Programación de gráficos II: animación de arte generativo | Joshua Davis | Skillshare

Velocidad de reproducción


  • 0.5x
  • 1x (Normal)
  • 1.25x
  • 1.5x
  • 2x

Programación de gráficos II: animación de arte generativo

teacher avatar Joshua Davis, Artist, Designer, and Technologist

Ve esta clase y miles más

Obtenga acceso ilimitado a todas las clases
Clases enseñadas por líderes de la industria y profesionales activos
Los temas incluyen ilustración, diseño, fotografía y más

Ve esta clase y miles más

Obtenga acceso ilimitado a todas las clases
Clases enseñadas por líderes de la industria y profesionales activos
Los temas incluyen ilustración, diseño, fotografía y más

Lecciones en esta clase

58 lecciones (7h 47min)
    • 1. Avance

      1:09
    • 2. Unidad 1, video 1

      2:00
    • 3. Unidad 1, video 2

      3:33
    • 4. Unidad 1, video 2

      6:17
    • 5. Introducción a HRotate y Anchor

      1:39
    • 6. Unidad 2, video 1

      02_HRotate.zip
      12:55
    • 7. Unidad 2, video 2

      12:46
    • 8. Unidad 2, video 3

      14:04
    • 9. Introducción a HCanvas

      2:02
    • 10. Unidad 3, video 1

      03_HCanvas.zip
      6:09
    • 11. Unidad 3, video 2

      14:50
    • 12. Introducción a HFollow

      2:30
    • 13. Unidad 4, video 1

      04_HFollow.zip
      12:48
    • 14. Introducción a HTimer y HRandomTrigger

      1:45
    • 15. Unidad 5, video 1

      05_Timers.zip
      12:42
    • 16. Unidad 5, video 2

      14:40
    • 17. Unidad 5, video 3

      8:52
    • 18. Introducción a HTween y HCallback

      2:50
    • 19. Unidad 6, video 1

      06_HTween.zip
      8:34
    • 20. Unidad 6, video 2

      15:13
    • 21. Unidad 6, video 3

      7:00
    • 22. Mira la unidad 6, video 4

      9:59
    • 23. Unidad 6, video 5

      5:39
    • 24. Unidad 6, video 6

      9:18
    • 25. Unidad 6, video 7

      6:25
    • 26. Unidad 6, video 8

      10:56
    • 27. Introducción a HSwarm

      3:00
    • 28. Unidad 7, video 1

      07_HSwarm.zip
      13:26
    • 29. Unidad 7, video 2

      11:40
    • 30. Introducción a HOscillator

      3:05
    • 31. Unidad 8, video 1

      08_HOscillator.zip
      18:11
    • 32. Unidad 8, video 2

      4:00
    • 33. Unidad 8, video 3

      13:01
    • 34. Unidad 8, video 4

      5:38
    • 35. Unidad 8, video 5

      4:37
    • 36. Unidad 8, video 6

      7:38
    • 37. Unidad 8, video 7

      5:51
    • 38. Unidad 8, video 8

      7:39
    • 39. Unidad 8, video 9

      6:03
    • 40. Introducción a la combinación de comportamientos

      1:22
    • 41. Unidad 9, video 1

      09_combos.zip
      12:27
    • 42. Unidad 9, video 2

      5:46
    • 43. Unidad 9, video 3

      7:12
    • 44. Unidad 9, video 4

      14:47
    • 45. Unidad 9, video 5

      14:07
    • 46. Unidad 9, video 6

      10:33
    • 47. Unidad 9, video 7

      7:10
    • 48. Unidad 9, video 8

      10:17
    • 49. Unidad 9, video 9

      7:46
    • 50. Unidad 9, video 10

      10:20
    • 51. Unidad 9, video 11

      5:16
    • 52. Unidad 9, video 12

      10:09
    • 53. Unidad 9, video 13

      8:14
    • 54. Introducción a la salida

      2:25
    • 55. Unidad 10, video 1

      10_output.zip
      7:44
    • 56. Unidad 10, video 2

      13:14
    • 57. Processing 3 + biblioteca HYPE/actualización

      7:11
    • 58. Más clases creativas en Skillshare

      0:33
  • --
  • Nivel principiante
  • Nivel intermedio
  • Nivel avanzado
  • Todos los niveles

Generado por la comunidad

El nivel se determina según la opinión de la mayoría de los estudiantes que han dejado reseñas en esta clase. La recomendación del profesor o de la profesora se muestra hasta que se recopilen al menos 5 reseñas de estudiantes.

3046

Estudiantes

32

Proyectos

Acerca de esta clase

Mi primera clase de Skillshare, “Programación de gráficos I: introducción arte generativo", es requisito OBLIGATORIO para tomar este curso.  Les enseño a los estudiantes a crear un número infinito de patrones usando mi biblioteca de HYPE Framework y comandos muy simples. En esta clase, tomaremos composiciones estáticas (como las que creamos en la clase inicial) y las animaremos usando un conjunto similar de aleatorizaciones basadas en reglas. En otras palabras, ¡vamos a darle VIDA a tu obra de arte!

7e253e37

Desarrollé el Hype Framework como una forma de colaborar con la creación de arte generativo estático y animado a través de Processing. Gran parte de mi trabajo, incluyendo los 30 segundos de renderización de video de mi Tumblr praystation, está hecho con las técnicas y principios que voy a enseñar en esta clase de Skillshare. Así que, si te fascinan estas cosas, ¿qué estás esperando? ¡Inscríbete!

Qué aprenderás

A través de videos capturados, te guiaré por el proceso de creación de arte generativo animado usando mi Hype Framework. Cubriremos:

  • Rotación y anclaje (HRotate y Anchoring). Cómo girar un objeto en torno a la posición de anclaje.
  • Pintar un lienzo (HCanvas). Aprenderemos cómo pintar un lienzo y cuáles son las diferencias con el escenario, y también repasaremos las capas, el aclarado y el desvanecimiento de elementos que se pintan en ese lienzo.
  • Desplazamiento con el ratón (HFollow). Cómo usar el mouse como entrada para mostrar animación a partir de gestos con el ratón.
  • HTimer y HRandomTrigger.  Cómo configurar una acción que se active a partir de un tempo (tanto constante como escalonado).
  • Objetos en movimiento (HTween y HCallback).  Cómo mover un objeto de un lugar a otro y luego activar un evento cuando un objeto llega a su destino.
  • Comportamiento de enjambre (HSwarm)). Cómo usar un comportamiento de enjambre para animar objetos en pantalla a medida que se reúnen alrededor de un punto, ya sea fijo o animado.
  • Oscilación de ondas (HOscillator))). ¡Mi favorito! Cómo usar la oscilación de onda para animar cosas en la pantalla usando ondas sinusoidales, cuadradas, triangulares o de sierra.
  • Toques finales y salida. Cómo combinar animaciones y clases y cómo trasladar nuestras animaciones a video.

323aaf60

Qué harás

Como proyecto de clase, animarás formas de arte generadas con código; a partir de archivos que ya tienes o de lo que creaste en mi primera clase. Tu resultado final será una secuencia de imágenes renderizadas (. MOV/. mp4) que podemos subir a Tumblr, Flickr, YouTube, o Vimeo.

Conoce a tu profesor(a)

Teacher Profile Image

Joshua Davis

Artist, Designer, and Technologist

Profesor(a)

Joshua Davis is an award-winning designer, technologist, author and artist in new media, and is acclaimed for his role in designing the visualization of IBM's Watson, the intelligent computer program capable of answering questions, for the quiz show Jeopardy.

Joshua's work has been exhibited at the Tate Modern (London), the Ars Electronica (Austria), the Design Museum (London), le Centre Pompidou (France), the Institute of Contemporary Arts (London), PS.1 MoMA (New York), the Smithsonian's Cooper-Hewitt, National Design Museum and more.

Ver perfil completo

Calificaciones de la clase

¿Se cumplieron las expectativas?
    ¡Superadas!
  • 0%
  • 0%
  • Un poco
  • 0%
  • No realmente
  • 0%
Archivo de reseñas

En octubre de 2018, actualizamos nuestro sistema de reseñas para mejorar la forma en que recopilamos comentarios. A continuación, se muestran las reseñas escritas antes de esa actualización.

¿Por qué unirse a Skillshare?

Toma las galardonadas clases originales de Skillshare

Cada clase tiene lecciones cortas y proyectos prácticos

Tu membresía apoya a los profesores de Skillshare

Aprende desde cualquier lugar

Toma clases sobre la marcha con la aplicación Skillshare. Transmite o descarga para verlas en el avión, el metro o donde aprendas mejor.