Transcripciones
1. Te doy la bienvenida al curso: Muchas gracias por unirme hoy tanto a Jeanette
como a mí mismo. En primer lugar, queremos
felicitarte por estar aquí. Mucha gente dice que
quieren convertirse en un mejor líder, pero pocas personas están dispuestas
a poner en el tiempo y el esfuerzo que se necesita
para hacer este cambio. Entendemos que estamos aquí hoy porque los lugares de trabajo
pueden ser desafiantes. A veces te dan equipos
difíciles. Y estás aquí porque estás buscando un resultado diferente. Los viejos hábitos que
tienes no están funcionando. Y sabes que
quieres algo diferente, pero no necesariamente estás
seguro por dónde empezar. Por eso estamos
aquí para ayudarte hoy. Queremos que disfrutes de tu trabajo. Queremos que te guste
ir a trabajar y trabajar con las personas
que están en tu equipo. Entonces, si estás listo para hacer un cambio, te
sientes emocionado, pero podrías estar
aprensivo preguntándote, ¿esto realmente va a funcionar? vamos a ayudar a
responder esas preguntas Hoyvamos a ayudar a
responder esas preguntasy te
vamos a dar las estrategias que necesitas para
empezar a crear cambio hoy mismo. Ahora, antes de empezar, esta va a ser una sesión
interactiva. Así que toma un segundo
y
asegúrate de
tener algo con qué escribir. Entonces, ya sea digital, ya sea un papel y un bolígrafo, cualquier cosa que tengas, asegúrate de agarrar algo para
que a medida que estamos pasando, tengamos algunas preguntas y
algunas reflexiones para ti. Asegúrate de
poder tomar esas notas. Entonces mi nombre es Crystal y soy uno de los entrenadores
con soluciones parenterales. El motivo por el que me metí en esto, la razón por la que estoy aquí hoy es mi viaje hacia el
liderazgo fue yo solicitando un trabajo y no darme cuenta de que
estaría liderando un equipo. Por lo que he entrado a una posición de liderazgo
y me di cuenta de que tenía que aprender muy rápidamente en un trabajo cómo dar un paso
adelante y ser líder, que es muy diferente las tuercas y pernos
operación de un negocio. Y de inmediato me
encontré con conflicto. Me encontré con averías de
comunicación. Algunos traídos por mí, algunos con mi equipo,
pero en última instancia, recayó sobre mí como individuo
responsable en ese papel tomar a mi equipo y
hacer algo productivo. Entonces lo que tenía que hacer
era conseguir entrenamiento. Este entrenamiento tomó mucho tiempo. Había muchas cosas
que tenía que aprender. Pero lo que aprendí a través de
ese viaje fue lo apasionado que estaba
por el liderazgo, darle a otras
personas esas herramientas. Eventualmente recibí
mi certificado de mediación y me apasioné trabajar con otros
líderes para conseguirles estas habilidades esenciales que realmente
pueden cambiar su equipo. Ahora, hice las cosas de la manera
difícil, la difícil. Pero al hablar con Jeannette, sabía que quería atajar estas cosas para otros líderes. No quería que tuvieras que sentarte
a través de cientos
de horas de entrenamiento para simplemente
agarrar algunas de esas pepitas
doradas. De verdad creo que todo el mundo merece disfrutar de
su lugar de trabajo. Entonces eso es lo que
me trajo hoy aquí, es transmitir esos atajos, esos puentes para que
no tengas que pasar por todas las pruebas y las luchas
que hice como líder. Muy bien, a Jeanette. Así que gracias por unirte a nosotros. Mi nombre es Jennifer joe. Soy
mediador fletado de profesión. Y durante los últimos 1315 años que he estado
trabajando en mediación, algo se hizo bastante evidente. He trabajado tanto en el gobierno
federal, provincial, gobiernos
municipales, ambos en organizaciones
sindicalizadas, no sindicalizadas, sin fines de lucro. Había un tema común que recorría cada organización. Y esos fueron los retos por los que el liderazgo estaba
sufriendo. Gente buena tratando de
hacer el mejor trabajo que pudieron, pero sigue fallando. Tener que renunciar a sus esperanzas y sueños de si se trataba sus aspiraciones de carrera,
si es financiera, si era sólo
algo que se habían fijado como meta para sí mismos y sin saber lo que no
sabían en cuanto a por qué no
podían triunfar. ¿ Por qué tuvieron
tantos retos? ¿ Por qué estaban perdiendo personal? En algún momento, fue
bastante desgarrador ver a estas buenas personas renunciar
a sus esperanzas y sueños. Entonces, en los últimos 15 años, lo que se desarrolla es que hay dos áreas principales
dentro del liderazgo. Que si gana un nuevo directivo, supervisor, o
aspirante a líder, Va a estar en torno a la resolución de
conflictos, manejarlo de
una manera productiva, y aprender a comunicarse eficaz y eficientemente. Por lo que este ha sido un
sueño último trabajar con cristal. Para poner esto
a la gente a decir, Sabemos que estás ahí fuera. Esto no es algo
que tengas que tener tu
maestría para aprender. Cualquiera puede aprender estas
habilidades en cualquier nivel o en cualquier lugar dentro de
su carrera de liderazgo. Así que muchas gracias
por acompañarnos hoy. Tenemos muchos consejos, herramientas
geniales,
y estamos seguros de que lo
vas a disfrutar, esperamos
verte en la próxima sesión
a ti, Crystal.
2. Abraza tu visión: Entonces, como decía Jeanette, hemos tomado nuestro conocimiento que hemos adquirido a través de
muchos cursos, mucha experiencia, y lo condensamos tanto
como posiblemente pudimos. Así que vamos a estar
dando algunas victorias rápidas, algunos consejos rápidos hoy. Por supuesto, nos
encantaría darte más. Vamos a hacer todo lo
que podamos por ti durante este entrenamiento. Entonces la agenda de hoy,
lo primero que queremos tener muy claro es cómo se ve
tu futuro. En esto, vamos a
pasar por lo que va a
parecer para que podamos
llevar a tu equipo ahí. Entonces vamos a
cubrir un poco sobre dinámica de
tu equipo y luego lo que vas a hacer
para empezar a tomar acción. Los dos siguientes elementos son lo que estaba hablando Jeanette. Esas dos cosas grandes
que realmente pueden hacer el
cambio más fundamental en tu equipo. Por supuesto, eso se reduce
a Comunicación Clara. ¿ Qué aspectos realmente van a impactar tu capacidad de
comunicarte con tu equipo? Y cuáles son las
fortalezas y debilidades que actualmente
existen dentro de eso. A continuación, el último es el conflicto
colaborativo. Si te podemos dar
un consejo para avanzar las cosas y
crear una gran diferencia
en tu equipo. Es el
formato colaborativo para una conversación. Entonces te vamos a dar
eso y luego
vamos a ver
lo que necesitas para
empezar a cambiar para empezar a crear esos
cambios de inmediato. Lo primero que
queremos hacer es mirar hacia su futuro. Así que cuando
entré por primera vez en mi papel, como te estaba diciendo,
no tengo ni idea en qué me estaba
metiendo. Por supuesto, entendí que estaba ahí para cumplir con las
políticas y procedimientos. Hay objetivos de departamento. Pero el equipo del que yo estaba cargo de
repente
sin mucha advertencia, estaba lidiando con
altas tasas de rotación y un desempeño extremadamente pobre. Y me encontré constantemente apagando incendios y
era agotador. Me estaba quemando, trabajando horas extras y las cosas
simplemente no funcionaban. Lo que necesitaba hacer era mirar hacia adelante para dar un paso atrás. Y de esa manera podría
comenzar a planear
mejorando mis habilidades y aprendiendo qué vacíos
necesitaba para llenar. Podría empezar a desarrollar
los hábitos que
necesitaba para llevar a
mi equipo hacia el futuro. Pero sin tener una comprensión
clara de cómo se ve ese futuro, no
tenía un
mapa para llegar allí. Es genial conocer los diferentes pasos o si
debes ir a la derecha o a la izquierda, pero si no sabes a
dónde vas, es realmente difícil decidir qué
camino elegir. En ese momento, me
encontré
al principio confiando en viejos hábitos para abordar temas
y dirigir a mi personal. Necesitaba identificar con mi equipo lo que
íbamos a hacer para llegar allí. Necesitaba identificar cómo se
vería al final. Y a partir de ahí, el
camino que tomamos fue capaz de cambiar y cambiar igual que mi equipo siempre
condujo hacia
esa visión final. Hay una cita que quería
compartir con ustedes hoy, y es de Maya Angelou. Y ella dijo que la gente
olvidará lo que dijiste. La gente olvidará lo que hiciste, pero nunca olvidarán
cómo los hiciste sentir. Entonces a medida que pasamos por las
preguntas aquí, de
verdad, realmente quiero que
recuerden que aquí es donde tenemos que
empezar. Ahora mismo. Agarra tu cuaderno
y anota tus respuestas a medida que
pasamos por estas preguntas. La primera pregunta es, ¿cómo
será formar parte de tu equipo? Así que te vamos a
dar un minuto. ¿ Qué aspecto tiene eso? ¿ Si alguien forma
parte de tu equipo? ¿ Cómo es para ellos venir
a trabajar cada día? ¿ Cómo es para ellos
comprometerse unos con otros? ¿ Qué dice la gente de
ser miembro de tu equipo? La siguiente pregunta es, ¿qué hace diferente a tu equipo? Sé que cuando miro a
diferentes organizaciones, siempre
hay unas que
realmente se destacan en mi mente. Ahora, dependiendo de quién seas, en
qué sector estés, va a
haber una
empresa en la que pienses, wow, solo lo tienen. Ojalá pudiera ser parte de esa organización o desearía que pudiera ser dirigido por esa persona o trabajara con ese
otro individuo. ¿ Qué pasa con ese
equipo que quieres en tu así que lo que realmente hace que tu equipo sea
diferente y destaque? La última pregunta es, ¿por qué la gente quiere trabajar
contigo y para ti? Entonces, ¿por qué usar específicamente
si fueras a salir de la organización
e ir a algún otro lugar, ¿por qué la gente te
seguiría allí? ¿ Qué pasa de ti? Y piensa en otros líderes a los que has
mirado en el pasado. ¿ Qué pasa con ellos
que quieres encarnar? ¿ Qué es lo que atrae a la gente a tu polo
gravitacional? Lo que te diferencia de otras
personas en tu departamento, en tu equipo, en tu organización,
dentro de tu industria. qué se trata de ti
que atrae a la gente? Por una vez tienes todo eso. Y si necesitas, si estás viendo esto de nuevo, pausar el video y pasar algún tiempo
pensando realmente en esto. Mientras haces eso. Algunas cosas que realmente
sobresalían cuando personalmente hice este ejercicio donde quería que
mi equipo se sintiera herido. Yo quería que cada uno sintiera como si fueran un
miembro valorado del equipo. Sabía que necesitaba
cambiar mi enfoque. Yo sabía que tenía
que volver atrás y hacer algunos cambios en la
forma en que estaba haciendo las cosas y aprender
algunas nuevas habilidades. Con esos, realmente necesitaba empezar
a ponerlos en acción una vez que vayamos a
la siguiente diapositiva aquí. Entonces, cuando pienses en
armar todo esto, quiero que respondas a
estas dos preguntas. ¿ Cuál es tu visión
para el equipo? Entonces los departamentos tienen visiones. Las organizaciones tienen visiones,
las empresas tienen visiones. Eso es lo que los impulsa hacia adelante. ¿ Cuál es la visión que
tienes específicamente para tu equipo? Después de que respondas eso, ¿qué acción vas
a tomar para mañana? Y sé que esto
parece un cambio apretado, pero hay que empezar a
crear acción de inmediato. ¿ Qué acciones
tomarás mañana para avanzar hacia la realización de esta visión y asegurarte de que estás empezando
con algo pequeño. Esto, estos no necesitan
ser grandes, movimientos monumentales. Ahí está el dicho de que
¿cómo se mueve una montaña? Es una pala a la vez. Comprometerse con una línea de tiempo. ¿ Qué vas
a hacer para mañana?
3. Abraza la comunicación: Recuerda que la única forma
de avanzar es tomar medidas hacia tu
meta de manera regular. Y sé por mí algunos días, es sólo tanto que te viene
tanto y
podrías salir de la pista y
saber que eso está bien. Sigue volviendo a esta
visión y curso-correcto. Significa en este punto,
estás empezando, tienes una idea de adónde
vas a ir y veces las cosas funcionan y
a veces no lo hacen. Así que solo mantén curso
corrigiendo y sigue tomando esas pequeñas acciones día tras día y
llegarás allí. Ahora para recapitular lo que
hemos pasado. Hay un impacto de no
tener un camino claro en cuanto a dónde quieres ir sin dirección
clara sobre la acción
para moverte hacia adelante, vas a terminar algún lugar completamente
diferente a donde quieres ir. Así que tómate tiempo después de esto. Si no tuvieras tiempo
suficiente y te muy claro en esta visión. Si necesitas
jalar a tu equipo, jalando a otras personas para que
ayuden a desarrollar esta
visión contigo. Ahora recuerda si
hay puntos ciegos, si estás diciendo que no
sé a dónde ir. Sé que sé donde
quiero terminar, pero no estoy muy seguro de
dónde llegar allí. Eso es fantástico. Eso es identificar
un punto ciego en la zona que se necesita para crecer y se puede hacer
algo al respecto. Ahora, a medida que avanza
hacia esta visión, la capacidad de comunicarse efectivamente va a
ser de vital importancia. Y aquí es a menudo donde
empezamos a ver a los equipos falsear. Tienen esta visión de
dónde quieren terminar, pero no pueden comunicarla. Y aquí es donde se
lo
voy a entregar a Jeanette para que
puedas quedar muy
claro en el corte corto. Esos percances de comunicación que a menudo ocurren y descarrilar a los equipos. Gracias Crystal, y gracias
por tu participación en el día de hoy. Entonces bajo una comunicación clara, uno de los aspectos
que mucha gente usa como visual es el iceberg. Hoy, voy a
usar ese mismo visual. Pero en lugar de decir lo que hay debajo es lo que está
causando el conflicto, voy a usar
ese visual para decir, la información que
podemos brindarle en este corto periodo de tiempo de hoy es sólo que la
punta del iceberg. Hay tanto de lo que
podemos hablar. Kristen, puedo hacer una sesión de un día
entero en una parte de la comunicación clara, así que estamos tratando de poner
mucho de ella en el día de hoy. Y ojalá seamos
claros y sucintos en alguna de las nuevas informaciones que queríamos
compartir con ustedes. El relato que más viene
a la mente cuando pienso en una
comunicación clara en un rol de liderazgo es lo que me llamaron
a una empresa para hacer una mediación porque su supervisor
estaba a punto tener las reuniones
anuales de gestión del
desempeño con
tres de su personal. En realidad iba a
calificarlos a todos como infructuosos. Por lo que querían saber como, ¿
hay alguna herramienta o alguna ayuda que
pudiera proporcionar para que el supervisor tenga estas
difíciles conversaciones. Por lo que primero entré y me reuní con el personal y el personal genuino. Parecen que estaban
muy bien educados, conocedores, conocían sus
trabajos, conocían las expectativas. Pero cuando se trataba de
comunicarse realmente con su
directivo y su jefe, parecía
haber ese
verdadero reto ahí. Entonces, cuando fui a reunirme con el supervisor y me
enteré como, ¿por qué es que este personal no está
cumpliendo con sus expectativas? ¿ Qué es lo que
puedo ayudar a puente? Empezó a usar algunas de las terminologías
como la insubordinación, siempre desafiante
o toma de decisiones, nunca aceptando, siempre
socializando, perdiendo el tiempo. Fue entonces cuando la bandera roja
empezó a salir por mí. Y empecé a darme cuenta de que
posiblemente tenemos
un introvertido como supervisor y tres
extrovertidos como miembros del equipo. Porque cuando
empezó a describir a K, dime cómo se ve el día. Y ella dijo: Bueno, cuando
entran por primera vez, ¿van a su escritorio y
empiezan a trabajar de inmediato? No. Ellos chit charlan sobre
cómo fue tu casa de fin de semana, esta casa que pierden
tanto tiempo socializando. Y luego cuando les diga, Ok, esto es lo que necesito hoy. Siempre están diciendo haciendo preguntas sobre ¿qué pasa con
esto? ¿Qué pasa con eso? Le mostré un par
de diapositivas que llevo conmigo porque
son bastante impactantes a la hora de mostrar cómo un introvertido ve un
extrovertido en el lugar de trabajo. ¿ Y cómo funciona un
extrovertido e introvertido? cinco minutos de ella revisando que esas dos diapositivas. Se dio cuenta que ahora tiene que reescribir todos esos tres PMs, que es por sus
propias percepciones personales. Pero ella juzgó a estos tres
empleados como no actuaban porque no se comportaban ni reactores que lo haría
en el lugar de trabajo. Entonces eso es sólo un ejemplo muy
pequeño de dónde, donde nuestras propias
percepciones pueden colorear, cómo juzgamos a alguien, cómo percibimos el desempeño de
alguien, y luego cómo nos
comunicamos con ellos. Entonces vamos a pasar por
algunas de estas diapositivas, son algunas de las preguntas. Por lo que el primero está en
una reunión de negocios. ¿ Prefieres presencial, por teléfono o virtual? No hay manera correcta. Todo el mundo tiene su
propio método preferido. La mayoría de la gente prefiere presencial. Si eso conveniencias ahí. Desde que el COVID golpeó eso
se toma
más o menos las reuniones presenciales
justo fuera de la mesa. hacíamos muchas
llamadas telefónicas con personas o correos electrónicos. Ahora parece que todas nuestras
conversaciones tienen que
hacerse en el entorno virtual, ya sea MS Teams o Zoom, todos
tenemos que estar en cámara. No todo el mundo se siente cómodo
con todos estos aspectos. Dentro de una reunión de negocios. También hay, es
decir, pregunte a tu equipo, ¿les gustó lo virtual con un lugar guardarlo y hacer un
presencial si es posible. ¿ Prefieren que se
les llame por teléfono? Por lo que es sólo para conocer a los miembros de
tu equipo
como individuos. Cuando piensas en una conversación
que tienes con alguien, hay ciertas
personas que piensas, wow, esa fue una gran
conversación que tuvimos. Al igual que duró una
hora, hora y media, y
las cosas simplemente fluían. Fue realmente bueno. A pesar de que agregamos una
diferencia de opinión. Todos estuvieron de acuerdo, todos entendieron,
todo el mundo hablaba respetuosamente. Y hombres, hay
esas otras personas que si hay una pared de ladrillo, es como golpearte la cabeza
contra esa pared de ladrillo hasta tener las conversaciones
más simples. Entonces, ¿por qué es eso? Es porque eres diferente. Vienes de
diferentes orígenes, tienes
experiencias diferentes, ideas diferentes. Todos esos, Absolutamente. Una de las cosas
que hemos encontrado hacer nuestra investigación
y capacitación con liderazgos es que
hay un estudio que hay cuatro
estilos diferentes de comunicación. Lo que hace
diferente al estilo estadounidense es qué
información necesitas para estar satisfecho de
que puedas
seguir adelante con esa
idea, esa tarea. Ahora normalmente una persona
no es un estilo específico. Tendrán una
combinación de estilos. Pero solo sabiendo que hay cuatro
estilos diferentes por ahí. Entonces si estás dando
información aquí desde un estilo y tu personal
es de los otros estilos. Te van a hacer
preguntas para llenar los vacíos. Presta atención a
lo que están pidiendo. ¿ Qué información es la
que no estás proporcionando? Que constantemente
regresen y busquen. Eso te ayudará a ver incluso, adivinar de qué
estilo de comunicación hay. Nadie estilo es mejor. Simplemente tienen
diferentes preferencias. ¿ De dónde entra esto
normalmente? Es tu personal dirá, Bueno, es interesante que
más en el equipo de Janet, su manager le dijo esto, esto, y esto, y no se nos
dijo nada de esa información. Nuestro directivo debe estar
reteniendo en nosotros. No es que
estés reteniendo. Es que no te pareció
relevante ni lo suficientemente importante para compartir, que luego otras personas, si lo escuchan de
una fuente diferente, sienten que tu información de
retención. Entonces si echamos un
vistazo a cuándo se
intensifica una conversación con un
colega en el trabajo, qué
comportamientos notas para
mostrarte que esa comunicación o
esa conversación ahora
se está intensificando. Por lo que ves que a veces
su voz sube, su tono cambia, se
ponen rojos en la cara. Te hacen saber que están molestos. Eso es bastante directo. Hay todas las formas diferentes. Pero una de las advertencias que
voy a decir en torno a esto. Es que quizá no sepas cuándo se intensifica
una situación. Mucha gente lo internaliza. Entonces podrías haber molestado de
verdad a alguien. Y piensas, Oh, la
conversación cuando Gray Tino va en tu camino feliz y débil abajo por la línea
que escuchas mientras realmente molestas a Martha el
otro día, ¿a qué te refieres? Tuvimos una gran conversación. Y tú completamente
ajeno a que
algo se intensificara
en esa conversación. Entonces, ¿qué causa que las conversaciones o la comunicación se intensifiquen? Hay muchos factores. Por lo que voy a pasar por sólo unos pocos porque esta tiene
una lista bastante extensa. Entonces son nuestros desencadenantes. Cada persona
tiene disparadores. Algo que cuando lo escuchamos, lo
vemos, lo sentimos. Se pone en marcha esos sentidos corporales y alcaldes en
la nuca para decir, me ofende
lo que acaba de pasar. Cada persona es única de
lo que desencadenan que tienen. No hay dos personas en
la Tierra que tengan los mismos desencadenantes porque todos
experimentamos la vida de manera diferente. Conocer tus desencadenantes,
entender tus desencadenantes, y luego monitorear cómo
reaccionas a esos desencadenantes es algo que podemos
entrar en una sección completamente
separada. Pero por hoy, solo saber que tienes disparadores
es lo importante. Tu
estilo de comunicación puede escalarlo. ¿ Cuál es su
relación actual con ese compañero de trabajo? ¿ Y cuáles han sido tus relaciones
pasadas? Si vienes de un estilo de
gestión que encontraste era justo acabas de llegar
a cabrones con ellos. Fue una experiencia realmente mala. Ahora has empezado un nuevo trabajo. No es que todo
ese pasado se vaya. Eso viene
contigo al nuevo trabajo. Por lo que eres cauteloso. Cuando escuches a este directivo decir algo que tal vez dijo su
anterior gerente. Se trata de relaciones pasadas
con colegas, con la gestión dentro de
tu propia vida personal que también impactarán cómo puede escalar la
conversación. Entonces hay una
diferencia entre cómo intensifican
las conversaciones
en el lugar de trabajo, en tu vida personal, y en un entorno público. Te diré por qué. Siento que hay una
diferencia en cómo
responderías es porque tiene que ver con la ponderación
de la relación. Entonces en tu vida personal, la ponderación de la
relación y el impacto que tu
comunicación tendrá en ella tiene un impacto mucho mayor
que tal vez tu trabajo, tus compañeros
y tu directivo. Entonces cuando estás en el trabajo, sí. Tienes que ser cordial. Sí. Tienes que
ser respetuoso. Sí. Vas a trabajar con estas personas ocho horas al día, cinco días a la semana para los
próximos 30 años de tu vida. Por lo que sí quieres preservar
algún tipo de relación. Cuando estás fuera en público. Hay un poco menos sentido
de cualquier relación futura. El paciente que tienes
es menor y tu nivel de profesionalismo o
moderación no parece tener que
estar ahí tanto. Entonces cuando vas
a atención al cliente a devolver algo y dicen, no
creo que voy
a devolver esto al instante. Puedes pasar de un 0 a diez porque no tienes que
preservar la relación. No tiene sentido
que se tenga que
actuar profesional con ellos. Y hay una sensación de
cuando estás fuera en público, pero tienes razón, están equivocados. Por lo que tiene que ver
con el valor de la relación y el trabajo
continúa en el futuro. Entonces hay un poco de
diferencia en cómo las personas responden y reaccionan cuando una comunicación o conflictos o entorno de
comunicación
comienza a escalar. Si echamos un
vistazo a la toma de acción, el aspecto que debemos estar
mirando como líderes que aspiran a ser grandes líderes son cuáles son sus fortalezas
cuando se está comunicando? Cuando la gente dice, wow, ya sabes, el otro día tuve una
gran conversación. Realmente me sentí escuchada por ti. ¿ Qué es lo que estás haciendo eso es hacer que
tu parte posterior de la comunicación sea muy fuerte
dentro de tus habilidades. Así que tómate un momento solo para
empezar a pensar en esto. ¿ Cuáles son tus fortalezas cuando
te comunicas con la gente? Y puedes descomponer esto. Tenemos unos minutos
extra aquí. Puedes empezar a
desglosar esto en cuanto a personalmente en el lugar de trabajo y solo ver si hay alguna diferencia en
cuáles son tus fortalezas. En este momento nos vamos a centrar
mayormente en el lugar de trabajo. Pero es interesante
ver dónde
definirías esa diferencia entre
personal y laboral. Entonces el grande, ¿cuáles son tus debilidades a la
hora de comunicarte? Entonces aquí es donde entra el trabajo que
Crystal y yo hacemos. Porque queremos
felicitarte. Todo el mundo tiene fortalezas a la
hora de comunicarse. No hay nadie por ahí
que tenga todas las debilidades. Si bien no hemos encontrado
en sí, Hasta la fecha. Y entrenamos bastantes litros. Entonces sí sabemos que todo el mundo tiene fortalezas y
todos tienen debilidades. Las debilidades a veces incluso
son desconocidas para los individuos
que no lo
hacen, no
saben lo que no saben. Y eso es parte de nuestro trabajo. Cuando decimos que hay
una diferencia entre introvertidos y extrovertidos
en el lugar de trabajo. ¿ Por qué tienes algunas reuniones donde hay ciertas
personas de las que hablan? Siempre están manos arriba, gritan y gritan y juzgan. Y otras personas son como, oh, no
me estoy involucrando
en dar un paso atrás. Ejemplo perfecto, introvertidos
y extrovertidos en una reunión. Entonces conocer tus debilidades, saber dónde
podemos ayudar a trabajar
contigo es algo Toma inteligencia
emocional, se necesita rendición de cuentas,
y toma conciencia. Entonces una vez comenzamos
a mirar qué elementos están causando la falta de comunicación
en su lugar de trabajo. Apenas basado en lo que hemos
revisado en los últimos 20 minutos, por qué dirías podrían ser algunos aspectos que están causando
esa falta de comunicación. Bien, bienvenido de nuevo. Gracias por tomarse ese tiempo. Espero que
todos hayan podido escribir al menos dos o tres huelgas y al menos dos o
tres debilidades. Ahora algunos de ustedes que están cada vez
más sazonados de tomar cursos pueden tener muchas fortalezas y solo algunas debilidades. No importa dónde estés, siempre y cuando estés abierto a
aprender a mejorar. Entonces cuando entro al chat, mucha gente habla, ya
sabes, de que son
grandes oyentes. La gente dice que están
abiertos a hablar con ellos. Que no lo
hacen, no juzgan. Todo el mundo se siente escuchado. Esas son grandes fortalezas. Algunas de las debilidades
son exactamente mismo que lo que la gente está
diciendo como las debilidades. La gente dice, yo
nunca he escuchado todavía. Puedo sentarme ahí dos horas. Creo que lo sabemos cristalino. Y sabemos exactamente cómo responder
a esa pregunta. Cómo hacer que la gente se sienta escuchada. La gente dice que
no eres alcanzable. ¿ Qué está haciendo eso para que no
te acerques? ¿ Qué signos de comportamiento,
acciones? ¿Lo ven? Conocer el 99% de todas las debilidades, una vez
que reconozcas que las tienes, todas se
pueden
convertir en una fuerza. Así que solo sepas que no estás atascado en una posición para el
resto de tu liderazgo. O simplemente vomitas
las manos y dices, me rindo. Ahora, tengo 20 debilidades
y tres fortalezas. Por eso estamos aquí. Cristalizar. El objetivo es ayudarte a convertir esas debilidades
en fortalezas. Sabemos que tenemos las herramientas, sabemos que funciona porque las
usamos todos los días con litros. Entonces, ¿qué elementos están
causando malcomunicación? De acuerdo, así que tenemos
cosas como Gosset, charlar, socavando personal
descontento. Por lo que también podemos llevar esos
aspectos de malcomunicación a la vanguardia. Pero hay que hacerlo de una manera
productiva y empoderadora. Porque si sientes que
puedes sacar la verdad, a veces resulta desastrosa. Entonces hay un formato, hay una manera en que se pueden
traer todos esos miedos porque chismes y falsedades que están en el lugar de trabajo salen de un
lugar de miedo para la gente. Ahí son esas preguntas
sin respuesta. Y si tienen preguntas
sin respuesta, sienten que tienen
que recuperar las respuestas. Y créanme,
a veces son bastante grandes joroba de donde pueden ir las imaginaciones de la
gente. Por lo que sólo recapeando esta
sección sobre comunicación. ¿ De dónde
viene la malcomunicación? Es cuando el remitente, la persona que envía la
información al receptor. Sabiendo que hay millones de filtros por los que
pasa tu mensaje antes de que sea
comprendido por el receptor. Y esos filtros todos vienen
de tus experiencias pasadas, tu educación, de tu crianza, donde estás hoy, ¿qué está pasando para ti hoy? ¿ Los niños se bajaron a
la escuela o los arrastraste? Están pateando y gritando. Financiero, emocional,
salud sabio. Cada mensaje que
es enviado por una persona pasa todos estos filtros y
luego se recibe. Entonces hay un libro que estaba
fuera hace muchos, muchos años. Los hombres son de Marte,
las mujeres son de Venus. Y de eso es esencialmente de
lo que hablan. A veces
parece que estamos hablando diferentes idiomas solo
porque pasa por tantos filtros. Entonces, ¿de dónde viene
la mala comunicación? ¿ Son todos esos filtros? ¿ Cuál es el mensaje que
realmente quiero enviar hoy? Si hay
falta de comunicación, curioso. Entérate de la otra persona. Fue este lo que su mensaje
pretendido era? Si no lo es, por favor ayúdame a entender cuál era
tu mensaje pretendido. Esa es la única
manera en que podemos llegar a la verdad de lo que el
mensaje pretendido era para nosotros. Para que lo voy
a devolver a Crystal por conflicto
colaborativo. Gracias por quedarte conmigo.
4. Abraza el conflicto: Entonces, lo que Jeanette
estaba diciendo antes, acaba de repasarlo rápidamente otra vez. Esos viejos hábitos y esos
viejos pensamientos realmente pueden interponerse en la forma de
hacer estos cambios, haciendo estos turnos, interpretando la información de la
manera correcta. Y es aquí donde de repente se ve conflicto y las comunicaciones
comienzan a escalar. Y tanto Jeanette como yo, lo
discutimos
mucho con litros es conflicto comienza en diferentes
puntos para diferentes personas. Entonces ahí es donde quizás no
necesariamente puedas atrapar esto a tiempo. Y por eso
queremos reflexionar aquí sobre el modelo colaborativo. Entonces al cambiar el
enfoque de la comunicación. Cuando surge el conflicto, entonces
sabemos manejarlo de manera más efectiva, trabajando nuestro camino hacia atrás. Entonces en mi en mi historia, me he encontrado y trabajado con muchos niños y
voy a compartir una pequeña historia aquí
con ustedes chicos porque
creo que los niños donde
sus emociones y la la comunicación con la
comunicación con ellos realmente refleja lo que está sucediendo con los adultos y dentro de los lugares de trabajo. Tan bien, um, pero los niños están mucho más dispuestos a
compartir lo que está pasando. Entonces encuentro tratar con niños en conflicto
y comunicación. A veces es mucho
más rápido y mucho
más fácil que con los adultos
porque son mucho más abiertos. Voy a compartir una
pequeña historia contigo ahora mismo para
entrar en nuestro módulo de
conflicto colaborativo. Ahí está este niñito al
que vino la maestra. Su maestro vino a
hablarme porque este pequeño se portaba mal. No estaba escuchando,
estaba siendo grosero, estaba interrumpiendo la clase, y simplemente no estaba
siendo él mismo. Ahora la incautación tenía que manejar un gran número de niños. Por lo que de repente teniendo este niño
súper disruptivo que esto estaba muy
fuera de carácter. Lo siento, mi computadora
tiene un poco de problemas ahí. Por lo que tener a este
niño pequeño que fue muy disruptivo estaba haciendo
extremadamente
difícil enseñar la lección. Y eso suele ser cuando me llaman cuando las cosas no
van bien. En ese momento tuve una opción. Entonces si tuviera que seguir
políticas y procedimientos justos, este pequeño habría
recibido una huelga y tres huelgas y habrá otras acciones,
otras disciplinas. Pero como esto estaba fuera de, fuera de carácter para
este pequeño, decidí tomar un enfoque
diferente. Y después de hacer algo
de este entrenamiento, supe que necesitaba obtener una comprensión
más profunda antes saltar y necesariamente
solo seguir nuestro
manual de políticas y procedimientos en ese momento. Fue realmente frustrante para sus compañeros de clase y su maestro. Entonces lo sacé de ese
espacio y nos sentamos a tener una discusión y
le pedí sólo que me dijera
qué estaba pasando. No abordé su
comportamiento en ese momento. Sólo quería
buscar información. Y ahí es donde
descubrí que estaba frustrado. Sólo estaba teniendo un mal día. Así que cavé un poco más profundo. En cuanto Jeanette se refería
al iceberg. Este es otro lugar
donde tratamos de ir un poco por debajo de la superficie y
al menos nos preguntamos Dos preguntas más para
obtener más comprensión. Ok. Bueno, ¿qué pasó hoy? Y es aquí donde me dijo que se metió en una pelea con
su amigo en la escuela. Ok. Dime más qué pasó. Hábleme de ello. Y empezó a divulgar a su amigo y él había conseguido una pelea de puños. No sabía si su amigo volvería a
hablar con él. No sabía si era su mejor amigo y
esto fue realmente molesto porque
habían sido amigos
desde hace mucho tiempo. Entonces esta frustración y esta
tristeza, de repente, este pequeño chico enojado
que estaba tan molesto y hablando de nuevo con su maestro
y empujando a otros niños, de
repente se rompió
y compartió lo molesto que estaba, el impacto que
tendría en él el potencial de perder a su mejor amigo. Y realmente empezó
a poner las cosas en perspectiva para él y para
mí en cuanto a lo que estaba pasando. Ahora, no estoy diciendo que
esto excusa comportamiento, sí permitió la oportunidad de
canalizar esto en
algo más positivo y además enseñarle mejores habilidades de afrontamiento
pasando por este proceso. Entonces no tuve que nivelar ninguna consecuencia ni
lidiar con la disciplina. En ese punto, pudimos
remodelar cómo se vería ese día, hablar de diferentes opciones
para él abordando eso, y luego cómo
pudo volver a involucrarse con su clase en ese momento para
sacar el máximo provecho de su día. Si yo sólo fuera a
enfocarme en el comportamiento, no
le habría
hecho ningún bien, y no habría hecho ningún bien a
la clase o a su
maestro. Aquí. Quiero que solo te
tomes un minuto y
te sientas y reflexiones si alguna vez
has interactuado
con alguien que ha sido grosero, irrespetuoso. Difícil, tranquilo, standoffish. Todos hemos encontrado a
estas personas, ya sea en su camino al
trabajo o dentro de sus equipos. Ahora, volteemos
el guión de la misma. ¿ Alguna vez has tenido un día realmente
terrible, horrible? Uno que simplemente
ni siquiera quieres entrar en el trabajo. No quieres
hablar con nadie. No quiero lidiar
con tu equipo. Estás en el tráfico, y simplemente
pierdes absolutamente la cabeza. Has hecho un mal
juicio o has sido juzgado por una mala decisión,
que has tomado. Una interacción menos que ideal que has tenido que está
fuera de carácter para ti. Quiero decir, definitivamente sé que tengo no importa cuánto entrenarme yo mismo o
sé que Jeanette
ha pasado por cuántas
veces pasamos por esto. Algunos días las cosas simplemente no van según lo planeado y
perdemos nuestras habilidades. Y actuamos de maneras
que deseamos que pudiéramos rebobinar la cinta
y volver atrás y terminar. Al final del
día, es porque eso está fuera de carácter para ti. Ese no es el tipo
de persona que eres. Es la peor versión
de ti en ese momento. Entonces juzgar a alguien más realmente es contraproducente
cuando se trata de conflicto. Lo que a menudo encontramos es que estamos haciendo
suposiciones sobre la gente. Si estás conduciendo
a través del tráfico y alguien te corta, inmediato, estás
haciendo suposiciones sobre lo que está
pasando con esa persona. Son un imbécil. ¿Cómo
podrían hacerme eso? ¿ Quiénes creen que son? ¿ Creen que son
dueños de la calle? Pero si lo hacemos es
porque estamos en un apuro. Nuestra mamá está enferma en el hospital
y tenemos que llegar allí. Está ocurriendo una emergencia y necesito llegar a algún lugar. Simplemente no vi a esa persona. Estamos haciendo suposiciones
sobre la gente todo el tiempo, pero estamos haciendo
excusas para nosotros mismos. Y esto es porque siempre estamos tratando de dar
sentido al mundo. La naturaleza quiere llenar ese vacío. Y si no entendemos lo que está pasando
con esa persona, nuestro cerebro simplemente naturalmente comienza a
saltar
a conclusiones para darle sentido. Y la mejor manera de empezar
a cambiar nuestro conflicto es
cambiando la perspectiva. Cambiando la forma en que
vemos algo o a alguien, cambiando nuestro punto de
vista y viniendo en él desde una perspectiva diferente. Ahora, como estaba diciendo, al identificar
estas suposiciones, no solo los empujes a
un lado y decir, de acuerdo, me voy a convertir en esta persona
perfecta que nunca hace suposiciones
sobre nadie nunca más, porque esa pequeña voz en tu cabeza no
dejará que suceda. Entonces, en lugar de luchar contra
tu naturaleza humana y luchar contra esas
tendencias, aprovéchelas. No los mires
como una debilidad. Míralos como tu fuerza. Agarra esas cosas
que crees que son verdaderas, esas suposiciones
que estás haciendo. Y como dije,
no los niegues, no trates de empujarlos hacia abajo o simplemente seguirán apareciendo. En cambio, agárdalos y
aprovétalos y úsalos para empezar a
cambiar la conversación. Al igual que Jeanette
decía en conversación, se hacen curiosos y esto es lo que
queremos hacer en el enfoque
colaborativo. La primera herramienta que
quiero que empieces a hacer es hacer preguntas. Entonces quiero que pienses un conflicto en el que estás
actualmente en este momento. Vamos a descomponer esto. Vamos a hacer esto real para ti y vamos a hacer sea algo que puedas
sacar adelante a partir de hoy. Entonces empieza preguntándote, ¿quién es alguien con quien
necesitas tener una
conversación? Esto no es algo
que sucedió diez años, hace cinco años. Quiero que pienses
en algo ahora. Esto no tiene por qué ser masivo, esto no tiene que ser nada importante si
no quieres que sea, ve a tu nivel de confort. ¿ Con quién necesitas tener
una conversación? Por todos los medios, trabaja personal
donde quiera comenzar. Esto se trata de conseguir práctica. Muy bien, siguiente pregunta. ¿ Qué estás reuniendo para discutir? Entonces éste
va a ser muy importante
cómo lo encuadres. Entonces Jeanette y yo podríamos
hacer un curso completo sobre cómo vas a enmarcar lo que estás
reuniendo para discutir. Voy a prefaciar
esto diciendo, asegúrate de que lo que estás
reuniendo para discutir no es cambiarte ni cambiar la otra persona fundamentalmente. Entonces si quisiera tener una
reunión con Jeanette, no
sería discutir mala actitud
genética. Porque en cuanto Jeanette vea que si Jeanette es una que evite, va
a tratar de alejarse de esa reunión tanto como pueda
físicamente. Pero si lo enmarqué
como Jeanette nueve, necesito discutir cómo trabajar juntos de manera más efectiva o
cómo escucharnos el uno al otro, lo que cada uno de nosotros necesita. De una reunión
para ser más productiva, Jeanette es mucho más probable que venga
a una de
esas reuniones. Así que trata de enmarcarlo
como algo que
eventualmente va a ser un positivo tanto
para ti como para
la otra persona. Y mirando hacia el futuro, mucha gente se queda atascada aquí en querer enfocarse en el pasado. Así que recuerda, mira el futuro, algo que realmente
tienes control sobre. La siguiente pregunta es, ¿cuál es tu perspectiva y cuál es la
perspectiva de la otra persona? Por lo que sólo tenemos un par de
minutos aquí para discutir esto. Pero aquí es
donde realmente se puede pasar mucho tiempo ganando
comprensión. Entonces, ¿cuál es tu lado de la historia y cuál es la perspectiva de la otra
persona? Y quiero que respondas una pregunta más mientras
estás pensando en esto es, si no es que su perspectiva es que no
les gustas. Lo están haciendo porque no
son tu mayor fan. Entonces están tratando de
hacer tu vida dura. Voltea otra vez. Si eso no es lo que es, ¿qué más podría ser? Y realmente trata de meterse en la cabeza de
esa otra persona. Y esto no se trata
de hacerlo bien. Aquí no hay premios para
la mejor conjetura. Así que sólo empieza a
escribir las cosas. ¿ Cuál es tu perspectiva
y cuál es la suya? Y si no es eso,
¿qué más podría ser? Muy bien, aquí tu cuarta
pregunta. ¿ Qué supuestos estás haciendo? ¿ Como yo estaba hablando antes? ¿ Quieres aprovechar
estos supuestos? Así que escríbalos todos aquí abajo. ¿ Qué crees que está pasando? ¿ Qué está pasando por ellos? ¿ Qué es esa pequeña voz que
se asoma en la parte posterior de tu cabeza
diciéndote está sucediendo. ¿ Cuáles son sus razones? ¿ Cuál es la razón?
Acríbalo todo. Maravilloso, Ok, última pregunta. ¿ Qué necesitas
pedir para
ayudarte a obtener más
comprensión? Entonces Jeanette y yo sabemos experiencia y estoy seguro de que también lo
has visto. Cuando dos personas entran en una habitación, ambas personas a menudo quieren
compartir sus perspectivas y decirse la forma en que las cosas van
a ser de inmediato. Pero, ¿qué
siempre lo buscas? ¿ Qué quieres cuando
entras en una conversación
con alguien? Quieres que te escuchen. Entonces, ¿qué crees que necesitas
hacer para que la otra
persona te escuche? Es necesario escucharlos. Y la mejor manera de
hacerlo es obtener un entendimiento
haciendo estas preguntas, escribiéndola
antes de tiempo. Así que si vas a una reunión y de
repente te abrumas y tu cerebro empieza
a ir un millón de millas minuto y
sientes que están hablando y no puedes
obtener ninguna palabra, saber que podrás volver
a eso. Y aquí es donde vas a empezar
a hacer tus preguntas. Para que puedas traer
esto contigo. Las preguntas que necesitas
para obtener más comprensión. Porque en cuanto esa persona sienta que se entiende, entonces tendrás la oportunidad de
sacar tu historia por ahí, sacar tu
perspectiva por ahí. Y también
sabrás qué preguntas tienen para que puedas responder y llenar sus
supuestos y sus vacíos. Entonces como estaba diciendo, si quieres
entender a alguien, empieza por hacerles
preguntas sin compartir
tu perspectiva. Realmente pasa tiempo en estas tres
últimas preguntas. ¿ Cuál es tu perspectiva? ¿ Qué hay, qué
supuestos estás haciendo? ¿ Y qué preguntas
necesitas hacer para
ayudarte a obtener más comprensión
de su perspectiva? Muy bien,
te vamos a dar cinco minutos aquí, y luego te vamos
a traer de vuelta. Así que tómate tiempo, realmente
empieza a llenar esto. Muy bien, vamos a empezar
tus cinco minutos ahora mismo. Entonces en este momento, quiero
que te comprometas a tomar acción porque sé por mí mismo puedo escribir
un millón de estos. Pero si no tienes
la conversación, acabas de hacer
mucho papeleo. Entonces llévala del periódico
a la conversación. ¿ Cuándo vas a
configurar esta conversación? Tienes a la persona, tienes el tema, tienes
las preguntas. Así que
asegúrate de estar diciéndole a la
gente lo que estás ahí para discutir para que sí
tengan tiempo para prepararse para entrar en
esa conversación. Es por eso que fue realmente
importante enmarcar ese tema que estás discutiendo de una manera positiva que van
a querer llegar. Si alguna vez tienes preguntas
sobre cómo hacerlo,
por favor envía un correo electrónico a Jeanette y a mí mismo y podemos enviarte una
pequeña guía de consejos rápidos sobre cómo enmarcar tus temas
o temas para discutir. Realmente queremos
traer esto por completo. Muchas gracias por saltar en el entrenamiento
con nosotros esta noche. Ahora. Cuando cambias cómo
te acercas a los demás
cambiando tu mentalidad y yendo tras el conflicto de cabeza y
comenzarías a cambiar tu
enfoque de la comunicación. Realmente puedes transformar la dinámica de
tu relación. Ahora mediante el uso de
los pasos de acción a partir de hoy, vas
a poder hacer esos turnos, dar esos diminutos pasos
hacia cambiar dinámica de
tu equipo una
conversación a la vez. Pero realmente recuerda, esto es tan importante para que no vuelvas a
caer en esos viejos, viejos hábitos y simplemente decir, Ya
sabes qué, Esto es demasiado duro. No puedo hacerlo. Porque te lo estoy diciendo
ahora mismo desde la experiencia, Esto no siempre es fácil. Hay algunos días que
vas a tener tremendas victorias y
vas a estar en un máximo absoluto. Y va a haber
otros días en que sientas que te estás golpeando
la cabeza contra la pared. Esto no funciona y
estás tan frustrado. Y recuerda que el cambio
no ocurre de la noche a la mañana. Estas son habilidades difíciles. Por eso hay toda una
profesión basada en esto. Pero al hacer estos pequeños
turnos pero seguir trabajando en este día tras día implacablemente y
recibiendo retroalimentación, te vas a mejorar. Por lo que hasta los pequeños
pasos te van a acercar
hacia tu meta. Solo pequeñas cosas
todos los días, salir y tener esa
conversación o sugerir una nueva forma de hablar con alguien o interrogar
una conversación. Esto es lo que va a
mantenerte avanzando hacia esa visión que planteaste en la primera sección de hoy. Si tienes retrocesos,
si no estás seguro, solo asegúrate de seguir
avanzando y ponte en contacto
con el apoyo. Acércate en busca de ayuda
y comparte tus vientos. Trae a tu equipo
a esta Jeanette. Y por supuesto, siempre quiero
escuchar historias sobre
lo que está funcionando, lo que no funciona para ti. Así que siempre siéntete libre de contactar
a través de las redes sociales, correo electrónico. Encuéntrenos en cualquier lugar para
que podamos seguir ayudándote a alcanzar esa
visión, alcanzar tus metas. Ahora, les voy a
dejar hoy con estos últimos pasos de tomar acción. El primero es, cuál es un turno que estás comprometido a hacer hoy dentro las próximas 24 horas para
transformarte a ti mismo y a tu equipo. Sólo escribe una cosa, se asegura de que si es realmente pequeño, sé que lo vas a hacer. Entonces, ¿qué es algo con lo que estás
comprometido a hacer hoy? Ahora, realmente quiero
anclar esto en. ¿ Qué cambio va a hacer ese
turno? Necesitas que
esto sea tan real para ti en este momento para
que lo logres. Entonces, ¿qué cambios va a
hacer
ese turno mirando hacia esa visión, si vas a hacer
ese pequeño barco, ¿a qué te va a
mover? Ahora, estas son respuestas que realmente
deberían, realmente anclar. Estas son como cosas
emocionales que ustedes deberían estar
atando estos dos. ¿ Cuál es esa visión más grande? Entonces, ¿por qué esto
ya no es opcional? Esa es la siguiente pregunta. Sí, escríbalo. Anota. ¿Por qué? ¿ Por qué tienes que
hacer esto ahora mismo? ¿ Por qué hoy? ¿ Por qué este momento? Excelente. Ponte realmente claro en esto. ¿ Qué es lo negativo
que va a pasar? ¿ Si no haces esto? Última pregunta, ¿qué
vas a poner en marcha
para asegurar tu éxito? Entonces estas preguntas
son fantásticas, pero ¿cómo vas a
asegurarte de que seas responsable de comprometerte eso, por comprometerte con esto. Excelente. Ahora, quiero que te
asegures de que lo estés escribiendo en tu escritorio,
comprometido contigo mismo, lo
escribes en una nota post-it en
tu espejo en tu oficina, lo
pones como salvapantallas, pop up en tu teléfono en cualquier lugar para recordarte que tomes acción. Cada día. Sin acción, no
vas a llegar a tu meta. Así que recuerda, hasta los pasos de bebé te
van a llevar allí. Nosotros más rápidos que pararnos
quietos o retroceder, peor
aún, volviendo a
caer en esos viejos hábitos.
5. Lanza tu liderazgo: Jeannette y yo estamos
aquí y estamos tan motivados para llevarte
a donde quieres ir. Por eso empezamos todo
esto. Queremos que tengas
un futuro mejor. Sabemos que
lo ven por ustedes mismos ahora y queremos
que lleguen allí. Hay tal energía para
saber más, para cavar más profundo. Eso es lo que
esperábamos inspirar hoy con solo
hacerte saber, hay esperanza. Ahí, hay muchos
recursos por ahí. Esperamos ser parte
de eso para usted. Por lo que queremos dejarte con solo un par de
recordatorios antes de irte. Y eso es un recordatorio de que
has tomado tanta acción, has planeado
tantas cosas que puedes hacer para
mover esa aguja hacia adelante. Pero si no lo haces, te vas a quedar
exactamente donde estás. Y si las cosas no van bien, probablemente
van a empeorar o simplemente se quedarán exactamente
donde están. Ahora, si tus relaciones en el lugar de trabajo no lo hacen,
las
relaciones, las relaciones y la dinámica de tu equipo
laboral no van a mejorar
si las ignoras. En cambio, se construye el resentimiento,
la frustración se monta, y cualquier año vas
a mirar hacia atrás y pensar, qué pérdida de tiempo. No estoy mejor de lo que
estaba hace un año. Entonces la única forma en
que vas a hacer el cambio es
crear cambio. Y honestamente,
vale la pena el esfuerzo, Jeanette y yo sabemos
que vale la pena meter la energía
y seamos realistas, vas a poner
energía en algún lugar. Entonces, ¿por qué no tenerlo hacia trabajar, hacia ser más feliz, sano, más conectado, y tener un
equipo fantástico del que estás orgulloso. Esperamos que te lleves lo que
tienes hoy y empieces a crear un
cambio increíble dentro de tu lugar de trabajo. Sabemos que eres capaz de
crear impacto y crear mucho cambio
con lo que te hemos dado. Por supuesto que queremos profundizar, claro que queremos
darte mucho más. Por eso estamos aquí. Así que por favor contacte con nosotros. Y honestamente, solo esperamos que lo que hagas,
sea lo que elijas, que te lleves las habilidades que te estamos dando
aquí y
las apliques porque mereces
ser feliz donde trabajaba. Tu equipo merece
que entres
totalmente tu liderazgo
y aceptes tu liderazgo. Entonces de mí y de Jeannette, Muchas gracias por
invertir tu tiempo hoy en ti mismo
y en tu equipo y esperamos
unirte a ti en algún lugar lo largo de tu camino para ayudarte a tratar con el conflicto y
la comunicación que está sucediendo en tu equipo y abrazar al líder que realmente
estabas destinado a ser. Así que muchas gracias chicos. Gracias. O a volver a
verte. Cuídate.
Esperamos verte.