Por qué escribimos: diseñando con Friends of Type
Jason Wong and Dennis Payongayong, Designers
Ve esta clase y miles más
Ve esta clase y miles más
Lecciones en esta clase
-
-
1. Avance
1:18 -
2. Introducción
6:06 -
3. Mapas mentales y creación de paneles de inspiración
4:58 -
4. Bocetos y digitalización
7:07 -
5. Finalización de tu publicación
3:41 -
6. Explora más clases de diseño en Skillshare
0:37
-
-
- --
- Nivel principiante
- Nivel intermedio
- Nivel avanzado
- Todos los niveles
Generado por la comunidad
El nivel se determina según la opinión de la mayoría de los estudiantes que han dejado reseñas en esta clase. La recomendación del profesor o de la profesora se muestra hasta que se recopilen al menos 5 reseñas de estudiantes.
2316
Estudiantes
14
Proyectos
Acerca de esta clase
Aprende el proceso paso a paso que conlleva la creación de una composición tipográfica de la mano de Jason y Dennis, dos diseñadores de Friends of Type, el querido blog de lettering y estilos de letra. Es una clase divertida y visual de 20 minutos en la que se muestran las tapas de discos, las pegatinas de skate, los diseños y los efectos que les encantan. Con lecciones individuales sobre mapas mentales, tableros de inspiración, bocetado de formas de letras y digitalización de la pieza final, aprenderás todo lo que necesitas para elegir una frase favorita de la cultura pop y darle estilo en una publicación de Friends of Type.
Jason y Dennis revisarán personalmente los 10 proyectos de clase favoritos y presentarán los 3 favoritos en el blog.
Conoce a tu profesor(a)
Jason Wong and Dennis Payongayong are life long friends originally from California, now based in Brooklyn, New York. Together they form half of Friends of Type, the online sketchbook that records typographic and lettering posts between four friends.
Both began their design career at Landor in New York, working on everything from airline graphics to premium spirits.
Moving on from Landor, they worked for some of the most recognized branding and advertising agencies, designing identity systems and developing campaigns for a wide range of clients such as American Red Cross, Starbucks, New York City Dept. of Education, and Sprite. Individually, their work has received a number of awards and has been recognized by a variety of design publications.
Ver perfil completoProyecto de clase práctica
Escribe una frase de tu pieza favorita de la cultura pop en el estilo de una publicación de Friends of Type
Descripción del proyecto
Selecciona una frase de tu canción, libro o película favorita que te transporte a otro lugar y tiempo. Luego, crea una representación visual de las palabras de una manera que sea personal y que comparta tu emoción con los espectadores.
Herramientas y materiales
Para este proyecto, necesitarás un lápiz, una goma de borrar, un bolígrafo, papel, una computadora, Adobe Illustrator y Adobe Photoshop.
Especificaciones
Recomendamos crear un formato cuadrado para conseguir ese aspecto especial de Friends of Type.
- Elige un "fragmento" de cultura pop
Tu framento de cultura pop puede ser una canción, un libro o una película. ¡Encuentra un trabajo que tenga un significado para ti!
Trabajar con palabras que te parezcan personales y relevantes para tus intereses te dará el mejor resultado. Te divertirás más y será más fácil seguir adelante cuando las cosas se pongan difíciles.
Encontrar algo que te guste (¿incluso algo que se parezca un poco a una obsesión?) mantendrá tu entusiasmo y energía elevados.
- Selecciona la frase que vas a escribir
Escoge una cita de tu fragmento de cultura pop. Puede ser una frase con un mensaje memorable y ampliamente identificable. O puede ser algo más oscuro, dirigido a los seguidores más fanáticos.
Aquí hay algunos aspectos que hay que tener en cuenta a la hora de elegir las frases que vamos a escribir:
- Lo pegajoso es lo mejor
- Se prefiere la brevedad
- Evita lo cursi o lo trillado
- Nada demasiado profundo o grosero
- Lo gracioso puede funcionar de maravilla
Coloca en tu proyecto la(s) palabra(s) que has elegido y por qué
- Crea un mapa mental
Un mapa mental es un diagrama visual con abundante material que guiará tu exploración al pasar a la fase de diseño.
Empieza escribiendo tu frase en el centro del papel.
Luego, escribe lo primero que se te venga a la mente. A partir de ahí, añade frases, palabras, temas y estilos relacionados.
Varios consejos para recordar:
- No tiene por qué ser bonito. Tu objetivo es plasmarlo en un papel.
- Puedes empezar en un lugar y terminar en otro. No tengas miedo de acabar en otro lugar.
- La mejor manera de hacer un mapa mental es seguir tu flujo de conciencia. No te limites.
Coloca en tu proyecto un escaneo o una foto de tu mapa mental.
- Empieza a hacer el boceto de tu publicación
Haz un boceto del estilo y la composición de tu publicación. Estas dos cosas van de la mano a la hora de hacer el boceto.
Aquí tienes algunas formas de empezar:
- Escribe las palabras una y otra vez. Esta repetición te ayudará a ver algo inesperado. Intente dibujar las palabras en mayúsculas y en minúsculas.
- Pon las palabras al revés y ponlas de lado. Esto te ayudará a ver diferentes formas y figuras.
- Escribe las palabras en el mayor número de estilos posible (guion, bloque, etc.).
Coloca en tu proyecto la serie de diferentes bocetos que hayas creado.
- Crea un panel de inspiración visual
Empieza a recopilar imágenes de referencia visual que te ayuden a iniciar el proceso de diseño. Utiliza tu mapa mental como guía para ayudarte a encontrar la mejor inspiración.
Coloca en tu proyecto el panel de inspiración que has creado.
- Digitaliza tus bocetos
La forma de digitalizar algo debe estar determinada por el estilo que se quiere conseguir.
Hay un par de maneras de digitalizar:
- Recrea el boceto en Adobe Illustrator utilizando el boceto como material de referencia.
- Escanea o fotografia tu boceto y cálcalo en Adobe Illustrator.
Ahora puedes afinar, refinar y seguir perfeccionando la pieza teniendo en cuenta la textura, los patrones, los colores y mucho más.
- Añade color a tu trabajo
Puedes utilizar el color de muchas maneras diferentes.
- Utiliza tu inspiración y tu tablero de inspiración como punto de partida para elegir los colores.
- Asegúrate de que tus elecciones de color son deliberadas y ayudan a comunicar tu mensaje.
- Publica tu trabajo final, recibe comentarios y prosigue
Ahora es el momento de compartir tu publicación final de Friends of Type. Compártela aquí en tu proyecto de Skillshare y también en Instagram incluyendo #skillshare, @skillshare y @friendsoftype.
Recuerda:
- Todo es práctica.
- Al compartir el trabajo en un espacio público, todos empezaremos a ver tu progresión y tus habilidades.
- ¡Compartir también creará una galería de clase rica y vibrante de trabajos emocionantes para mantenernos a todos inspirados y aprendiendo!
Recursos adicionales
Consulta la clase de lettering de Skillshare impartida por nuestro mejor amigo (y compañero de equipo de Friends of Type), Erik Marinovich.
Estas son las dos canciones que hemos elegido para nuestro proyecto:
Para más inspiración y proyectos, siempre puedes ver todas las publicaciones de Jason y todas las publicaciones de Dennis en Friends of Type.
Calificaciones de la clase
¿Por qué unirse a Skillshare?
Toma las galardonadas clases originales de Skillshare
Cada clase tiene lecciones cortas y proyectos prácticos
Tu membresía apoya a los profesores de Skillshare