad? Entonces una vez que esta es la clavícula, notan esas formas que dijimos sobre dividir las formas de entrada de Iveco? Sí. Por lo que tengo esta primera primera región que es más enfrentarlo fro para frente frente frente frente frente frente. Tenemos esta parte media que está más en el frente, el ángulo diagonal del personaje. Y tengo esta última parte aquí mismo que es más el enfrentamiento al fraude también. Y es exactamente esta región donde
vamos a tener conectado el músculo trapecio, ¿verdad? Y como pueden notar aquí, voy a dibujar en rojo. Por el pectoralis mayor. Viene de esto a dos partes, justo fuera de la clavícula al dejar apenas un
poco más interactúan fosa infraclavicular, ese espacio vacío entre el pectoralis mayor y los deltoides que dije. Está bien. Aquí tenemos el proceso de cromo y sí. No, no nulo y el proceso acromión, sólo el cromo que es esa región de la escápula, ¿verdad? Sí. El proceso de cromo. Sí. Perdón, me olvidé. Entonces sí. Hagamos las espaldas en el 3D y echémosle un vistazo. Vale chicos, así que déjame refinar aquí un poco más el proceso coracoide que hicimos en la escápula. Entonces voy a hacer actualizar el DynameSh y solo un poco de detalle como este. Está bien. Tan solo para tener el músculo derecho, justo en la posición correcta. Y tal vez sería más. Estará más cerca. Y todo a esa parte del proceso acromial. Más en la parte superior justo aquí. Tenía que adivinar eso. Voy a levantar un poco más este hueso húmero como. Está bien. Y al partir de lo pectoralis menor, lo voy a hacer entonces, como hacer una visión abstracta. Déjame mostrarte. Entonces golpeé huelgas ahí y ahora, no, sólo quiero
este, éste de aquí. Y limpiemos la máscara. Por lo que ahora puedo agarrarlo y mostrarte mejor. Estar bien. Esto debería hacerles entender chicos. Para que pudiera empujarlo como aquí. Y posicionamientos ups. Colóquelo en la otra vértebra como aquí. El otro rabioso, lo siento, no vértebra. Y luego otra vez. Y vamos a estar más así. ¿ De acuerdo? Por lo que se supone que éste es el origen e inserción pectoralis menor. Está bien.
25. Esculpir los músculos: Y ahora hagamos lo mismo por el pectoralis mayor. Recuerda que dijimos que es una especie de abanico plegable. Entonces empecemos por hacer la porción clavicular. Sí. Entonces de nuevo, uso la clavícula, clavícula para extraer esto. Y recuerda que separamos la moneda climática tres partes, ¿verdad? 123. Y este primero será para el deltoide, anterior hasta porción del deltoide. Y esos dos serán el origen del pectoralis mayor. Pero recuerda esa fosa, tenemos aquí. Entonces déjalo un espacio vacío. Y luego después puedes usar este peso azul y azul y extraer tu porción clavicular así como esta. Está bien. Entonces hagámoslo. Voy a usar esta máscara así y enganchar una estructura. Sí, no importa cómo sea exactamente, solo uso este grupo de poli aquí. Y ahora agárrala aquí. Déjame pero notar que restringió lo más bajo, creo que la clavícula es con la normal voltearla. Entonces hagámoslo aquí. Está bien. No lo tenemos. Volvamos primero por el clavicular. N Déjame ver. No, no lo es. Voltearlo. Y eso está bien. Perdón por confundir a chicos nuevos. Pero voy a hacer Dynamesh por esto. Pero al hacer este método de estiramiento, siento, siento que es más fácil colocar las fibras, su origen e inserción porque va recto, marchó recto. Cuando estamos dibujando y agarrando el volumen así. Pero una cosa que tendría que decir es que este músculo viene de arriba de la clavícula. Entonces una cosa que podemos darnos cuenta es lo fuerte que es el personaje, qué tan fuerte piojos clavícula será posible para los niños también. A ver, ya sabes, porque el músculo torácico está por encima de la clavícula. Entonces si la clavícula, el no el clavo llamó la versión clavícula. Observe cómo tenemos un volumen como aquí y todo esto así. De acuerdo, así que hagamos un Dynamesh aquí. Voy a usar mi interfaz. Esto debería ser más fácil. Aquí van a pintar de rojo. No olvides vivir en espacio vacío. Pero esto lo podemos comprobar de nuevo cuando nosotros, va haciendo los deltoides. Está bien. Después vamos a tener que plantear esto un poco más, creo, pero primero hagamos los otros, la parte de
los demás, y luego podemos sumar todo. Correcto. Esta la porción clavicular. Por lo que la porción esternal proviene de esta región. Déjame hacer una mejor separación. Sí. Y luego agarra esto y colócalo donde debería estar. Permítanme agregar algunas, algunas divisiones aquí. Si la curva de luz, esto tendrá más para empujar esto para inclinarse sobre toda la superficie así. Está bien. Pero para esto la mejor manera sería dejarme revisar. Deberían hacer esto haciendo una especie de torsión. Y ADH hace como si fuera así. Pero dejémoslo así al principio. Porque si no, va a ser más difícil de entender. Yo creo. Tanta información. Bueno, porque sí, fue yo no lo sé, tal vez voltearlo. No estoy seguro de eso. Qué pasaba aquí. Yo estoy subdividiendo, así que ya tengo alguna definición de fibras. De acuerdo, Y por último, Hagamos esa parte abdominal. Y un set. Haga clic en el grupo y posicionemos en su punto de inserción derecho. No estoy seguro si esta es la chaqueta doble adecuada. Aquí. Estoy agregando algunos cortes con mi curva de piojos solo para traerle algo de curvatura. Y en realidad va por debajo de todo aquí mismo. Por lo que este será el músculo pectoralis y su origen e inserción. Está bien. Añadamos algunas fibras que buscan. Ok chicos, Hagamos lo mismo por este y añadamos algunas fibras buscando. Por lo que de esta manera podrás entender las direcciones para las fibras y todo lo de los mejores bancos musculares. Y al menos esta parte abdominal. K. Y aquí en esta parte, lo que falta es el triángulo que dijimos. Ya hemos visto aquí. Este triángulo en el medio. Muy bien, así que vamos a corregir esto. Déjenme hacer un lado cuatro cada vez aquí. Y ahora puedo hacer una ruta de espejado. De acuerdo, tenemos algunas divisiones, borrar y luego sólo tenerlo. Estábamos trabajando en un lado volteado. Voltea la cara. Está bien. No me importa. Vamos de nuevo. No. Vamos a borrar. Creo que tenemos algo de voltearlo. Sí. Ahora raperos apareándose entonces. Y dado un poco más de volumen. Bien. Una vez más, la dirección de la fibra. ¿Todo bien? Y note una vez más la sección transversal. Está bien, bien. Ahora creo que tenemos que hacer el músculo anterior de Sarah serratus. Va aquí debajo del omóplato y se conecta en la caja torácica. Y después podemos probar algunos músculos en la espalda y luego el delta IDS. Está bien, así que hagámoslo.
26. Esculpir: Y ahora vamos a hacer el serratus anterior. serratus anterior es un músculo muy orígenes en las costillas aquí, justo en la región. Y esas son esas costillas, 123456789. Está bien. Todas estas nueve regiones, estas nueve costillas y se va, su inserción está en la escápula de retroceso. El borde medial de la escápula en realidad. Está bien. Por lo que trae la escápula al frente. Su función, así es este músculo aquí. Y note que se puede ver un poco de digitaciones. Esto se encuentra aquí como si fueran redondos y planos porque los serratus anteriores son de forma redonda como esos. Redondo. Y aquí vamos a tener los oblicuos. Tienen forma más plana y se intercalan. Y todo el día va así. Hace así. Cuando el serratus va más línea horizontal, que los oblicuos tus goles de manera más vertical. Y recuerda esa diferencia. El trapecio está más alrededor y los oblicuos más planos. Para que podamos comprobarlo en esto. Esta referencia. Al igual que aquí es más redondo. Las granjas y esas fibras. A pesar de que el volumen aquí es más plano. De acuerdo, entonces toda esta región en rojo son el serratus y tutor. Y ahora en azul están
los oblicuos abdominales e intercalados. Al igual que uno va por aquí, el otro va por ahí. Por lo que crea como esta z, z forma. Recuerda esos para gran parte de las flechas saber, hacer, ya sabes, es un poco de forma de flecha. Y lo mismo para, para los oblicuos. ¿ De acuerdo? Entonces esta región, es un poco, me encuentro por algunas flechas. Sí, hagámoslo en 3D. Voy a crear alguna inserción, algunos orígenes como este. Vamos a voltear. No estoy seguro. Creo que está volteado. Sólo restaura mi sí. Déjame darle la vuelta aquí. Bien. Ahora voy a sumar más subdivisiones en nuestras divisiones así. Y ahora puedo traerlo más a la región que yo quiera. Pintemos en este bonito color muscular y volvamos. Y vamos a empujar copia. Haz una copia por ahí. Hagamos otra copia y rotemos otra vez. Déjame. Desactiva el cofre y tráelo al DOM. Está bien. ¿Qué es diferente? Vamos a emborracharme su inválida. Sí. Sigue siendo diferente. A lo mejor no tenemos forma simétrica para esta caja torácica. Sí. De acuerdo, porque aquí estamos con la simetría local encendida 0 ahora, debería funcionar. Sí, mejor. De acuerdo, Entonces éste debería ser el serratus anterior. Solo son un poco raros en algunas, algunas porciones. Apenas dos tipos entienden cómo se coloca en el músculo. Está bien. Ahora vamos a encender el pecho. Tenemos que poder ver entonces en la vista de frente así. Debido a esto, voy a subir el volumen,
el volumen de la superficie, y tratar de manipularlos. Y con el fin de crear esa carpeta, la forma del ventilador plegable. Está bien. Y me gustaría
mostrar tierra firme no 33 porciones, tres grupos de cereus. Y al final vamos a tener una pequeña como esta. Y a veces sí aparece en otra aquí. Está bien. Pero la mayoría de las veces así, esos tres serán suficientes. Y yo, ya sabes, un poquito más allá. De acuerdo, Así es esto para el serratus anterior, nota este arco. Si aquí tenemos una línea aquí, vas a tener el pezón. Y sólo un poquito en la espalda, vamos a tener este arco para para el serratus anterior. Está bien. Ahora volvamos a la espalda y hagamos algunos músculos aquí. Y esta es la escápula y después de los lats y oblicuos, rectus abdominus. Y entonces podemos ir por encima del Delta, su forma. Está bien.
27. Esculpir: Está bien chicos, así que sigamos aquí haciendo algunos músculos en los omóplatos. Podemos empezar por hacer el músculo infraspinato, que es éste de aquí. Y se origina en la fosa infraspinatus e inserción la cabeza del húmero. Entonces construyamos entonces. Es un músculo muy casi plano a la hora de mostrar y algo de paz. Algunas fotos. Al igual que aquí está todo este músculo de aquí. En este caso la escápula es como hacer este ángulo. Por lo que aquí tienes la pintura admin en rojo. Tenemos el infraspinato viene a la derecha, la cabeza de húmero ahí. Y azul, vamos a tener las teres mayores, que es otra batería muscular va y debajo del húmero que voy a manejar. Muéstrense chicos, ¿cuándo vamos a hacer aquí? Sí. Entonces como en este caso, tenemos teres mayor en rojo y teres menor infraspinatus y azul, ¿verdad? Entonces para memorizar, puedes usar como si teres mayor va a estar aquí. Al entrar en la parte baja del húmero y el otro lado ahí en el frente que lo podemos ver aquí por la vista frontal. Esta será la vista frontal. Déjame mostrarte. Esta imagen será la vista frontal. ¿ De acuerdo? Entonces este es latissimus dorsi, que es este gran músculo de aquí. Vamos a hacerlo, vamos a revisarlo más. Y ya sabes, desde la vista frontal, se suponía que
la jaula de costillas era como por aquí. Está bien. El cuello y el esternón, músculo
esternón como aquí. Y por lo tanto la espalda. Vamos a tener este músculo, los teres mayor, que se conectará casi al frente aquí del húmero. Y hasta se puede notar que en esta imagen dice pectoralis mayor. Porque el pectoralis mayor va a estar alrededor de este lugar, como dijimos, como voltear esas fibras. ¿ De acuerdo? Y justo detrás de la inserción de pectoralis mayor en humanos, vamos a tener este arco, pero es verdadera inserción, la inserción del latissimus dorsi, que va en un terciano como aquí. Y también los teres mayores. Se va. Detrás de todo lo que hay. Pero, ya sabes, como que hace la rotación del húmero cuando lo contrae, vas a empujar este punto a ese punto ahí en la parte de atrás. Entonces vamos a hacer que el húmero rote. Entonces esto se llama supinación, creo. Está bien. Es el movimiento de girar espejo nervioso como girar brazo la palma de la mano hacia la parte posterior del cuerpo. Sí. Entonces hagamos primero el infraspinatus, que irá el, que hará al otro lo contrario. Una función, ya sabes, pronará la palma de su mano y girará la mano hacia adelante. Entonces porque va a empujar este balón, este punto a ese punto, ¿verdad? Por lo que crea otro tipo de rotación para los brazos. Y este es el relleno. Vista posterior. Perdón por mi carta. Sí. Por lo que siempre puedes ir ahí y comprobarlo. Y por el terrorismo, teres músculo mayor, vamos a hacer ahí también. Entonces continuidad aquí. Aquí de nuevo, no hice ninguna fibras para el trapecio porque solo estamos demostrando que no eres realmente preciso en el camino que estamos dibujando los músculos. Tan sólo otros dos chicos entienden lo que estamos haciendo y cuáles son las inserciones
y, y orígenes para cada músculo hay k aquí van a dar click por ahí. Y no sé por qué está consiguiendo el otro lado, pero eso está bien. Déjame invertir la máscara. Y luego lo voy a agarrar justo por este lugar de aquí. Y después de eso podemos sumar más, más. Voy a esperar. Vamos a encender la simetría local. Y ahora puede posicionarlo mejor. Y creo que voy a necesitar voltear una vez más mi ZBrush. Sí. Voy a voltear la superficie. Bateador. Está bien. Este derecho en su lugar. Entonces este va a ser el músculo infraspinato. Y para los teres mayores, vamos a hacer lo mismo. Voy a duplicar. Entonces. Creo que no tenemos tal vez demasiado. Columna vertebral de escápula, pero eso está bien. Y para el, los teres mayor, voy a duplicar un poco este abajo. Y voy a hacer que se conecte debajo del brazo más cerca de la posición donde se conecta el pectoralis mayor. Justo ahí al frente del húmero. Y voy a hacer este cuellos más gruesos. Entonces porque a esto se le llamará el héroe Musulmán, ¿de acuerdo? Al igual que lo hacen por el pectoralis mayor. Lo llaman el músculo héroe del frente. El teres mayor va a ser el músculo héroe de la espalda. Está bien. Esto tiene una especie de esta curva aquí porque está conectada ahí, el frente. Por lo que una vez que se contrae, se mezclará. Deberían bajar los brazos a este desplazamiento aquí. ¿ De acuerdo? Por lo que incluso los brazos desde la parte superior hasta la posición inferior e incluso hacer la rotación de esta manera. ¿De acuerdo? Y en realidad el teres mayor es mucho más topos de volumen. Después, después el infraspinato. Entonces vas a hacer el infraspinato es cosa muy así. Sí. Y vivir las teres mayores con más volumen. Está bien. Después de eso podemos,
podemos, vamos a poder crear los deltoides ahora. Y después podemos ir más allá hasta la parte inferior del torso. Y ese será el abdomen, los abdominales, y los oblicuos. ¿ Verdad? Y sí, eso es todo. Entonces empecemos por vino. Antes de hacer esto, podríamos tratar de hacer también los teres menores, que serán músculos muy delgados y muy subdominio. Entonces en el medio entre esos dos. Déjame conseguir algo de vaquilla está bien. El terrorista menor. Será entre ambos músculos aquí. Los terroristas de mi mayor en y el infraspinato serían visibles sólo para un tipo muy, muy bajo en grasa. Entonces permítanme mostrarles nuestra referencia. El casco lucha. Es el tipo, muy, muy triturado. Chicos. Traté de encontrar alguna referencia de teres minor apareciendo en superficie, pero hasta este tipo, cascos agudos. Quién es nuestro chico, muy, muy triturado. Ya sabes, no es tan posible, sólo para ver hoy, identificar a los teres menores. Entonces lo único aquí que tenemos los teres mayor y el infraspinatus. Siempre puedes encontrar primero el músculo trapecio. Y una vez que encuentres el músculo trapecio, vas a poder encontrar dónde está exactamente el omóplato. Y vamos a ser el ángulo. Cuando estás buscando la referencia, la ONG casi todo el tiempo hace un poco divertido. Ángulo de nueve grados. Aquí por la forma de sequía de la columna vertebral de la escápula y aquí la cresta. Y ya sabes, estará relacionado con lo alto de los brazos. Al igual que en este caso, los brazos son más fieles a la parte superior, superior. A la cima. De cara a la parte superior así. Levántalo para que puedas encontrar el músculo trapecio una vez más. Perdón, dibujo las fibras en la dirección equivocada. Entonces una vez que encuentres el músculo trapecio, vas a poder encontrar dónde está la escápula y este ángulo, cómo lo levanta el brazo. Aquí tenemos también la rotación de la escápula. Y una vez que encuentres la escápula, vas a poder encontrar el músculo teres mayor y también el músculo infraspinato por ahí. Por lo que puedes notar el músculo infraspinato aquí mismo. Esta es la teres mayor ahí mismo. Y los teres menores, sería realmente, realmente posible ver, pero también podemos hacerlo aquí y extraer pequeñito. Y debería esta región. También se inserta en el húmero. La sierra es muy dura. Muy difícil de ver. Eso crea algunos cortes. Sí. Entonces eso es todo. Está bien. No lo sé, pero me siento tal vez fuerte. Esta cresta ilíaca. Cresta ilíaca, no, perdón. Esta es la región, la escápula de la columna vertebral. Pero vamos a tener los hombros sobre todo esto, los deltoides. Y sí, así que vamos por los deltoides ahora mismo.
28. Esculpir: De acuerdo, entonces con el fin de hacer los músculos
del hombro, los deltoides, echemos un vistazo primero y comprobemos cómo, cómo es. Entonces básicamente el músculo del hombro tiene tres secciones, como lo podemos ver aquí en este nano me primera base escultores. Y la primera será la porción anterior, que es ésta de aquí. Se origina en la clavícula en esa primera sección que dijimos, luego en otra ocasión. Entonces déjame mostrarte aquí. Por lo que aquí tenemos este apartado. Recuerda esas tres secciones para la clavícula ahí se envía. Y luego desde esta parte aquí, vamos a tener esto primero hasta tu porción anterior de los deltoides K. Y luego vamos a tener la porción lateral de deltoides. Y será como este de aquí. Esta es una especie de vista superior. Y sí, entonces la porción
lateral, lateral del deltoide va a ser Déjame ver. Y esta sección aquí mismo. Por lo que todavía estamos en condiciones de
señalar esta sección lateral incluso desde la vista posterior como en este caso, o desde la vista frontal. Al igual que así. Sí. Está bien. Tengo algunas referencias de alguna manera u otras aquí. Y analicemos mejor el hombro, los músculos del
hombro, los deltoides. Aquí. Se puede. Se trata de una página de libro de Michael Hampton. Y puedes notar que tenemos especie de este término aquí por hacer la forma de Delta IDS. Y recuerda la región para la parte
anterior, anterior del deltoide anterior. Y luego se va por aquí, la parte en el código que se va a decir, la lateral habrá por encima de todas las otras dos en la parte superior de las dos allá. Y tenemos la voluntad de conseguir la región acromial, acromial y también la, déjame hacerme hacerlo en rojo. Esta parte aquí será el deltoide posterior, que va desde atrás y viene el frente, vista frontal. Entonces oyéndolo, vamos a tener alguna referencia de cascos, agudos, el reset. Déjame escribir su nombre. Entonces de esta manera puedes, puedes encontrar algunas referencias y es un tipo muy agradable para estudiar anatomía porque es el tipo más destrozado de la historia, creo. Entonces. Sí. Aquí puedes encontrar fácilmente las tres porciones, tres cabezas de deltoide. Aquí tenemos el lateral. El lateral. El frente, el anterior, el anterior. Cabeza anterior. Está bien. Y esto se leerá serán las fibras del pectoralis mayor. La parte clavícula. Aquí, la parte esternal. Esternal, esternal con S nada E, Y aquí la parte abdominal que va a la parte superior y la parte abdominal, porción. Está bien. Una vez más sobre los deltoides aquí, la parte anterior, la lateral, y apenas una pequeña parte de la posterior. En este caso, podemos ver mejor las divisiones. Aquí. Tenemos el posterior y luego tenemos el lateral, y luego tenemos el deltoide anterior k, Lo mismo aquí. Barrow posterior y están en la parte delantera, la posterior, lateral y de anterior. Por lo que aquí podemos ver la separación, bonita separación. Lateral, posterior y frontal, y más tidier, perdón. Y teatro, lateral y posterior. De acuerdo, Así que de esta manera podemos ver desde la vista superior, aquí está el, aquí está el Clive go y aquí están los omóplatos con su proceso de cromo. Y todo el proceso de cromo creará una bonita silueta. La separación del músculo trapecio. Déjame mostrarte. Se romperá la continuidad del músculo trapecio con el que estará aquí En este lugar. Y los deltoides. Déjame hacerlo en rojo del deltoide. Entonces este sería el lugar para el cromo, cromo K. Así que va allá y se rompe y luego va para allá. Esto es porque también, porque aquí vamos a tener la cabeza de húmero. Por lo que esta región será principal, formada
principalmente por la estructura ósea y luego a esta región estará más el hueso, las fibras musculares y el volumen muscular. Entonces por esto, podemos tener, en esta imagen es clara, clara. Para ver, tenemos esta región plana para la silueta, después el acromial. Y desde aquí vamos a tener el inicio. Más de aquí, supongo. El inicio del músculo trapecio. Está bien. Sí. Por lo que esta parte será más volumen y esta parte lo será. Menos volumen. ¿De acuerdo? Otra cosa que también
es agradable de entender de los deltoides es, vale, me olvidé de decir de la cabeza posterior, posterior. Empezará en la columna vertebral de la escápula, ¿verdad? Y va por debajo de la cabeza lateral, lateral. Y podemos ver claramente la separación en la referencia. Pero el lateral estará aún más separado ya que puedes comprobarlo aquí. Esta será la letra O, ¿verdad? El posterior y el anterior son una separación más clara. Pero para lo lateral vamos a tener un poco de otras separaciones en el medio medio. Y de esta manera puede parecerse más a más separaciones, pero no es sólo como algunas, algunas, no
sé cómo decir que en inglés hay algunas separaciones
para las fibras y el entrelazado entre sí. Y para el, la parte anterior es más una recta. Pero una cosa que es agradable,
para, buscar cuando estás llegando al delta IDS es tener esta bonita separación para los bíceps. Ya sabes, la cabeza anterior estará la mayor parte del tiempo por encima del bíceps. Y vamos a tener este descanso para el dibujo, como aquí. Y aquí. Vamos a tener este descanso para la parte anterior de los deltoides. Y luego la parte lateral de la parte lateral siempre va a tener este bonito rincón. Esta esquina, esta esquina. Y aquí estarán los bíceps. ¿Está bien? Para que lo veas en absoluto. El referente aquí no es mostrar lectura, pero sería una especie de terminar aquí. Y desde aquí vamos a tener los bíceps, ¿verdad? Por lo que llenará el mismo ancho de bíceps y luego vamos a tener el lateral. Entonces deberíamos tener esta ruptura en la forma, ¿verdad? Y otra cosa que es bastante importante que es un error muy común es
hacer demasiado a los deltoides para el exterior del cuerpo, como arrancar el delta es desde aquí y no dentro. Hay que recordar las exhibiciones para la clavícula. Por lo que siempre va a crear como esta forma para la cabeza anterior y la cabeza lateral. No olvides este descanso. Eso se dice. Yo lo voy a hacer en azul. ¿De acuerdo? Y a partir de esto podemos tener una bonita separación en esta parte y también en esta región separando las dos cabezas como esta y la lateral por aquí. Está bien. Y siempre la parte anterior, va a ir dentro del pectoralis por esto, mencioné esa forma de una forma pentagonal, ¿vale? Debido a esto, he hecho de esta manera, mira cómo pentagonal, forma pentagonal, ¿verdad? la misma manera que lo hicimos en esto y esto, como hasta aquí, pero empezará antes de que los deltoides por aquí, ¿verdad? Sí. Entonces eso es todo. Y la parte posterior, dos, argininas en la columna vertebral de la escápula, y va por ahí. J. Estos son los tipos de fibras que he dicho. El cabezal anterior es más recto y paralelo y el lateral,
se cruzará entre sí y hará este patrón. Y lo mismo será para la cabeza posterior, fibras
más rectas y paralelas. ¿ De acuerdo? Entonces ahora hagámoslo en 3D. Muy bien chicos, Así que empecemos el, los deltoides aquí en 3D. Empecemos haciendo el deltoide posterior. Entonces voy a hacerlo, voy a llegar de aquí. En realidad, esta multa podría ser un poco menos grande. Algo más así sería más natural, supongo. Sí. Está bien. Y ahora vamos a extruir eso. Entonces en realidad podemos empezar de, ya
sabes, casi toda la columna pero no, no todo. Te vas a conseguir alguna parte como esta región y yo voy a vivir porción por el lateral. Está bien. Aquí voy a tratar de hacer de esta manera. Se supone que nadie sea esta cosa fronteriza. Justo lo mismo, sí. Está bien. Ahora pulsa Aceptar y haz click con la transposición y luego déjame ver. Vamos a invertir haciendo un poco de inflar. Entonces va a ser más fácil trabajar. Creo que vamos a necesitar DynameSh esto. Entonces vamos a Dynamesh. También pintó, perdón, k Así que su inserción va a estar exactamente dentro de la tuberosidad deltoide, que es como en el medio, casi en medio del húmero. Está bien. Entonces ahora vamos aquí a trabajar en la forma. Esto así. ¿De acuerdo? Después podemos cambiar todo el volumen, Hagamos primero el otro bien, hay dos porciones. Entonces voy a replicar este. Y lo voy a agarrar a un lado. Por lo que de esta manera es más fácil. Para que pueda hacer la porción lateral. Pero en realidad antes de ir sobre
el, la porción lateral van a hacer la porción anterior porque van a estar debajo de su lateral. Y la rueda lateral viene por encima de todo en la conexión ahí. Entonces déjame solo posicionarlo es como está conectado. Lo siento chicos. A casi en la parte media del húmero, hueso húmero. Y también nota aquí que estoy posicionando la cabeza
anterior, anterior del deltoide. Apenas en esa posición. Dijimos justo después del infraclavicular, la clavícula, nuestra fascia, que el espacio vacío entre los deltoides en el inicio de pectoralis mayor. Entonces aquí creo que necesito hacer un poco más lejos esta fosa. Y de esta manera el deltoide va a tomar, ya sabes, el, esta primera porción de la clavícula, esto así. Aquí estoy trabajando con alguna jugada. Y ustedes recuerdan que esta porción de aquí casi todos tomará el formato de húmero. Y entonces esta otra parte aquí va a cobrar más por la masa de volumen. ¿ Verdad? Entonces ahora vamos a duplicar una vez más y podemos hacer la porción lateral. Déjame revisar esto De esta manera. Sí. Por lo que de esta manera podemos posicionarlo por encima de todo. Todos los demás, los demás tenían. Bien. Y luego su origen. Podemos posicionarlo tal y como vemos aquí en esta imagen de Stephanie de vuelta. Está bien. Por lo que vivimos el acromial. Acromial es demasiado grande ahora. A lo mejor sólo un poquito menos. Al igual que esto. Debería ser suficiente. La nariz. Entonces de esta manera vamos a tener la pequeña porción lateral agradable, origen e inserción. Yo sólo escucho los volúmenes. Por lo que esta porción lateral puede estar por encima de todo, pero casi también hacer partes de deltoide, ya sabes. Está bien, bien. Creo que esto es suficiente. Y después de que vamos a empezar haciendo los bíceps, así que vamos a tener que ajustar algunos volúmenes por aquí. Pero sí, dejémoslo así por esta vez. Y después podemos trabajar más en ello. Está bien. Ahora empecemos haciendo el recto abdominis oblicuo y también haciendo las luces y toda esta parte trasera, la bolsa, los músculos de la espalda del torso. Está bien.
29. Esculpir: Muy bien, así que antes de continuar aquí y antes de hacer el recto abdominus, necesitamos sólo, ya
sabes, refinar un poco más esta pelvis, el hueso de la pelvis. Entonces hagámoslo en, hazlo un poco más cerca de su aspecto real. Entonces tengo que hacer así para la cresta. Creo que vamos a ser mejores si usamos versión
Dynamesh porque esta jugada es bastante dura, ¿de acuerdo? Mi suave intensidad no fue suficiente. Yo lo voy a hacer todo juntos como el sacro. Sí. Sería algo así. Y aquí en medio vamos a tener como un todo desde atrás. Vamos a tener forma como un poco escuchada. Más así en esto sería el sacro. Ya sabes, aquí vas a tener buen agarre para eso. Y entonces toda esta región aquí será así. Aquí vamos a tener esos tetas, el hueso del pubis, la cresta púbica. Está bien. Entonces ahora hagamos los dos hoyos por aquí y uno más grande que el medio. Sí, así que probemos un Dynamesh ahora. Bien. Aquí. Estoy refinando y recalculando el DynameSh. Ahora creo que podemos quitar eso y hacer que se oculte y recalcular el DynameSh. Kay? Ahora estoy refinando el todo real para todo esto. Y aquí voy a hacer sólo una aproximación, ya
sabes, no ser demasiado precisa. Pero sólo para que ustedes entiendan la forma. Esta sería la parte sacro. Y para estas regiones, permítanme mostrarles. Aquí vamos a tener la tuberosidad. ¿ Cómo se llama a esto como un configurable? A configurable donde se conecta a la cabeza del fémur, ¿verdad? Algo así. Y desde su punto de vista lateral, déjame mostrarte. Aquí se puede ver lo estoy haciendo muy básico en el dibujo de especificaciones más duras de Stefan. Sólo una base para todo. Entonces y aquí
puede hacer otro, otro hoyo. Voy a borrar eso y eliminar éste. Y ahora fue recalculamos. No, no funciona. De acuerdo, así que hagámoslo agregando una malla de inserción y presionando la tecla Alt. Por lo que quita. El formulario. Entonces podemos tener nuestro bonito, bonito agujero aquí en el medio fue recalcular. Bien. Está bien. Aquí van a pellizcar un poco más. Sí. Entonces aquí vas a ser la cabeza de fémur. Aquí, Justin, que en déjame mostrarte. Y ahora estoy creando la espina ilíaca superior anterior, que es ese hito superficial, el hito óseo que dijimos. Este de aquí. Correcto. Entonces en esto es sólo una especie de bloqueo para la pelvis. No realmente precisa como dije. Pero a partir de esto ahora podemos empezar e ir más allá con el recto abdominal todo déjame empujar esto. Aquí. Se puede ver que esto va más allá. Y aquí está el tubérculo púbico. ¿Todo bien? Y de esta región va a ser nuestro recto abdominus. Esto por aquí. ¿ Verdad? Y en los costados vamos a tener
los oblicuos justo a costado, aquí mismo. Está bien. A lo mejor vamos a necesitar adaptarnos un poco más, o topógrafos y teatro. Hagamos un poco menos bloquear esta caja torácica. Usa un poco de pellizco. El límite. Sí, Bien. Ahora vamos a extraer un poco más. Algunos, alguna forma aquí. Y vamos a tener el recto abdominus. Déjame ver si tengo algunas imágenes. Todavía no. Pero es este primer músculo aquí en medio de nuestros abdominales. Por lo que el macho principal 1. Y se puede ver que va justo después del pectoralis mayor y es porción abdominal. Y luego vamos a tener esto todo el camino hacia abajo hasta que se remueva, llegue al hueso púbico justo aquí. Está bien. Entonces leamos esto y luego podemos agarrarlo ahí abajo y vamos a tener el recto abdominis. Entonces extraer y aceptar. Borra el click con control. Entonces seleccione. Estoy inflando y después está moviendo el antebrazo. Por lo que se hace más fácil trabajar con algunas subdivisiones más ahí. Pero en realidad vamos a necesitar Dynamesh. Pero solo por
posicionarme, sí prefiero hacer así. A lo mejor mi jugada es demasiado dura. Está bien. Para el recto abdominis. Abdominis, me gusta usar la misma desecada del cuello. Está bien. Y después de eso, además de eso, vas a tener el músculo oblicuo. Entonces hagamos un DynameSh. Y luego antes de seguir detallando todo esto y calificando esas lindas separaciones, creo que será mejor para nosotros también. Sí, Hagamos solo unas pequeñas marcas. Observe cómo creo este ángulo así. Voy al mismo punto para el ocho de atrás. Está bien. No como punto aquí. No lo sé. Aquí estará el ombligo. Está bien. Entonces ahora vamos a crear también el músculo oblicuo y luego
podemos definirlo mejor para todo el resto de los dominó y todo. Entonces para hacer los oblicuos, déjame primero mostrar algunas imágenes en el recto abdominus para que ustedes puedan entender mejor, pero creo que es bastante predecible. Van a estar trabajando los directores del nodo DOM. Entonces sí. Nada diferente a lo que dijimos. Aquí. Tienes el recto abdominus justo en el medio. Y de ambos lados vamos a tener los oblicuos. Cuando se trata de oblicuos, lo que vas a tener es en realidad tres músculos estrechos componen o esta región que son el oblicuo externo, el oblicuo interno, y también el transversus abdominis, ¿no? Pero vamos a simplificarlo y hacer todo solo uno que, que son más la superficie exterior. Está bien. Entonces déjenme empezar por crear estirados así. Despeja la máscara y agárrala al fondo. Así. Creo que podemos mover un poco más esta forma. Déjame pintar. Sí, y ahora vamos a posicionarlo. Y después de que podamos dibujar mejor las fibras y todo, creo que aquí vamos a sumar algunos cortes. Hemos rebanado curva. Por lo que será más fácil de manipular. De esta manera puedo mover un poco más la forma y tener un mejor volumen de todo. Está bien. Sí. Así como me imaginaba, la necesidad pienso al volumen de esos músculos serratos anteriores. Agregando más volumen aquí para los oblicuos. Por lo que una vez que lo dinameSh, vamos a poder detallar que es un
30. Esplica músculos perdibles: Y en realidad también le falta esa porción blanca aquí que serán los zarcillos de dominó. Entonces sí, primero vamos a hacer un DynamesH en él. Y esto es para ver, se van a inflar un poco más solo con el fin de Dawn. Abre cualquier orificio en la superficie. Sí. Mejor. Y ahora qué si pudiéramos tener es este tratamiento para los oblicuos? Cómo va a ser la oblicua externa, la parte más exterior. Te vas a dibujar. Las líneas de fibras hace lo mismo. Algo que podemos tener aquí son esas interpretaciones. Tenemos peso con serratus anterior, ¿verdad? Recuerda que esta parte es más plana una. Después hay un radio y teatro. Por lo que tenemos que hacer esto más plano así. Y entonces podemos tener algunas lindas separaciones como esa. Sí, más así. De esta manera podemos ver fácilmente que esas interpretaciones que dijimos, correcto. Ups. Aquí es agradable casi seguir, ya sabes, la caja torácica haciendo este hito en la superficie. Por lo que es agradable tener este ser el, ten cuidado con su volumen. ¿ De acuerdo? Esta región aquí, serían sus fines en este punto. ¿Verdad? Entonces creo que voy a borrar eso. Sí. Dynamesh todo lo sabe antes de leer DynamesH it, Vamos a añadir algo de espesor. O tal vez haciendo una resolución más alta para DynameSh. Sí. Ahora es mejor. Bien. Como estaba diciendo. Vamos a tropezar un poco más este músculo numeradores. Por lo que se convierte en dos. B es la escena por vista frontal. Y estoy sintiendo que tal vez podríamos tener otra aquí o tal vez abajo esto un poco mejor así. Y ahora el único músculo que falta son las puertas del trismo en la parte trasera. Entonces hagámoslo. A lo mejor vamos a necesitar añadir también la erectora espinae II, que son músculo grande debajo del latissimus dorsi y hace también algún gran volumen en la espalda. Aquí estoy agregando más volumen para las espaldas. Y después también podemos agregar algunas fibras, detallar esos músculos. K, Déjame hacerlo aquí en los rectos héroes abdominales. Por lo que ya tenemos en Dynamesh. Entonces voy a crear las fibras musculares en esta dirección. Por aquí. Se parecen más en este sentido. El vertical. Sí, tengo una primera, oops, lo siento chicos. Primero voy a crear las fibras. Y después voy a hacer mejor, mejor detalle. Creo que podríamos agarrar esta región y hacer la aponeurosis. Pero tal vez usemos el DOB el oblicuo es maderero termina en esa región, tal y como lo hicimos antes. Pero voy a hacer esto para la app will on the roses, que es una especie de fascia que conecta todo. Aquí se le ha dado algún volumen para DH BEQ. También reposicionarlo. También podemos hacer para
lo externo, creará un hueso en forma de v en esta región así. De acuerdo, sí, aquí definiré la caja torácica, pero vamos a tener así. ¿ Qué podríamos intentar hacer? Déjame revisar. Esto será como la parte blanca. Sí. Estoy tratando de crear algunas, algunas fibras ahí para que sea más fácil entender la dirección de la fibra. Y también después de que podamos pensar en todo, esta será la parte inferior de los oblicuos. Aquí estoy. Estoy usando cepillo de grietas ARM. Puedes descargar fácilmente eso en nuestro camino de chicles Craig, la regla de Arden GEM y solo puedes ese cepillo de grietas de Arbor. Y vas a encontrar en los arbs son británicos de vuelta. Y puedes descargar fácilmente de forma gratuita o incluso hacer alguna contribución. Porque es un pincel muy, muy bonito. Yo lo uso mucho. Y acabo de cambiarle el nombre a Q. Grietas porque sería más fácil para mí una vez que esté en mi carpeta de inicio de ZBrush. Entonces cómo no había ningún pincel que empezara con Q. Este es bonito porque solo tipo B y Q y se va a este pincel. Creo que ya basta de fibras. lo único que es agradable entender es la silueta. Aquí en esta región va a ser el ombligo? Y este, es más como los abdominales inferiores inferiores. Entonces vamos a guardarlo y voy a seguir editando esto. Sí, vamos a ver. Está bien, bien. Recuerda hacer todas las fibras muy rectas porque los músculos generalmente no hacen curvas. Dado más volumen. Esas versiones. Y ajustando la parte abdominal, también dando más volumen. Entonces ahora empecemos haciendo el latissimus dorsi en algunos músculos aquí en la espalda, las espinas erectoras y todo. Entonces después de que vamos a terminar, voy a usar trim dynamic Solo para hacer un mejor tratamiento y la espalda. Ah, está bien.
31. Escultura de músculos: De acuerdo chicos, en realidad pinté algunas partes aquí para hacer alguna diferencia. Para ellos, dominó, rectus abdominus, y este proyecto de ley, esa región sobre la fascia. Entonces es mejor entender. Y ahora vamos por la espalda y los más refinamientos en el músculo erector espinae, que se encargará de esos dos platillos, como en medio de la espalda aquí. Pero primero vamos a necesitar encontrar este bonito hito. Es decir, esta la línea de fondo en el borde inferior de la costilla, no la caja torácica de la pelvis, ¿verdad? El cresta ilíaco. Entonces vamos a encontrar esto y es justo aquí. ¿ De acuerdo? Y una vez que lo
encontremos, vamos a poder construir directorio es músculo
benigno que es así, ¿de acuerdo? Origina aquí su fascia y menos vértebra y va por todas las costillas y también hasta algunas piezas en la parte posterior de la cabeza. Y todos estos músculos son en realidad director ha sido ojos igual que éste. Pero creo, pero ahora estamos hablando de volumen, ¿no? Por lo que este volumen principal en la lumbar son por el músculo espinoso erector. Entonces voy a extraer alguna parte de este original, supongo. Y luego extrae un conjunto y despeja la máscara. Sí, vamos a posicionarlo. Y en realidad creo que será necesario crear solo un lado. Ahora vamos, vamos a escribir. Tratemos de tener un mejor enfoque. Déjame ver. Esto será lo que buscamos. Piensa en Dynamesh, tal vez mayor resolución. Ahora vamos a revisar entonces para leer. Pero en realidad este no será rojo. Es más como un músculo de fascia para que y dos o blanco cálido de esa manera. Primero solo su forma. Entonces después podemos hacer las fibras, Kay, tratando de seguir la forma de la columna vertebral. El espina dorsal. Y luego déjame ver. Creo que ahora podemos agregar algunas fibras. Bien. Hagamos una pintura. De acuerdo, y ahora vamos a hacer las puertas del latissimus. Para las puertas de latissimus, en realidad se origina en esos vertebrales y ya sabes, el lumbar cinco y al séptimo. Y también, también se origina en la cresta de la idea, así como un hábito aquí. Hagámoslo más delgado. Bien. En realidad voy a usar el mismo, mismo modelo aquí. Duplicado. Y ahora voy a manipular esto una orden para posicionarlo en el lugar correcto. Eliminemos esta parte y recalculemos Dynamesh. Entonces una vez, cómo va por encima de todo, en realidad no lo
son todo porque el músculo trapecio va a estar en él. Hagamos un DynameSh con menos subdivisiones, menos resolución. Por lo que podemos bloquearlo mejor primero y después. Entonces es inserción va a estar en el surco bicipital. En lo humorístico. Pero sí, aquí, como dijimos, tenemos esa bonita imagen. Déjame revisar dónde está aquí. El latissimus puertas que se puede ver. Va por aquí y enciende un inserto entre el pectoralis mayor es la inserción y también la teres mayor inserción. Va a ser justo aquí. Realmente no es, realmente se preocupa por dónde exactamente. Voy a posicionarlo en el hueso. Pero lo que pasa es memorizar entiendes la forma en que se construye el músculo. Porque cuando vamos por la posación, necesitamos entender esos orígenes y puntos de inserción. Porque vamos a tener que entender cuál debe, entonces se va a contratar y qué parte tendremos más o menos volumen. Observe cómo el latissimus dorsi cubre un poco. Los músculos de la escápula. Al igual que teres mayor, esto un poco. Y algunas partes. Hagámoslo más delgado alrededor de esta región. Para esta parte, hace especie de torsión como esta. Se va a conectar esta forma. El mismo tipo de torsión que tenemos en el decimal. Entonces, ¿te acuerdas? Bien. Y bueno, otra cosa que es bastante agradable entender es este volumen que tenemos. La mayoría de las veces vamos a tener este volumen y está relacionado con el volumen serratus anterior. Sí. Ayuda a crear la forma en V on, en el Tercel. Y una vez que sumemos los brazos, tendrá más sentido. Pero sí, Eso es elevar un poco este músculo trapecio. Y también dibuja aquí algunas fibras. Ahora, para el trapecio, estas son una especie de las direcciones para las fibras trapecio. Déjame mostrarte. Sí, no
teníamos una parte sólo para el trapecio. Está bien. Lo tenemos aquí. Por lo señalado, tenga en cuenta la dirección de las fibras musculares. Sí, bonito. También trato de pintar un poco que esas fibras, esta manera van a ser más fáciles de entender. Yo creo. También presta atención a esta indicaciones de fibra. En esta región. Creo que vamos a tener, vamos a necesitar más resolución, sí, mejor. Y sé más el volumen, volumen
digital para el trapecio para pintar que Vamos a pintar así. Aquí en medio, vamos a tener esa forma de diamante. Aquí. Tenemos a los chicos de casa ahí abajo. Apenas falta algo de pintura aquí. Hagámoslo así. Ahora vamos a crear las fibras para las puertas legítimas. Déjame mostrarte. Todos se originan en esa región lumbar. Y todo va a la dirección de su inserción sólo girando de esta manera. De acuerdo, vamos a guardarlo. Y después podemos continuar en la dirección de las fibras musculares aquí. Lo siento chicos. Pensé que estaba grabando pero no lo estaba. Pero lo único que hice es que en realidad estoy cambiando esta región por, ya
sabes, por el latissimus dorsi. De esta manera podremos tener mejor flujo de fibras. Sí. Y también pinté muchos otros músculos que creo que perdí. El video. Sí, esto es mejor. Basta con hacer algunos detalles para los deltoides. Y eso es todo. Sí, eso es todo. Vamos por los brazos.
32. Refinar los brazos: Vale chicos, así que ahora empecemos con los brazos. Y en primer lugar, creo que vamos a refinar sólo un poquito más el hueso húmero porque aquí es un poco escaso y no sé,no
me gusta el suyo,
no me queda tan no
me gusta el suyo, bien. Por lo que sí prefiero sólo un poquito más. Por lo que parece más profesional, supongo. Entonces. Aquí tengo una malla hecha por Dynamesh creo que se van a enredar que aquí. Tan solo para tener una topología más limpia para que pueda saber subdividida y luego podemos trabajar un poco más en esos detalles y todo. Aquí tengo la vista frontal del hueso húmero. Y esto es de atrás y esto es del lado exterior, como, igual que si fuera así. Entonces aquí voy a empezar haciendo este tipo de detalle por aquí con ellos, pincel
estándar y modo Ziad positivo, ¿verdad? Y voy a tallar sólo un poquito, es esta parte por aquí. Y luego desde, desde el frente, vamos a tener ese capitalismo, que son una especie de
pequeña, pequeña protuberancia, no sé decirlo. Y aquí, otro, déjame revisar eso. Y aquí estaría el epicondilo mayor. Entonces aquí vamos a crear una transición entre esas dos partes. Y aquí tengo este tipo de depresión. Así como así, ¿verdad? Para el epicondilo medial, me voy a separar así. Y luego a partir de aquí, déjame revisar. Tengo este eje de parte, ¿verdad? Tan solo para agregar algo de complejidad para este hueso. De esta forma podemos manejar y hacer una mejor, mejor visión general del propio hueso. Aquí sólo estoy tratando de copiar el. Sí, justo en el medio tenemos esta tuberosidad deltoide, que va a ser la parte donde los deltoides se van a conectar. Para que podamos comprobarlo así. Y la imagen. Esto es desde el lado exterior, tal como estamos modelando en este momento. Aquí tenemos la cabeza de húmero. Aquí está el lugar donde vas a dar la vuelta por encima de esa parte en los omóplatos. Aquí tenemos este bonito surco tubular intertubercular de esta manera. Está bien. Y esto en realidad es más para los lados. Ya basta de vista frontal esta parte porque no estoy realmente seguro, pero creo que el bíceps tendón apagado por cruz ahí. Déjame mostrarte. Aquí. Separé algunos hechos del bíceps. Y como pueden ver, se repasa esta parte aquí. El tendón. No. Al igual que una forma por la que va a
atravesar el tendón del bíceps hasta llegar a los brachialis cortical. Y los coracobrachialis saben que este es el músculo, el proceso coracoide o k Así que volvamos aquí y revisemos una vez más, el dibujo del húmero. K de atrás es que debería ser éste. Y ustedes pueden chequear. Que tenemos este tipo de detalles. ¿ De acuerdo? Entonces tengo esta forma pasando por el exterior aquí a todo el cóndilo medial. Entonces creo que solo hay por un pequeño tipo de detalle, el húmero, el hueso húmero. Y entonces podemos empezar con los músculos de los brazos son peso. Tratemos también de replicar en esta lección el radio y el cúbito también. Creo que sería mejor. Entonces al principio tenemos al dueño, dueño hueso por aquí. Esto es a la versión Dynamesh. Dos grupos que lo toman primero, este de aquí tiene una linda conexión para esa parte que tenemos en el dueño. Y entonces podemos tener esta parte más, una
especie de gran propina aquí. Y se va a conectar y va a girar alrededor de esta estructura. Por lo que crea el movimiento basado en esto. Sí, esto así. Aquí vamos a ser el radio. Y el radio. Vamos a tener esta pequeña estructura y el final aquí. Aquí, hice ese dato con la H alcista, bajista, ¿verdad? Por lo que puedes comprobar que se va a girar alrededor de este lugar. Esto además del aquí. Ahora bien, lo que es importante saber es la cresta del honor. Sí. Y aquí en la muñeca. Por lo que la cresta de dueño debió haberse hecho así. Y aquí creo que también puede estar conectado a esa parte. Ahí. Aquí estoy usando el cepillo Move con máscara de cara posterior, enciéndelo solo para agregar más grosor al propietario. Perdón. Aquí estoy. Yo estoy haciendo las radios. Está bien. No el dueño. El dueño es ese detrás. Pero en realidad en este caso, vamos a tener una cara como para la espalda. Si la gallina estaba un poco de aquí. Está bien. Y también podemos quizás enmascarar esto y usarlo para rotar un poco más. Y así lo seguirá el dueño. Y de esta manera vamos a tener más cara lateral a la mano así. ¿ De acuerdo? Aquí vamos a hacer un espejo y soldar para que podamos comprobarlo mejor así. Ambas partes por igual. Sí, ¿qué hicieron? Mucho más. Entonces ahora vamos por encima del brazo es músculo porque estructura no necesita ser radio igual a lo que estamos viendo. En esa parte. Déjame añadir más volumen por aquí y el húmero. Sí, los chicos, eso es todo. Ahora empecemos con los músculos de la parte superior del brazo. Y luego después vamos por encima del antebrazo. Está bien.
33. Esculpir músculos: De acuerdo, así que ahora empecemos a hacer los bíceps. Por lo que aquí separé algunas imágenes con el origen e inserción de cada músculo. Este caso el bíceps brachii va a ser éste. Y en realidad los bíceps, bíceps brachii. Tiene dos cabezas como dos porciones y parte de su origen, tiene el proceso coracoide. Está bien. Esta parte por aquí, por lo que va por allá y esta va a ser la, la cabeza corta. Y entonces tenemos también la cabeza larga, que comienza con, tiene su origen justo sobre el tubérculo supraglenoide. De acuerdo, Entonces uno va a ser el proceso coracoide y el otro y el tubérculo supraglenoide. De acuerdo, esto por aquí. Esto es para la cabeza larga y la cabeza corta y el proceso coracoide. Y ambos se fusionaron y se conecta en la inserción aquí. Y la inserción va a ser justo sobre el, el inicio del hueso radio. Este derecho en. Todos. Correcto. Entonces vamos a alzar primero nuestra IDS delta aquí. En realidad nos olvidamos de hacer
algunas, algunas fibras y los datos es después de que podamos hacerlo. Pero por ejemplo, los deltoides, déjame revisar. Van a ser esos. Sí. Aquí están los esos son los deltoides. Están aquí por esto. Voy a acercarlo a la parte donde se conecta con el húmero. Entonces aquí va a ser el proceso coracoide. ¿Verdad? Déjame comprobar qué es esto. Está bien. Se supone que ésta es la parte abdominal del pectoralis mayor. De acuerdo, entonces ahora hagamos el tendón del bíceps. Creo que voy a duplicar este hueso, hueso húmero, y eliminar subdivisiones superiores y usar esta malla como músculo. De acuerdo, Entonces voy a posicionar primero la cabeza larga, que es más que la parte externa. Y posicionarlo ya en. El lugar correcto para los bíceps de pie, que está por aquí, el falso supraglenoide, supongo. Sin tubérculo supraglenoide. Está bien. K. Entonces esto es, éste será uno de ellos. El corto de cabeza. Y va justo por aquí. Entonces esto es muy importante saber. Dónde están los músculos, orígenes y puntos de inserción. Porque una vez que entiendas
dónde, dónde están estas inserciones y punto de origen, vas a poder posicionar luego modelar luego en cualquier, cualquier posición que queramos. Porque una vez que
conozcamos la inserción de origen, vamos a conocer también su función. Y conociendo su función, somos capaces de, tau si en y pose específica si el músculo se activará o no. Está bien. Sí. Y luego voy a duplicar este también. Y lo traeré más. Para el origen por aquí al patio trasero Caracol es coracoide, proceso coracoide. Justo ahí. Aquí. Déjame esconder el pectoralis mayor para
que ustedes entiendan mejor ¿cuáles son el proceso coracoide? Aquí. Entonces esperaré. Dónde está sí. Y esta será la larga cabeza de bíceps. Déjame fusionar esos dos y será más fácil de manipular. Déjame encenderme de nuevo. Apenas falta. Ahí mismo. Lo posiciono sobre la diagonal ahí, que es más natural. Y aquí le he dado mejor posición al deltoide. También organizando el pectoralis mayor. Tiene que estar detrás de nosotros, ¿correcto? En su lugar, ahí mismo. Sí. Entonces creo que en realidad podemos hacer los otros. Los demás deben ir primero. Y luego después vamos a revisar las proporciones y todo el tamaño, las posiciones, porque tenemos que tener el, los otros músculos ahí para tener nuestro parámetro por su tamaño y su volumen. Sí, Al principio, lo voy a dejar así. Pero creo que podríamos
hacerlo podemos ajustar todo el hogar. Esas conexiones aquí que son, ya sabes, el pectoralis mayor debió haber sido más dentro del bíceps. Entonces vamos a necesitar cambiar sólo un poquito así. Está bien. Y entonces la porción anterior anterior deltoide real estará por encima de todo así. Pero siempre cuidando de tener el lateral tenía el lateral deltoide lateral apenas además de esta mano más ordenada. ¿ Y esta parte de aquí estará más debajo de la cabeza lateral? Sí. Está bien. Entonces ahora creo que podemos ir por encima del tríceps o tal vez el brachialis primero. Sí. Bracket es, debería ser uno bonito. Bracket es que puedes entender igual que
déjame justo como una matriz para el músculo bíceps. Pero diferente a los bíceps. No viene de,
del proceso coracoide ni siquiera de esa supraglenoide para seno y fosa supraglenoide supraglenoide de tubérculo supraglenoide y de los omóplatos. Conoce la ruptura es que empieza un poco en medio del hueso
húmero y no conecta dos radios hueso saber que se va a conectar para poseer un hueso. De acuerdo, entonces aquí creo que podría duplicar una vez más este músculo aquí, el bíceps. Y luego puedo aislar solo uno de ellos y borrar porque sólo vamos a necesitar una malla. Muy bien, vamos a acercarlo. Bien. Entonces aquí se va a quitar la visualización de bíceps y mantener sólo así así. Entonces como se puede ver en esta imagen aquí, vamos a tener el, los brachialis conectando con el dueño. Entonces estoy tratando de conectarme contigo aquí. En Vamos a posicionarlo. Déjame revisar una cosa primero. Sí, aquí están los bíceps y los brachialis. Va a ser debajo del bíceps. Entonces hagámoslo un poco como los aficionados van a estar en ambos lados así. Aquí vamos a eliminar un bucle y aislar sólo esta parte y eliminar oculto. Y luego puedo cerrar agujeros y volver a calcular la malla 0 una
vez más. Bien. Ahora es más fácil para, porque se mueve. Incluso puedo recalcular una vez más. Y aquí puedo usar el cepillo Move con máscara de cara posterior, enciéndelo. Por lo que de esta manera se puede manejar fácilmente por esto agregando más grosor y sí. Está bien. Entonces ahora vamos a revisar. Cómo están nuestros bíceps. Voy a pintarlo así de rojo para músculo. Kay? Y vamos a encender nuestros bíceps. K. Aquí estoy Justin. Su espesor. Y note que el brachialis, aparece en esta porción lateral aquí. La posición lateral justo debajo del bíceps. Como dije, igual que medidas. Ok. Y ahora creo que podemos ir por encima del tríceps y después de los chicos que lo lamentan. Y después de ir por encima del antebrazo, Moore es para nuestros músculos. Está bien. Déjame comprobar qué es esto, de acuerdo. El cabezal anterior. Y aquí para la cabeza lateral debería ser más así. Está bien. Y sí, empecemos el tríceps en la próxima conferencia.
34. Escultura de tramos.: Está bien, Así que para el tríceps, podemos ver aquí que el tríceps, aquí está la vista tal como estamos mirando aquí. Y aquí se puede ver que el tríceps, se llama tríceps porque tiene tres pasos. Está relacionado con cabezas. Por lo que los tríceps van a tener tres cabezas. La cabeza larga, la cabeza lateral, y la cabeza medial. Y el bíceps obviamente fue por bíceps por causa de 22 cabezas bíceps. Entonces tenemos la cabeza larga, la cabeza larga,
y la cabeza corta, y luego el árbol del tríceps obviamente. Y luego vamos a tener el tríceps, la cabeza larga, que tiene su origen en la escápula aquí. Y luego vamos a tener su inserción, el tendón. Esto, esta parte del tendón, el olecranón de dueño del stand en esta parte blanca, nos conectaremos al olecranón de dueño esta región aquí. Ok. Y luego vamos a tener la cabeza medial, que será justo en esta región aquí. Déjame obtener otra búsqueda de referencia mostrarte. Sí, acabo de obtener más referencia aquí del protocolo. Se puede ver aquí que el show te primero la cabeza medial. Va a ser como éste, pero en este caso es como voltearlo, ya
sabes, debería ser en esta vista así. Por lo que tiene su origen por aquí y se inserta ahí en olecranon de dueño, que es el propio codo. Y va a ser este volumen aquí, la parte de atrás, ¿verdad? Por lo que podemos entender que esta parte deben ser los tendones que conectan con el dueño, como aquí. Entonces esta región, vamos a tener los tendones, tal vez no demasiado grandes, como la mitad de longitud, así. Y luego vamos a tener la cabeza medial por ahí que lo hacemos en otro color. El cabezal medial por ahí. Y luego la cabeza lateral, que va por aquí. Y luego la cabeza larga. Está bien. Sí, un poco desordenado, pero hagámoslo en 3D y va a ser más fácil de entender. Entonces, sí, aquí voy a duplicar esa malla de brachialis. Y voy a usar esto para hacer los tendones. Una vez más, seleccionando sólo la parte que quiero. Y nota cómo los tendones van a estar un poco más inclinados, luego el músculo mismo, luego el hueso. Por lo que estos van a anexar como tendones así. Y luego voy a duplicar y hacer primero la cabeza medial, medial. Por lo que voy a llevar a un costado y replicar una vez más, traer la cabeza lateral. Vamos a voltear esto. La cabeza lateral va a ser, déjame mostrarte cabeza larga, cabeza medial y lateral. El cabezal lateral va a ser la imagen es voltearlo. Pero déjame mostrarte así. Y vamos a tener su origen justo allá arriba, el húmero. Déjame primero esconder los deltoides. Donde está. Sí, justo ahí. Ahora estoy ajustando el tendón. Bart. Bueno. Mira cómo el tendón, lo
estoy haciendo más. Gire hacia el exterior. Al igual que de esta manera mirando a la cima más como aquí, no aquí. Está bien. Déjame 0 malla esto otra vez. Y una vez más, K. Y ahora déjame duplicar esto otra vez y hacer que el hueso no estaba pintado. Sí. Mejor ahora mismo. Y vamos a duplicar esto y hacer la cabeza larga. La cabeza larga será ésta de allá. Entonces volvamos. Sí. Por lo que duplicé. Y luego se conecta justo sobre los omóplatos. Y para estas cabezas, sobre todo, vas a tener una especie de región de avión. Sí, déjame mostrarte primero esto no necesitaré para nada. Así que borra y haz un Cerrar agujeros. Entonces mu se mueve ese extremo y una vez más recalcular el dinamo, la malla. Ahora si volvemos a encender los deltoides, ahora podemos posicionar mejor los deltoides y también los tríceps. Deltoides va a ser nuestro por encima de todo así. Buenos Hombres, mucho mejor, mucho mejor ahora. Entonces esta región, voy a hacer algún tipo de región plana donde también algunos, algunos tendones, ya sabes, igual que esta parte de allá. Está bien. Hagámoslo un poco más grande. Sí, así que estos son los tríceps. Aquí tenemos la llave Bragg Alice que estoy tratando de ajustar la primera. Y ahora podemos ir, podemos ir más allá. Y aquí antes de que vayamos más allá, déjame cambiar sólo un poquito. La forma de bíceps. Sí, eso es todo. Y este es el pan que Cal es en el que estoy trabajando ahora mismo. Intento hacer esta parte medial el ánodo entre el tríceps y el bíceps. Pero también aparece en esta visión interna. Al stiletto realmente le falta otro músculo luego la parte interna con, que es el coracobrachialis. Pero no vamos a poder verlo ahora mismo. Entonces tal vez después de la posación, lo cambiamos. Y luego te voy a mostrar una mejor. Está bien. Por lo que nota esa silueta que mencioné. Para, para los deltoides, esta región menos volumen, esta decisión más volumen. Por lo que como que hace esta forma ahí. Está bien. Sí, vamos a detallarte esto un poco más. Entonces con la dirección de la fibra. Para volver a hacer esto, divididos muchas veces igual que hicimos con los demás. Y empieza a sumar esos detalles. Onda con cepillo de grietas ARB. En realidad para esta cabeza lateral, no serán esas fibras paralelas. Así como estoy dibujando. Yo sólo estoy haciendo el primer, primer pase y luego voy a borrar eso en el medio porque vamos a tener una especie de esta forma por aquí. Déjame mostrarte. Vamos a tener esas mismas digitaciones. Muchas otras fibras. A lo mejor no demasiado profundo. Esta diferencia, sí, aquí es mucho más profundo. Y luego estas esas cabezas, la cabeza anterior y también la posterior. Serán normalmente las líneas paralelas para las fibras. Entonces no cualquier misterio. K. Y posteó la cabeza. Primero detallemos aún más esta parte. Y luego la cabeza posterior. Aquí estoy haciendo este detalle por allá porque aquí tipo de pérdida del volumen. Entonces vas a ser más como estas formas y hacer algunos ajustes y siluetas y volúmenes generales. Y aquí podemos pintar esos tendones para los deltoides. Podemos tener más volumen posterior, volumen cabeza
posterior, y esta vista de tres cuartos. Y también un poco más de cabeza lateral. Ahora algo de volumen para el pecho. Y ahora hagamos unas fibras para bíceps y tríceps. No muchos secretos alrededor de esto. Simplemente haciendo fibras paralelas. Ahora podemos pintar esas inserciones y hacer algunos ajustes. Entonces aquí voy a hacer lo mismo para el tríceps. Pero en realidad para las fibras de tríceps será más así. Mira, ya sabes, las fibras
estarán todas conectadas al tendón así. Sí, esta línea paralela es, y la dirección que necesitamos aquí, vas a mover esta parte porque wow, dirección equivocada, trazo. Sí, muy bien. Y ahora para los brachialis, el soporte es, es, es la dirección de la fibra. Vas a ser así. ¿ Todo bien? Una vez más, no ningún secreto. Esto haciendo la dirección de la fibra. Y sólo las partes visibles deben serlo. Si casi olvidamos la cabeza medial del tríceps. Y una vez más, las fibras serán más directas con la dirección a los tendones K. Y luego también subdivididas a veces y solo hacer algunos detalles. Y la parte superior así, algunas líneas paralelas para las fibras, el músculo pero tipo de recta. Está bien. Y ahora podemos ir y revisar los antebrazos. Está bien. Entonces veamos.
35. Esculpir los músculos traseros: Vale chicos, así que ahora si vamos a los antebrazos, algo que es importante es que en realidad me gusta simplemente separar los antebrazos en el árbol. En realidad 123 y tal vez 44. Grandes grupos para los antebrazos. Entonces al principio vamos a tener los músculos del alcance separados aquí, lo que yo llamo músculos rígidos así. Eso son sólo estos dos músculos. En realidad el músculo radialis braquial, músculo y también el extensor carpi radialis longus, que es éste de aquí. Por lo que estos dos son los músculos del alcance. ¿ De acuerdo? Y después vamos a tener los músculos extensores que son el extensor carpi ulnaris, extensor digitorum, extensor carpi radialis brevis, y extensor digiti minimi. Está bien. Y el otro lado vamos a tener vista anterior parte interior. Vamos a tener los flexores, que se encargan de flexionar la mano y los extensores, todo lo contrario, obviamente. Entonces los músculos flexores, vamos a tener el flexor carpi ulnaris, el palmaris longus flexor carpi radialis, y pronador teres k Así que estos son los músculos más superficiales y los antebrazos. Y también vamos a tener que terminar los músculos de las políticas, que se llaman, hay dos de ellos que más aparecen en esta superficie, que es el abducidor pollicis longus y también el músculo extensor pollicis brevis. De acuerdo, entonces vamos a echar un vistazo y también vamos a tener esto en Kronos. Y los coloniales es sólo un pequeño músculo aquí mismo. Aquí tenemos el hito óseo, que es el epicondilo lateral, que es sólo protuberancia como esta parte aquí y el húmero. Podemos llamarlo esos epicondilos. Y todos esos puntos agudos. Y en realidad esos dos puntos van a ser, como dije, un hito. Entonces una vez que los encuentres, puedes localizarlo en, mapearte sobre dónde van a estar los músculos. Y cuáles son los músculos extensores y también los músculos flexores. Entonces los músculos extensores, yo llamo a eso Son esos músculos de aquí. Está bien. Por lo que están en la parte superior de la mano. Y todo eso. Son tendones y su superficie es que está todo en esta región. Y luego en verde aquí, vamos a tener los músculos del puente, de acuerdo. Y en el otro lado, como dije, vamos a hacer que los flexores lean todos esos años. Está bien. Por lo que aquí he separado
algunos, alguna referencia para cada músculo por su origen e inserción y también cómo ubicar entonces entre los demás. Y, ya sabes, la granja Puede parecer un poco confusa y también tantos músculos ahí mismo. Pero una vez que los separas en
esos, a esos grupos les gusta la fuente original de los flexores y extensores y también las políticas. Y entonces vas a ser mucho más fácil de entender y también de memorizar su forma. De acuerdo, Así que empecemos ahí en ZBrush haciendo nuestros músculos rígidos. Y para los músculos ricos, vamos a tener el radialis braquial, como dije, y también el extensor carpi radialis longus. K. Hasta el momento, radialis braquial. Es origen va a ser en la región lateral, húmero
distal, que podemos, podemos comprobarlo aquí. Déjame mostrarte. Simplemente escribe en esta región por aquí. ¿ De acuerdo? Por lo que debería esta región, vamos a tener el Arjan para brachioradialis y también el extensor carpi ulnaris. Carpi ulnaris. No, lo siento. Carpa carpi radialis. Tienes puedes recordar que, ya sabes, el dueño va a estar más cerca del hueso propietario y el radialis va a estar más cerca del hueso radio. Está bien. Entonces déjenme empezar primero haciendo el extensor carpi, el radialis braquial. Esto puedo hacer el tramo desde aquí. Tan sólo otra extrusión de canal. Vamos a encender la simetría local. Y bueno. Ahora de aquí, permítanme mostrarles primero chicos, dónde van a estar este músculo realmente agarrándolo con el botón Control. Por lo que puedo extruir de esta manera la mascota Bart. Y entonces había estado ahora aquí incluso podría agregar algunos bucles de borde en el medio. Entonces puedo ahora es la jugada entonces de esta manera, K. Y entonces se va a ir por aquí. Está bien. Vamos a vivir para continuar con él después. Y porque vamos a necesitar que los otros músculos fuercen como este tensor. Entonces, ¿qué será mejor para una pajita? Posicionarlo perfectamente. De acuerdo, entonces lo primero que realmente voy a hacer también, voy a duplicarlo y hacer el extensor carpi radialis longus. Permítanme obtener otra referencia aquí. Sí, en realidad conseguí este. Pero solo para mostrarte la diferencia
de entre brachioradialis y extensor carpi radialis longus. Ambos comenzarán desde aquí, pero en realidad el extensor carpi radialis longus iniciará más en el epicondilo lateral, como lo puedes ver aquí. Y vamos a estar justo ahí. Entonces aquí voy a duplicar este y agarrarlo más. A la parte baja aquí, más cerca del epicondilo lateral. Los cóndilos profundos que tengo, he dicho. En realidad este, el cóndilo medial medial. Y éste el cóndilo lateral. ¿ De acuerdo? Entonces, bueno si tanto esta herramienta para agregar cóndilos como el dueño aquí, vamos a tener un triángulo. ¿De acuerdo? Entonces una vez que la carrera armamentista aquí, este triángulo va a ser más así. ¿ De acuerdo? Por lo que siempre cuídate si este triángulo, porque va a ser un gran hito para ti. Bien. Este. Vamos a hacer un DynameSh. Sí. Mejor no trabajar. Está bien. Entonces esto se acaba de demostrar, chicos. Entiendan que para esos músculos rígidos, vamos a tener estos dos músculos aquí, el braquioradialis y extensor carpi radialis longus. Está bien. Bien. Entonces ahora sigamos haciendo los extensores. Y para los músculos extensores que vamos a tener déjame mostrarte. Sí, en realidad conseguimos que vamos a corregir esto. Correcto. Pero para los músculos extensores, vamos a tener este 34, en realidad tres y también los minimi, que es apenas uno posterior. Pero en realidad tres de tres grandes músculos que son el extensor digitorum. Este, el medio. Y luego vamos a tener después del extensor carpi ulnaris. Extensor porque extenderá tu mano o muñeca. Carpi. Entonces en las manos y oneroso porque se va por encima del cúbito aquí. Y luego vamos a tener el extensor carpi radialis brevis, que va sobre el hueso de las radios. Está bien. Tan o menos lo mismo. Entonces lo vamos a tener aquí. Manchas, cirugías, almacenista, extensor carpi ulnaris, y extensor carpi radialis brevis. Y justo en medio de estos dos, vamos a tener sólo uno pequeño, que es el extensor, extensor digiti minimi, que es éste, que se
encarga de levantar el dedo minimi, minimi. ¿ De acuerdo? Por lo que todos ellos tienen el origen en el epicondilo lateral como aquí. Entonces sí, hagámoslo. En realidad voy a duplicar esto, esos huesos de aquí. Y luego voy a aislar y borrar oculto. Tan solo ten esto tan fácilmente. Por lo que ahora puedo moverlo. Se inicia y también su origen. Bien. Y posición. Es Arjun va a ser el epicondilo lateral. Déjame usar un cepillo más fuerte para poder moverme fácilmente de esta parte mejor. Aquí estoy tratando de crear mejor la forma. Por lo que éste será el extensor digitorum. El del medio. Justo al lado. Voy a duplicar este y hacer el extensor carpi ulnaris. Extensor carpi ulnaris. Déjame mostrarte. En medio de esos. Voy a hacer el extensor minimi septal uno. Está bien. Como se puede ver, va por allá. ¿Verdad? Y luego a esa parte, vamos a tener el extensor carpi radialis brevis. Déjame ser referenciado aislando éste. Sí, en realidad encontré, encontré la referencia aquí. Y lo que tenemos es que hicimos una confusión. Este se supone que es el Hijab es más largo y éste se supone que es el hidrogel es breve es así. Por lo que tenemos la misma orientación. Busca siempre el pulgar. Sí. Este, el extensor carpi radialis longus. Sí. Va por allá. Está bien. Por lo que el extensor carpi ulnaris. Extensor carpi radialis brevis. También podemos duplicar el extensor digitorum. Colóquelo justo en este lado. Ahí mismo. Recordando que el extensor digitorum será el más pronunciado. Entonces el músculo se va a quedar más así. Esto, esos músculos son diferentes. Entonces hagamos una soldadura de espejo. Espejo bien, ahora, sí. Y también para éste. Está bien. Permítanme también hacer un Dynamesh en este. El extensor carpi radialis. De esta manera es mejor trabajar. Está bien. Y así esos son los flexores. Por lo que sólo falta la bandera. Esos son los extensores. Y sólo nos faltan los flexores y también las pólizas k Así que hagámoslo y preguntemos después de que podamos corregir mejor las otras formas y todo.
36. Esculpir los músculos delanteros: Vale chicos, así que ahora empecemos a hacer los flexores. Y para hacer los músculos flexores, podemos empezar por hacer el flexor carpi ulnaris, que es el más grande, que se lleva todo esto, esta parte y la parte inferior de los brazos aquí. Y como puedes ver,
ten un gran volumen para el flexor carpi ulnaris. Y es carpi ulnaris porque va
a estar alrededor del hueso dueño del dueño. Está bien. Entonces déjame mostrarte un mejor sí. Desde este ángulo aquí, también
es muy visible incluso desde la espalda, la
espalda, la cara de la mano. Por lo que es muy visible así. Y también podemos ver desde la cara frontal de la mano, puedo ver claramente aquí. Está bien. Y éste debe ser el palmaris longus y flexor carpi radialis. Está bien. Sí, eso es todo. Entonces déjame hacer el músculo aquí. Tiene su origen en el epicondilo medial de los oyentes. Proceso olecranón, que es el hueso del codo, la parte en el hueso y posterior dueño. De acuerdo, Así que vamos a ver. Entonces aquí también voy a duplicar esto, este músculo aquí que hemos hecho el extensor carpi ulnaris. Hagamos ahora mismo el flexor carpi ulnaris. Entonces voy a duplicar esto así como así. Y ahora déjame agarrar si de baja intensidad para, para, para Move brush, podemos posicionarlo mejor. Y como se puede comprobar y las otras vistas así. Este se supone que es así. ¿ De acuerdo? Entonces lo que voy a hacer es posicionarlo en realidad, posicionar su origen en el epicondilo medial. Esos así. Y entonces puedo plantear, lo siento, puedo traer. Trae de esta manera para que cubra la cresta cubital. Así. Bien. Y aquí, aquí realmente me estoy moviendo con el enmascaramiento de la cara trasera, enciéndala. Entonces de esta manera es más fácil para mí controlar. Este este volumen. Puedo agregar fácilmente más volumen dependiendo de la silueta que busco. Está bien. Y ahora vamos por los otros músculos. Bien, entonces ahora podemos hacer el palmaris longus, que vamos a ser el músculo ¿verdad? Además del flexor carpi ulnaris. Déjenme mostrarles aquí chicos. Entonces una vez que tengamos el flexor carpi ulnaris por aquí, vamos a tener a esta región. También del epicondilo medial. Vamos a tener el palmaris longus. Y después vamos a tener el flexor carpi radialis y también el pronador teres. Entonces hagamos el OLS. Aquí. Voy a duplicar una vez más este músculo que fue el extensor carpi ulnaris, que me dejó sólo corregir su forma un poquito. Está bien, y ahora lo voy a duplicar. Entonces vamos a duplicar aquí. Si el pincel Move, lo
voy a posicionar. Una vez más. Palmaris longus, tiene su origen. Déjame mostrarte. Vas a tener su origen en el epicondilo medial del húmero. Y vas a estar justo en medio. Tendrá sus estándares para esos tres dedos. Entonces no tan elegante. Por lo que sólo posicionarlo aquí en su origen, en el epicondilo medial. Y luego voy a traerlo más. Al medio así. Entonces sólo los tendones. Déjame colocarlo justo en medio de esos dos huesos. Al igual que eso debería ser suficiente. Ahora mismo. Todavía necesitamos hacer el flexor carpi radialis. Por lo que también voy a duplicar este. Está bien. Y note que es estándar y va por allá y se conecta a uno de esos huesos de aquí. Yo sólo voy a traer un vino transpuesto y con el modo de rotación, lo
rotaré sólo un poquito. Entonces de esta manera vamos a tener tres músculos en la superficie así como así. Y el único que le falta en este momento es el pronador teres para los flexores. Y en realidad en este caso, cuando te muestro el pronador teres, también
voy a duplicar éste porque también parte de la cabeza humeral y de tu cabeza cubital. Tiene en realidad 22 porciones. Entonces lo que voy a hacer, duplicaré esto. Trae It En el lugar correcto así. Vas a estar por encima de los demás músculos. Y aquí voy a eliminar en realidad, hacerlo más corto. Aislar esto y en realidad elimino. Tan cerca, Cerrar Agujeros. Y entonces así tengo el pronador teres músculo. Y su inserción en el radio, como lo podemos ver aquí. Entonces aquí amablemente está moviendo el antebrazo y hacerlo solo un poco más grande para que podamos cubrir mejor esto. Toda esta región aquí. Sí, y déjame hacer esos músculos de la región un poco más grandes así. Y ahora los únicos músculos que están ahí que nos
faltan son en realidad los coloniales. Déjame mostrarte entonces Kronos aquí. Entonces moneda se va a enlazar, voy a conectar el déjame
mostrarte aquí el epicondilo lateral a la cresta de esta región por aquí. Entonces lo que voy a hacer, realmente voy a hacer una máscara en su conexión, su punto de inserción. Y voy a hacer un extracto y aceptar. Entonces una vez que lo
hago, hice este extracto. Déjame agarrar sólo un poquito más. Entonces por aquí, haga clic sobre sólo este polígono y este polígono. Vamos a encender la simetría local y hacerla más pequeña. Igual que eso. Y ahora puedo posicionarlo mejor. Justo en el epicondilo lateral del humor. De acuerdo, ahora también voy a hacer un Dynamesh. Puedo hacer un DynameSh con mayor resolución k y también lo dobla y mostrar el color muscular que cuando tenemos, he hecho
aquí en realidad los banjos se han convertido con algunos agujeros. Dynamesh. Entonces estoy tratando de
inflar y volver a calcular el DynameSh. Bien. Entonces ahora tiene mejor la forma que quiero. Y sólo posicionarlo en el lugar correcto así. También en este caso, creo que este hueso es demasiado grande aquí. El hueso radio. Vamos a posicionarlo justo en su lugar entonces Cronos. Bien. Ahora también podría hacer algún volumen así. A lo mejor no tan grande de esta manera. Sí. Está bien. Y ahora sólo una hora. Está bien. Nos falta el músculo de las pólizas. Entonces hagamos que el abducidor pollicis longus y el extensor pollicis brevis y abducidor pollicis longus va a ser éste. Por lo que tiene su origen en la superficie posterior del cúbito y radio y membrana interósea. Entonces lo que lo tendría aquí es en Ghana, se origina en el dueño y justo esa parte ahí. Entonces en realidad voy a duplicar éste sólo para saber. Y va a estar debajo de los otros músculos de ahí. Déjame mostrarte cómo funciona. Nos vamos a convertir en saltos de esta región. Por lo que en realidad puedo rotarlo. De esta manera debería ser suficiente. Y note que
lo, se convierte justo después del extensor digitorum y entre el extensor digitorum y extensor carpi radialis brevis. Entonces este, este grande es el extensor digitorum. Yo también, voy a hacer es voy a duplicar esto. Y para hacer toda marca roja o roja, ¿cuál es el extensor digitorum? Va a dibujar algunas fibras. Para que podamos saber mejor dónde va a estar en realidad. El músculo. Ahora lo soy. Por lo que la cola un poco más. Es tendón de para el extensor digitorum. ¿ De acuerdo? Entonces ahora sabemos que éste es el túnel extensor y luego necesitamos, déjame reflexionar para que podamos ver mejor aquí el extensor digitorum. Y déjame mostrarte desde el extensor digitorum aquí. Y si doy la vuelta a esto, vamos a tener los músculos de las políticas justo entre eso. Entonces déjame
agarrarlo y moverlo así y está más en forma, más así. Y entonces puedo hacerlo solo un poco más grande versión back face masking. K. Entonces esta se supone que son las políticas brevis. No, lo siento. En realidad las políticas, las leyes. Y escribe estas diapositivas. Vamos a tener yo duplicado y vamos a tener el pollicis brevis. Y ahora sumemos más de esas fibras, los detalles de cada músculo aquí mismo. Entonces para esos, primero voy a hacer una medida 0 para poder evitar los triángulos. Sí, tengo que hacer esto y lo siguiente.
37. Termina los músculos del expresamos: De acuerdo chicos, así que ahora en esta conferencia, comenzaremos a afinar a o más detalles sobre esos músculos que hicimos. Entonces de esta manera hice ese DynameSh, lo siento, a 0 malla. Y, y de esta manera
podemos agregar esos detalles con grietas de Arbor, cepillarse así. Y este fue el extensor. Extensor carpi radialis. Permítanme confirmarlo. Extensor carpi radialis longus, este músculo por aquí. Y justo encima, vamos a tener el extensor. Entonces déjenme renombrarlo. Extensor carpi radialis longus. Y este, voy a 0 malla. Y ahora subdividirlo a veces y
hacerlo esos detalles fibras. Por lo que éste debe ser el radialis braquial, brachioradialis. Este debería ser pronador teres. Por lo que la malla. Pronador teres. Y déjame simplemente guardarlo. Y ahora el extinguido por lo que el flexor carpi radialis. Entonces hagamos lo mismo. Haré 0 medida. Genial. A veces la cola, esta ola, algunas fibras. Sí. Eso está bien. Vamos a renombrarlo flexor carpi radialis. Flexor carpi radialis. Y lo mismo para éste. Z volver a medir subdividida y añadir algunas fibras. Y entonces vamos a renombrarlo. Este va a ser el palmaris longus. Paul. El largo de Mary va. Bien. Entonces el flexor carpi ulnaris. En primer lugar hacer una medida 0, subdividida algunas veces n Ahora, vamos a añadir algunas fibras. Y vamos a renombrarlo flexor. Flexor carpi ulnaris. Ullaris porque está en el hueso cubital. Está bien. Entonces ahora sólo faltan esos extensores y el anconeus. Entonces las canoas van a agregar algunos detalles como ese en esta versión Dynamesh. Sí, puedo subdividirme y añadir algunas fibras como esta. Entonces éste va a ser un Kronos. Este será el extensor carpi ulnaris porque está en el hueso cúbito. Está bien. Extensor carpi ulnaris. Y éste será el extensor digiti minimi. Extensor digiti minimi. Y este, el extensor carpi radialis brevis, supongo. Sí. Esto de aquí. Por lo que extensor carpi radialis brevis. Ok. Y ahora esos dos. Este será el pollicis longus. Voy a renombrar igual que ese pollicis longus y luego el otro, como pollicis brevis k, porque tenemos esto, es el secuestrador, pero como el extensor no será muy visible en la superficie, solo haré esos dos. Entonces esta serán las políticas. Muy obvio. Simplemente pintando esos músculos. Y eso es todo para los antebrazos. Sólo piensa que podría tener sólo un poco más de volumen a esos músculos rígidos de aquí. Sí, como esto es mejor. Y en realidad son la palma de nuestra mano se ubicará por ahí. Está bien. Solo estoy haciendo agregar más volumen a esos músculos extensores. Ustedes chicos. Entonces eso es todo para los antebrazos. Y lo único que falta aquí es en realidad una fascia en el bíceps. Déjame mostrarte. El bíceps braquii va a tener una fascia por ahí, y no se muestra aquí. Pero aquí de esta manera podemos ver que entro y uso la malla de pronador teres. Por lo que lo localizaré aquí. En realidad esto debería ser
muy, muy delgado, más así. Y lo voy a posicionar justo de esta manera. Y los goles por aquí y hacer una mejor curva. Por lo que sólo voy a posicionarlo mejor en el lugar correcto. Sí, estaba tratando de 30 nivel uno va por encima del cúbito, va igual que alguna parte por ahí. Ya tiene algún detalle. Eso es perfecto. Y ahora podría pintarlo de esta manera. Pintemos un poco esos puntos de inserción y también los tendones. Sólo para terminar, Vamos a pintar un poco esos otros músculos que hemos hecho. Oigan chicos. Entonces creo que eso es todo por el momento. Y desde aquí podemos agregar, agregar las manos y empezar a hacer la versión de carne y piel. Sólo estamos faltando aquí. Hagamos algunos, algunos detalles en este músculo
esternocleidomastoide externo así. Está bien. Entonces vamos por encima de la carne y los huesos.
38. Revisión de músculos torso: Vale chicos, así que con el fin de hacer el torso en verso canción de carne y piel, realidad
tomo get, tengo algo, alguna referencia en Pinterest y tengo un montón de imágenes personales aquí de culturistas y, y algunos chicos con forma bonita para niños de cuatro años o incluso referenciar solo por conocer los músculos. Y luego después siempre puedes adaptarte para el tipo de cuerpo que a uno, haciendo tu personaje. Entonces aquí tenemos mezcla de puntos de vista y ahora empecemos a hacerlo. Por lo que tengo algunas,
algunas, alguna referencia en la vista frontal y vista de tres cuartos y escucho de algunos de los de atrás. Para que podamos entender mejor cómo funcionaría la anatomía. Pero ahora en nuestra versión de carne y piel, bien, así que para hacer esto, podemos llevarme primero a anexar un cubed. Y lo voy a dejar con la cabeza, el modelador, modelo y luna, para que podamos adaptar mejor el torso que vamos a modelar. Sí, Así que ahí está. Y aquí, dejemos caer un poco el Tercel. Y primero creo que puedo sumar todos esos músculos y esas cosas y agrupar para que sea más fácil manejarlo todo. Entonces sí, déjame primero separa los que son huesos de los que son músculos. Déjame borrar este conteo visible para que sea más fácil manejar esto y agruparlo todo. En primer lugar. Sí, voy a crear primero Grupo Apollo para nuestra carpeta grupal o grupo para los músculos de los brazos, ¿verdad? Tan nueva carpeta. Y los músculos de los brazos. Está bien. Y entonces organicemos todo para que sea más fácil para nosotros. Déjame ver. Este es el bíceps. Biceps brachii es
éste el brachialis. Y así esta es la garra de tríceps. Tendón del tríceps. Este es la cabeza medial del tríceps. Por lo que el tríceps tenía éste debería ser la cabeza larga del tríceps. Y este el tríceps cabeza lateral. Entonces pongamos esto en la carpeta. Se supone que son los huesos. Entonces después de que podamos organizar mejor esto, este es el extensor digitorum. Extensor carpi radialis brevis, carpi ulnaris palmaris longus flexor, pronador, teres pronator. Ahí está déjame ver aquí. Está bien. Este es el bíceps arriba en nuestras carreteras es
éste el de las pólizas longus pollicis brevis, flexor carpi ulnaris, y extensor digiti minimi. Está bien. Bien. Entonces, vamos a ver. De acuerdo, tenemos más por aquí. De acuerdo, sólo faltan los deltoides. Deltoide lateral, el juguete, y más ordenado. Y deltoide. Posterior. Está bien. Después se puede organizar esto y separarse por flexores y y el, el, sí, vamos a hacer esto. El músculo de la región por aquí primero. Entonces el braquioradialis, ¿verdad? Y el extensor carpi radialis longus. Entonces estos deberían ser los deltoides y luego bíceps y brachialis. voy a separar por esto, los tríceps ahora. Entonces separaré grupo así y luego, luego Cognos pieza separada. Y luego los extensores. Aquí tenemos el extensor carpi ulnaris. Déjame ver. Le falta este,
el extensor carpi radialis brevis. Está bien. Digitorum carpi ulnaris. Y vamos también el extensor digiti minimi. Bien. Y así para los flexores, Vamos a poner primero el flexor carpi radialis. Ese debería ser éste. Está bien. Esta no. Yo quiero primero el carpi ulnaris porque es un poco el primero. Y esa parte en el flexor así debería estar bien. Entonces si hacemos esto, hemos escondido todos los flexores. Y si hacemos esto, hemos escondido todo nuestro k. Separemos también las políticas. Entonces Grupo Políticas, grupo flexores y extensores y Kronos, tríceps y bíceps y brachialis, y luego van a dudar. Está bien, así que eso es bueno para los músculos de los brazos. Está bien. Y vamos a organizarnos también en los demás. Creo que sería mejor para el proyecto en sí. Yo quiero, voy a hacer un grupo para éste,
bombas, bombas y en realidad cartilaginan los que están al pisar. Entonces sólo con el fin de recordar,
Vamos a renombrar todo espina. Riquete, Elvis, escápula y clavícula, húmero, radio. Y luego voy a separar. Esto está en la cabeza, supongo. Sí. Y también este esta esta en la cabeza porque son los músculos del cuello. ¿ Verdad? Sí. Entonces me voy a separar entonces por puerta principal. Por lo que el músculo va a empezar agregando las espaldas y la espalda. Músculos allá atrás. Entonces músculos. Esta es la mayor cantidad de puertas. Puertas. Sí. Permítanme hacer una pausa aquí. Está bien, sigamos. Esta debería ser la teres menor. Recuerda que eso casi no era visible, muy, muy pequeño. Vamos a renombrar esto también. Pectoralis mayor porción clavicular en clavícula. Y eso está bien. Pectoralis mayor porción externa. Déjame mostrarte que va a ser mejor. Si hago clic aquí, puedo desactivar la línea. Por lo que sólo el grupo polar visible. ¿ Verdad? Entonces la porción de la parte clavicular, la porción externa. Y aquí qué es esto? Ahora ésta no es la puerta principal, también lo es el vector. Por lo que en la erectora, las espinas niegan. Bien. Si presiono Control W
i, puedo hacer visible nuestro grupo. Por lo que renové así los grupos de poli. Lo siento chicos. Y esta es la frase infraspinatus, sé de Nader. Este es el teres mayor. El pectoralis menor, pectoralis menor. Estos son los romboides y este es el trapecio. Y esta es la espápula levadora. Meseros a mentir. Este voy a vivir en la cabeza porque también hace parte del cuello. Músculos del cuello. Supongo. Se trata de los oblicuos viven al frente, torso
frontal. Recto abdominis. Por lo que esta es la porción
abdominal mayor pectoralis . Está bien. Y estos son los separadores y más ordenados que también dejaré aquí en el músculo tarsal delantero. Jay, Todo lugar, justo en su lugar. Y aquí vamos a tener el torso. Torso en carne y piel. Por lo que todo es mejor nombre id y mejor organizarlo en grupos. Entonces cuando ustedes acceden a esto, siempre pueden revisar cada músculo y recordar todo lo que dijeron. De acuerdo, así que sigamos aquí y empecemos tu bloque. Bloquear el torso. Entonces Ocultemos esos tarsales, músculos
tarsales como este, y enciendamos el modo de simetría. Y empecemos a hacer el bloqueo. ¿De acuerdo? Para hacer el torso, yo haría. Al igual que hay varias formas de iniciar este bloqueo. Siempre se puede pensar este paso de bloqueo como primero encontrar los puntos de referencia en la forma, ya
sabes, los hitos esqueléticos, como tratar de encontrar primero la caja torácica. Y luego vas a entender entonces el músculo, los huesos, cómo, cómo se hacen la pelvis. Y luego puedes empezar agregando los músculos por encima esa estructura que hiciste para simular los huesos. Entonces creo que sería mejor empezar esto en la próxima conferencia. Está bien.
39. Bloque el fragmento de torso: De acuerdo chicos, así que ahora empecemos a bloquear el torso. Me gustaría usar este método partiendo de nuestra caja y empezar por encontrar tipo de como el, la caja torácica. Entonces si no tuviera como los huesos por aquí, esta sería la forma en que empezaría a bloquear esto. Y ocultemos también esos músculos. Esos músculos. ¿ De acuerdo? Y después podemos comprobar las proporciones y todo si el, si están justo en su lugar. Entonces aquí puedes empezar
por, haciendo un Dynamesh sobre esto. Veamos su densidad. Yo creo. Sí, eso está bien. No me importa cómo cómo, cuánto es la resolución, pero solo por saber si la densidad sería una K o no, pero vas a sentir eso. Entonces aquí puedo empezar por crear como la primera estructura, haciendo lo externo, la clavícula y esa parte en la caja torácica solo marcando la estructura. Y entonces podría quitar algo de volumen por ahí y sí, tal vez era demasiado alto para la resolución porque, ya sabes, es, se hace más difícil hacer trabajo como las fronteras así. Por lo que en realidad podemos volver aquí y empezar esto. Incluso con esto, esta primera, la primera topología para la caja, ya sabes. Entonces puedo tratar de encontrar la forma de la caja torácica por aquí. Y después podemos seguir mejor. Por lo que estoy moviendo todos los anuncios y la frontera y lo
deja bajar un poco la intensidad para pincel. Yo sí prefiero hacerlo así. Y ahora puedo hacer Dynamesh. A lo mejor no fundir resolución 64 tal vez. Sí, Así que ahora tengo que encontrar esos puntos de referencia ahí si lo dijimos , lo externo, recuerda lo externo debería ser igual, la misma altura de las clavículas. ¿ Y son del mismo tamaño? Las clavículas, el externo y esta porción aquí. Entonces solo estoy poniendo toda la info y también en la parte posterior, arrastraré una forma de L para hacer el, las formas de clavícula, los omóplatos así. Entonces déjame agarrar esto un poco más así. Por lo que aquí puedo Encontrar la forma S para las clavículas. Bien. Y luego a partir de esto lo hace todo. Muy blocket. Puedes empezar agregando los músculos. Y además permítanme añadir, anexar un cilindro para hacer los brazos. Entonces me gustaría hacer los brazos y separar pieza así. Y note que los brazos son como los mismos del mismo tamaño de la caja torácica. Voy a hacerlo muy delgado así. Entonces después podemos adaptarnos mejor. Y aquí voy a hacer mu aquí y soldar a que siempre se puede acceder aquí en geometría y pasar por el modo espejo de topología. Entonces ahora puedo habilitar el reflejado pulsando el botón X, y eso es todo. Ahora. Vamos a posicionarlo. Y entonces aquí tenemos el bloqueo para la costilla. Está bien. Y Sí, puedo empezar agregando algo de músculo mayor pectoralis. Tan muy, muy blocket fuera, simplemente mapeándome así. Y desde aquí también puedo empezar agregando algunos deltoides, actualizando el DynameSh. Apenas el volumen, nada, todo bien en su lugar ahora mismo, sólo añadiendo las marcas para las estructuras. Y aquí falta como los músculos y los trapecios. Entonces sí recuerdo que empezaría el trapecio. Si aquí tenemos la clavícula. Vamos a tener el trapecio empezando por aquí. La última porción del Iveco y también la columna vertebral de la escápula, los omóplatos. Está bien. Entonces voy a empezar agregando algo de volumen por aquí. Y tal vez una distancia que podamos intentar medir es. Desde la base de nodos hasta la parte superior de la cabeza debe ser mismo que hicimos de la cabeza aquí mismo. Entonces déjame mostrarte. Esta distancia debe ser la misma, esta distancia aquí. Y esta distancia será el número dorado. Rachel, tú, y también, puedes entonces repetir esta distancia por aquí y vas a tener la, la primera
la primera costilla. Y así tenemos que subir un poco este torso. Entonces posicionémoslo mejor aquí. Más así. Y entonces vamos a tener la misma distancia. La misma distancia que tenemos aquí. Vamos a tener este tipo de porción. Y luego la misma distancia para la externa la popa externa y hueso externo. Y la misma distancia para la clavícula y especie de lo mismo y hasta esta última costilla aquí. Y luego vamos a poder encontrar el cigoto del huevo, la forma del pentágono para el pectoralis mayor. ¿ Recuerdas la forma para el pectoralis? Porque este punto debería ser algo así en la distancia media de aquí a aquí, ¿verdad? Bien, Así que sigamos. Recuerda dejar la posición externa muy
plana, plana así. Y aquí puedes empezar más. Deltoides, actualiza el DynameSh, y luego podemos empezar agregando más músculo trapecio. Permítanme también agregar algo de volumen, el medio y esta parte tuve que activar el
enmascaramiento de cara posterior porque estaba yo actualizado aquí, pero cómo esta parte era demasiado delgada, si solo utilizo la acumulacion de arcilla, se agarraría de la cara trasera. Por lo que activé la máscara de cara posterior que siempre puedes encontrar sobre cepillo, palet y auto enmascaramiento. Y luego este botón por aquí, el enmascaramiento de cara trasera que vamos a desactivar el camino
a, para agarrar la cara trasera y trabajar justo en la cara frontal de la geometría. De acuerdo, ahora actualizo mi DynameSh. Y bueno. Entonces aquí tenemos los omóplatos. Bonito. Y a partir de esta forma de los omóplatos, podemos empezar por agregar la forma para. El músculo trapecio, como nosotros,
hemos encontrado por aquí, el trapecio es esta forma justo por aquí. Si hemos hecho, hemos encontrado los omóplatos así. Podemos entonces crear los músculos trapecio por ahí. Entonces vamos a sumar esos, esos volúmenes. Recuerda el, las fibras, la dirección de las fibras. Por lo que esto será más fácil para entender la forma. Recuerda que en el medio aquí vamos a tener una forma de diamante con las siete vértebra por ahí. Entonces cómo ahora solo estamos agregando los volúmenes y las formas solo por bloquear las formas. No estoy prestando demasiada atención. Y pasando por encima de la cola en cada, cada forma. Aquí estoy agregando algo mixto sternocleidomastoid info solo por conseguir hacer para escribir lugar por allá. Y la forma de los omóplatos debe ser más plana así. Y así siempre puedes ir ahí y corregir la forma en el medio. Podemos empujar esto un poco más por lo que vamos a hacer tipo de la forma y también una forma de M como esta. Los omóplatos, la parte superior. Para que pueda caer un poco más el medio porque tenemos la columna vertebral. En realidad, mi estándar dem es demasiado fuerte. No me gusta trabajar así. Yo sí prefiero. Ahora más débil, más débil re, bueno. Y luego desde atrás vamos a tener también el, el músculo héroe. En el frente. Tenemos el músculo héroe, el pectoralis mayor, así. Y la parte de atrás, vamos a tener las teres mayores que harán, tendrá forma de pan como aquí. Y luego en la parte superior de esto aquí, justo por encima del pictorialismo, los teres mayores, vamos a tener el infraspinato tomando esta forma en el, los omóplatos y entrar ahí. K de nuestra, creo que también podemos agregar el recto abdominis, así que lo enmascaro esa parte. Y yo lo voy a agarrar. Al igual que esto. Y empieza por agarrar el recto abdominus. Se puede pensar como dos torres así en el mismo, mismo tamaño del cuello. Primero y luego a esta región. Podemos empezar agregando alguna información para los oblicuos. Esa será la parte lateral. Por lo que todo es pre mitad todavía. Entonces, sólo vamos a guardarlo. Sí. Si bien esto es como guardar, déjame recordar algunas, algunas partes ahí estoy modelando ahora mismo en la referencia. Déjame encontrar una. El frente vista. A lo mejor. Sí, pueden ser esos dos. Entonces note que todo es pre mitad, pero simplemente agregamos el tamaño para el hueso externo del esternón y luego la clavícula y el esternón, la clavícula. Y entonces comenzamos sumando el pectoralis mayor, los deltoides. Y el frente derecho. Agregamos el recto abdominis y no tenemos, no, la caja torácica y los oblicuos, solo los signos así. Y aquí también agregamos el trapecio y el esternocleidomastoide así. Está bien. Entonces sigamos. Bien. Entonces ahora atrás, Empecemos. Seguro. Correcto. Algunas formas por aquí, pero nos faltan algunas algunas partes en la parte trasera. Aquí la caja torácica debería ir más. ¿ Recuerdas que para eso escrito? Por la columna vertebral. Estarías más curvo para la parte delantera del cuello y luego el torso, la gran curvatura así. Y luego me pequeña curvatura en la lumbar y luego el sacro. Está bien. Entonces hagamos de esto la forma para más atrás este gesto. Y aquí podemos tener primero, encontrar la caja torácica. Entonces la forma de la caja torácica, ¿verdad? Y en el medio. Podemos hacer la columna vertebral. Está bien. Entonces una vez que encontremos Vamos a actualizar esto. Ahora tengo que encontrar la cresta ilíaca y la pelvis. Si encontramos la base de que será por aquí, la columna ilíaca superior anterior será la misma distancia aquí, como el inicio de la tercera parte de la clavícula. Ahora tengo las llamadas de cliente separadas en tres partes. Y luego en esto podemos dejar caer nuestra línea y tendremos el aquí, los pezones. Y aquí va a estar la a está en lo cierto. Entonces, y aquí las mentiras, menos rígidas. Por lo que aquí hemos encontrado los A's. Y luego podemos volver y encontrar el sacro. El sacro, vamos a hacer así. ¿ Verdad? Y entonces podemos empezar agregando la forma de pastel de espinae erector, corrigiendo un poco la forma de la misma, la costilla que la está más inclinada para la vista frontal y el sacro haciendo esa curvatura. Entonces al buscar desde la vista frontal, vamos a tener que poder encontrar que esta forma, no la vista frontal, vista lateral. Vamos a tener que poder encontrar la forma de la caja torácica tal y como mencionamos, la estructura de bloqueo se acaba de romper justo aquí. Esta estructura por aquí, está bien, lo siento, aquí. Entonces vamos a tener que poder encontrar esta forma. ¿ Todo bien? E imagina la pelvis por encima, por aquí. Y entonces nos falta aquí el volumen para el serratus anterior. Eso debería ser sobre este lugar de allá. Entonces vamos a añadir más volumen
por aquí sólo simulando el volumen serratus anterior. Está bien. Ese debería ser este volumen que puedo mostrarles la referencia. Justo por aquí. Este volumen aquí. Por lo que esta parte sería más la caja torácica y las puertas de latissimus. Y esta otra parte por aquí, el volumen para las puertas legítimas y también el serratus anterior por dentro. No por dentro sino por detrás de eso. Está bien. Está bien. Entonces ahora empecemos a afinar todo. Aquí. Puede tener una mejor forma para las espaldas. Van a empezar a refinar todo en la próxima conferencia.
40. Esplica los músculos de torso: Vale chicos, Así que empecemos a refinar este bloqueo que hemos hecho. Y podemos empezar por refinar la forma del pectoralis mayor. Recuerda que debería parecer especie de pentágono. Y note que la caja torácica debe verse siempre con esta bonita curvatura. Incluso desde la vista inferior así, deberías poder encontrar esta curvatura. Entonces no demasiado. A lo mejor puedes pensar como esos ángulos como este. Si hacemos un abundante, está bien. Preste atención por los volúmenes del pectoralis mayor. Pectoralis mayor, quiero moverme ahora mismo porque te será más fácil, entiendas los volúmenes que estoy poniendo aquí, ¿verdad? Recuerda, primero, encuentra de nuevo, una vez más la clavícula. Por lo que incluso puedes añadir muy septal la clavícula otra vez, solo para soportar para que te encuentres mejor por aquí. Entonces estoy agregando la forma de clavícula una vez más. Y entonces comenzaré agregando pectoralis mayor info por encima de la porción clavicular. Entonces voy a crear esa fosa entre la porción vehicular clave y los deltoides. El deltoide anterior. Y luego al final de la anterior puedo crear un pellizco como esa depresión. Y entonces puedo empezar agregando la cabeza lateral para el delta IDS. Y entonces puedo corregir la forma para el trapecio que recuerdo. Esa es la última porción aquí de la clavícula. Será la ubicación para el músculo trapecio. Entonces puedo marcar la región acromial que ustedes crean. Agradable. Punto de ruptura, un bonito hito en la silueta. Y phi el trapecio. Voy a tener que tener una línea separando el trapecio del resto del cuello. Esto así. Y entonces aquí puedo tener el volumen para el serratus. Y en realidad, vamos a corregir esto. Incluso puedes ir por aquí y con el cepillo estándar, añadir más volumen para los omóplatos. Y entonces podemos empezar a refinar un poco la forma trapezoidal añadiendo la acumulación de volumen de arcilla con el cepillo de acumulación de arcilla, siguiendo la dirección de la fibra. Aquí podemos crear esa forma de diamante y agregar que esa vértebra, vértebra C7. Aquí falta algún volumen infraspinatus. Y en realidad tal vez esto es demasiado grande. Sí, mejor ahora mismo. Y la caja torácica y luego los oblicuos. Empecemos a afinar esto. Presta atención para que los oblicuos no lo dejen demasiado volumen así. Es mejor tener silueta plana justo como estoy mirando aquí, ya sabes. Y aquí podemos agregar más volumen para la caja torácica. Aquí, si empezamos a mover algunas partes, vamos a poder ver mejor los ángulos. Algo que es bastante agradable de encontrar es la continuidad de estas líneas de gestos. Del trapecio acromial. Se puede encontrar esta línea de gestos. Desde todas las vistas, puedes encontrar este look. Y también desde la vista frontal también puedes encontrar discontinuidad. Está bien. Entonces aquí, Vamos a añadir un poco más de volumen así. Aquí. Si encontramos el, el final de los omóplatos, podemos crear una especie de triángulo, triángulo por aquí. Eso será, quizá poder encontrar, ver los romboides. Pero, ya sabes, como aquí no somos capaces de ver los romboides. Sí. Esos sí. Este de aquí tiene la escápula, omóplatos y este pequeño triángulo que se supone que es esa porción medial que ese fósil, ya
sabes, ese agujero que no tenemos nada porque aquí
vamos a tener el
latissimus dorsi. Y aquí hay infraspinato mayor y trapecio. Por lo que esta parte estará vacía, igual que con los chicos de casa están peering en caso de esto, pero detrás del trapecio. Con el fin de hacer este serratus. Algo que podemos, se
puede pensar es que el radio será de forma más horizontal. Déjame mostrarte en alguna referencia como ésta. El serratus serán aquellos de aquí que estarán más en forma horizontal o simplemente muy tenue diagonal. Y yo estoy en las líneas. Y los oblicuos serán más verticales y diagonales forma k Así que los oblicuos serán más ups. Así, este tipo de líneas. Vamos a tener tres o cuatro apareciendo. Tres o cuatro N entonces para los oblicuos será de forma vertical más diagonal. Entonces podemos hacer así. Y en el medio, justo en el medio vamos a hacer esos zigzag. Entonces para hacer el zigzag, permítanme primero crear estas líneas horizontales. Imaginen el origen de esos músculos estará justo en la parte posterior de la escápula por aquí y pasen por cada costilla. Entonces puedes pensar así,
eso, de esa manera, ya sabes. Entonces si dem cepillo estándar, empiezo por agregar esas separaciones así. Y luego voy por aquí y puedo crear las fibras oblicuas así. Y entonces justo aquí, en realidad
podría levantarlo un poco, mi resolución DynameSh. Entonces usemos esto. Creo que va a estar, va a estar bien. Y entonces sólo necesito continuar esa línea hasta que llegue a los demás. Y nuestra vertical. Entonces de esta manera, podemos tener las digitaciones, interdigitación de la serratus. Pero noten que si tenemos al pectoralis mayor por aquí, noten esa forma. Por el pectoralis mayor. Entonces vamos a tener esta interdigitación así. Pero ten cuidado de no terminar, ya sabes, sobre empujar los trazos estándares es muy subito y crear tipo, tipo de forma de cilindro. Y en caso de esto, este volumen serratus. Por lo que esta es de forma más redonda y esta es de forma más plana para los oblicuos. ¿ De acuerdo? Y de esta manera vas a crear ese bonito zigzag que se llaman la interdigitación entre los tanto los separadores como Tramposo y oblicuos. Y entonces aquí vamos a tener la legitimidad frente a cubrirlo todo. ¿ Verdad? Sí. Déjame hacer una pausa y esperar rápido, guardar. Bien. Por lo que continuando aquí, puedo agregar sólo un
poco, poco muy sutil línea separando esos. Esas formas del serratus y jitter, ¿verdad? A lo mejor estos son dos fuertes, muy subito. Y teniendo cuidado de no hacer esta parte a redondear. Se supone que esto es más plano. Me gusta trabajar con acumulación de arcilla en una intensidad muy, muy baja. Y entonces puedo continuar este volumen muy subito así. Ahora, refinando esta forma oblicua, llenando así esos agujeros vacíos. Y ahora por la proporción, puedo plantear un poco esto. Porque se puede pensar así. La distancia para este hueso externo debe ser casi la misma para esta distancia hasta la última costilla. Entonces tenemos que quitar un poco de volumen aquí y luego especie de lo mismo hasta que nazca el a y luego hasta el hueso pubis k Y lo mismo para el, la forma de clavícula. Para que podamos manejar un poco más las proporciones. Por aquí. Se puede encontrar este número dorado, dorado de propulsión. Justo por aquí. Mi hueso esternón, la clavícula, la, la cabeza, parte superior de cabezas desde la base de nodos, base de nodos hasta lo externo vendido en lo externo. El, la distancia para los menos, menos costilla. Y entonces las a's están por aquí. Y hasta el propósito, para que puedas encontrarlo. Hagamos un verde. Vamos a tener esta distancia, la misma de ésta. El mismo éste, y éste, y éste. Pero ésta es sólo esta región por aquí. ¿ De acuerdo? Por lo que de esta manera es más fácil manejar mejor las proporciones del torso.
41. Pulido del torso: Bien, así que por aquí podemos crear así. Y me gustaría, para hacer este trato detalle que podemos ver en alguna referencia. Déjame encontrar una. Sí, no mostrar a esto esta referencia, pero me gusta agregar una bonita separación del final de replicación así creando una depresión literal como esta. Y luego en el medio podemos empezar agregando algunos rectos abdominales. Aquí primero podemos encontrar esto y todo. El ombligo. Tan solo un poco más bajo que la última costilla debería ser. Una especie de escuchar un poco más bajo. Y luego a partir de esto, vamos a tener un poco de esta forma para el
dibujo, dibujando el recto abdominus, ya
sabes, para dibujar los seis hacia atrás. ¿ Verdad? Vamos a tener esto. Entonces podemos ir por aquí y marcar esto. Y luego puedes empezar agregando más, un poco de volumen para crear esta forma de seis packs. Y fíjate aquí que no tenemos nada. Por lo que sólo agregamos un poco de piel llenando esto, esta región, pero no demasiado porque todavía tenemos que poder
ver el final de la replicación arrancando del recto abdominis y también de los oblicuos. Ahora phi es movimiento. Aquí podemos agregar más rectus abdominis, más volumen. Y aquí puedes crear esto, este tipo de forma. Preste atención a no más de agregar volumen a esa porción. El todo debe parecer muy sutil. Apenas las bolsas que pueden tener más volumen como este. Trata de llenar todas esas partes que no están con una buena superficie. Y luego para los oblicuos, desde los oblicuos vamos a tener esa forma para el hueso pubis. Aquí puedes pensar así esta parte inferior abdominal. Presta atención a no tener esto demasiado, demasiado profundo como eso. Entonces para hacer el pezón, la parte inferior del vientre, de nuevo, puedes hacer depresión así y luego agregar un poco de volumen en la parte superior así. Y en el medio, algún volumen como este, de acuerdo. Y esta región, se puede pensar como este volumen, este volumen general para la parte
inferior, inferior abdominal, porción. Algo de depresión en el medio. Sí. Y luego en la espalda antes de continuar, creo que va a estar bien tener alguna info del brazo es supongo. Ahora sigamos por aquí. Y luego después vamos por encima de los brazos. Entonces esto es demasiado profundo. Cuida e imagina el, el gesto de columna detrás de esta estructura. Está bien. Siempre prestando atención a la forma trapecio. Entonces podemos refinar la forma para los teres mayores, a veces más grandes así. Y aquí la forma para el infraspinato. Está bien. Observe lo profundo que hago esas líneas de trazos. No lo hagas demasiado profundo en el mercado porque se verá antinatural. Perdón por el ruido. Sí, Ahora creo que podemos ir por encima de los brazos. Aquí. Esto es demasiado profundo por lo que puede sentirse un poco con algún volumen para la transición entre la porción esternocleidomastoidea, la porción esternal por aquí, y entre el trapecio. Pero en realidad me gusta dejarlo de esta forma. Ahora empecemos a hacer un poco de la región armamentística.
42. Bloquear el brazo superior: Muy bien chicos. Entonces para bloquear los brazos en versión de carne y huesos, lo que aquí puede hacer es agregar un cilindro así en absoluto. Asegúrese de que este cilindro esté entrando en las axilas. ¿Verdad? Justo arriba, justo debajo de los deltoides. Y note que he hecho tipo de rotación. Entonces dos cosas que también es importante es dejarme encender la simetría local. Pivote central, ¿verdad? Y tengo que colocar este cilindro y a la misma altura de los piojos. Vamos a leer por aquí. Y también esto, esta marca aquí es innecesaria. Supongo. Déjame usar menos intensidad y solo hacer algunos ajustes por aquí. En el pecho, en la caja torácica y esos músculos y oblicuos. Correcto. Está bien. Eran demasiado mercado y tipo de donde no me gustó tanto. Pero ahora es mejor. Bien. Entonces volviendo a los brazos, vas a colocar un cilindro. Simplemente escribe hasta el menos costilla y la caja torácica la misma altura. Entonces después de esto, sí, hay que asegurarnos de que el cilindro va por debajo los ejes y debajo del delta es que hemos hecho aquí y el deltoide, lo que es más importante es asegurarnos de que tengamos el cabeza anterior saliendo de este último tercio de la clavícula. Entonces si dividimos la clavícula en como tres formas así. Y haciendo esta S en forma así. Por lo que saldrán de éste los deltas, que serán los mismos, el mismo tercio del músculo trapecio. De acuerdo, entonces aquí vamos a tener la cabeza lateral del deltoide. Y de aquí, de la columna vertebral de la escápula, vamos a tener
la La posterior, cabeza posterior ,
arriba arriba, lo siento, será así. Aquí tienes el acromial, que será una especie de espacio vacío en la silueta. Y también hace un descanso. Bonito descanso que tenemos aquí desde la curvatura de los músculos trapecio y el inicio de los deltoides, ¿verdad? Sí. Por lo que una vez posicione nuestro cilindro, observe que esta parte será el codo y esta región. Entonces el codo, uno de los trucos es posicionar el horno debe lo mismo más alto de los menos, menos costilla, ¿verdad? Entonces si una vez tenemos esas costillas aquí, lo siento, he hecho demasiado. Pero vamos a tener este punto que serán los codos. Y aquí vamos a posicionar caja o rectángulo. Ese será el antebrazo, ¿verdad? Entonces hagámoslo. ¿ Cuál sería el estructurado donde vamos a construir el antebrazo? Entonces aquí, ni siquiera uso un append insertará malla. Déjame, déjame encontrar. Van a usar un pincel que se deforma el reverso en zBrush, que es éste. Soy primitivas y primitivas de malla modo inserto. Entonces voy a elegir cubo. Y puedo arrastrar y soltar, arrastrar y soltar uno por aquí. Y entonces ahora puedo posicionarlo y
escalarlo justo como quiera los antebrazos. Entonces el truco aquí es pensar el tamaño de esta caja justo en el mismo de la muñeca. Ya sabes, vas a pensar que esta región es la muñeca. Y todos esos músculos van a venir sobre esos esta caja. Está bien. Entonces posiciónelo y al gesto. Creo en la forma del codo por ahí. Y luego tenemos la tecla Alt. Siempre se puede cambiar el lugar del gizmo, ¿verdad? Entonces desde aquí, estoy tratando de crear alguna línea de gestos para hacer los codos más en la parte posterior del personaje. Entonces es, es un poco ser así. Entonces el codo, debes pensar, debería de esta región. Si tenemos la barra larga por ahí. Por lo que el codo estará en la espalda, estará detrás de la maderera después de más tiempo aquí. Vale, Así que esto creará una bonita línea de gestos para el personaje y sí, para un pulso creo que es una manera
agradable, agradable de no crear los personajes. Tan atascado, ya sabes. Entonces sigamos mirando desde la vista frontal. Como podríamos recordar es, permítanme mostrarles esas proporciones. De acuerdo, entonces aquí en nuestro puro have file, vamos a tener esto, esta región donde podemos comprobar todas las proporciones. Y algo que aquí podemos ver es que vamos a tener la misma altura de la muñeca. Vamos a tener la,
la , la mitad de nuestro personaje. Y yo sólo escribiré por todas partes. El hueso púbico es la excusa. I escuelas. No sé si lamo. Lame. Sí, no estoy seguro de cómo dicen eso en inglés. Pero ya sabes, esta región. Entonces intentémoslo aquí. Bien. Entonces estoy pensando aquí al final, casi como el final del hueso púbico. Y también voy a duplicar esta caja. Entonces voy a empujar otro. Y a partir de estos otro, voy a crear la mano después. Entonces déjame posicionarlo mejor. En este caso, estoy pensando que ya soy dueño de la pose, pero apenas empezando a posicionarla. No tan cuidadoso. El show echar un vistazo. En la vida del personaje y todo este espectáculo y no lo hagas. Entonces péguense. Atrapado. Sí. En realidad podría hacer
así para los dedos. Y déjame esconderme son en realidad separar esto en otro subtour. Y déjame empezar primero con los brazos aquí tenemos diferentes, así que voy a hacerme daño soldadura y recuperé la simetría y lo mismo aquí app no es con esta simetría local. Enciéndeme Hearn, bueno, ahí siempre puedes encontrar espejo y bien, en las paletas de geometría. Y yendo por aquí, el espejo suave. Está bien. Entonces aquí voy a encender una vez más la simetría. Y sí, éste, lo
haré más recta, una recta. Y según el piso y todo. Y más así. Bien. Entonces vamos a mantenerlo visible así. Y deja caer un poco. Ah, está bien. Por lo que ahora podemos hacer en Dynamesh en él. Y luego empezar a alcances. Entonces aquí empezaremos primero agregando el músculo bíceps. Y todos los bíceps entrando en la parte interior del personaje. No exactamente seguro el frente y ya sabes, más en forma diagonal. Lo agrego con cepillo de construcción de arcilla. Y entonces puedo mover este volumen porque
déjame volver a calcular el DynameSh y luego déjame añadir más grosor sobre él. Y pensando en forma más redonda para los bíceps. Entonces una cosa que es agradable cuidar el bíceps
es que en realidad estará a la derecha, la caja derecha de la cabeza anterior del deltoide por ahí. Y así será, en realidad estará en el mismo alto, no exagerando los bíceps como cruzar esto porque no se verá. Tan estático estético. Lo mejor es marcar así y todo el mismo alto de delta, el deltoide anterior. Y también otra, otra cosa que es bastante agradable pensar en el bíceps es que podría caber en una caja como esta. Y luego vas a cortar la simetría, no decimal. Vas a conseguir la silueta y hasta el principio y el final. Entonces vamos a hacer este rincones. Vas a cortar las esquinas así como así. ¿ De acuerdo? Entonces estarás con este tipo de forma, ¿verdad? Este es la mayoría de las veces el formato para bíceps. Y luego podemos entrar a la WACC y empezar sumando la firma de tríceps. Y el firme, el tríceps. Lo que vas a tener aquí es una especie de forma de flecha. Podemos sumar la larga cabeza de tríceps por esta vía. Y luego no, no el largo escondite. Esta será la cabeza lateral. Lateral. Tenía esta parte. Y luego vamos a sumar esta otra, otra parte por aquí que será la cabeza larga. ¿ De acuerdo? Y luego vamos a tener esta última que será la cabeza medial. Pienso en los medios de comunicación, todo lo que hay más cerca del centro del cuerpo y lateral, todo lo que está lejos del centro, ¿verdad? Y luego aquí en esta cabeza lateral, vamos a tener apenas poca forma aquí como una cola diminuta, así como así. Por lo que una vez que miras en esta forma, puedes encontrar fácilmente una forma de pierna de cangrejo de cangrejo. Por lo que todos los ángulos en los que puedes intentar encontrar esta forma de pierna de cangrejo. Será el formato del tríceps. Porque escribiendo al centro, vamos a tener el tendón, ¿verdad? Oh, tengo que mostrarte mejor en alguna referencia. Y entonces puedes estar de acuerdo conmigo en esta comparación, creo, porque también es una buena manera de memorizar la forma del tríceps. Y sí, mira el camino como estoy agregando esos. El volumen para el tríceps. Aquí tengo show entrar al modo solo porque aquí tengo que corregir un barrido. Su forma no está tan acabada así. Y permítanme plantear esta forma. Por lo que aquí voy a esculpir. Entonces otra vez, déjame actualizar el DynameSh y voy a alcance el tríceps n, Son tendones. Permítanme añadir los tendones. Observe que los tendones no irán exactamente hacia la dirección de la cabeza del húmero. Será más. Y en caso de la, esta dirección, déjame mostrarte. Se. En caso de esta dirección, Marian, especie de diagonal. Entonces una vez que encuentres la cabeza del húmero por aquí, y aquí, vas a tener la base del húmero con los dos cóndilos, el epicondilo lateral y el medial. Y en el medio, vamos a tener el olecranón, que es el codo. El olecranón es esta región o en el hueso propietario propietario. Correcto. Entonces sí. Vamos a guardar eso rápidamente y podemos continuar con la siguiente conferencia.
43. Esculpir el brazo inferior: De acuerdo, Así que continuamos aquí con la forma de tríceps. En primer lugar, estamos sumando los tendones. Sí, Después podemos continuar. Añadamos esta cabeza medial. Y luego a partir de esta parte vamos a hacer una cola. Este inserto volumen así. Y justo después con ellos cepillo estándar. Se puede quitar ese volumen y tener la forma braquialí. Entonces recuerda que justo después de esta cola, también
vamos a tener el punto de inicio de los músculos rígidos. De aquí. Puedo sumar esos este volumen sólo para asegurarme de dónde va a empezar la masa. Pero primero, antes de que podamos realmente, en realidad primero hacemos los músculos rígidos, creo que sería mejor encontrarlo primero aquí. Esos son los dos cóndilos, el cóndilo lateral y el epicondilo medial. Por lo que sabemos que en el epicondilo lateral estará el origen de los músculos extensores. Y así hagamos primero los músculos extensores viniendo de esta forma e yendo a esta región, ya
sabes, yendo a la mitad de la muñeca y esta parte en rojo será la cabeza de dueño. Y aquí estará el olecranón, el codo. Por lo que también es el dueño. Y aquí estarán los extensores y también van a tener alguna parte siendo Show of the flexors muscle. En caso de que esta parte. Y también desde aquí vamos
a tener los músculos de la región van a ir a la parte lateral del antebrazo. Bien. Y a partir de eso, vamos a tener los músculos de las políticas. Está bien. Entonces en verde, podemos separarnos por tres. Y otra por aquí, que será el minimi extensor digitorum y extensor carpi ulnaris, ulnaris. Y también aquí vamos a tener el músculo anconeus. De acuerdo, así que empecemos agregando el músculo extensor. Vas a empezar agregando como debería esta forma. Y voy a la mayor parte del volumen, voy a sumar a esta primera mitad media, la primera mitad de la caja. Porque sé que en el segundo tiempo estará más relacionado con los tendones. Por lo que tendrá forma más plana como esta. ¿ De acuerdo? Y a partir de esto, puedo empezar agregando los músculos rígidos. Entonces y recuerda que el epicondilo lateral sea una especie de por aquí. Y a partir de esta parte, permítanme actualizar el Dynamesh. De esta parte, voy a tener todos los flexores. Observe que todos esos flexores saldrán de esta, esta parte. Y tomar más el volumen de esta región así. El primer tiempo. Entonces esos serán los flexores. Aquí. Puedo forzar un poco más el jefe de dueño conozca esta región, puedo hacer de ella una forma negativa negativa. Está bien. Por lo que nota como todavía tenemos la caja por aquí. Y después de que podamos corregir esto, pero también desde el epicondilo medial, podemos sacar el pronador teres. El pronador teres es, vamos a crear esta bonita separación de bíceps y el volumen de flexores. Y así como eso. Y justo en el medio, vas a poder ver es otra forma de flecha otra vez así. Y como forma asimétrica, ¿verdad? Este será más alto que éste. Y aquí vamos
a tener otro músculo. Y aquí vamos a tener que hacerlo, a las políticas. Y luego una vez que iniciemos show es mover todo. Ahora, puedo empezar a refinar esas formas. En primer lugar, podemos refinar adecuadamente la forma del codo. Y entonces podemos empezar a refinar la forma del músculo flexores agregando las esquinas. Una vez más, porque no es show hombres Sean
muy, muy bien así. Sí, Así que aquí estoy refinando la forma del tríceps. Observe cómo realmente no necesito demasiada resolución o subdivisiones para hacer un bonito detalle o incluso la granja para convertirla en el lugar correcto. Algo que podríamos intentar es levantar las clavículas y convertirlas más en una forma diagonal. Más así, creo que será mejor guapo. Refinando una vez más esas formas. Ahora repasemos la forma braquialí. Aquí por los bíceps. Tenemos que pensar en sus tendones. Más sobre este tipo de formas. Déjame mostrarte aquí entre el bíceps y el tríceps, vamos a tener una parte que será visible del músculo braquialí. Y esta será la parte interna del tríceps. ¿ Verdad? Sobre el medio. Ambos. Vas a tener el músculo braquial cortical. Y esa es otra que no lo hicimos en forma, pero va desde el proceso coracoide sobre la escápula y se conecta por aquí y el húmero. Así que intenta recordar esta forma para tríceps. El interior del tríceps. Está bien. Justin, un poco. Las proporciones, la forma general. Y vamos a afinar eso un poco más. Esta forma para el deltoide, la cabeza posterior. Podemos crear un bonito marcado por aquí. Y mejor separarse luego sobre la escápula. Esto, un poco. Y este tríceps debe ser bueno para que justo debajo de los toboganes así. Y este delta J podría ser un poco más parecido. Entonces. Observe cómo la cabeza lateral va por encima de todo el mundo, todo tratando de corregir la forma de un cromo y también esta separación del escapular. Aquí puedo cubrir mejor la forma de clavícula con la cabeza anterior del deltoide. ¿ Qué es eso? Creo que no son tan sí, no
somos precisamente, precisamente simétricos. Pero ahora cambiémoslo y digamos:
Bueno la simetría local. Sí, ahora está justo en su lugar. Mejor. Se puede pensar que el Delta es, yo puedo hacer esto tres cabezas. Y mejor mezcla un poco más esta forma. Aquí. Déjame encontrar alguna referencia. Podemos echar un vistazo a esas referencias que separé aquí. Sí. Correcto. En algunas formas. Y ahora sigamos con los brazos. Repasemos la siguiente lección.
44. Pulir los músculos de los brazos: Jay, continuando aquí, los brazos. Creo que estamos para levantar un poco el volumen para los flexores. Ten algunos tendones. Aquí. Vamos a tener las pólizas. Ahora define un poco más músculos extensores. Observe cómo agrego el músculo extensor digitorum. Ahora estoy cortando el esternón. El extensor carpi ulnaris, extensor carpi radialis longus. Y ahora en el extensor carpi radialis brevis. Y justo debajo tenemos el músculo braquial,
corrigiendo el músculo bíceps, y agregando más volumen para teres pronadores. Aquí, el músculo
braquial, el tríceps una vez más, y los flexores. Aquí vamos a tener la separación del jefe de dueño lo haría rayo fuerte, se verá más así. Sí. Podría tener realmente separación septal aquí de brachioradialis y extensor carpi radialis brevis. Perdón, nombre más largo. Aquí. Podría incluso dividirlo en forma y refinar aún más estas formas. A lo mejor añadir algo de separación para dos cabezas de bíceps. Y también para los bíceps. Algo que es bonito es mostrar anuncio al final. Algunas cosas. Es muy bueno para la región del bíceps. Tríceps. Y hagámoslo mejor. El olecranón o el codo. Sí, así que ahí está. Borde en algunos vértices fotos, ops, posición incorrecta, esos detalles para esas zona de detalle secundario. Y entonces sí, estoy tratando de afinar un poco más de las formas de Delta, añadir en algunas fibras definición. Entonces puedo corregir sólo un poco el gesto tratando de mezclarse un poco más. Las formas y todas esas curvaturas. Y todas las fincas están ahí. Podemos. Hazlo sólo un poco más pequeño. Tan gigante. Refinar la forma es un poco más. Encontrar todas las formas. Tratando de mirar la silueta de las formas de verdad todos los ángulos con el fin de asegurarse de que la forma sea correcta. Y si no, volvemos a revisarlo. Sí. Creo que estamos mejor refinando sólo un poquito más de la forma del trapecio. Y luego los teres mayor. Sí, así que desde aquí creo que también podemos añadir los pezones. Entonces si cepillo estándar, he hecho, me gusta hacer esto y voy a quitar algunas partes en la frontera y mantener el medio. Si algunos volúmenes son incluso usa algún modo Ziad. De acuerdo, vamos a tallar esto un poco más profundo. Se trata de extensores. Ahora sólo nos falta la forma de la mano. Pensar a lo grande y creo que es mejor ahora mismo. Está bien. Y luego corregir la forma sacro. Sí. Por lo que ahora puedo seguir haciendo las manos. Bien.
45. Comprender la estructura de manos: De acuerdo chicos, así que ahora empecemos a mostrar y pongámonos en las manos. Y, y bajo para entender las manos. Entendamos primero su estructura. Por lo que hueso, son huesos y también las proporciones y algunos consejos que tenemos aquí. Aquí seleccioné muchas imágenes de protocolo. Y siempre se puede ir allá y ver sus videos, lo cual es impresionante, ya lo he dicho. Pero he separado aquí algunas imágenes que podemos entender mejor la estructura de las manos enteras, ¿no? Entonces cuando se trata de los huesos, realidad
podemos separar las manos en 33 grandes grupos. Esos son los grupos en la muñeca que tenemos
algunos, alguna cantidad de huesos que tenemos, creo que son ocho huesos por ahí. Se agrupa, se llama el carpus. Por lo que hace al grupo para estos ocho huesos y están estructurados, muy no tan movibles. Es más sólido, pero en realidad tiene una gran curvatura como esta. Porque justo en el medio aquí vamos a tener un montón de tendones cruzando allí. Entonces sí, así como estamos mirando aquí, tengo muchos,
muchos tendones que se está cruzando entre la mano, las extremidades de las manos. Entonces por esto, esto, Este huesos, hace una bonita curvatura ahí. A puede ver de esta manera. Y ella, it, vas a ver en 3D cuando bloqueemos las formas. Pero sí, ¿es éste el grupo de carpus? Y luego vamos a tener el grupo de metacarpales que están formateados por esos 55 pequeños huesos de aquí que están dentro de las manos, ¿verdad? Así son estos de aquí y como podemos ver, ahí se insertan dentro de las manos. Entonces y nota que forman una especie de arco, arco y su formación. Y otra cosas que son bastante agradables memorizar es agrupando estos árboles, dedos medios de
árbol como
éste, éste y éste. Deberías poder ver así de la misma manera esto fuera de tu muñeca. Así como se puede ver en esta imagen de anatomía para escultores libro. Puedes tomar un buen consejo. Proporción que mide de esta manera. Así que separa este
árbol, árbol después dedos en el medio, y luego vas a tener el mismo tamaño de la muñeca, al parecer. Y entonces al menos vamos a tener al final, vamos a tener los dedos bombas que son los retos y esos desafíos caídos. Podemos ver en verde por aquí. Y ellos, hacen partes de los dedos. Y una cosa que es agradable memorizar también sobre la estructura de la mano es que toda la mano va a tener el tamaño de la cara. Y la cara que conocemos es la base de la barbilla a la línea del cabello por ahí. Entonces esta es, será la proporción dorada que se nos lee dicho aquí. Y estructura y enlaces, ya sabes, serán del mismo tamaño de la cara y también
serán del mismo tamaño de la base de nodos a eso hasta la parte superior de la cabeza. Y luego esto, esto, este tamaño aquí, el tamaño del esternón, el tamaño de Clive call. Y luego del esternón, nace
la última vértebra y de ese día. Y así esto será como una medida
dorada, dorada para, para el cuerpo. Y también ten en cuenta esto. Y trata de recordar y cuando estás dibujando sus manos porque no, no en correr nuestro esculpir las manos porque
será un buen consejo para tipo de medición, haz una comparación si el tamaño de la mano es correcto o no comparando con el tamaño de cabeza. ¿ De acuerdo? Entonces sobre las manos. De ahí la proporción. Lo que puedes ver aquí es enfocarte en la medición de la media talla. Entonces, perdón. Por lo que una vez que conozcamos la longitud total de la mano será una cara. ¿ De acuerdo? Entonces una vez que cortemos en medio y medio, vamos a tener dos partes, ¿verdad? Por lo que la primera parte será la estructura de la mano y luego la otra parte serán los dedos. Y entonces podemos cortar otra vez, este tamaño aquí. Y cuando cortemos en el medio, vamos a tener media talla para el equilibrio de fuerza para el lenguaje. Y luego vamos a tener la media talla para los demás también. Y luego. Una vez podríamos, de nuevo, este tamaño aquí al medio, vas a tener otro tamaño de la última falange. Y al menos el dedo, no la estructura ósea sino el dedo. Y luego al final, una vez que cortemos otra vez y mostramos la media talla, vamos a tener este tamaño para las uñas. Y mi inicio en medio del borde que cae la luz. ¿ De acuerdo? Entonces la cosa en las proporciones de la mano, al medir el tamaño medio, tienen lados. Pero ten en cuenta que Este es el tamaño para las articulaciones. Entonces una vez que te des cuenta de esto,
vas a, vas a ver que este tamaño desde arriba, los dedos aparecerán más grandes desde el dorso de la mano porque en realidad la articulación estará más dentro de esta región aquí, k y n Nosotros también tienen estas conexiones por aquí que están llenas de piel. ¿ De acuerdo? Por lo que no debes medir el dedo iniciando en esta región. No. Tienes que partir de esta parte aquí. ¿ Cuáles son la, la, la conexión conjunta, de acuerdo? Y aquí tenemos otra, otra comparativa de por el agente. Pero siempre se puede consultar un libro de escultores del FMI, que también es otro libro impresionante para aprender anatomía. Y luego otra cosa que puedo decir de las manos es que esas lagrimas formas, la mano está formada por esas tres formas de lágrima que se forman a partir de los músculos. Está bien. Entonces tengo un extremo al basurero, otro sobredeterminado yendo al dedo, y otro al tamaño aquí a esta parte. Y esos son por ese grupo de músculos que tenemos aquí. Y siempre puedes pensar en estos músculos pensando en la pierna de pollo o algo así. No sé cómo decirlo en inglés, pero sí, es esto y luego en cada dedo vamos a tener esas almohadillas de grasa ubicadas en esta región que también broker muestra, nos muestra. Prueba muy bonita asignación. Y aquí tenemos muchos ángulos para entender las uñas y todo. Entonces una cosa que podemos prestar atención es que forman esta curva mirando en la vista frontal y son más planas en la. En la punta, como se puede ver aquí, sólo con un poco de curvatura aquí, pero más curvatura por ahí. ¿ De acuerdo? Y presta atención a la forma de los dedos así. Y aquí tenemos más, algunos fundentes para las arrugas que se forman en, en las manos. Ya sabes, algunos, algunos disminuyen. Por lo que aquí tenemos que poner atención en la forma de los dedos. Este será el término. Ese término. Y esos son los otros dedos. De acuerdo, Así que nota que la primera falange será más curvilínea y luego la segunda más recta. Y la última, la tercera será con esta curvatura. Y para el término vamos a tener el hueso por aquí. Y entonces tendremos uno más curvo. Y aquí también vamos a tener otro porro. Entonces este será el punto, el,
el, el, la punta, ¿no? Por lo que puedes pensar en este perro a la vista. Está bien. Y escucha de los pliegues que Prakash nos muestra que tenemos algunas diferencias agradables tipos de consultas sobre por dependiente de cada articulación. Entonces aquí tenemos 1111. Aquí, vamos a tener más espiral uno. Y luego vamos a tener 3332. Y aquí más espiral. Y luego en el frente de la mano vamos a tener uno a uno. Y aquí 22221111. Está bien. Una vez más disminuye y los huecos entre los dedos. Y note que en la anatomía para escultores que vamos a tener, tener como estas diferenciaciones y todo lo que están bien por n comparación de esto. Eso no está bien. ¿De acuerdo? Entonces cuando, cuando vas a hacer disminuciones, presta
atención debe tener estos ángulos y no rectos. Por lo que esto parecerá más natural. Y cuando, cuando estén doblando, habrá uno más curvo. Está bien. Una vez más, la región, ¿dónde está la articulación? Entonces aquí puedes ver que tengo la mitad de la talla y luego tengo la talla. Y luego aquí sobre los tendones que tenemos en las manos. Vamos a tener esos estándares desde el extensor digitorum extensor digiti minimi yendo al milímetro. Y aquí de las políticas, políticas brevis y longus y todos esos músculos de aquí. Entonces puedes pensar en esta parte y en realidad, ya sabes, los zarcillos son más visibles en estas regiones, no en esta región de aquí. ¿ De acuerdo? Entonces esto es más plano por esta banda que tienes, la muñeca K. Y también tenemos que diferenciar para hacer diferencia en los tendones y en las venas. Se trata de diferentes estructuras que también aparecen en las superficies, superficie de la mano. Así que asegúrate cuando estés esculpiendo entonces, Vale, y este será el bloque general y para las partes de la mano. Entonces esto es del libro de Michael Hampton. Por lo que siempre presta atención y a esta curvatura K. Y note que el término región se separará de, de su lado. ¿ De acuerdo? Y piensa en las estructuras articulares y las almohadillas de grasa a su alrededor. Está bien. Esas proporciones que dijimos. Y también presta atención a la estructura de los dedos. El, la región superior será más una superficie plana como la puedes ver aquí. Y la región interior serán esas almohadillas de grasa. Por lo que será más curvo. Y esta es una bonita, una bonita explicación de la estructura de los dedos. Siempre se puede pensar en los huesos de esta manera y notar sin embargo, la superficie, la superficie como es. Tenemos estas almohadillas de grasa por ahí y las articulaciones en el medio. Por lo que siempre puedes pensar en las articulaciones así y luego hacer el medio haciendo los huesos y luego las almohadillas de grasa por ahí haciendo más volumen. De acuerdo, así como esto. Y aquí hay otro consejo de otro mis primeros escultores que separé. Esos son los chips. Cómo hacer un alcance de las uñas. No tan plano y tampoco vuelo así. Curva y curva así. El consejo aquí es esa bonita estructura de bloqueo para el término. Para que puedas entender mejor el término así. ¿De acuerdo? Imagínate como una caja y a esta región y lecho gordo en la parte, ¿verdad? Por lo que este será el término enderezarlo y esto se doblará. Por lo que nota la diferencia en el volumen o en, en el gesto al doblarse. Se rompe el volumen por aquí y hace esto, ya
sabes, cuando a, es enderezarse y curvatura más tenue por ahí y continúa con eso. Está bien. Aquí te dejamos algo de estructura
para, para la mano que también. Entonces, y también siempre puedes poner atención en tus propias manos y tomar esto como nuestra referencia, ¿verdad? Entonces ahora posicionemos aquí otra vez, nuestro periodo tienen justo
como página de referencia al lado del software. ¿Verdad? Y sí, agreguemos algo de estructura a nuestra cuota de equidad y luego podremos ir por encima de lo sacado en carne y hueso, carne y piel. Está bien. Entonces vamos al siguiente.
46. Bloque de los dedos: Muy bien chicos, Así que empecemos a hacer el bloqueo general para nuestra forma. Y así voy a agrupar este torso y estos brazos. Entonces hagamos una carpeta. Torso, separado por carne
superior y piel. Entonces vamos a tener el torso, los brazos, y las manos a lo largo de esta carpeta por aquí. Está bien. También lo dejaré aquí. Entonces porque este será el bloqueo general para las manos y j, así que eliminemos su visibilidad y pongamos en nuestra igualdad. Ella también lo
dejará aquí. ¿ Qué pasa? ¿ Qué está pasando aquí? Perdón. Y esto estará ahí. Sí. Y esto también estará ahí. Pero esta cabeza de aquí debería estar afuera. Y debería esta carpeta Bueno. Entonces ahora están bien. Bonito. Entonces vamos a encender nuestra derecha así como así. Y Sólo una cosa que no me gusta demasiado es este gesto, pero bien, primero hagamos las manos y después podremos cambiar la estructura general después. Entonces para hacer las manos, me separaré. Variabilidad. ¿Esta estructura está aquí? O incluso puedo simplemente anexar una caja. No, no, no. Voy a añadir un cilindro. Y nota la atención en lo que voy a hacer. Aislaré esto, este,
este rostro y esconderé también esos años de fase. Y luego voy a borrar oculto. Por lo que ahora con z modular, voy a extruir todo como esto son simplemente aún más, solo un poco más. ¿ De acuerdo? Y ahora. Déjame hacer 0 mencionado solo para tener una mejor topología. Y ahora se puede doblar esto entonces son. Y creo que podría ser más así. Sí. Por lo que esta es estructura será la estructura que es, vamos a utilizar para la región de la muñeca para ese grupo de carpinteros de carpus. Está bien. Está bien. Ahora vamos a posicionarlo. De acuerdo, así que piensa en la muñeca así. ¿ Qué está pasando? Sí. Ahí hay así. Y entonces siempre se puede pensar en las falanges y las estructuras óseas. Usaré algunos cilindros para agregar como bloqueo. Insertar cilindro. No, no, no, no, no, no. ¿Qué ha pasado? Insertar malla e insertar cilindro. ¿ Verdad? Entonces a partir de aquí voy a sumar 12345 en su tamaño. Ahora, cambiemos las proporciones y hagamos ese arco correcto K. Y también un poco Es gesto. Bien. Y ahora repliquemos y hagamos los retos, ¿verdad? Por lo que note que vamos a tener y todo el tamaño de la cara. Entonces pensamos que la línea del cabello como aquí, tendremos 1 punto 2. Pensemos aquí, casi este 1.1. Y aquí tengo uno. Sí, usemos el 1.1 como referencia. Podemos cambiar una vez más. Sí, las manos deberían ser de este tamaño. Por lo que podría plantear esto más así y hasta el medio desde aquí. Y de esta parte vamos a tener los dedos. Entonces vamos a replicar. Hemos controlado la prensa y la transposición en movimiento. Puedo arrastrar una copia para esta estructura de bonos y puedo hacerlo un poco menos grande. Primero replicemos esas tres falanges. Y después podemos manejar sus proporciones. ¿ Verdad? Entonces lo primero que esto, esos dos de aquí tienen que tener el mismo tamaño de éste. Bien. Y esos tres de aquí tendrán el mismo tamaño de esta región de allá. Perfecto. Ahora pongamos mejor posicionarlo. Usa el pincel Mover, Mover sin gran tamaño como este. Invertir máscara. Y entonces puedo rotarlo un poco más. Por lo que de esta manera podemos tener mejor gestos. No estoy seguro si la mano va a ser así de grande. Después podemos medir una vez más, y puedo duplicar desde sus lados y hacerlo menos grande. Tenemos el control. Puedo hacer clic y arrastrar en cada objeto. Si hago clic y arrastro a otro objeto, seleccionaré solo éste que primero haga clic en él. Y una vez que haga esto, puedo agregar a esta máscara de selección usando el botón Control y Mayús y simplemente hacer clic y arrastrar a otro objeto. De acuerdo, Así que ahora seleccioné esos tres con antecedente de control y muevo seleccionado aquí, puedo arrastrar y soltar ups. Al hacer clic en este pequeño círculo, arrastro y suelto una copia. Por lo que ahora puedo posicionarlo en su lugar correcto. Y mejor posiciona aquí a los demás asegurándonos de que tengamos ese arco. ¿ Está bien? Preste atención a su rotación. Más como aquí. Y también este. Podemos posicionarlo por ahí. Y luego para el basurero, sólo va a tener los metacarpales y falanges en lugar de tres de los otros, otros dedos. Entonces vamos a replicar sólo esto cierto. Y presta atención a su rotación porque será más
curvatura facial al centro de la mano. Al igual que esto. Aquí estoy arreglando algún gesto. Pero siempre piensa en las manos formando esas artes que hemos dicho. De acuerdo, así que esta sería la estructura general, estructura ósea para las manos. Y siempre presta atención al peso, a las artes. Arcos y arrojado todos los ángulos. Se pueden ver estos arcos. Y sobre las proporciones que dijimos. Esta será la mitad, la mitad del tamaño. Y entonces esto será, hagámoslo de otro color. Esta será de la media talla. Esta será la media talla k Así que siempre piense en la media talla 4 para las manos. Y ahora hago un espejo y sueldo para que podamos replicar al otro lado. Y lo que voy a hacer aquí es cierto. Enciende mi simetría y cambia un poco su gesto. ¿ Verdad? Y en realidad no me gusta demasiado el brazo, así que recto así. Prefiero hacer sus casas más curvas así. Pero después, cuando tenemos todo lo que podemos podemos ajustarnos y tener una mejor mirada en nuestra acción ACO, creo. Sí. Dejémoslo así porque para cambiarlo, vamos a tener que mover todos,
cada uno de los orígenes e inserciones por ahí. Entonces en este momento, vamos, vamos a mantenerlo así. Entonces ahora repasemos los huesos de la versión de carne y piel de las manos.
47. Esculpir la mano: Muy bien chicos, así que ahora que entendemos, que hemos entendido, Nosotros sí, entendemos la estructura ósea de las manos y también sus proporciones. Hagamos la versión de carne y piel. Entonces, lo siento, esto, me voy a dejar en los brazos debe resolver carpeta. ¿Verdad? Y piensa en eso. La orientación de las manos siempre encontrando los músculos extensores. Esta corrigiendo ups. Aquí, puedes centrar a
la gente y rotarla un poco. Por lo que tengo la parte interna de la mano ubicada en los flexores y la parte externa de la mano en los extensores. Está bien. Entonces sí, es esto. Y ahora ocultemos todo y hagamos la versión fresca. Y eso iba a estar en esta carpeta y mostrar la carpeta de bonos. Bien. Sí, eso es todo. Sí. Perfecto. El tamaño y todo. Está todo ahí. Entonces ahora, hagamos las manos en la versión de carne y piel. Sólo espera, solo ahorra aquí y podemos ir allá. De acuerdo, así que hagamos la versión de carne y piel de las manos. Y para esto, podemos empezar por usar, déjame seleccionar justo este cuadro y eliminar oculto. Bien. Entonces ahora lo voy a cambiar a otra caja nueva, cubo de
poli de esta manera. Y voy a quitar esas divisiones así. Y luego lo voy a posicionar igual que la muñeca. Y ahora voy a pensar en eso. Grupo de metacarpales. No, perdón que los carpinteros y metacarpales se agrupen. Esta región por aquí, la naranja y la CN. Entonces lo voy a hacer más grande así. Y note que voy a añadir un bucle de borde sobre el borde medial. Y seleccionaré sólo entonces invertiré mi máscara. Entonces puedo plantear de, no lo convertí así. Entonces puedo borrar así, ya sabes, y también pensar así. Entonces de esta manera empiezo a tener los arcos y también la curvatura de los grupos de huesos de carpus y los grupos de carpus como este. Está bien. Y entonces incluso
puedo usar eso de los huesos. Al igual que ¿cuáles son las manos? Déjame ver cómo esta es la cabeza. Los huesos. Podría tomar una estructura como esta. Permítanme duplicar este sub2 y tener sólo estas tres estructuras. Eliminar Oculto, ¿de acuerdo? Sí, tengo el respaldo y éste que son sólo los dedos. Por lo que puedo agarrar esto para este grupo aquí. Y puedo usar esto para hacer el borde de bloque de nuestras manos. Haré solo una talla 11. Una vez el general busca los dedos y luego puedo replicar y barbilla. Después de esto. Vas a colocar al del medio. Porque de esta manera se puede comparar con el tamaño de la mano si se sienta justo en la proporción o no? No, No. Sí. Entonces en la proporción son buenas. Tenemos al tamaño medio, la región de articulaciones aquí. ¿Verdad? Entonces puedo replicar entonces, sólo pensar como una base. Selecciona solo esto aquí, y voy a duplicar este lado y hacer lo mismo para el término. Y justo en la orientación de ellos. Siempre buscando el medio, la parte media de la mano. Y déjame simplemente ajustar esto. Bien. Y entonces puedo hacer Dynamesh en él. Mejor. Antes de hacer un DynameSh. Podría hacer esto,
esta parte aquí más grande porque esto en realidad va a estar dentro de la mano. Y en realidad esto, oops, este cilindro de aquí, podrían ser mucho más grandes. Se puede pensar como un forro. Este arco por aquí. Sería una especie de para que lo pueda agarrar más allá. Sí. Más así, supongo. Creo que un poco más. Debería ser bueno. Sí. Está bien. Y a partir de esto puedo hacer un DynameSh. Bien. Por lo que ahora puedo empezar pensando en esas tres formas de lágrima en las manos. Y también las camas gordas en hoy parte interior. Está bien, no lo he medido. Entonces vamos a movernos primero. Fusionar todo. Fusionarse hacia abajo. Ahora puedes encontrar aquí todo fusionar,
fusionar y volver a calcular el DynameSh era de nuevo. Bien. Y ahora puedo empezar pensando en su mano. En primer lugar, pensando en sus almohadillas de grasa. Esas formas de lágrima. Aquí tenemos algún tipo de, y ahora en medio, vamos a hacer esta parte. Está bien. Ahora empecemos a añadir los detalles en cada dedo dentro y toda su estructura. Entonces para hacer esto, vamos a tener que
empezar a mover esas granjas y agregar más volúmenes en algunas partes. Y refinar cada uno, cada dedo está moviendo estas partes. Aquí vamos a añadir un poco de carnoso solo para sentir la parte interior, interior. Y de esta manera se puede ver, podemos empezar a ver algunas líneas de las manos. Puedes probar tu propia mano. Sí. Aquí
también puedes usar el pincel con mascarilla negra puesta para agregar más grosor en cada dedo. Y esta parte es cierta. Demasiado lejos. Creo que aquí no hemos derivado la proporción correcta, correcta. Porque este dedo se ve demasiado grande para mí. A lo mejor nos dieron sólo
el, la distancia pero no la distancia real de cada dedo. Entonces ahora puedo empezar por refinar esas, esas granjas. De hecho levantaré la resolución Dynamesh un poco más. De acuerdo, esa parte en carne y piel faltaba. Por lo que ahora podemos empezar agregando esto. Y también empezamos agregando más volumen en los nudillos. Pero en realidad para los nudillos, podemos empezar agregando este tipo de volumen. Y entonces la conexión debe ser casi como una superficie plana en su silueta. Yo puedo hacer todos los dedos. A lo mejor será porque vamos a cubrir más, más contenido, más veces. Y la repetición será buena para, para memorizar mejor. Aquí podemos agregar más volumen al término también. Pensando en esa región de caja. Y después de la cama plana, como pueden ver en esta última nota aquí, si tenemos disminución por allá, tendríamos almohadillas de grasa encendidas sí, déjame aislar el término. Entonces estoy agregando esa almohadilla de grasa en la barra lateral del término. Y ahora solo está refinando la forma. Necesitamos más gordo malo por ahí. Porque eso era
igual que la estructura. Aquí. Se puede sugerir el drenaje, pero no demasiado. Asegúrate de tener un volumen de hielo pero no más de dimensionamiento. La punta de la lengua debe ser muy delgada, entonces el resto lo sabrá. Aquí si voy a refinar un poco más la uña, ya
sabes, este sería el bloqueo digital. Pero ahora empecemos a afinar esto moviendo la superficie. Y ahora sigamos refinando las otras partes y luego podremos volver y refinarla de nuevo. Pero vamos a salvarlo en continente en la próxima conferencia.
48. Esculpir la paleta: De acuerdo, así que empecemos a refinar escuchar el término. Y como pueden ver, yo estoy,
estoy siguiendo este bloqueo que estamos usando y encontramos a los primeros escultores de anatomía. Y estoy tratando de esperar. Usemos con menos intensidad. Entonces estoy tratando de hacer esta curvatura y mostrar aquí los tamaños del pulgar. Además, lo mejor sería aislar, solo determinado y usar el modo en solitario. Por lo que de esta manera, se hace más fácil refinar las formas y comprobar si se ven como forma Simétrica, simétrica y también empezar a moverse y refinar todo. Por lo que para disminuciones de ellas aquí tenemos un doble pliegues y luego algunas simples. Entonces empecemos con movimientos de árboles. Vamos a movernos un poco más. Y creo que aquí todavía no teníamos suficiente densidad para continuar en las colas, sino simplemente bloqueo general. Vamos a tratar de mantenerlo de forma simétrica y también hacer que se mezcla. De una mejor manera. Aquí no tenemos gran referencia, pero podemos hacerlo así. Y luego lo haré después cuando planteemos la resolución, podemos sí. Entonces dejémoslo así. Hagamos este esquema para esta pequeña parte en piel que hace la transición entre la mano y la forma de ellas. ¿ Verdad? Y en el dorso de la mano, podemos empezar agregando más carne y
tratando de mantener el ángulo que está más inclinado alrededor del dedo medio. Porque después también vamos a sumar algunos, algunos tendones en el medio. Entonces antes de nosotros, levantamos la resolución DynameSh, deberíamos poder tener un bonito bloqueo de la mano. Y también la copia de seguridad y aquí estoy llenando la mano, tal vez no a la proporción correcta. Déjame, déjame revisar los dedos. Empecemos a mover un poco más los foros. Hacer una mejor transición entre los dedos así. Y sí. Acerca de esas formas de lágrima que mostramos aquí. Añadamos más volumen a esta región aquí. Y a partir de aquí podemos empezar a sumar alguna información de tendones. Entonces vamos a tener que elegir cilindro es para las articulaciones. Y desde las articulaciones podemos agregar esos tendones. Tendones. Justo así. Este árbol túneles lo harán, va hasta el final del riesgo, a la parte media de la muñeca. Y los minimi. Iremos además en ello. Por lo que aquí podemos moverlo. Como estás viendo, no estoy haciendo lo haré, haré lo mismo. El dedo para modelaré cada uno. Yo quiero replicar como soy. Es decir, en realidad úsalo para hacerlo normalmente. Pero es mejor para nosotros entrenar, para practicar las fincas y tener una mejor comprensión de todo. Entonces aquí estoy tratando de agregar esas camas gordas y en realidad no se ven bien aquí porque deberían parecerse más a esto. Usemos la misma mano como referencia, el mismo lado. Una vez que
empecemos a mover todo, también vamos a tener un mejor comienzo para hacer los pliegues en la corrección de las siluetas para cada tren de dedo para que sea de forma simétrica. Y silueta muy limpia. Realmente encajan. Realmente llenando los dedos eran demasiado grandes. A lo mejor son demasiado delgadas. Y por esto que estoy llenando, son demasiado grandes. A lo mejor debería inflar entonces y darle más volumen, un poco más. Y piensa en ellos la mayor parte del tiempo, como cilindros. Pero entonces puedes empezar a sumar esos cuestionarios que dijimos. Esto va a crear una agradable separación de para cada Farage. Y también dado una bonita estructura. Y luego puedes volver atrás y recuperar esos grandes volúmenes aquí en los lados medios. Tratando de recuperarse. ser el dedo es demasiado en estas orientación, ya
sabes, yo podrías intentar rotar un poco esto. Entonces te estoy preguntando así y voy a rotar un poco así. Y después podemos arreglar todo en su forma de conexión. Aquí, podemos ver que tenemos algunas arrugas, caminos
cruzados de esta manera. Para que podamos hacer. En estas marcas como esta
, ayudará a agregar más realismo. Podríamos incluso reflejar esto y tratamos de usarlo como un, como referencia. Pero siento que deberíamos poner más volumen en esta parte media. Una vez que empezamos a mover todo, arranques deberían convertirse más escribiendo al lugar. Y aquí esta cama alimentada podríamos levantar un poco su volumen. Porque deberíamos poder,
ver este volumen en la parte superior de la mano. Me gusta mantener las siluetas para los dedos de esta parte más limpias y rectas. Y la app a partir de esto, podemos empezar a detallar más. Cada uno, cada dedo. Apenas tratando de manejar un poco las proporciones, proporción
general de las manos. Pero ten en cuenta que estoy poniendo atención para mantener ahí esos arcos. Dijo. Entonces aquí tenemos gran arco para los nudillos y luego para cada articulación. También guardamos los arcos. Y recuerden que también tratamos de mantener estos arcos dentro de este ángulo. Y sigo llenando demasiado el término. Rotar trauma. Tal vez así debería parecer más natural. Y estas articulaciones, vamos a tener dos tendones que son que vienen de esas políticas músculos. Aquí, recuerda que vamos a tener esa curva. Y también podríamos tratar de relajar las manos. Para ello. Creo que podríamos posicionarlo mejor así. Ahora empecemos primero a detallar más todo. Entonces vamos a poder hacer cualquier oportunidad en su gesto y todo. Asegúrate siempre de que tus uñas estén curvadas o no. Debe tener esta curvatura. Sí, así que empecemos a hacer que el bloque tenga general para cada dedo. Y para esto vamos a seguir este tipo de volumen. Entonces donde vas a mirar y donde hay un porro, vas a hacer una estructura más, más así. Dos a volúmenes generales así. Más como esto y esto. Y luego puedes intentar agregar volumen muy sencillo. En el medio. Vamos a tener los pies, la estructura de los huesos, pero ten cuidado de no sobrepasar el volumen para dar un volumen sobrevista. Entonces esta región, por lo que todo debería parecer muy subtítulo. Y también siguiendo esos, esos parámetros que dijimos sobre la silueta y el arte de cada dedo. Aquí estoy tratando de arreglar algunas siluetas y algún volumen general. Ahora para esta parte interior de cada dedo, podríamos empezar a refinar por diferenciación, haciéndolo diferente. Esta estructura. Déjame ver. Aquí, podría incluso tratar de hacer poca separación del volumen general del dedo y esta región donde lo hará, tendremos los huesos exactamente. Entonces justo en el medio. Puedes hacerlo más subdominio, forma
redonda como esta. Y luego a esta región vamos a tener cama más efecto. Observe cómo en realidad en todo, traté de nunca mantener demasiado tiempo en tan solo 111 región. Y traté de estar siempre viajando desde toda la modelo y tratando de no pasar por alto en tan solo 11 solo lugar. Traté de mantener mi percepción, percepción siempre fresca solo alternando las regiones reales en las que estoy trabajando. Y nunca manchar demasiado tiempo en tan solo 11 parte. Aquí podría usar el cepillo Move con máscara de cara posterior Beth. Por lo que de esta manera soy capaz de agregar más volumen entre cada dedo. Y, y ahí está. Continuemos en la próxima conferencia.
49. Sculpt de dedos de dedos pulidos: Muy bien chicos, Así que continuando aquí, el, el modelado de las manos. Y vamos a estirar un poco más tu limpieza. Todas esas formas y transiciones y siguen refinando todo. Este dedo meñique aquí creo que podríamos intentar hacer para ponernos un poco así. Y entonces podemos corregir esta forma. Actualiza el Dynamesh, y reconstruye todo de nuevo aquí. Trata de mantener las siluetas muy limpias y con una agradable separación de la articulación. Recuerda el primer plano será más curvilíneo con más volumen. Y luego la segunda, más calle. También. Trata de recordar que estas camas, estos pliegues, van a seguir dirección y dirección general. Aquí estoy tratando de arreglar los volúmenes de cada dedo. Y una vez más, refinando las articulaciones. Y desde aquí creo que podemos empezar a hacer algunos detalles de las uñas. Vamos a comprobar si tenemos algunas formas agradables y simétricas. Aquí. Vamos a tratar de hacer un poco más este dedo para la posición central. Y este dedo medio porque estamos bien así. Esas articulaciones. Este anillo un mes nuevamente tratando recuperar la información de los huesos y las articulaciones. Nuestro estiramiento evita esta curvatura en esta siluetas para cada dedo. Porque de esa manera las articulaciones son como más, más, más, sobre el modelo. Todos los pesos están trabajando en estas transiciones entre cada dedo, ¿verdad? Esto debería parecer un trozo de piel muy delgado. De verdad justo ahí para mezclar las formas. Siempre tratando de mantener esta bonita curvatura entre cada nudillos. Y también ten cuidado de mantener los nudillos en el lugar correcto. Los tendones que vienen de entre sus nudillos y los dedos se ven demasiado pequeños, supongo. Estoy tratando de agarrar a cada uno con un pincel y levantar un poco, este
es cada volumen? Entonces sí, tienen todo muy triturado y muy bien definido. Entonces hazlo todo en una posición más neutral. Está bien. ¿ Qué pasó aquí con nuestro dedo? Parece nuestro personaje o podría incluso algunas verduras entonces tendremos un accidente. Y no tienes ni idea. Pero está bien, hagamos una cirugía. Sí. Podemos recuperar su forma aquí así. Y aquí tenemos demasiado. Este lenguaje sucio es demasiado grande. Entonces vamos a arreglarlo. Y vamos a necesitar unos palos. Bien, mejor, mejor saber. Siempre tratando de mantener las proporciones que dijimos. Pensando en las mitades, la media talla para cada parte, que nos va a ayudar a tener la proporción correcta de cada falange? Entonces, lo siento chicos. Lo siento otra vez. Y aquí vamos a hacer una vez más esos cuestionarios para la parte entera del dedo. También podríamos intentar hacer una transición más sutil. Para esta forma de cúpulo. Y a partir de esta parte, creo que podríamos empezar a no estoy realmente seguro si va a ser bueno para nosotros subdividir o agregar más detalles sobre este DynameSh porque lo vamos a cambiar cuando vayamos a las urnas. Y así si cambiamos esto aquí, vamos a perderlo todo. Una vez que nosotros, nosotros, cambiamos la pose del personaje. Y siempre trato pensar en neutro tanto para las manos cuando los basureros están inclinados de manera vertical. Aquí vamos a tener una región ósea, así y también este volumen. Está bien. Entonces la línea media. Y luego vamos a tener también otra línea por aquí y otra hacia la parte medial como esta. Después también empezar a añadir los pliegues de los dedos en sus costados. Y también empiezan a hacer esas uñas. Me gustaría primero dibujar el formato general con ellos estándar y dentro de la norma en barco Ziad así. Para que pueda hacerlo un poco más confiable. Compruebe siempre la orientación de cada dedo. En todos los ángulos. Al igual que desde este ángulo siento que podríamos tener más. A lo mejor giró un poco esta parte. Esto es dedo se mueve la máscara y centrado pivotal. Y luego un poquito este dedo así, debería verse mejor. Sí, así que sigamos en la próxima conferencia.
50. Perfeccionar los dedos: De acuerdo, así que sigamos aquí con los detalles del dedo. Aquí hemos inclinado un poco más estos dedos. Entonces vamos a tener la mejor manera es tener como esta orientación para los dedos. Ya sabes, todos van hasta la mitad de la mano. Entonces si no son así, quizá debería ser el momento de empezar. Empieza por, por tener estas orientaciones como
esta, este dedo que
es, realmente está buscando ahí. Y miraría en esto, este ángulo, esta dirección para poder enmascararlo aquí. Invertir la máscara, borrosa la máscara un poco más centrada. Llevaré a la gente Marcha al origen así. Entonces sí, nota cómo se convierte en roles
más armoniosos y más naturales, de aspecto más natural. Entonces desde este ángulo, me gusta comprobar si la firma está realmente bien en su lugar a lo largo de todo el dedo. Y tal vez este, deberíamos inclinar un poco más para el medio. Por lo que una vez más, la mascota desdibuja la máscara. Desenfoqué la máscara con este botón aquí, la máscara Desenfocar, pero la uso un atajo para esto. He dicho Control plus e. Y siempre puedes configurar nuestro atajo presionando Control y Alt. Y luego configurando el, el control de teclas rápidas se desdibuja y haga clic. Está bien. Así que ve por aquí y posiciónalo mejor. Trata de hacerlo muy contorneado. Sí, vamos a ver. Ahora podrías intentar aislar sólo este dedo y hacer un mejor detalle para cada Narcos. Y las uñas girando para refinar la forma y
pueden hacer todo esto la superficie muy, muy en su lugar. De acuerdo, Por este dedo. Una vez más, corrigiendo las proporciones generales de cada uno de los siguientes. Recuerda ese papel de trabajar con el tamaño medio. La distancia media. Al igual que si lo tenemos a esta distancia aquí, el medio debe ser desarticulado, así deberíamos, debemos acercarlo así. Y la mitad de esta distancia se dará de alta más por aquí, supongo. Aquí nos faltan las uñas de los
dedos. Y también los detalles en superficie aquí. Consulta la curvatura de las uñas. Curva así. Aquí se puede tratar de hacer esos dos tendones. Y entonces puedes siempre
puedesmirar a los tuyos por delante y comprobar la dirección de sus pliegues. Aquí. Esto ayuda a agregar más realismo. Mucho. Aquí en realidad exageran mucho. Este hueso, una vez más, este pequeño pliegues en el dedo, así como así y tal vez la uña es demasiado grande en este momento. También trató de hacer la T del término más delgada que el resto. Y también tratar de mantener esta forma simétrica. No tan grande la uña. Por lo que más así debería funcionar mejor. Está bien, bien. Y ahora sigamos agregando esos detalles y refinamientos en todo. Recuerda aquí esto es referencia. Siempre tratando de tener algún bonito incluir aspecto general en volumen general. Y si quieres, para evitar este aspecto realmente delgado y triturado de la piel, puedes empezar por agregar más volumen y hacerlo más cilindro. Una forma de cilindro en este hueso son regiones. Y todo esto. Al agregar más volumen a estas transiciones, vas a tener un dedo más normal, normal. Se puede tratar de hacer este tipo de detalles. Podríamos incluso usar la opción de árboles de alcance. Entonces aquí en trazo y escultura es pro, podríamos agregar más, más densidad a su región, simplemente moviendo esa forma. Y luego podemos desactivar los árboles de alcance, que lo dejé aquí. Y entonces debería poder hacer un mejor alcance de
las uñas sin volver a calcular el DynameSh. Porque ahora tengo más densidad. Pero hay que cuidar entre las partes que activaste porque vas a tener la mejor transición entre estas resoluciones. Puedo desactivar una vez más y añadir el volumen de nuevo para las uñas. De otra forma puedes simplemente sacarlo así y vas a tener una densidad de topología
agradable, agradable para hacer los detalles que deseas. Incluso DynameSh con no demasiada resolución. No hay suficiente resolución. Sí, así que sigamos una y la próxima conferencia, los detalles finales en sus manos. Y quiero quiero mucho
más el detalle porque todavía lo vamos a pausar y empezar todo. Entonces, dejémoslo así primero.
51. Terminar la mano: De acuerdo chicos, así que con el fin de terminar el esto estos primeros detalles en la mano, Vamos a hacer nuestro IT. Sólo hagamos algunas correcciones. Y también estoy llenando los dedos tal vez para pensar. Y creo que podrían ser sólo un poco más gruesas, un poco más gruesas. Entonces voy a usar el pincel Move con el enmascaramiento de cara posterior, enciéndalo. Y una vez que lo agarro de sus costados, puedo agregar más grosor para cada dedo. De esta manera. No estará fuera de proporción y
supongo así que aquí puedo agregar más o pliegues entre cada dedo. Y también en este último, los minimi. Y no olvides añadir esos pliegues en los costados
porque serán los Siri para cuando mires los dedos desde otros ángulos, no
deberías tener esta bonita separación entre ellos, entre cada borde. Una vez más, comprueba si todo está bien en su lugar. Si lo son. Bueno, sí. Eso es todo por las manos. Y creo que a partir de esto
podemos ir por encima de la pelvis y los músculos de las piernas. Y después podemos volver a todo porque vamos a posar todo. Por lo que será más fácil para nosotros mantenerlo en diferentes sub herramientas como esa. Y después podemos fusionar todo, pero justo después hacemos la pose. Está bien. Sí, me gusta. Simplemente no me gusta demasiado Tal vez el gesto lo
cambiaría solo un poco algunas partes. Pero como vamos a oponernos, no será tan necesario en este momento. Tratando de mantener esos tendones como en línea recta. Y también una cosa que me olvidé fue hacer las venas. Y podríamos agregar algunas venas, tal como vemos aquí en la referencia. Pero no volverse locos con esto porque cuando vamos por posar las manos, nos
hicimos perder todo. Por lo que mi consejo sería no sobredetallar este paso. Esto suma innecesario. Pero, ¿conoces las manos? Es todo el tiempo. Es así. Muy hay que hacer una doble comprobación en todo todo todo el tiempo y comprobar todos los ángulos en. Siempre encontrarás algún ángulo de que algo no se verá bien. Pero porque tengo demasiado, demasiado gesto en su forma y su volumen. Por lo que necesitamos cuidar y ser pacientes para siempre volver atrás y comprobar de nuevo desde otro ángulo y comprobar si las granjas están escribiendo lugar. Sí, eso es todo. Está bien. Entonces ahora vamos a las piernas, como estructuras, huesos y músculos puestos. Volvamos al Akáshico, cierto.
52. Comprender la estructura de la pierna: Vale chicos, así que ahora empecemos a echar un vistazo a la anatomía de las piernas. Y para hacer esto como de costumbre, vamos a mirar primero en esto, la estructura ósea, ¿verdad? Entonces aquí déjame esconder todo lo que hemos hecho en carne y piel. Y volvamos a nuestra modelo, nuestra esponjosa. Muy bien, Bien. Entonces, antes que nada, hagámoslo rápidamente. Y así esta pelvis que hemos hecho, y aquí estoy, he separado alguna referencia que tengo de las clases de Bronco bronco. Entonces yo, una vez más, realmente
recomiendo a todos subirse a sus videos y a su impresionante. Entonces siempre vuelvo a ver todo, ya sabes, y porque en sus videos somos capaces de revisar todos los lindos puntos de referencia y algunos lindos consejos sobre esculpir de esto. Parte's, correcto. Entonces sí. Echemos nuestro primer vistazo al general tenía piernas anatomía. Entonces al principio, podemos darnos cuenta de que tenemos la estructura ósea se separará y en caso la extremidad superior y la inferior la extremidad inferior, en realidad la extremidad inferior, todo menos la pierna superior y la parte inferior de la pierna, ¿verdad? Por lo que al principio, vamos a tener la visión general de la pelvis, que tendrá la que tenía tamaño de unidad. Y luego vamos a tener el fémur que es el más grande el hueso más grande de nuestro cuerpo. Y luego la tibia y el peroné. ¿Verdad? Y después, vamos a tener los pies y los tobillos en los huesos de los pies. De acuerdo, así que déjame mostrarte aquí. Entonces por, al buscar las proporciones que tenemos aquí es de ocho tamaño de cabeza personaje. Vamos a tener como justo en medio de ella, es altura. Vamos a tener la dispersión en el fémur es el gran canter de trow, que es esta región aquí en el fémur. El fémur, vamos a ver que hemos tenido el cuello y después el cuerpo. Y este será el mayor trocánter. De acuerdo, así que muchos músculos de los glúteos se unirán aquí y también algunos otros músculos. Ahí tenemos. Entonces sí, el medio tamaño de la altura real del personaje estará aquí en el trocánter mayor. Y luego una vez que dividamos
esto, este tamaño aquí en la mitad, vamos a tener la base de nuestra rodilla, la base de rótula. Está bien. Y aquí también tenemos ese comentario de dev de la unidad dorada. Ya comentamos, que es desde la parte superior de la cabeza hasta la base de nodos, vamos a tener una especie de esfera porque también será el ancho de la cabeza. Y esta unidad será unidad dorada porque tenemos el tamaño del esternón, tamaño del eco Clive desde la base de la cabeza hasta la primera,
primera vértebra, nodo de vértebra, la primera costilla. Y luego de esta región a esta región, y esta región, vamos a tener especie del mismo tamaño. Y de esto a esto, ¿no? Por lo que me gusta pensar en esto proporcional en el cuerpo. Y también como podemos ver aquí, vamos a tener tres unidades por el tamaño del fémur. De lo mayor es la parte superior del canter de trow graduado y hasta la base de NI, aquí, hasta la base del hueso del fémur. Y también del mismo tamaño seremos cuatro inferiores de la pierna, pero ahora incluyendo los pies. Está bien. Y sí, podemos ver aquí otro consejo que
íbamos a tener del mismo tamaño para dos unidades, dos de estas unidades para el hueso húmero. Entonces sí, de verdad me encanta revisar sus videos. Una hora es hacerla fresca en mi mente, en mi mente de esos consejos. Está bien. Y aquí como pueden ver, hemos separado algunas impresiones sobre algunas de las estructuras de la estructura ósea que vamos a tratar de analizar el tomate. Al principio, en primer lugar, vamos a tener la pelvis, como decíamos. Y a partir de esto podemos revelar que el arco es simplemente bloquearlo en nuestro personaje. Y lo primero que podemos ver es que la pelvis está separada por en realidad cuatro partes. Aquí tenemos el ilio, que es esta región. Por todo aquí. Vamos a tener la cresta ilíaca, que es toda esta parte de aquí, ¿no? Y luego vamos a tener la región pubis. Y la región del isquio, pero también vamos a tener el sacro, ¿no? Por lo que esta pieza será la final, será el final de nuestra columna vertebral. Y seguiremos ese gesto del que leemos hablar. Una cosa que es bastante agradable poner atención es esta alineación en, en la pelvis masculina general y también esta línea en la pelvis masculina general. En realidad la hembra estará más demasiado inclinada así y todo. Pero para Mayo, como que tenemos esta alineación desde este punto aquí que llamamos la columna ilíaca superior anterior. Déjenme mostrarles aquí chicos. Esto, esta parte aquí. Es el fin de la cresta de la idea. Y esto será un gran terrateniente americano en el cuerpo. Porque como se puede ver aquí está, será esta región justo por aquí. Y podemos ver que tenemos muchos músculos. Significado de esta región tenemos el sartorius vastus. Bueno, vamos a, vamos a echar un vistazo a todo. Pero esta será una parte importante en la pelvis y también en todo el cuerpo. Y luego en la parte posterior vamos a tener la espina ilíaca superior posterior, que será esos poco húmedos. Déjame ver si podemos revisarlo aquí. Sí. Al igual que esta región por aquí. Sí. Aquí estas pequeñas depresiones estarán yendo a la región de esta cresta ilíaca posterior. ¿ Verdad? Y sí, como se puede ver, tenemos una especie de buena depresión donde la cabeza del fémur girará y alrededor. Por lo que vamos a tener especie de todos los movimientos para el fémur dentro de este zócalo de bolas. Y aquí tenemos más ángulos. Esta imagen me separé solo para decir que el oblicuo externo estará sobre los machos, estará por encima de la cresta ilíaca. no somos tan capaces de ver esta cresta en el masculino, en los hombres, como puede. Compruébalo aquí. Ahora, aquí apenas se puede ver la ACS y aquí estará la cresta ilíaca. Pero ahora tenemos los oblicuos vienen por encima de la cresta ilíaca, ¿verdad? Y también desde atrás vamos a tener más. Las almohadillas son incluso los músculos que cubren todo. Pero en el momento será algún tipo de diferente. Perdón. ¿Qué es esto? Algún tipo de diferente. Sí. Pero sigamos primero con la anatomía masculina. Y sí, entonces para el fémur, tenemos esto como dije, tenemos la cabeza del fémur, el cuello del fémur, y luego el mayor, mayor Cantor y todo el cuerpo. Y luego vamos a tener dos epicondilo. Epicóndilos, ya sabes, que Nerón recuerda
el, el, los brazos en la estructura del húmero serán apenas los mismos. Y aquí, dentro de esto vamos a tener la rótula formando una especie de esta forma aquí. Y sí, esto será bonito bloqueo para el fémur, hueso de fémur. Y partimos de esto, vamos elegimos alguna estructura agradable al hacer los dos cóndilos. Y entonces podemos refinarlo aún más para estar seguros de este enfoque así. De acuerdo, entonces estos son algunos enfoques que rompieron sorteos para una mejor comprensión de la forma. Y aquí están separados algunas, algunas imágenes de secuencia solo para mostrarles algunos consejos sobre la alineación de la rótula. Y al concertar en, en la rotación de piernas. Y oiré algo, algunos, algún tipo de forma de rótula. La rótula será esta pieza, pequeño hueso por aquí que estará sobre el fémur. Y será dentro del vastus medialis. Vastus medialis rectus femoris ligamento y el tendón. Y entre también este otro tendón por aquí, la rótula, rótula uno. Y, y luego vamos a tener la tibia y el peroné. Entonces al final vamos a tener cuatro grandes huesos aquí,
el fémur, rótula, tibia y peroné, y también la pelvis y los pies. Está bien. Entonces aquí tenemos algunas lindas líneas de gestos que somos capaces ver cuando se trata de la parte inferior de la pierna. Entonces vamos a tener esta bonita curva C y también esta curva S. Y esta curva estará formada en su mayoría por el músculo anterior tibialis que va por aquí en la tibia, y también puede tener esta orientación para el fémur, tenemos este tipo de forma de triángulo y para el TBI será lo contrario, el triángulo mirando hacia adelante. ¿ De acuerdo? Y aquí hay algunas imágenes que muestran el volumen general de la rótula sobre los dos enlaces de aquí, ya
sabes, el, el ligamento. Y aquí otra visión simplificada para los huesos en la vista lateral. Y aquí estará el titular de TBI. Cómo tiene la, la, estas depresiones para los cóndilos del fémur girando y Tilton durante el movimiento. Inclinando pero simplemente girando en absoluto cuando extendemos las extremidades. Y aquí otros chips en la estructura general para, para dn cos, ya sabes, el el el extremo de la pierna inferior aquí hasta que llegó a los pies. Entonces sí, lo primero que podemos hacerlo aquí es dejarme salir del modo de pantalla completa en vivo. Y entonces podemos corregir un poco la forma de nuestra pelvis. Correcto. Entonces lo primero sería que la pelvis, va justo por encima de la frontera aquí. Y luego se convierte en
ella, empieza a estar cubriendo, por lo cubierto por el músculo oblicuo. Entonces vamos a tener justo esta pequeña frontera aquí. En lo más extremo. El exterior. Y otro consejo que me gusta seguir es en realidad esta región aquí. Recuerda que hemos separado la clavícula en tres partes formando una forma de S. Entonces a partir de esta parte de aquí, me gusta trazar una línea. Y aquí voy a tener los pezones. Y también aquí voy a tener los a es la columna ilíaca superior anterior. Entonces aquí lo puedo agarrar sólo un poquito más para la parte fuera, ¿verdad? Y también desde aquí, podemos empezar a comprobar su orientación. Se puede ver que esta región va más al exterior. Y estos anteriores, estos parte interior. Vamos a cambiar. Sí, porque aquí podemos hacer algo de patrocinio en esta región. Ir a la región sacro por ahí. Y ya sabes, una vez más, quiero enloquecerme con todas estas formas porque es justo y están ahí para mostrarnos entender esos hitos, formas, y qué todo lo que aparece exactamente en la superficie. Y ahora vamos a encender el enmascaramiento de cara posterior para que podamos agregar más volumen dentro sin cambiar el exterior. Entonces esto será así. Aquí. Vamos a tener esa toma de bolas para la cabeza del húmero, la cabeza del fémur. Y en realidad esta región aquí. Y se simplificará más con sólo el zócalo de bolas. Puede bajar esto un poco más. Esa es la excusa. Entonces esta región en el sacro será más a la parte baja. Entonces de esta manera podemos tener ese tipo de alineación que tengo,
he comentado con ustedes ya que pueden comprobarlo aquí. Entonces el hueso del pubis, la excusa, zócalo de bola para la cabeza del fémur, y luego el sacro. Está bien.
53. Esculpir los husos de la pierna: De acuerdo chicos, así que ahora empecemos a hacer el bloqueo general para el fémur. Entonces para hacer esto, vamos a usar un cilindro. Y posicionémoslo, hazlo más grande. Y empezará por hacer que un general se vea así. Y luego duplicaré esta parte, esta pieza. Si entonces cepillo estándar, voy a quitar algo, algún volumen sobre el centro así. Y entonces lo puedo acercar. Al igual que esto. También puedo seleccionar una vez más este, duplicarlo arrastrando con el botón Control, presionándolo, y haciendo la siguiente forma. Pero como puedes ver, la cabeza apenas está un poco hacia adelante. Y esta pieza
será más pronunciada sobre la espalda. Así, supongo. Porque son los dos epicondilos. Y luego el graduado a canter por ahí. Y aquí podemos agregar forma de cabeza de
bola con el pincel de malla de inserción. Inserto malla, traigo equipos. Entonces lo sabré. Sí. Esto como una bola de hielo. Un helado. Es así. Y como
dije, lo haré no tan centrado. Voy a cambiar sólo un poquito. El general. Coloquemos un poco más atrás y rotemos. Sólo un poco. Tratemos de hacer una soldadura de espejado. Y entonces tenemos en ambos lados puede encender la simetría. Y sí, hagamos un Dynamesh y luego empecemos a refinarlo. Por lo que aquí hemos hecho que el general busque el fémur. Y entonces a partir de ahora podemos empezar a bloquear. Entonces movamos un poco esta región. Hagamos la cresta y el cráter verdadero Kanter. Mira cómo es el realmente este siguiente debería ser más pequeño, así. Y luego vamos a tener esta cresta es canter motor y el trocánter mayor. Aquí se van a sumar algunos, algún volumen sobre esta región. Y luego en la frontera medial. Podemos agregar cantor múltiple. Igual que eso. Y esto, como dije, el fémur tendrá como forma
triangular como esta en la espalda. Ya que puede comprobar esta región del eje en este libro de Stephens Rogers espalda, así. Y luego desde esta región, podemos crear, podemos continuar esta cresta con presión
estándar en el modo Añadir, Añadir, modo. Y aquí tratando de refinar un poco esos epicondilos. Mira cómo el hueso tiene ligeramente curvatura para el frente. Canter de trow integrado más para la espalda. Aquí también puedes simplificar estos cóndilos, alguna curvatura como esa. Muy bien, Así que al mirar desde la vista frontal, podemos ver que se
puede hacer esta bonita transición formas. ¿ De acuerdo? Por lo que aquí
tenemos un muy general buscando el fémur. Por lo que respecta a entender un poco su estructura, pero no
ir, enloquecerse en cada detalle, en cada acercamiento en las granjas. Simplemente haciendo algo muy general, sólo para entender las estructuras. Está bien. Aquí estoy tratando de hacer cómo se hacen los epicondilos. De acuerdo, así que eso está bien. Yo creo. Y de esta manera podemos continuar e ir más allá. Pero que justo antes de esto, tenemos que revisar todas las proporciones y notar cómo será el mayor trocánter al final de
la muñeca y el más alto de dos 0s aquí que la misma región para el hueso púbico. Y por la proporción que hemos sabido que tenemos tres. Unidad de tres cabezas. Entonces intentemos usar lo mismo. Aquí. Contamos con una unidad. Sí, un poco divertido ahí. Y de esto a aquí, podemos tener que tener unidad de tres cabezas. Por lo que 123, podemos hacerlo un
poco más pequeño así. Está bien. Y entonces podemos seguir haciendo la tibia, el peroné. La tibia y el peroné harán lo mismo. En realidad voy a intentarlo ahora, vale, vamos a bloquear en general de lo áspero. Entonces voy a anexar, insertar nuestro cubo y colocarlo en el lugar correcto. Según comento, un comentario, vamos a tener esta bonita forma para el hueso de la tibia. Y será exactamente lo contrario. Como el fémur. El forma triangular será más marco orientado hacia adelante. Está bien. El tamaño que podemos ver que tenemos con los pies, vamos a tener unidad de tres cabezas, por lo que será menor que el tamaño aquí. Vas a tener una especie de esto. Y luego los pies un poco más, supongo, así. Está bien. Entonces puedo posicionarlo. Entonces puedo mover esta región y pellizcar el frente. Así. También voy a usar el pellizco en este eje. Y luego la forma S que dijimos. Hagamos primero un Dynamesh en esto. Aquí ya tenemos algún tipo de forma de s, pero sí, déjame primero levantar un poco más esta región y luego hacer un DynameSh. ¿ De acuerdo? Por lo que aquí podemos tratar de encontrar estas tres formas como esta para la tibia. ¿ De acuerdo? Y como puedes comprobarlo aquí, vamos a tener esto. Este pequeño consejo que se conectará a los tobillos de nuestros pies. Y luego después podemos ajustar algunas proporciones. Está bien. Y voy a duplicar este y chen las granjas. Entonces de esta manera puedo, puedo hacer mi lectura es mis datos de tren esta
manera se puede hacer el bloque I por el peroné. También va a tener una región para conectarse a los tobillos. Y la cabeza de eso se conectará justo por encima del costado. Está bien. Una vez más, soy de una sola vez. Tan elegante con estas estructura ósea ahora mismo. Tener un orden para que sigamos y
entienda mejor el aspecto general y los orígenes inserciones. Para los músculos. Esto será más a la espalda. Al igual que esto. Sí. Entonces aquí llegué a conocerla y soldar estos dos huesos. Y tienes perfectamente nosotros hemos hecho los huesos generales para la parte inferior de la pierna. Por lo que simplemente faltará ya la estructura de los pies. Sí. Entonces si hacemos la mitad tienen lados, vamos a tener el trocánter mayor, el hueso pubis hace como lo dije aquí. Dustin que cumplen con el medio tamaño de la cabeza. Está bien. Por lo que después podemos hacer el bloque tiene cuatro para la pierna en las hazañas. Bien. Y ahora podemos continuar. Por Al-Qaeda, nos falta la rótula. Casi lo olvido. Olvidó. Entonces usemos un inserto. Inserta el cubo. Una vez más, UPS, inserte primitivas e inserte en cubos K. Y luego como puedes ver por aquí, vamos a tener forma de pentágono para la rótula. Sí. Entonces eso es todo
para k. separemos en segundo a otro. Y en realidad estará justo por encima del fémur, supongo más a esta región. Y luego vamos a tener unos ligamentos por ahí y los músculos. Está bien. Entonces sigamos por encima de los músculos de la pierna.
54. Esculpir los músculos del muslo delantero: Vale chicos, así que ahora echemos un vistazo a los músculos de las piernas. Y cuando se trata de gustarles los músculos. Y estamos estudiando, podemos pensar en ello separando en la parte superior de la pierna y la inferior de la pierna. Y primero para la parte superior de la pierna, podemos separarlos en para cuatro gran grupo de músculos. Y déjame conseguir tengo una referencia. Muéstrale. Sí. Yo tengo, tengo uno aquí, pero en realidad esto es algo igual a
éste que obtenemos en el primer libro de los escultores de anatomía. Y déjame mostrarlo aquí para que podamos entender mejor los grupos de los que estoy hablando. El primero en la extremidad superior. Yo lo sé. Es decir, me separaría. El primer grupo sería éste que se llama los cuádriceps. Y los cuádriceps en realidad están formados por cuatro músculos. El vastus lateralis, vastus medialis vastus intermedius, que viene, ya sabes, escondido detrás de esos árboles de aquí. Y el rectus femoris. Entonces éste será el rectus femoris. Este en el lateral será obviamente el vasto lateralis. Y éste, otro aquí será el vastus medialis porque se queda cerca de ellos. Frontera medial media, que es el centro que la mitad del cuerpo. Y sí, como dije, están formados por farmacéuticos, pero en la superficie sólo somos visibles. Sólo son visibles esos tres, el vasto rectus femoris, vastus lateralis, vastus medialis. Y todos ellos,
les recuerda mucho a los tríceps porque tienen una gran región de tendones por aquí. Y ahora. Y también vamos a tener todos esos estándares se conectarán a la rótula, que es el hueso que hemos visto en la última lección. Y luego el ligamento rotuliano, que se conecta a o sobre la tibia. Y este primero será el grupo que dije, los cuádriceps. También podemos ver el vasto lateralis desde la vista lateral. Y todo esto aquí serán los cuádriceps. Y luego podemos tener los glúteos. Y para los glúteos, déjame hacerlo en otro color. A lo mejor rojo. Entonces aquí vamos a tener los glúteos, músculos, músculos y. Podemos ver que tenemos aquí en el párpado ocular, la cresta ilíaca posterior, esta región que los desarrolladores, vamos a tener el origen para el glúteo máximo, que es éste de aquí y el trocánter mayor. Y también en la fascia profunda. El fascia latae, iliotibial, olvidó el nombre. Tracto iliotibial. Esta región por aquí. Está bien. Entonces sí, vamos a echar un vistazo a todo, pero éste será el glúteo medius, que también conecta aquí y con el trocánter mayor. Y luego vamos a tener los grupos, el grupo para
los músculos de los glúteos. Y ahora en azul, voy a hacer que los músculos isquiotibiales sean los
responsables de inclinar la parte inferior de la pierna así. Y vamos a tener el bíceps femoris, el semi semitendinosus, y el semimembranosus. Déjame conseguir eso. Sí, justo por aquí. Vamos a tener los bíceps femoris, semitendinosus, y semimembranosus. Todos ellos haciendo esos isquiotibiales, tendones. Y también en el medio, vamos a tener a los secuestradores. Y los aductores son todos estos grupos. Aquí. Viene por encima del medio, justo después del músculo sartorio. músculo sartorius será éste el que arranca en la columna ilíaca superior
anterior que estamos acostumbrados a llamar a los ACE. Y va es el músculo más largo que tenemos en el cuerpo. Y parte de los ACE y orígenes. Perdón, se inserta en la rodilla justo aquí. No recuerdo dónde exactamente. Debería serlo. Feria. Nuestro ahorro de peso. Pero vamos a echarle un vistazo. Y sí, justo por aquí. Esta respuesta y no estoy seguro. Sí. Es región en el hueso de la tibia cerca de la cabeza de la TV. Correcto. Entonces este es el músculo más largo que tenemos en nuestro cuerpo. Y sí, apenas faltaba el sartorio y el tensor fascia latae, que será el verano. Tan como cerca del glúteo medius. También inicia en edades y va a un mango en el tracto iliotibial, que es esta fascia que también pasa por encima de la cabeza de tibia. Está bien. Entonces tenemos varios músculos aquí en las piernas ya que podemos tener este look, pero no pienses demasiado en cada músculo. Piensa primero en esos. Grandes grupos que están presentes. Entonces tengo los cuádriceps solo para revelar. Los cuádriceps tienen esos médicos y nosotros tenemos los glúteos e isquiotibiales, ¿verdad? Entonces además de esos, desaparecen, ver 1, 2, 3, 4 grandes grupos. Apenas voy a extrañar el músculo sartorius y la fascia latae tensor, dos músculos que, esa flecha parte de los Aces. Y también haremos una bonita línea de gestos que tenemos aquí. Apenas, justo debajo del, los ases. Vamos a tener una especie de V, forma de V
invertida yendo a la región de ases. Entonces sí, echemos un vistazo a todo y construyalos en r igual a j Así que aquí puedo dejar mi método de pantalla completa. Y sólo una cosa que me estaba dando cuenta aquí es que nuestro fémur podría tener región quizá más delgada por esta parte. No estoy seguro de si esto está realmente duplicado. Si lo escondo. ¿ Cuál es éste? Tengo carpeta duplicada, así que eliminaré esta. Bien. Sí. Todos saben qué pasó? Sí. Está bien. Bien. Entonces déjame primero pellizcar. Sí. Creo que déjame corregir aquí. Wave movió versión, enmascaramiento de cara posterior, enciéndala. Y sólo para acercar algo a lo que vas a tener ahí. Pero sí, eso es todo. Entonces empecemos por el músculo rectus femoris. Para ello, podemos ir justo aquí y tal vez insertar algunos primitivos en contra de insertar un cubo. Entonces otro subtítulo puedo hacer esto realmente agudo. Hazlo más delgado. Enciende la simetría local. Y entonces puedo hacer algo así que será más fácil para el posicionamiento. Por lo que sabemos que el recto femoris cuando se inicia a la columna ilíaca inferior anterior. Entonces no es la más fácil, pero es esta región por aquí. Por lo que podemos hacer tipo de esta forma. Y entonces podemos empezar a movernos para dividir, subdividir esto. Y va justo por encima de la rótula. Entonces y luego
le puedo dar un espesor con el cepillo de cara posterior enmascaramiento, enciéndalo. Correcto. Entonces este será nuestro músculo rectus femoris. Y luego vamos por el vastus medialis. Vastus medialis será el mismo, pero vamos a empezar justo por el costado. Parte anterior, no parte medial anterior. Y va justo sobre el fémur. Para que puedas posicionarlo. Y se infla un poco más. Esta parte final. Déjame esconder esto primero. Ahora si este k, y ahora hagamos el vasto lateralis. Por lo tanto, duplica este y haz lo mismo. Pero primero, un nuevo origen. Vamos a posicionarlo justo aquí. Está bien. Pero éste, como se puede ver, tiene más volumen sobre los lados vista así. Y conecta sobre esta región con el fémur. ¿ Verdad? De acuerdo, Después
vamos a tener que reconstruir todo, creo que no reconstruido sino revelar todo el volumen de los músculos. Porque ahora tenemos sólo tipo de este R está en origen e inserción. El info después de n puede tener todos los demás músculos, tiene más sentido. Bien. Y así pues empecemos a hacer el, creo que eso estaría bien porque podemos leer, pero adelante. Entonces vamos a duplicar esto. Y usaré el cepillo Move para poder posicionarlo justo sobre la región y la tibia y luego hacerlo rotación de y bueno en cómo va. Y empieza por la derecha aquí. Y tediosa columna ilíaca superior. Y va por la derecha, en realidad detrás del vasto lateralis. Y luego se conecta justo por el televisor. Mueve el músculo así. Y entonces puedo hacerlo muy delgado. Ahora volveré. Hagamos primero algo. Hagamos una medida 0 y desactivemos nuestro DynameSh. A lo mejor con menos recuento de polígonos. Bien. Esto es perfecto. Y entonces podemos moverlo un poco, pintado en rojo, y luego podemos hacer el gesto, el gesto adecuado. Bien, Perfecto. Podemos darles un poco más de grosor en esto. Y así. Y bueno. Entonces ahora hagamos los músculos de los glúteos. Para los glúteos. Creo que sería bueno tener. Déjame ver. Sí, vamos a hacer los músculos de los glúteos durante la próxima conferencia.
55. Esculpir los músculos Gluteus: Entonces vamos por vamos a hacer los músculos de los glúteos. Aquí. Permítanme corregir que el contacto. Y también aquí, aquí, he hecho los cuádriceps. Oye, sólo estoy subdividiendo a veces porque después de que vamos a hacer esas fibras definiciones y pintar también doblaron los tendones. De acuerdo, así que ahora hagamos los músculos de los glúteos por bienes que vamos a tener, como dije antes, vamos antes de que empecemos los glúteos, podríamos hacer el tensor fasciae latae. Podría empezar por esto. Entonces, sí, para el tensor fasciae latae, vamos a tener una especie de conexión e insertar sobre casi en el canter de trow graduado, pero no está en el trocánter mayor se va a insertar en
realidad en la iliotibial tracto, que es esta región que vamos a hacer. Pero hagámoslo separado de un estricto en su origen. Si casi no espesor. Y luego puedo hacer clic en él y agarrarlo. Kay, bien. Y pongámoslo justo ahí. Aquí. Se puede dar a un líder en inflar. Lo lamentaré. Volvamos ahí atrás. Sí. Inflar un poco este movimiento. Y sí, eso es bueno. Vamos a tener aquí el tensor fascia latae. Y esto llenará aquí a esta región. A los costados. Y creo que aquí nos falta algún volumen vasto lateralis más en esta región. ¿ De acuerdo? Y luego voy a duplicar esto y empezar a hacer replicar el glúteo medius. Y entonces ahora puedo conectarme justo sobre el trocánter mayor. Y entonces puedo agarrarlo, agarrarlo tal vez dos. Y luego lo puedo agarrar justo en la posición correcta de su inserción en la cresta ilíaca. Y luego antes de volver, revisar su volumen, Esperemos. Déjame agarrarlo. Ups. Correcto, hasta esta región. Bien. En la cresta ilíaca. Y luego vamos a poder ver el glúteo medius. Y luego vamos a hacer el glúteo máximo. Ahora, para el glúteo máximo será lo mismo, pero se iniciará en todo el resto aquí de la espina ilíaca superior posterior allá. Vamos a agarrar esto. Y luego pasa por encima del sacro. Y también se conecta justo sobre el fémur. Pero en toda esta región aquí. De acuerdo, vamos a guardarlo y luego dividirlo a veces. Ahora estoy tratando de agregar más volumen sobre la vista anterior de las piernas. Entonces estoy dando más volumen en los cuádriceps. De acuerdo, Muy bonito. Ahora hagamos los isquiotibiales. Y también voy a necesitar que la fascia lata diluya tracto T-bill. Sí. Entonces hagamos el T-bill ideal, ¿correcto? En primer lugar, puedo duplicar este conejo a los lados y hacerlo muy delgado. También, más delgado de esta manera. Y este será de este color. Y esto va a ir justo por aquí y hacer justo por allá después de que podamos, correcto. Pero primero hagamos esto. De acuerdo, Entonces aquí, vamos a corregir el punto de inserción para el alelo T-bill. Arrastre. Esto justo por aquí. Tenemos sus orígenes en el tensor fasciae latae, y también en esta región del glúteo maximus y el glúteo medius. Creo que se va a insertar en el trocánter mayor, Pero sí, sólo el trocánter mayor. masa de glúteo se mueve. Va justo por encima de la banda iliotibial. Sí, así continúa también en el fémur en esta banda iliotibial. Entonces avísame. Sí, justo sobre el fémur, lo siento. Entonces vamos a agarrarlo por aquí. También debe hacer partes del glúteo máximo. Y el tensor fasciae latae obviamente será uno de los puntos de inserción. El punto de inserción de esta banda iliotibial
estará justo aquí y la región TBL. Se llama la línea oblicua, creo. Pero justo aquí. Ups. De acuerdo, y ahora creo que somos capaces de hacer los isquiotibiales. Y los isquiotibiales, como tenemos aquí en puro tienen. Podemos ver que se forma apenas por tres músculos, el bíceps, el femoris, el semitendinosus, y el semimembranosus. Estos serán, estos tres músculos serán los músculos isquiotibiales y hace que la región posterior de las piernas. Ellos son las patas superiores. Sí. Entonces hagamos Cada uno. Entonces para los bíceps femoris, podemos pensar en toda esta región de los isquiotibiales. Podemos pensar así como los brazos y donde estarían los glúteos, especie del,
el delta IDS y luego el bíceps femoris y todos los isquiotibiales serían los bíceps y el otro lado aquí, los cuádriceps, vamos a tener alguna relación con los músculos del tríceps porque vamos a tener nuestra, nuestra gran región del tendón. Yo lo haré, voy a anexar después en él. Y esto sería como el, el dueño. El tibia sería igual que el dueño versus nuestro peroné. Déjame encontrarlo. Radio y cúbito, tibia, peroné. Bueno, creo que perdimos humanos. Sí, A lo mejor creo que he borrado. Entonces déjame tratar de recuperarlo. Bien. Acabo de recuperarme de nuestro ahorro rápido previo. Y vamos a ver aquí. Sí, podemos empezar con los isquiotibiales. Y como decía sobre los bíceps, los bíceps femoris, así como los bíceps brachialis en los brazos. Y vamos a tener dos cabezas en el bíceps, femoris. Cabeza larga, que empieza justo por aquí. Y las habilidades y el hueso de la pelvis. El hueso de la pelvis. Y se fusionará con la iglesia tenía tendones y la iglesia tuvo sus orígenes en el, esta región del fémur, esta doble línea como lateral, cordón lateral
superior, la región lateral del fémur. Sí, ¿Hace esta región justo por ahí y vamos a hacerla origen ahí y todo insertando en la cabeza de peroné y el cóndilo
lateral, lateral de tibia. Todos esos dos puntos por ahí. ¿ Verdad? Justo por ahí. Perdón. Entonces sí, para poder hacer esto, puedo replicar tal vez algún músculo aquí. Agrupemos primero los glúteos y los tensores fasciae latae. Entonces no podía saberlo, podía esconderme así. Y de esta manera será más fácil
para nosotros poder ver dónde los orígenes. Entonces creo que puedo duplicar este. Entonces voy a duplicar este sub 2. Voy a agarrarlo a la espalda así, y voy a tratar de moverme sólo un poquito. El sobrevolumen para que podamos posicionarlo mejor en el lugar correcto. Entonces podemos rotarlo ahora. Y posiciónelo justo por aquí. Es moverse así, esta
manera será más fácil agarrarlo y colocarlo en el punto de inserción derecho, derecho. Aquí, la cabeza de chiba trivia, lo siento, la cabeza del peroné, y también el epicondilo lateral de tibia. Bien, entonces aquí solo hago la cabeza larga primero. Y después puedo duplicar esto y
hacerlo déjame añadir más volumen con versión back face masking, enciéndalo, y luego se mueve un poco. Y luego también puede agregar más volumen a esto. Esta x es k. Y entonces puedo duplicar este CO2 y hacer como la cabeza de descarga que se origina en el bíceps en el fémur. Perdón. Entonces ocultemos primero
este y lo coloquemos justo sobre el fémur. Está bien, perfecto. Está bien. Por lo que este sería el bíceps femoris. Y ahora vamos a hacer el semitendinosus y semimembranosus K. Así que el primero será el semitendinosus y en realidad el semimembranosus detrás, detrás de él. Creo que están uno por encima del otro, así que hagámoslo.
56. Esculpir músculos del muslo interno: Por lo que ahora empecemos a hacer la semitendinosis semimembranoso. Primer inicio, comenzando por el semimembranosus. Es decir, es la más interior. Por lo que realmente voy a replicar esto ya que los orígenes son los mismos. Voy a duplicar el bíceps femoris y hacer que se vaya al otro lado. Incluso podría rotar. Y 08 Antes. No puedo dejarlo encendido. Cruza aquí la región medial, medial, medial. Porque si no, si se pasa, va a hacer un camino extraño, en la simetría. K. Como se puede ver, va por allá y luego se inserta en la tibia. Semimembranosus. Hace que esto gire alrededor de los cóndilos del fémur, cóndilos. Y luego inserta. Lo mismo es para éste. Y entonces podemos
duplicarlo y hacer el semimembranosus. Semimembranosus, oop, especie de ser lo mismo. Pero va justo sobre el semimembranosus, hace igual que un tamaño de cama. Tenemos el, los brazos, teníamos el braquialis, el tipo de plomo para el bíceps brachialis. Aquí tenemos lo mismo. Déjame usar el pellizco para poder hacer los tendones aún más pequeños. Y aquí con un pincel inflar, puedo darle más volumen. De acuerdo, así que ahora podemos, podemos mostrar de nuevo a los demás y luego
podemos sentir el volumen general de esta región posterior de las piernas. Aquí estoy agregando más volumen a esos músculos isquiotibiales y déjame ver. Sí, perfecto. Ahora lo único que falta son los doctores y voy a esperar, déjame simplemente corregir esta región. El rectus femoris. Bien. Y ahora los secuestradores. Esto está formando la rodilla. Esto es, sería la silueta para la rodilla. Y está bien, así que hagamos los aductores aquí. Permítanme en primer lugar corregir esta región. Hemos movido la versión Mac máscara facial y encenderla o
podemos darle más volumen para el vasto lateralis. Sí. Ahora, sólo falta ese doctores. Entonces vamos a hacerlo. Trató de pensar en este músculo sartorius con forma de S. Y luego los secuestradores y aductores, vamos a tener cinco. Y creo que tienes cinco músculos generales en la superficie. Pero son principalmente visibles. Esos tres en el, realidad para, en el frente. Pero en la superficie sólo somos capaces de ver tres. Yo creo. La gran noticia, gran genio, esta primera, y luego el aductor longus y el músculo gracilis. Esto será lo más en la superficie, ya sabes. Los músculos gracilis. Y luego vamos a tener el adductor Magnus que sólo es visible por la espalda. Entonces vamos a añadir sólo la superficie. Uno, enloquece en otras partes ahí. Trataré de enfocarme en dónde se muestra,
en superficie porque esto es lo que en parte para nosotros. Por lo que voy a duplicar este y posicionar sobre su inserción de origen. Hazlo más pequeño y menos grande. Muévete, puedo posicionarlo y luego girarlo y colocarlo en el lugar correcto. Entonces déjame esconder primero la multitud se levanta y algunos músculos ahí porque de esta manera es difícil manejar. De acuerdo, entonces posicionemos el pectineo. Por lo que tiene sus orígenes en el pubis. Primero ocultemos aquí los cuádriceps. Bien. No. Le falta el vastus medialis. Y ahora. Es apropiadamente esconderse. Vamos a renombrarlo primero. W's y rectus femoris. Vastus medialis. Vastus lateralis. Bien. Vamos a esconderla. ¿Y dónde estaba esa que yo que duplicé? Esto debería estar en realidad en los huesos. Están bien. Estamos haciendo todo en los huesos. Entonces agrupemos todo a los músculos superiores de las piernas. Esta es la fascia latae tensor. Estos son los
glúteos, glúteo
medius y glúteo maximus, ¿verdad? Este es el pectineo. Una vez escondemos rectus femoris, bien. Y también sartorius, vamos a ocultarlo. Y entonces el pectineo estar justo sobre el pubis donde su origen. Al igual que esto. Es el punto de inserción justo sobre el fémur. Entonces podemos duplicar y hacer que el aductor, aductor longus se
replique y haga el, el longus externo. Y su posición, su inserción y
agárrala con la versión de película back face masking. De esta manera podemos darle más grosor de valor así. Muy bien, y luego la última, la gracilis. El último, quiero decir, en la superficie, esta superficie ósea, correcto. Por lo que también puedo duplicarlo y hacer la hierba en realidad la gracilis sería más fácil para nosotros. Creo que debería replicar el músculo sartorius porque se mezclará un poco igual la misma curvatura. Por lo que voy a duplicar el sartorius. ¿ Y dónde están los aductores? ¿ Aquí? Estos son los isquiotibiales. Bueno, perdón, los audios. Por lo que este será el ensilaje de pasto. ¿ Va a tener sus orígenes en derecho sobre el pubis. Entonces déjame
posicionarlo justo además de los doctores ahí. Y vamos a recuperarlo espesor con Move brush y back face masking. Simplemente inflando para tener un volumen uniforme uniforme. Pero luego me recupero. Y luego una vez que
volvamos nuestro camino para conducirme primero, empezar a hacer está aquí. Sí, perfecto. Y
entonces en realidad se inserta en la misma, misma región para el sector esto. Entonces aquí, vamos a corregir este. Sí, vamos a ver. Puede dar más volumen para pectineos. Y la única que falta es ésta, las iliopsoas que realmente olvidé. Déjenme decirlo. Déjame revisar. Sí. En realidad, este es un músculo que comienza en el interior de la cresta ilíaca. En realidad debería esta región aquí. Y va justo sobre esta región y se
insertará en el fémur de respaldo como aquí. Entonces déjame intentarlo primero. Creo que voy a hacer este músculo con este servir, este tubo curvo. Déjame ver muy esta curva para curvar los broches de tubo, así que la agarraré aquí y la haré como una curvatura. Hagámoslo más pequeño. K. Entonces aplicó y dividiéndolo en. Por lo que este será el músculo iliopsoas.
57. Esculpir músculos del muslo: Está bien chicos, así que antes de continuar, me olvidé aquí nos falta el adductor Magnus. Es éste. Ahí hay. Es. Es posible verlo en el relleno trasero. Y sí, así que primero creo que voy a duplicar tal vez este. Creo que la gracilis, supongo que es ésta. Sí. Voy a duplicar esto y renombrarlo a adductor Magnus. Vamos a quitarnos. será este semi semitendinosus. Semitendinosus. Y este será este semi. Hombres queman sabe. Quitemos su visibilidad. También. Estos están en realidad en la carpeta de huesos. También cambiemos esto. Entonces déjame ver. Saquemos todo de esta carpeta. Entonces voy a llevar todo derecho a los huesos, carpeta. Huesos, huesos, huesos, huesos, huesos. Otro hueso. Y la pelvis debería estar sobre la carpeta de bonos también. Entonces ahora aquí tenemos los aductores. Este está bien. Este también es el bíceps femoris. Biceps femoris creo que es la cabeza corta. Y este también es bíceps femoris. Cabeza larga. Está bien, así que hagamos un grupo para esto. Y esto será en el grupo de aductores. Y ahora pero también el, el bíceps femoris. Está bien, bien. Y ahora es el adductor Magnus, éste. Posicionémoslo en su origen y punto de inserción. Y como pueden ver, vamos a tener esto. Déjame mostrarte otra vez. Ten su Arjun. Ya sabes, el Cristo aquí, el, de las habilidades. Déjame ver. Tengo que hacer un lado primero y después puedo reconstruir en el otro lado, esta máscara de cara posterior EI va a agarrarlo así. Y entonces es nuestro su punto de inserción estará justo sobre esta región en el hueso, el hueso del fémur. Entonces déjenme posicionarlo primero. Y entonces puedo levantar sí. Haz algo como esto. Y entonces ahora puedo invertir mi máscara y hacer sobre la deformación. uso en es Marjorie sym. No se encuentra la simetría. Por lo que en realidad puedes eliminar más abajo y eliminar oculto ahora. Y entonces podemos hacer, soy Miriam soldadura sin esta simetría local. Entonces sí, ahora es jinete del otro lado. Ahora vamos a encender el músculo gracilis. Entonces podemos ver es esto justo por ahí? Sí, vamos a encender también el bíceps femoris y las órdenes para que podamos posicionarlo en el lugar correcto. Está bien. Y ahora, de acuerdo, creo que lo dejé aquí. Lv es el tracto iliotibial. Está bien, éste. Entonces lo voy a dejar aquí justo sobre los músculos. Huesos de k Este será el fémur. Este será el peroné, y éste será la tibia. ¿ Y dónde está el tracto iliotibial? ¿ Aquí? Tracto iliotibial. Permítanme confirmar el nombre. Tracto Tbl. Sí, perfectamente bien. Entonces ahora creo que será bueno empezar agregando algunos detalles de fibras sobre todo. Entonces hagámoslo. Y entonces podemos pensar que los nombres son todos nuestro nombre lo. Está bien. Pero sí, empecemos a hacer esto. Entonces voy a dividirlo a veces. Y luego con el pincel, crearé fibras, buscando hacer todas las fibras. La atención a la dirección de las fibras musculares. De acuerdo, repasemos esto. El glúteo medius secuencia. Aquí creo que primero podríamos hacer una medida 0. Entonces vamos a tener una mejor densidad topológica. Y de esta manera podemos subdividir últimas veces y tener un mejor, un mejor enfoque. Voy a agregar algunas radios perezosas y perezoso es mover que si lo puedes encontrar a región de trazo y pone ratón, es raiders, los láseres se mueven. Entonces de esta manera, es más fácil para mí para crear esto, tal vez menos radios. Pero para crear estos detalles de fibras, es más fácil hacer que se vea líneas rectas. Esto perdonado, encontrar una mejor visual en los músculos, pero no realmente necesario. Esto también agradable conocer la dirección de las fibras musculares. Como lo hemos hecho en todo el cuerpo. Una vez más, haré la medida 0 y la subdividiré dos veces. Creo que ya es lo suficientemente bueno. Está cerca. No era lo que yo pretendía, pero eso está bien. Vas a necesitar dividir una vez más. De acuerdo, Así que esto es suficiente, creo para los glúteos. Déjame ponerlo mejor aquí. Sí, eso es bueno. Y luego sigamos en el siguiente. Tracto iliotibial. También agrega algunos, algunos tendones, algunas fibras. Hagamos una medida 0. Y luego vamos a tener topología más bien distribuida. Hago los primeros trazos generales y luego después traté de llenar las partes mediales entre los trazos y he hecho traté de llenar con más trazos y luego así lo completa todo con esos trazos. Está bien. Entonces sí. Esperemos este ahorro y luego podamos continuar, creo que vamos a seguir en la próxima conferencia entonces.
58. Agregar detalles a los músculos del muslo: De acuerdo, así que sigamos aquí detallando el tracto iliotibial con algún enfoque de fibras. Algunas líneas de fibra. Está bien. Este es el hueso. Muy bien, entonces, ¿cuál es el próximo gran genio? Creo que esta es la única parte que está mostrando es esta. Entonces, solo sumemos las fibras sobre esta región. Después los doctores. Y luego vamos a tener esta,
que es la gracilis. Echemos un vistazo. ¿Dónde están las regiones que realmente aparece en la superficie. Por lo que necesitamos realmente volvernos locos con esta parte detallista. Porque en realidad nuestra intención no es hacer una mirada realmente impresionante a la coerción. Esta no es la intención de este curso, sino tener una gran comprensión del contenido general. De esta manera es agradable entender la dirección de las fibras musculares, pero no vamos a necesitar son enfoque muy impresionante porque es mejor para nosotros entender la superficie para que el otro modelo, que es la carne y la piel, creo, será mejor pasar más tiempo detallando porque esto es lo que usamos en la industria, la carne y
la piel, no exactamente estos músculos y ya sabes. Por lo que necesito perder demasiado tiempo en ello. Vamos a repasar esos. El rectus femoris. A ver. Entonces el vasto lateralis. Y así sólo sigue detallando todo. Hagamos también este detalle sobre el vastus medialis. Sí. Justo esta porción de ahí. Sí. Eso está bien. Sólo una cosa que recuerdo que es el rectus femoris. Tiene especie de sí, esto no es realmente poder ver sino rectus femoris. Este, podemos ver claramente, eso no es realmente este tipo de músculos, este tipo de dirección de fibra. Entonces vamos a tener un tendón, Mei, Mei, Mei, más así. Entonces voy a mover realmente esta parte media y reconstruir la dirección de la fibra porque hemos hecho no-intuitivo, ¿verdad? Vía correcta. En realidad vamos a tener división hace como somos capaces de ver aquí. Y luego vamos a tener músculos, fibras, más esta dirección así. Déjame mostrarte. Viniendo de la región estándar. Tengo unos lindos entonces tendones separando el medio, así como eso. Y luego vamos a tener las fibras van por estas direcciones. También aquí. Creo que nos falta algún volumen por ahí. Sí. Perfecto. Sí, nos estamos perdiendo los de atrás ahora mismo. Este, el bíceps femoris, todos viniendo de su origen. Está bien, eso es lindo. Primero llevemos esto por ahí. Entonces aquí está tener el bíceps femoris, pero ahora la cabeza de carga. Y aquí el semitendinosus. De acuerdo, sigamos en el siguiente.
59. Termina los músculos de el muslo: De acuerdo, entonces ahora sigamos con el detalle las fibras que estamos haciendo. En realidad, estos, éste es éste, esta imagen está con los nombres. Cámbialo. Pero aquí podemos ver las direcciones de bíceps femoris. En realidad no bíceps femoris, los músculos
semitendinosus son bastante diferentes. Sí, pero en realidad, vamos a cerca. Entonces sigamos con este enfoque para las fibras. Y después podemos doblar las regiones que son más tendones y hacer una mejor visual para el conjunto, el conjunto absorbido. Lo siento otra vez. Y luego semimembranosus. Perdón. Esto debe estar en esta porción. El adductor Magnus. Sí, Hagamos primero las fibras del adductor Magnus. Y el semimembranosus. Sí, Así que ahora he hecho todos los detalles para los músculos. Sólo pintemos todo
esto, estas diez cúpulas y nos diferenciemos de, de los músculos. Y ya sabes, en realidad esto mejor tener como los músculos de los cuádriceps tipo de cubrir toda la rótula y ser realmente como los tendones. De acuerdo, entonces
démosle menos volumen como regiones. Y entonces podemos pintarlo en este color. Esto así, y también esta región también será alguna región de tendones. Todas esas regiones que están cercanas a los huesos pintados como ser tales como tendones. De esta manera. Mira cómo los bíceps femoris tendrán esta afilada la cabeza más en la espalda. Y luego esta región que también es tendones región. Entonces sí, y ahora justo antes de continuar, como dije, no me gusta demasiado esta orientación para los brazos. Entonces en realidad vamos a tratar hacer maestros de
transposición para que podamos tratar de cambiarlo. Aquí. Estoy entrenado para arreglar la región sacro. Y sí, así que voy a tratar de reconstruir, rehacer esta orientación de brazos y hacerlo mejor. Si un mejor enfoque visual. Sí, hagamos una transposición must buffers, lo voy a guardar. Haz un rápido guardar eso. Por lo que para poder hacer bolas ligeramente amarillas sobre él, hacer malla T-pose así. Y luego veamos si va a funcionar correctamente. Bien. Por lo que estos son el maestro de transposición real. Mira cómo guardé algunos, algunos músculos con demasiada pérdida de divisiones. Y creo que vamos a necesitar eliminar algunas subdivisiones inferiores porque de esta manera es imposible que nos las arreglemos, ya sabes. Por lo que es mejor mantener alguna forma. Por lo que el volumen en él. Y sí. Perdón, estaba trabajando sin subdivisiones y tenemos un grupo para todo. Primero esconderé todos los brazos y luego trataré de hacer enmascaramiento CMS. Al igual que esto. Quita la máscara de cada parte así, y también de esta región. Entonces ahora podemos rotar esto un poco así. Y luego corregir la forma para los deltoides. Entonces lo puse más en la parte de atrás. Y después, puedo enmascarar esto, esto, esto, esto, y esto, y también el hueso. Y luego desde aquí puedo rotarlo. Pero también abramos un poco más. Los brazos. Corregir algún gesto. Traigo apenas más volumen, algunas partes. Esto es más natural. Y también creo que sería bueno tener la cabeza en general un poco más adelante. Vamos a intentarlo. Todo esto. Puede enmascarar. Máscara, todo así. Al igual que esto. Sí, más así. Y entonces aquí podemos ponerlo en el lugar correcto. Y esto se verá más relajado. También trataré de asegurarme de que estos hombros alfabetizen demasiado tiempo. Aquí en realidad nos falta algo gordo malo. Sí, bien, eso es lindo. Aquí estoy arreglando alguna silueta, algunos gestos. También podría hacer este detalle. Esta bonita separación de la caja torácica. El volumen serratus anterior. Sí, Ahora volvamos atrás y aplicamos esto. En primer lugar, un ahorro rápido. De acuerdo, y ahora tratemos de aplicar esto. Entonces supongan a los subtotales. Entonces esta es la pose que teníamos. Y luego cambiémoslo. Esto va hacia adelante sólo un poquito. El cabezal y ahora cambiando el gesto de todo, los brazos y todo, creo que vamos a necesitar corregir algunos puntos de inserción, pero la mirada general y moverse mejor, supongo. Bien. Sí, justo como pensaba. Ahora el general mirando fuera del modelo es mucho, mucho mejor. Gestos y todo se ve mucho mejor. Bien. Y entonces ahora podemos seguir con más baja como agradable.
60. Hacer la estructura de pies: Está bien chicos. Entonces antes de continuar con los músculos de la parte inferior de la pierna, creo que es realmente importante tener primero la estructura ósea de los pies. Y debido a que algunos de los músculos de la parte inferior de la pierna se
unirán ahí mismo en los huesos, los huesos de los pies. Entonces por esto, creo que será bueno para nosotros
crear una especie de ilustración para los huesos, tal como hicimos aquí en las manos. Pero sólo pensando en los bonos, cilindros
simples y haciendo tipo de volumen de bloqueo para general buscando los bonos, ¿verdad? Entonces para hacer esto, lo primero que necesitamos entender la estructura de los pies y la energía. Para ello, separé algunas imágenes de referencia de los videos del protocolo Bronco. Sólo porque aquí tenemos algunas, bastante llanas bonitas imágenes. Y una vez más, realmente sugiero a todos que echen un vistazo a sus videos. Creo que es lo mejor del mercado para entender la anatomía. Por lo que aquí estamos aplicando al entorno 3D. Pero para todo, creo que Procore es impresionante. Entonces sí. Como puedes comprobarlo aquí tenemos algunas tenemos tres opciones para entender el bloqueo para los huesos de la derrota. Y aquí tiene algunas bonitas imágenes en muchos ángulos para tener lágrimas como nuestra referencia. Y creo que lo más importante, lo
importante se muestra para pensar la estructura de los pies igual de lo mismo que, como las manos. Pero en lugar de tener esos carpinteros, huesos, carpinteros, y metacarpales, ¿vamos a tener esos paquetes de recorridos? No. Entonces vamos a tener este gran grupo que serán los tarsales. Vamos a tener los metatarsianos y después las falanges. Y esto será más o menos lo mismo que las manos. Como pueden ver las falanges para el término TO, vamos a tener las dos únicas falanges igual que el término. Y luego el resto será con tres falanges. Pequeños. Será como el invertido de las manos. las manos vamos a tener algunas falanges más grandes y nuestro pequeño grupo de carpinteros. Y aquí vamos a tener un gran grupo de tarsales y menos tamaño para falanges y los metacarpos más lejanos apenas serán los mismos. Sí, Lo primero en la estructura de hazañas que es realmente importante para nosotros entender son esos arcos, arcos que tenemos que son,
que están cultivando por su estructura, su estructura ósea. Entonces vamos a tener este bonito arco así,
este ángulo también vamos a tener este arco aquí y la parte interior en este otro. En la parte exterior. Entonces vamos a echarle un vistazo cuando vamos a bloquear el volumen general. Pero otros chips que o podemos seguir es eso. Y la ubicación general, el tamaño estará basando en la media medición que hemos hecho en las manos. Vamos a tener aquí. El medio tamaño será exactamente por aquí. Tan amable de la, la, el, el final de los tarsales, la distancia tarsales. Y ahora vamos a tener especie de la, la media talla por aquí. Y y también podemos posicionar el tamaño general de los pies en tercios. Y el mismo tercero. El tercer tamaño estará en sus máximos, la altura de los pies, la altura. Por lo que podemos dividirlo en tres. También por sus desecados y por su altura, será 1 tercio y por su longitud serán esos tres tercios. K aquí, 1 tercio, 1 tercero. ¿Verdad? Sí. Entonces empezando por el hueso del talón, vamos a tener el calcáneo. Y así como estamos mirando aquí, en realidad para ser lo mismo de este ángulo, podemos voltear y vamos a tener el mismo ángulo, ya
sabes, la misma orientación. Este será el ajuste adecuado al mirar desde la vista superior. Y en realidad este es desde el punto de vista inferior. Pero sí. Entonces tal vez no necesitábamos hacer esa imagen volteando, volteando a la imagen. Pero sí, volvamos. Y aquí vamos a tener el, pensé que era desde el campo superior, pero desde aquí podemos ver claramente el calcáneo en la parte inferior y todo el resto en la parte superior. Entonces esta es la vista inferior. Entonces lo que quería decir es nodo. Tenga en cuenta que el consumo de cocaína está fuera del centro. Está más sobre la parte exterior exterior de los pies, por lo que no está exactamente en el centro. Y sin embargo por el cielo esto, esas cosas en mente, creo que va a estar bastante bien que hagamos un bloqueo general para, para el, los volúmenes de los pies se une tal como lo hicimos en sus manos. Entonces vamos a guardarlo y luego podemos empezar tu bloqueo. Permítanme detenerlo aquí. Muy bien, entonces lo primero que voy a hacer aquí es insertar un cilindro. Y habrá aquí. Vas a rotarlo 90 grados y colocarlo justo por ahí. Entonces primero, voy a tratar de crear, bueno, en realidad al principio, hagamos esto. Esta región que será la conexión con los dos huesos inferiores de la pierna. Y esto será exactamente por aquí, así como así. Y luego la parte inferior de la pierna y el tubo de alimentación podrán girar en su ángulo así. Y entonces podemos duplicarlo y rotarlo para especie de crear el que se mire el cockiness, cockiness bone. Y hagámoslo un poco fuera del centro. Así como lo vimos aquí. ¿ Verdad? Y entonces vamos a hacer es, una vez más, voy a duplicar esto y usar solo un ojo. Voy a agarrar sólo un cilindro y voy a hacer esto. Déjame mostrarte aquí. Voy a quitar esto y también tengo sobrepeso. Retira esta primera parte y luego retira esto. También ese punto. Aquí también puedes habilitar el doble y luego hacer del Oculto. ¿ Verdad? Entonces aquí vamos a tener esta mirada general y partir de esta parte puedo entonces extruirlas y un poco choques. De acuerdo, Así que déjame recuperarlo y entonces podremos continuar. Aquí lo voy a hacer una pausa. De acuerdo, continuando de lo recuperado. Me encanta ese zBrush. Recuperar. Siempre guardarlos sobre. De acuerdo, así que intentemos de nuevo. Yo uso el modo en solitario para que no sea tan estable. Y entonces tenemos z modular, voy a dar espesor. Por lo que dejaré mi ratón sobre algún polígono para habilitar el modo de cara en el modelo. Y luego puedo presionar Espacio, ir sobre x root, y luego seleccionar mi herramienta de destino, todos los palíndromos. De acuerdo, así puedo agarrarlo por ahí y luego le he añadido algo de espesor. Y otra cosa que aquí podemos hacer es agregar algunos,
algún Arco, alguna curvatura en su eje, en este eje. Para que podamos ir por aquí en el gizmo. Haga clic sobre esto, este engranaje y luego vaya sobre curva, arco. Entonces vas a ir por encima de esta flecha verde aquí y vas a agarrarla en caso de abajo a la derecha. Entonces vamos a haber hecho algún tipo de arco y luego podemos posicionarnos un
poco mejor, ¿
verdad? Está bien. Y luego desde aquí, podemos duplicar esos cilindros. Voy a duplicarlo, aislar y eliminar oculto. Duplicé el sub2 real, ¿verdad? Y antes de continuar aquí, déjame esconder algunas cosas que porque creo que se están volviendo tan estables por esto. Bien perfectamente ahora tenemos justo los huesos que recrearon. Simplemente déjalo con la cabeza también. Bien. Y desde aquí voy a tratar de
crear algunos de estos huesos, los metatarsianos. Y para los metatarsianos, puedes darte cuenta que tenemos uno grande que es,
es más grande que, que los demás, es más grueso, más grueso que los demás. Pero todos son del mismo tamaño. No hay tanta diferencia para arriba, lo siento chicos. Y sí, lo voy a hacer pequeño un poco y darle algo alto. Yo le voy a dar algún ángulo. Y luego voy a duplicar. Hazlo más delgado. Entonces 1, 2, 3, y cuatro, ¿verdad? Por lo que podemos dejarlo más por la espalda así. Y posicionar todo más, todo más de acuerdo a la referencia que he leído. Entonces una cosa que podemos hacer es como tengo todos estos huesos sobre el mismo tema, el mismo subdue. En realidad puedo duplicarlo solo agarrando con el movimiento, se mueven arriba la tendencia de movimiento en este, este modo, el modo que puedo agarrar si controlar, controlar presionarlo, y luego duplicaré y enmascararé los originales. Y entonces puedo hacerlo mucho más pequeño para hacer las primeras falanges. Y después hemos movido el modo pincel y topológico encendido. Entonces puedo posicionarlo mejor. Y luego puedo duplicarlo una vez más y hacerlo más pequeño. Escribiendo posición en su lugar. ¿Verdad? Y luego al final, vamos a haber hecho, vamos a necesitar hacer la última falange sólo para esos cuatro dedos. Entonces voy a duplicar, hacerlo más pequeño, aún más pequeño, así. Posición. Todo el mundo, cada uno en la punta. Y fíjate que vamos a tener este dedo primero aquí, justo del dedo del pie. Vamos a tenerlo bien puesto. En la parte delantera de los pies. Y éste, queremos que lo necesitemos para que lo pueda ocultar y eliminarlo. Lo escondo sobre usando esa selección de máscara y yendo usando la visibilidad alta Bt. Cuando seleccionas algo. Con esta máscara, vas a tener todas las partes de la mascota como ahí. Y luego una vez que presiones Ocultar, lástima, vamos a ocultar la parte que es una mascota. Y luego golpeé con mi atajo, el Dow escondido. De acuerdo, entonces ahora soy Justin. las proporciones. Podemos tener, como el medio, la media talla, ¿verdad? Esta región. Entonces sí, es una especie de la proporción correcta. Pero lo único que necesito es continuar con este arco. Para que pueda volver atrás y usar mi gizmo una vez más y luego dar clic sobre el engranaje, doblar arco y hacerlo solo un poquito en su orientación así. Y luego ponlo, en realidad no necesitaremos este arco sobre este dedo. Simplemente va a necesitar que toque el suelo así. Y una cosa que tenemos que hacer es este arco sobre este ángulo. Entonces tal vez lo fusionamos. Sí, funciona. Ahora deshabilita el modo topológico. Y ahora hemos movido el cepillo. Podemos hacer algunos ajustes. Algo que es bastante importante es que este arco no estará realmente centrado. Entonces sería bueno tener este tipo de ángulo igual que tenemos en, sobre las manos, ¿verdad? Entonces hagamos este ajuste e intentemos que siga. Creo que podría hacerlo un poco más pequeño así. Y vamos a tener una medida para la altura. Entonces si tenemos como esta una unidad y podrías cambiarla, tal vez quédate, vale, es media unidad. Entonces voy a necesitar tener como 1.5 aquí. Sí, sólo perfectamente y medio. Entonces y además déjame ver si esto, esta medida aquí, también vamos a necesitar tener unidad perfectamente. Por lo que esta será una agradable necesidad hacer esta región o en el piso. Entonces vamos a tener este bonito arco aquí. Vamos a tener estos, también este bonito arco aquí. Y entonces vamos a tener este bonito arco aquí también. A lo mejor los pies no estarían tan abajo. A la misma la misma altura del hueso del talón de colina. Correcto. Por lo que esto puede ser un bonito bloqueo para los pies. Déjame esconderlo. ¿De acuerdo? Y esto es demasiado grande. Uno necesita así de grande. ¿ De acuerdo? Y creo que podemos fusionar completo estas dos piezas para estas tres piezas, para los pies. Voy a fusionarme y a fusionarme una vez más. Aquí tenemos algunos polígonos de flipgrid. Por lo que seleccionaré, invertiré mi máscara y aislado, y luego puedo dar clic sobre el flip y voltear sus normales. El flip siempre está por aquí y mostrar las propiedades de visualización y en uso este flip. En realidad, lo he hecho voltear porque excluí con z modular sobre el centro. Entonces es voltearlo todas las fases, ¿verdad? Está bien, bien. Ahora tenga en cuenta que el hueso del talón está fuera del centro. Y podemos hacer algunos,
algún detalle como este sobre el hueso del talón. La suma se está moviendo sobre la frontera y eso está bien. Eso nos basta para entender el aspecto general. K. A mí me gusta. Ahora. Algo que tenemos que corregir sobre el hueso inferior de la pierna. De acuerdo, vamos, sigamos en la siguiente lección y entonces podremos echar un vistazo a todo.
61. Esculpir los músculos de la pierna: De acuerdo chicos, así que antes de empezar a tratar de hacer los músculos de la parte inferior de la pierna por aquí, solo
hagamos algunos ajustes en el bloqueo que hemos hecho de esos. Y en realidad, lo giraré todas las herramientas. Oh, no es que esos lo siento, los pies. Gírala sólo un poquito. De esta manera porque estaba llenando la la la característica mucho para el centro. Y esto debería parecerse más a esto. ¿ De acuerdo? Y otra cosa que tenemos que hacer es verdad. En realidad hacer eso diagonal. Entonces necesitamos apagar esto un poco más que toda la diagonal para estos huesos. Y lo tengo más como si, y tal vez no tan grande. Y este de aquí por el hueso de la tibia, ¿verdad? No olvides que tenemos esta forma diagonal y este cristo. Sepan que lo será, la
mayoría de las veces será visible. Y aquí sólo estoy haciendo algunos ajustes también. Pero eso está bien. Vamos a duplicar los pies al otro lado así voy a hacer una mu su soldadura. Y ahora vamos a encender los músculos. Enciendamos solo la parte inferior de la pierna, los músculos de las piernas. Y de esta manera podemos continuar con la ecuación que estamos haciendo. Entonces sí, empecemos con el ligamento rotuliano. No es exactamente un compañero muscular. Ya sabes, hará la conexión entre la rótula y el hueso de la tibia. Entonces en realidad voy, duplicaremos este y lo agarraremos enseguida. Yo lo dupliqué. Creo que vuelvo a duplicar toda la carpeta. Entonces borra, todos, repasa este y luego abre la carpeta. Y ahora los cambios de contorno del aplicador deben ser. Y luego lo puedo agarrar a la pierna inferior arriba sus piernas aquí dentro, haré otra carpeta. Músculos inferiores de las piernas. Músculos inferiores de las piernas. En realidad sin esa S, pero está bien. Creo que aquí agarré el equivocado. Esto no debería estar aquí y esta rótula debe ir donde está preparada. Creo que lo quito. Por lo que la carpeta desaparecen en. Sí, volveré a hacer una carpeta, así que músculos inferiores de las piernas. Genial. Y aquí voy a hacer justo este ligamento, el estándar donde está por aquí. Bien. Hagámoslo justo en este color. Hazlo más delgado. Y posicionarlo justo en su lugar. Enciendamos esta simetría local. Y eso es todo. Creo que sería mejor hacer 0 medidas. Porque aquí tenemos a esta estrella en medio y no me gusta. Sí, bien, perfectamente. Por lo que ahora puedo hacer unas fibras y unas fibras de aspecto ondulado, el cepillo de Greg. Y sí, eso es todo. Hazlo conecta justo sobre la cabeza de tibia. tibia ahí. Y sí, para los huesos, podemos ver claramente que la parte inferior de la pierna se puede separar. Yo show te puedes separar en esta parte por aquí, que tienen esta gran cantidad de músculos igual que los antebrazos, al
igual que los extensores. Y esos de atrás,
habrá el pasto,
el pasto y los músculos del gastrocnemio. Y también los solos, que serán éste, algo malo para el gastrocnemio. Y, y también vas a tener el, el hueso
de la tibia, que es esta parte de aquí. ¿ De acuerdo? Entonces el truco aquí es pensar que los músculos no exactamente simétricos y más como off centrados. Porque una vez que tengamos este corte transversal o bordillo, vamos a ver que esto es, esta parte de aquí será el hueso de la tibia y éste será el peroné, ¿verdad? Por lo que este sería todo el volumen, el volumen general para el gastrocnemio. Aquí estará la fórmula general de volumen para el soleus. Y aquí estará el volumen para esos músculos
frontales, frontales y laterales, que son esos. Entonces un buen consejo que tenemos aquí que las ventas de Procore es energía para memorizar el general buscando los músculos. Sí, déjame, primero hacer una visión general. Entonces vamos a tener a los astrónomos, como dije, poco más, justo sobre el músculo soleus. El gastrocnemio serán esos CHO, aquí en la parte posterior y se adjuntarán ahí mismo. Esos cóndilos del hueso del fémur. Y luego vamos a tener el soleus. El soleus estará justo detrás del gastrocnemio y
adjuntaremos también aseguraremos el hueso del calcáneo con el tendón de Aquiles justo aquí. Por lo que tanto gastrocnemio como soleus se adjuntarán en el hueso del calcáneo con el tendón de Aquiles. ¿Verdad? Entonces vamos a tener el, los otros músculos. El primero en el frente será el tibialis anterior. El tibialis anterior es porque empezó sobre la tibia y está más en la parte delantera de la pierna. Entonces será este primero. Si echamos un vistazo aquí, podemos ver claramente el tibialis anterior,
éste, el frente, a la derecha. Y note que este es el gastrocnemio. Estos son los solos. Entonces nos falta. Basta con escuchar el tibialis anterior, así que nos falta el digitorum externo. Y esos, esos dos de aquí, el peroneo longus y el peroneo. Brevis, que estará justo sobre el centro y tienen especie de este doble bloqueo? No. Entonces sí, empecemos a hacerlos. Sí. Sólo echa un vistazo aquí. Yo tengo. Está bien. Otra cosa que es bastante agradable que las ventas de protocolo van a tener esta grande. Y luego yo pequeno como B1. Y uno pequeño, uno grande, uno
pequeño. Y B1. Entonces el grande, pequeño, grande, pequeño, grande. Esto mirando desde la vista lateral. Por lo que esta es una forma más fácil de memorizar. Y tibialis anterior porque seremos el primero justo sobre el hueso de TV. Extensor digitorum porque será el segundo
será haremos esos inquilinos para los dedos, luego el peroneo, que serán esos los dos y el w1. El peroneo longus, peroneo brevis, y luego el soleus y el gastrocnemio, ¿verdad? Entonces empecemos por hacer, creo que el soleus. Porque una vez que conozcamos los sólidos estarán bajo el gastrocnemio. Empecemos con este. Sí. Como se puede ver aquí, comienza en un va tener su origen en el segundo superior, tercio de superficie posterior de la tibia y peroné, ¿verdad? Entonces vamos a tener esta región tiene el origen y ellos se concentrarán y se adjuntarán sobre el calcáneo. ¿ Verdad? Entonces, hagámoslo. Yo lo levanto esta ventana. No lo recuerden, pero lo enciendo a pantalla
completa por el corte de carga Control F, pero está bien. Entonces sí, tal vez creo que nos vendría bien uno de esos, Esos geometría. Por lo que en realidad replicar donde está. Duplicar el peroné. Y lo colocaré justo sobre esa carpeta inferior de la pierna por pierna y la parte inferior de la pierna está ahí agarrando justo por aquí. Está bien. Por lo que puedo. Con el cepillo Move, agárralo más. Ir hacia el, los héroes, el calcáneo. Y en realidad esto es Dynamesh. Sí, creo que es objeto Dynamesh. Por lo que hago una malla con el menor recuento de poli. Veamos qué tenemos aquí. Porque piensan que será más fácil posicionarlo. Sí, solo perfectamente esta perfecta. Ahora voy a trabajar con Move brush y back face masking para poder cambiar la granja. A lo mejor vamos a necesitar hacer algunos ajustes después de tener todos los demás músculos. Pero empecemos a hacer y posicionemos solo un poquito esto como el solo, solos. Voy a tratar de simplemente dividir puede ser. Ahora eso está bien. Después de que podamos subdividirlo, vamos a corregir aquí la forma. Sí, y eso está bien. Entonces ahora vamos a duplicar. Ahora duplicemos este sub2 Control Shift, Shift D. Y entonces podemos agarrarlo, hace como el gastrocnemio. Y para el gastrocnemio de pasto, vamos a tener que dividir esto, este objeto, este tejido muscular para crecer partes bonitas, lindas. Entonces tal vez si lo posicionamos aquí. Y luego hace un poco. Esta sigue siendo esta curvatura entre los dos. El fémur cóndilos. A lo mejor hacer otra medida 0. Y luego deja la primera posición. Y después de que podamos, podemos detallar mejor esto. Entonces otra vez, duplicar y hacer esto así. Por lo que aquí puedes posicionarlo. Y entonces podemos
mezclarlo todo al calcáneo. ¿ Todo bien? Y lo que podrías hacer aquí es empezar a subdividir algunas veces. Y entonces podemos hacer el general, el volumen general para el gastrocnemio. Y una cosa que es bastante bonito zapato de
tener en mente es esta región que está formada por los tendones. Y siempre presta atención para que la parte interior sea más la parte interior más cercana a la parte inferior, al piso. Y la parte externa más alta, nulo hace más alto, lo siento. Y también asegúrese de que se ofrece bastante fuera centrado. Por lo que también podemos seleccionarlo e inclinarlo un poco hacia el centro. Y haz lo mismo con esta otra parte aquí. CO2 fuera. Y posicionar esta parte al entre los epicondilos. Aquí. Yo estoy tratando de hacer lo mismo. Y creo que necesito girar aún más. Asegurarnos de que tenemos que vamos a tener la misma, la misma inserción y no son músculos separados como estamos haciendo aquí. En realidad echaría la culpa primero. Pero sólo para entender, Hagámoslo así. Sí.
62. Esculpir los músculos delanteros: Vale chicos, así que continuamos aquí con la forma del músculo gastrocnemio y soleus. Creo que aquí Solo podríamos empezar a subdividirlo. Y este C, porque de esta manera
no tenemos demasiada densidad. Por lo que empiezo a subdividirlo algunas veces y trato de hacer una mejor, mejor forma para el gastrocnemio. Dado un poco más de volumen para soldados y algunas vistas. Y sí, sigamos. Creo que sería bueno hacer primero el tibialis anterior. Por lo que voy a duplicar estos músculos de sodio. Déjame ver dónde está. Aquí mismo. Por lo que duplicaré y lo colocaré rápidamente y lo colocaré en el lugar correcto. Para el TPR no es más ordenada. Sabemos que su origen son los dos tercios superiores de la superficie anterior de la tibia, ¿verdad? Entonces debería ser una especie de este lugar por aquí, justo por ahí. Y con algunos morfos más, deberían
ser los tendones. Está bien. Entonces sí, tenemos que cuidarnos y posicionarlo justo sobre el constructor de CI. Pero también necesitamos dejar algo de TB o región apareciendo en la superficie. Entonces el músculo en sí va a ser como y el empate de T. Aquí, el Soyuz está bien. Y el tibialis anterior podemos, podríamos intentar sumar un poco más de volumen, supongo, como en esta región. Por lo que tipo de crea una bonita silueta para todo el conjunto, la región inferior, inferior de la pierna. Y entonces creo que podríamos hacer el podríamos duplicar esto. Y luego hacer el extensor digitorum longus inicia también en la parte superior de la TB y la fiebre. Y va a hacer la inserción en las falanges justo por ahí. Entonces vamos a duplicarlo. Y como vemos aquí, ya sabes, empezará por esta región y luego se va enseguida sobre los pies. Entonces dupliqué esto. Déjame ver. Lo agarro a un lado. Y entonces puedo rotar un poco así. Entonces se vuelve más fácil posicionarse, supongo. Recordando que desde aquí, va a dividir esto en 333 o cuatro. Sí, en realidad tres tendones. Y va por encima esos dedos en el medio igual que la misma izquierda de las manos. Y entonces el único que falta ahora son el, éste, el peroneo, longus y brevis. Entonces no somos visibles en este punto de vista, sino en éste. Podemos verlo claramente aquí. Entonces déjame mostrarte aquí. El peroneo longus comenzará por encima de la cabeza del peroné ahí mismo. Y hará este tipo
de esta volteando aquí sobre el hueso del tobillo. Entonces déjame duplicarlo. Y primero haré el peroneo longus. Y después podemos hacer el peroneo brevis, desactivar aquí el enmascaramiento de cara posterior y hacer que el tendón retrocede, el hueso del tobillo. Entonces le puedo agregar solo un poco más de espesor. Entonces creo que es volumen. Vamos a estar más por encima de la cima así. Y luego vamos a tener el peroneo brevis justo debajo de éste. Se va a insertar sobre este hueso de aquí. Aquí las primeras bases metatarsianas. Entonces puedo posicionarme justo ahí. Y ahora hagamos el peroneo brevis. Brevis tendrá razón bajo el duplicado, el equivocado. Entonces ahora duplicarlo y
enmascaremos el tendón y lo haremos más pequeño. Usemos esto como nuestra referencia, creo que será mejor. Y ambos harán lo mismo. Terminaremos en el mismo tendón insertando en la quinta base metatarsiana de K. Así que apenas nos faltan algunos músculos en esta región entre solos. En realidad están siendo, déjame ver si tenemos alguna referencia. No exactamente, pero vamos a tener algunos músculos más que son los flexores de los dedos. Y sólo voy a duplicar algunos. Déjame ver. Duplica este peroneo brevis para que podamos acercarlo más a lo que lo tengo aquí. Posicionémonos sin la máscara primero. Y ahí está. Por lo que esto va a ser algo igual. Vamos a tener un tendón alrededor del músculo del tobillo, inserta justo en el metatarsiano. Está bien, y entonces ahora creo que podemos empezar a refinar esas formas. Aquí. El solo mirando desde la vista frontal es un poco raro. Arreglemos también el tibialis anterior. Este, el extensor digitorum. De acuerdo, ahora hagamos algunas, algunas fibras. Pero primero déjame posicionarme mejor. Bien, perfectamente. Correcto. Esta forma de solutos, al mirar en la vista frontal, se verá más así. En estos gastrocnemio. Sí. Creo que eso es todo. Sí. Ahora, mejor. Hagamos algo de ello fue sin simetría. Entonces, sí. Entonces ahora empecemos a hacer algunas fibras en los colores en él. Por lo que para el gastrocnemio, las fibras estarán más en esta forma. Déjame mostrarte. Serán más así. Y esta región que estoy haciendo ahora será más como tendón, como este tipo de fibras. Y luego déjame pintar esto como tendones. Y también el AKI esto. De acuerdo, así que hagamos lo mismo por el otro lado. Permítanme corregir primero este volumen. Sí. Entonces ahí está. Déjame hacer un pellizco sobre este tendón. Sí, eso es mejor. Voy a encender mi dinámica. Entonces con algún empate, luego ráfaga tamaño uno, tal vez sí, mejor. Por lo que puedo hacer el mismo tamaño para los detalles de las fibras. Corregir algún volumen. Volviendo a hacer de nuevo los detalles. De acuerdo, Esperemos que guarde, y luego seguimos con el trato en detalle parte.
63. Termina trabajar en los músculos de las piernas: De acuerdo, Así que continuando aquí con diariamente tratando de hacer las fibras siguiendo el
mismo patrón que hicimos en esa otra, otra parte del gastrocnemio. Y ya sabes, como dije, los gastrocnemio son sólo un músculo. Pero nos separamos en dos de esos. Y no lo sé porque en realidad vamos a tener dos tendones en la parte superior así. Entonces el preferido que lo separara luego haciendo y DynameSh y una vez más, ya
sabes, recalculando alguna medida 0 solo por mezclar y fusionar todos juntos. Aquí estoy terminando barras, eso son músculos estándar. Y ahora pintemos y hagamos lo mismo. Nosotros sí notamos el formulario. Cómo estoy pintando. Los tendones están creando esta esquina, esquina
redonda al fondo. Entonces deberíamos prestarle atención porque así será exactamente la forma en que se verá en la superficie. ¿ Verdad? Por lo que aquí puedo pararme. Bien. Ahora hagamos lo mismo con todos los demás músculos. En realidad a esta parte aquí del gastrocnemio le faltan algunos detalles. Entonces sigamos por ahí. Creo que vamos a necesitar más, una subdivisión más. Demasiados polígonos de bombo, pero demasiado conteo de poli, pero eso es necesario. A ver. De acuerdo, así que
ahora hagamos lo mismo por consuelo. Pintemos esto ya con el color del tendón. En realidad aquí no será detenido todavía. El tendón de solubles soleus será más así. Como se puede comprobar en la referencia. Tratando de tener las fibras musculares, su acción. Yo quiero dividirlo una vez más porque vamos
a terminar con demasiados polígonos encendidos, sobre él. Por lo que prefieren dejarlo así. Incluso eso más pronunciado. las subdivisiones. A de baja res. Pero eso está bien. Sólo por la visualización, creo que sí. No estoy realmente seguro si las fibras van a estar en esta dirección. Creo que van a ser más así. Ir por la parte superior. Entonces yo estaba haciendo el eje equivocado, incorrecto, incorrecto. Al igual que esto. Creo que está más bien en su lugar en la dirección correcta. Una vez más, detallaré solo quería aparece en el Echo Show porque si no, vamos a perder demasiado tiempo en ello ya que es una grabación de curso. Si pierdo demasiado tiempo en este paso, creo que será demasiado endeudamiento. Entonces después del costado puedo detallar más este modelo en, sí, así es, Eso es bonito. Entonces aquí podemos ver, claramente ver al soleus yendo por debajo del gastrocnemio. Una vez más, al igual que el músculo braquial en los brazos y todo. Detalicemos el tibialis anterior. Tibialis anterior va a tener fibras normales de dirección normal. ir desde su punto de origen, debe el punto de inserción en los pies. Y una cosa que es importante es pensar siempre en el origen y los puntos de inserción de los músculos estamos haciendo este curso, ya
sabes, haciendo todo este ejercicio solo para que ustedes chicos memoricen esos puntos de inserción. Y cuando piensas la biomecánica en posar un personaje, vas a realmente exactamente sobre este origen y puntos de inserción para los músculos. Porque una vez que pienses así, fácilmente
podrás pensar cuál debe ver tiene que estar en bomba cuando, cuando contrates algunos, algo cuando estás haciendo pose específica. Por lo que esto es importante para una buena manera de memorizar todos estos orígenes puntos de inserción. Pero, ya sabes, no es la única manera. Obviamente. Se puede aprender que desde solo españa, poniendo atención en, en las formas son, lo son todo. Pero para mí, esto es lo que realmente, realmente me hacen dar. Y tremendo salto en mi carrera. Cuando hice este tipo de ejercicio, empecé a hacer de esto un cocos. Y realmente entendiendo dónde están los orígenes inserciones para cada músculo. Entonces realmente les recomiendo chicos que hagan este tipo de constante porque solo una vez que hagan una vez en su vida y aprenderán para siempre, nunca olviden, creo. Entonces. Es realmente impresionante. De verdad te recomiendo. Y también es por esto que me estoy quedando demasiado tiempo en este ejercicio. Porque realmente no creo que sea un ejercicio cambiante,
cambiante de juego o no. Entonces aquí por peroneo, longus, y brevis, creo que vamos a necesitar hacer ese dibujo para lejos los tendones, esto así en el medio. Hagamos lo mismo con los peroneo brevis tendones
peroneo brevis, y luego corre por encima. En esta configuración. Una vez más, todas las fibras van a la parte media. Y también, ya sabes, cuando ustedes memorizan los orígenes y puntos de inserción, van a entender que la forma en que la piel y la superficie, actuarán, ya saben, cuando sepan, la inserción de origen, ya sabes que el volumen general no tendrá demasiados baches en la dirección de inserción de origen. Será más regular. Y así en la superficie, este tipo de constante ayuda mucho a, a leer la referencia y realmente entender en qué está
pasando, en eso que estás viendo, que buscamos usar como referencia y tratando de replicar en, en el, en su modelo. ¿ Verdad? Entonces, en realidad vamos a repetir esto. Pero en la versión de carne y piel, carne y piel. Y te das cuenta de que lo mucho este estudio ayuda mucho a entender las formas en la superficie. Y una vez que tú, estudias anatomía, puedes hacer cualquier cosa que yo piense, ya sabes, porque para mí esta es la parte más difícil de crear un personaje realista. Y también por estudiar cuando eres artista caricaturista. Estudiar anatomía es, es
tan y tan necesario como si fueras un personaje realista sólo porque, ya sabes, el arte caricaturista es igual. Pero son síntesis del día, realismo de la naturaleza. Y cómo es la naturaleza la verdadera será la mejor referencia para estilizar a tu personaje y decidir qué información eres dorada. Tú, vas a querer mostrar en tu personaje, y cuál crees que no es necesario que puedas ocultarlo o no mostrar en absoluto a tu personaje. Pero hay que ser para tener buena estructura para hacer esta síntesis. Debido a esto, el estudio de anatomía es tan importante para todas las áreas de la industria a la hora de caracterizar artista. Por lo que realmente recomiendo. Este tipo de ejercicio constante y este tipo de ejercicio. Porque una vez que haces una vez, nunca olvidarás, tal y como dije. Agradable. Por lo que peroneo longus peroneus brevis. Permítanme continuar con este detalle sobre esta región. Eso es impresionante. Y luego el extensor digitorum. Por último, hemos terminado. ¿ Qué es esto? ¿ De acuerdo? Esto es sólo un tendón, así que no tiene que ser así. Apenas el tendón creo que es el tendón del bíceps femoris. Nosotros lo hicimos. Entonces sí, acabemos con las fibras extensoras digitorum. Y entonces terminamos. Entonces podemos repasar la versión de carne y piel. Y después de hacer una pausa, vamos a echar un vistazo a las piernas, a todas las piernas, la parte superior de la pierna y a la parte inferior de la pierna. Y luego echar un vistazo a los pies. Tenemos que pensar en los pies, en la versión de carne y piel. Una vez que hay que tener entender un bloqueo para las bombas, entonces podemos ir por encima de la versión carne y piel. Esa será la parte más importante para nosotros. Correcto. Ahora. Sólo detalle un poco más, Georjean. Piensa que hemos terminado. Vamos a pintarlo. Los tendones y el origen. Entonces sí, lo logramos. Vamos a revisar con suplente en su liberación. Las redes son iguales. Ella tal vez podríamos agregar algunos detalles sobre esos músculos que no hicimos. Lo hizo. Simplemente ilustran pero no con eso, esos detalles que hicimos. Y hagamos lo mismo por éste. El temporalis, ya sabes, no lo hicimos nosotros no detallamos en cada músculo justo ahí en la cara, pero conseguimos el aspecto general de todo. De verdad quería hacer todo perfectamente, pero serán dos horas en el dedo del pie sobre los detalles. Y realmente sería tan aburrido ver por su cuenta ocurre. Entonces tuve que no mostrar, no hables de muchas, muchas cosas para que no fuera tan aburrido. Pero espero que ustedes entiendan porque hay algunas personas que leen mucho hacen y entienden y mantienen esta anatomía. Pero hay mucha gente que quiere sólo lo necesario. Entonces solo para hacer lo mejor para todos. Traté de mostrar detalle, sólo lo necesario. Está bien. Entonces sí. Creo que aquí terminamos con la mirada general de la acción ACO. Y espero que ustedes tengan como identificación. Y ahora vamos por la versión carne y piel. Bien.
64. Bloquear el aguzado de pierna: De acuerdo chicos, así que ahora echemos un vistazo a la versión de piernas y esquema de rubor. Aquí hemos hecho el modo Akáshico, y luego podremos usar esto como referencia. Y además, he separado un montón de imágenes aquí que tengo en mi Pinterest, mi mi carpeta, piernas, pies, y separé a hombres de ellos aquí con algo de culturismo. Pero en la construcción de fotos y pero ya sabes, cualquier investigación en Google, cualquiera puede, puede tener, incluso Google o Pinterest pueden tener muchas buenas referencias hoy porque esta referencia, uso para apuntar hace más muchos años. Entonces creo que hoy es mucho más, más imágenes en Internet. siempre puedas hacer tu propia investigación y guardar los archivos que crees que te van a ayudar cuando te recojan en las piernas. Entonces vamos allá. Voy a encender, apagar nuestra parte igual. Entonces todos los de aquí. Y enciende solo mi piel superior y flush, flush. Y ahora en realidad van a crear otro, otro grupo al que llamaré los flushes inferiores pueden. Por lo que puedo empezar por anexar un cilindro. Y este cilindro, agruparé en la carpeta. Carne inferior y piel. Está bien, así que estas serán las piernas. Y para poder hacer las piernas, lo que puede hacer aquí es quitarnos la perspectiva. Podemos posicionar el cilindro y la forma en que van a ser las piernas. Pero ya sabes, en realidad el, el alto, el total mayor. Voy a obtener esta info. La distancia de lo que está pasando ahora. Está bien. El distanciamiento entre el hueso pubis y hasta la línea de pezones será de carácter con ocho cabezas de altura. Será la misma, la misma distancia de la anterior. En caso de que el agradable. Y sudaneses de la, de rodillas a la. A los pies. Déjame mostrarte aquí. Mira. Utilizo mi línea transpuesta. La misma distancia de la naturaleza del pubis será la misma distancia del pubis a esa línea de pezones. Y también lo mismo, la misma distancia de la rodilla. ¿ Verdad? Entonces esta es una buena medida. Y podemos entender esta medición con eso. Esa regla de proporción. Entrega consigue como una mano desde la parte superior de la cabeza hasta la base de Chin. Y luego otra mano, base de Chin debería alinear los pezones. Otra mano debe alinear los pezones. En caso de que el vientre, ombligo esté disponible, y hasta el hueso pubis. Y esta será la mitad para,
para un personaje de 88 cabezas. Entonces desde el hueso pubis hasta que casi se encuentran con todas las piernas. Y de esta región será la base de la rodilla y luego la mitad de las piernas. Y entonces aquí tengo un personaje si 7.5 creo, porque se puso como de esta manera aquí. Pero sí, es una buena manera de hacer esta medición. Y siempre funciona muy bien para, como dije, Nate, personaje de
ocho cabezas alto. Y vamos a encendernos de esta manera. Y está consiguiendo eso. Está bien. Entonces una vez que sé que es proporción, puedo agarrarlo. El primero es diferenciar y darle algo, algún gesto. Y luego a partir de esto podemos empezar a esculpir. Al igual que puedo salir un poco. Déjalo al frente lo suficiente para que podamos apagarlo. Eso está bien. Y aquí en realidad tendremos que sumar también los pies. Entonces para la etiqueta p, en realidad voy a duplicar este sub 2 y rotarlo. Muy simple, no nada de fantasía, sólo una posición de urgencia, algo por ahí. Y después puedes hacer un mejor bloqueo para todo esto. Empecemos, ya sabes, así que tengo las medidas. Podía leer sólo un poquito. Levante esto. Déjame ver. Enmascaramiento de cara posterior. Y así podemos, podemos empezar a bloquear. Entonces, vamos a encender aquí el Dynamesh. Yo puedo hacer la conexión. Y sí, empecemos a DynamesH y empecemos con alcance. Dynamesh. Sí. Entonces desde aquí, nos enteramos de que vamos a tener los a's es un hito por aquí. El a es debe ser que la espina
ilíaca superior de A y T . Está bien. Entonces estaremos en esta región por aquí, justo donde empieza la pelvis. Y entonces la pelvis va a estar por aquí y
hueso del pubis y hacer lo mismo por este lado y va por atrás, están ahí fuera y dicen Corán y todo, ¿verdad? Entonces desde aquí, sabemos que tenemos muchos músculos empezando y mostramos este punto que son la fascia tensor lata aquí y también el músculo sartorius. Sartorius ya será bonito músculo para empezar a hacer. Te localizas en el gesto de piernas. Entonces sé que va en esta forma como una forma de lágrima yendo alrededor de la forma de vastus medialis que vamos a tener aquí. Y va por encima de la región de lo bonito, ¿no? Entonces, empecemos con esto. Empecé con ellos estándar y una baja intensidad. Y empiezo a hacer este gesto, especie de dibujar esta forma. Hasta podría dibujar así y después. Vuelve corrigiendo esas formas, ¿verdad? Los volúmenes y todo. Pero aquí ya tengo la separación entre los cuádriceps y los directores. Y aquí estará exactamente el lugar donde vamos a tener el sartorius. Y también otra cosa que conozco de la región AES es que vamos a tener esa fascia tensor latae por aquí. Al igual que un trozo de pan o algo así. Y ya sabes, el mismo alto de hueso del pubis, vamos a tener el gran canter de trow apenas estará ahí. Entonces desde aquí, sé que podemos. Empezar a hacer el glúteo alrededor de
esta, esta región del trocánter mayor. Entonces hasta el pegamento, el glúteo maximus y el glúteo medius. Podemos hacer lo mismo aquí. Y luego la fascia tensor latae aquí como exagerando los volúmenes. Este dibujo lejano primero, los músculos de aquí podrían, podría darle más volumen a los músculos de los médicos. Y aquí, sé que vamos a tener desde el hueso del pubis, puedo arrastrar y soltar una línea. En caso de que la mitad de la rodilla. Aquí dentro. ¿ Como una forma de diamante? Varía mucho. Esta forma de diamante. Pero, ¿se supone que es el rectus femoris? ¿Verdad? Entonces vamos a tener el rectus femoris justo aquí. Y justo al lado, vamos a tener esa forma de lágrima que van a ser el vastus medialis porque está más cerca de la parte
media, media del cuerpo. Y esta región, vamos a tener un bonito gesto haciendo esta línea donde vamos a tener el vastus lateralis. Al igual que esto. Pero aquí recuerden que vamos a tener como el vastus medialis, vastus lateralis encima. Entonces vamos a tener este formato para el tendón. Y aquí vamos a tener la rótula. En realidad, creo que debería ser un poco más al tema, pero sí, puedes corregir las proporciones después de delante rótula, vamos a tener ese ligamento rotuliano o tendón rotuliano, ¿recuerdas? Y aquí el jefe de Chiba. En esta parte de Chiba, ustedes recuerdan que vamos a tener una bonita línea de gestos que obtendrá esta curva C. Y desde aquí podemos partir de Jamaica también la cabeza de la fiebre alinean todos los músculos que sobrepasa esta región, el tibialis anterior y todo. De acuerdo, así que sigamos por aquí. Aquí puedo hacer también una forma de lágrima, pero en realidad va a tener un ligamento sobre la rodilla. La rodilla, hagámoslo. Primero la rótula. Sí, Así es. Y entonces aquí vamos a tener ese bonito corte de esta parte. Vamos a tener el tibialis anterior. Vamos a llegar por la parte de atrás. Entonces déjame hacer muy La fuerza que líneas primero y después. Ustedes entienden, podemos hacerlo más natural. Entonces desde aquí voy a agarrar este músculo sartorius igual que un estreptoso. Entra ahí y haciendo la vuelta sobre el vastus lateralis. Oh lo siento, vastus medialis. Esto así. Y hagamos los músculos posteriores por aquí. También nos olvidamos. Tengo que hacer la impresión de que viene debajo de estos glúteos músculos. Y podemos hacerlos como esos dos, Dos Torres, dos volúmenes. Y va justo sobre la cabeza del peroné. Podría usar la dinámica del tren por aquí y hacer que las cosas se muevan para las formas. Aquí dentro. Creo que nos faltan algunos secuestradores. ¿ De acuerdo? Entonces desde aquí vamos a tener como esta forma. Pasemos un poco las formas, para que se haga más fácil hacerlos entender chicos. Por lo que aquí podemos dar más volumen rectus femoris región, correcto aquí. El tensor de la moda, fascia latae. ¿Verdad? Vamos a mover un poquito todo. Y entonces puedo volver a dibujarlo para ti de una manera más limpia. Enciende un poco de radios
perezosos así. Y esta será la forma para la fascia latae tensor. Aquí en la parte posterior vamos a tener la separación entre el glúteo maximus y el glúteo medius? Déjame confirmarlo, pero creo que fue alrededor de esa región. Pero más como más como esta forma. Creo que phi separar todos los músculos así te será más fácil. Aquí. Estoy tratando de recrear las estenosis de ni por aquí. Aquí te puedes imaginar que casi como el volumen del fémur. ¿ Ustedes recuerdan eso? Déjame mostrarte aquí. Sólo espera. Aquí. Dado más volumen a la general de las piernas. Al igual
que si pudiéramos cambiar. Se, puede abrir sólo un poco. De acuerdo, Esperemos y sigamos en la próxima conferencia.
65. Bloquear los músculos de la pierna: Bien. Por lo que continuando aquí en las piernas, podemos abrirla un poco y ser mejores para nosotros porque no estábamos teniendo suficiente espacio para hacer entrar a los doctores. Y también esta región posterior. Yo sólo estoy en el volumen. Déjame borrar un poco esto porque la inicial esté exactamente en medio de esa distancia, ¿verdad? Y ahora vamos antes, Hagamos más definición. atrás Aquíatrás. Una vez que encontremos la cabeza del peroné por ahí, podemos hacer el tendón de bíceps femoris cabeza cargada. Quitemos esa capa y volvamos a nuestra normal suave, suave fuerte. Y aquí podría incluso hacerlo más grande, el vastus lateralis. Y a partir de esto, vamos a tener, echemos un vistazo, en el Akáshico. Entonces mira cómo vamos a estar, vamos a tener el tendón de bíceps femoris. Y luego el bíceps femoris, cabeza
larga, y semitendinosus, semimembranosus. Todos ellos van. Sobre esto hay cóndilos del fémur. Entonces aquí fue extraño. Haz así este cóndilo. Sí, no puedo agarrar esto, pero echemos un vistazo. Sigamos por aquí. Aquí si haría esto muy pronunciado. Por lo que sería más didáctico, más fácil entender lo que está sucediendo. Entonces esta región y todo el músculo sartorio, realidad
se va a mezclar con todo como aquí. Y va a repasar que el resto de la tibia. Entonces aquí se puede ver, aquí vamos a tener la gracilis y aquí estarán esos aductores. Voy a hacer todo más, forzarlo primero y después podemos movernos y hacerlo natural. Aquí, el adductor Magnus y el radio. Desde este lugar de aquí, vamos a tener las piernas inferiores y las piernas inferiores, como lo puedes ver aquí. Vamos a tener el gastrocnemio. Primero agreguemos una separación. Será más. Y debería esta línea aquí y todos la misma línea que apunta la pierna. Entonces esta será la mitad, esta región. Y a partir de esto, podemos, Empecemos por agregar la forma de gastrocnemio, como para desgarrar formas de gota. Y la interna más baja que la externa. Yo sólo estoy en el volumen general también. Voy a agregar voy primero
voya tratar de agregar este tipo de volumen. Déjame mostrarte. Déjame moverme. Y entonces puedo dibujarlo una vez más. El tiempo es que necesitas hacer es mover la forma y luego reconstruirla una y otra vez y otra vez. Porque es más fácil. Aquí puedo quitar todo este volumen. Y este será el volumen para gastrocnemio. Entonces, en realidad, necesita ser más sobre esta región en el frente. Y desde gastrocnemio allá vamos a tener este soleus hace como aquí. Y aquí vamos a tener el tendón de Aquiles. Incluso me vendría bien un pellizco, por ejemplo. Y vamos a hacer que el trabajo no existe este volumen por lo que puedo quitarlo con mi cepillo dinámico tren. Tan solo introduce alrededor de esta región, vamos a tener el hueso. Hagamos así y se hará más fácil. Empecemos con allison Tudor por el frente. Entonces esto sería como, es bueno. Sólo estoy viendo la forma. Yo estoy dibujando este sólido se va en caso de la región del tendón de Aquiles. Entonces esta es la tibia apenas con algún volumen sobre esta región para tibialis anterior, derecha. Y desde los lados, ¿qué vamos a tener? Es Hagamos adecuadamente el tendón de Aquiles. Quitemos todos estos otros. Y posicionemos los pies en moderno saber es de los lados. Volvamos aquí sobre esa lección. Y sabemos que vamos a tener esta separación. El tendón de Aquiles. Aquí estará nuestro hueso rojo. Y aquí vamos a tener ese pequeño tendón que se acerca, sobre el hueso. Y luego los solos. Y luego vamos a tener las videonoticias en realidad sean muy, muy Soto y más delgadas que esa de la cabeza de fémur, que es la noticia. Entonces vamos a tener el extensor digitorum. Y de esto vamos a tener también el hueso. Déjame añadir sólo algo de silueta. Cafetería solo terminemos el hueso. El hueso que vas a aparecer esta región por aquí. Entonces voy a entrar y quitar el volumen extra. Aquí. Tenían fiebre. Mira cómo intento hacer tendón de bíceps femoris, cabeza corta. ¿Verdad? Ya casi estamos ahí. Tan solo hay que hacer algunos ajustes en la parte inferior de la pierna y también algunas partes
sobre ella, sobre la parte superior y terminar aquí y continuar durante la siguiente.
66. Esculpir el pie: De acuerdo, así que sigamos aquí con las piernas. Y aquí está concebiblemente tener todo muy, muy dibujar todos los músculos. Y todo no es tan natural obviamente. Pero creo que es forma más didáctica entender cuáles son las formas en todo el, la, la misma anatomía. Déjame ver aquí. Ahora vamos a corregir algunas siluetas y algunos volúmenes en general. Esto será como esa región de tendones. Aquí vamos a tener este semi, semi semitendinosus. Aquí dentro. Vas a tener grados C. Lee va por debajo, justo por ahí también. Y entonces vamos a tener el mismo miembro sabe quién está justo encima, justo bajo realmente de esta manera. Tipo de eso. Algo así. Entonces todo es, como dijimos, muy exagerado. Pero creo que es más fácil entender y aprender sobre la pierna. Músculos de las piernas. Aquí estoy tratando de poner atención sobre el rectus femoris. Y también ustedes saben, que esta región no tiene tanta razón. Deberíamos dejar que esta inserción del tracto iliotibial sea más sutil. Limpieza de las siluetas y todo. Entonces sí, tenemos todo muy empate. Y ahora empecemos a movernos y hacerla mejor y mejor visualización más natural, no así, tan triturada. Entonces una vez que nos movamos, va a tener estructura aquí puedes sentir algunas partes con mejor piel. Piel. Al igual que la piel bajo el nulo. Recuerda dar un volumen sobre general y también poner atención en cada volumen muscular. Entonces una vez que empezamos a mover algunas partes, ella, en realidad
empiezan a volverse, se volvió más natural. Y no esa mirada exagerada. Pero tenemos un total, un volumen general. Eso es muy bonito. Esto sería suponer, supone que es el semimembranosus que se encuentra bajo el mismo semitendinosus ahí mismo. De acuerdo, corrigiendo alguna forma general. Y ahora también vamos a duplicar, creo, o tal vez podríamos fusionarnos primero y también hacer los pies primero. Y después podemos hacer la mejor posición y comprobar todas las proporciones del cuerpo. En primer lugar. Aquí. En algún caso vamos a tener algo positivo de algo de grasa. Justo por ahí. En realidad
tenía una buena referencia aquí. Déjame ver, como éste, los aductores. Y ahora vamos a fundirnos con los pies. Y tal vez ni siquiera vamos a necesitar fusionarnos. Piensa. Ahora vamos a fusionarnos. Creo que es mejor. Entonces lo voy a fusionar aquí y empezar a hacer los pies que C por completo. Pero primero, hagámoslo rápidamente visión general en los pies, creo que es mejor. Entonces aquí por los pies, vamos a tener esa misma estructura que hemos hecho en la versión cristiana, ¿sabes? Entonces aquí vamos a tener el calcáneo. Y luego esos, esos dos bonos para EU. Después podemos mezclarlo mejor, las conexiones. En este momento. Esto es, creo que es suficiente. Recuerda que el consumo de cocaína, está más apagado centrado para la parte exterior. Entonces aquí empiezo a colocar tal como estaba, los dedos
la región de los dedos. ¿ Y sabes qué? Aquí vamos a necesitar agregar dedo,
cada dedo a la vez. Entonces déjenme primero tener un bloqueo general. Y después de que podamos comprobarlo, vas a usar la dinámica de recorte que hace para mezclar los foros como redimensionar, mover, todo. Vas a tener a esta región separada de esa otra del frente, así, ya sabes. Y aquí vamos a tener esa huella. Sorteo de huella. Tratando de limpiar alguna silueta por ahí. Y tener una mejor, una mejor forma K. Y en realidad desde esta región creo que podríamos empezar a restringir los dedos. Entonces déjame hacerlo. A cada uno. Primero vas a hacer así. Y después de cada dedo, 1234. Y luego voy a necesitar una mayor resolución Dynamesh. Primero cortemos algunas falanges y después, podemos empezar a detallar cada uno, cada dedo. Y así aquí vamos a tener esas mismas camas FET, al
igual que la mano. Y esto, vamos a tener depresión sobre esta región. Y entonces empecemos a corregir algunos volúmenes sobre general. Todos saben, creo que se estrella. Sí. En realidad se estrella. Entonces me recuperé aquí y sí, sigamos con los pies que están haciendo. Y entonces podemos los ocho, permítanme corregir la intensidad. Una vez más. Déjame ser tan fuerte como mover Burj, mover pincel. Entonces sí, ahora tienes una resolución más alta para DynameSh. Entonces en realidad vamos a ir a, va a tener más difícil mover las fincas. Por lo que
aquí puedes empezar por hacer los dedos. En primer lugar, muy separados. Esto como lo estamos haciendo ahora. Y después los podemos fusionar por completo. Pero primero, hagámoslo separados. Aquí se va a utilizar una dinámica de tren. También puedo usar el término dynamic in con la tecla Alt, presionarlo. Por lo que también agrega la masa y crea un bonito, bonito descanso en la superficie. Y entonces aquí vas a hacer exactamente cómo han hecho sobre las manos
con la estructura de los huesos. Y luego vamos a hacer las uñas. Corrijamos primero esta región. Y luego corregir el plan de estudios de cada falange. Pero también la forma general. Bueno aquí estoy creando esta ruptura en el volumen general. Está bien. Entonces
empecemos por hacer las uñas así. Y luego podemos ir por encima agregar más volumen y yendo más a los lados así. Y después de ir, entrar, en realidad
vas a hacer esto en todos los dedos. Aquí entre los dedos, podría usar un inflado con pulsaciones de tecla Alt como esta, para que podamos distanciar más cada dedo. Y luego actualizar el DynameSh. Otra vez para hacer solo marca para cada uña dedo. En este caso este meñique de aquí, el mini Mu, vamos a hacerlo solo un poquito, darle la vuelta así, y añadir el volumen adecuado así.
67. Soldar el pie y la pierna: Estoy entrenado para agregar más volumen alrededor de los dedos, las uñas. Y esto así. Y entonces los minimi serán más como una forma alterna. Girando hacia afuera lo conocido por la parte exterior. El atencion a eso no tiene este esos baches para las uñas. Por lo que en realidad trata evitar y este volumen cerca de donde crecen las uñas, esta base. Por lo que intenta colocar todo a la misma de la misma altura en el piso. Al igual que tocaba el piso. Y aquí, hacer una bonita separación entre las falanges, estas cuatro líneas. Y Continuar con el volumen para los huesos y el consumo de cocaína sobre la región posterior. Y correcto aquí, el hueso. Tengo que cuidar porque la acumulación de arcilla principal deja demasiado ruido. También podríamos añadir este tipo de volumen
mediante el uso del cepillo estándar con arcilla con un enmascaramiento de cara posterior, enciéndalo. Y por aquí puede traer algunos tendones extensores del digitorum. Y también el extensor minimi, ¿correcto? El silueta de la huella. También puedes intentar hacer este dedo medio en el frente así. Y más sobre la espalda. Esto es región. Observe que yo, agrego algo de volumen y luego los ojos se mueven. Y después traté de devolver este volumen, así que todo pasa. Sucede todo el tiempo y todo. Tienes que agregar algo y luego suavizar y luego editar, editar de nuevo. Y sí, vamos a ver. Entonces esperemos para salvarlo y luego continuamos. Está bien. Por lo que continuando aquí con detallar los dedos, esta parte del basurero debe ser debe tener un poco más de volumen. Pero en realidad dependerá mucho de la referencia son el tipo de ajuste a tu, estás tratando de hacer. Pero sé que todos deberían parecerse a la misma estructura con de acuerdo a las uñas y y la estructura ósea. Aquí si la última clase de matemáticas, así que voy a tratar de posicionar el dedo. Por otra parte, el, el piso al igual que los demás. Y aquí nos hemos movido oh, espera, mueva versión, atrás, enmascaramiento facial, enciéndalo. Puedo corregir las siluetas y el volumen general para cada dedo. Y ya sabes, no me estoy volviendo loco con detalles aquí porque después de que vamos a fusionar todo y y para realmente tratar de fusionarlo todo, vamos a necesitar hacer otro Dynamesh. Y una vez que sumemos eso juntos, nos vamos a fusionar. Vamos a fusionar los volúmenes con un nuevo DynameSh. Entonces estoy tratando de mantenerlo separado dentro y no necesito agregar demasiados detalles porque me temo que lo vas a perder todo. Cuando hacemos un, otro gran DynameSh. Aquí voy a tratar de corregir los días de la forma. Aquí. Creo que voy a elegir el suave más fuerte, más fuerte tú, puedes usarlo cuando estés usando DynameSh con demasiada resolución y es con lo normal es mover se está poniendo Demasiado más
largo, siempre y cuando se mueve alguna parte. Para que lo puedas hacer y usar el Move más fuerte con solo entrar en tu caja de luz y pincel. Después repasas este movimiento y seleccionas éste. Entonces va a reemplazar tu cepillo normal y funciona de una manera más fuerte. De esta parte, creo que podemos fusionarnos con las piernas para que
podamos hacer mejor la conexión entre los pies y la pierna. Entonces vamos a fusionarlo. Pero primero, déjame separar un poco más algunos dedos. Entonces sí, mezclémonos con las piernas. Aquí. Estoy tratando de corregir alguna forma, algunos, algunos volúmenes sobre los músculos de la parte inferior de la pierna, gastrocnemio en y la forma general de todo. Entonces sí, vamos a mezclar. Y el mar. Ahora si hiciera un proyecto personal, no lo fusionaría. Todo ahora mismo. Preferiría, fusionar hace sólo cuando. Cuando voy a dos la pose lo plantearía primero. Pero sí, echémosme la culpa. A ver, creo que el término no es tan bueno. Está bien. Esto es mejor. Eso está bien. Y y necesito cosa. Creo que lo podemos fusionar. Y después si tendemos demasiado los polos cambiamos ahí. Nada, no hay problema. Entonces voy a fusionar este verdadero. Bien. Entonces sí, así que ahora podemos fusionarnos, ya
sabes, y hacer un DynameSh. Y tu DynameSh. Déjame solo separar mejor cada dedo. Y entonces podemos hacer otro DynameSh. Déjame ver. Creo que esto no será sí, no suficiente resolución. A ver. De esta manera. Está bien para la resolución, pero estamos mezclando esto. Déjame obtener más distancia. Sí, eso es bueno. Pero aún quiero agregar demasiados detalles porque conectemos a este, a este volumen. Como estaba diciendo. Hacer demasiado volumen en él. Porque una vez si nos mezclamos , de
nuevo, al hacer el Bose, vamos a perder todos estos detalles. Por
lo que serán apenas cuatro. Crea algunas buenas marcas para, para nosotros. Sí, y ahora podemos limpiar esto son conexiones y hacer un demonio adecuado. Aquí estoy, estoy refinando el volumen general para los desalmados y también el gastrocnemio. Puedes hacer, ya sabes, bonita región gorda para todos los pies como lo estoy haciendo ahora. Este xu también ayuda a dar esa noción de contacto con el piso. Y aquí voy a tratar de hacer algún tipo
del tendón de tibialis anterior y luego adelante para extensor digitorum. Al igual que esto, hemos visto que el tibialis anterior sobrepasa esta región. Todo lo que ha pasado. Al igual que aquí. mismo Aquí está el hueso, ¿verdad? Y estoy pensando que los dedos son sólo pequeños. Marina. También va a tratar de hacer el ángulo diagonal de los tobillos, los huesos del tobillo ZnO. Y ahora creo que vamos a necesitar
refinar aquí ese punto de inserción de Sartorialista y semimembranosus y semitendinosus. Ahora, intentemos, déjame definir un poco más. El soleus justo debajo de los otros así. Y luego la noticia K. Y después escuchamos las piernas y vamos al otro lado también.
68. Perfeccionar el Sculpt de pierna: Vale chicos, Así que sigamos aquí con la modelo. Y ahora revelemos algunas partes en el modelo. ¿ Sabes también tratar de hacer un mundo de espejos y tener los dos lados aquí. Yo estoy tratando de hacer los pies toquen el piso y también en la proporción correcta y todo entre su longitud y, y también su altura. Entonces en realidad aquí también tenemos demasiados polígonos. 4000000 millones de polígonos es demasiado. Realmente no necesitamos tener esto tanto. Por lo que traté de bajar un poco esto. Pero para las Indias creo que vamos a necesitar separarnos sólo un poquito. Esos este Este dedos. Sí, más así. Déjame usar Dynamesh alrededor. No sé, quizá media resolución. A ver. 3 millones. Sigo creyendo demasiado esto. Probemos 340. Sí. Creo que 1 millón. Ya es bastante bueno. Entonces aquí estoy tratando de corregir el tendón bíceps femoris, que pasa por encima de la cabeza de TB está ahí mismo. Permítanme tratar de limpiar alguna información de ruido que no esté bien. Tibialis anterior y extensor del tendón del digitoro. Voy a empezar a usar estos movimientos más fuertes porque piensan que va a ser mejor. En realidad más fácil de trabajar. Ahora si pincel estándar ahora pone en más volumen sobre tibialis anterior, corrigiendo alguna silueta, Limpiando las formas y haciendo muy, muy fácil de leer. Dada alguna información ese tendón que va alrededor del hueso por ahí. Está bien. Entonces hagamos un espejo alrededor y intentemos corregir alguna forma de los médicos. Aquí. Los glúteos. Bueno, Así que usemos el pincel inflado. Corregir la forma general de los glúteos. Bebés demasiado volumen por aquí. Y ya sabes, estoy llenando que la cabeza quizá sea demasiado grande. Entonces voy a usar la transposición, el gizmo y usar el modo de escala y encender para transponer todos los sub twos seleccionados. Por lo que centré el gizmo y i o subir, aumentar el tamaño diverso. Sin la cabeza. Simplemente desseleccioné la cabeza y la muevo de nuevo a la a la arriba. Sí. Creo que esto es mejor. Tratando de corregir las formas del recto abdominal. Y aquí, corrigiendo la forma para el tríceps. Corregiendo algunas formas sobre los antebrazos, los braquiales. Y también aquí la forma de amenaza de bíceps. Deltoides. Esta mano, creo que podría ser sólo un poco más alto. Creo que C y el resto vamos a necesitar hacer en la pose. El pose. Durante la posación. Porque hemos terminado, no necesitamos agregar más detalles sobre este paso. Ya sabes, si yo hiciera el mío para mi propio trabajo, ciertamente no detallaría demasiado como este. Haría algo más al principio. Entonces y yo haría
primero la pose porque vamos a perder demasiado trabajo en este proceso de Posen. Ustedes van a verlo. Creo que me gusta la forma general. Entonces a partir de esto creo que podemos repasar el
paso de posar y luego podemos volver a comprobar todo una vez más y dar un mejor enfoque para la cosa k. Entonces, sí.
69. Pintura Landmarks: Vale chicos, Así que sigamos aquí con las piernas. Y luego por las piernas, Primero
pintemos blanco, blanco puro. Y luego empecemos con los músculos y son formas. Empecemos con sartorius. Entonces la tensor fasciae latae. Nos olvidamos de pintar un cuadro, un amarillo puro. El más fácil. También es un bonito hito. Y luego por aquí vamos a tener el glúteo medius, el plumín pinta otro color, glúteo medius. Aquí vamos a pintar el gran canter de trow y luego el glúteo maximus k Así que aquí en el frente, vamos a tener al IEP ver cómo se llamaba? Se me olvidó. El iliopsoas. Sí, las iliopsoas. Y entonces sí, el psoas mayor y, ya sabes, y entonces vas a tener el pectineus en el aductor longus, ¿verdad? No es tan fácil recordar todos los nombres, pero es agradable recordar las formas. Entonces pectineus, aductor longus, luego hierba Cles. Creo que somos un plan de estudios va a estar más por aquí, tal vez. Sí. Y en la parte de atrás aquí. Y adductor Magnus. Adductor Magnus. Y luego semimembranosus y semitendinosus. Entonces aquí vamos a tener los bíceps femoris, cabeza
larga, bíceps femoris, cabeza corta. Y luego aquí en el frente, vamos a tener aquí rectus femoris vastus medialis. Medialis. Vastus lateralis. ¿ De qué color? Y luego justo sobre todo esto, vamos a tener la fascia latae, tracto iliotibial. Justo en la parte superior de todo. Aquí en la rodilla. El tendón de rótula. Aquí. También va a tener la tibia. En algunas partes aquí eso será como fémur. Aquí, la cabeza del peroné. Y entonces aquí vas a tener el anuncio de televisión es anterior. Aquí vamos a tener todavía la tibia. Entonces aquí vamos a tener soleus y gastrocnemio. Y luego el tendón de Aquiles por encima de todo. Y déjame hacer una pausa y continuar. Entonces el tendón de Aquiles se mezcla por completo aquí porque sí. Soleus es bastante cierto. Demasiado ligero. Simplemente ablandar la marca. Entonces estoy reforzando. Por lo que ustedes chicos van a tener acceso a este modelo. Y entonces siempre puedes encender un apagado tu cuerpo fijó lo ordenado. Puedes ir por aquí y establecer un atajo. Y en mi caso he dicho el Shift C. Y entonces puedes encender y apagar y echar un vistazo al volumen real y la forma de las piernas o cualquier parte del cuerpo que quieras echar un vistazo. Y aquí también voy a pintar la tibia, el peroné. Y luego aquí, Vamos a pintar. El extensor digitorum, el peroneo longus, peroneo brevis. Aquí en realidad tenemos otro músculo del que no hemos hablado, que tendremos el tendón para la parte superior. Y otra que va en esta región. Justo así. Está bien. Entonces sí, eso es todo por nuestro lema. Va a dejarlo así. Admito que me olvidé del cubital jefe de dueño por aquí. Entonces sí. No estoy realmente seguro estoy llenando tal vez que hemos tenido tal vez elegir mol ahora y cuerpo grande. Entonces me voy a recuperar sólo un poco. Sí. Así. Prefiero creo que es más natural. Y de esta manera puedes tener un cheque y luego echar un vistazo a cada, cada músculo. Está bien. Entonces lo voy a guardar como otra versión. Y siempre puedes usar esto como referencia. Bonito. Y después, Vayamos por deposición. Vamos a usar esto para hacer opuesto a nuestro personaje. Y yo, elijo oponerme a uno muy específico, pero creo que es muy dinámico y va a ser un
bonito, bonitos huesos para,
para, entrenarnos en posar los músculos en nuestra comprensión, los orígenes e inserciones de cada músculo y cómo va a doler va a relacionarse en cada forma y volumen cuando se trata de la pose. Está bien. Entonces sí, hagámoslo.
70. Proyecto todos los detalles: Vale chicos, así que ahora empecemos. Empecemos con la posación. Y en realidad en este curso, hice de esta, esta manera el, el personaje porque teníamos que ir a cubrir toda la anatomía. Y, ya sabes, por esto, he hecho todo muy bien el azulejo detallado en y estas manzanas. Pero si realmente hiciera este proyecto como en el de Nepal así que soy, que estoy pensando hacer ahora mismo. Yo comenzaría no con carácter Nápoles. Creo que empezaría con tal vez el ZBrush imitando y haciendo la pose primero. Y después de que lo hiciera, construiría, construiría la anatomía sobre, sobre el maniquí, sabes, porque creo que el gesto funciona mejor cuando lo hacemos de esta manera. Pero desde que lo soy, he hecho esta versión de carne y piel con el fin de
hacer, para cubrir la anatomía y todo, vamos a usar este modelo. Supongamos. Entonces. Observe que no medimos aún las partes mi izquierda como separadas por lo cuotas. Entonces ahora lo que voy a hacer es copiar todas estas versión de piel carnosa a otro síntoma. Y voy a fusionar todo y detalles reproyectados en una sola malla. Entonces de esta manera vamos a ser más fáciles para nosotros posar y sí, así que hagámoslo. Entonces aquí he copiado todo el modelo a otro subdue. En realidad hizo eso. Mencioné todas
esas, esas piezas aquí, pero voy a hacer, sí prefiero hacer otra toda nuestra malla única porque en el post que yo, que estoy buscando, hay muchas partes que si hago un DynameSH después de posar, yo va, ya
sabes, en
realidad voy a unir las partes como dedos si acerco la mano y fuera por hacer el ponche. Entonces para evitar esto, vamos a fusionar todo ahora mismo. Y de esta manera podemos. Podemos más fácil o hacer la pose sin, sin adjuntar todo, ¿verdad? Entonces aquí, como no quiero adjuntar esta parte y el Dynamesh, lo que voy a hacer, en realidad ya atado a manos de los brazos. Y aquí tengo otra versión Dynamesh, ¿verdad? Y lo que puedo hacer aquí es separar un
poco los brazos sólo para alejarlo del torso. Y después de que podamos corregirlo, puedes hacerlo así. Esto tendrá un espacio vacío entre ambas geometrías. Entonces una vez que nos DynameSh, queremos azul. Algo juntos, ¿verdad? Tenemos un espacio vacío al separar todo. Y aquí en las piernas creo que está bien y después podemos reconstruirlo, así que presta atención a los dedos si no están demasiado cerca. A ver. Aquí es diferente. Entonces déjenme primero hacer una primera. Sí. Y comprueba si el derrota los pies, los dedos. Y eso está bien. Por lo que ahora podemos fusionar todo. Sí, También la cabeza está bien. Entonces fusionemos todo juntos y hagamos otro Dynamesh para que podamos fusionarnos por completo. Aquí están asesinados los brazos. Entonces fusionémonos, restauremos. Entonces y hagamos lo mismo por las piernas. Bien, entonces ahora está todo encendido, en el mismo, el mismo subdue. Entonces de esta manera podemos actualizar el DynameSh y mezclarlo todo junto. Entonces déjenme primero hacer un ahorro rápido porque va a ser realmente pesado para el procesamiento que tenemos seis millones, seis millones de Pauli. Entonces tratemos de guardarlo primero. Entonces sí. Empecemos con Dynamesh. A ver. Creo que vamos a necesitar más resolución. O tal vez en realidad
guardamos muchos detalles. Entonces creo que es suficiente. Déjame sólo comprobar aquí. A la cabeza. Vamos a escribirlo un poco más de resolución primero. Entonces deshago. Probemos algo más. A ver. Por lo que ahora tengo 44 millones de polígonos. Creo que es mejor, más resolución en cara y todo. Y ahora justo lo que necesitamos es borrar estos puntos de conexiones. Usa acumulación de arcilla muy ligera, luz no quiero decir, acumulación de arcilla
blanda, cepillo. Y también podemos usar un suave más fuerte así que sí. Entonces aquí el, el cuello, creo que está bien, tal vez sólo corrigiendo esta forma en el trapecio. Y ya hemos terminado. Cuídate. Ya hemos visto dueto. Entonces sí, eso es todo. Esta región la vamos a necesitar. Sólo muévete un poquito. Aquí en esta región vamos a tener especie de esta forma. Y en realidad aquí voy a hacer un inflado para que podamos mezclarlo mejor. No demasiado porque esta región, no
quiero prestar así. Por lo que puedo hacer un negativo inflado con el fin de separarlos mejor. Esta versión, pero hay 12, que se acerque. Ya que no voy a hacer ninguna información de genitales. Yo lo mantendré así. Al igual que un superhéroe. Que fue colon. Eso está bien. Y también aquí en los brazos, necesitamos borrar esa info de
los cms, cms, las conexiones. Entonces sí, este es nuestro modelo todo en una sola malla. Y ahora lo que creo que es bueno que hagamos es duplicar este puré y usar esto como respaldo para reproyectar los detalles aquí mismo, estoy llenando este músculo demasiado pequeño. A lo mejor podríamos ir más allá. Eso es todo. Es bonito. Y una vez que esté bien lugar, duplicemos el modelo y dejemos este como referencia. En realidad esta Dinah en las versiones 0 medidas, voy a eliminar. Lo hice sin grabar solo para probar y queremos usarlo. Entonces ahora si solo estos dos Mencius que solo son versiones duplicadas, podemos usar esta para proyectar y la segunda para hacer una medida 0. Entonces vamos un poco al recuento de poli objetivo y empecemos con 0 medida. Veamos el
cómo, qué denso será nuestro modelo. Entonces este es el resultado. Entonces vamos a ver si lo tenemos todo. Sí, tal vez no tan bueno para los ojos. Pero vamos, vamos a intentarlo para que podamos subdividirlo y empezar a reproyectar. Por lo que aquí tenemos proyectil tanto visible como luego golpeado. Tengamos un cheque. Sí, no tantos problemas. Leámoslo una vez más. En proyecto de calor otra vez. Veamos qué tenemos. Aquí. Tenemos un problema en los ojos y también en la nariz. Entonces podemos traerlo de vuelta aquí y tratar de reproyectar. También en los años. Los años que tenemos están en un problema realmente grande aquí. Tratemos de hacer que pase por toda la malla. Y también en las cosas que puedes hacer es usar un pincel inflado. Y luego sumas vuelven a mover un inflador. Esto es porque quiero hacer leer topología en mi modelo. Pero si lo haces o topología, no
tendrás este problema. Seguro. Por lo que subdividió una vez más. Trata de posicionarlo todo cerca de uno cuando fuimos a reproyectar. Eso es todo. Bien. Aquí. Podría incluso usar algún pincel. Estoy usando el cepillo de construcción de arcilla. Tan solo para que se acabe así. Esto debería ser más fácil en tu trabajo. Tratar de conseguir una bonita subdivisión con algún modelo de supervisión porque será más fácil posar después. Entonces aquí golpeamos versión de una vez más y echemos un vistazo. Sí, Así que echemos un vistazo al resultado. Y tantos problemas a lo largo del año. Aquí estoy usando la versión Move con máscara de cara posterior con el fin que cubra toda la región para reproyectar y acumulación de arcilla. Pero les importaba usar gliburida arriba con el enmascaramiento de la cara posterior. Sí. Eso es mejor. Cuida las regiones que están teniendo problema. Es mover esa región y traerla de vuelta una vez más al cerrado debe hacer, debe el modelo fuente. Está bien. Entonces ahora subdivididos una vez más. Y tratemos de elevar este valor. Y la distancia. Un poco más y reproyectar. Casi hemos llegado a un buen resultado. Apenas esos pequeños problemas que tenemos. Pero no estoy seguro. Estoy pensando que vamos a tener demasiados problemas. Sí, a lo mejor vamos a necesitar hacer otra malla 0. Porque aquí estamos sin, sin detalles en absoluto. Escribamos simplemente divídalo una vez más y tengamos menos posibilidades. Y inflar. Y trató de hacer que se repasara así el modelo. Por lo que ahora tenemos 5 millones de polígonos. Esto está totalmente fuera de control. No es tan bueno tener un modelo demasiado pesado como ese. Pero creo que seremos la forma más fácil de usar. De esta manera tenemos baja topología, bajo poli, bajo modelo de poli. Ahora escribamos para reproyectar el modelo una vez más. Tratemos de reproyectar. Y mientras se proyecta, quiero hablar de lo que estoy haciendo aquí. Tenga en cuenta que solo estoy haciendo esta malla porque o yo en realidad Este modelo no es para producción. Entonces nunca se puede hacer esto en producción, ¿verdad? Para la lluvia durante o incluso para los juegos. Funcionaría para la producción, para estatua, para la impresión, pero no para el renderizado y ni juegos. De acuerdo, entonces solo estoy haciendo así porque fui a hacer la pose y por otra, a hacer los polos, Es mejor mantener los detalles que hemos modelado. Con una subdivisión menor. Entonces con el Dynamesh, si usamos la malla, esa versión que hicimos en Dynamesh, perderíamos demasiados detalles y demasiadas informaciones
sobre, sobre el veneno porque se deforma mucho. Entonces hacer lo que estoy haciendo aquí es porque lo
estoy, estoy tratando de guardar algunos de los detalles que he hecho antes. Pero este señor Shirley no funcionaría en nuestro ducto de producción. Entonces solo por favor presta atención a este k Así que sí, vamos a ver. Y eso está bien. Simplemente no tenemos demasiada resolución ahí. Y los años, pero sigamos con este. Creo que está bien. Aquí. Tengo algún problema y eso está bien. Vamos a revisar los dedos. Aquí tiene algún problema. Vamos a moverlo. A veces así. O incluso aislar esto. Termina, mueve ese punto. Vamos a encender el doble. Sí. Mejor. Y ya sabes, cuando tengas estos problemas y todos los niveles de subdivisiones, vas a tener que limpiar y hacer otro pase de suavizado. Sí, Eso es correcto. Aquí tenemos otro problema. Entonces eso es todo correcto y no esta región, eso significa C. Así que vamos a mover esta parte y ya está. De acuerdo, Sólo las manos aquí nos faltan. Sí, en realidad perdemos algunos detalles aquí en las manos. Pero eso está bien. Supongamos nuestro modelo y hagamos lo que quieras. ¿ De acuerdo? Después de que podamos hacer otro Dynamesh o no, y Dynamesh que
queremos, no podremos hacer porque se pegará por completo. Entonces sigamos así. Está bien.
71. Comenzar a poner el personaje: Muy bien chicos, así que ahora que tenemos malla única con algunos bonitos niveles de subdivisiones, podemos más fácil posers personaje, ¿verdad? Y para poder publicar a tu personaje, creo que
lo más importante, debe ser la atención en la línea de acción, real, la curva de acción que son, tu personaje está haciendo. Entonces. Como dije, estoy,
estoy planeando aquí para, para
hacer, para hacer una pose que recuerdo en la película de Aquiles. Cuando Aquiles luchaba contra nuestro gigante. Y le metió un cuchillo en su, en el cuello. Entonces como aquí tenemos solo cuerpo simple sin ningún disfraz son esas cosas son incluso huesos blancos. Voy a cambiar este arco por no un cuchillo en la mano, sino una acción que el personaje se estará preparando para hacer un puñetazo en su extremo abierto. Sí. Entonces lo primero que quiero cambiar aquí es como dije, la línea de acción. Y sí, voy a empezar cómo, ¿cómo haría esto? Empezaría por, haciendo una curvatura en esta línea. Y como pueden ver, empiezo como en el primer nivel de subdivisión. Y hay que pensar realmente en movimiento ambas masas del cuerpo. Déjame mostrarte en la referencia. Sí, Entonces aquí en puro hemos tenido eso, ese cargo aquí del que hablo? Hablé de las masas móviles, las presentadas por, creo que fue, no
recuerdo exactamente cuál, cuál fue este este libro. Ahora, Baldia, no importa. Tendrás, debes pensar en la rotación de cada masa de movimiento. En este caso, tenemos la cabeza,
la jaula de costillas, y también la pelvis. Por lo que tienes debes pensar en la torsión como V0 va a tener puesta. Cada eje por cada masa móvil, ¿verdad? Por lo que se puede pensar que el torso, la caja torácica, va a tener su punto de anclaje de ingresos alrededor tal vez del ombligo. Y vas a tener como este tipo de rotación y también este tipo de rotación hacia arriba. Perdón, siempre es bueno colocar tu punto de anclaje en el medio. Parte media de la razón por la que
estás, estás tratando de dos posiciones. Y sí, tienes esto,
también esta rotación y también la distorsión es la rotación a lo largo de su eje y. ¿ Todo bien? Entonces cada pose vamos a tener su curvatura. Como decía aquí. Déjame mostrar si tenemos algo, tal vez como éste. Tenemos una especie de contracción aquí y tenemos manzanas más como en esta curvatura, aunque sea una pose extendida, lee esta otra aquí. Es más como si eres así. Entonces tenemos una fuerza haciendo esto y esta región tenemos un tramo, y esta región vamos a comprimir, ¿verdad? Entonces déjame mostrarte otros. Al igual que en este,
tendríamos una especie de siempre un poco de esta curvatura y todo como fuerza empujando al personaje debería al frente así. Por lo que la pelvis sería más a este eje y la caja torácica más a este eje. Y de esta manera hay que también tal vez si exagerar el gesto y después de
la, la anatomía misma va a corregir todo pero el gesto debe ser exagerado. Porque el gesto es simplemente el atributo que le dará vida a tu personaje
cuando, a la hora de posar. Entonces cada pose, incluso de pie, podemos ver algún tipo de fuerza que crea la derivada sobre el personaje. Aquí. No tengo demasiadas referencias en posar. Pero es más, creo que en mi mente están fuera de lo que yo lo que
pensaba de esto tanto que quiero hacer y en realidad traté de hacer esto ambos por mi cuenta. Hogares, yo ella en el Miho en mi casa. Y traté de estudiar algunas, algunas curvaturas, rotaciones de suma de cada masa móvil. Y así esto, puedo añadir, trató de replicar esto ahora mismo. Entonces antes de empezar a hacer la posación. Generalmente prefiero hacer que esta sea la versión Dynamesh. Es la versión de malla 0. Le renombro con solo hacer clic aquí, pero no sé que tengo un atajo set control golpes son en mi caso, pero puedes establecer el tuyo por ti mismo. ¿ Verdad? Y déjame ver aquí antes de que empecemos las bombillas, como decía, siempre
me gusta decir para almacenar un morph target, mercado, objetivo, puedes empezar aquí y vas a, va a dejar,
darnos refuerzos para esta situación real de la malla en este nivel de subdivisión para que pueda hacer todo lo que quiera. Y entonces si no me gusta, sólo
puedo ir por aquí y volver a cambiar a la copia de seguridad que creamos. Y una vez que vuelvo a cambiar, pasa por encima del otro. Por lo que se convierte en entre dos tuplas a realmente estados de la malla. Y sí, eso es todo. Otra cosa que es importante es cuando haces la máscara, sí te recomiendo no siempre no cambiar la malla sin hacer un desenfoque. La máscara así. En realidad no me gusta esto borroso cuando haces clic con el control sobre la región de la mascota porque se mantendrá en algún borde aquí. Si miras, se mantiene como borde crujiente. Y me gustaría más, algo más sutil sobre la transición. Por lo que siempre me gusta hacer una máscara de Blur. Y también puse una tecla de acceso rápido para esto, este, este botón. Entonces como puedes ver, hay un botón contra plus e para mí. Pero de nuevo, puedes configurar tu propio Hodgkin. Y también una última cosa que me gusta hacer es hacer la pose sobre una capa. No lo hice, no me entristecí. Pero hacer la pose en una capa, siempre
es bueno corregir alguna parte. Si quieres volver de nuevo a normal una pose y cambiaste algo en la anatomía misma, la proporción o cualquier cosa tal vez en sus cabezas. Y después de que puedas, puedes ir de nuevo y aplicar el, los arcos. Entonces vamos a crear una capa. Para crear una capa, hay
que repasar la, la última subdivisión. Este, escucho mi, mi interfaz personalizada, pero siempre puedes ir por aquí y repasar la, la última subdivisión que tendrás. Y luego voy a crear. Dos capas. Uno, ese es mi defecto. El cuatro o sin ambos parados y no me importa el nombre, ya
sabes, solo muéstrale a entender que es la pose inicial, la pose. Y luego otro que yo llamaría pose, ¿verdad? Entonces todo lo que hago sobre esta capa aquí, puedo desactivarla. Es la visualización después, y volverá por encima del valor predeterminado, ¿verdad? Entonces voy a trabajar en todo lo que voy a hacer sobre la posada que haré en esta capa, los postes, ¿verdad? Está bien, así que empecemos con la pose. Aquí. Te vas a bajar. Acude a la primera subdivisión como nosotros, como leí, leí dicho. Y voy a agarrar una máscara sobre la región del inicio de la caja torácica. Por lo que centraré el gizmo, como siempre puedes hacer clic en este botón aquí y pasará por el centro de mascotas. Por lo que una vez que haga clic en esto, tendré el gizmo en el centro de la malla. Y luego siempre, también
hago clic con el botón Alt aquí en la orientación de resultados. En realidad en este tiempo estoy con la simetría activada del espejo. Por lo que primero desactivaré esto. Y una vez más se centró en mí, su K. Y luego voy a posicionar mi artilugio alrededor menos
la última costilla cerca de la región del ombligo. Entonces después de ir a desenfocar un poco la máscara y luego
empezaré a curvar el modelo igual que este primero. Y además, voy a tratar de
hacer un poco de esta distorsión también. A lo mejor correcto. El centro un poco. A lo mejor fue demasiado para la espalda. Puede ser más susceptible así. Y además, voy a empezar a posicionar los brazos son o no. Rotemos todo el personaje así. Déjame ver. Aquí, voy a empezar a posicionar la cabeza. Voy a esperar. Creo que posamos mucho con el formato, la cabeza, así que volvamos atrás. Sí. Le metieron algo de máscara en la cabeza. Para que puedas ir por aquí y desenmascarar esta decisión. Y hacer una vez más el desenfoque. Y veamos si todo está bien en su lugar. Sí. Hola, eso es perfectamente. Y estoy pensando aquí. Déjame ver. Sí. También probaré algunos. No. Creo que sería más como este tipo de tertuliano. Y luego la cabeza hace que la máscara haga algo de desenfoque y posición. Posición que da más en el centro. Hacer así. Y ahora levantemos los brazos. Primero. Voy a colocarlo más donde quiera estar. Y sí, empecemos con los brazos. Entonces para los brazos, veamos qué tenemos aquí como topología. Creo que voy a hacer preferir hacer esta máscara. Al hacer esto, mira, usaré la herramienta seleccionar lazso y daré click sobre el borde. Entonces porque aquí creo que tenemos un bucle de borde. Déjame ver. No, quizá no. Entonces voy a empezar por aquí, piensa. Sí. Entonces puedo aislar quitado de la visibilidad esta región porque quiero que tomes todos los brazos como máscara. Por lo que primero escondo todos estos cuerpos y crea un grupo de poli para los brazos. Por lo que estoy usando la herramienta seleccionar lazso para aislar todo, eliminando la visualización de la región que quiero. Y luego una vez invierto mi turno de control de selección, sí. A lo mejor este de aquí. Sí, eso es bueno. Por lo que puedes hacer Control plus w y establecer un grupo para esto. Y yo haré lo mismo por el otro lado. Porque la máscara aquí, ya
sabes, no tan buena. A lo mejor si lo hacemos así. Y sí, podemos usar esta región, esta región mascota, ir por encima de la visibilidad y altura BET. Entonces vamos a espectáculos sólo esta región. Y luego podemos hacer click sobre crecer o usar el control de teclas rápidas desplazado por o. en mi caso, no estoy seguro si lo cambio o no. Y luego puedes entrar y hacer crecer la selección. Y después puedes quitar cualquier cosa que no quieras. Demasiado, invertir selección, agregar más, más región para el Delta. Es solo para conseguir una manera fácil, fácil de conseguir la máscara. Y luego puedes hacer clic en Control W, dos grupos, agrupar esta región visible, visible. Entonces ahora, una vez que tengamos dos grupos polares establecidos para los brazos, cada brazo, podemos posicionar los brazos. Entonces en realidad voy a hacer que tipo de esto sea un pensamiento y haga clic con el modo de transposición sobre los brazos y luego desenfocar la máscara. Centrado el, el, el, el antes del gizmo. Estoy usando atajo que le he dicho a este botón, ve a un centro de mascotas. Mi caso es contador más un. yo puse este Hodgkin, pero tú puedes poner el tuyo propio. Me gustaría ambientar en medio de la región que estoy, que estoy usando. Y además déjame ver, creo y es un poco más borrosa. Y luego tienes que ir y posicionar los brazos justo de la manera que estás buscando. Levantemos este también primero. Tan borrosa la máscara. Acude a un centro de mascota y posiciónala alrededor de la región donde tienes el tobillo, punta de
tobillo para los brazos. Que debería ser como la cabeza de tu húmero. Tenías que siempre, a hora de posar, siempre hay que pensar con la estructura. El estructura, hay que pensar,
sobre el esqueleto y toda la estructura. Poder hacer de la zona de la cadena la pose de manera
coherente, coherente con el esqueleto y la anatomía, cómo funciona la biomecánica y todo. Sí, así que sigamos en la próxima conferencia.
72. Bloquear la pose: Vale chicos, así que continuamos aquí con la posando para nuestro personaje. Creo que déjame ver. Levantaré los brazos así, y ahora quiero rotarlo. Ahora empecemos primero a posar las piernas también. Porque en realidad quiero ver las encuestas que soy, estoy pensando. Entonces enmascarar la región para las piernas y luego desenfocar. Borrosa. Antes Desenfoque. También puedes configurar un grupo de poli para esto. Y tal vez corregir el grupo polar con más polígonos que crees que está en la región que quieres cambiar. Sí. Así que establece grupo de valor para esto y vamos a sumar esos dos también. Bien. Y ahora hagamos lo mismo por esta pierna. Incluso puedes esconder a estos otros y hacer un grupo de poli más fácil para esto. Yo estoy usando el lasso, esto así. Y luego volvamos atrás y añadamos esos, esos polígonos aquí en medio. También. Ops. Y luego esconder el que quiero y hacer un grupo para todo aquí. ¿ De acuerdo? Eso es, así. Deberían ser iguales los dos lados. Voy a añadir también este. ¿ De acuerdo? Sí, Realmente no importa exactamente las fronteras que estamos creando el grupo. Pero sólo porque empezamos a desenfocar la máscara para que puedas hacer click sobre el conjunto. Y luego una vez que desenfocas la máscara con esta, y puedes estar menos preocupado por esto. Frontera para los grupos polares. De acuerdo, entonces aquí voy a hacer así. Y creo que el punto de anclaje alrededor de la mitad de esta región, cerca quizá del gran canter de trow. Déjame ver. A lo mejor algo como esto. Está bien, y ahora vamos,
déjame esconderme, llévame enmascarar también esta región. Observe que soy que estoy enmascarando hasta el ligamento articular, la región de Ni. Por lo que Gautam Haskell centro y una vez más, posicionándose alrededor de la hasta la rodilla. Entonces comprueba si está en el medio y a todos los ángulos. Y colocar el gizmo en esta orientación como el, el, los pies y la necesidad siempre deben tener la misma orientación k Así que vamos a doblar esto así. Déjame ver si sí, puedo usar eso y doblar. Y aquí vamos a tener que corregir. Como se puede ver mucho el formato esta región. Entonces puedo moverme sólo un poquito. Y una vez que tenga la forma y demasiado, tal vez pueda establecer un polígrafo cuatro, esto se vuelve más fácil. Y esta región quiero crecer una más y poner el grupo polar aquí justo en medio de la rodilla. Y desde aquí con el cepillo Move, puedes corregir el grosor para la rodilla antes de continuar con la eliminación. Está bien. Después vamos a tener que corregir más cosas estropeadas por ahí. Pero en este momento, así va a estar bien. Y luego haga clic, solo seleccione esto, esta malla aquí, en realidad la máscara comenzando aquí. Entonces voy a invertir la máscara y hacer desenfoque por aquí. Y luego invertir la máscara una vez más, ir a un centro de mascotas. Y pincharé aquí y lo posicionaré. Coloque el gizmo y la orientación correcta. Mira a la orientación de ne e a la, los pies se colocan en el medio, justo en el medio. Y sí, eso es todo. Eso es lindo. Y esta pierna, no
estoy realmente seguro de lo que voy a hacer. Pero déjame ver. Yo quiero cambiar un poco más así. Sé que si el personaje ha saltado, tal vez esta región de los pies giraría. Tanto lo siento. Dije grupo Pauline para esta región. Y luego puedo usar esto y borrosa. Aprende la máscara. Acude al centro de mascotas en un goto, un centro de mascotas. Ahora quiero desenfocar la máscara. Simplemente usaré esto. En primer lugar. Acude a nuestro centro de mascotas y colóquelo alrededor de los tobillos. Esos dos huesos que tenemos aquí serán el punto de anclaje para esta región de, de los pies. Posicionamiento alrededor del centro. Consulta la orientación real se llevó a cabo en la misma orientación de rodilla. Y luego te metes en este y hachas y lo doblas. ¿ De acuerdo? Aquí vamos a rotar un poco más. Y en este brazo de atrás, voy a preparar un ponche. Y este otro aquí. lo mejor cerraré las manos simplemente no lo sé. Pensaría en algún gesto. Y después creo que llegué a corregir algunas formas en la cabeza también. Y sí, sigamos. Correcto. En realidad esta pierna. Y ahora así tengo que desenmascarar todo aquí. Permítanme posicionarlo en el punto de anclaje. Y pensando que esta pierna, debería ser más como aquí, ops. No olvides hacerle un desenfoque a la máscara. Más así. Sí, y ahora empecemos a hacer Vamos a ver qué tienes en la última subdivisión. Sí. Todo es muy distorsión. Muy distorsionada. Correcto aquí, el esternocleidomastoide. Y todavía no estoy realmente seguro de esta orientación de la cabeza. A lo mejor voy a cambiar un poco más. Y sí, volvamos aquí. Posición al punto de anclaje. Bar como este. Yo quiero aprender más, el cuerpo así. Y ahora creo que la mayor cantidad de trabajo será en este brazo aquí porque vamos a tener que rotar mucho esto. Y se deforma mucho. Porque quiero la orientación de bíceps muy,
muy apuntando a la parte superior. Entonces permítanme tratar de mantener el máximo sin distorsión está empezando demasiado. Déjame ver. Aquí estoy tratando de corregir la forma para el bíceps y mantener el extremo acromial. El final acromial a esta región. Y aquí vamos a tener menos volumen on,
sobre el pectoralis mayor porque se ha estirado hasta la cima. Sí, doblemos los antebrazos. Déjame ver. Yo creo un grupo polar. Bien. Y luego haga clic sobre esta región. Acude a un centro de mascotas. Coloca el gizmo justo en el medio. ¿Correcto? El eje. Aquí, vamos a necesitar algún desenfoque. Pero voy a desenfocar la máscara en este lado. Desenfocar y luego volver a invertir la máscara. Entonces hay que ir movimientos muy sutiles. Ya sabes, tendes alguna parte y luego corriges las formas. Levantemos las subdivisiones para que podamos comprobar si el edificio está funcionando en la posición correcta? Sí. Después vamos a tener que corregir cada anatomía. Pero está funcionando bien. Entonces aquí me voy a doblar y 2. Creo que quiero afilar un poco la máscara, así que le doy clic sobre la región de la mascota. Aquí. Tenemos Control y Alt para luego volver a invertir la máscara. A lo mejor. Sí, O así, creo que se está acercando ahora tenemos un 99 grados. Yo quiero aún más. A lo mejor podemos usar vuelo muy sobrio. Y pensar en el brazo está doblándose, doblándose o así se están acercando más a lo que quiero. Sí. Creo que es más como este n aquí. Los antebrazos, puedes enmascarar así al medio. O incluso un poco más así. Y luego vas a desenfocar la máscara. Entonces los antebrazos, cuando
tú, vas a hacer cualquier rotación, tienes que desenfocarlo en un poco más del medio y luego difuminó todo. Estamos desenfocando la máscara y luego posicionamos el gizmo sobre el centro y todo el eje. Y luego puedes rotarlo. Vamos a tener que corregir mucho de
este volumen así. Está bien. Aquí si Mover el cepillo y el enmascaramiento de cara posterior, podemos corregir este es el volumen general por el grosor dado. Déjame ver. Si levantamos las subdivisiones. De lo que vamos a tener. Sí, aquí en realidad lo estira demasiado. Los tendones del tríceps. Aquí tenemos que corregir los glúteos. Y, ya sabes, creo que quiero doblarme un poco más. El torso general, más así. Y los brazos deberían ir más. Es Shamata para el frente, uno para traer más por la espalda. Entonces vamos a dar algo más de fuerza. Como si estuviera cargando el ponche en su espalda. Siempre trata de tener un eje medio limpio, limpio. Entonces aquí estamos viendo eso, esa curvatura que dije. En realidad las piernas. Creo que voy a rotar un poco más así. A lo mejor la cabeza. Hagamos un grupo para la cabeza. Sí, mejor. Entonces selecciona la cabeza. Haz un blurb. Y también si me gusta esto, creo que tendremos sentimiento más fuerte. Tienes que probar. A diferencia de en más. Pero todo este pectoralis, quiero estirar. Enmascaremos la cabeza para que no afecte nada. Y aquí si el cepillo Move, estoy agarrando más a la espalda. Echemos un vistazo a la visión. Vamos a tener que corregir muchas cosas de esa parte. Y se puede ver eso posando. Cuando se trata de hacer una pausa. No hay otra manera. Especialmente la anatomía, cuando se trata de un modelo varían con muchas partes que se muestran así. Vas a tener que cambiar mucho. El modelo. Cuando estés haciendo esta posando, Cuídate. Presta atención a no la forma demasiado, la cabeza. Porque la cabeza será masa móvil que está rígida. Y también vamos a cerrar las manos para hacer el ponche. Entonces sigamos en la siguiente, próxima conferencia. Está bien.
73. Posar la mano: Está bien, Así que continuando los arcos. Y como estoy mirando aquí, tengo muchas cosas que trabajar en esta región y corregir toda la pose general. Pero antes de hacer esto, creo que estaría bien cerrar o leer las manos e intentar hacer el ponche. Entonces hagamos una postura rápida,
rápida en las manos y tratemos de hacer el ponche. De esta manera. Empecemos a doblar cada dedo. A ver. Entonces aquí voy a empezar por aislar sólo las manos. Y lo que en realidad voy a tratar de hacer es cerrarlo y cada dedo, como ir por el centro. Entonces voy a ir a casa de Ben cada uno, pero asegurándome de que todos están pasando por el centro. Entonces empecemos vamos a empezar. Sí. Aquí se va a utilizar el Lazo de la máscara. Puedes seleccionarlo presionando control y usando el vidrio de masa o aquí. ¿ De acuerdo? Y luego voy a seleccionar todo el dedo, voy a enmascararlo son el dedo como este. Invertir mi selección. Hacer un, sólo un desenfoque y fusionar es. De acuerdo, creo que necesitamos enmascarar y todo el resto del cuerpo. Y luego una vez que use mi go para desenmascarar corte de carga central que puedes poner por aquí. Entonces tengo mi artilugio en el centro de su puente de la mascota, ¿verdad? Entonces voy a llevar el,
el gizmo a la región de las articulaciones y luego empieza a doblar el dedo. Asegúrese de la orientación que si eso es correcto. Y veamos, ¿dónde están las uñas? Sí, están justo aquí. Entonces tenemos a Japón en este eje al principio, ¿verdad? tanto que la segunda articulación
es, será como aquí. Entonces vamos a enmascararlo. Invertir la máscara e ir a no centrado. Ve al Centro Americano sin centro, lo siento. Y luego ve por aquí y veamos 1 niveles de subdivisión más alto. Al igual que esto. A lo mejor este artilugio
debería ser más donde estará la articulación. Entonces esta pintura no está funcionando muy bien, así que tengo que tal vez hacer afilar la máscara. Por lo que invierto la máscara y con Control y Alt y haga clic sobre la región de la máscara. Puedo afilar la máscara. Y entonces si lo borrosa, va a grabar, va con menos masa,
se va a encoger la máscara, tal como lo hice en la noche, puede afilar la máscara una vez más. Por lo que cada vez que haga clic
sobre, sobre la máscara con control, encogerás la máscara y luego la podrás afilar. Y puedes ir como caminar por el dedo y encogerte la máscara a lo largo de él. Aquí en realidad borrosa la máscara. Ahora vamos a invertir y luego hacer la curva. Por lo que siempre puedes revisarla tu propio dedo para echarle un vistazo. Vamos a tener una especie de región cuadrada para los dedos ahí. Y aquí puedes usar este tipo de máscara. Tan solo asegúrate de que eres la orientación. Está en la derecha, el ángulo recto. Y bueno. Trata de evitar este tipo de cosas. Al igual que tal vez puedas hacer un desenfoque. Y luego una vez que te quites la máscara, hemos movido la versión hacia atrás el enmascaramiento facial. Se puede tratar de corregir las formas en la parte interna con sólo tirar de los dedos así. Está bien. Creo que en realidad para un montón, vamos a tener que doblar aún más esta región. Entonces ve a un centro de mascotas, coloca a la gente, y luego puedes construir aún más así. Está bien. Después podemos corregir todos los contactos. Hagamos lo mismo por los demás. Invierte la máscara, acude a una mascota sinterizada con la gente. Confirma que tienes esa región. Quieres sólo los dedos en los que estabas trabajando en la máscara. Por lo que puedes confirmar que al usar esta carga, ya
sabes, van a un centro de mascotas o en mi caso, he dicho un hotkey. Posicionarlo bien sobre la articulación la región conjunta. Y luego puedes
doblarlo una vez más así. Y luego en la región de la otra articulación, puedes enmascarar el resto. Acude al centro de mascotas, coloque en la región conjunta. Busca 5, verifica el ángulo y luego dóblalo. A lo mejor un desenfoque y la máscara. Y doblarlo una vez más. Ahora estoy usando la máscara con transposición. Acude a un centro de mascotas, busca, verifica el ángulo. Y luego vamos a hacer esto con todos los dedos. Pero ten en cuenta que vamos a tener que corregir algunas formas Después podemos corregirlo mejor. Pero vamos por el otro. En ocasiones incluso puedes hacer esa técnica para corregir usando Move brush y back face mask, enciéndala para que pueda recuperar algún volumen en las regiones que han perdido. Pero vamos a necesitar corregir el contexto. Entonces si las manos de todos modos. Pero primero, intentemos hacer con lo mismo con todos los dedos. Lo borrosa una más, una más, sólo una vez, una vez. Así que invierte la máscara, ve a un centro de mascotas, verificado con lo conocido en región
central y trató de siempre, ya
sabes, casi ver la estructura detrás de ella. Para que puedas revisar tus propias manos y comparar la, comparar la silueta y también los ángulos que hace cada articulación. Mi nuevo arte haciendo ahora para hacer un ponche, ¿verdad? Entonces desde aquí, puedo enmascarar el resto aquí e ir a un centro de mascotas para que sea mejor. Ahora en el centro, por favor. El derecho la correcta orientación y colocación en la región del juez. A lo mejor un Desenfoque. Y luego puedes doblarlo. Una vez. Vas a tener que corregir todos los agudos de cada dedo. Y para estar seguro de que estás haciendo esos arcos y todo, colóquelo justo en el medio y gírelo. El último desenfoque, invierte la máscara. Acude a un centro de mascotas y posiciónese sobre la región. La región rotada es por esto, siempre
digo a dos chicos que se preocupen por el ángulo. Ya sabes, estaba aquí y no se introdujo ángulo recto. Entonces como el dedo se doblará en este ángulo justo aquí. Yo estoy trabajando con el gizmo siempre. Simplemente presionando con el, presionando la tecla Alt. Entonces puedo cambiarme en el gizmo. No estoy seguro de si fie fie fie ha dicho esto. K. Aquí voy a volver porque estaba comparando los nudillos y vamos a tener que corregir este nudillos. De hecho agarraré a veces un poco más de lo que quiero porque de esta manera tengo una transición más para el dedo, para la máscara. El primer grupo es más como 90 grados, y el segundo será como 45, casi entre 90 y 45, creo. Por lo que aquí puedo invertir mi máscara y no soy capaz de seleccionar la otra máscara ahí. A lo mejor las articulaciones Sí. Esta región. Entonces voy a hacer la máscara sobre el centro de chispas. Y entonces de nuevo puede incluso mover alguna parte. Bien. Entonces aquí estoy tratando de seleccionar justo esto, este dedo. Y entonces puedo corregir su tamaño. Invertir la máscara así. Y a partir de esta parte quiero que la máscara a partir de aquí. Entonces voy a ir encogiendo la máscara sin afilar y desenfocar. Afilar y desenfocar. Afilar y desenfocar. Y luego afilar. Bien. Entonces puedo desenfocarme solo una vez y luego puedo posicionarlo mejor cerca de los otros dedos. Señaló más al centro. Y luego puedo usar la misma máscara y asegurarme de que hagas un mejor contacto para las manos ahí mismo. Entonces ahora estoy usando mi cepillo Move en
grande, gran tamaño y yendo, voy a corregir esto, ¿verdad? Entonces
tráelo más así. Podemos utilizar el cepillo Move con mascaramiento de cara posterior. Entonces, arrastrémonos para hacer esta máscara y luego invertimos la máscara. Y podemos mover un poco esta región solo para asegurarnos. La otra cosa se te mostrará. Incluso a veces puedes usar un poco de pincel inflado. Usa el pincel Mover con topológico. Enciéndalo para que puedas trabajar solo con un dedo a la vez. Sí, así que sigamos con disponer durante la próxima conferencia.
74. Perfeccionar el pute a mano: Está bien, Así que continuando aquí con las manos, tengo
algunos, alguna referencia para primero hacer esta mano, de ahí arcos. Y así primero doblemos el pulgar. Y entonces podemos empezar a corregir todas las demás formas. Por lo que enmascarar hasta la posición articular, el gizmo alrededor de la región de las articulaciones y trató de posar para colocar el ángulo
correcto, recto para el de los hombres por doblar la derecha. Se puede hacer así. Y tal vez creo que también fui a cuándo cerrar las manos. Entonces por hacer esto, trataré de enmascarar justo el término así. Y tal vez no lo sé, tal vez posicionarlo alrededor de marzo alrededor de esa región. Creo que la máscara no se está poniendo a la perfección. Tratemos de hacer Visibilidad Ocultar, APUESTA. Entonces sí, la máscara está resuelta. Está bien, así que enmascaremos esto. Ahora. Revisar todo y luego volver a aislarse. Después puedes desenfocar la máscara una vez más, invertir la máscara y luego trabajar justo en esta región. Aquí estoy usando el cepillo Move si
tamaño pico en, estoy tratando de posicionar la posición de las manos en la posición correcta. A lo mejor demasiado para nosotros. Después invertir la máscara y tratar de hacer un punzón adecuado. Ponche. De ahí que incluso se pueda utilizar la topológica para trabajar en cada dedo a la vez. Por lo que una vez más, estoy tratando de encontrar esos arcos en cada falange en cada dedo. Y yo estoy haciendo algo rápido, algún arreglo rápido con Move brush. Y estoy pasando por la percepción u observación. Siempre intenta hacer la misma pose con tu propia mano y conseguir algún gesto, gestos bonitos y detalles bonitos que nosotros, no
podemos ver solo por la referencia que realmente estamos usando. Entonces cuando se trata de ahí,
siempre es bueno usar la urea o eres toda la mano como referencia porque es una fuente libre, una fuente libre. Se puede ir muy fácilmente a comprobar eso. atención a la máscara que estamos, estamos haciendo es movernos, difuminarlos, siempre desenfocar la máscara cuando, al trabajar. Esta es una mejor manera de tener bordes no crujientes,
crujientes que se forman
en la frontera de la región en la que se está trabajando. Ahora los tenemos mandar el pincel. Podemos tratar de recuperar algún volumen sobre esta región de la que hablamos cuando estabas esculpiendo las manos? En un primer momento. Estoy revisando la silueta de cada dedo. Ah sí. Yo puedo quedarme. Tratando de agregar más volumen sobre este meñique ahí. Y teniendo el derecho. Creo que este término aquí no debería ser un poquito más. Así que traté de hacer una máscara, una buena máscara, y ahora voy a tratar de posicionar puede estar aquí, el, el gizmo y rotarlo más solo para tener suficiente espacio para que esta costura sea más confiable. Por lo que siempre tratando de recordar la estructura de cada dedo. Esto así. Y ahora usemos, veamos las otras subdivisiones. Y luego podemos agregar más detalles. Ahora también podemos detallar más de las uñas y todo eso. Siempre siendo anotación en comprobar si los dedos están con el volumen correcto. Recuerda primero las estructuras. Y luego podemos agregar algunos,
algunos detalles de presión como las fronteras así como esto. Y aquí vamos a tener que corregir que la forma para los dedos, Déjame ver. Tal vez phi use la visibilidad alta BT y luego tráelo de vuelta aquí. Tratando de agregar algo de ese plegado. Y tratemos de tener la máscara en este dedo y traerla de vuelta una vez más, tal vez la masa de aquí. Sí. Entonces haz algunos, algunos desenfocos. Usar algunos inflar también puede ayudarte. Y también creo que tal vez tengo esto y tratando acercarlo para darle más tensión, más, más fuerza a la pose. Por esto, creo,
creo que siempre debemos aislar la región en la que estamos trabajando. Y, ya sabes, como es un puñetazo, estaría bien tener como una torsión. A lo mejor no así, así que difumina la máscara, invierta la máscara y vamos a encogernos un poco. Con ese brebaje. Ese método de desenfocar y Sharpie. Entonces ahora puedo invertir y desenfocar uno apenas 11 mes y difuminarlo al final aquí se puede tener la ruptura en el hueso en el hueso en el cúbito. Así. Entonces sí, ahora en realidad tengo que trabajar en muchas
formas aquí y los brazos para corregir la anatomía una vez que lo haya hecho, se ha atrevido. Ambos para las manos, ya
tenemos algún gesto agradable. Permítanme añadir más volumen en cada dedo. Y también corrige aquí la silueta. En este caso ahora me voy, estoy tratando de hacer esos arreglos todo por observación como dije. Pero siempre tratando de hacer para mantener esta estructura de las manos y todo. A lo mejor estoy llenando quizá las manos un poco fuera de centro. En este punto de vista. Sí. A lo mejor los brazos, podríamos llevar los brazos un poco más a la espalda. Por lo que de nuevo, le da más poder de fuerza a la pose. Y no estoy realmente seguro de qué. Todavía no me gusta. Esto, este ángulo. A mí me gusta, pero éste, no demasiado. Voy a tratar de echarme una mirada en el espejo y tratar de averiguar exactamente qué está pasando. Agregar volumen a esas, esas partes son, son buenas para agregar realismo. Porque son las regiones que va a tener. Saldrá más volumen debido a la flexión. Entonces sí,
creo que nos falta algún volumen a este dedo. Y en realidad tal vez esta región, supongo. Sí, estamos llegando ahí. Entonces sigamos con el resto.
75. Corrección de músculos estirados: Está bien. Entonces continuando, Vamos a ver aquí, ¿Qué tienes en los brazos? Bien. No estoy realmente seguro de esta pierna. Si voy a querer. Vamos a intentarlo. A lo mejor. A lo mejor si planteamos esto. Estoy un poco adelante. Y entonces esto, Disney, siempre recuerda colocar el camino correcto. El artilugio. Vuelve atrás y corrige la forma. Sí, creo que tal vez así se vuelve más dinámico y no tan obvio. Entonces aquí estoy corrigiendo los flexores de la pierna, el bíceps, región del tendón femoral, ya
sabes, y todo. Sí. Podemos probarlo de esta manera y después. Si no nos gusta, podemos volver a cambiarlo. Entonces aquí estoy corrigiendo, tratando de corregir la forma de pectoralis mayor en este caso. De lo que tengo aquí, como pueden ver, vamos a tener un músculo del que no
hemos hablado, que es el coracobrachialis. Es un músculo que viene aquí de esta región y hace esto,
este tipo de sorteo. Entonces aquí como lo harán los pectoralis. Se estira. Tendrá menos volumen en estas regiones que estoy esculpiendo. Aquí, estoy tratando de corregir la forma del bíceps. Y ya sabes, los bíceps tendrán una contracción. Entonces echemos un vistazo. Aquí. Voy a desdibujar la máscara sólo para tener
así la máscara y luego invertir y usar este alto DPT. Entonces ahora lo que podemos hacer es enmascarar algunos, algunos primeros, bucles de borde por ahí. Y luego haré que los bíceps sean menos grandes y más contratados. Y contracción en esta raíz cuadrada, volumen de raíz
cuadrada y no más algo más redondo, de forma redonda. Entonces también vas a tener un pico por aquí. Y creo que aún más mejor así. Y en realidad voy a hacer este tendón bíceps tríceps con menos volumen. No tan fuerte como, como es ahora mismo. Porque no tiene sentido revisar sus los brachialis. Y sí, vamos a darle menos volumen a esta región. A menos que definición yo piense aquí estoy tratando de corregir la forma de los deltoides, pero creo que en este caso van a necesitar alguna, alguna referencia. Déjame ver. No estoy realmente seguro, pero creo que tal vez este brazo ahora está bien. Pensé que era bastante alto, pero no tan problema. Sólo una cosa. Creo que su cabeza tal vez no está bien, posicionándose. A lo mejor es demasiado para la espalda. Sí, tal vez algo así. No así es desperdicio. Aquí dentro. Veamos cómo tenemos el tendón bíceps femoris. Echemos un vistazo a cómo están las cosas aquí mismo alrededor de los flexores y todo. Aquí. Los pezones estaban demasiado altos. Aquí. Estoy usando el cepillo estándar solo para quitar algún volumen a algunas partes. Siempre en siguiendo la dirección de los músculos. Los músculos se dirigen ahí de pectoralis mayor. Sí. A ver. Sí, aquí la porción clavicular de pectoralis mayor. Tratar de hacer que el nivel de las fibras
musculares alguna sugerencia que es como estirar los músculos en esta dirección. Sí, eso es todo. Y ahora en realidad las manos, no
me gustan demasiado porque creo que hay algo al gesto. A lo mejor. Sí, tal vez de esa manera fue demasiado fuerte. El curvatura, esto pesa más natural. Aquí. Estoy tratando de dar más volumen por ahí. A lo mejor este bíceps es para ser sí. Aquí estoy tratando de hacer el volumen para los flexores en la región, los músculos. En esta región. Esta región tendremos el volumen para leer los músculos y esta región, el volumen para flexores, ¿verdad? Sí. Pensando cuidando con la cabeza. No estoy seguro. Sigo pensando que tal vez este brazo podría estar algo más doblado. Entonces no estoy realmente seguro. Déjame ver. A lo mejor podría ser como quitar esta máscara y cambiemos un poco. A lo mejor si desdibujamos un poco
el, la máscara a su vez así. Entonces es estiramiento. Sí, Esto es más fuerte. Herramientas así. A ver. Echemos un vistazo a casa. Subdivisión superior. No lo sé, tal vez en este ángulo. A mí me gusta. Pero no estoy realmente seguro. Aquí. Vamos a necesitar hacer toda esta región para los tendones. Aquí, estoy tratando de corregir la forma del coracobrachialis. coracobrachialis es un músculo que inicia, tiene su origen en el proceso, proceso
coracoide que ya hablamos. Fue justo por ahí y luego Clive co los omóplatos. Aquí estamos tratando de recuperar el acromial. Acromial, más foros y también corrigiendo la forma para el cuello. Al igual que. En esta posición, vamos a tener un cuello muy, muy elásticos y muy definidos. Sí. Corregir la forma general del cuello y todos esos músculos de los que estamos hablando, la explicación, la anatomía, y
tratar de echar un vistazo al modelo a través de todos los ángulos para que podamos entender
mejor si eso plantea trabajando o no. Pero sigo pensando que tenemos muchas cosas en las que trabajar. Entonces sigamos en el siguiente.
76. Agregar detalles a los músculos: Entonces sí chicos, tengo tantas referencias aquí. Para que puedas echar un vistazo a cómo la anatomía que vamos a trabajar en este balón. Y como pueden ver, conseguí algo de dinero en la vista trasera y también en la vista frontal. Y en realidad encontré un poco del gesto,
la pose que compro que he inspirado,
inspirada en ella es esta escena en la película de Aquiles, Troy. Entonces cuando menarquia va a poner el cuchillo, el delantero y el Gigante. Y creo que esto sería una linda, una buena expresión para que hagamos en nuestro modelo. Porque como puedes ver aquí, no necesitaremos abrir la boca y todo. Y como hemos hecho personaje sin la boca abierta, la boca se cerró, sería mejor para nosotros. Entonces tenemos un rostro enojado y de esta manera podemos hacer nuestro bonito, un bonito gesto para la pose misma. Sí, así que sigamos aquí. Creo que una de las primeras cosas que me gustaría cambiar es tal vez esta región aquí y el pectoralis mayor, los packs. Creo que tengo, lo estiro demasiado
esta región pero Nosotros entonces debería ser agradable. Estirar. Muy bien, estirarlo así exactamente como funciona. Funciona más en, ya sabes, se
puede ver especie de este uj aquí. Y aquí se vuelve más plano para los bancos porque va a estirar toda esta región. Y aquí vamos a tener los también los pectoralis volúmenes menores. Entonces déjame mostrarte a ti y otra referencia. Mira lo que tengo. Por aquí. Por ejemplo. Vamos a tener un más,
más concentrado el volumen, volumen general sobre esta región. Y luego esta parte, empieza a mezclarse con todos los, los, los abdominales. Correcto. Entonces tratemos de acercar algo más a esto. Y también sí. Entonces bajé las subdivisiones. Entonces nivel de división para poder mover la forma y dar menos volumen a esa región y luego puedo traer algo de volumen. Y en caso de que esta porción, Hagamos una máscara, un promedio proteja la cabeza. Al igual que esto. Y de esta manera estoy posicionando mejor los brazos en sí. Y también en la parte de atrás. Aquí tenemos tantas cosas que corregir. Como puedes notar aquí. En esta región, vamos a tener como más volumen concentrado en esta parte del trapecio porque va a ser nuestro contrato variable contratado. Y también los deltoides. Creo que no son el camino correcto. A lo mejor todo deberíamos sacar sólo un poquito más o nuestro fuera del cuerpo así. Sí, así que usemos algunas de esas referencias. Voy a traer más este tipo de volumen para el músculo deltoide y trapecio. Bonito. Y tratemos de hacer esas líneas de tendón en el bíceps. Déjame ver. Estoy tratando de afinar la forma para trapecio. Tratando de recuperar algo de volumen. Todavía no estoy realmente seguro de esta posición para los brazos. Sí. Una vez más, creo que siendo bueno enmascarar la cabeza para que
la forma, la forma demasiado esto y ahora también esta porción, esta parte aquí, y creo que lo
haría, no necesitaría refinar más en Pictoris. Mira algo más así, creo que estaría bien. Este es un trabajo muy impresionante de Fabrice, Utah tiene artistas muy, muy impresionantes los cuales hace han hecho historia en el modelado, en alcance en la industria. Sí, Así que esperemos que guarde y sigamos. Está bien. Entonces continuando. Aquí estoy tratando de intensificar la fuerza de ser que tazones. Déjame ver. Sí, vamos a tener alguna referencia aquí. Para este bíceps por subregión. Moveamos esta región así. Sí, Entonces este es lugar más foráneo. Y ahora mira cómo ha hecho Danielle. Para bíceps. Has hecho como el tendón que va a esta región aquí. Puede hacer, puede dar más volumen para bíceps. Al igual que esto. Aquí incluso podrías sugerir alguna separación de dos cabezas de bíceps, saber, al hacer esto. Y podríamos tener nombre y bíceps más grandes como este. Bonito. Para esta región de antebrazos. Voy a tratar de hacer algo. Déjame ver. Capacitados para tener más volumen sobre esta región, que son los flexores. Y también voy a tratar de elegir movimiento, este plegado que está haciendo ahí. Sí, creo que eso es lindo. Por el impuesto. Probemos algo como esto. Como referencia. Versión estándar arcilla buildup Los británicos están
tratando de corregir algunas formas aquí. Y además agregan más volumen sobre esta parte aquí, que es los almuerzos dorsales región más puertas. Este músculo de aquí es el coracobrachialis. No estoy realmente seguro, pero ahora estoy pensando que los brazos son demasiado en la espalda. Por lo que lo traigo más para el frente así. Para esta bolsa. Voy a tratar de hacer esto protuberancia en esto. Este detalle sobre IDS delta. Y también en tríceps. Aquí no podría tener más a Cornelius con más volumen. Esto también
podría usar un poco de alfa en cepillo estándar. A lo mejor este alfa 37. Para hacer las fibras de este Nerón, esas fibras, esos detalles secundarios sobre los músculos. Puedo definir un poco más los pezones usando el cepillo estándar de la presa. Aquí en, en las bolsas, podría hacer algunas fibras también. Agrega más volumen en esta barra superior. Y algunas definiciones de fibras como aquí, al hacer esto. Tenga en cuenta que estoy haciendo esto realmente, realmente sutil. Siempre tratando de mantener la
forma subdebida de hacer el volumen en general y no exagerar demasiado en nada. Y puedo bajar un poco los
niveles de subdivisión y tener menos volumen en este lado para los bancos. Porque se va a estirar. A ver. Si tenemos alguna referencia para los hombros. Sí, tenemos éste. Y entonces también puedo tratar de agregar más volumen en las bolsas, correcto. Algunas formas para los deltoides. Como puedes ver, los deltoides no tienen la forma correcta ahora que son,
son mejores que pensar. Hagamos lo mismo con los tríceps de este lado. Y trata de traer ese detalle que tenemos en formas secundarias para tríceps.
77. Ajustar los músculos: Aquí estoy tratando de hacer más, dar más fuerza, más poder en la película, tú mucho más estiramiento. Y así no van a ser ese mercado. Dada más definición de fibras en bolsas. En la prueba. Aquí estoy tratando de imaginar sin embargo, el volumen, volumen para, para la prueba. Estoy tratando de imaginar la continuidad de esto, este volumen que es más estiramiento y tal vez exageré. Aquí traté de dar algo de separación para lateral deltoide posterior tenía, y también traer algunas, algunas formas secundarias. Sigamos. Para esta parte de tríceps. Podemos tener más volumen en esta región. Algo así como hacer esa región así. Este lado para los brazos. Y tenemos el tríceps. Está bien. Y toda esta región, vamos a tener los flexores. A lo mejor podríamos doblar aún más los brazos. Yo creo. Por lo que el posicionamiento. Asegúrate de tener el ángulo recto y luego doblarlo sobre él, creo. Sí. Con algo de desenfoque. Sí. Al igual que esto. Ahora tal vez fue demasiado. Sí. Al igual que esto está bien. Y es lindo. Sigamos y entramos tríceps ahí. Cubramos algunos, algún volumen para el verso. Creo que voy a doblar aún más la cabeza. A lo mejor tres. Doblan más y todo el torso. Sí. El preferir vamos también a ser este alimento. Veamos qué tenemos para corregir alguna forma por ahí para la comida. Está bien. Aquí activé la máscara de cara posterior para poder corregir la forma. El abs más plano. Más plano en general. En esta mano, creo que podemos doblar un poco. Echemos un vistazo. A saber, la cabeza. Aquí estoy entrenado para marcar Mar esta región porque lo hará, se imprimirá. Y la piel esta región va a tener este plegado, estas arrugas. Y también dm's, vamos a tener unas bonitas arrugas por ahí. Agradable para corregir alguna forma para los bíceps. El teres mayor. Sí, como pueden ver, los teres mayor, es muy pronunciado. Trabajando en deltoides. A mirar. En otros puntos de vista. Ahora estoy tratando de corregir la forma de las piernas. Para que pueda empezar con cuádricos. Entonces los flexores, estoy tratando de mantenerlos en la posición correcta. Los glúteos aquí estoy llenando que están mal. Ahí me entrenaron para hacer el relleno del estiramiento de la piel. No estoy seguro. Tener algunos descansos. El formato de abs también ayuda a agregar más realismo. Y además agreguemos algo de
fibra, detalles de fibra. En lo de Beck. Este otro lado. Estoy usando las extremidades estándar, la maleza. No. No ningún secreto. Aquí. El punto cirujano para esternocleidomastoide. Y sí.
78. Perfeccionar la pose: Está bien, Así que sigamos. Aquí. Estoy llenando que este brazo está quizá demasiado bajo. Trataré de posicionarlo más alto. Recuerda siempre difuminar la máscara. Eso tendrá mejores resultados. Aquí estoy, busco la continuidad del hueso cúbito aquí. Y creo que esto es demasiado para la salida. Y también esta región sobre bíceps debería tener algunos retoques. Y a ver si tenemos alguna referencia refinando algunas formas en tríceps. Aquí podemos recordar que íbamos a tener una bonita región con tendones, lo que creará vuelo. Región plana. Y entonces aquí vamos a tener los coracobrachialis. Aquí podría incluso utilizar algunas grietas cepillo. Y tal vez esto sea demasiado pronunciado. Hagámoslo más sutil. Aquí tienes este volumen para el músculo braquial debajo del bíceps, bíceps brachii, éste y luego Justo después tenemos el tríceps, la cabeza larga. Aquí, podemos refinar este volumen para dorsi machismo dorsal. Déjame ver. Observe que vamos a tener algún tipo de bulto en esta región y en realidad menos volumen. ¿ Y esa parte debe siempre cuidar
siemprecon deltoides? Volumen deltoides. Y en general. Aquí tiene que pensar en brachioradialis yendo a los signos de la muñeca, y luego los flexores simplemente Muy bien, después creo que tal vez podamos dar más volumen en trapecio como lo estoy haciendo ahora. Y no estoy realmente seguro. Creo que tal vez este brazo podría haber estado un poco más inclinado. No daría más fuerza, más poder. Sí. Y lo preferido Vamos a revisar lo más alto. Pero debería estar más fuera del torso, supongo. Sí, así que está cargando la energía aquí para hacer el puñado en su frente. Y tal vez esta pierna. Estoy llenando que esta no es una simpática silueta en este ángulo. No estoy seguro. Déjame revisar. A lo mejor si tenemos algo más por
aquí, siempre hay que verlo. Es mejor. Si tienes una simpática silueta. Ya sabes, la forma en que era como aquí. No estoy entendiendo lo que está pasando. El feto justo por ahí, piensas en el ángulo que vas a hacer. El final renders. Y en este caso son, ya sabes, el, el ángulo más importante de los polos. Y para esto creo que es la forma en que busca el personaje. Entonces si el personaje se ve así, necesito alguna silueta más limpia. Por lo que sí prefiero algo como esto. Entonces esto, ya sabes, aquí no puedo leer dónde está el resto de la pierna? Y aquí puedo ver que los pies, la comida por ahí. Entonces creo que es mejor. Mira cómo se ve. Media vida. Media vida. Entonces esto es mejor. A lo mejor esto podría dar más poder. Hay que pensar en el, los arcos del Bose. Siempre como hacer esta curvatura. Da más poder al gestual sobre un global. Entonces no estoy realmente seguro si este ángulo me estoy ajustando que algo mal. Los hombros y tal vez los brazos son un
poco para tal vez como si pudiéramos tener esto y si pudiéramos rotarlo así. Sí. Creo que es más natural. A lo mejor la cabeza. Déjame ver. Tienes que hacer algunas pruebas. ¿ Sabes cuándo se trata de posar? Siempre hay que probar mucho y
y comprobar ¿qué opinas si está funcionando o no? Y siempre pensando en la anatomía. Toda esa masa móvil es eso con perro y mucho. Pensando en la estructura, la posación esquelética, es lo más importante. Es sólo pensar en el esqueleto en el aspecto general de la parte rígida. Y las partes rígidas son principalmente el esqueleto. Entonces tenemos que pensar ¿cómo se publicaría el esqueleto y cómo funcionaría en las albercas generales? Entonces creo que para darle más volumen a este lado, tal vez este brazo es demasiado un poco demasiado bajo. Puede ser más puede estar más cerca de donde su mirada y también su mano. Podríamos cambiar un poco su gesto así y hacer los dedos que podríamos hacer. Creo que esto es una estatua del Nobel, tiene un gesto realmente bonito. Déjame ver. Voy a tratar de hacer por mi cabeza al principio. Pero después voy a revisar la referencia de su trabajo, voy a abrir un poco esto. Y dos. No olvides desdibujar la máscara. A lo mejor no demasiado. Lo suficiente para hacer este ángulo para apuntar al frente. Sí. Y ya sabes, cuando, cuando venga supongamos que siempre hay que comprobar los tirones en todos los ángulos. A lo mejor incluso trató de mirar a la primera, primera persona, la primera persona que buscaba. Por lo que de esta manera podrás verificar si es ver es natural para ti o no. Sí, vamos a saber en la próxima conferencia.
79. Agregar detalles al cuerpo: Está bien. Continuando. Entonces déjame ver. Parece que este brazo está demasiado cerca y los otros brazos están demasiado lejos. Aquí. Estoy tratando de corregir la forma del cuello. En el Cielo como la misma la misma distancia para ambos hombros. Todos tenemos que serlo. Cuando estés girando la cámara y revisa todos los demás ángulos. Tenemos que poner atención si sentimos que algún Bart está buscando palabra. Aquí van a enmascarar la cabeza. Y trata de tener una mejor, mejor posición para los hombros. Al mirar desde la vista superior. A veces más fácil darse cuenta de que tenemos algo mal. Pensando siempre en la estructura misma, los omóplatos en cómo
sabría cómo trabajaríamos en lo que pasó? Sí, ahora si sentir eso es más, más natural, tal vez. Y otro viaje es cierto. Siempre. Siempre dub, dub, capstone tú mismo. No pienses al principio que todo, Está justo en su lugar. Por lo que siempre intenta una doble comprobación. Porque nuestra percepción se vuelve también. ¿ Cómo puedo decir que ese adicto a la cosa en la que estamos trabajando? Y podemos, no podemos darnos cuenta de que estamos haciendo algo mal. Por lo que siempre tratar de tener nuevas técnicas para, para tener unos ojos frescos. Al hacer arcos. Aquí, me escondo un poco declarado ir por ahí. Y tratando de tener un enfoque más
limpio, más limpio para trapecio. A lo mejor esto es demasiado pronunciamiento. Coche cobra gato es músculo. Puertas Latissimus. Y déjame ver. Los omóplatos. El deudor es mayor. Quizás pesado, pesado más volumen en el trapecio sobre la región. Y tratando de hacer un poco de estiramiento. En plegado en la parte de atrás aquí. Esto ayuda mucho a dar más, a darle más realismo a lo que estás haciendo. Tal vez con más intensidad que el pincel y no después de algún
estándar, Versión Estándar, líneas normales, normales. Puede crear estos bonitos pliegues simulando la piel. Al igual que una piel muy delgada. Porque el personaje tiene una grasa muy baja. Pero esto crea un realmente bonito detalles de realismo jazz. Se pueden crear algunas formas secundarias. En los codos, lo siento, no los codos, por los hombros. Y también en el trapecio. Una vez más, tratando de simular el plegado de la piel. Se puede hacer el primero el primer plegado con ellos estándar, se le dio algún volumen con cepillo estándar y otro estándar, ellos estándares. Golpes. Aquí tienes algún problema con los años. Entonces vamos a corregir la forma. No estoy muy seguro de lo que pasó aquí. Aquí estoy el noviazgo El esternocleidomastoide. No estoy realmente seguro de ese detalle ID a retablos. Y también tenemos que cambiar esta orientación. Me estaba olvidando de los omóplatos. Ya que este brazo se está levantando. Los omóplatos se van a estirar, estirar, lo
voy a hacer va a ser más esta posición como esta. Entonces todo este volumen. Vamos a estar por ahí. ¿ Verdad? Porque este es el de serratus anterior. Y aquí las puertas vieron machismo dorsi se estirará. Y aquí vas a tener más pronunciadas que sostienen los omóplatos
DNS, DNS. Y inicio del músculo trapecio. Aquí está el infraspinato, más subtotal. Y luego el latissimus dorsi, cubriendo toda la parte disuaden piezas sobre cada una de estas partes. Y aquí estoy refinando un poco más la forma de serratus anterior. Yo estoy llenando que son cosa verdadera. Sí. A la derecha, el lugar correcto. Y aquí, ¿qué tienes que pensar? ¿ Se va a tener? Al igual que, Sí. Entonces, sí, voy a explicar este original el, en la próxima conferencia.
80. Refinar la pose de los personajes: Y también continuando aquí. Lo que tengo en realidad en esta región es que vamos a tener las teres mayores y vamos
a tener las puertas de latissimus. Todo el latissimus dorsi y teres mayor volumen yendo más cerca. Pero ya sabes, entre los deltoides y y teres mayores, vamos a tener el tendón del,
no el tendón sino el tríceps. Por lo que va a estar en este orden. Aquí, los deltoides, luego los tríceps, y luego teres puertas mayores y latissimus, y después coracobrachialis. Está bien. Entonces este es el orden correcto para esos músculos. Y aquí podríamos incluso hacer quizá algunas marcas, como para las costillas. Y entonces tal vez pueda alcance para arrastrar en algunas partes para corregir las formas del volumen general de serratus anterior. Y todo eso. Esos volúmenes. Tienes que imaginar la estructura detrás de esos volúmenes que ahí estamos esculpiendo. Entonces de esta manera podemos tener una pose natural, gesto
literal para todo. Pensando siempre en el punto de inserción de los orígenes y la forma general de cada músculo. A lo mejor exageré. Sí, esto es mejor que todo como la fosa es la región que estoy tratando de aumentar. Sí. Aquí me dan más. Y el pastoreo, la depresión del esternocleidomastoide. Sí, creo que las cosas se están poniendo en el lugar correcto, tratando de agregar algunas formas secundarias por ahí. Y entonces creo que tal vez esta región, no
estoy realmente seguro arreglar la forma para serratus anterior ahí. Y también para su mayor. Aquí estoy dando la sensación de que tenemos una t puertas pequeñas sobre las teres mayor. Sí, eso es lindo. Encontrar la forma de bíceps, los brachialis. Usando el cepillo estándar DEM, refinar la forma de los pezones. Siempre mirando a través de todos los ángulos y comprobando la anatomía de todo. Reforzar la fascia tensor lata. Y aquí podemos agregar alguna definición para las A y tediosa espina ilíaca superior, refinando la forma para los oblicuos. Y ahora creo que sólo nos falta tal vez usando el pincel inflar para tener una mejor definición ahí en las manos. Y tengo que cambiar el gesto de esta mano. Creo que podríamos levantarlo un poco más y hacer algo de Arco, algún arco espiral. Con esta mano. A lo mejor este ángulo, esta pierna no solo no es tan buena con silueta no realmente agradable. Entonces intentemos tener algo antes. Si tenemos algo como esto. Estas fueron las bolas en el ángulo principal. Y esto sigue siendo bueno. Y este ángulo,
sí prefiero . De esta manera. Creo que tenemos mejor silueta y todos los ángulos. Podemos seguir trabajando. Aquí estoy entrenado para separar amablemente el extensor carpi radialis longus, creo del radialis braquial. Y también tener más definición sobre el anconeus. Al tener más tríceps, los fenicios, dados algunas formas secundarias deltoides, una vez más, siempre tratando de encontrar el proceso acromial mirando en la vista superior así. Sí chicos, manténganlo fuera. El próximo sermón.
81. Ajustar la pose a mano: Ok chicos, Así que sigamos aquí con la pose. Y yo estaba mirando a la pose en esta vista lateral y estaba sintiendo tal vez la pose con no demasiada energía. Parece que sí. De acuerdo, voy a golpear, ya sabes, no realmente mucha fuerza porque lo que podemos ver si el personaje está buscando esto, como, como esta dirección. Creo que sería mejor si hace como inconveniente mirando. No sé decirlo, pero, ya sabes, cuando la cabeza está girando para,
para el, el piso y el personaje se ve enojado así. Entonces sería mejor si el personaje fuera una especie de si esta dirección, ¿no? Y una vez que está en esta dirección, está buscando el 11 bueno sería para el personaje con este brazo apuntando hacia esa dirección porque este encanto izquierdo es casi como una guía
para, para el, para el ataque que va a hacer. Entonces creo que eso sería bueno tener los brazos arriba y también tal vez con más curvatura en el torso. Porque aquí tenemos sólo algunos, algunos poco de curvatura. Está bien. Pero lo que realmente hice, he hecho esta versión y la dejo, vamos a comprobar cómo se vería en la menor revisión y compararla. Esto es más estable, es más transición. Y también se ve moral, más relajado. Creo que con cuando MI compresa alguna parte. Se ve cada vez más sobre cómo, cómo más curvatura tienen. Será más compresivo. Entonces más fuerza, más energía, más poder en los tazones, ¿verdad? Entonces tal vez esto se ve demasiado doblado, pero podemos corregir esto. Y con sólo comparar las dos bolas, lo que hice fue realmente echar un vistazo. Yo levanté un poco los brazos y el torso un poco más. Y también cuando tuve esto, traté de hacer todo el, el personaje, lo giro sólo un poco tubo luego el personaje más orientado hacia adelante. Entonces intentemos repetir esto. Y puedo. Ten mejores arcos, supongo. Por lo que seleccioné ahí con la máscara y usando mi gloso masivo. Y luego borrosa la máscara con mi atajo. Y así volví la máscara una vez más y posicioné mi ancla, punto de
anclaje en el medio y luego cierro los hombros, ¿verdad? Déjame posicionarme en ello importa. Sí. A lo mejor algo más como esto. Creo que sería mejor. Y tal vez como lo puje, omóplatos
más protonados, protonados. No estoy realmente seguro. En realidad tenía alguna referencia donde estaba. Sí, tal vez éste. Está bien. Y eso ha sido aún más el torso. Entonces posiciónelo el punto de anclaje, una vez más, colocando la mitad del cuerpo y luego podrás girarlo. No estoy realmente seguro de los brazos de este lado. Y pensando esta silueta tal vez demasiado exagerada. No estoy realmente seguro, pero sí, este personaje está como de pie. No lo quiero. Yo quería más cara. Y también una cosa que sería agradable es tener al personaje tal vez de un lado, de lado, lado y esta vista y esto más como el frente del personaje. Sí, creo que el preferido así. Y también lo que hay que hacer es cambiar la pose de las manos. Entonces para hacer esto, déjame ver. Voy a querer una mano más como algo espiral, espiral. Entonces soy tendencia debería hacer la pose de que quiero mi propia mano. Y vamos a ver. De acuerdo, entonces este dedo estará más apuntando hacia arriba y el resto será Marzo el inconveniente. Sí, incluso podemos abrir un poco. Entonces aquí lo podemos enmascarar. Voy a enmascarar y dos, que son las articulaciones en el dedo lucen como tiene alguna parte que no estaba enmascarando. Y sí, hagamos lo mismo ahora mismo con este otro dedo de ahí. Entonces. ¿El último? Correcto. En algún lugar en los brazos. El tríceps y antebrazos turísticos. Volumen general. Sí, así que eso es todo. Ahora empecemos a cambiar un poco la expresión. Entonces aquí no tenemos, no hay hielo en el personaje, pero después vamos a colocar. Pero en este momento, déjame revisar. Sí, voy a probar algunas estructuras básicas, alguna expresión básica. Ups, no tan fuerte. Pero quiero hacer algunos tratando de simular algunas arrugas sobre su cabeza. Entonces sí, chicos. También podría levantar esto un poco su nariz. Ahora podemos levantar. Entonces. Di esa instrucción en inglés. Aquí. Si vuelvo llenando algún error. Y creo que tal vez sea realmente bonito si tenemos la boca abierta, pero no esta vez. Sí. Entonces sí, los chicos pueden ir con esto en continuar con la próxima conferencia.
82. Pulir el Sculpt de personajes: Vale chicos, creo que estamos aquí casi terminando el personaje. Apenas esta mano. No estoy seguro. Creo que estaba haciendo algunas pruebas. Yo sí prefiero que las manos y hace más como preparar el ponche así. Y se convierte en una mejor silueta, supongo. Y sólo necesitamos corregir algunas formas y ver. Siempre trato de comprobar en la primera vista. Perspectiva porque es
cómo, cómo lo estoy haciendo por aquí, ya sabes, y tratar de mirar mis propias manos y comprobar cómo funcionaría en estos arcos. Y yo estaba mirando mis dedos están más volteados sobre el centro así. Y luego vemos con el fin de hacer más, para darles más poder. Creo que estaría bien. A lo mejor este dedo. No estoy realmente seguro. Sí. No estoy seguro si tal vez este dedo más así. Siempre tenemos que probar, pero no estoy seguro si lo muevo muy, muy bien. Déjame revisar en otros ángulos. No son tan detalladas las manos. Detallado. Porque también tenemos alguna restricción. Tenemos 5 millones de Pauli y una vez que, si lo subdividimos una vez más para conseguir más detalles, vamos a tener un proyecto muy, muy pesado y Estos son más como para nosotros tratar de llevarnos algunos, algunos nodos sobre anatomía y cómo plantear el modelo. Entonces creo que sí, no
me estoy volviendo loco con detalles en cada parte porque seguramente no necesitaríamos más conteo de poli y también más referenciaciones. Esto es que estoy haciendo la
mayoría, la mayor parte del tiempo por, por mi propia cabeza. Pero lo uso para, para buscar mucho referencias. Entonces para estudiar anatomía, Siempre,
siempre es necesario tener buena, buena referencia. Porque cuando estás mirando la referencia, estás estudiando y mejorando con tu percepción. Entonces es realmente, realmente, realmente necesario. Pero, ya sabes, en cuando estamos grabando una maldición no es tan rápido este proceso. Y por esto, yo estoy,
estoy tratando de hacer lo mejor de mí sólo con algunos recuerdos. Pero yo, siempre te recomiendo chicos hacer muy,
muy buena investigación primero, antes de empezar a modelar y ver alguna gran cantidad de piezas que hay que modelar y para darle una doble comprobación. Y luego te vas a dar cuenta que tipo de detalles puedes agregar a ese trabajo? No. Entonces aquí estoy tratando de detallar más uñas y girando esto solo un poco más nítida de lo que es ahora mismo. Pero como dije, no volverse loco con esta parte detallista. Correcto. Y eso es todo. Y también una cosa que yo creo que sería muy agradable agregar es una especie de ruido. Y en general, para que pudiéramos intentar pasar por encima de esta paleta de superficie y luego ir a Editar. Y aquí realmente cambiarlo ya. Pero vamos a ver, 375 y menos. Sí, yo, traté de manejar a 10, este valor de escala. Entonces por defecto, viene así, así. Yo creo. Y hasta puedes usar una escala muy pequeña como esta, pero en realidad no me gusta demasiado porque no parece piel. Entonces en este caso, preferiría usar como un valor de fuerza muy bajo y usar una escala más grande como esta. De esta manera me
siento, siento que es más algún tipo de piel. Y también es añadir algo, alguna variación sobre la piel. En general. Mira. Esto es como elegir Mover. Y este almidón se parece más a alguna piel y le da más realismo a toda la pieza, ¿no? Y además, creo que lo único que es, vale, quizá podamos trabajar más en las expresiones. Y entonces tenemos algunas,
algunas partes equivocadas aquí. Y tenemos que corregir esto porque no se ve muy bien. Por lo que necesitamos mover esto y usar aquello, relajarnos y luego tratar de recuperar el, el volumen
general, general para esta parte sin perder las Formas del Año. Entonces esperémoslo, el rápido guardar y luego podemos continuar. Aquí lo voy a hacer una pausa. Espera, espera, espera, espera. Está bien. Entonces para corregir este tipo de problemas, parece que tenemos demasiado camino por aquí. Se puede ir moviendo esta parte. Y me temo que vamos a tener que arriesgarnos frente a esta región. Podemos usar este movimiento, un alterno con el Relax. Eso siempre puedes cambiar el Iago deshacerse de cepillo
suave cuando tú y tu pulsación de botón desplazado. Y luego como en este caso, estoy usando el algoritmo Relax. Presionas el botón Mayús, presionas ese
izquierdo, izquierdo Gleick, normal, normal click con tablet y luego
tú, tú, tú, no presionas más. El desplazado, apenas te queda. Entonces sí, ahora mismo, necesito inflar un poco el volumen para poder mantener la forma general. Y aquí Sí, eso es bueno. Entonces voy a levantar,
levantar la nariz y forzar un poco más el pliegue labial nasal. Al igual que esto. Vamos a revisar esto. Creo que estamos aquí, vamos a necesitar agregar algunas esferas para el hielo. Entonces vamos a ver. Vamos a posicionarlo. Y duplicado al otro lado ahí. Sí, eso es todo. Y para la expresión, voy a vivir así,
esto bajo este párpado más recto. Y la ventaja superior. Más como curving. No estoy seguro de esto. Te lo suplico. Creo que lo voy a dejar más tenue. Está bien. Y luego
podríamos tratar de agregar algunas arrugas sobre la cara. Y trata de agregar algunas arrugas como en esta dirección. Por lo que puede ayudar a hacer una linda cara enojada, enojada. Mira cómo tengo nota cómo trato de alternar mi cepillo dem estándar y mi cepillo estándar. Hago algo de volumen con cepillo estándar y luego me quito para hacer la arruga alrededor. Está bien, y tal vez
necesita más derrame cerebral aquí. Lo mejor sería que tuviéramos una visión más severa. Pero quiero simplemente dividirlo una vez más porque. Si no, vamos a empezar a entrar en un mundo completamente nuevo de detalles que vamos a poder hacer. Y no por el instante. Ya lo sabes. Sí, algo más como esto debería ser bueno. Cambiando la ubicación. También trata de agregar algunos pliegues arrugados. Esta región que será realmente comprimirla por, por los arcos. Bien. Quita esto. Y vamos a ver. A lo mejor Fayyad algunas arrugas como esta alrededor de los ojos. Pero una vez más, no me estoy volviendo loco con esos detalles. Porque esto es más para tal vez otra Maldición. A lo mejor aquí podría hacer aún más fuerte esta separación. Y aquí podría tener menos volumen. Aquí, podría incluso tratar de simular alguna porción abdominal. Hasta
saber , no me gustó, tendría que hacerlo. Encuentra algunos, alguna bonita referencia para hacer esto. Pero por ejemplo, es muy bueno. Trató de agregar algo de compresión sobre eso. Con cepillo estándar normal, normal. Tenemos cepillo estándar para agregar algunos detalles en los nudillos y también corregir la estructura ósea. Cepillo estándar, dado más arrugas. Está bien. Tratando de corregir estas estructuras sobre las manos. Y sí, eso es todo. Creo que en la siguiente conferencia, quizá
podamos intentar agregar algunas venas. O tal vez aquí tenemos cepillo estándar para la reutilización, algún alfa e intensidad de carga. También podría intentar agregar algunas formas secundarias sobre esta región. Sí, pero una vez que
nosotros, ponemos el NYSE, no
serás muy, muy pronunciado. Entonces vamos a revisar sin el agradable. Sí, vamos, vamos bien. Ahora solo pienso que le faltan algunas cosas y elijo algunas partes. Y entonces podemos, podemos terminar nuestro personaje. De acuerdo, así que agreguemos algunas venas en la próxima conferencia. Sí, eso es bueno. A mí me gusta.
83. Agregar detalles de venos: Entonces ustedes chicos, creo que ahora podemos empezar a hacer y poner algunos respiraderos. Déjame sólo comprobar aquí. Sí, creo que tienes estos arcos. Entonces esta capa de Bose, podríamos crear otro arco, no en otra pose, otra capa sólo para leer las alas. Y déjame ver. O tal vez podríamos incluso intentar sumar esas, esas venas. Ya. La capa predeterminada, tal vez. Hagamos una prueba y comprobemos cómo, cómo funcionaría. Entonces antes que nada, voy a desactivar ese ruido que, pero aquí en la superficie, ¿de acuerdo? Y voy a desactivar eso. Y entonces voy a poder sólo,
sólo ver lo que estoy buscando. Esa es la escultura normal. Entonces vamos a estirar, para hacer algunas pruebas por aquí. Aquí vamos a empezar con el cepillo estándar, normal, estándar. Y vamos a ver sobre el PTC. Creo que tal vez podamos arrugar un poco después la densidad. Y luego después podemos volver atrás y movernos en absoluto. El truco aquí es mover siempre las formas de las venas y hacer que se mezcla con el resto de la piel. Y de esta manera no será tan artificial. Y otras cosas también hay bonito que hacer es subir su intensidad y también son los trazos. Por lo que puedes arrastrarlo y puedes intentar variarlo a Editar variaciones, bonitas variaciones en, en su tamaño, y también en las direcciones en las que se toma. Y ten en cuenta que esos pequeños baches están encendidos. Por otro lado también ayuda a agregar algo de realismo. Y entonces se mueve en absoluto. Por lo que todo necesita lucir muy natural y no un, un trazo artificial. Pero con el fin de. Para leer eso llegó que hay que cuidar para tener mucho
cuidado cuando estás dibujando. Por lo tanto, ten cuidado de no exagerar más. Tan bueno. Y además, ya sabes, si crees que tienes más lo hiciste sobre el volumen, siempre
puedes volver atrás y mover más que las formas en las que estamos trabajando. También es muy agradable jugar con la sensibilidad de la tableta, sensibilidad. Para que puedas cambiar la forma en que funciona en cómo estas verdades, los trazos en los que vamos a trabajar, en la superficie. Entonces probemos esto y veamos cómo tenemos que en el Bose es tener un cheque. Sí, en realidad y eso se vuelve muy agradable. Pero, ya sabes, eso no es problema si ustedes no
han hecho el camino correcto en las capas y todo. Simplemente no lo hizo de esta manera porque es más
fácil encontrar alguna referencia sobre esta pose normal. Pero siempre se puede hacer ya en la pose y no tendrá ningún problema en absoluto. De acuerdo, así que como de esta manera, puede ir por aquí y prepararla esta en la capa. Permítanme que corrija esta forma. Está bien. Y nota las regiones que soy, estoy arrastrando esas,
esas venas y cómo estoy tratando de manipular mi trazo y, ya
sabes, tratando de agregar variaciones en el tamaño y la intensidad. Por lo que tipo de crea estas pequeñas bolas en las formas como esta vetas bíceps es muy común. Por lo que es agradable tener en cuenta dónde debe mostrarse. Y de éste podemos arrastrar a alguna madre sobre los deltoides aquí. Igual que eso. No tan fuerte. Y así podemos evitar lo artificial donde. El oficial intenta. Entonces vamos a ver. Creo que tal vez
quiero algo que no sea demasiado natural. Entonces aquí en esta región, Es una región bonita, probó algunas, algunas estructuras vanidosas como esa. Y luego se olvidó. Y que no se olviden de ellos. Una vez que añadas esos triunfos para moverse en absoluto. Y hasta que sientas que eso se está volviendo muy natural y no se acabe, pasalo por alto. Todo muy, muy subdural es el punto clave al hacer esto. Y lo más importante es moverse siempre mucho en el inicio de las venas, ¿no? Y note como tenemos ln de,
de cosas en los antebrazos. Cómo el primer golpe siempre nos veremos como demasiado. Y luego después de pasar por encima se mueve el principio y también algunas partes en el medio, empieza a mezclarlo mejor y se mantiene más natural. No realmente seguro. Sí. Aquí tienes esta linda vena que viene de esta parte y se va justo fuera del camino. Ahí. Eso es lindo. Bien. Y vamos a añadir otro nombre ser. Sí, éste. Tenemos mucha referencia bonita aquí. A lo mejor podríamos incluso hacerlo más fuerte. Y un poco. Esta vena, porque ésta es la principal, creo que es la más, la más preeminente. Por lo que es un poco agradable agregar esto en las piernas. No estoy realmente seguro de lo que podría ser. Aquí. Se puede hacer como el arco a esta región. Y entonces puede ir justo por encima de los brazos así. K. Acuérdate quizá de agregar esos, esos pequeños bultos. Y siempre se mueve al principio y el final siempre ayudará a mezclar las fincas. Mucho. Aquí en las manos es muy también muy importante tener esas lindas venas. Porque agrega mucho poder,
mucha fuerza en el gesto y en la imagen misma. Esto, estoy haciendo como estar expuesto a esa vena. El principal. Agradable. Por lo que siempre presta atención a agregar solo no sólo esas grandes, sino para sumar las variaciones tendrán que hacer algunas, algún orden. Todos aquellos que son letales y no tan expresivos así. Y luego mézclalo todo. Aquí en la parte de atrás. También podemos agregar algunas venas. Todo muy sutil. Y algunos un montón de diferente tamaño. Observe cómo tenemos también algunos buenos
algunos buenos algunos buenos de trabajo. El cepillo de construcción de arcilla que tenemos hacen y la, la dirección de los músculos. Entonces de esta manera mantendrás un poco la forma en que el músculo funcionaría ahí. Por lo que siempre ayuda a mantener esos agradables rellenos de la piel estirándose y siendo muy realistas. No, no. Sí, Así que vamos a guardarlo y tengo que seguir en la próxima conferencia. Está bien.
84. Revisión y felicitos: De acuerdo chicos, así que creo que
estamos, terminamos en nuestra modelo. Ya hemos hecho algunos, algunos líderes pueden detalles. Agregamos los detalles de las venas y todo. Yo he hecho los arcos y el oído han hecho esto en capa. Por lo que siempre podemos volver atrás y trabajar aún más, un poco más y algunas partes si queremos. Y fíjate que te presenté dos formas de hacer las venas. O puede funcionar para muchos tipos de detalles en superficie. Una vez que tú, trabajas de esta manera con capas, asegúrate de que vamos a tener una capa, que es la predeterminada para la base. No importa qué tan caliente el ONO quieras llamarlo. Pero esta primera será en la pose T, las manzanas, ¿no? Por lo que siempre se puede empezar a requerir de nuevo y manipula las fincas. Y luego una vez que Grabes la posación en otra capa, vas a tener este detalle ya aplicado en la propia capa. ¿ De acuerdo? Entonces también, puedo tener tipo de sesgo de forma de mezcla en estas capas. Por lo que a veces incluso puedes exagerar algunas formas o no sé, trabajar con este valor. Pero me gusta trabajar de esta manera sólo por mantenerme una copia del pulso original. Por lo que me gustaría hacer de esta manera. También podríamos haber agregado también los detalles en otra capa. Pero en este caso, ya que solo es trabajo para esta propuesta sin muchos, muchos otros accesorios o detalles. Creo que esto es bastante bueno. Entonces solo recordando lo que hicimos en el curso, Aquí está la pose final. Observe que todos los ángulos que traté de,
para tener una simpática silueta sobre ella. Incluso puedes cambiar tu modelo a material de color de vuelo. Y luego vas a poder revisar su silueta. Por lo que siempre es bonito diario trató de conseguir la acción, el gesto de los arcos en cada ángulo. Con sólo mirar su silueta. Está bien. Entonces sí, este es nuestro arco. También me gusta revisar los arcos en la vista superior, nuestro par y la vista inferior, y comprobar si está funcionando. Esto es un muy dinámico, ambos. Entonces no estamos tan acostumbrados a mirar a través de todas estas formas. Pero siempre el conocimiento anatómico nos ayudará a entender qué hacer un, los músculos y también el esqueleto funcionarán. ¿ Cómo va a ser su comportamiento en cada arco y todo? Debido a esto, siempre es importante tener una buena comprensión de los orígenes e inserciones y de todos los hitos del cuerpo vivo. Entonces por esto, hemos estudiado sobre el modelo en unos arcos. Estudiamos muchas formas en superficie. Muchas de las formas importantes que tenemos que cuidar y atención en la anatomía y no sólo en los músculos, sino también en los huesos y tendones, ¿verdad? Las partes que están hechas. Muchos de los músculos como las cabezas de vectores mayores, el deltoide, que tiene los músculos anterior, posterior y lateral, incluso los músculos trapecio y es tipo de separaciones. Pueden tener a su y a los hombres de ellos. Entonces ustedes van a tener acceso a este modelo así, supongo. Y también lo que hice aquí, aquí está el modelo de superficie sin esa Banda Bollinger, con los grupos. Y entonces también tenemos la versión que hemos hecho. Yo cheque con una parte igual. ¿ Verdad? No es una forma completa porque aquí creo que simplemente la extrañamos. Algunas, algunas partes pequeñas en, en la cara, algunas, algunos pequeños músculos para ser una completa. Pero los músculos principalmente y
los volúmenes de superficie continental y las estructuras que tenemos muy buenos mostrados aquí. Entonces déjame mostrarte con colores. He hecho que algunos muy sencillos se arrepientan. Y como puedes ver, cubrimos todo el cuerpo de los músculos, orígenes e inserciones. Y sí, eso es todo chicos. Espero que haya sido un curso muy bonito con mucha información nueva para cada uno de ustedes. Y espero que ustedes se mantengan mucho. Y espero que esto pueda ser un muy cómo puedo decir que el deudor pueda disfrutar y aprender mucho y haga la diferencia en su trabajo. Entonces eso es todo. Espero que les guste y nos veamos. Gracias. Muchas gracias por ver. Nos vemos chicos.